CASTIGA PRESUPUESTO AL CAMPO Y SEGURIDAD
12 13 #ESPECIAL
@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
EL PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2021 CONTEMPLA LA DISMINUCIÓN DE PARTICIPACIONES FEDERALES Y SUBSIDIOS PARA EL ESTADO; ADEMÁS SE BORRAN FONDOS ESPECIALES PARA EL COMBATE A LA VIOLENCIA Y DE APOYO PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
• AÑO XVI • NO. 5929 • $13.00
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
El Golfo de México tiene ‘segundo aire’ • Con el anuncio de las últimas adjudicaciones a Pemex, Tamaulipas espera un boom energético en los próximos años en inversiones millonarias públicas y privadas
596.1
ZONA SUR SUMA 47 CASOS MÁS
4.6
PÁGINA • 04
36.5
MDD INVERTIRÁ LA PETROLERA SHELL
INVADEN PARQUES Y PLAYA EN MADERO
En la zona rural siguen las fiestas El ayuntamiento de Altamira ha detectado que la población de zonas ejidales no respeta las medidas sanitarias y continuamente hacen reuniones de celebración como quinceañeras e incluso bodas.
PÁGINA • 08
PÁGINA • 07
MDD DE INVERSIÓN TOTAL EN EL GOLFO DE MÉXICO
PÁGINA • 10 Y 11
MDD INVERTIRÁ IBEROAMERICANA DE HIDROCARBUROS CQ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN DE MÉXICO
MÉDICOS CONFUNDEN SÍNTOMAS
ENCABEZA CHUCHO NADER MEGAJORNADA DE LIMPIEZA
CIUDADANOS HAN ROTO LAS CINTAS DE ACORDONAMIENTO EN PLAZAS PÚBLICAS PARA OCUPAR LOS ESPACIOS, MIENTRAS QUE EN EL MÁXIMO PASEO INGRESAN A LAS ESCOLLERAS, A PESAR DE LA PROHIBICIÓN PÁGINA • 06
EL ALCALDE DE TAMPICO DESPLEGÓ CUADRILLAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LA COLONIA BORREGUERA, PRIMAVERA Y PUERTAS PÁGINA • 05 COLORADAS
RECONOCEN CIUDADANOS COMPROMISO DE ADRIÁN EL ALCALDE DE LA URBE PETROLERA ADRIÁN OSEGUERA REALIZA UNA SERIE DE ACCIONES CON EL FIN DE PROMOVER EL BIENESTAR A LA POBLACIÓN ADEMÁS DE OFRECERLES UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PÁGINA • 06
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
G
erardo Sosa Castelán desvío millones de pesos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) hacia empresas bajo su control para financiar negocios inmobiliarios en varias entidades del País. De acuerdo con Óscar Pacheco Medina, quien fungió como su operador y se acogió a un criterio de oportunidad para evitar ir a la cárcel, desde casi 20 años constituyó empresas para adquirir teCIFRAS rrenos, construir naves industriales y rentarlas. La transfede agosto rencia de recurfue detenido sos fue posible Sosa Castelán debido a que en la Ciudad de Sosa Castelán, México actualmente preso en el penal del Altiplano, ha sido desde hace varios lustros los años el dirigente del que fundó llamado Grupo empresas Universidad, para adquirir que ha controterrenos lado esa Casa de Estudios y que desde 2015 tiene el control de todo el paempresas trimonio a traproducen vés de Patronato administran o proveen bienes Universitario. El Grupo y servicios fue retratado en el libro “La Sosa Nostra, Porrismo y Gobierno Coludidos en Hidalgo”, del escritor Alfredo Rivera, el cual fue prologado por el periodista Miguel Ángel Granados Chapa y publicado en 2004. Pacheco Medina reveló el pasado 3 de agosto, al declarar ante la FGR: “El 15 de diciembre de 2001 constituí la empresa denominada Inmobiliaria Constructora y Arrendadora Yolo, a solicitud del licenciado Gerardo Sosa Castelán, cuyas decisiones de la empresa depen-
31
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS VAN 20 MIL MDP PARA ADQUIRIR VACUNA VS. COVID-19
CASI TODO EL PLANTEL DE LOS XOLOS TIENE COVID-19
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal cuenta con este presupuesto para conseguir las dosis necesarias para aplicarla en todo el país.
El equipo reporta 30 casos positivos: 14 de ellos son futbolistas, y 16 integrantes de cuerpo técnico y staff. Tijuana reprogramará sus partidos de las jornadas 11 y 12.
Con desfalcos edificó Sosa su imperio MEDIANTE UN ESQUEMA DE EMPRESAS FANTASMA EL EMPRESARIO DESVIÓ MILLONES DE PESOS A TRAVÉS DEL PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
20
Foto • Agencia Reforma•
21
DESFALCA SOSA a la Universidad y crea un consorcio millonario de bienes raíces. dían de él directamente”. El Yolo es un cerro y pueblo del municipio de Tulancingo, la tierra natal de Sosa Castelán, A través de esa inmobiliaria, Sosa Castelán adquirió terrenos y construyó naves industriales en Apizaco, Tlaxcala; Teziutlán y Tehuacán Puebla; Celaya, Guanajuato; Minatitlán, Veracruz y la Ciudad de
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 31 19 MÁXIMO MÍNIMO
México. La “vocación empresarial” de Sosa Castelán se inició en la Universidad con recursos de ésta, con los cuales creó 21 empresas que producen, administran o proveen bienes y servicios a la comunidad universitaria y a clientes externos. Según los informes del testigo colaborador, rendidos en la causa pe-
EN TAMPICO
0 0 31 22 MÁXIMO MÍNIMO
El 15 de diciembre de 2001 constituí la empresa denominada Inmobiliaria Constructora y Arrendadora Yolo, a solicitud del licenciado Gerardo Sosa Castelán”
ÓSCAR PACHECO MEDINA OPERADOR DE SOSA CASTELÁN
nal 263/2020, después de que aproximadamente en 2005 concluyeran la ampliación de una bodega en Apizaco, se acercó a Sosa Castelán un arquitecto de Tulancingo, de nombre Jesús Bravo Paredes. “Después de esa nave, se hace una súper nave en la Ciudad de México de aproximadamente 10 mil metros en San Antonio, DF, y esa se
EN MATAMOROS
0 0 31 19 MÁXIMO MÍNIMO
pagó así: a mí me depositaron de la UAEH por diversas cantidades de pesos y ocupé todo eso para comprar el terreno en el 2007”, relata. “El puro terreno costó 45 millones, se pagó de la siguiente manera: la UAEH me depositó a mi cuenta esa cantidad y el banco Santander congeló ese dinero y le otorgó a Inmobiliaria Constructora y Arrendadora Yolo una serie de préstamos con la garantía líquida que le dio la Universidad para tener una cuenta nueva”. Sosa Castelán fue aprehendido el pasado 31 de agosto en la Ciudad de México y luego vinculado a proceso por delincuencia organizada y un lavado de 58 millones 245 mil 948 pesos entre 2011 y 2018, una parte con recursos de la universidad. ORDENAN ATENCIÓN MÉDICA A GERARDO SOSA CASTELÁN Una juez federal ordenó a las autoridades del Penal Federal del Altiplano brindarle atención médica a Gerardo Sosa Castelán, el ex director del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), hoy preso por delincuencia organizada y lavado de más de 58 millones de pesos. María del Socorro Castillo Sánchez, Juez Segundo de Distrito en Amparo y Juicios Federales del Estado de México, concedió la suspensión al político hidalguense contra la negativa de las autoridades de la cárcel a prestarle atención médica y suministrarle medicamentos. “Se suspende de plano y de oficio el acto reclamado, consistente en la negativa de prestar atención médica y otorgarle el suministro de medicamentos, para el efecto de que acorde a su expediente clínico y respecto de los padecimientos que tenga, reciba la atención medica que en su caso requiera. Por tanto, queda a cargo y bajo la responsabilidad de las autoridades responsables la integridad y salud del quejoso”, determinó. (Cefereso) que, en caso de incumplir con su mandamiento, podrían hacerse acreedores a una pena e inhabilitación de 3 a 9 años de prisión y multa de 50 a 500 días.
EN REYNOSA
0 0 31 18 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
TAMPICO
MEDIANTE ALIANZA TIKTOK SEGUIRÍA OPERANDO EN EU
ALERTAN SOBRE PRESENCIA DE MOSQUITOS GIGANTES
Donald Trump avaló la unión entre dos empresas estadunidenses, Oracle y Walmart, con la red social china para que pueda seguir descargándose y usarse en la unión americana.
Con las últimas lluvias se ha registrado la aparición de una especie de mayor tamaño que mantiene a la población con temor ante el riesgo de una enfermedad.
EN GUANAJUATO
Deja ‘El Marro’ herencia de dolor
Dejan víctimas sede de CNDH AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
or diferencias entre las mujeres que mantienen tomadas P las instalaciones de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las integrantes del colectivo “Ni Una Menos” se retiraron, dejando el inmueble en manos del grupo “Bloque Negro”. Hace dos semanas, las organizaciones tomaron el edificio ubicado en República de Brasil, en el primer cuadro de la Ciudad de México, sin embargo, en los últimos días cada organización dialogó con las autoridades de forma separada. Mientras las integrantes de “Ni Una Menos”, cuya vocera es Yesenia Zamudio, estuvieron ayer en una mesa de diálogo con funcionarios de la CNDH, las de
“Bloque Negro”, de Erika Martínez, lo hicieron con representantes del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). El retiro inició el pasado viernes, pero de acuerdo con lo informado por Yesenia Zamudio, quien ayer regresó a la “Okupa”, ya salieron todas las simpatizantes de su movimiento. “Ayer se retiraron las últimas madres del frente nacional Ni Una Menos México. Seguimos en la lucha y seguiremos trayendo a más familias para que las atiendan. Sin que nos quedemos durmiendo en la calle, pero de que las atienden las atienden”, aseveró en su cuenta de Facebook. “Las familias se fueron y dejaron la ropa y la despensa. Les pedimos no nos ayuden, solo no estorben. Consiguieron lo que querían, seguiremos en la lucha con o sin
Foto • Agencia Reforma•
MADRES QUE PARTICIPARON EN LA TOMA DE LAS INSTALACIONES SE RETIRARON TRAS UNA SERIE DE DIFERENCIAS CON EL COLECTIVO FEMINISTA “BLOQUE NEGRO”
SE VA ‘Ni Una Menos’, queda ‘Bloque Negro’ en CNDH.
Foto • Agencia Reforma•
Acampa grupo antiAMLO en Avenida Juárez AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
T
ras una marcha que pretendía recorrer del Monumento a la Revolución al Zócalo, integrantes del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador (Frena) decidieron plantarse con casas de campaña sobre Avenida Juárez, luego de que policías de la Ciudad de México les bloquearon el paso. “Estamos siendo obligados (a
EL FRENTE Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador armó sus casas de campaña sobre Avenida Juárez. quedarnos aquí), en tanto López Obrador abre el Zócalo, es muy simple. Él mismo, que tomó Paseo de la Reforma, es el culpable”, dijo Gilberto Lozano, uno de los coor-
EN MANTE
0 0 33 19 MÁXIMO MÍNIMO
su propia conveniencia. “Quienes están haciendo las divisiones son personas que pertenecen a partidos políticos y nunca pero nunca nos había visto tan bien organizadas (...) algunas chicas ya vi que quieren una comuna, no un refugio de víctimas”, añadió. Las mismas acusaciones se escuchan en su contra por parte de integrantes del Bloque Negro, quienes la acusan de lucrar con el movimiento, recibir dinero en efectivo para familias, el cual no ha sido transparentado. También le adjudican querer protagonismo y poder a través del activismo feminista.
Casa refugio. Las familias nos salimos y se quedó todo, no queremos despensas ni casas, queremos justicia”, externó, “y quien según dice ayudarnos fueron quienes me violentaron y me retiré. Lo hice, quédense con todo, nuestra lucha no es ni por dinero, ni por poder, quédense las despensas, quédense con sus cuadros quédense sin dignidad”. Ella apuntó que asumió la responsabilidad del sitio. “Si asumí la responsabilidad por la vía legal sobre la toma de la CNDH fue para que no detuvieran a las compañeras del Bloque Negro, y todo lo han manejado a
DIVISAS
dinadores de la movilización, en alusión al plantón de 2006 que encabezó el tabasqueño. Los cerca de mil inconformes se instalaron desde las 11 de la ma-
ñana en la vía, desde el Eje Central hasta Bucareli, donde desplegaron unas 500 casas de campaña presuntamente donadas por participantes, y advirtieron que llegarán contingentes de otros estados. “Aquí vamos a estar hasta el miércoles Nuevo León y Jalisco, que es de dónde viene la mayor parte de la gente, pero ya vienen más en camino de Chiapas y Chihuahua, y enseguida llegan más estados, y así vamos a estar cada cinco días relevándonos”, explicó Iván Mendoza, uno de los voceros de Frena, originario de Guadalajara. “En total, planeamos seis jornadas hasta completar 30 días”, anticipó.
EL DOLAR
EL EURO
$20.46 $21.50
$24.71 $25.33
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Un marro en lugar de un hijo, un padre o un hermano. Esa fue la herencia de dolor que José Antonio Yépez Ortiz dejó a familias de la región de Guanajuato donde operaba con su Cártel, el de Santa Rosa de Lima. Al menos seis familias del colectivo “A tu encuentro”, relataron que lo mismo en Irapuato, Apaseo el Grande o Celaya, hombres armados a bordo de tres o cuatro vehículos llegaron a su propiedad, entraron por la fuerza, se llevaron a un ser querido y dejaron un marro. Su testimonio y su dolor tiene eco actualmente en el colectivo que aglutina a familias de 160 personas desaparecidas: 6 en 2017, 12 en 2018, 92 en 2019 y 50 en lo que va de este año. La familia de una de las víctimas reconoció que compraba huachicol para usar una camioneta y otra dijo que la persona que se llevaron había intentado dejar de vender droga unos días antes de su desaparición, mientras en los demás casos no hay nada que los vincule con las actividades de “El Marro”. “A tu encuentro” está conformado por familias de 160 desaparecidos, aunque oficialmente, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Guanajuato hay 856 personas desaparecidas, principalmente en Celaya, León e Irapuato. La distribución de estos casos coincide con el incremento en el hallazgo de fosas clandestinas, que según un estudio de Data Cívica y la Universidad Iberoamericana se dispararon al contabilizar un máximo de 5 por año entre 2009 y 2015 a la localización de 18 entierros clandestinos en 2018 y 40 en 2019. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
MUNDO
3
4
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Zona sur suma 47 casos más 152 casos se confirmaron en Tamaulipas este sábado
AL REGISTRARSE UN LIGERO DESCENSO EN LOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS, LA SECRETARÍA DE SALUD PIDIÓ A LA POBLACIÓN NO BAJAR LA GUARDIA
SILVIA MEJÍA ELÍAS
9, 836 casos en la zona conurbada Tampico tiene 4,702 Ciudad Madero 2,952 casos Altamira cuenta con 2,182 casos
EXPRESO-LA RAZÓN
L
a zona sur de Tamaulipas registró 47 casos nuevos de Covid- 19 en el último reporte correspondiente al sábado 19 de septiembre. La dependencia señaló que el municipio de Tampico registró 16 casos nuevos, Ciudad Madero 20 casos nuevos y el municipio de Altamira únicamente 11 casos
nuevos además de tres defunciones que se registraron el sábado, dos personas de Altamira y uno de Tampico. En su boletín informativo la dependencia urgió a la población a respetar todas las medidas sanitarias para evitar que haya un rebrote de la enfermedad. Señalar que en los últimos días se ha registrado una baja en el número de casos nuevos de Covid 19 en la zona sur de Tamaulipas. De los 152 casos confirmados
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
CERCA DE LOS 10 MIL CASOS
PIDEN A la población que siga cumpliendo las medidas sanitarias. este sábado en Tamaulipas, la tercera parte es la que corresponde a la zona sur de Tamaulipas. Gloria Molina Gamboa Secretaria de salud de Tamaulipas insistió a la población atender las
medidas preventivas, a continuar con todas las prácticas de higiene y una sana distancia en todos los lugares públicos y privados con la finalidad de qué no haya un rebrote de la enfermedad.
Por terminar radiografía de edificios MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
sta será la última semana de revisión de los edificios peliE grosos y en menos de 10 días, an-
tes de que finalice el mes de septiembre, se presentarán los resultados en sesión de Cabildo. Para que de esta manera se pueda estar tomando una decisión, de la manera como se procederá para erradicar estos riesgos y evitar más muertes por desplome de marquesinas . “Esta es la última de supervisión, ya con el reporte se dará a conocer a Cabildo y el Cabildo para que tome decisiones” comentó
el regidor. En esta semana que está por iniciar habrán de recorrer las instalaciones del Mercado Madero, que tiene más de 90 años de esta operando, por lo cual ESPERAN existe un proDICTAMEN yecto para hacerlo nuevo. 1 “Esta semana que en10 días más tra realizaprevén que rán el peritaje tengan un del Mercado diagnóstico Madero, en completo esta segundel estado da parte entra que guardan la calle Héroe edificios de la del Nacozari, zona centro. ese reporte que ellos dan posteriormente obras públicas , Desarrollo Urbano estaremos verificando” dijo
MARIO PRIETO
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EN 10 días presentarán radiografía de edificios peligrosos al Cabildo.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Se salvan socorristas del Covid EXPRESO-LA RAZÓN
l Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja E Delegación zona sur de Tamaulipas,
Esteban Fuentes Salazar, informó que hasta el momento no han tenido casos de Covid-19 entre los socorristas. Desde el área administrativo hasta los más de 100 socorristas, que es el recurso humano de la benemérita institución, no se ha padecido de la enfermedad de Coronavirus. “No tenemos ningún caso hasta el momento y vamos a continuar trabajando para que no se dé ninguna situación, se está siendo muy riguroso con las medidas que se están aplicando”, comentó el representante de la Cruz Roja. Afortunadamente, pese a que no han suspendido las atenciones a SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
las de hasta 3 metros de altura se estarán registrando en O las costas de Tamaulipas y norte de
Veracruz debido a los efectos de la tormenta tropical “Beta” sobre el noroeste del golfo, la cual se espera siga su movimiento hacia el noroeste en las próximas 24 a 48 horas. En comunicado sobre el pronós-
AFORTUNADAMENTE NO se han registrado contagios entre paramédicos de la Cruz Roja. personas que tienen este virus, no se ha tenido ninguno positivo. Explicó que han realizado la aplicación de las medidas de prevención de salud, dentro de las instalaciones de la Cruz Roja, hasta durante el movimiento y atención en el traslado de pacientes en las unidades. Fuentes Salazar, agradeció el
Beta se mueve al noroeste tico marino que emite la Capitanía Regional del Puerto de Tampico se indica además que el puerto de Tampico continúa cerrado a la nave-
apoyo de grupos de la sociedad civil, así como de la iniciativa privada, ya que son lo que han contribuido en la donación de material y equipo especial, para proteger al personal de la Cruz Roja ante una situación de contingencia sanitaria, cuyos elementos día con día enfrentan este riesgo al movilizar y atender a pacientes de Covid- 19. gación menor. Aunado a ello se indica que seguirán los vientos de norte y noroeste de 25 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas, y porciones costeras del norte y centro de Veracruz, especialmente durante la tarde. Mientras que en la zona sur de Tamaulipas ya no hay probabilidades de lluvias y se pronostican días despejados, soleados y calurosos durante el transcurso de la siguiente semana.
#TAMPICO
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Alertan sobre presencia de mosquitos gigantes Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
CON LAS ÚLTIMAS LLUVIAS SE HA REGISTRADO LA APARICIÓN DE UNA ESPECIE DE MAYOR TAMAÑO QUE MANTIENE A LA POBLACIÓN CON TEMOR ANTE EL RIESGO DE UNA ENFERMEDAD MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Sector Salud en el municipio de Tampico ha recibido el reporte de la ciudadanía de que en diversas colonias de la ciudad, los vecinos alertan sobre la presencia de un mosquito gigante. Lo que ha generado temor entre la población ante el riesgo de una enfermedad, este aviso o llamado se ha incrementado durante las últimas semanas luego de la presencia de lluvias en la zona señaló
LOS MOSCOS gigantes han aparecido en varios sectores. Genaro Ortiz Rentería Director del Centro de Salud de Tampico. “Al parecer se ha hecho presente este mosco en varios sectores, por lo que se les ha estado apoyando con la fumigación correspondiente, aunque no es portador de ninguna enfermedad” comentó. Informó que este mosquito gigante, no es portador de enferme-
dades como el dengue, el cual es de menor tamaño pero con un daño potencial, de ahí la importancia de prevenir para evitar dicho padecimiento. Explicó que ya el sector salud del área de vectores, viene intensificando las acciones de fumigación, sin embargo el apoyo de la ciudadanía en fundamental, para la eli-
Al parecer se ha hecho presente este mosco en varios sectores, por lo que se les ha estado apoyando con la fumigación correspondiente, aunque no es portador de ninguna enfermedad” GENARO ORTIZ RENTERÍA DIRECTOR DEL CENTRO DE SALUD
minación de cacharros a fin de evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue. “Si ha generado un temor su presencia, pero la ciudadanía debe de reportarnos esto, para que se vayan a realizar las labores de fumigación para estar erradicando su presencia”, explicó.
Encabeza Chucho Nader megajornada de limpieza MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l Presidente municipal Chucho Nader encabezó esE te sábado una mega jornada de
ACORDONA BOMBEROS EL CANAL DE LA CORTADURA MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
Personal de Bomberos de Tampico realizó ayer el acordonamiento en la periferia del Canal de la Cortadura para evitar el paso de visitantes debido a que se está empezando a desbordar y los cocodrilos están saliendo a la superficie. Protección Civil se encargarán de evitar que la población se ponga en riesgo.
limpieza “Diciendo y Haciendo” en las colonias Borreguera, Puertas Coloradas y Primavera en la que participaron diversas cuadrillas de trabajadores de servicios públicos, bienestar social y atención ciudadana. El jefe de la comuna expresó que mediante un programa intensivo y permanente de limpieza, es como se ha logrado cambiar el rostro de Tampico, ofreciendo en los últimos 24 meses una mejor calidad de vida a toda la población, principalmente a la que habita en sectores vulnerables. “El día de hoy iniciamos esta mega jornada de orden y limpieza en una de las colonias más grandes y pobladas de Tamaulipas, que durante muchos años ha padecido de mu-
EL PRESIDENTE MUNICIPAL llevó los beneficios de la jornada de limpieza a 3 amplios sectores. chos rezagos en materia de servicios públicos, pavimentación, desarrollo urbano y bienestar social; por ello durante nuestra administración hemos destinado personal y recursos para atender las grandes necesidades que enfrentan los vecinos de este sector”, señaló. Chucho Nader aseveró que en la colonia
5
BRINDARÁ COMAPA facilidades de pago a los locatarios.
Comapa dará facilidad de pago en mercados MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
sta tarde Jorge Federico Rivera Gerente General de la Comapa E Zona Conurbada visitó el módulo de regularización de trámites ubicado al interior de los nuevos mercados de Tampico, para entablar un diálogo con los usuarios y compartir alimentos con algunos de los líderes del recinto comercial. Estas acciones forman parte de la estrategia señalada por el Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca que busca reactivar la economía y apoyar en la medida de lo posible a las familias que viven de los ingresos del comercio en los mercados, actualizando y regularizando los pagos en el servicio de agua en los distintos locales ubicados en los nuevos mercados de Tampico.
Solidaridad, Voluntad y Trabajo se han efectuado diversas jornadas de limpieza para mejorar la calidad de vida de sus residentes y detalló que en los últimos meses se han rehabilitado cientos de luminarias que brindan mayor seguridad e imagen a esta populosa colonia. “Nos hemos comprometido y estamos cumpliendo en nuestro propósito de transformar el desarrollo municipal y la muestra se refleja en las más de 300 cuadras que hemos pavimentado en tan solo dos años de trabajo; además hoy Tampico es un ejemplo a nivel nacional de una ciudad limpia, ordenada y con mejor calidad de vida”, subrayó. El mandatario estuvo también en las colonias Insurgentes y Primavera donde se realizaron trabajos de limpieza de calles y banquetas, rehabilitación de luminarias, desmonte en predios abandonados, poda de árboles en situación de riesgo, descacharrización y desazolve de drenes pluviales, entre otras. Nader Nasrallah afirmó que las jornadas de limpieza del programa “Tampico Brilla” se continuarán fortaleciendo, con el fin de ampliar su cobertura y beneficiar a más sectores.
6
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
as empresas Petrofac y Petróleos Mexicanos donaron equipo L a bomberos y al personal de la Di-
rección de Protección Civil de Ciudad Madero. A raíz de que ambas compañías petroleras se deslindaron de los derrames de hidrocarburo en Playa Miramar, comenzaron a realizar donaciones al municipio. En el marco del Día Nacional de Protección Civil, se llevó a cabo la entrega de trajes contra incendios, botas, palas y demás material en las instalaciones del cuartel de bomberos y el evento fue presidido por el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez y el director de Protección Civil, Romel Martínez Flores. “Este día se asigna un reconocimiento a la protección civil para ir avanzando en la prevención y atención de desastres naturales, a raíz del temblor de 1985 se tuvo la necesidad por parte del gobierno de crear los instrumentos y programas para el auxilio de la población”, dijo Ortega Juárez. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
cciones que promueven el bienestar y una mejor calidad A de vida en la urbe petrolera, con-
tinúan siendo reconocidas en la administración del alcalde Adrián Oseguera Kernion, por familias maderenses que han recibido respuesta inmediata a sus solicitudes. Tan sólo en esta semana, el Presidente Municipal, junto a su equipo de Obras Públicas y Servicios Públicos, dio certidumbre a más de mil 500 maderenses luego de responder de manera inmediata al rescate de espacios públicos, la rehabilitación de canales por años abandonados, así como a la infraestructura vial que garantiza una mejor conectividad entre las colonias. “Seguimos intensificando acciones en todas las colonias, los ma-
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
D
esesperada la gente por acudir a las plazas y parques de Ciudad Madero, por lo que han roto las cintas de acordonamiento, mientras que en Playa Miramar ingresa a las escolleras, a pesar de la prohibición. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez comentó que deben hacer de manera frecuente recorridos en las plazas para invitar a la ciudadanía de que no es momento de realizar aglomeraciones, ni mucho menos hacer ejercicio en las áreas deportivas. “No es momento para hacerlo, hay que respetar las medidas que salud nos ha dictado y en ese entorno insistiremos para que no acudan a los parques” . El funcionario indicó que la sociedad anda desesperada por estar atender otro tipo de asuntos, “pero ahorita más vale guardarnos unos días que después perder vidas”. “Seguiremos insistiendo a través de tránsito, Protección Civil y servidores públicos que han estado trabajando en ese sentido para que cumplamos con las medidas de salud”. Añadió que en las últimas semanas se ha tenido
PESE A LAS RESTRICCIONES EMITIDAS POR EL MUNICIPIO ANTE LA PANDEMIA, LA CIUDADANÍA SE HA MOSTRADO DESESPERADA POR ACUDIR A ESTOS PASEOS ROMPIENDO LAS CINTAS DE ACORDONAMIENTO A PESAR DE LA PROHIBICIÓN
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Hacen un donativo de equipo a bomberos
LA GENTE sigue ingresando a plazas y a las escolleras
No es momento para hacerlo, hay que respetar las medidas que salud nos ha dictado y en ese entorno insistiremos para que no acudan a los parques” .
JUAN ANTONIO ORTEGA JUÁREZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Reconocen ciudadanos el compromiso del gobierno EL ALCALDE DE LA URBE PETROLERA ADRIÁN OSEGUERA REALIZA UNA SERIE DE ACCIONES CON EL FIN DE PROMOVER EL BIENESTAR A LA POBLACIÓN ADEMÁS DE OFRECERLES UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Seguimos intensificando acciones en todas las colonias, los maderenses no están solos, en mi Gobierno hay voluntad y no pararemos en mejorar las condiciones de vida de las familias” ADRIÁN OSEGUERA KERNION / ALCALDE DE MADERO
derenses no están solos, en mi Gobierno hay voluntad y no pararemos en mejorar las condiciones de
vida de las familias”, aseguró Oseguera Kernion. Asimismo, refirió el edil maderense que el progreso y el
un proceso de relajamiento, el cual propicia que se den condiciones de contagio, “invitamos a la sociedad para que se resguarde, que use cubrebocas todos los días”.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
DONAN EQUIPO de emergencia a Protección Civil.
Invaden parques y Playa Miramar
desarrollo social, son ejes primordiales en su Gobierno municipal, por lo que a través de la Dirección de Atención Ciudadana, continúa atendiendo las necesidades de la población. En este sentido, Oseguera Kernion giró instrucciones preci-
OSEGUERA KERNION supervisa personalmente los trabajos en diferentes sectores de la ciudad.
sas a las diferentes Direcciones para continuar con el mismo impulso y dar seguimiento al intenso programa de rescate en la red pluvial, limpieza de vialidades, camellones, fumigación y descacharrización en las colonias.
#MADERO
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
EN BREVE Reparan el alumbrado en cinco colonias
MÉDICOS DE la zona piden a la población no bajar la guardia.
Confunden médicos dengue y Covid-19 ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
D
ebido a que los síntomas del Covid-19 y el dengue son similares, representa un problema para los médicos, quienes deben saber diferenciarlos para realizar un diagnóstico adecuado. El médico especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social, Francisco Castañeda Cruz comentó que a pesar de que existe una discreta disminución en los casos de coronavirus, por ello recomendó a la población no bajar la guardia. “Prácticamente los síntomas son muy parecidos entre el dengue y el coronavirus, aquí hay otro problema de cómo hacer un diagnóstico diferencial y el problema que nos vamos a ver nosotros los médicos para poder diferenciar entre una enfermedad y la otra”. Dio a conocer que para ingresar a un triage respiratorio, el pacien-
EL ESPECIALISTA DEL IMSS, FRANCISCO CASTAÑEDA SEÑALÓ QUE LA SINTOMATOLOGÍAS DE AMBAS ENFERMEDADES SON SIMILARES LO QUE ES UN PROBLEMA PARA LOS DOCTORES A LA HORA DE REALIZAR UN DIAGNOSTICO Prácticamente los síntomas son muy parecidos entre el dengue y el coronavirus, aquí hay otro problema de cómo hacer un diagnóstico diferencial y el problema que nos vamos a ver nosotros los médicos para poder diferenciar entre una enfermedad y la otra” FRANCISCO CASTAÑEDA CRUZ MÉDICO ESPECIALISTA DEL IMSS
te debe tener fiebre y dolor de cabeza, “al tener estos síntomas son considerados como sospechosos de Covid, pero al tener otras patologías será un caos en ese sentido”. Agregó Castañeda Cruz que la población debe atender las recomendaciones del sector salud, “esto no quiere decir que estamos saliendo del problema, al contrario puede haber un repunte porque está cerca la influenza y las enfermedades respiratorias, esto puede agravar aún más el cuadro del coronavirus”.
Pone en riesgo el Pánuco a familias ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
n la margen izquierda del río Pánuco, son 60 personas las E que resultarían afectadas en caso
de presentarse un desbordamiento a causa de una creciente, reconoció la Dirección Municipal de Protección Civil de Madero. El titular de la dependencia, Romel Martínez Flores precisó que la bajada de la corriente a causa de las lluvias registradas en la zona norte, genera la creciente del río y
por tal motivo desde inicio de semana han realizado recorridos en el Paso del Zacate y Paso Padilla, ya que en dichas áreas se ha presentado un aumento en el nivel del río, sin que hasta el momento represente un peligro para las familias. “Nosotros tenemos una cantidad de 60 personas que pudieran verse afectadas, sobretodo por la situación geográfica de sus viviendas que se ubican bajas del nivel normal”. Martínez Flores, agregó que los residentes de la margen izquierda
60 PERSONAS viven en la margen izquierda del río Pánuco saben cómo actuar en caso de un desbordamiento, pero que en caso de una contingencia, la dependencia a su cargo los apoyaría para salirse y resguardar sus pertenencias.
Cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos de Ciudad Madero, llevan a cabo tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en el sistema de alumbrado público. El director de la dependencia, Zamir Shahin Zamudio, informó
7
que la instrucción del Presidente Municipal, Adrián Oseguera Kernion, es intensificar estas acciones en diferentes colonias maderenses, para garantizar el trayecto seguro a la población. Indicó que estas labores son efectuadas por personal del Departamento de Alumbrado Público, quienes han redoblado esfuerzos durante la pandemia y en días de lluvia, para realizar la reparación, reconexión, mantenimiento e instalación de luminarias. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
8 #ALTAMIRA
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Evaluarán las cosechas alternativas
LOS DATOS 1
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
os productores de la zona ejidal evalúan mantener la siembra L de cultivos alternativos que puedan
resultaron mucho más redituables, durante los siguientes dos años. José Aguilar Paredes, consejero de la Unión de Campesinos de Altamira (UCA), informó que la cantidad de humedad en 2020 favorece para que se pueda preparar el campo altamirense para iniciar con la experimentación. “Estamos digamos que en un buen momento, porque tenemos una buena cantidad de humedad en la tierra, y podemos medir este año los resultados de aplicar la cosecha de otros cultivos. Vemos que el maíz está agarrando fuerza otra vez en el mercado nacional, y esa pueda ser una opción para todos los campesinos”, comentó. La siembra de girasol, añadió que se realiza por acuerdo con las plantas que elaboran aceites y derivados de la planta, puede resultar redituable, si se encuentra el mecanismo correcto para atraer a los compradores potenciales. Los campesinos en la zona rural, añadió que se tienen que preparar ante el panorama incierto que se prevé en el siglo XXI, a causa del cambio climático.
RESIDENTES DE COMUNIDADES RURALES SIGUEN ORGANIZANDO FIESTAS Y HASTA BODAS; NO ACATAN LAS MEDIDAS DE SALUD ESTABLECIDAS
E
EXPRESO-LA RAZÓN
l uso de la violencia como forma para manifestarse no es E aceptable bajo ninguna circunstan-
cia en la zona sur de Tamaulipas. Sofía Estevez Hernández, regidora presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la administración de la ciudad, dijo que hay otras vías para pedir que se respete la Ley y los Derechos Humanos. “De ninguna forma, utilizar la violencia como un medio para presionar a las autoridades de gobier-
No usan cubrebocas ni la sana distancia
Sin miedo al Covid continúan festejos EXPRESO-LA RAZÓN
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
2
PROTECCIÓN CIVIL hizo el llamado a respetar restricciones sanitarias.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
LA SIEMBRA de girasol podría ser redituable.
Han reportado festejos de cumpleaños, quinceañeras y bodas
n la zona rural de Altamira se tienen reportes de la realización de festejos de cumpleaños, quinceañeras e incluso bodas. Serapio García Martínez, Síndico Primero del Ayuntamiento de la ciudad, informó lo anterior y dijo que no
Desaprueban violencia para manifestarse no, para obtener un fin, sea cual sea, no es válido, porque se da pie a que otras personas actúen de la misma manera”, dijo. Lo anterior, luego de que durante la semana anterior, un grupo de mujeres se manifestaron con pintas en el edificio de la presidencia municipal de Altamira y causaron afectaciones al patrimonio históri-
se respetan las indicaciones emitidas a través del Comité de Salud en Tamaulipas. Entre los reportes, señaló que hay notificaciones que los asistentes no guardan, ni atienden las reglas de distanciamiento social, y no utilizan el cubrebocas. “En la zona rural, si se hace una boda, un bautizo y nos estamos contagiando porque ya al calor de una copita se quitan el cubrebocas y ahí va el contagio”, dijo. co de la región. Las mujeres, explicó que actualmente cuentan con toda la atención de parte de las autoridades de todos los niveles de gobierno que en la medida de lo posible atienden y dan cauce a sus quejas e inquietudes. “Las personas que quieren ser escuchadas, estamos seguros que pueden recibir la atención que merecen. Tenemos instituciones que luchan diariamente porque se respeten los derechos de las mujeres, de todas sin excepción. Es una mala decisión que se realicen estos hechos que atentan contra el patri-
40
PERSONAS CONTAGIAS EN VILLA CUAUHTÉMOC Los habitantes de la zona rural, añadió que aún y cuando ya suman decenas de casos, se mantienen renuentes a atender las indicaciones de no organizar festejos o reuniones. Durante el inicio de la semana anterior, se habría pedido ayuda para proporcionar asistencia a los enfermos por COVID-19 en Villa Cuauhtémoc, en donde se contabilizan al menos 40 personas enfermas. En estos momentos, dijo que el número de contagios entre la población mantiene un índice elevado, por lo que hay que seguir con
todas las indicaciones emitidas por las autoridades de Salud. “No bajar la guardia contra el Covid, ya no queremos que se propague y nos preocupa. Hay que cuidarnos, pero no hacemos conciencia de las reuniones y las fiestas, es relativamente un riesgo porque no acatamos las órdenes del Sector Salud”, comentó. En las comunidades alejadas de la cabecera municipal, añadió que es complicado que se pueda disponer de vigilancia permanente por parte de los elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública. Los delegados ejidales, explicó que recibieron las instrucciones para que emitan las alertas correspondientes cuando se realicen festejos de cualquier tipo.
DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA no había daños al patrimonio. monio de la ciudad de Tampico”, dijo. La funcionaria, explicó que es necesario que se atiendan las demandas de los manifestantes y se
pueda tener mesas de diálogo para que se agoten todas las instancias legales y evitar por sobre todas las cosas el uso de la violencia en una manifestación.
#ALTAMIRA
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
Intensifican operativo para uso de cubrebocas LUEGO DE SEIS MESES DE QUE INICIARON LAS RESTRICCIONES SANITARIAS, LA POBLACIÓN HA MEJORADO LA RESPUESTA, PERO AÚN HAY QUIENES SE MUESTRAN RENUENTES
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LOS PROGRAMAS de becas están asegurados en el municipio.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
D
urante las últimas 48 horas se intensificó la aplicación del operativo “cubrebocas” en el municipio de Altamira. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil en la administración de la ciudad, informó lo anterior y dijo que luego de seis meses de que se comenzó con la aplicación de las primeras medidas emergentes para enfrentar la pandemia, ya mejoró la respuesta de la ciudadanía. “Hay todavía algunas personas renuentes, pero en su ma-
AÚN HAY una minoría que sigue renuente al uso del cubrebocas. yoría nos damos cuenta de que ya están cumpliendo con los requerimiento de seguridad sanitaria”, dijo. En el municipio industrial, explicó que los reportes diarios advierten que entre un 93 a un 55 por ciento de las personas que transitan en unidades particulares, coches de transporte público o en la vía pública, lo hace con cubrebocas. La cantidad de personas que se mantienen renuentes a cumplir con las medidas de seguridad sanitaria,
impulsadas por el Comité de Salud en Tamaulipas, explicó que actualmente son apenas una minoría. “Ya vemos que cada vez más personas son las que comprenden que para salir a la calle se necesita utilizar el cubrebocas, porque no se puede hacer de otra manera, para que resulte seguro su estancia en áreas públicas”, dijo. El uso del cubrebocas, dijo que está demostrado que ayuda de manera significativa a disminuir el po-
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Entrega Alma más becas para estudiantes JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO- LA RAZÓN
onsolidando al Gobierno de Altamira como el municipio C que destina mayor recurso al ru-
bro de Bienestar Social a nivel estatal, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, encabezó una jornada más de entrega de becas educativas a estudiantes de los niveles especial, primaria, secundaria, medio superior y profesional, otorgando este beneficio en la Escuela Secundaria General No. 2 “Lic. Joaquín Contreras Cantú” del fraccionamiento Los Prados, y en la Telesecundaria “Profesor Benjamín S. Peña” del ejido La Pedrera. Amparán Cruz refrendó ante los padres de familia y los estudiantes
LA ALCALDESA encabezó la entrega de becas a estudiantes de todos los niveles educativos. beneficiados su total respaldo para que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos económicos, indicando que la educación en Altamira es una prioridad. Destacó que ante la actual pandemia derivada por el Covid- 19, el gobierno que se honra en presidir traslada estos incentivos a los diferentes sectores para evitar que los estudiantes beneficiados y los padres de familia, tengan que dirigirse a las instalaciones de Bienestar Social del municipio para recibir este
apoyo, cuidando de esta manera la salud de la población. “En mi gobierno administramos los recursos con total honestidad y transparencia, y eso se refleja en destinar un 74 por ciento de nuestro presupuesto para Bienestar Social y el Desarrollo Económico de los altamirenses. Estas becas municipales las entregamos cada bimestre de manera directa a los alumnos y a los padres de familia bajo todas las medidas preventivas de salud”, puntualizó.
tencial de contagios entre la población. En aquellos países, comentó en donde se utilizó de manera obligatoria el uso de este aditamento, los números de personas contagiadas disminuyeron significativamente. En el operativo, añadió que participan elementos de Seguridad Pública, Dirección de Tránsito y Vialidad , así como el personal de la dependencia a su cargo.
‘Blindan’ programas de apoyo a educación JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
os recursos asignados para la aplicación de programas de L asistencia económica para los estudiantes de Altamira, fueron “blindados” por la administración de la ciudad. Alfredo Polanco Aguilar, secretario de Bienestar Social , informó lo anterior y dijo los recortes presupuestarios ejercidos a través del Gobierno Federal en las participaciones a los municipios en Tamaulipas, no causaran afectaciones en los programas de becas educativas. “Son programas que van a continuar. Los apoyos para los estudiantes a través del programa de becas no van a suspenderse”.
10
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
Fotos • Archivo • Expreso-La Razón
T
amaulipas espera un nuevo boom energético en los próximos años, con el anuncio de las últimas adjudicaciones a Pemex en aguas del Golfo de México por 555 millones de dólares. Pero también para Iberoamericana de Hidrocarburos CQ Exploración & Producción de México, para el pozo Sabinito Sur en la que se invertirá 4.6 millones de dólares y de la petrolera Shell con el pozo Chimalli con inversiones por 36.5 millones de dólares, en los que se busca gas y aceite mediano. La pandemia del coronavirus, frenó, al igual que otras empresas, las relacionadas con la generación de energía eléctrica, incluyendo la extracción de hidrocarburo en el mar, al presentarse brotes de COVID-19, en algunas plataformas. Sin embargo se espera que el anuncio de inversiones de Pemex y privados en exploración y extracción en aguas profundas del Golfo de México de hasta 596.1 millones de dólares, incentive la reactivación de empleos en la entidad en los próximos tres años. En cuanto a las inversiones en los parques eólicos en construcción también serán una oportunidad de empleos, en diferentes áreas, incluyendo la manufactura, con la elaboración de palas. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hasta el primer trimestre del año, había 14 mil 568 personas trabajando en la industria extractiva y de electricidad. Así como 340 mil 972 en la manufactura, 121 mil 539 en transportes y comunicaciones y 523 mil en el área de servicios y 138 mil 636 en la construcción, aunque no todos son específicamente para estas industrias, algunos de ellos sí están relacionados a las mismas. Tamaulipas es el primer lugar nacional por el volumen de gas natural no asociado y el segundo lugar en México por la producción de energía eléctrica, con el 12 por ciento de la que se genera en el país. Los 12 parques eólicos que ya están funcionando en la entidad, generan 477 Megawatts (MW), pero el potencial que se tiene es de hasta 21 mil MW, lo que podría alcanzarse en los próximos años, considerando que hay dos parques más en construcción y el interés de otras empresas por instalarse en la entidad. Sin embargo, en mayo de este año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, (DOF) un acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que frenaba la entrada de nuevas centrales solares y eólicas al mercado eléctrico, lo que, a voz de la Coparmex, alentaba la pérdida de empleos en el sector energético. En el caso de Tamaulipas, esa medida significaba frenarán la construcción de dos proyectos eóli-
SIN CAPITAL privado, Pemex no puede realizar desarrollos en múltiples áreas.
Invertirán 555 mdd en el Golfo
EL ANUNCIO DE INVERSIONES MILLONARIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS EN EL GOLFO DE MÉXICO SIGNIFICARÍA UN “SEGUNDO AIRE” PARA EL SECTOR DE LOS HIDROCARBUROS EN TAMAULIPAS cos por mil 229 millones de dólares de inversión, sin embargo, apenas cinco días después de la publicación, Tres Mesas 4, en Llera; y Parque Salitrillos en Reynosa, recibieron la autorización para continuar sus pruebas. La construcción de los parques eólicos, así como de los pozos en aguas del Golfo de México, significan inversiones importantes y la generación de empleos en diferentes sectores, entre ellos la construcción, manufactura y proveeduría en general, así como áreas de servicios como hospedaje, alimentación y transporte, entre otros. En la etapa de construcción de los parques eólicos, las empresas emplean a las personas de las comunidades cercanas para el desmonte y construcción de caminos, así como otras tareas relacionadas
a la construcción de las bases donde se montan las torres y hélices. Constructores, ingenieros, técnicos y oficinistas, son empleados en las diferentes etapas de construcción y puesta en marcha de los mismos, así como para la operación y mantenimiento de los grandes parques eólicos. La reforma energética, aprobada en octubre del 2013, se señala en un análisis de Deloitte, si bien no cumplió con algunas de las metas que se plantearon en un inicio, como el incrementar la producción de petróleo y gas, tuvo resultados positivos para el sector. “Uno de los que consideramos más importante ha sido la apertura hecha al capital privado a través de las rondas de licitación, en las cuales, hasta octubre de 2018, participaron alrededor de 74 em-
presas provenientes de 20 países, lo que derivó en la adjudicación de 107 contratos de exploración y extracción”. Las inversiones en el país por 167 mil millones de dólares que dichos contratos acarrearían y más de 900 mil empleos, no se hubieran podido realizar, si sólo Pemex tuviera la potestad para ello. “Sin capital privado, Pemex no podría realizar desarrollos en un gran número de áreas, sobre todo en aguas profundas y campos no convencionales, debido a la falta de recursos y de tecnología de punta”, señala Arturo García Bello, socio líder de Energía y Recursos naturales en Deloitte. En 2017, la industria de sustentabilidad energética, tenía un superávit de aproximadamente 4 mil 576 trabajadores, entre técnicos y de oficina con conocimiento especializado en fuentes de producción de energía renovable. Superávit que se debía al incremento, en ese momento, de la EN producción de CIFRAS energías renovables y el impulso por el gobierno para alcanzar un mdd invertirá Iberoamericana 40% de generación de energía de Hidrocarburos por renovables CQ Exploración para el 2028. Con la Refor& Producción ma Energética, de México se esperaba que México se sometería a cambios en el marco remdd invertirá la gulatorio para las petrolera Shell energías renovables, que incluirían una mayor producción de energía de fuentes renovables y mdd de de medidas de inversión total eficiencia eneren el Golfo de gética que imMéxico pulsarán el crecimiento económico en la siguiente década. En un análisis de Deloitte para la Secretaría de Energía (Sener) “Prospectivas de Energías Renovables 2014-2028”, estimó que en un escenario a corto plazo en ese 2017, se esperaba un crecimiento de la industria energética del 79 por ciento, con una demanda de 16 mil 230 trabajadores. A mediano plazo, para el 2020, la proyección era de un incremento del 38 por ciento en la producción, respecto al corto plazo, y del seis por ciento en cuanto a la demanda de trabajadores. En tanto que se previa para el 2025, el escenario a largo plazo, un crecimiento del 17 por ciento en las energías renovables y del 21 por ciento en demanda laboral de energía renovable y del 106 por ciento en la demanda laboral en la eficiencia energética.
4.6
36.5
596.1
#ESTADO 11
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA
EL VIRUS ataca a todo el organismo, y los daños dependen del cuadro clínico de cada paciente.
EXPRESO-LA RAZÓN
L
as secuelas de para un paciente que sufrió los impactos del Covid-19 en forma severa, que fue necesario un cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) porque fue intubado pueden ser muchas. Lorenzo Quiroga Castillo, es uno de los pacientes Covid que en entrevista con EXPRESO, confirmó que sus pulmones, su sistema motriz, su voz y sus emociones sufrieron daños. Tanto así que tuvo que recurrir a varias terapias, para fortalecer sus pulmones, volver a caminar sin el apoyo de un bastón, incluso para DAÑOS Y poder comer por SECUELAS sí solo. 1 Que decir de cuidar su salud mental, porque el •Alteraciones miedo, la inquiehepáticas tud de saber que se enfrentó a la muerte •Insuficiencia y la libro, luego prorenal voca miedo, temor, “sentimientos que •Deterioro no se pueden defimuscular nir”. Por eso, para •Dolor enfrentar las secuelas, Don •Pérdida de Lorenzo con sus movilidad y de recursos econósensibilidad micos propios, contrató especia•Trombosis listas en terapias para la respira•Daño ción y para ejermiocardio citar sus piernas. agudo Son terapias que cuestan, pero •Arritmias que cuando sales del hospital no •Miocarditis te dicen a quién •Pérdida de voz recurrir, a él en lo personal sus familiares lo orienta•Pérdida de ron para que las memoria terapias se las dieran en casa. •Alteración en
Después del Covid quedan secuelas… LA ENFERMEDAD AFECTA DIRECTAMENTE A LOS PULMONES Y UN PORCENTAJE DE LOS PACIENTES QUE REQUIRIERON UCI SUFREN DAÑO PULMONAR QUE REQUIERE MESES DE TERAPIA. PERO OTRAS SECUELAS SURGEN ENTRE LOS RECUPERADOS
SURGEN ORGANIZACIONES DE •Ansiedad APOYO Ante lo desconocido de la pandemia del Covid19, a nivel nacional e internacional, han surgido agrupaciones de apoyo para que los pacientes de UCI puedan enfrentar las secuelas, observatorios que informan sobre las consecuencias de la enfermedad y grupos médicos de apoyo. En una consulta en el grupo AmericasTBCoalition (Ativistas) y el Observatorio Regional de las Américas se observa un apartado especial para el Covid-19. (https://actbistas.org/) Explica que las secuelas más graves pueden centrarse en los órganos del tronco superior, “de los pulmones al corazón”, pasando incluso por cerebro, riñón, hígado,
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
el gusto y el olfato
la voz, el sistema circulatorio y el aparato motor. MÁS SECUELAS Las secuelas en pacientes que han precisado UCI son varias, como afectaciones en los sentidos por la pér-
dida del olfato y el gusto; en los pulmones la fibrosis pulmonar, neumonía y pérdida de función pulmonar. En el hígado alteraciones hepáticas, que se pueden adjudicar a los medicamentos, en los riñones se tienen indicios de un pequeño
porcentaje de enfermos que han sufrido insuficiencia renal, en el aparato motor se detecta un deterioro muscular, dolor, pérdida de movilidad y de sensibilidad. Por otra parte en el sistema circulatorio se han detectado trombosis y problemas de circulación; en el corazón hay riesgo de daño miocardio agudo, arritmias y miocarditis que es la inflamación del músculo cardíaco. La pérdida de la voz se considera que puede ser por efectos de la intubación; al cerebro problemas de memoria a corto y mediano plazo y sensación de sobrecarga cognitiva. NO HAY CAPACIDAD PARA ATENDER SECUELAS Pese a esas secuelas identificadas en Ciudad Victoria, doctoras consultadas coinciden en señalar que lo que más les preocupa son los pulmones, porque son considerados “el epicentro de la enfermedad”, pero no hay capacidad para
atenderlas luego del alta. Un paciente que fue intubado y se sobrepuso a la enfermedad, puede quedar con sus pulmones malheridos, será necesario ver lo que se conoce como cicatrización de las lesiones, los problemas pueden ser fibrosis pulmonar, neumonía o la pérdida de la función pulmonar. Norma N, (le cambiamos el nombre para cuidar su integridad) doctora que atiende en la zona móvil Covid del Hospital General de Ciudad Victoria, dice que debido a que esta es una enfermedad muy letal, las autoridades se están preocupando por frenar los casos. “El seguimiento de los pacientes recuperados pasa a segundo término”, es decir; les puedes decir que tienen que acudir a terapia sicológica y con otros especialistas para que fortalezcan su sistema, pero la realidad es que no hay un seguimiento.
12
#RADIOGRAFÍA
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
E
n medio de la peor crisis de salud del siglo, y de cara a una crisis económica sin precedentes, el proyecto de Presupuesto de Egresos propuesto para el 2021 incluye recortes drásticos para las entidades y municipios del país. Tamaulipas no es la excepción: tan solo en el Ramo 28, de las participaciones federales, se prevé una reducción de 735 millones de pesos, lo que significa un 5.7% con respecto al 2020. Y si bien en las aportaciones se contempla un incremento marginal del 3.9 por ciento, de acuerdo al análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, los diferentes subsidios a entidades federativas y municipios tendrán una variación a la baja a nivel nacional del 23.1 por ciento. En el caso de Tamaulipas, se pasarían de los 3,257.5 millones de pesos asignados en el 2020, a 2,971.4 millones de pesos para el 2021, lo que significa una pérdida de 11.8 por ciento. En ese rubro se inscribe por ejemplo la desaparición del Subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública, conocido como Fortaseg, que para este 2020 contempló en el estado una inversión federal de 151 millones de pesos, que se asignan para que los municipios inviertan en áreas de seguridad como equipamiento y capacitación. Sin embargo, para el 2021 el proyecto del PEF no contempla recursos para el Fortaseg El año pasado, el fondo se entregó a 11 municipios de Tamaulipas. Para Victoria se aprobaron 28 millones de pesos, para Tampico 18.4 millones de pesos, 16.9 millones de pesos para Ciudad Mante, y 17 millones de pesos para Altamira.
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Castiga presupuesto al campo y seguridad EL PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2021 CONTEMPLA LA DISMINUCIÓN DE PARTICIPACIONES FEDERALES Y SUBSIDIOS PARA EL ESTADO; ADEMÁS SE BORRAN FONDOS ESPECIALES PARA EL COMBATE A LA VIOLENCIA Y DE APOYO PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA En Nuevo Laredo 20.2 millones de pesos, 25.9 millones de pesos, 17.1 millones de pesos en Río Bravo y 21.2 millones de pesos en Matamoros. A nivel nacional para este año, se autorizaron 4 mil millones al Fortaseg, bolsa que es distribuida a 286 municipios y alcaldías de todo el país. Este subsidio se debe utilizar pa-
ra rubros como evaluación de control de confianza, homologación policial, mejora de condiciones laborales y compra de equipamiento. También se destina a la construcción de infraestructura, acciones de prevención del delito, conformación de bases de datos de seguridad y profesionalización de elementos.
Sobre la eliminación del Fortaseg, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, cuestionó que pese a que la entidad tiene un avance en materia de seguridad y que la mantiene en el lugar 25 en el país, este año la propuesta económica federal, refleje un recorte de 150 millones de pesos. “Cómo es posible, que en lugar de alentar y apoyar, pareciera que lo que pretenden es desaparecer las policías; había sido la queja generalizada durante una década, que los estados y municipios no estaban haciendo la parte que les correspondía y que era el reclutamiento, capacitación y fortalecer sus cuerpos de seguridad pública”. Cuestionó el mandatario qué se pretende con el recorte de recursos en materia de seguridad, ¿debilitar las instituciones del orden, locales, para utilizar todos esos recursos a una Guardia Nacional que todavía no sabemos las acciones que debe hacer porque no se ven reflejadas con resultados?”. CAMPO: EL GRAN AFECTADO Igual que en el 2020, el sector campesino es uno de los más perjudicados por los recortes presupuestales.
11.8% se recortarían los subsidios para el estado
Legisladores de diferentes partidos alertaron que el PEF 2021 desaparece más programas y partidas dedicados a la productividad en el campo. El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) por ejemplo, viene con una reducción de 5 mil millones de pesos, al pasar de 339 mil 870 millones a 334 mil 875 millones para el 2021. También se eliminaron los fondos de financiamiento, cuando aún no se concreta la propuesta de una nueva financiera rural. La Confederación Nacional Campesina, afirmó que hay un engaño en el presupuesto de la Secretaría de Agricultura, donde se presume un incremento del 3 por ciento, pero se eliminan diversos programas productivos y los organismos que atendían temas del
#RADIOGRAFÍA 13
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
735
mdp se reducirán las participaciones federales
151
mdp perdidos del Fortaseg
campo y además, no se consideran incrementos en los insumos que sufrió el sector rural. El Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Ariel Longoria, señaló que de acuerdo a la propuesta enviada por el Ejecutivo Federal para el 2021, siguen las reducciones para el campo, además
de algunos programas que desaparecieron. “Prácticamente los programas que se tenían desde el año pasado en pari passu con el gobierno federal fueron cancelados todos, algunos otros que venían en trayecto también”. Señaló que en la propuesta aún quedó el de Sanidades, mismo que se seguirá operando en conjunto con los comités técnicos de cada estado, “sube algo el presupuesto del año pasado, pero cualquier cosas que sería en sanidades y algunos otros rubros, pero prácticamente a la baja, como siempre y sin querer trabajar de la mano con los estados”. El funcionario estatal señaló que los últimos años han sido difíciles para el sector primario, por las constantes sequías y la falta de apoyos a los productores agrícolas que constantemente se han manifestado. “El campo ahorita está sumamente golpeado, adolecido de falta de recursos y falta de apoyos y eso nos lleva a esta inquietud que tienen los agricultores aparte de manifestarse, a alzar la voz para que los escuchen y verlos”. El funcionario señaló que será prioridad que se devuelva el precio de garantía al sorgo, luego que la entidad, que produce entre un millón 800 mil a 2 millones de toneladas, lo requiere. “Eso sería una prioridad, independiente de todas las demás que tendríamos, porque prácticamente de la manera que se venía apoyando para poder activar el sector primario, se detuvo y eso hace que nos estanquemos y al no haber circulante o no haber ese tipo de programas, pues nos quedamos estacionados en el mismo lugar”.
Alianza se organiza para pelear recursos La Alianza Federalista fungirá como contrapeso para pelear más recursos en el paquete económico del 2021, que contempla duros recortes para diferentes entidades. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que alzará la voz para que los recursos lleguen a la entidad. Los 10 gobernadores que integran la Alianza, conformaron un equipo técnico para detallar
RECORTES CONSTANTES Los golpes al presupuesto estatal no son nuevos. Recientemente, la Secretaria de Finanzas, María de Lourdes Arteaga Reyna, explicó que no han llegado recursos federales que ya estaban comprometidos. Durante los últimos años se ha registrado la disminución de las asignaciones federales para educación pública, con mil 139 millones de pesos, en Salud con 343.7 millones de pesos; y agricultura y desarrollo rural con 144 millones de pesos.
las acciones que se llevarán a cabo por el nuevo presupuesto, “vamos a ver la posibilidad de llevar a cabo algunas acciones legales al respecto”. De lo contrario, señaló, las entidades se verán más mermadas en sus presupuestos, “hasta el momento en que, simplemente, van a estrangular a los estados que somos altamente productivos, competitivos y generamos la riqueza, empleo, hasta pareciera que es una estrategia muy perversa de este gobierno central, de querer estrangular a los estados más productivos”. “Hasta parece que es consigna, de querer frenar el desarrollo de uno de ellos estados
Pero también se han visto a afectados el programa carretero, el servicio nacional de empleo, bienestar social y medio ambiente y recursos naturales, entre otros. De acuerdo al Proyecto de Paquete Económico 2021, Tamaulipas tendrá un impacto presupuestal en el programa de salud del Insabi de 300 millones de pesos. Sobre a lo que a la fecha se ha erogado en suministros, infraestructura y equipamiento para atender la emergencia sanitaria del COVID-19, es de 938 millones de pesos, de los cuales, 638 millones de pesos se han requerido en los últimos seis meses. “Se tiene una solicitud de recursos adicionales de 300 millones de pesos, para llegar al monto de 938 millones de pesos, que el Estado ha tenido que sufragar con sus propios recursos para la atención de la pandemia”. La Secretaria de Finanzas explicó que otro de los rubros que afectó las finanzas del Estado, fue el ajuste en dos ocasiones por decreto presidencial, de los sueldos para los maestros de la Federación del 6 por ciento.
más productivos del país”, comentó. García Cabeza de Vaca, señaló que se trata de una estrategia “muy perversa” de la Federación, para centralizar el control administrativo, político y presupuestal del país. Y una vez más, pidió a los diputados federales tamaulipecos de todos los partidos que defiendan los intereses de la entidad, buscando más recursos. “Será mi obligación reconocerlo, como también será mi obligación señalarlos si callaron o peor aún, si votaron a favor de un presupuesto que daña a los tamaulipecos”. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
“El Estado por convenio, quedamos obligados a otorgar la misma prestación y trajo un incremento de 275 millones de pesos al presupuesto de Tamaulipas”, comentó la funcionaria estatal. Explicó que si bien, los recursos federales han llegado al Estado, estos han mostrado una disminución importante, por lo que se ha tenido que recurrir al fondo de estabilización que en este año ha sido de mil 300 millones de pesos. “Este Fondo de estabilización no va a ser para siempre, se prevé que haya un saldo hasta el primer trimestre del 2021y de allí en adelante ya no hay reservas para compensar la caída de las participaciones”. En el ramo 28, que corresponde a las participaciones a estados y municipios, por ejemplo, para el ejercicio 2021, está proyectado que Tamaulipas tenga 735 millones de pesos menos. En cuanto al gasto programable de las dependencias federales, también registra una disminución de 7 mil 174 millones de pesos a 3 mil 258 millones de pesos en el ejercicio 2020.
14
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Pánuco.- Al ir en aumento el desempleo por las afectaciones económicas del coronavirus muchas personas han buscado alternativas en el autoempleo. Esta situación está ocurriendo en la comunidad de Vega de Otates, donde se ha dado el aumento de personas que hacen pan artesanal y salen a vender a comunidades de vecinos o a la cabecera municipal. En los últimos días, las lluvias provocaron el descenso de la temperatura, y la elaboración de pan artesanal en horno ha crecido mucho en el mencionado ejido. Cabe señalar que este poblado ubicado a 7 minutos de la cabecera municipal, se ha caracterizado por contar con extraordinarios maestros panaderos, los cuales a la vieja usanza elaboran sus gustados productos. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN
RESIDENTES DE LA COLONIA PAVÓN ASEGURAN QUE LAS OBRAS INCONCLUSAS LLEVAN MESES; EXIGEN A LAS AUTORIDADES RESOLVER LA PROBLEMÁTICA
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- El olvido en que se encuentran obras inconclusas en calles de la colonia Pavón, mantienen a los vecinos atrapados entre montículos de tierra y socavones. El problema central se encuentra en la esquina que for-
EN EL EVENTO estuvieron presentes representantes de varios municipios.
Buscarán apoyos para trabajadores VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- Al encabezar una asamblea de trabajo el delegado P de la Confederación Única de Traba-
jadores y Empleados de México (CATEM) en la zona norte de Veracruz, destacó el panorama de crisis que han enfrentado los diversos sectores laborales de la región. En compañía de delegados municipales taxistas adheridos de este organismo en los diversos municipios de la zona norveracruzana, la reunión tuvo como sede un salón de eventos ubicado en la zona centro de este municipio
05
MESES LLEVAN CON OBRAS SIN TERMINAR
El ingeniero Antonio Argüelles Guerrero, dio a conocer que buscarán la unión y el trabajo para lograr el apoyo a los diversos sectores laborales que han enfrentado una complicada situación por la crisis económica derivada de la emergencia de salud del coronavirus. Dentro de la asamblea se dieron a conocer diversos retos enfocados al apoyo de los trabajadores que han sido el eslabón más débil durante este periodo, en el que el desempleo ha imperado y la falta de apoyos para taxistas, obreros y albañiles se ha hecho latente.
VIVEN RESIDENTES entre calles sin pavimentar. man las calles Benito Juárez y Pino Suárez de la referida colonia, prácticamente toda una cuadra se encuentran llena de impresionantes
montículos de tierra. Esta cuadra desde el pasado mes de abril, fue abierta, con el objetivo de rehabilitarse; sin embargo,
CONTINÚA HACIENDA CON LOS TRÁMITES APLICANDO TODAS LAS MEDIDAS SANITARIAS; REALIZAN EMPLACAMIENTOS
Regularizan los vehículos extranjeros
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- El jefe de la oficina de Hacienda en Pánuco, Joshep P Cruz Martínez, manifestó que ya están trabajando al 100% pese a la pandemia del Covid-19.
Sin embargo detalló que ello no les permite relajarse, a pesar de que se encuentran en el semáforo naranja; por lo que continúan aplicando todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Dijo que desde hace dos semanas el horario es de 8:00 a 14:30 horas, agregó que en esta nueva normalidad, se están atendiendo
y hasta el momento no se ha reparado. A consecuencia de esta situación de descuido en estas calles, la basura se ha acumulado, ya que los camiones difícilmente pueden ingresar, por lo accidentado. Asi mismo se han registrado accidentes automovilísticos, ya que han caído en las zanjas ahí formadas, el área además está llena de montículos de tierra que se han compactado por el paso del tiempo. El taxista Rómulo Ortiz señaló que para ellos estas arterias representan un grave riesgo, sobre todo las noches pues es muy difícil de percibir los hoyancos, agregó que existe una alcantarilla, en donde más de un peatón y ciclista ha caído. otra vez los trámites para los vehículos extranjeros que llegan a través de la aduana, y luego de pagar los derechos de importación, en la propia aduana. Citó que a éstos les entregan un pedimento y con ello ya pueden venir a las oficinas a su cargo, para realizar el trámite de emplacamiento. Señaló que estos trámites llevan un proceso que tardan aproximadamente 2 días, ya que se mandan todos los documentos de los vehículos extranjeros, a la subdirección de Servicio y Control para que ahí lo validen y una vez pasado este proceso ya pueden realizar su emplacamiento.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Aumenta el autoempleo
En el abandono calles de Pánuco Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
LA OFICINA de Hacienda trabaja de 8:00 a 14:30 horas.
15
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAV S. MÉXAICO • EXPRESO • LA RAZÓNV
#ELPAÍS
Van 20 mmdp para vacuna O
cotoxco, Pue.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal cuenta con un presupuesto de 20 mil millones de pesos para adquirir la vacuna contra Covid-19. “Hemos ahorrado porque no hay corrupción y porque no hay lujos en el gobierno, y por eso tenemos hasta reservas y podemos decir que contamos, de entrada, tenemos disponibles 20 mil millones de pesos para la vacuna, y si se requiere más tendremos el dinero necesario para que se aplique a todos los habitantes del País”, aseguró ayer el tabasqueño al supervisar el Programa Nacional de Reconstrucción a Tres Años de los Sismos en Puebla. De gira en esta ciudad, el mandatario afirmó que la baja de la
Tenemos disponibles 20 mil millones de pesos para la vacuna, y si se requiere más tendremos el dinero necesario para que se aplique a todos los habitantes del País” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. PRESIDENTE DE MÉXICO.
pandemia en México no es una fantasía. “Estamos enfrentando además dos crisis: la crisis sanitaria por el Covid-19 y la crisis económica, que se originó por esa pandemia, y vamos saliendo también, no es fantasía, vamos avanzando, en el caso de la pandemia ya es evidente de que hay una disminución en cuanto
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
AGENCIA REFORMA
a contagios, y lo más importante, ya son menos los que pierden la vida”, añadió. Respecto a la aplicación de la vacuna, López Obrador recordó que serán los expertos quienes instruyan cómo se realizará. “Eso ya se va a decidir en su momento, lo importante es que se sepa que se va a garantizar el derecho a la salud, y en este caso que la vacunación va a ser universal a todos, es decir, no se le va a negar a nadie la posibilidad de que se proteja de que pueda prevenir la pandemia”. De visita en Tlaxcala para la inauguración de un paso vehicular, el tabasqueño presumió convenios para conseguir la vacuna contra el virus, para que México sea de los primeros países en aplicarla. “Tenemos que tener fe y pensar que vamos a ir hacia adelante, pronto, yo espero, es mi deseo, se va a contar ya con una vacuna porque hay varias investigaciones que se están haciendo para que se obtenga esta vacuna. Estamos nosotros inscritos en todos estos procesos de investigación para qué tan luego se tenga la vacuna México sea de los primeros países en aplicarla”,
AMLO DIJO que existe una baja en los fallecimientos por la pandemia. sostuvo. “Ya estamos celebrando convenios con empresas, con centros de investigación, gobiernos, ya tenemos disponibilidad de recursos para garantizar que todo el pueblo tenga el derecho a esa vacuna, derecho a que se pueda prevenir el Covid, con esta vacuna qué va a ser universal y gratuita”, expuso. López Obrador dijo que existe
EN BREVE
AGENCIA REFORMA
dades como Nueva York, Londres y Madrid y se colocó por debajo, pero con base en errores metodológicos. El documento “Exceso de Mortalidad”, firmado por el Gobierno con base en el modelo de la Comisión Científica para el Análisis de la Mortalidad por Covid ubica a la Capital del País con 58.4 por ciento de exceso de muertes esperadas. Sin embargo, la comparación se hace con base en períodos distintos entre ciudades y sin precisar las poblaciones totales para cada una, lo que hace creer que es menor la mortalidad, explica Mario Romero Zavala, desarrollador de software y analista de datos. “En la Ciudad de México el exceso de mortalidad se ve diluida por tomar este periodo de tiempo de más de seis meses en lugar de tomar el periodo acotado para las demás ciudades. “Esa comparación es incorrecta e injusta y resulta que hace ver a la Ciudad de México comparativamente con menor exceso de mortalidad que las otras ciudades y esto
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
iudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México se C comparó por debajo de otras ciu-
LA CDMX SE COMPARÓ POR DEBAJO de otras ciudades como Nueva York, Londres y Madrid y se colocó por debajo, pero con base en errores metodológicos.
Ven expertos errores en exceso de muertes es incorrecto”, enfatizó. Zavala explicó que la metodología utilizada para reconocer el exceso de muertes durante la pandemia con base en los decesos que se esperaban para un año sin pandemia es correcta, pues las cifras que ha obtenido en un análisis independiente coinciden. Sin em-
bargo, el problema metodológico se presenta en la comparación que se realiza. El experto considera una ausencia obvia que no se exponga el exceso de mortalidad total por población, pues por este total y por números absolutos la Capital del País lidera el exceso de muertes a nivel mundial.
Rinden homenaje a víctimas de sismos Ciudad de México.- Con el izamiento de bandera a media asta en el Zócalo capitalino, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer un acto en memoria de quienes perdieron la vida en los
una baja en los fallecimientos por la pandemia y también observó una recuperación económica. “Ya vamos saliendo desde el túnel, ya vemos la luz que indica que vamos a salir de esa doble crisis la sanitaria y la económica, ya en la medida de lo posible, porque es mucho empezar, pero estoy optimista porque ya se está saliendo la pandemia sobre todo”, afirmó. sismos de 1985 y 2017. El mandatario estuvo acompañado del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional, entre otros funcionarios. Tras realizar los honores a la bandera, se realizó el toque militar de silencio para honrar la memoria de las víctimas de los terremotos. Posteriormente se entonó el Himno Nacional. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR HABLÓ SOBRE EL PRESUPUESTO PARA EL BIOLÓGICO Y DIJO QUE MÉXICO SERÁ DE LOS PRIMEROS EN TENERLO
16
EN CASA
expreso.press
FIESTAS PATRIAS
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
CELEBRAN Alumnos del Colegio Motolinia celebraron las fiestas patrias desde sus hogares
NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
A
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
ARREGLOS ALUSIVOS a las fiestas patrias realizaron los pequeñitos.
lumnos del Colegio Motolinia celebraron las fiestas patrias desde sus casas con atuendos típicos y alusivos al día de Independencia. DATO Los chicos Los pequeños festejaron contentos el grito de realizaron manualidades Independencia el pasado martes alusivas a la 15 de septiembre fecha desde sus casas vistiendo hermosos y coloridos atuendos para dar el grito en compañía de sus familias.
CON BANDERITAS los alumnos festejaron el Grito de Independencia.
DIVERTIDOS ATUENDOS realizaron los chicos.
Pese a la contingencia los alumnos pudieron celebrar de manera segura en sus hogares y no dejaron pasar este día tan importante para los mexicanos con banderas de México y hermosos trajes típicos.
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PUBLICIDAD 17
18
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Apresura Trump relevo en la Corte TRUMP INTENTA IMPONER UNA MINISTRA A MODO PREVIO A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE NOVIEMBRE
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón
W
ashington DC.- El presidente de EE UU, Donald Trump, ha dejado claro que se dispone a iniciar el proceso para tratar de cubrir, antes de las elecciones del 3 de noviembre, la vacante que deja en el Tribunal Supremo la juez Ruth Bader Ginsburg, fallecida el viernes a los 87 años. El sábado por la mañana, Trump ha ordenado que las banderas en la Casa Blanca y el resto de edificios oficiales ondearan a media asta. A continuación, despejando cualquier duda, ha urgido a los senadores republicanos a tomar en consideración “sin demora” su nominación para ocupar la vacante en
TRUMP NADA a contracorriente para imponer favoritismos. la selección de jueces del Tribunal Supremo. ¡Tenemos esta obligación, sin demora!”, ha tuiteado. El presidente, que el viernes por la noche había difundido un comunicado oficial en términos de res-
el Supremo. “Nos pusieron en esta posición de poder e importancia para tomar decisiones por el pueblo que orgullosamente nos eligió, la más importante de las cuales se ha considerado desde hace mucho
Suman a TikTok, Oracle y Walmart
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ashington DC.- El Presidente Donald Trump dijo este sáW bado que aprobó “en concepto” el
acuerdo para que la aplicación de propiedad china, TikTok, se asocie con Oracle Corp. y Walmart Inc. para convertirse en una empresa con sede en Estados Unidos. Se trata de un acuerdo forzado por las órdenes del Presidente el mes pasado que declaraban que la
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DONALD TRUMP AVALÓ LA ALIANZA ENTRE LAS DOS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES CON LA RED SOCIAL CHINA PARA QUE PUEDA CONTINUAR SU OPERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS LA RED social gana más seguidores y desplaza a Instagram y a Facebook. popular aplicación para compartir videos era una amenaza para la seguridad nacional. “He dado mi bendición al acuerdo”, dijo Trump a los periodistas cuando salía de la Casa Blanca para un mitin de campaña en Fayetteville, Carolina del Norte. “Aprobé el acuerdo en concepto”.
El Gobierno chino ahora debe aprobar la transacción para que proceda, La nueva compañía, que se llamaría TikTok Global, según el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, será el resultado de una transacción forzada por Trump el mes pasado por preocupaciones de seguridad nacional sobre la propiedad de TikTok por ByteDance Ltd., una compañía china. Trump dijo que la nueva compañía tendría su sede en Texas, contrataría hasta 25 mil personas y contribuiría con 5 mil millones para la educación de Estados Unidos. El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el viernes una prohibición que impide a los estadounidenses descargar las aplicaciones de mensajería chinas WeChat y TikTok a partir del 20 de septiembre. Tras ello, trascendió que TikTok pidió a un juez que impidiera hacer cumplir dicha orden. El anuncio de hoy es el último giro en torno a la disputa.
peto y duelo por la magistrada, sin mencionar la situación política que se ha creado, se alinea así con las intenciones expresadas esa misma noche por Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado: “Los estadounidenses reeligieron nuestra mayoría [en el Senado] en 2016 y la ampliaron en 2018 porque prometimos trabajar con el presidente Trump y apoyar su programa, particularmente sus extraordinarios nombramientos de jueces federales. Una vez más, mantendremos nuestra promesa. El nominado del presidente Trump será votado en el Senado”, dijo, apenas una hora después de conocerse la muerte de una auténtica leyenda de la justicia estadounidense e icono de la izquierda. Con estas dos declaraciones, queda lanzada una batalla política de alto voltaje que definirá el resto de la campaña electoral. A la mente de todos saltó el recuerdo de lo sucedido en 2016. En febrero de ese año, murió el conservador Antonin Scalia, y el presidente Barack Obama propuso a un magistrado progresista moderado, Merrick Garland. Los republicanos tenían mayoría simple en el Senado, por lo
que controlaban los procedimientos, y McConnell, decidió bloquear el nombramiento. El argumento fue que era año electoral y que debía ser el próximo presidente el que hiciera la propuesta. “La gente tiene que tener voz” en el proceso, argumentó McConnell ante el estupor de la Casa Blanca, los demócratas y la judicatura. La contradicción con sus declaraciones del viernes es palmaria. “No hay duda de que los votantes deben NO elegir al presiTARDÓ dente y el presi1 dente debe elegir al juez para que el Senado El nominado lo tome en condel presidente sideración”, dijo Trump será el viernes por la votado en noche Joe Biden. el Senado”, “Esa es la postudijo, apenas ra que el Senado una hora republicano todespués de m ó e n 2 01 6 , conocerse cuando quedala muerte de ban 10 meses una auténtica para las elecleyenda de la justicia estado- ciones, y es la que debe tomar unidense e ahora”. Biden icono de la incluso tuiteó la izquierda frase exacta de McConnell de hace cuatro años. Desde entonces, la polarización alrededor de los nombramientos del Supremo no ha hecho más que aumentar. Trump, el presidente más impopular en décadas, ha nombrado ya dos magistrados. La posibilidad de que nombre un tercero es una perspectiva inasumible para los demócratas.
EN BREVE
Envían veneno a la Casa Blanca Washington DC.- Las autoridades estadounidenses interceptaron un sobre dirigido a la Casa Blanca que contenía ricina, una sustancia letal, según un funcionario policial con conocimiento de la investigación. No está claro cuándo fue interceptado el sobre antes de que llegara a la sala de correo de la Casa Blanca, pero los investigadores creen que fue enviado desde Canadá, según el funcionario.
Los investigadores federales están trabajando para localizar quién lo envió y determinar si se han enviado otros sobres a través del sistema postal. La ricina, que es parte de los desechos que se producen cuando se elabora el aceite de ricino, no tiene un antídoto conocido. La Casa Blanca no pudo ser contactada de inmediato para emitir comentarios En 2011, cuatro hombres de Georgia fueron arrestados y luego condenados a prisión por conspirar para esparcir la toxina simultáneamente en cinco ciudades de Estados Unidos, apuntando a funcionarios federales y estatales. AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
19
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL RESBALÓN
MARIO PRIETO
MONTSERRAT ARCOS: LA TRAIDORA.
N
o hay peor traidor, que quien apuñala por la espalda, y eso fue lo que hizo la seudo dirigente ( por que no representa ni a la cuadra de su casa en Cd. Madero ) Monsterrat Alicia Arcos,a quien le dieron el OMNPRI ( Organismo de Mujeres ) dentro del Comité Ejecutivo Nacional del PRI , para que se entretuviera , un rato, ruñendo el hueso. Este viernes no tuvo las faldas bien puestas para citar a la dirigente estatal de esta corriente tricolor en Tamaulipas, Copitzi Hernández García, para informarle : frente a frente, que se daría su salida de este puesto político y que se le entregaría a otra persona . A Licha Arcos ( ex regidora, ex Diputada Local y Federal, todos los cargos de gratis ) ya se le olvidó que durante más de 15 años ha comido del PRI tamaulipeco, y que le debe mucho a este partido, al cual con esta acción “traidora” despedaza más al organismo y genera más división. Montserrat trató a Copitzi peor que cuando una empresa corre a las chachas del aseo, no le respeto su amor y lealtad a un parido que en estos momentos apesta a muerto y no figurará en el mapa electoral de por lo menos el resto del sexenio Federal . Para la maderense ( aunque ya ni sus maestras del kínder se acuerdan que ella es de estas tierras ) el etiquetar a Copitzi, en su publicación del face, en la entrega de la estafeta a la nueva presidenta del Omnpri en Tamaulipas, Ofelia Garza, fue suficiente, y la neta: Que poca ! Es un hecho que Montserrat “Licha” Arcos, es una mujer con suerte, pero que le gusta pisotear a la gente, es un “bebé dinosaurio” que solo quiere operar detrás de un escritorio, No le gusta ensuciarse los zapatos ni los pantalones. Ya se le olvidó a la ex regidora que gracias a quienes están en el PRI Tamaulipas, a quienes antes se desvivía por atenderlos y se iba matando a Victoria, para llevarles Jaibas rellenas, para lambisconearles su amistad, gracias a ellos ha logrado mantenerse, por qué
de otra manera, hoy estuviera como desempleada, por qué de abogada, no saca ni para las tortillas. Copitzi, muy educada, hizo un video para agradecer que le “mocharon” su dirigencia y la corrieron del cargo en el Partido, debido a que no estaba ni a la mitad del período , y cuando muchos esperábamos que se la “refrescara” a Monse Arcos , la ex dirigente fue totalmente diplomática. Y en todo este rollo, Edgardo Melhem, Presidente estatal del tricolor ( por lo menos en papel ) no protestó, no levantó la mano ni se quejó, Licha Arcos, lo hizo ver como todooooo un buen mandilón del CEN del tricolor . Personajes en el PRI nacional como Monserrat “Licha” Arcos, la neta no sirven para nada, más que para hacer bulto y estorbar. ME GUSTA SERVIR A TAMPICO: RENÉ SENTÍES. El secretario de Bienestar Social , René Senties, ha logrado que esta dependencia se convierta en una herramienta de apoyo para las familias vulnerables que hoy padecen la emergencia sanitaria. Llevando a las colonias el comedor móvil , donde se regalan hasta 300 platillos, y la jornada de productos a bajo precio, donde hay artículos de la canasta básica que son hasta un 40 por ciento más económicas, la toneladas a la venta se evaporan en menos de dos horas, mostrando la necesidad que se tiene. Conoce cada uno de los sectores de esta ciudad y tiene la radiografía de la demanda social, para actuar en estos momentos de crisis. René Senties está demostrando todos los días, sin descanso, que tiene un gusto y pasión por servir a su ciudad, a Tampico. Del Radio Pasillo Que hasta el momento no hay fecha para la inauguración de las nuevas oficinas del PAN en Tampico, ojalá no se tarden mucho, por que les va a ganar el arranque de las elecciones . Que anda muy activo Movimiento Territorial que dirige, Chuy Silva, de repente estaban muy apagados y ahora andan por todos lados haciendo convenios y ofertando productos a bajo precio . Que Maki Ortiz, alcaldesa de Reynasa, hizo cambio de Directora de Comunicación Social, salió la Tampiqueña, Paty Castro. Que muchos criticaron que en los bloqueos , como el de los pescadores,ñ de la Morelos, que reclamaron el subsidio al Diésel, ahí se queda muda la Diputada Federal, Olga Sosa, y se esconde para no darles su respaldo . Que ayer estuvo de manteles largos, Guty de la Huerta, director estatal del Conalep y recibió muchas felicitaciones. Recuerde : No se vale Chillar!
#IDEAS ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jhbip2335@gmail.com
ELECCIONES SERÍAN COMPETIDAS.
G
eneralmente las percepciones ciudadanas y los resultados de las encuestas de opinión no solamente no siempre coinciden sino que en ocasiones resultan diametralmente opuestas. Tal es el caso de las elecciones de 2021 de Tamaulipas. Mientras que, desde la óptica de los votantes el PAN conservaría sin mayores dificultades la supremacía política, tanto en el congreso del Estado como en los ayuntamientos, de acuerdo con los sondeos de Massive Caller los comicios podrían resultar reñidos. En el municipio de Nuevo Laredo, que gobierna el panista Enrique Rivas Cuéllar, por ejemplo, si en este momento fueran los comicios, la diferencia porcentual entre el PAN y Morena, los principales protagonistas de la contienda electoral, sería de solo de cinco puntos, en Reynosa, en cambio, los panistas obtendrían el 33.4 de los sufragios y los morenos 32.1. Si las preferencias electorales se mantuvieran, el partido de López Obrador ganaría holgadamente Matamoros por un 39 por ciento al PAN que lograría apenas un 15 por ciento. En el sur del Estado la situación es la siguiente: Con excepción de Tampico, en donde tanto la apreciación popular como las encuestan consideran que el alcalde Chucho Nader retendría en poder de Acción Nacional la Presidencia por una diferencia de diez puntos sobre el Movimiento Regeneración Nacional, y en Madero el alcalde Adrián Oseguera derrotaría a los panistas por 16 puntos de diferencia, si el candidato albiazul fuera Joaquín Hernández Correa, Altamira pasaría a poder del partido de AMLO. El único municipio en el que el disminuido PRI resultaría triunfador sería el de ciudad Victoria que se adjudicaría, si hoy fueran las votaciones, y el candidato fuese el ex alcalde Oscar Almaraz Smer, al tricolor con el 51.3 de los sufragios, Morena quedaría en el segundo sitio con 29.4 puntos y el PAN en el tercero con 18.1. Esto es la teoría, la realidad seguramente será distinta. Mientras llega el día de las elecciones, el joven Carlos Fernández Altamirano alterna las actividades deportivas con las sanitarias. Como Director General del Deporte en la entidad aprovecha el aislamiento social para subsanar las deficiencias de la infraestructura deportiva y mante-
El acto más emotivo de la semana fue, por otra parte, el sentido homenaje póstumo que el Cabildo y el alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion, tributaron el fin de semana al ex alcalde Erasmo González Martínez, quien falleció el pasado martes”
EL CARTÓN
ner en forma el resto, a fin de que una vez que concluya la crisis reanudar las actividades al cien. En su carácter de enlace del Covid-19 en la urbe petrolera, Fernández Altamirano extrema los esfuerzos que realiza el gobierno del Estado para frenar los contagios del patógeno, esto a través de una intensa labor de sanitización de los planteles escolares y las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Educativo, CREDE, pues, aunque la impartición de clases se realiza a distancia, el personal administrativo y laboral desempeña sus labores de manera presencial. Igual que el responsable del INDE, en Altamirael Secretario de Bienestar Social, el panista Alfredo Polanco Aguilar, auxilia a la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz en el combate del dengue, el Zika y el Chikungunya, esto mediante una intensa labor de limpieza y descacharrización de los sectores de mayor riego, que ya va para la segunda vuelta. Como parte de esta actividad, se han recogido cientos de toneladas de basura, entre ésta miles de llantas, que son uno de los principales criaderos de los mosquitos Aedes aegypti, causante de la enfermedad, que se resguardan en sitios especiales para luego¿ canalizarlas a empresas para su destrucción. El acto más emotivo de la semana fue, por otra parte, el sentido homenaje póstumo que el Cabildo y el alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion, tributaron el fin de semana al ex alcalde Erasmo González Martínez, quien falleció el pasado martes. Antes las cenizas del extinto edil que con ese objeto fueron colocadas frente al pórtico del palacio, el Jefe Edilicio y miembros del ayuntamiento recordaron al desaparecido con un minuto de aplausos. Oseguera, por su parte, dijo visiblemente emocionado: “Aquí siempre habrá una luz encendida para don Erasmo y para toda su familia, descanse en paz”, a manera de último adiós que el diputado Erasmo González Robledo, hijo del ex munícipe que gobernó la ciudad en el trienio de 1981.1983, agradeció. Aprovechamos este espacio para unirnos a la pena y enviar un abrazo solidario al legislador y a sus familiares.
20
#IDEAS
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PODER Y DINERO JORGE FALJO
RECUPERACIÓN SOSTENIBLE. ¿SERÁ?
M
éxico refrendó su compromiso por una recuperación sostenible durante la Reunión Ministerial de Medio Ambiente del G-20, el grupo que incluye a los principales países del planeta. En esa videoreunión virtual la representante de México, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, señaló que debemos atender, urgentemente, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra y el cambio climático, al mismo tiempo que se combate la pobreza. Tiene razón y su planteamiento estuvo en perfecta sintonía con el del documento final del encuentro. En ese documento se dice que cada año se pierden para la agricultura alrededor de 12 millones de hectáreas con un significativo daño ambiental y socioeconómico que impacta a miles de millones de personas. Cuatro días antes una reunión similar del G-20 referente a agricultura y agua, se discutió cómo incrementar la sostenibilidad de la agricultura para un crecimiento incluyente, reducir el desperdicio de alimentos, que se acerca a la tercera parte de la producción total, y combatir la desnutrición. Finalmente, los participantes de ambas reuniones acordaron continuar sus esfuerzos hacia el encuentro de soluciones. Como vienen haciéndolo desde hace décadas. No falta diagnóstico, no faltan soluciones y podría pensarse que no falta sinceridad en el deseo de cambio. Pero no se avanza porque cambiar de rumbo implica enfrentar enormes barreras de intereses
Tiene razón y su planteamiento estuvo en perfecta sintonía con el del documento final del encuentro. En ese documento se dice que cada año se pierden para la agricultura alrededor de 12 millones de hectáreas con un significativo daño ambiental y socioeconómico que impacta a miles de millones de personas”.
DIRECTORIO
creados y la idea de que no hay otra manera. No es así. El sistema alimentario en su conjunto es hoy en día el principal depredador y contaminante del medio ambiente, de la tierra, el agua y el aire. Un sistema guiado por el único objetivo de la mayor productividad de corto plazo produce al máximo a costa de la sobreexplotación de la tierra a la que agota, no le permite recuperarse y termina por desecharla, o usarla solo como piso exhausto. La implantación de monocultivos va en contra de la biodiversidad y la expansión de los mismos destruye bosques y selvas. El uso excesivo de fertilizantes químicos contamina el agua dulce y millones de toneladas de fosfato y nitrógeno, arrastrados por los ríos, terminan en los océanos, fertilizando el crecimiento de algas que absorben el oxígeno disuelto que necesitan las poblaciones de peces. La agricultura ataca la vida marina. Se estima que cerca de la tercera parte de los alimentos se pierde o desperdicia. En el mundo pobre sobre todo por instalaciones de almacenamiento y procesamiento inadecuadas. En el mundo rico por cada consumidor se desperdician unos 100 kilos al año de alimentos, entre otras cosas por una apariencia imperfecta, porque el tipo de alimentos es más delicado, o de plano porque se compra de más y la comida,
siendo parte menor del gasto de tales familias, no se cuida en los hogares. Lo central del problema es la producción de carne. Si se suman las tierras de pastoreo a las dedicadas a la producción de forrajes cerca del 70 por ciento de las tierras agrícolas se dedican a la producción de ganado. El incremento demográfico y de nuevas clases medias en algunos países, por ejemplo, China, llevan a un consumo excesivo de carne. Tan excesivo que se asocia a enfermedades crónicas, como obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares y cáncer. Más de la tercera parte de la producción mundial de cereales se usa como forraje. Eso reduce enormemente su capacidad para alimentar a más seres humanos. El consumo excesivo de carne no solo expande las superficies de cultivo, ataca la biodiversidad y contamina, sino que quita alimentos de la mesa de los pobres y contribuye a los cientos de millones de gentes que sufren hambre crónica. Las cifras revelan incrementos de la producción agropecuaria superiores al crecimiento de la población. Pero estos ocurren sobre todo en forma de productos para el consumo de las clases medias y altas y estos incrementos no han disminuido el hambre y la mala nutrición. En este año de pandemia estas crecen no tanto por la menor ingestión de calorías, sino por una
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 20 de septiembre de 2020, Número de edición 5929. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
reducción de la ingestión de proteínas y micronutrientes. El tipo de hambre oculta y permanente que se traduce en obesidad. Este país ya es de gordos desnutridos. Un asunto grave es que, en los países ricos, Estados Unidos y Europa en particular, existen altos subsidios a toda la cadena alimentaria que alientan la sobreproducción y las exportaciones a precios con los que no puede competir la producción de los países periféricos, como el nuestro. Lo cual desalienta la inversión en la agricultura local, excepto la de exportación y aquella que también recibe altos subsidios. Se ha creado una situación paradójica; somos exportadores de alimentos de consumo suntuario, aguacates, camarón, cerveza entre otros, e importadores del consumo básico de la mayoría de la población. En condiciones de libre comercio la inversión agropecuaria interna, la pública y la privada, se ha centrado en la agricultura productivista, depredadora y en buena medida exportadora. Al mismo tiempo a la mayoría de los productores, el campesinado, se le definió como sin potencial y se le abandonó. La liberalización del mercado alimentario se asoció a la disminución del estado y se dejó todo en manos de transnacionales. La importación de alimentos baratos funcionó como compensación parcial de la estrategia de empobrecimiento de los asalariados. Se sacrificó al campesinado y nos hemos hecho adictos a las importaciones baratas. En estas condiciones no puede funcionar lo que México propuso en la reunión del G-20, combatir la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra, el cambio climático, con una producción alimentaria incluyente y, al mismo tiempo, combatir la pobreza. Cambiar a una alimentación sana implica que muchos coman menos carne, sobre todo vacuna, y que la mayoría coma alimentos más variados, con más proteínas y micronutrientes esenciales, lo que se puede lograr con leguminosas, plantas y complementar con productos animales. Pero el verdadero gran tema es el del libre comercio alimentario. Superar la adicción a alimentos baratos importados, y apoyar una producción interna sostenible, que permita vivir con dignidad a la población rural y alimentar a la población, no es viable con el T-MEC que se acaba de firmar. Antes que ese tratado México se comprometió en otros tratados, y en su constitución, a priorizar el derecho humano a la alimentación. Ahora la pandemia, más las evidencias de desastre climático, hacen imperativo que la recuperación sea efectivamente sostenible, no depredadora. Esto no se logrará si no se empuja desde abajo para contrarrestar los poderosos intereses que siguen dominando el sistema alimentario.
#IDEAS 21
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON
UN PAÍS DE INDIGNADOS
I
mposible saber si la rijosidad de López Obrador es por diseño o es producto de su temperamento. ¿Cálculo político o rasgo de personalidad? ¿Se trata de una combinación de ambas? Quizá las andanadas de cada día en contra de sus adversarios sean producto de su carácter y de una trayectoria de opositor de tantos años, pero también de la creencia de que su belicosidad sirve a sus propios intereses de alguna manera. Lo cierto es que el presidente dedica buena parte de cada mañanera a denostar al neoliberalismo, a los regímenes anteriores, a los intelectuales orgánicos que lo critican, a los empresarios y ex funcionarios corruptos, a la prensa adversa y especialmente al diario Reforma. Hay quienes consideran que el presidente sale beneficiado de esta cruzada implacable suya en contra de todo y todos los que no están a favor de los pobres. Y sí, sin duda denunciar la corrupción o los excesos de los expresidentes, descalificar a sus críticos con adjetivos llamativos, subir a la picota a los adversarios “del pueblo” hacen a López Obrador más popular entre los suyos. Pero también lo hace más impopular entre los que no lo son. Su categórico planteamiento: “si no estás con la 4T estás en contra de ella” es un llamado que obligaría a todos los mexicanos a decantarse. Sin duda eso galvaniza e intensifica el fervor de sus partidarios y les obliga a cerrar filas; pero cerrar filas también conduce a cerrárselas a los que no sean incondicionales. ¿Qué sucede con aquellos que están de acuerdo con algunos aspectos de su gobierno pero no con otros? Muchos mexicanos están encantados con un presidente capaz de exhibir los trapos sucios de los poderosos que hasta ahora habían actuado impunemente. Si los tiempos no son propicios para que la 4T cumpla cabalmente las expectativas populares, al menos puede darles la satisfacción de hablar desde los resentimientos y exasperación de los muchos que durante décadas han sido víctimas. No han dejado de serlo, pero se están dando el gusto de que sean señalados con el dedo aquellos a los que consideran sus victimarios. En ese sentido la belicosidad del presidente podría ser también un estrategia calculada. Mientras fustigue a los “enemigos del pueblo” tendrá el apoyo de las mayorías que se siente reivindicadas, al menos verbalmente. Una consulta popular sobre la posibilidad de un juicio a los ex presidente puede no tener un sentido jurídico, pero tiene una lógica política impecable: genera el entusiasmo de aquellos que a lo largo de los sexenios percibieron la manera en que se gobernó a favor de los de arriba, lo cual no es poca cosa. Al corto plazo la estrategia rinde frutos siempre y cuando el presidente lleve bien el saldo de sumas y restas. Pierde el favor de los moderados, pero aumenta el fervor de sus simpatizantes. Supongo que en sus
Hay quienes consideran que el presidente sale beneficiado de esta cruzada implacable suya en contra de todo y todos los que no están a favor de los pobres. Y sí, sin duda denunciar la corrupción o los excesos de los expresidentes, descalificar a sus críticos con adjetivos llamativos, subir a la picota a los adversarios “del pueblo” hacen a López Obrador más popular entre los suyos”.
propias encuestas y sondeos AMLO asume que el balance sigue siendo positivo. Sin embargo, al mediano y largo plazo tal estrategia entraña un peligro mayor. La polarización que resulta podría provocar una inestabilidad intolerable. Sostener su popularidad mediante la crispación política puede traducirse en una multiplicación de los focos de conflicto. Lo mismo que propicia un aumento del fervor de los suyos provoca la frustración creciente de los que no están de acuerdo con él. Y la frustración y la molestia, aguijoneada por las provocaciones del presidente, pueden conducir a la exasperación movilizante. Hay mucho de manipulación en la toma de presas o en el bloqueo de vías férreas, y ciertamente hay agendas impresentables en las protestas de grupos que han perdido privilegios (Antorcha Campesina, por ejemplo), pero también es cierto que cada vez hay más personas enojadas, convencidas de que la razón de su enojo es legitima. Una cosa es una desaprobación de 40% entre la población y otra muy distinta que dentro de ese 40% muchos estén cada vez más enfurecidos. Son cifras que no modifican los resultados electorales y no ponen en riesgo el dominio de Morena, pero potencialmente pueden condenar al país al estancamiento y, eventualmente, a la ingobernabilidad. Las mujeres que se encadenan y toman por tiempo indefinido a la CNDH o los agricultores que paran una presa pasando por encima de la Guardia Nacional, responden a reivindicaciones puntuales (familiares desaparecidos y agua, respectivamente), pero detrás de esa exigencia, alimentada sin duda por otras agendas, hay un contexto de descontento con el estado actual de los asuntos públicos y el convencimiento de que el diálogo u otras vías políticas carecen de sentido. Cuando mucha gente comienza a pensar así suelen proliferar las rupturas del tejido social. Caminos tomados, casetas de autopistas incautadas, invasiones y parálisis. Estos días se informó que el costo del bloqueo de vías férreas en Michoacán ascendía a más de 100 millones de pesos, en detrimento de la agricultura y la industria regional. Aun mayor ha sido el daño provocado por las protestas yaquis en las carreteras y gasoductos de Sonora. Por desgracia da la sensación de que esto apenas comienza. Cada vez que el presidente exhibe como ejemplo para el mundo su estrategia contra la pandemia o sostiene que el suyo es el mejor gobierno, acusando de corruptos a los que no piensen igual, provoca dos cosas: entusiasmo en los conversos e indignación en quienes lo desaprueban. Una indignación que, en la medida en que crezca, habrá de engancharse a la primera reivindicación que le pase por enfrente y conducirá a una acción de protesta. En lo personal estoy convencido de la necesidad de un gobierno que vea por los pobres y combata los excesos y privilegios de las élites y en ese sentido volvería a votar por López Obrador. Pero es desesperante ver al presidente de la esperanza dedicado cada mañana a quejarse de sus adversarios, a lamentarse de la portada de un periódico, a demostrar que ha sido tan criticado como Madero, a devolver los golpes y desacreditar a sus críticos. A dos años de gobierno el tiempo del diagnóstico ya pasó, ahora se necesita un líder capaz de convocar a propios y extraños a abrir nuevos caminos, a sumar voluntades y no a dividirlas, a convencer para vencer resistencias, no ha quejarse de ellas. Un presidente que da rienda suelta a su indignación indignando a sus contrarios, terminará entrampado en la polarización. Nos estamos convirtiendo en un país de indignados, sea cual sea el bando, y eso está a un paso de la inestabilidad.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
MÉXICO: JUICIO PENAL O SIMBÓLICO AL NEOLIBERALISMO
E
n una acción prometida desde su posicionamiento en la oposición hace ya treinta años, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició un proceso legal de enjuiciamiento de cinco expresidentes de la república del periodo 1988-2018 por ser los responsables del neoliberalismo económico, de fraudes electorales y de la violencia de la inseguridad. El procedimiento legal es bastante complejo: solicitud al Congreso federal para realizar una consulta al pueblo si se deben enjuiciar a los ex presidentes que tiene que ser avalada por la suprema Corte de Justicia de la Nación; si gana el sí, entonces se deben juzgar a los expresidentes vivos Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (PRI, 1994-2000), Vicente Fox (PAN, 2000-2006), Felipe Calderón (PAN, 2006-2012) y Enrique Peña Nieto (PRI, 2012-2018) por la “presunta comisión de delitos” cometidos “antes, durante y después” de sus respectivas gestiones administrativas como jefes del ejecutivo federal. El asunto complicado radica en el hecho de que los procedimientos judiciales se deben hacer a través de acusaciones concretas, carpetas de investigación y averiguaciones previas, no consultas populares para juzgar periodos presidenciales en bloque. Hasta ahora no se han precisado delitos concretos, sino orientaciones de gobierno. La clave del procedimiento se encuentra en la Suprema Corte de Justicia, porque el Congreso tiene la mayoría el partido del presidente de la república. Y la Corte tendrá que validar la legalidad de la consulta para investigar gestiones administrativas “antes, durante y después” de los sexenios formales. La propuesta del presidente mexicano mezcla acusaciones formales de presunta corrupción con la aplicación de un modelo económico neoliberal como si fuera un delito, además de reiteraciones de fraudes electorales que ya fueron exonerados en las instituciones electorales correspondientes. El asunto no es que no haya habido evidencias de delitos, sino que su momento se cumplieron con los procedimientos legales para cancelarlos. El tema más actual es el del caso Odebrecht hoy en litigio, pero el proceso legal está en curso con el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, en prisión domiciliaria hasta la entrega de pruebas que pudieran involucrar al hoy expresidente Peña recibiendo sobornos cuando era candidato presidencial del PRI en 2012. El filtro principal estará en la autorización o negativa que tendría que dar la Suprema Corte de Justicia de la Nación como tribunal legal máximo:
investigar la “presunta comisión de delitos” sin carpetas de averiguaciones previas y la temporalidad de esos delitos y “antes, durante y después de sus respectivas gestiones”, sin precisar tiempos legales. En términos procedimentales, las autoridades de la Fiscalía tienen facultades para iniciar carpetas de investigación para elaborar sin consultas populares averiguaciones previas que puedan conducir a solicitudes de órdenes de aprehensión contra expresidentes, aunque con el dato legal de que durante sus gestiones sólo podrían ser acusados de “delitos graves de orden común” y de “traición a la patria”. Al margen de que se trate de un acto político de posicionamiento mediático que renueve el repudio popular contra el ciclo priísta-panista-priísta de 1988 a 2018 y que deje al margen los gobiernos anteriores con los mismos o peores delitos, el hecho es que bien encaminado el proceso pudiera convertirse en un enjuiciamiento social y político al neoliberalismo económico mexicano que profundizó la pobreza y la marginación y el enriquecimiento plutocrático, aunque sin cargos penales. La prueba del repudio social al neoliberalismo fue el voto a favor de López Obrador en el 2018 para inaugurar un periodo económico posneoliberal. Dentro de ese periodo neoliberal 1988-2018 existieron casos flagrantes de corrupción que debieran de investigarse --inclusive sin consulta popular--, pero que el gobierno de López Obrador no ha iniciado los procedimientos legales. Por ejemplo, la muy criticada privatización de la empresa Teléfonos de México en 1992 para entregársela al empresario Carlos Slim Helú, con el dato de que hoy Slim es uno de los empresarios consentidos del gobierno de López Obrador. O la privatización de Televisión Azteca que se le dio al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tuvo que conseguir un préstamo de Raúl Salinas de Gortari, hermano del presidente que privatizaba la empresa, para completar la inversión. Salinas Pliego también es de los empresarios consentidos del gobierno de López Obrador. Lo más probable es que la consulta no pase el filtro de la suprema Corte de Justicia de la Nación por la falta de consistencia legal al pedir investigaciones como día de pesca y sin basarse en averiguaciones previas con recopilación de pruebas procesales y legales, aunque un tercio de los ministros haya sido propuesto por el presidente de la república. Cada uno de los expresidentes tiene en su haber asuntos oscuros de corrupción y malversación de fondos, pero sin estar en carpetas oficiales de investigación. Si la solicitud fracasa, entonces la bandera de enjuiciar la corrupción del PRI y el PAN en la presidencia podría fracasar y afectar la base social y política del partido lopezobradorista Morena que avanza a su primera prueba electoral en junio del 2021 con la elección de la Cámara federal de Diputados y quince gubernaturas y que está resintiendo en pérdida de votos el saldo de muertos por la pandemia, la crisis económica con un PIB promedio anual de 1.3% de 2020 a 2024 y el aumento en la violencia de los cárteles del crimen organizado. López Obrador encarnó siempre el espíritu de justicia popular contra la élite gobernante depredadora a costa de la pobreza de las mayorías y su elección fue un voto de esperanza para someter a la justicia a los gobernantes anteriores. Sin embargo, se esperaban procedimientos legales muy bien cuidados y no solicitudes generales que pudieran esfumarse en el aire.
22 / 23 La sonrisa de Giovolvió, después de más de dos torneos sin dar un chispazo de calidad, ayer ante Chivas lo hizo y fue suficiente para que sumaran los tres puntos AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
P
expreso.press DOMINGO ⁄ 20 ⁄ SEPTIEMBRE ⁄ 2020
A DETA LLE 1
Con este resultado, América alcanzó los 23 puntos y es escolta de Cruz Azul; mientras que Chivas se estancó en 15 puntos y está en zona de repechaje para clasificar a la Liguilla
or la undécima jornada del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX, el Club América derrotó 1-0 al Deportivo Guadalajara en un estadio Azteca en una nueva edición del Clásico Nacional. El único gol de la noche lo marcó Giovani dos Santos a los 26 minutos de la primera etapa, coronándose como la figura del encuentro LO y así se llevaron los MALO azulcremas el Clásico. En un partido ce1 rrado, en el que la victoria pudo quedar Chivas sigue en cualquiera de los dos bandos, fueron sin responder los locales quienes en los supieron golpear comomentos rrectamente a su ribravos e val, para llevarse los importantes tres puntos. Desde el minuto 0 las Águilas mostraron más ganas de llevarse el derby. Los dirigidos por Miguel Herrera lo jugaron como una verdadera final y le pusieron una intensidad que superó a las Chivas de Víctor Manuel Vucetich. La primera de
LA FIGURA 1
Guillermo Ochoa quien logró dos buenas atajadas con las que salvó al América en el primer tiempo del juego
LAS ÁGUILAS MANTIENEN HEGEMONÍA
AMÉRICA ES EL MANDÓN
América un cabezazo de Benedetti, que hizo lucirse de Gudiño antes de los 7 minutos. Giovanni avisó de su peligrosidad con un disparo que pasó cerca del poste y tras este Macías perdonó un mano a mano contra Ochoa. Nuevamente el ´9´ de Guadalajara perdonaría en un remate de cabeza. Así también Chivas, tuvieron la primera gran oportunidad para ponerse 1-0: José Juan Macías desaprovechó un mano a mano ante Guillermo Ochoa a los 12 minutos. El Azulcrema reaccionó y golpeó rápidamente. Gio dos Santos, 15 minutos después, recibió un balón en la medialuna del área, se sacó al defensor con una finA DESTA ta y sacó un tremenCAR do zurdazo. El balón 1 se colgó del ángulo superior derecho de Raúl Gudiño, que sóEl buen partido lo voló para la foto. de Giovani Dos Chivas se vio obliSantos quien gado a cambiar su no había lucido imagen en la segunda en los últimos etapa, aunque estuvo meses tras la lejos de hacerlo. Sin lesión sufrida ideas claras, el Rey en el 2019 Midas metió mano en justamente el equipo pero jamás ante Chivas incomodó a la defensa del América. De hecho, el primer remate de la visita a la portería en el complemento fue a los 30 minutos: una masita a manos del Memo. Las Águilas pudieron haber liquidado la historia a través de Sebastián Córdova, pero el silbante, de manera polémica, le anuló el gol por un bloqueo ilegal de Henry Martín. Al final, no lo alcanzó a Chivas para igualar el marcador y las águilas salieron victoriosas de un nuevo clásico nacional. Con este resultado, América alcanzó los 23 puntos y es escolta de Cruz Azul; mientras que Chivas se estancó en 15 puntos y está en zona de repechaje para clasificar a la Liguilla.
RESULTADOS AYER
0 1
PACHUCA
ATLAS
3 0 TIGRES
QUERÉTARO
Bomba de los Spurs; Bale firma regreso
EL DATO
AGENCIAS
1 Foto • Redacción • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
Ante esto, la Liga Mx confirmó que además del juego ante Bravos, también el de la próxima jornada será suspendido en el que Xolos enfrentaría a Santos.
XOLOS NO jugará durante dos semanas por covid. COVID-19 SIGUE ATASCANDO AL FÚTBOL
30 casos más en los Xolos EL EQUIPO DE TIJUANA PRESENTA BROTE DE COVID CON OTROS 30 POSITIVOS: 14 DE ELLOS SON JUGADORES
REDACCIÓN EXPRESO-LA RAZÓN
espués de las pruebas para detectar el Covid-19 previo a D la jornada, Xolos informó que son
un total de 14 jugadores y 16 del cuerpo técnico y administrativos que presentaron resultado positivo a la enfermedad y se suman a los siete anunciados el fin de semana pasado. La Liga Mx fue la encargada en mencionar los casos, por lo que se tomó la determinación de suspender el juego del lunes ante Bravos de Juárez. Los de Tijuana anunciaron que la mayoría de los casos son asintomáticos por el momento y mantendrán aislamiento estricto para evitar logren más contaminaciones a otro personal y/o jugadores. Ante esto, la Liga Mx confirmó que además del juego ante Bravos, también el de la próxima jornada será suspendido en el que Xolos enfrentaría a Santos. De acuerdo con el comunicado presentado, se ha indicado el encuentro ante FC Juárez se ju-
EN BREVE Liverpool confirma fichaje de Diogo Jota El Liverpool confirmó este sábado el fichaje del extremo portugués Diogo Jota, del Wolverhampton Wanderers, por una cifra cercana a los 45 millones de euros. El futbolista portugués, ex del Atlético de Madrid, se convierte en el tercer fichaje de
gará el próximo 30 de septiembre en punto de las 19:00 horas, en partido correspondiente a la Jornada 11 del Guard1anes 2020, pero este no será el único duelo que pospongan. La Jornada 12 y 13 también sufrirá cambio de día y horario para Xolos y Juárez, juegos que tenía contemplados ante Santos Laguna y los Tuzos de Pachuca frente a los de Gabriel Caballero; el cuadro Lagunero está por confirmarse y posteriormente, se ha indicado que los hidalguenses le harán los honores a Juárez el 5 de octubre a las 19:00 horas. LAINEZ Y OROZCO EN DUDA La dirección de selecciones nacionales ha puesto en duda el llamado de los Xolos por el brote de Covid-19 en el club Jonathan Orozco y Mauro Lainez, jugadores de Xolos de Tijuana fueron convocados por Gerardo Martino para el miniciclo de la Selección Mexicana para el juego ante Costa Rica.
los Reds después de las incorporaciones del griego Kostas Tsimikas y el español Thiago Alcántara. Diogo Jota, de 23 años, estuvo tres temporadas con el Wolves, dos de ellas en la Premier League, en las que jugó 67 partidos y marcó 16 goles. “Es un increíble momento para mí y para mi familia. Todo lo que he hecho en mi carrera, desde que era un niño, ha sido para llegar a un club como el Liverpool”, explicó Jota en declaraciones al club. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
areth Bale regresó al Tottenham Hotspur de la Premier G League a préstamo por un año pro-
cedente del Real Madrid, club que lo vio crecer como futbolista y lo catapultó a la élite mundial. “Hambriento” es como regresó el galés de 31 años después de no ser tan feliz en España como sí en Inglaterra. “Siempre dije que quería volver cuando salí por lo especial que es este club y la oportunidad se pre-
sentó ahora. Estoy hambriento y motivado de estar con el equipo”, dijo en una entrevista al club. Los Spurs oficializaron el préstamo por una temporada y después de seis años con el equipo de la Premier, ya que estuvo en Londres de 2007 a 2013, hasta que fichó con el Real Madrid, regresó uno de los hijos pródigos del cuadro inglés. “Es bueno estar de regreso. Es un club especial para mí, es donde me formé e hice un nombre con aficionados increíbles. Quiero ponerme en forma, saltar a la cancha y ganar trofeos”, manifestó. “Ganar trofeos,
GARETH BALE regresa a los Spurs tras varios años en el Madrid ir con la selección y tener la mentalidad ganadora no te das cuenta hasta que estas en esas situaciones y en esas instancias y quiero traer eso con mis compañeros”.
#FANÁTICO
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
01
una semana más sería baja el mexicano por su lesión.
02
jornada se perderá Andrés Guardado con el Real Betis.
Sigue Guardado sin poder jugar Manuel Pellegrini confirmó la ausencia del mediocampista mexicano para el partido ante Valladolid
ciento como para estar en la lista de convocados”, mencionó. Pero que “sí estarán sin problemas” el defensor Víctor Ruiz y el delantero paraguayo Tony Sanabria, las otras dos ausencias por lesión que tuvo la semana pasada. El técnico verdiblanco admitió que existe “interés del fútbol italiano”, en concreto del Génova, por fichar a Sanabria, con quien ha “hablado mucho” y cree que el Betis “no debe contemplar esa oferta y se quedará aquí porque el equipo lo necesita”. Del mismo modo, Pellegrini es consciente de que Nabil Fekir y William Carvalho “son jugadores con un enorme valor” que podrían suscitar el interés de posibles compradores, aunque no cree “que el Betis se desprenda de ellos sin un precio importante”, si bien en absoluto descarta sus salidas antes del cierre del mercado. El debut de local con su nuevo equipo “va a ser lamentablemente sin hinchas”, ya que él le “hubiera encantado tener el estadio lleno con 50.000 personas, como siempre” y el preparador santiaguino no deja de “tener en mente” a los aficionados verdiblancos cuya “pasión
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
E
l entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, ha manifestado que ganar en el último minuto el partido de la primera jornada da a su equipo “una doble motivación” para recibir el domingo al Valladolid, ante el que desea refrendar el triunfo ante el Alavés y “demostrar la capacidad para afrontar la temporada”. Pellegrini ha informado en rueda de prensa de que persistirá la baja del centrocampista mexicano Andrés Guardado: “Para esta semana no va a estar todavía recuperado al cien por
EN BREVE
El colombiano James Rodríguez se estrenó este sábado como goleador en la Premier League en el triunfo por 5-2 del Everton ante el West Bromwich Albion. El mediapunta, titular por segundo partido consecutivo en liga, hizo el 2-1 al recibir el balón en la medialuna del área y definir con un disparo con la zurda pegado al palo. Es el primer tanto de James desde el que marcó con el Real Madrid ante el Granada en octu-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Se estrena Rodríguez con gol en la Premier
bre de 2019. Antes, el marcador lo había inaugurado el West Brom por medio de Grady Dianganga, pero poco le duró la alegría al recién ascendido y Dominic Calvert-Lewin hizo el empate con un remate de tacón antes de que James pusiera el 2-1.
Justo antes del descanso, el West Brom se quedó con diez hombres por la expulsión de Kieran Gibbs, que agredió a James, y las protestas del entrenador de los Baggies, Slaven Bilic, le costaron también la tarjeta roja. AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
con su equipo es muy fuerte”. El técnico chileno alabó a su compatriota, el portero Claudio Bravo, muy destacado la semana pasada en Vitoria pero no cree “que su actuación haya sido una sorpresa UNA para nadie”, SEMANA puesto que el FUERA guardameta 1 internacional “fue un líder en todos El mexicano los equipos sigue con que ha estamolestias do, siempre y no podrá transmite esa jugar contra el experiencia”. Valladolid. Por último, el en2 trenador bético reconoció haManuel ber “hablaPellegrini do con Borja confirmó Iglesias”, dela baja del lantero que jugador. atraviesa un periodo de sequía goleadora y “es consciente de su responsabilidad: todo buen futbolista debe manejar esa ansiedad, especialmente los goleadores, ojalá se encuentre con el gol lo antes posible”, dijo.
Jesús Gómez debuta con el Boavista El futbolista mexicano, Jesús Gómez, debutó en la Liga de Portugal con el Boavista, su equipo a partir de esta campaña. El defensa surgido en los Rojinegros del Atlas fue titular y disputó los 90 minutos en el empate 3-3 de su equipo frente al CD. Nacional en la fecha 1 de la Primeira Liga. Las anotaciones de su equipo fueron por parte de Gustavo Sauer al 19’ y al 60’ y Ricardo Mangas al 45+2’ de la primera parte. El joven ahora ex del Atlas, se fue prestado con opción a compra, tras un seguimiento que ya le venían haciendo y ahora está en él, hacer válidos
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
NO VOLVERÁ A JUGAR
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
los pronósticos que lo ponen como un elemento que brillará por su gran calidad en la saga. Gómez estará cerca de Jesús “Tecatito” Corona, quien milita en el Porto de Portugal, dónde es muy querido. El préstamo es por un año con opción de adquirir los derechos federativos al cien por ciento y que el jugador mexicano pueda seguir en el viejo contiente con el equipo portugues. AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
#FANÁTICO 25
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Volvería Agüero en dos meses AGENCIAS
LOS JUGADORES se tomaron la foto con el trofeo al final del partido en el Camp Nou.
Conquista Barcelona trofeo Joan Gamper Los de Koemann fueron de menos a más y lograron una victoria en su último juego de pretemporada AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
U
n tempranero gol de Antoine Griezmann, en el minuto 2, decidió el último amistoso del Barcelona, en el torneo Joan Gamper, donde vencieron por la mínima a un ordenado Elche. Debutó Miralem Pjanic y los de Ronald Koeman buscaron las bandas para abrir el juego, faceta en la que destacaron Ansu Fati y Ousmane Dembélé. Más allá de eso, el Barça fue de menos a más,
ANTOINE GRIEZMAN fue el anotador del gol. mejoró en la segunda mitad, pero no pudo aumentar la diferencia en el marcador. El gol llegó muy pronto, en una incorporación por la izquierda
de Jordi Alba y una asistencia para Griezmann en el minuto 2. El arquero del Elche también fue el protagonista con una gran intervención tras un tiro libre lan-
zada por Messi en el minuto 22, mientras que Coutinho fue quien más lo intentó. El Elche solo intentó por medio de Morente al minuto 24, pero no tenía problemas para progresar sobre la meta de Neto, titular hoy por la lesión de Ter Stegen. En el inicio del segundo tiempo, con los mismos jugadores en los dos equipos, el guión se repitió. Salió el Barça como un cohete y en cuatro minutos tuvo dos grandes ocasiones para el 2-0. En la primera, Ansu Fati no pudo definir tras un gran centro de Sergi Roberto; en la siguiente Edgar Badía estuvo nuevamente acertado en un uno contra uno ante Leo Messi. A diferencia del primer tiempo, los de Koeman tuvieron más continuidad y más presencia en ataque, pero poca puntería y mucho acierto del portero del Elche, que fue de largo el mejor del equipo de Jorge Almirón.
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
os partidos del Leeds se están empezando a convertir en un L carrusel de goles después de que
EL LOCO ya pudo ganar su primer partido en la Premier.
en la primera jornada cayeran ‘in extremis’ contra el Liverpool en Anfield. Esta vez, el conjunto de Bielsa se colocó 4-1 arriba, con dos tantos de Helder Costa, uno de Patrick Bamford y un penalti convertido por Mateusz Klich. Para el Fulham había descontado desde los once metros Aleksandar Mitrovic. Sin embargo, a media hora para el final, el Fulham, que ya per-
l delantero Sergio Agüero podría estar uno o dos meses E más de baja por su lesión de rodi-
lla, según explicó el entrenador Pep Guardiola. El atacante argentino de 32 años se lesionó el pasado 22 de junio en un encuentro liguero contra el Burnley y desde entonces se ha perdido 10 partidos de competiciones domésticas, así como dos de Liga de Campeones. Agüero se ha entrenado estos días al margen del grupo, pero podría no estar listo hasta dentro de uno o dos meses. “Sabíamos que la lesión es difícil. Aún no se ha podido entrenar con el grupo y Sergio no es un jugador que se vuelva a poner en forma rápido. Ha estado fuera mucho tiempo y, quizás en un mes o dos pueda estar listo”, dijo Guardiola. El único recambio natural de Agüero en la plantilla de los Sky Blues es Gabriel Jesús, aunque Guardiola, en ocasiones, también ha probado a jugar con falso ‘nueve’ poniendo en esa posición a Raheem Sterling.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
EL ARGENTINO espera poder regresar a jugar.
Consiguió Bielsa su primer triunfo LEEDS VENCIÓ 4-3 AL FULHAM POR LA FECHA 2 DE LA PREMIER LEAGUE EN EL ESTADIO ELLAND ROAD dió en la primera jornada contra el Arsenal en Craven Cottage, se puso las pilas y se acercó en el marcador con un gol de Bobby Reid y otro de Mitrovic.
Pese a la insistencia en los minutos finales, Los Whites amarraron el triunfo, el primero para ellos en la máxima categoría desde hace 16 años.
26
EL CONDUCTOR DE LA FRÁGIL UNIDAD FUE IMPACTADO POR UN CARRO PARTICULAR; TUVO QUE SER CANALIZADO A UN HOSPITAL DE LA ZONA MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
o b re l a Ave n i d a Ro s a l í o Bustamante, a la altura de la S Central Camionera de Tampico,
ocurrió un choque entre una motocicleta y un automóvil particular. Una llamada de emergencia al 911 por parte de testigos del accidente indicó a la Cruz Roja el lugar en donde tendrían que acudir a brindar los primeros auxilios a una persona lesionada. En dicha llamada informaban que había un choque en el que un motociclista se encontraba tirado en el pavimento producto de esta colisión. Al aproximarse al lugar lo hicieron con sirena abierta, por lo que llegaron rápidamente a atender a la persona lesionada, misma que fue canalizada a un hospital de la zona sur. Personal de la Secretaría de Vialidad indicó que al parecer el impacto del motociclista fue la parte trasera de un automóvil particular. MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
arios vehículos que se encontraban estacionados sobre la V calle Heriberto Jara en la colonia
Morelos, resultaron afectados por el impacto de un tracEL DATO tocamión luego 1 de que el conductor perdió el control y afectaEl responsable ra a tres unidaseñaló que des. lo venció el De acuerdo cansancio y a la información dormitó p ro p o rc i o n ada por elementos de la Secretaría de Vialidad en Tampico se pudo conocer que el
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ SOBRE EL PASEO DE LOS LEONES EN TAMPICO; TUVIERON QUE UTILIZAR LAS LLAMADAS ‘QUIJADAS DE LA VIDA’ MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Lesiona a motorista
Provoca choque y prensa a mujer
LA LESIONADA iba a bordo de una camioneta Ford Escape.
F
uerte accidente vial, ocurrió en la Avenida Diagonal Sur Norte y Paseo de los Leones en Tampico, movilizó a los cuerpos de emergencia en la zona sur para rescatar a una mujer prensada en el interior de una camioneta particular. El reporte vial indica que una camioneta Ford Escape color gris y otra negra con placas del estado de Tamaulipas, fueron las participantes en este accidente y la segunda unidad la que fue proyectada hacia un semáforo. Con equipo especial paramédicos de Cruz Roja de Tampico lograron liberar a la lesionada para brindarle atención prehos-
02
CAMIONETAS PROTAGONIZARON EL ACCIDENTE
CUANTIOSOS DAÑOS materiales dejó el accidente. pitalaria y posteriormente ser ingresada a un nosocomio. El reporte por parte de ele-
mentos de la Secretaría de Vialidad refiere que los daños materiales son cuantiosos en este
percance vial pero principalmente preocupa la gravedad de las lesiones de la mujer que viajaba en esta unidad motriz. Por los daños estructurales que sufrió la camioneta la mujer quedó prácticamente atrapada en el interior de la unidad motriz por lo que fue necesario romper con las llamadas quijadas de la vida la estructura de metal y lograr liberar a la afectada para ser ingresada a un hospital de emergencia.
Dormita al volante; impacta a vehículos EL TRAILERO SEÑALÓ QUE PERDIÓ EL CONTROL DEL PESADO CAMIÓN; LAS UNIDADES AFECTADAS ESTABAN ESTACIONADAS EN LA COLONIA MORELOS trailero al parecer dormitó y perdió el control de la unidad a su cargo. La unidad pesada con la razón
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
UNA AMBULANCIA de la Cruz Roja llegó al lugar.
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
03
AUTOMÓVILES CHOCADOS social laramo impactó a dos vehículos Chevrolet y un automóvil Mitsubishi, provocando daños materiales. El accidente ocurrió entre las calles Matamoros y Rayón, en donde se encontraban estacionados variados vehículos de personas que
LOS CARROS estaban estacionados. ubican sus domicilios muy cerca del lugar. El fuerte impacto provocó que los propietarios de las unidades motrices salieran y se percataran de los daños que recién habían
sufrido sus vehículos. Solicitando el apoyo por parte de personal de la Secretaría de Vialidad quienes al entrevistar al conductor de tractocamión éste les informó que perdió el control del vehículo.
#ZONACERO 27
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL HECHO movilizó a los cuerpos de emergencia.
Balean a hombre en campo de fut STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Violento hecho rompió la tranquilidad en la colonia Vivah, donde un sujeto fue baleado por otro individuo que tras la agresión se dio a la fuga en un auto. El incidente se registró alrededor de las 10:45 horas, en la calle principal de la colonia Vivah, frente al campo depor-
EL INCIDENTE SE REGISTRÓ EN UNA COLONIA DE PÁNUCO; VECINOS REPORTARON LAS DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO tivo de ese sector. El reporte derivó la inmediata movilización de elementos de la Fuerza Civil al igual que efectivos del Ejército Mexicano que aseguraron el área de los hechos.
En base a los primeros informes residentes reportaron que estaban accionando armas de fuego en más de una ocasión. Posteriormente se percataron que estaba tirado un hombre has-
LOS HIMENÓPTEROS ALCANZARON TAMBIÉN A VARIOS ANIMALES DOMÉSTICOS; AL LUGAR ARRIBARON ELEMENTOS DE BOMBEROS Y PARAMÉDICOS
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
MOMENTOS DE TERROR
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- Momentos de terror se vivieron en la colonia Pazzi P Norte, donde en una calle del sec-
tor, abejas africanizadas atacaron a una menor de edad, arremetiendo también contra perros, cerdos y gatos. El incidente se presentó cerca de las 13:30 horas del viernes en la calle Xicoténcatl en la colonia antes mencionada donde se indicó que los himenópteros habían atacado a una menor y a varios animales domésticos. Al tener el reporte a ese sitio
ta el momento desconocido, que presuntamente recibió los disparos en su cuerpo. De acuerdo a los curiosos un masculino portaba un arma larga, que luego de accionarla, huyó en un vehículo desconociéndose el modelo y color. El sujeto herido fue auxiliado por paramédicos y trasladado al Hospital Civil de este municipio donde se reporta delicado, pero estable.
BOMBEROS MUNICIPALES lograron controlar la situación.
Atacan abejas a una menor se trasladaron de inmediato elementos de bomberos municipales, Protección Civil local, y paramédicos del DIF municipal. Los paramédicos auxiliaron de
inmediato a la menor que fue atacada por las referidas abejas por fortuna no sufrió varios piquetes siendo atendida en el lugar sin ser necesario su traslado.
13:30
horas ocurrió el ataque La niña fue atendida en el lugar por paramédicos
De igual manera una porqueriza cercana fue invadida por el enjambre, en el ataque también fueron alcanzados perros y gatos, varios vecinos alcanzaron a reaccionar encerrándose en sus viviendas evitando ser atacados. Por fortuna las abejas se alejaron de esa área para buscar un sitio dónde formar su colmena, volviendo la calma y la tranquilidad al sector después de haberse vivido momentos de terror.
EL AUTOMÓVIL ERA UTILIZADO COMO TAXI; ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL LOGRARON ASEGURARLO
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
lementos de la Policía Estatal aseguraron un vehículo que teE nía reporte de robo y que se encon-
traba acondicionado como taxi. La información que se proporcionó a los medios de comunicación confirmaron que la unidad es un Nissan tipo March modelo 2017, rotulado con los emTENÍA blemas Diface REPORTE Independencia y DE ROBO taxi libre de la ruta Tampico y zona centro. Los agentes meses que policiacos recilo habían reportado a las bieron la orden por parte de las autoridades cámaras de sepoliciacas guridad que operan en la zona conurbada de haber El carro ya detectado el veera habilitado como taxi de la hículo e indicaron que reunía a ruta Tampico las características Centro de uno que tenía reporte de robo por lo que se trasladaron al sitio y a la altura de la Avenida Hidalgo le marcaron el alto. Al revisar en la serie confirmaron que éste tenía una denuncia fecha el 27 de marzo de 2020 por lo que procedieron a recogerlo y llevarlo ante las autoridades correspondientes.
06
LA UNIDAD tenía reporte de robo con fecha 27 de marzo de 2020.
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Detectan vehículo robado
28
#ZONACERO
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Omite alto y colisiona EL PERCANCE SE SUSCITÓ EN CALLES DE LA ZONA CENTRO DE TAMPICO; UN CARRO DE RUTA SE VIO INVOLUCRADO EN LOS HECHOS
U
01
MUJER RESULTÓ LESIONADA
EL HECHO movilizó a los cuerpos de emergencia.
Salen ‘volando’ en su automóvil
02
MENORES FUERON ATENDIDOS POR GOLPES LEVES por la unidad de transporte público que circulaba por la calle Tamaulipas. A bordo del vehículo particular viajaba una familia incluyendo a dos menores, que también fueron valorados en el sitio por los paramédicos de Cruz Roja y por fortuna, ninguno de ellos resultó con lesiones de consideración. Personal de esta corporación informó que el accidente derivó de la omisión del paso de la señal de alto fija por parte del particular, mientras que el conductor del vehículo de ruta resultó ileso.
MIRIAM VALLEJANO
EXPRESO-LA RAZÓN
D
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
n carro de la ruta TampicoColonias y un vehículo particular participaron en un choque ocurrido en las calles Olmos y Tamaulipas. Fue el paso de la señal de alto ubicada en el cruce de estas calles lo que ocasionó el impacto SE PASA entre ambas uniUN ALTO dades y en el que 1 una mujer resultó lesionada. Personal de Elementos la Secretaría de Tránsito de Vialidad de tomaron conocimiento. Tampico, solicitó la colaboración de Cruz Roja zona sur, para brindar atención a la mujer. De acuerdo a lo que fue informado por personal del área de peritos que tomó conocimiento de este accidente, se pudo determinar que fue el conductor del automóvil particular el que hizo caso omiso de la señal restrictiva de alto, por lo que provocó ser impactado
EL CHOQUE interrumpió por momentos el tráfico. ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Dentro de un operativo realizado en el muC nicipio de Miguel Alemán, agentes
de la Policía Estatal aseguraron dos domicilios que eran utilizados como casinos clandestinos y en los cuales había 133 máquinas profesionales multijuegos. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que los decomisos fueron a raíz de una de-
os jóvenes resultaron lesionados luego de colisionar en contra de un poste de la CFE y volcar a la altura del puente elevado del Barquito, en el municipio de Altamira. Fue aproximadamente a las 01.00 horas, cuando se registró el aparatoso encontronazo de un vehículo Dodge Attitude conducido a mayor velocidad de la permitida por lo que al descender del puente elevado prácticamente salió volando para caer a un costado del mismo en los patios pertenecientes a almacenes Miramar. El fuerte choque, provocó la movilización de paramédicos de la Cruz Roja de la zona sur, quienes brindaron apoyo prehospitalario a los dos heridos y los trasladaron a recibir atención a un hospital de la zona. Elementos de la Delegación de Tránsito en el municipio de Altamira realizaron el peritaje correspondiente a estos hechos en donde prácticamente el vehículo quedó inservible señalando que fue el exceso de velocidad lo que provocó que el conductor perdiera el control sobre dicha unidad.
Aseguran policías dos ‘mini casinos’ nuncia anónima en la que vecinos aseguraban la existencia de migrantes. En la delegación los policías recibieron el dato de que las personas estaban en una casa ubicada en la calle Venustiano Carranza en la zo-
na centro. El jueves, a las 20:15 horas arribaron a la casa la cual estaba sola pero dentro de ella localizaron 80 máquinas multijuegos parecidas a las que se utilizan en casinos.
EL EXCESO DE VELOCIDAD CON EL QUE ERA CONDUCIDO EL VEHÍCULO OCASIONÓ EL APARATOSO ACCIDENTE EN EL PASO A DESNIVEL DEL BARQUITO VIVEN PARA CONTAR
02
personas lesionadas La unidad siniestrada es un carro Dodge Attitude Terminó su loca carrera en los patios de almacenes Miramar
EL AUTO fue pérdida total. Las investigaciones los llevó también a otro domicilio ubicado en la José Ramírez con Antonio Alzate de la colonia Educación encontrando 53 máquinas de las cuales 30 estaban sin funcionamiento. Los policías dieron parte a la Secretaría de Finanzas del Estado para que se encargue de presentar una demanda y se hagan las investigaciones correspondientes para encontrar los presuntos responsables.
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
FUERON ASEGURADAS 133 máquinas de juegos.
#ZONACERO 29
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ELEMENTOS DE la Policía Estatal reportaron el aseguramiento.
Aseguran 200 kilos de ‘mota’ POLICÍAS ESTATALES ENCONTRARON LOS PAQUETES CON MARIHUANA ESCONDIDOS EN UNA BRECHA CERCA DE REYNOSA ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
eynosa.- Oficiales de la Policía Estatal en coordinación con el R grupo de operaciones especiales
aseguraron en el ejido Los Cavazos municipio de Reynosa cerca de 200 kilos de marihuana que tenían escondidos presuntos criminales. La Secretaría de Seguridad Pública informó que los hechos LOCALIZAN se registraron el LA DROGA día 18 de septiembre cuando los oficiales a eso de las 09:00 horas horas realizareportaron el ron un recorrihallazgo do de vigilancia en la carretera conocida como La Ribereña y que una persona paquetes los abordó y deforrados con nunciarles haber cinta color visto a los tripucanela lantes de tres camionetas que se mostraban de manera sospechosa cerca de donde estaban. Los oficiales entraron a una brecha y después de avanzar varios metros encontraron unas lanas camuflajeadas que abajo de éstas había 44 paquetes forrados con cinta color canela y en la cual contenían marihuana. Al ser el pesaje dio en total 198 kilos, mismos que fueron presentados ante la Fiscalía General de la República Delegación Reynosa.
09:00
44
LATÍAREMEDIOS HOMBRES SIN QUEHACER Qué pedo, tía. Lo que pasa es que dicen mis amigos que el pene sigue creciendo aún cuando te haces viejo. ¿Eso es posible?. CALAMARDO
¡
Hooola!, querido Calamardo, tus amigos pueden pensar que “crece” porque la piel empieza a colgar y el pene lo hará, pues está cubierto de piel, pero no es crecimiento es piel que cuelga, y lo mismo pasará con el escroto, o sea la bolsa que guarda a los testículos, ocurre igual que con las tetas o las nalgas, piel que cuelga. Un pene en erección medirá lo mismo que ha medido siempre, pero con menos dureza. EX...CITADO Hola, tía Remedios. Es bueno o malo que cuando yo hablo por teléfono con mi novia le pido que, para excitarme, me platique las experiencias sexuales que tuvo con sus anteriores parejas. Eso me prende mucho. Ella tiene 40 años y yo 53. Dame un consejo porque ella dice que estoy mal, pero me doy cuenta que como me va platicando ella poco a poco termina también excitada. SOBRINO
¡Hooola!, querido sobrino, pues está padre la novelita que se traen, ¿no crees? A ti te gusta que te narre sus experiencias sexuales y ella te dice que estás mal, pero al final te las cuenta y ambos se excitan. ¿Te das cuenta que es la forma en la que se han organizado para excitarse los dos aunque no estén cerca? Me estás diciendo que esto ocurre cuando hablan por teléfono. ¿Y cuándo están frente a frente y cuero con cuero, en ese momento cómo les va? Lo que ambos deben saber es que en pareja se vale practicar todo aquello en lo que están de acuerdo los dos, no hay bueno ni malo, sino un gusto compartido. CARNES PROHIBIDAS Hola, tía, Fíjate que soy carnicero y trabajo en una local que está junto a una escuela, hay un señor que viene a dejar a su hija y la verdad me dan muchas ganas de estar con él íntimamente. SOBRINO
Querido sobrino, ¿a qué quieres que te ayude? Espero que no pretendas que le juegue a cupido y que fleche al señor para ti.
¡Hooola!, querido sobrino, pues está padre la novelita que se traen, ¿no crees? A ti te gusta que te narre sus experiencias sexuales y ella te dice que estás mal, pero al final te las cuenta y ambos se excitan. ¿Te das cuenta que es la forma en la que se han organizado para excitarse los dos aunque no estén cerca? Me estás diciendo que esto ocurre cuando hablan por teléfono.
Creo que sabes que tú decides sobre tu cuerpo y las experiencias que quieres proporcionarle, al igual que eres responsable de las consecuencias de las decisiones que tomes en tu vida. ¿Quieres “merendarte” a un cristiano? Pregúntate qué tendrías que decirle y qué estás dispuesto a enfrentar si al señor no le hace gracia alguna recibir una propuesta sexual de un hombre.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 2 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 S O L I C I TO O F I C I A L A L B A Ñ I L , OFICIAL FIERRERO, OFICIAL CARPINTERO ENVIAR SOLICITUD A : RAGUILAR1966 @ HOTMAIL.COM O AL 833104750 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN
155,000
$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
A TRATAR CEL.
834 309 09 10 RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Acribillan a un agente de Tránsito AGENCIAS
REPORTAN EN LA CIUDAD más de mil asesinatos en este 2020. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
T
ijuana.- En dos días se reportaron 5 asesinatos dolosos en distintos lugares de la ciudad de Tijuana, con éstos la cifra de homicidios alcanza los 87 en lo que va del presente mes y 1,441 en los que va del año. El primer reporte fue a las 9:23 horas en un camino de terracería se localizó un cuerpo sin vida, de sexo masculino, sin identificar y con una edad aproximada de entre 35 y 40 años de edad. Esto ocurrió cerca de la calle Los Volcanes, frente a la privada Fogo, del fraccionamiento Urbi Villa del Prado, segunda sección. La víctima presentaba una herida en la cabeza, producida por proyectil de arma de fuego. Más tarde, a las 10:00 horas, se localizó a otro hombre sin vida, pero en la calle Ejército Trigarante, del Infonavit Lomas de la Amistad. La víctima sin identificar, entre los 60 y 65 años de edad, tenía una herida en la cabeza, aparentemente producida por arma de fuego. A las 21:09 horas, en el interior de un cuarto se localizó sin vida a Armando Domínguez Tapia de 28 años de edad. Esto ocurrió en la calle Ricardo Acevedo, de la colonia Camino Verde, la víctima estaba tirado sobre el piso y tenía lesiones en el abdomen.
Matan a 5 en Tijuana EN MENOS DE 48 HORAS FUERON REPORTADOS LOS ASESINATOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD; LA FISCALÍA ABRIÓ CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
87 01
AÑOS TENÍA UNA DE LAS VÍCTIMAS En los primeros minutos del 19 de septiembre, a las 00:25 horas, en la esquina de las calles Paseo de las Lomas y Haciendo de la Llave, en la colonia Terrazas del Valle, se loca-
EN BREVE
Ciudad Juárez.- El homicidio número 70 del mes de septiembre se registró en la colonia Hidalgo, donde dos hombres armados asesinaron a balazos a uno que trabajaba en un taller de carrocería, a las 14:00 horas. Fue en las calles Venezuela y Tlaxcala, donde vecinos escucharon disparos de arma de fuego y
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Asesinan a Trabajador
reportaron el asesinato del trabajador, a través del servicio de emergencias 911.
to fue identificado como Héctor Javier Beltrán de 32 años de edad quien acababa de salir de servicio. Un video de cámara de seguridad captó el momento en que un agente de Tránsito del municipio de León fue asesinado cuando cenaba en un puesto de tacos de la colonia Hidalgo. El elemento estaba junto a su familia en el momento en que dos hombres armados se acercaron caminando por la calle Luna y le dispararon a corta distancia para matarlo. Uno de los agresores vestía
DOS HOMBRES le dispararon en varias ocasiones.
lizó a un hombre sin vida, entre los 45 y 50 años de edad. La víctima, que no fue identificada al momento no fue identificada y tenía una herida en el pecho, presuntamente producida por arma de fuego. A las 02:45 horas, en un camino vecinal entre las calles Imperio Azteca y Del Roble, de la colonia Valle Imperial, se localizó a otro hombre sin vida, con varias heridas producidas por arma de fuego, entre las que destacan una en la cabeza y otra en una pierna. La víctima no fue identificada y se calcula que tendría una edad entre los 30 y 35 años.
CRÍMENES EN LO QUE VA DE SEPTIEMBRE
eón.- El hecho se registró en la esquina de la calle Luna y L Corralejo, en tanto, el elemen-
sudadera guinda y pantalón de mezclilla, mientras que un segundo tirador vestía todo de negro. El elemento de Tránsito estaba sentado y junto a él había otras 3 personas, entre ellas dos mujeres y un niño, aparentemente sus familiares. Cámaras de seguridad registraron el momento en el que los sicarios le disparan en varias ocasiones, mientras una de las mujeres protege al menor de edad, en tanto, el resto de la gente corre para ponerse a salvo. En su huida, uno de los delincuentes realiza otro disparo para tratar de lesionar a más personas. A través de redes sociales, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana León lamentaron los hechos.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
El hecho violento ocurrió cerca de un parque donde se instala un mercado cada fin de semana, pero ya eran pocos los comerciantes que estaban en el lugar. Vecinos del lugar comentaron que dos pistoleros llegaron hasta el taller y uno de ellos se metió para ejecutar al hombre que estaba dentro. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos de la Fiscalía del Estado colocaron cordones de seguridad para evitar a los curiosos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Lo ejecutan a quemarropa AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
eracruz.- Un hombre de aproximadamente 30 años V de edad recibió seis impactos de
bala cuando se encontraba comprando material eléctrico. El saldo de este ataque armado fue de un muerto y un lesionado, esto ocurrió la mañana de este sábado en la esquina de las calles Guillermo Prieto y Juan Álvarez en el Barrio Cruz Verde de la ciudad de Acayucan. Al lugar arribaron de forma in-
mediata elementos de Protección Civil los cuales se percataron que el hoy occiso aún contaba con signos vitales trasladándolo de manera inmediata al hospital regional Oluta-Acayucan donde minutos más tarde falleció. El finado, respondía al nombre de Baldemar M. de 36 años de edad y originario de la localidad San Martín en el municipio de Jesús Carranza, era dirigente de la FATEV desde hace dos años y viajaba como copiloto en el taxi número 32 de ese mismo lugar.
EL FINADO respondía al nombre de Baldemar de 36 años.
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PÁG • 18
APRESURA TRUMP RELEVO EN LA CORTE
Matan a 5 en Tijuana
PÁG • 31
VAN 20 MMDP PARA VACUNA EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR HABLÓ SOBRE EL PRESUPUESTO PARA EL BIOLÓGICO Y DIJO QUE MÉXICO SERÁ DE LOS PRIMEROS EN TENERLO PÁG • 15
SALEN ‘VOLANDO’ EN SU AUTOMÓVIL
PÁG •24
EL EXCESO DE VELOCIDAD CON EL QUE ERA CONDUCIDO EL VEHÍCULO OCASIONÓ EL APARATOSO ACCIDENTE EN EL PASO A PÁG •28 DESNIVEL DEL BARQUITO
GUARDADO SEGUIRÁ FUERA POR LESIÓN PROVOCA CHOQUE Y PRENSA A MUJER
PÁG •26