ENTREGA CDV A UAT
NUEVA INFRAESTRUCTURA
EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA Y EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ, INAUGURARON INSTALACIONES PARA FORTALECER Y AMPLIAR LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO EN EL CAMPUS VICTORIA. PÁGINA • 13
Arranca el Alcalde más obra de pavimentación @LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
PÁGINA • 05
• AÑO XVI • NO. 6067 • $13.00
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Perfilan reapertura de bares en 5 días DAN DE ALTA A PACIENTE DE CEPA BRITÁNICA
• Ante la baja en los índices de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, el próximo decreto a publicarse el 15 de febrero, contemplaría la reactivación de más que todavía siguen cerrados, como los bares y cantinas.
LUEGO DE UN MES DE REGISTRARSE EL PRIMER CASO DE LA VARIANTE BRITÁNICA DE COVID-19 EN TAMAULIPAS, LA SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMÓ EL ALTA HOSPITALARIA.
Apoya DIF Madero a familias vulnerables
EL SISTEMA DIF DE CIUDAD MADERO QUE PRESIDE LA SEÑORA ANA CRISTINA ORGANISTA DE OSEGUERA, ENTREGÓ DESPENSAS CON PRODUCTOS ESENCIALES DE LA CANASTA BÁSICA. PÁGINA • 06
SEGUNDA DOSIS, LA PRÓXIMA SEMANA CON LA LLEGADA DE UN NUEVO CARGAMENTO DE VACUNAS DE PFIZER A MÉXICO, LOS CASI 20 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD DE TAMAULIPAS COMPLETARÁN LA INMUNIZACIÓN.
PÁGINAS • 12-13
Evaden diputados tema de desabasto de agua PÁGINA • 04
ALERTA: VIENE MUCHO FRÍO
PROTECCIÓN CIVIL ADVIRTIÓ QUE EN ALGUNOS PUNTOS DEL ESTADO SE REGISTRARÁN TEMPERATURAS BAJO CERO DURANTE EL FIN DE SEMANA, POR LO QUE YA SE PREPARAN LOS REFUGIOS TEMPORALES. PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAIS
‘GULLIT’ ANOTA EN SU DEBUT CON EL FAS DE EL SALVADOR
ANCIRA REGRESARÁ 219 MDD PARA NO IR A LA CÁRCEL
El empresario solicitará su liberación luego de que Petróleos Mexicanos aceptara el acuerdo reparatorio con plazo de cuatro años por el caso de la planta de Agronitrogenados.
Se estrena con el pie derecho al conseguir su primer gol al figurar como titular en el partido amistoso que disputó en suelo cuscatleco ante la Selección Nacional Sub-23.
Vinculan a Verdes con mafia rumana
PECES GORDOS
CONGELAN CUENTAS A EMPRESARIOS, EX FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS ESTÁN BAJO INVESTIGACIÓN POR PRESUNTAMENTE BLANQUEAR DINERO DEL GRUPO DELICTIVO
02
Naín Gabriel Díaz Medina titular de la Notaría 37 en Cancún
03
Foto • Agencia Reforma•
06
CIUDAD DE MÉXICO
L
CUENTAS de líderes del PVEM en Quintana Roo fueron congeladas. PVEM, la investigación lo vincula con Leticia Rodríguez Lara “Doña Lety”, supuesta líder del Cártel de Cancún y actualmente presa en Puebla. El diputado José de la Peña Ruiz de Chávez es coordinador de la bancada del Verde, presidente de la Comisión de Hacienda y promotor desde el Congreso de la exención de impuestos a nuevos casinos en la entidad. Es hijo de Benjamín de la Peña Mora, notario que escrituró los dos departamentos que el fundador del PVEM, Jorge González Torres, adquirió en la Torre Emerald, ubicada en la zona hotelera de Cancún, valuados en más de 30 millones de pesos. En la lista de investigados tam-
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
José de la Peña Ruiz de Chávez, diputado estatal del Verde
José Luis Jonathan Yong, ex Secretario de Seguridad de Benito Juárez (Cancún)
04 05
AGENCIA REFORMA
a Unidad de Inteligencia Financiara (UIF) de Hacienda congeló las cuentas de políticos del PVEM, ex funcionarios y empresarios de Quintana Roo vinculados a investigaciones de lavado de dinero y con el grupo de estafadores rumanos que operaba en la entidad. La indagatoria realizada por la UIF en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), involucra al diputado local y secretario general del Partido Verde en la entidad, por presuntamente blanquear dinero del grupo delictivo. También se solicitó el bloqueo de las cuentas del ex Secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez (Cancún), José Luis Jonathan Yong, en la gestión Remberto Estrada (2016-2018), quien obtuvo esa Alcaldía con la bandera del Verde, así como del titular de la Notaría 37 en Cancún, Naín Gabriel Díaz Medina En el caso del legislador del
01
0 0 33 19 MÁXIMO MÍNIMO
bién figuran personajes colombianos vinculados a Florian Tudor, líder del grupo rumano, acusado de clonar tarjetas bancarias en diversos centros turísticos. Además la UIF, que encabeza Santiago Nieto, solicitó el bloqueo de las cuentas bancarias a Adrián Nicolae Cosmin, socio de Florian Tudor, este último identificado como líder de la banda rumana y también a Jonathan Medina Nava, un ex fiscal del fuero común en Quintana Roo. En lista también aparece Héctor Ortiz Solares, “El H-1 o el Bandido Boss”, líder del grupo autodenominado “Bandidos Revolution Team”, organización criminal que operaba en León, Guanajuato. El grupo es señalado de realizar
EN TAMPICO
0 0 27 22 MÁXIMO MÍNIMO
ciberataques al software que conecta a los bancos con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), con los que habrían sustraído millones de pesos a tres instituciones. En el requerimiento realizado por la UIF a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se investiga también al operador político Israel López Salazar, presunto representante del Movimiento Nacional por la Esperanza, red supuestamente liderada por René Bejarano. Desde 2019, López Salazar enfrenta una serie de denuncias por fraude y asociación delictuosa por defraudar a un grupo de empresarios en Quintana Roo, a quienes pidió sumas de dinero nombre del Gobierno federal.
EN MATAMOROS
0 0 27 21 MÁXIMO MÍNIMO
Adrián Nicolae Cosmin, socio de Florian Tudor Jonathan Medina Nava, un ex fiscal del fuero común en Quintana Roo Israel López Salazar, presunto operador de René Bejarano
También se enlistó a Edy Pérez Escobar, abogado de los rumanos y las empresas Corporativo de Asistencia en Salud Gama, con dirección en Polanco, Ciudad de México, y proveedora del gobierno capitalino, además de Inmobiliaria Crisantemo. Esa inmobiliaria estaba a nombre de Ricardo Antonio Vega Serrador, “el zar de la gasolina”, investigado en 2004 por la entonces PGR por lavado de dinero. Vega Serrador, ligado al ex Gobernador Félix González Canto, otra vez aparece como parte de la investigación y con el bloqueo de sus cuentas bancarias. En 2010 la empresa fue vendida a Francisco Evodio Garibay Osorio, ex director del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IPAE) en el sexenio de González Canto. A Garibay Osorio y a su hijo Ivan Eliud Garibay Pulido, ex director jurídico del Gobierno del estado en la Zona Norte en la gestión de Roberto Borge, también están bajo la lupa de la UIF y sus cuentas fueron bloqueadas.
EN REYNOSA
0 0 28 21 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
HELLOU SUFRIÓ PESADILLAS TRAS ABUSO FÍSICO Y MENTAL
INICIA EL SEGUNDO JUICIO POLÍTICO CONTRA TRUMP
El ex presidente norteamericano fue acusado por la Cámara de “incitación a la insurrección” luego de que sus simpatizantes asaltaron el edificio del Capitolio el mes pasado.
ADVIERTEN JURISTAS
Viola iniciativa eléctrica la Constitución
Paris Hilton testificó en una audiencia de una comisión del Senado en el Capitolio de Utah a favor del proyecto de ley que requeriría mayor vigilancia del gobierno a los centros de tratamiento para jóvenes
l Consejo Nacional de Evaluación de la Política de E Desarrollo Social (Coneval) ad-
virtió que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro podría incentivar la deserción escolar, pues entrega más dinero a quienes no estudian que el que se reparte entre quienes sí lo hacen. En su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2020, presentado ayer, el Coneval compara los programas Jóvenes Construyendo el Futuro -que promueve la capacitación laboral de personas entre 18 y 29 años- y Jóvenes Escribiendo el Futuro -que entrega becas para que estudiantes de Educación Superior permanezcan en la escuela. El primero entrega 4 mil 310 pesos mensuales a jóvenes que ni estudian ni trabajan y aceptan capacitarse, y el segundo reparte 4 mil
VE CONEVAL RIESGOS EN EL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO PUES ENTREGA MAS DINERO A QUIENES NO ESTUDIAN, QUE BECAS
800 pesos pesos bimestrales -2 mil 200 mensuales- a estudiantes universitarios en los 10 meses del ciclo escolar. “Esto podría ocasionar que un sector de esta población se decante por el programa que ofrece el mayor monto, en este caso el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y derive en la deserción escolar al tratarse de un incentivo económico más alto”, consideró el Consejo. El Coneval también señaló que Jóvenes Construyendo el Futuro
Visitará Fernández a AMLO AGENCIA REFORMA
iudad de México.- El Presidente de Argentina, Alberto C Fernández, visitará en México a su homólogo Andrés Manuel López
Obrador a finales de este mes. “Participará el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, como invitado especial en la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera el
próximo 24 de febrero a invitación del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Argentina y México juntos”, tuiteó Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores. “En atención a los fuertes lazos de colaboración y amistad entre ambos países, y en virtud de
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 33 21 MÁXIMO MÍNIMO
carece de mecanismos para asegurar que la capacitación les permita conseguir una mejor vida. “El programa ofrece una vinculación temporal por 12 meses con un apoyo mensual para recibir capacitación en un centro de trabajo, pero carece de mecanismos para garantizar que la capacitación de los beneficiarios sea adecuada o suficiente para mejorar sus condiciones de empleabilidad”, sostuvo. Al revisar los programas sociales de la actual Administración, el Consejo advirtió que no son integrales y que se han enfocado sólo en la transferencia directa de dinero, más que en la prevención y mitigación de riesgos, por lo que no hay garantía de que los beneficiarios salgan de la pobreza que los hizo acreedores al apoyo. Por ejemplo, refirió, los programas enfocados en niños, como el de apoyo para los hijos de madres trabajadoras y el de becas para la educación básica sólo transfieren
DIVISAS
recursos monetarios. “No es posible asegurar que los apoyos económicos de estos programas sean suficientes ni que se utilicen para atender las necesidades específicas de este grupo”, sostuvo.
Foto • Agencia Reforma•
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
Plan para becarios crearía deserción
los aspectos históricos comunes entre nuestras naciones en la lucha por la Independencia”, indica la invitación enviada al Gobierno argentino. Alberto Fernández ventiló su visita este martes tras una reunión regional en Tucumán, según el diario local Clarín, al excusarse por no poder asistir a la próxima cita de esta índole por su eventual visita a López Obrador. “El 25 de febrero se me complicó ahora un poco la fecha a mi porque tengo que viajar a México, pero voy a tratar de estar. El 25 de febrero, que es la próxima reunión del Norte Grande, nosotros de esa reunión primera que hicimos”, dijo Fernández, según declaraciones recogidas por Clarín.
EL EURO
$19.55 $20.57
$24.05 $24.66
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
La reforma a la Ley Eléctrica propuesta por el Ejecutivo tiene por lo menos ocho aspectos que ya fueron declarados inconstitucionales por la Corte debido a que violan la competencia en el mercado, advierten especialistas. El 3 de febrero, la Corte invalidó diversas disposiciones de la Política de Confiabilidad emitida por la Secretaría de Energía (Sener), la cual también tenía como objetivo principal privilegiar el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación y despacho de energía eléctrica. La iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el mismo objetivo. Entre los puntos que coinciden entre la propuesta de reforma y lo declarado como inconstitucional por la Corte, se encuentra justamente el principio de competencia para el mercado eléctrico, el cual se vería vulnerado si la CFE toma un papel preponderante ante los privados. Israel Hurtado, abogado especialista en energía, dijo que es importante que los legisladores tomen en cuenta la resolución judicial al revisar la iniciativa, pues de lo contrario será materia de controversias y amparos. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
MUNDO
3
4
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Evaden diputados problema del agua ANTE EL INMINENTE DESABASTO DE AGUA, LOS LEGISLADORES FEDERALES DIERON UNA VAGA RESPUESTA A LA INICIATIVA PRIVADA Y NO SE COMPROMETIERON A HACER GESTIONES ANTE CONAGUA MARIO PRIETO EXPRESO- LA RAZÓN
L
a respuesta de los diputados federales de la zona sur de Tamaulipas, ante el inminente riesgo de desabasto de agua sólo ha sido “vamos a ver qué hacemos”.
Esto fue lo que contestaron hace varios meses que se reunieron con los integrantes de la iniciativa privada. “Es un tema delicado y complicado que depende totalmente de la Federación, tenemos dos diputados federales que representan a Tampico, Madero y Altamira, la
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
#TAMPICO
‘VAMOS A VER QUÉ HACEMOS’, respuesta de diputados federales al problema del agua.
Tengo entendido que se juntaron con la iniciativa privada y los diputados federales (Erasmo González y Olga Sosa) dijeron “vamos a ver qué vamos a hacer”, creo que esa no es una respuesta aceptable sobre todo para los ciudadanos de la zona sur, las personas que representan” MON MARÓN DIPUTADO LOCAL
primera es Olga Sosa que está en el 8º Distrito, el segundo es Erasmo González que está en el Distrito 7 ambos diputados federales deberían de estar viendo por los tamaulipecos desde la Cámara de la Unión, es importante que ellos levanten la voz, que hagan las gestiones necesarias ante la Conagua”, explicó el representante del Congreso de Tamaulipas en Tampico. Dijo que tras reunirse con la iniciativa privada los legisladores federales no se comprometieron a nada, por lo que consideró no están haciendo el trabajo pertinente.
Donde mostraron los representantes de Morena ante el Congreso de la Nación su indiferencia ante este problema que se avecina. “Tengo entendido que se juntaron con la iniciativa privada y los diputados federales dijeron “vamos a ver qué vamos a hacer”, creo que esa no es una respuesta aceptable sobre todo para los ciudadanos de la zona sur, las personas que representan, yo creo que como representantes populares tiene que hacer todo lo que esté en sus manos para lograr que estas obras públicas se llevan a cabo” comentó Mon Marón.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
racias al intenso programa de detección de fracturas en el paG vimento, esta mañana con la fuerza
de trabajo de Comapa Zona Conurbada, encabezada por su gerente general Jorge Federico Rivera Schotte, se atendió el cambio de tubería en la Calle 10 entre Quinta y Sexta Avenida de la colonia Jardín 20 de Noviembre en Ciudad Madero. Rivera Schotte, en compañía del personal técnico del organismo realizó un recorrido de supervisión por dicha zona, lo anterior con la finalidad de acelerar el avance adecuado en la obra; asimismo el Gerente General informó que se lleva a cabo un monitoreo constante y limpieza preventiva en las redes sanitarias, para mitigar en la medida de lo posible hundimientos y el escurrimiento de aguas residuales. Con el apoyo de las cuadrillas, camiones de volteo, el compresor y maquinaria retroexcavadora, se
lleva a cabo la reposición de aproximadamente 35 metros de tubería de la línea general de drenaje de 30 centímetros de diámetro. “Históricamente la Calle 10 y las arterias colindantes, han presentado problemas de azolve y hundimientos, en algunos casos con consecuencias catastróficas, gran parte de ello se debe a la antigüedad en las tuberías, sin embargo, otra de causas es el vertimiento de grasas al drenaje sanitario, nos acercaremos nuevamente a los negocios para invitarlos a que adquieran las trampas atrapa
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Emprende Comapa programa de detección de hundimientos COMAPA CONTINÚA detectando oportunamente hundimientos.
grasa, además con el fin de proteger el medio ambiente, pedirles que encuentren maneras más sustentables de deshacerse de los residuos, de otra manera, esta situación prevalecerá”, explicó Rivera Schotte. Con estas acciones la Comapa busca mejorar el servicio a los usuarios de la zona sur y con ello cumplir de manera puntual las instrucciones del gobernador constitucional del estado Francisco Cabeza De Vaca, de atender las necesidades de la ciudadanía.
SE PREPARA PC para otro frente frío.
Viene otro frente frío MARIO PRIETO EXPRESO- LA RAZÓN
rotección Civil de Tampico se prepara para estar afrontando P las emergencias que se pudieran
presentar con el frente frío pronosticado para este fin de semana. Pedro Romero, encargado de esta área dijo que estarán abriendo el refugio temporal en caso de ser necesario.
“Vamos a estar al pendiente de los cambios bruscos de temperatura para estar apoyando a la gente no tiene un techo donde dormir para que pueda estar protegido” comentó. Por lo que estarán a la expectativa para que se logre estar dando la apertura del refugio temporal, en caso de ser necesario y bajar las temperaturas para evitar que el frío cobre vida de gente inocente que vive en la calle. “El propósito es que la gente que no tiene dónde dormir pase una noche, en un momento determinado con sus tres alimentos, que el DIF lo proporciona”, comentó.
#TAMPICO
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Compactarán la basura con tecnología alemana EL GOBIERNO MUNICIPAL INVIERTE EN EQUIPO PARA ELIMINAR LOS LÍQUIDOS DE LOS DESECHOS Y MEJORAR LA LOGÍSTICA DE TRASLADOS AL BASURERO MUNICIPAL
Amplían periodo para conscriptos
2
millones de pesos gastaba el municipio al mes en el traslado de basura
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
a Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de L las comandancias de la 8/a. Zona
Foto • Staff • Expreso-La Razón
22
MARIO PRIETO
U
tilizarán tecnología alemana para la compactación de la basura en Tampico. En la nueva infraestructura se invirtieron 22 mdp y el gobierno municipal planea ahorrar 2 mdp mensuales, por lo que al primer año se podría recuperar la inversión y mantenerse el beneficio por muchos años. El presidente municipal, Jesús Nader Nasrallah, explicó que con el equipamiento se busca eliminar los líquidos de los desechos y compactarlos para un menor peso
LA DOCUMENTACIÓN PARA LA LIBERACIÓN de cartillas puede ser entregada este 13 y 14 de febrero.
LOS DATOS
EXPRESO-LA RAZÓN
Militar y del 15/o. Batallón de Infantería y de conformidad con la Ley del Servicio Militar Nacional, hace del conocimiento que la Dirección General del Servicio Militar Nacional amplía el periodo de reclutamiento del personal de conscriptos de la clase 2002 y remisos, los días 6, 7, 13 y 14 de febrero 2021 (sábados y domingos) en horario de 0800 a las 1300 horas. En las instalaciones del 15/o. Batallón de Infantería ubicado en la avenida Rivera de Champarán S/N, colonia Tancol, Tampico, Tamps., como apoyo adicional y con la finalidad de que cuenten con mayor tiempo para entregar la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional y cumplan con sus obligaciones militares en el presente año.
millones de pesos se invirtieron en la nueva maquinaria
EL GOBIERNO municipal eficientará el servicio de recolección de basura. y una mejor logística de traslado al relleno sanitario. “Anteriormente se gastaba sólo en puro transporte casi 2 millones, aparte nos vamos a ahorrar por que al pesar la basura en el relleno a veces es más de agua, ahora se va a comprimir y a
quitarle toda el agua y ahí mismo la vamos a pesar”, detalló. Con esto inversión la administración reafirma su interés por estar modernizando el destino final de la recolección de la basura en esta ciudad, donde se recolectan un promedio
de 400 toneladas diarias. “Estamos muy interesados por estar dejando un antecedente muy importante en este tema para generar ahorro y modernidad en este servicio”, comentó.
Pone en marcha Chucho nueva obra
MARIO PRIETO EXPRESO- LA RAZÓN
l presidente municipal, Chucho Nader, puso en marcha este E martes, la pavimentación a base
de concreto hidráulico y reposición hidrosanitaria de la calle Estero en la colonia Ampliación Vicente Guerrero, donde se destinará una inversión superior a los dos millones 200 mil pesos. Al inicio de la obra, el jefe de la comuna estuvo acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, pre-
sidenta del Sistema DIF municipal, el diputado local Mon Marón; la regidora Nora Gómez González y el secretario de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes Barrios. Chucho Nader destacó, que en el citado sector su administración ha llevado a cabo la modernización de la infraestructura hidráulica con el fin brindar mayor seguridad y protección patrimonial a las familias y recordó que la pavimentación de la arteria responde al compromiso contraído con los vecinos de mejorar las principales vialidades
Foto • Staff • Expreso-La Razón
EL MANDATARIO DETALLÓ QUE EN LOS TRABAJOS SE PAVIMENTARÁ A BASE DE CONCRETO HIDRÁULICO UNA SUPERFICIE DE 742 METROS CUADRADOS SOBRE UNA LONGITUD DE 108 METROS LINEALES
LLEVA CHUCHO Nader más obras de pavimentación a la colonia Vicente Guerrero. de la zona. “Me da mucho gusto poner en marcha esta nueva obra que le dará mayor conectividad a la colonia y brindará mejores condiciones de traslado y movilidad a todos los residentes. Esta pavimentación forma parte del compromiso que asumimos con todos ustedes para seguir avanzando en la transfor-
mación de la infraestructura urbana, pero sobre todo para brindarles mayor seguridad y mejor calidad de vida”, expresó. El mandatario detalló que en los trabajos se pavimentará a base de concreto hidráulico una superficie de 742 metros cuadrados sobre una longitud de 108 metros lineales del
5
tramo comprendido entre las calles Gustavo González y avenida Las Torres; además se llevará a cabo la reposición integral de las redes de agua potable y drenaje sanitario; construcción de guarniciones, rampas y banquetas; y la instalación de alumbrado público. EL DATO Subrayó que 1 la obra permitirá un traslado seguro de las niDestinan 2.2 ñas, niños y pamdp en la dres de familia modernización que asisten al de la calle jardín de niños Estero ubicado en la zona y elevará significativamente el valor catastral de sus propiedades, lo que sin duda, dijo, fortalece el patrimonio de las y los residentes beneficiados. Por su parte los residentes de la vialidad agradecieron el inicio de la obra y reconocieron los resultados de una administración ocupada por el bienestar de las familias y la transformación municipal.
6
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Refuerzan vigilancia en zonas conflictivas LA CORPORACIÓN INFORMÓ QUE TAMBIÉN ATIENDEN LOS REPORTES CIUDADANOS QUE SON NOTIFICADOS EN EL C-4, EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
ASEGURAN QUE choferes cumplen con las disposiciones de Salud.
ÓSCAR FIGUEROA
Choferes cumplen medidas sanitarias
EXPRESO-LA RAZÓN
E
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
capacidad permitida de usuarios. La directora de Municipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero, aseguró que hasta los operadores cumplen con el uso de Nosotros no cubrebocas, penos hemos ro que seguirán topado con con las revisiomicrobuses nes al transporllenos, en te público. esos filtros “Nosotros no uno se da nos hemos tocuenta que pado con mide diez aucrobuses llenos, tobuses que en esos filtros abordamos uno se da cuenpara ver la ta que de diez situación autobuses que mantienen abordamos pala distancia, ra ver la situación mantienen tienen bien la distancia, tiepuesto el nen bien puesto cubrebocas el cubrebocas incluso el incluso el conconductor” ductor, entonces TATIANA sí están ayudanOJEDA do estos filtros a concientizar y CABALLERO DIRECTORA es el objetivo de estos filtros”. DE MUNICIPIO Desde que SALUDABLE inició la contingencia del Covid-19, la Secretaría de Salud de Tamaulipas exhortó al transporte público que disminuyera la capacidad de usuarios en los autobuses, a fin de evitar las aglomeraciones.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
n los filtros sanitarios de la urbe petrolera, no se han detectado E microbuses que incumplan con la
TIENE CIUDAD Madero 10 colonias conflictivas.
lementos de la Policía Estatal, reforzaron los recorridos de vigilancia en las diez colonias consideradas como conflictivas de Ciudad Madero. La corporación informó que también atienden los reportes ciudadanos que son notificados en el C-4, en la Presidencia Municipal, entre otros lugares. EL DATO El secreta1 rio del ayuntamiento de Robo a negocio Madero, Juan Antonio Orteel de mayor ga Juárez, dio a incidencia conocer que le solicitaron a la Policía Estatal una mayor presencia en aquellos sectores donde se ha presentado una mayor incidencia delictiva. “Hemos estado dialogando con las nuevas autoridades, con el encargado del Despacho de la Coordinación Municipal de la Policía Estatal Acreditable (PEA) de este
110
SECTORES DE MADERO
10
COLONIAS CONFLICTIVAS
80
POLICÍAS ESTATALES municipio, Héctor Manuel Hernández Pacheco, para reforzar los rondines de vigilancia en la zona centro de la ciudad, y en los sectores donde generalmente se tiene reportado el mayor índice de ilícitos”. Con base en datos de la corporación las colonias conflictivas de la urbe petrolera son: Unidad Nacional, Ampliación de la Unidad Nacional, zona centro, Revolución Verde, 15 de Mayo, Adriana González, Sahop, Candelario Garza, 15 de Mayo, Emiliano Zapata.
Respalda el DIF Madero a más familias ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
ara respaldar los requerimientos nutricionales de la P población maderense ante la pandemia que golpeó a México, el Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, entregó a los vecinos de la colonia Ampliación 15 de Mayo despensas con productos esenciales de la canasta básica. Al respecto, la primera da-
ma del municipio aseguró que estas acciones forman parte de la tarea diaria que tiene el DIF Madero para brindar respaldo a las familias maderenses durante estos tiempos difíciles de contingencia por Covid-19. “Sabemos que son muchas las necesidades, vamos atendiendo una por una a paso firme para juntos hacer frente a esta contingencia y poder salir adelante. Hoy hago entrega de estos paquetes alimentarios, para que tengan en su hogar comida nutritiva, además
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
#MADERO
EL DIF Madero ha sido un importante respaldo para las familias vulnerables. apoyamos de esta manera la economía familiar”, aseguró Organista de Oseguera. Asimismo, refirió que se continuará con estas acciones de asis-
tencia social, con el propósito de garantizar una alimentación segura y saludable, sobre todo, a la población que vive en sectores vulnerables.
#MADERO
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
LOS DATOS
15
torres salvavidas
9
guardavidas en playa
HAY PRESENCIA de aguas malas en playa Miramar.
Alertan por presencia de aguas malas EXPRESO- LA RAZÓN
R
eporta la Dirección de Protección Civil de Ciudad Madero, la presencia de “aguas malas” en playa Miramar, por lo que hizo un llamado a los visitantes extremar precauciones. El titular de la dependencia, Romel Martínez Flores, detalló que durante el fin de semana hubo 12 reportes de aguas malas que fueron atendidos por los guardavidas y paramédicos, generado por la afluencia que se ha registrado en playa Miramar.
Apoyarán registro de abuelitos
DURANTE EL FIN DE SEMANA HUBO 12 REPORTES DE AGUAS MALAS QUE FUERON ATENDIDOS POR LOS GUARDAVIDAS Y PARAMÉDICOS “Tuvimos 12 reportes en diferentes torres, no en una sola en donde se presentó este tipo de si-
tuaciones, al tener contacto con estas medusas irritan la piel sin consecuencias mayores, pero en el momento es un ardor muy fuerte”. Detalló que en algunas zonas hubo necesidad de poner bandera negra y bandera azul, esta última significa que hay presencia de medusas, mientras que la bandera negra se debió a que fueron detectadas unas corrientes de agua que son retornables en playa y eso ocasiona algún tipo de riesgo. “Invitamos a la gente que cuando visite la playa, sí las lleve a cabo, en la aplicación vienen los colores de las banderas y es importante que las analicen, cualquier situación que pase en el litoral de nosotros se lo informe a los guardavidas”.
AYUDARÁN A los abuelitos para que se registren en la campaña de vacunación.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA
12
LESIONADOS POR AGUAS MALAS
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
n un centro de cómputo de Ciudad Madero, ayudarán a los E adultos mayores para que se regis-
tren en la campaña de vacunación del Covid-19. El presidente de la asociación Ganas de Ayudar, Gabino López Zúñiga, detalló que hasta el momento 15 adultos mayores han pedido apoyo, al carecer de computadoras e Internet. “Desde que inició esta pandemia hubo un incremento en solicitudes de diversos tipos de trámites, donde nos pedían apoyo para tener acceso a algunos servicios estatales o
federales”. En rueda de prensa, comentó que varias personas manifestaron no tener la capacidad de hacer algunas tareas en casa porque no tienen computadora o carecen de Internet y “sabemos que hoy en día todo es vía digital por el tema de la pandemia”. El módulo se ubicará en las instalaciones de la asociación, misma que está en avenida Primero de
Mayo, esquina con calle Pachuca de la colonia Primero de Mayo y el horario de atención será de 10 de la mañana a una de la tarde de lunes a viernes. “Con el tema de las vacunas desde hace una semana empezaron a preguntar cómo lo podían realizar, entonces todo lo que podamos apoyar a ese tipo de personas para que puedan acceder”.
7
8
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Entrega Alma dos calles pavimentadas esarrollando acciones de ampliación y modernizaD ción de la infraestructura urba-
VECINOS SE enfrentaron en un fraccionamiento de Altamira por una presunta invasión.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
na del municipio de Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Tamaulipas, ubicada entre Morelos y Guadalupe Victoria, así como la vialidad Morelos, entre Tamaulipas y San Luis Potosí, de la colonia Nuevo México (zona centro). La pavimentación en ambas vialidades consta de 2 mil 157 metros cuadrados de concreto hidráulico, 425.50 metros lineales de guarniciones, 501.41 metros cuadrados de banquetas, y nuevo alumbrado público de tecnología LED, destinando una inversión por el orden de 3 millones 417 mil 678 pesos; mientras que en la reposición de red hidrosanitaria se aplicó una inversión de 1 millón 30 mil pesos.
La presidenta municipal, Alma Laura Amparán Cruz, indicó que su gobierno trabaja conjuntamente con el gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, para mejorar la imagen urbana de Altamira y seguir abatiendo el rezago de servicios de infraestructura vial para hacer de Altamira una ciudad funcional, orgullo de todos los altamirenses. Puntualizó que desde el inicio de su administración se realizan obras bien planeadas con el objetivo de conformar circuitos viales mejorando la movilidad en el municipio. “Continuamos trabajando para mejorar la conectividad en nuestro municipio; antes de pavimentar cualquier calle siempre hacemos la obra hidrosanitaria, haciendo obras integrales como esta, donde se incluyen guarniciones y banquetas, rampas para personas con discapacidad, además de alumbrado público”, puntualizó la alcaldesa.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN
MODERNIZA GOBIERNO de Alma Laura infraestructura urbana municipal.
Bajará termómetro hasta los 10 grados SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
nas temperaturas mínimas de 10 grados centígrados, lluvia U y vientos del norte que alcanzan
rachas de hasta 60 kilómetros por hora se pronostican para la zona sur de Tamaulipas con la llegada del frente frío número 35. En un comunicado emitido por la coordinación de Protección Civil en Tamaulipas a cargo de Pedro Granados Ramírez se dio a conocer que es el próximo viernes 12 de febrero cuando estará llegando este frente frío con un 70% de probabilidades de lluvia. Para el sábado 13 de febrero se espera una temperatura máxima
de 22° y una temperatura mínima de 12°C con un 30% de probabilidades de lluvia por la noche. Entonces que para el domingo 14 de febrero la mínima temperatura que se está pronosticando es de 11°C con vientos que podrían alcanzar rachas de 40 km/h. Para el lunes 15 continuarán bajas las temperaturas ya que se está registrando una temperatura mínima de 11°C y con un 20% de probabilidades de chubascos. En los comunicados 06 del 21 se da a conocer que este frente frío número 35 provocará un marcado descenso de la temperatura pero en la zona norte del estado, en el centro de Tamaulipas, así como en la zonas altas.
Denuncian a invasores de departamentos DESDE HACE DOS MESES HAN LLEGADO PERSONAS A HABITAR CASAS DESOCUPADAS EN EL FRACCIONAMIENTO JARDINES DE ALTAMIRA SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
U
n grupo de habitantes denunciaron públicamente invasiones en su fraccionamiento Jardines de Altamira, conocido como el fraccionamiento “De los Maestros”, ubicado en la zona centro. En una situación que derivó en un enfrentamiento verbal, los afectados señalaron que son dueños de estos departamentos y que desde hace dos meses han llegado un promedio de 20 familias a ocupar departamentos que no les pertenecen y que son llevados por la Asociación Frente Democrática Altamirense. Verónica Jiménez del Río quien habita en este fraccionamiento señaló que piden la intervención de las autoridades. “Son departamentos que tienen dueño y que son de Fovissste y vemos que están llegando personas que no parecen tener necesidad”, dijo. Por su parte el señor Noé Abraham aseguró que a él le dieron la “oportunidad” de meterse a un departamento. Reiteraron que la asociación civil Frente Altamirense Democráti-
EL FRACCIONAMIENTO se ubica en la zona centro de Altamira.
20
FAMILIAS HAN INVADIDO EL FRACCIONAMIENTO JARDINES DE ALTAMIRA QUE SE UBICA EN LA ZONA CENTRO DE ALTAMIRA
co que dirige el ministro Heriberto Mendoza es quien está llevando a familias. “Pedimos que venga Fovissste y ponga orden en este lugar”, señaló Rosa Celia Ángeles. Estos departamentos de Fovissste fueron adjudicados en el año de 1981 pero fueron entregados hasta el año 2008 y hay muchos desocupados.
#ALTAMIRA
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Piden hoteleros diferir impuestos DEBIDO AL CIERRE DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS A CAUSA DE LA PANDEMIA, EL SECTOR HA SIDO UNO DE LOS MÁS GOLPEADOS SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
impuestos y de la energía eléctrica ya que es una manera de apoyarlos. Alberto Ortega, nuevo presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas explicó que sería una manera buena de apoyarlos ante la crisis económica que se está registrando. “Hay muchas formas en las que nos puede apoyar el gobierno federal y no tiene que ser precisamente financiamiento, pueden ser apoyos en la cuestión de diferir pagos de consumo de electricidad y de impuestos”, puntualizó, Pidió que los costos por el consumo de energía eléctrica son muy elevados y representan un gasto fuerte para los hoteleros. Reiteró que el sector turístico ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia debido a los cierres de los atractivos turísticos que duraron muchos meses.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
oteleros de la zona sur de Tamaulipas pidieron al gobierno H federal que difieran los pagos de
HOTELES DEL sur de Tamaulipas demandan apoyos al gobierno federal.
Hay muchas formas en las que nos puede apoyar el gobierno federal y no tiene que ser precisamente financiamiento, pueden ser apoyos en la cuestión de diferir pagos de consumo de electricidad y de impuestos” ALBERTO ORTEGA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DEL SUR DE TAMAULIPAS
Entregan becas a 20 niños y adolescentes Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
n total de 20 niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo inU fantil del municipio de Altamira reci-
bieron una beca del PANNARTI para que puedan continuar con sus estudios. Alma Laura Hernández Amparán, presidenta del Sistema DIf Altamira, señaló que en coordinación con Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, que preside la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hicieron entrega de incentivos económicos a jóvenes altamirenses. La meta principal de este incentivo económico es atender la problemática de niñas, niños y adolescentes trabajadores en riesgo de trabajo infantil, con orientación social; y niños, niñas y adolescentes trabajadores o en riesgo, de 6 a 17 años 11 meses.
LA META es atender la problemática de niñas, niños y adolescentes trabajadores en riesgo y trabajo infantil. Los 20 menores beneficiados acudieron a las instalaciones de la biblioteca municipal en compañía de sus padres para recibir la beca que les fue entregada por Sandra Luz Martínez García, jefa del Departamento de Atención a la Familia en DIF Tamaulipas.
9
10
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Pueblo Viejo.- A fin de consolidarlo como un punto turístico y de esparcimiento familiar, autoridades municipales pondrán en marcha un programa para embellecer y transformar el parque del Jagüey ubicado en el sector Punta de Mala Gana de la congregación Anáhuac. Durante la tarde del martes el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, realizó un recorrido de inauguración de obras en la citada zona visitando este tradicional parque que destaca por tener en su área éste vaso lacustre que está rodeado por un parque que fuera construido durante el primera administración del munícipe. Los vecinos le dieron a conocer que la mayor parte de la luminaria se han fundido y no ofrecen servicio además de que Los barandales que rodean el pequeño lago presenta niveles de oxidación y faltan trabajos de pintura en el área. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
EL TITULAR DE ECOLOGÍA INDICÓ QUE SU PRESENCIA AUMENTADO EN RÍOS Y LAGUNAS, DESCARTAN MANATÍES
Esta especie en general se había ahuyentado por el tráfico naviero, pero como ya disminuyó, sobre todo debido a la pandemia, han regresado al sistema lagunario”
VÍCTOR MONTIEL
Agregando que sólo existen las condiciones adecuadas para su presencia y desarrollo en la laguna del Chairel, sostuvo. Dijo que las nutrias sí han sido vistas en diversas ocasiones en el río Pánuco, cual es una excelente noticia ya que es una especie que está en riesgo de extinción y la presencia de más ejemplares podría hablar de que se está dando una reproducción de los mismos. “Nutrias se sigue habiendo, sobre todo en el Chairel, aunque son más secretivas, por el ruido y el daño que les causan las lanchas. Las tres especies, toninas, manatíes y nutrias son especies protegidas por la norma 059” finalizó.
EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.-El titular de la Dirección de Ecología en este municipio destacó que la presencia de toninas y nutrias ha incrementado en lagunas y ríos de la zona esto al reducir de forma importante la actividad en el portuaria de la región. Alejo Juárez Cruz al frente de esta dependencia, dio a conocer que las toninas se habían alejado por el tráfico naviero que existía hace varios años. “Esta especie en general se había ahuyentado por el tráfico naviero, pero como ya disminu-
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Sin visitas al museo por C-19 VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ampico Alto .- Muy solitario y sin afluencia es como ha luciT do en los últimos meses el museo
regional de la Cultura Huasteca en este municipio debido a las condiciones de la emergencia sanitaria del Covid-19. Al respecto Alma Segura Miranda recordó que la apertura del museo fue el pasado mes de enero, los días miércoles a domingo, en un horario de 09:00 a 15:00 horas Señaló que derivado de la pandemia del Covid-19, se están tomando todas las medidas sanitarias que marca el Sector Salud, como el uso de cubrebocas, y la aplicación del gel. Dijo que únicamente se permi-
ALEJO JUÁREZ CRUZ DIRECTOR DE ECOLOGÍA
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Embellecerán el parque de Jagüey
Avistan toninas y nutrias en el río
LA EMERGENCIA SANITARIA, mantiene a los visitantes alejados del museo. ten dos personas entren a este “templo del saber”, y una vez concluido el recorrido, se da oportunidad a otras dos. Reiteró que las visitas al museo regional han sido muy escasas, quizá por la grave problemática del coronavirus.
CONSIDERAN que la pandemia ha traído de regreso a este tipo de fauna al sistema lagunario. yó, sobre todo debido a la pandemia, han regresado al sistema lagunario”. Sobre la presencia de manatíes
el biólogo y los descartó indicando que no han tenido reportes considerando que la zona no es un hábitat apto para ellos.
Le darán promoción turística al municipio EL DÍA DE AYER SE LLEVÓ A CABO LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO DE LA REGIÓN DE LA HUASTECA, EN LAS INSTALACIONES DEL PALACIO MUNICIPAL
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ampico Alto.- La tarde de este martes se llevó a cabo la inteT gración del Consejo Consultivo de
Turismo de la Región de la Huasteca, en las instalaciones del palacio municipal. Al respecto de este organismo la titular de la Dirección de Turismo
BUSCAN REACTIVAR el turismo con la integración de un consejo. en esta ciudad Alma Yesenia Méndez Delgado, dio a conocer que éste contará con el respaldo del Go-
bierno Estatal. Lo anterior buscando como objetivos prioritarios la promoción y difusión de todo el potencial turístico que tiene el municipio niEL DATO vel de atractivos 1 naturales además de infraestructura y serviEn este cios. consejo se E n l a f i rcontará con ma de la inteel respaldo gración de esdel gobierno te organismo estatal, el se contó con municipio y la presencia de de la Iniciativa representantes Privada del Gobierno de Veracruz, autoridades locales, así como Daniel Ruiz y Teresa Escamilla, de la iniciativa privada local. El alcalde Adrián Domínguez Rangel es el vicepresidente del Consejo Consultivo de Turismo de la Región Huasteca, en el que también está incluido Pánuco, por el norte de la entidad.
11
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
La confianza del consumidor inició el año con una desaceleración debido al empeoramiento de la valoración futura sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar y económica del país. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC)
se situó en enero en 38.4 unidades con cifras desestacionalizadas, 0.3 puntos más que en diciembre (en dicha ocasión el índice subió 1.13 unidades), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y GeoAGENCIAS grafía (Inegi).
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
tasa anual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior representó su mayor nivel desde octubre del año pa-
sado, cuando se posicionó en 4.09 por ciento. De esta forma, la inflación se encuentra dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 3.84 por ciento anual, la más alta desde octubre del 2020, cuando registró 3.98 por ciento. En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.13 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde noviembre del año pasado, cuando se ubicó en 2.22 por ciento. El alza en los precios de las mercancías fue de 5.41 por ciento a tasa anual, un descenso a lo registrado en diciembre del 2020, cuando se ubicó en 5.52 por ciento. La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o los combustibles, se incrementó a 2.63 por ciento. De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 2.64 por ciento.
SE ACELERÓ inflación en enero.
Se ubica inflación en 3.5% en enero LA CIFRA REPRESENTÓ SU MAYOR NIVEL DESDE OCTUBRE DEL AÑO PASADO; ESTÁ DENTRO DEL RANGO OBJETIVO FIJADO POR EL BANCO DE MÉXICO
AGENCIAS
l Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en E enero un nivel de 3.54 por ciento a
EN BREVE
Desacelera confianza al consumidor
12
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO Dan de alta a paciente con variante británica STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uego de un mes de registrarse el primer caso de la varianL te británica de COVID-19, en un
viajero internacional que arribó contagiado a la ciudad de matamoros, la secretaria de salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa confirmó este martes el alta hospitalaria. El paciente, de 56 años de edad, sufrió una infección severa que requirió hospitalización en cuidados intensivos e incluso el uso de un respirador y tras varias semanas pudo recuperar la fuerza y la función pulmonar normal. El pasado 29 de diciembre llegó a Tamaulipas en un vuelo procedente de la Ciudad de México y tras ser confirmado a COVID-19 se solicitó a la federación el procesamiento de la muestra que resultó positiva a la nueva cepa británica. Molina Gamboa reconoció el trabajo y la efectividad de los filtros sanitarios y las medidas anticipadas activadas por el gobierno del estado para atender la pandemia, que ya ha superado los 48 mil casos. Subrayó que además de este caso, se mantiene bajo vigilancia a una mujer de 70 años de edad originaria del puerto de Tampico positiva a la variante británica, quien se encuentra con tratamiento domiciliario. La titular de la SST reiteró su llamado a quedarse en casa el mayor tiempo posible y fortalecer las medidas preventivas como el uso del cubrebocas en todos los espacios públicos, lavarse las manos frecuentemente, mantener una distancia de 2 metros o más con otras personas y evitar saludar de mano, abrazo o beso.
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
L
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL PACIENTE se encontraba internado en un hospital privado.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
GRACIAS A QUE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS SE REDUJERON LOS INDICES DE CONTAGIOS Y HOSPITALIZACIÓN, LA AUTORIDAD SANITARIA PERMITIRÍA QUE SE REACTIVE LA VIDA NOCTURNA A PARTIR DEL 15 DE FEBRERO
uego de la reducción que se ha registrado en los contagios y las hospitalizaciones por Covid en las últimas semanas, ya se se analiza la posibilidad de reabrir más actividades económicas como la de bares, cantinas y billares a partir del nuevo decreto del 15 de febrero, confirmó el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Oscar Luis Terán Lara. “Yo creo que vamos bien, en estas dos semanas anteriores, con las restricciones aplicadas se dio una baja de casos, lo que nos da margen para seguir abriendo otro tipo de negocios, sin embargo pedimos el apoyo de la ciudadanía para que sigan los protocolos que se mantengan informados, hemos tenido reportes de fiestas clandestinas y los pasamos al 911 y otros se atienden con el coordinador de Ciudad Victoria, el llamado es a cuidarnos todos, porque la pandemia no ha terminado” puntualizó. Aseguró que desde el inicio de las medidas restrictivas, en el estado se ha mantenido vigilancia permanente para que los establecimientos de diversos giros se mantengan alineados a las medias dictadas por las autoridades de Salud ara frenar el avance de casos de Coronavirus. “Como Coepris, mantenemos la vigilancia permanente con operativos constantes, hemos visto que cuando hay cambio de acuerdos y apretamos las medidas bajan los casos inmediatamente, consecuencia del trabajo que se hace y del apoyo de la ciudadanía, lo que hacemos son exhortos diciéndole a la ciudadanía lo que está pasando”. Con más de10 meses cerrados, propietarios y empleados de los 120 bares, cantinas y billares de Ciudad Victoria salieron este martes a las calles a protestar porque no se les permite trabajar. Aseguran que algunos negocios no han aguantado y han cerrado.
LOS BARES podrían volver a abrir a partir de la próxima semana.
Planean reapertura de bares Clausuran 5 salones y restaurantes Gustavo Castro, coordinador de Coepris en Ciudad Victoria, dio a conocer que han continuado con la colocación de sellos de suspensión; a aquellos negocios que infringen el decreto, se les cierre temporalmente para que tomen conciencia de que estamos en pandemia. Por ello hay un operativo permanente los siete días de la semana con una vigilancia que se lleva a cabo desde las siete de la noche hasta la una de la mañana Dijo que han habido clausuras, tanto de negocios que no han cumplido con los horarios
En total, cerca de 500 trabajadores han tenido que sortear la situación con trabajos diarias alternos, o han tenido que empeñar sus pertenencias para poder sobrevivir. Guadalupe Arturo Cárdenas López, en representación de los dueños de bares, dijo que la Coepris ya les dio esperanzas de que
como con los protocolos de salud, y estos han sido restaurantes y salones de fiestas, “de hecho se contabilizaron cinco clausuras este fin de semana en tanto continúa el patrullaje de tres vehículos en toda la ciudad permanente a partir de la noche a la una de la mañana vigilando los 7 días de la semana, además se atienden las quejas y denuncias que se reciben por diferentes medios que se ha puesto a disposición”. Aseguró que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud busca proteger a la población del virus SARS-COV2, en especial a la población que se considera vulnerable en virtud de las complicaciones que pueden presentar. SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
el próximo 15 de febrero podrían permitirles abrir, esto después de la caminata protesta que realizaron este martes por calles del centro de la ciudad “Nos comentan que nos van a tomar en cuenta para el día 15, parece que va bien lo de la pandemia, están viendo la capacidad a la
Tenemos 10 meses sin trabajar, está inaguantable la situación, hemos sobrevivido pidiendo prestado o trabajando en otras cosas, lavando carros, soy empleado del aseo un bar, son como 120 negocios los que están cerrados y necesita abrir para que nos den trabajo, tenía dos años trabajando en el bar”. SERGIO TERRAZAS
El 20 de marzo cuando nos cerraron, y somos los más castigados porque seguimos sin poder laborar, muchos hemos tenido que empeñar todas nuestras cosas, queremos una solución, no que nos den un apoyo, sino que abran aunque sea al 50 por ciento, pedimos solo una oportunidad, porque qué vamos hacer ya estamos reventando”.
NORMA
que podamos abrir ojalá sea un 30 o 50 por ciento de la capacidad, hay 120 entre bares, cantinas y billares, hay casi mil personas afectadas entre propietarios y familias”. Al respecto, el titular de Coepris, dijo que las personas que protestaron fueron atendidas y que dejaron un escrito con sus peticiones y ya se está trabajando para poder abrir la economía del estado, siempre previendo que los protocolos de salud sigan manteniéndose.
#ESTADO 13
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Reportan otras 32 defunciones ste martes fueron notificados 102 casos nuevos de Covid-19 E en Tamaulipas, con un total de
CASI 20 MIL TRABAJADORES de la Salud tienen pendiente la segunda dosis.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
32 defunciones elevando una vez más el número de decesos por el virus. Autoridades de la Secretaría de Salud en el estado advierten que el virus del SARS-COV2 sigue causando nuevos contagios y muertes, por lo que llamaron a la población a acostumbrarse el uso del cubrebocas en sitios públicos para reducir en lo posible el riesgo de resultar infectados. Con los nuevos casos, el número acumulado de contagios en el estado de marzo del 2020 a la fecha es de 48 mil 155, de los cuales se han recuperado 41 mil 989, lamentablemente han fallecido 4 mil 173 tamaulipecos.
El número de casos activos por tercer día consecutivo se redujo, al pasar de 2 mil 076 a mil 993, no así con el número de casos sospechosos, que aumentó de 642 a 939 este martes, y el de defunciones se disparó nuevamente de 10 a 32 de un día a otro. Los municipios con más contagios son Tampico con 8 mil 021, le sigue Victoria con 7 mil 463 casos, en tercer sitio Matamoros con 7 mil 420, en cuarto esta Reynosa con 6 mil 281, le sigue Ciudad Madero con 4 mil 854, Nuevo Laredo con 4 mil 595 y Altamira con 3 mil 789 personas contagiadas. Los fallecidos que sumaron 32 en las últimas 24 horas son de Matamoros 5, de Victoria 3, de Tampico 5, de Nuevo Laredo 7, de Madero 2, de Valle Hermoso 1, del Mante 2, de Aldama 1, de Reynosa 5 y de Madero 1.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
SALVADOR VALADEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
PONEN EN OPERACIÓN infraestructura para mejorar la universidad.
Entrega CDV obras para la Universidad STAFF EXPRESO-LA RAZON
l Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Rector E de la Universidad Autónoma de Ta-
maulipas, José Andrés Suárez Fernández, inauguraron infraestructura educativa para fortalecer y ampliar los programas de estudio que se ofrecen en el Campus Victoria de la Máxima Casa de Estudios del estado. Entregaron una nueva sala de juicios orales en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la cual requirió una inversión de $ 8.6 millones de pesos, permitiendo a más de 1 mil 200 alumnos llevar a cabo prácticas académicas para la simulación del Sistema Penal Acusatorio y Oral. Esta nueva área se suma a la
existente en la en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales en el Centro Universitario UAT Tampico-Madero, donde alumnos, catedráticos, litigantes y estudiosos del derecho llevan a cabo talleres de simulación del juicio oral. En la Facultad de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, el Gobernador García Cabeza de Vaca y el Rector Suárez Fernández inauguraron 3 laboratorios para la Licenciatura en Nutrición, especializados en la elaboración de nuevos productos con alto contenido nutricional a base de alimentos de la región centro de Tamaulipas. Las 3 aulas y su equipamiento requirieron una inversión superior a los 7 millones de pesos, en beneficio de más de 2 mil alumnos de esta Facultad.
Aplicarán otra dosis la próxima semana DEL 15 AL 20 DE FEBRERO SE ESPERA EL ARRIBO DE UN NUEVO CARGAMENTO A TAMAULIPAS, QUE SERVIRÍA PARA TERMINAR LA INMUNIZACIÓN DEL PERSONAL MÉDICO
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
L
a próxima semana se aplicaría la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 al personal médico de Tamaulipas. Ernesto Lavín Hernández, Subdelegado Medico en el estado del ISSSTE, dio a conocer que del 15 al 20 de febrero se completará la inmunización de los más de 3 mil trabajadores de primera línea del ISSSTE. Además se incluirá esta vez en su primera dosis al personal administrativo y de subdelegaciones que suman más de 2 mil, y aclaró que será hasta principios de marzo cuando comience la aplicación de la vacuna a los adultos mayores.
19,500
TRABAJADORES DE LA SALUD YA RECIBIERON LA PRIMERA DOSIS
491 MIL DOSIS LLEGARÁN A MÉXICO LA PRÓXIMA SEMANA
Este lunes, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que la próxima semana se reanudará el envío a México de vacunas de Pfizer. “En la primera fase nos lle-
garon más de 3 mil 200 dosis, se aplicaron cerca de 3 mil al personal del ISSSTE, y el resto a personal de otras instituciones dado que se contaba con suficiente biológico, se alcanzó a cubrir el 80 por ciento de los trabajadores del ISSSTE en la primera fase y viene una segunda fase en la que se tiene considerada al resto del personal incluyendo al administrativa, así como para la aplicación de la segunda dosis, se contempla sea entre el 15 al 20 de febrero”. Puntualizó que los adultos mayores se vacunarán en marzo, por eso se abrió la plataforma para su registro. Cada una de las instituciones tienen a sus derechohabientes registrados, sobre todo los que padecen alguna enfermedad serán los de mayor prioridad para ser debidamente protegidos Detallando que para la segunda dosis, se recibirán 3 mil vacunas, y quedaron pendientes 2 mil trabajadores de diferentes áreas administrativas que ahora serán vacunados, y en el caso de la derechohabiencia hay 400 mil en todo el estado y 40 mil son adultos mayores. Hasta ahora la vacuna está contemplada en mayores de 16 años en el transcurso del 2021, para de manera progresiva con base a la edad inmunizar a la población. Sobre el caso del médico que laboraba en el ISSSTE y que falleció de COVID supuestamente vacunado resalto que este, ya presentaba síntomas a la llegada de la vacuna a Tamaulipas y el 13 de enero dio positivo, 5 días después fue hospitalizado, por lo que no se le vacuno porque ya era positivo al virus, lamentablemente murió, sin embargo no fue vacunado, no habido casos de personas que recibieron la vacuna con reacciones, o complicaciones al menos en esta dependencia.
14
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Solicita Ancira liberación tras ‘devolución’ Ciudad de México.- Alonso Ancira solicitará esta misma noche su liberación luego de que el Consejo de Administración de Pemex aceptó el acuerdo reparatorio de 219 millones de dólares. Su abogado Francisco Acevedo informó que el juez de control Artemio Zúñiga Mendoza resolverá esta noche si el empresario es o no vinculado a proceso por lavado de dinero dentro del caso Agronitrogenados. Indicó que una vez que el juez dicte su veredicto, la defensa solicitará el cambio de medida cautelar, es decir, que la prisión preventiva justificada sea sustituida por la libertad provisional o alguna otra. Alrededor de las 20:30 horas, el juez Zúñiga decretó un receso de dos horas, luego de dar por concluido el debate entre los fiscales federales y la defensa de Ancira. Cuando se reanude la diligencia, resolverá si el empresario es o no vinculado a proceso. “Hoy después de la vinculación se pedirá la libertad por cambio de medida cautelar, derivado del convenio”, dijo Acevedo. AGENCIA REFORMA
Ahoga inseguridad y subejercen gasto SON 16 ENTIDADES DEL PAÍS CON ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD LOS QUE NO GASTARON MÁS DE CINCO MIL MILLONES DE PESOS PREVIAMENTE AUTORIZADOS POR SUS CONGRESOS AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- Pese a los altos niveles de inseguridad e impunidad que se registran en sus territorios, 16 estados del país subejercieron recursos destinados a seguridad y justicia por 6 mil 75 millones de pesos en 2019, de acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En el rubro de seguridad, indica el reporte “Verdaderas prioridades, informe estatal del ejercicio del gasto (2020)” difundido ayer, los estados que subejercieron recursos son Nuevo León, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Guanajuato, Campeche,
llones de pesos no ejercidos para la procuración e impartición de justicia. “El gasto también refleja las funciones que los estados prefieren no atender”, resaltó el estudio. Manuel Guadarrama, coordinador de Gobierno y Finanzas en el IMCO y quien formó parte de la investigación, lamentó que los estados no aprovechen al cien por ciento los recursos que se destinan a dos temas tan importantes para la población como lo son la seguridad y la justicia. “Es el caso de Michoacán o de Puebla, por ejemplo; Michoacán tiene un serio problema de seguridad pública, todos los otros indicadores en temas de violencia, de homicidios, de robos, etcétera, siem-
pre sale como foco rojo Michoacán y sorprende que destine menos recursos de los que originalmente se estimaba gastar, un 9 por ciento menos para esta función del gasto en justicia, que termina impactando a toda la infraestructura de impartición de justicia”, dijo. MALA Sin embargo, PLAel problema de NEACIÓN la mala planeación presupues1 tal y la ejecución del gasto tamLa bién se extiende organización para otras enadvierte que tidades que, en las variaciones lugar de subeexcesivas jercer, gastaron entre lo presupuestado de más en ambos rubros. y lo ejercido Por ejemson plo, Baja Caliconsecuencias fornia, Morelos, de una mala Coahuila, Duplaneación, rango, Querétaademás de ro y Tlaxcala se que ponen excedieron en en evidencia el gasto en mala falta de teria de segurivigilancia de dad por más de los Congresos 20 por ciento; locales en tanto que Tabasco, Morelos y Nayarit lo hicieron en materia de Justicia. La organización advierte que las variaciones excesivas entre lo presupuestado y lo ejercido son consecuencias de una mala planeación, además de que ponen en evidencia la falta de vigilancia de los Congresos locales.
LA AUDIENCIA será mediante videoconferencia.
buyen, a cambio de que sea retirada la acción penal en su contra. Pero la Fiscalía no ha dado hasta ahora señales de que pretenda otorgarle el beneficio, pues incluso pidió y obtuvo una nueva orden de aprehensión contra la ex titular de la Sedatu y la Sedesol, por el delito de delincuencia organizada y lavado por más de 77 millones de pesos. Robles aún no ha sido procesada por esa nueva imputación. Fuentes allegadas a la ex funcionaria dijeron anoche que la audiencia de este miércoles se llevaría a cabo en los términos previstos, debido a que el procedimiento es ordinario y no contemplan como salida un mecanismo de terminación anticipada del proceso.
Foto • Agencia Reforma
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
SEÑALAN TAMBIÉN una deficiente vigilancia de los Congresos Puebla, Aguascalientes, Chihuahua, Yucatán, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Estado de México. En su conjunto, estas 14 entidades dejaron de gastar 5 mil 141.2 millones de pesos que previamente sus congresos le habían autorizado para la función de gobierno, asuntos de orden público y de seguridad interior. En el caso de los recursos destinados para Justicia, las entidades que subejercieron el presupuesto aprobado fueron Puebla, Michoacán, Sinaloa, Coahuila, Estado de México, Baja California Sur, Chihuahua, Campeche y Guerrero. Estos nueve estados, siete de los cuales también gastaron de menos en seguridad, sumaron 934.8 mi-
Presentan acusación a Robles iudad de México.- A través del sistema de videoconferencia, C la Fiscalía General de la Repúbli-
ca (FGR) acusará formalmente y de manera oral a Rosario Robles por presuntamente haber sido omisa durante seis años ante los desvíos de más de 5 mil millones de pesos en la llamada “Estafa Maestra”. A partir de hoy miércoles a las 10:00 horas, el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, encabezará la audiencia intermedia en la que serán sujetos de debate y de-
LA EX TITULAR DE BIENESTAR SOCIAL SERÁ ACUSADA FORMALMENTE POR LA FGR DE OMISIONES ANTE LOS DESVÍOS DE MÁS DE CINCO MIL MILLONES EN LA “ESTAFA MAESTRA”
puración un total de 341 datos de prueba, 288 ofrecidos por la FGR y 53 por la defensa de la ex Secretaria de Estado. Debido a que las partes deben debatir la licitud y pertinencia de cada uno de los datos de prueba, para que el juez defina cuáles serán consideradas para un eventual juicio, esta audiencia podría llevarse a cabo a lo largo de varios días.
En esta etapa procesal también los fiscales federales y la defensa establecen cuáles son los hechos que ya no estarán a discusión en el juicio. Robles ha buscado negociar desde finales del año pasado un criterio de oportunidad con la FGR, para colaborar con las investigaciones de la Estafa Maestra y brindar información sobre delitos más graves que los que le atri-
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
15
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Defienden la vacuna de AstraZeneca AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ondres.- El presidente ejecutivo de AstraZeneca dijo el marL tes que los resultados de un estudio
EN SU segundo juicio lo señalan como responsable de los disturbios en el Capitolio.
Aprueban el segundo juicio político a Trump AUNQUE SE DECIDIRÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SI PROCEDE YA QUE DEJÓ EL CARGO COMO PRESIDENTE EN ENERO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- El segundo juicio político contra Donald Trump dio inicio este martes en el Senado estadounidense con un debate sobre si es constitucional llevar el proceso cuando el magnate ya no está en el cargo.
Trump fue acusado por la Cámara de Representantes de incitar el ataque de sus seguidores violentos contra el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero pasado para revocar el resultado electoral, que dio por ganador a Joe Biden. La Cámara alta tendrá un debate de cuatro horas y luego una votación sobre si la Constitución admite procesar al ex Presidente, un
argumento que podría atraer a republicanos que quieren votar para absolver a Trump sin que parezca que están aceptando su comportamiento. Para que el proceso avance se necesita una mayoría simple, lo que es previsible con los 50 escaños de los demócratas y el voto de desempate de la Vicepresidenta Kamala Harris. Para el miércoles comenzarían a mediodía los alegatos iniciales y cada bando tendrá hasta 16 horas totales para hacer su presentación. Después habrá tiempo para deliberaciones, testigos y alegatos finales. Sin embargo, no se espera
que se llamen testigos, pues los administradores demócratas, que toman el papel de los fiscales durante el juicio, afirman que la evidencia de la responsabilidad de Trump está grabada en video. El juicio podría continuar durante el fin de semana y hasta la semana que viene. Para condenar a Trump se requiere que al menos 67 legisladores voten a favor de los cargos, lo cual es improbable debido a que los republicanos se han alineado con el ex Mandatario. Si fuera condenado, se espera que se le prohíba ejercer un cargo público en el futuro.
que muestra que su vacuna contra el Covid-19, que desarrolló con la Universidad de Oxford, tiene poco efecto frente a la enfermedad en su versión leve son preocupantes, pero aseguró que su producto debería funcionar frente a la modalidad grave. “Por supuesto que es una preocupación”, dijo Pascal Soriot sobre el estudio en un encuentro de la Organización Mundial de la Salud. “Tras haber dicho que los pacientes en el estudio tenían la enfermedad suave, creemos que la vacuna debería proteger aún contra la enfermedad grave”.
LAS MUTACIONES del virus hasta el momento son cubiertas por las vacunas existentes
CALIBRE 50 HACE POP: SIN QUERER
16 / 17
QUERIENDO OV7 SE ESCUCHARÁ AL RITMO DEL REGIONAL MEXICANO Y ES QUE EDÉN, VOCALISTA DE CALIBRE 50, AL PROBAR QUE UNA CANCIÓN DE POP SE PUEDE CONVERTIR EN OTRO GÉNERO MUSICAL, ENSAYÓ CON EL TEMA “TE QUIERO TANTO”.
expreso.press
Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
TALLERES: Área de Ciencias de la Salud.
CATEDRÁTICOS DE LA INSTITUCIÓN compartieron con los alumnos sobre las carreras que ofrece este plantel.
Área de Humanidades y Ciencias Sociales. Área de Negocios y Administración.
SE MOSTRARON imágenes sobre las actividades que realizan los alumnos.
GRAN ÉXITO ‘SOY ICEST’ A través de diversas plataformas digitales el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas dio a conocer su plataforma educativa a jóvenes de nievel preparatoria PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN
EL ICEST cuenta con excelentes instalaciones académicas.
SE BRINDÓ una charla sobre la carrera de Odontología.
C
on gran éxito el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A. C., llevó a cabo su tradicional evento ‘Soy ICEST’ de manera virtual y en las diferentes plataformas digitales como Microsoft Teams, Zoom y YouTube reuniendo a las preparatorias ICEST de los campus Los Pinos, Tampico Centro, Madero y Altamira, para conocer más de la amplia oferta académica con la que cuenta ICEST en nivel Licenciatura, así como los beneficios de permanecer a esta Institución, los más de 80 convenios, certificaciones y más. Por transmisiones en vivo se dieron a conocer las instalaciones de los campus; Tampico 2000, Facultad de Medicina Campus Tampico 2000, Campus López Mateos, Campus Madero y Campus Altamira; contando cada una de ellas con
PROFESORES DIRIGIERON algunas clases muestra a los estudiantes. excelentes instalaciones y laboratorios de la más alta tecnología. En el evento se realizaron varias intervenciones de los cuales tuvieron oportunidad los alumnos de conocer, el testimonio de un egresado que con ayuda de alum-
nos ICEST pudo continuar sus sueños, también se conoció la historia de éxito de otro egresados de esta prestigiada casa de estudios, que hoy en día están laborando fuera del país, influencer de la zona sur de Tamaulipas que su carrera que actualmente cursa la ha ayudado a crear contenido para sus seguidores, así como la experiencia de la Señorita ICEST al portar el Título y no podría faltar de mencionar la simpática mascota “Tibu”. Además, se contó con la participación de talleres, mismos que fueron impartidos por los jefes de carrera de las diferentes áreas del conocimiento como lo son; Área de Ciencias de la Salud, Área de Humanidades y Ciencias Sociales, Área de negocios y Administración y Área de Ciencias de la Salud. ICEST es una institución que nace en zona conurbada y hoy en día cuenta con más de 40 años de prestigio a nivel nacional, en un nivel integral, con el objetivo de brindar estudios de calidad al servicio de la sociedad. Hoy en día con estudios en línea y de manera presencial, capacitando a su planta de docentes para llevarles educación hasta sus hogares utilizando las herramientas tecnológicas de vanguardia para darles un mejor servicio de calidad en educación.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- Una situación muy difícil es la que ha C tenido que vivir la actriz Geraldine
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
iudad de México.- Paris Hilton declaró sobre el abuso que sufrió hace años en un internado en Utah, al apoyar una iniciativa de ley que busca regular la problemática industria para adolescentes en el estado. Cuando tenía 17 años, Hilton fue durante 11 meses a la escuela Provo Canyon, donde dice que fue abusada mental y físicamente. Recordó que miembros APOYA del personal la LEY golpeaban, la obligaban a to1 mar píldoras no identificadas, la veían mienHilton testificó tras se duchaba en una y la ponían en audiencia de confinamiento una comisión solitario sin rodel Senado. pa como castigo. La socialité y estrella de re2 alities habló sobre el abuso en el documental Apoya la ley “This is Paris” que requiere que se estrenó vigilancia a el año pasado. los centros Hilton testiresidenciales. ficó en una audiencia de una comisión del Senado en el Capitolio de Utah a favor del proyecto de ley que requeriría mayor vigilancia del gobierno a los centros residenciales de tratamiento para jóvenes y requeriría que documenten cuando apliquen restricciones. La medida fue aprobada unánimemente tras la emotiva declaración de
vista al programa “Ventaneando” que su hija ha tenido que vivir momentos muy complicados desde
parecer la han afectado. Rosalba Ortiz, mamá de Geraldine Bazán, confesó en una entre-
SUFRIÓ PESADILLAS TRAS ABUSO FÍSICO
La socialité Paris Hilton testificó en una audiencia de una comisión del Senado en el Capitolio de Utah a favor del proyecto de ley que requeriría mayor vigilancia del gobierno a los centros residenciales de tratamiento para jóvenes No puedo irme a dormir por la noche sabiendo que hay otros chicos viviendo el mismo abuso que yo y tantos más pasaron, y ustedes tampoco deberían hacerlo. Hablar sobre algo tan personal fue y todavía es aterrador ” PARIS HILTON SOCIALITE
Hilton y varios sobrevivientes más. “Hablar sobre algo tan personal fue y todavía es aterrador”, dijo Hilton a la comisión. “Pero no puedo irme a dormir por la noche sabiendo que hay otros chicos viviendo el mismo abuso que yo y tantos más pasaron, y ustedes tampoco deberían hacerlo”. Hilton, de 39 años, dijo que el trato que recibió fue tan “traumático” que sufrió de pesadillas e insomnio por años. La institución Provo tiene nuevos dueños y la administración ha dicho que no puede hacer declaraciones sobre nada que haya ocurrido antes del cambio, incluyen-
iudad de México.- Jorge “El burro” Van Rankin no tuvo proC blema en revelar todo acerca de los
altibajos en su relación de amistad con el cantante Luis Miguel durante una entrevista en la que confesó que aunque hace unos años se reencontró con “El Sol”, ahora están distanciados nuevamente. Fue en el canal de YouTube del conductor Yordi Rosado donde “El burro” dio detalles acerca de muchas circunstancias que se dieron a conocer en la serie biográfica del intérprete de “La incondicional”,
donde él funge un papel importante como amigo cercano del cantante, de quien se distanció por más de 20 años luego de una pelea. “Le hicimos una broma en radio tempranísimo pero no a él, sino a José Pérez, su asistente personal, un uruguayo, yo no fui, fue Esteban (Arce) hablando como cubano. Muy cagada la broma y nos cachó José Pérez… y entonces en la tarde suena mi celular y me dice José Pérez ‘te va a hablar el señor’ y me lo pasa (a Luis Miguel) y me puso una gritoneada de terror. Le dije no fue a ti Micky, me encabroné y le colgué. De ahí 22 años sin hablarle”, contó Van Rankin.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
HILTON HABLÓ sobre lo vivido hace algunos años.
do la época en que Hilton estuvo ahí. Un comunicado en el sitio de la escuela señala que los dueños anteriores la vendieron en el 2000. Desde que el documental se estrenó, otras celebridades han hablado sobre sus experiencias en la escuela u otras similares, incluyendo la hija de Michael Jackson, Paris Jackson, y la tatuadora Kat Von D. Durante su declaración, Hilton pidió a Joe Biden y los líderes del Congreso que tomen medidas y dijo que busca impulsar una ley federal. “Este es tan sólo el primer paso”, dijo.
Superman más brutal en clips de ‘Justice League’
Da detalles ‘El burro’ de su ‘pelea’ con Luis Mi EXPRESO - LA RAZÓN
que se separó de Soto. Muchos de esos problemas han venido acompañados porque desde que surgió el problema con Gabriel Soto, se habló y se ha señalado incluso hasta el día de hoy que la relación con Irina Baeva pudo haberse generado cuando ellos todavía eran esposos.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
BAZÁN EX de Gabriel Soto.
Bazán, quien desde su divorcio con el actor Gabriel Soto, ha vivido violencia en muchos sentidos que al
Sufre violencia Bazán desde su separación
“EL BURRO” habló de su amistad con Luis Miguel.
iudad de México.- Falta poco más de un mes para que C “Justice League” (Liga de la Justi-
cia) de Zack Snyder llegue a HBO. Con un total de cuatro horas de duración, la esperada versión del director incluirá muchos elementos que se quedaron fuera del filme de 2017, incluyendo la versión de Superman con traje negro, que por primera vez se muestra en todo su esplendor en el nuevo video promocional del Snyder’s Cut. El cantal de YouTube Justice Cut ha publicado una escena en
HD -que ya se mostró en los adelantos- en la que aparece Superman de Henry Cavill, tras volver de su muerte, luciendo su icónico traje rojo de los cómics. En la secuencia, el Hombre de Acero se presenta en la Baticueva, donde se encuentra con el mayordomo de Batman, interpretado por Jeremy Irons, al que le dice “asumo que debes de ser Alfred”, antes de que se funda a negro. El plan inicial de Snyder era incluir el traje oscuro de Superman en la posproducción de la primera Liga de la Justicia, pero tras su partida por motivos personales de la cinta.
18
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA Twitter: @melitong
LA TRAGEDIA QUE VIENE...
A
la zona sur de Tamaulipas la ronda una amenaza que no es menor, en medio de la pandemia del Covid que ha dejado casi 1 mil 200 muertos en los tres municipios y la severa crisis económica por las restricciones de la misma, ahora se pronostica que tan pronto como en marzo podría quedarse sin agua. Así es mis queridos boes, tampoco se trata de un tema nuevo para Tampico, Madero y Altamira, que ya han sufrido con el asunto en otras ocasiones, pero nunca tan temprano en el año, nunca en medio de los problemones que ya enfrentan por lo que señalaba arriba y nunca con el desdén total de la autoridad a la que le corresponde dar solución al problema. Y es que, si bien es cierto no ha llovido lo suficiente y lo peor, no se pronostican lluvias pronto. Claro que la falta de lluvias no es responsabilidad de ninguna de las autoridades de los tres niveles, pero en la nueva tragedia que amenaza a la zona, si hay dependencias que tienen culpa de la magnitud que tome la falta de agua. Me explico: desde hace varios años en el estero El Camalote, del que depende el abastecimiento de agua dulce para la zona presenta una fuga que provoca que el líquido se desperdicie antes de ser aprovechado en las instalaciones hidráulicas de los organismos operadores y después conducirlo a la ciudad y los hogares y negocios. Ahí es donde encontramos a la instancia responsable de la falta de agua que amenaza a miles de hogares y negocios en la zona conurbada: la Comisión Nacional del Agua, misma que tiene como una de sus obligaciones regir el uso de los afluentes y proveer de la infraestructura hidráulica que garantice su aprovechamiento. El caso es que desde el 2019, ya en plena 4T, una de las urgencias que se le presentó a la CNA fue precisamente la de reparar la fuga que evita que El Camalote mantenga niveles óptimos de almacenamiento. Primer obstáculo: la CNA quería un proyecto actualizado de la situación y no estaba en disposición de hacerlo por su cuenta, como le correspondía. Como fue el Consejo de Instituciones del Sur de Tamaulipas (CIEST) el que urgía a nombre de la zona la reparación, pues ellos, los empresarios locales, se hicieron cargo de mandar hacer nuevamente el proyecto y se le presentó a la CNA para que destinara los recursos necesarios y evitar una tragedia por la falta de agua.
Ambos de MORENA, ambos prometieron, juraron que iban a velar por los intereses de los habitantes de los municipios que representan y no han movido un dedo para evitar la nueva tragedia que amenaza a los que se supone representan”
Dos años después, El Camalote está en su nivel más bajo de los últimos años, ronda los 38 centímetros, cuando debería estar por lo menos en 70 u 80 para poder garantizar el abasto hasta la temporada de lluvias. Y de acuerdo con el CIEST y los datos que le proporcionó un experto en la materia, el agua podría estar garantizada sólo hasta marzo; sí, para unos 50 días. Ya deben haberlo notado, hay para este punto del tema otros responsables; claro los diputados federales por Tamaulipas, en especifico los que representan a la zona sur y que llevan por nombres: ERASMO GONZÁLEZ y OLGA SOSA. Ambos de MORENA, ambos prometieron, juraron que iban a velar por los intereses de los habitantes de los municipios que representan y no han movido un dedo para evitar la nueva tragedia que amenaza a los que se supone representan. Tienen ERASMO y OLGA otra similitud, los dos están en busca de mantenerse ‘becados’ gracias a los impuestos de todos nosotros, porque el primero ya está inscrito para ir por la reelección como diputado federal y la segunda suspira por ser la alcaldesa de Tampico. Ayer MON MARÓN, el diputado local por Tampico y quien también busca la reelección para continuar en el Congreso local no se anduvo por las ramas y les puso nombre y apellido a los que ya les mencioné aquí arribita. “ÉRASMO y OLGA ambos diputados federales deberían de estar viendo por los tamaulipecos desde el Congreso de la Unión, es muy importante que ellos alcen la voz, realicen gestiones ante la CONAGUA, bajen recursos para obras hidráulicas en el sur”, señaló. “No es respuesta aceptable para los ciudadanos del sur que representan... este tema no debe de ser politizado o de partidos, es algo que beneficia a la población en general y necesitamos que los legisladores federales levanten la voz sobre todo los del sur de Tamaulipas”. Tal vez ERASMO y OLGA vayan a ir por la casa de los que buscan vuelvan a votar por ellos en plena crisis por la falta de agua, podrían toparse con un portazo en la nariz.
RECONOCEN APOYO DE CDV... Ayer los integrantes de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, reconocieron las medidas implementadas por la administración del gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA por el impacto económico provocado por la pandemia. Dijeron, en un comunicado que difundieron, que se mantendrán unidos y respaldará las acciones del Gobierno de Tamaulipas para continuar haciendo frente a la emergencia sanitaria y económica. Al reconocimiento al gobernador se sumó también INDEX, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros que aglutinan a la industria de la exportación en la zona fronteriza aplaudió el actual del gobierno estatal. “Hacemos un reconocimiento a la administración que encabeza el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por las 72 acciones registradas en apoyo a la población, y su destacada acción en privilegiar los derechos a la salud, a la educación y a la alimentación”, publicó INDEX.
A BARLOVENTO TOMAS BRIONES
POPULARIDAD NO SIEMPRE SON VOTOS
A
yer veía una nueva encuesta, de esas que de han estado haciendo de manera frecuente las empresas especializadas del ramo. Era sobre la popularidad de los gobernadores. Hay que irnos acostumbrando a este tipo de ejercicios de análisis de los diversos aspectos de la vida social y política, sobre todo ahora que estamos inmersos en un proceso electoral que ha sido calificado de suma importancia tanto para el régimen actual como para la oposición. La medición de la popularidad de funcionarios públicos es algo que sirve para que propios y extraños vayan viendo cómo los perciben los ciudadanos, en qué áreas deben mejorar o enfatizar sus acciones. Claro, las más de las veces las encuestas que engloban los índices de popularidad se utilizan para tratar de incidir en la opinión pública, de manera que se vayan generando tendencias a favor de determinado personaje. Hay que tomar en cuenta que de aquí al día de las elecciones van a proliferar las evaluaciones, reales o truqueadas sobre la popularidad del Presidente, los gobernadores, senadores, diputados o presidentes municipales. También, que no es lo mismo popularidad que índice de aprobación ciudadana al trabajo de los servidores públicos. No se debe confundir una cosa con la otra. Y no debe hacerse porque quien quiera hacer parecer la popularidad con efectividad se estará engañando solo. Hay que saber leer el termómetro social. ¿Por qué no tendría que hacerse esta interpretación? Simplemente porque habrá gobernadores o alcaldes que tengan mucha popularidad en algunas encuestas, pero su calificación no corresponde a la realidad de cada localidad que gobiernan. Un caso ejemplar es el propio presidente López, quien ha tenido un índice de popularidad alto, en descenso, pero todavía alto, pero en la calificación que los ciudadanos, los empresarios y representantes de diversos sectores sociales y productivos tienen una opinión diferente y no siempre favorable.
En el contexto actual, en el que Morena aparece con muy buenas perspectivas de obtener el triunfo en la mayoría de las 15 gubernaturas que se van a disputar en junio, muchos podrían pensar que la popularidad presidencial se va a traducir en votos para el partido oficial. Nada más alejado de la realidad. Puede haber gente que en encuestas manifieste su apoyo al Presidente o de que tenga mucha popularidad en determinado estado, pero eso no va a ser garantía de que su partido tenga asegurada la victoria electoral. San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas son tres casos solamente. En el primero, Morena traía buena inercia, pero sus problemas internos y la indecisión para designar a su candidato a la gubernatura le han costado puntos. Hoy aparece en segundo lugar y con riesgo latente de perder algo que ya se consideraba seguro. Y eso que allá, la popularidad del presidente López es alta. Otro caso es Tamaulipas, en donde López Obrador también tiene su buena cantidad de simpatizantes, pero en donde el gobernador tiene igualmente mucha fortaleza. En nuestro estado, ya se ha dicho, Morena tiene ventaja en la tendencia de preferencias para renovar las diputaciones federales, pero la popularidad presidencial no garantiza que les vaya a alcanzar para ganarlas todas. Tampoco, que la buena calificación que tiene el gobernador vaya a ser suficiente para que los candidatos panistas vayan a ganar. Por eso es que, como les decía, popularidad no es igual a votos. Los candidatos tendrán que trabajar intensamente y entender bien qué es lo que quiere la gente, cuáles son sus prioridades y en ese tenor, saber transmitir sus propuestas. Más allá de si alguno es popular o no, el trabajo y la calificación va a determinar buena parte del resultado electoral. PARA CERRAR En el proceso para afianzar la unidad interna del PAN en Madero, los candidatos a diputados Rosa González Azcárraga y Elizabeth Humphrey de Gil se reunieron con Guty de la Huerta y parte de su equipo de trabajo. Guty es un elemento que puede aportar mucho al proyecto azul para recuperar las posiciones perdidas y retener las que ya controla el PAN. Se espera que De la Huerta también se reúna pronto y también haga compromisos con los aspirantes a la alcaldía, Jaime Turrubiates y a las diputaciones Carlos Fernández Altamirano y Joaquín Hernández Correa. Finalmente, todos van en el mismo barco. Y si la nave se hunde, para nadie es bueno.
#IDEAS 19
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
POLVO DEL CAMINO MAX ÁVILA
¿FISCAL RETA A AMLO?
E
ste martes, en el transcurso de “la mañanera”, AMLO llamó “desvergonzados” a quienes se oponen a rescatar la energía eléctrica que literalmente se puso en manos de iniciativa privada en el pasado neoliberal. Destacó su incredulidad de que sucediera, incluso en la dirigencia del partido al cual perteneciera Adolfo López Mateos, el presidente que el 27 de septiembre de 1960, emitiera el decreto de nacionalización. En tal fecha hubo fiesta en diversos estados, al igual que el 21 de marzo del 38, cuando mi general Cárdenas le pateó el trasero al imperialismo explotador del petróleo. Al respecto Andrés Manuel no dio nombres pero todos supimos que se refirió al PRI y a su dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, aliado ahora mismo con lo más sórdido de la reacción, es decir, PRD y PAN, y con los grupos empresariales cuyo propósito fundamental es el saqueo a la nación. AMLO precisó que en la iniciativa enviada al congreso, de ninguna manera se atenta contra la inversión privada, sino se trata de que la energía producida por la CFE sea prioritaria en el consumo poblacional, en oposición al objetivo del neoliberalismo que antepuso el interés de empresas extranjeras, las cuales estuvieron a punto de adueñarse del mercado total a no ser por la decisión de transformar al país mediante el voto mayoritario del 2018. “La intención de los conservadores, dijo, era destruir las plantas de la CFE para dejar el camino libre a las trasnacionales”. Lo cual explica, agrega el escribidor, los contratos leoninos y los negocios turbios realizados por los regímenes anteriores y sus cómplices. Actitud considerada como traición a la patria. (En este punto es donde lamentamos que haya desaparecido la pena de muerte). Y de los traidores también habló AMLO, recordando la carta que López Mateos envió a los mexicanos con motivo de la nacionalización eléctrica y que a la letra dice: “Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la nación,
pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país, intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”. “Ni un paso atrás fue la consigna de don Lázaro Cárdenas del Río, al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la nación que conformamos”. “Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética, sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”. “Solo un traidor entrega su país a los extranjeros, los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país. Cuando un gobernante extranjero me pregunta si hay posibilidades de entrar al negocio de los energéticos o a la electricidad, le respondo que apenas estamos independizándonos de las invasiones extranjeras que nos vaciaron el país. Pero que en tanto los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su producción de energía eléctrica, por si quieren un socio extranjero”. “En México la Constitución es muy clara: los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad propiedad única y exclusiva del pueblo mexicano. El resto de las especulaciones al respecto son traición a la patria. Industrializar el país no implica una subasta pública de nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria”. Si leyó usted con detenimiento la carta del presidente Adolfo López Mateos con motivo de la nacionalización eléctrica, identificará a los traidores que no son otros que los políticos neolibe-
rales que para desgracia “han gobernado” durante los últimos treinta y seis años, encabezados por Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Estos siguen siendo los enemigos de México. Pero no extraña, los conservadores son los traidores de siempre, con las mismas costumbres, los mismos complejos y las mismas ambiciones. Por eso les molesta que AMLO los exhiba en la dimensión exacta de su doble moral y aunque algunos se han quitado la máscara, eso de ninguna manera abona a su mezquindad practicada durante tanto tiempo. Ya le digo, son los de siempre. Y ni modo que sea invento. TERCERA LLAMADA… TERCERA Este martes AMLO hizo un nuevo llamado a la Fiscalía General para que aclare “cuanto antes”, lo relativo a la corrupción detectada en PEMEX, en especial a las denuncias y declaraciones de Emilio Lozoya que ya sabemos, permanecen en lista de espera sin que parezca preocupar al titular, Alejandro Gertz Manero. En este sentido, no sabemos si el funcionario lo hace en obediencia a viejas relaciones de amistad con algunos familiares de los involucrados, o está en un plano de franco reto al Presidente de México. Es inexplicable que transcurra el tiempo sin que se observen avances, y ni como ocultar que existe preocupación por el rumbo que puedan tomar tales investigaciones. Lo cierto es que la tardanza llama a la sospecha. Es motivo también de críticas hacia el supremo gobierno que no tiene más remedio que esperar a que Gertz Manero se ponga de buen humor, y en tal condición aceptar y cumplir los exhortos que en cantidad de tres ya le envió AMLO. Por otra parte, existe una versión extraoficial desde luego, en sentido de que Lozoya ha sido incapaz de aportar las pruebas que avalen tanto sus declaraciones, como las denuncias derivadas de las mismas. En este surrealista escenario, el ex director de la paraestatal disfruta la comodidad hogareña de cualquier ciudadano inocente, como si el hombre no debiera nada o tuviera tranquila su conciencia. Es en estos casos donde pareciera fallar la justicia de la Transformación. SUCEDE QUE Ahora resulta que Ricardo Rodríguez Martínez también quiere desbancar al JR como delegado federal…¿empujado por su padre Jaime, quien todavía presume buenas relaciones en “la grilla”?, Tal vez, pero, ¿a quién le importa?. Y hasta la próxima.
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
LAS Y LOS INTELECTUALES
I
ntelectual: Dícese del dedicado o dedicada al cultivo de las ciencias y las letras. Perteneciente o relativo al entendimiento. Es la pensadora o pensador, que estudia, reflexiona y crítica la realidad, opina y como creador, su voz tiene valor en el mundo político, al denunciar injusticias y proponer ideas. En México, muchos eruditos han construido grandes fortunas con el compadrazgo de políticos y elites sociales, en todos los sexenios hay afines a una ideología política, pero en este, algunos no han encontrado su acomodo, y peor aún son atacados con el discurso presidencial, que motiva la burla social. Nombres de hombres que se sentían probos ahora son cuestionados en su honorabilidad y ética. Sin embargo, estos intelectuales “orgánicos” no desisten en el intento y organizados en una especie de club de académicos, científicos y escritores, cada vez que pueden envían misivas al presidente para que componga el rumbo, y él, les contesta un día sí y otro también, es un diálogo abierto que se dirime entre los intelectuales propietarios de los medios y el dueño del pódium de las mañaneras. No hay encuentro civilizado, ni lo habrá, es como un pleito casado entre ambas fuerzas, que dicen defender a los más vulnerables. En este caso, a los enfermos y familias víctimas de la pandemia. Las firmas de 435 integrantes de la comunidad intelectual y científica, proponen al presidente que posponga sus megaproyectos de infraestructura y canalice más recursos para atender la emergencia sanitaria. LA INTENCIÓN ES BUENA. HASTA AHÍ Por su parte, las intelectuales, mujeres periodistas, investigadoras, académicas, científi-
cas, sociólogas, antropólogas, madres de familias, empleadas, víctimas o familiares de víctimas de violencia de género insisten en su lucha, los derechos humanos de la más de la mitad de la población del país, que son las mujeres y las niñas. En una permanente lucha social, las activistas defensoras de las mexicanas, mantienen en condiciones adversas sus posicionamientos, pero no son escuchadas por el presidente, no hay réplica, ni de broma o de sarcasmo se refiere al movimiento social más grande de este era que encabezan las mujeres. Esta otra lucha social la invisivilizan todos, políticos, intelectuales varones y comunicadores inconformes con el actual sistema de gobierno, y por principio, la máxima autoridad y su gabinete paritario. También, las intelectuales feministas han abierto plataformas y portales para recabar firmas y denunciar feminicidios, violencia política, desigualdad económica, acoso laboral, callejero, abuso policial contra las mujeres, impunidad en muchos casos e intimidación institucional. Un poco más organizadas, las mujeres no buscan reflectores, ni ganarse el aplauso o reconocimiento como heroínas nacionales, trabajan desde la colectividad, voluntariamente, sin fines de lucro y con el pensamiento crítico y reflexivo apostando por una mejor comunidad, que respete a sus mujeres y las niñas. Precisamente, el 11 de febrero que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña, con el lema “Más Allá de las Fronteras: Igualdad en la Ciencia para la Sociedad” se nos recuerda la brecha de género en los sectores de la ciencia, a pesar del incremento de la participación de las mujeres en las carreras de grado superior, menos del 30 por ciento de las investigadoras en el mundo son mujeres.
20
#IDEAS
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMETE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO
EL PLEITO (INTERNO) DE LAS VACUNAS
A
mediados de enero hubo una eclosión en el gobierno federal: Miriam Veras Godoy renunció a su cargo de directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud. Esos nombres que arrastra el gobierno como si fuera un legado orwelliano, no permiten ver a simple vista lo que Veras Godoy representaba en la coyuntura actual de la pandemia. Responsable del Plan Universal de Vacunación, fue integrante del equipo que diseñó el esquema de vacunación contra la covid-19, cuya renuncia provocó dudas sobre la integridad de las acciones que se están realizando. Tan pronto como se filtró a la prensa su renuncia el domingo 17 de enero, se mencionó que obedecía a un choque un choque con el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, por el tema de la vacunación. El gobierno salió a atajar las versiones, y ese mismo día, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, declaró que había sido por razones “meramente personales”, y no por un desacuerdo con el plan de vacunación. El 18, Veras Godoy, presionada, o para salirse de la discusión pública, declaró que su decisión obedecía a un problema de salud que se había “agudizado” 15 días antes a la renuncia. El escándalo se contuvo, pero los pormenores fueron revelados por funcionarios federales con información de primera mano. Los detalles de la salida de Veras Godoy, con 31 años de experiencia en el sector de salud a nivel federal y estatal, muestran una vez más la forma como el plan de vacuna-
El escándalo se contuvo, pero los pormenores fueron revelados por funcionarios federales con información de primera mano”
DIRECTORIO
ción tiene una arista abiertamente electoral, en donde están alineados los estrategas del presidente Andrés Manuel López Obrador, al apoyo de López Gatell, quien tiene mucho menos autonomía de la que parece, pero cuenta con el respaldo absoluto en las oficinas que importan en Palacio Nacional, por su disposición a hacer lo que le pidan. La salida de Veras Godoy tiene como preámbulo un enfrentamiento con Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo, que tiene a su cargo a 32 brazos que dependen de él en todo el país, que son quienes controlan los recursos para los programas sociales, que aplican de acuerdo con las instrucciones que les envía, en función de la estrategia que cotidianamente revisa con el presidente, con el único propósito de ganar votos. Para un partido en el poder, esto es natural, pero cuando se mezcla con temas de salud, donde está en juego la vida de las personas, estas decisiones tienen un peso diferente. García Hernández le instruyó que en el calendario de vacunación contra la covid-19 debía incorporar a los llamados “servidores de la nación”, que son 28 mil jóvenes reclutados por el gobierno de López Obrador para repartir los recursos de los programas sociales, que iban a ser incorporados en 10 mil brigadas de vacunación. La estrategia acordada en Palacio Nacional era que de esa forma se captaría un voto uniforme de las familias en las elecciones del 6 de junio. Tres mil 800 “servidores de la nación”, deberían ser vacunados en la primera etapa. Veras Godoy protestó. La primera etapa era la más sensible, porque se enfocaba en el personal médico de primera línea. La funcionaria fue con su jefe LópezGatell, para que la apoyara y se revirtiera la instrucción. El subsecretario, que ha demostrado entender más de política que de control de pandemias, la reprendió y amenazó, de acuerdo con los funcionarios federales. La calendarización se hizo -la cuarta alteración al plan anunciado en diciembre en sólo un mes-, y se comenzó a vacunar a los brigadistas electorales. Para la especialista, la decisión se volvió inaceptable cuando le informaron que las dosis se iban a ver afectadas, no sólo por los retrasos que causó en el mundo Pfizer
con la ampliación de su planta en Bélgica, sino porque el gobierno mexicano había firmado contratos que incluían cláusulas donde los principales laboratorios que están fabricando las vacunas, sólo garantizaban una distribución fluida a partir de marzo. Las vacunas Pfizer que llegaron a México no eran parte de estos contratos, sino fueron donadas por el gobierno del todavía entonces presidente Donald Trump. La vacunación de los “servidores de la nación” -como más adelante a 20 mil maestros de Campeche-, impactarían negativamente en la vacunación del personal médico, y alterarían el plan nacional. Frente a este escenario, Veras Godoy optó por renunciar. Los funcionarios federales que describieron estos desencuentros, señalaron que la funcionaria le presentó su renuncia a LópezGatell, a quien también le reclamó la forma como había manejado la estrategia anti-covid, y la forma como le había quitado los programas de vacunación, para que fueran elaborados desde la oficina del subsecretario. A López-Gatell parece no haberle gustado el tono de Veras Godoy, porque además de aceptarle la renuncia sin objetar, le exigió que fuera de “inmediato”. No se había terminado de ir la para entonces exfuncionaria, cuando el zar del coronavirus le habló al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, para pedirle que el nombre, el currículum y la imagen de Veras Godoy fuera eliminada de las páginas oficiales del gobierno. Como publicó El Universal el 18 de enero, las autoridades de Salud “no perdieron tiempo en borrar del mapa cualquier rastro” de ella. Tal como lo instruyó García Hernández, los “servidores de la nación” comenzaron a ser vacunados e integrados como parte central de las brigadas de vacunación, compuestas por 12 personas, donde el 50% son los brigadistas electorales, militares y dos responsables del sector salud. En ningún país se emplea personal no médico en la vacunación anti-covid, ni los militares se encuentran en esa primera línea. Aquí en México la salud no es definitivamente lo principal, sino ganar conciencias, lealtades y votos en junio. Mantener el poder por encima de todas las cosas, incluida de las vidas, parece el dogma.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 10 de febrero de 2021, Número de edición 6067. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ
COPARMEX TRAS EL PODER
F
undada en 1929 por el poder empresarial de Monterrey para combatir la ley federal del trabajo y en el escenario de la creación del Partido Nacional Revolucionario por los generales que hicieron la revolución, la Confederación Patronal de la Republica
ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ
“PRIISTAS” DE TAM INVADEN SLP
C
uando se esperaba a un presidente con otra actitud más humilde y sin tanto protagonismo luego de haber salido del contagio por COVID 19 no fue así pues ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR llegó igual que siempre descalificando, criticando y atacando como es su fiel costumbre a actores del pasado reciente. Pero donde no se midió y de paso sigue enviando señales inequívocas y hasta fuera de lugar fue cuando se le preguntó si ahora que salió del contagio utilizaria cubre bocas, la respuesta fue rápida y un contundente NO, yo ya no contagio, subrayó. Una respuesta inaceptable para un presidente de una nación que sobrepasa más 180 mil muertes y más de millón y medio de contagios sin contar que es nuestro país primer lugar en letalidad. Esta de mas decir que quien debe de predicar con el ejemplo es quien más rompe con los protocolos de salud, de nada valen las recomendaciones que hacen los expertos en salud pública ante la necedad de un mandatario que dice y hace lo que viene en gana. Con la cantaleta de que en México
#IDEAS 21
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
En la cámara de diputados vigente el bloque opositor apenas suma 27.4% de legisladores”
Sin embargo las mentadas vacunas que tanto propala nomas no llegan al país y a como van las cosas no llegaran, así las cosas”
Mexicana (Coparmex) es considerada un organismo político y un sindicato patronal. No participa de la ley de cámaras, pero siempre ha sido el brazo ideológico del proyecto empresarial de nación. Se trata de la misma Coparmex que se alió al PAN para resistir, inducir e impulsar sus propuestas de economía de mercado. Esa alianza estratégica comenzó en 1982 al oponerse a la expropiación de la banca, bajo la dirección política del empresario Manuel J. Clouthier, en ese 1982 como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la cúpula de cúpulas del sector privado. Clouthier sería, en la primera versión Coparmex-PAN, candidato panista a la presidencia en 1988. En 1983, por estimulo del embajador estadunidense en México John Gavin, se creó una Santa Alianza para apostarle a la derrota del PRI en las elecciones intermedias de 1985 y en las presidenciales de 1988: las figuras y cúpulas empresariales, la jerarquía católica conservadora, el PAN y la embajada de EE. UU. Pero ese bloque de poder no duró mucho porque el gobierno de De la Madrid y el de Carlos Salinas de Gortari privatizaron la
banca, liquidaron el Estado y metieron al país en el modelo neoliberal en el largo ciclo 1980-2018. Ahora la Coparmex aparece como el eje ideológico, político y de propuesta de clase de la alianza PRI-PAN-PRD, partidos que ya registraron sus plataformas electorales de 2021 en el INE y que ahora han tenido que archivar para asumir la agenda económico-política-social de la Coparmex en el grupo Sí X México comandado por el empresario anti Estado y anti sistema Claudio X. González. La esencia de la plataforma de este grupo empresarial es frenar las reformas de Estado del gobierno del presidente López Obrador y regresar al modelo neoliberal salinista. Bajo la cobertura de supuesta “agenda ciudadana”, Sí X México ha agrupado en su seno a organizaciones de ultraderecha ideológica ultraconservadora como la Unión de Padres de Familia, Provida y similares, contra las que, de manera paradójica, el PRI y el PRD en el pasado no muy lejano combatieron por fundamentalistas y opositoras a la agenda sexual progresista de la izquierda.
no hay autoritarismo y se debe de respetar la libertad, LOPEZ OBRADOR prosigue con su irresponsable discurso, mientras día a día aumentan exponencialmente los contagios por el letal virus. Por otra parte, AMLO sigue ilusionando y creando falsas expectativas con la llegada de millones de dosis que serán aplicadas a la población más vulnerable empezando con los llamados en primera línea de batalla y los adultos mayores. Sin embargo las mentadas vacunas que tanto propala nomas no llegan al país y a como van las cosas no llegaran, así las cosas. En tanto funcionarios escolares del sistema tecnológico, ex alcaldes municipales, ex candidatos y ex servidores públicos municipales de Tamaulipas, todos hasta hace poco, recalcitrantes priistas son ahora flamantes “operadores” del Partido Verde Ecologista de México en el vecino estado de San Luis Potosí. Muchos de estos llamados “chaqueteros” que al igual que muchos otros sin el menor asomo de vergüenza saltan a otro partido por el solo hecho de ambición económica puesto que dicho instituto partido político no tiene la mínima posibilidad de sobresalir en la justa electoral. Uno de ellos SALOMON RODRIGUEZ GOMEZ que fuera ex candidato a la alcaldía de Padilla y quien fue señalado de haberse robado presuntamente varios millones de pesos entre apoyos y prerrogativas entregadas, fue nombrado delegado del Distrito 1. Otro que luego de haberse enriquecido en tiempos del PRI cuando fue alcalde del municipio de Aldama ABAD SMER SILVA dirigirá el Distrito 2. Por aquellos lares también se apuntan otros tamaulipecos que en su mayoría se han servido de las siglas del tricolor y que hoy sin el menor asomo de pudor se brincan a otra alternativa son JAIME ALBERTO GUADALUPE SEGUY CADENA, MARCOS SALDAÑA GARCIA y MARIO ALBERTO ORTIZ CANO ex edil de Llera. Lo anterior es parte de la terrible descomposición política existente donde lo que menos existe o se pondera es la visión, honestidad, ideología y lealtad. vaya turba
de traidores por decir lo menos. En otro tema al margen que sea o no propietario del antro denominado “Hangar” del candidato a la diputación local por el catorceavo distrito electoral de capital estatal ARTURO SOTO ALEMÁN las autoridades de COEPRIS ni de cualquier otra parte nada han dicho menos han hecho luego que dicho espacio se encuentra abierto hasta altas horas de la noche. Las denuncias han sido varias y nada ha sucedido con el citado antro cuyas puertas están abiertas violentando el horario de cierre ordenado. El último en elevar la voz públicamente, fue el dirigente del partido Movimiento Ciudadano GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ quien aparte también forma parte del empresario restaurantero y hotelero en la capital del estado. En su reclamo GC manifestó que son sinverguenzadas lo que sucede en torno al sitio además que su dueño se vale de su influencia como funcionario y cargo de diputado para que el “Hangar” viole todas las disposiciones sanitarias establecidas por el Gobierno del Estado. En otras cosas vaya reto que lanzan decenas de habitantes del Fraccionamiento “Las grullas” del municipio de Altamira al Gerente de la COMAPA de aquella ciudad RAUL MANZUR a quien invitaron a comer a aquel sector de la ciudad que se encuentra anegado desde hace meses por aguas negras. Los iracundos vecinos dijeron de todo al referido funcionario quien poco o nada ha hecho para atender el urgente llamado, por lo pronto, lo convidaron a comer entre la cochinada. En otro punto con una inversión de más de ocho millones de pesos el Gobernador del Estado FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas JOSÉ ANDRÉS SUAREZ FERNANDEZ inauguraron obras de infraestructura concretamente una sala de juicios orales que permitirá a más de 1200 alumnos realizar sus prácticas académicas. El magno evento tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
UNA PALOMA QUE NO SE RAJA
N
unca ha sido “rajona”, es una mujer valiente, capaz de tomar decisiones por el bien general, antes que un beneficio particular. Como Procuradora en Tamaulipas nunca le tembló la mano para tomar decisiones y algunas veces sus acciones incomodaron a personajes poderosos, pero lo hizo siempre con el deseo de hacer las cosas lo mejor posible. Hace días empezaron una serie de rumores que daban por hecho de que renunciaría a su candidatura por la presidencia municipal de Tampico, algo que ella misma desmintió ante el presidente del PRI, EDGAR MELHEM SALINAS. MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE “Paloma” tomó el reto más difícil de su vida política al ser la candidata en el momento más complicado del PRI, cuando todo mundo lo ve como el partido más desvalido y con todas las posibilidades de perder la elección. Eso lo sabe muy bien PALOMA, pero se muestra optimista y con todas las ganas de ir por la victoria, un objetivo que quizá se vea lejano, pero ella es una mujer de retos que puede participar en el proceso sin temor, cuando no hay nada que perder, hay mucho que ganar. PALOMA participó en un encuentro delos candidatos a alcaldes, diputados federales y locales de González, Aldama, Altamira, Madero y Tampico con su presidente EDGAR MELHEM para checar la cuestión electoral y de organización. Si MELHEM pensó que tropezaría un desastre, paso lo contrario, se encontró a sus candidatos echados para adelante. “Ninguno se me raja, todos están bien macizos y con la mejor disposición de participar, estamos con mucha confianza de que los resultados que obtendremos serán mucho más que mejores. Por ejemplo PALOMA está muy echada para adelante, va meter ruido y les va dar un susto”. Sobre el caso de Nuevo
Laredo, donde RAMIRO RAMOS y MÓNICA GARCÍA se bajaron del barco, aclaró que siempre se supo que sería mujer para el distrito. “RAMIRO se inscribió ante el CEN, la candidatura siempre estuvo disponible para RAMIRO o MÓNICA, de hecho CAROLINIA VIGIANO habló con ella para pedirle que se quedara. La candidatura se resolvió en la ciudad de México, donde se decidieron por LAURA VALDEZ ante la retirada de nuestros aspirantes”. EDGAR dijo que si le hubieran dejado elegir, la candidatura sería de RAMIRO, pero “eso lo decidió el CEN”. En ciudad Victoria, dijo que se decidió por una cara nueva, por lo que su candidato es ALEJANDRO MONTOYA, quien ya fue regidor, no tiene cola que le pisen, ni pueden decir que es impuesto por un ex gobernador, además de referir que crece entre los ciudadanos. MELHEM es golpeado, su liderazgo es puesto a prueba, es inquietante, pero sabe muy bien quien y porque lo atacan. Ya vendrán los resultados de los exámenes. Regresando con Nuevo Laredo, tenemos que el alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR acudió a supervisar la entrega de las tarjetas bancarias a los beneficiarios con una beca municipal por primera vez para verificar que se cumpla con todas las medidas sanitarias. Fue acompañado de la regidora CLAUDIA MARCELA GONZÁLEZ NAVARRO y el secretario de Educación, Cultura y Deporte, MIGUEL JAUREGUI. RIVAS realizó el recorrido, habló con el personal y la ciudadanía, como la señora NELVA JIMÉNEZ, quien destacó que el personal municipal está muy bien organizado, pues el trámite es ágil y sencillo. “Así como se organizaron está mejor, en otras ocasiones aquí se llenaba y ahora por la pandemia está muy bien, este apoyo para mí será muy útil por todo lo que estamos viviendo”, manifestó. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…
22 / 23 LOS DATOS 1
Es el primer gol de Daniel Lajud desde que llegó vistiendo la casaca de la Jiaba Brava 2
La celeste ya pudo ganar en este torneo y en el Tamaulipas
expreso.press MIÉRCOLES ⁄ 10 ⁄ FEBRERO ⁄ 2021
RESULTADOS
1
0
ALONSO SOSA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a Jaiba Brava, ya pudo ganar en este Guard1anes 2021 y lo hizo por la mínima diferencia ante los Coyotes de Tlaxcala, correspondiente a la jornada 5. El estratega Gerardo Espinosa mandaba al terreno de juego sus once jugadores en la portería Avilés, defensas; Manzanares, García, Robles, Bernal, medios; Nahúm, Eguade, Martínez (C), Giovani, delanteros; López y Pérez. Inició el partido en el Tamaulipas y la Jaiba busca ya abrir el marcador con un tiro de esquina cobrado por Martínez quien mando un centro pero no pasó a mayores al minuto 7. Al minuto 13, una falta para la Jaiba que era cobrado por Nahúm quien mandó un tiro centro y el portero atajo sin problema. Un centro de parte de Bernal que López remató y mandó su tiro por arriba de la portería al minuto 17. Al minuto 44, otro tiro de esquina para la celeste que fue cobrada por Martínez, García remató pero mandó su tiro a las manos del portero.
POR FIN
GANÓ
La Jaiba Brava ya pudo conseguir su primera victoria en el Guard1anes 2021 ante los Coyotes de Tlaxcala por la mínina diferencia EL CAMPEÓN no había ganado en este inicio de torneo 2021.
Terminaron los primeros 45 minutos en la cancha del estadio Tamaulipas y la jaiba se iba al descanso sin poder anotar. Inició la segunda parte y el campeón le urgía la victoria y sacar los tres puntos como local. Gerardo Espinosa, realizó varios cambios para poder conseguir el triunfo ante los Coyotes. Al minuto 63, un centro por parte de César Bernal por la banda derecha quién mandó un centro para Daniel Lajud que remató de cabeza y mandó el balón al fondo de las redes. Otro tiro de esquina al minuto 87 para la Jaiba
DANIEL LAJUD anot ó el gol para el triunfo de la Jaiba. Brava cobrado por Martínez que no podían rematar sus compañeros dentro del área chica para alargar el marcador. Un tiro libre para los celestes cobrado por Martínez quien estrelló su tiro en la barrera de Coyotes, al minuto 93. Terminó el partido en el coloso de la Unidad Nacional y la Jaiba por fin pudo ganar en este Guard1anes 2021 al derrotar por la mínima diferencia a Coyotes de Tlaxcala.
A noventa minutos puede suceder cualquier cosa y nuestro equipo no está ni manco ni cojo, ni limitado, tiene tiempo de estar jugando juntos, la disposición para seguir la parte de la táctica que la han practicado y ejercitado en muchos partidos” ALEJANDRO RODRIGUEZ DIRECTIVO TIGRES
LOS TIGRES buscan levantar el título ante el Bayern. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
T
igres enfrentará al Bayern Munich en la Final del Mundial de Clubes, un equipo de la élite europea y aunque el presidente auriazul Alejandro Rodríguez resaltó que los alemanes son los mejores en la actualidad, aseguró que como equipo no están limitados y cree que hay esperanza para vencerlos. “A noventa minutos puede suceder cualquier cosa y nuesMe pareció tro equimuy bien po no está entrenani manco do, con la ni cojo, estrategia ni limitadefinida de do, tiene cómo jugar. tiempo A mi como de estar brasileño jugando me hubiera juntos, la gustado ver disposial Palmeiras ción para con el Baseguir la yern, pero parte de la táctica fue con muque la han cho mérito practicaque ganó do y ejerTigres” citado en muchos RICARDO KAKÁ partidos”, dijo en EX JUGADOR PROFESIONAL entrevista con RG La Deportiva. El Inge destacó que pueden tener oportunidad si el juego se extiende al tiempo extra y a los penales y espera que los aficionados puedan ser testigos de la ilusión que hay en el plantel por seguir haciendo historia. “Es noventa minutos, puede haber alargue y penales, y ahí tenemos la oportunidad
1
A DETALLE
El Inge destacó que pueden tener oportunidad si el juego se extiende al tiempo extra y a los penales y espera que los aficionados puedan ser testigos de la ilusión que hay en el plantel por seguir haciendo historia.
TIGRES NO DESCARTA SORPRESA
‘NI MANCOS NI COJOS’ Alejandro Rodriguez aseguró que Tigres no ve imposible el triunfo ante Bayern de tener este tipo de eventos para que la afición pueda disfrutar a su equipo y sea testigo de que el compromiso está a tope y el equipo muy ilusionado de hacer un buen papel”, añadió. KAKÁ SORPRENDIDO CON TIGRES Tres estrellas del balompié mundial, Kaká, Javier Mascherano y Julio César, felicitaron a Tigres por su clasificación a la Final del Mundial de Clubes y destacaron el trabajo de Ricardo Ferretti, timonel del conjunto felino.
En rueda de prensa, los sudamericanos que brillaron a nivel de clubes en el futbol de Europa y en sus respectivas selecciones comentaron que el pase de los felinos ante Palmeiras fue muy merecido. “Me pareció muy bien entrenado, con la estrategia definida de cómo jugar. A mi como brasileño me hubiera gustado ver al Palmeiras con el Bayern, pero fue con mucho mérito que ganó Tigres”, señaló Kaká. Sobre Gignac, el exjugador del AC Milán y Real Madrid, reconoció que lo ha cautiva-
do la calidad que ha mostrado el artillero francés en el certamen internacional. “André-Pierre Gignac es fundamental en Tigres de la UANL. Marca el ritmo de juego. Técnicamente me encanta. Conduce al equipo. Cuando acelerar o cuándo tranquilizar. Es decisivo. No es fácil tirar penales. Es concreto y asiste bien”, indicó. Por su parte, Javier Mascherano y Julio César coincidieron con el exfutbolista brasileño sobre el buen trabajo de Ricardo Ferretti y el ‘Jefecito’ señaló no estar sorprendido por el buen nivel Tigres al asegurar que ha seguido al club felino en los
últimos años. “Ha sido histórico lo de Tigres, es muy valioso lo que han hecho. Bayern demostró ser el mejor de Europa. Nos hace pensar que nos vamos a encontrar con un gran partido. Ha demostrado Tigres ser un gran equipo. Quienes lo hemos seguido no nos sorprende. Con un Ferretti de años ha ganado títulos y tiene gran nivel”, indicó Mascherano.Y Julio César señaló: “Me sorprendió cómo se comportaba el equipo, cómo estaba preparado, que actitud tenía. Como brasileño, me hubiera gustado que Palmeiras jugara con Bayern, pero hay que desearle suerte a Tigres”.
24
#FANÁTICO
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Con la experiencia de participar en la Liga MX, Hans Westerhof habló de los juveniles del futbol mexicano y señaló que no les gusta trabajar
Por ejemplo, yo le pregunté a los jugadores de fuerzas básicas en Pachuca: ‘¿Quién quiere jugar en Europa?’... ¡Todos!... ‘¿Quién está estudiando inglés?’... ¡Nadie!... Tú quieres mucho, pero debes hacer también mucho”
HANS WESTERHOF
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
EN BREVE CRUZ AZUL
Contrata a ex coach mental de chivas
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
E
l holandés Hans Westerhof alertó sobre que en el futbol mexicano se desperdicia mucho talento joven, porque al jugador en este país no le gusta trabajar con la exigencia que existe en Europa. Asimismo, depositó parte de la culpa en los técnicos, quienes tendrían que trabajar más algunos aspectos específicos con los jugadores, mientras que en los clubes tendrían que estar más al pendiente de los jóvenes y educarlos desde su corta edad, para que después no incurran en problemas de indisciplina. Hans Westerhof, quien fue parte del Grupo Pachuca, precisamente trabajando con futbolistas noveles, pero antes dirigió a Chivas y Necaxa, señaló que cuando lo invitó Jorge Vergara (qepd) a dirigir a las Chivas, “para mí era más grande la diferencia entre Europa y México. no sólo de partidos, (sino) de jugadores, en los entrenamientos. Sobre todo en Holanda, los entrenamientos son mucho más intensos, con menos pausas; también hay que adaptarse al clima, pero hay mucho más exigencia”. “Recuerdo que en Chivas trabajaba con las básicas, pases de recepciones, y el jugador decía que ya parara. Yo les decía: ‘Ok, cuando sus pases sean perfectos terminamos... No queremos ‘más o menos’, queremos perfección, que es una gran diferencia’. En Europa es más exigente, creo que los entrenamientos son más específicos; el 70 por ciento del trabajo en entrenamientos son por posición y creo que también eso es importante”.
EL JUGADOR mexicano tiende a ser flojo Expresó: “No es que en Europa sea mejor, pero es diferente. Por ejemplo, hay mucha más posibilidad para tu propio desarrollo… Yo digo, cómo es posible cuando tú quieres presionar a un portero y no sabes si es zurdo o derecho; el jugador tiene que trabajar en eso, debe saber si el portero rival es zurdo o derecho, y eso corresponde al entrenador enseñárselos”. “En México, muchas veces el jugador no toma decisiones, no hay liderazgo, pero eso es trabajo del entrenador... Los que entendieron, son los más exitosos; pasó tanto en Chivas como en Pachuca. Recuer-
do en Chivas a ‘Maza’ Rodríguez y a Carlos Salcido; no eran los más talentosos, pero ellos entendieron cuál era la idea, cómo trabajar en esas cosas. Marco Fabián y ‘Chicharito’ también. En Pachuca, Héctor Herrera no era muy-muy talentoso, pero él entendió. Y ‘Guti’, ‘Chucky’ y Pizarro son gente que saben y entendieron cuál es su responsabilidad como jugadores”. Sin temor a equivocarse, afirmó que los futbolistas talentosos en México, se han quedado en la orilla porque no les gusta trabajar como deben hacerlo: “Por ejemplo, yo le pregunté a los jugadores de fuer-
Chivas se fortalece en la cabeza. El Guadalajara contrató a Bernardo Angulo, coach mental que trabajó en Cruz Azul durante la gestión de Ricardo Peláez. El especialista confirmó su incorporación al Rebaño por medio de una publicación de Instagram, en donde destacó la unión que
mostró el conjunto tapatío contra León. “Aún queda mucho camino por delante, pero qué padre haber visto hoy en el partido el espíritu de equipo del que fui testigo ayer”, escribió Angulo en su publicación. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
zas básicas en Pachuca: ‘¿Quién quiere jugar en Europa?’... ¡Todos!... ‘¿Quién está estudiando inglés?’... ¡Nadie!... Tú quieres mucho, pero debes hacer también mucho”. Asimismo, sostuvo: “Yo trabajé tres años en Ajax, trabajé con jóvenes; ellos no tienen problemas en su propia vida, son exigentes, saben qué es bueno para ellos y también para el club. Ajax, vendió el año pasado jugadores en 121 mil millones de dólares, lo cual no sólo es ventaja para el jugador, sino también para el club”. LOS QUE NO TRABAJAN, NO VAN A EUROPA --¿Usted cree que el problema en México es una cuestión de geografía, o es una cuestión de mentalidad? “Es mentalidad, desde el entrenador; él tiene que ser muy exigente y trabajar cosas específicas, y preguntar cosas a ellos también... Por ejemplo, ¿conoces a Héctor Reynoso? Era un jugador de mucho menos talento, pero de mucha mejor actitud. Le tengo mucha admiración, pues él me preguntó: ‘¿Qué tengo qué hacer para ser titular?’. Y le dije: ‘Héctor, es difícil, amigo, porque ‘Maza’ y Carlos Salcido juegan porque son rápidos. Tú eres muy buen muchacho, muy buen jugador, pero te falta velocidad’. Y en cada entrenamiento, antes del entrenamiento, él empezó a entrenar velocidad, hacía sprints. Y no jugó en Europa, pero duró muchos años en Primera División, gracias a su actitud”.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
‘Jugadores flojos’ GULLIT PEÑA debutó de gran forma en El Salvador
‘Gullit’ titular y anota en debut en El Salvador AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l futbolista mexicano Carlos ‘Gullit’ Peña comenzó a suE mar minutos con el Club Deporti-
vo FAS de El Salvador y lo hizo con el pie derecho al conseguir su primera anotación. Este martes, figuró como titular en el primer partido amistoso que disputó en suelo cuscatleco ante la Selección Sub-23 de El Salvador. Por medio de las plataformas digitales del Club Deportivo FAS, se confirmó la participación del mediocampista mexicano de 30 años en la alineación. ‘Gullit’, como se anunció durante la conferencia de prensa utiliza el número 27 en la camisola del equipo salvadoreño. Fue al minuto 28 cuando anotó el gol con un remate desde fuera del área que sorprendió al arquero rival. “Hay un gran equipo. En general se hizo un buen partido apoyándonos entre todos. Creo que nos faltó concretar dos o tres opciones de gol que tuvimos, pero en general fue un partido bueno. No nos conformamos con un buen resultado”, expresó Peña al finalizar el duelo ante la prensa. Al minuto 65, ‘Gullit’ recibió el aplauso del público asistente en la tribuna al ser reemplazado por Marvin Aranda. El partido se jugó en el Estadio Óscar Quiteño de Santa Ana y de acuerdo a imágenes en redes sociales, se contó con público en los graderíos para observar el encuentro. El precio del ingreso fue de un dólar al escenario deportivo. El técnico del FAS, Jorge ‘El Zarco’ Rodríguez, le ha brindado la confianza al exjugador de León, Chivas, y Cruz Azul, para comenzar a sumar minutos con la institución y llegar en óptimas condiciones para el inicio de la Liga Primera División de El Salvador que arranca el próximo sábado 13 de febrero.
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#LOTERIA
25
26
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA CAMIONETA terminó impactada contra un poste.
11:00
SE REGISTRA EL CHOQUE
EL RESPONSABLE amenazó a una clienta con un cuchillo.
Choca, acuchilla y retiene a mujer SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
U
n sujeto que ocasionó un choque con un carro de ruta acuchilló a su conductor y después tomó como rehén a una mujer al interior de una farmacia a la cual amenazó con un cuchillo en el cuello. Los hechos inéditos que se registraron en la zona sur de Tamaulipas, ocurrieron cerca de las 11 de la mañana en la esquina de la calle Olmos y Privada Mangos de la colonia Altamira Sector 4 en Altamira. De acuerdo a los datos recabados en el lugar, los hechos se registraron cuando el conductor de una camioneta de una empresa de materiales de servicio particular chocó contra un coche Nissan March de la ruta Altamira -Batería 7 y después terminó incrustada en un poste de energía eléctrica del patio del Oxxo
LOS HECHOS OCURRIERON LA MAÑANA DE AYER EN ALTAMIRA; EL AGRESOR SE ATRINCHERÓ EN UNA FARMACIA Y AMENAZÓ A UNA CLIENTA A QUIEN TOMÓ COMO REHÉN 1
ARMA UN ZAFARRANCHO
2
El responsable discute con un chofer de carro de ruta y lo apuñala
Se mete a un Oxxo y discute con empleados
quienes resultaron con diversos golpes tras el choque. En esos momentos, el conductor de la camioneta responsable del choque quien al parecer andaba bajo los influjos del alcohol o alguna droga, sacó un cuchillo y lesionó al conductor del carro de ruta.
ubicado en esa esquina. Tras el choque, el conductor de la camioneta de materiales y su acompañante, quienes algunas versiones indican que es su hermano, se bajaron de la unidad y empezaron a discutir con el chofer del carro de ruta que traía 3 pasajeros
12:00
EL CARRO de ruta involucrado en el percance.
EL HECHO movilizó a los cuerpos de emergencia. Posteriormente se introdujeron a la tienda de conveniencia ubicada en esa esquina donde, según las versiones intentaron comprar cerveza y les fue negado por lo que se molestaron y causaron destrozos golpeando a un empleado. Tras ello, salieron de la tienda y uno de ellos emprendió la huida, pero el conductor de la camioneta se metió a la Farmacia La Fe ubicada en contra esquina, donde se atrincheró y tomó como rehén a una mujer que era una clienta. Una de las empleadas de la Farmacia sumamente nerviosa, seña-
HORAS LIBERAN A LA CLIENTA Y DETIENEN AL AGRESOR ló que fue amenazada por el sujeto quien traía un cuchillo con el cual amagó a la cliente, pero ella logró salir. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal Acreditable y elementos de la Policía Ministerial en un impresionante operativo policiaco, para tratar de que el agresor liberara a la mujer. Vecinos del sector les pedían a gritos a los policías que actuaran ante el temor de que resultara la lesionada la mujer. Tras casi una hora, los policías lograron que la mujer fuera liberada e ingresaron para detener al agresor que fue sacado unos minutos después de la farmacia y quien se observaba, sangraba de la cabeza. Algunos de los vecinos, gritaban que lincharan al sujeto cuando era trasladado hacia la camioneta de la Policía Ministerial. En el lugar estaba el padre del conductor lesionado, quien se sintió mal de salud y pedía justicia luego de que su hijo fue acuchillado. También se observó a la madre del agresor quien presentó una crisis nerviosa.
Atropellan a indigente
EL DATO Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
1
El hombre afectado de sus facultades mentales tenía lesiones en sus pies
EL INDIGENTE fue atendido en el lugar de los hechos.
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
n indigente que padece de sus facultades mentales fue atroU pellado en la colonia Borreguera,
paramédicos de la Cruz Roja acudieron en su auxilio y tras aplicarle la valoración de salud no lo trasladaron a ningún hospital debido a que las lesiones que sufrió fueron leves. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la calle
EL HOMBRE ESTABA ACOSTADO EN LA CALLE CUANDO PASÓ UN VEHÍCULO SOBRE SUS PIES; PARAMÉDICOS LE BRINDARON LOS PRIMEROS AUXILIOS Francia esquina con Camboya de la mencionada colonia, en donde de acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito que tomaron conocimiento, se trata de un ciudadano indigente y perturbado de sus facultades mentales. Di-
jeron de testigos les informaron que el señor se encontraba tirado sobre la calle cuando pasó un carro del que se desconocen características debido a que el conductor se dio a la fuga, y los neumáticos le pasaron sobre sus pies.
#ZONACERO 27
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Hallaron un cuerpo putrefacto EL CADÁVER ESTABA EN UN PREDIO BALDÍO EN EL CRUCE DE AVENIDA EJÉRCITO MEXICANO Y ROSALÍO BUSTAMANTE; PRESUNTAMENTE ES DE UN ALCOHÓLICO
te al cruce de la Avenida Ejército Mexicano con Rosalío Bustamante de Tampico, en donde de acuerdo a información proporcionada por personal de la FGJ, fue encontrado el cadáver de una persona del sexo masculino, al parecer se trata de un ciudadano de los identificados como miembro del tristemente célebre Escuadrón de la Muerte, personas que a diario ingieren aguardiente y sin domicilio fijo en la zona. Asimismo se informó que el hombre no fue identificado por lo que ingresó a la morgue en calidad de desconocido y el cadáver ya
M
LAS BOTELLAS de aguardiente localizadas en el lugar.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
acabro hallazgo se registró sobre un terreno baldío de Tampico, en donde fue encontrado el cadáver putrefacto de una persona al parecer adicta al aguardiente. Luego de que personal de la Fiscalía General de Justicia realizara la correspondiente diligencia, el cuerpo fue trasladado hacia la morgue judicial para que se le realizara la necropsia de ley. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer en un predio ubicado fren-
POLICÍAS ESTATALES los sorprendieron tomando en la vía pública.
Van a la cárcel por tomar en la plaza LA PAREJA FUE SORPRENDIDA ARRIBA DE UN MÓDULO INGIRIENDO BEBIDAS EMBRIAGANTES; INGRESAN A SEGURIDAD PÚBLICA PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
os jovencitos fueron sorprendidos tomando bebidas etílicas D en un parque de la colonia Francis-
co Villa de Ciudad Madero, policías estatales en su recorrido de vigilancia sobre el sector, los detectaron en la parte alta de un módulo del parque, e inmediatamente procedieron a realizar el arresto por fal-
18
AÑOS TIENEN LOS DETENIDOS tas al Bando de Policía y Buen Gobierno. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de Jessica Paola M de 18 años de edad, y Braulio Iván S de la misma edad, ambos con domicilio en la mencionada EL DATO colonia. 1 Se dijo que fueron arrestados en la tarde Fueron de este lunes en arrestados por la plaza ubicada faltas al Bando en Ramos Arizde Policía y pe entre MataBuen Gobierno moros y Guadalupe Victoria, en donde fueron sorprendidos tomando. Asimismo se informó que al ser presentados con el juez calificador, se les aplicó un arresto de 24 horas debido a que no lograron pagar la multa administrativa.
EL CADÁVER estaba en avanzado estado de putrefacción. 1
MACABRO HALLAZGO
2
El hombre no pudo ser identificado por las autoridades
presentaba avanzado estado de putrefacción. Por ultimo señalaron que a un
EN BREVE
Se distrae al volante; colisiona Daños mínimos e interrupción de la vialidad fue el saldo de un choque por alcance suscitado en la zona centro de Tampico. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento del percance informaron que por fortuna no se registraron lesionados, y los conductores llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los
A un lado del cuerpo había botellas de aguardiente
costado del cuerpo fueron encontradas gran cantidad de botellas vacías de aguardiente. daños. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la calle Altamira entre Isauro Alfaro y César López de Lara, en donde una camioneta Chevrolet Silverado pick up color gris con placas de Tamaulipas, se impactó en contra de la parte trasera de una camioneta Mazda CX3 color blanco con placas de Veracruz. De acuerdo a lo informado por agentes viales, el accidente se suscitó al momento que el semáforo marcó luz verde por lo que los vehículos avanzaron pero el conductor de la Silverado se distrajo algunos segundos y se recargó sobre la parte trasera de la Mazda. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
28
#ZONACERO
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EL PERCANCE SE SUSCITÓ LA MAÑANA DE AYER SOBRE EL BULEVAR MORALILLO; TRIPULANTES DESCENDIERON Y ABANDONARON LA UNIDAD VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
minó en espectacular volcadura la mañana ENTRE de este martes LA sobre el bulevar MALEZA Moralillo de1 jando los tripulantes la unidad abandonada. El carro Los hechos Volkswagen se registratipo Bora salió ron a tempradel camino na hora de este día, siendo la unidad implicada vehículo de la marca Volkswagen tipo Bora, color negro con placas del estado de
ERA CONDUCIDO a exceso de velocidad. Tamaulipas, quedó entre la maleza, muy cerca de la vía del ferrocarril. El carro que presentaba severos daños al terminar con su parte frontal destrozada y daños en los costados fue abandonado en el lugar de los hechos por sus tripulantes que no se descarta hayan resultado heridos. Al sitio de los hechos arribaron elementos de la Delegación de Tránsito del Estado con base en esta ciudad procediendo el peritaje correspondiente de los hechos siendo la unidad trasladada al mesón municipal.
EL AUTO acabó con el frente destrozado. VICTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Acelerado conductor de un auto compacto, ocasionó aparatoso percance al impactar a una pareja de motociclistas, terminando una mujer severamente lesionada, mientras que el cafre responsable se dio cobardemente a la fuga. El dramático accidente se presentó cerca de las 17:30 horas, en la carretera Estatal Pánuco - Canoas, a la altura de la gasolinera ubicada en el poblado Paso Real, en ese punto se indica que una pareja a bordo de una moto había sido impactada y una mujer estaba severamente lesionada. La motociclista era una fémina de aproximadamente 35 años de edad, que viajaba a bordo de una
EL TAXI y la camioneta cayeron a una calle lateral.
Choca con taxi; prensa a chofer EL PERCANCE OCURRIÓ LA NOCHE DE AYER SOBRE EL BULEVAR PRIMEX DE ALTAMIRA; EL RESPONSABLE CONDUCÍA UNA CAMIONETA
BENIGNO SOLÍS
21:00
EXPRESO-LA RAZÓN
B
rutal choque entre dos vehículos dejó como saldo una persona prensada y elevados daños materiales, la noche del martes en el municipio de Altamira. Una tercera unidad que estaba estacionada también resultó afectada. El percance se registró minutos antes de las 21:00 horas del martes en el cruce de bulevar Allende con bulevar Primex. Se dio a conocer que una camioneta Ford Lobo, color negro, impactó en un costado a un Nissan Tsuru, habilitado como taxi, quedando prensado el operador del mismo. El taxi y la camioneta cayeron a una calle lateral quedando muy dañados los vehículos.
HORAS REPORTARON EL BRUTAL CHOQUE
03
UNIDADES AFECTADAS
EL TAXI quedó completamente destrozado.
Embiste auto a motoristas LA PAREJA FUE GOLPEADA POR EL CONDUCTOR DE UN AUTO COMPACTO QUE SE DIO COBARDEMENTE A LA FUGA
moto Itálika color azul, guiada por un masculino que de forma sorprendente resultó sólo con golpes
menores al momento del percance. Testigos del accidente, afirmaron que la pareja viajaba en dirección a Canoas a bordo de su frágil vehículo, y repentinamente fueron golpeados por un automóvil compacto al parecer un Spark en color rojo, justo en el momento en que este segundo vehículo intentaba rebasarlos. Al ver la magnitud de su imprudencia el conductor del vehículo compacto aceleró para darse a la fuga cobardemente, sin embargo
La Ford alcanzó a impactar a una camioneta que se encontraba estacionada. El prensado fue auxiliado por elementos de los cuerpos de emergencia, siendo trasladado a un hospital. Peritos de Tránsito tomaron conocimiento del accidente para luego turnarlo al Ministerio Público.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
El exceso de velocidad con que era conducido un auto Pánuco.compacto ter-
Fotos • Benigno Solís • Expreso-La Razón
Vuelcan auto y luego huyen
en su huida, perdió el control de la unidad, que se salió de la carretera, ante ello el conductor la dejó abandonada en el punto. Al sitio arribo de inmediato la ambulancia de la Cruz Ámbar paramédicos auxiliaron a la mujer que presentaba severos golpes en ambas piernas por lo que fue realizado
LA MUJER fue traslada a un hospital.
urgente traslado a las instalaciones del hospital Civil Manuel Ávila. Ele m e n to s d e la Gu a rd ia Nacional llegaron al lugar del percance y enseguida acordonaron el área, para evitar otro accidente, elementos de la delegación de Tránsito, llegaron al sitio para proceder al peritaje correspondiente.
#ZONACERO 29
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
LATÍAREMEDIOS
LA CAMIONETA viajaba con dirección a Tempoal.
Arde una camioneta EL SINIESTRO OCURRIÓ SOBRE LA CARRETERA ALAZÁNCANOAS, EL FUEGO COMENZÓ A SALIR DEL MOTOR DE LA VETUSTA UNIDAD VICTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.-Un auténtico infierno se registró sobre la carretera P Pánuco-Canoas al registrarse un
espectacular incendio de una vieja camioneta. La aparatosa conflagración tuvo lugar alrededor de las 14:30 horas, en la carretera Federal Alazán - Canoas, tramo correspondiente Pánuco - Tempoal, cerca del poblado conocido como Estero del Camalote. En este punto quedó siniestrada la camioneta Ford modelo antiguo en color gris, el comandante de bomberos de Pánuco, Hugo de León Pérez, dijo que la camioneta viajaba en dirección a Tempoal. Fue a la altura del referido poblado, repentinamente comenzó a echar humo del motor por lo que el conductor detuvo su marcha, dejando la unidad motriz en medio de la carpeta de rodamiento, bajándose para ponerse a salvo Conductores que pasaban por el punto, dieron aviso al número de emergencia; llegando a ese lugar los valerosos vulcanos quienes se dieron a la tarea detener el ígneo elemento. Sin embargo ya pesar de apagar las llamas, desafortunadamente el fuego había arrasado de gran parte del chasis de la camioneta. Afortunadamente no se presentaron personas quemadas o asfixiadas, sólo los daños materiales; una grúa particular remolcó la unidad ahora siniestrada al mesón de esta localidad.
HIJOS PELEADOS POR UNA MUJER Buenas tardes, señora Remedios. Mi nombre es Juan y tengo 77 años. Hace muchos años que dos de mis hijos se pelearon y no se hablan, cuando uno viene a la casa, el otro no. Yo he hablado con ellos y les pido que dejen atrás los rencores. Todo surgió porque ambos se enamoraron de la misma mujer, una vecina del barrio. Ella escogió al mayor y desde ahí se acabó su hermandad. A mi edad ya no quiero muchas cosas, sólo ver felices y juntos a todos mis hijos y más en estos tiempos que estamos pasando. Si no es mucha molestia quisiera que me diera un consejo para reconciliar a mis hijos. Uno tiene 52 años y el otro 48 y tienen 22 años de no hablarse, ni siquiera los hijos de ambos se llevan. De antemano le agradezco su tiempo. JUAN, 77 AÑOS
B
uenas tardes, querido Juan. Lamento mucho que en el seno de tu familia haya pasado este distanciamiento. Desafortunadamente, si tus hijos creen que el rencor los hace más hombres y si todavía piensan que esa mujer era el trofeo de una competencia, no hay manera de que los reconcilies. Ellos decidieron ser enemigos por la razón equivocada. Fíjate que lo más triste de la situación es que ninguno de los dos es feliz, ni el que se quedó con el “trofeo” ni el que cree que lo perdió. Si cada uno fuera feliz con la vida que tiene, no existiría ningún motivo para que sean enemigos. Ojalá que la siguiente vez que hables con ellos los invites a que acudan a terapia a ver si pueden revisar su vida para identificar porque no son felices con la vida que tienen. La infelicidad es lo que los hace mantener la distancia, no la mujer de la que hablas. Tal vez vuelvan a hablarse, o tal vez no, pero ten la certeza de que has hecho lo que está en tus manos para que se hermanen. SE LANZA Y LO BLOQUEAN Hace un tiempo conocí a una chava y nos caímos bien, ella me gustó mucho, pero justo cuando iba a invitarla a salir llegó la pandemia. Durante todos estos meses hemos estado en contacto por teléfono e internet. Un día se me ocurrió invitarla a mi casa, porque no quería que nos arriesgáramos a ir a un lugar público, sin embargo, ella lo tomó a mal y dejó de hablarme. De hecho, hasta me bloqueó de Facebook sin dejarme explicarle lo que quería. En fin, pienso que una persona así, aunque esté muy guapa, no vale la pena. ¿Tú qué piensas, me equivoqué al invitarla?.
Desafortunadamente, si tus hijos creen que el rencor los hace más hombres y si todavía piensan que esa mujer era el trofeo de una competencia, no hay manera de que los reconcilies. Ellos decidieron ser enemigos por la razón equivocada. Fíjate que lo más triste de la situación es que ninguno de los dos es feliz, ni el que se quedó con el “trofeo” ni el que cree que lo perdió. Si cada uno fuera feliz con la vida que tiene, no existiría ningún motivo para que sean enemigos. CARLOS, 22 AÑOS
Querido Carlos, lo que e s t uvo m a l f u e n o c o m u nicarse adecuadamente. Podrías haberle dicho que no querías arriesgarte yendo a un lugar público y haberle preguntado si podrían verse en su casa o en la tuya. Así le habrías abierto la posibilidad de escoger el sitio para encontrarse. Y, por otro lado, la chava podría haberte dicho lo que pensaba de tu propuesta en vez de bloquearte del Facebook. Tal vez la chava vale la pena, pero ya sabes de ella que no sabe decir lo que piensa o siente, y que su solución es abandonar a la persona. Si quieres una relación donde te sientas acompañado y comprendido, ya sabes que con esta chica está muy complicado o imposible.
30
PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Hallan 4 cadáveres en zanja T
oluca.- Ayer fueron localizados los cuerpos sin vida de cuatros hombres en una zanja de Zinacantepec, cerca de los límites con Almoloya de Juárez. Las cuatro víctimas estaban maniatadas y tenían al menos un impacto de bala en la cabeza.
09:00
HORAS REPORTARON EL HALLAZGO De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo ocurrió antes de las 09:00 horas en un camino de terracería que conduce a San Francisco Tlalcilalcalpan, donde
AUTORIDADES investigan los hechos.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE Tiran cuerpos en canal Mazatlán.- Los cuerpos sin vida de dos mujeres fueron localizados la mañana de este martes dentro de un canal ubicado a un costado de la Avenida Santa Rosa, en el Fraccionamiento Fuentes del Valle, a espaldas del Centro de Atención Múltiple 38 y frente al Infonavit Jabalíes. Aunque algunos vecinos dijeron que se presume que los cadáveres envueltos en bolsas de plástico negro fueron tirados en el lugar cerca de las 2:00 horas, porque en ese horario se oyó ladrar mucho a los perros que se tienen en el CAM, fue hasta poco después de las 8:00 horas cuando personas que pasaban cerca del lugar descubrieron los cuerpos y lo reportaron a las autoridades, por ello al lugar primero llegaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y se retiraron.
lino ya no contaban con signos vitales. Detallaron que las víctimas tenían las manos atadas y que presentaron al menos un impacto de bala en la cabeza, por lo que la zona fue acordonada.
pobladores alertaron la presencia de cuatro cuerpos en una zanja, a un costado del camino. Elementos de la policía municipal se trasladaron a este sitio; sin embargo, confirmaron que las cuatro personas de sexo mascu-
EL SITIO fue acordonado por las autoridades.
Acribillan a 2 motociclistas
SUJETOS ARMADOS LOS INTERCEPTARON Y SIN MEDIAR PALABRA LOS ATACARON; PARAMÉDICOS DE PROTECCIÓN CIVIL LLEGARON AL SITIO
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
stado de México.- Dos motociclistas fueron atacados con arE mas de fuego en la colonia Jiménez
Gallardo, municipio de Metepec, donde una de las víctimas falleció en el lugar, mientras los agresores huyeron a toda velocidad. De acuerdo con los primeros reportes los hechos sujetos armados interceptaron a los motociclistas y, sin mediar palabra, los atacaron y huyeron. Tras las detonaciones, vecinos
solicitaron apoyo de los servicios de emergencia ya que en el lugar había dos personas heridas, por lo que arribaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos de este municipio, mismos que trasladaron a uno de los jóvenes a un hospital cercano, y confirmaron que el otro ya no contaba con signos vitales. Elementos de Seguridad Pública local acordonaron el perímetro, mientras agentes de la Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca iniciaron las primeras investigaciones, para después trasladar el cuerpo al anfiteatro.
Agentes de la Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca arribaron al sitio e iniciaron las primeras diligencias, para después trasladar los cuerpos no identificados al Servicio Médico Forense.
Ataca pistolero a dos mujeres LAS FÉMINAS ESTABAN A BORDO DE UN AUTO COMPACTO CUANDO FUERON SORPRENDIDAS; UNA QUEDÓ SIN VIDA EN EL LUGAR
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LAS VÍCTIMAS ESTABAN MANIATADAS Y TENÍAN AL MENOS UN IMPACTO DE BALA EN LA CABEZA; POBLADORES REPORTARON LOS HECHOS
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Ciudad Juárez.- Un pistolero atacó a dos mujeres que estaban a bordo de un auto en la colonia Bellavista, dejando a una de ella sin vida y otra con lesiones de gravedad, informó personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La agresión ocurrió en las calles José María Arteaga, entre las calles Donato Guerra y Fray García de San Francisco, hasta donde llegaron policías municipales del Distrito Centro y elementos de la Comisión Estatal de Seguridad para atender el reporte de un ciudadano que alertaba sobre detonaciones. Las dos féminas estaban a bordo de un auto compacto cuando fueron sorprendidas por
CONTINÚA la ola de violencia en la ciudad. el hombre armado, quien escapó entre los callejones. La escena está a menos de 500 metros de la estación de policía ubicada en la calle Oro y 16 de Septiembre, por lo que rápidamente se movilizaron los cuerpos se seguridad. Dos ambulancias de Cruz Roja acudieron para auxiliar a las mujeres, pero solamente una fue trasladada a un hospital.
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
CHOCA, ACUCHILLA Y SE ATRINCHERA CON REHÉN
LOS HECHOS OCURRIERON LA MAÑANA DE AYER EN ALTAMIRA; EL AGRESOR SE ATRINCHERÓ EN UNA FARMACIA Y AMENAZÓ A UNA CLIENTA A QUIEN TOMÓ COMO REHÉN PÁG • 26
SE IMPONE EL CAMPEÓN VINCULAN ECOLOGISTAS CON LA MAFIA RUMANA
CINCO JORNADAS DESPUÉS DEL ARRANQUE DEL GUARD1ANES 2021, LA JAIBA BRAVA CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA DEL TORNEO
AHOGA INSEGURIDAD Y SUBEJERCEN GASTO
Aprueban el segundo juicio político a Trump
PÁG • 02-03
PÁG • 14
PÁG • 22
PÁG • 15