MANUEL VELASCO COELLO… / 26
SE DECLARA INDEPENDIENTE… / 26
RENUNCIA DIPUTADA LOCAL AL PARTIDO MORENA
NOMBRA A MANUEL PULIDO LÓPEZ NUEVO SECRETARIO DE LA SEDEPAS EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO
ELIO HENRÍQUEZ /LA JORNADA
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6352
Miércoles
14
Diciembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
EN CHIAPAS… / 3
$5.00 PESOS / 24
Promoverán cultura de donación de órganos en centros de reinserción del estado nEl Gobernador atestiguó el convenio en materia de donación y trasplante de órganos para el fortalecimiento de la salud en las prisiones de la entidad nAnuncia Velasco la construcción del nuevo Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas INICIA FERNANDO CASTELLANOS EL PROGRAMA “ARROPEMOS TUXTLA” OPINION
¿Cree que pierde el tiempo cuando duerme? YOLANDA PARDO / 5 COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR… / 9
Celebran Congreso local y Federación de Médicos de Chiapas convenio de colaboración nEste convenio forma parte de lo que será la nueva ley de salud pública, en el marco de la Reforma Constitucional RESPALDA PEÑA NIETO LEY PARA REGULAR ACCIONES MILITARES EN SEGURIDAD INTERIOR / 17
2
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial ¿Cuáles derechos? Durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, tanto el presidente Enrique Peña Nieto como el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, parecieron coincidir que como en muchas otras cosas de nuestra realidad, los mexicanos vivimos hoy entre el reclamo al respeto de
esos derechos y la percepción de que hacerlo sólo sirve a la impunidad y a los criminales. De acuerdo a Peña, avanzar en el respeto a los derechos humanos ha sido no sólo parte de su agenda ética para reforzar la democracia, sino como parte de un esfuerzo institucional para profundizar el cambio cultural y tran-
sitar plenamente hacia una sociedad de derechos. Para qué hablar de más: a diario los derechos humanos en México son pisoteados, desde un agente de tránsito hasta u juez de la causa, ejercen su autoridad en lesión a esos derechos y ya ni se diga el crimen organizado. Para muchos hablar de derechos
humanos en México es letra muerta; sus avances están en el papel, no en la práctica, y muy seguramente hoy se conocerán por todo el país más vejaciones y abusos de autoridades y delincuentes en contra de los derechos de las personas. México aún no logra ser una nación de leyes.
Todo un éxito el Séptimo Festival de Aves Martinica 2016
Entrega DIF Estatal más apoyos del programa “Abrigando a Chiapas”
Pijijiapan, Chiapas l Por séptimo año consecutivo, en las costas de Chiapas se llevó a cabo el Festival de Aves Martinica, durante los días 10 y 11 de diciembre, a donde arribaron aves provenientes de Alaska, Canadá y Estados Unidos. A través de este evento se resaltó el valor que las aves tienen en el equilibrio de los ecosistemas y su relación con los seres humanos, además de que son aliadas de la conservación del medio ambiente. En este sentido, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, señaló que este festival coopera en la conservación de las riquezas naturales de Chiapas. “Da gusto que este festival se lleve a cabo en la costa chiapaneca, donde hay un grupo tan propositivo que esté educando a las niñas y los niños a la conservación de los ecosistemas, que sepan que nuestro patrimonio natural hay que cuidarlo para nuestras futuras generaciones”, expresó. Por su parte, la presidenta del Comité Organizador, María Elena Figueroa Jiménez, dio a conocer que dicho Festival es una forma de promover el desarrollo local mediante la realización de actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la na-
Con el objetivo de brindar protección y prevenir posibles afectaciones a la salud durante la temporada invernal, el DIF Estatal continúa realizando la entrega de apoyos del programa “Abrigando a Chiapas” a las y los habitantes de los municipios con las temperaturas más bajas de la entidad y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezó la entrega de cobertores a las familias de los municipios de Zinacantán y Larráinzar, donde reiteró la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la vida y la salud de la población. Coello de Velasco hizo un extenso llamado a la población para mantenerse atenta a las recomendaciones e indicaciones de las autoridades correspondientes y enfatizó que es de suma importancia cuidar la vida de todos los integrantes de la familia, principalmente de niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con en-
nArribaron a Chiapas aves provenientes de Alaska, Canadá y EEUU
turaleza, con lo que se busca generar conciencia ecológica para las presentes y futuras generaciones. Dentro de las especies que se pueden observar se encuentran zarapitos, tringas, águilas y halcones, pato canadiense, espátula rosada y varias especies de chorlitos, que recorren hasta 20 mil kilómetros, a una velocidad de 90 kilómetros por hora; además de crustáceos, mapaches, caimanes, cocodrilos, iguanas y tortugas. A la séptima edición del Festival asistieron el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez y el presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco. Cabe destacar que también se llevaron a cabo actividades culturales dentro de las cuales como la participación del grupo folklórico de Oaxaca, poetas literarios escuintlecos, música y exposiciones artesanales, gastronómicas y fotográficas; asimismo, noche bohemia, tertulia literaria y talleres de educación ambiental, liberación de tortugas, recorrido a manglares y la observación de aves, que podrán ser apreciadas en la zona durante todo el mes de diciembre y enero, por lo que la Sectur invita a que disfrutar de esta experiencia.
Directora:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Redacción:
Victor Hugo Pérez González
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
fermedades crónicas. Es importante mencionar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 50 frentes fríos en México para la temporada 2016-2017, de los cuales al menos ocho serán en este mes de diciembre. Asimismo, su perspectiva preliminar indica que de enero a marzo de 2017, se prevén 21 frentes fríos -unos siete por cada mes- y la temporada total podría alcanzar el promedio histórico de contingencias por bajas temperaturas a nivel nacional que es de 51 sistemas frontales; por ello, es importante estar atentos para ver cuántos y cuáles de todos estos frentes fríos pronosticados podrían afectar a la entidad. Cabe destacar que tan sólo este año, el DIF Estatal por medio del programa “Abrigando a Chiapas” otorgará cerca de 13 mil cobertores, con los que en total durante la presente administración se habrán brindado cerca de 200 mil apoyos de este tipo en beneficio de la población que vive en situación de vulnerabilidad.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
En Chiapas…
Promoverán cultura de donación de órganos en centros de reinserción del estado
nEl Gobernador atestiguó el convenio en materia de donación y trasplante de órganos para el fortalecimiento de la salud en las prisiones de la entidad nAnuncia Velasco la construcción del nuevo Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas
El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado por José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaría de Salud Federal, hizo entrega de constancias del diplomado Formación para la donación de órganos, células y tejidos con fines de trasplantes, edición XXXI, a la primera generación de doctoras y doctores. En este acto, en el que estuvieron presentes la directora del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas, Ingrid Lizeth Villaseñor Fraga, y el político exsenador de la República, Ericel Gómez Nucamendi, Velasco Coello destacó que a través de este centro estatal, por primera vez en la entidad se está formando una nueva generación de médicos capacitados y certificados en donación y trasplante de órganos, con el respaldo del Centro Nacional de Trasplantes y avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México. Señaló que a cuatro años de su gobierno se ha promovido de manera decidida el noble gesto de dar una segunda oportunidad de vida, a través de la donación de órganos. El mandatario puntualizó que se han priorizado proyectos para fomentar entre la sociedad la cultura de la donación, con programas como el de licencia para conducir y los trabajos que se han hecho para incidir en el crecimiento del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas.
“La donación de órganos es una causa por la que hemos trabajado en equipo, que ha ido creciendo y consolidándose con muchas acciones, como la promoción de una cultura de donación que se fortalece en nuestro estado con más de 23 mil chiapanecas y chiapanecos que han aceptado ser donadores voluntarios”, expresó. Asimismo, el jefe del Ejecutivo anunció que para el 2017 se construirá el nuevo Centro Estatal de Trasplantes, para el cual se presupuestarán 11 millones de pesos. “Seguiremos fortaleciendo nuestro Centro Estatal porque su labor es de las más importantes, ya que consiste en dar una nueva oportunidad de vida a quienes más lo necesitan. Estamos convencidos que la donación de órganos es uno de los actos más altruistas que puedan existir para ayudar a los demás”, enfatizó. En su intervención, Aburto Morales reconoció el trabajo contundente que se realiza en Chiapas para conformar una red de donadores que de forma altruista cooperan para ayudar a los demás a continuar viviendo, “no sólo es recuperar salud, es salvar vidas”. Detalló que en el país existen más de 20 mil personas que están en espera de un riñón, cornea, hígado, entre otros órganos; tan sólo en esta entidad, dijo, hay 90 chiapanecas y chiapanecos inscritos en esta lista, de los cuales 71 necesitan un trasplante de córnea y 19
de riñón. “Hoy Chiapas se distingue porque tiene grandes centros como los hospitales regionales de alta especialidad y un nuevo centro de especialidades, donde tienen programas de trasplante renal y de córnea”, indicó el funcionario federal. En este marco, se rindió homenaje a una madre ejemplar que al fallecer fue donadora de órganos, salvando la vida de dos niños chiapanecos a quienes se les realizó trasplante de riñón por un equipo de médicos cirujanos encabezado por uno de los doctores chiapanecos cuya capacitación fue impulsada por el Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas. El reconocimiento al mérito altruista “Ángel de vida” fue entregado por el gobernador Velasco al niño Raúl Adulfo Olivares Torres, hijo de la donadora. “Raúl es hijo de una madre ejemplar que decidió ser donadora de órganos y que ya ha traído resultados favorables, en verdad nos sentimos muy orgullosos de mamás como la de Raúl”, enfatizó el mandatario. De igual forma, Velasco Coello atestiguó el convenio de colaboración en materia de donación y trasplantes de órganos para el fortalecimiento de la salud en los centros de reinserción social de la entidad. Esta alianza se realiza en el marco del decreto de la Ley Nacional de Eje-
cución Penal y está conformada por la directora del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas, Ingrid Lizeth Villaseñor Fraga; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y Miguel Ángel Avendaño Herrera, encargado del despacho de la Dirección General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud. Dicho convenio convierte a Chiapas en el primer estado de la región Sur-Sureste en cumplir con la reforma del Sistema de Ejecución Penal para reforzar los servicios de salud dentro de los Centros de Reinserción Social como un derecho de vida, y tiene como finalidad promover la acción de donar órganos entre las personas privadas de su libertad como un derecho humano, entre orientaciones psicológicas y capacitaciones. Al respecto, Villaseñor Fraga comentó que Chiapas es pionero en el país en llevar esta campaña altruista a este segmento social, que ayudará a fomentar aún más la cultura de donación. Finalmente, resaltó que la prioridad del gobernador Manuel Velasco es lograr que los pacientes chiapanecos en lista de espera, puedan ser trasplantados aquí en Chiapas y no deban ir a otros estados. En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y médicos especialistas.
4 Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Implementan en la UNACH programa médico preventivo para la atención de los académicos Con el objetivo de aplicar estrategias para establecer medidas de promoción, prevención y la atención oportuna de los problemas de salud del personal académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la secretaria General del Sindicato del Personal Académico de la UNACH (SPAUNACH), Indra Toledo Coutiño, realizaron la apertura del Programa de Servicios Médicos Preventivos para los Trabajadores Académicos Sindicalizados en Activo. Ante los delegados representantes de los más de mil 900 docentes afiliados a este sindicato, el rector indicó que este programa busca ofrecer una nueva perspectiva frente a los retos en salud que se observan en esta etapa, tomando como sustento las actividades a la atención médica directa y la educación para la salud, para propiciar un mayor desarrollo humano y mejorar la calidad de vida profesional y productiva, que fomente el bienestar integral de los académicos. Acompañado del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón y del secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, explicó que se realizarán acciones
preventivas para evitar riesgos de enfermedades, de concientización para la adopción de medidas saludables, como son la autoexploración y la realización periódica de exámenes de laboratorio y gabinete. Dio a conocer también que este programa se deriva del Contrato Colectivo de Trabajo y la propia minuta de acuerdo, ambos documentos signados entre la Universidad y el SPAUNACH, en la búsqueda de sentar un precedente que incida en la atención de la salud de este importante gremio universitario. Al respecto, se manifestó también la secretaria General del SPAUNACH,
Indra Toledo Coutiño, quien reconoció la voluntad de las autoridades universitarias para iniciar este programa, que fue creado por una comisión que estudio las oportunidades que existían y conjugó el trabajo de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, la extensión de Ciencias Químicas y el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD). “Este es un trabajo que deja ver que la colaboración conjunta y amistosa logra mejor siembra y mayor cosecha que ir por separado, esta es la unidad sindical y trabajo institucional que buscamos en todas las áreas”, acotó.
De igual forma, el director de la Facultad de Medicina “Manuel Velasco-Suárez”, Roberto Fernando Solís Hernández, aseveró que las dependencias que forman parte de este programa pondrá todo de su parte para apoyar el cumplimiento de los objetivos que se plantea el mismo, “este es un reconocimiento a la integridad del personal académico que permitirá fortalecer la autoestima y la asertividad para las acciones educativas”, puntualizó. El Programa de Servicios Médicos Preventivos para los Trabajadores Académicos Sindicalizados en Activo, se orienta a la atención oportuna de las necesidades de salud y la accesibilidad de los servicios que el sistema de seguridad social ofrece para la asistencia del personal académico; dando así cumplimento a los objetivos propuestos y apoyar los procesos de atención y promoción de salud. También se establecerán contacto con las dependencias del sistema de atención a la salud, para garantizar la seguridad y la calidad de los servicios, y generar alianzas estratégicas con dependencias extrauniversitarias para establecer mecanismos eficientes de comunicación y coordinación.
Primer encuentro de egresados en la Politécnica de Chiapas Suchiapa, Chiapas l El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, presidió el primer encuentro de egresados de esta casa de estudios, con el objetivo de intercambiar experiencias que permitan la mejora y actualización permanente del Plan de Estudios, así como fortalecer la comunicación y seguimiento con sus egresados. Acompañado del personal docente y administrativo, el rector Ballinas Morales agradeció la asistencia de los jóvenes, y detalló que para la Politécnica de Chiapas es necesario acompañar a sus egresados en su vida profesional, detectar sus necesidades de capacitación, convivir y trabajar de la mano con proyectos que puedan beneficiar a la sociedad. Por lo cual, los exhortó a continuar con la iniciativa de comunicación constante entre las distintas generaciones de las carreras y a retroalimentarse en las actividades que se realicen, por ello, añadió es importante coincidir por lo menos una vez al año.
Por su parte, los egresados de la Politécnica de Chiapas aceptaron reforzar la comunicación y participar más con su Universidad en proyectos. Reconocieron el trabajo del Rector por el impulso que le ha dado a
la institución en infraestructura educativa y brindar con ello mejores espacios a los estudiantes, así como la formación de una plantilla de docentes - investigadores reconocidos. La Universidad Politécnica de
Chiapas inició la segunda etapa de construcción para fortalecer la investigación y desarrollo tecnológico, al igual que brindar espacios de esparcimiento sano que contribuyan a una formación de calidad.
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
¿Cree que pierde el tiempo cuando duerme? Yolanda Pardo
L
a tecnología moderna y el afán de ganar más dinero, nos está quitando el sueño. Se trabaja más para tener más, le robamos horas al descanso, pero también a nuestra vida. Dormir mal que no sólo significa cantidad de horas, sino calidad, significa nefastos costos para la salud. Mal humor, bajo desempeño, falta de concentración y memoria son las consecuencias menos graves del mal dormir, ya que, de persistir esta situación, puede llegar hasta acortarnos la vida, pasando por males cardíacos y cerebrales. Estudios demuestran, que en general, no hay nada tan dañino para la salud como conscientemente descuidar el tiempo de sueño y su calidad, que se logra, entre otros elementos, con el silencio. Un ruido, así se trate de música que no sea para meditar, altera el descanso. Se ha hablado de los sueños lúcidos en los cuales la persona está consciente de que está soñando y hasta puede controlarlos, dando solución a sus problemas cotidianos, beneficiosos también porque se ejercita el cerebro y la imaginación aumenta, la mente está más activa y logra dar con la respuesta adecuada. Estos sueños serán más difíciles de obtener si hay distractores como el celular, música o ruidos que perturban
los ciclos naturales o mantener la televisión prendida, que muchos la utilizan como somnífero, sin saber el daño que se están causando. Hasta hace poco, una persona que dormía entre tres a cuatro horas, podía presumir de exitosa, trabajadora, productiva y con mucho prestigio, admirada por quienes descansaban sus horas normales, pero hoy en día, podría ser calificada de ambiciosa e irresponsable que antepone el dinero a su salud. Es bien conocido que una perso-
na que acumula horas sin descansar, más temprano que tarde, sufrirá las consecuencias con una salud deteriorada y a la larga, ya ni el dinero que obtuvo arrebatando horas a su descanso, le recompensarán lo que ha perdido. Es más eficiente, más alegre y optimista, quien dedica al trabajo, a la diversión y al sueño, el tiempo debido. Algunos creen que las ocho horas que dormimos al día, la tercera parte de nuestra vida, la desperdiciamos, craso error, porque además de cum-
Diputados…
Presentan propuestas de vanguardia para el nuevo marco jurídico de Chiapas
nEntre estas, se destacan la Ley de Desarrollo Constitucional y Gobierno de Coalición, entre otras Como resultado de los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, diputadas y diputados de la LXVI Legislatura, presentaron las propuestas que realizaron las y los ciudadanos, entre las que destacan: Gobiernos de Coalición; Autonomía del órgano de Fiscalización Superior; Modificación de Ciudades Rurales a Instituto de Planeación para los Objetivos de Desarrollo Sustentables y Ciudades Rurales y Ley de Desarrollo Constitucional, entre otras. Como parte medular del orden del día, durante la sesión presidida por el diputado Eduardo Ramírez
Aguilar, Abordaron tribuna las y los diputados: Williams Ochoa Gallegos y Marco Valanci Buzali, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Mauricio Cordero Rodríguez; Limbano Domínguez Román; Cecilia López Sánchez y Hugo Mauricio Pérez Moreno del PVEM, quienes abordaron los siguientes temas: -Gobiernos de Coalición -Autonomía del Órgano de Fiscalización Superior. -Modificación de Ciudades Rurales a Instituto de Planeación para los Objetivos de Desarrollo Sustentable y Ciudades Rurales. -Creación de la Fiscalía y su Auto-
nomía. -Defensa de las Votaciones de los Pueblos Indígenas. -Ley de Desarrollo Constitucional. En otro orden de ideas, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, aprobó la solicitud de licencia temporal presentada por el ciudadano Simón Valanci Buzali para continuar separado del cargo de diputado propietario en el Congreso del Estado. Durante la sesión ordinaria, se desahogaron los puntos del orden del día correspondientes a las siguientes disposiciones: -Oficio del Ayuntamiento de Amatenango de la Frontera, Chiapas,
plir con la función de restauración de la energía, aprendizaje y regeneración celular, es la continuación de la vigilia en donde se entra a la calma lúcida en un estado de observación e integración de la experiencia, según información de Alejandro Martínez Gallardo. Así de importante es el sueño y todavía lo que falta por descubrir. Ya lo decía Calderón de la Barca: “la vida es un sueño y los sueños, sueños son”. Cada uno que lo interprete a conveniencia. donde comunica el fallecimiento del ciudadano Abdencio López García, quinto regidor propietario; mismo que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen. -Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, por medio del cual hace del conocimiento de la licencia definitiva del maestro Víctor Manuel Noriega Diego, para separarse del cargo de primer regidor propietario, oficio que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. -Iniciativa de Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Chiapas, presentada por el diputado Mauricio Cordero Rodríguez. Finalmente, en asuntos generales abordaron tribuna las diputadas María Mayo Mendoza del Partido Chiapas Unido (PCHU) con el tema: Acoso Sexual en Vía Pública; Rosalinda Orozco Villatoro del Partido Acción Nacional (PAN) con el tema “Gobiernos de coalición” y la diputada Raquel Sánchez Galicia con el tema: “En Defensa de mis Derechos”.
6
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sobresalen deportistas de UNICACH en Triatlón Koila
Saluda CMIC Chiapas modernización de accesos alternos a la capital chiapaneca
nTriatletas unicachenses, motivo de orgullo: Rector
Laura Matus l Deportistas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) obtuvieron primeros lugares en el Triatlón Koila, competencia realizada en el municipio de Comitán de Domínguez, en la que destacó la participación del estudiante de Odontología, Alan Paul Pérez Murillo, quien ganó el primer lugar en categoría libre varonil, imponiéndose al mejor triatleta de Chiapas, Isaac Martínez Clemente. El rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez se congratuló con los resultados obtenidos por los triatletas unicachenses, de quienes dijo son motivo de orgullo para la institución. Durante la competencia organizada por el Club Deportivo Trotitud, el equipo Triatlón UNICACH, dirigido por su entrenador, Carlos Alberto Lazos Balbuena, obtuvo segundo lugar en la categoría libre femenil, representado por la alumna de Odontología, Sophia Cortés Vidal y Jorge Iván Morales López, estudiante de Psicología, ganó el tercer lugar, en la rama libre varonil.
Mientras que el entrenador del equipo Triatlón UNICACH, Carlos Lazos consiguió el segundo lugar, en la categoría máster, quedando a tan solo 10 segundos de César Guizar, el mejor entrenador de triatlón en la entidad. La competencia deportiva reunió a unos 100 triatletas de diversos clubes e instituciones. El equipo Triatlón UNICACH se integró en el 2011, representando a la institución en la Universiada, evento deportivo nacional que reúne a los mejores deportistas universitarios de México. El entrenador del equipo Triatlón UNICACH, integrado por diez triatletas, lo calificó como la mejor generación de deportistas en esta rama por los logros obtenidos durante este año, entre los que mencionó su pase al nacional en la Universiada 2016 y participación en diversas competencias como el Triatlón Palenque, Carrera del Parachico, Triatlón Puerto Arista, Triatlón Veracruz, Duatlón de las Alturas en San Cristóbal de Las Casas, Carrera del Médico, entre otros.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, José Luis Acosta González saludó con beneplácito la inauguración de los trabajos de modernización de accesos alternos al poniente de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista Acosta González destacó que luego de 30 años de ser una vieja demanda de la población, el gobernador Manuel Velasco Coello fue quien concretó la construcción del tramo carretero Club Campestre-Raymundo Enríquez, que funciona como salida y entrada alterna a la capital chiapaneca. “Los empresarios de la construcción siempre vamos a ver con buenos ojos y vamos a reconocer la construcción de nuevas vías de comunicación, que sabemos de antemano traen desarrollo, inversión y progreso a nuestro estado”, puntualizó. El líder de los empresarios de la
construcción en el estado subrayó la importancia de contar con esta vía de comunicación, ya que a partir de ella dijo, los empresarios, comerciantes y productores cuentan con una moderna carretera pavimentada con concreto hidráulico que mejorará la comercialización de sus productos y la conectividad de la capital con la zona Metropolitana. “La infraestructura carretera y de caminos es uno de los ejes primordiales del desarrollo, hacemos votos porque el próximo año se siga invirtiendo en este rubro y que los constructores chiapanecos seamos los encargados de ejecutar esta obra pública”, añadió. Dijo finalmente, que con la inauguración de este tramo, en el que se invirtieron más de 15 millones de pesos el mandatorio estatal se responde a una añeja demanda de habitantes de Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ángel con diabluras José Ángel gómez
sÁnchez
L
amentable la agresión que sufrió el pasado domingo 11 de diciembre cuando regresaba de Valle de Bravo, Ana Gabriela Guevara a manos de 4 pelafustanes que iban a bordo de dos vehículos particulares en la autopista México-Toluca. La senadora iba en su motocicleta cuando el conductor de una camioneta Voyager el impacto perdió el equilibrio y cayó al suelo, ya en el piso los 4 mequetrefes la tundieron a patadas y puñetazos de no ser por la intervención de otras personas el estado de salud de la velocista hubiese sido fatal. Resulto con fracturas en el rostro. También es lamentable que otros deschavetados que usan las redes sociales se burlaran de la senadora al comentar que a esta le pegaron por parecer hombre, deberás que se pasan estos desubicados. El Senado exigió la detención de los agresores de Ana Gabriela Guevara. En la Cámara Alta se aprobó el dictamen que permite el uso medicinal de la mariguana. El INFONAVIT aumentará el monto máximo de crédito de $921, 472 a $1, 500.000 informó David Penchyna, además ahora podrá entregar créditos a propietarios de terrenos, aunque sean ejidales para que los trabajadores beneficiados puedan edificar sus viviendas. Listos los nuevos consejeros estatales y nacionales del PAN Chiapas. El pasado domingo fueron electas las 40 mujeres y los 40 hombres que integrarán el Consejo Estatal, y los tres miembros que aportará Chiapas al Consejo Nacional, informó la presidenta del partido en Chiapas, Janette Ovando. Ante los representantes de los medios de comunicación dijo que “Después de una larga contienda, tenemos
El Senado exigió la detención de los agresores de Ana Gabriela Guevara.
hoy una suma efectiva de ideas y fuerza. Los contendientes de marzo a la fecha, somos ahora aliados en la construcción. El PAN es el partido que está en mejores condiciones de unidad para construir el mejor escenario rumbo al 2018”. Acompañada de la diputada local Fabiola Ricci Diesstel, la presidenta estatal del partido aseguró que trabajan juntas rumbo al 2018. Aseguraron que el panismo chiapaneco está listo para abanderar al próximo presidente, que, sin duda, surgirá de las filas del PAN. La diputada federal Janette Ovando y la diputada local Fabiola Ricci, coincidieron en reconocer a Rafael Moreno Valle, actual gobernador de Puebla, como la mejor opción que el panismo nacional puede ofrecer al país en las próximas elecciones presidenciales. La Unidad quedó demostrada en el Partido Acción Nacional, con los resultados de los procesos internos del do-
mingo pasado, manifestó Fabiola Ricci Diestel, al tiempo de subrayar que la mejor opción para la Presidencia de la República es Rafael Moreno Valle. La panista en conferencia de prensa destacó que hoy su partido tiene que regresar a la Presidencia de la República, esa es una primera instancia que se tiene que tener recalcó, para luego pensar en la gubernatura y demás puestos de elección; el 2018 el trabajo será arduo y sobre todo conscientes de lo que implica. Ricci Diestel dijo estar satisfecha con los resultados pasados en su partido, porque demuestra la fuerza, que se traduce en unidad; por ello retomó la importancia de lo que significa ser blanquiazul y de lo que también es tener un quehacer político para con la militancia y con la sociedad misma. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el lanzamiento de la Cita Médica Digital del IMSS, esta plataforma permitirá que se puedan
Al pie de la letra…
Se lleva a cabo el plan invernal de PC José Ángel Gómez Sánchez l Al pie de la letra se lleva a cabo el Plan Invernal de la Secretaría de Protección Civil del Estado que contempla tres subprogramas, informó Luis Manuel García Moreno, “uno de ellos ya concluyó que fue el de peregrinos, sigue vigente el subprograma del manejo y prevención de pólvora todo lo que es fuegos pirotécnicos y el fenómeno socio organizativo”. El Secretario de Protección Civil dijo que Chiapas sigue estando a la moda, “en el gusto de los visitantes, afortunadamente hay un flujo creciente de turistas por lo que este factor es importante para mejorar la economía de los municipios de Chiapas”. Hay un fenómeno que tiene la atención de las autoridades para evitar se
multipliquen los incendios, “porque aun cuando estamos en invierno ya se están registrando incendios forestales hemos tenido dos hasta el momento”. Los incendios forestales registrado se ubicaron en la Reserva La Sepultura, “En esta temporada derivado de la falta de humedad se están registrando incendios urbanos y rurales”. Aseguró que como Protección Civil han tenido la necesidad de aplicar la ley, “de aplicar sanciones, en el caso de incendios forestales ya está tipificado en años pasado se ha tenido la necesidad de implementar denuncias”. Desde ayer activaron el mecanismo que tiene el gobierno del estado y federal, “a través de la Conafor, la Conanp, la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, el Centro Estatal
de Control de Incendios Forestales, porque en esta temporada estamos reforzando la estrategia y pedimos a la población que coadyuve”. Dijo que en coordinación con los municipios se realizan visitas a los ejidos, “para visitar a los propietarios porque todos los terrenos ya sea urbano o rural tiene dueño y hemos observado que utilizan el fuego para limpiarlos generando contaminación pero además riesgos para los vecinos porque con los frentes fríos las rachas de viento hacen que se salga de control, las quemas pueden convertirse en incendios y por eso hacemos el llamado a la población para evitar el uso del fuego para la limpieza de los terrenos”. Por otra parte y ante bajas tempe-
7
tramitar 500 mil citas diariamente. A través de esta herramienta los derechohabientes podrán tramitar una cita con el médico familiar con el apoyo de un teléfono o de una tablet. Ojalá y funcione. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, puso a disposición de la ciudadanía a utilizar el programa de “Seguridad a Cuentahabientes” muy necesario en el periodo de pagos de aguinaldo. El maestro y comisario recalcó que el programa de aacompañamiento a la ciudadanía para realizar movimientos bancarios, tiene como finalidad, “prevenir el robo y cuidar de la integridad física de los usuarios de sucursales bancarias”. Si usted pretender usar el servicio solicite el apoyo a través del número directo 6177020 con extensión 16000 y 16423, y personal operativo de la institución se traslada al lugar que indica el cuentahabiente para acompañarlo a cualquier sucursal bancaria o bien el policía puede acompañar desde el banco a su destino a cualquier cuentahabiente que realice un retiro en efectivo. El servicio es gratuito y con operaciones en todo el estado y únicamente se brinda abanderamiento al ciudadano, sin tener en ningún momento contacto con el dinero o con la información de cantidad o destino. Jorge Luis Llaven Abarca, recordó que este servicio se ha realizado desde inicio de la actual administración que encabeza el mandatario Manuel Velasco Coello y se fortalece en los periodos de fin de año, en donde empresarios, trabajadores y ciudadanía, realizan diversas visitas a bancos o traslada numerario de un lugar a otro. Para mediados de enero será la fecha cuando Manuel Velasco Coello rinda su cuarto informe de gobierno. Así que en lo que resta del año 2016 no habrá comparecencias de los funcionarios del gabinete legal y ampliado. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com. raturas que se presentan en algunas regiones como los Altos, Norte y Sierra pidió a la población no usar anafres en sitios cerrados a la ventilación, “porque usan leña para generar calor en sus viviendas, sin embargo el monóxido de carbono que generan los anafres son altamente letales y por eso como Protección Civil pedimos que no introduzcan los anafres a las viviendas porque esto puede tener un desenlace fatal”. Sobre el tema de venta de artefactos de pólvora comentó, “está regulado por la Secretaria de la Defensa Nacional el manejo de pólvora son diez kilógramos máximo previo a autorización de la SEDENA, y estamos haciendo recorridos por los mercados públicos que tienen autorización y desde aquí les pido a los padres de familia, a los adultos a que eviten el uso de la pólvora porque ha habido accidentes muy graves cuando los menores de edad manejan la pólvora sin supervisión y lo mejor es no utilizarlo”.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SEP anuncia a ganadores del Premio Nacional de Ciencias 2016 Ciudad de México l La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó en un comunicado los nombres de los galardonados con el Premio Nacional de Ciencias 2016, que en el campo de las Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, reconoció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz y la doctora Ana Cecilia Noguez Garrido; y en el campo de la Tecnología, Innovación y Diseño a los doctores Lourival Domingos Possani Postay y Luis Enrique Sucar Succar. El Premio Nacional de Ciencias constituye el máximo reconocimiento que otorga el gobierno de la República a mexicanas y mexicanos más sobresalientes por su obra en las ciencias exactas, la tecnología y la innovación. La dependencia federal señaló que Kershenobich Stalnikowitz realizó sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde obtuvo el título de Médico Cirujano, posteriormente realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (Incmnsz) y la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres. Obtuvo el doctorado en Medicina en la Universidad de Londres. A su regreso a México, participó en la creación de la primera clínica de Hígado en el país, sitio en el que se han formado la mayor parte de los hepatólogos en México. Por su parte, Noguez Garrido obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en Física en la UNAM. Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Ohio, Estados Unidos. Desde 1995 es investigadora del Instituto de Física de la UNAM, donde ha desarrollado líneas de investigación propias. Su carrera científica se consolidó en pocos años, siendo una de las
universitarias más jóvenes en obtener los más altos reconocimientos que la UNAM otorga a sus académicos. Es investigadora nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Possani Postay, naturalizado mexicano en 1970, es licenciado en Biología (Historia Natural) por la Universidad Federal del Río Grande del Sur, Porto Alegre, Brasil y doctor en Biofísica Molecular por la Universidad de París, Francia. Recibió entrenamiento posdoctoral en Bioquímica en la Rockefeller University en Nueva York. Fue profesor asociado del Instituto de Biofísica de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Sucar Succar es doctor en Computación por el Imperial College, Londres, Inglaterra; Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Stanford; e Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm). Investigador y profesor en el Instituto de Investigaciones Eléctricas, del Tecnológico de Monterrey, así como en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Realizó estancias de investigación en el Imperial College, Londres, en la Universidad de British Columbia, Canadá, y en el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (Inria), Francia. Para contribuir a la máxima trans-
NOTARIA
20
parencia e imparcialidad en la dictaminación, la SEP destacó que el jurado se integró a partir de las propuestas de numerosas instituciones de todo el país que fueron invitadas por el consejo de premiación a proponer candidatos y nombres de jurados a dicho premio. Derivado de un proceso de insaculación ante notario público se eligió a personalidades destacadas que integraron el jurado de cada campo, cuya tarea fue analizar un total de 97 candidaturas conforme a la normatividad vigente, la resolución del presidente de la República Enrique Peña Nieto, sobre el otorgamiento del premio, se publicará en el Diario Oficial de la Federación.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Celebran Congreso local y Federación de Médicos de Chiapas convenio de colaboración
nPara impulsar una legislación en materia de salud con una perspectiva científica propia de los expertos: ERA nEste convenio forma parte de lo que será la nueva ley de salud pública, en el marco de la Reforma Constitucional: Eduardo Ramírez El Congreso del Estado, representado por Eduardo Ramírez Aguilar, celebró la firma de convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado de Chiapas, que preside Daniel Guerra Melgar. Ante representantes de los colegios que forman parte de esta Federación, Eduardo Ramírez, manifestó que la finalidad de este convenio es impulsar una legislación con una perspectiva científica, en donde se considere la opinión de expertos en la materia como son los médicos, para de esta manera garantizar una mejora en la salud de
las y los chiapanecos. Eduardo Ramírez señaló que desde el inicio de la presente Legislatura se han fortalecido los vínculos de la sociedad con el poder Legislativo para reformar y crear leyes más ciudadanas en beneficio de la sociedad y en materia de salud, no podía ser la excepción. Este convenio –dijo Ramírez Aguilar- también forma parte de lo que será la nueva ley de salud pública, en el marco de la Reforma Constitucional, la cual se ha venido trabajando desde hace 12 meses y que en próximas fechas estará teniendo una gran conso-
lidación. “Las opiniones de ustedes nutren nuestro quehacer legislativo y ayudan para fortalecer el rumbo que se quiere en materia de salud pública, independientemente de que se ejecute en plano federal, estatal o municipal”, apuntó Eduardo Ramírez. Por ello esperamos que esta Federación coadyuve y colabore, con sus conocimientos y experiencias, para trazar el nuevo rumbo en salud pública en Chiapas, el cual –dijo- debe ser a largo plazo y no sexenal. Por su parte el presidente de la
Federación, Daniel Guerra Melgar se congratuló por el reconocimiento que ha hecho el Congreso del Estado a los órganos colegiados al ser tomados en cuenta en los temas de evaluación de las leyes y programas de salud en Chiapas. “Con esta firma se da un avance muy importante porque demuestra la voluntad del poder Legislativo de trabajar con los 25 colegios que conforman la Federación en diversas partes del estado, lo que sin duda redundará en beneficio de las y los chiapanecos”, señaló el galeno.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
NASA: así es el tamaño de gran grieta en plataforma de hielo de la Antártida
Ciudad de México l Científicos de la misión IceBridge de la NASA captaron una enorme grieta en la plataforma de hielo Larsen C, en la Antártida producto del cambio climático. La hendidura, de cerca de 112 kilómetros de largo, unos 90 metros de ancho y 530 de profundidad, se originó por las altas temperaturas de las aguas, que derriten antiguos glaciares y desmoronan inmensos diques de hielo. La agencia, en una nota publicada en su página web, explica que “la grie-
ta atraviesa completamente la plataforma de hielo, pero no llega a toda ella. Una vez lo haga, sin embargo, producirá un iceberg aproximadamente del tamaño del Estado de Delaware”, que tiene unos 6.452 kilómetros cuadrados. La Operación IceBridge de la NASA reúne datos sobre el cambio que se registra en territorio polar y en el hielo marino. La misión original ICESat culminó en 2009 y su sucesor, ICESat-2, programado su lanzamiento para 2018.
Este será el primer país inhabitable por culpa del cambio climático
Ciudad de México l El cambio climático se está convirtiendo en una amenaza cada vez más seria para la humanidad, y puede generar devastación en regiones enteras a través de la escasez de agua y alimentos. Los científicos no cesan de advertir que las trágicas consecuencias de este fenómeno están a la vuelta de la esquina. Muestra de ello es que existe un país que podría convertirse en un desierto inhabitable en solo 100 años. De acuerdo con el periódico ‘The Huffington Post‘ se trata de Sudán, el hogar de más de 40 millones de personas que ya sufre una fuerte desertificación e intensas tormentas de polvo. Los científicos predicen que la temperatura de la región aumente hasta tres grados centígrados para el
2060. “El Norte de África ya es cálido, y su temperatura sigue aumentando con fuerza. En algún momento de este siglo, parte de la región se volverá inhabitable”, dijo el científico climático Jos Lelieveld en una entrevista a la cadena CNN. Además, el ‘haboob’, unas potentes tormentas de arena características de las zonas áridas del planeta, se están convirtiendo en un fenómeno cada vez más habitual en algunas partes de Sudán. Según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, unos 4,6 millones de habitantes de Sudán, ya sufren inseguridad alimentaria, y se espera que otros 3,2 millones se enfrenten a una grave escasez de agua en el futuro más cercano.
6 mentiras que se creen ciertas sobre el cambio climático Ciudad de México l En redes sociales, medios y en la misma literatura científica se han escrito ciento de contenidos sobre el cambio climático, un fenómeno que está transformando a los ecosistemas del mundo. Sin embargo no todas las ideas que se han popularizado acerca de sus efectos y su origen resultan ser ciertas o exactas. Estas son algunas de las mentiras que muchas veces se creen verdades: 1. “El cambio climático es un invento de los chinos” Aunque no es un “cuento chino”, varios líderes y personalidades del mundo han asegurado que el cambio climático es solo un discurso para evitar que sus economías se sigan desarrollando con base en el carbón y el petróleo. Sin embargo, el trabajo de distintos grupos de investigación, y especialmente del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), ha ratificado que efectivamente la temperatura del planeta viene aumentando desde mediados del siglo pasado, lo que trae, entre otras consecuencias, el deshielo de los polos, el aumento del nivel del mar, el cambio en la agricultura, la extinción de especies y el desplazamiento de poblaciones humanas.
2. “El Niño y La Niña son culpa del cambio climático” Los fenómenos de El Niño (que en nuestro país se presenta con aumento de la temperatura y menos lluvias) y La Niña (que conlleva más precipitaciones en Colombia) se han registrado desde hace varios milenios en el planeta. Son procesos naturales que se dan cuando se enfría o calienta el océano Pacífico y hay una sincronía con las condiciones de la atmósfera. En lo que sí coincide la comunidad científica es en que ya hay evidencia de que con las nuevas temperaturas, tanto El Niño como La Niña pueden ser más intensos e incluso más frecuentes. 3. “El cambio climático es natural. No hay nada que se pueda hacer” El cambio climático no es natural. El planeta siempre ha estado en constante cambio, por eso ha vivido épocas como las glaciaciones; sin embargo, lo que vivimos hoy no responde a un fenómeno de la naturaleza, sino que es consecuencia de las acciones humanas. ¿Por qué? Con la industrialización del siglo XIX y el ritmo al que ha vivido el mundo desde entonces el consumo de combustibles fósiles (por ejemplo el petróleo, el carbón o el gas natural) ha generado mayores emisiones de gases efecto in-
vernadero, lo que a su vez ha derivado en el calentamiento global. Y sí, hay mucho por hacer. Apostarles a energías renovables, como las fuentes solares y eólicas, frenar la deforestación, exigirles a los gobiernos cambios en sus políticas de hidrocarburos y disminuir los ritmos de consumo, entre otras acciones, son el camino para “enfriar” al planeta. 4. “El cambio en el clima se verá en un futuro lejano. No me va a tocar a mí o a mis hijos” Cuando empezó a hablarse del cambio climático hacia los años 70, se creyó que era un fenómeno que ocurriría en varios siglos. Pero no ha sido así. El 2015 se convirtió en el año más caliente de la historia desde que se tienen registros (1881) y el 2016 le sigue los pasos: cada uno de sus meses ha marcado como el más caliente. La evidencia más visible es que la superficie de hielo en el Ártico alcanzó su mínima extensión en 37 años. Y no solo se trata de la triste escena de un oso polar en medio del deshielo. Ya Naciones Unidas ha calculado que desastres relacionados con el clima, como las inundaciones y las ondas de calor, ocurrieron casi a diario en la última década, dos veces más a menudo
que hace 20 años. 5. “Todos los desastres ambientales son consecuencia del cambio climático” Es fácil responsabilizar a algo inmaterial como el cambio climático de los problemas que enfrenta la Tierra. Sin embargo, este fenómeno no puede convertirse en el comodín de gobiernos y empresas para no enfrentar otras crisis ambientales. Por ejemplo, que un municipio se vea afectado por la creciente súbita de un río podría deberse al hecho de que no se respetaron los límites de los humedales al construir casas e infraestructura; aun así hay quien le echa la culpa al cambio climático de que los afluentes estén más propensos a tales aumentos. 6. “Que una ciudad aumente su temperatura en 2° es muy poco. No es un gran problema” Que una ciudad aumente su temperatura en un par de grados podría ser positivo para quienes no se sienten cómodos con el clima frío. Sin embargo, la variación, así sea mínima, impacta actividades claves, como la agricultura. Es importante aclarar que con el cambio climático no todas las regiones sufrirán un aumento en su temperatura, otras, por ejemplo, podrán tener regímenes de lluvia más fuertes.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
El trabajador en México sigue en una desventaja tremenda para desarrollarse; su crecimiento es extremadamente lento y difícil.
N
o deben ser pocos los que calculan que el aguinaldo no les va a alcanzar para mucho que no sea pagar algunas deudas y puede que algún lujito en navidad. La realidad es que la condición laboral no es buena en el país, con esos mínimos de miseria que no alcanzan para la vida diaria, y que, si no hay otro en casa que labore, nada más no alcanza para solventar la demanda de la familia al mes. Generalmente la pareja labora, y resuelve en la medida de lo posible sus requerimientos, incluso con venta independiente de muy diversos productos a pagos quincenales, sin regulación fiscal, por supuesto. Pero elevando el discurso, se habla de mejorar la situación de los mexica-
nos con un aumento de cuatro pesos al salario mínimo, propuesta hasta insultante cuando un solo producto sube cinco de un día para otro, y desde luego, con la ayuda del incremento a combustibles y energéticos, pues “ menos mejor” le va a los trabajadores como les dicen “de mostrador”, que para colmo no tienen derechos laborales y ni seguridad médica, porque hasta eso le escatiman los empleadores, y más ahora con ese método denominado “outsourcing, que es en realidad una subcontratación por parte de una empresa que presta servicios a una principal; esto es que la que paga tiene la responsabilidad con la intermediaria, no con los contratados por ésta. La cuestión es que el trabajador sigue en una desventaja tremenda para desarrollarse; su crecimiento es ex-
tremadamente lento y difícil; trabaja treinta años para una casa y un auto, para tener lo necesario de modernidad en casa, las más de intereses social, muy pequeñas, casi de hacinamiento en caso de más de dos hijos. Desde 2014 el gobierno federal empezó a hablar de reformas estructurales, y que para 2016 se reflejarían en la economía de las mayorías menos favorecidas. No ha sucedido así y la resultante es la poca credibilidad de la ciudadanía en las versiones oficiales, esto es que la clase política no tiene crédito ante la opinión pública y los partidos ante los electores. Esto se vuelca en inconformidad social que no ha llegado a la irritación, pero también en el abstencionismo, que sigue creciendo restando legitimidad a los triunfadores en los comicios.
Hay un México incrédulo en sus gobiernos, en sus representantes populares, en sus organizaciones políticas y aun a buena intención, cualquiera que defiende al gobierno o a alguno de sus integrantes, es considerado un vendido, y ya en el insulto un arrastrado. A eso se ha llegado o más bien, se han colocado los propios gobernantes, dirigentes de partidos, representantes en la vida pública. Ante el reclamo de algunos extremos, en que la sociedad despierte, esta lo hace a su modo, demostrando en encuestas y resultados electorales, su desacuerdo, de manera moderada si se quiere, pero permanente, y aun con eso esa clase política no reacciona, está en las nubes, en la demagogia, en la explotación de la pobreza, en el festín presupuestal.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
“El Principito”, la obra más leída después de la Biblia
Ciudad de México l El Gobierno francés rindió homenaje a la memoria del célebre escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry, con motivo del 70 aniversario de la publicación en Francia de “El Principito”, la obra más leída en el mundo después de la Biblia. En una exclusiva ceremonia en el Panteón de París, el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, y la ministra de Cultura, Audrey Azoulay, brindaron honores y colocaron una ofrenda floral junto a la placa conmemorativa del piloto francés, autor de “El Principito”. Este tierno cuento fue publicado por primera vez en 1943 en Estados Unidos por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, pero no fue hasta tres años más tarde cuando la editorial Gallimard pudo publicarlo en Francia, con el fin de la Segunda Guerra Mundial. La historia, que guarda gran similitud con un accidente aéreo que sufrió el propio autor en 1935 en el desierto del Sahara, muestra “el compromiso humanista” de Saint-Exupéry, enfatizó Azoulay.
Traducida a unas 270 lenguas, es la obra literaria más traducida en el mundo después de la Biblia y ha vendido más de 145 millones de ejemplares. Durante el homenaje, Azoulay destacó también el “compromiso”, “gran alma” y “valores de humanidad y fraternidad” que Saint-Exupéry transmitía gracias a la independencia de espíritu que siempre mantuvo. A la actividad también asistieron familiares de Saint-Exupéry y miembros de la Armada del Aire, cuerpo del ejército francés al que perteneció el escritor durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Por su parte, Le Drian destacó la influencia que tuvo para Saint-Exupéry su carrera como aviador con la que nutrió más de una decena de cuentos y poemas de su autoría. Una influencia que recalcó Azoulay al reiterar que “es imposible solo citar al hombre de letras, como también es imposible citar al hombre aviador”, ya que, para él, “volar era una inspiración en su vida de hombre y en su vida como artista”. (Fuente: El Sol de México)
La historia pondrá a Tovar en el altar de los mexicanos insignes Ciudad de México l En la ceremonia luctuosa con la que se despidió de manera institucional al secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, fallecido el sábado, el presidente Enrique Peña Nieto lo calificó de amigo entrañable y elogió el espíritu profundamente humanista del historiador y diplomático. Gracias, Rafa, te vamos a extrañar, dijo el mandatario, conmovido, ante representantes de los Tres Poderes de la Unión, así como el gabinete en
pleno, altos funcionarios culturales de todo México y la comunidad intelectual, que se dieron cita en el teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) para rendir homenaje al servidor público, quien supo poner las herramientas del Estado a favor de los creadores y de la defensa del patrimonio artístico y cultural del país. El juicio de la historia lo pondrá en el altar de las grandes figuras que han servido a México, reiteró el Presidente. (Fuente: La Jornada)
Confirman descubrimiento de dibujo de Da Vinci en Francia
París l La Casa de subastas parisina “Tajan” confirmó el descubrimiento en Francia de un dibujo inédito de Leonardo Da Vinci, que podría clasificarlo como “tesoro nacional” y exhibirlo en un museo. Se trata de un dibujo de San Sebastián atado a un árbol realizado por el maestro del Renacimiento y pintor de “la Gioconda” que pertenece a un médico francés cuya identidad no fue facilitada. La pieza, que fue realizada por el artista zurdo en papel y con tinta marrón, tendría un valor en el mercado de 15 millones de euros, 15.9 millones
de dólares, según las estimaciones de los expertos de la casa de subastas que confirmaron su autenticidad. Formaba parte de una serie de piezas que un médico jubilado galo llevó en marzo de este año a la casa de subastas para estimar su valor y que pertenecían a su padre. El dibujo podría ser clasificado como “tesoro nacional” por el ministerio francés de Cultura. La calificación impediría que la pieza salga del territorio nacional del país europeo cuyo gobierno podría decidir que fuera exhibida en un museo francés. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nChiapas un manantial que puede salvar al mundo
L
as reservas acuíferas de Chiapas son unas de las reservas mundiales más importantes que a futuro podrían ser fuerte de abastecimiento para toda la comunidad mundial. El planeta tierra está compuesto en un 75 por ciento en promedio de agua, pero el ser humano sólo dispone del 5 por ciento de agua dulce para su consumo y nuestra entidad pose un amplio porcentaje de la misma, por eso es importe para e futuro Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevado a cabo en el año 2012, ubicó 16 depósitos subterráneos: Chicomuselo, Cintalapa, Acapetahua, Tuxtla, Reforma, Palenque, Ocozocoautla, La Trinitaria, Soconusco, Frailesca, Arriaga-Pijijiapan, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Marqués de Comillas y Ocosingo. Los más voluminosos son los tres primeros: 700 mil, 312 mil y 304 mil metros cúbicos. Estos recursos son producidos por la filtración del agua de lluvia en las capas de la tierra, pero hay que decir que esta riqueza al final desemboca en el mar de forma unitaria o uniéndose a otros ríos en dos vertientes: Pacífico y Atlántico. Es aquí donde cabe una reflexión sobre el futuro de la humanidad; esta primeramente se vio inmersa en la lucha por el oro, luego fuera las batallas por las especies, y hoy estamos seguros que en estos días el poder, gira en torno al petróleo, pero no tardara para que la batalla sea por el agua. Anualmente incrementa la población en el planeta, al mismo tiempo que se secan los mantos para su aprovisionamiento o bien estos están altamente contaminados, lo que deja ver que en unos años esta situación se volverá una crisis mundial. Chiapas hay que decirlo, pero también entenderlo, es una de las entidades con mayor riqueza hídrica y eso hace a nuestra entidad un espacio importante para la humanidad, eso deja ver que es nuestra responsabilidad como chiapanecos cuidarla, como lo ha pedido el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien sabe de la importancia de cuidar nuestros mantos acuíferos. Hay mucho que hacer en este Chiapas donde un día empezamos talando árboles y luego removimos montañas y desviamos ríos; la ambición de los constructores de viviendas como se puede ver en las diversas ciudad e nuestra entidad, ha secado humedales y los asentamientos humanos crecen como el cáncer; la pesca sin control agota la comida marina; la extracción
Velasco Coello hace un llamado para cuidar tanto nuestra riqueza hídrica cono todo nuestro entorno ecológico.
de los recursos naturales está destruyendo el medioambiente, de ahí la importancia del llamado del Gobernador Velasco Coello de cuidar tanto nuestra riqueza hídrica cono todo nuestro entorno ecológico, así las cosas. Congreso del estado prepara nuevo marco jurídico para Chiapas Como resultado de los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas llevadas a cabo en toda la geografía estatal, diputados de la LXVI Legislatura, presentaron las propuestas que realizaron los ciudadanos, entre las que destacan: Gobiernos de Coalición; Autonomía del órgano de Fiscalización Superior; Modificación de Ciudades Rurales a Instituto de Planeación para los Objetivos de Desarrollo Sustentables y Ciudades Rurales y Ley de Desarrollo Constitucional, entre otras. Como parte medular del orden del día, durante la sesión presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, Abordaron tribuna las y los diputados: Williams Ochoa Gallegos y Marco Valanci Buzali, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Mauricio Cordero Rodríguez; Limbano Domínguez Román; Cecilia López Sánchez y Hugo Mauricio Pérez Moreno del PVEM, quienes abordaron los siguientes temas: Gobiernos de Coalición Autonomía del Órgano de Fiscalización Superior. Modificación de Ciudades Rurales a Instituto de Planeación para los Objetivos de Desarrollo Sustentable y Ciudades Rurales. Creación de la Fiscalía y su Autonomía. Defensa de las Votaciones de los Pueblos Indígenas.
Ley de Desarrollo Constitucional En otro orden de ideas, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, aprobó la solicitud de licencia temporal presentada por el ciudadano Simón Valanci Buzali para continuar separado del cargo de diputado propietario en el Congreso del Estado. Así las cosas. Congreso y médicos de Chiapas firman convenio de colaboración El Congreso del Estado, representado por su diputado presidente Eduardo Ramírez Aguilar, celebró la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado de Chiapas, que preside Daniel Guerra Melgar. Ante representantes de los colegios que forman parte de esta Federación, Eduardo Ramírez, manifestó que la finalidad de este convenio es impulsar una legislación con una perspectiva científica, en donde se considere la opinión de expertos en la materia como son los médicos, para de esta manera garantizar una mejora en la salud de las y los chiapanecos. Este convenio –dijo Ramírez Aguilar- también forma parte de lo que será la nueva ley de salud pública, en el marco de la Reforma Constitucional, la cual se ha venido trabajando desde hace 12 meses y que en próximas fechas estará teniendo una gran consolidación. “Las opiniones de ustedes nutren nuestro quehacer legislativo y ayudan para fortalecer el rumbo que se quiere en materia de salud pública, independientemente de que se ejecute en plano federal, estatal o municipal”, apuntó Eduardo Ramírez. Así las cosas. Municipios. Allá en Tapachula; la presidenta
del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro rindió su primer informe de actividades acuerpada por su equipo de trabajo, damas del voluntariado, representantes de asociaciones civiles y del edil, Neftalí Del Toro. En lo que fue un informe dinámico, donde a través de un video se mostraron, las gestiones, acciones y actividades que ha realizado el DIF, durante este primer año de administración, a favor de las familias vulnerables. “Hace un año, junto a mi esposo, Neftalí Del Toro, adquirimos un gran compromiso, trabajar arduamente y con dedicación por el bienestar de todas las familias, de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, la tarea no ha sido fácil, los retos son muchos, pero la fortaleza que brinda el respaldo de un hombre comprometido con la gente, como lo es, Neftalí, y el amor que le tenemos a Tapachula nos da la fuerza día a día para cumplir con el compromiso de fortalecer el desarrollo de las familias”, expresó Cajica de Del Toro. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, arrancó, en la colonia Shanká, el programa “Arropemos Tuxtla”, el cual consiste en entregar a los habitantes de las zonas vulnerables cobertores y ropa de invierno. “Este programa es importante porque por primera vez en la historia de una Administración de Tuxtla Gutiérrez vamos a entregar este tipo de paquetes de ayuda y hago una mención especial al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), quienes son los encargados de hacer este donativo”. El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, presidió el primer encuentro de egresados de esta casa de estudios, con el objetivo de intercambiar experiencias que permitan la mejora y actualización permanente del Plan de Estudios, así como fortalecer la comunicación y seguimiento con sus egresados. Acompañado del personal docente y administrativo, el rector Ballinas Morales agradeció la asistencia de los jóvenes, y detalló que para la Politécnica de Chiapas es necesario acompañar a sus egresados en su vida profesional, detectar sus necesidades de capacitación, convivir y trabajar de la mano con proyectos que puedan beneficiar a la sociedad… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Llego a su fin el 2º Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de Las Casas Jorge Mandujano/Mercedes España/ San Cristóbal de Las Casas l Con la ceremonia de premiación de las películas ganadoras, llevada a cabo en el Teatro Zebadúa, se dio el último corte del 2º. Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de Las Casas, realizado en esta ciudad del 8 al 11 del presente. En la categoría de Largometraje de Ficción la cinta Mimosas (España-Marruecos-Francia-Qatar, 2016), del realizador Oliver Laxe, se llevó el Ámbar a la mejor película. Mientras que, en la sección de Documental, el premio fue para la cinta El choque de dos mundos/ When two worlds collide (Perú-Estados Unidos-Reino Unido), de los directores Heidi Branderburg y Mathew Orzel. Mimosas refiere la historia de un
jeque moribundo, quien es acompañado por una caravana a través del Atlas marroquí, para poder ser enterrado con sus seres queridos. Pero, como la muerte no espera, en otro mundo, Shakib es elegido para ayudar al referido convoy. Por lo que hace a El choque de dos mundos, un líder indígena peruano, Alberto Pizango, se enfrenta, con la solidaridad de sus seguidores, a la devastación que la extracción de petróleo, minerales y gas, produce en tierra amazónica. Un tema recurrente en las diversas mesas de diálogo que incluyó el referido Festival. El jurado estuvo integrado por reconocidos directores, actrices y actores de diferentes nacionalidades, entre los que destacan los mexicanos Jorge Fons, Juan Carlos Rulfo, y la ac-
Importantes medios de comunicación, presentes en el festival.
La actriz española, Oona Chaplin, miembro del Jurado.
triz española Oona Chaplin. Al final de la premiación, se proyectó el filme La tortuga roja/Le tortue rouge (Francia-Japón-Bélgica), dirigida por Michael Dudok de Wit. Sin ir más lejos, una de las cintas más aplaudidas del festival, así como en diversos países del orbe: tras naufragar, un hombre se ve envuelto en múltiples peripecias en la búsqueda de su supervivencia. Elementos como la elipsis y la metáfora cinematográficas confieren a esta película una sólida arquitectura de extraordinaria belleza. Aún cuando faltaban unas cuantas horas para la ceremonia de clausura, actrices, actores y realizadores siguieron llegando a esta ciudad para estar presentes en el cierre de un evento que logró reunir a cineastas de Alemania, Francia, España, Gran Breta-
ña, Argentina, Chile y México, entre otros. La víspera se distinguió por las mesas redondas y múltiples proyecciones de cintas seleccionadas para concurso, entre ellas, Aquí no ha pasado nada (Chile-Francia), del director Alejandro Fernández Almendras; Antes que las calles (Avant les Rues, Canadá, 2016), de Chloé Leriche; Entre dos mundos (Bar Bahar, Israel-Francia, 2016), del realizador Maysaloun Hamoud; Entre los creyentes (Among the Believers, EEUU-Pakistán, 2016), de Hemal Trivedi/ Mohammed Alí Naqvi, entre otras. Por lo que hace a los Conversatorios, dos importantes temas fueron
Pase a la Pagina: 15
Jorge Fons y Juan Carlos Rulfo, entre otros, integrantes del jurado.
Miguel Camacho, director del FIC, y Jean Christophe Berjon, crítico de cine y programador del FICSC.
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene la Pagina: 14 abordados en sendas mesas de diálogo: Perspectivas contemporáneas sobre el contacto, en el que participaron Corinne Hunt, artista visual; Alert Bay, de Canadá; Brad Evans, de la Universidad de Rutgers; Carlos Mondragón, investigador de El Colegio de México; Alejandro Fernández Mouján, director de la película Damiana Kryygi; Charles Fairbanks y Saúl Kak, realizadores de la película Selva Negra. Todos ellos moderados por Sandra Rozental, de la UAM y programadora del FIC de San Cristóbal. El contacto entre culturas, paisajes, sistemas de creencias y formas de estar y entender el mundo, así como tensiones, pugnas, despojos y violen-
cia que surgen en las llamadas zonas de contacto, en diferentes regiones del orbe, fueron pretextos suficientes para ensamblar una mesa de diálogo que se distinguió por la presencia de Saúl Kak, quien junto con una decena de moradores zoques denunciaron el despojo del que han sido objetos por parte de las autoridades, federales y estatales, en su intención de emprender un falso progreso, mediante la supuesta ubicación de pozos petroleros. A la fecha, señaló el denunciante, no hemos sido debidamente indemnizados tal y como se nos prometió. Perdimos casas, parcelas y demás medios para el sustento, puntualizó. De igual forma, el tema Transferencia de medios en las Américas: Canadá, Brasil y México, fue abordado
Aspectos de la comida de despedida.
Fotos fijas de la cinta Entre Dos Mundos (Bar Bahar).
Mesa de diálogo “Perspectivas Contemporáneas sobre el Contacto”.
por Chloé Leriche, directora de la cinta Avant Les Rues (Antes que las calles); colectivo Wapikoni Mobile, Québec; Tita (Tatiana Almeida), co-directora del filme Martirio, proyecto Video Nas Aldeias, de Brasil; Paco Vázquez, del colectivo PROMEDIOS, México. Todos, moderados por María Inés Roqué, directora de Ambulante Más Allá. Aquí, los fundamentos se trazaron sobre experiencias y proyectos de transferencia de medios y de cine local y desde comunidades indígenas, que tienen lugar en tres contextos diferentes del continente: Video Nas Aldeias, un colectivo de cine que lleva más de 40 años apoyando la producción audiovisual para fortalecer la lucha de comunidades indígenas de Brasil; el proyecto colectivo Wapi-
15
koni Mobile que asiste la producción individual de jóvenes de diferentes pueblos de Canadá; PROMEDIOS, un proyecto multicultural que contribuye en los procesos comunitarios para el acceso de medios de comunicación en Chiapas; y, finalmente, Ambulante Más Allá, proyecto éste abocado a la capacitación en producción documental, que tiene como objetivo formar nuevos realizadores en diversas regiones de México y Centroamérica. Durante la comida de despedida del festival, el destacado realizador mexicano, Jorge Fons, director de las memorables cintas Los caifanes, Rojo amanecer y El callejón de los milagros, entre muchas otras, concedió una larga entrevista para este medio, de la que daremos detalles en las siguientes ediciones.
La Producción y la Exhibición cinematográficas, temas abordados durante la entrevista con el realizador mexicano Jorge Fons.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
E
l pueblo de Xico, originalmente Xicochimalco, se localiza en la región central del estado de Veracruz, es un pintoresco poblado de casas de teja roja y calles de piedra y adoquín que se levanta en las laderas del Cofre de Perote. La población de Xico fue fundada por los españoles en el siglo XVI, aunque la comunidad tiene un origen prehispánico, sus primeros pobladores fueron totonacas que habitaron la región que se conoce como Xico Viejo. Xico conjunta tradiciones, gastronomía y hermosos parajes naturales, su ambiente de montaña y su clima húmedo crean una atmósfera muy particular que completa el encanto de este Pueblo Mágico. Qué visitar en Xico En Xico se encuentran diversos edificios coloniales, en el centro del pueblo se halla la parroquia de Santa María Magdalena, es de arquitectura barroca y neoclásica y aún conserva detalles que datan del siglo XVI. También se pueden visitar los portales del siglo XVII. La celebración de Santa María Magdalena es la fiesta religiosa más importante. La patrona de la ciudad cuenta con un vasto ajuar que incluye piezas del siglo XVIII, los vestidos se pueden observar en el museo anexo a la parroquia. Los festejos religiosos son una amalgama de tradiciones prehispánicas y católicas, un gran arco de flores adorna la entrada del templo y sobre la calle principal se tiende una inmensa alfombra de aserrín multicolores que crean los pobladores de sus barrios.
Xico A la fiesta religiosa le sigue la Xiqueñada, una réplica de la Pamplonada donde se suelta a los toros para que corran por las calles. También, los xiqueños acostumbran desfilar por las calles con sus toritos de madera y cohetes y hacia la noche se realiza la quema de fuegos pirotécnicos frente a la parroquia. Cómo llegar a Xico El Pueblo Mágico de Xico se encuentra a unos 20 kilómetros de la Ciudad de Xalapa, saliendo por la carretera a Coatepec, Veracruz. Para llegar a Xalapa desde la Ciudad de México el recorrido es de casi 300 kilómetros. La ruta más frecuente es por la autopista de cuota México-Puebla, carretera federal 150D, posteriormente se continua por la carretera federal 129D con dirección a Perote, Veracruz, y más adelante por la carretera federal 140, Puebla-Xalapa. Desde la ciudad de Veracruz a Xalapa la distancia es un poco más de 110 kilómetros, el primer tramo es so-
bre la carretera federal de cuota 180D de Veracruz a Cardel, después se sigue por la carretera federal 140 hacia Xalapa. En autobús se puede viajar a Xalapa desde la Ciudad de México, Puebla y Veracruz. En la Terminal de Autobuses de Oriente (TAPO) y en las Centrales de Autobuses de Puebla y Veracruz, las principales líneas de transporte llevan a este destino con una amplia oferta de horarios. En la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA), se cuenta con taxis que llevan a Xico. También, en algunos puntos de la ciudad se puede abordar un autobús suburbano hasta Xico. El Aeropuerto Internacional de Veracruz, General Heriberto Jara, es la terminal más cercana con vuelos a las principales ciudades de México y algunas de Estados Unidos. En este aeropuerto además de los servicios de renta de autos, reservación de hoteles y taxis se cuenta con el servicio de autobuses de pasajeros a Xalapa. El
Aeropuerto de Xalapa, El Lencero, se encuentra a pocos kilómetros de esta ciudad, cuenta con un vuelo a la Ciudad de México, en esta terminal sólo se cuenta con servicio de taxis durante las llegadas. Información relevante acerca de Xico En Xico se dispone de pocos hoteles, especialmente en el mes de julio que se celebra la fiesta del pueblo, no obstante, cerca se puede encontrar una oferta amplia, en Coatepec o Xalapa. En la comunidad se encuentran diversos restaurantes de comida regional y naturista. El mole de Xico es un platillo reconocido a escala nacional e internacional y su panadería de elaboración artesanal es un auténtico manjar. Otros platillos típicos son el chileatole, el verde de Xico y la sopa de frijol con xonequi. En los alrededores de Xico se encuentran bellos sitios arbolados, ríos y cascadas como la de Texolo; sus paisajes han sido escenario de algunas películas de Hollywood Xico está rodeado de voladeros y barrancas, desde el pueblo se puede ascender al Cofre de Perote por la ruta Xico-Rusia que es considerada la de mayor dificultad. Actividades a realizar en Xico Caminata por el pueblo o en los alrededores, fotografía, degustación de café, licores y pan, visita a museos, templos y fiestas populares, así como ciclismo de montaña, rafting, senderismo, rapel y montañismo, se requiere de un guía y tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades del Cofre de Perote.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Respalda Peña Nieto ley para regular acciones militares en seguridad interior
Ciudad de México l Luego que el Congreso planteó las vías para discutir y aprobar el marco jurídico que requieren las fuerzas armadas para desempeñar tareas de seguridad interna, el presidente Enrique Peña Nieto ratificó, una vez más, el compromiso de su gobierno por actualizar dicha normativa. Respaldamos la actualización del marco legal, que permita regular la actuación de las fuerzas armadas en labores de seguridad interior, dijo el mandatario en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2016, post mortem, a Rodolfo Stavenhagen. En el acto reconoció que en materia de derechos humanos el país todavía tiene diversas asignaturas pendientes. Tal es el caso, dijo, de la desigualdad, la injusticia y la discriminación en que aún viven diversos grupos sociales, o los hechos violatorios a los derechos humanos que todavía lamentablemente se presentan. Se trata de retos que debemos enfrentar con sentido de urgencia y con espíritu de unidad. Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario reafirmó también el compromiso indeclinable de su gobierno con el respeto de derechos humanos. Seguiremos sumando esfuerzos en favor de la no discriminación, la inclusión, la igualdad de género, la legalidad y la tolerancia. También adelantó que se dará prioridad al combate de la desaparición de personas, a la consolidación del mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, y al fortalecimiento de las acciones para erradicar la violencia hacia
las mujeres. En la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Peña Nieto señaló que su gobierno no voltea la mirada ante los problemas. Al contrario, somos los primeros en reconocerlos y en actuar para darles solución, con un enfoque incluyente, convocando al trabajo conjunto. Reconoció que de manera particular, la inseguridad y la violencia han sido una amenaza para la integridad y dignidad de las personas, principalmente en ciertas zonas y ciudades del país. Debemos reconocer que muchos de estos delitos tienen causas estructurales y que vienen de años atrás. En el acto, destacó que la entrega del premio post mortem a Rodolfo Stavenhagen se debe a sus invaluables aportaciones en la defensa y protección de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del país. El premio –que consiste en un diploma, una medalla de oro y 250 mil pesos– fue recibido por Elia del Carmen Gutiérrez, viuda del galardonado. Además, se refirió a las contribuciones que como relator especial de Naciones Unidas en el tema indígena hizo Rodolfo Stavenhagen. En México, esos aportes nos han inspirado a construir una política de Estado con la participación de los pueblos originarios. Durante la ceremonia también entregó una mención honorífica a Sharon Zaga, presidenta de la Asociación y del Museo Memoria y Tolerancia, por su labor permanente en la enseñanza y divulgación de una cultura en favor de la no discriminación y el respeto a los derechos humanos. (Fuente: La Jornada)
Aprueba Senado regularizar mariguana para uso medicinal
Ciudad de México l El Senado aprobó regularizar la mariguana para usos medicinales y terapéuticos, lo que permitirá la importación y comercialización de medicamentos derivados de esa droga, así como su posterior cultivo, para esos mismo fines y bajo la supervisión de la autoridad sanitarios. La aprobó en lo general con 98 votos a favor, siete en contra y una abstención, pero luego de una debate de más de tres horas, que confrontó a los legisladores. La reforma fue calificada como “muy chiquita” por senadores del PRD y PT, quienes sostuvieron que tanto el presidente Enrique Peña Nieto como el Congreso cedieron a las presiones de grupos de poder y ni siquiera aprobaron en sus términos la iniciativa del ejecutivo federal que proponía elevar de 5 a 28 gramos la cantidad que cada individuo puede portar para consumo personal de mariguana. Se cancela la posibilidad de liberar a miles de mexicanos, muchos de ellos jóvenes, por posesión de más de 5 gramos de mariguana, resaltaron. EL debate polarizó posturas. La senadora independiente, Martha Tagle, acusó desde tribuna al Consejero jurídico de la presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, de haber presionado e incluso intentar que la reforma hoy aprobada incluyera un artículo que revertía la resolución del año pasado de la Suprema Corte de Justicia, en favor de los medicamentos a base de cannabis. El presidente de la Comisión de Salud, el panista Salvador López Bri-
to, expuso que el dictamen se enriqueció con un addendum, dijo que es avance, ya que enfermos de cáncer y de otras afecciones, podrán conseguir el medicamento a base de cannabis, que les permitirá enfrentar los dolores que padecen. Detalló que se trata de reformas a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, para permitir la importación y comercialización de medicamentos derivados de la cannabis, en concentraciones de uno por ciento o menores de THC (Tetrahidrocannabinol). La reforma permite la siembra, cultivo o cosecha de plantas de mariguana para fines médicos y científicos, “en los términos y condiciones de la autorización que emita, para ese efecto, el ejecutivo federal”. La senadora del PRI Cristina Díaz lo calificó como “un logro histórico”, ya que, expuso, va a cambiar “de tajo” la vida de miles de enfermos, a los que asegura una mejor calidad de vida. Sin embargo, los perredistas Armando Ríos Piter y Mario Delgado, así como Layda Sansores, del PT, insistieron en que queda muy por debajo de los reclamos de la sociedad. “Ganó el miedo y los prejuicios, es una reforma chiquita a para un problema enorme que tiene el país y frente al desastre humanitario de la última década”, recalcó Delgado. A su vez, el coordinador perredista Miguel Barbosa, recalcó que el Senado se quedó “muy corto” porque el debate fue sobre dogmas, no sobre asuntos científicos.
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Firme compromiso por reducir tendencia alcista de la deuda, ratifica Hacienda
Ciudad de México l Luego de que la agencia Fitch determinó cambiar de estable a negativa la perspectiva de su calificación en torno a la capacidad de pago de la deuda soberana de México, el Gobierno federal ratificó su compromiso de revertir la tendencia alcista que ha registrado la deuda pública, por lo que mantiene firme su meta de alcanzar en 2017 un superávit primario de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En este sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que “está realizando la tarea”, y muestra de ello es que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), representaría 50.5 por ciento del PIB a final de este 2016 y para 2017 se colocaría en 50 por ciento. De tal manera, la subsecretaría de Hacienda, Vanessa Rubio, afirmó que el Gobierno federal coincide con las diferentes calificadoras internacionales, en el sentido de bajar el volumen de la deuda pública. “La deuda tiene ya una trayectoria descendiente programada, nosotros mismos la programamos así desde hace tres años, este año hay una contención de la deuda y comienza a disminuir a partir del año que entra, y vamos por buena trayectoria para cumplirlo, y vamos por buena trayectoria para cumplirlo con este paquete presentamos con un gran recorte presupuestal y con un buen manejo de la deuda externa que tenemos hoy por hoy”, afirmó la funcionaria en entrevista radiofónica. Y lo que sucede, es que el pasado viernes, la agencia Fitch Ratings determinó cambiar de estable a negativa la perspectiva de su calificación de la capacidad de pago de la deuda soberana de México, sumándose a lo que aplicaron en esa misma materia en meses pasos Standard and Poors y Moodys. “Entonces -enfatizó la funcionaria-, el diagnóstico de Fitch respecto de la necesidad de disminuir la deuda de México es compartido, y es compartido y fue lo que planteamos nosotros desde hace tres años y lo que ratificamos ahora que presentamos el Paquete 2017 al Congreso”.
De acuerdo a estimaciones de la SHCP, será hasta el año 2022 cuando la deuda baje a 47.7 por ciento del PIB. En el marco de la entrevista, la funcionaria destacó los fundamentales de la economía mexicana, los cuales han permitido que en los últimos años el PIB avance a tasas por arriba del dos por ciento, mientras que el promedio en América Latina es de apenas 0.8 por ciento. “Hay puntos a rescatar de esta revisión que hizo la calificadora Fitch, por una parte está que se ratificó la calificación de México, creo que eso es muy importante, se ratificó la calificación que tienen hoy por hoy que es BBB+, y esto es un elemento que refrenda que México tiene políticas macroeconómicas sanas”, comentó. (Fuente: El Sol de México)
Producción industrial creció 0.1% en octubre: Inegi Ciudad de México l La producción industrial en México aumentó 0.1 por ciento en octubre pasado frente al mes previo, con base en cifras desestacionalizadas, su segundo avance mensual consecutivo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por componentes, agregó, aumentaron la construcción 0.8 por ciento; las industrias manufactureras 0.3 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.2 por ciento. En tanto, la minería descendió 0.1 por ciento en octubre de este año comparado con el mes anterior. El organismo señaló que la producción industrial cayó 0.6 por ciento en octubre de 2016 respecto a similar mes del año pasado, con lo que ligó cuatro meses a la baja en su comparación anual. Refirió que por sectores de actividad económica, la Minería se redujo 9.0 por ciento; en tanto, avanzaron la Construcción 3.0 por ciento, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.7 por ciento y las Industrias manu-
factureras 0.9 por ciento en octubre con relación al mismo mes de 2015. El Inegi resaltó que con cifras originales en octubre de este año, la producción industrial disminuyó 1.4 por ciento respecto a igual mes de 2015, su segunda baja anual de forma consecutiva. Por componentes, indicó, se incrementaron la Construcción 2.5 por ciento y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.8 por ciento, mientras que bajaron las industrias Manufactureras 0.6 por ciento y la Minería 9.0 por ciento. De enero a octubre de 2016, la actividad industrial acumuló una ligera disminución de 0.1 por ciento respecto a igual periodo de 2015, de acuerdo con cifras originales. Por sector de actividad, de enero a octubre crecieron la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 3.2 por ciento, la Construcción 1.6 por ciento y las industrias manufactureras 0.9 por ciento; mientras que la Minería cayó 5.7 por ciento a tasa anual. (Fuente: La Jornada)
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Anuncia Osorio Chong llegada de la Gendarmería a Tabasco
Alonso Lira Salas designado titular de la Seido
Villahermosa, Tabasco l La próxima semana arriba la Gendarmería a Tabasco como parte de las acciones de reforzamiento a la seguridad, anunció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ayer martes se llevó a cabo una reunión entre las instancias de Seguridad de Tabasco y el titular de la secretaría de Gobernación para informar la situación que prevalece en la entidad, en la que el principal problema según se informó es el secuestro y el robo a vehículos. En rueda de prensa ofrecida al término del encuentro efectuada en un hotel a las afueras de la ciudad y en el que participó el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el funcionario del gobierno de la república reconoció la necesidad de trabajar más en materia de seguridad. “Tenemos que trabajar más en el tema de prevención, hemos acordado por un periodo de tiempo con el señor gobernador Arturo Núñez con la llegada la próxima semana de un
Ciudad de México l La Procuraduría General de la República (PGR) designó ayer martes a Alonso Israel Lira Salas como nuevo titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). A través de un comunicado, la PGR dio a conocer que dicho nombramiento se realiza para combatir a la delincuencia organizada y con el trabajo de Lira Salas se continuará el diseño e implementación de una estrategia para desarticular grupos criminales. Alonso Lira Sala fue titular de la Unidad de Investigación Especializada en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscalización y Alternación de Moneda; así
grupo de la Gendarmería de la Comisión Nacional de Seguridad, va a venir particularmente al municipio de Centro para apoyar y respaldar las acciones que están haciendo, eso es lo planteado y por supuesto la indicación del presidente Enrique Peña Nieto es respaldar y apoyar a las entidades y Tabasco no es la excepción’, indicó. Entre los acuerdos tomados con los miembros de la sociedad civil es una participación activa en la que emitan sus opiniones y continúe la evaluación, “entre más participación de la sociedad civil exista, más participación se dé con la denuncia vamos a poder avanzar en el tema de la seguridad”, añadió. La labor de la Gendarmería en Tabasco es para trabajos operativos y el trabajo de inteligencia, aunque se está por definir el número de elementos de la Policía Federal que conforman la Gendarmería estará llegando a tierras tabasqueñas para el combate a los delitos. (Fuente: El Sol de México)
Edomex dará a PGR video de agresión a Ana Guevara Toluca, México l El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, informó que se hará llegar a la Procuraduría General de la República (PGR) todos los elementos a su alcance para que sean castigados los agresores de la senadora petista, Ana Gabriela Guevara, quien fue golpeada brutalmente la noche del domingo pasado sobre la carretera México-Toluca. El mandatario indicó que la Comisión Estatal de Seguridad enviará las imágenes que captó el sistema de videovigilancia que tiene en el estado
al momento de la agresión y de la ruta que siguieron los agresores de la senadora. El gobierno mexiquense rastreó las placas de la camioneta roja Ford Voyager marca Dodge en la que viajaban los sujetos que golpearon a la legisladora. Se ha comprobado que la unidad pertenece a una mujer con residencia en Coacalco. Los datos ya fueron enviados a la delegación de la PGR, que se encargará de la indagatoria para esclarecer la agresión contra de la senadora. (Fuente: La Jornada)
como director general de Procesos Legales en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. En materia de procuración de justicia, se desempeñó como fiscal regional de Toluca, estado de México. En el ámbito judicial, Lira Salas realizó labores como secretario proyectista en un juzgado y posteriormente en una sala del Tribunal Superior de Justicia en la Ciudad de México. El nuevo titular de la Seido es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con estudios de Maestría en Derecho Procesal Penal y ha tomado diversos cursos en la materia, se difundió en el comunicado. (Fuente: La Jornada)
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Concluyen combates en Alepo tras años de bombardeos
Alepo, Siria/Ginebra l La resistencia rebelde en la ciudad siria de Alepo concluyó ayer martes, tras años de combates y meses de un duro cerco y bombardeos que culminaron con el sangriento colapso de sus defensas esta semana, lo que obligó a los insurgentes a aceptar una tregua para retirarse. El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, anunció que habían cesado los combates en el este de Alepo tras el inicio de una operación de evacuación de los combatientes rebeldes. Los rebeldes “comenzaron a irse y después de eso cesaron las operaciones militares”, declaró a periodistas. “Los combates en Alepo oriental terminaron”, agregó Churkin. Dirigentes rebeldes dijeron que los enfrentamientos concluirán en la noche del martes y que los combatientes y civiles, que han quedado atrapados en una pequeña porción de territorio en Alepo, dejarán la ciudad hacia zonas controladas por la oposición en el oeste. Las noticias del acuerdo, confirmado por el enviado de Rusia ante la ONU, llegaron después de que el organismo internacional hizo pública su profunda preocupación por reportes de que soldados sirios y combatientes iraquíes aliados ejecutaron de forma sumaria a 82 personas en distritos recapturados del este de Alepo, acusándolos de “cometer una masacre”. “Mi última información es que se logró un acuerdo sobre el terreno para que los combatientes dejen la ciudad”, señaló el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin. Podría ocurrir “en unas horas tal vez”, señaló. Una rendición o retirada de los rebeldes de Alepo significaría el fin de la insurgencia en la ciudad, la más grande de Siria hasta el comienzo de la guerra tras las masivas manifestaciones en 2011. Al aplastar la última resistencia allí, el presidente, Bashar al Assad, y su coalición militar de tropas sirias, la fuerza aérea rusa y milicias respaldadas por Irán lograron su mayor victoria en el campo de batalla en lo que va de conflicto.
No obstante, aunque los rebeldes -que incluyen a grupos apoyados por Estados Unidos, Turquía y las monarquías del Golfo Pérsico, así como yihadistas sin respaldo de Occidente- sufran una devastadora derrota en Alepo, la guerra está lejos de terminar. “La destrucción de Alepo, una cifra de muertos (...) tan aterradora que no puede medirse, el derramamiento de sangre, la masacre gratuita de hombres, mujeres y niños, la destrucción (...) y estamos lejísimos del final de ese conflicto cruel”, declaró el alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Zeid Ra’ad al Hussein, en un comunicado. “Destrucción de la humanidad” La expulsión de los rebeldes desde su menguante territorio en Alepo provocó una huida masiva de civiles e insurgentes en medio de un clima hostil, en una crisis que Naciones Unidas calificó como “una desaparición completa de humanidad”. “Los reportes que tenemos son de gente baleada en la calle tratando de huir y baleada en sus casas”, comentó Rupert Colville, un portavoz de la ONU. “Podría haber muchos más”. El ejército sirio negó haber asesinado o torturado a los capturados y su principal aliado, Rusia, dijo el martes que los rebeldes “mantuvieron más de 100 mil personas como escudos humanos”. Detrás de los que huían quedó una tierra devastada repleta de edificios destruidos, escombros y muros con marcas de balas, en la que vivieron decenas de miles de personas hasta hace pocos días bajo un intenso bombardeo, incluso después de que no que no funcionaban ya los servicios médicos y de rescate. Colville agregó que el área bajo control rebelde era una “esquina infernal” de menos de un kilómetro cuadrado y que su captura era inminente. El Ejército sirio y sus aliados podrían declarar la victoria en cualquier momento, según una fuente militar de ese país que predijo la caída final del pequeño bastión rebelde, tras el colapso de las defensas insurgentes el lunes. (Fuente: La Jornada)
Imperio construido por Rockefeller retoma las riendas de la política exterior en EU
Nueva York l Rex Tillerson, actual ejecutivo en jefe de ExxonMobil, una de las transnacionales más poderosas del mundo con operaciones en más de 50 países, incluyendo México, fue nombrado como próximo encargado de la política exterior de Estados Unidos por el presidente electo Donald Trump, quien a la vez anunció que otro texano con extensos vínculos con la industria de los hidrocarburos, el ex gobernador Rick Perry, fue nominado para ocupar la dirección del Departamento de Energía. Tillerson será el primer secretario de Estado en la historia sin experiencia previa en el sector público, ya que ha trabajado casi toda su vida, durante más de cuatro décadas en ExxonMobil, llegando a ser jefe de ese imperio petrolero en 2006. Al frente de una empresa que algunos han llamado un poder soberano -o como lo llamó Steve Coll de The New Yorker, quien escribió un libro sobre ExxonMobil, “un estado empresarial dentro del estado estadunidense”- Tillerson sí tiene amplia experiencia en manejar los intereses de su empresa en los 58 países en que opera alrededor del planeta, desde Rusia, a Medio Oriente, África a América Latina. Justo su cercana relación con Vladimir Putin por los extensos negocios con petroleras rusas dentro y fuera de ese país (Tillerson ha sido hasta premiado por Putin con la Orden de Amistad en 2013) es el mayor obstáculo a su ratificación, ya que Rusia ha sido declarada “enemigo” de Estados Unidos, otra vez, en esta coyuntura, donde se le acusa de intentar socavar la democracia en este país, Otros críticos expresan su preocupación sobre si el empresario podrá distinguir entre los intereses de su empresa y los de Estados Unidos en saber manejar la relación planetaria como el jefe diplomático del gobierno. Pero con el objetivo expreso de Trump de reparar la relación con Rusia, Tillerson podría ser exactamente quien necesita para esa tarea. A la vez, ecologistas expresaron alarma sobre el nombramiento de Tillerson (al igual de su paisano Perry), recordando que Exxon es símbolo de una industria de los hidrocarburos que está amenazando el futuro del planeta, y que durante décadas se dedicó a negar o poner en duda el fenómeno del cambio climático (ver John Saxe-Fernandez: http://www. jornada.unam.mx/2015/11/12/opinion/033a1eco). Pero Tillerson ha encabezado un giro en esta posición de la empresa a tal punto que ExxonMobil endosó el Acuerdo de París sobre cambio climático. (Fuente: La Jornada)
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Rodolfo Pizarro piensa en Chivas para luego ir a Europa
Mauricio Sulaimán, reelecto presidente del CMB
Guadalajara, Jalisco l El volante Rodolfo Pizarro fue presentado ayer martes como la nueva incorporación del cuadro rojiblanco, al que se refirió como el más grande de México pero no el límite de su carrera, pues espera que después pueda emigrar a Europa. El futbolista llegó al Estadio Chivas acompañado por el dueño del equipo, Jorge Vergara, el CEO de Grupo Omnilife, José Luis Higuera, y el director técnico Matías Almeyda. “Quiero agradecer por darme esta oportunidad, por hacer el esfuerzo de tenerme, estoy muy feliz, vengo al club más grande de México, vengo a sudar la camiseta, estoy comprometido y quiero responder al equipo. Creo que Chivas tiene muy buenos jugadores, ya me han tocado muchos en Selección, tiene mucha calidad y siempre
Hollywood l De manera unánime, ayer martes el mexicano Mauricio Sulaimán fue reelecto como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por los próximos cuatro años. En el inicio de las actividades de este día en la 54 Convención Anual del organismo, se realizó la votación para elegir presidente del CMB, aunque sin rivales, Sulaimán Saldívar fue reelecto por unanimidad por la Junta de Gobierno. Agradecido con el apoyo, particularmente por su esposa e hijos, el directivo aseguró que mientras cuente con el mismo respaldo continuará al frente. Además de reiterar su compromi-
está obligado a ser campeón; espero triunfar y hacer historia”, dijo Pizarro, en su primer contacto como futbolista del Rebaño. Ahora ex tuzo, reconoció la exigencia que tendrá ahora como integrante del plantel tapatío y sabe que Chivas es un club donde se les demanda y buscará responder a la expectativa. “Creo que todos, jugando para Chivas, tenemos exigencia. Venimos a eso, a tratar de ser campeones, tratar de triunfar, estoy consciente de la presión y lo que significa jugar en Chivas. Estoy feliz e ilusionado, tengo muchas metas que quiero cumplir acá y creo que fue la mejor decisión”, agregó. “En Chivas te ve todo el mundo, va a ser un buen escalón para mí y espero quedarme mucho tiempo para después ir a Europa”.
Real Madrid pedirá al TAS la anulación de prohibirle fichajes Lausana l El Real Madrid, que tiene prohibido fichar por infracciones relacionadas con traspasos de jugadores menores edad, pero que se benefició de un efecto suspensivo, pedirá hoy miércoles la anulación de esta prohibición, informó este martes el TAS. La FIFA, en apelación, había confirmado el 8 de septiembre pasado la prohibición de fichar impuesta al Real Madrid por infracciones relativas a la reglamentación en traspasos de jugadores menores de edad. El club español había presentado entonces un recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), logrando de la máxima instancia jurídica del deporte la suspensión de la pena hasta la decisión final. Los abogados del club campeón de Europa defenderán su causa hoy miércoles durante una audiencia programada a las 09:00 (08:00 GMT). “La decisión final del TAS será ofre-
cida antes del final del mes de diciembre”, indicó a la Afp Matthieu Reeb, secretario general del TAS, sin poder precisar la fecha exacta de la decisión. Esta prohibición de fichajes, igualmente impuesta al Atlético de Madrid, se produjo a raíz de sendas investigaciones. La primera fue dirigida por el sistema de regulación de fichajes de la FIFA (TMS), y la segunda por la comisión de disciplina de la FIFA sobre la participación de jugadores menores en varias competencias con el Atlético (entre 2007 y 2014) y el Real Madrid (entre 2005 y 2014). Por sendas violaciones, ambos clubes de la capital de España fueron sancionados en enero con la prohibición de fichar durante un año, lo que afecta a las ventas de enero y agosto de 2017. El Atlético de Madrid también acudió al TAS. Por el momento “no se ha fijado fecha para la audiencia” del Atlético, añadió Reeb.
so con el CMB y el agradecimiento a la Junta de Gobierno, se comprometió a “seguir dando lo mejor, seguiré siempre que pueda contribuir al boxeo”. El 11 de febrero de 2014, días después del fallecimiento de José Sulaimán, Mauricio fue elegido para seguir con el legado de su padre, cargo en el cual está por cumplir tres años. El periodo de 2016-2020 será el primero completo que dirija Sulaimán Saldívar, quien en su mandato ha mantenido una intensa lucha para tener un boxeo 100 por ciento limpio, en busca de las mejores peleas y con total apoyo al pugilismo amateur. (Fuente: La Jornada)
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Casos de influenza en el país, dentro de la curva esperable: Narro
Ciudad de México l El titular de la Secretaría de Salud (SS), José Ramón Narro Robles, declaró que los 83 casos confirmados y seis defunciones por influenza en lo que va de la presente temporada invernal, se encuentran dentro de los parámetros esperados por las
autoridades, comparado con la experiencia de años anteriores. El encargado de salud en México aseveró que ‘estamos dentro de la curva esperable tanto en el número de casos, así como en la distribución de tipos de virus que están circulan-
do e, incluso, de las desafortunadas, pero siempre presentes defunciones que se registran’ en estas fechas, expresó, al finalizar la presentación de la Estrategia Cofepris Digital. En (el marco de la junta realizada) en la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios, recomiendo a la población en general prevenir esta enfermedad respiratoria aplicándose la vacuna, seguir las medidas de higiene de manos, abrigarse, así como evitar cambios bruscos de temperatura, tomar cítricos y acudir al médico ante cualquier síntoma de resfriado”. El funcionario aseveró que se deben vacunar particularmente los niños menores de cinco años, los adultos mayores de 60, además de las personas con alguna otra enfermedad como diabetes, hipertensión, cáncer y obesidad: ‘la vacunación contra la influenza protege en contra de esa enfermedad y, sobre todo, limita notablemente las complicaciones’ emanadas. (Descartó) que se pueda presentar una nueva escasez del antiviral Oseltamivir como ocurrió en abril pasado, toda vez que ya se autorizaron tres medicamentos genéricos, los cuales, junto con el innovador, estarán disponibles en el mercado para atender a quienes presenten el padecimiento, y son de 40 a 50 por ciento más económicos”, puntualizó. Finalmente, reiteró que, hasta el momento, los casos registrados están dentro de lo esperado, así como los tipos de los virus pronosticados para esta temporada que son AH1N1, AH3N2 y B. Fuente: (Excélsior).
¿No asistes al psicólogo porque es ‘para locos’? Conoce los beneficios Ciudad de México l La psicología es, relativamente, una ciencia joven en México; es común escuchar aquellos comentarios que aseguran que solo ‘la gente loca’ va al psicólogo, pero ¿conoces los beneficios de asistir a psicoterapia?, según Cony Zamora, maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La psicología ‘adquiere mayor presencia en el sector salud, el ámbito escolar, recursos humanos en las empresas, sin embargo, la gente justifica sus acciones con frases como lo mío no es tan grave, puedo cambiar en cualquier momento si yo me lo propongo; dichas afirmaciones evidencian desconocimiento, temor y renuencia’. No es fácil contarle a un desconocido lo íntimo de nuestra vida. En una sociedad que castiga a aquel que se muestra vulnerable, no es de extrañar que para algunas personas el reconocer que necesitan atención psicológica conlleva un estigma social, ser señalados; (como en casi todos los temas) es cuestión de enfoque y distancia”, anotó la especialista. La maestra de la salud mental indicó a través de la Agencia de Noticias de la máxima casa de estudios de México
—Unam Global— que los métodos de protección y evasión emanan en ‘frases como «a mí no me va pasar», y creer que las experiencias «difíciles» les ocurre a los otros. Un ejemplo más’ señaló ‘sería aquel en el que la madre afirma’: «El hijo de mi vecina se droga, pero el mío no tiene porqué caer en eso (es algo que está lejos de nosotros)»”; Cony Zamora agregó que todos tenemos problemas, en diferentes grados, y ‘acudir a psicoterapia es útil no sólo para atenderlos, sino también
para prevenirlos, pues al tratar con un profesional, obtenemos enfoques distintos de la situación”. Anotó que el psicólogo, ‘a diferencia de un amigo, sacerdote o señora que lee cartas, escucha diferente, organiza el pensamiento y reflexiona sobre tal o cual comportamiento, además de impulsar a expresar emociones reprimidas; se crea un vínculo terapéutico capaz de sostener al paciente, por tratarse de personas ajenas a su entorno inmediato’. Tomar psicoterapia no es cosa fácil,
demanda valor, esfuerzo y tenacidad; pero contar con un espacio propio (en los 50-60 minutos por semana que pueda durar una sesión), donde lo más importante es uno y sus circunstancias, tiene más beneficios de los que se pueden aquí explicar”. Finalmente, asistir con un especialista te abre otra ventana y percepción; empodera la auto exploración y te hace descubrir que ‘todos tenemos algo de músicos, poetas y…’ Fuente: (Excélsior).
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El blues está de luto, muere Betsy Pecanins México l La cantante de origen estadounidense Betsy Pecanins, conocida como “La reina del blues” murió ayer de manera sorpresiva en su casa, al parecer a causa de un paro cardiaco, confirmó su vocera Angélica Ruiz. Según Ruiz, los funerales de la intérprete, quien el pasado 3 de diciembre ofreció un concierto en el Foro del tejedor, de esta capital, se realizarán esta tarde-noche en la agencia García López ubicada en la esquina de General Prim y Versalles, colonia Juárez. -¿Quién era la reina del blues? Betsy nació en Yuma, Arizona, de padre norteamericano y madre catalana. México, donde vive desde 1977, es su tercera patria: ahí ha residido en diferentes etapas de su vida y es su país de elección. Cantante y compositora, Betsy ha destacado por la fuerza y la calidad de su voz en todos los escenarios de importancia de México y en diferentes foros del extranjero. Su discografía consta de 14 discos y 11 colaboraciones con diferentes músicos. Creció dentro de una gran cantidad de influencias musicales, destaca la fusión de la canción ranchera mexicana y el bolero con el blues, que es una fuente primordial de su canto. Destacan sus participaciones con la Orquesta de Baja California, con la Filarmónica de la Ciudad de México, dirigidas por Eduardo García Barrios, Eduardo Diazmuñoz, Benjamín Juárez y Luis Herrera de la Fuente. Ha cantado a dúo con Tania Libertad, Margie Bermejo, Cecilia Toussaint, Euge-
nia León, Amparo Ochoa, Guillermo Briseño y con el blusista Papa John Creach entre otros. Interpretó la voz cantada de Lucha Reyes para la película “La Reina de la Noche” de Arturo Ripstein y participó con canciones en las películas “Hasta Morir”, “Dos Crímenes”, “Cilantro y Perejil” y “Asesino en Serio”. Se ha presentado fuera de México en La Habana, Barcelona, Madrid, París, Cannes, Lisboa, Los Ángeles, Tucson, Yuma, Nueva York, Washington, San Antonio y Miami. Fuente: (El Sol de México).
Manuscrito de JK Rowling se vende por 467 mil dólares Londres l Un libro escrito e ilustrado a mano que J.K. Rowling le dio al editor que lanzó su carrera, se vendió el martes en una subasta por 368 mil 750 libras esterlinas (467 mil 965 dólares). Sotheby’s vendió uno de siete ejemplares originales de ‘Los cuentos de Beedle el Bardo’, producido en 2007 para conmemorar la publicación de la última novela de Harry Potter. Está dedicado a Barry Cunningham, el editor en Bloomsbury que aceptó publicar el primer libro de Potter. La dedicatoria dice: Para Barry, el hombre que pensó que una novela demasiado larga sobre un niño mago con lentes podría venderse. GRACIAS”. Rowling era una madre soltera en
apuros cuando ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ se publicó en 1997. Esta y seis subsiguientes novelas sobre el joven hechicero terminaron vendiendo millones de ejemplares y fueron llevadas al cine en una exitosa franquicia. Sotheby’s dijo que el libro, encuadernado en cuero y adornado con piedras semipreciosas y una calavera plateada, fue adquirido por un comprador anónimo vía telefónica. Otra de las siete copias, producida para una subasta benéfica en 2007, fue adquirida por Amazon por casi 2 millones de libras. El libro, una serie de cuentos de hadas ubicados en el mismo mundo mágico de Harry Potter, se publicó comercialmente en el 2008. Fuente: (Excélsior).
Natalia Subtil y su bebé viven en casa de Bárbara Mori
La modelo brasileña Natalia Subtil, quien recién dio a luz a Mila, la hija que tuvo con Sergio Mayer Mori, confirmó que los problemas con los padres del joven cantante, Sergio y Bárbara, han quedado atrás gracias a la pequeña que los tiene vueltos locos y muy unidos. Incluso, confesó que ella y la bebé viven en casa de Bárbara Mori, pues los jóvenes abuelos no se quieren despegar de la niña. “Mila no sólo me ha cambiado la vida a mí, sino a muchas personas, es una bebé muy bien portada que duerme toda la noche y es muy tranquila”, contó Natalia al ser entrevistada en la conferencia de prensa de la película “Un padre no tan padre”, en la que trabajó al lado de Sergio Mayer Mori, Héctor Bonilla, Jacqueline Bracamontes y Benny Ibarra. Compartió que conforme pasan los días, la niña se va pareciendo a su abuela Bárbara Mori. “No sé su cara ahora cómo está, se parece entre él (Sergio) y yo, pero a veces se parece mucho a la abuela, a veces al abuelo, en fin es una bebé muy linda”. Al hablar sobre el apoyo que ha recibido de parte de los abuelos de la niña, luego de tanta polémica y líos que provocó el ex Garibaldi, al querer exigirle la prueba de ADN, la brasileña se sinceró y sorprendió al decir: “Les voy a contar algo, estoy viviendo en casa de Bárbara, de hecho Sergio ahorita está cuidando a Mila, por eso no vino a la conferencia, pero el apoyo de Bárbara y del abuelo ha sido muy bueno. Todos los días están con ella y él la visita y todo muy bien”. Incluso, dijo que Sergio Jr. también está en la casa de Bárbara. “¡Cla-
ro! Es el papá y es su casa”. Añadió que desde que iba a dar a luz, le propusieron irse a vivir a la casa de la actriz. “Antes de que naciera Mila me lo propusieron y bueno, yo acepté porque siempre me llevé muy bien con Bárbara, nunca tuvimos problemas y cuando me invitó, yo quería estar en mi casa y ponerle su cuarto a mi hija, pero al final decidí irme con ellos, para que Mila esté cerca de su familia y de su papá todo el tiempo”. Sobre una posibilidad de volver a tener un romance con Sergio Mayer Mori y formar una familia junto con la niña, la modelo sudamericana comentó: “De hecho ya somos una familia, los dos somos personas que nos queremos mucho, no he pensado en eso, sólo el tiempo lo dirá”, y agregó que incluso la Navidad la pasarán juntos. “Mila es la novedad, es el regalo que llegó a la casa, la voy a vestir de ‘Santa’ (Santa Claus) y vamos a estar juntos, no sé cuánto tiempo estaremos en casa de Bárbara, pero por lo pronto estaremos todos en familia en estas fechas”, explicó. Respecto a su relación con Sergio Mayer, afirmó que ya no hay problemas entre ellos, pues él ha cambiado mucho, lo mismo que su hijo y Bárbara. “En la casa de Bárbara vivimos todos muy felices, no vivimos con las noticias de afuera, tenemos nuestro mundito cerrado al lado de la bebé y no nos importa lo que se diga afuera, ella es muy linda y adora a la bebé. Sergio, el abuelo, es increíble, no lo conocía antes y está muy enamorado de la niña, nos hace reír mucho y hace caras, poses y todo el día está haciendo reír a la bebé”, concluyó.
24
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inicia Fernando Castellanos el programa “Arropemos Tuxtla” Sábado 10 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Dentro de las acciones de reducciones de riesgo del Plan Invernal 2016-2017, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, arrancó, en la colonia Shanká, el programa “Arropemos Tuxtla”, el cual consiste en entregar a los habitantes de las zonas
vulnerables cobertores y ropa de invierno. “Este programa es importante porque por primera vez en la historia de una Administración de Tuxtla Gutiérrez vamos a entregar este tipo de paquetes de ayuda y hago una mención especial al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes
(SAE), quienes son los encargados de hacer este donativo”. Castellanos Cal y Mayor explicó que el objetivo es reducir los riesgos en esta temporada de bajas temperaturas y gracias al donativo del SAE se beneficia a más de mil familias con paquetes que incluyen
Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo…
Cerca de llegar a su meta programada, notificó Francisco Trinidad Manzo José Ángel Gómez Sánchez l El Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo está muy cerca de llegar a la meta programada para este año de movilizar a más de un millón 250 mil pasajeros informó Francisco Trinidad Manzo, “Vamos a superar el millón 250 mil que es el millón un cuarto que es lo que nos propusimos desde el inicio de esta nueva administración a mi cargo y estamos a punto de lograrlo”. El Director General de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo dijo que registran a diario 50 operaciones, “y en el mes se movilizan un promedio de cien mil pasajeros pero en los periodos de vacaciones la cifra se incrementa”. ”Esas son las expectativas y ya faltan ahora si pocos días para llegar a esa primer meta lo cual lo celebraremos en el aeropuerto al pasajero que sea el millón 250 mil con un premio que será un
Francisco Trinidad Manzo, Director General de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo.
viaje gratis”. Reitero. En otro orden de ideas informó que la ruta Ciudad de México- Oaxaca-Tuxtla-Villahermosa ha tenido bastante aceptación, “y sobre todo que ya es una oferta a diario adicional al de TAR que
también vuela de Tuxtla a Mérida”. La mirada está puesta en conseguir un vuelo internacional, “estamos en negociaciones es una tarea de mediano y largo plazo pero no quitamos el dedo del renglón y esperemos que logremos
ropa, blancos y calzado. Finalmente, reconoció la labor hecha para desarrollar este programa a la Secretaría de Servicios Municipales, la Secretaría de Desarrollo Social y el Sistema de Protección Civil Municipal a través de los Comités de prevención. las metas”. Por otra parte indicó que a un mes de que pusieron a disposición la sala VIP, “Ha funcionado muy bien tenemos más de 70 pasajeros en el día y hemos superado porque estimamos que atenderíamos unos 50 y ya superamos el primer objetivo de la empresa de recuperar su inversión porque a nosotros como Grupo Aeroportuario de Chiapas no nos costó nada y esa empresa nos paga un arrendamiento por utilizar ese espacio”. Agregó que pese al entorno económico del próximo año se prevé una ampliación del aeropuerto, “Es uno de los proyectos del 2017 es iniciar con la ampliación, ya que la demanda, la afluencia que hay debe crecer porque debe haber comodidad para e pasajero ya hay horas donde se satura y en esto estamos en las negociaciones para invertir en la ampliación del aeropuerto”. Respecto al aeropuerto de Palenque dijo que son detalles lo que falta para lograr un vuelo Cancún-Palenque, “y les recuerdo que interjet sigue volando con sus operaciones normalmente solo hubo dos semanas el mes de octubre que no opero por el tema de reorganizar sus vuelos”.
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
25
Inauguran Expo-Artesanal Priorizamos principio de igualdad y el derecho a la en Congreso del Estado no discriminación: Rutilio
Para preservar las tradiciones de los pueblos indígenas e impulsar la economía local, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas que preside la diputada Cecilia López Sánchez, en coordinación con el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, inauguró la Expo-Venta Artesanal 2016, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio parlamentario. Al dar la bienvenida al público asistente, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, subrayó la importancia de realizar este tipo de actividades; “ya que constituyen una oportunidad para mejorar la economía de los artesanos chiapanecos.”
Por su parte, Cecilia López Sánchez diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), enfatizó que con la Expo-Venta se muestra el colorido de las tradiciones, costumbres y cultura de cada región indígena de nuestro bello estado. Asimismo, exhorto e invitó a sus compañeros diputados y público presente a comprar alguno de los productos ya que redundará directamente en beneficio de los artesanos de Chiapas. En el encuentro participaron las diputadas María Concepción Pérez Rodríguez, Rosalinda Orozco Villatoro, Fanny Elizabeth De la Cruz Hernández, Ada Celia González Durán, Elizabeth Escobedo Morales, Sandra Luz Cruz Espinoza, Dulce María Rodríguez Ovando, Viridiana Figueroa
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, presidió la novena sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México, en dicha institución. Al respecto, el magistrado presidente dijo que la casa de la justicia ha demostrado mucha seriedad en los trabajos efectuados en materia de igualdad y género, cumpliendo con los lineamientos que marca la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), y demostrando a
través de este Comité, los resultados positivos para la consolidación de diversos proyectos y modernización judicial para introducir la perspectiva de género. Agradeció a cada integrante de este Comité su activa participación y el estar atento a todas las actividades que se emprenden con el único objetivo de tener una justicia más fortalecida que ponga en práctica el ejercicio pleno y sin discriminación de las libertades fundamentales de mujeres y hombres. Después de escuchar los informes correspondientes, Escandón Cadenas puntualizó que todas las y los juzgadores deben asumir esta responsabilidad de adoptar esta disposición por el beneficio de un México más igualitario, justo, con procesos judiciales equitativos y más humanos. Finalmente, el magistrado presidente señaló que están en espera de la calificación derivada de la evaluación que se realizó al Tribunal Superior de Justicia para ser reconocidos en la Norma Mexicana 025 de igualdad laboral y no discriminación. Asistió la Magistrada del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Consejo de la Judicatura, Susana Teresa Sánchez, la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, la representante del TSJE ante la mesa de equidad de género de la AMIJ, Isela Martínez Flores, la Directora de Igualdad, Género y Derechos Humanos, Esther García, el presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Carlos Enrique Martínez Vázquez, y demás representantes de otras instituciones.
26
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Renuncia... Elio Henríquez/La Jornada l La diputada local por Morena, Esther Sánchez Galicia, renunció a ese partido, con el argumento de que ha sido “discriminada y perseguida políticamente” por la dirigencia estatal. Desde la tribuna, la legisladora, quien llegó al Congreso local por la vía plurinominal, se declaró independiente, pero “manteniendo mis ideales de izquierda”. “Como ya es del conocimiento de muchos, desde antes del inicio de mis funciones como diputada (el primero de octubre del año pasado), he sido discriminada por las autoridades estatales del partido Morena, y lo peor de todo, con el consentimiento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, que más allá de garantizar mis derechos como afiliada y militantes, buscó entorpecer mis labores”, dijo. En agosto pasado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena suspendió por un año los derechos partidarios de la Sánchez Galicia por haber votado en favor del presupuesto anual de egresos presentado por el gobierno de Chiapas. De acuerdo con la resolución firmada por Víctor Suárez Carrera, Adrián Arroyo Legaspi y Héctor Díaz-Polanco, integrantes de la comisión, con fecha 16 de agosto, la suspensión fue resultado de una queja promovida por Ciro Sales Ruiz, secretario general de Morena en Chiapas, y presentada por Saúl Guzmán Reyes, consejero nacional, el 11 de enero de este año. Al renunciar a Morena, la diputada dijo este martes que “he tomado esta decisión para no seguir malgastando mi tiempo en combatir las represalias de los representantes y autoridades del partido, pues si bien como el quenada debe nada teme podría seguir dentro de Morena hasta el fin de mi encargo como legisladora, pues no hay ninguna forma de que puedan expulsarme, estoy cansada de las autoridades que deberían de estarme apoyando en la lucha del bien común”.
Nombra.. Ezequiel Gómez García l El Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, tomo protesta como nuevo secretario de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS) a Jorge Manuel Pulido López, quien se suma al gabinete estatal para dar continuidad a partir de esta fecha a la política social del Estado. La toma de protesta de ley, lo realizo el jefe del ejecutivo en Palacio de Gobierno, con fundamento al artículo 128 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y el párrafo tercero del artículo 86 de la Constitución del Estado de Chiapas. “Con fundamentó en los artículos 128 de la Constitución Política de los
estados Unidos Mexicanos y en el tercer párrafo del artículo 86 de la Constitución Política del estado de Chiapas, Protesta Usted guardar y hacer guardar la Constitución Política de los estados unidos mexicanos, la del estado, las leyes que de ambas emanen… Si Protesto” La Secretaria de Desarrollo y Participación Social desde octubre de 2015
estaba bajo la conducción de Ricardo Hernández Hernández como encargado del despacho y es a partir de esta este 13 de diciembre que Jorge Manuel Pulido se hace cargo para dar continuidad al Plan de Desarrollo 2012-2018. Que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida a las y los chiapanecos a través de una estrategia fundamental equitativa e incluyente, que permitan
encabezar obras y acciones como parte de una política Pública. Pulido López ha ocupado diferentes puestos dentro de la administración pública entre ellos director general del COBACH, diputado local, auditor superior del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado y presidente Municipal del Municipio de la Trinitaria Chiapas.
Este año 2016…
Buenos logros obtenidos por el CECYTEC José Ángel Gómez Sánchez l Entre los logros conseguidos este año por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas destaca el registro de derechos de autor de un proyecto tecnológico informó Olga Luz Espinosa Morales, “Cosa que para la media superior es muy importante porque por lo regular los proyectos tecnológicos que consiguen un derecho de autor son proyectos tecnológicos y nosotros ya lo retomamos”. La Directora General del CECYTEC explicó que el proyecto es sobre una silla móvil, “todos sabemos que las sillas que utilizan las personas que tienen alguna discapacidad las sillas motorizadas tienen un costo muy alto y se fabrican en otros países, nosotros en el CECyTEC Chiapas tenemos un proyecto que se llama silla móvil, que es una silla de ruedas utilizada pero a través del androide por ejemplo a través de un teléfono celular el niño con una discapacidad que no pueda pararse puede acercar la silla solamente con una aplicación o bien una persona que no tiene los brazos a través de un casco moviendo las mejillas puede acercarla y trasladarse sin necesidad de trasladar sus brazos”.
Olga Luz Espinosa Morales, Directora General del CECYTEC.
Otros logros importantes fue la realización de un foro de emprendedores, “acabamos de realizar un torneo de robótica, que son dentro de los últimos eventos que ha realizado el CECyTEC Chiapas”. Recordó que en el mes de marzo realizaron el evento nacional de arte y
Invita Ayuntamiento de Tuxtla a la “Expo Feria Municipal de las Mujeres El gobierno de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría de Economía Municipal, ha organizado la “Expo Feria Municipal de las Mujeres 2016”, cuyo objetivo principal es poyar a las tuxtlecas que realizan alguna actividad comercial. Los asistentes a la “Expo Feria Municipal de las Mujeres 2016”, encontrarán productos hechos a mano como artesanías, bisutería, confecciones, gastronomía, servicios en belleza y estética, así también ventas de productos tradicionales, no tradicionales, orgánicos, entre otros. Los proyectos de las emprendedoras tuxtlecas serán exhibidos a partir de las 9 de la mañana a las 18 horas, este jueves 15 y viernes 16 de diciembre, en el patio cívico del palacio municipal. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, de apoyar a las mujeres para que mediante las ventas de sus productos, las jefas de familia lleven un sustento económico a sus hogares y posicionar a la vez lo ellas hacen, garantizando herramientas de trabajo, emprender su propia empresa y garantizar el futuro de sus familias.
cultura, “donde vinieron más de dos mil estudiantes de todo el país, realizamos actividades en el centro de emprendedores que ya formamos 42, de los cuales tenemos 11 becas nacionales para que los chicos puedan realizar sus proyectos”. La matrícula con que cuenta la institución es de 18 mil 500 alumnos, “esperamos que el próximo ciclo escolar aumente porque nuestros planteles siguen creciendo, el abandono escolar es mínimo y esto sucede no porque los chicos ya no quieran seguir estudiando, ocurre que hay varias opciones de educación media y superior y entonces en ese abanico de oportunidades como ENSAT, COBACH, TELEBACH algunos de nuestros estudiantes deciden incorporarse ahí porque les queda más cerca”. Dijo que para el 2017 la institución que dirige tiene grandes retos, “vamos a iniciar en un intercecyt de robótica queremos seguir trabajando con estos proyectos tecnológicos y esperamos continuar avanzando y quiero refrendar el compromiso que tiene el señor gobernador el licenciado Manuel Velasco Coello para llevar educación de calidad a todos los lugares del estado”.
Chiapas
Miércoles 14 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Destaca Procurador trabajo coordinado con la UNODC Chiapas
El Procurador Raciel López Salazar atestiguó el tercer informe anual de resultados de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en el estado de Chiapas, donde se destacó el trabajo en tratamiento en adicciones, combate a la trata de personas e implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Durante su exposición, el titular de la UNODC en el estado, Miguel Ángel Sánchez Martínez, reconoció la voluntad política del gobierno de Manuel Velasco Coello al impulsar medidas para garantizar la seguridad integral de los ciudadanos. Al explicar el avance de los ejes rectores de la oficina que dirige, Sánchez Martínez precisó que durante este año se fortaleció el trabajo conjunto con el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA). Destacó el acercamiento con la sociedad civil, a través de diversas reu-
niones en Huixtla, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores; y las actividades diseñadas con el Comité contra las adicciones. En el eje dos que comprende la Prevención y lucha contra la trata de personas y atención a las víctimas, Sánchez Martínez indicó que se puso en marcha una capacitación especializada para operadores de justicia penal que atienden a víctimas de este delito. Además, dijo, se trabajó en el Programa de prevención del delito y se estrecharon lazos de comunicación con la Comisión intersecretarial para la prevención y combate a la trata de personas en el estado de Chiapas. En total, la oficina de la UNODC en la entidad impartió 13 capacitaciones, con 385 horas de trabajo y 610 personas beneficiadas, entre Fiscales del Ministerio Público, Secretarios de Acuerdos Ministeriales, peritos y elementos de la Policía Especializada.
27
En sus cinco subestaciones…
Aplica PF operativo “Guadalupe Reyes” en Chiapas
Ezequiel Gómez García l La Coordinación Estatal en Chiapas de la Policía Federal, a través de las cinco estaciones distribuidas de manera estratégica en Chiapas, mantiene la vigilancia en los tramos carreteros federales en el marco del Operativo Guadalupe Reyes que concluye el próximo 9 de enero de 2017. El coordinador en Chiapas, de la PF Manuel Yáñez Gutiérrez destacó que las estaciones están ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Comitán, y Tapachula que cubre los 3 mil kilómetros de caminos federales en la entidad. Detalló que en el caso de la estación Tuxtla cubre los tramos carreteros; Tuxtla-Arriaga, Ocozocoautla-las Choapas y la Carretera Panamericana Tramo Cintalapa límites de Oaxaca y la Carretera las flechas-Aeropuerto Ángel Albino Corzo. La estación ubicada en San Cristóbal de las Casas, que patrulla la autopista Chiapa de Corzo, el Camino Federal, San Cristóbal–Ocosingo y San Cristóbal de las Casas, Villa las Rosas. Precisó el comisario jefe que la estación instalada en Comitán cubre el tramo carretero Ciudad Cuauhtémoc, la Mesilla, Trinitaria y Comitán. La estación Palenque precisó el comisario jefe, tiene su jurisdicción en los tramos de la carretera fronteriza del sur, el camino Palenque Ocosingo y el tramo, federal Villa hermosa Playas de Catazaja. De esta manera está distribuida la fuerza de tarea de la PF la cual vigila
Manuel Yáñez Gutiérrez, coordinador en Chiapas, de la PF.
de manera específica los tramos considerados como de más alta afluencia en la temporada vacacional en este periodo Decembrino. “La atención que se le pone es algunos puntos específicos que nos presentarían una incidencia más, como la autopista San Cristóbal de las Casas Tuxtla Gutiérrez que es uno de los tramos carreteros más visibles que los hechos de transito tienen más impacto por la cantidad de paseantes y por el tipo de usuarios y la otra seria el tramo Ocozocoautla y Arriaga son los puntos más álgidos que tenemos”, apunto. El jefe policiaco destacó que en los otros puntos se mantiene la vigilancia ordinaria con puntos de vigilancia que tiene la subestación Arriaga, Pijijiapan y Madre Vieja.
A punto de cerrar el 2016…
Rinde buenos resultados la Policía de Turismo y Caminos Ezequiel Gómez García l A unos días para cerrar el 2016, La Subsecretaria de Seguridad Turística y Vial del Estado, reporta un año intenso en las acciones, preventivas de las corporaciones de Transito, Policía de Turismo y Caminos y la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA) lo que permitió bajar el índice delictivo en los 150 puntos turísticos y carreteras de Chiapas. En el balance la subsecretaria a cargo de Octavio Lozoya Uribe informa que 2016 fue un año para la Policía de Turismo y Caminos detallando que, de enero a noviembre de este año, realizo 48 mil 993 patrullajes preventivos. En las carreteras estatales, estableció 15 mil 178 puestos de identificación en diferentes cruceros del estado, además otorgo 4 mil 765 apoyos de seguridad, mil 379 abanderamientos por fallas mecánicas. Entre lo más destacado de este año que está por concluir, la Policía
Turística y Caminos realizo 50 mil 613 escoltamientos y logro detener 49 facinerosos en la ruta Maya que se dedicaba al asalto en la región. En tanto que la Policía Acuática, en este año en coordinación con la capitanía de Puertos realizo mil 300 inspecciones a lancheros en los embarcaderos de Chiapa de Corzo con lo que logro garantizar la seguridad de los turistas que visitan el Cañón del Sumidero. Finalmente, la policía de tránsito a través de sus delegaciones realizo durante el año mil ciento 70 operativos de despolarización y levanto más de 70 mil infracciones por distintos motivos. En atención a la seguridad vial aplico más de 40 mil cursos de capacitación vial a niños de primaria y preescolar. Además, se realizaron 20 mil abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6352
Miércoles
14
Diciembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS