Expreso chiapas 23:03:17

Page 1

EN TUXTLA… / 11

/ 26

REALIZAN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE BOTELLAS VACÍAS PARA SU DESTRUCCIÓN

GASOLINEROS DE CHIAPAS DESMIENTEN RUMOR DE SUPUESTO PARO DE LABORES

JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6413

Jueves

23

Marzo 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS COMERCIANTES… / 15

EN REUNIÓN DE TRABAJO… / 3

Peña y Velasco fortalecen apoyos para Chiapas nEl Gobierno de la República y el Gobierno del Estado reforzarán el trabajo conjunto para fortalecer los diversos programas de desarrollo que se aplican en la entidad nEl gobernador Manuel Velasco reconoció la voluntad y el compromiso del Presidente Enrique Peña de apoyar a Chiapas con mayores inversiones

PIDEN CONTINUAR CON OPERATIVO CONTRA EL AMBULANTAJE EN EL CENTRO COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

GOBIERNO DE GUATEMALA… / 9

Prepara última repatriación de refugiados guatemaltecos desde Chiapas El gobierno de Guatemala prepara la repatriación de unos 500 de sus ciudadanos refugiados en Chiapas, México, a donde llegaron a principios de los años 80 tras huir de la violencia del pasado conflicto armado interno, informaron fuentes oficiales. El presidente del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) de Guatemala, Otoniel Fernández, dijo en entrevista con Notimex que una

delegación oficial realizará del 23 al 27 de marzo una visita “de campo” a las comunidades de refugiados en Chiapas como parte del trabajo de retorno. El funcionario del gobierno del presidente Jimmy Morales destacó que se trata del último contingente de refugiados guatemaltecos que llegó a Chiapas como consecuencia del conflicto armado interno que terminó de manera oficial

ANTE LA ÉLITE FINANCIERA, ENRIQUE PEÑA DESCALIFICA POSTURAS “POPULISTAS” / 17


2

Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Otra vez lo mismo

M

uy aparte de que la “línea” progresista llame a los ciudadanos agachados ante los abusos del sistema, la verdad es que ya no hay mucha diferencia ante la impunidad con que actúan éstos grupos en contra de la sociedad. Muy aparte de la razón de sus reclamos, y aun tengan la verdad de

su lado, no tienen por qué afectar a terceros y que desde la autoridad, no actúen conforme a la ley, reiterándose que en éste país y en éste estado obviamente, se aplica si se da la orden de hacerlo. Es cuando la credibilidad cae, y no ante palabras sino ante lo evidente. Sino es el magisterio, es alguna organización social, Mocri, Cnpa

ahora Cioac, que según su zona de presencia, se manifiestan atentando en contra del estado de derecho y si no les hacen a la primera, radicalizan sus posturas, y a la capital del estado, para manifestarse con todo. ¿Por qué esperar a ello? Desde luego que entendemos que desde el gobierno se enteran que se gesta una inconformidad en deter-

minado punto, y si no es así hay que preocuparse por la calidad con que se desempeña la gente del gobierno interior en esas regiones. Es pues que la negociación puede darse desde antes de la manifestación local, pero parece que se espera una mejor escenografía para lucimientos demasiado costosos para los ciudadanos, en algo ya obsoleto y desgastado.

Formal prisión a ex consejera del IEPC Chiapas, Margarita López Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de la ex consejera general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, Margarita López, quien fue acusada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por contratar una empresa que falsificó el sistema de votación en el extranjero para favorecer al candidato a la diputación local del Partido Verde. La ex funcionaria enfrenta su juicio en libertad, porque el delito no está considerado como grave; en tanto que los otro cuatro consejeros que fueron acusados por los mismos cargos, se encuentran prófugos. En un comunicado, la Fiscalía estableció que a la ex funcionaria, se le atribuye haber participado, bajo la figura de comisión por omisión, en la alteración del listado de electores chiapanecos residentes en el extranjero para la elección de la fórmula de Diputado Migrante, el cual fue motivo de alteración a partir de la inclusión de datos falsos, dado que ciudadanos chiapanecos radicados en esa entidad federativa, fueron dados de baja indebidamente en el listado en mención. Además de que, dichos ciudadanos no solicitaron ser incluidos en la lista de electores radicados en el extranjero, para votar electrónicamente para la fórmula antes indicada. Asimismo, la ex consejera, “omitió desplegar alguna acción para impedir que, por cualquier medio, se alterara el listado de electores chiapanecos residentes en el extranjero, mediante la

La ex consejera electoral Margarita Esther López Morales. Foto/Radio Chiapas.

inclusión de datos falsos, pese a que tenía el deber jurídico de evitar ese resultado”. De acuerdo con la Fiscalía, es la primera vez en su historia, que ejerce acción penal en contra de cinco ex Consejeros Generales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas, así como la Secretaria Técnica y el Secretario Ejecutivo y el representante legal de la empresa “DSI ELECCIONES S.A. de C.V.”, por su probable responsabi-

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

lidad penal en la comisión, por omisión, del delito Electoral Federal previsto y sancionado en el Artículo 13, fracción I (hipótesis relativa a quien por cualquier medio participe en la alteración del listado de electores) de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. El presente asunto tuvo como origen la aprobación llevada a cabo el 16 de octubre de 2014, por el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas,

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

de la creación del Comité Técnico Especial encargado de la coordinación de las actividades tendentes a recabar el voto de los ciudadanos del estado residentes en el extranjero, durante el proceso electoral local ordinario 2014-2015, para lo cual, fue contratada a la empresa “DSI Elecciones S.A. de C.V.”, para desarrollar un sistema electrónico de votación y padrón de chiapanecos radicados en otro país. La empresa afirmó que recibió un total de 17 mil 573 solicitudes de registro de votantes chiapanecos en el extranjero, la mayoría provenientes de Estados Unidos, Uganda, Armenia, Vietnam, Angola, Liberia, Cabo Verde, República Checa y Trinidad y Tobago, sin comprobar que radicaran en esas naciones, de los cuales el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas validó 10 mil 808 registros. Además de dichas irregularidades, la FEPADE, detectó que se había realizado la asignación directa del contrato de prestación de servicios a la empresa que desarrolló el sistema de voto electrónico de los chiapanecos en el extranjero; votos recibidos desde el interior del país, cuando era requisito que provinieran del extranjero; registro de mil 200 votantes desde el interior de las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas; además, del incremento anormal del registro electrónico para votar desde el extranjero, así como resultados atípicos de las votaciones que favorecieron únicamente a dos de los candidatos.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En reunión de trabajo…

Peña y Velasco fortalecen apoyos para Chiapas nEl Gobierno de la República y el Gobierno del Estado reforzarán el trabajo conjunto para fortalecer los diversos programas de desarrollo que se aplican en la entidad nEl gobernador Manuel Velasco reconoció la voluntad y el compromiso del Presidente Enrique Peña de apoyar a Chiapas con mayores inversiones

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvieron una reunión de trabajo en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde acordaron fortalecer los apoyos para Chiapas. Tanto el Jefe del Ejecutivo Federal como el mandatario chiapaneco, coincidieron en que la unidad y la coordinación son los caminos correctos para seguir dando resultados a la gente. Por esta razón, el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado

reforzarán el trabajo conjunto para fortalecer los diversos programas de desarrollo que se aplican en la entidad. Tras concluir el encuentro celebrado en Los Pinos, el gobernador Manuel Velasco reconoció la voluntad y el compromiso del Presidente Enrique Peña de apoyar permanentemente a Chiapas con mayores inversiones. Dijo que existe coincidencia en la necesidad de redoblar esfuerzos ante los grandes desafíos que enfrentan los chiapanecos.

Cámaras empresariales… Esperan y celebran próxima implementación de Ventanilla Digital Líderes empresariales de la capital chiapaneca expresaron su beneplácito ante el punto presentado por el regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, quien en la sesión de Cabildo habló sobre la inminente implementación de la versión final de la Ventanilla Única Digital que estará disponible el próximo mes de abril, para beneficio de empresarios y la sociedad en general. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Tuxtla, Oscar Gabriel Corzo Tovilla, expresó que los comerciantes esperan ya poder hacer uso integral de esta herramienta tecnológica “que facilita la vida de los empresarios y de los ciudadanos al evitar la obligación de asistir personalmente a realizar los trámites y servicios municipales”. Cabe recordar que el regidor

Molano comentó en Cabildo que la Ventanilla Única Digital permitirá una reducción de tiempo en los trámites, de hasta en un 81.65%. y que permite la realización de 21 trámites simplificados, 20 trámites en línea y 9 trámites semiautomatizados, además de ofrecer 34 servicios en línea. Por su parte, Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación local, indicó que los empresarios industriales tuxtlecos reconocen el trabajo que se ha realizado para lograr contar con este desarrollo. “Desde Canacintra impulsamos y ponderamos siempre la innovación y el desarrollo tecnológico desde y hacia las empresas, como características que facilitan la inversión y, por tanto, el crecimiento Oscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la economía en el estado”, fina- de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Tuxtla. lizó.

Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación local.


4 Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Voluntariado de la UNACH…

Dona accesorios a la Escuela de Humanidades de Pijijiapan

Más de veinte mil pesos en accesorios en beneficio de la comunidad universitaria de la Escuela de Humanidades, con sede en Pijijiapan, fueron donados por el Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chiapas, para el mejora-

miento de los espacios con que cuenta este campus universitario. En entrevista, la presidenta del Voluntariado, María del Carmen Elizondo de Ruiz, comentó que esta es la primera donación que las once muje-

res, integrantes de este voluntariado, realizan con el dinero obtenido como producto de la venta de manualidades hechas por ellas. “Estos accesorios constan de seis wc´s y tanques, tres mingitorios, tres

ventiladores de techo de uso rudo, papeleras y jaboneras, además de dos lavabos, para uso de todos los unachenses del Campus IX”, apuntó. Indicó que este donativo fue pensado dadas las necesidades con que cuenta esta Escuela, que recientemente se desincorporó del Campus VI como extensión, y que se encuentra trabajando en el fortalecimiento de su infraestructura. En este marco, y en representación de todas las personas que conforman a esta joven escuela, el director del plantel, Martín Plascencia González, agradeció a las damas voluntarias el haber escogido a la Escuela de Pijijiapan, para ser la primera beneficiaria de las actividades que realizan. “Esto ayuda a la mejora de nuestra infraestructura física, un proyecto que inicia apenas pero que, con el apoyo de las autoridades universitarias, y ahora con el del voluntariado, se beneficia a más de 150 estudiantes, docentes y administrativos que conviven y harán uso de estos espacios en la Escuela”, acotó. Esta entrega fue atestiguada por el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el director de Servicios Generales, Annuar Rubio Moreno, entre otros directivos y miembros de la Administración Central.

Organizado por la UNACH…

Participaron 170 jóvenes en la Olimpiada Chiapaneca de Física nLos ganadores representarán al estado en la fase nacional que se realizará en el mes de noviembre Un total de 170 jóvenes originarios de distintos municipios de la entidad, participaron de las diferentes etapas de la Olimpiada Chiapaneca de Física, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas, señaló el responsable de este evento, Pavel Castro Villarreal. Entrevistado durante la evaluación final realizada en Ciudad Universitaria de la UNACH, el delegado de la Olimpiada y académico de la Máxima Casa de Estudios del estado, indicó que previamente se realizó una etapa regional, que incluyó un examen en los municipios de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Tumbalá, Comitán y Tuxtla Gutiérrez. “Este evento se inserta dentro de lo que son las Olimpiadas Internacionales de Física, básicamente cualquier estudiante que quisiera participar en las olimpiadas tiene que pasar a través de la Olimpiada Estatal, después por la Olimpiada Nacional organizada por la Sociedad Mexicana de Física y finalmente si logran un lugar, en la olimpiada internacional”, matizó. Después de mencionar que la participación de los jóvenes de secundaria y preparatoria es en respuesta a una

convocatoria emitida en el mes febrero, detalló que en la etapa final de esta competencia, camino a su fase nacional se registraron a 80 jóvenes “De estos 80 jóvenes vamos a seleccionar 40 en los próximos días, a estos 40 vamos a entrenarlos y dependiendo de cómo sea su desempeño durante la capacitación, al final en noviembre vamos a elegir 4 estudiantes que nos representarán a nivel nacional en el

evento que se efectuará en el mes de noviembre en la sede aún por definir”, sostuvo. Abundó que con el respaldo del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la capacitación es otorgada por docentes de la Universidad, así como por alumnos de licenciatura y posgrados que se ofertan en la Máxima Casa de Estudios del estado, hecho que fortalece la vinculación de la institución

con los distintos niveles educativos. “Normalmente realizamos talleres intensivos, los cuales duran aproximadamente una semana y los talleres están divididos acorde a los tópicos con los cuales ellos tienen que prepararse para la etapa nacional de la Olimpiada, entre ellos se incluye la sesión de laboratorio, ahí los estudiantes hacen una visita especial al laboratorio que tenemos de enseñanza en la licenciatura y ahora queremos que también participen en el laboratorio de óptica”, subrayó. Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, Sendic Estrada Jiménez, manifestó que la UNACH es la sede y tiene a cargo la delegación de la Olimpiada Chiapaneca de Física desde el año 2007, labor en la que participan académicos de este centro de estudios. “De esta manera, por un lado, que cultiven el amor por la física y por otro al venir a la Universidad la conocen y saben cuáles son las potencialidades, las instalaciones y empiezan a integrarse en el ambiente universitario, eso siempre motiva a los muchachos”, concluyó.


Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

¿Profetas en su tierra? Yolanda Pardo

nSin apoyo la creatividad del mexicano

P

areciera que todos los dichos y hechos que hablan de los impedimentos para el triunfo de los talentos mexicanos, conspiran para que se hagan realidad en nuestro país, por ejemplo, ese de las cubetas de los cangrejos extranjeros y nacionales y el de que nadie es profeta en su tierra. Existen proyectos de jóvenes y no tan jóvenes talentos mexicanos enfocados a una mejor calidad de vida y bienestar para todo el mundo, que han recibido poca o nula aceptación, sobre todo de las instancias pertinentes y algunos hasta han tenido que pedir ayuda al extranjero para obtener una patente. Otros se quedan con la esperanza de que de tanto insistir y de compartir los beneficios de sus inventos, se los financie el gobierno, alguna institución pública o privada o ciertos empresarios con visión futurista. Uno de estos talentos no reconocido en su totalidad, fue el ingeniero Fausto Leal Espinosa, quien inventó la fototerapia isomérica hace ya casi cuatro décadas y lejos de ser apoyado, hasta fue exiliado por las autoridades de salud, al darse cuenta que su método lograba muchas curaciones, lo que afectaba los intereses de toda la parafernalia de salud. Otro, fue el caso del ingeniero mexicano Sergio Rico quien con su invento de lluvia seca o sólida tuvo que batallar para conseguir la aprobación y una patente, que finalmente la obtuvo en el vecino país del norte y ahora se vende en California y Texas, aunque, actualmente tiene distribuidores autorizados en varios estados de nuestro país, ya que más que un paliativo es una ayuda a la agricultura puesto que no hay que esperar a que lleguen las lluvias para empezar a sembrar y genera un ahorro hasta del 80 por ciento de agua. Actualmente, otro compatriota zacatecano, Gerardo Nungaray, apodado el Güero Bombas, ha tenido la genial idea de convertir la basura plástica en combustible, por medio de la técnica llamada pirólisis, que redundará en precios bajos de la gasolina y en beneficios para el medio ambiente, entre otros. Nungaray ha ideado una máquina que convierte la basura plástica en combustible, alimentándola sólo con aceite quemado, llantas usadas, envolturas plásticas y hasta desechos de hospital y de esta manera, es posible obtener grasas, aceites, diesel, gasolina y tiner.

El “Güero Bombas” necesita un financiamiento de 18 mdp, para iniciar la producción de micro refinerías, mientras que PEMEX busca inversiones por más de 247 mdp para modernizar sólo tres de las seis refinerías del país.

Explica que al petróleo se le da un tratamiento, forma y color para transformarse en plástico, pero éste a su vez, puede ser sometido a un procedimiento inverso para regresarlo a su forma original por medio de un proceso de pirólisis, por medio del cual se le aplica calor al plástico hasta quemarlo. Los gases liberados son tratados con un catalizador especial y al condensarse, se obtienen gas y combustible. La máquina, asegura, tiene un rendimiento del 90 por ciento, es decir, por cada tonelada de basura se producirán 900 litros de combustible y una de las cosas más importantes es su precio de 4.50 pesos por litro en promedio. Como la mayoría de las ideas e inventos, esto surgió cuando un día al ir al tiradero de basura municipal, encontró a unos niños pepenadores, que, sin ninguna higiene ni seguridad para ellos, buscaban entre la basura hospitalaria, algo que les pudiera servir. Reflexionó que debería haber una forma de deshacerse de los productos biológicos de una manera más segura y también ami-

gable para el medio ambiente. Estuvo pensando en varias opciones y después de 10 años de experimentos, logró por fin perfeccionar la técnica de la pirólisis. Creando una mini refinería que ya está lista para el mercado nacional. Su creación no sólo producirá combustible más barato, sino que será beneficioso para el medio ambiente y mejorará la calidad de vida de los trabajadores que se dedican a recolectar y separar la basura, sobre todo de quienes lo hacen en los vertederos de desechos de cada ciudad. Además, se reduciría la dependencia de las refinerías para producir gasolina, diesel y tiner y al reducirse el costo de los combustibles, los productos transportados bajarían su precio. A pesar de que México es productor de petróleo se importa más del 60 por cientos de la gasolina, así que el invento del zacatecano, bien podría ser la solución idónea contra los gasolinazos y los incrementos en los precios de los productos derivados de esta alza.

El “Güero Bombas” necesita un financiamiento de 18 millones de pesos, para iniciar la producción de micro refinerías, mientras que PEMEX busca inversiones por más de 247 millones de pesos para modernizar sólo tres de las seis refinerías del país. Ha recibido el apoyo del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, pero hace falta el financiamiento para la comercialización de su máquina. Ojalá reciba el apoyo que requiere aquí en su México, antes de que otros países si lo hagan y nosotros nos quedemos como el chinito “nomás milando” y que intereses creados no obstaculicen la realización total del sueño de Nungaray y reciba el financiamiento requerido que traerá grandes beneficios que deben ser considerados. Nuestros talentos deben ser reconocidos y apoyados en México, para que no haya fuga de cerebros y beneficien sus inventos primero a los nacionales con todo lo que esto implica. Ya es hora de ser profetas en su tierra.


6

Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Secretaría de Salud…

Fortalece Programa Alcoholímetro para prevenir accidentes

nEn el marco de la primera reunión ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Chiapas (COEPRA) En Chiapas los accidentes viales relacionados con el alcohol disminuyeron un 60.4 por ciento en comparación con el año 2010 y para dar continuidad al fortalecimiento de los programas preventivos intersectoriales con estrategias en seguridad vial, la Secretaría de Salud del estado entregó a la Procuraduría General de Justicia dos alcoholímetros y mil boquillas, como parte de las acciones para persuadir a la población de no conducir bajo los efectos del alcohol. En representación del secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zarate, entregó a la subprocuradora general de Justicia del estado, María Susana Palacios García, dos alcoholímetros y mil boquillas, con lo que suman un total de 51 alcoholímetros y 23 mil 500 boquillas entregados por la Secretaría de Salud desde la implementación del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Chiapas (COEPRA); y ambas autoridades estatales entregaron certificados a los formadores de primeros respondientes. En el marco de la primera reunión ordinaria del COEPRA, Domínguez Zarate señaló que en la entidad el 73 por ciento de los accidentes se concentran en nueve municipios, que son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Reforma y Tonalá. Indicó que el consumo nocivo de alcohol es un factor de riesgo de alta complejidad para la salud, por lo que los accidentes de tránsito relacionados con el alcohol constituyen uno de los problemas nacionales de salud más

importantes, principalmente en edades entre cinco y 29 años. Comentó que la creación del COEPRA en Chiapas -el 7 de junio de 2016- tiene como objetivo garantizar y establecer el compromiso de posicionar a la salud como parte de la agenda de las instituciones integrantes, además de crear sinergias que lleven al fortalecimiento de políticas públicas que permitan abordar los determinantes en la prevención de accidentes y trabajar con los programas y estrategias a favor de reducir las muertes causadas por accidentes de tránsito Por su parte, la subprocuradora general de Justicia del estado, María Susana Palacios García, agradeció al secretario de Salud, Francisco Ortega

Farrera, el trabajo coordinado, ya que es clave para obtener el éxito de salvar la vida de familias enteras, ya que esta

participación Intersectorial fortalece y refuerza el programa de alcoholimetría que ayuda a reducir los accidentes viales y no conducir bajo el influjo del alcohol. Asimismo, mencionó que el Programa Alcoholímetro se ha convertido en una forma segura de prevenir accidentes y salvar vidas a través de la concientización de la población de no conducir un automóvil bajo el influjo del alcohol, que es lo que previne accidentes viales. En este evento estuvieron presentes la coordinadora de Participación Ciudadana de la PGJE, María de Jesús Cisneros Novillo; de la Coordinación Estatal de la Policía Federal en Chiapas, Enrique Silva Trujano; el delegado de la Cruz Roja estatal, Francisco Alvarado Nazar; de la Dirección de la Policía Estatal de Tránsito, Octavio Lozoya Uribe; de la Secretaría del Transporte, Patricia Farrera Tovilla; y de la Secretaría de Protección Civil estatal, Elvia Elizabeth Hernández Borges.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

A

lgún deschavetado colgó en redes sociales que a partir de las 20 horas de ayer miércoles 38 gasolineras de Tuxtla iniciarían un paro de 48 horas que culminaría hasta el viernes por la noche a la misma hora. Esta información generó compras de pánico y las estaciones de servicio lucieron llenas por los consumidores que se dejan llevar por información falsa. En cuanto me llegó la información subida en redes de inmediato contacte a Arnulfo Cordero Alfonzo y a Pedro Baltazar Mier y Concha y ambos líderes de empresarios gasolineros negaron que sea cierto el documento que circuló de manera impresionante. “Falso, rotundamente falso que vayamos a un paro y cerremos nuestras estaciones de servicio” coincidieron en responder los líderes de gasolineras. Mucho cuidado en dar por buena información en redes porque cualquier hijo de vecino intenta generar pánico entre la población. Hoy se cumplen 20 años del magnicidio del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Aquí en Tuxtla Gutiérrez la clase política montará guardia de honor y depositará ofrenda floral en el busto del oriundo de Magdalena de Kino, Sonora. Por dos días consecutivos se vivió un caos en Tuxtla Gutiérrez y viene un tercero. El martes los eternos inconformes alumnos de la normal rural Mactumatzá bloquearon por varias horas la entrada poniente de Tuxtla, levantando las mentadas de madres de familias que querían ir a sus lugares de trabajo o de residencia. El mismo martes los integrantes de la CIOAC tomaron la caseta de cobro de Chiapa- San Cristóbal y exigían 100 y 200 pesos para poder pasar. Ayer bloquearon desde muy temprano las vías a Chiapa en Cahuaré y la Angostura, hasta que lograron acuerdos en palacio de gobierno liberaron la vía a las cuatro de la tarde. Que mala costumbre que a las organizaciones sociales y campesinas que comanda el camarón, Gómez Consuegra y un tal Federico Vaquera entre sus peticiones está la entrega de concesiones de taxis y colectivos. Ya es tiempo de pasar del discurso a la aplicación de la ley por donde quiera se escuchan los reclamos por el no accionar de las autoridades. Dura carta la enviada por quienes dicen ser socios comerciales y agencias de viajes nacionales e internacionales. En un comunicado que calificaron de

En el panorama estatal todo aquel político de Chiapas que saca la cabeza de inmediato es linchado en redes sociales y medios de comunicación tradicionales.

“urgente” enviada a la periodista Denise Maeker con copia al gobernador Manuel Velasco Coello, al Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid y a su par estatal Mario Uvence Rojas: Como empresa mayorista en viajes, de venta directa en la web, mexicana y orgullosamente chiapaneca, que pone a disposición de nuestros clientes y amigos, más de 140 mil hoteles en México y en el mundo, paquetes vacacionales, traslados y tours, hemos dedicado tiempo, dinero y esfuerzo en promover nuestro bello Estado de Chiapas, con publicidad (pagada) en redes sociales. Lamentablemente y gracias a la ineptitud, insensibilidad y falta de quehacer político, de un gobierno estatal preocupado únicamente de promover una imagen absolutamente falsa de la verdadera situación que prevalece en nuestro estado, nos vemos en la necesidad de anunciar la suspensión publicitaria de todos los servicios que involucren al Estado de Chiapas, así como la operación de los paquetes vacacionales, traslados y tours de destino. No podemos seguir afectando y engañando a nuestros clientes con los constantes bloqueos y cortes carreteros que se han venido dando desde hace años, no es novedad, pero que últimamente se ha intensificado y afectan tanto nuestra imagen como empresa, como el destino mismo. A otra cosa, el termómetro político sigue en ebullición y se acumulan múltiples comentarios sobre el casorio del Senador del PRI, Roberto Albores Gleasón.

Para muchos analistas nacionales y locales la boda realizada en Yucatán que contó con la presencia de políticos y servidores públicos de primer nivel del gabinete federal, lo del pasado 11 de marzo fue el arranque del hándicap rumbo a la elección estatal que tendremos en Chiapas en el 2018. A nivel nacional ya está la corretiza por alcanzar la zanahoria que indique quienes serán los candidatos del PAN, PRI y PRD a la primera magistratura del país y competir junto con AMLO el eterno candidato hoy de morena. A nivel nacional aún no está claro para panistas si van con Margarita Zavala, con Ricardo Anaya, o con Rafael Moreno Valle. En el PRD han levantado la mano Silvano Aureoles, Graco Ramírez y Miguel Ángel Mancera. En el PRI son muchos los pretensos pero muy pocos los que pueden ser del gusto del electorado. En la baraja del Revolucionario Institucional están apuntados Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña, Manlio Fabio Beltrones Rivera, José Narro Robles, Aurelio Nuño Mayer, Eruviel Ávila Villegas y un tapado, aunque esto último ya no funciona. En el panorama estatal todo aquel político de Chiapas que saca la cabeza de inmediato es linchado en redes sociales y medios de comunicación tradicionales. Le han pegado a Eduardo Ramírez Aguilar, a Luis Armando Melgar Bravo, a Fernando Castellanos Cal y Mayor, a Zoe Robledo Aburto y más re-

cientemente a José Antonio Aguilar Bodegas bueno hasta el hijo del doctor marzo Paquito Rojas lo han llevado al paredón con su metralla política Todos junto con el diablito tienen derecho a buscar la nominación de su partido o los partidos que los busquen como sus candidatos a ocupar la casona del Mirador, la casa que está muy cerca de los papas de la Nena Orantes. A la hora de la elección no importan los padrinazgos y amarres pues las elecciones se ganan con trabajo en las bases y sobre todo estructura política en todos los rincones de Chiapas. Dan como un hecho que en el PRI la candidatura la tiene ya en la bolsa Roberto Albores Gleasón, quizás es así; es muy probable, pero lo cierto es que en política nada es para siempre y cuando falta mucho tiempo para elegir candidato todo puede pasar. Y ante el panorama nacional para el triunfo si es que se puede aún para quién sea el candidato en alianza del PRI, PVEM, PANAL necesitará de la mayoría de votos en todos los estados y en Chiapas por supuesto y en eso la puerca torcería el rabo porque hay muchos que tienen carisma pero han cometido errores que los pueden usar sus contrincantes entonces aquí surge la pregunta Manuel Velasco Coello debe tener en su escritorio las radiografías respecto a que con que candidato jugar para ganar, porque muchos dicen que MAVECO no tendrá vela en este juego de la sucesión yo creo que pican chueco porque don Manuel tiene los hilos del poder en Chiapas y les dará manotazo a quienes se salgan del redil. La pregunta es El Güero ¿Apostará por un joven como él o echará toda la carne a las brasas y su mirada, simpatía y respaldo recaerá en el experimentado político y servidor público como es José Antonio Aguilar Bodegas a quién recientemente el mandatario destacó la tarea del tapachulteco? Por eso las ganas de involucrar a JOSEAN en un asunto familiar de los Camacho Rincón, por lo pronto a José Antonio Aguilar Bodegas eso no le quita el sueño y se mantiene trabajando atendiendo su responsabilidad en el sector del campo y otras que no son de su encomienda pero que para todo le piden su opinión. Me parece que JOSEAN ha subido sus bonos y hay que acordarse de que caballo que alcanza gana. Es todo gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Dan al francés Meyer el Nobel de matemáticas Estocolmo l El francés Yves Meyer fue distinguido con el Premio Abel de la Academia Noruega de las Ciencias, considerado el Nobel de las matemáticas. Meyer, de 77 años, tuvo papel clave en el desarrollo de la teoría de ondículas, que relaciona las matemáticas, la tecnología de la información y la computación científica. Entre sus aplicaciones figuran el análisis armónico, la compresión de datos, la reducción de ruido, el cine digital y el procesamiento de imágenes, entre otros en los telescopios espaciales Hubble. Además, se utilizó para la reciente detección de las ondas gravitacionales en el observatorio Ligo. Meyer se crió en Túnez, estudió en París y se doctoró en Estrasburgo. Desde 1993 es miembro de la Academia Francesa de las Ciencias.

Cuando el smartphone absorbe la energía de otro móvil Ciudad de México l Los dispositivos móviles han evolucionado sustancialmente en los últimos años, no así tanto sus baterías. Aumentos de sus capacidad y establecimiento de sistemas de carga rápida han sido algunos ingenios de la industria para aumentar la durabilidad de las mismas. Los sistemas de carga inalámbrica, en su mayoría, son meros accesorios que se apoyan en la inducción para transmitir energía. Pero una solución puede estar cerca. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha concedido a Sony una patente (número 20170063431) con fecha del 2 de marzo que describe un método para compartir energía de manera inalámbrica entre dos aparatos electrónicos. La solicitud de registro, titulada «Configuración de transferencia de datos y energía en comunicaciones de campo cercano», corre a cargo de James Richard Milne, True Xiong y Charles McCoy y se presentó en noviembre

del pasado año. El texto se refiere a dispositivos electrónicos, tales como tabletas y teléfonos inteligentes, y se centra en encontrar «métodos y sistemas para configurar una transmisión inalámbrica de energía y datos entre uno o más dispositivos electrónicos de consumo». Este método comprende un sis-

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

tema para identificar una «pluralidad de sistemas de conexión». Uno de los métodos en los que Sony está trabajando es la carga inalámbrica entre la antena que transfiere energía de un dispositivo y la antena de otro «gadget», por lo que se estudia si es posible enviar de manera inalámbrica datos cifrados entre ambos

NOTARIA

20

dispositivos a través de las antenas y descodificarlos después de que se hayan transferido. La patente se acompaña de una interfaz gráfica de usuario desde donde se reciben las instrucciones por parte del usuario. En caso de ser factible, un usuario podría tomar su teléfono (por ejemplo, cuando se ha quedado sin batería) y sin tener a mano ni hacer uso de un cargador recargarla sin cables con el permiso de un dispositivo, por ejemplo, el de un amigo. Existen informes que han sugerido que Apple está cerca de lograr un sistema similar, aunque se desconoce si podría llegar finalmente a un terminal próximamente. De hecho, se habla que el próximo iPhone contará con una tecnología de carga inalámbrica. Recientemente, Apple se unió al Consorcio de Carga Inalámbrica, grupo de empresas que invierten en desarrollar el estándar de carga inalámbrica inductiva Qi.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Preparan última repatriación de refugiados guatemaltecos desde Chiapas El gobierno de Guatemala prepara la repatriación de unos 500 de sus ciudadanos refugiados en Chiapas, México, a donde llegaron a principios de los años 80 tras huir de la violencia del pasado conflicto armado interno, informaron fuentes oficiales. El presidente del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) de Guatemala, Otoniel Fernández, dijo en entrevista con Notimex que una delegación oficial realizará del 23 al 27 de marzo una visita “de campo” a las comunidades de refugiados en Chiapas como parte del trabajo de retorno. El funcionario del gobierno del presidente Jimmy Morales destacó que se trata del último contingente de refugiados guatemaltecos que llegó a Chiapas como consecuencia del conflicto armado interno que terminó de manera oficial hace 20 años. Con el aval de las Naciones Unidas, el gobierno y la guerrilla de Guatemala suscribieron el 29 de diciembre de 1996 un acuerdo de paz que finalizó el conflicto armado que en 36 años dejó 200 mil muertos y desaparecidos, y 45 mil refugiados indígenas en México. El funcionario dijo que uno de los objetivos de la visita es realizar un censo y un diagnóstico de las condiciones de vida de los refugiados de las comunidades Nuevo Porvenir y Nueva Esperanza, del municipio La Trinitaria, Chiapas. En las dos comunidades de La Trinitaria, municipio fronterizo con Guatemala, viven 70 familias de 17 “núcleos familiares originales” que se refugiaron en la región en 1982, que forman una población total de unos

500 guatemaltecos, en su mayoría nacidos en México. Fernández indicó que como víctimas y afectados por el pasado conflicto armado interno, las familias repatriadas serán beneficiadas con un resarcimiento material consistente en la restitución de tierras para que se asienten en Guatemala. Dijo que las familias serán “reasentadas” en Guatemala con base en los resultados del censo y diagnóstico de cada una de las 70 familias refugiadas en las comunidades de Nueva Esperanza y Nuevo Porvenir. El funcionario explicó que a principios de la década de 1980, familias del municipio de Nentón, Huehuetenango, departamento fronterizo con Méxi-

co, “tuvieron que emigrar a Chiapas” orillados por la violencia del enfrentamiento armado interno. Se desconocen los motivos, pero estas dos comunidades de refugiados guatemaltecos de La Trinitaria quedaron al margen de los procesos de retorno voluntarios, organizados por los gobiernos de Guatemala y México, con el apoyo de las Naciones Unidas, contó. “En 1992 comenzó el retorno voluntario de los guatemaltecos que vivían refugiados en México. Se supone que el proceso de retorno de las comunidades guatemaltecas finalizó oficialmente en el año 2000”, añadió. Sin embargo, puntualizó, “esta comunidad (de las 17 familias refugiadas en

La Trinitaria) que vivía en Yalcastán, Nentón, Huehuetenango, no fue atendida por los anteriores gobiernos, pese a que habían manifestado su intención de regresar a Guatemala”. Señaló que en 2013 representantes de los refugiados “hicieron su primera manifestación formal ante el gobierno de Guatemala de su voluntad de retornar” al país. Entonces, destacó, el presidente Morales instruyó al PNR para que, “en un proceso serio y ordenado”, se atendiera a los últimos refugiados guatemaltecos en México. Al concluir su repatriación “el Estado de Guatemala cerrará una etapa histórica pero también muy lamentable y muy dolorosa para el país, como fue el conflicto armado interno”, expresó. Informó que el proceso del retorno de los últimos refugiados “organizados” en México finalizará a fines de año, después de que decidieron regresar por no contar con los apoyos que tuvieron antes de los gobiernos y de Naciones Unidas y que cesaron al concluir de manera oficial el programa de repatriaciones. “Ellos, los últimos retornados, decidirán la fecha de la repatriación, pero han expresado su deseo de que sea luego de la temporada de lluvias en Guatemala –entre octubre y diciembre próximos-”, apuntó Fernández, titular del PNR. Mientras tanto, se prepara el plan de resarcimiento en la modalidad de restitución de tierras y en el programa de reubicación y reasentamiento en el territorio guatemalteco de las familias que vivían en Yalcastán, Nentón, Huehuetenango, añadió el también ex diputado.

Inaugura Rutilio sala de audiencias orales en justicia para adolescentes Berriozábal, Chiapas l El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, inauguró la primera Sala de Audiencias de tipo oral, de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes. Este evento de gran trascendencia fortalece al Estado y por consecuencia al sistema de justicia y reviste seriedad a este sector de la población tan vulnerable pero a la vez ansioso de que las autoridades pongan atención en ellos, por eso como consecuencia de la reforma constitucional, las entidades federativas tienen la obligación de crear instituciones especializadas, que en Chiapas ya existía, y lo que se hace ahora es dotarlos de más herramientas y conocimientos para tratar a los adolescentes en conflicto con la ley, señaló el magistrado presidente. Expresó que con esta primera sala oral se está renovando la justicia para menores de edad, siendo un sistema garantista para las niñas, niños y jóvenes, pero ofreciendo también a los operadores una formación con sensi-

bilidad y cuidado al respecto, porque “queremos proporcionales a nuestros niños y niñas oportunidades para que se desarrollen y construyan una vida lejos de vicios”. Acompañado de los consejeros de la Judicatura María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo y Octavio Macías, el magistrado Rutilio Escandón indicó que hoy existe una visión integral de los derechos de este

tipo de población, por lo que conjuntamente la Sala de Magistrados con los Juzgados Especializados en justicia juvenil han respondido a este desafío, permitiendo que este tipo de justicia no solo busque castigar el delito sino que tenga como fin la reinserción y reintegración social y familiar del menor de edad. Por su parte, la magistrada Mirna Camacho Pedrero agradeció la sensi-

bilidad y el apoyo que han tenido del presidente del Poder Judicial, ya que buscando y sumando voluntades han podido crear esta sala de gran necesidad que representa un gran avance para Chiapas; mientras el magistrado Edilberto Molina Barrientos señaló que estas acciones enorgullecen su función jurisdiccional y los impulsa a seguir sirviendo bien y honestamente.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La Tierra enfrenta cada 100000 años peligrosa nube de asteroides que altera el clima Ciudad de México l La última vez que comenzó a enfriarse la Tierra fue hace poco más de 100000 años, y culminó 20000 años después cuando el hielo Ártico se extendió de manera tal que se acercó a las latitudes ecuatoriales. Al margen del calentamiento global que hoy vive el planeta, esto obliga a suponer que si la regla que se ha repetido por más de un millón de años se replica nuevamente, conllevará a una nueva crisis climática en la sociedad humana. Una de las razones que se plantea a continuación para el gradual enfriamiento de la temperatura, es que mientras la Tierra va modificando e inclinando su órbita cada 100000 años, esta se enfrenta a una nube cada vez más densa de partículas interplanetarias, con la entrada de meteoritos de cada vez mayor tamaño, que en cantidad masiva, son capaces de alterar el clima por tiempo prolongado. Esta explicación analizada a continuación, incluye la hipótesis de choques de gigantescos asteroides en algunos de estos ciclos de 100000 años, pero no en todos. Hoy se estudia la aparición de las nubes noctuliscentes, hecho relacionado por la NASA al brillo del polvo de asteroides flotante en la alta atmósfera, que se mencionó por primera vez en 1885. Antes al parecer nunca había sido reportado. Las nubes noctuliscentes son de un color azul brillante, fáciles de identificar. Hoy este fenómeno nocturno se ha declarado en aumento, y la temporada en que surge cada año se está anticipando cada vez más, con más horas de duración por noche. Algunos comentan que las nubes noctuliscentes son un aviso de que en realidad la nube de partículas de asteroides se está acrecentando también cada vez más, poniendo en el escenario al ciclo terrestre de los 100000 años. Si se piensa que asteroides de gran tamaño pueden generar numerosos escombros adicionales, la Tierra cada 100000 años entra en un período ambiental dramático, que no solo significa una simple era glacial que obliga a masivas migraciones. Se trata de una crisis diferente a la predicha por el calentamiento global provocado por el hombre mismo. Los comités científicos internacionales predicen para las próximas décadas o los próximos cientos de años, efectos destructivos masivos en la vida terrestre y la vida oceánica tan solo por el calentamiento global, pero poco se habla de la crisis causada por el acre-

centamiento de la nube de polvo de asteroides y meteoritos. Hay que recordar que los estudiosos de la extinción masiva de especies en la Tierra, atribuyen a “una caída en el nivel del mar y el cambio climático”, como las causas más frecuentemente invocadas. Sin embargo, citando como ejemplo el estudio David Raup, “las nuevas teorías de colisiones con cuerpos extraterrestres están ganando adeptos. en la extinción”. Se comprende además que tanto el enfriamiento glacial, como el calentamiento global producen cambios importantes en los océanos. Sobre las extinciones causadas por los estrés de la Tierra, el Sr. Raup destaca que “no son necesariamente masivas, y puede que sólo perturben la sociedad eliminando aquellos organismos que son más susceptibles”. Ciclo glacial y ciclo de asteroides Daniel Karner, de la Universidad de Berkeley, en su exposición del año 2003, dijo que “se descubrió que el período fundamental de los ciclos de la era del hielo no es de 23.000 años (como se había propuesto con precedencia), sino que es de unos 100.000 años”. A su vez Richard A. Muller, del laboratorio de Física de Berkeley, y Gordon J. MacDonald, en su estudio de 1997 validaron la periodicidad de 100000 años presentando curvas del espectro del clima, con un valor muy estrecho. Los autores, al igual que Daniel Karner, al analizar todos los ciclos de la Tierra que podrían estar involucrados -excentricidad, variación del eje e inclinación de la órbita- concordaron que esto debería tener “un origen astronómico”. Por otro lado, para Muller y MacDonald, esta periodicidad de los 100000 años potencialmente sería atribuida a la variación de la inclinación orbital de la Tierra, ya que muestra una gran coincidencia a los períodos glaciales, siempre y cuando se conside-

re la inclinación comparada a un plano invariable del Sistema Solar. Los autores plantean que un cambio gradual de inclinación terrestre causa un aumento gradual de meteoritos y polvo interplanetario, lo que sería responsable del enfriamiento periódico del planeta, sin embargo consideraron oportuno que se valide o se confirme con test experimentales. Muller y MacDonald descartaron a su vez la sugerencia que vinculaba el cambio de clima de 100000 años al ciclo de excentricidad de la Tierra o su equivalente precesión lineal. Esto había sido mencionado por científicos que analizaron la llamada Teoría de Milankovic, publicada por el serbio Milutin Milankovic (1879-1958), a principios del siglo XX. Sobre la razón de por qué los climatólogos en el pasado no habían considerado la existencia del ciclo de 100000 años de inclinación orbital terrestre, como factor causante del clima glacial, los autores mencionaron dos posibles razones. “Desde el trabajo de Milankovitch, la suposición implícita ha sido que la insolación era la fuerza motriz de los ciclos climáticos, y la insolación no se ve afectada directamente por la inclinación orbital”. En adición, añade el científico, el ciclo de 100000 años no es evidente si no se considera el plano de referencia natural del Sistema Solar, al que llamó plano invariable. Cuando se considera a la oscilación de la Tierra con una inclinación considerando como referencia el zodiaco (curva A) el ciclo que resulta es de 70 mil años, pero considerando el plano invariable del Sistema Solar, señalado por el plano de órbita de Júpiter, el resultado es de 100000 años, la misma cantidad de años que el cambio de clima. Muller a su vez publicó la curva del aspectro de la acreción de polvo extraterrestre, es decir nivel aumento de estas partículas, para el período de 269 a

445 ka, determinado a partir de las mediciones de Helio-3 extraterrestre en las profundidades marinas, realizadas por los científicos Farley y Patterson. Asteroides que golpearon la tierra en una misma fecha Si efectivamente los asteroides caen cada cierto período con más frecuencia, a medida que crece también la nube de partículas interplanetarias, deben haber algunos casos estudiados. Una de las grandes extinciones que sufrió la Tierra, a la que se atribuye la desaparición de los dinosaurios, se relaciona al impacto de un asteroide o cometa que ocasionó el cráter Chicxulub, hace 66 millones de años en México. A bastante distancia, otro asteroide datado con la misma fecha, causó el cráter de Boltysh en Ucrania. “No tenemos una explicación definitiva para eso“, comentó el geoquímico y petrólogo Matthias Meier del Instituto ETH Zurich al publicar en marzo de 2017, su estudio. “Una causa posible podría ser una colisión entre dos fragmentos en el cinturón de asteroides, formando escombros que podrían entonces haber encontrado rápidamente su camino a la Tierra”, agregó el científico. Matthias Meier resaltó que se conocen 190 cráteres de gran tamaño. El analizó 22 de ellos pero aparte de los cráteres mencionados, la mayoría no tenía dataciones correctas, por lo que no pudo confirmar una periodicidad. Gigantescos asteroides se avecinan Pequeños, medianos y también gigantescos asteroides orbitan el Sol atravesando periódicamente la órbita de la Tierra. La NASA los clasifica como objetos astronómicos potencialmente peligrosos, ya que en algún momento alguno de ellos deberá colisionar con nuestro planeta. Algo que ha ocurrido siempre. El peligro se suma al hecho que la órbita de los asteroides puede variar por efecto de la gravedad al acercarse al Sol, la Tierra, la Luna o planetas como Júpiter. Esto significa que una trayectoria predicha para el futuro, está sujeta a continuos cambios. Si la Tierra entró en su período de 100000 años en que gradualmente experimentará un mayor número de meteoritos o asteroides cercanos, se pueden prever un mayor número de posibles impactos. Esto es solo una teoría por su puesto, planteada por los científicos de prestigiosas universidades.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Realizan campaña de recolección de botellas vacías para su destrucción nSe pretende evitar que caiga en el comercio ilegal de licor adulterado: Marco Antonio Coello Gordillo

11

Fernando Castellanos…

Avanza rehabilitación de estacionamiento subterráneo de Tuxtla Gutiérrez

Fernando Castellanos Cal y Mayor presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

José Ángel Gómez Sánchez l El director de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Marco Antonio Coello Gordillo informó que llevan a cabo una campaña de recolección de botellas vacías para su destrucción, “queremos evitar que caiga en el comercio ilegal de licor adulterado”. En entrevista dijo que hay un trabajo coordinado con la dirección de verificaciones y clausuras a su cargo con todos los empresarios y asociaciones de restauranteros, botaneros y bares que hay en Tuxtla Gutiérrez, “nos están cooperando y pasamos a recoger las botellas vacías los llevamos a un lugar indicado para que en su momento procedamos a una destrucción masiva”. “y eso nos sirve para la prevención de enfermedades fatales, de que no sean rellenados las botellas con trago adulterado y así evitar ceguera, que se den enfermedades que traen riesgos muy este delicados”. Abundó. Por otra parte, comentó que la responsabilidad que la dirección de verificaciones y clausuras a su cargo está

la de regular horarios y días festivos, “nuestra facultad es esa únicamente velar por los horarios de todos los negocios, que estén de acuerdo a sus giros hay de restaurantes, bar diurno, cantina, botaneros es lo que vigilamos en caso de exceder su horario entonces nosotros entramos a la suspensión por unos días y obviamente multarlos”. Respecto a riñas, ruidos y otras anomalías son otras instancias las encargadas del orden, “si ven pleitos hay que llamar a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, si es por exceso de bulla no es con nosotros es con la Dirección de Medio Ambiente, si es por cuestión de prostitución o de trata pues son las oficinas de la Fiscalía Metropolitana encargadas”. “Obviamente a nosotros nos cargan el trabajo porque creen que nos toca esa responsabilidad por ejemplo si los parroquianos hacen sus necesidades fisiológicas en la calle, o se presentan pleitos, que no los dejan dormir, que hay fichaje, nosotros lo que hacemos es mandarlos a las áreas correspondientes”.

José Ángel Gómez Sánchez l Un cincuenta por ciento de avance registra la rehabilitación del estacionamiento subterráneo de Tuxtla Gutiérrez que tendrá más de 200 cajones. En el inmueble ubicado en la parte baja de la plancha del parque central los trabajos de rehabilitación y mejoramiento que se realizan registran un avance de acuerdo a lo programado. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dijo que con la rehabilitación y puesta a disposición de los usuarios se reactivará aún más el comercio en el centro, “una obra que está haciendo cien por ciento hecha por tuxtlecos reconocidos que conocen el tema”. El edil recordó que este espacio había sido abandonado por muchos años en su mantenimiento, “un estacionamiento que por más de 20 años dejo de recibir mantenimiento y que ustedes recuerdan a finales del mes de diciembre sufrió una fisura la tridiloza tuvimos que tener con tapiales bloqueada la calle central pero que

ya presenta un avance bastante importante “. En el sitio más de 100 trabajadores de la industria de la construcción laboran de siete de la mañana a cinco de la tarde de lunes a sábado informó por su parte el residente de obra, Pablo González de la Rosa, “vamos de acuerdo al programa, estamos en tiempo y forma con el propósito de estar entregando en cuanto a lo estructural para fines de mayo”. En el sitio hay soldadores, pintores, albañiles, herreros, ayudantes en general, la mayoría de los obreros radican en Tuxtla Gutiérrez, pero otros vienen de municipios aledaños, “hay trabajadores de diferentes colonias aledañas aquí a la capital y afortunadamente contentos ellos porque tienen trabajo”. Si todo marcha como hasta ahora para el mes de junio estará concluida la rehabilitación y reparación de la infraestructura en donde han colocado varillas de diversas medidas como pulgada y media, pulgada y tres octavos para reforzar la tridiloza.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Primer concurso Sonora International Opera Competition Francisco Araiza

Ciudad de México l Las ciudades de Barcelona, París, Oviedo, Madrid, Málaga, San Petersburgo, Tenerife, Nuevo Orleans y de México y Hermosillo serán las sedes para las audiciones de selección de la primera edición del concurso Sonora International Opera Competition Francisco Araiza, un ambicioso proyecto articulado por el estado de Sonora. La iniciativa, creada en Hermosillo, se propone abrir una plataforma de alto nivel para los cantantes mexicanos y extranjeros con la finalidad de impulsar y profesionalizar a los intérpretes del bel canto a escala internacional. La competencia se realizará anualmente en el marco de actividades del Festival Internacional del Pitic, a finales de mayo, teniendo como sede oficial el Teatro Auditorio del COBACH, de la norteña ciudad, explicó Margarita Torrres Ibarra, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo. Dicho proyecto, destacó, surge del interés de convertir a la capital del estado de Sonora “en un verdadero polo de desarrollo cultural, al tiempo de catapultar a los nuevos talentos con oportunidades reales de desarrollar una carrera profesional”. Hasta

el momento, abundó, se han sumado diez casas de ópera e instituciones que avalan el concurso, en el que se entregarán distintos premios económicos que en total suman más de 45 mil dólares. La convocatoria que abrió inscripciones el pasado 8 de febrero y que estará abierta en México hasta el 10 de abril, seleccionará a mujeres y hombres cantantes liricos de entre 18 y 38 años de cualquier nacionalidad. Los interesados deberán descargar la ficha de registro en la página oficial www. framciscoaraizacontest.com “teniendo como fecha límite 5 días naturales anteriores a la audición presencial en cada sede”. Para el reconocido tener mexicano Francisco Araiza, quien dijo sentirse honrado que lleve su nombre y estar dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario; se trata de un proyecto cuya importancia será a escala continental, ya que “la mayor parte de los concursos internacionales tienen como sede Europa y Asia. Es por ello que esta iniciativa surge como una luz que tiene como aspiración convertirse en un punto de referencia en el mundo de la ópera internacional”. (Fuente: La Jornada)

Murió a los 86 años el escritor Colin Dexter

Ciudad de México l El escritor británico Colin Dexter, autor de la célebre serie de novelas de detectives protagonizada por el inspector Morse, murió a los 86 años, informó su editorial en el Reino Unido. “Con inmensa tristeza, MacMillan anuncia la muerte de Colin Dexter, que falleció en paz en su residencia de Oxford”, indicó la editorial en un comunicado. Sus conocidas novelas, que escribió entre 1975 y 1999, adquirieron aún mayor fama al ser adaptadas a una serie de televisión en la que el actor John Thaw daba vida al culto y malhumorado inspector Morse. Dexter escribió el primer libro de la saga, “Last Bus to Woodsock” (“Último bus a Woodsock”), en 1975, durante unas vacaciones en Gales, y decidió matar a su perso-

naje de ficción casi 25 años después, en la novela “The Remorseful Day”. Antes de alcanzar el éxito literario, el inglés se había dedicado durante trece años a la docencia del latín y el griego. La editora Maria Rejt, que dirigió la publicación de las últimas novelas de Dexter en MacMillan, resaltó a la BBC que el escritor “inspiró a todos aquellos que trabajaron con él”. “Su lealtad, modestia y humor autocrítico eran muy agradecidos por todos. Tuvo una mente afilada y un corazón enorme, y sus maravillosas novelas e historias permanecerán como el estamento de ambas características”, afirmó Rejt. (Fuente: El Sol de México)

Recuerdan a Stefan Zweig a 75 años de su fallecimiento Ciudad de México l A 75 años de su fallecimiento, el escritor austríaco Stefan Zweig fue recordado con una jornada en el Universidad del Claustro de Sor Juana para iluminar aspectos del autor, de su legado y la vigencia de su obra en tiempos de caos y egoísmo. El escritor, traductor y diplomático cultural Héctor Orestes Aguilar dictó una conferencia magistral, en la que llamó a leer y recordar a uno de los creadores austríacos que contribuyeron a impulsar un espíritu europeísta civilizatorio opuesto a la barbarie de los totalitarismos. “Toda la energía Zweig estuvo dirigida a descubrir cuáles son las razones

profundas que conducen una vida. Su mayor interés fue el misterio del ser humano, sus conflictos, incoherencias y contradicciones, los impulsos, instintos y fuerzas que asaltan el espíritu”, señaló Aguilar, coordinador del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Nacido en Viena en 1881, el autor se vio forzado durante la Segunda Guerra Mundial a emprender un camino de exilio, que finalmente culminó en Brasil, donde se suicidó el 22 de febrero de 1942 al conocer la noticia de la caída de las tropas británicas en Singapur a manos del ejército japonés, la peor derrota del Ejército Aliado en el Pacífico.

En el momento de su muerte, Zweig era uno de los escritores más leídos en el mundo, traducido a más de 50 lenguas, los tirajes de sus libros alcanzaban millones de ejemplares, su celebridad era inmensa. Hoy en día es “el escritor austriaco más leído y traducido al español del siglo XX e inicios del siglo XXI, bendecido por los lectores y el mercado”, destacó Héctor Orestes. “Su depurado estilo es lo que ha impregnado de longevidad a su obra hasta nuestros días. Supo que sin una escritura clara era imposible concebir obras que propusieran alternativas morales. La lectura de Zweig resulta

hoy un placer precisamente porque su estilo y los recursos literarios de los que echó mano, es especial su inigualable capacidad evocación fueron coherentes con su intento por conservar un orden de valores en peligro, condenados a extinguirse”. Organizada por la institución universitaria, y la Embajada de Austria en México, a lo largo del día se realizaron diversas actividades dedicadas al autor europeo, bajo el título Un escritor de ayer: Stefan Zweig. La directora de la Universidad, Carmen B. López-Portillo, y Eva Hager, embajadora de Austria en México, inauguraron una exposición fotográfica. (Fuente: La Jornada)


Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

A

petición de la Auditoria Superior de la Federación en días pasados fueron detenidos los chiapanecos Guadalupe Esquivel García y Pedro Meza Ramírez, ex alcaldes de Teopisca y Tenejapa, respectivamente acusados de diversos delitos en materia de manejo de fondos municipales, pero primordialmente por no haber formalizado el trámite de entrega y recepción al finalizar su periodo al frente de sus respectivas alcaldías. Pero sorpréndanse aún hay más ex alcaldes que están en espera de ser aprehendidos por las autoridades judiciales sean estatales o federales, para dar paso a la orden de presentación que pesa sobre ellos, tal es el caso de; Austraberto Sánchez de Ángel A, Corzo. Pablo Cruz López Sítala. José trinidad Jiménez Siltepec. Urbano Álvarez Túmbala. Noé López Duque Arriaga. Miguel Sánchez Bochil. y aunque lo duden en la lista está el diputado federal quien por ese hecho tiene fuero constitucional Samuel Chacón Morales ex presidente municipal de Tapachula por el delito de no haber procedido al acto protocolario de entrega y recepción que por ley debió de haber finiquitado con su sucesor y que por fobias personales no realizo formalmente, lo que desgraciadamente lo pondrá tras las rejas, claro obvio a un procedimiento para despojarlo del fuero o en su caso esperar al 2019 para hacerlo valer, aunque en ese periodo pueden pasar muchas cosas. Aclaro estos ex ediles están sometidos a un proceso penal por no haber efectuado la entrega recepción al finalizar su periodo con su sucesor, no que no los libra que otros organismos de fiscalización procedan en otorgarles más delitos en cuestiones fiscales y administrativas, este puede ser el ábrete sésamo para que las autoridades los juzguen por otros delitos, habrá que esperar más noticias al respecto, así las cosas. Y en el día del agua. En el Día Mundial del Agua, el presidente del Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta, Alfredo Araujo Esquinca, llamó a los tres niveles de gobierno y a los ciudadanos a implementar estrategias para cuidar el agua, ante la crisis que se vive por su contaminación y otras prácticas de riesgo. “Debemos reflexionar sobre lo que estamos haciendo para fortalecer la cultura del agua, tanto en la

Samuel Chacón Morales, ex presidente municipal de Tapachula y actual diputado federal.

parte oficial como en la ciudadana. Es importante que tomemos con seriedad el tema, porque las consecuencias están a la vista”. En 2017, el lema escogido por las Naciones Unidas para conmemorar esta fecha es “Aguas residuales, ¿por qué gastar agua?”; en este sentido, Araujo exhortó a los ayuntamientos a gestionar y destinar recursos suficientes para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Al respecto, destacó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México sólo 34 de cada 100 municipios cuentan con este servicio prioritario, que permite reducir el uso de agua potable, al reutilizar la que ha pasado por el proceso de saneamiento. De esta forma, las autoridades podrían enfocar sus esfuerzos en generar sistemas para abastecer a las comunidades que actualmente no tienen acceso al agua potable; y reducir enfermedades infecciosas. Alfredo Araujo apuntó que en la entidad hay 106 plantas de tratamiento de aguas residuales que no

funcionan; y otras más en construcción que están abandonadas; un problema común también en Tabasco y Campeche porque no hay una legislación que obligue a los munícipes a cumplir con esta tarea. Así las cosas. Consejera electoral a la cárcel. Al final la FEPADE obtuvo de un Juez de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Chiapas, el auto de formal prisión en contra de una ex Consejera General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado, Margarita López M, por su probable responsabilidad penal en el delito electoral federal, en su modalidad de participar en la alteración del listado de electores. A la dama se le se le atribuye haber participado por omisión, en la alteración del listado de electores chiapanecos residentes en el extranjero para la elección del Diputado Migrante, el cual fue motivo de alteración a partir de la inclusión de datos falsos, dado que ciudadanos chiapanecos radicados en esa entidad federativa, fueron dados de baja indebidamente en el listado en mención, circunstancia que no co-

rresponde a la realidad. En esa elección se recibieron un total de 17 mil 573 solicitudes de registro de votantes chiapanecos en el extranjero, la mayoría provenientes de Estados Unidos, Uganda, Armenia, Vietnam, Angola, Liberia, Cabo Verde, República Checa y Trinidad y Tobago, sin comprobar que radicaran en esas naciones, de los cuales el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas validó 10 mil 808 registros, seguramente aun caerán más ex consejeros por ese fraude que puso a Chiapas en los ojos del mundo, veremos y comentaremos, así las cosas. De mi archivo y algo más. Locatarios y comerciantes de la capital chiapaneca solicitaron al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continuar con el operativo constante en contra del comercio informal en la zona Centro de la ciudad, ya que desde que se eliminó esta problemática de las calles y banquetas, la economía del comercio establecido se ha recuperado positivamente. Reconocieron como valioso el esfuerzo que han emprendido las autoridades municipales, para poner un alto a esta situación que por años mantuvo secuestrado al corazón de la ciudad, generando importantes pérdidas económicas entre los comercios debidamente establecidos… Durante su participación en la “Expo Universidades 2017”, coordinada por la Secretaría de la Juventud del Ayuntamiento de Tapachula, Recreación y Deporte del Gobierno del Estado y el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el presidente Municipal, Neftalí del Toro Guzmán, aseveró que a través de este evento, los estudiantes del nivel medio superior conocen la oferta educativa que tienen en la región, para seleccionar la carrera que mejor les convenga de acuerdo a sus aptitudes… Así como me comprometí el lunes pasado, visitar diversos hogares de mi ciudad natal, la capital del estado, he cumplido; me dio mucho gusto compartir el café y el pan con paisanos que abrieron la puerta de sus casas de par en par; en verdad no tengo palabras para agradecer la confianza de cada uno de ellos, aseguró el diputado federal, Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejia


14

Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Trabajadores burócratas sin representación legal, por capricho de Erisel Hernández Cosme Vázquez/ASICh l La base trabajadora de burócratas seguirá sin tener una representación legal, por capricho de Erisel Hernández Moreno, quien se niega a reconocer su derrota en busca de la dirigencia sindical y ha vuelto a presentar un recurso de inconformidad el 15 de febrero pasado, sostuvo Ana de Lourdes Coutiño Hernández. Entrevistada, sostuvo que la demanda por el reconocimiento al nuevo comité central del Sindicato de Burócratas continúa, toda vez que el 09 de enero de 2017, el Tribunal Burocrático contestó para darle cumplimiento a la ejecutoria, la cual data desde hace dos años y siete meses, resuelta en el Segundo Colegiado federal. Ana de Lourdes Coutiño Hernández. Así, dejó inexistente el acuerdo de fecha 26 de febrero de 2016, de inconformidad, con el claro afán de diciendo que se niega la toma de nota solamente alargar el tiempo. y el registro del nuevo comité sindical Jurídicamente el caso deberá salir de la planilla Blanca, representada por sobreseído, porque el Segundo ColeErisel Hernández Moreno, solicitada giado ya dio por cumplida su ejecutopor Ricardo Cruz Coello y Olidabey ria y no podría dar un fallo diferente a Camacho Martínez, secretario general la resolución dada. y secretario de Actas y Acuerdos del En tanto este litigio continúa, los Comité Central Ejecutivo del Sindicato trabajadores burócratas no tienen rede Trabajadores al Servicio del Gobier- presentación legal ante algunas cirno del Estado de Chiapas, a través del cunstancias que se presentan, como alescrito del 31 de julio de 2013. gunos trabajadores de la Secretaría de En tanto, el juzgado IV da por cum- Obras Públicas que no les han pagado plida la ejecutoria el 24 de enero de sus salarios en estos momentos. 2017, denegando la toma de nota, tal Asimismo, el daño mayor es que no como lo solicitó el Tribunal Colegiado, hay aumentos salariales, ni presupuesporque no cumplieron con los requisi- tos para lentes, becas y medicamentos; tos que mandan los estatutos. no se pueden entablar negociaciones Señaló que el Tribunal Burocrático con la parte patronal, por lo que los deberá expedir el laudo, sobre todo trabajadores están ya cansados y quieque ya le comprobaron que la planilla ren salir a marchar para manifestarse Verde es la ganadora, en tanto la pla- para poner fin al litigio por el conflicto nilla blanca no cumplió los requisitos poselectoral, que se resuelva conforme que manda la convocatoria, por lo que a derecho, puntualizó Coutiño HerErisel Hernández presentó un recurso nández.

Un Millón de Amigos…

Reconoce la obra carretera de MAVECO en La Frailesca

La Asociación Civil Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos reconoció públicamente los beneficios que ha tenido la obra carretera que ha realizado en la región de la frailesca el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello. Durante un encuentro con habitantes de las colonias José Manuel Velasco Siles y San Pablo, en la cabecera municipal de Villaflores, el líder estatal de Un Millón de Amigos Enoc Hernández Cruz, recordó que por más de 15 y 20 años los tramos carreteros Villaflores-Suchiapa y Villaflores-Ocozocuautla permanecieron en completo abandono y en pésimas condiciones. No daba ganas de venir de Tuxtla Gutiérrez a Villaflores por tantos baches que tenían ambas carreteras y fue hasta este sexenio que se rehabilitaron y ampliaron de 7 a 12 metros en el caso de la carretera Villaflores-Coita. Hoy es diferente y con frecuencia visito Villaflores porque sus carreteras están en excelentes condiciones, señaló Hernández Cruz.

Antes de visitar el ejido Cuauhtémoc, el líder de Un Millón de Amigos destacó que el progreso llega a los pueblos por sus carreteras, por lo que consideró como un acto de justicia social reconocer la voluntad política y el compromiso cumplido por parte del Gobernador Velasco Coello en este rubro. Admitió que el pueblo tiene todo el derecho de criticar los errores de sus gobernantes para que se mejoren las cosas, pero también debe reconocer los aciertos y en ese sentido Un Millón de Amigos reconoce la obra carretera del mandatario chiapaneco que en la frailesca también ha beneficiado a los municipios de El Parral, Villacorzo, La Concordia, Jaltenango y próximamente a Montecristo de Guerrero al enlazarlo con Siltepec. Cabe destacar que durante su recorrido por Villaflores, Enoc Hernández Cruz, hizo entrega de diversos apoyos que le fueron solicitados con anticipación a la AC que dirige a nivel estatal.

4a pte nte 537 terán


Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Comerciantes del centro de Tuxtla…

Llaman a continuar con el operativo contra el ambulantaje

Locatarios y comerciantes de la capital chiapaneca solicitaron al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continuar con el operativo constante en contra del comercio informal en la zona Centro de la ciudad, ya que desde que se eliminó esta problemática de las calles y banquetas, la economía del comercio establecido se ha recuperado positivamente. Reconocieron como valioso el esfuerzo que han emprendido las autoridades municipales, para poner un alto a esta situación que por años mantuvo secuestrado al corazón de la ciudad, generando importantes pérdidas económicas entre los comercios debidamente establecidos. Asimismo, destacaron que gracias a estas acciones implementadas se ha recuperado la imagen del Centro, y la ciudadanía puede transitar libremente

por las calles y banquetas sin encontrarse con los obstáculos que ya formaban parte del rostro de esta zona de la ciudad. Subrayaron en la firmeza con la que el gobierno del presidente Fernando Castellanos ha actuado desde un principio para poner orden en el Centro de la ciudad, sin la necesidad de hacer uso de la fuerza pública, únicamente ponderando el diálogo y la negoción, instrumentos que han reflejado resultados positivos en estas tareas. Por último, los comerciantes establecidos reiteraron el llamado al presidente Castellanos a continuar con estas acciones y no bajar la guardia, pues los efectos de este trabajo son palpables, pero sobre todo, positivos. Asimismo, reiteraron el compromiso de este sector para trabajar de la mano del Ayuntamiento capitalino, en favor de la transformación de la ciudad.

Plaza

San José

RES

Gutíerrez, Chiapas.

P

RES SO

EX

P

SO

EX

4a pte nte 537 terán

5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tlalpujahua

E

ste es un pueblo que se localiza en la parte noroeste del estado de Michoacán, y es el municipio del mismo nombre; Tlalpujahua, se llama así porque se forma de las palabras “Tlalli” (tierra) y “Poxohuac” (cosa esponjosa) que juntas se pueden interpretar como Hermosa y rica región en las montañas, en lengua nahua. Este lugar se cimienta bajo un pasado prehispánico que sigue conservando algunos rasgos. Sus primeros pobladores eran indígena mazahuas o

mazahuatl. Cuenta la historia que antes de la llegada de los españoles, éste pueblo fue un punto de conflicto ya que se encuentra situado en medio de lo que fueron dos imperios: el Tarasco y el Azteca. Después de la conquista, se descubrieron vetas de oro y plata, lo que transformó la vida tranquila del lugar, convirtiéndose en pueblo minero. Tlalpujahua, ha sido nombrado “Pueblo Mágico”, su riqueza arquitectónica es parte de lo que ha merecido éste nombramiento. También ha sido

locación para programas de televisión y películas de Estados Unidos y México. Qué visitar en Tlalpujahua Aquí puedes tener un viaje histórico, para empezar esta el Santuario que es uno de los templos más hermosos que se construyó a mitad del siglo XVII. Su decoración interior es único en Michoacán, tanto este sitio como los templos de Tlalpujahua y Guadalupe (Morelia) fueron realizados por un ar-

tesano de Tlalpujahua en 1905. Otro lugar interesante es el Convento, donde se puede admirar la historia, pintura y arte del siglo XVII; el Carmen, son los vestigios, de un templo donde se encontraba pintada en una pared de adobe la imagen de la Virgen del Carmen, se encuentra localizado al oriente del pueblo. Tlalpujahuilla, inició su construcción en 1939, el interior esta labrado, esto fue realizado por los niños del pueblo, aquí se refleja la actividad principal de los habitantes que se dedican al labrado de cantera. La Mina “Las dos estrellas”, fue descubierta en 1899, fue la primera productora de oro en el mundo entre los años 1908 y 1913, se explotó a través de compañías Francesa e Inglesas, dio un auge en el uso de energía eléctrica, telégrafo y teléfono, en la actualidad es un sitio para pasear y cuenta con el Museo Tecnológico, uno de los pocos en esa materia que existen en el país. La parroquia de San Pedro y San Pablo (hoy “Santuario de nuestra Señora del Carmen) es otro sitio para visitar aunque su ubicación la hace destacar pues el terreno prominente donde se localiza la hace visible desde cualquier ángulo del pueblo, incluso desde lugares cercanos a Tlalpujahua. Presa Brocman, este lugar es el sitio para hacer camping, ciclismo, canotaje, esquí y practicar el ecoturismo, esta a 15 minutos de Tlalpujahua, esta presa se comparte conel municipio de El Oro del Estado de México. Otro lugar del mismo tipo es el Campo del Gallo, también conocido como el Parque Nacional Rayón, aquí hay un abundante bosque donde puedes encontrar aves y diversidad de vegetación, es un lugar histórico donde además podrás dar paseos tranquilos y relajados, además de organizar un delicioso día de campo. Por último puedes, al Museo que fue la morada de los hermanos López Rayón, ahí explican la historia en cuanto a la minería y el pueblo.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ante la élite financiera, Enrique Peña descalifica posturas “populistas”

Acapulco, Gro l Al inaugurar la 80 convención bancaria, bajo el lema Dilema global: liberalismo, vs populismo, el presidente Enrique Peña Nieto descalificó abiertamente aquellas posturas populistas que pugnan por soluciones fáciles que cancelaba libertades a los individuos. Al mismo tiempo, si bien reconoció que ha implicado decisiones complejas y difíciles, reivindicó al liberalismo como una estrategia de soluciones a mediano y largo plazo. Ante la élite del sector financiero, que reconoció al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, que asistió a su última convención bancaria, después de 35 años, Peña Nieto consideró que el avance del populismo “pone en riesgo los valores que defiende el liberalismo”. Dijo que las transformaciones que ha logrado México no se hacen “de la noche a la mañana, ni en un solo periodo”. Consideró que los cambios estructurales representan modificar paradigmas y modelos a los que tradicionalmente se estaba acostumbrado.ç Aprovechando el lema de la convención, el Presidente definió al populismo como un conjunto de posiciones dogmáticas que aparentemente postulan soluciones sencillas para avanzar en el desarrollo, pero cierran espacios de libertad y participación a la sociedad. Recordó que hubo un tiempo en que el gobierno era el único productor de papel para los periódicos y su margen abarcaba incluso la producción de bicicletas. Eran tiempos, dijo a los banqueros, en donde el gobierno dictaba incluso las condiciones de operación a la banca, cerrando espacios a la iniciativa privada. Reconoció que la transición fue difícil porque se dio en un entorno internacional de caída de los precios en las materias primas, volatilidad fi-

nanciera y aversión al riesgo. Admitió que incluso en este proceso se incrementó la desigualdad social no sólo en México sino en diversas regiones en el mundo. Acto seguido, insistió en que cuando llegó al poder optó entre administrar solamente u optar por la transformación, ruta que al final eligió, pues “no hay soluciones fáciles ni mágicas”. Dijo que la transformación de las políticas públicas no ha sido un proceso fácil, sino que ha involucrado decisiones complejas para eliminar barreras que impedían el avance en el desarrollo del país. Se optó por cambios profundos cuyo horizonte va más allá del corto plazo. En este sentido, dijo que a futuro, en unos años, se podrá ponderar los alcances de las transformaciones adoptadas, cuando México se consolide como una de las principales economías exportadoras de manufacturas de alta tecnología; o cuando el modelo de red compartida, favorecida con la reforma en telecomunicaciones, sea un modelo que se adopte en diversos países en el mundo; o bien cuando los incentivos en la inversión en el sector energético diversifique las inversiones y alienten el desarrollo de este sector. Aludió también a la aprobación de los sistemas nacionales de Transparencia y Anticorrupción, o al impulso del nuevo modelo de justicia penal o a la justicia cotidiana. En su discurso hizo una apretada referencia a las principales reformas de su administración. Finalmente reconoció como un factor fundamental para el desarrollo del país, la estabilidad macroeconómica que ha sido favorecida por las políticas públicas y la incidencia del Banco de México, lo que permitió elogiar el desempeño de Agustín Carstens al frente de esa institución.

Reitera AMLO su respeto a las fuerzas armadas

Ciudad de México l Andrés Manuel López Obrador presidente nacional de Morena, reiteró su respeto a las fuerzas armadas y aseguró que los soldados “son pueblo uniformado, son hijos de campesinos, de obreros, que están con nosotros. Así lo expresaron en la elección de 2006, en la de 2012 y así va a ser en la de 2018”. Un día después de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó las declaraciones ‘‘sin fundamento’’ de quienes acusan a militares de violar impunemente derechos humanos, López Obrador resaltó que “están muy nerviosos los de la mafia del poder, siguen provocando” porque Morena va adelante en las encuestas para la elección en el estado de México (Edomex). Expresó que él no utilizaría la fuerza para enfrentar los problemas sociales. “No vamos a reprimir al pueblo con el Ejército, no es para eso. Vamos a enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia atendiendo las causas, esa es la forma más humana, más eficaz, no como lo han venido haciendo”. Sostuvo que ello, además, no ha

dado resultado. “10 años, 210 mil asesinatos, seres humanos, un millón de víctimas de la violencia. Nosotros no vamos a apagar el fuego con el fuego, a enfrentar la violencia con la violencia; la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”. López Obrador señaló que los de la mafia están nerviosos porque tiene “una encuesta” en donde están “arriba en el estado de México (con Delfina Gómez) y eso los tiene muy preocupados. Serénense, ¿qué va a pasar en el estado de México? Pues sólo que se va acabar la corrupción y va a haber empleo, bienestar, se va a aumentar la pensión de los adultos mayores al doble, y va a haber seguridad”. Añadió que una de las cosas que más se padece en la entidad es la inseguridad. “Hay muchísima violencia (pero) con la maestra Delfina va a haber paz y va a haber tranquilidad porque el presupuesto se va a utilizar para que haya empleos, para atender a los jóvenes y de esta manera va a haber paz y tranquilidad en el estado de México”. (Fuente: La Jornada)

EU acordó con México respetar DH de connacionales: Osorio Chong Piedras Negras, Coahuila l El gobierno de Estados Unidos sabe que debe tratar bien a los mexicanos radicados allá, para eso hay un acuerdo con México, y también que la deportación debe ser con respeto a los derechos humanos, aseguró el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, al poner en marcha en este municipio un programa junto al secretario de Educación, Aurelio Nuño, para atención de mexicanos repatriados. “Dejaban a nuestros connacionales en cualquier lugar y circunstancia, hoy no lo permitimos. Tienen que tratar bien, como merecen, a nuestros connacionales y lo sabe el país vecino, por eso tenemos un acuerdo que todos cumplimos”. “El presidente ha mandado la instrucción de cuidar el tema de nuestros connacionales en materia de derechos humanos allá donde están y por supuesto recibirles como se merecen, que encuentren un país solidario”. “El mejor mensaje que podemos mandarles a los que todavía están allá, del otro lado de la frontera, es

decirles que aquí estamos pensándoles, trabajando en favor de ellos y siendo solidarios, que su regreso sea una oportunidad, sea regresar a ser felices”, expuso. Luego, en un encuentro ante empresarios de la región norte de Coahuila, ante quienes destacó resultados en el combate a la inseguridad, dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto hará lo posible por mantener los acuerdos comerciales con Estados Unidos, aún y con los amagos del presidente estadunidense Donald Trump. “Hay quienes quisieran que estuviera el presidente en el Castillo de Chapultepec y le declarara incluso hasta la guerra a Estados Unidos. Por Dios, nuestro Presidente quiere que las y los mexicanos sepan lo que les conviene para que funcione bien la relación. Ellos van a estar ahí y no los vamos a poder quitar y nosotros que vamos a estar acá y que no nos van a poder borrar, tenemos que tener alguna relación que nos permita seguir adelante como gobiernos, cumpliéndole a la gente”. (Fuente: La Jornada)


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Asalariados quedan exentos de declaración anual Ciudad de México l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció ayer miércoles que los asalariados con ingresos inferiores a 400 mil pesos no estarán obligados a presentar la Declaración Anual 2016, o bien, pueden presentarla en cualquier momento del año. Cabe mencionar que para esto no deberán tener ingresos adicionales o intereses bancarios superiores a 20 mil pesos. Hasta el año pasado, estos trabajadores tenían la obligación de presentar la declaración anual en abril. La declaración anual se puede presentar desde este miércoles en la aplicación disponible en el portal del SAT, en donde el contribuyente encontrará una declaración prellenada con una propuesta de devolución pre autorizada, por lo que solo tendrá que revisar y enviar. Con esta simplificación, el SAT estima que podrían verse beneficiados 2 millones 491 mil personas físicas asalariadas. El jefe del SAT, Osvaldo Santín, explicó que aquellas personas que en caso de tener un saldo a favor y quieran solicitarlo a través de la declaración, lo pueden hacer en cualquier momento del año. Añadió que gracias a la factura electrónica y a la relación que tiene ahora el SAT con los contribuyentes en “tiempo real”, las declaraciones vienen con información prellenada y con una propuesta de devolución pre autorizada, con lo que el trámite se acortará en tiempo. “La declaración tiene información pre cargada respecto de ingresos, retenciones, pagos provisionales, deducciones personales y deducciones autorizadas. En caso de que haya saldo a pagar también la misma herramienta genera la línea de captura y en caso de que quieran acogerse al beneficio de pago en parcialidades la opción estará disponible”, indicó. Como en años anteriores, la devolución se realizará en 5 días hábiles posteriores a la presentación de la declaración anual. Es importante mencionar que quienes sí siguen obligados a presentar declaración anual en abril son las personas que perciban ingresos por honorarios, arrendamiento, tengan actividades empresariales y, los asalariados con ingresos superiores a 400 mil pesos. La fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su declaración anual es el 30 de abril pero por ser este día domingo, el plazo se recorre al martes 2

de mayo. Como parte del anuncio de simplificación de trámites también se dieron a conocer dos procesos más: Primero, el uso de la firma electrónica sólo será necesario para saldos a favor mayores a 50 mil pesos, de manera que si la devolución es menor, la declaración puede hacerse con Contraseña, que se podrá generar por inter-

net, vía telefónica o por SAT Móvil. Y segundo, los contribuyentes con ingresos exclusivamente por salarios y saldos a favor mejores a 10 mil pesos, que no deduzcan más de 25 facturas, podrán presentar su declaración por teléfono. Santín señaló que los ingresos tributarios en el país en el 2013 apenas representaron 8 por ciento del PIB, para 2016 esa proporción ascendió a 14

por ciento, lo que es un aumento que ningún país de la OCDE experimentó en ese mismo periodo. “Más personas están pagando impuestos y los ingresos tributarios se están convirtiendo en una fuente de fortaleza y de estabilidad no solamente de las finanzas públicas, sino también de nuestra economía”, expuso. (Fuente: El Financiero)


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mecanismo del GIEI sigue vigente en caso Ayotzinapa: CIDH

Washington l La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó ayer miércoles que el mecanismo de seguimiento del caso Ayotzinapa sigue vigente, y que continuará acompañando el proceso de investigación de la desaparición de los 43 normalistas a petición de los familiares de las víctimas. En conferencia de prensa al concluir el 161 periodo ordinario de sesiones de la CIDH, los comisionados resumieron los logros y avances, incluyendo el caso de Ayotzinapa (http://www.oas. org/es/cidh/default.asp). “El gobierno de México se comprometió a garantizar el seguimiento de las líneas de investigación” establecidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), declaró Esmeralda Arosemena de Troitiño segunda vicepresidenta de la Comisión. Sin embargo, reconoció que “hubo ruptura” en la última audiencia pero que para su “satisfacción”, se logró en reunión privada posterior que las partes continuarán dialogando y el compromiso de que la investigación

oficial se base sobre el marco establecido en el trabajo del GIEI. El gobierno aceptó la condición de los familiares de publicar un comunicado afirmando esto. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación publicó el comunicado pero no especificó que el marco de la investigación es el del GIEI, sino sólo que se procederán por “todas las líneas”. Por lo tanto, la CIDH está a la espera de la respuesta de los familiares de las víctimas si eso fue o no aceptable. La comisionada, a nombre de todos los comisionados presentes, aseveró que “lo que queremos es encontrar a estos muchachos…. saber qué pasó” y asegurar una investigación que logre proceder contra los responsables, “caiga quien caiga”. Indicó que el gobierno mexicano aceptó esto. James Cavallaro, otro comisionado, aseguró que seguirán “buscando acompañar la investigación” e insistir que el marco es la investigación del GIEI, partiendo de que la hipótesis del basurero de Cocula “queda descartado”. (Fuente: La Jornada)

Fosas en Veracruz “son nada con lo que se viene”: Solalinde Xalapa, Veracruz l Alejandro Solalinde Guerra, sacerdote y director del albergue “Hermanos en el camino”, dijo que el hallazgo de 250 cráneos en Colinas de Santa Fe y 47 en El Arbolillo “son nada comparado con lo que se viene”. El religioso, que desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán (2004-2010) da seguimiento a casos de migrantes desaparecidos en Veracruz, dijo que en el sur de Veracruz podrían estar las fosas más grandes del estado. Señaló tener información que podría arrojar el hallazgo de fosas clandestinas en Coatzacoalcos, Acayucan, Medias Aguas, Orizaba y Córdoba, que fueron corredor del grupo delictivo Los Zetas, del cual se han documentado múltiples agresiones a migrantes.

“Esto se fue agravando, se fue agudizando, ya no llegaban personas insultadas, llegaban personas tableadas... de todo les hacían”. Recordó que desde entonces documentó las agresiones, recabó testimonios, y los puso a disposición de las autoridades (Cisen y CNDH) y las autoridades no hicieron nada. Por ello, planteó la creación de una comisión de la verdad -con presencia internacional-, para armar un litigio estratégico que contemple crímenes de lesa humanidad, desaparición forzada y genocidio. “Es necesario sancionar al crimen organizado, pero también al crimen autorizado -funcionarios públicos, gobernadores, secretarios de seguridad- entren en estos conceptos”, dijo. (Fuente: La Jornada)

Repuntan secuestros en 10 estados en 2016; Edomex encabeza la lista

Ciudad de México l Durante el 2016, un total de 10 entidades del país no lograron reducir sus índices de secuestro y al contrario, mostraron un aumento en este rubro por lo que encabezaron la lista de entidades con el mayor número de plagios a nivel nacional, señala el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), quien advierte que en 2016 se denunciaron ante instancias federales y estatales, mil 383 secuestros. En lo que va del presente año, se han reportado 217 plagios, la mayoría de ellos cometidos en Veracruz, Tamaulipas, Estado de México, Zacatecas, y Tabasco. Las estadísticas del SESNSP, señala que mientras que en Coahuila el año pasado se cometieron 33 plagios, en 2015 solo fueron 12, el Estado de México cerró con 273, por 187 que se cometieron en 2015, Veracruz 142 en 2016 por 116 en 2015; Durango con 7 en 2015 y 14 en 2016; Tabasco con 90 el año pasado y 81 en 2015. Mientras que en Morelos hubo 46 secuestro en 2016 y 33 en 2015; Nuevo León con 22 el año pasado y 30 en 2016, Oaxaca con 37 en 2016 y 29 en 2015. En el caso de Guerrero y Tamaulipas, si bien ambos Estados bajaron sus índices de secuestros aun así encabezan la lista de más secuestros al cerrar con 110 y 237 secuestros, respectivamente. El Secretario Ejecutivo revela que hay entidades que además del secuestro, muestran cifras a la alza en homicidios dolosos, como el caso del Edomex donde en los últimos 16 años, se han documentado 35 mil 710 homicidios dolosos y un total de dos mil 324 secuestros, en su mayoría perpetrados por gente ligada con el crimen organizado. Pese a los operativos que la policía federal, el ejército mexicano y la Secretaria de Marina han implemen-

tado, Acapulco, Tijuana, Culiacán, Ciudad Juárez, Ecatepec, Monterrey, Ciudad Victoria, Tamaulipas; Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán y Tecámac, están entre los municipios más violentos del país. Aquí, el crimen organizado vienen realizando una serie de actividades ilícitas como el secuestro, homicidio doloso, extorsión, venta de drogas y cobro de derecho de piso a pequeños y medianos empresarios y quienes se han negado a pagar, les cumplen sus amenazas al acribillar y prender fuego a sus negocios, secuestrarlos, cobrar rescates y asesinarlos. Mientras que en la entidad Mexiquense la PGR, la Policía Federal y de la propia Comisión Estatal de Seguridad, tienen detectados la presencia de siete células del crimen organizado, entre ellos, La Familia Michoacana, El Cartel del Estado, Cartel de La Empresa, Guerreros Unidos, La Nueva Empresa, Los Zetas, Caballeros Templarios, así como integrantes del cártel de Sinaloa, quienes mantienen enfrentamientos por el control de la plaza y han llevado a cabo secuestros y homicidios dolosos. Al finalizar el 2016 los secuestros denunciados ante instancias estatales y federales son superiores a las denuncias presentadas en 2014 con el 8.9 por ciento y 2015 con casi 1 por ciento. Mientras que la cierre de 2015, los secuestros denunciados estuvieron relacionados con mil 893 de víctimas dando un promedio de 1.2 víctimas por secuestro denunciado. “Estamos estancados desde hace 14 meses” Por su parte, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, señaló que “No se ha tenido la estrategia adecuada para poder combatir el secuestro”. (Fuente: El Sol de México)


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ya son cinco muertos y 40 heridos por atentado en Londres

Ex jefe de campaña de Trump trabajó para “beneficiar” a Rusia

Londres l Cinco personas han muerto y otras 40 resultaron heridas en un doble ataque perpetrado ayer cerca del Parlamento británico en Londres, en lo que la primera ministra Theresa May calificó como un “ataque terrorista enfermizo y depravado”. Un portavoz de la Policía metropolitana confirmó que entre las víctimas mortales se encuentra un atacante. Un alto jefe policial dijo que el ataque cerca del Parlamento británico fue declarado un incidente terrorista y que “se ha iniciado una investigación contraterrorista en regla”. El comandante B.J. Harrington dijo que se incrementará el número de efectivos, armados y desarmados, durante la hora pico vespertina para garantizar la seguridad. Un hombre atropelló con un vehículo a transeúntes frente al Palacio de Westminster, sede del parlamento. Luego, bajó del auto, acuchilló a un policía y fue abatido a disparos por uniformados, según los informes disponibles. El diputado y líder de la Cámara de los Comunes, David Lidington, dijo que el “policía fue acuchillado” y “el presunto asaltante impactado por la policía”. El episodio sembró la alarma en el centro de Londres y obligó al acordonamiento de la zona. Entre los heridos se cuentan tres estudiantes franceses que realizaban un viaje escolar, anunciaron las autoridades franceses. Una mujer herida de gravedad fue rescatada del río Támesis, informó la Autoridad Portuaria de la capital. La sesión de la Cámara de los Co-

Washington l Paul Manafort, que fue director de campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trabajó en secreto para un millonario ruso en defensa de los intereses del Kremlin hace una década y propuso un ambicioso plan estratégico para debilitar a la oposición antirrusa en las ex repúblicas soviéticas, según pudo saber The Associated Press. Esta revelación parece contradecir las afirmaciones realizadas por el gobierno de Trump y por el propio Manafort de que nunca trabajó para intereses rusos. En un plan estratégico confidencial de junio de 2005, Manafort propuso influir en política, acuerdos comerciales y cobertura mediática en Estados Unidos, Europa y las ex repúblicas soviéticas para beneficiar al gobierno de Vladimir Putin. En ese momento, con el republicano George W. Bush en la Casa Blanca, la relación entre Estados Unidos y Rusia iba a peor. El ex colaborador de Trump presentó sus planes al magnate ruso del aluminio Oleg Deripaska, un aliado próximo a Putin con quien llegó a firmar un contrato anual de 10 millones de dólares a partir de 2006, según entrevistas con personas familiarizadas con el asunto y en registros empresariales confidenciales obtenidos por la AP. Manafort y Deripaska mantuvieron su relación comercial hasta al menos 2009, según una persona conocedora del tema. “Somos de la opinión de que este modelo puede beneficiar mucho al gobierno de Putin si se emplea a los niveles correctos y con el compromiso adecuado con el éxito”, escribió Manafort en el reporte de 2005 a Deripaska. Ese esfuerzo, agregó, “ofrecerá un gran servicio que puede redireccionar, a nivel tanto interno como externo, las políticas del gobierno de Putin”. Los planes de Manafort estaban incluidos en documentos obtenidos por la AP, entre los que había memorandos estratégicos y registros que muestran transferencias internacionales de millones de dólares. No estuvo claro qué trabajo hizo exactamente Manafort. La revelación se produce mientras ex asesores de campaña de Trump están en el centro de una pesquisa del FBI y de dos en el congreso. Los investigadores están analizando si el equipo del republicano y sus socios se coordinaron con Moscú para interferir en la campaña presidencial de 2016. Manafort dijo que el proceso tenía

munes fue suspendida y se pidió a los legisladores presentes en el lugar que permanecieran allí. Scotland Yard, la Policía metropolitana de Londres, inicialmente confirmó en Twitter que se había producido un tiroteo, sin mencionar detalles. “Fuimos contactados alrededor de las 2:40 pm por reportes de un incidente en el Puente de #Westminster. Está siendo tratado como un incidente con armas de fuego - policía en el lugar”, dijo la corporación en su mensaje. Más tarde precisó que investigaba un caso de terrorismo. La cercana estación de metro de Westminster fue cerrada a petición de la policía. Varios coches de policía se dirigieron a toda velocidad al Parlamento, mientras que helicópteros sobrevolaban el centro de la ciudad. La primera ministra británica Theresa May “está bien”, declaró a la Afp un portavoz de Downing Street después de los hechos. En declaraciones frente al número 10 de Downing St. tras presidir una reunión del comité de emergencia del gobierno, conocido como Cobra, May dijo que ese nivel no cambiaría, y aseguró que los intentos de derrotar los valores británicos de democracia y libertad a través del terrorismo fracasarían. “Mañana por la mañana, el Parlamento se reunirá como de costumbre”, agregó. Los londinenses y los visitantes “seguirán todos adelante juntos, sin ceder nunca ante el terrorismo y sin permitir nunca que las voces de odio y maldad nos dividan”.

motivaciones políticas y era erróneo y afirmó que nunca trabajó para intereses rusos. Los archivos obtenidos por la AP muestran que la vinculación entre el ex jefe de campaña y Rusia es más estrecha de lo que se creía. En un comunicado a la AP, Manafort confirmó que trabajó para Deripaska en varios países pero señaló que su labor estaba siendo mostrada injustamente como “inapropiada o ruin” como parte de una “campaña de desprestigio”. “Trabajé con Oleg Deripaska hace casi una década representándolo en asuntos empresariales y personales en países donde tenía inversiones”, explicó Manafort. “Mi trabajo para el sr. Deripaska no implicó representar intereses políticos rusos”. Deripaska se convirtió en uno de los hombres más ricos de Rusia durante el mandato de Putin. Sus compras en el extranjero provocaron una impresión generalizada de que estaba beneficiando a los intereses del Kremlin. Cables diplomáticos estadounidenses de 2006 describen al empresario como “uno de los 2-3 oligarcas a los que Putin recurre de forma habitual” y “una presencia más o menos fija en los viajes de Putin al extranjero”. En respuesta a las preguntas sobre la consultora de Manafort, un vocero de Deripaska dijo en 2008 — al menos tres años después de que comenzaran a trabajar juntos — que el empresario nunca contrató a la firma. La semana pasada, otro portavoz de Deripaska en Moscú rechazó contestar a la AP. El año pasado, Manafort trabajó como director de campaña de Trump entre marzo y agosto, una labor por la que no cobró. El entonces candidato republicano pidió a Manafort su renuncia después de que AP reveló que había orquestado una operación de cabildeo encubierta en Washington hasta 2014 en beneficio del partido prorruso que gobernaba Ucrania. Los nuevos registros empresariales trazan una relación más directa entre Manafort y los intereses de Putin en la región. Según estos documentos y personas con conocimiento directo del trabajo de Manafort para Deripaska, el ex asesor planeaba abrir una oficina en Moscú y al menos uno de sus trabajos en Ucrania estuvo ligado directamente con Deripaska, no con intereses políticos locales.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Festejo completo; Podolski se despidió con gol en triunfo alemán

UEFA quiere evitar que clubes grandes acaparen talento

Dortmund, Alemania l Alemania derrotó a Inglaterra en partido amistoso celebrado ayer miércoles en Dortmund con un solitario gol de Lukas Podolski (69), que se despidió definitivamente de la Mannschaft. El actual jugador del Galatasaray turco, de 31 años, hizo un alto en su retiro internacional para disputar su encuentro 130 con el equipo nacional y recibir el homenaje de una afición que lo tiene entre sus jugadores preferidos. Es el gol número 49 con la selección de Pold’, que se retiró a falta de cinco minutos para el final para recibir la ovación del público de Dortmund. Podolski fue una de las figuras claves en la reconstrucción de la Mannschaft a partir de mediados de los años 2000. Fue miembro de la selección que

Lisboa, Portugal l El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, anunció que el organismo estudia reformar el sistema de traspasos para evitar que “uno o dos clubes tengan la posibilidad de juntar a todos los jugadores de talento”, dijo ayer miércoles. “Hay que evaluar la competitividad de cada liga y ver si la manera en la que funciona actualmente el mercado de traspasos es la mejor. No hay que tener miedo de tocar las reglas del mercado de traspasos y poner en práctica mecanismos como las ‘tasas de lujo’ o poner límites en las plantillas”, declaró el dirigente esloveno, sin dar más precisiones sobre esta eventual reforma. “Todo para que uno o dos clubes no puedan acaparar a todos los juga-

acabó tercera en los Mundiales de Alemania-2006 y Sudáfrica-2010 y campeón del mundo en Brasil-2014, aunque su papel ya era menos influyente en el equipo de Joachim Löw. La noche también deja un récord, el de imbatibilidad de Alemania, que ha encadenado un séptimo partido consecutivo sin encajar goles. Por el bando inglés, se trata de la primera derrota del seleccionador Gareth Southgate en cinco partidos como preparador, aunque curiosamente era el primero tras ser confirmado en el puesto, después de haber sido nombrado interinamente tras el despido de Sam Allardyce, en septiembre pasado, tras su presunta implicación en el cobro de comisiones ilegales por fichajes de futbolistas.

dores de talento. No podemos dejar que la grandeza de algunos clubes pueda ahogar a los más pequeños. La UEFA tiene un deber con los clubes de elite, pero también con todos los otros. “Si permitimos que crezca la diferencia entre grandes y pequeños clubes, perjudicaremos a aquellos que disponen de menos oportunidades”, añadió. Los 15 clubes más ricos de Europa ingresaron 1,514 millones de euros por acuerdos de publicidad y patrocinio en los últimos seis años (con un incremento del 148%), por los 453 millones de euros generados por los otros 700 clubes europeos de primera división, según un estudio sobre el Fair-Play financiero.

Comisión de Arbitraje aclaró la jugada polémica del Puebla-Morelia Ciudad de México l La Comisión de Arbitraje informó que la decisión de invalidar el gol del argentino Pedro Alexis Canelo que tomó el silbante Jorge Antonio Pérez Durán en el partido entre Puebla y Morelia, fue correcta debido a que el guardameta visitante, Felipe Rodríguez, tomó el balón con las manos e inmediatamente Pablo Miguez chocó con él, en ese momento el arquero perdió la posesión del balón por lo que el árbitro consideró falta a favor del equipo purépecha. En la página 85 del reglamento de juego 2016/2017 se estable que cuando

el guardameta tenga posesión del balón con las manos, ningún adversario podrá disputarle el balón. En esta jugada, el portero pierde la posesión del balón por la acción (choque) del atacante y se considera falta. De esta manera la acción que pudo haber significado el triunfo para los de la Angelópolis, fue correctamente marcada por el árbitro central. Cabe mencionar que la directiva de Puebla esperaba que se castigara al silbante Jorge Antonio Pérez Durán ya que consideran que su trabajo fue imparcial y afectó directamente a su equipo.


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Prueban con éxito opción menos tóxica contra el cáncer

Investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL) prueban con éxito in vitro una alternativa no tóxica a la quimioterapia en cáncer, mediante el uso de nanocápsulas inteligentes capaces de reconocer y aplicar directamente el fármaco a las células tumorales. Una vez que los fármacos contra el cáncer se han mostrado efectivos, la investigación se centra ahora en buscar nuevos tratamientos que minimicen los efectos secundarios y, sobre todo, que sean más selectivos a la hora de eliminar las células cancerígenas y preservar las células sanas. El vehículo para aplicar estas terapias se convierte así en una línea fundamental de ensayo para llegar de forma más directa y eficaz a los tumores. Tras una ayuda reciente recibida de la Fundación Ramón Areces, el equipo científico de la USAL, dirigido por la investigadora Eva Martín del Valle, trata de modificar la quimioterapia convencional, específicamente en cáncer de pulmón. Esto mediante el desarrollo de un aerosol que funcione como un inhalador convencional e incluya un vehículo inteligente capaz de reconocer únicamente las células tumorales, minimice los efectos tóxicos y no genere ningún tipo de reacción adversa en contacto con el tejido pulmonar, informó la responsable del proyecto. Explicó que el aerosol ofrecerá, además, autonomía al paciente de cara a la administración de un ciclo convencional de fármacos. “Lo que tratamos es de abolir la dependencia del paciente que está dos horas sometido a tratamiento en una sala mientras le están suministrando la quimioterapia además de disminuir la cantidad de fármaco empleado para que llegue de forma específica”, indicó. Abundó que esto reducirá la toxicidad y aumentará la eficacia del mismo, debido a que prácticamente “el 80 por ciento del fármaco suministrado no se

utiliza, sino que tiene que ser metabolizado o expulsado por el organismo”. Con la ayuda conseguida, de 120 mil euros (129 mil 500 dólares) para los próximos tres años, la investigadora calculó que en dos años, “o quizá menos”, puedan a empezar a realizarse los ensayos “in vivo” en ratones. En la actualidad, y para afianzar la validación de este nuevo vehículo en la administración de fármacos, el equipo está desarrollando tumores en tres dimensiones, “para que nuestros resultados sean más cercanos a la realidad y nos dé una cierta seguridad antes de pasar a los animales”, subrayó. Para ello, utilizan impresoras 3D y diseñan unos compartimentos que permiten la adaptación y el crecimiento de las células tumorales de forma estructurada con un sistema que está controlando sus funciones. “Hacemos el uso de los modelos matemáticos que desarrollamos en ingeniería junto con las impresoras en 3D para definir unos volúmenes adaptados con unos materiales biocompatibles que permitan que las células crezcan de forma organizada”, relató. Apuntó que las pruebas con ratones requieren una fuente de financiamiento adicional, se necesita un técnico, una “enfermera” exclusiva para los ratones que vea su evolución día a día. “Siempre hay un salto tremendamente grande entre los ensayos in vitro, que son en dos dimensiones, en una lámina plana, frente a la experimentación in vivo. No hay nada en medio. Y, ahí, es donde estamos, tratando de desarrollar tumores en tres dimensiones, ver cómo crecen y validar lo que estamos desarrollando”, puntualizó. “Esto nos va a permitir que el diseño en animales sea muy reducido, que vayamos sobre seguro, que no tengamos que utilizar muchos grupos de ratones para contrastar el potencial tratamiento antes de pasar a las etapas clínicas”, añadió.

Alergias se agravan en la primavera, afirma especialista del IMSS

En esta época de primavera, las exacerbaciones alérgicas se agudizan en pacientes que ya presentan reacciones a ciertos alérgenos, además es posible que personas sin antecedentes de esto puedan “debutar” como alérgicos ante la exposición de ciertos agentes. Al señalar lo anterior, el subdirector del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rubén Santoyo Ayala, indicó que los procesos alérgicos como la rinitis, las reacciones exacerbadas al polen y a alimentos como los mariscos, son frecuentes durante esta estación del año. El neumólogo explicó que el factor del ambiente se conjuga con el genético, por lo tanto es común que personas sin antecedentes de alergias puedan presentar reacciones ante la exposición repetida o excesiva a algún agente. Precisó que una alergia “es una reacción adversa del sistema inmunológico a una sustancia que por lo regular es una proteína y se estima que el 50 por ciento de la población padece algún tipo de alergia, en algún momento de su vida”. De hecho, señaló que la prevalencia de personas con alergias en México asciende hasta un 20 por ciento de la población en general, y es más frecuente en niños, ya que se estima que dos de cada 10 pueden presentar esta condición. Destacó que la prevalencia de alergias a mariscos u otros alimen-

tos como frutas o lácteos, se estima de entre cuatro y seis por ciento de la población infantil, y hasta de un ocho por ciento tratándose de mariscos. Por lo que toca a adultos, la prevalencia es del uno al tres por ciento, siendo los alimentos más alergénicos los camarones y calamares, debido a la tropomiosina, que es una proteína fibrosa presente en el músculo de animales invertebrados como los crustáceos y distintas clases de moluscos. En cuanto a la rinitis alérgica, el experto del Seguro Social dio a conocer que se estima que afecta entre un 15 o 20 por ciento de la población, siendo más frecuente en menores de 20 años de edad y niños mayores de cinco años. El polen es un alérgeno frecuente en esta temporada, expuso el doctor Santoyo Ayala, el cual en primavera ocasiona una alergia estacional, componente que viaje en aire y proviene del pasto, de árboles y flores, de hecho también puede dar lugar a una rinoconjuntivitis. Entre los principales síntomas que puedan sugerir alergia a ciertos agentes citó, tales como estornudos, tos, secreción en los ojos, dificultad respiratoria, comezón nasal, náuseas, vómitos o diarrea, así como erupciones cutáneas, enrojecimiento e infección de los ojos. Subrayó que el tratamiento de las alergias consiste en el suministro de antihistamínicos, además de evitar la exposición al agente que ocasiona el proceso alérgico. (Notimex)


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Kate del Castillo no viaja “Hay más actores con VIH en Hollywood”: Charlie Sheen a México por miedo Kate del Castillo, quien acaparó la atención internacional en 2016 por facilitar una entrevista entre el cineasta estadounidense Sean Penn y el narco mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, no piensa viajar a México de momento por temor a acciones judiciales. “No voy”, aseguró la actriz en una entrevista desde su residencia en Los Ángeles con el canal mexicano Imagen Televisión en vísperas del estreno de “Ingobernable”, la serie que protagoniza. Del Castillo, de 44 años, a quien la fiscalía mexicana citó a declarar durante 2016 por sus nexos con “El Chapo”, explicó que judicialmente “todavía no está aclarada toda la situación”. “Todavía no se cierra bien la investigación. Mis abogados no me han dado luz verde para ir a México sin ningún problema”, precisó. La intérprete dijo también que no ha abandonado la idea de hacer una película sobre la vida del narcotraficante, que en julio de 2015 huyó de forma espectacular de una cárcel de máxima seguridad en México para volver a ser capturado en enero de 2016 y posteriormente extraditado a Estados Unidos. “Siempre ha sido mi idea, por eso me metí en todo este lío”, afirmó la también protagonista de “La Reina del Sur”, una telenovela basada en el libro homónimo del escritor español Arturo Pérez Reverte.

“Eso no ha cambiado. Lo que ha cambiado ha sido la manera de poderme mover con los problemas legales que tengo en México”, añadió. Una vez solucionados sus problemas legales empezará a realizar el proyecto de la película, aseguró. Según las autoridades mexicanas, el interés de Joaquín Guzmán por llevar su biografía a la gran pantalla fue una de las razones que llevaron a su captura en enero de 2016, pocos días antes de que Penn publicara la “entrevista secreta al hombre más buscado del mundo” en la revista Rolling Stone. Fuente: (El Sol de México).

‘Se cae’ el monumento del rayo a David Bowie en Londres Londres l Una campaña de recaudación de fondos lanzada en febrero para construir un monumento al difunto cantante David Bowie en su barrio natal de Brixton, en Londres, se cerró ayer sin haber alcanzado la cifra deseada. Un mensaje de los organizadores en la página web informa de que la campaña se cierra porque «no ha alcanzado su objetivo», al reunir solo 50 mil libras (62 mil 80 dólares) de las 990 mil (unos 1,22 millones de dólares) que se habían propuesto. Sin embargo, los promotores del proyecto aseguran que “volverán”, con “otro enfoque sobre la financiación”, que no implique un plazo tan corto de tiempo, y una propuesta de monumento “más barato”. El pasado 21 de febrero, un grupo de artistas y seguidores de Bowie, encabezados por el diseñador londinen-

se Charlie Waterhouse, inauguraron esta campaña, que concluía el martes, para poder erigir en Brixton la escultura bautizada ZiggyZag. Según el diseño presentado entonces, ZiggyZag era una estructura tridimensional de metal rojo de nueve metros de altura que emula el relámpago del maquillaje que luce Bowie en la portada de su álbum de 1973 Aladdin Sane. Para la elaboración de la estructura metálica, se contaba con los ingenieros de Benson Sedgwick, mientras que Bradleys Metal Finishers iban a pintar el acero. David Bowie, fallecido de un cáncer el 10 de enero de 2016 en Nueva York, donde residía, ya cuenta con un mural en su honor en su barrio natal, que visitan a diario aficionados de todo el mundo para rendirle tributo. Fuente: (Excélsior).

El actor Charlie Sheen señaló para “The Kyle and Jackie O show” que no es el único que padece VIH en Hollywood sino que él sabe de otras celebridades que son portadoras. Ante la pregunta de Jackie O sobre quienes eran esos actores, Sheen señaló que si hay muchas celebridades contagiadas pero que no se atreven a hacerlo público pero señaló esa información se la llevará a la tumba. También comentó sobre el medicamento experimental PRO-140 que

presuntamente suprimió el virus en su cuerpo lo cual provoca que no contagie a más personas. Sheen no sólo presumió de su buen estado de salud que muchas celebridades desearían sino de su papel como portavoz de la enfermedad ante la comunidad artística. El actor dio a conocer públicamente que tiene el Virus de Inmunodeficiencia Asquirida (VIH) en noviembre de 2015. Fuente: (El Sol de México).


Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Desfavorables políticas de México y EU…

Mujeres migrantes, en riesgo de muerte o desaparición si les niegan asilo Las mujeres y niñez migrante pueden estar condenadas a la muerte o a la desaparición si se les niega u obstaculiza su derecho humano al asilo, debido a los altos índices de violencia que viven en su región y ante la nueva política migratoria del gobierno estadounidense de Donald Trump y por las políticas migratorias mexicanas. Así lo advirtieron organizaciones civiles de México y Estados Unidos, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante el periodo 161 de Audiencia Públicas, que se lleva a cabo en Washington del 15 al 22 de marzo, entre ellas el Instituto para las Mujeres en la Migración AC (Imumi), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y la Comisión de Mujeres Refugiadas (WRC). En la audiencia, las sillas reservadas para representantes de estados Unidos quedaron vacías, luego de que ese gobierno decidió no enviar a ningún funcionario para tratar el tema migratorio. Al exponer ante el órgano interamericano los obstáculos que en-

frentan las personas migrantes solicitantes de asilo en la Frontera Norte, WOLA informó que entre 2015 y 2016 fueron detenidas en la frontera entre México y EU, más de 180 mil niñas, niños y sus familias, quienes huyeron de la violencia en el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y el Salvador). En su mayoría, indicó WOLA, tenemos testimonios de mujeres que han salido de sus países de origen debido a la violencia que viven por parte de sus parejas, su comunidad o el Estado. Y a esto se suma, explica el organismo, los impactos severos que tiene implica el traslado en su integridad, salud física y emocional. HUYEN POR VIOLENCIA FAMILIAR De acuerdo con lo reportado por WOLA, la violencia familiar es uno de los principales factores en la decisión de migrar de las mujeres, ya que El Salvador, Honduras y Guatemala son algunos de los países más peligrosos para las mujeres a nivel mundial ante esta situación, por lo que se ven obligadas a huir hacia los países del norte en busca de seguri-

dad. A partir por los datos retomados por la organización, el Ministerio Público de Guatemala informó que en 2013 recibió más 50 mil casos violencia contra las mujeres, de los cuales el 76 por ciento de las víctimas vivían con el agresor, el cual era su esposo, pareja o ex pareja. Asimismo este delito queda en la impunidad, de todos los casos sólo 983 (dos por ciento) culminó en una sentencia de prisión para el agresor. La situación de violencia familiar para las mujeres es similar en toda la región, indica la agrupación; en Honduras 471 mujeres fueron asesinadas en 2015, una cada 16 horas; mientras en El Salvador, se han contabilizado casi mil 100 casos de violencia familiar y más de dos mil 600 casos de violencia sexual en 2016. MÉXICO NIEGA ASILO Además, el gobierno mexicano ha participado en acciones que limitan el acceso al asilo de las migrantes centroamericanas, a través de los Grupos Beta (personal para auxiliar personas migrantes) en la frontera de Tijuana; “la detención se ha con-

SS debe informar sobre aplicación de norma…

Retiran dictamen para reformar LGAMVLV que incluía NOM 046 Anayeli García Martínez l La Junta Directiva de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados retiró el dictamen para reformar los artículos 46, 40 y 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia donde se pretendía incorporar la NOM 046 que garantiza la interrupción legal del embarazo (ILE) en casos de violación sexual. En la sesión de este martes, la Mesa Directiva de la Cámara baja informó que se retiró el dictamen a fin de someter el tema a un estudio y análisis más profundo toda vez que en la sesión del 9 de marzo se subió a pleno, pero de última hora no se discutió y después, el 14 del mismo mes, por segunda ocasión fue retirado porque no hubo consenso sobre la redacción. La diputada de Movimiento Ciudadano, Candelaria Ochoa Avalos, reclamó ante el pleno que el dictamen se discutió sin el consenso de la Mesa Directiva de la Comisión de Igualdad y que ella no fue consultada. Además, pre-

viamente señaló en entrevista que este tema causaba ruido porque se estaba difundiendo la legalidad del aborto en casos de violación sexual. Al respecto la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cecilia Soto González, propuso a la Comisión de Igualdad de Género y a la Comisión de Salud, que se invite al Secretario de Salud a comparecer y compartir diagnósticos sobre la implementación de la Norma Oficial Mexicana: NOM-046-SSA2-2005 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la Prevención y Atención (NOM 46). “Es claro que se trata de un tema delicado, es claro que se trata de un tema profundo y es un tema que no se arregla con medidas punitivas, por ejemplo, en el caso de que no se cumpla, como ha venido sucediendo, la NOM 046”. Además aprovechó para recordar que desde 1931 el Código Penal Federal permite el aborto en casos de violación sexual. La también perredista Cristina

Ismene Gaytán calificó como una pena que haya tácticas dilatorias para no hacer valer los derechos de las mujeres y destacó que este tema fue avalado por mayoría en la Comisión de Igualdad cuando las diputadas votaron a favor de incorporar la NOM 046 a la Ley General de Acceso aunque ahora se retire del pleno para regresarlo a la Comisión. “Esto es triste porque se nos convocó a diversas reuniones para construir este acuerdo; llegamos a una serie de acuerdos y sin más se dejan de lado, no se respetan, y además se presentan, como ya se ha dicho, sin autorización siquiera de la Comisión de Igualdad, el retiro de este dictamen”. La diputada del sol azteca reclamó que a las mujeres se les regale flores y felicitaciones, en alusión a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y que a la par no se respete su derecho a decidir sobre las reformas legislativas, porque aseguró que eliminar de la discusión un dictamen fue un “acuerdo cupular”.

vertido en la regla y no la excepción”, resaltaron las organizaciones en audiencia con la CIDH. Lo mismo sucede en la Frontera Sur, advirtieron, con el Plan Frontera Sur implementado en 2014 las detenciones de personas migrantes se incrementaron, aun cuando la mayoría tenía necesidades de asilo o protección internacional. Según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob) de 2013 a 2016 aumentó en 120 por ciento la detención de personas migrantes. Las organizaciones indicaron que el apoyo económico y la presión para implementar estas políticas para frenar el flujo migratorio de personas provenientes de Centroamérica en México, han venido en su mayoría por parte del país vecino, lo que constituye una violación a los derechos humanos internacionales. Muestras de ello sustentaron, es que no acudió ningún representante del gobierno estadounidense a la audiencia “lo que muestra su desdén hacia los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo” dijeron. Ante los reclamos de las diputadas, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín, mostró su desconcierto y señaló que su fracción parlamentaria apoyaba la propuesta de la legisladora Cecilia Soto de pedir información sobre la implementación de la norma que garantiza el aborto legal. “Nos parece que debe haber explicaciones, estudios, comparecencias, reuniones, reuniones de trabajo; por supuesto destacamos la importancia al tema; nos solidarizamos con su petición”, dijo Además aseguró quera imperdonable que no se haya tomado en cuenta a la diputada Candelaria Ochoa, quien fue una de las más activas participantes en este tema, “que reciba una disculpa, que quede constancia de ella en el libro de actas, y por supuesto esperemos que pueda participar, y mucho, en lo que sigue de este tema”, dijo el priista. Previo a estos posicionamientos en el pleno, la diputada Ochoa aseguró en entrevista que el dictamen se modificó para quitar la referencia a la NOM 046, lo que en su opinión era un documento que no tenía sentido llevar al pleno porque a la derecha lo que le preocupaba era difundir la legalidad de la interrupción del embarazo producto de una violación.


Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Protección Civil firman convenio con Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas

Chiapas fortalece la salud pública a través de la Red Estatal de Municipios por la Salud

La Secretaría de Protección Civil en la entidad y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, A.C. firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de simplificar los requerimientos en materia de protección civil dentro y fuera de estos establecimientos. En ese contexto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó que entre las actividades convenidas están la de impulsar y promover capacitaciones, adiestramientos y asesorías en el ámbito de la gestión de riesgos de desastres a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas. Asimismo, realizar las acciones necesarias para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil de cada establecimiento, así como proyectos de difusión y divulgación en el ámbito de la Protección Civil en beneficio de sus agremiados. Otro de los puntos, es la de promover, entre sus afiliados, la carrera de Técnico Superior Universitario, Licen-

Tapachula, Chiapas l El secretario de Salud en la entidad, Francisco Ortega Farrera encabezó la Primera Reunión de la Red Chiapaneca, bajo el lema: “El municipio trabajando por un futuro saludable para todos y todas” con la finalidad de mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud en la prevención de enfermedades y la asistencia sanitaria en urgencias epidemiológicas y desastres naturales. Ante los integrantes de las 15 redes regionales de municipios por la salud que funcionan en el estado, el Secretario de Salud aseguró que la colaboración intersectorial y la participación de la comunidad, es importante en aras de fomentar las acciones preventivas y crear entornos saludables. “En Chiapas el gobierno de Manuel Velasco Coello es sensible a la problemática sanitaria y por ello, se redoblan los esfuerzos interinstitucionales con los 122 municipios de la entidad para buscar el interés colectivo, fortaleciendo la participación social en actividades de promoción y orientando las políticas locales en

nSimplifican requerimientos en materia de Protección Civil sin descuidar la seguridad de los establecimientos

ciatura en Protección Civil y Maestría en Protección Civil, para quienes habrá otorgamiento de becas o descuentos a los interesados. “Este convenio también establece de manera formal el apoyo a los empresarios hoteleros, por lo que es importante coadyuvar para detonar el turismo en la entidad; además que esta sinergia es la coordinación de esfuerzos para brindar una estancia segura a todos los que visitan Chiapas”, puntualizó García Moreno. En este evento se contó con la participación de Alfonso Cruz Niño, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, A.C; Magaly Guillén Guzmán, gerente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, A.C; Freddy Alfaro Ramos, director de Identificación y Análisis de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas y Socios de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, A.C.

materia de asistencia sanitaria”, agregó el funcionario estatal. Subrayó que la Red Estatal de Municipios por la Salud, es el foro ideal para el intercambio de experiencias y la colaboración solidaria a fin de abordar los problemas prioritarios de salud pública, ante los cuales se tiene que actuar con unidad, visión y corresponsabilidad. En esta reunión de municipios por la salud, se evalúa el avance de la participación municipal en el fortalecimiento de las políticas públicas y se trabaja en la elaboración del plan de trabajo de la Red Estatal. Asimismo, se establecen las prioridades de promoción de la salud para el trabajo con municipios y sus redes, entre las cuales destaca la estrategia para disminuir la incidencia de tuberculosis por medio de la participación social, donde se distingue el proyecto del municipio de Cacahoatán que encabeza el alcalde Carlos Enrique Álvarez Morales, presidente de la Red Regional zona Soconusco. Por su parte, el presidente de la Red Estatal de Municipios por la Salud y alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que la participación de todos los municipios en esta iniciativa, abona a reforzar los proyectos y políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones sanitarias de los pobladores en las 15 regiones de la entidad. Por lo anterior, hizo un llamado a los municipios que integran esta red para reafirmar el compromiso que se ha asumido con el bienestar de la población de sumarse a los programas y proyectos que se tienen en marcha, para atender aspectos como salud pública, atención médica, protección contra riesgos sanitarios y promoción de la salud. Finalmente, el Secretario de Salud reconoció al presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán por el compromiso que tiene con la salud pública de las y los habitantes de esta región. A este encuentro acudieron los jefes de las 10 jurisdicciones sanitarias en el estado, la representante en Chiapas de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, Margarita Aguilar Ruiz, entre otros.


26

Chiapas

Jueves 23 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Gasolineros... El presidente de la Unión de Distribuidores de la Gasolina en Chiapas, Arnulfo Elías Cordero Alfonzo, desmintió el rumor de un supuesto paro en la venta de gasolinas en la entidad. “Es totalmente falsa la noticia de que vayamos a irnos a un paro; no tenemos porque, nosotros ya estamos dialogando con las autoridades; por eso desmentimos esa información y desconocemos su origen”, destacó. Cordero Alfonzo fue enfático al resaltar que es una gran falta de responsabilidad estar difundiendo este tipo de rumores en las redes sociales, de un supuesto paro de 48 horas a partir de este jueves. A pregunta expresa, el empresario precisó que la información que circula a nivel estatal, “seguramente es de gente irresponsable que lo que quiere es provocar un caos en Chiapas; lo que el estado necesita es orden, tene-

mos que cuidar nuestra casa que es de todos, respetar los derechos y las obligaciones de todos”.

De este modo, hizo un llamado a la sociedad a no hacer compras de pánico, toda vez que las estaciones

ubicadas en los diferentes puntos de la entidad estarán trabajando de manera normal.

Revaluación del peso contribuirá a reducir la inflación, asegura Carstens

Realiza Cobach acciones de conservación y cuidado del agua

Acapulco, Guerrero l La recuperación en el valor del peso observada en las semanas recientes ayudará a reducir la inflación y facilitará su convergencia al objetivo de 3 por ciento, aseguró este miércoles Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México. En su intervención durante el primer día de trabajos de la 80 Convención Bancaria, realizada en este puerto, Carstens aseguró que la principal causa interna de que la inflación rompiera la barrera establecida por el banco central fue el incremento en el precio de las gasolinas al inicio del año. Sin embargo, acotó, esta decisión de política económica contribuye a fortalecer las finanzas públicas y el marco macroeconómico, crea un entorno más propicio para el crecimiento y hace que el proceso de formación de precios sea más congruente con la meta de inflación. Ante el presidente Enrique Peña Nieto y los directivos de los 51 bancos que operan en el país, Carstens defendió que la actuación del Banco de México ha logrado una “reducción estructural” de la inflación en la economía. Aseguró que el repunte reciente de los precios arriba del objetivo oficial de 3 por ciento anual será sólo temporal y no se extenderá más allá del próximo año. Objeto de un reconocimiento por parte de los banqueros, dado que asistió a una convención por última vez como gobernador del banco central –dado que en noviembre dejará el cargo para asumir la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales— Carstens dijo que bajo un régimen de flotación como el que está vigente en el país hay la posibilidad de que el tipo

Ocozocoautla, Chiapas l Para el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el cuidado del medio ambiente es parte esencial en la educación de miles de jóvenes que realizan sus estudios de educación media superior en esta institución. Desde las instalaciones del plantel 49-Ocozocuautla, se realizó un evento alusivo al “Día Mundial del Agua”, con el objetivo de invitar a los alumnos a reflexionar sobre el uso de este elemento fundamental para la vida en el planeta. En ese marco, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó la importancia que tienen los jóvenes en la conservación y cuidado del agua, ya que como dependencia se busca la formación integral de los alumnos, más allá del ámbito académico. Mediante el programa de Brigadas Ecológicas Juveniles, se destaca la participación activa en programas gubernamentales, el programa de atención de los Centros de Aprendizaje Experiencial y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sosteni-

de cambio “sobrerreaccione en el corto plazo”, pero que posteriormente tenga correcciones. Y, añadió, un buen ejemplo es lo ocurrido este año. Carstens, a quien Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México llamó, durante la ceremonia, “el mejor banquero central del mundo”, recordó que a mediados de enero pasado el tipo de cambio llegó a 22 pesos por dólar. Al no ser, añadió, ese nivel compatible con los fundamentos económicos del país ha habido “una corrección significativa, como lo evidencia el hecho de que hoy, la cotización se ubique poco arriba de 19 pesos por dólar”. La corrección en el tipo de cambio, mencionó Carstens, contribuirá a facilitar que la inflación –ahora en 4.36 por ciento anual—converja al objetivo permanente del banco central, que es de 3 por ciento con un margen de un punto porcentual más o menos. (Fuente: La Jornada)

ble. En este mismo lugar, se llevaron a cabo actividades de reforestación de las áreas verdes del plantel y entregaron material de jardinería y carteles de acciones responsables sobre el uso y cuidado del agua a las 9 Coordinaciones de Zona del Colegio de Bachilleres de Chiapas. En este evento, estuvieron presentes José Alfredo Ruíz Samayoa, subsecretario de Cambio Climático, en representación de Carlos Orsoe Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural; así como de Luis Alberto Jiménez Morales, primer, regidor del H. Ayuntamiento de Ocozocoautla; Ernesto Sánchez Espinosa, coordinador Académico de Programas Especiales y Compensatorios de la Secretaría de Educación; Gonzalo Morales Espinosa, coordinador del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental; Aberlay López Rodríguez, coordinador de la Zona Centro Frailesca; y Refugio Orantes Coutiño, directora del plantel 49-Ocozocoautla.


Chiapas

Jueves 23 Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Con operativo Alcoholímetro…

Más de 35 mil beneficiados durante 2017: PGJE

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que se han aplicado más de 35 mil pruebas, en el marco de la implementación del operativo Alcoholímetro en el lapso transcurrido del año 2017. La dependencia estatal destacó que el operativo Alcoholímetro es un programa exitoso que se lleva a cabo en 20 municipios de la geografía estatal y su principal objetivo es salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Es importante resaltar que, durante los meses de enero, febrero y lo que ha transcurrido de marzo, se han efectuado 682 operativos, en los cuales se han aplicado un total de 35 mil 288 pruebas de alcoholímetro, de las cuales 29 mil 945 han sido a hombres y cinco mil 343 a mujeres. Del total 423 han resultado con aliento alcohólico aptas para conducir, 288 no aptas para la conducción del automóvil y 33 personas en estado

de ebriedad, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público. A las personas que no han sido aptas para conducir un vehículo, se les ha designado el apoyo con un conductor responsable, el uso de un taxi seguro o solicitado la presencia de algún familiar. El operativo Alcoholímetro se lleva a cabo con gran éxito en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula. Además de Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla y Jiquipilas. En estas acciones, participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Ayuntamientos y Protección Civil Estatal.

27

Exigen en Simojovel presencia física de funcionarios municipales Francisco Coutiño/Simojovel, Chiapas l Habitantes de la cabecera municipal, barrios, poblados y comunidades exigieron la presencia física de los funcionarios municipales que conforman el cabildo local, en este caso, la síndico y dos regidoras que fueron nombradas en elección popular, pues denuncian usurpación de funciones violando la equidad de género. En un documento enviado al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, al presidente de la cámara de diputados del congreso estatal, Eduardo Ramírez Aguilar y con copia a otras instancias la cual consta de firmas de acuerdo, denunciaron la falta de apoyos y atención ciudadana en la comuna verde ecologista debido que las regidoras propietarias no llegan a trabajar. De manera textual dicen que la presidencia luce como un elefante blanco y que únicamente encuentran a los esposos de las regidoras, no hay respuesta a los planteamientos porque estos se escudan de no tener compromiso con la ciudadanía, además actúan con prepotencia ofreciendo trato irrespetuoso, principalmente contra mujeres y personas de la tercera edad. Por lo tanto, piden la intervención del gobernador y del congreso estatal a fin de que instruyan al presidente municipal Ángel Iván Hidalgo Morales, exija la presencia física de Bartola González Ruiz, de Dorian Gómez Sánchez y Verónica Genoveva González, síndico municipal, cuarto y sexto regidoras y así abonar al progreso del municipio. En esta caso, Manuel Hernández López usurpa la función de Sindico, mientras que Alejandro Velasco Hur-

tado y José Caralampio Aguilar los cargos de cuarto y 6 regidor respectivamente, pues incurren en un grave delito de falsificación de firmas y utilizan el cabildo para beneficio propio como es el aumento de sueldo de un 30%, además del sueldo de una persona más y que posteriormente se los retribuyen Trascendió que estas personas poco les importa las necesidades del municipio, pues velan únicamente por sus intereses persónales chantajeando al presidente municipal para exigirle aumento de sueldos y prerrogativas apoyados de alguna organización campesina que, además de violar la ley de género, obstaculizan el plan de gobierno actuando con deslealtad.

PGJE en Chiapas…

Inaugura trabajos de capacitación dirigidos a elementos de seguridad Este lunes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo la inauguración de los trabajos del curso “Técnica y Tácticas Swat para Policías de Investigación del Delito” en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El curso está dirigido a elementos de la Policía Especializada pertenecientes al Grupo Táctico de Intervención y de la Unidad Canina. Además, de las Fiscalías Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, en Contra la Delincuencia Organizada, de Investigación del Delito de Homicidio y Feminicidio, de Recuperación de Vehículos Robados y del Instituto de Investigación y Profesionalización.

La capacitación se desarrolla en la Sala de Procuradores del edificio central, tendrá una duración de cinco días y está dirigida por el instructor José Adán Aguirre. El objetivo de estos trabajos es proporcionar a los elementos de seguridad temas asociados a tácticas policiales eficaces, con apego a los derechos humanos. Además de mecanismos que permitan salvaguardar a la población e intervenir exitosamente en temas que pongan en riesgo la paz, la seguridad pública, el orden social y la integridad física de la población. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado da puntual seguimiento en el rubro de capacitación, dirigida a servidores públicos que ya operan el nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6413

Jueves

23

Marzo 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.