La Razón

Page 1

APOYARÁ EL ESTADO A LOS PRODUCTORES

REPORTAN PÉRDIDAS TOTALES EN EL CAMPO

PÁGINA • 12

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA ANUNCIÓ QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO DESTINARÁ RECURSOS PARA LA COMPRA DE SEMILLAS Y APOYAR A PRODUCTORES AFECTADOS POR LAS HELADAS.

@LARAZONTAMPICO

PÁGINA • 13

EXPRESO.PRESS

• AÑO XVI • NO. 6076 • $13.00

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

MÁS APAGONES… PIDEN ‘AHORRAR’ LUZ PIDEN ‘AHORRAR’ LUZ EL CENACE HIZO OTRO LLAMADO A LA POBLACIÓN PARA QUE AHORRE ENERGÍA, PUES EL SISTEMA ELÉCTRICO NO SE HA ESTABILIZADO Y PREVÉN MÁS INTERRUPCIONES.

Se amontonan por las vacunas • Adultos mayores rebasaron la capacidad del personal de la 4T para la aplicación del inmunizador, cerca de 700 personas llenaron el CBTIS 105 de Altamira.

APLICAN SEGUNDA DOSIS A MÉDICOS AYER COMENZÓ A APLICARSE LA SEGUNDA DOSIS A MÁS DE 20 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD DE TAMAULIPAS.

PÁGINAS • 04 Y 08

PÁGINA • 05

Apoya DIF Tampico a 2.6 mil estudiantes PÁGINA • 05

Impulsa AOK plan para obra pública PÁGINA • 06


2 #HASHTAG

AGENCIA REFORMA

C

FANÁTICO

MUNDO MEDIO MILLÓN DE TEXANOS SIGUEN SIN ELECTRICIDAD

COMPLETA CHIVAS EQUIPO PARA LA PRÓXIMA JORNADA

En la zona de Houston, una familia murió en su auto, ahogada por emanaciones de monóxido de carbono. Una abuela y tres niños murieron cuando las llamas escaparon de la chimenea.

El lateral izquierdo del rebaño Cristian Calderón ya regresó a los entrenamientos, después de arrojar un resultado negativo por Covid-19 y permanecer aislado por 15 días.

Responde AMLO a mujeres: “ya chole”

IUDAD DE MÉXICO.- A la campaña que exige romper el pacto de machismo que sostiene a Félix Salgado como candidato de Morena al Gobierno de Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió: “¡ya chole!”. El Mandatario consideró que hay intereses políticos detrás de la exigencia de activistas, escritoras, actrices e investigadoras que critican que el guerrerense sea candidato, a EL PRESIDENTE REFRENDÓ SU RESPALDO A FÉLIX SALGADO pesar de que enfrenta denuncias por MACEDONIO, ACUSADO DE VIOLACIÓN Y AGRESIÓN violación y agresión sexual. “Independientemente de que se SEXUAL Y DESESTIMO LOS CUESTIONAMIENTOS HACIA SU trate de una demanda legítima y un asunto delicado, de todas maneras. CANDIDATURA Existo porque dudo. ¿O vamos a seguir siendo objeto de manipulación por intereses? “Ya, como dicen algunos ¿no?, ‘ya chole’. Si nosotros padecimos eso durante años, ataques tras ataques. Entonces, ¿cómo no voy yo a estar desconfiando o actuar de manera precavida? Que se trata de asuntos delicados, sí, pero no callarnos”, respondió el Mandatario. La expresión “¡Ya chole!” se convirtió en tendencia, pero en contra. Activistas, feministas y académicas reviraron: “Ya chole de machos cómplices de violadores; ya chole de las violencias contra las mujeres; ya chole de autoridades incompetentes que no ponen un alto a los feminicidios”. Y también en contra de su gestión: “Ya chole con la violencia; ya chole con el desabasto de medicinas; ya chole con las mañaneras”. Estas expresiones fueron realizadas en redes sociales, lo mismo por FEMINISTAS AMAGARON con impedir que Félix Salgado se feministas que por legisladoras de convierta en candidato al Gobierno de Guerrero Oposición. En Chilpancingo, feminis- “¡Ningún agresor en el poder!”, fue- de Salgado, donde hicieron pintas y tas amagaron con impedir que ron parte de las consignas. lanzaron bombas molotov. Salgado se convierta en candidaA su paso hicieron paradas en to al Gobierno estatal y entregaron la Comisión Estatal de Derechos DEMANDAN EN SEGOB CANun escrito ante el Tribunal Electoral Humanos, en una Agencia del DIDATOS ‘A LA ALTURA’ de Guerrero, en demanda de un jui- Ministerio Público del Fuero Común, En medio de críticas por el regiscio electoral en contra de esta pre- donde reprocharon la inacción del tro de Félix Salgado Macedonio candidatura. Las activistas, algunas Fiscal Jorge Zuriel de los Santos y del como candidato de Morena a de Guerrero y otras provenientes Gobernador priista Héctor Astudillo; la Gubernatura de Guerrero, la de la Ciudad de México, marcha- y en Palacio de Gobierno, donde Secretaria de Gobernación, Olga ron por las calles de Chilpancingo. concluyó la movilización. Sánchez Cordero, advirtió que es TAMBIEN HICIERON pintas y “¡Un violador no será Gobernador!”, También acudieron a la oficina responsabilidad de los partidos po- lanzaron bombas molotov.

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

17° MÍNIMO 3° MÁXIMO

EN TAMPICO

0 16 MÁXIMO

0 9 MÍNIMO

EN MATAMOROS

12°

MÁXIMO

MÍNIMO

Piden morenistas a Salgado desista

Foto • Agencia Reforma

EN TRE MÉS

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

La campaña contra la candidatura de Félix Salgado sumó adeptos al interior de Morena. “Es un tema personal, de ética, no jurídico, de Félix Salgado Macedonio. Por eso mi llamado a que Félix rompa ese pacto agresor, patriarcal y retire su candidatura”, planteó el senador Germán Martínez. La académica Renata Turrent, militante de Morena, consideró que esa candidatura es una vergüenza y podría cobrar factura a Morena. “Tener a un presunto violador como Gobernador es un insulto para todas nosotras”, manifestó. Sin referirse a Salgado, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo en un foro que los partidos están obligados a postular candidatos libres de señalamientos de violencia contra las mujeres.

líticos demostrar que sus abanderados están “a la altura de las circunstancias”. La funcionario hizo el señala-

EN REYNOSA

12°

MÁXIMO

MÍNIMO


#HASHTAG

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

EN BREVE

HELLOU

DAN ESPERANZA A 11 MILLONES DE INDOCUMENTADOS

DISFRUTA HASTA LAS DESVELADAS

Los aliados del Presidente Joe Biden en el Congreso presentaron su reforma migratoria en la Cámara de representantes, en concordancia con su promesa de darles la ciudadanía.

Después de recuperarse de una complicación de salud tras dar a luz a su primer bebé, Fernanda Castillo valora incluso los momentos más difíciles de la maternidad y celebra la vida.

REGISTRAN CINCO casos de feminicidio en lo que va de 2021

Admiten en CDMX ola de feminicidios

E

n cuatro días en CDMX se acumularon el mismo número de muertes violentas de mujeres, una situación atípica, consideró la Fiscal General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy Ramos. En conferencia de prensa virtual, la funcionaria informó que del 11 al 15 de febrero se iniciaron las cuatro carpetas de investigación.Las víctimas tenían entre 28 y 40 años y por la violencia en su muerte se implementó el protocolo de feminicidio.

DE 4 CASOS, LA MITAD DE ELLOS FUERON DETENIDOS LOS PRESUNTOS RESPONSABLES Y YA ESTÁN VINCULADOS A PROCESO Y EN PRISIÓN

Analizan 16 restos en el caso Iguala

En la mitad de los casos, destacó Godoy, fueron detenidos los presuntos responsables y ya están vinculados a proceso y en prisión. En tanto, sobre las otras dos muertes violentas de mujeres, aún continúan las indagatorias para aprehender a quien resulte responsable.En lo que va de 2021, la Fiscalía capitalina ha registrado, al menos, cinco casos de feminicidio. “Este, es el acto más cruel de violencia que puede sufrir una mujer”, expresó la Fiscal. Asimismo, indicó que se trabaja en otros cinco casos de muertes violentas de mujeres para verificar si existieron o no razones de género para cometer ese delito. Desde 2018, recordó que toda muerte violenta de una mujer es investigada bajo el protocolo de feminicidio.Godoy refirió que en 2020 se investigaron 64 casos de feminicidio y que, en comparación con 2019, hubo una reducción de 11 por ciento. Ana Yeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) aseguró que estos datos reafirman la existencia de la Alerta de Género y que faltan acciones para decrecer las cifras. “Estamos percibiendo un feminicidio diario (del 11 al 15 de febrero), es necesario seguir reforzando las acciones de prevención, no solo mejorar el acceso a la justicia”, urgió Pérez.

Van por 109 Has. para Santa Lucía AGENCIA REFORMA

IUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de la Defensa C Nacional (Sedena) inició el proce-

dimiento para la eventual expropiación de 109 hectáreas para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles en Santa Lucía. Publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación, la

Declaratoria de Causa de Utilidad Pública, establece que los terrenos son propiedad de los ejidos de Santiago Atocan y Xaltocan, en el municipio de Nextlalpan, y el Ejido de San Lucas Xoloc, en el municipio de Zumpango. La superficie a expropiar, 22 parcelas más una franja y un polígono, indica la declaratoria firmada por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, es necesaria para el

EL DOLAR

EN MANTE

19° MÍNIMO 5° MÁXIMO

EN AUSTRIA

Foto • Agencia Reforma

miento luego de que mujeres y activistas que participaron en la presentación del Programa Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2020-2024 protestaron por la designación del senador con licencia acusado de violación al grito de “¡ningún violador como Gobernador!”. Sin mencionar directamente a Salgado, remarcó que es responsabilidad y prerrogativa de cada partido proceder de acuerdo con las leyes y las mejores prácticas en prevención de la violencia de género. “Subrayo, porque es mi posición, por si alguien dudaExisto porba de mi posique dudo. cionamiento, es ¿O vamos a responsabilidad, seguir sienresponsabilidad do objeto y prerrogativa de manipude cada partido lación por político demosintereses? trar que sus canYa, como di- didatos están a cen algunos la altura de las ¿no?, ‘ya circunstancias chole’.” y proceder de acuerdo con las ANDRÉS MANUEL leyes y las mejores prácticas paLÓPEZ ra la prevención OBRADOR de la violencia PRESIDENTE de género en toDE MÉXICO dos los ámbitos”, indicó. Sánchez Cordero celebró que la “nueva conciencia social” permita cuestionar candidaturas de personajes acusados de haber cometido algún acto de violencia contra las mujeres, lo que provocó aplausos entre las asistentes, entre quienes se encontraban la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. “Hace 20 años no podríamos imaginarnos que se cuestionara la idoneidad de un candidato a un escaño político por alguna conducta que pudiera sugerir violencia hacia las mujeres. Hoy esta exigencia está presente, porque para la sociedad el respeto irrestricto de las mujeres a vivir una vida libre de violencia es una condición necesaria para ser un representante popular”, apuntó.

DIVISAS

3

EXPROPIARÁN MAS extensión para el aeropuerto Felipe Ángeles amortiguamiento acústico, seguridad, infraestructura aeroportuaria y servicios complementarios y de interconexión de la nueva terminal aérea. “Los bienes inmuebles

EL EURO

$19.78 $20.77

$23.97 $24.58

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno envío a la Universidad de Innsbruck, en Austria, 16 restos hallados en Guerrero como parte de las investigaciones del caso Ayotzinapa, confirmaron el abogado de los padres de las víctimas, Vidulfo Rosales, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. “Fueron enviados ya a Innsbruck 16 restos que ya fueron debidamente analizados, viajaron el día de ayer, ya está allá la delegación del Gobierno mexicano que lleva la valija diplomática”, indicó Rosales. “Y se va a realizar el análisis, la diligencia, el día de mañana, y ya esperaremos unos días más para saber los resultados”, abundó al término de una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, aclaró que no se fijó una fecha una fecha para conocer el resultado de los estudios de identificación, ya que eso lo determinará la Universidad de Innsbruck. AGENCIA REFORMA

que se pretenden adquirir, tienen la naturaleza jurídica de propiedad privada y son los más apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles, toda vez que los mismos reúnen las características específicas que se requieren para este tipo de infraestructura”, refiere. El documento señala que están acreditadas las causas de utilidad pública pues se está construyendo una terminal aérea civil y militar que permitirá realizar aproximadamente 190 mil operaciones aéreas anuales y que atenderá a unos 20 millones de pasajeros cada año.


4

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Completan dosis al personal médico DESDE ESTE JUEVES SE APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA PFIZER A MÁS DE 20 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD QUE ESTÁN EN LA PRIMERA LÍNEA CONTRA EL COVID-19

EN MÁS DE 20 HOSPITALES se aplica la vacuna. otras medidas”, expresó. Reconoció que hay quienes no quisieron ponerse la vacuna y no se les puede obligar. El director del Hospital Regional de Ciudad Victoria, Vicente Flores Rodríguez, confirmó que recibieron 975 dosis, que están siendo aplicadas en su segunda dosis desde este jueves y hasta el sábado al personal del nosocomio y de la Jurisdicción

Venden propiedades para enfrentar C-19 MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

P

acientes y familiares con enfermos de Covid-19 en la zona sur de Tamaulipas, han optado por vender propiedades a fin de enfrentar los gastos médicos que representa la enfermedad del coronavirus. Ya que en muchos casos no cuentan con efectivo o liquidez para el tratamiento dentro y fuera de los hospitales. “En esta situación, de la cual el que tiene poder económico y ma-

Blindan en ISSSTE a 810 trabajadores

FAMILIAS DEL SUR venden propiedades para enfrentar gastos médicos.

Sanitaria Uno, del Hospital Infantil y la Cruz Roja. Pidió al personal no esperar a la última hora para venir, el sábado se vacunará al personal de otros hospitales, y se les invita llegar a la hora, “las vacunadoras las facilita el Gobierno del Estado, se tienen tres módulos se estará vacunando jueves, viernes y sábado”. El Gobierno del Estado a través nera de invertir en terreno y edificación es aprovechado en estos momentos, casas y residencias han bajado su costo a fin de ser adquiridas, por lo cual empresarios durante la pandemia y necesidad de familias, ven como un área de oportunidad de adquirir bienes a menor precio”, expuso José Luis Ortiz, empresario en el ramo mobiliario. Por lo que ha empezado un sinnúmero de familias ha ofertar su casa y se han quedado prácticamente en la calle al no poder sostener los gastos de cada uno de sus familiares. “Muchas personas no solamente tienen uno sino hasta dos o tres integrantes de la familia contagiados y por eso caen en quiebra y andan desesperados buscando”, explicó.

de un comunicado informó que este jueves también inició la vacunación al personal de los hospitales del sector; en Victoria se lleva a cabo en el Hospital General a donde se están trasladando trabajadores del Civil y otros nosocomios, se espera también que en dos días se apliquen todas las segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19.

Se inició el blindaje de los 810 trabajadores del ISSSTE, estarán terminando este viernes, ya con la vacuna se podrá frenar los contagios y muertes entre los héroes de la salud, señaló Luis Miguel Rodríguez, director del hospital de esta dependencia. De manera simultánea se realiza esta actividad en otros hospitales como el Canseco, el IMSS, Rodolfo Torre, entre otras unidades médicas que se encuentra en esta parte del estado. “Durante este jueves (ayer) hasta este viernes se van a estar aplicando la vacunación del personal de esta dependencia que son 810, consideramos que se va a realizar sin ningún problema”, expuso. En cada uno de estos centros médicos llegó el personal desde las siete de la mañana para poder realizar su fila y recibir la segunda dosis de vacunación anticovid. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

EN BREVE

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

E

ste jueves 18 de febrero arrancó en prácticamente todos los hospitales del Sistema de Salud en Tamaulipas la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, a personal de primera línea de la lucha contra esta enfermedad. En una acción coordinada entre el Gobierno del Estado y la Federación, la Marina y brigadas de vacunación conocidas como Correcaminos, se proyecta inmunizar a más de 22 mil trabajadores que recibieron en enero su primera dosis. En Ciudad Victoria se vacunó en los hospitales del ISSSTE, IMSS, el HRAE y el Hospital General; el miércoles llegaron 4 mil 600 dosis para la capital del estado para completar esquemas de vacunación que de acuerdo a titulares de los nosocomios podría tardar tres días en concluir la etapa del refuerzo. Para esta nueva aplicación, se colocaron filtros y mesas de registros, y se abrieron módulos de vacunación en el interior de los centros médicos, organizados por las brigadas de vacunación y elementos de la Marina. Gabriel de la Garza Garza, subdirector de la clínica del ISSSTE en Victoria, explicó que en esta segunda etapa de vacunación se incluyó a la unidad médica familiar y a la clínica hospital para vacunar a 560 trabajadores de primera línea Covid, entre este jueves y el viernes. A nivel estatal son 3 mil 200 dosis; además hubo personal médico que no se vacunó en la primera fase y se espera sean vacunados en la siguiente remesa de biológicos. “La literatura dice que de 15 a 20 días después de la segunda dosis ya se tendrá la inmunidad adecuada en un 93 por ciento, no puede confiar en que el virus ya no les afectarán, se tienen que seguir protegiendo con cubrebocas, sana distancia y

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

Sigue a la baja número de casos En las últimas 24 horas, autoridades de Salud se reportaron 55 casos nuevos y diez fallecimientos más a causa del Covid-19, con lo que se mantiene una tendencia a la baja. De esta manera el número de casos positivos acumulados desde que inició la pandemia en el 2020 a la fecha es de 49 mil 086, mientras que de recuperados 43 mil 303, y hay hasta el momento 4 mil 341 decesos por complicaciones derivadas del virus.

Hay 1,442 casos activos, lo que significa 88 casos menos que el día anterior y se tiene en investigación a 306 casos sospechosos, lo que representa un incremento de 46 casos que se agregan a la lista de personas que pueden ser positivos al virus. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN


#TAMPICO

AGENCIA REFORMA

E

l Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) advirtió que en los próximos días continuarán los cortes de electricidad, por lo que pidió a la población ahorrar en su consumo energético. “En los próximos días, tenemos un escenario con cortes rotativos de demanda, máximo 3 por ciento de lo que consumimos en ese horario. Ayuda mucho las medidas de racionalización de energía, también ayudaría que en los lugares con plantas de emergencia nos ayuden con la demanda, que generen algo para su centro de consumo y ayuden a la población en general”, señaló Carlo Meléndez, director del Cenace. “Consideramos que (barcos) van ayudar a suplir (el déficit) de gas. Se activarán más plantas y va ayudar a que en los próximos días se normalice (el suministro eléctrico). Si no hay gas, tendríamos un déficit todavía mayor, está toda la capacidad disponible de la CFE, Cenace ha pedido apoyo a todos, incluidos particulares, para poder apoyar más al soporte del consumo de energía”, mencionó. En Tamaulipas, la zona más afectada por los apagones ha sido la frontera, donde algunos sectores de Matamoros y Reynosa pasaron casi 48 horas sin energía eléctrica. Sin embargo, en otros municipios

EN BREVE

Apoya DIF Tampico a 2.6 mil estudiantes La presidenta del Sistema DIF Tampico, Aída Féres de Nader, inició la entrega de despensas correspondientes al programa “Desayuna Bien” en beneficio de 2 mil 646 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en el mismo. La titular del organismo señaló que, a pesar de que los

SE MANTIENE la posibilidad de más apagones.

Seguirá apagón; piden ahorrar luz Estados solicitan claridad Ante la indisponibilidad de gas natural en el país y los cortes de energía eléctrica, principalmente en el norte del país, diversos estados hacen un llamado a las autoridades competentes para tener mayor información sobre el restablecimiento de los servicios. Representante de estados como Tamaulipas, Durango y Guanajuato, explicaron durante su participación en una conferencia virtual que el sector industrial es el que más certeza

como Victoria y los de la zona conurbada también se han registrado cortes esporádicos.

alumnos no reciben una educación presencial debido a la pandemia, este programa social no se ha interrumpido, a fin de garantizar el acceso a una alimentación de calidad a las niñas, niños y adolescentes beneficiarios. “Estamos entregando dos mil 646 despensas a igual número de estudiantes que forman parte de este programa de apoyo alimenticio en escuelas públicas. En total hemos distribuido más de 13 mil 200 despensas desde el año pasado en que la contingencia sanitaria orilló a la suspensión de clases de manera presencial”, dijo. Féres de Nader recordó que durante 2020 se efectuaron cuatro entregas programadas a cada uno de los alumnos inscritos en el pa-

e información pide, con la finalidad de poder anticiparse a nuevos cortes y no continuar con afectaciones mayores en sus cadenas de producción. Antonieta Gómez, encargada del despacho de la Comisión de Energía de Tamaulipas, comentó que están conscientes de que es una situación excepcional, pero que es necesario que se brinde más información. “Es una situación excepcional, pero sí necesitamos información. Tenemos una gran

presión, sobre todo del sector industrial, por conocer información y nosotros nos sentimos maniatados porque no la tenemos. Hacemos contacto con Cenace, por ejemplo, y tampoco tienen la información. “No tenemos claridad todavía respecto a los próximos días. Tenemos la declaración del Gobernador de Texas que no van a mandar gas y por otro lado el Gobierno que dice que está prácticamente resuelto.

Ante este panorama, el Gobierno mexicano decidió adquirir cuatro barcos de Gas Natural

Licuado (GNL) como una medida alterna para prevenir más apagones en territorio nacional.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

MIENTRAS CONTINÚA LA CRISIS POR EL DESABASTO DE GAS, EL CENACE INSISTIÓ A LA POBLACIÓN QUE PROCURE UTILIZAR SÓLO LA ENERGÍA ELÉCTRICA QUE REQUIERE

5

Foto • Agencia Reforma

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

drón y precisó que la presente entrega corresponde al primer ejercicio de este año. STAFF EXPRESO • LA RAZÓN

Iniciaron la inyección de un volumen de 450 millones de pies cúbicos de gas natural, desde las terminales de Manzanillo y Altamira, para sus centrales de generación. Ayer por la mañana, el presidente López Obrador llamó a los ciudadanos a ahorrar energía de las 18:00 a las 23:00 horas, ya que en los próximos días seguirán los apagones en el país. “No quise hacerlo desde los primeros días porque iba a generarse una alarma mayor que nos iba a ocasionar una situación más complicada, y no quise decir que cuidáramos el consumo de energía en estos días. Ahora lo hago, sobre todo en los horarios de mayor consumo, lo que llaman los picos que pueden ir de 6 de la tarde a 11 de la noche, que nos ayuden consumiendo menos todos los mexicanos”, anunció en conferencia.

Abre Sedena periodos de reclutamiento La Secretaría de La Defensa Nacional, por conducto de las comandancias de la 8/a. Zona Militar y del 15/o. Batallón de Infantería y de conformidad con la Ley del Servicio Militar Nacional, hace del conocimiento que la Dirección General del Servicio Militar Nacional amplía el periodo de reclutamiento del personal de conscriptos de la clase 2002 y remisos, los días 20, 21, 27 y 28 de febrero y 6, 7, 13 y 24 de marzo 2021 (sábados y domingos)

en horario de 0800 a las 1300 horas, como apoyo adicional y con la finalidad de que cuenten con mayor tiempo para entregar la Cartilla de Identificación del Servicio Militar Nacional y cumplan con sus obligaciones militares en el presente año, en los puestos de recepción. STAFF EXPRESO • LA RAZÓN


6

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Presenta informe al Patronato de la UAT ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

n cumplimiento al Estatuto Orgánico, el rector Ing. José AnE drés Suárez Fernández, presentó

al Honorable Patronato Universitario el informe de los estados financieros al cierre del ejercicio 2020 y la propuesta presupuestal para el 2021 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). En sesión por videoconferencia que encabezó desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el Ing. Suárez Fernández dio a conocer también a los integrantes del órgano colegiado, los avances académicos y administrativos del anterior ciclo escolar de la Universidad. Antes de poner en marcha los trabajos, el Rector pidió guardar un minuto de silencio en honor a Don Carlos Diez Gutiérrez Coleman, quien falleció en septiembre, siendo un activo participante del Patronato de la UAT desde el año 2006 en representación del Campus de Ciudad Victoria. En el inicio de actividades, el maestro Salvador Salazar Herrera, del Patronato Universitario por Tampico, destacó la oportunidad de realizar esta sesión por la vía virtual, ante las condiciones sanitarias por motivos del Covid-19. Expresó también su confianza en que pronto logre superarse la pandemia y que sobre todo, los jóvenes puedan sumarse a su universidad de manera presencial, tras reconocer a su vez los grandes esfuerzos que la Universidad ha estado haciendo para impartir educación por medios digitales. En la sesión de videoconferencia participaron los integrantes del Patronato Universitario, el Ing. Arturo Garza Uribe, de Matamoros; y de Nuevo Laredo, el C.P. Glafiro Montemayor Quintanilla. El órgano colegiado aprobó los estados financieros al cierre del 2020, así como la presentación del proyecto de presupuesto.

ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO - LA RAZÓN

S

eguirán pendientes de ser vacunados contra el Covid-19 un promedio de 610 trabajadores del Hospital Civil de Ciudad Madero, sólo 90 serán los que reciban la segunda dosis. LOS El titular de la DATOS clínica, Francisco Castañeda Cruz informó que este viernes serán trabajadores vacunados en solo han sido el hospital Carvacunados los Canseco de Tampico, los 90 trabajadores que recibieron la primera dosis el paempleados sado 12 de enero. sin recibir la “Para este vacuna viernes esperamos vacunar a 90 trabajadores, Por lo será en el Canmenos cinco seco de Tampienfermeras co, pero no hay han fallecido fecha para los por Covid 610 restantes”. A nivel conurbado, el personal del Hospital Civil de Madero fueron los últimos en ser vacunados contra el

UN PROMEDIO DE 610 TRABAJADORES DEL HOSPITAL CIVIL DE CIUDAD MADERO SE ENCUENTRAN A ESPERA DE RECIBIR SU VACUNA, ASÍ LO DIO A CONOCER EL TITULAR DE LA CLÍNICA, FRANCISCO CASTAÑEDA CRUZ

90

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EL ING. SUÁREZ mostró los avances académicos y administrativos.

Solo 90 del Civil son inmunizados 610

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

ás de 53 mil maderenses se verán beneficiados con obras M de pavimentación, reencarpetado, rehabilitación hidrosanitaria y mejoramiento de la imagen urbana, al ser aprobado por unanimidad en el Gobierno que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, el 1er paquete de Obra Pública 2021. Dichas acciones, enfatizó el Presidente Municipal, rebasan los 49 millones de pesos y serán iniciadas en los próximos días, cumpliendo con las medidas preventivas que demanda la Secretaría de Salud estatal y federal, para mejorar las condiciones de vida de miles de familias. En este tenor, informó el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez, que la inversión total será aplicada mediante el recurso federal Fortamun-DF, cuyo monto corresponde a 24’ 250,805.96 pesos, así como 25’003,036.86 pesos, pertenecientes al recurso federal FISM-DF.

ESTE VIERNES 90 trabajadores del Hospital Civil serán vacunados. Covid-19, ya que en este lugar no se atienden casos positivos, sólo hay un módulo para atender a los sospechosos.

“Estamos hablando que es el refuerzo para los 90 trabajadores que están en la primera línea en el módulo.

Todavía no hay fecha para los de primera vez que también son trabajadores de la salud”, dijo Castañeda Cruz.

Paquete de Obra Pública será de beneficio para maderenses

MÁS DE 53 MIL MADERENSES SE VERÁN BENEFICIADOS CON LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN, REENCARPETADO, REHABILITACIÓN HIDROSANITARIA Y MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA, ASÍ LO DIO A CONOCER EL ALCALDE DE MADERO, ADRIÁN OSEGUERA KERNION

SERÁ EN BREVE cuando se dé inicio con estás obras. Cabe mencionar que entre las colonias beneficiadas, se enlistan: Loma del Gallo, Los Mangos, 20 de Noviembre, Unidad Nacional, Asunción Ávalos, Estadio, Delfino Reséndiz, fraccionamiento Carlos

Jiménez Macías, Simón Rivera, Miramápolis, El Polvorín, Fovissste, Blanco, Heriberto Kehoe, Obrera, Monteverde y Jesús Luna Luna, entre otras. Al concluir la Sesión Ordinaria número 414, el alcalde

Adrián Oseguera Kernion, agradeció al cabildo maderense la aprobación del primer paquete de Obra Pública 2021, y lanzó un llamado a continuar trabajando en unidad para acelerar el desarrollo de la urbe petrolera. “Agradezco el apoyo de síndicos y regidores. Con estas importantes acciones, el gobierno de Ciudad Madero refrenda el compromiso con la ciudadanía maderense de llevar más obra para seguir combatiendo el rezago en pavimentación y obras hidrosanitarias que tanto nos han solicitado en las colonias de nuestro querido municipio.


#MADERO

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

NO HAY TRANSPORTE PÚBLICO en colonia de Madero.

Dejan sin transporte a vecinos del Chipús ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

or la falta de transporte público, familias de la colonia AdriaP na González, mejor conocida como

el Chipús deben cargar a sus enfermos para salir del sector y llevarlos al hospital. La representante del lugar, María de los Ángeles Cruz Ochoa, dio a conocer que hace seis meses dejó de pasar la ruta de microbuses de Tierra Negra, debido a ello se ven en la necesidad de caminar hasta la colonia Emiliano Zapata para tomar transporte público. “Mucha gente que está enferma y tienen que caminar hasta allá, pero igual en pésimas condiciones porque tampoco pueden caminar por el mal estado de las calles de la colonia”. El Chipús se ubica al norte de la

FAMILIAS DE LA COLONIA ADRIANA GONZÁLEZ, MEJOR CONOCIDA COMO EL CHIPÚS DEBEN CARGAR A SUS ENFERMOS PARA SALIR DEL SECTOR Y LLEVARLOS AL HOSPITAL, YA QUE DESDE HACE SEIS MESES DEJÓ DE PASAR POR EL SECTOR EL TRANSPORTE PÚBLICO ciudad y las rutas de transporte público, sólo cubren la mitad de la colonia, ya que no ingresan por las malas condiciones en que está el derecho de vía. “A mi papá yo lo tenía que cargar para sacarlo y llevarlo al Hospital Civil de Madero, era un anciano y seguimos igual, porque no tenemos transporte. Tenemos seis meses sin el servicio. Aquí ya no pasa ninguna, pasaban el Tierra Negra, pero ya no pasan”.

Cruz Ochoa, agregó que las autoridades de transporte no les avisaron que la ruta dejaría de pasar, “nada más nos quitaron el transporte y era el que más nos beneficiaba, no pasaba por la colonia, pero pasaba cerca”. “Las familias afectadas son muchas del Chipús, en otras colonias sí pasa el transporte. Los taxis tampoco quieren entrar, ya que supuestamente asaltan”, concluyó.

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

amiliares del menor que resultó con quemaduras en un acciF dente automovilístico el año pasa-

do, solicitaron el apoyo de las autoridades. Por medio de una publicación en redes sociales, piden ayuda para Jesús Alberto González, quien tuvo un accidente el 7 de septiembre del 2020 en avenida De la Industria, casi en los límites entre Tampico y Altamira. “Iba con mi tío por la carretera Tampico-Mante a la altura de Arteli norte. Los embistió una camioneta de la empresa Aire Proyectos causando que mi tío perdiera el con-

trol y por lo cual volcará y se incendiara la camioneta donde mi tío Néstor Jesús González Herrera perdiera la vida”. Jesús Alberto tuvo quemaduras de tercer grado en el 50% de su cuerpo, en su momento tuvo apoyo por parte de la familia y del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por lo cual lo mandaron a Galveston, Texas, por la asociación Michou y Mau. Afirman que hasta el momento, la aseguradora Qualitas no se ha hecho responsable de los gastos, mientras que ni la empresa de “Aire Proyectos se deslinda de la responsabilidad, señalando que ellos no tienen nada qué ver, porque por eso pagan un seguro a Qualitas”.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Pide ayuda familia para niño con quemaduras

EL MENOR DE 13 AÑOS sufrió quemaduras en varias partes del cuerpo. “Qualitas sólo da negativas y no se hace responsable de mi primo, ya que quedó discapacitado de por vida quedando muchas secuelas y estará en tratamiento hasta los 21 años, la familia pedirá el apoyo nuevamente al gobernador y a la presidenta de Altamira, Alma laura Amparán Cruz”.

7


8 #ALTAMIRA

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Saturaron abuelitos módulo de vacunas

PESE AL CLIMA FRÍO, CERCA DE 700 ADULTOS MAYORES LLEGARON A FORMARSE PARA RECIBIR LA PRIMERA DOSIS EN LAS INSTALACIONES DEL CBTIS 105

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

AL INTERIOR la aplicación transcurrió en orden.

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

M

ás de 700 personas mayores de 60 años se observaron en el segundo día de la campaña de vacunación anti Covid en el municipio de Altamira. Desde poco antes de las siete de la mañana fueron llegando EL DATO las personas que 1 se apostaron a las afueras de Sólo adultos de las instalaciones del CBTIS 105. la tercera edad A pesar de la están siendo temperatura de vacunados 14 °C con sensación térmica de 2 13 y los vientos de 25 km/h que se registraron En sillas no fueron implegables pedimento, para y hasta que cientos de cobijados, personas llegaesperaron su ran a este centro turno de vacunación, que es el único hasta el momento instalado en la zona urbana. Con sillas plegables, bancos de madera y hasta cobijas, los adultos

EN BREVE Aplican segunda dosis a personal del Torre Cantú Personal del hospital “Rodolfo Torre Cantú”, en el municipio de Altamira, recibió ayer la segunda dosis de la vacuna Pfizer, completando así el esquema para prote-

CIENTOS DE abuelos llegaron por su vacuna. LA GUARDIA Nacional vigiló el módulo.

Piden esperar su turno Luego de que acudieron abuelitos de Tampico y Ciudad Madero a formarse en el módulo de vacunación de Altamira las autoridades les pidieron esperar su turno para cuando lleguen las vacunas a estos municipios. Desde el pasado miércoles que inició la campaña de vacunación en las instalaciones del CBTIS 105 de Altamira, personas que radican en Tampico y Madero decidieron acudir a es-

mayores integraron esas largas filas que le dieron la vuelta al plantel educativo localizado en la colonia Roger Gómez con el objetivo de al-

te módulo. Pero fue ayer jueves, ante la gran cantidad de personas que acudieron cuando personal de logística del Gobierno Federal salió a decirles a los cientos de personas formadas en las filas que únicamente se vacunaría a quienes residen en el municipio. “El módulo es de Altamira después se van a abrir módulos en Tampico y Madero” señaló uno de los trabajadores del Go-

bierno Federal quien sostuvo que no tenía autorización para dar información y refirió que no tenía fechas del inicio de la vacunación en los demás municipios. El personal salió a recorrer la fila de adultos mayores que le daba vuelta en las instalaciones del CBTIS 105 para preguntarle si radicaban en el municipio, señalando que eran los únicos que se les aplicaría este biológico.

canzar a recibir la vacuna contra el coronavirus. Por varios minutos decenas de abuelitos se aglomeraron en la en-

trada del plantel educativo. En vehículos particulares, transporte público y muchos de ellos caminando, fue como llegaron los

gernos del Covid-19. Fue el pasado 13 de enero cuando se le aplicó la primera dosis al personal de Salud y quienes estaban a la espera de completar su esquema. A las 9 de la mañana de ayer jueves 18 de febrero, empezó a suministrar el biológico siendo aplicado por un grupo de enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria número 12 de Altamira. Fue el personal que salió del

turno nocturno a quien se le aplicó primero la vacuna, para seguir después con los del turno vespertino y concluir con los del turno matutino. La doctora Nora Hilda Vega Camacho, quien labora en el nosocomio expresó su alegría por recibir la segunda dosis. “Nos sentimos con un poco más de seguridad de poder trabajar en el área y ya con menor riesgo porque ya con la vacuna-

adultos mayores de 60 años convocados en esta primera etapa de vacunación. Las comunidades rurales en las cuales se instalaron los otros módulos de vacunación fueron Villa Cuauhtémoc, Estación Colonias, Esteros, Unidos Avanzamos y los ejidos Benito Juárez, Maclovio Herrera, Medrano y congregación Lomas del Real. Personal del Sistema DIF instaló un módulo para dar café caliente y agua a las personas que estaban formadas y así fuera menos incómoda la espera. En el módulo de este plantel educativo se aplicaron un promedio de mil vacunas al finalizar el segundo día de la jornada.

ción alcanzaríamos hasta un 96 ó 97% de inmunidad”, dijo. Refirió que ellos continuarán con las mismas medidas de seguridad sanitaria y usando su equipo de protección ya que el hospital “Rodolfo Torre Cantú” fue reconvertido desde hace prácticamente un año para atender únicamente pacientes Covid. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN


#ALTAMIRA

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL GOBIERNO DE ALTAMIRA ha emprendido programas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN

T

rabajando diariamente para generar acciones a favor de un Altamira con mayor desarrollo urbano que permita tener un ordenamiento territorial a la altura de lo que demanda su gente, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Luis Donaldo Colosio, ubicada entre carretera Tampico-Mante y calle Emiliano Zapata, del ejido Maclovio Herrera (Miradores). La pavimentación de esta importante arteria consta de mil 585.84 metros cuadrados de pavimentación de concreto hidráulico; 288.97 metros lineales de guarniciones; 284.20 metros cuadrados de banquetas, además de alumbrado público de tecnología LED, con una inversión superior a 2 millones 800 mil pesos. Mientras que en los trabajos de reposición de red hidrosanitaria se aplicó un recurso por el orden de 669 mil pesos. La Presidenta municipal indicó que en las diferentes colonias, ejidos y comunidades rurales de Altamira, el gobierno que se honra en

Mejora Alma condiciones en zona rural LA ALCALDESA INAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO EN EL EJIDO MACLOVIO HERRERA

presidir ha emprendido programas que benefician la calidad de vida de miles de ciudadanos. “Esta obra de pavimentación representa una mejora al 100 por ciento en la imagen urbana y la seguridad de las familias; durante mi gobierno hemos invertido en esta comunidad más de 6 millones y medio de pesos en obras de infraestructura educativa, como la construcción de un aula didáctica en el jardín de niños Estefanía Castañeda, la rehabilitación de la techumbre de la primaria Fraternidad, así como obras hidrosanitarias, guarniciones y banquetas,

para que el ejido Maclovio Herrera y sus habitantes cuenten con hechos y realidades que les permitan un mejor porvenir”, puntualizó la alcaldesa. Tras realizar el corte del listón inaugural y recorrer esta nueva arteria acompañada de los diputados locales, Miguel Gómez Orta y Karla Mar Loredo, la jefa edilicia refrendó su compromiso con los habitantes de este sector y la zona rural de Altamira, para continuar trabajando en equipo y bajo el liderazgo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Lanzan campaña de ahorro de energía SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN

l Gobierno Federal lanzó la campaña “Apoya un poco, apaE ga un foco” con la finalidad de reducir el uso de energía eléctrica. La petición es que de las seis de la tarde y hasta las 11 de la noche en los hogares se apague un foco que no sea necesario su uso. “En este periodo de frentes fríos en el norte del país tengamos un

PIDEN QUE se apaguen focos que no sean necesarios en los hogares. uso consciente de energía”, se indica. La petición se hace luego de la falta de gas natural que es importado de Texas y que es necesario para la generación de energía eléctrica, por lo que se han oca-

sionado apagones en los estados del norte. Tamaulipas es uno de los estados afectados con los apagones que se han registrado desde el pasado lunes.

9


10

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN

AFIRMAN PESCADORES que sólo han sido utilizados con fines electorales.

Afecta desorganización a los pescadores libres

EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco, Ver.- Al considerar que la falta de organización afecta P gravemente a los pescadores libres, los cuales por décadas han sido solamente utilizados como un botín político electoral, es importante que estos tengan una representación que los agrupen como una poderosa fuerza. Al referirse a lo anterior el titular de la Sindicato de Trabajadores Portuarios y sus Ramales en general en el estado de Tamaulipas y norte de Veracruz, Luis Enrique López Alvarado afirmó que por ello están marginados en infinidad de proyectos y apoyos.

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- Un nuevo golpe a la economía familiar se presenta en plena pandemia de coronavirus, al registrarse el aumento de 2 pesos, el kilogramo de tortilla de 18 pesos, se incrementó a 20 esto hace algunos días. Al referirse a esta complicada situación, la ex agente municipal de la congregación Hidalgo, Guadalupe Reyes Altamirano, dio a conocer que tal y como ha sucedido en años anteriores y sin mayores argumentos, el precio de la tortilla y masa aumentaron dos pesos. Indicó que con sorpresa se percató de que la masa subió de 16 a 18 y la tortilla de 18 a 20 pesos esto en una situación por demás complicada de las para las familias ya que el desempleo y la falta de recursos económicos agobia a la gran mayoría de la población en el municipio. “Me dijo la encargada de la tortillería que él no sabía porqué lo subieron, solamente le indicaron que ya la tenían que dar a 20 pesos, pues uno que puede hacer, nada, ni

EN BREVE

Pueblo Viejo.- Una pareja de personas que viven en condición de calle fueron rescatadas de las bajas temperaturas por parte del personal del Sistema DIF municipal y Protección Civil. La pareja de infortunadas personas se encontraban durmiendo a la intemperie en las gradas del campo deportivo del parque de la congregación Anáhuac. Ambas personas presentan un leve retraso mental por lo que fue necesario tenerlas bajo resguardo de las bajas temperaturas en las instalaciones de la dependencia. Blanca Elizabeth Ortiz Torres, directora de Protección Civil manifestó que se les da

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Rescatan a 2 indigentes

alimentación y cobijo ya que continuarán bajas las temperaturas debido a la entrada de más frentes fríos. Aclaró que no se les puede obligar a mantenerse dentro de las instalaciones. Mencionó que en el caso de la persona del sexo masculino durante la mañana solicitó salir después de que le otorgaron alimentos. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL

Manifestó que cientos de estos grupos en muchos municipios tanto de Tamaulipas y norte de Veracruz, han sido dirigidos en su momento por seudo líderes que solamente lo han utilizado como botín electoral ocasionó se han buscado beneficiar utilizándolos como fachadas. “Por ello nos interesa darles una representatividad través del sindicato, que cuenten con la asesoría jurídica, con una estructura que les permita ser beneficiarios de apoyos a programas y no quedar marginados, al final de cuentas son mexicanos que viven honestamente y por ese hecho deben recibir el mismo apoyo que pescadores organizados”. Agregó por esta situación han tenido que lidiar por la falta de apoyos diversos ya que en muchos casos son los últimos en enterarse de los beneficios que pueden existir, debido a que no cuentan con la asesoría e información de los mismos.

TAL Y COMO HA SUCEDIDO EN AÑOS ANTERIORES, EL PRECIO FUE INCREMENTADO SIN DAR MAYORES ARGUMENTOS A LA CLIENTELA

NUEVO GOLPE A LA ECONOMÍA FAMILIAR el precio actual de la tortilla.

Colapsa red de telefonía VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- El registro de dos apagones la tarde del miércoles, P fue el momento que marcó la caída de la red de telefonía celular en este municipio, la cual hasta la tarde de este jueves no se ha reestablecido. Posteriormente se confirmó que trabajadores que realizan trabajos de mantenimiento en el puente Pánuco, dañaron la línea de red fibra óptica dando origen al caos. Con esta afectación se alteraron los servicios bancarios al quedarse sin sistema las diversas sucursales,

monedas extras. Lo preocupante asegura, es que no solamente va a subir la tortilla, sino que otros productos de la canasta básica ya comenzaron a aumentar su precio como la leche el azúcar y las verduras, mientras tanto la gente cada vez padece para hacerse de un ingreso.

modo que se quede la gente sin comer, pues hay que comprarla a ese precio, ya que le queda a uno”. Indicó que tan sólo en el sector en el que ella recibe mucha gente se encuentra sin trabajo las jefas de familia se dedican a vender ropa usada gelatinas o lo que pueden para tratar de conseguir algunas

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

LIDIAN CON DÉCADAS DE ABANDONO Y FALTA DE APOYOS DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO

Sube a 20 pesos el kilo de tortilla

DAÑAN TRABAJADORES línea de fibra óptica. de la misma forma se afectaron y retrasaron consultas y trámites en la clínica del IMSS y otras dependencias.

Esta situación ha generado severos problemas de comunicación para los residentes que en su gran mayoría dependen de la telefonía celular para sus actividades diarias, tanto laborales y personales, además de que también se suspendió el servicio telefónico de las líneas en domicilios. Desde temprana hora una cuadrilla de cerca de 20 trabajadores de la empresa Telmex trabajan a marchas forzadas buscando reinstalar la red. Usuarios de la misma, han denunciado que ésta constantemente registra problemas en su servicio, sólo que en esta ocasión el tiempo se ha extendido de forma considerable alterando severamente las actividades económicas en la ciudad.


11

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Se redujo IED durante 2020 AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

n el 2020, en medio de la pandemia, la Inversión Extranjera Directa que captó México registró una caída de 11.7%, dijo la Secretaría de Economía. De acuerdo con cifras preliminares, de enero a diciembre de 2020 los flujos de inversión alcanzaron la cifra de 29 mil 079 millones de dólares, cantidad menor a los 32 mil 921 millones de dólares del 2019. Esta reducción de inversio-

nes se registró en medio de una disminución de 42% de los flujos globales de inversión de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés). La dependencia dio a conocer que el capital que recibió México en 55.4% se trató de reinversión de utilidades, seguido de 22.6% de cuentas entre compañías y de 22% de nuevas inversiones. El capital de Estados Unidos fue el país de origen de la mayor parte de las inversiones con

39.1%, seguido de Canadá con 14.5%, España 13.7%, Japón 4.2%, Alemana 3.5% y de otros países. Divisas extranjeras que se destinaron mayoritariamente a proyectos de manufactura con 40.6%, servicios financieros y de seguros 23.2%, transportes 9.8%, comercio 7.7%, minería 4.6% y medios masivos 4.3%. La Secretaría reportó que los 29 mil 979 millones de dólares son resultado de la diferencia entre la entrada de 39 mil 220 millones de dólares y la salida de 10 mil 140 millones de dólares.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO PASADO LOS FLUJOS DE INVERSIÓN ALCANZARON LA CIFRA DE 29 MIL 079 MILLONES DE DÓLARES

DIVISAS EXTRANJERAS que se destinaron mayoritariamente a proyectos de manufactura con 40.6%.


12

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Claman un milagro para salvar al agro ANTONIO DE LA CRUZ

60

EXPRESO-LA RAZON

E

MIL HECTÁREAS DAÑADAS DE MAÍZ

290

MIL DE SORGO AFECTADAS

11

MIL HECTÁREAS DE CÍTRICOS DAÑADAS POR LA HELADA

Las heladas nos vino a dar el tiro de gracia a los agricultores, porque para sembrar en este ciclo, tuvimos que pedir prestado”

lio Méndez, del ejido González Villarreal del municipio de San Fernando, dijo que en esa región fue un daño muy importante y las pérdidas son muy altas. “Aquí teníamos sembradas más de 2 mil hectáreas de cultivos, donde los productores invirtieron en promedio 8 mil pesos, por lo que fácilmente existen pérdidas por 16 millones de pesos, tan solo en la comunidad”. Indica que este es el segundo año desastroso luego que el año pasado también sufrieron pérdidas, pero por la caída en el precio del sorgo, que se pago a menos de 3

FERMÍN ZAMORA PRODUCTOR

ro de gracia a los agricultores, porque para sembrar en este ciclo, tuvimos que pedir prestado, y algunos compañeros hasta empeñaron sus camionetas o maquinaria, ya que tenían la esperanza de lograr obtener una buena cosecha”. Por su parte el productor Roge-

Foto • Antonio de la Cruz • Expreso-La Razón

n el campo de Tamaulipas no paran las desgracias; primero fue la terrible sequía, luego la desaparición de apoyos del gobierno federal y ahora el hielo acaba con las esperanza de la gente del sector rural, a quién no le queda otra opción que pedir la intervención divina para salvar sus cosechas. En el ejido Santa Adelaida de Matamoros, Don Fermín Zamora, toma con sus manos las plantas muertas de maíz y sorgo, que quedó tirado en el surco luego que las heladas del 14 y 15 de febrero, prácticamente cubrieron de hielo más de 20 hectáreas que sembró. “El hielo las coció por completo, por lo que no hay salvación; ahora no queda otra que volver a sembrar, pero para hacerlo se requieren recursos económicos y no hay; luego que el gobierno federal suspendió todos los apoyos y hasta créditos para campesinos y agricultores”. El mismo calvario lo viven más de 60 productores de esa comunidad ejidal, que no pudieron hacer nada por salvar sus cultivos que ya tenían casi un mes de nacidos y estaban en crecimiento. “Las heladas nos vino a dar el ti-

Foto • Antonio de la Cruz • Expreso-La Razón

PRODUCTORES HABLAN DE LA DESGRACIA PERSONAL QUE VIVEN POR LA PÉRDIDA DE SIEMBRAS Y CÍTRICO; POR ELLO SÓLO ESPERAN LA AYUDA DE DIOS PARA SALVAR SUS COSECHAS Y SU PATRIMONIO

URGEN AUXILIO para agricultores que perdieron todo por las heladas

HUERTAS DE cítricos resultaron dañadas mil pesos la tonelada y el gobierno federal se negó a otorgar un precio de garantía. “En todo el municipio de San Fernando existe muchos daños a los cultivos, donde el hielo pegó muy duro en plantaciones, donde hubo algunas que prácticamente se cocieron con el hielo”. HAY 11 MIL HECTÁREAS DAÑADAS DE CÍTRICOS La producción citrícola de Tamaulipas, considerada como la segunda más importante del país, resultó dañada en más de 11 mil hectáreas de la superficie en producción. Actualmente en la región centro del estado existen 42 mil 784 hectáreas de huertas sembradas con; naranja, limón, toronja y mandarina, logrando obtener una cosecha superior a las 750 mil toneladas

anuales de cítricos, que permite a los productores obtener ingresos por más de mil 182 millones de pesos anuales. Productores como Laurencio Escobedo de la región del Barretal, dijo que en el municipio de Padilla al que pertenecen existe una superficie de casi 8 mil hectáreas sembradas de cítricos, de los cuales un 30 por ciento sufrió daños importantes en la fruta principalmente de naranja que se congeló. Sin embargo, en el municipio de Hidalgo, fue el más golpeado por la helada y donde se registraron mas daños, por ejemplo, en el ejido Cruz y Cruz, donde los productores hicieron hasta lo imposible por salvar las cosechas, como el encendido de llantas, para evitar daños por las bajas temperaturas.

Piden declarar desastre agrícola ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZON

uego del desastre agrícola que se registra en el estado, provoL cado por las intensas heladas que

se registraron en la semana; productores de maíz y sorgo, piden al gobierno federal y al estatal, activar un programa emergente para que les otorguen semillas y diésel, para volver a sembrar más de 450 mil

hectáreas que se congelaron por el hielo y piden sea declarado zona de desastre. “Sólo con apoyo del gobierno los productores podrán levantarse de esta catástrofe, ya que si nos dejan solos; será la ruina para miles de productores de la región norte del estado, que fueron los más afectados por la onda gélida. Por ello urge que el gobierno federal declare zona de desastre”, pidió

Agustín Hernández Cardona, Presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT). Dijo que productores de los sectores social y privado, desde el pasado lunes están solicitando apoyo de autoridades federales y estatales, con la finalidad de buscar alternativas de apoyo que les ayude a salvar el ciclo agrícola otoño invierno 2020-2021, donde se siembran 750 mil hectáreas.


#ESTADO 13

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZON

R

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS

ro el compromiso que tengo con el campo, los agricultores y ganaderos de mi estado; me duele mucho lo que está pasando, pero más allá de lamentarnos; vamos a actuar y a sacar adelante al campo tamaulipeco”, se comprometió. En Tamaulipas, en el periodo otoño- invierno, se siembran 750

Opera acuaférico al 30% por falta de agua: CEAT

450 MIL HECTÁREAS SINIESTRADAS

PERLA RESÉNDEZ

60%

EXPRESO-LA RAZON

l acuaférico de Victoria, continúa operando a un 30 por E ciento de su capacidad, por los

HABÍA DE AVANCE EN EL CICLO DÓNDE SE SIEMBRAN 750 MIL HECTÁREAS

bajos niveles de los afluentes que abastecen de agua a la capital del estado, dijo el Director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT). “Desafortunadamente, los volúmenes que vienen de pozos y del manantial La Peñita, han bajado considerablemente”, alertó Luis Javier Pinto Covarrubias, pero aclaró, que eso no justifica que falte agua en algunas partes o presión. Explicó que, independientemente que se concluyan las obras de sectorización en la red distribución de la ciudad, aún se requiere incrementar el abasto en la red, para que el acuaférico pueda

mil hectáreas de sorgo y maíz, principalmente, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural, hasta antes de las heladas, se registraba un avance de siembra del 60 por ciento. El gobernador lamentó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales y del Seguro Agrícola Catastrófico, esquemas que recordó, apoyaban a los productores con recursos para hacer frente a las afectaciones sufridas en los cultivos en caso de fenómenos meteorológicos. García Cabeza de Vaca informó que solicitará una reunión con los titulares de la Secretaría de Hacienda y de Agricultura del Gobierno Federal para exponer el nivel de afectaciones en el campo tamaulipeco y gestionar recursos emergentes para apoyar a los productores agrícolas de la entidad.

EL GOBERNADOR ofrece apoyos en reunión con productores afectados por las heladas

operar a toda su capacidad. Por ello, dijo que se trabaja en nuevos pozos profundos y la rehabilitación de otros, con la finalidad de incrementar el abasto, “se están reactivando algunos pozos con trabajos de aforos, para determinar cuáles se podrían conectar a la red y cuenten con un caudal que beneficie a la población”. Esos son trabajos de corto plazo, dijo, que realiza el organismo operador y dónde colabora la CEAT , para buscar alternativas de abastecimiento que no sean a largo plazo como la segunda línea del acueducto. “Si se iniciara este año y la Federación considerara poner un recurso para ello, son más o menos mil 600 millones de pesos, que, de acuerdo al presupuesto existente, nos tardaríamos entre 4 a 5 años”.

EN BREVE

Volverá a apretar el frío a -de 0º

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

EYNOSA, Tam.- El gobierno del Estado destinará recursos para la compra de semillas y con ello apoyar a los productores afectados por las heladas, anunció Francisco García Cabeza de Vaca. “Vamos a realizar un esfuerzo para apoyarlos con una parte del costo de la semilla; esa es la opción, resembrar para amortiguar un poco este descalabro que sufren los agricultores de Tamaulipas”, les dijo el mandatario estatal, en una reunión con agricultores del norte del estado. Según las primeras estimaciones, han resultado siniestradas por las bajas temperaturas 450 mil hectáreas de esos cultivos, principalmente en San Fernando, Río Bravo y Valle Hermoso. “Les reite-

Vamos a realizar un esfuerzo para apoyarlos con una parte del costo de la semilla; esa es la opción, resembrar para amortiguar un poco este descalabro”

RECONOCEN que bajan niveles de pozos y de La Peñita que abastecen de agua a esa red

Las bajas temperaturas continuarán afectando al estado de Tamaulipas las próximas 48:00 horas, por la llegada de una masa de aire ártico que trajo consigo el frente frío número 36 de la temporada, por lo que provocará temperaturas de cero o bajo cero grados principalmente en la región fronteriza, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El organismo alertó por la presencia de norte en el litoral tamaulipeco, donde se registrarán vientos del norte de entre 50 a 60 kilómetros por hora, con olas de 1 a 3 metros.

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

EN REUNIÓN CON AGRICULTORES EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, ANUNCIÓ QUE DESTINARÁ RECURSOS PARA PAGAR UNA PARTE DEL COSTO DE SEMILLAS PARA QUE PUEDAN RESEMBRAR AQUELLOS QUE PERDIERON TODO POR LAS HELADAS

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

Auxiliará gobierno a productores

Para la región fronteriza de Nuevo Laredo, este viernes se esperan temperaturas mínimas de menos 2 grados centígrados con máximas de 13 grados, mientras que poblaciones como Guerrero, Mier, Camargo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán, para el viernes estarían registrando entre menos 1 y menos 2 grados centígrados. ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZON


14

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO , TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

‘Blanquea’ nevada a Coahuila PROTECCIÓN CIVIL EXHORTÓ A LA POBLACIÓN A ESTAR EN LUGARES CERRADOS, EVITAR SALIR Y MANTENER LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

rotección Civil de Coahuila continúa apoyando a la poP blación afectada por las bajas tem-

peraturas en las regiones norte y carbonífera donde se registra presencia de agua, hielo, nieve y agua nieve. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la Décima Tormenta Invernal se desplazará sobre el norte y noreste de México, mantendrá ambiente muy frío a gélido, vientos con rachas muy fuertes, lluvias y chubascos sobre los estados del noroeste y norte, así como la caída de aguanieve o nieve en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Para la noche de este jueves se espera que esté mayormente nublado durante el atardecer y luego se despejará gradualmente, la mínima alrededor de -8°C. Viento del noroeste entre 8 y 16 km/h, con ráfagas de hasta 32 km/h. La subsecretaría de Protección Civil del Estado exhorta a la población a estar en lugares cerrados, evitar salir y mantener las medidas de prevención, vistiendo con abrigos, gorros y guantes ante la presencia de bajas temperaturas. Además, proporcionar un refugio cálido a las mascotas y los animales.

AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Fiscalía General del Estado (FGE) dio cumplimiento en el municipio de Ocosingo, Chiapas, a la orden de aprehensión en contra de Fernando “N”, presunto responsable del delito de Hostigamiento Sexual en agravio de Mariana “N”. Esta aprehensión se suma a la recién ejecutada en contra de Analí “N”, misma que fue detenida el pasado 5 de febrero del presente año por su probable responsabilidad en el delito de Abuso de Autoridad también en agravio de la doctora Mariana. La detención del médico se da a 21 días de haber ocurrido los hechos dentro de un cuarto de la clínica de la comunidad Nueva Palestina del municipio de Ocosingo, donde dormía la doctora pasante y realizaba a la vez su servicio social como médico residente. Mariana fue hallada muerta el pasado 28 de enero y según la necropsia de ley determinó que la causa fue asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento.

LA FISCALÍA DE CHIAPAS DETUVO AL DOCTOR FERNANDO ‘N’ EN EL MUNICIPIO DE OCOSINGO, ES ACUSADO DEL DELITO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL LOS DATOS

02

detenidos por la muerte de Mariana

21

días han pasado desde el asesinato

MARIANA FUE ASESINADA en la comunidad Nueva Palestina del municipio de Ocosingo.

Muere Alcaldesa por Coronavirus AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

uego de permanecer internada en el Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19 de Pachuca, este jueves se registró el fallecimiento de la presidenta municipal de Villa de Tezontepec, Patricia EL G o n z á l e z VaDATO lencia, siendo la 1 segunda alcaldesa que fallece en esta entidad a Patricia causa de la cepa González viral. Valencia La edil proprotestó testó al cargo el al cargo el pasado 15 de dipasado 15 de ciembre, luego diciembre de ganar los comicios para renovar autoridades municipales de los 84 ayuntamientos de la entidad que estaban programados cele-

02

MESES TENÍA EN EL CARGO DE PRESIDENTE MUNICIPAL brarse en junio pasado, pero que a causa de la pandemia se recorrieron al 18 de octubre. A través de redes sociales, funcionarios públicos de la entidad como la secretaria de Finanzas Públicas, Jesica Blancas Hidalgo, manifestaron su pesar por el deceso de quien fuera integrante del gabinete estatal, desempeñándose como presidenta del Sistema DIF Hidalgo, antes de separarse del cargo para contender por la alcaldía de Villa de Tezontepec. Apenas el pasado 30 de enero, por complicaciones provocadas por el Covid-19 falleció la presidenta municipal de Tasquillo, Ma-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

LA NEVADA cubrió las partes altas del estado.

Cae involucrado en muerte de Mariana

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

#ELPAÍS

PATRICIA GONZÁLEZ VALENCIA, alcaldesa de Villa de Tezontepec. ría de Jesús Chávez. También, en las primeras semanas de enero se registraron los fallecimientos de dos regidores, de Tlanchinol, Héctor Olvera Tolentino, y de del regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Pérez Olguín; así como del diputado

local de Morena, José Luis Muñoz Soto. En octubre del año pasado, el presidente municipal electo de San Agustín Tlaxiaca, Felipe Hernández González, también falleció, una vez ganada la elección del día 18 del mes citado.


15

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Presentan reforma migratoria de Biden LOS ALIADOS DEL PRESIDENTE LA PRESENTARON ANTE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES PARA OFRECER UN CAMINO A LA CIUDADANÍA A 11 MILLONES DE PERSONAS INDOCUMENTADAS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

LAS PRIORIDADES

W

1

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

La iniciativa refleja las prioridades generales que Biden estableció en su primer día en el cargo para la reforma migratoria, como el aumento de visas y de fondos para procesar solicitudes de asilo y nueva tecnología en la frontera con México.

BIDEN PROPONE, el Congreso dispone

ashington DC.- Los aliados del Presidente Joe Biden en el Congreso introdujeron su reforma migratoria en la Cámara de representantes ayer, en concordancia con su promesa de buscar ofrecer un camino a la ciudadanía para 11 millones de personas indocumentadas. La iniciativa fue presentada por el senador Bob Menendez y por la representante Linda Sánchez bajo el nombre de Ley de Ciudadanía Estadounidense 2021. Otros 10 colegas acompañaron a los legisladores en el anuncio. “Estamos aquí hoy porque el pasado noviembre 80 millones de personas votaron contra Donald Trump y contra todo lo que representaba”, dijo Menendez en una conferencia virtual. “Votaron para restaurar el sentido común, la compasión y la competencia de nuestro Gobierno. Y parte de este mandato es arreglar nuestro sistema de inmigración”. Tal como está planteado, el proyecto de ley proporcionaría inmediatamente tarjetas de residencia per-

manente para inmigrantes (“green cards”) a los jornaleros agrícolas, a quienes recibieron un estatus de protección temporal y a los jóvenes que llegaron sin permiso a Estados Unidos cuando eran niños. Para otras personas que han vivido en Estados Unidos hasta el 1 de enero de 2021, el plan establece un camino de cinco años para que puedan obtener un estatus legal temporal, si pasan verificaciones de antecedentes, pagan impuestos y cumplen con otros requisitos básicos. Luego, después de otros tres años, pueden obtener la ciudadanía. La iniciativa refleja las prioridades generales que Biden estableció en su primer día en el cargo para la reforma migratoria, como el aumento de visas y de fondos para procesar solicitudes de asilo y nueva tecnología en la frontera con México. Aunque el plan ofrece una de las vías más rápidas hacia la ciudadanía en comparación con otras propuestas en los últimos años, no ofrece mejorar la seguridad fronteriza, un tema que las negociaciones anteriores sobre inmigración han utilizado como una forma de ganar los votos republicanos. Sin una mejor seguridad fronteriza, el proyecto puede toparse con dificultades en un Congreso altamente dividido, lo cual fue reconocido por el propio Menendez.

MUCHOS HOGARES cerraron el paso del agua para impedir el congelamiento de los caños

Continúan en Texas 500 mil sin electricidad AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ort Worth.- Más de medio millón de usuarios seguían sin F electricidad en Texas ayer por la mañana, la cifra más baja en cuatro días, pero muchas carecían de agua potable tras los destrozos ocasionados por las tormentas invernales a todos los servicios públicos. En tanto, se pronosticaban fuertes nevadas y hielo en los Apalaches, el norte de Maryland y el sur de Pensilvania con el desplazamiento del clima invernal hacia el noreste para la noche. Se atribuye al clima la muerte de más de 30 personas, algunas de ellas dentro de sus hogares. En la zona de Houston, una familia murió en su auto, ahogada por emanaciones de monóxido de carbono. Una abuela y tres niños murieron cuando las llamas escaparon de la chimenea.


16 / 17

DISFRUTA HASTA LAS DESVELADAS: DESPUÉS DE RECUPERARSE DE UNA COMPLICACIÓN DE SALUD TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER BEBÉ, FERNANDA CASTILLO VALORA INCLUSO LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES DE LA MATERNIDAD Y CELEBRA LA VIDA Y LA DICHA DE SER MADRE.

expreso.press

EL DATO 1

VIERNES 19 DE FEBRERO DE DE 2021 MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

Recibieron medalla

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

Leticia Montserrat Morán Ariana Estefany Torres .Josué Castillo Hernández

EDUARDO ARVIZU Sánchez, secretario general de la UAT.

LETICIA MONTSERRAT Morán Rincón, recibió medalla Arq. Benjamín Mora.

ADRIANA ESTEFANY Torres Arellanos, egresada de la carrera en Diseño Gráfico.

SE GRADÚAN ALUMNOS DE EXCELENCIA

Alumnos de la generación 2020 3 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT celebraron su graduación virtual en días pasados NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN

L

JOSUÉ CASTILLO Hernández, también recibió la medalla conmemorativa.

a Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT, realizó en modalidad virtual la ceremonia de graduación de egresados de la generación 2020-3 el pasado 6 de febrero. El evento realizado a través de la plataforma Facebook Live, fue presidido por el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director FADU quien estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT, en representación del Ing. José Andrés Suárez Fernández,

DR. GILDARDO Herrera Sánchez, director de la FADU. rector de la UAT, Dr. Edgardo Jonathan Suárez Domínguez, secretario académico, Mta. Lisbeth Brandt García, secretaria administrativa y el Dr. Marco Arturo Varela Tovar,

secretario técnico de la Facultad. En la presentación del acto protocolario trasmitido en la página oficial el director felicitó a cada uno de los graduados por concluir una meta más en su vida, asimismo agradeció a los padres de familia y familiares de los hoy egresados por su confianza en la educación que brinda la máxima casa de estudios. Asimismo se destacó la relevancia de realizar por primera vez una ceremonia virtual para entregar a la sociedad una nueva generación, dando cumplimiento a la misión de la Universidad de formar personas de bien y profesionales que sirvan a su país y al estado con un alto sentido ciudadano. En la ceremonia se otorgaron de manera virtual los reconocimientos a los egresados más destacados por su alto nivel académico de cada licenciatura. En este marco se hizo entrega de la medalla “Arq. Benjamín Mora y Aguilera” a los alumnos Dulce Adriana Ramos Maya y la alumna Leticia Montserrat Morán Rincón, Josué Catillo Hernández de la carrera de arquitectura, así como a los alumnos Alberto Valdez y César Armando García estudiantes de Diseño Gráfico, entre otros.


DISEÑAN ESCULTURAS PEQUEÑITOS DEL ATS

Alumnos de preescolar de la Escuela Americana de Tampico realizaron una serie de obras de arte para celebrar el ‘Día del Amor y la Amistad’

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

LA ALUMNA Carol disfrutó de Valentine’s Day.

NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN

A

LOS CHICOS disfrutaron de una clase de obras de arte. chicos realizaron durante su clase virtual se destacó algunos proyectos de arte que los alumnos hicieron con sus propias manos, apren-

dieron a reconocer el símbolo que representa el amor y la amistad así como la importancia de crear obras de arte con efectos 3D corazones

Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

lumnos de kinder de la Escuela Americana de Tampico celebraron Happy Valentine’s Day con una serie de actividades divertidas y alegres para que los chicos disfrutaran de ese día acompañados por sus amiguitos y maestros vía on line. Entre las actividades que los

LA MEMBRESÍA compartió sobre diversas experiencias vividas en su día a día. PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN

l Club Rotario Regatas Tampico llevó a cabo su reunión E semanal con la presencia de Ju-

lio César Castro Ramones, quien ofreció la ponencia “Primeros Auxilios’ en donde apoyado por su hijo Íker brindó a los socios de esta membresía una detallada muestra de las acciones a realizar en caso de algún accidente en casa. Castro Ramones compartió con los socios del Rotario Regatas Tampico distintos tips sobre los tipos de hemorragias, así como los cuidados que se deben tener además de las acciones a seguir para identificar una fractura, manteniendo así cau-

Comparten sobre primeros auxilios EL CLUB ROTARIO REGATAS TAMPICO REALIZÓ SESIÓN SEMANAL, EN ESTA OCASIÓN CONTARON CON LA PRESENCIA DE JULIO CÉSAR CASTRO RAMONES, QUIEN OFRECIÓ LA PONENCIA ‘PRIMEROS AUXILIOS’ tiva la atención de los socios quienes agradecieron tan interesante charla. Cynthia Gallardo Guerrero, presidenta de esta agrupación agradeció la participación del orador huésped, además de re-

conocer la importancia de estas pláticas ya que en nuestro día a día podemos necesitar de información sobre los primeros auxilios y cuidados en caso de este tipo de accidentes.

zentangle y conocer artistas que inspirados en el símbolo del amor crearon gran serie de obras de arte con estilo pop art como Jim Dine.

MAURICIO ALUMNO de kinder realizó algunas esculturas.


18

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO

EL CARTÓN

LA TALACHA

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

twitter @melitong

MÉXICO SIN GAS...

N

o, no será el 2021 el año de la recuperación, tras un 2020 de retroceso histórico para este país gobernado bajo la sombra de la mentira que intenta justificar ineptitud, carencia de rumbo y desconexión del entorno global. Así es mis queridos boes, hoy es la falta de gas la que ha comenzado a paralizar la industria, que ha dejado a miles con cortes intermitentes de energía eléctrica y que inspira a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a lanzar una retahíla de falsedades ante el panorama económico apocalíptico en ciernes. Es cierto, no hay gas en México porque la tormenta invernal, también sin precedentes, que afecta a Estados Unidos congeló Texas y su sistema de ductos de gas, a los que está conectado nuestro país. En los últimos días, fiel a su costumbre de mentir y justificar sus fallas, AMLO ha dicho que los gobiernos neoliberales le apostaron a la compra del gas gringo, negocio según él con un trasfondo corrupto, lo que nos dejó a expensas del energético de estadounidense. Verdades a medias y mentiras completas las del presidente que abusa de la ceguera que el fanatismo ha provocado en sus seguidores y que se tragan sin chistar el fruto de sus desvaríos. “Lo del apagón de ayer pasó porque estamos produciendo energía eléctrica con gas que se compra en Texas y con las nevadas todo esto salió afectado y aquí vendría la pregunta... ¿Qué nosotros no tenemos gas en México? La cuestión es que se apostó a comprar el gas, porque ahí estaba la corrupción con las empresas extranjeras. En los últimos tiempos, busquen ustedes, para ver si encuentran, un plan para extraer gas en México, no van a encontrar nada, porque se apostó a comprarlo. Por eso estamos haciendo la refinería”, dijo en tono airado en la mañanera del martes. Y entonces sus granjas de bots y la fanaticada orgánica comenzó a reprochar a los neoliberales la tragedia que estábamos pasando por la falta de gas y luz.

Falso que la reforma energética que AMLO y compañía están a punto de echar abajo nos haya hecho dependientes de los gringos, porque esta incluía, incluye aún, la participación de PEMEX con la iniciativa privada para la exploración de campos y generación de gas natural. Lo cierto es que fue decisión de la 4T; es decir de LÓPEZ OBRADOR y los suyos, boicotear, cancelar y entorpecer la generación de gas, sobre todo en el noreste del país. Ejemplos: El Plan Quinquenal 2015-2019 de licitaciones de 128 bloques de exploración y extracción de hidrocarburos, incluidas áreas de yacimientos no convencionales ricos en gas natural en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas. AMLO y la 4T suspendió el plan. Además en la reforma se que hoy satanizan en la Ronda Cero, le asignó a PEMEX los bloques con más certidumbre para extracción de hidrocarburos; entre estos enormes yacimientos de gas natural. AMLO también lo canceló. El gobierno de LÓPEZ OBRADOR también suspendió la exploración y extracción de gas natural en Hidalgo Coahuila y que prometían producir 117 millones de metros cúbicos diarios de gas, uno de los cuatro que se le asignaron a PEMEX. Pero además, AMLO ‘desapareció’ miles de metros cúbicos de gas que dijo que el gobierno anterior había comprado y que no se necesitaban, miren lo que dijo en el 2019: “Se está pensando cómo resolver el problema del excedente de gas, porque compraron gas al por mayor, por el negocio, no se requiere o se va a necesitar dentro de 30 años. Hay gas de sobra”, señaló Y el gas que nos sobraba y que no íbamos a necesitar en 30 años se esfumó gracias a las telarañas que inundan la cabeza del presidente. Pero el lunes, el destino nos alcanzó, AMLO no dejó que empresas privadas, ni que PEMEX exploraran y generaran gas, vendió el que teníamos, no invirtió en almacenamiento del hidrocar-

LOS GOBERNADORES QUE SE VAN... buro y ahora no tiene más que seguir mintiendo. Es lo que nos tocó de presidente, es lo que la mayoría de los mexicanos que le apoyan no entienden, pero ellos y los que no le creemos tenemos que comenzar a acostumbrarnos al racionamiento, como en Venezuela. Porque ayer el señor del Palacio Nacional sin el menor rubor salió con que de seis de la tarde a once de la noche ahorremos luz, que nos conectemos menos, lo que indica que el tema va para largo. Es el inicio señores de una crisis de energéticos que puede hundir al país, por lo pronto es la luz que necesita del gas para producirse, pero en la frontera ha comenzado la escasez de gasolina. Hasta ayer había cuatro plantas armadoras de autos paradas, con miles de empleados sin trabajar, decenas de maquiladoras también con cero producción, todo más lo que se acumule en estos días. LA HELADA Y EL APOYO... Al inicio de la semana las bajas temperaturas siniestraron el 60 por ciento de las 750 mil hectáreas de siembra de sorgo y maíz. Como el seguro catastrófico fue eliminado por la 4T y el resto de los apoyos al campo de Tamaulipas, el gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA le entró al quite y anunció un programa emergente para tratar de salvar a los productores. “Vamos a hacer un esfuerzo para poder apoyarlos con una parte del costo de la semilla. Esa es la opción: resembrar para amortiguar un poco este descalabro que sufren los agricultores de Tamaulipas. Les reitero el compromiso que tengo con el campo, los agricultores y los ganaderos de mi estado. Me duele mucho lo que está pasando pero más allá de lamentarnos vamos a actuar y a sacar adelante al campo tamaulipeco”, dijo ayer en Reynosa.

L

os gobernadores de los partidos (PRI, PRD, Independiente y PAN) que terminan su gestión este año, le han hecho saber al Presidente López Obrador, algunos de manera directa, otros, por medio de interlocutores confiables que, en las elecciones del próximo mes de junio, no meterán las manos y que han dado instrucciones para que sus colaboradores se abstengan de participar con alguno de los candidatos a las gubernaturas. Incluso le han mandado decir que los candidatos de sus partidos harán una campaña limpia y que respetarán el resultado que la autoridad electoral dictamine. En el peor de los casos, están poniendo candidatos a modo para que Morena se levante con la victoria sin problema alguno. En palabras del buen entendedor, esto se interpreta que los gobernadores que concluyen su mandato, le están entregando la elección al Presidente; por supuesto, a cambio de que no haya persecuciones o ajustes de cuentas cuando estos hayan dejado el poder. En la cultura política mexicana, siempre ha existido ésta práctica de los que se van; buscan cuidarse las espaldas, no solo de los que llegan, sino de la misma Federación. Pero ésta vez, la forma como lo están haciendo los gobernadores, es humillante; se están poniendo de rodillas de forma indigna. El ejemplo más claro ocurre en San Luis Potosí, en dónde la candidata a la gubernatura de Morena, Mónica Rangel, fue secretaria de Salud en el gobierno de Juan Manuel Carreras. Y aunque el caso del mandatario potosino no hay muchos casos de corrupción, se sabe que el priísta, es de todos los gobernadores, quien mejor relación tiene con el Presidente López Obrador y le ha dicho que pese a que hubo coalición PAN-PRIPRD, en San Luis Potosí, desde el gobierno estatal se trabajará

para Morena. Mónica Rangel, fue una funcionaria en el gobierno de Carreras que logró posicionarse en el ánimo de los potosinos gracias a la pandemia del Covid-19, además de ser una mujer con cero negativos cuando fue evaluada en las encuestas. En Sinaloa, pasó lo mismo, el candidato de Morena a la gubernatura, es Rubén Rocha, ex jefe de asesores del gobernador priísta Quirino Ordaz. Morena ahí, según las encuestas tiene ganada la gubernatura. Quirino a pesar de ser de los gobernadores mejor calificados del país, fue de los primeros, en tirarse al piso en favor del Presidente. En Nuevo León, El Bronco, Jaime Rodríguez Calderón está jugando sus cartas con el PAN y ha mandado un mensaje al Presidente en el que afirma que se trepará a la barda y que verá la elección a distancia, “que gane el que diga la gente; yo no me voy a meter para nada”. El Bronco, a pesar de ser uno de los gobernadores más rebeldes en contra de la 4T, con el Presidente se volvió “una sedita” de unas semanas para acá. A estas alturas, los gobernadores que están por irse, lo que menos quieren, es tener problemas ni diferencias políticas con el Presidente, y más aún cuando la Auditoría Superior de la Federación acaba de adelantar que la mayoría de los gobiernos estatales tienen graves observaciones en sus cuentas y que difícilmente van a comprobarlas. Uno de los casos más sonados es Nuevo León, quien trae un faltante de más de 5 mil millones de pesos en los dineros de la Federación. En total, según la ASF, los Estados traen cuentas mochas con el gobierno federal por más de 100 mil millones de pesos, pero los que más apurados andan tapando hoyos, son los que terminan su gestión en este año, por eso andan entregando sus plazas a cambio de tener el perdón del Presidente.


#IDEAS 19

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

A BARLOVENTO TOMÁS BRIONES

MEJOR AHORRARSE LOS COMENTARIOS REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ

EMPLEO A LA ALZA

E

n marzo de 2020, antes del inicio de la pandemia, la economía del sur de Tamaulipas generaba 143,278 empleos formales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, es decir, en ese periodo, uno de cada cinco empleos formales que había en el estado de Tamaulipas se localizaban en el sur del estado. A casi un año de inicio de la pandemia, para enero 2021, el total de empleos formales que se han creado en esta zona representan 132,868. Esto significa que aún faltan de crearse 10,410 empleos en el sur de Tamaulipas para alcanzar el nivel que se tenía al inicio de la pandemia. El nivel actual de empleos formales en esta zona es muy similar al observado en septiembre de 2017, lo que significa que los efectos de esta pandemia han provocado un retroceso en la economía formal equivalentes a tres años y medio. En los municipios de Altamira y Tampico se inició en enero 2021 con el pie derecho; el empleo formal en el municipio de Tampico de diciembre a enero creció en 2,295 trabajadores, mientras que en el municipio de Altamira aumentó en 332 trabajadores. Mientras que en el municipio de Ciudad Madero, se observó una contracción importante, disminuyendo el empleo formal en 2,413 trabajadores, pasando de

diciembre de 2020 de 21,315 a 18,902 en enero de 2021. En el municipio de Tampico, actualmente, se cuenta con 76,126 empleos formales; para estar al nivel de marzo de 2020, cuando inició la pandemia, se requieren crear aún 4,133 empleos más. En el caso de Altamira, el total de empleos que se requieren crear para regresar al nivel que se tenía antes de la pandemia es de 2,212 empleos. Mientras que para el municipio de Ciudad Madero se requieren de 4,065 empleos. En general, la zona sur del estado demanda una tasa de crecimiento en el empleo formal de 7.8 por ciento para estar en condiciones similares a las observadas antes de la pandemia. La recuperación de empleos formales que se han creado en el municipios de Tampico, principalmente, han favorecido a las mujeres; de cada cuatro empleos formales que se crearon durante enero 2021, tres correspondían a las mujeres en ese municipio. La actividad que mayor recuperación observó el mes pasado es la de servicios de aseo y limpieza, con maquinaria y/o equipo motorizado al igual que la actividad de servicios de enseñanza académica, capacitación, investigación científica y difusión cultural. Si bien en Tampico se han creado más empleos en el último mes, sobresaliendo en el sur del estado, hay que considerar que dicho crecimiento se presentan en empleos que registran ingresos entre uno y hasta dos salarios mínimos y se observa un decrecimiento en aquellos empleos que pagan entre dos y tres salarios mínimos. La expectativa para la zona sur es que se registrará una progresiva mejora en la economía laboral, lo que hay que cuidar es que los empleos que se creen se ubiquen en niveles de ingresos por arriba de los dos salarios mínimos, ya que no sólo se trata de crear empleos sino que también de fomentar empleos de calidad. Usted ¿qué piensa?

A

nte la crisis originada por las bajas temperaturas en Texas y el desabasto de gas, que provocó a su vez un mega apagón en el norte del país, el presidente López Obrador pidió a la población ahorrar energía de 6 de la tarde a 11 de la noche. Carece de sentido la idea que funcionarios como Manuel Barttlet le han vendido al Presidente, afirmando que si la gente no utiliza la electricidad en ese horario habrá posibilidades de regularizar el abasto y de evitar la suspensión a todo el país. No es de esta forma como se va a resolver un problema que tiene que ver más con la política energética del gobierno, que con la disponibilidad de la gente. Si la autollamada 4T no hubiera puesto trabas a la inversión privada en la generación de energías limpias, si no hubiera ese empecinamiento en politizar asuntos como ese, perdiendo de vista la realidad de las cosas, quizá no estaríamos enfrentando una situación así. Ahora se sabe que hay una alerta en el sistema eléctrico nacional, porque Texas decidió suspender las exportaciones de gas, para darle prioridad a su población y a su industria. Es comprensible. La falta de gas y el encarecimiento del mismo provocaron un mega apagón en el norte del país, que se extendió a 23 entidades por la incapacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver el problema de la mejor manera. Una de las consecuencias es que ya numerosas empresas maquiladoras y armadoras automotrices también suspendieron operaciones debido a la falta de este insumo, que está afectando a diversos sectores productivos. Ahora el Presidente insiste en su narrativa de que los problemas se deben a la corrupción del pasado, en vez de aceptar la ineficiencia de la Comisión Federal de Electricidad y la incapacidad del gobierno para anticiparse a este problema, que está costándole muy caro a los sectores productivos y ha generado un enorme malestar en millones de ciudadanos afectados por los apagones. Pedirle a la gente que ahorre energía eléctrica con el

Si la autollamada 4T no hubiera puesto trabas a la inversión privada en la generación de energías limpias, si no hubiera ese empecinamiento en politizar asuntos como ese, perdiendo de vista la realidad de las cosas, quizá no estaríamos enfrentando una situación así”

EL CARTÓN

pretexto de cuidar el medio ambiente es por lo menos, risible, si recordamos la incongruencia del propio gobierno que a través de la CFE no hace algo por cuidar el ambiente, ya que está recurriendo a los combustibles fósiles para generar energía eléctrica. La incongruencia, ya ven. En todo caso, el Presidente mejor debería ahorrarse los comentarios y consejos. Lo que sí debería hacer sin evadir responsabilidades, es hacer lo que siempre en su partido -tirar línea, le dicen-, para evitar que un sujeto como Félix Salgado Macedonio sea postulado por Morena a la gubernatura de Guerrero, especialmente porque pesan sobre él varias acusaciones sobre presuntas violaciones. Pero parece que lo mejor es distraer a la gente con temas como el ahorro de energía y la falta de gas, que enfrentar responsablemente asuntos tan delicados como el apoyo presidencial a sujetos como Salgado Macedonio. Por cierto, no se han visto, leído ni escuchado comentarios de las diputadas y senadoras de Morena, PES y demás partidos aliados de la 4T en Tamaulipas, exigiendo que Salgado Macedonio no sea postulado por el partido del Presidente, tomando en cuenta las graves acusaciones y antecedentes que hay sobre este personaje. ¿Será porque importa más proteger al correligionario que tener empatía, solidaridad y sentido de justicia con las víctimas, en este caso, mujeres también? ¿Será que algunas van a ser o quieren ser candidatas a las alcaldías y diputaciones? ¿En dónde quedó la sororidad a la que aluden cuando se promueven políticamente? ¿Habrá alguien que se indigne y reaccione con los dichos del Presidente defendiendo a Salgado Macedonio, al expresar con enfado “Ya chole”?


20

#IDEAS

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMETE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO

DEPENDENCIA INACEPTABLE

E

s cierto que se suspendieron las licitaciones para almacenaje de gas en 2019, que podría haber mitigado la crisis de electricidad actual de haberse aumentado la capacidad. Es cierto que el gobierno no tiene vocación por las energías limpias, aunque aún en caso de tenerla, no habría evitado el problema de la falta de electricidad esta semana en el norte del país. Pero también es cierto, muy cierto, que hay una enorme dependencia de gas de Texas, cuyas variables están fuera del control del gobierno mexicano, como sucedió esta semana, donde la soberbia texana -su sistema de electricidad no está conectado al federal- y su falta de previsión -minimizaron la onda gélida del Ártico-, arrastró a México. No caigamos en las subjetividades creadas por la polarización reinante. La enorme animadversión que hay contra el gobierno y la indignación por la impunidad de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, no significa que el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la dependencia energética de los texanos, sea falsa o esté equivocada. Por diseño institucional así se consumó en el gobierno de Enrique Peña Nieto, sin que la voz de los expertos, convocados a un foro nacional de parlamento abierto en mayo de 2019 para discutir la contrarreforma energética, fuera escuchada. Una de las opiniones altamente calificadas que hubo en aquel debate fue la de Rogelio Montemayor, presidente del Clúster de Energía Coahuila. Montemayor pertenece a la generación tecnocrática que controló el poder durante los últimos 15 años del siglo pasado, miembro de lo que López Obrador define como los “neoliberales”, a los que acusa de

Si se desarrollaran esas reservas no convencionales, planteó, sería posible reducir significativamente la dependencia energética y disminuir los riesgos de seguridad nacional”

DIRECTORIO

todos los males nacionales. También fue director de Pemex y se vio involucrado en el llamado Pemexgate. O sea, este experto que introdujo al mítico Luis Donaldo Colosio a la política, se encuentra en las antípodas de lo que dice ser y representar el presidente. Pero lo que apuntó en la Cámara de Diputados cuando se analizó el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, coincide, de manera informada, con lo que plantea López Obrador. Leamos y escuchemos nuevamente lo que dijo Montemayor: “La dependencia energética es excesiva: importamos del orden de 80% o más de nuestras necesidades de petrolíferos (gasolinas y diésel) y de gas. Ambas dependencias deben preocuparnos, sin embargo, la relacionada al gas no solo debe preocuparnos sino ocuparnos y con urgencia. Depender del exterior para satisfacer nuestras necesidades de petrolíferos es preocupante, sin embargo, como vimos en 2017 cuando se interrumpió por muchos días el suministro de las refinerías de Estados Unidos en la costa del Golfo, afectadas por el huracán Harvey, fue posible sustituir rápidamente dichas importaciones con combustibles de otros países, con impacto ligero en los costos, asociados a la logística, sin consecuencias de gravedad. “El caso del gas es diferente, la dependencia que tenemos es realmente seria, representa un grave problema de seguridad nacional. Ello es así por varias razones: *México importa de un solo país 94% del total de sus importaciones de gas. La mayor parte de las importaciones se realizan a través de dos únicos puntos ubicados en Tamaulipas. *Tenemos poca capacidad de almacenamiento, mientras que otros países que importan gas tienen capacidad para almacenar gas equivalente a 60, 100 o más días de consumo. En México la capacidad es para dos días, prácticamente el que está en los ductos. *No es posible sustituir ni rápida ni económicamente las fuentes de abastecimiento del gas importado, pues para ello se requiere tener capacidad suficiente para importarlo en forma líquida. Actualmente esta capacidad es limitada, llevaría años aumentarla y tendría un costo significativamente más alto que el gas transportado por ductos. *En consecuencia, si por causas naturales o políticas se suspende el suministro de gas por más de dos

días, el país se paralizaría. *Para agravar la situación, el gas que importamos es gas seco, es decir sin etano, uno de los precursores esenciales de la petroquímica. Su escasez explica muchas de las dificultades que enfrenta dicha industria actualmente en el país. *La gravedad de la dependencia respecto del gas de Estados Unidos se acentuará aún más, pues existe un lucha comercial y geopolítica entre Estados Unidos y Rusia por el mercado de Gran Bretaña y parte de Europa, países que ven disminuir la producción de gas del Mar de Norte y temen los riesgos de depender del gas de Rusia. Ello encarecerá el gas importado para México. Montemayor advirtió que esas vulnerabilidades y riesgos configuraban un muy grave problema de seguridad nacional, que debía ser atendido de inmediato, con urgencia. “No tenemos por qué depender de las decisiones de agentes políticos o económicos externos, de fenómenos naturales, de la fragilidad de la infraestructura, de errores humanos, o de tantos otros factores que pueden suceder y que están fuera de nuestro control”, agregó. “Nuestra seguridad energética pasa necesariamente por el desarrollo de los recursos de gas de yacimientos no convencionales”. Si se desarrollaran esas reservas no convencionales, planteó, sería posible reducir significativamente la dependencia energética y disminuir los riesgos de seguridad nacional. “Se pueden explotar en forma competitiva, con estándares comparables a los Texas, de donde importamos el mayor volumen de gas actualmente”, dijo. “Además, las nuevas tecnologías han permitido reducir en cerca de 35% el costo de extracción del gas no convencional, en los últimos diez años. No hay razón para no lograrlo en México”. Desarrollar esos recursos, explicó, podría hacerse con respeto a las comunidades y al medio ambiente, cuyos riesgos podrìan evitarse o mitigarse con una buena regulación y ttecnología, como lo hicieron en otros lados, como Texas, donde perforaron más de 20 mil posos en una década. ¿Qué sucedió hace casi dos años? Lo oyeron pero no lo escucharon. Se lo advirtió al Congreso y lo ignoraron. Son las consecuencias de tener un cuerpo legislativo mediocre, incompetente y que sólo escucha al amo. La dependencia energética es inaceptable, como inaceptable la negligencia legislativa.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 19 de Febrero de 2021, Número de edición 6076. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ

CRISIS DE SISTEMA DE REPRESENTACIÓN

H

an sido los propios partidos los que están poniendo en duda su papel en el sistema político: al seleccionar a candidatospantalla que sólo le lleven votos, están olvidando que el Congreso es la institución de ejercicio de la soberanía popular, el poder que vigila a los otros dos poderes y el encargado de redactar leyes a favor de la sociedad. Los partidos, todos, están usando las listas para ganar votos con candidatos de presencia popular mediática en actividades ajenas a la política, pero controlando la definición de plurinominales --no hacen campaña sino ganan votos por partido-- para los profesionales que realizan las negociaciones oscuras de leyes y funciones y que requieren de experiencia

TARJETERO POLÍTICO NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA

EL ROSTRO DE VICTORIA

S

e podría decir que el trabajo de Pilar Gómez Leal a cinco meses de haber asumido la responsabilidad de Alcaldesa está dando resultados. Esta semana sostuvo con el sector productivo de la ciudad un encuentro, que aprovechó para dar cuenta del trabajo realizado en poco más de 100 días en la capital tamaulipeca. Bien por la alcaldesa, dar la cara, no encerrarse pese a la grave problemática con que asumió las riendas de la ciudad habla bien de ella. La papa caliente que le dejó Xicoténcatl González Uresti, poco a poco la ha ido enfriando para poder agarrarla con fuerza, para moldearla, darle forma y transformarla. Decíamos que el lunes doña Pili se reunió con la sociedad civil para dar


#IDEAS 21

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

El poder legislativo y los poderes ejecutivos estatales y municipales forman parte de la estructura de la república”

Durante el reporte de Pilar a los victorenses, se pudo observar la presencia de varios ex alcaldes de Victoria, entre ellos, Teresa Aguilar Gutiérrez, José Manuel Assad Montelongo, Álvaro Villanueva Perales y Óscar Almaraz Smer”

parlamentaria o cuando menos política. En este contexto, los legisladores han carecido desde hace tiempo de representación del pueblo, a menos que el pueblo quiera ser gobernados por cantantes, deportistas, luchadores con máscara, actores o actrices o hasta personajes populares vernáculos. En este sentido, los cargos de elección popular han perdido su referente de Estado. Ahí está el caso ejemplar del futbolista Cuauhtémoc Blanco, ídolo popular que ganó la gubernatura de Morelos y que ha mostrado su nula capacidad profesional, intelectual, polítia y de Estado El poder legislativo y los poderes ejecutivos estatales y municipales se van a mover entre dos extremos: el de Jesús Martínez Palillo como actor crítico y azotador de políticos en las carpas en los años cincuenta --del presidente Miguel Alemán y del regente Ernesto Uruchurtu-con sketch de discursos latigueantes de burlas contra el poder o el ideal del barón de Montesquieu que construyó una propuesta de división de poderes que debían configurar un Estado formal. Ante la incapacidad política, de estructuras y carencia de masas, los partidos han optado por el modelo Palillo. El poder legislativo y los poderes ejecutivos estatales y municipales forman parte de la estructura de configuración de la república. En la teoría, el poder legislativo es autónomo y su papel además de hacer leyes, es el de vigilar a los otros dos poderes. Por su composición nacional, las dos Cámaras constituyen la soberanía popular o el pueblo representado.

Hoy parece olvidarse que los legislativos nacieron como parlamentos para oponerse al absolutismo de los reyes europeos. La Carta Magna de 1215 marcó el principio de limitación del poder totalizador de los reyes, quienes subían impuestos a capricho para financiar sus guerras o mantener sus cortes. El parlamento se fundó, así, bajo una consigna que debe seguir siendo vigente: “no hay contribución sin representación”, ahora como no hay poder absoluto sin representación. En México las Cámaras han sido apéndices del ejecutivo por configuración del sistema político juarista-porfirista-priísta vigente a través del partido en el poder. Por eso, la oposición parece decidida a olvidarse de su papel, equilibrador, vigilante y estabilizador y convertir a las cámaras en carpas de merolicos. En lugar de políticos profesionales, en las listas de aspirantes antes y ahora aparece una diversidad de oficios sociales y populares ajenos a las labores de construcción del edificio legal y la vigilancia de su funcionamiento. El último movimiento social fracasado fue el de Sí X México, que redactó una agenda y pactó con los partidos de oposición PRI-PAN-PRD su cumplimiento, pero en las listas de estos partidos no aparece la sociedad civil activa y crítica, sino los mismos cartuchos quemados de siempre. Hay que reiterar el caso de la familia priísta Moreira-Viggiano que tendrá en una misma cámara al jefe de la familia, a su esposa, a su hijo y a su secretario particular.

a conocer algo así como un mini informe, y el programa de pavimentación para el año. Inversión importante, 200 millones de pesos para atender 50 calles por las que viven más de 300 mil victorenses. El tema interesante es cómo la alcaldesa logró esa inversión que por dos años se le exigió a Xico, la respuesta es sencilla, la Dama ha sabido trabajar de la mano del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Su buena labor de gestión ante el mandatario tamaulipeco le ha dado resultado y eso lo reconocen los victorenses. Durante el reporte de Pilar a los victorenses, se pudo observar la presencia de varios ex alcaldes de Victoria, entre ellos, Teresa Aguilar Gutiérrez, José Manuel Assad Montelongo, Álvaro Villanueva Perales y Óscar Almaraz Smer. Destacó además la presencia de la sociedad civil y de los sectores empresariales y productivos, como los representantes de la Canaco, la Canirac y la Coparmex. Los diputados locales Arturo Soto y Eulalia Martínez, son apoyos fundamentales al trabajo que viene realizando Pilar, porque ambos le ayudan en gestiones y cristalizar apoyos. El nivel de la gente congregada habla del peso político de la alcaldesa, pero habla más de sus resultados, esos sin duda, le dan ventaja en la contienda que viene. Sin duda las pavimentaciones que vienen, el bacheo y terminar los trabajos “Para que Tengamos Agua”, van a ampliar la aceptación que viene agarrando Gómez Leal.

Falta de gas, falta de electricidad, falta de agua, falta de programas, falta de apoyos, falta de inversiones y muchos más falta; son parte de la insuficiencia que nuestro país viene enfrentando desde hace tiempo, los alcances de la 4T hoy están desdibujados. Porque eso de beneficios para todos, desarrollo del país, cero corrupción y promesas y promesas, nadie los ve. Quién no recuerda que se iban a acabar los gasolinazos y hoy tenemos los precios de los carburantes por los cielos. La economía caída en menos del 8 por ciento. Un campo congelado sin incentivos. Así le podemos seguir y no paramos, sin querer desprestigiar la estrategia de MORENA y el Gobierno Federal, la verdad es que la situación del país ha estado mejor en manos del PRIAN. Aunque el paternalismo que hoy impulsa el Gobierno Federal es de gran beneficio para adultos mayores, los ninis y algunos estudiantes, no olvidemos que las dádivas no producen. El asistencialismo genera flojos y dependientes de programas sociales. Seguir ese camino le puede costar muy caro, no sólo al presidente de México, le pude costar caro a los que sostenemos este país con lo que producimos, generamos y pagamos. Viene en México una etapa electoral, aún falta tiempo, por lo mismo es importante que todos, hagamos la mayor reflexión de qué es lo que queremos para nuestro futuro.

MÉXICO CON INSUFICIENCIA

Comentarios: notinora@hotmail.com

EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ

INSTINTOS CANALLESCOS

R

eynosa es complicado para Morena, pero más allá de lo hecho por los contrarios, la realidad es que son sus mismos integrantes los que se muerden y acaban entre ellos. Cuando se empezaron aplicar las encuestas sin candidatos se encontró que Morena y el PAN estaban en una especie de empate técnico. En algunas encuestas ganaba el PAN y en otras Morena, con un PRI siempre en tercer lugar. Las expectativas de Morena eran muy altas en Reynosa, por eso empezaron los conflictos internos entre sus integrantes que no se pusieron de acuerdo en la necesidad de ir unidos por las posiciones en juego. En Reynosa son 150 mil votos para el ganador, al menos esos son los números que se alcanzaron en la pasada elección local donde la actual alcaldesa MAKI ORTIZ obtuvo su reelección sin problema alguno. Son cuatro los aspirantes de Morena que empezaron a darse con todo, pero son dos realmente los que tienen verdaderas posibilidades de una victoria electoral. El primero de ellos es el diputado federal ARMANDO ZERTUCHE, uno de esos personajes que tiene era rara habilidad de estar siempre presenten en el lugar indicado, en el mejor momento y en las circunstancias inmejorables. Es un sobreviviente transexenal, desde siempre presente en la vida política de ese municipio encabezando movimientos, pero es hasta hoy es cuando se encuentran los resultados esperados. Ganó la elección por mayoría de la mano del presidente AMLO, fue el único hombre de la izquierda que ganó en Reynosa. ZERTUCHE hoy busca la alcaldía, pero no va solo en esta iniciativa, otra vez los de Morena no se pusieron de acuerdo, empezaron a mordisquearse entre ellos. El objetivo siempre son los que están a la cabeza, por eso también empezaron a destruir al diputado local, RIGOBERTO RAMOS, con tal de que no le

entreguen la candidatura a la alcaldía. RAMOS es un empresario que tiene meses de trabajo por las colonias y ejidos del municipio, pero empezaron a tejer historias de traición a su alrededor, mismos datos que llevaron hasta el CEN de Morena, en busca de tejer ataques que acaben con sus aspiraciones. Son ZERTUCHE y RAMOS los mejores prospectos, pero no se pueden poner de acuerdo. También se anotan el ex panista HUMBERTO PRIETO, quien parece ser el caballo de Troya, agazapado en espera del menor error para colarse, pero también abonando al conflicto. El cuarto implicado, es MARCELO OLÁN, un abogado muy incisivo, sobrino de la prima del presidente AMLO que fue balconeada por contratos irregulares en Pemex. OLÁN es el personaje que interpuso una denuncia por enriquecimiento lícito y los que resulten en contra de CARLOS PEÑA, el hijo de la alcaldesa MAKI ORTÍZ, por la compra irregular de un rancho a un precio menor. MARCELO es una piedra en el zapato para MAKI, pero también para sus compañeros de Morena, pero no pueden echarlo al presumir su cercanía con el presidente AMLO, pero de obtener la candidatura es segura su derrota. MAKI no haría alianza de ninguna manera con el abogado que tiene en problemas legales a su hijo CARLOS. La potencial caída de Morena se da por sus mismos instintos canallescos, si jugarán limpio estarían con mayores posibilidades de éxito, además de la posibilidad de una alianza con MAKI, pero primero esta su voracidad. Por último lamentamos la muerte del abogado RICARDO GONZÁLEZ DE LA VIÑA, un periodista que fue nuestro jefe y amigo durante muchos años. A su familia y sus hijos enviamos nuestras más sinceras condolencias. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…


22 / 23 LOS TAPATÍOS no le dieron espacio a la Jaiba.

expreso.press VIERNES ⁄19⁄ FEBRERO ⁄ 2021

MARCADOR

1 0

DANIEL VÁZQUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

E

l campeón 2020 de la Liga BBVA Expansión MX no pudo frente al Club Deportivo Tapatío, en la cancha del estadio Akron, en el encuentro de la jornada 6 del Torneo Guard1anes 2021, el conjunto local se quedó con el triunfo por la mínima diferencia. Fueron 15 minutos de intensa presión del TampicoMadero Futbol Club, que no logró reflejar el dominio en el marcador. Nahúm Gómez fue el elemento celeste que más cerca estuvo de abrir el marcador en dos ocasiones, cuando al minuto 11 remató en el área un esférico enviado por Joel Pérez, pero no logró dirigir su disparo al arco y se fue por encima de él. Al minuto 19, los rojiblancos se fueron al frente en el electrónico con anotación de Juan Aguayo, tras un pase a profundidad para Ronaldo Cisneros, quien envió

BAILARON UN JARABE En su visita al conjunto Tapatío, la Jaiba Brava no logró sumar ningún punto en el encuentro de la Jornada 6 del Torneo Guard1anes 2021

EL TMFC no logró marcar.

una diagonal retrasada para que el zaguero local conectara con potencia el esférico y pusiera el 1-0. Las fuerzas se neutralizaron en la parte complementaria, donde no hubo dominio claro de ninguna escuadra. Los dirigidos por Gerardo Espinoza, estuvieron cerca de empatar el compromiso al 53’ de tiempo corrido, pero el travesaño le negó el festejo a César Bernal que se incorporó al ataque y con pierna derecha puso a vibrar el marco tapatío. La Jaiba Brava siguió insistiendo con peligrosidad y no bajó los brazos hasta el último segundo del partido, viendo consumados sus intentos luego de 5 minutos de compensación, cayendo por la mínima diferencia en suelo visitante. El TM Futbol Club se preparará para su siguiente duelo en el Guard1anes 2021, donde recibirá a Mineros de Zacatecas, en el estadio Tamaulipas.


Vela inscrito para JJOO Jaime Lozano entregó el listado de 62 jugadores en el que contempla al delantero del LAFC

A DETALLE 1

Para el torneo Preolímpico que se disputará en Guadalajara, el entrenador espera contar con Diego Lainez y Edson Álvarez, quienes cuentan con la edad reglamentaria para participar. En el caso de Lainez, tratarán de convencer al cuerpo técnico del Betis para que pueda llegar para el encuentro ante Costa Rica del 21 de marzo en el Estadio Akron.

una ‘espinita clavada’ pues es el único evento en el que no ha tenido participación a lo largo de su carrera. Para el torneo Preolímpico que se disputará en Guadalajara, el entrenador espera contar con Diego Lainez y Edson Álvarez, quienes cuentan con la edad reglamentaria para participar. En el caso de Lainez, tratarán de convencer al cuerpo técnico del Betis para que pueda llegar para el encuentro ante Costa Rica del 21 de marzo en el Estadio Akron. Es así como Jaime Lozano prepara sus mejores armas para enfrentar la competencia olímpica a espera de poder ganar el boleto en Jalisco y repetir la hazaña lograda en Londres 2012 por el equipo entonces dirigido por Luis Fernando Tena.

EN BREVE

‘Chicote’ regresa: Chivas, completo

CARLOS SALCEDO

Avergonzado por perder “contra el mas salado”

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El defensa de Tigres, Carlos Salcedo, calificó de “vergonzosa” la derrota que sufrió su escuadra en contra de Cruz Azul, al señalar que cayeron frente “al equipo más salado” de la Liga MX. El futbolista respondió a una burla que hizo un seguidor, que le cuestionó al cdefensa central por caer frente a La Máquina. Ante esta situación, el seleccionado mexicano contestó “¡Ya sé! Pero yo sí aguanto carrilla. No

Es así como Jaime Lozano prepara sus mejores armas para enfrentar la competencia olímpica a espera de poder ganar el boleto en Jalisco y repetir la hazaña lograda en Londres 2012 por el equipo entonces dirigido por Luis Fernando Tena.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

L

os Juegos Olímpicos de Tokio podrían marcar el regreso de Carlos Vela a la Selección mexicana luego de una ausencia desde el Mundial de Rusia 2018. Y es que el ‘Bombardero’ fue inscrito por Jaime Lozano en la pre lista de 62 jugadores del combinado nacional con límite de edad que la Federación Mexicana de Futbol entregó al Comité Olímpico Mexicano para después enviarla al Comité Olímpico Internacional. El llamado de Vela se daría en calidad de refuerzo, siendo uno de los tres jugadores mayores de 23 años que tiene permitido convocar cada delegación, tal como ha sucedido en ediciones anteriores. De acuerdo con información de Grupo Reforma que posteriormente pudo confirmar Goal con fuentes cercanas al Comité Mexicano, el Jimmy también tiene como opciones a mayores como Jonathan Dos Santos, Guillermo Ochoa, Luis Romo, Alfredo Talavera, Orbelín Pineda, Rodolfo Pizarro, Carlos Rodríguez, Carlos Salcedo, Henry Martín y Luis Montes. Entre los ‘anotados’ por Lozano que militan en Europa se encuentran Edson Álvarez, Jesús Manuel Corona, Héctor Herrera, Raúl Jiménez, Diego Lainez, Hirving Lozano y Héctor Moreno. Cabe recordar que Vela ya había mencionado anteriormente que le ilusionaba estar en la competencia olímpica, misma que es

EL DATO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

soy de piel delgadita”. Además, agregó que “créeme que sí me da pena perder contra el equipo más salado de los últimos 23 años”. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

l lateral izquierdo de Chivas, Cristian Calderón regresó a E los entrenamientos este jueves, después de arrojar un resultado negativo por Covid-19 y permanecer aislado por 15 días. Después se ser sometido a diferentes pruebas, el ‘Chicote’ Calderón logró arrojar un resultado negativo tras estar fuera de actividad por dos semanas con el equipo rojiblanco, a través de un vídeo compartido en sus redes sociales, Chivas confirmó el regreso del defensor a los entrenamientos, después de perderse los encuentros ante León y Necaxa de las dos últimas jornadas. Calderón se convirtió en el

CHIVAS YA tiene equipo completo para próxima jornada segundo elemento de la plantilla rojiblanca que en el actual torneo permaneció fuera de actividad tras contagiarse por Covid-19, junto a José Juan Macías, quien estuvo fuera de actividad las tres primeras fechas del campeonato. Actualmente Guadalajara cuen-

ta con un total de 14 infectados en toda su plantilla por Covid-19 desde el Guard1anes 2020. REGRESAN SELECCIONADOS Guadalajara contará con equipo completo de cara al duelo de Pachuca, ya que, para el entrenamiento de este jueves, Víctor Manuel Vucetich contó con el regreso de los seis elementos que fueron convocados para el microciclo de la Selección Mexicana Sub-23. Por lo que, a falta de cinco días de su enfrentamiento ante Pachuca del próximo lunes, Chivas ya podrá trabajar con equipo completo tras el regreso de: Alejandro Mayorga, César Huerta, Gilberto Sepúlveda, José Juan Macías, Fernando Beltrán y Jesús Angulo.


24

#FANÁTICO

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA LEYENDA DE LA DAMA DE BLANCO...

EL FANTASMA QUÉ HACE FALLAR

AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

L

EL DELANTERO argentino Ángel Correa tuvo un error garrafal en la misma portería

a fecha pendiente que recuperó el Atlético de Madrid visitando al Levante tuvo una situación particular. Cuando el encuentro iba 1-1 y el Colchonero buscaba sin parar el gol que le de la ventaja, Ángel Correa erró una chance muy clara a arco vacío luego de un rebote de Aitor Fernández, arquero de los locales. Luego de un remate de Luis Suárez y el despeje del guardameta, el argentino tiró la pelota por encima del travesaño desperdiciando la mejor oportunidad del Atleti en todo el segundo tiempo. Muchos explicarán que perfiló mal el pie o que el césped hizo que el balón se eleve antes del impacto, pero los hinchas del Levante tiene una mejor excusa: fue por culpa de un fantasma. La leyenda del Estadio Ciudad de Valencia nació el 1 de mayo de 2005 cuando el Málaga visitó dicho campo de juego por una nueva fecha de La Liga. El portugués Duda aprovechó un error en la defensa, amagó al arquero y quedó con el arco a su merced. Pero en lugar de anotar el gol, se la dio a un compañero que tenía peor posición que él quien terminó fallando la oportunidad por un bloqueo de un defensor. ¿Cuál fue la explicación del futbolista? “Vi un fantasma. Cuando iba a tirar, vi un fantasma delante de mí y por eso pasé el balón”, reveló el futbolista en ese entonces. Tiempo después, Levante reveló que tres años antes de la misteriosa situación, el club espació las cenizas de cuatro aficionados fallecidos en un accidente de tráfico mientras viajaban a mirar al equipo. Pero no termina ahí: más adelante se corrió el rumor que uno de los empleados que se encargaba del man-

La historia nació en el 2005 cuando un jugador aseguró ver un fantasma para justificar su fallo. El argentino Correa malogró una situación clara y el mito otra vez salió a la luz

EL FANTASMA ‘DEFENSOR’ 1

¿Cuál fue la explicación del futbolista? “Vi un fantasma. Cuando iba a tirar, vi un fantasma delante de mí y por eso pasé el balón”, reveló el futbolista en ese entonces. 2

Según el diario español Marca, los fanáticos llaman la “Dama Blanca” a este espectro que cuida la portería Sur (Orriols) del Estadio Ciudad de Valencia. 3

Lo cierto es que Ángel Correa estuvo en una situación muy similar a la de Duda y erró un gol muy difícil de explicar. Es más, terminó en el suelo sin explicación alguna ya que no se tropieza antes de definir la jugada.

DUDA CONTÓ la historia del fantasma que aparentemente se le apareció tenimiento del Ciudad de Valencia había visto presencia sobrenatural en ese mismo arco y llamó a la policía ante el temor por la situación que vivió. Según el diario español Marca, los fanáticos llaman la “Dama

Blanca” a este espectro que cuida la portería Sur (Orriols) del Estadio Ciudad de Valencia. Sin embargo, la otra cara de las versiones tiene al histórico jardinero del club, quien en todas las oportunidades negó cualquier tipo de sospechas sobre-

naturales. El caso escaló a tal punto que el popular programa español Cuarto Milenio –abocado a perseguir misterios y fenómenos paranormales– realizó un informe tiempo atrás: aseguran que desde dentro del Levante siempre prefirieron rechazar el mito de un ente sobrenatural que, según cuenta la leyenda, ayuda al equipo cada vez que puede. Lo cierto es que Ángel Correa estuvo en una situación muy similar a la de Duda y erró un gol muy difícil de explicar. Es más, terminó en el suelo sin explicación alguna ya que no se tropieza antes de definir la jugada. Pero como todos los temas relacionado a lo sobrenatural, sólo queda creer o reventar. Por lo pronto, en este duelo entre Levante y Atlético Madrid que estaba pendiente de la fecha 2 de la Liga de España todos se fueron contentos: empataron 1-1 y repartieron el premio. El Colchonero comanda la tabla con 55 unidades, seis más que el Real Madrid. El combinado de Valencia tiene 28 puntos y está siete por encima de la zona de descenso.


#FANÁTICO

EL CAMINO

Me cabreó. Esa es mi verdadera respuesta. Me cabreó porque de 101 votos obtuve 16 votos para el primer lugar”, dijo James cuando se nombró a Antetokounmpo. “Eso es lo que me cabreó más que nada. No estoy diciendo que el ganador no mereciera el MVP, pero eso me cabreó”

POR EL MVP AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

L

a carrera del Premio al Jugador Más Valioso de este año comenzó en la presentación del Trofeo Larry O’Brien de la temporada pasada. Fue entonces cuando LeBron James, mientras sostenía el Trofeo Bill Russell por ganar el MVP de las Finales de la NBA, declaró: “También quiero mi maldito respeto” después de que Los Angeles Lakers se llevaran el campeonato. Fue al final de un discurso de victoria en el que James pidió respeto, razonablemente, por el entrenador Frank Vogel y el gerente general Rob Pelinka, quienes no fueron reconocidos en la votación de premios. El propio James había terminado en un distante segundo lugar detrás de Giannis Antetokounmpo como MVP. Pero su actuación en la burbuja de Orlando dejó en claro su estatus como el mejor jugador de la liga a pesar de los premios consecutivos de Antetokounmpo y la carrera por el título de Toronto 2019 de Kawhi Leonard. Han pasado ocho años desde que James ganó su cuarto MVP. La búsqueda de un quinto, que empataría a Michael Jordan y Russell en el segundo lugar detrás de los seis de Kareem Abdul-Jabbar, ha sido complicada. Ahora tiene la oportunidad durante el próximo mes de solidificar su posición con unos Lakers programados para jugar por un tiempo sin Anthony Davis debido a una tendinosis agravada en su Aquiles derecho. Si James carga con el peso del equipo y guía a los Lakers durante este período posterior al Super Bowl cuando se disputan los juegos de alto perfil hechos para la televisión, aclarando que su juego ha sido típicamente fuerte esta temporada de todos modos, tendrá un pilar importante para hacer más fuerte su candidatura al premio de MVP. Los Lakers tienen marca de 4-2 esta temporada cuando Davis está fuera. Y los puntos, los rebotes, las asistencias y los minutos de James (en gran parte debido a los juegos de tiempo extra) han aumentado en esos juegos, sin mencionar su papel en la defensa, que a menudo se magnifica cuando controla a oponentes más grandes. Parte de la estrategia de los Lakers esta temporada ha sido aliviar la carga de James. Agregar a Dennis Schroder como base armador le ha quitado parte de esa presión. Hasta que Davis se lesionó, Ja-

Lebron James apunta a ser el MVP de esta temporada de NBA después de varios años de no lograrla

Creo que Derrick Rose (es el MVP). Lo que ha hecho por ese equipo, con todas las lesiones que tiene y siendo el primero en la Conferencia Este... Están jugando un baloncesto realmente bueno” LEBRON JAMES JUGADOR DE NBA

mes promedió la menor cantidad de minutos de su carrera. Desde entonces, a lo largo de tres juegos consecutivos de tiempo extra, James ha mantenido a los Lakers estables y ha mantenido la mejor defensa y el segundo mejor récord de la liga. Justo o no, el componente narrativo del MVP ha funcionado en contra de James en distintas ocasiones en su carrera. El caso clásico fue en la temporada 2010-11, la primera de James en Miami y cuando Derrick Rose capturó el honor. Rose tuvo una gran temporada, los Chicago Bulls ganaron 60 juegos con una fuerte defensa y estuvieron 3-0 durante la temporada regular contra el Heat. James promedió más puntos, rebotes, asistencias, robos y minutos que Rose y también tuvo mejores estadísticas avanzadas. Pero después de “The Decision”, un comienzo difícil de 9-8 en el que James supuestamente suspiraba por que Pat Riley reemplazara a Erik Spoelstra como entrenador y un factor extra inquietante ya que lo abucheaban rutinariamente durante la temporada, James dijo en ese momento que sospechaba que el drama podría afectar el voto. Sabiendo esto, James incluso respaldó a Rose como MVP al final de esa temporada cuando dijo: “Creo que Derrick Rose (es el MVP). Lo que ha hecho por ese equipo, con todas las lesiones que tiene y siendo el primero en la Conferencia Este... Están jugando un baloncesto realmente bueno “. Después de que James y el Heat aplastaron a los Bulls 4-1 en la final del Este, el Jugador Más Valioso del 2011 ha sido clasificado como uno en el que la narrativa podría haber sido punitiva para James. Después de ganarlo en 2012 y

2013, James terminó segundo detrás de Kevin Durant en 2014 por un amplio margen. Oklahoma City Thunder ganó cinco juegos más que Miami Heat durante la temporada regular y Durant ganó su cuarto título anotador en cinco años. Pero James llevó al Heat, registrando la mejor temporada de tiros de su carrera, con Dwyane Wade lidiando con problemas de rodilla que lo dejaron marginado durante gran parte de la temporada. Durant había terminado segundo detrás de James en la votación al Jugador Más Valioso tres veces para ese entonces y perdió ante él en las Finales de 2012. En ese momento, James fue amable al conceder el trofeo a Durant, con quien había entrenado y con quien había establecido una relación en veranos anteriores. En retrospectiva, el caso de James ese año fue tan fuerte como cualquier temporada y enfrentó la carga de estar a la altura de sus propias expectativas desmesuradas en lugar de ser superado por Durant. No se recuerda como controvertido - el discurso de Durant “tú, el verdadero MVP” es icónico - y tal vez porque nadie pensó que podría ser el último MVP de James. Después de que Stephen Curry se llevara el premio tanto en 2015 como en 2016, este último año se convirtió en el primer ganador unánime de la historia, James comenzó a quejarse un poco. Curry fue simplemente increíble en esas dos temporadas y en 2015-16 llevó a los Warriors a un récord de 73 victorias. James creía que sus contribuciones como líder (sintió que tenía que asumir una responsabilidad adicional bajo el entrenador novato en la NBA, David Blatt, por ejemplo) no fueron tomadas en cuenta por los votantes. Tampoco estaba dispuesto a trabajar con la oficina principal en intercambios, como cuando abogó por que los Cavs intercambiaran por J.R. Smith y asumió la responsabilidad de

25

LEBRON JAMES JUGADOR DE NBA

4

MVP TIENE EL JUGADOR DE LAKERS

guiarlo por el buen camino. El año pasado pudo haber sido su mejor temporada regular de adelante hacia atrás desde su último MVP en 2012-13. Los Lakers obtuvieron el sembrado general No. 1, James lideró la liga en asistencias mientras modificaba su juego para adaptarse mejor a la llegada de Davis y jugó su defensa de temporada regular más agresiva y activa en años. Antetokounmpo obtuvo 85 de los 101 votos para el primer lugar. “Me cabreó. Esa es mi verdadera respuesta. Me cabreó porque de 101 votos obtuve 16 votos para el primer lugar”, dijo James cuando se nombró a Antetokounmpo. “Eso es lo que me cabreó más que nada. No estoy diciendo que el ganador no mereciera el MVP, pero eso me cabreó”.

2009, 2010, 2012 Y 2013

FUERON LOS AÑOS QUE HA GANADO EL PREMIO AL MEJOR JUGADOR DE TEMPORADA REGULAR

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


26

Bomberos han atendido 31 incendios EL COMANDANTE DE BOMBEROS HIZO UN LLAMADO A LA POBLACIÓN PARA QUE EVITE EFECTUAR QUEMAS DE BASURA Y DE DESECHOS EN PREDIOS ABANDONADOS BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

rabajo extra ha tenido el Cuerpo de Bomberos en lo que va T del presente año en cuanto a incen-

dios, en el municipio de Tampico. De enero a la fecha, ha atendido 31 incendios, tanto de pastizales, vehículos y negocios. Tan sólo de zacatales, muchos de ellos originados por quema de basura, fueron sofocados 25. EL DATO El comandante de la corporación, Juan García Hernández, precisó que esa cifra es mucho mayor incendios que la del mismo han sido periodo del año provocados pasado. por la quema En aquella de zacatales o de basura que ocasión, se habían presentado se salieron de 9 incendios en control terrenos baldíos. En ese sentido hizo un llamado a la población para que evite efectuar quemas de basura y demás desechos en predios abandonados. En el caso de vehículos incendiados, han atendido solamente tres. Mismo número de negocios han resultado afectados por el fuego, siendo el más reciente el suscitado en el almacén de vinos y licores La Sevillana.

25

VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

U

n hombre intentó quitarse la vida con un arma blanca para lo cual se encerró en el baño de su domicilio, minutos después del mediodía del jueves, en Ciudad Madero. El hecho movilizó a técnicos en urgencias médicas de LOS la Cruz Roja y a DATOS elementos de la Policía Estatal. Los hechos se registraron a las horas se 12:15 horas en un registró el domicilio de la incidente calle 16 de Septiembre esquina con García, de la colonia Árbol Grande, de la uraños de edad tiene el hombre be petrolera. El hombre de que intentó quitarse la vida 48 años se encontraba en el interior de su vivienda, adentro de un baño en el que amenazaba con quitarse la vida con un arma punzocortante, sin que se especificara si era una navaja o un cuchillo. Tanto paramédicos como policías estatales trataban de convencerlo de no hacerse daño y sobre todo que les permitiera atenderlo. Una vez que lograron ingresar, se percataron que el sujeto se ha-

EL HOMBRE LOGRÓ OCASIONARSE MÚLTIPLES HERIDAS EN LOS BRAZOS CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, LUEGO DE ATRINCHERARSE POR VARIOS MINUTOS EN EL DOMICILIO

12:15 48

FUE ATENDIDO en la sala de urgencias menores del hospital general de Tampico Carlos Canseco.

SE PRODUJO heridas en los brazos con arma punzocortante.

bía ocasionado múltiples heridas en los brazos, motivo por el cual fue trasladado de emergencia al hospital general de Tampico Carlos Canseco. Momentos después fue ingresado a la sala de curaciones y cirugías menores, siendo atendido por personal médico. Tuvieron que colocarle candados de mano debido a su comportamiento agresivo. Presuntamente, el hombre estaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Decomisan diésel robado

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

EN MENOS de dos meses se han registrado 31 incendios en Tampico.

Intenta suicidarse en baño de su casa

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LOS OFICIALES NOTARON QUE EL CAMIÓN SE DESPLAZABA A EXCESO DE VELOCIDAD, POR LO QUE PROCEDIERON A SEGUIRLO Y MARCARLE EL ALTO

ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

C

iudad Victoria.- Elementos de la Guardia Nacional en tramos carreteros aseguraron al operador de una pipa que transportaba 27 mil litros de diésel aparentemente robado. La detención ocurrió en el kilómetro 193, del tramo carretero Monterrey-Reynosa muy cerca de

27

MIL LITROS DE COMBUSTIBLE APARENTEMENTE ROBADO esta ciudad fronteriza. Los oficiales notaron que el camión se desplazaba a exceso de

LA PIPA que transportaba 27 mil litros de diésel aparentemente robado. velocidad, por lo que procedieron a seguirlo y marcarle el alto pero una vez que se acercaron notaron que del semirremolque se desprendió un fuerte olor a diésel por lo que procedieron a solicitarle la documentación al operador.

Al no recibir una respuesta y ante la presencia de un posible delito los oficiales procedieron a detenerlo y llevarlos de las autoridades correspondientes para que éstos determinen la responsabilidad que pueda tener.


#ZONACERO 27

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Vuelca camioneta después de chocar U

na camioneta, terminó volcada al chocar contra un vehículo la mañana de este jueves en Ciudad Madero. Con base en datos de la Dirección de Seguridad Vial, el accidente ocurrió a las 9:30 horas LOS en calle AlberDATOS to Flores, justo atrás del estadio Tamaulipas. Una camioneta en color horas se blanco y un auregistró el to, se desplazaaccidente ban a velocidad inmoderada, por lo que una mala A causa del maniobra generó fuerte golpe que se impactala camioneta ran, a causa del blanca quedó fuerte golpe la recostada primera unidad sobre la calle quedó recostaFlores, de la colonia Estadio. da sobre la calle Flores, de la colonia Estadio. A pesar de lo aparatoso del percance no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales de consideración.

LAS DOS UNIDADES INVOLUCRADAS SE DESPLAZABAN A VELOCIDAD INMODERADA, POR LO QUE UNA MALA MANIOBRA GENERÓ QUE SE IMPACTARAN

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

BENIGNO SOLÍS EXPRESO- LA RAZÓN

LOS ‘TRAGAHUMO’ trabajaron varios minutos atacando el fuego pero finalmente lo controlaron.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

9:30

UNA CAMIONETA, terminó volcada al chocar contra un vehículo la mañana de este jueves en Ciudad Madero. Oficiales de Tránsito cerraron la calle Alberto Flores, por más de 30 minutos, a fin de que los trabajadores de la grúa se encargaran de

levantar la camioneta y llevarla al mesón. Los conductores, así como los vehículos implicados quedaron

a disposición de los peritos que acudieron a tomar conocimiento para deslindar responsabilidades.

Se sale de control la quema de desechos PARTE DE UN PASTIZAL SE VIO AFECTADO POR LA IMPRUDENCIA DE UNA O VARIAS PERSONAS BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

JUAN MARTÍN ESPERANZA

e nueva cuenta, una quema de basura se salió de control D en Ciudad Madero, movilizando

EXPRESO-LA RAZÓN

neta que le invadió el carril, la tarde de ayer frente a la rotonda de Benito Juárez, al sur de la ciudad. El accidente fue reportado al número de emergencia 911 aproximadamente a las 12:55 horas por parte de usuarios, quienes informaron que sobre el bulevar Luis Echeverría Álvarez se había registrado un choque con saldo de una persona lesionada. Al sitio llegaron paramédicos de la unidad 23 de Bomberos quienes se encargaron de darle los primeros auxilios al lesionado, diagnosticando una posible fractura en su extremidad inferior derecha. De acuerdo con las primeras investigaciones, el percance ocurrió cuando una camioneta Nissan, color blanca, de modelo reciente con placas de San Luis Potosí, se desplazaba de oriente a poniente sobre

Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

iudad Mante.- Con una lesión en una pierna acabó un motoC cicleta al chocar contra una camio-

RECIBE los primeros auxilios.

Lo aterrizan y le quiebran pierna la rotonda y al quedarse incorporar al bulevar Luis Echeverría Álvarez, rebasó el límite de alto.

Lo anterior ocasionó que fuera impactado en el costado derecho por una motocicleta Italika, ti-

LO LLEVARON a un hospital. po Cross, color verde, la cual era manejada por el ahora lesionado. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Estatal de próximidad quienes apoyaron en las labores de vialidad.

a personal del Cuerpo de Bomberos. En esta ocasión, parte de un pastizal se vio afectado por la imprudencia de una o varias personas. Fueron vecinos de la colonia ampliación Revolución Verde quienes reportaron lo sucedido al número de emergencias, la tarde del jueves. Bomberos de la estación zona norte se trasladaron al punto para atender la contingencia. Parte de un zacatal se encontraba en llamas y amenazaba con extenderse, con el riesgo de llegar a casas cercanas. Los “tragahumo” trabajaron varios minutos atacando el fuego pero finalmente lo controlaron. Hicieron las recomendaciones a los vecinos para que no se realicen esas acciones ya que las quemas pueden salirse de control con algo de viento.


28

#ZONACERO

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Localizan a una persona 8 años después

sas autoridades estatales lograron la localización de un joven quien desde el 2013 no se sabía de su paradero. Mónica Sandoval Badillo, actualmente radicada en Cozumel recibió la sorpresiva noticia de que su hijo estaba sano y salvo y que su localización fue en la carretera a Zaragoza, cerca del ejido Lázaro Cárdenas, a unos 30 minutos de Ciudad Victoria. El localizado fue identificado como Julio Vázquez Sandoval, de 24 años, y tenía su domicilio en el municipio La Llave, del estado de Veracruz. Al ser revisado por personal de Protección Civil se detectó que el muchacho presentaba un daño leve mental y ante esto se presume que fue debido al tiempo en que anduvo deambulando en las calles y carreteras. Julio se encontraba reportado como desaparecido desde hace ocho años y su madre así como demás familia estuvieron buscándolo pero por diversas circunstancias y

JULIO FUE localizado en la carretera a Zaragoza.

SERÁ REINTEGRADO con su familia. ante su seguridad tuvieron que trasladarse al estado de Yucatán donde continuaron su vida pensando que el muchacho ya estaba muerto. A través de la redes sociales se dio la alerta sobre el extraordinario parecido de un indigente que andaba sobre la carretera Zaragoza con el reporte de la desaparición de Julio, por lo que las autoridades en coordinación con la Policía Estatal y el comisionado estatal de búsqueda realizaron el operativo para poder localizarlo, por lo que una vez al tenerlo lo llevaron y descubrieron que se trataba de la misma persona.

EN BREVE

‘Centra’ a miniauto Ciudad Victoria.- Una persona lesionada y daños materiales calculados en 40 mil pesos dejó como resultado un fuerte accidente automovilístico ocurrido la mañana de ayer en las calles 10 y Nicolás Bravo, del zona centro, de esta capital. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja atendieron a una dama que viajaba de copiloto en un vehículo Renault, tipo Clío,

Hallan cuerpo de migrante SE TRATA DE UN HOMBRE, HASTA EL MOMENTO NO IDENTIFICADO, QUE VESTÍA PANTALÓN AZUL, TENIS AMARILLOS Y SUDADERA AZUL, SIN DOCUMENTACIÓN ALGUNA ENTRE SUS ROPAS

STAFF

ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN

La tarde de ayer se reportó al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones C-4, que en el río a la altura de la calle Madero, en la colonia Viveros, flotaba el cuerpo de una persona.

Elementos de Rescate Acuático de la Dirección de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar, donde tras varios minutos de búsqueda, lograron recuperar el cuerpo del migrante. La persona tenía entre 36 a 72 horas de haber muerto ahogado en su intento por cruzar al vecino país en busca del llamado “sueño americano”. Agentes de la Policía Investigadora dieron fe de la muerte del migrante, ordenando el traslado del cuerpo a una funeraria para la práctica de la autopsia.

agente del Ministerio Público presentara elementos que implican al imputado en el citado delito. Los hechos se registraron el pasado 27 de enero en el fraccionamiento Diamante, de Tampico. Se dio a conocer que el imputado aprovechó la relación de amistad con la familia de la víctima para cometer el ilícito. Luis Enrique “V”, permanecerá en prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso, según lo estableció el juzgador. Además, se impuso un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

LUIS ENRIQUE V. fue enviado al penal de Altamira.

EXPRESO- LA RAZÓN

N

uevo Laredo.- El cuerpo de un migrante, que murió ahogado en el río Bravo al tratar de cruzar en forma ilegal a Estados Unidos, fue recuperado por elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos. Se trata de un hombre, hasta el momento no identificado, que vestía pantalón azul, tenis amarillos y sudadera azul, sin documentación alguna entre sus ropas.

Lo vinculan a proceso por abuso sexual con placas del estado de Tamaulipas y modelo antiguo. Afortunadamente los golpes que presentaba no ameritaba su traslado a un centro hospitalario por lo que quedó en el lugar de los hechos.

LA PERSONA murió ahogada en su intento por cruzar al vecino país.

BENIGNO SOLÍS EXPRESO- LA RAZÓN

or el delito de abuso sexual fue vinculado a proceso Luis P Enrique “V”, quien fue enviado al

penal de Altamira. La medida fue decretada por un juez de control luego de que el

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

iudad Victoria.- Personal de la Comisión Estatal de Búsqueda C de Personas en Tamaulipas y diver-

El hombre tenía de 36 a 72 horas de haber fallecido

Foto • Staff • Expreso-La Razón

ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN

1

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

JULIO VÁZQUEZ SANDOVAL, DE 24 AÑOS, HABÍA ESTADO DEAMBULANDO POR EL PAÍS DESDE 2013, AYER LE NOTIFICARON A SU FAMILIA QUE FUE RESCATADO

EL DATO


#ZONACERO 29

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

POR FORTUNA el conductor no salió lesionado en el encontronazo.

Choca con otro auto y se estampa con barda LUEGO DE IMPACTARSE CONTRA EL OTRO VEHÍCULO, LA UNIDAD SE PROYECTÓ CONTRA EL MURO EN CALLES DE LA ZONA NORTE DE TAMPICO BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

ontra la barda de un domicilio se estampó un vehículo partiC cular, después de chocar con otra

unidad, en calles de la zona norte de Tampico. El conductor del auto afectado no resultó lesionado en el encontronazo. Personal del grupo de auxilio Radio Club DX Tampico llegó al sitio para valorar al operador. EL DATO El percance se suscitó la tarde del miércoles en calle Colegio unidades Militar y Xicoinvolucradas téncatl, de la colonia Niños Héroes. Los hechos Participaron ocurrieron en la en el choque colonia Niños un Volkswagen Héroes, de Vento, color roTampico. jo, y un Volkswagen Jetta, color blanco. Se dio a conocer que en ese cruce el Jetta se le cerró a la otra unidad, impactándola y proyectando al rojo contra la barda. Paramédicos de Radio Club DX Tampico valoraron al conductor del Vento quien salió ileso. Elementos de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento del accidente.

02

LATÍAREMEDIOS

INCAPAZ DE DEFENDERSE Hola, Tía, espero que tengas un excelente día. Lo que pasa es que mi esposo tiene un compañero de trabajo y ese compañero me ha hecho varias invitaciones a salir y me dice que si estuviera conmigo me haría muchísimas cosas sexuales; le dije que se lo iba a contar a su mujer y se lo conté a mi marido, a quien le dije que él me molestaba, y a mi hija también la había invitado a salir, pero parece que a mi marido no le importó porque al parecer no hizo nada y eso me ha hecho sentir mucho coraje. Dame un consejo Tía, para saber qué hacer. Muchas gracias.

CONSUELO, 45 AÑOS

Q

uerida Consuelo, ¿y qué esperas que haga tu esposo?, ¿que le dé una golpiza?, ¿que lo acuse en el trabajo para que lo echen? La realidad es que tú debes sentirte lo suficientemente capaz para poner en su lugar a un fulano que se está pasando de la raya. Decir no las veces que sea necesario debería ser suficiente para que se dé cuenta de que no te interesa, pero si dejas espacios en blanco para que ese señor los llene, le dejas pensar que algo quieres. Y no me queda nada claro cómo es que ese personaje tiene espacio para hacerte insinuaciones sexuales, ¿cuándo lo ves o en qué momento? Si es compañero de trabajo de tu esposo, ¿cómo es que tiene acceso a ti? Si te llama por teléfono ya te tardaste para bloquearlo. Y si además le ha hecho insinuaciones a tu hija, repito mi pregunta ¿cómo es que ese compañero de trabajo tiene acceso a ustedes? Y si tu esposo lo lleva a la casa, exígele que deje de hacerlo. Y si lo sigue llevando, tú vete a otra habitación y no los atiendas. Debes hacer lo necesario para hacerte oír. Pero debes tener muy claro que no quieres enredarte con el fulano de tal. PROVOCA Y NO LO PELAN Buenas tardes, Tía Remedios. Lo que pasa es que soy gay, pero me da miedo declararlo en mi trabajo, ya que son carniceros y temo que su reacción sea machista y negativa. Intento provocarlos, y uso mis pantalones medio abajo de la cintura y muy pegaditos, pero creo que nadie se ha animado, pese a que creo que más de uno ha tenido aventuras gay. Así que quisiera que me dieras un consejo para saber cómo hacerle para que me hagan caso. EL PROVOCATIVO

Buenas tardes, querido Provocativo, date cuenta de tu total incongruencia. Dices que temes declararte gay en tu trabajo porque crees que puede haber una reacción machista contra ti, pero estás haciendo todo lo posible para seducir a tus compañeros. Eso habla muy mal de ti. Mi recomendación es que aclares qué pretendes construir en tu vida.

Querida Consuelo, ¿y qué esperas que haga tu esposo?, ¿que le dé una golpiza?, ¿que lo acuse en el trabajo para que lo echen? La realidad es que tú debes sentirte lo suficientemente capaz para poner en su lugar a un fulano que se está pasando de la raya. Decir no las veces que sea necesario debería ser suficiente para que se dé cuenta de que no te interesa, pero si dejas espacios en blanco para que ese señor los llene, le dejas pensar que algo quieres. Y no me queda nada claro cómo es que ese personaje tiene espacio para hacerte insinuaciones sexuales, ¿cuándo lo ves o en qué momento? Si es compañero de trabajo de tu esposo, ¿cómo es que tiene acceso a ti? Si te llama por teléfono ya te tardaste para bloquearlo. Y si además le ha hecho insinuaciones a tu hija, repito mi pregunta ¿cómo es que ese compañero de trabajo tiene acceso a ustedes? Y si tu esposo lo lleva a la casa, exígele que deje de hacerlo. Y si lo sigue llevando, tú vete a otra habitación y no los atiendas. Debes hacer lo necesario para hacerte oír. Pero debes tener muy claro que no quieres enredarte con el fulano de tal.

Y, déjame decirte, que el sitio de trabajo no es el sitio para buscar amantes, ya que pones en riesgo tu empleo si el dueño te pesca o si tus compañeros se incomodan por tus pretensiones seductoras. Estás en todo tu derecho de buscar compañía, pero insisto en que te des cuenta de que el trabajo no es el sitio para hacerlo. Al trabajo se va a trabajar.


30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

V I E R N E S 1 9 D E F E B R E R O D E 2 0 2 1 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06

CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 EN MUY BUENAS

A TRATAR CEL.

834 309 09 10

SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304

EMPLEOS SOLICITO MECANICO Ó AYUDANTE DE MECANICO CON EXPERIENCIA Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR INFORMES 833144 53 02


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

Enfrentamiento deja 5 muertos AGENCIAS

F

resnillo, Zacatecas.- La mañana de este jueves elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron a civiles armados en la comunidad de Santa Rosa, perteneciente al municipio de Fresnillo, Zacatecas, dejando como saldo cinco delincuentes muertos. Los elementos de la Guardia Nacional realizaban recorridos de seguridad sobre la carretera federal 44 Fresnillo-Valparaíso, cuando fueron sorprendidos por hombres

ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL FUERON SORPRENDIDOS POR CIVILES ARMADOS EN SANTA ROSA

armados que se trasladaban a bordo de camionetas y comenzaron a dispararles, por lo que los oficiales repelieron la agresión y una persecución que los llevó hasta las orillas del poblado de Santa Rosa. Cinco civiles fueron abatidos y los oficiales aseguraron armas y vehículos. Como saldo preliminar del en-

EL CUERPO DEL JEFE POLICIAC O del municipio de Monte Escobedo fue localizado en un cam ino vecinal.

frentamiento hay cinco presuntos delincuentes muertos y algunos detenidos. Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado abrieron la carpeta de investigación y preservaron los indicios, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Hallan cuerpo de jefe policiaco AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

acatecas.- Después de un mes de estar en calidad de desaZ parecido, las autoridades de se-

ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL repelieron la agresión de los civiles armados.

guridad y justicia de Zacatecas han confirmado que se localizó el cuerpo del jefe policiaco del municipio de Monte Escobedo. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, el hallazgo del cuerpo ocurrió la noche de este miércoles, en el camino que conduce a la comunidad de Estación de Los Pérez y El Pocito en el municipio de Monte Escobedo. Se menciona que en el lugar también se localizaron elementos balísticos calibre 9 milímetros, a donde se trasladaron las autoridades competentes para realizar con la carpeta de investigación, así como para el traslado del cuerpo al Instituto Zacatecano de

Ciencias Forenses, a donde acudieron los familiares para reconocer el cadáver. Cabe mencionar que la desaparición ocurrió el 19 de enero, cuando presuntamente salió en una patrulla para para atender un reporte en una comunidad, incluso, las autoridades estatales de Seguridad Pública precisaron que viajó solo, ya que era el único elemento policiaco que tenía la corporación municipal. Tras la denuncia que se interpuso por esta desaparición, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas emitió un reporte de búsqueda con todos sus datos y señas particulares, pero nunca se supo nada hasta este miércoles que se encontró su cuerpo. A la fecha también está en calidad de desaparecido un policía estatal que se presume fue privado de la libertad por un grupo armado en el municipio de Villa de Cos.

Encuentran restos en una coladera AGENCIAS

ron descubiertos por un vecino de la colonia San José de los Leones Primera Sección, en el municipio de Naucalpan, Estado de México Rescatistas de Protección Civil y Bomberos acudieron al llamado de vecinos que descubrieron ayer miércoles dos piernas desmembradas de una mujer en el alcantarillado de la calle Constitución esquina con San Isidro. Alrededor de las 13:30 horas los vecinos vieron sorprendidos las dos extremidades que los rescatistas sacaron del fondo de la coladera y otra metida dentro de un tubo del drenaje de concreto. En esas calles no hay videocámaras del C-5 estatal por lo que

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

iudad de México.- Los restos de una mujer dentro de una C coladera de la red de drenaje fue-

HALLAN LOS RESTOS DE UNA MUJER en una coladera de drenaje. las autoridades buscaron cámaras particulares cercanas para tratar de obtener pistas. Los vecinos señalaron que no habían visto nada anormal. La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) trasladó los restos

hacia el anfiteatro regional, en espera de localizar el resto del cuerpo de la víctima. En tanto que la Fiscalía de Feminicidios inició una carpeta de investigación con perspectiva de género.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MATAN A PAREJA EN GUADALUPE AGENCIAS

Guadalupe, N.L. Con heridas por arma de fuego, un hombre y una mujer fueron encontrados ayer sin vida en el interior de un domicilio, en Guadalupe, en donde una de las principales líneas de investigación que sigue la AEI es la pasional, sin descartar otras.


32

#PUBLICIDAD

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.