Expreso chiapas 15:10:16

Page 1

CON DEPRECIACIÓN DEL PESO FRENTE AL DÓLAR… / 2

“ES TIEMPO DE LA DIGNIDAD REBELDE”… / 26

EZLN LANZARÁ A MUJER INDÍGENA COMO CANDIDATA A LA PRESIDENCIA EN 2018

SE BENEFICIAN PRODUCTOS CHIAPANECOS DE EXPORTACIÓN JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

ELIO HENRÍQUEZ / LA JORNADA

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6314

Sábado

15

Octubre 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

ANTE FAMILIARES, CÓNSULES, BARRAS DE ABOGADOS, MAGISTRADOS Y JUECES… / 3

$5.00 PESOS /9

Manuel Velasco otorga constancias de libertad anticipada a 112 mujeres y hombres nEn lo que va del sexenio, el Gobernador ha entregado mil 906 boletas de libertad a hombres y mujeres n En Chiapas se crean canales que garantizan el acceso a una justicia pronta, efectiva y equitativa: MVC

PREMIA FERNANDO CASTELLANOS A GANADORES DEL PRIMER CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL DE PC COLUMNAS

Cristal de Roca EN EL CENTRO DE CONVENCIONES… / 14 Y 15

CECILIA LAVALLE* / 5

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

Inauguro Josean 20a. Edición de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales nEsperan 30 mil visitantes, una derrama económica local por servicios turísticos de 20 mdp, y más de 70 mdp en convenios de comercialización y ventas directas

REDES SOCIALES, “TIERRA FÉRTIL” PARA LA DEMAGOGIA: PEÑA NIETO / 17


2

Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Dinero hay Alfredo Del Mazo, quien es el presidente de la Comisión de Presupuesto, informó que gracias a la reforma fiscal y Hacendaria el gasto público para 2017 estará garantizado en un 92% por los ingresos fiscales y el petróleo, en ese orden. Es decir que el petróleo no es ya el principal proveedor de los recursos en México. Se entiende que México finalmente le

ha dado la vuelta a la dependencia petrolera para fincar su desarrollo en sus ingresos propios, es decir del trabajo de los mexicanos no de la extracción de los hidrocarburos. Esto es que según el diputado –uno de los aspirantes a la gubernatura del Estado de México que se disputará en 2017- un resultado directo de la tan cuestionada reforma fiscal y hacendaria es

que el país fincará su gasto interno en un 73% en la recaudación tributaria y apenas en un 19% en la explotación y comercialización de su petróleo. Esos dos rubros dan precisamente el 92% del gasto del Gobierno Federal en 2017. La llamada “Miscelánea Fiscal” que contiene todas las leyes que regulan los ingresos fiscales, incluirán incen-

tivos fiscales a quienes inviertan en tecnología, filantropía, deporte de alto rendimiento y la simplificación de los regímenes fiscales a pequeñas empresas, y caminan bien las peticiones de incremento para educación, salud, medio ambiente y seguridad, está última ya prioritaria en al menos ocho entidades del país. O sea que dinero hay.

En seguridad no puede Se benefician productos haber apatía: RLS chiapanecos de exportación Con depreciación del peso frente al dólar…

José Ángel Gómez Sánchez l Mientras a diversos sectores les afecta la depreciación del peso frente al dólar, los productores chiapanecos que exportan se han visto beneficiados con el alza del billete verde considero Roberto de la Torre Mendivil, “el tipo de cambio como ustedes saben se disparó a casi veinte pesos por dólar y eso sin duda ha beneficiado al productor, aunque la producción del mango fue regular también fue positivo las exportaciones alcanzaron los objetivos”. Quienes cultivan productos verdes han visto en el mercado gringo un aliciente a su economía, afirma el director del Director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C (COMCE) en Chiapas, “en Frontera Comalapa se cosecha tomate verde y la producción va para el mercado estadounidense y en breve mandaremos limón persa hacia los Estados Unidos considero que partiendo del volumen de hectareaje que hay en Chiapas creo que bien podríamos estar manejando un contenedor diario de limón”. “Por ejemplo esta temporada para el rambután, mango, limón, aguacate y limón ha sido muy positivo”. Agregó. El presidente del COMCE Chiapas destaco que con el programa “Chiapas Exportador” iniciado hace un par años por el gobernador Manuel Velasco Coello los resultados han sido halagüeños, “con el programa de acopio y exportación han ganado los productores”. Dijo que uno de los objetivos del programa es que el productor mejore su economía, y “Sacar del eslabón de la comercialización a los intermediarios que en su momento pudieron ayudar

pero que encarecen el producto y vamos a eliminar esa cadena de intermediación”. En otro tema considero que la realización de la Vigésimo Expo de Productos Orgánicos y no Tradicionales es un “foro estupendo para que los productores cuajen promesas de negocios”. “Es el tipo de eventos que los gobiernos estatales y federal deben estar haciendo año con año para promoverlos, la zona de Chiapas por su posición geográfica sale ganando porque este tipo de productos son los que más demanda tienen en el mercado de exportación sobre todo los orgánicos”. “No son exportaciones masivas, pero sí de precisión Por todo ello, productores del campo chiapaneco se abren paso en el mercado de los Estados Unidos de Norteamérica a través del programa “Chiapas de Exportación” reiteró el Director del COMCE, Roberto de la Torre Mendivil.

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l Al afirmar que la seguridad es el camino para impulsar el turismo y el desarrollo de Chiapas, el Procurador Raciel López Salazar se reunió con empresarios de San Cristóbal de Las Casas encabezados por José Luis Mandiola. En este encuentro, desarrollado en un hotel del centro histórico de esta ciudad, el Procurador de Chiapas escuchó y atendió los planteamientos de los representantes del sector inmobiliario, agropecuario, ferretero, gasolinero, y propietarios de mueblerías, cafeterías y franquicias de alimentos. López Salazar expuso el avance en materia de seguridad y sostuvo que hoy Chiapas encabeza el primer lugar a nivel nacional en este rubro como resultado de la coordinación interinstitucional. “Trabajamos de la mano con el Ejército Mexicano que es un aliado permanente, también con la Marina Armada de México, PGR, Policía Federal y Ayuntamientos, esto nos hace más fuertes para prevenir y combatir la delincuencia”, enfatizó. Asimismo, sostuvo que la seguridad es un tema en el que no puede haber apatía por lo que exhortó a los empresarios de San Cristóbal a colaborar con las autoridades y acercar a

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

sus agremiados y trabajadores las acciones de prevención. “Antes de combatir hay que prevenir, por eso es importante escuchar a la ciudadanía para tener una visión más amplia de lo que ocurre en el día a día, esa es la misión encomendada por el Gobernador Manuel Velasco Coello quien ha colocado a la seguridad como el eje central del desarrollo de Chiapas”, apuntó. “Esto no es pose, porque no es lo mismo analizar las cifras desde nuestras oficinas que salir a la calle y platicar con la gente para saber qué hace falta por hacer, porque hay que saber que en seguridad estamos bien pero podemos estar mejor”, subrayó. Por su parte, el empresario Darío González García reconoció que hoy la situación en Chiapas está bien a diferencia de otras entidades, por lo que no se debe bajar la guardia y fortalecer la prevención. “San Cristóbal vive del turismo, por eso queremos que siga siendo un lugar seguro para que nuestros visitantes puedan recorrer sus calles con tranquilidad a cualquier hora”, señaló. Renato Flores Moreno agregó que la presencia del Procurador en San Cristóbal es muestra del interés de la autoridad por escuchar a los sectores sociales.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Ante familiares, cónsules, barras de abogados, magistrados y jueces…

Manuel Velasco otorga constancias de libertad anticipada a 112 mujeres y hombres nEn lo que va del sexenio, el Gobernador ha entregado mil 906 boletas de libertad a hombres y mujeres nEn Chiapas se crean canales que garantizan el acceso a una justicia pronta, efectiva y equitativa: MVC

Luego de entregar boletas de libertad a 112 personas que se encontraban internas en distintos centros penitenciarios, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en Chiapas se crean canales que garantizan el acceso a una justicia pronta, efectiva y equitativa. Ante familiares, cónsules, barras de abogados, magistrados, jueces y representantes de los Derechos Humanos, Velasco Coello especificó que en su gobierno ha imperado la lucha por establecer protocolos que defiendan los derechos de las y los chiapanecos, por lo que en coordinación con el Poder Judicial, Poder Legislativo y sociedad civil, se crea un escenario ideal para que la legalidad sea el pilar de la paz social y el desarrollo del estado. Al respecto, señaló que se ha invertido en mayor infraestructura penal para estar a la vanguardia con el uso de la tecnología, siendo Chiapas un ejemplo a nivel nacional en estos procedimientos. “Hemos logrado ser un ejemplo a

nivel nacional, a través de estas Mesas de Reconciliación, donde los tres poderes trabajamos de manera coordinada con un sólo propósito y objetivo en común: analizar y estudiar el caso de cada persona y de acuerdo a eso darles un motivo para que se esfuercen y se reintegren a la sociedad”, subrayó. Cabe destacar que de los liberados, 89 son hombres y 23 son mujeres. De ellos, 110 de nacionalidad mexicana y dos extranjeros, uno de El Salvador y otro de Guatemala; 40 de ellos obtuvieron su libertad por sentencia suspendida y 72 por desistimiento de la acción penal. En su participación, el Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, expuso que estas acciones son el resultado de la implementación de políticas humanas que el Ejecutivo ha tejido en estos años, con el fin de defender la dignidad y derechos fundamentales de mujeres y hombres. Tras declararse aliado de los me-

canismos que se ejecutan desde el Gobierno Estatal, Escandón Cadenas informó que aquellos ex internos que actualmente gozan de libertad incondicional, han actuado de forma responsable como ciudadanos y ninguno ha reincidido en algún delito. Al hacer uso de la palabra, el diputado local Williams Ochoa Gallegos destacó la visión y el carácter humano de un Gobernador que permite a mujeres y hombres alcanzar uno de los máximos ideales de todo ciudadano: su libertad. Con un emotivo mensaje y con lágrimas en los ojos, Elia Toledo Ramos, a nombre de quienes fueron liberados, agradeció profundamente al mandatario chiapaneco por su sensibilidad y el apoyo que les brinda para obtener una segunda oportunidad de vida. En ese sentido, Velasco Coello dejó en claro que gracias a estos esquemas que atienden el trabajo, la capacitación, la educación, el deporte y la salud, como ejes de la reinserción social, se fortalece directamente el sistema

de justicia para hacerlo más humano, incluyente y sobre todo respetuoso de las garantías individuales. En lo que va de este sexenio se han otorgado mil 906 boletas de libertad, de las cuales mil 769 han sido para hombres y 137 para mujeres; mil 762 de nacionalidad mexicana y 144 de países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. De ese total, mil 274 se han obtenido por la modalidad de sentencia suspendida y 632 por desistimiento de acción penal. Estuvieron presentes en este evento Raciel López Salazar, procurador general de Justicia en el Estado (PGJE); Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez; Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); y el diputado local Carlos Penagos Vargas, entre otras personalidades.


4 Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Estudiantes de la UNACH…

Participan en el XXVI Congreso Nacional de Anatomía Humana Tapachula, Chiapas l Con la finalidad de reforzar sus conocimientos, estudiantes de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con sede en esta ciudad, asistieron al XXVI Congreso Nacional de Anatomía Humana, celebrado en León, Guanajuato. Al respecto, el secretario académico de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV, César Aguilar Meza, dijo que esta actividad fortalece la formación académica de los alumnos, ya que una de las bases fundamentales de la medicina es la anatomía. “Es parte de su formación, y de su desempeño como profesionales de la salud, ya que como parte de las patologías que los médicos tratan, deben de saber la localización, la región o zona del cuerpo afectada y es precisamente la anatomía donde forman sus bases”, indicó. Por su parte, el jefe del Laboratorio de Morfología de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV, y

encargado de la participación en dicho congreso, Miguel Ángel Montes Salgado, explicó que asistió un grupo de 49 alumnos de primer y segundo semestre. “Este es un congreso de materias básicas, y la anatomía es la base para la formación de un médico cirujano, de igual forma para las materias que están alrededor de la anatomía como embriología, histología, la fisiología y la bioquímica”, expresó.

A este Congreso Nacional de Anatomía asistieron representantes de 25 instituciones de Medicina a nivel nacional, siendo la Escuela de Medicina de la UNACH la que representó a Chiapas, y la única que asistió de la región Sureste. En este evento, el estudiante de la carrera de medicina Humana, Juan Daniel de León Montes, junto a sus compañero Salvador de Jesús Vázquez Delgadillo, ambos miembros de la Asociación Nacional de Anatomía,

Reconocimiento nacional a UNICACH por promover educación ambiental nObtuvo Mención Especial del Premio al Mérito Ecológico 2016

Laura Matus l Las actividades de divulgación, educación, vinculación, investigación y formación en el área ambiental que realiza la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fueron reconocidas con una Mención Especial del Premio al Mérito Ecológico, Edición 2016, que otorga el gobierno de México a quienes con compromiso y entrega realizan programas, pro-

yectos, y/o acciones ambientales trascendentes. La UNICACH fue propuesta en la categoría de Educación ambiental formal por la delegación federal en Chiapas de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por ser una institución que desde diversas áreas contribuye al tránsito de nuestro país hacia el desarrollo sustentable.

Desde su oferta educativa la UNICACH contribuye a la formación de recursos humanos para el área ambiental, con licenciaturas como Biología, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Ingeniería Ambiental, Agroforestal, en Seguridad Industrial y Ecológica, Energías Renovables y Turismo Sustentable. así como cuatro posgrados. Mediante cátedras, congresos,

presentaron un cartel sobre un análisis de conteo, variaciones anatómicas con respecto a la vesícula biliar, por el cual se hicieron acreedores de un reconocimiento. Así mismo, el alumno y miembro de la Asociación Nacional de Anatomía, Bladimir Pérez Galicia, participó en este marco en el Concurso de Dibujo alusivo, certamen en el cual obtuvo el primer lugar entre cerca de 40 alumnos. coloquios, foros, presentaciones de libros, talleres, cursos y exposiciones, la UNICACH divulga los resultados de las investigaciones que realizan sus investigadores, lo cual contribuye a la comprensión y apropiación social de la cultura científica universitaria, lo que favorece la formación integral del estudiantado y el enriquecimiento cultural de la población. A través de 37 convenios de colaboración pactados en el 2015, la UNICACH mantiene vínculos con organizaciones e instituciones del sector educativo y ambiental para la realización de diversos proyectos relacionados con: fortalecimiento de políticas forestales, conservación, protección y restauración de vida silvestre y capacitación. Entre sus contribuciones en materia ambiental la Universidad destaca por ser promotora de la publicación de revistas científicas y libros, sumando cerca de 25 publicaciones relacionadas con inventarios de flora y fauna, etnobiología, sustentabilidad, biodiversidad, conservación, manejo de recursos naturales y procesos bioculturales. También cuenta con patentes de tecnologías que han repercutido en el aprovechamiento sustentable de los recursos y mejor calidad de vida de los pobladores de zonas marginadas.


Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Cristal de Roca CeCilia lavalle

Terreno minado

niñas que de niños (UNICEF). Por otra parte, el matrimonio entre niñas y adultos es una práctica legal en algunos países. Y en otros, como el nuestro, lagunas en la ley la avalan en varias entidades, y prácticas culturales la legitiman en distintas comunidades. Asimismo, se observa el alarmante aumento de la unión entre adolescentes. Se calcula que en países en desarrollo, la mitad de las niñas estarán casadas o unidas antes de cumplir 20 años (UNICEF). Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), el año pasado en nuestro país se unieron 400 mil 954 adolescentes de entre 12 y 17 años. Y los números no han variado gran cosa en los últimos 5 años.

En 2010 las uniones ascendieron a 455 mil 807 (Cimacnoticias, 6 de octubre). Al respecto hay trabajo legal por hacer, señala Redim, porque aún nueve estados contemplan como edad mínima para contraer matrimonio de los 14 a 16 años: Baja California, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala. Y Sonora, Tabasco y Guanajuato aún no concluyen su proceso legal para aumentar la edad a 18 años. La Redim precisa que a los 17 años el porcentaje de mujeres no solteras (unidas, casadas o viudas) es tres veces mayor al de los hombres. Para las muje-

res es de 15.2 por ciento, mientras que para los hombres es de 4.3. A menudo esa unión está acompañada de embarazos no planeados. Según Redim, el porcentaje de niñas de 12 a 14 años de edad con dos hijos o más, es de 65.9 por ciento. Y este dato se incrementa entre niñas de 15 a 17 años, al llegar a 86.9 por ciento. En su mayoría esas niñas abandonaron la escuela, y les esperan trabajos en condiciones precarias, y una enorme cuesta arriba para alcanzar estándares aceptables y dignos de bienestar. Violencia, particularmente sexual; mutilación genital, matrimonios tempranos, embarazos, poca educación y, en consecuencia muy acotadas oportunidades para desarrollar su potencial, son sólo algunas de las “minas” terrestres que acechan a las niñas. Para muchas niñas la “guerra” está instalada en su casa, en su colonia, en su comunidad. Y lo peor es que casi nadie la ve. Apreciaría sus comentarios: cecilialavalle@hotmail.com *Periodista de Quintana Roo, feminista e integrante de la Red Internacional de periodistas con visión de género.

Plaza

San José

Dr. Milton Morales Domínguez Notario Público No. 67 del Estado

RES

Gutíerrez, Chiapas.

P

RES SO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Octubre del 2016

P

5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla

SO

El suscrito, Milton Morales Domínguez, Doctor en Derecho, titular en ejercicio de la Notaría Pública número 67 del Estado, con residencia en esta ciudad y domicilio en Avenida Sexta Norte Poniente No. 1882, Colonia Residencial Hacienda, HAGO SABER: -------------------------------------------Que de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 845 y 848 Quintus del Código de Procedimientos Civiles del Estado: mediante Instrumento Público 3230, Libro 64, otorgado ante la fe del suscrito notario el día 11 once de octubre del 2016, se inició la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ELISEO BURGUETE AGUIRRE, exhibiendo los comparecientes sus respectivos certificados del Registro Civil, de defunción del autor de la sucesión y de los que acreditan su entroncamiento con el mismo, manifestando su conformidad de llevar la tramitación ante el suscrito Notario, procediendo de común acuerdo y reconociendo el ALBACEA los derechos hereditarios que le correspondan a los señores BERTHA BURGUETE AGUIRRE, OSCAR BURGUETE AGUIRRE, GILBERTO BURGUETE AGUIRRE, JORGE BURGUETE AGUIRRE, MARIANO BURGUETE AGUIRRE, VIOLETA BURGUETE AGUIRRE, CARLOS CESAR BURGUETE AGUIRRE, Y LUZ MARIA BURGUETE AGUIRRE, procediendo a la formación de inventario y avalúo de bienes de la sucesión para su adjudicación.-Quienes tengan interés legítimo de la herencia deberán apersonarse ante esta Notaría en el domicilio antes señalado.------------------------------------------------------------------------------------------------Lo anterior se da a conocer mediante dos publicaciones de diez en diez días, siendo esta la primera de ellas, una vez hechas se continuará con los trámites legales hasta la adjudicación de bienes.------

EX

PRIMER AVISO NOTARIAL

EX

D

esde 2011 la ONU eligió el 11 de octubre para conmemorar el Día Internacional de la Niña. ¿Por qué? Porque las niñas viven situación de emergencia mundial. Ciertamente la niñez ha dejado de ser ese paraíso de sueños e inocencia al que le cantaba Cri Cri. Cada vez es más claro que la mayoría de las niñas y los niños de nuestro planeta se encuentran en terreno minado -a veces, literalmente-. No obstante, no corren los mismos riesgos. Las niñas, por el único hecho de pertenecer al sexo femenino, enfrentan mayores violencias y no se garantizan derechos que en los niños sí. Algunos botones de muestra: De las 4.5 millones de personas víctimas de explotación sexual forzada, 98 por ciento son mujeres y niñas (ONU Mujeres). Se calcula que más de medio millón de niñas menores de 18 años son víctimas de tráfico sexual cada año; de hecho, las niñas entre 13 y 18 años constituyen el grupo más numeroso en eso que se llama “la industria del sexo” (UNICEF). La mutilación genital afecta anualmente a dos millones de niñas. Y los esfuerzos por erradicar esta práctica no han logrado disminuirla significativamente (UNICEF). En algunas culturas, la preferencia por los niños ha dado lugar al infanticidio de niñas. En India, por ejemplo, hay alrededor de 40 millones menos de


6

Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Trabajadores sociales contribuyen al cuidado de la salud reproductiva de la mujer

La interacción que existe entre los trabajadores sociales y los pacientes es una herramienta importante para incidir en el mejoramiento de los servicios médicos, por eso la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas llevó a cabo el 2º Congreso Estatal de Trabajo Social con temas enfocados a la salud reproductiva de la mujer, a fin de disminuir los embarazos en adolescentes y la mortalidad materna. Al inaugurar este evento académico, la directora de Atención Médica, Leticia Guadalupe Montoya Liévano, manifestó que la salud de la mujer es un tema sensible en la agenda de gobierno, de ahí que en materia de salud reproductiva los servicios médicos promueven el espaciamiento entre un embarazo y otro para no poner en riesgo su vida. Ante un nutrido auditorio de 600 profesionales en trabajo social y estudiantes en formación, Montoya Liévano remarcó que como parte de la medicina preventiva, las instituciones del sector salud ofertan métodos de planificación familiar, con el propósito de evitar embarazos de alto riesgo y en consecuencia la muerte materna, particularmente en la población adolescente. En representación del secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, la funcionaria estatal destacó que este congreso denominado “Acciones del trabajador social en el cuidado y espaciamiento reproductivo de la mujer” se circunscribe muy bien en el contexto actual, cuando los servicios públicos de salud enfocan los esfuerzos en atender los embarazos en adolescentes y las infecciones de transmisión sexual como el virus del papiloma humano. La coordinadora estatal de Trabajo Social, Margarita Sariñana Ortiz, hizo

hincapié en que las y los trabajadores sociales contribuyen al cuidado de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, porque mediante el servicio de consejería pueden despejar dudas y mitos en torno a este tema tan importante, de manera que puedan tomar decisiones responsables. Durante dos días de actividades académicas se abordaron temas como VPH y anticoncepción, El embarazo y el impacto durante la adolescencia, Cáncer cervicouterino, Panorama de salud reproductiva de la mujer indígena en el sur de México, La intervención de trabajo social en el área de salud, entre otros. En el acto inaugural estuvieron presentes el subdirector estatal de Servicios Médicos Primarios, José Alberto Zavala Parada; el subdirector médico del Hospital de la Mujer “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Gustavo Alberto Pérez Pérez; la jefa del Departamento de Trabajo Social del Hospital de la Mujer, Amparo Ocaña Martínez; Alfredo Fernández Jimeno, en representación de la sección 50 del SNTSA; y la coordinadora general de Universidad Virtual de la Unach, Leticia Flores Alfaro.

Por insuficiencia protección de personas…

Emite CEDH medidas precautorias a alcalde de Comitán

La Visitaduría Adjunta Regional ubicada en el municipio de Comitán de Domínguez, perteneciente a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), emitió medidas precautorias o cautelares CEDH/ VACOM/MP/0016/2016 al presidente del Ayuntamiento de ese lugar, Mario Antonio Guillén Domínguez. Dichas medidas emitidas fueron por la insuficiencia protección de personas, en agravio de la Comunidad Lésbico Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual (LGBTTTI).

Por lo que este organismo defensor de los derechos humanos solicita dentro del ámbito de su competencia, a fin de prevenir futuros hechos violentos de difícil e imposible reparación y violaciones graves a los derechos fundamentales, instruya a quien corresponda se implementen a la brevedad posible y de manera urgente medidas precautorias o cautelares necesarias y eficaces tendientes a garantizar la integridad física, seguridad y la vida de las mujeres transgénero, así como los demás miembros que integran la comunidad LGTTTI.


Säbado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

E

s mentira que la aerolínea Interjet dejará de operar en el aeropuerto de Palenque, al menos es lo que me dijo el sobrino del señor de la hamaca. En platica con este tunde maquinas Francisco Trinidad Manzo, director general del Grupo Aeroportuario de Chiapas despejó la duda, “es mentira lo que dicen en redes sociales y hasta medios impresos que deben ser serios, los vuelos de Palenque a México y de México a Palenque siguen firmes van a continuar así que no se deben dejar sorprender los medios de comunicación que se dejan llevar por informes que se vierten en redes sociales”. Al contrario, sigue firme la ampliación de vuelos hacia Cancún y Tikal me dijo el oriundo de Tonalá. Es más, habló de que el Ángel Albino Corzo cerrara el año con un millón 300 mil pasajeros y para el próximo deben estar arriba del millón 500 mil. Como parte del impulso que el gobierno de Manuel Velasco Coello le da al sector productivo de Chiapas, la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, en trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), llevaron a cabo la inauguración de la 20a. Edición de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales 2016. Esta expo, es parte de la política pública que la actual administración aplica para el establecimiento de esquemas de capacitación, intercambio de experiencias y el desarrollo de capacidades de los productores, lo que permite el fortalecimiento y proyección necesaria al sector agropecuario de Chiapas para posicionarlo de una manera rentable y competitiva en el mercado estatal, nacional e internacional. Se van a promocionar la diversidad de productos exóticos, tropicales y gourmet de aproximadamente 155 agro empresarios chiapanecos provenientes de las 15 Regiones del Estado. Josean acudió en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, y señaló que la actual administración ha dado un mayor empuje a los diversos sectores productivos que hay en la entidad, por ello, consideró “que la Expo Internacional de Productos No Tradicionales es parte de las acciones estratégicas para abrir espacios de promoción para los productos chiapanecos tanto orgánicos como procesados, lo que representa una área de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas rurales, quienes podrán generar un incremento en la derrama económica y con esto mejorar

José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo inauguro la 20a. Edición de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales 2016.

la calidad de vida de los productores”. Agradeció el respaldo de José Eduardo Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por el apoyo brindado y por poner nuevamente los ojos en Chiapas para la realización de la 20° Expo Internacional de Productos No Tradicionales, la cual ha servido de plataforma a productores tanto locales como nacionales brindándoles a sus productos un valor agregado; en donde lo que se produce en el campo es transformado por la creatividad e iniciativa de los productores, y este el único camino para que el campo se mantenga y pueda crecer: “Si la producción primaria no es transformada por los propios productores, los productores serán siempre la última parte de la cadena productiva y la que menor beneficio pueda tener”, expresó. Usted tiene hoy sábado y mañana domingo para recorrer 96 stands de Chiapas, 104 stands de 23 estados de la República de 230 productores; así como la asistencia de 20 empresas provenientes de 12 países interesados en adquirir las producciones que hay a nivel nacional y local, en donde se espera la presencia de 30 mil visitantes, una derrama económica local por servicios turísticos aproximada a los de 20 millones de pesos, y más 70 millones de pesos en los convenios de comercialización y ventas directas. Hasta cuando meterán en cintura a los ladrones y porros de la escuela normal Jacinto Canek, de la Mactu y de las otras normales; ya estuvo bueno que la autoridad le siga permitiendo que esos mozalbetes hagan y deshagan a su antojo. El jueves vandalizaron una tienda de conveniencia y camiones del transporte público en Tuxtla Gutiérrez, ayer hicieron de las suyas en la entrada a San Cristóbal de las Casas, al quemar carros. Es falta de tanates o que chingados pasa con esa paciencia o miedo que le tienen a esa recua de malandros que

quieren ser maestros; señor secretario de Gobierno, Procurador, titular de Seguridad Pública y de la Secretaría de Educación hagan su chamba o renuncien, hagan realidad lo que dijeron cuando tomaron protesta, la gran mayoría esta hasta la madre de pendejadas como esas. Y deben actuar tanto con los actores materiales como con los intelectuales y sobre todo los que mecen la cuna para que haya tanto desmadre, se supone que ya los tienen ubicados entonces apliquen el estado de derecho nada más y nada menos. Toda esa falta de autoridad los electores se los van a cobrar en las urnas por si piensan que por eso no actúan, no se confundan señores funcionarios, se los va a llevar la chingada porque la gente dice y se pregunta dónde está Patrocinio y Pablo Salazar. El primero decía que en su eslogan “El imperio de la ley y el segundo metió en cintura a los revoltosos de la Mactu. Y no salgan conque son otros tiempos; no, las autoridades deben garantizar el estado de derecho. La alumna del plantel 39 “El Edén” del Colegio de Bachilleres de Chiapas Daneiry Ciatalan Mejía obtuvo el primer lugar en la disciplina de canto en la etapa regional lo que le da derecho de participar en el estatal, la alumna representará a la región costa, que bueno. Hay un grupo que se dicen limpiadores de Tuxtla de pendones y anuncios y se han dedicado a retirar publicidad, está bien, pero creo que algunos de ellas y ellos lo que quieren es alguna participación en el gobierno y por eso se metieron en ese asunto. Cuando recién iniciaba este gobierno municipal vi a algunas y algunos tratando de acercarse al presidente Castellanos quizás no les han dado nada de ahí sus acciones. Cada quién hace su lucha como mejor le parezca, pero deben tener cuidado porque el domingo vi a un grupo de mujeres con escalera y tijeras bajando pendones en la 12 poniente desde la quinta

norte hacia el mirador, no quiero pensar que por un descuido toquen cables de alta tensión y alguien salga lastimada o lastimado y seguro echaran la culpa al munícipe. Así que damitas y caballeros que se dedican a bajar ese tipo de publicidad tengan mucho cuidado con lo que hacen y espero no verlos colocando pendones del doctor marzo o del señor empresario Rómulo Farrera, del PEJE y otros candidatos por el que suspiran sus corazoncitos. El Ayuntamiento Municipal de Ocozocoautla trabaja en la reparación de bombas, pozos de captación y su red de distribución de agua entubada para beneficiar a más de 42 mil familias de la cabecera así lo informó Francisco Chambe Morales. En un comedero político encontré a Francisco Chambe Morales. Quien otra vez funge como presidente municipal de Ocozocoautla y señaló, “Porque es una carencia de mi municipio hoy hemos trabajado bien por ello para recuperar un 80 por ciento el servicio le hemos aplicado recursos, estamos por terminar la primera etapa de la sustitución de la red de distribución y unos tanques de almacenamiento terminando la obra será bueno para el municipio”. El secretario de Obras Públicas Municipales de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Alberto Tang Esponda, nos informó que tienen en puerta una dictaminación correcta sobre los problemas de la estructura que presenta el paso a desnivel, “En este momento estamos haciendo un estudio estructural para ver cuál será la mejor solución para poder reparar el detalle que tuvimos estructural hace unos días por lo pronto está cerrada la calle y no abriremos al tráfico hasta tener el dictamen una vez con el dictamen”. En la plática se aventuró a decir que es cuestión de 45 días para que la solución se tenga, “tengo algunos informes preliminares en donde se habla inclusive en rehacer la loza que existe en este momento y es la que le da sustento a la calle central. ¿Es decir la loza podría colapsar? La estructura de la loza es la que está dañada y ante eso hay que repararla y para eso habría que sustituirla. ¿Exceso de agua, falta de mantenimiento es lo que pasó? Yo diría que falta de mantenimiento nosotros cuando llegamos acá encontramos muchos inmuebles sin mantenimiento y esa obra tiene 30 años y nunca se le había dado mantenimiento y eso se va deteriorando y llega a fallar”. Muchas gracias por su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Científicos buscan trazar un atlas de todas las células humanas

Londres l Científicos lanzaron una iniciativa global ayer viernes para trazar el mapa y describir cada célula del cuerpo humano en un vasto atlas que podría transformar la comprensión de los investigadores acerca del desarrollo humano y las enfermedades. El atlas, cuya terminación posiblemente lleve más de una década, apunta a registrar los tipos y características de todas las células humanas en todos los tejidos y órganos, y construir un mapa de referencia de un cuerpo humano sano, dijeron los científicos. Las células son fundamentales para comprender la biología de la salud y las enfermedades, pero los científicos no pueden decir cuántas tenemos, cuántos tipos diferentes existen o cómo se diferencian de un órgano a otro, precisó uno de los integrantes del proyecto. “La iniciativa del atlas de las células humanas es el comienzo de una nueva era de conocimiento celular”, dijo a periodistas Sarah Teichmann, directora de genética celular del Instituto Sanger en Gran Bretaña. “Descubriremos nuevos tipos de células, hallaremos cómo las células cambian con el tiempo durante el desarrollo y las enfermedades y tendremos una mejor comprensión de la biología”, añadió. El proyecto es encabezado por un equipo compuesto por científicos de

Estados Unidos y Gran Bretaña. El plan es que colaboren investigadores de todo el mundo. Los científicos esperan que el atlas transforme la investigación del desarrollo humano y el avance de enfermedades como el asma, el Alzheimer y el cáncer. Hasta hace poco tiempo, el conocimiento de los científicos acerca de las células se había limitado a lo que se podía hallar a través de microscopios, o analizando genéticamente grupos de cientos de miles de células para hallar sus características promedio. Pero los avances tecnológicos en el campo de la genómica celular hace que ahora los investigadores puedan separar células individuales de diferentes tejidos y órganos, analizar sus propiedades y medir y describir qué moléculas se producen en cada uno. “Tenemos ahora las herramientas para entender de qué estamos compuestos, lo que nos permite entender cómo funciona nuestro cuerpo y descubrir cómo todos estos elementos fallan en las enfermedades”, dijo Aviv Regev del Instituto Tecnológico de Massachusetts. “Creemos que una descripción exitosa de todas las células del cuerpo humano sano tendrá un impacto en cada aspecto de la biología y la medicina en las próximas décadas”, agregó.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Europa buscará rastros de vida en Marte

París l Trece años después del intento fallido de enviar un robot de exploración a Marte, Europa se dispone este domingo a dar un paso importante en una nueva tentativa, esta vez junto a Rusia, para buscar indicios de vida en el Planeta Rojo. El centro de control instruirá una sonda espacial a unos 175 millones de kilómetros de la Tierra para que suelte y haga posar un módulo explorador, del tamaño de una piscina inflable, sobre la árida y fría superficie de Marte. Programado para llegar el 19 de octubre, el objetivo de este módulo de corta vida es permitir la preparación de otro módulo de exploración que investigará en Marte eventuales rastros de vida extraterrestre. “Nuestro objetivo es demostrar que podemos alcanzar la superficie y recabar datos”, dijo el consejero de la Agencia Espacial Europea (ESA) Mark McCaughrean de cara a las maniobras que se inician el próximo domingo. Bautizado Schiaparelli, el módulo de 600 kilos se separará de la nave madre, la Trace Gas Orbiter (TGO), tras un periplo de siete meses y 496 millones de kilómetros desde la Tierra. Sólo Estados Unidos lo ha logrado El módulo y su nave madre, que se colocará en órbita alrededor de Marte para captar olores en su atmósfera a la búsqueda de gases generados por organismos vivos, constituyen una primera etapa del proyecto ruso-europeo ExoMars. La segunda, que se lanzará en 2020 tras dos años de aplazamiento, será el robot de exploración ExoMars rover, para el cual Schiaparelli servirá de ensayo de aterrizaje. Menos de la mitad de los intentos de las agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia y Europa para aterrizar y operar un módulo en la super-

NOTARIA

20

ficie terrestre han tenido éxito desde los años 1960. La última vez que Europa lo intentó, el módulo de fabricación británica Beagle 2 desapareció sin dejar rastros tras separarse de la nave madre Mars Express, en diciembre de 2003. Sólo Estados Unidos logró operar un explorador en la superficie de Marte. La búsqueda de vida en Marte, un tema que estimula la imaginación de la humanidad desde hace mucho tiempo, es una tarea compleja, dado el bombardeo de la superficie por rayos ultravioletas y cósmicos. Algo produce metano Los científicos piensan que los rastros de metano en la delgada atmósfera de Marte pueden ser un indicio de que algo está sucediendo a nivel subterráneo. El metano no sobrevive demasiado tiempo a la acción de los rayos ultravioletas solares, explicó McCaughrean. “Y por esa razón, para que exista en la atmósfera marciana, tiene que venir de algún lado. Algo está produciendo metano”, concluyó. Una posibilidad son los volcanes subterráneos. La otra son microbios unicelulares denominados metanógenos, que en la Tierra existen en lugares sin oxígeno como el estómago de los animales, donde convierten el dióxido de carbono en metano. Se espera que con el explorador ExoMars y su taladro de dos metros puedan hallarse explicaciones sobre el origen del metano. Mientras tanto, las hazañas de Schiaparelli serán decisivas para el diseño del explorador y su sistema de aterrizaje. El módulo se separará del TGO a las 14H42 GMT el domingo, a aproximadamente un millón de kilómetros de distancia del Planeta Rojo. Ingresará a su atmósfera el miércoles a una altitud de 121 km y a la velocidad de 21 mil km/h.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Premia Fernando Castellanos a ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil de PC El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la entrega de premios y menciones de honor a las niñas y niños ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil de Protección Civil, el cual se realizó con el objetivo de impulsar entre las nuevas generaciones el sentido de la prevención. El jurado calificador premió a los infantes de acuerdo a su técnica libre de dibujo respecto a la cuestión “¿Qué significa para ti, la Protección Civil?” la cual forma parte de las celebraciones en conmemoración a la Semana Nacional de Protección Civil. Se entregó estímulos económicos a los tres primeros lugares en donde destacó como tercer lugar la niña Launa Isabel Pérez Cadenas, en segundo lugar Diego Cárdenas Robles y en primero la niña Mayleni Abril López Sánchez, asimismo se galardonaron con mención honorifica a Bryan Ithatar de la Cruz Saldaña y Erick Fernando Rubio Jiménez. El alcalde capitalino reconoció el esfuerzo y el trabajo que hicieron los niños, en donde aplaudió el apoyo que brindaron los padres de familia, ya que con el concurso se inyecta entre las nuevas generaciones hacer conciencia en el cuidado del medio ambiente, la prevención ante posibles desastres, y la prevalencia de la vida con acciones que permitan en todo momento la protección civil. “Para mi gobierno y para mí en lo particular es motivo de aliento que las niñas y niños de hoy, para que tengan

este nivel de conciencia para participar en asuntos que en apariencia solo le compete a los adultos”, refirió Fernando Castellanos. Asimismo, celebró que entre los niños de Tuxtla exista el interés de saber más de Protección Civil y que se multiplique entre las generaciones venideras, ya que es tiempo de sumar esfuerzos mediante conocimiento y responsabilidad para garantizar la prevención desde los hogares en ple-

no respeto del medio ambiente. Por su parte, la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, felicitó a los infantes ganadores, ya que resaltó tienen un amplio sentido de lo que es la protección civil. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a los niños ganadores a visitar el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en donde podrán conocer parte de las acciones

que realiza un elemento de protección civil, además de poder ser durante su estancia bombero, brigadista, rescatista y paramédico de la institución. En el evento estuvieron, la regidora María Mandiola Totoricaguena, el secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana Alejandro, Mendoza Castañeda; la licenciada Martha Alaminos Arévalo y el director de Emergencias y Capacitación René Fabián Arévalo Pérez.

San Cristóbal de las Casas Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla-las Choapas, la autopista Arriaga-Ocozocoautla

y la carretera libre San Cristóbal de las Casas-Palenque que es donde se tendrá la mayor fluidez de vehículos.

En carreteras y panteones de Chiapas…

Listo el dispositivo de PC “Files difuntos 2016” Ezequiel Gómez García l El Sistema Estatal de Protección Civil a través de las 122 unidades municipales tienen preparado el operativo “Fieles difuntos 2016” donde participara una fuerza de tarea superior a los 3 mil elementos que estarán desplegados en todos los panteones del estado. El director de administración de emergencias Isidro Hernández Cruz, adelanto que este operativo dará inicio el próximo 29 de octubre y concluye el 2 de noviembre. Durante este periodo dijo se movilizan cerca de 2 millones de personas lo que representa un 40 por ciento de la población chiapaneca, por lo que en el dispositivo se instalaran módulos de atención medica y patrullajes en carreteras federales y estatales. Durante los festejos de los fieles difuntos, los panteones de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapa-

chula, San Cristóbal de las Casas, Comitán y Chiapa de Corzo donde las familias realizan veladas en los Camposantos. “De los cinco millones de habitantes que somos, podemos hablar de un 40 o 50 por ciento que de alguna manera visita los cementeros y el otro 40 por ciento visita las Iglesias u otras costumbres, sin embargo, este 40 por ciento representa casi 2 millones de personas que estarán movilizándose en todo el estado de Chiapas para realizar esta actividad los días primero y 2 de noviembre” Hay que destacar que en los panteones también se instalaran 122 módulos que prestaran primero auxilios y atención médica a las personas que necesiten. La Policía Federal instalará módulos de orientación turística en carreteras principalmente en la carretera


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los bosques valen cinco veces más de lo que cuestan

Cae el uso de bolsas plásticas frente a las bolsas reutilizables

Ciudad de México l Para este trabajo, en el que han participado investigadores de 30 países liderados por Jingjing Liang, de la Universidad de West Virginia, (EE UU), Peter B. Reich de la Universidad de Minnesota y Thomas W. Crowther de la Universidad de Yale, han analizado la relación entre la biodiversidad –número de especies de árboles– y la productividad de los bosques (BPR, por sus siglas en inglés). “Conocer esta relación es imprescindible para evaluar económicamente la biodiversidad e integrar la conservación biológica y el desarrollo socioeconómico de la humanidad”, explica Sergio de Miguel, investigador de la Universidad de Lleida y miembro del comité directivo de la GFB. “La pérdida de biodiversidad puede incrementar el grado de vulnerabilidad de las poblaciones rurales que dependen en buena medida de los recursos forestales”, continúa. Los bosques son los mayores repositorios de biodiversidad terrestre, pero la deforestación y el cambio climático amenazan a la mitad de las especies de árboles. Para este estudio, los investigadores han trabajado en 777.126 parcelas, en las que han medido más de 30 millones de árboles de 8.737 especies repartidas en los 44 países de todo el mundo. El área analizada en el estudio representa la mayor parte de la biomasa terrestre. Hasta ahora, los estudios de este tipo manejaban solo datos a escala regional. “Utilizando una base de datos global única, encontramos que la diversidad de los árboles mejora la producción de biomasa a escala global. Esto indica que las reservas de madera mundial y el almacenamiento de carbono caerán si seguimos perdiendo especies de árboles en nuestros bosques”, declara Thomas W. Crowther a Sinc. “Hay una relación directa entre la diversidad de árboles de un bosque y el beneficio económico que aporta. Los datos de nuestra investigación ponen negro sobre blanco la necesidad de recalcular el valor de la biodiversidad, las estrategias de gestión forestal y las prioridades a la hora de conservar”, apunta Fernando Valladares, coautor del trabajo e investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales. “Además, por primera vez se pone en evidencia a escala global en la pérdida de especies la reducción de los ecosistemas boscosos, la disminución de la producción de madera y su capacidad de absorción de CO2 de la atmósfera”, continúa. Terminar con los monocultivos Los científicos afirman que la reduc-

Inglaterra l En el ámbito de la cadena de supermercados Tesco, se ha producido una caída del 72% en el uso de las bolsas de plástico no reutilizables o de un solo uso. Además, un 57% de los clientes se decantan por no embolsar los productos comprados. Tesco ha destinado el dinero recaudado del gravamen a la financiación de proyectos de la comunidad como parte de la iniciativa de los minoristas Bags of Help. El programa ha invertido casi 12 millones de libras (cerca de 13,5 millones de euros) en iniciativas previamente seleccionadas por los clientes, y promovidas por organizaciones benéficas y grupos comunitarios. “Estamos alentando a nuestros clientes a que usen menos bolsas de un solo uso, por lo que estas cifras son muy alentadoras. Además el dinero recaudado de nuestros clientes por la compra de bolsas está haciendo una gran diferencia en las comunidades locales de todo el país”, ha declarado el director de comunicación de Tesco UK, George Gordon. “Gracias a las Bags of Help, cerca de 12 millones de libras se han invertido en proyectos locales de mejora del medio ambiente como parques, instalaciones deportivas, patios de colegios y jardines de la comunidad, proyectos que han sido elegidos por nuestros clientes. En el futuro, vamos a velar aún más por sus comunidades, recopilando más proyectos para que puedan votarlos cada mes”. Desde el 5 de octubre de 2015 en que entró en vigor el gravamen sobre las bolsas de plástico de un solo uso de 5 peniques/unidad (0,45 euros/ unidad) el número de bolsas de plástico entregadas por los minoristas en Inglaterra se ha reducido de 7000 millones a algo más de 500 millones en solo seis meses. La semana pasada, en Reino Unido, la cadena de supermercados alemana Lidl se comprometió a retirar, en todos sus establecimientos de Inglaterra, Escocia y Gales, las bolsas de

ción de la producción forestal se vería muy beneficiada si, en lugar de potenciar los monocultivos, el foco de las políticas forestales se centrara en la mezcla de especies. Los efectos de la reducción de especies varían según las zonas del planeta. En áreas como el Amazonas, oeste y sudeste de África, el sudeste de China, Myanmar, Nepal o el archipiélago Malayo es donde la reducción de la riqueza de especies supone mayores pérdidas de productividad en términos absolutos, mientras esta reducción afecta menos en los bosques de Norteamérica, el noreste europeo, área central de Siberia, el este de áfrica o el sur central de Asia y América. El GFBI es una plataforma internacional de investigadores creada este año que apuesta por la investigación colaborativa y trata de mejorar el conocimiento de los patrones y procesos asociados a los 4000 millones de hectáreas de bosques que hay en la Tierra. “Una aproximación como la que se publica hoy en Science es esencial para obtener una visión general de las consecuencias de la pérdida de la biodiversidad a escala planetaria y de los beneficios potenciales de integrar y promover una gestión forestal que incluya la conservación de la biodiversidad”, comenta el investigador del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, Jordi Vayreda, y coautor del estudio. Uno de los problemas a los que se enfrentan los ecólogos es que hay áreas del planeta de las que tienen muchos datos frente a otras zonas de las que apenas hay información. “Iniciativas como la GFBI nos ayudan a compartir información y comprender mejor el funcionamiento de los bosques a escala planetaria”, añade Vayreda. “Nuestros hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de una reevaluación de los valores de la biodiversidad en todo el mundo, las estrategias de manejo forestal, y las prioridades de conservación”, concluye Crowther.

plástico no reutilizables de la venta al público. Se estima que esta medida podría suponer un ahorro de 63 millones de unidades de bolsas de plástico al año, el equivalente a 760 toneladas de plástico. En cierto modo, el gravamen sobre la bolsa de la compra también representa una historia de éxito de RSC, donde ahora los minoristas usan los beneficios obtenidos del gravamen para impulsar proyectos de desarrollo social. Asda, por ejemplo, ha anunciado recientemente que donaría 1 millón de libras (unos 1,12 millones de euros) a empresas sociales de Escocia. Marks & Spencer también está donando la mitad de las ganancias procedentes del gravamen de las bolsas no reutilizables a organizaciones benéficas locales, y la otra mitad a organizaciones benéficas internacionales como Macmillan (organización de investigación sobre el cáncer) y la Sociedad de Conservación Marina. Richard Kirkman, director técnico de Veolia para Reino Unido e Irlanda, ha declarado que “en sólo 365 días hemos visto una enorme caída de las bolsas que entran en nuestras instalaciones. De hecho, las bolsas de plástico recogidas por Veolia se han reducido desde 170 millones a 40 millones aproximadamente, ya que el gravamen de 5p (0,45 euros) entró el 5 de octubre del año pasado – lo que supone una reducción del 75%. Es un gran logro y, como nación, debemos estar muy orgullosos”. Durante los próximos 10 años, el Gobierno espera recaudar más de 730 millones de libras del gravamen, el cual ha ayudado ya a reducir por término medio el uso de la bolsa de plástico no reutilizable en un 80% en el país. La semana pasada, la investigación reveló que la inmensa mayoría de la población británica ahora lleva sus propias bolsas a los supermercados para trasladar los alimentos comprados.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

S

in razones de nada que no sea impunidad, estudiantes de la Escuela Normal Jacinto Canek prendieron fuego a vehículos de las empresas Pepsi, Telmex y Sabritas, a la altura del km 46 de la carretera Tuxtla-San Cristóbal y secuestraron varios vehículos de transporte, según esto porque no quieren examen de oposición. Recurren al mismo método de normalistas de Michoacán, en la espera que le permitan plazas base sin concursar por ellas. Extraña que no se les aplique la ley y que, la autoridad no deje en claro que todo aspirante a plaza en educación básica y sus diversas como especial o indígena, tienen que presentar examen. La otra es que violan la ley; buscan notoriedad dañando el derecho de terceros, y aquí encontramos varios delitos que se tienen que perseguir, muy aparte de los desmanes que realizaron en Tuxtla que es otro caso que se debe acumular a esos normalistas bandoleros.

Normalistas de Jacinto Canek toman la caseta de cobro San Cristóbal Tuxtla. Fotografía: Carlos Trujillo

Porque eso son. Y volvemos a la misma: ¿Cómo darle responsabilidad de educar niños a gente así? La verdad muestra otro tipo de tendencia no precisamente a la pedagogía; la agresividad parece más activista que docente, y desde luego, es de analizar

y provoca que muchos apoyen la postura oficial de controlar más qué clase de maestro se pretende frente a aula. ¿O dirán los docentes en funciones que eso está bien; que es parte de la lucha? Ellos aplican exámenes y no quieren poner el ejemplo: sino aprueban es

11

porque no tienen la capacidad para estar frente a aula; esa plaza la pagan los mexicanos que ya estamos cansados de fraudes. Y ser mal maestro es un fraude. La cuestión es que se la pasan criticando al gobierno, desde esos normalistas, y resulta que son más de lo mismo, parte de la descomposición política, social, con una lucha agresiva que daña a sus iguales bajo el pretexto estúpido de que se trata de empresas trasnacionales cuando, el que conduce, tendrá que responder por la unidad y el producto. ¿O creen que la empresa pierde? Lo otro es que el gobierno del estado es endeble: señala baja en la delincuencia, y la clara no la investiga y castiga a los culpables: toman casetas, vandalizan, agreden civiles. Están permitiendo la impunidad, esa es la verdad. Por eso la sociedad chiapaneca reclama falta de energía, solvencia política, estabilidad social: quienes sean de pronto rompen con el estado de derecho y éste no llega.

Rumbo al 2018, el INE en Chiapas realiza diversas actividades nPara fomentar una cultura de paz y democrática Jorge Anaya Lechuga, vocal de Capacitación Electoral y de Educación Cívica del INE en Chiapas, dio a conocer las actividades en materia de educación cívica que desarrolla rumbo al proceso electoral 2017-2018, con enfoque de atención a las personas en edad de votar, a los jóvenes que por primera vez estarían en condiciones de emitir su voto y los niños en edad escolar. Acompañado del delegado del Instituto, José Luis Vázquez López, sostuvo que para el INE el concepto de ciudadanía es más integral, a efec-

to de reforzar los conocimientos del ejercicio pleno de derechos, por lo que en las actividades que realizan a partir de octubre hasta diciembre participarán las 12 juntas distritales en la entidad, para llegar no solo a las principales ciudades, sino también a las comunidades más apartadas donde se requiere inculcar la cultura de paz. Se tratan de actividades que consisten en pláticas directas con los ciudadanos, talleres, entrevistas en medios de comunicación como aliados fundamentales para promover la participación y la cultura cívica. También,

van a llevar pláticas a representes de partidos políticos y funcionarios de los ayuntamientos para promover la parte de la responsabilidad en el ejercicio de la función pública. Asimismo, realizarán elecciones en las escuelas, lo cual considera el INE importante porque enseñan a las niñas y los niños no solo a tener capacidad de elegir a un comité de la sociedad de alumnos, sino ejercer sus atribuciones en torno a la participación. Tienen previsto hacer la presentación de diferentes estudios que ha

realizado el INE, en torno a la participación de los ciudadanos en las elecciones, como el realizado del 2015 donde tienen identificado cuáles son los públicos que votan más y a qué sectores tienen que llegar para promover mayormente la participación y hasta para la conformación de las mesas directivas de casillas. Son 80 actividades las que realizarán en todo el estado, en sinergia con otras instituciones, sabedores que la cultura democrática no es solo una actividad que pueda realizar una sola institución.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El escritor Muñoz Molina Listo, diagnóstico para llega a la FIL Zócalo 2016 restaurar ‘El Caballito’

Ciudad de México l Dicen que todo tiempo se cumple tarde o temprano y eso ocurrió ahora con el escritor español Antonio Muñoz Molina (Jaén, 1956), quien por fin cumple este 2016 su compromiso con la Feria Internacional del Libro Zócalo, cuya 16 versión comenzó la mañana de ayer viernes sus actividades, para concluir el 23 de octubre. El autor no pudo viajar el año pasado para recibir el octavo Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México, que se entrega en el contexto de ese encuentro libresco, que este año contará con más de mil 200 actividades El galardón le fue concedido por su novela Como la sombra que se va (Seix Barral), en la cual reconstruye el asesinato del líder afroestadunidense Martin Luther King, el 4 de abril de 1968, así como la huida del asesino, James Earl Ray, a Lisboa, Portugal, donde permaneció 10 días en busca de conseguir un visado para Angola. Reconocido en 2013 con el Premio Príncipe de Asturias, Muñoz Molina sostuvo ayer viernes un encuentro con medios de comunicación nacionales y extranjeros, en vísperas de la plática que ofrecerá hoy sábado en la feria del Zócalo, a las 18 horas, titulada ‹Literatura y ciudadanía›, en la que estará acompañado por el secretario de cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín. El escritor hispano se dijo muy contento por encontrarse en estas tierras y de haber recibido un reconocimiento que lleva el nombre de la muy prestigiada escritora mexicana Elena Poniatowska, colaboradora de La Jornada, a quien le reconoció su impecable trabajo dentro del ámbito periodístico.

“Consideró que en el mundo hispánico existe el prejuicio de identificar la literatura (exclusivamente) con la literatura de ficción y no advertir que en el periodismo, en la crónica, se puede crear una literatura absolutamente magistral, no inferior a la literatura de invención”, afirmó. “Y ese trabajo, Elena lo ha hecho desde hace mucho tiempo. Ese momento en que la literatura se convierte en herramienta de conocimiento, de investigación cívica, de rebeldía, eso es algo con lo que me identifico, algo que dentro de mis posibilidades intento hacer algunas veces. Por todas esas razones para mí fue una gran alegría (recibir este premio con su nombre)”. A propósitos de reconocimientos, una pregunta obligada fue la de su opinión del Premio Nobel de Literatura concedido este jueves de forma sorpresiva a Bob Dylan. “Creo que a los premios, en general, se les da demasiada importancia, incluido el Nobel”, señaló, para enseguida aclarar que tiene una visión completamente práctica sobre ese tipo de reconocimientos, la cual consiste en determinar si realmente los premios enaltecen al premiado o es éste el que enaltece al premio. Indicó que el cantautor estadunidense lo tiene ya todo y no le hace falta ese premio para ser más grande: “Ya es todo lo importante que puede ser, y tiene todo el reconocimiento que puede tener. ¿Qué necesidad tiene Bob Dylan de que le den el premio Nobel, qué necesidad tiene el premio Nobel de ser entregado a Bob Dylan? Me resulta un poco indiferente (…) Dicen ahora que en este caso es un poco para ir contra (Donald) Trump”.

Ciudad de México l El director general del Fideicomiso Centro Histórico, José Mariano Leyva, informó que ya concluyó el diagnóstico del trabajo que se realizará a la estatua El Caballito, cuya restauración estará a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Entrevistado en el marco de la presentación de pormenores del certamen cinematográfico Reto Docs Ciudad de México 2016, consideró que en un plazo de dos semanas se daría a conocer el dictamen elaborado por restauradores del INAH. También los plazos y el monto de los recursos necesarios para rehabilitar esa obra, diseñada por el arquitecto y escultor Manuel Tolsá y que actualmente se ubica en la calle de Tacuba, en el Centro Histórico de la capital mexicana. Comentó que como resultado de

los trabajos de evaluación de los daños y de diagnóstico para la reparación de la figura hípica, se harán arreglos al pedestal de la estatua, debido a que por el paso del tiempo ya presenta algunas fisuras y está oxidado por dentro. Leyva Pérez Gay recordó que el Gobierno de la Ciudad de México, por medio del Fideicomiso del Centro Histórico, pagará los gastos de restauración y el trabajo de los especialistas, así como materiales y honorarios de algunos expertos internacionales de Italia, Estados Unidos, Alemania que apoyan con sus opiniones dicho trabajo. La estatua de Carlos IV, conocida como El Caballito y elaborada en bronce, fue dañada durante un intento de restauración y trabajos de mantenimiento que solicitó la Autoridad del Centro Histórico, el año pasado.

Nobel de Literatura, algunos datos curiosos Ciudad de México l El mundo del arte continúa debatiendo respecto al premio Nobel de Literatura 2016, entregado a Bob Dylan: ¿lo merecía?, ¿debía ganarlo Murakami?, ¿por qué a un músico y no a un escritor?… mientras esto se resuelve, te presentamos unos datos curiosos de este galardón entregado por la Academia Sueca. ¿Cuántos Nobel de Literatura se han entregado? Desde 1901, 109 premios Nobel de Literatura se han ganado. En siete ocasiones no ha sido entregado (1914, 1918, 1935, 1940, 1941, 1942, y 1943), debido a que los estatutos de la Fundación Nobel dicen: “Si ninguno de los trabajos bajo consideración cumple con la importancia indicada en el primer párrafo, el dinero del premio será reservado hasta el siguiente año. Si, incluso entonces, el premio no puede ser entregado, el monto será agregado a los fondos privados de la Fundación”. Durante las dos guerras mundiales, muy pocos premios Nobel fueron otorgados. ¿El Nobel de Literatura ha sido ganado en conjunto? Es raro que el premio Nobel de Literatura sea conferido a más de una persona; esto ha ocurrido solamente en 4 ocasiones: 1904, Frédéric Mistral y José Echegaray; 1917, Karl Gjellerup y Henrik Pontoppidan; 1966, Shmuel

Agnon y Nelly Sachs y en 1974, Eyvind Johnson y Harry Martinson. ¿Cuántas personas han recibido el premio? En total, 113 personas han sido galardonadas entre 1901 y 2016. ¿Qué fecha de cumpleaños es la más común entre los ganadores? Entre los premiados, las fechas de cumpleaños más comunes son el 21 de mayo y el 28 de febrero. ¿Cuál es la edad promedio de los galardonados? Entre 1901 y 2016, la edad es de 65 años. ¿Quién ha sido el ganador más joven y el más viejo? Hasta hoy, el laureado más joven ha sido Rudyard Kipling, quien tenía 41 años cuando recibió el Nobel en 1907; en cambio, Doris Lessing es la ganadora más longeva de la historia, teniendo 88 años de edad al recibir el galardón en 2007. ¿Cuántas mujeres han obtenido el Nobel de Literatura ? Solamente 14 mujeres han recibido el Nobel de Literatura; la autora sueca Selma Lgerlöf fue la primera en lograrlo, en 1909, después de 5 años de haber sido nominada por la Academia Sueca (Svenska Akademien). La última mujer en recibirlo fue Svetlana Alexievich, en el año 2015, “por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo“.


Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nProductivas visitas en la ciudad de México realizo MVC

E

l joven gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en su viaje a, la ciudad de México ha sostenido diversas reuniones de trabajo donde ha tratado importantes puntos para buscar seguir avanzando con el desarrollo de nuestra entidad. Es así que sostuvo reuniones de trabajo con el presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, reunión que se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, muy cerca del Bosque de Chapultepec, donde el güero Velasco Coello planteo las diferentes prioridades que tiene Chiapas y la necesidad de seguir canalizando más financiamiento para proyectos de desarrollo tanto en la entidad como en la región de la Frontera Sur. Así también se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, seguramente en su oficina de Palacio Nacional con quien gestionó mayores apoyos para el desarrollo de Chiapas y de la Frontera sur. A la vez que en vísperas del nuevo prepuesto para el 2017, analizaron y alistaron los recursos que Chiapas tendrá del Presupuesto Federal 2017, a la vez que Velasco Coello dijo que se mantienen abiertas las negociaciones presupuestales en la búsqueda de mecanismos para un mayor financiamiento de programas en la entidad. Por otra parte, el gobernador se reunió también con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el aspirante a la gubernatura por el estado de México Ernesto Nemer Álvarez, (hijo de Don Ernesto Nemer Naime un toluqueño muy apreciado en la sociedad) donde firmaron un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la dependencia federal, con el que se busca avanzar en la certificación de comercios responsables que respeten los derechos de las y los consumidores. Junto con el diputado local más faltista de la historia del congreso de Chiapas Williams Ochoa Gallegos, Velasco Coello reconoció el trabajo que ha emprendido el procurador Ernesto Nemer a favor del sector empresarial y de los consumidores. “El acto del día de hoy es una suma de esfuerzos entre el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, y el Gobierno del Estado, estamos haciendo sinergia y estableciendo una alianza en la que Chiapas va a aportar recursos para apoyar el trabajo que

Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.

realiza la PROFECO en la entidad”, señalo el joven gobernador de Chiapas, quien seguramente nos traerá grandes logros de esas visitas allá en lo vieja Chilangostitlan. Veremos y comentaremos, así las cosas. Nemer Álvarez serio aspirante a la gubernatura del Edo. Mex. Hablado de Ernesto “el güero” Nemer Álvarez, quien hace unos días hizo público su deseo de ser el candidato del PRI a la gubernatura del estado de México, donde se votará para gobernador en el 2017, la noticia no cayo de sorpresa a la comunidad mexiquense, y menos a la toluqueña, ya que es hijo de una respetable familia de esa ciudad. A Ernesto se le han inventado muchas cosas, sobre todo ahora que tuene esa aspiración, pero pocos saben que sus ligas con el Presidente Peña Nieto vienen desde su adolescencia, ambos estudiaron en la secundaria número 5 anexa a la Normal Superior de la ciudad de Toluca, ambos son aficionados al Toluca y efectivamente “el güero” Nemer está casado con Carolina Monroy, prima lejana del actual presidente de la república, que hay que decirlo también aspira a la gubernatura del ese estado del centro del país. Para el PRI; el estado de México es la joya de la corona, así lo han considerado desde siempre, nunca el PRI han perdido esa gubernatura, de ahí que el triunfo en el estado de México debe ser visto como una prioridad de todo el priismo nacional. y seguramente “el güero” Nemer

será un buen candidato, junto con otros más que poco a poco se irán sumando incluida claro Carolina Monroy que también es una priista de tiempo completo y cuenta con su propia carrera política, al tiempo, así las cosas. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), busca reconstruir la institucionalidad electoral-administrativa en el marco de un sistema de transparencia y rendición de cuentas, al organizar los foros ciudadanos: “Diálogos para fortalecer la vida pública y la institucionalidad electoral en Chiapas”. Así se refirió Jesús Pineda de la Cruz, Consejero Electoral del IEPC, durante este evento organizado en días pasados en el IEPC. Las elecciones concurrentes que se realizaran en el 2018, dijo, exigirán un trabajo conjunto del Organismo Público Local (OPLE) y del Instituto Nacional Electoral (INE), para garantizar resultados eficaces en todas las actividades que comprenden la jornada electoral, que van desde la instrumentación hasta los procedimientos. Aseveró que el Órgano Electoral del que forma parte, está decidido a trabajar con eficacia y transparencia, porque solo de esta manera podrán combatir el gran déficit de legitimidad y confianza social que arrastra su institución electoral. También señaló que no toda la desconfianza social tiene su origen en el desempeño de los órganos electorales: “Necesitamos la reconstrucción del espacio público en clave democrática; es decir, la institucionalización de la vida pública en cada rincón del estado; la amplia participación social en los asuntos públicos; la profesionalización e institucionalización de los partidos políticos y la rendición de cuentas. Todo ello en el marco de la consolidación del Estado de Derecho”. “En Chiapas, la pobreza, la marginación y la discriminación social siguen vigentes, así que no basta una legislación avanzada, requerimos de mujeres y hombres comprometidos con los valores, prácticas e instituciones democráticas; procesos internos articulados que aseguren el cumplimiento de cada actividad; y reglas claras para todos”, concluyó Pineda de la Cruz. Así las cosas. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la entrega de premios y menciones de honor a las niñas y niños ganadores del Primer

Concurso de Dibujo Infantil de Protección Civil, el cual se realizó con el objetivo de impulsar entre las nuevas generaciones el sentido de la prevención. Se entregó estímulos económicos a los tres primeros lugares en donde destacó como tercer lugar la niña Launa Isabel Pérez Cadenas, en segundo lugar, Diego Cárdenas Robles y en primero la niña Mayleni Abril López Sánchez, asimismo se galardonaron con mención honorifica a Bryan Ithatar de la Cruz Saldaña y Erick Fernando Rubio Jiménez. Así las cosas. El Gobierno de Tapachula presentó su nueva aplicación digital, se trata de una App que permitirá a la población estar en contacto directo con las noticias, programas, servicios, además de quienes integran el gabinete, sindicatura y regidores de este Ayuntamiento. Durante la presentación efectuada en la explanada interna del Palacio Municipal, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, explicó que dicha aplicación está diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes y tabletas, permitiendo al usuario efectuar una tarea concreta de cualquier tipo, facilitando gestiones o actividades a desarrollar; contiene herramientas con información de: Gobierno, DIF, PC, COAPATAP, Turismo, Noticias, Predial en línea, Casetas de vigilancia, entre otros. De mi archivo. El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrrique Hernández Bielma, informó sobre la ampliación de la producción radiofónica de dicho instituto educativo, al iniciar transmisiones del nuevo programa “RC16”.Este nuevo programa de radio será transmitido desde los estudios de grabación de la Universidad Tecnológica de la Selva en Ocosingo, donde fue entrevistado el director general del Cobach por el grupo de alumnos del plantel 16 que participan en la producción y conducción de este proyecto. Hernández Bielma agradeció a la universidad por su apoyo y confianza al incluir a las y los jóvenes bachilleres en su barra programática; asimismo, felicitó y deseó éxito a la comunidad escolar del plantel 16-Ocosingo… victormejiaalejandre@hotmail.com, cel. victormejiaa@gmail.com, 9611510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejia


14

Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En el Centro de Convenciones…

Inauguro José Antonio Aguilar 20a. Edición de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales

nEsperan 30 mil visitantes, una derrama económica local por servicios turísticos de 20 mdp, y más de 70 mdp en convenios de comercialización y ventas directas nSe promocionan espacios para la comercialización de productos de 155 agroempresarios chiapanecos provenientes de 15 regiones del estado; 23 estados de la República Mexicana participan con aproximadamente 230 Agroempresarios de los sectores Agrícola, Pecuario, Textil, Artesanal y Pesquero nA través del Centro de Negocios se establecen enlaces comerciales con 20 Compradores Internacionales Como parte del impulso que el gobierno de Manuel Velasco Coello le da al sector productivo de Chiapas, la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la SAGARPA, inauguró la 20a. Edición de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales 2016 en el evento de tres días se espera la presencia de 30 mil visitantes, una derrama económica local por servicios turísticos de 20 mdp, y más de 70 mdp en convenios de comercialización y ventas directas Esta expo es parte de la política pública que la actual administración aplica para el establecimiento de esquemas de capacitación, intercambio de experiencias y el desarrollo de capacidades de los productores, lo que permite el fortalecimiento y proyección necesaria al sector agropecuario de Chiapas para posicionarlo de una manera rentable y competitiva en el mercado estatal, nacional e internacional. Este evento, que se desarrolla durante los días 14, 15 y 16 de octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones y Polyfórum de Tuxtla Gutiérrez, tiene la finalidad de promocionar la diversidad de productos exóticos, tropicales y gourmet de aproximadamente 155 agroempresarios chiapanecos provenientes de las 15 regiones del estado. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo señaló que la actual administración ha dado un mayor empuje a los diversos sectores productivos que hay en la entidad; por ello, consideró que la Expo Internacional de Productos No Tradicionales es parte de las acciones estratégicas para abrir espacios de promoción para los productos chiapanecos, tanto orgánicos como procesados. Lo anterior, representa una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas rurales, quienes podrán generar un incremento en la derrama económica y con esto mejorar la calidad de vida de los productores. En ese tenor, agradeció al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, por que nuevamente se realiza desde Chiapas la Expo Internacional, la cual ha servido de plataforma para productores locales y nacionales, brindándoles a sus productos un valor agregado. Destacó la participación 230 productores, de 96 stands de Chiapas, 104

stands de 23 estados de la República; así como la asistencia de 20 empresas provenientes de 12 países interesados en adquirir las producciones que se tienen a nivel nacional y local. En su intervención, Coordinador General de Comercialización de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Juan Carlos Rodríguez Villava, agradeció al Gobierno del Estado por promover es-

pacios de comercialización que ponen los reflectores a nivel internacional sobre el campo mexicano, el de Chiapas y la agroindustria. Asimismo, resaltó que los Productos No Tradicionales por su alto valor agregado son parte fundamental del gran dinamismo que presentan las exportaciones y el desarrollo empresarial. Destacó que la SAGARPA trabaja para posicionar los productos mexicanos en los diferentes mercados tanto

nacionales como internacionales, agregando valor al campo y brindando oportunidades a los pequeños y medianos agroempresarios. Por ello, el funcionario federal reiteró el compromiso de impulsar y fortalecer al sector agroalimentario, involucrando a todos los actores que participen en la cadena para lograr la proyección de un campo innovador y fuerte que le permita competir en un mercado cada vez más exigente. Por su parte, Juan Carlos Alvarado Díaz, representante de los productores de café, agradeció al gobierno de Chiapas por todo el apoyo brindado, ya que gracias a este apoyo los productores han desarrollado microempresas de éxito. “Hablar de esfuerzo, trabajo y dedicación es sinónimo de productores mexicanos, de gente que trabaja diario para salir adelante” comentó. Es de resaltar que en esta expo participan 23 Estados de la República, quienes cuentan con la representación de aproximadamente 230 Agroempresarios en los sectores: Agrícola, Pecuario, Textil, Artesanal y Pesquero dentro del ramo de Productos No Tradicionales y

Pase a la Pagina: 15


Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de la Pagina: 14 Exóticos, además del establecimiento de un Centro de Negocios para la programación de enlaces comerciales con 20 Compradores Internacionales de Turquía, España, Francia, Alemania, Corea del Sur, Chile, Argentina, Perú, Colombia, Canadá. Estados Unidos e Italia. La 20ª Exposición Internacional de Productos No Tradicionales proporciona altas expectativas para el desarrollo

económico del sector empresarial de nuestro estado, particularmente en el rubro agroindustrial; así mismo es de relevancia para reactivar los indicadores de los sectores: turístico, hotelero, restaurantero, transporte, comercio en general entre otros servicios. Entre los productos expuestos en este evento podemos encontrar miel, ornamentales, mermelada, café, mango, rambután entre otros, además de la realización de exposiciones agrícolas y conferencias magistrales. En este evento se contó con la

presencia de Jorge Ventura Aquino, subdelegado de planeación de la Sagarpa Chiapas; Navor Ballinas Morales, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas; José Juan Viggiano Austría, subsecretario de Agronegocios del Estado de Hidalgo; Carlos Ildefonso Jimenéz Trujillo, director del Instituto para el fomento del Café en el estado de Chiapas y Romeo Pedrero, subsecretario de Economía. De igual manera, se contó con la presencia del coordinador general

15

de ASERCA, Juan Carlos Rodríguez Villava; de Roxana Aguirre Elizondo, directora general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la Sagarpa y de Martiniano Aniceto Moreno Alvarado, representante de los productores de Café; así como también de las universidades participantes como la universidad Politécnica de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), quienes apoyarán a dar valor agregado a los productos chiapanecos.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Palizada

A

l visitar el Estado de Campeche una referencia imperdible es este Pueblo Mágico de apacible ambiente, con viviendas coloridas y pintorescas y un formidable malecón que nos permite admirar el silvestre entorno. Nos referimos a Palizada, comunidad que tiene este nombre como referencia a la madera conocida también como Palo de Tinte, Palo de Brasil o Palo de Campeche. Palizada fue durante largo tiempo un importante centro de corte de maderas preciosas que se transportaban por el río homónimo, para posteriormente ser llevadas al Viejo Continente. En la actualidad, el esplendor que tuvo alguna vez esta comunidad ribereña nos dejar ver como herencia sus típicas viviendas de dos aguas con techo de tejas francesas, con elegantes portales y callejuelas de provinciana proyección. No obstante el hechizo principal de Palizada se relaciona con la sensación de estar en un sitio de otro tiempo, donde personajes tradicionales de las comunidades rurales, como el farmacéutico, el barbero o el vendedor de quesos, nos conducen a pasado de añoranza y más encanto. Mención aparte merece la riqueza

gastronómica de este Pueblo Mágico campechano, ya que animales como el pez topota, el robalo o el pejelagarto, así como también la rica ganadería local, sin olvidar productos como el chicozapote o el mango, hacen de las tradiciones culinarias locales un atractivo imperdible para todos los visitantes. La gastronomía de Palizada se define por una combinación de la tabasqueña y la yucateca. Notable también es comprobar, en cada visita a Palizada, como este conjunto de costumbres y tradiciones, se armoniza con el amable trato que ofrecen los habitantes de este Pueblo Mágico, en especial con los turistas y viajeros. No es casualidad que el carác-

ter amistoso de los campechanos sea conocido y reconocido a nivel nacional y en esta cautivadora comunidad este rasgo se experimenta al máximo. Todo ello se puede comprobar en el marco de su feria más importante, dedicada al Santo Patrono Señor de San Joaquín, a celebrarse el 15 de agosto. Palizada ofrece a los visitantes la oportunidad de contemplar los monos aulladores, manatíes y muchas otras especies de la región; también los ranchos ganaderos de las cercanías dando relajantes paseos a caballo, gozar de las interesantes ferias de agosto, etc. Estamos ante un destino perfecto para quienes gocen del turismo campestre, la tranquilidad y el goce ilimitado de

la naturaleza. Palizada tiene como característica estar rodeado por el río que lleva su nombre y que desemboca su corriente en la bella laguna de Términos. Ya en los tiempos precolombinos, los antiguos mayas viajaban por estas aguas, para fines de comercio y otras actividades relacionadas. Actualmente, el río y la comunidad integran un sitio turístico que sobresale por su tranquilidad y la alegría de vida de sus habitantes, sin olvidar por supuesto su abundancia de monos, tortugas y cocodrilos. Pero además de su rica gastronomía, también es muy disfrutable en este Pueblo Mágico del Estado de Campeche su riqueza artesanal. Aconsejamos visitar su mercado para adquirir muebles de fina madera y objetos decorativos. Simplemente basta con dar un paseo por sus calles para ver cómo trabajan los maestros artesanos en talleres familiares y comprar sus más hermosas creaciones. Para visitar Palizada se deben recorrer 151 kilómetros desde la ciudad de Villahermosa, pasando por Macuspana, Ciudad Pemex y Jonuta. Pero si se llega desde el oriente, el camino es de 210 kilómetros, en la ruta a Escárcega, vía San Marco y la carretera federal 186.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Redes sociales, “tierra fértil” No está en mi agenda la para la demagogia: Peña Nieto candidatura: Osorio Chong Ciudad de México l Los medios digitales y las redes sociales representan una buena plataforma para manifestar y denunciar lo que no funciona, pero también a través de los mismos se generan expectativas rápidas en la sociedad que, al no cumplirse de forma inmediata, “a menudo producen frustración, desencanto con la democracia y pesimismo”, admitió el presidente Enrique Peña Nieto. Se trata de una sensación - añadióque existe en muchas sociedades y que suele ser “tierra fértil para la demagogia” y que abre la puerta para “soluciones mágicas o promesas irrealizables”. Ello implica el riesgo de que “en afán de salidas rápidas, las sociedades opten por salidas falsas. Donde se impone la demagogia, lejos del cambio anhelado se encuentra división y retroceso “, apuntó también. Frente a ese riesgo, indicó Peña, los gobiernos democráticos tienen el reto de mejorar sus formas de interactuar y dialogar con la sociedad para explicar de manera convincente y sumar esfuerzos para superar desafíos. “Los retos de la democracia sólo se pueden superar con más democracia, apertura, rendición de cuentas” y otorgando mayor poder a la gente para la solución de los problemas, subrayó. Admitió además que pese a los esfuerzos realizados, “hay crímenes contra periodistas que aún debemos resolver” y para ellos es necesaria mayor coordinación entre las autoridades federales y de los Estados para que éstas también hagan su labor, planteó el presidente Enrique Peña Nieto. Además se detuvo en el análisis del rol que hoy juegan las redes sociales y en general las nuevas tecnologías de la información y a través de las cuales, “cada vez más personas se informan, debaten y

forman opinión “. Según sus datos, entre 2012 y el año pasado, ha crecido en 50 por ciento el número de usuarios de Internet, para ser ya 60 millones de personas. Esos medios, dijo Peña, plantean nuevos retos a los gobiernos. Desde su posición, ubicó como una obligación de todo Estado democrático, el otorgar garantías para el ejercicio de la profesión periodística, especialmente ante las amenazas del crimen organizado las cuales, además, “nos dañan como sociedad “. Indicó que uno de los efectos de la crisis de seguridad surgida en el sexenio anterior fue el incremento en las amenazas contra la libertad de expresión. Y aunque ello derivó en la creación de instancias para proteger el ejercicio de los comunicadores y de los defensores de derechos humanos, Peña Nieto ofreció hacer los ajustes y cambios necesarios para que den mejores resultados. Se trata, en específico, el Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión. Al inaugurar una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el mandatario estableció además que la libertad de expresión y de prensa es el instrumento más poderoso contra el autoritarismo.

Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expuso que no se encuentra en su agenda como funcionario la aspiración a contender por la candidatura presidencial del PRI. “No estoy en ese proceso, tengo una alta responsabilidad, estoy alejado de una aspiración que puede ser legítima, que tampoco se encuentra en la agenda de ningún otro funcionario del gobierno de la República. Estoy tratando de ir a todas las entidades y de atender todas las obligaciones de mi responsabilidad para que las cosas caminen mejor”. Al comparecer ante las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el político hidalguense también expuso su versión sobre los señalamientos que lo hicieron partícipe de una campaña política a través de las redes sociales, y que lo ubicaron como un autodestape por la candidatura de su partido: “sólo hice uso de las nuevas redes de comunicación que existen en la sociedad, lo hice sin recursos públicos fue poderme comunicar mejor en mi trabajo y en lo que pienso; no habla de una postulación ni de ningún arranque”. Clemente Castañeda, coordinador del Partido Movimiento Ciudadano, cuestionó al secretario de Gobernación sobre las posturas de organismos internacionales que colocan a México como un país con una alta tasa de desapariciones forzadas. La respuesta del hidalguense fue explícita, pues con todos los organismos internacionales se tiene relación, dijo, pero ante expresiones que señalan la desaparición forzada como un problema generalizado, “no estamos de acuerdo”. Osorio repuso en que las desapa-

riciones forzadas podrán ser resueltas con los nuevos protocolos que contiene la iniciativa presidencial para combatir ese flagelo (que se encuentra en proceso de dictaminación en el Senado de la República), pues “nos permitirá saber cuáles serán desapariciones forzadas o cuáles personas desaparecidas; pero este no es un problema generalizado en el país. La mayoría de los integrantes de las instituciones de seguridad en el país son héroes, por eso no admitimos una posición” en torno a ubicar a México como una nación con un problema generalizado de desaparición forzada. Al responder a la pregunta sobre una probable negociación de la reforma educativa para resolver el conflicto magisterial, el funcionario adujo que los sucesos violentos en Nochixtlán fueron muy desafortunados, y a la fecha la negociación entre el gobierno y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación condujeron al regreso de los mentores a las aulas: “No hemos modificado una sola palabra de la reforma educativa; la ley no se negocia, no se ha negociado. Seguiremos con esta reforma fundamental para el futuro del país. Hemos mostrado prudencia, apertura porque a través del diálogo hemos sorteado los momentos más difíciles”.

Interpol emite ficha roja contra Guillermo Padrés Ciudad de México l La Interpol emitió una ficha roja, para localizar y detener por los delitos de defraudación fiscal, y operaciones con recursos de procedencia ilícita a Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora quién se encuentra prófugo de la justicia. Padrés Elías es buscado en los más de 190 países que conforman la Interpol. Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) buscan en Sonora también al ex mandatario panista. El 13 de octubre, el Pleno de la Comisión Anticorrupción del PAN acor-

dó suspender, como medida cautelar, los derechos del militante Guillermo Padrés Elías, informó el Presidente de dicha instancia, Luis Felipe Bravo Mena. Lo anterior, como medida provisional en tanto se llevan a cabo las investigaciones por las acusaciones de probables delitos relacionados con corrupción que el referido está enfrentando ante las instancias judiciales y el órgano partidista. Esta decisión, explicó Bravo Mena, fue tomada con la finalidad de evitar un mayor perjuicio a Acción Nacional.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Habría más depreciaciones del peso, alerta el Banco de México Ciudad de México l La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), no descartó que el peso mexicano registre “depreciaciones adicionales” en el corto plazo, principalmente por factores externos, como el proceso electoral y cambios en la política monetaria en Estados Unidos. De esta manera, a través de la Minuta sobre la reunión que sostuvieron a propósito del anuncio de política monetaria del pasado 29 de septiembre, los miembros de la Junta del Banco Central no descartaron en sostener que hoy en día es el principal reto que enfrenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). “La mayoría destacó que, derivado de la incertidumbre asociada al entorno externo, no se puede descartar que la moneda nacional experimente depreciaciones adicionales y que ello afecte las expectativas de inflación y el comportamiento de esta última; en este contexto, coincidió en que, actualmente, ese es el principal riesgo al alza para la inflación”, reportó la minuta. Incluso, resultó que uno de los miembros de la Junta dijo que dicho riesgo persiste aún en un entorno de traspaso relativamente bajo, mientras que otro apuntó que existe la posibilidad de que la paridad peso-dólar se ubique en niveles por encima de lo previsto durante un periodo prolongado, que la depreciación del tipo de cambio tenga efectos no lineales sobre los precios y que, en virtud de la tendencia de la inflación, ésta muestre cierto aumento aún en ausencia de choques adicionales. Al respecto, cabe recordar que, durante las segunda y tercera semanas de septiembre, el peso mexicano registró una importante depreciación frente al dólar estadunidense, moneda que alcanzó una cotización histórica de 20.25 pesos. Sin embargo, a decir, de los miembros del Banxico existe el riesgo de que el peso siga perdiendo valor en los próximos meses. De esta manera, todos los miembros advirtieron que en el periodo comprendido desde la última reunión de política monetaria del Banco de México (11 de agosto), la cotización de la moneda nacional mostró una significativa depreciación y una elevada volatilidad. Incluso, la mayoría reconoció que el peso presentó uno de los comportamientos menos favorables entre las divisas de economías emergentes, desempeño que ha sido resultado de factores externos pero también internos. Dentro de los internos, la mayoría mencionó la percepción de un debilitamiento en las finanzas públicas. “Uno de ellos notó que se han observado persistentes y elevados requerimientos

financieros del sector público y un acelerado crecimiento de la razón deuda pública a Producto Interno Bruto (PIB), en los últimos años”, apuntó el reporte. Ante ello, la mayoría de los miembros de la Junta subrayó que, como consecuencia de lo anterior, ciertos indicadores de primas de riesgo se han estado incrementando. “Uno señaló que éstos incluso se sitúan por encima de los de otras eco-

nomías con igual calificación crediticia; adicionalmente, algunos señalaron que la percepción de fragilidad fiscal se confirma con las advertencias emitidas este año por las agencias calificadoras”, señaló. Finalmente, como factores internos adicionales, algunos integrantes destacaron que la ampliación del déficit en la cuenta corriente también ha incidido en el debilitamiento del peso, si

bien en menor medida, y un miembro añadió como factor adicional la falta de plena información sobre el plan de negocios de Pemex. Por todo lo anterior, el pasado 29 de septiembre los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico decidieron por unanimidad incrementar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 50 puntos base, a un nivel de 4.75 por ciento.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CNDH denuncia condiciones deficientes en estaciones migratorias

Intensificarán México, EU y Canadá combate a violencia de género

Ciudad de México l La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que las estaciones migratorias y estancias provisionales de Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Veracruz presentan una serie de deficiencias y carencias, que incluyen hacinamiento, sobrepoblación, carencia de áreas para el alojamiento de niños y adolescentes no acompañados y falta de personal para seguridad y vigilancia. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que llevaron a cabo diez recorridos a cinco estaciones migratorias e igual número de estancias provisionales que dependen del Instituto Nacional de Migración (INM), con el propósito de supervisar las condiciones de detención que imperan en esos lugares. Entre las situaciones detectadas, la CNDH encontró en las estaciones migratorias: instalaciones eléctricas

Ciudad de México l Los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos “intensificarán esfuerzos para combatir la violencia contra mujeres y niñas indígenas”, informó la Procuraduría General de la República. En Washington, Estados Unidos se lleva a cabo la Reunión de Alto Nivel del Grupo de Trabajo sobre Violencia contra Mujeres y Niñas Indígenas en Norteamérica, en el que participan la procuradora mexicana Arely Gómez González y sus homólogas Loretta Elizabeth Lynch, de Estados Unidos, y de Canadá, Jody Wilson-Raybouldlas. Este encuentro forma parte de la agenda de compromisos derivados de la Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada en junio pasado, en la ciudad de Ottawa, en la que participaron el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y los Presidentes de los Estados Unidos, Barack Obama, y de México, Enrique Peña Nieto. Las representantes de los tres países intercambiarán “conocimientos sobre políticas integrales, programas y buenas prácticas para prevenir y

inadecuadas, carencia de camas, insuficiente iluminación y ventilación, tanto natural como artificial, así como deficientes condiciones de higiene. También, comunicación telefónica sin privacidad, desinformación sobre las normas que rigen el funcionamiento del establecimiento; falta de instalaciones para facilitar el acceso de las personas con discapacidad física; insuficiencia de suministro de medicamentos y material de curación, así como certificación de integridad física deficiente y con carencia de registros. En cuanto a las estancias provisionales, deficientes condiciones de higiene; áreas con sobrepoblación; carencia de servicio médico, inexistencia de servicios de traducción o intérpretes; certificación de integridad física deficiente; ausencia de capacitación y supervisión por parte de los servidores públicos responsables de los establecimientos.

Penales, eslabón perdido del sistema: Comisión Nacional de Seguridad Ciudad de México l Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad, señaló que se debe invertir más recursos para mejorar las cárceles del país, pues son un eslabón casi olvidado del sistema penal. En entrevista con Carlos Loret de Mola en su programa Despierta, el funcionario reconoció que muchos secuestros se siguen orquestando desde las prisiones. Mencionó que las cárceles del país se enfrentan a demasiados problemas, los más graves son el hacinamiento y autogobierno de los internos. Al hablar sobre la situación de seguridad que vive el país, Sales in-

dicó que “estamos menos mal, aunque no parezca”. El comisionado subrayó que “hay una disminución de la delincuencia en México” y “se está trabajando para que los ciudadanos perciban la baja de inseguridad”. Sobre los altos índices de violencia en Veracruz, Sales Heredia prometió que se “sacará del hoyo” en el que está esta entidad. Finalmente, el comisionado nacional de Seguridad dejó en claro que las autodefensas no están de vuelta en Michoacán, luego que ayer se registraron enfrentamientos entre comuneros indígenas y ex elementos de las ex autodefensas en la ciudad de Uruapan.

responder a la violencia contra mujeres y niñas indígenas”. En el encuentro se buscará, con base en tres acuerdos, mayor acceso a la justicia y los servicios de salud, con un enfoque multicultural y de derechos humanos; mejorar la cooperación para abordar crímenes violentos contra mujeres y niñas indígenas, incluyendo el tráfico de este grupo de personas que residan o no en territorios tribales, indígenas y de primeras naciones, así como en situaciones transfronterizas, y mejorar la respuesta de los sistemas de impartición de justicia, salud, educación y atención de los tres países a ese grupo poblacional”. La PGR indicó que se buscará “identificar los retos y áreas de la coordinación regional, así como compartir mejores prácticas; coordinación en la aplicación de la Ley y Trata de Personas; así como derechos humanos, mujeres, paz y seguridad, con el propósito fundamental de diseñar una agenda común para combatir la violencia, la humillación, los insultos o malos tratos contra las mujeres y las niñas indígenas”.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Autoriza EU importación de Alepo, pieza clave para farmacéuticos cubanos Bashar Al Assad

Washington l Cuba podrá exportar medicamentos a Estados Unidos y conducir investigaciones conjuntas con contrapartes estadunidenses al amparo de nuevas reglas anunciadas ayer por la administración del presidente Barack Obama. Bajo los cambios al Reglamento de Control de Activos Cubanos (CACR) anunciados aquí por el Departamento del Tesoro, los estadunidenses autorizados a viajar a Cuba podrán además importar ahora productos de alcohol y tabaco sin las limitaciones de valor. El secretario del Tesoro, Jack Lew, destacó estas acciones como parte del proceso de normalización de relaciones entre ambos países logrado en más de un año para quebrar las barreras económicas que existieron por más de medio siglo entre los dos países en áreas como viajes, comercio, banca y telecomunicaciones. “La acción de hoy se basa en este progreso al permitir una colaboración más científica, subvenciones y becas, el contacto de persona a persona, y el crecimiento del sector privado”, dijo. Las modificaciones ampliarán las oportunidades de colaboración científica entre los dos países mediante la autorización de determinadas operaciones relacionadas con productos farmacéuticos de origen cubano y la investigación médica conjunta. Como resultado del cambio, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitirá una nueva autorización para obtener la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) para productos farmacéuticos de origen cubano. Una autorización adicional permi-

tirá la importación, comercialización, venta y distribución en Estados Unidos de los productos farmacéuticos de origen cubano aprobados por la FDA. Además la OFAC emitirá una nueva autorización que permitirá a estadunidenses y personas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos a participar en proyectos de investigación médica conjuntas con nacionales cubanos, incluyendo la investigación no comercial y comercial. De igual modo, Estados Unidos permitirá que quienes participen en las actividades del ámbito de salud antes mencionadas estarán autorizados a abrir y mantener cuentas bancarias en Cuba para tales propósitos. También autorizará a los estadunidenses a enviar dinero a países en terceros países, para ciudadanos cubanos de otra nacionalidad que vayan a viajar a la isla. Permitirá asimismo a los estadunidenses para que puedan proporcionar en Cuba servicios relacionados con la seguridad de la aviación privada y comercial. OFAC eliminará también el requerimiento de referencia “de origen estadunidense cien por ciento” para ciertas exportaciones y re exportaciones, y permitirá a los cubanos las compras en línea de ciertos bienes de consumo. Algunos estadunidenses podrán celebrar contratos para realizar operaciones prohibidas actualmente por el embargo. La secretaria de Comercio Penny Pritzker dijo que estas modificaciones “van a crear más oportunidades para los ciudadanos cubanos para acceder a bienes y servicios estadunidenses, reforzando aún más los lazos entre nuestros dos países”.

Moscú l El presidente sirio, Bashar Al Assad, aseguró ayer que uno de sus objetivos estratégicos decisivos es la conquista de Alepo, donde según Médicos Sin Fronteras la zona controlada por los rebeldes se convirtió en una trampa mortal para los niños debido a los continuos bombardeos. “La conquista de Alepo sería un trampolín para liberar otras ciudades de terroristas”, dijo Al Assad al diario ruso Komsomolskaya Pravda. Después correspondería “limpiar” la provincia de Idlib, feudo de la oposición y en la frontera con Turquía. “Tenemos que devolver a los terroristas a Turquía, de donde vinieron, o liquidarlos. No tenemos otra elección”, destacó también el mandatario. El régimen califica de “terroristas” a todos los opositores. El conflicto, que ha durado ya más de cinco años, se ha convertido en una especie de guerra indirecta entre Rusia y Estados Unidos, dijo Al Assad, que consideró que se siente en el aire una especie de tercera guerra mundial. “Occidente, especialmente Estados Unidos, no ha cesado la Guerra Fría incluso tras el colapso de la Unión Soviética, consideró. El este de la ciudad de Alepo, que está en manos de los rebeldes, está sometida a fuertes bombardeos por parte del régimen de Al Assad y sus aliados rusos desde el 19 de septiembre, cuando fracasó el último alto al fuego negociado entre Rusia y Estados Unidos. La zona volvió a ser ayer objeto de fuertes bombardeos por parte da aviones no identificados que dejaron un número indeterminado de víctimas. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, las fuerzas leales a Al Assad están avanzando contra los rebeldes en la parte este de Alepo, aumentando así el cerco a la zona. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió que los constantes ataques aéreos sobre esa área de Alepo se convirtieron en una “trampa mortal” para los niños. “Están siendo atacados todo tipo de espacios civiles, las escuelas se están viendo dañadas. La realidad es que los niños mueren a diario en lo que parece ser una ‘trampa mortal’”, explicó el director de la misión de MSF para Siria, Carlos Francisco. Según MSF, al menos 114 niños murieron y otros 312 resultaron heridos en las últimas tres semanas en ataques sobre zonas controladas por los rebeldes en Alepo. Además, a las autoridades sanitarias del este de Alepo les preocu-

pa el aumento de niños con enfermedades provocadas por agua insalubre y la falta de vacunas esenciales, explicó MSF. Varios países de la Unión Europea (UE) están presionando para que se impongan nuevas sanciones ante el agravamiento de la situación en Siria, sobre todo en Alepo, informaron hoy varios diplomáticos europeos en condición de anonimato. “Necesitamos una condena sumamente firme sobre lo que está pasando en Alepo”, dijo uno de los diplomáticos. “Queremos más nombres en la lista de quienes son responsables de los abusos en Alepo”, añadió. Se espera que en la reunión de ministros de Exteriores de la UE que tendrá lugar el lunes varios de ellos pidan añadir más nombres a la lista de sanciones de la UE, aunque todavía no hay propuestas concretas sobre la mesa. Hasta ahora la UE impuso prohibiciones de viaje y congelación de bienes a más de 200 personas y 70 empresas por la violenta represión de civiles en Siria. “Tenemos que aumentar la presión sobre el régimen y sus aliados. Y sí, las sanciones son una forma de hacerlo”, dijo otro diplomático de la UE. También se ha hablado sobre cómo aumentar la presión sobre Moscú, añadió ese diplomático, quien considera que no es muy probable que los ministros lleguen a un acuerdo para incluir a rusos en la lista de sanciones. Rusia, uno de los principales aliados de Damasco en la guerra, lleva un año bombardeando desde el aire posiciones de grupos opositores al régimen de Damasco. Según Moscú, se limita a atacar a terroristas pero, según Occidente, también ataca a opositores moderados. El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó ayer un acuerdo con el gobierno sirio para permitir el despliegue de fuerzas militares rusas en Siria sin límite temporal, como aviones de combate en una base rusa en el país árabe. El acuerdo prevé además la inmunidad para los soldados sirios y permiso para transportar libremente armamento y munición en el país. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y su homólogo estadunidense, John Kerry, asistirán hoy sábado a un encuentro en Lausana, en Suiza para abordar la situación de Siria, aunque hay dudas de que el encuentro vaya a arrojar resultados. Tampoco está claro si habrá una reunión bilateral entre ellos.


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

León gana 3-2 a Veracruz

Los Panzas Verdes de León vinieron de atrás para ganar 3-2 a los Tiburones Rojos de Veracruz en la Fecha 13 del Apertura 2016. El equipo de Javier Torrente supo recomponer una situación adversa frente a los pupilos de Carlos Reinoso. Furch (33’) y Leobardo López (52’) anotaron para el conjunto local. León remontó el marcador con goles de Luis Montes al 43’, Diego Novaretti al 78’ y Mauro Boselli al 85’. En la fecha 14 del Apertura 2016, Veracruz visita a Necaxa y León recibe a Monarcas Morelia. Previa del Partido Veracruz y León volverán a abrir el telón del fútbol de primera división en México, tras el parón por la doble fecha FIFA. En un partido que se jugará en el Luis “Pirata” Fuente de Veracruz por la jornada 13 del Apertura 16, los Tiburones Rojos tienen la obligación de convertir al León de Javier Torrente en su presa para escapar del temido descenso. Veracruz ocupa la penúltima posición en la tabla de cocientes y no puede ceder un ápice de terreno, ya que Morelia le pisa los talones y el descenso está apenas a la vuelta de la esquina. Los “Escualos” suman ya cuatro derrotas consecutivas en esta Liga MX, en una racha que le costó al puesto de entrenador a Pablo Marini. La misión del nuevo timonel jarocho, un viejo conocido como Carlos Reinoso, es una sola: salvar al equipo del descenso, ya que la clasificación a la Liguilla es

un objetivo prácticamente imposible. A siete puntos del octavo lugar y con solo cinco fechas por disputarse en la fase regular, el equipo tiburón debe concentrarse exclusivamente en mantener la categoría. El panorama es algo distinto para León. Al igual que su rival del viernes, la Fiera tuvo un comienzo desastroso en la liga, pero reaccionó a tiempo y aún mantiene vivas las esperanzas de clasificación. El equipo esmeralda está a solo un punto del octavo lugar y lleva cinco partidos invicto, por lo que espera mantener este impulso y devorarse al tiburón en su propia casa. En los últimos enfrentamientos entre ambos en Veracruz, el saldo es favorable para León. Desde 1997 hasta la fecha se han enfrentado en seis ocasiones en la casa de los Escualos, con dos triunfos para estos, un empate y tres victorias para León. El equipo del Bajío querrá hacer valer esta paternidad una vez más para asegurarse tres puntos de oro en la lucha por un cupo a la Liguilla.

Djokovic y Bautista, a la semifinal de Shanghái Shanghái l El serbio Novak Djokovic tuvo muchos problemas para derrotar al modesto jugador alemán Mischa Zverev, 110º mundial, en tres mangas 3-6, 7-6 (7/4), 6-3 y acceder ayer viernes a las semifinales del Masters 1000 de Shanghái, en las que se enfrentará al español Roberto Bautista. Antes Bautista, 19º mundial, sorprendió al francés Jo-Wilfried Tsonga (13º), 6-3 y 6-4. Djokovic tuvo que encontrar su mejor versión para vencer a Zverev, la gran sorpresa del torneo. El juego de saque-volea del alemán de origen ruso hizo daño al número 1 mundial. Además el serbio siguió ofreciendo síntomas de que no atraviesa su etapa más brillante. Cometió 37 faltas directas (por 21 de su rival) pero fue capaz de rendir en los momentos claves, como en el

juego decisivo de la segunda manga. Incluso en la tercera manga Zverev, que ha jugado dos partidos más que Djokovic en Shanghái, siguió dando la cara. Tuvo una bola de break en el quinto juego, pero fue un espejismo, el número 1 mundial recuperó la calma y selló la victoria. “Sin duda fue el partido más entretenido del torneo para mí. Tuve que trabajar muy duro, él fue el mejor jugador durante gran parte del encuentro”, dijo Djokovic. En la otra semifinal se enfrentarán el británico Andy Murray, N.2, expeditivo ante el belga David Goffin (doble 6-2), y el francés Gilles Simon, que ganó una intensa batalla ante el estadounidense Jack Sock; 4-6, 6-4 y 7-6 (7/5). El Masters 1000 de la ciudad china se disputa sobre superficie dura y reparte 5.452.000 euros en premios.

Vuelve la Copa Interamericana; Cruz Azul enfrentará a San Lorenzo

Ciudad de México l Se contempla que también América y River Plate la jueguen por ser campeones en el 2015 de Libertadores y Concacaf La Copa Interamericana está de vuelta. La edición correspondiente al 2014 se jugará en este noviembre entre San Lorenzo de Argentina y Cruz Azul; ambos por ser campeones en Copa Libertadores y Liga de Campeones de Concacaf en el 2014, respectivamente. En entrevista, Matías Lammens, presidente del cuadro argentino, confirmó que los cementeros han aceptado la propuesta y que será el 10 y el 15 de noviembre los días en los que se jugarán los partidos con el duelo de ida en Argentina y el de vuelta en México aprovechando la pausa en las Ligas por la fecha FIFA. “Así es, se jugará la Copa Interamericana entre nosotros y Cruz Azul,

inclusive tenemos las fechas y será este lunes cuando me reúna con Conmebol para hablar del tema sobre el reconocimiento oficial. “Nosotros estamos preparando todo en el equipo, es un desafío importante y lo anhelamos”, reveló el directivo. Lammens señaló que entre América y River Plate, campeones en el 2015, podrían hacer algo similar, pues el propósito es reeditar esta Copa que se jugó por última vez en 1998 entre Vasco de Gama de Brasil y el D.C United de Estados Unidos. Pumas y América son los equipos mexicanos que la han ganado. En 1978 los de Coapa ante el Boca Juniors de Argentina, en 1980 los felinos contra Nacional de Uruguay y en 1991 los azulcremas ante Olimpia de Paraguay.


Säbado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

OMS eleva alerta por tuberculosis Miami l La epidemia de tuberculosis en el mundo es más grave de lo que se pensaba hasta ahora, con 10.4 millones de contagiados en 2015, mientras la investigación para una vacuna u otros tratamientos “carece de fondos suficientes”, según el informe anual de la OMS publicado el jueves. La cifra supera ampliamente la del reporte previo, que fue de 9.6 millones de infectados en todo el mundo. “La batalla por alcanzar nuestros objetivos mundiales en la lucha contra la tuberculosis es cada vez más difícil”, señaló la directora del organismo, Margaret Chan. “Tendremos que aumentar sustancialmente nuestros esfuerzos a riesgo de ver países continuamente azotados por esta epidemia mortal y no alcanzar nuestros ambiciosos objetivos”, señaló. La meta es reducir el número absoluto de muertes por tuberculosis en 35% y de contagios en 20% para 2020 con respecto al nivel de 2015. Para 2030, el objetivo es disminuir en 90% la cantidad de fallecidos por tuberculosis y en 80% los infectados. Unos 1.8 millones de personas murieron debido a esta enfermedad en 2015, es decir unas 300 mil más que el año anterior, de acuerdo con el informe de la Organización Mundial de la Salud. La tuberculosis se produce por

una bacteria, el bacilo de Koch, que en la mayoría de los casos se aloja en los pulmones y los destruye poco a poco. Dos de cada cinco infectados no han sido diagnosticados, por lo que pueden propagar la enfermedad, que se transmite por vía aérea. Además, medio millón de personas sufren formas de tuberculosis resistentes a los antibióticos, según el informe. Para la ONG Médicos Sin Fronteras, este informe “es un llamado de atención para cambiar el statu quo en la forma de diagnosticar y tratar la tuberculosis y sus formas resistentes”. Seis países representan el 60% de los nuevos casos: India, Indonesia, China, Nigeria, Pakistán y Sudáfrica. Fuente: (Excélsior).

Control de diabetes evita pérdida de la vista, afirma especialista

La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera, por lo que un adecuado control de la diabetes reduce el riesgo de sufrir daños, indicó Araceli Robles, médico adscrita al Servicio de Oftalmología del Hospital General de México. En el marco del Día Mundial de la Visión que se conmemora el 13 de octubre, explicó que las principales causas de ceguera son: retinopatía diabética, como consecuencia de la diabetes; glaucoma hereditaria sin manifestaciones y cataratas que no han sido operadas o tratadas. Las últimas son consideradas una causa transitoria. La especialista señaló que la retinopatía diabética y las cataratas se pueden prevenir, siempre y cuando las personas con diabetes se atiendan adecuadamente.

Mientras que el glaucoma no es prevenible, pero se controla en caso de ser detectado a tiempo. Por ser una enfermedad hereditaria, es necesario vigilar a los familiares después de los 20 años de edad. Araceli Robles destacó la importancia de las campañas sobre prevención que se llevan a cabo en el país y en las cuales se promueve la práctica de ejercicio, acudir al médico y bajar de peso, para que el paciente tenga un mejor control y las complicaciones aparezcan de manera más tardía o no se presenten. Consideró que mediante campañas de prevención, México puede lograr el objetivo propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de evitar casos de ceguera para el año 2020. Fuente: (Notimex).

Así cambia tu cuerpo cuando no tienes sexo una semana Ciudad de México l Tengas pareja o no, todos tenemos etapas en las que el sexo pasa a segundo plano y pueden pasar días, semanas o meses, sin tener relaciones sexuales; esto tiene un impacto y cambia tu cuerpo por no tener sexo a partir de una semana. Según un estudio de Medical Daily, a los pocos días de ‘abstinencia’ el cuerpo lo nota, puedes ganar unos gramos o kilos de más, tener mal humor e incluso ir perdiendo el interés por el paso del tiempo, aquí te explicamos los 5 efectos en tu cuerpo si dejas de tener sexo: 1. Baja tu autoestima Una pausa sexual en tu vida, puede hacerte sentir menos deseada y con sensación de tristeza, pues según el estudio, el semen contiene hormonas como la testosterona, estrógenos y

prolactina, que en cierto modo equilibran las emociones a nivel hormonal. 2. Te estresas más La falta de sexo regular puede conducir a una elevación de los niveles de estrés. Un estudio realizado en 2005 en Psicología Biológica encontró que existe una relación pene-vagina, que tiene que ver con un mejor rendimiento físico y mental.

3. Disminuye tu libido Si no hemos tenido relaciones sexuales desde hace tiempo, hay una mayor probabilidad de que vayamos a querer menos sexo. Cuando tienes sexo regular, tu cuerpo segrega endorfinas que te hacer sentir bien y asocia al sexo con algo positivo, si dejas de tenerlo, esto se pierde. 4. Te enfermas más

Te vas a resfriar con facilidad, pues tu sistema inmunológico estará débil; cuando tienes sexo generas antígenos cuando intercambias fluidos con la pareja, como saliva y algunos revestimientos de mucosa. Esto te da defensas para una gripe común, cuando tienes relaciones con frecuencia tienes más inmunoglobulina en la sangre. 5. Disfunción eréctil La abstinencia puede aumentar la probabilidad de la disfunción eréctil en los hombres. Un estudio del American Journal of Medicine encontró que los hombres que tenían relaciones sexuales una vez por semana, presentaban la mitad de probabilidades de desarrollar disfunción eréctil que los hombres que tenían relaciones sexuales con menos frecuencia. Fuente: (Excélsior).


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Madonna es nombrada ‘Mujer del año’ por Billboard

Los Ángeles l La cantautora, quien ostenta el récord de la mujer con mayores ventas en la historia de la música, será homenajeada en la undécima edición del evento de las mujeres en la música de la publicación. La reina del pop Madonna fue nombrada la Mujer del año por las revistas Billboard y The Hollywood Reporter, anunciaron las propias publicaciones. La cantautora, quien tiene además el récord de la cantante mujer con mayores ventas en la historia de la música, será homenajeada en la undécima edición del evento de las mujeres en la música de Billboard, previsto para el 9 de diciembre próximo en Nueva York. Madonna es parte de un reducido grupo de súper artistas cuya influencia y carrera trasciende a la música”, manifestó Janice Min, presidenta de la oficina creativa de The Hollywood Reporter-Billboard. Indicó que “con su visión creativa, innovación incansable y dedicación a las causas filantrópicas, ella es una inspiración para cientos de millones de personas en el mundo”.

Además de ser una feminista destacada que emplea su influencia para cambiar la conversación alrededor de las mujeres, su sexualidad y sus derechos”, añadió Min. Su espectáculo Corazón rebelde, que la también ganadora de siete premios Grammy concluyó en marzo pasado, se erigió como una de las giras más grande de todos los tiempos al vender más de un millón de boletos y recaudar 170 millones de dólares en el mundo. Con esto, Madonna se coloca como la artista más taquillera en la historia de las recaudaciones de Billboard, que ha recopilado esta información desde 1990. La reina del pop ha obtenido a lo largo de su carrera mil 310 millones de dólares en ingresos por conciertos. Además, Madonna es la artista femenina que mas álbumes ha vendido, es la mujer con más números uno en las listas de popularidad, con ocho temas en el primer sitio y 21 entre los 10 primeros lugares, mientras 12 de sus sencillos estuvieron en las listas de los 100 primeros lugares.

Director adelanta que ‘Jurassic World 2’ será ‘más terrorífica’ Los Ángeles l El cineasta español Juan Antonio Bayona dijo que Jurassic World 2, secuela de la cuarta película más taquillera de la historia, será ‘más oscura y terrorífica’ que su predecesora. Será una película más oscura y terrorífica que la anterior”, afirmó el director durante una entrevista por el estreno de ‘A Monster Calls’, que llegará a la cartelera estadunidense en diciembre. Evidentemente, cuando tienes a Chris Pratt también va a ser muy divertida. Pero sí que va a ser más oscura: es un segundo paso en una trilogía, y en el segundo paso siempre oscurece, como en The Empire Strikes Back o ‹The Wrath of Khan›, que son los ejemplos que siempre se ponen», indicó. “En ese sentido”, abundó, “la película lleva la historia adonde nunca la han llevado antes. A mí me sorprendió mucho. Vamos a sitios donde la saga no ha estado nunca antes, y, a la vez, estamos rindiéndole homenaje a la franquicia. Vamos a dar un paso más allá”. Asimismo, aseguró que “hay cosas que van a pasar que la gente no se espera y que realmente son chocantes”. Eso es lo que realmente me entusiasma de un proyecto como este”, declaró. Bayona se tomó como “un halago” el hecho de que Steven Spielberg, “el rey Midas” de Hollywood, pensara en él para hacerse con las riendas de la secuela de Jurassic World. Bayona, de 41 años, se convertirá así en el primer director español al frente de un “blockbuster” de la industria estadunidense, cuyo rodaje comenzará a principios del próximo año. Me siento halagado de que Spielberg, productor ejecutivo de la nueva saga, haya pensado en mí para hacer una película tan grande y masiva. Realmente es un orgullo”, explicó Bayona. Él (Spielberg) se encarga de super-

visar la película. Aparece cuando debe, pero deja mucho espacio. Tiene mucho respeto por la figura del director. Es un poco como me pasó con Guillermo del Toro», dijo en alusión a su ópera prima, ‹The Orphanage›, donde el cineasta mexicano ejerció como productor ejecutivo. Para mí, ‘Jurassic World 2’ será una película diferente a lo que he hecho hasta ahora. Es con un estudio (Universal) y estoy disfrutando y aprendiendo mucho del proceso con gente a la que admiro. La estoy haciendo siendo muy consciente de que es un esfuerzo conjunto”, apuntó el catalán. Es una criatura de Spielberg. Él la creó, es suya, y Colin Trevorrow, director de ‘Jurassic World’, quiere hacer una nueva trilogía, así que sabes que es un esfuerzo de cineastas. No es una película personal como ‘The Impossible’ o ‘A Monster Calls’”, reconoció. Jurassic World (2015), protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, recaudó 1.670 millones de dólares en todo el mundo y es la cuarta película de mayor recaudación en la historia. Está previsto que Jurassic World 2 llegue a la gran pantalla en junio de 2018. Fuente: (Excélsior).

Museo y albergue de ‘Juanga’ pronto abrirán sus puertas Ciudad de México l El hijo del fallecido cantante Juan Gabriel, Iván Aguilera, aseguró que trabajan para cumplir con la última voluntad de su padre, que consiste en reabrir el albergue Semjase y crear un museo en honor al prolífico compositor. Mediante un comunicado de prensa, Aguilera expresó que “hay algunas personas buscando frenar la apertura del museo y del albergue”, por lo que están haciendo todo lo que está en sus manos para cumplir con el

deseo del Divo de Juárez. Con el apoyo del gobierno de Chihuahua y de todos sus seguidores lo lograremos en muy poco tiempo”, dijo en el citado documento, el cual fue reproducido en la página oficial de Facebook del intérprete mexicano. “Cuando tengamos las fechas exactas serán los primeros en saberlo. Tengan la certeza de que Semjase abrirá para ayudar a una gran cantidad de niños abandonados, maltratados y huérfanos”.

El albergue Semjase fue fundado por Juanga en 1987, lamentablemente cerró sus puertas en 2015 sin aclararse las causas. En el sitio, además de educar a los pequeños, se impartían clases de canto y música. También abriremos el museo con el fin de compartir el legado musical y cultural que dejó mi padre y que, con mucho cariño, queremos y debemos compartir con toda la gente de Chihuahua, de México y de muchos otros países”, expresó el hijo de Juan

Gabriel. Aguilera detalló que aún no han pensado en el nombre que llevará el museo, por lo que invitó a todos los seguidores del cantante, a formar parte del proceso de selección a través de una dinámica que lanzarán en las redes sociales. Juan Gabriel, cuyo nombre real fue Alberto Aguilera Valadez, falleció el pasado 28 de agosto a causa de un infarto en Santa Mónica, California. Fuente: (Notimex).


Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

“Trabajo sexual, un oficio voluntario y autónomo”: García Medina nTitular de la STyFE se pronuncia por garantizar derechos laborales Anayeli García Martínez/Ciudad de México (Cimacnoticias) l La titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, se pronunció a favor del proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México que reconoce el “trabajo sexual” porque consideró que las personas tienen derecho a realizar la actividad laboral que deseen. Así lo dijo al finalizar su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) donde expuso que el borrador de Constitución capitalina elaborado por un Grupo Redactor tiene un “espléndido” capítulo en materia de derechos laborales. García Medina señaló que el “trabajo sexual” será reconocido en el texto constitucional de la capital del país pero aseguró que ya es realidad porque hay un amparo aprobado en 2014 por la entonces jueza Paula María García Villegas Sánchez Cordero, que obligó al Gobierno de la Ciudad a reconocer “este tipo de trabajo no asalariado”. La sentencia es la que emitió el 31 de enero de 2014 el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal al resolver el Juicio de Amparo 112/2013 en el que reconoció que toda persona tiene derecho “al trabajo libremente elegido o aceptado”, por lo que el Gobierno capitalino decidió entregar credenciales a “trabajadoras sexuales”. De acuerdo con la funcionaria la condición de reconocer esta actividad como un oficio es que sea voluntario y autónomo y por ello explicó que no se puede equiparar a la “trata de personas” ya que este último fenómeno es un delito inaceptable que no se debe permitir. En su opinión, es necesario garantizar los derechos de las personas que de manera autónoma deciden realizar esta actividad y es que –dijo– de acuerdo con el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano “a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos”. En su oportunidad el asambleísta Víctor Hugo Romo, quien encabeza en la ALDF la propuesta para derogar la “prostitución” como una infracción, “felicitó” a la funcionaria por ser una pieza fundamental “para respaldar los derechos de las mujeres

Amalia García Medina, Titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

que se dedican a esta actividad”. El diputado local y ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo dijo que “más allá del dogma y del estigma”, todo “oficio” debe ser reconocido y por ello la Asamblea Legislativa está en la ruta para “legalizar este trabajo” sin “generar protección a los tratantes de personas”. Durante su comparecencia García Medina explicó que el capítulo laboral del proyecto de Carta Magna se trabajó con líderes sindicales, abogados laboralistas, académicas y académicos, y destacó que incluso se garantizó que las personas no asalariadas tengan derechos. SEGURO DESEMPLEO En el tema del empleo, Amalia García informó que de septiembre de 2015 a 2016 el Seguro de Desempleo de la Ciudad de México apoyó a 5 mil 811 personas con este beneficio económico mientras consiguen empleo, entre ellas 75 mujeres trabajadoras despedidas por embarazo. Este programa consiste en el otorgamiento de un apoyo económico hasta por seis meses, equivalente a 30 días de la Unidad de Cuenta Mínima de la Ciudad de México, que en este momento asciende a 71.68 pesos, por lo que cada apoyo mensual es de 2 mil 150.40 pesos.

Explicó que este programa otorgó apoyos a 5 mil 811 personas de grupos de población en vulnerabilidad: 4 mil 126 personas preliberadas y liberadas de Centros de Readaptación Social en la Ciudad de México, mil 303 personas de comunidades indígenas; y 270 migrantes nacionales en retorno a la Capital, entre otros. OUTSOURCING La ex gobernadora de Zacatecas fue cuestionada por la atención que la dependencia ha dado a las 59 trabajadoras de intendencia que denunciaron que en noviembre de 2015 fueron despedidas de manera injustificada por el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y quienes ahora exigen su reinstalación. Estas mujeres mantienen una demanda ante la Junta Especial número 16 de la Local de Conciliación y Arbitraje e incluso esta semana enviaron una carta a Margarita Darlane Rojas Olvera, presidenta de este organismo, para garantizar que el caso se resuelva respetando los derechos laborales. En esa misiva respaldada por diversas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, exigieron a la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo que les brinden el Seguro de Desempleo, el cual les debieron ha-

ber otorgado desde enero. Al respecto García Medina dijo que las trabajadoras despedidas del IEMS ya tienen el seguro de desempleo y expuso que en su momento se les planteó la posibilidad de acceder a este beneficio y además de recibir capacitación para formar una cooperativa como ellas lo pidieron. PERIODISTAS DESEMPLEADOS Desde enero de 2016 el Seguro de Desempleo modificó sus reglas de operación para atender a las personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas que llegan a residir a la Ciudad de México y se encuentran en riesgo por el desempeño de su ejercicio profesional. De acuerdo con el coordinador de la bancada del Partido Encuentro Social en la Asamblea Legislativa, Carlos Candelaria López, se tiene un registro de 97 casos en el Mecanismo de Protección de periodistas que llegan a radicar a la ciudad en busca de seguridad. En este contexto el legislador pidió a la titular de la Secretaria del Trabajo, velar por el bienestar de los periodistas; en respuesta García Medina expuso que a la fecha hay cinco casos de periodistas aprobados que cuentan con el apoyo económico.


Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Necesitamos que la justicia llegue a todas las mujeres

Rutilio Escandón CadEn entrevista, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, informó que el Poder Judicial de Chiapas estuvo presente en la Cuarta Reunión de

Enlaces de Género de los Tribunales Superiores de Justicia, organizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores

de Justicia (Conatrib), con el fin de fortalecer las capacidades de dichos enlaces y coadyuvar en la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en los órga-

25

nos judiciales. Señaló que fue un encuentro en donde estuvieron presentes varios estados de la República Mexicana para intercambiar opiniones sobre todo lo que se está realizando para hacer efectivo el derecho a la igualdad en la impartición de justicia y la protección de sus derechos humanos. Rutilio Escandón dio a conocer que se analizaron y evaluaron todas las acciones realizadas por cada enlace de género en los tribunales y su repercusión en el sistema de justicia de la entidad, así como los adelantos en el proceso de institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia. Por parte del Poder Judicial del Estado, asistió la directora de Equidad y Derechos Humanos, Esther García Ruiz, quien difundió el permanente compromiso del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, de promover políticas públicas enfocadas a abatir cualquier acción discriminatoria hacia las niñas y mujeres, ya que dijo una constante en su administración ha sido incorporar la igualdad de género en los procesos y garantizar justicia pronta y expedita para todos.

Unich presenta libro sobre salud e interculturalidad nDetallaron sobre los procesos de salud tradicionales y su complementación con la medicina alópata San Cristóbal de Las Casas, Chiapas La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) realizó la presentación del libro Antropología Médica e Interculturalidad, que contiene experiencias y resultados de investigación en Chile, Argentina y México. En ese marco, Christel Ayanegui León, directora de la división de procesos sociales de la Unich, dijo que las experiencias vertidas en la conferencia y presentación del libro fortalece la formación que reciben los estudiantes de esta institución educativa, bajo el modelo educativo intercultural. La presentación del libro estuvo a cargo del investigador Roberto Campos Navarro y la doctora Adriana Ruíz Llanos, quienes describieron los temas más relevantes de los treinta capítulos sobre medicina Occidental y de los pueblos originarios de Chile, Argentina y México. Destacaron la importancia de comprender las formas de vida en los pueblos originarios, los procesos de salud tradicionales y su complementación con la medicina alópata. Además, detallaron sus vivencias de más de 30 años como médicos, con trabajos orientados hacia la interculturalidad y que han desarrollado en la ciudad de México y Chiapas. Finalmente, Ayanegui León destacó que la Unich tiene el firme compromiso de mejorar la calidad educativa en beneficio de las y los alumnos de esta institución educativa.

l


26

Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

EZLN... Elio Henríquez/La Jornada l El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) postulará a una mujer indígena como candidata independiente a la Presidencia en el proceso electoral del 2018. A través de un comunicado informaron que se declararon en asamblea permanente para consultar la delegación que nombrará a su candidata.

“Nos declaramos en asamblea permanente y consultaremos en cada una de nuestras geografías, territorios y rumbos el acuerdo de este Quinto Consejo Nacional Indígena para nombrar un concejo indígena de gobierno cuya palabra sea materializada por una mujer indígena, delegada del CNI como candidata independiente que contienda a nombre del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el proceso electoral del año 2018 para la

presidencia de este país”, dicta el texto que titularon Que Retiemble en sus centros la Tierra. Ratificaron que su lucha no será por el poder pues únicamente buscan frenar la “destrucción” y construir la paz. “Llamaremos a los pueblos originarios y a la sociedad civil a organizarnos para detener esta destrucción, fortalecernos en nuestras resistencias y rebeldías, es decir en la defensa de la vida de cada persona, cada fami-

Despiden a maestra del IEMS que apoyó a extrabajadoras de limpieza nLe retiran licencia sindical Angélica Jocelyn Soto Espinosa/Ciudad de México (Cimacnoticias) l En represalia por denunciar públicamente las condiciones de precariedad en las que laboran y despidos injustificados, autoridades del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) decidieron no renovar el contrato a una profesora y continúan hostigando a las trabajadoras de intendencia que despidieron. El pasado 31 de julio, las autoridades del IEMS, a cargo de Ulises Lara López, decidieron no renovar el contrato de Karla Santoyo Hernández, quien se desempeñaba como profesora de Lengua y Literatura en el plantel Álvaro Obregón I, y como secretaria de prensa y propaganda del Sindicato de la Unión de Trabajadores (SUTIEMS). Además, según denunciaron las trabajadoras de intendencia a esta agencia de noticias, algunas de sus compañeras que permanecen laborando para el IEMS fueron obligadas a firmar un documento que dice que reciben prestaciones que en realidad no tienen; mientras que las que sostienen el plantón desde hace 9 meses afuera de los planteles educativos son hostigadas e intimidadas. REPRESIÓN SINDICAL En entrevista con Cimacnoticias, Karla Santoyo Hernández, dijo que su despido es consecuencia de sus actividades sindicales, ya que en meses recientes apoyó a las trabajadoras de intendencia de esta institución que fueron despedidas por la empresa Rocman -que presta servicios al gobierno capitalino- por exigir mejores condiciones de trabajo. Las actividades de Santoyo Hernández como secretaria de prensa del SUTIEMS –que representa a 960 personas- comprendían la elaboración de pronunciamientos, difusión de la política del sindicato, desplegados en medios de comunicación y distribución de boletines dentro de los planteles educativos. En 2014 y 2015 participó en una huelga para exigir respeto al contrato colectivo de trabajo –ya que documentó más de 60 violaciones contractuales-, basificación para todo el personal, y mejoras a las instalaciones educativas. En 2015, la Secretaría de Educación capitalina nombró en la dirección de la institución a Ulises Lara López, con quien se permitió el despido injustificado de las

60 trabajadoras de intendencia y se orquestó el despido de la sindicalista. Santoyo recordó que la represión sindical se acentuó a inicios de 2016 luego de que, en apoyo a las trabajadoras de intendencia despedidas, mantuvo dentro del sindicato la demanda central de que no sólo fuera reinstaladas en sus puestos de trabajo sino que se modificaran los estatutos de la institución para que todo el personal de intendencia -la gran mayoría mujeres adultas de muy escasos recursosfueran basificadas y reconocidas como parte del personal de planta. La extrabajadora señaló que las autoridades del IEMS le disminuyeron gradualmente un porcentaje importante de su sueldo a manera de sanción, por acudir a sus actividades sindicales, lo que la obligó a utilizar sus prestaciones laborales como días económicos y vacaciones para acudir a las reuniones del Sindicato. Finalmente, en julio pasado las autoridades del IEMS se negaron a renovar – como lo hacían cada 6 meses desde hace 8 años- su contrato de trabajo, sin importar que la trabajadora presenta un embarazo de más de 10 semanas de alto riesgo. Santoyo dijo que en 10 años de exis-

tencia del sindicato, ella es la primera persona a la que se le retira una licencia sindical, aún cuando ella es parte del Comité Ejecutivo, pero no es la primera vez que autoridades del IEMS reprende a alguna mujer sindicalista. Recordó que otras dos mujeres líderes del gremio en sus planteles (una de ellas embarazada), también fueron hostigadas a través de descuentos económicos injustificados, para que dejaran de representar al sindicato, por lo que presentaron quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y demandas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Por su parte, Santoyo Hernández ya interpuso una demanda ante la JLCADF y prepara una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. REPRESIÓN CONTRA DEFENSA DE TRABAJADORAS En entrevista con Cimacnoticias, una de las extrabajadoras del IEMS, Guadalupe Carrasco, coincidió en que el despido de Karla Santoyo responde a una represión más que las autoridades de la institución educativa usan en

lia, colectivo, comunidad o barrio. De construir la paz y la justicia rehilándonos desde abajo, desde donde somos lo que somos“. El comunicado finaliza con un llamado a la unidad. “Es tiempo de la dignidad rebelde, de construir una nueva nación por y para todas y todos, de fortalecer el poder de abajo y a la izquierda anticapitalista, de que paguen los culpables por el dolor de los pueblos de este México multicolor”. contra de las trabajadoras con el fin de que desistan de sus denuncias públicas. Carrasco agregó que el IEMS sigue negado a modificar sus estatutos internos, pese a que ya existe un punto de acuerdo en la Asamblea Legislativa para que las trabajadoras de intendencia que todos los días trabajan jornadas completas en cada uno de los planteles de este instituto, sean consideradas como personal del Gobierno de la Ciudad de México. El próximo lunes 17 de octubre, las ex trabajadoras del IEMS tendrán una audiencia en la JLCyA para presentar pruebas por la demanda que interpusieron desde febrero pasado contra esta institución para que las reconozca como trabajadoras. Esta acción se suma a las reuniones que ya sostuvieron en la Secretaría del Trabajo capitalina y con otras autoridades del gobierno local, así como a la carta que entregaron al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, para exigir una solución inmediata a su situación. Hasta ahora, ninguna autoridad ha mediado para que las trabajadoras de intendencia logren ser reconocidas como personal del IEMS y se les devuelva su espacio de trabajo; por el contrario, han dejado el caso en manos de la JLCyA, donde las audiencias se han dilatado y no se ha dictado ningún resolutivo a favor de estas mujeres que llevan más de 9 meses sin empleo.

En Tonalá Chiapas…

Realiza PGJE jornada de prevención

Tonalá, Chiapas l Con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia y la prevención del delito, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo la “Jornada de Prevención del Delito en Planteles Escolares del Distrito Istmo Costa 2016”. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar informó que estos trabajos se realizan como parte del programa integral de prevención que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello. La dependencia indicó que estas actividades se desarrollaron en los municipios de Villa Comaltitlán y To-

nalá, donde se abordaron temas sobre la prevención del delito y violencia en el noviazgo, así como la difusión del número de emergencias 911. Cabe señalar que en estas acciones fueron beneficiados 150 alumnos, entre ellos 70 mujeres y 80 hombres de la escuela primaria “Club de Leones” en Villa Comaltitlán y el CONALEP número 170, plantel Tonalá. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas refrenda su compromiso con la ciudadanía, mediante la implementación de programas integrales que buscan salvaguardar su vida.


Chiapas

Sábado 15 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En materia de prevención…

Capacita PGJE a servidores públicos del Ayuntamiento de Tapachula

Tapachula, Chiapas l En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar llevó a cabo la capacitación en materia de prevención del delito a personal de diversas Secretarías del Ayuntamiento Municipal de Tapachula. La Procuraduría de Chiapas indicó que estos trabajos se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello en beneficio de la ciudadanía. La dependencia indicó que estas actividades estuvieron coordinadas por el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) y fueron dirigidas a personal de la Secretaría de Educación Municipal, Policía Escolar Municipal, Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, DIF Municipal, Secretaría de la Juventud Municipal y la Coordinación de Prevención del De-

lito Municipal. El objetivo es que los asistentes sean multiplicadores de la cultura de la prevención en barrios, colonias, comunidades, escuelas educativas de nivel básico, medio y superior, y grupos organizados no gubernamentales, así como grupos de jóvenes de la localidad. En estas acciones que estarán dirigidas a padres de familia, maestros, niñas, niños y jóvenes, se abordarán temas sobre prevención de adicciones, violencia escolar, violencia en el noviazgo, violencia familiar, prevención de embarazo precoz, trata de personas, mecanismos de denuncia, prevención de delitos ambientales, abigeato y extorsión. Cabe señalar que esta capacitación se realiza como parte de los acuerdos emanados durante una reunión de trabajo con el Presidente Municipal, Neftalí del Toro Guzmán y derivado de la integración de Comité Intersecretarial de Prevención del Delito de Tapachula.

A pocos días de activarse el 911…

Se atienden más de 112 mil llamadas de emergencia al C4 José Ángel Gómez Sánchez l A escasos días de que en Chiapas se activó el 911 como único número de emergencias más de 112 mil llamadas han ingresado al C4; “cuestiones médicas, presencia de bomberos, accidentes, síntomas de parto, robo, vagancia, pandillerismo, personas y vehículos sospechosos es lo que más reporta la población de los 122 municipios2 dijo Robinson González Silva. El Código Penal del Estado de Chiapas en su artículo 378 tipifica como delitos las llamadas falsas y pueden alcanzar de 4 meses a 4 años de prisión y multas de 20 a 200 salarios mínimos informó el Director de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia Estatal de Chiapas (C4), “Hemos tenido una muy buena respuesta de parte de la ciudadanía en general y eso nos llena de satisfacción de poder

atender a la ciudadanía que para eso estamos”. “Desgraciadamente tenemos este tipo de llamadas que afectan y dañan a quien realmente necesita una emergencia”. Apunto. Advirtió a los bromistas que no es tan fácil pasar desapercibidos, “Les recuerdo que ya con esta nueva geolocalización estamos tratando o viendo la manera de responsabilizarlos penalmente de echo nuestra legislación lo marca que a quién llame o de aviso falsamente tendrá su multa y pena de cárcel”. Del total de llamadas al menos el 30 por ciento son falsas, “eso es lo que nos afecta a nosotros pero más a la gente que pide un auxilio porque en lugar de ser eficientes por los bromistas y mentirosos dejamos de atender un asunto real por eso deben pensarlo porque ya se puede actuar en contra de esos malos ciudadanos”.

27

Normalistas incendian 4 vehículos en carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez

Elio Henríquez/La Jornada l San Cristóbal de Las Casas, Chis l Presuntos estudiantes de la Escuela Intercultural Bilingüe Jacinto Canek quemaron ayer por la tarde cuatro vehículos de empresas trasnacionales, supuestamente en protesta porque las autoridades estatales no han cumplido los compromisos firmados en días pasados. Fuentes de Protección Civil informaron que los hechos ocurrieron entre las 16 y las 17 horas, en el kilómetro 46, donde finaliza la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. Dijeron que los jóvenes, que horas antes habían bloqueado la vía, le prendieron fuego a cuatro unidades de las empresas Sabritas, Teléfonos de México, Pepsi Cola y Marinela, sin que se reportaran lesionados. Agregaron que poco después los normalistas se retiraron a una colonia del norte de la ciudad, lo que permitió

que unidades de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos llegaran al kilómetro 46, en la entrada a esta ciudad, con pipas llenas de agua para apagar las llamas. Señalaron que después arribaron grúas para retirar las unidades siniestradas, al tiempo que personal de las instituciones mencionadas realizaron las labores de limpieza. Hasta las 18:30 horas continuaba cerrado el paso a los vehículos. Una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que ya se inició la demanda penal correspondiente y se espera que los afectados acudan a declarar por los hechos. Este es el segundo día que estudiantes de la normal Jacinto Canek realizan acciones de protesta, ya que ayer vandalizaron una tienda de la cadena Oxxo y una autobús de pasaje público en Tuxtla Gutiérrez.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6314

SÁBADO

15

octubre 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.