LA SAGARPA… / 9
“NO, MIENTRAS EL PUEBLO LO APOYE”… / 26
INVITA A PRODUCTORES DE CHIAPAS A EXPO MÉXICO ALIMENTARIA
EDIL SUSTITUTO DE OXCHUC , SE NIEGA A DEJAR EL CARGO JUAN ÁLVAREZ MORENO /NOTICIEROS TELEVISA
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6318
Viernes
21
Octubre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS EN LA COLONIA EMILIANO ZAPATA… / 15
EN CHIAPAS… / 3
Ponen en marcha “Viajemos Todos por México” y el programa “Mejora tu Hotel” nManuel Velasco y Enrique de la Madrid inauguran restauración del Exconvento de Santo Domingo nAnuncian plan amplio de más de 100 mdp para rehabilitación de obras patrimoniales en el municipio de Chiapa de Corzo
INTRODUCIMOS AGUA Y DRENAJE EN BENEFICIO DE DOS MIL FAMILIAS: FERNANDO CASTELLANOS COLUMNAS
Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
DELEGACIÓN DEL ISSSTE… / 26
Entrega 150 mdp en créditos personales a trabajadores : Rafael Ceballos Ezequiel Gómez García l La delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chiapas entrego más de 150 millones de pesos en créditos a trabajadores del gobierno federal, en los Municipios de San Cristóbal de las Casas, Villa
flores y Arriaga, dio a conocer el delegado Estatal, Rafael Ceballos Cansino. “150 millones de pesos en préstamos personales a las regiones directamente a todos los derechohabientes, alivia mucho la economía, de los maestros de los funcionarios de los empleados, de
GOBIERNO NO ES UN BARRIL SIN FONDO: PEÑA NIETO; AUGURA UN 2017 DIFÍCIL / 17
2
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial Cuestiones Dos cosas crecen en torno a los ex gobernadores perseguidos por la justicia, mientras otros dos están en veremos como son los cados de Egidio Torre de Tamaulipas y Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León, habiendo ya uno en proceso desde el inicio del sexenio: Andrés Granier Melo de Ta-
basco. La primera es la cuestión del fuero constitucional de que gozan, lo que impide que la justicia actúe salvo pida licencia o de plano termine su periodo; fue obvio que en caso de Duarte con un congreso a su favor, era difícil que éste limitara su periodo, pues no existe
Se restablecen actividades en la Secundaria “Moisés Sáenz Garza” La Secretaría de Educación en Chiapas, a través de la Subsecretaría de Educación Federalizada, atendió de manera oportuna y satisfactoria a un grupo de padres de familia de la Escuela Secundaria Federal “Moisés Sáenz Garza” que, la mañana de este jueves y ante la ausencia de 43 maestros que en ella laboran, solicitaron una plantilla de docentes nueva para este plantel escolar, ubicado en la Colonia Potrero Mirador de esta ciudad capital. De acuerdo a Jorge Enrique Guzmán Reyes, director de Educación Secundaria y Superior de la Subsecretaría de Educación Federalizada, el conflicto se derivó días atrás, luego de que la Secretaría de Protección Civil del Estado determinara que ciertos edificios presentaban un deterioro bastante avanzado y que era mejor no ocuparlos, por lo que el INIFECH intervendría en su rehabilitación o reconstrucción, según fuera el caso; sin embargo, la recomendación fue la de evacuar y acondicionar otro espacio físico para el desarrollo de las clases, en tanto se lleven a cabo estos trabajos. Considerando dicha recomendación, aclaró Guzmán Reyes, los 43 profesores decidieron evacuar a toda la población y reubicarse en otro lugar; no obstante, 15 maestros y alrededor de 300 padres de familia, representados por 10 de ellos en el autodenominado “Comité de Vigilancia”, optaron por quedarse y plantearon que las obras de rehabilitación y construcción de la escuela, se llevaran a cabo de manera parcial y con la población en el interior de la misma, guardando las medidas de seguridad necesarias. Ante esta diferencia de opiniones, agregó, los 43 profesores deciden no presentarse a trabajar por tres día consecutivos y se originó un conflicto entre ellos que derivó en la manifestación de este jueves, misma que fue atendida de manera oportuna por la Secretaría de Educación, llegando al acuerdo con ellos de que, para restablecer el servicio escolar y evitar que sus hijos perdieran más clases,
Jorge Enrique Guzmán Reyes, director de Educación Secundaria y Superior de la Subsecretaría de Educación Federalizada.
se enviaría a personal docente para cubrir estas ausencias de manera inmediata por lo que este mismo jueves quedaron normalizadas las actividades en esta escuela. El director de Educación Secundaria y Superior de la Subsecretaría de Educación Federalizada, indicó que, durante el encuentro con este grupo de padres de familia, se aprovechó para insistir en la medida de evacuar la escuela y ofrecerles otro espacio de manera tentativa pero que la respuesta fue la de permanecer en este lugar, acompañada de la solicitud de otra plantilla docente, exigencia a la que se logró dar solución con el apoyo de maestros que tiene poca carga escolar en otras escuelas. El funcionario estatal expuso que, una vez ya restablecidas las actividades de manera normal, el siguiente paso será el de coadyuvar a que se conforme debidamente el Comité de Padres de Familia en esta escuela que atiende a 700 estudiantes y posteriormente reunirse nuevamente con sus integrantes, a fin de explicarles los riesgos que conlleva permanecer en ese lugar y, una vez ya constituidos en un Comité, determinen por consenso si se mueven o se quedan, pensando siempre en el bienestar de sus hijos.
Directora:
Con el objetivo de mantener una estrecha relación de colaboración para impulsar programas y acciones en beneficio de los grupos en condiciones de vulnerabilidad, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, participó en la 5ª. Reunión Nacional de Presidentas y Titulares de los Sistemas DIF Estatales, organizada en la Ciudad de México por el Sistema Nacional DIF. En este marco, Coello de Velasco recordó la importancia de sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno así como con los sectores privado y social, para brindar atención y soluciones a los principales problemas de la población, sobre todo en rubros prioritarios como salud, alimentación, educación, economía, respeto a los derechos de las personas, entre otros. La Presidenta del DIF Chiapas resaltó la importancia de este tipo de reuniones donde comparten experiencias y casos de éxito de otros estados y regiones del país, además de analizar temas relevantes en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas con discapacidad, así como migrantes e indígenas. Por su parte, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, explicó que en la reunión se presentaron los resultados obtenidos en los estados a través de los programas coordinados por el Sistema Nacional DIF; se abordó el estado actual de la infancia mexicana y los retos que representa; se dio a conocer el Modelo de Atención para el Centro de Discapacidad Mental; se lanzó la campaña “Celebrando los Derechos de Niñas, Niños y Adoles-
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Daniel de Jesús Pérez González
aun esté mal fundamentada la intención de inversión, o de plano lo use para fines personales. Finalmente, no se espera que las cuestiones expuestas maduren: tanto fuero como discrecionalidad seguirán vigentes aun éstos ejemplos de los prófugos de la justicia.
Participa DIF Chiapas en 5ª. Reunión Nacional de Presidentas y Titulares de Sistemas DIF Estatales
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández
Chiapas
esa condición en la legislación veracruzana ni de ninguna otra entidad. La otra cuestión es en torno al uso discrecional del recurso sin control alguno por parte de los gobernadores, lo que hace endeble la transparencia del uso de los recursos de la entidad a gusto y designio de un gobernante
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
centes” y se analizaron los proyectos para el 2017. Dicha reunión, a la que asistieron presidentas y titulares de 30 sistemas DIF estatales, fue encabezada por la directora general del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, quien a nombre de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo Angélica Rivera de Peña, reconoció el trabajo coordinado y comprometido que realizan los sistemas estatales DIF. Cabe destacar que Chiapas fue el primer estado del país en unirse a la Red Nacional de Tutores en Asistencia Social, estrategia del gobierno Federal para apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje de servidores públicos de las instituciones dedicadas a la asistencia social. Asimismo, durante los primeros tres años de la presente administración, el DIF Chiapas ha incorporado a más de 200 entidades públicas y privadas al Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social del Sistema Nacional DIF, fortaleciendo y eficientando el sistema y los beneficios que brindan a la población que los requiere, lo que simboliza el trabajo conjunto de ambas instituciones que además impulsan diversas acciones, campañas, programas y políticas públicas de forma coordinada. De igual forma, durante este mismo periodo el DIF Estatal fue acreditado por dicho organismo nacional como sede de evaluación y certificación de competencias laborales, misma que está avalada por el Consejo Nacional de Normalización de Competencia Laboral, lo que permite impulsar la constante capacitación con calidad.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Chiapas…
Ponen en marcha “Viajemos Todos por México” y el programa “Mejora tu Hotel” nManuel Velasco y Enrique de la Madrid inauguran restauración del Exconvento de Santo Domingo nAnuncian plan amplio de más de 100 mdp para rehabilitación de obras patrimoniales en el municipio de Chiapa de Corzo nApadrina Enrique de la Madrid la inauguración del Pabellón de las Artesanías, en el marco del Congreso y Campeonato Nacional Charro El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, y el gobernador Manuel Velasco Coello pusieron en marcha el movimiento nacional “Viajemos Todos por México” capítulo Chiapas y el programa “Mejora tu Hotel”, con lo que se busca posicionar al estado como la principal potencia turística en el sureste. Durante la presentación realizada en San Cristóbal de Las Casas, el titular de Sectur aseguró que en el caso de Chiapas se pretende mostrar el amplio mosaico de zonas arqueológicas, ciudades coloniales, lugares para practicar el ecoturismo y destinos de playa con que cuenta, así como sus cuatro Pueblos Mágicos: Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Palenque, que además de tener bellezas naturales tienen una vasta cultura, gastronomía y tradiciones, que atraen a miles de turistas nacionales y extranjeros. El Gobernador subrayó que estas iniciativas que impulsa el Gobierno de la República, fortalecen al sector turístico y favorecen a que Chiapas tenga más visitantes, sobre todo en la temporada de fin de año que se aproxima. “Estas dos iniciativas escuchan a los empresarios, atienden una necesidad añeja y les abren las puertas para seguir creciendo y mejorar sus servicios. Nos ayudan a estar más fuertes y mejor posicionados para continuar colocando al turismo de Chiapas en el lugar que le corresponde”, manifestó. Por su parte, el titular de Sectur agregó que el turismo en México representa el 8.5 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 9 millones viven de manera directa e indirecta de esta actividad, de los cuales 60 por ciento son mujeres; además, se ha convertido en la primera entrada económica de los jóvenes, apuntando que actualmente es la tercera fuente neta del país, después del sector automotriz y las remesas. “Vamos a trabajar juntos para reposicionar y para volver impulsar al sector turístico que es tan importante para México y vital para el estado de Chiapas”, agregó el funcionario federal. Cabe mencionar que “Viajemos Todos por México” surgió después de un estudio sobre los factores que afectan la industria y el impacto que se resiente en las temporadas bajas de turismo, donde se encontró que cer-
ca de 9 millones de asientos de avión se van vacíos cada año, 93 millones de cuartos noche de hotel se quedan sin ocupar y más de 200 millones de asientos de autobús no se usan. Del mismo modo, el subdirector de Garantías y Programas Sectoriales de Bancomext, Ismael Ortiz Flores, agregó que el programa “Mejora tu Hotel” consiste en financiar con recursos de hasta 60 millones de pesos o más, donde participan nueve instituciones bancarias para construir o mejorar su infraestructura, remodelación, ampliación o equipamiento, sin importar el tamaño de las instalaciones o en qué lugar del país se encuentre. En este sentido, el mandatario reconoció el esfuerzo de Bancomext por abrir las puertas a los empresarios a través de este programa que parte de la confianza que los bancos del país le tienen a los empresarios turísticos chiapanecos, para continuar creciendo en su infraestructura. Igualmente, subrayó que el Fideicomiso para la Promoción Turística de Chiapas, que destina el 2 por ciento del cobro sobre el hospedaje para el ascenso de este sector, ha sido empleado en lo que los propios empresarios turísticos decidieron: una campaña de promoción. En otro momento, el Gobernador y el Secretario de Turismo inauguraron la restauración de los diferentes talleres y espacios del Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en Chiapa de Corzo, joya arquitectónica que data del año 1554 y forma parte del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles.
Luego de realizar un recorrido por este espacio cultural e histórico de Chiapas, cuyo rescate requirió una inversión de 46 millones de pesos, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resaltó que las mejoras realizadas representan el cumplimiento de un compromiso de campaña del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. De la Madrid Cordero manifestó que para el Gobierno Federal, el turismo es uno de los motores de la economía y el desarrollo, por ello en Chiapas se han invertido de manera conjunta más de 719 millones de pesos en los últimos tres años, de los cuales 342 millones han sido para infraestructura y 377 para promoción turística. Explicó que en 2015, el sector turístico aportó una fuente de divisas al país de 7 mil 500 millones de pesos, cifra que representan los avances en el tema durante la presente administración, al tiempo de señalar que México ha pasado del décimo quinto al noveno lugar, con 32.5 millones de visitantes y se busca que durante este año se logren los 35 millones de turistas. Asimismo, dijo que Chiapas es un punto importante en este rubro, ya que es una entidad altamente competitiva, que cuenta con espacios naturales, culturales y de diversidad gastronómica de calidad internacional, por lo que expresó el compromiso de la Federación para seguir haciendo equipo e invertir en proyectos de promoción de las rutas turísticas de Chiapas. En este marco, se anunció un plan amplio de más de 100 millones de pesos para rehabilitación de obras patri-
3
moniales en este municipio; así como las diversas acciones que se analizan para que Chiapas y las entidades que fueron afectadas por los conflictos magisteriales, accedan a recursos que permitan apoyar y reactivar la economía de las familias que trabajan y viven de la actividad turística. Al hacer uso de la palabra, el mandatario chiapaneco reconoció el compromiso y respaldo del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para sumar esfuerzos y recursos para lograr que después de más de 40 años se rehabilitara y regresará la belleza al Exconvento de Santo Domingo. “Chiapas es un estado que tiene una gran riqueza cultural, histórica, natural y con tradiciones vivas. Hoy estamos dando muestra que cuando se trabaja en equipo y se cumple con los compromisos se pueden hacer grandes acciones, y como claro ejemplo es la rehabilitación de este Exconvento de Santo Domingo, que es una joya y representa un orgullo para Chiapas y para todo México”, destacó. Ante representantes del patronato, sociedad civil y empresarios, Velasco Coello destacó la importancia de invertir en el rescate, rehabilitación, conservación y protección de estos monumentos arquitectónicos y naturales, lo que permitirá seguir posicionando a Chiapas como uno de los estados más atractivos para el turismo, y un referente cultural de México y del mundo. Precisó que de acuerdo a los datos del Inegi, Chiapas sigue siendo uno de los estados más seguros del país, lo que permite atraer más turistas de talla nacional e internacional, generando más y mejores empleos a quienes se dedican a esta actividad económica. Finalmente, en el marco del Congreso y Campeonato Nacional Charro, Chiapas 2016, Enrique de la Madrid Cordero apadrinó la inauguración del Pabellón de las Artesanías que se expone como parte de este magno evento que se lleva a cabo en el nuevo Foro Chiapas donde pudo observar el trabajo realizado por las manos de las y los artesanos de la entidad. Acompañado de Velasco Coello, el titular de Sectur presenció el baile folclórico de las Chiapanecas, así como la danza tradicional de los Parachicos, además de recorrer los Pabellones turísticos de Puebla y Chiapas. En estos eventos estuvieron presentes: el secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas; el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; la directora general del Instituto Casa de las Artesanías Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el subsecretario Innovación y Desarrollo Turístico, Rubén Gerardo Corona González; el titular del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Juan Carlos Cal y Mayor Franco; y el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa, entre otros.
4 Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
A nivel nacional…
Reconocen el trabajo que realiza la UNACH en materia de servicio social El área de Servicio Social y las Unidades de Vinculación Docente de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), obtuvieron la Presea al Servicio Social “Irene Robledo García”, que es entregada anualmente por la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la modalidad de Instituciones de Educación Media Superior y Superior, por contribuir al desarrollo de la población a través de la docencia y la extensión, con el fin de conocer los problemas singulares de las comunidades y buscar una solución integral. Luego de recibir la estatuilla “Irene Robledo García” y el reconocimiento escrito de manos de la titular de la Coordinación de Vinculación y Servicio Social de la U de G, Rosa Eugenia Velasco Briones, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, presentó al rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, este premio. Dicha reunión fue realizada en las instalaciones de rectoría, ante la presencia de todo el equipo que hizo posible la obtención de este galardón, que se entrega desde el año 2006, con el objetivo de reconocer a miembros de la sociedad que contribuyen a mejorar la calidad de vida
de distintos grupos sociales a través de acciones voluntarias. Rumaya Farrera manifestó que el trabajo realizado en la materia se ha consolidado con el apoyo de todas las instancias universitarias, de los docentes y el esfuerzo de los alumnos, que prestan este servicio en las comunidades que más lo necesitan de nuestro estado. Informó también que esto también ha sido complementado con la inclusión de las Unidades de Vinculación a esta tarea, algo que ha remitido mayores beneficios a la sociedad chiapaneca, pues a través de ellas se han implementado proyectos que han contribuido a mejorar las condiciones de vida de personas que residen en
los municipios de menor índice de desarrollo humano en Chiapas. En este marco, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, luego de expresar su reconocimiento a todos los miembros de la Coordinación de Servicio Social, expresó que el mejor premio es observar que la presencia de la UNACH ayuda a que los ayuntamientos promuevan proyectos productivos, que los habitantes se concienticen acerca de sus problemáticas o que observen como ellos mismos pueden participar positivamente en su comunidad. “Que a través del cumplimiento de este mandato constitucional, la Universidad incida positivamente en el desarrollo
de las distintas regiones del estado, no solamente generando conocimientos, sino transmitiéndolo a través de sus estudiantes y docentes que se toman el tiempo para ser parte de estas brigadas”, apuntó. Dicha presea es la tercera que la UNACH ha obtenido en este certamen convocado por la institución Jalisciense, que fue creado para honrar el legado de la doctora y maestra, Irene Robledo García, mujer incansable, con una fuerte convicción de ayudar a quien lo necesitara, quien por más de medio siglo trabajó por la educación de niños, jóvenes y adultos, siendo además un pilar en el desarrollo del trabajo social en Jalisco. Este reconocimiento se suma a los 17 premios que la UNACH ha obtenido en el tema del servicio social y vinculación institucional, gracias al trabajo comprometido de alumnos, docentes y autoridades universitarias que cumplen con uno de los ejes principales del Proyecto Académico 2014 – 2018, como lo es la responsabilidad social universitaria, con la integración de proyectos que impulsan el desarrollo en los municipios de menor índice de desarrollo humano de la entidad.
Brinda UNICACH atención integral odontológica a empleados del SMAPA nDerivado de colaboración entre Universidad y Ayuntamiento de Tuxtla Laura Matus l Alumnado de la licenciatura en Cirujano Dentista de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) brindó atención odontológica integral a empleados y familiares del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez. Esta actividad se realizó en el marco del convenio general vigente entre la UNICACH y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. A bordo de la Unidad Móvil Dental pasantes y estudiantes de octavo y noveno semestre de la licenciatura en Cirujano Dentista, coordinados por Paola Reyes Rivera, responsable de la Unidad Móvil Odontológica y Brigadas, realizaron servicios a adultos y niños que participaron en la Feria de la Salud para personal del SMAPA. Explicó que alrededor de 100 per-
sonas fueron atendidas en la Unidad Móvil Dental, durante este jueves 20 de octubre y se espera un número similar este viernes 21 de octubre. La atención odontológica integral se está brindando en las instalaciones de los Servicios Médicos Municipales del SMAPA. Entre los servicios odontológicos ofrecidos están: extracción de piezas dentales dañadas, curaciones, profilaxis, obturación con amalgama, odontoxesis, orientación sobre técnicas de cepillado y control de placa bacteriana. Reyes Rivera detalló que las personas que requieren de tratamiento especializado fueron canalizadas a las Clínicas de Odontología de la UNICACH, en donde se ofrecen servicios odontológicos de calidad y a bajo costo a población abierta.
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
P
Javier Duarte, con esposa, cuñada y suegra además de los amigos, están ahora pagando su ambición. Ahora están a salto de mata mientras que la orden de aprensión se extiende por todo el mundo a través de la Interpol.
Plaza
San José
P
RES
5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla Gutíerrez, Chiapas.
EX
EX
horas de negociación entre las fuerzas políticas. Y no es para menos porque serán estos nuevos magistrados los que calificarán las elecciones del 2018, en donde sobresale la presidencial… Era tan importante estas designaciones, que el tuvieron que decirle al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, que estaría en el senado la tarde este jueves, que se posponía su presentación… Para un periodo de 9 años quedan: Mónica Aralí Soto Fregoso, Janine Madeline Otálora y Felipe de la Mata Pizaña. Para un periodo de seis años quedan: Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón…Y para un periodo de tres años estarán: José Luis Vargas e Indalfer Infante González. Entrarán en
P
RES SO
por décadas. Cuando algún funcionario con la bendición del señor, fallaba y se le encontraba algo, por su apego al partido, le brindaban uno de esos chivitos. No pasaba nada, y todos seguían el mismo camino. Y este jueves en la legislatura chiapaneca, los diputados aprobaron darle al ahora expresidente de Chiapa de Corzo, su licencia, para que no tenga pretextos para enfrentar la justicia por los delitos que le están siendo imputados, junto con su hermano que se convirtió en un verdadero delincuente abusando de su puesto como segundo de a bordo de la policía municipal. Lo que sucedió en Chiapa de Corzo con el presidente municipal y su hermano, es un taquito de canasta ante lo que sucede en Veracruz, y Sonora, con los Padrés y los Duartes. Sin embargo, bueno es decirlo que ojalá y se siguiera este camino en Chiapas, de ir a fondo para combatir la rapiña municipal, que no cesa, no para, como si supieran que nadie les hará nada, y que las dependencias encargadas de supervisarlos son fáciles de convencer que no lo hagan. El Senado de la república integró lo que será la nueva sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. fueron cinco
SO
os si, ya lo dejaron solito y ahora huye como conejo entre los matorrales dejando a sus espaldas un triste historial y a su familia y amigos sumidos en la podredumbre de la corrupción. Que tristeza para una familia que sin medir circunstancias se aventó a recoger los dulces de la piñata del poder, presumiendo que nadie les llegaría a decir nada. A sabiendas de que el gobierno en el poder, defiende a sus correligionarios, la familia se fue con todo. Javier Duarte, con esposa, cuñada y suegra además de los amigos, están ahora pagando su ambición. Ahora están a salto de mata mientras que la orden de aprensión se extiende por todo el mundo a través de la Interpol La corrupción tiene que ser combatida a fondo, si México quiere encontrar el camino en este Siglo que apenas cumplirá los 16 años. Ya no es posible que siga en el mismo camino de la deshonestidad, en donde impartidores de justicia abonan a la corrupción entregando amparos, o negándolos, de acuerdo lo que sea, sacando de la cárcel a maleantes que ya no le temen a nada, porque saben que saldrán al otro día o cuando mucho en un mes. El PAN, en el caso de Sonora, acordó darle también la espalda a Padrés que también se llevó a los sonorenses entre las patas. Es cierto que lo que se está haciendo en Veracruz y Sonora, es una gran lección, debería ser el gran comienzo y si así fuera, el gobierno federal actual avalaría en mucho su actuación sexenal que hasta ahora no es bien aceptada por los mexicanos. Si luchara contra la corrupción, sería bueno. Los repliegues del PAN y del PRI, para dejar solitarios a sus exgobernadores, no se sabe si es una norma o nada mas un tentempié para los que queremos que la corrupción desaparezca. Porque hay que decirlo también los gobernadores, estos dos mandatarios no actuaron solo, y todos los que metieron la mano para salir beneficiados deben ser investigados a fondo. Hay que desactivar a estas bandas de cuello blanco encabezados por gobernadores, para dar un aviso importante. No pueden quedarse nada más unos en el “frescobote” y los demás disfrutar de su corrupción. Es decir, el gobierno y los partidos, pero sobre todo el PRI, ya no deben darnos “atole con el dedo”, con “chivos expiatorios”, como vino haciendo
6
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
San Cristóbal de Las Casas…
Abre ECOSUR sus puertas a la sociedad chiapaneca
Este 20 de octubre se inauguró la edición 2016 de “ECOSUR a Puertas Abiertas, emoción por el conocimiento” en La Enseñanza, Casa de la ciudad, ubicada en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad chiapaneca y estimular el interés por las vocaciones científicas entre la niñez y la juventud de la región. Mario González Espinosa, director general de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) indicó en el acto inaugural que a través de este evento se pretende que la población conozca las múltiples posibilidades que ofrecen la ciencia y la tecnología para el desarrollo, y que las personas que asistan, principalmente el público infantil y adolescente, se motiven y se aproximen a la ciencia y al conocimiento. Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación, expresó que ECOSUR a Puertas Abiertas cumple 13 años de realizarse en San Cristóbal y 15 años de desarrollarse en Tapachula, lo que ha permitido a los organizadores adquirir un mayor aprendizaje en cómo compartir con la población los resultados de las investigaciones que se desarrollan en la institución y despertar en la juventud el interés por estudiar una carrera relacionada con la ciencia. Luis Gamboa Ritchie, director general de la Asociación Cultural Na Bolom, dio la bienvenida a los visitantes y se congratuló de que La Enseñanza sea
sede, por segundo año consecutivo de este evento que ECOSUR lleva al centro de la ciudad. Lorena Ruiz Montoya, directora de la Unidad San Cristóbal, además de informar que ECOSUR a Puertas Abiertas se realiza por segunda vez fuera de las instalaciones de la institución, en un edificio emblemático como lo es La Enseñanza, invitó a los visitantes a disfrutar de las exhibiciones, pláticas, demostraciones y talleres que se desarrollan y realizar las preguntas a los investigadores, pues el objetivo del evento es tener un mayor acercamiento con la sociedad. El programa de este año incluye exhibiciones de colecciones biológicas, pláticas, demostraciones, talleres y juegos que dan cuenta de los trabajos de investigación que se realizan en la institución en torno a temas como: diversidad biológica, conservación de la biodiversidad, manejo de cuencas, migración social, conservación y gestión del agua, alimentación y salud humana, entre otros. ECOSUR a Puertas Abiertas continuará hasta el 22 de octubre. La entrada es libre y el programa completo se puede consultar en www.ecosur.mx. Además, se pueden seguir las actividades en redes sociales con el hashtag #EAPA2016. Para más información contactar a Claudia Hernández Corzo (chernand@ ecosur.mx), teléfono 67 4 9000 Ext. 1108.
Zona de inestabilidad en Chiapas causa lluvias en el sureste
Aunque la zona de inestabilidad cerca de las costas de Chiapas aún tiene escasas probabilidades de convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días, refuerza el potencial de lluvias en la región del sureste del país. El Servicio Meteorológico Nacional precisó que el fenómeno climático se ubicó a las 7:00 horas a unos 315 kilómetros al sur-sureste de Puerto Chiapas, Chiapas. En su reporte más reciente indicó, que el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora. Otra zona de baja presión al sur-suroeste de Baja California Sur incrementó a 40 por ciento su poten-
cial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, sin que afecte el territorio nacional. La mañana del jueves se localizó a unos mil 080 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se desplaza lento hacia el norte con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora. En el Océano Atlántico, hay un sistema similar, pero con 50 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en 48 horas, sin afectar al país. La baja presión se ubica al norte del Mar Caribe, a unos mil 775 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo; se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
E
nrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo visitó a Chiapas sostuvo una agenda de trabajo con el gobernador Manuel Velasco en San Cristóbal de las Casas. Está comprobado que AMLO tiene la piel súper sensible, ayer escribió en su cuenta de twitter “no manchen váyanse al carajo” en respuesta a que lo comparan con Donald Troump, luego de que el candidato republicano haya afirmado que no va a reconocer el resultado de la elección de Estados Unidos solamente si el pelucón gana cosa que se ve en chino porque mientras Hillary tiene el 70 % de las preferencias el magnate apenas registra el 12. Tras el último debate Hillary Clinton celebro en las Vegas con Vicente Fernández y los exitosos tigres del norte. El diputado federal e integrante de las Comisiones de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Julián Nazar Morales se encuentra fuera del país, en gira de trabajo el representante popular del distrito diez con sede en Villaflores realiza una serie de visita a productores y empresarios de Chile que detonan proyectos piscícolas y otras actividades. Los Gobernadores de Tamaulipas y Puebla acompañaron al ejecutivo estatal en la inauguración de la LXXII Torneo Internacional y Nacional Charro. El nuevo presidente municipal de Chiapa de Corzo es el dueño del bar “chabucas” un doctor chucho pal trago, a ver si no sale más caro el remedio que la enfermedad. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó (por obvia y urgente resolución) la solicitud de licencia por tiempo indefinido al cargo de presidente municipal de Chiapa de Corzo, solicitada por Héctor Gómez Grajales. En la sesión ordinaria presidida por el presidente de la mesa directiva Eduardo Ramírez Aguilar, se dio lectura al oficio interpuesto por el ahora ex presidente municipal, donde señala su intención de dejar el cargo para aclarar las imputaciones a su persona y en afán de privilegiar el bienestar y gobernabilidad del municipio de Chiapa de Corzo. Para dar cumplimiento al acta de cabildo número 16 del ayuntamiento chiapacorceño, y acatando los lineamientos jurídicos estipulados en el artículo 69 párrafo V de la Constitución Política del Estado y 153 de la Ley Orgánica municipal, se nombró al doctor Alfonso Javier Hernández Zarazúa como alcalde sustituto en dicho muni-
cipio. El Secretario de Obra Pública y Comunicaciones del Gobierno del Estado de Chiapas, Jorge Alberto Betancourt Esponda acudió al edificio de la avenida central y 11 oriente. Por varias horas platico con Mario Jesús Lazzeri Lozano, Director de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, entre los temas tocados seguro se encuentran los acuerdos y compromisos del titular de la SCT para el próximo año Este sábado 22 de octubre la séptima región militar llevara a cabo la ceremonia de protesta de bandera del personal del tercer escalón de quiénes cumplieron su servicio y que recibirán su cartilla liberada dijo el General Higinio Gabriel Castillo Olvera, “Esta compañía se encuentra ubicada en las instalaciones militares de Chicoasén Chiapas y este evento es muy trascendental ya que asiste un número aproximado de 110 soldados del servicio militar nacional”. En el marco del 45 Aniversario de la creación del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Chiapas, premió a través de estímulos tecnológicos a jóvenes Líderes de Educación Comunitaria. Los ganadores participaron en el concurso de fotografía y cuento corto “Aprendo y Enseño en mi
Comunidad” La convocatoria del CONAFE en Chiapas, estableció que los participantes expresaran artísticamente la percepción del entorno donde prestan su servicio social, tradiciones y costumbres sobre la cultura de la comunidad utilizando elementos básicos. La convocatoria llegó hasta las comunidades más alejadas, contando con la participación de Figuras Educativas de las 10 Zonas: Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Comitán, San Cristóbal, Pichucalco, Tapachula, Ocosingo, Motozintla, Palenque y Cintalapa, en los 122 municipios del Estado. Alderth Zepeda ex presidente de Berriozábal visitó al Director del Inifech, ignoramos si ahora es dueño de alguna constructora o estará gestionando aulas y escuelas para el municipio que gobierna David Mancilla López. El Comité Directivo Estatal del PAN en Chiapas invita a los medios de comunicación para este viernes a las 11 de la mañana a una rueda de prensa. Janeth Ovando presidenta del PAN Chiapas presentará a Luis Felipe Bravo Mena, Presidente de la Comisión Anticorrupción de Acción Nacional y Carlos Medina Plascencia, Ex gobernador de Guanajuato.
Desde Villaflores y Villacorzo vía redes sociales circuló el rumor de que Javier Duarte de Ochoa ex gobernador de Veracruz está refugiado en un rancho ubicado en la frailesca. El yerno de Tony Macías anda quebrando palitos y es un prófugo de la justicia y si antes era admirado y respetado por todos hoy quizá su propia familia lo haya dejado en desgracia como suele ocurrir. Muchos cuidados deben tener los que difunden ese tipo de mensajes porque los sabuesos de la PGR que dirige la Procuradora de origen Chiapaneco, Arely Gómez González, sobre todo del área de inteligencia andan buscando hasta debajo de las piedras si no es que ya tienen la ubicación del ex mandatario veracruzano para echarle el guante. Y en Veracruz podría caérsele la toma de protesta del gobernador electo, pues se sabe que Miguel Ángel Yunes Linares no podrá sortear las investigaciones de corrupción que pesan sobre él a su paso como servidor público del gobierno federal sobre todo cuando estuvo en el ISSSTE, él y sus hijos tienen cola que le pisen aseguran fuentes policiacas. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Switch: así es la furia japonesa de Nintendo
Ciudad de México l Son momentos de incertidumbre en el ocio electrónico. Los videojuegos que van apareciendo pelean en muchas ocasiones por su potencia gráfica, por superar las cotas de hiperrealismo. Otras formas de consumo de contenido comienzan a observarse, la realidad virtual, que pese a sus virtudes aún no ha logrado asentarse en el mercado. La jugabilidad y el entretenimiento puro y duro vuelve a ser santo y seña de Nintendo, que ha desvelado ayer jueves, tras meses de rumores, su nueva consola, Nintendo Switch -conocida por su nombre en clave NX-, con la que aspira a pelear con las PlayStation 4 y Xbox One, que en los próximos meses contarán con nuevas versiones de mayor rendimiento. Y la espera ha terminado. La firma japonesa lo tiene claro: la diversión tiene que ser sencilla y simple. Tras la decepción de la Wii U, que ha vendido 13 millones de unidades desde su salida en 2012, Nintendo quiere pasar página ahondando en otras cuestiones como la transversalidad. Su nueva consola llega para conquistar los corazones de los fanáticos de la marca, fieles como un soldado y que aman profundamente su inmenso elenco de personajes como Mario o Donkey Kong, que ya pertenecen a la cultura popular. Bajo un concepto híbrido, la nue-
va plataforma está diseñada para una buena transportabilidad gracias a su estructura portátil y, a su vez, ofrece la posibilidad de acoplarse a un televisor para jugar a los videojuegos que uno desee. Así, con solo retirar la consola de su base pasará automáticamente a modo portátil. “ha vendido 13 millones de unidades desde su salida en 2012” Uno de los aspectos más curiosos de su diseño es que tiene incorporados unos controladores desmontables. Su funcionamiento es sencillo. Al separar unos mandos llamados Joy-Con, que están a cada lado de la consola Nintendo Switch, se puede jugar de varias formas. Por ejemplo, un jugador puede utilizar con un mando solamente, dos pueden hacerlo con uno cada uno o varios incluso hasta usar varios mandos a la vez para disponer de diversas opciones. “Es muy fácil volver a conectarlo a la consola con un solo clic y también pueden engancharse al soporte para mandos Joy-Con para simular un mando más tradicional”, describe la compañía japonesa. También está preparada para consumir títulos multijugador cara a cara. Con una pantalla táctil capaz de extraer una resolución de 720 píxeles, la consola ofrecerá tarjetas gráficas de Nvidia y llegará a principios del próximo año, aunque no se ha desvelado el precio.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Sonda europea podría haberse estrellado en Marte
Fráncfort/Berlín l Los propulsores que debían ralentizar el descenso de una nave europea hacia la superficie de Marte el miércoles funcionaron menos tiempo del previsto antes de que se perdiera contacto con el módulo, dejando a los científicos sin certeza sobre si se posó de forma segura o se destruyó en el intento. La sonda Schiaparelli, parte de una misión más amplia que busca evidencias de vida en el “Planeta Rojo”, iba a realizar varias pruebas tecnológicas durante su descenso y en la superficie marciana para preparar el envío de un vehículo explorador en 2020. Se trata solo del segundo intento europeo para posar una nave en Marte, pero no ha dado señales de actividad desde que dejó de transmitir alrededor de 50 segundos antes del amarizaje previsto del miércoles. “Hemos hecho dos sobrevuelos (con naves que orbitan Marte) y no hay señal”, afirmó el directivo de la
NOTARIA
20
Agencia Espacial Europea (ESA), Andrea Accomazzo, a los periodistas este jueves. La sonda Schiaparelli, con forma de disco y de 577 kilos, forma parte del programa ruso europeo ExoMars, que busca señales de vida. La parte primaria de la misión de este año -poner en órbita de Marte a la nave principal- fue un éxito. El aterrizaje en Marte, el vecino más próximo de la Tierra, ubicado a unos 56 millones de kilómetros de distancia, es una tarea muy difícil que ha frustrado la mayoría de los esfuerzos de Rusia y también ha dado problemas a la NASA. La agencia espacial estadunidense también sufrió su propio revés el miércoles. Su nave espacial Juno perdió su computadora principal e instrumentos científicos poco antes de comenzar un paso orbital cerca de Júpiter, impidiendo las muy esperadas observaciones en primer plano del mayor planeta del sistema solar.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Invita SAGARPA a productores de Chiapas a participar en la Expo México Alimentaria 2016 nMéxico tiene las expectativas de poder incrementar mil millones de pesos adicionales en las exportaciones nChiapas juega papel importante en las exportaciones, asegura Javier Valverde
Javier Valverde, de la Oficialía Mayor de la Sagarpa, invitó a los productores de Chiapas a participar en la Expo México Alimentaria 2016, que se llevará a cabo del 8 al 10 de diciembre de este año, lo cual es una ventana de oportunidades de negocios, y con la cual México tiene las expectativas de poder incrementar mil millones de pesos adicionales en las exportaciones. En reunión en hotel conocido del poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde estuvo acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que el evento tendrá lugar en Centro Banamex en la Ciudad de México, donde se espera la participación de 600 productores.
Se tiene garantizada la asistencia de 110 compradores de 22 países de los cinco continentes, con los cuales se concertarán citas de negocios con los productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas, agrícolas. Destacó que hay compradores interesados en llevar lo que se cosecha en México hacia Asia, Europa, América del Sur y Norteamérica, por lo que se busca que cada gobierno estatal muestre al mundo sus mejores productos y las facilidades para hacer negocios en el sector agropecuario. Chiapas ya tiene asegurado su espacio en la próxima México Alimentaria, con la participación de productores, toda
Tembló en Chiapas y Veracruz
Dos sismos ocurrieron el jueves uno en el estado de Chiapas y otro en el de Veracruz, según el Servicio Sismológico Nacional. La tierra tembló con intensidad de 4,9 grados (escala de Richter) en Cacahoatán, en el sureño estado de
Chiapas. Pocos minutos después se registró otro movimiento telúrico en Sayula de Alemán, Veracruz, al este de aquí, con intensidad de 4,7 grados. En ambos estados no se reportan daños humanos ni materiales.
vez que cada gente que ocupe un stand tiene garantizada ya en estos momentos ocho citas de negocios con compradores. Destacó que vienen compradores de Corea que quieren papaya, de Bélgica que quieren chile. Los trae Sagarpa, garantizados, 110 compradores en estos momentos, subrayó. Señaló que con esta expo se pretende potencializar la comercialización de productos estrellas con que cuenta Chiapas, como papaya, mango, piña, aceite de palma, cacao y café, entre otros, por lo que se busca que los productores estén ahí para sostener reuniones de negocios con los grandes compradores del mundo. Reconoció que la zona Costa y Soco-
nusco tiene gran potencial de mango, lo que se fortalecerá con la nueva planta de producción de moscas del mediterráneo, en Metapa de Domínguez, con la cual la barrera sanitaria se recorrerá hasta el centro de Guatemala. Así el mando chiapaneco será totalmente libre de plagas. Ponderó que el sector agropecuario es el segundo sector más dinámico del país en cuanto a exportaciones, toda vez que se están exportando alrededor de 28 mil millones de dórales, solo por debajo de la industria automotriz, pero arriba del sector petrolero, turismo y de las remesas, donde Chiapas juega un papel importante. ASICh
Pedirá cuentas claras, asegura alcalde sustituto de Chiapa de Corzo
Sergio Núñez /ASICh l Tras rendir protesta ante el Congreso del Estado, el presidente municipal sustituto de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Sarazua, sostuvo al ser entrevistado por la prensa, que no va a defraudar la confianza que le dan para desempeñar el cargo de representación
popular, y no piensa manchar su imagen. Sostuvo que de entrada va a conocer de fondo el estado que guardan las finanzas del Ayuntamiento, pedirá cuentas y aclaraciones en su caso antes de poder dar a conocer esta información a la sociedad.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Arañas “afinan” sus redes para Genera transporte motorizado cuarta parte de emisiones de CO2 optimizar su poder sensitivo
Oxford l Las arañas pueden controlar la tensión y firmeza de sus redes para optimizar sus poderes sensitivos, ayudándoles a localizar e identificar tanto a sus presas como a ejemplares de su misma especie, según investigadores de la Universidad de Oxford. De manera muy parecida a cómo viajan las notas a través de una cuerda de guitarra afinada, la seda de las arañas transmite vibraciones en diferentes frecuencias, enviando información de vuelta al octópodo. “Las arañas no sólo usan las vibraciones de las presas que caen en su red (...), sino que las vibraciones también son importantes en el cortejo”, dijo a Reuters la investigadora Beth Mortimer. “De hecho, muchos machos generan un tipo muy específico de patrón musical que las hembras pueden usar para determinar no sólo que se trata de un macho, sino también si es la
especie correcta y si quiere aparearse con él”, agregó. La investigadora agregó que las arañas también pueden usar la información para analizar el estado de su red. Como parte de un estudio publicado el mes pasado en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, investigadores de Oxford tomaron una red de la araña de jardín europea o araña de la cruz (Araneus diadematus) y enviaron pulsaciones medidas a través de sus hilos de seda. Con un láser midieron las vibraciones que se propagaban por la telaraña, mostrando cómo la araña alteró la amplitud de onda cambiando la tensión y la firmeza de la seda. “Son capaces de cambiar la tensión de sus telarañas (...) esto significa que tienen un mecanismo para controlar directamente tanto la tensión como la firmeza de sus fibras de seda”, señaló Mortimer.
10 mil ranas gigante muertas por contaminación del Río Coata Perú l El hecho se produjo esta semana y, si bien, funcionarios del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) prefieren ser cautos en torno a las causas que habrían producido esta catástrofe, distintas organizaciones medioambientales apuntan a la contaminación del río Coata en la región de Puno. Este organismo se trasladó a la zona afectada luego del aviso efectuado por el Comité de Lucha contra la Contaminación del río Coata, que señala además que no es la primera vez que un hecho de este tipo ocurre en el lugar. De hecho, los habitantes de Puno llevan varios años denunciando la contaminación del afluente, el que transporta importantes cantidades de agentes contaminantes como me-
tales pesados e hidrocarburos provenientes de las empresas mineras cercanas. “El lago Titicaca solía ser un paraíso, ahora no podemos utilizar el agua y nuestros animales mueren si beben”, señaló a The Guardian, Maruja Inquilla, dirigente del Comité de Lucha contra la contaminación del río Coata. Lo ocurrido recientemente es grave debido a que la rana gigante del lago Titicaca (Telmatobius culeus) se encuentra en peligro crítico de extinción. Por lo mismo se entiende la impotencia de los lugareños que no se sienten escuchados y urge así la necesidad de tomar acciones serias para evitar que siga la contaminación en este icónico lago de Sudamérica.
Ciudad de México l El transporte motorizado provoca una cuarta parte de las emisiones mundiales de bióxido de carbono, y la mala calidad del aire, debida a ellas, ocasionan cerca de 7 millones de muertes prematuras al año, lo que eleva problemas de salud como bronquitis, asma, enfermedades del corazón y daños cerebrales. En el informe Perspectiva global de políticas de ciclismo y caminar del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) se advierte sobre las consecuencias negativas que ocasiona el transporte motorizado. Indica que se prevé que la flota mundial de vehículos particulares se triplicará para el año 2050 y la mayor parte de este crecimiento vehicular tendrá lugar en los mismos países en desarrollo que ya son los
más afectados por muertes y traumatismos relacionados con el tránsito. La escasa inversión en infraestructuras seguras para desplazarse a pie o en bicicleta contribuye a la muerte de millones de personas y afecta la lucha contra el cambio climático, “si esta tendencia no cambia, se producirá un fuerte aumento de la mortalidad en carretera a nivel mundial. Además, el incremento de los automóviles y, por ende, de las emisiones que producen, restringirá severamente la capacidad del mundo para limitar el aumento de la temperatura media global a menos de 2 grados centígrados”. A menos que se actúe para hacer más seguras las vías, se estima que en diez años morirán en ellas 13 millones de personas más, cifra que equivale a más de toda la población de Bélgica, refiere.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Muy aparte de la polémica, de lo cuestionable de reconstruir un espacio como ese que es elitista en una entidad que tiene otros requerimientos, la realidad es que ese lienzo charro ya está ahí y pues habrá de utilizarse para otro tipo de eventos para que sea rentable. Ciertamente, mientras la comunidad vertía todo tipo de opiniones las más descalificativas, los hombres y mujeres de empresa callaron. No hubo opiniones de prestadores de bienes y servicios al respecto y hay que señalar que la expectativa turística referida, no dio los resultados esperados por las causas que sean. No fue un éxito al cien por ciento. Pero ya está ahí, y se tendrá que entender que no puede ser un elefante blanco porque la entidad no está para desperdicios, menos a tanto costo. Es obligación de sus promotores, empezando por el gobernador del es-
tado, darle una variada utilidad a esa inversión porque ya está visto que la población está cansada del dispendio en que han incurrido algunos gobernantes, hoy prófugos de la justicia. Y es que ya no se debe utilizar el dinero del pueblo a voluntad de los que deciden a veces sin objetividad; la cha-
rrería no es un deporte popular, no es una práctica común porque es costosa y habría que ver que se práctica más, si la charrería u otros deportes como el básquet bol, por citar uno que es juego de todos los días en poblados chicos y no se cuenta con un auditorio ex profeso a la altura de ese lienzo. Dicen los que saben que es posible que ese espacio sustituya al Palenque de la Feria Chiapas, a cargo de un patronato, el que tampoco ha externado opinión alguna al respecto de esa nueva obra. Pues ahí está ya esa mole. Al Son que me toquen Se llama Alfonso Javier Hernández Zarazúa; es el nuevo alcalde sustituto para Chiapa de Corzo nombrado ayer temprano por el congreso del estado, a cuenta de Héctor Gómez Grajales y se nombró también como primer regidor de ese ayuntamiento a Silvano Her-
11
nández Díaz. Hernández Zarazúa es el tercer alcalde de Chiapa de Corzo en el primer año del trienio 2015-2018. Hay que recordar que la remoción del alcalde Gómez se dio a partir de la detención de 18 policías municipales vinculados con el tráfico ilegal de personas, lo que dio origen a la investigación luego de que varios de los elementos vincularon al alcalde en la actividad, por lo que éste pidió licencia para que se desahoguen pertinentes y arreglar su situación jurídica en caso de que se le habrá investigación. La denuncia sobre la actividad de los policías municipales fue ciudadana, y están acusados de violar el artículo 13 de la ley general de población. Al nuevo alcalde le corresponderá terminar el periodo 2015-2018 en ese municipio, cercano a la capital del estado.
Rutilio Escandón…
Con NSJP se evitarán vicios del sistema tradicional Ante integrantes del Colegio de Arquitectos de Chiapas, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, afirmó que el cambio de cultura jurídica que trajo consigo la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) está basado en la garantía de los derechos humanos, y como tal, esta institución ha puesto todo su esfuerzo para que en los procesos legales se vigile su cumplimiento. Expuso que la reforma penal exigió un cambio de mentalidad de los operadores del sistema y de las instituciones, pero lo más importante es que se requiere de la aceptación por parte de
los ciudadanos, porque el éxito de esto dependerá de la correlación con la sociedad civil y transformar el sistema de justicia. El magistrado presidente Rutilio Escandón resaltó que la consolidación del NSJP es un logro ciudadano, porque se le están dando las facilidades de observar lo que hacen las autoridades judiciales, cómo transcurren sus procesos jurídicos y hasta detectar anomalías que puedan afectarle dándolo a conocer oportunamente para no entorpecer la transparencia de este modelo penal. “Nuestro compromiso con el sistema tradicional o el acusatorio adver-
sarial es y será siempre acabar con la impunidad, la corrupción, los malos tratos, la tardanza para lograr una justicia penal e imparcial”, dijo. El funcionario estatal aseveró que desde su llegada al Tribunal se ha encargado de unir voluntades, de valorar el trabajo de cada persona y capacitar a marchas forzadas a los servidores públicos, la comunidad de abogados, estudiantes, asociaciones civiles, dependencias gubernamentales, sector privado, entre otras; porque en Chiapas nadie debe quedar fuera o desinformado de lo que hace el gobierno para for-
talecer a una entidad que cada día exige más de sus gobernantes y para lo cual se está actuando con prontitud. El gremio de constructores chiapanecos encabezados por su presidente Daniel Flores Navarro, agradecieron la atención del magistrado Rutilio Escandón de acudir a las instalaciones de este colegio, reflejando un Poder Judicial más eficaz, objetivo y accesible. El Colegio de Arquitectos tiene 44 años de fundación, con la presencia de alrededor de 500 agremiados y siendo uno de los cinco colegios más importantes a nivel nacional.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fotoperiodista de EU gana el Princesa de Asturias
Oviedo l El fotoperiodista estadunidense James Nachtwey, ganador del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, afirmó que hay que afrontar las imágenes difíciles de lo que pasa en el mundo para buscar soluciones. “Causa dolor ver lo que está pasando en el mundo, estamos obligados a ver esas imágenes, porque sino las vemos nunca podremos solucionar esas tragedias”, indicó Nachtwey, premiado como uno de los mejores reporteros gráficos de guerra de las últimas décadas. Sostuvo que quienes prefieren no ver esas imágenes por el dolor podrían preguntarse por qué se sienten así y por qué no quieren saber lo que está pasando. “La fotografía ocupa un lugar muy concreto dentro de una matriz más completa dentro de la información, esto es lo que en su momento llega a la masa crítica”, dijo. Anotó que no hay un solo sujeto, una sola persona que pueda cambiar el mundo sin ayuda de los demás. “Somos todos juntos con un compromiso a largo plazo de provocar el cambio y sin el esfuerzo y el trabajo de los periodistas no podría pasar”, anotó. Nachtwey, de 68 años, fue consultado sobre si se contrapone al trabajo de los fotoperiodistas el hecho de que ciudadanos comunes, con sus teléfonos móviles, puedan dar información sobre lo que pasa en algunos sitios. “Los gobiernos pueden impedir o evitar que los periodistas no estemos, basta con poner visado, con ponernos patrullas para no entrar a la zona, hay muchas vías para evitarlo, por eso son ahora los ciudadanos de a pie, con tecnologías útiles los que lo están haciendo”, anotó. Resaltó que “no creo que estén usurpando o sustituyendo a periodis-
tas calificados, creo que ahora estamos coexistiendo con ellos, las fuentes de información se han ampliado”. Sin embargo, pidió recordar, en una situación de perspectiva, quiénes son los periodistas, que son personas cualificadas, con gran experiencia y responsables ante un código ético profesional. “Muchas de las fotos hechas por móviles no sabemos quién las ha hecho, qué objetivo pueden tener, o ante quién responde dentro de un código ético”, resaltó. Expuso que son útiles “porque nos muestran cosas”, pero debemos hacernos preguntas y tener nuestras reservas ante lo que estamos viendo. Nachtwey estudió Historia del Arte y Ciencias Políticas en el Dartmouth College, donde se graduó en 1970. El impacto de las imágenes de la guerra de Vietnam y del movimiento por los derechos civiles de su país fue determinante en su decisión de convertirse en fotógrafo. Habló sobre la influencia que tuvo en él Francisco de Goya. “La influencia de Goya es algo muy temprano para mí, pude observar la guerra a través de esas imágenes y ahí se formó mi opinión del mundo, teniendo en cuenta lo que contaban los fotógrafos y lo que decían los políticos”. Recordó que cuando acabó la carrera, fue al Museo del Prado, y vio la serie de “Los desastres de la guerra”, profundamente emocionado por como Goya había representado la guerra con una sensación de inmediatez, demostrando naturaleza bárbara, mucho antes de la invención de la fotografía. “Para mí es el patriarca de la fotografía de guerra, transmitía una sensación de inmediatez y cuando me enfrenté a la obra de Goya decidí convertirme en fotógrafo de guerra”, concluyó.
Muestra multidisciplinaria de Álvarez-Portugal
Ciudad de México l El artista plástico Antonio Álvarez -Portugal ofrece en la Casa de Cultura “Jesús Reyes Heroles” su reciente exposición de pintura, escultura, gráfica e instalación titulada “Diez años después” en la cual da cuenta de su versatilidad y talento artístico, forjado con una importante trayectoria. Son 31 obras entre esculturas en bronce, piezas pictóricas y grabados los que el maestro que estudió Artes Plásticas en la Academia de San Carlos (UNAM) y que actualmente es docente por examen de oposición
de materias artísticas en la Escuela de Artesanías (INBA), muestra en el espacio de la calle Francisco Sosa en Coyoacán, donde estarán hasta el 26 del presente mes. De la carrera de Álvarez de Portugal sobresalen más de 150 exposiciones colectivas e individuales en distintos países de América Latina y Europa y entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Grabado, la Medalla de Bronce y Diploma de honor de dibujo por la Trienal de Majdanek Polonia, entre otros.
El “inquieto” Víctor Fosado llega al Carrillo Gil Ciudad de México l Con la finalidad de reconocer, analizar y valorar el trabajo del multidisciplinario artista mexicano Víctor Fosado (19312002), quien incursionó en la pintura, la escultura, el teatro, la música, el diseño, la joyería y el cine; será inaugurada hoy viernes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la muestra Víctor Fosado. Con mil diablos a caballo, en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG). Forsado es un creador “inquieto, atípico, iconoclasta y multidisciplinario muy poco conocido en la actualidad, pero que en su momento histórico fue una figura central en el ámbito cultural del país”. Perteneció a la generación de la ruptura y desarrolló su talento entre los años 50 y 70 del siglo pasado. Fue un gran estudioso y promotor del arte popular. Aprendió de su padre la orfebrería en plata. En la música, en cine y teatro colaboró con algunos de sus contemporáneos como Alejandro Jodorowsky y Juan José Gurrola. Además de diseñador de ambientaciones y escenografías, como actor participó en películas como En este pueblo no hay ladrones (1965), de Alberto Isaac, El Topo (1969), de Jodorowsky y Reed, México insurgente (1970), de Paul Leduc. Lidereado por Gurrola fue inte-
grante del grupo musical Escorpio en ascendente, en el que mezclaban de manera original sonidos electrónicos con instrumentos indígenas. Su joyería en plata es admirada y ha sido portada por distintas personalidades como Esther Echeverría, Mercedes Iturbe, Carlos Monsiváis, Cristina Pacheco, Gabriel Orozco y Ana Torroja. Como promotor cultural, impulsó el primer concurso de Cine independiente de 8 y 16 milímetros y fue propietario de el Café Las Musas, ubicado en la calle de Filomeno Mata, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el cual fue escenario de exposiciones y conciertos. Víctor Fosado. Con mil diablos a caballo “es resultado de dos años de investigación y catalogación del archivo de la familia Fosado, explicaron la investigadora Angélica García, los curadores Julian Cuisset y Guillermo Santamarina, y Víctor Fosado III, hijo del artista. “Fosado en su momento no fue suficientemente valorado, precisamente por ser multidisciplinario. A figuras como él, en el pasado, los catalogaban como diletantes. Hoy esos artistas no son diletantes, hoy los reconocemos como protagonistas de una especie de renacimiento, con un espíritu inquieto, atípico e iconoclasta”, expresó Santamarina.
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Dan ultimatum transportistas para parar a piratas o paro nacional nBersaín Miranda, presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado de Chiapas, dijo que buscan encuentro con el Secretario de Gobernación; si no se da entonces nos iremos al paro nacional
El Movimiento Nacional del Taxi, dieron un plazo máximo de dos semanas para ser recibidos por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong o parar la operación de las unidades piratas que realizan transporte de pasajeros sin concesión o permiso, de lo contrario iniciarán un paro indefinido a nivel nacional por alrededor de un millón de unidades de transporte colectivo, urbano y suburbano. Bersaín Miranda, presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado del estado de Chiapas, sostuvo que están dejando constancia de que por la vía de la civilización y el diálogo, se dé un encuentro con el Secretario de Gobernación; si no se da entonces nos iremos al paro nacional. Cada una de las organizaciones de transportistas en sus entidades paralizarán el servicio de transporte por tiempo indefinido hasta que el diálogo se dé con el secretario. Cerca de un millón de unidades dejarán de prestar el servicio en 28 estados del país., aseguró Señalaron que su movimiento en contra de las empresas internacionales que les compiten sin concesión ni permiso para dar el servicio de transporte de pasajeros de forma ilegal, que no sólo se fortalece, sino que también crece en todo el país. A su vez, Ignacio Rodríguez dijo a nombre de sus compañeros que existe gran interés de compañeros taxistas de otros estados para unirse a este movimiento, pero también de otras modalidades del transporte que están siendo afectadas por los diferentes gobiernos.
En los días posteriores a la movilización del pasado 12 de octubre se unieron al Movimiento el estado de Colima y también representantes del transporte colectivo, masivo, urbano y suburbano, así como los taxistas libres de la Ciudad de México y Frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, los voceros del Movimiento Nacional del Taxi destacaron que su presencia en la dependencia gubernamental fue para dar seguimiento a los acuerdos celebrados el pasado miércoles con el director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Pérez Ochoa. Este es el inicio de una ofensiva jurídica, de movilización social y mediática para defender los derechos que tenemos como mexicanos y como trabajadores respetuosos de nuestras leyes a las que nos hemos acogido desde hace muchos años y por generaciones”, resaltó Ignacio Rodríguez, vocero. Finalmente, destacaron que lo que está en juego, además del gran hueco que le están haciendo a la economía nacional, es perjudicar los recursos económicos de más de 700 mil familias en todo el país que han sufrido una baja en sus ganancias hasta en un 40 por ciento. Lo que están realizando los gobiernos federal, estatales, municipales y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México donde ya operan estas empresas, no sólo es una omisión, sino que se presta a pensar en la existencia de un claro contubernio económico-político con estas empresas económicamente poderosas, aseveró Ignacio Rodríguez, vocero del movimiento. ASICh
13
Congreso estatal…
Nombra alcalde sustituto de Chiapa de Corzo nEl ciudadano Alfonso Javier Hernández Zarazua, sustituye en el cargo a Héctor Gómez Grajales
El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó -por obvia y urgente resolución- la solicitud de licencia por tiempo indefinido al cargo de presidente municipal de Chiapa de Corzo, solicitada ante esta soberanía popular por el ciudadano Héctor Gómez Grajales. Por tal motivo, en la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, se dio lectura al oficio interpuesto por el ahora ex presidente municipal, donde señala su intención de dejar el cargo para aclarar -por la vía del derecho- las imputaciones a su persona y en afán de privilegiar el bienestar y gobernabilidad del municipio de Chiapa de Corzo. De tal forma, que para dar cumplimiento al acta de cabildo número 16 del citado ayuntamiento, y acatando los lineamientos jurídicos estipulados en el artículo 69 párrafo V de la Constitución Política del Estado y 153 de la Ley Orgánica municipal, se nombró al ciudadano Alfonso Javier Hernández Zarazua como alcalde sustituto en dicho municipio. Asimismo, se nombró al ciudadano Silvano Hernández Díaz como primer regidor propietario. Continuando con los puntos del orden del día, el pleno de la LXVI Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda, donde autoriza al ayuntamiento de Yajalón, Chiapas, a dar de baja del patrimonio municipal a 12 unidades
vehiculares por encontrarse en estado inservibles. En otro orden de ideas, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Justicia -para su estudio y dictamenla Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 298 Bis del Código Civil de Chiapas, propuesta por el diputado William Oswaldo Ochoa Gallegos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y posterior dictamen- el oficio turnado a esta soberanía popular por el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el que anuncia la renuncia presentada por Jocabed Morales González y Neyman Thomas Roblero Mejía, al cargo de regidores de representación proporcional en el municipio de El Porvenir, Chiapas. Finalmente, en asuntos generales abordaron tribuna las diputadas María Mayo Mendoza del Partido Chiapas Unido (PChU) con la propuesta para cambiar de nombre a la Comisión de Equidad de Género por el nombre de Comisión por la Igualdad de Género: y Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN) con el tema: “Migración en Chiapas”; así también el diputado Santiago López Hernández del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema “Medio ambiente”.
14
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Una de cada tres niñas es casada antes de cumplir 18 años: UNFPA
nPresentan Estado de la Población Mundial 2016
Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México (Cimacnoticias) l Asegurar el acceso a la educación, postergar el matrimonio y maternidad en las niñas y adolescentes, así como generar un trabajo digno para adultos, son las recomendaciones hechas a nivel global por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en su informe sobre el Estado de la Población Mundial 2016, para reducir la desigualdad que viven las niñas por motivos de género. El UNFPA presentó su informe sobre el “Estado de la Población Mundial 2016” en el Museo Memoria y Tolerancia, con el mensaje “Invertir en Niñas y Adolescentes como Objetivos Claves de Desarrollo”, ya que la vida de las niñas cambia cuando cumplen
10 años de edad como consecuencia de las desigualdades de género y los tipos de violencias que enfrentan. El director regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, Esteban Caballero, mencionó que una de las recomendaciones principales en el mundo es asegurar la escolarización de niñas y adolescentes toda vez que 62 millones de ellas no asiste a la escuela. Entre los motivos por los cuales dejan de ir son la inseguridad en sus comunidades, pero también la maternidad y el matrimonio infantil a temprana edad, y la situación de pobreza. Por ello la segunda recomendación es generar empleo digno para adultos, para que así se reduzcan los índices de falta de escolaridad en las
niñas y adolescentes por motivos económicos. Y la tercera es postergar el matrimonio y maternidad para asegurar sus proyectos de vida. El informe “Estado de la Población Mundial 2016”, indica que 47 mil 700 niñas de todo el mundo contraen matrimonio antes de los 18 años de edad y que una de cada 3 niñas de los países en desarrollo (entre ellos los de América Latina) contraen matrimonio antes de cumplir 18 años. El documento señala que los registros de violencia sexual en mujeres se da por primera vez durante la adolescencia y está relacionado las uniones o matrimonios a temprana edad. En el análisis de los datos se vincula la violencia por motivos de género en todas sus modalidades (sexual, física y psi-
cológica) con uniones o matrimonios infantiles y embarazos a temprana edad, lo cual tiene repercusiones en la salud y proyecto de vida de las niñas y adolescentes, pues en su mayoría son forzadas a unirse con adultos que les doblan la edad y eso las coloca en estado de vulnerabilidad ante la violencia ejercida por sus parejas, o bien al riesgo de fallecer por muerte materna. MÉXICO El Oficial Nacional de Programas del UNFPA, Javier Domínguez del Olmo, dijo que la violación en menores de 15 años de edad es un fenómeno no documentado en estadísticas, y a falta de presupuestos el tema, queda en manos de instituciones encargadas de hacer censos a nivel nacional. También advirtió que la violencia sexual de niñas y adolescentes se refleja en los índices de embarazos en la adolescencia y matrimonios infantiles, de manera que los retos y recomendaciones para los tres niveles de gobierno en México, de acuerdo al UNFPA, son: la homologación de leyes en derechos de la infancia, educación sexual y servicios de salud reproductiva de calidad, brindar aborto seguro, la aplicación de los protocolos para investigar y sancionar la violencia sexual y combatir la trata de personas. Según los datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) expuestos por su secretaria general, Patricia Chemor Ruiz, del año 2000 al 2004, 8 mil niñas de 10 a 14 años de edad fueron madres; de ellas 14.48 por ciento estaban unidas o casadas con adultos que les llevaban hasta 10 años de diferencia. La mayoría tuvieron que postergar sus proyectos de vida para dedicarse a labores del hogar. Aproximadamente 4.4 por ciento de las niñas de 10 años no asiste a la escuela y 37.3 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años de edad, se ven obligadas a abandonar su educación.
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
En la colonia Emiliano Zapata…
Introducimos agua y drenaje en beneficio de dos mil familias: Fernando Castellanos nCon esta obra, se cumple una demanda que ninguna administración le había entrado desde hace 16 años: Alcalde
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo de inicio de obras de agua potable y drenaje en la colonia Emiliano Zapata, con lo que se beneficiará a más de diez mil habitantes de la zona. El mandatario municipal explicó que serán tres mil 960 metros linea-
les de introducción de agua potable y otro tanto igual de tuberías de drenaje, donde intervendrán empresas y constructoras netamente tuxtlecas y chiapanecas, así como la contratación de obreros de la propia colonia para activar la economía local. Acompañado de cientos de habitantes, funcionarios municipales y
Séptima Región Militar…
Tiene listo los preparativos para desfile en Chiapa de Corzo José Ángel Gómez Sánchez l La Séptima Región Militar realizó prácticas del desfile que realizará hoy viernes en la Heroica y Mágica Ciudad de Chiapa de Corzo. El Jefe de Estado Mayor de la 31 Zona Militar, Higinio Gabriel Castillo Olvera informó que las fuerzas armadas y autoridades civiles van a iniciar con el izado de bandera a las ocho de la mañana para que a las nueve de inicio esta parada militar, “Es para festejar la batalla que se realizó el 21 de octubre de 1863 entre imperialistas y republicanos esta se libró en los días 20 y 21 de octubre no fue un hecho de armas y batallas aisladas sino más bien fue la defensa de la soberanía na-
cional ante la intromisión extranjera; esta batalla que evito que el sureste de México cayera en poder de los imperialistas”. El General Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, comentó que en aquella época los Chiapacorceños recibieron el apoyo de “sus hermanos de Comitán, Tuxtla y Acala, guiados por los coroneles Julián Grajales, José Segundo Serrano, Manuel Ruiz Corzo, Isidoro Castellanos, Ruiz Vidal, Cenobio Aguilar y Vicente López”. “Es muy importante para el pueblo chiapaneco ya que es una de las principales hazañas de tipo militar que se realizó en este estado”. Agregó.
constructores, Castellanos Cal y Mayor hizo un recorrido en las calles de la colonia donde constató la operación de trabajadores con maquinaria y detalló que la obra tendrá una inversión superior a los 11 millones de pesos. “Esta obra es el resultado de años de esfuerzo, lucha y trabajo, es una demanda añeja que ninguna adminisEn la batalla de octubre de 1863 lograron desmontar la pieza de artillería del enemigo, “tal vez esta batalla no trascienda al ámbito nacional porque no se encuentre debidamente registrada en los anales de la historia, pero es muy importante para el pueblo chiapaneco”. Participarán más de 400 elementos de tropa quiénes irán a bordo de vehículos automotores, del Plan DNIII, “tenemos personal de las unidades de la jurisdicción de la 31 zona militar con un efectivo de generales, jefes, oficiales y aproximadamente 385 elementos de tropa, así como nuestros vehículos y parte del armamento que tenemos”. La invitación es para que la población acuda a presenciar el desfile para reconocer el valor de aquellos hombres y mujeres que pelearon por defender a la patria desde este rincón de México en la Heroica Chiapa de Corzo.
tración municipal le había entrado y que beneficiará a cerca de dos mil familias”, expresó el alcalde tuxtleco. Doña Marciana Ramírez González, habitante de la colonia, agradeció al alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, pues “era una demanda de hace 16 años y que hoy se nos hace realidad”, puntualizó.
Higinio Gabriel Castillo Olvera, Jefe de Estado Mayor de la 31 Zona Militar.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mocorito
Mocorito es un Pueblo Mágico del Estado de Sinaloa que cuenta con atractivos tan sugestivos como antiguas construcciones, vastas arboledas, albercas municipales, tradiciones y leyendas. Todo ello consigue cautivar a los visitantes de esa comunidad localizada en el noroeste del territorio sinaloense. Pero además también cuenta con balnearios de aguas termales en San Benito, Palmarito y La Huerta, que con el paso del tiempo se han constituido en referentes indispensables para el disfrute de lugareños y turistas. Son sitios especialmente visitados durante las vacaciones de Semana Santa. Algo que caracteriza el entorno cultural de esta población sinaloense, es la gran cantidad de historias fantásticas, anécdotas poco conocidas, mitos y leyendas que integran su folclor. Por ejemplo, existen antiguas referencias de almas en pena o de animales capaces de tomar forma humana y viceversa. Al pasear por los añosos callejones de Mocorito, no es complicado pensar que tales historias podrían tener un trasfondo de verdad, aunque solo sea parte del encanto turístico que tiene esta pequeña ciudad y que le ha ganado la declaratoria de Pueblo Mágico. Por otra parte, rica es la herencia arquitectónica de Mocorito, ya que
las antiguas construcciones y casonas ofrecen una inagotable fuente de descubrimientos. La Iglesia de Mocorito es una de las más importantes edificaciones del lugar, especialmente por sus humildes antecedentes históricos, puesto que en sus orígenes fue una sencilla capilla de adobe construida por los españoles. Posteriormente se construyó una capilla más sólida, la cual fue concluida en el siglo XVII. En el interior de este antiguo templo se atesoran 14 grabados elaborados en el siglo XVI y otras creaciones pictóricas de gran belleza. Otras construcciones sacras indispensables de visitar en el marco de un paseo en Mocorito son los tempos de Comanito y Capirato. Ahora bien, el
sitio predilecto de todos los pueblos mexicanos es su Plazuela y la de esta hermosa comunidad data de 1900. Se tiene registro de su inauguración en 1902 bajo el nombre de “Hidalgo”. Por supuesto, es un lugar de enorme valor histórico y anecdótico. La gastronomía de esta población sinaloense está determinada por la gran fama de los productos alimenticios que allí se elaboran. La machaca, el chorizo, el chilorio, el jamoncillo y las palomas son delicias que ningún turista en Mocorito puede dejar de saborear. Las celebraciones típicas también forman parte de las tradiciones locales, de entre las cuales destaca la Fiesta de la Purísima Concepción, la cual se celebra anualmente el día 8 de
diciembre. Es una verbena popular en la que participan los lugareños y habitantes de las comunidades vecinas. También muy disfrutable es el carnaval de Mocorito, el cual se ha venido realizando desde hace varios años. Incluye actividades como quema de figuras alegóricas, la coronación de la Reina de los Juegos Florales, un recorrido de carros alegóricos, la coronación de la Reina del Carnaval, desfiles de comparsas y un gran baile como colofón. Finalmente hay que tomar en cuenta que Mocorito es un lugar célebre por sus carreras hípicas, que congrega a los mejores jinetes y apostadores de la zona. Es una actividad típica de la región, muy emocionante de presenciar.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Gobierno no es un barril sin fondo: Peña Nieto; augura un 2017 difícil
Morelia, Michoacán l Ante la realidad, Enrique Peña Nieto auguró que el próximo año será difícil por el escenario complejo que se avizora a nivel mundial, sobre todo en lo que tiene que ver en el gasto público, acotando así aquellas voces que afirman que el Gobierno es “un barril sin fondo” y que cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a todas las demandas sociales; pero “eso no es así”, advirtió. En el marco de la inauguración de la autopista Cuitzeo-Pátzcuaro y el Macro libramiento de Morelia, Peña Nieto dijo que todos los gobiernos enfrentan el desafío de no contar, a veces, con los recursos económicos suficientes para atender las demandas sociales. Este es un reto que nos es común, es la constante en todos los gobiernos. Afirmó que ante esta realidad exige que los gobiernos mayor transparencia en cómo se gastan los recursos y sobre todo combatir la corrupción y que junto con ello los recursos también resultan insuficientes y ahí la necesidad de definir las prioridades. El Primer Mandatario sostuvo que los recursos públicos vienen del pueblo, ya que es “a partir de sus contribuciones y los impuestos que pagan que se genera esta gran bolsa de recursos para ser administrados por los gobiernos”. “Algunos suponen y hay quizá ser bien precisos. Suponen o se puede presumir que los gobiernos tuviéramos un barril sin fondo, una bolsa de la que pudieran salir todo el dinero que sea necesario y no es así”, expresó. En su mensaje, reiteró que el próximo año será uno “difícil en términos de gasto público”, por lo que señaló que “hay una razón central porque los ingresos de los que dependía y todavía depende de forma importante los gobiernos, que son los ingresos petroleros han caído”. “Han caído y han disminuido porque el precio internacional del petróleo se ha caído y eso nos lleva a construir un mecanismo de protección a la es-
tabilidad económica, pero créanme que lo más sano, lo más importante es cuidar la estabilidad de nuestra economía”, externó. Acompañado por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el Jefe del Ejecutivo manifestó que a las generaciones de hoy no les tocó vivir los escenarios verdaderamente complejos en “los años 70 y particularmente en los años 80 en donde enfrentamos que la inflación que se presentaba cada año era de casi 200 por ciento, cuando la revisión de los salarios se hacía cada tres meses porque realmente vivíamos una crisis dada la inestabilidad económica”. Puntualizó que es a partir de hace 20 años, donde los gobiernos han actuado con responsabilidad, y sobre todo porque se tiene un Banco de México autónomo y que dicta la política económica, donde el Gobierno Federal simplemente la asume y la respeta. Citó que junto con otras acciones su gobierno actúa con responsabilidad y esmero en el manejo hacendario, “para cuidar lo más importante la estabilidad económica que asegure estabilidad en la economía de las familias mexicanas”. Esta infraestructura carretera beneficiará la movilidad en el bajío, Guadalajara y la Ciudad de México a la zona; además de que conecta con dos corredores carreteros de importancia comercial y turística: Manzanillo-Tampico y México-Nogales. Se disminuye el tiempo de recorrido en 40 minutos, cuando antes era de una hora con 40 minutos. Tuvo una inversión de 4 mil 300 millones de pesos, tendrá un flujo de 3 mil 500 vehículos diarios y beneficiará a 830 mil habitantes. De acuerdo al programa oficial, se tiene contemplado que Peña Nieto devele las placas inaugurales de las obras carreteras y maneje su camioneta en un recorrido que hará por las mismas.
Suegros de Duarte se amparan para evitar aprehensión
Ciudad de México l Jesús Antonio Macías Yazegey y María Virginia Yazmin Tubilla Letayf -sobre quien hay una orden de aprehensión- promovieron amparos ante el Juzgado Noveno del Décimo Distrito para frenar cualquier orden de aprehensión en su contra. Macías Yazegey y Yazmin Tubilla -suegros del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte- presentaron la solicitud de amparo el pasado 17 de octubre, por lo que quedó asentada en los expedientes 1167/2016 y 1168/2016. Los quejosos reclamaron la orden de alerta migratoria, la cual argumentaron se pretendía ejecutar en su contra para evitar su salida del país. Es de precisar que los ampa- Javier Duarte, gobernador con licencia de Veros no fueron admitidos debido racruz. a que presentaban como inconsistencia la usencia de un domicilio particular. sión de la ficha roja para la búsqueda, EL RASTREO DE CUENTAS localización y captura del prófugo de El pasado 24 de septiembre se in- la justicia Javier Duarte Ochoa, todaformó que Servicio de Administra- vía gobernador con licencia por el esción Tributaria (SAT) se dio a la tarea tado de Veracruz. de rastrear en bancos en México y en Fuentes de la dependencia exel extranjero, las cuentas de los seño- plicaron que con este mecanismo se res Macías Yazegey y Yazmin Tubilla. iniciará el procedimiento para la loDe acuerdo con el oficio 500-02- calización del político priista, en los 2016/34098 en agosto pasado el SAT 190 países afiliados a la Organización revisó las declaraciones fiscales del Internacional de Policía Criminal, Insuegro del gobernador con licencia terpol. de Veracruz, Javier Duarte. Duarte Ochoa es investigado por VAN POR DUARTE EN 190 PAÍ- la PGR por su vinculación en las inSES vestigaciones por desvío de recursos Ayer, Excélsior publicó en nota del erario veracruzano, por los delifirmada por David Vicenteño, que la tos de delincuencia organizada y uso Procuraduría General de la Repúbli- de recursos de procedencia ilícita o ca (PGR) solicitará a Interpol la emi- lavado de dinero.
Paro total en JFCA contra reforma de justicia laboral Ciudad de México l En protesta contra la reforma en materia de justicia laboral, todos los trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje cesaron labores ayer por la mañana y cerraron las instalaciones, por lo que no están prestando ningún servicio y según informaron el paro podría ser indefinido. Secretarios, magistrados, personal administrativo y abogados de la Junta se encuentran afuera de la misma y manifiestan en pancartas su desacuerdo por la futura desaparición de estos tribunales laborales, la cual
está contemplada en la mencionada reforma. Indican que es paradójico que este gobierno quiera mejorar la tramitación de justicia laboral eliminando a las juntas adonde acuden los trabajadores para presentar sus demandas por despidos injustificados. “Después de años, e incluso décadas, de laborar con sobrecargas de trabajo, sin apoyos tecnológicos, en horarios extraordinarios, ahora simplemente nos advierten que va a desaparecer nuestra fuente de trabajo”. (La Jornada)
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Aprueban en comisión Ley de Ingresos 2017 Ciudad de México l La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó, los dictámenes de la Ley de Ingresos de la Federación 2017 y de la Miscelánea Fiscal. Tras siete horas de negociación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los diputados consiguieron modificar el contenido de ambos dictámenes para incrementar la bolsa de ingresos con un monto de 51 mil 380 millones de pesos. Cambiaron la previsión del Ejecutivo Federal en la cotización del peso frente al dólar, al depreciar la moneda nacional pues pasará de 18.20 a 18.62 pesos por dólar. También incrementaron la plataforma de producción petrolera con 19 mil barriles diarios más. Con esos dos cambios, se incrementará en 17 mil 369 millones de pesos la bolsa de recursos. Uno de los criterios que prevaleció en conseguir esos recursos fue conformar la bolsa de diez mil millones de pesos, destinados al Ramo 23 del presupuesto, que se entrega a los diputados para la infraestructura en sus distritos. A cada uno de los 500 diputados les tocará una bolsa de 20 millones de pesos, recursos que son ahora conocidos como los diezmos (en la mayoría de los casos alcanza el 20 por ciento) por obra, destinados a los legisladores. Los integrantes de la comisión aceptaron la liberación gradual de gasolinas y diésel a partir del primero de enero de 2017, como los propuso en la SHCP. Jorge Estefan Chidiac (PRI) adujo que esos ajustes “nos llevan a un nuevo cálculo de ingresos presupuestales por cuatro billones 888 mil 892 millones de pesos, lo que significa una diferencia adicional respecto a lo inicialmente enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados por 51 mil 380.2 millones de pesos”. El resto de los 51 mil 380 millones (de la nueva bolsa) se obtendrán de eficiencia recaudatoria del Servicios de Administración Tributaria (SAT), continuó. Se hizo un ajuste de 10 mil 18.9 millones de pesos a los ingresos tributarios y de 23 mil 991.4 millones de pesos a los no tributarios. Así, los ingresos del gobierno federal quedan en tres billones 263 mil 756.2 millones de pesos, y los de organismos y empresas por un billón 97 mil 157.6 millones de pesos. Por la venta de bienes y servicios queda en 813 mil 915.9 millones de pesos, y el derivado de financiamientos en
525 mil 746.4 millones. Los dos dictámenes se enviaron a
la Mesa Directiva para que se incluyan en la orden del día de la sesión
de este jueves, donde se presentaran las reservas de Morena y el PRD.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Senado elige a los 7 nuevos magistrados del TEPJF Ciudad de México l El pleno del Senado de la República eligió a los siete integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación (TEPJF), los que rindieron protesta de inmediato. Janine Otálora y Mónica Soto, quienes estarán en el cargo por nueve años, al igual que Felipe de la Mata Pizaña, por lo que concluirán su gestión en el 2025. Los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez fueron electos por seis años, hasta el 2022 y Luis Vargas e Indalfer Infante, por tres años, por lo que su gestión concluirá en el 2019, de acuerdo a la rotación de magistrados del TEPJF, prevista en la Ley General de Instituciones y Partidos Políticos (Legipe). El acuerdo de PRI, PAN y PRD concretado un día antes no varió, pero los coordinadores discutieron varias horas sobre el período para el que serían electos los magistrados y aunque todos pretendían ubicar en el lapso más grande a sus “favoritos”, al final se acordó que fueron las dos mujeres las que estarán hasta el 2015 en el TEPJF. La sesión, por ello, se reanudó hasta después de las tres de la tarde. Durante la sesión, los senadores del PT, David Monreal y Layda Sansores, reprocharon que de nueva cuenta imperaran las cuotas partidistas y el criterio para elegir a los magistrados no haya sido el de seleccionar a los más capaces, sino a los que resultaron favorecidos por un acuerdo político, en referencia a que de los elegidos, tres fueron impulsados por el PRI, dos por el PAN y uno por el PRD. En sus intervenciones, ambos legisladores coincidieron en que se trata de un proceso en que imperó “el descaro” y el “cinismo”, toda vez que fue la Junta de Coordinación Política, luego de un proceso de negociación entre las fuerzas políticas, la que propuso los siete nombre. “Como diría el Divo de Juárez, pero qué necesidad, para qué tanto problema”, recalcó Layda, parafraseando la canción de Juan Gabriel. Resaltó que debieron ahorrarse las comparecencias de los 21 aspirantes ante la Comisión de Justicia, si la Junta de Coordinación es la que decidió, con criterios políticos. “¿Cómo se puede garantizar así la legalidad y la imparcialidad del TEPJF?, cuestionó Monreal El presidente de la Comisión de Justicia, el panista Fernando Yunes, comentó que los integrantes de ese organismo pidieron a la Junta de Coordinación que se eligiera a las dos mujeres para el período más extenso, que concluye en el 2025. La senadora independiente, Martha Tagle, deploró que la Suprema Corte haya remitido al Senado dos ternas exclusivas de mujeres, ya que en las comparecencia se vio que muchas de ellas estuvieron “muy por encima” de algunos de los candidatos varones. Se procedió después a votar por cédula, los nombramientos previamente acordados en la Junta de Coordinación Política. La mayoría obtuvo entre 96 y 97 votos, excepto el magistrado José Luis Vargas –que a última hora fue impugnado por el PAN- e Indalfer Infante, que fue electo con 88 votos. Los petistas Manuel Bartlett, Monreal y Sansores, invalidaron sus cédulas de votación.
Feminicidios, forma extrema de violencia: CNDH
Ciudad de México l Los feminicidios es una forma extrema de violencia contra las mujeres e implica una violación de sus derechos fundamentales, en los ámbitos público y privado, declara la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El pronunciamiento establece que en las entidades federativas que padezcan un aumento de casos de violencia hacia las mujeres, la Alerta de violencia de género debe ser un mecanismo de acción gubernamental de emergencia que tiene como fin enfrentar y erradicar ese fenómeno en un territorio determinado. La CNDH expresa su preocupación por el caso y reitera su compromiso con las mujeres y
la sociedad mexicana para hacer uso de todas las facultades que le confieren la Constitución y las leyes en la materia, a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia que se ejerce contra las mujeres, por razones de género. “Manifestamos nuestra solidaridad con los colectivos feministas y familiares de las víctimas que realizan diferentes actos con el fin de hacer consciencia sobre los múltiples feminicidios ocurridos en el país; así como con las personas transexuales que también son víctimas de discriminación y violencia extrema, como la pérdida de la vida, menoscabando sus derechos humanos”, señala el comunicado.
Juzgado avala la extradición de El Chapo Guzmán a EU
Ciudad de México l El Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México avaló la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aunque su defensa aún podrá apelar esta decisión. Tres de los cinco amparos interpuestos por el líder del cártel de Sinaloa fueron desechados por el juez, mientras en los otros dos, el órgano jurisdiccional resolvió negar la protección y amparo de la justicia federal. Los abogados de El Chapo todavía tienen oportunidad para promover el recurso de revisión con el fin de que el Tribunal Colegiado confirme,
modifique o revoque esta decisión del juez. Guzmán Loera es requerido por las Cortes de distrito de Texas y California por diversos delitos. Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) tomó conocimiento de la decisión del juez y seguirá con los procedimientos hasta que las resoluciones queden firmes. Hace unos días, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, declaró que Guzmán Loera sería extraditado a Estados Unidos en enero o febrero del 2017; sin embargo, el coordinador de los abogados del capo, José Refugio Rodríguez, aseguró que esto “lo ven lejos”.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Filipinas anuncia alejamiento de EU y voltea hacia China
Pekín l El presidente filipino, Rodrigo Duterte, anunció ayer jueves en Pekín su alejamiento de Estados Unidos, su tradicional aliado, confirmando su espectacular giro diplomático hacia China. Duterte, acompañado por una delegación de 400 integrantes, está en Pekín para una visita de Estado de cuatro días. Este viaje representa una reanudación de las relaciones entre China y Filipinas, que en los últimos años se volvieron glaciales a raíz de la disputa por la soberanía de algunas islas en el mar de China Meridional. “Anuncio mi separación de Estados Unidos”, lanzó Duterte en un foro económico, pocas horas después de una cumbre con su homólogo chino Xi Jinping, suscitando fuertes aplausos. “No hemos recibido aún un pedido por los canales oficiales que apunte a
modificar nuestra asistencia o nuestra cooperación con Filipinas”, indicó a la AFP en Washington un alto funcionario estadunidense que pidió el anonimato. Duterte calificó por su parte este encuentro con Xi Jinping como histórico. “Mejorará y desarrollará las relaciones entre nuestros dos países”, se congratuló. Criticado por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la ONU por su campaña anticriminal, que ya ha causado más de 3 mil 700 muertos según un recuento oficial, Duterte cuenta con el apoyo de China para esta política. Pekín “apoya al nuevo gobierno filipino en su lucha para prohibir la droga, contra el terrorismo y la criminalidad, y está dispuesta a cooperar en este tema” con Manila, informó el ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Sin acuerdo, nueva reunión sobre Ucrania Moscú l Ante el deterioro de la situación en el este de Ucrania, donde los cotidianos tiroteos y la creciente tensión amenazan con derivar en una nueva fase de guerra fratricida, los líderes de los países que integran el llamado Cuarteto de Normandía se reunieron en Berlín para intentar reanimar el proceso de negociación de un arreglo político del conflicto que enfrenta al gobierno de Kiev con las regiones separatistas de Donietsk y Lugansk. Después de tres horas y media de discusión, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, en calidad de anfitriona, y los presidentes de Francia, Francois Hollande, de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Petro Poroshenko, sólo reiteraron sus discrepancias, pero al menos –y en el actual contexto es una buena noticia– no quisieron dar por cerrado ese formato de negociación, que se lleva a cabo con la mediación de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE). Los dirigentes, al coincidir en que no hay alternativa de paz al proceso de Minsk-2, dejaron abierta la puerta para elaborar una suerte de hoja de ruta para cumplir los compromisos adquiridos en la capital de Bielorrusia, que siguen sin llevarse a la práctica desde que se firmaron en febrero de 2015. Antes de que concluya noviembre, los ministros de relaciones exteriores de los cuatro países deberán tener listo ese documento, que pretende establecer el orden en que los acuerdos suscritos hace un año y ocho meses tendrán que concretarse. Hasta ahora, las diferencias de fon-
do acerca de esa secuencia cronológica han conducido a un estado de ni guerra ni paz, en el cual Kiev se niega a emprender la parte política de lo pactado en Minsk-2 mientras no recupere el control completo sobre su frontera con Rusia. A juicio de Merkel, Ucrania podrá recuperar el control completo de sus fronteras sólo al final del proceso e insta a Kiev a emprender la reforma constitucional que demandan los separatistas para seguir formando parte de Ucrania, una vez que obtengan el prometido “estatus especial” para la zona de Donietsk y Lugansk que controlan con ayuda de Moscú. Y como parte del círculo vicioso, Kiev revira que los dirigentes separatistas carecen de legitimidad en las urnas, aunque admite que no se han dado condiciones para realizar ahí elecciones De las declaraciones formuladas por los participantes al término de su reunión en Berlín, se infiere que la única novedad es, en principio, el consenso para enviar “un contingente policial de la OSCE”, pero aún no se ha definido cuándo y dónde podrá emplazarse, para decirlo sin ambages, esa misión militar que tendrá funciones de fuerza de pacificación. Es claro que el proceso negociador no podrá avanzar si las partes involucradas en el conflicto –y falta un quinto país muy implicado en los asuntos internos de Ucrania, Estados Unidos, que no participa en las negociaciones del Cuarteto de Normandía– no asumen posiciones más flexibles.
Aceptaré el resultado electoral sólo “si gano yo”: Trump Ciudad de México l El candidato republicano Donald Trump decidió ayer mantener en suspenso su decisión de aceptar el resultado de las elecciones presidenciales el próximo 8 de noviembre, en un pulso que ha generado un alud de críticas desde los dos principales partidos en contienda por considerar que atenta “contra la integridad del sistema político y electoral”. “Voy a hacer un anuncio a todos mis simpatizantes y los electores. Y también al pueblo de EU. Aceptaré absolutamente el resultado de estas históricas y grandiosas elecciones presidenciales… (pero sólo) Si gano yo”, dijo Trump en medio de una ovación cerrada de sus simpatizantes
en un acto de campaña en Ohio, un estado sin el cual no podrá conquistar la presidencia y en el que se mantiene con sólo medio punto de ventaja frente a su contendiente demócrata, Hillary Clinton. “Aceptaré el resultado pero también me reservo el derecho a cuestionarlo”, dijo Trump al sembrar mayores dosis de incertidumbre sobre el escenario post electoral del próximo 8 de noviembre. El mensaje de Trump ha sido considerada como el “pataleo” de alguien que se sabe perdedor. Una broma de mal gusto para esa legión de analistas, estrategas y miembros de su propio partido que ya lo consideran, en el día después del tercer y ul-
timo debate por la presidencia, como un candidato que lanza sus últimos estertores. Según el muestreo de Real Clear Politics, Trump se mantiene muy por detrás de Hillary Clinton cuando sólo faltan 19 días para las elecciones, con un margen de más de 6 puntos, una distancia que ningún candidato presidencial ha sido capaz de remontar en la historia moderna. Por si fuera poco, en el mapa electoral, las proyecciones de la Universidad de Virginia, una de las instituciones más respetadas, adelantan una victoria a favor de Hillary Clinton con un total de 352 (de los 270 que se necesitan para ganar), frente a los 173 de Trump.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Raúl Gutiérrez dijo adiós Afinan detalles para el a selecciones nacionales Gran Premio de México
Ciudad de México l El director técnico mexicano Raúl Gutiérrez buscará la oportunidad de dirigir en primera división y por ello quedó desligado de selecciones nacionales en donde tuvo un gran paso al ser campeón y subcampeón Mundial Sub-17 y dirigir Juegos Olímpicos. El Potro aceptó que luego de haber estado en la Fecha FIFA con el combinado mayor se dio cuenta de que quería más y que el estar con un cuerpo técnico del Tri era algo que ya había pasado por lo que tomó la decisión. “Me interesaba estar muy cerca de la mayor, tratar de integrarme, pero me gustó la parte de cómo lo hacía el Profe y entonces despertó la otra vía (ser DT de clubes), existía la posibilidad y ahora pienso en regresar después. “Una idea era tratar de integrarme y la otra era ver si daba ese salto y el estar cerca de la mayor desenredó esas ideas y fue con dije que esa parte ya la he tenido”, expresó. El estratega refirió que pese haber tenido ofertas de equipos de primera división en el pasado se siente conforme con la decisión que tomo de mantenerse en selecciones mexicanas por el proceso de capacitación que vivió. “Siempre he sido una persona que
pretende tomar decisiones que le conviene y que le sirvan para un crecimiento personal; en ese momento mi manera de ver la situación me llevó a esas decisiones y el proyecto que hoy tenemos las avala”, explicó. Sin embargo, Gutiérrez señaló que su deseo es volver para dirigir a la Selección mayor, situación para la que ya vislumbró el camino. “Hay que ser campeón de primera división y te vuelves una posibilidad, uno da este paso para seguir creciendo y siempre he hablado que llegar a selecciones mexicanas menores fue una ruta alterna”, concluyó.
Ciudad de México l A siete días de iniciar las actividades del Gran Premio de México en el autódromo Hermanos Rodríguez, solo se afinan detalles respecto a la prisa del año pasado. Se han mejorado servicios de accesibilidad y alimentos, los costos del boletaje se diversificaron y se ampliaron las gradas en un 10 por ciento, pero en el objetivo de los organizadores de que vuelva a ser la mejor fecha en el calendario de la Fórmula
1, el ingrediente principal es la expectación del público para esta segunda edición de la nueva etapa de la F1 en México. Con el padock instalado, las suites equipadas y el montaje casi completo, solo se espera la llegada del llamado Gran Circo, el lunes a bordo de siete aviones Boeing 747, al tiempo que los pilotos también llegan para cumplir compromisos de promoción con sus patrocinadores.
Pumas goleó 8-1 al equipo trinitario W Connection nPumas avanza en Concachampions, para instalarse en cuartos de final del torneo Ciudad de México. l Hubo dos momentos en el partido entre Pumas y W Connection que no olvidarán los jugadores de Trinidad y Tobago pese a la penosa derrota de 8-1 en el estadio Olímpico. Uno fue al minuto 60, cuando Brial Thomas anotó el único gol de la visita, el otro fue justo en el momento que Eduardo Herrera quería festejar su tercer gol de la noche y el portero Julani Archibal le detuvo un penal. La misión de Pumas era empatar contra el peor equipo de su grupo para pasar a la siguiente ronda o ganar para afianzar el juego contra Tigres en los cuartos de final de la Concachampions. Francisco Palencia utilizó a algunos jugadores titulares en liga y derrotó por un contundente 8-1. El rival de Pumas era un equipo que viajó con 15 jugadores a la Ciudad de México, sin portero suplente y con la única aspiración de no ser goleado por los auriazules. No cumplieron su misión. La oportunidad primero la
aprovechó el español Saúl Berjón, que remató de cabeza, tras un pase de Pablo Barrera, y anotó el 1-0 al minuto 18. Después del gol del ibérico, vinie-
ron los dos tantos de Eduardo Herrera, dos más de Jesús Gallardo, dos de Fidel Martínez y uno más de Alfonso Nieto. Eso que los postes salvaron en
tres ocasiones a los trinitarios. El de la honra por parte del W Connection lo hizo Brial Thomas, que a pesar de tener toda en contra y en el primer disparo a portería de su equipo, hizo el único tanto para su equipo al minuto 60. Eduardo Herrera quiso aprovechar la poca resistencia del visitante para festejar su tercer gol de la noche. Fue derrumbado dentro del área y pidió tirar el penal. Quedó exhibido luego de que el portero del W Connection le adivinara el disparo y a pesar de regalar rebote, el atacante de Pumas no pudo concretar. Pumas jugará los cuartos de final contra Tigres. Debido a que el equipo auriazul anotó más goles que los dirigidos por Ricardo Ferretti en la fase de grupos, el equipo de Francisco Palencia tendrá la oportunidad de cerrar la eliminatoria en casa. La segunda fase de la Liga de Campeones de Concacaf se reanuda hasta febrero.
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alimentos ricos en calcio, previenen osteoporosis
Autoridades estatales de Salud recomendaron el consumo de alimentos ricos en calcio, además de realizar alguna actividad física, a manera de prevención de la osteoporosis, padecimiento que carece de sintomatología. En el marco de la conmemoración del día Mundial de la Osteoporosis, el coordinador estatal del programa Adulto y Adulto Mayor de la Secretaría de Salud, Oscar Murillo, dijo que se requiere consultar a un médico para un diagnóstico certero. La osteoporosis, dijo, se caracteriza por la disminución de la masa y el deterioro del hueso, que conducen a su mayor fragilidad y a un incremento en la probabilidad de fracturas. Para evitar lesiones es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Tener una higiene postural (al estar de pie no tambalear o encorvar la espalda para evitar la columna jorobada). También, al desplazarse: caminar, moverse y agacharse con cuidado y al cargar algo pesado hacerlo con precaución y el hábito del ejercicio (caminata de 30 minutos, al menos tres veces a la semana). Asimismo, llevar una alimentación
balanceada, incluyendo productos con calcio (por ejemplo camarones, sardinas, queso, leche, frijol y berro). El especialista informó que no obstante que la osteoporosis es una enfermedad asociada tradicionalmente a las mujeres y a los problemas de la edad, lo cierto es que también los hombres la pueden presentar. Actualmente, dijo, la medicina considera que los cuidados preventivos en el caso de la osteoporosis, deben iniciarse desde la infancia. En vista de que con el fortalecimiento óseo en edades tempranas, se puede reducir hasta en 50 por ciento el riesgo de padecerla en la edad adulta. Resaltó que es importante, que desde pequeños, puedan llevar una dieta balanceada y rica en calcio que puede encontrarse disponible en los alimentos lácteos, que son una fuente importante de aporte de este mineral. La principal problemática de la osteoporosis son las fracturas de huesos, especialmente en muñeca, vértebras y en la cadera. Exhortó a las personas que tienen familiares con este padecimiento a que acudan con su médico para confirmar o descartar la enfermedad. Fuente: (Notimex).
Bebés prematuros, propensos a neumonía y bronquiolitis
Debido a que los bebés prematuros son susceptibles de padecer el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), sobre todo en esta época del año, el especialista Carlos Castellanos resaltó la importancia de prevenirlo porque es el responsable de la bronquiolitis y neumonía. En entrevista con Notimex el infectólogo pediatra y neonatal del Hospital Civil de Guadalajara, explicó que en el cambio estacional, sobre todo en octubre, existe mayor riesgo de que los prematuros adquieran el VSR. Por ello, subrayó la importancia de que exista mayor cuidado con los bebés prematuros ya que el VSR es el causante de hasta 75 por ciento de los casos de bronquiolitis y 40 por ciento de todas las neumonías en los niños. “Los padres de familia deben saber que este virus puede poner en riesgo la vida de los bebés prematuros, es decir, los que nacen antes de las 37 semanas de gestación, ocasionando su reingreso a cuidados intensivos”, recalcó el especialista. Indicó que los prematuros son bebés que no han madurado suficientemente sus pulmones y en general su sistema inmunológico, de tal forma que son altamente susceptibles a padecer diversas enfermedades y virus. Manifestó que en el marco del Día Mundial del Prematuro, que se celebra el 17 de noviembre, es de vital importancia que se tomen medidas para evitar este virus, que presenta síntomas de un resfriado común: fiebre, goteo nasal y tos. Sin embargo, afirmó el también profesor de pediatría del Hospital Civil de Guadalajara, que de no ser tratado a tiempo, el bebé de alto riesgo que es el que nació prematuro, tiene un alto riesgo de requerir hospitalización, incluso cuidados intensivos y ventilación mecánica. El infectólogo pediatra reiteró que con los prematuros se deben reforzar
las medidas de prevención tales como lavarse las manos antes de tocarlo, evitar las visitas y lugares concurridos, no tener contacto con personas enfermas y no llevarlos a guarderías. Mencionó que aunque el VSR no tiene vacuna si se puede prevenir con un medicamento que protege los pulmones del bebé prematuro, además de los cuidados en casa. Puntualizó que la campaña “Día a día un aliento de vida; protégelo del VSR” busca generar un impacto positivo para que los bebés prematuros puedan tener todos los cuidados necesarios que les proporcionen el mejor inicio de vida posible. Por su parte, Karla Albarrán Alvarado, de la asociación civil Con Amor Vencerás, dijo que el objetivo de la organización que representa es proteger a los bebés prematuros, concientizar a las mamás para que tomen todas las medidas necesarias. Destacó que una vez que dan de alta a un bebé prematuro se deben extremar los cuidados en casa, con el fin de que no adquieran enfermedades o el VSR que los puede devolver a cuidados intensivos. Dio a conocer que la asociación realiza actividades de concientización por la prematuridad y sus riesgos como el VSR para disminuir el ingreso a hospitalizaciones. Hizo un llamado a los padres de prematuros para tener conciencia que sus hijos que nacieron antes de concluir su etapa de gestación presentan características que los hacen vulnerables a padecer enfermedades. Manifestaron que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que se producen hasta 64 millones de casos de infección por VRS, mismo que se incrementa en la temporada de frío, por lo que insistieron en tomar medidas preventivas para evitar este virus. Fuente: (Notimex).
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jay Z y Gloria Estefan, nominados al Salón de Compositores Nueva York l El productor y magnate discográfico Jay Z, (de 46 años y nacido en NY bajo el nombre de Shawn Corey Carter y actual esposo de Beyoncé), es uno de los letristas más celebrados de la música contemporánea, y está entre los nominados al Salón de la Fama de los Compositores para 2017. Si es incorporado sería el primer rapero en entrar a las filas de la prestigiosa organización y ya es el primer exponente del género musical en ser postulado. También la estrella cubana Gloria Estefan figura en la lista que el Salón de la Fama de los Compositores, según lo compartió ella un día antes del anuncio oficial. También se incluyen al británico George Michael, a la estadunidense Madonna, al canadiense Bryan Adams, al músico country Vince Gill, al estadunidense Babyface, al productor y compositor sueco Max Martin y el grupo soul-funk Kool & The Gang. Los miembros elegibles pueden votar por cinco compositores —dos intérpretes y tres no— hasta el 16 de diciembre. Cinco compositores, o grupos de compositores, serán incorporados oficialmente al salón, el 15 de junio de 2017, en una gala en Nueva York. Entre los compositores-intérpretes nominados además están Cat Stevens (ahora conocido por su nombre musulmán Yusuf Islam), Sly Stone, Chicago, Jeff Lynney David Gates. Los no intérpretes incluyen a Kenny Nolan, Randy Goodrum, Tony Macaulay, William Mickey Stevenson, Allee Willis, Maury Yeston, Paul Overstreet y los dúos integrados por Jimmy Jam y Terry Lewis, Dan Penn y Spooner Oldham, y Steve Barri y el difun-
to P.F. Sloan, quien murió el año pasado. Compositores con al menos 20 años de éxitos son elegibles al Salón de la Fama. Jay Z, quien debutó en 1996 con el álbum Reasonable Doubt, ha lanzado múltiples éxitos las últimas dos décadas, desde Big Pimpin’ hasta Empire State Of Mind. Fuente: (Excélsior).
‘Chente’ y Los Tigres del Norte reiteran apoyo a Hillary Las Vegas l Hillary Clinton palpó y agradeció el apoyo latino a su campaña presidencial, y se comprometió a una amplia reforma migratoria, que lejos de separar, una a las familias. La aspirante presidencial demócrata y su esposo, el exmandatario Bill Clinton, se reunió con cinco mil latinos que, con Vicente Fernández, Los Tigres del Norte y Angélica María, vieron su último debate con el republicano Donald Trump. Fue una visita sorpresa la que Hillary y su esposo realizaron casi al final del espectáculo musical que reunió a unas cinco mil personas, quienes no esperaban su presencia. Tocó a Vicente Fernández presentar a los Clinton, quienes ingresaron al anfiteatro Craig Ranch Regional Park en el norte de Las Vegas con una amplia sonrisa. Al verlos la gritería fue ensordecedora pues la gente se desbordó. Mien-
tras, Hillary agradecía con su mano en alto las muestras de cariño. Estoy orgullosa de estar aquí con mi esposo y de que pudieran ver el debate. Es muy importante estar unidos, creer en un mejor país que el de Donald Trump, pero para lograrlo necesitamos que todos vayan a votar y en especial aquí en Nevada, en donde podrán empezar a sufragar desde este sábado”, manifestó. Yo creo en el fondo de mi corazón que si trabajamos juntos podremos hacer crecer nuestra economía y hacer mejor a EU, aseguró la candidata presidencial demócrata. Presentaré, agregó, una reforma migratoria amplia en mis primeros cien días”, prometió e indicó que luchará por las familias, pero “no como lo quiere hacer Trump, deportando a 11 millones de indocumentados”. La cita de la noche del miércoles en el Craig Ranch Regional Park fue
convocada por el comité de campaña de Clinton, y abarcó desde el debate de unos 90 minutos, hasta el espectáculo musical con las estrellas mexicanas. Durante el debate, los asistentes en su totalidad latinos, aplaudieron a Clinton y abuchearon las intervenciones de Trump. Cuando terminó el debate las cinco mil personas festejaron como si Hillary ya hubiera ganado la jornada electoral fechada para el próximo ocho de noviembre. Luego comenzó el espectáculo musical. Los Tigres del Norte cantaron “De paisano a paisano”, “América” y “Las dos patrias”, que eran las previstas, pero de último momento añadieron “La puerta negra”. Antes Angélica María, aún conocida como la novia de México acompañada de mariachi cantó “Soy basurita” y “Tú sigues siendo el mismo”, el
primer tema que le compuso el recién fallecido Juan Gabriel. Cuando se pensaba llegaba el cierre, se proyectó en la pantalla gigante el corrido de Hillary Clinton interpretado por Vicente Fernández, quien hizo el arreglo cambiando la letra del tema original “Los mandados”. “Chente” Fernández apareció sentado, con aspecto cansado, mientras a su lado la sonrisa y alegría de decenas de jóvenes anunciaba la presencia de Clinton, a quien ya habían visto. Pero antes de la sorpresa, “Chente” con voz lenta pero firme expresó: “sabemos que hay dos opciones, pero todos sabemos que hay una y esa es Hillary Clinton”. No hay nadie que haya luchado más fuerte para la gente latina como Hillary Clinton. Ahora es el momento para que nosotros luchemos para ella. ¡Viva la raza, viva Hillary Clinton!”, exclamó. Fuente: (Notimex)
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Cordobesas abarrotan las calles para protestar contra el feminicidio nEn Argentina cada 30 horas es asesinada una mujer Agostina Parisí*/Córdoba, Arg (Cimacnoticias) l Yael habla con la voz entrecortada. Con una mano eleva una pancarta con el rostro de su hermana Lis Funes. Con la otra sostiene la bandera que cruza la calle de par a par y encabeza una marcha de miles de mujeres. La noche del 27 de abril la ex pareja de Lis –Elías Iván Lesta, de 37 años– ingresó furtivamente al country La Estanzuela, donde vivía la mujer. Estaban separados. Lis había decidido terminar aquel vínculo que la llevó a realizar denuncias por violencia de género ante la Justicia. Ninguna de ellas fue tomada en cuenta. Lesta apareció en la oscuridad de su habitación y la acuchilló hasta terminar con su vida. “Nunca pensé estar caminando las calles vestida de luto y con el nombre de mi hermana a cuestas. Lo hago porque no quiero que esto le pase a otras mujeres, queremos estar vivas”, dice la hermana. La emoción se le entremezcla con la energía que vibra desde que comenzó la marcha. Al lado de Yael Funes marcharon otros cientos de familiares de víctimas de femicidio/feminicidio y mujeres sobrevivientes de la violencia, como Karina Centeno, que en enero de 2015 fue golpeada por su ex frente a sus hijos en la vía pública. Por este hecho la Cámara novena del Crimen, le dictó a José Cerquetti la pena de un año y dos meses de prisión. Laura Moyano, Paola Acosta, Marilyn Méndez, Samantha Yoerg, Natalia Padilla, Magdalena Ramírez, Marcela Crelsz, Janet Zapata, Julieta González, Ayelén Arroyo, Andrea Castana, fueron algunos rostros de las demás pancartas. Todas ellas víctimas fatales de la violencia machista. “SE VA A ACABAR, SE VA A ACABAR, ESA COSTUMBRE DE MATAR, COREÓ LA MAREA HUMANA” El disparador de la movilización a nivel nacional fue la muerte de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años asesinada por al menos dos hombres en Mar del Plata, Argentina. A la semana siguiente, tres nuevos casos de femicidio/feminicidio sacudieron Córdoba. De la marcha participaron mujeres diversas políticamente, de distintas edades, diferentes organizaciones y muchas autoconvocadas. El contenido del reclamo las encontró unidas bajo las mismas banderas: Ni Una Menos, Vivas Nos Queremos, Nosotras Paramos. “Estoy muy emocionada de ver esto, discúlpame”, dijo una mujer de
60 años que desde el cordón de la vereda vio pasar parte de la movilización. Unas diez cuadras céntricas de la ciudad se vieron colmadas por una ola de mujeres que demostró que no tolera más la desigualdad de género, y mucho menos las muertes. “QUEREMOS QUE EL ESTADO SE HAGA CARGO” Algunos de los reclamos consensuados entre las organizaciones fueron la declaración de una ley de emergencia, la adhesión y la implementación plena de la Ley Nacional 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. También, exigieron el aumento del presupuesto para aplicar las leyes; la aplicación del agravante por femicidio/feminicidio en los fallos judiciales; el patrocinio legal gratuito para las sobrevivientes de la violencia; la aplicación efectiva de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral en escuelas públicas y privadas; y la aplicación del protocolo de aborto no punible en Córdoba. “Necesitamos que el Estado deje de desmantelar los equipos de trabajo integral. Este grupo de mujeres es comprometido. Estamos convencidas
de que tenemos la fuerza para darle la lucha a este flagelo de la violencia machista y hay que sacar este reclamo a las calles”, señaló Cecilia, integrante del equipo de trabajadoras de la Subsecretaría de Violencia de la provincia de Córdoba. Liliana Montero fue una de las legisladoras que acompañó el reclamo. “Falta una política sostenida y sistemática y falta la declaración de emergencia. Necesitamos presupuesto, trabajo en prevención, refugios, educación sexual y reproductiva; sólo así podemos empezar a tener resultados”, expresó la integrante del bloque Córdoba Podemos. La movilización culminó con una enorme concentración en la esquina del shopping Patio Olmos. “A pesar de los poquitos días con los que nos convocamos somos muchísimas en las calles. Y muchísimos también, esto es de toda la sociedad. Es difícil sostener el cartel de Paola y seguimos pidiendo que su causa sea caratulada como femicidio/feminicidio. La lucha tiene que seguir. Al menos es lo que a nosotros como familia nos hace levantarnos cada mañana”, reflexionó Maru Acosta.
El 21 de septiembre de 2014 su hermana fue hallada sin vida en el interior de una alcantarilla de un barrio de Córdoba. Junto al cadáver apareció Martina, bebé de Paola, quien logró sobrevivir 80 horas en la intemperie y sin alimentarse, aferrada al cuerpo frío de su mamá. Ambas habían desaparecido cuatro días atrás. Por este crimen Gonzalo Lizarralde, el ex de Paola, fue condenado a prisión perpetua. Los Acosta luchan para que el caso sea tipificado como femicidio/feminicidio. Martina, la pequeña sobreviviente de aquella tragedia, hoy tiene 4 años. Con una sonrisa calcada a la de la foto de las pancartas, correteó por las calles de la marcha y asistió junto a su tía a la reunión organizativa de la jornada de ayer. “Después de Paola tuvimos que empezar de nuevo. Es todo muy distinto a lo que nos podríamos haber imaginado. Pero tratamos de que Martina, Agustín y Tomás –sus otros hijos– tengan la vida más feliz posible”, dijo Maru. La movilización contra el femicidio/feminicidio, la violencia machista y la desigualdad de género en el ámbito laboral, demostró la fortaleza de un movimiento de mujeres cada día más consolidado. No será la única manifestación en un país donde las cifras indican que aproximadamente cada 30 horas muere una mujer en manos de un hombre, y donde el ajuste económico empuja a las mujeres a ser las primeras en caer en la precarización laboral. “Cuando una mujer avanza el patriarcado retrocede. Crece la organización, oh oh oh, crece la liberación”, cantaron ayer las mujeres cordobesas. *Este artículo fue retomado del portal Cosecha Roja
BID aprueba préstamo para programa Ciudad Mujer en Honduras Washington, EU l El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por 20 millones de dólares (aproximadamente 371 billones 729 mil 455 pesos) para que se implemente en Honduras el programa Ciudad Mujer, que busca mejorar las condiciones de vida de las hondureñas. El proyecto Ciudad Mujer que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Honduras, ofrecerá a mujeres mayores de 15 años diversos servicios especializados en salud sexual y reproductiva, prevención del embarazo en adolescentes, violencia de género, autonomía económica y desarrollo social.
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Presidente del CUMEX…
Inaugura actividades de la Cátedra en Medicina “Ignacio Chávez”
El presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), Humberto Augusto Veras Godoy inauguró en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas, los trabajos de la Cátedra en Medicina “Ignacio Chávez”, que es auspiciada por la organización que encabeza. Acompañado del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; Veras Godoy indicó que el concepto de calidad en la educación superior es parte fundamental para el trabajo del CUMEX y agregó que la agrupación cuenta con ocho Cátedras Patrimoniales, que abarcan todas las áreas del conocimiento. El también rector de la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo, expresó que estás Cátedras son respaldadas por los 29 rectores de igual número de instituciones de educación superior que conforman el CUMEX, las cuales se fortalecen a través de lo que significa todo el contexto del CONACYT. Ante los presentes en el auditorio de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, refirió que el CUMEX trabaja para que los futuros profesionistas, la razón de ser de todas las universidades, tengan acceso a los nuevos conocimientos, a fin de que se desarrollen de mejor forma en el mundo globalizado. Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, externó que la Cátedra que este día se inicia, reconoce el legado del médico originario de Michoacán, Ignacio Chávez, en materia académica, investigación y sabiduría, con prestigio nacional e internacional. Después de recordar que Ignacio Chávez fue el fundador en 1944 del reconocido Instituto Nacional de Cardiología, abundó que las Cátedras CUMEX responden a la tendencia actual de la educación, que es científica y tecnológica, transfiriendo los conocimientos a los jóvenes. Acompañado de los secretarios General y Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar e Iván Camacho Morales, manifestó la importancia de establecer redes académicas de cooperación dado que fortalecen a la Universidad y al proceso educativo. Asimismo, reconoció la calidad de los expertos que participarán de esta Cátedra y puntualizó que los retos de educación superior en el siglo XXI, nos obliga a emprender mayores esfuerzos en aras de una educación competitiva, comprometida, vigorosa, de calidad, actualizada y con visión de futuro.
A su vez, el director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, Roberto Fernando Solís Hernández, externó que la Cátedra CUMEX está dedicada entender y buscar soluciones a las problemáticas en la formación de profesionales de la medicina, así como generar propuestas para la atención a distintos problemas de salud. De la misma manera, agradeció la participación en estos dos días de trabajo de académicos, investigadores y directivos de la Universidad Veracruzana, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad de Baja California, la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina; así como de representantes del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el Centro Médico Siglo XXI, el Hospital Infantil de México y el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, entre otros. Este evento tuvo como testigo a la subdirectora de Educación y Enseñanza de la Secretaría de Salud del estado, María de Lourdes Martínez Arellano; el director de Fortalecimiento Educativos de la Secretaría de Educación del estado, Gilberto de los Santos Cruz; la diputada local, Judith Torres Vera y el secretario permanente de la Junta de Gobierno de la UNACH, Rafael Chirino Ovando, entre otras personalidades.
25
Gobierno del estado…
Restablece orden en Agua Azul
Después de un exitoso operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que privilegió los protocolos de actuación y el respeto a los derechos humanos, la tarde de este miércoles fue liberado el acceso al Centro Turístico Cascadas de Agua Azul, en el cual se encontraba un grupo contrario a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, informó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Recientemente, explicó el responsable de la política interna del estado, en Bachajón se llevó a cabo el proceso de renovación de autoridades ejidales, por lo que el grupo perdedor decidió establecer una segunda caseta de cobro en el centro turístico, lo que motivó la disputa entre ambas partes. Sin embargo, indicó que el Gobierno del estado dialogó con los inconformes para convencerlos de que levantaran el bloqueo que mantenían en la caseta de Agua Azul y se retiraran de manera pacífica, por lo
que luego de agotar este recurso, las fuerzas de seguridad liberaron la vía, pero además establecieron un destacamento para garantizar la tranquilidad en la zona. Gómez Aranda precisó que en Agua Azul existe un acuerdo en el que se establece que ambos ejidos -Bachajón y Tumbalá- administran en forma conjunta la caseta de acceso, cuyos ingresos son utilizados para seguir manteniendo este importante sitio turístico, por lo que de manera permanente se dialoga con sus autoridades para que prevalezca la paz entre los habitantes. Finalmente, el secretario general de Gobierno resaltó la importancia del Centro Turístico Cascadas de Agua Azul, como uno de las mayores riquezas naturales de México y el mundo y que es orgullo para los chiapanecos, por lo que subrayó que es responsabilidad de todos cuidarlo para que siga siendo visitado por el turismo nacional y extranjero.
26
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Entrega... Ezequiel Gómez García l La delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chiapas entrego más de 150 millones de pesos en créditos a trabajadores del gobierno federal, en los Municipios de San Cristóbal de las Casas, Villa flores y Arriaga, dio a conocer el delegado Estatal, Rafael Ceballos Cansino. “150 millones de pesos en préstamos personales a las regiones directamente a todos los derechohabientes, alivia mucho la economía, de los maestros de los funcionarios de los empleados, de todo el gobierno federal pero además hay movimiento económico en los pueblos” El delegado del Issste, comento que este es el inicio de un monto superior a los 350 millones de pesos que se va a repartir en los próximos meses en todo el estado. Los créditos personales van desde los 13 mil pesos hasta 175 mil pesos a tazas de 9 por ciento anual, uno de los intereses más bajos en los mercados bursátiles comento. Los préstamos ahora se entregan directamente en las diferentes regiones del estado y el trabajador ya no tiene que hacer trámites engorrosos simplificando la solicitud de préstamos a través de los Sindicatos que representan a los Trabajadores. Finalmente apunto que, en los créditos de vivienda, se tienen nuevos esquemas quitando de los procedimientos, los sorteos que alargan el proceso de que un trabajador del gobierno federal pueda obtener una vivienda. Ahora los créditos se pueden hacer bajo una sencilla solicitud y se entrega en 15 a 20 días través del FOVISSTE.
al respecto, hasta ahorita estamos en espera de todo lo que vaya a ocurrir. Muy tranquilamente, en paz, quieren un presidente municipal que lo eligió a través de sus usos y costumbres el día 15 de febrero y se está atendiendo todo por igual, indicó Oscar Gómez López, presidente municipal sustituto de Oxchuc. Respecto al resolutivo de la autoridad federal electoral que ordenó la restitución de la alcaldesa María Gloria Sánchez, Gómez López dijo que ese es un problema entre partidos políticos. No he prestado oído para esas cosas, yo estoy trabajando únicamente dedicándome a atender a la gente, es normal que en un pueblo existen esos tipos de problema, por eso yo como presidente municipal no presto oídos a esas cosas, yo sigo trabajando
para el pueblo, destacó Oscar Gómez López, presidente municipal sustituto de Oxchuc. El gobierno de Chiapas busca re-
solver por la vía del diálogo las diferencias entre ambos grupos de indígenas que ha provocado disputas por el poder municipal.
Entregan a ONU valoración a observaciones sobre México
Edil... Juan Álvarez Moreno/Noticieros Televisa l El presidente municipal sustituto de Oxchuc, Oscar Gómez López, dejó en claro que no dejará el cargo que le encomendó el pueblo tzeltal, el pasado 15 de febrero cuando, por usos y costumbres, diversos grupos decidieron desconocer a María Gloria Sánchez a quien el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó su restitución. “No, mientras el pueblo sigue en pie en defender su presidente municipal ahí estamos gobernando para el municipio no para un partido político, estamos gobernando para toda la gente”, señaló Oscar Gómez López, presidente municipal sustituto de Oxchuc. Pese a la orden de la autoridad federal, el alcalde sustituto de Oxchuc dijo que no dejará el cargo porque fue elegido por usos y costumbres y que busca mantener una buena relación con el gobierno estatal. “Hemos tenido un acercamiento con el Gobierno del Estado, pero todavía no nos han dado respuesta
Ciudad de México l Representantes del gobierno mexicano entregaron ayer a Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sus consideraciones a las recomendaciones formuladas por el funcionario internacional tras las visita que realizó a México en octubre del año pasado. En el documento, las autoridades manifestaron estar de acuerdo con algunas sugerencias y trabajar para su implementación. A otras las considera interesantes y señala que las está valorando. Entre las recomendaciones se encuentra la de crear un consejo asesor con expertos renombrados en el campo de los derechos humanos, fortalecer los esfuerzos para que las violaciones a dichas garantías sean investigadas y sancionadas adecuadamente, reformar el código de justicia militar, para que la jurisdicción civil conozca casos de violaciones cometidas contra los militares, y adoptar una ley nacional sobre el uso de la fuerza en concordancia con los estándares internacionales. Durante el encuentro con el alto comisionado, realizado
en Nueva York, participaron los subsecretarios para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Campa Cifrián, y el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Betanzos Torres. También estuvo presente el Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado, Jan Jarab. En un comunicado, el gobierno mexicano reiteró su intención de continuar colaborando con la Oficina del Alto Comisionado a fin de fortalecer la implementación de acciones y políticas dirigidas a asegurar el pleno respeto de los derechos humanos. Reiteró la utilidad de las recomendaciones, muchas de las cuales se han estado incorporando en programas y políticas, en especial durante el último año, además que se continúa trabajando para su instrumentación adecuada.
Chiapas
Viernes 21 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Llegan tarde los apoyos al campo aseguran campesinos
Francisco Coutiño/El Bosque, Chiapas l Deben escucharse a las organizaciones campesinas sobre la situación que impera en el campo pues los insumos que se destinan al campo son demasiado tardíos como consecuencia de una mala política y un desconocimiento de la problemática del campo y de los campesinos, aseguró en entrevista para éste medio Julio Cesar González Hernández, reconocido líder social campesino y ex diputado local. De acuerdo con González Hernández, los apoyos llegan, pero demasiado tarde y cuando ya no se necesitan, pues las cosechas ya se han siniestrado o se echaron a perder y con ello en vez de contrarrestar el cambio climático, con estas acciones la fortalecen y va en contra de la política ecológica. Esto es debido al otorgamiento al campesino de líquidos venenosos y mortales que perjudica al campo y al propio campesino, pues le provoca enfermedades como cáncer y tuberculo-
sis entre otros padecimientos, siendo estos daños colaterales muy fuertes. Julio Cesar González Hernández, sostuvo que se debe de aplicar una política inteligente y que proteja tanto al campo como al campesino, por lo que hay que instalar en las dependencias correspondientes, a gente que conozca verdaderamente la problemática del campo, sus tiempos y necesidades, pues hasta el momento se han aprovechado de la ignorancia del campesino, al dotarlos de paquetes tecnológicos que integran químicos que envenenan a la tierra. Los campesinos, asegura González Hernández, reciben los fertilizantes, pero como ya ha pasado el tiempo de siembra, pues determinan vender a precios irrisorios dichos fertilizantes a coyotes de la región, los cuales son los que verdaderamente se aprovechan de la situación y que agradecen a las dependencias del campo por entregar a destiempo los paquetes tecnológicos.
PGJE en Tuxtla…
Capacita a universitarios en materia de prevención de delitos ambientales
En el marco del Plan Regional de Seguridad y Prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo una capacitación en materia de Prevención de Delitos Ambientales en Tuxtla Gutiérrez. Estos trabajos estuvieron coordinados por personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales. Cabe señalar que, con
estas actividades fueron beneficiados alumnos de la Licenciatura en Ingeniería Zootecnista Administrador del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH). De esta forma, la Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar se suma a los trabajos que realiza en materia de prevención el gobernador Manuel Velasco Coello.
27
Organización Civil “Unidos por la Sangre”...
Llama a donar kits de limpieza para ayudar a mujeres internas en penales
Ezequiel Gómez García l Convoca la Organización Civil “Unidos por la Sangre” a la sociedad chiapaneca a participar de la colecta anual de enseres personales, para beneficiar a las mujeres que cumplen condenas en prisión en los centros de reinserción Social en Chiapas. La presidenta de la Organización Civil, Jacivi Gómez, pidió a la sociedad chiapaneca a sumarse a la campaña de donación este 29 de octubre en el parque central de la capital del Estado, sus donaciones en especies serán recibidas de 9 de la mañana a 5 de la tarde. “Los invito con todo el cariño y el amor que le podamos tener a un ser humano, que sabemos que lo más vulnerable que puede haber en todo el planeta una mujer encierro,
entonces para que puedan llegar el día sábado 29 de octubre vamos a estar ahí de 10 de la mañana a 5 de la tarde y nos puedan llevar sus apoyos como son toallas femeninas, shampoo, jabón, cremas corporales, desodorantes, pañales y lo que gusten donar” Dijo también que para quienes no puedan acudir a la Plaza Central, se instalara un centro de acopio en las instalaciones del Heroico Cuerpo de bomberos en la 5 norte y en la estación oriente. La ayuda recabada durante la colecta, será distribuida en los penales 14 el Amate de Cintalapa, 5 de San Cristóbal de las Casas y 3 de Tapachula donde existe la necesidad de kits de limpieza personal para las mujeres que están bajo prisión.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6318
Viernes
21
octubre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS