Domingo 14 de Febrero

Page 1

INVERSIONES EÓLICAS ESTÁN BAJO AMENAZA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES DIERON “UN SEGUNDO AIRE” A TAMAULIPAS, QUE TRADICIONALMENTE HABÍA RECIBIDO INVERSIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS; HOY, LAS COMPAÑÍAS TEMEN QUE LA REFORMA A LA LEY ELÉCTRICA LAS TUMBE. PÁGINAS • 12-13

@LARAZONTAMPICO DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Siguen a la baja delitos en el sur

• Las estadísticas de robo común, robo de vehículo, a negocios y a casa- habitación tuvieron una ligera disminución de diciembre a la fecha.

EXPRESO.PRESS

• AÑO XVI • NO. 6071 • $13.00

‘ASFIXIA’ COVID

POR CLASES A DISTANCIA

A UN AÑO QUE SE REGISTRA LA PANDEMIA; LOS PLANES EDUCATIVOS SE CAMBIARON; LOS MAESTROS RECONOCEN QUE AÚN APRENDEN A USAR TECNOLOGÍAS Y HAN IMPROVISADO, PARA IMPARTIR CLASES A DISTANCIA Y AQUELLOS ALUMNOS QUE NO TIENEN COMPUTADORAS PÁGINAS • 10-11

ROBO DE VEHÍCULO DICIEMBRE 20% ENERO 16%

Encabeza Nader nueva jornada en la Borreguera

ROBO A CASA HABITACIÓN DICIEMBRE 16% ENERO 15%

PÁGINA • 05

ROBO A NEGOCIO

ESPERAN QUE ‘AMOR’ AUMENTE VENTAS

PÁGINA • 11

SE CONTAGIAN 134 DE COVID: HAY 5 DECESOS

DICIEMBRE 33% ENERO 32%

PÁGINA • 05

PÁGINA • 04

DENUNCIA VIHDA DISCRIMINACIÓN EN EL CANSECO PÁGINA • 09

Reconoce Adrián a Unión de Veladores PÁGINA • 06


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS ESPECIALISTAS AFIRMAN QUE LA APLICACIÓN DE LAS DOSIS DEBE ESTAR ORIENTADA A LAS ÁREAS DONDE EXISTE UNA MAYOR VELOCIDAD DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAIS

VENCE NAPOLI DEL CHUCKY AL JUVENTUS DE CRISTIANO

INHABILITACIONES DE LA SFP QUEDAN ‘EN EL LIMBO’

Aunque en papel se han dictado esta sanción contra 1500 servidores públicos, en los últimos dos años sólo ha incorporado a la ‘lista negra’ los nombres de seis funcionarios.

Con Hirving Lozano de titular el Napoli se queda con los tres puntos en casa ante La Vecchia Signora. Esta victoria pone a los dirigidos por Gattuso en cuarto lugar general.

Urgen vacunación en zonas de riesgo Considero que el uso más razonable es ponerla en los sitios donde hay mayor concentración poblacional y mayor tasa de incidencia de contagios”

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

M

édicos y expertos urgieron a las autoridades de Salud a enfocar el inicio de la vacunación contra el Covid-19 en sitios que reportan altos niveles de contagios y no en zonas rurales, como plantea la Estrategia Nacional de Vacunación. “Realmente México va a poder iniciar su vacunación masiva hasta que tengamos decenas de millones de dosis, pero, ahora que tenemos pocas, considero que el uso más razonable es ponerla en los sitios donde hay mayor concentración poblacional y mayor tasa de incidencia de contagios”, dijo Alejandro Macías Hernández, infectólogo de la UNAM. Gustavo Oláiz, coordinador del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud de la UNAM, coincidió en que las vacunas deben estar orientadas a la zonas donde existe una mayor velocidad de contagios de coronavirus: en las ciudades, en áreas urbanas y metropolitanas relevantes. En la Estrategia Nacional de Vacunación presentada el viernes a los secretarios de Salud estatales se informó que la inoculación a adultos mayores iniciará mañana en la zonas rurales. Fabián Infante, del Consejo Mexicano Único de Enfermería, refirió que la estrategia debe ser realizada en las zonas urbanas porque es donde se eleva la velocidad de

ALEJANDRO MACÍAS HERNÁNDEZ INFECTÓLOGO DE LA UNAM.

las vacunas deben estar orientadas a la zonas donde existe una mayor velocidad de contagios de coronavirus: en las ciudades, en áreas urbanas y metropolitanas relevantes” GUSTAVO OLÁIZ INVESTIGADOR DE LA UNAM

CALIFICAN de ineficaz plan de vacunación. contagio. Los expertos recordaron que no existen las suficientes vacunas para pensar en un plan nacional de vacunación. “Las vacunas no son muchas, México realmente va a empezar su vacunación masiva hasta que tengamos decenas de millones de dosis, y ahora son poquitas (...) y por otro lado, debe quedar claro que

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 21 -1 MÁXIMO MÍNIMO

El ánimo del Gobierno federal de centralizar y controlar el proceso de vacunación lo ha hecho totalmente insuficiente”

MARTHA TAGLE INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE SALUD

EN TAMPICO

0 20 MÁXIMO

0 9 MÍNIMO

tenemos que hacer todo un esfuerzo para completar a todo el personal de Salud”, resaltó Macías. Por su parte, Martha Tagle, de MC, y Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, manifestaron que la centralización del Gobierno en la distribución y aplicación de la vacuna demuestra que los alcances son insuficientes y tardados. Ramírez manifestó que si se

EN MATAMOROS

0 0 7 -2 MÁXIMO MÍNIMO

No es lógico que nos digan que van a proteger a los más pobres. Lo que están buscando son más votos, no buscan salvar más vidas, ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE SALUD

quiere cortar la cadena de contagios, buscando la inmunidad colectiva, se tendría que ir a las comunidades más pobladas y con más in-

EN REYNOSA

0 0 6 -3 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

REPORTEESPECIAL

EL EX PRESIDENTE TRUMP ES ABSUELTO POR EL SENADO

ABRÍGUESE MÁS: ANUNCIAN UN FRÍO CONGELANTE

Esperan en la frontera y centro del Estado temperaturas por debajo de cero grados; Protección Civil y el Ejército se movilizan y funcionan albergues para la población vulnerable.

El ex mandatario se convirtió en el único en ser llevado a juicio 2 veces, y los 2 juicios los ganó. La votación fue de 57 a 43, siete republicanos apoyaron a los demócratas.

EN BREVE

Llegan dosis para 5.5% de los adultos mayores En el arranque de la Estrategia Nacional de Vacunación contra Covid-19, el Gobierno federal repartirá 870 mil vacunas, que arribarán hoy, entre los 32 estados para un 5.5 por ciento de la población mayor a 60 años. Las autoridades tienen identificados a 15 millones 717 mil 170 adultos mayores, por lo que el lote equivale a dicho porcentaje. La Secretaría de Salud informó el viernes a los secretarios estatales del ramo que el lunes comenzará

fecciones, y no a regiones alejadas y con poca población. “Es la hora en la que las personas adultas mayores no tienen claridad sobre cuándo, dónde y cómo accederán a la vacunación. Todo el plan de vacunación tiene criterios electorales. “El ánimo del Gobierno federal de centralizar y controlar el proceso de vacunación lo ha hecho totalmente insuficiente”, aseveró Tagle, integrante de la Comisión de Salud. Señaló que ejemplo de la desorganización y prioridades electorales del Gobierno es que la aplicación de dosis al personal médico debió ser la más ágil, por tratarse de un grupo que se supone está identificado, pero aún no ha concluido y la mayoría no tiene la segunda dosis. Consideró que la vacunación a este sector es urgente y que el tiempo es crucial para generar la mayor inmunidad posible para quienes están en la primera línea de atención a la pandemia. El panista Ramírez Barba señaló que el plan de vacunación dado a conocer el viernes a los estados demuestra cómo no se sigue la lógica ni las recomendaciones in-

la distribución del biológico fabricado por el laboratorio AstraZeneca. En número absolutos, las entidades que recibirán más dosis son el Estado de México, con 102 mil 790; la Ciudad de México, con 87 mil 257; Veracruz, con 63 mil 122; Jalisco, con 59 mil 232 y Puebla, con 42 mil 568. Mientras que las entidades con menos vacunas son: Baja California Sur, con 4 mil 30; Colima, con 5 mil 405; Campeche, con 5 mil 652; Quintana Roo, con 7 mil 28 y Tlaxcala, con 8 mil 64

ternacionales, y que hay motivos electorales. “Verdaderamente, el actuar político del Gobierno, utilizando las vacunas para buscar votos, y no salvar vidas es un desastre”, aseguró. Dijo que, en primer lugar, no se considera proteger al sistema de salud, porque en el plan de vacunación no se sigue la lógica de vacunar a todo el personal y cumplir con las segundas dosis pendientes. “Si hay escasez de vacunas, se deberían enfocar en todos los que faltan del sector salud. Miente Hugo López-Gatell, que tienen la cobertura, pero faltan dosis en el sector público y privado, entonces deberíamos enfocarnos a todos los que faltan del sector salud”, manifestó Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud. Señaló que de acuerdo con lineamientos que emitió el Gobierno en la página coronavirus.gob.mx, se reconoce que debe evitarse que siga el exceso de muertes y que se deben aplicar las vacunas a la población más vulnerable. Dijo que primero se tiene que pensar en los aquellos que tienen diabetes o hipertensión, porque la meta es disminuir la mortalidad.

0 4 MÍNIMO

ESPECIES EXÓTICAS

‘Pierde’ Profepa 970 animales confiscados OCURRIERON 9 mil 741 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. EN UN SOLO DIA

Registra Ssa 1,214 muertes por Covid-19 AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

a Secretaría de Salud reportó mil 214 muertes más por L Covid, con lo que suman 173 mil

771 en México. La dependencia notificó que hay un millón 988 mil 695 casos confirmados, 9 mil 741 más que ayer. De acuerdo con el informe técnico diario, en el País hay 67 mil 939 casos activos estimados, lo que representa el 3 por ciento del total de la epidemia. Alethse de la Torre, directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida, indicó que hay una disminución de 3 por ciento en el número de personas recuperadas, que hasta ahora suman un millón 542 mil 991. “Esto no quiere decir que ahora sea más difícil que una persona con SARS-CoV-2 se recupere, simplemente es el espejo de la caída que se ha dado en las últimas semanas de la epidemia en el País”, dijo en conferencia. Refirió que la ocupación de camas generales a nivel nacio-

EL DOLAR

EN MANTE

0 24 MÁXIMO

3

DIVISAS

nal es de 43 por ciento. Sólo la CDMX rebasa el límite de seguridad, con 74 por ciento. Para las camas con ventilador, destinadas a pacientes críticos, la saturación es de 42 por ciento en el País. La CDMX registra la mayor ocupación en este rubro, con 70 por ciento. Le siguen Tlaxcala (57%), Oaxaca (55%), Estado de México (55%) y Nuevo León (51%). ALERTAN RIESGO BIOLÓGICO DE CUBREBOCAS TIRADOS Ya sean de tela tela, tricapa, quirúrgicos, KN95 o con válvulas, los cubrebocas usados y desechados en calles y espacios públicos de la CDMX representan un riesgo biológico, alertó Enrique Meléndez, especialista de Salud Pública de la UNAM. Sin embargo, el peligro se percibe distinto entre trabajadores de limpia, quienes los levantan en la vía pública. “Es un riesgo grave al ser una barrera de protección y contiene virus, no solo de Covid-19, y bacterias. Sea cual sea su material, atrapa el virus, y si lo desechamos en la calle, el virus queda expuesto al aire, permanece en este tipo de tejidos varias horas o varios días”, advirtió Meléndez. El riesgo de contagio existe al pisarlos o al respirar el polvo que desprenden, el cual podría transportar el SARS-CoV-2.

EL EURO

$19.40 $20.39

$23.88 $24.49

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no tiene registro del paradero de 970 animales decomisados, documentó la organización AnimaNaturalis. Se trata de animales con un valor alto en el mercado negro y catalogados en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010 y por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, expuso Arturo Berlanga, director en México de AnimaNaturalis. Parte de los animales decomisados fueron leones, tigres, jaguares, pumas, leopardos, venados cola blanca, cocodrilos de río y de pantano, tortugas, mapaches, avestruces o guacamayas, entre otras. La indagatoria de la organización se realizó mediante solicitudes de transparencia hechas a la propia Profepa, y a las que tuvo acceso este diario, donde la información oficial abarcó de 2019 a julio de 2020. Los aseguramientos de los que la Procuraduría Ambiental no tiene registro ocurrieron principalmente en la Zona Metropolitana del Valle de México y en Michoacán, aunque también en Puebla, Estado de México o Morelos. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO


4

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Va a la baja robo común D

e diciembre al arranque de este año, el mes de enero, se dio una ligera disminución de las estadísticas del robo común. Mostrando que van a la baja el robo de vehículo, a casa habitación y a negocio, de acuerdo a la información que dio a conocer la Mesa de Seguridad.

En el caso del robo de vehículo se registraron un total de 16, mientras en el último mes del año fueron 20, y de los cuales el 63 por ciento de ellos fueron sin violencia. En el mismo periodo de enero del 2015 las cifras cerraron en 105 atracos. En el caso de robo a casa habitación en diciembre se presentaron 15 y en el primer mes del año 2021, incrementó uno, siendo el

único de estos delitos que se están analizando que tuvo este aumento. Afortunadamente sólo el 6 por ciento de los delitos a casa habitación que se han presentado son con violencia y el resto no, el año más crítico fue el 2018 con 61 expedientes en el mes de enero. De 33 pasó a 32 en el mes de enero de este año, los incidentes por robo negocio, el más crítico

PARA EVITAR AGLOMERACIONES Y RIESGOS DE COVID NO COLOCARÁN LA CRUZ ESTE MIÉRCOLES DE CENIZA SEÑALÓ LA IGLESIA CATÓLICA

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

a iglesia católica anunció que por la pandemia no se estará L aplicando ninguna cruz en la fren-

te, sólo se les rociará ceniza en la frente. También las parroquias estarán regalando ceniza para que en fa-

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

No habrá ceniza en la frente POR LA pandemia no se estará aplicando la cruz de ceniza en la frente. milia se la coloquen y de esta manara evitar aglomeraciones en las Iglesias explicó el párroco, Carlos Arturo Enríquez Buendía. “Habrá algunas variantes en la parte de acercarse a recibir, ahora la iglesia nos ha pedido que lo hagamos a la distancia, de una manera general, de tal manera que se cuide ese protocolo”, comentó. Por lo que a las personas que acudan a la iglesia se les estará ro-

ciando la ceniza sobre su cabeza; y deberán de llevar careta y cubrebocas, para no caer en ningún riesgo . Además en algunas capillas se les regalará la ceniza para que lo lleven a cabo de manera personal en sus hogares . “Recordamos que el tomar la ceniza es esa debilidad y fragilidad que tenemos como seres humanos”, indicó.

HA DISMINUIDO el robo a vehículo en la ciudad. fue el 2017 con 66 delitos en el primer mes de ese año. Es el delito donde los amantes de lo ajeno se animan más a hacer

uso de la violencia para poder cometer sus fechorías, y de acuerdo a la Mesa de Seguridad Ciudadana es el 50 por ciento con violencia.

Podría Tampico avanzar a ‘verde’

EL ALCALDE JESÚS NADER DIJO QUE CONFÍA QUE EN UNOS MESES LA CIUDAD ESTÉ EN SEMÁFORO VERDE AL MITIGAR CONTAGIOS DE COVID

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l presidente municipal, Jesús Nader, confía en que pronto la E ciudad estará en semáforo en verde en esta pandemia. Y comentó que recibió la donación de 10 mil cubrebocas de parte de empresarios de la zona. “Afortunadamente se han ido mitigando los contagios en la ciudad de Tampico, y si seguimos con mucho orden y disciplina, Tampico, si Dios quiere, en los próximos meses podría pasar a semáforo verde”, expresó la primera autoridad local.

Además agradeció al Lic. Jorge González Peláez y el C.P. Luis Sánchez Sola, la donación de 10 mil cubrebocas KN95 que serán de ayuda para disminuir los contagios de #COVID19 entre los tampiqueños. “Me ha gustado ver a la diputada Rosa González, al Diputado Mon Marón, estar siempre cerca de la gente, todos los días vemos a Rosa bien activa, llevando a cabo ayudas y beneficios a todos los tampiqueños”, comentó. Expresó que en su administración ha trabajado de la mano con la iniciativa privada para generar más avances en la ciudad.

‘QUIEBRAN’ NEGOCIOS

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

SEGÚN DATOS DE LA MESA DE SEGURIDAD LA CIFRA HA DISMINUIDO EN LA ZONA SUR EN COMPARACIÓN CON OTROS AÑOS; EL 2018 FUE EL MÁS CRÍTICO

MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

En plazas comerciales de la zona se observan letreros por todos lados de “SE RENTA”, siendo una muestra de la crítica situación económica que se vive con la quiebra de negocios.

EL PRESIDENTE Municipal ha continuado recorridos acatando medidas sanitarias.


#TAMPICO

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PROPIETARIOS DE NEGOCIOS CONFÍAN EN QUE LA CELEBRACIÓN DE ESTE DÍA LES DEJE UNA BUENA DERRAMA ECONÓMICA

Esperan que ‘amor’ les aumente ventas

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

L

os más de 2 mil negocios de la zona centro se han vestido del Día del Amor y de la Amistad, esperando atraer parte de la derrama económica. Juan Ángel Paredes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tampico, dijo qué hay muchos descuentos y promociones . “Hay negocios que están a la espera de la venta de este día que se avecina, por que confían en que habrá de dejar alguna derrama económica que quieren estar acaparando” comentó. Reconoció que este año ha sido

COMERCIANTES CONFÍAN en un repunte económico para este Día del Amor y la Amistad. MARIO PRIETO

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

EN LO que va del año no se han registrado denuncias por maltrato animal.

Bajan las denuncias por maltrato animal

l Presidente municipal Chucho Nader encabezó este sábado E una amplia jornada de limpieza en

la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo en la que participaron más de 22 cuadrillas del área de Servicios Públicos, así como personal de las distintas dependencias del gobierno local.El mandatario, acompañado de la Diputada local Rosa González Azcárraga y de la Regidora Nora Gómez González, destacó que el mejoramiento del entorno en los diferentes sectores de la ciudad, es una labor prioritaria de su administración que tiene el propósito de elevar la calidad de vida de la población y optimizar la imagen urbana del municipio. “Hoy por hoy Tampico destaca a nivel nacional como una de las ciudades más limpias y seguras del país,

difícil para cada uno de los negocios de la zona conurbada debido a la crisis que ha provocado la pandemia, por lo que están buscando sobre vivir. Dijo que están operando a marchas forzadas desde hace casi un año por los estragos económicos que se han generado en materia de desempleo y bajas ventas . “Hay quien está en la campaña del Carnaval de la Ofertas y también quien está aprovechando esta oportunidad de vender arreglos, chocolates y otros productos que habrán de estar ofertando” expresó . Este 14 de febrero será diferente, se espera que se respeten cada una de las medidas anti contagios que se han declarado por parte de la Secretaría de Salud .

Encabeza Nader nueva jornada en la Borreguera y este es el resultado del trabajo en equipo que hemos logrado conjuntar con la ciudadanía y los diferentes sectores de la sociedad; y así vamos a seguir para que Tampico siga brillando y los tampiqueños recuperemos ese orgullo por nuestra tierra”, expresó. Durante la jornada, las cuadrillas realizaron trabajos de limpieza en calles, andadores y banquetas; descacharrización y desmonte en predios abandonados, sanitización en

establecimientos comerciales; desazolve de canales; mejoramiento de espacios recreativos; reposición de luminarias; y retiro de unidades chatarra de la vía pública, entre otras acciones. Al recorrer las distintas calles del sector, Chucho Nader sostuvo diálogos con los colonos, a quienes refrendó el compromiso de atender con oportunidad sus necesidades prioritarias, principalmente las relacionadas con los servicios públicos.

MARIO PRIETO

n este inicio del año no se ha recibido ninguna denuncia E por maltrato animal en la ciudad, señaló Ángel Morales, encargado de Protección Animal. Dijo que se ha iniciado con una cultura de respeto a los animales, debido a las constantes campañas que han realizado en la comuna . “En este año no hemos tenido casos de maltrato animal, y espe-

ramos que continúe de esta manera en lo que resta del año, por qué hemos estado insistiendo en que se respeten los derechos de los animales” comentó. Han estado actuando en cada una de las denuncias que reciben por parte de la población para proceder en cada uno de los casos que se han presentado en la zona . Durante el año pasado se dieron más de 20 incidencias, principalmente en las colonias populares .

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

SE HA INICIADO CON UNA CULTURA DE RESPETO A LOS ANIMALES, DEBIDO A LAS CONSTANTES CAMPAÑAS QUE HAN REALIZADO EN LA CIUDAD EXPRESO-LA RAZÓN

5

EL PRESIDENTE municipal Chucho Nader sostuvo diálogos con los colonos, a quienes refrendó el compromiso de atender con oportunidad sus necesidades prioritarias.


6

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Enfría Covid venta del ‘Día de San Valentín’

LAS CIFRAS

110

Colonias tiene Madero

70

OSCAR FIGUEROA

Elementos de la estatal hay en Madero

EXPRESO - LA RAZÓN

SOLO 15 COMERCIANTES se instalaron en la techumbre. OSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

a valentía y loable labor de quienes integran el Sindicato L de la Unión de Veladores en el sur

de Tamaulipas, fue reconocida este sábado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion y el diputado federal Erasmo González Robledo, quienes hicieron entrega de motocicletas y equipamiento para contribuir en la seguridad de las familias maderenses. En su mensaje, el Presidente Municipal enalteció el valor y espíritu que caracteriza a los veladores de Ciudad Madero, remarcando que gracias a su compromiso, así como el de las diferentes instancias de seguridad, se ha logrado controlar el índice delictivo en la zona. “Quiero agradecer y felicitar la

286

Robos hubo en el 2020 en Madero En el 2010 desapareció la Policía Metropolitana

ADRIÁN OSEGUERA considera como prudente el regreso de las policías municipales.

Piden regreso de los policías municipales OSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

E

l presidente de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion consideró que el Gobierno del Estado debe entablar una estrategia con la federación para el regreso de las policías municipales. Al entregar motocicletas y chalecos a los veladores, el mandatario reconoció que se necesitan más recursos que debe gestionar la administración estatal, a fin de concretar la instalación de una nueva corporación a nivel local.

EL ALCALDE DE CIUDAD MADERO ADRIÁN OSEGUERA KERNION SEÑALÓ QUE ES NECESARIO CREAR UNA ESTRATEGIA CON LA FEDERACIÓN PARA EL REGRESO DE LOS ELEMENTOS A LA URBE PETROLERA

“Sería muy prudente que el Gobierno del Estado entablara una estrategia con el Gobierno Federal y nos regresara la corporación y tener cubiertas todas las colonias de Madero”. Actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública de

Tamaulipas solamente tiene asignados a un promedio de 70 efectivos en la Urbe Petrolera, quienes deben coordinarse con las corporaciones federales para mantener la vigilancia en las 110 colonias del municipio.

“Se necesitan más recursos que tiene que gestionar el Gobierno del Estado junto con la federación para que nos regrese a la Policía Municipal, sería muy conveniente tener una policía, pero como ustedes saben en el 2010 desapareció por los temas de inseguridad y no han vuelto a regresar”. Reconoció el trabajo que han hecho los veladores, quienes diariamente hacen hasta dos detenciones en Madero, “antes no se les volteaba a ver y nosotros no los hemos dejado solos, siempre hemos estado en contacto con ellos, han luchado mucho y salen todos los días a exponer su vida”.

Reconoce Oseguera a Unión de Veladores enorme valentía de quienes integran este sindicato que encabeza mi amigo Sotero Puente Zapata. Tengan por seguro que en mi Gobierno valoramos su trabajo. En medio de esta pandemia que estamos viviendo, ustedes siguen al frente ayudando a que nuestras familias duerman más tranquilas y eso no tiene precio”, aseguró Oseguera Kernion. Por su parte, el diputado federal, Erasmo González Robledo, refrendó su respaldo a los veladores y reconoció la sensibilidad y transparencia con la que se gobierna en

esta administración: una administración de resultados. “Reitero a mi amigo Adrián Oseguera todo mi apoyo en la Cámara de Diputados, somos un sólo equipo, senadores y diputados haciendo frente común con usted, y permaneceremos con esta misma unidad en Ciudad Madero. Esta administración es reflejo de trabajo transparente, pero sobre todo, es sensible con las causas de la ciudadanía, Oseguera sabe traducir perfectamente la transparencia y la lucha contra la corrupción que el Presidente de la República, Andrés

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

y es que a causa de la pandemia por el Covid-19, autoridades limitaron el número de comerciantes. Los oferentes se instalaron en la techumbre de la explanada de la Plaza Isauro Alfaro Otero, otro factor que influyó para que el número de ambulantes fuera menor en comparación al año pasado en donde eran más de 50, es que por los trabajos de remodelación, una parte de la estructura se encuentra acordonada. La directora de Ingresos, Claudia Mendia Caballero, señaló que bajo las disposiciones del Sector Salud, sólo se otorgarán pocos permisos a comerciantes locales, brindándoles la oportunidad de ofertar sus productos. “Por medio de la Dirección de Desarrollo Económico se está organizando una venta en la techumbre de la plaza Isauro Alfaro, con un reducido número de expositores, que es un treinta por ciento de la capacidad de ese espacio público, para cubrir todas las disposiciones del Sector Salud”.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

on la instalación de tan solo 15 puestos se llevó a cabo la “Expo C Venta” con motivo del Día del Amor

OSEGUERA KERNION reconoció la labor que llevan acabo los veladores. Manuel López Obrador, nos ha requerido”, enfatizó González Robledo. Sotero Puente Zapata, secretario general del Sindicato de Ve-

ladores, agradeció en nombre de los elementos presentes, refiriendo que dichos beneficios, se verán reflejados en mayor seguridad para la ciudadanía.


#MADERO

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

7

Pasarán charola para reparar fuga de agua OSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

l Gobierno Federal solo aportará el 50 por ciento del dinero E que se requiere para reparar la fu-

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

ga de agua en el estero del Camalote, por lo que pasará la “charola” al Gobierno de Tamaulipas y a las ad-

SEÑALIZARÁN A LOS AUTOs con placas foráneas.

Señalizarán vehículos con placas de Veracruz CON EL FIN DE DETECTAR CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19 Y QUE LOS TRIPULANTES USEN CUBREBOCAS SE LLEVARÁ A CABO ESTA ACCIÓN EN LA URBE PETROLERA

OSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

ara identificarlos, a los automovilistas con placas de VeP racruz les colocarán una calco-

manía en los filtros sanitarios de Ciudad Madero, los cuales tienen como objetivo detectar casos sospechosos de Covid-19 y que los tripulantes usen cubrebocas. La directora de Municipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero detalló que en el caso de los automóviles con placas de Veracruz y que circulan por la ciudad por cuestiones de trabajo, es colocada una calcomanía en la unidad para su identificación. “Por instrucciones del presidente municipal, Adrián Oseguera Kernion, desde que empezó la pandemia se instalaron oportunamente filtros sanitarios al ingreso a Ciudad Madero. Son cinco en-

tradas principales en las que estamos trabajando todos los días para detectar vehículos con placas foráneas”. En los operativos sanitarios se aplica un cuestionario a los automovilistas para coDATOS nocer el lugar de proceden1 cia; el tiempo que estarán 5 filtros diarios en la ciudad; el motivo de Aplican la visita; si han cuestionarios tenido contaca los to con algún conductores familiar o perforáneos sona positiva a Covid-19, Los autos y se les toma con placas de la temperatuVeracruz son ra. En caso de señalizados resultar sospechoso, se caNo se han naliza al área detectado corresponcasos diente. sospechosos Ojeda Cade Covid ballero, señaló que desde el inicio de la pandemia se trabaja de manera permanente con 5 filtros sanitarios ubicados en puntos como la avenida Monterrey, Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio y calle Aldama, entre otros.

ministraciones de la zona conurbada para que aporten la otra mitad. El diputado, Erasmo González Robledo anunció que en una primera etapa serán invertidos 80 millones de pesos en los trabajos de rehabilitación, pero faltarán 80 millones de pesos para concluirlos. “Hablamos y la noticia es favora-

ble porque habrá recursos para esta primera etapa en donde se hará una inversión inicial de 80 millones de pesos, hay una declaración que yo esperaré a que la diera mejor el titular de CONAGUA con precisiones, se trata de que se haga mancuerna con recursos estatales hasta con el 50 por ciento de esta obra”.


8

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Staff • Expreso-La Razón

#ALTAMIRA

EL PANEL reunió a 3 expertas en el tema del impulso a los derechos de la mujer.

Analiza la UAT los derechos de la mujer STAFF

Esperan frío de hasta 8 grados SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN

A

nte la llegada de un nuevo frente frío, el número 36 de la temporada la zona sur de Tamaulipas y el reforzamiento del actual frente frío, se podría estar registrando temperaturas mínimas de 8 °C para mañana lunes. La Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas señaló que ambos frentes fríos, provocarán

LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE TAMAULIPAS DIJO QUE EL ACTUAL FRENTE FRÍO SE REFORZARÁ CON EL INGRESO DE UNO NUEVO QUE PROVOCARÁ MARCADO DESCENSO DE TEMPERTURA este marcado descenso de las temperaturas en la mayor parte del estado. Para la zona sur de Tamaulipas se pronostican vientos moderados de dirección norte de 25 a 50 km/h con rachas que podían superar los

60 km principalmente en zonas costeras, además de una baja probabilidad de lluvia ligera. Por lo que las temperaturas para hoy domingo son de 9 °C como mínima mientras que para el lunes 15 de febrero se prevé que se re-

gistra una temperatura mínima de 8 °C y una máxima 12 °C Para el martes la mínima que se prevé será de 14°. El puerto de Tampico se encuentra cerrado a todo tipo de navegación para evitar accidentes.

EXPRESO-LA RAZÓN

omo parte del ciclo de conferencias virtuales “La C Semana de las Constituciones”

1

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

que organizó la Universidad A u t ó n o m a d e Ta m a u l i p a s (UAT) a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), se realizó el panel “Derechos de la Mujer en la Constitución Local”. El panel reunió a 3 expertas en el tema del impulso a los derechos de la mujer, con el objetivo de poner de relieve las importantes contribuciones que se han hecho en las constituciones, y con ello propiciar la reflexión común sobre la importancia de la igualdad de género en las leyes del país.

DATOS

SE ESPERAN RACHAS DE HASTA 60 KILÓMETROS por hora para este lunes.

SILVIA MEJÍA

EXPRESO-LA RAZÓN

romoviendo el comercio y el consumo local, destacando a la P vez la capacidad y la creatividad de

los emprendedores altamirenses, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, inauguró la Expo San Valentín 2021 que se encuentra instalada en el área de estacionamiento del mercado Santander. Atendiendo la invitación del Gobierno Municipal y dada la respuesta que se tuvo en la pasada exposición con motivo de las fiestas decembrinas, participan en esta

ocasión 110 negocios ofertando diferentes productos y servicios con atractivos precios y promociones por el Día del Amor y la Amistad. En su mensaje, la presidenta municipal Alma Laura Amparán señaló que su gobierno ciudadano está muy cercano a los diferentes sectores de la población, como el caso del giro comercial, que tiene la capacidad y el talento para contribuir al liderazgo de un municipio de vanguardia. "Me da mucho gusto estar con ustedes en la Expo San Valentín y apreciar todo el trabajo que realizan los emprendedores en nuestra ciudad. Somos una tierra de gente trabajadora que día con día se es-

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Impulsa Alma consumo local

LA PRESIDENTA MUNICIPAL ALMA LAURA AMPARÁN señaló que su gobierno ciudadano está muy cercano a los diferentes sectores de la población. fuerza para sacar a su familia adelante", expresó. Mencionó que “celebro con mucho gusto la participación de 110 negocios que están aquí para ofrecernos sus productos, así como la continuación de esta gran iniciativa que tiene como objetivo principal promover y difundir la ac-

tividad comercial, sobresaliendo la capacidad y creatividad que tenemos los altamirenses; muchas gracias por su confianza y sobre todo, por creer en Altamira, una tierra de oportunidades que es orgullo tamaulipeco’’. Por su parte, el secretario de Economía, Gonzalo Alemán

Ambos frentes fríos (35 y 36) provocarán marcado descenso de temperatura 2

Para el martes la mínima que se prevé será de 14°.

Me da mucho gusto estar con ustedes en la Expo San Valentín y apreciar todo el trabajo que realizan los emprendedores en nuestra ciudad. Somos una tierra de gente trabajadora que día con día se esfuerza para sacar a su familia adelante” ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ ALCALDESA DE ALTAMIRA

Migliolo destacó que Altamira es una tierra generadora de empleos, referente de desarrollo y prosperidad en el Estado y país, donde la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz encabeza un gobierno que apuesta y confía en las bondades y fortalezas que tiene Altamira: su gente, que es buena y trabajadora.


Denuncia Vihda discriminación en el Canseco

INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN SE QUEJAN DE QUE EN EL HOSPITAL LES NEGARON LA ATENCIÓN MÉDICA SILVIA MEJÍA ELÍAS

denta de esta A.C. Ana Karen López Quintana quien explicó que a dos compañeras les fue negada la atención médica adecuada en este nosocomio. “La semana pasada dos mujeres trans acudieron al hospital Canseco y no se les dio la atención médica, les dijeron que no las podían aten-

EXPRESO- LA RAZÓN

L

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

a Asociación Tamaulipas Diversidad Vihda Trans denunció discriminación en el hospital “Carlos Canseco” de Tampico para las personas trans. Así lo dio a conocer la presi-

GONZALO ALEMÁN Migliolo, secretario de Desarrollo Económico.

der y tuvieron que salir del hospital” dijo. Entrevistada al respecto señaló que ni siquiera hubo una revisión médica para sus compañeras ya que una enfermera les dijo que no podían ser atendidas. “Una de ellas traía un dolor de apendicitis mientras que otra traía

9

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

#ALTAMIRA

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA PRESIDENTA de Vihda denunció que el hospital Canseco no fueron atendidas dos personas de la asociación. un fuerte dolor de oídos además de un herpes”. Hizo un llamado al nuevo director del nosocomio a que ponga atención a esta situación, para que su personal no discrimine a las poblaciones transgénero en el contexto de la pandemia del Covid. La activista señaló que los hechos se registraron el domingo de la semana pasada y por ser fin de

semana tampoco tuvieron un sitio dónde acudir y presentar una queja. Tras negarle la atención, las integrantes de la asociación acudieron a un médico particular y entre todas las compañeras hicieron una cooperación para pagar su atención médica. “Todos somos personas somos ciudadanos y debemos de tener una atención médica integral” dijo López Quintana.

Pandemia incrementa autoempleo SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN

nte la situación económica derivada de la pandemia, el auA to empleo se ha incrementado en la

urbe industrial.El secretario de Desarrollo Económico Gonzalo Alemán Migliolo explicó que debido a que muchas personas se quedaron

FAMILIAS BUSCAN ALTERNATIVAS PARA GENERAR INGRESOS Y LLEVAR EL SUSTENTO A SUS SERES QUERIDOS sin empleo, buscan otras alternativas para generar ingresos. “De acuerdo a unos datos del Observatorio Ciudadano en el 2020 se perdieron 10,000 empleos en Alta-

mira todos ellos de pequeños comerciantes; se han recuperado el 50%, pero hay muchas personas que están sin empleo” explicó. Explicó que el autoempleo se re-

gistra en diversas ramas como plomería, repostería carpintería, elaboración de embutidos de pan y de bisutería entre otros. El funcionario señaló que en el autoempleo no solamente hay población económicamente activa que está incursionando, si no también personas muy jóvenes que están emprendiendo durante este tiempo de pandemia.


10

#REPORTEESPECIAL

ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZON

L

a pandemia provocada por el mortal virus COVID -19, trajo para el sistema educativo de Tamaulipas una crisis y nuevos retos que debieron ser atendidos de forma emergente para concluir el ciclo escolar 2019-2020, e iniciar el ciclo escolar 2020-2021 que está en marcha. Ha sido un enorme reto para más de 34 mil 187 docentes, que tuvieron que aprender y desarrollar el uso de la tecnología y de los sistemas digitales para impartir sus conocimientos a 701 mil 787 alumnos de educación básica. Información de la Secretaria de Educación de Tamaulipas, detalla que esta situación empujó a los gobiernos federal y estatal a modificar estrategias educativas, para que los menores no pierdan clases, ni la calidad cómo las reciben. Frente a ello, actualmente se cuenta con el programa educativo “Contamos Contigo”, el cual permite dar seguimiento a planes y programas educativos de estudio con apoyo en la transmisión de programas de radio, así como la entrega de materiales educativos cómo Guías de estudios para docentes y cuadernillos para los alumnos, auxiliados con libros de texto gratuitos. Las autoridades educativas reconocen que la pandemia tomó desprevenidas al sector educativo que tuvo que enfrentar grandes dificultades para cerrar el ciclo escolar 2019-2020. El incierto panorama puso en duda el aprovechamiento de alumnos y la forma de evaluarlo, por lo que se decidió no reprobar a ningún alumno que haya cursado este último ciclo. ES TODO UN RETO: MAESTROS Para los maestros de educación básica el iniciar clases a distancia fue todo un reto, sobre todo para maestros de la llamada vieja escuela,que tienen más de 20 a 40 años de servicio, y que no estaban acostumbrados al uso de la tecnología para impartir así la educación y sobre todo el uso de las aplicaciones. Raúl Cepeda Hernández, profesor de primaria con 20 años de servicio platica que fue todo un reto para maestros de mayor edad, porque muchos apenas sabían encender una computadora, o utilizar adecuadamente las herramientas. “Algunos que ya estaban en edad y cumplían con los requisitos han preferido jubilarse y no enfrentar el uso de la tecnología ya que no estaban dispuestos a aprender”. Dijo que en lo personal utilizó diversas plataformas para aterrizar los programas de estudio para sus alumnos de primaria. “Un problema del que nadie habla, es el que atraviesan los padres de familia y los propios alumnos, ya

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA CUARENTENA PONE A PRUEBA A LA ENSEÑANZA A UN AÑO DE DECLARADA LA LA PANDEMIA, LOS PLANES EDUCATIVOS SE CAMBIARON; LOS MAESTROS RECONOCEN QUE AÚN APRENDEN A USAR TECNOLOGÍAS Y HAN IMPROVISADO, PARA IMPARTIR CLASES A DISTANCIA Y AQUELLOS ALUMNOS QUE NO TIENEN COMPUTADORAS

EN CIFRAS

6 MIL

488 PLANTELES EDUCATIVOS CERRADOS

31 MIL

408 GRUPOS DESDE EDUCACIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR,

982 MIL 968 ALUMNOS INSCRITOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.

que no todos tienen herramientas tecnológicas para recibir la educación a distancia”. Cepeda Hernández comenta que muchos niños no tienen computadora en su hogar y menos internet y por otra parte la situación de es-

cuelas tampoco es el mismo porque las oportunidades de tecnología que ofrecen escuelas privadas, está por encima de lo que ofrecen las públicas. “Tengo un niño que toma clases a través del teléfono de su mamá,

sin embargo, no siempre tiene saldo para el envió de las tareas. Son casos especiales que se tienen que entender”. Por su parte Mirella Contreras, maestra rural del municipio de Jaumave, platica que la situación para


#REPORTEESPECIAL 11

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CREARON SALONES VIRTUALES Para Orlando de la Rosa, profesor de matemáticas de una escuela secundaria de Mante, guemuy difícil aprender a manejar redes sociales y utilizarlas para hacer llegar el conocimiento a sus alumnos. “Por fortuna tuve la asesoría de mis hijas, quienes aportaron ideas para convertir la cochera en un aula virtual, donde se colocó un pintarrón y con el apoyo de un teléfono celular me grabaron dando clases, cuyos videos se enviaban a un grupo de whats app, para que lo vieran las veces necesarias y comprendieran la clase”. Así se mejoraba el aprendizaje para los alumnos a través de la visión, y a la vez lo hace más práctico pues si no le entienden a la primera, pueden regresar y verlo las veces que quieran. “Una complicación mayor es la conectividad EL DATO con la población escola, porque muchos jóvenes tienen la facilidad mil 805 de tener acceso a alumnos, en teléfonos y comeducación básica ; 610 mil putadoras, mien31 en escuelas tras que otros no tienen cómo copúblicas nectarse”, indica.

681 impartir educación a niños es complicada, luego que tienen que utilizar programas de radio, debido a que en esa zona falla constantemente la señal de celular. “Fuimos a entregar el material educativo, sin embargo, los niños tienen que utilizar los programas de radio para desarrollar el plan de estudios. Las dificultades dde la comunicación complican el desarrollo del proceso educativo”. El maestro Manuel Gutiérrez imparte educación secundaria y señala que es complicado implementar los nuevos programas de estudio, debido a la crisis económica que se vive en Victoria por la falta de empleo. “Tenemos muchos padres de familia desempleados y eso origina que los alumnos no tengan recursos para recargar sus teléfonos celulares que son la principal herramienta para tomar clases a distancia, ya que pocos lo hacen por computadora con servicio de internet”. Es alto y caro el consumo de datos que exige el uso de las aplicaciones y el envió de las tareas, precisa. Otro gran problema es el que enfrentan los maestros de mayor que sufren con la impartición de clases a distancia, ya que se niegan a modernizarse y aprender a utilizar los dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadoras y tablets. “Se de casos donde los maestros se desesperan porque están acostumbrados a mantener un orden en

71

ES EL DOBLE O TRIPLE DE TRABAJO mil 774 en Para la maestra escuela Maribel López, privadas. quién imparte educación preescolar, las clases virtuale requieren de tiempo completo e implican más dificultades que las presenciales. “Cuando son presenciales te adaptas a tu horario de trabajo y ya, pero con esta modalidad, la necesidad que tienen los padres y madres de familia,obliga a dar clases durante todo el día, ya que nos tenemos que adecuar a sus horarios, porque como son niños, no pueden ni deben manejar tecnologías de la información solos”. Comenta que para sus clases trabaja en diversos horarios, ya que algunos padres de familia solo pueden apoyarla de 8 a 10 de la mañana, mientras que otros se pueden conectar de 1 a 3 de la tarde y otro grupo más de 5 a 7 de la tarde. “Ha sido difícil, ya que como maestro estábamos a costumbrados a tener un horario de trabajo, pero la necesidad de llevar la educación a los niños, nos ha obligado a crear nuevos horarios, donde los padres de familia puedan auxiliar a sus hijos para que puedan tomar sus clases”.

REPORTE ESTATAL

Se contagian 134 de COVID: hay 5 decesos SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Secretaría de Salud en Tamaulipas reportó este sábado 134 casos nuevos de COVID 19 y 5 defunciones en todo el estado, mientras que Victoria reportó 12 nuevos contagios y 1 fallecimiento. Con los 134 contagios de este sábado la cifra total de casos aumenta a 48 mil 751, de recuperados a 42 mil 655, con las 5 defunciones de las últimas 24 horas, se elevó el total de de personas fallecidas a 4 mil 254. De casos activos hay mil 842, y los sospechosos son 348, lo que representa una disminución importante, ya que el viernes eran 539. Los municipios con más casos son Tampico con 8 mil 102, Victoria con 7 mil 546, Matamoros en tercer lugar con 7 mil 494, en tanto que Reynosa está en cuarto con 6 mil 365, Madero en quinto con 4 mil 898 y Nuevo Laredo en sexto con 4 mil 685. Este sábado Victoria reporto 12 casos nuevos y 1 defunción se trata de un hombre de 69 años que falleció el pasado 10 de febrero en el

Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón

Fotos • Antonio de la Cruz • Expreso-La Razón

clases y muchos docentes ya hasta sabían de memoria las clases que exponían, por lo que al cambiar y hacerlas a distancia los dejo sin herramientas”.

DE LOS 5 DECESOS de este sábado, 3 eran de Nuevo Laredo. Hospital General, el acumulado de casos positivos desde que inició la pandemia a la fecha es de 7 mil 546. Los casos recuperados son 6 mil 885, lamentablemente han muerto por complicaciones 380 victorenses, hay 281 casos activos, y 49 casos son investigados para descartar o confirmar que tienen el virus, luego de presentar algún síntoma. Las zonas de más contagios en la capital del estado son el centro de la ciudad con 940, 37 casos ac-

Fríos abajo de cero; nevará en la sierra NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

amaulipas experimentará a partir de hoy, las temperaturas T más bajas desde hace al menos tres

décadas, con casos extremos en la frontera, donde en algunos municipios se pronostican siete grados bajo cero. Las bajas temperaturas podrían provocar nevadas o caída de agua nieve en las zonas altas de Tamaulipas. Este domingo, Nuevo Laredo tendrá una temperatura de cinco grados bajo cero y mañana serán siete grados bajo cero; mientras que en Reynosa el termómetro lle-

EL FRÍO impactará más duro en las zonas serranas. gará a cinco bajo cero. Para Victoria, el pronóstico también es extremo; este domingo se llegará a los cero grados y mañana lunes podría ser un grado bajo cero. En el sur de Tamaulipas, la tem-

tivos y 92 defunciones, le sigue la colonia Mainero con 177 contagios , tiene 5 casos activos y 5 decesos, la colonia Las Flores tiene 125 casos con 7 activos y 6 defunciones, la colonia Libertad tiene 112 contagioso, 10 casos activos y 7 defunciones. Los 5 fallecidos por COVID este sábado son 3 de Nuevo Laredo, 1 de Xico y 1 de Victoria, 3 murieron en hospitales del IMSS y 2 en hospitales de la Secretaría de Salud. peratura mínima sería de ocho grados, pero con sensaciones térmicas cercanas a los cero grados debido a la humedad. Este pronóstico, provocó desde ayer la movilización de las autoridades de Protección Civil estatal y municipal, así como de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La instrucción a las coordinaciones de PC en los municipios, es mantener habilitados y abiertos los albergues, porque se estima habrá mayor movimiento en el transcurso de las próximas horas, que bajará más la temperatura, dijo Pedro Granados Ramírez. “Estamos alertándolos y girado instrucciones para que tengan bien habilitados los espacios que se usan en estos casos y de tener el operativo Carrusel, para que las personas que no quieran ir a un albergue les entreguen una cobija, café y pan”.


12

#RADIOGRAFÍA

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

L

as inversiones de energía eólica que convirtieron a Tamaulipas en el segundo generador más importante del país, y otros proyectos que están a punto de materializarse en territorio estatal, ahora penden de un hilo. La iniciativa preferente de reforma a la Ley de Industria Eléctrica enviada por el Presidente de la República al Poder Legislativo representa un golpe para la industria eólica y solar, han advertido diversos especialistas y organismos ciudadanos. En el estado, además de los 12 parques que ya operan, hay otros nueve en fase de proyecto en municipios del centro y norte, que no llegarían a concretarse, si los inversionistas consideran que el negocio ya no es rentable. “La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica crea desincentivos a las inversiones en energía solar y eólica, lo que favorece un modelo de monopolio en la generación de energía eléctrica a favor de la Comisión Federal de Electricidad. La aprobación de la iniciativa implicaría mayores costos de energía, un daño a las finanzas públicas, el incumplimiento de compromisos ambientales y la pérdida de competitividad de la economía”, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. En el mismo sentido se pronunció el Instituto Mexicano de la Competitividad, que advirtió que la propuesta “sentaría un precedente peligroso para las inversiones en el país y la economía mexicana al atentar contra la certidumbre jurídica y el Estado de Derecho”. El documento enviado a la Cámara de Diputados propone reformar el “criterio de despacho”, es decir la forma en que se define cuáles centrales inyectan su energía a la red nacional, y cuándo deben hacerlo. En ese nuevo orden, en primer lugar estarían las hidroeléctricas, luego las demás centrales de la CFE, y hasta un tercer plano se abriría la posibilidad para la energía eólica y solar generada en plantas particulares. “Como las centrales hidroeléctricas no pueden satisfacer la demanda de electricidad del país, las principales beneficiadas serían las plantas más contaminantes de la CFE, que generan energía eléctrica a partir de combustóleo y carbón”, advierte el IMCO. LO QUE ESTÁ EN RIESGO En menos de 10 años, las energías renovables otorgaron a Tamaulipas “un segundo aire” en el mundo de industria energética, luego de varias décadas de desarrollo en la exploración y explotación de gas e hidrocarburos. En cuanto a generación de energía, la capacidad efectiva es de 6 mil 738 MW, y actualmente ocupa el se-

Inversiones eólicas están bajo amenaza LAS ENERGÍAS RENOVABLES DIERON “UN SEGUNDO AIRE” A TAMAULIPAS, QUE TRADICIONALMENTE HABÍA RECIBIDO INVERSIONES MILLONARIAS PARA LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS; HOY, LAS COMPAÑÍAS TEMEN QUE LA REFORMA A LA LEY ELÉCTRICA FRENE SU CRECIMIENTO

La amenaza de Iberdrola La empresa española Iberdrola, es una de las compañías generadoras de energía más grandes del mundo. Desde la primera década del siglo aterrizó en Altamira con una inversión de 590 millones de dólares en la construcción y operación de una central de ciclo combinado. La primera de otras tres plantas que ahora mantiene en diferentes municipios del estado. Sin embargo, en los últimos meses, la compañía ha advertido que de continuar la incertidumbre de la industria energética en el país podría

gundo lugar nacional en generación de energía, a través de mil 380 kilómetros de líneas de transmisión. Operan nueve centrales generadoras, una convencional en Altamira, una más de turbogas en ese municipio, mientras que de ciclo combinado se encuentran cuatro en Al-

frenar todas sus inversiones. Hace año y medio, en una visita a México en la que se reunió con altos cargos del Gobierno, Sánchez Galán anunció inversiones por 5,000 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador y expresó su compromiso con “el desarrollo energético y económico de México, el fortalecimiento de su sector industrial y la generación de empleo de calidad”. Iberdrola aterrizó en el país en 1999 y con los años se ha convertido en el mayor productor privado de electricidad, con 10,000 MW de capacidad ins-

tamira, y otras cinco en Río Bravo. Pero también de 12 proyectos eólicos en operación, que producen mil 517 Megawatts (MW), otros cuatro en construcción (453 MW) y nueve más en proyectos (2,811MW), que sumados se convertirían en 4 mil Megawatts que representan tan sólo

talada en casi una treintena de centrales. De los 5,000 millones de dólares anunciados, Iberdrola apenas ha alcanzado a invertir alrededor de 550 millones en dos plantas, según fuentes de la empresa. El resto está en el aire. La central de ciclo combinado de Tuxpan, en el Estado de Veracruz, en la que tenía previsto desembolsar más de 1,000 millones de dólares y cuyo desarrollo se hallaba en un estado avanzado, se encuentra virtualmente suspendida. PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

el 19 por ciento del potencial de capacidad que tiene la entidad. Empresas como Zuma Energía, Gemex, Acciona, Oak Creek energy, Enel, Engie, Ener AB y Termion, entre otras, han apostado a la inversión de proyectos energéticos en Reynosa, Llera y Güémez.

El parque eólico Reynosa, en esa ciudad, es el de mayor producción (424 MW), le siguen en capacidad, Mesa La Paz- Llera (300 MW), El Cortijo-Reynosa (183 MW), Vicente Guerrero-Güémez (118 MW), Salitrillos-Reynosa (100MW), Tres Mesas IV-Llera (95MW), Tres Mesas II-Llera (85MW), Tres Mesas I-Llera (63MW), El Porvenir-Reynosa (54 MW), Victoria-Güémez (50MW), La Mesa-Güémez (50 MW), Tres Mesas III-Lera (50MW). En construcción hay cuatro proyectos más, que representan una inversión de más de 2 mil 700 millones de dólares, uno de ellos en San Carlos, pero también en Reynosa (Santa Cruz-Delaro). De acuerdo con especialistas, el 70 por ciento del territorio del estado, tiene condiciones favorables de viento de alta calidad, con un potencial de 22 mil 588 Megawatts-hora, lo que representa el 13.3 por ciento del total nacional. Por eso, no es de extrañarse que existan otros nueve proyectos que agregarían otros 2 mil 811 MW, tres de ellos están proyectados para Matamoros, dos en Villagrán, dos en San Fernando y dos más en Reynosa.


#RADIOGRAFÍA 13

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Sin embargo, no todo ha sido fácil para los inversionistas que ven en la energía generada por viento, un nicho de negocio rentable y ecológico, luego que desde el Gobierno Federal se publicó el 15 de mayo del 2020, la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Así, se suspendieron las pruebas operativas para las nuevas centrales eléctricas y eólicas y fotovoltaicas en el país y se advirtió que no se autorizarían para aquellas empresas que aún no habían realizado operaciones comerciales. De acuerdo con el Índice de Atracción de Energía Renovable por País, México se ubicaba hasta ese momento, en el lugar 24 de entre los 40 países más atractivas para invertir en energías alternativas. Ante ello, las empresas que ya habían iniciado proyectos de este tipo, iniciaron amparos (más de 50 por 464 proyectos afectados), contra el Acuerdo publicado por el CenEN tro Nacional de CIFRAS Control de Energía. No s ó l o l a s empresas dedicacentrales das a elaborar esgeneradoras te tipo de proyectos promovieron este recurso ante jueces federales, sino empresas convencional como Walmart, en Altamira Bimbo, Cemex, entre otras, que esperan lograr una operación con energía elécde turbo gas trica renovable en Altamira Gobiernos esturbogas tatales como el de Tamaulipas, se pronunciaron contra la medida, por lo que de ciclo también se sumó combinado en a los amparos y Altamira posteriormente, en noviembre del año pasado, la Primera Sala de la Suprema Corde ciclo te de Justicia de combinado en la Nación, avaló Río Bravo la suspensión del acuerdo. “La decisión cautelar de la Suprema Corte, parques aporta certidumeólicos en bre jurídica a los operación más de 4 mil millones de dólares de inversión privada en energías renovables que se han impulsado en Tamaulipas desde el inicio de la actual administración”, señaló el gobierno del Estado en su momento. Apenas el pasado miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó 22 disposiciones de dicha Política (SEN), al resolver una controversia constitucional

09

EL CAMBIO QUE VIENE

01

La iniciativa contempla cambios a ocho artículos de la Ley de Industria Eléctrica vigente desde 2015; el eje central es limitar la generación de electricidad de capital privado y fortalecer la preponderancia de la Comisión Federal de Electricidad.

02

Una de las modificaciones más importantes es que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) no debería priorizar el uso de energía más barata, sino primero la energía de las hidroeléctricas de la CFE, segundo la que se genera en otras plantas de la estatal, tercero la eólica, cuarto los ciclos combinados de la CFE, y por último las otras renovables.

03

Se contempla obligar al regulador a cancelar permisos “obtenidos mediante la realización

de actos constitutivos de fraude a la ley”, y se establecerá que el gobierno revise la rentabilidad y continuidad de los contratos de productores independientes de energía (PIE) que le venden a la CFE.

04

Respecto a certificados de energía limpia (CEL) como incentivos a la generación de energía limpia o renovable, todos los que generan en el país podrán obtenerlos, sean o no plantas nuevas y podrán ofrecerlas a las empresas que generan mediante combustibles fósiles.

05

Esta iniciativa de reforma, de aprobarse, podría generar fricciones con el marco legal vigente al momento de la firma del T-MEC que suscribieron México, Estados Unidos y Canadá, ya que pone obstáculos a la irrupción del capital privado en el sector de la energía renovable.

01 01

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

04 05 12

89/2020 enviada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), argumentando que viola el derecho de libre competencia y da una “ventaja indebida” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 59% DE TAMAULIPAS CON POTENCIAL ENERGÍAS CONVENCIONALES Tamaulipas se encuentra en el llamado Corredor Económico del Norte, es la ruta más corta hacia el centro del país y este de los Estados Unidos y Canadá desde Asia; los dos

puertos (Tampico y Altamira), además del puerto Matamoros, con un movimiento de carga anual promedio de casi 30 millones de toneladas a través de 14 líneas navieras de todo el mundo. La entidad cuenta, además, con 18 cruces internacionales, cinco aeropuertos internacionales y dos cruces ferroviarios internacionales, que movilizan carga diversa en ambos sentidos (exportación-importación). Los 80 mil 290 kilómetros cuadrados, son un potencial para energías convencionales, el 59 por cien-

to del estado, cuenta con potencial de hidrocarburos, a través de la Cuenca de Sabinas-Burgos, rica en gas natural. Las reservas estimadas en esa área son de 7 mil 560 millones de crudo equivalente en los 19 mil 272 kilómetros cuadrados en las 66 áreas, mientras que en campos no convencionales en tierra, las reservas que se estiman en 10 mil 166 kilómetros cuadrados, suman 400 millones de barriles de crudo equivalente en 40 áreas. En aguas poco profundas, la Cuenca de Burgos tiene reservas estimadas en mil 290 millones de barriles de crudo equivalente en los 21 mil 075 kilómetros cuadrados en 53 áreas. La Cuenta Tampico-Misantla (57,170 kilómetros cuadrados) que se comenzó a explotar en 1904, detonando a partir de ese momento, una zona rica en gas y petróleo, que comparte con entidades como Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y el occidente del Golfo de México en aguas poco profundas. Las áreas en el Golfo de México para la exploración y producción en aguas someras (Cuenca Burgos), y en aguas profundas (Perdido) también han resultado exitosas y un atractivo para empresas nacionales y extranjeras. En guas profundas, en la Cuenca del Cinturón Plegado Perdido, las reservas estimadas suman mil 662 millones de barriles de crudo equivalente en los 3 mil 861 kilómetros cuadrados en 37 áreas que fue dividido. Las reservas de estas áreas suman 10 mil 912 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en 196 áreas en 87 mil 374 kilómetros cuadrados, que representan el 38 por ciento de las 509 áreas de exploración y producción que tiene el país. En Tamaulipas se formalizó la primera asociación de Pemex con particulares (farm-out), con la australiana como BHP-Billiton, desarrollando el bloque Trion en aguas profundas del Golfo de México El área de mil 285.2 kilómetros cuadrados, se extrae aceite ligero y gas asociado, en un proyecto que implica 11 mil millones de dólares durante la vida útil del mismo. Otras empresas como las mexicanas Jaguar, Pemex, Diabaz y Strata, IHSA Iberoamericana de Hidrocarburos, PJP4, New Pek y de otros países como CNOOC (China), Total (Francia), Exxon Mobil (Estados Unidos) Chevron (Estados Unidos), Inpex (Japón), Sun God (Canadá), Verdad Oil & Gas Corporation (Estados Unidos), Shell (Holanda), Qatar Petroleum (Qatar), Repsol (España), Premier Oil (Reino Unidos), realizan trabajos en aguas tamaulipecas. POTENCIAL DE ENERGÍA SOLAR Y FUENTES ALTERNATIVAS Otro de los rubros que hasta el momento no se han explotado en la

entidad, es el de la generación de energía a través del sol; donde el 10 por ciento del territorio tiene condiciones para la generación de este tipo de energía. Tamaulipas tiene un potencial para generar 4 mil 623 megawatts/hora Otra fuente alternativa de generación de energía es a través de biocombustible, a través del aprovechamiento de residuos sanitarios, los cuales tendrían un potencial de generación de energía a través de la incineración o biogas. Pero también de producción de etanol a partir del sorgo y caña de azúcar y el biodiésel a partir de aceites vegetales. A través de la empresa de participación estatal mayoritaria, Tam Energía Alianza S.A. de C.V., se trabaja en varios proyectos para la generación de energía en la entidad, entre ellos el del gasoducto ciudad Victoria. A través de un estudio de factibilidad, se busca abastecer a Victoria de gas natural, para detonar el desarrollo industrial del centro del estado; con un ramal de los gasoductos Cactus-Reynosa y Los Ramones. Del gasoducto Cactus-Reynosa, saldría de Soto La Marina, un ducto de 12 a 16 pulgadas, que recorrería de 70 a 110 kilómetros hasta Victoria, trasladando de 100 a 200 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, mientras que del gasoducto Los Ramones, en Villagrán, a lo largo de 90 a 110 kilómetros hasta Victoria, sería otro tanto igual de gas. Otro de los proyectos, tiene que ver con la factibilidad y planeación de construcción y operación de la línea de transmisión eléctrica Jacalitos-Regiomontano, que permita recibir y transportar la energía generada por los parques eólicos en el norte del estado, lo que ayudaría a detonar el desarrollo eólico de la zona norte, sin embargo, hasta el momento, solo la CFE tiene la potestad para el desarrollo de líneas de transmisión. En enero del 2019, la CFE suspendió la que sería la primera línea de transmisión directa de alto voltaje que recorrería desde Ixtepec, Oaxaca a Yautepec, Morelos, que permitiría desahogar la energía eléctrica que producen los parques eólicos en la región del Istmo en Oaxaca. El concurso del proyecto fue lanzado en febrero del 2018, durante la administración del ex Presidente Enrique Peña Nieto, permitiría transportar hasta 3 mil Megawatts (MW) en 500 kilovatios (kV), implicaba una inversión de mil 700 millones de dólares. El fallo de la Suprema Corte de la Nación (SCN), que revierte los principales puntos de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), podría influir en el debate de la iniciativa preferente, enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, para reformar la Ley de la Industria Eléctrica.


14

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Van por triunfo en la elección

VÍCTOR MONTIEL

VÍCTOR MONTIEL

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN

zuluama.- En los fraccionamientos Juan Camilo Mouriño y Esteban Mascareñas se respira la soledad y el abandono. Lo anterior porque los dos proyectos habitacionales, no cumplieron con el objetivo de brindar un beneficio social a personas que realmente lo requerían y que tenían la necesidad urgente de contar con una vivienda. Es por ello que la mayoría de los mismos se encuentran en condiciones de abandono, expuestos al deterioro de las inclemencias del tiempo, enmontados, ofreciendo una imagen en la que impera la ausencia de los moradores. La situación de estos dos proyectos de vivienda se ha traducido en que la actualidad los propietarios terminan rentándolos a terceras personas confirmando con ello de que no tuvieron en ningún momento la necesidad de contar con una vivienda y actualmente lucran con un bien que debería de estar en manos de aquéllos que en verdad lo requerían. En muchos otros casos las

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

O

EXPRESO • LA RAZÓN

Pueblo Viejo.- Floristas del municipio apuestan a que el amor sea la diferencia este 14 de febrero y se logren buenas ventas por lo cual esperan la respuesta de los enamorados. Blanca Karina Santiago, propietaria de una florería ubicada en la zona centro del municipio, indicó que pese a la pandemia y la situación económica el amor y sus detalles que siempre son bien representados por las flores, serán la diferencia para que este día tan especial puedan lograr tener ventas favorables.

LOS COMPLEJOS HABITACIONALES UBICADOS EN OZULUAMA ESTÁN A MERCED DEL HAMPA; VIVIENDAS NO SON OCUPADAS DANDO UNA MALA IMAGEN

EXPRESO-LA RAZÓN

Pánuco.- El próximo 6 de junio se registrará una de las elecciones más importantes en la historia del país por todos los puestos públicos que en ésta se definirán. A diferencia de la pasada contienda federal, en la cual el peso recae en un personaje central que es el candidato a la presidencia tal y como sucedió con el actual mandatario nacional, en la elección intermedia el panorama es muy distinto. Es por ello que en este próximo evento electoral se debe de apostar a los liderazgos y carreras políticas consolidadas a nivel local y regional, esas que tienen el respaldado en su trabajo, en el conocimiento de las problemáticas de los municipios y los distritos y en las soluciones, pero sobre todo en la cercanía que existe con la gente.

Esperan amor ‘salve’ ventas

Dejan en el olvido fraccionamientos

LOS PROYECTOS no cumplieron con el objetivo. condiciones de distancia el dejar sus trabajos y otras actividades económicas, no permitió que los beneficiarios pudieran instalarse en estos pequeños inmuebles, dejando en claro que ahí la planeación para la distribución de los mismos en zonas claves, no fue un tema prioritario. En contraste actualmente la administración que encabeza el alcalde Armando Antonio Gómez

Betancourt se ha establecido un récord de vivienda con la entrega de 754 cuartos dormitorios. En éste trasciende sin duda un punto a resaltar y es el de que se ha beneficiado a gente que tenía una verdadera necesidad de contar con una vivienda digna. Lo anterior porque muchas familias que por muchos años residían en casitas de madera de lámina o cartón, enfrentando el

embate del clima y el casi inmediato deterioro de las humildes viviendas, ahora cuentan con un patrimonio. En este trabajo de gestión y en el buscar beneficios reales reside la sensibilidad y la capacidad de una administración, en este caso el alcalde Armando Antonio ha marcado un diferencia enfocada al beneficio social, que es sin duda lo que define a los buenos gobiernos.

Avanzan trabajos en potabilizadora LA SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA LAS MARGARITAS VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- El pasado miércoles se arrancaron los P trabajos de la segunda y tercera etapa de transformación de la planta potabilizadora de Las Margaritas. José de Jesús Martínez Suárez, titular de la oficina, refirió que esta segunda etapa tiene como objetivos prioritarios ga-

rantizar las condiciones de seguridad en las instalaciones. Por ello se realiza la ampliación de una barda perimetral que contendrá 3 hilos de alambre a los cuales se les colocará serpentín metálico para evitar el ingreso de maleantes. Se terminará la colocación de un portón de seguridad a la entrada de las instalaciones se habilitarán las oficinas operativas, los baños y todo lo necesario para que el per-

ARRANCA SEGUNDA y tercera etapa de transformación de la planta potabilizadora. sonal que ahí labore cuente con las instalaciones adecuadas. Agregó que lo referente a la tercera etapa se enfocan en aspectos de la tecnología para la automatización total de las instalacio-

nes, destacando la colocación de la planta de rayos ultravioletas que será clave para elevar la calidad del agua al eliminar todos los microorganismos y con ello tener el mejor líquido en las cisternas.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

EN BREVE

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN


15

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Quedan ‘en el limbo’ 1500 inhabilitaciones

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE

PESE A LA CANTIDAD EMITIDA EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS POR AL SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, SÓLO HA INCORPORADO AL REGISTRO DE SERVIDORES PÚBLICOS SANCIONADOS A SEIS FUNCIONARIOS

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- El ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirma que cuando llegó a México, luego de huir del golpe de estado en su país, el Canciller Marcelo Ebrard le advirtió que Estados Unidos buscaba dividir a su partido Movimiento al Socialismo (MAS). En entrevista con EFE desde Cochabamba, Morales, quien gobernó Bolivia por casi 14 años, dice que Ebrard también le dijo que Washington no quería que volviera a Bolivia ni que fuera a Argentina.“Cuando llegué a México, tuve una reunión con el Canciller y nos dijo: Estados Unidos va a dividir a la bancada del MAS, Estados Unidos no quiere que Evo vuelva a Bolivia”. Se han cumplido 90 días de su vuelta al país desde Argenti-

EL CANCILLER DE MÉXICO LE DIJO AL RECIÉN EXILIADO EX PRESIDENTE DE BOLIVIA EN SU LLEGADA A MÉXICO EL INTENTO DE EU POR DIVIDIR

na, ¿cómo encontró Bolivia? ¿Cómo encontró su partido, el MAS? Está económicamente destroza-

LA ESTAFA, el caso Lozoya, Agronitrogenados, Pemex, los más representativos y sin sanciones vidor público, el sancionado puede impugnar ya sea ante la propia dependencia o bien ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, si en esas instancias no obtiene una respuesta favorable puede irse al amparo. Este proceso de defensa en la mayoría de los casos se prolonga por meses y hasta años. Son los casos, por ejemplo, de las inhabilitaciones dictadas contra la ex Secretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Rosario Robles; el ex director de Pemex, Emilio Lozoya; así como los ex directores de Pemex Fertilizantes, Edgar Torres Garrido, y de PMI Comercio Internacional, José Manuel Carrera Panizzo. Sin embargo, ninguno de ellos da, primero por el Gobierno de facto y segundo, también por la pandemia. Yo decía que Bolivia tiene dos pandemias: el virus y el Gobierno de facto en el tema económico. Por eso también decidimos que Lucho Arce -actual Presidente de Bolivia-, que conoce muy bien el tema económico, fuera nuestro candidato presidencial. Y no nos hemos equivocado. Aquí hay un tema después del golpe, ¿qué dijo EU? Proscribir al MAS. Cuando llegué a México, tuve una reunión con el Canciller (Marcelo Ebrard) y nos dijo: Estados Unidos va a dividir a la bancada del MAS, Estados Unidos no quiere que Evo vuelva a Bolivia. Y quiero confesarte, cuando yo fui a Cuba no fue por temas de salud, fue una reunión de planificación con Cuba y Venezuela, una reunión de alto nivel a ver cómo retomábamos la democracia.

figura todavía en el Registro y existen datos públicos que están litigando las sanciones en distintas instancias. En el caso de Lozoya y Torres Garrido, sus sanciones fueron ratificadas por el TFJA, pero aún tienen medios de defensa, por lo que sus casos todavía no se han cerrado y podrían incluso ganarlos. La SFP emite cinco tipos de sanciones diferentes: amonestación privada, amonestación pública, destitución, inhabilitación y multa resarcitoria, pero solo en el caso de la inhabilitación, por mandato de la ley, debe publicar los datos del sancionado una vez que el caso ha causado estado, es decir, que se resolvió en forma definitiva.

Ciudad de México.- Lourdes Dávalos Ábrego pidió al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ejercer su facultad para atraer la investigación del presunto feminicidio de su hija Mariana. En el documento entregado ayer en las oficinas de la dependencia federal, la madre de la joven afirmó que en la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas existen irregularidades y omisiones. En el oficio explicó que, de acuerdo con el acta de defunción, su hija fue encontrada sin vida por “muerte violenta” en las instalaciones de la clínica donde prestaba su servicio social en la comunidad de Nuevo Palestina, Municipio de Ocosingo, en Chiapas. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

Advirtió Ebrard a Evo

Foto • Agencia Reforma

C

iudad de México.- Pese a que ha dictado alrededor de mil 500 inhabilitaciones de servidores públicos en los últimos dos años, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sólo ha incorporado al Registro de Servidores Públicos Sancionados (RSPS) los nombres de seis funcionarios. De acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las inhabilitaciones deberán hacerse públicas una vez que son definitivas, es decir, cuando el funcionario agotó todos los medios de defensa y no logró desacreditar la sanción. El 28 de octubre, al comparecer en la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que para esa fecha la dependencia a su cargo había emitido más de mil 500 inhabilitaciones. El primero y segundo Informe de labores de la dependencia señalan que la SFP ha dicta-

do un total de mil 540 inhabilitaciones. Hasta el 12 de febrero, solo seis funcionarios de la Administración Pública Federal estaban EL 0.4 dados de alta en POR el RSPS en 2019 CIENTO y 2020 y, en su 1 conjunto, representan el 0.4 del total de inhabiliHasta el 12 tados. de febrero, Entre los solo seis funcionarios funcionarios sancionados de la están Rodrigo Administración Soto Zermeño, Pública Federal quien fue direcestaban dados tor en el Institude alta en el to Mexicano de RSPS en 2019 Cinematografía, y 2020 y, en inhabilitado por su conjunto, un año; Jorge representan el Luis Gage Fran0.4 del total de coise, castigado inhabilitados. con nueve meses y quien estuvo al frente de una dirección general en la Secretaría de Ganadería. Una vez que la SFP dicta una inhabilitación en contra de un ser-

Deja las pasarelas; la ligan con plagio

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Solicitan a la FGR atraer caso Mariana

TIEMPO DESPUÉS, Morales tuvo que buscar asilo en Argentina.

Ciudad de México .-Laura Mojica Romero, Miss Oaxaca 2018, fue detenida en Huatusco, en la región montañosa central de Veracruz, cerca de los límites con Puebla, acusada del delito de secuestro agravado. El pasado 11 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que el juez de control determinó vincular a proceso a ocho presuntos integrantes de una “célula delictiva dedicada al secuestro”, entre ellas a Mojica AGENCIA REFORMA


16

#PUBLICIDAD

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#PUBLICIDAD 17


18

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Absuelven a Trump

EN SU SEGUNDO ‘IMPEACHMENT’ AHORA COMO EX PRESIDENTE, DONALD TRUMP ES ABSUELTO POR LAS ACUSACIONES DE CONSPIRACIÓN EN EL ASALTO AL CAPITOLIO EL PASADO SEIS DE ENERO Y DEJÓ COMO SALDO CINCO MUERTOS

AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

W

ashington DC.- El Senado de Estados Unidos votó este sábado a favor de absolver a Donald Trump de la acusación de haber incitado el ataque al Capitolio el pasado 6 de enero. Con una votación de 57 considerándolo culpable y 43 considerándolo inocente, los senadores republicanos evitaron la condena al ex Presidente y la posibilidad de que se le prohibiera volver a ejercer un cargo. Se necesitaba que al menos 67 legisladores votaran a favor en el juicio político para que esto sucediera. El Senado de 100 escaños está dividido por igual en 50 a 50 entre demócratas y republicanos. Siete republicanos votaron pa-

CERO Y VAN DOS…

ra condenar al ex Mandatario: Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse, Bill Cassidy, Patrick Toomey y Richard Burr. La Cámara de Representantes había acusado a Trump de un único cargo de “incitar a la insurrección”, diciendo que provocó que sus seguidores asaltaran el recinto del Congreso y a al democracia del país. “El Presidente Donald Trump debe ser condenado por la seguridad y protección de nuestra democracia y de nuestro pueblo”, suplicó antes Jamie Raskin, el principal de los fiscales demócratas, en los argumentos finales del juicio político. “Senadores: probamos que traicionó a su país, probamos que traicionó a su constitución, probamos que traicionó su juramento”. La sesión del Senado avanzó de forma tropezada este sábado: Pese a que se esperaba que pasaran de inmediato a los argumentos finales, los senadores hicieron una votación para permitir que los fiscales demócratas llamaran a testificar a una legisladora que reveló que se enteró que el ex Presidente había respaldado a los manifestantes el día del asalto al Capitolio. Los fiscales querían que la congresista por Washington Jaime Herrera Beutler testificara en una audiencia virtual, pues el viernes por la noche reveló que el líder de la minoría republicana en la Cámara baja Kevin McCarthy le contó que Trump le dijo en una llamada telefónica que los asaltantes del Capitolio estaban más enojados por la elección que el propio McCarthy.

EN BREVE

‘Esto apenas comienza…’ Washington DC.- El ex Presidente Donald Trump celebró su segunda absolución de juicio político y afirmó que su movimiento “apenas comienza”, minutos después de que el Senado decidiera no condenarlo. Trump agradeció, en un comunicado, a sus abogados y defensores en la Cámara de Representantes y en el Senado, a quienes dijo que “defendieron con orgullo la Constitución que todos veneramos y los sagrados principios legales en el corazón de nuestro país”. El ex Mandatario calificó el juicio como “otra fase más de la mayor cacería de brujas en la historia de nuestro país”. “Nuestro histórico, patriótico y hermoso movimiento para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande acaba de comenzar”, dijo a sus partidarios. Afirmó que compartirá más detalles en los próximos meses. AGENCIAS


19

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

A BARLOVENTO

TOMÁS BRIONES

TODOS PARA UNO

E

n la elección concurrente de junio, 7 de los 10 partidos políticos con registro jugarán del mismo lado de la cancha electoral. El Instituto Nacional Electoral (INE) difundió hace unos días una imagen de la boleta electoral que se distribuirá a los ciudadanos el 6 de junio, para elegir diputados federales en todo el país. Los organismos públicos electorales de cada estado harán lo mismo para la elección de las gubernaturas, diputaciones locales y presidencias municipales. Fue sorprendente ver que de los 10, la mitad tiene más de 10 años participando, sea individualmente o en alianza, aunque hay 5 de reciente creación y uno más -el que tiene el poder en el Ejecutivo-, posee también la mayoría en el Legislativo y lleva menos de 5 años en el escenario político. Cuando el PRI era todopoderoso, se daba el lujo de tener partidos satélites que le ayudaban dando legitimidad a elecciones, en las que el poder absoluto del aparato del Estado aplastaba cualquier intento opositor por ganar espacios de poder. Así fue durante décadas. En muchos estados se repitió el esquema y así pudimos ver cómo en entidades como Tamaulipas, por ejemplo, los que ayer llegaron con la bandera del PRI, el Verde o el Panal, hoy están en Morena, en el PAN o en el PES.

EL CARTÓN

Satélites, afines ideológicamente o en lenguaje coloquial, paleros, siempre han existido y ese papel lo han jugado en el pasado el PARM, PPS, Frente Cardenista, PT, Nueva Alianza, el Verde, PES y Humanista. Hubo intentos tibios del Socialdemócrata y el del Centro Democrático que quedaron en el olvido en su primera participación en solitario. Los que van a esta elección tienen fuertes vínculos indirectos con la autollamada 4T a través de personajes con evidente interés en seguir figurando con miras a estén proceso electoral y al 2024, además de todos los locales que faltan. En la boleta electoral estarán el PAN, PRI y PRD, que van en una alianza que era impensable hasta hace unos meses. Pero también aparecerán los que van a jugar del lado de la 4T directa e indirectamente, como Movimiento Ciudadano, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México, Verde, PT, PES y por supuesto, Morena. De esos 10, son 7 los que representan diversos flancos del nuevo régimen, que con esto y otras cosas nos recuerda al viejo PRI-Gobierno. Todos para uno: La 4T, con Morena como brazo político y esos partidos como acompañantes en esta travesía, que busca retener la mayoría en la Cámara de Diputados. Hagan de cuenta como con el viejo PRI, pero ahora con discurso nuevo. El chiste es hacerse de la mayoría jugando a la pluralidad artificial. En esta competencia, en la que los viejos partidos se alían para recuperar cuotas de poder perdidas en las urnas, los nuevos entregan su independencia al poder en turno, todo por seguir recibiendo el dinero público que el INE les dará como prerrogativas. En el juego electoral, en el que todos los nuevos y varios de los viejos partidos traen diferentes camisetas de un mismo equipo, la engañifa puede funcionarles si los ciudadanos no se dan cuenta de las cosas. Están a tiempo de verlo y de actuar en consecuencia para impedir surgimiento y permanencia de un nuevo partido hegemónico. Sí, como era el PRI…

#IDEAS EL CARTÓN

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jlhbip2335@gmail.com

AMOR A DISTANCIA

A

diferencia del año pasado, cuando la pandemia del Covid 19 no había llegado aún al país, seguramente los políticos, especialmente aquellos que participarán en el proceso electoral que culminará con las votaciones del 6 de junio, celebrarán el Día del Amor y la Amistad a distancia, como lo exigen las restricciones impuestas por emergencia epidemiológica. No podrán andar en las calles o en las plazas públicas repartiendo florecitas, besos y abrazos como era habitual, ahora tendrán que hacerlo a través de mensajes afectivos de lejecitos o vía internet para evitar aglomeraciones que favorezcan el aumento de los contagios, sobre todo ahora que la entidad ha vuelto, después de varias semanas, al semáforo amartillo de la contingencia. Lamentablemente, la experiencia demuestra que serán muchos los que no podrán resistir la tentación de, a pesar de los riesgos, reunirse y organizar fiestas para celebrar el suceso, como hicieron el año pasado el Día de la Madre, después las posadas y la Navidad y el fin de año, que dispararon los casos de coronavirus y de decesos a cifras que no se imaginaban. Ojalá que la historia no se repita, de lo contrario, Tamaulipas podría volver de nueva cuenta al semáforo naranja o aún peor, al rojo. La iglesia católica ya lo ha advertido a sus feligreses. La celebración del miércoles de ceniza del 17 de febrero, que iniciará la cuaresma, la tradición cristiana que nos recuerda que polvo somos y en polvo nos convertiremos, tendrá lugar con uso de cubrebocas, sana distancia y la ceniza no se impondrá esta vez en la frente, como es la costumbre, sino en la cabeza y únicamente a aquellas personas que acudan a los templos cumpliendo con las disposiciones epidémicas. Ahora la usanza tampoco será precedida del Carnaval, fiesta que, como todas aquellas que implican reuniones masivas, se ha suspendido igualmente. En el tema político, mientras tanto, este domingo 14 de febrero es el último día para el registro de los aspirantes de Morena a candidatos a diputados locales. La de candidatos a alcalde concluyó el 7 y los interesados en formar parte de las panillas de síndicos y regidores del ayuntamiento tendrán hasta el 21 del mes para cumplir con el requisito estatutario establecido por la

Lamentablemente, la experiencia demuestra que serán muchos los que no podrán resistir la tentación de, a pesar de los riesgos, reunirse y organizar fiestas para celebrar el suceso, como hicieron el año pasado el Día de la Madre, después las posadas y la Navidad y el fin de año, que dispararon los casos de coronavirus y de decesos a cifras que no se imaginaban.

convocatoria. Como es del dominio público, el alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion, igual que el aspirante a candidato a diputado federal del VII distrito, Erasmo González Robledo, y del local correspondiente 19, Claudio de Leija Hinojosa, ya se apuntaron, solo esperan el visto bueno de la Comisión de Elecciones del partido para, tan pronto se de la voz de arranque de las actividades proselitistas constitucionales, salir a pedir el sufragio a los electores. En la misma situación de espera se encuentran el alcalde de Tampico, Chucho Nader Nasrrállah, y demás integrantes de la fórmula que tratara de conservar la plaza política en poder del PAN y recuperar la curul del VIII distrito electoral, actualmente en manos de la morenista Olga Sosa Ruiz. En donde andan muy activos, por otra parte, es en el PRI de Altamira. El virtual candidato a la alcaldía, el cetemista Jaime García Contreras, ha tenido una gran aceptación no solo en las filas priistas sino ciudadanas, así como entre los miembros de la clase trabajadora y en general de la de escasos recursos económicos a los que les agrada la sencillez del aspirante. Los estrategas y operadores electorales del tricolor le apuestan a captar las simpatías de los inconformes del PAN y de la 4T, además de que para alcanzar las metas que se han fijado cuentan con una estructura sólida y la participación elementos de experiencia, como el ex Tesorero municipal, Héctor Manuel Castillo Arellano, que le ha acercado a mucha gente al abanderado. Antes del cierre, se ha participado el deceso del maestro y licenciado David Jaramillo Hernández. Si es correcta la versión, le enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos cercanos. El profesionista fue compañero de la generación de abogados egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UAT que concluyó los estudios a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970, activista político de izquierda que sufrió en carne propia, como muchos otros estudiantes de la época, la represión del gobierno cuando luchaban por la democracia y el respeto a las libertades y garantías constitucionales. Hasta luego amigo, descansa en paz.


20

#IDEAS

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PODER Y DINERO JORGE FALJO

VACUNAS. UNA DECISIÓN TORAL

S

upongamos que en su familia hay seis adultos menores de 60 años y cuentan con seis dosis de vacunas, de las que requieren dos inyecciones. En ese caso tendrían dos opciones: La primera es que tres personas reciban la primera inyección y, tras el intervalo recomendado, la segunda inyección. Lo bueno es que estas tres personas quedarían prácticamente seguras de no enfermarse incluso si se contagian. Lo malo es que los otros tres miembros de la familia no recibirían ninguna inyección, por lo menos durante un largo tiempo, y si se contagian podrían desarrollar una enfermedad severa, e incluso morir. Hay una segunda opción. Que cada uno reciba la primera inyección sabiendo que pasará un largo tiempo antes de poder recibir la segunda. En este caso las seis personas reciben una protección baja y si se contagian podrían enfermarse de manera leve; pero ninguno correría el riesgo de una enfermedad severa, que requiriera hospitalización, ni tendrían el riesgo de morir. ¿Cuál es su decisión? Buena protección para solo tres, la mitad de la familia. O una protección media para todos los seis, suficiente para que si se enferman no tengan que ir al hospital, ni tengan riesgo de morir. Dado que dije que se trata de una familia, supongo que la mayoría se inclinará por vacunar a todos, aunque sea con una sola inyección. Pero ¿qué ocurre si no hablamos de una familia sino de un país? No crean que estoy inventando esta disyuntiva, es muy real, y está causando un importante debate en el mundo y en los Estados Unidos. Esta discusión subirá de tono en las próximas semanas en la medida en que para la mayor parte del planeta las vacunas seguirán llegando a cuenta gotas.

Dado que dije que se trata de una familia, supongo que la mayoría se inclinará por vacunar a todos, aunque sea con una sola inyección. Pero ¿qué ocurre si no hablamos de una familia sino de un país?”.

DIRECTORIO

Inglaterra se ha decidido por ponerle una sola inyección al mayor número de gente posible, aun cuando la aplicación de la segunda tenga que esperar más de lo inicialmente recomendado. En contraparte en los Estados Unidos solo se ha aplicado el 62 por ciento de las dosis distribuidas porque los gobiernos estatales y los hospitales están guardando las demás para la segunda dosis de los que ya recibieron la primera. El doctor Michael Osterholm, que forma parte del equipo anti Covid19 del presidente norteamericano Biden, dijo que quieren que todos los mayores de 65 reciban dos dosis, pero en las actuales condiciones lo necesario es que los más posibles reciban una dosis. Otros respetados doctores e investigadores médicos norteamericanos proponen que esto se convierta en una política general. Uno de ellos les pide a sus familiares, amigos y pacientes que por motivos éticos no se pongan la segunda inyección en tanto que otros no han recibido la primera.

Los partidarios de esta estrategia señalan que todavía no se sabe lo suficiente sobre las consecuencias de posponer la segunda dosis. Algunas otras vacunas se aplican con intervalos amplios, a veces hasta de un año. En el caso de AstraZeneka se ha comprobado que es mejor esperar 12 semanas para la segunda inyección. Parte del problema es la inequidad social. En Fisher Island, Florida, una de las zonas más ricas de los Estados Unidos el 52 por ciento de los habitantes ya recibieron su primera inyección; mientras que en otro cercano, pobre, solo se ha vacunado al 2 por ciento. La inequidad está presente y, si el ritmo de vacunación es realmente alto y la estrategia es eficaz, posiblemente no pase a mayores en los Estados Unidos. Pero en el mundo en su conjunto la inequidad es más brutal. Hasta el momento 130 países, con dos mil quinientos millones de personas, no han recibido ni una sola vacuna. Y en otros países el ritmo de vacunación será más

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 14 de febrero de 2021, Número de edición 6071. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

lento; dando pie a que la desigualdad socioeconómica convertida en distinto acceso a la vacunación provoque un fuerte descontento. Algo que subraya que las vacunas pueden ofrecer protección gradual y ser aceptables es que el gobierno de Sudáfrica decidió suspender la aplicación de la vacuna de AstraZeneka porque su eficacia es de solo 25 por ciento contra la nueva cepa sudafricana. Un par de días después la Organización Mundial de la Salud salió al quite para decir que recomendaba decididamente que se siguiera aplicando la vacuna señalando que ninguno de los que recibió la vacuna se enfermó gravemente o murió. Es decir que hay dos criterios de eficacia. El más conocido es que la vacuna impida enfermarse. Para la OMS es suficientemente bueno y una gran ventaja que los vacunados no se enfermen de gravedad, no requieran hospitalización y no se mueran. No todos están de acuerdo en inyectar al mayor número de gentes lo más rápido posible. El ya famoso Dr. Fauci, ahora máximo consultor médico del presidente Biden, advierte que una población protegida a medias puede detener al virus original, pero no a las cepas más agresivas. Podría incluso facilitar la evolución del virus y provocar la aparición de nuevas mutaciones más peligrosas. Por ello prefiere que se apliquen las dos dosis en los tiempos recomendados. Los que piden seguir la estrategia británica dicen que ese es un riesgo teórico; no se sabe si va a ocurrir y, en todo caso, es claro que de cualquier modo ya están surgiendo nuevas cepas. Lo fundamental, dicen, es que ante la muerte de 2.4 millones de personas en el mundo, lo urgente es parar la mortandad. Y para eso basta una inyección; luego, cuando haya suficientes vendrá el refuerzo. Aquí, en México, el presidente López Obrador declaró que la semana que entra iniciará la campaña de vacunación masiva contra el Covid 19 y que dará a conocer los detalles el domingo 14 de febrero, el mismo día en que se publica este artículo. Dados los convenios pactados se supone que ya operaría sin los sobresaltos que ha habido hasta el momento. No obstante, no cabe duda que el ritmo de vacunación en México dejará a muchos insatisfechos. La estrategia misma, y sobre todo la operación efectiva, serán motivo de controversia inevitable. Siempre hay imprevistos. El caso es que la disyuntiva es radical; habrá que optar por una de las dos opciones. Vacunar al máximo posible, incluso si se pospone la segunda dosis. O se sigue la ortodoxia médica norteamericana vacunando una parte de la población con dos dosis, mientras que otros esperan. Cualquier decisión que tome esta administración será duramente criticada. La campaña masiva de vacunación requerirá máximo de transparencia para contar con un apoyo social sin regateos. Sobre todo, habrá que explicar las bases de la decisión que se adopte en esta disyuntiva; hay que estar atentos a esta decisión estratégica de la campaña de vacunación.


#IDEAS 21

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

zona sur ni como velador de la presidencia municipal de Madero .

EL RESBALÓN

HACEN FILA PARA CARTA DE RESIDENCIA.

MARIO PRIETO

EL IRON MAN MADERENSE, UNA HISTORIA, QUE NO DEBE REPETIRSE

H

ace dos años , más o menos , el entonces alcalde , Andrés Zorrilla ,el “Iron Man “ patito de Madero, se creía el dueño de la ciudad ( buzos ! Con este síndrome) y buscó ir a la reelección y perdioooooooó! Fue derrotado, aplastado, escupido en las urnas, la raza de la urbe agarró todo lo que tenía que ver con AZ , lo echó a una bolsa y lo tiró a la basura . Su historia debe de ser una enseñanza para muchos que están en el poder, no les vaya a pasar exactamente lo mismo que a este cuate y se mareen. Andrés Zorrilla terminó con el premio del peor alcalde del PAN en Tamaulipas en el pasado trienio y eso le ha salido muy caro, hoy tiene que andar de incógnito, hasta de gorra y lentes para que la gente no lo vaya a reconocer y lo agarre a tomatazos. En el Partido Acción Nacional quedó condenado en el olvido, su fotografía que tenían en el comité municipal, la tienen arrumbada, no quieren que nadie la vea , se avergüenzan desde Ciudad Victoria de haberle dado la oportunidad . Y es que el señor Zorrilla quería controlar todo desde la presidencia municipal, él operaba protestas desde su oficina y también “congelaba” funcionarios como políticos para que ningún medio los entrevistara y también bloqueaba las cartas de residenciaba, ojalá que este tipo de historias NO se vuelvan a repetir en ningún municipio de Tamaulipas y más en los que irán en busca de la reelección. La marca AZ es lo peor que le ha pasado a Madero y que ojalá que los errores que este alcalde y su gente cometieron a costillas del presupuesto de los maderensesssssss, ojalá que no se vuelva a repetir ! Este alcalde perdió por que él y su equipo de reelección se “emborracharon de poder” se creyeron la “mera, mera entomatada” y sabe que ! ... Se equivocaron, y perdieron . Az y su equipo VIP creyeron que los que estaban enfrente eran unas “vacas flacas” y se la pasaban minimizando a sus contrincantes . Esta es una moraleja, una historia que no debería de volverse a repetir en ningún municipio . Hace unos días reapareció, me refiero al Irón Man,(patito) caminando en la playa de Miramar, me cae que ese sí es valor, por qué él sabe que ni las aguas malas lo soportan . Ahora esta sólo (literal) y perdido en su “mundito” ahora sí que este cuate se compró un bosque y se perdió! Y ojalá nunca regrese a la polaca de la

La marca AZ es lo peor que le ha pasado a Madero y que ojalá que los errores que este alcalde y su gente cometieron a costillas del presupuesto de los maderensesssssss, ojalá que no se vuelva a repetir !”

Que en Tampico es más larga la fila de las personas que han acudido a tramitar su carta de residencia, que las de las tortillas. Mire uno de los primeros nombres que han transcendido es el de Mónica Villarreal, hermana del Senador Moreno ( que no recuerdo su nombre, usted disculpe ) quien aspira a una regiduría o diputación, actualmente trabaja de gerente de una plaza comercial, pero sabemos que no se gana lo mismo y seguramente su “brother” la está apoyando. Y Morena se ha convertido en el partido The Replay : “Ver para creer”, pues llegó el matrimonio que presume mucho que son sobrinos del presidente de la República , conformado por Patricia Úrsula Salazar Mojica y Juan Dionisio Cruz Guerrero ( quien es Diputado Federal suplente actualmente ) pero no agarró chamba ni de aguador en el Congreso, tal vez por eso andan buscando ver a qué nómina se infiltran . Con esto menos los van a querer los morenos que los grillan, quienes hasta vacilan que el PEJE: Ni los conoce . Lamentablemente los Morenos siguen viendo a este partido como un “modus vivendi”, lo que tienen que hacer para no trabajar !

DEL RADIO PASILLO. Que los pre candidatos del PRI en la zona, han brillado por su ausencia ... ¿ Se fueron de vacaciones o que pex ? Que en Madero hay desde asistentes hasta algunos que han sido proveedores en algunas administraciones y en la actual, que aspiran a ser parte de la lista de regidores, se va a ir de espaldas cuando vayan surgiendo nombres . Que Soel Cruz, también acudió por su carta de residencia y dicen que está apoyado, financiado y hasta enamorado por algunos guindas para colarse en el Cabildo de la próxima administración. Qué onda con JR!, José Ramón Gómez, sigue como “pepita en comal” en el puesto de Delegado Federal, se me hace que varios perdieron las apuestas que hicieron . Que el regidor de Tampico, Alberto Sánchez Neri, anda entregando apoyos de comida en las colonias; ojalá que más regidores de Madero y Altamira sigan su ejemplo y dejen de estar pensando solo en la reelección ! Recuerda : No se vale chillar !

EL CARTÓN

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

IBEROAMÉRICA, SIN RUMBO NI DESTINO

Q

uizá lo que ocurre en Cuba sea la mejor imagen del deterioro del destino de Iberoamérica, una región estratégica que a nadie parece importarle y cuyos gobiernos locales no parecen percatarse de la profundidad de la crisis de sistema/ régimen/Estado/sociedad. De 1959 a 1971 Cuba fue el símbolo de la rebeldía social contra la pobreza y de la viabilidad del modelo socialista en una sociedad subdesarrollada. Hoy la población cubana se hunde en la pauperización generalizada por falta de un modelo de generación y distribución de riqueza y el gobierno comunista se aferra a su esquema ideológico, pero acaba de permitir la privatización de las actividades productivas. El fracaso del modelo cubano se percibe en lo más obvio: el Estado ya no puede proveer el bienestar, está deslindándose de subsidios y pasándole el costo a la población, pero no quiere reconocer que el socialismo de Estado definido por Fidel Castro ya naufragó. Y que mantenerlo en lo ideológico y simbólico va a seguir hundiendo a los cubanos en la desesperanza. En otras naciones de Iberoamérica se ha encontrado una salida lateral al conflicto de los modelos ideológicos: el populismo como capitalismos sociales oximorónicos de Estado --mezcla muy rara-, algunos de ellos tan autoritarios y dinásticos como Nicaragua o tan colapsados como Venezuela o ya idealizados como Brasil. El problema grave radica en el hecho de que las economías iberoamericanas no son socialistas, tampoco capitalistas y los populismos sólo sirven para mantener en el poder a oligarquías ideológicas que explotan las necesidades de la gente. En Ecuador el presidente Correa fue perseguido por corrupto, la derecha no supo ofrecer una opción y ahora el correísmo regresa por lo que queda de poder. En Bolivia depusieron al populista Evo Morales, pero en nuevas elecciones ganaron los evoístas populistas. En México regresó el populismo de Estado, pero sin poder cambiar el escenario de un PIB promedio anual de 2% en el largo plazo. Cuba se enfila hacia una catástrofe social sin precedente. Ya no hay posibilidad siquiera del racionamiento de alimentos básicos como una especie de socialización de la pobreza. La peor herencia de Fidel Castro fue la caracterización de “irrevocable” del socialismo como “sistema político y social revolucionario” que se define en el párrafo tercero del artículo 3 de la Constitución: el socialismo “es

irrevocable y Cuba jamás regresará al capitalismo”. Lo malo es que Cuba vive el peor de los capitalismos: el mercado pervertido por el Estado, con empresas privadas minoritarias perseguidas por el Estado, pero sin que la economía socialista pueda proveer siquiera de los bienes y servicios indispensables. Y lo más grave para los cubanos es el efecto psicológico de su condición: la mentalidad del resentimiento contra los explotadores capitalistas del pasado, pero también el reclamo a la ineficacia de los socialistas gobernantes. Los turistas que han llegado a Cuba se han encontrado con una sociedad deprimida, sin horizontes. Los populismos han sido salidas falsas al dilema de las economías privadas o públicas. Pero a cambio la economía de mercado no ha sabido dinamizar su papel productor y distribuidor de la riqueza. Las cifras de desigualdad social entre clases se han ido ampliando, como lo revelan las cifras de la CEPAL. Los datos de México pueden ejemplificar: el 80% de los mexicanos vive con una a cinco restricciones sociales y sólo el 20% es población sin carencias sociales. En otros países de la región la polarización es mayor y puede llegar a una disparidad 90/10. Los debates políticos e intelectuales siguen estancados en el pasado ideológico. Pero ni socialismo ni comunismo han dado resultados reales de bienestar mayoritario. Los populismos aparecen como un placebo de los viejos socialismos idealistas y los capitalismos juran preocupaciones sociales que las estructuras de distribución de la riqueza no compaginan. El debate socialismo/comunismo debió de haberse cancelado en 1991 con el fin histórico de la Unión Soviética, pero los liderazgos políticos populistas siguen alimentando las falas expectativas sociales. Cuba es una pieza dramática del museo de la vieja pugna ideológica que marcó el siglo XX. Raúl Castro, como el Patriarca de la novela de Gabriel García Márquez, se pasea solo por su palacio espantando zopilotes o gallinazos, esas aves de rapiña que vuelan en círculos sobre zonas mortales, mientras el pueblo ha desaparecido a su alrededor. Los desplazados por la pobreza y la violencia de Centroamérica, por ejemplo, han marchado rumbo a EE. UU. en busca del suelo de bienestar que sus gobiernos y sistemas políticoproductivos no les conceden, pero al final los que llegan a instalarse siguen padeciendo racismo, marginación y pobreza. Iberoamérica necesita de un pensamiento económico, social y político nuevo que busque respuestas a sus polarizaciones sociales y que genere nuevas formas de convivencia política. Lo malo, sin embargo, es que sus liderazgos han encontrado en el populismo la forma de extender, más allá de la racionalidad social, los sueños de bienestar de sus sociedades. Cuba fue una expectativa; hoy es una pesadilla ideológica. E Iberoamérica se enfila hacia allá. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh


22 DEBUT ‘GOLEADOR’ 1

Santiago Naveda, joven de 19 años logró su primer tanto como jugador de primera división. El juvenil se ganó la confianza de Santiago Solari y con ello la titularidad

expreso.press DOMINGO ⁄ 14 ⁄ FEBRERO ⁄ 2021

VUELAN AL LIDERATO

América sufrió de más pero tras insistir logró el triunfo ante Gallos y amanece hoy de líder de la Liga Mx AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

A

mérica recibió a Querétaro en la cancha del Estadio Azteca en la actividad sabatina de la jornada 6 del torneo Guardianes 2012. Desde el primer minuto, ambos conjuntos trataron de imponer condiciones lo que se tornó en llegadas en ambas porterías. El conjunto visitante no se achicó ante el escenario y dio avisos de su peligrosidad. Al minuto 10, Emmanuel Aguilera sacó el balón sobre la línea cuando ya se cantaba la anotación de los ‘Gallos Blancos’. Sin embargo, la jornada que cambió el rumbo del partido se presentó apenas al minuto 13 cuando el árbitro central mostró la tarjeta roja al zague-

ro Roldán tras un pisotón sobre el delantero Henry Martín. Esto fue aprovechado por las ‘Águilas’ que se volcaron al frente. La insistencia se cristalizó al minuto 26 cuando Santiago Naveda mandó el balón a la red tras un cobro de tiro de esquina. ‘Gallos Blancos’ se replegó buscando generar peligro en contragolpe o aprovechando las jugadas a balón parado. Un minuto antes del descanso, Ángel Zepúlveda empató el marcador con un remate de cabeza imposible para Memo Ochoa. La parte complementaria comenzó con un dominio abrumador de América, pero la zaga de Querétaro se paró de manera adecuada para contrarrestar los embates azulcremas. En los minutos finales, América apretó el acelerador convirtiendo al portero Gil Alcalá en la figura del partido. Cuando parecía que el partido terminaría empatado, Henry Martín aprovechó un rebote dentro del área para decretar la victoria americanista. Con este resultado, el cuadro azulcrema llegó al primer lugar general de manera momentánea con 13 puntos. Mientras que Gallos Blancos se quedó con nueve puntos.

13

PUNTOS TIENE EL AMÉRICA

04

TRIUNFOS

01

EMPATE

01

DERROTAS CHIVAS DE MILAGRO EMPATA CON NECAXA Chivas sigue sin ganar en casa en el torneo Guard1anes 2021 y empató 2-2 con Necaxa en encuentro de la Jornada 6. A pesar de presentar en el terreno de juego la misma alineación

que derrotó 1-3 a León la semana pasada, el equipo no pudo penetrar a una defensa con varios elementos y bien colocada, sin importar la posesión del balón. Necaxa poco a poco se fue hacia el frente y dio un primer aviso, a través de un remate de Alejandro Andrade que controló el arquero Raúl Gudiño. Pero minutos más tarde, al 39, ya no pudo atajar el 0-1 por parte de Ian González, que recibió un pase de Idekel Domínguez y le pegó con potencia. Antes del descanso, Jesús Angulo logró el empate al rematar un desborde por derecha de Isaac Brizuela. Para el segundo tiempo, el Rebaño siguió sin ser operante sobre el terreno de juego y al 52’, Necaxa volvió a sorprender con el 1-2 en un centro a balón parado, que José Juan Macías, con la cabeza metió en su portería. Al final, Macías lavó un poco su falla y le dio el 2-2 al Rebaño con un remate de cabeza, luego de otro centro por derecha. Guadalajara llegó a seis puntos mientras que Necaxa alcanzó las cinco unidades.

A DETA LLE 1

Con este resultado, el cuadro azulcrema llegó al primer lugar general de manera momentánea con 13 puntos. Mientras que Gallos Blancos se quedó con nueve puntos.


#FANÁTICO 23

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Liga Mx, Top-10

JAVIER AGUIRRE destacó infraestructura de fútbol mexicano.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

J

avier Aguirre, entrenador de Monterrey, estuvo alejado de la Liga BBVA MX por 20 años mientras dirigió en Europa, Asia y África, tiempo en el que considera que el futbol mexicano ha tenido una gran evolución y ahora se ubica entre los diez mejores del mundo, gracias a los torneos juveniles y femeniles, además de la infraestructura de los equipos del balompié azteca, que cada vez son del nivel de los que se ven en Europa. “En 2001 fue mi último partido aquí México, aquella final que perdimos con Santos precisamente y, en estos 20 años de liga, sí que hay una evolución. El torneo Sub-20, Sub-17, la participación de las mujeres, el futbol femenil, le ha dado mucho crecimiento a la Liga MX. Es muy difícil que un equipo de Primera División no tenga las instalaciones como las

En 2001 fue mi último partido aquí México, aquella final que perdimos con Santos precisamente y, en estos 20 años de liga, sí que hay una evolución. El torneo Sub-20, Sub-17, la participación de las mujeres, el futbol femenil, le ha dado mucho crecimiento a la Liga MX. Es muy difícil que un equipo de Primera División no tenga las instalaciones como las hay en Europa” JAVIER AGUIRRE ENTRENADOR RAYADOS

hay en Europa”. “Tuve la oportunidad de llevar a mi mujer al estadio, nos hicieron

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El Vasco destacó la infraestructura, comercialización, nivel de juego y salarios

un tour, es un recinto de primer nivel como en Alemania, Italia, España, Inglaterra; las instalaciones de El Barrial son de primerísimo nivel”, apuntó Aguirre. Monterrey es el único equipo que no ha recibido gol en lo que va del Guard1anes Clausura 2021, sin embargo, más allá del trabajo que se realiza en cancha, donde prefiere defender con el balón y lejos de su arco, el ‘Vasco’ destacó que les hizo ver a sus dirigidos la importancia de la diferencia de goles, misma que el semestre anterior los mandó a repechaje, instancia en la

que perdieron ante Puebla. “Este equipo Monterrey, que hizo 29 puntos el año pasado, fue quinto lugar y tuvo que jugar contra el número 12 por el gol average, porque tuvo la misma cantidad de puntos que el cuarto lugar. Esto me hizo a mí pensar que por ese gran detalle no fuimos cuartos y no accedimos directamente a la siguiente ronda sin necesidad de lidiar contra el 12 y fue por goles, no fue por victorias, entonces, a partir de ahí se los hice ver, les puse los números fríos y fue cuando el equipo empezó a concienti-

zarse y luego el trabajo de campo”. Sobre el presente del Monterrey en el Clausura 2021, Aguirre reveló estar contento con la evolución de su equipo y mencionó que se encuentra en ascenso. “Más allá de los resultados y marcadores de los cuatro partidos, de nuestro primer duelo ante Atlas, al último ante Pumas, hay una evolución en posesión de balón, en coordinación ofensiva, en ocupación de espacios, verticalidad, penetración, en volumen de juego”, explicó.

EL EQUIPO DONDE MILITA HIRVING LOZANO TRIUNFÓ Y SE ACERCA A PRIMEROS PUESTOS

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

apoli triunfó por 1-0 este sábado contra Juventus de Turín N en la vigésima segunda jornada de

LIVERPOOL SE SEPARA; PIERDE ANTE LEICESTER AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

El Liverpool se despidió este sábado definitivamente de la Premier League al perder un partido que iba ganando y en el que seis minutos fatales, en los que recibieron tres goles, sepultaron sus opciones ante un Leicester lanzado a por la Champions League (3-1). Los ‘Reds’, que se habían adelantado tras un gran gol de Mohamed Salah en la segunda parte, ya habían coqueteado con el peligro.

la Serie A y se vengó del cuadro turinés tras la derrota que este le endosó en la final de la Supercopa italiana. Fue de nuevo un penal la clave de uno de los clásicos de más tradición del fútbol italiano. En la Supercopa Lorenzo Insigne falló desde los once metros el posible empate, pero este sábado estuvo implacable, cruzó el disparo y envió el balón a la escuadra para anotar a la media hora de partido el gol decisivo. Fue la única diana de un partido de gran intensidad, luchado y com-

plicado para el Napoli de Gennaro Gattuso, que llegaba a la cita tras la eliminación sufrida contra Atalanta en las semifinales de la Copa Italia y que se medía con un Juventus en forma, flamante finalista copero. Las dificultades llegaron ya en calentamiento previo al encuentro, cuando el meta colombiano David Ospina, elegido como titular, tuvo que rendirse por un problema físico. Pero en el campo Napoli disputó un partido de gran compromiso, atento tácticamente y hasta estoico en el tramo final, cuando el mexicano Hirving Lozano tuvo que seguir jugando pese a tener un fortísimo dolor muscular en la pierna derecha. Los napolitanos se adelantaron a la media hora gracias a un penal

NAPOLI SUMÓ de a tres puntos con sorpresiva victoria. otorgado por el VAR por un manotazo al defensa de Kosovo Amir Rahmani. Insigne se vengó tras el error en la Supercopa y celebró el gol con una camiseta especial y dedicatoria a su mujer. Fue su gol 100 con la camiseta de Napoli, el equipo de la ciudad en la que creció y del que es capitán.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Sorprenden a la Juventus


#FANÁTICO

JJ WATT y los Texans acordaron su separación laboral, que coloca al tres veces mejor defensivo del año en el mercado de la NFL.

Acuerda fin laboral JJ Wat con los Texas AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- JJ Watt y los Texans acordaron su separaC ción laboral, que coloca al tres ve-

ces mejor defensivo del año en el mercado de la NFL. A sus 31 años de edad, el egresado de la Universidad de Wisconsin vivirá una nueva etapa en su carrera, lejos de Houston, que fue su casa por 10 temporadas. “Quería que lo supieran de mí y no por un comunicado”, comentó Watt, en un video en sus redes sociales. “Me senté con la familia McNair [propietaria de la franquicia] y pedí mi liberación; hemos acordado de mutuo acuerdo separarnos en este momento”, El ala defensiva fue seleccionado en el pick 11 de la primera ronda del Draft de 2011 y causó un efecto inmediato en los Texans. “Vine aquí hace 10 años cuando era un niño, que nunca antes había estado en Texas, y ahora no puedo imaginar mi vida sin este estado”.

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Podría el 2021 ser el año de Suárez AGENCIAS

EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- Un viejo refrán en México dice que “no hay quinto malo” y Daniel Suárez quiere hacer válido esto en la temporada 2021, la que marcará su quinto año de tiempo completo en la NASCAR Cup, con una aventura en un nuevo equipo:Trackhouse Racing. La carrera del piloto originario del norte de México pasó por un momento complejo a finales de 2019 cuando su contrato no fue Hay una palabra que renovado con Stewart-Haas he dicho Racing luego de demasiado quedar cerca de la última se- avanzar a la ronmana es que da de playoffs. estoy emoUn acuerdo de cionado, por último minuto en estar en esta 2020 con Gaunt posición. Brothers Racing Tenemos un le permitió cogran coche rrer, aunque la y un buen pandemia por equipo.” COVID-19 afectó DANIEL el desarrollo plaSUÁREZ neado. Lo primePILOTO PERSONAJE ro que tuvo en contra Suárez fue que el chasis prometido, más cercano al 2020, nunca llegó procedente de Joe Gibbs Racing. Ante eso, el mexicano corrió con un stock car con al menos dos años de antigüedad. El segundo contratiempo fue la eliminación de las prácticas y la clasificación cuando el calendario se reinició con la pandemia, lo que les impidió desarrollar el coche.

Daniel Suárez arrancará las 500 Millas de Daytona 2021 desde la posición 15, pero más allá de eso, el nuevo equipo Trackhouse parece ser lo que el mexicano necesitaba

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

DANIEL SUÁREZ quiere hacer suya la temporada 2021. Con todo esto en contra, el nombre del piloto mexicano se desvaneció a la parte trasera de la parrilla, e incluso se llegó a rumorar que no continuaría para 2021 cuando se informó de su salida de Gaunt Brothers Racing. Pero la situación cambió a finales del año pasado y tomó un nuevo giro esta semana cuando por fin rodó con su nuevo Chevrolet marcado con el #99 del equipo Trackhouse Racing, una institución formada por el expiloto y empresario Justin Marks y al que recien-

temente se unió el cantante Pitbull. En la primera clasificación de las 500 Millas de Daytona 2021, que solo definió la primera línea para la carrera del domingo, se ubicó en los 10 primeros, mientras que en el Duelo 1, de la noche del jueves, finalizó octavo e incluso lideró brevemente esa competencia, obteniendo la posición 15 para la parrilla definitiva. Este resultado fue un contraste con el año anterior cuando no obtuvo una posición para competir en la carrera más importante del calendario de

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Prepara Ruiz su regreso al ring

ANDY RUIZ, buscará volver al cuadrilátero.

EL PÚGIL MEXICANO ANDY RUIZ ESTARÍA POR VOLVER ESTE AÑO AL CUADRILÁTERO PARA VOLVER A PELEAR DESPUÉS DE UNA LARGA AUSENCIA

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- Este 2021 parece ser el indicado paC ra Andy Ruiz, quien buscará vol-

ver al cuadrilátero después de una larga ausencia, tras haber caído en diciembre del 2019 en contra de Anthony Joshua. Aunque desde el año pasado se

NASCAR. “En la Cup series he tenido muchos altos, pero también muchos bajos, pero este 2021 se siente muy diferente”, dijo Suárez durante una reunión con los medios esta semana. “Creo que si hay una palabra que he dicho demasiado la última semana es que estoy muy emocionado, porque la verdad es que estoy muy contento de estar en esta posición. Tenemos un gran coche y un buen equipo. Todos dentro de la institución se están divirtiendo y tienen hambre de tener éxitos”. había rumorado sobre su vuelta al boxeo, no se habían concretado ninguna de las ofertas, pero todo parece indicar que el compromiso frente a Chris Arreola, ya es un hecho. Si bien estuvo cerca de llevarse a cabo en el 2020, la pandemia del virus Covid-19 y el parón en el boxeo a nivel mundial, ocasionó se retrasaran los planes. Así lo aseguró Mike Coppinger periodista de The Athletic, quien señaló el combate entre Ruiz y Arreola estaría programado para la primavera del 2021, con fecha y sede aún por confirmas en las próximas semanas.


#FANÁTICO 25

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

C

arlos Tevez es ídolo de Boca, fue campeón en Brasil e Italia, ganó la Champions League en Inglaterra y fue el futbolista mejor pago del mundo en China. Pero el delantero no nació nació ganando millones ni siendo reconocido por el mundo entero. Por el contrario, su vida fue muy dura, con muchos golpes que hubieran desmoronado a cualquiera. Esta parte de la historia, la menos conocida, es la que cuenta ‘ Apache’, la serie que Netflix estrenó en 2019. Segundo Tevez, a quien Carlitos llama “papá”, no es su padre biológico. En realidad, es su tío. Más precisamente, el marido de la hermana de su madre. Pero para el Apache es su papá. Y su tía, su mamá. Porque la historia familiar del delantero es así de compleja. “Algunos saben el difícil momento familiar que pasó, pero por suerte el fútbol me está dando alegría”, dijo después del triunfo ante Newell’s en noviembre del 2020. Segundo tuvo coronavirus y su situación de salud es bastante delicada. El Apache nació como Carlos Martínez el 5 de febrero de 1984. Llevó el apellido de su madre, Fabiana Martínez, porque su papá, también llamado Carlos, nunca le dio su identidad. A los seis meses de vida, aproximadamente en el mismo momento en el que se le cayó encima la olla de agua hirviendo que le dejó las cicatrices en el cuello que lo acompañan hasta hoy, fue abandonado por su progenitora y se fue a vivir con sus tíos: Adriana y Segundo. Al tiempo, su padre biológico murió en un tiroteo. Carlitos considera su familia a quienes lo adoptaron, al punto tal que se cambió el apellido por el del hombre que lo crió. Sus hermanos son Miguel, Deborah, Ricardo y Diego, los hijos de Adriana y Segundo. Con sus hermanos de sangre prácticamente no tiene relación aunque, según una nota publicada por el diario El Mundo en 2010, todos los meses les envía dinero. Otro de esos hermanos, Juan Alberto Martínez, fue detenido en junio de 2008 cuando intentó asaltar un camión blindado en Córdoba y Tevez se hizo cargo de contratarle la defensa. Fue condenado a 16 años de prisión en 2010. Dicen que, cuando salió el fallo, el delantero había cortado definitivamente la relación con él. Pero ese no fue el único hecho

EL BALÓN LE DIO VIDA Cuando firmé mi primero contrato con Corinthians, que hice la verdadera diferencia le dije a mi representante que no quería esa plata, que con esa plata saque a mi familia del barrio. ‘Quiero que comprés 15 casas afuera del barrio y saqués a toda mi familia de ahí’. La próxima generación de Tevez tiene que ser mejor”

Como no me podía criar y estaba re loca todo el tiempo, me agarró mi tía y me llevó con ella. A ella le digo madre y a su marido le digo papá. A mi mamá, Fabiana, la veo, recuperé la relación hace 5 años” CARLOS TÉVEZ JUGADOR PROFESIONAL

CARLOS TÉVEZ JUGADOR PROFESIONAL

EL ARGENTINO ha buscado ayudar a toda su familia.

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

Carlos Tevez contó por primera vez detalles de su dura historia familiar y otras vivencias desconocidas

Me crié con Adriana y Segundo, que es mi papá. Mi viejo (biológico) andaba en la joda, pero fui un chico buscado. Dicen que él siempre abrazaba a la panza y me hablaba. Saber eso me hizo muy bien” CARLOS TÉVEZ JUGADOR PROFESIONAL

CARLOS TÉVEZ tuvo una infancia complicada. policial que tocó de cerca al Apache: en 2001, su mejor amigo de la infancia, Darío Coronel -conocido por todos como el Guacho Cabañas-, se suicidó cuando escapaba de la policía . Durante mucho tiempo, Carlitos celebró sus goles con un saludo al cielo para recordarlo.

Hoy, Carlitos tiene una serie de televisión propia. Hoy, casado con Vanesa Mansilla, la que fue su novia por 19 años, hace una boda millonaria de cuatro días en Uruguay y se va de vacaciones con su esposa y sus tres hijos. Y se lleva a sus familiares y amigos, a quienes le paga todo. Pero esa no fue

siempre su vida. Tevez la sufrió muchísimo. CONTADO POR ÉL... “Todos piensan que el cambio de apellido mío fue cuando pasé de All Boys a Boca. Mi madre verdadera me tuvo a mí y mi viejo muere antes que yo nazca. Mi vieja se volvió

loca, en un barrio donde está la delincuencia y la droga, y ella no me pudo criar”, detalló. “Como no me podía criar y estaba re loca todo el tiempo, me agarró mi tía y me llevó con ella. A ella le digo madre y a su marido le digo papá. A mi mamá, Fabiana, la veo, recuperé la relación hace 5 años”, explicó cómo continuó aquella historia. “Nos sentamos y hablamos. Ella está muy bien. Yo de parte de ella tengo 12 hermanos y por parte de mi otra familia tengo 5. Son todos hermanos. Uno de esos hermanos lo tengo preso, es difícil para uno”, agregó. “Me crié con Adriana y Segundo, que es mi papá. Mi viejo (biológico) andaba en la joda, pero fui un chico buscado. Dicen que él siempre abrazaba a la panza y me hablaba. Saber eso me hizo muy bien”, dijo sobre las historias que le contaron en los últimos años. El Apache se sinceró sobre su crianza y explicó las expectativas que tenía si no hubiese alcanzado la gloria como jugador: “Cuando me preguntan qué hubiese sido si no era futbolista, respondo albañil o cartonero. Mi escuela fue la calle. No tuve la enseñanza de sentarme con un profesor”. “Cuando firmé mi primero contrato con Corinthians, que hice la verdadera diferencia le dije a mi representante que no quería esa plata, que con esa plata saque a mi familia del barrio. ‘Quiero que comprés 15 casas afuera del barrio y saqués a toda mi familia de ahí’. La próxima generación de Tevez tiene que ser mejor”.


26

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

Choca con grúa; ileso conductor EL APARATOSO ACCIDENTE OCURRIÓ DURANTE LA MADRUGADA EN LA COLONIA RICARDO FLORES MAGÓN; LA CAMIONETA ERA CONDUCIDA A EXCESO DE VELOCIDAD

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

estrozada de la parte frontal resultó una camioneta parD ticular que se estrelló contra una grúa, en la urbe petrolera. El hecho alarmó a residentes de la colonia Ricardo Flores Magón, en horas de la madrugada del sábado. Por fortuna, el conductor logró salir ileso del fuerte accidente. La colisión se presentó en la calle Primero de Mayo, entre bulevar Adolfo López Mateos y calle Juventino Rosas de ciudad Madero. Presuntamente, la unidad era conducida a exceso de velocidad por lo que al llegar a ese sitio el operador de la camioneta Ram no alcanzó a ver la grúa que estaba adelante, impactándose con la misma.

EL CARRO responsable iba en sentido contrario.

Estampa auto contra barda

LA CAMIONETA quedó destrozada.

LA RESPONSABLE PRESUNTAMENTE IBA BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL; PRIMERO IMPACTÓ CON UN VEHÍCULO PARA DESPUÉS SALIR PROYECTADA

Pese a que la parte delantera de la Ram acabó destrozada, el conductor no sufrió lesión alguna. Personal de Tránsito llegó para intervenir y tomar conocimiento del hecho.

VIVE PARA CONTAR

02

personas con golpes leves

02

unidades involucradas

BENIGNO SOLÍS

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

POR FORTUNA el percance no pasó a mayores.

U

n vehículo compacto terminó impactándose contra una barda momentos después de chocar con otra unidad en calles del municipio de Altamira, la noche del viernes. Paramédicos valoraron a dos personas que resultaron con golpes leves. Presuntamente, la responsable del percance manejaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas. El choque tuvo lugar a las 23:15 horas en Sexta Avenida con calle Estefanía Castañeda de la colonia Américo Villarreal. Participaron un Nissan March

EL OTRO auto involucrado en el accidente. color blanco y un Atos en color rojo. El pavimento mojado, el exceso de velocidad y la imprudencia se combinaron para que ocurriera la colisión. La operadora del carro blanco manejaba en sentido contrario por lo que acabó chocando de frente con el auto rojo para después salir proyectada su unidad hacia el camellón central, mismo que cruzó, pasando por los carriles contrarios hasta finalizar su loca carrera estampándose contra una barda.

Tanto la fémina como otras dos personas que iban en el Atos fueron valoradas por integrantes del grupo de auxilio Radio Club DX Tampico y por paramédicos de Cruz Roja. Agentes de Tránsito Altamira llegaron al lugar para tomar conocimiento del accidente y deslindar responsabilidades. El sitio fue abanderado por los elementos de Radio Club mientras se efectuaban las maniobras para el retiro de las unidades colisionadas.

Manda preso a marido BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

lementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que ejerE ció violencia familiar en contra de su esposa, en un domicilio de la colonia Candelario Garza de Madero.

Fue la hermana de la afectada quien hizo el reporte correspondiente a la corporación policiaca para que intervinieran los uniformados. La tarde del viernes los policías arribaron al domicilio ubicado en la calle Graciano Sánchez de ese sec-

tor para verificar lo que ocurría en ese lugar. La afectada de 46 años dijo a los elementos que su esposo, Héctor “P” se comportaba de manera agresiva con ella. Por ello, pidió la detención del individuo pues temía por su integridad física.

EL HOMBRE fue trasladado a barandillas.


#ZONACERO 27

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL TRÁILER trasladaba pollos para engorda.

Vuelca tráiler; rapiñan pollos VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Higo.- La espectacular volcadura de un tráiler que trasladaba pollos de engorda, dio lugar a impresionantes actos de rapiña la madrugada de este sábado. El percance se produjo presuntamente cuando el conductor de la pesada unidad dormitó al volante, perdiendo el control, para salir de la cinta asfáltica, terminando la pesada unidad volcando de forEL DATO ma aparatosa. 1 Los hechos se registraron alrededor de las En la caja 00:30 horas de transportaban la madrugada, pollos para en la carretera su comercifederal Alazán alización - Canoas tramo correspondiente 2 al punto conocido como la “Y”, y Rancho Alegre. Decenas de En ese lupersonas llegaron al lugar gar quedó a un costado de la carpeta de rodamiento el vehículo de la marca Keenworth en color blanco, el cual transportaba en la caja pollos para su comercialización. La caja de la unidad terminó severamente dañada lo que dejó salir a las aves aterradas, esto dio lugar de forma sorprendente a la llegada de decenas de personas que prota-

LAS VÍCTIMAS PASARON MOMENTOS ANGUSTIA YA QUE EL SUJETO EN UN ATAQUE DE IRA Y SIN LA MENOR JUSTIFICACIÓN SE LES FUE ENCIMA VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- Portando enorme garrote un sujeto al parecer P afectado de sus facultades men-

tales, arremetió contra de jovencitas a las cuales lesionó. Las víctimas pasaron momentos de terror y angustia ya que el agresor al parecer fue sujeto de un ataque de ira y sin la menor justificación se les fue encima para agredirlas. Los hechos se suscitaron la noche del viernes en la Colonia

Piloto de acuerdo al reporte de las autoridades policíacas, se alertó al número de emergencia 911. En el reporte se dio a conocer sobre la agresión que minutos antes dos jovencitas habían sufrido por un tipo al parecer con problemas mentales, ya que sin mayor argumento y como poseído por el demonio se les fue encima para agredirlas. Al punto acudieron paramédicos de Pánuco, los cuales auxiliaron a Rosa María y María Valentina G de 15 y 16 años respectivamente, quienes terminaron con hematomas en brazos y cabeza. A bordo de una ambulancia, los socorristas transportaron a las ahora lesionadas al hospital básico comunitario de Ébano en San Luis Potosí. Cabe destacar que el agresor fue detenido minutos más tarde por elementos de la Fuerza Civil pertenecientes al municipio de Pánuco. El agresor quedó a disposición de las autoridades a fin de que se defina la responsabilidad que corresponda. Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Agrede sujeto a 2 jovencitas

EL CONDUCTOR DORMITÓ AL VOLANTE Y SALIÓ DEL CAMINO SOBRE LA CARRETERA FEDERAL ALAZÁNCANOAS; LA CAJA DE LA UNIDAD TERMINÓ AVERIADA

LOS HECHOS ocurrieron en la colonia Piloto.

APOYARO ELEMENTOS de Fuerza Civil.

EN BREVE

Dejan libre a un chofer LA CAJA terminó costaleada.

00:30

HORAS OCURRIÓ EL ACCIDENTE gonizaron impresionantes actos de rapiña cargando hasta con la última gallina que se encontraba en el lugar. Trascendió que presumiblemente el chofer de la enorme “mo-

le”, dormitó al volante un par de segundos; tiempo suficiente para perder el control de la unidad motriz y precipitarse en dirección a Pánuco fuera de la carretera. Afortunadamente el chofer resultó ileso y sólo se registraron daños materiales cuantiosos, elementos de la Guardia Nacional División Caminos arribaron al sitio para proceder a realizar el peritaje de los hechos.

El conductor de una camioneta que chocó contra un taxista quien después murió, fue dejado en libertad debido a que el Ministerio Público no comprobó que se encontraba en estado de ebriedad al momento del accidente. De acuerdo a lo informado, la audiencia inicial con detenido se realizó el viernes 12 de febrero, pero el juez de control dejó en libertad al conductor de la camioneta Ford Lobo color negro, quien es habitante de Ciudad Victoria luego de que no se pudo comprobar que estuviera en estado de

ebriedad. Como se recordará el accidente se registró el pasado 9 de febrero en el Bulevar Primex y Bulevar Allende en Altamira cuando el conductor de esta camioneta impactó a un taxista el cual murió después en el hospital. Aunque el conductor de la camioneta fue detenido, tuvo que ser dejado en libertad ya que el Ministerio Público no ordenó realizar diligencias, entre ellas el examen de alcoholemia. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN


#ZONACERO

UNO DE los autos terminó abollado.

Omite alto y colisiona LA RESPONSABLE CONDUCÍA UN CARRO FORD FOCUS POR TRANSITADO CRUCE DE LA ZONA CENTRO DE TAMPICO; INVOLUCRADOS LLEGARON A UN ACUERDO BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

os automóviles particulares chocaron en conflictivo cruce D de la zona centro de Tampico, lue-

go de que uno de los conductores no hiciera el alto correspondiente. En el encontronazo solamente se registraron elevados daños materiales. El percance ocurrió durante la tarde en la intersección de las calles José de Escandón y Cristóbal Colón. Un Ford Focus color negro y un Chevrolet Aveo color gris fueron las unidades involucradas en el cho-

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Choca por ‘ahorrarse’ un retorno

SE LLEGÓ a un acuerdo para la reparación de los daños.

que. Se dio a conocer que el primer auto circulaba por la Escandón de oriente a poniente y al acercarse a ese cruce la operadora aceleró LOS para que el DATOS semáforo no 1 la tomara en el cambio de ámbar a rojo Un Ford Focus pero justo en negro y un ese momenChevrolet to impactó Aveo color gris en el costaparticiparon en do izquierdo el choque al otro carro que iba por 2 la Colón de norte a sur. Ese laNo hubo do del Aveo registro de quedó abopersonas llado tras el lesionadas golpazo pero sin que el conductor resultara afectado. Elementos de Tránsito arribaron al sitio para deslindar responsabilidades pero las partes involucradas finalmente decidieron llegar a un acuerdo voluntario. Los agentes viales impusieron una infracción a la conductora del auto Focus.

UNA RIESGOSA MANIOBRA POR PARTE DEL CONDUCTOR DE UNA PICK UP PROVOCÓ UN FUERTE ACCIDENTE DE CARRETERA EN QUE UNA FAMILIA SE SALVÓ DE MORIR MILAGROSAMENTE

ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad Victoria.- Paramédicos de Protección civil del Municipio de Güémez atendieron a una familia que resultó lesionada en un fuerte choque registrado la mañana de este sábado en el kilómetro 16 de la carretera a Matamoros justo en el entronque con la que va a Zaragoza. El personal revisó a los integrantes pero afortunadamente no presentaban lesiones de consideración por lo que no fue necesario llevarles a un centro hospitalario. Los socorristas se llevaron gran sorpresa al verlos sin heridas graves dado a la magnitud del percance. Como responsable aparece una camioneta de la marca Isuzu con placas del Estado de Texas manejada por una persona del sexo masculino. Como vehículo afectado aparece una GMC tipo panel de modelo reciente con placas del estado de Tamaulipas en el cual viajaba la fa-

EN BREVE

La caída de unos cables de alta tensión de unas torres al interior de la planta Dynasol en Altamira ocasionó un corto circuito de una línea subterránea. El director del Protección Civil de Altamira, César Vázquez Jáuregui explicó que fue a las 11 de la mañana cuando se registró este incidente. “Fue en Dynasol, fue un corto en una línea subterránea y cayeron unos cables de alta tensión” dijo. Explicó que acudió personal de la Comisión Federal de Electricidad a controlar este incendio.

milia. Los hechos se desarrollaron cuando ambos vehículos circulaban en sentido de norte a sur por la carretera a Matamoros. Al bajar la joroba el chofer de la camioneta pick up prácticamente se orilló y quiso evitar el retorno para tomar para dirigirse a Zaragoza por lo que de manera burda giró a su izquierda pero no se percató que la GMC se acercaba y

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Cayeron cables de alta tensión

POR AHORRARSE unos metros terminó ocasionando un fuerte percance.

La planta Dynasol se encuentra en el sector Santa Amalia de Altamira. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

fuertemente ‘centro’ a la camioneta. Ele m e nto s d e la Gu a rd ia Nacional que patrullaban la zona se percataron de los hechos por lo que procedieron a ayudar y acordonar el área. Posteriormente lo hicieron saber a sus compañeros pero de tramos carreteros. Los daños materiales se estimaron en por lo menos 80 mil pesos.

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

28

LA CAMIONETA en que viajaba la familia.


29 #ZONACERO ZONA ZONACERO

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

LATÍAREMEDIOS REMEDIOS

CARLOS DANIEL ‘A’ fue vinculado a proceso.

A proceso por el robo a farmacia LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ENCONTRÓ ELEMENTOS SUFICIENTES PARA QUE EL IMPUTADO PERMANEZCA BAJO PRISIÓN BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

or el delito de robo a comercio con violencia, fue detenido un P sujeto por elementos de la Policía

Investigadora. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reveló que Carlos Daniel “A” fue vinculado a proceso por ese delito. El agente del Ministerio PúEL DATO blico presentó 1 ante la autoridad judicial elementos de prueEl sujeto entró ba que implican a la farmacia al imputado en y amenazó ese atraco. al personal Los hechos para que le se registraron el entregaran el pasado 2 de fedinero brero del presente año en la colonia Enrique Cárdenas González del municipio porteño. Luego de entrar a una farmacia, amenazó al personal con un arma para que le entregaran el dinero producto de las ventas. Tras salir del establecimiento, huyó con rumbo desconocido. Sin embargo, finalmente fue localizado y detenido para su posterior vinculación a proceso.

DECEPCIONADA Tía, yo voté por amlo, pero cada día me siento más decepcionada. me siento realmente triste y muy frustrada al ver que no hace nada. está a punto de salirse de control el coronavirus y parece que no pasa nada. con lo de las mujeres ni las peló, ni caso hizo, sólo piensa en la venta de los cachitos para su avión. de verdad estoy arrepentida, creí que por fin íbamos a tener un buen gobierno, ahora con qué cara miro a mis hijos. ojalá y sí haya votación para quitarlo del cargo, ahora votaría por quitarlo. EX AMLOVER

Q

uerida, ex Amlover, así como no entendí la pasión por AMLO tampoco entiendo tu decepción, este es un gobierno como cualquier otro. En el cual algunos se benefician y otros no, como ocurría en el pasado. Así que mi recomendación es que no te agüites y sé la mejor persona que puedas ser, especialmente si tienes hijos. El ejemplo que puedes darle a ellos tiene que ver con tu buen comportamiento como persona o como ciudadana, el sentido de tu voto, es sólo un elemento en la historia de tu vida. Así que tampoco te azotes, tus hijos te deben respeto por ser su madre, no por haber votado en una elección. PAPÁ ABUSADOR Hola Tía Remedios, muchas gracias por tus consejos y por tu ayuda. Recibe bendiciones. Te platico mi problema. Un día en la noche llegó mi papá borracho. Yo me encontraba en otra habitación y decidí ir a saludarlo. Entré a su habitación y ya estaba acostado, con las luces apagadas. Intercambiamos un par de palabras, me decía que me acostara con él un momento. Me acosté a su lado, él tomó mi mano y la puso sobre su pene. Yo estaba un poco pequeña, pero sabía lo que estaba haciendo, rápidamente quité mi mano de ahí y me levanté de la cama. Él me sostuvo del brazo y no me dejaba salir de la habitación, entre jalones me pude soltar. Me subí rápido a mi cuarto. Tiempo después yo traté de olvidar eso. Le hablaba como si nada hubiera pasado, nos llevábamos bien antes y traté de que así fuera después de lo que pasó. Pasó el tiempo, otra noche él llegó un poco borracho, estuvimos platicando en su cuarto, él me dijo que me durmiera con él, yo ingenua y no pensado en la situación anterior, dije que sí. Nos acostamos y dormirnos juntos, caí en un sueño tan profundo que no sé qué pasó. Te pido tu consejo tía. No sé qué hacer, no se lo he platicado a nadie más. SOBRINA

¡Hooola!, querida sobrina. Gracias por tus bendiciones y te mando las mías. Puedo decirte que ni el alcohol justifica que un adulto pretenda que una menor de edad lo toque sexualmente, y tratándose de tu padre, pues la situación de abuso aumenta el dolor para ti. Evita justificar a tu papá porque estaba borracho y deja de sentirte culpable por haber querido estar cerca de él.

Yo estaba un poco pequeña, pero sabía lo que estaba haciendo, rápidamente quité mi mano de ahí y me levanté de la cama. Él me sostuvo del brazo y no me dejaba salir de la habitación, entre jalones me pude soltar. Me subí rápido a mi cuarto. Tiempo después yo traté de olvidar eso. Le hablaba como si nada hubiera pasado, nos llevábamos bien antes y traté de que así fuera después de lo que pasó. Pasó el tiempo, otra noche él llegó un poco borracho, estuvimos platicando en su cuarto, él me dijo que me durmiera con él, yo ingenua y no pensado en la situación anterior, dije que sí. Eres su hija y lo quieres a pesar de su conducta, que hasta ahora guardas en secreto. Como adulto él tendría que cuidarte, no pretender satisfacer su apetito sexual porque estaba borracho, el alcohol no lo justifica, te lo aseguro. Te sugiero que acudas a terapia para que logres acomodar lo que pasó y puedas decidir qué es lo que quieres hacer, porque todo parece indicar que no hay una madre presente, y si la hay parece que está totalmente ausente en tu vida. Aunque tú trates de olvidar lo que ocurrió sexualmente entre tu padre y tú, tu cuerpo guarda la memoria de la experiencia y si no la trabajas para sacar los sentimientos que hay contenidos vas a tener muchos problemas para poder organizarte una saludable relación de pareja, cuando decidas tener una pareja. Podrías empezar por contarle lo que ocurrió a la persona en la que más confíes. E insisto en que acudas a terapia para que cures la herida que deja una situación de abuso.


30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

D O M I N G O 1 4 D E F E B R E R O D E 2 0 2 1 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06

CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 EN MUY BUENAS

A TRATAR CEL.

834 309 09 10

SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304

EMPLEOS SOLICITO MECANICO Ó AYUDANTE DE MECANICO CON EXPERIENCIA Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR INFORMES 833144 53 02


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LOS AHORA OCCISOS IBAN A BORDO DE UN VEHÍCULO CUANDO FUERON ALCANZADOS POR SUJETOS ARMADOS DESDE OTRO AUTO EN MARCHA AGENCIAS

E

EN ESTE vehículo iban los tres hombres. Los hechos que costaron la vida de estos tres hombres, hasta el momento desconocidos, se registraron minutos antes de las 10 de la noche en el kilómetro 18 de la carretera Toluca-Zitácuaro, a la altura de la comunidad San Miguel Almoloya, en este municipio. Autoridades policíacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, los ahora occisos circulaban por la zona a bordo de un automóvil Seat, tipo Ibiza de color amarillo, cuando fueron sorprendidos por varios sujetos que viajaban en un auto compacto, mismos que se le emparejaron y sacaron de entre los cristales armas de fuego para dispararles en repetidas ocasiones. A consecuencia de los múltiples

balazos que recibió, el conductor del Seat perdió el control de la unidad, se salió de la carretera y terminó su alocada carrera al chocar brutalmente de frente contra un árbol. Algunos automóviles que circulaban por la zona, al percatarse de los hechos de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia; sin embargo, cuando paramédicos del SUEM llegaron y trataron de brindarles los primeros auxilios a los tripulantes del Ibiza determinaron que ya no podían hacer nada por ellos, pues ya habían muerto, a consecuencia de los múltiples balazos que presentaban en varias partes de su cuerpo y por los golpes que recibieron al momento del choque.

EN BREVE

Acámbaro.- Dos hombres fueron encontrados sin vida al interior de unos baños públicos. Los hechos se registraron cerca de las 08:00 de la mañana de este sábado en la calle Matamoros muy cerca de la plaza Miguel Hidalgo en el municipio de Acámbaro. Fueron los mismos comerciantes quienes avisaron del hecho,

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Hallan cuerpos en baño público

reportando que los hombres se encontraban tirados al interior de los baños. De manera inmediata arribaron las autoridades para resguardar la zona y paramédicos quienes informaron que ambos

hombres ya no contaban con signos vitales. Hasta el momento se desconoce la identidad de los ahora fallecidos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Acribillan a comerciante

LA VÍCTIMA SE ENCONTRABA AL INTERIOR DE UNA VULCANIZADORA CUANDO FUE EJECUTADO POR DELINCUENTES ARMADOS

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

G

uanajuato.- Un hombre murió a balazos al interior de una vulcanizadora con servicio de estacionamiento de la colonia Los Pinos, en Salamanca. La víctima era comerciante del Mercado Barahona.El hecho sucedió a las 13:30 horas, en un inmueble localizado sobre la calle de 5 de Febrero número 106, al que los vecinos conocen también como la Vulcanizadora García. Al interior se encontraba un joven de entre 25 a 30 años de edad, que iba a abordar un automóvil, cuando al lugar llegaron dos delincuentes armados con pistolas que entraron por sorpresa al sitio, aprovechando que las puertas estaban abiertas, y en cuanto avistaron a su víctima comenzaron a dispararle. De acuerdo con versiones de testigos en el lugar de los hechos,

13:30

HORAS REPORTARON LA AGRESIÓN

25 A 30 AÑOS TENDRÍA LA VÍCTIMA

16

VECES LE DISPARARON los pistoleros dispararon 16 veces sus armas de fuego y luego salieron corriendo del establecimiento hacia la calle 5 de Febrero, perdiéndose de vista entre las cuadras cercanas, al parecer a bordo de una motocicleta.

Asesinan a Mujer Guanajuato.- Mientras esperaba que la atendieran en el negocio de Tacos El Cone, una mujer fue asesinada mediante disparos de arma de fuego. Eran las 11:20 del día del sábado, cuando había fila de espera para consumo de tacos en la calle Juan de la Barrera de la colonia Los Arcos, en Purísima del Rincón. Dos sujetos a bordo de una moto pasaron circulando por el lugar y uno de ellos activó el arma con la que terminó la vida de la víctima. Los vecinos del lugar escucharon cerca de 6 detonaciones,

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EL SITIO fue acordonado por las autoridades.

EXPRESO-LA RAZÓN

stado de México.- En lo que la policía calificó como una venganza de presuntos mafiosos, 3 hombres que viajaban en un automóvil fueron asesinados a balazos por un grupo de delincuentes que les dispararon en más de 20 ocasiones con armas de fuego desde otro auto en marcha. A consecuencia de los impactos de bala que recibió, el conductor del auto perdió el control de la unidad y se fue impactar brutalmente de frente contra un árbol, donde finalmente terminó muerto junto con sus dos acompañantes. Los presuntos homicidas todavía bajaron de su auto y al confirmar que sus víctimas ya estaban muertas subieron a su vehículo para darse a la fuga a toda velocidad y perderse entre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Ajustan cuentas y ejecutan a tres

quienes estaban cerca se refugiaron de las agresiones, al parecer nadie más salió herido, pero quedó una víctima del homicidio en el exterior del local. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


32

#PUBLICIDAD

DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.