BAJAS TEMPERATURAS RETRASA EL FRÍO, LAS RETRASARON OTRO DÍA APLICACIÓN DE VACUNAS OTRA VEZ, INICIO LA CONTRA COVID-19 A LOS DE VACUNACIÓN ABUELITOS EN ALTAMIRA.
PÁGINA • 09
@LARAZONTAMPICO
CONFIRMA SALUD 19 MUERTES POR COVID
EXPRESO.PRESS
PÁGINA • 05
• AÑO XVI • NO. 6074 • $13.00
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
‘APAGÓN’ ALCANZÓ SECTORES EN EL SUR
PÁGINA • 13
Pide el Estado garantizar el servicio eléctrico LA FALTA DE ENERGÍA PARALIZÓ DECENAS DE MAQUILADORAS EN LA FRONTERA; EL DAÑO SUMA $1,500 MILLONES, POR LO QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO DEMANDÓ REMEDIARLO.
PÁGINA • 12
Desalojaron policías invasión en Altamira • Con apoyo de la Policía Estatal, personal del ITAVU desalojó a las familias invasoras que se asentaron en los terrenos del fraccionamiento Unidos Avanzamos Más. La dependencia les dio a conocer los requisitos para acceder a un terreno.
50
FAMILIAS SE ASENTARON DE MANERA ILEGAL Personal de ITAVU ofreció a los ocupantes ilegales, información para que puedan acceder a terrenos para que construyan sus viviendas.
PÁGINA • 08
Entrega Adrián viviendas dignas EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA REFRENDA SU COMPROMISO DE APOYAR A LAS FAMILIAS DE SECTORES VULNERABLES; ES UNA ATENCIÓN PRIORITARIA.
PÁGINA • 07
INAUGURA NADER ESPERAN DÍAS POR UN MODERNA VIALIDAD ESPACIO EN EL QUIRÓFANO PÁGINA • 05 PÁGINA • 06
2 #HASHTAG
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
E
l Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que hoy, México denunciará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la desigualdad que existe en el acceso a las vacunas contra Covid-19. “Cómo los países que lo producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe muchos menores. Mañana (hoy) lo vamos plantear en el Consejo de Seguridad, porque no es justo; es lo que me ha instruido el señor Presidente”, dijo. En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que en el acceso a las Cómo los dosis deben perpaíses que mear los princilo producen pios de igualdad, tienen tasas equidad y no de vacunaacaparamiento. ción muy El Mandatario altas y Amé- criticó, por ejemrica Latina plo, que las vay el Caribe cunas anticovid muchos me- que Pfizer pronores. Maduce en Estados ñana (hoy) Unidos se quelo vamos den sólo en ese plantear en país, ya que obliga a importarlas el Consejo de Europa. de Seguri“Las plantas dad, porque que tiene (Pfizer) no es justo” en Estados Unidos están MARCELO produciendo EBRARD vacunas para CANCILLER Estados Unidos, MEXICANO nosotros tenemos que traer esta vacuna de Pfizer de Europa, también allá tuvimos que hacer gestiones, trámites con la Unión Europea para que se permitiera traer la vacuna”. López Obrador celebró el restablecimiento de las entregas de vacunas de Pfizer, mismas que, dijo, se utilizarán para aplicar las segundas dosis a quienes fueron vacunados desde finales del año pasado. “El martes próximo llegan otras
FANÁTICO
PAIS La alta carga en el tráfico de datos produce fallas en este servicio y todo se debe a la poca competencia entre los operadores del sector, sobre todo en el de tipo residencial.
Descabezado en el primer minuto y entregado a partir del segundo gol de Mbappé, no tuvo, nunca, el control de un partido siempre controlado con toda comodidad por su rival.
Prevén queja en ONU por acaparamiento
Exhibe pandemia falta de neumólogos
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SUBRAYÓ QUE EN EL ACCESO A LAS DOSIS DEBEN PERMEAR LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD
EXISTE DESIGUALDAD en el acceso a las vacunas: canciller. 500 mil dosis, también la mayor parte es para segundas dosis y para terminar de vacunar al personal médico que está en hospitales Covid”, añadió. Dijo que la tercera semana de febrero o la primera de marzo llega un lote de Pfizer con más de 800 mil dosis para el programa de adultos mayores y esta vez se aplicarán en ciudades. REANUDA PFIZER ENTREGAS Las vacunas de Pfizer contra
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
HUMILLA PSG AL BARCELONA: LO VENCE 4 GOLES A UNO
LA FALTA DE INVERSIONES QUITA VUELO AL INTERNET
Foto • Agencia Reforma•
EN TRE MÉS
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
0 24 MÁXIMO
0 8 MÍNIMO
Covid-19 que serán utilizadas para aplicar la segunda dosis a trabajadores del sector salud arribaron ayer a la Ciudad de México y a Monterrey. Poco después de las 13:00 horas, el Canciller Marcelo Ebrard recibió el lote en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde detalló que, junto con las vacunas que llegaron a Monterrey por la mañana, suman más de medio millón de dosis. Pfizer suspendió el envío de vacunas a México por aproximada-
EN TAMPICO
0 0 23 16 MÁXIMO MÍNIMO
mente un mes, debido a que remodeló su planta en Bélgica, pero ayer se reanudó el envío. “Está pactado en los contratos con Pfizer proporcionar cada semana un número que va a ir creciendo”, explicó Ebrard. Al AICM también acudieron el director del IMSS, Zoé Robledo, y el director de Aduanas, Horacio Duarte. En tanto que en Saltillo, el 69 Batallón de Infantería recibió ayer 4 mil 875 dosis, parte de las cuales se distribuirán en instalaciones militares de Piedras Negras, Monclova
EN MATAMOROS
0 18 MÁXIMO
0 4 MÍNIMO
El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, reiteró ayer que la pandemia de Covid-19 evidenció el enorme déficit de médicos especialistas en el País, al grado de que se requieren 10 veces más neumólogos. “La pandemia nos hizo ver de la necesidad de quiénes atienden a los enfermos, se manifiestan principalmente por afección pulmonar, esto es conocido de todos, no sólo por síntomas, sino la afección más grave y la causa de muerte es ligada precisamente a esa falla de este órgano central, respiratorio, del pulmón. “En este caso no hay una seguridad de que estén trabajando con neumólogos, mínimo se requiere tener 10 veces más neumólogos en términos de esta pandemia y tenemos desde luego ese déficit de especialistas”. En la conferencia mañanera, el Secretario reveló que hay menos de 500 neumólogos activos, por lo que se tuvo que dar capacitación urgente a médicos de otras especialidades para que tomaran ese rol.
y Torreón para completar esquemas del personal de salud y hoy prevén recibir otras mil 975 dosis. El General Guillermo Alberto Nava Sánchez, Comandante de la Sexta Zona Militar, recibió el paquete junto al Subsecretario de Salud, Marco Aurelio Burgos, ambos revisaron su contenido y resguardaron en un ultra congelador, cinco charolas, cada una con 125 frascos de contenido biológico.
EN REYNOSA
0 18 MÁXIMO
0 3 MÍNIMO
#HASHTAG
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
HELLOU
MUNDO
SOBREVIVE TOÑO MAURI A DOBLE TRASPLANTE DE PULMON
‘ERA DE HIELO’ EN EU DEJA 20 PERSONAS SIN VIDA
El actor dio positivo al coronavirus en junio del 2020, su estado fue empeorando hasta que fue hospitalizado y como consecuencia de su estado fue sometido a esta cirugía.
ENTRE RECLAMOS LOS DIPUTADOS FEDERALES CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
iputados de diversos grupos parlamentarios exigieron D al Gobierno regularizar el abasto
ESTE MARTES fue el Día Internacional del Cáncer Infantil. “¿Cómo explicarle a una madre de una niña o niño diagnosticado con cáncer, que las quimioterapias que necesita deben esperar porque el Gobierno prefiere comprar estadios de béisbol, rifar un avión sin avión o comprar pipas que no llegaron, a adquirir los insumos que necesitan para sobrevivir?”, manifestó en la sesión de este martes en forma remota vía Zoom. Pidió que haya una política pública integral, de atención, respaldo y cuidado para los niños con cáncer. La panista Ana Paola López Birlain puntualizó que, a pesar de denuncias y marchas de padres de familia, la crisis por falta de medicamentos sigue latente en el País. “Es una tra gedia que el Gobierno no dé lo mínimo para que puedan sobrevivir”, expresó. Dijo que ello se ve reflejado en los recortes al sector salud, que
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 29 12 MÁXIMO MÍNIMO
han sido avalados por los propios diputados sin pensar en las consecuencias, por lo que se debe dejar de hablar y comenzar a actuar. “La efeméride de hoy es para generar conciencia de la detección oportuna y los tratamientos. La salud no es una concesión del Gobierno, es un derecho que debe ser consagrado”, dijo. La perredista Mónica Bautista acusó que las muertes de niños con cáncer se incrementaron a partir del inicio del nuevo Gobierno federal. Hasta 2018, en México cada cuatro horas fallecía un niño o una niña por cáncer y se registraban cinco mil nuevos casos anualmente. “Lamentablemente, en 2019 y 2020, durante la gestión de López Obrador, las cifras se incrementaron por la falta de medicamentos oncológicos y hoy mueren, cada cuatro horas, seis niñas, niños y adolescentes por cáncer”, aseguró. Bautista señaló que esta situación ha sido reiteradamente denunciada por las madres y los padres de niños enfermos de cáncer, que han señalado que se han cumplido 839 días sin las quimioterapias necesarias para los menores, lo que ha provocado el deceso de 2 mil 136 niñas y niños, entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020. Por Movimiento Ciudadano, la diputada Celenia Contreras, señaló que es inaceptable que madres y padres de familia se manifiesten en nuestro País por la falta de medicamentos y tratamientos para sus hijos, quienes se encuentran luchando contra el cáncer. “¿Me pregunto si es verdad que estamos viviendo la esperanza de México? ¿O realmente estamos viviendo un montaje mediático para hacernos creer una falsa esperanza?”, refirió.
DIVISAS
Foto • Agencia Reforma•
Exigen regularizar el abasto de medicinas
EN BREVE
Alertan por engaño a migrantes Al informar sobre la detención de casi mil 200 centroamericanos, el Instituto Nacional de Migración (INM) alertó que ha detectado que,a través de redes sociales de supuestos grupos de migrantes, se sugiere a quienes buscan llegar a Estados Unidos viajar con niños para que sean apoyados por México. El organismo dio a conocer que del 25 de enero a la fecha detuvo a mil 189 centroamericanos en vías férreas, estacio-
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
VACUNAN A DOS MUJERES DE MÁS DE 100 AÑOS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
El subsecretario Hugo LópezGatell informó que este martes, dos personas con más de 100 años recibieron la vacuna contra Covid-19. Se trata una mujer que habita en Veracruz, quien tiene 120 años, y otra en Coahuila, con 102 años. “Nos da mucho gusto saber que todas y todos están incluidos, 60 y más, hasta la persona más añosa que se pueda presentar”, añadió.
EL EURO
$19.62 $20.62
$23.86 $24.47
COMPRA
COMPRA
VENTA
nes de ferrocarril y patios de maniobras del tren en Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. Las detenciones se realizaron en más de 50 operativos de control en dichos sitios, con apoyo del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, policías municipales y Estatales. El 30 por ciento de los detenidos eran menores de edad. En un inusual comunicado, el INM detalló que, al ser entrevistadas, las personas que viajan en estos trenes dijeron que se sienten alentados a llegar al norte de México, derivado del cambio de la política migratoria en Estados Unidos.
VENTA
Foto • Agencia Reforma•
La tormenta invernal que azotó ayer al vecino país provocó que más de cinco millones de personas se quedaran sin luz en Texas, alrededor de dos mil vuelos fueron suspendidos.
de medicamentos para niños con cáncer, a fin de evitar mayores decesos en nuestro País. En la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, diputados del bloque mayoritario respondieron que son mentiras las denuncias de padres de familia de que ha habido escasez de los medicamentos especializados. Laura Barrera, del PRI, manifestó que la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil se creó para tomar conciencia de la enfermedad, pero en México hay indiferencia para garantizar una mejor atención a los niños que enferman. “Desde el 2019, el mundo ha visto a México como un país sin rostro de niñez, indiferente al cáncer e incapaz de garantizar el abasto y distribución de los medicamentos, sin importar que se trate de vida o muerte”, reclamó. Recordó que la Secretaría de Salud reconoce que se dan al año 5 mil casos con algún tipo de cáncer infantil. “No podemos ser indiferentes ante esta terrible e innegable realidad. Hoy, 16 de febrero del año 2021, llevamos más de 800 días sin tratamiento, lo que ha derivado en la muerte de mil 700 víctimas”, condenó.
3
4
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Va ultimátum para locatarios CARLOS GUERRERO, ADMINISTRADOR DE LOS NUEVOS MERCADOS, SEÑALÓ QUE SE MANTENDRÁ EL DIÁLOGO PARA LLE-GAR A UN ACUERDO
ay un 15 por ciento de los locales del nuevo mercado de H Tampico que están vacíos por lo
A TRAVÉS de la Secretaría de Bienestar Social llevan a apoyo a las familias.
Suben precios de la canasta básica
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
que serán notificados por el departamento jurídico. Carlos Guerrero, administrador de este lugar, dijo que en todo momento van a mantener el diálogo para llegar a un acuerdo. “Ya todos los locales están en concesiones, ya es un porcentaje mínimo, estamos hablando de menos del 20 por ciento, los locales aún están por instalarse”, expuso. Por lo que habrán de estar sosteniendo un diálogo con cada uno
de los comerciantes que tienen sus cortinas abajo, pese a que tiene un año que se dio la apertura de estas instalacio-nes. Son cerca de 140 los locales que no han logrado ser abiertos, por lo que estarán manteniendo el diálogo con cada uno de ellos por el tiempo que sea necesario, también para estar realizando algunos cambios para beneficiar la llegada de clien-tes . “Como apoyo a los comerciantes se ha visto la manera de quitarles una cisterna, que interrumpía un poco el paso de los clientes a sus negocios, tratamos de limpiar esa zona para que sea un acceso peatonal hacia el área de los mercados”, comentó.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
EL OBJETIVO es atraer más clientes a los nuevos mercados.
Le dan cargo El presidente municipal, Jesús Nader, resaltó que los programas en favor de los jóvenes son de vital importancia para esta admi-
nistración. “Por eso me da gusto la participación de Jesús Mennah en la dirección del Instituto de Atención a la Juventud Tampico del Gobierno Municipal de Tampico” señaló el alcalde.
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
L
os precios de los productos de la canasta básica han incrementado un 20 por ciento en lo que va de este año. René Sentíes, secretario de Bienestar Social de Tampico, dijo que esto representa un golpe para la economía familiar. “Estamos manteniendo los pre-
SE VA LA LUZ EN PUENTE TAMPICO
MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN
BENIGNO SOLÍ SEXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EN BREVE
EN APOYO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS SE LLEVAN JORNADAS CON PRODUCTOS A BAJO COSTO A VARIAS COLONIAS POPULARES
Durante hora y media, el puente Tampico se quedó sin iluminación, situación que obligó a los automovilistas y transportistas a manejar con suma precaución. El usuario Bart Kadir Badillo subió a redes varias fotografías que tomó cuando el puente estaba a oscuras. Varias colonias de Pueblo Viejo también se quedaron sin energía eléctrica, la noche del martes.
cios en lo mismo que nos hemos estado manteniendo desde el año pasado, pese a que se ha estado presentando un incremento en los precios”, comentó el funcionario. Esta dependencia realiza tres veces a la semana las jornadas de venta de alimentos, que son los lunes, miércoles y viernes, para que la población aproveche. Llevan arroz, frijol, leche, jugo, huevo, pan, azúcar, entre otros alimentos que son parte de la alimen-
tación diaria de la población. “En estas jornadas encuentran hasta un 40 por ciento de ahorro, en comparación a las tiendas del súper mercado, y que estamos viendo el siempre tener a un muy buen proveedor que nos ofrezca productos bajos”, indicó. Llevan estas jornadas a las colonias más populares y de mayor escasos recursos, que se han visto duramente golpeados por esta pandemia.
#TAMPICO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Confirman ayer 19 muertes por Covid
Va campaña anti-fiestas
LA HUELLA DEL VIRUS
46
nuevos casos
48 mil
942, acumulados en el Estado durante la pandemia
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
N
uevamente se advierte un descenso en el número de casos nuevos de COVID-19 al registrar este martes 46 personas contagiadas aunque el número de defunciones se incrementó con un total de 19 en las últimas 24 horas. El Gobierno del Estado ha desplegado toda su capacidad para enfrentar la pandemia por ello exhortaron a la población a no relajar las medidas de autoprotección sanitarias, como el uso obligatorio del cubrebocas; lavado constante de manos, permanecer en casa todo el tiempo posible y mantener la sana distancia . La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa informó que con los 46 nuevos casos, el acumulado de contagios en el estado es de 48 mil 942, de los cuales se han recuperado 43 mil 125 y han fallecido 4 mil 301 tamaulipeco desde que ini-
4 mil 301 fallecidos
LLAMAN AUTORIDADES de Salud a no relajar medidas sanitarias de prevención contra contagios cio la pandemia a la fecha. Existe un total de mil 516 casos activos y 241 casos sospechosos que son sometidos a los estudios de laboratorio para confirmar o descartar según el resultado. Los municipios que acumulan más casos, son Tampico con 8 mil 146, tiene 26 casos sospechosos, 244 casos activos y tiene 634 defunciones; Victoria tiene 7 mil 576 casos, tiene 47 casos en investigación como sospechosos, 225 casos activos y 381 defunciones, Matamoros tienen 7 mil 517 casos a la fecha, hay 25 casos sospechosos, y 175 casos activos y 646 defunciones; mientras que Reynosa
lleva 6 mil 373 casos, tiene 45 en investigación, hay 193 casos activos y 866 defunciones; Madero tiene 4 mil 924 casos, tiene 26 en investigación hay 134 casos activos y 310 defunciones; Nuevo Laredo tiene 4 mil 709 casos hay 9 en investigación tiene 155 casos activos y 661 defunciones. Victoria reporta este martes 7 casos nuevos y 1 defunción, los casos son 4 hombres y 3 mujeres, en edades de 19 la más joven y 77 el de mayor edad, y el fallecido es un hombre de 92 años reportado desde el 8 de febrero en la clínica del IMSS. El acumulado de casos en la ca-
Inaugura Chucho moderna vialidad MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l Presidente Municipal Chucho Nader y su esposa Aída Féres de E Nader, Presidenta del Sistema DIF
Tampico, inauguraron este día la pavimentación a base de concreto hidráulico y reposición hidrosanitaria de la calle Álvaro Obregón en la colonia Magdaleno Aguilar, donde se destinó una inversión cercana a los tres millones de pesos. En el acto inaugural, al que asistieron también los Diputados locales Mon Marón y Rosa González, así como la Regidora Nora Gómez González y el Secretario de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes Barrios, el jefe de la comu-
‘CUIDA A LOS TUYOS, festeja después’ es una iniciativa del gobierno municipal.
Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón
SE REGISTRÓ UN DESCENSO EN EL NÚMERO DE NUEVOS CASOS DE PERSONAS CONTAGIADAS; PERO, HUBO UN AUMENTO EN LAS DEFUNCIONES
5
EN 2021 se habrán pavimentado más de 400 cuadras en todo el municipio. na aseguró que la obra responde al compromiso contraído con los vecinos del sector y subrayó que durante el presente año, su administración alcanzará la meta de 400 cuadras pavimentadas en todo el
municipio. “Estamos cumpliendo el compromiso que hicimos con las familias tampiqueñas de transformar el rostro de la ciudad en base a un programa de obra pública donde se atienda y responda a las necesidades prioritarias de la población. Esta calle, que durante años permaneció en muy malas condiciones, ahora les brindará mayor movilidad, mejor conectividad y más seguridad para trasladarse; sin duda que con la participación de todos, hoy Tampico está mejor que nunca”, apuntó. Chucho Nader explicó que en los trabajos, se pavimentó a base de concreto hidráulico una superficie de más de mil metros cuadrados.
pital del estado es de 7 mil 576, se han recuperado 6 mil 970, hay 225 casos activos, 381 defunciones y 47 casos sospechosos que deben ser confirmados o descartados en los próximos días de acuerdo a sus resultados de laboratorio. Los fallecidos de este martes en el estado fueron 5 de Nuevo Laredo, 1 de San Fernando, 3 de Reynosa, 4 de Tampico, 3 de Ciudad Madero, 1 de Altamira, 1 de Victoria y 1 del Mante, 11 son hombres y 8 mujeres, en edades que oscilaron entre 38 la persona más joven y 92 años la de mayor edad, los decesos se presentaron en 10 en hospitales del IMSS, 5 en hos-
“Cuida a los tuyos, festeja después” es la nueva campaña de concienciación puesta en marcha este martes por el presidente municipal, Jesús Nader, en el marco de las acciones institucionales orientadas a detener los contagios por Covid19 entre la población de Tampico y la zona conurbada. En la presentación de la campaña, efectuada en la sala de Cabildo, el jefe edilicio estuvo acompañado por el Secretario del Trabajo en el Estado, Miguel Ángel Villarreal Ongay; el representante de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Jaime Square Wilburn; el Secretario de Salud municipal, José Deutsch Mendoza; el titular de Protección civil, Pedro Romero Sánchez y el Secretario general del Ayuntamiento, Arturo Bazaldúa MARIO PRIETO Guardiola. EXPRESO-LA RAZÓN
pitales de la Secretaría de Salud, 1 en un hospital del ISSSTE, 1 en un hospital privado y 1 en un hospital de SEMAR y 1 en un hospital de PEMEX.
EN BREVE Cierran filas para proyecto El Camalote En un marco de armonía y colaboración, el Gerente General de la Comapa Zona Conurbada, Jorge Federico Rivera Schotte, recibió en las oficinas de Altavista a Bertha Salinas empresaria y próxima presidenta del Consejo de Instituciones Empresariales de Tamaulipas, así como a Jaime Square, Presidente del Consejo de Seguridad Ciudadana en la zona sur del estado. Lo anterior en seguimiento
a las instrucciones del Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el sentido de cerrar filas en lo concerniente al tema del ESTERO EL CAMALOTE, el cual forma parte del sistema lagunario de la cuenca baja del Río Tamesí, que abastece a la laguna del Chairel, nuestra única fuente del vital líquido en la zona conurbada. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
6
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 LA RAZÓN, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
‘Frenan’ vecinos los robos Ante la poca presencia policíaca, comités vecinales logran reducir los robos domiciliarios en colonias de la Urbe Petrolera. En el sector de la Adriana González, mejor conocida como el Chipús, los residentes se organizaron para cuidar las viviendas de las personas que salen a trabajar y se ausentan durante todo el día. “Por la seguridad uno mismo actúa, colabora con los vecinos porque estás al pendiente, no puedes dejar que roben son los mismos de aquí, no vienen de otro lado y por eso no se debe hacer eso”, explicaron los representantes de la colonia, Juan Ramón Hernández y David Escudero Hernández. La colonia Adriana González, es una de las más grandes de la Urbe Petrolera y la mayoría son familias que viven en pobreza extrema. Lamentaron que personas del mismo sector, sean quienes cometan los robos a viviendas, pero que gracias a la vigilancia que hacen los han logrado disminuir desde que inició el 2021. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Esperan pacientes 5 días para cirugía EN EL HOSPITAL CIVIL DE CIUDAD MADERO SÓLO SE CUENTA CON UN QUIRÓFANO; ES UTILIZADO PARA ATENCIONES PRIORITARIAS COMO EMBARAZOS O APENDICITIS
quirófanos tiene el hospital
ÓSCAR FIGUEROA
01
D
ebido a que el Hospital Civil de Ciudad Madero sólo cuenta con un quirófano, los pacientes deben esperar hasta cinco días para ser operados. El director de la clínica, Francisco Castañeda Cruz dio a conocer que un segundo quirófano entrará en funciones en próximas semanas, ya que le falta un equipo para poder utilizarlo. “Hay que tomar en cuenta que aquí es un hospital que recibe a toda la población civil y el trabajo es mucho, pero gracias al esfuerzo que realizan todos los médicos se ha podido solventar todo, la espera es cuando mucho es de tres a cinco días aproximadamente”. Detalló que cuentan con dos quirófanos funcionales, pero con uno es con el que hacen todo el trabajo que se presenta, “nos hace falta cierto equipo para poder hacerlo al cien por ciento, pero estamos cumpliendo”. “Estamos trabajando bien
quirófano fuera de servicio
60
consultas diarias
SÓLO FUNCIONA un quirófano del Hospital Civil de Madero. “En uno ya tenemos todo el equipo completo, en el otro nomás falta ese equipo que ya está en vías de conseguirlo, nosotros tenemos una solvencia para resolver las situaciones quirúrgicas prácticamente al cien por ciento”, aseveró Castañeda Cruz. Agregó que diariamente se realizan hasta 60 consultas externas y de algunas especialidades, tales como traumatología, cirugía general, pediatría, entre otras y que en ese sentido la población está bien atendida.
con nuestras capacidades y se ha atendido de manera satisfactoria a la mayoría de la población derechohabiente de este hospital. El otro no funciona porque hay carencia de equipo que se llama electrocauterio, pero estamos en vía de conseguirlo”. Entre las operaciones que más se realizan en el Hospital de Madero son: cesáreas, cirugías ginecológicas, de vesícula, tratamiento de fracturas, mientras que las prioritarias son las de apendicitis o un embarazo.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA KERNION DETALLÓ QUE LA LOGÍSTICA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID ESTARÁ A CARGO DEL GOBIERNO FEDERAL ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
y cuando la delegación federal de
02
EXPRESO-LA RAZÓN
Habilitarán puestos de vacunación
n Ciudad Madero serán habilitados cuatro puntos para apliE car la vacuna del Covid-19, siempre
ATENCIÓN A TODOS
CUATRO PUNTOS de vacunación serán instalados en Madero.
Desarrollo Social lo autorice. Al entregar dormitorios en la colonia Adriana González, el alcalde Adrián Oseguera Kernion detalló que la logística de vacunación estará a cargo del Gobierno Federal, pero que le pidieron ayuda al ayuntamiento para la instalación de los puntos de vacunación. “Esa logística trae bienestar federal, nos pidieron ayuda con los puntos, ya se los pasamos y nada más esperamos que lleguen, ya lo dijo el presidente, es para todo el país, para todos los municipios”, puntualizó. Los centros de vacunación serían: Clínica del Sistema DIF Madero, el Auditorio Municipal, la Unidad Deportiva y el Parque Bicentenario. “Se retrasó en Altamira por el mal
700
trabajadores tiene la clínica
clima, pero va a ser para todos los municipios, que quede bien claro. Obviamente llegaron ochocientas y tantas mil vacunas para todos, ya hay compromiso, hay convenios firmados con las farmacéuticas”. Exhortó a la población para que tenga paciencia y explicó que otros países han acaparado las vacunas, “han comprado 200 millones de vacunas, quisiéramos estar así, pero bueno, el gobierno federal está haciendo lo que está en sus manos porque hay mucha demanda”. “La mejor vacuna que tenemos ahorita es el cubrebocas, guarden la sana distancia y no asistan a reuniones. Sí, urge la vacuna para darle ese respiro económico, pero no tanto eso, sino la salud, que no se sigan enfermando más amigos, familiares, no tanto lo económico, sino para que no se nos sigan yendo más seres queridos”.
Fotos • Archivo • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EN BREVE
#MADERO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 LA RAZÓN, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Fotos • Archivo • Expreso-La Razón
EN BREVE Refuerzan recolección de basura
BUSCA ALCALDE que familias tengan un patrimonio.
Entrega Oseguera viviendas dignas EL GOBIERNO MUNICIPAL REFRENDA SU COMPROMISO DE APOYAR A LAS FAMILIAS DE SECTORES VULNERABLES; ES UNA ATENCIÓN PRIORITARIA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
G
racias a la iniciativa de construcción de Vivienda Digna mediante el recurso federal FISM, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, avanza en la mitigación del rezago social en sectores de atención prioriHoy entretaria de Ciudad gamos las llaves de 10 Madero, beneficiando en lo que dormitova de su admirios. No hay nistración, a 112 nada más familias. bonito que Al dar prioridad las familias a las colonias tengan un más vulnerables patrimonio, de la ciudad, el y en eso va- Presidente Mumos a seguir nicipal acudió trabajando, este martes a la acuérdense colonia Adriana que no están González para solos, todo el hacer la entrega Gobierno de de 6 viviendas Ciudad Ma- con baño y 4 con cuarto para codero estará al pendiente cina, cumpliende sus nece- do con el respectivo protocosidades” lo de salud. “Hoy entreADRIÁN OSEGUERA gamos las llaves KERNION de 10 dormitoALCALDE rios. No hay nada más bonito que las familias tengan un patrimonio, y en eso vamos a seguir trabajando, acuérdense que no están solos, todo el Gobierno de Ciudad Madero estará al pen-
112
FAMILIAS BENEFICIADAS
06
VIVIENDAS CON BAÑO
04
CON CUARTO PARA COCINA diente de sus necesidades. Con voluntad se pueden hacer muchas cosas”, aseguró Oseguera Kernion. De acuerdo con la información proporcionada por el director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, dichas acciones requirieron una inversión total de 2,014,670 pesos, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Socia Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF), 2020. Cabe mencionar que en esta ocasión, el Gobierno Municipal entregó viviendas a los ciudadanos Ana Jaramillo, Victoria Cruz Guzmán, María Valdez, Lucio Bautista, Lucia Cristóbal, Juan Hernández, Guillermo Durán y David Escudero, beneficiando directamente a un total de 65 maderenses.
A pesar que se han reactivado la mayoría de las actividades económicas, no ha disminuido
la generación de basura en las 110 colonias de la Urbe Petrolera, por lo que volvió a reforzarse el servicio de recolección. El director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio precisó que se establecieron 33 rutas para abarcar los sectores y todos los días se recogen más de 300 toneladas
7
de residuos. “El personal acata las medidas de higiene emitidas por el sector salud y se han reforzado las tareas de limpieza para cumplir de manera oportuna con el servicio de recolección de los desechos de sólidos”. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
8
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Alumna UAT es Enlace Banxico STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
T
ras haber sido designada Enlace Universitario Banxico 2021, la alumna Melissa Borjas Rodríguez, expresó el compromiso de representar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en este programa nacional que distingue a la juventud estudiantil por sus logros académicos, conocimientos y su potencial en áreas de economía, finanzas y políticas públicas. La estudiante de la Licenciatura en Comercialización en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe (UAMRR), participó en la convocatoria emitida por el Banco de México (BANXICO), que busca promover una relación de cooperación y acercamiento con la población estudiantil de instituciones de educación superior, públicas y privadas de la República Mexicana. “Este proyecto básicamente es el puente entre el Banco de México y las instituciones públicas y privadas, a fin de difundir e incrementar la educación financiera en los jóvenes, ya que es muy importante que tomen decisiones para beneficio de la economía en general”, expresó. SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN
l efectuarse la sesión ordinaria de cabildo número 41, realizaA da de manera virtual en cumpli-
miento a lo establecido por el sector salud, el Ayuntamiento de Altamira, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, aprobó por unanimidad aceptar en donación por parte del Instituto Tamaulipeco de Vi-vienda y Urbanismo (ITAVU), un inmueble con una superficie mayor a 11.5 hectáreas ubicado en el pre-dio denominado “El Chocolate” en el municipio de Altamira, el cual se destinará para un nuevo panteón municipal. Este beneficio se logra gracias a la incansable labor de gestión de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz ante el gobierno del Estado, contando con el absoluto res-paldo del gobernador Francisco García
EL FIN DE SEMANA UN GRUPO DE PERSONAS EMPEZÓ A DELIMITAR TERRENOS EN UN PREDIO UBICADO AL NORTE DE ALTAMIRA
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
C
on el respaldo de elementos de la Policía Estatal Acreditable, el ITAVU acudió al fraccionamiento Unidos Avanzamos y retiró los postes y las cuerdas que habían colocado 50 familias en un predio. Fue el pasado fin de semana cuando ingresaron un grupo de persoNO LES nas quienes DIERON empezaron CHANCE a delimitar 1 unos terrenos ubicados en uno Habían de los extrecolocado mos de este postes y sector ubicuerdas para cado al nordelimitar te de Altaterrenos mira. Julio Flores Bueno, delegado de la dependencia, señaló que acudió a dialogar con las personas para darles los requisitos que se requieren para adquirir un terreno. “El domingo nos percatamos que había unos postes y mecates
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
MELISSA PARTICIPARÁ en estrategias de redes sociales de Banxico Educa.
Retiran policías a los invasores
CON APOYO de elementos de la PEA, el ITAVU realizó el retiro de invasiones.
FAMILIAS EN EL PREDIO
50
Afirmó que muchas personas desconocen los requisitos para adquirir un terreno en el programa suelo legal.
que simulaban ser una lotificación y venimos a retirarlos, fueron cerca de 50 áreas que habían sido delimitadas” dijo
TARDAN MUCHO EN RESOLVER Por su parte la joven Maricruz Hernández Martínez madre de sus hijos y quien vende elotes asados,
Aceptan donación de predio EL AYUNTAMIENTO DE ALTAMIRA APROBÓ RECIBIR EL TERRENO PARA NUEVO PANTEÓN MUNICIPAL; EL INMUEBLE FUE GES-TIONADO POR LA ALCALDESA ALMA LAURA AMPARÁN Cabeza de Va-ca, con el fin de ampliar este servicio.
aseguró que fue por necesidad que invadieron el terreno. “Pagamos la renta o le damos de comer a nuestros niños o comemos nosotros para sobrevivir, esos terrenos están deshabitados, están enmontados” dijo. Las personas aseguraron que van a regresar y de nueva cuenta van a buscar tener un terreno.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Foto • Staff • Expreso-La Razón
#ALTAMIRA
SE LLEVÓ a cabo la sesión de cabildo Número 41. Al respecto compareció el secretario del Ayuntamien-to de Altamira, Cuauhtémoc Zaleta Alonso, detallan-do que el predio en mención se encuentra titulado bajo tres fincas amparándose ante el
Instituto Registral y Catastral con el número de fincas 54432 (se ocupará en su totalidad); 18645 ( se ocupará una fracción) y 56472 (se ocupará una fracción) del predio “El Choco-late”.
Asimismo, detalló que mediante la dirección de Obras Públicas del municipio se encuentra realizándose un anteproyecto para que la construcción del nuevo pan-teón municipal cumpla con lo establecido en la mate-ria, precisando que una vez concretado el proyecto se contempla un funcionamiento por un tiempo aproxi-mado de 30 años. RATIFICACIÓN DE DIRECTORES MUNICIPALES Mediante esta sesión de cabildo se aprobó de manera unánime la ratificación de nombramientos como di-rectores de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en virtud del retiro presentado por la arquitecta Patricia Hernández Reyna, como secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, con efecto a partir del 31 de enero del presente año.
‘Suspende’ el frío vacuna anticovid LA APLICACIÓN DE DOSIS SE EFECTUARÁ EN COMUNIDADES EJIDALES; ES PRIORIDAD CUIDAR A LOS ABUELITOS Y NO EXPONERLOS AL MAL TIEMPO
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
POR MAL CLIMA
D
RAQUEL LOREDO, PRESIDENTA DEL COMITÉ DE SALUD DE LA COLONIA UNIDOS AVANZAMOS, SEÑALÓ QUE HAY DESINFORMACIÓN EN TORNO A LA APLICACIÓN
23,800
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
dosis Astra Zeneca llegaron a Altamira
La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó el lunes que llegaron 23,800 dosis de la vacuna
Astra Zeneca elaborada en coordinación con la Universidad de Oxford que serían destinadas al
Ignoran Comités sobre vacunación Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
ebido a las condiciones climatológicas, fue suspendida la vacunación anticovid para los adultos mayores en Altamira. De acuerdo a lo informado por la subdelegada de los programas federales Elizabeth Cruz Hernández quien en una breve entrevista vía telefónica, señaló que sería mañana (hoy) cuando se estaría aplicando la vacuna . “Va a ser mañana (hoy miércoles) la vacunación, son los servidores de la nación los encargados de volverles a llamar y programar su día y la hora”, dijo. Explicó que es prioridad cuidar a los abuelitos y no exponerlos al clima. Refirió que estarán trabajando con el personal de salud del estado para la aplicación de las vacunas. Cruz Hernández indicó que le piden a los abuelitos que acudan almorzados, abrigados y de preferencia que vayan acompañados cuando les toque ir a aplicarse la vacuna.
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
ntegrantes de los comités de salud de diferentes zonas de AltaImira señalaron que hay desinfor-
mación en torno a la aplicación de la vacuna anticovid. Raquel Loredo, presidenta del comité de salud de la colonia Unidos Avanzamos, señaló que los adultos mayores que ahí habitan, les preguntan fechas a ellos como integrantes de estos comités. “A nosotros nadie nos ha informado nada, los abuelitos quieren saber cuándo los vacunan, pero hay
EL GOBIERNO federal es quien decide la estrategia de aplicación de vacunas. desinformación”, dijo. Refirió que están conscientes que es un tema que tiene el gobierno federal pero ninguna persona se ha acercado con ellos para que a su vez les puedan informar a los
adultos mayores, “Por eso hay un comité de salud de la colonia para que se nos bajen la información y nosotros poder difundirla porque nosotros somos los que vivimos aquí”, dijo.
Piden a los abuelitos que acudan almorzados, abrigados
SERÁ A partir de este día cuando arranque la vacunación a los adultos mayores.
municipio de Altamira Tamaulipas . Las vacunas serán para abuelitos de las zonas ejidales.
9 Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
#ALTAMIRA
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
BERNARDO HORACIO Arredondo Segura, párroco de ‘Santiago Apóstol’.
Repartirán la ceniza en bolsas SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
n bolsitas de plástico de la Iglesia Católica repartirá la ceniza a E los fieles católicos que acudan a la
parroquia, hoy Miércoles de Ceniza. Bernardo Horacio Arredondo Segura, párroco de “Santiago Apóstol” ubicada en la zona centro de Altamira señaló que por la pandemia han cambiado los protocolos de la entrega de la ceniza. “La finalidad es que se lleven la ceniza a casa y así no se exponga a las personas más vulnerables a un contagio si acuden a la parroquia”, refirió. Además señaló que a los fieles que acuden a la parroquia se les impondrá la ceniza en la cabeza para no tocarlos. El padre Arredondo Segura dijo que esperan repartir cerca de 800 bolsas de ceniza que serán bendecidas en la misa de las 7 de la mañana de hoy miércoles.
10
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Usan laguna y roban reses Pánuco.- En un total desafío las autoridades que han sido por muchos superadas, ladrones de ganado llegan al grado de utilizar la Laguna de la Tortuga para robar reses a las cuales trepan a pequeñas embarcaciones. Tal situación ha sido denunciada por productores ganaderos ubicados en el enorme sector de “ La Angostura”, donde se ubica el citado vaso lacustre, donde los maleantes para evitar terrenos cercados y a los propietarios de los animales han desarrollado otro “modus operandi”. El citado cuerpo de agua está representando un área estratégica para poder trasladar el ganado vía acuática a otras comunidades ya que colinda incluso con el municipio de Altamira.
EXPRESO-LA RAZÓN
P
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- Con la llegada de las primeras vacunas del laboratorio Astra Zeneca, la madrugada del lunes a las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, arrancó vacunación a las personas de la tercera edad. Un camión con cámara de congelamiento termoquin de la dependencia de salud, llegó resguardado por un convoy de la SEDENA, haciendo escala a
PROTEGERÁN A ABUELITOS que son los más vulnerables al Covid.
6,450
DOSIS REPARTIDAS la Jurisdicción Sanitaria en Pánuco, alrededor de las 00:30 horas, siendo trasladadas durante la mañana
a los municipios de El Higo y Platón Sánchez, en donde darán la vacunación. Un total de 6,450 dosis fueron repartidas a los municipios antes mencionados, destinadas a los adultos mayores que residen en las zonas más vulnerables y lejanas de la cabecera municipal.
LAS DOSIS fueron resguardadas por personal de Sedena. Desde temprana hora, personal de Salud dio inicio con la vacunación a las personas de la tercera edad que son las más vulnerables al virus del covid-19. De esta forma el gobierno federal tendrá que enfrentar una labor titánica para salvar vidas, siendo urgente lleguen en el menor tiempo posible más biológicos para cumplir con los objetivos ya que hasta el momento ésta es una labor prácticamente simbólica.
Enfrentan obreros la falta de empleo EMPRESAS PLATAFORMERAS NO CUENTAN CON PROYECTOS QUE PERMITAN GENERAR TRABAJO; LLEVAN VARIOS MESES SIN CONTRATACIONES
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
Pueblo Viejo.- A fin de brindar una mayor cobertura de apoyo a la población ante las bajas temperaturas, la Policía Preventiva Municipal y Protección Civil, unen fuerzas para realizar un operativo coordinado. El coordinador de Seguridad Pública municipal, Rubén Torres Herrera, dijo que por instrucciones del alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, realizan recorridos en los diversos sectores del municipio.
LAS DOSIS LLEGARON A LA JURISDICCIÓN SANITARIA DE PÁNUCO Y FUERON DISTRIBUIDAS EN LOS MUNICIPIOS DE EL HIGO Y PLATÓN SÁNCHEZ
VÍCTOR MONTIEL
VÍCTOR MONTIEL
Coordinan operativo por el frío
Aplicarán vacunas a adultos mayores Fotos • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- El arranque de este 2021 vislumP bra un complicado panorama para el sector obrero y miles de trabajadores de empresas plataformeras del corredor industrial se encuentran sin trabajo. Lo anterior debido a que no existen proyectos inmediatos de gran magnitud, lo que mantiene inactivos o apenas en un bajo
DIFÍCIL PANORAMA por falta de proyectos en la zona.
03
MESES SIN CONTRATACIONES nivel los patios de empresas como Eseasa, Dragados Osfhore, Bosnor, Siemsa, Edymsa.
Lo cual tiene agobiados por la falta de trabajo a cientos de obreros de diversos rubros como tuberos, paileros, soldadores, electricistas y ayudantes en general. Muchos de los cuales se aglomeran a las entradas de las citadas empresas esperando poder contar con alguna vacante, sin embargo las contrataciones están práctica-
mente suspendidas desde noviembre del 2020. S a n t i a g o G u z m á n C a r b allo, titular de la Confederación de Trabajadores Mexicanos en Pueblo Viejo dio a conocer que la falta de proyectos importantes a nivel nacional ha marginado que las citadas industrias estén NO HAY activas llevando CHAMBA a cabo la cons1 trucción de megaobras. Po r e l l o e s Están sin m á s p ro b a b l e trabajo que se registren tuberos, más despidos soldadores, que contratacioobreros nes y es que son generales este tipo de obras las que garantizan el empleo a gran escala por mayor tiempo y con mejores salarios y por desgracia no se cuenta con ellas.
11
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
EN TÉRMINOS TRIMESTRALES SE MUESTRA UNA RECUPERACIÓN EN EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO LABORAL PER CÁPITA
EL DATO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
1
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l porcentaje de la población en pobreza laboral, con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria en México, repuntó al cierre del año pasado para ubicarse en 40.7% en el cuarto trimestre de 2020, tasa superior al 37.3% reportado un año antes, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Entre los factores que explican el incremento anual de la pobreza laboral se encuentran la disminución anual de 2.5% en el ingreso laboral real y el aumento de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (va-
HAY MILES DE FAMILIAS que no pueden adquirir la canasta básica en México. lor de la canasta alimentaria), 6.1% en zonas urbanas y 7.6% en zonas rurales, ambas variaciones mayores a la inflación anual de 3.5%. El Coneval advierte en su comunicado que entre el cuarto trimestre del 2019 y el cuarto trimestre del 2020 se observan disminuciones en la población ocupada con acceso a los servicios de salud por prestación laboral según sector económico, por ejemplo en restaurantes y servicios de alojamiento se presenta una reducción anual del 22.9%,
La pobreza laboral repuntó al cierre del año pasado para ubicarse en 40.7% en el cuarto trimestre de 2020, tasa superior al 37.3% reportado un año antes
mientras que en servicios diversos de 9.9% y en el sector de construcción de 8.8%. El aumento en el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral entre el cuarto trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020 a nivel nacional fue de 3.4 puntos porcentuales, lo cual se vio reflejado en un incremento de la pobreza laboral en 24 de las 32 entidades federativas.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Pobreza laboral llega al 40.7%
Apagón se extendió a 23 estados AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l número de afectados por el apagón del 15 de febrero auE mentó de una cifra de 4.8 millones
a 5.9 millones de usuarios, ya que los cortes de luz que iniciaron la mañana de ayer en 6 estados, se extendieron a 23 estados para lograr compensar la demanda con la oferta. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que actualmente hay 1 millón 62 mil clientes que siguen sin energía eléctrica, lo que afecta a 430.1 mil usuarios en Chihuahua, 49.5 mil en Coahuila, 431.8 mil en Nuevo León y 150.8 mil en Tamaulipas. Los estados afectados por el apagón de ayer en donde ya se restableció totalmente la energía fueron Durango y Zacatecas, lo que significa que hasta las 7 de la mañana del 16 de febrero, es decir 24 horas después del apagón, el 82.07% del servicio logró restablecerse, pero falta casi el 18%. En el reporte que dio a conocer la CFE explicó que a las 16:30 horas del 15 de febrero se pudo restablecer el 79% del servicio, pero el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pidió a las 19:30 interrumpir el suministro para estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, lo que
HASTA EL DÍA DE AYER, un millón de usuarios seguía sin luz. afectó a 5.9 millones de usuarios. “El mismo día, el Cenace, alrededor de las 19:30 horas, solicitó un nuevo tiro de carga (interrupción del suministro) con el propósito de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, afectando el suministro de 5.9 millones de usuarios en 23 estados del país. Hasta el momento se ha restablecido el suministro al 82% de los usuarios afectados”, explicó la CFE. El Cenace y la CFE explicaron que a las 21:39 se restableció el suministro eléctrico al 100% de los usuarios en 18 estados de los 23 estados en donde se registró el nuevo apagón. “Las actividades de restablecimiento continuarán conforme a las instrucciones que emita el Cenace para garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional”, añadió CFE.
12
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Gobierno del Estado de Tamaulipas hizo un llamado al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para que garantice el suministro de energía eléctrica al sector industrial que registra pérdidas millonarias en los últimos dos días. Pidieron una programación de cortes en el suministro eléctrico, para brindar certeza a las empresas tamaulipecas y que puedan programar sus operaciones. En Tamaulipas, el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera y de Exportación (Index),ha reportado cortes en el suministro de la energía eléctrica por más de 15 horas, lo cual afecta sus cadenas y procesos productivos, lo que ha generado incertidumbre en sus más de 219 mil trabajadores de las más de 300 empresas instaladas en la región. Además, advirtieron, los cortes intermitentes representan un riesgo para los equipos al sufrir apagones abruptos, lo cual provoca desconfianza de las empresas ante la falta de certeza en sus operaciones. Las fallas en el suministro de energía que afectó al 47 por ciento de los usuarios, entre ellos del sector comercial e industrial en dos días, ha generado pérdidas económicas por más de mil 500 millones de pesos. El Director de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, recordó que ayer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 637 mil 317 clientes fueron afectados con el servicio. “Comparado con el Producto Interno Bruto que generó Tamaulipas en el 2020 que fueron 713 mil millones de pesos, nosotros estimamos que hasta ahora, van más de mil 500 millones de pesos”, dijo Abraham Rodríguez Padrón. Explicó que las pérdidas son en derrama económica, pero también por afectaciones por los paros de las maquiladoras, comercios, así como el sector agroindustrial, entre otros, las que se incrementarán en los próximos días, al continuar con las fallas en el suministro de energía. “La pandemia nos ha dejado un desastre con pérdidas de vidas humanas y lo que habíamos subsistido económicamente, al reforzar y pagar los compromisos con los empleados, hoy con esto, lo perdemos”. Señalando que en estos momentos, todos los negocios, grandes y pequeños, registran pérdidas económicas al detener ventas y producción, lo que podría derivar en cierres por esta situación. En Matamoros se reportó que al menos 45 maquiladoras del Matamoros, pararon labores debido al mega apagón que afecta desde ayer lunes a esta ciudad; pero también restaurantes y comercios en esa ciudad, Reynosa Río Bravo
LOS APAGONES frenaron la industria maquiladora
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN: 1
Mantener puertas y ventanas cerradas para conservar el confort térmico sin suministro eléctrico.
2
Mantener el termostato en 20 grados centígrados o menos.
3
Desconectar todos los aparatos no esenciales.
4
Evitar el uso de electrodomésticos con gran demanda de potencia, como secadoras.
5
Si no cuenta con electricidad, mantener solo un foco encendido para indicar cuando regrese el suministro.
Llama Gobierno a garantizar energía EL SECTOR INDUSTRIAL REPORTA PÉRDIDAS MILLONARIAS DEBIDO A LOS APAGONES CONSTANTES QUE SE HAN REGISTRADO DESDE EL LUNES Y QUE HAN ORILLADO A FRENAR LA PRODUCCIÓN
Piden ‘racionar’ uso de energía La Comisión Nacional de Energía de Tamaulipas, pidió a la población a seguir algunas recomendaciones para mantener el suministro eléctrico, entre ellas, mantener las puertas y ventanas cerradas, para conservar el confort térmico sin suministro eléctrico, evitando la salida del aire caliente de las casas.
y Nuevo Laredo, reportan pérdidas por este motivo. Por segundo día consecutivo, algunos sectores de los municipios fronterizos de Tamaulipas, continúan los cortes de energía, por lo que algunas empresas dejaron de laborar. Es el caso de al menos 45 maqui-
Mantener el termostato a 20 grados o menos, desconectar todos los aparatos no esenciales, evitar el uso de electrodomésticos con gran demanda de potencia como secadoras. “Si actualmente no cuenta con electricidad, mantener solo un foco para indicar cuando regrese el suministro eléctrico, evitando tener cargas
ladoras en Matamoros, quienes no han podido reiniciar labores, luego que la energía no ha llegado en su totalidad y las subestaciones con las que cuentan algunas empresas, no son suficientes para operar todo un turno. Otros negocios que han resentido la falta de energía eléctrica son los
innecesarias conectadas”. A las empresas, la recomendación es minimizar el uso de iluminación eléctrica y demanda de equipos no esenciales y “los grandes consumidores de electricidad, en la medida de lo posible cerrar o reducir los procesos no esenciales”. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
restaurantes, algunos ya contabilizan más de 24 horas, por lo que no han podido abrir sus puertas, con el riesgo de perder sus productos. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), anunció el lunes a las 6:30 de la tarde, que el Sistema de Interconectado Nacional se declaró en Estado Operativo de
Emergencia por bajo margen de reserva operativa. Ante ello y el aumento de demanda en el pico vespertino y nocturno, se llevan a cabo cortes de energía rotativos, para conservar el balance carga-generación, afectando 2 mil 200 Megawatts de carga en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, “por indisponibilidad de energía”. Desde el lunes, en Tamaulipas, 637 mil 317 clientes de CFE, reportaron no tener luz en sus hogares, representando al 47.24 por ciento de la totalidad de usuarios que en la entidad, suman un millón 349 mil 058. Para el Director de Fecanaco Tamaulipas, dijo que es paradójico que, teniendo en el propio territorio la Cuenca de Burgos, la reserva más grande de gas natural, “por falta de tecnología, no la estemos explotando y le estamos apostando a una refinería Dos Bocas que no producirá lo mismo”.
#ESTADO 13
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Decenas de D colonias sin electricidad
STAFF
A LAS EMPRESAS: Los grandes consumidores de electricidad, en la medida de lo posible cerrar o reducir procesos no esenciales.
Por su parte, el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), señaló que, aunque en el sur no se tienen afectaciones por los cortes de energía eléctrica, señaló que se trata de una situación que alerta. “Esto evidencia algo que hemos machacando mucho; no podemos depender del gas de Texas, lo hemos dicho y hablado en todos los idiomas, sin embargo, no ha sido una política del gobierno, explotar nuestros yacimientos de gas”, comentó Jesús del Carmen Abud Salvidar. El representante del organismo que agrupa 18 cámaras y asociaciones del sur del estado, agregó que esta situación también pone en evidencia la capacidad nula de almacenamiento que se tiene en el país. “Se requiere infraestructura para almacenar gas, por supuesto, explotar nuestros propios yacimientos de gas también, sin embargo, no estamos en esa línea; hoy la política energética va en sentido contrario a lo que lleva el mundo”. El empresario, dijo que espera que esta situación, ayude a que el gobierno federal reconsidere el tema, luego que de momento, los ciudadanos y las industrias están a merced de lo que pueda suceder en Texas, de dónde se importa mayormente el gas que en el país se requiere para generar energía. “Nosotros no podemos tomar previsiones, porque el suministro de gas tiene una dependencia muy alta de lo que nos mande Texas, no hay infraestructura de almacenamiento, estamos vulnerables como país”.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
1
AYER POR LA NOCHE, SE REGISTRÓ UN APAGÓN MASIVO EN VICTORIA; EL CENACE HABÍA ADVERTIDO QUE SE MANTIENEN LOS PROBLEMAS PARA ABASTECER DE ENERGÍA AL NORTE DEL PAÍS
LOS APAGONES llegaron ayer a Victoria
Súper apagón en la zona sur SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
n mega apagón se registró anoche en varios sectores de U los municipios de la zona conurba-
da desde las 19:00 horas afectando tanto a la zona urbana como a la zona rural. El director de Protección Civil de Altamira, César Vázquez Jáuregui, confirmó a EXPRESO-LA RAZÓN la falla que se registra en el suministro de energía eléctrica de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y
Altamira, aunque en algunos sectores se fue restableciendo poro a poco, en carios sectores regresó pasada la media noche. “Tenemos gran parte del sector rural está sin luz, pero también otros como Olivos, Jardines de Arboledas y en general toda la zona centro norte está sin luz”, dijo. Explicó que el personal de la dependencia efectúa recorridos en las colonias para saber cuántos sectores hay sin luz. El funcionario municipal indicó que esperan que se puede restable-
ecenas de colonias de Ciudad Victoria se quedaron ayer por la noche sin energía eléctrica, debido a un apagón masivo. Por la tarde, el Centro Nacional de Control de Energía había advertido que debido a la situación climática que atraviesa COLONIAS Texas, se mantieAFECTADAS nen los proble1 mas para regularizar el servicio. Por ello, Mariano anunció cortes Matamoros controlados en 12 estados del cen2 tro del país, para tratar de mitigar los apagones que Ignacio viene sufrienZaragoza do la región norte desde el lunes 3 por la mañana. Cerca de las 19:00 horas coEstrella m e n z a ro n l o s apagones en 4 Victoria, que se sumaron a los ocurridos un día Industrial antes en medio del frío más fuer5 te de los últimos años. Se reportaLibertad ron cortes de luz en la Mariano 6 Matamoros, Ignacio Zaragoza, E s t r e l l a , Enrique Industrial, en Cárdenas el sector del Libramiento, colonia Libertad, Enrique Cárdenas, Villarreal, Puerta de Hierro, la zona de la Interejidal, entre otras. Estas fallas en el servicio eléctrica son similares a las ocurridas en la frontera, donde en algunos casos, como la ciudad de Matamoros, han pasado cerca de 48 horas sin luz.
60
COLONIA SIN LUZ EN ALTAMIRA cer por completo cerca de las 11:00 de la noche. “Hay más de 60 colonia sin luz en Altamira”, dijo. Otras colonias que reportan falta de luz son Haciendas, Roger Gómez, Monte Alto, Jardines de Arboledas, Serapio Venegas y Miramar entre otras. En la zona norte de Tampico y en las colonias a la redonda del puente Tampico tampoco tenían energía eléctrica. Algunos reportes de usuarios señalan que también hubo fallas en la red de telefonía móvil.
Foto • Antonio H. Mandujano • Expreso-La Razón
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
EN VARIOS sectores estaban en completa oscuridad.
14
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Repuntó con Covid la pobreza laboral EN MÉXICO, EL IMPACTO POR LA CONTINGENCIA SANITARIA Y LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA MITIGARLA OCASIONARON UNA CONTRACCIÓN ECONÓMICA, LO QUE REPERCUTIÓ EN EL INGRESO LABORAL
AGENCIA REFORMA
C
EL DATO 1
Foto • Agencia Reforma
iudad de México.-La pobreza laboral aumentó 3.4 puntos porcentuales la pobreza laboral durante 2020, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En su reporte sobre el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), presentado ayer, indicó que el impacto generalizado de la emergencia sanitaria por Covid-19 y las medidas adoptadas para mitigar la contingencia, como la suspensión de actividades, ocasionaron una contracción en la economía, lo que tuvo un impacto en el ingreso laboral. Detalló que la proporción de la población a la que su ingreso laboral no le alcanzaba para adquirir la canasta alimentaria básica pasó de 37.3 por ciento en el último trimestre de 2019 a 40.7 en el cuarto trimestre de 2020. Lo anterior, explicó, como resultado de una disminución real del 2.5 por ciento en el ingreso laboral durante el mismo periodo y el incremento del costo de la canasta básica. De acuerdo con el Coneval, el ingreso laboral real per cápita disminuyó de mil 819.55 pesos en el cuarto trimestre de 2019 a mil 773.43 pesos en el cuatro trimes-
LOS TRABAJADORES subordinados, los más afectados básica ha afectado en mayor proporción a las zonas rurales, pues tan sólo entre el tercer y cuatro trimestre de 2020, el valor de ésta aumentó 1.1 por ciento, mientras que en zonas urbanas 0.9 por ciento. La pobreza laboral, advirtió el Coneval, aumentó en 24 de las 32 entidades del país, destacando los casos de Quintana Roo, con un incremento de 14.7 por ciento; Ciudad de México y Tabasco, con 10.4, y Baja California Sur, con 9.1 por
tre de 2020. En el mismo periodo su costo de la canasta alimentaria aumentó en 6.1 por ciento en zonas urbanas y en 7.6 por ciento en zonas rurales, cifras superiores a la inflación anual, que fue de 3.5 por ciento. El Coneval destacó que este incremento se debe, principalmente, a las variaciones en los precios de las frutas y verduras. Los datos muestran que el incremento en el costo de la canasta
EN BREVE
Ciudad de México.- Las fallas en los servicios de internet se deben a falta de inversiones en telecomunicaciones, aseguró Eli Sitt, vicepresidente comercial y marketing de C3ntro Telecom. La falta de inversión se debe a la poca competencia entre los operadores del sector, sobre todo en aquéllos que ofrecen servicios residenciales, mencionó Sitt.
Foto • Agencia Reforma
‘Apaga’ a internet falta de inversión Para que se puedan generar inversiones, además de la voluntad de los operadores, se requiere que el Gobierno genere estímulos para que las inversiones se den. La alta carga en el tráfico de datos que se da en las redes de telecomunicaciones que habilitan los servicios de internet requie-
ren que se hagan cambios en las rutas de transmisión que si no se planean con anticipación, podrían afectar los servicios. A raíz de la pandemia, se han presentado incrementos de hasta 120 por ciento en la usabilidad de internet de las casas, lo que ha obligado a los operadores a recurrir estos cambios en tiempo real, añadió. También pueden darse afecciones en las redes por situaciones que no son culpa de los operadores, como cortes accidentales de fibra óptica a la hora de dar mantenimiento a la infraestructura o por remodelaciones los espacios públicos, explicó el especialista. AGENCIA REFORMA
La pobreza laboral, advirtió el Coneval, aumentó en 24 de las 32 entidades del país, destacando los casos de Quintana Roo, con un incremento de 14.7 por ciento; Ciudad de México y Tabasco, con 10.4, y Baja California Sur, con 9.1 por ciento.
ciento. En tanto, indicó, el número de personas ocupadas disminuyó en 2.4 millones, lo que afectó en mayor medida al sector informal con una reducción del 5.3 por ciento, mientras que en el sector formal fue de 2.8. Dicha reducción, afirmó, afectó a trabajadores de todas las clasificaciones, siendo los subordinados los que presentaron las mayores afectaciones. El organismo llamó la atención
Respaldan críticas y culpan a ‘derecha Ciudad de México.- Citlalli Hernández, secretaria General de Morena, reivindicó las voces de mujeres de ese partido que se han pronunciado en contra de la postulación de Félix Salgado Macedonio, como candidato al Gobierno de Guerrero, tras las acusaciones sobre presuntos abusos sexuales. A través de sus redes sociales, la segunda al mando de
Y crece la brecha salarial Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advirtió que en el marco de la pandemia por Covid-19 la brecha salarial entre hombres y mujeres aumentó. De acuerdo con cifras el organismo, en el cuarto trimestre de 2020, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional se ubicó en 4 mil 298.30 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral mensual de 4 mil 633.59 pesos, en promedio por 3 mil 77.07 pesos para las mujeres. La diferencia, 856.52 pesos, es mayor a la registrada en el tercer trimestre de 2020, cuando fue de 694.32 pesos. AGENCIA REFORMA
también sobre el hecho de que la población ocupada con acceso a servicios de salud se redujo de manera importante en los sectores más afectados por la pandemia, como el de servicios. “Respecto a la población ocupada con acceso a los servicios de salud, entre el cuarto trimestre 2019 y el cuarto trimestre 2020, se observan disminuciones importantes en sectores económicos específicos afectados por la pandemia de la Covid-19, por ejemplo, en restaurantes y servicios de alojamiento se presenta una reducción anual del 22.9 por ciento; mientras que en servicios diversos de 9.9 por ciento y en el sector de construcción de 8.8 por ciento”, apuntó.
la dirigencia nacional morenista acusó a “la derecha” de usar el tema con fines políticos. “Nuevamente la derecha se monta en un tema de género para golpear políticamente. Como exponentes del patriarcado que son, en vez de exigir claridad o justicia, se enfocan en nosotras, las feministas de la 4T”, acusó. “Nuestras voces respecto al caso Félix han sido muy firmes y claras”. La también senadora agradeció a las diputadas, militantes y simpatizantes de Morena que expresaron públicamente su indignación por el registro de Salgado Macedonio como precandidato en Guerrero. AGENCIA REFORMA
15
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
#MUNDO
TEXAS TUVO un día con millones de personas sin servicio eléctrico. AGENCIAS
F
ort Worth.- Una tormenta invernal ha cobrado la vida de al menos 20 personas en todo Estados Unidos, dejado a millones de personas sin energía eléctrica y traído consigo récords en temperaturas bajas en varios lugares. El clima gélido se ha esparcido por partes del sur y el centro del país, en lugares donde este tipo de temperaturas sólo se viven una vez en una generación. La caída de nieve y las condiciones climáticas han también afectado la distribución y aplicación de vacunas contra Covid-19. Más de cinco millones de personas estaban sin energía eléctrica debido a problemas en el sumi-
Nevada histórica
LA TORMENTA INVERNAL QUE AZOTÓ AYER EN ESTADOS UNIDOS DEJÓ COMO SALDO 20 PERSONAS MUERTAS, A MÁS DE CINCO MILLONES DE PERSONAS SIN LUZ EN TEXAS
nistro y a cortes programados, de acuerdo con poweroutage.us, que rastrea el suministro eléctrico en EU. La mayoría de los apagones estaban ubicados en Texas, donde la energía se vio interrumpida desde el domingo y el lunes por daños que dejó la tormenta o por apagones ordenados por reguladores. La falta de energía eléctrica generaba un problema mayor al tener que enfrentar el frío sin calefacción en los hogares. Además, también afectó a las plantas de tratamiento de agua desde Forth Worth hasta el Valle del Río Grande, lo que llevó a las personas a hervir el agua para consumo. Se anunciaron apagones programados para Oklahoma, Kansas, Arkansas y otros lugares. En la región de los Apalaches, también perdieron la energía unos 250 mil hogares. En Nebraska había cortes programados para 10 mil clientes. Funcionarios en Texas pidieron a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias 60 generadores, pen-
sando en usarlos prioritariamente para hospitales y asilos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), la acumulación promedio de nieve en todo el país ha llegado a los 15 centímetros con un máximo de 127 centímetros en Troy Public, en Ohio. En Chicago, la nevada de 46 centímetros forzó a las escuelas públicas a cancelar las clases presenciales. En Omaha, Nebraska, las temperaturas llegaron a menos 30 grados centígrados, la menor temperatura registrada en 25 años.
16 / 17
expreso.press
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
iudad de México.- “Llevo ocho meses que salí de casa y esto nunca pensé que fuera a durar tanto tiempo”, comentó Toño Mauri al abandonar el hospital luego de luchar contra las complicaciones que el Covid-19 causó en su cuerpo. “Ha sido algo muy fuerte, pero hoy puedo decir que sí gané la pelea, fue muy dura, la más dura de mi vida, pero ya me voy a mi casa a ver a mis hijos y a mi esposa, a mi familia, estoy muy feliz”, dijo el actor al ser entrevistado por personal de la Universidad de Florida. Reconocido por participar en telenovelas como “La malquerida”, Mauri dio positivo al coronavirus en junio del 2020 junto con otros miembros de su familia. Su estado fue empeorando hasta que fue hospitalizado y, como consecuencia de su estado, fue sometido a un doble trasplante de pulmón a mediados de diciembre. En entrevista con el Centro de Salud de la Universidad de Florida (University of Florida Health), Mauri relató la travesía desde su contagio hasta la salida del hospital el pasado viernes. “Yo llegué aquí después de estar en Miami en el hospital 6 meses… estuve tres meses en coma, me pasó todo, lo que me dijeron que podía pasar pasó, le dijeron a mi familia que yo ya… no había nada qué hacer y al día siguiente me recuperaba y los doctores se extrañaron”, relató con la voz entrecortada. “Así fui paso a paso hasta que
Estoy muy agradecido con el donante porque esta persona que me donó sus pulmones, también donó el hígado, los riñones, le dio vida a otras personas y eso nos crea conciencia de donar, de que sea la posibilidad de nosotros salvemos esas vidas". Ha sido algo muy fuerte, pero hoy puedo decir que sí gané la pelea, fue muy dura, la más dura de mi vida, pero ya me voy a mi casa a ver a mis hijos y a mi esposa, a mi familia, estoy muy feliz” TOÑO MAURI ACTOR Y CANTANTE
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
MAURI AGRADECIÓ a médicos y enfermeras por el apoyo y cuidados.
‘GANÉ LA PELEA, MÁS DURA DE MI VIDA’: MAURI El actor también se mostró agradecido con la persona que hizo posible su trasplante; aunque señaló que no conocen al donador
llegó el momento que mis pulmones ya no funcionaban y surgió por parte del hospital y un grupo de asesores que estaba este lugar y que podía yo venir a intentar y esa fue mi llegada aquí. Fue la última oportunidad que tenía, conocí al doctor Peláez, a Machuca y al equipo de los dos, me atendieron de maravilla siempre con mucho cariño, siempre también fueron muy sinceros conmigo y juntos pasamos este trasplante”.
EL ACTOR abandonó el hospital de pie.
Mauri también se mostró agradecido con la persona que hizo posible su trasplante; aunque señaló que no conocen al donador, esta experiencia lo lleva a ver la importancia de la donación de órganos. “Quiero que la gente sepa que es una opción que es válida, estoy muy agradecido con el donante porque esta persona que me donó sus pulmones, también donó el hígado, los riñones, le dio vida a otras personas y eso nos crea conciencia de donar, de que sea la posibilidad de nosotros salvemos esas vidas, estoy muy agradecido, no sé quién es pero sin duda es un ángel, seguro.” En el audio compartido por la Universidad, Mauri comparte que lo primero que quería hacer al llegar a casa era abrazar a sus hijos y seguir adelante. Además, como un sobreviviente del Covid-19 tiene la convicción de compartir el mensaje del cuidado pues todavía no termina la pandemia.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Muestra Fey su lado más coqueto
FEY ARRANCÓ los suspiros de sus miles de seguidores.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- Fey no se anda con medias tintas y deC cidió encender sus redes sociales
al mostrar una fotografía con un espectacular bikini. Los fanáticos quedaron encantados con la publicación y llenaron de elogios y halagos a la estrella del pop y ahora figura de las redes sociales.
FEY IMPACTÓ A SUS SEGUIDORES EN INSTAGRAM, LUEGO DE MOSTRAR UNA FOTOGRAFÍA MUY ATREVIDA EN UN ESPECTACULAR BIKINI Fue una de las artistas pop más exitosas de los años noventa, además su belleza y talento enamoró a toda una generación. Pero hasta hoy sigue siendo una de las favoritas de México.
En esta ocasión, su envidiable figura y su torneado cuerpo fue el motivo con el que todos los seguidores quedaron enamorados. Fey derritió los corazones de más de uno, tras publicar una ins-
tantánea en Instagram. Ahí, sale con un pequeño bikini negro con manchas blancas y una camisa abierta. Sin importar su edad, mantiene un estado físico envidiable. FEY LUCE UNA ESPECTACULAR FIGURA A sus 47 años, Fey sigue cautivando con su belleza y son miles los fans que desean volverla a ver en los escenarios.
LA LLEVAN MEJOR: TODO INDICA
ES FAN DE BAD BUNNY: CARLA
QUE LOS CONFLICTOS ENTRE SERGIO MAYER MORI Y NATALIA SUBTIL QUEDARON ATRÁS, LA MODELO MOSTRÓ UN VIDEO DE ELLA Y MILA DESEANDO FELIZ CUMPLEAÑOS AL HIJO DE BARBARA MORI.
MORRISON EXPRESA SU GUSTO POR BAD BUNNY; CONSIDERA QUE LA MÚSICA DEL CANTANTE ES INGENIOSA Y TIENE MENSAJES PROFUNDOS. “LO QUE ME GUSTA DE BAD BUNNY ES QUE ES MUY INGENIOSO", DIJO.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
L
a destacada actriz de teatro y televisión Lucía Guilmáin, hija de Ofelia Guilmáin y hermana de Juan Ferrara y Esther Guilmáin, falleció este lunes a los 83 años de edad, así lo informó su sobrino, Óscar Ortiz de Pinedo, a través de sus redes sociales. “Mi tía, la primera actriz Lucía Guilmáin, dejó el plano terrenal. Mi más sentido pésame a mi primo, a sus nietos, Raúl y Caro. Su nuera, Caro y sus hermanos, Juan, Mona y mi madre. Descanse en paz la gran Lucía Guilmáin”, señaló el escritor de televisión. Por su parte, el actor y comediante Jorge Ortiz de Pinedo detalló cómo partió la actriz: “A las 2:30 de la tarde, estando en compañía de su hijo
ERICK RUBÍN ACLARA QUE LO ROBADO NO FUE UN RELOJ DE MILLONES DE PESOS Y QUE NO SE DETUVIERON A LOS ASALTANTES PORQUE 'ES FAMOS'; AFIRMA QUE LA VIOLENCIA ES UN PROBLEMA DE TODA LA SOCIEDAD
La primera actriz era hija de Ofelia Guilmáin y hermana de Juan Ferrara y Esther Guilmáin; su sobrino dio a conocer la noticia a través de Twitter
Raúl, su nuera y sus nietos, dejó de existir Lucía Guilmáin (Lucía Gutiérrez Puerta). Deseo a su familia una pronta resignación. Mi más sincero pésame”. ¿Quién era Lucía Guilmáin? La actriz, nacida el 5 de enero de 1938, se desempeñó en el teatro, el cine y la televisión. Tuvo una notoria carrera en la pantalla grande, pues participó en cintas como ‘Más negro que la noche (2014)’, ‘Longitud de guerra (1976)’, ‘Presagio (1975)’ y ‘Lanza tus penas al viento (1966)’. En televisión, actuó en telenovelas como ‘El hotel de los secretos (2016)’, ‘¡Amigos x siem-
Mi tía, la primera actriz Lucía Guilmáin, dejó el plano terrenal. Mi más sentido pésame ” ÓSCAR ORTIZ DE PINEDO SOBRINO DE LA ACTRIZ
Tuvo Mía Rubín crisis nerviosa durante asalto
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
Rubín, en Polanco, y el robo de un reloj, y poco después informó de la detención de los responsables, así como la aclaración de que el acontecimiento había sido el sábado. Poco después, el mismo Rubín habló de la situación en su cuenta de Instagram, aclarando que el reloj no era de millones de pesos como se había comentado y que tampoco habían detenido a los asaltantes por ser él la víctima. “Es muy triste porque te roban
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
iudad de México.- Este lunes, el reportero Carlos Jiménez dio C a conocer el asalto al músico Erik
EL INTÉRPRETE habló del difícil momento que vivió.
algo muy valioso, que es la tranquilidad, que es la paz, y bueno, de todo esto hay una buena noticia, que parece ser que ya los agarraron, quiero aclarar que no fue que hayan ido persiguiendo a los ladrones de Erik Rubín, “el famoso”, esta es una banda que tiene en su haber muchos delitos, que al parecer hay mucha gente que ha denunciado en contra de ellos y que en un cateo les encontraron armas, droga, etc.”. Compartió que cuando ocurrió todo, iba con su hija Mía, quien resultó muy afectada por la situación. “Para mí fue un momento muy complicado porque venía con mi hija Mía, la cual entró en una crisis nerviosa al escuchar al tipo decirme que me iba a matar si no le entregaba el reloj”.
pre! (2000)’, ‘El privilegio de amar (1998)’, ‘Marisol (1996)’ y ‘Un sólo corazón (1983)’. Además, protagonizó obras de teatro. Destaca que por su participación en el montaje de 'La casa de Bernarda Alba' recibió un premio APT como mejor actriz. Respecto a su vida personal, estuvo casada con el comentarista Raúl Orvañanos, con quién procreó un hijo. “Siento una gran tristeza. QEPD mi querida Lucía”, escribió Victoria Ruffo en Twitter.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
MURIÓ LA ACTRIZ LUCÍA GUILMÁIN
18
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS SEXTANTE
FEDERICO REYES HEROLES
INDECENCIAS
B
iden pronuncia la palabra con frecuencia. Reinstalar la decencia, dice. Entiendo que se refiere a un código de ética básica que garantiza un cierto comportamiento. De eso se trata la elección de junio, de recuperar la decencia. Honradez, rectitud, respetar las normas morales, las buenas costumbres, dice el tumbaburros. Félix Salgado Macedonio, no puedo eludir el nombre, es candidato de Morena a gobernar Guerrero. Todo su historial es hediondo, pero las reiteradas denuncias de acoso y violencia sexual lo retratan, ese es su tejido ético. Su postulación no es sólo una afrenta a las mujeres, es una bofetada a toda la sociedad. Si esa parte de su ser está sub judice, o en duda, por qué postularlo. ¿Esa es la moral de la 4T? No había ningún otro guerrerense sin mácula que pudieran lanzar. O acaso la popularidad pisotea a la ética. No sólo es inmoral, es algo aún peor, es amoral, no tienen asideros éticos. ¿El mayor aeropuerto del mundo? Para eso está el internet. Úsenlo. Miren a China, por poner un ejemplo. Sustituyen un encarpetado por cemento en una pista que está en fun-
EL CARTÓN
cionamiento desde 1952 y viene la farsa. Tres líneas aéreas son cómplices. Altos funcionarios de la Federación, de los tres poderes, acompañan al gran timador. No hay un solo pasajero, pero hablan de “aeropuerto”. Y la farsa continúa como si éste fuera un país de idiotas, ¿el mayor aeropuerto del mundo? La decencia exige no mentir, pero, además, hacerlo con tal descaro nos habla de nuevo de amoralidad. No hay límites, todo se vale, repetir la mentira mil veces, como sugería Goebbels. Súbanle al volumen, a ver si así la mentira se convierte en realidad. Pero no ocurre. No hay aeropuerto. Si la corrupción explicaba el desastre nacional y ahora ya no hay corrupción como lo ha reiterado, pues entonces la mejoría debería ser apabullante. Pero tampoco es así, en el país del desastre, la economía crecía, se creaban empleos, los inversionistas hablaban por sus inversiones, hoy huyen. De fuera nos observaban y creyeron que el gobierno de México tendría palabra, que se respetaría lo dicho, lo pactado, lo firmado. Pero de pronto deciden cambiarles las reglas del juego, sobre todo en el sector energético. Dan la espalda a los convenios, a los acuerdos internacio-
nales, se retractan de lo firmado, traicionan. Otra indecencia. No tienen palabra. Las mociones legales en contra llegarán por toneladas y esta administración se quedará en el peor de los mundos: sin lo anterior, colgados de una irrealidad y atascados en todo tipo de juicios y demandas. Ahogados en combustóleo y con las refinerías produciendo al 38% de su capacidad y los vehículos eléctricos tocando la puerta, el gobierno mexicano de nuevo niega la realidad. ¿Quién va a ganar? Me temo que la realidad. Por cierto, la corrupción galopa. Ya llegaron al 80% de compras sin licitar: MCCI. Es el mejor funcionario del mundo, dice, ese que lo acompañó en la mañanera hace un año para ratificar que, “científicamente”, México no corría peligro, el que aseguró mil veces —contra todas las indicaciones de la OMS— que el cubrebocas no servía, el que fracasó estruendosamente en su estrategia de prevención. Su “escenario catastrófico” tendría que ser multiplicado por cinco para acercarse a la realidad de los decesos. ¿El mejor funcionario del mundo? Ya miraron a Israel, a Chile, a EU, a los asiáticos. Qué cinismo, qué amoralidad. La primera acción concreta y esperanzadora de la vacunación está corriendo por cuenta del gobierno de la CDMX, al cual vilipendió el “mejor funcionario del mundo”. Semana a semana hay nuevas mentiras, nuevas afrentas a la sociedad, burlas. Esto nada tiene que ver con derecha e izquierda. En el fondo, lo que causa escozor es estar bajo un gobierno sin ética alguna, sin un mínimo de recato en sus dichos, que desconoce la honra. De eso se trata en junio, de recuperar gobernantes con decoro, que se respeten a sí mismos y nos respeten. Decentes.
LA FERIA SALVADOR CAMARENA
AMLO, EL CENTRALISTA
C
hilango, dicen por ahí, no es el que nace en Ciudad de México, sino el que la habita. Para otros, sin embargo, chilangos son por igual los oriundos del ex-DF o quienes migraron a la capital del país. En todo caso, Sergio Aguayo y Rubén Aguilar, de raíces tapatías y sonorenses, respectivamente, son chilangos, asentados en la CDMX hace décadas y desde ayer dos de los primeros mexicanos no dedicados a la labor sanitaria en recibir una vacuna contra Covid-19. Aguayo y Aguilar hicieron una crónica en las redes sociales sobre las horas que tuvieron que estar en la fila para recibir la dosis de AstraZeneca, que forma parte de un envío llegado desde India el domingo. Sus casos ilustraron algunas de las fallas (menores) del primer día de vacunación masiva, contratiempos que no opacaron la alegría de ellos y de miles de familias cuyos adultos mayores ya pudieron recibir una inyección contra el SARS-CoV-2. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estuvo dando puntual reporte del avance de la apertura de los centros de vacunación capitalinos, e incluso se trasladó a algunos de arranque más tardío a fin de verificar que se hubieran corregido los desfases que impidieron comenzar a tiempo y ofrecer una disculpa a quienes tuvieron que aguantar en el frío y el sol, esa dualidad tan chilanga, mientras se organizaba la vacunación. Todo eso muy bien salvo que no escapa un detalle nada menor. El arranque de la etapa que se pretende masiva de la vacunación acusó una vez más el rasgo centralizador del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras la capital atestiguaba el inicio de la administración de las vacunas, en lugares como Jalisco apenas este martes se tendrán imágenes y crónicas como las de Aguayo y Aguilar. ¿Por qué? Pues porque to-
do sobre la vacunación lo ha decidido, sin tomar en cuenta a las entidades federativas, el gobierno de AMLO. La señal más reciente de tal ánimo centralista ocurrió el viernes, cuando las autoridades de salud de los estados fueron informadas de que arrancaría la etapa masiva de vacunación de adultos mayores en apartados municipios. Si algún estado, digamos Nuevo León, hubiera querido impactar las cadenas de contagios de su amplia zona metropolitana vacunando a los adultos mayores de los municipios de esas regiones urbanizadas, la decisión de esa entidad no hubiera prevalecido sobre los criterios de Palacio Nacional. O está el caso de Sonora, donde el periodista Luis Alberto Medina destacaba ayer en su programa que en la entidad se llevarán vacunas a 45 municipios de menos de mil habitantes, incluidos dos que no reportan ni un caso de Covid, y no en la geografía donde hay más infecciones reportadas. Es cierto, como decíamos ayer aquí, que en las zonas apartadas hay menos capacidad de atención de las enfermedades, y por ende tiene sentido dar atención a las poblaciones de esas regiones. Sin embargo, lo que es de destacar es que las autoridades locales, esas mismas que en distintas formas también han tenido que enfrentar desde su ámbito con el embate de la pandemia a los usuarios de endebles sistemas de salud estatales, se quedaron sin voz ni voto en la decisión sobre cómo ir aplicando las vacunas. El discrecional modelo de vacunación impuesto al país desde la llegada de las primeras vacunas en diciembre se repite de nueva cuenta con el arranque masivo de la aplicación de las mismas. Qué buenas las crónicas chilangas de Aguayo y Aguilar, pero allende el Tultitlán hay renovados motivos para resentir a AMLO el centralista.
#IDEAS 19
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL RESBALÓN
MARIO PRIETO
DE DIPUTADOS FEDERALES A BORREGOS DE LA 4T
E
stamos a dos semanas de que puedan “encenderse” los focos rojos al peligrar el abasto del agua en la zona sur de Tamaulipas, sería una catástrofe, peor que otra pandemia. Son más de 240 mil familias que podrían sufrir por la falta del “vital líquido” en Tampico, Madero y Altamira, y parece que al Gobierno Federal, a la Conagua y a los diputados federales de la fracasada 4 “T” les vale: “M”. A partir de este día empezará un conteo regresivo por la constante fuga de agua dulce del dique El Camalote y la Comisión Nacional del Agua tiene “cero pesos” para invertir y acabar con este problema, ni siquiera los diputados federales, por esta entidad, se acordaron de destinar ni 10 pesos para comprar engrudo y echárselo al dique, para sellar los escapes. Y entonces de qué nos sirve que hay una mayoría en el estado de la 4 T: “¡de nada!”, estos legisladores se han convertido en los criados del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ellos sólo votan, apoyan lo que les ordena su patrón, el peje. Se la pasan regalando (electoreramente) el dinero del presupuesto en programas sociales y muchos de éstos, ¡No han funcionado! Los diputados de izquierda por Tamaulipas son 6: Armando Zertuche del Partido del Trabajo, Adraría Lozano Rodríguez (PES), Olga Juliana Elizondo del PT, Héctor Villegas (PES) y dooosss de la zona sur: Erasmo González (Morena) y la flamante diputada de voz aguardientosa, Olga Sosa (PES), y ninguno de ellos no han logrado bajar recursos federales ni para la compra de clips en sus municipios. Cada uno de estos cuates cobran más de 200 mil pesos mensuales de sueldo por no hacer nada, se han convertido en una bola de borregos, igual que el resto de los 300 en total que llegaron en la ola de Morena y se han dedicado a ser ciegos, sordos
y mudos. Cada uno de los diputados federales del PES, PT y Morena que hay en el estado, están realmente conscientes que su triunfo, su llegada al Congreso de la Unión se la deben a AMLO y por eso ni de “tos” la hacen cuando les truena los dedos para que le cumplan sus caprichos. Los diputados federales de Morena, PES, Del Trabajo y Encuentro Social, tamaulipecos, sólo van a rascarse la panza y a estirar la mano para recibir el money, y muchos de ellos saldrán en busca de la reelección o de alguna alcaldía, eso es no tener miedo a los tomatazos y no tener ¡vergüenza! Minino, Olga Sosa, mejor conocida como Lady Pachangas (allá en su depa de Velamar) debería de usar su voz claxonera, para pararse a media tribuna y desquitar el salario que le pagan, haber si por lo menos logra bajarle a la Federación para una caja de chicles para utilizarlos en los hoyos de las fugas, en lugar de ser una legisladora totalmente improductiva. No es un juego, es un hecho: el agua puede acabarse y convertirse en oro molido, por eso el gobernador del estado, Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca, pidió a los gerentes de las Comapas Zona Conurbada, Jorge Rivera y al de la Comapa Altamira, Raúl Manzur, que tomaran acciones preventivas para poder buscar que se mantengan los niveles del agua en los vasos de captación. Y esto podría generar que se pare la industria, la refinería, y que se truene aún más el desempleo en la zona metropolitana de Tamaulipas. Se necesitan 1,200 millones de pesos para terminar con este dolor de cabeza y poder garantizar agua, hasta por 100 años, pero estos legisladores de dos pesos, no gestionan ni el almuerzo. Es un hecho que los diputados federales de la 4 T no les preocupa este tema, ellos ganan suficiente (sin hacer nada) que pueden comprar agua de botellón hasta para bañar al perrito de su casa. Necesitamos diputados federales que defiendan a su pueblo, a su gente, no ¡Borregos busca chambas! Por culpa de los legisladores y el Peje, ya ni los trastes podremos lavar a gusto y tal parece que este Gobierno Federal y sus borregos nos quiere robar hasta la tranquilidad de echarnos un buen baño todos los días y eso ¡no se vale! Y que quede claro que si pronto empieza usted a sufrir por la escasez del agua en la zona conurbada, ya sabe a quién recordarle el 10 de Mayo. Recuerde: ¡No se vale chillar!
A BARLOVENTO TOMÁS BRIONES
CUANDO LA PANDEMIA ACABÓ CON LOS EMPLEOS
A
un año de distancia del inicio de la pandemia, algunos/as personajes que quieren más puestos públicos, han “descubierto” que el problema de salud pública acabó con miles de empleos y ocasionó el cierre de empresas. Es fácil identificar a quienes aparecen en redes sociales pontificando sobre los problemas económicos que enfrentan pequeños comerciantes, oferentes informales, trabajadores profesionistas y locatarios de mercados de la ciudad. Son los mismos que han criticado los decretos que sucesivamente se han publicado por parte de las autoridades sanitarias, para tratar de reducir la movilidad y con ello, el número de contagios por Covid en Tamaulipas. Cierto, las medidas que el Comité Estatal de Salud Pública ha sugerido para su aplicación generalizada en los 43 municipios han afectado las actividades productivas, al establecer que empresas y negocios que tienen operaciones no esenciales deben cerrar o reducir parcialmente sus labores, pero hay que subrayar que Tamaulipas fue de los primeros estados en utilizar esta estrategia, con lo que logró contener la velocidad con que crecía el número de contagios. Al mismo tiempo que se adoptaron medidas como el doble hoy no circula, la restricción del horario para la operación del transporte público, el cierre de negocios y otras acciones que se impulsaron para tratar de reducir la velocidad de transmisión del Covid, protegiendo así la salud de los tamaulipecos, el gobierno puso en marcha programas emergentes
EL CARTÓN
Cuando la pandemia acabó con miles de empleos y provocó el cierre de cientos de negocios de todos los tamaños en Tamaulipas, ellos y ellas no aparecieron ni estuvieron de lado de sus representados”
para apoyar a quienes se quedaron sin trabajo momentáneamente, así como a pequeños y medianos comerciantes, locatarios de mercados y gente que depende de actividades artísticas, así como de eventos especiales. Quienes ahora se muestran como preocupados/as por la situación económica de cientos de comerciantes formales e informales y de dueños de salones de eventos en la zona, hicieron mutis cuando el Gobierno Federal dejó sin apoyo a esos grupos. Los mismos/as que no alzaron la voz para exigirle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que redujera o condonara los cobros por el consumo de energía, los mismos/ as que no se preocuparon por exigir desde el Congreso y el gobierno para que la Federación fuera sensible a la necesidad de empresarios, comerciantes formales e informales. Son los/las que no aparecieron por sus municipios y distritos en tiempos difíciles y solamente se dedicaron a repartir unas cuantas despensas compradas con recursos públicos. Los/ las mismos/as que ahora hablan de apoyar la economía local, de promover alternativas digitales y de generar una economía circular. Cuando la pandemia acabó con miles de empleos y provocó el cierre de cientos de negocios de todos los tamaños en Tamaulipas, ellos y ellas no aparecieron ni estuvieron de lado de sus representados. Ahora que estamos a semanas de iniciar las campañas en las que quieren participar para seguir enquistados en el servicio público, quieren lavarse la cara y dar consejos sobre cómo apoyar a quienes perdieron todo. Señalando a otros sin asumir culpas propias, alentando actitudes de confrontación y evadiendo la responsabilidad por indolencia, quienes no estuvieron en los momentos difíciles de los empresarios y pequeños comerciantes, hoy se quieren erigir en los/las salvadores/as de Tamaulipas. PARA CERRAR Con las cifras de anoche, superamos los 2 millones de contagiados y se llegó prácticamente a los 176 mil muertos. Mientras las vacunas llegan a cuentagotas, se usan con evidente sesgo político y se evidencia la incapacidad para aplicarlas con la velocidad que se requiere, el discurso oficial sigue siendo triunfalista y la autocrítica no se ve por algún lado.
20
#IDEAS
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMETE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO
NUESTROS MUERTOS, NUESTRO GOBIERNO
L
as mentiras continúan en una línea infi nita. Son tantas a lo largo de un año de pandemia, que se han repetido hasta convertirse en lugares comunes. Para allá irá el tema de la campaña de vacunación, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador y su zar del coronavirus, su protegido, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, continúan engañando a la nación. El timo que está en curso es que la primera fase de vacunación a los adultos mayores, está enfocada a los municipios más pobres, aparatados y vulnerables al coronavirus. López-Gatell afirmó ayer en Palacio Nacional que la estrategia para aplicar la vacuna se había hecho con base en información “técnica” sobre cuál población era la más vulnerable, para neutralizar las críticas de que se debería haber iniciado con la Población Económicamente Activa -que tiene la racional pragmática de evitar merma en quienes sostienen al país-, o en las zonas con mayor densidad de población, donde es más rápido y extenso el contagio por la intensa movilidad. La escuela de pensamiento que esbozó el subsecretario tiene un fundamento ético, pero no se aplica en la realidad, porque el diseño de vacunación que maneja el gobierno no corre sobre esa fibra. El gobierno dio a conocer que comenzaría la vacunación de adultos mayores en 333 municipios pobres, marginados y apartados, que incluyen tres alcaldías en la Ciudad de México. Todos ellos, según López-Gatell, arrastrando años de desigualdad. De acuerdo con el Índice de Vulnerabillidad que elaboró la UNAM, son 607 los municipios que no pueden enfrentar la pandemia, por cuestiones de marginación
Cuesta trabajo admitir que esa variable es lo que determina la estrategia de vacunación, pero la primera evidencia empírica así lo muestra”
DIRECTORIO
por arriba de la media nacional, con un porcentaje de población hablante de lengua indígena superior al promedio nacional, y escasez de infraestructura, considerados como los de mayor grado de fragilidad. Sin embargo, de acuerdo con la investigación de la reportera Elizabeth Hernández, sólo 9.2% de ellos, fueron seleccionados en la primera ola de vacunación. El Índice de Vulnerabilidad establece una frontera en donde figuran únicamente 56 de los 282 municipios seleccionados por el gobierno, que son donde existe información pública hasta este momento, pues se desconoce cuáles son los otros 51 municipios vulnerables restantes. Entre las omisiones del gobierno está Coxquihui, municipio en Veracruz, el más vulnerable del país, con 4.21 puntos -el límite tolerable es de 3.34 puntos- en el Índice de la UNAM, que no fue incluido dentro de las localidades donde inició la vacunación de adultos mayores, descubrió Hernández. En la Ciudad de México, como microcosmos de esta estrategia, figuran las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, que tienen un promedio de 2.9 puntos en el Índice de Vulnerabilidad, que, si bien es alto, no rebasa la fragilidad que tiene, por ejemplo, Xochimilco, que tiene el nivel de fragilidad más alto en la capital federal, con 3.09 puntos. No hubo explicación sobre el porqué se dejó de lado Xochimilco, aunque si se cruza la variable electoral, con datos de 2018, se puede observar que Morena arrasó en esa alcaldía, mientras que Cuajimalpa es del PRI, en Magdalena Contreras una alianza opositora derrotaría al partido en el poder, y en Milpa Alta, sufrió Morena para derrotar a Movimiento Ciudadano. Coxquihui, el municipio veracruzano, está gobernado por el PAN. La variable electoral no puede quedar al margen del análisis del arranque de la vacunación en adultos mayores, porque la estrategia se sustenta en la maquinaria electoral que maneja Gabriel García Hernández, coordinador nacional de delegados, desde una oficina contigua a la de López Obrador en Palacio Nacional. De ahí la utilización de los promotores de voto y distribuidores de los programas sociales, llamados “servidores de la nación”, que son quienes aplican mayoritariamente las vacunas, soslayando toda la estructura de
salud de los estados. Parte de esta forma politizada en la vacunación, explica el porqué en este inicio de vacunación de adultos mayores, los criterios preestablecidos para la vacunación se hayan ignorado y que se estén aplicando vacunas no en los municipios, sino únicamente en las cabeceras y en algunas comunidades en específico. Cuesta trabajo admitir que esa variable es lo que determina la estrategia de vacunación, pero la primera evidencia empírica así lo muestra, y los precedentes lo soportan, con las declaraciones inverosímiles de López Obrador y de su zar para el coronavirus. El mensaje de optimismo siempre ha tenido el tufo de propaganda -administrar las expectativas ayuda para dar tiempo a concretar resultados, que no es el caso que vivimos-, y López-Gatell, en la misma lógica, anticipó jugando con los números, que el escenario catastrófico inimaginable, sería de un máximo 115 mil adicionales a los que se reconoce ahora. En unas horas cruzaremos el umbral de los dos millones de contagios por la covid-19, sin cumplir aún el primer año de la pandemia del coronavirus en México. Hay más de 175 mil muertes oficialmente reconocidas, pero de acuerdo con el INEGI, el exceso de mortalidad fue de 326 mil 609, de las cuales 132 mil están directamente asociadas con la covid-19; es decir, la cifra extraoficial de decesos por la maldita enfermedad es de 307 mil. Estos números, sin embargo, con mayor o menor celeridad, siguen subiendo. Cada vez más el discurso presidencial y de su instrumento de propaganda sanitaria se vuelve mas difícil de sostener, porque la realidad los alcanzó. No se requiere tener información confidencial o sacarla por debajo de las rocas. La aritmética ayuda y el análisis comparativo refuerza, ha ido desnudando las inconsistencias entre el discurso oficial y el plan de vacunación que en un solo mes se modificó cuatro veces para inocular a los promotores electorales. Hoy, la esperanza de vida hace que muchos olviden los detalles y acudan por su vacuna. La última omisión que se problematizará cuando se vayan acabando las letras del abecedario en los municipios marginados, es que las dosis adquiridas, tampoco les alcanzarán. Las mentiras aquí si son inagotables.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 17 de Febrero de 2021, Número de edición 6074. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ
EE. UU. ES DEMOCRACIA BANANERA Y NO EJEMPLO
A
partir del triunfo aliado en la segunda guerra mundial y el colocamiento de EE. UU. como el modelo político y económico a seguir, la crisis poselectoral de 2020-2021 llevó a dos afi rmaciones de defi nición: EE. UU. es una de “democracia bananera” (George W. Bush Jr.) y “la
ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ
HACEN A UN LADO A “JR”
M
ientras el Director de Desarrollo Municipal capitalino RICARDO SALAZAR DE LEÓN afirma que hay que esperar hasta 72 horas para emitir un juicio respecto a los daños que pudieron haber provocado las heladas en la región citrícola, los productores del norte del estado y parte del centro asegura que las pérdidas son cuantiosas debido a las temperaturas congelantes que se dejaron sentir el pasado fin de semana. Se habla de por lo menos 35 mil hectáreas las que pueden estar dentro de los parámetros de pérdida por lo mismo están solicitando el apoyo de la federación para salir al paso del grave problema que enfrentan. Las cosechas que están siendo afectadas son principalmente de naranja, toronja y limón italiano manifestó el funcionario. En otras cosas luego de recibir la constancia que lo acredita como candidato a diputado federal por el V distrito electoral por el PRI ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO ufano dijo no estar
#IDEAS 21
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Lo único que debe quedar claro es que la democracia estadunidense actual, la que se quiere imponer por la fuerza de las cañoneras, es frágil”
Llueve y los vientos fuertes amenazan la estructura de la ciudad. Relampaguea en el cuarto sin luz por el corte de la energía eléctrica”
democracia es frágil” (Joseph Biden). La crisis y las confesiones de parte cambian en eje estratégico y geopolítico del mundo: desde 1947 con su Acta de Seguridad Nacional y a lo largo de las estrategias de seguridad nacional de Reagan a Trump --y ya viene la de Biden--, EE. UU. ha basado su imperialismo en el ejemplo de la democracia estadunidense y en el compromiso de imponerla en todo el mundo. El América Latina no se necesita que la Casa Blanca exporte su modelo democrático, porque, por los datos empíricos, ya hay democracias latinoamericanas que funcionan como en EE. UU.: Venezuela es el último ejemplo, Nicaragua a su manera. Lo único que debe quedar claro es que la democracia estadunidense actual, la que se quiere imponer por la fuerza de las cañoneras, es frágil y bananera. En 2017 apareció el libro Drain the swamp. How Washington corrupción is worse than you think (Drenar el pantano. Cómo la corrupción en Washington es peor de lo que piensas), del congresista republicano Ken Buck, y en 2020 comenzó circular al documental El pantano a partir del modelo de la política de pantano. A esta revisión hay que agregar otros: Democracy in America? What has gone wrong and what we can do about
it (¿Democracia en EE. UU?: Qué ha ido mal y qué podemos hacer al respecto), de Benjamin I. Page y Martin Gilens. En estas lecturas y ofertas visuales se revela que la democracia estadunidense no es la de Lincoln --“del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”-- ni la republicana de leyes e instituciones de Jefferson 1790-1820. El Congreso que fue tomado por la turbamulta de Trump el 6 de enero es un ejemplo de la democracia de élites e intereses no populares. Los legisladores reciben dinero de los Comités de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) y los fondos provienen de los lobbies de grupos de interés empresarial. Apenas el 5% de las leyes aprobadas en el Capitolio como catedral de la democracia sirven de manera directa al pueblo; todas las leyes responden a los intereses de las empresas detrás de los lobbies. La lucha contra los intereses corporativos que controlan las instituciones de poder y sus brazos operativos --los medios, entre los más importantes-- se basó en el mensaje de “drenar el pantano”. Trump mismo usó esa demanda varias veces, aunque en el poder construyó sus propios lobbies. Pocos son los legisladores que se han negado a recibir fondos de los PAC y han acudido a solicitar aportaciones personales de bajo volumen de dinero.
preocupado por los candidatos a los que tenga que enfrentar en los comicios del mes de junio. En clara alusión al candidato del PAN OSCAR ALMARAZ SMER y a su primo GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ en caso que este último se registre por Movimiento Ciudadano como se ha dicho. Muy tranquilo ENRIQUE asentó que esta mas ocupado en armar su estrategia electoral que en estar pendientes de sus enemigos políticos, de ALMARAZ, sostuvo que el depuesto ex alcalde XICOTENCATL GONZALEZ URESTI ya le gano en la pasada contienda dando a entender que no le ocupa menos le preocupa lo que haga el también ex alcalde capitalino. Por cierto se acordara QUIQUE que en una contienda sumamente cerrada por la presidencia de la capital estatal le ganó a la panista LYDIA MADERO, quien siempre sostuvo le fue arrebatado el triunfo. Tanto fue así que CÁRDENAS DEL AVELLANO se fue a descansar el día de la jornada electoral derrotado sin embargo al amanecer resultó ser el ganador, solamente recordar que en aquellos años eran las épocas doradas de la maquinaria priista con todo y lo que ello signifique. En otro punto todo un caos se ha desatado en decenas de municipios que se han visto afectados por la interrupción de la energía eléctrica, desde Nuevo Laredo pasando por Reynosa, Río Bravo, H.Matamoros y centro de la entidad debido según diversos comentarios por la falta de suministro de gas natural. Al respecto la Coordinación de Protección Civil a cargo de PEDRO GRANADOS RAMÍREZ CHAPA, nada ha dicho, no al menos de oficial creando cualquier cantidad de comentarios los más, de enfado y angustia por decir lo menos. Por lo pronto miles de hogares han tenido que padecer las bajas temperaturas que han azotado en los últimos días, principalmente en la frontera con los Estados Unidos donde el termómetro ha estado por debajo de los 4 y 5 grados bajos cero.
Que decir del comercio y el área agrícola quienes reportan pérdidas millonarias debido a las bajas temperaturas. Lo más grave del asunto es que la Comisión Federal de Electricidad anuncia que los apagones habrán de continuar, de tal suerte que están exhortando a la ciudadanía a tomar las precauciones debidas, vaya anuncio por parte de la CFE malos para trabajar y dar un buen servicio, pero que tal a la hora de enviar los recibos de cobro, no hay quien les gane, en fin. En medio de todo esto fueron varios los diputados principalmente, quienes debido a las intensas heladas se mostraron condescendientes y se dieron su tiempo para repartir entre la ciudadanía sobre todo la más vulnerable cobertores y otros enser Desde luego que como suele ocurrir muchos también se aprovecharon para tomarse la infaltable fotografía, demostrando con ello su falta de humanismo y sensibilidad por decir lo menos. Entre ello la ahora recalcitrante panista YAHLEEL ABDALA CARMONA, quien no deja pasar ni una sobre todo cuando es favor, pero que se puede esperar. En otro tema a juzgar por lo hechos quien sigue haciendo o le hace la chamba al llamado Super Delegado de MORENA JOSE RAMON GOMEZ LEAL en la entidad, es el diputado federal y muy influyente Presidente de la Comisión de Hacienda en la camara de diputados ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO. Por lo pronto es él junto al delegado especial morenista ERNESTO PALACIOS, quienes marcan la agenda ya sea para entrevistarse con los principales actores políticos afines al partido o para lograr pactos y acuerdos con los distintos grupos de la entidad. Lo importante de todo esto es que será entre ellos quienes metan mano a la hora de seleccionar a las y los candidatos a cargos de elección en la contienda electoral del seis de junio, las encuestas mentadas, son solo una falsa transparencia, al final el brutal dedazo, al tiempo.
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
LA HEMORROIDE
D
estruir es muy fácil, demasiado sencillo criticar, cualquiera derrumba una pared con un marro, pero no cualquiera puede levantarla desde sus cimientos. Es cierto en el ánimo de los victorenses cala y muy hondo el fantasma del ex alcalde XICO GONZÁLEZ URESTI, todos en el fondo deseamos que se le castigue, pero parece que no sucede nada con él, por el contrario luce demasiado tranquilo y contento desde la Subsecretaria de Salud, donde acomodó algunos de sus colaboradores. Este tipo de acciones inquietan y apestan para los victorenses, postura que asumen muchos ciudadanos, por lo que pretenden medir con la misma tabla a la actual administración, lo cual es injusto. XICO tuvo que dejar la alcaldía, era evidente su incapacidad para manejarla, para muchos eso no fue ninguna sorpresa después de los resultados que entregó como director del Hospital General, no se podía esperar otra cosa, igual podemos encontrar este resultado por la forma que desempeña su actual cargo. El relevo estuvo a cargo de PILAR GÓMEZ, diputada local que empezó a cambiar el rostro de ciudad Victoria, empezando con normalizar el abasto de recolección de basura. Se calcula que el servicio cubre el 98 por ciento de la ciudad, después de recibirla con tres camiones funcionando. Además se colocaron más de cuatro mil luminarias mejoran la seguridad en distintos sectores del municipio. También se observa la obra pública en y sus recorridos incluyen paradas en lugares populares donde escucha a los ciudadanos. No se trata de comer flautas o tacos en puestos populares, eso lo puede hacer en cualquier restaurante, se busca el contacto ciudadano y no son pocas las personas que la abordan. Esto forma parte de su trabajo en los primeros 120 días, pero este lunes PILAR dio a conocer ante la sociedad civil
el programa de pavimentación para el 2021 que contempla una inversión de 200 millones de pesos para 50 calles en beneficio de 300 mil victorenses. La inversión es producto de la buena labor de gestión de la alcaldesa con el Gobierno de Tamaulipas que encabeza FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. Durante el evento se contó con la participación de la ex alcaldesa TERESA AGUILAR GUTIÉRREZ, y los ex alcaldes JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, ÁLVARO VILLANUEVA PERALES y ÓSCAR ALMARAZ SMER. También pasaron lista de presentes, la representante del Gobierno de Tamaulipas en Victoria, CECILIA DEL ALTO LÓPEZ, los diputados locales JUDITH MARTÍNEZ DE LEÓN, ARTURO SOTO ALEMÁN, así como el diputado federal MARIO RAMOS TAMEZ. Entre los representantes del sector productivo estuvieron JOSÉ LUIS LOPERENA GONZÁLEZ de CANACO, JORGE BELLO MÉNDEZ de CANIRAC, MARIO FLORES PEDRAZA de COPARMEX entre otros. La alcaldesa PILAR realiza su mejor esfuerzo, pero siempre la pesada sombra de XICO le estorba, no deben confundirse. Es tiempo de que sean castigados aquellos que mucho daño hicieron la ciudad, uno de ellos es XICO y todos sus colaboradores cercanos, pues fueron coparticipes del terrible saqueo de la ciudad. Bien dicen que la corrupción es como las hemorroides, es más común de lo que se piensa, pero todo mundo trata de ocultarla, fingiendo una falsa vergüenza cuando llega a la farmacia pidiendo las Nikzon para el primo del amigo. Por eso es que los ciudadanos siguen a la espera de que manden llamar a cuentas a XICO, quien fue una terrible hemorroide, molesta, sangrienta y con mucha comezón para el dinero. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…
22 / 23 LA FIGURA
M b a p p é hizo lo que quiso con la defensiva de Barcelona en esta partida de ida de la Champions
expreso.press MIÉRCOLES ⁄ 17⁄ FEBRERO⁄ 2021
Barcelona terminó humillado ayer en su propia casa tras caer goleado ante PSG en la ida de los octavos de final de la Champions League
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Barcelona descubrió de pronto que Europa es otra cosa, que el PSG es un león muy fiero y que conquistar una plaza para los cuartos de final de la Champions será poco menos que un milagro. Derrotado por 1-4, derrumbado en su moral y en su orgullo, comprobó que, como mucho se temía, aspirar a algo en
el torneo continental era una ilusión utópica. Descabezado en el primer minuto y entregado a partir del segundo gol de Mbappé, no tuvo, nunca, el control de un partido siempre controlado con toda comodidad por un rival que jugó como quiso. El “no estamos para ganar muchas cosas” que hace algunas semanas aventuró Ronald Koeman se convirtió en una dramática realidad. Imposible de plantar cara, se
arrodilló a la peor goleada que se recuerda en el Camp Nou desde que el aplastase por 0-4 el Dynamo Kiev en 1997. Sin más. IMposible de discutir. Tuvieron los de Pochettino las mejores ocasiones y aguantó el Barça hasta que le mantuvo en pie Ter Stegen. A la que el crack francés marcó el 1-2, todo se cayó como un castillo de naipes y quedó clara la diferencia entre los dos equipos. Rápido, supersónico, avisó ya Mbappé, obligando a una salida desesperada del meta local en el primer minuto que aventuraba una noche dramática. La presión del equipo francés rompió el centro del campo azulgrana, y sin balón fue casi un juguete, apareciendo solo a impulsos, empujado por las ganas de Pedri o la velocidad de Dembélé para mantener el tono, pero globalmente la diferencia entre unos y otros se pudo ver desde muy pronto. Pareció que el 1-0, transformado un penalti de Messi cometido por Kurzawa a De Jong, pudiera darle aire al Barça y hacer cambiar el guión al PSG, pero nada de ello sucedió. Mantuvo el ritmo el equipo francés y no tardó en igualar, en un pase soberbio de Verratti sentenciado por Mbappé, prodigioso en el recorte a Lenglet y matemático en el remate a quemarropa. Aún tuvo suerte el Barça de irse al descanso con el empate, salvado por Ter Stegen... Pero dejando claro que la noche iba a ser aún más trágica. Una mano salvadora del meta alemán apenas comenzar la segunda mitad fue el aviso de la que se le venía encima al Barça. Incontrolado en cualquier lugar del campo, convertida la defensa, una noche más, en una pesadilla e invisible en el centro del campo, el PSG cada vez jugó con más comodidad, más adelantado, más feroz y más atrevido... Hasta que le cayeron de manera casi continuada los dos golpes de gracia. Un centro de Florenzi desde la banda que no pudo rechazar bien Piqué para que Mbappé remachase a placer a los 65 minutos y un cabezazo imperial de Kean a los 70, libre de marca al centro de Paredes, con la defensa mirando, colocaron el 1-3 imposible. La peor noche de Koeman aún se guardaba otro zarpazo de Mbappé en la recta final para convertir la derrota en pesadilla, en una goleada que nadie quiso imaginar pero que el equipo francés convirtió en realidad. Ni Messi ni nadie, el Barcelona fue una triste estampa, avasallada por un PSG que hizo lo que quiso, de principio a fin, y le empezó a despedir, de mala manera, de Europa.
Liverpool se lleva ventaja AGENCIAS
FICHA TÉCNICA: 1
Leipzig: Gulacsi; Klostermann, Upamecano, Mukiele (Orban, 64); Adams, Kampl (Hwang, 73), Angeliño; Sabitzer, Haidara (Poulsen, 64) ; Dani Olmo, Nkunku. 2
EXPRESO-LA RAZÓN
L
iverpool se impuso este martes 2-0 de visitante ante Leipzig, con goles de Mo Salah y Sadio Mané, y puso un pie en cuartos de final de la Champions League, ya que el equipo alemán necesitaría un 0-3 para lograr la remontada en Anfield Road. El partido se definió en cinco minutos, entre el 53 y el 58, cuando llegaron los dos goles del Liverpool. El primero a partir de un error garrafal de Marcel Sabitzer que al tratar de hacer un pase hacia atrás puso la pelota en la carrera de Salah, quien llegó al área y pudo definir a placer. El segundo gol llegó en un
Liverpoool: Alisson Becker; Alexander-Arnold, Henderson, Kabac, Robertson; Thiago (Oxlade,Chamberlein, 72), Wijnaldum, C.Jones; Salah (Williams, 90), Firmino (Shaqiri,72) , Mané.
contragolpe en el que Mukiele falló al tratar de interceptar un balón largo en la raya central y Mané tuvo vía libre hacia el arco. Hasta el gol de Salah el partido había sido relativamente parejo, aunque con una ligera superioridad de Liverpool, con llegadas para ambos equipos. El Leipzig tuvo la primera llegada, con un remate de cabeza de Dani Olmo, a centro de Angeliño desde la izquierda, que se estrelló contra el palo.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
PARA ENFRENTAR A TIGRES
Dos bajas de cruz azul
Por primera vez en su etapa como técnico de Cruz Azul, Juan Reynoso podrá contar con todos sus jugadores de campo para la convocatoria en un partido de Liga MX, si bien el arquero Sebastián Jurado no hará el viaje a Monterrey con sus compañeros. Jurado se encuentra con la Selección Mexicana Sub 23 en el Centro de Alto Rendimiento, en el primer microciclo del Tri rumbo al torneo clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos de Tokio, razón por la que Cruz Azul y la dirección de Selecciones Nacionales han acordado que el guardameta
Era el primer ataque del Leipzig después de que Liverpool había tenido ventaja en los primeros minutos en cuanto a la posesión de pelota, aunque sin producir llegadas. Con el paso de los minutos, sin embargo, empezó a notarse cierta superioridad de Liverpool, también en lo que a llegadas se refiere. La primera ocasión clara la tuvo Mohamed Salah en el minuto 14, después de que un pase largo de Alexander-Arnold lo dejará solo en el área ante el arquero Peter Gulacsi, que se impuso en el mano a mano ante el delantero egipcio. En el minuto 24, un cabezazo de Sadio Mané a centro de Roberto Firmino desde la derecha pasó por encima y en el 32 Robertson intentó una vaselina desde unos 40 metros después de que Gulacsi saliera del área a cortar un contragolpe. La primera ocasión en la segunda parte la tuvo el Leipzig cuando un pase de Dani Olmo dejó a Christopher Nkunku solo ante Alisson Becker que reaccionó con una buena parada. Después vinieron los dos goles del Liverpool con lo que el partido quedó liquidado, y tal vez también la eliminatoria.
permanezca con el equipo dirigido por Jaime Lozano hasta el miércoles, cuando se rompe la concentración. El otro futbolista que no hará el viaje a Monterrey para enfrentar el miércoles a Tigres en el Estadio Universitario es el uruguayo Pablo Ceppelini, quien tiene etiqueta de transferible y está borrado del primer equipo. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
El conjunto inglés aprovechó bien errores defensivos de alemanes y se llevó la victoria en la ida de octavos de final
EN BREVE
EL ENTRENADOR está fuera de peligro
Operan a corazón abierto a Romano SE DESCARTÓ QUE RUBÉN OMAR ROMANO SUFRIERA UN INFARTO Y EL DIRECTOR TÉCNICO FUE INTERVENIDO DE UNA CIRUGÍA A CORAZÓN ABIERTO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
l director técnico argentino, Rubén Omar Romano fue inE tervenido esta mañana de una ciru-
LIVERPOOL LOGRÓ un triunfo importante tras mala racha en Inglaterra
gía a corazón abierto, luego de que, tras estudios médicos previos a un problema de columna vertebral, fue diagnosticado con problemas en el corazón tras presentar algunas arterias obstruidas. De acuerdo a información de Odín Ciani, el estratega estaba pendiente a una cirugía tras presentar problemas en su columna vertebral, motivo por el que, tras realizarse algunos estudios médicos, fue detectado que presentaba algunas arterias obstruidas, motivo por el que se determinó realizarle una cirugía a corazón abierto. “Me comentan que él estaba pendiente a una operación de vértebras, tras un problema en su co-
lumna vertebral y tras realizar los estudios preoperatorios, salió que tenía sus arterias tapadas, por lo que tenían que verificar lo que estaba pasando con su corazón y tras realizar estudios más profundos tomaron la determinación ayer por la tarde noche de realizarle la cirugía a corazón abierto”, indicó Odín Ciani. De igual manera, se descartó que el estratega haya sufrido un infarto, motivo por el que, tras realizarse la cirugía con éxito, el entrenador se encuentra en recuperación y fuera de peligro, por lo que será dado de alta en los próximos dos días. “He platicado con su familia, él está fuera de peligro, está en una etapa de terapia media y será dado de alta muy pronto, pero es una mentira no le dio un infarto y si fue operado a corazón abierto tras un problema de arterias en el corazón”, concluyó.
24
#FANÁTICO
A la espera de confirmar el combate ante el kazajo, el boxeador mexicano confesó que revisará videos de Saúl ‘Canelo’ Álvarez para derrotarlo
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Revela su plan para derrotar a Golovkin MUNGÍA SE PREPARA
AGENCIAS
1
EXPRESO - LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón
C
resuelvan los últimos detalles. “Yo sé que Gennady Golovkin no es cualquier peleador. Ha deja-
junto con su equipo, trabaja para tener un enfrentamiento previo a la gran función, siempre y cuando se
C
iudad de México.- Malas noticias para la selección mexicana de basquetbol. Orlando Méndez, uno de los jugadores estelares en la reciente convocatoria de Omar Quintero, causó baja para la tercera ventana clasificatoria rumbo a la AmeriCup 2022 debido a un accidente que sufrió el 15 de febrero. De acuerdo con el comunicado de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), Omar Quintero, entrenador para esta ventana, ya fue informado del estado de su jugador, al encontrarse en un estado estable, pero las mismas condiciones del accidente lo tendrán fuera de estos compro-
Munguía trabaja en su preparación con su equipo.
misos contra Puerto Rico y Estados Unidos. La baja será muy sensible, pues Méndez era junto con Gustavo Ayón uno de los principales atractivos para esta convocatoria, por lo que los 12 Guerreros tendrán que arreglárselas sin el base. “¡Fuerza Orlando Méndez! te vamos a extrañar mucho, pero lo más importante es que te recuperes pronto. Sé que estarás de regreso y más fuerte. Un abrazo”, escribió el Titán Ayón en sus redes sociales. Recordemos que México no podrá contar en esta ventana con algunos jugadores como Juan Toscano en la NBA con los Warriors de Golden State, Jorge Gutiérrez y Daniel Amigo en el baloncesto europeo.
do un gran legado por todo lo que ha hecho. Para ganarle hay que estar muy atentos a lo que vaya tirar
¿CUÁL SERÁ EL PLAN ESPECIAL DE MUNGUÍA ANTE GOLOVKIN? Admirador de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Jaime Munguía confesó que, dentro de su plan para enfrentar a ‘GGG’, está reservada una sesión de videos del boxeador tapatío. Principalmente, el del combate que tuvo frente al kazajo, en el que se llevó la victoria. “Voy a revisar los videos de la pelea entre ‘Canelo’ y ‘Triple G’. ‘Canelo’ hizo sólo lo necesario para ganar, lo dejó ser y no presionó tanto”, concluyó.
Artilleros deja la LFA, Mayas ocupará su lugar Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Causa baja Méndez de la selección tras accidente AGENCIAS
2
JAIME MUNGUÍA está listo para su próximo encuentro.
EL JUGADOR no podrá ser parte de la selección.
EXPRESO - LA RAZÓN
El mexicano tendrá el combate en abril próximo.
EL EQUIPO DE LOS MAYAS REGRESARÁ AL CERTAMEN DEJANDO SU SEDE DE ORIGEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EMPRENDER LA MUDANZA A LA ANGELÓPOLIS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
iudad de México.- El combate entre Jaime Munguía y Gennady Golovkin sigue en el aire. Aunque el acuerdo entre ambas partes parecía cerrado, algunos detalles interrumpieron las negociaciones y abrieron un nuevo compás de espera. A pesar de las dificultades, el mexicano no da por perdida la contienda y se prepara para subirse al cuadrilátero en abril próximo. Munguía reconoció la trascendencia de enfrentar a un rival como Golovkin y adelantó que, en con-
todo el tiempo. El golpeo abajo puede ser una clave, mantener mi distancia y lanzar diferentes combinaciones”, dijo en una entrevista con ‘Fight Hub TV’.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- Tras confirmarse el inicio de la temC porada 2021 en la Liga de Futbol
Americano (LFA), el comisionado del circuito, Alejandro Jaimes, informó en conferencia de prensa virtual que la franquicia de Artilleros del Cinco de Mayo no participará en la competencia, razón por la que el equipo quedará en resguardo, sin embargo Puebla no se quedará sin equipo, ya que Mayas ocupará el sitio que quedó vacante. Al mando del empresario Marco Montes, Mayas regresará al certamen tras haber abandonado momentáneamente la justa en la campaña 2020, dejando ahora su sede de origen en la Ciudad de México para empren-
ARTILLEROS, NO participará en la competencia.
LOS MAYAS dejarán México para ir a Puebla.
der la mudanza a la Angelópolis, donde a partir de abril, iniciará con sus entrenamientos a la par del resto de las franquicias de la Liga. En su oportunidad, Jaimes reveló que la temporada regular se llevará a cabo sin la presencia de público en las tribunas, razón por la que todo indica que Mayas no jugará en el estadio de los Lobos BUAP y se buscará una sede alterna, lo que de ninguna manera echará abajo el convenio realizado con la máxima casa de estudios, que se respetará y reactivará toda vez que las condiciones sanitarias lo permitan para albergar a la afición.
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#LOTERÍA
25
26
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SOGA SE REVIENTA CUANDO INTENTABA AHORCARSE TRAS CRISIS DE NERVIOS VÍCTOR MONTIEL Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
P
COLISIONAN CONTRA CAMIONETA y sufren una muerte instantánea.
Motociclistas sufren muerte instantánea
LA MUJER LLEGÓ AL PUENTE TAMPICO, hasta donde efectivos de la Policía Estatal la calmaron.
UNA PAREJA QUE SE DESPLAZABA A BORDO DE UNA MOTO ITALIKA, COLOR NEGRO, SE IMPACTÓ DE FORMA BRUTAL CONTRA UNA CAMIONETA TIPO FORD, RANGER
22:45
HORAS TUVO LUGAR EL FALLIDO SUICIDIO
VÍCTOR MONTIEL
calma poco a poco. Cabe destacar que la joven en apariencia padece del sistema nervioso central, trascendiendo que de acuerdo a su propia versión, admitió, no cuenta con medicamento para tratar su padecimiento. Luego de tranquilizarse la joven fémina regresó a su hogar, siendo resguardada por sus familiares a los que se les exhortó a apoyarla en cuidado.
EXPRESO- LA RAZÓN
P
ánuco.-Espantosa muerte protagonizó una pareja de motociclistas al impactarse contra veloz camioneta y salir disparados, cayendo sobre el asfalto y perdiendo la vida casi de forma instantánea. La terrible tragedia tuvo lugar cerca de las 20:00 horas en la carretera Pánuco-Canoas, tramo correspondiente a Paso Real, justo
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
ueblo Viejo.-Blanco de una severa crisis de nervios, una mujer trató de quitarse la vida por la vía del ahorcamiento, sin embargo la soga que ató a su cuello se rompió, lo que evitó lograra su fatal objetivo. El fallido suicidio tuvo lugar cerca de las 22:45 horas en la vivienda ubicada en la esquina que forman las calles p ro l o n g a c i ó n EL DATO Brecha Huaste1 ca esquina con avenida Huasteca, en el enorme Alterada por sector Mata Relos nervios, donda. ató una soga En el interior a su cuello, el de ese inmueble lazo se rompió fue donde se lofrustrando el gró conocer que objetivo la infortunada mujer totalmente alterada por los nervios, la cual ató una soga a su cuello el lazo se rompió frustrando el objetivo. Ante ello la mujer, optó por salir de su casa a toda prisa, llegando al puente Tampico en el área correspondiente a Mata Redonda. Al punto arribaron efectivos de la Fuerza Civil donde dialogaron con la atribulada muchacha la cual recobró la
LOS ELEMENTOS policiacos y los conductores de los otros carros solamente sufrieron golpes leves.
PARTICIPARON TRES vehículos en la carambola.
a la altura de la gasolinera y frente al campo deportivo conocido como “Los Monches”. Fue en ese sitio donde se indicó que una pareja que se desplazaba a bordo de una moto Italika, color negro, se impactó de forma brutal contra una camioneta tipo Ford, Ranger, color negra. Se presume que la pareja de la de la moto, se dirigia hacia el norte e intempestivamente se proyectaron contra la camioneta, que circu-
laba hacia el sur, extraoficialmente los motoristas invadieron carril al tomar la curva en esa área dando lugar a la colisión. Paramédicos de la Cruz Ámbar y DIF municipal, se trasladaron de inmediato al sitio del percance procediendo a brindar auxilio a los motoristas que desgraciadamente tras ser revisados ya no presentaban signos de vida. El área de inmediato fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Civil y elementos de la Policía Preventiva, a fin de que se diera el arribo de las autoridades ministeriales. Elementos de la Unidad de Servicios Periciales arribaron a realizar los trabajos de campo en el sitio de la desgracia, ordenando el levantamiento de los cuerpos que fueron trasladados a la morgue local.
Dañan patrulla en carambola BENIGNO SOLÍS
EXPRESO-LA RAZÓN
na patrulla de la Policía Estatal se impactó con un auto partiU cular que se pasó un alto, siendo
proyectada la unidad oficial contra un tercer vehículo, en calles de la colonia Petrolera, en Tampico. Tanto los elementos policiacos como los conductores de los otros carros solamente sufrieron golpes leves. Sin embargo, los daños materiales fueron cuantiosos. El fuerte choque se presentó minutos después de las 8 de la mañana del martes en el cruce de la calle Francita con Cerro Azul, de ese sector residencial. Se dio a cono-
LAS BOLSAS DE AIRE DEL VEHÍCULO OFICIAL SE ACTIVARON DE INMEDIATO, EVITANDO QUE SUS OCUPANTES RESULTARAN LESIONADOS
cer que un Dodge, Atittude, color blanco, se desplazaba por la Cerro Azul y al llegar a esa intersección, el conductor no hizo el alto correspondiente por lo que fue impactado en la parte delantera del costado derecho por la patrulla 1406 de la PEA que iba por la Francita. Debido
EL DODGE Atittude, sufrió severos daños. al golpazo, la unidad de la estatal salió proyectada hacia un Chevrolet, Beat, rojo, pegándole en el costado izquierdo. Las bolsas de aire del vehículo oficial se activaron de inmediato, evitando que sus ocupantes resultaran lesionados. Elementos de Tránsito y Vialidad se trasladaron al sitio y una vez que llegaron cerraron ese tramo a la circulación vehicular. Paramédicos de Cruz Roja valoraron a los involucrados pero sin necesidad de llevarlos a hospitales de la zona.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Muerte perdona a mujer suicida
#ZONACERO 27
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Hieren a mujer con arma blanca LUEGO DE UNA FUERTE DISCUSIÓN, UN SUJETO ATACÓ A UNA DAMA, CAUSÁNDOLE UNA HERIDA EN EL CUELLO CON UN CUCHILLO
Derriba camioneta a un motociclista BENIGNO SOLÍS
l suelo fue a dar una motociclista que fue embestida por A una camioneta, en calles de la co-
lonia Jardín 20 de Noviembre, en Ciudad Madero. Socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a la afectada. El accidente tuvo lugar en bulevar Adolfo López Mateos, con Calle 2 de ese sector. Una camioneta Volkswagen color blanco, y una moto Honda participaron en el hecho vial. Se dio a conocer que la conductora de la camioneta trató de dar vuelta en U en un área prohibida por lo que acabó embistiendo a la joven mujer. La motorista se golpeó la rodilla derecha, motivo por el cual
EL HOMBRE fue sometido por policías estatales.
C
on una herida sangrante en el cuello terminó una mujer tras ser atacada por un sujeto con un arma blanca, la madrugada del martes en Altamira. Varios veladores interviDATO nieron para so1 meter al agresivo individuo. No se dio No se dio a a conocer con conocer con exactitud la reexactitud la lación que tierelación que nen ambas pertienen ambas sonas pero se personas pero presume que es se presume sentimental. que es Los hechos sentimental. se registraron a las 03:00 horas en el fraccionamiento Colinas de Altamira. En el interior de un domicilio, iniciaron fuerte discusión que se
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
3:00
HORAS SE REGISTRARON LOS HECHOS
LA MUJER sufrió una herida en el cuello. elevó de tono hasta que el hombre identificado como Iván tomó un cuchillo con el que atacó a la fémina, causándole una herida en el
cuello. Para defenderse, la mujer le lanzó varios objetos mientras que los vecinos pedían la intervención de los vigilantes nocturnos. Los veladores llegaron al sitio para someter al hombre con la ayuda de varias personas. Posteriormente, solicitaron la presencia de Policías Estatales, los cuales detuvieron al individuo para después llevarlo a la barandilla municipal donde quedó recluido. La afectada fue atendida por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja al igual que el agresor, toda vez que presentaba golpes diversos.
SOCORRISTAS LE brindaron los primeros auxilios a la mujer. fue atendida por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja. Personal de Tránsito se trasladó al punto para tomar conocimiento del hecho y deslindar responsabilidades. Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
EL ACCIDENTE fue entre una camioneta Volkswagen y una motocicleta Honda.
LOS QUE COCINABAN en el carretón sufrieron quemaduras en diversas partes del cuerpo.
Se estrella contra puesto de comida Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
ALEJANDRO DÁVILA
EL AGRESIVO individuo atacó a la mujer en el interior de la vivienda.
EXPRESO -LA RAZÓN
os jóvenes que se preparaban para abrir su negocio D de mariscos, estuvieron cerca de la muerte, cuando una vagoneta que se desplazaba a exceso de velocidad, se estrelló contra el carretón donde cocinaban los alimentos. El reloj marcaba justo el medio día, cuando varias llamadas se recibieron al 911, informando sobre este accidente, en el libra-
miento Naciones Unidas y la entrada a la carretera Interejidal. Quienes llegaron primero a la zona, fueron los paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a dos jóvenes de 20 y 22 años de edad. Además de golpes en diversas partes del cuerpo, ambos muchachos también presentaban quemaduras de primero y segundo grado ya que tras el accidente, las ollas con caldo y aceite hirviendo, les cayeron encima al salir disparadas.
28
#ZONACERO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
Le pega a camioncito refresquero
EL PERCANCE CAUSÓ LA MAYORÍA DE LOS DAÑOS MATERIALES A LA UNIDAD RESPONSABLE Y QUE SE CALCULARON EN UNA CIFRA EQUIVALENTE A LOS 20 MIL PESOS ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN
C
SALIÓ RESISTENTE el camioncito.
LA UNIDAD responsable quedó con el frente muy dañado.
iudad Victoria.- Por conducir sin guardar la distancia adecuada, una persona estrelló su camioneta contra la caja de una unidad motriz que pertenece a una empresa refresquera. Este choque por alcance ocurrió minutos después de las 11 de la mañana sobre la avenida José Sulaimán a escasos metros del cruce con el bulevar Fidel Velázquez. Los elementos de Tránsito, luego de entrevistarse con los conductores, señalaron como unidad res-
DE LA MAÑANA SE REPORTÓ EL INCIDENTE
MIL PESOS EN DAÑOS SE GENERARON EN EL PERCANCE
ponsable a una camioneta Nissan X-Trail. La unidad era guiada de oriente a poniente sobre la José Sulaimán y metros después de pasar el bulevar, chocó en la defensa posterior a un
vehículo de caja, perteneciente a la empresa Coca Cola. Cabe mencionar que el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños materiales que se estimaron en 20 mil pesos.
EL OTRO vehículo es un Chevrolet, Beat, de reciente modelo.
EL COCHE híbrido terminó estrellándose contra un poste.
11
20
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uevo laredo.- Una pareja de la tercera edad estuvo a punN to de morir intoxicada con mo-
Foto • Staff • Expreso-La Razón
nóxido de carbono, al dejar encendido toda la noche un calentador de gas natural; fueron rescatados por paramédicos de Protección Civil y Bomberos. Luis Édgar, de 61 años y su esposa Lourdes, de 63, fueron estabilizados por los paramédicos y trasladados al hospital San José donde quedaron internados. La pareja vive en una casa localizada en la calle Tamaulipas
3705, en la colonia Juárez. A las 12:15 horas del ayer vecinos de la pareja de la tercera edad reportaron al 911 que Luis y Lourdes no respondían a los llamados telefónicos y a la puerta y que al asomarse por una ventana, los vieron acostados en su cama, sin moverse. Paramédicos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos arribaron al lugar, donde con autorización de los familiares de la pareja –que ya habían llegado, alertados por los vecinos- forzaron la puerta, encontrando a la pareja intoxicada con monóxido de carbono.
LOS ANCIANOS estuvieron en grave riesgo de morir.
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN
iudad Victoria.- Daños materiales que rondan una cifra cerC cana a los 100 mil pesos, es el saldo
que dejó un aparatoso percance registrado en el fraccionamiento Viviendas Populares, a las afueras de una casa de empeño. Los elementos de la Dirección de Tránsito informaron que pese a lo aparatoso de este choque no se registraron personas lesionas, por lo que no solicitaron de la llegada de los paramédicos. Trascendió que las unidades involucradas son, un automóvil Chevrolet, Beat, y un vehículo híbrido, de la marca Toyota. Este último, era guiado en sentido de sur a norte sobre la Avenida
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
Casi mueren intoxicados
Choque deja daños por 100 mil pesos AMBOS CONDUCTORES ASEGURAN HABER TENIDO LUZ VERDE EN EL SEMÁFORO AL MOMENTO DEL IMPACTO, POR EL MOMENTO SE LLEVAN A CABO LOS PERITAJES NECESARIOS
16 y al pasar el cruce con la calle Sonora, fue chocado por el compacto que venía dando la vuelta procedente del norte. Ambos conductores aseguraron haber tenido luz verde, cuando se dio la colisión, por lo que les fue imposible hacer un arreglo en la vía pública. Las dos unidades fueron remolcadas hasta las oficinas de Tránsito municipal mientras que a los choferes serán citados en próximos días en las oficinas de la Delegación, para intentar hacer un convenio, ya con el peritaje terminado.
#ZONACERO 29
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS VULCANOS trataron de sofocar las llamas cuyo humo llegaba a la carretera.
Incendio reduce la visibilidad en carretera EL HUMO GENERADO POR LA QUEMAZÓN PUSO EN PELIGRO A LOS CONDUCTORES QUE ATRAVESARON LA TAMPICO-VALLES BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
U
n incendio registrado la tarde del martes a un costado de la carretera Tampico-Valles, movilizó a personal de Bomberos del Cuartel Perimetral. Y es que el humo generado por la quemazón reducía la visibilidad de los automovilistas, aumentando la posibilidad de que se presentara un fuerte choque. Los “tragahumo” recibieEL DATO ron el reporte a 1 las 14:10 horas, dirigiéndose al sitio ubicado Los frente al sector “tragahumo” Moscú, en Tamrecibieron el pico. reporte a las En un área 14:10 horas, verde, se quedirigiéndose al maban basura sitio ubicado y maleza, abarfrente al sector cando el fueMoscú, en go una amplia Tampico. extensión de la misma. Tras llegar, los vulcanos utilizaron mangueras para tratar de sofocar las llamas que generaban una gran cantidad de humo, el cual llegaba hasta la carretera. Luego de rápidas maniobras, extinguieron el fuego antes de que siguiera avanzando. Presuntamente, la quema de llantas para extraer cobre originó el incendio
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS
CAMINO A LA GORDURA Hola, tía, espero que estés muy bien. Tú como le has hecho en estos días de confinamiento para no comer tanto, es que yo no puedo, creo que me da mucha ansiedad y me la paso tragando y durmiendo, y la verdad siento que mi ropa ya no me queda. Me pasa también lo mismo con el alcohol, casi diario me echo mis chelas y termino bien ebria, y yo vivo sola, Quisiera que me dieras consejos tía. Saludos. IRMITA, 40 AÑOS
¡
Hooola!, querida Irmita, tu gran reto es reconocer tu ansiedad y atravesarla. ¿Cómo se hace esto? tomando consciencia de lo que sientes. ¿A qué le temes?, ¿a contagiarte del Covid-19?, ¿a estar sola?, ¿a que se contagie tu familia?, ¿a que se acabe el mundo? Identifica tus temores y cuando los reconozcas, date cuenta de que todos esos pensamientos son una trampa de tu mente. La realidad es que estamos en una contingencia y hay que tomar precauciones, eso es todo. La pandemia pasará y todos necesitaremos reconstruir nuestra realidad personal. Y la comida, Irmita, no elimina los temores, y el alcohol menos, al contrario, deshidrata al organismo y lo que menos necesitas ahora es estar deshidratada. Entonces, te sugiero que empieces a tranquilizarte practicando la respiración consciente, o sea que te sientes durante 10 minutos al día a respirar y a darte cuenta de esa respiración, pon atención en la forma en la que el aire entra y sale por tu nariz, y cuenta, del uno al cuarenta, lentamente. Si practicas este sencillo ejercicio todos los días por la mañana, y si puedes por la noche, vas a notar cómo baja tu ansiedad, y si necesitas hablar con alguien busca a alguno de los terapeutas del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt Zona Metropolitana, porque 53 de sus egresados están dando apoyo gratuito por teléfono. Ojalá tengas Internet para que entres a su página y contactes a alguno de los profesionales que están donando su tiempo para apoyar a las personas en crisis. Y si no, está el teléfono que el Gobierno puso a disposición para la misma causa, el número es 5533-5533. ANDA BAJONEADA Buenas tardes, Tía. Quería pedirte tu ayuda porque no la estoy pasando bien en esta cuarentena. Me siendo muy deprimida y sin ganas de
hacer nada. Lo peor de todo es en las noches, no puedo dormir o tengo pesadillas y me despierto sudando. Además, me están saliendo muchos granitos en la cara y mi marido dice que es por estrés. Él sale a trabajar y yo me quedo sola en la casa y ya no aguanto. ¿Qué me recomiendas para bajarle al estrés y la ansiedad?. CATA, 38 AÑOS
Buenas tardes, querida Cata, comprendo tu situación, pero puedes sentirte mejor practicando un ejercicio muy simple, pero muy poderoso. Sólo tienes que aprender a respirar conscientemente. Siéntate cómoda por la mañana antes de empezar tus labores del día y empieza a respirar. Siente como entra y sale el aire por tu nariz y toma consciencia de cómo se expande y se contrae tu diafragma. Y cuenta del uno al 40. Si vienen pensamientos a tu mente no pelees con ellos, déjalos pasar como el cauce de un río arrastraría las ramas que caen de los árboles. No se estancan, fluyen, así tus pensamientos. Y si te pierdes, empieza a contar de nuevo tus respiraciones. Ese simple ejercicio realizado todos los días, te ayudará a calmarte. Vamos a salir de este trance. Confía. Y cuando tu esposo vuelva de la calle tomen las precauciones necesarias como limpiar sus zapatos, que se cambie la ropa, y, la más importante, lavarse perfectamente las manos y desinfectar cualquier cosa que traiga de la calle, incluida la despensa.
Y si te pierdes, empieza a contar de nuevo tus respiraciones. Ese simple ejercicio realizado todos los días, te ayudará a calmarte.
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
M I É R C O L E S 1 7 D E F E B R E R O D E 2 0 2 1 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06
CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN
155,000
$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 EN MUY BUENAS
A TRATAR CEL.
834 309 09 10
SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304
EMPLEOS SOLICITO MECANICO Ó AYUDANTE DE MECANICO CON EXPERIENCIA Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR INFORMES 833144 53 02
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Asesinan a 3, uno era menor de edad
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
EL MENOR DE EDAD FUE EJECUTADO JUNTO CON OTROS DOS HOMBRES CON LOS QUE SE ENCONTRABA AL INTERIOR DEL DOMICILIO AL MOMENTO DEL ATAQUE
Hallan muerto a chofer
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
LAS VÍCTIMAS
G
Chimalhuacán, Estado de México.- Adrían Chavarría chofer de Uber, tenía muchos planes como contar con una casa, viajar con sus hijos, pero todos fueron frustrados, al ser asesinado cuando llevaría a cabo un servicio en el municipio de los Reyes la Paz. Después de tres días de búsqueda, la esperanza de encontrarlo vivo, acabó para Evelín García, cuando le indicaron que su esposo había sido hallado muerto en la parte alta de un cerro en los límites de Ixtapaluca y Los Reyes la Paz. Adrián desapareció el pasado 12 de febrero, cuando presuntamente se dirigía a hacer un viaje en la colonia Los Pinos en Los Reyes la Paz y su esposa sabía que por ahí debía estar e insistía a las autoridades que por esa zona lo buscaran.
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
uanajuato.- Siguen sumando las ejecuciones violentas en la capital, este martes al interior de una vivienda ubicada en la colonia ex Hacienda Santa Teresa asesinaron a un niño de 10 años de edad. El menor de edad fue ejecutado junto con otros dos hombres con los que se encontraba al interior del domicilio al momento del ataque. Al parecer los responsables del triple asesinato, iban en busca de un hombre que se encontraba adentro de la vivienda en donde se perpetró el ataque y al no poder ingresar comenzaron a disparar a quema ropa asesinando a un hombre de 75 años de edad, otro de aproximadamente 25 años de edad y un niño de tan sólo 10 años. El multihomicidio se registró alrededor de las 12:00 horas de este martes, en una casa de la calle San Nicolás Puerto Nieto. Fue un vecino de la zona quien alertó a las a autoridades, informando que se escucharon varios disparos y pidió ayuda ya que
Al no poder ingresar comenzaron a disparar a quema ropa asesinando a un hombre de 75 años de edad, otro de aproximadamente 25 años de edad y un niño de tan sólo 10 años.
EL MULTIHOMICIDIO se registró alrededor de las 12:00 horas de este martes. había personas lesionadas, sin embargo al arribo de los paramédicos verificaron que las victimas ya no contaban con signos vitales. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Agencia de
Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato quienes efectuaron las primeras pesquisas y levantaron los casquillos percutidos, así como otro material de prueba que localizaron en el lugar de los hechos.
Al sitio también llegó personal del Semefo. Cabe señalar que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, también arribó el lugar en donde peritos inspeccionaron la escena del crimen.
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Matan a pareja AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
S
an Juanico.- Fueron encontrados los cadáveres de dos personas, extraoficial, se sabe es una pareja, hombre y mujer, en el interior de una obra negra abandonada, en Camino a San Juanico, cerca de Anillo Periférico, a un costado de la colonia Los Magueyes. Con este hallazgo suman cinco cuerpos localizados ejecutados en el mismo lugar, de cuyos eventos no se ha logrado la captura de los responsables, aunque asegura la policía que ya investiga. Fue por la mañana cuando en los servicios de emergencia se reci-
bió vía el 911, que, en el interior de una obra negra abandonada, por Camino a San Juanico, cerca de Anillo Periférico, se encontraban dos cuerpos con evidencias de violencia, tenían sangre en la cabeza. Fueron enviados agentes policiales uniformados, de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, para confirmar o descartar el dato. Al estar en el lugar, los uniformados confirmaron la veracidad del reporte y avisaron a sus superiores. Al sitio llegaron agentes de policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales. El lugar ya se encontraba acordonado y res-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
CON ESTE HALLAZGO SUMAN CINCO CUERPOS LOCALIZADOS EJECUTADOS EN EL MISMO LUGAR, DE CUYOS EVENTOS NO SE HA LOGRADO LA CAPTURA DE LOS RESPONSABLES
EJECUTAN A PAREJA dentro de construcción en Camino a San Juanico. guardado. Se llevó a cabo el procesamiento del lugar, la búsqueda de indicios de probable evidencia. Los agentes investigadores y los periciales recogieron los indicios de probable evidencia, luego revisaron los cuerpos, los cuales fueron certificados de las lesiones que presentaban, eran por arma de fuego. No se informó si acaso se encuentran identificados. Se dieron instrucciones para
ser levantados y llevados al Servicio Médico Forense, para los trámites correspondientes. Datos extraoficiales indican que los cuerpos estaban bocabajo, esposados, se trataría de una mujer vestida con pantalón negro, zapatos negros y blusa azul. El hombre vestía playera negra con rayas naranjas y tenis rosas y chamarra negra. Ambos presentan sangre en la cabeza.
Ejecutan a ex jefe de la GN Xalapa, Ver.- Víctor Alonso Nicolini, exjefe de la Guardia Nacional División Caminos en Tuxtepec, Oaxaca, y su esposa, Consuelo Rodríguez, fueron asesinados a balazos y dejados a un costado de la carretera Ciudad Isla-Santiago Tuxtla, en el municipio de San Andrés Tuxtla, en la región selvática de Veracruz. Los cuerpos fueron dejados recostados a orilla del camino, y muy cerca de ahí se encontró una camioneta abandonada, de la marca Toyota, propiedad del matrimonio. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
NEVADA
REPUNTA COVID POBREZA LABORAL
LA POBREZA LABORAL AUMENTÓ 3.4% DURANTE 2020, DE ACUERDO CON ESTIMACIONES DEL CONEVAL
PÁG • 14
HIS TÓ RI CA
PÁG • 15
MOTOCICLISTAS SUFREN MUERTE INSTANTÁNEA
PÁG • 26
PREVÉN QUEJA EN ONU POR
PÁGS • 02-03
ACAPARAMIENTO EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, MARCELO EBRARD, ANUNCIÓ QUE MÉXICO DENUNCIARÁ ANTE EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU LA DESIGUALDAD QUE EXISTE EN EL ACCESO A LAS VACUNAS CONTRA COVID-19
¡HUMILLADOS! PÁG • 22