Invita DIF Madero a festejo virtual de Reyes Magos
Impulsa Nader más proyectos de desarrollo para Tampico
PÁGINA • 06
EL ALCALDE JESÚS NADER ANUNCIÓ QUE SE INSTALARÁ EL MUSEO DE TAMPICO, LA PRIMERA CLÍNICA VETERINARIA MUNICIPAL Y MÁS PAVIMENTACIONES. PÁGINA • 05
@LARAZONTAMPICO
• AÑO XVI • NO. 6031 • $13.00
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Alertan: faltará agua en el 2021 • La Comisión Estatal del Agua aseguró que la falta de lluvias se agravará en el 2021, lo que ocasionará dificultades para abastecer a municipios como Victoria, Tampico y Reynosa. PÁGINA • 12
Será un año en el cual los pronósticos advierten que no habrá buenas lluvias como se requieren. Por ello, vamos a insistir en hacer un llamado a la ciudadanía para que realice un uso eficiente del agua” LUIS JAVIER PINTO COVARRUBIAS DIRECTOR DE LA CEAT
Activaron protocolo Covid por falso caso de un bebé
PÁGINA • 04
EXPRESO.PRESS
ABARROTAN CARRETERAS LAS DIFERENTES RUTAS DEL SUR AL NORTE DEL ESTADO LUCIERON LLENAS AYER POR EL RETORNO MASIVO DE VACACIONISTAS Y PAISANOS.
PÁGINA • 13
FORMALIZAN DENUNCIA CONTRA CFE EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS PRESENTÓ ANTE LA FGJ UNA DENUNCIA DE HECHOS POR LA PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE UN DOCUMENTO.
PÁGINA • 05
original
falsa
z La firma fue de sconocida por Protección Civil est atal.
SALUD: 53 CASOS MÁS AYER SE REGISTRARON 53 NUEVOS CASOS DE COVID-19 Y 4 DECESOS. TAMAULIPAS ACUMULÓ 40,691 POSITIVOS, DE ELLOS 35,207 SE HAN RECUPERADO Y 3,367 HAN FALLECIDO. PÁGINA • 04
PONEN BUQUE EN CUARENTENA EL BARCO PETROLERO TULA FUE “CLAUSURADO” POR LA COEPRIS, LUEGO DE QUE CINCO TRIPULANTES DIERON POSITIVO A COVID; NADIE PUEDE ENTRAR NI SALIR. PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN TRE MÉS
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se sirvió con la cuchara grande pese al discurso de austeridad de los magistrados, y al momento de crisis económica que se vive en el mundo.
AGENCIA REFORMA
Encabeza México muertes por C-19 SEGÚN EL ANÁLISIS DE LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS, LA LETALIDAD DEL SARS-COV-2 EN EL PAÍS ES DE 8.8 POR CIENTO, LA MÁS ALTA DE ENTRE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR EL VIRUS EN EL MUNDO AGENCIA REFORMA
M
éxico es, por mucho, el país con la tasa de letalidad más alta por Covid-19 entre los 20 países más afectados por el nuevo coronavirus del mundo. El análisis de la Universidad Johns Hopkins muestra que la letalidad del SARS-CoV-2 en el País es de 8.8 por ciento. Incluso, duplica la tasa de letalidad de Irán, que es el país que más se le acerca en esa referencia y que reporta 4.5 por ciento. La universidad, que define la tasa de letalidad como el número de muertes por cada 100 casos confirmados, aclara que ésta puede variar entre cada país por factores como el número de pruebas que se realicen para detectar el Covid-19, pero también por las “características del sistema de salud”. En cuanto a la tasa de mortalidad
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
El estratega peruano buscará en el Guardianes 2021 romper la sequía de 23 años sin campeonato liguero que sufre la afición celeste.
0 0 29 14 MÁXIMO MÍNIMO
Foto • Agencia Reforma•
Foto • Agencia Reforma•
En la Ciudad de México, casi 30 mil trabajadores de la Salud han recibido una vacuna contra Covid-19. Aunque no se detallaron cifras por cada institución médica a nivel local y federal, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, destacó el avance en sus redes sociales. “Me informa @SSalud_mx a través de la @SSaludCdMx que han sido vacunad@s en la Ciudad hasta la fecha 28,030 trabajador@s de la salud de todas las instituciones”, escribió. Según cifras oficiales de la Administración capitalina, la Secretaría de Salud (Sedesa) cuenta con 22 mil 190 servidores públicos de base y de confianza. En tanto, 268 empleados más están contratados por honorarios por parte de Servicios de Salud de la Capital. Hasta ayer no había una cifra oficial actualizada de cuántos trabajadores de Salud de la Sedesa atendían la pandemia de Covid-19 y cuántos de ellos ya habían recibido la vacuna. Según la estrategia gubernamental, sería este grupo el que recibiría las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.
SE DECIDIERON POR REYNOSO EN LA MÁQUINA
TRIBUNAL SE OLVIDA DE LA AUSTERIDAD
EN BREVE
Suma Ciudad de México casi 30 mil vacunados
FANÁTICO
PAIS
MÉXICO es uno de los países con más muertes por Covid-19. por cada 100 habitantes, entre los 20 países más afectados por la pandemia, México aparece en el sexto lugar, con 100.52 muertes. Mientras tanto en un artículo publicado en The BMJ, la revista de la Asociación Médica Británica dirigida a profesionales de la salud, acusa que el “negacionismo” del Gobierno México ha resultado en un control de la pandemia que califican de “desastrozo”. “A pesar de tener una de las peores cifras de muertos en la pandemia del mundo, el Gobierno de México se negó a bloquear o expandir las operaciones de prueba y rastreo. El resultado ha sido devastador tanto para los médicos como para los pacientes”, señala la publicación del pasado 30 de diciembre. ESTIMAN SECUELAS POR COVID EN 30% Para el 30 por ciento de las personas diagnosticadas con Covid-19, el “calvario” está lejos de terminar
EN TAMPICO
0 0 26 20 MÁXIMO MÍNIMO
A pesar de tener una de las peores cifras de muertos en la pandemia del mundo, el Gobierno de México se negó a bloquear o expandir las operaciones de prueba y rastreo. El resultado ha sido devastador tanto para los médicos como para los pacientes”. THE BMJ REVISTA MÉDICA
cuando les dan el alta, pues los síntomas podrían persistir por largo tiempo, refirieron expertos y pacientes. César Medina forma parte de ese grupo. En octubre pasado lo diagnosticaron con la enfermedad y pese a que le dieron de alta luego de
EN MATAMOROS
0 0 27 16 MÁXIMO MÍNIMO
que la prueba PCR dio negativo, le sigue doliendo la cabeza, tiene febrícula y fatiga. “No estamos en las estadísticas de la Federación, tiene únicamente tres números: de los contagios, de los recuperados, entre comillas porque no hay un seguimiento a los recuperados, y las defunciones”, apuntó. “Estamos completamente invisibilizados. Los médicos lo invisibilizan o derivan al paciente por cuestiones psicológicas, dicen que es ansiedad o depresión, pero la persona está persistente en sus síntomas, el mal sigue”. El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que a esta prevalencia de síntomas se le conoce como síndrome Post-Covid y ya fue catalogado como una enfermedad por la OMS. “La Organización Mundial de la Salud tomó la decisión de incorporar ya este síndrome al catálogo inter-
EN REYNOSA
0 0 28 14 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
HELLOU
PRESIONÓ TRUMP A GEORGIA PARA QUE ENCONTRARAN VOTOS
DEMANDARÁ GABRIEL SOTO A “PIRATERÍA RAMÍREZ” DE REYNOSA
El presidente Donald Trump presionó al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para que “encontrara” votos para anular los resultados electorales después de su derrota ante el presidente electo Biden.
Después de que hace un par de semanas se violara la privacidad del actor Gabriel Soto con la difusión de un video íntimo, esa misma imagen se transformó en una piñata para despedir el 2020
Elevan alerta en Acapulco
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza un ensayo clínico en personal médico que atiende a pacientes con Covid-19 para determinar si la vitamina D brinda protección ante dicha enfermedad. La jefe de la Unidad de Investigación Médica en Nutrición del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo 21, Mardia López Alarcón, afirmó que contar con niveles adecuados de esa vitamina ha demostrado ser de importancia para que el organismo tenga una adecuada respuesta inmunológica contra enfermedades respiratorias, incluida la influenza. Por ello, a nivel mundial y en el IMSS, explicó, se llevan a cabo investigaciones para conocer el papel de este nutriente y su relación como factor de protección ante el Covid-19. López Alarcón explicó que hay estudios que muestran una relación entre la deficiencia de la vitamina D y un riesgo
nacional de enfermedades”, precisó. “Entre los síntomas más comúnmente reportados se incluyen: fatiga, sensación de opresión al respirar, trastornos del gusto y el olfato, falta de concentración mental, trastornos del sueño, estados depresivos y ansiosos, taquicardia y dolores de cabeza”. Según Pérez Gómez, se estima que 30 de cada 100 personas que han sido afectadas por el virus SARS-CoV-2 pueden desarrollar este síndrome el cual permanece incluso meses después de la fase aguda. Explicó que hay varias hipótesis sobre su origen y la más acertada, hasta el momento, es la persistencia de un estado inflamatorio en diversos órganos lo que provoca una respuesta inmune del organismo. Pese a la existencia de los sínto-
elevado de contraer esta enfermedad. “También aumenta el riesgo de que si se enferman, les dé la forma más grave de la enfermedad, por ejemplo mayor probabilidad de estar inconscientes y de tener elevadas algunas sustancias que hablan de la gravedad del padecimiento”, afirmó. La especialista dijo que aún no existen estudios con resultados concluyentes respecto a que la vitamina D module la respuesta ante el virus SARSCoV-2, por lo que Unidad de Investigación Médica en Nutrición del IMSS lleva a cabo un ensayo clínico controlado. Están en la última fase del reclutamiento de personal que atiende a pacientes con Covid-19 en dos hospitales del Seguro Social del Centro Médico Nacional Siglo XXI y uno del Sector Salud. En total, explicó, serán al menos 250 mil trabajadores de la salud.
mas, agregó el especialista, los pacientes con síndrome Post-Covid no contagian a otras personas. “Porque en el síndrome PostCovid ya no tienen el virus”, aclaró. El tratamiento para esta afección, detalló, dependerá del seguimiento médico que tenga el paciente y va desde la rehabilitación pulmonar hasta analgésicos; sin embargo, no hay ni estadística ni servicios para ello, por lo que es indispensable que se implemente una estrategia para contar con centros especializados. “Los pacientes deben estar en evaluación médica periódica para descartar secuelas pulmonares como fibrosis e hipertensión pulmonar; cardiológicas como miocarditis, pericarditis o isquemia coronaria; neuro-psiquiátricas, entre otras”, acotó el médico.
GABRIEL GARCÍA, coordinador de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno federal.
Chocan en interna grupos de Morena CERCANOS A GABRIEL GARCÍA Y RICARDO MONREAL SE DISPUTAN LAS 14 CANDIDATURAS A GUBERNATURAS PARA LAS ELECCIONES DEL 2021 AGENCIA REFORMA
a elección de los candidatos de Morena a los Gobiernos esL tatales abrió una confrontación
entre el grupo político que encabeza Gabriel García, coordinador de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno federal, y el de Ricardo Monreal, coordinador parlamentario en el Senado. De las 14 candidaturas a Gobernador definidas hasta ahora mediante encuesta por Morena, seis fueron disputadas entre senadores con licencia y ex superdelegados, inclinándose la balanza en favor del grupo de Gabriel García con cuatro candidaturas. Se trata de las candidatas para los estados de Tlaxcala: Lorena Cuéllar; y Colima, Indira Vizcaíno; así como para Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; y Chihuahua, Juan Carlos Loera. Las nominaciones para el grupo político de Ricardo Monreal resultaron las de Nayarit, con el Senador Miguel Ángel Navarro, y
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 30 15 MÁXIMO MÍNIMO
Foto • Agencia Reforma•
Estudian impacto de Vitamina D
DIVISAS
Guerrero, con el polémico Félix Salgado Macedonio. “Varios señalamientos surgieron al interior de Morena y colocan a Gabriel García como quien ‘cucharea’ las encuestas para la selección de candidatos a su antojo”, acusó el senador Cruz Pérez Cuéllar, quien obligó a Morena, mediante una impugnación, a transparentar la encuesta con la que se eligió a Juan Carlos Loera. En el otro frente también hubo inconformes, como John Ackerman, quien cuestionó la selección del senador Félix Salgado frente a las aspiraciones de su cuñado, el superdelegado Pablo Amílcar Sandoval. “El jueves 17 de diciembre, Mario Delgado estuvo a punto de anunciar la designación de Pablo Amílcar Sandoval como el abanderado, pero sorpresivamente y de última hora se echó para atrás frente a presiones de parte de sectores mafiosos incrustados en Morena, temerosos de perder sus privilegios y negocios”, manifestó Ackerman.
EL EURO
$18.75 $20.15
$23.85 $24.75
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Tras dos semanas de fiesta y playas abarrotadas de turismo, el Gobierno de Guerrero decidió retornar a Acapulco a semáforo naranja. Al igual que en toda la entidad, Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo se ubican a partir de hoy en nivel de riesgo epidémico alto. “A partir de mañana (hoy) estaremos en todo el estado en semáforo naranja. Concluye el semáforo diferenciado, hemos sido notificados por parte de la Secretaría de Salud Nacional que estamos en semáforo naranja”, reveló el Gobernador Héctor Astudillo. Para permitir el arribo de turistas y mejorar la derrama económica, del 21 de diciembre al 3 de enero se permitió el semáforo amarillo (riesgo moderado) en estas tres ciudades. Pese a que durante Navidad y Año Nuevo las playas de Acapulco lucieron con una gran cantidad de turismo, el Mandatario guerrerense afirmó que no fue como lo esperaban. “Aún cuando nosotros esperábamos más turismo, no vino el turismo que se esperaba, pero hubo la oportunidad de que la economía se moviera, y los números que tenemos en estos momentos en el tema de Covid-19 están dentro de la estabilidad”. Según el Gobernador priista, se observará en los próximos días cómo afectó en las cifras Covid-19 la visita de alrededor de 193 mil turistas en este periodo en la entidad, la cual desde hoy tendrá nuevas restricciones por el cambio de alerta. “Los números de los aforos van a cambiar y van a entrar en vigor a partir de mañana (hoy) en Guerrero, desaparece a partir de hoy el semáforo diferenciado”, reiteró. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma•
MUNDO
3
4
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
EN BREVE
MANTIENEN BLOQUEADAS LAS MESAS
Viene repunte de casos, insiste SS
SALVADOR VALADEZ EXPRESO • LA RAZÓN
Restaurantes mantienen clausuradas mesas de espacios comerciales, como parte de las medidas para evitar contagios de Covid-19.
Ponen buque en cuarentena
TRIPULANTES DE LA EMBARCACIÓN TULA, ANCLADA EN EL PUERTO DE TAMPICO, FUERON CONFIRMADOS CON COVID-19, POR LO QUE NADIE PUEDE ENTRAR NI SALIR EN LOS PRÓXIMOS 14 DÍAS
SALVADOR VALADEZ EXPRESO-LA RAZÓN
A
Cambian de giro por ‘escasez’ de fiestas El 90% de los 200 salones de fiestas que hay en la zona metropolitana han mudado temporalmente a otros giros para sobrevivir a la pandemia. Reyes González, representante de este sector, comentó que de esta manera han buscado mantener parte de la plantilla trabajadora. “La mayor parte de los salones de fiestas han cambiado de giro temporalmente mientras pasa esta pandemia que estamos viviendo, ha cambiado más del 90 por ciento”, comentó. MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN
l confirmarse cinco casos positivos de Covid-19 en el buque Tula, de bandera y tripulación mexicana, anclado en el puerto de Tampico, se ordenó la suspensión de actividades y la prohibición de entradas y salidas de la embarcación. Personal de sanidad internacional marítima de Coepris con el enlace médico de la compañía del buque realizan un monitoreo diario del estado de salud de los 19 tripulantes y en los próximos 14 días se harán nuevas pruebas y seguimiento.
Oscar Luis Ter án, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, detalló que desde el pasado 21 de diciembre el área de sanidad internacional marítima de la dirección de sanidad internacional de esta dependencia fue notificada que dos tripulantes del buque Tula con bandera y tripulación mexicana eran sospechosos de tener el virus ya que presentaban síntomas respiratorios y uno había salido positivo a la prueba inmunológica a SARSCoV-2. Se indicó el aislamiento de las personas a bordo y al hacerles la prueba los dos salieron positivos.
05
TRIPULANTES DIERON POSITIVO
EL BUQUE fue desinfectado.
Al hacer el monitoreo diario en una fecha posterior se dan a conocer los resultados de las nuevas muestras y tres tripulantes más se confirman como positivos, por lo que suman cinco de una tripulación de 19, motivo por el cual Sanidad Internacional Marítima en coordinación con personal de Coepris Tampico se hizo el levantamiento del acta de verificación sanitaria con aplicación de medida de seguridad consistente en la colocación de sello de suspensión de actividades con la indicación hacia el capitán de la embarcación de que están oficialmente restringidos la entrada y salida de personas ha-
cia la embarcación Tula. Las restricciones de acceso y salida al buque será hasta que la autoridad sanitaria determine que sea seguro realizarlas y se pide al capitán de la nave que los casos positivos continúen en aislamiento y que se realice el monitoreo del estado de salud de la tripulación en general debiendo reportar cualquier caso nuevo y en 14 días volverán hacerse muestreos, en tanto personal de Coepris efectuó la desinfección en áreas comunes de la embarcación específicamente en área de máquinas, siendo esta donde laboran los tripulantes que resultaron positivos a Covid.
14
DÍAS DE CUARENTENA
Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón
Al informar que este domingo se reportaron 53 casos nuevos de Covid-19 y cuatro fallecimientos en Tamaulipas, la secretaria de Salud, Gloria Molina, advirtió que tras las fiestas decembrinas en los próximos días habrá un repunte de contagios y lamentablemente de defunciones. De hecho en las últimas semanas ya se ha observado un gran número de personas contagiadas resultado de reuniones masivas y acudir a lugares con aglomeraciones, por lo que el llamado una vez más es a quedarse en casa el mayor tiempo posible. En los primeros tres días de enero del 2021, se han registrado en Tamaulipas 374 casos nuevos de coronavirus y 28 defunciones, mientras que en Ciudad Victoria han sido 65 nuevos contagios con 2 lamentables defunciones.
MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AL CIERRE DEL AÑO, LA ESTADÍSTICA MOSTRÓ QUE OCTUBRE FUE EL MES CON MÁS CASOS DE ATRACOS A LOS COMERCIOS
D
247
EXPEDIENTES SE REGISTRARON EN 2020
43
ATRACOS SE CONTABILIZARON EN OCTUBRE
DE LOS ATRACOS, el 20% se realizaron con violencia. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
a Secretaría General de Gobierno del Estado de Tamaulipas inL formó que presentó ante la Fiscalía
General de Justicia del estado, una denuncia de hechos contra quien resulte responsable en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con fundamento en los artículos 221, 222, 223 y 224 del Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de que las investigaciones, identifiquen a los responsables de elaborar y difundir documentos apócrifos, así como sean sancionados conforme a Derecho. El caso no debe quedar impune. Como se recuerda, el martes 29
EL ALCALDE anunció el Museo de Tampico, la primera Clínica Veterinaria Municipal.
Impulsa Nader más proyectos de desarrollo
Incidentes de los cuales solo el 20 por ciento fue con indicios de violencia y el resto sin ninguna circunstancia de este tipo, de acuerdo a la información que proporcionó la mesa de seguridad. En los últimos cinco años el más crítico fue el 2019 con 600 robos en el año, un promedio de 1.6 atracos por día en la zona metropolitana. Por lo que afortunadamente la pandemia no generó que se incrementara este delito se robo a establecimientos.
MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
ras asegurar que 2021 será el año de la consolidación T de nuevos proyectos de desa-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
e enero a noviembre del 2020 el robo a negocio disminuyó hasta en un 40 por ciento, en comparación al mismo período del año pasado. De acuerdo a la información de
la mesa de seguridad se dio a conocer que el 2019 cerró con 600 carpetas de investigación y en este 2020 con 247 expedientes menos. En el mes de Octubre de este año se dieron 43 robos y en Noviembre 40, es decir, se dio una disminución, aunque todavía está pendiente la última cifra del año.
ROBOS SE REGISTRARON DURANTE 20149
rrollo turístico, económico y de mejoramiento urbano, el Presidente Municipal Chucho Nader destacó que con el respaldo del Gobierno del Estado se seguirá avanzando en las obras y acciones que garanticen desarrollo y bienestar social. Explicó que el proyecto turístico de la Laguna del Carpintero, iniciado a principios del mes de diciembre, abrirá más de tres mil fuentes de empleo directas e indirectas durante su construcción; y su consolidación se traducirá en mayor crecimiento económico, desarrollo comercial y una de las atracciones turísticas más importantes en la entidad. Recordó que en este proyecto se orienta una inversión superior a los 450 millones de pesos
que se sumarán a los poco más de 100 millones de pesos que la iniciativa privada destina a la instalación de la Rueda de la Fortuna. “Los tampiqueños estamos muy agradecidos con el Gobernador del Estado, Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, quien siempre ha mostrado su cariño e interés por el desarrollo y bienestar de la población surtamaulipeca y particularmente de las familias de Tampico; por ello, estoy convencido que seguiremos contando con su invaluable respaldo”, dijo. Chucho Nader agregó que otro de los proyectos a cristalizar durante el presente año, es la construcción del Acuario de Tampico por parte de la iniciativa privada, por lo que se continuará ampliando la promoción de esta obra ante inversionistas regionales y nacionales. Subrayó que ya se tiene el proyecto ejecutivo de la misma y el sitio designado para su instalación es en los terrenos aledaños al Espacio Cultural Metropolitano.
Presenta denuncia contra la Comisión de diciembre en conferencia de prensa conjunta con el Centro Nacional de Control de Energía, la CFE justificó la falta de suministro eléctrico a más de 10 millones de mexicanos, ocurrido un día antes, por las supuestas afectaciones de un incendio de pastizales a dos líneas de transmisión localizadas en la zona del municipio de Padilla, Tamaulipas. Para ello, la CFE exhibió ante los
medios de comunicación un documento apócrifo con el propósito de atribuirle a la Coordinación Estatal de Protección Civil una comunicación que nunca existió. La falsificación de documentos en este caso es evidente porque: - La firma expuesta del Director de Coordinación con Municipios es diferente a la del funcionario estatal. El mismo servidor nunca suscribió el oficio presentado. - El formato y la disposición de
Foto • Staff • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
600
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Bajó 40% el robo a negocios
5
LA SECRETARÍA General de Gobierno presentó denuncia formal ante Fiscalía por reporte falso de incendio de pastizales que causó mega apagón. los logotipos incorporados en el documento son distintos a los empleados por la Coordinación Estatal de Protección Civil. - Es falsa la descripción de he-
chos: Protección Civil no tuvo participación en el incendio del pastizal mencionado, y las bitácoras no muestran llamada alguna de CFE en el número de emergencias 911.
6
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Impulsa Sistema DIF tradiciones familiares ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
on muchas sorpresas y de manera virtual es como el Sistema C DIF de Ciudad Madero, que presi-
de la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, celebrará el Día de Reyes el día miércoles 6 de enero a las 4 de la tarde a través de su página oficial de Facebook. “Les hago una atenta invitación a que se unan a nuestra transmisión en vivo a través de nuestra página oficial de Facebook DIF Ciudad Madero y nos acompañen a celebrar el Día de Reyes. Habrá shows, rifas, trivias, concursos y muchos regalos para todos ustedes”, expresó la primera dama del municipio. Asimismo, detalló que los boletos para participar en las dinámicas los pueden adquirir en las instalaciones de la cafetería Café Madero ubicada en calle 16 de septiembre #216 de la colonia Árbol Grande, en un horario de 7:30 a.m. a 7:00 p.m. “Tengan por seguro que pasaremos un momento agradable. Aprovechemos que nos encontramos en nuestra casa y desde ahí disfrutemos de esta tradicional celebración en familia. Son los momentos como estos que nos unen y nos llenan de esperanza”, aseguró Organista de Oseguera.
15 AÑOS HAN PASADO DESDE UNA CRISIS SIMILAR
TRABAJADORES DE la construcción y del sector comercial están afectados.
Arrancan obreros el año sin trabajo
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
pesar de que las clases son de manera virtual por la continA gencia sanitaria, autoridades de la
Urbe Petrolera descartaron la suspensión en la entrega de becas a los alumnos de educación básica. La directora del Sistema DIF Madero, Amelia Pérez Rodríguez detalló que hace unos días entregaron 33 estímulos económicos, través del Programa de Prevención y
MILES DE TRABAJADORES ESTÁN DESEMPLEADOS DESDE EL 2020, PRODUCTO DE LA CRISIS ECONÓMICA DERRIBADO DE LA PANDEMIA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
M
ás de cuatro mil obreros de la CTM de Ciudad Madero empezaron el 2021 sin empleo y a decir de la dirigencia no se prevé una recuperación por la falta de inversiones. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en la localidad, Carlos Alejandro Campos Castillo, reveló
Desde la construcción hasta del área comercial, es un año triste, es uno de los más tristes de Ciudad Madero, no hay obra, no hay empleo, no hay inversiones” CARLOS ALEJANDRO CAMPOS CASTILLO / SECRETARIO GENERAL CTM
que el desempleo afecta tanto a los integrantes del sector de la construcción como de aquellos que laboran en el sector comercial. Dijo que la crisis económica cau-
sada por la emergencia de salud, no se veía desde hace 15 años, por tal motivo espera que en este año se concreten proyectos tanto del orden público como privado.
“Lamentablemente hablamos que la CTM de Ciudad Madero unas 4 mil personas, de las diferentes áreas, desde la construcción hasta del área comercial, es un año triste, es uno de los más tristes de Ciudad Madero, no hay obra, no hay empleo, no hay inversiones”. Las organizaciones sindicales de la zona conurbada se han apoyado en darle oportunidad a obreros de otras localidades, sin embargo los proyectos han comenzado a escasear.
Sigue entrega de becas en Madero Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (Pannarti). “Por medio de estas becas buscamos garantizar la permanencia en el sistema educativo de las niñas, niños y adolescentes del mu-
nicipio. Además de ser una gran ayuda para el bolsillo de los papás. Confío en que serán unos excelentes profesionistas que aportarán a la sociedad. Ustedes son nuestro futuro”, expresó Amelia Pérez Rodríguez.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
EN LÍNEA realizará el DIF Madero la celebración del Día de Reyes.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
4 MIL
OBREROS INICIARON EL AÑO BUSCANDO TRABAJO
RECIENTEMENTE SE entregaron las becas del programa Pannarti.
#MADERO
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Piden niños dinero en los microbuses
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EN BREVE
DEBIDO A QUE LAS AUTORIDADES LOS RETIRAN DE LOS CRUCEROS PARA SU PROTECCIÓN, AHORA LOS MENORES FORÁNEOS QUE LLEGAN POR LA ÉPOCA A PEDIR DINERO, SUBEN AL TRANSPORTE PÚBLICO
A
l ser retirados de manera constante de los cruceros de las avenidas de Ciudad Madero, niños, principalmente de Chiapas han optado por subirse a los microbuses donde entregan un papel en el que piden dinero o una pieza de pan. Para la regidora Nury Violeta Romero Santiago, este tipo de acciones violentan el derecho del menor y a pesar de que hay tratados internacionales, estos se hacen a un lado. Considera que las autoridades deben tomar cartas en el asunto, las fiscalías sobretodo hacer las investigaciones correspondientes y hacer valer el derecho de los menores, al no ser posible que algunos arriesguen la vida en medio del trá-
Exigen castigar a carretoneros
No se tiene registro que sean niños de aquí, sino que vienen de otros municipios y hasta de otros estados, no es posible los estén explotando, de nueve a 12 niños sí los hay”
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
NURY VIOLETA ROMERO REGIDORA
fico, donde ponen en riesgo no sólo la vida de ellos, sino la de otras personas y después vienen las consecuencias donde el chofer es el responsable. “Hice un recorrido y nada más en el crucero del velatorio en la colonia Ampliación de la Unidad Nacional encontré a tres niños en un solo crucero, aunado a los que es-
PIDEN NIÑOS de Chiapas dinero o pan en los microbuses. tán por una tienda, es algo preocupante la situación, hay algo que debemos hacer”. Afirmó que en el Bulevar López Mateos es donde más se da esa situación, lo que calificó como muy lamentable, por lo que urge hacer valer los derechos de los niños y niÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
raíz de la crisis económica causada por el Covid-19, un A promedio de 5 mil adultos ma-
AHORA DEJAN HASTA MUEBLES EN LAS CALLES ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
ñas en el sur de la entidad. “No se tiene registro que sean niños de aquí, sino que vienen de otros municipios y hasta de otros estados, no es posible los estén explotando, de nueve a 12 niños sí los hay”, concluyó Nury Violeta Romero.
Por el constante maltrato a los que son expuestos los caballos, el Presidente del Partido Verde en Ciudad Madero hizo un llamado a las autoridades para que sean más enérgicos contra los carretoneros. “La primera participación debe ser el ciudadano de no utilizar animales de carga, cuando el ciudadano no actúa o no los acata, es ahí donde debe entrar la autoridad, ser más enérgicos en cuanto al maltrato animal, modificar la ley para responsabilizar a quien cometa el maltrato”, dijo José Luis Hinojosa Banda. Indicó que de nada sirven los reglamentos sobre protección animal sino se aplica, “si no se llega a ejecutar van a seguir las malas acciones y peor con los carretoneros, porque lo que recogen termina en una laguna, termina en un basurero clandestino o quemándose”. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
Crece la demanda de apoyos sociales adultos mayores, cuyo padrón de beneficiarios asciende a 20 mil, tan solo en Madero, Altamira y Tampico. Afirmó que a los nuevos inscritos, se les dio una atención a más tardar en dos bimestres y que están al pendiente que todos reciban el estímulo económico en tiempo y
forma. “Seguimos con nuevas incorporaciones en los centros integradores, ahí estamos trabajando, estamos hablando de unos 5 mil en la zona conurbada, tenemos a un poquito más de 20 mil adultos mayores”, terminó Elizabeth Cruz.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
yores se inscribieron al programa de apoyo del Gobierno Federal durante el 2020 en el Sur de Tamaulipas. La delegada regional de los Programas Federales, Elizabeth Cruz Hernández reconoció que el año pasado se hicieron varias incorporaciones al programa de
Además de televisores y pantallas, en colonias como la Felipe Carrillo Puerto se ha incrementado el abandono de muebles viejos en banquetas, ya que muchas familias decidieron cambiar las salas durante las fiestas navideñas.
7
5 MIL ABUELITOS Recurren a los programas federales.
8
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
La Policía Estatal Acreditable hace un llamado a la ciudadanía que acuda retirar efectivo a los cajeros a que no proporcione su NIP a nadie. El encargado del despacho de la coordinación de la PEA en el municipio de Altamira a Diego de Jesús Hernández Narciso exhortó a que las personas no confíen en nadie cuando acudan a los bancos. “Nosotros les pedimos que se cuiden mucho a la hora de ir a retirar efectivo, que no proporcionen a nadie, su NIP, que no confíen en nadie y que tengan mucho cuidado con quien se les acerca y les ofrezca ayuda, porque no sabemos qué intenciones tengan” dijo SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
DISTRIBUYENDO EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE PESCA Y ACUACULTURA DE TAMAULIPAS, DOTACIONES DE PESCADO PROCESADO DE LA MEJOR CALIDAD EN COMUNIDADES RURALES SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
onsolidándose Altamira como el municipio pionero en TaC maulipas en la implementación del
programa Omega 3 “Nutrición para Todos’’, el Gobierno de Altamira presidido por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, en coordinación con la Secretaría de Pesca
SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO - LA RAZÓN
A
nte las restricciones surgidas por la pandemia del Covid- 19 por el aforo de personal algunas empresas han decidido incrementar un 30% el salario a los trabajadores para que realizen otras labores. El secretario general del sindicato de Emilio Portes Gil Jaime Enrique García Contreras señaló que los obreros realizan diferentes funciones y eso les ha beneficiado economicamente. “Se incrementó el salario y fue un acuerdo con las empresarios, sobre todo porque las empresas no se pueden manejar con mucha gente, cada trabajador tiene que hacer un poco más de actividades” dijo el representante sindical. Indicó que en el caso de los ayudantes que ganaban 1,400 o 1,500 pesos, actualmente ganan 2000 pesos. “Fue un acuerdo con los empresarios para tener un incremento al salario de un 30%” dijo El dirigente sindical señaló que en la jornada continúa siendo de ocho horas para todos los obreros de la industria. “Un trabajador ya no es sólo un soldador, sino que también
DEBIDO A LAS RESTRICCIONES DEL AFORO DE PERSONAL Y A QUE SE A PEDIDO A LOS EMPLEADOS DIVERSIFICAR SUS LABORES LA INDUSTRIA HA ACORDADO BRINDAR UN MAYOR SUELDO A SUS TRABAJADORES SE LES SUBIO EL SALARIO 1
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
Exhorta la policía a ser cuidadoso en cajeros
Dan empresas un aumento del 30%
LOS TRABAJADORES realizan diversas tareas, viendose beneficados. hace labores de pailería y lo tienen que hacer ya que por la emergencia sanitaria aún no se permite el monto de gente completo en las indus-
trias” dijo Refirió que los obreros tienen la capacitación necesaria para realizar todas estas labores.
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
EN BREVE
LA ALCALDESA de Altamira lleva a cabo de forma personal la entrega de los alimentos.
Fortalece gobierno nutrición de familias y Acuacultura de Tamaulipas, encabezada por el Dr. Antonio Garza de Yta, ha trasladado este importante beneficio a los sectores con
mayor rango de vulnerabilidad. A través del citado programa, se han distribuido desde su inicio y hasta la fecha alrededor de 50 toneladas
de pescado procesado de la mejor calidad, favoreciendo así la alimentación de miles de familias de este municipio, tanto de la zona urbana como del área rural. La presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz señaló que el programa Omega 3 “Nutrición para Todos’’ ha tenido excelentes resultados en Altamira, pues se proporciona a numerosas familias de sectores vulnerables, así como a los niños de los CAIC, un alimento muy completo elaborado a base de pescado y muy rico en proteínas, con su respectivo recetario. Este esquema ha sido un éxito en Altamira gracias a la planeación ordenada del gobierno municipal, iniciando en el año 2018 con un apoyo de 11 toneladas, aumentando posteriormente con 34 toneladas de pescado procesado de alta calidad que benefician a más de 11 mil familias altamirenses. Cabe señalar que el programa Omega 3 “Nutrición para Todos’’ ha sido distinguido como uno de los tres mejores proyectos de inclusión de proteína de pescado en pobla-
Los ayudantes que ganaban entre 1,400 o 1,500 pesos, actualmente ganan 2000. 2
Los obreros reciben la capacitación adecuada para la realización de las tareas.
“Cuando ya pueda ingresar toda la mano de obra completa cada obrero estará desarrollando su trabajo” puntualizó.
ALMA LAURA reitera su compromiso con la población. ciones vulnerables de Latinoamérica, otorgando tal distinción la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO por sus siglas en inglés). De esta manera, el Gobierno Municipal de Altamira, contando con el firme respaldo del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, continúa generando programas y acciones que brindan bienestar a la comunidad altamirense.
#ALTAMIRA
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Piden a Diputados frenar más bloqueo
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
TRANSPORTISTAS PIERDEN millones por bloqueos.
Pedimos a los diputados que pongan atención a las demandas de los ejidatarios si no se afectan mucho, nosotros quedamos mal con nuestros clientes”
T
ransportistas pidieron a los diputados federales que atiendan las demandas de los campesinos ya que cada uno de los bloqueos representa cuantiosas pérdidas económicas para ellos. El delegado de la Conatram, José de Jesús López Sandoval, señaló que tan sólo en el mes de diciem-
JOSÉ DE JESÚS LÓPEZ SANDOVAL DELEGADO DE LA CONATRAM
bre se registraron tres bloqueos que los afectan a ellos. “Pedimos a los diputados que pongan atención a las demandas de los ejidatarios si no se afectan
mucho, nosotros quedamos mal con nuestros clientes”, explicó. Refirió que son millonarias las pérdidas económicas que han registrado por cada uno de los blo-
STAFF
specialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) E exploran las proteínas de insectos
comestibles, que podrían ser utilizados para la elaboración de productos alimentarios. Al respecto, el investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, dijo que el trabajo corresponde a la tesis de Oscar Acosta Cabrera, estudiante de la carrera de Ingeniería en Agrotecnología de la Universidad Politécnica “Francisco I. Madero” del Estado de Hidalgo.
Comentó, que el proyecto forma parte de la vinculación de UAT con instituciones de educación superior del país, y en este caso, el estudio versa sobre la digestibilidad de proteínas de insectos comestibles. “Es una estancia de investigación que está realizando aquí, de un mes y medio, viene a aprender algunas técnicas de laboratorio que le ayuden en su trabajo, y determinar la digestibilidad de proteínas de insectos comestibles”, comentó. “Lo que hacemos es explorar proteínas que son solubles en agua o hidrosolubles, que se pueden sacar fácilmente, y que en teoría, son las que podríamos asimilar más fá-
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Explora UAT alternativas alimentarias EXPRESO-LA RAZON
ENERO PODRÍA presentar un disparo en los contagios de Covid.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
TRANSPORTISTAS HAN SOLICITADO A LOS LEGISLADORES FEDERALES ATENDER LAS DEMANDAS DE LOS CAMPESINOS PARA EVITAR MÁS PERDIDAS ECONÓMICAS POR EL CIERRE DE CARRETERAS
BUSCAN EN insectos opciones de alimentos nutritivos. cilmente”, agregó. Continuó diciendo que esas proteínas se extraen y después se les hacen pruebas de digestibilidad, “se le ponen enzimas comerciales, que se parecen mucho a las enzimas humanas, y vemos cómo se comporta la proteína y sabemos si se digiere”, indicó.
queos que los ejidatarios realizaron como medida de presión para el gobierno federal. “Este mes de diciembre realizaron por lo menos tres bloqueos en diferentes puntos carreteros y eso nos perjudicó” dijo López Sandoval dijo que ni siquiera pueden cuantificar las pérdidas porque hay productos que son perecederos y que se transportan en cuartos fríos.
9
Espera Salud más contagios tras festejos SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
n incremento en el número de casos de Covid-19 se espera en U esta primera quincena del mes de
enero del 2021 ello derivado de las fiestas decembrinas y de fin de año. El Director municipal de Protección Civil, César Vázquez Jáuregui, señaló qué vigilan el número de casos y la curva de contagios que se registra de este virus. “En esta semana previa al 24 de diciembre, se registraron algunas posadas y fiestas y a los pocos días se reflejó este pico en contagios, de haber estado teniendo 4 o 5 contagios diarios y después se incrementó a 25 al día”, dijo. Refirió que al estar en la fase dos de la contingencia sanitaria lo único que pueden hacer, autoridades es pedirle a la población que cumpla con todas las disposiciones sanitarias.
10
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
EL TITULAR DEL CENTRO DE SALUD, MANIFESTÓ QUE LAS TEMPERATURAS MÁS BAJAS PODRÍAN OCASIONAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ADEMÁS DE SER UN POSIBLE DETONANTE DE CONTAGIOS DEL COVID- 19 VICTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
ampico Alto.- El período invernal apenas está por iniciar T su fase de más bajas temperaturas
durante el presente mes y se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas de precaución para cuidar su salud y sobre todo evitar riesgos de contagios de Covid. Al respecto el titular del centro de salud urbano, en este municipio doctor José Alfredo Corona Domínguez manifestó como ya PIDEN lo había referido 1 anteriormente que el frío ofreSe exhorta a no ce condiciones para fortalecer bajar la guardía el temible viy continuarcon rus y hace más el uso de efectivo su pocubrebocas y der de contagio. del gel. Por ello, refirió que se deben de extremar las medidas para evitar no sólo las tradicionales enfermedades respiratorias agudas que se presentan en estas semanas. Por lo cual se deben fortalecer las medidas de prevención contra el peligroso virus, esto con el uso del cubrebocas gel y sanitizantes además de evitar aglomeraciones, ya que de registrar el contagio el virus puede ser más fuerte por las condiciones.
VICTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
P
ánuco.-Al dar a conocer que uno de los sectores más afectados por los estragos económicos en la pandemia fue el pequeño comercio, se requerirá que para este año se ponga en marcha un esquema para rescatar empleos y evitar más quiebres de estos giros comerciales. Fue de nueva cuenta el controversial abogado José Antonio Rivera Lam, quién externó su preocupación en relación a este tema al revelar que es desolador y triste ver la cantidad de negocios que están cerrados en el municipio. Manifestó que la gran mayoría de muchos empleos que se generan en la ciudad se deben a la operación de estos giros, entre los que se encuentran taquerías estéticas, refaccionarias, talleres mecánicos papelerías, comedores económicos tiendas de abarrotes entre otros.
Pese a lo anterior desgraciadamente estos fueron de los menos apoyados por parte del Gobierno Federal y Estatal ya que solamente se ofrecieron préstamos de 25mil pesos, los cuales significaban una deuda para los comerciantes que siempre pugnaron por recibir fondos recursos a fondo perdido. ‘Es preocupante que los comercios sigan cerrando por eso se debe de crear y poner en marcha un esquema de rescate de estos negocios, el cual debe ser encabezado por la Canaco y ya éste se deben unir todos los comerciantes de manera organizada para poder exigir apoyos ya que este año se percibe será más complicado’. El abogado concluyó refiriendo que este sea un año electoral y también debe ser viable que los candidatos establezcan acuerdos claros para apoyar al comercio y no simplemente buscar votos a cambio de ningún compromiso.
1
El pequeño comercio es una de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19.
2
Entre estos se encuentran las taquerias, estéticas, talleres mecánicos, papelerías, etc.
VICTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
LOS SOLICITANTES señalan que algunos accidentes han sido mortales.
Piden trabajadores un puente peatonal OBREROS DE UNA EMPRESA DE METAL SEÑALAN QUE ALGUNOS COMPAÑEROS HAN SIDO ARROLLADOS AL SALIR DE SU EMPRESA, Y QUE YA SE REGISTRARON DECESOS POR LO QUE PIDEN MAYOR SEGURIDAD
P
ánuco.- La construcción de un puente peatonal frente a una conocida empresa metalera ubicada sobre la carretera Tampico Valles es una prioridad y casi una urgencia. Lo anterior porque los obreros exponen su vida diario al cruzar la citada vía y ya se han registrado casos de atropellamientos por el paso de veloces unidades motrices Por ello a petición de los propios trabajadores de la empresa ICA Flour, así como también de los residentes del sector El Moralillo, piden la construcción de un paso peatonal a fin de evitar más percances automovilísticos y de personas. Desafortunadamente más de un obrero ha sufrido algún accidente, sobre todo en las noches, justo cuando atraviesa el transitado Boulevard. Lo más lamentable es que en los últimos años más de un peatón, a fallecido como consecuencia de haber sido atropellado por la raudas unidades motrices.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Exhortan a cuidarse de frentes fríos
HAY UN PANORAMA DESOLADOR POR EL CIERRE DE NEGOCIOS DE DIVERSOS GIROS, ASÍ LO MANIFESTÓ EL ABOGADO JOSÉ ANTONIO RIVERA LAM
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
SE PIDIÓ A LA POBLACIÓN protegerse del frío.
Urge esquema de rescate comercial
La falta de luminarias, prácticamente esa zona se convierte en “boca de lobo”, ya que a pesar de las propias luces de los automóviles, con mucha dificultad se puede apreciar parte de la carpeta de rodamiento, o si alguna persona en este momento va atravesando la carretera. Cabe destacar que incluso el camellón central, durante EL DATO las noches pa1 sa desapercibido para los automovilistas; ya Cerca de este que es muy dipunto existen fícil distinguirlo 4 puentes peatonales que por falta de una adecuada ilumison elefantes nación. blancos. Resulta irónico que en el tramo de Moralillo a Tamos se ubican 4 puentes peatonales, que son auténticos elefantes blancos que fueron construidos en puntos aislados de población y representan el saqueo millonario durante el gobierno de Fidel Herrera en Veracruz.
11
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
EN MEDIO DE LA PANDEMIA, HAN MOSTRADO INTERÉS EN LAS COMPAÑÍAS TECNOLÓGICAS POR SU DIGITALIZACIÓN
lar durante 2021. También anticipan que el petróleo y la Bolsa Mexicana de Valores lograrán ganancias. Tras cerrar 2020 en 19.91 pesos por dólar y acumular una depreciación de 5.5% o 1.04 unidades durante el año, por la alta volatilidad en los mercados que detonó el Covid-19, el tipo de cambio al mayoreo se depreciará a 20.30 pesos para finales de 2021, indican los resultados de la más reciente encuesta que CitiBanamex aplicó a 29 instituciones financieras. Las proyecciones van desde un nivel mínimo de 18.75 unidades estimado por la correduría estadounidense XP Investments hasta un máximo de 23.03 pesos por dólar, previsto
limita iniciativas como CoDi, plataforma de pago a través de códigos QR, lanzada por Banxico. En los últimos años, los bancos tradicionales, es decir, aquellos que siguen dependiendo de sucursales físicas para poder atender a sus clientes, han iniciado con un proceso de migración hacia la banca digital que, si bien ha sido constante, aún tiene un largo camino por recorrer, sobre todo en países como México. Con la llegada de las denominadas Fintech -instituciones financieras que utilizan la tecnología para ofrecer sus servicios-, la banca tradicional prendió las señales de alerta y vio la necesidad de acelerar aún más su adopción de nuevos esquemas para atender a los clientes; pero sin lugar a dudas la pandemia de coronavirus y su consecuencia más extrema, el confinamiento, vino a sacudir las últimas señales de resistencia, tanto del sector bancario como de los usuarios, para adoptar de manera definitiva la transformación digital.
FIRMAS NACIONALES atraen a empresas de capital de riesgo. Las Afores en México no solían encontrar atractivos los fondos de inversión con fines de emprendimiento, recuerda Diez. Sin embargo, esto ha cambiado, la primera alianza sucedió en 2015, cuando las Afores PensionIssste y Afore Coppel participaron en un fondo de inversión llamado Ignia, el cual financia a emprendedores. MÁS ATRACTIVAS Diez apunta que las empresas con elementos de tecnología se han visto atractivas durante la pandemia por la radicalización de la digitalización en las actuales circunstancias. Un ejemplo de una inversión
vinculada con DILA Capital se encuentra en la empresa Ben & Frank, dedicada a la venta de lentes. Si bien cuenta con 25 puntos de venta tradicional, también tienen una tienda en línea con la que llegan al mercado de Chile. “Si tomas una empresa como esta y la comparas con Amazon pues claramente no es tan tecnológica, pero si lo comparas con los comercios del mercado (tradicional) y los que llevan muchos años, pues tiene un componente tecnológico gigante”, detalló Diez. INVERSIÓN 2021 El cuarto fondo de inversión de Di-
la Capital pretende juntar entre 70 y 100 millones de dólares para el 2021, y hasta noviembre del 2019 contaba ya con 35 millones de dólares. “Vamos a buscar aproximadamente 20 inversiones nuevas, donde estaremos haciendo inversiones más o menos haciendo inversiones de 1 millón de dólares (por empresa)”, dijo Diez. DILA Capital trabajará junto con los consejos de administración para seguir invirtiendo el resto de los recursos que logre conseguir para este cuarto fondo de inversión.
Analizan pérdidas para el peso durante el 2021 TIPO DE CAMBIO CERRÓ EN 19.91 PESOS POR DÓLAR EN 2020; PREVÉN GANANCIAS PARA BMV por el banco canadiense Scotiabank. Bloomberg coloca al peso mexicano como la sexta moneda que más perdió terreno ante el dólar durante 2020, sólo detrás del peso argentino, el real brasileño, la lira turca, el rublo ruso y el sol peruano.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
iudad de México.- Analistas prevén que el peso mexicano contiC nuará perdiendo terreno frente al dó-
iudad de México.- Especialistas consideran que la baja bancaC rización de la población en México
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
C
AGENCIAS
Obligada la banca a dar salto digital AGENCIAS
AGENCIAS
EXPRESO - LA RAZÓN
SE HA iniciado con el proceso de migración a la banca móvil.
EXPRESO - LA RAZÓN
EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- En medio de la pandemia, las firmas de capital de riesgo en México se inclinan por apostar en empresas entradas en la tecnología. “Nos estamos alejando cada vez más de esos modelos tradicionales, aprovechando la digitalización y la adopción de tecnologías, de los teléfonos móviles y el comercio electrónico en nuestros países”, dijo Alejandro Diez Barroso, socio director de DILA Capital, sobre la clase empresas en las que invierten. Los fondos de emprendimiento en México han sobrellevado la crisis, en parte, por el interés de fondos internacionales, mercados de capitales y de Administradoras de Fondos para el Retiro de los Trabajadores (Afores) para entrar a portafolios con empresas que tienen diferenciadores, en buena parte, tecnológicos, detalló el socio director.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Atraen a empresas de capital de riesgo
ANALISTA ASEGURA que el peso continuará perdiendo frente al dólar.
Durante 2020 el peso llegó a intercambiarse en 18.52 unidades por dólar el 17 de febrero, antes de que el Covid-19 fuera declarado una pandemia. Sin embargo, la paridad también tocó un nivel de 25.78 pesos el 6 de abril, su peor nivel en la historia ante la gravedad del virus y la guerra de los petroprecios. Al igual que el peso, el petróleo mexicano arrastró una pérdida de 16% u 8.98 dólares en 2020, tras cerrar el año en 47.16 unidades por barril. Esto después de acumular una ganancia de 25.6% o 11.45 dólares durante 2019 y un desplome de 20.5% o 11.50 unidades en 2018. Para analistas de Banorte, el mayor dinamismo de la economía global durante 2021, en me dio de restricciones de producción por parte de la OPEP+, va a respaldar precios más elevados del crudo.
12
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTADO
PRONOSTICA EL ORGANISMO QUE DEBIDO A LA FALTA DE PRECIPITACIONES SE PUEDE REGISTRAN UNA GRAVE CRISIS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ALGUNAS CIUDADES
E
ste año la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT) no cuenta con buenos pronósticos de lluvia, por lo que se pronostica una crisis grave en abastecimiento de agua a los tamaulipecos. Sería en los municipios de Reynosa, Victoria y Tampico, donde más se registren problemas en distribución domiciliaria de agua potable.
PRONOSTICAN UN año seco para Tamaulipas.
Aunque se invirtió una gran cantidad de recursos en esos tres, aún pudieran continuar habiendo un déficit, advirtió Luis Javier Pinto Covarrubias, director de la CEAT. Puso cómo ejemplo la cuenca de Río Bravo, la que en estos momentos presenta un bajo nivel de agua. “Será un año en el cual los pronósticos advierten que no habrá buenas lluvias cómo se requieren. Por ello, vamos a insistir en hacer un llamado a la ciudadanía para que realice un uso eficiente del
Pese a la falta de humedad, siembran sorgo ontra todos los pronósticos productores de sorgo empeC zaron la siembra del grano rojo,
a pesar que sólo el 60 por ciento de más de 750 mil hectáreas que se programan al año en el presente ciclo, tienen humedad, dijo Agustín Hernández Cardona, presidente de la Unión Regional Agrícola del Norte de Tamaulipas. Los productores, dijo, no sólo luchan contra la sequía; también contra el abandono total del
PROGRAMAN SIEMBRA de sorgo en condiciones adversas.
gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, quien desapareció casi todos los apoyos al campo. “A pesar de ello, los campesinos de la región le siguen apostando al cultivo de sorgo porque es el único que aguanta la sequía y condiciones climáticas, por lo que sembrarán este año lo que el bolsillo y la humedad les permita”. Por lo general se siembran 700 mil hectáreas de sorgo en el norte de la entidad, sí como más de 80 mil de maíz.
para sacar agua y garantizar más abasto. “El abasto de agua para las ciudades está garantizado; desafortunadamente en la zona centro y sur del Estado y en el altiplano hay acuíferos que han bajado muy considerablemente su nivel y eso se ha agravado en los municipios de Méndez, Jiménez, Miquihuana, Jaumave y en muchos ejidos”, dijo. Limitará producción agrícola El almacenamiento de agua para riego en el País está 27.1 por ciento por debajo del nivel que se tuvo en 2019, lo cual limitará la producción en el ciclo agrícola otoño-invierno 20/21, alertó Grupo Consultor de Mercados
Agrícolas (GCMA).Según datos al 16 de diciembre, de las 210 presas con agua para uso agrícola, 16 se agrupan en siete entidades, que significa 44.3 por ciento del total nacional, con una capacidad de 55.6 mil hectómetros cúbicos.” Considerando que las presas con agua destinada al uso agrícola se concentran en la zona centro-norte del País, la falta de agua limitaría el potencial de producción de los cultivos de otoño-invierno del ciclo 2020/21, principalmente maíz, trigo, sorgo y frijol, entre otros”, apuntó el Grupo.Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Chihuahua padecieron los embates de la sequía, por lo que sus presas, cuya agua almacenada representa 34.2 por ciento de la disponibilidad actual, están a 41 por ciento de su capacidad, es decir, una caída anual de 44.2 por ciento.Grupo Consultores destacó que una menor producción por la falta de agua derivaría en mayores volúmenes de importación de granos básicos durante el próximo año.
RAÚL LÓPEZ GARCÍA EXPRESO-LA RAZON
a jefatura de alcoholes y espectáculos reemplazará al 90 por L ciento sus inspectores, por perso-
Foto • Antonio de la Cruz • Expreso-La Razón
ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZON
agua”. “Principalmente porque la cuenca del Río Bravo tiene un déficit; en los volúmenes de toda la cuenca; por lo que se realizan análisis para pasar el siguiente verano”, dijo . Expresó que en los dos primeros meses del año (enero y febrero) sus “nortes” pueden traer lluvias y eso ayude a incrementar los niveles de agua en los puntos de almacenaje natural que tiene el Estado. Insistió que están en situación crítica los mantos acuíferos del centro y sur de la entidad. Por esta situación, explicó, continúan los estudios para ver dónde podrían perforarse nuevos pozos
LUIS JAVIER PINTO COVARRUBIAS DIRECTOR DE LA CEAT.
nal egresado de la Universidad de Seguridad Pública que cuente con autoridad para realizar revisiones en depósitos, palapas y salones de fiesta. Eso con el propósito de mejorar las acciones del departamento, por lo que también se elaborará un manual de procedimientos para asegurar a las personas el respeto total a sus derechos, dijo Juan Luis Domínguez Vargas jefe del departamento. “Viene nuevo personal, por lo que estamos perfilando visitadores de alcoholes , para dar preferencia a todo aquel que reúna el perfil y también se respetará la equidad de género con la finalidad que la ciudadanía tenga confianza que se harán acciones con profesionalismo” Con ello la jefatura de alcoholes propone contratar a seis inspectores que serían egresados de la Universidad de Seguridad Pública con licenciatura en seguridad, que tengan el perfil con función de autoridad. Aunado a ello existe un proyecto de prevención que pretende que los inspectores de alcoholes conozcan los procedimientos que contempla la ley, para que los ciu-
Foto • Raúl López García • Expreso-La Razón
ANTONIO H. MANDUJANO EXPRESO-LA RAZON
Foto • Antonio H. Maldonado • Expreso-La Razón
Escasearán lluvias este año: CEAT
Será un año en el cual los pronósticos advierten que no habrá buenas lluvias cómo se necesitan”
USARÍAN EGRESADOS de la Universidad de Seguridad Pública, cómo inspectores.
Habilitarán a policías como inspectores dadanos tengan las garantías de la función que realiza la jefatura apegado a la legalidad. “Proyectamos que exista un manual de procedimientos que sería una herramienta para el visitador de alcoholes y que tenga certidum-
bre institucional como colaborador” También se pedirán cartas de no antecedentes penales y antidoping para que ejerzan una autoridad y agregar un mando medio el cual pueda inspeccionarlos.
#ESTADO 13
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Carreteras, a reventar NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
L
HUBO OPERATIVOS para vigilar el regreso de los vacacionistas.
as carreteras del estado lucieron abarrotadas este fin de semana con el regreso de miles de vacacionistas a sus lugares de origen, incluidos una gran cantidad de paisanos que viajaron a la frontera. La carretera que conecta desde Victoria a la frontera como Reynosa y Matamoros, registró un importan-
te número de vehículos circulando de sur a norte, luego que los paisanos están retornando a los Estados Unidos. El punto de revisión del tramo Rayones en donde se ubica una estación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), registro filas de hasta unos 6 kilómetros. Los conductores tenían que esperar entre dos horas y hora y media para poder pasar el punto de revisión que conduce al norte de la
Foto • Nora Alicia Hernández Herrera • Expreso-La Razón
TRAS EL PASO DE LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO, MILES INICIAN EL REGRESO A SU LUGAR DE RESIDENCIA. LARGAS FILAS SE HAN REGISTRADO EN LA FRONTERA PARA CRUZAR A ESTADOS UNIDOS
EL FLUJO de sur a norte congestionó las carreteras. entidad hacia las ciudades citadas. Incluso las imágenes de EXPRESO-LA RAZÓN muestran
que había doble fila para poder llegar a las casetas de inspección de los soldados.
Pagan las aseguradoras 350 mil por Coronavirus RAÚL LÓPEZ GARCÍA EXPRESO-LA RAZÓN
TAMAULIPECOS VAN A APOYAR A BAJA CALIFORNIA STAFF EXPRESO • LA RAZÓN
Personal médico del IMSS Tamaulipas partieron ahora a Baja California para apoyar en la atención de pacientes Covid-19, como parte de la Operación Chapultepec.
persona diagnosticada con Covid, de los cuales se presentaron cerca de 500 en el estado durante el año pasado, reveló Marco Antonio Pérez Morales representante de Chubb Seguros. El agente resaltó la importancia de contar con un seguro de gastos médicos, ya que desde el punto de las aseguradoras la pandemia se coloca como en la catástrofe número seis en el país en cuanto a la derrama provocada por indemnizaciones, siendo el Huracán Vilma, el terremoto del 85 entre otros. “Cuando una familia tiene un seguro cuenta con una estabilidad, tranquilidad y a veces una recuperación de los pagos que han hecho, porque quienes no cuentan con un seguro de igual manera gastan los 350 mil pesos del tratamiento y el que tiene los gastos médicos solamente paga lo deducible”. El asegurador resaltó la importancia de contar con un seguro de gastos médicos en la poca de pandemia algo que le costara en pro-
Foto • Raúl López García • Expreso-La Razón
ada aseguradora paga en promedio 350 mil pesos a los hosC pitales privados por atender una
LOS GASTOS por Covid-19 fueron solventados por algunos seguros médicos. medio 8 mil pesos al año por persona, pero que le doraran de un 50 por ciento más de posibilidades de sobrevivir ante un contagio. “Ha habido en México reportados un millón 277 mil casos de Covid de los cuales solo el 1.4 por ciento de ellos contaban con seguro, de las fallecidas el 9 por ciento no tenían seguro y el 5 por ciento si contaban con el”. El costo promedio que paga una
aseguradora hospitales por atender a sus agremiados son más de 350 mil pesos mil pesos y la mayor indemnización que se ha llegado a pagar subió de 23 a 29 millones 41 mil pesos. “Estamos hablando de personas que están en terapia intensiva, entubados en fin que se les complican su estado de salud”, de noviembre a diciembre se incrementaron los caso de 2 mil 745 casos más.
14
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS EN BREVE
y videos que subieron sus amigos a Instagram, las cuales fueron viralizadas en otras redes sociales, el médico Silva Moreno estuvo presente en un evento de playa de la comunidad gay.
E
Cuestan ‘arbolitos’ igual que la vacuna AGENCIA REFORMA
l cuestionado y polémico programa de “Sembrando Vida” E costará casi lo mismo que las vacu-
nas contra el Covid-19 que compró México. Para este año, el gobierno federal gastará en su plan de árboles y frutos lo equivalente al 90 por ciento de los recursos para las vacunas. De acuerdo con datos proporcionados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para este año la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 28 mil 929 millones de pesos para la operación de uno de los programas emblemáticos de la actual Administración, el cual está a cargo de la Secretaría de Bienestar. En términos nominales, esta cifra es ligeramente superior a la aprobada el año pasado, cuando los recursos ascendieron a 28 mil 504 millones 908 mil 846 pesos. El Mandatario federal indicó en un mensaje en redes que para este año se destinarán 32 mil millones de pesos para garantizar que todos los mexicanos sean vacunados de forma gratuita. “Estamos dando atención especial a la salud, por razones obvias, nada más para vacunas 32 mil
millones de pesos ya se destinaron para ganar anticipos a las farmacéuticas extranjeras, ya tenemos todas las vacunas que se van a aplicar, estamos hablando de 120 millones de dosis de vacunas para que no se quede ningún mexicano sin ser vacunados. “Para este año ya tenemos una disponibilidad de 25 mil 684 millones de pesos adicionales a los 7 mil que ya se entregaron de anticipos”, explicó. Lo anterior a pesar de las irregularidades detectadas en la ejecución del programa federal. REFORMA publicó este domingo que de acuerdo con el Órgano Interno de Control de la Secretaria de Bienestar, éste reportó irregularidades por un total de 402.2 millones de pesos en 2019. A pesar de ello, Javier May, responsable del programa en dicho periodo, fue nombrado titular de la Secretaría de Bienestar luego de que María Luisa Albores fue designada Secretaria de Medio Ambiente. Entre las irregularidades detectadas se encuentran pagos sin evidencia documental, tarjetas bancarias no entregadas y reportes de gastos superiores al número de beneficiarios.
l Tribunal Electoral del Po d e r Ju d i c i a l d e l a Federación (TEPJF) se sirvió con la cuchara grande pese al discurso de austeridad de los magistrados. Tan sólo en los últimos días del año, el Trife aprobó sin discusión contratos y adjudicaciones para servicios ya existentes. Desde la llegada del Magistrado José Luis Vargas a la presidencia del TEPJF en 2019, el Comité de Adquisiciones ha aprobado más de 125 millones de pesos en sistemas y renovación de programas informáticos, compra de computadoras, seguridad y mantenimiento de instalaciones y vehículos, mensajería y hasta servicios médicos en la puerta de la oficina. El relevo en la presidencia del Tribunal ha coincidido también con la multiplicación de sesiones del Comité que en los primeros 50 días del cambio convocó a 12 sesiones extraordinarias (entre el 6 de noviembre y el 23 de diciembre) y aprobó, sin discusión, más de 30 licitaciones, adjudicaciones y contratos. Alrededor del 60 por ciento de lo aprobado en gasto en los últimos días del año tiene que ver con el área de sistemas: renovación de equipos, software, licencias, aditamentos. El resto fue gastado en tareas de mantenimiento de instalaciones, oficinas y baños.
LOS GASTOS APROBADOS $8.7 MILLONES por renovación de servidores de almacenamiento para salas regionales. $8.4 MILLONES para mantenimiento de las instalaciones de la sala superior y salas regionales. $4.3 MILLONES para ampliación de plataforma digital de respaldo. $4.1 MILLONES para el servicio integral de limpieza de las salas regionales de Guadalajara, Monterrey, Xalapa y Toluca.
Para 2021 fue aprobado un servicio de mensajería con motocicleta para la sala superior por 10.4 millones de pesos, el cual está sujeto a disponibilidad presupuestaria que este año apruebe la Cámara de Diputados al órgano jurisdiccional, que el año pasado fue de 3 mil 30 millones de pesos. Entre lo aprobado está también la contratación por 4.6 millones de pesos de un servicio médico y de enfermeras en sus instalaciones, a pesar de que cuenta con gastos médicos mayores e ISSSTE. En la sesión del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública, el pasado 14 de diciembre la Dirección General de Recursos Humanos
avaló el contrato por licitación a la Sociedad de Médicos Profesionales Altes S.A. de C.V. Dicho contrato también está sujeto a la disponibilidad presupuestal. “El TEPJF requiere de la contratación de estos servicios profesionales de médicos y enfermeras, los que se presentarán en los inmuebles de sala superior (...) del primero de enero al 31 de diciembre del 2021, y el cual será para los servidores públicos del tribunal electoral y para personas ajenas a éste que requieran una atención inicial de urgencia medica en las instalaciones”, justificó. A finales de noviembre, el Comité también aprobó un contrato por 1.1 millones de pesos para reforzar la seguridad de la sala superior en los últimos 30 días del año. Un poco antes estuvieron de acuerdo en concluir el contrato por 18.5 millones de pesos con la policía auxiliar de la ciudad de México para la vigilancia de sus instalaciones diseminadas en al menos cinco sedes en la capital del País. Los integrantes del Comité --de acuerdo con lo que se observa en las sesiones públicas virtuales que duran unos cuantos minutos--, lo mismo levantaron la mano, sin opinar, para aprobar dos partidas para renovar 700 computadoras por casi 22 millones de pesos, o para la renovación de 5 contratos --cuyo monto no se especifica públicamente-- para el mantenimiento de 140 vehículos o los elevadores de las sede principal.
Foto • Agencias • Reforma
AGENCIA REFORMA
EN 2021, el gobierno federal gastará en el programa “Sembrando vida”, lo equivalente al 90 por ciento de los recursos para las vacunas
PESE AL DISCURSO DE AUSTERIDAD DE LOS MAGISTRADOS, TAN SÓLO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL AÑO, EL TRIFE APROBÓ SIN DISCUSIÓN CONTRATOS Y ADJUDICACIONES PARA SERVICIOS YA EXISTENTES
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencias • Reforma
El oftalmólogo Alejandro Silva, quien recibió en diciembre pasado la vacunación contra Covid-19 pese a no estar en la primera línea de atención de la pandemia, fue criticado en redes sociales por participar el fin de semana en una fiesta multitudinaria en Puerto Vallarta, Jalisco. De acuerdo con las imágenes
Foto • Agencias • Reforma
Se enfiestó médico que agandalló vacuna
‘Olvida’ austeridad Tribunal electoral
EL TRIBUNAL no escatima en gastos
15
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l presidente Donald Trump presionó al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para que “encontrara” votos para anular los resultados electorales después de su derrota ante el presidente electo Biden, según una grabación de audio de una llamada telefónica obtenida por CNN y reportada por primera vez por el Washington Post. En extractos de la sorprendente llamada telefónica de una hora del sábado, Trump arremetió contra su compañero republicano por negarse a decir falsamente que ganó las elecciones en Georgia y promocionó repetidamente afirmaciones infundadas de fraude electoral. “La gente de Georgia está enojada, la gente del país está enojada. Y no hay nada de malo en decir eso, ya sabes, um, que has recalculado”, dijo Trump en un extracto de la llamada. Raffensperger respondió: “Bueno, señor presidente, la dificul-
Tensión en Washington Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DONALD TRUMP insiste en que hubo fraude en la elección tad que tiene es que los datos que tiene son incorrectos”. En otra parte, Trump afirmó: “Mira. Todo lo que quiero hacer es esto. Solo quiero encontrar 11,780 votos, que es uno más de los que tenemos. Porque ganamos el estado”. “Deberías querer tener una elección precisa. Y eres republicano”, expresó Trump en un momento. “Creemos que tenemos una elección precisa”, dijo Raffensperger en respuesta, a lo que Trump respondió: “No, no, ni siquiera cerca. Estás fuera de lugar por cientos de miles de votos”. El presidente también afirmó durante la llamada que los votos en el estado se escanearon tres veces, una acusación que Raffensperger rechazó, diciendo: “Hicimos una auditoría de eso y demostramos de manera concluyente que no se escanearon tres veces”. La grabación de audio fue reportada por el Post varias horas después de que Trump dijera en Twitter que había hablado con Raffensperger por teléfono en un intento de convencerlo de que investigara
Toma posesión Congreso de EU AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l nuevo Congreso de EEUU, elegido en los comicios del 3 de E noviembre, se reunió este domingo por primera vez con dos asuntos
de fondo: la creciente división entre los republicanos por la victoria del presidente electo, Joe Biden, y la tarea de votar sobre la reelección de la demócrata Nancy Pelosi como presidenta de la Cámara de Representantes.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, aprovechó la llamada en un tuit el domingo por la tarde, sugiriendo al senador republicano Ted Cruz de Texas que él y sus aliados republicanos deberían investigar al presidente por sus acciones. Cruz fue uno de los 11 senadores republicanos que anunciaron el sábado que apoyarían una objeción a los votos del Colegio Electoral, si se presenta, y propondrían una comisión electoral para realizar una “auditoría de emergencia de 10 días” de los resultados electorales en los “estados en disputa”, a pesar de que no hay evidencia creíble que sugiera fraude electoral generalizado en las elecciones de 2020. “¿Quiere investigar el fraude electoral? Empiece con esto”, escribió Schumer, un demócrata de Nueva York.
teorías de conspiración infundadas sobre la votación de noviembre. Según Trump, Raffensperger se negó a hacerlo. En respuesta, Raffensperger entregó crípticamente un fuerte mensaje al presidente el domingo. “Respetuosamente, presidente Trump: lo que está diciendo no es cierto. La verdad saldrá a la luz”, decía el tuit. Raffensperger, republicano y partidario de Trump, siempre ha rechazado las afirmaciones de Trump de fraude electoral en Georgia. Ha supervisado tres recuentos diferentes de la votación y ha realizado varias otras revisiones del proceso. Recientemente le encargó a la Oficina de Investigaciones de Georgia que realizara una auditoría del sistema de coincidencia de firmas en el condado de Cobb que determinó que el sistema tenía una precisión del 99,9% y no reveló evidencia de fraude. El Post también informó que el secretario general de la Casa Blanca, Mark Meadows,, la abogada Cleta Mitchell y otros aliados republicanos del presidente también estaban
en la llamada. La llamada representa el más reciente esfuerzo extraordinario de Trump para cambiar los resultados de la carrera que perdió luego de semanas de iniciativas legales y políticos del presidente, su equipo legal y aliados republicanos para revertir las elecciones libres y justas.
La sesión comenzó las 12.00 hora local (17.00 GMT) con un voto para determinar cuántos legisladores han acudido a Washington D.C., un asunto esencial para determinar el futuro político de Pelosi, la única mujer que ha ejercido como presidenta de la Cámara de Representantes. Se espera que Pelosi, de 80 años, se mantenga en el puesto, pero se enfrenta al riesgo de que algunos legisladores decidan no acudir a Washington D.C. por la pandemia de la covid-19.
Las elecciones del 3 de noviembre, en las que el demócrata Joe Biden resultó elegido como presidente de EE.UU., dejaron a su partido con estrechos márgenes en la Cámara de Representantes, en poder de los progresistas desde enero de 2019. En concreto, en noviembre, los demócratas perdieron diez escaños y se quedaron con una mayoría de 222 en la Cámara Baja; mientras que los republicanos se apoderaron de nuevos 15 asientos y acabaron con 211.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN UNA LLAMADA, REVELADA AYER POR EL WASHINGTON POST, EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS EXIGE QUE FUNCIONARIOS DE GEORGIA ‘ENCUENTREN’ VOTOS PARA INCLINAR LAS ELECCIONES
Normalidad se demorará en regresar Luego de un año de la crisis de COVID-19, luego de más de 81 millones de casos comprobados y casi 1,8 millones de muertos, economías destrozadas y escuelas cerradas, entre otras cosas, la aprobación de las primeras vacunas trajo la esperanza de que la normalidad volviera a asomar en el horizonte de 2021. Sin embargo, tal vez convenga pensar mejor en términos de 2024. Y considerar que la recuperación desde ese momento también llevará la marca de la pandemia. Y eso en sí es un gran logro, según Nicholas Christakis, codirector del Instituto de Ciencias de las Conexiones en la Universidad de Yale y autor de Apollo’s Arrow: The Profound and Enduring Impact of Coronavirus on the Way We Live (La flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en nuestro modo de vida). Si 2020 fue un desafío por las disrupciones de todo nivel que causó, 2021 lo será también porque demandará la campaña de salud pública más grande de la historia. “Las plagas no son algo nuevo para nuestra especie”, dijo a The Guardian, pero “nosotros somos la primera generación de humanos vivos que enfrentaron esta amenaza y pudieron responder en tiempo real con medicinas eficaces. Es un milagro”. 2020 será, a la vez que un año trágico, uno de grandes logros para la humanidad. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Trump quería que ‘encontraran’ votos
EN BREVE
SE ESPERA queNancy Pelosi se mantenga como presidenta de la Cámara de Representantes
Viaje amoroso
16 / 17
AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
expreso.press LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO AISLINN DERBEZ se encuentra de vacaciones con su nuevo amor Jesh De Rox.
D
espués de que hace un par de semanas se violara la privacidad del actor Gabriel Soto con la difusión de un video íntimo, esa misma imagen se transformó en una piñata para despedir el 2020. El negocio familiar “Piñatería Ramírez” creó la pieza en la que se observa a un hombre parecido a Soto, desnudo y con un letrero en el que se lee “Happy new year. Disfrútenlo 2021”. Sin embargo, aunque Dalton Javier Ramírez, encargado de la piñatería, dice a que la pieza fue bien recibida por el público también podría costarles una SALIÓ demanda de CARA LA parte del actor BROMA pues ya se han puesto en con1 tacto con ellos. “Recibimos Esta piñatería una llamada y ha realizado luego nos condiferentes tactaron por piñatas mensaje y noa figuras sotros vamos publicas. a checar si se puede (que nos demanden), va2 mos a hablar con alguien que Nunca habían nos asesore patenido ningun ra saber si poproblema con alguna persona demos vender sobre su replica la pieza porque la gente la en piñata. quiere”, explica en entrevista. “Primero dijeron que no eran gente de Gabriel Soto y nos empezaron a explicar el tema de los derechos de autor, que es una marca registrada… Me explicaron todo eso y nunca dijeron que eran de Gabriel Soto, nada más la última dijo que era como un comunicado para que yo estuviera al tanto”, comenta. De acuerdo con Dalton después de hablar con su familia será este lunes que se reúnan con un abogado para que les expliquen si
aunque no ha compartido que está junto a su nuevo galán Jesh De Rox, unas publicaciones en Instagram dejaron entrever que su amor va viento en popa. Resulta que la hija de Eugenio Derbez compartió que está disfrutando de unos días en Hawái, mismo sitio donde también está Jesh De Rox, pues así lo compartió en sus redes sociales. En dichas publicaciones ambos están admirando los delfines, por
ESPERAN DEMANDA DE GABRIEL SOTO
Dalton Javier Ramírez, encargado de Piñatería Ramírez, explico que abogados del actor ya se contactaron con ellos con respecto a la pieza que realizaron tras el escándalo de violación a la intimidad
LA PIÑATERÍA realizó una piñata sobre el video intimo del actor. puede o no proceder una demanda, además entre los planes está el cambiar el nombre de la piñata para evitar conflictos. El comerciante comenta que únicamente realizaron una piñata de Soto para ser exhibida pero no se vendió, de haberlo hecho detalla que ese tipo de trabajos están entre los 800 y 1200 pesos. “Me imagino que va a llegar la demanda pero ahorita como se
atravesaron las fiestas no hemos tenido abierto el local de la piñatería entonces no nos hemos dado cuenta si han ido a buscarnos”, detalla. “Me han dicho que no me pueden demandar, hemos platicado (en familia) que hay que asesorarnos con alguien. Mañana vamos a tener una junta con alguien que sabe de lo legal para que nos asesore de qué podemos hacer porque nunca nos había pasado”. El único conflicto que han tenido por una de sus creaciones fue por una piñata de Karla Panini, con la que Dalton relata que recibieron amenazas telefónicas. En el caso de la de Gabriel Soto, Dalton comenta que aunque no se ha vendido, la gente la recibió bien y estuvo yendo al local a tomarse fotos con él. “Ahora que se dice que me va a demandar la gente está un poco enojada porque dice que es una piñata. No he visto muy malos comentarios solamente en contra de él sobre por qué va a demandar”.
EL ACTOR puso la demanda ante la piñatería Ramírez sobre la piñata que le hicieron.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
o cabe duda que la actriz Aislinn Derbez está recibiendo N el 2021 de la mejor manera, pues
lo que los internautas no dejaron de comentar que están felices de que Aislinn se esté dando una nueva oportunidad en el amor. “Nos encanta ver a Aislinn enamorada”, “Están juntos en Hawái”, “Reciben el año juntos”, “Hacen una hermosa pareja”. Cabe destacar que Mauricio Ochmann para el programa ‘Suelta la Sopa’ dejó muy en claro su postura tras los rumores sobre que su exesposa tiene un nuevo galán: “Para empezar, Ais no necesita aprobación mía. Ais está en todo su derecho de rehacer su vida en el momento que lo quiera hacer y así será en el momento que lo decida”.
ACEPTA SÓLO SI MALUMA LO PIDE: LA ACTRIZ ANGELIQUE BROMEÓ AL INDICAR QUE EN SUS PLANES PRÓXIMOS NO ESTÁ AHORA REGRESAR A LOS ESCENARIOS. “AMO EL ESCENARIO, AMO BAILAR, EL SHOW, EL ESPECTÁCULO ES GENIAL, PERO LO VEO MUY RARO, A MENOS DE QUE MALUMA ME PIDA QUE HAGAMOS UN DUETO O ALGO ASÍ, PERO SI NO VA A SER DIFÍCIL”.
LA CANTANTE VENEZOLANA ARREMETIÓ CONTRA MÚSICA URBANA
QUIERE SER MAMÁ OTRA VEZ
AGENCIAS
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Confiesa Ninel tener otro hijo LA CANTANTE DESEA CONVERTIRSE EN MAMÁ, ASÍ LO CONFESO EN SU INSTAGRAM
n medio de las playas en Cancún, y acompañada de su esE poso, Ninel Conde hizo algunas
confesiones a sus seguidores de Instagram, quienes la cuestionaron de diversos temas, entre ellos, si tenía el deseo de convertirse nuevamente en mamá. Ninel solicitó a sus fans que le hicieran las preguntas que quisieran, y entre los numerosos cuestionamientos, hubo uno que llamó la atención. Le preguntaron desde cuándo no ve al hijo que procreó consu ex pareja Giovanni Medina, y que dónde estaba su hija, fruto de su amor con su ex esposo Ari Tech. A la primer pregunta, Conde respondió que no ve a su hijo desde abril, y aseguró que lo extraña mucho. La llamada “bombón asesi-
no” respondió con una fotografía (que después borró), si deseaba tener otro hijo. La respuesta causó sorpresa y revuelo entre sus seguidores, por lo que de inmediato la cuestionaron si estaba embarazada, pero Ninel dijo que no. Su repentina relación y boda con Larry Ramos sigue causando polémica entre sus fans, por lo que los cuestionamientos sobre cómo surgió el romance, no se hicieron esperar. Entre sus confesiones estuvieron que su ahora esposo Larry es menor que ella 10 años, y que se conocieron de una forma inesperada, sin embargo, enfatizó, está muy enamorada y disfruta el inicio del 2021 junto a él. Lo que no respondió Ninel fue la medida de su cintura, ya que confesó que no se atreve a tomarse las medidas.
semanas la cantante aseguró que se quería contagiar de Covid-19, debido a que se quería libera de todo y según ella la enfermedad no es tan letal como algunos dicen. Ahora, recientemente la venezolana a través de una entrevista para el programa ‘Ventaneando’, María Conchita mostró su desacuerdo ante la música urbana y talentos como Bad Bunny, Daddy Yankee, Maluma, ente otros. “Es vergonzoso, sobre todo por la letra. No puedes meter a los niños… tiene que haber una restricción para que esos niños no vean esas canciones diciendo ‘Te la voy a meter por aquí’”, comentó. Además, Alonso confesó que durante trayectoria artística la llegaron
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
aría Conchita Alonso, de 63 años, sigue dando que hablar, M pues recordemos que hace unas
NINEL CONDE le gustaría ser mamá otra vez.
AGENCIAS
Critica Conchita el Reggaetón
EXPRESO- LA RAZÓN
La cantante quisiera tener un hijo con su nuevo esposo Larry Ramos.
EXPRESO- LA RAZÓN
DEJÓ ATRÁS EL COVID-19 : FERNANDA MEADE TOREÓ CON ÉXITO EL COVID, LUEGO DE DAR POSITIVO EN LAS PRUEBAS PREVIAS PARA CANTAR “LAS MAÑANITAS” A LA VIRGEN. NO TIENE IDEA DE CÓMO SE CONTAGIÓ, CUENTA, PERO SE AISLÓ DOS SEMANAS Y NO PRESENTÓ MÁS PROBLEMAS, POR LO QUE PUDO CELEBRAR LAS FIESTAS; POR FORTUNA, HABÍA DEJADO GRABADOS PROGRAMAS NAVIDEÑOS, POR LO QUE SU AUSENCIA TAMPOCO SE SINTIÓ EN PANDORA.
a censurar, por cosas que hoy se ven como algo normal: “Me llegaron a censurar. En ‘Y Es Que Llegaste Tú’ hay una toma donde yo estoy en la cama sola, donde mi mano agarra la otra mano y decían que estaba aga-
LA CANTANTE no le ha gustado de nada esta música.
rrándome de la mano con otra mujer”. Y agregó: “Luego, en Argentina, ellos querían que me quitara mi nombre que fuese solo María Alonso, porque Conchita en Argentina significa el órgano de la mujer”.
18
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
CAMPAÑAS DE AIRE...
E
l que comenzó será otro año atípico, sin precedentes, como lo fue el 2020, marcado por la mortandad que trajo a México y al mundo el Covid, los tamaulipecos y mexicanos viviremos campañas políticas como nunca las hemos visto, ni siquiera imaginado y por eso el resultado es parte de la incertidumbre. Así es mis queridos boes, es, la que está en marcha, una elección que incluso al más avezado, creativo y corrupto operador político le toma por sorpresa, porque deberá hacer proselitismo como nunca se ha hecho. En principio vender a un candidato a la sociedad será sumamente complicado si el personaje no es de antemano conocido, porque la pandemia obligará a todos los partidos a olvidarse de los eventos masivos, las caminatas multitudinarias, las cabalgatas, los bailes, las loterías de hasta 500 personas como dicen los manuales no escuetos de las campañas. A eso hay que sumarle, o restarle, que los candidatos no podrán tener tanto contacto con los posibles electores, de entrada porque unos y otros tendrán que usar cubrebocas, no habrá saludos de mano, ni los fingidos abrazos con apretujón. No habrá la clásica foto del o la candidata sonriendo en todo momento aunque los probables votos que le rodeen huelan a pobreza, a sudor de viejito en una colonia sin agua y baño de letrina. Por eso desde hace meses aquí he hablado de que los partidos no tendrán en esta ocasión la oportunidad de ofrecer caras nuevas, porque con las restricciones que hoy
tenemos todos, sería imposible posicionar a alguien que no sea popular. Serán campañas de aire, de video, mucho de redes sociales y mucho más de compromisos asequibles, pero además lo serán también de apoyos en especie o en efectivo, porque lo que encontrarán los que buscan ser diputados locales y federales, además de alcaldes, será un pueblo sumido en la crisis. Porque hoy, a cinco meses de la elección ya falta de todo, el 2020 dejo a miles sin empleo y por lo tanto sin el sustento familiar, porque dejo a miles quebrados por los gastos médicos de familiares que se infectaron con el Covid y a cientos más gastados por los gastos funerarios de quienes perdieron la vida. La pobreza se huele en colonias y barriadas y se deja sentir incluso en los centros urbanos ‘acomodados’, porque el sector comercio e incluso porque los gobiernos no tuvieron para cumplir compromisos con sus proveedores. Es decir; hoy lloran los más pobres, lloran los de la clase media y lloran los que antes parecían con la vida resuelta. A eso le refiero cuando digo de los apoyos de los candidatos, por más conocido, por más cara bonita, por más rollo buena onda que los aspirantes tengan, no van a dejar un buen sabor de boca en una casa donde el estomago reclama alimento, donde el padre de familia sufre para que los suyos no mueran de hambre, donde ya hasta la televisión se empeñó. Es decir; todo será diferente, tan diferente es ya de hecho, que por el PAN se ha destapado extraoficialmente a Yahleel Abdala, ex presidenta estatal del PRI, para la alcaldía de Nuevo Laredo. Tan diferente que en Madero se asegura que el candidato a alcalde también
por el PAN será Jaime Turrubiates que ya fue presidente, pero por el PRI. Tan diferente que en Nuevo León, MORENA ya oficializó a Clara Luz Flores alcaldesa priista de Escobedo para ser su candidata a la gubernatura.. Desde fuera, mi pronóstico además incluye una campaña de guerra sucia también sin precedentes. Andrés Manuel López Obrador de hecho todas las mañanas avienta lodo, odio y frustración hacia PRI y PAN. Es evidente que la 4T está tratando de sacar raja política de la vacuna anti Covid, negando la posibilidad de que los Estados intervengan en la logística para su aplicación masiva. Pero lo evidente también, es que es todo un caos, que el antídoto se está aplicando con influyentismo y peor de lento que el hablar del presidente López Obrador. Veremos una campaña llena de denuncias, la 4T va a querer involucrar a los gobernadores en demandas de todo tipo. Ya han dado un adelanto de cómo se las van a gastar, presionando con la UIF, amenazando con órdenes de aprehensión y supongo que del otro lado no se van a quedar de brazos cruzados. Será, insisto, una campaña muy, pero muy particular, todo será nuevo, lo único que repetirá será la guerra de lodo que ya comenzó. ¿Y QUIÉN POR VICTORIA? Todo parece indicar que está resuelta la fórmula para la capital, que poco a poco comienza a levantarse de los estragos que Xicoténcatl González Uresti, su parentela y equipo cercano le causaron. Pilar Gómez, la alcaldesa sustituta, está perfilada para buscar la reelección, Arturo Soto, diputado local estaría igual encaminado a reelegirse, porque si el PAN mantiene la mayoría necesitarán ahí gente que hable fuerte y hasta quien asuma el liderazgo que dejará Gerardo Peña que se va a la campaña por una diputación federal por Reynosa. Bueno le sigo con Victoria y la fórmula, anoten ahí que Mario Ramos podría ir por una diputación local y aunque es solo una presunción, creo que pueden ir visualizando, por qué no, a Cecilia del Alto para una diputación federal. P.D.- Entrenadores y demás personal del INDE Tamaulipas amaga con movilización si a la de ya no les pagan lo que les deben.
EL CARTÓN
LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA
MAL INICIO PARA “JR”
“
Mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes”, dice el refrán, y este aplica al dedillo para el “superdelegado” José Ramón Gómez Leal, alias “JR”, pues apenas arranca el 2021 y ya iniciaron otra investigación en su contra por insistir en colocar en las aduanas de Nuevo Laredo y Reynosa a incondicionales con negros antecedentes de corrupción, y que han molestado mucho al presidente Andrés Manuel López Obrador. El enojo del presidente alcanza a Gabriel García Hernández, coordinador de Programas Federales y jefe de “JR”, a quienes se les han descubierto prácticas corruptas en sus funciones, sobre todo al intentar nombrar a funcionarios sin perfil que no corresponden a las exigencias y principios de la Cuarta Transformación. La semana pasada cuando se ventiló en La Mañanera el tema, en donde se denunció que “JR” y Gabriel García presuntamente habrían recibido sobornos millonarios para nombrar a José Rodríguez Tovar como alto funcionario en las aduanas fronterizas de Tamaulipas, provocó que el Presidente al final conferencia le pidiera a Horacio Duarte, director de Aduanas acelerara la investigación y le entregará cuentas cuanto antes, “ya son muchas las quejas y hay que actuar si estas son ciertas”, habría dicho el mandatario. López Obrador tiene una fe ciega en Horacio Duarte, y no cree que vaya
caer en las tentaciones de corrupción que ya le han descubierto a Gabriel García Hernández, protector de JR, con quien ha cortado comunicación desde hace meses. “Necesito más pruebas contra ellos, por eso urge que se concluya la investigación”, insistió el Presidente. La información que fue puesta en manos del Presidente es que a pesar de que Horacio Duarte se enteró de las prácticas ilícitas de Gómez Leal y García Hernández, estos siguen presionando por medio de su operador Julio Montelongo para conseguir su objetivo. En la Mañanera de la semana pasada, López Obrador insistió que Horacio Duarte ya tiene la instrucción de no ceder a estos chantajes y ordenó levantar un expediente para aplicar los castigos correspondientes a quienes resulten responsables. En Palacio Nacional dicen, que Gabriel García se ha convertido en el principal dolor de cabeza del Presidente, pues hizo alianzas con algunos “superdelegados” a quienes prometió impulsarlos políticamente a diputaciones y gubernaturas a cambio de favores económicos. Esto al llegar a oídos del Presidente, además de las denuncias que se han ventilado a nivel nacional en las conferencias matutinas, provocó molestias que desencadenarán en el cese de estos funcionarios en los próximos días. Sus horas, aseguran, están contadas.
#IDEAS 19
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
A BARLOVENTO TOMÁS BRIONES
LAS PREOCUPACIONES DE LA GENTE
E
n las últimas semanas de 2020 mucha gente estuvo repitiendo hasta la saciedad que terminando el año, las cosas mejorarían después de meses críticos a causa de la pandemia por Covid.
UNA VEZ MAS...
JORGE REYES Twitter : JorgeRC27
PONGÁMOSLE FECHA
H
ola estimado lector, me da gusto saludarte una vez más en este espacio cómo cada semana . Se fue el 2020 y las fiestas decembrinas , donde espero la hayas pasado muy bien en compañía de tus seres queridos aunque ahora a distancia pero con las buenas vibras.
EL CARTÓN
Seguramente ya tienes anotados tus propósitos para este año, propósitos que incluyen temas profesionales , laborales , familiares o hasta en salud. Recuerdo un libro que me regaló mi papá hace algunos años en donde mencionaba que todos tenemos sueños que queremos perseguir pero muchas veces ni siquiera nosotros creemos que lo podemos lograr. ¿Cómo hacer para que no nos suceda con nuestros propósitos ? Pongámosle fecha a esos objetivos , como fecha de finalización del objetivo y a su vez esas pequeñas tareas que serán necesarias para llegar al punto . Cuando nos comprometemos con una fecha lo traeremos en la mente, en nuestros hábitos diarios y comenzaremos a trabajarlo y no solamente se queda en buen deseos. Ponle fecha y te aseguro que este 2021 será mejor con los objetivos .
Hubo quienes con sus dichos afirmaron que se sentían a salvo de los efectos del Coronavirus, pero la realidad no es tan simple. Tan es así que las autoridades federales han seguido reportando la confirmación de más casos de Covid en el país, en el estado y en los municipios de la zona. En la vida real, esa que está alejada de las buenas intenciones del Subsecretario de Salud federal Hugo Lopez Gatell, las cosas son totalmente diferentes a los que muchas personas han planteado como algo posible. La cifra de muertos a causa de complicaciones en su salud por Covid sigue aumentando, imparable. La cantidad de contagiado sigue la misma tendencia, mientras que la saturación de hospitales públicos y privados ha continuado de la misma manera. Quizá muchos de quienes me leen podrán decir, con razón, que son varias las ocasiones en que he tocado este tema, pero la verdad no está de más hacer énfasis en la gravedad de este problema de salud pública. Si eso sirve para ayudar a generar una conciencia social de responsabilidad, que tenga en el cuidado propio y de los demás el principal factor, seguiré hablando del asunto. Sin embargo, por ahora quiero comentarles que para este año una buena parte de los mexicanos considera que sus preocupaciones principales se centran en temas como la salud y sus complicaciones a causa de la pandemia, además de las cuestiones económicas como la conservación de sus trabajos y de las empresas en las que laboran muchos de ellos. De igual manera, la sobrevivencia de micros, pequeñas y medianas empresas que dan empleos formales -quizá ya no tan bien pagados, pero sí que ayudan a proporcionar seguridad social a millones de familias-, es también un tema que preocupa a los mexicanos. Con base en una encuesta que realizó Consulta Mitofsky en días pasados, sobre el índice de felicidad de los mexicanos, vale la pena destacar que prácticamente más de dos terceras partes de las personas encuestadas consideran que 2021 será para ellos mejor en todos los aspectos, en comparación con la medición que se hizo
Conservar la salud, preservar sus empleos y empresas y estar en condiciones de retomar el ritmo que traían hasta antes de la pandemia, son las principales causas de la preocupación de los mexicanos”
EL CARTÓN
en noviembre de 2019. Quizá la explicación más aceptable del por qué cerca del 70% de los mexicanos consultados cree que 2021 será mucho mejor que el año anterior, sea la esperanza que tienen en que la vacuna anti Covid les será aplicada y con ello, existe la posibilidad de que la economía comience a reactivarse y por ende, en cascada se reanude un lento pero gradual movimiento económico que les ayude en todos los aspectos. Conservar la salud, preservar sus empleos y empresas y estar en condiciones de retomar el ritmo que traían hasta antes de la pandemia, son las principales causas de la preocupación de los mexicanos. No es algo generalizado, pero es lo que la muestra realizada indica. Para millones de mexicanos, es claro que esas son sus prioridades. Para las autoridades, sin duda, es mantener el margen de control político que hasta ahora han tenido. Son visiones distintas, opuestas, pero al mismo tiempo, coincidentes en su origen: la crisis de salud. En un año político de gran interés para todos los actores, pero especialmente para el actual régimen, entender las preocupaciones que inciden en el sentimiento de la gente, puede dar una idea de hacia dónde mover el discurso oficialista y por dónde puede la oposición treparse a la ola de reacciones de quienes están inconformes con la gestión del gobierno en el país. Es la narrativa, lo he dicho en varias ocasiones. Es la base del discurso que vayan a utilizar tanto el gobierno como la oposición, y es lo que va a influir de manera decisiva en el sentido de los votos de muchos ciudadanos. Entender las preocupaciones de la gente, definir un discurso en torno a ellas y actuar en congruencia, va a ser y a hacer la diferencia 3n las elecciones de junio próximo.
20
#IDEAS
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMETE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO
2021
P
repárense quienes creen en un orden democrático y plural, porque lo peor está por venir. El presidente Andrés Manuel López Obrador no dará tregua a quien no se alinee incondicional e irracionalmente con él, lo que no tiene nada de novedoso, salvo a existencia de dos nuevos ingredientes en el contexto: las elecciones federales el 6 de junio que definirán el futuro de su proyecto, y una campaña masiva de vacunación contra la covid-19, que determinará quiérase o no, si catapulta hacia la victoria al partido en el poder de ser exitosa, o impacta negativamente los resultados en las urnas, de fracasar el plan. En cualquier caso, hay que amarrarse los cinturones, porque gane o pierda, López Obrador será siendo justiciero. López Obrador forma parte de esa generación de líderes que llegaron al poder montados en la cólera de la gente contra lo establecido, con la convicción de que todo estaba tan corrompido que había que destruirlo completamente. Lo ha venido haciendo sistemáticamente a una velocidad sorprendente, empleando los recursos que han utilizado otros dirigentes déspotas como él, neutralizar a las elites, a las que llamó originalmente “la mafia del poder” y ha transformado en “los conservadores” y “adversarios”, al Poder Judicial, al Poder Legislativo, a los órganos autónomos, a la sociedad civil y a la prensa. Narra, como sus pares, lo maravilloso que fue el pasado –sin evidencia alguna-, y recrea un mundo alterno –sin bases sólidas-, a partir de un recurso retórico que caracterizó al régimen soviético durante la era de José Stalin. Ese recurso se denomina “whataboutism”, que no tiene tra-
Lo vimos en los últimos días del año, cuando al salir en defensa de director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, por su evidente manipulación de hechos e incompetencia en el apagón que afectó a más de 10 millones de personas, lo minimizó y dijo que era un escándalo promovido por sus ‘adversarios’ en campaña contra su gobierno”
DIRECTORIO
ducción al español, pero se utiliza para acusar a quien lo acusa de lo mismo de lo que lo han acusado, en lugar de que, como explican varias definiciones del término, argumente su verdad y refute las imputaciones. Lo vimos en los últimos días del año, cuando al salir en defensa de director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, por su evidente manipulación de hechos e incompetencia en el apagón que afectó a más de 10 millones de personas, lo minimizó y dijo que era un escándalo promovido por sus “adversarios” en campaña contra su gobierno. A la pérdida de empleos hacia finales de año, responsabilizó al outsourcing, al que quiere desaparecer, cuando el desempleo fue provocado por él desde 2019 con sus antipolíticas economicas, y se profundizó el año pasado con la falta de una política que ayudara a la economía. Omitió también que su gobierno también despidió trabajadores o ilegalmente redujo salarios y canceló aguinaldos. López Obrador no es un producto original mexicano. Más de 60 líderes en otras partes del mundo surgieron con la misma agenda, las mismas tácticas, la misma estrategia de polarización y magnificación del encono antes que él. Ahí está nuestro vecino Donald Trump, o Daniel Ortega en Nicaragua, Nicolás Maduro en Venezuela y Jair Bolsonaro en Brasil. Han desarrollado narrativas de realidad alterna, como explicó Anne Applebaum en Twilight of Democracy, The Seductive Lure of Authotitarianism (Doubleday, 2020), que son orgánicas, pero que de manera más frecuente, son formuladas de manera cuidadosa, con la ayuda de modernas técnicas de mercadotecnia, segmentación de audiencias y campañas en las redes sociales. A través de ellas penetran en una sociedad que estaba harta muchos años antes que llegaran al poder, como consecuencia de una creciente insatisfacción con las democracias liberales, y una creciente fascinación por el poder autoritario. El mundo, como lo describe Applebaum, ha dejado de lado el debate plural y la confrontación de ideas, convirtiéndose en uno donde la discusión pretende, sobre todo, callar al otro. La Premio Nobel de Literatura Olga Tokarczuk dijo en la ceremonia de la premiación en 2019 –recordado también por la escritora-: “En lugar de oir la harmonía del mundo, hemos oído la
cacofonía de sonidos, una estática insorportable en la cual tratamos, en la desesperanza, de recoger alguna melodía más silenciosa, incluso con un ritmo más débil”. Lametablemente estamos en otra frecuencia, aquí y en muchos lados. Los sonidos gritan disparates -¿vio el spot de Mario Delgado y Morena sobre las vacunas y la salud?-; el Presidente afirma que su estrategia de seguridad va funcionando, al cerrar el año más violento de la historia, y presume que enfrentó las crisis sin endeudarse, aunque la deuda pública se elevó a sus máximos históricos. Las autoridades detienen a implicados en los asesinatos del ex gobernador de Jalisco y del restaurantero francés, pero van a la cárcel acusados de delitos que no tienen nada que ver con esos homicidios. Seis de cada 10 mexicanos aplauden la gestión de López Obrador, y con la información disponible, no son pocos los que no entienden que le den altas calificaciones con las peores crisis que se han vivido. Applebaum tiene una explicación: “La gente sempre tuvo opiniones diferentes. Hoy tienen hechos diferentes. Al mismo tiempo, en una esfera de información sin autoridades –políticas, culturales y morales-, y ninguna fuentre confiable, no hay camino fácil para distinguir entre las teorías de la conspiración y las informaciones ciertas. Narrativas falsas, partidistas y frecuentemente engañosas se han extendido por los incendios digitales, donde las cascadas de falsedades se mueven demasiado rápido para dar tiempo a ser verificadas”. Esto ayuda a entender un poco la nueva realidad que se vive, pero no aclara un futuro común. Los parámetros aceptados por todos dentro de un sistema democrático, desaparecieron al evaporase sus reglas de juego. La mano dura de los autócratas empoderados por la ira, es la que tiene su turno. Este ’21 tendremos más de lo mismo, pero galvanizado por los grandes eventos, las elecciones programadas, y la campaña de vacunación contra el coronavirus. Ambos serán momentos definitorios para López Obrador, quien nunca pierde, aunque pierda. Así que para este año, amarrémonos los cinturones y ajustemos ópticas y análisis. Es lo único cierto que podemos hacer de saque.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 4 de Enero de 2021, Número de edición 6031. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ
REDISTRIBUCIÓN DEL PODER PARA SUCESIÓN
M
ientras el sistema político priísta siga siendo sistema político priísta, el calendario del poder también se seguirá moviendo en los parámetros de los protocolos de poder de las prácticas priístas. Las elecciones legislativas de medio sexenio van a posicionar grupos dentro y fuera del gobierno con miras a la sucesión presidencial de 2024 que se centra en el candidato del partido en el gobierno. Ahora tampoco será diferente. En las elecciones de medio sexenio el presidente en turno acumula su mayor fuerza política para administrar personalidades, partido y corrientes con miras a la elección presidencial del 2024. De los presidentes de 1988 al 2018, sólo Salinas de Gortari pudo relanzar en 1991 a su partido a la recuperación de lo perdido ante la corriente cardenista
COLUMNA INVITADA GUSTAVO MOHAR
2021
E
mpieza 2021 en un ambiente generalizado de incertidumbre, con una mezcla de optimismo (el 2020 será recordado como el peor que la humanidad ha vivido en más de 100 años), matizado por la incertidumbre: ¿la covid-19 mutará de manera que se vuelva inmune a las vacunas hoy disponibles? ¿Cuánto tiempo tomará la vacunación masiva, de manera que se alcance a un grupo suficientemente grande de personas para generar un efecto positivo, de cascada, que impida el crecimiento de la infección pandémica? ¿Habrá suficientes vacunas? Estas dudas no son exclusivas de México, las tienen casi todas las sociedades tanto en países ricos como en los
#IDEAS 21
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Fox quiso lograr la mayoría panista en la Cámara, pero el mensaje fue equivocado”
Existe un consenso global que el año pasado será recordado como aquel donde la crisis de salud pandémica marcó un antes y un después”
y ésta en realidad se deshizo para crear un amorfo, gelatinoso y tribal PRD. Fox quiso lograr la mayoría panista en la Cámara, pero el mensaje fue equivocado: fortalecer a su esposa Martha Sahagún para la candidatura presidencial de 2006. Calderón ya había perdido al PAN en el 2009 y no pudo consolidar su presidencia. Y Peña Nieto avanzó con el Pacto por México en 2013-2014 con el apoyo del PAN y del PRD y no necesitó la mayoría legislativa. Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña perdieron sus respectivas sucesiones al perder el control de las votaciones de medio sexenio. El presidente López Obrador enfrenta datos encontrados: de mediados del año a la nominación de candidaturas a diputados y gobernadores Morena se ha fracturado por una lucha tribal por el poder partidista, aunque mantiene una cómoda aprobación personal que le ayudará a su partido. La oposición debilitada le apuesta a una alianza ya fracasada en el 2012 y a un PRI que va a depender de acuerdos con Palacio Nacional a la hora de votar en el congreso. Hasta ahora lo único claro es que en un ambiente típico priísta el clima de sucesión presidencial se mueve en torno al partido en el poder, sin que en la oposición haya algún partido en reconstrucción, alguna alianza confiable o alguna figura destacada. Morena como partido va a depender del liderazgo presidencial directo, sin que alguno de los presuntos precandidatos presidenciales puede usarlo a su favor. Hasta ahora no hay que perder de vista que los liderazgos políticos morenistas importantes salieron del PRI y se mueven por códigos y chips de sobra conocidos, lo que permite adelantar, cuando menos por ahora, que el proceso de sucesión
presidencial será priísta en sus métodos y protocolos, sin que la bancada de Morena y sus alianzas en la Cámara de Diputados pueda adelantar nuevos espacios de poder. El escenario del 2021, por lo tanto, se moverá en dos pistas: la de los reacomodos de grupos regionales, partidistas y de tribus y los de la reorganización de las estructuras presidenciales de poder. El presidente de la república necesita mantener la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados (51%) y acercarse con alianzas lo más posible a la mayoría calificada (67%) para modificar la Constitución sin pactos con el PRI, el PAN o el PRD. La alianza opositora PRI-PAN-PRD ha visto la incorporación al bloque anti lopezobradorista del INE en franca violación a su papel de árbitro imparcial, pero a costa de hacerle perder al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello la escasa credibilidad que le quedaba. El antipopulismo de Córdova no esconde el sello salinista y tiene nombre y apellido del destinatario y por ello ya dejó pistas de su militancia en la alianza PAN-PRD-PRI. La meta de la alianza opositora será pírrica: evitar la mayoría absoluta de Morena, aunque con indicios de que el PRD está prácticamente borrado del sistema de partidos y el PRI juega en su territorio preferido: el de las traiciones y las agendas de coyuntura. En la Cámara, el PAN seguirá aislado, el PRI pactará con Palacio Nacional en lo oscurito y Morena seguirá negociando votos. Los escenarios electorales al cerrar el 2020 carecen de seriedad y habrá que esperar las nominaciones con nombres y apellidos para prefigurar las verdaderas tendencias. Y el verdadero campo de batalla será la presidencia 2024, no la mayoría legislativa.
países pobres. Claro, no es lo mismo tener la capacidad de invertir 90 mil millones de dólares, como en Estados Unidos, donde Joe Biden, su próximo presidente, se ha comprometido a vacunar a 100 millones de personas en sus primeros 100 días de gobierno, a tener un gobierno como el nuestro, que enfrenta limitaciones financieras, logísticas, organizativas y de operación (no me refiero sólo a este gobierno, sino, además, a que la crisis expuso la debilidad estructural de nuestro sistema de salud). Existe un consenso global que el año pasado será recordado como aquel donde la crisis de salud pandémica marcó un antes y un después: es temprano todavía para hacer un juicio objetivo, serio, sobre la trascendencia de lo que vivimos en los últimos meses. Lo que parece cada vez más claro es que sí se trata de un parteaguas en la forma en que el mundo estuvo funcionando por lo menos los últimos 100 años. Bastarían las tragedias familiares y personales por las decenas de muertos, que hasta hoy ha causado el virus, para entender la trascendencia del mismo, pero a ello se suman múltiples derivaciones de orden material y de afectación en la cotidianeidad de millones de personas: no es claro cuándo se podrá declarar por alguna autoridad creíble y confiable ( tal vez la Organización Mundial de la Salud) que la epidemia ha sido controlada, que tengamos muestras contundentes que el número de enfermos está en un franco y constante declive, que los riesgos de ser infectado son muy bajos,
que la inmensa mayoría de las personas ha sido vacunada (somos hoy más o menos siete mil millones de seres humanos). ¿Qué cifra se deberá alcanzar para confiar que se ha logrado inmunizar una masa crítica definitiva? ¿tres mil, cuatro mil, seis mil millones? La covid vino a exponer de manera catastrófica las enormes desigualdades entre los países y entre las clases sociales que los integran. Ha sorprendido, por ejemplo, el caso del Reino Unido, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del “club de países ricos”, como lo es el llamado G-8; orgulloso de su pasado, pero negando su realidad, decidió retirarse de la Unión Europea y enfrentar por sí mismo los enormes retos que plantea la globalización; hoy es de los países con índices más elevados de contagio, no obstante, haber implantado un feroz confinamiento que no evitó un enorme impacto social, laboral y económico. En 2021 se expondrá con crudeza el tremendo error que cometieron. En México estamos viviendo las mismas consecuencias que la mayoría de los países: creciente número de muertos y de enfermos, incapacidad de la infraestructura de salud para atender la demanda de sus servicios, demagogia y negación de las autoridades sanitarias con el consecuente impacto letal y económico, desconcierto de las atribuciones entre los tres niveles de gobierno y sobre todo, una falta de información notable que ha dejado a la población confundida e inerme.
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
LA BARBACOA DEL JR
S
abe que no las trae todas consigo, que cuenta con una investigación en su contra por diversos actos de corrupción, sus propios delegados ya no toleran sus pedidos, con una popularidad a pique que lo llevan a pagar publicidad en el Facebook de sus actividades personales con tal de obtener reconocimiento. Como el almuerzo que sostuvo con la regidora de Morena en Reynosa, CLAUDIA HERNÁNDEZ con la que proyecta su regreso a las actividades de proselitismo, apoyado en las miles de becas económicas que reparte en nombre del gobierno federal con las cuales busca llevarse y comprar simpatías. JR GÓMEZ hace días nuevamente fue exhibido en las conferencias mañaneras por la corrupción en las aduanas de Tamaulipas, pero pretendió filtrar que el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR lo puso como ejemplo de honestidad, probidad y gentileza. La fortuna de JR fue hecha a base de diversos actos de corrupción, su fortuna millonaria tiene la base y el sustento en el tráfico y robo de combustibles, en su altar de los sucios negocios no tiene compasión con empresarios, ni con los ciudadanos a los que explota, sabedor que pronto se acabaría su mina de oro como coordinador de delegados. Apenas la semana pasado, otra vez en La Mañanera relucieron las denuncias en contra de JOSÉ RAMÓN y del coordinador general de programas federales, GABRIEL GARCÍA HERNÁNDEZ por imponer en las aduanas a funcionarios con malos antecedentes. Ante la denuncia presentada, el presidente ANDRÉS MANUEL LOPEZ dijo que confía en la honestidad de HORACIO DUARTE, quien no permitirá que no prospere la venta de aduanas, frenando la corrupción. Ojo AMLO defendió a DUARTE, nunca lo hizo con JR como este trato de decirlo a su modo e inclusive lo filtró a los medios de su conveniencia
para limpiar su desacreditado nombre. En La Mañanera se expuso que JR y GABRIEL GARCÍA HERNÁNDEZ habrían recibido sobornos millonarios para colocar a JOSÉ RODRÍGUEZ TOVAR en unas de las aduanas fronterizas a lo que el Presidente respondió: “El director de Aduanas (HORACIO DUARTE) es un hombre íntegro, honesto, que está limpiando la corrupción en todo el sistema de aduanas en la frontera y no va a permitir que estas acciones fructifiquen de parte de estas personas que pretenden seguir manejando las aduanas como antes”. Agregando: “No hay que olvidar que antes las aduanas las estregaban como concesión o franquicias por intereses platicos y partidistas a los gobernadores o influyentes, por lo que representan las aduanas. Ahora no es así, eso se acabó”, puntualizó. El presidente dijo que ahora la vigilancia está a cargo de elementos de la Sedena y La Marina, los que frenarán esas intenciones corruptas. La información que fue puesta en manos del Presidente AMLO es que a pesar de que HORACIO DUARTE se enteró de las prácticas ilícitas de GÓMEZ LEAL y GARCÍA HERNÁNDEZ, estos siguen presionando por medio de su operador Julio Montelongo para conseguir su objetivo. AMLO dijo que HORACIO DUARTE ya tiene la instrucción de no ceder a estos chantajes y ordenó levantar un expediente para aplicar los castigos correspondientes a quienes resulten responsables. Las aduanas se venden en un millón de dólares, pero además se entregan más de cien mil dólares semanales a los padrinos de los directivos de esos emporios de corrupción. JOSÉ RAMÓN sigue acumulando denuncias de corrupción, pero ya es una barbacoa de res mosqueada como la que almorzó una regidora. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…
22 / 23
expreso.press LUNES ⁄4 ⁄ENERO ⁄ 2021
El estratega peruano fue parte del equipo campeón del Invierno 97, el más reciente título liguero de la institución celeste. Buscará romper la sequía de 23 años
JUAN REYNOSO será el encargado de dirigir a la Máquina para el Guard1anes 2021.
ERA LA OPCIÓN CUARTA
51
04
AÑOS DE EDAD TIENE EL DT JUAN MÁXIMO REYNOSO
Opción era el peruano para llegar al banquillo celeste.
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
J
uan Máximo Reynoso es el nuevo director técnico de Cruz Azul. El estratega peruano, en su etapa como futbolista, fue parte del equipo campeón del futbol mexicano en el Invierno 97, el más reciente de la institución cementera. Buscará en el Guardianes 2021 romper la sequía de 23 años sin campeonato liguero que sufre la afición celeste. Cruz Azul lo anunció la noche del sábado 2 de enero, con emotivo video publicado a través de sus cuentas de redes sociales oficiales, en el que se muestran los mejores momentos del exseleccionado peruano con la camiseta de La Máquina. También lució un mensaje de bienvenida, en el que la institución resalta la calidad futbolistica del estratega de 51 años: “Cruz Azul Futbol Club da la bienvenida al Profesor Juan Máximo Reynoso Guzmán como nuevo director técnico. “Estamos convencidos de que, después de haber tenido grandes experiencias en tu país y en el futbol mexicano, vuelves a casa en un momento muy importante en tu carrera. Sabes lo que significa portar con orgullo nuestra camiseta, de la exigencia y del compromiso que tenemos de darlo todo por nuestra gran afición”. Reynoso era la cuarta opción a tomar el banquillo Cruz Azul sufrió de una fuerte sacudida con la histórica remontada de cuatro goles que
CON SANGRE AZUL 1
LEVANTÓ EL TÍTULO EN EL 97 Y BUSCA ROMPER LA MALA RACHA EL PERUANO levantó el último título con Cruz Azul en el Invierno 97.
2
El nuevo DT fue Campeón con Cruz Azul en el Invierno 97 ante León
le propinó Pumas en liguilla, lo que resultó en la eliminación de La Máquina en semifinales del Guardianes 2020. Ante ello, en común acuerdo con la directiva, Robert Dante Siboldi dejó las riendas del equipo. Desde entonces, la institución cementera buscó el sustituto ideal para
23 años depués buscará hacerlo como Director Técnico.
su banquillo. La lista la encabezaban Matías Almeyda (multicampeón con Chivas de 2015 a 2018) y Antonio Mohamed (tres veces campeón de Liga MX con Xolos, América y Rayados), pero el alto salario que solicitaban los hizo inalcanzables para el equipo capitalino.
Inicia Chucky el año con gol El atacante Hirving Lozano arrancó el 2021 con el pie de derecho y no solo inició como titular, si no que aportó una anotación en la victoria de su equipo
Sin embargo, esa paridad en el marcador no duraría mucho, ya que dos minutos después volvería a aparecer Zielinski para recuperar la ventaja napolitana. Las cosas se encaminarían aún de mejor forma para los de Gennaro Gattuso al 65’, cuando Charalambos Lykogiannis viera su segunda amonestación del partido por una falta sobre Hirving Lozano, por lo cual dejaba al Cagliari en inferioridad de condiciones. Chucky redondearía su actuación 9 minutos despues aprovecho una serie de rebotes y empujó el balón a las redes.
AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL ENTRENADOR ESPAÑOL NO TENÍA PENSADO ALARGAR MÁS SU CARRERA EN LOS BANQUILLOS. SIN EMBARGO, LA RENOVACIÓN CON EL MANCHESTER CITY LO HA HECHO PENSAR DE OTRA FORMA EXPRESO- LA RAZÓN
EL ENTRENADOR seguirá dirigiendo por varios años más.
l español Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, E ha revelado que contempla conti-
Cambia Guardiola planes de su retiro
nuar entrenando más tiempo de lo que había planeado, en declaraciones publicadas este domingo por medios locales. El ex técnico del Barcelona y del Bayern Múnich, a punto de cumplir 50 años (el 18 de enero), había indicado previamente que no tenía previsto prolongar en exceso su carrera futbolística, al tener otros intereses en mente que le gustaría perseguir. Sin embargo, tras ampliar recientemente su contrato con el club británico por dos temporadas más, hasta el verano de 2023, Guardiola admite ahora, en declaraciones que
difunden hoy los medios británicos, que siente que la retirada está todavía lejos. “La experiencia te ayuda, especialmente la manera en que yo vivo esta profesión”, dijo. “Antes pensaba que me retiraría pronto. Ahora creo que me retiraré más mayor. Así que no lo sé”, admitió el entrenador. Después de cuatro años al frente del Barca y tres entrenando al
Bayern, el técnico catalán se adentra ahora en la que será su quinta temporada al frente del City, con el que ha ganado ocho trofeos hasta la fecha, entre ellos dos títulos de campeón de liga. Sobre la naturaleza de la Premier League, Guardiola reflexionó que en esta competición “los resultados son impredecibles” y señaló que cada partido es “durísimo”, con lo que “es mejor estar tranquilo”.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
E
l 2021 ha iniciado de gran forma para Hirving Lozano, quien se ha vuelto a hacer presentwe en el marcador en la victoria del Napoli 4-1 sobre el Cagliari, dentro de la fecha 15 del calcio italiano. Y es que no solo fue el tercer tanto lo que ‘Chucky’, quien volvió a la titularidad, aportó al onjunto Partenopei, sino que también fue el causante de que los locales se quedaran con un hombre menos a 25 minutos del final.
La superioridad napolitana fue evidente desde los primeros instantes del compromiso, pero no fue sino hasta el minuto 25 cuando el marcador se abrió gracias a un auténtico golazo de Piotr Zielinski, quien con un gran dispar puso el 1-0. Pese al dominio azzurri, el marcador no se movió y el descanso llegó con victoria mínima para la visita. La sorpresa se dio en el 60’, cuando en una de sus escasas llegadas el Cagliari igualó las papeletas por la vía de Joao Pedro.
Eligen al Tecatico como el mejor de la Liga portuguesa AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
os lectores del diario portugués O Jogo, eligieron al L mexicano Jesús Manuel Corona,
atacante del Porto, como el mejor jugador del año 2020. El ‘Tecatito’ tuvo un porcentaje de 79 por ciento en votos por el primer lugar, el mayor de los recolectados para el cuadro ideal del torneo. Esto escribió el diario lusitano sobre el nombramiento del ex jugador de los Rayados del Monterrey. “A pesar de la fina ironía de ser Corona el mejor hombre del futbol en Portugal en el año marcado por un virus con idéntico nombre, a este le sale todo bien. El mexicano, un jugador clave en varias configuraciones en el tablero táctico de Sérgio Conceição, asumió un papel decisivo en la época victoriosa de los Dragones.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
EL TECATITO fue nombrado como el mejor jugador de la Liga del 2020. Corona destacó, pero Pepe, y también Marchesín (exportero del América) le pisan los talones en el podio de los más votados, resumiendo un 2020 que a partir de marzo contó con el sabor de varios sobresaltos”.
24
#FANÁTICO
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Contará el Kraken con aficionados
LA JAIBA jugo su primer partido contra el Santos en Torreón.
EL CLUB SINALOENSE COMPARTIÓ LA DINÁMICA DE VENTA DE BOLETOS A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES PARA EL ARRANQUE DEL GUARD1ANES 2021
azatlán FC arrancará el nuevo torneo de la Liga MX ante M Necaxa, contando con la presen-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
cia de su afición en el estadio, al menos de forma limitada. A través de su cuenta oficial de Twitter, el club sinaloense dio a conocer la mecánica para la adquisición de boletos para el cotejo que tendrá lugar el próximo viernes, en la jornada inaugural del Guar1anes Clausura 2021. “Cañoneros Fundadores, el próximo viernes estaremos en el Kraken y tienen que estar listos. Sigan estos sencillos pasos para tener su boleto digital”, se
puede leer en la publicación hecha la tarde del pasado sábado. Tal como ocurriera en el pasado certamen, el Kraken podrá recibir al 30% de su aforo, siguiendo las medidas de seguridad para prevenir contagios de coronavirus, tal como la sana distancia y la presencia de un área médica en los accesos principales del recinto. Cabe resaltar que el estado de Sinaloa comenzó el 2021 en el color amarillo del semáforo epidemiológico y se estima que pronto pase al color verde, por lo que incluso la Serie del Caribe que se jugará en el Estadio Teodor Mariscal en la primera semana de febrero también contará con la presencia de público.
LA AFICIÓN espera ya estar en las gradas apoyando a Mazatlán.
Mantiene el invicto ALONSO SOSA ESPRESO- LA RAZÓN
l tampiqueño Raúl Curiel García “Cougar”, continua inE victo como boxeador profesio-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
nal, luego de derrotar por nocaut técnico en el segundo round a su rival Ramsés Agatón, en una de las funciones a la pelea estelar de Ryan García y Luke Campbell, el sábado pasado en Dallas Texas, Estados Unidos.
El Cougar oriundo de la Borreguera, se fue con todas las ganas sobre su rival con un gancho a la zona blanda, quién lo puso de rodillas a su oponente, y que solo pudo resistir hasta que terminará el episodio 1. Para el segundo round, el jaibo terminó rápido la pelea al tumbar a Ramsés para llevarse el triunfo en la categoría Superwelter , el Cougar continua con su récord de 9 peleas ganadas a 0 derrotas.
RAÚL CURIEL sigue invicto en el Boxeo profesional.
Jugó la Jaiba contra Santos ALONSO SOSA
EXPRESO- LA RAZÓN
E
n su cuarto día de pretemporada, el equipo de la Jaiba Brava sostuvo su primer ensayo de cara al Torneo Guard1anes 2021 de la Liga BBVA Expansión MX, enfrentando al Club Santos Laguna de la Liga MX. El duelo, desarrollado en la Cancha 3 del Territorio Santos Modelo, estuvo pactado a dos partidos de 70 minutos. A pesar de las pocas sesiones de entrenamiento y de las gélidas temperaturas en la Comarca Lagunera, la escuadra celeste compitió fuertemente desde los primeros minutos, mostrando gran actitud y poniendo a prueba al rival, que logró tomar ventaja a través de un tiro penal cobrado efectivamente por Fernando Gorriarán al minuto 20. Para el segundo lapso, el conjunto porteño ganó terreno en el campo y generó serio peligro en la cabaña lagunera con aproximaciones de Fabián Salas y Daniel Lajud, que el guardameta Carlos Acevedo apenas logró extinguir. Pese al gran esfuerzo, el TMFC no logró mover los cartones, finalizando el primer duelo con marcador a favor del Santos por la mínima diferencia. En el segundo cotejo, Gerardo Espinoza, estratega de la Jaiba Brava, buscó darle actividad al
El TM Futbol Club se enfrentó a los laguneros y cayeron 5 a 2 en su primer partido de pretemporada
EL PARTIDO fue a dos tiempos de 70 minutos. resto de la plantilla que no participó en el primer encuentro, en busca de ampliar su baraja de alternativas sobre el terreno de juego. En dicho enfrentamiento el resultado no favoreció a los celestes, que a pesar de la entrega y sacrificio mostrados durante los 70 minutos, cayeron por marcador 5-2. Las anotaciones de la visita fueron obra de Jared Simental que, luego de ir abajo en el marcador por 2-0, se hizo presente con un doblete para empatar el encuentro momentáneamente. El 2-1 vino en un gran cobro de tiro libre, donde el disparo del ofensivo celeste se in-
crustó en el ángulo superior derecho de la portería defendida por Gibran Lajud, Mientras que el 2-2 cayó desde los once pasos, donde Simental engañó al arquero con un sutil toque para capitalizar la pena máxima. Los albiverdes aprovecharon la localía y recuperaron la ventaja, quedándose con el triunfo sobre el final del partido. De esta forma, el equipo de la Jaiba Brava continúa poniéndose a punto con rivales de la máxima categoría del Futbol Mexicano, buscando llegar en óptimas condiciones al próximo certamen de la Liga BBVA Expansión MX. Itinerario del lunes 4 de enero de 2021.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
#FANÁTICO 25
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS COWBOYS no pudieron y fracasaron en el torneo.
Fracaso de los Cowboys AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
U
n auténtico desastre fue la ofensiva de Dallas en el encuentro ante los New York Giants. Andy Dalton fue capturado seis veces y no pudo lanzar ningún pase de anotación en la derrota que sufrieron 23-19 ante los Giants, con lo que se despiden de una temporada para el olvido. El arranque fue esperanzador para los Giants. La primera serie ofensiva, Daniel Jones logró comandar a la ofensiva del conjunto de Nueva York hasta las diagonales. Al final fue Sterling Shepard en un engaño, quien por la vía terrestre logró ingresar a la zona de anotación dándole la ventaja a los suyos. Andy Dalton salió dormido y no pudo responder a la ofensiva. Tuvo que venir una jugada grande a la defensa para darle de nuevo el balón a los de la Estrella
Andy Dalton fue capturado seis veces y no pudo lanzar ningún pase de anotación en la derrota que sufrieron los Dallas 2319 ante los New York Giants un acarreo de una yarda de Ezekiel Elliott llegó a poner el partido a un punto. La defensiva de Giants se impuso Cuando los Cowboys buscaron regresar con la desventaja 23-19, apareció la defensiva de los Giants capturando a Andy Dalton dos veces, y después con la intercepción de McKinnie en las diagonales al quarterback de Dallas. Al final, Dallas intentó mantenerse con vida forzando un balón suelto de Gallman, pero el propio corredor de Nueva York recuperó y las esperanzas de poder volver a los Playoffs se terminaron en casa de su archirrival.
Solitaria. Daniel Jones perdió el balón y Owuzie lo terminó recuperando para los de Dallas. A pesar de ello, se conformaron con un gol de campo de Zuerlein. Después de que las dos ofensivas sufrieran para mover el balón, tuvo que aparecer Jones a mediados del segundo cuarto para encontrar a Shepard, quien lograba de esa manera extender a 10 la ventaja de los Giants, misma que fue recortada a siete con el segundo gol de campo de Zuerlein. Jones volvió a encontrar a Dante Pettis para ampliar nuevamente la ventaja a 14 puntos. Sin embargo, dos goles de campo de Zuerlein y
AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
LOS BUCCANEERS superaron por una paliza a Atlanta
ampa Bay Buccaneers no t u vo p i e d a d p a r a s u p e T rar a los Atlanta Falcons y Tom
Brady lanzó para concetar cuatro pases de touchdown en la victoria de 44-27 en el juego de la Semana 17 de la NFL. Por primera vez en su historia, los Bucs consiguieron marcar más de 40 puntos en dos partidos consecutivos, luego de que en su juego anterior superaran a Detroit Lions, y viajarán la próxima semana para
CON LA VICTORIA 22-24 SOBRE STEELERS, LOS BROWNS VOLVIERON A POSTEMPORADA DESPUÉS DE 18 AÑOS AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
os Cleveland Browns se impusieron 22-24 a los Pittsburgh L Steelers y consiguieron su pri-
mer boleto a Postemporada desde 2002. Browns aprovechó la ausencia de Ben Roethlisberger en la ofensiva de Steelers que contó con Mason Rudolph, quarterback que tenía viejas rencillas contra el conjunto de Ohio por el juego de la temporada pasada en la que se hizo de golpes con el defensivo Myles Garrett. Los Browns tomaron la ventaja en el juego con una escapada de 47 yardas por tierra de Nick Chubb transcurrido los primeros cinco minutos de juego. Cody
Parkey amplió la ventaja con un gol de campo de 23 yardas. Antes del descanso los Steelers pusieron cifras en el marcador gracias a dos goles de campo de Matthew Wright el primero de 29 yardas y el segundo de 46. En el comienzo del tercer cuarto Wright conectó otra patada de 46 yardas para acercar a Pittsburgh; pero en la siguiente posesión, Baker Mayfield, que culminó el juego con 196 yardas tras 17 pases completos, conectó con Austin Hooper para poner tierra de por medio. La intercepción de M.J. Stewart Jr. a Mason Rudolph provocó otra anotación para Cleveland con un acarreo de tres yardas de Jarvis Landry.Y a pesar de que los Acereros respondieron con anotaciones de Chase Claypool y JuJu Smith-Schuster, ambas a pase de Rudolph no fue suficiente para igualar el encuentro, pues en el último touchdown intentaron la conversión de dos puntos que fue fallida para dejar cifras definitivas y el primer pase a Playoffs de Browns en 18 años.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Clasifican por primera vez
LOS BROWS volvieron a postemporada por primera vez.
Aplastan a Atlanta TAMPA BAY CONSIGUIÓ SU SEGUNDO JUEGO MARCANDO MÁS DE 40 PUNTOS POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA disputar la ronda de comodines. Los Falcons habían logrado reaccionar para el tercer cuarto, después de un comienzo desastrozo, pero en el último tiempo las cosas se salieron de control. Calvin Ridley perdió el balón en
la yarda 42 y Tampa Bay aprovechó para recuperar el ovoide para quedarse con la victoria. Brady completó 399 yardas en 26 de 41 pases con solo una intercepción, mientras que Ryan conectó dos touchdowns y lanzó 265 yardas.
26
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Aparatosa colisión en la zona centro
PABLO GARMA EXPRESO - LA RAZÓN
paratoso choque de una camioneta con un microbús A arrojó el saldo de dos lesionados,
De acuerdo a información proporcionada por agentes de tránsito, el responsable del accidente fue el conductor de la camioneta debido a que al circular de sur a norte sobre la 20 de Noviembre no respetó un señalamiento de alto provocando así este percance. Ademas dijeron que el conductor de la camioneta y su acompañante fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja quienes no los trasladaron a ningún hospital debido a que solo sufrieron golpes leves. Por último se informó que los conductores tras sostener prolongado diálogo llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que solo se aplicó la correspondiente infracción y se les apoyó con personal de una grúa para que la camioneta fuera retirada del sitio.
ASÍ QUEDÓ la unidad tras el percance.
Vuelca familia: 1 muerto; 6 heridos
LA UNIDAD EN LA QUE VIAJABAN ERA CONDUCIDA A EXCESO DE VELOCIDAD, EL CONDUCTOR PIERDE EL CONTROL Y DA VARIAS VOLTERETAS; FALLECE UN MENOR EN EL PERCANCE, 6 MÁS RESULTAN HERIDOS Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
cuantiosos daños e interrupción de la vialidad, accidente suscitado a escasa distancia de la Delegación de Seguridad Pública de Tampico, al sitio acudiéron paramédicos de la Cruz Roja, agentes de tránsito y policías estatales. Lo anterior ocurrió en la noche de ayer sobre la esquina formada por las calles de Tamaulipas con 20 de Noviembre de la zona centro, en donde un micro de la ruta Niños Héroes se impactó en contra de la parte lateral izquierda de una camioneta Dodge Dakota color gris, a la que tras el impacto se proyectó en contra de una caseta telefónica la cual fue derribada.
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
CON UN SALDO DE DOS LESIONADOS, CUANTIOSOS DAÑOS Y LA INTERRUPCIÓN DE LA VIALIDAD SE REGISTRO EL ENCONTRONAZO ENTRE UN MICROBÚS Y UNA CAMIONETA
LA CAMIONETA quedó sobre la banqueta.
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
U
n menor de edad, perdió la vida en una volcadura registrada en el tramo Estación Manuel-Aldama dónde 6 personas mas salieron heridas. El fatal accidente ocurrió en el kilómetro 10 de la referida vía, a la que se trasladaron los elementos de Protección Civil de Aldama. Lamentablemente, un joven de
17 años de edad murió en el sitio, víctima de lesiones internas. Seis personas más, fueron atendidas y trasladadas a un hospital de las cuales tres se reportaron como graves. De acuerdo al informe de las autoridades, tanto el occiso como los lesionados, viajaban en una camioneta Ford Explorer color blanca. Aparentemente fue el exceso de velocidad la razón por lo que el chofer perdió el control y se salió
del camino. Tras adentrarse a la maleza, la unidad comenzó a dar de volteretas hasta detenerse con las llantas hacia arriba. Viajantes que transitaban el tramo, al ver la unidad llantas hacia arriba, llamaron al 911 y pidieron el apoyo a las autoridades. Fueron los cuerpos de emergencia quienes a su llegada confirmaron el deceso de uno de los más jóvenes de la familia.
BENIGNO SOLÍS LARA EXPRESO - LA RAZÓN
or circular a exceso de velocidad, un microbús del transP porte público acabó estampándose
contra un poste de madera, resultando lesionados cinco pasajeros. El chofer de la unidad accidentada huyó del lugar de los hechos. El aparatoso percance ocurrió a las 20:20 horas del domingo, en
el bulevar Adolfo López Mateos, a la altura de la báscula de la colonia Obrera en Tampico. El micro de la ruta Tampico Candelario Garza se desplazaba de sur a norte por esa vialidad a velocidad inmoderada y al llegar a ese tramo, el operador perdió el control del volante para luego subirse a la banqueta y estrellarse contra el poste de madera de la CFE.
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
Se ensarta en un poste EL MICRO se dio de frente contra el poste. La unidad quedó a unos centímetros de un canal pluvial situado en terrenos de la laguna del Carpintero. Al lugar se trasladaron técnicos
en urgencias médicas de la Cruz Roja para atender a cinco pasajeros que resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo. Agentes viales arribaron al sitio,
percatándose que el responsable del choque se dio a la fuga. El accidente fue turnado al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones respectivas.
#ZONACERO 27
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Encontronazo en la Hidalgo UN ESPECTACULAR CHOQUE FUE EL REGISTRADO ENTRE UN AUTOBÚS DE LA TAMPICO- NIÑOS HEROES Y UNA CAMIONETA CUYO CONDUCTOR TRAS EL FUERTE IMPACTO PERDIÓ EL CONTROL DE VOLANTE Y TREPÓ AL CAMELLO OCASIONANDO FUERTES DAÑOS
SE BRINDÓ atención médica a una de las pasajeras que resultó lesionada.
PABLO GARMA
Colisionan tractor y camioneta; 1 herida
EXPRESO - LA RAZÓN
E
EL FUERTE ENCONTRONAZO TUVO LUGAR CERCA DE LAS 17:00 HORAS, EN EL CAMINO RURAL QUE COMUNICA A LA LOCALIDAD DE TAMANTE VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
LA CAMIONETA quedó sobre la banqueta. creto propiedad de la CFE y contra la pared del Auditorio Municipal. Por último se dijo que este percance víal fue turnado ante la FGJ
PABLO GARMA
ncorregible vicioso fue arrestado por policias estatales en la zona Icentro de Tampico en donde fue sorprendido inhalando pegamento y molestando a las personas que
se negaron a darle una moneda que pedía para comer, al ser presentado con el Juez calificador resultó que el tipo cuenta con larga lista de ingresos a la cárcel municipal por la misma falta al Bando de Policía y buen gobierno. En Seguridad Pública se informó
para que sea la autoridad judicial la que deslinde responsabilidades sobre los impolicados en este accidente. sobre la detención de Rafael “N” de 27 años de edad, con domicilio en la zona de los mercados de este puerto. Se dijo que fue arrestado en la tarde de ayer sobre la esquina formada por las calles de Aduana con Salvador Díaz Mirón, en donde lo sorprendieron alterando el orden público al tiempo que se intoxicaba con pegamento. Asimismo se informó que una vez que policias lo tenían sometido, comerciantes ambulantes lo señalaron de haber molestado a varias personas que no le regalaron una moneda.
ánuco.- Saldo de una mujer lesionada, arrojó espectacuP lar colisión entre un tractor agrícola y una camioneta la tarde de este domingo sobre un camino de terracería. El fuerte encontronazo entre las dos referidas unidades tuvo lugar cerca de las 17:00 horas, en el camino rural que comunica a la localidad de Tamante, muy cerca del punto conocido como la ‘Herradura’. Las unidades implicadas fueron un tractor en color azul de la marca Holland y una camioneta de la marca Ford tipo Explorer en color vino placas del estado de Veracruz.
LA UNIDAD agrícola se incorporó sin precaución. De acuerdo con los pormenores de los hechos, se indicó que el tractorista salió de un camino alterno y se incorporó sin la menor precaución a la citada carretera y terminó cerrándole el paso a la camioneta, dando lugar al fuerte encontronazo. A causa del violento impacto, dos féminas y el conductor de la camioneta resultaron con lesiones cortantes recibiendo atención médica en el punto por parte de paramédicos de Cruz Ambar. Lamentablemente una de las mujeres cargó con la peor parte en el percance, siendo necesario su traslado a las instalaciones en la clínica del IMSS en esta ciudad sólo por fortuna se determinó que las lesiones no ponían en riesgo su vida.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EL AUTOBÚS implicado en el choque.
Arrestan estatales a violento vicioso EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
spectacular choque ocurrió sobre la avenida Hidalgo entre un autobús de la ruta Tampico-Niños Heroes con una camioneta, cuyo conductor tras el impacto perdió el control de volante y trepó al camello atravesandose sobre el carril contrario y chocando contra un poste de concreto para terminar contra la pared del Auditorio Municipal. Lo anterior ocurrió poco antes de las seis de la mañana de ayer sobre la mencionada avenida y cruecero con Tamaulipas de la zona centro de Tampico, en donde el autobús se impactó contra el costado izquierdo de una camioneta Ford Escape color café. Agentes de Tránsito y Vialidad informaron que por fortuna no se registraron lesionados, solo cuantiosos daños y el responsable fue el conductor de la camioneta, debido a que al circular sobre la Avenida Hidalgo de sur a norte, al llegar a la esquina con Tamaulipas, no respetó la luz roja del semáforo y fue así como el autobús, que circulaba de norte a sur sobre la avenida, se impactó al momento de incursionar a la calle Tamaulipas contando con luz verde del semáforo. Asimismo informaron que tras el impacto que recibió la Escape, el conductor perdió el control del volante y se fue en contra del camellón, al que brincó y luego se proyectó en contra de un poste de con-
ELEMENTOS DE LA POLÍCIA atendieron la queja.
28
#ZONACERO
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
UN HOMBRE QUE SE ENCONTRABA BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL FUE DETENIDO POR POLICÍAS ESTATALES YA QUE SE ENCONTRABA SUMAMENTE VIOLENTO
PABLO GARMA EXPRESO - LA RAZÓN
olicias estatales adscritos al grupo de proximidad atenP dieron el llamado de auxilio de
EL PLANTEL educativo que se encuentra sobre la calle Fundo Legal.
Se incendia patio de secundaria 1
ELEMENTOS DE LA POLÍCIA Estatal acudieron a un llamados de auxilio. ron recibidos por la víctima de quien se reservan dar a conocer su identidad, la cual les permito el acceso a la vivienda y los llevo ante su hermano que se encontraba en la sala del departamento, en donde los oficiales dialogaron con él y así lo tranquilizaron, por lo que la familia del agresor al verlo ya tranquilo y pidiendo perdón a todos al tiempo que juraba portarse bien, pidieron a los policias que no lo arrestaran. Por ultimo se informo que luego de que la situación fue controlada, dijeron al propietario de la vivienda que si su hermano volvía a agredirlos que de inmediato marcaran al 911 o al 089 y seria arrestado.
EL CUERPO DE BOMBEROS SEÑALÓ QUE EL FUEGO SE PROPAGÓ RÁPIDAMENTE DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE PASTO SECO Y AL VIENTO QUE LO ACELERÓ LOGRANDO APAGARLO SIN NINGUNA CONSECUENCIA QUE LAMENTAR
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
U
n incendio en el patio de la secundaria federal número uno de Altamira se registró durante la noche del sábado. A controlar este incendio acu-
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
un señor de la tercera edad que temía por su integridad física y la integrantes de su familia ante su hermano que se encontraba sumamente ebrio y violento con ellos, los oficiales tras sostener prolongado dialogo con el agresor lograron que la tranquilidad regresara a las víctimas de violencia familiar. En seguridad pública se informo que en la tarde de ayer la central de emergencias C-4 recibió llamadas telefónicas de parte de un señor de 76 años de edad, quien solicito con suma urgencia el auxilio de la policía, al tiempo que manifiesto estar en peligro ante su hermano que se encontraba borracho y sumamente violento con toda la familia. Se dijo que la respuesta fue inmediata y en escasos minutos llegaron a una vivienda ubicada en la colonia Lomas de Infonavit Elias Piña de Tampico, en donde fue-
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
Detiene policia a violento sujeto
BOMBEROS y Protección Civil actuaron de forma inmediata.
dieron Bomberos Municipales de Altamira tardando las labores más de media hora. Ese plantel educativo que se encuentra sobre la calle Fundo Legal está apenas a cuatro cuadras de la presidencia municipal de Altamira en plena zona centro
4
CUADRAS DE LA PRESIDENCIA SE UBICA EL PLANTEL del municipio. Acuerdo a lo que indicaron los cuerpos de auxilio El incendio se propagó rápidamente debido a la gran cantidad de pasto seco y al viento que lo aceleró. Las posibles causas se dio a conocer que fue por la pirotecnia que siguen empleando los ciudadanos la causante de que se registrará este incendio dentro de las instalaciones de la secundaria.
Incendio alarma a vecinos de Miramar BENIGNO SOLÍS LARA EXPRESO - LA RAZÓN
n incendio registrado a un costado de las vías férreas, en el U sector Miramar, generó alarma en-
tre vecinos del área, la tarde del domingo. Y es que el fuego amenazaba con alcanzar varios carro tanques estacionados en esa zona, que contenían cloro. El siniestro se presentó a las 15:00 horas, sobre la avenida Monterrey de esa zona del municipio de Altamira. En el lugar comenzaron a incendiarse algunos durmientes de madera apilados en esos derechos de vía, muy cerca de los carro tanques.
Debido al viento y a la presencia de llantas y basura diversa arrojada a ese sitio, las llamas comenzaron a extenderse a lo largo de la avenida. Residentes del sector reportaron lo sucedido al número de emergencias, arribando al punto elementos del cuerpo de Bomberos. Arduas maniobras efectuaron los “tragahumo” para sofocar el fuego, debido a las rachas de viento. Sin embargo, lograron controlarlo minutos después. Se desconocen con precisión las causas que originaron el incendio, pues se manejaba que empezó por la quema de basura e incluso se mencionó que fue por un cohete arrojado al sitio.
EL SINIESTRO se presentó a las 15:00 horas, sobre la avenida Monterrey de esa zona del municipio de Altamira.
#ZONACERO 29
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LATÍAREMEDIOS
CONSPIRACIÓN Hola, tía, qué opinas de todas las teorías de la conspiración que muchos famosos apoyan, como Paty Navidad, crees que esto es real o es puro choro. Saludos.
SOBRINA
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
¡
LOS INCENDIOS de pastizales han incrementado en el municipio de Altamira.
Amenza fuego a embarción por incendio de pastizales
Hooola!, querida sobrina. En este país todo el mundo es libre de decir lo que piensa, aunque la opinión esté llena de inexactitudes o de situaciones irreales o fuera de contexto. Y no quiero gastar más tinta. Gracias por tus saludos, te mando los míos. Y protégete para evitar que te contagies de Covid. PAPÁ ASUSTADO Le mando un saludo apretado. Mire mi caso es que soy padre soltero porque mi esposa murió hace unos años y me dejó con una niña de 15 años. Usted sabe que ahorita no hay clases, pero resulta que mi chamaca salió embarazada y no me quiere decir quién es el padre. No sospecho de nadie porque ella no sale, yo estaba haciendo home office y algunos días iba a la oficina, sospecho que metió a alguien a la casa. Aparte de eso tiene algunos problemas con su embarazo y yo no sé qué hacer, estoy muy asustado porque aparte la chamaca me salió con que dio positivo a Covid-19 hace dos días. Ayúdame. PAPÁ LUCHÓN
SILVIA MEJÍA EXPRESO- LA RAZÓN
na embarcación que se encontraba sobre un remolque U en el fraccionamiento San Jacinto
del municipio de Altamira estuvo a punto de ser consumida por el fuego tras el incendio de unos pastizales. El incendio se registró al filo de las 4:25 de ayer domingo en la calle Cedros esquina con calle San Jacinto del fraccionamiento del mismo nombre en el municipio de Altamira. Acudieron al lugar elementos del grupo de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas base Arboledas quienes señalaron que fue un incendio de pastizales, pero que llegó hasta el lugar donde estaba estacionada un remolque que estuvo a punto de quemarse. Refirieron que fue con el apoyo de los vecinos quienes con cubetas de agua lograron evitar que se quemara este remolque y posteriormente fue controlado el fuego. Los incendios de pastizales en el municipio de Altamira se han vuelto el pan de cada día.
Querido Papá Luchón, gracias por tu saludo, yo te mando un abrazo apapachón, porque en este momento te hace falta. Te llueve sobre mojado, ¡embarazo y Covid en una quinceañera! Está del nabo el evento, pero es lo que hay y necesitas afrontarlo sin culpa y sin miedo. Sé que está bien complicada la atención médica en medio de esta pandemia, pero es necesario que pidas apoyo sanitario para que revisen a tu hija y monitoreen el embarazo. Lo primero es que la atiendan y que los dos sigan las indicaciones que les den los médicos para que tu hija supere el Covid y que el embarazo esté cuidado. Cuando ya esté bien podrás averiguar más sobre el embarazo y podrás tomar decisiones junto con tu hija. El reto más grande es que lo hagas desde la calma y no desde el enojo. Te deseo que todo salga bien. ¿CUÁNDO “TERAPEARSE”? Hola, tía, espero esté bien, mi pregunta es sencilla. ¿Cuándo considera usted que es recomendable ir a terapia psicológica? Le pregunto esto porque algunos días me siento muy bajoneada con situaciones de mi vida y otras veces ando
El momento es ahora. Nunca es exagerado tomar terapia, puedes adquirir herramientas que te ayuden a identificar tus emociones y mantenerlas en observación. normal, más neutra (que no totalmente positiva). Así que no sé si estoy exagerando o sí debo hacer algo. ¡Hooola!, gracias estoy bien y espero que tú también, querida Preguntona, ¿cuándo es recomendable tomar terapia?, cuando quieras aprender más de ti misma para lograr tener muchas más etapas “normales” que bajoneadas. El momento es ahora. Nunca es exagerado tomar terapia, puedes adquirir herramientas que te ayuden a identificar tus emociones y mantenerlas en observación. PREGUNTONA
¡Hooola!, gracias estoy bien y espero que tú también, querida Preguntona, ¿cuándo es recomendable tomar terapia?, cuando quieras aprender más de ti misma para lograr tener muchas más etapas “normales” que bajoneadas. El momento es ahora. Nunca es exagerado tomar terapia, puedes adquirir herramientas que te ayuden a identificar tus emociones y mantenerlas en observación.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
L U N E S 4 D E E N E R O D E 2 0 2 1 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304
EMPLEOS SOLICITO MECANICO Ó AYUDANTE DE MECANICO CON EXPERIENCIA Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR INFORMES 833144 53 02
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Ejecutan a tres; uno era bombero
LA AGRESIÓN, SE REGISTRÓ EN LOS CRUCES DE LAS CALLES TORIBIO ORTEGA Y LAURA MÉNDEZ, HASTA DONDE LLEGARON POLICÍAS MUNICIPALES Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL, ADEMÁS DE BOMBEROS, DADO QUE UNA DE LAS VÍCTIMAS ERA SU COMPAÑERO
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
UNA OLA de asesinatos se han registrado en esta zona.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
G
UADALAJARA, Jal.- Un comando irrumpió en una finca de la colonia Doctor Valentín Gómez Farías, en esta capital, y ejecutó a tres hombres que se encontraban en el lugar. La agresión, ocurrida la madrugada de este domingo, se registró en los cruces de las calles SOBRE Toribio Ortega y EL Laura Méndez, HECHO hasta donde 1 llegaron policías municipales y elementos Se trata del de Protección segundo Civil, además de multihomicidio bomberos, dadel año, pues do que una de cinco hombres las víctimas era fueron su compañero, atacados. identificado como Luis Omar Rodríguez, de 41 años. Los servicios médicos municipales arribaron al sitio de los hechos y corroboraron que los tres hombres ya habían fallecido. La zona fue acordonada por la poli-
LOS ELEMENTOS de seguridad acudieron al lugar de los hechos.
PERSONAL DEL servicio médico dio fe de que los hombres murieron en el lugar.
cía para recabar indicios, entre ellos múltiples casquillos de arma corta. Se trata del segundo multihomicidio del año, pues ayer se informó que cinco hombres fueron atacados a balazos en una casa de la colonia Francisco I. Madero, en Tlaquepaque. Tres murieron y dos quedaron gravemente heridos.
DOS HOMBRES RESULTARON LESIONADOS POR DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN UN NEGOCIO DE VINOS Y LICORES DEL BARRIO DE SAN MIGUEL, PERO SON REPORTADOS ESTABLES
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
S
an Miguel.- El ataque fue reportado al Sistema de Emergencias 911 este sábado poco después de las 22:00 horas en una vinicola ubicada sobre las calles Río Balsas y Honda de San Miguel de la colonia mencionada.
Al parecer quien es el dueño del negocio de nombre Fernando N. y otro hombre identificado como Sergio N. estaban parados platicando en el negocio, cuando al menos dos hombres se acercaron a ellos y dispararon en su contra, para luego huir corriendo a toda velocidad y abordar un auto sedán. Los hombres quedaron lesio-
LOS HOMBRES fueron atacados fuera del establecimiento. nados pero leves y conscientes al parecer con heridas en las piernas, por lo que vecinos al ver lo sucedido pidieron apoyo de los cuerpos de seguridad. Paramédicos de Protección Civil que llegaron al lugar de los hechos para brindar la atención fueron in-
formados que las víctimas ya han sido trasladadas para recibir atención médica y que estaban estables de salud. La zona fue acordonada por preventivos y los peritos del Ministerio Público recabaron los indicios.
SE CONFIRMÓ QUE EN EL LUGAR DE LOS HECHOS TRES PERSONAS FALLECIERON Y DOS PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS Y FUERON LLEVADAS A UN HOSPITAL
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- Tres personas murieron y dos más C resultaron lesionadas durante
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Balean a dos en vinateria
Asesinan a tiros a tres en Jalisco
un ataque a tiros en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la zona metropolitana de Guadalajara. La Fiscalía del Estado indaga el hecho registrado el día de hoy; de manera preliminar se informó que el hecho ocurrió en el cruce de las calles Santa Lucía y Guadalupe Victoria, de la colonia Francisco I. Madero. El reporte se realizó a las 12:14 horas aproximadamente y cuando policías municipales fueron a verificar se confirmó que tres personas fallecieron en el lugar y dos personas más resultaron lesionadas. Personal de la Unidad de Investigación Homicidios Intencionales de la Fiscalía del Estado se encuentra laborando en el sitio así como peritos forense quienes realizan lo conducente.
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Donald Trump quería que ‘encontraran’ más votos
PÁG • 15
‘OLVIDA’ LA AUSTERIDAD TRIBUNAL ELECTORAL
DEMANDARÁ SOTO PIRATERÍA DE REYNOSA
PESE AL DISCURSO DE AUSTERIDAD DE LOS MAGISTRADOS, TAN SÓLO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL AÑO, EL TRIFE APROBÓ SIN DISCUSIÓN CONTRATOS Y ADJUDICACIONES PARA SERVICIOS YA EXISTENTES PÁG • 14
PÁG • 26
VUELCA FAMILIA EN LA TAMPICO -VICTORIA
MÉXICO, PAÍS CON MUERTES POR C-19
SEGÚN EL ANÁLISIS DE LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS, LA LETALIDAD DEL SARS-COV-2 EN EL PAÍS ES DE 8.8 POR CIENTO, LA MÁS ALTA DE ENTRE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR EL VIRUS EN EL MUNDO PÁG • 02-03
PÁG • 26
MICROBÚS SE ENSARTA EN POSTE