POR UNANIMIDAD DIPUTADOS… / 26
PRESUNTOS NORMALISTAS… / 26
QUEMAN 13 VEHÍCULOS EN OFICINAS DE LA SEP
APRUEBAN DECRETO DE REFORMA INTEGRAL A LA CONSTITUCIÓN DE CHIAPAS JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6357
Miércoles
21
Diciembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS /5
MENSAJE DE FIESTAS DECEMBRINAS… / 3
Que la paz y la esperanza lleguen a todos los hogares chiapanecos: Velasco nInauguró el Gobernador la Villa Navideña en el parque Chiapasiónate nEncendió el Árbol de Navidad en Caña Hueca
SE RECUPERÓ EL CENTRO DE TUXTLA GUTIÉRREZ PARA LOS CIUDADANOS: FERNANDO CASTELLANOS COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
Con valor de mujer CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / 9
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
A TRAVÉS DE LA CONSULTA CIUDADANA… / 14 Y 15
Hicimos del Legislativo el mejor instrumento para escuchar a la gente: Eduardo Ramírez nPresenta ERA informe de actividades legislativas en la capital chiapaneca En esta Legislatura se han hecho reformas progresistas que atienden el sentir popular y las preocupaciones de todos los sectores sociales, pues estos tiempos son de incorporar opiniones, por diversas que estas sean y hacer del Legislativo el mejor instrumento
de las preocupaciones sociales. En otras palabras que hable Chiapas, señaló Eduardo Ramírez Aguilar en el marco del cuarto día de informes legislativos, que en esta ocasión se llevó a cabo en la capital chiapaneca. Y es que dijo que hoy tenemos que ser
CONFIRMA GOBIERNO DE EDOMEX 29 MUERTOS Y 72 HERIDOS POR EXPLOSIÓN EN TULTEPEC / 17
2
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial El que se fue
U
n ciudadano de la república fue inmolado. Eso sucedió hace varios días en el atrio de la catedral católica en la capital del estado; el sujeto supuestamente indigente fue atendido en lo posible, pero murió. Eso es asesinato, y del más ruin; lo hicieron una pira humana y eso no ha merecido la indignación pública. ¿O ya perdimos la capacidad de asombro o desde los círculos del poder en verdad están indiferentes a éstos sucesos solo comparables a psicópatas extremos? Se dijo que se arrestó a un posible participante de éste homicidio que ya no fue frustrado, fue contundente. Un ciudadano chiapaneco perdió la vida haya sido cual sea su condición de vida, y amerita que los responsables sean buscados para que no dañen a alguien más, porque el nivel del delito es impresionante: quemado vivo, como si estuviéramos en un ambiente medieval. Ya antes fue asesinado un alcalde por no cumplir lo dicho en campaña, Chiapas es ya alerta en feminicidios, y otros tantos sucesos que deben solucionarse para dejar de ser noticias macabras.
Aeropuerto Ángel Albino Corzo…
Recibe al pasajero un millón 250 del 2016
Ezequiel Gómez García l Entre vivas y aplausos, fue recibido en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, el pasajero un millón 250, Héctor Alonso Guillen Carpio, por personal de la Sociedad Operadora de la terminal aérea, a bordo de la línea aérea Viva Aerobús con procedencia de Cancún-Tuxtla Gutiérrez. La Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, festejo la llegada del pasajero un millón 250 de este año, superando el millón logrado en 2015. Francisco Trinidad Manzo, director general del aeropuerto, hizo entrega a Héctor Alonso Guillen Carpio un vuelo redondo a través de la aerolínea Viva Aerobús al destino que el ganador requiera, además de un kit de viaje.
Héctor Alfonso Guillen Carpio el pasajero un millón 250 se mostró sorprendido del recibimiento. “No la verdad no, es algo inesperado, uno viene regresando de unas vacaciones de fin de año y la verdad ni siquiera me paso por la cabeza, pensé que algo traía en la maleta menos esta sorpresa” Con la llegada del pasajero un millón 250 mil y a unos días para finalizar el año, el aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo logra la meta planteada pare 2016 subió en el ranking nacional al lugar número 12. Finalmente, con motivo de las fiestas decembrinas se tiene un crecimiento del 20% con la afluencia de 120 mil pasajeros con respecto a la misma fecha del 2015. La meta para el 2017 es alcanzar el millón 500 mil pasajeros.
Avanza certificación ISO de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica Directora: Leticia Hernández Montoya Subdirector: Héctor Alejandro González Hernández Diseño Grafico: Daniel de Jesús Pérez González Redacción: Victor Hugo Pérez González Andrea Isabel González Peza Héctor Alejandro González Hernández Directora de Relaciones Públicas Legna Córdova Solís Email: diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com Página web: www.expresochiapas.com Oficinas: 3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
nSe busca mejorar los procesos de ejecución de obra pública, dignificar el escenario laboral y ofrecer instituciones de puertas abiertas, procesos transparentes y mejora continua Dando continuidad a las acciones de eficiencia y transparencia, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), a través de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica inició las auditorias internas que buscan ofrecer las condiciones de idoneidad para la certificación de calidad ISO 9001:2015 a realizarse a principios del próximo año. Lo anterior, como requisito de la Norma Internacional que evaluará los procesos mejorando directamente la calidad de la obra pública y dignificando las condiciones laborales del personal. Al respecto, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda dijo que la necesidad de eficientar y transparentar los procesos al tiempo de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, representa un claro avance en la mejora institucional al sector de la obra pública. Además, dijo, la certificación marcará un precedente de organización, transparencia y validez, además de la dignificación a las profesiones y profesionales de la construcción, pensando en mejorar la obra pública estatal, como fin único. Por lo anterior, el titular de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Bruno Jesús Martínez Mejía, fue el primero en ser auditado bajo los criterios de dicha Norma Internacional, entre los que destacan el contexto de la organización, liderazgo y evaluación del desempeño. Martínez Mejía destacó que con esta próxima certi-
ficación la dependencia cumplirá con los procesos que se requieren para agilizar las obras en el ejercicio correspondiente y con ello, lograr la satisfacción de las partes interesadas. En otro momento, el director general junto a los titulares del Proceso de Concepción, Ofelia Núñez Cabrera, José Armando León García, Agustín Estrada Lara, Rubén García Gutiérrez y los auditores internos Miriam Flores Suárez, Ismael Ancheita Gutiérrez y Abril Juárez Velázquez, llevó a cabo la reunión de apertura de la auditoría interna número dos. Durante este marco, el funcionario estatal señaló que es momento clave para la Comisión, dada la proximidad de la auditoría externa a realizarse a inicios del año próximo, por lo que pidió al cuerpo laboral dar continuidad a los proyectos de mejora continua que permitirán determinar el grado de conformidad de los requisitos de la Norma ISO. Bruno Martínez sensibilizó a su equipo respecto de la importancia de tener los procesos en orden y solicitó trabajar a marchas forzadas para recibir a la auditoría externa que será en los primeros días de enero del 2017. Por su parte, Tania Lucía Vila Cisneros, responsable del Área de Calidad, resaltó que en un par de días espera la etapa uno de la auditoría externa para la certificación, por lo que, junto con su equipo de trabajo están afinando los últimos detalles para que el Sistema de Gestión de la Calidad esté en condiciones de recibir a la empresa certificadora.
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mensaje de fiestas decembrinas…
3
Que la paz y la esperanza lleguen a todos los hogares chiapanecos: Velasco nInauguró el Gobernador la Villa Navideña en el parque Chiapasiónate nEncendió el Árbol de Navidad en Caña Hueca Con motivo a las fiestas decembrinas, el gobernador Manuel Velasco Coello envió un mensaje de paz y esperanza a todos los hogares chiapanecos para que durante esta temporada prevalezca la unidad y la concordia. Acompañado por jefas de familia, niñas, niños y jóvenes, así como por el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario inauguró la villa navideña en el Parque Chiapasiónate y realizó el encendido del Árbol de Navidad en el Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca, en la capital chiapaneca. “Estamos muy contentos porque vamos a encender el Árbol de Navidad que nos va a llenar de luz, esperanza y de amor a todas las familias chiapanecas en esta época navideña”, manifestó desde el parque ubicado en el lado oriente de la capital. Posteriormente, desde Caña Hueca, Velasco Coello exhortó a quienes día a día llegan a hacer deporte y hacen uso de las nuevas instalaciones, a que disfruten de esta época en familia. “Vengan los deportistas a disfrutar de la Navidad en Caña Hueca, que este árbol sea símbolo de fe y unidad en Tuxtla y todo Chiapas”, apuntó. El jefe del Ejecutivo estatal deseó que esta Navidad sea de convivencia con los seres queridos y que la paz se establezca para el 2017, un año en el que, dijo, habrá nuevos retos que se afrontarán hermanando esfuerzos y compromisos con los tres órdenes de gobierno. A estos deseos se unió el Presidente Municipal, quien invitó a las y los tuxtlecos así como a la gente que viene de visita, a disfrutar de los espacios destinados a la recreación y el deporte en la capital chiapaneca, principalmente ahora que cuentan con decoraciones alusivas a estas fiestas decembrinas que representan amor, armonía y felicidad.
4 Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Trasciende labor educativa de UNICACH nClausura rector semestre de programa infantil de inglés Laura Matus l Al clausurar el semestre junio-diciembre 2016 del Programa Infantil Chiapaneco de Inglés (PICHI), el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez aseguró que en la alta responsabilidad de brindar educación de calidad, la Universidad trasciende al formar niños y jóvenes bilingües entre los 8 y 15 años de edad. Durante la convivencia con docentes y alumnado del PICHI y Programa Especial Sabatino de Inglés para Certificación (PESIC), entregó diplomas a alumnos del children 6 y junior 6, así como certificados TOEFL Primary y Junior. La UNICACH impulsa la enseñanza del idioma inglés, a través del PICHI desde febrero de 2011, dicho programa inició con un modelo fue traído de la Universidad de Sinaloa, en donde existe el Programa Infantil Sinaloense de Inglés (PISI) desde 1984, y se adaptó a las necesidades locales, recordó. Guerra Pérez señaló que la UNICACH “tiene el atino de brindar educación, tutorías y acompañamiento
a niños y adolescentes en diversos programas y actividades sociales que construyen desde sus cimientos una
mejor sociedad”. El PICHI inició con 140 alumnos y actualmente son mil 350 los niños y jó-
venes que acuden a las clases sabatinas de inglés, que se imparten en instalaciones universitarias.
Lanza UNACH convocatoria extraordinaria para cursar la licenciatura en Caficultura nLa entrega de fichas para el examen de admisión se encuentra abierta en www.aspirantes.unach.mx Como parte de las acciones para ampliar la oferta educativa y abrir nuevos espacios a la formación profesional, la Universidad Autónoma de Chiapas lanzó la convocatoria extraordinaria para el examen de admisión de la Licenciatura en Caficultura, que se impartirá en el municipio de Ángel Albino Corzo. Al respecto, las autoridades de la Máxima Casa de Estudios del estado, indicaron que los interesados en formar parte de la primera generación de esta carrera, pueden solicitar su ficha para la evaluación en la página www.aspirantes.unach.mx, cuyo costo es de 950 pesos y que deberá solventarse en la institución bancaria señalada en el documento. De acuerdo a la convocatoria emitida por la UNACH, la fecha límite para requerir este documento es el 18 de enero del próximo año, debiendo presentar el examen el día 23 de enero en el lugar que se específica en la ficha, dándose a conocer los resultados el día siguiente en el sitio web www.
inscripcion.unach.mx e iniciando clases el siete de febrero del 2017. La convocatoria precisa que los aspirantes deberán presentarse al examen que se realizará a partir de las 08:30 horas, con su ficha y comprobante de pago para tener derecho a la evaluación, además de traer consigo una identificación oficial con fotografía. Dentro de los documentos que entregarán las personas aceptadas a este programa de estudios se encuentran: ficha de examen de admisión, acta de nacimiento actualizada, certificado de bachillerato o en su caso presentar constancia de haber acreditado sus estudios sin adeudo de materias. También deberán presentar dos fotografías de tamaño infantil, de frente y blanco y negro, CURP, mientras que los alumnos que hayan realizado su bachillerato fuera de Chiapas deberán entregar el certificado debidamente legalizado por el Gobierno del Estado de su procedencia.
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Fernando Castellanos Cal y Mayor…
Se recuperó el Centro de Tuxtla Gutiérrez para los ciudadanos
El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un operativo que transcurrió en completa calma, en orden y en pleno respeto a los derechos humanos. El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que el Centro de nuestra ciudad vuelve a ser un espacio público por el cual transitar libremente, como debió haber sido siempre. “Por fin logramos recuperar para la ciudadanía las banquetas del primer cuadro de nuestra ciudad, resolviendo así una añeja demanda de la ciudadanía y de los comerciantes y empresarios de la zona. Hoy, hemos recuperado el Centro no sólo para los negocios formales, lo hemos recuperado para nuestros hijos, para nuestros padres y para nosotros mismos, para recorrerlo y reconocerlo, para volver a identificar sin obstáculos sus edificios y espacios. Hoy, el centro vuelve a ser de todos y para todos”. Ante esto, las reacciones de los ciudadanos, comerciantes y empresarios no se hicieron esperar, en donde aplaudieron que el gobierno municipal encabezado por Fernando Castellanos Cal y Mayor, pudo evitar que el comercio informal ocupara nuevamente las calles del centro de la capital. Doña Rosa Cervantes, clienta asidua al mercado Juan Sabines, reconoció el trabajo del Ayuntamiento capita-
lino, pues “ahora ya se puede caminar en las banquetas sin ningún problema y nos sentimos más seguros sin el riesgo de ser atropellados”, expresó. Mario Guzmán Gómez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) agradeció la voluntad política del alcalde Castellanos Cal y Mayor, y exhortó a los comerciantes establecidos a trabajar en coordinación con el Ayuntamiento por mantener las banquetas libres de negocios irregulares. Mauro Poblano Gómez, comerciante establecido de bolsas de mano en el mercado “Rafael Pascasio Gamboa”, destacó la importancia de esta acción, ya que estaba siendo afectado en sus ventas, de tal modo que ya no le alcanzaba a cubrir el sueldo de los empleados y por fortuna hoy, dijo, se está viendo el cambio. Doña María Magdalena Pons dijo sentirse más segura, puesto que con las banquetas y calles ocupadas por el comercio informal, los malandrines aprovechaban para cometer sus fechorías, sin embargo, ahora se siente un Tuxtla limpio y seguro. Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), refirió que fue una acción de gran valor la emprendida por el gobierno capitalino, en el que se priorizó el estado de derecho y el respeto a los
derechos humanos, apuntó también que “ahora nos toca a nosotros, los empresarios y los comerciantes, no permitir que se instale otra vez el comercio informal”. Para doña Cecilia Ricoy Estudillo, vendedora de mariscos en el mercado “Rafael Pascasio Gamboa”, la estrategia del gobierno que encabeza el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, es muy buena pues sus ventas habían bajado demasiado, incluso otros negocios han cerrado por esta causa. Oscar Gabriel Corzo Tovilla, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Tuxtla Gutiérrez (CANACO SERVYTUR) resaltó que esta acción deja en claro que en la capital siempre debe prevalecer la aplicación de la ley, ya que con ello se abona en gran medida al comercio formal, el que paga impuestos y cumple con sus obligaciones. Rafael Castillejos Guizar, presidente del Club de Industriales de Chiapas y presidente del Consejo Empresarial para la Productividad subrayó que, Fernando Castellanos dio respuesta a las demandas establecidas por los comercios establecidos formalmente y los empresarios, en el que dejó en claro que su compromiso es por la sociedad y en favor de la legalidad. Castellanos Cal y Mayor dijo que esto no significa dejar sin sustento a los comerciantes irregulares, ni se les im-
pide sigan vendiendo sus productos, ya que en los próximos días se reinstalará la mesa de reubicación que ofrece distintas opciones en el mismo Centro Tuxtla, así como en las zonas Poniente y Oriente de la ciudad. En un recorrido que se hizo por el centro de la ciudad, se pudo comprobar que las calles lucen limpias y seguras, con lo que se cumple una de las demandas más sentidas de la población, gracias a las mesas interinstitucionales de trabajo, al diálogo y a las puertas abiertas que siempre mantuvo el gobierno municipal. “De esta manera se comprueba una vez más que siempre habrá una solución a cada problemática, sin violencia, con apego a derecho, diálogo, disposición y entendimiento entre todos” enfatizó el alcalde capitalino. El presidente Castellanos reconoció y agradeció el invaluable apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, de la Procuraduría General de Justicia del Estado a cargo de Raciel López Salazar y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca. Finalmente, hizo un llamado a los comerciantes y empresarios, así como a la ciudadanía en general, a coadyuvar en el cuidado de que las banquetas y calles sean respetadas y, de la mano con la autoridad, impedir una nueva proliferación del comercio informal.
6
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Seguirán lluvias fuertes y evento Con el 90 por ciento de los de norte por frente frío no. 15: PC periodistas de Chiapas hay buena relación: Enoc Hernández
Cosme Vázquez /ASICh l Enoc Hernández Cruz, director general del ICATECh, se reunió con periodistas de Tuxtla Gutiérrez y de la zona de San Fernando, con motivo de las celebraciones de fin de año, donde refrendó su amistad con los que hacen posible que Chiapas esté informado. Se precia de tener el privilegio de mantener una buena relación con el 90 por ciento de los periodistas de Chiapas, por lo que en estas fechas se ha reunido ya con comunicadores de San Cristóbal de Las Casas y el jueves de esta semana estará en Villaflores, el viernes en Tapachula y Tonalá, en tanto la próxima semana irá a Pichucalco y Comitán. Al manifestar sus buenos deseos para que se hagan realidad los propósitos de los periodistas, quienes realizan un oficio difícil y con pocas recom-
pensas. Por eso, particularmente agradeció a todos los periodistas que lo hayan podido ayudar difundiendo sus actividades como servidor público y como político, en la proporción que lo hayan hecho a lo largo de este año que está terminando. Inclusive, agradeció a aquellos que no dicen nada, porque también eso es una forma de ayudarle, en tanto a los que lo critican respeta su libertad de expresión. Hizo referencia que antes de estar en la política realizó el trabajo periodístico, por lo que con muchos de los comunicadores en su momento compartió espacios de trabajo, “y ahora en la política sepan que un colega de ustedes aquí seguimos dando la batalla”. El convivio con los periodistas se dio en un ambiente de camaradería.
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que derivado del Sistema Frontal No. 15, podrían generarse lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en el estado chiapaneco. De acuerdo al Procedimiento Estatal por Lluvias se mantiene en alerta verde las regiones Norte y Mezcalapa con posibilidad de lluvias muy fuertes; mientras que, para el resto de la entidad, lluvias fuertes. Cabe destacar que para las próximas horas, el Sistema Frontal No. 15 continuará generando evento de norte y una disminución en la temperatura, por lo que exhortan a extremar precauciones. Ante esta situación, se pide seguir las recomendaciones y realizar el reforzamiento de sus viviendas, asimismo tener sus documentos personales a la mano y bien resguardados, contar con un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de prime-
ros auxilios. Se recomienda no tirar basura en la calle para evitar taponamiento en las coladeras o alcantarillas, debido a que podrían generarse inundaciones; y en caso de salir a carretera, manejar a velocidad moderada, debido a que el suelo se vuelve susceptible a reblandecimientos o derrumbes. Además, fijar y asegurar objetos que puedan ser lanzados por el viento y guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, herramientas y retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes que puedan poner en riesgo su integridad física. En este tenor, se exhorta a la población a mantenerse informados y seguir todas las recomendaciones emitidas en materia de protección civil a través de las cuentas en Twitter @pcivilchiapas y del Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911 para su pronta atención.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ángel con diabluras José Ángel gómez
sÁnchez
L
o que ocurrió ayer en Tultepec Estado de México es una llamada de atención para todas las autoridades de Chiapas. Un primer balance indica que tras la explosión en el mercado hay al menos 29 muertos y más de medio centenar de heridos. Todo por acumular productos hechos con pólvora y que por un descuido se registró un incendio y explosión con el saldo de heridos y muertos arriba señalados. Y eso que el Tultepec era dicen el mercado de pirotecnia más seguro de Latinoamérica. Por fin parece que reacciona el gobierno de Manuel Velasco Coello ante tantas provocaciones y desmanes orquestados por presuntos alumnos de distintas normales como la Mactumatzá y las huestes de la CNTE. Ya era hora ojalá y se animen a ir con todo para frenar a los anarquistas que con acciones fuera de la ley pretender arrodillar la Secretaría de Educación en Chiapas. Aunque algunos que saben del asunto piensan que hay “fuego amigo” ante estas muestras de barbarie de los presuntos estudiantes, que siempre atacan un solo lugar. Y es que ante los hechos suscitados la mañana de ayer martes en la Secretaría de Educación del estado de Chiapas, el maestro Jesús Caridad Aguilar Muñoz, secretario Ejecutivo de la dependencia informó que interpuso la denuncia penal “por motín, daños en propiedad ajena, alteración de la paz pública y los que resulten, para deslindar responsabilidades”. Alrededor de las 10:20 horas, un gru-
Jesús Caridad Aguilar Muñoz, secretario Ejecutivo de la SECH interpuso la denuncia penal por hechos del día de ayer.
po aproximado de 100 individuos arribaron a las instalaciones de la Secretaría a bordo de dos autobuses y prendieron fuego a vehículos que se encontraban estacionados, “Han sido 12 unidades móviles afectadas el día de hoy, sin embargo, las afectaciones se extienden al interior de la dependencia”. El funcionario, recordó el día 16,17 y 19 de diciembre en la dependencia de educación federal y del estado, “también se registraron actos de agresión que dejaron como saldo daños al mobiliario de oficina, equipos de cómputo, impresoras, puertas y ventanas, así como a papelería”. En este sentido, consideró que estos hechos no pueden quedar sin castigo. El secretario Ejecutivo destacó que únicamente se reportan pérdidas mate-
riales y agregó que las indagatorias correspondientes las realizarán las instancias encargadas de preservar y garantizar el orden y la paz pública. Para estas horas el Procurador General de Justicia del Estado ya debe estar muy avanzado con las investigaciones y aplicar la ley a quienes un día sí y otro también la quebrantan solo por ser según ellos alumnos de las normales. Pese a lo sucedido, dijo, el accionar de la Secretaría de Educación en favor del diálogo y en pro de la niñez y juventud, continuará. Con el respaldo de instancias federales y estatales como el CISEN, SSPyPC el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor consiguió evitar que vendedores ambulantes sigan obstruyendo vialidades del primer cuadro de la ciudad. No es fácil poner orden, pero este trabajo de más de un año por fin dio resultados esperados y ojalá sea para muchos años y no mañana o pasado estas señoras y señores regresen a las banquetas retando a las instituciones. Y se espera que los líderes de los ambulantes de origen Poblano, del Distrito Federal y del Estado de México les echen el guante y los manden al bote. No se debe ser mezquino para reconocer logros y en esta ocasión Fernando Castellanos Cal y Mayor cortó rabo y orejas en el tema en mención, aunque sus detractores no darán una pizca de aprobación al hecho de que los ambulantes hayan sido retirados de la vía pública y les dejen trabajar en sitios adecuados. Fernando reconoció el respaldo de MAVECO, de Raciel López Salazar y del maestro Jorge Luis Llaven Abarca ya que, sin ellos, así como de su gabinete
Leyes más justas para transformar a Chiapas: Juan Carlos Gómez Aranda Luego de asistir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello al Informe de Actividades del Presidente del Congreso del estado, Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la relación de respeto y colaboración con las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, la cual dijo, se ha traducido en el fortalecimiento de nuestro marco jurídico, adecuándolo a las necesidades de Chiapas. En ese sentido, el responsable de la política interna indicó que el proceso de transformación que el Gobernador Manuel Velasco impulsa en Chiapas tiene sus cimientos en nuestra Carta Magna, lo cual ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobier-
no del estado y el Poder Legislativo, para atender las principales demandas de los ciudadanos y rendir mejores cuentas. Detalló que algunas de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo para su análisis y discusión al Congreso del estado son la Ley de Turismo, Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático, Ley de Vícti-
mas, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres o la Ley de Coordinación para el Establecimiento y Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, entre otras, que dan vida a un marco legal más justo y equitativo. Gómez Aranda elogió las coincidencias entre el Ejecutivo y Legisla-
7
municipal difícil sería lograr lo que consiguieron ayer en hora buena. La delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Chiapas manejo cerca de 600 millones de pesos en diversos programas para fortalecer la educación en comunidades más apartadas del estado. Este martes entregó el gobierno federal a través de Raúl Bonifaz Mohedano el gobierno federal entregó recursos extraordinarios para beneficiar a Líderes de Educación Comunitaria, “El gobierno de la República reconoce el trabajo extraordinario que las y los jóvenes del Conafe han realizado en este año educativo, en este ciclo escolar y les va a entregar una compensación extraordinaria que casi suman 12 millones de pesos para todos los jóvenes del Conafe como única compensación extraordinaria, el próximo año esperamos que se mantenga”. Eduardo Ramírez Aguilar rindió en Tuxtla Gutiérrez su informe de labores legislativas, y el jueves hará lo propio en la cabecera municipal de Villaflores en donde será recibido como merece el oriundo de Comitán. Luis Fernando Pereyra López presidente municipal de Villaflores será un excelente anfitrión de ERA y en la frailesca se escuchará claro y fuerte el mensaje del que viene de la cultura del esfuerzo en hora buena a don Lalo. El gabinete educativo que encabeza Roberto Domínguez Castellanos compartió el pan y la sal con los reporteros que cubren la fuente educativa gracias por los parabienes manifestados por el carranqueño para los tunde maquinas. También Enoch Hernández Cruz tuvo un encuentro con los trabajadores de distintos medios de comunicación, no se olvida a “Noquito” que es uno de nosotros pues en sus ayeres empezó como reportero, luego fue presidente de San Cristóbal de las Casas, ha sido diputado local y dos veces director del ICATECH. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com. tivo, particularmente en el combate a la pobreza y la protección de los derechos humanos, especialmente el de las mujeres, así como el de los pueblos y culturas indígenas a una vida digna, temas fundamentales que nos han unido como chiapanecos para ofrecer mejores condiciones de desarrollo a quienes más lo necesitan. Por ello, el funcionario estatal indicó que el Gobernador Manuel Velasco combina sus esfuerzos con el Legislativo y Judicial -con pleno respeto al principio de separación de poderes- para atender y dar solución a necesidades que por mucho tiempo estuvieron pendientes. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno del estado de seguir trabajando en un solo frente con el Congreso del estado para ampliar el horizonte de oportunidades para las familias chiapanecas, con quienes tenemos la obligación de servir con total entrega y dedicación.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
AirPods: cómodos y prácticos aunque con algún “pero”
Ciudad de México l Simples, rápidos de conectar, cómodos y sin cables. Así son Los auriculares inalámbricos de Apple que, tras varios retrasos e incertidumbre, llegan a nuestro país. Estos aparatitos suponen un paso adelante en ese soñado futuro de prescindir totalmente de los cables para todo, sobre todo para el consumo de contenidos audiovisuales. Los sistemas inalámbricos de audio presentes en el mercado tienen, sin embargo, son demasiado grandes en muchos casos (los de diadema). En este caso, las pequeñas dimensiones de los AirPods suplen con creces ese problema: son ergonómicos, no se caen, tienen una sujeción asombrosa y son muy fácil de transportar. Esa transportabilidad se consigue mediante una funda-cargador en donde, mediante un sistema de imanes, se enganchan (y se protegen) perfectamente ambos auriculares. Es muy pequeña, más de lo que uno se cree y fácil
meterla en el bolsillo de una camisa o pantalón. Ese estuche tiene capacidad para varias cargas y el tiempo total de escucha alcanza las 24 horas. Una vez guardados, se apagan y comienzan a cargarse en su interior. Esta caja, por así decirlo, ejerce de sistema de carga de la batería de los auriculares e incorpora un puerto propietario de la compañía americana, Lightning. La operación es sencilla, al igual que su emparejamiento con el dispositivo matriz con el que escuchar los contenidos. Su ejecución es increíble. Es verdaderamente asombrosa la facilidad con la que, una vez activada la conexión Bluetooth, el dispositivo detecta los auriculares, gracias a su chip integrado, W1, que lo hace veloz en los emparejamientos. Un aspecto a tener en cuenta es que no son solo funcionan con los terminales iPhone 7, sino que los aparatos de la firma como Apple Watch, la gama Mac o los iPads se pueden beneficiar de esta vida
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
sin cables. Bien diseñados tanto en estética como en comportamiento, el sonido estereofónico que producen es más que aceptable. La calidad es bastante, bastante buena, aunque es difícil distinguir cuánto de mejores son en comparación con los auriculares normales, es decir, los que vienen de serie con el iPhone (los EarPods), pero ofrecen un sonido claro, nítido y depurado con matices muy logrados. Claro, no estamos hablando de unos auriculares, por ejemplo, de diadema con cancelación de ruido que aíslan completamente al usuario y que suelen ser más caros, pero rinden perfectamente. Eso sí, con la salvedad que en el espectro de audio más bajo y grave se falta un mayor «punch». Uno de sus mayores logros es que ofrecen una gran libertad de movimientos. Los auriculares se encajan perfectamente a las orejas. Al no tener
NOTARIA
20
un cable que tire o se enrede uno puede dar saltos por ejemplo y no caerse, aunque puede darse el caso, y más si uno está realizando ejercicio físico. De hecho, si se realizan giros bruscos puede escaparse alguno fortuitamente. Eso entraña un riesgo, porque aunque se adaptan perfectamente la sensación mientras uno se ejercita o entrena es diferente. Gran logro ha sido el incorporar una serie de funciones táctiles con lo cual uno puede contestar, por ejemplo, a una llamada entrante gracias a los micrófonos incorporados en cada uno de los auriculares. Por medio de dos leves toques con el dedo, se puede pedir «sube el volumen», «cómo se va al parque del Retiro» o «sáltate esta canción», pero todas estas operaciones -incluidas las de reproductor musicallas realiza a través del asistente virtual Siri, lo que por un lado está bien pero, por otro, hay acciones que se realizan de manera lenta y espaciada en el tiempo. Se puede configurar, sin embargo, para que ese doble toque del dedo sirva para pausar o reproducción una canción. La duración de la batería no supera, sin embargo, las cinco horas cuando se utiliza de manera prolongada, aunque es más que suficiente para disfrutar de la música ya que podríamos poner en duda que una persona esté tanto tiempo escuchando audio. Eso sí, gana autonomía al utilizar el estuche para recargarla en tiempos de espera. Otra de sus aportaciones es que incorporan una serie de sensores que permiten distinguir el momento en el que uno se quita uno de los auriculares. En ese momento la música o el archivo que se esté en esos momentos reproduciendo se pausa y, cuando se vuelve a poner en la oreja, vuelve a sonar. Esta es otra función opcional, ya que se puede desactivar en cualquier momento en las opciones del dispositivo. Lo único a tener en cuenta: solo funciona con Apple Music como reproductor de audio por defecto. El precio vuelve a ser un obstáculo: 179 euros.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa
D
ebe estar ya redactada con lenguaje incluyente, fuera de sexismo y no discriminatorio. Eso no es menor, pero lo que no se nombra no existe. Chiapas esta de fiesta, dirían las y los legisladores, porque finalmente se tiene ante si, una nueva Constitución Política Chiapaneca. De una vieja constitución con muchos textos plagiados que traslado a la Carta Magna chiapaneca a ser considerada como una de las mejores del mundo en el 2011, al incluir los 8 Objetivos del Milenio, que poco ha servido si se observa y evalúa desde los valores y principios para la aplicación de justicia e igualdad sustantiva en beneficio de la ciudadanía chiapaneca, a una nueva constitución que sin duda contara con avances vanguardista pero que seguramente se mantendrá, en la constante de vulnerar el derecho a decidir sobre el cuerpo de las mujeres, por ejemplo, en el supuesto que se mantenga ese precepto. Un paso para adelante y otro para atrás, No todo puede ser miel con hojuelas. La Nueva Constitución tiene como soporte los foros regionales, y consultas ciudadanas diversas, bajo la lupa minuciosa del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, y con
esa confianza las mujeres impulsamos en el marco de la igualdad de género y el respeto de los derechos humanos, el derecho de todas las mujeres a la protección efectiva contra todo tipo de violencia. Incluyendo la violencia en procesos electorales y pos-electorales en donde las mujeres pasen a ejercer una función pública. Consensos y disensos, sin duda en la Nueva Constitución. Por ejemplo, en matrimonios igualitarios. Conocemos de oídas, lo que han
dicho y difundido las y los legisladores: y engrosar los marcos normativos para el combate a la pobreza, Ecología, turismo, Desarrollo Económico, y derechos humanos este último donde se engloban temas importantes como educación. El Estado impartirá educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior, siendo estas obligatorias. Temas destacados serán también el diseño de presupuestos con perspectivas de género. En el ámbito de ca-
pacitación a las mujeres en política, algo así como obligar a los partidos políticos destinar por lo menos el doble de lo que hoy destinan los institutos políticos para el liderazgo de las mujeres. Y lo que ya estaba en la constitución, pero que ahora debe ser de manera paritaria y que sería ley suprema es que en toda la administración pública haya paridad es decir 50/50 de los cargos administrativos y de primer nivel. Claro, si no me equivoco la vieja constitución tenía 70/30 y no siquiera al 5% se llega en la actualidad. Hoy, hoy son buenas intenciones. Si las propuestas ciudadanas se tomaron en cuenta como resultados de los foros, la tarea, luego del anuncio, es que la ciudadanía vigilemos su cumplimiento. No se si aplaudir algo que es una obligación. Mejor decir gracias a todas aquellas personas que aportaron y al Instituto de investigaciones jurídicas de la UNACH y a las y los legisladores, los escasos que trabajaron junto a la sociedad civil. La nueva constitución como instrumento jurídico debe apostar al cambio para sacar del barranco a este hermoso estado. Sin duda, una constitución de vanguardia.
Relizo el Conafe primer encuentro de “Caravaneros José Ángel Gómez Sánchez l La delegación en Chiapas del Consejo Nacional de Fomento Educativo, (CONAFE) desarrollo el primer encuentro de “Caravaneros del Consejo Nacional de Fomento Educativo”. En ese marco, Deysi Gloria Gómez Ballinas, Caravanera de la zona 007 con sede en Ocosingo dijo que, para ella y otros jóvenes, “Es un honor participar en caravanas para ganar muchas experiencias porque la comunidad muchas cosas a veces no sabemos que hacer, pero ahí podemos ganar más experiencias ahí”. En Chiapas cerca de 100 jóvenes entre mujeres y hombres se desplazan por las comunidades más apartadas del estado llevando arte, cultura y educación, agregó por su parte, Cristian de Jesús Ramírez Cañas. Caravanero, “Descubrir algunas cosas, algo desconocido en comunidades como por ejemplo hay personas que saben tocar instrumentos, hay personas que saben contarte cuentos, así vas buscando de cómo sacar esto participar con ellos ganarte
muchas experiencias y más que nada trabajar con niños en diversiones muchas estrategias”. En el encuentro realizado en la bodega central de almacenamiento
de Tuxtla Gutiérrez, Daniel Ledesma Rivera, Coordinador de Cultura y Desarrollo Comunitario de Oficinas Centrales del CONAFE dijo que “La estrategia caravanas de cultura para
el desarrollo anteriormente caravanas culturales tiene ya 16 años de llevar arte y cultura y ahora una estrategia nueva de proyectos de desarrollo, un eje de diversión del desarrollo de la ciencia y un eje de intervención de comunicación para el desarrollo”. En su oportunidad el delegado estatal del CONAFE, Raúl Bonifaz Mohedano explicó que a lo largo del ciclo escolar los jóvenes viajan en pareja en las distintas localidades apartadas donde nada más hay presencia educativa del Consejo Nacional de Fomento Educativo, “En temas de desarrollo social, proyectos productivos, ecología y el nuevo modelo de enseñanza pedagógica del Conafe el ABC del aprendizaje basado en la colaboración y el diálogo”. A través de la Mimimica, Danza, Artes Plásticas, Música de Viento y Tambor los Caravaneros buscan fortalecer el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos de Chiapas de ahí la importancia de este esquema diseñado por el CONAFE.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Epidemia mundial de basura electrónica
Ciudad de México l Desde julio 2014 a diciembre 2015, BAN instaló dispositivos de localización GPS en 200 piezas de equipos informáticos usados, no funcionales, enviados a sitios de reciclado de basura electrónica públicamente accesibles alrededor de EEUU y luego siguió lo que ocurrió con los equipos. En mayo de 2016, BAN encontró que sesenta y cinco de los dispositivos (aproximadamente el 32 por ciento) fueron exportados, en lugar de reciclarse a nivel nacional. Basándose en las leyes de los lugares donde fue enviada la basura electrónica, BAN estima que sesenta y dos de los dispositivos (31 por ciento) parecían envíos ilegales. Puckett dijo a Intercept que los dispositivos de localización GPS son “como pequeños detectores de mentiras ... Ellos cuentan su historia y lo dicen sin pasión”. BAN se asoció con Carlo Ratti, del Senseable City Lab, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, para determinar exactamente dónde fueron a parar los equipos. Ratti dijo a PBS NewsHour que con sus colegas investigadores se vieron sorprendidos por la distancia recorrida por los residuos. Los desechos de e-basura fluyen a nivel mundial, “en realidad cubren casi todo el planeta”. Cada dispositivo de reciclado viajó un promedio de 4.000 kilómetros, según el estudio BAN. La mayoría de los equipos fue a Hong Kong, pero BAN los siguió con sus dispositivos a diez países diferentes, entre ellos China, Taiwán, Pakistán, México, Tailandia, Camboya y Kenia. Elizabeth Grossman, escribiendo para Intercept y citando a Puckett, dijo que la “nueva zona cero” para el procesamiento de los desechos electrónicos se encuentra en el sector Nuevos Territorios de Hong Kong, cercanos a la frontera con China. Mientras el gobierno chino toma medidas enérgicas contra las importaciones de desechos electrónicos, los trabajadores chinos cruzan la frontera a Hong Kong sin documentación oficial para hacer allí un trabajo similar. Si se desecha inadecuadamente, la basura electrónica puede liberar una variedad de toxinas, incluyendo plo-
mo, mercurio y cadmio. Sin embargo, EEUU sólo restringe las exportaciones de desechos electrónicos de un tipo de componente, los tubos de rayos catódicos. Ninguna ley federal regula el reciclaje de desechos electrónicos, aunque muchos estados norteamericanos prohíben en los vertederos el dumping de electrónicos usados y tienen programas de reciclaje de residuos electrónicos. En Hong Kong, Puckett, un periodista chino, un traductor y un conductor local siguieron una señal GPS hasta una cerca con un signo de identificación de tierra para el cultivo. Mirando al otro lado, por encima de la valla, Puckett encontró trabajadores cubierto de tóner y tintas negras –un probable carcinógeno asociado con problemas respiratorios– escapadas por la ruptura de impresoras apiladas hasta casi 5 metros de altura en una superficie tan grande como un campo de fútbol. “No hay protección para esta fuerza de trabajo... No hay leyes laborales que vayan a protegerlos”, dijo Puckett. Poco antes, en otro sitio donde los trabajadores desmantelaban televisores LCD, se encontraron con operarios sin mascarillas protectoras que no tenían conocimiento de los vapores de mercurio liberados cuando se rompen los tubos fluorescentes que iluminan las pantallas LCD. Incluso en pequeñas cantidades, el mercurio puede ser una neurotoxina. Desde que 182 gobiernos nacionales y la Unión Europea firmaron en 1989 el Convenio de Basilea, un tratado internacional para detener el vertido de residuos peligrosos de los países desarrollados en países menos desarrollados, EEUU es el único país industrializado del mundo que no ha ratificado el tratado, como informó EarthFix. En abril de 2016, US News & World Report publicó un artículo anticipándose a la publicación del informe de BAN, “Desconectar: El fondo de comercio y la hondonada de la exportación de desechos electrónicos públicos a los países en desarrollo”. Este asunto no ha sido debidamente cubierto en la prensa corporativa estadounidense.
Por norma emergente se retiró holograma cero a 900 mil vehículos
Ciudad de México l Con la aplicación de la norma emergente de verificación vehicular, durante el segundo semestre del año se han realizado 5.6 millones de inspecciones, en las cuales a 2.3 millones de automóviles se les entregó holograma cero. Esto indica que de los 1.7 millones de unidades que al primer semestre contaban con esta calcomanía, alrededor de 900 mil la perdieron y volvieron a la 1 o 2, informó el titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Martín Gutiérrez Lacayo. Anunció que entre enero, y junio del próximo año se prevén altos niveles de contaminación, durante la denominada temporada de ozono, como ocurrió en 2016, lo que llevó a las autoridades estatales y federales a modificar el método de verificación. Tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el año pasado se eliminó el requisito de restringir a ocho años de antigüedad la entrega de hologramas cero para que un vehículo circulara todos los días, lo cual llevó a que en los verificentros aumentara la entrega de estas calcomanías. Pocos, en buena condición De acuerdo con el funcionario, a cerca de 1.7 millones de vehículos se les entregaron hologramas cero; de ellos, unos 800 mil mantienen la calcomanía, ya que están en buenas condiciones, pero este año faltan unos 100 mil automóviles por verificar. Explicó que entre las medidas anunciadas tras la emergencia ambiental debida a los altos niveles de contaminación que se reportaron los primeros meses del año, está pendiente cambiar el programa de contingencias ambientales, el cual se
dará a conocer en enero. Dijo que también habrá un sistema de pronóstico de calidad del aire, con al menos 24 horas de anticipación, para tomar medidas a tiempo. La norma emergente que entró en vigor en julio se prorrogará seis meses más, sin modificaciones, medida que se publicará en el Diario Oficial entre el 25 y 28 de diciembre. Antes de que termine el año, los gobiernos de los estados deberán publicar sus programas de verificación. Detalló que el área normativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales empezó el procedimiento para las discusiones de la norma oficial definitiva de verificación vehicular. El periodo de pláticas técnicas ya finalizó; hay algunas adecuaciones respecto de la norma emergente, no en el límite de emisiones, sino en códigos de falla en los vehículos y en el tipo de monitores activados en las unidades nuevas en circulación, porque los de origen europeo tienen un número de subsistemas activados, distintos a otro tipo de modelos, y al momento que se leen en la verificación dan una lectura distinta. En unidades nuevas se requiere cumplir un ciclo de manejo para que se activen todos los monitores. Detalló que, en promedio, se suman anualmente 250 mil vehículos nuevos a la circulación, pero este año la cifra será de alrededor de 300 mil, lo cual consideró positivo, ya que estas unidades contaminan 12 veces menos que los automóviles viejos. Llamó a la población a que el 24 de diciembre no se quemen llantas ni hagan fuegos con pirotecnia para que no se presenten contingencias ambientales los siguientes días.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
nEl desalojo de ambulantes del centro de la ciudad capital era necesario
Y
a se ha escrito mucho que el ambulantaje solo genera pobreza por su poca venta y porque afectan la venta del comercio organizado, pero también afectan el empleo. Por todo el país se está combatiendo esa actividad ilegal, que opera bajo el pretexto que mejor trabajar que robar. Pero la verdad lo están haciendo al no pagar impuestos, contrario al comercio organizado que todavía ofrece derechos laborales a sus empleados que ya son obligatorios de acuerdo a la nueva ley laboral. El ambulantaje además es manipulado por líderes, éstos ligados a proveedores mayoristas que son los que entregan los artículos en su mayoría de manufactura extranjera, a esos vendedores. La discusión se centra también en el origen de esos artículos, que vimos miles que pasamos por el centro bloqueado al tráfico y en algunos casos al peatón que ya prácticamente caminaba en la zona de rodamiento de vehículos. No faltaron los que cuestionaron esa
acción más por diferencias ideológicas y políticas con el alcalde, que porque la medida no sea saludable por vialidad y urbanidad. La fluidez vehicular volvió en la zona, el abasto a los comercios establecidos, pero sobre todo la sanidad pues al retirar a los ambulantes se levantaron 70 toneladas de basura que se supone, generaban en un solo día. Había de todo, relojes, zapatos, pantalones, artículos deportivos, accesorios de todo y para todo, que desde luego las
Secretaria de Salud…
Exhorta a aplicarse la vacuna anti influenza Para disminuir la incidencia de infecciones respiratorias agudas como la influenza estacional y evitar complicaciones que pongan en riesgo el bienestar de la población chiapaneca en esta época invernal, la Secretaría de Salud del estado continúa exhortando a la ciudadanía para que acudan a la unidad de salud más cercana para aplicarse la vacuna antiinfluenza.
La dependencia estatal comenzó la campaña de vacunación antiinfluenza desde el pasado mes de octubre y continuará hasta el próximo mes de marzo del 2017, donde la meta es aplicar un millón 185 mil 070 dosis, a través de mil 359 puestos fijos ubicados en las unidades de salud y 134 móviles. En esta campaña participan todas las Instituciones de Salud como el
señoras ambulantes no adquirían; eso se compra por volumen, pero ¿Quién o quiénes? La cosa es que los ambulantes discutían sus derechos como si fueran cosa propia, y no es así: un censo simple demostraría quienes eran dueños en realidad de sus puestos, porque en algunos a simple vista era notorio que había inversión sería en algunos, en relojes o otros artículos relacionados como lentes, sombreros, ropa. Incluso comida, en la vía pública, ser-
vicio a todas luces insalubre, sin control de higiene. Pero ahí estaban, como estuvieron antes, sobre la avenida central, durante el paro magisterial, vendiendo de todo, igual que en los alrededores de los mercados Juan Sabines y Pascasio Gamboa, cuyos locatarios exigían con derecho de antigüedad y desde luego de urbanidad, que esos vendedores ambulantes fueran retirados, sin que entendieran por qué se les permitía esa arbitrariedad de vender, sin pagar siquiera uso de suelo. Porque eso es lo otro que también falta: tanto investigar el origen de los artículos como por qué no se actuó pronto con apego a la ley. Ya el alcalde Fernando Castellanos especificó los puntos del porqué y lo que sigue, incluyendo el que hay varios dirigentes ya con orden de aprehensión, que tendrán que explicar de dónde y por qué vinieron artículos y acción de invasión al espacio urbano. La verdad no la tienen fácil.
IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR y DIF, donde priorizan el biológico a los grupos de riesgo: población de seis a 59 meses de edad y 60 años y más; personal de salud en contacto con pacientes, mujeres embarazadas, personas que viven con VIH y población de cinco a 59 años con asma o con otras enfermedades crónicas (cardiopatías, cáncer, problemas renales, diabetes, obesidad mórbida, artritis, entre otras). La vacuna de influenza es segura, por lo que la Secretaría de Salud estatal invita a los grupos poblacionales vulnerables para que acudan a la unidad médica más cercana a administrarse el biológico, puesto que esta vacunación
estará disponible en la temporada invernal con la finalidad de prevenir el contagio por influenza, que es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se transmite de persona a persona por contacto directo al estornudar o toser. Asimismo la dependencia estatal destacó que es importante fomentar la cultura del autocuidado a través de medidas como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto directo con las personas que estén enfermas, evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos, y practicar hábitos como limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, trabajo o escuela.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
ONU declara 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas
Naciones Unidas l La Asamblea General de la ONU acordó ayer declarar 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de estos idiomas y la necesidad de conservarlos y revitalizarlos. La decisión está contenida en una resolución adoptada por consenso por este órgano, en el que están representados los 193 Estados miembros de Naciones Unidas. Los países encargaron a la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que se encargue de la coordinación de las actividades del año en
colaboración con otros órganos. El objetivo, según el texto, es “llamar la atención sobre la grave pérdida de lenguas indígenas y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas y promoverlas y de adoptar nuevas medidas urgentes a nivel nacional e internacional”. Bolivia, que reconoce 36 lenguas indígenas y el español como idiomas oficiales, fue el gran impulsor de esta medida. Su presidente, Evo Morales, ya había adelantado la semana pasada la iniciativa desde La Paz. (Fuente: El Sol de México)
Fallece el caricaturista suizo Mix & Remix Ginebra l El caricaturista suizo Mix & Remix, uno de los más reconocidos en su país y cuya pluma sirvió para ilustrar numerosas publicaciones en francés, falleció a causa de un cáncer, informó ayer su familia. La desaparición de Philippe Becquelin, verdadero nombre de Mix & Remix, a los 58 ha sido muy lamentada en las redes sociales, por las autoridades del cantón de Vaud (oeste de Suiza)donde residía; así como por parte de la prensa suiza y francesa. Nacido en la localidad helvética
de Saint Maurice (sur) en 1958, el trabajo de Mix & Remix se prolongó durante tres décadas y dejó un selló en el dibujo satírico, que tomaba vida a través de los personajes que creó y que se caracterizaban por sus protuberantes narices. El dibujante colaboraba de forma regular con la revista Hebdo y el periódico Matin Dimanche en Suiza. Sus caricaturas eran igualmente publicadas por el semanario Courrier Internacional y por Siné Hebdo en Francia, y por l’Internazionale en Italia. (Fuente: El Sol de México)
Zacatecano realiza arte con huesos humanos
Zacatecas l Fragmentos de huesos humanos, entre ellos algunos pedazos de cráneos, que parecieran ya no tener uso, se convierten en toda una bella obra de arte en las manos del artista plástico Martín Jiménez, quien destaca por manejar este material en su trabajo; “mi arte es conceptual”, así describe su creatividad y propuesta que ahora comparte para El Sol de Zacatecas. Oriundo de Sombrerete, con dos décadas como artista, Jiménez descubrió un lenguaje inusual, que comenzó como un experimento para después convertirse en una técnica artística, elaborar piezas a base del esqueleto de sus seres queridos que ya habían fallecido. “Me pregunté, qué hago con mi hermano y sus huesos, pedí permiso a mi madre que era muy tradicionalista, pero que cuando vio mi profesionalismo, logré el permiso de exhumar y obtener los restos para trabajarlos”, declaró en entrevista. Tras estudiar artes plásticas en Durango, varios diplomados en Suiza y España, también aprendió un curso de preservación de materiales orgánicos en Perú, fue ahí donde ejecutó el tratamiento de desbacterización de los huesos; siendo la herramienta principal para la creación de nacimientos, lámparas, entre otras figuras que fabrica con pedazos de huesos, a veces en polvo, incinerados o como tiza en lugar de carboncillo para dibujar. El 80 por ciento de su obra, entre escultura y pintura, es producto de los restos de su familia, “es una sensación extraordinaria, es romper un tabú, tratar de sublimar estos restos, nunca con la intención de ofender a los difuntos, sino tratar de traerlos a la vida otra vez por medio de mi
obra”. Cada creación que realiza, indaga con cierta profundidad, provocando en el espectador esa lejanía y proximidad que a la par con la condición humana se convierte en todo un deleite visual. ”Es una obsesión que se remota a los traumas que tiene cada persona, yo tenía una obsesión por la muerte y nuestra condición humana, cuando manejé los huesos, yo me liberé, es una especie de catarsis personal, fue ahí cuando empecé a tener un autocontrol”, descubriendo a través de esta práctica, la curación de sus traumas de la infancia, y una forma de expresarse. Su polémica técnica artística, ha desatado mucha crítica, parte de sus piezas han sido censuradas en importantes recintos culturales, pero su lenguaje y particularidad de hacer arte, ha trascendido fronteras, pues a lo largo de estos 20 años de trayectoria ha expuesto en las mejores galerías de Centroamérica, Sudamérica y Europa. La filosofía es el ingrediente que lo inspira a la hora de producir, el estar aislado es otra motivación, mencionó durante la charla, pues según explicó, su obra no es hablar mal de la muerte, sino honrarla bajo un método conceptual. Próximamente, el 28 de diciembre, Martín Jiménez expondrá “Adlerhorst” en Rabat, Marruecos, 38 piezas de reciente creación, se trata de una colección de pinturas, objetos, esculturas, ensambles y dibujos. Como proyectos para el 2017, el artista exhibirá su talento en Túnez y Emiratos Árabes, lugares donde actualmente se ha ampliado la difusión del arte contemporáneo internacional. (Fuente: El Sol de México)
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nAl fin llego la regularización del comercio informal
L
a voz del pueblo es la voz de Dios; por ello luego del reclamo del pueblo tuxtleco de detener la invasión y expansión que el comercio informal, mantenía sobre las calles del primer cuadro de nuestra ciudad, este fue atendido por la autoridad municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor. Este; el problema del comercio informal en un problema que heredo la actual autoridad municipal de administraciones del pasado, mismas que permitieron la invasión de las calles y avenidas tuxtlecas, bajo quien sabe que acuerdos, lo que permitió que algunos corruptos funcionarios pudieran llenarse las bolsas de dinero. Denuncias como la que hizo la señora Mercedes Ortega, vendedora ambulante de elotes, quien acuso que fue el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, quien prácticamente les vendió las calles al entregarle los tarjetones con el que fácilmente les reconocen derechos, aunado a que pagaban por el derecho de piso y luego fueron obligadas a registrarse en el SAT, pagando según comentaron impuestos; esto fue sin duda una jugarreta técnico jurídica, que puede traer consecuencias jurídicas al actual ayuntamiento ya que podrían las afectadas iniciar un proceso de amparo y con eso lograr ser reubicadas y eso sería contrario a los interés de los tuxtlecos. La llegada de Antorcha Campesina a las calles tuxtlecas, permitió que, en agosto del 2013, el entonces Secretario de Desarrollo Social del ayuntamiento tuxtleco Miguel Ángel Nakamura Villa, signara un documento que permitirá llevar a cabo un censo de los comerciantes para que aquellos que cumplan con los requisitos acordados puedan continuar ejerciendo su actividad en el primer cuadro de la ciudad y finalmente otorgar los permisos correspondientes. (Esto según nota de la Oficina de prensa del Movimiento Antorchista Nacional • 14 agosto 2013) Fue la misma Antorcha Campesina quien trajo a vendedores foráneos a nuestra ciudad “Su situación es muy precaria, cambio de domicilio del Distrito Federal a Chiapas porque tampoco lo dejan trabajar, en la capital del estado se acercó a los ambulantes afiliados al Movimiento Antorchista, quienes lo apoyaron para que pudiera trabajar y sostener los gastos familiares, manifestó Dagoberto Álvarez Clemente, vendedor ambulante. (Por Oficina de prensa del Movimiento Antorchista Chiapas •03 marzo 2016) Es un tal Franklin Campos Córdova quien está a la cabeza de los ambu-
lantes en Tuxtla Gutiérrez, es el uno de los responsables del caos que vivió nuestra ciudad. Por eso y con el apoyo de varias dependencias empezando por el mismo Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, así como de la Secretaria de Protección Ciudadana y Tránsito Municipal, Protección Civil Municipal y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, entre otros, el ayuntamiento que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor realizo el operativo con el que se busca devolverle la dignidad al primer cuadro de nuestra ciudad capital. Vendrá un nuevo mercado en la zona oriente y otros espacios para reubicar a los más de cuatro mil comerciantes informales, eso sin duda será bueno para todos, así las cosas. Aprueba congreso del estado iniciativa de reforma constitucional Para adecuar, homologar y modernizar el marco jurídico que rige la vida de las y los chiapanecos, y como desde hace unos meses lo anuncio el mismo diputado Eduardo Ramírez Aguilar; la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad, la Iniciativa de Decreto de Reforma Integral a la Constitución Política del estado de Chiapas. Las reformas aprobadas por el pleno, contienen las propuestas ciudadanas emanadas de los Foros y Mesas de Trabajo que el Poder Legislativo realizó, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en las 15 regiones económicas de la entidad. El Poder Legislativo escuchó todas las voces, todas las propuestas de las diversas cámaras empresariales, académicas, organizaciones sociales, colegios; de ciudadanos de todos los estratos sociales, culturales y económicos y logró integrar una Constitución de
vanguardia, acorde a la realidad que vive nuestro estado, con un lenguaje claro, democrático e incluyente. Así también, a petición de la diputada Cecilia López Sánchez presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación, para el reconocimiento e inserción al sistema de salud a estudiantes y médicos indígenas hablantes de idiomas originarios de diferentes municipios del estado de Chiapas, entre los que se encuentran diversos especialistas en el ramo de la salud, que con el apoyo de gobierno del estado y gobierno Cubano se firmaron bajo el convenio de Escuela Latinoamericana de Medicina Cuba-México, en la Universidad de la Habana. Así las cosas Reconoce Gómez Aranda trabajo de ERA Luego de asistir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello al Informe de Actividades del presidente del Congreso del Estado, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la relación de respeto y colaboración con las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, la cual dijo, se ha traducido en el fortalecimiento de nuestro marco jurídico, adecuándolo a las necesidades de Chiapas. En ese sentido, el responsable de la política interna indicó que el proceso de transformación que el Gobernador Manuel Velasco impulsa en Chiapas tiene sus cimientos en nuestra Carta Magna, lo cual ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo, para atender las principales demandas de las y los ciudadanos y rendir mejores cuentas. Detalló que algunas de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo para su análisis y discusión al Congreso del Estado son la Ley de Turismo, Ley
para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático, Ley de Víctimas, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres o la Ley de Coordinación para el Establecimiento y Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, entre otras, que dan vida a un marco legal más justo y equitativo. Gómez Aranda elogió las coincidencias entre el Ejecutivo y Legislativo, particularmente en el combate a la pobreza y la protección de los derechos humanos, especialmente el de las mujeres, así como el de los pueblos y culturas indígenas a una vida digna, temas fundamentales que nos han unido como chiapanecos para ofrecer mejores condiciones de desarrollo a quienes más lo necesitan. Así las cosas. Gobierno de MVC entrega apoyos a productores de fracción Polhó. El gobierno de Manuel Velasco Coello atendiendo al llamado de los productores de la fracción Polhó municipio de Chenalhó y para contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares, a través de los apoyos a productores agrícolas y con la colaboración de la Secretaría del Campo impulsan la siembra y la producción de Maíz para garantizar la alimentación de las personas y fortalecer de esta manera el programa de la cruzada contra el hambre e incrementando la producción para elevar el nivel de ingresos en el medio rural. En Chiapas se cultiva alrededor 650 mil hectáreas de maíz distribuidas en las diferentes regiones del Estado, dedicándose a esta actividad alrededor de 350 mil productores, siendo los 80% productores con superficie igual o menor a 5 hectáreas. Municipios y algo más. Luego de acudir a la “Feria de Convivencia por las Migraciones” organizado por la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el edil, Neftalí Del Toro habló de las acciones que este Ayuntamiento ha realizado como: Formar parte de la Red Interinstitucional de Respuesta Inmediata, que permitirá a las instituciones municipales que dan atención a la población migrante, otorgar respuesta inmediata de los flujos migratorios extraordinarios en la ciudad…victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Hicimos del Legislativo el mejor instrumento para escuchar a la gente a través de la consulta ciudadana: ERA nPresenta Eduardo Ramírez informe de actividades legislativas en la capital chiapaneca nReconoció al Ejecutivo porque ha pesar de los problemas por los que ha atravesado Chiapas, ha sido un Gobierno responsable en sus finanzas, pues sin pedir un sólo crédito, ha logrado salir adelante
En esta Legislatura se han hecho reformas progresistas que atienden el sentir popular y las preocupaciones de todos los sectores sociales, pues estos tiempos son de incorporar opiniones, por diversas que estas sean y hacer del Legislativo el mejor instrumento de las preocupaciones sociales. En otras palabras que hable Chiapas, señaló Eduardo Ramírez Aguilar en el marco del cuarto día de informes legislativos, que en esta ocasión se llevó a cabo en la capital chiapaneca. Y es que dijo que hoy tenemos que ser portavoces, facilitadores del sentir de la gente y no estereotipos pasados de moda en donde sólo se simulaba la consulta, por eso –mencionó- a lo largo de 12 meses se llevó a cabo una verdadera consulta popular a través de foros y mesas de trabajo por todas las regiones de Chiapas. En este sentido Eduardo Ramírez destacó que hoy se tiene un Legislativo auténtico, que escucha a la gente y que responde a los intereses de una sociedad crítica, polivalente y diversa. Ante un auditorio lleno con diversos actores de la sociedad, Ramírez Aguilar dio un recuento de las principales reformas que se hicieron en este
periodo legislativo y prefiguró las venideras del 2017. Habló de los Gobiernos de Coalición, cuya finalidad es fortalecer la democracia en la toma de decisiones dentro de los Gobiernos, toda vez que no pueden haber gobiernos que ganen todo y se lleven todo en términos de representación; “hoy los tiempos reclaman del reconocimiento de mayorías y minorías para una mejor convivencia armónica y pacífica”. “Los legisladores hoy interpretamos el justo reclamo y petición de la gente, por eso hoy tenemos una nueva Ley de Adquisiciones que viene de uno de los sectores, el empresarial, misma que servirá para reactivar la economía local pues lo que aquí se gaste, aquí se quede”, explicó el presidente del Congreso local. En materia ambiental, Eduardo Ramírez fue enfático en señalar que Chiapas nació bello y con un basto cúmulo de recursos naturales de cara al mundo, estamos empeñados de trabajar a favor del medio ambiente, por ello se creo la Procuraduría Ambiental, la cual velará por la conservación de nuestras selvas, bosques y la Lacandona, el principal pulmón de México.
En su ejercicio de rendición de cuentas, el legislador anotó que el turismo es uno de los principales generadores de empleo y por lo tanto de desarrollo económico en el estado, por ello en esta Legislatura se aprobó la nueva Ley de Turismo, que además de empoderar al sector, representa un gran andamiaje para todo Chiapas, considerada por propios y extraños como un polo turístico digno de conocer, recorrer y disfrutar. Luego de ser ovacionado en diversas ocasiones, Eduardo Ramírez habló de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), en donde reconoció el gran esfuerzo conjunto de los tres senadores de la República por Chiapas, pues dijo que gracias a ellos y al Senado de la República gozamos hoy de una nueva ZEE en la costa chiapaneca. En este marco agregó que es tarea de este Legislativo pugnar por una nueva Zona Económica Especial para el centro del estado y de esta manera también le lleguen los beneficios a otra importante población de Chiapas, beneficios como la condonación de diversos impuestos municipales y estatales, favoreciendo la inversión nacional y extranjera.
Eduardo Ramírez puntualizó que junto con los demás diputados y diputadas se legisló sobre una preocupación añeja de los chiapanecos, como es la autonomía del registro público de la propiedad. Además no dejó pasar la oportunidad y también prefiguró las principales tareas del Legislativo para el año venidero como son: La ley de obra pública, para la cual se generarán los consensos necesarios con todos los actores del sector y así tener la mejor ley de obra pública, transparente, ágil y eficaz; que el derecho al agua sea normado y forme parte de las próximas reformas a la Constitución; así como darle trámite a una iniciativa de ley enviada por el Ayuntamiento Tuxtleco referente a la prevención del delito. En la parte final de su discurso, Eduardo Ramírez agradeció al jurista Diego Valadez y al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unach por que formaron parte de este gran proyecto como es la Reforma Integral a la Constitución.
Pase a la Pagina: 15
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene la Pagina: 14 También reconoció al Ejecutivo porque ha pesar de los problemas por los que ha atravesado Chiapas, ha sido un Gobierno responsable en sus finan-
zas, pues sin pedir un sólo crédito, ha logrado salir adelante. “No se puede negar que Chiapas ha atravesado a lo largo de su historia por grandes problemas en la construcción de su tejido social y esto es porque so-
mos un estado diverso y pluricultural, por ello desde el Congreso del Estado seguiremos contribuyendo con las instituciones, en esta construcción de la paz, que debe trabajarse día a día”, manifestó.
15
Finalmente Eduardo Ramírez concluyó su informe haciendo una reflexión: “lo único que nos corresponde es vivir y trabajar en el ahora, en el presente; porque el futuro es incierto”.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tapijulapa
E
n la sierra donde colindan el estado de Tabasco con el de Chiapas se encuentra el Pueblo Mágico de Tapijulapa. Un poblado de casas blancas y techos de teja roja rodeado de una densa vegetación. Tapijulapa es una localidad del municipio de Tacotalpa, una región caracterizada por su clima cálido y húmedo que presenta lluvias todo el año. Cerca del pueblo atraviesan los ríos Oxolotlán y Amatlán que se unen para alimentar el Río Grijalva, cuyas aguas riegan las planicies de este estado. En Tapijulapa se puede disfrutar
del pueblo y sus alrededores, tan sólo recorrer sus calles angostas y empedradas es una grata experiencia, se puede visitar el templo dedicado a Santiago Apóstol que fue construido en el siglo XVII, caminar por la orilla del río o viajar en lancha a la comunidad de Villa Luz, donde se puede disfrutar de aguas sulfurosas o visitar el museo local y antigua casa del gobernador Tomás Garrido Canabal. Qué visitar en Tapijulapa A Tapijulapa se le conoce como la Esmeralda de la Sierra, es el centro de la reserva denominada Sierra de Tabasco, una área protegida para preser-
var la selva tabasqueña, en esta región aún se pueden observar en su hábitat animales como el ocelote, monos araña y cochimonte o cerdo salvaje. Caminando las calles empinadas del pueblo se encuentra el templo de Santiago Apóstol, éste se ubica en la parte más alta de un cerro, desde éste punto se aprecia una espectacular panorámica de la localidad. Más adelante, después de descender por sus escalinatas se hallan varios talleres de artesanos que trabajan la madera y tejen diversos objetos de mimbre. Cerca de la localidad un puente colgante cruza los ríos Amatlán y Oxolo-
tán, se puede caminar por la ribera del río o recorrerlo en lancha desde un embarcadero localizado cerca del pueblo. Otros puntos de interés son la Cueva de las sardinas ciegas y el parque ecoturístico Kolem-Jaa; éste cuenta con una impresionante tirolesa, la segunda más larga de Latinoamérica; asimismo, se puede practicar rapel en la cascada, descenso en río y senderísmo; entre sus servicios dispone de cabañas, restaurante y tienda de artesanías. Información relevante acerca de Tapijulapa La antigua hacienda Villa Luz, casa de descanso del gobernador Tomás Garrido Canabal, es actualmente un museo que tiene una colección de piezas arqueológicas, artesanías y una sala de consulta. En algunas localidades cercanas también se puede visitar otros edificios coloniales. Kolem Jaa significa en lengua chol grandeza del agua, es sin duda el nombre apropiado para este parque de más de 20 hectáreas que cuenta con una gama muy amplia de actividades para sus visitantes. Una tradición local de semana santa es pescar en el arroyo de la Cueva de las sardinas ciegas, los pobladores intentan pescar el mayor número de peces como un augurio para las cosechas. En pequeños restaurantes de la plaza principal y a la orilla del río Almandro se puede probar la comida típica como tamales, pejelagarto y tortas de iguana. Actividades a realizar en Tapijulapa Caminar por sus calles empedradas y visitar su templo colonial, así como sus talleres y el mercado. La visita al museo y caminar por la orilla del río, nadar y bañarse en aguas termales, senderismo, campismo, observación de aves, fotografía, bicicleta de montaña, paseos en lancha, tirolesa, rapel en cascada y pista comando en el parque.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Confirma gobierno de Edomex 29 muertos y 72 heridos por explosión en Tultepec
Tultepec México l Una explosión registrada en el mercado de cohetes de San Pablito provocó al menos 29 muertos y 72 heridos, según información confirmada por el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas. El alcalde Armando Portugués Fuentes, informó, de primer momento, que hubo 13 muertos en el percance y que de los 60 heridos había 13 graves. “Al momento reportan 60 personas lesionadas por #Explosión en Mercado Santiaguito, Tultepec EdoMéx, cuerpos de emergencia laboran en el lugar”, escribió Puente en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P Personal de la Base de Operaciones Mixta (BOM) arribaron al lugar y personal del Ejército mexicano resguarda-
ron la zona. Según fuentes extraoficiales, hay consumidores y locatarios con heridas por quemaduras y por golpes producidos durante la estampida que siguió a la explosión. Algunos de los heridos fueron trasladados al Hospital de Especialidades de Zumpango. En el 2006 y 2007 se registraron explosiones que destruyeron la totalidad del mercado. Pero después de esos desastres se implementaron medidas de seguridad para evitar estallidos en cadena. Dijeron que serían menos del 25 por ciento de locales afectados, en el predio donde el comercio de artificios es regulado por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
Peña, “insatisfecho” con logros del combate a delincuencia
Ciudad de México l “No estamos satisfechos con lo que hemos logrado” en el combate a la delincuencia y la violencia en el país, admitió el presidente Enrique Peña Nieto. La seguridad pública del país -puntualizó- sigue representando un problema y un desafío, “pero también la urgente necesidad de que todos nos comprometamos de manera seria y profunda. Más allá de razones, de excusas o de culpas que se quiera pretender dar o decir”, éste es el momento de redoblar el paso, no claudicar y ser perseverantes. El presidente Peña encabezó en Palacio Nacional la 41a sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y ahí, entre otros datos, señaló que en la presente administración se canalizado por aportaciones y subsidios federales, más de 49 mil millones de pesos a las corporaciones locales de seguridad. Peña Nieto urgió al ahí mismo al Congreso para votar la iniciativa turnada hace dos años para actualizar el modelo policial del país (mando único), así como para aprobar una ley de
seguridad interior que regule la participación de las fuerzas armadas en tareas de combate a la delincuencia. Insistió también en la obligación irrenunciable, insustituible e indeclinable del Estado para procurar paz y seguridad a los ciudadanos. Además, y ante el reclamo de los representantes de la sociedad civil sobre la disminución a cero del presupuesto para los programas de prevención social de la violencia y la delincuencia, el presidente Peña dijo que “no hay mejor medida y acción” en esa materia que cuidar la estabilidad económica del país. Giró instrucciones para “hacer un esfuerzo adicional” y que todos los órdenes y niveles de gobierno “nos comprometamos a dar los recursos para fortalecer las acciones en materia de prevención”. Otras prioridades en cuestiones de seguridad para 2017, añadió, serán fortalecer la estrategia en los 50 municipios más violentos del país y que concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos, y consolidar el nuevo Sistema de Justicia Penal.
Plantea AMLO atacar pobreza para recobrar la tranquilidad Ciudad de México l Para acabar con el problema de la inseguridad y la violencia en el país no hay necesidad de “pactar” con la delincuencia organizada, sostuvo Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena. Al criticar las estrategias implementadas por los gobiernos del PRI y del PAN a nivel federal en los últimos años en materia de combate al crimen, López Obrador afirmó que hace falta atacar el origen de la pobreza y la desigualdad en el país para recobrar la tranquilidad y la paz. Agregó que también se requiere combatir a la corrupción en el gobierno, lo cual hará “la pequeña diferencia” en el 2018 si es que Morena se ve favorecida con el respaldo ciudadano.
No va haber corrupción, esa es la pequeña diferencia, va haber paz y tranquilidad, no hace falta hacer pacto, lo que hay que hacer es atender las causas, sacar al campo del abandono y que haya empleo y si hay crecimiento económico hay trabajo, hay bienestar y tranquilidad”, consideró el ex candidato presidencial. En cuanto a la forma específica de combatir a las bandas del narcotráfico, López Obrador reiteró que ese problema “se va resolver” si se atienden las causas de los principales problemas de México. Cuestionado respecto a si ha recibido amenazas en sus recorridos por el país, López Obrador indicó que no porque el que lucha por la justicia “no
tiene nada que temer”, por lo que no usa ni usará escoltas en el futuro. Finalmente, ratificó su valoración de que el expresidente de Méxi-
co, Felipe Calderón actuó de manera irresponsable al declarar la guerra al narcotráfico y convertir al país en un cementerio.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Reservas internacionales registran la mayor pérdida en 5 semanas
Ciudad de México l Las reservas internacionales de México reportaron un descenso semanal de 411 millones de dólares, al concluir el ejercicio del 12 al 16 de diciembre. Esta variación enmarca el mayor descenso en los activos internacionales de la economía en cinco semanas. El saldo de las reservas al cierre de la semana llegó a 176 mil 246 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) presentados este martes. En este lapso, la reserva bruta del Banco Central observó un flujo positivo de cuatro mil 468 millones de dólares. Por la compra de divisas a Petróleos Mexicanos (Pemex) se añadieron cuatro mil 635 millones de dólares; sin embargo, por la venta de dólares al Gobierno Federal se restaron 83 millones. De igual modo en este periodo se registró un descenso de 83 millones de dólares a consecuencia de la revaluación de activos internacionales. Empero, no se registraron movimientos por operaciones de mercado abierto. Respecto a la base monetaria, al 16 de diciembre se observó un aumento semanal de 40 mil 905 millones de pesos en el circulante, el mayor incremento en poco más de un año. Con este resultado la cantidad de billetes, monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente de Banxico alcanzó un saldo de 1.4 billones de pesos. En términos anuales este monto representa un alza de 16.3 por cien-
to, en valores acumulados evidencia un incremento de 150 mil 208 millones de pesos en lo que va del año. (Fuente: El Financiero)
Calculan derrama de 424 mil mdp por ventas de fin de año
Ciudad de México l Las ventas de fin de año en el comercio establecido dejarán una derrama económica de 424 mil 931 millones de pesos en todo el país, de acuerdo con los cálculos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). De lograrse dicha cifra implicará un crecimiento de tan sólo 2 por ciento respecto a las ventas alcanzadas en el mismo periodo del año pasado. El organismo destacó que los sectores que tendrán más incremento de ventas son los de automóviles nuevos y usados, bebidas y tabaco, ropa y calzado, juguetes, electrónica,
muebles, línea blanca y artículos deportivos. También crecerá la venta de utensilios para la decoración de interiores, joyería, alimentos y abarrotes, restaurantes, hoteles y regalos. Frente a la llamada cuesta de enero, el dirigente de la Concanaco, Enrique Solana, recomendó a los consumidores comprar sólo lo necesario y no endeudarse más allá de su capacidad de pago, hacer uso responsable de las tarjetas de crédito y de ser posible realizar compras a tasas fijas o meses sin intereses, además de comprar en negocios establecidos para contar con las garantías de los productos que adquieran. (Fuente: La Jornada)
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Insisten mandatarios en dar marco jurídico a fuerzas armadas
PGR investigará explosión en Tultepec; restringen acceso a tianguis
Ciudad de México l Para garantizar la seguridad de los mexicanos, es necesario homologar diversos criterios de funcionamiento de las instituciones de seguridad y proveer marco jurídico a las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, afirmaron diversos mandatarios locales en el marco de la 41a sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, subrayó que la adecuación y puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal es de real trascendencia, pero al mismo tiempo lamentó que aún presenta grandes deficiencias. Por lo anterior llamó a diseñar un modelo homologado de unidades de supervisión a medidas cautelares y suspensión de proceso, así como a fortalecer las unidades de evaluación de
Ciudad de México l El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que será la Procuraduría General de la República quien investigue el estallido en el tianguis de pirotécnia en Tultepec que ayer por la tarde dejó 26 muertos. Añadió que por ahora hay módulos de la Procuraduría estatal para que la gente tenga información. “Expresamos al municipio el apoyo federal y estatal para que las fuentes de ingresos de este municipio no sean perdidas pero es necesario establecer seguridad”, indicó. Dio a conocer que entre los heridos hay tres menores de edad y serán trasladados a Galveston, Texas, en Estados Unidos. Junto con el gabinete de seguridad estatal, visitará los hospitales para atender y verificar la evolución de los pacientes. En tanto, el fiscal mexiquense,
riesgo que decidan cuáles imputados deben ir a prisión preventiva y cuáles pueden seguir su proceso en libertad. También consideró imprescindible contar con cuerpos especializados para la seguridad de las salas de audiencia, el traslado de imputados y el resguardo de elementos de prueba en un juicio. Por su parte, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila propuso crear una norma técnica para estandarizar los llamados C4 o C5, de tal forma que estos centros de vigilancia e inteligencia se ajusten a criterios homologados y de esa manera constituyan una red nacional interoperable y eficaz. El mandatario morelense Graco Ramírez, resaltó la urgencia de crear un marco jurídico para dar certeza a las fuerzas armadas en sus tareas de seguridad pública. (Fuente: La Jornada)
Alejandro Gómez, explicó que la zona queda asegurada para su investigación. Será la dependencia a su cargo quien hará los procedimientos técnicos para identificar cuerpos y entregarlos a la brevedad a sus familiares. Asimismo el secretario de Salud, César Gómez Monge, deberá instalar otro módulo de información para ubicar a las personas lesionadas y notificar a sus familiares si se encuentran en los hospitales a dónde fueron trasladados, que son los de Cuautitlán, Zumpango, Lomas Verdes, a la Cruz Roja y al Hospital Magdalena de las Salinas, pues están en proceso de identificación mientras reciben atención médica, así como coordinarse con los titulares del IMSS y del ISSSTE para brindarles la mejor atención.(Fuente: El Sol de México)
Al día, mil mujeres víctimas de la violencia llegan al IMSS e ISSSTE Ciudad de México l La diputada Ximena Tamariz García señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), diariamente reciben al menos a mil mujeres víctimas de la violencia, por lo que es necesario crear políticas públicas adecuadas para cuya elaboración las estadísticas serían una herramienta útil; sin embargo, lamentó, no existe institución que realice una representación numérica sobre esta problemática. La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social consideró que las encuestas captarían la violencia en todas sus manifestaciones, tanto física como psicológica. Serían de gran utilidad para encontrar la correcta prevención y combate a esta problemática, proveyendo la información necesaria para crear políticas y programas, a fin de prevenir el maltrato y brindar la asistencia necesaria a las víctimas. Por ello, planteó reformar el Artícu-
lo 78 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para que se considere como información de interés nacional la violencia contra las mujeres y los feminicidios. La legisladora panista explicó que las agresiones contra las mujeres abarcan desde el acoso verbal hasta la violencia sexual, psicológica, patrimonial y económica, entre muchas otras que lesionen o dañen la integridad o libertad de la población femenina. Mencionó que, según la investigación “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 19852014”, coordinada entre la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de las Mujeres y ONU Mujeres, en el año 2014 se registraron dos mil 289 feminicidios en el país, es decir, 6.3 casos por día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres entre un 15 y 76 por ciento, sufren alguna vez en su vida de violencia física y/o sexual. Además, 50 por ciento de las agresiones
sexuales cometidas en el mundo fueron en perjuicio de menores de 16 años, indicó la también integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez. Subrayó que el problema de la violencia de género surge generalmente en el seno familiar, y tiende a ser un modelo de aprendizaje de comportamientos violentos. “Los niños expuestos a violencia dentro del ámbito familiar, maltratarán con mayor frecuencia y probabilidad a sus parejas, y las niñas muy probablemente serán víctimas de violencia de género”, explicó. Las consecuencias para ellas y los niños son desastrosas, ya que originan problemas de salud y reducen su capacidad para poder ser personas plenamente independientes. Los hijos corren el riesgo de sufrir de bajo rendimiento escolar y trastornos del comportamiento, afirmó. Tamariz García refirió que la Organización de las Naciones Unidas, en el análisis “Estadísticas para la Equidad de Género”, realizado en 2016, da su lugar a dichas evaluaciones en su in-
vestigación, ya que estima que son una representación numérica de hechos que se ubican en el tiempo y el espacio y que desempeñan un papel importante en la eliminación de estereotipos, en la formulación de políticas y en su seguimiento para el logro de la plena igualdad entre mujeres y hombres. Consideró necesario contar con las herramientas para crear políticas públicas adecuadas. Las encuestas con un enfoque de género toman en cuenta los roles, actividades y diferentes tareas entre los hombres y las mujeres. Por lo tanto, agregó, suelen ser estadísticas más útiles y con la realidad más acertada. Enfatizó que la erradicación de la violencia es una tarea de todos y se debe priorizar en los temas nacionales de los diferentes Poderes de la Unión, para así llegar a la creación de planes de acción, asignación de suficientes recursos federales para la lucha contra este mal social y condena visible de la violencia de la mujer, entre muchos otros aspectos. (Fuente: El Sol de México)
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Estado Islámico reclama autoría de ataque en Berlín
Estambul l La milicia terrorista Estado Islámico (EI) reclamó la autoría del ataque perpetrado en la noche del lunes contra un mercado navideño en Berlín. Según la agencia de noticias Amak, cercana a los yihadistas, un combatiente de EI es responsable del atentado. Los fiscales alemanes dejaron en libertad ayer martes por la noche a un hombre que había sido arrestado cerca del lugar del crimen bajo sospecha de ser el conductor del camión, afirmando que carecían de pruebas de que hubiese estado en el vehículo. El hombre, un paquistaní llegado a Alemania el año pasado, había sido
detenido sobre la base de la descripción del hombre que bajó del camión y huyó. Pero negó toda participación, no se hallaron pruebas forenses de que hubiera estado en el vehículo y ningún testigo lo siguió desde la escena de la matanza hasta el lugar donde lo detuvieron, dijeron los fiscales. El jefe de la policía federal criminal Holger Muench y otros funcionarios expresaron dudas de que el detenido fuese el conductor. Muench dijo que no se ha encontrado la pistola que creen se usó para matar al conductor polaco que debía entregar unas vigas de acero en el camión. (Fuente: La Jornada)
Espera May completar el Brexit en 2019 Londres l La primera ministra Theresa May afirmó que las negociaciones para la salida de Reino Unido de la Unión Europea (conocido como Brexit) se habrán completado en 2019. Al presentarse por primera vez ante una comisión legislativa desde que tomó posesión en julio pasado, la política conservadora aseguró que no tiene intenciones de que las negociaciones se extiendan más allá de 2019. Sus declaraciones coinciden con las del negociador para el Brexit de la Unión Europea (UE), Michel Barnier, quien en días pasados aseguró que las negociaciones podrían durar un plazo de 18 meses. May, quien ha mantenido en se-
creto los lineamientos de la negociación de su gobierno, informó además que a principios de enero de 2017 hará más anuncios sobre las prioridades de Gran Bretaña para abandonar el organismo europeo. “Daré un mensaje en el año nuevo delineando nuestra estrategia y la oportunidad que tenemos como país para usar el proceso para forjar una Gran Bretaña global que aproveche el comercio con otras naciones”, dijo May. Ante la insistente pregunta de los parlamentarios del Comité de Enlace sobre el futuro del país fuera de la Unión Europea, May afirmó que “tomaremos control de nuestras leyes”. (Fuente: la Jornada)
Gobiernos de Venezuela y Colombia acuerdan reabrir frontera
Venezuela l Los presidentes de Venezuela y Colombia acordaron una reapertura progresiva de la frontera tras un cierre de ocho días, informó el ministro de Comunicación venezolano Ernesto Villegas. La decisión fue tomada luego de una conversación telefónica que sostuvieron los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Juan Manuel Santos de Colombia, agregó Villegas en su cuenta de Twitter. “Ambos presidentes acordaron abrir la frontera de manera progresiva al nivel que ya existía con estricta vigilancia y seguridad”, indicó el ministro. La reapertura progresiva se inició ayer martes cuando decenas de personas que habitan en localidades fronterizas de Venezuela lograron pasar a pie a Colombia a través de los puentes que comunican ambos países, dijo a The Associated Press el empresario Juan Carlos Coronel, quien reside en el poblado fronterizo de Ureña. Horas antes de la conversación telefónica entre los dos mandatarios Santos se había quejado del cierre fronterizo y había dicho que “el problema de Venezuela y su situación económica no está en la frontera ni en Colombia. Está allá en Venezuela y desde el punto de vista nuestro, estamos dispuestos a colaborar para que ese problema se pueda solucionar”.
Maduro resolvió el 12 de diciembre el cierre de la frontera con Colombia para combatir el contrabando de papel moneda venezolano hacia el país vecino. La medida también se extendió a la frontera con Brasil. El gobernante decidió de forma simultánea la eliminación de los billetes de 100 bolívares a partir del 16 de diciembre. Luego de violentos disturbios y saqueos de comercios en algunas ciudades, Maduro prorrogó la vigencia de los billetes hasta el 2 de enero y el cierre de los pasos fronterizos con Colombia y Brasil hasta esa misma fecha. El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, confirmó que conversó con su par de Venezuela, y dijo a la prensa se coordinarán nuevas medidas de refuerzo de vigilancia en los pasos fronterizos del norte del Catatumbo y la Guajira que son “pasos de preocupación para el tránsito ilegal de personas”. Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.200 kilómetros a lo largo de la cual operan diversos grupos delictivos. En agosto del año pasado el gobernante venezolano cerró por casi un año la frontera con Colombia a raíz del ataque que sufrieron tres militares y un civil en una localidad fronteriza cuando realizaban operaciones de combate al contrabando. (Fuente: El Sol de México)
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Raúl Jiménez por fin rompió en Europa y va por quinto gol
La tenista Petra Kvitova fue agredida y herida con un cuchillo
Madrid, España l Raúl Jiménez por fin rompió en Europa. El último mes se convirtió en el sostén realizador del Benfica, que va descubriendo por completo las virtudes del mexicano que hoy miércoles va por su quinto partido consecutivo como anotador. El atacante no ha parado de festejar desde que se reanudó la Liga portuguesa tras la última Fecha FIFA. Seis dianas en los ocho duelos de Benfica desde entonces, cuatro de ellas en los últimos cuatro encuentros (Napoli, Sporting, Real Sport Clube y Estoril) avalan el momento más destacado que vive desde que dejó México hace dos años y medio. La derrota ante el Marítimo el 2 de diciembre, en la que Jiménez ingresó de cambio, marcó un punto de inflexión. Rui Vitoria, su técnico, sacrificó al griego Mitroglou para dar entrada en el once a un Jiménez que se ha apoderado de la punta de los encarnados con inmejorables resultados. Sus goles ante el Sporting y el Estoril le han dado seis puntos al Benfica, que le permiten continuar liderando la tabla de la Liga NOS con un punto de ventaja sobre el Porto de Herrera, Layún y Tecatito (y un partido menos). “Creo que este es mi mejor momento en Europa. Me encuentro muy cómodo en la cancha. He trabajado duro desde que llegué a Benfica y ese esfuerzo diario empieza a dar recompensas”, apuntó Jiménez tras marcarle al Estoril. La excelente racha del ex americanista en las últimas semanas contrasta con el pobre bagaje del resto de la legión azteca en suelo europeo. Solo Jonathan dos Santos (2) con Villarreal
Praga, República Checa l La tenista checa Petra Kvitova, doble campeona del Wimblendon, resultó herida ayer martes por un agresor armado con un cuchillo en su casa de Prostejov (República Checa), indicó su portavoz Karel Tejkal. “Petra Kvitova fue atacada en su apartamento esta mañana”, declaró Tejkal. “Se trata de un intento de crimen aleatorio, nadie ha querido agredirla o robarla a ella personalmente”, prosiguió. “Resultó herida con un cuchillo durante el intento de robo. Su vida no está en peligro; fue atendida por
y Tecatito (1) han marcado después del empate del Tri en Panamá, aunque en cuotas inferiores a las de Jiménez, que en sólo nueve partidos de Liga ya firmó los mismos goles (5) que en los 28 que disputó la temporada anterior. Jiménez vive su mejor momento en Portugal. Jiménez vive su mejor momento en Portugal. De igual modo, no hay ningún goleador en el futbol luso que mejore sus números desde mediados de noviembre. Quien más se le acerca es el portista André Silva (5), los brasileños Wilson Eduardo y Tiquinho (4) y el holandés del Sporting, Bas Dost (3). Silva es líder de goleo (10 tantos), empatado con el guineano Marega. DE PUNTA PURO Jiménez luce mucho más cómodo ahora como nueve puro en lugar de extremo hacia un costado. Así parece que se ha ganado por completo la confianza de su entrenador, quien no ha dudado en cederle cada penal en los últimos duelos. Frente al Estoril convirtió su cuarto lanzamiento, de cuatro posibles, desde que llegó a Portugal. “Tuve calma. Me gusta asumir esa responsabilidad de tirar penaltis. ¡Ya llevo unos cuantos! Esa confianza que me da lanzarnos es también algo muy importante que contribuye a mi estado de forma”, reconoció. Jiménez tiene aún por delante dos oportunidades para estirar su racha antes de cambiar de año: este miércoles, ante el Rio Ave, y el próximo día 29 ante el Paços Ferreira, ambos choques en el estadio Da Luz.
los médicos”, dijo Tejkal, precisando que el agresor sigue sin haber sido detenido. El diario “Dnes” afirma que sufre heridas en la mano derecha. La estrella del tenis checo, que ganó el Wimbledon en 2011 y 2014, se recupera actualmente de una fractura en un pie, lo que la ha obligado a renunciar a participar en la Copa Hopman, torneo de exhibición previo al Abierto de Australia, que se disputará del 16 al 29 de enero. La vuelta de la tenista de 26 años está prevista que sea el próximo 8 de enero.
Cruz Azul todavía espera uno o dos refuerzos más Ciudad de México l En la Noria todavía esperan el arribo de uno o dos fichajes más, para reforzar al equipo de cara al Torneo Clausura 2017, donde Cruz Azul intentará terminar con una racha de cinco campañas sin calificar a la Liguilla. El director deportivo, Eduardo de la Torre reconoció que el club planea integrar más jugadores, sin embargo dijo que todos los nombres que suenan, como el de Miguel Borja y Martín Rodríguez, son solo rumores, afirmando que la baraja se conforma hasta de cinco candidatos. “Todavía en el club estamos trabajando para que llegue uno más o dos más, hay varios candidatos pero no hay nada seguro todavía. “Sí habrán más refuerzos, eso es
un hecho. Pero como hemos comentado, hasta no tener algo muy concreto lo vamos a dar a conocer. Nos guardamos un poco esa línea, mientras no se llegue a un acuerdo total preferimos dejarlo en ese margen, y en ese margen surgen muchas especulaciones”, señaló en conferencia de prensa. Sobre las salidas de Joffre Guerrón y Víctor Vázquez, el Yayo dijo que en ambos casos se está trabajando de la mano de los jugadores y sus representantes para buscarles acomodo en el extranjero. Por lo que es muy probable que el ecuatoriano termine en el futbol sudamericano y en el caso de Vázquez en el balompié español, ya que él pidió a la directiva regresar a su país.
Miércoles 21de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Qué pueden comer los diabéticos en Navidad? Ciudad de México l La diabetes es considerada la segunda causa de muerte a nivel mundial. De acuerdo con Mónica M. Ancira Moreno, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recientemente en México este padecimiento ha causado 98 mil decesos al año, y es considerada la segunda causa de muerte a nivel mundial. En estas fechas navideñas, es necesario que quienes padecen esta enfermedad cuiden su alimentación. Por ello, la especialista brindó las siguientes recomendaciones: Controlar las raciones y elegir las mejores preparaciones. Por ejemplo, aquellos platillos cocinados al horno o asados, sin cremas o aderezos, tampoco muy condimentados, fritos o empanizados. Además, exhorta a leer las etiquetas para no consumir productos que contengan jarabe de alta fructuosa, porque eleva drásticamente la glucosa en la sangre. Asimismo, tomar agua natural, té o infusiones en vez de bebidas azucaradas como refrescos o jugos. Limitar el consumo de bebidas alcohólicas o tomar una sola ración sin combinarla con jugos; es preferible tomarlas con agua mineral. Al cocinar se recomienda no calentar mucho el aceite, y agregar rápida-
mente los alimentos para su preparación. Finalmente, es importante realizar las cuatro o cinco comidas al día, y no esperar hasta la noche para comer mucho.
Asimismo, exhortó a los pacientes a estar pendientes de su glucosa antes y después de ingerir alimentos. Auto-monitorear cada mañana -después de un ayuno de ocho horasla glucosa, y posteriormente medirla
después de consumir alimentos. Mantenerse lo más activo que se pueda. Por ejemplo, aprovechar las reuniones navideñas para bailar y al mismo tiempo divertirse. Fuente: (Excélsior).
Nuevo avance en la lucha contra el Alzheimer Madrid l Un equipo internacional de científicos ha anunciado un nuevo avance en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer al identificar un nuevo objetivo farmacológico no sólo para mejorar los síntomas de la degeneración cerebral, sino también para extender la vida útil de los ratones en fase terminal. El estudio de cuatro años realizado por científicos del Consejo de Investigación Médica (MRC, por sus siglas en inglés), con sede en la Unidad de Toxicología del MRC de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, se detalla en ‘Journal of Clinical Investigation’. El trabajo fue dirigido por el profesor Andrew Tobin, de la Universidad de Leicester, junto con colegas de la compañía farmacéutica Eli Lilly and Company, y el Instituto Monash para las Ciencias Farmacéuticas en Australia, además de estar parcialmente financiado por el Wellcome Trust. Hemos tratado a los ratones con un nuevo tipo de fármaco y hallamos que estos fármacos no sólo pue-
den mejorar los síntomas de la degeneración cerebral, como el deterioro cognitivo, sino que también pueden prolongar la vida útil de estos ratones enfermos terminales. Nuestro estudio abre vías para que los investigadores busquen nuevos medicamentos para los síntomas del Alzheimer y ralenticen la progresión de la enfermedad», subraya Tobin. La doctora Sophie Bradley, que se ha trasladado desde la Universidad de Leicester a la Universidad de Glasgow, dice: El documento describe moléculas similares a fármacos que pueden restaurar la pérdida de memoria y ralentizar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa de priones de una manera que se relaciona con el potencial de estos fármacos en la enfermedad de Alzheimer humana”. Y relata: “Hemos estado usando ratones cuyas células cerebrales están muriendo progresivamente, similar a lo que sucede en la enfermedad de Alzheimer. Este proyecto se centra en
una proteína particular en el cerebro, que se ha propuesto que está involucrada en la enfermedad de Alzheimer, y como tal podría ser un blanco potencial para nuevos fármacos». “Hemos tratado a los ratones con una nueva clase de fármacos y encontramos que estos fármacos no sólo pueden mejorar los síntomas de la degeneración cerebral, como el deterioro cognitivo, sino que también pueden prolongar la vida útil de estos ratones enfermos terminales”, destaca. Los investigadores explican que los fármacos que activan este receptor de proteína en el cerebro han sido previamente probados en ensayos clínicos para la enfermedad de Alzheimer y mostraron resultados positivos con respecto a la mejora de la cognición, pero los pacientes experimentaron un gran número de efectos secundarios adversos. Esta nueva clase de medicamentos es más selectiva y no causó ningún efecto secundario cuando se administró a ratones en el estudio, por lo que los autores creen que esto ofre-
ce esperanza para el diseño de nuevos fármacos que mejoren la cognición y prolonguen la vida. Tobin afirma: “Este trabajo puede proporcionar información importante sobre si esta proteína es un objetivo farmacológico viable en el tratamiento de enfermedades asociadas con la muerte progresiva de las células cerebrales. Esto es de gran importancia para la sociedad, basándose en el hecho de que las opciones de tratamiento para la enfermedad de Alzheimer son muy limitadas: no hay cura para la enfermedad de Alzheimer y los tratamientos actuales se centran en aliviar algunos de los síntomas”. Los científicos dicen que el trabajo es importante porque se centra en identificar un tratamiento que no sólo mejora los síntomas asociados con la neurodegeneración, como los tratamientos actuales, sino que también identifica una nueva estrategia para retardar la progresión de la enfermedad y extender la vida útil. Fuente: (Excélsior).
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Shakira y Piqué protagonizan altercado con reportera en aeropuerto
Las vacaciones de Shakira y Gerard Piqué no tuvieron un buen comienzo, luego que el defensa del Barcelona tuviera un altercado con una periodista en el aeropuerto de El Prat, en España. La pareja junto con sus hijos Milan y Sasha llegaron a la terminal para viajar a Colombia, donde pasarán las fiestas navideñas y que será la primera vez que el futbolista conozca la tierra natal de la cantante y a su familia. Sin embargo, el altercado comenzó cuando una asistente de Shakira abrió un paraguas para evitar que les tomaran imágenes a la pareja y a sus hijos. Pero ante la insistencia de los reporteros, Piqué se molestó y se enfren-
tó a una reportera. El portal Chance indicó que el futbolista incluso intentó quitarle la cámara por la fuerza retorciéndole la muñeca de la mano mientras gritaba: “¡Ya está bien!” y gritó “¡No quiero fotos!”. Al final, el jugador del Barca le gritó a la periodista: “¡Felicidades por tu trabajo!”, mientras Shakira y sus hijos siguieron su camino sin hablar e intervenir en el zafarrancho. Tras el pleito, la pareja y los niños ya llegaron a Miami, que es la primera parada de sus vacaciones navideñas, para de ahí viajar a Colombia y visitar a los papás de Shakira. Fuente: (El Sol de México).
Elenco de ‘El Chavo del 8’ será premiado en EU Ciudad de México l Luego de que le entregaron recientemente a María Antonieta de las Nieves la presea Máximo Orgullo Hispano, el presidente de la Asociación Internacional de Periodistas de Radio y Televisión de Las Vegas, Pablo Antonio Castro Zavala, buscará hacer lo mismo en 2017 con Édgar Vivar, Florinda Meza y Carlos Villagrán. Señaló que dicho reconocimiento está planeado para los actores que aún viven y que fueron parte de la serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños, fallecido en 2014. Me falta buscar a Édgar Vivar (El señor barriga), Florinda Meza (Doña Florinda) y Carlos Villagrán (Quico), quienes también recibirían el galardón Máximo Orgullo Hispano, especial-
mente, porque aún la gente sigue disfrutando de los personajes no sólo en la Unión Americana sino en toda América Latina”, mencionó Castro Zavala. Abundó que María Antonieta de las Nieves recibió dicha presea por su personaje de La Chilindrina en El Chavo del 8, y además un reconocimiento por parte del Senado Federal de Estados Unidos, por su legado cultural a la comunidad hispana y un galardón de parte de la Academia de Oklahoma. A dos años de la muerte de Chespirito, Castro Zavala indicó que buscará al hijo del escritor y productor, Roberto Gómez Fernández, para entregarle de manera póstuma la Presea Máximo Orgullo Hispano, en honor a su padre. Fuente: (Notimex).
María León le dice adiós al grupo Playa Limbo
Así lo señaló en sus redes sociales este pasado martes en un video que ha conmocionado a muchos de sus seguidores. El video está acompañado del siguiente mensaje: “La decisión más difícil que he tenido que tomar en mi vida. No me voy para dejar un sueño, si no para cumplir otro. Con todo mi amor deseo que Playa Limbo siga escribiendo canciones de hotel, siga viviendo Años Perfectos, sigan tomando El tren de la vida, ese que lleva a lu-
gares maravillosos y que su música nos siga acompañando de día y de noche… Este viaje ha sido hermoso para mí. La vocalista agradeció a sus compañeros de grupo que estuvieron junto a ella durante su crecimiento profesional desde hace más de 11 años. Sin lugar a dudas María deja un gran espacio en la agrupación, aún no se sabe que si la agrupación va a seguir sin ella ni sus planes a futuro. Fuente: (El Sol de México).
24
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Cumple Gobierno con la entrega de apoyos a productores de fracción Polhó: Secam Sábado 17 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
nSon beneficiados productores del sector agropecuario con borregos, paquetes de fertilizante, árboles frutales y molinos nSe construyen dos tanques de almacenamiento con capacidad de 25,000 litros, cada uno.
El gobierno de Manuel Velasco Coello atendiendo al llamado de los productores de la fracción Polhó municipio de Chenalhó y para contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares, a través de los apoyos a productores agrícolas y con la colaboración de la Secretaría del Campo impulsan la siembra y la producción de Maíz para garantizar la alimentación de las personas y fortalecer de esta manera el programa de la cruzada contra el hambre e incrementando la producción para elevar el nivel de ingresos en el medio rural. En Chiapas se cultiva alrededor 650 mil hectáreas de maíz distribuidas en las diferentes regiones del Estado, dedicándose a esta activi-
dad alrededor de 350 mil productores, siendo el 80% productores con superficie igual o menor a 5 hectáreas. A esta actividad se dedican 2 tipos de productores los de autoconsumo y aquellos que tienen excedentes para su comercialización; siendo estos últimos los ubicados en áreas con potencial productivo, como es el caso de los productores de esta Región de la Frailesca, Fronteriza y Centro. El impulso a las actividades del sector agropecuario es una de las preocupaciones más importantes del ejecutivo del Estado y bajo esa premisa se han establecido políticas claras establecidas en el Plan Estatal
de Desarrollo Chiapas 2013-2018. Aquí en la Fracción Polhó, Municipio de Chenalhó se entregaron 50 vientres ovinos y 4 sementales, para beneficio de 16 productores. Un total de 4,298 paquetes de fertilizante, para beneficio de igual número de productores integrantes del grupo de campesinos pobres del estado de chiapas (gcpech), y la entrega de 4,000 árboles frutales (3,000 durazno diamante y 1,000 aguacate hass), para el establecimiento de 25 hectáreas, además de 300 molinos manuales de nixtamal, para beneficio de igual número de productoras. También se anuncio que se están construyendo dos tanques con capacidad de 25 mil litros cada uno
para beneficio de 120 familias productoras de la localidad de Polhó, la adquisición e instalación de 3,280 metros de línea de conducción y adquisición y plantación de 6,276 frutales (1,062 árboles de aguacate hass, 1,083 de limón persa, 1,715 de durazno diamante, 1,264 de naranja valencia y 1,152 de guayaba). El Dirigente Estatal del Grupo de Campesinos Pobres del Estado de Chiapas (GCPECH), Jesús García Solano, hablo en representación de los productores beneficiados y agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello y al Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas el apoyo para la entrega de todos estos beneficios.
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
LXVI Legislatura…
Aprueba Congreso Estatal Reforma Integral a la Constitución
25
El progreso del Poder Judicial está en nuestras manos: Rutilio
nAún falta que la mayoría de los ayuntamientos avalen las modificaciones realizadas al marco jurídico que rige a nuestra entidad
Para adecuar, homologar y modernizar el marco jurídico que rige la vida de las y los chiapanecos, la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, la Iniciativa de Decreto de Reforma Integral a la Constitución Política del estado de Chiapas, misma que fue presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva. Las reformas aprobadas por el pleno, contienen las propuestas ciudadanas emanadas de los Foros y Mesas de Trabajo que el Poder Legislativo realizó, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en las 15 regiones económicas de la entidad. De esta manera, y tras constituirse en un Congreso Itinerante, el Poder Legislativo escuchó todas las voces, todas las propuestas de las diversas cámaras empresariales, académicas, organizaciones sociales, colegios; de ciudadanos de todos los estratos sociales, culturales y económicos y logró integrar una Constitución de vanguardia, acorde a la realidad que vive nuestro estado, con un lenguaje claro, democrático e incluyente. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, fue aprobada también la Iniciativa de Ley de Asociaciones Público-Privadas para el estado de Chiapas. En el mismo tenor, la Mesa Directiva sometió a consideración del pleno de la LXVI Legislatura, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Derechos y Cultura Indígenas del Estado de Chiapas, moción que fue aprobada por unanimidad de votos. Asimismo, en el curso de la sesión fue aprobada la solicitud de licencia temporal para continuar separado del cargo de diputado propietario de la Sexagésima Sexta Legislatura, interpuesta por el ciudadano Miguel Prado de los Santos. En el curso del desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda -para su estudio y dictamen- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos
Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. Así también, el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación, para el reconocimiento e inserción al sistema de salud a estudiantes y médicos indígenas hablantes de idiomas originarios de diferentes municipios del estado de Chiapas, entre los que se encuentran diversos especialistas en el ramo de la salud, que con el apoyo de gobierno del estado y gobierno Cubano se formaron bajo el convenio de Escuela Latinoamericana de Medicina Cuba-México, en la Universidad de la Habana. Dicha moción, fue compartida por la diputada Cecilia López Sánchez presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, quien abordó tribuna para solicitar a sus homólogos votar a favor del punto de acuerdo presentado.
Comitán, Chiapas l El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, celebró en Comitán, la posada navideña con personal de este distrito judicial incluyendo también a los que trabajan en el municipio de Venustiano Carranza. Después de compartir los alimentos, el juez primero del ramo civil, Alejandro Molina Utrilla, reconoció en el magistrado presidente a un hombre intachable, sincero, trabajador y sencillo que ha dado su mejor esfuerzo por sacar adelante al Poder Judicial y le ha dado esa imagen y presencia que tanto le hacía falta. Ante administrativos y jueces de la región, Molina Utrilla agradeció la intensa capacitación que se ofreció gratuitamente durante todo este 2016, a fin de que las y los servidores públicos se profesionalicen y ofrez-
can a la población el acceso pleno a la justicia como un derecho exigible. Por su parte, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas deseó que el próximo año nuevo sea de más logros, de grandes esperanzas, pero sobre todo de mucho desarrollo y relaciones constructivas que aspiren a un Chiapas y México progresistas. Hizo hincapié en que la unidad y el trabajo son base de cualquier institución pública para seguir creciendo, porque la gente quiere respuestas y todos los servidores públicos tienen la obligación de servir con actitud porque las y los chiapanecos son gente esforzada que merecen lo mejor. Finalmente, el magistrado Rutilio Escandón exhortó a seguir colaborando con el mismo entusiasmo para seguir impartiendo Justicia para Todas y Todos.
26
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Queman... Al menos 13 vehículos fueron quemados en el estacionamiento de la Secretaría de Educación estatal, por presuntos estudiantes normalistas que solicitan plazas laborales automáticas. El coordinador operativo de la Secretaría de Educación estatal, Jesús Caridad Aguilar Muñoz, informó que la mayoría de los vehículos compactos, incluida una combi, son de uso oficial y sirven para la transportación y servicios de la institución. El fuego consumió totalmente ocho unidades automotrices y de manera parcial las cuatro restantes.Decenas de supuestos normalistas llegaron en un autobús del servicio público e irrumpieron con este al estacionamiento de la secretaría donde incendiaron los vehículos. Aguilar Muñoz dijo que durante este hecho violento no hubo personas lesionadas, pero que se interpondrá una demanda en contra de los presuntos responsables para efectos de la indagatoria; asimismo, aseguró que se mantendrán medidas preventivas en previsión de hechos violentos semejantes, a fin de resguardar la integridad de funcionarios y el personal que labora en la Secretaría de Educación estatal. Brigadas de bomberos, de Protección Civil y policías ingresaron al área del incendio y durante una hora laboraron para sofocar las llamas y así evitaron que el fuego se propagara a otros vehículos del estacionamiento. Éste es el segundo día en que los presuntos normalistas atacan las oficinas de educación en Chiapas. Ayer vandalizaron el inmueble de la Secretaría de Educación, con marros y palos rompieron puertas y ventanas y destruyeron equipos de oficina y computadoras. Esta misma acción violenta la cometieron una hora antes en la Secretaría de Educación Federalizada. De igual manera, maestros de secundarias técnicas mantenían desde ayer lunes una protesta en el Zócalo de esta ciudad para exigir pagos y prestaciones sociales de días que les adeudan a unos 5 mil docentes, a partir del año pasado.
Aprueban... José Ángel Gómez Sánchez l En sesión ordinaria el Congreso Local aprobó por unanimidad la iniciativa de Decreto de Reforma Integral a la Constitución Política del estado de Chiapas. Se trata de adecuar, homologar y modernizar el marco jurídico que rige la vida de las y los chiapanecos, por ello los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, la Iniciativa presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar. En su carácter de presidente de la
Mesa Directiva dijo que las reformas aprobadas por el pleno, “contienen las propuestas ciudadanas emanadas de los Foros y Mesas de Trabajo que el Poder Legislativo realizó, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas en las 15 regiones económicas de la entidad”. De esta manera, y tras constituirse en un Congreso Itinerante, el Poder Legislativo escuchó todas las voces, “todas las propuestas de las diversas cámaras empresariales, académicas, organizaciones sociales, colegios; de ciudadanos de todos los estratos sociales, culturales y económicos y logró integrar una Constitución de vanguardia, acorde a la realidad que vive nuestro estado, con un lenguaje claro, democrático e incluyente” enfatizó el presidente del Poder Legislativo de Chiapas. En la sesión ordinaria aprobaron también la Iniciativa de Ley de Asocia-
ciones Público-Privadas para el estado de Chiapas. Además la Mesa Directiva sometió a consideración del pleno de la LXVI Legislatura, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Derechos y Cultura Indígenas del Estado de Chiapas, misma que fue aprobada por unanimidad de votos. En el desarrollo de la sesión fue aprobada la solicitud de licencia temporal para continuar separado del cargo de diputado propietario de la Sexagésima Sexta Legislatura, interpuesta por el ciudadano Miguel Prado de los Santos. En el curso del desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda -para su estudio y dictamen- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, Iniciativa de
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación, para el reconocimiento e inserción al sistema de salud a estudiantes y médicos indígenas hablantes de idiomas originarios de diferentes municipios del estado de Chiapas, entre los que se encuentran diversos especialistas en el ramo de la salud, que con el apoyo de gobierno del estado y gobierno Cubano se formaron bajo el convenio de Escuela Latinoamericana de Medicina Cuba-México, en la Universidad de la Habana. Dicha moción, fue compartida por la diputada Cecilia López Sánchez presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, quien abordó tribuna para solicitar a sus homólogos votar a favor del punto de acuerdo presentado.
Realidad en Chiapas…
Acceso a la Procuración de Justicia de la población migrante
Al refrendar el compromiso en materia de protección de los derechos humanos de la población migrante que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que durante este 2016 se logró la desarticulación de 11 bandas delictivas dedicadas al asalto, extorsión, violación, trata de personas y secuestro exprés en agravio de este sector de la población. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar informó que durante este periodo se cumplimentaron 48 órdenes de aprehensión y se obtuvieron 51 sentencias condenatorias por diversos delitos. El pasado mes de noviembre se dictó la primera sentencia condenatoria por el delito de Violación equiparada, en el marco del nuevo Sistema de Justicia Adversarial, siendo condenado el imputado a ocho años de prisión. En materia de prevención, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes encabezó 648 recorridos de inspección y vigilancia en las principales zonas de afluencia de migrantes, lo que permitió el rescate de 174 personas que eran trasladadas en condiciones de hacinamiento, lo que ponía en peligro su vida. Asimismo, se logró la detención de 14 presuntos trafi-
cantes de personas. Derivado de las acciones operativas, este año se redujo en un 95 por ciento la incidencia delictiva en la zona conocida como “La Arrocera”, en el municipio de Huixtla. Por otra parte, la Fiscalía de Migrantes realizó 54 pláticas y cursos de capacitación acerca de los derechos de los migrantes, en los que participaron elementos de las corporaciones policiacas del estado y de la zona fronteriza. Con la finalidad de fortalecer la coordinación interinstitucional que la Procuraduría mantiene con instancias diplomáticas e internacionales, durante el 2016 se recibieron las visitas de los embajadores de Canadá, Pierce Alarie, y de Ecuador, Leonardo Arizaga Shemegel. Asimismo, se realizó una visita de trabajo con los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación de Guatemala y Fiscales Especializados y de Distrito de Chiapas para coordinar acciones de colaboración en la prevención y combate a los delitos en los municipios fronterizos. De esta forma, en Chiapas el acceso a la Procuración de Justicia de la población migrante es una realidad, al encontrarse reconocido como un derecho fundamental en la Constitución Política local.
Chiapas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
27
Presentará Secretaría de Educación denuncia penal por motín y daños en propiedad nAlrededor de 100 individuos quemaron 13 unidades móviles nAdemás, causaron destrozos al interior del edificio
Ante los hechos suscitados la mañana de este martes en la Secretaría de Educación del estado de Chiapas, el Secretario Ejecutivo de la dependencia declaró que se interpondrá la denuncia penal por motín, daños en propiedad ajena, alteración de la paz pública y los que resulten, para deslindar responsabilidades. Lo anterior, luego que alrededor de las 10:20 horas, un grupo aproximado de 100 individuos arribaron a las instalaciones de la Secretaría a bordo de dos autobuses y prendieron fuego a vehículos que se encontraban estacionados. “Han sido 13 unidades móviles afectadas el día de hoy, sin embargo las afectaciones se extienden al interior de la dependencia”, declaró el funcionario, quien precisó que el día de ayer 19 de diciembre en la dependencia de educación federal también se registraron actos de agresión que dejaron como saldo daños al mobiliario de oficina, equipos de computo, impresoras,
puertas y ventanas, así como a papelería. En este sentido, consideró que estos hechos no pueden quedar sin castigo. El Secretario Ejecutivo destacó que únicamente se reportan perdidas materiales y agregó que las indagatorias correspondientes las realizarán las ins-
tancias encargadas de preservar y garantizar el orden y la paz pública. Pese a lo sucedido, dijo, el accionar
de la Secretaría de Educación en favor del diálogo y en pro de la niñez y juventud, continuará.
PGJE…
Investigan hechos violentos en estacionamiento de la SE La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que este martes inició las investigaciones en torno a los hechos violentos que un grupo de sujetos encapuchados perpetró en las instalaciones de la Secretaría de Educación estatal. De acuerdo a las diligencias que practica la Fiscalía de Distrito Metropolitana, alrededor de las 10 y media de la mañana un grupo de al menos 100 sujetos arribó al lugar a bordo de dos autobuses. Posteriormente, incendiaron 13 vehículos que permanecían estacionados y que pertenecen a trabajadores de la dependencia, así como unidades oficiales. También provocaron daños en al-
gunas oficinas donde destrozaron cristales y mobiliario de los trabajadores. Por estos hechos, el Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación por los delitos de Motín, Daños en propiedad ajena y Alteración de la paz pública. En este sentido, personal de la Dirección General de Servicios Periciales lleva a cabo el desahogo de las diligencias para determinar el monto total de los daños. Además, se analizan las imágenes recabadas de los circuitos de video vigilancia, al tiempo en que se realizan operativos interinstitucionales con el objetivo de identificar y detener a los responsables.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6357
Miércoles
21
Diciembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS