la razon

Page 1

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

LLEVA OSEGUERA PAVIMENTACIÓN A LAS COLONIAS

Entrega Chucho mil despensas

PÁGINA • 07

EN UNA ACCIÓN SIN PRECEDENTE, EL ALCALDE DE TAMPICO DISTRIBUYÓ CASA POR CASA MÁS DE MIL DESPENSAS A LAS FAMILIAS QUE RESIDEN EN LA COLONIA CASCAJAL @LARAZONTAMPICO

PÁGINA • 05

• AÑO XVI • NO. 5820 • $10.00

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Hay aquí 616 casos y ayer murieron 4 • Tres maderenses y una mujer tampiqueña perdieron la batalla contra el Covid-19 en las ultimas 24 horas, en tanto que la entidad llegó a 1,881 contagios

117

DEBES SABER

Reactivación es lenta y la IP pide darle celeridad La larga espera preocupa y aunque algunos negocios reabren este lunes otros tendrán que esperar a que disminuya el impacto del Covid-19, y mientras tanto hay que pagar salarios y enfrentar las obligaciones fiscales

PÁGINA • 05

DEFUNCIONES EN EL ESTADO

EXPRESO.PRESS

PÁGS • 10 -11

Tampico 295 casos positivos, 12 defunciones

Ciudad Madero 237 casos positivos, 12 defunciones

Altamira 84 casos positivos, 1 defunción

1,881 contagios en Tamaulipas

TERMINARÁN SEMESTRE DE FORMA VIRTUAL

PROTESTAN EN CONTRA DE AMLO PÁGINA • 04

PEMEX AMPLÍA LA CUARENTENA HASTA AGOSTO PÁGINA • 07

LOS MÁS DE SIETE MIL ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO, TAMBIÉN CONCLUIRÁN SUS ACTIVIDADES DE MANERA ON LINE Y DESCARTARON CURSOS DE VERANO DE FORMA PRESENCIAL.

6 #MADERO


2 #HASHTAG

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

EL PAÍS

EN TRE MÉS

ESCASEZ DE INSUMOS AGOBIA A TRABAJADORES DE HOSPITALES

DESCONGELAN CUENTAS DE BILLY ÁLVAREZ DE CRUZ AZUL

Repetidos reclamos del personal de salud en nosocomios del país se han dejado escuchar por la falta de equipo de protección para atender a personas contagiadas de Covid-19.

Fue resultado de la revisión de los oficios por parte de La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y que se desestimó por carecer de elementos para generar una presunción.

EN BREVE Da Nahle negociazo a compadre

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Una empresa del compadre de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, trabaja en el acondicionamiento de los terrenos para la refinería de Dos Bocas. Se trata de Grupo Huerta Madre, propiedad del empresario veracruzano Arturo Quintanilla Hayek, que en consorcio con la compañía holandesa Van Oord, se hizo de un contrato por 4 mil 968.8 millones de pesos. El compadrazgo entre Nahle y Quintanilla Hayek es público desde enero de 2018, cuando la entonces candidata de Morena al Senado reconoció ante un medio local su relación tras darse a conocer que el empresario sería beneficiado por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos con la renta de un terreno que serviría como depósito de basura. Grupo Huerta Madre es una empresa que fue creada en mayo de 2019, unos días antes de que le fuera adjudicado el contrato para la conformación de las plataformas, es decir, carecía de experiencia para desarrollar el trabajo, que requiere un alto nivel técnico.

PARA GUARDAR la sana distancia, los manifestantes avanzaron a bordo de vehículos.

Arman ‘claxonazo’ contra Presidente

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

EXPRESO • LA RAZÓN

FRENTE NACIONAL ANTI-AMLO (FRENA) Y EL CONSEJO NACIONAL CIUDADANO COORDINARON PROTESTAS EN AL MENOS 25 ENTIDADES DEL PAÍS Y 40 CIUDADES

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

C

ientos de ciudadanos inconformes con las políticas aplicadas por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se movilizaron en diversas entidades con una petición central: que el Mandatario dimita al cargo.

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 32 21 MÁXIMO MÍNIMO

La actividad convocada como “Claxonazo contra el Gobierno Federal” o “LópezVeteYa”, se realizó en al menos 25 entidades del País y 40 ciudades. Para guardar la sana distancia, los manifestantes avanzaron a bordo de vehículos, motocicletas y bicicletas; aunque algunos ´también bajaron de los vehículos algunos minutos. La movilización fue convocada

EN TAMPICO

0 0 29 24 MÁXIMO MÍNIMO

por el Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) y el Consejo Nacional Ciudadano. En la Ciudad de México los inconformes, con la política del morenista, partieron del Auditorio Nacional con destino a Palacio Nacional. Ahí gritaron “¡Fuera AMLO, fuera AMLO!”. En esta capital y en otras metrópolis, los participantes no lleva-

EN MATAMOROS

0 0 29 23 MÁXIMO MÍNIMO

ban un pliego petitorio, pero sí un manifiesto que se repartió y pegó en las calles. Éste se titula “¡AMLO renuncia!”, y en él se exponen cifras como los 10 y 12 millones de nuevos pobres extremos en 2020 o la pérdida de 500 mil empleos formales. El texto detalla que la economía cayó de un crecimiento de 2.5 por ciento en 2018 a -.2 por ciento en 2019. También se le reprocha por 500 mil 400 homicidios dolosos en los primeros 17 meses de su Gobierno. “Si estos datos no son suficien-

EN REYNOSA

0 0 29 23 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

MADERO

INDIGNACIÓN E IRA POR LA MUERTE DE GEORGE FLOYD

PEMEX AMPLÍA SU CUARENTENA PERO HASTA AGOSTO

A lo largo del territorio estadounidense hubo protestas por la muerte del ciudadano afroamericano producto de un abuso policiaco. El gobierno fue rebasado por la multitud.

La empresa alargó la cuarentena hasta el 31 de julio con posibilidad de ampliarse más, a causa de la contingencia sanitaria. Trabajará con una mínima plantilla en sus centros

AMLO

Agradece a empresas pagarle al SAT

”En salud los ahorros cuestan vidas (...) y lo que hay en arcas lo malgasta en proyectos invisibles que dejan pérdidas estratosféricas”

tes para que AMLO ¡Renuncie! Se asesore de gente capaz y ponga los pies en la tierra, estaríamos hablando de un Presidente que de manera deliberada le hace daño a su País”, se lee en los panfletos repartidos ayer. A la gestión del tabasqueño se le adjudica también el empoderamiento del crimen organizado. “Permitió que el narco se haya empoderado como nunca, y quitárnoslo de encima costará aún más violencia, vidas”, apuntaron en los volantes. Asimismo, reclamaron que medidas de austeridad se hayan implementado en el contexto de contingencia sanitaria asfixiando al sector privado y ahuyentando a inversionistas extranjeros. “En salud los ahorros cuestan vidas (...) y lo que hay en arcas lo malgasta en proyectos invisibles que dejan pérdidas estratosféricas”, se lee. Entre las metrópolis donde se escucharon los claxonazos están: Acapulco, Hermosillo, Tlalnepantla, Cuernavaca, Durango, Mexicali y Tijuana, Uruapan, Mérida, y Saltillo, Torreón y Monclova. En Monterrey los inconformes circularon pitando el claxon en torno a la Macroplaza. En Veracruz, hubo protestas en 4 ciudades: Boca del Río, Córdoba, Orizaba, y Xalapa. Mientras que en Jalisco, habitantes de Ciudad Guzmán, Guadalajara y Puerto Vallarta también expresaron sus reclamos. Las consignas contra la gestión del tabasqueño fueron lanzadas también por habitantes de Oaxaca; Pachuca, Puebla, Querétaro y Tapachula.

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

MANIFIESTO DE LOS PROTESTANTES

ALÉJENSE DE GOLPISMOS antidemocráticos: Monreal.

Pide Monreal manifestarse; pero hasta 2021 EL LÍDER MORENISTA DEL SENADO SUGIRIÓ QUE HAY UN PATROCINIO DETRÁS DE LA OPOSICIÓN QUE SALIÓ AYER A LAS CALLES AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

E

l coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, pidió a los opositores al Presidente Andrés Manuel López Obrador que se esperen a las elecciones del 2021 para manifestar su voluntad. Al sugerir que hay un patrocinio detrás de las manifestaciones de hoy en contra del Presidente, Monreal aseguró que no lo doblegarán.

EN MANTE

0 0 34 22 MÁXIMO MÍNIMO

DIVISAS

“Queda la vía electoral, la organización política pacífica e institucional, tienen tiempo y recursos, según veo, para hacerlo”, señaló en redes sociales al comentar la caravana nacional contra López Obrador realizada en diversas ciudades del País y convocada por el Frente Nacional Ciudadano, el Frente Nacional Anti-AMLO y el Congreso Nacional Ciudadano. El morenista señaló que en el 2021 habrá la renovación de 15 Gobiernos estatales, la elección de una nueva composición en la

Cámara de Diputados y de otras autoridades locales para un total de 4 mil cargos de elección popular. “Ese será el momento para organizarse y expresar en las urnas su inconformidad por el desempeño del Presidente o de los Gobernadores o Presidentes municipales, legisladores y regidores. “Qué bueno que vivimos en democracia, qué mejor que ya no habrá trampas electorales, qué trascendente es que tendremos una elección limpia, en la que el voto no se comprará y se respetará la voluntad ciudadana, todo porque tenemos un nuevo Gobierno, todo porque luchamos por tener un país democrático. Agregó que la participación ciudadana será clave en los procesos electorales y la renovación de poderes instituciones. Sin embargo, recalcó, es conveniente también alejarse de la promoción, del patrocinio, de asonadas y golpismos antidemocráticos, que sólo advierten odio, que inyectan rencor.

EL DOLAR

EL EURO

$21.55 $22.56

$24.39 $24.95

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a las empresas que han aceptado pagar sin litigio sus adeudos al SAT y aseguró que la economía mexicana se está recuperando a pesar de los efectos de la pandemia del Covid-19. “Quiero agradecer mucho a los directivos, a los dueños de estas corporaciones, por aceptar la convocatoria de que todos actuemos de conformidad con la ley”, dijo en un video grabado en Palenque, Chiapas. “Que se haga valer el Estado de Derecho, que no haya privilegios, que si la gente humilde, un indígena, un campesino, paga impuestos, ¿por qué no las grandes corporaciones? Y esto afortunadamente se ha ido entendiendo”. López Obrador se refirió a los anuncios de Walmart de pagar al SAT 8 mil 79 millones de pesos, producto de la revisión que hizo el fisco de la venta de restaurantes Vips a Alsea en 2014; de IBM, con 669 millones de pesos, y de Femsa de pagar 8 mil 790 millones que estaban en litigio por diferencias de interpretación sobre impuestos pagados en el extranjero. El Presidente aseguró que gracias a estos pagos, la economía mexicana sortea con éxito la caída de la economía mundial, e incluso presumió que sus efectos no han sido tan fuertes. “Hay buenas noticias a pesar de los pesares”, dijo. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

MUNDO

3


4

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

#TAMPICO

LOS VEHÍCULOS transitaron por la Avenida Hidalgo.

LOS MANIFESTANTES portaron pancartas con sus demandas.

Piden renuncia de AMLO en caravana EL FIN DE ACTIVIDAD FUE PEDIR LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR YA QUE CONSIDERAN, ESTÁ POLARIZANDO EL PAÍS Y QUE TIENE POLÍTICAS FALLID

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN

M

ás de 450 vehículos y cerca de mil tampiqueños participaron en una caravana para pedir la renuncia del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que consideraron, está polarizando el país y que tiene políticas fallidas en temas como el migratorio además de señalar que aunque no son expertos, el manejo

de la pandemia de Covid-19 ha sido deficiente. La convocatoria efectuada por el recién creado Frente Nacional Anti AMLO (FRENAA) se hizo por redes sociales y el punto de salida fue en el estacionamiento de un centro comercial a las 10 de la mañana donde se reunieron las manifestantes a bordo de sus vehículos, algunos deportivos y camionetas Los opositores al presidente escribieron en las ventanas de sus ve-

SE DIERON cita desde temprana hora. hículos o colocaron pancartas con frases como “Fuera AMLO ya no te queremos”, “No a una sociedad polarizada, Somos Frenaa”, “AMLO, vete ya en Tampico no te queremos”, “Renuncia Amlo” y además colocaron la bandera de México.

Repara Comapa una fuga en zona centro

Sin trabajo los albañiles MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO – LA RAZÓN

ay más de mil trabajadores de la industria de la construcción H batallando para poder colocarse

en una obra, señaló Martin Castillo, Secretario General de la Sección 4 de la CTM. Comentó que prácticamente se encuentran en crisis para poder generar sus ingresos que necesitan para sus familias, por lo que podrían caer en manos de agiotistas. “Hay una preocupación, porque ya son casi 8 semanas de trabajo, y cada vez se batalla más para estar ubicando a los albañiles y trabajadores de la construcción” comentó el dirigente.

Son más de 6 mil personas que se dedican a esta actividad y en este momento las obras privadas como sociales se encuentran detenidas, sin representar una generación de fuente de empleo importante en esta parte de la zona sur de la entidad. El trabajo se ha desplomado en la comuna desde el pasado mes de marzo y no hay una fecha exacta para poder estar reactivándose la economía de esta parte de la entidad, por lo que esto podría estar complicando más la situación de cada una de las familias que dependen de este sector. “Una cantidad importante de empresas y tiendas comerciales han cancelado por tiempo indefi-

“Es una manifestación pacífica, los ciudadanos que trabajamos queremos un país justo, no polarizado, estamos demandado al presidente de la República porque es nuestro empleado ya que nosotros le pagamos a través de nuestros

impuestos y si no ha hecho un buen papel creo justo que debe dimitir (….) no se trata de fifís ni de chairos” explicó la maestra Belén Díaz. Por su parte Jorge Gual López quien organizó la salida de los vehículos señaló que es una protesta en contra del mal gobierno que es encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tenemos 1,200 pruebas de traición a la patria en su contra y una de ellas es la firma del acuerdo migratorio que vulneró la tranquilidad y vulneró nuestra economía porque costó millones de dólares (…) a la orden de Trump, López Obrador tuvo que ceder” dijo. Cabe señalar que por momentos se les olvidaba la sana distancia a los integrantes de esta manifestación sobre todo cuando fueron repartidos algunas hojas para que las colocaran en los vehículos. Tras organizarse, las unidades vehiculares se enfilaron por la prolongación de la avenida Hidalgo hacia el norte, giraron sobre el bulevard López Mateos, dieron vuelta en la avenida Universidad, posteriormente usaron la diagonal para llegar a Ejército Mexicano y salir de nueva cuenta a la avenida Hidalgo tocando los claxon de sus unidades.

LOS TRABAJADORES se encuentran desesperados ante la falta de empleo. nido cada uno de sus proyectos de ampliación contemplados para este año, pero por el momento no hay nada, por eso estamos a la espera de que se liciten las obras municipales” señaló, Por lo que estarán gestionando con los municipios de la zona sur de Tamaulipas para que se liberen lo recursos al menor tiempo posible.

MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO – LA RAZÓN

ersonal del Sector Altavista I d e C O M A PA Z o n a P Conurbada atendió de manera oportuna la reparación de una fuga de agua potable en la Zona Centro de Tampico. El titular del organismo operador del agua Jorge Federico Rivera Schotte, informó que la mañana de este sábado se presentó una fuga de agua en la calle Isauro Alfaro entre Álvaro Obregón y Tamaulipas, por lo

que giró instrucciones a la Gerencia Técnica para dar atención inmediata, evitando el desperdicio del vital líquido. La fuga fue ocasionada por el deterioro de piezas, procediendo al reemplazo de ellas, como una abrazadera, una válvula de inserción, un tubo PAD, así como la sustitución de una válvula de banqueta. El cuidado del agua es una acción de suma importancia en estos momentos de contingencia sanitaria, por eso se atienden oportunamente los reportes de fugas de agua en la ciudad las veinticuatro horas del día los siete días de la semana.


#TAMPICO

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

Covid mata a 4 en zona sur C

en Tamaulipas hasta la noche de ayer sábado la cifra oficial asciende a 1,881 casos positivos y 117 defunciones. Molina Gamboa insistió en mantener el confinamiento social y atender en todo momento, las prácticas de higiene, sana distancia y prevención emitidas por el Gobierno de Tamaulipas, entre las que destacan el lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, evitar saludar de mano, abrazo o beso, principalmente.

pulmonar obstructiva crónica, así como una mujer de 65 años habitante de Tampico. Con este número ya son 25 las personas fallecidas en la zona sur por este virus, 12 de Madero, 12 de Tampico y uno en Altamira. En cuanto al número de contagios ya hay 616 en los tres municipios de los cuales 295 son de Tampico, 237 de ciudad Madero y 84 Altamira. Mientras que en investigación hay 96 casos sospechosos en los tres municipios. En general

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

uatro defunciones en un solo día se registraron ayer en la zona a causa del virus SARS Cov-2 mientras que el número de contagio subió y fueron confirmados 33 casos nuevos entre ellos un menor de 15 años en el municipio de Altamira. Tampico, Madero y Altamira rebasaron ayer la barrera de los 600 casos y terminaron el día con 616 casos y 25 muertes en total. La información oficial de la Secretaría de Salud de Tamaulipas refiere que las defunciones a la zona sur correspondieron a tres residentes de ciudad Madero, un masculino de 86 años; una mujer de 42 años y hombre de 67 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica y enfermedad

DE ACUERDO A INFORMACIÓN OFICIAL EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE SALUD DE TAMAULIPAS, TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA SUPERARON LA BARRERA DE LOS 600 CASOS PARA LLEGAR A 616 CONTAGIOS

EN UNA acción sin precedente entrega Chucho Nader más de mil despensas en un día.

Lleva Nader despensas al Cascajal MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

E

n una jornada sin precedente el Alcalde Chucho Nader encabezó la entrega, casa por casa, de más de mil despensas a las familias que residen en la colonia Cascajal. El jefe de la comuna, acompañado por el Secretario de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes

Barrios y por el titular de Servicios Públicos, José Schekaiban Ongay, señaló que la ayuda alimentaria forma parte de las donaciones recibidas por el sector empresarial y sociedad civil que de manera solidaria se han sumado a la campaña “Tampico te Necesita”. “Estamos cumpliendo nuestro compromiso con las familias tampiqueñas de duplicar toda la ayuda recibida por parte de la iniciativa privada y de la sociedad civil, para ampliar los beneficios de este programa, cuyo propósito es el de brindar certidumbre alimentaria a quienes más lo necesitan”, dijo. Chucho Nader expresó que por cada despensa recibida de la ciu-

Estamos cumpliendo nuestro compromiso con las familias tampiqueñas de duplicar toda la ayuda recibida por parte de la iniciativa privada y de la sociedad civil, para ampliar los beneficios de este programa” CHUCHO NADER ALCALDE DE TAMPICO

dadanía y grupos empresariales, su administración está aportando una despensa más, y destacó que al momento se han logrado reunir más de 20 mil paquetes alimentarios. Apuntó que en la entrega de este sábado, participó personal de las diferentes dependencias municipales en un esfuerzo conjunto para llevar la ayuda alimentaria a cada uno de los hogares de esta colonia. Señaló que con el fin de garantizar que las despensas lleguen a quienes más la necesitan, y brindar protección sanitaria a los residentes, se distribuyeron casa por casa, guardando las medidas de seguridad recomendadas por la Secretaría de Salud en el Estado. El Presidente Municipal aseveró que su administración continuará apoyando a las familias y grupos en situación de vulnerabilidad, mientras persista la inmovilidad social decretada debido a la contingencia sanitaria.

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

AYER LLEGARON más insumos para hospitales.

Celebran Día Mundial Sin Tabaco SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

l tabaquismo es una de las comorbilidades más freE cuentes entre las personas que

han perdido la vida a causa del Covid-19 reiteró el Centro de Integración Juvenil de Tampico. Al conmemorarse hoy el Día Mundial de Tabaco señaló que fumar ya es peligroso pero hacerlo en este momento de la pandemia incrementa los riesgos de tener síntomas graves de esta enfermedad, por lo que se busca hacer conciencia de esta situación. “ El Covid-19 es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a los pulmones por lo cual fumar tabaco es un factor de riesgo conocido en muchas infecciones respiratorias que aumenta la gravedad en este tipo de enfermedades” explicó

BUSCAN HACER conciencia en los peligros del consumo del tabaco. Indicó que de acuerdo a lo dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud tras diversos estudios que realizaron un grupo de expertos en salud pública, se estableció que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer Covid-19 en comparación con los no fumadores. Cada 31 de mayo la OMS conmemora el Día Mundial Sin Tabaco que está dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo del tabaco y promover políticas para reducir el consumo.

El Covid-19 es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a los pulmones por lo cual fumar tabaco es un factor de riesgo conocido en muchas infecciones respiratorias que aumenta la gravedad en este tipo de enfermedades” JORGE ÁVALOS CASTELÁN DIRECTOR DEL CIJ


6

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

LOS ANIMADORES HAN TENIDO QUE CAMBIAR LAS FIESTAS INFANTILES POR LAS CALLES ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

n promedio de 300 payasos de la zona conurbada son los U afectados por la pandemia del co-

ronavirus, se vieron en la necesidad de cambiar los salones de fiestas por las calles. Como parte de las acciones para reducir la curva de contagios, las autoridades suspendieron la realización de eventos en salones para que no hubiera eventos, aunque a decir de la Dirección de Protección

Civil no todos han acatado la instrucción. “Somos alrededor de 300 payasos en Tampico, Madero y Altamira que no tenemos actividad como antes, muy pocos tenemos una labor extra para poder sobrellevar la pandemia”, declaró el payasito, “Katarrito Achú”. A través de asociaciones civiles les han entregado apoyos alimentarios, sin embargo esperan que pronto termine el confinamiento para que los fiestas se reanuden. El payasito guitarrista detalló que se ha visto en la necesidad de acudir a los cruceros de las principales avenidas de la región, en ellos realiza algunos de sus actos a cambio de una moneda.

LA PANDEMIA ha afectado a los payasos de la zona sur del estado.

Capacita Madero a sus salvavidas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

P

or la apertura de Playa Miramar al finalizar la emergencia sanitaria, los once salvavidas son capacitados en primeros auxilios. En los ocho kilómetros de Playa, se tienen instaladas unas 12 torres salvavidas, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes, mientras que en la zona norte hay anuncios en los que se indica que dicha área no es apta para bañistas. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez comentó que el propósito es actualizar los conocimientos en la Resucitación Cardiopulmonar Básico (RCP). “Son once elementos y dos del área administrativa los que están siendo capacitados, en su mayoría ya cuentan con otros cursos, sin embargo es necesario hacer el reforzamiento para protección de los visitantes”. Con el cierre de Miramar por la pandemia del Covid-19, los salvavidas llevan a cabo recorridos de vigilancia para evitar que ingresen

CAPACITAN A los 11 salvavidas de Miramar. personas, mientras que en los accesos hay presencia de tránsitos, así como elementos de la Guardia Nacional. “Son constantes las capacitaciones que reciben los salvavidas de Miramar, a fin de brindar una atención eficaz a la población y en esta ocasión se llevan a cabo hasta dos veces por semana por parte de un instructor de la corporación”.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Afecta Covid- 19 a payasos en la zona

SIETE MIL ESTUDIANTES DEL ITCM terminarán sus clases de manera virtual

Terminarán sus clases vía On Line LOS MILES DE ALUMNOS QUE FORMAN PARTE DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCLUIRÁN SUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE FORMA VIRTUAL, LOS GRADUADOS DEBERÁN SACAR CITA PARA RECIBIR SUS PAPELES

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

L

os más de siete mil alumnos del Tecnológico de Ciudad Madero, también concluirán sus actividades de manera virtual y descartaron cursos de verano de manera presencial. Mientras que para entregar los certificados profesionales, los alumnos deben tramitar una cita y acudir en el horario establecido, a fin de evitar aglomeraciones. En el oficio firmado por la directora del plantel, Ana María Mendoza Martínez refiere que para el Ins-

RECURREN A VENTA POR REDES SOCIALES ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

Para no cerrar, locatarios del mercado gastronómico de Ciudad Madero han recurrido a las redes sociales para mantener un poco las ventas, ya que la gente no acudía porque presuntamente estaba cerrado, aunque sólo ofrecen el servicio para llevar.

Dado que no existen las condiciones sanitarias para regresar a las actividades académicas académicas presenciales, se concluirá el período enero-junio 2020 de manera virtual”. ANA MARÍA MENDOZA MARTÍNEZ DIRECTORA DEL PLANTEL

tituto Tecnológico de Ciudad Madero lo más importante es la seguri-

dad de la comunidad y que no se pondrá en riesgo la salud de los estudiantes, ni del personal docente y demás trabajadores. “Dado que no existen las condiciones sanitarias para regresar a las actividades académicas académicas presenciales, se concluirá el período enero-junio 2020 de manera virtual”. El fin de cursos es el 12 de junio, segundo momento de evaluación del 15 al 17 de junio, baja parcial o del semestre del 1 al 16 de junio, captura de calificaciones del 20 al 26 de junio, consulta de boletas a partir del 27 de junio y corrección de calificaciones del 29 y 30 de junio. Agregó que todos los cursos de verano se ofrecerán en línea y el Comité Académico será quien recomiende los cursos autorizados y es que el docente que se designe deberá contar con las competencias para impartir las clases bajo dicha modalidad.


#MADERO

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Ponen a Pemex en cuarentena L

a “cuarentena” por la contingencia del Covid-19, se amplió hasta agosto en las instalaciones de Petróleos Mexicanos como medida de prevención. Es por ello, que todos los centros de trabajo de Pemex operarán con el mínimo de personal, habrán de seguirán las labores a distancia y no deberán presentarse los petroleros que pertenezcan a grupos vulnerables. En el oficio DCASSCH-330-2020 con fecha del 29 de mayo del 2020, emitido por la Subdirección de Capital Humano, informa que las medidas aplicadas para contener el virus del Covid-19 permanecerán hasta el 31 de julio del 2020. Como empresa, Petróleos Mexicanos es una de las más afectadas con casos positivos a COVID-19, al tener confirmados mil 672. Tiene registradas 249 defunciones, de las cuales 85 ocurrieron en jubilados, 75 en familiares, 87 trabajadores, así como dos externos. “Los trabajadores que se encuentren ausentes por la contingencia sanitaria o en trabajo a distancia que no pertenezcan a grupos

COMO UNA MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE EL COVID- 19 LOS CENTROS DE TRABAJO DE PETRÓLEOS MEXICANOS OPERARÁN CON EL MÍNIMO DE SU PERSONAL HASTA AGOSTO PRÓXIMO

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO - LA RAZÓN

PETRÓLEOS LABORARÁ con el mínimo de personal. En el Hospital Regional de Pemex de Ciudad Madero, hay 10 petroleros internados de coronavirus y siete han fallecido durante la emergencia sanitaria.

vulnerables podrán ser requeridos para reanudar sus labores presenciales en fecha anticipada, conforme a las necesidades de las empresas subsidiarias”.

Lleva Oseguera pavimentación a las colonias

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO – LA RAZÓN

l continuar con los trabajos de conectividad y modernización A vial en la urbe petrolera, el alcalde Adrián Oseguera Kernion reiteró su compromiso para acelerar el paso en obra pública, cumpliendo con las respectivas medidas preventivas

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EL ALCALDE DE CIUDAD MADERO, REITERÓ SU COMPROMISO DE CONTINUAR CON LOS TRABAJOS DE CONECTIVIDAD Y MODERNIZACIÓN OSEGUERA KERNION reiteró su compromiso de continuar llevando más pavimentación a las arterias de Ciudad Madero. de salud. Lo anterior luego de que el Presidente Municipal acudiera al sector Emiliano Zapata para poner en marcha el inicio de la pavi-

mentación a base de concreto hidráulico de la calle Cuarta, así como la rehabilitación de la línea hidrosanitaria, beneficiando de manera directa a más de 100 ciudadanos. “El progreso de Ciudad Madero no se detiene, seguiremos con este ritmo cumpliendo con las medidas sanitarias, y lograremos hacer más obra pública en beneficio de todos los ciudadanos”, aseguró Oseguera Kernion. En dichos trabajos, de acuerdo con el director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, se ejercerá una inversión de 2, 311,709.41 pesos, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF) 2020. “Vienen grandes cosas para Ciudad Madero, yo le pido a la ciudadanía que no pierda la fe y que por lo pronto nos ayude a resguardarse en casa para salir lo más pronto posible de esta pandemia, mientras tanto, su alcalde no los va a dejar solos, seguimos trabajando en la sanitización de todo el municipio.

7


8

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

Piden a los restaurantes actualizarse en redes SON POCOS LOS NEGOCIOS QUE SE ENCUENTRAN INSCRITOS A PLATAFORMAS DE VENTA EN ALTAMIRA JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

na evaluación realizada por la Dirección de Turismo arroU jó que en el municipio de Altami-

ra, son pocos los negocios que se encuentran inscritos o participan en las plataformas de venta de alimentos a distancia. José Luis Aguilar Roque, director de Turismo en la administración municipal, informó lo anterior y dijo que los comercios relacionados con actividades de recreación y gastronomía regional, van a tener que actualizarse. “Lo que tenemos que aprender de todo esto, es que la iniciativa privada va a tener que actualizarse en muchos sentidos, para que se puedan mantener vigentes y subsistan a lo que parece ser todo un cambio de hábitos en el modelo del consumidor a nivel mundial”, dijo. Los empresarios, explicó que pueden contar de entrada con el apoyo de las autoridades de gobierno, para que puedan hacer uso correcto y efectivo de redes sociales y de otros instrumentos de tecnología de última generación. Por su parte, añadió que los propietarios de los negocios van a tener que aprender estrategias nuevas para publicitarse a través de tecnologías de información digitales, que ayuden a que puedan alcanzar un mercado más grande de consumidores. La Pandemia, añadió que deja una enseñanza a todos los integrantes de los diversos sectores económicos, para que estén siempre preparados para atender de la mejor forma una posible eventualidad.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

EXPRESO - LA RAZÓN

L

as 18 plantas de energía que operan bajo el esquema de ciclo combinado en Altamira, podrían ampararse ante la modificación ejercida a través de la Federación para controlar en su totalidad el renglón de generación de energías sustentables. Miguel Alemán Migliolo, secretario de Desarrollo Económico en la administración municipal informó lo anterior y dijo que hay 7 empresas a nivel nacional que emprendieron acciones legales para protegerse de las disposiciones emprendidas por la Secretaría de Energía. “Ya hay siete procesos para evitar dicha acción federal. Y todas las empresas tienen derecho al amparo, y seguramente lo van a aplicar”, dijo.

EL SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO EN ALTAMIRA, SEÑALÓ QUE LAS PLANTAS QUE OPERAN BAJO EL ESQUEMA DE CICLO COMBINADO PODRÁN AMPARARSE ANTE LA MODIFICACIÓN EJERCIDA POR LA FEDERACIÓN

Ya hay siete procesos para evitar dicha acción federal. Y todas las empresas tienen derecho al amparo, y seguramente lo van a aplicar” MIGUEL ALEMÁN MIGLIOLO SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Las acciones de restringir las operaciones de las terminales de energías sustentables en el país, y especialmente en Tamaulipas, explicó que causa afectaciones en materia económica sin precedentes. “se perjudican a empresas establecidas y en la generación de empleos y bueno hay empresas que ejercen su derecho al amparo a ni-

vel nacional”, comentó. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, con estas acciones se colocan en riesgo inversiones por el orden de los 3 mil 500 millones de dólares en la entidad. En el caso del sur de Tamaulipas, añadió que las empresas que mantienen operaciones en la zona del Corredor Industrial de Altamira, cuentan con la

anuencia para operar bajo esquemas de ciclos combinados. Las decisiones de la Federación, agregó que mantienen en riesgo a miles de empleos de trabajadores tamaulipecos, que laboran para estas empresas dedicadas al ramo de energías limpias. Sin embargo, durante 2020, se habrían anunciado la instalación y operación de un grupo de terminales generadores de energías sustentables. “Es una medida que perjudicaría no solamente a estas empresas sino los empleos; 18 plantas de energías con ciclo combinado, que es algo de la energía que hacen a través de agua”, añadió.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

DEBERÁN RESTAURANTES actualizarse en redes

Plantas de energía buscarán el amparo

LAS EMPRESAS DEL CORREDOR INDUSTRIAL DE ALTAMIRA, cuentan con la anuencia para operar bajo esquemas de ciclos combinados. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

as constantes variaciones climáticas que se presentaron L durante la última semana causa-

ron estrados entre la población con problemas de hipertensión arterial, en el municipio de Altamira. Juan Miguel López, coordinador del área de socorros de la institución, informó lo anterior y dijo que suman a más de 5 pacientes atendidos en las últimas 48 horas. “Las variaciones climatológicas

Deben cuidarse hipertensos ante cambio de clima influyen en esta semana, para que se presenten personas con presión muy alta, y que necesitan de asistencia pre hospitalaria: nosotros como instituciones les brindamos

la atención que requieren para que se pueda restablecer su salud “dijo. También otro factor, dijo es e l aumento gradual y paulatino en la temperatura ambiente, explicó

que propició también que se presentaran afectaciones en la salud de personas con presión arterial alta. Los pacientes, añadió que son atendidos en sus viviendas y solo en casos extraordinarios u que forzosamente necesiten de asistencia médica especializada son trasladados a un centro hospitalario. Los rescatistas de la institución, añadió que cumplen con el riguroso protocolo que se mantiene vigente durante el desarrollo de la contingencia de salud en la entidad.


#ALTAMIRA

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

9

Resisten plagas en zonas rurales EXPRESO - LA RAZÓN

L

as plagas en los cultivos se muestran más resistentes al uso de plaguicidas convencionales en la zona rural de Altamira. Gabriel Baranzinni, presidente de la Asociación Agrícola de Altamira, informó lo anterior y dijo que el cultivo de sorgo es de los más afectados. “EL sorgo es de los más afectados porque las plagas cada vez se encuentran mucho más resistentes al uso de los plaguicidas”, dijo. presidente de la Asociación Agrícola de Altamira Dijo que se encuentra en un proceso de variación genética que le permite mostrarse mucho más resistente a las plagas que se emplearon de manera con-

LOS PLAGUICIDAS CONVENCIONALES QUE SE UTILIZAN PARA ACABAR CON EL AZOTE DE ESTOS ANIMALES NO HAN SIDO EFICIENTES ASEGURÓ GABRIEL BARANZINNI, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN AGRÍCOLA DE ALTAMIRA

vencional, durante los años anteriores. “Las plagas cada vez más resistentes- La mosquita Midge cada vez se halla más resistente, muy dura. Estos últimos sorgos estuvieron con mucha incidencia de plagas”. Dijo. En el ciclo otoño-invierno 20192020 del cultivo del sorgo, explicó que fue necesario aplicar plaguicidas hasta en cuatro ocasiones, en algunas zonas de cultivos, para poder erradicar por completo la amenaza. “Hubo áreas de cultivos que hasta 4 a 5 fumigadas con rendimientos que

oscilaron entre la tonelada y media tonelada y tres cuartos, y esto representó una inversión mayor, para el productor agrícola”, comentó. El costo por tonelada de sorgo, agregó que se cotiza en el mercado internacional entre los 3 mil 300 pesos a los 3 mil 600 pesos, lo que significa que apenas se pudieran obtener ganancias mínimas. En promedio, añadió que se contabilizan mil 836 productores de sorgo en la zona rural de Altamira.

LA SIEMBRA se ha visto afectada por una serie de plagas.

Ratifican a Amparán como representante de la CETAM MEDIANTE UNA REUNIÓN VIRTUAL CON LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE TAMAULIPAS SE DETERMINÓ QUE LA ALCALDESA ALMA LAURA AMPARÁN CONTINÚE REPRESENTANDO A LOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN

Tamaulipas por la contingencia sanitaria derivada del COVID 19, la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, fue ratificada por la Comisión de Energía de Tamaulipas (CETAM), como representante de los municipios en el Estado ante esta asamblea En esta junta a distancia, presidida por la Lic. María Antonieta Gómez López, e integrantes de esta comisión, se determinó que la alcaldesa Alma Laura Amparán continúe representando a los municipios de la entidad en reconoci-

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

ediante sesión virtual en cumplimiento con las disposicioM nes de la Secretaría de Salud en

LA ALCALDESA fue ratificada durante una reunión virtual.

miento a la importante participación del municipio de Altamira en la producción de energía eléctrica, tanto a nivel estatal como nacional, así como a la visión de su gobierno para impulsar el desarrollo del potencial energético. Por EL DATO su parte, la jefa 1 edilicia refrendó su compromiso para seguir La jefa edilicia trabajando bajo refrendó su el liderazgo del compromiso gobernador del para seguir Estado, Francistrabajando co García Cabajo el beza de Vaca, y liderazgo del con la Comisión gobernador del de Energía de Estado Tamaulipas, impulsando los rubros de energías renovables, electricidad, hidrocarburos, entre otros. En esta reunión acompañaron a la alcaldesa, el secretario de Economía, Gonzalo Alemán Migliolo, y el director municipal de Energía, Vladimir Caballero Sigüenza.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

SE TOMAN en cuenta diversos aspectos para la evaluación.

Suspenden escuelas examen de ubicación JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

os exámenes de ubicación para alumnos de nivel báL sico en Tamaulipas fueron sus-

pendidos para el ciclo escolar 2020-2021. José Alanís Mendo, Jefe del Centro Regional para el Desa-

rrollo Educativo (CREDE), informó lo anterior y dijo que los alumnos serán colocados en las aulas educativas fundamentados en los criterios aportados por la Secretaría de Educación. “En el caso de los alumnos que cambian de nivel educativo, antes se les hacía un examen para ubicarlos en el turno, en el horario en el salón de clases, de acuerdo con una serie de criterios previamente establecidos por Educación; No va a haber examen para determinar en qué turno van a quedar”, dijo. En ese sentido, añadió que incluso la cantidad de alumnos por aula educativa, será determinada en relación a las indicaciones que emita la Secretaría de Educación, en cuanto a las recomendaciones que determinen una mayor seguridad. Los aspectos a evaluar para definir el lugar que van a ocupar, explicó que son la edad, el promedio de calificaciones obtenido en el ciclo escolar inmediato anterior, así como los valores que aporten la proximidad del hogar a la institución escolar. La entrega de certificados, agregó que se pretende realizar de manera electrónica, para que no se presenten violaciones a las disposiciones y ordenamientos de las autoridades de seguridad sanitaria.


#RADIOGRAFÍA

NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

A

casi dos meses de la suspensión de actividades comerciales, empresariales y de servicios por la presencia del Covid-19 en Tamaulipas, algunos giros estarán abriendo sus puertas el lunes uno de junio. Con la llegada de la pandemia a la entidad, se decretó la suspensión de actividades escolares el 17 de marzo y la cancelación de actividades laborales, comerciales, empresariales y de servicios no esenciales el 6 de abril. Finalmente este lunes algunos negocios podrán reabrir sus puertas, pero cuidando medidas sanitarias rigurosas, entre ellos se encuentran las estéticas y barberías. Muchos más deberán esperar el comportamiento del “semáforo”, para que las autoridades sanitarias permitan su apertura de manera paulatina, una vez que la cuarentena en Tamaulipas se amplió al 15 de julio. Los empresarios creen que en el transcurso de ese mes y medio, se irán descongelando algunos de los negocios no estipulados como esenciales y que a la fecha están cerrados. LOS DAÑOS El cierre de los hoteles o la mínima movilidad registrada en el estado provocó una pérdida del 90 por ciento en sus ingresos y para los hoteles de playa del 100 por ciento, porque seguirán cerrados hasta que se emitan los lineamientos del documento publicado el viernes en el periódico del estado. Para el comercio local en Ciudad Victoria el impacto va desde el 51 por ciento al 100 por ciento, lo mismo que para el transporte de pasajeros, los estilistas, los restauranteros y en si para todo el sector. Tras definirse la lista de empresas, negocios y giros que podrán abrir operaciones a partir del 1 de junio o del 15 de junio, el sector comercio se dice listo para reiniciar funciones, dijo José Luis Loperena, Presidente de la CANACO. Esperan reabrir una reactivación ordenada y responsable por parte de la ciudadanía en general, “Con las medidas que nos establezcan y respetando el semáforo que marque el Estado”. Los que estén dentro de la lista, podrán reabrir si el semáforo está en verde, dicha apertura en una primera instancia será al 25 por ciento y cada 15 días se hará una revisión, “si se mantiene en amarillo se estanca la apertura, si sube a rojo se regresa al cierre”. El sensor serán los hospitales y su demanda, si se ven rebasados habrá un retroceso y por lo pronto los comercios tendrán que ser certificados materia de seguridad e higiene de sus negocios y per-

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

La reactivación es lenta y la IP pide darle prisa LA LARGA ESPERA PREOCUPA Y AUNQUE ALGUNOS NEGOCIOS REABREN ESTE LUNES OTROS TENDRÁN QUE ESPERAR A QUE DISMINUYA EL IMPACTO DEL COVID-19, Y MIENTRAS TANTO HAY QUE PAGAR SALARIOS Y ENFRENTAR LAS OBLIGACIONES FISCALES

Si se va a hospedar, esto tendrá qué hacer: Los Clientes serán recibidos en la puerta de acceso al establecimiento con un filtro de sanitización: gel antibacterial o solución sanitizante y toallitas desinfectantes desechables; es indispensable el uso de estas para ingresar al establecimiento. Deberá estar instalada una isla, módulo o área con: gel antibacterial o solución sanitizante. El área de recepción y las áreas comunes serán atendidas manteniendo la sana distancia de un metro y medio. Colocar marcación alusiva. El área de recepción y áreas comunes serán limpiadas y desinfectadas en mostrador, después de la atención de un Cliente con:

buscan un crédito. Aunque el 29 por ciento está cerrado en su totalidad, para el comercio las medidas implementadas para frenar la pandemia como el cierre temporal de negocios no esenciales, “son buenas”. “El 83.9 por ciento de las empresas no han despedido personal; los empresarios están dispuestos a seguir cubriendo los sueldos de sus empleados con acuerdos entre ambas partes”. El pago de impuestos se ha dado en un 59.9 por ciento al IMSS y 68.6 por ciento reconoce que por el momento no puede cumplir con los pagos al Sistema de Administración Tributaria. “En más de la mitad de las empresas han disminuido sus ingresos entre un 51 a un 100 por ciento y nos urge abrir, las empresas ha sido muy golpeadas, veníamos de un 2019 muy malo y este 2020 con la crisis de Covid-19, nos tiene muy dañados”. sonal.

Fotos • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón

10

CASI 90% DE EMPRESAS logró evitar despidos.

LOS IMPACTOS AL COMERCIO José Luis Loperena, dijo en entrevista con EXPRESO que en medio de la crisis sanitaria, social y económica las empresas otorgaron periodos vacacionales a los trabajadores y en algunos casos hubo ajustes salariales y de personal, en un 12 por ciento aproximadamente. Un estudio de la CANACO señala que el 65 por ciento de las empresas continúan operando, un 32 por ciento abiertos al público y un 32 por ciento en venta en línea o home office; el 43.9 por ciento paga renta y el 54 por ciento de las empresas

LOS HOTELES, A MEDIO GAS Para los hoteleros reiniciar operaciones aunque sea en un 25 por ciento de su capacidad será un alivio pero esperan las indicaciones de la Secretaría de Turismo estatal, dijo Iñigo Fernández Bárcenas, presidente de los hoteleros del sur. En la actualidad en el sur los hoteles de negocios siguen funcionando, cerraron los que por iniciativa propia lo decidieron por no ser viable mantener operaciones sin un mejor porcentaje de ocupación, que en la actualidad es del 9 y 10 por ciento. Además los hoteles de playa siguen cerrados al 100 por ciento, atendiendo el protocolo de hospedaje del gobierno federal para en-


#RADIOGRAFÍA 11

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EXPRESO-LA RAZÓN

LAS MEDIDAS Las medidas sanitarias para cualquier negocio del ramo serán estandarizadas en el programa SaniTamPro, que dentro de la nueva realidad que vivirá la industria turística en el corto plazo deben cumplir para reiniciar actividades. La Secretaría de Turismo validará a las empresas que ofrezcan un servicio higiénico y seguro, posicionando así al estado como un destino limpio, las empresas deben participar en el programa de Autoevaluación “SaniTamPro“ y obtener la CONSTANCIA de manejo de buenas prácticas de Higiene y Sanitización.

ANTE LA CAÍDA DE INGRESOS, comercios urgen a volver a la normalidad.

TRANSPORTE AL 50 % El transporte público de pasajeros se reactivará al 50 por ciento a partir del lunes 1 de junio, y se analizará la demanda de los usuarios para establecer el incremento de unidades en las rutas. Heriberto Morado Cisneros, Subsecretario de Transporte, dio a conocer que de entrada el domingo 31 de mayo, “puede ser el último domingo sin transporte público en las grandes ciudades”. Ya será a partir del lunes cuando se vea un incremento de unidades, aunque no entraran a circulación las 18 mil unidades que ofrecen el servicio en el Estado, “al 50 por ciento, ahora andan operando en un 30 por ciento”. El regreso de un mayor número de unidades será de la mano de las medidas preventivas, de higiene y sanitización marcadas por la Secretaría de Salud y la COERPIS.

Confirma SST 88 casos más y 7 defunciones

REPORTAN EN VICTORIA CUATRO CASOS MÁS Y YA SUMAN 215, MIENTRAS QUE EN MATAMOROS VAN 440 CONTAGIOS Y EN TAMPICO 294 NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

NORA ALICIA HERNÁNDEZ

frentar la pandemia del Covid-19. La federación fijó la reapertura para el 30 de mayo pero con la decisión local de ampliar la cuarentena hasta el 15 de junio tendrán que esperar mejores condiciones para hablar de aperturas generalizadas. Mientras tanto, no hay movilidad y no pueden sostener los gastos. En el sur a la asociación de hoteleros están adheridos 37 hoteles, de estos el 45 por ciento, unos 14 o 15 hoteles están cerrados de estos cinco están en el Boulevard costero de Madero. Aunque por la pandemia, ningún hotel ha declarado cierre total, se vieron obligados a atender las indicaciones del Consejo Coordinador Empresarial de otorgar vacaciones a los trabajadores. La ocupación en abril fue del 9 por ciento, en mayo incremento al 12 por ciento, mientras que en temporadas normales de años pasados la ocupación llega al 55 por ciento. Al reabrir los hoteles, “va haber un desfogue de la gente luego de estar en cuarentena, será un incremento muy marginal y de poco tiempo, porque la economía seguirá golpeada”. El turismo por carretera será el de mayor incremento, porque el coche será un espacio seguro para las familias, mientras que las líneas aéreas representaran un riesgo por ser lugares confinados con un alto número de personas.

L

a Secretaría de Salud confirmó este sábado 88 casos nuevos de Covid-19, sumando Tamaulipas un total de 1881 pacientes y 7 defunciones para un total de 114. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud, advirtió que para contener la propagación y transmisión del virus y disminuir el número de fallecimientos en el estado, es necesario que la población atienda en todo momento, las prácticas de higiene, sana distancia y prevención emitidas por el Gobierno de Tamaulipas. Las defunciones registradas, corresponden a un masculino de 86 años residente en Madero; una mujer de 42 años originaria de Madero; un masculino de 49 años residente en Nuevo Laredo y una mujer de 65 años; residente de Tampico. Además de un hombre de 67

LLAMAN A NO RELAJAR las medidas de prevención. dero, 9 en Altamira, 5 en Nuevo Laredo, 4 en Victoria, 1 en Valle Hermoso y uno más en Rio Bravo. Los casos por municipio se mueven así; 441 Matamoros, 295 Tampico, 237 Madero, 218 Reynosa, 215 Victoria, 201 Nuevo Laredo, 84 Altamira, 56 Rio Bravo, 38 Mante, 23 Padilla, 14 Güémez, 11 San Fernando, 10 Valle Hermoso, 9 Xicoténcatl, 8 Aldama, 6 Tula, 6 Diaz Ordaz, 4 Camargo, 3 González, 1 Soto La Marina y 1 Miguel Alemán, para un total de 21 municipios con casos en el estado.

años residente de Ciudad Madero con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica; otro hombre de 55 años; originario de Matamoros con hipertensión arterial y diabetes tipo 2 de larga evolución, así como una mujer de 54 años de Reynosa, con antecedente de obesidad mórbida. De los casos nuevos 25 se detectaron en Matamoros, 14 en Tampico, 11 en Reynosa, 8 en Mante, 11 en Ma-

Con Covid-19 23 médicos y enfermeras ES PERSONAL DEL HOSPITAL GENERAL DE REYNOSA Y LA SECRETARÍA DE SALUD INTERVIENE PARA CONTROLAR LOS CONTAGIOS Y EVITAR QUE SE EXTIENDA LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS NORA ALICIA HERNANDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

a Secretaría de salud en Tamaulipas realiza manioL bras sanitarias para controlar el brote de Covid-19 registrado entre personal médico y de enfermería del Hospital General en la ciudad de Reynosa. Gloria Molina Gamboa Secretaría de salud dio a conocer

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Paño color verde limpio con líquido desinfectante y Paño color azul impregnado con una solución sanitizante. En caso de uso de elevadores la capacidad debe ser reducida al 50% de su capacidad y de preferencia hacer uso del servicio por grupo de familia o amigos. Limpieza extrema en habitaciones y baño, desinfectando: llaves de los sanitarios, manijas, muebles, controles de TV, clima y teléfono. En los sanitarios de áreas comunes deberán contar con un dispensador de jabón para lavarse las manos y tener a disposición gel desinfectante para garantizar la asepsia de sus manos. En las albercas tendran que asegurar una medida de cloro residual (0.2 a 0.5 partes por millón), así como desinfectar mesas, sillas y sillones de acuerdo con el punto 4. Al término de la jornada de trabajo aplicar solución desinfectante, para reforzar el ambiente aséptico.

MERMA C-19 filas del personal del Hospital General de Reynosa. que hasta el momento son 23 los trabajadores que presentan la enfermedad entre ellos , 13 enfermeras, 6 pasantes de enfermería, 2 Residentes de las áreas de Ginecología y Cirugía, 1 citotecnólogo y un intendente de una compañía particular. En ese sentido la funcionaria dijo que se llevan a cabo las acciones pertinentes para controlar la transmisión de contagios, los re-

portes indican que todos presentan un cuadro clínico leve y no se ha evidenciado contagio del personal de salud hacia los pacientes de la unidad. Detalló que luego de la toma de muestra a los casos sospechosos e identificación de contactos, el personal infectado permanece en aislamiento domiciliario, asimismo se han reforzado las medidas de higiene dentro del nosocomio con filtros de ingreso para el personal y de familiares de pacientes y el lavado frecuente de manos. Molina Gamboa agregó que se supervisa en los servicios el uso correcto de equipo de protección personal, el cual es obligatorio en todos los servicios de hospitalización como pediatría, urgencias, terapias, quirófano, toco cirugía y hemodiálisis. La indicación para personal con posible sintomatología respiratoria es que sea canalizada a TRIAGE respiratorio para su valoración.


#REPORTEESPECIAL

E

l confinamiento obligado para las familias por la pandemia de COVID -19 , ha disparado los casos de violencia intrafamiliar y las llamadas a corporaciones de seguridad a través del 911. Los pedidos son de auxilio para reportar incidentes de violencia contra la mujer por lo que se han registrado 871 en los primeros cuatro meses del año en Tamaulipas, en tanto las que se hicieron para solicitar apoyo por abuso sexual fueron 11, aunque en el mismo periodo, en agencias del Ministerio Público se abrieron 187 carpetas relacionadas con ese delito. La convivencia diaria, principalmente en un mismo espacio, también provocó que se disparara la violencia intrafamiliar ; en el caso de las llamadas al 911 para denunciar casos de violencia de parejas, en la entidad sumaron 3 mil 204. Las llamadas de auxilio relacionadas con incidentes de violencia familiar ya suman 3 mil 975 en Tamaulipas, ubicando a la entidad en el lugar 18 a nivel nacional, en tanto que en el caso de denuncias ya se sumaron 2 mil 111, ubicándose en el lugar 12 a nivel nacional en incidencia de este delito, que en el país, sumó 68 mil 468 casos, donde la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco se ubican en los primeros tres lugares. La incidencia en el caso de la entidad tamaulipeca es de 57.8 delitos de violencia familiar por cada 100 mil personas, por encima de la media nacional que es de 53.6 casos por cada 100 mil personas. Los principales delitos cometidos en contra de la familia, además de la violencia familiar (2 mil 111 casos), son el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (alimenticias) con 362 denuncias y otros delitos contra la familia con 202 casos. Debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, el llamado “Quédate en casa” en Tamaulipas, se implementó 15 días antes que iniciara la Jornada Nacional de Sana Distancia. Las denuncias a los números de emergencia por acoso u hostigamiento sexual fueron 37, números que contrastan con las denuncias entabladas por esos delitos que sumaron por acoso sexual, 26 y otras 17 por hostigamiento sexual. Las operadoras del 911, atendieron 32 llamadas telefónicas de auxilio por delito de violación. Este, es uno de los delitos que mayormente afecta a las mujeres, hasta el mes de abril sumó 131 denuncias, en todos ellos, las víctimas fueron mujeres, con una incidencia de 4.6 delitos por cada 100 mil mujeres. Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cuatro meses del año, se han registrados cinco feminicidios

Con encierro, mas violencia intrafamiliar

EL CONFINAMIENTO PROVOCADO POR LA PANDEMIA HA DISPARADO LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA CON 2,111, VIOLACIONES Y PETICIONES DE AUXILIO DE MUJERES QUE ESTÁN ATRAPADAS EN CASA CON SU MALTRATADOR

PERLA RESÉNDEZ

3 MIL 975

2 MIL 111 DENUNCIAS

131

DENUNCIAS POR VIOLACIÓN

05 22

ASESINATOS CONTRA MUJERES

Como consecuencia de la incidencia de delitos contra la familia, es espera que se presenten un mayor número de divorcios que al mes de marzo se registraron mil 792. En la Coordinación de la Oficina del Registro Civil en el mes de enero se sumaron 624 divorcios, otros 645 más en el mes de febrero y 523 en el mes de marzo, en tanto que en el mes de abril, los juzgados no están trabajando, por lo que será hasta que vuelvan a laborar, cuando se tenga el registro de los divorcios que se concreten desde ese mes. En cuanto a los matrimonios, en los primeros tres meses se registraron 2 mil 632, 735 en el mes de enero, mil 042 en febrero y 855 durante el mes de marzo. EXPRESO-LA RAZÓN

LLAMADOS DE AUXILIO AL 911

FEMINICIDIOS EN TAMAULIPAS

Se dispararán los divorcios

87

CARPETAS POR ABUSO SEXUAL SE REGISTRARON

57.8

DELITOS DE VIOLENCIA FAMILIAR POR CADA 100 MIL PERSONAS

en el estado, cuatro de ellos en el mes de enero y uno más en abril. El municipio de Victoria, aparece dentro de los primeros 100 municipios con mayor incidencia en delitos de feminicidios con dos casos en lo que va del año, 1.07 feminicidios por cada 100 mil mujeres. En cuanto a los homicidios dolosos contra mujeres, de los 223 casos que se presentaron en el primer cuatrimestre del año en Tamaulipas, 22 de ellos fueron contra mujeres, 1.2 homicidios de este tipo por cada 100 mil mujeres. En tanto que, de los 222 homicidios culposos, que se registraron en los primeros cuatro meses en la entidad, 33 fueron contra mujeres, registrando una incidencia de 1.8 delitos por cada 100 mil mujeres, un poco arriba de la media nacional que es de 1.6 homicidios por cada 100 mil mujeres. De las 717 carpetas de investigación que se abrieron en la entidad por lesiones dolosas o con in-

Fotos • Archivo • Expreso-La Razón

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Ilustración • Julio Muñoz • Expreso-La Razón

12

tención de causar daño, 407 de las víctimas eran mujeres, que en más de 90 por ciento se trató de mayores de edad. Para las lesiones culposas provocadas sin intención, por algún accidente, en la entidad se sumaron 278 carpetas de investigación, donde las víctimas mujeres, resultaron 107, poco más del 50 por ciento resultaron mayores de edad. Otros delitos que atentan contra la dignidad de la mujer es el secuestro, que sumaron seis casos en lo que va del año, dos de ellos en enero, uno en febrero, dos en marzo y uno más en abril; en uno de estos casos, la víctima fue una mujer. Las llamadas extorsivas, que en la entidad registran 45 casos, en 26 de ellos, las víctimas son mujeres, una incidencia de 1.4 casos por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con los datos estadísticos de las autoridades. En cuanto a delitos de corrupción de menores que se han registrados 13 casos en la entidad, en nueve de los casos, la víctima de este delito fueron niñas y un caso más se suma a la trata de personas.



14

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Reforzarán acciones Contra el Covid–19 URGEN ACCIONES MÁS AGRESIVAS EN RODANTES Y EN TRANSPORTE PÚBLICO VICTOR MONTIEL EXPRESO – LA RAZÓN

ueblo Viejo.- Tras confirmarse el primer deceso atribuido al P coronavirus en Pueblo Viejo, auto-

ridades municipales redoblarán esfuerzos e implementarán acciones más agresivas para frenar riesgos de contagio. Tales medidas estarán enfocadas en gran parte a la operación de los mercados rodantes donde se ha detectado que consumidores han relajado las medidas y convierten estos puntos en zona de riesgo de contagios. Por lo anterior controlarán el acceso de las personas mediante filtros evitando que pasen familias o grupos de personas. Buscando que solamente sea una la encargada de realizar las compras de la misma forma se busca evitar el arribo de personas de la tercera edad en niños. El alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz exhortó nuevamente a las personas a atender estas medidas y sobre todo mantener el aislamiento preventivo en sus hogares. Además indicó que se pondrán en marcha operativos en el transporte público para que cumplan con las indicaciones que el gobierno y la secretaría de salud ha dispuesto, con el transporte público. Esto porque se ha observado que no está cumpliendo con las medidas, por lo que será obligatorio el uso del cubrebocas y el traslado de 3 pasajeros por unidad.

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN

P

ánuco.- El reciente ataque que sufrieron dos bomberos las manos de abejas africanizadas al rescatar a un anciano en su vivienda, hace latente que la falta de equipo de adecuado, está exponiendo su vida. En las últimas semanas los reportes por la presencia de estos agresivos insectos, se han disparado y los bomberos pese a sus limitaciones de equipamiento han logrado salvar la vida de varias personas exponiendo la suya. Como es conocido el piquete de estas abejas es prácticamente el triple de peligroso de la abeja europea, por lo cual un máximo de 10 piquetes podría causarle la muerte a un ser humano, pese a ello los bomberos por su vocación de servicio prácticamente se la “juegan” De igual forma carecen de unidades para atender en el menor tiempo posible, los siniestros de pastizal tan comunes en este lugar. Y es que prácticamente cuentan apenas con una unidad de

AL RESCATAR A UN ADULTO MAYOR LOS DOS TRAGA HUMO FUERON PICADOS POR LAS ABEJAS AFRICANAS, HACIENDO LATENTE LA FALTA DE EQUIPO DE PROTECCIÓN ADECUADO

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

SE CONTROLARÁ el acceso de las personas a este sitio.

Dos bomberos fueron atacados por abejas

LOS TRAGA HUMO cumplen con su labor de rescate aun sin el equipo adecuado. respuesta rápida, para apagar los incendios de pastizal, algo que prácticamente los deja contra la “espada y la pared”, al no tener el suficiente equipo para atender siniestros de grandes magnitudes.

Se destaca que desde hace años el camión de bomberos con escalera, desde hace tiempo se encuentra detenida y estante para ellos qué es la unidad prácticamente se ha convertido en un “elefante blanco”

En contraste con las carencias que enfrentan los traga humo de Pánuco en Pueblo Viejo, fue entregada una nueva plantilla vehicular para Protección Civil que consta de dos pipas, una camioneta de acción inmediata y una patrulla.

Grave fuga de aguas negras VECINOS DE LA COLONIA MINEROS EN PÁNUCO LLEVAN TRES MESES VIVIENDO ENTRE OLORES NAUSEABUNDOS LOS CUALES ADEMÁS REPRESENTAN UN GRAN FOCO DE INFECCIÓN VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN

ánuco.- El reciente ataque que sufrieron dos bomberos P las manos de abejas africanizadas

al rescatar a un anciano en su vivienda, hace latente que la falta de equipo de adecuado, está exponiendo su vida. En las últimas semanas los reportes por la presencia de estos agresivos insectos, se han disparado y los bomberos pese a sus limitaciones de equipamiento han logrado salvar la vida de varias personas exponiendo la suya.

Como es conocido el piquete de estas abejas es prácticamente el triple de peligroso de la abeja europea, por lo cual un máximo de 10 piquetes podría causarle la muerte a un ser humano, pese a ello los bomberos por su vocación de servicio prácticamente se la “juegan” De igual forma carecen de unidades para atender en el menor tiempo posible, los siniestros de pastizal tan comunes en este lugar. Y es que prácticamente cuentan apenas con una unidad de respuesta rápida, para apagar los incendios de pastizal, algo que prác-

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN

LAS AGUAS NEGRAS tienen más de tres meses contaminando. ticamente los deja contra la “espada y la pared”, al no tener el suficiente equipo para atender siniestros de grandes magnitudes. Se destaca que desde hace años el camión de bomberos con escalera, desde hace tiempo se encuentra detenida y estante para ellos qué es la unidad práctica-

mente se ha convertido en un “elefante blanco” En contraste con las carencias que enfrentan los traga humo de Pánuco en Pueblo Viejo, fue entregada una nueva plantilla vehicular para Protección Civil que consta de dos pipas, una camioneta de acción inmediata y una patrulla.


15

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Foto • Agencia Reforma

Ceden control universidades a paterfamilias

LA FALTA de equipo de protección ha provocado reclamos de personal de salud en el país.

Agobia a hospitales escasez de insumos

MODELO DE UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ SERÁ SIMILAR AL CREADO POR LA FEDERACIÓN PARA ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO; ESTÁ LISTA LA NORMATIVIDAD

C

ORGANISMO COORDINADOR.

ron enviados el 25 de mayo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. El ejercicio de los recursos incluye conseguir la mano de obra, comprar y resguardar los materiales, y registrar el avance físico y financiero, todo bajo supervisión del Organismo Coordinador, que según el Presupuesto de Egresos de 2020, sólo tiene 24 plazas laborales. Este esquema es similar al Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) de preescolar, primaria y secundaria, previsto en la Ley General de Educación de 2019, que eliminó al Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed). Los CEAP, que ejercen recursos

iudad de México.- La falta de equipo de protección para C atender a personas contagiadas de

del programa La Escuela es Nuestra, son electos por la asamblea escolar y los controlan tres padres o madres de familia. Según el Organismo Coordinador de las Universidades, con sede en Pátzcuaro, Michoacán, entre marzo de 2019 y abril de 2020 logró poner a funcionar 101 universidades en “sedes provisionales”, afirma haber dado cursos a 15 mil estudiantes y contar con 815 docentes. También afirma que 85 universidades están en proceso de construir su sede definitiva en comunidades aisladas y zonas marginadas, pero los recursos del programa para 2020 son mil millones de pesos, que deben cubrir gastos administrativos, infraestructura y salario de maestros. El monto es mínimo comparado con presupuestos de universidades autónomas estatales o con los fondos para Becas Benito Juárez de Educación Básica (30 mil millones de pesos) y de Educación Media Superior (29 mil millones), La Escuela es Nuestra (7 mil 776 millones) y Becas Elisa Acuña (4 mil 164 millones), programas prioritarios del Gobierno.

Covid-19 ha provocado reclamos de personal de salud en el país. En el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE se acabaron los trajes para que médicos y enfermeros entren a la zona cero y atender, sin riesgos, a pacientes contagiados del virus. El pasado 15 de abril, médicos y enfermeras realizaron dos movilizaciones. Luego de que el director del hospital, José Alfredo Merino, prometió que se atenderían sus demandas, algunos recibieron el equipo completo. Sin embargo, al día siguiente protestaron camilleros por la misma causa. Nuevamente les proporcionaron equipos completos, pero al paso de los días los insumos fueron dismi-

EN BREVE Contó capo con apoyo de gobierno veracruzano

Foto • Agencia Reforma

iudad de México.- El dinero para construir y equipar las Universidades para el Bienestar Benito Juárez será controlado por grupos de padres de familia, en un modelo similar al creado por el Gobierno federal para las escuelas de educación básica. El Organismo Coordinador encargado de este proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene listos lineamientos para la instalación y equipamiento de las universidades. “La Comisión de Administración debe integrarse por no menos de tres y hasta cinco padres o madres de familia de estudiantes activos inscritos en la sede, que no tengan cargo, empleo o comisión de carácter administrativo o de elección popular, dos de los cuales la presidirán y fungirán como responsables de la cuenta mancomunada. “La Comisión de Administración se encargará del ejercicio y comprobación del uso del recurso asignado a la instalación, rehabilitación y equipamiento de la sede educativa. Su actividad será honorífica”, explican los lineamientos, que fue-

La Comisión de Administración se encargará del ejercicio y comprobación del uso del recurso asignado a la instalación, rehabilitación y equipamiento de la sede educativa. Su actividad será honorífica”

PADRES DE FAMILIA controlarán fondos para construir y equipar las Universidades para el Bienestar Benito Juárez.

nuyendo. A finales de abril, el personal del nosocomio tuvo que volver a comprar equipos de su propio bolsillo. Quienes no pudieron ajustar sus gastos, utilizaron material reciclable. “A veces hay material, pero otras veces usamos bolsas. Las compramos por montones. En la desesperación, la primera (bolsa) que usamos se la pedimos a la compañera de intendencia”, expuso Érika, una enfermera que declinó dar su nombre verdadero. Las bolsas negras para la basura, detalló, son las más largas y las usan para el cuerpo. “Tampoco tenemos botas y nos ponemos bolsas, sólo tienes que revisar que no estén rotas y sean resistentes. En la cara también pero de las transparentes. Una compañera se las ingenió y cortó una botella y la usó de careta”, agregó.

Ciudad de México.- Francisco Navarrete Serna, presunto capo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), contó con el apoyo gubernamental y en especial de la propia Policía de Veracruz. Se le identificó siempre como uno de los principales operadores del PRI en Tierra Blanca y era conocido por brindar apoyo a sus candidatos. En 2013 apoyó a su cuñado Obet García Díaz para la alcaldía de Tierra Blanca y en 2015 se le vinculó a la campaña de Tarek Abdalá, quien fue diputado federal del PRI y hombre de toda la confianza del Gobernador Javier

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

Duarte. En política, Navarrete era el encargado de otorgar las facilidades para los candidatos del PRI y del PVEM. AGENCIA REFORMA


16 / 17

PATY NAVIDAD SE DEFIENDE Y LE RESPONDE A SUS CRÍTICOS A TRAVÉS DE UN PAR DE VIDEOS COMPARTIDOS EN SU CUENTA DE INSTAGRAM, LA ACTRIZ SE DEFENDIÓ DE LAS CRÍTICAS QUE HAN GENERADO SUS COMENTARIOS EN REDES SOCIALES, SOBRE TODO EN TWITTER.

expreso.press DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

LAS Asociaciones Alianza 2021, Casa del Anciano, Cáritas Tampico y Nuestra Casita apoyan a quienes más lo necesitan Foto • Staff • Expreso-La Razón

REDACCIÓN EXPRESO-LA RAZÓN

L

a campaña Tiempo de Ayudarnos continúa entregando Donativos a las Asociaciones Beneficiarias, para que puedan lograr un mayor impacto en la ayuda que proporcionan a las familias y población más vulnerable de nuestra zona ante el Covid-19. Gracias a los Donativos y apoyo de la Sociedad Civil, Empresas, Aliados, Asociaciones Empresariales y Medios de Comunicación, esta campaña Tiempo de Ayudarnos convocada por Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación, el pasado 27 de mayo 2020 entregó donativos a 4 Asociaciones Beneficiarias: Casa del Anciano, Alianza 2021, Cáritas Tampico y Nuestra Casita. Dichos donativos recaudados del público en general fueron triplicados por Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación, ya que estas dos fundaciones están donando en forma adicional un peso cada una, por cada peso recaudado en la Campaña. Casa del Anciano es un centro especializado que brinda cuidados especiales con calidad humana a adultos mayores. El donativo entregado por Tiempo de Ayudarnos les permitió adquirir un kit médico preventivo para afrontar la epidemia del Covid-19. Este kit consiste en 200 pares de guantes, 200 Cubrebocas, 10 litros de cloro, 1 aspirador de secreciones, 2 baumanometros con estetoscopio, 2 oxímetros para adulto, 1 esterilizador para

ADULTOS MAYORES hacen diferentes actividades.

SIGUEN APOYANDO a familias más necesitadas.

DAN DONATIVO A FAMILIAS DEL SUR LLEVAN DESPENSAS hasta la puerta de sus casas . consultorio, 1 esterilizador autoclave, 1 tanque de oxígeno individual rellenable, 1 tanque de oxígeno eléctrico, 10 lt de jabón líquido, 3 termómetros digitales láser, 20 pa-

res de botas y batas desechables y 1 nebulizador. Asimismo, la campaña Tiempo de Ayudarnos hizo entrega de Donativos a las Asociaciones Alian-

za 2021, Cáritas Tampico y Nuestra Casita, quienes están apoyando con la entrega de despensas en diversos sectores necesitados de nuestra zona conurbada afectados por esta situación de Covid-19. Con estos Donativos estas asociaciones adquirieron despensas para incrementar la entrega y su apoyo a más de 270 familias. La labor de estas Asociaciones es apoyar a las familias más vulnerables. Alianza 2021 es una alianza de Universidades, Empresas y Asociaciones Civiles, que suman esfuerzos para impactar en el desarrollo de la comunidad. Cáritas brinda apoyo a personas en situaciones desfavorables ofreciendo una alternativa de atención en alimentación, salud, vivienda, promoción humana y otros servicios.

MADRES DE FAMILIA son beneficiadas. Nuestra Casita ofrece estancia a familias de niños que toman terapias en el CRIT Tamaulipas y que no cuentan con recursos económicos para este tipo de servicios.


Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

LA FADU REALIZA ESTE PROGRAMA en la plataforma tecnológica educativa que permite a los estudiantes aprender desde cualquier lugar.

TOMA LA FADU CLASES DESDE SUS HOGARES

NANCY AGUIRRE EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ofrece a alumnos aspirantes de nuevo ingreso la opor-

La Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital en línea, es otra alternativa de calidad

tunidad de estudiar en el sistema de campus en línea la Licenciatura

en Diseño Gráfico y Animación Digital. Este programa educativo tie-

ESTA PLATAFORMA brinda entre sus ventajas la posibilidad de estudiar a distancia. ne como objetivo general formar profesionistas en diseño gráfico y animación digital con visión global que les permita solucionar problemas de comunicación CLASES visual, para pro- EN LÍNEA poner, desarro- LA FADU llar y gestionar 1 proyectos gráficos digitales. El Dr. Gildar- Las clases de do Herrera Sán- Diseño Grafico chez, Director ahora son por FADU menciono línea desde que dicha carre- casa de los ra es un nuevo estudiantes. programa en la plataforma tec2 nológica educativa de la Universidad, que Jóvenes permite a los estudiantes estudiantes la se aclopan a flexibilidad para esta nueva aprender desde alternativa por cualquier lugar parte de FADU. y en cualquier momento, con base en su disponibilidad de tiempo, espacio y estilos de aprendizaje. Es importante señalar que los alumnos inscritos en esta carre-

EN ESTA CARRERA podrán cursar en un plan curricular cuatrimestral ra podrán cursar en un plan curricular cuatrimestral diseñado para concluir en tres años, en donde el estudiante podrá utilizar la plataforma educativa del campus en línea de la UAT, que brinda entre sus ventajas la posibilidad de estudiar a distancia, desde cualquier lugar y en cualquier momento, con los servicios disponibles para dispositivos móviles como Tablets y Smartphone.


18

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL GOBIERNO en Minnesota fue superado por la multitud.

Todos protestan por George Floyd A LO LARGO DEL TERRITORIO ESTADOUNIDENSE SE HIZO SABER LA INDIGNACIÓN POR LA MUERTE DEL CIUDADANO AFROAMERICANO GEORGE FLOYD PRODUCTO DE UN ABUSO POLICIACO. EL GOBIERNO FUE REBASADO POR LA MULTITUD AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

M

inneapolis.- Una nueva noche de manifestaciones en EE.UU. puso en alerta desde la Casa Blanca en Washington DC hasta la sede de la televisora CNN en Atlanta. Miles de personas salieron otra vez a las calles de más de 20 ciudades de todo el país para protestar por la muerte bajo custodia de la policía de Minneapolis de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años el pasado lunes. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, movilizó al 100% de la Guardia Nacional del estado, la primera vez que se toma una medida similar en 164 años. Las protestas, que se suceden por cuarto día consecutivo, se desataron luego de que se difundiera un video en que se ve al hombre negro con dificultades para respirar en el piso, mientras un policía blanco le presiona el cuello con la rodilla. Floyd intenta pedir ayuda y grita en varias ocasiones “no puedo respirar”. Posteriormente, el hombre aparece inmóvil en las imágenes, antes de ser puesto en una camilla y trasladado en una ambulancia. Derek Chauvin, el policía que aparece en la imagen, fue arrestado el viernes por su presunta vincu-

lación con la muerte de la víctima y otros tres funcionarios del Departamento de Policía de Minneapolis (MPD) fueron despedidos. El FBI se sumó a la investigación de los hechos. El gobernador Walz dijo que el arresto fue “un buen MÁS DE 10 primer paso haCIUDADES cia la justicia”. 1 Los manifestantes denuncian que la Tambiénhubo enfrentamientos muerte de Floyd es un acto de violentosentre discriminación manifestantes racial y exigen conla policía en que se tomen variasciudades, medidas para incluidas evitar que suNueva York, cesos así se reLosÁngeles, pitan y que los Chicago, Denver, otros tres agenHouston, tes que estuvieLouisville, ron presentes Phoenix, durante el suceColumbusy so sean llevados Memphis. ante la justicia. Este sábado, figuras como el gobernador, el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, la senadora Amy Klobuchar o líderes comunitarios afirmaron que se está investigando la supuesta incursión de “grupos anarquistas y de extrema derecha” de fuera del estado en

las protestas de Minneapolis. ¿Qué pasó durante las protestas? El viernes por la noche, multitudes se reunieron cerca de la Casa Blanca en Washington con fotografías de Floyd y cantando la consigna “no puedo respirar”, que también fueron las últimas palabras de Eric Garner, otro hombre negro que murió por estrangulamiento tras ser detenido por la policía de Nueva York en 2014. La Casa Blanca fue cerrada temporalmente de emergencia y el Servicio Secreto clausuró todos los accesos al inmueble. Las autoridades ordenaron toques de queda para las ciudades gemelas de Minneapolis-Saint Paul, de 20:00 a 06:00 durante el fin de semana, pero las manifestaciones continuaron. Sin embargo, nuevas manifestaciones tuvieron lugar después de la entrada en vigor del toque de queda, y más tarde en la noche se incendiaron edificios y vehículos. Como resultado, el Pentágono tomó la inusual iniciativa de poner la policía militar en alerta para desplazarla a Minneapolis. También hubo enfrentamientos violentos entre manifestantes con la policía en varias ciudades, incluidas Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Denver, Houston, Louisville, Phoenix, Columbus y Memphis.

EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE PLANEA ENVIAR A MÁS ELEMENTOS A MINNESOTA Y EN LAS CIUDADES QUE HAN REGISTRADO DISTURBIOS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

inneapolis.- A medida que los disturbios se extendieM ron a docenas de ciudades de Es-

tados Unidos el viernes, el Pentágono tomó la inusual medida de ordenar al Ejército que ponga a varias de sus unidades de la Policía Militar en servicio activo, listas para desplegarse en Minneapolis, donde la muerte de George Floyd a manos de la Policía desató protestas generalizadas. Soldados de Fort Bragg, en Carolina del Norte, y Fort Drum, en

Nueva York, recibieron la orden de estar listos para movilizarse en el plazo de cuatro horas si reciben la llamada, según tres personas con conocimiento directo de la iniciativa. Efectivos en Fort Carson, Colorado, y Fort Riley, en Kansas, recibieron las mismas indicaciones pero para un plazo de 24 horas. Las fuentes pidieron no ser identificadas porque no tenían autorización para discutir los preparativos. Las órdenes de preparación se enviaron verbalmente el viernes, luego que el Presidente Donald Trump pidió al Secretario de Defensa, Mark Esper, opciones militares para ayudar a frenar los disturbios en Minneapolis ante las protestas que derivaron en saqueos e incendios en algunas partes de la ciudad. Trump realizó el pedido en una llamada telefónica desde la Oficina Oval el jueves en la noche y en la que participaron Esper y el asesor de Seguridad Nacional Robert O’ Brien, entre otros. El Presidente pidió a Esper opciones de despliegue rápido por si las protestas de Minneapolis seguían fuera de control, según un alto funcionario del Pentágono presente en la conversación.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Reaccionaría el Gobierno con tropas

ANTE LA VIOLENCIA, reaccionan con más violencia…

EN BREVE

Critica Trump disturbios Washington DC.- El Presidente Donald Trump criticó las protestas realizadas en Washington y varias ciudades de Estados Unidos, luego de la muerte de George Floyd, un ciudadano afroamericano de Minneapolis, tras ser arrestado por la Policía. “Los llamados ‘manifestantes’, manejados profesionalmente por la Casa Blanca, tenían poco que ver con la memoria de George Floyd”, escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter. “Solo estaban ahí para causar disturbios. El Servicio Secreto los manejó fácilmente (...) Estos son ‘grupos organizados’

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

#MUNDO

que no tienen nada que ver con George Floyd.”, agregó. Además, Trump cuestionó la capacidad del Alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, por su gestión de las protestas, luego que en la última semana se registraran incidentes violentos y saqueos en tiendas. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


19

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS EL CARTÓN

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jlhbip2335@gmail.com

PAGAMOS LAS CONSECUENCIAS

E

l error de perderle el miedo al coronavirus y desoír el llamado de las autoridades a permanecer en casa así como desacatar las medidas de sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas y no saludar de mano, ha traído consecuencias: se ha ampliado la emergencia otros 45 días. Y si la gente sigue renuente a respetar las disposiciones para frenar la propagación de la enfermedad, no sería extraño que la contingencia se continuara alargando. El Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Tamaulipas decretó la ampliación del aislamiento social hasta el 15 de julio, esto debido al elevado riesgo de contagios que sufre el Estado. Como resultado, la gradual reapertura de las actividades no esenciales se ha diferido igualmente. Las restricciones se levantarán, cuando las infecciones no representen peligro para la salud ni amenacen con favorecer el inicio de una nueva oleada de brotes del Covid-19. De acuerdo con la nueva disposición oficial, la licencia para permanecer en sus hogares de los burócratas tamaulipecos mayores de 60 años de edad, mujeres embarazadas, discapacitados, igual que personas con enfermedades crónicas no transmisibles, se ampliará del 1 al 15 de junio. Las autoridades federales consideran que, como resultado del desacato, en algunos casos por necesidad, en muchos otros por irresponsabilidad, el pico máximo de la pandemia tendría lugar, si las apreciaciones son correctas, entre el día de hoy, 31 de mayo, y el 13 de junio. A partir de esa fecha, a decir de los especialistas, las infecciones dejarán de crecer y posteriormente empezarían a bajar. Expertos de la UNAM han alertado asimismo que aún no ha acabado la primera ola de transmisión del virus por lo que a estas alturas resultaría prematuro suspender el aislamiento. Para evitar que la desobediencia siga creciendo, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz, ha estrechado tanto la vigilancia como como la supervisión cotidiana del transporte público para verificar que las unidades que movilizan al público cumplan con las disposiciones, sin descuidar, por supuesto, la entrega de despensas alimentarias y otros apoyos a los sectores más necesitados. Acompañada de funcionarios de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del

gobierno del Estado, así como de varios de sus colaboradores, por otra parte, la titular del ayuntamiento sembró en días pasados 30 mil crías de diversas especies acuáticas en el sistema Lagunario de Champayán y ha continuado con la entrega de becas a estudiantes de todos los niveles educativos. En todas las reuniones, además, al Presidente reitera la necesidad de “Quédate en Casa” y exhorta a los ciudadanos a respetar las restricciones ya que, advierte, entre más estrictos seamos más pronto saldremos de la crisis y volveremos a la normalidad. De lo contrario, aumentarán los enfermos, los fallecidos y las dificultades económicas serán mayores. Al que parece, por otra parte, que ya le anda por reanudar las giras es al residente Andrés Manuel López Obrador. Tan pronto la Secretaría de Salud le Expertos dé luz verde, el primer de la UNAM mandatario recorrerá han alertado asimismo los 32 Estados del país a los que trasladará las que aún no mañaneras en las que ha acabado hablará de las acciola primenes que ha dispuesto ra ola de el gobierno para la transmisión gradual reactivación del virus de la economía. por lo que a Según ha trascendiestas alturas do, la agenda conresultaría templaría dos visitas prematuro a Tamaulipas, una a suspender el Matamoros y otra a aislamienciudad Madero, ambos to”. municipios gobernados por militantes de la Cuarta Transformación, en el primero por Mario López Hernández, en el segundo por Adrián Oseguera Kernion. Este último, por cierto, continua con el Programa de Vivienda en beneficio de familias pobres de la ciudad. Ayer, el Jefe Edilicio entregó las llaves de una de ellas a la señora Dominga García Mireles, vecina de la colonia Las Flores, luego hará lo mismo con 59 dormitorios en lo que resta del 2020, once de los cuales tienen cocina, 30 cuentan con baño y 18 techos firmes, que se suman a los 53 otorgados en 2019. Para concluir, Morena le envió al gobierno de Jalisco a la conflictiva Yedckol Polevnzky como nueva dirigente estatal del partido de izquierda. El objetivo, darle un empujón a la oposición de aquella entidad, contrarrestar las bravatas del mandatario. A ver si la ex jerarca nacional del partido de la 4T le hace el quite a AMLO ante las bravuconadas de Enrique Alfaro Ramírez.

EL RESBALÓN MARIO PRIETO

AMLO : NO TE QUEREMOS

S

ólo han bastado 18 meses para que exista un hartazgo contra el Presidente de la República : Andrés Manuel López Obrador, hay voces ( aunque algunos se hagan los sordos) de molestia y repudio. Ayer Tampico fue una de las muchas ciudades del país donde simultáneamente se realizó una caravana en contra del peje, fueron más de 400 vehículos y más de mil personas participaron con mensajes claros contra el primer mandatario en el país : “Lárgate” , “En Tamaulipas no te queremos” y “renuncia al cargo”, frases que fueron como pedradas contra este Gobierno Federal. En redes sociales los “Chairos” ( obviamente no se iban a quedar callados ) se hicieron presentes y contra atacaron, criticando que integraron la caravana porteña muchos vehículos “nice” y eso fue cierto, en fotos se hizo muy famoso un jeep color rojo y otro verde, también se vio un carro Mercedes- Benz en la protesta, pero en lugar de patearlos deberían de preocuparles que los que ayer se manifestaron, eran empresarios, dueños de negocios que generan empleos y que se duelen de qué pronto podrían dar desempleo. La gente de la IP cuando sale a las calles, es por que están en riesgo sus empresas y eso, aunque les duele aceptarlo a muchos, es un “foco rojo” en la economía de nuestro país y eso debe de preocuparnos a todos. Por qué no se trata solo del pésimo manejo de la pandemia, sino también el “hoyo” en que se encuentran las finanzas de las familias de este país, por que todo mundo está en aprietos de lana en este momento y al parecer, podrían venir cosas peores

como Cierres y quiebras . Este Gobierno Federal se ha dedicado a destruir todo lo que se la ha puesto en frente : antes la atención médica en el IMSS era mala, ahora es peor ; les rasuró los recursos a los municipios y no hay obras de parte del presidente de la República y le vale hasta las obras hidráulicas; que deberían de ser prioridad. Dejó en el desamparo a las jefas de familia al destruir el programa “estancias infantiles”, el cual bajo la modalidad de este Gobierno NO funcionó, tampoco sirvió el programa anti Ninis( jóvenes que no estudian ni trabajan ) este es blanco fácil de fraudes y todo mundo lo sabe, pero se hacen “ojo de horniga” y nadie dice nada . El de los abuelitos, es una acción noble, pero lamentablemente les incumple constantemente con los pagos y hay quejas de que los dan de baja de manera sorpresiva. Y en Tamaulipas el peje se ha rodeado de puros “buenos - para nada” como el caso del fracasado Súper delegado, José Ramón Gómez y a nivel local, Elizabeth Cruz, quien anda escondida como los topos, para no ser entrevistada, por qué siempre ... LA RIEGA EN LAS ENTREVISTAS Aunque AMLO apareció muy tranquilo, dando un menaje en sus redes sociales sobre su gira que realizará por varios estados para cumplir su necedad del tren Maya, es claro que, ayer, todo el día le debieron haber zumbado los oídos, hasta reventarle por todas las mordidas que recibió. Ya lleva varios descalabros el presidente del país, en tan poco tiempo, son raspones y mentadas, que finalmente le estarán cobrando la factura en el 2021. Recuerda : No se vale Chillar !


20

#IDEAS

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PODER Y DINERO JORGE FALJO

MÁS ALLÁ DEL COVID

N

o regresaremos a la vieja normalidad. Ni siquiera me atrevo a decir “después” del Covid, porque es posible que este haya llegado para quedarse por muchos años. Seguramente será controlado en sus peores efectos, con un sistema hospitalario ampliado, mejores tratamientos y una curva aplanada pero asintótica. Linda palabra, la recuerdo de secundaria; es una curva que se acerca cada vez más a otra sin llegar nunca a tocarla. Lo más probable es que tengamos que convivir con la peste en un estado de alerta sanitario permanente, como individuos y como sociedad. Con efectos duraderos en todas nuestras actividades. Pero la nueva normalidad no será solo impuesta, sino que debemos construirla entre todos. En todo el mundo el Covid hace claro que se requiere construir pisos mínimos de equidad; con derechos universales a la atención médica y hospitalaria, a una vida saludable, con adecuada alimentación, empleo y un ingreso básico. Algunos de estos derechos eran ya parte de la retórica; tomarlos en serio y hacerlos realidad será otro cantar. La pandemia es la piedra que derrama el vaso y que obliga a ir mucho más allá de la reacción inmediata. No es solo tener hospitales, equipos y revaluar al personal de salud. Convivir con la enfermedad requerirá construir defensas en nuestros propios cuerpos. En México el Covid nos agarró obesos y desnutridos; uno de los países con mayor índice de enfermedades crónicas; estresados y bajos de defensas. Debilidades que son fruto de una economía en la que los individuos poco han importado y en la que predomina el sálvese quien pueda. La economía globalizada ya estaba en crisis antes de la pandemia. En las últimas décadas se empobrecieron incluso las clases medias de los países industrializados. De su indignación han surgido las principales presiones antiglobalizadoras; como en los Estados Unidos

Ahora los del INEGI irían a las mansiones a ver si los cubiertos son de plata, los autos son Lamborghini, las obras de arte originales, la sala de verdadera piel y el mármol de Carrara. ¿Llegarían en la revisión a encontrar los centenarios escondidos?”.

DIRECTORIO

en que un presidente incoherente pudo montarse en el descontento popular y orientarlo en contra de falsos enemigos. Una manera de proteger al 0.1 por ciento de la población enriquecida en extremo. El problema de fondo de la economía mundial, señalado por los grandes organismos internacionales, es la inequidad. Es la expresión del rezago en los ingresos de la mayoría respecto de las crecientes capacidades de producción. El desequilibrio entre bajos ingresos y alta producción se tradujo en desindustrialización de los países periféricos y llevó a la quiebra a sus micro, pequeñas y medianas empresas convencionales, las urbanas y las rurales. Los países centrales consiguieron concentrar la insuficiente demanda en su propia producción exigiendo apertura de los mercados, libre comercio, endeudando a las periferias y apropiándose de la parte competitiva de sus recursos y empresas. México, un país que presume de estar altamente globalizado, ha sido una de las mayores victimas del modelo. Destruimos la incipiente industria nacional para crear una de mero ensamble de importaciones; deterioramos la producción al grado de expulsar a millones de mexicanos al extranjero y hacer que las remesas fueran el sustento principal de amplios sectores de la población. Nos convertimos en un país de consumidores de importaciones compradas con el dinero producto de la venta de empresa, la entrada de capitales especulativos y el franco endeudamiento.

Cambiar será un camino difícil, pero es indispensable. Lo primero es cuestionar nuestro exceso de globalización y la manera particular en que lo hemos hecho. Reducidas a su mínima expresión hay dos formas de globalización: Una es con trabajo esclavo y salarios de hambre; recordemos que México es el país, junto con Grecia en que los trabajadores trabajan más horas al año y son más mal pagados. La segunda forma de globalización, exigida incluso por el sector privado desde hace mucho tiempo, se basa en una paridad competitiva. El peso fuerte fue un artificio que no era producto de nuestra potencia exportadora sino de la venta de empresas y el endeudamiento, incluyendo la llegada de capital especulativo. Seguimos con el espejismo de la conveniencia de fortalecer al peso sin entender que solo es posible elevar la competitividad y los salarios en la medida en que este es más débil. Esta ha sido la clave del modelo chino. El asunto de fondo es pasar de ser deficitarios crónicos en la cuenta corriente a tener una balanza comercial suficientemente superavitaria para pagar no solo importaciones sino las retribuciones al capital externo; es decir los réditos de la deuda y la repatriación de ganancias de la empresa de propiedad extranjera. Puesto de otra manera, con un ejemplo, es necesario tener una paridad en la que la producción de maíz pueda competir con las importaciones. México ha reducido sus exportaciones en un 40 por ciento; la economía está

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 31 de Mayo de 2020, Número de edición 5820. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

semiparalizada; la calificación crediticia del país ha caído y puede caer más; los pronósticos son de que este año la producción caerá entre 8 y 12 por ciento; el empobrecimiento puede llegar a ser pavoroso. Entonces, ¿cómo es que el peso se revalúa? Por dos motivos. Uno es que los bancos centrales de los Estados Unidos y otros países han creado enormes cantidades de capital financiero y parte de este se filtra hacia México. Ya el Fondo monetario había aconsejado, en una situación similar en el 2009, evitar su entrada. Lo segundo es que México paga una tasa de interés mucho mayor a los capitales especulativos. Incluso se pueden endeudar a un bajo interés en los Estados Unidos o Europa y colocar ese dinero a una mayor tasa de interés en México. Eso fortalece al peso y no hace sino continuar con una estrategia de falsa fortaleza que en el pasado ha terminado por descalabrarnos. Para recuperarnos después del Covid habrá que proteger la producción interna con una paridad en la que la producción interna sea competitiva y con una política industrial en la que dejemos de ser meros ensambladores para producir de manera integral. Es la respuesta de muchos países; tendrá que ser la nuestra. Requerimos un modelo de autosuficiencias escalonadas que vayan de lo local y regional al plano nacional. Autosuficiencias alimentaria, sanitaria, industrial. No es una propuesta de autarquía sino de reconstruir la economía con enfoque en el mercado interno y el bienestar general. Conseguirlo no se puede dejar al libre mercado. Requerimos un nuevo equilibrio entre los sectores público, social y privado. Empezando por un gobierno fuerte, con una captación fiscal a por lo menos el nivel promedio de los países de la OCDE. Después del Covid todos los gobiernos tendrán que incrementar sus impuestos para dirigir la recuperación; aquí también requerimos que las grandes fortunas, ingresos y herencias aporten más para una efectiva y no efímera reducción de la inequidad.


#IDEAS 21

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap

ADVERSARIOS: ¿QUIÉNES SON LOS ENEMIGOS DE AMLO?

Q

uizá no son mayoría, pero cómo se notan. Según las encuestas alrededor de 60% de los mexicanos apoyan la gestión de Andrés Manuel López Obrador, lo cual dejaría en minoría a los que no lo quieren. Pero parecen legión. Los adversarios del presidente se las arreglan para llenar los espacios mediáticos, las charlas de sobremesa, las redes sociales, la conversación pública. A donde vayamos encontramos memes desdeñosos, criticas despiadadas, quejas desesperadas. Ni siquiera el presidente puede sustraerse al flujo adverso, a juzgar por el recuento de daños que hace cada mañanera sobre las fechorías de sus adversarios. Pero haríamos muy mal en meter en una misma baza a todos los que le guardan encono a la 4T. El campo antilopezobradorista es un jardín en el que florecen toda suerte de especies y subespecies; algunas elegantes y atractivas, otras duras y espinosas, más de una venenosa. Con ánimo taxidermista me permito una modesta exploración de tan abundante variedad, entendiendo que muchas de ellas se mezclan, comparten ADN, proceden de raíces similares. A saber: Los Vergonzantes. Todos aquellos que sienten pena ajena por tener un presidente tan poco presentable en sociedad (es decir, en su sociedad). No habla inglés, se come las eses, se viste en Milano no en Milán, es provinciano y, peor aún, lo parece. No son los más politizados, ni necesitan serlo. Diez minutos de escuchar al mandatario es todo lo que requieren para odiarlo. Los Pragmáticos. Estos son quizá los más poderosos. Aquí no hay odio personal, solo una lucha despiadada por el poder económico; el gran capital no tiene inclinaciones personales, amigos o enemigos, tiene intereses, y asumen que con la 4T algunos de ellos están en riesgo. Combaten al presidente por temor a políticas públicas que puedan afectar a sus empresas, dineros y privilegios. Sin embargo, suelen operar por debajo de la mesa y no se confrontan directamente para no poner en riesgo sus negocios (más de uno forma parte de su Consejo de Empresarios). Los Enemigos Profesionales. Los rivales políticos de AMLO tienen muchas razones para combatirlo; se trata del rival más poderoso que hayan enfrentado en su vida. En muchos sentidos el poder es un juego de suma cero: lo que gana uno lo pierde el otro. El partido del presidente ha desplazado al PRI, al PAN y al PRD no solo de la silla presidencial sino también de la mayor parte de los escaños y curules, de algunas gubernaturas y de muchas presidencias municipales. Y, como es bien sabido, el peor de los pecados de un político es vivir fuera del presupuesto. Es explicable que los Calderon, los Javier Lozano, los Fox y Manlio Fabios no duerman pensando maneras de descarrilar al tren morenista.

Los adversarios del presidente se las arreglan para llenar los espacios mediáticos, las charlas de sobremesa, las redes sociales, la conversación pública. A donde vayamos encontramos memes desdeñosos, criticas despiadadas, quejas desesperadas. Ni siquiera el presidente puede sustraerse al flujo adverso, a juzgar por el recuento de daños que hace cada mañanera sobre las fechorías de sus adversarios.”

Los Golpeados. Se trata de rivales conversos; no nacieron en el jardín de los Capuleto pero emigraron allí como resultado de decisiones adversas del gobierno de la 4T: profesionales y contratistas vinculados a proyectos cancelados, ex beneficiarios del subsidio a las guarderías, proveedores del gobierno de Peña Nieto y sus empleados, becarios, consultores desplazados, funcionarios con sueldos degradados. Todos los que han perdido algo concreto y sustantivo por el advenimiento del nuevo régimen. Los Anonadados. Intelectuales, comentaristas, conductores de medios, asesores financieros, gestores de relaciones públicas. Grupos profesionales que sin importar el régimen siempre habían sido consultados, escuchados, mimados y financiados por el poder aun sin pertenecer a él. Un grupo profesional variopinto que tenía convencidos a los políticos de que sus servicios eran indispensables para manejar la opinión pública, para gestionar los intereses de México en Washington y sus esotéricos pasillos, para llevar las relaciones públicas con la élite mundial y financiera. Mandarines de diversas cúpulas intelectuales y profesionales que aun no se reponen de la sorpresa de que ni el presidente ni los suyos parecen necesitarlos. Los Desengañados. Estos también cambiaron de casaca. Quizá nunca admiraron al tabasqueño, pero eran empáticos con las propuestas de cambio y de crítica a un orden corrupto y agotado en el que ya no creían. Pero el presidente que llegó a Palacio les resultó muy distinto al que habían construido en sus buenos deseos de cambio. Poco a poco han comprado los argumentos de todos aquellos que lo encuentran rijoso, arrebatado, inexperto y crecientemente peligroso. Algunos de estos conversos terminan siendo rivales vehementes; como todo divorciado sabe, en no pocos casos el desencanto suele provocar un agudo resentimiento. Los Reactivos. Aquellos que ni la debían ni la temían; no eran opuestos a la 4T y algunos incluso la veían con buenos ojos, pero han terminado por sentirse ofendidos por actitudes del presidente en contra de las causas que profesan y las tareas de las que se ocupan: feministas, periodistas, ecologistas, médicos, artistas, científicos que han reaccionado a lo que consideran disposiciones adversas, agresiones verbales innecesarias y hostilidad presidencial. Los Despistados. Son antilopezobradoristas en su mayoría apolíticos y poco informados, pero carne de cañón de redes sociales y sedimento de cualquier teoría complotista que pase ante sus ojos. Convencidos de que todo meme es información, regurgitan likes y reenvíos indignados a todo lo que muestre la maldad o la estulticia del presidente (aunque no conozcan la palabra). Los Fatigados. Tenían alguna opinión, pero hace tiempo decidieron que no valía la pena sostenerla. Son aquellos que flotan en ambientes familiares, sociales o profesionales adversos a López Obrador y, de plano, han terminado por mimetizarse con su entorno y llevar la corriente para evitarse problemas. Los de Closet. Una versión de la anterior, pero en el bando contrario. Trabajan en el gobierno o se benefician de alguna manera de la 4T pero en su fueron interno AMLO les provoca urticaria… se la aguantan: la panza es primero. Los Cruzados. Enemigos ideológicos de la izquierda. Todos aquellos que desconfían de banderas justicieras porque asumen que alienta una agenda socialista, estatista y contraria al mercado, la democracia y la libre empresa. Creen un deber patriótico oponerse al que, están convencidos, es un peligro para México. Esta es mi clasificación, pero estoy dispuesto a revisarla. ¿Califica usted en alguna categoría? ¿En varias? ¿Percibe otra? @jorgezepedap

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

AQUÍ NO HA PASADO NADA; ¿NADA? SÍ. ¡NADA! A SEGUIR DESTRUYENDO EL PLANETA

F

rente a una población mundial superior a 7.7 mil millones de personas, el saldo hasta ahora de afectados por el coronavirus es poco: 5.5 millones de infectados y 350 mil muertos…, y contando, más se han perdido en las guerras de devastación. La economía mundial podría quedar en -2.5% y la iberoamericana se hundiría a -6%... o más. Poco antes del virus se había generado en el planeta un cargo de conciencia por la destrucción del medio ambiente. Hace poco se había lanzado la advertencia de que íbamos a la catástrofe como raza y algunos sacaron la bandera del un nuevo acuerdo verde mundial --global green new deal-que sonaba bonito, audaz, con cargos de conciencia. Había que modificar patrones de producción, uso de energías limpias, modelos de consumo, esquemas más justos de distribución de la riqueza, una toma de conciencia de la realidad desde un nuevo enfoque educativo; sí, claro, por qué no. El planeta es de todos, hay que cuidarlo, se tienen que hacer sacrificios. La pandemia nos enfrentó a la realidad: el primer paso se dio: encerrarse en casa, abjurar del confort que ha ido destruyendo el planeta, comenzar a cambiar la conciencia ecológica, sí, todos cooperaremos, encerrados para leer. Y vino el encierro. Y en México ocurrió lo impensable: primero la negación, luego salir a la calles a como dé lugar a enfrentar la adversidad, el sentido mexicano que se juega la vida en un volado --moneda al aire, a cara o cruz, o, más bien, a águila o sol, águila guerrera o pirámide del sol, las dos caras de las monedas mexicanas de mediados del siglo pasado-- y terminar con el grito pidiendo la última cerveza del estadio porque por ley se prohibió la venta de bebidas alcohólicas como previsión a la violencia intrafamiliar por el confinamiento. La suerte en una moneda que dice Ricardo López Méndez en su poema México, creo en ti: México, creo en ti, Porque escribes tu nombre con la X Que algo tiene de cruz y de calvario: Porque el águila brava de tu escudo Se divierte jugando a los volados: Con la vida y, a veces, con la muerte. Ahora se trata de salir de la prisión oficial, de las ciudades-cárcel, del confinamiento

obligatorio para vérselas con uno mismo, del conocimiento de la soledad, lejos de aquel verso de Lope de Vega de que “para andar conmigo me bastan mis pensamientos”, no, la verdad es que necesitamos el bar, la cantina, la playa donde ir a embriagarse, a recuperar el equilibrio del cuerpo al que le hace falta el vaso de licor que encontrar el punto medio en medio de la rotación de la Tierra. Y de nueva cuenta el planeta comienza a ser ocupado, a ser destruido, sin ningún prurito de arrepentimiento, lo estamos viendo en las playas atiborradas de gente, espacios de arena vuelta a aplanar por la inconciencia de la aglomeración. De regreso a usar los combustibles que sean, fósiles o nuevo, al fin y al cabo que lo que necesitamos es movernos en manada sin sentido de la conservación. No hay maldiciones divinas, pero el planeta como organismo vivo siempre ha mandado mensajes a los habitantes. Cuando el mundo ha avanzado no sólo en el control de plagas, sino en la construcción de amas químicas, el planeta encuentra formas de advertir que las cosas no andan bien. Nadie quiere hoy saber qué ocurrió o qué puede volver a ocurrir, sino que desea romper el confinamiento y preparar formas de control de enfermedades que no vuelvan a encerrar a las personas en sus cuevas primitivas con aire acondicionado, redes sociales y conexiones infinitas de cadenas de televisión y cientos de libros que nadie quiso realmente leer. El ser humano es un superviviente que no tiene conciencia de su buena suerte. Los que volvieron a salir corrieron el riesgo de un nuevo flujo de infecciones, pero, como decimos en México, lo bailado nadie se lo quita. Una cerveza en una terraza es como la última gota de agua en un desierto: la vida. Y ya con velocidad, lo que quedó atrás a nadie le importa. Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas; lo que pasa en el planeta Tierra se queda en el planeta Tierra. Y aquí estamos de regreso a nuestra normalidad, no “la” normalidad, de nuevo en la realidad que dejamos pendientes para ir a encerrarnos en nuestras casas mientras el virus de una décima de una milésima de milímetro pasaba de frente y no nos veía en su camino de destrucción. Y nuestra normalidad es el sometimiento del planeta a nuestras comodidades, a nuestras necesidades destructivas del equilibrio ecológico. Costará trabajo retomar las banderas de la ecología, de los acuerdos verdes, de los cargos de conciencia tecnológica. El virus, señala la versión más manejada, aunque no necesariamente la real, no fue producto de la modernidad, sino, oh sorpresa, de las prácticas antiguas, de la forma de sobrevivencia en la muerte de animales para nuestra alimentación: el cruce de alguna forma entre un murciélago y un cerdo, como se alimentaban nuestros ancestros cuando no había siquiera fuego. Y si se prueba que el virus salió de un laboratorio, entonces habrá que enlistar el coronavirus o COVID-19 como algo que bien podría ser el adelanto descontrolado de un arma de destrucción masiva para las guerras que vienen y que con la pandemia nos dieron una demostración de su capacidad dañina. En fin, ya estamos de regreso a nuestra tarea de destruir el planeta. Bienvenidos de regreso a nuestra pesadilla. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com


22 / 23 REACCIÓN Es la única que se le ha entregado a la UIF de nuestra parte, aunque se tiene conocimiento que hay otra investigación. No conocemos los detalles porque se guarda secrecía, pero se tiene conocimiento por la denuncia que se presentó y por que hay otras operaciones (que se rastrean) que no están incluidas en la denuncia, que también son del conocimiento de la UIF”

expreso.press DOMINGO ⁄ 31 ⁄ MAYO ⁄ 2020

GUILLERMO BARREDAS ABOGADO COOPERATIVA

La FGR se está dando cuenta de que carece de sustento la petición que hicieron lo denunciantes (José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez, socios de la Cooperativa opositores a “Billy” Álvarez), carecen de elementos objetivos de presunción para sustentar el bloqueo de las cuentas. Sin embargo, todavía no se puede hablar de que se haya desestimado la causa, puesto que no existe un ‘no ejercicio de la acción penal’”

Las cuentas bancarias de los directivos de Cruz Azul sería desbloqueadas, pero habría otra investigación en contra de Billy Álvarez AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

as autoridades mexicanas habrían dado la instrucción en las últimas horas para el desbloqueo de las cuentas bancarias de Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cooperativa La Cruz Azul y presidente del club de futbol profesional, después de ser relacionado con una investigación por su presunta participación en operaciones ilícitas, aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) asegura que todavía no está realizado el procedimiento hasta este sábado. Dos fuentes ligadas a la dirección jurídica de la Cooperativa La Cruz Azul confirmaron que la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, ha girado un oficio de instrucción a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) para que las cuentas bancarias de “Billy” Álvarez sean liberadas del bloqueo al que estaban sujetas desde el jueves pasado. “La FGR se está dando cuenta de que carece de sustento la petición que hicieron lo denunciantes (José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez, socios de la Cooperativa opositores a “Billy” Álvarez), carecen de elementos objetivos de presunción para sustentar el bloqueo de las cuentas. Sin embargo, todavía no se

FUENTE FGR A ESPN

DESBLOQUEAN

SUS CUENTAS

puede hablar de que se haya desestimado la causa, puesto que no existe un ‘no ejercicio de la acción penal’”, afirmó una de las fuentes a ESPN. Esto significa que el procedimiento de investigación de la UIF y la FGR va a continuar sobre Guillermo Álvarez, pero a partir del lunes -día hábil bancario- ya podría disponer del dinero en sus cuentas personales. Por su parte, consultada por ESPN, la UIF negó que las cuentas de Guillermo Álvarez, su hermano mayor Alfredo Álvarez y su cuñado Víctor Garcés se encuentren descongeladas, información corrobo-

rada por otras fuentes alrededor del caso, aunque también aseguraron que es posible que el lunes los directivos de Cruz Azul puedan tener acceso a algunos de sus recursos económicos. La investigación se encuentra en posición de la FGR y según las fuentes oficiales, hasta este sábado las únicas cuentas que están desbloqueadas fueron las de la Cooperativa La Cruz Azul y sus empresas subsidiarias, entre ellas el equipo profesional de futbol. ESPN informó el viernes que en el procedimiento de investigación de las autoridades gubernamenta-

les, el equipo de futbol Cruz Azul nunca estuvo involucrado, por lo cual siguió efectuando sus operaciones de manera normal.

HABRÍA OTRA INVESTIGACIÓN Guillermo Barradas, abogado del Consejo de Vigilancia de la cooperativa Cruz Azul, comentó que no sólo hay una investigación de la UIF en contra del licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, aunque se desconocen los detalles de la segunda, debido a que la Unidad de la Secretaría de Hacienda protege el derecho de presunción de inocencia.

“Es la única que se le ha entregado a la UIF de nuestra parte, aunque se tiene conocimiento que hay otra investigación”, dijo el abogado Guillermo Barradas, a ESPN Digital. La investigación que provocó que se le congelaran las cuentas a Guillermo Álvarez Cuevas, las de su hermano Alfredo Álvarez y su cuñado, Víctor Garcés, se deriva de una denuncia impuesta en marzo de 2019 y es por relación con operación con recursos de origen ilícitos. La segunda es una que hizo la UIF por su cuenta y que no se ha hecho pública.


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EL EX DEFENSA MEXICANO busca seguir su carrera futbolística como DT.

l exfutbolista mexicano afirmó que el curso lo hace con la E Federación Española, aunque solo

co y su ilusión de hacer Campeón al Atlas, aunque también tiene el sueño de dirigir al Barcelona. “No quiero morir sin verlos Campeón. Me gustaría ayudar a hacerlo Campeón. Si puedo ayudarlo, pues qué mejor”. “Barcelona, obviamente. Si estoy allá lo mejor es aprovechar todas las puertas abiertas que es el máximo nivel, pero no descarto venir a México igual”, puntualizó. Márquez se une a exjugadores mexicanos como Luis Ernesto Pérez, Aarón Galindo y Jaime Lozano, quienes también se capacitaron en federaciones europeas.

equipo ha anunciado de manera oficial la reanudación de actividades y el arranque del Apertura 2020 En cuestión de su equipo, Álvaro Navarro mencionó que con la posible fecha de reanudación de la liga, se citará a sus jugadores antes de lo esperado, el 8 de junio para dar inicio a la pretemporada: Se ajustó, en lugar de citar al plantel el 15 de junio, estamos hablando para que se cite el día 8 de junio. Esa parte es importante para la planeación, la pretemporada, qué vamos a hacer, pero ya nos dio una idea de cuándo citar a los jugadores y cuando arranca el torneo Cabe mencionar que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló hace unos días que la Liga MX solo podrá celebrarse en aquellas plazas que cuenten con un semáforo epidemiológico que permita el desarrollo del deporte. La suspensión del Clausura 2020 se dio tras la celebración de la jornada 10, siendo el América contra el Cruz Azul, en un estadio Azteca sin aficionados, el último duelo disputado debido a la alerta sanitaria por la pandemia de coronavirus (COVID-19), que hasta el momento

La fecha que la Federación nos acaba de dar hace media hora, es que el torneo arranca el 17 de julio, es una fecha oficial, es una muy buena noticia. Hasta la fecha parece que será a puerta cerrada, no es oficial, los clubes impulsamos a ver qué podemos hacer, pero lo más probable es a puerta cerrada” ÁLVARO NAVARRO VICEPRESIDENTE BRAVOS

ha dejado en el país 84,627 contagios registrados y 9,415 muertos, de acuerdo con el reporte actualizado de la Ssa. Finalmente, el 22 de mayo pasado, de común acuerdo entre las directivas de la Liga MX se dio por cancelado dicho certamen sin un equipo campeón, aunque muchos consideraron que se le debió dar al Cruz Azul al quedar como líder de la Tabla con 22 puntos, con siete fechas por disputarse.

LIGA EXPANSIÓN DARÁ 10 MDP A CAMPEÓN AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Tras ser determinado que hasta el ciclo futbolístico 2021-2022 de la Liga de Expansión no habrá ascenso a Primera División en sus primeras temporadas, el incentivo para los 18 equipos participantes serán 10 millones de pesos. Cabe recordar que a partir de la temporada 2022-2023 se va a abrir la posibilidad de ascenso a la Liga MX

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

la parte teórica por la pandemia de coronavirus. “Lo estoy haciendo con la Federación Española y estoy haciendo el UEFA pro, dura un año y hago lo teórico en estos momentos. Si mejoran las cosas (debido a la pandemia de Covid-19) iré a prácticas para hacer la última parte del UEFA pro”, agregó. Por último, El Káiser no descartó la posiblidad de entrenar en Méxi-

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

EL EXCAPITÁN DEL TRI AFIRMÓ QUE BUSCA LA LICENCIA DE LA UEFA PARA COMENZAR SU CAMINO COMO ENTRENADOR AGENCIAS

El vicepresidente de los Bravos de Juárez dijo que el regreso del futbol mexicano será sin aficionados en las tribunas

uego de varias semanas de incertidumbre, parece que por fin la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) y los directivos de los clubes pudieron llegar a un acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno (Ssa) para que vuelva rodar el balón en las canchas mexicanas. Y es que de acuerdo con Álvaro Navarro, vicepresidente de los Bravos de Juárez, el inicio del torneo Apertura 2020 sería el próximo 17 de julio, aunque mencionó que los partidos serán sin aficionados en las tribunas. Así lo dijo la tarde de este viernes a través de una videoconferencia de prensa: “La fecha que la Federación nos acaba de dar hace media hora, es que el torneo arranca el 17 de julio, es una fecha oficial, es una muy buena noticia. Hasta la fecha parece que será a puerta cerrada, no es oficial, los clubes impulsamos a ver qué podemos hacer, pero lo más probable es a puerta cerrada”, Sin embargo, hasta el momento ni la Liga MX ni algún

Rafa Márquez se capacita en Europa EXPRESO-LA RAZÓN

Liga Mx, lista para en julio 17

LIGA MX regresaría a mediados de julio.


24

#FANÁTICO

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Peloteros de LMB buscan ingresos L

a propuesta de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), para que haya temporada en 2020 dejó a varios peloteros conformes. Sin embargo, algunos mantienen incertidumbre a si en realidad se podrá disputar y por ello, han decidido recurrir a otras maneras de conseguir ingresos, en caso de una cancelación. “Nosotros queremos jugar, aunque el calendario haría que se empalme con el de la Liga Mexicana del Pacífico. Pero son puras suposiciones, todo está en el aire. No sabemos, aún así, si haya temporada” sostiene Esteban Haro, pitcher de los Pericos de Puebla. “En mi caso, decidí hacer una inversión en la Bolsa Mexicana de Valores, lo que me ha permitido tener un ingreso fijo con el que he podido sobrellevar los gastos de mi familia en la cuarentena”. Mientras que otro pelotero de la LMB, quien pidió que su nombre se mantuviera en el anonimato, dice que invirtió en dos negocios cuando inició la pandemia para generar dinero extra. Así entrenan los árbitros el VAR.

Algunos beibolistas decidieron “poner a trabajar” parte de su capital para enfrentar la pandemia

Nosotros queremos jugar, aunque el calendario haría que se empalme con el de la Liga Mexicana del Pacífico Pero son puras suposiciones, todo está en el aire. No sabemos, aún así, si haya temporada”.

ESTEBAN HAROCA PITCHER DE LOS PERICOS DE PUEBLA

Sin embargo, hay otros beisbolistas que dependen del eventual salario que les dé la LMB para poder mantenerse y a su familia. “Es mi único ingreso. Lo mejor que nos puede pasar a todos los jugadores, directivos y dueños es que haya temporada. No estoy seguro de que los jugadores se queden callados si no per-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

II ingresó al hospital Primero de Octubre. Fue su hijo quien reveló la información, confirmada poco después por el primer Matemático, padre del afectado, a través de un video, con la intención de evitar cualquier confusión. “Amigos les quiero pedir una oración por mi papá, el Matemático Segundo, quien ayer (viernes) fue ingresado al hospital por una insu-

PELOTEROS AFECTADOS

480

Jugadores afectados por la pandemia del Covid-19

07

De Abril fecha que iniciaria la campaña regular

2020

Año que no olvidarán los peloteros

Recorta personal ‘Diamantes’

Internado por Covid luchador Matemático ebido a complicaciones provocadas por el contagio de CoD vid-19, el luchador Matemático

ciben un salario todo este año. Más porque muchos de nosotros somos pilares de familia y firmamos contratos”, opina Francisco Rodríguez, pitcher de los Rieleros de Aguascalientes. Ningún pelotero ha cobrado su salario este año, pese a tener contrato firmado con su equipo, debido a que los conjuntos sólo les pagan mientras la temporada esté en curso. Con la postergación de la campaña por la pandemia del Covid-19, los cerca de 480 jugadores afectados no han cobrado desde el pasado 7 de abril, fecha en la que originalmente iniciaría la campaña regular. Otros elementos tampoco han percibido sus sueldos desde enero (cuando terminaron de jugar en la Liga Mexicana del Pacífico) y, en casos extremos, algunos jugadores no han recibido sus pagos desde agosto pasado, cuando terminó la temporada pasada de la LMB y es así como buscan ingresos los peloteros.

PELOTEROS AFECTADOS por el Coronavirus.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

MATEMÁTICO JUNIOR es el que esta en el hospital. ficiencia respiratoria debido al Coronavirus”, escribió su hijo en el Facebook personal del enmascarado. “Esto es real y jamás imaginé encontrarme en esta situación. Tengo fe de que mi papá saldrá adelante de esta terrible enfermedad. Estoy totalmente devastado”, agregó.

TUVO QUE DESPEDIR Y DAR LICENCIAS A VARIOS DE SUS TRABAJADORES POR NO PODER AFRONTAR EL PAGO DE SUS SALARIOS

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ebido a la crisis económica que ha golpeado al mundo D a causa del Covid-19, Diamantes

de Arizona, del beisbol de Grandes Ligas, tuvo que despedir y dar licencias a varios de sus trabajadores por no poder afrontar el pago de sus salarios. “Hemos intentado minimizar las repercusiones lo más posible, pero de verdad estos son

LOS DIAMANTES tuvieron que despedir a trabajadores.

tiempos económicos sin precedente y reconocemos que ha afectado a todos en nuestra organización y comunidad”, informaron. Una cuarta parte de su nómina tuvo que ser despedida, a SIN la parte restanTRABAJO te le redujeron 1 el sueldo en un 15% y los peloteros con mayoMuchos res ingresos suempleados se frirán un recorte quedaron sin mayor. trabajo debido Asimismo, en a la crisis por el la directiva son Coronavirus. conscientes de que aún con la temporada iniciada, el hecho de no tener publico en las gradas repercutirá en las arcas del equipo, por lo que dicha crisis podría mantenerse hasta el año siguiente debido a la pandemia del Coronavirus.


#FANÁTICO 25

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El boxeador jalisciense ha recibido USD 37 millones en ganancias en los últimos 12 meses, entre salarios y patrocinios AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

A

pesar de su inactividad en el boxeo por la crisis sanitaria de COVID-19, Saúl “Canelo” Álvarez sigue dando de qué hablar. Y es que es el único deportista mexicano dentro del ranking Forbes de los 100 atletas mejor pagados del mundo 2020. El pugilista de 29 años se ubicó en el lugar 30 del tradicional listado tras haber recibido USD 37 millones en ganancias en los últimos 12 meses: 35 millones de salario y dos en patrocinios. Durante dicho periodo el “Canelo” sólo hizo una pelea, la del 2 de noviembre cuando venció al ruso Sergey Kovalev para convertirse en campeón semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y en tetracampeón en distinta división. Con esta edición del ranking, Álvarez ya suma cuatro años consecutivos como el deportista mexicano mejor pagado en el mundo. No obstante, con el paro de actividades ante la pandemia este 2020 fue menos lucrativo para el jalisciense que el año pasado,

SAÚL ÁLVAREZ es el mexicano mejor pagado del deporte. cuando obtuvo ganancias por USD 75 millones; de esta forma, 2019 sigue siendo el año en el que más millones facturó desde que comenzó su carrera profesional en 2005. Cabe mencionar que Saúl Álvarez firmó a finales de 2018 un contrato por USD 365 millones y 11 peleas con la plataforma DAZN, lo que le representa más de 30 millones por cada pelea. Aún con estos gigantescos montos, el “Canelo” se encuentra muy lejos del top 3 de los mejores pagados. El tenista suizo Roger Federer encabezó la lista con USD 106.3 millones de ingresos, por delante de los futbolistas Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, con 105 y 104 millones, respectivamente. Respecto de los boxeadores,

Saúl está en la cuarta posición, por detrás de los pesos completos Tyson Fury, Anthony Joshua y Deontay Wilder, quienes están entre los primeros 20, con ganancias entre los 57 y 46.5 millones de dólares. Por otra parte, ante el exitoso regreso de las funciones de lucha libre en la WWE y los combates de la UFC a puerta cerrada, el boxeo podría seguir esta tendencia en los próximos meses, y con ello una función con “Canelo”. Álvarez tuvo que suspender su compromiso el pasado 5 de mayo, por lo que es primordial tanto para su promotora Golden Boy Promotions como para el pugilista mexicano subirse al ring el próximo mes de septiembre, ya sea con público en las gradas o sin él, siguiendo las medidas sanitarias necesarias.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

‘Puños de oro’

Así lo insinúo hace unos días para Boxingscene Eric Gómez, presidente ejecutivo de Golden Boy Promotions: Vamos a discutirlo y comenzar a hablar de ello con DAZN, con Canelo, con todos los involucrados (...) Si es algo que Canelo aprobaría y está dispuesto a hacerlo, y DATOS podemos ha1 cer que funcione para todos los inRespecto volucrados, de los lo haremos boxeadores, De esSaúl está ta forma, en la cuarta solo faltaposición, por ría que sus detrás de promotores los pesos le encuencompletos tren un rival Tyson Fury, Saúl; uno de Anthony los nombres Joshua y más probaDeontay bles es el del Wilder, quienes británico Biestán entre los lly Joe Saunprimeros 20, ders, con con ganancias quien fue la entre los 57 y principal op46.5 millones ción antes de de dólares. la pandemia. Mientras tanto, “El Canelo” no ha bajado la guardia en ningún momento, por lo que se mantiene concentrándose en su campamento en San Diego, California, aunque no está siendo supervisado por su entrenador Eddy Reynoso, quien recientemente hizo labor social al ayudar a familias afectadas por la pandemia en Guadalajara, Jalisco, entidad natal de ambos.

F1 REGRESARÍA en julio en Abierto de Austria.

Fórmula 1 ya prepara regreso EL GOBIERNO AUSTRIACO AUTORIZÓ ESTE SÁBADO LA ORGANIZACIÓN DE DOS CARRERAS CONSECUTIVAS SIN PÚBLICO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

n medio de la crisis económica que golpea a las escuderías y la E falta de acción que tiene en vilo a

JOE FLACCO ACEPTA PELEAR POR TITULARIDAD

Joe Flacco dijo que “acepta” su papel como suplente de Sam Darnold en los New York Jets, pero indicó que su meta es regresar al papel de quarterback titular. “Seguro”, dijo Flacco en videoconferencia. “O sea, hablamos de ser suplente y ese es mi papel, ayudar al equipo, pero, obviamente, aún creo que soy un quarterback titular”.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

los fanáticos, una buena noticia llega a la Fórmula 1: el gobierno austriaco dio luz verde este sábado a la organización de dos carreras en Spielberg, el 5 y el 12 de julio, que abrirán la temporada 2020 de la máxima categoría de automovilismo. “Las dos carreras de Fórmula 1 el 5 y el 12 de julio de 2020 en Spielberg, en Styrie, se celebrarán sin espectadores”, señaló Rudolf Anschober, responsable del ministerio de Sanidad, en un comunicado, estimando que “la organización presentó un concepto de seguridad completo y profesional” para la prevención de la propagación del coronavirus, que impidió el inició del campeonato. Ya la autoridades austríacas habían avisado que el proyecto de comenzar la temporada en el Red Bull Racing no sería aceptado si la organización no aportaba todas las garantías de seguridad sanitaria. “Además de medidas de higiene estrictas, el plan prevé test y reconocimientos médicos regulares para todos los equipos y los empleados. El elemento crucial será la coordinación estrecha entre la organización y las autoridades sanitarias regionales y locales”, precisaron desde ese ministerio. Pero el gobierno dio el visto bueno finalmente para organizar los eventos como “circuito cerrado”, es decir, sin contacto con la comunidad, a la excepción de los locales implicados en la gestión de la carrera.


26

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Abejas atacan y lesionan a cinco

QUEDÓ CON golpes en varias partes del cuerpo.

CON TRAJES ESPECIALES, BOMBEROS REALIZARON COMPLICADAS MANIOBRAS PARA RETIRAR EL ENJAMBRE UBICADO EN LA ZONA CENTRO

PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

BOMBEROS ATENDIERON a los lesionados por piquetes de abejas. das maniobras para retirar el enjambre de abejas. Asimismo acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes atendieron al menos a cinco personas que desafortunadamente sufrieron picaduras de las abejas.

EN BREVE

Le roban el triciclo a un ambulante Un vendedor ambulante, fue objeto del robo de un triciclo que utilizaba para distribuir sus mercancías, quedándose sin la principal herramienta para su manutención. Señaló que luego de que se quedó sin trabajo a consecuencia de la pandemia se ha dedicado a la venta de frutas y verduras utilizando para ello un triciclo en el que oferta la mercancía de casa en casa por diferentes sectores. La mañana de ayer fue descubierto el robo luego de que habría dejado el triciclo encadenado, y al levantarse descubrió que el vehículo ya no se encontraba en el lugar. De inmediato comenzó la búsqueda por diferentes calles cercanas para ver si lo lograban

Derriban a motociclista; sale herido EL RESPONSABLE FUE EL CONDUCTOR DE UN AUTOMÓVIL TOYOTA QUE NO TOMÉ LAS DEBIDAS PRECAUCIONES E IMPACTÓ AL JOVEN QUE VIAJABA EN LA FRÁGIL UNIDADES

PABLO GARMA ubicar sin embargo ya no fue posible pues los ladrones lo habían retirado del sitio. Pidió apoyo a una patrulla que se encontraba cerca del lugar dándole a conocer los acontecimientos que lo dejaron sin el medio de llevar el sustento a su casa, y le informaron que tendría que interponer la denuncia por estos hechos. El afectado se identificó como Juan Antonio N. de 35 años de edad. Explicó que fue en la privada Paz de la zona centro de Tampico en donde ocurrió el robo del triciclo. MIRIAM VALLEJANO EXPRESO • LA RAZÓN

PARAMÉDICOS de la Cruz Roja atendieron al lesionado. 1

EXPRESO- LA RAZÓN

S

umamente lesionado resultó un motociclista al ser chocado y derribado por un vehículo particular en calles de Ciudad Madero, paramédicos de la Cruz Roja, tras aplicarle los primeros auxilios lo trasladaron hacia un hospital de la zona, mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del percance. Lo anterior ocurrió en la tarde de este sábado sobre la avenida Tamaulipas esquina con la calle Cuarta del municipio maderense, en donde un carro Toyota color gris

EL AUTO FUE EL RESPONSABLE

2

El joven tuvo que ser hospitalizado para evaluar su salud

con placas de Tamaulipas chocó y derribó a un motociclista que circulaba sobre la avenida Tamaulipas. Agentes de Tránsito de la urbe petrolera informaron que luego de que el lesionado fuera trasladado por la Cruz Roja, se procedió a remitir el vehícu-

Los hechos ocurrieron en calles de Ciudad Madero

lo al mesón municipal y peritos de Vialidad trasladaron al automovilista hacia la oficina de Tránsito y Vialidad en donde fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia para que sea ante la autoridad judicial en donde se deslinden responsabilidades.

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

que de abejas que se alborotaron del panal en que se encontraban ubicado en la parte alta de un poste, personal de Bomberos que atendió la emergencia informó que al menos cinco personas fueron atacadas, mismas que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja. Lo anterior ocurrió a las 15:00 horas de este sábado sobre el bulevar Allende esquina con Vicente Guerrero, situación que se extendió hasta la calle Hidalgo frente a la Escuela Mártires de la Revolución. Luego de que el número de emergencias 911 fue recibiendo las llamadas de auxilio, al sitio acudieron Bomberos y personal de Protección Civil, quienes en coordinación y utilizando trajes especiales realizaron complica-

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

inutos de terror vivieron algunos ciudadanos en la zoM na centro de Altamira ante el ata-


#ZONACERO 27

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

TRANSEÚNTES DIERON AVISO A LOS CUERPOS DE EMERGENCIA, DEL HOMBRE QUE PERDIÓ EL EQUILIBRIO EN LA BAJADA JUÁREZ EL DÍA DE AYER

MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

E

n la zona centro de Tampico, fue localizado una persona del sexo masculino que fue asistida por cuerpos de auxilio, tras sufrir una caída cuando se encontraba aparentemente en estado de ebriedad. Testigos del incidente, notificaron a los servicios de emergencia para que le brindaron los primeros auxilios a esta persona que habría sufrido diversos golpes por la caída. Esta persona fue localizada a la

40

AÑOS DE EDAD TIENE EL HOMBRE QUE SUFRIÓ LA CAÍDA altura de la bajada Juárez en el primer cuadro de la ciudad y hasta este lugar acudieron elementos policíacos Para apoyar las acciones de los técnicos en urgencias médicas. Se trata de una persona del sexo masculino de aproximadamente 40 años de edad que además presentaba lesiones de conside-

LA UNIDAD DAÑADA es una Ford F-250 modelo 2019, placas de Tamaulipas.,

Ignora alto y causachoque STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

N

uevo Laredo, Tam. — Al no respetar la señal de alto en transitado crucero de la colonia Juárez, una laredense provocó un accidente, que sólo dejó daños materiales. María, de 49 años, residente en la vecina ciudad, ahora deberá pagar los daños ocasionados a una camioneta de reciente modelo, además de la multa que le fue impuesta por agentes viales. La laredense conducía un automóvil Chevrolet Cobalt modelo 2009, placas de Texas, circulando de norte a sur sobre la avenida Aldama. Al llegar a la intersección con la calle Venezuela, María no respeta la señal de alto, marcada en disco octagonal y chocó de frente, contra el

49

AÑOS TIENE LA RESPONSABLE, QUIEN SE IDENTIFICÓ COMO MARÍA costado de una camioneta. La unidad dañada es una Ford F-250 modelo 2019, placas de Tamaulipas, manejada por René, de 36 años, quien circulaba de poniente a oriente por la Venezuela, contando con vía de preferencia. “Me pase el alto” fue lo declarado por María a elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, que tras realizar el peritaje, trasladaron los vehículos al corralón.

ración a consecuencia de la caída que sufrió. Fue al filo del mediodía cuando varios transeúntes que pasaban por el lugar se percataron de la mala condición física de EL DATO la persona que 1 fue atendida por paramédicos porteños y fue- Los hechos ron quienes die- se registraron ron aviso a las en la bajada autoridades co- Juárez en el rrespondientes. centro de E l e m e n t o s Tampico policíacos tomaron conocimiento de estos hechos además apoyando al traslado de esta persona para evitar la deshidratación ya que quedó expuesto a las condiciones climatológicas.

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Sufre ebrio fuerte caída

SE GOLPEÓ en varias partes del cuerpo por la caída.


28

#ZONACERO

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Chocan frente a Las Chacas PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

paratoso choque de un carro particular con un camión se A registró frente al fraccionamien-

Tamaulipas. Agentes de Tránsito informaron que ninguna de las personas que fue atendida por los paramédicos, fue trasladada NO HUBO a algún hosLESIOpital debido a NADOS que por for1 tuna sólo resultaron con golpes leves, El accidente además dise registró en jeron que los el fraccionaconductores miento Las dialogaron y Chacas de llegaron a un Ciudad Madero acuerdo voluntario para la reparación de los daños y gastos médicos.

MOTOCICLISTA RESULTA lesionado en choque en Tancol. MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

E

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

to Las Chacas de Ciudad Madero, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los tripulantes de los vehículos mientras que agentes de Tránsito tomaron conocimiento de accidente. Lo anterior ocurrió en la tarde de ese sábado sobre la avenida Monterrey esquina con Soto La Marina del mencionado sector, en donde un carro Nissan Tiida color gris con placas de Tamaulipas, se impactó en contra del costado izquierdo de un camión Isuzo con caja frigorífica color blanco con placas de circulación de

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

EL RESPONSABLE SE IMPACTÓ EN EL COSTADO IZQUIERDO DE UN CAMIÓN FRIGORÍFICO. AFORTUNADAMENTE NO HUBO LESIONADOS

EL NISSAN Tiida le pegó a la camioneta Isuzo.

l conductor de una motocicleta particular que es además repartidor de comida, resultó con lesiones diversas al participar en un percance vial contra otro vehículo, en un hecho ocurrido Sobre la avenida Rivera de Champayán en el sector conociASÍ do como Tancol. FUERON El lesionado LOS quedó tendido HECHOS sobre la carpe1 ta de rodamiento y fue auxiliado por alguEl accidente se nos testigos de registró en la este accidente avenida Rivera que solicitaron de Champayán la intervención en la colonia de paramédicos Tancol de Cruz Roja de Tampico. El percance tuvo lugar a la altura del circuito Alejandra y resultó involucrado un automóvil Nissan habilitado como taxi. de acuerdo por lo informado por autoridades de la Secretaría de Vialidad de Tampico se pudo conocer que el percance se originó

Aterrizan a repartidor de comida

AL INTENTAR DAR VUELTA EN ‘U’, UN TAXISTA SE ATRAVESÓ AL PASO DE LA MOTOCICLETA, LO QUE OCASIONÓ EL IMPACTO ENTRE LAS DOS UNIDADES

02

VEHÍCULOS INVOLUCRADOS luego de que el taxista de una base de la zona intentó dar vuelta en U, y se atravesó al paso de la unidad de dos ruedas, lo que ocasionó el impacto entre ambos vehículos. Tras el incidente, el mo-

tociclista resultó con la peor parte del choque ya que cayó de la unidad y quedó tendido sobre el pavimento de la avenida Rivera de Champayán en el norte de la ciudad, en donde recibió los primeros auxilios de parte de socorristas de la zona. Elementos debilidad acudieron al sitio para realizar un peritaje de los hechos y determinar la responsabilidad de los involucrados.

Se elevan casos de ansiedad P

aramédicos de la Cruz Roja de Tampico se movilizan a diferentes colonias del municipio de Tampico para atender adultos mayores que presentan crisis de ansiedad, a consecuencia del confinamiento. Son las personas de edad avanzada quienes han presentado más casos ansiedad y son atendidas en sus domicilios por los socorristas porteños. Emmanuel Rocha coordinador en Tampico de la Cruz Roja de a conocer que la mayoría de estas aten-

1

ENCIERRO AFECTA A PERSONAS DE TODAS LAS EDADES

2

Los más de dos meses de encierro están afectando a adultos mayores

ciones no requiere traslado hospitales pues simplemente son alteraciones nerviosas que presentan los adultos mayores. Explicó que puede ser a consecuencia del encierro y el dejar de hacer las acciones cotidianas a las que estaban acostumbrados lo que puedes detonar dicha situación, por lo que es importan-

Recomiendan tomar sus medicinas a hipertensos

te que cuenten con el apoyo de sus familiares. Argumentando además que recomiendan en el caso de los las personas que padecen de hipertensión o diabetes o algún otro tipo de enfermedad crónico degenerativa que toman los medicamentos que han sido recetados por sus médicos.

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

PABLO GARMA

EXPRESO-LA RAZÓN

ADULTOS MAYORES son más propensos a sufrir ansiedad por el encierro.


#ZONACERO 29

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Capturan Bomberos a cría de cocodrilo

LATÍAREMEDIOS

ATRAÍDA POR MUJERES

VECINOS DE LA ZONA NORTE REPORTARON LA PRESENCIA DEL SAURIO EN LA VÍA PÚBLICA EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, VOLUNTAD Y TRABAJO

Hola, Tía Remedios. Estoy casada y tengo dos hijos, pero no sé qué es lo que me pasa con las mujeres, o sea, no me gustan, pero me gusta verles las nalgas, los pechos y cómo se les marca la vagina, no sé por qué, pero sí me gusta ver todito su cuerpo y hasta fantasear a veces con alguna chica buenota que veo en el metro. No sé qué me pasa, pero no me gustan las mujeres, quisiera que me dieras un consejo para saber qué es lo que me pasa. Ayúdame, gracias.

MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

na cría de cocodrilo fue capturada en la colonia Solidaridad, U Voluntad y Trabajo en la zona norte

de Tampico, en donde los vecinos reportaron que el saurio se encontraba en la vía pública. Elementos del cuerpo de bomberos, destacamentados en el norte de la ciudad, acudieron a realizar la captura del cocodrilo de aproximadamente un metro de largo y lo mantienen bajo resguardo para entregarlo a las autoridades correspondientes. Juan García Hernández, comandante del Cuerpo de Bomberos en este municipio señaló que la captura se llevó a cabo luego de que vecinos del sector reportaron la presencia del saurio, detallando además qué es necesario que en el caso de que se lleguen a observar ese tipo de animales fuera de su hábitat notifiquen elementos del cuerpo de bomberos. Indicó que el riesgo existe de que la población haga Las capturas por su cuenta es que resulten con algún tipo de lesión fue los animales se defienden al creerse atacados. Tras llevar a cabo la captura del cocodrilo se puso a disposición de las autoridades correspondientes para reubicarlo en su hábitat natural.

Tamara, 30 años

¡

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Hooola!, querida Tamara. Lo único que te pasa es que te gusta ver el cuerpo de otras mujeres, pero sabes que no te gustan al grado de querer dejar a tu familia para irte a vivir con alguna mujer. Así que no tienes nada por lo que preocuparte, sólo debes tener claro que te gusta ver mujeres, porque te causa excitación esa observación, y te informo que lo que se marca a través del pantalón o la malla es la vulva, la vagina no puede verse porque es un órgano interior. Te sugiero que no busques problemas donde no los hay. Te repito que el que te guste el ver el cuerpo de las mujeres no va a lanzarte en los brazos de alguna de ellas, a menos que seas tú la que quiera experimentar qué se siente estar sexualmente con alguna. Sólo necesitas tener claro que si das ese paso cometerás una deslealtad con el padre de tus hijos.

LOS ENTREGARÁN a las autoridades correspondientes para su resguardo.

TRUENE INTERMINABLE Hola, Tía, tengo una confusión horrible, lo que pasa es que mi ex me habla borracho por teléfono para decirme cosas bonitas, pero a los cinco minutos me ama y a los otros cinco me odia y no daría nada por mí. Cuando marca al otro día suelo pedirle explicaciones, pienso que será diferente, pero se porta bien mamón e incluso ha dicho que yo soy la que lo molesta; lo dejo en paz y vuelve a marcar, quiere verme y en ocasiones yo no puedo, eso le molesta, le digo que nos veamos al otro día y dice que sí, que todo será como antes, pero cuando llega a verme, sólo dice: ‘es que no puedo estar contigo porque no somos nada y tengo novia’. No pido que regrese conmigo, tampoco que deje a nadie y mucho menos ser la otra, si le reclamo, se enoja, si le pido explicaciones, no

me las da, lo dejo en paz, termina marcándome y volvemos a lo mismo. En realidad, no sé qué hacer ¿Qué puedo hacer?. CLARA, 21 AÑOS

Querida Clara, tienes que hacer honor a tu nombre y tener claridad en la vida, específicamente en este momento con este ex novio. Si rompiste con ese novio, ¿para qué aceptas que te llame cuando está borracho?, ¿para qué aceptas salir con él?, ¿para qué permites que te altere todo el tiempo?, ¿para qué aceptas su maltrato? No me explico a qué se debe que sigas esperando explicaciones sobre su comportamiento, cuando el gran reto es que tú seas capaz de NO contestar el teléfono y NO volver a hablar con él. Él puede hacer todas las tonterías que quiera, pero lo importante es que tú decidas qué es lo que quieres de tu vida, y espero que logres comprender que con este cuate no vas a ningún lado. Debes ponerle límites y dejar de hablar con él. Tienes que comprender que la relación sí terminó y él ya no tiene nada qué hacer rondándote o cerca de ti. Instálate realmente en el rompimiento y acepta que la relación ya fue, y NO permitas que él te siga alterando.

Él puede hacer todas las tonterías que quiera, pero lo importante es que tú decidas qué es lo que quieres de tu vida, y espero que logres comprender que con este cuate no vas a ningún lado.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

D O M I N G O 3 1 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

834 309 09 10

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02

SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63

CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90

SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010

834 309 09 10


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

Deja siete muertos ataque en Veracruz EL INICIO DEL ATAQUE QUEDÓ REGISTRADO EN UNA TRANSMISIÓN EN VIVO DEL MEDIO, DONDE SE OBSERVA A UNA DE LAS VÍCTIMAS CANTANDO CON EL GRUPO MUSICAL “LA CALLE” CUANDO SE ESCUCHAN DETONACIONES

El presunto integrante del CJNG saca de su ropa un arma para repeler la agresión y la transmisión es cortada. La Gendarmería Nacional lo detuvo en 2016 por pertenecer al CJNG. Ese año, Francisco Navarrete, su hijo Francisco Navarrete Abraham y Junior Alarcón, empleado de la familia, fueron detenidos por delincuencia organizada y ligados

en la entrada de su casa, en Juárez.

El occiso fue identificado como Cristian Ricardo Vázquez Cortes, quien quedó sin vida en la puerta de la vivienda, detalló una fuente. La ejecución fue reportada alrededor de las 15:20 horas, en la ca-

Foto • Agencia Reforma

EN EL LUGAR DEL HOMICIIDIO, localizaron casquillos calibre 9 milímetros. lle Desierto de Kalahari y Desierto de México, en la colonia Praderas del Oriente. Al lugar llegaron poli-

cías municipales y paramédicos, quienes confirmaron el deceso del joven debido a las balazos, que presentaba principalmente en la cabeza. El informante detalló que según testigos, repentinamente se escucharon disparos en la zona y al salir a ver qué pasaba se dieron cuenta que el joven estaba tendido en la casa y herido. Agregó que tras los hechos, alcanzaron a ver que tres jóvenes salían corriendo del fraccionamiento y subieron a un taxi que ya los esperaba en el exterior. En el lugar, las autoridades localizaron tres casquillos calibre 9 milímetros.

Hallan cadáver en cerro de Ecatepec Ecatepec, Edomex.- El cadáver de un hombre con una cinta en la cabeza fue hallado en el cerro de la Colonia Vista Hermosa, en esta demarcación mexiquense. Este hecho fue reportado la mañana de este viernes, en el cruce de Cuauhtémoc y La Joya. De acuerdo a datos preliminares, el cuerpo del hombre, de aproximadamente 35 años de edad, tenía golpes y estaba amordazado con un lazo amarillo. Una vez que los servicios de emergencia recibieron el reporte del hallazgo, se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Policía Municipal y Protección Civil. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

07

MUERTOS, 2 HERIDOS EL SALDO TRÁGICO DEL ATAQUE

a las 15:00 horas, los cinco se trasladaron de Playa Vicente a Veracruz para celebrar el cumpleaños de Mario Arturo Orozco Sánchez, de 27 años, uno de los desaparecidos.Su regreso del puerto se reportó a las 10:00 de la mañana del día siguiente, cuando se comunicaron con sus familiares para avisar del retorno. Sin embargo, en su paso por Tierra Blanca fueron interceptados por policías, de acuerdo con las grabaciones de las cámaras del C4. Los jóvenes se trasladaban en un vehículo Jetta, propiedad de Mario Arturo. Siete elementos policiacos fueron consignados por estos hechos.

a la desaparición forzada de cinco jóvenes del municipio de Playa Vicente, cometida el 11 de enero de 2016, durante el Gobierno de Javier Duarte. El entonces Gobernador Javier Duarte de Ochoa confirmaría vía Twitter: “#GendarmeríaNacional y #FuerzaCivilVeracruz detienen a jefe de plaza de la delincuencia organizada en Tierra Blanca. Se presume que el grupo criminal del que forman parte los detenidos de hoy es responsable de la desaparición de los jóvenes en #TierraBlanca”. Los cinco jóvenes desaparecidos eran un tortillero, un mecánico, un empleado de cervecería, un trabajador de campo y una estudiante. El sábado 9 de enero de 2016,

SEGÚN TESTIGOS, SE OYERON TIROS Y AL INVESTIGAR SE DIERON CUENTA DE QUE EL JOVEN ESTABA TENDIDO EN LA CASA Y HERIDO

onterrey, NL.- Un joven de 17 años fue ejecutado por tres M delincuentes que lo sorprendieron

Foto • Agencia Reforma

CUANDO TOCABA el grupo se registró el ataque.

Ejecutan a un joven en NL AGENCIA REFORMA

Tonalá, Jalisco .- Quienes circulaban por Nuevo Periférico creyeron que se había accidentado y así lo reportaron, pero cuando las autoridades llegaron, descubrieron el homicidio. Ayer, un motociclista fue asesinado de un balazo cerca de la colonia El Vado. A las 8:00 horas se informó del supuesto accidente al número de emergencias, por lo que policías viales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) fueron enviados al sitio. Hallaron el cuerpo del joven -quien tenía cerca de los 20 años- casi enfrente de donde inicia el retorno de Tonalá hacia Guadalajara. Foto • Agencia Reforma

C

Matan a un motociclista en Tonalá

AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

iudad de México.- Un ataque armado dentro de un salón de fiestas en Tierra Blanca, Veracruz, dejó siete muertos y al menos dos heridos, de acuerdo con reportes locales. Entre las víctimas presuntamente se encuentra Francisco Navarrete Serna, supuesto operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y director del diario El Sol de Tierra Blanca. Los hechos ocurrieron casi a la media noche del viernes en el salón ‘YemanYa’, ubicado en la colonia Segundo Verde. El inicio del ataque quedó registrado en una transmisión en vivo del medio, donde se observa a Navarrete cantando con el grupo musical “La Calle” cuando se escuchan detonaciones.

EN BREVE


CYAN

32

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

PUBLICIDAD

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.