MARTHA FIGUEROA… / 26
FERNANDO CASTELLANOS… / 26
APROBÓ LA SEGOB ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN 7 MUNICIPIOS DE CHIAPAS
TUXTLA VOLVERÁ A RECIBIR DESIGNACIÓN DE COMUNIDAD SEGURA
CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / REPORTERA
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6338
Miércoles
23
Noviembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS
EN ENTREVISTA… / 26
Celebra obispo Arizmendi posición del Papa sobre el aborto n “El Papa dice: ‘tenemos que facilitar la gracia de Dios para que no se quite la gravedad del aborto pero también que podamos ayudar a la reconciliación con la propia conciencia’”, expresó nArizmendi Esquivel señaló que “cuando alguien reconoce su error Dios es muy generoso para perdonar /3
/ 11
Junto a la Federación, impulsa Velasco mayor acceso de mujeres a la educación nA través del Programa Nacional de Becas, el mandatario entregó 9.5 mdp para que madres jóvenes y embarazadas continúen sus estudios
TRABAJARAN CON LA CEDH LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DDHH: EDUARDO RAMÍREZ COLUMNAS
Más allá de los sentidos YOLANDA PARDO / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
TRUMP PODRÍA DEPORTAR A UN MILLÓN DE MIGRANTES MEXICANOS: SEGOB / 17
2
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial De esos escenarios Sin más información que las versiones de los hechos, se extendió la información de que unas personas había sino emboscadas en el tramo carretero Las Margaritas-Comitán en un camino de terracería cerca de la ranchería San Antonio El Cimarrón. Cuando los hechos son en despobla-
do, en las redes sociales se disparan todo tipo de conjeturas que lamentablemente se dan como ciertas por muchos que las multiplican. Ciertamente en el lugar de los hechos dos personas fueron ultimadas, y dos más resultaron heridas. De los autores no se sabe nada, pero sí
Piden Mujeres reforzar los protocolos de género
Conjuran la huelga del SUICOBACH
donde hay jueces y juezas, donde hay magistrados y magistradas, ministerios públicos hombres y mujeres y que deben ser sensibles en la aplicación de la ley”. Aquí las mujeres pidieron que la mesa Interinstitucional de Seguimiento y Solución de Casos de violencia contra la mujer que es Integrada por 12 dependencias estatales y organismos no gubernamentales pugnaron para que se fortalezca. “La mesa interinstitucional debe continuar con sus trabajos para garantizar a las mujeres su derecho de vivir libre de violencia como lo mandata el marco internacional, nacional y estatal. En el foro se diserto una conferencia magistral impartida por Lezly Ramírez Medina de la SCJN, y se trabajó en dos paneles en primero denominado “avances y limitaciones en el acceso de las mujeres a la justicia en delitos de violencia familiar y feminicidios. Selene Guadalupe Zepeda García visitadora adjunta de la CEDH diserto la ponencia “violencia contra las mujeres desde la perspectiva de la CEDH” y concluyo con la Ponencia “Atención Integral de las mujeres en la procuración de la justicia” expuesto por Anevy Yadira García Zepeda de la fiscalía para la protección de los derechos de las mujeres de la PGJE.
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Chiapas
José Ángel Gómez Sánchez l Tras llegar a acuerdos con la Dirección General del Cobach el Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas conjuro la huelga emplazada para el mediodía del pasado 21 de noviembre, informó Víctor Manuel Pinot, “nosotros desde el pasado martes 15 de noviembre iniciamos platicas intensas con la Dirección General del Cobach, y logramos avanzar en algunos acuerdos que logramos consolidar el día viernes y por lo tanto decidimos conjurar la huelga”. El secretario general del Sindicato dijo que, aunque no les dieron respuesta total a sus peticiones poco a poco irán resolviendo sus demandas y decidieron ponderar el derecho a la educación por el bien de los alumnos, “firmamos una minuta que esperamos que cumplan porque hay compromisos claros”. Apunto algunos puntos de la negociación, “La aplicación de las prestaciones de lentes, se nos otorgaron 400 folios con los respectivos pares de lentes por parte de Dirección General, el gobierno del estado también se comprometió a darnos otros pares de lentes, con eso subsanamos la petición de nuestros compañeros”. “Igualmente en algunas otras prestaciones como por ejemplo el pago de titulación, se acordó que a partir del día 25 se van a empezar a generar los pagos en el caso de labores insalubres y peligrosas para compañeros laboratoristas e intendentes no avanzamos en lo económico, pero sí en que se les otorgue una hora de carga de trabajo, en lugar de que laboren 7 horas a diario únicamente serán 6 horas”. Abundó. También lograron avances en el tema de aparatos auditivos, prótesis en lo general “se canalizaron para su
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González
Son actos violentos que han sucedido todo el tiempo, entre familias o ejidatarios, y que desde luego la autoridad debe de deslindar. Obviamente aclarado el caso, sino no es motivo de morbo, los llamados cibernautas no le van a reconocer ese logro a las autoridades.
Tras acuerdos con dirección del COBACH…
nPara garantizar el acceso de las mujeres a la justicia
Ezequiel Gómez García l En el marco del Día Internacional por la eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre, la Mesa Interinstitucional de Seguimiento y Solución de Casos de Violencia de Género “Inauguró el Foro Marco Jurídico para el Acceso de las Mujeres a la Justicia” en las Instalaciones del Tribunal de Justicia del Estado en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez. Candelaria Rodríguez Sosa, directora de la Coordinación de Género de la Secretaria de Educación, acompañada de María Teresa Olvera Caballero, directora de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento y Solución de Casos de violencia inauguraron el foro. Rodríguez Sosa, recordó que las mujeres y las niñas son las más violentadas a lo largo de la vida por eso destacó que el marco legal para el acceso a la mujer a la justicia es un tema que tiene que hacer que quienes operan la justicia en Chiapas, fortalezcan la justicia con perspectiva de género “Este foro que además lleva un tema central que es el marco legal para el acceso de las mujeres a la justicia, un marco legal que nos tiene que llevar a que quienes operan la justicia cumplan con la aplicación de la justicia con lente de género. Precisamente en esta casa dela justicia en la que estamos en
del origen del caso que no se trató de un asalto, sino de una disputa de tierras. El origen de éste asunto no se mencionó en las redes, solo que la violencia está desencadenada en Chiapas, como si ese evento se tratara de un acto de la delincuencia organizada como un hecho comparado al de Tierra Caliente, en Guerrero.
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
pago”. En el tema de pago de recategorizaciones no avanzaron de momento, “pero se logró el acuerdo que el próximo año, nos uniremos para ir a la Ciudad de México y buscar la radicación del presupuesto para dicho rubro, ya que hay muchos compañeros que no han podido recategorizarse”. Pinot Juárez informó que una comisión del sindicato estuvo en la Junta Local de Conciliación para entregar el acuerdo de la minuta, “ya que el lunes fue inhábil entonces ayer martes se entregó el documento y con eso se conjura la huelga”. En la presente semana van a depositar otro documento en la Junta de Conciliación y Arbitraje para la revisión salarial del próximo año, “lo tenemos que hacer con un mes de anticipación por lo tanto volveremos a emplazar a huelga a la institución del Colegio de Bachilleres, es un protocolo que se sigue”. En entrevista concedida a Expreso Chiapas el líder sindical estuvo acompañado de integrantes del comité ejecutivo, Eugenia Paniagua, Secretaria de Educación Sindical, Marcelo Toledo Cruz, presidente de la comisión de escalafón y Roque Cruz Vázquez, Secretario de Escalafón.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Junto a la Federación, impulsa Velasco mayor acceso de mujeres a la educación
nA través del Programa Nacional de Becas, el mandatario entregó 9.5 mdp para que madres jóvenes y embarazadas continúen sus estudios nAtestiguó la firma de convenio entre la Secretaría de Educación y el Instituto Chiapaneco de la Educación para Jóvenes y Adultos n260 madres jóvenes y embarazadas recibieron constancias de conclusión de educación básica
Como resultado del trabajo en conjunto que se realiza con la Federación para evitar la deserción escolar, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó mil 133 becas a madres jóvenes y embarazadas, por un monto total de 9.5 millones de pesos. Ante las beneficiadas, el mandatario reconoció el esfuerzo y dedicación que han tenido para continuar con sus estudios a pesar de las adversidades que han enfrentado. “Estoy muy contento de estar con ustedes para reconocer su esfuerzo, constancia, dedicación y trabajo para la conclusión de sus estudios básicos. Para mí siempre será un compromiso apoyar a las mujeres”, expresó.
Cabe mencionar que estas acciones se llevan a cabo como parte del Programa Nacional de Becas que establece la entrega de 850 pesos mensuales a niñas y jóvenes en contexto y situación de vulnerabilidad agravada por el embarazo y la maternidad. En su participación, el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, informó que gracias a la suma de esfuerzos se ha logrado entregar 5 mil 187 becas en lo que va del sexenio. Por su parte, el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles, explicó que ante el reto estatal de construir
un mejor escenario para que más mujeres y hombres puedan concluir sus estudios básicos o estudiar alguna profesión, el gobierno estatal ha puesto en marcha mecanismos para alfabetizar a quienes más lo necesitan. En otro momento, el jefe del Ejecutivo fungió como testigo del convenio entre la Secretaría de Educación y el Icheja, mediante el cual se busca ayudar a seguir implementando esquemas y espacios de alfabetización a más personas adultas y jóvenes. Luego de entregar 260 constancias de conclusión de estudios básicos a madres jóvenes y embarazadas, Velasco Coello agregó: “Es muy impor-
tante que tengan acceso a la educación, es un acto de justicia y equidad que les va a permitir alcanzar sus metas”. Finalmente, el Gobernador comentó que en su gobierno ha tenido como prioridad el progreso y bienestar de las mujeres, por ello se impulsan diversos programas para que puedan desarrollar todo su potencial y mejorar sus ingresos familiares. Estuvieron presentes en este evento las diputadas locales Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, y Dulce María Rodríguez Ovando, presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y a la Mujer.
4 Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
En la UNACH…
Entregan certificados de Registro de Obras, Título de Patente y Marca emitidos por el INDAUTOR e IMPI nDestacan las autoridades los beneficios que se generan al contar con estos registros Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas, de la Secretaría de Economía del Estado y la Secretaría de Educación Pública, hicieron entrega de 14 certificados de Registro de Obras, Título de Patente y Marca, emitidos por el Instituto Nacional del Derecho de Autor y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Durante el acto que fue encabezado por el director General de Planeación de la UNACH, Lisandro Montesinos Salazar, con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se detalló que se otorgaron doce certificados de registro de derecho de autor; que se desglosan de la siguiente manera: un certificado de programa de cómputo, seis certificados de obras literarias, un certificado de obra historieta, un certificado de obra musical sin letra y un certificado de obra musical con letra. Asimismo, ante los presentes en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, se adjudicaron un certificado de obra compilación de datos, un certificado de renovación de reserva de derechos, además de un título de patente otorgada a un inventor
independiente y un título de marca entregado a inventores independientes. Al hacer uso de la palabra, el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar explicó que, del 2015 a la fecha, la UNACH ha obtenido 20 registros del INDAUTOR, además de cuatro certificados de inventores independientes, documentos estos últimos, que son avalados por el IMPI. Acompañado del encargado de la Secretaría Administrativa de la
UNACH, Erick Emmanuel Luis Gijón y del Sub Delegado de la SEP en Chiapas, José Francisco Nandayapa López, explicó que los autores de estas obras son profesores investigadores y trabajadores administrativos de la Unidades Académicas y Dependencias de la Administración Central, así como público en general. El funcionario universitario puntualizó que la UNACH tiene como uno de sus principales líneas estratégicas,
impulsar programas para reconocer la calidad de la productividad científica, tecnológica y humanística, que respondan a estándares nacionales e internacionales. A su vez, el coordinador General de Innovación de la Universidad, Gabriel Castañeda Nolasco, dijo que la Máxima Casa de Estudios del estado se encuentra siempre atenta al devenir de la investigación científica y humanística en favor de la sociedad chiapaneca. Durante el acto que se enmarca en día Nacional del Artista Interprete o Ejecutante, subrayó que la UNACH atiende el intercambio de desarrollo intelectual y su necesaria protección, debido a que en la comunidad universitaria cada vez se generan más creaciones artísticas, literarias y tecnológicas. Finalmente, y con la representación de la Secretaría de Economía, el director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Octavio Toledo Clause, resaltó el trabajo que realiza la UNACH para promover la cultura del registro o proteger el derecho de autor, lo que se refleja en el crecimiento que se ha tenido en la materia en los últimos años.
Con música y pastel…
Celebran Día del Músico en la EMU-UNICACH… Laura Matus l A 41 años de su creación, la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se ha consolidado académicamente y enfrenta el reto de la internacionalización aseguró su director, Roberto Hernández Soto. Entrevistado en el marco de la celebración Día del Músico dijo que en el transcurso de estas cuatras décadas la EMU ha crecido notablemente en el plano académico logrando acreditar la calidad en el ámbito nacional de sus programas de licenciatura en Música y Jazz y Música Popular. Actualmente el programa de posgrado en Música está en evaluación para ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, al igual que el Cuerpo Académico Música; Tradición y Vanguardia, busca por la vía de la evaluación alcanzar el estatus de consolidación.
Recordó que la EMU-UNICACH surgió con profesores que dominaban la ejecución de diversos instrumentos, cantaban y enseñaban bien, pero a quienes les faltaba el reconocimiento académico de sus habilidades. En la planta académica actual de la EMU-UNICACH sus profesores de tiempo completo tienen nivel de licenciatura y maestría, tres de ellos de doctorado, lo que ha dado como resultado a egresados con alto nivel de competencia que estudian o trabajan en otras universidades de México y el extranjero, mencionó. Hernández Soto consideró que la EMU tiene presencia mundial a través de sus agrupaciones musicales y docentes, por lo que ahora enfrentan el reto de conseguir el reconocimiento internacional como una institución de excelencia. La matrícula actual de la Escuela de Música es de 681 alumnos y do-
centes, tomando en cuenta los estudiantes de licenciatura, posgrado, Centro de Iniciación Musical y cursos Preuniversitario. Finalmente aseguró que la música es una parte esencial del ser humano, que recurre a ella en la alegría, la tristeza y es por ello que forman a los estudiantes en diversos géneros y fa-
cetas. Como parte de los festejos del Día del Músico, las agrupaciones musicales de la EMU-UNICACH interpretaron diversas piezas y los alumnos de la licenciatura en Gastronomía elaboraron un pastel ópera, que degustaron al finalizar las presentaciones musicales.
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Más allá de los sentidos Yolanda Pardo
M
e recibió un invidente, que en mi presencia se retiró las prótesis de sus órbitas oculares, enseguida, empezó a dar detalles de mi vestimenta, accesorios, y de todo lo que llevaba conmigo; describió mis rasgos físicos y aún más, detalles de mi carácter. En esas aulas se encontraban junto a una docena de niños, otras personas ciegas de nacimiento o por eventualidades en su vida. De esto ya hace más de dos décadas, pero me causó tal impacto, que aún lo recuerdo como si hubiera sido ayer. Había concertado una cita para que me explicarán eso que los instructores de ese centro en la Ciudad de México llamaban opti-dermo percepción, pero casi al instante empecé a entenderlo. Ahí sólo daban clases de esta técnica, método, en resumen, enseñanza, a personas carentes de sentido de la vista y a niños de 6 a 12 años. Era difícil que aceptaran a adultos sin ninguna aparente discapacidad, a menos que formaran un grupo entre ellos, de al menos 10 personas, las que nunca logramos reunir ya que por los noventa, la gente no estaba acostumbrada a cosas extrasensoriales o extraordinarias y les tenían temor o las calificaban como charlatería. En esa ocasión, varios de los niños ahí reunidos, hicieron una demostración para que me convenciera de que podían leer a través de la piel y con los ojos vendados, sus instructores les daban diversos libros y revistas, también uno que yo llevaba y percibían con precisión, cualquier mínimo detalle y todo el colorido de las imágenes, incluso los más pequeños a los que teníamos que forzar los demás la vista para poderlos distinguir. Sus instructores, cuyos nombres, ahora escapan a mi memoria, me aseguraron que los niños además de ver en forma no convencional, lograban desarrollar otras aptitudes extrasensoriales o fuera de lo común, como la precognición y una intuición más aguda, con lo cual, un niño logró salvar a su padre y a él mismo, de un choque. Hace un par de días, me llegó información de una instructora llamada Diana Loo, quien imparte este tipo de enseñanzas en la ciudad de Guadalajara, desde hace poco menos de un año, con el mismo método y sólo a niños. Ella lo ha llamado Visión Extra Ocular (VEO).
El próximo mes, el día 11 de diciembre, se llevará a cabo, en la Ciudad de México, el Congreso Internacional del Conocimiento Universal para el Desarrollo Integral del Ser Humano, exactamente en la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, en el que participará la instructora de estos niños, Diana Loo, cuyo concepto es el mismo que conocí décadas atrás, aunque con diferente denominación y su lema: “Cambiemos vidas para transformar conciencias”. En ese congreso, Diana Loo, explicará y dará demostraciones sobre este método, que prácticamente tiene medio siglo que lo difundió Noé Esparza Hernández, que es capaz de despertar muchas de las capacidades dormidas del ser humano. Visión extra ocular, trata de formar niños amorosos, responsables y respetuosos, para que, en un futuro cercano, puedan lograr grandes cambios de los que está ávida la humanidad. Las facultades telepáticas y otras dones extra normales (para la mayoría) que desarrollan en estos cursos y que todos podríamos reaprender, ya que cada ser humano es un mundo de posibilidades, las usarán para mejorar su entorno y poco a poco al mundo, porque son enseñanzas para beneficiar y no para vanagloriarse, transformando conciencias con el fin
de cambiar vidas, como parte esencial de este aprendizaje. Al despertar nuestras capacidades y posibilidades, nos daremos cuenta
de lo que somos y quienes somos. Nuestra vida y el mundo cambiarán y estaremos en el paraíso que habíamos perdido y habremos recuperado.
En ocasión al 23 aniversario del periódico
Chiapas
me permito felicitar ampliamente a directivos, reporteros, columnistas, personal administrativo y de Talleres que hacen posible dicha publicación. Que vengan muchos aniversarios Atentamente
Manuel Narcia Coutiño (MANACO) Secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Chiapas.
Tonalá Chiapas 23 de Noviembre de 2016.
6
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Congreso del Estado…
Exhorta a crear Instancias Municipales de las Mujeres El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, determinó aprobar -por obvia y urgente resolución- el Punto de Acuerdo propuesto por la diputada Viridiana Figueroa García, donde se exhorta a los ayuntamientos del estado de Chiapas a crear y fortalecer las Instancias Municipales de las Mujeres. En su exposición de motivos, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló que dichas Instancias permitirán realizar asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social para incidir en la erradicación de la violencia contra las mujeres en el estado de Chiapas. En el curso de la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, se dio lectura y se turnaron a comisiones parlamentarias, las disposiciones siguientes: Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones, por el que se crea el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Iniciativa de Decreto por el que se autoriza el Proyecto Integral para el Acondicionamiento Urbano para la Mejora de Estacionamientos Públicos en Tuxtla Gutiérrez. Iniciativa de Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y la contratación de Servicios para el estado de Chiapas, presentada por la diputada María Eugenia Pérez Fernández, quien abordó tribuna para exponer ante el pleno las razones de su propuesta. De la misma forma, fue Aprobado por mayoría de votos, el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al Decreto por el que se reforma el artículo primero del Decreto número 251 de fecha 04 de agosto de 2016, publicado en el Periódico Oficial número 252. Tercera Sección, de fecha 10 de agosto de 2016. Asimismo, como parte de los puntos del orden del día, las diputadas
Zoila Rivera Díaz del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); María Elena Villatoro Culebro; del Partido Chiapas Unido (PCHU); Elizabeth Escobedo Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y María Mayo Mendoza del Partido Chiapas Unido (PCHU), así como el diputado Rodulfo Muñoz Campero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), abordaron la máxima tribuna del estado para realizar la presentación de las propuestas para la reforma integral de la Constitución Política del estado de Chiapas. De esta forma plantearon en tribuna las siguientes propuestas: +Participación Ciudadana en los Contratos Públicos. +Distribución Participativa de los Recursos Municipales. +Derecho a la Educación Intercul-
tural y Bilingüe. +Violencia Política. +Actualización de la Ley Laboral. Finalmente, en asuntos generales abordaron tribuna los diputados: Fidel Álvarez Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema
“Cero Tolerancia a las Invasiones en Chiapas”; Silvia Lilian Garcés Quiroz del Partido Chiapas Unido (PCHU) con el tema: “Diabetes” y Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN), con el tema: “Recortes Presupuestal en Chiapas”.
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
E
l sorteo por el Buen Fin repartirá 500 millones de pesos en premios. Participan quienes hayan comprado con tarjetas de créditos artículos por arriba de los 250 pesos. Dice Ernesto Nemer Álvarez que durante el Buen Fin hubo más de 30 mil quejas y han resuelto un 95 por ciento de ellas que bueno que la Profeco muestre dientes y colmillos en beneficio del público consumidor. Aquí en Chiapas el profesor José Antonio Coello Villatoro se mantuvo en alerta junto con su personal para evitar abusos. Que la presencia de un partido de futbol americano de la @NFL en México generó unos 80 millones de dólares informaron los secretarios de Turismo y Hacienda, Enrique de La Madrid y José Antonio Meade respectivamente. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu puso en operación una línea de apoyo a mexicanos en Estados Unidos de Norteamérica. El gobernador Manuel Velasco Coello anunció un Fondo de Inversión de Apoyo a Migrantes repatriados por 13 millones de pesos. Es una excelente información y acción del Jefe del Ejecutivo para los chiapanecos que viven del otro lado del río Bravo. Ante más de mil mujeres de la región Soconusco el líder estatal del partido Chiapas Unido Miguel Ángel Córdova Ochoa, llevó el mensaje de unidad de corazón y empoderamiento de este instituto político hacia las mujeres. En compañía de Daniela Estrada Choy, representante de este partido en Villa Comaltitlán, aseguró que, con el apoyo de ellas, el fortalecimiento de Chiapas Unido es mayor y más firme, “pues son las mujeres, las jefas de familia, las que cumplen con la función de en algunos casos, ser padre y madre a la vez, por lo que el respaldo del partido de todas y todos, es total hacia ellas y sus familias. “El Amigo Migue” reiteró que el partido Chiapas Unido, cada vez más afianza el empoderamiento y la participación de la mujer en cargos políticos y de elección popular, “me siento orgulloso que cada día sean más las mujeres que confían en el partido que trabaja por ellas”. En este evento se contó con la participación de militantes y personajes de la región, de partidos políticos como Morena, PRI y PVEM. Luis Anuario Herrera es el nuevo presidente del Sistema Estatal del
De izquierda a derecha, Enrique de La Madrid y José Antonio Meade, respectivamente secretarios de Turismo y Hacienda.
Producto Café sustituyo en el cargo al amigo Edgar Flores Miguel quien hay que decirlo hizo un extraordinario papel durante el tiempo que sirvió al sector. Ciclos concluyen y el empezara otro. Al también amigo Luis oriundo de la sierra madre es un hombre comprometido y cuanta con una vasta experiencia así que no se duda tenga éxito. Ha recorrido las diversas regiones cafetaleras y hoy partió a la Ciudad de México para empujar gestiones y conseguir que la Sagarpa le ponga al menos 500 millones de pesos más al presupuesto autorizado que es de 729 millones de pesos lo que autorizo el Congreso de la Unión. Las fuerzas del orden trabajan en la identificación de los integrantes de una banda delictiva que asaltó el área de juegos “recorcholis” que se ubica en plaza Las Américas de Tuxtla Gutiérrez. Eran las 22 horas del pasado lunes cuando al menos dos sujetos fuertemente armados llegaron al local amarraron a los empleados y se llevaron un botín superior a los 250 mil pesos. Quiénes observaron el asalto sufrieron crisis nerviosas porque aseguran que los maleantes portaban armas largas y cortas, lo bueno es que nadie resultó herido de bala. Seguramente el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el delegado de la PGR, de la Policía Federal, así como la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez analizan las evidencias para que en base a trabajos de inteligencia e investigación den con los responsables y sean enviados a la mansión del delito. El pleno de la Sexagésima Sexta
Legislatura, determinó aprobar -por obvia y urgente resolución- el Punto de Acuerdo propuesto por la diputada Viridiana Figueroa García, donde se exhorta a los ayuntamientos del estado de Chiapas a crear y fortalecer las Instancias Municipales de las Mujeres. En su exposición de motivos, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México detalló que dichas Instancias permitirán realizar asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social para incidir en la erradicación de la violencia contra las mujeres en el estado de Chiapas. En el curso de la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, se dio lectura y se turnaron a comisiones parlamentarias, las diversas disposiciones. Por cierto, que la LXVI Legislatura del Congreso del Estado celebró la Firma de Convenio de Colaboración Institucional con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con la finalidad de trabajar conjuntamente el nuevo contexto de la Reforma Constitucional en la materia. El presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios, signaron el documento ante diputadas y diputados locales, así como funcionarios de este organismo. Lalo Ramírez explicó que en el marco de los Foros y Mesas de Trabajo que realizó la presente Legislatura como parte de la Reforma Constitucional, organismos de Derechos Humanos y la ciudadanía solicitaron incluir el tema de derechos humanos en el aspecto público. El escritor Enrique Krause Kleinbort, fue considerado por parte de la
Comisión para la Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, a fin de que le sea entregada, en este 2016, esta distinción que otorga el Congreso de Estado. Resultado del análisis correspondiente de todas y cada una de las propuestas hechas por organizaciones culturales e instituciones de educación superior, a nivel estatal y nacional. El premio es el más importante que otorga el Poder Legislativo estatal y se entrega a los mexicanos que se hayan distinguido por el desarrollo de la ciencia, el arte o virtud en grado eminente, como servidores de nuestro estado, del país o de la humanidad. La Medalla “Rosario Castellanos” fue constituida en 2004, para honrar la memoria de la narradora y poeta, reconocida a nivel internacional por su aportación literaria. Con la finalidad de generar condiciones que propicien mejores alternativas de convivencia social y respeto, la Visitaduría General Especializada de Atención en Asuntos de la Mujer, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo de Jakelin Sauza Marín, entregó a la diputada María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, de la LXVI Legislatura estatal, la propuesta para la tipificación del acoso sexual en la vía pública. La legisladora señaló ante funcionarios de la CEDH, activistas y organizaciones de defensa de los derechos de la niñez y de la mujer, que dicho tipo de violencia es las que más padece el sector femenino en todos los ámbitos, y a pesar de ello, es la menos legislada y por eso es imprescindible trabajar para su prevención y erradicación. La doctora Gloria Luna Ruíz reviró al doctor marzo y le mando a decir a Paco que “es un misógino”. En días pasados fiel a su costumbre como es Paco Loco criticó a la Secretaria General del Ayuntamiento y a la presidenta de estatal de Acción Nacional de “vender” al partido que los vio nacer. Nada más falso porque tanto la doctora Luna como la Diputada Federal y líder del PAN, Janet son mujeres que han mostrado inteligencia y se han ganado por méritos propios un lugar en la política y en la administración pública, pero eso no lo valora el ginecólogo metido a político. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
iPhone 6s: ¿problemas con la batería? Apple te la cambia
Ciudad de México l Son pocos pero alguno hay. Y Apple no puede permitirse dejar pasar este error. Hablamos de los problemas de batería en algunos iPhone 6s, algo que la compañía lleva meses investigando. Al fin, los de Cupertino han tomado una decisión: reemplazará de manera gratuita las baterías de algunos terminales. Apple ha admitido su error después de recibir numerosas quejas en China por fallos en ciertos iPhones 6s que se apagaban de forma repentina sin que la pila se hubiese agotado. Apple ha determinado que un número muy pequeño de dispositivos iPhone 6s pueden apagarse inesperadamente. No se trata de un problema de seguridad y sólo afecta a dispositivos dentro de un rango limitado de números de serie que se fabricaron entre septiembre y octubre de 2015, informa la compañía en su página web. Si ha experimentado este problema -continua-, visite una tienda Apple o proveedor de servicio autorizado y verifique el número de serie de su dispositivo para reemplazar la batería de forma gratuita.
Apple analizará cada una de las peticiones con minuciosidad. Su iPhone será examinado antes de cualquier servicio para verificar que forma parte de este programa y está en buen estado de funcionamiento, explica la compañía. Los usuarios cuyo iPhone 6s tenga problemas de batería, antes de cambiarla, tendrán que realizar una copia de seguridad de sus datos en iTunes o iCloud, desactivar la opción Buscar mi iPhone y restaurar el terminal por completo. La Asociación de Consumidores de China exigió la semana pasada en una carta a la empresa estadounidense una explicación por las numerosas quejas ciudadanas recibidas en relación con este producto. Al parecer, un gran grupo de ciudadanos chinos denunció en redes sociales que sus nuevos teléfonos inteligentes se apagaban de forma automática a pesar de tener el nivel de batería al 50 por ciento. El iPhone 6s salió a la venta el año pasado y aún continúa disponible, aunque este otoño Apple ha lanzado el iPhone 7.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
El e-Golf se dispara a 300 km
Ciudad de México l Volkswagen desvela la actualización de su totalmente eléctrico compacto e-Golf. Comparado con su predecesor, el nuevo cero emisiones germano, rival directo de modelos tipo BMW i3 y Nissan Leaf, tiene más potencia, pero sobre todo más autonomía. Su conducción seguirá siendo tan sencilla e intuitiva como cabe apreciar en el vídeo sobre estas líneas. Ahora puede recorrer hasta 300 km con una sola carga de la batería, en función del estilo de conducción y el uso del aire acondicionado. Supone un aumento del 50%, aproximadamente, sobre el anterior e-Golf. Se sirve de una nueva batería de litio de capacidad energética aumentada a 35,2 kWh (antes 24,2). En una estación de carga CCS (DC, 40 kW) puede cargar hasta un 80% en menos de una hora. En un enchufe convencional doméstico o de pared (AC, 7,2 kW) carga del todo en menos de 6 horas. Con aproximadamente 134 CV, el par máximo sube de 270 a 290 Nm; el consumo combinado del nuevo e-Golf es de 12,7 kWh/100 km, sin emisiones que valgan. Además, ahora acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, mientras que la velocidad máxima alcanza los 150
NOTARIA
20
km/h. Por otra parte, el equipamiento y las funciones más relevantes de la actualizada generación Golf se han incorporado en este último e-Golf, como el cambio en el diseño de faros (y pilotos traseros) conforme al concepto full-LED. Otra inédita característica del e-Golf es el cuadro digital con información activa (Volkswagen Digital Cockpit). De paso, se convierten en el primer vehículo eléctrico del mundo con sistema de info-entretenimiento controlado por movimientos Discover Pro de 9,2 pulgadas, que viene de serie. A su vez, el nuevo e-Golf volverá a entregarse con servicios online e-Manager (incluye inicio/paro remoto de carga de batería y aire acondicionado auxiliar) y Guide & Inform Plus, así como la interfaz App Connect para aplicaciones de smartphone (con MirrorLink para Android, CarPlay para Apple y Android Auto de Google). Volkswagen también ha mejorado su gama de sistemas de asistencia: Traffic Jam Assist (conducción semi-autónoma hasta 60 km/h, especialmente indicada para moverse en densos atascos); reconocimiento de peatones en el Front Assist con frenada de emergencia en ciudad, y el Emergency Assist, entre otros.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Juan Carlos Gómez Aranda…
Chiapas cumplirá totalmente con aclaraciones ante Auditoría Superior
En reunión de trabajo para revisar avances del proceso de solventación ante la Auditoría Superior de la Federación, en la que participaron titulares de dependencias y entidades ejecutoras de la Administración Pública Estatal, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, exhortó en nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello a todos los funcionarios a apretar el paso para cumplir al 100 por ciento con esta obligación y entregar buenas cuentas a los chiapanecos. En este marco, el responsable de la política interna indicó que la instrucción del Gobernador Velasco Coello a cada uno de los responsables de las dependencias y entidades de Chiapas, es brindar atención especial a las observaciones que ha emitido la Auditoría Superior de la Federación, por lo que ateniendo su llamado se realizan de manera permanente reuniones con el Gabinete para analizar las aclaraciones procedentes. Agregó que rendir buenas cuentas y transparentar los recursos públicos son una responsabilidad que alude a todos los funcionarios del Gobierno del estado, por lo que las Dependencias y Entidades Ejecutoras involucradas trabajan coordinadamente para atender con oportunidad todas las observaciones determinadas por ese Órgano Fiscalizador, a fin de seguir avanzando para solventar al 100 por ciento cada uno de los casos. En su intervención, el Secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, recomendó a cada uno de los titulares dar celeridad al
proceso de atención, a efecto de que durante el próximo año se haya concluido con este proceso de aclaraciones. Por su parte, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, exhortó a los funcionarios presentes a esforzarse más para cumplir con el compromiso asumido por el Gobierno del Estado de atender todas las observaciones derivadas de las auditorías realizadas por la ASF, por lo que es importante entregar buenos resultados. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que para el Gobernador Manuel Velasco es necesario promover la mayor transparencia, porque es la base para generar confianza en la ciudadanía, por lo que su Administración promueve que todas sus partes: dependencias y organismos, funcionarios y servidores públicos, se comprometan con los mismos valores y obligaciones para que todas las acciones que se realicen estén a la vista de todos. A esta reunión asistió el Secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda; el Secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera;el Secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Eduardo Zenteno Núñez; el Coordinador Técnico de la Secretaría de Hacienda, Borsalino González Andrade y el Encargado de la Dirección General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera.
9
María Teresa Olvera…
Un reto para el estado reconocer que existe violencia contra la mujer Ezequiel Gómez García l Es un reto para el Estado conformar el grupo Interinstitucional que diseñe toda una serie de estrategias y de acciones para poder implementar mecanismos que permitan reconocer la existencia de la Violencia contra la mujer en Chiapas, advirtió María Teresa Olvera Caballero coordinadora de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento y Solución de Casos de Violencia de Género en la entidad. “La CONAVIM Aprobó en este momento, que se conforme el grupo interinstitucional que diseñe toda una serie de estrategias y de acciones para poder implementar mecanismos que permitan reconocer que hay el problema con acciones muy concretas” Olvera Caballero apunto que la Alerta de Violencia de Género que decreto la Secretaria de Gobernación para siete municipios de Chiapas fue solicitada en 2013 por el movimiento feminista, donde están integrados diversas organizaciones de la Sociedad Civil la cual no se había cumplido por parte del estado. “La verdad en Chiapas los feminicidios no son exclusivos, se presenta en distintos lugares y hay focos rojos en algunos otros municipios entre ellos Palenque, Pueblo Nuevo Solistahuacan, Cintalapa, lugares donde han ocurrido feminicidios recientemente”, sostuvo. La Alerta de violencia de género que decreto la SEGOB y CONAVIM implica que el estado debe crear una comisión especial que
María Teresa Olvera Caballero coordinadora de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento y Solución de Casos de Violencia de Género en la entidad.
determiné que acciones se debe seguir para prevenir, atender y sancionar todo lo que impliqué los feminicidios. Destacó que, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tonalá, Villa flores y Chiapa de Corzo donde se decretó la Alerta de violencia de Género ha aumentado la incidencia entre ellos la violación sexual, feminicidios de mujeres trans que dan cuenta de una situación bastante compleja.
Externamos nuestras felicitaciones Al Periódico
Por su 23 Aniversario el pasado 12 de Noviembre. Deseándoles que sigan en la preferencia de sus lectores por muchos años.
Raúl Bonifaz Moedano Delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23 de Noviembre 2016
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Difunden los primeros hallazgos en las perforaciones de Chicxulub Ciudad de México l Hace 66 millones de años, un meteorito impactó en la superficie de la Tierra y dejó un enorme cráter en lo que hoy es la costa norte de la península de Yucatán: el Chicxulub. Gracias al estudio de éste, un equipo internacional de investigación, en el que participan científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que los efectos de ese impacto están vinculados a la extinción de 75 por ciento de las especies que habitaban en el planeta, entre ellas los dinosaurios. En la revista Science se acaba de publicar un artículo en que se presentan los primeros resultados de la más reciente expedición al cráter, que proporciona datos importantes para la comprensión de los procesos dinámicos que controlan la formación de cráteres de grandes dimensiones. En el artículo en particular se incluyen discusiones sobre las implicaciones para los de la Luna. Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica (IG) de la Universidad Nacional Autónoma de México, uno de los líderes del proyecto y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), indicó que el Chicxulub –originado por el impacto que se dio en el límite Cretácico/ Paleógeno– es un laboratorio natural único en el mundo para el estudio de la evolución de las especies, la historia geológica del planeta, la paleontología y la biología. En el mundo sólo hay dos estructuras similares: Vredefort, en Sudáfrica, y Sudbury, en Canadá, sitios en los que se obtienen minerales de alto
valor, como los diamantes y el platino, respectivamente, explotados por esas naciones, aunque Chicxulub es el cráter mejor conservado con la morfología del anillo de picos en el registro terrestre. En el artículo publicado en Science, titulado The Formation of Peak Rings in Large Impact Craters, los autores Urrutia Fucugauchi y Ligia Pérez Cruz, también del IG, indican que los cráteres de grandes dimensiones se caracterizan por los anillos de picos, cadenas montañosas en forma de anillo es su parte central. Información divulgada por la AMC detalla que el grupo de investigadores estudió las rocas extraídas en la perforación sobre el anillo de pico del Chicxulub. Los resultados de los análisis de los núcleos de perforación (cilindros de roca) son consistentes con el modelo de colapso dinámico, que
postula que un pico central de gran tamaño se derrumbó y formó la estructura de anillos. La validez de este modelo tiene implicaciones para otras investigaciones, desde cómo grandes impactos alteran el clima en la Tierra hasta la evolución de las superficies planetarias. El artículo es resultado de la Expedición 364, en la que los científicos determinaron que la perforación del cráter arroja evidencias sobre cómo se forman los anillos de picos y la compleja dinámica de los impactos de asteroides. Los principales resultados presentados en el trabajo son sobre la naturaleza del anillo de picos. En proyectos anteriores de perforación se han muestreado secciones continuas de las rocas posimpacto, impactitas y preimpacto. Los nuevos hallazgos en Chicxulub muestran que la
estructura subterránea del anillo está formada por rocas del basamento profundo en Yucatán, lo que permite entender los mecanismos de formación. Análisis comparativos Los resultados de la perforación, registros geofísicos, análisis de núcleos y modelos numéricos apoyan un origen de colapso dinámico para la formación de los anillos de picos. Pérez Cruz y Urrutia Fucugauchi señalaron que en los proyectos de perforación han recuperado fragmentos de rocas del basamento granítico en los pozos Santa Elena, en el borde del cráter, y Yaxcopoil-I, en la zona de terrazas. Esto contrasta con las secciones de rocas graníticas que perforamos en el pozo Chicx-03A. Los estudios comparativos nos dan pistas sobre la profundidad de la excavación, las dimensiones de la cavidad transitoria, los mecanismos de colapso, las heterogeneidades en las brechas, etcétera. Añadieron que “un aspecto interesante en la formación del anillo es el comportamiento de las rocas, cómo se deforman y fluyen durante la fase de colapso. Los investigadores de la UNAM hacen énfasis en cómo los comportamientos de deformación frágil y dúctil coexisten e interactúan. Se informó que los proyectos de perforación marina presentan grandes desafíos por sus altos costos, logística compleja y laboriosa adquisición de datos y trabajo de laboratorio. Es el caso de este proyecto. Los científicos señalaron que los resultados del proyecto de perforación tienen implicaciones para las misiones planetarias.
Unesco declara a las islas Revillagigedo Patrimonio Natural
Isla Socorro, Archipiélago Revillagigedo, Colima l El presidente Enrique Peña Nieto asistió a la ceremonia por la cual se formalizó la designación del Archipiélago Revillagigedo como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una ‘’gran distinción’’ no sólo al patrimonio del país, aseguró el mandatario, sino a la labor de conservación que se ha desplegado tanto para conservar las especies marítimas como terrestres. En una ceremonia breve y con poca asistencia -Manzanillo, el puerto más cercano está a 700 kilómetros de esta isla- el mandatario ratificó la determinación de su gobierno por
lograr que al término del sexenio, al menos diez por ciento de las zonas marítimas sean declaradas zonas protegidas, y en 17 por ciento de la zona terrestre. ‘’Esto significará que esta parte de nuestra geografía estará siendo cuidada, protegida, preservada para bien de México y para ser legado de la riqueza natural de las futuras generaciones’’, puntualizó. Ante Nuria Sanz, representante de la Unesco, el Presidente también reconoció la labor de la Secretaría de Marina en el cuidado del patrimonio natural del país. Y resaltó: hasta este punto se extiende la geografía nacional, aquí inicia el territorio de México.
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
Trabajaran con la CEDH la Reforma Constitucional en materia de DDHH: Eduardo Ramírez
nFirma Congreso del Estado convenio de colaboración con Comisión Estatal de los Derechos Humanos La LXVI Legislatura del Congreso del Estado celebró la Firma de Convenio de Colaboración Institucional con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con la finalidad de trabajar conjuntamente el nuevo contexto de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos. Dicha firma la realizaron el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios, ante diputadas y diputados locales, así como funcionarios de este organismo. Allí, Eduardo Ramírez explicó que en el marco de los Foros y Mesas de Trabajo que realizó la presente Legislatura como parte de la Reforma Constitucional, organismos de Derechos Humanos y la ciudadanía solicitaron incluir el tema de derechos humanos en el aspecto público, porque hoy en día todo va relacionado con los DDHH. Y es que Ramírez Aguilar dijo que antes los DDHH sólo se enfocaban dentro de la responsabilidad de la procuración de justicia y de la seguridad pública, pero en la actualidad, deben enfocarse en todos los ámbitos, como en la educación, en la salud, en
la protección civil, entre otros. “De nuestra parte les haremos llegar la verticalidad y horizontalidad de la propuesta de la nueva Reforma a la Constitución en materia de DDHH, que no es más que abonarle textos importantes en materia jurídica que garanticen la vida plena para las y los chiapanecos y los que viven en nuestro territorio”, mencionó Eduar-
do Ramírez a Juan Oscar Trinidad. Manifestó que la Protección Civil debe verse como un derecho humano garantizado para quienes viven en situación de riesgo, particularmente en la Costa y Sierra, que se ven perjudicados con los fenómenos naturales, lo que deja en un estado de indefensión a las familias porque los fondos siempre serán insuficientes, pero si le
damos el valor de proteger los DDHH de las personas en situación de riesgo nos sensibiliza a todos. “Celebro este importante convenio para seguir trabajando por nuestros hermanos indígenas, migrantes y todos aquellos con los que tenemos la responsabilidad de estar al pendiente para proteger sus derechos humanos”, concluyó Ramírez Aguilar.
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Christie’s hace la subasta de arte de AL más grande de su historia
Nueva York l Christie’s celebra desde ayer martes y hoy miércoles la mayor subasta de arte latinoamericano de su historia, con obras maestras de Wifredo Lam, Rufino Tamayo, Diego Rivera y Fernando Botero destinadas a un mercado internacional con creciente apetito por la región. Casi 300 lotes de cinco notables colecciones privadas --incluidas obras del cantante Plácido Domingo y su esposa Marta-- serán vendidos al mejor postor. La célebre casa de subastas situada en la neoyorquina Rockefeller Plaza, en el corazón de Manhattan, espera recabar más de 30 millones de dólares. “Es la venta de arte latinoamericano de mayor valor que se ha hecho en Christie’s. Si se logran las proyecciones que tenemos, la venta va a hacer historia”, dijo a la AFP Marisol Nieves, experta en arte latinoamericano de la casa de subastas. Al inicio de los remates en los años 1980, el arte latinoamericano era destinado a un mercado pequeño y regional, pero desde entonces “ha crecido más allá y llega cada vez más a un mercado internacional, muy global”, apuntó Nieves. Joyas cubanas El cuadro más valioso de la subasta es Sur les traces o Transformation, del cubano Wifredo Lam (1902-1982), con un precio de venta estimado entre 2.5 y 3.5 millones de dólares. Lam, nacido en Cuba de un inmigrante chino y una cubana cuya madre fue una esclava congoleña, lo pintó pocos años después de regresar a la isla desde Francia, antes del fin de la Segunda Guerra Mundial. La obra, en blanco y negro, muestra el impacto del surrealismo junto a la influencia de la cultura afrocubana. También hay bastante expectativa en torno a la explosión de colores y plumas de Pelea de gallos, del también cubano Mariano Rodríguez (1912-1990), con un precio estimado de 800 mil a 1.2 millones de dólares. Ambas obras pertenecen a un misterioso cubano-estadunidense que reside en Florida (sureste) y que ha amasado una impresionante colección de arte cubano moderno durante más de 30 años. Sandías abstractas Otra joya de esta subasta es el casi abstracto y jugoso Sandías (1969) del mexicano Rufino Tamayo (1899-1991), perteneciente a la colección de la familia Lewin y con un precio estimado de entre 1.2 y 1.8 millones de dólares. “El tema de las sandías de Tamayo es quizás uno de los más recurrentes y más importantes de su obra. Es muy personal,
casi nostálgico de su niñez y de su pueblo, Oaxaca”, explicó Nieves, señalando también otra naturaleza muerta de Tamayo con sandías, más figurativa y pintada años antes. El artista trató el tema de las sandías formalmente toda su carrera, “cada vez enfatizando más su visión modernista, arraigada en una visión cultural de México (...) exprimiendo la esencia al color” con el cual recuerda su país, agregó. Otro Tamayo perteneciente al cantante Plácido Domingo, Tierra Quemada (1951), está cotizado en entre 500 mil y 700 mil dólares. Varios cuadros pequeños del muralista mexicano Diego Rivera (1886-1957) también saldrán a subasta. Uno de ellos, Niña con vestido rosa (1930) podría alcanzar los 700 mil dólares. La obra del colombiano Fernando Botero (1932) también estará presente con 12 piezas, entre ellas Una familia --de la colección de Ruth y Jerome Siegel--, cotizado de 1,2 a 1,8 millones de dólares. Christie’s destaca asimismo “Dar a la luz un mundo” (1960) del chileno Roberto Matta (1911-2002), estimado en 500 mil a 700 mil dólares, y un agitado “Puerto de Nueva York” (1923) del uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949), con un precio de venta de entre 300 mil a 400 mil dólares. Tras pasar dos años en Nueva York, Torres García lo pintó en su regreso a Italia. “Es como su recuerdo de Nueva York (...) ya prefigura su estilo casi abstracto, constructivista”, señaló Nieves. Otros tres Torres García de menor valor integran la subasta. Serán vendidas también obras de artistas contemporáneos como el argentino Guillermo Kuitca (1961). Su tríptico Deng Haag-Praha, mapas pintados en 1989 sobre tres colchones para la Bienal de Sao Paulo, puede alcanzar los 800 mil dólares. Si lo logra, “será un récord mundial para el artista”, afirmó Nieves.
Albergará Cenart IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Ciudad de México l El Centro Nacional de las Artes será nuevamente la sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana que este año llega a su cuarta edición, ahora con el tema Las cocinas del Pacífico Americano, desde América del Norte hasta el sur, y con Filipinas como país invitado. Como parte del programa también se realizará una exposición de destinos gastronómicos de México y de Arte y artesanía para la mesa y la cocina, además del programa académico y conferencias magistrales a cargo de reconocidos chefs nacionales y extranjeros, y la presencia de cocineras tradicionales tanto de México como de otros países como Perú y Colombia. El foro, en el que habrá también un encuentro entre restaurantes y chefs radicados en Estados Unidos con productores mexicanos, se realiza en momentos en que en nuestro país se lanzó la alerta acerca de problemas de salud urgentes: la obesidad y enfermedades relacionadas con ella como la diabetes. “Históricamente México fue un país clave llamado entonces la Nueva España para la exploración por el océano Pacífico para llegar a Asia. Esto nos llevó a compartir culturas y alimentos. Así que históricamente taremos un bagaje fuertísimo de rela-
ciones, que por cierto se concretaron a través de Filipinas y de ahí llegó la influencia de Asia hacia nuestras costas, hacia Acapulco y de ahí bajaron los barcos hasta el sur. Seguimos siendo ese axis mundi que nos ligó al planeta sobre todo a través del comercio de productos suntuarios, sedas, porcelanas, cerámicas pero también de comida, de productos para la cocina”, señaló la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, en conferencia de prensa “Lo que me interesa subrayar es que cuando vemos al pasado y esa historia les estamos diciendo que nos urge ver al futuro, cómo se tienen que seguir dando esas relaciones, cómo reforzarlas y estrecharlas, porque cuando por ahí se nos cierren las fronteras del norte tenemos las fronteras del este y del oeste”, añadió. La cultura mexicana su cocina, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, “no se dan en el aislamiento. Se dan en este mundo interrelacionado y global en que nos tocó vivir. Nos interesa examinar las relaciones con diferentes regiones, países, temas, que nos ataquen a todos por igual: la alimentación es el tema de temas de nuestro presente y futuro”. (Fuente: La Jornada)
Filij rompió récord con más de 422 mil visitantes Ciudad de México l La 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que este año se realizó en su nueva sede, el Parque Bicentenario, concluyó el lunes con la asistencia de “más de 422 mil visitantes, la cual representa la mayor cifra en la historia del encuentro editorial”, dijo en la clausura Marina Núñez Bespalova, titular de la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal. Se anunció también que para 2017, la Filij tendrá como invitado de honor a España.
Hasta el lunes 21 de noviembre, la cifra de asistentes fue de 422 mil 130 visitantes, frente a los 411 mil 581 de 2015. Las presentaciones editoriales pasaron de 180, del año pasado a 401 este año, con más de 15 mil asistentes. Los talleres para bebés, niños y jóvenes, espectáculos teatrales, música, narraciones y cuenta cuentos, entre otras actividades, sumaron 2 mil 447, en relación de las mil 635 del año pasado. La escritora María Baranda será la Embajadora Filij 2017.
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nSignan convenio Congreso y Derechos humanos
L
uego de la sesión ordinaria del día de ayer y al ser cuestionado sobre las declaraciones del obispo de San Cristóbal Felipe Arizmendi referente al llamado a la ciudadanía a no creer en los políticos, el presidente del congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar señalo que cada quien es responsable de sus actos y de su actividad laboral, a la vez que reconoció el oficio de la política como una actividad muy noble sensible y dejando en claro que quienes están en la política lo hacen con afán der servir y que él hace con pasión y entrega, aunque dejo ver que en este como en otros casos; el mejor juez es la gente. En otras actividades legislativas en donde participa el diputado presidente; en días pasados La LXVI Legislatura del Congreso del Estado celebró la Firma de Convenio de Colaboración Institucional con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con la finalidad de trabajar conjuntamente el nuevo contexto de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, fue el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el aun titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos quienes lo signaron. Eduardo Ramírez explicó que en el marco de los Foros y Mesas de Trabajo que realizó la presente Legislatura como parte de la Reforma Constitucional, organismos de Derechos Humanos y la ciudadanía solicitaron incluir el tema de derechos humanos en el aspecto público, porque hoy en día todo va relacionado con los DDHH. Eduardo Ramírez Aguilar dijo que antes los DDHH sólo se enfocaban dentro de la responsabilidad de la procuración de justicia y de la seguridad pública, pero en la actualidad, deben enfocarse en todos los ámbitos, como en la educación, en la salud, en la protección civil, entre otros. Así las cosas. Muy activas las diputadas en la sesión del martes. En la sesión ordinaria del día de ayer martes la diputada María Eugenia Pérez Fernández, dejo en claro la grave crisis que el sector empresarial de país y de Chiapas viven en estos momentos de tantos problemas económicos y de incertidumbre mundial. Pérez Fernández, mujer empresaria antes que política; señalo ante el presidente del poder legislativo Eduardo Ramírez Aguilar y sus compañeros diputados, que la gente espera de los empresarios la generación de fuentes de empleo suficientes y bien remuneradas para poder llevar el sustento a sus familias, asegurando que lo más
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado.
gratificante para un empresario siempre será el poder contribuir al bienestar y progreso de su comunidad. Elegante como es María Eugenia Pérez Fernández agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha demostrado ser amigo del empresariado chiapaneco, y que con el apoyo de los diputados presentes a lo largo de este año legislativo se ha logrado iniciar y en consecuencia aprobar leyes en beneficio para los empresarios locales como la ley de mejora regulatoria, la ley de turismo, la ley de nuevas zonas económicas especiales y por su puesto la ley de adquisiciones en donde se dará prioridad a los empresarios chiapanecos. En ese mismo tenor la diputada María Elena Villatoro Culebro expuso el tema del acceso a la información que debe de ser una característica de un gobierno abierto preocupado de que la ciudadanía cuente con una permanente participación en la decisión de los poderes Públicos. Aclarando que esto se logra mediante el ejercicio del derecho al acceso a la información, pero también con otras acciones como el denominado presupuesto participativo, en donde al decir de la diputada se logra cuando la ciudadanía influye en la toma de decisiones en el presupuesto municipal. En otras acciones en el poder legislativo la Visitadora General Especializada de Atención en Asuntos de la Mujer, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jakelin Sauza Marín, entregó a la diputada María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, de la LXVI Legislatura estatal, la propuesta para la tipificación del acoso sexual en la vía pública. Mientras que en otras cosas Enri-
que Krause Kleinbort, fue considerado por parte de la Comisión para la Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, a fin de que le sea entregada, en este 2016, esta distinción que otorga el Congreso de Estado. Esa determinación es resultado del análisis correspondiente de todas y cada una de las propuestas hechas por organizaciones culturales e instituciones de educación superior, a nivel estatal y nacional. Así las cosas. Nueva imagen para el IEPC En sesión extraordinaria la Junta General Ejecutiva del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el manual de la nueva imagen institucional que se aplicará a varias actividades y elementos de la comunicación interna y externa de este organismo electoral, a propuesta del Comité de Imagen Institucional del Instituto. Este manual contiene nuevos elementos gráficos como un rediseñado logotipo institucional que refleja la misión y visión del organismo y que será aplicado a las diversas plataformas de comunicación tales como: papelería de uso institucional; albaranes, tarjetas de visita, uniformes del personal, carteles, indicadores y señalética entre otras cosas que requerirá el Instituto. Para realizar este Manual de Imagen se realizó un estudio metodológico social que incluyó 2 mil encuestas en todas las regiones socioeconómicas de Chiapas y posteriormente la realización de grupos de enfoque la población de diversos estratos y edades en los cuales se midió a través de técnicas de grupo, la percepción de la gente sobre el IEPC y se establecieron categorías con resultados confiables. Oswaldo Chacón Rojas, presi-
dente de la Junta General Ejecutiva del IEPC, expuso que la nueva propuesta grafica resulta pertinente para acompañar las transformaciones que el Consejo General del IEPC ha venido implementando en estos primeros meses de trabajo, para lograr fortalecer la credibilidad de la Institución de cara a los próximos comicios locales, con acciones como la profesionalización del personal de las aéreas ejecutivas, la transparencia de todos los actos y sesiones de la Institución, entre otras. Por su parte, Ismael Sánchez Ruiz, secretario de la Junta General Ejecutiva del IEPC, dijo que renovar la imagen del organismo electoral es necesario para sentar las bases de construcción y desarrollo de identidad institucional, “es una paso en el camino de la renovación que está viviendo este Instituto que en todo momento va de la mano con la sociedad”, expresó. Municipios y algo más. Previo a la redesignación de Tuxtla Gutiérrez como Comunidad Segura, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió la visita de la directora del instituto Cisalva de la Universidad del Valle en Cali, Colombia, Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe, María Isabel Gutiérrez Martínez, donde realizaron una serie de recorridos por los lugares donde se ejecutan los diferentes programas que avalan la recertificación. El primer punto recorrido fue la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”, donde Castellanos Cal y Mayor explicó su operación y el beneficio de los distintos programas sociales que contribuyen al bienestar de los capitalinos… El director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Antonio Ovando Matías supervisó la mañana de este martes, los trabajos de limpieza y mantenimiento del casco de captación, tanques desarenadores y la planta potabilizadora. Ovando Matías, describió que este trabajo de mantenimiento, se debe a las fuertes lluvias que se presentaron en la zona norte, ocasionando que en la línea de captación del líquido, entrará material sólido, afectando el funcionamiento de los filtros de la planta victormejiaalepotabilizadora… jandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sedem se pinta de naranja contra la violencia de género nParticipan trabajadores en las actividades para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género
En conmemoración al “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) se suma a las actividades para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género. La titular de la Sedem, Itzel de León Villard, reconoció la disposición y colaboración del personal de esta dependencia para pintar a Chiapas de naranja, a fin de sensibilizar a la sociedad en general sobre el respeto a los derechos humanos de las mujeres. Como parte de dichas actividades, personal de la Subsecretaría para el Desarrollo Integral de las Mujeres y la Subsecretaría de Economía Social BANMUJER de la Sedem, durante días consecutivos han portado prendas de
color naranja y han participado en la realización de pláticas, foros, talleres y conferencias sobre la violencia de género. Así también, se han unido a estas acciones otras Secretarías, Instituciones y Organizaciones Civiles que han aportado un granito de arena para alzar la voz y llevar el mensaje de la no violencia a todos los rincones del estado. De esta manera la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres durante todo el mes de noviembre e invita a la sociedad en general para que se sumen a la campaña naranja y a las tareas que se seguirán realizando durante los próximos días.
LXVI Legislatura del Congreso del Estado… Recibe propuesta para tipificar como delito el acoso sexual en vía pública
Con la finalidad de generar condiciones que propicien mejores condiciones de convivencia social y respeto, la Visitaduría General Especializada de Atención en Asuntos de la Mujer, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a cargo de Jakelin Sauza Marín, entregó a la diputada María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, de la LXVI Legislatura estatal, la propuesta para la tipificación del acoso sexual en la vía pública. Respecto al tema, la diputada Mayo Mendoza, señaló ante funcionarios de la CEDH, activistas y organizaciones de defensa de los derechos de la niñez y de la mujer, que dicho tipo de violencia es las que más padece el sector femenino en todos los ámbitos, y a pesar de ello, es la
menos legislada y por eso es imprescindible trabajar para su prevención y erradicación. Para la representante de la CEDH, la propuesta busca sancionar a quienes en la vía pública se dirijan a otras personas, con comentarios de índole sexual, conducta sexual exhibicionista, fotografíe o aseche con fines lascivos a la víctima y le cause un perjuicio a esta, pero además apuesta a la prevención de dichos actos. En el encuentro, la diputada Mayo Mendoza, enfatizó que analizarán a profundidad el tema de manera coordinada con los tres poderes y de forma conjunta con la sociedad civil, para impulsar, y fortalecer el trabajo en materia de derechos humanos de las mujeres.
Se inconforman maestros de la región 715 Francisco Coutiño/Simojovel, Chiapas l Maestros que integran la Alianza magisterial del SNTE de la región 715 (Simojovel) que abarca los municipios de Simojovel y Huitiupán se inconformaron este martes al realizar el cierre de supervisarías y lanzar consignas en contra del profesor Marco Antonio Morales Vázquez, director de educación indígena. De acuerdo con los docentes, el director de educación indígena en el estado Marco Antonio Morales Vázquez ha tomado la decisión unilateral de instalar la Subcomisión Mixta de Relaciones Laborales SEP-SNTE, en contubernio con el bloque democrático de la región Itzantún. En este sentido los manifestantes, dieron a conocer el total desconocimiento del supervisor escolar de la zona 204 Reynaldo Díaz Ruiz a quien
señalaron de ser el principal desestabilizador de la región, pues ha tratado de perjudicar grandemente a sus compañeros a la falta de una ética y responsabilidad para con sus labores docentes administrativas. Asimismo reclaman y exigen al jefe de zona Roberto Santis Gómez y al Subsecretario de Educación Federalizada Eduardo Campos Martínez, poner mayor atención sobre toda esta situación, que podría provocar reacciones adversas y caer en un conflicto que pondrían en riesgo la integridad de todos los profesores bilingües. Ante esto, responsabilizaron al profesor Marco Antonio Morales Vázquez, de todo lo que pueda suscitarse en estos días, pues esperan la reacción del bloque democrático, pero con la dignidad no se juega y lucharan unidos hasta que se les haga justicia.
4a pte nte 537 terán
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
José Ángel Gómez Sánchez l La Casa Sacerdotal de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez recibió del Vaticano reliquias de primero y segundo grado de San Juan Pablo Segundo, informó Ángel Gustavo López Mariscal, “Llegaron de Roma Italia las reliquias del Papa San Juan Pablo Segundo, hay reliquias de primer grado, segundo y tercer grado, la reliquia de primer grado es una parte del cuerpo, del Santo, puede ser un dedo, un huesito, un cabello algo que perteneció a su cuerpo”. El Responsable de Mantenimiento, Dignificación, Espiritualidad y Celebraciones de la Santa Misa de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez dijo que esta reliquia tiene algo de primer grado, “porque trae tres gotas de sangre, verdadera sangre de San Juan Pablo Segundo dentro de una cruz de plata en medio está la sangre de San Juan Pablo Segundo y también trae reliquias de segundo grado que son pues una camisa que él uso con sus mancuernillas, las mancuernillas que usaba el papa en su camisa esa son de segundo grado”. Recordó que en lo que hoy es el Centro Comunitario San Juan Pablo II Casa Sacerdotal un 11 de mayo de 1990 llegó el representante de la iglesia católica, en aquella época vino Pedro, Apóstol Primero de los Apósteles el PAPA y lo recibimos con mucho cariño
y alegría”. Explicó que desde hace un año los jerarcas gestionaron ante el Vaticano que llegaran a Tuxtla Gutiérrez las reliquias del Santo, “Y es hasta ahora que llegaron las reliquias no sabemos cuánto tiempo la vamos a tener con nosotros por eso invitamos a la gente a que acuda a apreciarlas”. López Mariscal informó que pretenden llevar las reliquias del PAPA a distintas regiones del Estado, “el fin de semana vinieron sacerdotes y el párroco de San Fernando a pedirlas y las llevamos con mucho cuidado estuvo toda la tarde del sábado, noche y madrugada y mil jóvenes permanecieron cerca y miles más que eran como rio de gente acudieron a estar cerca de las reliquias de San Juan Pablo”. “La idea es llevarlas a Tapachula, Villaflores, Palenque, Pichucalco, Comitán, San Cristóbal de las Casas porque mucha gente lo está pidiendo”. Abundó. Las instalaciones se ubican en el pumpushuti a un lado del CRIT Teletón, “y quienes quieran venir a apreciarlas pueden venir de nueve de la mañana a ocho de la noche de lunes a viernes y los sábados de nueve a dos de la tarde, la entrada es gratuita”. Sotana, zapatos, estola, camisa, mancuernillas y gotas de sangre de San Juan Pablo Segundo es lo que puede admirar en la casa sacerdotal.
Toda la atención a migrantes en frontera sur para su movilidad: Visitador Especial Croker
4a pte nte 537 terán
Plaza
San José
P
RES
5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla Gutíerrez, Chiapas.
P
RES SO
cumpla con su amenaza de deportar a los migrantes mexicanos, dijo que vienen redoblando esfuerzos para la capacitación y divulgación de los derechos humanos. Pero, esto no solo por los mexicanos que puedan cruzar la frontera de regreso a sus lugares de origen, sino por los migrantes de países centroamericanos que tendrán que cruzar territorio chiapaneco. A todos los deportados se tendría que acompañar hasta que lleguen a su destino o salgan de territorio de Chiapas El visitador especial de asuntos a migrantes aseguró que hasta ahora han atendido más de mil casos de violaciones a derechos de estas personas, y la atención se ha dado sin importar su lugar de origen o nacionalidad. Aseguró que a las víctimas de violaciones se les ha dado el acompañamiento ante las autoridades correspondientes, para que sean atendidos de la mejor manera.
dor de mil 250 millones de pesos, vamos a ver con cuanto nos puede apoyar Sagarpa esperamos que, si suba, pero si no que nos complete los mil 250 millones”. Por otra parte, el presidente Nacional del Sistema Producto Café confía en que se recupere la producción del aromático en el país y en particular en Chiapas, “creo que después de que por la roya nuestra producción cayó demasiado ahora es momento de esperar un repunte”. Recordó que en Chiapas existen 250 mil hectáreas con 180 mil productores sociales y estiman cosechar un millón 200 mil quintales, “Desde el año pasado ya hubo un repunte de nuestras cosechas para este año pues ya los que hubo una algo determinante el apoyo que hubo de Senasica, 300 millones de pesos”. El año pasado México logro una cosecha de dos millones 200 mil sacos y esperan lograr tres millones 200 mil quintales, “De aquí en adelante va el repunte y efectivamente viene un 20 o 30 por ciento al nivel de producción nacional”.
SO
Cosme Vázquez /ASICh l Ante la afluencia de migrantes provenientes inclusive de los continentes más alejados de América, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas se ha acercado y viceversa, para brindar apoyos específicos, principalmente para la movilidad en la ruta que llevan, sostuvo José Ramón Cancino Croker, visitador Especial de Asuntos de Migrantes. El acercamiento se da para que no se queden varados y no sufran violaciones a sus derechos, toda vez que por el idioma pueden sufrir discriminación. Asimismo, se viene trabajando con la sociedad, a efecto de inculcar el respeto a los derechos humanos y podamos convivir como seres humanos, sin importar el color o raza, y ante todo es que se debe tener dignidad humana. En tanto, sostuvo que ante el temor de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump
José Ángel Gómez Sánchez l El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor informó que en la presente semana empezaran a reubicar a los primeros vendedores ambulantes que trabajan en la vía pública en el primer cuadro de la ciudad, “un gran número de ambulantes habrán de retirarse concluyendo el buen fin, que es parte del acuerdo que tenemos con uno de los grupos más grandes que hay en el centro Aseguró que antes de que termine el año serán retirados de las calles todos los vendedores del comercio informal, “otros empezaran a ser reubicados como parte de las estrategias de lo que se propuso quiero decirles que de las mesas que pusimos llegaron mil 081 ambulantes que dijeron que querían trabajar en un esquema institucional y no con las bandas o cabecillas que les cobraron un derecho de piso por poder vender en las banquetas”. Así que en los próximos días se empezaran a reubicar a los vendedores, “probablemente el jueves inauguremos el mercado popular Santo Domingo y estaremos resolviendo un problema que afecta a muchos”. A través del diálogo se ha buscado los acuerdos que permitan quitar de las calles, banquetas y avenidas a mujeres y hombres del mercado informal. Tuxtla Gutiérrez Chiapas 22 de noviembre de 2016/ Por: José Ángel Gómez Sánchez. El Congreso de la Unión autorizó un presupuesto de 729 millones de pesos para el sector cafetalero de México pero diversas organizaciones buscan ante Sagarpa 500 millones de pesos más, informó Cruz José Arguello Miceli, “de lograrse llegaríamos a mil 250 millones de pesos de los cuales al menos 500 millones de pesos vendrían a Chiapas por ser el estado que más produce el aromático”. El presidente Nacional del Sistema Producto Café y Coordinador Ejecutivo de AMECAFE, reconoció el trabajo hecho por el diputado federal Julián Nazar Morales, “porque en la propuesta del ejecutivo venían únicamente 400 millones de pesos más y el amigo Nazar estuvo pendiente y luchando para cuando menos alcanzar lo logrado para este año”. “No estamos satisfechos con el presupuesto, pero tampoco podemos sentirnos derrotados porque al final por la situación económica que vive el país este presupuesto nos va a ir bien”. Insistió que están tocando puertas de Sagarpa, “y en esta o la otra semana sabremos cuanto habrá de ponerle, el año pasado nos dio 500 millones de pesos más entonces el presupuesto ejercido en 2016 fue de alrede-
EX
Recibió del Vaticano reliquias de primero y segundo grado de San Juan Pablo Segundo
En las próxima semana… Reubicaran a los primeros vendedores ambulantes: Castellanos Cal y Mayor
EX
Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez…
15
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Todos Santos
E
n lo profundo del desierto de Baja California, existe un oasis de verdes sembradíos y huertas de árboles frutales. Se trata de Todos Santos, un pueblo fascinante en donde la interacción de diversas culturas es algo cotidiano y los turistas quedan encantados por la variada actividad artística que se desarrolla en esta comunidad, por ejemplo, a través de múltiples festivales y galerías. Debes experimentar, además, el embrujo de sus calles llenas de tradición y de sus playas apacibles que contemplan el horizonte del Pacífico. Todos Santos es la morada de campeones del surf, artistas y extranjeros, que han hallado en este pueblo bajacaliforniano el mejor lugar para vivir. Fundado en 1733, al establecerse la misión de Santa Rosa de Todos Santos, el pueblo que les recomendamos se ubica a 80 kilómetros de la ciudad de La Paz. Lo que torna a Todos Santos tan irresistible es su agradable clima, su proximidad con el Océano Pacífico y la vasta oferta turística con la que cuenta. Qué visitar en Todos Santos El edificio más antiguo de este Pueblo Mágico es la Misión de Nuestra Señora del Pilar. Es un elegante edificio construido por los jesuitas y en cuyo interior se puede contemplar una representación de la Virgen del Pilar, que data de los días en que el templo fue levantado. Y si bien la iglesia ha sido objeto de múltiples adecuaciones, todavía preserva su
proyección de edificio añoso y noble. Al transitar por las calles de Todos Santos, uno se topa con continuas maravillas entre sus varias construcciones de corte colonial. Esparcidas entre sus calles, existen más de veinte Galerías de Arte, en donde creativos nacionales y extranjeros exhiben sus propuestas estéticas. Se trata de pintores, escultores y artistas variados que encuentran en el entorno de Todos Santos, en ese paisaje en donde océano y desierto se entreveran armoniosamente con el firmamento, una fuente de inagotable inspiración. En cierto momento del siglo XIX y a inicios del XX, la prosperidad derivada del negocio de la caña de azúcar, propició la construcción de los edificios más notables de Todos Santos. Una muestra de ello, la tenemos en el Teatro General Manuel Már-
quez de León, el cual abrió sus puertas en 1944. Es interesante acercarse a este recinto teatral y presenciar alguna puesta en escena, o sencillamente contemplar sus particularidades arquitectónicas. Con el objetivo de conocer con mayor profundidad la historia de la región, lo más aconsejable es hacer una visita al Centro Cultural Siglo XXI, el cual se localiza en donde otrora era la Escuela Normal para Maestros Rurales. Este lugar incluye cinco museos de pequeñas dimensiones, que nos ofrecen valiosos datos acerca del pueblo y los lugares circunvecinos. También hay uno de fotografía, una pinacoteca y mucho más. Sin embargo, cualquier viaje que se realice a Todos Santos, no será pleno si no se recorren sus maravillosas playas, las cuales se localizan a tan solo 3 ki-
lómetros del pueblo. Las más sugestivas y divertidas son Punta Lobos, Batequito, Los Cerritos, La Pastora y San Pedrito. Estas playas son ideales para el surfing, el avistamiento de ballenas y otros animales marinos y la pesca deportiva. Cómo llegar a Todos Santos El pueblo de Todos Santos se ubica a 80 kilómetros de la ciudad de La Paz, en Baja California Sur. Si se llega en coche, desde La Paz, hay que tomar la carretera 19. En el caso de que se proceda desde Cabo San Lucas, hay que seguir la carretera 19 con rumbo hacia La Paz. Información relevante acerca de Todos Santos Las festividades más importantes que se realizan en Todos Santos, tienen lugar, primero, del 1 al 7 de febrero, cuando se efectúa el Festival de Arte; luego, la última semana de este mismo mes, con el Festival de Reggae; en la primera semana de marzo, con el Festival de Cine Latino y el 12 de octubre, por motivo de las fiestas patronales, las cuales incluyen bailes populares, competencias hípicas y diferentes eventos culturales. Actividades a realizar en Todos Santos Existen lugares muy bellos y atractivos por descubrir en los alrededores de Todos Santos. Uno de ellos es la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, sitio con una privilegiada variedad de flora y fauna, manantiales y selvas, excelente para desarrollar recorridos ecoturísticos.
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Trump podría deportar a un millón de migrantes mexicanos: Segob nFelipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la dependencia, detalló que son las cifras que calculan a menos de dos meses de que el magnate asuma la presidencia de EU
Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación.
Ciudad de México l El subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, reveló que el gobierno federal calcula que durante la presidencia de Donald Trump se podría deportar, a lo mucho, un millón de indocumentados mexicanos con antecedentes criminales y no tres millones como lo aseguró el magnate republicano. Precisó que estos son los primeros cálculos del gobierno federal a menos de dos meses para que Trump asuma la presidencia de Estados Unidos.
La declaración la hizo en la Cámara de Diputados, donde además legisladores del PRD presentaron un punto de acuerdo para crear una comisión especial que le dé seguimiento a la relación México-Estados Unidos durante la presidencia de Trump. Plantearon que la comisión siga los temas que modifiquen o alteren sustancialmente las relaciones bilaterales, tal es el caso de los derechos humanos, migración, comercio, empleo, aranceles, cooperación e integración económica y seguridad regional. (Fuente: Exclesior)
En 10 años, 16 millones más de pobres en México: PNUD
Ciudad de México l Entre 2002 y 2012 en México, 40 millones de personas salieron de la pobreza, pero hubo 16 millones que cayeron, indica el informe Progreso multidimensional, bienestar más allá del ingreso del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Advierte que de 17 indicadores que se miden hay once que tienen un rendimiento menor al esperado, se trata de pensiones, tasa de homicidios, embarazo adolescente, participación laboral de las mujeres, desigualdad de ingresos, días de maternidad, participación laboral, energía renovable y razón de alumnos y maestros en primaria. Durante la presentación del in-
forme en el Senado de la República, George Gray, coordinador del estudio sostuvo que “más de lo mismo no ayudará a reducir la pobreza”. Hay 53 millones de mexicanos que no salieron de la pobreza, pero aumentó la población vulnerable con ingresos de 4 a 10 dólares, que representan el 43.1 por ciento de los mexicanos. Explicó que el 80 por ciento viven ciudades y el resto en áreas rurales. Preocupan 83 millones de personas, sostuvo. Destacó que en México la transición laboral muestra una brecha de 30 puntos, la más alta de la región, hay millones de personas que no entran al mercado laboral.
México se vinculará a región AsiaPacífico con o sin TPP: Guajardo Ciudad de México l El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que México necesita construir un instrumento de vinculación comercial con la región Asía-Pacífico. Entrevistado al término de la inauguración del XV Encuentro Nacional de Microfinanzas, destacó que ante la posible salida de Estados Unidos del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), México como nación soberana decidirá si junto con el resto de los países continúa con el TPP o busca por separado acuerdos bilaterales. El titular de la Secretaría de Economía (SE) recordó que una de las cláu-
sulas originales del TPP es que para su aprobación deberá contar con la representación equivalente a 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los 12 países que originalmente lo impulsaban. Y para contar con ese porcentaje se requiere la inclusión al acuerdo de Estados Unidos, por lo que al no contar con su participación, el texto original del TPP tendrá que regresar a cada uno de los congresos para eliminar la cláusula, a fin de que el acuerdo pueda ser aprobado, precisó durante el evento organizado por el Programa Nacional de Financiamiento a Microempresarios y a la Mujer Rural.
México decidirá si junto con el resto de los países continúa con el TPP.
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ante volatilidad, SHCP tomará con seriedad recomendaciones del FMI
Ciudad de México l Al advertir que el entorno internacional podría seguir provocando episodios de mayor volatilidad, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, consideró que se tomarán con seriedad las recomendaciones que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la economía mexicana. De acuerdo con un comunicado, explicó que esto se hará porque prevalece un entorno global difícil, no sólo para México sino para el mundo, que obliga a hacer un trabajo dentro del país para ir construyendo las fortalezas de la economía nacional. El responsable de las finanzas públicas destacó que es importante contar con motores de crecimiento diversificados, uno de ellos que se active al interior de nuestra economía y otro aprovechando las oportunidades que lleguen del exterior. “El Fondo Monetario Internacional hace una revisión importante periódicamente, se llama Artículo 4°, y nos permite que identifiquemos los retos que tenemos por delante”, expuso. En otro aspecto, Meade Kuribreña, llamó a seguir preservando la estabilidad de las finanzas públicas y sostuvo que en un entorno de volatilidad internacional “la economía mexicana debe seguir mandando señales de certeza”. Por ello, dijo, a México le toca aplicar de manera correcta el Paquete Económico 2017, ya que esto asegurará que se estabilice la deuda y se alcance la meta de lograr un superávit primario. “Es lo que está en nuestras manos, es lo que podemos controlar en medio de la volatilidad que hoy nos viene de fuera y que habremos de seguir viendo seguramente por semanas hacia adelante”, comentó Meade Kuribreña. Conforme a dicho boletín de la SHCP, luego de participar como testigo en la firma de un convenio de co-
laboración entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el secretario de Hacienda recalcó que el entorno internacional podría seguir provocando episodios de mayor volatilidad. “Han sido años muy difíciles, en donde enfrentamos caídas en el precio del petróleo, disminuciones en la plataforma, poco crecimiento externo; pero también hemos empezado a ver fortaleza en el mercado interno y una mayor generación de empleos”, subrayó.
Decisión sobre tasa de interés no será en automático tras la Fed: BdeM
Ciudad de México l La decisión de política monetaria del banco central de México en diciembre se basará en una evaluación de las presiones inflacionarias, y no seguirá en automático a una probable alza por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó Agustín Carstens, jefe de la entidad monetaria mexicana. “Evaluamos las presiones inflacionarias y en base a eso tomamos la decisión, entonces ese va a ser el ejercicio que vamos a hacer próximamente a mediados de diciembre”, señaló Carstens en una entrevista ra-
dial. “Una de las cosas que tenemos que considerar es que en diciembre del año pasado aumentamos las tasas en paralelo a la Reserva Federal (...) hemos aumentado 200 puntos más que la Fed, realmente vamos evaluar si las circunstancias hacen que ese aumento adicional sea suficiente o lo tengamos que reforzar”, dijo. No obstante, el funcionario indicó que de ser necesario la entidad decidiría un nuevo aumento en la tasa referencial, que sería el quinto en el año.
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
PGR ofrece recompensa de 15 mdp por Yarrington Ciudad de México l La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de hasta 15 millones de pesos por información que lleve a la captura del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba. La dependencia que encabeza Raúl Cervantes Andrade, dio a conocer el ofrecimiento de recompensa que busca la detención de Yarrington Ruvalcaba, en contra de quien existe una orden de aprehensión por delitos contra la salud. El ex mandatario tamaulipeco ha sido señalado en diversas averiguaciones previas como un personaje relacionado con integrantes del cártel del Golfo y de Los Zetas, sin embargo, hasta esta fecha es que se ha dado a conocer la existencia de una orden de aprehensión en su contra. Yarrington Ruvalcaba fue alcalde de Matamoros de 1993 a 1995 y gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004. En 2012, un testigo protegido de autoridades estadunidenses señaló que el tamaulipeco lavó dinero para los cárteles de las drogas. Antonio Pérez Argüelles, un ex colaborador de Yarrington, y quien se convirtió en testigo de la DEA, aseguró que el ex mandatario tenía nexos con organizaciones criminales. En una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación se precisa
que el 13 de julio de 2012 la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada inició una investigación por delitos contra la salud en contra del ex mandatario priísta. “A pesar del amplio despliegue de elementos de la Agencia de Investigación Criminal para cumplimentar la orden de aprehensión, aún no se ha logrado conocer el paradero del probable responsable, por lo que resulta de suma importancia la obtención de mayor información que permita su localización”, se indica en el acuerdo vigente desde el 19 de noviembre, firmado por el procurador Raúl Cervantes Andrade. (Fuente: La Jornada)
Reformas a Ley de Seguridad no son para militarizar: Sales Heredia Ciudad de México l El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aseguró que al promover reformas a la Ley de Seguridad Interior, para que se regule el uso de la fuerza pública por parte de los tres órdenes de gobierno, “no se pretende militarizar” al país. “Lo que plantea es que no es definitiva la presencia, sino temporal. Lo que nos piden militares y marinos es tener el amparo suficiente legal para intervenir en materia de seguridad pública. Si bien es cierto que dos tesis de jurisprudencia que datan de 1996 y 97 permiten la participación de las fuerzas armadas a solicitud expresa del mando civil, también es que no existe suficientemente reglamentada esta facultad presidencial contemplada en el artículo 89 Fracción VI”, indicó. Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, también urgió a diputados federales a endurecer las leyes para aquellas personas que sean detenidas por portar armas de uso exclusivo del Ejército, lo cual consideró “debe ameritar prisión preventiva oficiosa”. A propósito de una renegociación comercial con Estados Unidos, dijo que con respeto a ambas soberanías se debe plantear el tema de la “venta de armas” como algo fundamental. “Redimensionar nuestra relación con EU exactamente en lo que hace a la proliferación de puntos de venta de armas específicamente en
la frontera. Solamente en Arizona y Texas tenemos 16 mil armerías, tenemos más de 300 puntos de venta solo en la frontera. Y la frontera saben se compran en EU con la credencial de ‘Mickey Mouse’, o sea se compran con una gran facilidad. Esas armas están entrando a nuestro país”. En este marco, Sales Heredia también habló de reformar el marco legal de las corporaciones policiales contenidas en el artículo 123 Apartado B Fracción XIII, para garantizar el respeto a los derechos de los policías, cuando se les atribuye una conducta delictiva: derecho a la presunción de inocencia, defenderse en juicio, asistido de defensa, ya que están en la “cuerda floja”. “Si queremos cambiar realmente el sistema policiaco, tenemos que salir de esa relación de desconfianza que parte de la propia Constitución y que es paradójicamente inconstitucional. Se han presentado varias iniciativas. El artículo 123 es constitucionalmente paradójico, permite que a los policías se les aplique la ley vigente al momento de la remoción para expulsarlos, lo que implica la posibilidad de aplicarles retroactivamente la ley en perjuicio”, apuntó. Renato Sales también se refirió a la ola de violencia que golpeó este fin de semana al Estado de Guerrero, en donde aseguró, ya se están aplicando las medidas correspondientes.
Astudillo lamenta fin de semana violento en Acapulco Acapulco, Guerrero l El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que la mayoría de crímenes cometidos el fin de semana pasado -específicamente entre Tixtla y Atliaca, donde abandonaron nueve cuerpos desmembrados, así como en un punto cercano a Teloloapan, en la zona norte, donde fueron localizados tres cadáveres en bolsas negras-, ocurrieron en sitios donde se traslada amapola. En conferencia de prensa, en el foro Mundo Imperial de la zona Diamante, el mandatario estatal expresó que “no es un solo grupo el que tuvo la participación para cometer este tipo de homicidios dolosos, entre los cuales hay uno que da verdadera vergüenza por la barbarie con que se manejaron”. Agregó que “en los cuerpos encontrados cerca de Tixtla y Atliaca, sin duda hay presencia de signos de una barbarie, salvajismo, igual que los localizados en Teloloapan”.
Enfatizó que “este tipo de acontecimientos se dan en donde hay, por supuesto, el trasiego (de droga), especialmente de amapola. Eso es muy importante que el gobernador se los diga”. Acotó: “No hemos tenido una afectación al turismo, afortunadamente, porque estamos saliendo de una etapa de tres días que, sin duda, nos dejó una buena derrama económica”. En el caso de Acapulco, donde dos elementos de la Secretaría de Marina fueron asesinados en la colonia Moctezuma, periferia del puerto, Astudillo Flores detalló que “la presunción que tenemos es que sencillamente los confundieron; iban saliendo de una tienda y los confundieron”. Aunque en este asunto, no está “concluida, por supuesto, la investigación”. De los 12 homicidios registrados en Acapulco, entre sábado y lunes, el gobernador lamentó tal circunstancia, porque las cifras delictivas ya habían
disminuido en la entidad. “Es muy lamentable, porque habíamos logrado ir tratando de controlar (la presencia del crimen). De acuerdo con los números, se logró que disminuyera, como lo habíamos logrado muy especialmente en Acapulco”. Dijo que la mayoría de los hechos violentos ocurridos en el puerto van dirigidos contra personas que de alguna forma tienen relación con actividades ilícitas o quienes tienen relación con grupos delictivos y, hasta por confusión, como ocurrió con los dos elementos de la Marina El gobernador de Guerrero mencionó que “hay que ubicar los territorios donde se presentan los problemas. Acapulco no es una zona de (trasiego de) amapola, como el caso de otras regiones donde se presentan crímenes con salvajismo”. Sin embargo, admitió que “en Acapulco hay una competencia por el territorio de la venta de la
droga”. Astudillo Flores se propuso un mes para realizar un trabajo de “control de la crisis” y tratar de que los hechos violentos no afecten más al estado de Guerrero, ante la cercanía de la temporada vacacional de diciembre. En cuanto a los grupos de autodefensa, surgidos en diversas zonas de la entidad, el mandatario estatal manifestó que “todas las expresiones que se dan con motivo de inseguridad, no son rechazadas, son comprendidas, el problema es que cuando transcurre el tiempo han perdido su esencia de defender a la población y se han colocado para defender intereses que ellos entienden y tienen muy claros (sic)”. Subrayó que “cuando en una población hay abusos, como en el caso de la Tierra Caliente, y aparezcan grupos que decidan defender, seremos solidarios con ellos”. (Fuente: La Jornada)
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Colombia y las FARC programan firma de nuevo acuerdo de paz
Obama reduce penas de cárcel a más de mil personas
Bogotá l El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acordaron ayer que el próximo jueves firmarán en Bogotá el nuevo acuerdo de paz, concluido hace 10 días en La Habana, que será refrendado por el Congreso. Las delegaciones, que se reunieron el día de ayer en la capital colombiana, expidieron un comunicado conjunto en el que señalan que la nueva firma de la paz se hará en el Teatro Colón a las 11.00 de la mañana (16.00 GMT). “Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP hemos acordado firmar el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera del 12 de noviembre, el próximo jueves 24 de noviembre a las 11:00 a.m. (16.00 GMT) en el Teatro Colón de Bogotá”, dice el comunicado. Asimismo, las partes acordaron que el nuevo acuerdo será refrendado por el Congreso colombiano para lo que están “precisando los procedimientos que se van a utilizar para este propósito”. “La consolidación de la paz requie-
Washington l El presidente Barack Obama redujo las penas de cárcel a 79 personas ayer martes, con lo que son más de mil las sentencias que ha rebajado durante su presidencia. Obama ha estado reduciendo las penas de cárcel a pasos agigantados en sus últimos meses como jefe de Estado. En total ha reducido más penas de cárcel que los 11 presidentes anteriores en conjunto, informó la Casa Blanca. La mayoría de los beneficiados habían sido acusados de delitos no violentos vinculados a drogas, aunque algunos habían sido imputados de uso de armas de fuego relacionado con el narcotráfico. Una buena parte de ellos estaban cumpliendo cadena perpetua. “No tiene ningún sentido que alguien que cometió un delito no violento esté décadas o incluso su vida entera en la cárcel”, escribió Obama en Facebook. “Eso no es un buen uso para el dinero de los contribuyentes, y no es benéfico para la seguridad pública tampoco”. Sin embargo la medida atrajo algunas críticas, entre ellas del presidente electo Donald Trump. Aunque se espera que Obama otorgue más beneficios en sus últimas semanas en el cargo, las autoridades reconocen
re que avancemos con paso firme hacia la implementación de los acuerdos que permitan superar tantos años de conflicto en Colombia“, puntualizaron las partes. Así las cosas, el acto del jueves estará encabezado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo jefe guerrillero de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, alias “Timochenko”, quien está desde este lunes en Bogotá junto con el resto de la cúpula de esa guerrilla. Con la firma del nuevo acuerdo, Colombia pone fin a más de medio siglo de conflicto armado interno que dejó al menos 220.000 muertos y más de siete millones de víctimas. El Gobierno y las FARC firmaron el pasado 26 de septiembre en Cartagena un primer acuerdo de paz luego de casi cuatro años de negociación en La Habana. Sin embargo, el texto final fue rechazado por los colombianos en el plebiscito del 2 de octubre, lo que obligó a reabrir la negociación para incorporar propuestas de los promotores del “no” en esa consulta.
que le quedarán varias solicitudes sin atender. Eso significa que será decisión del gobierno de Trump otorgarlas o no, dijo la subsecretaria de justicia Sally Yates. Durante la campaña, Trump advirtió que la seguridad pública podría quedar en riesgo si Obama le reducía las penas de cárcel a presos, y trataba de presentarse como el candidato de “la ley y el orden”. “Algunos de estos presos son tipos malvados”, se quejó Trump luego que Obama anunció otra reducción de penas. Los presos “estarán merodeando por las calles”. Shauna Barry-Scott, de Ohio, relató cómo se sintió cuando su pena de cárcel fue reducida en el 2015. Dijo que fue una combinación de “asombro, alegría, miedo a lo desconocido”. Otro preso beneficiado, Normal Brown, expresó su alegría. “Tuve que pellizcarme para ver si era real”, dijo Brown, cuya cadena perpetua por tráfico de cocaína fue conmutada por Obama el año pasado. Dijo que cuando los abogados le informaron de la decisión, estuvo varios minutos sin poder hablar, agradecido de que se le dio una segunda oportunidad. (Fuente: La Jornada)
Amenaza norcoreana hace dejar atrás diferencias entre surcorea y Japón Seúl l Corea del Sur y Japón mantienen viejas diferencias históricas por el pasado colonial nipón, pero la amenaza nuclear que representa Corea del Norte los ha obligado al intercambio de inteligencia militar. El gobierno surcoreano aprobó ayer martes un controvertido pacto para el intercambio de información militar con Tokio, ante la necesidad de expandir la cooperación de cara a las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte, destacó la agencia Yonhap. La aprobación del Acuerdo General sobre la Seguridad de la Información
Militar (GSOMIA) fue anunciado en la reunión del Consejo de Ministros presidida por el vice primer ministro para asuntos económicos, Yoo Il-ho. La firma será realizada hoy miércoles por el ministro de Defensa surcoreano, Han Min-koo, y el embajador de Japón ante Corea del Sur, Yasumasa Nagamine. El pacto permitirá a los dos países intercambiar información sobre Pyongyang sin tener que pasar por Estados Unidos. El ministerio de Defensa dijo que las fotografías de satélite de Japón sobre Corea del Norte, además de la in-
formación de los misiles balísticos de lanzamiento submarino, beneficiarán a las capacidades de defensa de Corea del Sur. Corea del Sur mantiene la postura de que un intercambio de información más rápido es crítico, ya que Pyongyang elevó su amenaza realizando dos ensayos nucleares solo en este año, además de una serie de pruebas de misiles. Corea del Sur, en lo general, permanece fría hacia el acuerdo con Japón, especialmente desde que Tokio, que colonizó la península coreana en 1910-45, ha estado realizando diversos
intentos de encubrir o incluso glorificar sus agresiones del pasado. En tanto, los tres partidos de la oposición del país planean entregar una moción conjunta para destituir al ministro de Defensa, Han Min-koo, en respuesta a la decisión. En 1965 Corea del Sur y Japón firmaron el Tratado de Normalización de las relaciones diplomáticas, lo que pareció haber cimentado las bases de una etapa de concordia entre ambos países. Sin embargo esta apreciación resulta engañosa porque persiste la animadversión histórica, que denota la permanencia de los resabios de un legado de
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Bruce Arena, nuevo director técnico de Estados Unidos
Ciudad de México l El experimentado Bruce Arena será el encargado de continuar el camino de Estados Unidos en el Hexagonal final de la Concacaf, luego de ser nombrado por la U.S. Soccer. Ayer martes Sunil Gulati, presidente de la U.S. Soccer, fue el encargado de nombrarlo. Arena, quien guió a EE.UU. a su mejor puesto en la Copa Mundial en más de 80 años al llegar a los cuartos de final en el 2002, regresa al puesto en donde recopiló más victorias que ningún otro técnico en la historia de la selección masculina. Formalmente, Arena tomará el puesto el jueves 1 de diciembre y fue presentado durante una teleconferencia con el presidente de U.S. Soccer Sunil Gulati ayer martes. “Cuando consideramos los candidatos disponibles para encargarse de la Selección Masculina de EE.UU. en
este momento, Bruce estaba en la cima de la lista”, dijo Gulati. “Su experiencia a nivel internacional, conocimiento de los requisitos para guiar a un equipo en la eliminatoria mundialista, y habilidad comprobada para crear un equipo exitoso fueron cosas que creemos son esenciales para el próximo técnico”. Arena deja al L.A. Galaxy de Giovani dos Santos para sustituir a Jürgen Klinsmann, cesado este lunes luego de dejar a la Selección estadounidense en el último lugar del Hexagonal tras dos jornadas disputadas, mismas en las que perdió contra México en Columbus y fue goleado en Costa Rica por los ticos. Además de Arena, otros nombres que sonaron para sustituir a Klinsmann fueron los de Miguel Herrera, Manuel Pellegrini y Marcelo Bielsa.
Benzema le dio boleto a octavos de Champions al Real Madrid Lisboa, Portugal l Real Madrid selló su presencia entre los 16 mejores de Europa y la ilusión del segundo título consecutivo en la Champions sigue latente para los de Zinedine Zidane. Con sufrimiento fue como lograron ganar de visitantes 1-2 ante el Sporting Lisboa gracias a un gol de Karim Benzema cuando el partido agonizaba. Fue al minuto 87 cuando el Gato apareció para rematar de cabeza un centro de Sergio Ramos. Con ese tanto, las opciones blancas siguen vivas para terminar primeros de su grupo, ya que en la última jornada se jugarán esa posición ante el Borussia Dortmund. El primer tiempo fue para los vestidos de morado y en el minuto 29 re-
flejaron su superioridad con el gol de Raphael Varane, quien aprovechó que el balón quedó muerto dentro del área tras un cobro de falta de Luka Modric. En el complemento, Real Madrid no supo ampliar la diferencia e incluso vio como Gareth Bale se fue lesionado del tobillo derecho. El panorama se hizo más sombrío al 80’ con un penal convertido por Adrien Silva previa mano de Fabio Coentrao en el área, pero poco después Karim puso calma. Será el 7 de diciembre cuando Merengues y el Dortmund choquen en el Santiago Bernabéu para definir quien avanzará como primero a la ronda de octavos de final.
Cruz Azul es una buena oportunidad y un reto bonito: Paco Jémez Madrid, España l El entrenador español Paco Jémez, que dirigió este año al Rayo Vallecano y Granada, declaró a EFE que está en “conversaciones” con el Cruz Azul, un equipo que supone “una buena oportunidad” para afrontar “un reto bonito y ganar mucho prestigio”. Paco Jémez, de 46 años, cuenta con una amplía experiencia como técnico en equipos como Cartagena, Las Palmas, Córdoba, Rayo Vallecano y Granada contabiliza 158 partidos dirigidos en la máxima categoría del futbol español. Su próxima experiencia profesional podría ser fuera de España, en Cruz Azul, un equipo que se ha interesado en sus servicios, según confirmó a EFE el propio técnico. “Estamos en conversaciones, pero no hay nada. Hablaron conmigo hace algún tiempo, el otro día estuvimos también en contacto y ahora se están negociando las condiciones. Deportivamente nos interesa a los dos, pero no sé en qué punto está la negociación”, dijo a EFE Paco Jémez, que reconoció que “las ganas en el aspecto deportivo” las tienen ambas partes. “Me gustaría irme a México. Cruz Azul es una buena oportunidad y es un buen equipo. Lleva tiempo sin hacer nada, con unos años en una situación complicada y es un reto difícil, pero es un reto bonito”, confesó. “El entrenador que sea capaz de sacar eso adelante va a ganar mucho prestigio. Eso es lo que más me motiva, pero para irte a diez mil kilómetros de casa y llevarte a tu gente, también tiene que ser algo que eco-
nómicamente compense”, manifestó el técnico. La decisión sobre su incorporación o no al Cruz Azul se espera que se decida “en poco tiempo” porque hay que “planificar” el apartado deportivo para empezar a competir en enero de 2017. “Necesitan un entrenador para ponerse a trabajar y tanto si es que sí o no se decidirá en poco tiempo. Ellos me dijeron que para esta semana querían tener entrenador”, apuntó Jémez. En caso de concretarse su incorporación al Cruz Azul, en la aventura mexicana le acompañarían Jesús Muñoz, como segundo entrenador, el preparador físico Julio Muñoz y el preparador de porteros Jorge Ramírez.
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Aplican con éxito novedosa cirugía de cáncer de colon Ciudad de México l El cáncer de colon se origina a partir de un descontrolado crecimiento de células dentro de las paredes del intestino o recto. Ello deriva en la generación de pólipos malignos que pueden resultar asintomáticos en etapas tempranas; sin embargo, de no tratarse, éstos crecen y pueden ocasionar tumores malignos que generan daños digestivos mayores. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en México durante el 2010, del total de muertes provocadas por cáncer, 5.4 por ciento fueron por el localizado en colon. A fin de disminuir el porcentaje de decesos por este padecimiento, especialistas del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), han aplicado con éxito la “colectomía laparoscópica”, cirugía de mínima invasión en donde se hace uso de dispositivos médicos de última tecnología que permiten una menor pérdida de sangre durante la intervención, así como una recuperación más rápida y con menos dolor. La cirujana oncóloga Itzel Vega Sarmiento, explicó que actualmente existen diversos métodos para diagnosticar la enfermedad, entre los que se encuentra el tacto rectal, la utilización de un colonoscopio, que a partir un sistema de visión puede detectar lesiones como pólipos e indicar la localización exacta del tumor, la biopsia para analizar microscópicamente algún tejido del colon, además de la detección de sangre en heces por parte del paciente. Asimismo, indicó que en caso de resultar positivo alguno de los estudios, el cáncer puede ser tratado de diversas maneras, entre las que se encuentran la quimioterapia que consiste en el uso de fármacos para destruir las células cancerosas, al igual que la radioterapia, utilizando rayos X con el mismo objetivo. No obstante, la doctora Vela enfatizó en la aplicación de la colectomía
laparoscópica, ya que es una intervención poco invasiva en la que después de ser anestesiado el paciente se realizan cortes pequeños en su abdomen para que a través de un laparoscopio, que contiene una cámara, se pueda observar el estado de los órganos y así hacer un diagnóstico más efectivo. De esta manera se examina el intestino grueso para hallar las zonas afectadas, que al ser detectadas, se procede al siguiente paso, que es llenar de gas el abdomen del paciente para poder expandirlo y trabajar mejor en la zona afectada. Es así que con dispositivos médicos de tecnología avanzada se extirpa la parte del colon dañada y finalmente los extremos restantes a la amputación son unidos de nuevo a través de suturas o “engrapadoras”. A decir de la cirujana, el método,
Lanza IMSS programa contra cuatro males crónicos Ciudad de México l Una vez que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) retomó el camino de su recuperación financiera y tiene garantizada su eficiencia presupuestal para varios años más, iniciará un programa nacional de prevención de riesgos de diabetes, hipertensión arterial, cáncer de mama y próstata, el cual se llevará a cabo “estado por estado y empresa por empresa”, señaló esta mañana el director del IMSS,
Mikel Arriola. El funcionario firmó el lunes un acuerdo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que dirige Carlos Aceves del Olmo, mediante el cual se llevará a cabo toda una tarea de prevención de cuatro enfermedades crónicas entre los trabajadores, a través de localizar las regiones del país de mayor prevalencia. Fuente: (La Jornada).
que debe ser aplicado por doctores con entrenamiento adecuado en cirugías de mínima invasión, ha tenido éxito gracias a los innovadores aparatos fabricados por Johnson & Johnson que ayudan a disminuir el tiempo de operación y facilitan los procesos durante la misma. -Importante conocer sobre el cáncer de colon Algunas de las causas del padecimiento son obesidad, inactividad física, dieta rica en carnes rojas o procesadas, tabaquismo, genética y diabetes tipo dos. En caso de contar con la enfermedad, algunos de los síntomas posibles son la diarrea constante, dolor abdominal, cansancio y fatiga, así como pérdida de peso sin razón. De no tratarse, el tumor puede derivar en el bloqueo de colon y con ello el uso de bolsas externas al cuerpo para evacuar,
además de la posible metástasis que es la expansión del cáncer a otros órganos. Por otra parte, cabe mencionar que en el mundo, éste padecimiento ocupa el cuarto lugar en incidencia, en América Latina, su frecuencia se estima en 12 por cada 100 mil habitantes. Asimismo, en Estados Unidos es el tercer tipo de cáncer más común y en México 3.5 por ciento de los nuevos casos diagnosticados anualmente son de cáncer colorrectal, de los cuales, cerca del 70 por ciento son hallados en etapas avanzadas. Aproximadamente 90 por ciento de los casos de cáncer de colon se manifiestan a partir de los 50 años, ya que el tiempo que transcurre entre la aparición de células anormales y el crecimiento del pólipo hasta la aparición del cáncer es de aproximadamente 10 a 15 años. Fuente: (La Jornada).
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Destrozan a Julión Álvarez por cantar mal el Himno Nacional Previo al partido de la NFL en el Estadio Azteca, Julión Álvarez entonó el Himno Nacional frente a más de 76 mil especta-
dores provocando la ira del público. De igual forma los usuarios en Twitter no perdonaron a Julión por su pre-
sentación, sobre todo porque cambió y omitió parte de la letra del Himno que con tanto esfuerzo Jaime Nunó y
Francisco González Bocanegra compusieron. Fuente: (El Sol de México).
Luis Alberto Aguilera sí es hijo de Juan Gabriel Miami l Los resultados de las pruebas de ADN confirmaron que Luis Alberto Aguilera es hijo del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel, fruto de la relación de este con una empleada doméstica, informó el programa Primer Impacto, de la cadena estadunidense Univisión. Los test, realizados con muestras de material genético del joven, de 26 años, y de Pablo Aguilera, único hermano vivo del artista, y que se sometió de manera voluntaria a los exámenes, revelaron que, al 99,996 %, Luis Alberto es vástago secreto de Juan Gabriel. “Me gusta hablar con la verdad y que la gente hable con la verdad”, dijo en entrevista con Univisión Luis Alberto, de origen mexicano. Sobre aquellos que dudaban de su testimonio, afirmó que “no es bueno juzgar sin estar informados” y deseó que “ojalá que aprendan”.
El hijo secreto de Juan Gabriel confirmó que ningún miembro de la familia Aguilera se ha puesto en contacto con él, algo que sí ha hecho el que fuera representante de la estrella de la música mexicana, Jesús Salas. El pasado mes de septiembre, la propia cadena hispana dio a conocer en una entrevista la existencia de Luis Alberto Aguilera, que reside en el estado de Nevada, en Estados Unidos. En aquella ocasión, la cadena señaló además que el joven respetó la decisión de su padre de mantenerlo en el anonimato, pero ello fue una carga durante muchos años, entre otras cosas porque quería conocer a sus hermanos. “Entendí que era importante mantener un anonimato por protección”, afirmó Luis Alberto, quien según el canal es hijo de Guadalupe, una ex empleada doméstica del Divo
de Juárez. “Cuando era más chico fue bueno poder vivir y crecer normal, pero después siento que fue poniendo mi vida en pausa. Me quedé como en el limbo”, agregó. Primer Impacto también entrevisto este pasado martes a la madre de Luis Alberto, en la que fue su primera aparición televisiva. Otro supuesto hijo de Juan Gabriel, Joao Gabriel, también inició un
proceso para reclamar su parte de la herencia. Este joven, que nació en California en 1992, también habría sido fruto de la relación entre el cantautor mexicano y una empleada doméstica. El Divo de Juárez murió el pasado 28 de agosto en la ciudad californiana de Santa Mónica, dos días después de dar su último concierto, celebrado en el Fórum de Los Ángeles. Fuente: (Excélsior).
24
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tutoría favorece permanencia escolar en UNICACH Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
nEstudiantes compartieron experiencias en Foro de Acción Tutorial
Laura Matus l En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se ha logrado disminuir en un 20 por ciento la deserción escolar por cuestiones de reprobación o asuntos extra académicos, gracias al Programa Institucional de Tutorías (PIT), puesto en marcha hace cinco años afirmó el secretario Académico de la Universidad, Ernesto Velázquez Velázquez. Entrevistado en el marco del Segundo Foro de Experiencias de Acción Tutorial “Tutoría entre iguales, aprendizaje mutuo” detalló que desde hace una década la Asociación Nacional de Universidades (ANUIES) impulsa la tutoría como un ejercicio de acompañamiento en la trayectoria escolar de los universitarios. En la UNICACH –explicó- mediante el PIT se ha capacitado a los profesores para que puedan realizar de forma adecuada la tutoría, a esta fecha cerca del 80 por ciento de los docentes de tiempo completo realizan esta función de acompañamiento y orientación del alumnado.
Dijo que la acción tutorial ha tomado un nuevo enfoque que tiene que ver con la tutoría entre pares, es decir, el acompañamiento entre los propios estudiantes, lo que ha resultado una experiencia positiva para el desarrollo académico estudiantil. Por lo anterior el Segundo Foro de Experiencias de Acción Tutorial “Tutoría entre iguales, aprendizaje mutuo”, al que asistieron más de cien estudiantes, se enfocó en brindar herramientas a los universitarios para orientarse mutuamente y fortalecer la tutoría entre pares. Indicó que este modelo de tutoría ya se práctica en las licenciaturas de Biología, Odontología y Psicología, en donde ha dado buenos resultados por la empatía que existe entre los estudiantado. Velázquez Velázquez agregó que además de las acciones de formación de tutores, se canaliza a los alumnos que lo requieren a las clínicas universitarias de Psicología, Nutrición y Odontología.
Postulan al escritor Enrique Krauze para recibir la Medalla “Rosario Castellanos 2016”
Enrique Krause Kleinbort, fue considerado por parte de la Comisión para la Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, a fin de que le sea entregada, en este 2016, esta distinción que otorga el Congreso de Estado. Esa determinación es resultado del análisis correspondiente de todas y cada una de las propuestas hechas por organizaciones culturales e instituciones de educación superior, a nivel estatal y nacional. Cabe destacar que el premio -el más importante que otorga el Poder Legislativo estatal- se otorga a los mexicanos que se hayan distinguido por el desarrollo de la ciencia, el arte o virtud en grado eminente, como servidores de nuestro estado, del país o de la humanidad. La Medalla “Rosario Castellanos” fue constituida en 2004, para honrar la memoria de la narradora y poeta,
reconocida a nivel internacional por su aportación literaria. El postulado, Krause Kleinbort, nació en la ciudad de México el 16 de septiembre de 1947. Es reconocido ingeniero, historiador y escritor liberal mexicano, además de ser miembro de la Academia Mexicana de la Historia y de El Colegio Nacional, así también, es director de la Editorial Clío y de la Revista Cultural Letras Libres. Ha escrito más de veinte libros, entre los que destacan: “Siglo de Caudillos”; “Biografía del Poder,” “La Presidencia Imperial”; “La Presencia del Pasado” y “Redentores”. Ha producido más de 300 programas y documentales sobre la historia de México. De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, corresponderá al pleno cameral aprobar la propuesta correspondiente.
Rinden protesta nuevas estructuras de la AC Yo quiero tener un millón de amigos
La asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos sigue creciendo en el estado, toda vez que el pasado fin de semana rindieron protesta las estructuras municipales de Juárez y Reforma, en la región Norte del estado. El presidente estatal de esta AC, Enoc Hernández Cruz exhortó a hombres y mujeres que se suman a este esfuerzo colectivo a colaborar con sensibilidad a favor de quienes más lo necesitan. Ante una numerosa concurrencia que se dio cita en el auditorio del sindicato petrolero en Reforma, Hernández Cruz confió que en breve el nuevo hospital entre en operaciones al 100 por ciento ya que es una demanda muy sentida de las familias que viven en toda la región no única-
mente de Reforma. En Juárez escuchó testimonios de pequeños comerciantes que piden mayor vigilancia policiaca y mayor seguridad para poder invertir, generar empleos y reactivar la economía, ya que en los últimos meses se ha disparado la delincuencia. Los municipios de la región Norte son altamente productivos en ganado, cacao, petróleo y electricidad, por lo que deben ser una prioridad para las autoridades en sus 3 órdenes de gobierno, subrayó el empresario Edgar Arrocha Graham. A la gira de trabajo de Enoc Hernández, asistió Orbelín Rodríguez, líder vitalicio de la CTM, ex alcalde, ex diputado local y federal por el municipio de Pichucalco, entre otros invitados especiales.
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
25
Engrandezcamos a Chiapas con nuestro trabajo y honestidad
Aprueba IEPC nueva imagen institucional
Huixtla, Chiapas l Durante una intensa gira de trabajo por el municipio de Huixtla, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, entregó constancias de participación a jueces, agentes y policías rurales que fueron capacitados en el Nuevo Sistema de Justicia Penal por el Poder Judicial del Estado. Ante un auditorio de 1500 personas, el magistrado presidente aseveró que es momento de sacar de Chiapas todo lo que represente retroceso, que ha causado división entre la gente, y el Tribunal Superior de Justicia ha logrado lo que en muchos años no se obtuvo: acercarse a la población, modernizar y hacer más efectiva la impartición de justicia. Aseguró, que las y los chiapanecos son una sociedad responsable y seria que merecen que las cosas cambien y si participan en conjunto con las instituciones se estará consiguiendo el desarrollo tan anhelado de Chiapas, donde se viva bien y con la familia. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, y desde que llegué al Poder Judicial reafirmé esta frase al abrir las puertas de la casa de la justicia, al ser yo quien atienda a las y los justiciables y de igual manera, se cambiara la atención en cada distrito judicial, porque la justicia tiene que dignificarse”.
En sesión extraordinaria la Junta General Ejecutiva del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el manual de la nueva imagen institucional que se aplicará a varias actividades y elementos de la comunicación interna y externa de este organismo electoral, a propuesta del Comité de Imagen Institucional del Instituto. Este manual contiene nuevos elementos gráficos como un rediseñado logotipo institucional que refleja la misión y visión del organismo y que será aplicado a las diversas plataformas de comunicación tales como: papelería de uso institucional; albaranes, tarjetas de visita, uniformes del personal, carteles, indicadores y señalética entre otras cosas que requerirá el Instituto. Para realizar este Manual de Imagen se realizó un estudio metodológico social que incluyó 2 mil encuestas en todas las regiones socioeconómicas de Chiapas y posteriormente la realización de grupos de enfoque la población de diversos estratos y edades en los cuales se midió a través de técnicas de grupo, la percepción de la gente sobre el IEPC y se establecieron categorías con resultados confiables.
Magistrado Rutilio Escandon…
Ante jueces de Huixtla, Villacomaltitlán, Acapetahua y jóvenes, Rutilio Escandón habló de la importancia de capacitar sin límites, de utilizar todos los recursos que se tienen a la mano para profesionalizar a todos los operadores en materia de justicia acusatoria adversarial, porque si Chiapas sigue destacando a nivel nacional es muestra de que hay voluntad política e interés de trabajar por la reconciliación permanente en la entidad. Al darle la bienvenida en representación del Ayuntamiento de Huixtla, el secretario municipal, Alfredo Galarce Miranda, reconoció que nunca antes había existido una relación con el Tribunal tan cercana como la que ha establecido Escandón Cadenas siendo esto una verdadera transformación de la administración e impartición de justicia. Por su parte, el director del Cobach 189 del municipio de Acapetahua, afirmó que el encargado de la justicia se ha ocupado en capacitar a miles de personas en diferentes municipios, hecho digno de reconocerse ante la necesidad de que todos los habitantes conozcan del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que enfatizó que “Rutilio Escandón está haciendo el cambio que queríamos para este sistema”.
Oswaldo Chacón Rojas, presidente de la Junta General Ejecutiva del IEPC, expuso que la nueva propuesta grafica resulta pertinente para acompañar las transformaciones que el Consejo General del IEPC ha venido implementando en estos primeros meses de trabajo, para lograr fortalecer la credibilidad de la Institución de cara a los próximos comicios locales, con acciones como la profesionalizacion del personal de las áreas ejecutivas, la transparencia de todos los actos y sesiones de la Institución, entre otras. Por su parte, Ismael Sánchez Ruiz, Secretario de la Junta General Ejecutiva del IEPC, dijo que renovar la imagen del organismo electoral es necesario para sentar las bases de construcción y desarrollo de identidad institucional, “es una paso en el camino de la renovación que está viviendo este Instituto que en todo momento va de la mano con la sociedad”, expresó. Durante esta sesión extraordinaria la Junta General Ejecutiva del IEPC, explicó paso a paso las aplicaciones del Manual de Identidad y detalló la manera erróneas de aplicación del nuevo logotipo. Los integrantes de la Junta, coincidieron al señalar que el Manual de Identidad es una importante herramienta que coadyuvará a identificar el Instituto con la ciudadanía y a brindar una nueva imagen del organismo electoral local en Chiapas. La nueva imagen institucional será presentada a la sociedad chiapaneca el próximo 9 de diciembre, con la presencia del Lic. Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del INE. La Junta General Ejecutiva está integrada por Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC; Ismael Sánchez Ruiz, Secretario Ejecutivo; Jorge Humberto Gutiérrez Gordillo, Encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas; Karina Rodríguez Domínguez, Encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación Electoral; Guillermo Arturo Rojo Martínez, Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; Nidia Yvette Barrios Domínguez, Encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración; y Ernesto López Hernández, Encargado del Despacho de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso.
26
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Celebra... Elio Henríquez/La Jornada l El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel dijo que “no faltarán algunos en la Iglesia que quizá se extrañen y piensen que el Papa Francisco está teniendo una manga muy ancha o que tolera todo”, al autorizar que los sacerdotes absuelvan el pecado del aborto. “Yo veo que la intención del Papa es decir que la misericordia no se puede cerrar a un año sino que tiene que ser una actitud permanente de la Iglesia”, además de que “no siempre tuvieron culpa las mujeres porque hay muchas casos en que fueron violadas y al sufrimiento de la violación se le agrega el del aborto y eso es un dolor muy profundo en la conciencia”, agregó. “El Papa dice: ‘tenemos que facilitar la gracia de Dios para que no se quite la gravedad del aborto pero también que podamos ayudar a la reconciliación con la propia conciencia’”, expresó. El papa Francisco extendió el lunes de forma indefinida la capacidad de los sacerdotes de absolver del pecado del aborto, medida temporal que había instaurado para el Jubileo de la Misericordia, clausurado el domingo. Entrevistado sobre el tema, Arizmendi Esquivel reiteró que el pontífice “ha insistido en que el aborto es un crimen abominable porque es la destrucción de un ser inocente, pero dice: “no podemos estar condenando a tantas personas, sobre todo mujeres que muchas veces llegaron a ese extremo por desesperación, porque no les quedaba otra, porque se sintieron muy solas, traicionadas y abandonadas; han sufrido mucho por tomar esa decisión y si ellas reconocen también la falta que hubo no podemos cerrarles la puerta de la misericordia’”. Señaló que “cuando alguien reconoce su error Dios es muy generoso para perdonar. Entonces, reservar ese delito a que sólo los obispos y delegados puedan dar el perdón es como restringir un poco el paso a la misericordia. Con esto, el Papa no nos está diciendo que todo se vale o que no tiene mayor trascendencia el aborto, pues lo dice explícitamente que el aborto es un crimen abominable que condenamos definitivamente, pero tenemos que ser comprensivos sobre todo con las mujeres que toman esa decisión”. Arizmendi Esquivel recordó que desde que era obispo en Tapachula, “cada año yo les daba permiso a los sacerdotes de absolver este pecado desde que empieza la cuaresma el miércoles de ceniza, hasta el domingo de pentecostés que es el tiempo pascual de más de tres meses”. Dijo que “antes estaba legislado en el Código de derecho canónico que se reservara con la intención pedagógica de resaltar la gravedad del pecado; no era una cosa meramente legislativa sino pedagógicamente estaba pensado para ello”, pero “lamentablemente se ha extendido tanto la práctica del aborto que hoy a unas personas no les parece malo y el Papa dice que tenemos que facilitar la gracia de Dios para que no se quite su
gravedad pero que también podamos ayudar a la reconciliación con la propia conciencia”. Manifestó que la intención del Papa es “no insistir tanto en las restricciones sino en abrir más la misericordia y la reconciliación porque hay muchas mujeres que siguen sufriendo muchísimo por lo que hicieron por determinadas circunstancias”. Dijo conocer “a muchas mujeres que a pesar de que se confesaron y recibieron la absolución, siguen con la conciencia dolida, adolorida; lo siguen lamentando”, pues “no son como otras mujeres que sienten que todo se vale y se puede, no , la mayoría lo ven como un mal del cual se arrepienten y el Papa insiste en que no siempre tuvieron culpa ellas”. Por eso el Papa dice: “Ayudémosles a que su conciencia quede librada de tanta angustia y dolor. Esa es la intención del Papa fundamentalmente”.
Tuxtla... Previo a la redesignación de Tuxtla Gutiérrez como Comunidad Segura, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió la visita de la directora del instituto Cisalva de la Universidad del Valle en Cali, Colombia, Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe, María Isabel Gutiérrez Martínez, donde realizaron una serie de recorridos por los lugares donde se ejecutan los diferentes programas que avalan la recertificación. El primer punto recorrido fue la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”, donde Castellanos Cal y Mayor explicó su operación y el beneficio de los distintos programas sociales que contribuyen al bienestar de los capitalinos. Asimismo, el mandatario municipal estuvo acompañado del presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C. Arturo Mattielo Canales; y del Coordinador General de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A. C. Centro Afiliado de Comunidades Seguras en México, Luis Garate Sainz, quienes atestiguaron que Tuxtla Gutiérrez cuenta con una de las más modernas plantas de tratamiento de aguas residuales en México. Posteriormente, se trasladaron a la entrega de Cuartos Rosa que consiste en ofrecer un aditamento al domicilio, espacio digno a las familias que viven en hacinamiento, en la colonia Las Granjas, a lo que lo visitantes vieron con buenos ojos, pues ayuda a los hogares que menos tienen. En ese mismo asentamiento, el alcalde acudió al programa “Tu Gobierno en Tu Colonia”, donde explicó a los visitantes la importancia de este proyecto que acerca los servicios municipales a las colonias con mayor índice de pobreza y marginación. Al medio día los visitantes asistieron a las instalaciones del Ayuntamiento capitalino, donde se llevó a cabo la entrega de nombramientos a los presidentes de los Comités de Desarrollo Social, que son conformados por un grupo de vecinos que forman parte activa de las acciones de los tres órdenes de gobierno, lo cual hace que lleguen más beneficios para sus colonias, ejidos y fraccionamientos, a través de distintas gestiones.
“En lo que va de nuestra Administración Municipal hemos conformado un total de 577 comités con más de 30 integrantes cada uno, cuya atribución es medir las necesidades, para trazar una política pública; al interior existen diversas comisiones, como la de salud, trabajo, seguridad, de vivienda, entre otras y una específica de Comunidad Segura”. Castellanos Cal y Mayor destacó que la conformación de estos Comités es una muestra de un gobierno de puertas abiertas, donde los ciudadanos forman parte activa en la vida política de la capital chiapaneca, “en Tuxtla hay mujeres y hombres de lucha y esfuerzo que procuran vincularse al gobierno municipal, para trabajar en conjunto y sacar adelante las grandes necesidades que tiene nuestra ciudad. Para finalizar la visita a las instalaciones del Ayuntamiento, acudieron a las oficinas del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), donde se constató la integración operativa de este importante sistema como la línea telefónica 072, vinculado a “Tuxtla Digital”; asimismo se cuenta con 108 video cámaras de vigilancia, 76 cámaras robóticas, todas ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, un sistema de radio comunicación, la unidad móvil CAVIP, apoyo administrativo, 39 elementos, el 33 por ciento son mujeres y por la naturaleza del funcionamiento en sus sistemas es el centro ideal para emplear a personas con capacidades diferentes. Luego de conocer el funcionamiento del CAVIP, el Grupo Táctico Fénix realizó un simulacro para demostrar su operatividad, ya que los 55 elementos se encuentran capacitados para desarticular bandas delictivas, intervenir en secuestros y otros delitos. Cuentan con una base de datos extensa de las personas que se dedican a delinquir. Por la noche, asistieron al Parque Joyo Mayu para constatar los espacios recreativos con que cuenta Tuxtla Gutiérrez, así como la ciclovía que fomenta el uso de la bicicleta como un medio de transporte amigable con el medio ambiente y de beneficio a la salud de los usuarios.
Aprobó... Candelaria Rodríguez Sosa l Martha Figueroa Mier, activista, feminista, cuenta como la Secretaria de Gobernación aprobó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), tras tres años de intentos fallidos ante las autoridades estatales que evitaban reconocer la creciente violencia femenina, que deja saldos lamentables en 122 municipios de los cuales solo 7 fueron catalogados como focos rojos. Que la AVGM de use para que no haya ni una muerta mas en Chiapas, recomienda, toda vez que la Alerta se gana por amparo y por vía de la judicialización. Desde el 2012, las mujeres organizadas se declararon en alerta ciudadana, por la gravedad de la creciente violencia contra las mujeres, ante un documento que registro nombres y fechas de violencia de género y feminicida entregadas en oficinas de migración ante la ausencia de oficinas de la Secretaria de Gobernación, dijo la activista. El documento fue entregado desde el 2012 en la ciudad de México en oficinas de la Secretaría de Gobernación a través del Observatorio Ciudadano Nacional del
Feminicidio, signadas por más de 28 organizaciones, fue una solicitud colectiva, no individual como lo marca el reglamento, motivo que impidió el avance de la solicitud. ¿Quieres 156 solicitud de alerta en Chiapas o una colectiva? Le decían a la autoridad. Pero aduce que se les insistía en que la solicitud debía entrar con el nuevo reglamento, pero la feminista asegura que tenía trampas, en virtud que las peticionarias no son parte del grupo que opera la alerta de género. La alerta y las medidas de protección son medidas preventivas de emergencia, ¿pero qué emergencia soluciona una emergencia tres años después?, se pregunta, no la hay, pero ahí esta la creciente denuncia de mujeres en situación de violencia. No es por las 156 muertas registradas de 2012-2014, es por la violencia estructural que genera que se mueran por razones de género, y las que se mueren son las de violencia obstétrica, y las otras no se muere “las mueren” las matan, sostiene al referirse al descuido y omisiones de los responsables Desde el 10 de enero del 2014 en reunión con la Secretaría Gobernación, Figueria Mier, escuchó a las autoridades estatales donde se argumento que no daba lugar a la AVGM porque 156 muertes de mujeres no alteran la paz social en Chiapas (enero del 2012 al 25 de noviembre del 2014). Sabes ¿cuantas vamos hacer al 25 de noviembre de este año? vamos hacer 500 desde que comenzamos a denunciar los feminicidios en el 2012 a la fecha, es decir en 4 años, asegura. y recuerda “en estos días se van a completar las mismas del año pasado, 97 en 2012, 103 en 2013. Actualmente existen 121 muertes violenta, mas del 60 por ciento son femincidios. Para la aplicación de la AVGM hay recursos, esto no es el FONDEM, “los recursos se determinan por ley, ya están.” Incluso hay un recurso para la investigación. Que ya se hizo, alerta la feminista. La AVGM cuenta con más de 13 conclusiones, y recomendaciones, la mayoría que afecta a todo el estado y opera con los recursos que ya se tienen destinados. Y para el caso de los 7 municipios es cuestión de seguridad. Y asesta contra la autoridad: algunas de muertas, de situaciones lamentables, son responsabilidad del Estado, porque se advirtió que las mujeres serian asesinadas, y así ocurrió, esas muertes posteriores al 25 de noviembre del 2013 son responsabilidad del gobierno. No obstante, en el 2014 de los 103 casos bajo a 60 por la aplicación de las ordenes de protección, de esas 60, 40 eran feminicidios. En el 2015 a partir de junio se disparan de 68 a 128 las cifras de las cuales 79 son consideradas feminicidios y coincide dice con la disminución de programas oficiales para atender la violencia y la ausencia de promotoras para la capacitación. Cerramos el 17 de noviembre de este año con 121 muertes violentas documentadas vía medios de comunicación, si asesinan una más, antes del 25 de noviembre vamos a tener la misma cifra que se tuvo el 31 de diciembre del 2015. ¿Con qué cifras vamos a cerrar 2016, si las medidas de la AVGM no se atienden?
Chiapas
Miércoles 23 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Piden justicia en Chiapas para fotógrafo asesinado en Edomex Periodistas chiapanecos exigieron justicia para el fotoperiodista Mario Delgadillo, asesinado a balazos la noche del viernes en el Estado de México. Los trabajadores de medios de comunicación se congregaron en el Parque de La Libertad en Tuxtla Gutiérrez para denunciar los riesgos y peligros que enfrentan por la cobertura de la información en diferentes regiones del país. Advirtieron que el ejercicio del periodismo actual en México es una de las actividades más peligrosas, con saldos de profesionales asesinados, agredidos y desterrados. Decenas de reporteros y comunicadores de prensa y medios electrónicos demandaron garantías de seguridad para realizar sus labores.
27
Investiga PGJE homicidio de dos personas en Las Margaritas
Silvano Bautista dijo que la manifestación de hoy fue para expresar respaldo gremial por el asesinato del fotoperiodista en el Estado de México y exigir al gobierno que investigue los hechos violentos y someta a la acción legal a los responsables del crimen. “Expresamos nuestra solidaridad por el asesinato a balazos de Mario Delgadillo, se viene manejando que en un intento de asalto; mandar ese mensaje a los compañeros del estado de México como a los de Veracruz”, sostuvo. Pero además, exigir al gobierno que se otorguen las garantías necesarias que permitan a los trabajadores de la información realizar sus labores con seguridad sin temor a cualquier agresión, precisó.
Un fraude la asociación la Luz de los Pobres, aseguran pobladores de El Bosque
Francisco Coutiño/El Bosque, Chiapas l Habitantes de la cabecera municipal denunciaron una serie de anomalías en la tan cacareada asociación denominada La Luz de los Pobres, regenteada por el líder cañero Jesús Orantes Ruiz, quien hizo acto de presencia en meses pasados en El Bosque, Chiapas. Y es que asegura José Pathistan Gómez, representante del barrio Santa Lucia, que dicha asociación está manejada por los hermanos Díaz Bonifaz, quienes son personas non gratas en el pueblo, pues se han convertido en caciques, que solo quieren defraudar al pueblo y eso no se vale. Pathistan Gómez, asegura que Rafael Díaz Bonifaz, ya fue presidente municipal y solo trabajó para llenarse de dinero las bolsas y no hizo nada en beneficio del pueblo, ahora quiere incrustarse en grupos de apoyo para
agenciarse los proyectos, tal y como lo hizo con ALCANO, donde se quedó con los recursos que eran para las comunidades. Pesan sobre los hombros de dicha familia, denuncias sobre el cobro de cuotas para la adquisición de plazas magisteriales y de salud, por lo que se deduce que harán lo mismo con dicha asociación y puesto que Jesús Orantes, ya está viejito y con ganas de ganar adeptos, pues le dará manos largas a estos hermanitos del mal. Asimismo, José Pathistan Gómez reitero que no es posible que existan gentes malas de corazón que se dedican a perjudicar a la gente, y eso hace uno de los hermanos Díaz Bonifaz, quien se dedica al tráfico de indocumentados en esa región, tratándolos de la peor manera y cobrándoles un ojo de la cara, solo para que pueda vivir con lujos este mal hombre.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que se investigan los hechos registrados en el tramo carretero Las Margaritas-Comitán a la altura del camino de terracería que conduce a la ranchería San Antonio El Cimarrón, donde dos personas perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas por impacto de arma de fuego. En el lugar las autoridades localizaron un vehículo Chevrolet tipo Cavalier de color verde. En el asiento del copiloto se ubicó el cuerpo sin vida de Federico García Morales de 36 años y en el asiento de atrás a Hortensia López Aguilar de 25
años. Además, Romeo López Morales (conductor) y Blanca Estela López Aguilar, quien también viajaba en la unidad, resultaron heridos por lo que fueron trasladados a un hospital de la región. Ante estos hechos, se dio inicio a la Carpeta de Investigación 106-0521002-2016, por el delito de Homicidio calificado. De acuerdo a la línea más sólida de investigación la agresión derivó de la disputa de una fracción de terreno entre dos familias, originarias de la ranchería San Antonio El Cimarrón.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6338
Miércoles
23
Noviembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS