La Razón

Page 1

@LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS

ESTE VIERNES 1 DE ENERO NUESTRA EDICIÓN IMPRESA NO CIRCULARÁ POR TRATARSE DE UN DÍA FERIADO, NOS LEEMOS EL PRÓXIMO SÁBADO.

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Cierra Tamaulipas el año más mortal DEFUNCIONES EN LA ÚLTIMA DÉCADA 2010

17,680 2011

17,295 2012

18,320

• La epidemia de Covid-19 ocasionó que se dispararan todos los índices de mortalidad en el estado, con más de 6 mil muertes por encima del pronóstico que realiza la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

2013

• AÑO XVI • NO. 6028 • $13.00

DEBES SABER

Liquidan Pymes a mil en Madero PÁGINA • 06

Denunciará Tamaulipas a la CFE

PÁGINA • 05

18,686 2014

19,020 2015

19,091 2016

19,711 2017

20,131 2018

20,506 2019

REBASA ESTADO LOS 40 MIL CASOS

Entrega Alcalde obra a la Morelos PÁGINA • 05

AYER HUBO OTRO “PICO” EN LA CURVA EPIDÉMICA Y SE REPORTARON MÁS DE 200 CONTAGIOS NUEVOS, ADEMÁS DE OTROS 16 DECESOS

20,855 2020

24,049* * HASTA MEDIADOS DE NOVIEMBRE

UNA PESADILLA QUE

NO SE OLVIDARÁ

ASÍ EVOLUCIONÓ LA EPIDEMIA MÁS GRAVE DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA EN EL MUNDO

PÁGINA • 12

Aprueban en Madero presupuesto sensible PÁGINA • 06


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAIS

HUGO SÁNCHEZ ESTÁ MUY CERCA DE ’LA MÁQUINA’

VA SALGADO POR GUBERNATURA DE GUERRERO

Entre acusaciones y señalamientos de aspirantes, la dirigencia nacional de Morena anunció a quienes serán sus candidatos a los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Sinaloa.

El “Macho” tiene prácticamente todo arreglado con la Máquina para dirigirlos y solamente está por definirse si será por uno o dos años. Es cuestión de tiempo para que lo anuncien.

Llegan cansados, pero esperanzados

Unos abusan, otros batallan

EL PERSONAL MÉDICO DESFILA POR LOS MÓDULOS DE VACUNACIÓN AGOTADO POR LA LABOR QUE HAN REALIZADO DURANTE MESES, AUNQUE CON LA ILUSIÓN DE QUE LA INMUNIZACIÓN AYUDE A SUPERAR LA PANDEMIA

AGENCIA REFORMA Foto • Agencia Reforma•

M

édicos, enfermeras y camilleros desfilan en los módulos de vacunación en distintas sedes del Valle de México, cansados por la batalla que han dado en un año inusual, pero esperanzados por recibir la vacuna contra Covid-19. En el año que termina, junto al personal médico de todo el País, vieron pasar por salas de urgencia a casi medio millón de pacientes sospechosos y trabajaron en la atención de 281 mil 543 que fueron confirmados con Covid-19 y que requirieron hospitalización. Pese a sus esfuerzos, tuvieron que atestiguar la defunción de 123 mil 845 pacientes, lo que en no pocos casos provocó frustración, desesperanza e impotencia.

SIGUE la vacunación del personal médico. En la fila del módulo de vacunación del Hospital Militar de Chivatito, el sargento Alfonso Bermejo Morales, 33 años, suspira antes de decir que se siente aliviado al pensar que para él esa vacuna es el parteaguas para la protección contra el virus que atemorizó al mundo en 2020. “Yo me siento privilegiado al recibir esta vacuna, por ser parte del

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 25 MÁXIMO

0 8 MÍNIMO

personal de salud y también satisfecho porque así podemos seguir realizando nuestro trabajo”, consideró. Del mismo ánimo se escuchó a la Teniente Enfermera Viridiana Luengas. “Me siento contenta de ser de las primeras personas en recibirla y saber que mediante la aplicación de la vacuna podemos seguir atendiendo a la población.

EN TAMPICO

0 0 26 17 MÁXIMO MÍNIMO

¡Seguimos en la lucha!”, dice la mujer de 37 años. Sergio López Rodríguez, enfermero del Hospital General de Zona 48, del IMSS, se dice superado. “Que la gente haga consciencia por favor, es un grito de desesperación, pero aquí seguimos en la línea de guerra. Quedé con secuelas, con crisis de ansiedad, me está tratando la psiquiatra. Me da mucho mie-

EN MATAMOROS

0 18 MÁXIMO

0 5 MÍNIMO

La vacunación contra Covid-19 en México ya registró su primer episodio de influyentismo y avanza entre un desorden logístico por parte de la Secretaría de Salud. El médico José Rogel Romero, director del Centro Médico Adolfo López Mateos, de Toluca, será sancionado por haber promovido la aplicación de la vacuna a dos de sus familiares. “Esta conducta será sancionada primero por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud y se le dará vista a la Contraloría General”, informó la Secretaría de Salud del Edomex. Personal médico del IMSS y de hospitales de la Ciudad de México reprocharon ayer el descontrol en los listados mediante los cuales se cita a médicos, enfermeras y camilleros para la aplicación de las vacunas en el Campo Militar 1-A y en el Hospital Militar de Chivatito. Al menos una treintena de médicos reclamaron haber sido citados en el Hospital Militar de Zona El Vergel, en Iztapalapa, pero al no aparecer en listas, bloquearon Anillo Periférico por más de una hora. “¡Queremos solución!”, “¡Vacunas, vacunas, vacunas!”, demandaban. El registro de citas para personal que recibe la vacuna contra Covid-19 es administrado por la Secretaría de Salud federal, con base en los listados aportados por cada institución de salud que atiende a los pacientes de la enfermedad (IMSS, ISSSTE, Sedena, Secretaría de Salud locales).

EN REYNOSA

0 17 MÁXIMO

0 4 MÍNIMO


#HASHTAG

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

HELLOU

DESPENALIZA ARGENTINA ABORTO HASTA SEMANA 14

LOS SIMPSON TENDRÁN CAPÍTULO DE PREDICCIONES

El Senado de Argentina aprobó la madrugada de este miércoles un proyecto, impulsado por el Gobierno del Presidente Alberto Fernández, que permite acceder libremente al aborto.

La cadena Fox, por donde se transmite esta serie desde hace 32 temporadas, ha decidido juntar todos los episodios en los que la famosa familia amarilla ha adivinado el futuro.

Debutan doctores con prueba de fuego PESE A QUE MUCHOS NI SIQUIERA HAN TERMINADO SU ESPECIALIZACIÓN, TUVIERON QUE PONERSE EN LA PRIMERA LÍNEA DE BATALLA CONTRA EL COVID-19 AGENCIA REFORMA

ARDUO TRABAJO en todos los hospitales del país.

M

Estos días han sido de sentimientos encontrados, porque por un lado ves gente que se recupera; por el otro, gente que muere, y luego ves a otros afuera que no entienden, que creen que esto es un juego”

édicos que aún no concluyen su especialización o recién la han terminado, han enfrentado la pandemia de Covid-19 desde el inicio con una vocación de héroe. Gloria Aguirre está por concluir su segundo año como infectóloga en el Tec de Monterrey y piensa unos momentos antes de responder la pregunta de cuántos muertos ha visto durante su estancia en el área Covid del Hospital Universitario. “¡Huy, no!, muchísimos. No tengo un número, pero muchos, muchos, muchos”, musita la joven de 30 años. Como sus compañeros, ella estudió para dar vida, para sacar adelante a los enfermos y lo han hecho, pero, así como tienen presentes a los que les devuelven la salud, no olvidan a los que llegaron demasiado tarde y ya no se pudo hacer mucho por ellos. “No me ha tocado compañeros que se han ido, que abandonaron su vocación, pero sí hubo otros que desde el principio dijeron que no querían trabajar en área Covid”, comenta. “Se entiende”. Gloria tiene la especialidad en medicina interna. Ha pasado por los hospitales San José, los del Christus Muguerza y el Metropolitano, y le

RODOLFO RESÉNDEZ RADIÓLOGO

tocó recibir en el HU a los primeros enfermos de Covid que llegaron de otros países. No les fue fácil al principio diferenciar entre el virus nuevo y la influenza. “A menos de que hubieran viajado, los tratábamos como Covid, hemos ido aprendiendo”, dice la doctora, a quien no le fue difícil adaptarse a los trajes y recubrimientos: ya le había tocado capacitarse contra el ébola, con más capas y mascarillas. “Ya no fue tanta la ansiedad”, afirma. Sin duda el pasaje más duro para ella fue el fallecimiento de su papá en abril por otras complicaciones. Alternó el duelo con su heroica entrega, como la de tantos, hacia

EL DOLAR

EN MANTE

0 0 32 13 MÁXIMO MÍNIMO

Foto • Agencia Reforma•

do. Ahorita gracias a Dios ya se me quitó el miedo. Cada 10, 15 minutos fallece una persona”, aseguró. Pero antes de que llegue la inmunización para todo el personal médico, tendrán que enfrentar en las próximas semanas lo que se prevé sea la mayor demanda de hospitalización desde que inició la pandemia. De acuerdo con el último reporte del Sistema de Información de la Red IRAG, de fecha 29 de diciembre, en el País había un total de 17 mil 379 personas hospitalizadas y 136 hospitales reportaron tener una ocupación del cien por ciento. El director general del IMSS, Zoé Robledo, dijo ayer que están hacienYo me siento do un esfuerzo extraordinario privilegiado en el Valle de al recibir México y Baja esta vacuna, California, donpor ser parte de se registra el del personal mayor aumende salud y to de demanda, también para no verse satisfecho rebasados. porque así “Sí, hay que podemos decirlo como seguir reali- es, estos han sizando nues- do de los días tro trabajo” más complejos en la atención ALFONSO hospitalaria”, BERMEJO indicó. MORALES Si bien la 33 AÑOS vacuna ofrece una luz de optimismo, advirtió el Grupo Técnico Asesor de Vacunación, falta conocer el resultado que tendrá en la población. “Se puede concluir que las vacunas que están en desarrollo son de emergencia. No existe aún evidencia sobre eficacia clínica, y la evidencia de inmunogenicidad, sobre todo de seguridad, está limitada a estudios de Fase 1 y 2 y a los más recientes datos de análisis intermedios”, indicó en un artículo publicado en la revista científica Salud Pública de México, que edita el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Reporta IMSS caso grave de alergia por vacuna

DIVISAS

los pacientes que imploraban aire y salud. “ Fu e d i f í c i l ”, c o m p a r t e . “Afortunadamente no había tanta carga de trabajo como la que se vivió en el verano, junio y julio, o como la de ahora”. Es fecha que Gloria no ha podido abrazar como quisiera a su mamá, con quien vive. ‘ME QUEBRÉ TOTALMENTE’ Cuando le preguntaron a Rodolfo Reséndez si quería trabajar en el área Covid del Hospital Oca, dijo que sí. El radiólogo de 34 años se lo pensó por el posible contagio. Tiene a su hijo de 16 años con él, pero confió en sus capacidades y aceptó, porque anticipó que faltarían manos. No se equivocó. “Muchas veces que no estoy sacando placas les ayudo a las enfermeras a mover pacientes, algunos son muy pesados; también a traer material. La hacemos de todo”. Con cuatro años en el hospital, el joven insiste en que todo en el covitario es trabajo en equipo, pero destaca a las enfermeras: siempre al pie del cañón, siempre dispuestas. “Las veo cansadísimas, siempre con sed”, dice. “Ellas son las del gran esfuerzo”.

EL EURO

$18.85 $20.25

$24.05 $24.95

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Una trabajadora de la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó una reacción alérgica grave tras recibir la vacuna contra el Covid-19, informó Manuel Cervantes, coordinador de atención integral a la salud en primer nivel. En conferencia, el funcionario dijo que hasta el momento es el único caso grave que han registrado tras la aplicación de 7 mil 728 dosis a igual número de trabajadores del instituto. “Sólo requirió la aplicación de un antihistamínico, un medicamento para poder quitar la alergia que estaba produciendo, sin ningún (otro) problema por el momento”, indicó. Al hacer un balance sobre el proceso de vacunación entre el personal del instituto señaló que se han registrado 22 casos leves de reacción al biológico desarrollado por Pfizer y BioNtech. “Son eventos atribuibles a la vacunación que son esperados, como dolor de cabeza, mareo, algunas palpitaciones que se han atendido de una manera muy puntual”, explicó. Como parte del proceso de vacunación, en los módulos que han sido instalados en la Ciudad de México y otras entidades del País se pide a los vacunados que aguarden unos minutos tras ser inyectados para verificar que no presenten reacciones adversas. En caso de presentarse una alergia son atendidos en el mismo sitio por personal de salud. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma•

MUNDO

3


4

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Staff • Expreso-La Razón

#TAMPICO

EN TAMPICO se busca mejorar la cara turística de la urbe porteña.

Proyectan un museo y mercado de La Puntilla MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

n el 2021 el alcalde, Jesús Nader, se enfocará a cristalizar E el proyecto del museo de Tampico

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

L

as empresas congeladoras de camarón estuvieron trabajando en este último mes del año a un 80% de su capacidad. Lo que generó que se mantuviera la contratación de las 2 mil mujeres que se dedican a esta actividad, señaló Aureliana Nuñez de Piña, representante de las despicadoras. “Estamos trabajando a un 80 por ciento, la verdad ha sido una buena temporada, aunque no fue como las ventas de años anteriores, realmente se vendió menos”, comentó. Son más de 30 empresas procesadoras del crustáceo las que se encuentran en la colonia Morelos y

LAS DESPICADORAS ESTUVIERON TRABAJANDO A UNA FRACCIÓN DE SU CAPACIDAD PARA EVITAR QUE BAJARA LA CONTRATACIÓN

80%

2 MIL

DE SU CAPACIDAD TRABAJAN

MUJERES TRABAJAN COMO DESPICADORAS

dan trabajo a más de 2 mil mujeres. Cada una de ellas contó con remesa suficiente para poder atender esta demanda que se generó por las fiestas de navidad y Año Nuevo, dijo que se presentara ningún problema de desbasto. “El precio se en-

cuentra entre los 200 hasta los 400 pesos, dependiendo el tamaño, de esta manera se ha estado ofertando”, comentó la dirigente. Descartó que se pueda dar un aumento en el precio de su costo durante el primer mes del año.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

y la rehabilitación del mercado de la puntilla. Con ambos se reforzará la cara turística de la comuna, ademas se continuarán impulsando la obra privada del acuario. “Vamos a ver en este año que entra la rehabilitación del mercado de la puntilla y lo que será el Museo de Tampico y vamos a seguir impulsando el proyecto del acuario con la Iniciativa privada”,

comentó. Resaltó que esta ciudad se encuentra entre las más competitivas del país, por lo que esperan que se vea reflejado en más inversiones. Además Tampico ha salido de entre las listas de ciudades con mayor percepción de inseguridad, ahora la población se siente más segura. “El Gobernador del estado ha hecho un excelente trabajo, hoy no tenemos incidentes reportados en las carreteras que vienen hacia la zona sur y vemos a muchas familias que están de visita”, explicó.

Bajan carga para mantener empleo

EL PRECIO DEL CAMARÓN se ha mantenido los últimos meses.

PIDEN AYUDA PARA BEBÉ CON HIPERTROFIA CONGÉNITA MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

El bebé tiene un mes de nacido, está internado en un hospital privado de la zona, el diagnóstico es Hipertrofia Congénita de Piloro, que tiene que ver con problemas en el intestino su número de tarjeta es 4169 1604 4548 0172.

EN BREVE

Llega turismo familiar al sur La Secretaría de Turismo no realizará conteo de los turistas que arriben a Tampico por la pandemia.

Pero han observado la presencia de visitantes, principalmente que vienen por estar pasando estas fiestas con su familia. “No hemos estado contabilizando al turismo que ha llegado, por qué principalmente ha sido familiar, personas que vienen a pasar estos días a la zona”, comentó Elvia Holguera, encargada de esta área en el municipio de

Tampico. En los últimos días se ha observado la presencia de visitantes en las plazas de Armas, la Libertad, esto debido a que los espacios cerrados se encuentran cerrados tales como el Museo del Niño, la casa de la naturaleza y la aduana. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN


5

Denunciarán a la CFE por falsificación E

l Gobierno de Tamaulipas, presentará una denuncia penal en contra de la Comisión Federal de Electricidad, por falsificación de documentos oficiales y firmas, confirmó el Coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Granados Ramírez. La Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, será la encargada de presentar la denuncia penal por estos hechos, ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y la Fiscalía General de la República. Este martes 29 de diciembre, funcionarios de la CFE, en rueda de prensa, informaron que un incendio de 30 hectáreas de pastizal en el municipio de Padilla, fue la causa del mega apagón que afectó va-

EL OFICIO DE PROTECCIÓN CIVIL DE TAMAULIPAS PRESENTADO POR LA COMISIÓN COMO SUPUESTA PRUEBA DEL INCENDIO QUE GENERÓ EL APAGÓN ES APÓCRIFO, POR LO QUE SE PRESENTARÁ UNA DENUNCIA PENAL

rios estados. Como prueba de esta situación, mostraron fotografías de un área quemada y un oficio, con una relatoría de hechos del día 28 de diciembre, sobre el presunto reporte de un incendio en pastizales a orillas de la carretera federal 85 Victoria-Monterrey, cerca del ejido El Gallo en el municipio de Padilla, Tamaulipas. En entrevista, ese mismo martes, el Coordinador de Protección Civil en la entidad, afirmó que se trata de un documento apócrifo,

Hay muchas otras características de ese comunicado como horarios, unidades que supuestamente participaron, las acciones que supuestamente se hicieron, el número de oficio, los logotipos, nada qué ver, no es un documento nuestro”.

señalando inconsistencias en el documento mostrado. “Hay muchas otras características de ese comunicado como horarios, unidades que supuestamente participaron, las acciones que supuestamente se hicieron, el número de oficio, los logotipos, nada qué ver, no es un documento nuestro, desconozco quién lo pudo haber hecho”. Señaló que ayer mismo, tras conocer la noticia en la rueda de prensa de la CFE, se comunicó con

PEDRO GRANADOS PROTECCIÓN CIVIL

la dirección de Protección Civil en el municipio de Padilla, quienes le confirmaron que no participaron en sofocar dicho incendio. Además, habló con Emmanuel González Márquez, de quien aparece nombre y firma en el documento presentado por funcionarios de la CFE, quien le señaló que su firma

no corresponde. “Nos sorprendió a nosotros ver que hay un comunicado, supuestamente con origen en Protección Civil Tamaulipas, donde se habla que hay una actuación en la atención de ese incendio que se dice es la causa de un mega apagón” dijo Pedro Granados Ramírez.

EN BREVE Foto • Staff • Expreso-La Razón

Lleva Alcalde más obras a la colonia Morelos MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

C

umpliendo el compromiso contraído con los vecinos de la colonia Morelos, el Presidente municipal Chucho Nader inauguró este miércoles la pavimentación a base de concreto hidráulico de la Privada Gómez Palacio entre Vicente Guerrero y Jiménez, donde se orientó una inversión cercana a los 400 mil pesos. Acompañado de la Diputada local, Rosa González Azcárraga; del Secretario de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes Barrios; y de las Regidoras, Guadalupe Frías Maldonado y Nora Gómez González, el jefe de la comuna subrayó que su administración ha llevado a cabo un amplio programa de obra pública con el fin de atender el grave rezago existente en materia de pavimentación, principalmente en sectores que por años fueron ignorados. “Los compromisos se cumplen, por ello este día me da mu-

LA COMISIÓN FEDERAL DE ELE CTRICIDAD mostró fotografías y un oficio.

INAUGURÓ EL ALCALDE la pavimentación de la Privada Gómez Palacio. cho gusto estar de nueva cuenta en la colonia Morelos para entregar la pavimentación a base de concreto hidráulico de una calle más que vendrá a mejorar la movilidad en toda esta zona y a elevar la calidad de vida de todos los vecinos; la modernización de esta privada forma parte de los compromisos que asumimos hace algunos meses con todos ustedes y que hoy venimos a cumplir”, mencionó. Chucho Nader explicó que en los trabajos de pavimentación su cubrió una superficie de 180 metros cuadrados; y se llevó a cabo la construcción de guarniciones y banquetas, así como la colocación

de alumbrado público. Por su parte Juana Santa Cruz en representación de los vecinos, agradeció al mandatario la pavimentación de la vialidad y reconoció el trabajo realizado por la administración municipal para mejorar la calidad de vida de todas las familias. “Toda la colonia está pavimentada gracias a su trabajo y los vecinos estamos muy agradecidos por que ha transformado la imagen de todo el sector. Sin duda ha sido el mejor presidente que hemos tenido en Tampico. Gracias a usted se acabó el tiempo en que caminábamos entre el lodo y el escombro”, puntualizó.

Invierte Comapa en tuberías Como parte del programa de rehabilitación del drenaje sanitario, el personal de Comapa Zona Conurbada inició los trabajos de instalación de tubería en la colonia Benito Juárez; Jorge Federico Rivera Schotte, Gerente General del organismo junto al equipo técnico del organismo, supervisaron las acciones. “Derivado de los reportes hechos por los habitantes de esta calle, cuadrillas del área de drenajes realizaron una inspección, detectando gran parte de la tubería en un estado completamente deteriorada y en la mayoría de los casos inexistente, a causa del fin de su vida útil, además también trajimos el camión de presión y bombeo tipo Vactor, para bajar los niveles, ya que me refieren los vecinos que desde hace casi 70 años que no se cambia la tubería en esta calle”, señaló Rivera Schotte.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

PERLA RESÉNDEZ

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Staff • Expreso-La Razón

#TAMPICO

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

La ejecución de los trabajos en la línea de drenaje ubicada en Calle Durango entre Bolivia y Brasil, consiste en la reposición de más 45 metros lineales de red sanitaria con tubería especializada de polietileno de alta densidad de 30 centímetros de diámetro, la cual evita taponamientos y garantiza eficiencia en el tránsito de las aguas residuales, que circulan por el subsuelo. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN


6

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Liquidan Pymes a mil en Madero EMPRESARIOS EN PEQUEÑO DE A URBE PETROLERA DEBIERON RECORTAR SU NÓMINA PARA ‘SOBREVIVIR’ A LA PANDEMIA

MENOS EMPLEADOS 1

ÓSCAR FIGUEROA Cerca de 500 pequeños negocios en el centro de Madero afectados.

EXPRESO-LA RAZÓN

E

2

Los dueños de los comercios en pequeño debieron regresar a atenderlos.

Aprueban en Madero presupuesto sensible ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

C

95

MILLONES DE PESOS PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS ble y responsable en el marco de una pandemia, que da mayor empuje a la obra pública y promueve acciones que abaten el rezago so-

CIUDAD MADERO tendrá un presupuesto cercano de 95 mdp.

EDGAR ROCHA GALICIA PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE COMERCIANTES

cial. Será prioridad durante el 2021, avanzar en la construcción de viviendas dignas para familias de escasos recursos, mitigar el rezago en pavimentación, así como mejorar la infraestructura educativa y atender las necesidades de los sectores más vulnerables de Ciudad Madero. Finalmente cabe destacar que además de mitigar el rezago social, una de las obras más importantes gestionadas por la actual administración durante el 2020, fue la reconfiguración de la plaza Isauro Alfaro Otero en su segunda etapa, siendo este, un magno proyecto con el que se continúa recuperando la grandeza de la urbe petrolera.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

iudad Madero avanza y se transforma a paso firme, al poner en marcha durante el 2021, proyectos con una inversión que oscila en los 95 millones de pesos, significando esto, un monto superior al año anterior. En este sentido, el Gobierno Municipal aprobó un Presupuesto de Egresos sensi-

n pequeños comercios de Ciudad Madero, se perdieron más de mil empleos a causa de la emergencia sanitaria del Covid-19. Los dueños tuvieron que regresar a sus locales para atenderlos y no cerrar, la falta de ingresos los obligó a realizar despidos de trabajadores. El presidente de la Unión de Comerciantes de Madero, Edgar Rocha Galicia refirió que la meta del pequeño locatario a corto plazo es generar por lo menos mil empleos, siempre y cuando la pandemia lo

Estamos apenas retomando, sacando adelante gastos que no teníamos contemplados, atrasos en rentas, atrasos en muchos servicios y estamos trabajando en ellos para que el siguiente año si Dios lo permite reiniciar nuevamente y poder generar uno o dos empleos por compañero”.

AUXILIARON TRÁNSITOS A UN HOMBRE INVIDENTE ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

Y no todo es corrupción en la Dirección de Tránsito de Ciudad Madero, un oficial auxilió este miércoles a una invidente que estuvo a punto de ser atropellada por un microbús, cuando intentaba cruzar la avenida Álvaro Obregón en la zona centro.


#MADERO

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN PEQUEÑOS comercios se perdieron más de mil empleos. permita. “Estamos apenas retomando, sacando adelante gastos que no teníamos contemplados, atrasos en rentas, atrasos en muchos servicios y estamos trabajando en ellos para que el siguiente año si Dios lo permite reiniciar nuevamente y poder generar uno o dos empleos por compañero”. En la zona centro de Madero hay un promedio de 500 pequeños negocios, cada uno podría generar dos empleos en promedio, “estamos hablando de más de mil empleos entonces es bien importante que se vuelva a reactivar la zona comercial de la zona centro”. “Todo esto no se puede llevar a

cabo sin el apoyo de las autoridades como es la dirección de ingresos, el alcalde ha demostrado todo su apoyo al Mercado y toda la zona centro de Ciudad Madero”, refirió. Rocha Galicia, agregó que la cantidad de empleos perdidos es superior a los mil que buscan generarse, “nosotros tenemos que generar parte y esa parte nos corresponde a todos los comerciantes establecidos y las empresas”. “Es un aproximado en empleos tal vez me estoy yendo bajo, pero para no exagerar con números yo te aseguro que más de mil empleos sí podemos otorgar los comerciantes, los emprendedores locales que están establecidos”.

Bajan costos de canasta básica ermina el año con una disminución en el precio de alguT nos productos de la canasta bási-

ca, afirmó el Presidente del Consejo Empresarial de Ciudad Madero. Ramón Gómez Narváez, detalló que artículos bajaron hasta en un 50 por ciento, incluso la uva que en otros años incrementaba el precio, en este 2020 disminuyó. “Hay productos que bajaron un 20 por ciento, y hay algunos productos que bajaron hasta 50 por ciento entonces insisto la oferta y la demanda es la que mueve el precio en esta ocasión, no hay tanta demanda entonces se ha mantenido el precio el resto del

año”. Explicó que el precio de las tradicionales uvas también se ha frenado, “en estos días subía por la alta demanda, ahora no subió, se mantuvo al mismo precio y vas a poder encontrar uva desde 50 pesos el kilo hasta 90 pesos, dependiendo la calidad y el tamaño”. Agregó que para el sector comercial, espera que sea mejor que el 2020 y pueda concretarse una recuperación, tanto en el tema de salud, como en lo económico. “Hay que aprovechar lo que aprendimos en todas las fases de nuestra vida familiar, laboral, personal, y valorar más a la familia, valorar más la salud sobre todo porque sin la salud no hacemos nada y con la esperanza de la vacuna”, concluyó Gómez Narváez.

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO-LA RAZÓN

EL PRECIO de la uva no aumentó este año.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EN BREVE

Crece venta de amuletos contra C-19 Atrás quedaron los rituales del amor para recibir el Año Nuevo, ya que por el Covid-19 la gente compra amuletos para la salud y el dinero. Lesly Janett Gómez Hernández, quien trabaja en la tienda Esotérica “La Huasteca”, ubicada en el mercado 18 de Marzo sobre la calle 13 de Enero, comentó que la gente busca rituales de salud y dinero principalmente. “Se están llevando mucho lo del toro que es del año chino, es para la abundancia y el dinero, también los cuernos de la abundancia, trae todos las semillas

que está en el plato del buen comer, también la mazorca de la abundancia”. Explicó que hay velas blancas que son para la salud, “ahorita con el problema del Coronavirus, es una cajita blanca y vienen 12, se prenden cinco minutos antes de las 12 y una cada mes”. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

7


8

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

a venta de juegos pirotécnicos en el municipio de Altamira descendió hasta un 50% en comparación con años anteriores.

A nosotros nos bajaron las ventas más del 50%; los años anteriores por cada cliente que llegaba, eran aproximadamente 500 pesos de venta y ahorita cuando mucho son 150 pesos a 200”.

GRECIA ELIZABETH SÁNCHEZ CEPEDA COMERCIANTES

Grecia Elizabeth Sánchez Cepeda, una de las comerciantes de los tres puestos de pirotecnia ubicados a un costado de la laguna del Champayán en la zona centro de Altamira, señaló que son los efectos de la pandemia lo que hizo que sus ventas bajan. “A nosotros nos bajaron las ventas más del 50%; los años anterio-

res por cada cliente que llegaba, eran aproximadamente 500 pesos de venta y ahorita cuando mucho son 150 pesos a 200”, dijo. Refirió que tienen confianza en que este día 31 de diciembre aumente el número de personas que acudan a comprar estos juegos pirotécnicos. “Lo que más nos compraron

LOS COMERCIANTES han vendido muy poco. fueron luces y cebollitas que son juegos chiquitos”, explicó. Reiteró que ellos atribuyen esta baja en las ventas a la contingencia por el Covid-19 ya que las personas no tienen muchos recursos para la compra de este tipo de juegos y lo

Urgen a modernizar la aduana marítima

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

eniendo como prioridad evitar accidentes que pongan T en riesgo la integridad física de la

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • José Alonso Sosa • Expreso-La Razón

ciudadanía altamirense, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, ha instruido a las direcciones de Protección Civil, así como Tránsito y Vialidad, a reforzar las acciones de prevención, actuando en coordinación con las diferentes fuerzas del orden mediante el operativo “Navidad Segura”, el cual se extiende hasta los primeros días del mes de enero de 2021. En este sentido, y considerando el elevado número de incendios ocurridos el día 24 de diciembre, la dirección de Protección Civil, a cargo de César Vázquez Jáuregui, exhorta a la comunidad en general evitar efectuar la quema de basura y pirotecnia en pastizales, así como de llantas, lo cual genera emisión de sustancias tóxicas dañinas para el sistema respiratorio. En caso de presentarse estos actos, pueden ser denunciados al número de emergencia 911, y a los teléfonos de Bomberos de Altamira: (833) 2 64 40 27, Protección Civil Municipal: (833) 2 64 64 45, Protección Civil Regional: (833) 260 52 00, y Policía Estatal Acreditable: (833) 2 99 03 08. “Hay que tener mucho cuidado, actuar con responsabilidad para evitar accidentes e incendios; en estas épocas se elevan las atenciones en la clínica del DIF por quemaduras, por lo que, hay que extremar precauciones. Yo los invito a que seamos responsables para que la pasen bien. Les deseo lo mejor”, puntualizó la alcaldesa.

emplean en cuestiones como comida. Reiteró que el 24 hubo poca afluencia de personas y esperan que hoy no se repita. Indico que estarán vendiendo su mercancía hasta el próximo viernes 1 de enero de 2021.

EXHORTAN PC ALTAMIRA Y TRÁNSITO a prevenir accidentes en fin de año.

Piden extremar cuidados para evitar choques Por su parte, la dirección de Tránsito y Vialidad de Altamira, que encabeza Emanuel Antonio Corbeira Uresti, recomienda a los automovilistas usar siempre el cinturón de seguridad, el cual disminuye el riesgo de muerte y lesiones; respetar los límites de

velocidad, ya que excederse representa una de las causas principales de siniestros viales; evitar el uso de teléfono celular al conducir; no ingerir bebidas alcohólicas en caso de conducir; así como respetar las normas de tránsito.

s necesario que se modernice la aduana marítima y el puerE to de Altamira para que se am-

plíen los carriles ya que actualmente los transportistas tardan hasta dos días en poder salir del puerto de Altamira y pierden hasta 4 mil pesos al día. El dirigente de la Conatram (Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos) Jesús López Sandoval, señaló que se hacen filas enormes de desde carga para entrar y salir del puerto. “Faltan entradas, el puerto creció mucho y está creciendo más, es uno de los puertos más grandes que tenemos en la República, falta estructura estamos batallan-

do mucho con las filas de camiones”, dijo. Explicó que tardan varias horas para salir y para entrar y a veces pierden hasta dos días formados en espera de pasar por la Aduana. “Nosotros perdemos de 3 mil a 4 mil pesos diarios por cada día que la unidad está parada, esperando salir o ingresar al puerto de Altamira”, señaló. El dirigente señaló que esta situación no es nueva y ya tiene varios años que están pugnando para que se modernice la Aduana de Altamira. Sandoval reiteró que es urgente que el puerto de Altamira destine recursos para la ampliación de los carriles de la aduana de Altamira.

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

EN COMPARACIÓN CON LOS AÑOS ANTERIORES, ESTE DICIEMBRE LA DEMANDA DE PIROTÉCNICA NO FUE BUENA

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Cae este año venta cohetes

TRANSPORTISTAS esperan horas para salir del Puerto.


9

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ANUARIO2020

EL AÑO DE LA PANDEMÍA Diciembre LUNES / 07

El 2020 llega a su fin, millones a nivel mundial lo recordarán como un año de dolor por los seres queridos que han partido, en Tamaulipas la suma de contagios y decesos amaga activar el semáforo rojo. La Jaiba Brava trae alegría la zona tras ganar el campeonato, comienza a la llegada de vacunas y héroes de la salud parte de la CDMX para enfrentar al Covid.

MARTES / 30

Martes de ‘pesadilla’ mató virus a otros 29

‘Mata’ Covid-19 23 mil empleos

Ayer se volvió a disparar la cifra de fallecimientos en Tamaulipas, la Secretaría de Salud del estado agregó además que se registraron 111 nuevos contagios.

La crisis económica derivada de la pandemia provocó que en Tamaulipas se perdieran más de 23 mil fuentes de trabajo según el Servicio Nacional de Empleo de los últimos dos meses se han recuperado más de la mitad.

MIÉRCOLES / 23

JUEVES / 17

MARTES / 01

Volveríamos a rojo casi 3,000 muertos Exigen los aliancistas, no politizar las vacunas En la reunión que sostuvieron en Victoria, gobernadores exigieron que se instale un Consejo de Salubridad General y sea el organismo que coordina la aplicación de la vacuna en todo el país para evitar el uso político de la inmunización, en tanto Tamaulipas rebasa los 30 y 8,000 contagios de Covid.

LA SECRETARÍA DE SALUD ADVIERTE QUE TAMAULIPAS PODRÍA REGRESAR A LA FASE 1 SI CONTINÚAN AUMENTANDO LOS CONTAGIOS DEL COVID-19, LO QUE SE AGRAVA POR EL FRÍO Y POR NO RESPETAR LAS MEDIDAS SANITARIAS SUMAN 36,004 CONTAGIOS Y 2,996 DECESOS.

Envía el estado enfermeras y médicos a CdMx Médicos y enfermeras de la entidad se sumaron como voluntarios para reforzar la lucha contra el Covid-19 en la Ciudad de México y baja California en tanto llegaron las primeras vacunas a México.

LUNES 21

Jaiba se corona, gracias campeón Tras 26 años sin traer el máximo galardón a la zona sur, con goles de Salas y De Buen, el Tampico-Madero Fútbol Club se coronó en el torneo de la Liga de Expansión MX y trajo felicidad a la zona conurbada.


10

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Largas filas en Paso del Humo

ueblo Viejo.- Debid oa fallas mecánicas en dos botes que P estaban en reparación y una em-

barcación más que se encuentra en mantenimiento, solo se encontraban operando este miércoles 4 de los 7 botes que dan servicio en El Paso de lanchas de humo. Tal situación generó impresionantes y largas filas en este sector comercial en donde los usuarios tuvieron que esperar varios minutos para poder abordar los botes ya que solamente cuatro de ellos estaban operando y la cantidad de pasajeros rebasó de forma considerable el servicio de estas embarcaciones. De manera destacable la gran mayoría prácticamente todos los usuarios portaban el cubrebo-

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ca sin embargo el respetar la sana distancia fue un aspecto que no se llevó a cabo y se hizo evidente la cercanía entre los pasajeros. Al conocer la versión de uno de los operadores de una de las lanchas, este indicó que dos embarcaciones encontraban en reparaciones mecánicas y una más en mantenimiento. El botero refirió que alrededor de la 1:30 las dos primeras estarían listas para operar y la otra posiblemente antes de las 6 de la tarde por lo que pidieron paciencia a los usuarios. La mayoría de los viajeros comentó que se dirigían El Puerto de Tampico a realizar compras para los preparativos de la cena de fin de año, posteriormente como lo había referido del botero se incorporaron dos embarcaciones más. Lo anterior redujo las filas que se habían formado volviendo la calma los usuarios, que habían pasado sin duda muchos minutos de tedio y fastidio por esta situación que se registró en un día de gran movilización por la festividad de año nuevo.

DESOLADOR PANORAMA, por los estragos de covid-19.

Cierre masivo de comercios VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

P

LOS PASAJEROS tenían que formar largas filas para abordar. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- Para productores agrícolas y ganaderos los últimos P años han sido muy complicados

debido a que han estado marcados por sequías atípicas, en las cuales las lluvias se han reducido de forma dramática. En Pánuco y su extensa zona rural cientos de hectáreas de diversos cultivos se vieron frustradas ante la falta de precipitaciones. Lo anterior evitó que se llevarán a cabo los ciclos de siembra primavera verano y otoño invier-

Sequía castigó al campo no, ya que no hubo agua suficiente para poder lograrlos, muy pocos productores apostaron a sembrar y terminaron sufriendo graves pérdidas. El presidente del comité regional campesino en Pánuco Francisco Pavón del Ángel, señaló que du-

DEMÁS DE EL DRAMA DE LOS CONTAGIOS Y LOS FALLECIMIENTOS REGISTRADOS EN EL MUNICIPIO LAS DRÁSTICAS MEDIDAS SANITARIAS MARCARON SIN DUDA EL INICIO DE LA QUIEBRA PARA MUCHOS NEGOCIOS

ánuco.- Un panorama desolador es el que se vive en las principales calles de la zona centro, en donde el cierre de comercios de diversos giros se hace evidente, ello tras los estragos generados por la pandemia del coronavirus. Además de el drama de los contagios y los fallecimientos registrados en el municipio las drásticas medidas sanitarias marcaron sin duda el inicio de la quiebra para muchos comercios. Lo anterior porque no lograron enfrentar las los pagos de rentas empleados y servicios por las bajísimas ventas que los agobiaron, hasta obligarnos a bajar sus cortinas. Tan solo en la esquina que forman las calles Abasolo y Lerdo de

Tejada del antes referido sector, a últimas fechas seis pequeños comercios cerraron sus puertas en definitiva. Estos negocios van desde papelerías, mercerías, e incluso una cantina, -este último negocio generalmente estaba abierto-; sin embargo la flagelante pandemia también provocó que cerrará sus puertas. Actualmente las cortinas de los seis negocios antes mencionados, están abiertas; sin embargo y derivado de la crisis del coronavi-

rante en el presente 2020, la situación fue bastante crítica, por la escasez de precipitaciones pluviales. Dijo que la captación del vital líquido, fue muy escasa en las presas en especial la de Chicayan,citó que en 2019, sí hubo más registro de lluvia; sin embargo estas no fueron suficientes para llenar la presa de Chicayan. Explicó que para llevar el agua de la antes referida presa, se necesita bombas para distribuir el vital líquido a productores agrícolas y al hato ganadero; sin embargo se carece de estos artefactos.

SE FRUSTRARON cientos de hectáreas de cultivos y el Gobierno Federal abandonó a los campesinos.

rus hasta el momento no se han ocupado. María Magdalena Rivera García titular de la cámara nacional de comercio en Pánuco me insistió en que se debe de establecer un esquema de apoyos serio y directo para el pequeño comercio de lo contrario pues te seguirá colapsando Asimismo otros locales comerciales en diferentes puntos del municipio, tristemente cerraron sus puertas, pues los clientes comenzaron a escasearse.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

FALLAS TÉCNICAS EN DOS EMBARCACIONES PROVOCARON QUE EL SERVICIO SE VIERA REDUCIDO A SÓLO 4 BOTES OPERANDO


11

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

CFE preveía apagón desde hace 5 meses Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Cotiza peso en su mejor nivel

AGENCIAS

L

a Comisión Feder al de Electricidad (CFE) reconoció en su Informe Anual 2019, aprobado hace cinco meses, que “es posible que no sea capaz de prevenir las interrupciones del servicio debido a fallas técnicas”. Al presentar el Informe Anual 2019, Manuel Bartlett Díaz, director de CFE, planteó que por el aumento de 30% en los costos de energéticos y otros combustibles para la generación de energía eléctrica, se recortó presupuesto a mantenimiento de centrales, materiales y servicios generales en 18 mil 73 millones de pesos, 56% menos de lo proyectado en su plan de negocios. Para 2020, de 121 proyectos de inversión que quedaron fuera AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

os resultados en materia económica del 2019 y 2020, ante L la falta de medidas de mitigación

y alivio económico por esta administración, hacen pronosticar que este sexenio será perdido, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El compromiso de crecimiento de 4% será otra promesa incumplida, dijo la Coparmex, considerando que 2019 cerró con -0.1% y 2020 probablemente terminará con -9%, la caída más pronunciada desde 1932, explicó la Confederación que preside Gustavo de Hoyos. Por ello, es necesario que a pesar de que será un año de elecciones “sin filias ni

CFE HABÍA advertido que no sería capaz de prevenir las interrupciones del servicio debido a fallas técnicas.

121

PROYECTOS DE INVERSIÓN QUEDARON FUERA EN EL AÑO POR FALTA DE INVERSIÓN por falta de presupuesto, 51 eran de mantenimiento de todo tipo de centrales generadoras operadas por CFE, de acuerdo con el Presupuesto Programático de la empresa eléctrica. Del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), desde su nacimiento como parte de la reforma energética

51

PROYECTOS ERAN DE MANTENIMIENTO DE CENTRALES GENERADORAS OPERADAS POR CFE para encargarse de la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), comenzó sus operaciones con serias limitaciones. En julio de este año,se dio a conocer que el Cenace advirtió que sus sistemas de comunicación clave pueden caerse y provocar fallas tan-

18

MIL 73 MILLONES DE PESOS MENOS SE INVIRTIERON ESTE AÑO EN CFE to en plantas generadoras como en subestaciones, en el centro de control de distribución, y falta coordinación entre los participantes del mercado, incluyendo a la CFE y generadores de energía privados ( de fuentes eólicos, fotovoltaicos, independientes y autoabastecedores).

A un día de terminar 2020, el peso mexicano cotiza en su mejor nivel frente al dólar de las últimas dos semanas, ante el optimismo de que las vacunas contra el Covid-19 faciliten la recuperación de la economía mundial y por la expectativa de que se alcance un acuerdo sobre los estímulos scales en Estados Unidos. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio se llegó a ubicar esta mañana en 19.81 pesos por dólar, una apreciación de la moneda mexicana de 0.4% u ocho centavos con respecto al cierre del martes, indican cifras de la agencia Bloomberg. En ventanillas de CitiBanamex, el dólar abrió este miércoles en 20.30 pesos, 12 centavos menos que ayer y su precio más bajo desde el 18 de diciembre, cuando se intercambiaba en 20.28 unidades. Al igual que la mayoría de las monedas, el peso mexicano se fortalece frente al dólar por la expectativa de que las vacunas contra el Covid-19 impulsen la recuperación económica global. Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el virus desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Coparmex prevé sexenio perdido EL COMPROMISO DE CRECIMIENTO DE 4% SERÁ OTRA PROMESA INCUMPLIDA, DIJO LA CONFEDERACIÓN PATRONAL fobias ideológicas o políticas, trabajemos de la mano entre autoridades y sector empresarial para sacar a México adelante”.

El líder de la Coparmex, Gustavo de Hoyos señaló que “perseverar en la ausencia de una política económica contracíclica, la adopción de una irracional austeridad, la creación de un ambiente anti empresarial y la negación de una de las peores crisis económicas de la historia de México, sólo tendrá como consecuencia mayor pobreza, más desempleo, la quiebra de millones de micro, pequeños y medianos negocios, y la condena al país

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN SU INFORME ANUAL, EL DIRECTOR MANUEL BARTLETT DÍAZ PLANTEÓ QUE POR EL AUMENTO A LOS COSTOS ENERGÉTICOS Y EL RECORTE, SE EXCLUYERON RECURSOS DE MANTENIMIENTO

EN BREVE

MÉXICO TERMINARÁ el 2020 sin crecimiento y peor que el 2019. a padecer una recuperación larga y dolorosa”, afirmó. La pandemia por el Covid-19 y la falta de apoyos a las empresas provoca que el 79% de las empresas reporten caída de ingresos, en

un promedio de 50%; se perdieron 1 millón 1176 mil 584 empleos formales y la muerte de 1 millón 10 mil 857 empresas que representaban 2.9 millones de personas ocupadas.


12

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

17,974

24,049

6,075

Reportan exceso de mortalidad de 33.8% DE ACUERDO A LAS CIFRAS DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL, EN 2020 HAN MUERTO 6 MIL PERSONAS MÁS DE LO PRONOSTICADO EN BASE A LOS ÍNDICES DE AÑOS ANTERIORES

La situación se tornó tan grave que del promedio de 350 decesos registrados por semana a principios de año, a partir del mes de julio hubo semanas con más de 1,200 muertes contabilizadas por el Registro Nacional de Población.

LOS MÁS AFECTADOS Los hombres de 55 a 64 años de edad encabezan el porcentaje de muertes por Covid-19 en Tamaulipas. Sin embargo, hay registro de fallecimientos de prácticamente todas las edades, incluso menores de edad. De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de abril a octubre en Tamaulipas se contagiaron 633 menores, de los cuales ocho fallecieron a causa del COVID-19.

el índice de fallecimientos ha sido causado por la pandemia de Covid-19. Pues, las cifras de fallecimientos en general empezaron a dispararse en el mes de julio y agosto. En los primeros seis meses del 2020, se expidieron 9,671

actas de defunción, mientras que en los poco menos de cinco meses que han pasado entre julio y lo que va de noviembre, la cifra subió a 15,108. La etapa más crítica de la epidemia en Tamaulipas comenzó en julio, durante la sema-

na 28 -del 5 al 7 de julio- con 220 muertes confirmadas por Covid-19. En los próximos 28 días se sumaron 851 muertes a la cuenta por esta causa. Y para entonces ya había un exceso de mortalidad acumulado de 4,425 casos.

SE ENCIENDEN LAS ALERTAS Aunque a partir de ese momento la tendencia de fallecimientos comenzó a bajar, las cifras de las últimas semanas han vuelto a presentar incrementos que preocupan al Sector Salud. Particularmente en los últimos siete días se presentaron 74 defunciones con dos días en los que se rozaron los 30 fallecimientos, estadísticas similares a las que se presentaron en el verano. Con este incremento reciente, Tamaulipas alcanzó un acumulado de 3,318 defunciones, con Reynosa a la cabeza con 756 muertes. Luego le sigue Matamoros con 531, Tampico con 515, Nuevo Laredo con 381 y Victoria con 283. Después están Ciudad Madero y Altamira con 249 y 205 muertes respectivamente. De los 43 municipios de la entidad, solo en diez no se han confirmado fallecimientos por esta causa. Se trata de: San Nicolas, Palmillas, M i q u i h u a n a , M i e r, Mé n d e z , Mainero, Guerrero, Cruillas, Bustamante y Burgos.

Otro pico de contagios; van más de 40 mil casos SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN

amaulipas reporta una nueva alza de casos Covid-19 al conT firmarse este miércoles 207 contagios nuevos y 16 fallecimientos, con lo que se rebasaron los 40 mil infectados en todo el estado. Victoria registró 48 contagios nuevos, de esa manera el municipio llega a los 6 mil victorenses confirmados con la enfermedad. Autoridades de salud advirtieron una vez más que solo evitando reuniones, fiestas y salidas innecesarias será posible prevenir y frenar un posible aceleramiento de la pandemia sobre todo atendiendo las medidas de prevención como el

AYER SE REGISTRARON OTROS 207 INFECTADOS DE COVID-19 EN TAMAULIPAS, CON VICTORIA COMO LA CIUDAD CON MÁS NUEVOS CASOS

uso del cubrebocas, la sana distancia, el uso del gel antibacterial o el lavado frecuente de manos. De los 207 casos nuevos de este miércoles, Ciudad Victoria una vez más reportó el mayor número de casos con 48 en total, aunque no hubo defunciones. Entre los contagios nuevos en la capital del estado destaca un niño recién nacido además de dos jóvenes, un hombre y una mujer de 17 años de edad. El acumulado en el estado es

de 40 mil 030 positivos, desde que inició la pandemia en marzo del presente año. Se han recuperado 34 mil 671 personas y hay 2 mil 025 casos activos. Han fallecido 3 mil 334 tamaulipecos, Tampico sigue a la cabeza con el mayor número de contagios con 6 mil 805, le sigue Matamoros con 6 mil 549 y Ciudad Victoria llegó a los 6 mil este día, Reynosa con 5 mil 302, Madero con 4 mil 132, Nuevo Laredo 3 mil 405, Altamira tiene 3 mil 218 casos, y el Mante

VOLVIÓ A DISPARARSE la detección de casos con mil 452. Victoria con los 48 casos nuevos llega a los 6 mil contagios este miércoles, sin defunciones, los recuperados son 5 mil 374, hay 343 casos activos en riesgo de seguir contagiando a los demás, y han fallecido 283 personas, hay en inves-

tigación 135 casos sospechosos, esto de los 833 que se tiene en todo el estado, la zona centro de la capital tamaulipeca reporta ya 688 casos y 59 defunciones y tiene casos activos, es el área de la ciudad con el mayor número de contagios actualmente.

Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón

L

a epidemia de Covid-19 disparó todos los índices de defunciones en Tamaulipas. El recuento fatal derivó en un 33.8% de mortalidad por encima de lo esperado para el 2020, lo que se calcula promediando las estadísticas de los últimos años. Según la información pública de la Secretaría de Salud del LAS Gobierno Federal, CIFRAS hasta mediados del mes de noviembre -la semana epidemuertes pronosticadas m i o l ó g i c a 4 7Tamaulipas repara Tamaulipas en gistraba 6,075 decesos más de 2020 los pronosticados para este año, que eran 17,974. En total, para esa fecha se hafuertes hasta bían observado mediados de 24,049 defuncionoviembre nes generales en la entidad, de las cuales 2,898 correspondían a casos confirmados muertes por de Covid-19. encima del Esta cifra, sin pronóstico embargo, es mayor pues al corte del 30 de diciembre, la cifra de fallecimientos por la enfermedad ya ascendía a 3,275. Las estadísticas oficiales de la Secretaría de Salud federal coinciden con las del Registro Civil de Tamaulipas. De enero a noviembre, se expidieron 24,779 actas de defunción en la entidad, casi 5 mil más que en el mismo periodo del 2019. El incremento sustancial en

Foto • Staff • Expreso-La Razón

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN


#ESTADO 13

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

11 DE DICIEMBRE

2 DE OCTUBRE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprueba la vacuna Pfizer-BioNTech.

El presidente estadounidense Donald Trump tuitea que está infectado, convirtiéndose en el último de una serie de líderes mundiales en contraer COVID-19. Posteriormente es hospitalizado.

9 DE NOVIEMBRE

1 DE ENERO

Según datos preliminares, Pfizer dice que su vacuna parece tener un 90% de efectividad para prevenir que las personas se enfermen por el coronavirus. Los hallazgos posteriores sugieren una efectividad del 95%

China cierra el mercado de Wuhan, tras conocerse una gran cantidad de casos de un virus desconocido y considerar ese lugar como la principal fuente de contagio.

23 AGOSTO La FDA otorga una autorización de uso de emergencia para el plasma convaleciente para tratar a pacientes hospitalizados, a pesar de la falta de ensayos clínicos.

23 DE DICIEMBRE Llega el primer lote de vacunas a México, y un día después empieza un proceso de vacunación para el personal médico

7 DE ENERO

12 DEJULIO

Las autoridades de China confirman que han identificado el virus como un nuevo coronavirus, inicialmente llamado 2019-nCoV por la OMS.

22 DE ENERO Primer caso sospechoso en Tamaulipas: un médico chino residente en Reynosa que resultó negativo.

28 DE FEBRERO Primer caso confirmado en México: Un hombre de 35 años que viajó a Italia, y a su regreso a la Ciudad de México presentó síntomas.

México supera a Italia en cantidad de fallecidos, convirtiéndose en el cuarto país con más muertes por COVID-19.

2020: LA PESADILLA

CUANDO COMENZÓ EL AÑO, PESE A QUE LLEGABAN NOTICIAS SOBRE UN NUEVO VIRUS QUE AFECTABA A CHINA, POCOS SE IMAGINABAN LO QUE OCURRIRÍA POCO DESPUÉS Y LA GRAVEDAD DE LA PANDEMIA QUE TODAVÍA VIVIMOS.

19 DE MARZO

3 DEABRIL

La OMS declara que el nuevo brote de coronavirus es una pandemia.

Primera defunción en Tamaulipas: Una mujer de 54 años residente de Reynosa que llegó procedente de Sinaloa.

16 DEJUNIO Tamaulipas entra en la etapa más crítica de la epidemia; ese día se rompió el récord de casos para una sola jornada con 208 positivos.

11 DEJUNIO México inicia un proceso de reapertura económica gradual que incluye a las industrias más importantes.

15 DE MARZO

24 DE MARZO

21 DEMAYO

Primer caso confirmado en Tamaulipas: Un hombre de 55 años, originario de Malasia, que trabaja en Altamira.

Declaratoria de emergencia de Salud en Tamaulipas. El Comité Estatal de Seguridad en Salud declara la emergencia con lo que inician las primeras acciones.

Las personas infectadas con el virus en el mundo ya superan los 5 millones, los muertos ya están por los 345,000, y los recuperados superan los 1.90 millones.


14

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma

#ELPAÍS

LAS AGUAS RESIDUALES también han agotado las reservas de agua limpia

Alerta déficit hídrico AGENCIA REFORMA

iudad de México.- El incremento en la extracción de agua ha C ocasionado una situación de sobre-

explotación en 115 de los 653 acuíferos y en 69 de las 757 cuencas hidrológicas del país, advierte el Programa Nacional Hídrico (PNH) 2020-2024, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. El caudal concesionado, indica, es en diversas regiones mayor que el de agua renovable, lo que resulta en un déficit. Las cuencas con déficit de agua, apunta, se localizan principalmente en las zonas centro y norte, particularmente en las regiones hidrológi-

cas Río Bravo y Aguas del Valle de México. En el caso de la extracción de aguas subterráneas. alerta, se está minando el patrimonio hídrico en aproximadamente 9 mil 500 millones de metros cúbicos por año. Además, señala, los cuerpos superficiales se encuentran contaminadas por descargas de aguas residuales, municipales e industriales, sin tratamiento, así como por agroquímicos. Las regiones hidrológicas con mayor contaminación son Lerma-Santiago-Pacífico y Aguas del Valle de México, así como algunas partes de la cuenca del río Balsas En tanto, indica el PNH, los cambios ambientales han afectado a la agricultura y al turismo, por el cierre de pozas y la reducción de agua en los canales de riego. Subraya que el déficit hídrico provoca la pérdida de servicios ecosistémicos, lo que repercute negativamente sobre el bienestar de la población y la economía de las regiones.

EN BREVE

Toman puente 300 cubanos AGENCIA REFORMA

C

iudad Juárez.- Alentados por un rumor y cansados de las condiciones de inseguridad que viven en México, decenas de migrantes cubanos solicitantes de asilo irrumpieron en el Puente Internacional Paso del Norte para cruzar la frontera con El Paso, Texas, durante la noche del martes y la madrugada de ayer. La movilización de al menos 300 cubanos y otros centroamericanos que permanecen varados en la ciudad fronteriza desde marzo, por la suspensión del trámite a causa de la pandemia de Covid-19, provocó el cierre de la garita durante 10 horas. Aunque un grupo alcanzó a brincar las casetas de pago y permaneció en la zona conocida como “joroba” del puente fronterizo, no pudo pasar a territorio estadounidense. Desde las 20:00 horas del martes, los migrantes comenzaron a congresarse sobre la Avenida Juárez, luego de que en el día se divulgó que por unas horas se permitiría ingresar a Estados Unidos a quienes tuvieran pendiente el trámite de solicitud de asilo, de acuerdo con medios locales. Tras comprobar que era un rumor, los isleños permanecieron en las inmediaciones del puente. Su presencia provocó que elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) cerraran el acceso con

DECENAS DE CIUDADANOS CUBANOS ALENTADOS POR LAS CONDICIONES DE INSEGURIDAD QUE PADECEN EN MÉXICO Y A UN RUMOR, IMPIDIERON EL PASO EN EL PUENTE FRONTERIZO ACLAMANDO ASILO EN ESTADOS UNIDOS

barricadas y se apostara un equipo antimotines. “Queremos pacíficamente esperar nuestro proceso del MPP (Protocolo de Protección de MUJERES Migrantes, por Y NIÑOS sus siglas en in1 glés) en Estados Unidos, no estamos aquí para En redes entrar a la fuersociales se za ni nada, estadifundió el mos para nuesmomento tro asilo especuando el rarlo en Estados grupo, entre Unidos, basta ya ellos mujeres de tanta violeny niños, brincó cia e insegurilos torniquetes dad, que nadie de las casetas siente el dolor de pago de nosotros”, del puente gritó uno de los peatonal inconformes en el límite fronterizo. “No tenemos frío, tenemos miedo de estar ya aquí, terror, ahora mismo, hace un rato, maltrataron a un cubano, le cayeron a gol-

pes para quitarle el dinero la Policía y eso es a diario, a diario”. En redes sociales se difundió el momento cuando el grupo, entre ellos mujeres y niños, brincó los torniquetes de las casetas de pago del puente peatonal. En otro video, desde el lado de Estados Unidos, se observa cuando elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza intentaron disuadir a los migrantes para que no cruzaran la línea. “Esta es un área restringida federal, fuera de los límites de personal no autorizado, la entrada o movimiento no autorizado más allá de este punto dará lugar al a detención, procesamiento y aplicación posible de la fuerza”, les indicaron con altavoces. Cerca de las 23:00 horas, la mayoría de los migrantes abandonó el puente y en la zona de la “joroba” permanecieron sólo 15 de ellos, quienes se retiraron a las 5 de la mañana de ayer, según los reportes. El Puente Internacional fue abierto para vehículos a partir de las 6:00 horas.

Raúl Morón, ex dirigente de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y actual Alcalde de Morelia. El senador Rubén Rocha será el nominado al Gobierno de Sinaloa. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

Ciudad de México.- Entre acusaciones y señalamientos de aspirantes, la dirigencia nacional de Morena anunció a quienes serán sus candidatos a los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Sinaloa. El polémico Félix Salgado Macedonio, más conocido por sus desplantes, riñas y su “incursión” en el cine y la música, buscará por tercera ocasión la gubernatura de Guerrero. También conocido en su tierra como “El toro sin cerca”, Salgado Macedonio se impuso al superdelegado Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Para Michoacán el elegido es

Foto • Agencia Reforma

Va Salgado por Guerrero

ESTADOS UNIDOS retrasó por la pandemia las solicitudes de asilo


15

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

¿Qué dice la nueva Ley?

LA REVOLUCIÓN feminista avanza en toda Latinoamérica.

B

uenos Aires.- El Senado de Argentina aprobó la madrugada de este miércoles un proyecto, impulsado por el Gobierno del Presidente Alberto Fernández, que permite acceder libremente al aborto en el país hasta la semana 14 de gestación. El texto, que fue avalado por los diputados el 11 de diciembre pasado, recibió 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, tras una sesión de 12 horas y durante la que miles de personas, a favor o en contra de la ley, se concentraron a las afueras del Congreso a la espera del resultado. El proyecto representa un fuerte cambio respecto a la situación actual -en la que solo se permite abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida-. Además autoriza la objeción de conciencia de los facultativos que no quieran participar del aborto, pero siempre que deriven con rapidez a las pacientes a otros profesionales que lo lleven a cabo. Al conocerse el resultado de la votación, la multitud de personas congregadas a las puertas del Parlamento dentro de la marea verde -como se conoce a los grupos que apoyan la legalización- lanzaron gritos de júbilo y emoción. En contraste, los celestes, o colectivos “provida”, se mostraron decepcionados de que rechazaran su aprobación. Esta es la segunda vez en la his-

UN EJEMPLO para el resto de la región.

Avalan en Argentina el aborto UNA DECISIÓN HISTÓRICA EN EL PAÍS Y PARA LATINOAMÉRICA. TODAS LAS MUJERES, DE CUALQUIER EDAD PODRÁ ABORTAR DE MANERA GRATUITA Y SEGURA

toria que un proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo se debate en el Congreso argentino, después de que en 2018 un texto similar, pero elaborado por una plataforma civil, lograra ser aprobado por los diputados, pero no por el Senado. Un año después, el actual Mandatario prometió en su campaña electoral impulsar una nueva ley, con el fin principal de reducir los abortos clandestinos, que arriesgan la vida de las mujeres, especialmente las que no pueden costear clínicas privadas donde, a pesar de ser ilegal, lo practican de forma segura. La aprobación definitiva de

ese proyecto logrado ayer representa, tras las negociaciones políticas que llevaron a cosechar más apoyos que hace dos años, un éxito para el Presidente Fernández tras un difícil 2020 marcado por la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de salir de la grave recesión que arrastra el país desde 2018. Si bien se esperaba un resultado ajustado o incluso la posibilidad de darse un empate, hasta el último momento hubo conversaciones para ampliar la ventaja, con promesas de ligeros cambios en el proyecto. Una vez que la ley entre en vigor, toda persona gestante podrá acceder en el sistema de salud al Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

permiso de sus tutores). – También se permite la objeción de conciencia profesional, aunque con la obligación de derivar a la paciente a un médico que sí quiera realizar el aborto, o a otro centro si todos los sanitarios de un hospital se niegan a practicarlo. – La ley actualiza además las penas de prisión con las que serán reprimidas las personas que causen el aborto o consientan que se lo hagan fuera del plazo y causales permitidas: 3 a 10 años si se realiza sin consentimiento.

Bajo el texto, toda persona gestante podrá acceder en el sistema de salud al aborto, de forma gratuita y segura, hasta la semana 14 de gestación, y más allá de ese plazo si el embarazo fue por una violación o corre riesgo la vida materna, que son las dos únicas causas por las que se puede abortar actualmente, según el Código Penal de 1921. – Las personas menores de 16 años tendrán que expresar su consentimiento por escrito y por representación (es decir, con

Lo que cambió: Artículo 85.- El que causare un aborto será reprimido: 1) con prisión de tres (3) a diez (10) años si obrare sin consentimiento de la mujer o persona gestante. Esta pena podrá elevarse hasta quince (15) años si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer o persona gestante. Los médicos, cirujanos, parteros, farmacéuticos u otros profesionales de la salud que causaren el aborto o cooperaren a causarlo sin consentimiento de la mujer o persona gestante sufrirán, además, inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena; 2) con prisión de tres (3) meses a un (1) año si obrare con el consentimiento de la mujer o persona gestante y el aborto se produjere a partir de la semana quince (15) del proceso gestacional, siempre que no mediaren los supuestos previstos en el artículo 86 del presente Código. bis-Será reprimida con prisión de tres (3) meses a un (1) año e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena la autoridad de un establecimiento de salud o profesional de la salud que dilatare, obstaculizare o se negare a practicar un aborto en los casos legalmente autorizados. La pena se elevará de uno (1) a tres (3) años si, como resultado de la conducta descripta en el párrafo anterior, se hubiera generado perjuicio en la vida o la salud de la mujer o persona gestante. Artículo 86.- No es delito el aborto realizado con consen-

aborto, de forma gratuita y segura, hasta la semana 14 de gestación,

timiento de la mujer o persona gestante hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso gestacional. En ningún caso será punible el aborto practicado con el consentimiento de la mujer o persona gestante: a) si el embarazo fuera producto de una violación, con el solo requerimiento y la declaración jurada de la mujer o persona gestante ante el profesional de salud interviniente; b) si estuviera en riesgo la vida o de la salud la mujer o persona gestante, considerada como derecho humano; c) si se diagnosticara la inviabilidad de vida extrauterina del feto. Artículo 88.- Será reprimida con prisión de tres (3) meses a un (1) año la mujer o persona gestante que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare cuando el mismo fuera realizado a partir de la semana quince (15) del proceso gestacional y no mediaren los supuestos previstos en el artículo 86 del presente Código. La tentativa de la mujer o persona gestante no es punible. El juez podrá disponer que la pena se deje en suspenso en atención a los motivos que impulsaron a la mujer o persona gestante a cometer el delito, su actitud posterior, la naturaleza del hecho y la apreciación de otras circunstancias que pudieren acreditar la inconveniencia de aplicar la pena privativa de la libertad en el caso.”

y más allá de ese plazo en las dos causales ya permitidas hasta ahora.

‘Hoy hicimos historia’: Ministra AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

B

uenos Aires.- La Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta,

consideró este miércoles que la aprobación de la ley del aborto “es un gran triunfo del movimiento de mujeres” y “un hecho histórico”. “Hoy hicimos historia”, señaló la Ministra. El Senado aprobó en la madrugada de este miér-

coles un proyecto que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, que fue impulsado por el Gobierno del Presidente Alberto Fernández y era un reclamo histórico de los colectivos feministas.


EL OSCURO PASADO DE SCHWARZENEGGER:

16 / 17

POCOS SABEN QUE HACE 30 AÑOS ARNOLD SCHWARZENEGGER, ANTER DE SER TERMINATOR Y CON ELLO UNO DE LOS ACTORES DE ACCIÓN MÁS CAROS EN HOLLYWOOD, INTENTÓ SER DIRECTOR. TUVO UNA OPORTUNIDAD EN LA SERIE “CUENTOS DESDE LA CRIPTA”, EN DONDE CUENTA LA HISTORIA DE UN VIEJO QUE AL SER DESPRECIADO POR UNA CHICA, VA CON UN DOCTOR A QUE LE PONGAN UN ROSTRO DE JOVEN.

32

expreso.press

TEMPORADAS TIENE LA SERIE.

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

16

HORAS DARÁ INICIO ESTE MARATÓN POR LA CADENA FOX.

Dará Guetta un concierto benéfico en el Louvre AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- El compositor y “DJ” francés David Guetta C ofrecerá un concierto en redes so-

ciales desde la Pirámide acristalada del Louvre este 31 de diciembre, antes de la medianoche, en una tercera edición de su iniciativa “United at home” que busca recaudar fondos y “dar felicidad”, según dijo el músico. “Soy de París, es muy especial para mí hacer el concierto aquí, en el museo más famoso del mundo. Fue un éxito grande en América, pero hacerlo en la ciudad donde nací es muy especial”, señaló en una entrevista antes de grabar el concierto, acompañado de un espectáculo de luces ante la pirámide de Ieoh Ming Pei. El espectáculo será el tercero de “United at home” (Unidos en casa), tras un primero en Miami y otro en Nueva York, con los que el músico quiere recolectar fondos en las redes para organizaciones que luchan contra las consecuencias de la Covid-19, en esta ocasión Unicef y Restos du Coeur, que alimenta a personas sin techo.

EL DJ busca dar felicidad con lo recaudado en el evento.

TENDRÁN EPISODIO DE PREDICCIONES

La cadena de televisión Fox, ha decidido juntar todos los episodios en los que la famosa familia amarilla ha adivinado el futuro y lanzará un maratón el día de mañana, para poder despedir el año AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- La famosa caricatura estadounidense de Los Simpons se ha convertido en un ícono de la cultura popular, no sólo por su sátira hacia la sociedad en la vivimos, también por las increíbles y exactas predicciones que ha hecho sobre muchas de las cosas que han ocurrido en los últimos años, desde situaciones de entretenimiento hasta las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Debido a eso, muchos seguidores ya los consideran una suerte de oráculo y esperan ansiosos para detallar con lupa los capítulos que, según ellos, puedan ir revelando qué nos espera en los próximos meses; y es que cabe destacar que entre sus augurios están la llegada de Trump

s de años anteriores. SE TRANSMITIRÁN prediccione a la presidencia o la existencia de teléfonos y relojes inteligentes. Es por este motivo que la cadena Fox, por donde se transmite esta serie desde hace 32 temporadas, ha decidido juntar todos los episodios en los que la famosa familia amarilla ha adivinado el futuro y lanzará un maratón

el próximo 31 de diciembre, para poder despedir el año. Según un comunicado oficial emitido por la cadena, a partir de las 16 horas “Fox presentará Bart al futuro, emitido en el año 2000, en el cual Lisa habla de Donald Trump como su antecesor en la presidencia y La boda

de Lisa de 1995, en donde en un salto al futuro, se ve a la familia de Springfield utilizar dispositivos que permiten hacer video llamadas y relojes inteligentes”. Además, habrá más capítulos con la temática. Cabe destacar que la forma de ver eventos futuros que tiene la caricatura ha llamado tanto la atención que se se ha convertido en objeto de estudio por los grandes medios del mundo. Además de que los seguidores del programa enloquecen con cada predicción complicada y se encargan de vitalizarla en redes sociales. Por si esto fuera poco, Marge, Homero, Bart, Lisa y Maggie ya han hecho sus proyecciones sobre el año que está por venir y no son nada alentadoras, así que tendremos que esperar para ver si en realidad la serie tiene el don de predecir el futuro o sólo ha sido obra de la causalidad.


Compra mansión de “maravilla” AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

de México.- La actriz de 35 años compartirá la lujosa Ciudad

propiedad con su familia Para protagonista de la Mujer Maravilla, Gal Gadot, el 2020 no ha sido un mal año, pues el estreno de la “Mujer Maravilla 1984” se con-

PROPONEN A MANZANERO PARA MURO DE HONOR

Sergio Mayer considera que el artista yucateco, fallecido el lunes por complicaciones derivadas del Covid-19, luchó siempre por la cultura y los derechos de autor AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- El nombre de Armando Manzanero figuraría en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, si es que el pleno del legislativo acepta una iniciativa de Sergio Mayer. El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía considera que el artista yucateco, fallecido el lunes por complicaciones derivadas del Covid-19, luchó siempre por la cultura y los derechos de autor. Recién la Comisión que lidera, aprobó el dictamen que reforma la

Ley Federal de Derechos de Autor, en la cual establece el mecanismo para proteger y remunerar las obras de las y los creadores mexicanos. Mayer espera que el dictamen se apruebe por el pleno de la Cámara Baja en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que hincaría en febrero. Manzanero presidió desde 2011 a la Sociedad de Autores y Compositores de México y su lucha por el reconocimiento del gremio era constante. Apenas el año pasado se logró que los hoteles de México cobraran regalías por el uso de canciones y el cierre de dos sitios di-

1

Manzanero presidió desde 2011 a la Sociedad de Autores y Compositores. 2

El compositor fue un luchador de los derechos de la cultura y derechos de autor.

Ofrecerán un concierto virtual de Año Nuevo AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- Dua Lipa y J Balvin despedirán este conC vulso 2020 con un concierto vir-

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

compartir este martes una sorprendente fotografía en donde muestra piel de más y aparece seductora ante la cámara, lo que desató la euforia en Instagram. La joven artista ha estado muy activa en sus redes sociales y recientemente tuvo un radical cambio de look, el cual sus fans aplaudieron; fue a través de su cuenta oficial de Instagram, en donde Danna Paola compartió su nuevo

UNOS DE SUS LOGROS

gitales que distribuían música sin permiso. Se renovaron, también, contratos con Youtube, Tidal, StarMarker, Soundtrack Your Brand, Muvo, Dizzer y Google Play, con lo que ya se sumaban más de 100 editoras en administración. La fortaleza alcanzada por la Sociedad se vio reflejada este año, cuando el mismo Manzanero informó que la recaudación había crecido en un 5% con relación a 2019, a pesar de la cancelación de presentaciones de artistas y de donde un monto va a las arcas de la misma.

LA CANTANTE CAUTIVÓ A SUS SEGUIDORES Y DEJÓ POCO A LA IMAGINACIÓN AL LUCIR PIEL DE MÁS EN SUS REDES SOCIALES

iudad de México.- Danna Paola encendió las redes sociales y C robó suspiros a sus seguidores tras

virtió en el mejor estreno, tan en streaming como en los cines que se exhibió, por lo que la tercera parte fue confirmada hace unos días. La actriz anunció la adquisición

de una mansión, con un costo de más de 5 millones de dólares, que se encuentra en una zona exclusiva de Malibú, California. Por lo que en su nuevo hogar se encuentran su esposo, el empresario israelíJaron Varsano, y sus dos hijas.

LA CANTANTE dejó cautivados a sus fans en Instagram.

Presume un atrevido escote en Instagram aspecto, en donde se le ve ahora con una melena rubia, cercana al rojizo, con tonalidades en oscuro. Y hoy de nueva cuenta la interprete de Oye Pablo cautivó a su más de 29 millones de seguidores

al posar con un suéter color hueso, en donde destacó su escote, lo que le hizo ganar piropos y halagos por parte de sus fans, quienes le compartieron sus impresiones en el post.

tual que reunirá también a Demi Lovato, Karol G, Kane Brown, entre otros artistas. Este esperado evento se desarrollará a distancia debido a la pandemia por Covid-19 que aún prevalece en todo el mundo. El concierto virtual, denominado Hello 2021, y que tiene como finalidad despedir el 2020 y dar la bienvenida al Año Nuevo 2021, será transmitido mediante la plataforma de videos YouTube, la noche de este jueves 31 de diciembre. El show, que contará con la participación de personalidades como Matthew McConaughey, RuPaul y Emma Chamberlain, consistirá en la transmisión

DUA LIPA y J Balvin contarán con invitados. de cinco espectáculos virtuales realizados de forma separada en Japón, India, Corea, Reino Unido y América.


18

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS A BARLOVENTO

TOMÁS BRIONES

EL FIN DE UN AÑO TERRIBLE

M

ás allá del los lugares comunes, no es ocioso decir que dentro de unas horas va a terminar un año terrible. En el país, cerca de 124 mil muertos por Covid, más de un millón de empresas que tuvieron que cerrar a causa de los efectos económicos de la pandemia y por ende muchos, muchísimos más mexicanos que se quedaron sin un empleo formal, se cuentan entre los saldos de este año. Ya no hablemos de los desatinos que se han cometido en el Gobierno Federal y que han costado, sí, millones de puestos de trabajo que tienen a una gran cantidad de mexicanos en condiciones económicas vulnerables y con un ánimo de malestar y desencanto con la autollamada 4T. Se va un año que ha marcado a todos de una forma u otra. No siempre para bien, hay que remarcarlo. Para empezar -o para empeorar las cosas-, esta pandemia no cayó como anillo al dedo a la 4T, tal como lo dijo el Presidente López, sino como un balde de agua fría a los pronósticos bastante conservadores y errados que el gabinete federal hizo al inicio de los meses aciagos que han caracterizado a 2020 en materia de salud. Conforme pasaron los meses y se fue viendo la gravedad del problema de salud pública, en vez de reconocer los errores cometidos por el gobierno en el manejo de la pandemia, especialmente en lo relacionado con la prevención, las autoridades se vieron ante un escenario terrible por la cantidad de muertos y la creciente cifra de contagios, que tienen el sistema hospitalario público al borde del colapso. Ese tema podría ocupar todo el espacio que tenemos disponible, pero basta referirnos a otros aspectos que igualmente han impactado la vida de millones de personas en México, para darnos cuenta que el Covid-19 es solamente uno de los problemas graves al que nos enfrentamos. Miren ustedes, de acuerdo con cifras de instituciones oficiales, organismos autónomos y especialistas, este año la caída de la economía fue de entre el 8 y el 9%, lo cual se ha reflejado en un fuerte cierre de empresas a causa de la insolvencia, lo

Para empezar -o para empeorar las cosas-, esta pandemia no cayó como anillo al dedo a la 4T, tal como lo dijo el Presidente López, sino como un balde de agua fría a los pronósticos bastante conservadores y errados que el gabinete federal hizo al inicio de los meses aciagos que han caracterizado a 2020 en materia de salud”

cual ha provocado el incremento en el número de desempleados. Hay que agregar que esos millones de familias se han quedado también sin la cobertura de los servicios de salud pública, lo que aumenta el riesgo en caso de que alguno de sus integrantes contraiga -como la ha sucedido- el virus. Pero no es todo: El año que termina también nos deja un país en el que el consumo ha caído entre 20 y 30% aproximadamente, lo que se ha agudizado por una salida enorme de capitales que han preferido otros países, en donde hay seguridad para la inversión privada. Por si fuera poco, el Gobierno Federal ha tenido que recurrir al mayoría que tiene en el Poder Legislativo para lograr la aprobación de presupuestos que son austeros en lo general y castigan aspectos como la educación, la salud, el arte, la cultura, la investigación y el deporte, en aras de garantizar recursos a por lo menos tres grandes proyectos que se han convertido en una prioridad para el Presidente López: el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, su estado natal. ¿Algo más? Pues sí: Aunque pareciera que las cosas negativas terminan ahí, la realidad es que el año que inicia mañana no será automáticamente el del fin de la pandemia ni de los efectos sociales y económicos de la misma. La realidad es brutal, pues los casos de personas contagiadas, los muertos, los desempleados y las personas que han perdido todo, inclusive hasta la esperanza de mejorar sus condiciones de vida siguen aumentando descontroladamente en el país, mientras las autoridades federales prefieren dedicarse a polarizar a la población, alentar las pugnas y a tratar de darle un manejo con un sesgo evidentemente político a la importación y aplicación de las vacunas contra el Covid. Hasta aquí, el recuento de las cosas nos pinta un 2020 terrible, brutal, para olvidarse, pero sobretodo, significa una oportunidad para realizar un ejercicio profundo de agradecimiento nos representa la oportunidad e valorar la importancia de las cosas más valiosas, como el cuidado de la salud propia y la de los demás. El año que se va, nos cambió y a quienes lo han entendido, les ha permitido actuar con mayor sentido de responsabilidad social en la prevención y el ejercicio de la solidaridad con quienes han perdido todo. A final de cuentas, llegar hasta aquí, con salud, con la familia completa y con ánimo de superar los problemas vividos, es más que suficiente para agradecer al Todopoderoso por el año que se va y la renovación de la esperanza en el siguiente. Y, por cierto, a todos los lectores, deseo que 2021 sea mejor en todo, para todos. ¡Feliz Año Nuevo!

RESBALÓN

MARIO PRIETO

DE DIPUTADO A REPARTIDOR DE CUBRE BOCAS

E

l ex Diputado local del PAN por Altamira , Victor Adrian Meraz Padrón, reapareció hace días creyéndose la “Madre Teresa de Calcuta” y se puso a repartir cubre bocas y gel anti bacterial. Pero este “chapulín” , herencia de los del PRI, con su farsa de entrega de estos utensilios, no logró engañar ni a un niño de kínder, es claro que busca llamar la atención, por qué quiere que lo volteen a mirar. El señor tiene más de 20 años siendo uno de los , muchos pero muchos, vividores qué hay de la política en este municipio, por lo que busca llamar la atención, es un cartucho quemado que no le sirve, en este momento, al sistema ni para ser carga maletas de los candidatos. En el 2016, Meraz, fue uno de los traidores que le dio la puñalada al tricolor (después de que durante muchos años le dio de comer) y se fue al PAN, obviamente ganó como Diputado por que se colgó como garrapata de los cuernos y la ola que generó el entonces candidato a la Gubernatura, Francisco García Cabeza de Vaca. Y aparte, NOOO cumple, tomó protesta para ser legislador por tres años y lo dejó a medias, pidió licencia el 28 de noviembre del 2018, demostrando que siempre le gana el hambre política y sus ambiciones. A Víctor Meraz le gusta mucho venderse como “operador político” pero este señor no vende ni una

EL CARTÓN

bolsa de chicharrones afuera de la presidencia municipal de Altamira, es puroooo cuento. Se resiste a ponerse a trabajar, prefiere buscar hacer “ruido” para que el Gobierno Estatal o municipal le de un huesito para seguir ruñendo y cobrando en la nómina. EMPEZARÁ CHUCHO INAUGURANDO OBRAS EL AÑO 2021 Este 31 de diciembre, el alcalde Chucho Nader, estará encabezando la última sesión de Cabildo del año, será a las 8 de la Mega madrugada. Y el viernes, que será el 1 de enero, estará inaugurando una pavimentación de una calle en la colonia Borreguera. Lo que muestra que el alcalde estará iniciando el 2021 con las mismas ganas de siempre de que esta ciudad logre estar bajando el rezago en materia de pavimentación. AOK: desea un año de éxitos, salud y bienestar Un año de éxitos, salud y bienestar es lo que desea a todas las familias el alcalde maderense Adrián Oseguera Kernion. El alcalde ha logrado enmarcar su liderazgo en cada una de las colonias en estos difíciles de la pandemia, donde realizó jornadas de sanitización, y entregó despensas a las familias más golpeadas por el Covid. En estos 9 meses de pandemia no descuidó la obra pública con más de 100 millones de pesos ejercidos en esta materia. Inauguró varios kilómetros de calle a base de concreto hidráulico y asfalto, además entregó cuartos dormitorios a familias de mayor vulnerabilidad. Puso en marcha un programa de embellecimiento urbano y logró dignificar avenidas como el bulevar Adolfo López Mateos, calle 10, avenida Jalisco, avenida Álvaro Obregón, entre otras más. Ha hecho una administración de más aciertos que errores, y eso lo deja en la posición de ir en busca de la reelección. Nos vemos ¡Feliz año! Y recuerde: ¡No se vale Chillar!


#IDEAS 19

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CONFESIONARIO

EL CARTÓN

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JUAN CARLOS SÁNCHEZ MAGALLÁN

ADIÓS AL 2020

GRACIAS 2020

L

a otra cara del año de la muerte, el 2020 que hoy termina, es más difícil observar, acostumbrados a ver más lo malo que lo bueno, se nos dificulta agradecerle al que será recordado como el año de la pandemia, sin precedentes. Así es mis queridos boes, porque este año llegó con muy malas noticias para el mundo, incendios forestales que devastaron Australia y zonas pobladas de California, ataques terroristas, una enorme explosión que sacudió Líbano, pero ninguna tan mala, tan devastadora, tan mortífera como el Covid-19. Pero tal vez pronto, como sociedad, nos demos cuenta que al 2020 tenemos mucho que agradecerle, a pesar del llanto por la muerte de seres queridos, de la crisis económica y del encierro. Si, vamos a tener que reconocer que fue en el 2020 en el que nos dimos cuenta todos en el mundo, que ante la fuerza de la naturaleza, hasta el más poderoso de los hombres es minúsculo. Porque el Covid enfermó desde el más pobre entre los pobres, hasta los más ricos y poderosos: Donald Trump, Jair Bolsonaro y Boris Johnson. Mató hasta al borracho que los últimos años paso tirado en las calles de una ciudad paupérrima como al presidente de la multimillonaria Repsol, al cantante callejero lo mismo que a Armando Manzanero. Si, parece solo una gran tragedia, pero es también una gran lección, porque a veces trepado en un ladrillo un simple humano se cree, o nos creemos invencibles. Ante la naturaleza y las consecuencias de nuestros actos como raza contra ella somos nada, nada uno a uno, nada todos juntos. Si, es cierto, sufrimos la muerte de amigos jóvenes, de primos, tíos, padres y compañeros de trabajo, una tragedia que nos apachurró el corazón, pero las pérdidas nos dejan otra gran lección. Porque entendimos que hemos ido por la vida sin vernos la cara, sin reparar en el otro, sin empatía a veces ni siquiera con los de nuestra misma sangre. Este año dijimos varias veces que tal o cual se nos fue prematuramente, pero la realidad es que no nos dimos tiempo de decirle a los que ya no están por culpa del Covid cuánto los queríamos. Entendimos que es tiempo de gozar a nuestros seres queridos, de comer sin prisa, de cocinar como prueba de amor, de cariño hacia los que nos importan. Aprendimos con el encierro obligado por el Covid, que si un fin de semana o

COLUMNA INVITADA

Seguro que a todos nos ha quedado claro que le hemos hecho daño a la naturaleza, que contaminamos el paraíso que tenemos por hogar común, que nuestra relación con el resto de las especies a las que matamos, exterminamos, nos comemos tiene que cambiar”

E dos seguidos no salíamos a fiestas (así les decíamos a las pedas), no pasa nada, que estar en casa no mata, no te vuelve loco. Gracias al Covid, descubrimos que tenemos habilidades que ni siquiera sospechábamos, algunos ni se imaginaban la habilidad para cocinar que con la pandemia les brotó, otros son promesas de la carpintería, la música y hay hasta quienes en unos meses escribieron un libro. Hemos aprendido que comer bien, comer rico, disfrutar las horas de la comida pues, no tiene que tener como ingrediente un restaurante caro, con un menú rebuscado y que los que están en casa son personajes tan interesantes y en años no los habíamos descubierto. Si, por culpa del Covid, este año sufrimos de una crisis también sin precedentes, yo tuve que vender mi camioneta para hacerle frente, pero aprendí que también se vive sin tener que estar comprando cosas que no necesito, que para demostrar afecto no tienes que llevar un regalo con empaque de Liverpool. La misma crisis nos enseñó a todos que podemos vivir en espacios mucho más pequeños, que no es un año perdido sino viajamos de vacaciones cada seis meses y que un carro de 170 mil pesos te mueve igual que uno de 800 mil. Seguro que a todos nos ha quedado claro que le hemos hecho daño a la naturaleza, que contaminamos el paraíso que tenemos por hogar común, que nuestra relación con el resto de las especies a las que matamos, exterminamos, nos comemos tiene que cambiar. Todos nos acercamos más a Dios, en cualquiera de las representaciones que tiene, nos volvimos más sensibles al ver el dolor de nuestros seres queridos por el virus, hoy somos más empáticos, porque hace años no nos hubiéramos imaginado usando cubrebocas de manera masiva y hacer filas y lavarnos las manos todo el tiempo. Gracias al año 2020 que nunca olvidaremos somos mejores personas, más humildes, más sensibles, más compartidos, más atentos, menos pretenciosos y menos individualistas... el 2021 que hoy nos alcanzará encuentra a seres humanos menos perniciosos, menos destructivos, menos arrogantes. Gracias año viejo, bienvenido Año Nuevo.

ste año apocalíptico quedará registrado en la historia de la humanidad como el más trágico de la última centuria: devastaciones naturales, asesinatos trágicos, amenazas de guerra, muertes, pandemia, luto, crisis económica, etcétera. Son la divisa que lo marcó como el más cruento de las últimas décadas. Además, la amenaza de una Tercera Guerra Mundial encendió las alarmas con la muerte del general iraní Qasem Soleimani luego de que Estados Unidos enviara un ataque aéreo al considerarlo responsable de la muerte de cientos de norteamericanos. Soleimani, héroe en su país, provocó la venganza del líder máximo, el ayatola Alí Jamenei, quien atacó dos bases militares de Estados Unidos en Irán, país obligado a admitir que derribó “por error” un avión ucraniano que dejo 176 muertos. Asunto que impactó la percepción internacional. Yakarta, Indonesia, se inundó por las lluvias, afectando a 100 mil personas y dejando como saldo 60 muertos. En el puerto de Beirut, Líbano, se dio una explosión que provocó una onda expansiva, la cual acabó con la vida de más de 160 personas, seis mil heridos y 300 mil personas sin hogar. La causa de la explosión fue el almacenamiento de 2,750 toneladas de nitrato de amonio, datos cuestionables que obligaron a los integrantes del gobierno a renunciar. En Europa se concretó el Brexit, acuerdo que convirtió al Reino Unido en el primer socio de la región en salir de la Unión Europea (EU). El asesinato del afroamericano George Floyd, a manos de un policía norteamericano, en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, revivió las diferencias raciales en Estados Unidos. Hubo incendios devastadores en San Francisco y California, Estados Unidos; así como en regiones enteras de Argentina, Paraguay, Bolivia y el Sur de Brasil. Todos conocemos el origen de la pandemia, surgida en China, en la comunidad de Wuhan. El virus se trasladó a Italia, donde provocó miles de muertes, y de ahí al mundo. Estados Unidos, Brasil y México

son los países continentales donde más estragos ha causado. El daño ha sido brutal: más de un millón 700 mil decesos en el mundo, 340 mil en Estados Unidos, 192 mil en Brasil y 123 mil en México. En abril, la mitad de la humanidad se confinó para tratar de frenar al virus. Las economías de los países afectados despidieron a mucha gente. Los gobiernos anunciaron planes de reactivación masivos y el Banco Mundial informó que 115 millones de personas cayeron en extrema pobreza. En octubre se dio un nuevo brote en Europa, replicado intensamente en la CDMX. Afortunadamente, empezaron a llegar a México las vacunas que prometió el canciller Ebrard y que es lo único que habrá de interrumpir las cadenas de contagio. Ojalá Marcelo Ebrard siga sacudiéndose a la gente que le hace daño y nunca olvide que los empleados traicionan. Mientras, ahí está el presidente López Obrador, concentrando a médicos en la capital de la República para hacer frente a la pandemia por covid y sobre la marcha realizando los ajustes necesarios a su Gabinete. Lo trascendente es que se visualiza la luz al final del túnel, es lo que deseamos los mexicanos. La temporada de lluvias afectaron a San Luis Potosí, Tamaulipas y Quintana Roo, ocasionando, también, inundaciones en el Estado de México, Hidalgo y Tabasco. El ciclón Eta afectó al sureste mexicano, dejando más de 100 defunciones en Centroamérica y Chiapas. En Jalisco, el asesinato de Giovanni López, a causa de la brutalidad policiaca contra la gente que no usa cubrebocas provocó marchas y protestas de cientos de personas en Guadalajara y la Ciudad de México. En marzo, el metro tuvo choque de trenes en la estación Tacubaya de la línea 1, dejando 41 heridos. El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sufrió un atentado en Reforma. Y en Irapuato, Guanajuato, en un centro de rehabilitación masacraron a 24 personas. En Vallarta, Jalisco, fue asesinado el exgobernador Aristóteles Sandoval. El demócrata Joe Biden le ganó la elección presidencial de EU al republicano Donald Trump, quien no quería soltar la silla de Washington e invocó un fraude electoral. Adiós al 2020 ¿o no estimado lector?


20

#IDEAS

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

EL PATINADERO

COLUMNA HUÉSPED

JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ

JUAN CARLOS SÁNCHEZ MAGALLÁN

PENSANDO EN EL 2021

ADIÓS AL 2020

E

D

efi nitivamente no es posible comparar Madero con Nuevo Laredo en el caso de la selección de abanderados priístas como candidatos a las alcaldías de estos municipios. En Madero, se invitó al empresario JAIME TURRUBIATES como abanderado del PAN a la alcaldía, quien aceptó la propuesta que toma como el reto de su vida. JAIME hace más de una década fue candidato panista perdió la alcaldía apenas por unos votos, pero no impugnó por una negociación con el ex gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES quien le regreso la copa al convertirlo alcalde de Madero con el PRI. Ahora recibió esta misma propuesta y la aceptó, pero en condiciones totalmente diferentes, pues la lucha la inicia con el marcador en contra. El PAN no ganaba la elección con ninguno de sus prospectos, por eso echaron mano de JAIME quien tendrá que hacer un esfuerzo mayúsculo si pretende ganar el proceso ante el alcalde ADRIÁN OSEGUERA KERNIÓN, calificado como el mejor alcalde de Morena en el país y con gran respaldo ciudadano que se manifiesta en la calificación de las encuestas. En Nuevo Laredo, por el contrario si bien es cierto el proceso era complicado, el PAN de todos modos encabezaba con varios puntos arriba en las encuestas, no era una elección perdida y contaba con varios aspirantes que podían entregar buenos resultados apoyados en el buen trabajo del alcalde ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR. Estaban aspirantes como el diputado local FELIX “El Moyo” GARCÍA o el diputado federal SALVADOR ROSAS, quienes estaban en condiciones de participar exitosamente

En Tampico, parece que no existen dudas de ninguna clase, el alcalde CHUCHO NADER va por la reelección”

DIRECTORIO

en el proceso, por eso las condiciones son muy diferentes a las que se viven en Madero. En esa guerra de nervios por las candidaturas en Reynosa, se establecía que JESÚS MARÍA “El Chuma” MORENO sería el abanderado por la alcaldía, llevando como compañero de fórmula al actual diputado local GERARDO PEÑA FLORES. Sin embargo, la alcaldesa de Reynosa, MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ presionaba para alcanzar una candidatura para su hijo CARLOS PEÑA ORTÍZ, como un regalo de cumpleaños y de año nuevo para el joven político. Todavía se esperaban otras candidaturas para otros priístas como en Matamoros, donde todavía negociaban con ERICK SILVA y de no fructificar la candidatura sería para la diputada IVETTE BERMEA, llevando como compañero a HÉCTOR ESCOBAR por la diputación federal. En Altamira, se decía que la candidata a la alcaldía sería la priísta GRISELDA CARRILLO, quien perdió la alcaldía en el anterior proceso, pero eran simples rumores, cuando parecía firme el diputado local MGUEL GÓMEZ ORTA.

En Tampico, parece que no existen dudas de ninguna clase, el alcalde CHUCHO NADER va por la reelección. La operación política está a todo lo que da, pues el PAN pretende ganar el 2021, que significan las bases para luchar con mayores posibilidades de éxito por la gubernatura. En este espacio queremos agradecer a nuestros lectores el favor de su atención durante este año 2020. Un año lleno de retos, de pruebas inimaginables, de sucesos que nos sacudieron como humanidad. Un año que nos hizo entender el gran valor de la vida, de la salud y la familia. Un año donde dimensionamos las bendiciones que Dios nos regala y que en ocasiones no apreciamos. Este año nuevo será una gran oportunidad de reinventarnos, de romper paradigmas existenciales para disfrutar cada instante, de agradecer cada momento y ser felices a partir de nuestra realidad. Vivir en presente, vivir el aquí y el ahora para consolidar este hermoso viaje llamado vida. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 31 de Diciembre de 2020, Número de edición 6028. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

ste año apocalíptico quedará registrado en la historia de la humanidad como el más trágico de la última centuria: devastaciones naturales, asesinatos trágicos, amenazas de guerra, muertes, pandemia, luto, crisis económica, etcétera. Son la divisa que lo marcó como el más cruento de las últimas décadas. Además, la amenaza de una Tercera Guerra Mundial encendió las alarmas con la muerte del general iraní Qasem Soleimani luego de que Estados Unidos enviara un ataque aéreo al considerarlo responsable de la muerte de cientos de norteamericanos. Soleimani, héroe en su país, provocó la venganza del líder máximo, el ayatola Alí Jamenei, quien atacó dos bases militares de Estados Unidos en Irán, país

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

SER O NO SER LA BANCA DE UN PARQUE

E

n los parques hay bancas solitarias desde hace muchos días. Desesperadas a veces pierden su razón de ser y quieren irse con la noche, pero la noche no prospera sin los novios ahí sentados tampoco. Una silueta pasa apenas de vez en cuando con su cubrebocas viendo para todos lados como si al covid-19 se le pidiese hacer unas cuantas preguntas ingenuas e innecesarias. De día las bancas ríen a carcajadas entre ellas como siempre que están solas y nadie las mira y pensar que no lo hacen ahora por lo mismo porque nadie las mira. Antes los transeúntes se peleaban por una de ellas esperando el micro de la colonia Moderna


#IDEAS 21

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Este año, el demócrata Joe Biden le ganó la elección presidencial de Estados Unidos al republicano Donald Trump, quien no quería soltar la silla de Washington”

No cualquiera hace una banca y alza las manos en señal de triunfo, tiene que probarla primero él mero”

obligado a admitir que derribó “por error” un avión ucraniano que dejo 176 muertos. Asunto que impactó la percepción internacional. Yakarta, Indonesia, se inundó por las lluvias, afectando a 100 mil personas y dejando como saldo 60 muertos. En el puerto de Beirut, Líbano, se dio una explosión que provocó una onda expansiva, la cual acabó con la vida de más de 160 personas, seis mil heridos y 300 mil personas sin hogar. La causa de la explosión fue el almacenamiento de 2,750 toneladas de nitrato de amonio, datos cuestionables que obligaron a los integrantes del gobierno a renunciar. En Europa se concretó el Brexit, acuerdo que convirtió al Reino Unido en el primer socio de la región en salir de la Unión Europea (EU). El asesinato del afroamericano George Floyd, a manos de un policía norteamericano, en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, revivió las diferencias raciales en Estados Unidos. Hubo incendios devastadores en San Francisco y California, Estados Unidos; así como en regiones enteras de Argentina, Paraguay, Bolivia y el Sur de Brasil. Todos conocemos el origen de la pandemia, surgida en China, en la comunidad de Wuhan. El virus se trasladó a Italia, donde provocó miles de muertes, y de ahí al mundo. Estados Unidos, Brasil y México son los países continentales donde más estragos ha causado. El daño ha sido brutal: más de un millón 700 mil decesos en el mundo, 340 mil en Estados Unidos, 192 mil en Brasil y 123 mil en México.

En abril, la mitad de la humanidad se confinó para tratar de frenar al virus. Las economías de los países afectados despidieron a mucha gente. Los gobiernos anunciaron planes de reactivación masivos y el Banco Mundial informó que 115 millones de personas cayeron en extrema pobreza. En octubre se dio un nuevo brote en Europa, replicado intensamente en la CDMX. Afortunadamente, empezaron a llegar a México las vacunas que prometió el canciller Ebrard y que es lo único que habrá de interrumpir las cadenas de contagio. Ojalá Marcelo Ebrard siga sacudiéndose a la gente que le hace daño y nunca olvide que los empleados traicionan. Mientras, ahí está el presidente López Obrador, concentrando a médicos en la capital de la República para hacer frente a la pandemia por covid y sobre la marcha realizando los ajustes necesarios a su Gabinete. Lo trascendente es que se visualiza la luz al final del túnel, es lo que deseamos los mexicanos. La temporada de lluvias afectaron a San Luis Potosí, Tamaulipas y Quintana Roo, ocasionando, también, inundaciones en el Estado de México, Hidalgo y Tabasco. El ciclón Eta afectó al sureste mexicano, dejando más de 100 defunciones en Centroamérica y Chiapas. En Jalisco, el asesinato de Giovanni López, a causa de la brutalidad policiaca contra la gente que no usa cubrebocas provocó marchas y protestas de cientos de personas en Guadalajara y la Ciudad de México. En marzo, el metro tuvo choque de trenes en la estación Tacubaya de la línea 1, dejando 41 heridos.

, hoy hay bancas callejeras ignoradas por los extraños últimos que se sentaron en ellas. Pasa el viento y ambas bancas que se miran ahora lo ven pasar flaco y ligero, trajo frío que congela las partes de fierro más necesitadas de un afecto que se siente en ellas. La noticia es la escasa población de bancas ocupadas. El olvido obligado de los terrícolas, en lo que el café iba y venía adentro de los restaurantes de postín, y ellas, las bancas aquellas, se enojaban con la incipiente llovizna que comenzaba a caer sobre sus cabezas. La lluvia fue un consuelo para algunos como las bancas que aceptan que más antes les gustaba mojarse hartas de que se sienten sobre de ellas y se arremolinen, de que pongan los pies encima, las manos tatuadas por un mono horripilante. Cuando llueve descansan a su manera. Una buena banca que se precie de serlo no se sienta, de pura vergüenza profesional, por ética. Desde una banca adentro de un estadio no se mete un gol pero se ve el partido bien cerquita dijo un vato. La banca es para los que la calientan y no la repudian, al contrario, se casan con ella. No cualquiera hace una banca y alza las manos en señal de triunfo, tiene que probarla primero él mero. Hay bancas tumbadoras y banca del tamaño de uno para poner el pie inquieto que busca el otro. Me queda claro que las bancas no hablan por eso es muy extraño todo esto. Frente a frente parecen dos edificios repetidos, dos farmacias con el doctor bailando afuera, gemelos, duetos y solis-

tas cada uno por su cuenta. Ellas sí han sabido guardar sin necesitarlo su sana distancia en los cinco metros incorruptibles que las dividen. No sé qué harían si pudieran abrazarse, seguramente han visto muchas escenas más atrevidas que esas pero ese es otro tema. Una banca bien hecha queda en el sitio correcto donde una persona por primera vez se sienta y da el primer beso, ocurre una reconciliación cerquita de una desavenencia profana, casi nada, un par de lagrimas, dice la banca. Si las bancas hablaran sentirían nostalgia del parque, esa pequeña ciudad que las rodea y las provee de personas. Las bancas debieran convocar con carácter de urgencia a la sociedad de las bancas de parques banquetas y paradas de micros de la vida pública, pero no lo hacen. Quien pase podrá ver en esta hora el escenario, cuando antes una banca estaba rodeada de gente, llena de dulces, aplastadas por un cachete y dos tortas de aguacate. Son las 9 de la mañana de un día corriente como aquellos. Todavía habrá raza corriendo en alguna parte, pasan bien cansados y no desean sentarse. Pienso que cuando todo eso pase las bancas serían las mismas que antes y no podrán moverse o platicar sino entrada la noche, con los fantasmas, cuando no haya nadie. Yo sí voy me sentaré un rato, ya di dos vueltas y media y vengo aventando el bofe. Como todo en la vida elegiré una de ellas, la que está más cerca; la otra banca se alegra, no ha de ser una banca envidiosa. HASTA PRONTO.

EN EL QUIRÓFANO RUTH RODRÍGUEZ

SIN DINERO NO RESPIRAS

P

ara quienes padecen covid-19 o para sus familiares se ha vuelto un suplicio conseguir oxígeno. La situación es tan grave que se puede decir que sin dinero no respiras. Todos los médicos expertos en la materia coinciden en que mantener una buena oxigenación es clave para que una persona con complicaciones por covid-19 pueda salvar su vida. Pero en las últimas semanas los tanques y las máquinas concentradoras de oxígeno escasean por todos lados y los precios, tanto de renta como de compra se han disparado, al grado que, para un sector de la población, se vuelven prácticamente inalcanzables. La escasez de estos productos ha generado que todos los días encontremos en las redes sociales, y en los grupos de amigos y familiares, mensajes de ayuda pidiendo apoyo para conseguir un tanque de oxígeno, rentarlo o comprarlo. O que tengamos largas filas de familiares de pacientes formados en diversos establecimientos, esperando rellenar sus tanques, y que a la par se susciten una serie de abusos de quienes tienen a su cargo la venta y renta de estos servicios, pues lo mismo un cilindro pequeño, que dura un par de horas cuesta siete mil 500 pesos, que uno grande, 30 mil pesos; una recarga en mil 500 pesos o una renta mensual supera los cuatro mil pesos. Además de este gasto, se suman a otros como los de las medicinas, que también son caras. Ni hablar de hospitales privados, primero porque están saturados y, segundo, porque los depósitos para ingresar son altísimos. Frente a esta situación se hace indispensable que la Profeco incremente su labor de vigilancia (que ya lleva a cabo) para sancionar abusos, tanto en los precios como en el acaparamiento de los productos, pero, de manera particular, en garantizar que no haya desabasto ni falta de este insumo. Llegamos al fin del año, que en materia de salud no ha sido nada bueno. Se va el 2020 con un luto en más de 122 mil 855 personas. Y todo indica que vienen semanas más difíciles, pero esperemos que

no sean por falta de oxígeno ni de dinero. Que 2021 lo iniciemos con un mejor panorama, que cada día tengamos menos pérdidas de seres queridos, que las vacunas lleguen y se apliquen pronto. Y que nos sigamos encontrando en estas páginas de Excélsior y que podamos decir Feliz 2021. ABATALENGUAS La prueba de fuego para saber si es correcta o no la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer las compras de medicamentos con el apoyo de organismos internacionales será en el mes de enero, que es cuando tienen que comenzar a llegar las medicinas que hacen falta. Dentro de este proceso, la UNOPS, que ayuda al sistema de la ONU, se comprometió a que en enero llegarán 360 claves de medicinas (105 claves de patente y 262 de adquisición expedita) entre las que destacan materiales de curación y los medicamentos contra el cáncer. De no llegar en enero, comenzaremos 2021 con un mayor desabasto de medicamentos, lo que agudizará los problemas de salud que se enfrentan actualmente y se evidenciarían fallas en el nuevo esquema de compras de medicinas. Esperemos que no sea así. BAJO EL MICROSCOPIO Si bien hay personal médico y de enfermería que merecen todo nuestro reconocimiento, en el gremio del sector salud hay un fuerte malestar porque cada vez crece el número de compañeros que se niegan a entrar a áreas covid, a pesar de que tienen la experiencia y los conocimientos para hacerlo. Lo mismo sucede en hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE. Ellos se suman a los médicos y enfermeras que desde abril se fueron a sus casas alegando tener enfermedades crónicas, incluso en algunos casos inventándolas, para no estar ni en la primera ni segunda ni tercera línea de batalla. En el gremio consideran que estos médicos y enfermeras deberían ser dados de baja porque no tienen la vocación que se requiere para una profesión de alto riesgo.


22 / 23

expreso.press

VENCE AL COVID Y ES CAMPEÓN Tras a ver dado positivo a Coronavirus, Cesar Bernal pudo superarlo y 7 meses después levantó el título de la Liga de Expansión MX con la Jaiba Brava

JUEVES ⁄ 31 ⁄ DICIEMBRE⁄ 2020

ALONSO SOSA EXPRESÓ-LA RAZÓN

E

l 2020 ha sido una montaña rusa para el jugador de futbol Cesar Bernal, luego de haber dado positivo a Covid-19, siete meses después levantó el título con la Jaiba Brava. En entrevista para La Razón de Tampico, el defensa lateral detalló cómo fue que vivió en carne propia el Coronavirus, incluso fue el primer futbolista en México en dar a conocer que había dado positivo el 12 de mayo. “Yo tenía una

fractura en la rótula y estuve jugando los dos últimos partidos así antes de que suspendieran el torneo, haciendo ejercicio en mi casa me lastimé y fui al doctor para revisarme, me dicen que tenía que operar, pero primero debía hacerme la prueba de Covid-19, me la hacen y ese mismo día por la noche me dan los resultados y es ahí cuando me entero que era positivo al virus y ya no pude salir del hospital”. Al paso de unas semanas, César Bernal dio negativo a Coronmavirus, había superado la prueba

CESAR BERNAL festejando en la final con la Jaiba. y pudo operarse de la rodilla para continuar con su rehabilitación, después de 7 meses de vivir esta pesadilla de la pandemia, Bernal disputó la final del Guardianes 2020, siendo titular ante Atlante. Lo eligieron como uno de los integrantes del equipo celeste en el once ideal del Guard1anes de la Liga de Expansión MX, al igual que sus compañeros Joel García y los

recientes ex jugadores de la Jaiba, Diego de Buen y Gaddi Aguirre. De acuerdo a los datos de la Liga, César, tuvo a lo largo de la temporada 129 balones recuperados, 46 centros, 1 asistencia, 32 defensivos exitosos y 521 pases acertados. Bernal espera renovar su contrato con la Jaiba, ya tiene 5 años en la zona sur defendido los colores y le gustaría seguir con los colores azul y blanco. “Se me terminó mi contrato en este torneo estoy en pláticas con la directiva, lo más seguro es que renovaré un año más con la Jaiba”, señaló el defensa. El jugador espera que la afición siga apoyándolos para el siguiente torneo y

46

CENTROS

1

ASISTENCIA

32

DEFENSIVOS EXITOSOS la exhortó para que se cuiden, ya que la pandemia del Coronavirus no ha terminado.

LUCHÓ Y GANÓ EL TÍTULO 1

El 12 de mayo fue cuando se anunció que estaba contagiado por el Covid-19. 2

7 meses después logró ser campeón con la Jaiba Brava en la Liga de Expansión. 3

Cesar Bernal terminó su contrato en este torneo pero renovará por un año.


EL DATO 1

Hugo Sanchéz si firma con el Cruz Azul para ser el nuevo Director Técnico lo haría por dos años en el banquillo celeste para poder cortar la mala rachaza del club de no conseguir un título de Liga, asi lo pidio el ex jugador profesional.

HUGO, CASI

FIRMADO Faltan detalles, pero si se confirma, será un bonito desafío en mi nueva etapa de entrenador” HUGO SÁNCHEZ ENTRENADOR MEXICANO

El ex delantero mexicano está a detalles de ser el nuevo DT de La Máquina según confirman varios medios nacionales AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

275

PARTIDOS DISPUTADOS DE HUGO SÁNCHEZ COMO DT

119

E

s cuestión de tiempo para que Cruz Azul anuncie a Hugo Sánchez como su nuevo técnico rumbo al Guardianes 2021. El “Macho” tiene prácticamente todo arreglado con la Máquina para dirigirlos y solamente está por definirse si será por uno o dos años. Es el único detalle que resta, pues mientras en las oficinas del conjun-

VICTORIAS COMO ENTRENADOR

EL DATO 1

A DETALLE 1

Los directivos de Cruz Azul confían en que Hugo será una buena apuesta para recuperar en lo mental a la plantilla tras la dolorosa eliminación del torneo pasado y creen que darle un golpe de timón al equipo será una sacudida benéfica para la institución

En caso de oficializarse, Hugol tendrá la pesada tarea de terminar con un sequía de 23 años sin título de Liga que arrastra La Máquina, y que viene de sufrir una de las peores remontadas en el futbol mexicano; además del fracaso en Concachampions frente al LAFC.

to cementero se plantean un año, Sánchez desea un acuerdo por dos. El “Penta” de momento se mantiene en España, pero sellaría su contrato con la Máquina de forma digital para el próximo fin de semana viajar a la Ciudad de México y realizar las pruebas de Covid que corresponden al protocolo, posteriormente el ex entrenador de la Selección Mexicana se podrá a trabajar de lleno con el cuadro celeste. Si todo sigue su curso, el anuncio se pudiera dar en las próximas horas y Sánchez Márquez llegaría acompañado por Sergio Egea y un auxiliar más, mientras que la posibilidad de que Joaquín Moreno se integre al cuerpo técnico del “Macho” dependerá de lo que decida el nuevo estratega de los cementeros. Los directivos de Cruz Azul confían en que Hugo será una buena apuesta para recuperar en lo mental a la plantilla tras la dolorosa eliminación del torneo pasado y creen que darle un golpe de timón al equipo será una sacudida benéfica para la institución. En caso de cerrarse la inminente contratación con Cruz Azul, la Máquina sería el quinto equipo que dirige Sánchez Márquez en su trayectoria como entrenador. En Mexico ha estado al frente de Pumas, Necaxa y Pachuca, mientras que a nivel internacional ha manejado al Almería de España y a la Selección Mexicana; cabe destacar que el último trabajo de Hugo como entrenador fue en 2012 al frente de los Tuzos del Pachuca. ‘SERÍA BUEN RETO’ La llegada de Hugo Sánchez al banquillo de Cruz Azul está muy cerca de concretarse, lo que para el Pentapichichi sería un bonito desafío. “Faltan detalles, pero si se confirma, será un bonito desafío en mi nueva etapa de entrenador”, mencionó para Marca. La última vez que el exdelantero del Real Madrid dirigió a un equipo, fue en el Apertura 2012, cuando entrenó al Pachuca. En caso de oficializarse, Hugol tendrá la pesada tarea de terminar con un sequía de 23 años sin título de Liga que arrastra La Máquina, y que viene de sufrir una de las peores remontadas en el futbol mexicano; además del fracaso en Concachampions frente al LAFC.


24

#FANÁTICO

EL CHOLO logró un nuevo record con el Atlético de Madrid.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Cumple

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

partidos El técnico Diego Pablo Simeone alcanzó esta cifra en el banquillo de los colchoneros del Atlético de Madrid AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

“S

i somos un equipo, rápidamente encontraremos los resultados”, avanzó Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, ante su primer desafío contra el Málaga, hace ya nueve años, sin pensar más allá del partido a partido, sin intuir que alcanzaría los 500 encuentros que cumplió este miércoles. Aquella frase data del 6 de enero 2011. Su primer duelo, en La Rosaleda, fue al siguiente día, con un empate a cero, del que no queda nadie del once titular en el actual

Atlético, pero sí un futbolista que esperaba su ocasión en el banquillo: un joven Koke Resurrección, que hoy es el capitán, el tercer jugador con más partidos de la historia del club y el que más con Diego Simeone. El mejor goleador de toda esta era es Antoine Griezmann, con 133. Es el comienzo del relato rojiblanco del técnico, que rebosa fuerza y vitalidad 500 partidos después, cumplidos en el triunfo de este sábado contra el Getafe en el estadio Wanda Metropolitano (10), mientras insiste en una nueva forma de ganar, diferente a la que propuso al principio, más posesiva,

más ofensiva, quizá, pero sobre todo ganadora, tal y como es la mentalidad del entrenador. “Estoy muy feliz aquí”, remató el martes, antes de enfrentarse al Getafe. Son ya 301 triunfos como entrenador del Atlético (un 60 por ciento de victorias), con 118 empates, 81 derrotas, 833 goles a favor y 364 en contra entre todas las competiciones, entre los siete títulos, además, que lo convierten en el técnico más ganador del Atlético, por encima de Luis Aragonés, que logró seis. Es el único que aún supera a Simeone en cantidad de partidos con el club: 611. Con el final aún por escribirse

06

301

Arranca Jaiba pretemporada

EXPRESO- LA RAZÓN

CARLOS FERNÁNDEZ logró buenos resultados en el INDE.

espués de un año atípico en el que el deporte resultó igualD mente afectado, el INDE de Tamau-

en el plan de obra pública del 2020. En las últimas semanas realizó la entrega de infraestructura deportiva, en Tampico entregó la rehabilitación de las canchas de frontón, además de la construcción de una cancha de fútbol de pasto sintético y se inició la construcción de una cancha de fútbol en la Colonia Tolteca. “Esto solo fue una parte de toda la infraestructura deportiva y social que se ha entregado o se ha empezado a remodelar. Agradezco al gobernador Francisco García Cabeza

lipas cerró el 2020 con resultados positivos y que confirman el crecimiento deportivo del Estado, gracias a una administración responsable. El instituto que dirige Carlos Fernández, cerró el año de manera intensa con la entrega de nuevos espacios deportivos y la rehabilitación de otros más en diversos municipios, ello gracias a las gestiones realizadas desde el 2019 para que se incluyeran

500

EN BREVE

Cierra CFA el año con resultados positivos REDACCIÓN

-de momento, tiene contrato hasta 2022 y no descarta ir más allá-, él ha sido el líder de la época con más trofeos de los 117 años de vida del club. El primero fue la Liga Europa de Bucarest ante el Athletic Club. El segundo la Supercopa de Europa contra el Chelsea, con Radamel Falcao como goleador incontestable en ambas citas, que desataron una era sensacional. Aún era 2012. Aún eran los primeros meses del técnico, que luego ganó la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu en 2013, la Supercopa de España en 2014, otra Liga Europa y otra Supercopa de Europa en 2018, rozó la competición de las com-

peticiones dos veces en la Liga de Campeones (2014 y 2016)... Y, sobre todo, la Liga de 2013-14. Quizá no hay prueba más visible e irrebatible que tal hecho, además cerrado en el Camp Nou y con una cantidad de puntos inigualable en su historia, 90, de la transformación del equipo por parte del técnico. Es el único conjunto de la última década que ha logrado conquistar el campeonato aparte de Real Madrid y Barcelona. ROMPE Porque en el OTRO currículum de RÉCORD Simeone aparecen los títulos, los triunfos, una cantidad partidos llegó incalculable de Simeone como récords para la DT del Atlético eternidad del de Madrid. Atlético, pero sobre todo tiene el mérito de haber obrado la mutación de un de enero del equipo que ni 2011 fue el reconocía ni enprimer partido contraba -lo hacomo Director bía perdido- el Técnico. lugar que siempre le había correspondido en la historia. Cuando lletriunfos gó Simeone, que tiene como jamás escondió estratega. que su objetivo (o su destino) cuando eligió ser entrenador era algún día el Atlético y que aguardó su oportunidad, el equipo había sido recién eliminado por un Segunda División B de la Copa del Rey, pero, más allá de eso, su devenir por la Liga era trompicado, más cerca del descenso que de Europa, mucho más próximo a la decepción que a un objetivo mínimo.

de Vaca, que siempre ha apostado al deporte, y se han invertido en infraestructura más de 400 millones de pesos”, apuntó. Con recurso estatal se entregaron en tiempo las becas a los deportistas de alto rendimiento y entrenadores, pese a los recortes presupuestales de la Federación. “El balance positivo es gracias a que se han alineado objetivos, además de que se ha priorizado una administración correcta y transparente”.

Luego de un receso de ocho días y con los ánimos a tope, el equipo de la Jaiba Brava volvió a las canchas para dar inicio a la pretemporada de cara al Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga Expansión MX, que arrancará el próximo 12 de enero. La plantilla porteña se puso a disposición del Cuerpo Técnico encabezado por el estratega Gerardo Espinoza y llevó a cabo su primer entrenamiento de la campaña en el Estadio Tamaulipas, con miras a los duelos de preparación que sostendrá en Torreón, Coahuila. La práctica comenzó con trabajos de flexibilidad y movilidad dirigidos por el PF Guillermo Hernández, seguido de ejercicios de

propiocepción supervisados por el PF Julio Morales. Para concluir la práctica, el timonel celeste ordenó la ejecución de trabajos con balón, iniciando con movimientos de coordinación y culminando con ejercicios de posicionamiento,el equipo entrenará a doble sesión en el estadio este jueves 31 de diciembre. ALONSO SOSA EXPRESO- LA RAZÓN


#FANÁTICO

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

25

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN BREVE

POR LO MENOS tres peleas se esperan del mexicano en el año

Un 2021 intenso para el ‘Canelo’ El entrenador de Álvarez reveló lo que podrá ser el 2021 para el pugilista AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

H

asta tres o cuatro peleas podrían llegar para la estrella del boxeo mundial Saúl ‘Canelo’ Álvarez en 2021, quien se consolidó en este 2020 en la elite con un sólido triunfo sobre el británico Callum Smith, considerado por muchos como el mejor Supermediano del mundo. Eddy Reynoso, quien repitió como Entrenador del Año en ESPN KNOCKOUT y está nominado para el mismo departamento y también para el de Manager del Año por la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos, reveló que el plan inicial será pelear en febrero, mayo y septiembre, con la mente en consolidarse en la cima y quedar como campeones indiscutidos en los Supermedianos. “Primero tenemos que cumplir con el compromiso que adquirimos cuando le ganamos a (Callum) Smith. El ganador de esa

pelea tenía que defender ante el retador obligatorio (Avni Yildirim) en no más de 90 días”, dijo Reynoso. “Después para mayo, si salimos bien de febrero, están Billy Joe Saunders, Gennadiy Golovkin y Caleb Plant, son los tres que pudieran estar en mayo. No hay secretos, es lo que hay. Hasta ahora sólo he estado hablando con Eddie Hearn para lo del 27 (de febrero)”, añadió. Respecto a la posibilidad de que Canelo haga su primer combate en territorio mexicano por primera vez desde 2011, dijo Eddy que va a depender de cómo vaya la pandemia, pero aseguró que el abanico de posibilidades es enorme. “Si no puede entrar gente a los estadios, que es lo que queremos, lo veo difícil, pero es nuestra idea ir a nuestra tierra, a Guadalajara”, apuntó Reynoso. “Está el estadio de los Charros, el Jalisco, el 3 de Marzo, el Omnilife (Akron), la Arena VFG, hasta la Coliseo de Guadalajara, nos gustaría pelear en México y en

Primero tenemos que cumplir con el compromiso que adquirimos cuando le ganamos a (Callum) Smith. El ganador de esa pelea tenía que defender ante el retador obligatorio (Avni Yildirim) en no más de 90 días” Si no puede entrar gente a los estadios, que es lo que queremos, lo veo difícil, pero es nuestra idea ir a nuestra tierra, a Guadalajara” EDDY REYNOSO ENTRENADOR CANELO ÁLVAREZ

nuestra tierra, hay muchas opciones, tenemos buena relación con todos”, destacó. En dado caso de que no se concrete lo de México, podría volver Canelo antes de lo pensado a Texas, donde ya corroboraron el éxito de los protocolos y la respuesta del público, mientras que para mayo quien se perfila por encima de los demás es Saunders, campeón de la Organización Mundial de Boxeo, pues se sabe que Golovkin estaría abriendo la puerta a una pelea con el mexicano Jaime Munguía. De ganar entonces en mayo, cabe la posibilidad de ir con Caleb Plant en septiembre, que es el campeón de la Federación Internacional de Boxeo o ir con Gennadiy Golovkin si gana a Jaime Munguía, y cerrar el año con una batalla más ante un rival por definir.

En octubre, Sam Querrey estaba disputando el ATP 500 de San Petersburgo. Su test de Covid-19 dio positivo y en vez de quedarse en Rusia a realizar cuarentena se escapó en un jet privado. Antes del final del año, la ATP anunció la sanción para Querrey: una multa de 20 mil dólares. Aunque debido a la buena conducta del estadounidense en su carrera,

Bucks hacen historia con 29 tripletes AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

n una nueva jornada de la NBA, los Milwaukee Bucks han baE tido el récord histórico de triples

en un mismo partido al sumar 29 aciertos desde la larga distancia en su inapelable victoria sobre Miami Heat (144-97). Después de una pobre actuación ante los Knicks, llegó un triunfo con jerarquía y la nueva marca para la liga. Fue una especia de venganza para los Bucks porque el Heat había sido su verdugo en las pasadas semifinales de la Conferencia Este. Hubo una gran actuación colectiva, con 12 de 13 jugadores anotando al menos un triple. Los principales artífices del récord fueron Jrue Holiday (6), Donte DiVincenzo (5) y Khris Middleton (4). Curiosamente, el único que no encestó desde la distancia de tres puntos fue la gran estrella del equipo: el ala-pívot griego Giannis Antetokounmpo, MVP de la liga en las dos últimas campañas, terminó con apenas 9 puntos (3/9 en tiros de campo y 0/2 en triples), 6 rebotes, 6 asistencias y 3 robos en sus 24 minutos de juego.

la multa queda suspendida si Querrey no quiebra protocolos de salud y seguridad relacionados con el Covid-19 durante los próximos seis meses. Querrey tiene cinco días para apelar la sanción de la ATP. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

La frutilla del postre la colocó el novato Sam Merrill (3 puntos), quien anotó el triple que batió el récord: “Es emocionante. Estoy feliz de haber estado en el momento y lugar correctos. No tenía ni idea (del récord), no lo supe hasta el final del juego.” Lo sorprendente es que este impactante récord establecido por los Bucks llega dos noches des- EL DATO pués de haber 1 logrado apenas siete triples en 38 intentos Además, esta (18,4%), lo que victoria por claramente les 47 puntos costó la derro- de diferencia ta ante los New también se York Knicks. Se posicionó reivindicaron como una con un impac- de las más tante registro de abultadas en 29 aciertos en 51 la historia de la intentos (56,8%). NBA La anterior plusmarca estaba en poder de Houstons Rockets, que anotaron 27 triples en un partido ante Phoenix Suns en abril de 2019. Además, esta victoria por 47 puntos de diferencia también se posicionó como una de las más abultadas en la historia de la NBA: quedó empatada como la tercera más amplia de todos los tiempos ante un campeón vigente de la Conferencia Este.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Multan a tenista por no cumplir cuarentena

LOS BUCKS han roto récord en la NBA


26

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Roba, golpea a Tránsito y lo detienen EXPRESO-LA RAZÓN

n sujeto fue detenido por varias personas, luego de que despoU jara de 300 pesos a un ciudadano

HORAS SE REGISTRARON LOS HECHOS detenerlo, sin embargo, el enfermo mental golpeó al elemento que terminó en el suelo. Varios ciudadanos participaron en la persecución, logrando detenerlo en EL DATO la esquina 1 de las calles Díaz Mirón y Olmos. El incidente Ahí lo entuvo lugar en la t re g a ro n a peatonal Díaz efectivos Mirón, entre de la GuarJuárez y Olmos dia Nacional mismos que lo retuvieron en el lugar. Fue entregado a Policías Estatales quienes lo subieron a una patrulla para después trasladarlo a la cárcel municipal.

CHOFER BURLA LA MUERTE, pero pasa el susto de su vida.

Aparatosa volcadura de un auto compacto Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

en la zona peatonal del centro de Tampico. El individuo, quien aparentemente padece de sus facultades mentales, también golpeó a un elemento de Tránsito cuando intentaba huir. El hecho ocurrió a las 15:30 horas en la peatonal Díaz Mirón, entre Juárez y Olmos. El presunto ladrón caminaba por ese sitio y aprovechando el descuido de un comerciante informal, se apoderó de 300 pesos para luego escapar. Un agente vial intervino para

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

BENIGNO SOLÍS

15:30

EL MOMENTO en que era sometido por la Guardia Nacional.

Choque deja daños leves BENIGNO SOLÍS

EXPRESO-LA RAZÓN

n choque por alcance entre dos vehículos particulares, suscitaU do en la avenida Miguel Hidalgo,

dejó como saldo mínimos daños materiales, la tarde del miércoles. También ocasionó severo congestionamiento vehicular al ocupar un carril y medio ambas unidades. El accidente se presentó a las

PARA FORTUNA DEL ACELERADO CHOFER PORTABA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD QUE PRÁCTICAMENTE LE SALVÓ LA VIDA Y TERMINÓ TOTALMENTE ILESO

VICTOR MONTIEL

terminó totalmente ileso, pero pasando el susto más terrible de su existencia. El aparatoso percance tuvo lugar en el kilóDATOS metro 101 + 800 1 de la carretera Tampico - Valles, frente a la El aparatoso gasolinera de la percance colonia Bermutuvo lugar en dez, dependienel kilómetro te de Villa Caca101 + 800 de lilao. la carretera En ese punTampico to, volcó el auValles, frente tomóvil de la a la gasolinera marca Chevrode la colonia let tipo Spark Bermudez, dependiente de e n c o lo r ne gro de reciente Villa Cacalilao. modelo, pese a lo violento del 2 percance. Afortunadamente el conductor resulUna grúa tó ileso, y sólo se particular realizó diversas llevó el susto de maniobras para su vida. Una grúa sacar el auto particular se del barranco encargó de realizar diversas maniobras para sacar el pequeño auto del barranco, para posteriormente ser trasladado al mesón municipal.

ánuco.- Espectacular volcadura se registró durante la madrugada de este miércoles, cuando el conductor de un auto

compacto al desplazarse a exceso de velocidad, terminó perdiendo el control para dar lugar al aparatoso percance. Para fortuna del acelerado chofer portaba el cinturón de seguridad que prácticamente le salvó la vida y

14:10 horas en el cruce de esa avenida con la calle Jalisco de la colonia Guadalupe en Tampico. Participaron en el choque un Kia color gris y una Nissan Kicks del mismo color. Presuntamente, el conductor del Kia no alcanzó a frenar cuando la camioneta bajó la velocidad para detenerse al ver el operador que el semáforo marcaba alto. En el percance no hubo personas lesionadas y aunque los daños materiales fueron mínimos, solicitaron la intervención de peritos viales

EL ACCIDENTE ocasionó un congestionamiento vial al ocupar un carril y medio.

EXPRESO-LA RAZÓN

P

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

APROVECHANDO EL DESCUIDO DE UN COMERCIANTE SE APODERÓ DE 300 PESOS PARA LUEGO ESCAPAR


#ZONACERO 27

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

Se desploma árbol al caer sobre camionetas SE VINO ABAJO APLASTANDO LA CABINA Y LA CAJUELA DE UNA CAMIONETA DE REDILAS, ALCANZANDO TAMBIÉN UN JEEP QUE ESTABA ESTACIONADO

PERSONAL DE LA DELEGACIÓN de Tránsito arribó para tomar conocimiento del accidente.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

Se dan un llegue en la avenida de la Industria

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

E

norme árbol de gran antigüedad se desplomó la tarde del miércoles, cayendo sobre una calle y encima de dos camionetas. Pese a lo ocurrido, no hubo personas afectadas en el sitio. El desplome fue reportado a las 16:30 horas, acudiendo Bomberos y personal de Protección Civil a la calle Durango, entre Sarabia y Carranza de la zona centro de Madero. En el sitio, se percataron que un árbol de gran tamaño plantado sobre una banqueta se había venido abajo desde la raíz. Cayó sobre la cabina y la cajuela de una camioneta de redilas alcanzando también a una camioneta Jeep color blanco que estaban estacionadas. Ambas unidades presentaban daños. Posteriormente, iniciaron labo-

LOS DAÑOS fueron cuantiosos al caer las pesadas ramas del árbol sobre las unidades.

2

res para cortar y retirar el árbol que se desplomó debido a lo viejo que estaba.

ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- Al realizar una maniobra en “U” sobre tranC sitada arteria, el conductor de un automóvil impactó a otro vehículo, por lo que causó cuantiosos daños materiales. Los oficiales de Tránsito indicaron que el choque ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en la Avenida del Valle a la altura de la

EL CONDUCTOR DE UN JETTA, REALIZA LA MANIOBRA SIN PRECAUCIÓN Y PROVOCA UN CHOQUE COSTOSO

Plaza Comercial “Duendes”. A través de un informe preliminar, las autoridades señalaron como presunto culpable, al chofer de un Vo-

Foto • Alejandro Dávila• Expreso-La Razón

Pagará 30 mp por dar vuelta en ‘U’ sin fijarse ASÍ QUEDARON las unidades tras el fuerte percance. lkswagen Jetta que circulaba de oriente a poniente sobre la avenida. A escasos 200 metros antes de llegar al cruce con el Bulevar Tamaulipas, la persona trató de realizar una maniobra para retornar, pero en el intento, golpeo a un Pontiac que circulaba en sentido opuesto. Por suerte, el encontronazo no arrojó personas lesionadas, sola-

30

MIL PESOS EN DAÑOS ARROJA LA COLISIÓN mente daños materiales que fueron estimados en 30 mil pesos.

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

n automóvil que presuntamente trataba de incorporarse a un U carril contrario terminó impactán-

UNIDADES ESTACIONADAS AFECTADAS

BOMBEROS Y Protección Civil acudieron a prestar auxilio.

LOS CONDUCTORES Y PASAJEROS DE LAS UNIDADES SE LLEVARON BUEN SUSTO AUNQUE NINGUNO RESULTÓ LESIONADO

dose con otro vehículo, en un tramo de la avenida de la industria en Altamira. Los conductores y pasajeros de las unidades se llevaron buen susto aunque ninguno resultó EL DATO lesionado. 1 El encontronazo tuvo lugar minutos antes El de las 16:00 ho- encontronazo ras del miérco- tuvo lugar les en esa viali- minutos antes dad, a la altura de las 16:00 de la Y griega. horas del P ro t a g o n i - miércoles en zaron el choque esa vialidad, a un Toyota Ya- la altura de la Y ris color gris y griega. un Volkswagen Jetta del mismo color. Al llegar a ese punto, ambos vehículos chocaron de costado luego de que el Yaris intentara sumarse al carril por el que iba el Jetta. Al sitio arribaron elementos de Tránsito y Vialidad para hacerse cargo del accidente y deslindar responsabilidades.

16:00

HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE


#ZONACERO

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

28

EL TRÁILER quedó acostado luego que el conductor pierde el control.

‘Rapiñeros’ vacían tráiler con fresas ALEJANDRO DÁVILA

EXPRESO-LA RAZÓN

C

iudad Victoria.- A 24 horas de que un tráiler cargado con plátanos, se volcó en el kilómetro 20 de la carretera Rumbo Nuevo, nuevamente se registró un accidente similar, no muy lejos de ahí, esta vez fue una unidad cargada con fresas, que termino recostada al salir de una curva.

LA PESADA UNIDAD SE VOLCÓ AYER CASI EN EL MISMO LUGAR DÓNDE EL PASADO MARTES SE ACORTÓ UN TRÁILER CARGADO CON PLÁTANOS; EN DOS HORAS SAQUEARON LA CARGA

Curiosamente, fue otra vez a las 9 de la mañana, cuando autoridades y cuerpos de emergencia como

Protección Civil y Bomberos, fueron alertados sobre éste accidente, pero ahora, en el kilómetro 9.

Omite alto y le pega a rutero POR NO RESPETAR EL SEÑALAMIENTO DE ALTO CHOFER OCASIONA UN CHOQUE FRENTE A LAS INSTALACIONES DE PC DEL ESTADO JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO- LA RAZÓN

iudad Mante.- Daños materiales estimados en 15 mil pesos C dejo como saldo el choque entre

un vehículo particular y un carro de ruta, registrado ayer en la tarde frente a las instalaciones de Protección Civil del estado. El perito de Tránsito y vialidad Rodrigo Cárdenas informóo que el

EL NISSAN versa resultó con la peor parte. accidente se registró aproximadamente a las 15 horas en el bulevar Enrique Cárdenas González y salida a Limón. De acuerdo con las primeras investigaciones, como presunto responsable aparece el conductor de un automóvil Nissa Versa con placas WYL 321-A de Tamaulipas.. Este vehículo se desplazaba de oriente a poniente sobre re el bulevar Enrique Cárdenas González y al

llegar frente a las instalaciones de PC del estado, no respetó el señalamiento de alto. Lo anterior hizo que se impactara contra el ángulo frontal izquierdo de un automóvil NissanMarc color blanco con franja morada de la ruta Mante-Xicotencatl. Paramédicos de Protección Civil del estado se encargaron de valorar a los tripulantes de ambos vehículos, los cuales resultaron ilesos.

MÁS DE un centenar de personas se llevaron toneladas de fresa que transportaba.

09;00 HRS HORA DEL ACCIDENTE

A diferencia del percance suscitado el pasado lunes, en esta ocasión, sólo uno de los carriles permaneció interrumpido, por lo que no se afectó mucho la circulación. El informe elaborado por la autoridad de tránsito sostuvo que, la unidad involucrada, es un tráiler de la marca International perteneciente a la empresa RT Refrigerados. Su chofer, un hombre de entre 30 y 40 años de edad, fue atendido por cuerpos de emergencia, quienes no le detectaron lesiones que le ameritaran su traslado a un hospital. En tanto que le checaban la presión, el chofer platicó que trasportaba alrededor de 15 toneladas de fresa con destino a la ciudad de Reynosa, procedente del estado de Michoacán. Dijo que circulaba detrás de una Nodriza y justo a la altura del kilómetro 9, uno de los autos que llevaba, se le movió bruscamente. Al pensar que el carro se saldría del remolque y lo impactaría de frente, el operador decidió dar el volantazo hacia carriles contrarios, por donde afortunadamen-

te nadie venía circulando en ese momento. La brusca maniobra, de todas formas provocó que perdiera el control y se estrellara con el talud de la sierra. Por el fuerte impacto lateral, la unidad se levantó sobre sus ruedas izquierdas hasta finalmenre volcar sobre su costado derecho. Apenas 15 minutos habían transcurrido del accidente y las EL DATO personas poco 1 a poco se fueron reuniendo alrededor de la uniUna decena de dad, ya que esta camionetas tenía una gran y más150 abertura en la personas, la parte trasera. mayoría sin Pese a que cubrebocas, se les dijo que la fueron las que carga sería trasse encargaron bordada a otro de vaciar el contenedor, la tráiler en unas gente permanehoras. ció en la zona más de 3 horas con la esperanza de de tomar algunas cajas de fresa. Al percatarse que el supuesto remolque no llegaba, para realizar el traspaso, la gente poco a poco se fue amotinando hasta finalmente lograr su objetivo y comenzar a sacar la carga.

EN BREVE

Por poco y se amputa extremidad Ciudad Mante. Con una herida de consideración en un brazo resultó un honre cuando estaba trabajando con una moto sierra la tarde de ayer en la zona temporalera. El herido se identificó como Lucio Antonio Vázquez Hernández de aproximadamente 65 años de edad. El accidente se registró aproximadamente a las 15 horas en el domicilio ubicado en NCP Nueva Apolonia, municipio de El Mante. Hasta el lugar de los hechos llegaron paramédicos de la unidad 130 de Cruz roja

mexicana delegación Mante, quienes se encargaron de valorar al señor diagnosticándole una herida de aproximadamente 10 centímetros en el brazo derecho. Mientras estaba siendo atendido, el afectado comento que la herida se la había ocasionado el mismo con una moto sierra. Luego de que le dieron los primeros auxilios, lo trasladaron a la sala de urgencias del Hospital General de zona número 3 del IMSS para su atención médica. JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO -LA RAZÓN


#ZONACERO 29

Foto • Staff • Expreso-La Razón

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA PEQUEÑA de 4 meses se ahogó al caer a una tina.

Muere bebé al ahogarse en una tina LA ABUELA DE LA MENOR RELATÓ QUE ELLA DEJÓ EL BALDE DE AGUA CON 20 LITROS A UN COSTADO DE LA CAMA DONDE SE ENCONTRABA LA PEQUEÑA STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

uevo Laredo.- Al caer de la cama a una tina con agua, una peN queña de 4 meses murió ahogada y

aunque su madre, una adoles-cente y abuela la llevaron al Hospital Civil, ya era demasiado tarde. La niña no había sido aún registrada y su muerte fue reportada a las autoridades ministeriales por personal médico de guardia del Hospital Materno-Infantil o Civil, localizado en la colonia Hidalgo. Josefina, abuela de la menor, narró a las autoridades que la tarde de ayer, ella se disponía a realizar labores de limpieza en su casa, ubicada en la colonia Mirador. Señaló que al entrar a la habitación de su menor hija, Adamaris, observó que esta se encontraba dormida junto a su nieta, una pequeña de 4 meses de edad. La mujer dejó la tina con 20 litros de agua a un costado de la cama y se retiró, percatándose que su hija Adamaris se había des-pertado y subió al segundo piso. Cuando la adolescente madre regresa a su habitación, encuentra a su hija que había caído en la tina con agua y no reaccionaba. La sacó y con ayuda de su mamá y un automovilista, la llevaron al Hospital Materno Infantil, a donde llegó ya sin vida.

20

LITROS DE AGUA TENÍA LA TINA QUE LA ABUELA DE LA NIÑA DEJÓ A UN LADO DE LA CAMA

LATÍAREMEDIOS REMEDIOS

AMOR DE MI VIDA, DÓNDE ESTÁS

Tía, ya se nos vino el Año Nuevo y uno sigue encerrado. Oye, quiero que me des un consejo. La verdad es que esa pandemia nos pasó a chingar a todos, incluso a los que salíamos a buscar pareja. He tratado de tener contacto con personas a través de las redes sociales o de esos sitios en donde puedes ligar, pero la verdad es que no hay como que uno salga y conozca, que veas frente a frente a la persona. Últimamente, un amigo me ha dicho que se anda metiendo en un lugar donde conoces gente, pero la neta a mí me da miedo ir, capaz que no nada más salgo con chanco, también con coronavirus. ¿Qué opinas, crees que deba de aventarme para ir a conocer al que podría ser el amor de mi vida? Por cierto, tía, me anda entrando mucha ansiedad por este pinche encierro, será que me puedes recomendar algo para ya no estar así, de verdad que hay momentos en que me da por comer y comer y otros por estarme rascando el cuello o cualquier otra parte del cuerpo. SOBRINO

Q

uerido sobrino, cada persona es libre de tomar decisiones sobre su vida. Necesitas poner en la balanza qué es más importante para ti en este momento, si tratar de encontrar al “amor de tu vida”, como dices, o cuidar tu salud al no relacionarte con personas extrañas de las que no sabes si están libres del virus. Comprendo la dificultad de relacionarse en estos momentos, pero existe un riesgo real y eres tú el que debe decidir qué quiere hacer. Y si estás ansioso ponte a hacer ejercicio u ocúpate de hacer algún quehacer en el hogar. El reto es que resuelvas de la manera que esté a tu alcance y estar ocupado en alguna actividad (barrer, trapear, lavar, dibujar, cantar, bailar, brincar, pintar, jalártela etc.) que ayude a que la mente se conecte con otras cosas es una buena manera de combatir la ansiedad. SALE CON MADURITO TÍMIDO Qué onda, esa Tía. Sabes... quiero platicarte algo, lo que pasa es que ando saliendo con un hombre madurito, ja, pero resulta que me dice que le da pena decirme que quiere estar conmigo, ya sabes, que nos demos un encerrón, que vayamos al hotel y así. La verdad es que no sé porque le pasa eso, ya le dije que debe tenerme confianza y decirme las cosas, pero cómo

Qué onda, esa Tía. Sabes... quiero platicarte algo, lo que pasa es que ando saliendo con un hombre madurito, ja, pero resulta que me dice que le da pena decirme que quiere estar conmigo, ya sabes, que nos demos un encerrón, que vayamos al hotel y así. ves, cómo podría hablar con él de tal manera que lo entienda. Igual estaba pensando que me tiene miedo o qué, jajaja. Bueno, espero que me puedas apoyar. SOBRINA

Querida sobrina, hay hombres que son tímidos para plantear sus deseos, y parece que estás con uno de ellos. Entonces, te toca ser paciente y no pretender que ese hombre sea como tú necesitas. Respeta su esencia, no esperes que reaccione a tu antojo, así que acéptalo tal cual es. Y si no te gusta su manera de ser, entonces evita que pierda su tiempo y déjalo. Además, hay personas que necesitan tiempo para sembrar confianza, no pueden confiar en automático para explayarse. Insisto en que tu reto es ser paciente y respetar la forma de ser de ese hombre madurito.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

J U E V E S 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06

EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$ NISSAN ARMADA MODELO 2010

A TRATAR CEL.

834 309 09 10

SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698 SOLICITO MECANICO Ó AYUDANTE DE MECANICO CON EXPERIENCIA Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR INFORMES AL CEL 833 144 53 02


JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

LOS HOMICIDIOS apuntan a ser ajustes de cuentas entre grupos delictivos, de acuerdo con datos confirmados por la Fiscalía General de Justicia mexiquense.

Lomas del Potrero del municipio de Yautepec, oriente del estado. Con este crimen suman 20 poli-

LOS HOMICIDIOS EN COACALCO, ECATEPEC Y HUIXQUILUCAN APUNTAN A SER AJUSTE DE CUENTAS, DE ACUERDO CON FGJEM

A

l menos siete personas, entre ellas una mujer, fueron ejecutadas en los municipios de Coacalco, Ecatepec y Huixquilucan, en el Estado de México. Los cuerpos fueron encontrados en un lapso de 48 horas. Los homicidios apuntan a ser ajustes de cuentas entre grupos delictivos, de acuerdo con datos confirmados por la Fiscalía General de Justicia mexiquense. En Coacalco, tres hombres fueron ejecutados en dos hechos distintos; en Potrero de La Laguna dos fueron asesinados con disparos de

01

MUJER ENTRE LAS VÍCTIMAS arma de fuego la madrugada del 29 de diciembre. En otro punto del ayuntamiento, vecinos de la colonia La Magdalena alertaron ayer a la policía sobre el hallazgo de dos bolsas negras con restos humanos y un mensaje de amenaza de un grupo delictivo, de acuerdo con policías municipales. En la cerrada de San Luis, muy cerca del Eje 8, llegaron elementos municipales, quienes deli-

SUMAN 20 policías muertos en el presente gobierno.

mitaron la zona y dieron aviso a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Peritos de la organización, al abrir las bolsas, confirmaron que contenían restos humanos, en una de ellas había piernas y brazos, así como una cabeza. En la segunda había un tórax de un hombre que podría tener una edad de 60 años. En Ecatepec, fuentes oficiales de la fiscalía mexiquense confirmaron el hallazgo de dos cuerpos, de una hombre y una mujer, atados de pies y manos, con bolsas de plástico en sus cabezas, con un mensaje de amenaza de un grupo delictivo

Balean a hombre en estacionamiento AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

orelia, Michoacán. Un hombre resultó lesionado tras M registrarse varias detonaciones

EN BREVE

El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado en el interior de un jacuzzi de una habitación de un hotel en la alcaldía de Iztapalapa. Personal del Hotel Villas y Suites “Bonsai” ubicado en Calzada Ermita Iztapalapa y Periférico Oriente en la colonia La Hera, se percató del hecho al ingresar a la

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Hallan un cadáver de mujer en jacuzzi habitación, luego de tocar varias veces la puerta y no recibir respuesta. De inmediato informaron a policías del Sector Santa Cruz, quienes confirmaron el hecho e informaron a personal de la Fis-

calía General de Justicia, quienes trasladaron el cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses e iniciaron la carpeta de investigación. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

cías preventivos ultimados en esta administración gubernamental. El ataque a balazos ocurrió alrededor de las 7:38 horas en la calle Mirador cuando la víctima, identificado como Alejandro Ramírez Reyes, se dirigía a la corporación policíaca. Más tarde la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-5), se recibió el reporte de disparos de arma de fuego sobre la calle Mirador de la colonia Lomas del Potrero, del municipio de Yautepec en donde se refería que un agente del Mando Coordinado, adscrito a ese municipio, había sido lesionado a bordo de su motocicleta.

de arma de fuego en el estacionamiento de un centro comercial de la capital michoacana. De acuerdo con algunas fuentes, el hecho tuvo lugar en la Plaza Morelia. La situación fue alertada al número de emergencias 911, consecutivamente acudieron los elementos de la Policía y hallaron al afectado, identificado como

Sergio Alejandro T., de 23 años de edad, a quien se le apreció un impacto de proyectil en el brazo derecho, él fue subido por un familiar a un vehículo particular y trasladado a un hospital para su adecuada atención médica. Asimismo, en el citado aparcamiento estaba una camioneta baleada, unidad de la marca Ford, color gris acero y con placa queretana SW1213A, la cual presumiblemente pertenece a la víctima; además, en el suelo había casquillos percutidos de diferentes calibres. Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

uernavaca.- Un elemento de la Policía Morelos fue aseC sinado a balazos en la colonia

Tiene Edomex jornada violenta AGENCIAS

LOS CADÁVERES FUERON LOCALIZADOS EN VARIOS PUNTOS DE GUADALAJARA; UN HOMBRE RECIBIÓ VARIOS IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Matan a balazos a un policía

EN EL citado aparcamiento estaba una camioneta baleada, unidad de la marca Ford, color gris acero.


32

PUBLICIDAD

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.