TRAS PROTESTA EN TORRE CHIAPAS… / 26
GOBIERNO DE CHIAPAS… / 26
LIBERA PGJE A 57 EMPRESARIOS, 6 ESTÁN EN EL AMATE
MANTIENE DIÁLOGO CON EMPRESARIOS DE LA ENTIDAD
ABDY RIVAS / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6382
Viernes
03
Febrero 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS DELEGADO ESTATAL DEL ISSSTE… / 26
EN GIRA DE TRABAJO… / 3
Velasco pide poner fin a los gasolinazos nEn Cintalapa, el Gobernador colocó la primera piedra de un mercado público, inauguró obras de pavimentación y entregó luminarias con tecnología LED nProductores del municipio recibieron 100 sementales bovinos y 50 ejemplares ovinos con registro genealógico y evaluación genética
EXHORTA A VARONES MAYORES DE 45 AÑOS A REALIZARSE UN CHEQUEO
COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO Político VÍCTOR M. MEJÍA / 13
UNACH Y SPAUNACH…. / 26
Signan contrato colectivo de Trabajo nDestacan un incremento directo al salario de 3.08 por ciento y un 30 por ciento en otras prestaciones en beneficio de mil 242 trabajadores José Ángel Gómez Sánchez l El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández y el Secretario General del Sindicato del Personal Administra-
tivo de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH), Pedro Jiménez Pérez, firmaron el Contrato Colectivo del Trabajo con lo que se conjuró el emplazamiento a huelga.
DEFENSA DE LA SOBERANÍA, MI CONVICCIÓN: PEÑA NIETO / 17
2
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Recuperan autoridades control de la Torre Chiapas nCumplimenta PGJE órdenes de aprehensión por el delito de Despojo Agravado nLos detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control
En el marco de un operativo pacífico, elementos del grupo interinstitucional recuperaron las instalaciones de la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, la cual permanecía tomada por un grupo de personas encabezadas por Rafael “N”, a quien le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de Despojo Agravado. Además, en estas acciones fueron detenidos Jorge Ricardo “N”, Óscar Alfonso “N”, Luis Armando “N”, Sayi Yazmín “N”, y Mercedes del Carmen “N”, a quienes también se les cumplimentó una orden de aprehensión por el mismo delito. También fueron detenidas 57 personas, a quienes se les recabará su declaración ministerial en relación a los hechos que se investigan y se resolverá su situación jurídica en términos de Ley. Ante los medios de comunicación, el Fiscal Especializado, Adulfo Cha-
cón Ruiz, informó que el operativo se realizó con la finalidad de recuperar el inmueble luego de recibir la denuncia por la representante legal de la Sociedad Operadora de la Torre Chiapas. Cabe destacar que, el grupo invasor reclama una serie de adeudos por parte del gobierno del estado, instancia que ha ofrecido una mesa de diálogo para atender este tema.En este sentido, Chacón Ruiz recordó que los casos que no han sido pagados, es debido a que se las instancias correspondientes observaron serias irregularidades, pues en algunos casos las facturas presentan sobreprecios, no cuentan con contratos y pedidos, actas de adjudicación o incluso no existe documentación de soporte original, que acredite las ventas que hicieron al gobierno, por lo anterior se determina que no se puede pagar por servicios inexistentes o que representen un agravio premeditado a la institución; y agregó que las supuestas
ventas se hicieron durante el gobierno anterior y no están acreditadas. También puntualizó que el gobierno del estado ha dejado en claro que a quienes no obtuvieron solución ante estas instancias, están en su derecho de buscarla a través de las vías jurisdiccionales correspondientes, pero no se cederá ante protestas de grupos que no tienen sus adeudos justificados. “El gobierno del estado escucha y dialoga con los empresarios, y refrenda su compromiso de saldar los adeudos que se tienen con los distintos proveedores, pues son los empresarios los que contribuyen a la reactivación económica de la entidad”, enfatizó. Por otra parte, el encargado de la investigación reveló que como parte de la Carpeta de Investigación 0018101-2001-2017, iniciada por el delito de Despojo, se conoció que el pasado 23 de enero un grupo de alrededor de 200
Recluyen a seis en El Amate por ocupación indebida de la Torre Chiapas:PGJE Dentro de la causa penal 48/2017, en las últimas horas el Juez de Control de El Amate vinculó a proceso por el delito de Despojo Agravado a seis personas detenidas en el marco del operativo de restitución de la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría General de Justicia del Estado señaló que la autoridad judicial decretó como medida cautelar la prisión preventiva justificada, al tiempo en que otorgó seis meses de investiga-
ción complementaria a la Fiscalía y a la defensa. Cabe recordar que, derivado de un operativo pacífico, elementos del grupo interinstitucional recuperaron las instalaciones del inmueble, luego de recibir la denuncia por la representante legal de la Sociedad Operadora de la Torre Chiapas. En el lugar de los hechos se cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Rafael “N”, Jorge Ricardo “N”, Óscar Alfonso “N”, Luis Armando
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
“N”, Sayi Yazmín “N” y Mercedes del Carmen “N”, quienes posteriormente fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien al calificar de legal la detención dio paso a la imputación que formuló el Fiscal del Ministerio Público. En este sentido, sobresale que el pasado 23 de enero este grupo de personas ingresó de manera violenta al inmueble, posesionándose de la plaza cívica donde instalaron casas de campaña; lugar donde laboran más de cinco mil trabajadores
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
personas ingresó de manera violenta al lugar, posesionándose de la plaza cívica donde instalaron casas de campañas impidiendo el libre acceso al personal y a los usuarios. “Posteriormente, se solicitó y obtuvo del Juez de Control las órdenes de aprehensión en contra de los imputados, en el marco de la causa penal 48/2017, por lo que en las últimas horas se cumplimentaron, siendo recluidos en el penal de El Amate”, afirmó. “Continuamos con las investigaciones, por lo que es importante dejar en claro que somos muy respetuosos de las manifestaciones, sin embargo, no se tolerará que se violenten los derechos de terceros, por lo tanto este desalojo se trata de una actuación jurídica apegada a Derecho”, agregó. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). y acuden diariamente cerca de mil 200 personas a realizar trámites administrativos. Además, la Procuraduría de Chiapas informó que en el ejercicio de sus facultades el Fiscal del Ministerio Público dejó en libertad a 57 personas, con las reservas de ley, quienes fueron detenidas en flagrancia como parte de la restitución de la Torre Chiapas. La instancia local apuntó que el Ministerio Público continuará integrando la carpeta con los actos de investigación que permitan acreditar la probable participación de los 57 imputados, y en su oportunidad determinará las acciones que en derecho proceda.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
En gira de trabajo…
Velasco pide poner fin a los gasolinazos
nEn Cintalapa, el Gobernador colocó la primera piedra de un mercado público, inauguró obras de pavimentación y entregó luminarias con tecnología LED nProductores del municipio recibieron 100 sementales bovinos y 50 ejemplares ovinos con registro genealógico y evaluación genética Cintalapa, Chiapas l El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, pidió que la cancelación de los gasolinazos sea permanente para que no se siga afectando a la economía popular. Velasco reiteró que en estos momentos se deben de generar medidas que apoyen el bolsillo de la gente y no que lo afecten. Luego de encabezar diferentes actos en el municipio de Cintalapa, el Mandatario Estatal formuló un nuevo llamado a las autoridades hacendarias federales para que se analice responsablemente la suspensión de los aumentos al costo de los combustibles programados para este mes de febrero. Dijo que así como se está proponiendo un acuerdo para defender la soberanía nacional, se debe explorar la posibilidad de crear un mesa donde entre todos los sectores del país se busquen alternativas financieras para poner fin a los llamados gasolinazos y se implementen programas de apoyo a la economía de las familias. De esta manera, el Gobernador Ve-
lasco se pronunció contra una nueva alza al precio de la gasolina y el diesel, y se dijo a favor de que pudiera darse esta decisión a partir de un gran acuerdo nacional para que sea permanente y no sólo posponerla. Durante esta visita a Cintalapa, el mandatario entregó distintos apoyos a productores, por un monto superior a los 3 millones de pesos. En el marco de la tradicional Feria de La Candelaria, y acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el presidente municipal, Enrique Arreola Moguel, Velasco Coello destacó que este sector es parte fundamental en la estrategia de desarrollo y consolidación de la economía estatal. “Para nosotros es importante apoyar a nuestras amigas y amigos ganaderos como lo hemos venido realizando desde el primer día de mi administración; siempre hemos hecho un esfuerzo adicional para no dejar de apoyarlos, en todas las regiones del estado”, manifestó Velasco.
Los ganaderos de Cintalapa recibieron 100 sementales bovinos y 50 ejemplares ovinos con registro genealógico y evaluación genética; además, se entregó a productores dos módulos integrales de ovinos para la reactivación económica de traspatio que benefició a 16 familias; cinco mil 100 árboles para el establecimiento de 25 hectáreas de limón persa y 50 mil alevines; asimismo, se benefició con 500 paquetes de fertilizantes y 500 tinacos a igual número de familias. El jefe del Ejecutivo asistió también a la comida de la Asociación Ganadera Local donde reiteró su compromiso de continuar siendo un aliado en el fortalecimiento de dicha actividad. De igual forma, colocó la primera piedra de un nuevo mercado público, en el cual se invertirán más de 16 millones de pesos, con el objetivo de dignificar el espacio de trabajo y consumo de las familias de este municipio. Con un monto superior a los 5 millones de pesos, inauguró el dren pluvial y la pavimentación con concreto
hidráulico en la colonia Urbana y cortó el listón de la primera etapa del bulevar “Dr. Rodulfo Figueroa”, que consistió en la aplicación de 7 mil 381 metros cuadrados en carriles laterales; 8 mil metros cuadrados en carril central, así como la construcción de guarniciones, cuya inversión total fue de 15 millones de pesos. Acompañado del director general del Instituto de Energías Renovables, Luis Enrique Aguilar Márquez, el jefe del Ejecutivo entregó mil 200 luminarias con tecnología LED y 150 postes tipo cónico circular de nueve metros, con el que se contempla un impacto de ahorro económico mensual de más de 155 mil pesos y un impacto ambiental de 5 mil 195 toneladas de disminución de bióxido de carbono. Estuvieron presentes también en esta gira el diputado federal Julián Nazar Morales; el diputado local Fidel Álvarez Toledo; y el presidente de la Asociación Ganadera Local de Cintalapa, Sergio Rodríguez Elvira, entre otros.
4 Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Autoridades y sindicato de la UNACH…
Firman Contrato Colectivo 2017
nMás de mil 200 trabajadores sindicalizados percibirán un aumento directo al salario de 3.08 por ciento y el 0.99 por ciento en prestaciones Respeto, concertación y dialogo fueron las constantes que permitieron la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2017, entre la Administración Central y el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas, en las instalaciones de la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria. Luego de trabajar, en este mismo espacio, en el análisis de las respuestas a las peticiones que este sindicato realizó ante la Junta de Conciliación y Arbitraje local, los trabajadores fueron beneficiados con un aumento directo al salario por el 3.08 por ciento y el 0.99 por ciento ligado a las prestaciones. Al dirigirse a los 51 delegados sindicales y a los miembros del Comité Ejecutivo del STAUNACH, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó la actuación responsable por parte de todos los que intervinieron en la negociación, dada la situación que atraviesa el país, Chiapas y la misma universidad.
Expresó que la complejidad de este acuerdo fue bien superada, gracias a la disposición e institucionalidad demostrada por ambas partes, que conciliaron intereses, logrando un acuerdo en muy poco tiempo, lo que habla de que todos antepusieron los intereses institucionales a los personales o gremiales. Ruiz Hernández, destacó una vez más la actuación responsable que realizan todos los trabajadores miembros de este sindicato, para impulsar el cumplimiento de las funciones sustan-
tivas de la UNACH, que permiten, a 42 años de fundada, impulsar una educación de calidad que impacta en el desarrollo de nuestra entidad. “La cultura y la educación transforman a los pueblos, por lo que el trabajo de la Universidad es tan importante; todo esto con base en el desempeño de cada uno de los trabajadores, quienes con su labor diaria enaltecen los valores universitarios de autonomía, equidad, servicio, justicia y libertad”, puntualizó.
En la UNICACH…
Eligen a nuevo director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos
Fortalecer la habilitación docente e impulsar la evaluación de los programas educativos de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos son acciones que dirigirá Gilber Vela Gutiérrez, quien recientemente fue electo por la Junta Directiva como director de dicha facultad, por un periodo de cuatro años.
El Doctor en Ciencias de los Alimentos recibió del secretario general de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial, representante del rector, Adolfo Antonio Guerra Pérez, el nombramiento como director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, en sustitución de Tlayuhua Rodríguez García.
Indicó que su Plan de Trabajo propuesto contempla impulsar la capacidad académica de los docentes de la Facultad, mediante la habilitación a través del posgrado, para mejorar la calidad de atención al estudiantado. Actualmente la mayor parte de los profesores cuentan con maestría. Dijo también que se enfocará jun-
Asimismo, el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, reconoció la comprensión de las autoridades universitarias para con las necesidades de los más de mil 200 miembros de este gremio. “Por ello, quienes formamos parte de este sindicato continuaremos comprometidos con la institución, sumando para la consecución del proyecto de trabajo que se impulsa, para beneficio de los profesionales que se forman en la Máxima Casa de Estudios de nuestro estado”, acotó. De esta firma fueron testigos el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón; la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano; el coordinador General de Finanzas, Guillermo Álvaro Cancino Rodríguez; el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera y el director de Asuntos Jurídico, Beimar Palacios Arreola. to a docentes y alumnos a generar las condiciones propicias para afrontar la evaluación de calidad y pertinencia de la licenciatura en Gastronomía, a realizarse a finales del año, y del resto de los programas educativos que ingresarán a dicho proceso. Detalló que, para el siguiente semestre de este año, se implementarán planes de estudio actualizados en las licenciaturas en Gastronomía y Nutriología, que se caracterizan por se modelos centrados en el aprendizaje por competencias. Este 2017 se trabajará para reactivar un programa de posgrado con miras a pasar de Facultad a Instituto, y se prepararán los programas educativos en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniería en Agroalimentos (Acapetahua) para ser evaluados en el 2018. En cuanto a formación integral del estudiantado se fortalecerá la tutoría, y en el área de investigación y transferencia tecnológica se plantea reorganizar los espacios disponibles para ello, con el fin de mejorar y ampliar los servicios que brindan. La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos cuenta con una matrícula de mil 300 estudiantes, en programas educativos de Gastronomía, Nutriología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y Agroalimentos.
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Imparten curso de Capacitación Electoral en IEPC
Con el objetivo de generar las condiciones técnicas, logísticas y operativas en los procesos electorales del 2018, el Instituto Nacional Electoral impartió un curso de asistencia electoral a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del IEPC. En su intervención, Jorge Anaya Lechuga, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Chiapas, señaló que se pretende contar con estrategias de trabajo óptimas que permitan a los ciudadanos encontrar una casilla cerca de su domicilio el día de la jornada electoral. Comentó que este curso forma parte de las estrategias de capacitación y asistencia electoral para sentar las bases de los trabajos coordinados entre INE y el IEPC rumbo a las elecciones del 2018. Explicó que la estrategia es la carta de navegación que aprueba generalmente el Instituto a mediados de año y que constituye una herramienta fundamental para coordinar los trabajos dentro del propio INE pero también en vinculación con los OPLES. “Entonces es desde ya, trabajar coordinadamente para que el primero de julio del 2018 ambos órganos podamos cumplir con el mandato constitucional de generar las condiciones para que los ciudadanos puedan emitir libremente su sufragio”.
Expresó, que es la tercera reunión con la comisión de Educación Cívica y Capacitación Electoral del IEPC y que en esta ocasión se han incorporado otras áreas de trabajo para coordinar los esfuerzos a favor de la ciudadanía, así también reconoció la disposición por parte de las instituciones. Comentó, que al existir casilla única, habrán dos funcionarios adicionales, un secretario y un escrutador más, asimismo se espera contar con las condiciones óptimas y de tranquilidad en colaboración con otras instituciones para que los ciudadanos emitan su voto. Por último, invitó a la ciudadanía para que se acerquen al IEPC y al INE , y conozcan los trabajos que se están realizando en la promoción de la nueva estrategia de educación cívica y el trabajo coordinado entre las instituciones. En el curso realizado en las instalaciones del IEPC participaron los consejeros Laura León Carballo, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Alex Walter Díaz García, así como Guillermo Rojo Martínez, titular de la Dirección de Organización Electoral; Carolina Zenón Estrada, titular de la Dirección de Educación Cívica y Capacitación Electoral y Pedro Sergio Becerra Toledo, Titular de la Unidad de Vinculación con el INE.
5
Dip. Carlos Penagos Vargas…
Congreso del Estado conmemorará el Primer Centenario de la Constitución Política de 1917
Con el propósito de conmemorar el primer Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Sexagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado, ha organizado una serie de eventos académicos y culturales. Al dar a conocer lo anterior, el diputado Carlos Penagos Vargas, detalló que para las y los diputados locales actuales, esta fecha—el 5 de febrero-- es de trascendental importancia, ya que recientemente en Chiapas se realizó una profunda reforma a la Constitución Política de nuestro estado, y eso nos llena de satisfacción; “ya que es resultado de un proceso histórico con la participación de amplios sectores de la sociedad”. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, dio a conocer que el lunes 6 de febrero, a las 11 A.M., se realizará la Mesa Redonda “La Nueva Constitución Chiapaneca”, evento que será transmitido a través de las emisoras de Radio Chiapas y Canal 10 de TV., mismo en el que participarán los juristas Dr. Carlos Natarén Nandayapa, Dr. Marco Antonio Besares Escobar y la Dra. Adriana Yolanda Flores Castillo.
DIF Tuxtla…
Inicia campaña “Prevenir es Vivir” Con motivo a la conmemoración del Día de la Lucha contra el Cáncer y con el objetivo de crear conciencia, el Sistema DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, lanzó la campaña “Prevenir es Vivir” mediante la cual se invita a la población en general a acudir a las instalaciones de la dependencia para conocer los nuevos servicios de ultrasonidos y análisis clínicos para prevenir dicha enfermedad. En este sentido, la de-
El martes 7, a las 9: 30 A.M., en el vestíbulo del Palacio Legislativo, se llevará a cabo un Homenaje a la Bandera, y se inaugurará la exposición gráfica “Historia de la Constitución Política de Chiapas”. En el mismo tenor, el miércoles 8, a las 11: A.M., en la sala Mural, el cronista José Luis castro Aguilar, disertará la Conferencia Magistral “Chiapas en el Contexto de la Constitución Política de 1917”. Prosiguiendo con la serie de eventos, el jueves 9, se realizará una transmisión especial a través de Radio Congreso, cuya dirección en la Web se ubica en www.radiocongresochiapas.gob.mx, y en cuyo curso de transmisiones se abordarán temas de interés para todas y todos los chiapanecos, especialmente desde el ámbito de la constitucionalidad que nos rige. Por último, el diputado Carlos Penagos Vargas, también informó que en breve se emitirá la convocatoria para realizar el Primer Concurso Estatal de Oratoria y Ensayo Político, en el cual se abordarán temas inherentes al estado de derecho desde la perspectiva social, política y económica; las leyes y las normas constitucionales del país y de nuestro estado. pendencia municipal informó que a través de la campaña se busca que durante todo el mes de febrero los costos disminuyan en análisis con los nuevos equipos de alta tecnología en ultrasonidos para ecografías abdominales, ginecológicas, obstétricas y renales. Asimismo, con esta campaña el Sistema DIF Municipal invita a reflexionar sobre la importancia de practicar hábitos saludables y hacer uso de los servicios médicos del DIF Municipal y de esta forma evitar y prevenir enfermedades crónicas. Por último, la presidente Martha Muñoz de Castellanos refirió que el cáncer en México es una de las principales causas de muerte, por ello la importancia de la campaña “Prevenir es Vivir” y los servicios que ofrece el Sistema DIF.
6
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Universidad Politécnica …
Impulsarán transformación y procesamiento del tomate rojo
Suchiapa, Chiapas l La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y la Incubadora de EEVOC EFFORT, A.C firmaron un convenio de colaboración para generar proyectos de transformación y procesamiento del tomate rojo variedad Pony Exprés, con lo cual se impulsará su comercialización. En el marco de la firma de convenio, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, acompañado del coordinador regional Chiapas-Tabasco UTN-FAO, Serafín German Solís Carrera así como del representante legal de EEVOC EFFORT, Sergio Ruiz Nolasco, acordaron trabajar de manera conjunta con alianzas estratégicas que permitan alcanzar los objetivos en común así como beneficiar a los productores chiapanecos. Para ello, especialistas en procesos agroalimentarios de la Politécnica de
Chiapas trabajarán en las pruebas de transformación y procesamiento de los tomates. Además de coadyuvar en los procesos de elaboración, marcas y diseños industriales. El convenio contempla, también, la realización de estudios del tomate rojo variedad Pony Exprés referentes al suelo para su producción; pruebas para la transformación del tomate, así como capacitación y desarrollo de capacidades para el manejo y buenas prácticas en la Agro-Industrialización. Con este proyecto se busca dar un valor agregado al tomate rojo variedad Pony Exprés, mediante el proceso de transformación y procesamiento que no sólo beneficiará a los productores, sino que además permitirá generar ingresos y empleos, suscitando un impacto económico para la región.
Un Millón de Amigos continua recorriendo colonias de Tuxtla
Habitantes de las colonias Democrática y Albania Alta, de Tuxtla Gutiérrez recibieron la visita de las brigadas de labor social de la Asociación Civil Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos y se integraron los comités ciudadanos de gestión. En ambas colonias se reconoció que es importante organizar a los vecinos para sumar esfuerzos desde la sociedad civil en tareas a favor de la salud, la seguridad, la educación y los servicios públicos básicos porque nos hemos dado cuenta que no todo lo puede hacer el gobierno. A nombre del presidente estatal de Un Millón de Amigos, Enoc Her-
nández Cruz, por su parte visitó a familiares de transportista de Acala, donde degustaron de los tradicionales tamales con motivo al día de la Candelaria y entregó juguetes a las y los niños que asistieron al evento. La Asociación Civil Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos está comprometida con el pueblo chiapaneco, apoyando y brindando atenciones a personas vulnerables, donde el presidente estatal Enoc Hernández Cruz recorre todo el estado conformando Comités Ciudadanos de Gestión que permiten apoyar a la gente de manera organizada.
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
L
as imágenes de las virgencitas de Copoya recorren ejidos, barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez desde el pasado 30 de enero y hasta el próximo 12 de marzo estarán en diversas casas de familias tuxtlecas. Tan necesitado está el PRD nacional que recoge a la basura política. Se les fue la brujita de Zoé a brazos de AMLO y de inmediato los del Sol Azteca le dieron cobijo al Judas Iscariote de Cacahoatán. Hay sumas que restan y ésta es una de ellas para vergüenzas la adhesión de Diego Valera, pues el diputado federal no ha hecho absolutamente nada por sus representados y los mareños y pescadores se la tienen cantada pa que pucta. Habrá alguien que ponga en cintura al representante estatal de MORENA, vecinos de mi colonia Paraíso Ojo de Agua en Tuxtla Gutiérrez se dicen molestos porque a cada rato un vehículo con bocinas a todo volumen invita a que acudan a ver y a escuchar al PEJE en los próximos días. “Hasta el gorro estamos de escuchar al tabasqueño en los spots de radio y tv y encima nos receten esa propaganda nos tiene encabronados” me mandaron a decir en su queja. Ojalá y el honrado que preside MORENA agarre la onda y no sature con esa contaminación a la gente. Los pichis no pueden dormir y quienes se soban el lomo en jornadas duras de trabajo que quieren echar una descansadita o coyotito el sonido de la invitación. Servidos estimados vecinos. Empresarios de “ECHO” amanecieron en el Amate acusados de diversos delitos. Le rascaron la panza al tigre y ahora duermen (si es que pueden) en la mansión del delito. No habrá aumento en los precios de la gasolina… al menos hasta el próximo 7 de febrero. Unos vivales usaron el logotipo de la SEMARNAT para un evento y de inmediato el delegado Amado Ríos Valdez se desmarcó que de ese grupo al que tacho “de abusivos” pues no son autoridad para hablar de la COP16 para eso están los responsables internacionales y nacionales. Tómala. Carlos Eugenio Ruiz Hernández debe agradecer el trabajo del Maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar. Pues el secretario General de la UNACH fue el encargado de las negociaciones con el SPAUNACH que dirige Pedro Jiménez Pérez y si no es
Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario General de la UNACH fue el encargado de las negociaciones con el SPAUNACH.
por el Maestro no se hubiera logrado la firma del Contrato Colectivo del Trabajo y desactivar así el aplazamiento a huelga. Ayer en su discurso del rector no hubo una sola palabra de agradecimiento del viejito para su Secretario General pero no importa Hugo Armando no necesita vejigas para nadar, sabe y conoce las tripas de los andamiajes de la UNACH, por eso desde aquí un reconocimiento al bombero de la máxima casa de estudios. Mucha diferencia de Jaime Valls Esponda ex rector y hoy director del ANUIES que valoraba la tarea del leal, responsable y disciplinado Hugo. Antier estallaría la huelga en las estaciones de radio y televisión con presencia del STIR, los varones de los medios electrónicos pidieron una prórroga de 24 horas y esta fenecía el último minuto del 01 de febrero. Faltaban tres minutos para iniciar la huelga nacional, y Luis Elias Samayoa, delegado en Chiapas del Sindica-
to de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión daba instrucciones y entregaba las banderas rojas y negras para que los integrantes de su comité las llevaran a cada estación de radio y televisora para el estallamiento a huelga cuando entró un mensaje a su celular de que había acuerdo y se suspendía la huelga. Todos respiraron profundo porque por primera vez habría huelga en todo el país, que bueno que no fue así y se alcanzaron los acuerdos. Chiapas logró ser el primer estado del país, de América Latina y el Caribe que cuenta con 122 municipios inscritos en la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes”, informó Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil. Al comparecer ante la Comisión de Protección Civil de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado, como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno y al dar cumplimiento al mandato constitucio-
nal, el funcionario detalló que debido a lo antes expuesto, la Organización de las Naciones Unidas certificó al estado por sus avances en materia de resiliencia y por demostrar la voluntad y el compromiso en materia de reducción de riesgo de desastres por parte del Gobierno del Estado de Chiapas. El secretario de Protección Civil dio puntual respuesta a las interrogantes planteadas por las y los diputados: Fabiola Ricci Diestel, Raquel Esther Sánchez Galicia, Elizabeth Escobedo Morales, Patricia Del Carmen Conde Ruiz, Jesús Arnulfo Castillo Milla, y Rosalinda Orozco Villatoro, en donde dio a conocer las estrategias, programas y acciones que en el ámbito de la Política Pública de Protección Civil se han realizado para proteger la vida, los bienes y el entorno de las familias chiapanecas en el 2016. Destacó que el Sistema Estatal de Protección Civil trabaja con los Ayuntamientos para contar con 122 Planes de Acción Local de Resiliencia, lo que colocará a Chiapas como referente en la Estrategia Internacional de Ciudades Resilientes de la ONU. Chiapas es el único estado en contar con un Fondo Municipal de Protección Civil, un instrumento financiero que sirve para fortalecer los municipios y sus comunidades, a través de programas y acciones para identificar y reducir los riesgos de desastres mediante capacitación, difusión y equipamiento, destinándose a este fondo en el 2016, más de 125 millones de pesos. En materia de Prevención, precisó que, en la Escuela Nacional de Protección Civil, se ha capacitado y profesionalizado a más de 75 mil personas, 50 mil personas de los Comités de Prevención y Participación ciudadana y 25 mil más, entre sector educativo, iniciativa privada, dependencias de los tres órdenes de Gobierno y población en general, provenientes de la entidad y otros estados de la república. Enfatizó que el Sistema Estatal de Protección Civil cuenta con una herramienta informática con tecnología de punta, el Sistema Integral de Protección Civil (SIPC), que combina bases de datos, información geográfica y un repositorio multimedia que almacena documentos, fotografías, videos y grabaciones de voz, con lo cual se está conformando una memoria única en todo el país, que a la fecha se tienen registrados más de 93 acciones de protección civil. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Gerardo García pone a México a la vanguardia en estudio del grafeno Ciudad de México l Trabajar con física teórica y ciencia básica, señaló el doctor Gerardo García Naumis, es importante y necesario en la producción de nuevos materiales a medida y optimizados para una amplia gama de funciones. La comprensión de los materiales puede hacer posible, por ejemplo, la mezcla y combinación de compuestos ultra delgados –cada uno con propiedades ópticas, mecánicas y electrónicas únicas– como el grafeno, material en el que están puestos muchos desarrollos tecnológicos. García Naumis, investigador del Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y recientemente reconocido con la Medalla Marcos Moshinsky 2016 por sus aportaciones a la física teórica, informó que entre las varias líneas de investigación que lleva a cabo junto con su grupo, realiza un novedoso trabajo sobre propiedades topológicas del grafeno. Estudiamos qué pasa con las propiedades ópticas y electrónicas de este material, lo sometemos a ondas mecánicas que lo deforman, esta modificación ocurre en cierto espacio y tiempo, como pasa cuando se le aplican ondas de sonido. Este proceso puede modular sus propiedades y sin duda en algunos años tendrá un sinnúmero de aplicaciones. Investigación internacional El investigador mencionó que aun cuando su interés se mantiene en el grafeno –que de forma natural se encuentra en el grafito, una de las varias estructuras a las que da lugar el carbono–, también se enfoca en el análisis de otros materiales bidimensionales como los calcogenuros unidos a metales de transición, fosforeno y siliceno, que representan un mundo nuevo en materiales desde el punto de vista teórico y experimental. Los calcogenuros son importantes, porque al ser materiales bidimensionales los efectos cuánticos son más acen-
tuados que en sus análogos tridimensionales. Algunos materiales bidimensionales conducen electricidad, otros son aislantes, algunos permeables y otros impermeables, dicho de otro modo, las posibilidades que se abren a la ciencia y la tecnología son prácticamente infinitas. García Naumis trabaja varias líneas de investigación y lo interesante es que en algunas de ellas utilizamos la física cuántica relativista para entender todos esos fenómenos que ocurren con esos materiales. Otros de sus proyectos tienen que ver con fases topológicas de la materia y su implicación para sistemas como el grafeno y otros bidimensionales. Los materiales bidimensionales tienen muchas aplicaciones, se piensa que van a remplazar al silicio en la construcción de transistores en electrónica, en pantallas táctiles han tenido mucho impacto y en otras áreas como la biología su uso es amplio, ya que es un material biocompatible. Otro uso importante es en el campo energético, en el que se han empezado a hacer súper baterías biodegradables con grafeno, resolviendo un problema funda-
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
mental de las fuentes alternativas de energéticos. Lo importante de este material, destacó el también ganador del Premio Jorge Lomnitz Adler 2007, que otorga el IFUNAM y la AMC, es que ha abierto la posibilidad de construir otros materiales bidimensionales por eso lo que se está trabajando en el mundo, y que también estamos entrando en eso, es cómo apilar unos sobre otros. La pregunta que surge es ¿qué pasa cuando se tienen varias capas de estos materiales bidimensionales?. A los anteriores estudios se debe agregar la investigación que lleva a cabo en la formación de vidrios. Su trabajo ha tenido gran impacto, sobre todo en el diseño de cristales llamados Gorilla para dispositivos electrónicos como tabletas y teléfonos, “de hecho el trabajo teórico que hicimos, Glass transition phenomenology and flexibility: an approach using the energy landscape formalism, está citado en una de las patentes de la compañía Corning, de Estados Unidos, la cual fabrica vidrios para las pantallas de Iphones y
NOTARIA
20
Ipads de Apple”. Para estos fabricantes fue importante diseñar vidrios con propiedades mecánicas que impidan la fractura de las pantallas, así como la posibilidad de diseñar procesos industriales con bajos márgenes de error respecto de la realidad. Para dicho fin utilizaron una idea desarrollada por el doctor García Naumis presentada en el artículo Energy Landscape and Rigidity que apareció en la revista Physical Review B, en 2005, en el que describió el proceso por el que varían las propiedades térmicas y mecánicas de formadores de vidrios en términos de composición química. Su fórmula se conoce en la literatura científica con el nombre de Entropía de Naumis. Así, los estudios de este equipo están tan a la vanguardia que coinciden con las líneas de investigación reconocidas con el Premio Nobel de Física 2010 (por los novedosos experimentos con el grafeno en dos dimensiones) y de 2016 (por los descubrimientos teóricos de las transiciones de fases topológicas y las fases topológicas de la materia), así como con el Premio Nobel de Química 2011 (por el descubrimiento de los cuasicristales). El tema de vidrios y materiales bidimensionales que trabaja su grupo también es internacional, muestra de ello es que se les ha encargado hacer artículos de revisión invitados y se nos ha pagado por escribirlos, sobre todo en el tema de grafeno, en lo que llaman electrónica de materiales deformados, donde las deformaciones mecánicas van cambiando sus propiedades electrónicas y ópticas; en esos temas tenemos bastante empuje. Con el paso del tiempo, reconoció el investigador, hemos ido agregando nuevos estudios, no hemos abandonado ninguna línea de investigación, siempre vamos agregando cosas nuevas, en ese sentido son muy importantes los estudiantes, con quienes nos aventuramos en nuevos temas, porque los estudios los hacemos con ellos, con alumnos muy brillantes y eso nos permite seguir avanzando, es un trabajo de grupo.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Presentan líderes chiapanecas la asociación “Amai Chiapas” nDestacadas integrantes de diversos sectores arrancan “Mujeres Por Una Agenda Incluyente”
Con el objetivo de crear una agenda incluyente que aborde temas de participación política y social de las mujeres en la entidad; tales como: educación, salud, cultura, economía entre otros, un grupo de destacadas líderes chiapanecas presentaron la Asociación “AMAI CHIAPAS” (Mujeres Por Una Agenda Incluyente). La Asociación, en la cual no existen colores ni partidos políticos, sino la unión de un trabajo compartido con responsabilidad para fortalecer a la entidad, en donde las mujeres tienen un papel preponderante-, busca generar espacios dentro de la agenda
legislativa para incidir en las políticas públicas sobre temas de igualdad. Así mismo, AMAI CHIAPAS pretende el intercambio de experiencias entre mujeres dedicadas a los diversos rubros que conforman a la sociedad chiapaneca y fomentar la movilización de la agenda incluyente a través de la creación de redes sociales y movimientos asociativos que permitan el desarrollo de iniciativas que hagan visible el papel de la mujer en la actividad pública y privada del estado. La presentación desarrolló también los cauces para que las mujeres adquieran las herramientas necesarias –que
entre todas brinden-, para constituir un foro de intercambio de ideas que detone en la inclusión de todos los sectores que son de relevancia en el día a día de las chiapanecas y los chiapanecos. Estamos viviendo una realidad crítica con respecto a las mujeres, hoy necesitamos asumir los retos y entre más nos organicemos y más trabajemos, obtendremos mejores resultados para agrupar, capacitar, motivar y preparar a mujeres en participación política de gran importancia, señalaron. En este contexto, AMAI CHIAPAS confirmó su compromiso de ser una Asociación sin fines de lucro, y
lista para hacer trabajo social, como un instrumento para coadyuvar en el quehacer público en el servicio de cada una de las comunidades que conforman la geografía chiapaneca, y así hacer valer la agenda incluyente en temas prioritarios. Somos un grupo de mujeres dispuestas e interesadas en la participación política y tendremos como meta, la preparación de cuadros políticos que abonen a la gobernabilidad de nuestro Chiapas. Por esto es importante que entre nosotras fomentemos esa participación de mujeres e incidencia en todos los temas, puntualizaron.
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Actualmente hay 775 mil has de manglar; 11 mil más que en 2010 Ciudad de México l Actualmente en el país hay 775 mil hectáreas de manglar, once mil más que en 2010, cuando había 764 mil hectáreas, de acuerdo con el informe Manglares de México elaborado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso se la Biodiversidad (Conabio). Las principales amenazas que enfrenta son los desarrollos turísticos y obras de infraestructura. La pérdida de manglar se detuvo entre 2010 y 2015, ya que antes hubo estados que perdieron hasta la mitad de la superficie que tenían de esta ve-
getación. El 70 por ciento de la pérdida que se ha dado se debe a actividades humanas, explicó el coordinador nacional de la Conabio, José Sarukhán. Acompañado del titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, y el de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, sostuvo que en algunas zonas se ha perdido línea de costa con esta vegetación, como es el caso de Campeche. Las mayores pérdidas de esta vegetación han ocurrido en la Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Deje de comprar comida ecológica si quiere salvar el planeta Ciudad de México l No pocas etiquetas de productos biológicos (aquellos productos que aseguran no haber sido tratados con ningún tipo de pesticida que no sea natural; que han sido cultivados respetando los ciclos propios de la naturaleza y no han sido modificados genéticamente) le prometen no solo un sabor auténtico, sino que al elegirlos contribuirá a cuidar la naturaleza. El 36% de los españoles que consumen productos ecológicos (sinónimo de biológicos u orgánicos) lo hacen movidos por motivos medioambientales, según una encuesta de 2014. Si es de los que creen que al comprar estos alimentos contribuye a salvar el planeta, podría estar incurriendo en un error: un reciente artículo publicado en New Scientist asegura que es un tipo de agricultura menos eficiente, con la que no se reducen las emisiones de CO2 y que, además, sus productos no son necesariamente más saludables. “Está de moda apuntarse a lo ecológico por el atractivo de la palabra, pero nadie tiene idea de cómo se produce”, sentencia el ingeniero agrónomo Marco Antonio Oltra, profesor asociado de Fisiología Vegetal en la Universidad de Alicante. Para este experto, una producción totalmente ecológica no abastecería a toda la población: “Somos 7.000 millones de personas frente a un 1% de producción ecológica. Cambiar a una agricultura ecológica implicaría que la mitad de la población mundial tenga que dejar de comer. Solo se cultiva así en zonas donde faltan medios para agricultura técnica, como en India o en algunos países africanos. Pero no están movidas por respeto al medioambiente, aunque esto el consumidor lo ignora. Muchos consumidores asocian ecológico a bueno”, opina el experto. Aunque usted no lo perciba, la agricultura ecológica requiere la utilización de más tierras, debido a su bajo rendimiento respecto a la convencional, lo que implica la degradación de ecosistemas
como las selvas en las zonas tropicales. Una investigación publicada en Nature en 2012, basada en un metaanálisis (un procedimiento estadístico avanzado) de todos los datos publicados, concluía que la producción orgánica produce entre un 5 y 34% menos que la convencional. “Para satisfacer las necesidades de la población creciente [en 2050 habrá aumentado en 1000 millones de habitantes según la FAO], se necesitaría más superficie para cultivar, esto significa que, si se respetan las normas de la agricultura ecológica, habría que desforestar las selvas para ello. Sin embargo, con la agricultura convencional, tecnológicamente muy avanzada, se podría cultivar en zonas esteparias e incluso en desiertos”, señala Emilio Montesinos, microbiólogo y catedrático de Patología Vegetal y director del Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV de la Universidad de Girona Mayor huella ecológica Si le hablan de gases de efecto invernadero, seguro que lo que primero que le viene a la mente es la imagen de una metrópoli superpoblada o la de las humeantes chimeneas de una gran industria. Pero la producción agrícola juega también su papel en estas emisiones dañinas para el planeta. De hecho, “la ecológica implica, de media, una mayor emisión de dióxido de carbono que la convencional. Hay que tener en cuenta las labores del campo, la mano de obra, la menor eficacia de los productos fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades o de fertilización”, explica Montesinos. “Por ejemplo, en un programa de producción ecológica de manzanas, el control de una enfermedad muy frecuente denominada moteado requiere aplicaciones semanales o más frecuentes, durante tres meses, de productos poco eficaces como el bicarbonato potásico, el azufre o el caolín. Al final de la campaña, esto puede significar más de
doce tratamientos”. Según el microbiólogo, un huerto familiar, donde las labores se realizan a mano, no comportaría una huella de CO2 mayor, “pero en una explotación de una hectárea, la presencia de la maquinaria agrícola es más frecuente y, por lo tanto, aumentan las emisiones. En agricultura convencional, se usarían fungicidas de síntesis mucho más eficientes y menos tratamientos, entre dos o cinco”. Otro aspecto importante se refiere al coste energético de los productos fitosanitarios. El especialista lo ejemplifica: “En algunos cultivos ecológicos se requiere menos energía, pero a veces se utilizan compuestos derivados autorizados de cobre, pero con un tremendo impacto ambiental. Aunque se consideran naturales, no proceden en primer término de extracciones directas mineras, sino del reciclado de cables eléctricos, entre otros. Este reciclado tiene un considerable consumo energético y emisión de CO2”. Con el objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero, la tecnología agrícola más prometedora hasta la fecha corresponde a la modificación genética, ya que los cultivos modificados (OGM, por su siglas en inglés) se encaminan a capturar energía solar y así reducir el uso de fertilizantes. De hecho, un estudio de 2014 fijaba en un 36,9% la disminución del uso de pesticidas gracias a la modificación genética. “Tanto los cultivos transgénicos como los convencionales realizan la fotosíntesis y fijan CO2 mediante la captura de energía solar. Los cultivos comerciales actuales todavía no incorporan una menor necesidad de fertilizantes, porque, aunque existen variedades mejoradas OGM, todavía no están en el mercado. En el futuro, estas plantas podrán reducir las emisiones de CO2, incluso utilizarse como sumidero”, asegura Montesinos. Etiquetado y conciencia La agricultura ecológica se relaciona
constantemente con la salvación de los sabores de antes, lo que el consumidor relaciona con un alimento más saludable, explica Oltra: “Es una idea errónea: si un tomate comprado en una gran superficie no sabe a tomate no es por el tipo de agricultura del que proviene, sino porque, ante una demanda de productos visualmente perfectos (escogemos el tomate por su color y no por su sabor), los productores convencionales priorizan el atractivo de los alimentos sacrificando su sabor”. Para el bioquímico y divulgador José Miguel Mulet, autor de Los productos naturales, vaya timo (Laetoli) y Comer sin miedo (Destino), “el etiquetado ecológico solo dice que lo que se ha utilizado es natural, pero no que sea mejor ni peor. Tampoco informa si se ha aplicado alguna de las numerosas excepciones que prevé el reglamento. Solo hace referencia a que se ha producido de acuerdo con la normativa, pero nada sobre el impacto ecológico como la huella de carbono [CO2 que se emite en todas las fases de elaboración de un producto]”, apunta. Aunque el certificado de la huella de carbono no es obligatorio, hay países europeos en los que es habitual que los productos eco señalen este dato en su etiqueta. Para Oltra, este indicador no ayuda a hacerse una idea real de si estamos frente a un producto nocivo para la naturaleza o no. “La certificación es muy importante, pero solo cuando la puede entender el usuario final. Hay otros conceptos, como la huella hídrica (cuantificar el agua que se ha utilizado), que son más comprensibles. Pero sobre todo es necesaria una comparación: si se lee que un producto ha utilizado 18 litros para un kilo y para otro 32, nos queda más claro. Con la etiqueta, se premiaría la eficacia desde un consumo verde, y no solo en el uso de agua, también en fertilizantes o tratamientos fitosanitarios”, observa.
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Y hará valer el magisterio eso de la educación gratuita que se consagra en el artículo tercero constitucional en el año en que la carta magna del país cumple un siglo el próximo cinco de febrero? Porque luego so pretexto de que es decisión de la cofradía de padres de familia y no de los directivos de los planteles, permiten que un logro como ese sea deslizado a modo y conveniencia, y que fue uno de los motivos del “no” a la privatización de la educación que, enarbolaron durante el desastroso paro magisterial del año pasado, y que generó miles de millones de pesos en pérdidas para nada. Porque igual que le reclaman al gobierno federal y hasta al del estado que no tiene nada que ver, deberían
ubicar a esas asociaciones de padres de familia escuela por escuela, y dejarles en claro que a nadie se les va a condicionar la inscripción que es gratuita en todo sentido en México. Porque es sabido y conocido que en algunos planteles –hasta en el preescolar- se disparan hasta los 800 pesos y en el global lo recaudado comprende cientos de miles de pesos que desde luego se usan de manera discrecional a juicio de –ahora sí- directivos y dirigentes escolares. Todo cobro por la justificación que sea para ingresar a un niño o niña en educación básica es ilegal, y es sujeto de demanda de ese derecho. Ya en las redes sociales hay habida cuenta de situaciones que incluso son discriminatorias a los derechos humanos y uno de ellos es la educa-
ción. De por si el desprestigio ganado a pulso por las formas en que se manifiesta el magisterio –que son honorables personas en lo individual-, merece un análisis por parte de los dirigentes en torno a la calidad a la baja de la profesión que imparten, y que debería de ser la mejor de América Latina, dejando mucho que desear, como para que cada año o evento determinado, hagan gastar a la de por sí afectada economía familiar. Y más en poblaciones en dónde el empleo no es bien remunerado. Es un año difícil incluso para los gobiernos, y de plano esas cuotas deberían declararse ilegales oficialmente, y dejar en claro que no se puede cobrar –o como lo definan- ninguna cuota en escuela oficial para inscribir
11
a un infante en educación básica. Al Son que me toquen Llama la atención que se haya detenido a no pocos empresarios que demandan el pago de sus facturas. De acuerdo al gobierno estatal, algunos presentaron documentación alterada, sin sustento, entre otras irregularidades, pero no fueron todos, esto es que a “algunos” si le mucho tiempo en que debieron ser liquidados. Casos similares hay en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, entre otros estados que renuevan gobiernos y no reconocen los del anterior. Eso solo le resta credibilidad crediticia interna, al gobierno de que se trate, más ahora en que los gobiernos –y menos los municipales- son garantía de pago.
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Darío Villalba inaugurará su muestra individual en el MACG Ciudad de México l La primera muestra individual en México del artista vasco Darío Villalba, quien ha encabezado el cambio del arte moderno al contemporáneo en España, se inaugura en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) hoy viernes. La exposición Darío Villalba: obras 1974-2015 reúne unas 21 piezas de gran formato, que recorren casi toda la trayectoria y las principales obsesiones del innovador y cosmopolita, como parte de la conmemoración del 40 aniversario del restablecimiento de las relaciones con España. Acompañada por Carlos Ruiz agregado cultural de España en México, Vania Rojas directora del MACG, destacó la colaboración directa de Villalba en este proyecto, pese a que le fue imposible trasladarse a México. Por otro lado, el curador Carlos E. Palacios dijo a La Jornada que la exposición es “un recorrido por obras muy importantes de un artista español, quien ha encabezado el cambio del arte moderno al contemporáneo en España”. “El abanico de piezas es muy grande, entre lo escultórico, lo esencialmente fotográfico y lo más pictórico.
Un elemento muy importante es la presencia de los ‘Documentos básicos’, el corazón de su obra. Una selección de sus más de 3 mil imágenes, a partir del cual surge todo el trabajo de Darío”. Por su parte, Carlos Ruiz, también director del Centro Cultural de España, adelantó la “relación muy intensa” este año por “la conmemoración de los 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, que se celebra el 28 de marzo”. Darío Villalba: obras 1974-2015 es albergada por el Museo de Arte Carrillo Gil, localizado en avenida Revolución 1608, San Ángel. En el contexto de esa muestra se realizarán un ciclo de cine, talleres y un conversatorio sobre el artista. El domingo 12 de febrero a las 12 horas se presentará el catálogo de la exposición. (Fuente: La Jornada)
El Museo del Tatuaje fue reinaugurado Ciudad de México l Luego de casi cuatro meses en remodelación, el Museo del Tatuaje de México, que reúne un acervo conformado por revistas, equipo e imágenes, fue reinaugurado ayer. El recinto, que se ubica en Insurgentes Sur 221, fue inaugurado hace año y medio con el propósito de que el público conozca más acerca de lo que se trata el tatuaje y como ha sido su evolución. “Desde su inauguración ha sido con entrada gratuita, con iniciativa de Antonio Serrano, director del museo, y es un proyecto medio autosustentable, que no cuenta con apoyo de las instituciones culturales o de delegaciones”, comentó el tatuador Alejandro Salazar. El museo cuenta con una colección de revistas publicadas en los años 90, principalmente europeas y estadounidenses. También cuenta con un número de utensilios que se usaban para realizar tatuajes, que en un principio eran más religiosos y ahora son más estéticos. El recinto incluye además una colección de máquinas que también se usaban, por ejemplo en los barrios y en la cárcel, que es donde las personas
creaban los tatuajes. Los cambios que ha habido, sobre todo en los últimos años, en el mundo del tatuaje han sido las máquinas que son más sofisticadas, porque las tintas son las mismas, además siguen prevaleciendo las mismas empresas, no hay más que las de Estados Unidos y de Europa. “Todo lo que usamos en Tatuajes México es de calidad, porque todo el material es importado, sube el dólar y esto se nos complica porque justamente nuestro material lo traemos de Estados Unidos pues son marcas que nos funcionan y que no hacen daño”, aseguró el tatuador. Salazar destacó que el tatuaje empieza a ser considerado como un arte, pues es llevar las imágenes a otras pieles, llevar a otros niveles lo que es la decoración corporal y el tratamiento que se le da. “Anteriormente se lastimaba mucho, los tiempos eran más largos, ahora se hace más rápido, se lastima menos, y hay cosas increíbles que se pueden plasmar en estilos, calidad y realismo”, señaló. (Fuente: El Sol de México)
Una sinestesia detona Hominum, nueva obra de Gabriela Ortiz Ciudad de México l La obra Hominum, que será estrenada a escala mundial en septiembre, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), nació de una suerte de sinestesia en la que algunos colores, imágenes y estados anímicos adquirieron una significación en relación con aspectos sociales, filosóficos y políticos de la condición humana, define su autora Gabriela Ortiz Torres. Estoy emocionada porque, además de que se hará en Bellas Artes, en mi país, es un estreno que me da mucha ilusión, expresa en entrevista con La Jornada la ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2016 en la categoría de Bellas Artes, cuya pieza más reciente le fue comisionada para la conmemoración por el centenario de la Constitución mexicana. La música, fuerza de unión Hominum (Hombres) es el primer concierto exclusivamente para orquesta de Gabriela Ortiz (CDMX, 1964) y consta de cuatro movimientos: Negro, Luz, En agua y Rojo. Alude –define la compositora– a la misteriosa forma de asociar la música y su manifestación creativa con un conjunto de características de la vida en socie-
dad. “Negro es el principio de la convivencia primitiva, de lo arcaico, de los rituales oscuros o de los hábitos y costumbres regidos por los instintos; Luz representa el mundo de las ideas, de las leyes, de la convivencia social fundada en principios, dando prioridad a la organización y al orden. En agua, el tercer movimiento, describe el equilibrio entre las necesidades individuales y sociales, la combinación de lo humano, como lo emocional y lo racional, y Rojo representa la fuerza ante las diferentes formas de injusticia. Es el resultado anímico del caos o de la falta de equilibrio. Rojo, indica la primera mujer en ingresar en su especialidad a la Academia de Artes, es opuesto a En agua; se trata de “la impunidad, la corrupción, las ideas de lo material o de la indignación y de la lucha, de todo aquello que nos impide que vivamos en armonía como sociedad y que hoy es superactual. Se hace más necesario hablar de lo que estamos viviendo y que pareciera que se nos olvida. El ser humano ha vivido cantidad de guerras debido a la división, al
racismo y otras cosas que pareciera que no aprendiéramos, que la historia nos da lecciones y seguimos cometiendo estos errores. La obra tiene la finalidad de mostrar, según Gabriela Ortiz, los problemas que nacen de la construcción de sociedades y la forma en que ha ocurrido la convivencia de la humanidad. Me quise enfocar mucho más en lo profundo, en el conjunto de características propias de la vida en sociedad y cómo nos hemos estado relacionando como seres humanos, que tiene que ver con la construcción política y social de una nación. Y con cosas más metafóricas, más poéticas, en cierto sentido. Hace unos días, la Orquesta de Juilliard hizo el pre-estreno de esa obra en el Lincoln Center, en Nueva York. Fue significativo porque en momentos tan complicados, políticamente hablando, te das cuenta de que la música no tiene fronteras y no tiene divisiones; por el contrario: la música tiene un lenguaje universal y tiene esta importantísima fuerza de unión, señala Gabriela Ortiz. El estreno de Hominum, planeado para este inicio de año, se postergó para
conseguir el momento idóneo de la OSN. No era el mejor momento de poner a una orquesta a leer una obra nueva, larga (de treinta y tantos minutos) y con un reto técnico muy grande. Yo le tengo mucho respeto y deseo trabajarla mucho más. La conozco muy bien y vamos a tener que ensayarla en un espacio diferente al del resto de las obras porque tiene una complejidad muy especial, explicó ayer Carlos Miguel Prieto, director artístico de la OSN, en conferencia de prensa en torno a la primera temporada 2017. Asimismo, Gabriela Ortiz reconoció que es una obra difícil. Cuando Carlos vio la partitura buscó el momento idóneo. Es muy demandante. Creo que la puede hacer muy bien la Sinfónica. Explora cosas nuevas, pero también hay cosas características de mi trabajo y la orquesta las conoce. Es un buen punto en nuestro favor. Qué bueno que esto se está haciendo con mucha antelación. Los músicos tendrán su material antes de salir de vacaciones en verano. Estamos buscando las mejores condiciones para que la obra sea estrenada. Y un estreno mundial siempre es difícil. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
A
l comparecer ante la LXVI legislatura el licenciado Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno con palabras claras y concisas destacó que, con una mejor planeación en la inversión de los recursos públicos, en el año próximo pasado se logró reducir los indicadores de carencias sociales en materia de salud, educación, rezago educativo y servicios básicos que presentaba el estado de Chiapas. Lo que coloca a Chiapas como una de las entidades que ha logrado reducir más sus indicadores de carencias sociales, sobre todo en el rubro de acceso a la salud del que pasó de 81.6% en 2013 a 17.1% en 2015, esto debido a la acertada orientación de los recursos públicos del gobierno de Manuel Velasco Coello. Y como bien lo aseguro Zepeda Bermúdez, con una mejor planeación en la inversión de los recursos públicos, se ha logrado reducir los indicadores de carencias sociales en materia de salud, educación, rezago educativo y servicios básicos que presentaba ancestralmente el estado de Chiapas. Zepeda Bermúdez dio a conocer el impacto positivo que ha tenido la inversión con una mejor focalización de los recursos en el abatimiento del rezago social y la pobreza en Chiapas, lo anterior con base en el reporte anual publicado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Diario Oficial de la Federación. Señaló que, entre las entidades con mayor rezago social en el país, Chiapas es la entidad que logró reducir más los indicadores de carencias por servicios de salud, rezago educativo y en servicios básicos de vivienda, logrando mayores avances incluso que la media nacional, como en el caso de carencias en acceso al servicio de salud en las que se redujeron un 64.5%, superando la media nacional que se redujo en 41.9%. Zepeda Bermúdez recibió el reconocimiento de la diputada María Eugenia Pérez Fernández; -quien reconoció el haber participado junto a otros empresarios en diversas acciones en organismos empresariales y sociales- ;señalo como punto fundamental de las acciones de este gobierno y dentro del eje de Bienestar y al que debido al sistema de seguimiento que se implementó para la efectividad de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la entidad, el gobierno de Chiapas fue reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgándole el primer lugar del Premio en Gestión para resultados en el Desarrollo
Chiapas ha logrado reducir sus indicadores de carencias sociales, Zepeda Bermúdez
Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.
(GpRD), en la categoría “Gestión por Resultados en Sectores” y el tercer lugar en “Gobiernos Subnacionales”, único a nivel nacional y el cual concurso con 95 casos exitosos de 10 países de Latinoamérica. Estos son entre otros aspectos fundamentales de la participación de Zepeda Bermúdez en la glosa del 40º. Informe de gobierno, lo que más adelante seguiremos comentando, así las cosas. Imparten curso sobre estrategia nacional de capacitación electoral en IEPC Que, con el objetivo de generar las condiciones técnicas, logísticas y operativas en los procesos electorales del 2018, el Instituto Nacional Electoral impartió un curso de asistencia electoral a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del IEPC. Jorge Anaya Lechuga, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Chiapas, señaló que se pretende contar con estrategias de trabajo óptimas que permitan a los ciudadanos encontrar una casilla cerca de su domicilio el día de la jornada electoral. Este curso forma parte de las estrategias de capacitación y asistencia electoral para sentar las bases de los trabajos coordinados entre INE y el IEPC rumbo a las elecciones del 2018. Anaya Lechuga, explicó que la estrategia es la carta de navegación que aprueba generalmente el Instituto a mediados de año y que constituye una herramienta fundamental para coordinar los trabajos dentro del propio INE, pero también en vinculación con los OPLES. “Entonces es desde ya,
trabajar coordinadamente para que el primero de julio del 2018 ambos órganos podamos cumplir con el mandato constitucional de generar las condiciones para que los ciudadanos puedan emitir libremente su sufragio”. Expresó, que es la tercera reunión con la comisión de Educación Cívica y Capacitación Electoral del IEPC y que en esta ocasión se han incorporado otras áreas de trabajo para coordinar los esfuerzos a favor de la ciudadanía, así también reconoció la disposición por parte de las instituciones. Así las cosas. Alista Congreso conmemoración de la Constitución. Que, con el propósito de conmemorar el primer Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Sexagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado, ha organizado una serie de eventos académicos y culturales. Al dar a conocer lo anterior, el diputado Carlos Penagos Vargas, detalló que, para las y los diputados locales actuales, esta fecha—el 5 de febrero-es de trascendental importancia, ya que recientemente en Chiapas se realizó una profunda reforma a la Constitución Política de nuestro estado, y eso nos llena de satisfacción; “ya que es resultado de un proceso histórico con la participación de amplios sectores de la sociedad”. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, dio a conocer que el lunes 6 de febrero, a las 11 A.M., se realizará la Mesa Redonda “La Nueva Constitución Chiapaneca”, evento que será transmi-
tido a través de las emisoras de Radio Chiapas y Canal 10 de TV., mismo en el que participarán los juristas Dr. Carlos Natarén Nandayapa, Dr. Marco Antonio Besares Escobar y la Dra. Adriana Yolanda Flores Castillo. El martes 7, a las 9: 30 A.M., en el vestíbulo del Palacio Legislativo, se llevará a cabo un Homenaje a la Bandera, y se inaugurará la exposición gráfica “Historia de la Constitución Política de Chiapas”. En el mismo tenor, el miércoles 8, a las 11: A.M., en la sala Mural, el cronista José Luis castro Aguilar, disertará la Conferencia Magistral “Chiapas en el Contexto de la Constitución Política de 1917”. Prosiguiendo con la serie de eventos, el jueves 9, se realizará una transmisión especial a través de Radio Congreso, cuya dirección en la Web se ubica en www.radiocongresochiapas.gob.mx, y en cuyo curso de transmisiones se abordarán temas de interés para todas y todos los chiapanecos, especialmente desde el ámbito de la constitucionalidad que nos rige. Así las cosas. De mi archivo y algo más. Como parte del programa federal de Apoyos Parciales Inmediatos (APIN), en el 2016, el SMAPA ejecutó 39 obras de reconstrucción en diversos tramos de la infraestructura sanitaria e hidráulica de Tuxtla Gutiérrez, que permitirán optimizar el funcionamiento de las redes y dar solución a demandas añejas de la población. Siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el Organismo Operador de Agua, concluyó la reconstrucción de 3 mil 300 metros lineales de tubería PVC sanitario, la reconstrucción de más de 68 pozos de visita y más de 490 descargas domiciliarias… Con más oportunidades de educación, se logra el desarrollo social y se mejora la calidad de vida de más familias”, aseveró el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán durante la firma del Convenio Interinstitucional para el Otorgamiento de Becas, en donde más instituciones educativas privadas, se sumaron para el beneficio de la población. Durante el evento efectuado en las instalaciones del Palacio Municipal, el edil tapachulteco sostuvo que gracias a la disposición de las instituciones educativas, se generan mayores oportunidades para que jóvenes y adultos continúen con sus estudios… victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SMAPA en Tuxtla…
Ejecuta obras para mejorar servicios Como parte del programa federal de Apoyos Parciales Inmediatos (APIN), en el 2016, el Smapa ejecutó 39 obras de reconstrucción en diversos tramos de la infraestructura sanitaria e hidráulica de Tuxtla Gutiérrez, que permitirán optimizar el funcionamiento de la redes y dar solución a demandas añejas de la población. Siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el Organismo Operador de Agua, concluyó la reconstrucción de 3 mil 300 metros lineales de tubería PVC sanitario, la reconstrucción de más de 68 pozos de visita y más de 490 descargas domiciliarias. Asimismo, la reconstrucción de 145 metros lineales de tubería hidráulica y 3 cajas de operación de válvulas; adicionalmente se ejecutó el desazolve de 56 mil 600 metros lineales de tuberías sanitarias. Estas obras se realizaron en más de 20 colonias de Tuxtla. Para este 2017, el Smapa buscará continuar con las acciones de mejoras en la red sanitaria e hidráulica, que contribuyan a la atención de focos rojos en la infraestructura.
Cabe recordar, que estás obras forman parte de las gestiones realizadas por el Ayuntamiento capitalino que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor ante la Federación y el Estado velando siempre en beneficio de los tuxtlecos y con el propósito de sentar las bases para un nuevo Tuxtla.
Ni gasolinazo ni aumentos en canasta básica: Albores
nLlama RAG a concretar acciones para evitar alza en los combustibles Al exhortar al gobierno federal a concretar las acciones que impidan el aumento de la gasolina en este mes de febrero, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, hizo un llamado también para garantizar la estabilidad de los precios de la canasta básica. Albores puntualizó que ante la inestabilidad económica internacional y las demandas de oportunidades de la gente, es preciso tomar medidas para defender la economía de las familias. Reconoció que ante la enorme demanda de empleos bien pagados, el incremento en los combustibles es una afrenta para la estabilidad y el progreso de la gente. Señaló que aunque se está enfocado en atraer inversiones, instalación de empresas y abrir fuentes de empleo a través de políticas exitosas como las Zonas Económicas Especiales, se deben hacer ajustes que impidan un nuevo incremento a la gasolina en el presente mes. El legislador chiapaneco subrayó también la solicitud a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comi-
Glosa IV Informe de Gobierno...
En Chiapas, exitosas políticas deportivas: Orantes Constanzo
En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado de Chiapas y en la Ley Orgánica de la Administración Pública, Salvador Orantes Costanzo, secretario de Juventud, Recreación y Deporte, compareció ante la Comisión de Juventud y Deporte de la Sexagésima Sexta Legislatura como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno del Estado de Chiapas. En el acto protocolario, el funcionario presentó su informe de labores ante las y los diputados, Raquel Es-
ther Sánchez Galicia, Fidel Álvarez Toledo, Fabiola Ricci Diestel, , Mauricio Cordero Rodríguez y Carlos Arturo Penagos Vargas, donde destacó las estrategias implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, para generar entornos de protección, donde se garanticen sus oportunidades sociales, económicas, jurídicas y de salud integral, fortaleciendo al mismo tiempo su identidad cultural. Durante su exposición, realizada en la Sala de Usos Múltiples del Re-
cinto Legislativo, reconoció que como parte de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo, se impulsó el fomento a la cultura física y deportiva, con criterios de inclusión social, además de contribuir a una mejor preparación de nuestros deportistas fortaleciendo la relación y colaboración con las 53 Instancias Municipales de Juventud. El funcionario sostuvo que se ha estimulado el desempeño social, organización y participación de grupos colectivos juveniles, donde se han financiado 34 proyectos con una in-
sión Reguladora de Energía para que redoblen esfuerzos en la supervisión de las alzas injustificadas de precios o abusos en gasolineras. Refirió que la solicitud ha sido expuesta al Secretario de Hacienda durante la X Reunión Plenaria de los senadores y confió en que el gobierno federal dé marcha atrás al alza estimada para febrero para no impactar negativamente el bolsillo de la gente. versión superior a un millón 440 mil pesos, lo que ubica a la entidad en el tercer lugar nacional en cuanto a asociaciones civiles beneficiadas. El estado de Chiapas, dijo el titular de la SJRYD, fue sede del Octavo Encuentro Nacional de Titulares de Instancias Estatales de Juventud; además, enfatizó Orantes Costanzodurante el 2016, también se reconoció a nivel nacional la trayectoria de los jóvenes chiapanecos, ya que a propuesta de la secretaría el Grupo DDESER Chiapas, fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud 2016 en materia de Derechos Humanos, recibiendo de manos del presidente Enrique Peña Nieto el reconocimiento correspondiente. Otro de los objetivos que impulsamos año con año es la participación de la juventud en materia política, por esa razón se logró una cifra histórica de 172 propuestas emanadas del Parlamento Juvenil en el que participaron jóvenes de 26 municipios del estado, logrando que la Iniciativa de Enohe de Jesús Arguello Meneses. originaria de Tuxtla Gutiérrez -quien propuso la Ley de Austeridad- fuera aprobada por la Sexagésima Sexta Legislatura. Finalmente, informó que en beneficio de una mejor salud física y mental de la población, durante el 2016 se continuó con la instalación de canchas de pasto sintético en 10 espacios deportivos, donde con una inversión de 52 millones de pesos se logró concluir 52 campos de fútbol.
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Conservación del medio ambiente, tema fundamental para Chiapas: SEMAHN nDestaca los programas de conservación, pagos por servicios ambientales, acciones de restauración forestal, acciones de prevención y combate de incendios forestales, cambio climático y otro más
Culebro, Santiago López Hernández, Limbano Domínguez Román, Alberli Ramos Hidalgo y, Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, afirmó que Chiapas es uno de los estados con mayor biodiversidad en el país, y a través de 19 áreas naturales de carácter federal y 26 de carácter estatal, se protegen 1, 312, 804 metros cuadrados de superficie forestal; además de 10 Áreas Naturales Destinadas Voluntariamente a la Conservación, que representa una suma de 4, 422 hectáreas. Durante su disertación, el funcionario estatal dijo que en las tareas de conservación de nuestro patrimonio natural se ejecutan diversos programas con el apoyo del gobierno federal, a través de sus diversas dependencias como la CONAFOR, PROFEPA, SEMARNAT, CONANP, CONAGUA, entre otras. Bajo este esquema se invierten 89 millones 389 mil 177 pesos para conservar una superficie de 30,570.50 hectáreas en comunidades de 18 municipios del estado de Chiapas, beneficiando a 4,800 ejidatarios comprometidos a cuidar y conservar los bosques
y selvas del Estado. De la misma manera, en cuatro años de la administración y a través del mecanismo de Fondos Concurrentes , conjuntamente con la CONAFOR se invierten 578 millones 865 mil, 560 pesos, en beneficio principalmente de los comuneros de la Selva Lacandona y ejidatarios de la Sierra Madre de Chiapas, quienes protegen una superficie de 149, 186.36 hectáreas. Externó que en un esfuerzo conjunto con la SEMARNAT y CONANP, se aplican programas de conservación de especies prioritarias de flora y fauna, catalogadas en alguna situación de riesgo como el jaguar, pavón, tapir, quetzal, guacamaya verde, tortuga golfina y manatí, entre otras, en las que se implementan programas de monitoreo biológicos para acrecentar el conocimiento de las mismas y actualizar los registros que se tienen. Este programa se complementa con el de reintroducción de especies a su hábitat natural. El funcionario estatal también expuso que, en coordinación con el gobierno federal, se
atiende el problema del manejo de los residuos sólidos con la implementación de estrategias que van desde la separación, reciclaje y disposición final, así como vigilar que se cumpla la normatividad vigente. Con este propósito, en el 2016 se construyeron los rellenos sanitarios en los municipios de Siltepec, Palenque, Comitán de Domínguez y Ocozocoautla de Espinosa; así como la tercera etapa del relleno sanitario de La Concordia y la segunda etapa de la rehabilitación del sitio de disposición final de Tapachula. Con estas y otras acciones, mismas que fueron detalladas en su intervención, el titular de Medio Ambiente e Historia Natural, dio por concluida su comparecencia para dar cumplimiento a la ampliación de la glosa del IV Informe de Gobierno.
Plaza
San José
P
RES
Gutíerrez, Chiapas.
P
RES SO
los mismos, y conforme a las necesidades del servicio educativo. El Cobach validará la información de las solicitudes y los requisitos que se integran a las mismas; comprobará que los interesados cumplan en todos sus términos con lo dispuesto en la convocatoria y con base en ello determinará o no la procedencia del cambio de adscripción. Para tal fin, conforme a la convocatoria, el Cobach y el Suicobach han integrado un equipo de trabajo encargado de vigilar que el proceso de cambios de adscripción se realice con transparencia, dandoa conocer los resultados a cada solicitante el día siete del presente mes. La atención por modalidad y campo de conocimiento concluye el cuatro de febrero, comprendiendo a docentes en matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales, humanidades, lenguaje y comunicación; procedentes de planteles y centros de educación media superior a distancia.
5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla
SO
El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y el Sindicato Único Independiente del Cobach (Suicobach), atienden a su personal docente que desea participar en el “Programa de cambios de adscripción”. Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Federal del Trabajo, Ley General del Servicio Profesional Docente, Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas y Ley del Colegio de Bachilleres de Chiapas. La convocatoria, signada por ambas partes, precisa que los cambios de adscripción que se efectúen serán en estricto apego a lo establecido en la Ley General del Servicio Profesional Docente y serán a partir del inicio del ciclo escolar 2017-A. Dicho documento establece que el número de cambios de adscripción dependerá de la matrícula existente en cada centro de trabajo, de los espacios disponibles de acuerdo a la estructura ocupacional que corresponde a
EX
Avanza en Cobach atención a cambios de adscripción conforme a convocatoria
EX
El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, compareció ante las Comisiones unidas de Ecología y Cambio Climático y Bosques y Selvas en el Congreso del Estado, como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno de la administración que encabeza Manuel Velasco Coello. En el curso del acto protocolario con el que dio cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política de Chiapas, el titular de SEMAHN destacó que la conservación de nuestra riqueza natural es un tema fundamental para la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, por lo que ha incorporado al sector ambiental en el Plan Estatal de Desarrollo como uno de sus ejes fundamentales. Durante la sesión celebrada en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo ante las y los diputados: Jesús Arnulfo Castillo Milla, Rubén Peñaloza González, Fidel Álvarez Toledo, Marcos Valanci Búzali, José Rodulfo Muñoz Campero, Cecilia López Sánchez, María Elena Villatoro
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Zacatecas
L
a capital de Zacatecas, “una ciudad con rostro de piedra y corazón de plata”, reina sobre las planicies barridas por el viento. Esta legendaria urbe platera se localiza cuatro horas y media al norte de Guanajuato, y ofrece un verdadero recorrido por la historia nacional. Con una altitud de 2 mil 460 metros (es la segunda ciudad más alta del país), Zacatecas literalmente te dejará sin aliento. Su interés arquitectónico reside en sus abundantes edificios religiosos y civiles, de los cuales destaca su catedral construida entre 1730 y 1760, misma que domina el panorama del centro histórico. Desde sus orígenes en el siglo XVI,
cuando era un importante centro minero, Zacatecas fue valorada por sus vetas de plata y otros minerales. El 20 de enero de 1548, el pionero Juan de Tolosa fundó la ciudad junto con Diego de Ibarra, Cristóbal de Oñate y Baltasar Tremiño de Bañuelos. Una de las minas más grandes se encuentra en Fresnillo, también conocida como la Villa de Plateros, asentado a sólo 20 kilómetros de la capital. En Navidad, éste es el destino de peregrinaciones que llegan para regalar juguetes al Santo Niño de Atocha, protector de los mineros y un símbolo de Zacatecas. Algunas minas han sido adaptadas para ofrecer visitas guiadas; una
de ellas es El Edén, que se extiende por debajo de la ciudad y en la cual se pueden apreciar bellas formaciones rocosas, minerales de colores y la maquinaria antaño usada por los mineros. El tour por este sitio también te permitirá admirar increíbles vistas aéreas desde el teleférico, que conecta la ciudad con el cerro de la Bufa. Desde las alturas, las calles del centro semejan una mezcla de líneas y curvas. Sus avenidas están salpicadas de callejones que anuncian viejas leyendas, como el callejón del indio triste. Cuentan los locales que aquí vivió Xólotl, señor de Pánuco, quien sentía un obsesivo amor por Xúchitl, la última princesa chichimeca. Otros
callejones zacatecanos famosos son el de Mantequilla, Gallos, Merceditas, San Francisco, Santero, Mono Prieto, Tenorio y Resbalón. Aunque ya estaba poblada en tiempos prehispánicos, Zacatecas fue oficialmente fundada en 1546 tras el descubrimiento de un rico yacimiento de plata. La ciudad alcanzó el cenit de su prosperidad entre los siglos XVI y XVII. A principios del siglo XVII, Zacatecas producía una quinta parte de la plata mundial. A finales del siglo XVI, varias órdenes religiosas (dominicos, jesuitas, agustinos y franciscanos) construyeron iglesias con el patrocinio de los barones de la platería. Hoy día, el centro histórico zacatecano es un conglomerado de sublimes iglesias, conventos abandonados y una robusta arquitectura colonial. Durante siglos, Zacatecas fue la frontera norte de la Nueva España. Cruzadas religiosas partieron de esta urbe hacia el hostil territorio del norte, que en esa época comprendía los actuales estados de California, Nuevo México, Nevada, Colorado y Texas. La abundancia de recursos y su posición estratégica fueron aprovechados por los ejércitos en el siglo XIX. En plena Revolución Mexicana, Pancho Villa venció a 12 mil soldados al mando de Victoriano Huerta en la famosa batalla de la “Toma de Zacatecas” de 1914. Muchas características distinguen Zacatecas de sus ciudades coloniales hermanas. La primera es su posición geográfica entre dos imponentes montañas: el cerro de la Bufa y el cerro del Grillo. Asimismo, Zacatecas posee una de las colecciones de arte más importantes, la cual proviene de distintas partes del mundo. Además, aquí coexiste una ecléctica mezcla de los museos más finos de México y de verdes parques que ofrecen quietud. Si de turismo de aventura se trata, la ciudad ofrece dos de las mejores experiencias del país: un recorrido por las entrañas de una antigua mina y un viaje aéreo sobre las calles de la ciudad a bordo de un teleférico.
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Defensa de la soberanía, mi convicción: Peña Nieto Ciudad de México l Frente a la nueva polémica surgida a partir del contenido de la llamada de la semana pasada con Donald Trump, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que México siempre se ha distinguido ante el mundo por actuar bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países “ y al mismo tiempo, exigiendo respeto para con nosotros, no tengan duda”. Pidió entonces no dudar en que además de ser una obligación constitucional, también es su convicción “defender invariablemente la soberanía del país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de México”. Reunido con los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Peña Nieto no mencionó directamente las versiones que han circulado los dos últimos días, respecto a que en la llamada con Trump del viernes pasado éste habría que dicho que enviaría tropas de Estados Unidos a territorio mexicano. Pero en su mensaje, el jefe del Ejecutivo insistió en que él se mantiene “incólume e invariable” en su posición de defensa de los intereses nacionales y de la soberanía. Y bajo esos principios actuará también al llevar a cabo cualquier acuerdo, tratado o negociación “con Estados Unidos o cualquier otro país”. Dijo asumir es tarea con enorme entusiasmo y convicción, “porque es un privilegio ser presidente de México y, más privilegio aún, velar por los intereses de
los mexicanos”. Peña Nieto reivindicó además la práctica apegada al libre comercio y sobre la cual, resaltó, hoy México dobla su apuesta y seguirá trabajando por aquel. Señaló entonces que las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio México las conducirá con sus principios que siempre ha definido. Además, ponderó cómo en los últimos días se ha expresado el profundo orgullo de ser mexicano y se ha hecho un frente común para encarar los desafíos. Eso hace patente -subrayó- “la confianza que tenemos en nuestra capacidad, talento y entrega diaria”. Pidió entonces trabajar para que esa capacidad de unión se materialice en hechos concretos y positivos para México. (Fuente: La Jornada)
Analistas prevén incremento de gasolinas sólo de 0.55% en febrero
Ciudad de México l Frente a la recuperación que registra el peso frente al dólar y el comportamiento de los precios internacionales del petróleo, hoy viernes el Gobierno federal anunciaría un incremento marginal de 0.5% en el costo de las gasolinas, lo que representaría un alza de apenas siete centavos por litro para el caso de la magna, consideró Banco Base. De esta manera, la economista en Jefe de la firma, Gabriela Siller, consideró que, para efectos prácticos y estadísticos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinará mantener sin cambios el costo de los combustibles, con lo que atendería la recomendación que le hicieron en ese sentido partidos políticos y empresarios. “Subirá 0.5% o mantenerse estable, porque 0.5% desde el punto de vista estadístico es te mantienes estable o igual”, afirmó la especialista en conferencia de prensa. Por lo anterior, tomando en consideración la previsión de la analista, el próximo sábado 4 de febrero el costo por litro de la magna subiría de 15.99
a 16.06 pesos por litro, mientras que la premium de 17.79 a 17.87 pesos, en tanto que el diésel pasaría de 17.05 a 17.13, lo que representarían aumentos de siete centavos en el caso de la primera y de ocho para los dos últimos. No obstante, Gabriela Siller reconoció que también existen amplias posibilidades de que el gobierno federal aplique un ligero recorte en los costos este viernes, cuyo porcentaje no precisó. Sin embargo, afirmó que, de mantenerse las actuales condiciones económicas, como un tipo de cambio en 20.50 pesos por dólar, es factible que el próximo 10 de febrero (fecha en que está programado el tercer ajuste del año en los costos de las gasolinas), el gobierno federal anuncie una reducción de hasta 2%, equivalente a unos 32 centavos por litro, para el caso de la magna. “Para el 10 de febrero, si se mantuvieran las condiciones como están ahorita debería de bajar el precio de la gasolina, que debería de ser en alrededor del dos por ciento”, comentó. (Fuente: El Sol de México)
ONU apela a un diálogo constructivo entre México y EU El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió en Nueva York con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres y coincidieron en el papel central de la organización para enfrentar los retos globales, en beneficio de todos los estados Durante este primer encuentro entre el Canciller y el Secretario General coincidieron en que ningún país puede pretender resolver dichos retos en forma aislada. Por esta razón, el Canciller Videgaray enfatizó que “México continuará siendo un firme defensor del multilateralismo, y en particular de las Naciones Unidas”. Coincidieron en que la coopera-
ción, en el marco de la ONU, es indispensable para enfrentar retos comunes como son la promoción del desarrollo sostenible e incluyente, detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, impulsar la promoción y protección de los derechos humanos, y crear condiciones para que la paz y la seguridad internacionales sean sostenibles en todo el mundo. El Secretario General reconoció el compromiso permanente de México con la ONU y el uso constructivo de su influencia. Destacó el liderazgo de nuestro país en muchas de sus principales actividades, en particular en la negociación del Pacto Global en materia de migración, el control internacional de las drogas, el desarme
nuclear y la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Ambos aseguraron que el pacto global para una migración segura, ordenada y regular, actualmente en negociación, representa la oportunidad de alcanzar un consenso global para abordar el fenómeno migratorio, y para que Estados identifiquen soluciones compartidas fundadas en el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos. Asimismo, el Canciller compartió información sobre el diálogo que el gobierno de México está llevando a cabo, con una perspectiva constructiva, con el gobierno de Estados Unidos, para llegar a acuerdos mu-
tuamente convenientes sobre temas sobresalientes en la relación bilateral entre ambas naciones. El Secretario General manifestó que las Naciones Unidas se mantendrán muy atentas a este diálogo, e hizo votos para que ambos países alcancen soluciones compartidas mutuamente satisfactorias. Finalmente, Videgaray sostuvo una comida de trabajo en el Consejo de las Américas con miembros de la comunidad de negocios basados en Nueva York, en la cual se intercambiaron puntos de vista respecto de los retos y oportunidades que se presentan en la relación México-Estados Unidos en el momento actual. (Fuente: El Sol de México)
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Simplifica SAT cumplimiento de obligaciones fiscales a contribuyentes Ciudad de México l Gobierno más de un millón de contribuyentes podrán simplificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con la nueva herramienta informática “Mi Contabilidad”, lanzada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que les ahorrará tiempo y costos, enfatizó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. Durante la presentación de la herramienta, el Titular de la SHCP apuntó que la aplicación ayudará a pequeñas y medianas empresas y contribuyentes con ingresos menores a cinco millones de pesos al año no sólo a llenar su declaración, sino también a hacer su contabilidad, lo que simplifica las obligaciones fiscales. Con una sola aplicación y cargando sus ingresos y sus gastos, podrán cumplir con sus obligaciones, construir su contabilidad y generar sus reportes, con la ventaja de que la obligación de pago se generará cuando se recibe el dinero y la deducción se hará cuando se pague el gasto. “Esta aplicación ayudará a aliviar cargas financieras y de trabajo para el contribuyente, y va a permitir que el diálogo entre éste y el SAT sea más fluido, cercano y amigable”, resaltó el funcionario federal, quien estuvo acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el jefe del SAT, Osvaldo Santín. Meade Kuribreña afirmó que el sector público no tiene mejor instrumento para hablar con la sociedad que el diálogo, y “el diálogo más importante, más constante y más permanente que tiene el gobierno con la sociedad es el diálogo tributario”. Esta aplicación, insistió, ayudará a aliviar cargas financieras para el contribuyente y permitirá que el diálogo de éste con el SAT sea un diálogo más fluido, más cercano, más amigable, y a nombre del gobierno agradeció a los causantes el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales. “En esta coyuntura que estamos atravesando en donde otro espacio de diálogo, el que tenemos con Estados Unidos, es tan importante, el diálogo entre el gobierno y la sociedad es un diálogo fundamental”, afirmó. El secretario de Hacienda expresó que la presentación de la herramienta “Mi Contabilidad” es un paso con el cual se está dando fe de que ese diálogo funciona y ayuda a que gobierno y sociedad tengan un mejor entendimiento. Resaltó que durante esta administración de ha reducido en 18 por ciento
el número horas necesarias para pagar impuestos, y la herramienta “Mi Contabilidad” va a permitir un mayor ahorro de tiempo y costos, en beneficio de más de un millón de pequeñas y medianas empresas con ingresos menores a cinco millones de pesos al año. La Secretaría de Hacienda informó que “Mi Contabilidad” surge con la Miscelánea Fiscal de 2017, que establece la opción de acumulación de ingre-
sos por personas morales, impulsa la inversión productiva y la generación de empleos, ya que simplifica el cumplimiento de obligaciones fiscales y permite fortalecer la economía del país en beneficio de las familias. Destacó que esta herramienta digital es una oportunidad para empresas con ingresos de hasta cinco millones de pesos, que tendrán beneficios en sus negocios como rapidez, simplifica-
ción y facilidad en la presentación de sus declaraciones de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA). Además, los contribuyentes que utilicen la herramienta ya no tendrán que presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) y tendrán por cumplida la presentación de la contabilidad electrónica. (Fuente: El Sol de México)
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Juez concede amparo a ex Fortalecer instituciones locales, clave en combate a gobernador Rodrigo Medina delincuencia: Osorio Chong Culiacán, Sinaloa l El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que es fundamental fortalecer las instituciones de seguridad locales para combatir con mayor eficacia la delincuencia. Durante la reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, el funcionario federal se encontró con autoridades estatales y municipales, en la ciudad de Mazatlán, para analizar y evaluar las estrategias que se llevan a cabo en las localidades de esta entidad, consideradas de atención prioritaria. Al encabezar, junto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario hizo énfasis en la corresponsabilidad de las autoridades estatales y municipales para devolver la seguridad y tranquilidad a la población. La reunión, que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán, ciudad que suma cerca de la mitad de los 116 asesinatos que se tienen en apenas 33 días del año, el titular Gobernación apuntó que las estrategias que se han implementado en los municipios con mayores índices delictivos están dando resultados. En Sinaloa opera también la Policía Militar, cuyos elementos suman cerca de mil 800, en los 18 municipios, además, los mandos policiacos, como la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales, están en manos de los militares. El Secretario de Gobernación destacó que las acciones que emprende en el combate a la delincuencia el Grupo de Coordinación Sinaloa, son apoyadas y respaldadas por el Gabinete de Seguri-
dad federal. En la reunión participaron los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director general del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert. También participaron los presidentes municipales de Culiacán, Jesús Antonio Valdés Palazuelos, y de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez. Por parte d la entidad estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores; el secretario de Seguridad Pública, Genaro Robles Casillas; el procurador General de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez; el comandante de la Novena Zona Militar, Alejandro Vadillo Trueba; y el comandante de la Cuarta Zona Naval, Francisco Ramón Tiburcio Camacho. (Fuente: La Jornada)
Ciudad de México l Un juez federal le concedió un amparo al ex gobernador neoleonés Rodrigo Medina para evitar que sea privado de su libertad hasta que se resuelva la posible suspensión definitiva del caso, en el cual está acusado de delitos contra el patrimonio del estado y peculado, informó el Consejo de la Judicatura Federal. En un comunicado, el organismo indicó que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, concedió el mencionado amparo para que Medina no pueda ser detenido, pero al mismo tiempo aclaró que el ex mandatario queda a disposición del Juez de Control responsable para que siga siendo investigado, de tal
forma que está obligado a comparecer cuantas veces sea requerido. El juez federal estableció que Medina debe cubrir una garantía por 50 mil pesos y añadió que si se emite una orden de aprehensión por un cargo distinto o que implique prisión preventiva oficiosa, debe ser internado en el Centro Preventivo de Reinserción Social correspondiente a disposición de ese Juzgado. La decisión final sobre si se le concede la suspensión definitiva al ex gobernador de Nuevo León será tomada el próximo miércoles 8 de febrero, y la audiencia en donde posiblemente se le dicte sentencia en el amparo, se realizará el 28 de febrero. (Fuente: La Jornada)
Víctimas de tiroteo en colegio de Monterrey fuera de peligro Monterrey l La maestra Cecilia y el estudiante Luis de 14 años, que se encuentran en el Hospital Universitario tras ser heridos de bala en el ataque del Colegio Americano del Noreste evolucionan y han salido de cuidados intensivo por lo que están ya fuera de peligro. De acuerdo a informes de la secretaría de Salud han reaccionado a estímulos externos y se encuentran ya respirando de manera natural. Por lo que se refiere a la alumna Ana que está en el Hospital Cristus Muguerza, ayer jueves fue entubada
y se mantendrá la evaluación de su situación, dijo el titular de Salud, Manuel de la O. El funcionario informó que los tres pacientes están ya fuera de peligro y su condición pasó de grave a delicada, aunque aún es prematuro determinar las posibles secuelas neurológicas en los pacientes. “Hay que esperar algunas semanas para ver si van a desarrollar algunas secuelas neurológicas, el estado crítico ya pasó, hay que esperar para ver la recuperación neurológica”. (Fuente: El Sol de México)
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Trump planea terminar el muro con México en dos años
Washington l El gobierno de Estados Unidos espera tener terminado el polémico muro fronterizo con México en un plazo de dos años, aseguró el secretario de Seguridad Nacional (DHS), el general John Kelly, en entrevista con Fox. El muro se construirá donde se necesite primero, y luego lo completaremos. Realmente espero tenerlo todo hecho en los próximos dos años”, dijo Kelly en la primera entrevista desde que asumió el cargo el pasado 20 de enero, que tuvo notable repercusión tras emitirse a última hora del miércoles. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la semana pasada una orden ejecutiva para iniciar en “meses” la construcción del muro en la frontera, una obra que, en su opinión, acabará con la inmigración ilegal y el narcotráfico. El tema de la construcción del muro y la insistencia de Trump en que será México, de una forma u otra, el que pagará su coste ha generado una importante crisis con el país vecino, cuyo presidente, Enrique Peña Nieto, cance-
ló el viaje que tenía previsto a Washington para esta semana. Estamos examinando el tema del dinero”, aseguró Kelly, quien dijo ser optimista sobre ese aspecto y consideró que “la financiación llegará con relativa rapidez”. La Casa Blanca está trabajando con el liderazgo republicano del Congreso para aprobar una partida de gasto adicional destinada a financiar la construcción del muro en los casi 2 mil kilómetros que aún restan por vallar y también para que autorice los trabajos para llevar a cabo esta labor. Kelly visitó este miércoles la frontera con México para estudiar la construcción del muro, una de las promesas más importante que hizo Trump durante su campaña presidencial. El secretario se reunió en la ciudad de Weslaco, Texas, a unos catorce kilómetros de la frontera, con el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, y también recibió los últimos informes de las operaciones llevadas a cabo en la región texana del Valle del Río Grande, uno de los principales puntos de cruce.
Medidas contra musulmanes y refugiados en EU deben ser retiradas: Guterres Nueva York l Estas medidas deben ser retiradas lo antes posible, declaró el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, al pedir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anular el decreto anti migratorio que firmó el viernes pasado, por considerar que no es la mejor forma de proteger a su país. El comentario de Guterres es el primero que se refiere de forma directa a la orden firmada por Trump que impide el ingreso a Estados Unidos de refugiados de cualquier origen por 120 días, y de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, durante 90 días. Guterres precisó que las medidas impuestas por Trump son violatorias de nuestros principios básicos y creo que no son efectivas si el objetivo es impedir que terroristas ingresen a Estados Unidos. Por el contrario, reiteró la importancia de proteger a los refugiados de los peligros de las prohibiciones de viaje indiscriminadas, que podrían ser aprovechadas por organizaciones terroristas para reclutar miembros. Explicó que si una organización terrorista global intenta atacar a un país como Estados Unidos, es probable que no lo haga con gente con pasaportes de esos países, sino que use a personas con pasaportes de países desarrollados y creíbles, o que lleven décadas viviendo en Estados Unidos o en otras naciones. En Bruselas, la encargada de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, informó a los miembros del Parlamento Europeo que el Departamento esta-
dunidense de Estado aclaró que los ciudadanos del bloque europeo no serán afectados por el decreto de Trump, incluso si también son de origen de alguno de los países incluidos en la lista negra de la orden ejecutiva. Damos la bienvenida a esta aclaración, pero permítanme puntualizar que esto no cambia nuestra evaluación general sobre la orden ejecutiva, dijo, y recordó que la UE está en desacuerdo con el decreto antinmigrante porque “nadie puede ser privado de sus derechos por su lugar de nacimiento, religión o grupo étnico. Eso está escrito en nuestra Constitución, tanto en Europa como en América. Esto es lo que somos, es nuestra identidad y no lo podemos olvidar, afirmó. Preocupa el muro al Vaticano El Vaticano también expresó su preocupación por los decretos del presidente estadunidense para construir un muro en la frontera con México y prohibir la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Somos constructores de puentes, no de muros, y todos los cristianos deberían reafirmar con fuerza ese mensaje, señaló Angelo Becciu, número tres del gobierno vaticano. Recordó que el papa Francisco ha hecho hincapié en la necesidad de integrar a los que llegan, a quienes vienen a nuestra sociedad, a nuestra cultura. La primera ministra británica Theresa May dijo a la Cámara de los Comunes de su país que la prohibición de refugiados de Trump es divisoria e incorrecta, cuatro días después de insistir en que era asunto del gobierno de Estados Unidos. (Fuente: La Jornada)
Fallece esposa del ex presidente brasileño Lula da Silva Brasilia l Marisa Leticia Rocco, esposa del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, falleció ayer en Sao Paulo, anunció en el pleno de la Cámara Baja la diputada del Partido de los Trabajadores (PT) Benedita da Silva. “Quiero anunciar el fallecimiento de la esposa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien nos ha autorizado para ello, y pedir un minuto de silencio en nombre de quien fue la primera dama de Brasil” entre 2003 y 2010, dijo la diputada.
Rocco, de 66 años, fue ingresada en un hospital de Sao Paulo el pasado 24 de enero tras sufrir un derrame cerebral, estuvo desde ese día en coma inducido y sus médicos calificaron este miércoles su estado como “irreversible”. En los perfiles que el ex mandatario mantiene en redes sociales, se publicó un mensaje en el cual su familia “agradece todas las manifestaciones de cariño y solidaridad” e informa de que ha autorizado “la donación de órganos”, aunque no confirma su
muerte. Tras el minuto de silencio cumplido en el pleno de la Cámara Baja, los parlamentarios interrumpieron temporalmente la sesión, que está destinada a la elección de un nuevo presidente de ese órgano legislativo, para expresar su solidaridad con Lula. Rocco era la segunda esposa de Lula, con quien contrajo matrimonio en 1973 cuando ambos eran viudos, y participó junto a su marido en la fundación del PT, en 1980, junto a un centenar de sindicalistas e intelectuales
de izquierdas. Anoche, los médicos que la atendían en el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo reconocieron que estado ya era “irreversible”. Lula, quien baraja la posibilidad de volver a ser candidato a la Presidencia de Brasil en 2018, está en serios problemas con la justicia, que en los últimos meses ha abierto cinco causas penales en su contra por supuesta corrupción, y en tres de ellas su esposa ha sido incluida entre los acusados. (Fuente: La Jornada)
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Chivas es el ‘Gigante’, vence a Boca en penales
Contrato récord de Martínez con Cardenales
Guadalajara l Guadalajara fue más certero en los penales y venció 5-3 a Boca Juniors, luego de igualar a un gol en el tiempo reglamentario, para conquistar el “Duelo de gigantes” realizado este jueves El cuadro sudamericano dominó gran parte del encuentro y tomó ventaja con gol de Walter Bou al minuto 67, pero Alan Pulido consiguió el de la igualada al 73. En los penales, Santiago Vergini falló por los pamperos y Carlos Fierro logró el definitivo. Boca Juniors dominó desde el arranque del partido y tuvo las mejores llegadas de peligro, pero fallas a la ofensiva y el portero Rodolfo Cota, la figura del primer tiempo, evitaron que se adelantara en el marcador. En el segundo lapso, Boca siguió
Ciudad de México l Los Cardenales de San Luis y el derecho dominicano Carlos Martínez pactaron una extensión de contrato de 51 millones de dólares y cinco años que incluye dos opciones del equipo, dijo una persona con conocimiento directo del acuerdo. La persona habló ayer jueves a condición de preservar el anonimato porque los términos no han sido dados a conocer. El contrato rompe el récord para
nLuego de empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, el Rebaño Sagrado se impone 5-3 a los xeneizes en la definición desde el manchón penal
en búsqueda del gol, y aunque el “Rebaño sagrado” respondió con algunas jugadas, por fin llegó la anotación “xeneize” al minuto 67, cuando Walter Bou cruzó su disparo dentro del área a servicio de Fernando Gago. Los pupilos del “Pelado” Almeyda estaban obligados a la reacción y fue Alan Pulido quien aprovechó un mal rechace de la defensa y disparó al minuto 73 para conseguir la igualada, el marcador no se movió y debieron definir el juego desde los 11 pasos. Por Chivas acertaron Oswaldo Alanís, Ángel Zaldívar, Orbelín Pineda, Rodolfo Pizarro y Carlos Fierro, y del rival, Cristian Pavón, Pablo Pérez y Fernando Gago anotaron, Vergini falló el segundo y no hubo necesidad de tirar el último.
Bolt descarta extender su carrera hasta 2018
Melbourne l El atleta jamaiquino Usain Bolt no tiene planes de extender su carrera más allá del Mundial de este año en Londres y descartó regresar a las competencias en 2018 en Australia para los Juegos de la Commonwealth. Bolt, quien completó un “triple-triple” en los 100 metros, 200 metros y en el relevo 4x100 metros en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, fue despojado el mes pasado de una de sus preseas de oro ganada en la carrera de relevo en Pekín 2008, después de que una nueva muestra tomada a su compatriota Nesta Carter mostró rastros de una sustancia prohibida. Bolt, de 30 años, llevó al equipo jamaiquino de relevos a su único oro en los Juegos de la Commonwealth disputados en Glasgow en 2014 y los
organizadores esperaban que el plusmarquista olímpico pudiera asistir nuevamente a la próxima edición del evento en abril de 2018. “Venir aquí la próxima temporada y entrenar tan duro como necesito para llegar a un nivel apto para ganar, no sucederá”, dijo Bolt a periodistas en Melbourne este jueves. El jamaiquino ha dicho en varias ocasiones que planea retirarse del deporte después del Mundial de Londres que se disputará en agosto. Bolt liderará un equipo internacional de “All Stars” en un evento que se desarrollará en Melbourne con la participación de otros cuatro equipos que representarán a Inglaterra, China, Nueva Zelanda y Japón. La primera competencia será el sábado y las otras dos se disputarán el 9 y 11 de febrero.
un pitcher que está por primera vez en arbitraje. La marca anterior era de Corey Kluber, que pactó por cinco años y 38.5 millones en 2015 con los Indios de Cleveland. Martínez, de 25 años, hizo 31 aperturas la campaña pasada, con efectividad de 3.04, como as de la rotación. En cuatro temporadas con San Luis, tiene efectividad de 3.22. El abridor Michael Wacha es el único jugador en arbitraje aún no firmado por los Cardenales.
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Por no prevenir males, hombres viven menos que mujeres: ISSSTE
Ciudad de México l Los hombres mexicanos viven cinco años menos que las mujeres, principalmente por enfermedades del corazón, infartos agudos al miocardio y cáncer de próstata, que pudieron ser prevenidas o tratados tempranamente, alertó el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas. Ante este panorama, el ISSSTE lanzó la campaña ‘Hasta los superhéroes
se enferman’ en el marco del mes de febrero, dedicado a la salud del hombre; Baeza Terrazas destacó que los hombres mexicanos no acuden a consultas médicas debido a que, socialmente, son vistos como un género ‘fuerte que no se enferma’: han de ser de hule o algún material similar. Únicamente el 37 por ciento de los hombres acuden a consulta de primera vez o subsecuente, mientras que
las mujeres ocupan el 63 por ciento; de acuerdo a las estadísticas del ISSSTE, el 61 por ciento de los infartos agudos al miocardio son de hombres. Mientras que el cáncer de próstata es la primera causa de muerte por padecimientos oncológicos en los hombres, en el ISSSTE fallecen más hombres por cáncer de próstata (23.3 por cada 100 mil), en comparación a casos de mujeres con cáncer de cuello
uterino (6.5 por cada 100 mil). La campaña ‘Hasta los superhéroes se enferman’ busca concientizar a la población masculina sobre los factores de riesgo de enfermedades, acercarlos a la medicina preventiva, fomentar los buenos hábitos de alimentación y ejercicio; otra causa de muerte frecuente en varones es el VIH-Sida: de los 6 mil 424 pacientes atendidos por esta enfermedad, el 85 por ciento son hombres. El 67 por ciento de los derechohabientes del ISSSTE tienen de 30 a 65 años, lo que representa que sean susceptibles a padecer enfermedades crónicas degenerativas por sus edades; por su parte el secretario de Salud (SS) José Narro Robles exhortó a la población masculina a no evadir el tacto rectal, para conocer si son propensos al cáncer de próstata. De acuerdo al ISSSTE, se recomienda vigilar los niveles de antígeno prostático después de los 50 años de edad; los hombres deben saber que aumentan las posibilidades de padecerlo si hay antecedentes. Factores de riesgo: obesidad, prostatitis, haber sufrido enfermedades venéreas, la vasectomía, y ciertos hábitos de alimentación. Primera medida preventiva: si estás cerca de los 50 años, acude a tu clínica más cercana para practicarte la prueba del antígeno prostático, que consiste en analizar una muestra de sangre. Fuente: (Excélsior).
Advierten sobre daños a la salud con reaparición de cigarro electrónico El presidente del Consejo Mexicano Contra el Tabaquismo, señaló que el cigarro electrónico ha sido regulado y que aún no existen estudios que demuestren sus beneficios reales, pues “ha sido mucho más el daño y se está volviendo a normalizar”, advirtió. Expuso que el cigarro electrónico es una amenaza en la actualidad porque contiene nicotina muchas veces en niveles superiores a los que dice la cajita. De acuerdo con el especialista, “la nicotina además de ser adictiva también es cancerígena, también causa mucho daño y el otro elemento es que el cigarro electrónico contiene otras substancias que también son cancerígenas”. En el marco del Día Mundial de contra el Cáncer, aseguró que el aparato ha inducido a fumar hasta en 15 a 20 por ciento a jóvenes que nunca habían probado los cigarros convencionales, aún cuando su objetivo era ayudar a los fumadores a dejar de manera paulatina el tabaco. “Lo está utilizando la industria tabacalera, que no fueron los que iniciaron el cigarro electrónico pero que ya se posicionaron del mercado, es preci-
samente inducir la adicción de la nicotina entre los jóvenes”, señaló. Subrayó la acción de la industria tabacalera al tratar de popularizar de nueva cuenta el cigarro electrónico no debe permitirse, ya que se trata de un producto tóxico y con diversos riesgos. Por su parte, la coordinadora del programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo en la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Guadalupe Ponciano, informó que ahora también recibe a pacientes que no pueden dejar el cigarro electrónico. “Que llevan ya un buen tiempo fumando el cigarro electrónico con nicotina y que ahora van a pedir ayuda porque además es bastante caro”. Aseguró que los cigarros electróni-
cos de nueva generación poseen una pila con mayor capacidad de voltios (V), situación que genera mayor energía, lo que en espacios cerrados puede provocar accidentes. “Porque hay varios reportes en donde ha explotado esta pila y evidentemente el daño que puede hacer es mucho muy grave”, refirió. Fuente: (Notimex).
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Lady Gaga promete concierto de Super Bowl inclusivo
El romance secreto de Angelina Jolie “sale a la luz”
Houston l La cantante Lady Gaga espera que su espectáculo del medio tiempo del Super Bowl celebre la “inclusión” y el “espíritu de igualdad” en momentos de división nacional. “Esta actuación es para todo el mundo. Quiero, más que nada, crear un momento que todo el que esté viendo no olvide nunca”, dijo la cantante este jueves en una conferencia de prensa. No reveló qué canciones interpretará, cuántos atuendos lucirá ni dio detalles de la escenografía, pero prometió un espectáculo “tremendamente atlético” y ninguna reaparición de su tristemente célebre vestido de carne. El concierto de 13 minutos también contará con la participación de Tony Bennett, a quien Lady Gaga llamó un “hombre muy sabio”. Lady Gaga y Bennett grabaron en el 2014 el álbum de duetos Cheek To Cheek. Además de Lady Gaga, tres miembros del elenco original del laureado musical de Broadway Hamilton cantarán America The Beautiful durante las festividades previas al partido y Luke Bryan entonará el himno nacional. La final entre los Patriots de Nueva Inglaterra y los Falcons de Atlanta se
Un reconocido actor logró reparar el corazón roto de Angelina Jolie… incluso antes de su rompimiento con Brad Pitt. Medios especializados de espectáculos han apuntado a que la protagonista de “Maléfica” mantuvo un romance con Jared Leto desde meses antes del divorcio. Los rumores indican que ellos tuvieron una breve aventura antes de conocer a Brad Pitt en el set de Mr y Mrs Smi-
Criss Angel se tatúa a Belinda en el corazón Criss Angel y Belinda no pueden contener el gran amor que se tienen por lo que el ilusionista decidió darle una gran sorpresa a la cantante. A través de su cuenta de Twitter, Criss compartió una foto en la que presume su nuevo tatuaje: imprimió en su pecho “Beli”. La pareja ha compartido todos sus momentos juntos a través de sus cuentas en redes sociales. Incluso hace pocas semanas, Belinda cantó con mucho amor una serenata para su novio. Fuente: (El Sol de México).
transmitirá el domingo por la cadena Fox. Lady Gaga, quien admitió que muchos de sus parientes son fans de los Steelers de Pittsburgh, no reveló a qué equipo le va ella. “Eso es algo que me guardaré”, expresó. La ganadora de seis premios Grammy, cuyos éxitos incluyen Poker Face y Born This Way, dijo que considera que la invitaron a encabezar el espectáculo del medio tiempo por sus admiradores, a quienes se refiere afectivamente como sus “pequeños monstruos”. “En esencia, ese niño que no tenía lugar en la mesa de los populares y ese niño que fue echado de su casa porque su mamá y su papá no lo aceptaban por lo que era, ese niño tendrá el escenario por 13 minutos”, dijo. “Y estoy emocionada de dárselo”. Es el primer Super Bowl realizado en Houston desde el famoso “problema de vestuario” de Janet Jackson que dejó expuesto uno de sus pechos. Lady Gaga aseguró que el domingo no ocurrirá ningún error de ese tipo. “Todo estará lindo y ceñido”, dijo. “No me preocuparía por eso”. Fuente: (Excélsior).
th pero nunca dejaron que se “apagara la llama”. Según la fuente que asegura que Jolie está disfrutando de la atención de Jared. “Se deja querer, él está realmente levantando su ánimo. Jared tampoco está buscando compromiso y eso lo hace perfecto para Angie en este momento”. Hasta el momento, sin declaraciones de las dos partes, todo se mantiene como un simple rumor. Fuente: (El Sol de México).
24
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Juan José Zepeda Bermúdez…
Planeación, fórmula para apalancar el desarrollo de Chiapas Jueves 02 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Al comparecer ante el Poder Legislativo -como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno- el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, destacó que con una mejor planeación en la inversión de los recursos públicos, se logró reducir los indicadores de carencias sociales en materia de salud, educación, rezago educativo y servicios básicos que presentaba el estado de Chiapas. Ante las y los diputados Leila Patricia Gómez Marín, Sandra Luz Cruz Espinosa, Jesús Arnulfo Castillo Milla, Raquel Esther Sánchez Galicia, María Eugenia Pérez Fernández, Dulce María Rodríguez Ovando y Rosalinda Orozco Villatoro, integrantes de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, el funcionario estatal sostuvo que derivado de una mejor proyección para el desarrollo, se logró reducir el rezago en materia de salud en un 64.5%, superando incluso a la media nacional que marca un 41.9 por ciento en dicho rubro. Durante el informe realizado en
la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo Zepeda Bermúdez, destacó que la dinámica económica de esta administración ha permitido -de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- el incremento de cerca de 8 mil trabajadores afiliados a dicha institución.
Ante las interrogantes planteadas por los legisladores, sostuvo que la estrategia de inclusión social ha dado buenos resultados en la entidad y la secretaría a su cargo, que coordina la instrumentación de la misma, se ha involucrado en el trabajo de las dependencias federales y estatales en el
IV Informe de Gobierno…
Chiapas, a la vanguardia en reducción de riesgo de desastres: PC
Chiapas logró ser el primer estado del país, de América Latina y el Caribe que cuenta con 122 municipios inscritos en la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes”, señaló Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil, al comparecer ante la Comisión de Protección Civil de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado, como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno. Al dar cumplimiento al mandato constitucional, el funcionario detalló que debido a lo antes expuesto, la Organización de las Naciones Uni-
das (ONU) certificó al estado por sus avances en materia de resiliencia y por demostrar la voluntad y el compromiso en materia de reducción de riesgo de desastres por parte del Gobierno del Estado de Chiapas. Durante su comparecencia, efectuada en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, el secretario de Protección Civil dio puntual respuesta a las interrogantes planteadas por las y los diputados: Fabiola Ricci Diestel, Raquel Esther Sánchez Galicia, Elizabeth Escobedo Morales, Patricia Del Carmen Conde Ruiz, Jesús Arnulfo Castillo Milla, y Rosalinda Orozco Vi-
llatoro, en donde dio a conocer las estrategias, programas y acciones que en el ámbito de la Política Pública de Protección Civil se han realizado para proteger la vida, los bienes y el entorno de las familias chiapanecas en el 2016. Por lo anterior, destacó que el Sistema Estatal de Protección Civil trabaja con los Ayuntamientos para contar con 122 Planes de Acción Local de Resiliencia, lo que colocará a Chiapas como referente en la Estrategia Internacional de Ciudades Resilientes de la ONU. García Moreno, sostuvo que Chiapas es el único estado en contar con un
marco del Comité Intersecretarial de la Estrategia Nacional de Inclusión. Asimismo el secretario de Planeación indicó que hay avances sustanciales en infraestructura social; hoy -informó- más del 90 por ciento de los hogares en Chiapas disponen de agua entubada y, drenaje. Fondo Municipal de Protección Civil, un instrumento financiero que sirve para fortalecer los municipios y sus comunidades, a través de programas y acciones para identificar y reducir los riesgos de desastres mediante capacitación, difusión y equipamiento, destinándose a este fondo en el 2016, más de 125 millones de pesos. En materia de Prevención, precisó que en la Escuela Nacional de Protección Civil, se ha capacitado y profesionalizado a más de 75 mil personas, 50 mil personas de los Comités de Prevención y Participación ciudadana y 25 mil más, entre sector educativo, iniciativa privada, dependencias de los tres órdenes de Gobierno y población en general, provenientes de la entidad y otros estados de la república. Enfatizó que el Sistema Estatal de Protección Civil cuenta con una herramienta informática con tecnología de punta, el Sistema Integral de Protección Civil (SIPC), que combina bases de datos, información geográfica y un repositorio multimedia que almacena documentos, fotografías, videos y grabaciones de voz, con lo cual se está conformando una memoria única en todo el país, que a la fecha se tienen registrados más de 93 acciones de protección civil. Finalmente, el secretario de Protección Civil puntualizó que los retos actuales y futuros para incorporar plenamente la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres en la planificación del desarrollo sostenible exigen nuevos enfoques, mecanismos, destrezas y aptitudes.
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
25
Exitosa coordinación coloca a Chiapas como el estado más seguro En el marco de la coordinación entre las instancias de Gobierno para atender el tema de seguridad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que durante 2017 el Grupo de Coordinación Chiapas, que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello, seguirá fortaleciendo las estrategias enfocadas a garantizar que la entidad se mantenga como una de las más seguras del país. Para lograr este objetivo, el responsable de la política interna detalló que se realizan operativos exitosos en municipios colindantes con el estado de Tabasco, coordinados con las autoridades de esa entidad pero, además, como resultado de las acciones que se realizan a través de Bases de Operación Mixtas y trabajos de inteligencia, se han resuelto con éxito ilícitos tanto federales como del orden común. Informó que se trabaja de mane-
ra conjunta con la Federación y con los Ayuntamientos para seguir reduciendo la incidencia delictiva, particularmente en 20 municipios que registran los mayores índices, sin
embargo, consideró que aún falta por hacer, por lo que de manera periódica se revisan los resultados obtenidos en cada una de las acciones. Gómez Aranda indicó que la se-
guridad es un tema de la más alta prioridad para el Gobernador Manuel Velasco, por lo que su instrucción es estrechar esfuerzos con todas las instancias e impulsar una mayor participación de la ciudadanía en las tareas de prevención del delito, de tal forma que en todos los municipios esté garantizado un adecuado clima social para el trabajo y la convivencia armónica. El Grupo de Coordinación Chiapas sesiona periódicamente con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el Instituto Nacional de Migración, la Procuraduría General de Justicia del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y la Secretaría de Seguridad y Tránsito de Tuxtla Gutiérrez.
Rutilio Escandón…
Cerramos las puertas a las arbitrariedades y abusos El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que la autoridad debe estar para ayudar a la población que más lo necesita, no para provocar actos de corrupción, por eso desde el Poder Judicial del estado se convoca a luchar contra este flagelo, que impide el desarrollo económico y social de un Estado o país. Ante la Unión de Ejidos y Asociación Tierra Zoque A.C. el titular de la casa de la justicia señaló que es
tiempo de avanzar, por eso la urgencia de que funcionarios y sociedad,
siendo corresponsables, destierren la prepotencia y arrogancia, porque no
bastan los discursos sino las acciones inmediatas para eliminar este mal en la vida pública. “Hoy el Poder Judicial ha cambiado, entendemos que estamos al servicio del pueblo y nosotros tenemos que mejorar la percepción para que confíen en la impartición de justicia que hoy es incluyente, accesible e igualitaria”. Asimismo, comentó que la determinación, claridad y verdad con la que se ejerce la función judicial estará dando testimonio de que se actúa apegado a la ley y se respetan los derechos de los ciudadanos, “porque estamos para servir y no para servirnos”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Ejidos, Elí Morales González, expresó que es satisfactorio que Rutilio Escandón Cadenas sea quien escuche sus peticiones, que no haya intermediarios y exista un presidente de tribunal que ocupa su tiempo en atender a los justiciables y busca la forma de dar respuestas a todos los asuntos. Asistieron comisariados de los ejidos de Terán, Plan de Ayala, Copoya, Ángel Albino Corzo, Cerro Hueco y el Jobo.
26
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Signan... José Ángel Gómez Sánchez l El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández y el Secretario General del Sindicato del Personal Administrativo de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH), Pedro Jiménez Pérez, firmaron el Contrato Colectivo del Trabajo con lo que se conjuró el emplazamiento a huelga. Antes de la firma el Secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, reconoció el compromiso de tres grandes líderes, “Uno es el gobernador y los otros dos son los que están en nuestra universidad y cuando se habla de liderazgo es porque cada uno se ha ganado en el recorrer de la vida y en el transcurrir de su actividad que se viene desarrollando y me refiero al señor gobernador Manuel Velasco Coello, al doctor Carlos Eugenio Ruíz Hernández y a la responsabilidad del dirigente del Spaunach, Pedro Jiménez Pérez”. El Maestro Hugo Armando Aguilar dijo ante los ahí presentes que durante el proceso de diálogo y negociación se cerró un buen capítulo, “y se demuestra que tenemos un gran sindicato, con el corazón alegre y la satisfacción de llegar a este momento tan importante para la clase trabajadora y para la universidad”. “Hay en el Spaunach un sindicato fuerte, compactado con mucha sensibilidad hacia el cariño y amor por nuestra universidad, porque eso no se dice, eso se demuestra en cada una de nuestras acciones que realizamos y fue en ese transcurso de diálogo que imperó el respeto a cada uno de los que integramos esta mesa de negociación”. Entre los acuerdos alcanzados destacan un incremento directo al salario de 3.08 por ciento y un 30 por ciento en otras prestaciones en beneficio de mil 242 trabajadores informó el Secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, “Las cosas se dieron en excelentes condiciones con la autoridad, en un marco de respeto, del dialogo en un marco de concertación, estamos hablando de un más del 30 por ciento de incremento a las prestaciones no ligadas al salario”. “Las cosas se dieron en excelentes condiciones con la autoridad en un marco de respeto y de diálogo y aunado a la política solidaria que enmarca nuestro gobernador Manuel Velasco Coello creo que fueron los principios fundamentales para la firma del contrato colectivo de trabajo”, abundó. Todos y cada uno de los puntos obtenidos en la mesa de negociación son fundamentales y destaca por la situación económica que vive el país y el estado, “el año pasado tuvimos diez punto y fracción y este año tuvimos treinta punto y fracción o sea que estamos arriba más del veinte por ciento”. A juicio del dirigente del SPAUNACH fue un convenio “favorable” para la base trabajadora, “porque sin duda nos preocupaba que no se diera por la situación económica que vivimos, no lo niego estábamos un poco nerviosos, pero creo que al final del día el rector entendió la necesidad de que los trabajadores requieren de un incremento en las prestaciones más que nada
y se puso de lado de las bases y al final de cuentas llegamos a un buen arreglo”. Jiménez Pérez aseguró que el compromiso del Sindicato que representa está intacto, “volemos a la normalidad y más fuertes que nunca con una gran institución que es la Universidad Autónoma de Chiapas, y la posibilidad de huelga se conjura completamente, estamos contentos por el trabajo realizado”. La firma del contrato colectivo del trabajo se dio ante todos los integrantes del Comité Ejecutivo del Staunach y Autoridades de la Unach, encabezados por el Rector, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien destacó “Tenemos dos años de una gran estabilidad acá en la UNACH, es la primera vez que se firma un convenio en tan corto tiempo, ustedes saben que el lunes dimos las respuestas martes y miércoles las analizaron y hoy jueves las firmamos y destacar sobre todo con el acuerdo principal que es la institucionalidad”. El Rector destacó las posiciones del sindicato para que juntos encontraran una salida “porque fueron realistas de las condiciones económicas en que se encuentra el país y Chiapas, ese hecho siempre me acordaré y agradeceré a todos”.
Libera... Abdy Rivas l La madrugada del jueves 200 empresarios que cumplían diez días de plantón en la Torre Chiapas, para exigir el pago de cerca de 190 mdp que supuestamente se les fueron desalojados, en el operativo se detuvo a 63, horas después se libero a 57 y 6 fueron remitidos al Penal El Amate por tener orden de aprensión. Los empresarios señalan que “todo lo relacionado con los adeudos está validado por la Función Pública y lo han revisado varias secretarías, todo está validado; tenemos todo en regla y sustentado con facturas”. El Fiscal Especializado, Adulfo Chacón Ruiz, informó que el operativo se realizó con la finalidad de recuperar el inmueble luego de recibir la denuncia por la representante legal de la Sociedad Operadora de la Torre Chiapas. Agrego que el grupo invasor reclama una serie de adeudos por parte del gobierno del estado y los casos que no han sido pagados, es debido a que las instancias correspondientes observaron serias irregularidades y han ofrecido una mesa de dialogo para atender este tema.
Mantiene... El secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera señaló que los supuestos adeudos contraídos con el grupo de proveedores que se manifestaron durante los últimos días, fueron contraídos principalmente durante la gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero, particularmente en los ejercicios fiscales que comprenden los años de 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Pese a lo anterior, apuntó que el Gobierno del Estado ha mantenido un diálogo constante con ellos, con el objetivo de establecer una ruta de trabajo que permita liquidar los pasivos, previa revisión y compulsa entre los proveedores y la autoridad estatal, en un proceso abierto y transparente.
Destacó que en esa dinámica, se documentó que existen casos de proveedores que vendieron al gobierno anterior y cuyas facturas presentan sobreprecios, no cuentan con contratos y pedidos, actas de adjudicación o incluso no existe documentación de soporte original que acredite las ventas que hicieron. Ejemplificó que el Omeprazol, en factura emitida en 2012 por el reclamante tenía un precio unitario de 173.80 pesos, que contrasta con el precio máximo autorizado en el catálogo emitido por la Secretaria de Salud Federal de 30.66 pesos, es decir un sobreprecio de más del 460 por ciento, más de cuatro veces su valor. De igual forma el Midazolam, en factura emitida en 2012 por el reclamante presentaba un precio unitario de 4 mil 449 pesos, que contrasta con el precio máximo autorizado en el catálogo emitido por la Secretaría de Salud Federal de 957.63 pesos, es decir un sobreprecio de 364 por ciento, más de tres veces su valor. El Ketorolaco, en factura emitida en 2012 por el reclamante tenía un precio unitario de 46.20 pesos, que contrasta con el precio máximo autorizado en el catálogo emitido por la Secretaría de Salud Federal de 3.68 pesos, lo que refleja un sobreprecio de mil 183 por ciento, más de 10 veces su valor. Ortega Farrera fue enfático al señalar que por lo anterior, no se puede pagar por productos en sobre precio, por servicios inexistentes o que representen un agravio premeditado a la institución. Destacó que la deuda que este grupo reclamó a principios del 2016 ascendía a un total de 197 millones de pesos, de los cuales 37 millones correspondían a ésta administración y 160 millones a la administración anterior. Detalló que del total, se han pagado 61 millones de pesos, mismos que fueron validados por las dependencias, las cuales realizaron verificaciones físicas, revisaron que las compras se hayan realizado bajo la normatividad y conciliaron en muchos casos con proveedores con deudas que ya habían sido saldadas. En ese sentido, mencionó que el Gobierno del Estado reitera su compromiso de escuchar y seguir dialogando con los proveedores para saldar los adeudos que se tienen, ya que contribuyen a la reactivación económica de la entidad. Sin embargo, el Gobierno del Estado también ha dejado en claro que a quienes no corresponda dar solución ante esa instancia, están en su derecho de buscarla a través de las vías jurisdiccionales correspondientes, pero no se cederá ante protestas de grupos que no tienen sus adeudos justificados.
Exhorta... José Ángel Gómez Sánchez l El delegado en Chiapas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de Trabajadores del Estado (ISSSTE), Rafael Ceballos Cancino hace un exhorto a todos sus derechohabientes varones, pero principalmente a quienes son mayores de 45 años a realizarse un chequeo médico general, “En el mes del amor, febrero será el mes de la salud del hombre”. El funcionario indicó que desde ofici-
nas centrales del ISSSTE, que dirige José Reyes Baeza se decidió que febrero sea el mes destinado para el hombre, “porque es de todos sabidos que nosotros los hombres somos renuentes para irnos a hacer un chequeo médico esa es más que la verdad”. Ceballos Cancino pidió voluntad a los del género masculino, “Para que acudan a sus clínicas del ISSSTE a checarse, obesidad, aseo bucal, checarse la próstata, el azúcar hay enfermedades del corazón y si no vamos al médico se complica nuestra salud”. “los cuidados de la presión son muy importantes, las enfermedades emocionales. Que podamos atenderlos y además tendremos varias conferencias de temas que nos han estado pidiendo”. Comentó. Adelantó que en el auditorio de la delegación de manera constante van a pedirle a médicos y especialistas que brinden platicas, “traeremos cardiólogos, nutriólogos, y todos los expertos que manejan a la perfección el tema de la salud todo para beneficio de nuestros jefes de familia”. Se trata de que los varones entiendan que nada es mejor que la prevención, “de ahí la importancia de la campaña para que el varón empiece a checarse, así que todo el mes de febrero tienen la oportunidad repito de ir a checarse su azúcar, presión”. Además por las tardes pondrán a disposición otros servicios, “si necesitan una tomografía para el riño, para el tórax se los daremos en exprés es decir sin que tengan que ir por la vía normal de consulta y eso”. Esta atención será dijo “de cinco de la tarde a nueve de la noche, tendremos el tomógrafo listo, los aparatos de rayos equis para las placas que se requieran de forma rápido, no deberás hacer cola, y si el doctor te pide que requiere un análisis de esto o del otro inmediatamente te lo hacemos de forma rápida, eficiente”. Por otra parte el delegado del ISSSTE dijo que en cuestión de abasto de medicamentos va bien, “lo mismo en Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, estamos arriba del 96 por ciento”. Reconoció sin embargo que en las esperas es el talón de Aquiles, “me he reunido con los sindicatos y me dicen es que las colas que hacemos en la farmacia es muy grande y luego cuando llegas ya no hay los medicamentos entonces estamos tomando medidas para evitar este tipo de problemas para que en el caso de Tuxtla que atiende muchos municipios queremos tener una persona que esté en la cola y pregunte a ver usted es de Tecpatán, de Berriozábal les daremos prioridad a ellos los de fuera porque vienen de lejos”. Destacó que han empezado con una atención prioritaria para el adulto mayor, “que no haga cola, que no esté parado mucho tiempo que se le pueda dar atención exprés porque para el ISSSTE ellas y ellos son lo más importante”. Recordó que hasta ahora brindan atención a 343 mil derechohabientes, “y a todos ellos y ellas es por lo que tratamos de ser del ISSSTE una alternativa real para nuestros patrones que son los maestros, burócratas y otros sectores”.
Chiapas
Viernes 03 de Febrero de 2017; Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas
27
Festejando a Candelaria RodrĂguez
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6382
Viernes
03
Febrero 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS