Lleva Nader jornada a 3 colonias
Faltan sanciones para los ‘fiesteros’ PÁGINA • 09
DURANTE EL RECORRIDO SABATINO, EL JEFE DE LA COMUNA DIALOGÓ CON LOS VECINOS DE ESTOS SECTORES CON QUIENES SE COMPROMETIÓ A CONTINUAR FORTALECIENDO LAS ACCIONES DE LIMPIEZA
@LARAZONTAMPICO
PÁGINA • 05
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5847 • $10.00
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Covid le pega al sur; hay 1 mil 697 casos • En la jornada de ayer, a la zona se sumaron 93 contagios y 5 fallecimientos, entre Tampico, Madero y Altamira suman 78 defunciones, esto es el 20% de todo el Estado
1697 78 CASOS
MUERTES
Colapsa drenaje de refinería Madero
29 %
DE LOS CASOS A NIVEL ESTATAL
20 %
DE LAS DEFUNCIONES A NIVEL ESTATAL
794
SANADOS
Las fuertes lluvias causaron que los escurrimientos llegaran a dichos sectores, por lo que personal de Petróleos Mexicanos, así como de una empresa llevan a cabo los trabajos de saneamiento PÁGINA • 07
PÁGINA • 12
RECHAZAN HOSPITALES A BEBÉ DE VÍCTIMA DE C-19
Debido a que se dio a conocer que la madre murió por Covid, cuatro clínicas privadas rechazaron atender a la recién nacida a pesar de que salió negativa a la prueba PÁGINA • 06
VIGILA AOK LA LIMPIEZA DE CANALES
PÁGINA • 07
Acciones de mantenimiento preventivo y limpieza en los 76 canales y drenes pluviales de Ciudad Madero, continúan siendo una de las principales estrategias llevadas a cabo por el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion
COMUNIDAD LGBT, EN PIE DE LUCHA PÁGINAS • 10-11 El activismo en Tamaulipas ha apostado por la lucha legal para conseguir dos de sus demandas fundamentales; gracias a amparos, los matrimonios igualitarios y el cambio de identidad de género son una realida
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS PONDRÍA MORENA CANDADOS A LAS MEDICINAS GENÉRICAS
PRESENTAN NUEVO PROYECTO DE FUTBOL PURÉPECHA
El diputado de este partido Ernesto Pérez Astorga presentó iniciativa para que las transnacionales puedan extender hasta diez años más las patentes de los medicamentos.
El Atlético Morelia jugará en la nueva Liga de Expansión, donde José Luis Higuera fungirá como presidente durante un año y que, además, es dueño de un porcentaje del club.
Rechazan denuncia de Morena por transa JUEZ CONSIDERÓ QUE NO DEBIÓ SER POR LA VÍA CIVIL LA DEMANDA CONTRA EMPRESAS QUE RECIBIERON 395 MDP POR OBRAS INEXISTENTES ORDENADAS POR YEIDCKOL POLEVNSKY
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
U
n juez federal desechó una demanda civil presentada por Morena contra empresas que recibieron 395 millones de pesos por obras inexistentes mediante transferencias ordenadas por la exdirigente del partido, Yeidckol Polevnsky. Miguel Bravo Melgoza, juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Civil, desestimó el 19 de junio la demanda 100/2020, que Morena presentó contra la empresa Inmobiliaria Moscati de Querétaro. El juez considero que Morena equivocó la vía, es decir, que no debió ser ordinaria civil. Bravo no publicó detalles de su resolución, sin embargo, lo más probable es que la demanda debió ser mercantil, por lo que el partido tendrá que presentar de nuevo su reclamo, pero con correcciones. Moscati recibió, en cuestión de horas y por orden de Polevnsky, transferencias por 312.4 millones de pesos, como anticipo por para obras de remodelación, adaptación y mantenimiento, así como suministro de mobiliario, equipo de cómputo y sistemas de seguridad, para inmuebles del partido o para los que pudiera adquirir en el futuro. Estrada Miranda Proyectos y Construcción, empresa relacionada con Moscati, recibió otros 82.5 millones de pesos por el mismo con-
19
DE JUNIO LA DEMANDA FUE DESESTIMADA POR UN JUEZ
Vienen más demandas Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente nacional de Morena, informó la semana pasada que el partido también presentó denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra quien resulte responsable por este caso.
ESQUIVA YEIDCKOL demanda de su propio partido… por ahora. cepto, y aparentemente también fue demandada. Ambas empresas pertenecen al Grupo EBOR, de Enrique Borbolla García, cercano a Polevnsky, y quien la asesoró para comprar inmuebles para Morena en todo el país. Los contratos fueron firmados el 29 de diciembre de 2019. PROTESTAN CONTRA AMLO EN 46 CIUDADES Como parte de la tercera caravana nacional para exigir la renuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cientos de personas se manifestaron este sábado en al menos 46 ciudades del País. Esta protesta en automóviles es
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
395
MILLONES DE PESOS POR OBRAS INEXISTENTES DENUNCIADAS
0 0 35 24 MÁXIMO MÍNIMO
convocada quincenalmente por el denominado Frente Nacional Anti AMLO (Frena). Ricardo Mendoza Elizondo, coordinador de Frena en Yucatán, consideró que al monitorear el trabajo el Presidente no observa beneficios para los ciudadanos. “López Obrador no es el Presidente que necesita México, necesitamos gente profesional, gente dedicada a proteger los intereses de los mexicanos y él definitivamente no es la persona correcta”, comentó. “Lo que pedimos es que se vaya y lo más pronto posible, pedimos que se vaya antes de su segundo informe”.
EN TAMPICO
0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO
Iván Radilla, participante de la manifestación en la ciudad de Aguascalientes, consideró que el Ejecutivo federal utiliza los recursos públicos con fines electorales. “Parece no importarle ninguno de los problemas del País, todo ha empeorado, sólo ha usado los recursos públicos para tratar de ampliar su base electoral”, opinó. En tanto, una mujer que asistió a la manifestación en Los Cabos reprochó al Mandatario no apoyar la economía ni a los médicos. “Lo único que a él le interesa es el Tren Maya y sus proyectos del sur de México, y nada de apoyo para acá”, expresó. En Zamora, Michoacán, una
EN MATAMOROS
0 0 33 27 MÁXIMO MÍNIMO
fuerte lluvia frenó la caravana programada, mientras que en Chilpancingo, Guerrero, únicamente se reportó la presencia de siete vehículos. En Nuevo León, se realizó esta tarde una caravana que partió de manera simultánea de San Pedro, San Nicolás, Guadalupe, Escobedo y Apodaca. Por la mañana hubo manifestaciones en Guadalajara, Lagos de Moreno, Chapala, Ensenada, Mexicali, Tecate, La Paz, Campeche, Cuauhtémoc (Chihuahua), Irapuato, Morelia, Cuernavaca, Cuautla, Oa xa c a , P u e b la , Q u e ré ta ro , Tequisquiapan, Playa del Carmen, San Luis Potosí, Hermosillo, Navojoa, Villahermosa y Nuevo Laredo. Por la tarde se sumaron en Monclova, Saltillo, Valle de Bravo, Celaya, Salamanca, Los Mochis, Mazatlán, Reynosa, Ciudad Victoria, Matamoros, Ciudad Obregón, Coatzacoalcos, Mérida y Zacatecas.
EN REYNOSA
0 0 34 26 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
ALTAMIRA
PREOCUPA AUMENTO DE RADIOACTIVIDAD EN EUROPA
PIDEN REGLAMENTO PARA CASTIGAR A LOS FIESTEROS
Autoridades informaron que se detectó un ligero incremento en estos niveles este mes al norte del continente y sospechan podría venir de una fuente en el occidente de Rusia.
EXCANCILLER
‘Visita de AMLO a Trump es injustificada’
Ante el alto número de contagios por C-19 que hay en la zona, Protección Civil de Altamira pide establecer un reglamento para sancionar a las personas que organizan fiestas clandestinas
EN BREVE
Elevan criminales poder de fuego Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Los fusiles Barrett Calibre .50, capaces de penetrar los blindajes convencionales y de derribar un helicóptero en vuelo, han sido utilizados en emboscadas a policías y militares y su uso se adjudica principalmente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras bandas delictivas. Una de estas armas fue utilizada el viernes en el atentado contra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX. La Fiscalía capitalina informó ayer que les decomisaron cinco Barretts a los criminales detenidos. Tan solo en la actual Administración han sido asegurados a los grupos criminales unas 130 armas de ese tipo y siete lanzacohetes, según cifras oficiales. Gonzalo Senosiain, experto en armamento, aseguró que los sicarios que participaron en el ataque contra García Harfuch no estaban entrenados para disparar ese tipo de armas. Tras el atentado contra el jefe de la Policía de la CDMX, el Presidente López Obrador dijo ayer en un mensaje videograbado que su Gobierno no declarará la guerra a nadie.
PEGAN AL BANCO DEL BIENESTAR robos y otros delitos en su contra.
Padece 150 robos el banco oficial LAS SUCURSALES DEL BIENESTAR QUE REPARTEN EN EFECTIVO MILES DE MILLONES DE PESOS DE PROGRAMAS SOCIALES PADECEN MÁS ATRACOS QUE LAS PRIVADAS
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
AGENCIA REFORMA
M
ientras las instituciones bancarias privadas reportaron 113 denuncias de enero a mayo por robo a sucursales, el Banco del Bienestar (Banbienestar) cuenta con 150 carpetas de investigación activas por ese delito, de acuerdo con reportes oficiales. Las cifras son contundentes: mientas las sucursales privadas (17 mil 290 en total en el País) registran 0.65 robos por cada 100 sucursales, las del Bienestar (con 433 en todo
EN MANTE
0 0 35 24 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
México) tienen 34.64 por cada 100 oficinas. El Banco del Bienestar es la institución gubernamental encargada de repartir en efectivo miles de millones de pesos de programas sociales, y ya no se da abasto para atender los robos y otros delitos en su contra. En un documento para contratar los servicios de un despacho externo de abogados penalistas para la atención de estos incidentes, se describe la problemática que enfrenta Banbienestar. “Actualmente, el banco tiene 150 carpetas de investigación activas, aunado a que registra un pro-
medio de 3 incidencias por semana, respecto de las 433 sucursales, 94 puntos de ensobretado y 11 módulos de atención con los que se cuenta”, describe Banbienestar. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) da cuenta de total de 113 atracos de enero a mayo a sucursales de bancos privados, de los cuales 80 fueron con violencia. En septiembre del año pasado, la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, informó sobre siete robos por 20 millones de pesos a empresas de valores que trabajan para Banbienestar, y que trasladaban dinero del programa Pensión de Personas Adultas Mayores, por mucho el más cuantioso de la actual Administración. Los expertos, como Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), advierten que el uso de dinero en efectivo en programas sociales federales fomenta las actividades criminales.
EL DOLAR
EL EURO
$22.38 $23.39
$25.54 $26.11
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
El excanciller Bernardo Sepúlveda consideró altamente inconveniente para el interés nacional la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Donald Trump. En una carta enviada al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, Sepúlveda señaló que no existe fundamento político que explique una visita de esa naturaleza. “(No) existe un motivo que justifique la oportunidad de la visita en momentos en que se lleva a cabo un proceso electoral en Estados Unidos y en donde la asistencia del Presidente López Obrador a una ceremonia irrelevante se habrá de interpretar como un apoyo a la reelección del Presidente Trump”, alertó. El también Embajador emérito consideró que, de realizarse esa reunión, los efectos políticos negativos que se producirán en México y en Estados Unidos serán perdurables. “Pretender inclinar la balanza en favor del Presidente Trump en este clima político no parece ser la mejor apuesta”, comentó. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
4
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LAS DESPICADORES se encuentran sin empleo.
Desempleadas 50% de las despicadoras UN PROMEDIO DE MIL MUJERES SON LAS QUE SE ENCUENTRAN BATALLANDO ANTE LA FALTA DE EMPLEO YA QUE SON LAS ENCARGADAS DE LLEVAR EL SUSTENTO A SUS HOGARES MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO - LA RAZÓN
n este momento el 50% de las mujeres despicadoras de E la colonia Morelos se encuentran
sin trabajo, sin ingresos. Son un promedio de mil mujeres las que están batallando para poder estar logrando tener sus ingresos para la manutención de su familia, señaló Aureliana Nuñez de Piña. “Estamos batallando para la despica, no hay ni producto, por lo que no hay trabajo y eso ha generado que muchas de mis compañeras no estén trabajando en este momento y estén buscando otras áreas de oportunidad” comentó. Son más de dos mil las que trabajan en las empresas dedicadas a empaquetar este producto para si venta local y comercialización extranjera, pero la actividad cae en estos días, por lo que se ha bajado la generación de empleo a la mitad. “Estamos en veda y la capto-
Estamos batallando para la despica, no hay ni producto, por lo que no hay trabajo y eso ha generado que muchas de mis compañeras no estén trabajando en este momento y estén buscando otras áreas de oportunidad”
AURELIANA NUÑEZ DE PIÑA DESPICADORA
ra en este ciclo fue menor, por lo que en las congeladoras hay poca mercancía, y hay compañeras que desligan y ganan 50 o 100 pesos diarios y así va hacer hasta que se termine la veda y regresen los primeros barcos de la pesca” manifestó. El precio del crustáceo se encuentra entre los 180 hasta los 400 pesos el kilo, dependiendo del tamaño, lo que ha generado es que haya pocas ventas .
Sufren crisis 15 parroquias LAS IGLESIAS DE LA DIÓCESIS DE TAMPICO SE ENCUENTRAN BATALLANDO’ PARA REALIZAR LOS PAGOS DE SERVICIOS COMO EL AGUA, LUZ Y TELÉFONO, YA QUE LA PANDEMIA LOS HA DEJADO SIN RECURSOS SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
U
n promedio de 15 parroquias, de la Diócesis de Tampico “batallan” para pagar los servicios de agua, luz y teléfono debido a los efectos de la pandemia del Covid-19 que los ha dejado sin recursos. El obispo José Armando Álvarez Cano señaló que de las 69 parroquias ubicadas en los municipios una cuarta parte ya tienen problemas para realizar estos pagos. “Es más difícil para muchos sacerdotes que están en las parroquias especialmente en aquellas ubicadas en sectores con menos recursos económicos; estamos sufriendo igual que ellos pero estamos tratando de apoyarnos entre las parroquias” dijo. Fue desde el pasado 21 de marzo que se ordenó la suspensión de misas presenciales en las parroquias así como de todos los eventos como bodas, 15 años, bautizos y todo tipo de celebración religiosa que representan ingresos para las
Pega Covid-19 a inscripciones en el Conalep MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO - LA RAZÓN
ay en este momento 700 lugares pendientes para llegar H a la meta del año pasado de la inscripción en los 8 Conalep del estado. Se estima alcanzar 3 mil lu-
gares; esto debido a que no se cumplieron con las fechas de entrega de fichas, por lo que se buscará dar otra fecha en las próximas semanas, señaló Agustin de la Huerta, Director Estatal. “El año pasado 19/20 iniciamos ciclo con 2900 estudiantes
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
#TAMPICO
de nuevo ingreso.Este año para ciclo 20/21 tenemos inscritos 2,300 para nuevo ingreso (Hasta marzo),debido a que se presentó esta emergencia sanitaria y se le dio prioridad a la salud” comentó el funcionario estatal . Dijo que estarán insistiendo en una nueva fecha para poder
FUE DESDE EL 21 DE MARZO que se ordenó la suspensión de misas presenciales. parroquias. “Se está batallando en algunas parroquias, así como para el alimento de los sacerdotes pero lo que más nos preocupa es la situación de algunas familias” indicó. El representante de la Iglesia Católica señaló que en el caso de los sacerdotes están solteros y sin familia y pueden sortear los problemas que se vayan presentando. “Nos preocupa más el hambre de muchas familias que en este tiempo prolongado, empiezan a
desesperarse” dijo Reconoció que hay muchas personas que a pesar de la situación económica, no han dejado de apoyar a las diferentes parroquias. “Afortunadamente si hay muchas personas preocupadas por llevarles alimento a los sacerdotes, por colaborar o decirles que ellos apoyan con un poco para el pago de la luz, pero si hay algunas parroquias que están al día y están batallando mes con mes para sacar sus gastos” refirió.
estar llegando a la misma cantidad del ciclo que acaba de concluir para que se mantenga la matricula en esta institución . “Sin embargo como se paró todo y las fechas programadas pasaron, esperamos autorización de Oficinas Nacionales, para reabrir inscripciones en agosto.Esperamos alcanzar para entonces los 3000 alumnos de nuevo ingreso” comentó .
AGUSTÍN de la Huerta Mejía, director estatal del CONALEP.
#TAMPICO
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
C
asi un centenar de casos nuevos de Covid-19, registró de nueva cuenta la zona sur de Tamaulipas en un solo día, de acuerdo a los datos dados a conocer por la Secretaría de Salud además de 5 fallecimientos. De los 93 casos confirmados ayer sábado, 55 pertenecen al municipio de Tampico, 22 a Madero y 16 al municipio de AltaZONA mira por lo que SUR la zona sur ha alcanzado los 1,697 casos que representan casos el 29 % de los 5,835 que tiene Tamaulipas. Tampico ocupa el terdefunciones cer lugar estatal con 819 casos, Ciudad Madero el quinto lugar con 569 casos recuperados y Altamira en el séptimo lugar con 309 casos. Mientras que en las defunciones corresponden a un hombre de 70 años de Tampico, una mujer de 58 años de Madero, una mujer de 20 años de Tampico, Así como a dos mujeres de 19 y 85 años del municipio de Altamira. Los tres municipios ya tienen 78 muertes por este causa que repre-
MARIO PRIETO
l frente de más de un centenar de trabajadores de A las áreas de Servicios Públicos,
EL RIESGO de contagiarse de Covid-19 en la zona sur es cada vez más elevado.
29%
omerciantes de la zona del mercado Francisco I MadeC ro señalan que las restricciones en
la circulación vehicular de la zona centro, impiden que muchas personas no acuden a esta parte de los mercados.
20%
DE LOS CASOS A NIVEL ESTATAL
DE LAS DEFUNCIONES A NIVEL ESTATAL
sentan un 20 % del total de las 384 registradas en Tamaulipas. La Secretaria de Salud de Tamaulipas Gloria Molina Gamboa, precisó que los casos siguen en aumento y que el riesgo de contagio sigue siendo elevado.
Urgió a la población a quedarse en casa, mantener el control de enfermedades como hipertensión o diabetes y proteger a los adultos mayores, ya que son el grupo más vulnerable a la enfermedad.
Restricciones viales ahuyentan a clientes SILVIA MEJÍA ELÍAS
DURANTE EL RECORRIDO SABATINO, EL JEFE DE LA COMUNA DIALOGÓ CON LOS VECINOS DE BORREGUERA, ZAPOTAL Y VISTA BELLA
EXPRESO-LA RAZÓN
789
EXPRESO-LA RAZÓN
Lleva Chucho Nader jornada a 3 colonias
LA SECRETARIA DE SALUD DE TAMAULIPAS GLORIA MOLINA GAMBOA, PRECISÓ QUE LOS CASOS SIGUEN EN AUMENTO Y QUE EL RIESGO DE CONTAGIO SIGUE SIENDO ELEVADO
1697
794
CHUCHO NADER subrayó que las jornadas de limpieza se han desarrollado ininterrumpidamente desde el mes de octubre de 2018.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Registra sur 93 casos en un solo día
Germán Macías Orta, uno de los comerciantes quien tiene un negocio de giro no esencial como es la venta y renta de exhibidores, señala que estuvieron cerrados por casi dos meses y actualmente aunque ya abrieron, están batallando en sus ventas. “No llega la gente hasta acá, porque los carros no pueden entrar, estamos conscientes que se necesi-
ta un cambio en cuanto a la vialidad pero si pedimos que eliminen parte de estas restricciones vehiculares” refirió. Explicó que el hecho de que las personas tienen que caminar algunas cuadras llevando bolsas pesadas, después de ir a comprar las desalienta a acudir a negocios como los ubicados en la calle Pedro José Méndez entre Cristóbal Colón y 20 de noviembre por mencionar algunas. Refirió que aún mes de permitirse la reapertura de los negocios, ha sido muy lenta la recuperación de las ventas, ya que están
5
Bienestar Social y Salud, el Presidente municipal Chucho Nader encabezó este sábado una nueva jornada de orden y limpieza en las colonias Borreguera y Vista Bella, así como en el fraccionamiento Zapotal. Durante el recorrido sabatino, el jefe de la comuna dialogó con los vecinos de estos sectores con quienes se comprometió a continuar fortaleciendo las acciones de limpieza y mejoramiento del entorno, a fin de seguir transformando la imagen de la ciudad y elevando la calidad de vida de la población. El mandatario señaló que los resultados del programa Tampico Brilla han colocado al municipio como una de las ciudades más limpias del país y refleja el compromiso de la ciudadanía que cada vez participa con mayor interés en las tareas de limpieza que lleva a cabo la administración municipal. “La cercanía del Ayuntamiento con la ciudadanía ha si-
do una constante que hemos mantenido desde el inicio de nuestra administración, con el fin de atender y resolver las principales problemáticas de limpieza y servicios públicos que afectan a la población, por ello, nuestra filosofía de trabajo responde a una sencilla premisa: Diciendo y Haciendo”, dijo. Chucho Nader subrayó que las jornadas de limpieza se han desarrollado ininterrumpidamente desde el mes de octubre de 2018, lo que ha reducido de manera significativa la presencia de basureros clandestinos, azolve en canales pluviales, y falta de alumbrado público, entre otras problemáticas muy comunes en el pasado. Señaló que en paralelo, las jornadas Diciendo y Haciendo han reducido los brotes del dengue y han favorecido a contener el avance del Coronavirus; sin embargo exhortó a la población a extremar las medidas de limpieza y control sanitario en sus hogares, para ampliar los resultados de estas acciones. Por último Nader Nasrallah dio a conocer que durante la jornada sabatina se llevó a cabo la rehabilitación de más de 45 luminarias que se encontraban en mal estado en la colonia Borreguera.
MERCADOS HAN disminuido sus ventas. conscientes que la situación económica de muchas familias no es la adecuada. “Seguimos batallando con las ventas por las restric-
ciones sanitarias y además el flujo en la circulación vehicular aquí en la zona centro de Tampico no nos ayuda”
6
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Rechazan hospitales a Instalan dos bombas de agua en la Hipódromo ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
ebido a que varias calles quedaron inundadas desde el D viernes, las autoridades de Ciudad
Madero tuvieron que colocar dos bombas para desfogar el agua en la colonia Hipódromo. Fue la Comisión Nacional del Agua quien facilitó los equipos a la administración, los cuales se instalaron en el cruce de las calles Necaxa y Jiménez, así como entre las calles Necaxa y Emiliano Zapata, a un costado de la Terminal de Distribución de Gas Licuado (TDGL). El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez precisó que también se contó con dos camiones motobomba e hizo un exhorto a la población para que no tire basura en alcantarillas o drenes. En este sector fue auxiliado un matrimonio de la tercera edad, cuya casa de madera y cartón fue arrasada por las fuertes precipitaciones del pasado viernes, fueron reubicados a otra casa.
hija de víctima de Covid ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
H
ospitales Privados del Sur de Tamaulipas, no quisieron recibir a la bebé de la joven que presuntamente falleció de Covid-19 en el Hospital Civil de Ciudad Madero. El motivo del rechazo es por el antecedente de la madre que tuvo Coronavirus, a pesar que la recién nacida salió negativa a la prueba. Keyla Rivera de la Rosa, prima de Leivi Monserrat Alvarado de la Rosa quien murió el pasado jueves, detalló que fueron cuatro clínicas privadas las que se negaron. “Ya teníamos lo necesario, la ambulancia equipada con incubadora para moverla pero pues cuando la quisimos mover a la niña se le cerraron las puertas de todos los hospitales privados”. Argumentaron en los hospitales que no la podían recibir porque la niña es hija de mamá con síntomas de Covid-19, aunque la niña salió negativa en los estudios que le practicaron en el hospital de la Urbe Petrolera. Ante la negativa, la bebé de nombre Leivi Monserrat permanecerá en el hospital Heriberto Espinosa Rosales, aunque la fa-
DEBIDO A QUE SE DIO A CONOCER QUE LA MADRE MURIÓ POR CORONAVIRUS, CUATRO CLÍNICAS PRIVADAS RECHAZARON ATENDER A LA RECIÉN NACIDA A PESAR DE QUE SALIÓ NEGATIVA A LA PRUEBA
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
LA COLONIA HIPÓDROMO fue de las más afectadas por las lluvias
LA RECIÉN nacida podría ser dada de alta este lunes. milia entregó un documento en el que responsabilizan a la clínica de cualquiera cosa que le pase a la niña. “Optamos que la niña se quedara en el Hospital Civil de Madero, pero metimos un escrito donde
responsabilizamos al hospital por si algo le pasaba a la niña”. El estado de salud de la bebé es reportado como estable y podría ser dada de alta este lunes. Leivi Monserrat Alvarado de la Rosa de 19 años, residente del
Ya teníamos lo necesario, la ambulancia equipada con incubadora para moverla pero pues cuando la quisimos mover a la niña se le cerraron las puertas de todos los hospitales privados” KEYLA RIVERA DE LA ROSA TÍA DE LA BEBÉ
ejido Río Tamiahua ingresó el pasado domingo al hospital por dolores de parto, pero murió el 25 de junio por Covid-19, aunque su familia aseguró que se debió a una presunta negligencia médica.
Realizan control larvario en colonias vulnerables ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO - LA RAZÓN
l iniciar la temporada de lluvias en la zona, el Gobierno de CiuA dad Madero intensificó las accio-
PIDEN LA LIMPIEZA DE LOTES BALDÍOS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
Vecinos del sector Francisco Villa, solicitaron el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos de Ciudad Madero para que lleve a cabo la limpieza de lotes baldíos, ya que algunos han sido convertidos en basureros clandestinos además de nido de animales.
nes contra el mosco aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. La directora de Municipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero, informó que se efectúan labores de fumigación y control larvario, con el propósito de combatir la proliferación de dicho mosquito y evitar la reproducción de larvas. En esta semana, a través de las brigadas de la dependencia se realizaron tareas de fumigación en la colonia Integración Familiar, y control larvario en la colonia Emiliano
SE BUSCA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSCO TRANSMISOR DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA
Zapata, desarrollándose en esta última, actividades de descacharrización. Ojeda Caballero señaló que la salud y el bienestar de las familias maderenses es prioridad para el alcalde Adrián Oseguera Kernion y en ese sentido ha girado instrucciones para que se refuerce el combate contra las enfermedades transmitidas por vector, sobre todo, en aquellos sectores considerados de alto riesgo. Cabe hacer mención que algu-
REALIZAN CONTROL larvario en colonias de la ciudad nas de las colonias en las que se han efectuado labores de fumigación también, son: Simón Rivera, 15 de Mayo, La Barra, Miramar y Tinaco, entre otras más de Ciudad Madero.
#MADERO
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Residuos de refinería llegan a la hipódromo LAS LLUVIAS CAUSARON QUE LOS ESCURRIMIENTOS LLEGARAN A ESTOS SECTORES, POR LO QUE PETRÓLEOS MEXICANOS REALIZÓ LOS TRABAJOS DE SANEAMIENTO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
SE HACEN TRABAJOS de limpieza en drenes pluviales y bocas de tormenta
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
cciones de mantenimiento preventivo y limpieza en los 76 A canales y drenes pluviales de Ciu-
dad Madero, continúan siendo una de las principales estrategias llevadas a cabo por el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion para mitigar inundaciones en el municipio durante temporada de lluvias. En este sentido, el Presidente Municipal encabezó un recorrido para supervisar los trabajos realizados en el canal de la colonia Lázaro Cárdenas, acompañado del director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio y el director general de Obras Públicas,
SEVEROS ESTRAGOS han generado los derrames de hidrocarburo.
SE DESCARTO que exista riesgo para la población.
carburo, incluso en calles de la colonia Hermenegildo Galeana también hay una gran cantidad de residuos petrolíferos. “Pemex está limpiando lo que es la margen del río Pánuco y del canal, pero todavía se observan las manchas y estamos así desde la madrugada del pasado jueves”, declaró Antonio Gutiérrez Cervantes. En el Inventario de Gases Efecto Invernadero que recientemente avaló la Unión Europea a Ciudad Madero, se comprobó que el mayor agente contaminante es la Refinería Francisco I Madero.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
uadrillas de trabajadores llevan a cabo el mantenimiento preC ventivo y la limpieza de la infraes-
tructura pluvial, con la finalidad de evitar taponamientos que afecten a la población. El titular de la Dirección de Canales, José Jesús Chávez Saldierna, informó que durante la temporada, las reparaciones, así como la limpieza se llevarán a de manera permanente. A decir del funcionario, se ha venido efectuando un trabajo en la limpieza de bocas de tormenta en diferentes puntos del municipio, para que en caso de que se presenten precipitaciones pluviales no se obstruyan y el agua fluya con normalidad. Explicó que se realizaron labores de limpieza y acarreo de azolve y desechos sólidos en las bocas de tormenta ubicadas en la calle Servando Canales esquina Honduras de la colonia Talleres, así como en la calle 13 de Enero de la colonia Benito Juárez.
Impulsa Oseguera la limpieza de canales 76
CANALES Y DRENES PLUVIALES SON LOS QUE RECIBEN MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Luis Carlos Leal Contreras. “Tener nuestros canales en óptimas condiciones es una de las prioridades en mi Gobierno para proteger la integridad y patrimonio de todas las familias ma-
derenses en temporada de lluvia, sobre todo de quienes viven en zonas más vulnerables; los resultados en el desfogue de agua han sido importantes y no vamos a bajar el ritmo”, aseguró Oseguera Kernion. Durante dicho recorrido, -respetando las medidas preventivas de salud-, el alcalde reconoció el trabajo de las cuadrillas de limpieza, así como el manejo de maquinaria para retirar desechos en los canales, lo cual evita el taponamiento en días de precipitación.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
L
os residuos de hidrocarburo que afecta a las colonias Hipódromo, La Barra y Hermenegildo Galeana provienen de la red de drenaje de la Refinería Francisco I Madero. Las fuertes lluvias causaron que los escurrimientos llegaran a dichos sectores, por lo que personal de Petróleos Mexicanos, así como de una empresa llevan a cabo los trabajos de saneamiento en el río Pánuco y en las calles aledañas a la Terminal de Distribución de Gas Licuado. Autoridades de Pemex descartaron que en el caso de la Hipódromo exista un riesgo para la población, mientras que en La Barra y Hermenegildo Galeana el daño es ecológico. El canal de La Rana que desemboca en el Río Pánuco, es el más afectado con la presencia de hidro-
Realizan el saneamiento preventivo a los drenes
OSEGUERA KERNION superviso las labores de mantenimiento.
8
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
uego de poco de más de 100 días en la que se mantienen L restricciones de movilidad entre la
población del municipio de Altamira, los ilustradores de zapato enfrentan un panorama complicado. Luis Manuel dedicado a lustrar calzado en la plaza de la Constitución, en la zona centro del municipio de Altamira informó lo anterior y dijo que se encuentran operando “ a escondidas “ de las autoridades. “Tuvimos que salir a buscar la forma de ganarnos un peso, llevar algo de dinero a la casa, porque no tenemos no conocemos otra forma de ganarnos la vida si no es boleando zapatos”. En números, explicó que diariamente durante su jornada de ocho horas, apenas pueden prestar sus servicios entre cinco a siete personas. Lo anterior, agregó a diferencia de las 20 a 25 personas que podían atender diariamente bajo circunstancias normales. Toda esta situación, agregó que se traduce en obtener menos de 1/3 de los ingresos económicos a los que estaban acostumbrados, antes del inicio y desarrollo de la contingencia de salud. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
D
urante este sábado fue aplicado el protocolo de seguridad para evitar inundaciones en el fraccionamiento Villa de las Flores y Villas de Altamira, en el municipio de Altamira. Alvaro Figueroa Resendíz, vecino de la colonia, informó lo anterior y dijo que de esta manera se ubicaron evitaron acumulamientos de agua. “Estuvo trabajando muy bien el vaso de captación, se activaron las bombas y estuvimos Los complejos habitacionales, de acuerdo con Obras Públicas se encuentran en la zona más baja de la ciudad. El vaso de captación alcanzo
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
L
os integrantes de la asociación de arrendamiento de salones de eventos en el municipio de Altamira enfrentan un panorama desalentador, luego de qué no hay una fecha tentativa para volver a operar. Adrián Olvera Tavera, empresario de este segmento informó lo anterior y dijo que no se vislumbra en el corto plazo la apertura de este tipo de actividades comerciales. ‘Estamos como de la misma forma desde que inició esta situación de salud, desde que se suspendieron las reuniones, los las fiestas, porque no hay condiciones para que podamos volver a prestar nuestros servicios’, dijo. A partir de qué se me prendieron las primeras acciones para restringir las actividades que con la reunión y el encuentro de decenas de personas en espacios confinados, los negocios relacionados con esta actividad se encuentran cerrados. Los propietarios y empresarios de este segmento, agregó que tenían establecidos una serie de contratos de manera anticipada con los ciudadanos que planeaban realizar diversos festejos a lo largo del 2020. La relaciones contractuales, explicó que están tratando de reprogramarse en la medida de lo posible con la emisión de fechas tentativas, a partir del mes
INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE SALONES DE EVENTOS EN EL MUNICIPIO, DIERON A CONOCER, QUE NO CUENTAN CON UNA FECHA PRÓXIMA PARA PODER COMENZAR A OPERAR, LO QUE SIN DUDA ES UN PANORAMA POCO ALENTADOR
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Ya quieren ‘chambear’ lustradores de calzado
LOS SALONES de eventos en Altamira no cuentan con una fecha tentativa de reactivación. de septiembre, siempre la espera de recibir las indicaciones pertinentes por parte de las autoridades de salud. Hasta el momento, dijo que se mantiene un respeto respetuosos de las indicaciones, las instrucciones y las recomendaciones emitidas por parte de la Secretaría de salud para no regresar a las operaciones de manera No autorizada. Olvera Tavera, dijo que hay ciu-
dadanos que están buscando la forma de de obtener que se devuelva sus el dinero que aportaron, como parte del protocolo de apartado de los centros de convivencia social, salones de eventos. Sin embargo, los empresarios, los dueños están en la mejor disposición de poder establecer un acuerdo para que se reprograme todas las fiestas festejos y celebraciones que se tenían programadas durante el 2020.
“nosotros estamos en la mejor disposición, de poder establecer acuerdos Con las personas, que no se ligero para hacer sus fiestas y qué mejor forma de respetar y reprogramar las fechas “. Hasta el momento a través de las autoridades de la Secretaría de salud, explicó que no se tiene una fecha definida para que vuelvan aperturado negocios relacionados con la celebración de fiestas y eventos sociales.
Activan protocolo y evitan inundaciones
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LOS LUSTRADORES luchan contra un panorama incierto.
Salones de eventos ‘se las ven negras’
TRABAJADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS, FUERON LOS ENCARGADOS DE RETIRAR EL ACUMULADO DE BASURA QUE ARRASTRABA LOS ESCURRIMIENTOS GENERADOS POR LA INTENSA LLUVIA su máximo nivel durante la jornada del viernes, sin embargo la activación del complejo de bombas y el desfogue por gravedad que se mantiene a través de un dren pluvial , evitó que se registraran afectaciones en la colonia. Un grupo de trabajadores de
servicios públicos, fueron los encargados a lo largo de la jornada de retirar el acumulado de basura que arrastraba los escurrimientos generados por la lluvia. Mientras que otro grupo de personas se encargaban de retirar la basura que se encontraba sobre
TRABAJADORES REALIZAN la limpieza de los drenes pluviales. el caso de captación. Los residentes del complejo habitacional, aún se encuentran temerosos de verse afectados, luego de que una lluvia
similar, registradas un par de años afectaciones del fraccionamiento villas de las flores y Villas de Altamira.
#ALTAMIRA
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS DATOS
ES NECESARIO que el ayuntamiento realice un reglamento temporal.
La administración de la ciudad actúa fundamentado en los protocolos de regulación sanitaria emitido por los organismos internacionales.
JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO
mina de entender la seriedad que representa la contingencia de salud. Es importante, comentó que los ciudadanos comprendan que se encuentra en desarrollo una pandemia de alcance mundial. Lo anterior, agregó se traduce en que cada habitante de cada ciudad, debe tomar las medidas y recomendaciones que se meten por parte de las autoridades locales. ‘Hemos estado actuando, hemos detectado y las hemos parado a tiempo, de dos a tres fiestas por semana, hasta piñatas’, dijo.
EXPRESO - LA RAZÓN
P
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
ara frenar la realización de festejos en el municipio de Altamira, es necesario que se pueda disponer de un reglamento temporal que permita a las autoridades de Protección Civil aplicar sanciones. César Vásquez Jáuregui Director de Protección Civil en la administración municipal informó lo anterior y dijo qué la ciudadanía no ter-
EL DUCHO se encuentra cerca de un complejo habitacional.
LA ALCALDESA DE ALTAMIRA BENEFICIO A ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS CON LA ENTREGA DE ESTOS APOYOS
2
Podría ser necesaria la aplicación de sanciones de tipo administrativa, o incluso penal .
Faltan sanciones para los ‘fiesteros’ EL DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL, DIO A CONOCER QUE ES NECESARIO DISPONER DE UN REGLAMENTO TEMPORAL QUE PERMITA A LA AUTORIDAD APLICAR SANCIONES A QUIENES REALIZAN FESTEJOS
Entrega Alma Laura miles de becas a los estudiantes
Vázquez Jáuregui explicó que podría ser necesaria la aplicación de sanciones de tipo administrativa, o incluso del tipo penal para aquellos ciudadanos que incumplan con las disposiciones emitidas por parte de las autoridades de salud. Hasta este momento, dijo que la administración de la ciudad actúa fundamentado en los protocolos de regulación sanitaria emitido por los organismos internacionales y por la recomendaciones e instrucciones proporcionadas Proporcionados por las autoridades de la Secretaría de salud de Tamaulipas. En estos circunstancias, agregó que es fundamental frenar el número de contagios entre la población para garantizar que aquellos por diversas circunstancias que ya se encuentran contagiados puedan recibir la atención de calidad que merecen.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
estinando un apoyo sin precedentes al rubro educatiD vo, la alcaldesa de Altamira Al-
ma Laura Amparán Cruz, entregó más de 3 mil 500 becas municipales de los programas “Se Trata de Ti” y “Cumpliendo mi Sueño”, ante la actual pandemia del Coronavirus. Estos estímulos educativos se trasladaron a diferentes sectores del municipio abarcando la zona urbana y rural en beneficio de estudiantes de educación especial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y nivel superior. Acompañada por el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, la jefa edilicia concluyó la entrega de este beneficio en la Escuela Secundaria Técnica Número 87 “Indepen-
EXPRESO - LA RAZÓN
urante el día de ayer, personal de Petróleos Mexicanos realiD zó labores para reparar un escape
de gas natural, en una Zona Federal cercana a un complejo de apartamentos, en el municipio de Altamira. A través de un comunicado la empresa petrolera nacional informó que la fuga se registró en la tubería denominada ‘Tamaulipas
Siete’, localizado al poniente de la ciudad industrial. La evaluación realizada por un equipo de especialistas, arrojó que se trata de un escape de gas natural del ducto que proviene de las instalaciones petroleras en Altamira. Por su parte César Vázquez Director de Protección Civil, informó que durante las últimas horas se tomaron las acciones pertinentes para garantizar la seguridad de los habitantes. El funcionario dijo que es la tercera ocasión durante el último par de años, que se presentó
dencia de México”, donde reiteró ante padres de familia y estudiantes beneficiados el respaldo de la administración municipal para que todos los niños y jóvenes puedan continuar su preparación académica. “El día de hoy culminamos la entrega de más de 3 mil 500 becas municipales pero vamos a continuar con este programa porque si algo nos va a sacar adelante en el presente y en el futuro es la educación; cuentan siempre con nuestro respaldo para niñas, niños y jóvenes de nuestro municipio y así vamos a seguir apoyando la educación”, refirió. Asimismo, la presidenta municipal exhortó a los padres de familia y estudiantes a no bajar la guardia ante la actual emergencia sanitaria, invitándolos a cumplir con las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.
LA ALCALDESA llevó a cabo la entrega de estos apoyos educativos
Reparan ducto de Gas Natural JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
LA ALCALDESA llevó a cabo la entrega de estas becas.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
1
9
una situación en la que se escapa el gas natural a través de este sistema de tuberías que se encuentra en las inmediaciones del fraccionamiento jardín real. A través de la administración de la ciudad, dijo que se había solicitado a Petróleos Mexicanos para que se realizará el cambio de la tubería que transporta el combustible. Lo anterior luego de lo que representa un riesgo evidente, debido a la frecuencia con la que se presentan los escapes de gas natural en este punto del municipio.
Por su parte, personal de la empresa petrolera nacional se encargó de realizar las labores de taponamiento de el doctor do por su parte, personal de la empresa petrolera nacional se encargó de realizar las labores de taponamiento, del ducto. El dictamen preliminar, sostiene que se zafó una grapa de la línea de tubería y aunado a que se encontraba en la del terreno parecía como si hubiera escapado gasolina Graci El dictamen preliminar, sostiene que se zafó una grapa de la línea de tubería y aunado a que se encontraba inundado el terreno parecía como si hubiera escapado algún tipo de combustible liquido.
10
#RADIOGRAFÍA
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
COMUNIDAD STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
L
a comunidad LGBT de Tamaulipas llega al día internacional del orgullo todavía con muchas barreras por derribar, pero con ánimo para seguir peleando por sus derechos. El matrimonio igualitario, que se ha convertido en una bandera para el movimiento, sigue siendo una asignatura pendiente porque el estado es uno de los 14 que aún no lo permite, a menos que sea a través de la figura del amparo. Gracias a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación advirtió que negar el matrimonio entre personas del mismo sexo es violatorio de sus derechos humanos, decenas de parejas han tramitado recursos para poder casarse en la entidad. En Tamaulipas, la organización México Igualitario ha conseguido amparar a 247 personas para que puedan casarse si así lo desean. En total se han registrado 24 enlaces matrimoniales en las ciudades de Tampico, Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Todo esto, advierte Mercurios Espinoza de la organización México Igualitario, son logros que se deben a la lucha ciudadana: “Hemos tenido avances realmente desde que la misma ciudadanía empezó una estrategia jurídica en el estado como no se había dado”. A pesar de ello, claro, “todavía hay mucho por luchar”. La batalla legal está basada en que el 12 de junio del 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la jurisprudencia 43/2015 en la que concluyó que el matrimonio igualitario es constitucional. Por ello, en automático todos los amparos que se interpongan deberán tener una resolución favorable para la pareja, aunque claro el trámite no necesariamente sea sencillo. También la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo como un derecho humano y pidió a los países adecuar sus legislaciones para dar vía libre a ese de-
UNA LARGA BATALLA EL ACTIVISMO EN TAMAULIPAS HA APOSTADO POR LA LUCHA LEGAL PARA CONSEGUIR DOS DE SUS DEMANDAS FUNDAMENTALES; GRACIAS A AMPAROS, LOS MATRIMONIOS IGUALITARIOS Y EL CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO SON UNA REALIDAD
A DETALLE
NOVIEMBRE 2006
ENERO 2014
JUNIO 2015
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia, una legislación que no equivalía al matrimonio, pero que otorgaba derechos similares a cualquier tipo de pareja.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el Instituto Mexicano del Seguro Social debe garantizar los derechos de los matrimonios homosexuales.
Se realiza la primera boda igualitaria en Tamaulipas; Paola y Jéssica se casan en Tampico.
DICIEMBRE 2009 La Ciudad de México aprueba la reforma que reconoció los matrimonios entre personas del mismo sexo en la capital, un parteaguas para todo el país.
JUNIO 2015 La SCJN declara inconstitucionales las leyes que limitan al matrimonio a una pareja de un hombre y una mujer, lo que abre el matrimonio a todo tipo de parejas en el país.
MAYO 2016 El presidente Enrique Peña Nieto propuso al Poder Legislativo una iniciativa, a nivel nacional de “matrimonio sin discriminación”, con lo cual el matrimonio entre personas del mismo sexo se podría realizar en todas las entidades federativas que integran el país. Fue rechazada por el Congreso.
recho. La CIDH señaló que en su fallo que se deben garantizar el acceso a todas las figuras ya existentes en los ordenamientos jurídicos para asegurar la protección de los derechos de las familias conformadas por parejas del mismo sexo, sin discriminación con respecto a las que están constituidas por parejas heterosexuales. La pareja interesada debe acudir primero al Registro Civil a solicitar que el matrimonio sea aceptado, lo cual no ocurrirá. A partir de entonces, corren 15 días hábiles para tramitar el juicio con el juez de amparo más cercano. Al principio, el amparo podía tardar hasta dos años en salir; con el paso del tiempo, la espera se ha acortado a unos cuantos meses. La primer pareja del mismo sexo que se casó en Tamaulipas fue en Tampico hace cinco años, en junio del 2015 y está conformada por Paola y Jéssica. Después de ellas, han venido decenas de parejas que han cumplido su sueño. Hasta abril del 2019, Tampico era la ciudad con más matrimonio igualitarios, seguida por Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, mientras que en Victoria sólo se ha registrado uno, de acuerdo a una solicitud de información respondida por la Coordinación General del Registro Civil de Tamaulipas. A la fecha hay varios trámites pendientes tanto en los juzgados como en los registros civiles, detenidos por la pandemia. Para el activista Mercurios Es-
pinoza no hay duda, con todo y el rezago que pudiera tener el estado respecto a otras regiones del país, en los últimos cinco años se ha logrado avanzar mucho en la lucha de los derechos para la comunidad LGBT, en parte gracias a la difusión de los matrimonios que se han celebrado en la entidad. “El hecho de haber iniciado esta lucha a través de la ciudadania y darle esta difusión a través de los medios se le da a conocer a la gente que las personas de la comunidad son iguales que cualquier otra, son personas con derechos otorgados por la Constitución, entones al saber esto el resto de los tamaulipecos, hay menos posibilidades de que sean discriminadas”. Recuerda que hasta hace no mucho la discriminación era un
#RADIOGRAFÍA 11
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Así anda en México la diversidad sexual STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma
E
n el marco de la celebración de la 42º edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ CDMX -edición virtual por el Covid19-, la casa encuestadora Enkoll realizó el estudio “Orgullo LGBT+ y Diversidad Sexual” la encuesta se llevó a cabo del 22 al 24 de junio de este año, a mil 18 personas vía on line (Facebook e Instagram) a nivel nacional, a hombres y mujeres de 18 años en adelante. En la aplicación del análisis, 16% de los mexicanos se declaran homosexuales, 11% bisexuales y 73% en la preferencia heterosexual. 67% de los entrevistados aseguran que ayudarían asu familiar o ser querido a aceptar públicamente su orientación o preferencia sexual (salir del closet); 20% no lo haría, y 13% no sabe. Otro dato positivo es que 62% de los entrevistados está a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo; 30% está en contra y 8% no sabe; sin embargo 51% está a favor de que las personas de colectivo LGBTTTI+ puedan adoptar hijos; 37% está en desacuerdo y 12% no sabe. servido para que los tamaulipecos respeten los derechos de quien sea sin importar su orientación sexual”.
hecho cotidiano, incluso desde la autoridad. “Antes si veían tomadas a dos personas de la mano, por desconocimiento, policías municipales cuando existían, los detenían, en la actualidad cada vez se va viendo una mayor libertad y una conciencia de la ciudadanía de que somos sujetos de derechos”, narra. Esta lucha contra la discriminación ha tenido más frutos entre la juventud: “En las actividades que realizamos con motivo de la lucha contra la homofobia, o en el día del orgullo, notamos que la mayor cantidad de personas que participan son jóvenes, ellos fueron creciendo conscientes de que tienen derechos, cuando ven en el periódico que una pareja de chicas contrajo matrimonio, lo ven como algo más cotidiano, eso ha
PEQUEÑOS GRANDES PASOS El matrimonio igualitario no es la única lucha que enarbola con orgullo la comunidad LGBT de Tamaulipas. Con un proceso jurídico similar, en marzo del año pasado se dio en la entidad el primer caso de cambio de identidad de género; Paulina Fernández González recibió su nueva acta de nacimiento en la Oficina del Registro Civil de Altamira. El trámite del amparo que se lo permitió inició un año antes. “Hoy inicia para mí un nuevo reto en mi vida. Cambiar todos los documentos que tenía de manera oficial como Salvador”, dijo entonces Paulina, quien inició su proceso para la transición de genero desde hace más de 17 años. Después de ella vino otro caso similar en Nuevo Laredo y actualmente hay otros cuatro en proceso en la zona conurbada del sur de Tamaulipas, que desafortunadamente se han visto afectados por la pandemia, lo que ha alar-
77%
DE LOS MEXICANOS DICE QUE RESPETARÍA LAS PREFERENCIAS SEXUALES DE FAMILIARES.
67%
AYUDARÍA A UN SER QUERIDO A ACEPTAR PÚBLICAMENTE SU ORIENTACIÓN O PREFERENCIA SEXUAL
gado su tiempo de espera para iniciar una nueva vida. “Tenemos el caso de estas cuatro chicas que trataron de conseguir empleo durante la pandemia, contaban con que ya iba estar su documentación actualizada, desafortunadamente no fue así y cuando entregan su documentación son discriminadas, porque a simple vista tu ves a unas mujeres, pero cuando entregan sus documentos ven que reflejan la identidad anterior y terminan por ser rechazadas”, detalla Mercurios Espinoza. De la mano de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las instituciones del país han ido adecuando sus operaciones a la nueva realidad, en la que por obligación deben atender a todas las personas y parejas, independientemente de su orientación sexual. Así, por ejemplo, el IMSS y el ISSSTE deben otorgar seguridad social a las parejas igualitarias. Apenas el viernes, el Infonavit informó del otorgamiento de 460 créditos hipotecarios a 230 parejas del mismo sexo, y Tamaulipas está entre las diez entidades con más parejas beneficiadas.
77% de los familiares y amigos respetarían las preferencias y orientación sexual de este sector de la población; 22% estaría en contra y un 11% no sabe. Incluso se detectó que 59% votaría por algún político de esta comunidad. También afortunadamente, 87% indicó que no tiene problemas con permitir que un familiar o ser querido tenga amistad con una persona LGBTTTI+; 9% señaló que no es de su agrado y 4% no sabe. Al respecto, 82% informó que sí tiene amigos de esta comunidad y 18% manifestó que no tiene amigos de este grupo. Aquí, han sido 18 las que han podido “juntar” sus créditos para acceder a una vivienda. El representante en Tamaulipas del Director General del Infonavit, Honorio Cortazar Salazar, informó que los créditos se otorgaron a través de los programas “Unamos créditos Infonavit” y “Crédito Conyugal”. Cortazar Salazar, señaló que el monto promedio de los financiamientos es de 627 mil 748 pesos, lo que implicó una derrama económica de 144 millones 382 mil 071 pesos en total. Destacando que del total de créditos otorgados a parejas del mismo sexo, 302, es decir el 66 por ciento, fueron para personas que ganan menos de 8 mil 600 pesos al mes. Se trata de pequeños pasos que en conjunto contribuyen a otorgar mejores condiciones de vida a los integrantes de la comunidad LGBTT, pero que no son suficientes. Los activistas de la causa señalan que la discriminación está presente todavía en la vida cotidiana, y en muchas instituciones oficiales. A final de cuentas, concluye Mercurios Espinoza, “aún hay mucho porque luchar”.
El lado oscuro: la homofobia Según la última Encuesta Nacional sobre Discriminación realizada por el INEGI en 2017, un 60.4% de los tamaulipecos “justifica poco o nada que dos personas del mismo sexo vivan juntas como pareja”. Es decir, 6 de cada 10 tamaulipecos está en contra de la convivencia en pareja homosexual. La cifra en realidad está por debajo de la nacional, que llega al 64.4% y por debajo también de estados vecinos como Nuevo León (72.2%), Veracruz (79.1%) y San Luis Potosí (65.8%), pero está por arriba de otras entidades del Norte como Chihuahua (52.5%) y Sonora (52.1%). El lado más dramático de estas cifras se traducen en el grado de violencia que ha sufrido la comunidad LGBTT en los últimos años. Según la organización Letra S, entre el 2013 y el 2018 en Tamaulipas se han documentado 25 homicidios por motivos relacionados a la orientación sexual o a la identidad de género. A nivel nacional, Veracruz encabeza la lista con al menos 43 asesinatos; seguido de Guerrero con 39; Quintana Roo con 33; Estado de México con 30; Chihuahua con 28; Puebla con 27 y luego le sigue Tamaulipas. Los últimos casos documentados por la organización en la entidad ocurrieron en la frontera. En Matamoros se reportó el asesinato de la estilista Giovanny, nombre con el que se identificó el cuerpo de una mujer trans encontrada en su domicilio. Su homicidio se describió en la prensa como un “brutal asesinato a cuchilladas”, sin que se haya identificado al responsable. El otro caso reciente ocurrió en Nuevo Laredo, donde un hombre homosexual de 42 años murió también con múltiples heridas de arma blanca. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
12
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Domingos sin transporte en Reynosa y Matamoros
EN BREVE
Contratará HRAE personal médico
NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
partir de este domingo 28 de junio en las ciudades de ReyA nosa y Matamoros será suspendi-
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
LAS AUTORIDADES mantienen las restricciones entre la población para frenar los contagios.
Confirma SST: van 5,835 casos y 384 decesos HAY PREOCUPACIÓN POR EL RELAJAMIENTO DE LA DISCIPLINA ENTRE LA POBLACIÓN, LO CUAL HA DISPARADO DE MANERA ALARMANTE LOS CONTAGIOS
NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
T
LA APERTURA de Estados Unidos aceleró el número de contagios en la frontera tamaulipeca.
ras analizar las muestras del 26 de junio y días anteriores, la Secretaría de Salud en el Estado confirmo 296 nuevos pacientes y 23 decesos por Covid-19. Gloria Molina Gamboa informó sobre el balance de casos por día, señalando que fueron 14 contagios al 18 de junio, 20 del 20 de junio, 12 del 21 de junio, 15 del 23 de junio y 235 del viernes 26 de junio. En relación a los 23 fallecimientos, informó que uno corresponde a una mujer de 56 años de Matamoros ocurrida el 15 de junio; una mujer de 75 años de Reynosa el 21 de junio; una mujer de 62 años de Reynosa, un hombre de 70 años de Tampico y un hombre de 46 años de Reynosa del 22 de junio. Además de un hombre de 45 años de Río Bravo, un hombre de 35 años de Reynosa, una
mujer de 58 años de Madero, una mujer de 71 años de Nuevo Laredo, una mujer de 20 años de Tampico, un mujer de 55 años de Matamoros, una mujer de 79 años de Reynosa, todos ellos del 23 de junio. En los decesos se contabiliza además la de un hombre de 66 años de Gómez Farías ocurrida el 24 de junio; dos mujeres de 19 y 85 años de Altamira; un hombre de 78 años de Victoria; una mujer de 52 años y dos hombres de 50 y 52 años de Nuevo Laredo; un hombre de 79 años de Gómez Farías; dos mujeres de 67 y 51 años de Matamoros, todos ellos el 25 de junio; y una mujer de 64 años de Victoria, el 26 de junio. Debido a que los casos siguen en aumento, la funcionaria hizo un llamado a la población tamaulipeca para frenar los casos, atendiendo las medidas preventivas. Con las últimas cifras dadas a conocer, el conteo oficial asciende a cinco mil 835 casos confirmados, de los cuales dos mil 471 pacientes se recuperado y un total 384 han sido defunciones.
Cifras alarmantes Gloria Molina Gamboa informó sobre el balance de casos por día, señalando que fueron 14 contagios al 18 de junio, 20 del 20 de junio, 12 del 21 de junio, 15 del 23 de junio y 235 del viernes 26 de junio.
NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO • LA RAZÓN
Reynosa se mantiene como primer lugar con mil 340 positivos y 115 defunciones, Matamoros el segundo con mil 87 casos y 82 defunciones, Tampico se mantiene en tercero en número de casos con 819 y 38 decesos, Nuevo Laredo en cuarto con 595 y 44 defunciones, Madero en quinto con 569 y 24 defunciones, Victoria en sexto con 540 casos y 21 defunciones.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
do de nueva cuenta el servicio de transporte público de pasajeros, por la creciente presencia de casos Covid-19. Heriberto Morado Cisneros, Subsecretario del Transporte en el Estado, dijo que las condiciones de movilidad en esas dos ciudades fronterizas se analizaron a profundidad durante la semana, “y se tomó la decisión de volver a suspender el servicio, solo los domingos”. La suspensión aplicara a servicios de rutas, es decir microbuses y autobuses, así como a los servicios de taxis que están operando de manera regular desde la pandemia. Es decir la suspensión es dictada para el 50 por ciento de las unidades que prestan el servicio, ya que el otro 50 por ciento restante no está operando por falta de demanda. “En Matamoros operan mil 100 unidades de transporte y en Reynosa unas 2 mil”, en la actualidad están en circulación unas 550 en Matamoros y mil en Reynosa, sin embargo mañana domino todas deberán detenerse. La implementación del Hoy NO Circula para esos dos municipios se determinó tras mantenerse como las dos ciudades con mayor problemática de casos COvid-19. Reynosa ocupa el primer lugar de casos con mil 340 positivos y 15 defunciones, Matamoros el segundo con mil 87 casos y 82 defunciones, aunque se analizaba el caso de la zona conurbada por los casos entre Tampico y Madero, finalmente se determinó suspender el ser vicio solo en la frontera.
El Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), abrió contrataciones para personal de enfermería que fue gestionada por la Dirección General, a fin de atender la demanda que se registra de casos Covid-19, dijo Juan Carlos Contreras Izaguirre. El secretario general de la sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud del HRAE, dio a conocer que para atender la demanda traen al personal moviéndose de las diferentes áreas para atender terapia intensiva, hospitalización y zona Covid y pidiendo el apoyo del gobierno estatal, “para que se otorgue el bono Covid denominado Héroes de la Salud”. Recordó que el Hospital cuenta con una plantilla laboral de 260 enfermeras, sin embargo por el decreto presidencial y por la vulnerabilidad a la enfermedad, 40 se encuentran en sus casas. “El resto del personal todos se están rolando, hay nuevo personal de contrato, y personal que está mandando el gobierno del estado, la Secretaría de Salud nos permitió contratar a 15 enfermeras”. El HRAE cuenta con 30 Camas Covid, 20 en hospitalización y 10 en terapia intensiva, se cuenta además con ventiladores suficientes para atender cada una de esas 30 camas. Actualmente el HRAE tiene siete pacientes intubados en el área de terapia intensiva y 5 en el área de hospitalización, “nunca se le ha negado la atención a un paciente grave que requiere atención de tercer nivel”. El personal que atiende a pacientes Covid son 18 del área médica entre internistas, urgenciologos y médicos generales, mientras que de enfermería son 40 trabajadoras y trabajadores, “se rola el personal para cubrir las guardias de los diferentes turnos”.
#REPORTEESPECIAL 13
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SE ESTIMA QUE EN OCHO MUNICIPIOS DE TAMAULIPAS SE INCREMENTÓ LA MIGRACIÓN A CONSECUENCIA DE LA FALTA DE EMPLEO PROVOCADA POR EL CORONAVIRUS
Pueblos fantasmas, por violencia y C-19
ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZÓN
Fotos • Archivo • Expreso-La Razón
L
a pandemia del Coronavirus COVID-19, no solo afectó enormemente a las grandes ciudades, también a los municipios rurales dónde la medidas de prevención acabaron con las pocas fuentes de empleo y eso provocó que muchas familias emigraran. Esta problemática se registra principalmente en ocho municipios rurales que actualmente cuentan con menos población en Tamaulipas, por lo que al acentuarse la contingencia hay comunidades rurales que están casi solas por el fenómeno de la migración. Para el sociólogo José Luis Álvarez Castillo, el problema de migración se agudizó en Tamaulipas a partir de los problemas de inseguridad que se registraron desde el 2010. “Ese año muchas familias dejaron sus hogares por temor a la violencia, por lo que muchos cambiaron su domicilio a las grandes ciudades de Tamaulipas, otros migraron a Nuevo León y los que pudieron, cruzaron la frontera y se establecieron en Estados Unidos”. Uno de los casos más claros de migración y que fue muy marcado fue lo que ocurrió en el municipio de Mier, en la frontera norte del estado, donde la inseguridad provocó que la mayoría de sus 4 mil 762 habitantes abandonaran este lugar por los ataques que sufrió su población por parte de la delincuencia. “Muchos se refugiaron con familiares en Estados Unidos, otros pidieron asilo en municipios cercanos como Miguel Alemán, mi”. Ahora es otra la situación que esta provocando que las familias busquen otros lugares para vivir, y esto es por la falta de empleo a consecuencia de la pandemia del COVID-19. En municipios pequeños han cerrado pequeños negocios que mantenían la economía con vida en esos lugares, ya que tuvieron que cerrar debido a las medidas anunciadas por el gobierno, al considerarlos que no eran negocios
PALMILLAS sólo cuenta con mil 795 habitantes. esenciales. HAY OCHO PUEBLOS FANTASMAS En Tamaulipas existen por lo menos ocho municipios cuyos problemas de migración, podría provocar que en la próxima década se conviertan en pueblos fantasmas, si no se invierten recursos para lograr que nuevas generaciones se queden a vivir en esos lugares. Según el sociólogo Álvarez Castillo, un estudio reciente realizado
en esos lugares revelan que la mayoría de habitantes son personas mayores de 40 años, así como niños de cero a 15 años. “Lo interesante es que ya casi no hay habitantes de edades que van de 16 a 39 años, debido a que cada vez más la población que se ubica en ese rango de edad emigró a otras ciudades para estudiar o trabajar, quienes tienen ya poco interés en regresar a sus lugares de origen a realizar su vida”. Sostiene que el problema pro-
NUEVO MORELOS es otra comunidad que se está quedando sola. vocado por la pandemia del COVID-19, podría agravar más la situación, ya que los pocos jóvenes que quedaban en esos municipios al cerrar los negocios donde trabajaban o eran dueños, emigran a grandes ciudades o a otros estados. “La situación más drástica la vive el municipio de San Nicolás, que sólo cuenta con mil 031 habitantes, y tiene una superficie de más de 544 kilómetros cuadrados, por lo que se puede decir que existe una persona por cada medio kilómetro
cuadrado”. Afirma que San Nicolás es el municipio con menos población de Tamaulipas. Posteriormente está el municipio de Palmillas, que registra mil 795 habitantes, personas adultas y de la tercera edad, debido a que la mayoría de habitantes jóvenes han emigrado ya sea para estudiar en grandes ciudades como Victoria o en el vecino estado de San Luis Potosí, mientras que otros decidieron ir a Estados Unidos a trabajar.
14
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
SE LLEVAN a cabo las labores de impermeabilización del tanque anáhuac.
Amas de casa venden de todo DEBIDO A LA CRISIS ECONÓMICA QUE SE VIVE, DERIVADO DE LA CONTINGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19, AMAS DE CASA DE PUEBLO VIEJO REALIZAN LA VENTA DE ELOTES, GALLETAS, GELATINAS ENTRE OTROS PRODUCTOS CON EL OBJETIVO DE GENERAR INGRESOS
Impermeabilizan tanque Anáhuac P
VICTOR MONTIEL
EXPRESO - LA RAZÓN
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
ueblo Viejo.- Los trabajos de impermeabilización del tanP que Anáhuac se intensifican y con
ello se logrará evitar perder más 8000 litros de agua por segundo, que era un desperdicio criminal del vital líquido. José de Jesús Martínez Suárez titular de la oficina local de la comisión de agua del Estado de Veracruz, destacó que estos trabajos son claves para garantizar el abasto de agua en la congregación, la más poblada del municipio sectores más poblados del municipio y otra colonias. Recordó que este tanque cuenta con capacidad de 2 mil 200 metros cúbicos y está ubicado en la colonia Linda Vista,de dónde parte la distribución del agua en los diversos sectores
Destacó que los trabajadores de la empresa dedicada a la impermeabilización realizan escrupulosass labores al interior del tanque que obviamente se encuentra vacío. Recordó que este además suministra agua a las colonias Santa Elena parte alta y parte baja, California, Benito Juárez, Adalberto Tejeda, Emiliano Zapata, Las Margaritas, Union Popular, Linda Vista y Congregación Anahuac. Recordó que se registraba un auténtico y criminal desperdicio de agua ya que las fugas generaban la salida de más de 8000 litros por segundo, por el abandono y la falta de mantenimiento del referido tanque Destacó el incondicional apoyo del alcalde Fernando Cervantes Cruz, quién ha hecho importantes aportaciones de recursos económicos para mejoras de las instalaciones y equipos de CAEV.
ueblo Viejo.-La situación económica debido a la pandemia del coronavirus se agudiza día a día. La ex agente municipal de la congregación Hidalgo, Guadalupe Reyes Altamirano manifestó que las amas de casa desde hace varias semanas han iniciado vendimias de todo tipo de productos, esto para buscar ganar algunos ingresos. Manifestó que constantemente varias amas de casa, que no se dedicaban estas actividades ofrecen en su sus casas o recorren las viviendas del sector y ofrecen elotes, tamales, galletas, gelatinas, todos productos caseros, algunas algunas ofrecen hasta donas para el pelo . “Esto refleja que la situación
Esto refleja que la situación económica es cada vez más complicada, las amas de casa, tienen maridos desempleados, son albañiles, obreros, jornaleros que no tienen recursos, algunos también, salen a vender aguas frescas, heladitos, lo que pueden” GUADALUPE REYES ALTAMIRANO EX AGENTE MUNICIPAL
económica es cada vez más complicada, las amas de casa, tienen maridos desempleados, son albañiles, obreros, jornaleros que no
GUADALUPE REYES Altamirano, ex agente municipal de la congregación Hidalgo. tienen recursos, algunos también, salen a vender aguas frescas, heladitos, lo que pueden”. Manifestó que esto es preocupante y va a empeorar, ya se han registrado robos menores en el sector y esto es una muy mala señal, ya que la desesperación puede derivar en la comisión de delitos’. Indicó que lo preocupante es que la pandemia parece no tener fin y la situación de los casos van aumento lo cual indica que viene un panorama triste porque la gente ya se olvidó de cuidarse.
Tampico Alto.-Las recientes precipitaciones están animando a los agricultores para que las condiciones de la tierra sean las adecuadas y se logre iniciar la siembra de la jícama durante el mes de agosto. El productor local Eduardo Barrios Mellado, manifestó que la sequía complicó en muchos aspectos las condiciones para lograr un buen producto. Lamentablemente reconoció que el arranque de la pandemia
que ha sido un tema a nivel mundial afecto los mercados y derivó en el desplome del precio no solamente de la jícama sino también de la sandía. En este aspecto es un tema que prevalece sin embargo por el lado de la naturaleza el panorama ya está siendo más favorable ya que las lluvias han sido abundantes. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN
AMAS DE casa realizan la venta de elotes, entre otros productos.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE Animan las lluvias a los agricultores
15
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Perfilan en Morena candado a genéricos C
iudad de México.- Previo a la sesión de la Comisión Permanente, Morena perfilaba anoche introducir de último momento un candado que beneficiará a las farmacéuticas para preservar sus patentes en perjuicio del consumidor de genéricos. De acuerdo con el senador panista Damián Zepeda --involucrado en la elaboración de los dictámenes--, la bancada mayoritaria favorecería a las grandes farmacéuticas al incorporar un candado que da una garantía de preservación de sus patentes de entre tres y ocho años más. Hasta el viernes, los medicamentos genéricos iban ganando terreno en el anteproyecto de la Ley de Protección a la Innovación Industrial, que es una de las cinco leyes que serán revisadas el lunes durante un periodo extraordinario de sesiones con miras a la entrada en vigor del TMEC el 1 de julio. “Ya se había logrado un acuerdo para eliminar la restricción de años para que se pudie-
ran llevar a cabo las investigaciones para el desarrollo de genéricos, lo que se conoce como cláusula bolar”, explicó el panista en entrevista. “Los genéricos quieren poder usar la información que se publica para desarrollar su propio genérico, antes de que venza la patente, pero no podrían vender el producto. El cambio de último momento que impulsa Morena es que no puedan hacerlo desde el inicio”. Si finalmente prevalece el candado, los genéricos no podrían usar la información de la patente sino hasta que falten ocho o tres años para que venza la patente, dependiendo de qué tipo de producto es. “En el dictamen se quitaban esos candados, tratando de beneficiar la promoción de los genéricos”, apuntó el senador, quien advirtió que la bancada blanquiazul votaría en contra de ese candado. Con mayoría simple, Morena podría empujar los cambios en las comisiones que trabajarán en la dictaminación de los ordenamientos. Paralelamente, el coordinador de bancada del Verde Ecologista, Manuel Velasco, rechazó los cambios que Morena perfilaba.
LA PROMESA de AMLO (izq.) tiene en la incertidumbre a los negocios familiares. Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
CON ELLO, LA MAYORÍA LEGISLATIVA EN EL SENADO FAVORECERÍA A LAS GRANDES FARMACÉUTICAS Y PERJUDICARÍA AL CONSUMIDOR DE MEDICAMENTOS SIMILARES, SEÑALA SENADOR PANISTA
EL SENADOR panista Damián Zepeda dijo que su bancada votaría en contra del candado legislativo.
En el @senadomexicano no se debe votar a favor de la iniciativa de Propiedad Industrial, la cual convierte a#México en un paraíso de las medicinas de patente, afectando no sólo los bolsillos de los mexicanos sino hasta la creación de empleos en la industria nacional”
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- La promesa del Presidente Andrés Manuel C López Obrador de ayudar con “cré-
MANUEL VELASCO COORDINADOR DE LA BANCADA DEL PVEM.
“En el @senadomexicano no se debe votar a favor de la iniciativa de Propiedad Industrial, la cual convierte a#México en un paraíso de las medicinas de patente, afectando no sólo los bolsillos de los mexicanos sino hasta la creación de empleos en la industria nacional”, advirtió el ex Gobernador chiapaneco. El anteproyecto establecía que
“el derecho que confiere una patente no producirá efecto alguno contra un tercero que realice actividades de investigación científica o tecnológica puramente experimentales, de ensayo o de enseñanza, en el ámbito privado o académico y con fines no comerciales, y para ello fabrique, importe o utilice la invención patentada”.
iudad de México.- Al menos 39 de los 128 senadores no C podrían participar en los traba-
jos del periodo extraordinario convocado para actualizar el marco normativo del T-MEC en la modalidad presencial. Ese grupo de legisladores no podría ocupar sus escaños, por sobrepasar los 60 años de edad, según el oficio que la presidenta del Senado, Mónica Fernández, envió el jueves a los coordinadores de los grupos parlamentarios. “En relación con las acciones
determinadas por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República para la reanudación de actividades presenciales (...): No se incorporarán al trabajo presencial, hasta próximo aviso, las personas mayores de 60 años; las mujeres con niños menores menores de 10 años y/o con embarazo, y las personas con algún tipo de enfermedad de riesgo y/o con alguna discapacidad”, se lee en el oficio. De acuerdo con registros oficiales, el rango de edades de ese grupo de senadores oscila de 60 a 80 años de edad; hay un grupo de seis que tiene 61 años; otro, también de seis, con 66 años; dos de 75 y dos
Foto • Agencia Reforma
Son 39 senadores personal vulnerable AGENCIA REFORMA
LOS SENADORES vulnerables no podrían participar en trabajos presenciales del T-MEC. de 80. Las normas para las sesiones presenciales también establecen que una parte del personal acudirá solo cuando se le llame; se establecerán horarios escalonados, en su caso; el
personal que no deba estar necesariamente en las instalaciones seguirá trabajando desde casa, a través de medios electrónicos, medios digitales, videollamadas, etc.
Mipymes reclaman créditos ditos a la palabra” de 25 mil pesos tiene en la incertidumbre a los negocios familiares afectados por la pandemia. Mientras muchos microempresarios confían en que serán llamados para recibir el apoyo, a otros ya les pidieron sus documentos, pero aún no aparecen en la lista o el trámite sigue “en proceso”. Algunos más lamentan haber cambiado el número de teléfono que registraron en el Censo de Bienestar de 2018, pues consideran que por eso ya no los encuentran. Otros apenas se enteraron que su municipio no participa en el programa o que no reunieron los requisitos, pero no les dicen cuáles. Amparo Chávez, vendedora de desayunos en la Ciudad de México, confía en López Obrador, pero como cambió de número telefónico no la han localizado. “Yo marqué hace unos días a un número que ellos me dieron para que modificara mis datos y ahí me dijeron que ya no se podía”, dice en entrevista. Julia Jiménez, dueña de una lavandería y residente en Durango, vio en su celular una llamada perdida el pasado 12 de mayo. Estuvo marcando, agrega, pero le contestaron hasta el 15 de mayo. “El muchacho sólo me dijo que era de Bienestar y que esperara a que me volvieran a llamar”, relata. Julia acudió a la oficina de Bienestar en Durango y le indicaron que siguiera esperando.
16 / 17
CELEBRA CHRISTIAN CHÁVEZ LA DIVERSIDAD, SE PONE PELUCA Y TACONES CON PELUCA Y TACONES, CHRISTIAN CHÁVEZ COMPARTIÓ UNA FOTOGRAFÍA Y UN MENSAJE PARA LA COMUNIDADTRAVESTI , TRANSEXUAL Y TRANSGÉNERO. EL ACTOR ESCRIBIÓ QUE HACE UN AÑO SE TOMÓ LA INSTANTÁNEA.
expreso.press
FELICES POR CULMINAR UNA ETAPA más en sus vidas.
Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
EL RECORRIDO se realizó por los campos deportivos del ATS.
SE DESPIDE
CLASS OF 2020
Alumnos del 12º. Grado de la Escuela Americana de Tampico realizaron una caravana de despedida de fin de cursos
ACOMPAÑADOS POR SUS PADRES de familia acudieron en caravana.
TERMINA CICLO ESCOLAR 1
NANCY AGUIRRE EXPRESO- LA RAZÓN
C
on un emotivo desfile de despedida a bordo de sus vehículos y guardando en todo momento la sana distancia y el protocolo correspondiente, los alumnos de 12° grado en compañía de sus familias asistieron a ATS para despedirse de su escuela. El desfile empezó en el edificio de High School siguiendo por los campos deportivos, dando paso posteriormente a despedirse del staff y los edificios de Early Childhood, Elementary, Middle School y High School quienes ya los esperaban en las diferentes rotondas para desearles el mejor de los
ALUMNOS DEL 12º. Grado se despidieron de Class of 2020. éxitos. El rostro de los seniors en todo momento fue de alegría y emoción al despedirse de todos sus maestros, de Ms. Lety, Ms. Lourdes así como del Marlin quién fue el encargado de dirigir el desfile. El personal directivo dio gracias a los padres de familia de los graduados por acompañarlos en este día tan especial en la vida de sus hijos que terminaron este ciclo escolar 2020.
Los alumnos terminaron su ciclo escolar en este año 2020 en la escuela Americana.
EL PERSONAL DIRECTIVO DEL ATS los recibió con pancartas felicitándolos.
2
EL ROSTRO de alegría de los alumnos se registró en todo momento al volver a ver a sus maestras.
Varios vehiculos pasaron en caravana para la ceremonia de este ciclo.
COLORIDA CARAVANA VEHICULAR se registró en el ATS luego de que los chicos se despidieron de su escuela.
ENTREGAN INSUMOS DE PROTECCIÓN A HOSPITALES PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO – LA RAZÓN
F
undación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación agradecen a la Sociedad Civil, Familias, Empresas, Aliados, Cámaras Empresariales que se sumaron a la campaña Tiempo de Ayudarnos. Gracias a sus donativos y a la mecánica de triplicar los donativos por parte de Fundación Fleishman y Tamaulipecos a Favor de la Educación, continúan entregando donativos a las Asociaciones Beneficiarias para ayudar con alimento a la población más vulnerable y con insumos de protección hospitalario. Del 22 al 26 de junio se entregaron 5 importantes donativos a Asociaciones Beneficiarias, logrando así un mayor impacto en la ayuda que proporcionan a las familias y población más vulnerable de nuestra zona ante el Covid-19. Tiempo de Ayudarnos entregó un importante donativo al Club Rotario Tampico Miramar para entregar insumos de protección hospitalario al Hospital General de Altamira “Rodolfo Torre Cantú”, Hospital General de Tampico “Dr.
La campaña Tiempo de Ayudarnos de Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a favor de la Educación hizo entrega de un importante donativo al Club Rotario Tampico Miramar para ayudar a los nosocomios de la zona sur Carlos Canseco”, Hospital Civil de Cd. Madero “Dr. José Macías Hernández”, al Centro de Salud de Tampico y a la Jurisdicción Sanitaria de nuestra zona, que servirán para el personal que está atendiendo directamente en nuestra comunidad a los afectados por el Covid-19. Además, la campaña Tiempo de Ayudarnos entregó donativos a las Asociaciones Unión Provida, Ciudad del Niño Juan Bosco, Asilo Nuestra Señora de Lourdes y Casa del Anciano para adquirir insumos médicos para la atención de los niños y adultos mayores que dan servicio. Con estas acciones la campaña Tiempo de Ayudarnos convocada por Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación.
EN BREVE Hamburguesas con queso y autógrafo de Isfel incluido Violeta Isfel es una mujer con iniciativa y lejos de apenarse cuando se dio a conocer que vendía hamburguesas, orgullosa mostró en su cuenta de Instagram cómo
es el proceso de elaboración de sus Isfelburgers, como ella las llama, hasta explicó que en cada pedido ella incluye un autógrafo con la dedicación que el cliente le pida. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
THALÍA ONDEA LA BANDERA LGBT Y PIDE RESPETO A LAS DIFERENCIAS LA CANTANTE, QUIEN PARA LA OCASIÓN PORTÓ UN TRAJE CON LOS COLORES DEL ARCOIRIS DETALLÓ QUE A LA DISTANCIA SE UNE PARA CELEBRAR ESAS DIFERENCIAS.
Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón
BÁRBARA DE REGIL SE PELEA CON LOS FANS DE BELINDA EL PLEITO SE ARMÓ ENTRE BÁRBARA DE REGIL Y LOS SEGUIDORES DE BELINDA, QUIENES EN LA CUENTA DE INSTAGRAM DE LA CANTANTE SE PRONUNCIARON EN CONTRA DE BÁRBARA POR FOTOS DE BELINDA.
EL DONATIVO también llegó al hospital Rodolfo Torre Cantú.
LA ENTREGA de insumos médicos también se realizó en el Centro de Salud de Tampico.
18
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
Cierran playas en Florida Miami.- El Alcalde de Miami, Carlos Giménez, anunció el cierre de todas las playas del condado en el mismo día en que Florida rompió nuevamente el récord de contagios diarios de Covid-19, tras registrar 9 mil 585 casos. Las autoridades sanitarias del estado registraron 9 mil 585 nuevos casos del nuevo coronavirus, sumando 132 mil 545 infecciones. Reportaron también 24 nuevas muertes para un total de 3 mil 390. Giménez explicó que las playas de la ciudad estarían cerradas al público del 3 al 7 de julio para evitar que los festejos por el 4 de julio, Día de la Independencia de EU, den lugar a más contagios.
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ashington DC.- Estados Unidos superó este sábado los W 2.5 millones de contagios de coro-
navirus, en medio de un repunte de casos en varias zonas del país que habían empezado a flexibilizar sus medidas de confinamiento. Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, que recaba datos de los gobiernos, Estados Unidos se mantiene como el país más afectado del mundo por el Covid-19 con 2 millones 500 mil 419 casos positivos, un 25.3 por ciento del total global, y 125 mil 434 fallecidos. Estados como Texas, Florida y Arizona se están volviendo los nuevos focos de la enfermedad, luego de que regiones como Nueva York y Nueva Jersey, una vez epicentros de la epidemia en EU, estén controlando los brotes. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
adrid.- El viernes 13 de marzo, llegó un mensaje de WhatsM App al móvil de Nieves Cámara, era
un compañero de trabajo, la avisaba de que no iría a trabajar porque estaba con fiebre y tos. La pandemia empezaba a asomar y, dice esta madrileña de 43 años, “ya estaba la mosca detrás de la oreja”. A las pocas horas, su empresa mandó a la plantilla a casa y ese mismo día empezaron su aislamiento. Para ella, y aunque aún no lo sabía, también se había puesto en marcha el marcador de una cuarentena que duró diez semanas y una catarata de dolencias provocadas por el coronavirus que todavía, 100 días después, no han desaparecido. “Ese lunes comenzó a dolerme mucho la cabeza, el martes llegó la tos y me puse el termómetro, mar-
Las autoridades de salud estadounidenses están alertando por el alza de casos en jóvenes y están urgiendo a este sector de la población que utilice mascarillas y practique el distanciamiento social
LOS NÚMERO ROJOS que alarman a todo el mundo. Florida, por ejemplo, registró este sábado un récord de casos diarios de coronavirus, al reportar 9 mil 585 nuevos contagios, con lo que el total llega a 132 mil 545 infecciones. Reportaron también 24 nuevas muertes para un total de 3 mil 390. Las autoridades de salud estadounidenses están alertando por el alza de casos en jóvenes y están urgiendo a este sector de la población que utilice mascarillas
y practique el distanciamiento social. Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), explicó que aunque este sector demográfico a menudo es asintomático, pueden transmitirlo con mayor facilidad a adultos mayores, en los que la enfermedad es más letal. Si bien el virus es más peligroso para los ancianos, también puede ser devastador para los más jóve-
nes, dijeron los profesionales de la salud. Los pacientes jóvenes representan un porcentaje cada vez mayor del total de hospitalizaciones por coronavirus, y los del grupo de edad de 18 a 49 años crecieron de aproximadamente el 27 por ciento de las hospitalizaciones la semana que terminó el 7 de marzo al 35 por ciento la semana pasada, según muestran las cifras de los CDC.
Dura en el cuerpo 100 días có 37,2. El miércoles llamé al teléfono habilitado por la Comunidad de Madrid y entonces me pusieron en seguimiento domiciliario. Y aquí sigo, con mis dolencias que no se terminan de ir”, dice al teléfono con una voz que se va volviendo cada vez más ronca según pasan los minutos. Su periplo entre su centro de salud y las Urgencias de dos hospitales ha sido largo: le diagnosticaron una neumonía bilateral el 5 de abril que pasó en casa, a las siete semanas seguían la fiebre y
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
ADVIERTEN LOS RIESGOS
AGENCIAS
AGENCIAS
Helsinki.- Las autoridades nórdicas informaron que detectaron un ligero aumento en los niveles de radiactividad en el norte de Europa este mes, que según las autoridades holandesas podría venir de una fuente en el occidente de Rusia y podría “indicar un daño en un elemento combustible en una planta de energía nuclear”. Por su parte, un portavoz del operador estatal de energía nuclear, Rosenergoaton, reportó que las dos plantas en el noroeste de Rusia no han reportado problemas, de acuerdo con informes de la agencia de noticias rusa TASS.
A PARTIR DE LA APERTURA EN VARIOS ESTADOS DE LA UNIÓN AMERICANA LOS CASO DE CORONAVIRUS SE HAN DUPLICADO EXPRESO-LA RAZÓN
EXPRESO • LA RAZÓN
Aumentó la radioactividad en toda Europa
Superan en EU los 2 millones de contagios
LOS DAÑOS que deja en el cuerpo los ha mostrado la comunidad científica. la tos y dio positivo en la prueba PCR, le subió el dímero D -un derivado de la degradación de la fibrina, una proteína que conforma una red que es la que hace que se produzca el coágulo y que hay que romper para poder
disolverlo (el proceso de fibrinolisis); los niveles elevados de dímero D indican que existe un problema en la coagulación- y, en la décima semana, el resultado de la nueva PCR fue negativo.
#IDEAS 19
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
EL RESBALÓN
MARIO PRIETO
jlhbip2335@gmail.com
PROCESO ELECTORAL SUBE DE TONO
N
o obstante los estragos que está causando la pandemia a la salud y a la economía del país, el tema que acapara la atención de la mayoría de los mexicanos no es el del coronavirus, como hace tres meses, sino el de los comicios y los 3 mil 500 cargos que estarán en juego en la contienda electoral de 2021. También que, a pesar de que el golpeteo sistemático a que los opositores han sometido al gobierno federal desde que se inició el sexenio, ha mermado la popularidad presidencial, Morena sigue siendo el favorito para superar en las urnas a los adversarios. La mayoría de las encuestas de junio indican que si en estos momentos fueran las elecciones, el principal partido de izquierda ganaría 13 de las 15 gubernaturas, con todo y congresos locales y ayuntamientos, mientras que el PAN únicamente conservaría el de Querétaro. Las causas, entre otras, la falta de liderazgos de la oposición capaces de competir con AMLO y con el Movimiento Regeneración Nacional. La intención del voto y aceptación de este último es del doble de la de Acción Nacional y el triple del PRI. Los negativos de Morena son del 35 por ciento, pero los del PAN superan el 50 y los del tricolor andan arriba de los 70 puntos. En términos generales, el 27 por ciento de los encuestados han expresado su preferencia a favor del partido de López Obrador, el 17 de los panistas y sólo el 4 por ciento al Revolucionario Institucional. Irónicamente, Nuevo León, centro empresarial de gran presencia panista, ahora el partido político que está creciendo en la entidad es el Movimiento Ciudadano, con Samuel García como candidato. Las mediciones más recientes lo colocan a la cabeza de las simpatías ciudadanas, siempre y cuando participara en alianza con el PAN, si, en cambio, lo hiciera solo, cosa que no es remota, Acción Nacional bajaría al segundo sitio y Morena subiría al primero. Para desbancar de la primera posición al partido guinda los albiazules estudian una eventual coalición electoral con el PRI, el MC y el PRD, que
La mayoría de las encuestas de junio indican que si en estos momentos fueran las elecciones, el principal partido de izquierda ganaría 13 de las 15 gubernaturas, con todo y congresos locales y ayuntamientos”
OLGA SOSA : LA MENTIROSA llevaría como abanderado a Ildefonso Guajardo o a Carlos Salazar Lomelín, piensan que con este acuerdo le cerrarían totalmente el paso a los morenos y a la eventual candidata, Tatiana Clouthier, que tiene como elemento adverso que es considerada incondicional del Presidente López Obrador. Cabe señalar que un incidente que dañó fuertemente al panismo neoleonés fue que sus diputados locales votaran en contra de la destitución e inhabilitación política del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón, aunque en caso de una elección cerrada, como la que se vaticina, el respaldo del Bronco podría llevar al triunfo a la agrupación fundada por Manuel Gómez Morín. Ahora que si, como piensan algunos, la crisis económica se agrava y se alarga, Morena podría perder miles de adeptos, si, por el contrario, los escenarios no cambiaran significativamente, los factores locales y los candidatos harían la diferencia. Como puede deducirse, con tantos factores pendientes de definirse, no pueden adelantarse desenlaces seguros. Una cosa es cierta, sin embargo, si a nivel nacional las circunstancias son favorables a Morena, en el caso de Tamaulipas, en donde no habrá elección de gobernador, la percepción es que el PAN conservaría la mayoría del Congreso y los principales ayuntamientos. En temas municipales, los especialistas recomiendan, esto de cara a la asignación de la candidatura del PAN a la alcaldía de Altamira, no perderle la vista al Secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, quien, no obstante lo lejano para que se resuelvan las postulaciones, ya ha empezado a recibir adhesiones de algunos de los grupos de poder de la jurisdicción. La Alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, en tanto, sigue a delante con el programa de estímulos educativos. Ayer la Jefa Edilicia, acompañada a propósito del titular de la Sebien, otorgó otras mil 550 becas desde preescolar hasta nivel superior a alumnos pobres mejor aplicados para que ninguno de ellos se quede sin estudiar. En Madero, para finalizar, el alcalde Adrián Oseguera Kernion trabaja en varios frentes, combate al Covid-19, al dengue, el Sika y el Chikungunya, el embellecimiento de la ciudad para luzca atractiva, la limpieza de canales pluviales y la pavimentación de calles.
L
a Diputada Federal del PES, Olga Patricia Sosa, por Madero ( perdón por Tampico entre comillas, por qué antes se la pasaba metida en con él vecino, pero ya ni el vecino la quiere ) ha cometido muchos errores en su gateo político, ha sido tan hambrienta de querer llamar la atención que se ha convertido en una Mentirosa y eso no se lo van a perdonar los tampiqueños. A la señora, nadie la quiere, tan solo por su vocecita ( atornilladora de oídos) y además por qué siempre quiere ser el ajonjolí, de todos los moles, siempre busca “padrino” para lograr sus ambiciones, tanto en las escuelas donde ha trabajado y en la política también; sino pregúntele por el Negro Gamundi ( Ricardo Gamundi, ex dirigente estatal del PRI Tamaulipas) haber sino lo niega tres veces, antes de que cante el gallo, como lo hacen los traidores. Y es precisamente el ex alcalde de la comuna porteña por el PRI, Oscar Pérez Inguanzo, el responsable de habernos dejado este “problemita”, pues fue quien la sacó de changarrear ,vendiendo calcetines en la zona centro , y la puso como Directora del Instituto de la Mujer en el 2009. Olga vivió, comió y hasta se dio una vida de diva durante 10 años a costillas del Partido Revolucionario Institucional ( PRI) y cuando se dio cuenta que se estaba muriendo el tricolor y que dejaría de ser la “gallinita de los huevos de oro” , pues entonces hizo, lo que hacen los ratones “son los primeros que saltan cuando el barco se está hundiendo” , apenas le quedó la comparación con su voz de claxon que tiene. Y traicionó al tricolor, es una traidora, ella no busca ideología, anda en busca de una ubre de dónde prenderse como chinche y succionar y succionar... Y seguir succionando, y encontró padrino en él PES patas hacerlo durante casi tres años . Ganó la Diputación Federal, por qué se colgó, como chango del candidato presidencial, AMLO, de otra manera, no saca votos ni en su cuadra, pues vive en el fraccionamiento los Encinas de ALTAMIRA y es diputada por Tampico, imagínese! Logró gatear hasta el Congreso Federal; pero ni su voz ( de ratón chillón ) la ha hecho sobresalir entre sus 500 homólogos, no ha logrado
ni un centavo para el municipio de Tampico, la señora se la ha pasado de pachanga en pachanga y solo siendo una diputada más del montón : levanta manos e improductiva y hasta floja, para los Tampiqueños. Hay que decirle a la Diputada, Olga Sosa, ( aunque lo de Diputada le queda muyyyyyy grande, es solo de membrete) que se deje de echar mentiras con sus videos de kínder ( dónde por cierto, mínimo se hubiera echado una peinadita,salió muy Chucky) que no se esconda detrás de un teléfono ( por cierto video muy chafa , se ve que le duele el codo para pagar productora) y que mejor gaste sus energías en ponerse a trabajar y dar resultados, que se deje de andar tirando la chocha. Se nota que el estar sentada en una silla, sin hacer nada , le ha dañado su motor psicomotriz, como que se le quedó pegado y ya no le funciona muy bien ( cómo le paso a mi una licuadora vieja que tenía en mi cocina ) al grado que dice en su grabación que de los mil 394 millones de pesos que el municipio porteño ejercerá en este 2020 el 66% proviene de la Federación, dinero que tiene que llegar por Ley, al igual que les dan al resto de los 2 mil municipios qué hay en el país, que no nos quiera dar atole con el dedo . Ahí les va un dato, nada más para que le dé vergüenza a la Diputada OS ( qué no creo que la conozca ) entre el 2017y 2018 llegaron como 100 millones de pesos “independientes” al recurso etiquetado al presupuesto, PERO lo que ella NO dice es que no ha gestionado ni un PESO EXTRA ni para la compra de papel de baño ni de clips en todooooo lo que tiene viviendo como Legisladora, eso que también que lo diga pero prefiere ser una mentirosa Otro dato: El municipio solo (sin ayuda de ella ), ha logrado llevar a diferentes dependencias Federales proyectos por una bolsa superior a los 3 mil millones de pesos, de los cuales No se ha autorizado ni 10 pesos para Tampico, y Olga Sosa se ha hecho la sorda y ciega a estas peticiones, actuando con revanchismo político... Entonces es claro que OS es de los Diputados, que no sirve para nada en este país, es muy fácil hablar, mentir y holgazanear, para buscar nadar de muertito y no dar resultados, pues es momento de que se ponga a trabajar y sino le gusta, que se vaya a su casa a rascarse la panza y le dé chance a su suplente . Lo que si logro gestionar fue su lana para la compra de su depa de Velamar por 4 millones de pesos, ahí se la pasa holgazaneando, fresca como una lechuga, mientras todo mundo en la zona hace caravanas para protestar por este pésimo Gobierno Federal , que ella ha solapado al aprobarle todo. Una cosa es cierta y muy cierta : Tampico y los tampiqueños no le deben ni un vaso de agua a la flamante y pobre gestión legislativa de Olga Sosa . Afortunadamente ... Ya se va . No se vale Chillar !
20
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS PODER Y DINERO JORGE FALJO
COMPRANDO ESTABILIDAD A CRÉDITO
E
xiste un gran poder que toma las decisiones más importantes de la economía nacional. Poco nos damos cuenta de su existencia porque su trabajo lo hace con discreción, sus deliberaciones y comunicados emplean un lenguaje que pocos entienden y afirma que su trabajo es estrictamente técnico y para hacerlo requiere gente muy especializada y apolítica. Se trata del Banco de México, el verdadero cuarto poder del país, con capacidades que rivalizan y hasta opacan las de los otros tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Si, incluyo a la presidencia de la república entre aquellos que se tienen que subordinar a las decisiones de Banxico. Usualmente Banxico aparece en primeras planas y noticieros solo en coyunturas difíciles y cuando sus políticas no solo limitan, sino que entran en contradicción con las del ejecutivo y las intenciones del legislativo. Estamos en uno de esos momentos; pero antes de hablar del presente conviene algunos breves apuntes de historia. 1994 fue un año turbulento; el levantamiento zapatista, el asesinato de Colosio, un candidato progresista que habría sido el próximo presidente de la república, y la enorme deuda externa acumulada en pocos años provocaban una gran inquietud financiera. Los pocos mexicanos grandemente enriquecidos con la venta del patrimonio del Estado dudaban que el siguiente gobierno les fuera igualmente favorable. La construcción de una fachada de modernidad había sido enormemente costosa y poco efectiva; muy poco del
El último reporte de Banxico señala que el peso se ha revaluado; pero no dice que a ello contribuyen sus subastas respaldadas en endeudamiento externo. Cierto que con ellas se genera estabilidad cambiaria y muy posiblemente los consumidores mexicanos preferimos un dólar a 23 pesos en lugar de 25”.
DIRECTORIO
gigantesco capital externo que había entrado al país se había invertido productivamente. Así que a lo largo de ese año los inversionistas fueron comprando dólares, y Banco de México les fue vendiendo sus reservas internacionales. Banxico procuraba de este modo mantener la estabilidad de la moneda y con ella la de la economía toda. Una devaluación encarecería las importaciones y golpearía a los consumidores. Sobre todo, una devaluación rompería la fachada de modernismo exitoso construida por la administración del presidente Salinas. Se gastaron las reservas procurando una estabilidad de corto plazo que a final de cuentas fue insostenible y a fin de 1994 sobrevino la debacle. El peso se derrumbó y el país se endeudo aún más. En 2009 tuvimos otro momento
de incertidumbre financiera. El presidente Calderón llegó a pregonar las ventajas de una devaluación que haría más competitivas tanto las exportaciones como la producción interna frente a las importaciones. Tal vez era mera resignación. Pero entonces intervino Banxico firmando una Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional por más de 70 mil millones de dólares que se podrían usar para enfrentar posibles fugas de capitales. Eso disipó las inquietudes del capital financiero y retomó la calma. La situación se repitió en 2015; Banxico subastó dólares en grandes cantidades mermando las reservas para satisfacer una demanda de dólares creciente. Tuvo que dejar de hacerlo cuando el FMI amenazó con no renovar la Línea de Crédito Flexible; lo que habría originado un pánico financiero. Se tuvo que aceptar
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
Periódico La Razón, 28 de Junio de 2020, Número de edición 5847. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
una devaluación del peso progresiva; de otro modo tal vez se habría conseguido una mayor estabilidad de corto plazo que muy probablemente habría conducido a otro golpazo devaluatorio. Todo esto viene a cuento porque el presidente López Obrador no estuvo de acuerdo con la decisión de Banxico de subastar 11 mil millones de dólares. Dijo que era importante cuidar las reservas y que no se usen ya que a final de cuentas son recursos de la nación y no para apoyar a corporaciones económicas o financieras. Al presidente le importa mucho que Banco de México actúe con prudencia. Solo que Banxico no está subastando las reservas. Hace algo aún más controvertido. Emplea una línea de crédito que le concede la reserva federal, el banco central norteamericano. Cierto que es un crédito de lo más favorable, pero a final de cuentas es una forma de endeudamiento. No es la línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional; concedida para crear confianza y evitar la fuga de capitales pero que a final de cuentas esta entidad prefiere que México no la use. En parte porque gastó mucho en apoyar la defensa del peso argentino y finalmente fracasó; ahora Argentina está más endeudada, con dificultades para pagar y posiblemente el FMI pierda parte de esos capitales. El último reporte de Banxico señala que el peso se ha revaluado; pero no dice que a ello contribuyen sus subastas respaldadas en endeudamiento externo. Cierto que con ellas se genera estabilidad cambiaria y muy posiblemente los consumidores mexicanos preferimos un dólar a 23 pesos en lugar de 25. La gran duda es si esta estrategia nos crea una estabilidad duradera o si Banxico entrará en un camino sin retorno, y nos esté llevando a endeudarnos con el exterior para hacer subastas que compren estabilidad momentánea. Repasemos cual es la situación. Se proyecta una caída de la producción de entre 6 y 12 por ciento este año; las exportaciones han caído en un 40 por ciento; algunos rubros exitosos de exportación, como chile, tomate y aguacate, enfrentan posibles ataques de los productores norteamericanos con Trump como presidente proteccionista y en campaña para reelegirse; México ha dejado de estar en la lista de los 25 principales destinos de inversión extranjera. Hay una creciente crítica de las elites económicas de México a la estrategia presidencial. Un contexto difícil que ciertamente crea inquietudes entre los dueños de capital financiero. Siempre preferirán las mayores ganancias y seguridad posibles. En estas condiciones la compra de estabilidad en el corto plazo no ofrece garantías en el largo plazo. No por estar mejor en lo inmediato, vayamos a tener que pagar un precio mucho mayor más adelante.
#IDEAS 21
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap
EL INFIERNO YA LLEGÓ, ¿CÓMO SALIMOS?
D
esde hace tiempo la inseguridad pública y el crimen organizado ganaron la batalla. Primero por precaución y luego por pánico, cercenamos libertades y movimientos en aras de una seguridad que, incluso así, se está haciendo trizas. Casi sin proponérnoslo dejamos de hacer cosas que formaban parte del mundo en el que crecimos. Antes de que el término se pusiera de moda, la violencia impuso una “nueva normalidad” que en realidad fue la capitulación de un modo de vida. Los niños no pueden jugar en la calle, nos está prohibido caminar por las noches, hemos dejado de viajar por carreteras secundarias, las playas solitarias quedaron en el recuerdo, pueblear el fin de semana se transformó en aventura prohibitiva, organizar un picnic más allá de la Marquesa o equivalente, en una osadía, y la posibilidad de acampar en el bosque o en un predio poco menos que un suicidio. Debimos de desarrollar protocolos y logísticas para sacar dinero del banco o del cajero, para hacer ejercicio en la calle, para abrir la puerta de la casa, contestar el teléfono o viajar en Metro o Uber. El espacio público dejó de ser nuestro espacio para convertirse en un territorio hostil y el espacio privado siguió siendo refugio a condición de amurallarlo a la medida de nuestros temores. Bardas más altas, candados más firmes, alquiler de vigilantes compartidos donde fue posible, calles con retenes improvisados allá donde los influyentes pudieron conseguirlo, guardias auto armadas en comunidades alejadas (que luego se volvieron en contra de ellas). Lo que hicimos, sin decirlo, fue un intento de privatizar las soluciones. Fraccionamientos cerrados y carros blindados los que se lo podían permitir, bolsillos vacíos y celulares desechables los que no tenían manera de defenderse. Pero todos, sin importar clase o condición, con el miedo devenido en segunda naturaleza; unos porque son susceptibles de secuestro, otros porque no son secuestrables pero sí carne de botín. Desde luego, no llegamos aquí de manera inmediata. Descendimos un escalón tras otro, asumiendo en cada uno de ellos que ya habíamos tocado piso. Al principio preferíamos creer que la violencia era algo que se circunscribía a los que andaban en malas compañías; luego, cuando nos dimos cuenta que los caídos no solo eran delincuentes y policías, pensamos que bastaba con limitar zonas y horarios para no convertirnos en víctimas por el simple infortunio de habernos encontrado a la hora y en el lugar equivocado. Más tarde descubrimos que tampoco eso bastaba y que había que convertirnos en vigilantes de tiempo completo, en ciudadanos acotados, en padres en permanente angustia, en jóvenes adoctrinadas de miedo por su propia conveniencia, en niños en los que la precaución se impone al juego y al gozo por la vida.
Los adversarios del presidente se las arreglan para llenar los espacios mediáticos, las charlas de sobremesa, las redes sociales, la conversación pública. A donde vayamos encontramos memes desdeñosos, criticas despiadadas, quejas desesperadas. Ni siquiera el presidente puede sustraerse al flujo adverso, a juzgar por el recuento de daños que hace cada mañanera sobre las fechorías de sus adversarios.”
Por desgracia no hemos tocado fondo.¿Cuánto tiempo pasará para que un sicario toque a nuestra puerta y nos informe de que a partir de ese momento debemos pagar una renta de protección? ¿A qué grado de confinamiento familiar tendremos que llegar para sentirnos a salvo de ese otro virus llamado inseguridad? Este sábado, por razones vecinales, visité el C5 de Morelos, en Cuernavaca. Al llegar al lugar un convoy de 8 o 9 vehículos con una treintena de policías se disponía a salir a un operativo en contra de un grupo criminal detectado en un pueblo de las inmediaciones. Había nerviosismo entre los hombres y mujeres que revisaban sus armas y chalecos de los cuales dependerían sus vidas. A pregunta expresa me enteré que cada uno de ellos ganaba 8,645 pesos al mes (ante la desesperación del comandante en jefe que busca llevarlo al promedio nacional que asciende a 13,268). En el C5 explicaron la manera en que las cámaras del sistema vial podían recuperar el video del trayecto de un vehículo en el que horas antes se había cometido un atraco; o la respuesta rápida con la red virtual que han establecido con muchas empresas a través de chats de seguridad. El único problema, la insuficiencia de recursos: solo están en operación 400 de las mil cámaras factibles de instalar, 200 porque no sirven por falta de mantenimiento y el resto porque no se han adquirido; la secretaría de Seguridad solo cuenta con 4 mil de los 12 mil policías que requeriría la entidad para alcanzar el estándar internacional (ya no digamos el estándar que tendría que debería existir un país devastado por el crimen organizado). La experiencia me dejó varias certezas. Primero, que son estos hombres y mujeres que se aprestaban a batirse a tiros con un ejército de sicarios los únicos que impedirán que sigamos empeorando en materia de inseguridad. Por desgracia son los 8 mil policías que faltan, las 600 cámaras ausentes las que sí podrían evitar que un día vengan a extorsionarme por el simple hecho de vivir en mi casa. Creo que llegado el tiempo de replantear como sociedad pasar de una estrategia privada a una pública para sobrevivir a la violencia. En lugar de pensar en doblar la vigilancia y crecer la barda, contratar una compañía de seguridad más apta, adquirir el segundo auto para evitar el transporte público, tendríamos que construir un sistema de seguridad de todos. Se me dirá que no tiene sentido invertir en cuerpos policiacos corruptos, pero ese es un dilema tan viejo como el huevo y la gallina. Lo que está claro es que sin recursos están en una batalla perdida y no habrá nada entre nosotros y el crimen organizado. Milagrosamente hay muchos servidores públicos que están dispuestos a partirse la cara por nuestra seguridad. Y la muestra está en los tres policías que murieron enfrentando al equipo que asaltó al jefe de seguridad en la Ciudad de México. ¿Hay corrupción en los cuerpos de seguridad? Desde luego. Pero con sueldos precarios y equipos insuficientes esa corrupción se vuelve crónica. Profesionalizar las policías que nos defienden es una tema que requiere no solo recursos sino también voluntad política de autoridades, de empresarios, de ciudadanos, de medios de comunicación y opinión pública. La estrategia seguida hasta ahora ha sido insuficiente. Algo distinto tendríamos que hacer y está claro que apertrecharnos cada cual en su trinchera no está dando resultado. ¿Cómo hacer para volcarnos en apoyo de aquellos que están dispuestos a enfrentar a un enemigo que un día vendrá a tumbarnos la puerta? @jorgezepedap
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
EE UU DESPUÉS DE FLOYD: ANARQUÍA, GUERRA CIVIL O REVOLUCIÓN SOCIAL
C
omo siempre ocurre en las protestas civiles estadunidenses, la violencia, el anarquismo radical y la falta de un proyecto alternativo están llevando la lucha contra las policías abusivas a un desorden social en mayor o menor medida en dos mil ciudades. Mientras tanto, el policía responsable del asesinato de George Floyd fue liberado pagando una fianza. Las propuestas de reformas policiales enfatizaron sólo mayor relajamiento en los arrestos, pero ante protestas de las policías porque los delincuentes andan armados por el valor de la Segunda Enmienda ya fueron desdeñadas. Fuera de los EE UU no se entiende del criterio policiaco de disparar si el policía ve en riesgo su vida, sin que necesariamente el presunto detenido saque algún arma. El imperio se construyó sobre la violencia social. No es difícil entender la lucha social, la resistencia autoritaria y el Estado capitalista dictatorial en los EE UU. Aquí sólo convoco el primer párrafo de una gran crónica del periodista John Reed, autor del clásico Diez días que conmovieron al mundo sobre la fundación del Estado soviético: se trata de su trabajo como reportero ante movilizaciones sociales en Paterson, Nueva Jersey, escrita en la cárcel porque fue uno de los arrestados: “Hay una guerra en Paterson, Nueva Jersey. Pero es un curioso tipo de guerra. Toda la violencia es obra de un bando: los dueños de las fábricas. Su servidumbre, la policía, golpea a multitudes respetuosas de la ley. Sus mercenarios a sueldo, los detectives armados, tirotean y matan a personas inocentes. Sus periódicos… incitan al crimen publicando incendiarios llamados a la violencia masiva contra los líderes de la huelga. Su herramienta, el juez penal Carroll, impone pesadas sentencias a los pacíficos obreros capturados por la red policiaca. Controlan de modo absoluto la policía, la prensa, los juzgados. Se les enfrentan cerca de 25 mil trabajadores de la seda, de los cuales quizás 10 mil participan activamente y su arma es el piquete de huelga”. Las movilizaciones sociales en los EE UU ante casos como la brutalidad policiaca comienzan como cargos de conciencia, derivan en saqueos populares de tiendas, siguen con violencia de barrio y terminan con la represión institucional. Ahora mismo el centro de la atención está en el Capitol Hill de Seattle, estado de Washington, donde se ha fundado una comuna social que quiere consolidarse: Capitol Hill Autonomous Zone (CHAZ).
El pasado domingo 21 de junio el periódico New York Post publicó un reportaje de uno de sus reporteros titulado “Mis terroríficos cinco días dentro de una zona de Seattle libre de policías”, el CHAZ como una especie de comunidad social diversa donde la policía no entra y los habitantes dentro de la comuna ase pasean con armas de alto poder por la validez de la Segunda Enmienda. El movimiento contra el abuso policiaco ya logró la presencia de la legendaria Angela Davis, una militante comunista vinculada a la guerrilla armada estadunidense y al movimiento de las Panteras Negras que hizo cimbrar al capitalismo en los sesenta. El texto del periodista Andy Ngo en el New York Post el domingo 21 tenía una portada con un titular gigantesco a toda la plana tamaño tabloide: “Anarquía en los EE UU”, con fotos de hombres armados y zonas llenas de graffiti. Los estadunidenses están dispuestos a violencia y saqueos, pero no a zonas ocupadas por razones políticas y exentas de las leyes mínimas de convivencia. Por eso impactó el reporte de Ngo; crimen, abusos sexuales, robos de negocios, pero también camaradería, amistad y fiestas. El diario ilustró el reportaje de Ngo con fotografías de hombres afroamericanos con armas de diferente calibre. La jefa de seguridad de la zona autónoma es conocida como Criatura y ejerce el poder con impunidad, fuerza y determinación. Por eso es fácil obtener dentro rifles, pistolas, porras o cuchillos. La policía no atiende llamadas de esa zona al 911 porque es repudiada y la estación policiaca fue vaciada y hoy es parte de la zona habitacional del CHAZ. Hay líderes sociales de la comunidad afroamericana artística que vigilan por las noches y no lo hacen cumpliendo con los requisitos de legalidad que exigen a los policías. En la zona abundan los letreros que convocan a matar policías, además de otros mensajes anticapitalistas propios del anarquismo anti Estado. El presidente Trump ha exigido a las autoridades demócratas de la zona la aplicación de la ley, pero la respuesta primero fue de indiferencia. Sin embargo, las protestas de la comunidad social pacífica han señalado que una sociedad no puede vivir en esas condiciones de separatismo, sobre todo porque los dueños de negocios dentro del CHAZ no están de acuerdo con los abusos y robos. Las protestas son muchas, aproximadamente en dos mil ciudades, pero carecen de sentido real, no tienen una agenda seria, se nutren del odio al Estado y a las autoridades, reclaman un racismo que existe en algunas zonas y clases y han provocado, como respuesta, el fortalecimiento de los grupos racistas armados e igual de violentos. Las protestas se conforman con la violencia contra el establishment. Pero carecen de dirigentes formales o estructuras partidistas de oposición, Los demócratas alentaron las protestas para endosárselas a Trump, pero ya los contaminaron porque estuvieron avalando la anarquía violenta, criminal y delictiva. Los obreros quisieron apoyar el movimiento contra el abuso policial, pero ese segmento de la protesta fue rebasado por la anarquía violenta. Sí, en efecto, como escribiera Reed en sus crónicas de 1913, pareciera una guerra civil. Pero no será revolución ni anarquía, sino, como muchas otras, explosión social con represión de Estado. El capitalismo no será vencido en las calles estadunidenses con el caos social. indicadorpoliticomx@gmail.com
22 / 23 RECUENTO DE ACCIONES 1
EL HÉROE
Iago Aspas fue quien consiguió el empate en los últimos minutos para el Celta.
2
3
Cabe recordar que en caso de terminar igualados en puntaje, los de Zinedine Zidane serán campeones por los resultados a favor entre ambos.
expreso.press DOMINGO ⁄ 28 ⁄ JUNIO ⁄ 2020
Esta parda deja al Barcelona un punto por encima de la línea del Real Madrid aunque con un partido más. Si hoy ganan los Merengues, le sacarán dos de diferencia a seis jornadas para el final.
LOS GRAVES desacoples defensivos de los culés los llevaron a pagar caro.
Barcelona no pudo sumar de a tres ante el Celta de Vigo y deja libre a Real Madrid para despegarse rumbo al campeonato AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
LA LIGA SE
ESCAPA
Ter Stegen desvío un balón clave a Nolito en los minutos finales y pudo haber tenido algo de responsabilidad en el armado de la barrera que burló Iago Aspas de tiro libre, tras una falta inexistente de Piqué sobre un ex Barcelona como Rafinha. Tras el 2-2 que sería definitivo,
Piqué se fue al ataque en busca de la victoria y los Culés casi lo pierden: un contragolpe a favor del Celta, con superioridad numérica, no terminó en gol de milagro. Ter Stegen salvó sobre la línea. Esta parda deja al Barcelona un punto por encima de la línea
del Real Madrid aunque con un partido más. Si hoy ganan los Merengues, le sacarán dos de diferencia a seis jornadas para el final. Cabe recordar que en caso de terminar igualados en puntaje, los de Zinedine Zidane serán campeones por los resultados a favor entre ambos.
PRESENCIA MEXICANA 1
Néstor Araujo fue titular con el equipo celeste, por lo que sigue sumando minutos en el futbol .
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
n otra prueba de fuego en la recta final de la liga española, el Barça no cerró un partido que lo tuvo dos veces en ventaja como visitante. Hizo méritos para irse con diferencia a favor en el primer tiempo y lo consiguió tras una asistencia magistral de Messi a la salida de un tiro libre cercano al área para Luis Suárez, quien conectó de cabeza para el 1-0. El argentino, que a los 5 de juego ya había enviado un centro a un Piqué que estrelló la pelota contra el travesaño, de cabeza, se mostró muy activo a lo largo del encuentro pero no pudo hallar el gol. Los graves desacoples defensivos de los culés lo llevaron a pagar caro. Ter Stegen tuvo atajadas providenciales desde el primer tiempo. Instantes después del 1-0 ganó un mano a mano que dio en el palo y pudo ser una igualdad que llegó en el amanecer del complemento: Rakitic perdió la pelota, Umtiti salió a cortar lejos y dejó desprotegido a Piqué, que en un dos contra uno no pudo cerrar para evitar el grito de Smolov. Muchos pidieron un supuesto penal sobre Messi al rato, en una jugada que fue revisada por el VAR, pero los reclamos del Barcelona cesaron al minuto 67, cuando Semedo presionó arriba y recuperó, la Pulga asistió casi involuntariamente a Suárez y el uruguayo no perdonó con un zurdazo letal.
L
a mexicana Rubí Soto, nuevo fichaje del Villarreal, aseguró este sábado que llegar al equipo español significará empezar de cero como profesional, luego de haber mostrado un buen rendimiento con las Chivas. “Voy a llegar a otro futbol, a otro equipo y tengo que empezar de cero, no voy a llegar siendo la que fui en Chivas. Debo aprender mucha cosas, crecer más y trabajar para ello con disciplina”, dijo a Efe la delantera de 24 años. Soto fue la máxima goleadora de las Chivas en los dos últimos años con 20 tantos. Antes de estar en el equipo considerado el más popular de México jugó para conjuntos universitarios en su natal Sinaloa. “Viví sola desde los 15 años, batallaba para ir a entrenarme, vivía lejos, me levantaba a las 4 de la mañana, tomaba tres camiones, llegaba directo a entrenarme, hacía como tres horas y media de camino, era algo duro, pero gracias a eso maduré y como dicen, todo tiene su recompensa”, dijo. Soto es la primera mujer formada en la Liga mexicana que irá a un equipo en España. El interés del Villarreal por su fichaje la sorprendió y sigue sin dimensionar el peso que tendrá ese cambio en su vida personal y profesional, admitió. La mexicana lamenta el poco apoyo a la liga femenina de México, cuyos partidos transcurren con estadios casi vacíos. “Falta que la afición apoye a sus equipos. Los estadios hacen mucho gasto cuando se abren, muchos clubes se quejan porque juegan en (canchas de la) cantera, pero es porque no tienen el sustento necesario para abrir un estadio”, señaló. La jugadora viajó a su natal Ahome, un pequeño municipio en el estado de Sinaloa para pasar unas vacaciones en familia antes de viajar a Vilarreal para presentarse a pruebas médicas con el club, el 10 de agosto.
La cláusula está expresada en términos de en cuánto vale un equipo de futbol de Primera División, en el momento en que se analizará la posibilidad de moverlo y si fuera en 10 años, se pagaría lo que vale en ese momento un equipo de futbol de Liga MX”
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Atlético Morelia jugará en la nueva Liga de Expansión, donde José Luis Higuera fungirá como presidente durante un año y que, además, es dueño de un porcentaje del club. Durante la presentación estuvo acompañado de un par de empresarios que pertenecen al consorcio y el secretario de gobernación del estado de Michoacán, Carlos Herrera. Fue el secretario Herrera quién comenzó con la conferencia dejando en claro que el gobierno no está invirtiendo dinero en el equipo. Sin embargo, existe una cláusula con una penalización económica alta, lo que hace prácticamente imposible que el equipo vuelva a cambiar de sede. “Nuestro estado ya necesitaba buenas noticias, parecía que nos íbamos a quedar sin equipo. Sin embargo, hoy el Atlético Morelia está de vuelta”, dijo el funcionario. Por su parte, Higuera entró en detalles del proyecto, dejando las puertas abiertas para quienes se quieran sumar, incluyendo a Marco Antonio “El Fantasma” Figueroa. De igual forma confirmó a Ricardo Valiño, con quien trabaja desde Zacatepec como técnico de la nueva institución. “En cuanto a la dirección técnica en Zacatepec contábamos con Ricardo Valiño, por lo que él será el director técnico”, señaló. BLINDADO
JOSÉ LUIS HIGUERA PRESIDENTE MORELIA
ATLÉTICO MORELIA regresa al futbol en la Liga de Expansión. Si una empresa quiere cambiar de sede al Atlético Morelia deberá de pagar 20 millones de dólares, o el costo que tenga en ese momento una franquicia de Primera División al gobierno de Michoacán, según la cláusula para evitar que el conjunto purépecha vuelva a salir de la entidad. “La cláusula está expresada en términos de en cuánto vale un equipo de futbol de Primera División, en el momento en que se analizará la posibilidad de moverlo y si fuera en 10 años, se pagaría lo que vale en ese momento un equipo de futbol de Liga MX” dijo Carlos Herrera, secretario de Gobierno del Estadio
de Michoacán, a ESPN Digital. En la actualidad, un equipo de futbol de la Liga MX está valuado en 20 millones de dólares. “Tendrían que pagar esa multa, es hacerlo imposible”, mencionó el funcionario michoacano. “Fue condicionamiento del gobierno del estado que el equipo se blindara”, agregó Carlos Herrera, además que se le pidió a la nueva administración que instalara 50 escuelas de futbol a lo largo del estado y que recuperarán el nombre que se había quedado Grupo Salinas, exadministradores de la plaza. COMPRARON EL
NOMBRE Y LOGO La nueva administración del Atlético Morelia tuvo que pagar por usar el nombre y el logo del equipo, debido a que Grupo Salinas tenía los derechos registrados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual hasta el 2028. “No nos regalaron el nombre, se hizo una negociación, para recuperar el Atlético Morelia, se hizo una inversión”, comentó José Luis Higuera, que será el presidente de la institución durante un año. El directivo aseguró que se recuperó el “acervo del club”, pero aclaró que ahora el escudo no tendrá estrellas “porque la tendencia son que estos sean más limpios”. “Recuperamos todo el acervo del club, su uniforme, su logotipo, vamos a tener los colores clásicos y los uniformes clásicos, falta todavía definir el horario y no nos gustaría jugar en la noche, porque queremos incluir a la familia, queremos jugar entre las cuatro o cinco, siempre y cuando la liga no nos marque que tenemos que jugar en la noche”.
RENATO IBARRA PIDE PERDÓN Y UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
A cuatro meses de haber estado cerca de ir a prisión por haber agredido a su esposa, Renato Ibarra pidió una nueva oportunidad y ofreció una disculpa de manera pública en la que aseguró que solamente se trató de una discusión verbal descartando que haya existido violencia física.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Se presentó el nuevo proyecto de futbol en Morelia, equipo que participará en la Liga Expansión coordinado por José Luis Higuera y otros empresarios
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Rubí Soto, a iniciar de cero
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LA MEXICANA fue traspasada al conjunto español.
Listo y blindado
24
#FANÁTICO
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
“No voy a dirigir 20 años”: Zidane Z
inedine Zidane, director técnico del Real Madrid, sorprendió al responder una pregunta que iba dirigida al futuro de Sergio Ramos que interpretó que era sobre su tiempo en el banquillo merengue. “No voy a entrenar 20 años, me voy a retirar antes. Como soy un entrenador atípico, puede pasar de todo”, afirmó Zizou cambiando el rumbo de su rueda de prensa en una pregunta que no iba dirigida hacia él y se refería a la situación del capitán blanco. El técnico respondió tras esa frase a cuatro preguntas más sobre su futuro, al recordar la forma en la que cerró su primera etapa como entrenador madridista, marchándose tras la conquista de la tercera Liga de Campeones consecutiva.
“Va a pasar así conmigo, no voy a entrenar siempre. No sé los años que puedo entrenar porque no planeo nada en mi cabeza. A mi me mola el día a día, es lo que me anima. No sé hasta cuándo, luego haré otra cosa. En mi cabeza siempre he sido futbolista, he hecho 19 años de jugador y cuando me preguntaban si voy a ser entrenador decía que no y al final lo soy, pero desgasta mucho. Veremos lo que duro, pero 20 años seguro que no”, añadió en su explicación, previo al partido de mañana frente al Espanyol (15:00 horas, tiempo del centro de México). “Fui mejor futbolista, desde luego. Era bueno pero los había mejores y estoy contento de lo
Se frustran planes para jugar en México: Betis Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Saldrá del retiro Arjen Robben VOLVERÁ A JUGAR FUTBOL PROFESIONAL EN SU NATAL HOLANDA AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
n año después de colgar las botas, Arjen Robben saldrá del U retiro para volver a jugar futbol pro-
fesional en su natal, Holanda. A los 36 años de edad, quien se distinguiera por ser uno de los extremos más desequilibrantes de la última época se enfundará en la camiseta del Groningen, club con el que comenzó su trayectoria en el balompié. Mediante un video en redes sociales, el zurdo compartió sus planes y la ilusión de unirse al equipo en el que se formó desde los 12
que hice. Sobre todo terminar mi carrera en el Real Madrid. Eso es lo más”. Y pidió el técnico francés que nadie saque conclusiones negativas de lo que dijo. “Nadie debe interpretar lo que digo, es la realidad, estoy en el mejor club del mundo y pienso únicamente en lo que hago, Por eso estoy bien pase lo que pase. La gente cuando pierda un partido me va a criticar. No cambia nada de un lado ni del otro”. “Estamos bien ganando, pero no hemos ganado aún nada. Tenemos que seguir trabajando fuerte, entrenando bien, pensando todos en lo mismo y eso marca diferencia. manifestó el actual entrenador del Real Madrid.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
El entrenador del Real Madrid sorprendió con sus declaraciones a los seguidores
EL EXTREMO jugará para el Groningen de Holanda. años y en el que debutó a los 16, para luego pasar al PSV. “En las últimas semanas, he tenido conversaciones con personas dentro del club y lo principal: he escuchado la llamada de nuestros aficionados, una pancarta en la que se leía: Arjen, sigue tu corazón”, expuso. Aunque dijo no estar seguro de lo que sucederá, varios reportes indican que el conjunto albiverde anunciará la vuelta de su hijo pródigo el domingo, en una conferencia de prensa.
LOS VERDIBLANCOS TENÍAN PLANEADO OTRA PRETEMPORADA INTERNACIONAL CON ESCALA EN MÉXICO AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
o sólo fue la cancelación del torneo Clausura 2020, N la pandemia por coronavirus
también le quitó la posibilidad al futbol mexicano de recibir la visita de un club europeo. Para este verano, el Real Betis tenía planeado otra pretemporada internacional con escala en México, para aprovechar la influencia de los tricolores Andrés Guardado y Diego Lainez, además del argentino y examericanista Guido Rodríguez.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EL FRANCÉS ya pien en su retiro como etrenador en el Real Madrid.
REAL BETIS no tendrá su gira por nuestro país.
“La verdad es que era un mercado que nos interesaba muchísimo, por la gran afición a la Liga española, nosotros tenemos ahí a los activos de los jugadores ‘Dieguito’ Lainez, Andrés Guardado y Guido Rodríguez. “ En continuación de ese gran activo, evidentemente la idea era intentar trasladar físicamente al equipo en la pretemporada, de hecho este año queríamos volver a México”, dijo Ramón Alarcón, director de negocios del Betis. Alarcón, invitado al encuentro digital de LaLiga y el ITAM, no descartó que seguirán con la creación de contenidos para el público mexicano, pese al fallido plan que arruinó el Covid-19. “Hubiéramos vuelto donde ya estuvimos el año pasado y ahora sólo nos queda hacerlo de forma digital, con contenido propio para distintos países para realizar nuestra pretemporada para la siguiente temporada”, agregó el directivo del Real Betis Balompie de España.
23 #FANÁTICO #OÉ! 25
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN
LA MLB iniciará en próximas semanas
Duelo de lujo en inicio de temporada
AGENCIAS
l actual campeón de la Serie Mundial Washington Nationals E está programado para ser anfitrio-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
nes de los New York Yankees cuando el béisbol regrese, confirmaron fuentes a ESPN el sábado. El enfrentamiento entre el campeón del año pasado y el cofavorito de este año se llevará a cabo el Día Inaugural en el Nationals Park, aunque Major League Baseball aún no ha finalizado un calendario oficial. El diario New York Post fue el primero en informar el enfrentamiento en el Día Inaugural. El martes, después de que la Asociación de Jugadores de MLB firmó los detalles finales de una propuesta, la liga comenzó a avanzar para una temporada regular de 60 juegos que se extenderá desde
el 23 o 24 de julio hasta el 27 de septiembre. Los jugadores y los miembros del personal comenzarán a viajar a los campamentos de entrenamiento, la mayoría de los cuales se llevarán a cabo en estadios locales, para el primer chequeo el 1 de julio. Los equipos jugarán contra sus cuatro oponentes divisionales 10 veces cada uno, y los otros 20 juegos serán contra oponentes interligas en la misma área geográfica (por ejemplo, los equipos de la División Oeste de la Liga Nacional contra los equipos del Oeste de la Liga Americana). El enfrentamiento del Día Inaugural entre los Yankees y los Nacionales también podría ser el debut de Gerrit Cole en el uniforme a rayas. Cole y los Yankees acordaron un contrato récord de nueve años y $324 millones el invierno pasado.
LISTO ANDY MURRAY PARA REGRESAR A LA ÉLITE AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
El exnúmero uno mundial Andy Murray, que está recuperándose después de una larga baja por lesión, siente que ha dado “un gran paso” esta semana hacia su regreso al mejor nivel, pese a la eliminación este sábado en semifinales del torneo de exhibición “Batalla de los Británicos”.
EN BREVE FÓRMULA 1
Decepcionado Hamilton con Ecclestone El séxtuple campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, afirmó estar “triste y decepcionado” por las palabras de Bernie Ecclestone, que fuera patrón de la máxima categoría automovi-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
a NBA dijo que está “cómoda” con su decisión de reanudar la temporada aunque reconoció que si el coronavirus, que está en espectacular crecimiento en Florida, se propagara en la sede “burbuja” de Disney World podría detener de nuevo los juegos. La campaña arrancará el 30 de julio con un programa doble que incluye un enfrentamiento entre los dos equipos de Los Ángeles, los Lakers de LeBron James y los Clippers de Kawhi Leonard, según el calendario hecho público este viernes. En una conferencia anterior con periodistas, el comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo que confían en que los protocolos que se establecerán en el complejo deportivo de Disney World (Orlando, Florida) serán suficientes para resguardar a los jugadores y al resto del personal de la dramática expansión de coronavirus en el estado. Florida lleva dos semanas registrando cifras récord en nuevos casos de coronavirus, con cerca de 9.000, casi el doble de lo que había reportado en los días anteriores, elevando el total a más de 123.000 contagios. “El nivel de preocupación ha aumentado”, admitió Silver. “No solo por el incremento de los niveles en Florida, sino en todo el país”. Aunque la concentración que se prepara “no es impermea-
NBA ESTARÁ ATENTA a todas las medidas de prevención. ble, en esencia estamos protegidos de los casos que nos rodean. Por esas razones todavía nos sentimos muy cómodos estando en Orlando”, matizó el comisionado, que detalló que los exámenes de coronavirus se aplicarán a diario y que habrá pruebas adicionales para el personal de Disney World que se aloje en el exterior. “Una cosa que estamos aprendiendo sobre este virus es que hay muchas cosas que son impredecibles”, afirmó. “Mi conclusión final es que no podemos dejar atrás al virus y que es con lo que vamos a vivir en el futuro próximo”. CUALQUIER POSITIVO, A CUARENTENA Silver se comprometió a que si detectan casos positivos en la “burbuja” de Disney World, “aunque sea un jugador All-Star”, serán puestos en cuarentena y se raslística, que dijo en la CNN que “las personas negras eran a veces más racistas que las blancas”. “Estoy muy triste y decepcionado al leer estos comentarios”, escribió en Instagram el piloto británico de Mercedes. “Bernie está fuera de este deporte y viene de otra generación, pero esto (este tipo de comentarios) es exactamente lo que no es correcto”. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
treará todos los contactos que hayan tenido. “Trataríamos esa prueba positiva como si fuera una lesión y no retrasaríamos la continuación de los playoffs”, señaló. Sin embargo, el comisionado reconoció que un brote mayor podría llevar a parar de nuevo la temporada, que se jugará a puerta cerrada. “Si tuviéramos una propagación significativa del coronavirus en nuestra comunidad, eso podría llevarnos en última instancia a detenerla”, dijo Silver, que aseguró que todavía no han determinado con precisión qué cifra provocaría la suspensión. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con la Asociación de Jugadores, Disney y los responsables de salud pública de Florida en lo que respecta a cuál debe ser esa línea y hasta ahora no se ha definido con precisión”, afirmó.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
Después de hacer oficial el regreso de temporada, los directivos de NBA, hablaron y comentaron que en caso de existir un brote de COVID-19, se suspendería el torneo EXPRESO-LA RAZÓN
EL ACTUAL CAMPEÓN DE SERIE MUNDIAL, NATIONALS, RECIBIRÁ A YANKEES EN DÍA INAUGURAL DE MLB EXPRESO-LA RAZÓN
Suspensión, solo con brote
26
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Chocan en la Borreguera
1
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
n choque entre camionetas en calles de la colonia SolidaU ridad, Voluntad y Trabajo en Tam-
pico dejó una persona con lesiones leves y daños materiales de consideración. El choque ocurrió en las calles 0 y Dinamarca del referido sector, en donde resultaron involucradas una camioneta Chevrolet blanca y una camioneta Grand Cherokee color verde. Los conductores involucrados en el percance, fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja del municipio de Tampico, que tomaron conocimiento de este aparatoso percance y señalaron que ninguno de los dos requirió traslado alguna institución hospitalaria. Tras el fuerte encontronazo las dos unidades resultaron proDATOS yectadas varios 1 metros sin que por fortuna alcanzarán a otro La colisión vehículo o altuvo lugar gún transeúnte en la colonia que pasaba por Borreguera la zona. Elementos 2 de la Secretaría de Vialidad tomaron conociLos miento de este conductores percance para involucrados indagar las cauen el percance, sas que lo origifueron naron y de esta valorados por manera deterparamédicos minar la responde la Cruz Roja sabilidad entre del municipio los choferes inde Tampico volucrados. Se presume que el accidente ocurrió por el paso de la señal de alto, en el crucero antes mencionado por lo que en base al peritaje que van a realizar los elementos viales y la declaración de los conductores se podrá determinar la responsabilidad de los mismos, buscando llegar a un acuerdo para el pago de los daños.
CONDUCTORA DEL VEHÍCULO compacto burla a la muerte, resulta ilesa.
2
EL IMPACTO fue de frente.
Aparatoso choque por invadir carril VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Un sujeto que se desplazaba a gran velocidad, ocasionó aparatoso choque al invadir carril contrario e impactarse de frente contra un auto guiado por una mujer, la cual de forma increíble resultó ilesa. La terrible colisión, que arrojó considerables daños materiales se presentó el cerca de las, de las 13:40 horas, en la carretera federal Alazán - Canoas, en el tramo correspondiente al punto conocido como Estero el CamaMIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
A
nte las recientes lluvias que se han presentado en la zona sur de Tamaulipas, se está dando el caso de la salida de cocodrilos o crías de su hábitat y han sido detectados en diferentes colonias de esta zona. Juan García Hernández, comandante del Cuerpo de Bom-
LA COLISIÓN FUE BRUTAL Y AMBAS UNIDADES TERMINARON CON SEVEROS DAÑOS, CARGANDO LA PEOR PARTE EL VEHÍCULO COMPACTO QUÉ TERMINÓ TOTALMENTE DESTROZADO DE SU PARTE FRONTAL lote. Fue una camioneta de la marca Ford Lobo, f150 color negra, la responsable de lamentable percance, la cual se desplazaba de Sur a Norte a exceso de velocidad rumbo a Pánuco. Al intentar rebasar sin tomar la menor precaución, el con-
ductor invadió carril contrario para impactarse casi de frente, contra un auto Seat tipo Ibiza color negro, guiado por una mujer. La colisión fue brutal y ambas unidades terminaron con severos daños, cargando la peor parte el vehículo compacto qué terminó
totalmente destrozado de su parte frontal De forma sorprendente la conductora del auto ser resultó prácticamente ilesa, sólo con golpes menores, pero presentando severa crisis de nervios. Al tener el reporte de accidente paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar de los hechos dando auxilio a la conductora, qué fue valorada en el punto y no requirió ser trasladada algún hospital. Elementos de la Fuerza Civil y Protección Civil, aseguraron el área al darse posteriormente al arribo de elementos de la Guardia Nacional división caminos, que procedieron a realizar el peritaje del accidente.
Advierten salida de cocodrilos beros hizo un llamado a la población en general para que evite intentar capturar a los ejemplares o las crías que sean detectadas en patios o calles. Señaló que es necesario que, se debe de pedir el apoyo correspondiente a efectivos de esta corporación para poder realizar as capturas sin ningún riesgo pues señaló que
aunque sean crías la mordedura de este tipo de animales es peligrosa. Manifestó que en ocasiones por la temporada de lluvias, los cocodrilos salen de su hábitat ubicado en el sistema lagunario de Tampico, Madero y Altamira y al perder su ubicación, invaden las calles y llegan en algunos casos hasta los patios de las viviendas.
ALERTAN A CIUDADANOS que no hagan capturas de cocodrilos por su cuenta.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
1
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
FUERON CONSIDERABLES los daños en las dos unidades.
2
#ZONACERO 27
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
No guarda distancia; causa choque múltiple
LA CAUSA del percance fue no guardar la debida distancia.
C
iudad Victoria.- Con diversos golpes en el cuerpo resultó un motociclista luego de estrellarse contra una camioneta que tripulaba una mujer y la cual omitió un alto obligatorio. El accidente se registró este viernes por la mañana en el cruce del 14 Veracruz. Los técnicos en urgencias mé-
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
T
res unidades resultaron involucradas en un accidente ocurrido sobre el bulevar Emilio portes Gil frente al Museo del Niño en Tampico, y en dicho percance resultó involucrado un
automóvil de la ruta Tampico- Playa. Además de este vehículo participaron en el choque múltiple un automóvil Mazda color blanco con placas de Tamaulipas, así como una unidad Explorer color azul marino. El percance ocurrió por alcance y proyección, luego de que no se
03
Se estrella en una camioneta dicas de la Cruz Roja después de valorar a la persona determinaron trasladarla al centro hospitalario La Salle debido a que sí ameritaba su hospitalización.
Por su parte los elementos de tránsito local informaron que la causante del percance es una mujer de la tercera edad que al parecer omitió el alto obligatorio.
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
ALFREDO PEÑA. EXPRESO-LA RAZÓN
DE ACUERDO AL REPORTE DE ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE VIALIDAD, LA CAMIONETA EXPLORER, IMPACTÓ POR LA PARTE TRASERA A LA UNIDAD MAZDA Y ÉSTA A SU VEZ FUE PROYECTADA Y ALCANZÓ LA PARTE TRASERA DE UN AUTO DE RUTA
guardó la distancia correspondiente entre las unidades participantes en el mismo. De acuerdo al reporte de elementos de la Secretaría de Vialidad de Tampico, la camioneta Explorer, impactó por la parte trasera a la unidad Mazda particular y éste a su vez fue proyectado y alcanzó la parte trasera del automóvil Tampico-Playa. La unidad de DATO transporte público es un vehículo Nissan tipo March color unidades blanco con franinvolucradas ja azul, en donen el percance de viajaban dos personas como pasajeros, mismos que fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja Tampico, ya que se quejaban de un dolor a la altura de las cervicales. El choque ocurre cuando los tres vehículos involucrados en el mismo se desplazaban en en dirección de sur a norte sobre el bulevar Emilio portes Gil con dirección al municipio de Ciudad Madero.
UNA MUJER omitió el alto obligatorio y causó el percance.
#ZONACERO
28
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
U
n niño de ocho años de edad fue atropellado por un vehículo particular cuyo conductor tras arrollarlo aceleró a fondo para darse a la fuga pero fue perseguido por un familiar del menor y varios vecinos quienes lograron alcanzarlo y someterlo, mientras que paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al menor y lo trasladaron hacia un hospital privado en donde el menor espero varias horas para que lo atendieran debido a que a sus familiares les pidieron un deposito para poder atenderlo. El accidente se registró en la avenida Tancol ,esquina con la calle de acceso a la colonia Pescadores de Tampico, en donde el niño fue atropellado por un carro Ford Fiesta color gris con placas de circulación
FUE PERSEGUIDO POR UN TÍO DEL NIÑO Y VARIOS VECINOS EN VEHÍCULOS PARTICULARES QUIENES LOGRARON ALCANZAR AL FORD FIESTA Y TRAS CERRARLE EL PASO SOMETIERON AL CONDUCTOR Y A DOS ACOMPAÑANTES expedidas en Tabasco. De acuerdo a información recabada en el lugar, el conductor del carro se dio a la fuga pero fue perseguido por un tío del menor y varios vecinos en vehículos particulares quienes lograron alcanzar al Ford Fiesta y tras cerrarle el paso sometieron al conductor y a dos tipos mas que lo acompañan. Vecinos y familiares del menor de edad, manifestaron que el automovilista se encontraba bajo los efectos del alcohol al igual que sus
EL RESPONSABLE fue puesto a disposición de Tránsito.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Atropella a menor y se da a la fuga VECINOS Y FAMILIARES del menor de edad, manifestaron que el automovilista se encontraba bajo los efectos del alcohol al igual que sus acompañantes. acompañantes, minutos después de que lo sometieron lo entregaron a oficiales de Tránsito quienes en primera instancia pretendieron poner en libertad al conductor, por lo que los ciudadanos no se los permitieron hasta que finalmente los oficiales de Tránsito procedieron a la detención. Asimismo familiares y vecinos del niño manifestaron que en el hospital privado mantuvieron al menor varias horas son atenderlo,
EN BREVE
Cuantiosos daños en fuerte colisión
Sustazo en carretera
ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN
AFORTUNADAMENTE NO hubo lesionados en el percance.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Ciudad Victoria.- Una familia que reside en el estado de Nuevo León se salvó de resultar lesionados luego de estrellarse contra un cúmulo de tierra debido a que un neumático se ponchó y los hizo salir de la carretera. El percance ocurrió este sábado a las 19:30 horas en el kilómetro 74 a la altura del ejido la Rosalba. Se trata de un vehículo Honda Civic con placas del Estado de Nuevo León y que era manejado por Armando de Jesús Mata quien aseguró que afortunadamente su familia, que lo acompañaba, resultó sin lesiones. En las investigaciones que se realizaron se establece que la familia circulaba en sentido de norte a sur.
pues para poder atenderlo pidieron a la madre del menor un deposito para así poder ingresarlo al hospital. Por otra parte agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que el conductor del Ford Fiesta fue arrestado y puesto inmediatamente a disposición de la FGJ, por lo que personal de la Fiscalía General de Justicia acudió al lugar del percance para realizar la correspondiente diligencia judicial.
LOS PERITOS DE VIALIDAD no intervinieron porque llegaron a un acuerdo para pagar los daños.
TRAS SOSTENER PROLONGADO DIÁLOGO LLEGARON A UN ACUERDO VOLUNTARIO PARA LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
paratoso choque se registró en calles de la colonia A Borreguera entre dos vehículos particulares, accidente del que por fortuna no se registraron lesionados, sólo cuantiosos daños y los conductores tras sostener prolongado diálogo llegaron a un
acuerdo voluntario para la reparación de los daños. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la esquina formada por las calles Colombia y Camboya de la mencionada colonia, en donde un carro Nissan Tida color blanco con placas de circulación de Tamaulipas, se impactó en contra del costado izquierdo de un carro Dodge Atitude color gris con placas también de Tamaulipas. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que por fortuna no se registraron lesionados, sólo cuantiosos daños y peritos de Vialidad no intervinieron debido a que los conductores llegaron a un acuerdo para la reparación de los años.
#ZONACERO 29
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Denuncian un atraco en casa particular AL REGRESAR A SU CASA, EL AFECTADO NOTÓ QUE LOS LADRONES SE HABÍAN LLEVADO JOYAS, APARATOS ELECTRÓNICOS Y DINERO EN EFECTIVO MIRIAN VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
lementos de la Policía Estatal con base en la zona sur de TaE maulipas atendieron un robo domi-
ciliario ocurrido en la colonia Universidad Poniente Tampico. Los afectados tras poner en conocimiento de los hechos a elementos policíacos acudieron a la Fiscalía General de Justicia en la zona sur para interponer la denuncia correspondiente. Señalaron qué en una vivienda particular ubicada en este sector, de ese sector los ladrones aprovecharon que los propietarios no se encontraba en ese lugar, y tras forzar la puerta de entrada allanaron el domicilio y se apoderaron de aparatos electrónicos, joyas y dinero en efectivo. El propietario al arribar al sitio se percató que la puerta principal habría sido violentada y al revisar sus pertenencias notó el robo del que habría sido objeto. Notificando estos hechos, a la línea de emergencias del 911 quienes canalizaron una patrulla policiaca que se encontraba cercana al lugar. Los elementos policiacos entrevistaron con el propietario del lugar, mismo que señaló que desde el pasado viernes por la mañana se ausentó de su casa, por motivos personales y al regresar se percató de estos hechos. Por lo que notificó a las autoridades policiacas y posteriormente le informaron que debería presentar su denuncia formal, ante la Fiscalía Investigadora.
EL ROBO se registró en la colonia Universidad Poniente.
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS
TODO EMPEZÓ CON UN MASAJE Tía, soy casado y tengo tres hijos, de 10, 8 y 5 años, la cosa es que me llama mucho la atención el peluquero con el que voy. Siempre me habla muy amable, me da masaje en la cabeza y realmente me siento muy relajado cuando me corta el pelo. De hecho, voy cada 15 días con el pretexto de que no quiero dejarme crecer el pelo, pero es más bien por estar con él. Un día me invitó a una fiesta, yo no podía porque iba a una fiesta con mis hijos y mi esposa, pero me hizo saber que también le caigo bien. No sé qué me pasa, estaba seguro de que me gustaban las mujeres, pero no sé qué está pasando. ¿Podrías decirme si hay una explicación científica? Yo creo que puede ser la crisis de los 40, pero en verdad deseo tener relaciones con ese chavo. SOBRINO DE 40 AÑOS
Q
uerido sobrino, no se ha hecho ninguna investigación que explique porque hay hombres casados y con hijos que en algún momento de su vida deciden tener sexo con otro hombre. De hecho, la Organización Mundial de la Salud clasifica a esos hombres como HSH (hombres que tienen sexo con hombres que no se identifican como homosexuales). Creo que la amabilidad y buen trato que te ha dado ese hombre abrió en ti ese deseo de relacionarte sexualmente con él, y hacerlo será una decisión personal. Y sólo tú sabes qué efecto podría tener en ti y cómo impactaría en tu relación matrimonial, porque la mamá de tus hijos podría darse cuenta y tendrás que dar alguna explicación, ¿o no? Si en tu matrimonio acordaron que pueden tener sexo con otras personas, entonces no tendrías nada que explicar. Y, por otro lado, te recomiendo que revises esto: Tú quieres tener sexo con el peluquero, pero qué pasa si al chavo le gustaría tener una relación de pareja contigo, ¿qué harás ante esta posibilidad?, ¿estás listo para transitar de un matrimonio con hijos a una relación con un hombre?. NIÑAS MAL Tía, realmente estoy muy enojada, ya no hay moral ni respeto en este mundo. El otro día iba en el Metro rumbo a mi casa, y había dos mujeres besándose delante de todos. Yo no lo puedo creer, eran dos muchachitas que no saben ni limpiarse la cola, pero bien que andan de locas en la calle. ¿Qué en su casa nadie les dijo que niños con niñas y niñas con niños? ¿Dónde vamos a parar con esta clase de espectáculos? Espero que las autoridades hagan algo y prohíban este tipo de exhibiciones, por Dios, ¡iban niños en ese vagón!. ROSALÍA P.
Querida Rosalía, ojalá te des cuenta que lo inmoral es no respetar a todo ser humano
Y sólo tú sabes qué efecto podría tener en ti y cómo impactaría en tu relación matrimonial, porque la mamá de tus hijos podría darse cuenta y tendrás que dar alguna explicación, ¿o no? Si en tu matrimonio acordaron que pueden tener sexo con otras personas, entonces no tendrías nada que explicar. y sus muestras de afecto. Y la realidad es que no sólo los hombres se sienten atraídos por las mujeres y viceversa, hay mujeres que sienten atraídas por mujeres y hay hombres que se sienten atraídos por hombres. Acepto que lo inapropiado es cuando los seres humanos, independientemente de su orientación sexual, abusan de las muestras de afecto y convierten el asunto en una película porno que nadie rentó. Y, por otro lado, te informo que existe un código administrativo que castiga las exhibiciones sexuales o las que incomodan, pero se tiene que denunciar ante las autoridades. ¿A qué se debe que no hayas denunciado a las mujeres?.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 2 8 D E J U N I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48
834 309 09 10
REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31 Balean a hombre en NL
LOS DATOS
16
años de edad tiene el adolescente muerto
9:26 Foto • Agencia Reforma
horas se registró el primer homicidio
LOS DOS ASESINATOS se registraron en eventos por separado.
DE ACUERDO CON FUENTES POLICIALES, EL MENOR DISCUTIÓ CON UN ADULTO Y SOSTUVO UNA PELEA A GOLPES, PERO SU OPONENTE TOMÓ UNA ESCOPETA Y LE DISPARÓ
G
uadalajara, Jalisco .- Dos personas fueron asesinadas ayer, en diferentes hechos, en Tlajomulco de Zúñiga. Cerca de las 9:20 horas, un ado-
lescente de 16 años pereció tras una agresión a balazos registrada afuera de su domicilio, en la calle Bugambilia, en al Colonia Los Alcatraces. De acuerdo con fuentes policiales, el menor discutió con un adulto
15:51
HORAS SE REGISTRÓ EL SEGUNDO HOMICIDIO
LOS CUERPOS DE AUXILIO encontraron al herido tirado en un pasillo.
y sostuvo una pelea a golpes, pero su oponente tomó una escopeta y le disparó. Por otro lado, a las 15:51 horas, los ocupantes de un automóvil arrojaron el cadáver de un hombre con impactos de bala en la Calle Iris Azul, en el Fraccionamiento El Colibrí.
Aparece cadáver en arroyo
Hallan cuerpo de Mónica en quinta AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
onterrey, NL .- La quinta donde ayer fue encontrado M un cuerpo que se presume es de
AGENCIA REFORMA
M
onterrey, NL .-La Policía Ministerial investiga el hallazgo del cuerpo de un hombre en el Arroyo La Talaverna, en Apodaca. El cadáver, de una persona de unos 60 años, fue encontrado sumergido en el agua. Una fuente policial dijo que esperarán los resultados de la autopsia para confirmar o descartar si se trata de un homicidio. Señaló que alrededor de las 10:15 horas en el 911 se recibió el reporte del hallazgo en el arroyo,
onterrey, NL.- Con un balazo en el cuello y otro en M una pierna terminó esta tarde
HALLAN CADÁVER en arroyo en Nuevo León. entre las colonias Misión Real y Campestre Huinalá. Policías llegaron por la Carretera Apodaca-Juárez, a la altura del kilómetro 7, donde está el arroyo, confirmando que se trataba del cuerpo de un hombre. El informante indicó que el fa-
llecido, de complexión delgada, vestía pantalón de mezclilla, playera manga corta azul y zapatos negros. Detalló que a simple vista, donde estaba sumergido el cuerpo, no se le apreciaban huellas de violencia.
la joven Mónica Segura Temich tenía unos ocho meses abandonada. El inmueble está ubicado en la calle Sauce, en su cruce con Pino, en la colonia Jardines de La Silla, en Juárez. La zona anteriormente era de quintas campestres, pero en la actualidad hay también pequeñas fábricas y otros tipos de negocios. De acuerdo con personas del sector, la tarde del viernes llegaron agentes ministeriales y sitiaron la quinta abandonada. Los agentes evacuaron a personas que estaban en una quinta cercana así como a un negocio de soldadura, una maderera y un depósito que se encuentran en los alrededores.
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
Asesinan a dos en Tlajomulco
EL HERIDO, QUIEN NO FUE IDENTIFICADO, FUE TRASLADADO POR PARAMÉDICOS DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL A UN HOSPITAL
un hombre al ser atacado desde un vehículo en movimiento, en García. El herido, quien no fue identificado, fue trasladado por paramédicos de Protección Civil municipal al Hospital Universitario, donde fue reportado con estado de salud estable, señaló una fuente. El ataque fue reportado alrededor de las 17:00 horas en la calle Encino, en su cruce con Sauce, a donde también llegaron policías municipales. Los cuerpos de auxilio encontraron al herido tirado en un pasillo y con una herida en el lado derecho del cuello, además de otro en la pierna del mismo lado. De acuerdo con testigos, al lugar llegó un auto Aveo en el que iban dos hombres y dos mujeres. A estar frente a la víctima, dijo una fuente, los ocupantes del auto trataron de bajarse, pero finalmente dispararon desde el interior.
PRESUNTAMENTE EL CUERPO es de una joven que estaba reportada como desaparecida. Posteriormente irrumpieron en el lugar, donde lograron ubicar el cuerpo de una joven dentro de una cisterna que se encuentra a un lado de la barda frontal de la finca. Testigos refirieron que los agentes sacaron dos camionetas que estaban en el sitio, dejando ahí una pickup y dos autos que están semidesmantelados.
32
PUBLICIDAD
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN