@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS • AÑO XV • NO. 5772 • $10.00
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
DEBES SABER
DESMIENTE CHUCHO EL ‘TOQUE DE QUEDA’ EL JEFE DE LA COMUNA DE TAMPICO ACLARÓ QUE LA INFORMACIÓN QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES DE UN SUPUESTO ACUERDO DE LOS TRES ALCALDES ES FALSA.
15
TAMPICO
13
MADERO
03
ALTAMIRA
Encabeza la zona contagios; hay 31
PÁG •05
REPORTAN AUMENTO EN VENTAS PÁGINA • 08
• Con la confirmación este sábado de diez casos más de Covid-19, en Tamaulipas se eleva a 68 la cantidad de casos positivos, informó la Secretaría de Salud de Tamaulipas PÁGINA • 14
CIERRA COVID-19 7 MIL NEGOCIOS AMBULANTES PIDEN EMPLEO EN ZONA CENTRO PÁGINA • 07
EMPRESARIOS ESTÁN AGOTANDO RECURSOS PARA MANTENER LA PLANTILLA LABORAL; LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS LOS TIENEN EN DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA PÁGINA • 04
LLEVAN LIMPIEZA A DIEZ COLONIAS
PÁGINA • 05
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
EL PAÍS CRECE EN EL PAÍS REBELIÓN CONTRA PAGO DE IMPUESTOS
AHORA PODRÍA SER CONOCIDO COMO EL ‘TECATINI’
Presionados por la crisis económica más severa de los últimos años y ante la falta de un alivio fiscal por parte del Gobierno federal, miles de empresas se están sumando a una suspensión tributaria.
El mexicano Jesús Manuel Corona podría ir a jugar a Italia, luego de que este sábado, medios de dicho país publicaran que el Inter de Milán esta interesado en sus servicios.
EN SAN LÁZARO
Suman 273 fallecimientos por Covid-19
LAS BANCADAS AÚN NO SABEN CUANTO DINERO VAN A APORTAR PARA ATENDER LA CRISIS SANITARIA… DE ESE QUE PUEDEN GASTAR A DISCRECIÓN Y QUE NO ESTÁN OBLIGADOS A DEVOLVER A LA TESORERÍA SI NO LO UTILIZAN AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
L
a Cámara de Diputados analiza cuántos recursos públicos donará para apoyar la atención médica por la epidemia de Covid-19, pero sin tocar las subvenciones de los grupos parlamentarios. De septiembre de 2018 a diciembre de 2019, las bancadas de San Lázaro han recibido alrededor de mil 128 millones de pesos, más aproximadamente 223.4 millones correspondientes al primer cuatrimestre de este año. Todos los grupos tienen “guardaditos” que pueden mantener sin gasto por tiempo indefinido y que
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Cuidan ‘guardadito’ pese a coronavirus
MORENA POSTERGÓ al lunes la decisión sobre cuánto van a aportar para atender la crisis sanitaria no están obligados a devolver a la Tesorería si no los utilizan. Morena discute internamente la donación de aguinaldos, sin ofrecer su “cochinito” de 34.9 millones de pesos, cifra a diciembre pasado. La bancada mayoritaria postergó al lunes la decisión sobre cuánto van a aportar para atender la crisis sanitaria. “Estimad@s diputad@s: Se les informa que la Reunión del Grupo Parlamentario prevista para el día de mañana se cambia para el lunes 13 de abril a las 16:00 horas. Ese mismo día se votará la propuesta de donar el aguinaldo*”, cita la convocatoria hecha a los diputados a mitad de semana. De acuerdo con el anexo de re-
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 39 21 MÁXIMO MÍNIMO
muneraciones del Presupuesto de Egresos, el aguinaldo aprobado para este año es igual a 60 días de dieta, es decir, de 210 mil 756 pesos por cada uno de los 500 diputados. Si decidieran donar su aguinaldo, los 257 diputados morenistas juntarían 54.1 millones de pesos. Hasta 2019, la Cámara ha entregado a ese partido 444.2 millones de pesos. A ello hay que agregar 83.1 millones de pesos por el primer primer cuatrimestre de este año. Los coordinadores parlamentarios y la Presidenta de la Cámara, Laura Rojas, también tendrán una reunión en conferencia el lunes 13, para decidir un donativo de 100 millones de pesos. El presupuesto de la Cámara
EN TAMPICO
0 0 39 25 MÁXIMO MÍNIMO
Se les informa que la Reunión del Grupo Parlamentario prevista para el día de mañana se cambia para el lunes 13… Ese mismo día se votará la propuesta de donar el aguinaldo*” CONVOCATORIA HECHA POR MORENA
para este año asciende a 7 mil 076 millones de pesos. Pese a esta cantidad, los legisladores esperan la confirmación de que puedan disponer de los 100 millones.
EN MATAMOROS
0 0 37 18 MÁXIMO MÍNIMO
La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó 40 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 273, y 4 mil 219 contagiados, 375 más que ayer. En conferencia de prensa, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, indicó que hay 21 mil 277 casos negativos y 9 mil 983 sospechosos. Explicó que la mayor carga de edad se encuentra en personas de 25 a 59 años. También reiteró que en los mayores de 60 años hay una mayor carga de enfermedad grave. El funcionario dijo que la letalidad para el País es de 6.47 por ciento y la mortalidad es de 0.21 por cada 100 mil habitantes y el 42 por ciento de los pacientes se ha recuperado.
Rojas declaró que en el análisis de los grupos parlamentarios no está la consideración de donar los aguinaldos de todos los legisladores. “Ahora estamos haciendo este esfuerzo por juntar una bolsa de 100 millones de pesos que pueda ser donada en la crisis, insisto, estamos esperando tener mayor información sobre cómo, en dónde y cuándo es más útil y más oportuno poderlo hacer”, indicó. “Lo que ya está claro es que sí vamos a hacer este esfuerzo institucional de donar 100 millones de pesos para la contingencia, que es, yo creo que es muchísimo más dinero que el aguinaldo de los diputados”, dijo sobre la posibilidad de que todos los diputados donaran su gratificación anual.
EN REYNOSA
0 0 35 16 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MUNDO
GAMERS DE LUTO POR LA MUERTE DE GUS RODRÍGUEZ
LAS INFECCIONES respiratorias agudas pueden ser monitoreadas con este modelo.
Analizan expertos modelo centinela
A NIVEL MUNDIAL, ESTA METODOLOGÍA FUE DESARROLLADA PARA MONITOREAR EL COMPORTAMIENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS AGENCIA REFORMA
plicar el modelo de vigilancia centinela para Covid-19 es A útil siempre y cuando se imple-
mente de manera adecuada, opinaron especialistas.
‘PUEBLO EJEMPLAR’
AMLO: México está dando una lección
Fue una celebridad de los videojuegos por su programa de televisión en los 90’s, y una de las mentes maestras detrás de programas de comedia como ‘Al Derecho y al Derbez’. Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Solo el estado de Nueva York tiene más cifras de defunciones que muchos países afectados por la pandemia por lo que ya se anunció el cierre de todas las escuelas públicas.
CIUDAD DE MÉXICO
EN BREVE
HELLOU
COLAPSA EN EU SISTEMA DE EMERGENCIAS: 20 MIL MUERTOS
Miguel Betancourt, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, consideró que al principio de la epidemia, el modelo centinela no fue bien implementado, pues lo adecuado habría sido que las unidades centinela estuvieran en la frontera, donde
había mayor probabilidad de encontrar casos sospechosos, y no necesariamente fue así. A nivel mundial, esta metodología fue desarrollada para monitorear el comportamiento de infecciones respiratorias agudas, como influenza, pero puede aplicarse también en el análisis de Covid-19, pues ésta también es una infección respiratoria aguda, indicó Mauricio Rodríguez Álvarez, académico e investigador de la Facultad de Medicina y vocero de la Comisión de la UNAM para el Covid-19. “Es un modelo diseñado para influenza por el potencial pandémico, pero obviamente sirve (para monitorear) cualquier virus respiratorio”, explicó Rodríguez Álvarez “De hecho, si hubiera empezado la pandemia (de Covid-19) en México, ahí lo hubieran detectado”. Betancourt indicó que también se emplea en Estados Unidos y Canadá, y en países europeos como Inglaterra, Francia e Italia para la vigilancia de influenza. Incluso la Organización Mundial de la Salud recomienda estrategias de vigilancia centinela para dia-
3
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el comportamiento de los mexicanos ante el Covid-19 es una lección para el mundo. “Un pueblo ejemplar es el pueblo de México. Estamos dando una lección al mundo con nuestro comportamiento, sigamos adelante, nos vamos a seguir comunicando, tengan confianza de que estamos haciendo las cosas de manera profesional, con mucha responsabilidad”, dijo ayer en un video. “Quiero primero agradecer mucho a la gente, a todos los mexicanos, es realmente ejemplar el comportamiento de la mayoría de los mexicanos, de la inmensa mayoría del pueblo de México, porque está siguiendo al pie de la letra las recomendaciones”. El mandatario aseguró que México está entre los 10 países del mundo con menos infectados de coronavirus “Estamos también entre los 10 países con menos defunciones por la epidemia, esto tiene que ver con el esfuerzo que estamos haciendo todos”, celebró. López Obrador adelantó que el lunes informarán lo que se está previendo a partir de las proyecciones de los técnicos, médicos y científicos. “Yo sé que es un sacrificio, pero esto nos va a dar buenos resultados, vamos a salvar vidas, no son números los que pierden la vida, cualquier ser humano que pierde la vida debe de dolernos, y estamos trabajando con ese propósito, ya después vendrá el tiempo de la recuperación en lo económico, en lo material, pero lo más importante es el humanismo”, indicó.
rreas por rotavirus, y desde finales de los 90 este modelo empezó a popularizarse. “En general, la vigilancia epidemiológica habitualmente echa mano de diferentes modelos, ya sean pasivos o activos”, precisó Betancourt. Sobre el procedimiento que se ha seguido en México, consideró que la definición de caso debió ser más amplia en un principio y no tan acotada, y que las medidas de sana distancia debieron aplicarse antes. “Desde la perspectiva de la vigilancia epidemiológica, el modelo centinela está bien para ir tomando el pulso a la epidemia, para saber en qué momento se relajan o se pueden modificar o incrementar las medidas de control”, señaló. “Lo que creo que sí es delicado es que, el iniciar la jornada de sana distancia se ha hecho con base en vigilancia epidemiológica; los primeros sintomáticos, y que después se confirmaron como Covid-19, estaban apareciendo desde mediados de febrero y las medidas de restricción empezaron alrededor del 20 de marzo”.
DESAFÍAN CUARENTENA EN ACAPULCO AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIA REFORMA
Pese a las medidas de sana distancia para evitar contagios de Covid-19, algunas playas de la Zona Diamante de Acapulco, Guerrero, lucieron este Sábado de Gloria con decenas de turistas. Ante la llegada de paseantes, elementos de la Guardia Nacional realizaron acciones de difusión en los accesos carreteros y aéreos para informar que los espacios públicos de la entidad permanecen cerrados.
EN MANTE
0 0 46 23 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
EL DOLAR
EL EURO
$23.47 $24.42
$25.84 $26.39
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EXPRESO • LA RAZÓN
4
DOMINGO 12 DE MARZO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
#TAMPICO
INTERRUMPE COVID-19 tradicional desfile de carretas.
Sin celebrar repoblación de Tampico SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
ampico cumple hoy 12 de abril, el 197 aniversario de su T repoblación, en medio de la pan-
demia del coronavirus que lo ha dejado sin poder celebrar en las calles junto con habitantes de Altamira en la tradicional caravana, sesión de cabildo conjunta y verbena popular. En fechas recientes, en el año 2009 fue suspendido el festejo de la repoblación debido a la influenza Ah1n1 y ahora 11 años después sucede lo mismo. El cronista de la ciudad y puerto de Tampico, Josué Picazo Baños señala que desde 1972 empezaron a realizarse estas caravanas en coordinación con el municipio de Altamira que se volvieron una tradición en el Tampico contemporáneo.
Entrevistado por LA RAZÓN, señaló que empezando la vida de Tampico, en 1833 hubo un brote fuerte de cólera y se dice que el puerto fue uno de los lugares de entrada al país de esta epidemia que se esparció por todo el país. “Después se registraron brotes muy fuertes de fiebre amarilla enfermedad trasmitida por un insecto, en la segunda mitad del siglo XIX así como en 1898 y 1903”, refirió. Mientras que en el año de 1918 se registró la pandemia de la gripe española, que era la última antes del coronavirus que había afectado a Tampico. “Me atrevería a decir que la gripa española es la última pandemia que había afectado a Tampico, la cual entró por México, Veracruz y Tampico principalmente llegando de Europa para después esparcirse por todo el país” dijo. Picazo Baños señaló que 102 años después azota en Tampico otra pandemia, destacando que en 1918 se tomaron medidas muy similares como las de ahora que fue cerrar fronteras, se restringió tránsito en puertos y en ese momento el transporte por ferrocarril y por mar.
Afecta Covid-19 a 7 mil negocios SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
A
l menos 7 mil micros, pequeños y medianos negocios de la zona sur de Tamaulipas de giros no esenciales ya se encuentran cerrados debido a la pandemia del coronavirus reportó el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, siendo los del sector turismo los afectados en primera línea. Jesús Abud Saldívar, presidente del Consejo de Instituciones del Sur de Tamaulipas CIEST, dijo que en total más de 13 mil micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al sector de servicios y turismo en la zona conurbada se han visto seriamente afectadas por la emergencia sanitaria. "No podemos perder de vista que la vocación en esta zona son los servicios y el turismo, podemos definirlo muy rápido; es la primera línea afectada con esta contingencia y que muchas de las previsiones que negocios hicieron se vinieron abajo por esta situación seguramente eso es algo que hoy se ve reflejado en esas cifras de despido”, indicó. Refirió que todos los empresarios están buscando la manera de mantener su plantilla laboral pero es muy difícil la situación. Cuestionado sobre esta cuestión de los despidos, explicó que la determinación que tome cada empresario son decisiones personales pero buscan la manera de evitar los despidos y por ello están aplicando diferentes estrategias. "Creo estamos encima de 50% en número de negocios que han cerrado de manera definitiva al-
EMPRESARIOS ESTÁN AGOTANDO RECURSOS PARA MANTENER LA PLANTILLA LABORAL; LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS LOS TIENEN EN DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA
Aprovechan pago diferido de impuesto Hay 7 mil empresas de la zona que estarán aprovechando el pago diferido del impuesto que ofreció el Gobierno del Estado para buscar su rescate económico. Jesús Abud, presidente del CIEST, dijo que son parte de los establecimientos que están afectados por la pandemia, gran parte de ellos están cerrados en este momento. “Estarán haciendo uso de este beneficio, como un apoyo para cada una de las empresas que se han visto afecta-
gunos otros pudiéramos hablar de la mitad de las casi 14 mil empresas que están integradas al CIEST, algunos otros estarían en ese proceso tienen relación con actividades esenciales tienen que mantener operación de manera parcial reduciendo número de personal en centros de trabajo y trabajando desde casa", indicó. El líder de los empresarios indicó que Tamaulipas es uno de los estados del país donde se han registrado más despidos de acuerdo a
das por los estragos que se han presentado en estos días de la emergencia”, comentó. Van cuatro semanas que se ha caído la economía en la zona metropolitana después de que se han tomado acciones para evitar el menor estrago posible de contagios del Covid- 19. Hay quienes están operando desde sus casas y otras han tenido que estar suspendiendo sus labores, teniendo en puerta los pagos de los gastos fijos de cada una de estos negocios.
los datos que se dieron a conocer a nivel nacional por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Abud Saldívar dijo que el goAGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
bierno federal debe de ser más congruente con la realidad ya que se pidió a las empresas dejar de vender pero mantener plantilla laboral, además de pagar prestaciones e impuestos lo cual es imposible, por lo que dijo, los caminos que tienen las compa-
VIVEN EN CRISIS
Terminarían la cimentación de mega rueda MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
ara este mes de abril se espera tener terminada la ciP mentación de lo que será la base
para la mega rueda de la fortuna en los terrenos de la Laguna del Carpintero.
El secretario de Obras Públicas, Pedro Pablo Rangel, dijo que también será colocada la estructura que soporte esta infraestructura turística. “Se ha estado recuperando el atraso que han tenido los trabajos que se desarrollan en los terrenos de la Laguna del Carpintero, en este mes podría estar terminando la cimentacion del lugar, para que se pueda estar procediendo a lo demás, para que en los próximos meses pueda estar listo” comentó el funcionario local.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
EL PROYECTO se realiza en la Laguna del Carpintero.
POR CONTINGENCIA ‘obligaron’ a cerrar negocios no esenciales.
13
mil micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al sector de servicios y turismo.
#TAMPICO
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Desmiente Chucho el ‘toque de queda’
PAVIMENTAN SUPERFICIE de 45 metros cuadrados en Las Flores.
EL JEFE DE LA COMUNA DE TAMPICO ACLARÓ QUE LA INFORMACIÓN QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES DE UN SUPUESTO ACUERDO DE LOS TRES PRESIDENTES MUNICIPALES PARA DECLARAR ESA MEDIDA ES FALSA
E
l presidente municipal de Tampico Chucho Nader desmintió categóricamente la información sobre un supuesto “toque de queda” que circuló en redes sociales la tarde del pasado viernes; señaló que la nota, además de falsa, no contribuye en nada a los esfuerzos institucionales que se realizan para proteger a la población del avance, propagación y contagio del Coronavirus. Entrevistado al inicio de un operativo simultáneo de limpieza realizado en diez colonias del municipio, el jefe edilicio sostuvo que noticias de este tipo causan pánico e inestabilidad entre la ciudadanía y aseguró que su administración no contempla, en ningún momento, medidas de esta naturaleza. “Se trata de una información falsa y en ningún momento se ha contemplado que dentro del municipio de Tampico llevamos a cabo una medida de este tipo; nosotros estamos tomando todas las medidas preventivas necesarias para contener el avance del Covid-19 a través del control sa-
Finaliza Comapa obra en Las Flores
Se trata de una información falsa y en ningún momento se ha contemplado que dentro del municipio de Tampico llevamos a cabo una medida de este tipo; nosotros estamos tomando todas las medidas preventivas necesarias para contener el avance del Covid-192
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
CHUCHO NADER ALCALDE DE TAMPICO
nitario y el exhorto a la población a permanecer en sus domicilios”, explicó. Chucho Nader expuso que la mejor manera de contener el avance del virus SAR-COV-2 causante del Covid19, es manteniéndose en casa y evitar el contacto físico con otras personas; además de extremar las medidas de limpieza e higiene personal, como el lavado continuo de manos con agua y jabón y la limpieza de toda superficie con la que se tenga con-
tacto. “Esta guerra contra el Coronavirus la vamos a ganar quedándonos en casa, poniendo cada uno nuestro granito de arena a fin de evitar la propagación y contagio de esta enfermedad; las personas que por motivos de trabajo tengan que salir de sus domicilios, es importante que lo hagan tomando las medidas de distanciamiento social y protección personal”, subrayó.
El mandatario dijo por último, que de acuerdo al Comité Estatal de Seguridad en Salud se espera que para fin de mes inicie una curva de aceleración ascendente de contagios en nuestra entidad, por lo que recalcó en la necesidad de que la población refuerce las medidas de prevención y acate las recomendaciones de la autoridad sanitaria para evitar que este problema epidemiológico se agrave.
ste sábado, el Presidente Municipal Chucho Nader puE so en marcha una jornada simul-
tánea de limpieza en diez colonias del municipio, donde participaron más de 250 trabajadores del área de Servicios Públicos. El jefe de la comuna destacó que a través de este esfuerzo coordinado, alrededor de 15 cuadrillas de la dependencia llevan a cabo acciones de limpieza, desmonte, descacharrización y mejoramiento del entorno.
“El día de hoy estamos haciendo una mega jornada de limpieza en diez colonias de Tampico de manera simultánea, con la distribución estratégica de cuadrillas de trabajadores y de equipo especial para la transportación y traslado de los desechos acumulados; lo estamos haciendo con el propósito de mantener los entornos limpios y saludables; y evitar que la población tenga que salir de sus casas a realizar este trabajo”, dijo. Chucho Nader expresó que mediante este operativo de limpieza se ha previsto mejorar la imagen de las colonias; Pedro J. Méndez,
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO
la pavimentación del área afectada en la calle Betunia entre Rosa y Violeta de la colonia Las Flores en Tampico. Obra en el cual se pavimentó una superficie de 45 metros cuadrados a base de concreto hidráulico, donde se había llevado a cabo la reparación de una línea general de drenaje de 4 pulgadas de diámetro; estos trabajos se realizan por parte de las cuadrillas de la Gerencia Técnica de la dependencia. Así lo dio a conocer Jorge Federico Rivera Schotte, Gerente General del organismo operador del agua quien destacó que para finalizar las obras y evitar algún tipo de percance se procede a la reposición de pavimento, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
CHUCHO NADER, negó que en Tampico se vaya a implementar toque de queda.
Llevan limpieza a diez colonias EXPRESO-LA RAZÓN
espués de varios días de trabajo, personal de la Comapa zoD na conurbada finalizó una obra con
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
5
CONTINUA CHUCHO NADER Con Limpieza de Tampico. Mirador, Encinos, San Francisco, Alejandrinas, Nuevo Paraíso, Ampliación La Paz, Colinas de Tancol, Coyolitos, y Naranjal Sur. Sostuvo que las acciones de limpieza en todo el municipio se mantienen con total normalidad; aca-
tando las medidas de prevención y distanciamiento social para evitar exponer al personal, que además cuenta con equipo de protección individual. Reiteró el llamado a la ciudadanía a permanecer en sus casas
y contribuir con la autoridad sanitaria en la contención del virus causante del Covid19, observando las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud Estatal y Federal. “Estamos reforzando los trabajos de sanitización en espacios públicos compartidos como los mercados temporales, el mercado de la puntilla y los mercados rodantes, además de paraderos de autobuses, plazas, parques, zonas peatonales y espacios comerciales de todo el municipio”, indicó. Nader Nasrallah dijo por último que se han instalado filtros sanitarios de manera aleatoria en diferentes puntos de las carreteras de ingreso a la ciudad, pasos de lancha y accesos a los mercados públicos, donde se toma la temperatura de la personas, se distribuye gel antibacterial y se proporciona información relevante del Covid-19.
6
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Piden más despensas a iglesias ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ebido a la afectación económica causada por la emergencia D sanitaria, en la parroquia Sagrado
INSTALARON UN TÚNEL sanitizante en playa Miramar.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Corazón de Jesús de Ciudad Madero se ha incrementado la petición de despensas.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
AUMENTA LA PETICIÓN de despensas en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
El párroco Daniel Zapata Huesca, dio a conocer que por semana entregan un promedio de 18 apoyos alimentarios, pero en los últimos días la solicitud se incrementó a más de 30. “Esta pandemia nadie la quiere y le estamos pidiendo a Dios que la detenga, si él quiere lo puede hacer, mientras no lo haga, pues nos ha despertado mucho la creatividad, no sólo son los sacerdotes, sino que hay personas con mucha creatividad”. Las despensas se reparten los jueves en la parroquia y le pidió a la comunidad que cooperen, “si teníamos 18 personas que venían cada ocho días por despensa, ahorita ya llevamos 30, entre más dura este la situación más personas van a venir porque saben que siempre se ha promovido el apoyo a las personas más necesitadas”. “Les pedimos identificación y llevamos una lista, es una vez por semana y la despensa tiene arroz, frijol, aceite y son donaciones, en cada misa los feligreses traen despensas y en la ofrenda también nos dan algo de productos”.
USA LA GN PATRULLAS PRESTADAS DE TRÁNSITO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Debido a la falta de unidades, los elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de vigilancia en las patrullas de la Dirección de Seguridad Vial, se prevé que en próximas semanas el ayuntamiento le done vehículos a la corporación para que incrementen su presencia.
Instalan en playa túnel sanitizante PROTECCIÓN CIVIL HA PLANEADO SOLICITAR A LAS CADENAS COMERCIALES QUE AÚN TIENEN EMPLEADOS TRABAJANDO EN EL MÁXIMO PASEO ,QUE COLOQUE ÁREAS PARA QUE PUEDAN DESINFECTARSE Y PROTEGERSE
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
E
n playa Miramar, han sido colocados túneles sanitizantes para los obreros que laboran en la rehabilitación del comple-
jo deportivo. A pesar que la playa está por cumplir cuatro semanas cerrada, solo se permite el ingreso a personas que laboran en los establecimientos que se ubican en el Bulevar Costero y en trabajos de man-
Nos piden que nos identifiquemos y hacia qué parte vamos, siempre tratamos de ingresar por el mismo lado para que nos conozcan, nosotros no vamos de paseo” JUAN CASTRO TRABAJADOR
tenimiento. “Nos piden que nos identifiquemos y hacia qué parte vamos, siempre tratamos de ingresar por el mismo lado para que nos conozcan, nosotros no vamos de paseo, sino que vamos a playa a realizar trabajos de mantenimiento”, dijo el trabajador, Juan Castro. La Dirección de Protección Civil a cargo de Romel Martínez Flores, planteó la posibilidad de solicitarle a las grandes cadenas comerciales la instalación de túneles sanitizantes para reducir el riesgo de contagio. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez dio a conocer que los filtros en los accesos a Miramar continuarán por parte de Tránsito, Protección Civil y Guardia Nacional.
Desinfectan espacios públicos omo medida de prevención para evitar contagios masivos C de Coronavirus, una cuadrilla de
trabajadores del ayuntamiento de Madero llevaron a cabo una jornada de sanitización. Tatiana Ojeda Caballero, Directora de Municipio Saludable, señaló que por indicaciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion, se han emprendido acciones ante la contingencia sanitaria en diversos es-
ALGUNAS MEDIDAS QUE SE EMITEN A LOS LOCATARIOS SON: EL USO DE CUBREBOCAS Y GUANTES, LAVADO CONSTANTE DE MANOS CON AGUA Y JABÓN, USO DE GEL ANTIBACTERIAL pacios públicos. Refirió que en coordinación con personal de Protección Civil, se realiza continuamente la sanitización en todos los accesos al Mercado 18 de Marzo, con el fin de proteger tanto a comerciantes como a
consumidores al adquirir sus productos de la canasta básica. Mencionó que algunas medidas que se emiten a los locatarios son el uso de cubrebocas y guantes, lavado constante de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
REALIZARON JORNADA de sanitización en espacio públicos
#MADERO
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Ambulantes buscan trabajo en el centro LOS OFERENTES QUE SE DEDICAN A VENDER EN LA PLAYA MIRAMAR HAN TENIDO QUE SALIR A SOLICITAR OTRA FORMA DE GANARSE LA VIDA EN LOS POCOS LOCALES QUE QUEDAN ABIERTOS
A
mbulantes de Playa Miramar, han comenzado a solicitar empleo en los pocos negocios que están abiertos en la zona centro de la Urbe Petrolera. Son mil oferentes del paseo turístico los afectados por el cierre que hicieran las autoridades, aunque recibieron un apoyo de 3 mil pesos por parte del ayuntamiento de Ciudad Madero. El Presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico (Cecotur), Ramón Gómez Narváez indicó que se ha incrementado la presencia de ambulantes para pedir trabajo. «Se nos han acercado personas que se dedican a vender en la playa, pero como la cerraron se quedaron sin su fuente de ingresos, por tal motivo
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
BRINDARÁN APOYO PSICOLOGICO a los enfermos que den positivo en Covid-19.
LOS AMBULANTES DE MIRAMAR fueron de los primeros perjudicados al cerrar la playa hace casi un mes.
Se nos han acercado personas que se dedican a vender en la playa, pero como la cerraron se quedaron sin su fuente de ingresos, por tal motivo buscan un empleo de lo que sea en los negocios del centro». RAMÓN GÓMEZ NARVÁEZ / PRESIDENTE DE CECOTUR
3
MIL PESOS ENTREGÓ EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD MADERO A LOS AMBULANTES DE PLAYA MIRAMAR
buscan un empleo de lo que sea en los negocios del centro». Miguel Mayorga Ruiz, presidente de la Unión de Comerciantes y Prestadores de Servicios de Playa Miramar, reconoció que los pequeños oferentes invirtieron un promedio de 5 mil pesos para reparar los puestos y esperaban recuperarlos durante las vacaciones de Semana
5
MIL PESOS HABÍAN INVERTIDO LOS OFERENTES PARA REPARAR SUS PUESTOS Y COMPARA MERCANCÍA CON LA ESPERANZA DE RECUPERAR Santa. Las autoridades municipales, informaron que al terminar la situación del Covid-19 se harán eventos en Miramar y en la Zona Centro para reactivar la economía del municipio.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
na vez pasada la contingencia de Salud por el Covid -19, de U espacios más dignos y seguros po-
drán disfrutar los deportistas de la urbe petrolera, luego de que el gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion ha realizado importantes acciones de mantenimiento y modernización en las instalaciones de la Unidad Deportiva de esta localidad. En este tenor, los trabajos consistieron en el amejoramiento de su estructura, así como el pintado de las canchas de basquetbol, además del mantenimiento preventivo y correctivo de la alberca olímpica.
Dicha labor realizada a través de la Dirección de Deportes en coordinación con la Dirección general de Obras Públicas, serán disfrutadas, puntualizó el Presidente Municipal, una vez que se supere la contingencia de salud y se reanuden las actividades en la Unidep. Asimismo, cabe destacar que se trabaja permanentemente en las instalaciones del Polideportivo de Playa, donde se lleva a cabo la aplicación de pintura y el retiro de excedentes de arena con el fin de nivelar el terreno, así como la limpieza general de gradas. “Sabemos que es importante que nuestros deportistas cuenten con instalaciones cómodas,
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Moderniza Madero sus instalaciones deportivas
MEJORA ADRIÁN OSEGUERA la infraestructura deportiva de la urbe maderense. modernas y seguras, por eso en Ciudad Madero seguimos trabajando en el mejoramiento de los diferentes espacios deportivos”, expresó Oseguera Kernion. Finalmente, el edil maderen-
se aseguró que trabajos como estos serán permanentes en el municipio para el disfrute de la ciudadanía una vez que sea controlada la contingencia mundial de salud.
Darán ayuda psicológica a enfermos SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
l programa de salud mental denominado “Intervención en E Crisis” estará siendo aplicando a los
trabajadores de las unidades de salud para cuidar su salud mental en este crisis sanitaria que tiene repercusiones. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Tampico Héctor Pérez Monsivais explicó que es importante la salud mental de los trabajadores de la Secretaría de Salud es importante para que brinden una buena atención a los pacientes durante esta pandemia del coronavirus. Dicho programa se llama Intervención en crisis y se aplica a cualquier situación de emergencia, para lo cual estarán visitando las 20 unidades médicas con las que cuentan; además de estar trabajando también con ayuda psicológica a los pacientes que padecen esta enfermedad. “Por eso vamos a estar trabajando unidad por unidad en grupos pequeños, generalmente en cada unidad hay alrededor de 6 o 8 gentes y vamos a ir a trabajar con ellos para que el trabajador, sin importar la rama no pierda la estabilidad y que realmente esté cumpliendo con el objetivo que tenemos para estar detectando, orientando o atendiendo a los pacientes” explicó. Refirió que cuentan con 20 centros de Salud de los cuales son 17 unidades pequeñas y 2 cabeceras municipales en donde existe una cantidad mayor de personal y un tercero en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo en donde hay de 15 a 16 personas laborando. El funcionario de salud consideró que es una reacción natural que a un trabajador de la salud, le de miedo cuando labora y hasta puede regresar a casa somatizando o pensando que ya trae los síntomas del coronavirus.
8
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Esperan apoyos los acuacultores JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
n grupo de productores de la región de la cuenca U del río Tamesí de la laguna de
para el 2020”. El funcionario explicó, que los productores de la región cercana al río Tamesí de Laguna de Champayán, se encuentran interesados en conocer si existen por parte del gobierno federal esquemas de asistencia, para el desarrollo de acuacultura. “Más bien, lo que están interesados es en conocer qué tipo de programas ofrece la Federación, si es que existe y bajo qué condiciones se puede acceder a ellos”. Durante los últimos años, en el municipio de Altamira con la ayuda de la administración municipal y del Estado, se impulsaron una serie de programas en los que se acercó infraestructura y recursos, para los acuacultores. Aréchiga Velázquez, dijo que hay bastante interés por parte de los residentes de esta región, de poder establecer proyectos a largo plazo que ayuden a desarrollar esta actividad.
HICIERON COMPRAS durante Jueves y Viernes Santo. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
L
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Champayán, se encuentran a la espera de que puedan aperturarse los programas para el desarrollo de acuacultura, en Tamaulipas. Guillermo Aréchiga Velázquez, director de Agricultura y Desarrollo Rural en el municipio de Altamira, informó que durante la última semana acudió un grupo de productores. Solicitaron informes relacionados con la apertura de ventanillas, para la inscripción en programas de carácter federal. “Nos hicieron llegar un documento, el grupo de productores relacionados con la acuacultura, que se encuentran interesados en conocer, si existen algunos programas por parte de la Federación
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
SOLICITARON INFORMES RELACIONADOS CON LA APERTURA DE VENTANILLAS, PARA LA INSCRIPCIÓN EN PROGRAMAS DE CARÁCTER FEDERAL
EL ESTADO ha implementado diversos proyectos.
os comerciantes del mercado de pescados y mariscos de Altamira, reportaron un incremento en sus ventas durante el Jueves y Viernes Santo. Roberto Demes Castro, dirigente de la unión de comerciantes en el lugar, informó que “finalmente la ciudadanía abandonó sus hogares y acudió a realizar las compras. Tuvimos un buen aforo de consumidores, hubo bastante gente durante el Jueves y Viernes Santo, y esperamos que durante los próximos días nuevamente baje la presencia de personas“, dijo. Los comerciantes, señaló que mantuvieron al máximo las medidas recomendadas por parte de la Secretaría de Salud, tanto para no comprometer a los empleados, así como a los ciudadanos que acudieron durante los últimos días. Sin embargo, en el lugar algunos de los ciudadanos que pudieron realizar las compras, no portaban cubrebocas y tampoco respetaron la distancia de 1 metro y medio. De acuerdo con las estimaciones, durante el día Jueves y Viernes Santo, se incrementó de manera sustancial el comercio del producto de escamas. A partir del día lunes, explicó
Reportan aumento en ventas
LOS DÍAS SANTOS FUERON UN ‘RESPIRO’ PARA COMERCIANTES DE PESCADOS Y MARISCOS; TUVIERON BUENA AFLUENCIA DE CLIENTES que se espera que nuevamente la comercialización de los productos obtenidos del río, la laguna y el mar, vuelvan a bajar de manera considerable “es una rachita nada más, la gente salió a comprar sus pescados y mariscos, para celebrar como marca la tradición en Altamira, pero ya hasta ahí. Ya en los próximos días, seguramente volveremos a estar con poca afluencia”. Demes Castro, dijo que hasta es-
te momento, los locatarios mantienen abiertos los negocios , sin ninguna restricción salvo la de guardar la distancia, y evitar aglomeraciones. Durante los últimos días, recordó que habían enfrentado una severa crisis económica a causa del poco aforo de consumidores. La situación dijo que los habría obligado en algunos casos a invertir menores cantidades de dinero y esperar a que se vaciaron las bodegas.
Capacitan a paramédicos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
n grupo de paramédicos de la Cruz Roja de Altamira fue U capacitado para enfrentar la cri-
sis de salud generada por el virus Covid-19 Miguel López, coordinador de la Cruz Roja en el municipio de Altamira informó que los paramédicos acudieron a Ciudad Victoria para recibir la capacitación corres-
pondiente con el manejo de pacientes sospechosos de enfrentar el padecimiento. “Acudimos con el personal a Victoria a tomar una capacitación en base a los protocolos y normas establecidas por la Secretaría de Salud a la Organización Mundial de la Salud y los protocolos de la Cruz Roja”. Los rescatistas dijo, que fueron capacitados en bioseguridad para poder dar cumplimiento al trato y atención de pacientes sos-
pechosos o portadores del virus Covid-19. La Cruz Roja en Altamira explicó, que habilitó una ambulancia especialmente para poder emprender y realizar los traslados de este tipo de pacientes en la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. De acuerdo con los procedimientos, se toman durante la llamada de solicitud de emergencia toda la información necesaria para descartar que se trate de un caso relacionado con una persona afec-
HAY UNA AMBULANCIA equipada para este tipo de casos. tada posiblemente por Coronavirus. Luego de contar con la información suficiente explica que se procede a evaluar y determinar si
es necesario o no enviar el vehículo especial así como el personal que se encuentra capacitado para este tipo de situación.
#ALTAMIRA
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Sin posibilidades de reabrir playa
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
D
e manera indefinida playa tesoro en Altamira, permanece cerrada.César Vázquez Jáuregui director de Protección Civil en Altamira informó que se mantiene vigente la restricción, para ingresar al centro de recreación pública. “En el último comunicado que tenemos, se nos informó que la playa va a permanecer cerrada como parte de las acciones para evitar la dispersión de el virus Covid- 19, entre la poblacion”, dijo. El funcionario, dijo que se tienen que mantener vigentes las acciones de protección para la ciudadanía, de manera mucho más estricta durante este periodo de semana Santa.
NO HAY fecha para que se reabra la playa Tesoro en Altamira.
04
SEMANAS QUE SE CERRÓ EL SITIO DE RECREACIÓN PÚBLICA “Incluso se dispuso de un operativo, en el distribuidor vial Altamira puerto industrial, mejor conocido como el puente roto, para orientar a los visitantes, sobre la restricciones que se mantienen en el municipio en las últimas semanas “. La región costera, añadió de playa tesoro se encuentra bajo resguardo de elementos de la Guardia Nacional en coordinación con el personal, de la Administración Por-
Exhorta Alma a quedarse en casa JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
anteniendo estrecha colaboración con la Secretaría de M Salud de Tamaulipas para imple-
mentar todas las acciones preventivas ante la contingencia sanitaria por COVID 19, la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, invita a los visitantes provenientes de otros estados del país que arriban a la zona sur de Tamaulipas vía carretera, a que-
LA ALCALDESA DE ALTAMIRA RECORDÓ QUE LOS SITIOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD PERMANECEN CERRADOS ANTE EL COVID 19 darse en casa. La alcaldesa señaló que en las inmediaciones del puente vehicular
tuaria Integral de Altamira. En el acceso, que se localiza al norte del municipio, se mantiene un estricto filtro implementado por los elementos de seguridad pública para impedir el acceso de visitantes. De la misma forma, agregó que se emitió una recomendación para los pobladores de las comunidades cercanas, para que eviten ingresar a la zona de playa. Las restricciones implementadas a través de la Secretaría de salud, dijo que se tiene que mantener en general para toda la población, sin distingo de persona alguna. La ciudadanía, añadió que tiene que comprender que se trata de una alerta de salud, en la que se que comunica la carretera Tampico-Mante con la carretera al Puerto Industrial de Altamira conocido como el “puente roto”, se ubica un punto de inspección donde personal de la dirección de Turismo, y de la Jurisdicción Sanitaria número 12, apoyados por elementos de la Policía Federal, realizan el registro de automovilistas foráneos a quienes se les hace el exhorto de quedarse en casa, indicándoles que paseos como la playa Tesoro, parque de Champayán, y los diferentes atractivos del municipio, permanecen cerrados al público. “Este personal se mantendrá invitando a todas las personas que vienen de otras partes del país a visitar a sus familiares en nuestra zona a que permanezcan en los ho-
LE ENTRARÁN a las ‘carreras’ para sobrevivir.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
EL DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DIJO QUE SE MANTENDRÁ VIGENTE LA RESTRICCIÓN PARA EL CENTRO DE RECREACIÓN PÚBLICA PARA EVITAR LA DISPERSIÓN DEL VIRUS
9
tiene que evitar precisamente, que se generen posibles focos de contagio. Hasta este momento, explicó que no se tiene una fecha definida para poder terminar con la suspensión de actividades en espacios públicos y la concentración de personas. Incluso, advierte que no se descarta que conforme avance el tiempo se puedan incrementar la restricciones entre la población. La recomendación, es que la ciudadanía así como los visitantes al municipio de Altamira durante este periodo de Semana Santa, permanezcan en sus casas, como medidas de seguridad y salubridad
Choferes ofrecen carreras JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÒN
os operadores de unidades de transporte público adheridos al L sindicato gremial de bases y rutas
establecidas de Altamira paréntesis (SIGBRUSA), Se ofrecieron para entregar los apoyos federales a adultos mayores. Jorge Óscar Luna Loya dirigente de la organización, dijo que durante la contingencia Los choferes se encuentran en la mejor disposición de ofrecer este servicio para la comunidad. “En estos momentos, en que los adultos mayores, no pueden salir a las calles nosotros podemos con nuestras unidades, ayudarlos a que puedan obtener sus apoyos, sin mayores problemas “. El representante de los choferes, explicó que se encuentran en una mala situación económica, a causa de la contingencia, sin embargo se encuentran en la mejor disposición de ofrecer este servicio para la comunidad. “En estos momentos, en que los adultos mayores, no pueden salir a las calles nosotros podemos con nuestras unidades, ayudarlos a que puedan obtener sus apoyos, sin mayores problemas“.
EXHORTAN A los ciudadanos a no congregarse para evitar la dispersión del virus. gares a donde van a llegar. Es muy importante de verdad quedarse en casa, vamos a tener el registro sobre a donde se dirigen”, indicó. Puntualizó que es muy importante seguir las recomendaciones
de la Secretaría de Salud del Estado, del Gobierno Municipal de Altamira y el Sistema DIF, exhortando a toda la ciudadanía a ser socialmente responsables ante esta pandemia.
10
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS HA DERIVADOS EN DESPIDOS MASIVOS DE MIGRANTES; NO CUENTAN CON RECURSOS PARA MANDAR A SUS FAMILIAS DE LA ZONA RURAL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- De acuerdo con el panorama financiero a nivel nacional el ingreso de remesas al país se ha reducido drásticamente, esa situación se está haciendo evidente en la zona rural donde familias que percibían
FAMILIAS DE LA ZONA RURAL enfrentan difícil situación económica.
el apoyo de los 'paisanos' ha dejado de llegar. Lo anterior porque la pandemia del Coronavirus ha modificado diversas circunstancias económicas en el vecino país del norte, lo cual ha generado despidos masivos siempre el eslabón más débil son los migrantes. De acuerdo con la opinión del
agente municipal del ejido Benito Juárez, León Almazán Zavala ha recibido versiones de vecinos cercanos en las cuales ha logrado conocer que sus familiares hijos padres de familia, están desempleados desde hace más de 2 meses. Refirió que muchas actividades que no son prioritarias en estos momentos han cerrado de forma masiva.
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- Residentes de la zona rural que cuentan con áreas de P belleza natural visitadas durante los
periodos de Semana Santa siguen cerrando los accesos. En este caso vecinos de La Angostura, no permiten el ingreso de visitantes a las playas de la laguna de la Tortuga, ubicada en la región conocida como El Corcovado. Octavio Hernández, vecino del sector, señaló que siguiendo los lineamientos del Sector Salud, se optó por cerrar los accesos a la laguna de La Angostura. Destacó que también un expendio de cerveza está cerrado, ya que desde la semana pasada la actual administración municipal, ordenó el cese de actividades de todos los sitios que vendan bebidas embriagantes. Dijo que están respetando la contingencia de salud y no quie-
Talleres mecánicos, industria de la construcción, industria metálica, restaurantes, centros de diversión entre otros, lo cual ha derivado en
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
HABITANTES DEL EJIDO LA ANGOSTURA SEÑALARON QUE EL LUGAR ES MAYORMENTE VISITADO DURANTE ESTA TEMPORADA; POR EMERGENCIA SANITARIA PROHÍBEN EL PASO
02
MESES LLEVAN ALGUNOS SIN TRABAJO
‘Apuestan’ al servicio a domicilio EMPRENDEDORES VEN LA OPORTUNIDAD DE OBTENER INGRESOS DURANTE ESTA CONTINGENCIA SANITARIA
POR CONTINGENCIA permanece cerrado el acceso al lugar.
VÍCTOR MONTIEL
Cierran accesos; temen contagios
EXPRESO-LA RAZÓN
1
HABITANTES DEL EJIDO NO QUIEREN COVID-19
2
No se permite el ingreso a la playa de la laguna de La Tortuga
ren que visitantes y otras ciudades o estados puedan representar un riesgo para los pobladores, por ello
En esta temporada los residentes se favorecen con la venta de mariscos
les piden que no arriben a estas zonas y que entiendan que no se trata de andar vacacionando.
despidos masivos. Muchos paisanos se han quedado sin empleo y están sobreviviendo con los pocos ahorros que tienen, incluso en algunos casos han solicitado el apoyo de sus familiares en México para poder sortear esta situación a eso se suma el temor de que Estados Unidos es el país con mayor contagio de Covid-19.
ánuco.- La contingencia de salud del coronavirus obliga P a que las familias se mantengan resguardadas en sus hogares, por ello jóvenes que cuentan con motocicletas, han visto la oportunidad de obtener ingresos llevando servicio a domicilio. Por lo anterior emprendedores, ven la oportunidad para ofrecer sus servicios y trasladar desde alimentos, despensas o diversos encargos a domicilio, evitando con ello que personas salgan de sus hogares. Ante esta necesidad, el joven conductor de motonetas conocido como “Chente Figueiras”, se
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
A la baja envíos de remesas
A BORDO DE MOTOCICLETAS llevan desde comida hasta despensa a los hogares. ha dado a la tarea de ofrecer sus servicios llevando comidas, hasta pequeños mandados a casa de quien lo solicita. Comentó que actualmente está teniendo mucha respuesta, por parte de la ciudadanía que solicita de sus servicios. Detalló que con el denominado Home Office, muchos trabajadores que están en sus casas, y piden comida, él en poco tiempo se las lleva y por fortuna la motocicleta tiene un gran rendimiento de gasolina y el combustible en estos días está económico. Por lo que con facilidad puede moverse por la ciudad utilizando aplicaciones como los mapas de Google y atendiendo las medidas sanitarias con el uso de cubrebocas gel antibacterial y sanitizando constantemente su unidad.
11
#REPORTEESPECIAL
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
‘Esto no es un juego’ TAMAULIPECOS QUE VIVEN EN EUROPA NARRAN LO QUE HAN VIVIDO EN PAÍSES DONDE LA PANDEMIA GOLPEÓ ANTES QUE EN MÉXICO; EL TEMOR Y LA TRISTEZA SON LA CONSTANTE EN COMUNIDADES QUE VIERON CÓMO SU VIDA CAMBIÓ DE UN MOMENTO A OTRO
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
“H
ay días, no te miento, han sido duros, aburridos, desesperantes, alegres. Y otros días, solamente te sientas en el sofá a esperar que pase el tiempo”, comenta el victorense Gerardo José Contreras, quien se encuentra en confinamiento en un departamento en Madrid, junto a su hermano y su madre por la emergencia del coronavirus. A finales del 2017, llegó a España junto a su hermano para reunirse a su madre quien lleva viviendo allí un poco más de tiempo; empezando a estudiar literatura en Fuenteteja. Hasta este sábado, España registró 510 nuevas muertes, la menor cifra de fallecidos desde el 23 de marzo, cuando se contaron 462 personas muertas a causa del virus SARS-CoV-2. Actualmente en ese país se han confirmado 161 mil 852 casos confirmados, 16 mil 353 decesos y casi 60 mil pacientes han superado la enfermedad y han sido dados de alta, con todo, el país ocupa el segundo lugar con número de casos positivos, sólo después de Estados Unidos que reporta casi 500 mil casos. Gerardo, platica que el confinamiento obligado por las autoridades, ha sido un poco difícil, “la mayor parte de mi vida había tenido patio, así que ahora estar encerrado en un departamento es una tortura, no se pasa igual”. La vida cambió para todos, especialmente para los adultos mayores, que representan el 80 por ciento de los fallecidos en ese país, “alrededor del 15 por cientos entre médicos, enfermeras y policías y el otro porcentaje es el resto de la población”, comenta. Como a la mayoría de los países les ha sucedido, señala, este virus los tomó por sorpresa, “a pesar de que el presidente Pedro Sánchez se
Ya es un Madrid vestido de fantasma con semáforos que trabajan para nadie” GERARDO JOSÉ CONTRERAS VICTORENSE EN MADRID, ESPAÑA
jactaba de tener uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, el virus lo sobrepaso, era algo que no se esperaban”. Además, añade, “siendo un gobierno de coalición que está formado por dos partidos de izquierda en algunas cosas, siento yo, no han actuado a tiempo”. Como mexicano, espera que el gobierno de México actúe, “y si no lo hace espero que la sociedad mexicana tome conciencia”; explicando que en el caso de España, ya con los casos en incremento constante, las autoridades apelaron a los sentimientos familiares, para que las familias permanecieran en sus domicilios, en una cuarentena forzada.
“Aquí lo hacen pensando en sus seres queridos, abuelos, padres, se apela a ese sentimiento. Y se sueña con regresar a la calle. Esto no es un juego y no es divertido, yo lo estoy viviendo y hay que acatar las órdenes de quedarse en casa para parar el virus”. Con todo, Gerardo trata de pensar positivo y que esta pandemia termine, pero sabe que lo que se espera, no será fácil, “al acostarte sabes que falta un día menos, y todos están poniendo de su parte; además, comida no me falta. Se aproxima una crisis en España tan dura como la del 2008, si no es que peor”. La vida para todos los que viven en España, cambiaron de un momento a otro, acostumbrados a salir a bares, plazas, a caminar, visitar amigos, ir a un juego de futbol, a la biblioteca, a clases, en poco tiempo todo cambió, todas estas actividades estuvieron prohibidas, negocios, fábricas, comercios, todos se vieron obligados a parar, pues no existe cura contra el COVID-19, la única arma, por el momento, es el confinamiento en los hogares. “Ahora como perritos asomados
a la ventana; ahora sé porque los perros salen tan enloquecidos a la calle, los comprendes jaja. Ya es un Madrid vestido de fantasma con semáforos que trabajan para nadie”. Las nuevas condiciones sanitarias, obligan a cambiar rutinas e inventarse nuevas formas de pasar el tiempo, “mi hermano y yo hacemos yoga en la mañana, que nunca habíamos hechos pero el cuerpo te lo empieza a exigir, necesita estirarse, movimiento”. Después a escribir, leer, ver películas, serie, “en la tarde hacemos un poco de cardio de videos de Youtube para poder desfogar, aunque sea un poco de energía”, comenta. Aunque en muchos lugares del mundo, se han reportado agresiones al personal médico que trabaja en la primera línea de atención a los enfermos del nuevo coronavirus; también se reportan acciones de reconocimiento para ellos. “A las ocho de la noche por todas las ventanas y balcones de España, dicen que sale el sol, pues las
personas le aplauden a sus médicos, policías y personas que no han dejado colapsar el país. Te pone alegre y la piel de gallina”. “UNA CACHETADA DE REALIDAD” “La gente no se cree lo que estamos pasando”, comenta María, quien tiene casi diez años en la isla de Cerdeña en Italia; quien hace algunas semanas, narraba lo que en esos momentos se vivía en su comunidad. Hoy, en una nueva charla, narra que, con la muerte de un vecino contagiado del COVID-19, a todos los conmocionó y dio a todos “una cachetada de realidad”, al saber que este nuevo coronavirus “es un peligro”. Y no es para menos, Italia, es el segundo país europeo más golpeado por la pandemia del coronavirus COVID-19, con más de 147 mil
#REPORTEESPECIAL 12
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
No tenemos permitido salir, más que en general a dos kilómetros alrededor de la casa a caminar, en grupos de no más de cuatro personas, a menos que vivan juntos, se les recomienda mantener la distancia”. PABLO JIMÉNEZ LEAL TAMPIQUEÑO EN DUBLÍN, IRLANDA.
positivos y 18 mil 849 fallecidos a causa de la enfermedad; se ubica en tercer lugar, sólo detrás de Estados Unidos y España. Sin embargo, con 4 mil 204 casos en un día, se evidencia un repunte de la pandemia, sólo después de una jornada en que se confirmaba una tendencia a la baja con 28 mil 470 pacientes dados de alta. Ubicados en una comunidad donde todos se conocen, aunque no se frecuenten, lo que sucede a uno, impacta a todos; la noticia se conoció a través de las noticias, pues las restricciones son fuertes y nadie puede salir de sus domicilios más que a lo estrictamente urgente, compra de medicamentos, despensa y a los trabajos catalogados como esenciales. “Me conmocionó mucho pensar en su mujer, ella se quedó en casa, sola, con síntomas, fiebre, pero no se la llevaron porque al hospital só-
lo te llevan si te tienen que entubar y ya nunca lo volvió a ver”. Todos estos dramas que había leído o visto por televisión, de personas que mueren solas en hospitales, sin un familiar que les tome la mano en sus últimos momentos, lo sintió más cerca. “Me asomaba desde la ventana de mi cuarto y veía a la ventana de ella que estaba sola y nunca volvió a ver al marido, a mi me choqueó mucho; no te puedes ni acercar porque está prohibido, el protocolo dice que sólo Protección Civil o la Policía, puede llevarle la comida o las cosas que necesiten”. Esta noticia, obligó a reforzar las medidas de seguridad en su entorno, pues no se tiene certeza de dónde pudo pescar el virus SARS-CoV-2, ya que sólo salía a surtir su despensa al supermercado y por su periódico. “No era una persona que anduviera socializando, iba a dos puntos y regresaba; no tienen hijos, no venían parientes a verlos, nadie; lo que quiere decir que se contagió en
el supermercado o en el estanquillo”. El avance tan fuerte que presenta la nueva enfermedad, hace suponer que hay muchas personas que son asintomáticas, no presentan síntomas o molestias, pero transportan el virus y contagiar a otros que tal vez, al no tener un sistema inmunológico fuerte o tener padecimientos de morbilidad, pueden enfermar, “eso puso un poco en paranoia a todos”. Ante el repunte de casos, las autoridades del país han informado que la cuarentena no concluirá el próximo 13 de abril como estaba previsto, sino que las personas deberán estar en confinamiento hasta el 3 de mayo. Como en casi todos los países, en Italia, los grupos antagónicos al gobierno, han denunciado un mal manejo en la emergencia sanitaria por el COVID-19, lo que complica el implementar algunas medidas de prevención y contención. El Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte, anunció la ampliación del plazo del confinamiento para los ciudadanos, pero también algunos cambios que se aplicarán a partir del 14 de abril, como la apertura de librerías, tiendas para niños y papelerías, como parte de las medidas para una vuelta a la normalidad, misma que no se dará antes de la primera semana de mayo. Para María, el anuncio fue esperanzador y de confianza, en que pronto se volverá a la normalidad, “anunció la formación de un comité de expertos, científicos, médicos, ex-
pertos, con las cabezas de sindicatos, gentes saliendo, pero hay vigilancia de la Confindustria, que agrupa a 142 especialmente en la ciudad, en Dumil empresas, porque evidentemente blín, donde se encuentra el mayor se tiene que sacar adelante el país y número de casos”. Irlanda no tiene un gran número que ellos ingenien los protocolos que se van a necesitar para abrir de nue- de casos, comparados con Estados Unidos, España o Italia, que ocupan vo las empresas”. Hoy María, está confinada en su los primeros lugares con pacientes casa junto a su familia, sin empleo, positivos al nuevo coronavirus, sin pues el pasado 30 de marzo con- embargo, al ser un país pequeño, cluyó su contrato en una empresa con casi 5 millones de personas, no de renta de automóviles en el ae- se pueden dar el lujo de aligerar las medidas de seguridad. ropuerto. “No tenemos permitido salir, más Sin embargo, a diferencia de otros lugares, el gobierno les otorga que en general a dos kilómetros alreun seguro de desempleo, con el que dedor de la casa a caminar, en grupodrá recibir al menos el 80 por pos de no más de cuatro personas, a ciento de lo que recibía en su tra- menos que vivan juntos, se les recomienda mantener la distancia”. bajo, por los próximos seis meses. Pablo es investigador de fraude Además, como a todos los ciudadanos europeos, tiene derecho y riesgo para eBay, llegó a Irlanda a una ayuda por tener hijos, “son en septiembre del 2010 para trabaotros 250 euros más al mes y hay jar en soporte técnico en HP, de allí otro instrumento del gobierno que paso a eBay; antes, estuvo en Canaabrieron que son otros 600 euros al dá casi cinco años. Este próximo domingo, cumplimes para las personas sin empleo y rían las dos semanas que se decrecon familia”. taron de confinamiento, su Por lo pronto, ya está embargo, al aumentar el inscrita en la bolsa de tranúmero de casos, las autobajo del gobierno y espera, ridades decidieron extenque una vez que se reanu- Me conmoden poco a poco las activi- cionó mucho der por tres semanas más el resguardo, “se espera dades en el país, ella puepensar en su que el 5 de mayo nos den da ser llamada por alguna mujer, ella otra información, si se retiempresa para volver al trabajo y a su vida cotidiana. se quedó en ra todo esto gradualmente casa, sola, o seguimos guardaditos”. con síntoLas salidas a la calle, ‘NO TENEMOS mas, fiebre, explica, están restringiPERMITIDO SALIR’ das sólo a emergencias, la “En supermercados está pero no se compra de despensa o salir todo abastecido, pero está la llevaron a caminar a no más de dos controlada la entrada, sólo porque al se permite un cierto núme- hospital sólo kilómetros alrededor de las viviendas y no más de cuaro de personas, nos tienen te llevan si tro personas. haciendo fila afuera con te tienen “La policía detiene couna buena separación”, co- que entubar ches para verificar que la menta Pablo Jiménez Leal, y ya nunca gente esté yendo solamenun tampiqueño que trabaja lo volvió a te a lo que tiene qué haen Dublín desde septiem- ver.” cer, no se ve que esté muy bre del 2010. Con poco más de 8 mil MARÍA MUÑIZ apretado todo eso, pero 089 casos positivos, y 288 TAMPIQUEÑA son muy estrictos”, explica. Quienes tienen permifallecidos por el COVID-19, EN CERDEÑA, Irlanda está concluyenITALIA tido trabajar, por realizar actividades esenciales, redo su segunda semana de confinamiento, como medida para quieren de un permiso especial, frenar la propagación; sin embar- “como el de mi compañero de cago, las autoridades han decretado sa que trabaja en una farmacéutica, extenderla otras tres semanas más. haciendo medicinas, él tiene perEl virus SARS-CoV-2 que provo- miso especial”. En cuanto al transporte público, esca la enfermedad del coronavirus COVID-19, ha obligado a detener te trabaja con la normalidad que esta la vida laboral, la social y familiar, situación permite, con menos frecuentambién ha sufrido modificaciones cia, pero disponibles sólo para aquellos que tienen que ir a trabajar. considerables. La vida para este tampiqueño Esta pausa obligada por un virus que en poco más de tres meses, pa- que salió desde el 2005 del puerralizó casi al mundo entero, cambió to en el Golfo de México y hoy ratambién la vida de Pablo, quien re- dicado en Dublín, cambió sin duda conoce que la situación no es muy radicalmente con la llegada del COfácil, “sólo el viernes, se reportaron VID-19, apenas en diciembre estuvo en México visitando a su familia. mil 500 nuevos casos”. “A mi familia la veo cada año, Hoy, tan sólo acudir al supermercado para surtir la despensa, en esta ocasión los vi en diciemrequiere de un esfuerzo y pacien- bre, tengo contacto con ellos por lo cia, pues las autoridades han res- regular cada semana, mi hermano tringido el número de personas que se encuentra en Canadá en Torontienen permitido estar dentro de un to y mi mamá en Tampico, estamos mismo lugar, sea supermercado, muy en contacto, checando cómo están las cosas por allá, por cada farmacia o incluso, la vía pública. “En general bien, todo mun- lugar, ver que todos estén bien en do ordenado, aunque hay algunas general”.
#RADIOGRAFÍA 13
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Denuncian obreros ‘bajón’ a su salario Ayer el Sindicato Industrial de Trabajadoras(es) en plantas maquiladoras, similares y conexos del municipio de Ciudad Victoria presentaron oficialmente una queja ante la Secretaría Federal del Trabajo para que intervenga en las plantas Aptiv 1 y 2 donde se envió a casa a los más de 5 mil obreros pero con el 50 por ciento de su salario o menos, lo cual por tratarse de una contingencia sanitaria es totalmente ilegal, por lo que están solicitando su intervención para conciliar con la empresa. María Dolores Zúñiga Vázquez Secretaria General del Sindicato firma la carta fechada este sábado 11 de noviembre y dirigida al Subsecretario del Trabajo Alfredo Domínguez Marrufo a quien le exponen que desde hace tres semanas desde el 23 de marzo y hasta el viernes 10 de abril fueron enviados a sus casas con el 50 por ciento de sus sueldo con el pretexto de la contingencia, situación que se ha platicado con el gerente de recursos humanos de la planta y el ha reconocido que deben estar recibiendo el salario mínimo y no el 50 por ciento. Actualmente con lo que reciben los 5 mil empleados de las dos plantas de Aptiv ya reportan una situación crítica porque hay quienes reciben solo 65 pesos al día y son el sostén de sus familias, reciben sus sueldos muy por debajo del salario mínimo por esa razón dice la líder se acordó exponerlo a instancias federales al no haber oficinas abiertas de la institución en el estado, se busca conciliar entre la empresa el sindicato y autoridad laboral para llegar a un acuerdo sobre este problema que ahora enfrentan. SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
Se suman negocios a huelga de impuestos EMPRESARIOS DE VICTORIA ESTIMAN QUE LA MEDIDA QUE TOMAN ESTÁ BASADA EN LA LEY Y TIENE COMO FINALIDAD EVITAR EL CIERRE DE COMERCIOS EN ESTA ETAPA CRÍTICA SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
C
omerciantes de Victoria se sumaron a la suspensión de pagos de impuestos convocada por la Federación de Cámaras de Comercio. Representantes del comercio local advirtieron que en su caso esta medida comenzó desde este fin de semana y aplicará sobre todo en los pagos al gobierno federal. Con ello, detallaron, se permitiría a empresarios recuperarse y estabilizar sus negocios que son seriamente afectadas por la Emergencia Sanitaria del COVID-19, dijo José Luis González Loperena, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en la zona centro del estado.
La CANACO Victoria inició desde el viernes la “huelga de pagos” de impuestos federales hasta que se reactive la economía y dejan en claro que la medida que están tomando está considerada en la ley que indica que en tiempo de contingencia, el Estado puede diferir el pago de las contribuciones mientras pasa la crisis. “Lamentablemente hay cerrazón en autoridades federales, que no se han prestado al diálogo, por ello crece la posibilidad que siga creciendo el desempleo”, dijo. Esta convocatoria de las cámaras de comercio de Tamaulipas viene acompañada por la presentación de amparos para justificar la falta de pago. La suspensión sería total mientras dure la cuarentena, es decir tampoco se pagarían impuestos
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
EN BREVE
BUSCAN DETENER cierre de empresas con huelga de pagos al fisco federal.
500
NEGOCIOS HAN CERRADO EN EL CENTRO
90%
DE LOS NEGOCIOS DE LA CIUDAD CERRADOS atrasados. Se detalló que los impuestos que no se pagarán “por lo menos mientras dure la contingencia” son IVA e ISR, así como las cuotas del IMSS e Infonavit e incluso los pagos a la Comisión Federal de Electricidad. El líder de los comerciantes en Victoria confió en que no lleguen a medidas extremas y que los tres niveles de gobierno comprendan que la situación se ha complicado mucho para los empresarios, por lo que existe la amenaza de quebrar a
PERLA RESÉNDEZ
P
or disposición del Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales, podrán hacer uso de los recursos etiquetados para atender tareas de seguridad y prevención de la violencia, para hacer frente a la emergencia sanitaria del COVID-19. El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Manuel Cota Montaño, dio a conocer una
circular por la que se da a conocer el acuerdo tomado, respecto a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP) y del subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg). En Tamaulipas, serían cerca de 370 millones de pesos los que estarían disponibles para los municipios. “Los recursos convenidos en los programas de prioridad nacional
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Usarían fondos de seguridad contra Covid-19 EXPRESO-LA RAZÓN
miles de empresas. Esto, dijeron, representaría la pérdida de empleos como se registra con casi 12 mil fuentes de trabajo que ya no existen debido a la emergencia sanitaria que decretaron las autoridades federales y que ha paralizado la economía en todo el país. Se estima que en Victoria, al menos el 90% de los negocios han sido cerrados de manera temporal al ser considerados como no esenciales durante la contingencia sanitaria. Esto significa una importante carga económica para los empresarios, que deben seguir pagando servicios y nóminas a pesar de no estar obteniendo ingreso alguno. En Victoria, durante los últimos días, en los operativos de supervisión y vigilancia la Coepris ha logrado que entre 500 y 600 establecimientos del centro de la ciudad cerraran sus puertas, viéndose en la necesidad de colocar sellos de clausura en dos establecimientos que no acataron el exhorto de cierre.
MUNICIPIOS DE TAMAULIPAS podrían acceder a 370 millones de pesos del FASP y Fortaseg para utilizarlos en la lucha contra la pandemia. de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, profesionalización, certificación y capacitación de los elementos policiales y las instituciones de seguridad pública”, detalló el comunicado del Secretariado. Se aclara que en este último, es-
pecíficamente se trata de lo convenido en evaluación de control y confianza para aspirantes y formación inicial y becas para aspirantes, podrán reprogramarlo de manera inmediata. “Lo anterior, con la finalidad de que nuestros elementos policia-
les cuenten con el equipamiento indispensable que les permita hacer frente a la situación que vive nuestro país, ante la declaración de emergencia sanitaria”. En el Presupuesto de Egresos de la Federación a Tamaulipas se etiquetaron 221.7 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP). En cuanto al subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg), en Tamaulipas se incluyeron recursos para los municipios de Altamira, Ciudad Madero, Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Rio Bravo Tampico y Victoria. A estos nueve municipios, se les asignaron recursos que suman 151 millones 233 mil pesos, mientras que para el año 2019 la suma total fue de 163 millones 470 mil pesos.
14
#RADIOGRAFÍA
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Suman 68 casos; despunta el sur EXPRESO-LA RAZÓN
C
on la confirmación este sábado de diez casos más de Covid-19, en Tamaulipas se eleva a 68 la cantidad de casos positivos, informó la secretaria de Salud de Tamaulipas. Gloria Molina Gamboa, dio a conocer durante el sábado que sábado 10 pacientes resultaron positivos en los municipios de Altamira, Reynosa, Matamoros y cinco EL DATO de Madero y dos más de Tampico. Las ciudades Los estudios con más casos Tampico. 15 fueron realizados por diversas insMadero. 13 tituciones, dos de ellos por el LaReynosa. 11 boratorio Estatal de Salud Pública Matamoros. 08 (LESP) y 3 por Laboratorio privado N. Laredo. 08 autorizado por la federación. En relación a Victoria. 03 los casos confirmados por el LESP la funcionaria informó que se trata de dos varones, uno de Reynosa de 39 años y el segundo de Altamira de 59 años. En tanto que las muestras confirmadas por el laboratorio privado
Inseguridad dispara costo de seguros
ESTE SÁBADO SE CONFIRMARON DIEZ CONTAGIOS MÁS DE COVID-19 EN TAMAULIPAS, LA MAYORÍA EN TAMPICO Y MADERO; EN EL CASO DE VICTORIA SE DESCARTARON MÁS SOSPECHOSOS, POR LO QUE LA CIFRA SE MANTIENE EN TRES MUESTRAS CONFIRMADAS por el laboratorio privado corresponden a siete personas.
corresponden a siete personas de Madero de diferentes edades, uno de Matamoros de 63 años y dos personas más en Tampico. Además en de los resultados arrojados por las muestras de laboratorio, se tiene que fueron negativas 25 realizadas por el Laboratorio Estatal, de estas 15 corresponden a Victoria, 2 a Mante, 1 a Padilla, 2 a Reynosa, 3 a Nuevo Laredo y 2 a Matamoros.
El recuento total de casos en Tamaulipas hasta el sábado señala que hay 63 casos positivos, 707 negativos, 124 están en investigación, seis pacientes se encuentran totalmente recuperados y hay tres defunciones. La titular de la SST conminó a las y los tamaulipecos a quedarse en casa, no salir a la calle a menos que sea estrictamente necesario extremando
las medidas de higiene y sana distancia, proteger a los adultos mayores, lavarse las manos de 10 a 20 veces por día y desinfectar superficies de uso común. De esta forma, la zona conurbada del sur de Tamaulipas despunta en el número de contagios confirmados con 13 en Ciudad Madero, 13 en Tampico y 3 en Altamira, hacen un total de 29 casos.
LA FALTA DE TRABAJO POR LA PANDEMIA ESTÁ PEGANDO A EMPRESAS QUE NO REALIZAN ACTIVIDADES NO ESENCIALES
SALVADOR VALADEZ C.
consecuencia de la suspensión de actividades no A esenciales que decretaron auto-
ridades federales por la emergencia sanitaria del COVID-19, a l re d e d o r d e 9 0 e m p re s a s constructoras de Ciudad Victoria están sin trabajo por dedicarse
a actividades de la construcción que no son esenciales. Ello ha provocado graves problemas económicos para dueños de las mismas y lo más lamentable por lo que se ven en las necesidad de dejar sin trabajo a un número importante de obreros de este sector. Rodolfo Terán Saucedo presidente en Victoria de la Cáma-
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Paran actividad 90 constructoras de Victoria:CMIC EXPRESO-LA RAZÓN
Los accidentes en carreteras y robos a camiones y tráileres ha provocado que se incrementen los costos de seguros casi al doble. Por ello el deducible por las unidades que manejan de noche sea de más de un 20 por ciento lo que está provocando un quebranto muy serio en las empresas transportistas de Tamaulipas y del país a ello, se suma el tema de la pandemia del COVID-19 dijo Leobardo Saldívar Caballero, ex presidente de la Cámara Nacional de Auto Transporte de Carga en el sur del estado. Si bien los combustibles han bajado en las últimas semanas es la inseguridad lo que más está costando a las empresas, porque somos parte de una cadena de costos de una actividad que no se detiene pese a la pandemia. Los aumentos que se aplican, los traspasamos de inmediato, por ese lado no tenemos problemas cuando es un aumento generalizado, sin embargo cuando es un aumento propios de una empresa por particularidades en caso que la roben, que le roben el 15 por ciento, los camiones valen 2 millones de pesos y equipos aliados como remolques otros cuestan otros 2 millones de pesos A nosotros como transportistas que cargamos de día y manejamos de noche, nos cobran 20 por ciento de ma el deducible del seguro . En la noche en un accidente o robo con pérdida total se debe pagar de deducible de 800 mil pesos y esos costos no se pueden trasladar al cliente.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA
EN BREVE
ARRECIA DESEMPLEO en la construcción. ra Mexicana de la Industria de la Constricción dijo que sólo 20 constructoras siguen con trabajo porque realizan actividades esenciales como las que laboran para PEMEX,
CFE, COMAPAS y SCT. Las que detuvieron operaciones son las enfocadas a la construcción de vivienda que representan un número importante ya que son
la mayoría. Este problema no es solo de Victoria es a nivel estatal y nacional. En el caso de la construcción dijo tiene varias actividades como esenciales y otras no, por ejemplo la conservación de carreteras si entran, conservación de carreteras alimentadoras, obras en clínicas y hospitales, ya están más claras las especificaciones de actividades esenciales, actualmente siguen las licitaciones de 15 obras anunciadas por SCT con una inversión de 100 millones de pesos. En el caso del gobierno del estado las licitaciones de obra a la fecha no se han detenido En estos momentos la actividad es muy baja, en lo personal nos dedicamos a la conservación de carreteras y así estamos trabajando pero hay muchas empresas que no tienen trabajo como las que se dedican a lo que es la construcción de viviendas.
15
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Destacan invalidez de orden de recorte Ciudad de México.- La Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, carece de facultades para instruir un recorte de gasto a las diversas dependencias, advirtieron Diputados de Oposición. El coordinador de MC, Tonatiuh Bravo, alertó que el Gobierno está evadiendo aplicar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que la Cámara de Diputados no intervenga en reasignaciones del Presupuesto, ante la caída en la recaudación federal. Afirmó que se ordenó la reducción del 50 por ciento del gasto de operación en todas las dependencias, cuando Sandoval no tiene la facultad para ello, lo que significó pasar por alto al titular de Hacienda, Arturo Herrera. “Es cierto que se debe revisar el gasto por la urgencia que pasa el País, pero la instrucción a los entes de gasto la tiene que hacer el Secretario de Hacienda. Sandoval no tiene las facultades de control presupuestario, como sí las tiene Herrera”, indicó. Señaló que de acuerdo con la ley debería haber una reducción a programas de inversión para compensar el gasto, lo que implicaría afectar las tres obras insignia del Gobierno: el Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. AGENCIA REFORMA
Crece rebelión por pago de impuestos CANACO DE DURANGO, COPARMEX DE TAMAULIPAS Y CANACO DE ACAPULCO SE SUMARON A LA INICIATIVA DE LA FECANACO DE TAMAULIPAS
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN BREVE
#ELPAÍS
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.Presionados por la crisis económica más severa de los últimos años y ante la falta de un alivio fiscal por parte del Gobierno federal, miles de empresas del País se están sumando a una suspensión del pago de impuestos a través de organismos empresariales. Un día después de que la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas anunció que sus 20 mil afiliados no pagarán impuestos federales y locales, al menos la Canaco de Durango, la Coparmex de Tamaulipas y la Canaco de Acapulco se sumaron ayer a la rebelión. Mauricio Olguín, presidente del organismo duranguense, adelantó que mañana anunciarán que sus 18 mil comercios afiliados dejarán de pagar todos los impuestos como medida de presión a las autoridades. El dirigente dijo que espe-
MÁS ASOCIACIONES EMPRESARIALES DEL PAÍS se sumarían a la suspensión de pagos.
den establecido del pago de impuestos y, por lo tanto, la vía legal, que creemos debe de ser la correcta, que es la del juicio de amparo”, señaló. Las denuncias, explicó, serán interpuestas en los próximos días
contra obligar el pago de impuestos cuando los negocios están cerrados por la emergencia del Covid-19 y por la orden federal de suspender artículos de la Ley Federal del Trabajo alegando emergencia sanitaria. Flores agregó que cada una de las cinco delegaciones en el Estado es autónoma, por lo que cada una procesará sus amparos, lo que aseguró que también está sucediendo en ciudades como Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Tijuana, Aguascalientes, Querétaro y otros, lo cual no fue confirmado en esas ciudades. A su vez, José Manuel López, titular de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), reveló que en Acapulco también dejarán de pagar impuestos.
CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, gobernador de Quintana Roo.
por encima de todo la salud de los mexicanos”, señaló Murat a Grupo REFORMA. “El llamado que haría a mis compañeros Gobernadores y a toda la sociedad es a no politizar con esta tragedia”. El priista indicó que su Gobierno condonó del 50 por ciento en el impuesto sobre nómina a todas las empresas, negocios y establecimientos, así como la totalidad del impuesto al hospedaje. “En cuanto al Pacto Fiscal entiendo que algunos Gobernadores cuya actividad industrial es mayor, como es el caso de mis colegas del norte, tienen inconformidades sobre este mencionado pacto”, ase-
veró. “En estos momentos la discusión central es cómo podemos en unidad atender esta crisis”. Fayad señaló que no es momento de discutir si debe haber un nuevo Pacto Fiscal, pues consideró que son momentos de unidad y solidaridad. “No me voy a manifestar a favor ni contra de ninguna propuesta, porque lo que creo es que lo que se necesita ahora es unidad”, expresó. “No estamos para tener pleitos entre nosotros ni echar culpas, porque el enemigo de México es un asesino invisible, llamado coronavirus, y tenemos que estar en contra de él todos, en unidad”.
iudad de México.- La demanda de algunos Gobiernos estatales C para realizar un cambio en el Pacto
Fiscal, ante lo que se consideró un trato inequitativo hacia las entidades en la repartición de recursos, dividió a diversos Mandatarios del País. El oaxaqueño Alejandro Murat y el hidalguense Omar Fayad señala-
ron que es momento de impulsar la unidad nacional para afrontar la crisis sanitaria por el coronavirus, mientras que el quintanarroense Carlos Joaquín consideró que se debe tener una nueva organización fiscal. “México necesita en estos momentos un gran pacto nacional entre gobernantes, empresarios y sociedad civil. Un verdadero pacto de unidad nacional en donde se ponga
MAURICIO OLGUÍN PRESIDENTE DE CANACO DE DURANGO.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Divide pacto fiscal a Gobernadores AGENCIA REFORMA
No estamos dispuestos a pagar impuestos durante esta contingencia (por la emergencia a raíz del Covid-19) porque las empresas están atravesando por momentos muy difíciles”
ran sumar a los miles de restaurantes de la Canirac y a negocios del Centro Empresarial de Durango. “No estamos dispuestos a pagar impuestos durante esta contingencia (por la emergencia a raíz del Covid-19) porque las empresas están atravesando por momentos muy difíciles”, afirmó Olguín, que señaló que el 54 por ciento de los negocios están cerrados y el resto registra ventas mínimas. “(Con la medida) buscamos que se aplace el pago de impuestos y diferirlos durante el año”, añadió. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tamaulipas también irá por la suspensión de pagos, pero lo hará vía amparos, informó Mario Flores, titular del organismo en Ciudad Victoria. “Es una medida que vendría siendo de rebeldía hacia el or-
16
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LEVANTARÍAN MEDIDAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
1
El Presidente Donald Trump dijo que no levantará las medidas hasta que sea seguro, pero anunció la formación del grupo de trabajo “Reactivar nuestro país”, algo que quiere hacer “lo antes posible”.
EU A contrarreloj evita más muertes y contagios sin colapsar su economía
SOLO EL ESTADO DE NUEVA YORK TIENE MÁS CIFRAS DE MUERTOS QUE MUCHOS PAÍSES AFECTADOS POR LA PANDEMIA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
N
ueva York.- Estados Unidos ya lidera la lista de muertes por Covid-19 a nivel mundial, tras superar los decesos reportados en Italia y llegó al medio millón de contagios de Covid-19, lo que representa casi una tercera parte de los infectados. Con 19 mil 701, Estados Unidos superó las 19 mil 468 muertes reportadas por Italia, que tiene 147 mil infectados. Después de esos dos países se encuentra España, con 16 mil 353 fallecimientos y 161 mil contagios. En todo el mundo había más de 1.7 millones de personas contagiadas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, que recaba datos de gobiernos. Además han muerto más de 104 mil personas.
Supera EU las 20 mil defunciones Más temprano, el Alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció el cierre de todas las escuelas públicas por el resto del ciclo escolar. El Presidente Donald Trump dijo que no levantará las medidas hasta que sea seguro, pero anunció la formación del grupo de trabajo “Reactivar nuestro país”, algo que quiere hacer “lo antes posible”. El dire cto r gener al de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que aliviar las restricciones de forma prematura podría
“conducir a un resurgimiento letal”.
COLAPSA SISTEMA DE EMERGENCIAS La crisis del coronavirus está abrumando el sistema de llamadas de emergencias en Nueva York como nunca. Los operadores responden a una nueva llamada cada 15.5 segundos. Personas en pánico reportan que la salud de un ser querido ha empeorado. Hay numerosos ataques cardiacos y fallos respiratorios y otros que llaman para que les
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- Entre 1942 y 1945, en poco más de mil días, un equipo de más de 100.000 trabajadores dirigido por el general Leslie Groves consiguió convertir
el conocimiento sobre la física atómica acumulado durante el medio siglo anterior en el arma definitiva. Aquel logro, siniestro y admirable, es el paradigma del éxito de la ciencia y la ingeniería en la resolución de un problema existencial. Desde entonces, cada vez que la
humanidad se enfrenta a una crisis descomunal que se debe afrontar desde la ciencia y la tecnología se invoca la creación de un nuevo Proyecto Manhattan. La batalla contra la Covid-19
Madrid.- El Gobierno español alista los últimos detalles para retomar las labores de algunos sectores no esenciales a partir de mañana, mientras la epidemia del nuevo coronavirus se va ralentizando, según las cifras de los últimos días. Las autoridades repartirán 10 millones de mascarillas a quienes vayan a usar el transporte público para llegar a su trabajo y prepararon una guía con recomendaciones para reducir al máximo el riesgo de contagio. Los cubrebocas serán entregados durante dos días en estaciones de Metro, tren y autobús. El Ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, indicó que el uso de estas protecciones era “recomendable, no obligatorio”. Las medidas llegan cuando buena parte del sector industrial y de construcción podrá volver al trabajo tras la parálisis de las últimas dos semanas. Expertos consideraron que todavía es muy pronto para ello. El Gobierno enfatizó ayer que la vuelta al trabajo de determinadas áreas no debe interpretarse como el fin del aislamiento. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
aseguren que un mero estornudo no es indicio de que están infectados. El sistema está tan abrumado que la ciudad ha comenzado a enviar mensajes de textos y alertas en Twitter pidiéndole al público que llame al 911 solamente “por emergencias de vida o muerte”. Cuando Nueva York se tambalea en la semana más mortífera de la pandemia, su sistema de respuestas de emergencias y su ejército de operadores y ambulancias han sido llevados al límite. Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Carrera por una vacuna
EN BREVE Reanudarán actividades en España
ACELERAN EL paso para tenerla en este año
no es una excepción y en las últimas semanas, expertos como Robert Siegel, microbiólogo de la Universidad Stanford (EE UU) o Peter Slavin, presidente del Hospital General de Massachusetts,
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
#MUNDO
han empleado esta analogía. La idea: reclamar que la humanidad se una para encontrar una vacuna, la única forma de detener a un enemigo invisible que ha contagiado a más de 1,5 millones de personas y paralizado el planeta entero. Aunque pueda haber algunas similitudes, las diferencias son notables. Frente a aquel proyecto secreto desarrollado por un país, ahora hay ya más de 60 candidaturas a vacuna en todo el mundo según la última lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
17
A DETALLE 1
expreso.press DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
Nintendomanía se transmitía todos los sábados por la mañana, donde después se unieron al elenco conductores como Mark Tacher, Maggie Hegyi, Daniel Avilés y Alejandra Urdiain
INFORMACIÓN: NORA GARCÍA RODRÍGUEZ ILUSTRACIÓN: JULIO MUÑOZ DISEÑO: JORGE F. VARGAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l guionista, publicista y escritor mexicano falleció de neumonía y cáncer de pulmón a los 60 años informó el actor Eugenio Derbez. Gus Rodríguez, quien se convirtió también en una celebridad de los videojuegos por conducir el programa de televisión ‘Nintendomanía’ durante la década de los 90, fue una de las mentes maestras detrás de los programas de comedia de Derbez, como ‘Al Derecho y al Derbez’ y ‘Derbez en Cuando’. Al inicio de los 80, Rodríguez fundó la agencia de publicidad Network, la cual, bajo su liderazgo, fue responsable de la creación del célebre sorteo Melate, para Pronósticos para la Asistencia Pública. La agencia también hizo trabajos para compañías como Berol y Casio. Además de ser el creador de personajes como ‘Armando Hoyos’, que le dio gran notoriedad como comediante a Derbez, Gus Rodríguez fue un apasionado de los videojuegos y pionero de ese nicho en México. A inicios de los 90, cuando aún regentaba la agencia de publicidad Network, Rodríguez se metió de lleno con Nintendo, la famosa empresa japonesa de videojuegos.
FALLECE GUS RODRÍGUEZ
HASTA SIEMPRE El guionista, publicista, escritor y fundador del famoso programa de los 90’s ‘Nintendomanía’, falleció a causa de una enfermedad pulmonar
Acaba de morir uno de mis más grandes amigos y compañeros de vida. Fue mi cómplice, mi amigo, mi hermano. Gus me acompañó en todo el inicio de mi carrera. Sin él y sin su talento, no sería lo q ahora soy.” EUGENIO DERBEZ ACTOR
Un negocio para hacer la publicidad de una flamante tienda de la compañía nipona, creadora de Mario Bros, en la Ciudad de México, la decana en el país, derivó en lo que resultaría la primera revista sobre juegos de video en México llamada Club Nintendo. Posteriormente, a medados de aquella década, Club Nintendo daría paso a un nuevo proyecto en televisión en la carrera de Rodríguez: el programa ‘Nintendomanía’, que vio la luz en 1995. ‘Nintendomanía’, en el que llegaron a colaborar los conductores y actores Maggie Hegyi y Mark Tacher, vivió varias etapas hasta su última emisión, en el año 2000. Posteriormente, Rodríguez, quien nació el 27 de mayo de 1960 y estudió Ciencias de la Comunicación, se dedicaría otros proyectos de televisión como ‘La Familia Peluche’, ‘XHD-BZ’ y la serie ‘Vecinos’.
¿Quién era Gustavo ‘Gus’ Rodríguez? Los verdaderos gamers sabrán que Gus fue el primero en escribir sobre videojuegos para la popular revista Club Nintendo México a principios de la década de los 90. Asimismo fue conductor del programa de televisión “Nintendomanía”, transmitido de marzo de 1995 hasta julio de 2020 y dedicado a dicho pasatiempo virtual que entonces se reproducía en 8 bits. Fue guionista, junto con Pepe Sierra del programa “Derbez en Cuando” de Eugenio Derbez. Tuvo apariciones en los programas del cómico y se encargó de la dirección del programa Vecinos.
SU TRABAJO 1992-1995 : Al derecho y al derbez 1995-2000: Nintendomanía 1998-1999: Derbez en cuando 1999: Ventaneando 1999-2000: Va de Nuez en Cuando 2002-2011: XHDRBZ 2002-2011: Familia Peluche 2005-2010: Vecinos 2014-2015: Power Up ! Gamers 2015: Zero Control 2016: E-sports de Zero Control 2019-2020: Retro game 2019- 2020: Game-Volution
#HELLOU
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FERNANDO DELGADILLO invitó a la ciudadanía quedarse en casa.
Ofrece velada de trova Fernando Delgadillo AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
C
on un concierto virtual Fernando Delgadillo le regaló a sus seguidores una noche de trova a través de sus redes sociales. Acompañado de su guitarra y sólo un par de músicos más, el cantautor tocó por más de dos horas este viernes, recalcando la importancia de quedarse en casa y agradeciendo a quienes están ayudando a tratar a los enfermos de Coronavirus. "Gracias por estas personas que están haciendo tanto por la humanidad, que son nuestros ángeles guardianes del que va cayendo enfermo aún a riesgo de su salud también. Gracias infinitas señores médicos y enfermeros", dijo. Delgadillo cantó temas clásicos de su trayectoria como "Carta a Francia", "No me pidas ser tu amigo" y "Ay amor". El concierto duró cerca de tres
horas y reunió por momentos a más de 35 mil personas viéndolo de diferentes partes del mundo. "Que gusto que nuestra música esté llegando también a Perú Panamá, República Dominicana, Australia y Francia. Gracias hermanos del mundo que nos andan sintonizado... a todos estos países que nos andan recibiendo en sus hogares", comentó Fernando quien aprovechó para dedicar el tema "Bajo tu pisada" a Luis Eduardo Aute a una semana de su fallecimiento. El cantautor compartió que si la contingencia termina pronto, ofrecerá conciertos el 22 y 23 de mayo en el foro de "El sapo cancionero" así como otras fechas en junio y julio en recintos como el Roberto Cantoral. "Esperemos que no se prolongue más esta situación de que no puede uno estar junto con otras personas salvo a una distancia segura", comentó.
APRENDEN EN KUMON DESDE SUS HOGARES NANCY AGUIRRE EXPRESO-LA RAZÓN
P
ese a la contingencia del Coronavirus los pequeñitos de kumon Aeropuerto continuan preparandose desde casa luego de dejar sus estudios debido al Covid-19. El Programa de Matemáticas Kumon ayuda sin duda a los niños a formar y potenciar las habilidades matemáticas para que tenga una ventaja dentro y fuera de la escuela. Asi mismo el Programa de Lectura Kumon está diseñado para construir habilidades de lectura críticas que ayudarán a su hijo a desarrollar un amor permanente por la lectura. Es asi como los chiquitos mencionan que esta contingencia no es impedimento para que continuen con sus estudios ya que esperan ansiosos retornar sus actividades en Kumon Aeropuerto.
Los pequeñitos del plantel Aeropuerto no se detienen ante la contingencia sanitaria y continúan recibiendo sus clases y haciendo sus ejercicios a distancia
LOS PEQUEÑITOS de Kumon se encuentran preparándose desde sus hogares pese a la contingencia del Covid-19.
Se preparan para retomar actividades NANCY AGUIRRE EXPRESÓ-LA RAZÓN
os socios del Club Comunicación y cultura presidido por el L Ing. Alfonso Borrayo continuan
preparandose desde sus casas con lectura para cuando les permitan regresar nuevamente a sus labores en la Casa de la Cultura de Tampico. Los integrantes del Club Rubén González Flores, Alma Leticia Acos-
SOCIOS DEL CLUB COMUNICACIÓN Y CULTURA COMPARTEN MOMENTOS EN FAMILIA, MIENTRAS ESPERAN QUE SE LES INDIQUE CUÁNDO PODRÁN REGRESAR A SUS REUNIONES ta, Carlos B. B., Inocencio Vazquez, Rubén Gonzalez, Marco Lucio, Alfonso Ramirez, Arturo, Antonio Ramirez Jorge Galvan, entre otros socios siguen preparandose con algunos temas importantes que pro-
ximamente tocaran en las sesiones de cada lunes no sin aprovechar la oportunidad que tiene para compartir en familia bellos momentos ante la contingencia del Coronavirus.
Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
18
LOS SOCIOS continúan preparando desde casa para su próximo regreso
19
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
EN RIESGO, MODELO ECONÓMICO
E
l hecho de que los infectados por el virus de la influenza española que azotó a la humanidad en 1918 y 1919 que lograron sobrevivir al padecimiento quedaron inmunizados de por vida, hace deducir que aquellos que se hayan contagiado por el coronavirus no podrán volver a adquirir la enfermedad a lo largo de su vida. Investigadores científicos de la Universidad Vanderbit de los Estados Unidos, entre ellos el doctor Christopher Basler, Profesro de Microbiología de la “Mount Sinaí School Of Medicine”, recogieron ochenta años después de la epidemia muestras de 32 víctimas que superaron la infección y encontraron que habían generado anticuerpos naturales que los mantuvieron protegidos contra la cepa. Como parte de las investigaciones universitarias, células extraídas a los sobrevivientes se inyectaron a ratones infectados con el mismo virus permitieron a los roedores sobreponerse al contagio, experiencia que demostró que los anticuerpos permanecían activos después de nueve décadas. Las células B, encargadas de crear los anticuerpos para la influenza, siguen produciéndose a lo largo de la existencia y protegiendo a los afectados contra la enfermedad. Este descubrimiento supondría un avance significativo en el mundo en la investigación de la protección humana contra las plagas. Pero existen dudas. Pacientes recuperados del Covid-19 de Corea del Sur volvieron a dar positivo, no se sabe si porque volvieron a infectarse o el virus que ya poseían se reactivó y que no se trataría de una reinfectación. Sea una cosa o la otra la información ha generado preocupación pues se pensaba que la población contagiada tendría la suficiente inmunidad viral para contener a la pandemia. La contingencia, por otra parte, ha provocado cambios en el comportamiento de las personas, obligándolas a rejeraquizar, por ejemplo, los valores humanos. La tecnología ha hecho más llevadero
el encierro, pero una vez que haya pasado la crisis comprobaremos que abrazar a nuestros seres queridos y caminar libremente por las calles como antes, será mil veces mejor que la comunicación por internet. Tendrán que reconocer que nada puede sustituir la vida al aire libre. En el ámbito de las relaciones políticas y humanas mundiales, también se vislumbran repercusiones importantes. Los especialistas de varias disciplinas no saben si empoderará más a los ciudadanos o favorecerá una dictadura totalitaria global. La gente va a medir asimismo qué fue más eficaz para combatir la enfermedad, si la dictadura China o la democracia occidental. La mayoría coincide en que el gigante asiático saldrá más fortalecido de la pandemia. La razón, que es el país que tiene las fábricas de respiradores más grandes del mundo, confecciona la mitad de la producción mundial de máscaras N-95 así como una buena parte de los trajes protectores para personal de salud y seguridad. Además de que dispone de la mayoría de los activos para elaborar los antibióticos que se usan para combatir los efectos secundarios del coronavirus. La amenaza biológica, por otra parte, asestó un golpe, que muchos consideran letal, a la globalización, por que obligó al mundo a volver al pasado. La crisis del petróleo de los setentas hizo que la economía tomara un nuevo rumbo, la del libre mercado, sin embargo, la contingencia viral causó un efecto inverso, cerró la fronteras y restringió el tránsito de personas, entre otras medidas que regresaron a la humanidad a los días de la autosuficiencia económica. Y no sería extraño que, como consecuencia, muchos países tomaran la precaución de empezar a fabricar los productos esenciales que ahora importan. El padecimiento ha demostrado igualmente que ante el virus todos somos iguales y que cuando pase se necesitará de la unión de todos los pueblos, cualquier otra actitud expondría a la humanidad al exterminio, será urgente que estemos más conscientes de que tenemos que encontrar un remedio contra el calentamiento global, la concentración de la riqueza y el hambre. Si no lo hacemos, si no se satisfacen las necesidades de los desplazados, refugiados y hambrientos pueden provocar levantamientos de consecuencias imprevisibles, porque el miedo lleva a la desesperación y a la violencia, a menos que resurja el sentimiento de la solidaridad entre las naciones. La moneda está en el aire, a estas alturas no se sabe aún si el microbio nos hará más humanistas o más salvajes. JLHBIP2335@GMAIL.COM
#IDEAS EL RESBALÓN
MARIO PRIETO
MAKI ORTIZ, SU PERRO Y SU POSIBLE TRAICIÓN
M
ientras el mundo entero está preocupado por hacerle frente al Coronavirus, la presidenta municipal de Reynosa, Maki Ortiz, esta tranquilamente en su casa con su perro de nombre Andy y todavía lo presume en sus redes sociales. En lugar de preocuparse por su gente y por estar al pendiente de los casos que se han registrado en esta ciudad fronteriza, prefiere estar tranquilamente en su house, viendo a distancia lo que sucede, lo bueno que prometió velar los 365 días del año por su pueblo. La doctora es alcaldesa de una ciudad importante en el estado y anda más preocupada por lo que va a suceder en un par de años políticamente, de saber si seguirá succionando de la ubre de Gobierno, para lo cual lanzó su campaña “Las alas de Tamaulipas”; distrayéndose de esta importante tarea, y en algunos momentos ha dejado Solá a su gente, ella anda muy ocupada en chapulinear. Es lamentable que todavía no termine un cargo público la doctora y ya esté pensando en buscar otro, es la segunda vez que repite en la Presidencia, también ha sido Senadora y Sub secretaría de Salud Federal, pero al parecer NO se llena. Hace unos días publicó nuevamente sobre su Infarto cerebral que sufrió, aunque debería de darle vuelta a la hoja para que no se vea como que juega con este tema, cuando para unas cosas esta enferma y para andar en la grilla, la vemos muy sanita. Todo mundo pronostica que pronto la alcaldesa de Reynosa podría “chapulinear” a Morena, por eso es que en su logotipo que maneja del Gobierno local, tiene sus alas ( medias rotas, por cierto ) de multicolores, donde el azul ( que es por el Partido que le dio esta oportunidad) pero también mezcla otros, donde aparece el guinda, por lo que deja entre ver su acercamiento con los de ese partido para la próxima contienda. La familia de la Presidenta Municipal ha visto como un gran negocio a Maki, la familIa se ha metido hasta en la cocina de la administración de esta ciudad fronteriza, se han adueñado hasta de la compra del papel de baño y de los alfileres, no se les va nada, están haciendo su agosto. El partido no le ha pagado nada mal a la doctora, ha hecho puestos, lana y un poco de poder, pero dentro de PAN, y de emigrar su mayor capital está en
La familia de la Presidenta Municipal ha visto como un gran negocio a Maki, la familIa se ha metido hasta en la cocina de la administración de esta ciudad fronteriza, se han adueñado hasta de la compra del papel de baño y de los alfileres, no se les va nada”
las filas de Acción Nacional y si algo tiene el Panista es serle fiel al partido, y no le gusta que anden de coquetos con otros partidos; por lo que de irse se podría ir sola a Morena, con su esposo y el mocoso de su hijo ( Carlos Peña Ortiz ) que ya se cree que puede patear el mundo solo por estar al frente del DIF y andarse plazeando con la entrega de despensas, quien ya está que se muere por ser el sucesor de su mamiringa, pero todavía anda en pañales en la polaca y en pañales usados. Tal parece que Doña Maki se está dejando marear, y está a punto de pasar al grupo de los mal agradecidos a Acción Nacional. JORNADA SIMULTÁNEA EN 10 COLONIAS DE TAMPICO Este fin de semana el municipio de Tampico y la Secretaría de Servicios Públicos, realizaron una jornada simultánea en 10 colonias para no dejar a la deriva el mantenimiento de la ciudad. El presidente, Chucho Nader, estuvo junto con Pepe Schekaibán En la Mirador , Pedro J. Méndez , Los Encinos , San Francisco , Alejandras , Nuevo paraíso, Ampliación La Paz , Colinas de Tancol Coyolitos Y en la Naranjal , recorriendo cada una de ellas para constatar que se estuviera trabajando. El personal realizo sus maniobras con todas las medidas de prevención correspondientes, y siguen trabajando para mantener el ritmo de trabajo que se ha hecho desde el primer día de este Gobierno local. Pepe Schekaibán es la tercera ocasión que le toca estar en esta área, la segunda como titular; y ha demostrado que con una chamba de 7 días de la semana por 24 horas, se pueda lograr revivir una ciudad que recibió este Gobierno en el olvido . SUPERVISA ADRIÁN MEDIDAS PARA COMBATIR EMERGENCIA SANITARIA El Presidente municipal de Madero, Adrián Oseguera Kernion, se mantiene encabezando, coordinando, supervisando cada una de las acciones que se llevan acabo para hacerle frente a esta emergencia nacional del COVID- 19, busca la menor cantidad de contagios. Hace unos días circuló un video de él en redes sociales,donde nuevamente pidió a la población que se quede en casa para estar contribuyendo a que pronto pase esta pandemia que tiene de rodillas al mundo entero. En este mensaje que preparó insistió en que la ciudadanía se quede en casa, para que no estén en peligro sus vidas y la de sus familiares. Ha buscado que baje el tráfico vehicular y peatonal en la calles de la comuna,Ha solicitado a elementos de tránsito que apoyen a la ciudadanía para que se cumplan las medidas de precaución. El alcalde Adrián Oseguera también ordenó labores de fumigación, lavado y sanitización en las colonias. Paralelamente a estas acciones, el desarrollo de la urbe petrolera sigue su curso, ya que es notorio el embellecimiento de las avenidas principales,mismas que también han sido pintadas le parte de Tránsito y Vialidad. Hasta la próxima. Recuerda : No se vale Chillar !
20
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS Aquí caben varias consideraciones. El gobierno actual es el que más ha ampliado y fortalecido las transferencias de ingresos a la población más vulnerable del país. Contrasta con la ineptitud de la anterior Cruzada contra el Hambre. A pesar de ello en este país las transferencias a unos veinte millones de gentes en pobreza alimentaria, se quedan cortas con otros 50 millones de pobres que viven al día y con ingresos deteriorados o ausentes. Además, las transferencias son más bien un ingreso complementario, de auxilio ante ingresos familiares insuficientes. Es decir que los actuales mecanismos de transferencia no abarcan a todos los que van a requerir un apoyo. Tampoco cubren la disminución de los ingresos que complementaban. Ante la crisis económica la prioridad es el derecho humano a la alimentación. Y esto requiere una estrategia de emergencia: la distribución de despensas físicas.
PODER Y DINERO JORGE FALJO
A REPARTIR DESPENSAS ¡YA!
E
stamos cercados por el coronavirus y por el hambre. Los pocos centros de salud y el único hospital de la región no cuentan ni con lo más elemental. Y no hay quien nos contrate como peones o albañiles. Las empresas de hortalizas en el norte del país están recortando trabajadores y muchos de sus familiares jornaleros se quedaron sin trabajo y sin dinero y tienen dificultades para regresar a sus pueblos. La mayoría de nuestros hijos que están en Estados Unidos están desempleados, encerrados en pequeños cuartos y ya no nos envían remesas, que era nuestro ingreso más seguro. El precio del maíz se duplicó y lo mismo sucede con el huevo, aceite y el tomate y los productos de limpieza. La crisis alimentaria es inminente. Todo lo anterior lo dice el Concejo de Comunidades Indígenas de la Montaña, en el estado de Guerrero, en una carta dirigida al presidente de la república y al gobernador del estado. Es la situación de decenas de miles de familias en más de 300 comunidades rurales de 15 municipios. Solicitan un programa alimentario de urgencia para hacer frente a la grave amenaza de hambre en la región. Concretamente piden que se entregue a cada familia 100 kilos de maíz, 20 kilos de frijol, 10 kilos de arroz, dos litros de aceite, sal y sopas. La terrible descripción que hace este concejo de comunidades debe ser tomada como un aviso de la evolución en puerta para otras regiones. Lo que puede ser desastroso para millones de mexicanos.
La crisis es inevitable y en México la previsión es que este año bajará la producción. Solo que no está definido, cómo, que tanto y de qué manera, porque al igual que frente a la infección, lo que hagamos modifica las respuestas. Es muy distinto no hacer nada, que ejercer acciones decididas sustentadas en una fuerte cohesión social.”
DIRECTORIO
Lo que no es descubrir el hilo negro; ya se empieza a hacer en países industrializados y ya se hace en varios lugares de México. El gobierno del Estado de Querétaro entregará despensas casa por casa en 18 municipios. Para ello contratará 1 mil 300 personas. En San Luis Potosí el plan es distribuir 110 mil despensas en coordinación con los 58 ayuntamientos que aportarían otro tanto; con lo que se alcanzarían 220 mil. Se atendería a población vulnerable con preferencia a personas mayores en condiciones de marginación. Puebla se prepara para distribuir paquetes con alimentos y artículos de higiene en las zonas más
vulnerables de todos los municipios. El gobierno del estado señala que varios de ellos son productos locales y los otros adquiridos en la entidad. En Nuevo León distribuirán provisiones a por lo menos 100 mil familias que no estén recibiendo otro tipo de apoyo federal o estatal. Los beneficiarios de 60 años o más, gente con padecimientos crónico degenerativos o personas con discapacidad, recibirán estos paquetes en sus hogares para que no tengan que salir de sus casas. Cancún repartirá 250 mil despensas en una operación conjunta del municipio con el gobierno del Estado. Se entregarán
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 12 de Abril de 2020, Número de edición 5772. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
ordenadamente en todas las casas, con apoyo de la Marina y la Guardia Nacional. Se pide paciencia a la población porque esto tardará entre 12 y 15 días y no deben tratar de acercarse a los camiones distribuidores. La Ciudad de México reparte un Kit Médico Covid-19 a los enfermos de coronavirus con 1 termómetro, 28 cubre bocas, paracetamol, gel anti bacterial y una despensa para 15 días para apoyar su cuarentena. Las despensas típicas incluyen productos no perecederos como frijol, arroz, lentejas, harina de maíz, sopas de pasta, aceite, azúcar, atún, café, sal, y en algunos casos también otros como jabón, cloro, toallas sanitarias, papel higiénico. El recuento anterior revela buenos empeños, pero son apenas manchitas sobre el gran mapa geográfico y social de la nación que subrayan una enorme ausencia. La del gobierno federal y en concreto de Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, que con sus más de 25 mil tiendas Diconsa es la más vasta red de distribución en zonas populares. Pero Segalmex no puede moverse; el año pasado sus directivos impusieron una oferta de productos invendibles en el medio rural. Enfrentaron e ignoraron la experiencia en comercialización rural de la organización que opera las tiendas e impusieron una oferta de productos determinada centralmente. Al grado que la Coordinadora Nacional de los Consejos Comunitarios de Abasto denunció ante la Cámara de Diputados ese desacuerdo y los productos que sus consumidores no aceptaban. Entre ellos carnes en conserva, frutas deshidratadas y concentrados de sabores, pilas, anti piojos y algunos medicamentos. Productos que pueden consumir frescos, que no necesitan o que pueden comprar mejor en otro lado. Pidieron en cambio que en las tiendas haya manteca vegetal, harina de trigo, café soluble, cereales, pastas, aceite, jabones, detergentes, alimentos agropecuarios, machetes, clavos, limas, grapas y alambre de púas, entre otras cosas. La discrepancia no es menor. Los almacenes de Diconsa están abarrotados de productos que las tiendas comunitarias regresaron por invendibles. No solo obstruyen la distribución. Al no venderse constituyen una pérdida que no permite financiar nuevas compras. Es un capital de trabajo desperdiciado por haber substituido la participación social por prepotencia. La situación requiere de una intervención de mayor nivel que ponga a Segalmex - Diconsa en las condiciones de operación que el país requiere con urgencia. Hay que prepararse para varias rondas de reparto de despensas a toda la población vulnerable.
#IDEAS 21
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap
MEZQUINDAD
L
as situaciones límite desnudan a los seres humanos. Es fácil ser amable y ofrecer el lugar cuando el lugar importa poco o ceder el paso cuando tenemos tiempo de sobra. Pero frente a la escasez y el peligro muchas personas se convierten en la peor versión de sí mismas; la pandemia lo está mostrando. ¿O cómo entender que en un Oxxo se golpeé a una enfermera que entró a comprar un café tras una jornada infernal salvando pacientes? Su pecado, a ojos de quienes le fracturaron dos dedos, es que su sola presencia los ponía en riesgo a todos. Por desgracia no es un caso aislado. Una comunidad amenazó con destruir un hospital de la zona si se atrevía a recibir un enfermo de Coronavirus. En otro hospital, los parientes de un enfermo fallecido a quienes se les impedía ver el cadáver por razones sanitarias, forzaron su entrada y golpearon de fea manera al personal médico. La mezquindad no reconoce condición social, nivel educativo o zona geográfica. La decencia y la solidaridad ni se enseñan ni se compran. En los barrios ricos y en los barrios pobres, entre gente sin primaria y gente con posgrados, hay hombres y mujeres solidarios, pero también los hay de una ruindad deplorable. La miseria no te convierte en mejor persona moralmente y ser rico no te hace generoso, está claro. Pero una de las más bajas formas de mezquindad es la que no obedece a pulsiones relacionadas con la supervivencia o la defensa de la propia prole, sino aquella que responde al cálculo, sea económico o político. Quisiera detenerme en esto último. La conversación pública y las redes sociales se han enfermado de un discurso de odio y descalificación que responde al miedo, hasta cierto punto natural, pero también a la acción de actores políticos dispuestos a sacar raja de la tragedia. Medios de comunicación y periodistas que perdieron sus privilegios, partidos y políticos desbancados del poder, empresarios inconformes con la 4T. Es comprensible, desde luego, la preocupación de los ciudadanos cuando se preguntan si las autoridades conducen la mejor estrategia posible para combatir al virus y su propagación. ¿Que el gobierno lo puede hacer mejor? Seguramente. Pero
Pero una de las más bajas formas de mezquindad es la que no obedece a pulsiones relacionadas con la supervivencia o la defensa de la propia prole, sino aquella que responde al cálculo, sea económico o político”
es un hecho que lo hará peor si sus críticos se aseguran de descalificar todos y cada uno de los pasos y medidas anunciadas. Llegará el momento de hacer los balances correspondientes, pero tomar como consigna destruir los esfuerzos de la autoridad para paliar la crisis termina por dañarnos a todos. Al Dr. Hugo López-Gatel, vocero y coordinador operativo, le ha tocado de todo. No ha sido fácil demeritarlo porque es un experto que sabe del asunto más que sus críticos. Para torpedearlo se ha tenido que recurrir a su vida privada, a sacar de contexto sus frases, a tratar de amarrarle navajas con el presidente. Los que golpean a una enfermera en el Oxxo o quieren cerrar un hospital para no correr riesgos, no son muy distintos de aquellos que reclaman por qué se vendieron a China tapabocas en febrero. El egoísmo es el mismo, pero en este caso no es para protegerse (así sea de manera improcedente), sino para desprestigiar al coordinador de la campaña de salud, abollar a la figura del presidente y sacar ventaja política. El reclamo es absurdo porque los tapabocas no eran del gobierno sino de una empresa trasnacional que las produce en México; segundo, porque eran chinos quienes las necesitaban desesperadamente en ese momento; y tercero porque las autoridades han entendido que, al ser mundial, la pandemia debe ser afrontada de manera solidaria y no convertirnos en un país paria. Hoy están llegando con creces tapabocas de China. Algo similar está pasando con los gobernadores de oposición que súbitamente y en medio de la emergencia deciden cuestionar la relación fiscal de las entidades más ricas con el gobierno federal. Se quejan de que Hacienda les devuelve menos de lo que recauda en impuestos dentro de su territorio y amenazan con romper el pacto federal. Y en efecto, así ha sido siempre aquí y en la mayoría de los países: el gobierno central está en la obligación de redistribuir recursos para paliar la desigualdad geográfica y promover el desarrollo de las zona atrasadas. Gobiernos priistas o panistas (o para el caso demócratas y republicanos en Estados Unidos) han hecho lo mismo. Cuando se construye deliberadamente una atmósfera tóxica para asegurarse de que la opinión pública quede convencida de la incapacidad o la perversidad del gobierno, se pone en riesgo a todos. Un juego peligroso y dañino en momentos en que los esfuerzos del gobierno están encaminados a tratar de proteger a la sociedad frente a la terrible amenaza. Minar esos esfuerzos por consigna o perversión política equivale a dinamitar el barco en el que viajamos todos. www.jorgezepeda.net
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
POR QUÉ NO CRECEMOS
E
l PIB se está convirtiendo en el marcador de una disputa productiva entre el Estado y el sector privado. Los empresarios nunca han sido un sector autónomo y siguen subordinados al Estado. A pesar de que la inversión empresarial es el 85% de la inversión total. En los hechos, el sector privado baila al ritmo del gasto presupuestal del gobierno. México nunca ha tenido un sector privado independiente. A pesar de ser propiedad de empresarios, las empresas podrían estar funcionando como células productivas paraestatales. A pesar de que la inversión privada es el 85% promedio del total, el Estado suele tener la rectoría productiva con el 15%. El gasto presupuestal es el detonador de la producción empresarial, cuando debiera ser al revés. El sector privado mexicano ha carecido de autonomía respecto del Estado. En sus momentos de conflicto --Cárdenas, Echeverría, López Portillo y ahora López Obrador--, los empresarios quedan atrapados en las redes presupuestales de las inversiones públicas que concitan participación empresarial. En lo político los empresarios no han tenido fuerza productiva. Enfrentaron a Echeverría con baja en las inversiones y fuga de capitales, pero no pudieron tomar el control del Estado. López Portillo fue proempresarial, pero sin cederle la fuerza del Estado a los productores privados. Y los empresarios que tomaron al PAN por asalto para buscar la alternancia partidista en la presidencia de la república en la realidad llegaron a la presidencia para operar como un partido noempresarial. El sector privado se divide en tres grandes grupos: --Las cámaras con reconocimiento constitucional. --Las cúpulas con funciones políticas al margen de las cámaras. --Y los centros de análisis que participan del debate de expectativas. De las organizaciones no gubernamentales de empresarios destacan tres: el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Mexicano de Negocios, la Coparmex. Se trata de organismos coordinadores de jefes empresariales, algunos de ellos propietarios, la mayor parte de administradores contratados. Muy dados a las relaciones públicas con el poder, siempre al lado del presidente de la república en turno, sin importar a veces que alguno de ellos
los haya insultado, ahora como mafia del poder y en tiempos de López Portillo como promotores del fascismo. De piel gruesa para resistir los insultos del gobierno, pero muy delgada cuando en medios los colocan a nivel de militantes del PRI. Los grupos empresariales de análisis son a veces los más críticos en sus evaluaciones de las expectativas económicas, presupuestales y de desarrollo. Entre muchos sobresalen el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado y a veces El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Pero el problema central es que los empresarios nunca han asumido autonomía relativa del Estado, del sistemarégimen priísta no del gobierno. El Estado autoritario priísta ha sido un Ogro Filantrópico, en conceptualización de Octavio Paz, o un Estado ideológico total y totalizador de José Revueltas. Es decir, el Estado total que clamaba Carl Schmitt. El otro lado del problema radica en el hecho de que los empresarios han carecido de un discurso ideológico, como reflejo de su decisión de no considerarse clase social en lucha contra el proletariado para configurar una disputa real por la riqueza. El Estado define y administra la riqueza, permite la construcción de empresarios afines al Estado y los ayuda a depender del poder público. Los empresarios no son clase autónoma, sino sector productivo. Hasta el 2000 dependieron de los espacios dentro del PRI, ya fuera directa o a través del presidente de la república; con el PAN no supieron construir una autonomía del Estado; y ahora han regresado al modelo priísta de marchar al ritmo de los sones del Estado y del gobierno. Por eso los empresarios están a la espera de la inversión pública para participar de las mieles presupuestales. Lo malo es que han perdido la oportunidad de 25 años de tratado comercial para construir una nueva planta productiva que dependa de las exportaciones sin pasar por el gobierno. Esa clase empresarial que depende del presupuesto público se acostumbró a ser parasitaria, una especie de rémora que se alimenta de lo que come el tiburón. Los organismos empresariales son dirigidos por administradores contratados, no por propietarios. El viejo sector financiero que operaba como columna vertebral del sector empresarial quedó diezmado y perdió su poder al vender sus activos al extranjero. La última rebelión política de los empresarios fue en 1982 por efecto de la expropiación de la banca. Manuel J. Clouthier derivó en candidato presidencial del PAN en 1988 para buscar una ruptura del viejo Estado priísta, pero el PRI supo administrar su poder y en 1988 venció a los empresarios y a los disidentes cardenistas. Los empresarios siguieron en el PAN y llegaron con Fox, pero nunca encontraron un modelo panista de reorganización del Estado. El propio Fox militaba en el empresariado, pero era sólo alto ejecutivo de la Coca-Cola y no dueño.
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
‘AY, AY, AY, expreso.press DOMINGO ⁄ 12 ⁄ ABRIL ⁄ 2020
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Y
sí, Boca lloró en Guadalajara, gracias a la goleada con la que salieron del Estadio Jalisco al caer 4-0 contra Chivas en la Ida de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2005. Una noche mágica que todavía llena de orgullo a los aficionados taMe toca hapatíos y de vercer el tercer güenza extrema gol, no metí a los seguidores muchos del siempre orgoles, pero gulloso conjunme tocó la to argentino. bendición de Una de las hacer algupeores noches nos golazos xeneizes a niy ese fue vel internaciouno de ellos, nal fue la vivida es atreverse, aquel 2 de junio me atreví, te del 2005, cuansoy sincero do los pupilos de Benjamín no dije ‘la Galindo hicievoy a tirar ron una faena al poste y se para llevarse va a meter’, más de medio lo único boleto a la sique hice fue guiente fase, y si intentarlo no pasaba nada y atinarle a extraño en La la portería, Bombonera, el se dio así el Rebaño era setrayecto de mifinalista de la la pelota, justa continenpero sí me tal. tocó hacer “Ay, ay, ay, ay, ese gol que Boca no llores”, la verdad cantó al unísocada que lo no aquel pleveo sí me da tórico Estadio una buena Jalisco que no nostalgia” dejó que los argentinos brillaJUAN PABLO ran para tener ALFARO uno de los meEX JUGADOR jores momentos DE CHIVAS de Chivas en un torneo internacional. “Primero que nada se me viene a la mente algo histórico, algo que quedó marcado para siempre, hi-
cimos historia en ese partido y ese torneo. Resonó mucho por ser el rival que es, es uno de los equipos más importantes de América y del mundo, nos tocó la fortuna de hacer un buen partido, una buena serie contra ellos”, recordó Juan Pablo Alfaro, autor de uno de los goles ante Boca Juniors. DOMINIO DE LAS CHIVAS El primer tiempo fue parejo, Chivas comenzó atacando y anotó, pero el tanto fue anulado al minuto 12 a Francisco Palencia por un apretado fuera de lugar. Boca trató y al 19’ mandó un aviso en los pies de Marcelo Delgado, aunque el portero Jesús Corona, que jugó como refuerzo esa serie ante la ausencia de Oswaldo Sánchez, estuvo atento y le desvió con una espectacular atajada. Antes del medio tiempo, el Guadalajara tomó ventaja y lo hizo con un remate de cabeza de Johnny García para poner el 1-0 en un tiro de esquina cobrado por Ramón Morales.
JESUS CORONA fue parte del equipo rojiblanco
BOCA NO
LLORES’ Boca Juniors vivió uno de sus peores resultados en torneos internacionales en México, en el que cayó casi eliminado ante Chivas tras perder en la ida de cuartos de final por 4-0 en la Copa Libertadores “Habíamos hecho un partido soñado porque tanto en el reflejo del marcador y cómo se dio el trámite del partido; aquel equipo tuvo una noche redonda”, añadió el Pato. La segunda parte fue totalmente rojiblanca y Omar Bravo hizo el 2-0 al 54’ al encontrarse un balón en un pase de Morales para darle mayor ventaja a Chivas. Después llegaron 2 golazos. Primero Juan Pablo Alfaro hizo el 3-0 al 60’ con un potente disparo de derecha, lejano, que pegó en el poste de la portería de Roberto Abondanzieri y se quedó adentro. Siete minutos después, Adolfo Bautista cerró la cuenta con otro golazo. Capturó una pelota suelta, controló, disparó de lejos con una media vuelta y metió el balón en el ángulo del arco custodiado por un Pato, que a pesar de la goleada, esa noche fue la figura xeneize. El Jalisco fue una total fiesta, pues pocas veces lo visita Boca Juniors y se lleva una goleada histórica como esa, lo que sin duda dio la vuelta al mundo. EL MEJOR GOL DE MI VIDA Chivas goleó 4-0 a Boca Juniors en la Ida de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2005 sin que los propios jugadores rojiblancos dimensionaran lo que lograron aquella noche, ya que ese duelo quedó en la historia de los equipos mexicanos que han disputado la justa continental. “Significó mucho por el torneo, por el rival, en ese momento no dimensionamos lo que iba a significar ese partido, que iba a quedar para el recuerdo, por-
que hasta la fecha es uno de los partidos que más se recuerda por la afición de Chivas, yo tenía 26 años, una edad en la que me sentía muy motivado, y fue como el premio a tanto esfuerzo”, recordó Juan Pablo Alfaro, volante de Chivas en aquel momento y anotador del tercer gol ante Boca Juniors. El cuadro entonces dirigido por Benjamín Galindo no pensó lo que se vendría en la Vuelta, un escenario totalmente hostil, que provocó un intento de linchamiento a Adolfo Bautista, además de un escupitajo del técnico, Jorge Benítez y un golpe del delantero, Martín Palermo. “Antes de un partido es difícil que digas ‘vamos a golear’, obviamente no se dan así, se van dando los marcadores, golear a Boca si te dicen antes del partido sí te sorprendes. Es difícil golear a un equipo de la envergadura de Boca, sí te hubiera sorprendido, pero cómo se va dando el partido y lo vamos jugando, lo vas disfrutando, nos salió todo a pedir de boca, sí me sorprendió, pero también
#FANÁTICO 23
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ALINEACIÓN CHIVAS José Corona Johnny García Héctor Reynosa Flavio Medina Juan Pablo Alfaro Francisco Rodriguez Manuel Sol Francisco Palencia Ramon Morales Adolfo Bautista Omar Bravo
Antes de un partido es difícil que digas ‘vamos a golear’, obviamente no se dan así, se van dando los marcadores, golear a Boca si te dicen antes del partido sí te sorprendes. Es difícil golear a un equipo de la envergadura de Boca, sí te hubiera sorprendido, pero cómo se va dando el partido y lo vamos jugando, lo vas disfrutando, nos salió todo a pedir de boca, sí me sorprendió, pero también lo recibimos con gusto” JUAN PABLO ALFARO EX JUGADOR DE CHIVAS
OMAR BRAVO apenas comenzaba a figurar en el fútbol mexicano
LOS MEXICANOS dieron una gran exhibición ante el club argentino
lo recibimos con gusto”, añadió Alfaro. DISFRUTÓ AL MÁXIMO El Pato hizo un auténtico golazo al 60’ cuando logró el 3-0 con un zapatazo lejano, que pegó en el poste de la portería de Roberto Abondanzieri y se meció en las redes.“Sin duda (fue de los mejores), me tocó meter pocos goles, y me atrevería a decir que fue el mejor, por el grado de dificultad sobre todo, la distancia, es difícil hacer un gol así, y ahorita en la actualidad difícilmente ves goles de esa distancia, sí los hay pero cada vez son menos comunes”, comentó. Alfaro aceptó que siempre su intención fue soltar un riflazo, no tratar de acomodarla al poste para dale mayor grado de calidad a su
anotación. “Me toca hacer el tercer gol, no metí muchos goles, pero me tocó la bendición de hacer algunos golazos y ese fue uno de ellos, es atreverse, me atreví, te soy sincero no dije ‘la voy a tirar al poste y se va a meter’, lo único que hice fue intentarlo y atinarle a la portería, se dio así el trayecto de la pelota, pero sí me tocó hacer ese gol que la verdad cada que lo veo sí me da una buena nostalgia”, dijo. “De hecho yo creí que estaba un poco más cerca del área, por eso me atrevía tirar a gol, ya después que terminó el partido dimensioné la distancia y estaba algo lejos, 2 o 3 metros delante de tres cuartos de cancha. Yo le tiré, no dudé, y a parte tuve mucha fe de que entrara, normalmente le pegas y le tratas de dar dirección esa vez no fue así, yo le pegué fuerte a la portería, era lo que quería, atinarle a la portería”, manifestó.
#FANÁTICO
ENOJADO FARFÁN por el recorte en su equipo.
Jefferson explota por recorte a los sueldos LA 'FOQUITA' FARFÁN LAMENTÓ QUE EL LOKOMOTIV DE MOSCÚ TOMARA MEDIDAS POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN DUDA LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Aunque faltan dos años todavía, el Coronavirus también podría posponer la competencia del Caribe, Panamá 2022 AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
os Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá 2022 podrían cambiar de fecha con la finalidad de que tanto la ciudad sede como los organizadores tengan tiempo de recuperación en caso de verse afectados por los estragos que pueda dejar el Covid-19. Por tal motivo, la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) que preside Luis Mejía, le comentó al Consejo del organismo que analiza la fecha de la justa tomando en consideración las consecuencias que pueda dejar el virus.“Proclamo flexibilización de Odecabe para revisar la fecha de materialización de los Juegos,
PODRÍAN CAMBIAR de fecha los juegos. por todas las afectaciones a consecuencia del Covid-19, tomando en cuenta la afectación humana, social y económica”, señaló. Indicó que sería una insensatez ser rígido con la fecha planteada, ya que la prioridad es la gente y desde luego velar por la seguridad de los atletas. Mejía mencionó que será en mayo cuando se haga una reunión extraordinaria para saber de qué manera ha evolucionado el COVID-19 y en consecuencia tomar directrices para saber si se continúa con los trabajo actuales o modificarlos. “La Odecabe, Copan y el COP declaran sesión permanente, la prioridad es atender la vida de los
panameños y todos los ciudadanos de la región. Debemos ser flexibles, y revisar fechas”, apuntó. DATO A la sesión de 1 este jueves, acudieron el presidente del Comi- Organizaciones té Organizador deportivas de los Juegos de América Panamá 2022 sostendrán (Copan), Henry otra reunión Pozo; y el Comi- para analizar té Olímpico de el calendario Panamá (COP), de eventos del Camilo Amado 2020 al 2024. y el director de Pandeportes, Eduardo Cerda.Así
l futbolista peruano del Lokomotiv de Moscú, Jefferson FarE fán, lamentó el recorte salarial del
como el director de Pandeporte y la Unidad Coordinadora de Infraestructura Pública (UCIP), Manuel Alvarado, por la situación inusual provocada por la epidemia del coronavirus. Pozo apuntó que “el valor de la empatía y solidaridad entre todos los seres humanos en estos momentos difíciles. Copan sigue trabajando responsablemente con la mirada puesta a futuro, pero siguiendo todas las normas de las autoridades de salud”. Cabe destacar que las organizaciones deportivas de América sostendrán otra reunión para analizar el calendario de eventos del 2020 al 2024.
CANCELAN UFC POR COVID-19 EL EVENTO QUE SE REALIZARÍA EL 18 DE ABRIL QUEDÓ CANCELADO COMO OTRA VÍCTIMA DEL COVID-19 AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón
40 % que la plantilla del club ruso ha aceptado mientras el futbol esté suspendido por la emergencia sanitaria de la Covid-19. "Que jueguen con todo menos con mi 'candela' (dinero)", manifestó Farfán en tono ácido mientras realizaba una transmisión pública a través de Instagram en la que conversaba con Roberto Guizasola, su excompañero en Alianza Lima y en la selección peruana. Desde su vivienda en Moscú, 'La Foquita' contó que se enteró de la reducción de su sueldo a través de una carta donde le informaban del "descuento del 40 %". "Me mandaron un papel en ruso, no entendía nada... lo rompí. Me han querido cagar", sostuvo el delantero peruano ante las risas de Guizasola. "Le quito hasta la camiseta al 'profe' (entrenador)", añadió Farfán, cuyo salario en el Lokomotiv de Moscú ronda el millón y medio de dólares al año. Así reaccionó Jefferson Farfán al enterarse que le reducirán un 40% de su sueldo. "QUE SE JUEGUEN CON TODO, MENOS CON MI CANDELA".
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
LA CARTELERA quedó cancelada por el Covid-19. 1
CANCELAN UFC
El evento del 18 de abril, que se creía que se estaba dirigido a Tachi Palace Casino Resort fuera de Lemoore, California
2
será el primer deporte de vuelta" después de la pandemia global.
pesar de que el presidente de la compañía, Dana WhiA te planeaba busco cualquier te-
rritorio del mundo y hasta rentar un avión privado para celebrar el 18 de abril UFC 249, la cartelera quedó cancelada como otra víctima de la pandemia del coronavirus. White había estado corriendo contra reloj y con obstáculos para montar la función, pero no pudo llegar a su meta. El evento del 18 de abril, que se creía que se estaba dirigido a Tachi Palace Casino Resort fuera de Lemoore, California, o algún otro punto del planeta fue pos-
puesto. La pelea por el título ligero de UFC 249 entre Tony Ferguson y Justin Gaethje estelarizaban la noche. White dijo en una entrevista en video que tomó la decisión después de que ESPN le pidiera que se retirara. La empresa planeaba utilizar un complejo situado En tierras tribales pertenecientes a la tribu Tachi-Yokut, que habría permitido a la UFC eludir una prohibición por parte de la Comisión Atlética del Estado de California en eventos deportivos de combate debido a la pandemia global de coronavirus. Sin embargo, White se vio obligado a ceder ante las peticiones de ESPN, pero prometió ser el "primer deporte de vuelta" después de la pandemia global.
#FANÁTICO 25
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
¿TECATITO ITALIANO? Medios italianos aseguraron que ya hubo un acercamiento informativo con su representante
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
CIFRAS
20
millones vale su carta
27
años tiene
24
partidos
2
goles
17
asistencias totales
EN ESPAÑA E INGLATERRA TAMBIÉN LO BUSCA Sin embargo, el Inter no es el único en la puja por Jesús Corona, ya que desde España también hay noticias. Dos diarios ibéricos aseguran que Sevilla y Valencia ya han sondeado al canterano de Rayados y están dispuestos a salir al próximo mercado en busca de ganar su fichaje. En la Premier, Everton levanta la mano. Al mexicano aún le quedan dos años de contrato con
los Dragones. VIVE SU MEJOR MOMENTO Sobre su magnífica adaptación al lateral derecho, su representante Matías Bunge ofrece algunas pinceladas claves para entender su crecimiento: “Al futbolista le gusta un tener entrenador menos exigente, el hecho de que sea más exigente consigue hacer que Corona salga a relucir más. Se le está viendo más las cualidades que siempre tuvo de manera más constante. Él llego a Holanda con 20 años. Ya cumple su séptima temporada en Europa, eso habla de su madurez. Llegó soltero y está casado con dos hijos, eso le da más estabilidad. Este no es el techo, va a seguir creciendo. Queda Jesús para rato”. Esta temporada, el mexicano lleva 17 asistencias, entre todas las competiciones. Unas cifras inalcanzables para Messi (16) y que son las mismas que lleva Mbappé. ‘Tecatito’ cumple su quinta temporada en Portugal y en las Ligas más importantes tienen sus nombre apuntado. “Le ilusiona pensar en jugar en otra liga, pero no es algo que le obsesione. Primero quiere
Le ilusiona pensar en jugar en otra liga, pero no es algo que le obsesione. Primero quiere ser campeón con el Porto. A partir de ahí, ver cuál puede ser la mejor situación para todo el mundo. Sabemos que hay interés, preguntas informales de distintos clubes y eso también lo entusiasma a seguir haciendo las cosas de la misma manera que viene haciéndolo hasta ahora” MATÍAS BUNGE REPRESENTANTE DE TECATITO
ser campeón con el Porto. A partir de ahí, ver cuál puede ser la mejor situación para todo el mundo. Sabemos que hay interés, preguntas informales de distintos clubes y eso también lo entusiasma a seguir haciendo las cosas de la misma manera que viene haciéndolo hasta ahora”, confiesa Matías Bunge.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
E
l futuro del mexicano Jesús Manuel Corona podría estar en Italia, luego de que este sábado, medios de dicho país publicaran el interés del Inter de Milán por los servicios del mundialista con el Tricolor en Rusia 2018. Tecatito está en la órbita del equipo Antonio Conte, que busca un extremo derecho, posición de la cual carece desde hace algunas temporadas y que podría serle de mucha ayuda la próxima campaña. Según Corriere dello Sport, Jesús está siendo observado desde hace algunos meses, llenando el ojo de la directiva neroazzurra, sobretodo por las 17 asistencias que lleva con el Porto en la 19-20. Tecatito está valuado en 20 Millones de Euros y 30 con su clausula de rescisión, cifra que no representa problema para el Inter, tomando en cuenta que la casi inminente salida de Lautaro Martínez le dejará al club buenos réditos económicos. El Porto necesita hacer una venta importante en el próximo mercado de fichajes debido al fair play financiero, donde podría usar al mexicano para tener ingresos, luego de que lo que ha desembolsado en las ventanas anteriores.
26
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ASÍ QUEDÓ el carro tras el incidente.
Falla vehículo; la ‘libra’ chofer VÍCTOR MONTIEL
EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- Joven militar integrante del 15 Batallón de Infantería con sede en ciudad Cuauhtémoc, protagonizó la peor experiencia de su vida al cir-
LA UNIDAD TERMINÓ TREPADA DE REVERSA SOBRE EL BARANDAL DEL PUENTE TAMPICO; MILAGROSAMENTE EL CONDUCTOR ACABÓ ILESO SÓLO CON EL MAYOR SUSTO DE SU VIDA
Provoca cafre una carambola
MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
res vehículos resultaron involucrados en una carambola que T finalizó con el derribamiento de
un poste de alumbrado público, en hechos ocurridos en el cruce de la calzada San Pedro y Bulevar Cañada en la colonia Arenal en la zona norte de Tampico. El accidente en el que resultaron involucrados una camioneta Chevrolet, modelo 2017, un Toyota 2016, y una Ford 84 provocó
EL PERCANCE arrojó cuantiosos daños materiales.
cular sobre el Puente Tampico. Esto al registrar su auto repentina falla mecánica en dirección, dando aparatoso su giro, terminando la unidad trepada de reversa sobre la guarnición y el barandal del monumental Puente Tampico, estando a punto de caer al vacío. Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de este sábado; la unidad protagonista del percance fue un auto Nissan tipo Platina, color gris, con placas de Veracruz. La unidad se desplazaba de norte a sur procedente de Tampico, probablemente a exceso de velocidad cuando la dirección registró una falla mecánica que hizo perder el control al militar, esto a la altura de Mata Redonda. De forma sorpresiva el viejo vehículo registró una falla en su dirección que hizo perder el control del volante al militar dando el pequeño auto espectacular giro para impactarse de reversa contra la guarnición y trepar el barandal del puen-
16:00
HORAS OCURRIÓ EL PERCANCE te estando a nada de caer sobre terrenos de la congregación Mata Redonda. Por fortuna el contrapeso permitió que quedara solamente varada sobre el barandal pasando el elemento castrense la peor experiencia de su vida, al salvarse de sufrir una espantosa muerte. Efectivos de la unidad de Protección Civil de Pueblo Viejo encabezados por su titular Heriberto Gil de la Cruz arribaron al sitio para valorar el estado del conductor el cual resultó totalmente ileso pero con una fuerte impresión tras la experiencia vivida. Una grúa arribó al sitio de los hechos para realizar la maniobra correspondiente y retirar la unidad que registró daños de menor cuantía.
03
UNIDADES INVOLUCRADAS
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
EL EXCESO DE VELOCIDAD FUE LA CAUSA DEL ACCIDENTE SUSCITADO EN LA COLONIA ARENAL DE TAMPICO; POR FORTUNA NO HUBO LESIONADOS
CONDUCTOR VIVIÓ para contarlo.
además la caída de una lámpara de alumbrado público por la colisión entre las unidades. Juan Eduardo N. conductor de la camioneta Chevrolet, fue señalado como responsable del accidente al guiar su unidad a mayor velocidad de la permitida lo que provocó el impacto con el vehículo Toyota y posteriormente que éste fuera proyectado contra la base de la lámpara de alumbrado público que al caer causó afectaciones en la Ford. En el accidente por fortuna no resultaron personas lesionadas y los daños que se generaron son de tipo material, y fue necesaria la intervención de elementos de la Secretaría de Vialidad de Tampico. Luego de hacer el peritaje en el lugar de los hechos se dio a conocer que el accidente, ocurrió por exceso de velocidad con el que era desplazada la camioneta particular, por lo que provocó daños materiales cuantiosos.
TÉCNICOS EN URGENCIAS médicas le brindaron los primeros auxilios.
Cae joven de bicicleta MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
n menor de 14 años de edad resultó lesionado luego de U que cayera de la bicicleta en la que se desplazaba para realizar un mandado y perdió el equilibrio sobreviniendo el accidente. lgunos testigos de este hecho dieron a conocer que el jovencito cayó de la bicicleta la altura de la colonia Lomas de Rosales en Tampico y solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, para que le brindaran atención prehospitalaria.
Tras conocer del accidente en el que reportaban a un menor lesionado los técnicos en urgencias médicas se aproximaron, en el lugar de los hechos, señalando que el menor habría sufrido, de raspones en ambas rodillas. El adolescente perdió el equilibrio cuando se desplazaba sobre una de las calles de este sector, por lo que sobrevino el accidente, fue valorado en el lugar de los hechos. Por fortuna sólo presentaba golpes en ambas rodillas, que no ameritaron su traslado a un hospital de la zona y el incidente quedó en un susto para el joven ciclista.
#ZONACERO 27
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Parranda mortal; lo asesina a tiros AL CALOR DE LAS COPAS LOS AMIGOS DISCUTIERON Y UNO DE ELLOS SACÓ UN ARMA DE ENTRE SUS ROPAS; LE DISPARÓ VARIAS VECES
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Arrestan a ‘chemero’
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- El exceso de velocidad y la falta de precaución derivaron en espectacular colisión de un auto compacto, contra un poste del alumbrado público, terminando el conductor lesionado y la unidad destrozada de su parte frontal. El espectacular accidente tuvo lugar alrededor de las 06:30 horas de este sábado en el antes referido bulevar, frente a conocida gasolinera del sector El Moralillo. En ese lugar se ubicó sobre el camellón central al automóvil de la marca Nissan tipo Versa color plata, con placas KV236A del Estado
EL SEMEFO ordenó el levantamiento del cadáver.
06:30
EL HECHO provocó la movilización de los elementos policiacos. tes. Ya perturbados por la excesiva ingesta se presume que uno de los trasnochadores discutió con el ahora occiso y los ánimos se calen-
taron y el otro sujeto sacó un arma de entre sus ropas para validarlo a quemarropa. Tras percatarse de la terrible agresión familiares y amigos, auxi-
liaron a la ahora herido de gravedad trasladándolo a una vivienda, ubicado en el sector Antonio J Bermúdez, en donde se pidió la presencia de un doctor. Sin embargo el médico no pudo hacer nada ya que lamentablemente al poco tiempo falleció el joven, derivado de los impactos de bala que recibió en su cuerpo, presumiéndose que uno de ellos se introdujo en su cabeza. Lo anterior generó la movilización de elementos de la Fuerza Civil que arribaron a tomar conocimiento de la misma forma personal de Servicios Periciales que realizó trabajos de campo y empleados del Servicio Médico Forense se encargaron de levantar el cuerpo para llevarlo a la morgue local.
EL SUJETO FUE SORPRENDIDO POR LA ZONA DE LOS MERCADOS; TRAÍA UNA BOTELLA CON RESISTOL. ACABÓ EN LA CÁRCEL MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
lementos policiacos llevaron a cabo la detención de una perE sona que inhalaba sustancias tóxi-
cas en la vía pública y no atender las recomendaciones de quedarse en casa. El detenido de aproximadamente 25 años responde al nombre de Juan, fue localizado a la altura de los mercados municipales de Tampico en actitud sospechosa. Una patrulla realizaba labores de vigilancia por esa zona cuando se percató de la presencia del sujeto y al orientarlo para que regresara a su casa por las disposiciones distanciamiento social, se percataron de que traía escondida una botella. Al efectuar la revisión notaron el fuerte olor a inhalante que provenía de la camiseta y al revisarlo se percataron de que en la botella traía resistol. Al ser descubierto el sujeto se molestó y comenzó a insultar a los policías por lo que fue remitido a la ergástula municipal y puesto a disposición del juez calificador en turno.
Impacta auto contra poste 06:30
HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE de Tamaulipas. Del conductor se desconoce el nombre, ya que paramédicos de la Cruz Roja división Tampico llegaron de inmediato, y
lo trasladaron a un nosocomio del puerto jaibo. La unidad de acuerdo a los informes de peritos de la delegación de Tránsito Estatal de Pánuco, se desplazaba de Sur a Norte sobre el bulevar y derivado a que viajaba a gran velocidad el conductor perdió el control, hasta subirse al camellón central e impactarse contra la base del poste metálico.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
ánuco.- Una noche de parranda arrojó trágico saldo, cuando dos de los bebedores se hicieron de palabras, sacando uno de ellos un arma, para acribillar al empleado de una gasolinera. La desgracia se presentó alrededor de las 06:00 horas de la madrugada de este viernes, frente el depósito de cerveza denominado “La Pasadita”, que se ubica a pocos metro de la carretera Valles- Tampico a un costado de la primaria Benito Juárez, esto en la colonia Antonio J. Bermúdez, perteneciente a Villa Cacalilao. El infortunado respondía en vida al nombre de Epifanio Chaires de 33 años de edad, quien residía en el poblado de Reventadero y laboraba como empleado de una gasolinera. En base a los primeros indicios se logró conocer que un día anterior el ahora occiso, estuvo presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de otras personas, esto frente al citado depósito. La borrachera se extendió prácticamente toda la noche al grado de que los bebedores, se amanecieron consumiendo bebidas embriagan-
EN SEGURIDAD Pública informaron sobre la detención.
EL CARRO terminó con el frente destrozado.
#ZONACERO
URGE MAYOR PRESENCIA policiaca en la zona.
Le roban la cartera y el reloj MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
la altura de la calle Alarcón y Díaz Mirón un trabajador fue A sorprendido por un carterista que
lo despojó del dinero que recién había cobrado, aprovechando la oscuridad de la noche. El afectado de nombre Jaime N. señaló que se encontraba a la altura de las calles antes referidas y al batallar para encontrar transporte a la zona centro tras cruzar por el paso de Los Cocos decidió irse caminando. Sin embargo en este trayecto, desafortunadamente lo ubicaron dos personas que salieron de entre unos vehículos que se encontraban estacionados a la altura de la calle Alarcón. Señaló que los dos desconocidos lo amagaron al parecer con un arma punzocortante por lo que no opuso resistencia al asalto, entregándoles el dinero y un reloj. Mencionó que es importante que la vigilancia policiaca se extienda hacia las diferentes colonias de Tampico pues fue al llegar hasta la zona centro de la ciudad cuando se encontró una patrulla y les dio aviso de lo ocurrido.
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Vuelca Jeep; dos heridos EL APARATOSO PERCANCE SE SUSCITÓ EN EL SECTOR MONTE ALTO DE ALTAMIRA; AL LUGAR ARRIBARON PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA
LOS LESIONADOS salieron proyectados hacia la banqueta.
13:27
HORAS OCURRIÓ LA VOLCADURA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
30
EXPRESO-LA RAZÓN
D
Y 35 AÑOS TIENEN LOS LESIONADOS
os personas heridas es el saldo que dejó la volcadura de un vehículo todo terreno en el sector Monte Alto en Altamira. De acuerdo con la Dirección de Tránsito, el accidente se registró aproximadamente a las 13:27 horas en el cruce de la avenida Cuauhtémoc y Calzada blanca en la colonia Azteca en el mencionado sector del municipio industrial. Paramédicos de la Cruz Roja, fueron los encargados de brindar los primeros auxilios a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, y una mujer de 30 años de edad. El reporte preliminar, sostiene que la pareja se desplazaba de norte a sur, a través de la avenida Cuauhtémoc sin em-
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
28
LA UNIDAD quedó llantas arriba.
EL CONDUCTOR se fracturó ambas piernas.
bargo al momento de llegar al cruce con la Calzada Blanca el operador del vehículo todo terreno viró de manera intempestiva, lo que provocó que perdiera contacto con la superficie de rodamiento. El informe, advierte que la pareja salió proyectada del vehículo entre cuatro a 6 metros y de forma por demás inexplicable, la unidad no alcanzó a impactarlos cuando volcaba sin control. El reporte de los cuerpos de emergencia, señaló que el hombre presentaba fractura en ambas piernas en tanto que la mujer habría en la pierna derecha.
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Moviliza presunto suicida
EL LUGAR ha sido escenario de varias tragedias.
A TRAVÉS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIAS SE RECIBIÓ EL REPORTE QUE UNA PERSONA INTENTABA ARROJARSE DEL PUENTE TAMPICO MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
na persona que presuntamente intentó atentar contra su vida U lanzándose desde lo más alto del Puente Tampico movilizó a paramédicos de Cruz Roja, atendieron un llamado de auxilio que se recibió a través de la línea de emergencias del 911. En este llamado refería que una persona del sexo masculino se en-
contraba en el Puente Tampico, a unos metros de la caseta asomándose con orientación hacia el río Pánuco por lo que los testigos presumieron un intento de suicidio. Al lugar arribó una ambulancia de Cruz Roja zona sur, buscando auxiliar y evitar un incremento en las estadísticas por fallecimiento desde el Puente Tampico, pero a su arribo no localizaron a ninguna persona. Trascendió además en el lugar
que tiene algunos días que un saxofonista llega hasta el punto divisorio de Tampico y Pueblo Viejo y comienza a entonar melodías, tratando de hacer más pasadero esta época de pandemia para los automovilistas que circulan por el norte de Veracruz o hacia el sur de Tamaulipas. Por la alta incidencia de suicidios que registra el Puente Tampico cualquier situación de alarma es atendida por los cuerpos de emergencia en la zona sur para evitar saldo trágico. Personal de Cruz Roja Tampico, dio a conocer que no se localizó ninguna persona con riesgo de perder la vida por arrojarse
29 #ZONACERO ZONA ZONACERO
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
OFICIALES REPELIERON la agresión.
Salvan a familia UN COMANDO ARMADO PRIVÓ DE LA LIBERTAD A LAS VÍCTIMAS; FUERON INTERCEPTADOS POR AGENTES POLICIACOS Y SE INICIÓ EL ENFRENTAMIENTO
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Cuatro integrantes de una familia C fueron rescatados por elemen-
tos Grupo de Operaciones Especiales del Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) luego de un enfrentamiento ocurrido este sábado al poniente de la ciudad de Reynosa. Una fuente asignada al caso, pero que solicitó anonimato para poder hablar, aseguró que los hechos se desarrollaron en la colonia Los Muros cuando un comando armado llegó y privó de la libertad a un hombre de 59 años, a dos de sus hijos de 20 y 23 así como un primo de éstos de 24. Dos de los delincuentes tomaron el coche de la familia para subirlos y llevárselos, en tanto, el convoy armado los custodió tomando camino al bulevar Hidalgo. El comando se encontró con los agentes especiales quienes en esos momentos hacían rondín de vigilancia y ello desató una balacera. Los oficiales repelieron persiguiendo por varias calles a los delincuentes hasta que éstos disolvieron el grupo. Al poniente de la ciudad, en la colonia Valle Alto una patrulla terminó por chocar el coche donde llevaban a los secuestrados, bajando de éste los dos presuntos delincuentes que corrieron hacia el monte y seguir disparando.
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS
PLEITO MADRE-HIJA Doña Remedios, el problema que tengo es que mi mamá no le habla a su mamá. Están peleadas por culpa de una prima. Me preocupa porque mi abuela ya es grande y no quisiera que le pasara algo y mi mamá no se reconcilie con ella. ¿Me puedes dar algún consejo? No sé cómo hacer para que mejore su Bolillo, 44 años relación y terminen bien.
Q
uerido Bolillo, puedes decirles que te incomoda verlas peleadas y que temes que se muera alguna de las dos sin hablarse de nuevo, pero de eso a que logres que ellas vuelvan a hablarse si no quieren hay una galaxia de distancia. Si las dos creen tener la razón en su pleito, no habrá poder humano, tal vez divino, que las haga cambiar de opinión. Así que haz tu lucha hablando con ellas, pero no esperes que hagan lo que tú necesitas. Ellas están muy a gusto sin hablarse, tú eres el que está incómodo con la situación, pero ellas no. ¿Ya te diste cuenta? CUÑADO BORRACHO Querida tía. Mi cuñado es bien borracho. Cada fin de semana, desde el viernes, comienza a tomar y no hay nada que lo detenga. A mí no me afecta directamente, pero tiene descuidados a sus hijos, su esposa nomás nos pide dinero y luego se mete en muchas broncas. Él es hermano de mi mujer, pero nadie le dice nada. Estoy seguro de que a ese ritmo va a terminar enfermo en poco tiempo. Ayúdame a abrirles los ojos. ANDRÉS, 36 AÑOS
Querido Andrés, un alcohólico es un enfermo, y mientras no reconozca su enfermedad, nada puede hacer que cambie su conducta, y si la familia tampoco puede ver que es un alcohólico y reacciona a ritmo de sus borracheras, pues es el cuento de nunca acabar. Tú podrías cerrar la parte que te corresponde dejando de darle dinero a la cuñada. ¿A qué se debe que le sigas dando? Dices que es hermano de tu esposa, pero en ningún sitio está escrito que la familia
Querida Tía espero que te encuentres muy bien. Quiero hacerte una consulta, ¿es de degenerados tener sueños húmedos y pensamientos cachondos con mis primas? La verdad es que están muy guapas y bien buenotas y cada que las veo me las imagino teniendo relaciones conmigo. Todo el tiempo sueño con ellas y he estado a punto de proponerles algo, pero me da miedo la manera en la que vayan a reaccionar y le vayan a decir a mis papás, por eso aún lo estoy pensando. Sé que no me ven con malos ojos, lo que me hace ilusionarme más, pero qué crees que deba hacer. Me lanzo a ver qué pasa o sólo continuó con mis fantasías perversas en la intimidad. Las dos me encantan y quisiera comérmelas. política tenga que solapar las conductas adictivas. ¿Quieres un cambio? Deja de dar dinero. FANTASÍA PERVERSAS Querida Tía espero que te encuentres muy bien de salud y espero que me ayudes en mi caso. Quiero hacerte una consulta, ¿es de degenerados tener sueños húmedos y pensamientos cachondos con mis primas? La verdad es que están muy guapas y bien buenotas y cada que las veo me las imagino teniendo relaciones conmigo. Todo el tiempo sueño con ellas y he estado a punto de proponerles algo, pero me da miedo la manera en la que vayan a reaccionar y le vayan a decir a mis papás, por eso aún lo estoy pensando. Sé que no me ven con malos ojos, lo que me hace ilusionarme más, pero qué crees que deba ha-
cer.
Me lanzo a ver qué pasa o sólo continuó con mis fantasías perversas en la intimidad. Las dos me encantan y quisiera comérmelas, pero se que debe de tomar una decision estar con una de ella no se que hacer necesito ayuda, que me aconsejas tu tia. EL SOBRINO CONSENTIDO, 20 AÑOS
Querido sobrino, no se si te sirve mi consejo pero es este se vale que tengas fantasías, esas no te hacen daño más que a ti, ya que vives dedicando energía a algo que no va a conducirte a nada, precisamente porque sabes que proponerles sexo a tus primas puede causar un escándalo si ellas no te ven con los ojos que las ves tú.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 1 2 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA
834 309 09 10
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Tiran cadáver de un hombre EL CUERPO FUE LOCALIZADO EN UN PREDIO BALDÍO UBICADO EN LA ZONA NORTE DE MONTERREY; NO PUDO SER IDENTIFICADO POR LAS AUTORIDADES
AGENCIA REFORMA
M
onterrey.- Elementos de la Policía Ministerial investigan la muerte de un hombre que fue encontrado tirado en un terreno baldío, en la zona norte de Monterrey. Una fuente dijo que el hallazgo fue reportado el viernes a las 18:30 AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- El cadáver de una persona fue hallado dentro de un horno de tierra en una cabaña ubicada en la Alcaldía Magdalena Contreras. Esto ocurrió durante la remoción de escombros tras un incendio en un predio de Camino Real a Zacatón en la Colonia Tierra Colorada. En el momento en que el personal de emergencias revisaban la zona, hallaron el cuerpo en el horno para cocinar barbacoa de la cabaña. Al estar calcinado, no tuvieron la posibilidad de asegurar si se trataba de un hombre o una mujer. Fuentes ministeriales señalaron que el dueño de la cabaña declaró que el predio era cuidado por una
horas, en un terreno ubicado en la calle Enrique Rangel Meléndez, en Fomerrey 35. El área baldía se localiza cerca de los talleres de la Ruta 206 de transporte urbano. Hasta este punto llegaron elementos de Fuerza Civil, quienes al confirmar el reporte acordonaron el lugar.
Instantes después acudieron agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales para realizar las investigaciones. Aunque no fue identificado el fallecido, se dijo que se trataba de un hombre de entre 40 y 45 años, sin que se dieran más detalles. A simple vista no le fueron detectadas huellas de violencia, por lo que la causa de muerte de la persona quedó a reserva del resultado de la autopsia. Se solicitó información al área de prensa de la Fiscalía, pero hasta las 9:00 horas no habían respondido.
Localizan cuerpo en un horno TRAS EL HALLAZGO UNIFORMADOS DIERON PARTE A SERVICIOS PERICIALES; EL CADÁVER ESTABA CALCINADO pareja y se usaba solo para la venta de comida. Sin embargo, en el momento en que los policías aten-
AGENCIA REFORMA
Un hombre que solía andar por calles de la Colonia JVillaalisco.Guerrero, pues no tenía fa-
milia, fue asesinado en un baldío. Alrededor de las 17:00 horas, Policías de Guadalajara que patrullaban por la Calle Isla Cíes, cerca de la Avenida Isla Gomera fueron alertados de que se habían escuchado disparos dentro
SERVICIOS PERICIALES arribaron al lugar del hallazgo.
EN BREVE
Acribillan a conductor Ciudad de México.- Un conductor de una camioneta fue asesinado a tiros en carriles centrales de Avenida Central, a la altura de la estación del Metro Río de los Remedios. El homicidio ocurrió antes
AUTORIDADES INVESTIGAN los hechos. dieron el reporte del incendio, no se encontraban ninguna de las dos personas. Tras el hallazgo los uniformados dieron aviso al agente Ministerio Público, por lo que peritos de fotografía acudieron al sitio. Además, se abrió una carpeta de investigación en la Coordinación Territorial Magdalena Contreras Tres.
de una finca. Los oficiales entraron al lote baldío y descubrieron el cadáver del hombre recostado en un sillón. Tenía cinco heridas de bala en la cara, pero a su alrededor no se localizaron casquillos. “Se pide servicios médicos, los cuales informan que esta persona ya cuenta con aproximadamente 3 a 4 horas de evolución cadavérica”, informó un Policía de Guadalajara. Se estimó que, aunque el homicidio fue cometido entre las 13:00 y las 14:00 horas, los vecinos avisaron de esto hasta varias horas después. Sus conocidos identificaron al fallecido como Guillermo, un hombre adicto a las drogas que robaba. “Al parecer es vecino de aquí de la colonia, mas no tiene un domicilio fijo pero sí parecen conocerlo de que por estas calles circulaba”, confirmó el oficial entrevistado. La finca donde fue hallado era un punto de venta de drogas y reunión de personas adictas, aseguraron vecinos.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EL SITIO fue acordonado por las autoridades.
VECINOS ALERTARON A LAS AUTORIDADES SOBRE LAS DETONACIONES; EL OCCISO FUE ENCONTRADO EN UN SILLÓN CON LOS IMPACTOS DE BALA EN LA CARA
de las 6:00 horas, en la Colonia Valle de Aragón Tercera Sección, del Municipio de Ecatepec. Reportes policiales señalan que el automovilista fue ejecutado de manera directa, aunque no se detalló el móvil. La esposa de la víctima reconoció el cuerpo en el lugar de los hechos ante policías municipales y el cadáver fue trasladado a un anfiteatro por Servicios Periciales. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Le ‘pegan’ cinco tiros
32
PUBLICIDAD
DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN