Expreso chiapas 24:05:17

Page 1

FABIOLA RICCI DIESTEL SEÑALÓ… / 26

EN MOTOZINTLA… / 26

NECESARIO CONTAR CON ATLAS DE RIESGO PARA CHIAPAS

SUBE A 18 CIFRA DE MUERTOS POR ACCIDENTE DE AUTOBÚS GASPAR ROMERO /EXCELSIOR

JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6449

Miércoles

24

Mayo 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

EN SU GOBIERNO… / 3

$5.00 PESOS FERNANDO CASTELLANOS… / 15

Buscamos fortalecer el patrimonio de más familias tuxtlecas: Velasco nAcompañado de su esposa Anahí de Velasco, el Gobernador entregó escrituras y constancias de propiedad a habitantes de 42 colonias nEstas acciones son el resultado de una lucha de hace 20 años: beneficiados

TUXTLA, 2DO. LUGAR A NIVEL NACIONAL EN APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS 25/ 26

ACUERDAN GOBIERNO DE CHIAPAS Y ENFERMERAS CONCLUIR HUELGA DE HAMBRE EN LA CDMEX… / 5

Participa Aguilar Bodegas, en reunión nacional con SAGARPA-AMSDA nPara el fortalecimiento operativo de los programas de apoyo al Agro chiapaneco Ciudad de México l En cumplimiento a las instrucciones que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello de dar total atención

a las demandas del sector agropecuario de Chiapas, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, participó en la reunión

LLAMA PEÑA NIETO A NO “BAJAR LA GUARDIA” PESE A CRECIMIENTO ECONÓMICO / 17


2

Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Es evidente

O

bviamente para que dos dirigentes nacionales se sienten ante la prensa a anunciar una alianza estratégica para elecciones determinadas -si es que existe ya la alianza-, debió entre tejerse con meses de planeación, entre el PAN y el PRD, y obviamente también, calcular los riesgos, al anunciar eso para

la elección federal y estatales del año entrante. ¿O solo se trató de medirle al agua a los camotes como se dice en el argot popular? Pero si así estaba calculado, ¿porque no experimentar dicha alianza en Edomex? Al parecer el poderoso grupo de Josefina Vázquez Mota no aceptó la

moción; hoy Juan Zepeda, el candidato perredista, está mejor posicionado que Vázquez Mota, sin embargo, resultaría un golpe mayor a su fracturada carrera política declinar después de haber perdido la elección presidencial. Los hubiera no existen; Acción Nacional y el PRD perdieron la oportunidad en el

Estado de México, acabando de ganar Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, y sería la fuerza política a vencer y no que ahora están de punteros Delfina Gómez y Alfredo Del Mazo. Eso demuestra que aún hay cacicazgos en los partidos que están por sobre la conveniencia de los partidos; Josefina Vázquez pagará por eso.

Entregan a la UNACH en donación ganado vacuno y conejos

Designa rector a nuevo secretario general de la UNICACH

Copainalá, Chiapas l Derivado de las acciones de vinculación con los distintos sectores sociales y los órdenes de gobierno, que impulsa la Universidad Autónoma de Chiapas, la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa, fue beneficiada con la donación de cinco novillonas y un lote de 13 conejos de raza pura. Al respecto, y en un acto que fue atestiguado por autoridades universitarias, el director del plantel, Oscar León Velasco, agradeció el apoyo entregado por el Centro de Desarrollo Experimental y Educación Ambiental, a través de su gerente General, Federico Montejo Camacho. Ante la comunidad del plantel, integrados por docentes, alumnos y personal administrativo, el funcionario universitario subrayó que las novillonas serán destinadas para trabajos de mejoramiento genético, inseminación artificial y transferencia de embriones. Acompañado del encargado de la secretaría Administrativa de la UNACH, Erick Emmanuel Luis Gijón, expuso que en las tareas mencionadas, participarán los alumnos, fortaleciendo así su formación, dentro del proceso

Para fortalecer su gestión rectoral, en beneficio de la comunidad universitaria, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez, designó como secretario general al abogado, Luis Alfredo Sierra Sánchez y como secretaria académica, a la investigadora, Flor Marina Bermúdez Marina. Ante directivos de áreas centrales y unidades académicas, Guerra Pérez anunció los nombramientos, realizados en atribución de las funciones que le otorga la Ley Orgánica de la UNICACH. Dijo que estos cambios son importantes y necesarios para la UNICACH, por lo que los exhortó apoyar a los nuevos directivos, quienes contribuirán al trabajo en equipo que se realiza para mantener y elevar los estándares de calidad educativa. Bermúdez Urbina es doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Antropología Social por el

nEl beneficio fue recibido por la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa

de enseñanza-aprendizaje de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Luego de señalar que los beneficios se extenderán a los productores de la región, quienes serán informados de los resultados de las técnicas de Biotecnología Reproductiva, precisó que el manejo y cuidado del sistema productivo de los conejos involucrará también un equipo integrado por alumnos y académicos. En el acto protocolario y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el encargado de la secretaría Administrativa de la UNACH, Erick Emmanuel Luis Gijón, subrayó el compromiso institucional de continuar promoviendo acciones y estrategias que favorezcan a la educación de calidad, otorgando a los profesionales en formación, nuevas oportunidades de conocimiento. Finalmente, apuntó que a ocho años de su fundación, esta es la primera donación que en la materia recibe la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa de la UNACH, lo que permitirá llevar a la práctica, una serie de conocimientos adquiridos en las aulas, en espacios previamente definidos.

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

nEn el mismo acto también se nombró a la secretaria académica

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Sureste y también integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Se ha desempeñado como investigadora del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, fue creadora del Programa de Género de la UNICACH, ha representado a esta casa de estudios en redes académicas nacionales e internacionales, actualmente coordina el proyecto Prevención de la violencia de género, violencia feminicida y feminicidio en dos regiones de Chiapas, el cual es parte del programa de Cátedras CONACYT, realizado en colaboración con la Fiscalía General del Estado. El ahora secretario general es abogado con maestría en Derecho Constitucional y Amparo, se ha desempeñado como catedrático universitario, juez y magistrado dentro del Poder Judicial del Estado de Chiapas, antes de su designación ocupaba el cargo de abogado general de la UNICACH.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En su Gobierno…

Buscamos fortalecer el patrimonio de más familias tuxtlecas: Velasco

nAcompañado de su esposa Anahí de Velasco, el Gobernador entregó escrituras y constancias de propiedad a habitantes de 42 colonias nEstas acciones son el resultado de una lucha de hace 20 años: beneficiados

El gobernador Manuel Velasco Coello junto a su esposa Anahí de Velasco, encabezó la entrega de escrituras y constancias de propiedad a 500 familias de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de fortalecer su patrimonio. Acompañado del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario benefició a habitantes de 42 colonias, con 300 escrituras públicas y 200 constancias de propiedad, felicitándolos por su tenacidad y

lucha incansable. En este marco, Velasco Coello destacó que para su gobierno estas acciones son de gran importancia por dos motivos principales: la certeza jurídica y el fortalecimiento al patrimonio familiar. El primero, explicó, significa que desde ahora las propiedades han sido acreditadas como suyas; y el segundo, podrán heredar a sus hijos e hijas una propiedad sin ningún problema legal. “Nosotros vamos a seguir traba-

jando de la mano con el Ayuntamiento para favorecer a más personas, si hoy son 500 familias, queremos que sean miles las que puedan tener la certeza jurídica de su propiedad, porque de esa manera impulsamos la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de los suyos”, manifestó. El Gobernador resaltó que esta es la séptima ocasión que realiza una entrega de escrituras en la capital del estado, junto al alcalde Fernando Castellanos.

A nombre de las personas favorecidas, José Jorge Morales expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta documentación, que es el resultado de una lucha de hace 20 años. A este evento asistieron el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez; el diputado Carlos Penagos; y el coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico, Oscar Ochoa Gallegos, entre otros.


4 Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Distingue calidad a la academia y los servicios que ofrece el CEUNE UNACH

nAnuncian la introducción al mercado de la marca Café Ocelote nAlumnos de México, Sudamérica y Estados Unidos cursan licenciatura que oferta El Centro Universidad Empresa (CUENE) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), presentó el primer informe de actividades, resultado de las acciones y el trabajo colaborativo del personal académico, técnico y administrativo, en voz de su coordinador General, Luis Ernesto Moran Villatoro. Ante el presidente en Turno de la Junta de Gobierno, Gerardo Chávez Gómez, destacó la buena aceptación que ha tenido la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la modalidad a distancia, contando con 116 alumnos, de 29 municipios de Chiapas, así como de la Ciudad de México, Oaxaca, Tabasco, Guadalajara, Campeche, Mérida, Veracruz, Morelos, Puebla, San Luis Potosí e incluso de Argentina, Colombia y Estados Unidos. Afirmó que desde su puesta en marcha en el año 2011, esta licenciatura ha mantenido una tendencia al alza en cuanto al número de aspirantes para ingresar a la misma, instalándose en este 2017 como la segunda con mayor demanda en esta modalidad dentro de la Universidad. Acompañado de la directora de Impulso a la Calidad de Productos y Servicios de Marca Chiapas, Lorena Ponce Rocha, quien acudió en representación del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; dio a conocer que esta licenciatura cuenta con 38 docentes entre profesores de tiempo completo, asignatura y técnicos académicos; quienes a través de diversos cursos han fortalecido sus competencias docentes en la modalidad a distancia. Dijo también que en agosto de 2015, se creó la Coordinación de Investigación y Posgrado del CEUNE, que promovió la realización de cuatro proyectos con financiamiento proveniente del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), Conservación Internacional (CI) y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, todos ellos registrados ante la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad. Asimismo, Moran Villatoro, agregó que en el rubro de innovación y registro de patentes, la AUDES Cacao Chocolate y la Coordinación de Investigación y Posgrado atienden ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la solicitud de dos patentes, las cuales ya fueron publicadas en la

gaceta oficial del IMPI. En lo que respecta a la vinculación, el Centro de Evaluación de Confianza actualmente atiende la implementación de sistemas de gestión de calidad ISO 9000, con base en su experiencia en el rubro; lo cual ha dado como resultado la certificación del Laboratorio – Escuela de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV; conforme a la norma ISO 9001:2008. Refirió por otra parte, que el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias (CERCOM), fue el primer centro evaluador en México en acreditarse ante el CONOCER en el estándar 43 , “Facilitación de procesos de desarrollo participativo comunitario para la seguridad alimentaria”; motivo por el cual fue reconocido por la Unidad Técnica Nacional (UTN) de la FAO en México, convirtiéndose así en el líder a nivel sureste en certificación de Prestadores de Servicios Profesionales de Agencias de Desarrollo Rural. Finalmente, dio a conocer que a través del área de Proyectos Especiales para el Desarrollo Rural se busca dar continuidad a la vinculación con instituciones y programas gubernamentales y asociaciones sociales, mediante asesorías técnicas y capacitación en proyectos productivos, de los cuales se han derivado proyectos muy

importantes como la Capacitación y Asistencia Técnica y Acompañamiento a Proyectos Productivos en Comunidades Indígenas resultado del convenio signado con la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI). Dicho proyecto benefició a más de 2 mil 500 personas a través de la impartición de 370 micro cursos y talleres de capacitación en diferentes ejes temáticos, como el manejo integral de proyectos pecuarios y agrícolas, estrategias de comercialización, interculturalidad y fortalecimiento organizativo. Como un hecho histórico, el coordinador General del CEUNE, anunció también el lanzamiento de la marca Ocelote Café, proyecto que cuenta con el aval de la Administración Central y que significa una alternativa de comercialización para productores de este aromático grano, de la región Tzeltal– Chol. Este café, cuya marca ya busca registrarse, se distingue por ser una selección de granos de café de altura media de la variedad arábiga, comercializado tostado y molido, en presentación de 500 gramos a precios competitivos y tendrá como principal punto de venta a la Tienda UNACH. Luego de escuchar este informe, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernán-

dez, felicitó el esfuerzo del personal que labora en este Centro, el cual cumple con un papel muy importante, al ser el ejecutor de la vinculación entre la iniciativa privada, el gobierno y la Universidad. Acompañado de integrantes del Cuerpo Gobierno de la Máxima Casa de Estudios del estado, de los conminó a continuar con el trabajo de apoyo a las distintas instancias sociales que confían en esta dependencia universitaria, para ir más allá y consolidarse en el tema de servicios o productos. También, los invitó también a continuar por la senda de la calidad, hecho que se refleja en los logros obtenidos durante los siete años que han estado en funcionamiento, basándose en indicadores internacionales que les permitan ser aceptados en todo el mundo. Este evento contó con la presencia de los miembros del Comité Permanente de Finanzas, Esperanza Zúñiga Vázquez y Julián Rodolfo Ventura López; el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez; el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales; la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano y el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar.


Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Participa Aguilar Bodegas, en reunión nacional con SAGARPA-AMSDA

nPara el fortalecimiento operativo de los programas de apoyo al Agro chiapaneco nSECAM solicita ante la AMSDA y la SAGARPA, la gestión y ampliación de recursos para los programas Maíz Sustentable y PESA Ciudad de México l En cumplimiento a las instrucciones que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello de dar total atención a las demandas del sector agropecuario de Chiapas, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, participó en la reunión con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y con José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). En el marco de esta reunión, Aguilar Bodegas destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello, apoya a los productores del campo chiapaneco y por ello solicita al gobierno Federal, a la SAGARPA, la aplicación de más recursos para la ejecución de los programas Maíz Sustentable, PESA entre otros. Cabe destacar que esta acción, corresponde al compromiso que el mandatario estatal tiene con los hombres y mujeres del campo chiapaneco, por lo que suma esfuerzos y trabajo con los tres niveles de gobierno para mantener los programas a favor de este sector y atender de manera oportuna y eficazmente a cada una de las actividades del agro, como una estrategia para hacerle frente a la actual situación económica que prevalece en el país. Es de resaltar que la reunión de los integrantes de la AMSDA es en función de analizar la problemática que se deriva de la operación de los programas en cada una de las Delegaciones de la SAGARPA en las diferentes

entidades federativas y de proponer alternativas viables para su solución, así también sirve para el intercambio de experiencias, mismas que permitan subsanar las deficiencias operativas de los programas y sus componentes. Dentro de esta reunión se dieron conocer los informes sobre las activi-

dades correspondientes al cierre del ejercicio 2017, así como la formulación del programa de trabajo y anteproyecto del presupuesto 2018. En este evento se contó con la presencia de Héctor Padilla Gutiérrez, Presidente de la AMSDA; de Jorge A. Narvaéz Narvaéz, Subsecretario de

Agricultura; de Mely Romero Celis, Subsecretaria de Desarrollo Rural; de Ricardo Aguilar Castillo, Subsecretario de Alimentación y Competitividad; de José Francisco Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería; entre otras autoridades agropecuarias.


6

Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Inicia Mover a Chiapas proceso de renovación de cuadros municipales

nEn 60 días serán reestructuradas las directivas municipales y el 22 de julio se celebrará la asamblea estatal nMover a Chiapas superó el reto en 2015 de no perder su registro; en 2018 el reto será convertirse en la primera fuerza política

El comité central ejecutivo del Partido Mover a Chiapas inició este martes su proceso de reestructuración y renovación de 87 comités directivos municipales donde se elegirán a los delegados efectivos que asistirán a la asamblea estatal que se realizará el próximo 22 de julio. Enoc Hernández Cruz, acompañado de los integrantes de la dirigencia estatal, entregó los nombramientos y convocó a fortalecer la estructura del partido Morado porque el reto en 2015 fue no perder el registro y ahora el reto en 2018 es convertirnos en la primera fuerza política en la entidad. El líder de Mover a Chiapas

anunció que este instituto político debe consolidarse como una fuerza política incluyente, confiable, competitiva y con credibilidad para la sociedad chiapaneca. Hernández Cruz subrayó que las puertas en este partido están abiertas para recibir nuevos militantes y nuevos actores políticos que aspiran a un espacio para competir en el próximo proceso electoral ya sea para renovar los ayuntamientos, las diputaciones locales y la gubernatura. Es el momento oportuno para reorganizarnos y afianzar este proyecto político que nació para Mover a Chiapas y en 2018 vamos a dar nue-

vamente una gran sorpresa porque tenemos con qué competirle a cualquiera de los partidos políticos con

registro nacional o local y esa fuerza está en la gente que quiere que a Chiapas le vaya bien.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

U

n saludo y abrazo solidario al amigo Manuel Narcía Coutiño (MANACO) que está viviendo un problema de salud familiar muy difícil, y ruego a Dios que salga adelante. Quién tiene la oportunidad de conocer a MANACO sabrá que es un buen servidor público y mejor ser humano, vayan las oraciones para que pronto tenga en casa a su esposa y deje atrás las horas difíciles y de angustias. Animo amigo. Se incrementó a 18 el número de muertos derivado de la volcadura de un camión de pasajeros ocurrido el pasado domingo en Motozintla. Creo que fue un milagro que la mayoría de pasajeros sobreviviera a este accidente después de que el autobús cayera a un barranco de 90 metros. Por diversas circunstancias en redes sociales y en otros medios de comunicación se ha criticado severamente el accionar del gabinete de salud del Estado, y hoy que médicos, enfermeras, camilleros, socorristas, voluntarios y policías que se unieron para mostrar la solidaridad de los mexicanos y chiapanecos casi no hay comentarios de reconocimientos y gratitud hacia estos trabajadores por la tarea realizada. El accidente donde ocurrió es de las zonas más marginadas, e imagínese un domingo por la tarde-noche cuando muchas veces nada más hay un turno, el que hayan atendido a más de 30 pacientes es de valorarse y más que hayan activado la red hospitalaria que permitió que más gente preservara la vida por la pronta atención. Desde mi particular punto de vista, el accidente de nuestros hermanos de La Trinitaria, Las Margaritas y Frontera Comalapa puso a prueba el Sistema de Salud en Chiapas. Como uno sólo actuaron los delegados del ISSSTE, Rafael Ceballos Cancino, el del IMSS, Yamil Melgar Bravo, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno bajo las instrucciones por supuesto de Manuel Velasco Coello. Tan estuvo al pendiente MAVECO de este accidente que cuando los Secretarios Regresaron a Tuxtla se dirigieron a casa de gobierno para dar los pormenores de las acciones implementadas y ya en la madrugada terminó esa reunión de trabajo. Así el personal del hospital del IMSS de Motozintla en coordinación con la jurisdicción 10 del mismo municipio fueron los primeros en aten-

De izquierda a derecha Rafael Ceballos Cancino, Yamil Melgar Bravo, Francisco Ortega Farrera, Luis Manuel García Moreno.

der la emergencia de pacientes más graves. En la cabecera de la Sierra Mariscal fueron atendidos 6 pacientes lesionados; 4 estables y 2 post operados de una laparotomía exploradora, secundado por un abdomen agudo, por trauma de lesiones de vísceras a quienes a estos últimos hubo necesidad de enviarlos en la ambulancia aérea a Comitán donde hay un hospital de mayor capacidad resolutiva, 3 pacientes más se encuentran estables en el hospital del ISSSTE, poli contundidos, 2 fueron dados de alta por mejoría. El secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera afirmó que está garantizada la atención y los medicamentos a los heridos para la recuperación de su salud de los hospitalizados, “Se está dando una atención estrecha es el estado de atención a los pacientes que en estos momentos se encuentra en la evolución y bueno esperando nosotros que vigilando la evolución y esperando que vayan a una mejoría”. A propósito el político Sami David David, consultado en relación con el accidente ocurrido el fin de semana a un grupo de adventistas, señaló “El accidente que sufrió un grupo de religiosos puso a prueba no sólo la capacidad de atención a la emergencia por parte de los cuerpos de salud del gobierno, sino la solidaridad del pueblo de Chiapas, lamentablemente ha habido expresiones de quienes se aprovechan del momento y se montan en un hecho trágico para mostrarse en lo político y con claras tendencias electorales, en lo personal considero que un hecho lamentable, como el ocurrido este fin de semana en la Sierra Madre de Chiapas, merece el respeto y la atención debida por parte del sistema de salud del estado, va mi solidaridad para quienes fueron víctimas de este accidente y a sus familiares”. En sesión ordinaria de ayer mar-

tes, la Mesa Directiva en el Congreso del Estado presidida por Rodulfo Muñoz Campero, turnó a Comisiones Parlamentarias –para su análisis y dictamen- diversas iniciativas turnadas a esta soberanía popular por el Poder Ejecutivo y por integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura. En primer término, se dio lectura al oficio signado por el secretario General de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, en el que remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley del Escudo y el Himno del Estado de Chiapas, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Se dio lectura a la Iniciativa de decreto para adicionarlas fracciones XXII y XXIII del artículo 5 de la Ley de Acceso a una Vida libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas y adición de la fracción XVIII del artículo 54 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los municipios de Chiapas, presentada por el diputado Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, misma que fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género. También se dio lectura y se turnó la Comisión de Protección Civil –para su análisis y dictamen- el proyecto de decreto presentado por la diputada Fabiola Ricci Diestel, por el que se adiciona una fracción al artículo 135 de la Ley de Protección Civil del estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se instituye la medalla “Miguel Álvarez del Toro”, una propuesta presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, la cual fue turnada a la Comisión de Educación y Cultura. Por último, la Mesa Directiva determinó, por obvia y urgente resolución, someter a consideración del pleno el oficio del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas donde solicita autorización para desincorporar del

patrimonio municipal el bien inmueble ubicado en el boulevard “Juan Sabines Gutiérrez” del barrio de San Diego, el cual ha sido donado a favor del gobierno del estado de Chiapas para la Terminal de Corto Recorrido, dicha moción fue aprobada por unanimidad del pleno. El partido que dirige el amigo Migue inició en la colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez el programa de brigadas médicas, se trata de llevar servicios de salud y medicina a la población vulnerable. A través de fundaciones el Partido Chiapas Unido ha logrado conseguir bastones, sillas de ruedas y van por aparatos auditivos, Miguel Ángel Córdova Ochoa sabe que la tarea no es nada más hacer política sino de servir a la gente, de ahí las gestiones del oriundo de La Concordia. Por cierto ¿le dirían no a la exigencia del brabucón de cantina del PEJE como lo calificó el candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda cuando el tabasqueño le dio un ultimátum para que declinara por doña Delfina a más tardar ayer? Hasta el cierre de esta columna Don Juan Colorado Zepeda se mantenía en su dicho de decirle no a MALO en su intención de que decline a favor de la maestra y uno se pregunta no que Manuel Andrés López Obrador ha dicho que en el Estado de México y en otras entidades la tiene fácil y con la chueca para triunfar y en las alcaldías de Veracruz, si ha bajado a beber agua en tres ocasiones para exigir un decline mismas ocasiones que lo han mandado a freír espárragos indica que el mesías tropical sabe que no le alcanzará, y morderá el polvo y más cuando desde ahora como siempre acusa de fraude electoral este eterno perdedor y peleador callejero. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mejorada, técnica de hace 100 años muestra ser efectiva para la fertilidad Madrid l Las parejas infértiles tienen una gran oportunidad de lograr un embarazo exitoso sin la necesidad de someterse a la fecundación in vitro (FIV), gracias a una investigación sobre una técnica médica de hace cien años. Consistente en limpiar las trompas de Falopio con un aceite de semilla de amapola yodado, ha demostrado tener beneficios significativos para la fertilidad, según el análisis de un equipo de investigadores de Holanda y Australia. Los resultados de la investigación se publican en The New England Journal of Medicine. Además, el líder del proyecto, el profesor Ben Mol, del Instituto de Investigación Robinson de la Universidad de Adelaida y miembro del Instituto de Investigaciones Sanitarias y Médicas del Sur de Australia en temas de salud de madres, niños y bebés, presentará el trabajo en el 13 Congreso Mundial de Endometriosis, que se realiza hasta el sábado en Vancouver, Canadá. Conocido como estudio H2Oil, el proyecto comparó los beneficios del lavado de las trompas de Falopio con una solución a base de aceite o agua en mil 119 mujeres. Junto al profesor Mol, este trabajo fue realizado por las doctoras Kim Dreyer y Velja Mijatovic, del Departamento de Medicina Reproductiva del VU University Medical Center de Ámsterdam, y un equipo de investigación de 27 centros médicos en Países Bajos. El procedimiento, conocido como histerosalpingografía (HSG), es una prueba con material de contraste de las trompas de Falopio realizada bajo rayos X. Se llevó a cabo por primera vez en 1917 y desde la década de 1950 se han utilizado tanto soluciones acuosas como basadas en aceite. Durante el siglo pasado, las tasas

de embarazo entre las mujeres infértiles aumentaron según se informa después de que sus trompas se hubieran lavado con agua o aceite durante este procedimiento de rayos X. Hasta ahora, no estaba claro si el tipo de solución utilizada en el procedimiento estaba influyendo en el cambio en la fertilidad, afirma el profesor Mol, quien fue concebido después de que su madre se sometiera a este procedimiento. Nuestros resultados han sido aún más emocionantes de lo que podríamos haber previsto, ayudando a confirmar que una técnica médica antigua aún tiene un lugar importante en la medicina moderna, subraya. Casi 40 por ciento de las mujeres estériles en el grupo de aceite y 29 por ciento de las mujeres infértiles en el grupo de agua lograron embarazos exitosos dentro de los seis meses desde la realización de

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

la técnica. Más altas tasas de embarazo exitoso El producto a base de aceite utilizado en el estudio fue Lipiodol Ultra-Fluid, solución yodada de ácidos grasos de semillas de amapola, que está actualmente disponible en 47 países. Las tasas de embarazo exitoso fueron significativamente más altas en el grupo tratado con aceite y después de un solo tratamiento. Este es un resultado importante para las mujeres que no tendrían otra opción que buscar tratamiento de FIV. Ofrece una nueva esperanza para las parejas infértiles, asegura el profesor Mol. Durante mucho tiempo se creyó que la prueba podría tener beneficios de fertilidad al expulsar el tipo de escombros que impiden la fertilidad. La realidad es que todavía no enten-

NOTARIA

20

demos por qué hay un beneficio, sólo sabemos que lo hay, en particular para las mujeres que no presentan ningún otro síntoma tratable de la fertilidad, añade. Por ahora, y teniendo en cuenta que la técnica se ha utilizado 100 años sin efectos secundarios conocidos, creemos que es un tratamiento viable para la infertilidad antes de que las parejas recurran a la FIV. No sólo hay un beneficio conocido, sino que este procedimiento de lavado supone sólo una parte del costo de un ciclo de FIV. Considerando que 40 por ciento de las mujeres en el grupo tratado con aceite lograron un embarazo exitoso, es decir, 40 por ciento de las parejas podrían evitar tener que pasar por los enormes costos y las emociones asociadas con el tratamiento de FIV, subraya.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Mantienen fe adventistas tras la tragedia en Motozintla

nLos dirigentes confirman que correrán con los gastos funerarios de las víctimas que contaban con seguro grupal

Víctor Hugo Arteaga/Ciudad de México l El presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Chiapas, Pastor Ignacio Navarro, confirmó la muerte de 18 miembros de su organización y que la misma cubrirá los gastos funerarios a todas las familias de los fallecidos, en un hecho que conmocionó a una Iglesia en México con más de un millón y medio de fieles. La Iglesia Adventista del Séptimo Día sostiene el sistema educativo privado más grande del país y sólo en Chiapas existen 223 mil miembros registrados en libros, con un crecimiento del 17 por ciento y según cifras del gobierno mexicano hay más de un millón y medio en todo el país. El mundo adventista ha reaccionado en todos los continentes con mensajes de apoyo a las familias de las víctimas y en las redes sociales, principalmente en Facebook, miembros de distintos países han declarado su apoyo por los jóvenes que se alistaban para servir y compartir la fe de salvación a través de su trabajo personal. Incluso el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta oficial de Twitter se unió a la pena que embarga a una de las iglesias que más ha servido a su país de forma histórica, contribuyendo con médicos, maestros y servidores sociales al desarrollo del país. El 22 de mayo a las 01:22 horas, Peña Nieto tuiteó “mis condolencias a las familias de las personas que perdieron la vida en el trágico accidente de autobús en Chiapas”. Peña Nieto ha instruido a su subsecretario de asuntos religiosos para brindar todo el apoyo posible a los adventistas tras la tragedia. Los adventistas del séptimo en Chiapas siguen conmocionados después de que un autobús alquilado que llevaba a 46 miembros de iglesia, la mayoría de ellos jóvenes, cayó 90 me-

tros por un barranco, provocando la muerte de 18 personas y enviando a otras 26 a un hospital cercano. El grupo de jóvenes regresaba de un gran retiro espiritual joven llevado a cabo en la playa en Costa del Sol, en el distrito de Pijijiapán, en la costa del Pacífico, en el sur de Chiapas. Los directivos aún están investigando la causa del accidente en esa región montañosa de Motozintla. “Es una terrible tragedia. Nuestros corazones están apesadumbrados y quebrantados por la tristeza”, dijo el pastor Ignacio Navarro, presidente de la Iglesia Adventista en Chiapas, durante una entrevista telefónica en el día de hoy, quien condujo durante cuatro horas hasta Motozintla con otros administradores y líderes de la unión, partiendo minutos después de enterarse del accidente en la noche del domingo. El oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, confirmó la tragedia que viven varios chicos en formación dentro de los Clubes Conquistadores y Guías Mayores, quienes son preparados por esta organización para servir mejor a su país, a su Iglesia y a sus semejantes. “Un joven perdió a su hermana mejor, hermano y su madre; otro perdió su esposa, hija y madre, de manera que no hay mucho que en realidad podamos decir más allá de abrazarlos y hacerles saber que estamos aquí para apoyarlos, y que pronto verán a sus seres queridos cuando Cristo regrese”, expuso. A lo largo de tres días los líderes de la iglesia trabajaron con las autoridades locales y los parientes de los fallecidos, haciendo los arreglos de transporte, y oraron por los familiares que sobrevivieron que viajaron hasta Motozintla. Decenas de pastores de las diversas asociaciones y misiones de Chiapas permanecieron con las familias en los

hospitales e iglesias para orar y ofrecer esperanza en medio de la trágica noticia. Es la primera vez que una tragedia a tan grande escala se produce entre la feligresía de Chiapas y el resto del país, dijo el pastor José Luis Bouchot, secretario ejecutivo de la Iglesia Adventista en Chiapas. “Nuestros corazones están sufriendo al ver a tantos jóvenes en ataúdes. Tenemos una feligresía que está de duelo y orando por todas estas familias afectadas”, dijo Bouchot, en referencia a los más de 223 mil miembros adventistas que viven en Chiapas. Los miembros de iglesia están brindando alimento a los familiares, y prendas de vestir para los fallecidos, en momentos en que se preparan los sepelios que se llevarán a cabo en sus iglesias en los próximos días, añadió Bouchot. Nueve víctimas eran de la iglesia adventista La Trinitaria, donde los líderes llevarán a cabo una ceremonia especial al final de este día. Los sepelios de las demás víctimas se llevarán a cabo en diversas iglesias en los próximos días. La noticia se hizo viral, recibiendo la cobertura de diversos medios. Aun el presidente de México, Enrique Peña Nieto, publicó un tuit con condolencias a los sobrevivientes. “Nos unimos a nuestros hermanos y hermanas de Chiapas que están llorando la pérdida de sus seres queridos”, dijo el pastor Israel Leito, presidente de la Iglesia Adventista en Interamérica. “Las palabras no alcanzan para expresar la profunda tristeza que sentimos en estos momentos”. Leito, con sede en Miami, reiteró su fe en una de sus creencias fundamentales, en la que se expone que quienes mueren creyendo en Jesús como su Salvador, pronto volverán a la vida.

“Estos jóvenes tenían toda la vida por delante, regresaban juntos de un retiro espiritual, pero el Señor sabe lo que es mejor y seguirá bendiciendo a todos los que estén de duelo en estos momentos. Tenemos que dedicar cada minuto para estar listos para la venida del Señor, porque nunca sabemos cuándo terminará nuestra vida”, recomendó a sus seguidores. Más de mil jóvenes y líderes se dieron cita para uno de los dos retiros regionales de jóvenes organizados por la Asociación de Altos de Chiapas, que se lleva a cabo cada año. Algunos viajaron hasta 14 horas para asistir al retiro, dijeron los líderes de la iglesia. El pastor Erwin González, director de ministerios de publicaciones de la Iglesia Adventista en Interamérica, fue el orador invitado durante los tres días de retiro espiritual. Mientras González estaba regresando del evento, se enteró del accidente y viajó a Motozintla para ayudar a los líderes locales con los detalles logísticos y orar por los familiares que sobrevivieron. González también habló durante un sepelio llevado a cabo a las 2.00 ante más de mil 500 personas que se dieron cita en el lugar y que pertenecían a diversas denominaciones religiosas. “Dios siempre está en control y un día sabremos por qué se produjo esta tragedia”, dijo González. “Lloramos con ustedes, como una iglesia global unida en oración, en este mensaje de esperanza en Cristo, aguardando el momento de la segunda venida, cuando los veremos otra vez”, dijo. Durante el sepelio, el pastor Navarro aseguró a los familiares que la iglesia cubrirá los costos del funeral de cada una de las víctimas. Dijo que la iglesia los acompañará para atender a las familias que están de duelo, y a los que aún están en el hospital. (Noreste)


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿Por qué no interesa la política ambiental? Ciudad de México l Se evidencian procesos de deterioro donde se desaprovechan los recursos por ejemplo de energía así como existen condiciones críticas en la calidad de vida de la población. Gran parte de este problema de deterioro en nuestro país se debe al convencimiento de que éstos son ilimitados e invulnerables; también a la falta de unas normas aplicadas adecuadamente, a la ausencia de coordinación e insuficiente información y a la conciencia pública sobre el alcance de los sistemas de protección. Debido a que se desconoce la ley de medio ambiente, el país carece de los recursos claramente definidos y de su aplicación. Muchas veces desde los mismos municipios, direcciones o secretarías ambientales no creen que sea un tema de interés para la sociedad: “el medio ambiente no es un tema importante como el tema de las obras públicas”, se afirma. Debe satisfacer necesidades importantes para todos los sectores de la vida local. Cada comunidad particular

debe hacer un balance sobre el proceso de desarrollo de cada región. Exige a su vez un diagnóstico actualizado, definiendo cómo esa realidad es afectada por su entorno económico, social y cultural. El problema de la gestión depende

sobre todo del comportamiento de la sociedad. ¿Cuántos de nosotros se ponen el cinturón de seguridad en los coches, por miedo a las multas y no como medida de prevención de un accidente? Se pueden realizar medidas para evitar muchos de estos problemas. Sin

Un proyecto europeo impulsa el diseño de productos y servicios sostenibles Ciudad de México l La iniciativa Circular Design: Learning for Innovative Design for Sustainability (L4IDS), financiada por el programa Erasmus+ con cerca de un millón de euros, se enmarca en el ámbito de la innovación, la universidad y la empresa y está alineada con las políticas europeas en materia de economía circular. Unas políticas que están destinadas a encontrar soluciones conjuntas que ayuden a minimizar el impacto ambiental asociado al consumo, usando menos recursos y repensando nuestro funcionamiento como sociedad. En este sentido, el diseño es clave a la hora de crear soluciones innovadoras a los retos actuales, las cuales tienen que contemplar las necesidades del usuario final, así como los criterios de sostenibilidad en procesos y estrategias de creación de productos y servicios. Un ejemplo de proyectos que ya se están implementando en los países europeos son soluciones para aprovechar residuos alimentarios, como el proyecto BreadEnergy, impulsado por una de las empresas so-

cias del proyecto y que tiene como objetivo reconvertir los residuos de pan en energía verde a través de un proceso de fermentación. Otros ejemplos vinculados a empresas del proyecto son el uso de deshechos derivados del plástico para producir tinta para impresoras 3D o soluciones para la reutilización pre-diseñada de productos de consumo de masas, como podría ser la fabricación de smartphones modulares que permitan reductir el volumen de desperdicio de materiales electrónicos. Jordi Segalás, director del Instituto de Sostenibilidad de la UPC coordinador del proyecto, explica que uno de los objetivos del proyecto es la co-creación de conocimiento y desarrollo de materiales de capacitación con el objetivo de formar, por una parte, a personal docente de las universidades y a profesionales de empresas; por otra parte, a estudiantes del ámbito del diseño, la ingeniería y la arquitectura, que aprendan estrategias y metodologías en diseño innovador para la

sostenibilidad. Transdisciplinariedad y alianza de empresas El proyecto cuenta con la participación de un total de 13 socios europeos, entre universidades, centros de diseño y empresas procedentes de Cataluña, Irlanda, Holanda y Suecia, y vinculadas a la ingeniería, la arquitectura y el diseño. Universidades: Universitat Politècnica de Catalunya – Barcelona Tech (UPC), líder del proyecto, la Universidad de Limerick (UL), de Irlanda; la Universidad de Ciencias Aplicadas (NHL), de Holanda y la Universidad de Linköping (LiU) de Suecia. Centros de Promoción del Diseño: el BCD Barcelona Centro de Diseño, el Instituto de Diseñadores de Irlanda (IDI), House of Design (HoD, Holanda) y el Swedish Industrial Design Foundation (SVID) de Suecia. Empresas: NutCreatives (NutC) con sede en Cataluña; One Off, de Irlanda; Better Future Factory (BFF) de Holanda y Habermann Design & Development (HD&D) de Suecia.

embargo, en muchas ocasiones se toman decisiones que van incluso contra el sentido común. Se requiere una evidencia rigurosa sobre el estado del ambiente para orientar la toma de decisiones, tanto de los sectores públicos como privados. Debe sustentarse en la información cierta para lograr que las inversiones y acciones de las instituciones públicas se orienten hacia resultados que logren impactar. No existe en el mundo una autonomía ecológica: la contaminación no reconoce fronteras. La precaución es uno de los principios aceptados por gobiernos y entidades internacionales, como principio rector de la política ambiental; proporciona una guía sobre cómo intervenir, cuando es necesario, de manera menos perjudicial y a su vez es una herramienta para definir las decisiones políticas que afectan el medio ambiente. Asimismo, actúa sobre una línea que atraviesa diferentes disciplinas y hace foco sobre la calidad de vida de los ciudadanos presentes y futuros. Además, el ayuntamiento de Barcelona colabora en el proyecto a través de uno de los FabLabs Creativos de la Xarxa d’Ateneus de Fabricació, un conjunto de laboratorios creativos, en los cuales se fomenta el uso de tecnologías innovadoras y que están abiertos a la ciudadanía. Otro de los objetivos comunes de los socios es formar diseñadores con iniciativa emprendedora que sean capaces de hacer frente a la transición hacia el diseño para la sostenibilidad des de una perspectiva de diseño convencional, así como para promover la cooperación y la movilidad con los países europeos que participan en el proyecto. Segalás afirma que, para conseguirlo, “se desarrollará un programa internacional de prácticas para estudiantes de ingeniería, diseño y arquitectura que serán acogidos en empresas y FabLabs creativos”. Base para una futura red europea Los resultados finales de esta iniciativa tienen que contribuir a la creación de la European Network of Design for Sustainability, una red europea permanente que trabaje de forma activa para situar el diseño como factor determinante para la sostenibilidad de productos y servicios.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

M

ucha ha sido la polémica en torno al anuncio de los dirigentes nacionales del PAN y el PRD, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, en formar un frente amplio opositor para 2018. Obvio provocaron reacciones en sus estructuras, las del PRD quejándose de que no fueron consultadas, y las del PAN más moderadas, señalando que se tendría que analizar las propuestas que derivaran de un acuerdo ya formal en sus consejos políticos. Por eso la opinión del excandidato presidencial albiazul, Diego Fernández de Cevallos, es sensata, al asegurar que es posible que haya un consenso para elegir candidato, y podría ser con uno sin partido. Más allá de las opiniones virales lejanas a lo que hay en las políticas cupulares, lo cierto es que ésa podría ser la mejor manera para que ambas instituciones tengan un aspirante, ya que sin partido éste no causa polarizaciones. Obvio hay muchos tanto en el PAN como en el PRD, y en este partido el más visible sin partido que aún es el jefe de gobierno de la Ciudad de México, es Miguel Angel Mancera. Lo real es que sí es posible alcanzar un consenso para 2018 entre el PAN y el PRD para las presidenciales, sobre todo si el candidato no es de ningún partido. Pero en esa fecha hay otras candidaturas claves, en total nueve y las dos homologadas para tal evento como Veracruz y Puebla, que suman once. La tercera parte del país aparte de la presidencia. Para el llamado jefe Diego, la forma más lógica de llegar a este evento es buscar dentro de la socie-

Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, anunciaron formar un frente amplio opositor para 2018.

dad a una persona que no polarice, pero ¿no obligará a ello en esas entidades a elegir gobernador? Chiapas es una de esas entidades que en 2018 renueva el poder ejecutivo, y en la que el PAN y el PRD son prácticamente nada, aun en alianza. Ambas instituciones históricamente no la han llevado bien como para que la resuelvan como en Veracruz que ganaron el gobierno estatal, y tratándose de la tercera entidad electoralmente más fuerte del

país, luego de Edomex y el DF, no se espera que esa alianza se disuelva. Como no se espera que se disuelva la de Chiapas entre el PRI y el PVEM y los que se junten a esa dupla. Pero eso no garantiza que las dirigencias partidistas escuchen la sugerencia de Fernández de Cevallos, en torno a los partidos si “tuvieran una percepción del momento que vive el país” buscarían candidatos entre la ciudadanía en la que hay

“gente valiosa”. Va a estar difícil en verdad, incluso en el caso de entidades como Chiapas, con aspirantes entre esos partidos –el PAN y el PRD- sin ninguna posibilidad, que prefieren perderla que sacrificarla imponiendo su ambición personal que la de partido y menos una plataforma de proyecto de gobierno de acuerdo a sus estatutos, que presente una propuesta atractiva a ua ciudadanía bastante desilucionada de los últimos gobiernos.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Daniele Finzi Pasca traerá una luminosa obra de apego a la vida Ciudad de México l Como un homenaje a la creadora escénica Julie Hamelin (Montreal, 1972-Lugano, 14 de mayo de 2016), quien creía que cada uno debería construir su jardín interior donde refugiarse y recibir a quienes se ama, a los que se han perdido y a los que quisiéramos conocer, la Compañía Finzi Pasca regresa al país con su más reciente propuesta escénica, Per te (Por ti). La obra la escribió y dirige Daniele Finzi Pasca, artífice del llamado teatro de la caricia. Es una propuesta en la que el público es transportado a una especie de ligera y flotante nostalgia, a un sueño lejano en el que van, vienen y se entrecruzan familiares recuerdos e historias. Además de la música, la luz y el video que distinguen los singulares trabajos de la compañía, en este caso hay otro elemento central del montaje: el viento que sopla ligero o tempestuoso, para hacer danzar texturas, colores y formas. La compañía ya tiene sede propia en Lugano, Suiza Per te surgió a partir de dos acontecimientos, uno trágico y otro festivo, que marcaron a los integrantes de la agrupación. Uno fue que después de muchos años de viajar alrededor del mundo, se logró articular un ambicioso proyecto: concluyó la construcción de la sede de la compañía en Lugano. El año pasado, en 2016, justamente por estas fechas, abrimos las puertas de ese teatro: hecho que coincidió con el fallecimiento de Julie, integrante fundamental de la compañía. Aquello fue una enorme conmoción, ya que todos somos como una familia que ha trabajado junta desde hace más de 30 años, relató vía telefónica, desde Canadá, Daniele Finzi. Julie Hamelin era compañera de vida y de trabajo de Daniele. Se fue mi amor, la compañera y la amiga íntima de muchos. Para el recién abierto espacio se había preparado una obra. Sin embargo, ante esas circunstancias decidieron crear otro, con el cual recordar el espíritu y personalidad de Julie, como un homenaje a quien dio vida a numerosos proyectos internacionales. Per te es un luminoso espectáculo de apego a la vida. En el escenario, vemos a una chica sentada en una banca roja, a artistas y técnicos que entran y salen; preparan una propuesta que tendrá su estreno en tres meses. La historia es sobre un ensayo de una obra, en la que se cuentan tres cosas al mismo tiempo: una, la vida de Julie, quien siempre tuvo el mismo espíritu de asombro que habita en los niños; otra, las preguntas que nos hacemos al mirar al cielo, de por qué las cosas ocurren de cierta forma y la búsqueda de la ligereza, explicó Finzi. La idea, apuntó, “es envolver suavemente al espectador, pues es la historia de un libro que se da como regalo, de un jardín que hay que construir, de una batalla como la que todos, tarde o temprano, deberemos afrontar.

“Julie creía que cada uno debería construir su jardín interior donde refugiarse y recibir a quienes se ama, a los que se han perdido y a los que quisiéramos conocer. Contaremos entonces esa historia junto a la banca de un parque y un jardín. Estará presente la fragilidad que cada uno de nosotros defendemos con armaduras. Estará la ligereza del recuerdo de su risa, de sus cuadernos llenos de apuntes y cálculos, de sus consejos y de sus sueños. Es una ligereza que contrasta con el peso de una serie de corazas. “Los acróbatas portan armaduras medievales, que no son de falsa utilería, sino de metal y acero. Todas son hechas a mano, pesan más de 30 kilos cada una. Cada gesto es todo un reto, con lo que esperamos se sorprenda el espectador. Ese esfuerzo con 30 kilos en el cuerpo dialoga con distintos y ligeros materiales, que se controlan con un sistema geométrico de ventiladores, que crean poéticas, potentes, bellas y sorprendentes imágenes. Recursos del arte teatral para resistir ante la tragedia Per te, concluyó Daniele Finzi, “es también una de las propuestas más estúpidamente cómicas de la compañía; hay una tempestad de mariposas, hay nieve, agua, se hace uso de todos los recursos que nos pueden ofrecer las máquinas teatrales. Pues todo ello es para nosotros la única forma de resistir ante la tragedia. En un país como México, donde hay mucho dolor, nosotros seguimos creyendo que una forma de vivir es responder con una alegría digna que viene de las tripas. Esta obra, destacó, la dedicamos a quien planta semillas que se vuelven árboles, a quien diseña espacios pensados para reflexionar y serenar el alma. Per te en su gira por el país se presentará en Guadalajara (6 y 7 de junio); en Puerto Vallarta (10 y 11 de junio) y en Ciudad de México del 15 de junio al 2 de julio. (Fuente: La Jornada)

Euforia de miles de rusos por tocar reliquia de San Nicolás Moscú l La Iglesia Ortodoxa Rusa –instancia que vigila el cumplimiento de la doctrina y marca las pautas que deben seguir los creyentes de la religión mayoritaria en este país, así como ejerce de fiel aliada de las autoridades políticas de Rusia–, tiene una magnífica oportunidad para mostrar, con un impresionante baño de masas, la influencia que ejerce en esta sociedad, de modo creciente cada vez más. Desde el lunes –y hasta el 12 de julio en Moscú y el 28 de julio en San Petersburgo–, decenas de miles de personas, cual posesos beatos que compiten por situarse en primera fila para obtener un prometido milagro, se forman cada madrugada frente a la Catedral de Cristo Redentor, el principal templo ortodoxo de esta capital, para poder estar entre los afortunados que puedan tocar el cofre que contiene… un hueso. Pero no es cualquier hueso. Traído, en vuelo especial de un avión fletado para la ocasión, desde la ciudad de Bari, Italia, de donde no había salido en 930 años, se le atribuyen propiedades milagrosas por pertenecer a San Nicolás, idolatrado aquí como protector oficial de Rusia, Grecia y Turquía, así como por curar enfermedades graves, cuidar de los niños y ser origen del mito de Santa Claus o Papá Noel, entre otras virtudes. La fila kilométrica –en sentido literal y no como simple metáfora– se forma cada mañana para rendir pleitesía, con auténtico fervor, a una sola costilla del santo y esperar que, después de tocar y besar el cofre, se cumpla el deseo pedido. Acordado en el histórico encuentro que, tras mil años de cisma, por primera vez mantuvieron en La Habana, el 12 de febrero de 2016, el católico papa Francisco y el ortodoxto patriarca Kiril, los restos del santo llegaron desde Italia a tierra rusa para beneplácito de los jerarcas ortodoxos. No sólo, ciertamente. También para satisfacción de los políticos rusos ansiosos de llenar el vacío que dejó el marxismo-leninismo como ideología oficial del Estado y para veneración de los creyentes, necesitados de creer en cualquier cosa y mejor si ésta, en los actuales tiempos difíciles, promete un milagro. Es la tercera vez que los ortodoxos rusos reciben, en préstamo, una adorada reliquia, después del Manto de la Virgen, que en 2011 llegó desde un monasterio en Afon, Grecia, y de los supuestos regalos de la Reyes Magos en 2014, desde ahí mismo. Después de veinte años de infructuosas negociaciones, con participación de magnates dispuestos a financiar, según se comenta, cualquier cosa que pudiera poner fin a las controversias, hay que destacar que se trata de la primera vez que una reliquia tan querida por los ortodoxos llega de manos de la Iglesia Católica. Sin embargo, en medio de todo el alboroto armado por la Iglesia Ortodoxa Rusa, llama la atención que, tanto en otros templos de Moscú como en el monasterio de Serguiyev-Posad –una suerte de Vaticano ortodoxo ruso, sería justo denominarlo así–, hay expuestas de manera permanente reliquias con restos, otros huesos, atribuidos a San Nicolás, sin que haya aglomeraciones de fervientes creyentes. Que cada quien saque sus conclusiones y, como dijo Santo Tomás, ver para creer: tan sólo han pasado 25 años del colapso de la Unión Soviética y los herederos de la ideología comunista –ateos se decían– ahora hacen cola para venerar la costilla de un santo, que por ironías del destino estaba en el lado izquierdo de su cuerpo. (Fuente: La Jornada)


Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

L

a red de redes o red informática es una valiosa herramienta para la comunicación actual, en ella está el futuro del mundo, del país y de nuestra entidad, es sin duda el invento del milenio que trascenderá al futuro. Pero, también se ha convertido en un peligro para la niñez y pubertad de todas partes del mundo, se habla ya de muchas experiencias desagradables donde se ven inmiscuidos menores de edad. Por ello el gobierno de Manuel Velasco Coello impulsa una serie de medidas a fin de proteger a las niñas y niños chiapanecos esto atreves del Sistema Estatal de desarrollo Integral de la Familia (DIF) que ha estado atento a este problema mundial. En ese tenor el Sistema Nacional y Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsan el concurso de dibujo para que participe la niñez y pubertad de seis a 17 años denominado “Yo me protejo cuando uso internet”. El objetivo es evitar que las niñas, niños y adolescentes, sean víctimas de explotación y abuso sexual. Esto en la vertiente de que Prevenir es mucho mejor que remediar, siempre. Así las cosas. Capacitan a IEPC Y PARTIDOS en el manejo del sistema nacional de registro de candidatos y precandidatos. Como parte de la preparación rumbo al proceso electoral 2017-2018, personal de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional de Elecciones (INE) impartió los días 22 y 23 de mayo en las instalaciones del IEPC, el curso-taller sobre la implementación del Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Captura de Datos de Candidatos, dirigido a consejeras, consejeros; representantes de partidos políticos, personal del IEPC así como vocales y secretarios de las Juntas distritales ejecutivas del INE en Chiapas. “El Sistema Nacional de Registro del INE es la herramienta que permite unificar los procedimientos de captura de datos de los precandidatos y candidatos, tanto de los partidos políticos como de los independientes, en elecciones federales y locales; así como de registrar sustituciones y cancelaciones de candidatos, y conocer la información de los aspirantes” informó María Juana Ramírez Ortega, Directora de Programación Nacional de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Agregó que, “este sistema está al servicio de los representantes de los partidos políticos para que puedan para registrar, concentrar y consultar en todo mo-

Diputado Carlos Penagos vertió importantes conceptos sobre el posible retiro del Fuero Constitucional en nuestra entidad.

mento los datos de sus precandidatos y en su momento, sus candidatos”. Así las cosas. Del congreso. El Diputado Carlos Penagos vertió importantes conceptos sobre el posible retiro del Fuero Constitucional en nuestra entidad, siguiendo el ejemplo del estado de Yucatán. El diputado verde ecologista señalo que hay la posibilidad de que se les retire el fuero a los diputados y a los presidentes municipales, esto a pedimento de la ciudadanía que ha enviado varias propuestas ay que seguramente será expuestas ante el pleno legislativo. Esta medida alcanzara al Fiscal General y al presidente del Poder Judicial solo el gobernador podría seguir gozando de esa medida constitucional, La Mesa Directiva en el Congreso del Estado presidida por Rodulfo Muñoz Campero, turnó a Comisiones Parlamentarias –para su análisis y dictamen- diversas iniciativas turnadas a esta soberanía popular por el Poder Ejecutivo y por integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura. En primer término, se dio lectura al oficio signado por el secretario general de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, en el que remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto

por el que se reforma el artículo 20 de la Ley del Escudo y el Himno del Estado de Chiapas, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Asimismo, se dio lectura y se turnó la Comisión de Protección Civil –para su análisis y dictamen- el proyecto de decreto presentado por la diputada Fabiola Ricci Diestel, por el que se adiciona una fracción al artículo 135 de la Ley de Protección Civil del estado de Chiapas. Así las cosas. Nada grave lo de Tapachula. Luego que precipitaciones pluviales en la Región del Soconusco y el bloqueo por basura de un canal de riego afectaran un polígono del Parque Deportivo Los Cerritos y una sección de las instalaciones de la Policía Federal, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) solucionó las afectaciones al centro deportivo, que tras las labores de limpieza e inspección resultaron ser menores. Al respecto el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda explicó que ordenó a la delegación regional de la Secretaría, una inspección minuciosa de las condiciones del parque y eventuales afectaciones, además de un peritaje del material presente en las zonas anegadas.

Derivado de este trabajo, se constató que el tartán no sufrió afectaciones, solamente estaba cubierto de tierra y lodo, por lo que bastó con lavarlo con presión de agua, el mismo caso en la ciclovía, la pista de caminata y zonas comunes. Además, se restituyó el pegado de secciones de caucho en áreas de ejercicios que por corriente del agua se habían levantado. Adicionalmente, se implantaron a la obra acciones de reforestación y siembra de pasto en las zonas cercanas, buscando reducir la erosión de suelos en la zona. Así las cosas. De mi archivo y algo más. Luego de aprobar los estándares establecidos por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el tema del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) a través de un módulo validado que otorga licencias de funcionamiento en un plazo máximo de 72 horas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, presidido por Fernando Castellanos obtuvo la certificación por tres años como primer lugar de 18 municipios del estado y segundo lugar en municipios a nivel nacional. En el marco de la Sesión de Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Chiapas, en donde estuvieron varios funcionarios públicos estatales; la administración liderada por Fernando Castellanos recibió el certificado que, junto al plazo de 72 horas como máximo en la tramitación de funcionamiento para empresas, brinda certidumbre jurídica al sector empresarial para la creación de nuevos negocios y sobre todo, empleos formales, mediante la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE)… Con el propósito de dar seguimiento a las acciones instruidas por el edil Neftalí Del Toro Guzmán, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), difunde la Alerta de Violencia de Género en las comunidades rurales de la zona alta y baja, a través de pláticas y talleres que les permiten a las mujeres conocer sus derechos y las instancias encargadas de auxiliarlas en caso de ser necesario. El secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría, recordó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se trabaja coordinadamente con el Gobierno Federal y del Estado en las acciones para enfrentar y erradicar la violencia hacia las mujeres… victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia


14

Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Presente CEDH en Segunda Cumbre Iberoamericana sobre migración

nUrgente abordar, desde un toque de derechos humanos, el tema migratorio: Luis Raúl González Pérez Con la finalidad de establecer un plan de acción para la coordinación institucional de los derechos humanos en procesos migratorios, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lleva a cabo la Segunda Cumbre Iberoamericana “Migración y Derechos Humanos una nueva mirada” en la Ciudad de México, a la cual asiste el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas

(CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios. El presidente de la CNDH Luis Raúl González Pérez, destacó que los derechos humanos en Iberoamérica se encuentran ante el gran reto en su historia, debido a la urgencia de abordar, desde un toque de derechos humanos, el tema migratorio para contrarrestar el discurso de odio que pone en riesgo el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e

inalienables que corresponden a toda persona. Ante esto, el ombudsman chiapaneco Juan Óscar Trinidad Palacios consideró que la cumbre contribuirá para enriquecer e intercambiar las prácticas que conlleven a una protección integral de los derechos humanos y de lo que la CEDH le apuesta en la entidad, una prevención de los actos violatorios a los derechos fundamentales de las

personas migrantes, quienes sin duda han sufrido una serie de violaciones las cuales debemos evitar se sigan dando. Los temas a tratar en esta Segunda Cumbre son los siguientes: “aportaciones recientes de la comunidad internacional para la protección de los derechos de las personas en contexto de migración; estrategias para la consecución de la Meta 10.7 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU; origen de los flujos migratorios en América; acciones para la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados; destino y refugio: propuestas para la atención y defensa de las personas en contexto de migración y refugiados, y procesos de retorno y repatriación”.

Inicia SS capacitación sobre trato digno y atención oportuna al embarazo nEn respuesta a la alerta de violencia de género emitida en siete municipios de Chiapas Con el ciclo de conferencias “Derechos humanos y violencia hacia las mujeres con énfasis en violencia obstétrica”, inició el programa de capacitación sobre la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-046SSA2-2005: Violencia familiar, sexual y contra las mujeres, diseñado por la Secretaría de Salud, en respuesta a la alerta de violencia de género emitida en siete municipios de Chiapas. Este evento académico realizado en el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, en coordinación con las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, tiene la finalidad de sensibilizar al personal de salud para dar un trato digno y respetuoso al paciente. La jefa del Departamento de Educación en Salud para el Desempeño de la Secretaría de Salud estatal, Beatriz Amanda Lázaro Mandujano, señaló que la base primordial de este ciclo de conferencias es la capacitación

con relación al tema de igualdad, esto es, brindar los mismos derechos y atenciones a todos los pacientes, con pleno respeto a su cultura.

Señaló que el principal objetivo es reducir la violencia obstétrica, es decir, evitar el trato deshumanizado durante el embarazo, que abarca desde

la gestación hasta el postparto. Lázaro Mandujano destacó que a cargo de las ponencias estuvieron expertos y especialistas en justicia penal y derechos humanos, así como profesores e investigadores de antropología con una amplia trayectoria. Durante los dos días de actividades, se contó con la participación del personal de salud de las jurisdicciones sanitarias de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. En el acto inaugural estuvieron presentes el subdirector estatal de Atención Hospitalaria, Jairo Trejo Pérez; la subdirectora de Promoción y Capacitación de Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH, María Eugenia Espinosa Mora; y el encargado del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDH, Sergio Enrique Serrano Alfaro.


Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Tras aprobar estándares de COFEMER…

Tuxtla, 2do. Lugar a nivel nacional en apertura rápida de empresas

Luego de aprobar los estándares establecidos por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el tema del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) a través de un módulo validado que otorga licencias de funcionamiento en un plazo máximo de 72 horas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, presidido por Fernando Castellanos obtuvo la certificación por tres años como primer lugar de 18 municipios del estado y segundo lugar en municipios a nivel nacional. En el marco de la Sesión de Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Chiapas, en donde estuvieron el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortázar y el secretario de

Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, la administración liderada por Fernando Castellanos recibió el certificado que, junto al plazo de 72 horas como máximo en la tramitación de funcionamiento para empresas, brinda certidumbre jurídica al sector empresarial para la creación de nuevos negocios y sobre todo, empleos formales, mediante la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE). Cabe destacar que la COFEMER, establece entre sus estándares que los municipios certificados procuren en todo momento mejorar la calidad de servicios, así como eficientar trámites

con base en el marco jurídico-administrativo a través de la definición de programas y proyectos en materia de simplificación y servicios basados en los principios de celeridad, certidumbre, permanencia, transparencia y rendición de cuentas que ofrezca el municipio. Asimismo, el titular de Economía Municipal, Romeo Pedrero, destacó que entre los 22 municipios que en Chiapas cuentan con el SARE, 18 recibieron la certificación, de entre los que salió el de Tuxtla Gutiérrez y que por el trabajo coordinado, ordenado y comprometido de todos, obtuvo el primer lugar en materia de celeridad, certidumbre, permanencia, transparencia y rendición.

Finalmente, la administración liderada por Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que, desde el inicio de su gobierno se firmó un convenio para Impulsar la Agenda Común en Materia de Mejora Regulatoria con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y la Secretaría de Economía del Estado de Chiapas, con el objetivo de establecer las bases de coordinación y colaboración necesaria para la generación de un Programa de Mejora Regulatoria para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, el cual hoy se ve reflejado en esta certificación que impulsa la reducción de tiempos en trámites y garantiza el impulso económico de la población Tuxtleca.

Magistrado Rutilio Escandón…

Trabajar por la justicia es recuperar la confianza del ciudadano En reunión con habitantes del municipio de Reforma, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que las mujeres han participado activamente en todos los proyectos y acciones que se han propuesto para la mejora del sistema de justicia. Dijo que de ellas se han originado atinadas ideas, las cuales el tribunal ha

respaldado, ya que convoca a la unidad e igualdad de género y su empoderamiento, dando continuidad a las acciones de sensibilización, pasando por el respeto a sus derechos humanos. El magistrado Rutilio Escandón convocó a que a través de redes ciudadanas en cada municipio o localidad se difunda y promuevan campañas en

materia de derechos humanos y contra la violencia, y de esta forma coadyuvar con las instituciones públicas a esta gran tarea de prevención. Asimismo, les mencionó que con el nuevo sistema de justicia penal se está asegurando que la impunidad ya no sea característica principal en el sistema, resolviendo todo en el marco de la ley y buscando acelerar la impartición

de justicia para apoyar siempre a las víctimas. Este grupo de mujeres y hombres reconocieron el trabajo del magistrado presidente y su constancia para seguir dando resultados favorables para las y los chiapanecos haciendo a un lado las diferencias y apostando más por las coincidencias que haya como sociedad.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ral. Rodrigo M Quevedo oriundo de esta población y como un regalo a su pueblo natal se construyo con fondos del estado en un principio se realizaban todo tipo de eventos públicos, actualmente es usado para realizar obras de teatro y eventos culturales y artísticos Murales Murales ubicados dentro del centro histórico que representan las diversas etapas de la historia regional pintados por artistas locales. Zona Arqueológica Paquime La zona arqueológica de Paquimé está localizada aproximadamente a 350 km al noroeste de la ciudad de Chihuahua, en Chihuahua, México y a medio kilómetro del pueblo de Casas Grandes.

E

Casas Grandes

ste Pueblo Mágico del Estado de Chihuahua lleva el nombre de “Casas Grandes” por la proximidad que tiene con el sitio arqueológico de Paquimé. Los religiosos franciscanos se establecieron allí con un grupo de indígenas conversos en 1661, y llamaron al asentamiento San Antonio de las Casas Grandes. En la actualidad es la cabecera del municipio homónimo y para los visitantes es un grato paseo recorrer el río protegido por álamos, la pintoresca plaza principal y el templo parroquial. Sin lugar a dudas el atractivo principal de este Pueblo Mágico chihuahuense es el sitio arqueológico de Paquimé, localizado a 363 kilómetros de Chihuahua y a 282 kilómetros de Ciudad Juárez. Es un yacimiento vasto, puesto que se extiende por unas 50 hectáreas que en su mayoría no han sido exploradas. Cuando se contemplan sus recintos de varios niveles o sus edificios ceremoniales, las complejas redes hidráulicas y grandes plazas de esta ciudad precolombina, se llega a la conclusión que Paquimé fue una urbe precolombina construida por un pueblo de elevada cultura. También interesante es el Museo de las Culturas del Norte, el cual está anexo al yacimiento mencionado y está gestionado por el INAH. En este recinto de difusión cultural se exhiben piezas

relacionadas con las antiguas culturas del norte del país, especialmente de la cultura Paquimé. No menos recomendable de conocer es la Colonia Juárez, una tradicional aldea mormona, con un estilo arquitectónico cien por ciento estadounidense. También cuenta con grandes y hermosas huertas frutales. Al sur de la Colonia Juárez se levanta lo que fuera el casco de la Hacienda de San Diego. Es un antiguo edificio con interesantes antecedentes históricos capaz de fascinar a todos los visitantes. No lejos de este sitio, a unos 10 kilómetros, se encuentra la comunidad de Juan de Mata Ortiz. En la actualidad, este pueblo es un importante centro alfarero cuyos habitantes se dedican en su mayoría a la creación de delicadas piezas de cerámica. Con tan solo viajar 35 kilómetros de Juan de Mata Ortiz, se localiza otro atractivo del entorno de Casas Grandes. Se trata de El Arrollo de los Monos, un sitio con vestigios arqueológicos de las culturas Hohoka, Mogollón y Anasazi. Pero tal vez lo más sugestivo del lugar son las pinturas rupestres que le dan nombre al yacimiento: siluetas humanas y otras abstractas así como también representaciones de cacerías. No lejos de Casas Grandes, siguiendo la carretera que conduce a Galeana se encuentra la laguna Rodolfo Fierro,

en donde se puede practicar el esquí acuático y la pesca. Es una laguna artificial construida por los mormones en 1885 para fines agrícolas. Una recomendación final para quienes planeen recorrer estos rumbos de Chihuahua es visitar los criaderos de truchas que se encuentran en diferentes municipios como Bocoyna, Guachochi y Madera, en donde se crían carpas, bagres y mojarras tilapias, puesto que las características de este entorno son perfectas para ello. Otros lugares para incluir en cualquier recorrido por Casas Grande son: la Cueva Grande, Agua Caliente de Huápoca, el Rancho la Manga y el Conjunto Mogollón. Palacio Municipal Fue construido en el año de 1903 para escuela Primaria, fungió como institución educativa durante muchos años hasta que fue insuficiente para darle cavida a los estudiantes de Casas Grandes. En el año de 1976 la Escuela se cambia a un nuevo Edificio quedando abandonado este lugar por algunos años, hasta que fue remodelado para ser ocupado como Edificio Municipal en el año 2000 Salón de Actos Este edificio fue construido en 1935 siendo gobernador del estado el gene-

Museo de las Culturas del Norte Localizado junto a la zona arqueológica de Paquime, 1/2 Kilometro de la cabecera Municipal este recinto dependiente del INAH alberga colecciones de las culturas indígenas del norte de México y el sur de Estados Unidos. Mediante un guión apoyado en maquetas, pinturas, fotografías y videos, se muestra la evolución histórica de esas culturas, en un edificio cuya arquitectura está en armonía con el entorno. Cueva de La Olla Es un sitio arqueológico ubicado en el interior de un abrigo natural que forma parte de un conjunto de sitios semejantes, dentro del Valle de las Cuevas. La Cueva de la Olla recibió este nombre porque cuenta con una estructura redondeada que se encuentra al frente de las demás construcciones. Se trata de un granero de grandes dimensiones, cuya forma recuerda a la de una gran vasija. Cabe señalar que graneros semejantes fueron localizados en sitios dispersos en cuevas de la Sierra Madre Occidental. Una de las particularidades del Valle de las Cuevas es la presencia de un sitio donde se ha detectado una secuencia de ocupación muy larga. Ahí habitaron grupos humanos que utilizaban un ancestro del maíz que se remonta aproximadamente a 5500 a.C. Juan Mata Ortiz Situado a 35 km al sur de Casas Grandes está el centro artesanal alfarero más importante del norte de México, el “Juan Mata Ortiz”; ahí se elaboran preciosas ollas de barro multiformes y policromadas, utilizando las técnicas ancestrales redescubiertas por el maestro Juan Quezada, quien ha alcanzado un gran renombre internacional, y quien, además, tuvo la visión de compartir primero con sus familiares y luego con el resto de la comunidad sus experiencias en la producción de piezas únicas, que inclusive les han valido a algunos miembros del centro reconocimientos y premios de organismos como la UNESCO.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Llama Peña Nieto a no “bajar la guardia” pese a crecimiento económico

PRD, alcahuete de la mafia del poder: AMLO

nEl dirigente nacional de Morena destacó que los dirigentes del partido del sol azteca no quieren la transformación de México

Ciudad de México l Aunque conminó a “no bajar la guardia” todavía porque los factores de incertidumbre en torno a la economía mexicana prevalecen, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que los indicadores recientes dan cuenta de que el rumbo de la economía ha sido mejor a las expectativas. Subrayó que el Producto Interno Bruto creció en el primer trimestre del año 2.8 por ciento y a tasa anual, la producción se incrementó a 4.4 por ciento en marzo, el mayor crecimiento para este mes en los últimos 6 años. Mediante un video colocado en su cuenta de Twitter, Peña Nieto reconoció “al principio del año, la economía nacional enfrentaba un escenario francamente incierto, derivado del cambio de gobierno en Estados Unidos y del incremento en el precio de los combustibles”. Sin embargo, destacó que diversos indicadores del comportamiento económico nacional reflejan el rumbo del país, por arriba de los vaticinios de los expertos. Entre ellos, destacó que la Secretaría de Economía dio a conocer que de

enero a marzo, el país ha captado 7 mil 945 millones de dólares producto de las inversiones extranjeras, con lo cual suman ya 144 mil millones de dólares en lo que de su administración, 52 por ciento más que en el sexenio anterior. Asimismo, señaló que las ventas al mayoreo registraron en marzo un incremento de 11.4 por ciento -el más alto para un mes de marzo, dijo, desde 2009- y las ventas al menudeo lo hicieron en 6.1 por ciento. Peña Nieto destacó que la cifra que concentra el rumbo de la economía es el Producto Interno Bruto, cuyo crecimiento fue de 2.8 por ciento, lo cual “es el mayor crecimiento en trimestres, superando lo que dicen los especialistas”. Finalmente, el Presidente aseveró que: “Si bien no podemos todavía bajar la guardia, pues hay que decirlo, la incertidumbre no se ha disipado del todo, estos datos son el mejor ejemplo de que a nuestro país le esta yendo bien y que la economía es fuerte y de que el mundo confía cada vez más en México”. (Fuente: La Jornada)

Falla de CFE afecta a 1.7 millones de usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo Ciudad de México l Una falla en el servicio eléctrico que afectó a 1.7 millones de personas en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo fue resuelta la tarde del martes, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La empresa detalló que la interrupción en el servicio eléctrico se debió a una sobrecarga de la red eléctrica, que provocó la salida de operación de una línea de transmisión, lo que interrumpió el suministro de energía eléctrica

en dichas entidades. Indicó que a las 18:30 horas de ayer martes se había restablecido en un 99 por ciento el suministro de energía eléctrica. La CFE dijo que para atender la contingencia desplegó a trabajadores y recursos técnicos en la zona, e informó que continúa trabajando en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para restablecer el suministro de energía eléctrica para los clientes que continúan afectados. (La Jornada)

Estado de México l El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que votar por el PRD representa votar la mafia del poder. Ya ha quedado claro que están al servicio de la mafia del poder, que están en el caso del estado de México”, comentó. En un mitin en donde acompañó a la candidata de su partido a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en Nezahualcóyotl, bastión del Sol Azteca, aseguró que se negaron a formar una alianza por servir al poder. Estamos llamando a todos a la unidad, ya quedó de manifiesto que los dirigentes del PRD no quieren la transformación de México, Ya está quedando de manifiesto y por eso fue el emplazamiento que hicimos, no amenaza, no advertencia, sino

una definición, en estos momentos históricos para el país, ya ha quedado claro que están al servicio de la mafia del poder”, detalló. Aunque aseguró que no se trata de los ciudadanos, por lo que los invitó a votar por Morena. Se está demostrando que una cosa son los dirigentes corruptos del PRD y otra cosa son los militantes de ese partido y los ciudadanos”, agregó. Ante ello aseguró que Morena es el único camino para cambiar el rumbo del país. Como están las cosas en el país, la mafia del poder ya compró a todos los partidos, no ha podido comprar ni lo va a comprar nunca a Morena, pero todos los otros partidos están al servicio de la mafia del poder, PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Verde, Nueva Transa puro partido palero, alcahuetes de la mafia del


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Avala el FMI 86 mil mdd a México

Washington l El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló ayer el cumplimiento de México con los requisitos para mantener y tener acceso a la Línea de Crédito Flexible (LCF). El acuerdo vigente por dos años que tiene México por un monto de aproximadamente 86 mil millones de dólares, fue aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI el 27 de mayo de 2016, aunque el convenio original de la LCF fue suscrito desde 2009. “Desde la aprobación de la Línea de Crédito Flexible, la economía de México ha mostrado resiliencia ante los episodios de volatilidad en los mercados financieros”, afirmó el subdirector gerente y presidente interino del Directorio Ejecutivo del FMI, David Lipton. Lipton hizo notar que México continúa enfrentando “riesgos externos elevados” relacionados con la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, particularmente en materia comercial. La administración del presidente Donald Trump notificó el pasado jueves al Congreso su intención de modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a lo que tanto Canadá como México dieron la bienvenida. El TLCAN entró en vigor en enero de 1994. “No obstante esta incertidumbre, el crecimiento moderado continúa y los mercados cambiario y de deuda soberana han continuado funcionando adecuadamente”, acotó Lipton. A pesar de que algunos factores temporales han llevado a la inflación por encima del objetivo, el funcionario del FMI indicó que las expectativas de inflación de mediano plazo permanecen bien ancladas. “Esta resiliencia refleja políticas y marcos de política económica muy sólidos, con el tipo de cambio desempeñando un papel clave como amortiguador de choques”, anotó. El FMI recordó que las autoridades mexicanas han reafirmado su compromiso con el plan de consolidación fiscal, que pondrá en una trayectoria descendente a la deuda pública como porcentaje del PIB. Asimismo, resaltó el compromiso de México con el mantenimiento de expectativas de inflación bien ancladas, la reconstitución gradual de las reservas internacionales y una supervisión sólida del sistema financiero interno. “Se espera que la implementación de la amplia gama de reformas estructurales incremente el crecimiento

de mediano plazo”, sostuvo Lipton. El FMI apuntó que la Línea de Crédito Flexible desempeñará un “papel importante” en apoyo a la estrategia macroeconómica de las autoridades, al otorgar un seguro adicional frente a riesgos extremos y al apuntalar la confianza del mercado. El FMI señaló que las autoridades continúan dando al acuerdo un carácter precautorio y han expresado su intención de reducir el nivel de acceso bajo cualquier posible solicitud de convenios futuros bajo la LCF, en caso de una reducción en los riesgos externos. (Fuente: El Sol de México)

¿Más alzas de tasas? Banxico las cree necesarias

Ciudad de México l Nuevos ajustes de la tasa de interés de referencia de México serían probables en los próximos meses en tanto se espera que la inflación se mantenga por encima de la meta, dijo el subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán, en una presentación publicada en el sitio web de la entidad. Se espera que el peso mexicano continúe bajo presión debido a su elevada sensibilidad a cualquier información relacionada con la relación comercial entre México y Estados Unidos, dijo Guzmán. La Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar su tasa clave y los precios en México podrían seguir subiendo, señaló. “Es probable que se requieran nuevos ajustes de la tasa de referencia en México en los próximos meses”, dijo Guzmán. “Los precios han superado las expectativas, las presiones sobre la inflación han seguido generalizándose y los ries-

gos al alza para esta se han acentuado”. La inflación interanual en México fue del 5.82 por ciento en abril, más del doble que el mismo mes del año pasado. El peso se mantenía mayormente sin cambios ayer martes, y se fortalecía 0.2 por ciento frente al dólar para cotizarse a 18,6306 a las 13:47 hora de Nueva York. La moneda cayó a un mínimo récord en enero en medio de la preocupación de que Donald Trump renegociará o desechará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y construirá un muro fronterizo que pagaría México. La moneda desde entonces se recuperó para convertirse en una de las divisas de mejor desempeño este año después de que funcionarios de la Casa Blanca dijeron que confían en que se pueda alcanzar un acuerdo comercial que beneficie a ambos países. (Fuente: El Financiero)


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CNDH solicita protección para Gobierno diseña ‘app’ que alerta líder de periodistas en Sinaloa sobre agresión a periodistas

Ciudad de México l La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Fiscalía del estado de Sinaloa y a la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle), de la Procuraduría General de la República (PGR), medidas cautelares en favor del periodista Juan Manuel Partida Valdez, ante las amenazas de que sería privado de la vida. En un comunicado, el organismo nacional informó que tuvo conocimiento de que Partida Valdez, presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, recibió una llamada telefónica en la que le aseguraron que

sería privado de la vida, luego de que sostuvo reuniones con diversas autoridades con relación al homicidio del periodista Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, cometido la semana pasada en esa entidad. Además, la CNDH reveló que ya entabla comunicación con el comunicador amenazado, con el objeto de conocer su situación y ofrecerle la asesoría correspondiente. Asimismo, solicitó al gobierno de Sinaloa implementar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad, seguridad personal y la vida del periodista y de su familia, así como asegurar el libre ejercicio de su labor. (Fuente: La Jornada)

Ciudad de México l El gobierno federal diseña una aplicación para teléfonos celulares, para reaccionar de manera inmediata ante casos de agresión a periodistas, dijo Renato Sales comisionado nacional de Seguridad. En cuanto a la investigación del crimen del escritor y corresponsal de La Jornada, Javier Valdez, ocurrido el pasado 15 de mayo, dijo que hay una colaboración estrecha entre la administración federal y la local, en Sinaloa. “Estamos trabajando con el gobierno de la entidad para esclarecer este asunto terrible. Todo el Gabinete de Seguridad del gobierno de la República estamos en vinculación con la fiscalía de Sinaloa. En la reconstrucción de los hechos participó personal de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal”.

En cuanto a las medidas de protección, dijo que se analiza la manera de vincular a los gobiernos estatales no sólo a partir de la creación de unidades de protección a periodistas sino con la operación de evaluadores de riesgo, implementadores de las medidas y monitoristas. El objetivo es que haya un canal directo entre medios de comunicación, periodistas y autoridades, para lo cual se analiza la creación de una app de reporte inmediato de incidentes. “No basta con colocar personal de escolta; hay que reaccionar con agilidad en muchas ocasiones. Y la idea es generar unidades de protección a periodistas en las que, insisto, contemos con evaluadores de riesgo, monitoristas e implementadores de medidas, vinculados con policía federal y estatal”, señaló. (Fuente: La Jornada)

Avanza Gobernación en mecanismo de protección a periodistas Ciudad de México l El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió esta tarde con los integrantes del Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. El objetivo, dijo la dependencia, fue dar seguimiento y trabajar conjuntamente en el marco de las acciones anunciadas por el Presidente de la República en el encuentro que sostuvo hace unos días con la y los gobernadores de los estados y jefe de Gobierno de la Ciudad de México. El Consejo Consultivo planteó al secretario Osorio Chong temas fundamentales para impulsar prioritariamente en los siguientes meses: 1) La coordinación con las entidades federativas para las tareas de protección 2) Acciones estructurales de prevención 3) Fortalecimiento estructural y presupuestal del Mecanismo y 4) El combate a la impunidad. “El titular de esta dependencia refrendó el compromiso de trabajar en corresponsabilidad con los go-

biernos locales para hacer frente a las agresiones en contra de periodistas y defensores, destacando la importancia de los acuerdos tomados con los secretarios generales de Gobierno de todas las entidades federativas durante la reunión celebrada este martes, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián”, indicó la SG. El secretario Osorio Chong dijo que se trabaja con las instancias correspondientes para garantizar la suficiencia presupuestal para la implementación de las medidas y el fortalecimiento de la estructura del Mecanismo.

La impunidad, apuntó, es un tema que lastima a defensores de derechos humanos y a periodistas, así como a la sociedad. En ese sentido, aseguró que existe pleno compromiso de apoyar a los estados en las investigaciones que llevan a cabo. Durante este encuentro se acordó efectuar una reunión con autoridades de la Procuraduría General de la República, con el propósito de revisar las medidas de coordinación entre la Federación y las entidades de la República. “El secretario Osorio Chong refrendó su reconocimiento a la labor de las personas defensoras de de-

rechos humanos y periodistas, y su compromiso para reforzar las acciones acordadas por el Presidente de la República, la y los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México”, se añade en el comunicado de Gobernación. El Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas está integrado por cuatro personas defensoras de derechos humanos: Alejandra Nuño Ruiz Velazco; Araceli Rodríguez Nava; Alberto Xicoténcatl Carrasco y Stefan Zimmer; cuatro periodistas: Pilar Tavera Gómez; Araceli Domínguez Medina; Lucía Lagunes Huerta; y Víctor Ruiz Arrazola; y una persona de la academia: Pablo Romo Cedano. En la reunión estuvieron el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián; el Coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, y la titular del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Patricia Colchero Aragonés.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Muro con México, una de las tres prioridades: Casa Blanca Washington l El presidente Donald Trump propuso al Congreso una partida de mil 600 millones de dólares en su presupuesto de 2018 para iniciar la construcción del muro en la frontera con México. La barda representa una de sus tres prioridades presupuestales, dijo ayer la Casa Blanca. Los fondos integran los 44 mil 100 millones de dólares solicitados para el Departamento de Seguridad Interna (DHS), 6.8 por ciento más que la partida pedida por la administración anterior para el año fiscal 2017, casi una cuarta parte de los cuales será destinada a tareas de aduanas y protección fronteriza. “Somos absolutamente serios sobre la construcción del muro. De hecho, luego de ocuparnos de la seguridad nacional y los veteranos, me atrevo a pensar que (el tema) está entre los tres primeros en la mente del presidente y sé de hecho que así es”, dijo el director de la Oficina del Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney. La propuesta sobre el muro establece que los primeros tramos de la nueva estructura prometida por el mandatario en su campaña presidencial se ubicarán en porciones fronterizas de los estados de Texas y California con México. Un tramo de 51.2 kilómetros de muro será construido a lo largo de la franja entre las ciudades de Reynosa y Matamoros, donde la frontera natural del Río Bravo parecía hasta ahora hacer innecesario la construcción de barreras físicas. Otro más de 22.4 kilómetros será levantado en una porción del sector San Diego de la Patrulla Fronteriza para reemplazar la actual infraestructura, y donde de acuerdo con el DHS, ocurre el mayor volumen de detenciones de inmigrantes indocumentados que tratan de cruzar la frontera. En conferencia de prensa, Mulvaney explicó que los mil 600 millones de dólares cubrirán no sólo la construcción de estos tramos del nuevo muro, sino el reemplazo de infraestructura obsoleta y la adquisición de los terrenos donde será construida la nueva barrera. “Hay que tener presente que el muro no va a ser construido por arte de magia a la mitad, donde no existe nada. Hay que construir carreteras para llegar ahí, y con frecuencia hay que extender también servicios, como por ejemplo colocar alumbrado eléctrico”, precisó. Mulvaney dijo que la administración no ha tomado aún una determina-

ción sobre el mejor tipo de muro. “Creo que ahora estamos en medio de una competencia. Creo que hay 4 u 8, no recuerdo bien, diferentes tipos de prototipos que están siendo diseñados y construidos, mientras tratamos de determinar cual será el tipo apropiado”, dijo. De acuerdo con las especificaciones de la Oficina de Aduanas y Protección (CBP), en algunas porciones de la frontera, la pared de más de nueve metros de altura será una barrera metálica que permita a los agentes fronterizos ver lo que está pasando en el lado mexicano. Parte de las especificaciones requieren una construcción con cimientos profundos que dificulte la construcción de túneles para cruzar la frontera y eludir así las dificultades que presentará su altura. La dependencia explicó que cada uno de los prototipos “se diseñarán para disuadir la entrada ilegal a Estados Unidos”. Los dos tipos de muros considerados por la dependencia serán paredes construidas con acero y hormigón, y deberán tener una resistencia que impida su perforación por métodos manuales o mecánicos, pero a la vez deberá resultar “estéticamente agradable” del lado estadunidense. Mulvaney reconoció que aunque el gobierno no obtuvo los fondos que solicitó en su presupuesto suplementario de 2017 presentado en marzo, mantendrán su insistencia para que se aprueben las partidas requeridas para esta tarea. “Así lo dejamos en claro a la gente del Congreso. Aunque no vamos a obtener tanto dinero como quisiéramos para seguridad fronteriza en el presupuesto de 2017, obtuvimos suficiente, y vamos a ver incrementos para seguridad fronteriza entre hoy y el final del año calendario, a la vez que vamos a continuar presionando”, añadió. (Fuente: La Jornada)

EI se adjudica ataque de Manchester; un detenido

Londres l El Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad por el letal atentado del lunes durante un concierto en la ciudad británica de Manchester, donde dijo haber colocado explosivos, de acuerdo a un comunicado publicado por la aplicación de mensajería Telegram. “Uno de los soldados del califato pudo colocar un artefacto explosivo dentro del encuentro de los cruzados en la ciudad de Manchester”, indicó el grupo.

La policía británica dijo que arrestó a un hombre de 23 años en relación con el ataque suicida ocurrido en Manchester que causó la muerte de 22 personas y dejó a decenas heridos en un concierto de la cantante estadunidense Ariana Grande. “Respecto al incidente de anoche en el Manchester Arena, podemos confirmar que hemos arrestado a un hombre de 23 años en el sur de Manchester”, dijo el martes la policía del Gran Manchester en Twitter.

Maduro firma bases para elegir Constituyente

Caracas l El presidente venezolano Nicolás Maduro firmó ayer martes las bases para elegir a los miembros de su proyecto de Asamblea Nacional Constituyente, con la que asegura que alcanzará “la paz” en Venezuela, durante un acto del chavismo. “Procedo a firmar las bases comiciales de la Constituyente”, dijo Maduro ante miles de partidarios, congregados ante el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas . El presidente venezolano, Nicolás

Maduro, propuso ayer martes que la Asamblea Nacional Constituyente que convocó su gobierno sesione en el Parlamento, único poder controlado por la oposición, una vez sea electa. “La Asamblea Nacional Constituyente tendrá como sede el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo”, dijo el mandatario en un acto con miles de sus seguidores frente al Palacio Presidencial de Miraflores, al firmar las bases comiciales del proceso. (Fuente: La Jornada)


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En México…

Juve y Porto enfrentarán a Chivas, Cruz Azul, Tigres y Monterrey

Ciudad de México l El finalista de la Champions League, Juventus, junto al Porto, viajarán a México el próximo mes de julio para encarar un torneo en el cual se enfrentarán a Chivas, Cruz Azul, Monterrey y Tigres. La Super Copa Tecate se llevará a cabo del 16 al 19 de julio y se realizará en un formato de partidos amistosos, a los cuales todos los equipos buscarán traer a sus mejores jugadores, ya que estarán en la parte final de la pretemporada de cara a la campaña 20172018. Los Dragones, equipo en el que milita Héctor Herrera, Miguel Layún y el Jesús “Tecatito” Corona, jugarán contra la Máquina en el Estadio Azul

y ante el Rebaño Sagrado en el Estadio Chivas y la Juve enfrentará a Rayados en el Estadio BBVA Bancomer y a los de la UANL en el Universitario “El plan del entrenador con el club, es que se pretenda jugar con jugadores importante, porque para nosotros este torne es importante, además de que tenemos que mostrar respeto para con los clubes mexicanos”, dijo el ex delantero de la Juve, David Trezeguet, quien estuvo en representación del club italiano. La venta de boletos iniciará el nueve de junio y todavía se está analizando si los partidos serán transmitidos por televisión.

Sharapova recibió ‘wild card’ para torneo de Toronto

Ciudad de México l Maria Sharapova recibió una invitación de “wild card” para disputar el torneo de la WTA en Toronto en agosto. La tenista rusa regresó a las canchas en abril tras cumplir con una suspensión de 15 meses por dopaje. Fue invitada a disputar tres torneos, aunque no le otorgaron un “wild card” para el Abierto de Francia.

El director del torneo en Toronto, Karl Hale, indicó que Sharapova es una “favorita del público” y ya cumplió con su sanción. Sharapova fue finalista del torneo en 2009, y dijo tener “grandes recuerdos” de Toronto. Sharapova ocupa el puesto 173 del ranking mundial, y si continúa mejorando en la clasificación podría acceder al cuadro principal sin necesidad de una invitación.

México necesita que Chivas sea campeón: Rodolfo Pizarro Guadalajara, Jalisco l Nada puede ser más positivo para el futbol mexicano como que Chivas sea campeón, para ratificar la valía de los nacionales y de paso “abofetear” reglas como la 10+8, según Rodolfo Pizarro. De regreso de una lesión pero en gran forma para ser el hombre desequilibrante del Rebaño, el volante consideró curioso que sea el Guadalajara, con sus jóvenes y plantel 100 por ciento mexicano, uno de los dos equipos que esté en la final, justo en el año en que se instauró la mencionada regla que eliminó el límite de extranjeros en los clubes. “Los que más lo necesitamos (el título de Chivas) somos los mexicanos para que confíen en nosotros, para que cambien esa regla y creo que lo hemos venido demostrando”, consi-

deró. “Uno de los objetivos era llegar a la final, es una sensación muy bonita, el club se lo merecía, el equipo trabajó para eso”. El Rebaño tiene en sus filas a 25

mexicanos, mientras que Tigres cuenta con 16 nacionales, como Pizarro, quien apuntó que los felinos son el claro favorito. Sin embargo, recordó lo importante del apoyo que han re-

cibido de la afición rojiblanca y más cuando el partido definitivo será en el estadio tapatío, donde hace unas semanas ganaron la Copa MX. “Todos hablan de Tigres y ojalá que se lleven una sorpresa. Va a ser algo muy bonito, a ver si no se cae el estadio cuando ganemos la copa. Nos ilusiona mucho (el doblete), uno de nuestros objetivos era quedar campeón en Copa, otro es quedar campeón en Liga y vamos a pelear todo para obtenerlo”, expresó. A pesar de la ilusión, el canterano del Pachuca recordó que las lesiones los han mermado. “Afuera hay muchos con ganas, somos un plantel de 24 jugadores y cualquiera tiene muchos deseos de entrar a la cancha, Basulto entró y lo hizo muy bien por eso somos un grupo muy unido”, puntualizó.


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Hallan anticuerpo para el cáncer; analizaban esclerosis múltiple

Empresario financia producto contra la malaria, dengue y zika

Madrid l Mientras estudiaban los fundamentos de la esclerosis múltiple, investigadores del ‘Brigham and Women’s Hospital’ (BWH), en Boston, Estados Unidos, encontraron importantes pistas sobre cómo tratar una enfermedad muy diferente: el cáncer. En un artículo publicado en ‘Science Immunology’, un grupo de expertos dirigido por el neurólogo Howard Weiner describe un anticuerpo que puede dirigirse con precisión a las células T reguladoras, que a su vez activan el sistema inmunológico para matar las células cancerosas. El equipo informa que el anticuerpo disminuyó el crecimiento tumoral en modelos de melanoma, glioblastoma y carcinoma colorrectal, por lo que es un candidato atractivo para la inmunoterapia del cáncer. Como neurólogo, nunca esperaba publicar un artículo sobre la inmunoterapia contra el cáncer, pero como mi equipo analizó una subpoblación de células T que se supone que previene la enfermedad autoinmune, tuvimos una idea: si el cáncer es lo contrario de una enfermedad autoinmune, podríamos cambiar nuestras investigaciones y pensar en cómo restaurar la capacidad del sistema inmune para prevenir el crecimiento del cáncer”, relata Weiner, codirector del Centro de Enfermedades Neurológicas de Ann Romney en BWH. El laboratorio de Weiner ha estado estudiando las células T reguladoras (Tregs) durante muchos años. Las Tregs, que ayudan a regular o suprimir otras células del sistema inmunitario para prevenir enfermedades autoinmunes, pueden, inadvertidamente, promover el crecimiento del cáncer al evitar que el sistema inmunológico del cuerpo detecte y ataque las células cancerosas. Los investigadores descubrieron que podrían dirigirse con precisión a Treg usando un anticuerpo que se enclava en un complejo molecular que se expresa únicamente en la superficie celular de Tregs. El equipo desarrolló estos llamados anticuerpos anti-LAP inicialmente

Roma l Un líquido biológico capaz de bloquear la difusión de los mosquitos que provocan enfermedades como el zika, la malaria o el dengue es el que desarrolla un equipo de expertos financiados por el empresario británico Stanley Miller. Presente en Roma para hablar de su proyecto, Miller, de 73 años de edad, explicó que se trata de una solución no tóxica, compuesta por siete esencias naturales y completamente inofensiva para los seres humanos. El sistema fue desarrollado en laboratorios de Rochester, donde fueron creadas nanopartículas que pueden contener el líquido que, al mínimo movimiento, viene liberado en el aire. La solución puede también ser liberada en charcos y depósitos de agua donde los mosquitos se reproducen y bloquean el desarrollo de las larvas. Mi idea fue la de juntar un grupo de biólogos e investigadores de alta formación profesional. He abierto laboratorios en India e Inglaterra para crear un producto completamente biológico capaz de bloquear el nacimiento de mosquitos que transmiten la malaria, el dengue o el zika”, explicó. El empresario, que durante toda su vida trabajó en la elaboración y difusión de fragancias y esencias, inicialmente comenzó con un grupo de cuatro investigadores, que actualmente aumentó a siete. “He financiado con mis propios recursos el proyecto. He querido hacer algo caritativo, dejar algo benéfico y duradero en este planeta, respetando la naturaleza”, dijo. Recordó que la malaria es todavía

para investigar el desarrollo de la esclerosis múltiple, pero se dio cuenta de que su trabajo tenía implicaciones para el estudio del cáncer. -Actúa sobre múltiples poblaciones de células Trabajos anteriores han demostrado que las células LAP + están aumentadas en el cáncer humano y predicen un mal pronóstico, por lo que ser capaces de dirigirse a estas células podría ofrecer una nueva forma de tratar la enfermedad. En este estudio, el equipo utilizó modelos preclínicos para investigar cómo podrían funcionar los anticuerpos anti-LAP en el bloqueo de los mecanismos esenciales de Tregs y restaurar la capacidad del sistema inmune para luchar contra el cáncer. Estos expertos descubrieron que los anti-LAP actúan sobre múltiples poblaciones de células para promover la capacidad del sistema inmune para combatir el cáncer, incluyendo el incremento de la actividad de ciertos tipos de células T y el aumento de la memoria inmune. Además de estudiar su efecto terapéutico, queríamos caracterizar el mecanismo mediante el cual el anticuerpo anti-LAP puede activar el sistema inmunológico”, afirma la autora principal Galina Gabriely, investigadora en el laboratorio de Weiner. “Encontramos que afecta a múltiples ramas del sistema inmunológico”, afirma. El presente estudio se ha realizado en modelos preclínicos de cáncer. Para llevar este trabajo hacia la clínica, Tilos Therapeutics ampliará la investigación del laboratorio de Weiner modificando el anticuerpo para su uso en seres humanos, un proceso que normalmente lleva varios años. Veo este trabajo como el ejemplo perfecto de cómo la investigación en todas las ramas de la inmunología sobre los fundamentos mecánicos de la enfermedad puede tener un enorme impacto en otros campos, como la oncología”, concluye Barbara Fox, directora ejecutiva de Tilos Therapeutics. Fuente: (Excélsior).

una enfermedad presente en casi 100 países y que anualmente causa la muerte de cerca de un millón de personas. El 90 por ciento de las muertes se registran en África y de ellos el 77 por ciento son niños”, subrayó. Dijo que el producto fue inicialmente proyectado contra la malaria y que después se comprobó que también sirve para el zika y el dengue. El objetivo, añadió, es eliminar la Malaria de la faz de la Tierra en 2030. Según Miller, su producto está listo para la comercialización, aunque precisó que se necesitan nuevos recursos para una producción a larga escala. “Ahora estoy viajando por varios países para dar a conocer el producto. Tengo una oficina en la Organización de Naciones Unidas, hemos establecido contactos con gobiernos de varios países, entre ellos varios de América Latina, donde el zika está presente”, añadió. Insistió que el líquido es totalmente inocuo y ya se usa en brazaletes llamados “BAM”, realizados para jóvenes y también en camisetas. “En las Olimpiadas de Brasil la Coca Cola adquirió una cantidad industrial de la solución y la usó en dos millones de camisetas”, señaló. Confirmó que el líquido puede ser también irrigado en campos de cultivo, en los cursos de agua y en los charcos en los que los mosquitos depositan los huevos. Es muy importante defender la naturaleza y evitar el uso de pesticidas. Yo he querido concentrarme en una solución completamente natural que, incluso, puede ser bebida”, concluyó. Fuente: (Notimex).


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ola de indignación y apoyo a Ariana Grande entre artistas

Manchester l El atentado terrorista ocurrido en la noche del lunes en Manchester (Reino Unido), con al menos 23 muertos, ha desatado en el mundo del espectáculo una oleada de indignación y de solidaridad con Ariana Grande, que acababa de ofrecer un concierto cuando se produjo la explosión. La propia cantante estadunidense, de 23 años, confesó estar “rota”. “Desde el fondo de mi corazón, lo lamento mucho, mucho. No tengo palabras”, escribió en Twitter. Según un portavoz, la artista acababa de abandonar el escenario cuando se produjo la explosión y resultó ilesa. “#PrayForManchester”, resumía el también ídolo de adolescentes Justin Bieber en la red de microbligging. “Rezando por todos los que estaban en el concierto de @ArianaGrande”, escribió Katy Perry. “Con el corazón roto por las familias esta noche. Con el corazón roto por Ari. Con el corazón roto por el estado de este mundo”, añadió la cantante de Roar. También Pink se declaró con el corazón roto. “Mis pensamientos y oraciones están con la gente de Manchester, con todos los afectados, @ ArianaGrande y todo el equipo”. Y en los mismos términos se manifestaban la rapera Missy Elliott, la banda de rock One Republic, el cantante y compositor John Legend y Christina Aguilera, que se mostró “devastada”. “Ojalá pudiera dar un abrazo enorme ahora mismo a mi amiga @ArianaGrande”, deseaba Miley Cyrus en Instagram, donde colgó una foto abrazada a la cantante. “Te quiero, te quiero, te quiero”. En tanto, el cantante y actor Justin Timberlake reflexionaba sobre el “terrible” atentado diciendo: “Tenemos que hacer las cosas mejor. Tenemos que AMARNOS LOS UNOS A LOS OTROS”. “Estoy desolado por lo que ha ocurrido esta noche en Mánchester”, escribía también el británico Harry Styles, que acaba de lanzar su primer disco sin sus compañeros de One Direction. Por su parte, el actor y luchador Dawyne Johnson (The Rock) enviaba “fuerza” a víctimas y familiares, a los que tanto Taylor Swift como Céline Dion mandaban “todo” su amor. Tampoco los británicos Rolling Stones se olvidaron de las víctimas, a las que enviaron sus condolencias, al igual que el ex de Oasis Liam Gallagher, nacido en Manchester. “En shock total y absolutamente devastado por lo que ha ocurrido en MANCHESTER. Envío Amor y Luz a todas las familias afectadas”, escribió. Fuente: (La Jornada).

Fallece Roger Moore, ídolo por James Bond

Londres l El actor británico Roger Moore, quien alcanzó la fama internacional al interpretar al famoso agente secreto James Bond, murió el martes a los 89 años, dijo su familia en la cuenta oficial del artista en Twitter. Sus 12 años como James Bond, el espía británico con un voraz apetito por el peligro y el sexo, hizo millonario a Moore además de ídolo en todo el mundo. “Con suma tristeza debemos anunciar que nuestro amado padre, Sir Roger Moore, falleció hoy en Suiza tras una corta pero valiente batalla contra el cáncer”, dijeron sus tres hijos en un comunicado en Twitter. Moore, hijo de un policía de Londres, una vez dijo que la elegante imagen que interpretaba tanto dentro como fuera del cine era una pantalla cuidadosamente cultivada de su timidez. También afirmó que le aterrorizaba filmar las escenas de sexo que eran clave en las películas de Bond. La gran oportunidad de Moore como actor llegó en 1962, cuando se quedó con el papel de The Saint en una popular serie de televisión del mismo

nombre. En ese rol, cultivó su imagen del inglés urbano con una serie de damiselas que rescatar del peligro. En 1973 llegó el codiciado papel de James Bond, el espía 007 de las novelas de Ian Fleming, quien cautivó a los cinéfilos en todo el mundo. Las películas de la franquicia le habrían hecho ganar a Moore 14 millones de libras (22 millones de dólares). El actor se mudó a Estados Unidos para convertirse en un exiliado impositivo. “No veo por qué un tipo no debería hacer lo que le gusta y vivir donde quiere con su dinero, y el gobierno británico, que permite que el talento se vaya al exterior debido a los impuestos, es el único culpable”, dijo en una entrevista en 1989. Tras pasar su papel de Bond a Timothy Dalton, Moore se impuso un semiretiro, viajando entre sus casas en Los Ángeles, Suiza y el sur de Francia. Además de sus hijos, le sobrevive su cuarta esposa, la celebridad escandinava Kristina Kiki Tholstrup, con quien se casó en 2002. Fuente: (La Jornada).

En lucha contra el cáncer, Edith González deja crecer su cabello

Edith González compartió un video en sus redes sociales en el que se puede apreciar el crecimiento de su cabello perdido debido al cáncer de ovario. La actriz se enfrenta a este padecimiento desde el año pasado y sigue dando batalla con la mejor actitud. En el video podemos ver a Edith interpretando el tema “Bésame mucho”, en la versión de Zoé. La publicación ha recibido decenas de mensajes de apoyo por parte de sus seguidores. Fuente: (Info7).


Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Básicas e insuficientes recomendaciones para la AVG en Zacatecas nCritica grupo que haya desapariciones, pero nada recomienda Hazel Zamora Mendieta l Las nueve recomendaciones que hizo el grupo de trabajo encargado de revisar la petición de Alerta de Violencia de Género (AVG) para Zacatecas no incluyen los temas por las que fue solicitada, como la desaparición de mujeres y niñas, y medidas de emergencia ante la violencia feminicida. Así lo denunció en entrevista telefónica, la directora ejecutiva de la organización civil, Centro las Libres, Verónica Cruz Sánchez, una de las solicitantes de la AVG para Zacatecas, quien dijo que las medidas “son estructurales” pero “no suficientes y urgentes para resolver la violencia contra las mujeres”. La solicitud de AVG la presentó el 20 de enero la Coordinación Feminista Olimpia Gouges y el Centro Las Libres, ante la Secretaria Ejecutiva. Para febrero, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) informó a la Secretaría la admisión de la solicitud y conformó el grupo de trabajo. La AVG se solicitó para los municipios Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Jalpa, Juan Aldama, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Sombrerete y Zacatecas. Es casi un hecho que el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el priista Alejandro Tello Cristerna, asuma las recomendaciones, cuyo plazo de aceptación es el 26 de mayo. De ser así en los próximos días dará la respuesta y enviará la propuesta de calendario de cumplimiento, como lo señaló en un comunicado de prensa, donde asegura que, por el momento, ya están implementando acciones. Sin embargo, Verónica Cruz asegura que, en contraste con lo que dice el gobierno zacatecano, “hay una desorganización para atender la violencia contra las mujeres pero, sobre todo, no era una prioridad del actual gobierno”. FEMINICIDIO Y DESAPARICIÓN DE MUJERES El informe emitido por el grupo de investigación indica que la demanda de la AVG por parte de las agrupaciones deviene del “creciente número de muertes violentas de mujeres” en Zacatecas, aunado a la “poca importancia ante las denuncias por violencia de género, que se traducen en omisiones, negligencia y la deficiente integración de las carpetas de investigación”. De acuerdo con las solicitantes, en el informe se especifica que, de 2013 a mayo del 2016, se contaron 51 muertes violentas de mujeres en la entidad, y señalan que varías víctimas habían denunciado violencia de género, sin

embargo “el sistema de justicia fue incapaz de garantizarles la vida y la integridad física”. NO RECOMIENDAN SOBRE DESAPARICIÓN Respecto a la desaparición de mujeres, el reporte, consultado por esta agencia, indica que la autoridad local registró 101 desapariciones de mujeres y niñas en el mismo periodo. El grupo de trabajo observa que existe “una falta de celeridad y preparación en la actuación de las autoridades al momento de atender los reportes de desaparición de mujeres”. A pesar de ello, “no se recogió la problemática de desaparición de mujeres”, advirtió Cruz Sánchez, por lo cual en los próximos meses tendrán que presionar al gobierno de Zacatecas para que incluya dentro de sus acciones este problema. Los datos que dio el gobierno local para el informe, reportan que de 2013 a 2016 se abrieron 28 carpetas de investigación por feminicidio, y 140 por el delito de homicidio doloso de mujeres. El reporte arroja que 64 por ciento de los casos de feminicidio se dieron en 2016 (18 en total), un incremento considerable en comparación con los años anteriores; en 2013 se registraron 4, para 2014 y 2015 sumaron 6. “El gobierno no tiene opción tienen que cumplir con estas recomendaciones tan básicas, para poder hacer una

política pública efectiva en materia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres; feminicidio y desaparición deben ser el centro”, indicó la directora del Centro Las Libres. Y comentó que, a pesar del proceso, la AVG se debe decretar en los 11 municipios donde se pidió (Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Jalpa, Juan Aldama, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Sombrerete y Zacatecas) porque cumplen con todas las condiciones. LAS RECOMENDACIONES Las 9 recomendaciones que dio el grupo de trabajo para el gobierno de Zacatecas son: 1) Designar recursos suficientes a los programas y acciones encaminadas a la prevención, atención, investigación, sanción y erradicación la violencia de género, así como fortalecer las instancias de las mujeres en los municipios donde se solicitó la AVG. 2) Crear un sistema o banco estatal –y garantizar su funcionamiento- para el registro sistemático y confiable sobre la situación de violencia contra las mujeres en la entidad. 3) Ante la inexistencia de protocolos de actuación en violencia contra las mujeres, se ordenó al gobierno estatal, elaborar, publicar y difundir los protocolos de actuación e investigación aplicables a todos los delitos por razones de género, además capacitar autoridades públicas y generar mecanismos de monitoreo y evaluación de los mismos.

4) Sensibilizar, capacitar y profesionalizar continuamente al personal operativo y directivo de las autoridades encargadas de atender a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género. 5) Para el personal de salud pública, se pide capacitarlo en la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 046 para interrumpir un embarazo producto de una violación, apegado a los Derechos Humanos (DH) de las usuarias y enfoque en perspectiva de género. 6) Instalar albergues y refugios para garantizar la protección de las mujeres víctimas de violencia y sus familias, e impulsar los albergues para mujeres a cargo del DIF local. Además de fortalecer el Centro de Justicia para las Mujeres de la entidad para ofrecer servicios integrales a las víctimas. 7) Expedir los reglamentos correspondientes a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; la Ley para Prevenir y Erradicar toda forma de Discriminación, la Ley para Erradicar la Trata de Personas, y el reglamento del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas local. 8) Generar material estatal en promoción de los DH de las mujeres con alcance en todo Zacatecas. 9) Y adoptar un “Protocolo de actuación para la implementación de las órdenes de protección” a víctimas de violencia de género.


Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

LXVI Legislatura…

Turnan a Comisiones Parlamentarias diversas disposiciones

25

Capacitan INE al IEPC y a partidos

nEl Sistema Nacional de Registro de candidatos y precandidatos permitirá que el registro se realice de forma simplificada, transparente y homologada La Mesa Directiva en el Congreso del Estado presidida por Rodulfo Muñoz Campero, turnó a Comisiones Parlamentarias –para su análisis y dictamendiversas iniciativas turnadas a esta soberanía popular por el Poder Ejecutivo y por integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura. En primer término, se dio lectura al oficio signado por el Secretario General de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, en el que remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley del Escudo y el Himno del Estado de Chiapas, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Continuando con el orden del día, se dio lectura a la Iniciativa de decreto para adicionarlas fracciones XXII y XXIII del artículo 5 de la Ley de Acceso a una Vida libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas y adición de la fracción XVIII del artículo 54 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los municipios de Chiapas, presentada por el diputado Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, misma que fue turnada a la Comisión de

Igualdad de Género. Asimismo, se dio lectura y se turnó la Comisión de Protección Civil –para su análisis y dictamen- el proyecto de decreto presentado por la diputada Fabiola Ricci Diestel, por el que se adiciona una fracción al artículo 135 de la Ley de Protección Civil del estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se instituye la medalla “Miguel Álvarez del Toro”, una propuesta presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, la cual fue turnada a la Comisión de Educación y Cultura. Finalmente, la Mesa Directiva determinó, por obvia y urgente resolución, someter a consideración del pleno el oficio del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal el bien inmueble ubicado en el boulevard “Juan Sabines Gutiérrez” del barrio de San Diego, el cual ha sido donado a favor del gobierno del estado de Chiapas para la Terminal de Corto Recorrido, dicha moción fue aprobada por unanimidad del pleno.

Como parte de la preparación rumbo al proceso electoral 2017-2018, personal de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional de Elecciones (INE) impartió los días 22 y 23 de mayo en las instalaciones del IEPC, el curso-taller sobre la implementación del Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Captura de Datos de Candidatos, dirigido a consejeras, consejeros; representantes de partidos políticos, personal del IEPC así como vocales y secretarios de las Juntas distritales ejecutivas del INE en Chiapas. “El Sistema Nacional de Registro del INE es la herramienta que permite unificar los procedimientos de captura de datos de los precandidatos y candidatos, tanto de los partidos políticos como de los independientes, en elecciones federales y locales; así como de registrar sustituciones y cancelaciones de candidatos, y conocer la información de los aspirantes” informó María Juana Ramírez Ortega, Directora de Programación Nacional de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Agregó que, “este sistema está al servicio de los representantes de los partidos políticos para que puedan para registrar, concentrar y consultar en todo momento los datos de sus precandidatos y en su momento, sus candidatos”. Por su parte, Esmeralda Lara Rodríguez, Líder del Proyecto de la Dirección de Programación Nacional, también de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE abundó, “con la finalidad de dar certeza de la persona que realiza la aprobación o validación de los registros en el SNR,

con la que se obtiene la calidad de precandidato, candidato, aspirante o candidato independiente, se utilizará la firma electrónica generada por el Servicio de Administración Tributaria, siendo una de sus características el no repudio, por lo cual los actos y documentos electrónicos que se firmen con los datos de generación de la firma electrónica asociados al certificado digital, serán imputables a su titular y tendrán la misma validez que las leyes otorgan a los documentos con firma autógrafa. Asimismo, la llave privada que conforma la firma electrónica goza de confidencialidad, con el fin de evitar el uso no autorizado y que el documento firmado sufra modificaciones, por lo que la dicha firma otorga seguridad y garantiza la identidad de la persona que realiza la aprobación y validación de acuerdo con sus atribuciones”. El taller fue clausurado por el consejero Manuel Jiménez Dorantes quien agradeció a nombre de toda la institución el que se hayan destacado temas como la normatividad, administración de usuarios, el flujo operativo, temporalidad, registro, validación y centros de ayuda. Jiménez Dorantes concluyó su intervención afirmando que, “como parte de este nuevo reto en el uso de nuevas tecnologías, el IEPC está ocupado en capacitar a su personal y a los representantes de los partidos, por lo que, con el apoyo del INE, se está trabajando en aprender el nuevo procedimiento para la captura de la información en el Sistema Nacional de Registro y ésta se realice de forma simplificada, transparente y homologada.


26

Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Necesario... José Ángel Gómez Sánchez l Ante los fenómenos naturales que se presentan en Chiapas, se hace necesario y obligatorio contar con un Atlas de riesgo por municipio y uno estatal, señaló la presidenta de la Comisión de Protección Civil, Fabiola Ricci Diestel. La diputada local destacó que, ante ello, “se presentó el Proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción al Artículo 135 de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas”. Reconoció que La Protección Civil es un tema que en nuestra entidad ha avanzado a pasos agigantados, “pero no por ello debemos considerar que el trabajo está concluido”. Ricci Diestel, recordó que la reciente reforma a la Constitución Política, (en donde se eleva a categoría de Derechos Humanos el acceso a una eficiente protección civil de la ciudadanía en nuestro Estado), obliga a todos los actores de gobierno a realizar las acciones, “que resulten necesarias para una mejor protección a la ciudadanía”. Por esta razón, enfatizó la diputada de la bancada del PAN en la sexagésima sexta legislatura, “Uno de los deberes más importantes de los Sistemas Estatal y Municipales de Protección Civil es contar con los Atlas de Riesgos de las zonas en el Estado con riesgo para la población, el patrimonio público y privado, que posibilite a las autoridades competentes regular la edificación de asentamientos, en los respectivos territorios de cada municipio”. La representante popular dijo estar convencida de la necesidad de atender y salvaguardar la vida de todos, “Pues este es el comienzo de lo que se tiene que hacer constantemente, los fenómenos naturales se presentan constantemente y se tiene que trabajar en ello no para evitarlos, sino para mitigar su impacto”. La diputada oriunda de San Cristóbal, dejó en claro que en un estado como Chiapas, no son solamente fenómenos naturales los que hay que darles seguimiento, “También hay sociales que se tienen que atender, por ende, es necesario que en el Atlas de riesgo implique aspectos relacionados a la construcción de viviendas en zonas de peligro como laderas, faldas de cerros o márgenes de afluentes”. “Dejo en claro que ya existía, lo que hay que hacer es actualizar las bases de datos, sistemas de información geográfica y herramientas para el análisis y la simulación de escenarios, así como la estimación de pérdidas por desastres. Por la naturaleza dinámica del riesgo, deberá mantenerse como un instrumento de actualización permanente”. Comentó que en estos Atlas de Riesgos deberán establecerse los diferentes niveles de peligro y riesgo, para todos los fenómenos que influyan en las distintas zonas. Dichos instrumentos deberán ser

tomados en consideración por las autoridades competentes, para la autorización o no de cualquier tipo de construcciones, obras de infraestructura o asentamientos humanos. “Bajo ese tenor, resulta que este documento es de vital importancia para la correcta protección de la ciudadanía, tanto para la planeación como para la implementación de los elementos necesarios”. Concluyó.

Sube... Gaspar Romero/Excélsior l En el Hospital de Ciudad Salud de Tapachula, se confirmó el deceso de una mujer que viajaba en el autobús que cayó a un barranco ubicado en la zona conocida como Jocote, a la altura del kilómetro 53 de la carretera que comunica a los municipios de Motozintla y Huixtla, el pasado 21 de mayo.

La víctima, con la que suman 18 muertos tras el accidente, fue identificada como Bertha Pérez Pérez, de 48 años de edad, quien sufrió traumatismo craneoencefálico severo. Mientras que 23 personas están hospitalizadas en diferentes nosocomios de Motozintla, Huixtla, Comitán y Tapachula. Los otros 17 fallecidos recibieron cristiana sepultura en la cabecera municipal de La Trinitaria.

Acuerdan Gobierno de Chiapas y enfermeras concluir huelga de hambre

nEl Secretario General de Gobierno reconoció que se haya privilegiado el diálogo para encontrar soluciones a los planteamientos de las enfermeras nEn reunión de trabajo se reconocieron los avances para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso, por lo que las enfermeras acordaron poner fin a la huelga a partir de anoche

Tras aceptar los avances alcanzados para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso de solución, el grupo de enfermeras que mantenían huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, acordó poner fin a la huelga a partir de esta noche. Después de que se reunieron este martes funcionarios del Gobierno del Estado y los representantes de las enfermeras, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene firme su convicción de que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, por lo que reconoció que se haya privilegiado esta vía, a fin de que concluyera la huelga de hambre. Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre las autoridades y los representantes de las enfermeras se reconocieron los avances alcanzados, entre ellos: la reinstalación de 15 de sus compañeros, tema que fue superado desde un inicio.

Señaló que en relación a sus principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso, y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos. Además, explicó que en lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto a disposición todos los recursos del Gobierno del Estado para atender la salud de las enfermeras, que vuelvan a casa y a sus actividades cotidianas lo más pronto posible, porque son lo más importante para sus familias y para sus pacientes.


Chiapas

Miércoles 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Marchan campesinos y normalistas en apoyo a enfermeras

27

Secretaría de Salud…

Mantiene atención a víctimas de accidente en Motozintla

nLa cifra de lesionados hospitalizados es de 23, en tanto que el número de víctimas fatales aumentó a 18

Campesinos de la OCEZ Región Carranza, trabajadores de salud y normalistas iniciaron una marcha en apoyo a las enfermeras en huelga de hambre saliendo desde el campamento que mantienen enfrente del Hospital Rafael Pascacio Gamboa. La marcha llegó hasta el Congreso del Estado, en donde Víctor Hugo Zavaleta Ruiz arengó para que la presidenta de la Comisión de Salud, di-

putada Viridiana Figueroa saliera a recibirlos a la puerta y diera una explicación en relación a lo que ocurre en la Secretaría de Salud. Esto llevó a los marchistas a gritar ¡que salga!, ¡que salga! Los manifestantes piden abasto de medicamentos e insumos, reparación y adquisición de equipos médicos que se requieren para la atención de la salud del pueblo chiapaneco.

Tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría de Salud mantiene la asistencia médica a las personas lesionadas en el accidente del pasado domingo en el tramo Huixtla-El Jocote, en el municipio de Motozintla, para su pronta recuperación. El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que el número de lesionados hospitalizadas es de 23, además de que lamentablemente se confirmó la muerte de otra persona derivado del accidente, por lo que el número de víctimas fatales ascendió a 18. Mencionó que se trata de Bertha Pérez Pérez, de 48 años de edad, quien era atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, debido a que presentaba graves lesiones producidas por traumatismo craneoencefálico severo. En cuanto a las condiciones de salud en que se encuentran las 23 personas hospitalizadas, víctimas de dicho accidente, el titular de la Secretaría

Falta de pericia y exceso de velocidad propició accidente de autobús: FGE nEn las próximas horas el conductor de la unidad será presentado ante el juez

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó los avances en las investigaciones en torno al

accidente registrado en la vía Huixtla-Motozintla que ha dejado 18 personas sin vida.

El titular de la institución señaló que en las próximas horas el conductor de la unidad será presentado ante el juez de la causa por los delitos de Homicidio culposo y Daños. López Salazar agregó que la Dirección General de Servicios Periciales dio a conocer los resultados de la pericial en materia de causalidad. Detalló que “tomando en cuenta los principios fundamentales de la criminalística de producción, intercambio, correspondencia y reconstrucción, se establece que la causa que dio origen al hecho de tránsito fue la falta de precaución y pericia del conductor del vehículo mercedes Benz, Marco Polo, tipo autobús, con placas de circulación del servicio público federal”. Lo anterior, “al conducir su vehículo a una velocidad inmoderada en zona de curvas descendentes, provocando que perdiera el control de la dirección del vehículo, hasta in-

de Salud informó que en Motozintla, en el Hospital Rural número 2 del IMSS Prospera permanecen cuatro pacientes, quienes están estables; tres más continúan siendo atendidos en la unidad médica familiar del ISSSTE y dos en una clínica particular del municipio, en calidad de pre-alta por mejoría. En el Hospital General de Tapachula hay tres pacientes, dos de ellos post-operados, entre éstos una niña de 12 años de edad. En el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud se encuentra un paciente hospitalizado. En el Hospital General de Huixtla siguen cuatro pacientes politraumatizados, pero estables. Mientras que seis personas reciben la atención en el Hospital General de Comitán. Ortega Farrera puntualizó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello existe una coordinación estrecha entre las instituciones del sector salud (IMSS e ISSSTE) para dar respuesta a las necesidades derivadas de esta contingencia. vadir carril contrario, impactándose contra la barra metálica de contención, abandonando la cinta asfáltica, cayendo y volcándose, quedando finalmente a 109 metros con diversos daños en su carrocería”. Además, peritos en la materia determinaron que en la carretera se observó la marca de frenado de varios metros, lo que descarta la hipótesis de una supuesta falla en los frenos de la unidad. El Fiscal General del Estado expuso que el Ministerio Público continúa con el desahogo de las diligencias, con la finalidad de atender de manera integral a las víctimas y garantizar la reparación del daño. También se investigan las condiciones generales del vehículo y el mantenimiento que la empresa daba a esta unidad toda vez que se trata de un modelo ensamblado de 1997, con motor y piezas de diversas marcas. En otro punto, la FGE expuso que 16 personas continúan recibiendo atención médica en hospitales de Motozintla, Huixtla, Tapachula y Comitán; de los cuales, ocho son reportados estables, seis delicados pero estables y dos en situación grave.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6449

Miércoles

24

Mayo 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.