Expreso chiapas 25:05:17

Page 1

PROTECCIÓN CIVIL… / 26

SALVADOR CIENFUEGOS… / 26

SISMO DE 5.4 GRADOS SE REGISTRA EN CINTALAPA

CHIAPAS, UNO DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS: SEDENA

GASPAR ROMERO /EXCELSIOR

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6450

Jueves

25

Mayo 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

EN REUNIÓN DE TRABAJO… / 3

$5.00 PESOS /9

Manuel Velasco refrenda su respaldo al sector ganadero

nSe reúne con representantes de organizaciones ganaderas nVelasco Coello aseguró que habrá firmeza en la aplicación de la ley a invasores

SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL RÍO SABINAL COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

INE… / 26

IEPC hace el trabajo que por ley le corresponde José Ángel Gómez Sánchez l El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, (INE) en Chiapas, José Luis Vázquez López, dijo que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) está

haciendo el trabajo “Que por Ley le corresponde hacer”. En respuesta a la pregunta insistente que le hizo un colega sobre la posibilidad de que el INE organice los comicios del

SAT VA CONTRA CONSUMIDORES DE GASOLINAS ROBADAS / 17


2

Chiapas

Jueves 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Inaugura Secretario de Educación Segunda Expo Tecnologías 2017 nExponen Secundarias Técnicas federales, creatividad y calidad

El secretario de Educación en el estado, Roberto Domínguez Castellanos inauguró la “Segunda Exposición de Tecnologías 2017”, donde participan alumnos de todas las escuelas Secundarias Técnicas de la entidad. Acompañado de los subsecretarios de Educación Federal y Estatal, Eduardo Campos Martínez y Eduardo Velásquez Hernández, respectivamente, así como de la diputada local Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el funcionario estatal

felicitó a docentes y alumnos por el trabajo que vienen realizando en las escuelas. En el evento, que se desarrolla en el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca, el titular de la educación sostuvo que “en Chiapas hay creatividad, calidad académica y maestros bien formados. Nosotros, como gobierno corresponsables en la educación, tenemos que darle los medios y los espacios para que puedan desarrollar todos sus conocimientos”. Al resaltar el trabajo que se de-

sarrolla en la parte académica y de innovación tecnológica, Domínguez Castellanos reconoció la labor que impulsan las y los docentes en todos los niveles educativos, al impulsar el desarrollo tecnológico en la formación educativa de las y los jóvenes. El funcionario estatal instruyó a los subsecretarios a que este tipo de actividad se realicen una o dos veces al año e incluso, realizar las gestiones para patentar los productos. Por su parte, el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo

Campos Martínez, señaló que este ejercicio educativo es muestra de la forma pedagógica y didáctica en la que maestras y maestros logran compartir conocimientos con los alumnos. En su momento, la alumna Carla Muñoa García, de la Escuela Secundaria Técnica Número 7, ubicada en el municipio de Villa Corzo, destacó la importancia del uso de la educación tecnológica en la formación básica para alcanzar un mejor proceso formativo en los estudiantes.

Impulsa Cobach prevención de conductas antisociales a través del teatro

nCon la puesta en escena “Cobach casos de la vida escolar”, se busca crear conciencia y fomentar valores en alumnado Con el objetivo de concientizar al alumnado sobre las consecuencias de las diversas situaciones de riesgo a la que se exponen como jóvenes, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó la puesta en escena “Cobach Cosas de la Vida Escolar”, en el plantel 13-Tuxtla Oriente. La Dirección General del Cobach, a través del Departamento de Actividades Deportivas, Culturales y Ecológicas, en coordinación con el citado plantel, llevaron a escena, bajo la dirección de Ricardo Antonio Valdés Gallegos, promotor de teatro, las principales situaciones de riesgo en los adolescentes, tales como la violencia en el noviazgo y el bullying. Durante la presentación realizada en el auditorio del Cobach plantel 13-Tuxtla Oriente, se contó con la presencia del jefe del departamento de

actividades culturales, deportivas y ecológicas, Jarbell Divari Corzo Ruíz, quien con la representación del direc-

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

tor general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Enrrique Hernández Bielma, felicitó a los participantes y ex-

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

ternó el interés del titular del Cobach en extender este tipo de actividades en más planteles, con el objetivo de fomentar la prevención integral que favorezca la formación de los educandos. Cabe señalar que esta puesta en escena estuvo a cargo del grupo de teatro “Meraki Escénico”, conformado por: Alejandro Domínguez Tellez, Tania Valeria Gutiérrez Rincón, Ximena Juliette Palacios Ramírez, Yulisa Cruz Zuñiga, Flor Isamar Ortega Mendoza, Claudia Berenice Zenteno Salinas, Leonardo Daniel Zenteno Salinas, Eduardo González Abarca, Adrián Desiderio Mendoza Baure, Cielo Escamilla García, Sergio Eduardo Aguilar Muñoz, Jonathan Alberto Toledo Jiménez, Eric Alejandro Herrera Maldonado, Axel Vázquez y Marián Torres Sánchez.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En reunión de trabajo…

Manuel Velasco refrenda su respaldo al sector ganadero nSe reúne con representantes de organizaciones ganaderas nVelasco Coello aseguró que habrá firmeza en la aplicación de la ley a invasores

Con el objetivo de formar un frente común contra la invasión de tierras en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión de trabajo con el Sector Ganadero, integrantes de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios y miembros de su gabinete. Velasco Coello aseguró que habrá firmeza en la aplicación de la ley a invasores, al tiempo que instruyó a la Fiscalía General del Estado para que atienda las denuncias de ganaderos y pequeños propietarios que se vean afectados por este ilícito.

Luego de escuchar a los representantes del sector, el mandatario estatal aseguró que lo más importante es hacer valer el estado de derecho para abonar a la paz social en el campo. Cabe señalar que desde el primer día de su gobierno, el jefe del Ejecutivo se comprometió a brindar todo su respaldo al campo, por lo que en estos cuatro años, en Chiapas se ha trabajado junto al sector productivo para hacer un campo más competitivo. En este sentido fue que en el año 2015 se creó la Fiscalía Especializada para la atención del delito de abigeato,

con la participación del sector ganadero, a fin de atender una de las principales demandas del sector y dar solución a un tema pendiente, a través de una política de seguridad. “Con las mujeres y los hombres del campo nos comprometimos a caminar hombro con hombro para hacerlo más fuerte y más grande, y lo estamos logrando”, concluyó el Gobernador. Durante el encuentro, el Gobernador Velasco estuvo acompañado por el secretario general de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar;

el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el presidente de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios, Ernesto León Espinosa; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, David Zamora Rincón y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, Ernestino Mazariegos Zenteno. Asimismo, representantes de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, de la Unión de Propietarios Berriozábal – Ocozocoautla, de la Unión Ganadera Regional de la Costa y de la Unión Ganadera Regional de Catazajá.


4 Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Destaca Rector labor que realizan Capacitan a 50 jóvenes emprendedores de la UPChiapas evaluadores de la UNACH nEnseñan a utilizar las tendencias y herramientas digitales

Suchiapa, Chiapas l Como parte de la formación integral de estudiantes de la Politécnica de Chiapas (UPChiapas), 50 jóvenes fueron becados para cursar el taller “Valida tu negocio y emprende”, con el objetivo de identificar necesidades y problemáticas que afectan a millones de personas y que pueden ser la base para construir un nuevo negocio. Durante el taller impartido por Christian Bliswealth de Distrito Emprendedor, los estudiantes y emprendedores externos se informaron sobre cómo utilizar las megatendencias y la investigación con herramientas digitales en el desarrollo de proyectos, así como la implementación de metodologías de validación de ideas de negocio y el procedimiento para obtener financiamiento de capital privado. Este taller está enfocado a desarrollar emprendimientos de alto impacto que solucionen problemas de la región con el apoyo de capital privado; utili-

zando la herramienta llamada “ideador” a través de 24 pasos, el cual se trabaja en una plataforma en línea, en tiempo aproximado de cinco meses. Así también, se hizo énfasis en las megatendencias que están relacionados actualmente con el Cambio climático y escasez de recursos; Cambios demográficos y sociales; Cambios en el poder económico global; Urbanización acelerada y Avances tecnológicos, de tal manera que el estudiante pueda reflexionar sobre su entorno, las necesidades y problemáticas que pueden tener una solución viable y sustentable, sujeta de ser implementado con beneficios comunes. La Universidad Politécnica de Chiapas tiene la Incubadora de Negocios “Círculo de Innovación”, que está al servicio de los estudiantes para que puedan recibir asesorías, capacitación y seguimiento de ideas de negocios que les permitan ser emprendedores y generar sus propias empresas.

Tapachula, Chiapas l El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se reunió con los evaluadores de esta casa de estudios, para reconocer la labor que desempeñan durante los procesos del cual forman parte, en los diversos organismos de acreditación de la educación superior a nivel nacional. Ruiz Hernández dijo que la UNACH es el espacio de todos, por ello agradeció a cada uno de los evaluadores por el trabajo que realizan y recordó que durante los últimos dos años, la institución ha realizado 34 procesos de evaluación de programas de estudios, del cual han participado pares académicos de otras universidades, además de los directores, maestros y de todos los que laboran en la UNACH. Agregó que actualmente el 94 por ciento de la matrícula de alumnos se

encuentra inscrita en programas que cuentan con el aval de organismos nacionales e incluso internacionales, logro que es posible por el trabajo de los evaluadores y directivos, quienes son los responsables de observar las recomendaciones emitidas. Ruiz Hernández dijo que en los últimos dos años también se ha aumentado en más de un 12 por ciento la matrícula tanto de alumnos de licenciatura como de posgrado; además de que durante el mismo periodo, se han creado 10 nuevas licenciaturas. Por su parte, la directora de Gestión de la Calidad de la UNACH, Rosa Laura Vázquez Grajales, también reconoció el trabajo que hacen los evaluadores en diferentes instituciones educativas, ya que de esta manera ponen en alto el nombre de la Universidad en otros espacios.

Fortalece Unicach formación de alumnado de Desarrollo Humano Para favorecer la formación extracurricular y actualización, el secretario general de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Luis Alfredo Sierra Sánchez inauguró la Jornada de Desarrollo Humano 2017, actividad académica en la que participan alumnos, docentes y egresados de la licenciatura en Desarrollo Humano. Durante el acto inaugural, el secretario general en representación del rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez, aseguró que la actual gestión rectoral tiene el compromiso de elevar la calidad educativa y la presencia internacional de la Universidad. Exhortó a los 123 alumnos, 25 docentes y 10 egresados participantes a aprovechar los conocimientos y experiencias de los expertos en temas de Desarrollo Humano, que interactua-

rán con ellos mediante conferencias y talleres. El director de la Facultad de Cien-

cias Humanas y Sociales, Óscar Cruz Pérez dijo que la Jornada, que incluye talleres y conferencias, es un espacio

académico para la formación y actualización del estudiantado de la licenciatura en Desarrollo Humano. Agregó que la UNICACH, al ser una institución pública, tiene la enorme responsabilidad de formar y actualizar las nuevas generaciones, a través de la licenciatura en Desarrollo Humano se prepara a los jóvenes para ser profesionistas con amplia sensibilidad a la realidad social y proponer soluciones inter y transdisciplinarias a diversas problemáticas. La licenciatura en Desarrollo Humano es una de las 30 carreras que ofrece la UNICACH, institución que mantiene abierto el proceso de selección de aspirantes a formarse profesionalmente, la convocatoria está disponible en www.unicach.mx, el registro se realiza en línea a través de dicho portal.


Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Sugestión y Autosugestión Yolanda Pardo

E

l sugestionarse puede ser para bien o para mal. La han usado psiquiatras e hipnotizadores para ciertas enfermedades, pero también charlatanes para su propio beneficio. La sugestión puede ser producida por una tercera persona y quedamos sujetos a lo que decida por nosotros. Si es amigable, su intención será sacar lo mejor que cada uno lleva dentro, si no, mejor alejarnos antes de que acabemos creyendo todo lo que nos dice. Por su parte, la autosugestión es sólo decisión de la propia persona y con los métodos que mejor le parezcan ya sea para erradicar un mal hábito, adquirir otros o sencillamente, usarla como una técnica de auto curación. Alguien dijo que es el medio que Dios ha dado a los humanos para sanarse y de una manera natural, para ello contamos con mantras, oraciones o frases que expresen lo que queremos, lo importante es repetirlas frecuentemente, hasta que de tanto hacerlo, lleguemos a creerlas y se hagan realidad. Lo primero que queremos es tener salud para disfrutar de todo lo demás, así que empecemos con ello. Cada uno encontrará su fórmula adecuada. La mente es poderosa, pero más, nuestro yo interno y podemos engañarla con triquiñuelas

sencillas que nos beneficiarán enormemente. Si repetimos que estamos felices y al mismo tiempo esbozamos una amplia sonrisa, aun siendo fingida, nuestro cerebro creerá que es auténtica y producirá todas las endorfinas y las hormonas necesarias para que así sea. Si al despertarnos por la mañana no nos gusta la imagen que refleja el espejo, en lugar de aumentar ese disgusto con frases que lo corroboren o aumenten, podemos decirnos ciertas mentiritas como, por ejemplo: “Nunca me había visto tan bien, este será

un día magnífico”. Hace tiempo, tomé un curso, si se le puede llamar así, dado en un fin de semana, parece que se llamaba “tu puedes alcanzar la felicidad” o algo por el estilo en donde afirmaban que si una persona podía llegar a donde quisiera o hacer algo portentoso, significaba que todos podíamos, porque todos somos seres humanos con capacidades y dones, aunque diferentes unos y otros, sólo hay que creerlo en primera instancia y luchar por ello. Una frase que nos aconsejaron repetir constantemente y que al parecer

da muy buenos resultados (yo la había olvidado, hasta que alguien me la recordó y la comparto) es esta: “Cada día en todo sentido, me siento mejor y mejor”. Emilio Coué, farmacéutico francés, es quien acuñó esta frase auto sugestiva que abarca todas las áreas y dicen que, si se practica a menudo, se descubrirán cosas, que, aunque siempre han estado ahí, sólo después de esta casi mágica fórmula, se darán cuenta de ellas. El ser humano se puede transformar interiormente por medio y gracias a la auto sugestión. La autosugestión consiste en presionar al subconsciente por medio de la repetición para sanarlo y divinizarlo, a través de la integración de las áreas oprimidas, según nos dice José Gabriel Agesta, autor también de los Códigos Sagrados Numéricos para la curación de diversas enfermedades y malestares físicos, mentales y espirituales, como de situaciones adversas que suelen presentarse. La repetición de los mismos y la constancia, son la clave así que pueden considerarse como otra técnica de auto sugestión. Como siempre hemos sabido, aunque a veces lo olvidemos, todo lo que requerimos está dentro de cada uno, por lo tanto, no hay necesidad de buscarlo fuera.

Dan de alta a seis lesionados en accidente de Motozintla nPermanecen hospitalizadas 17 personas en unidades del sector salud En seguimiento a la atención médica que reciben en diferentes unidades del sector salud, las personas que resultaron lesionadas a causa del accidente ocurrido el pasado domingo en el tramo Huixtla- Motozintla, la Secretaría de Salud del estado informa que seis pacientes han sido dados de alta y 17 permanecen hospitalizados. De acuerdo con el monitoreo hospitalario más reciente, la dependencia estatal da a conocer que en el Hospital Rural número 2 del IMSS Prospera en Motozintla es atendida una persona del sexo femenino, cuyo estado de salud es estable. En Tapachula, tres personas más continúan siendo atendidas en el Hospital General, cuyo estado de salud es delicado, pero estable; dos de ellas presentan traumatismo craneoencefálico. En el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud hay dos

lesionados hospitalizados. En el Hospital General de Huixtla siguen cuatro pacientes politraumatizados. Mientras que seis personas permanecen en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán recibiendo atención médica.

Por último, el paciente que inicialmente ingresó a una clínica particular del municipio de Motozintla, fue ingresado al Hospital General de Comitán para su traslado a través de la ambulancia aérea al Hospital Ciudad Salud en Tapachula.

Cabe señalar que como ente rector en la materia, la Secretaría de Salud de Chiapas continúa en coordinación estrecha con las instituciones del sector a fin de garantizar la atención médica a los lesionados para su pronta recuperación.


6

Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

UNACH en Huehuetán….

Con enfoque multidisciplinario…

Abre ECOSUR convocatoria Realizan 3er Seminario Agua y Recursos Forestales para ingreso a posgrado

Huehuetán, Chiapas l Con la participación de especialistas en programas de manejo forestal, se llevó a cabo el 3er Seminario Agua y Recursos Forestales, retos y oportunidades para su gestión resiliente, actividad organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV. Ante la presencia de profesores, estudiantes y egresados, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Miguel Antonio Ramón Castro, luego de agradecer la presencia de especialistas y personal que trabaja en programas de manejo forestal, dijo que este espacio es de beneficio para los estudiantes, ya que les permite intercambiar puntos de vista y experiencias. Por su parte el docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas y coordinador general del Seminario, Juan Alberto Rodríguez Morales dijo que el objetivo de este evento, fue conjuntar especialistas en materia de manejo forestal, recursos hídricos y manejo de cuencas forestales. Refirió que de esta manera se busca dar a conocer a la comunidad universitaria, los resultados de las investigaciones en torno a estas temáticas; además de actualizar conocimientos de técnicos y estudiantes en la gestión de recursos forestales e hídricos.

Durante dicho seminario, se abordaron temas como: Servicios Ecosistémicos y Medios de Vida, Biodiversidad y Cambio Climático, Cuencas Resilientes, Restauración de Suelos Forestales, Paisajes Forestales Sustentables, Gestión Integral de Humedales Costeros, y Bosques y Recursos Hídricos. Asimismo, se presentó la conferencia magistral “Manejo Adaptativo de la Cuenca del Río Cahoacán ante el Cambio Climático: Acciones locales”, a cargo de Jorge Cruz López, integrante de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), así como una serie de ponencia de investigadores de distintas instancias. Además, estudiantes de Ingeniería Forestal presentarán trabajos de fin de semestre consistentes en “Maquetas de cuencas (Cuenca Coatán y Cuenca Huixtla)” y videos sobre “Producción de plantas en vivero” y “Establecimiento y manejo de plantaciones forestales”; también participaron con maquetas de cuencas, estudiantes del Centro de Investigación Costeras (CEICO UNICACH), con sede en Tonalá. En este evento participaron como organizadores, el Grupo de Investigación en Recursos Forestales y el Cuerpo Académico Productividad de Agroecosistemas Tropicales, de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) abrió este 23 de mayo su convocatoria de ingreso a los programas de posgrado: Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural y Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, la cual cerrará el 21 de agosto, para ingresar en 2018. Ambos programas se caracterizan por su enfoque multidisciplinario y por estar orientados a contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe. Están inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, la maestría en el nivel de competencia internacional y el doctorado en el nivel de consolidado. La Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural cuenta con ocho orientaciones: Agricultura, Sociedad y Ambiente; Biotecnología Ambiental; Ciencias de la Sustentabilidad; Ecología y Sistemática; Entomología Tropical; Estudios de Sociedad y Cultura; Manejo y Conservación de Recursos Naturales; Salud, Equidad y Sustentabilidad. El Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable ofrece siete orientaciones: Agroecología y Sociedad; Biotecnología Integrativa; Ciencias de la Sustentabilidad; Conservación de la Biodiversidad; Ecología

de Artrópodos y Manejo de Plagas; Estudios de Sociedad, Espacios y Culturas; Salud, Equidad y Sustentabilidad. La convocatoria es para ingresar a cualquiera de las cinco unidades de ECOSUR ubicadas en las ciudades de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Campeche, Villahermosa y Chetumal. El Colegio de la Frontera Sur es un centro público de investigación científica, que busca contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe a través de la generación de conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación desde las ciencias sociales y naturales. Más información www.ecosur.mx/ posgrado


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

A

unque menos fuerte ayer a las 19 horas volvió a temblar en Chiapas, cada año se presentan entre dos y dos mil 500 de movimientos telúricos una gran mayoría casi son imperceptibles pero el del sábado y el de ayer dio miedito. Primero TV AZTECA cedió compartir con TELEVISA la transmisión de la pelea entre Saúl “El Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. Los del Ajusto tenían la exclusividad, pero cedieron la velada boxística con los de San Ángel. Una estrategia bien pensada porque ahora Emilio Azcárraga Jean propietario del canal de las Estrellas paga el favor o devuelve el negocio al dueño de AZTECA, Ricardo Salinas Pliego al compartir la transmisión del primer partido de la final de la liga MX. En algo que ya es histórico hoy por la noche TELEVISA DEPORTES y AZTECA 7 transmitirán ahora sí en vivo el partido de ida de la final del futbol mexicano. Desde Monterrey Nuevo León, a partir de las 20:30 horas los mejores comentaristas, cronistas y narradores de cada empresa estarán dando los pormenores antes, durante y después del encuentro de futbol entre los Tigres del Tuca Ferreti y las Chivas Rayadas del Guadalajara, que comanda el Pelado Almeida. El equipo del pueblo, el Tapatío es el número 1 en tener seguidores en México y en Estados Unidos y Los Tigres con su gran afición en la Sultana del Norte seguramente tendrán como porristas a miles de americanistas que querrán que Guiñac, Aquino, Damián Álvarez la Chilindrina eviten un campeonato más para los rojiblancos. ¿Verdad maestro Daniel? Sea como sea los ganones seremos los aficionados al futbol que, aunque no están nuestros equipos en esta final (Le voy a Cruz Azul y a Jaguares) valdrá la pena seguir la transmisión con la televisora que más le agrade. Este servidor sintonizará Azteca 7 con la narración de Cristián Martinolí, los análisis del doctor García y el siempre ocurrente de Jorge Campos y claro usted puede seguir la final con quién mejor le parezca. En el juego de vuelta no veremos nada en televisión abierta ya que sólo la televisión de paga transmitirá la final-final el próximo domingo en el estadio de las chivas, así que al menos que tenga para pagar un cartón de cerveza o una botella de tequila, ron, whisky o mistela podrá ser testigo en vivo de quién se alza con la copa de

Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Federalizada en Chiapas.

campeones aposte 200 morlacos a favor de chivas espero ganar como lo hice al irle al canelo. (Aunque aún no he logrado cobrar la apuesta por falta de tiempo). El subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez inauguró la muestra de tecnologías de escuelas secundarias técnicas. Vaya al parque Morelos Bicentenario y observe la calidad de los trabajos que maestras y maestros de algunas escuelas han enseñado a sus estudiantes. A las diez de la mañana de hoy jueves en el auditorio de la Universidad del Sur en Tuxtla Gutiérrez, la Dra. Rigoberta Menchú dictará Conferencia Magistral con motivo del 25 Aniversario de recibir el Premio Nobel de la Paz. La hermana guatemalteca llega a Tuxtla invitada por la Asociación Civil Rosario Castellanos y la diputada local, María Eugenia Pérez Fernández. A la misma hora solo que en Ocozocoautla la delegación de la Secretaria de Desarrollo Social invita a los chicos y chicas de la prensa que cubren la fuente a un desayuno en el comedor comunitario “Vicente Guerrero”. Por el 25 aniversario de fundación de SEDESOL. Estará el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, (anoche pernoctó en Tuxtla) y el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la SEDESOL, Francisco Javier García Bejos. Ojalá que, aunque sencillas sean ricas las viandas y no les den puro chi-

le y agua a los colegas que se enlisten y confirmen para ir. Sería estupendo que el presidenciable diga de viva voz cómo está Chiapas para solicitar o no un préstamo ya que en junio la SHCP publicará una alerta. El 30 de junio, la Secretaría de Hacienda dará a conocer el sistema de alertas sobre el grado de endeudamiento que tienen actualmente las entidades federativas en el país. Según la ley de disciplina financiera, este sistema controlaría la posibilidad de que un estado aumente su deuda e imposibilitaría a un gobierno estatal contratar mayor financiamiento en 2018. La agencia Moody’s ha dicho que algunos estados no pueden endeudarse más como Sonora, Veracruz, Coahuila, Chihuahua y Quintana Roo. Aunque hay la promesa de la licenciada Cecilia, particular del Secretario de Hacienda del Estado, Humberto Pedrero Moreno de que pronto ofrecerá datos al respecto y de ser así con gusto se los compartiré estimados lectores, ya que son de interés general. El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas informó que la Comisión de Quejas sigue el desarrollo de la integración del expediente luego recibir datos de supuestas violaciones a las reglas de propaganda institucional y actos anticipados de campaña. El árbitro electoral local dijo que quienes son acusados pueden defenderse, ”Medidas cautelares que se solicitaban en las quejas porque conside-

raba que hay elementos para suponer pudieran constituir violaciones a algunas reglas vamos a esperar que se resuelvan de fondos en su momentos se presentaran los proyectos de resolución al Consejo General del Instituto, en un estado de derecho como el nuestro todos los ciudadanos y las ciudadanas tenemos el derecho de recurrir a las instancias correspondientes e inconformarnos cuando hay decisiones de las distintas autoridades que consideramos violentan nuestros derechos”. Investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, del Servicio Geológico Mexicano y de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural arman expedientes con estudios social, ambiental, geológico, seguridad y comunitario para buscar que la UNESCO declare con la nominación de “Geo Parques” al Volcán Chichonal, Tacaná y Cañón del Sumidero, informó Silvia Ramos Hernández. La Directora del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambios Climáticos de la UNICACH, Silvia Ramos Hernández informó que una vez concluido los expedientes lo van a presentar a las comunidades y luego serán entregados ante la UNESCO, ”Generalmente estas iniciativas toman tiempo no es algo automático que la UNESCO de ahora si el sello de geoparque como tal a estos lugares porque pasan por una serie de pasos previos primero estos sitios tienen que ser propuestos por una institución líder, la propuesta de un geoparque, o de un también le llaman geo sitios o geomorfositios pues es mostrar esta belleza geológica que tienen las instituciones los lugares en este caso el volcán chichón que aunque es un volcán activo es un sitio muy visitado por propios y extranjeros”. La Secretaria de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado tienen listo el programa denominado canje de armas por electrodomésticos para accionarlos en al menos 10 municipios de Chiapas informó el comandante de la séptima región militar, Luis Alberto Brito Vázquez, ”Hubo reunión con la Fiscalía General del Estado, están en la mejor disposición de seguir colaborando tanto en la institución tanto de la Fuerza Aérea, Armada de México con autoridades estatales y se va a continuar y se arranca el programa tengo entendido a partir del primero de junio”. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Posible, la reproducción en el espacio nSegún exitoso experimento en ratones Ciudad de México l La reproducción en el espacio podría ser posible algún día, según científicos japoneses que lograron hacer concebir ratones en buen estado de salud a partir de esperma congelado almacenado durante nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI). De acuerdo con esos investigadores, cuya experiencia fue publicada este lunes en los informes de la Academia Nacional de Ciencias, esos resultados podrían ser importantes para el establecimiento, en el futuro, de probables colonias humanas en el espacio. Es la primera vez que un experimento de este tipo es llevado a cabo en mamíferos, precisó el profesor Teruhiko Wakayama, biólogo de la universidad japonesa de Yamanashi, en Kofu, quien dirigió los trabajos. La dosis cotidiana de radiaciones a bordo de la EEI es alrededor de cien veces mayor que en la Tierra, lo que representa una amenaza para la reproducción de todo organismo. El esperma de 12 ratones estuvo congelado en la central espacial 288 días a menos de 95 grados Celsius, entre agosto de 2013 y mayo de 2014. Wakayama almacenó, a su vez, en su laboratorio esperma proveniente de los mismos ratones y a la misma temperatura durante nueve meses. Cuando las muestras fueron trasladadas desde la EEI, el profesor japonés y su equipo las examinaron para determinar si había signos de alteración del ADN resultante de las radiaciones recibidas en el espacio. Afecciones reparadas tras fertilización Como era de esperar, el esperma expuesto a las radiaciones cósmicas en la EEI contenía más ADN fragmentado que el que había permanecido en la Tierra. Las células congeladas no podían reparar esos daños genéticos, vincula-

dos a menores niveles de fertilidad. Pero ese esperma fertilizó óvulos in vitro implantados luego en ratones hembra, que tres semanas después dieron nacimiento a 73 crías en buen estado de salud. El estudio sugiere que las alteraciones sufridas por el ADN del esperma en el espacio fueron reparadas tras la fertilización sin tener efectos nefastos en los roedores. Estos resultados constituyen una buena noticia para los astronautas que han permanecido largos periodos en la EEI y desean ser padres a su retorno a la Tierra, señalan los investigadores. Admiten, sin embargo, que queda aún mucho trabajo a realizar en este campo antes de la partida de los primeros exploradores hacia Marte que la Nasa prevé enviar para 2030. Estiman que se necesitaría efectuar la misma experiencia con esperma de otros mamíferos, almacenado periodos más largos en el espacio. La órbita en la que evoluciona la

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

EEI, a 400 kilómetros de altura, goza de la protección del escudo geomagnético terrestre. Asimismo, dos astronautas estadunidenses realizaron con éxito este martes una caminata que la Nasa describió como crítica, para reparar una falla en el equipo que ayuda a la generación de energía de la EEI. Hemos cantado victoria, dijo el vocero de la Nasa, Rob Navias, sobre la caminata espacial de dos horas realizada por Peggy Whitson y Jack Fischer. Los astronautas cambiaron una caja repetidora de una computadora que falló de repente el sábado. La tripulación nunca estuvo en peligro, porque hay dos cajas, conocidas como unidades multiplexer-demultiplexer (MDM), y una de ellas siguió trabajando, señaló. Ahora tenemos dos MDM saludables, precisó Navias. Alta prioridad Un portavoz de la agencia espacial describió la misión como una caminata espacial de contingencia crítica. Señaló

NOTARIA

20

que era de alta prioridad el remplazo de la caja averiada. El MDM, del tamaño de un horno de microondas pequeño y podría pesar unos 23 kilogramos en Tierra, ayuda a operar las matrices solares, el generador de energía eléctrica y el equipo robótico de la central. También regula el funcionamiento de los radiadores y los sistemas de enfriamiento. Debido a que cada MDM es capaz de interpretar las funciones críticas de la estación, la tripulación no está en peligro ni sus operaciones, había dicho anteriormente la Nasa en un comunicado. Whitson, de 57 años, es la comandante de la central. Con esta salida, saltó al tercer sitio en el libro de récords de las personas que más tiempo han pasado en caminatas en el espacio. La astronauta es también la mujer más experimentada en el mundo en caminatas espaciales. La de este martes fue la décima en su carrera.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Supervisa Fernando Castellanos limpieza y desazolve del río Sabinal Como parte de las acciones preventivas ante la llegada de lluvias, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través del Sistema Municipal de Protección Civil supervisó el trabajo de limpieza y desazolve del rio Sabinal y sus 21 afluentes. En este sentido, el Sistema Municipal de Protección Civil informó que los trabajos de limpieza y saneamiento se mantienen vigentes y se continuará realizando de forma permanente a lo largo de los 13 kilómetros del río Sabinal y sus 21 afluentes, de donde a la fecha, se ha extraído 400 toneladas de PET. Asimismo, informó que se ha limpiado de basura, follaje, ripio, escombro, plástico y madera más de 31 mil metros lineales en zonas donde podría afectar el libre cause ante las precipitaciones de temporada. Bajo la encomienda de Fernando Castellanos, el Sistema Municipal de Protección Civil opera maquinaria pesada y cuadrillas de obreros en puntos estratégicos de los cauces. Cabe destacar que, el alcalde tuxtleco destacó la importancia de este tipo de acciones preventivas, toda vez que con el trabajo coordinado y antici-

pado se podrá brindar mayor fluidez en caso de lluvias intensas. Asimismo, dijo, fortalecerá la salud pública y evitará encharcamientos en la ciudad.

Finalmente, Fernando Castellanos exhortó a la población en general a sumarse al proyecto de limpieza y desazolve del río Sabinal y sus afluentes,

para que evitando tirar basura, material de arrastre y PET en los arroyos, se pueda salvaguardar la vida y patrimonio de los tuxtlecos.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La naturaleza se está muriendo de forma silenciosa Ciudad de México l Científicos de México han evaluado en un estudio basado en los últimos 500 años, datos sobre la extinción de vertebrados en todo el mundo. Los investigadores compararon los datos con la extinción natural que tiene lugar sin la influencia del ser humano, y según sus cálculos desde el año 1900 deberían haberse extinguido 9 especies vertebradas de modo natural, no 468. Pero la causa de esta extinción de especies de dimensiones gigantescas (la mayor desde hace 65 millones de años), no es un acontecimiento cósmico como la colisión de un meteorito. La causa es una muy distinta: somos nosotros, los seres humanos, los que destruimos otras especies a una velocidad vertiginosa. La humanidad ya ha exterminado incontables especies sin que jamás lleguemos a conocerlas, y sin saber qué función cumplían. En la mayoría de los casos se trató de la destrucción del hábitat natural: bosques que cayeron víctimas de la agricultura, pesca intensiva que esquilma los océanos, suelos fértiles envenenados o arrasados por temporales a manos del cambio climático mundial. Hoy sabemos que esta extinción, que no se trata de una cuantas especies, tiene el efecto de una bola de nieve. La extinción de una única especie de planta puede desencadenar la destrucción de la cadena alimenticia de todo un ecosistema desde su base. En tan solo tres generaciones se podría acabar todo. Por supuesto que esto también es válido para nosotros, pues sin naturaleza no es posible ningún futuro. El que la muerte de la naturaleza sea silenciosa, una muerte muda de miles de millones de plantas y animales es lo que nos hace creer que no es para tan-

to. Hubo suficientes advertencias pero todas cayeron en saco roto en las últimas décadas y se desperdició un tiempo valioso para corregir el curso de los acontecimientos, pues toda la naturaleza incluidos los seres humanos formamos un gran colectivo, una comunidad con un mismo destino. Esto es algo que ahora podemos ver de forma cada vez más dramática. Estimado lector si se considera usted cristiano sepa que Jesús de Nazaret enseñó que debemos proteger toda vida, y que no deberíamos matar de forma deliberada. Él también vino por la naturaleza y los animales. Hoy sabemos que Él no enseñó prohibiciones, sino ayudas para tratar de forma justa la vida que nos rodea. Cada vez se ve con mayor claridad que en Su enseñanza sencilla se encuentra la solución también para la situación tan seria en la que nos encontramos. Y aunque sea mucho lo que se haya perdido, la Regla de Oro de Jesús de Nazaret sigue teniendo validez: Lo que quieras que otros te hagan a ti, eso deberías hacer tu primero a ellos, lo que es valido también para la naturaleza.

Suiza reemplazará progresivamente sus plantas nucleares por energía renovable

Ciudad de México l “Los resultados muestran que la población prefiere una nueva política energética y no quiere nuevas plantas nucleares”, afirmó la ministra de Energía, Doris Leuthard. Añadió que la ley impulsará la energía renovable nacional, reducirá el uso de combustibles fósiles y la dependencia de los suministros extranjeros. Las cifras finales provisionales mostraron un apoyo del 58,2 por cien-

to a la iniciativa que busca reducir la dependencia de la energía nuclear, a partir del debate que se produjo en país luego de los daños provocados por el desastre de Fukushima en Japón en el 2011. “La ley lleva a nuestro país a un futuro energético moderno”, aseguró Leuthard en una conferencia de prensa y agregó que algunas partes de la ley entrarían en vigor a principios de 2018.

Baños secos: respaldo legal y técnico a una nueva forma de saneamiento Buenos Aires, Argentina l Tras años de trabajo en conjunto con una multitud de organismos, el Ministerio de Salud aprobó la directriz que avala la tecnología del saneamiento seco (comúnmente conocido como baños secos), apoyándose en un reglamento técnico elaborado por el programa de Tecnologías Sustentables del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. De esta forma, los baños secos se suman a los sistemas cloacales, pozos ciegos, lechos nitrificantes y letrinas entre las opciones legalmente disponibles para la elaboración de un sistema domiciliario o municipal de saneamiento. El reglamento contempla normativas y estudios realizados por la

Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Ambiental de Estocolmo, Suecia; referentes en la temática quienes fueron partícipes en la adopción de esta tecnología en todo el mundo. En la actualidad, países como Alemania, Japón, Suecia y Estados Unidos ya utilizan estos sistemas, cuya principal ventaja radica en la no utilización de agua para su funcionamiento. La variante que el INTI impulsa es aquella que separa residuos en origen, es decir, materia fecal por un lado y orina por otro. Dado que la orina es virtualmente estéril, disponerla de forma segura no requiere mayores esfuerzos; de esta forma, sólo resta tratar los desechos sóli-

dos, cuyo volumen aproximado es de 300 litros por familia por año. La importancia de este desarrollo tecnológico se manifiesta en el ahorro concreto y palpable de agua: mientras que cada vez que se tira la cadena en un sistema conectado a la red cloacal o a un pozo ciego se desperdician alrededor de cinco litros de agua potable, en un baño seco no hay tal derroche. Esto es aún más vital en regiones con problemas de aridez –es decir, casi la mitad del territorio nacional- y en vistas de uno de los datos arrojados por el Censo 2010, según el cual más de la mitad de los hogares no están conectados a la red. Actualmente el INTI se encuen-

tra realizando diversas tareas con el fin de divulgar esta tecnología y profundizar su implementación en el país. Se está trabajando en el desarrollo de proveedores –con el objeto de no depender de importaciones y fomentar las capacidades locales-, así como también en la planificación de un esquema de aprovechamiento municipal de los residuos. El Instituto es el primer organismo nacional que cuenta con mingitorios secos en sus instalaciones –cuyo funcionamiento es idéntico al de uno comúny está en proceso de construcción de un baño seco experimental, donde se realizarán más mediciones y estudios para agregar información a la bibliografía existente.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Explosión de pirotecnia deja 18 heridos en La Trinitaria

nLos heridos fueron trasladados al Hospital General de Comitán, donde algunos son atendidos por quemaduras de tercer grado Gaspar Romero/Excélsior l La Trinitaria, Chiapas l La explosión de pirotecnia en la comunidad de Santa Rita del Municipio de La Trinitaria dejó por lo menos 18 personas heridas. El estado de salud de los heridos es reportado como estable. Los hechos ocurrieron durante la celebración de la fiesta del pueblo la noche del martes, así informó la Secretaria de Protección Civil.

Las personas heridas fueron trasladadas a al Hospital general de Comitán donde reciben actualmente atención médica, debido a las quemaduras de hasta tercer grado que recibieron en el cuerpo, sin embargo, el estado de salud es estable. Ante los hechos, Personal de Protección Civil, activó los protocolos de emergencia con el fin de prestar ayuda a las personas lesionadas por la explosión.

Anuncian INE e IEPC inicio de mesas de diálogos para una cultura cívica En el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) 2017-2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), informaron a medios de comunicación sobre la creación de espacios para implementar los Diálogos para una Cultura Cívica, los cuales se llevarán a cabo en el ámbito estatal y en los doce distritos electorales federales de la entidad. José Luis Vázquez López, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, indicó que el Instituto Nacional Electoral implementa desde octubre pasado la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) para fortalecer la participación ciudadana e incidir en un tema importante en el país: el fortalecimiento de una cultura que promueva los valores de la democracia, que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones, así como para incidir en la tarea social de recuperar los espacios públicos. Asimismo, el Delegado del INE en Chiapas, aseveró que dentro de esta estrategia, existen acciones específicas y enfocadas en tres ejes principales que la ENCCIVICA alienta: Diálogo, Exigencia y Verdad; y para

acercar el tema a la ciudadanía, el INE y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas promueven un espacio diseñado para propiciar el diálogo entre autoridades y ciudadanía. Indicó que en el contexto político y social que vive la entidad, estos espacios de expresión buscan acortar la distancia y reducir los desencuentros entre los partidos políticos, gobierno y la ciudadanía. Por su parte, Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), precisó que el próximo

31 de mayo se realizará la primera mesa de diálogo con carácter estatal, con el propósito de crear un espacio de reflexión sobre las causas de la debilidad de la cultura democrática y proponer acciones que contribuyan a su fortalecimiento, con la finalidad de crear puentes de entendimiento, intercambio de ideas y proyectos entre actores sociales, económicos, culturales y políticos de la entidad. El Consejero Presidente del órgano electoral local, resaltó que este espacio de intercambio de opiniones y creación de propuestas, contará con

la presencia y representación de diversos sectores de la sociedad, como órganos empresariales, civiles, de mujeres, dependencias de gobierno federal, estatal, municipal, jóvenes, con la finalidad de que expresen ahí sus inquietudes respecto al tema del reconocimiento del déficit democrático en México y la generación de compromisos encaminados al fortalecimiento de la cultura democrática del país”. De igual manera, se anunció que en el mes de junio se llevarán a cabo las mesas iniciales de diálogo en el ámbito de cada uno de los distritos electorales federales en que se divide la geografía electoral de Chiapas. Ambas instituciones coincidieron que estos espacios buscan privilegiar el contacto humano y el desarrollo de conversaciones directas y francas entre ciudadanos y organizaciones, grupos académicos, sindicatos, empresas, etc., un acercamiento que busca incidir en el trato gobierno-sociedad, creando una democracia participativa. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la consejera electoral del IEPC, Laura León Carballo y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, Jorge Anaya Lechuga.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Lanzan convocatoria al Premio Nacional de Poesía 2017 Ciudad de México l A 98 años de su muerte, ocurrida el 24 de mayo de 1919, el poeta y prosista mexicano Amado Nervo sigue vigente a través de su obra, el festival cultural que se realiza en su natal Tepic, Nayarit, y los premios nacionales de poesía y novela breve que llevan su nombre. El Premio Nacional de Poesía Amado Nervo llega este año a su XVI edición y mantiene abierta la convocatoria hasta el próximo 30 de junio. El ganador recibirá un premio de 100 mil pesos, la publicación de su obra y un reconocimiento a nivel nacional. El certamen está dirigido a todos los poetas mexicanos o residentes que demuestren al menos cinco años de estancia en el país. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores. Los trabajos deben ser inéditos con tema y forma libre. De acuerdo con las bases del certamen impulsado por la Secretaría de Cultura y el gobierno del estado de Nayarit, los resultados se darán a conocer el próximo 15 de agosto y la premiación se realizará en el Festival Cultural Amado Nervo 2017, programado del 25 de agosto al 1 de septiembre próximo. Además, en honor al autor de El diablo desinteresado, se lleva a cabo el Premio Nacional de Novela Breve Amado Nervo, cuya edición 2016 fue otorgado al escritor Alejandro Badillo (1977) por la novela titulada Por una cabeza. Según datos biográficos, Amado Nervo, seudónimo de Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, nació el 27 de agosto en Tepic, Nayarit, en el seno

de una familia española. Tras la muerte de su padre, Nervo fue enviado a estudiar a un Colegio de Padres Romanos en Jacona, Michoacán y, posteriormente, al prestigioso seminario de Zamora donde cursó la preparatoria. Ahí recibió lecciones de matemáticas, física, y lógica, interesándose por la ciencia y la filosofía, además de una sólida formación literaria y humanística que luego sería evidente en su obra. Después inició la carrera de derecho natural, sin embargo, los problemas económicos que atravesaba su familia lo hicieron regresar a Tepic de donde luego partió a Mazatlán. En esos años, Nervo encontró el sustento

Devela exposición cómo el arte responde a era digital Ciudad de México l Con 35 obras de artistas, diseñadores, arquitectos y científicos quienes muestran su percepción sobre la era digital será inaugurada la exposición Infosphere mañana 25 de mayo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Esta muestra, proveniente del ZKM | Center for Art and Media Karlsruhe, permanecerá en el Cenart hasta el 3 de septiembre y forma parte de las actividades del Año Dual entre México y Alemania. Infosphere devela como el arte responde al reto de una sociedad global interconectada, explicó Livia Nolasco-Rozsás, curadora del ZKM. Las 35 piezas reunidas abarcan diversos temas: desde el fenómeno

cultural de la digitalización, hasta la visualización de ondas electromagnéticas o la geología de los medios y la materialidad de sus infraestructuras. Asimismo, plantea un análisis artístico de algoritmos, soberanía de datos, redes sociales y Big data, a partir de distintas disciplinas que observan las contingencias acarreadas por la infósfera. Infosphere fue curada por Peter Weibel, Daria Mille y Giulia Bini, miembros del ZKM y se refiere al término usado por primera vez en 1971 para definir la capa de información que se genera a partir del intercambio de datos. (Fuente: La Jornada)

en el periodismo, profesión que desarrolló primero en Mazatlán, en El correo de la tarde, donde colaboró con traducciones de inglés y francés, escribió crónicas, redactó reportajes, pergeñó reseñas de eventos y editoriales, señala el portal biografiasyvidas.com. Más tarde, en 1894, decidió trasladarse a la Ciudad de México, donde continuó trabajando como periodista y logró abrirse camino en la Revista Azul. Posteriormente junto a su amigo Jesús E. Valenzuela (1856-1911) fundó la Revista moderna. Estas dos publicaciones fueron el resultado de las ansias e impulsos modernistas que aparecieron, en aquella época, en todos los

rincones de la Latinoamérica literaria y artística. En 1900, el diario El Imparcial lo envió como corresponsal a la “Exposición Universal de París”, y al ser cautivado por la ciudad francesa decidió residir ahí durante dos años, tiempo en el que entabló una amistad con el gran poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916). Además, en París conoció a Ana Cecilia Luisa Dailliez, con la que compartió más de 10 años, y cuyo prematuro fallecimiento fue el doloroso manantial del que emanan los versos de La amada inmóvil (1922). Nervo consideraba su obra como parte imprescindible de su más dolorosa intimidad. De regreso a México ejerció como profesor en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde fue nombrado inspector de enseñanza de la literatura. En 1906 ingresó al Servicio Diplomático Mexicano, donde le confiaron distintas tareas en Argentina y Uruguay, y finalmente fue designado secretario segundo de la Legación de México en España. Entre sus obras destacan Ofertorio, Los grandes poemas de Serenidad (1912) y Elevación (1916), así como El bachiller (1896), Juana de Asbaje (1910) y El estanque de los lotos (1917), entre otros. Tiempo después, en 1918, fue nombrado ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay, último cargo que ocupó, pues un año más tarde, el 24 de mayo de 1919, murió de nefritis crónica en Montevideo, Uruguay. (Fuente: El Sol de México)


Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

A

trás del estado de Yucatán que fue primero, el estado de Chiapas puede marcar la historia en todo el país, si es que en los próximos días se quita en sesión del poder legislativo; el fuero constitucional tanto a diputados locales, así como a miembros de los ayuntamientos; lo que si vendría a revolucionar el entre juego de la política local que anda un tanto convulsionada. Hay que decir para entender un poco; que en la doctrina jurídica se concibe al fuero como una prerrogativa para senadores y diputados -así como de otros servidores públicos contemplados en la Constitución- que los exime de ser detenidos o presos, excepto en los casos que determinan las leyes, o procesados y juzgados sin previa autorización del órgano. Según un estudio de la cámara de senadores; La palabra “fuero”, desde el punto de vista jurídico, tiene una multiplicidad de acepciones como resultado de su evolución histórica. Para efectos de este estudio nos remitimos al concepto de fuero como “privilegio”, del que gozan determinados funcionarios o servidores públicos federales y estatales y que forma parte de los temas pendientes en la Agenda de la Reforma del Estado. Aquí en Chiapas ya se pronunció a favor del mismo el diputado Carlos Penagos presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado que señalo la posibilidad que en este periodo ordinario se apruebe la terminación del fuero en nuestra entidad. En ese mismo tenor el actual regidor y ex alcalde capitalino Felipe Granda Pastrana, se pronunció a favor de la eliminación del fuero para legisladores locales y alcaldes, porque considera que ante la ley todos los ciudadanos deben ser iguales por lo que no dudo en señalar la conveniencia de analizar esta medida por parte de los legisladores locales tal y como se hizo ya en Yucatán. Para el también el exitoso empresario esta sería una idea muy buena porque últimamente la sociedad ha ido perdiendo la confianza en los políticos y la haría algo más transparente y daría mayor certeza a la gente de a pie y que los políticos, los alcaldes y diputados locales estén en igualdad de circunstancias ante la ley. Aquí en Chiapas el fuero ha servido más que nada para que diputados y alcaldes escandalicen bolos en cualquier cantinucha de mala muerte, o que no sean detenidos cuando golpean a sus esposas, novias, queri-

Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC.

dos, queridas y demás; o bien ocasionen accidentes de tránsito, aún se recuerda a ese diputado prepotente que destruyo los canceles y puertas de una afamada farmacia tuxtleca, y al que luego se le acuso de subir a las redes sociales un video de un su “detalle” mostrando sus encantos, pero en fin, así las cosas. INE e IEPC anuncian inicio de mesas de diálogos para una cultura cívica En el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) 2017-2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), informaron a medios de comunicación sobre la creación de espacios para implementar los Diálogos para una Cultura Cívica, los cuales se llevarán a cabo en el ámbito estatal y en los doce distritos electorales federales de la entidad. José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, indicó que el Instituto Nacional Electoral implementa desde octubre pasado la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) para fortalecer la participación ciudadana e incidir en un tema importante en el país: el fortalecimiento de una cultura que promueva los valores de la democracia, que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones, así como para incidir en la tarea social de recuperar los espacios públicos. Por su parte, Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), precisó que el próximo 31 de mayo se realizará la primera mesa de diálogo con carácter estatal, con el propósito de crear un espacio de re-

flexión sobre las causas de la debilidad de la cultura democrática y proponer acciones que contribuyan a su fortalecimiento, con la finalidad de crear puentes de entendimiento, intercambio de ideas y proyectos entre actores sociales, económicos, culturales y políticos de la entidad. Así las cosas. Recibe reconocimiento el titular de Obras Públicas del Estado. Luego que el Congress for the New Urbanism (CNU) reconociera la restauración del Antiguo Palacio Municipal de San Cristóbal de las Casas, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda, señaló que el reconocimiento internacional evidencia la calidad y funcionalidad de los proyectos de desarrollo del Gobierno del estado de Chiapas. El titular de la SOPyC explicó que el CNU (por sus siglas en inglés) reconoció a los a los ganadores de sus premios anuales “Charter Awards” otorgados a la excelencia internacional en diseño arquitectónico, paisajismo y urbanismo, que ayudan a construir comunidades equitativas, sustentables, conectadas, saludables y prósperas. En esta categoría fue premiada la restauración del Palacio de San Cristóbal de las Casas, luego que el Gobierno del estado de Chiapas encabezara las acciones para rescatar el edificio y convertirlo en un museo socialmente responsable. Este reconocimiento evidencia que los proyectos de obra pública encabezados por el Gobernador Manuel Velasco Coello son acciones ejecutadas con los más altos estándares de calidad y en apego a las normativas más estrictas, pensando en proveer a los chiapanecos de más y mejores opciones de desarrollo. Así las cosas.

De mi archivo y algo más. Como parte de las acciones preventivas ante la llegada de lluvias, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través del Sistema Municipal de Protección Civil supervisó el trabajo de limpieza y desazolve del rio Sabinal y sus 21 afluentes. En este sentido, el Sistema Municipal de Protección Civil informó que los trabajos de limpieza y saneamiento se mantienen vigentes y se continuará realizando de forma permanente a lo largo de los 13 kilómetros del río Sabinal y sus 21 afluentes, de donde a la fecha, se ha extraído 400 toneladas de PET. Asimismo, informó que se ha limpiado de basura, follaje, ripio, escombro, plástico y madera más de 31 mil metros lineales en zonas donde podría afectar el libre cause ante las precipitaciones de temporada… Todo se encuentra listo para que este 26 y 27 de mayo, se lleve a cabo la Tercera Cumbre Intermunicipal GT- Guatemala – Tapachula, en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, donde se contará con la participación de 30 municipalidades del país vecino. Con el objetivo principal de impulsar el intercambio de experiencias y la cooperación, así como el comercio y las inversiones mutuas, con un enfoque regional, esta tercera cumbre promete ampliar el potencial de la región para fortalecer los vínculos entre los gobiernos y la sociedad civil… El gobierno de Chiapas y el grupo de enfermeras en huelga de hambre del Hospital Regional “Rafael Pascasio Gamboa”, anunciaron este miércoles que han logrado un acuerdo, terminando así con la huelga de hambre a partir de este miércoles. De acuerdo con el gobierno del estado, se privilegió el diálogo para lograr acuerdos sólidos, como la reinstalación de 15 trabajadores sin condición alguna, también la regularización administrativa y el abasto de medicamentos, que será vigilado por parte de los trabajadores del sector salud… Como parte de la formación integral de estudiantes de la Politécnica de Chiapas (UPChiapas), 50 jóvenes fueron becados para cursar el taller “Valida tu negocio y emprende”, con el objetivo de identificar necesidades y problemáticas que afectan a millones de personas y que pueden ser la base para construir un nuevo negocio…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejia


14

Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs

E

VER stamos reunidos en asamblea diocesana casi 300 personas, sacerdotes, religiosas y la mayoría laicas y laicos de las 57 parroquias de nuestra diócesis, con el objetivo de profundizar la situación, identidad y misión de la mujer en la sociedad y en la Iglesia hoy, iluminados por las Sagradas Escrituras y el Magisterio eclesial, para que vivamos la dignidad de hijas e hijos de Dios, con la que Él nos soñó al crearnos a su imagen y semejanza. Se escogió este tema con ocasión de los 25 años del área diocesana de mujeres, que ha promovido el lugar que Dios quiere para ellas, leyendo la vida y la Biblia con ojos, mente y corazón de mujer. Su aportación ha sido muy valiosa. Se nota en la vida familiar, social y eclesial, pues ya hay muchas mujeres que hablan, defienden sus derechos y son promotoras de cambios y desarrollo social. Como siempre, partimos de un análisis de la realidad. Para ello, hicimos una consulta previa a las sietes regiones pastorales de la diócesis y escuchamos el aporte de un equipo diocesano que hace un análisis permanente de la realidad. Pero, sobre todo, escuchamos testimonios directos de una mujer indígena, una joven, una mujer que ha sufrido violencia, una mujer migrante, una mujer catequista, una mujer indígena universitaria, una madre soltera, una mujer anciana. Escuchar las experiencias de estas mujeres nos ayuda mucho a conocer

mejor la real situación que viven. Desde luego, constatamos una vez más que persisten el machismo, la marginación, el menosprecio, y no faltan casos de prostitución familiar, trata, cierta esclavitud y feminicidios. Sin embargo, cada día las mujeres defienden y adquieren su lugar y sus derechos en todos los ámbitos. Hay muchas mujeres indígenas universitarias y profesionistas. Ya no las casan sus padres con quienes éstos deciden, sino que ellas asumen su dignidad. Pero falta mucho por avanzar. Como iluminación doctrinal, escuchamos exposiciones sobre la mujer en la Sagrada Escritura, en el magisterio pontificio, en el magisterio latinoamericano, en nuestro Sínodo y Plan Diocesano y en la reflexión teológica actual. Al final, proponemos acuerdos a nivel personal, parroquial, equipo

pastoral regional y diócesis. PENSAR El Papa Francisco, en su Exhortación Evangelii gaudium, dice: “La Iglesia reconoce el indispensable aporte de la mujer en la sociedad, con una sensibilidad, una intuición y unas capacidades peculiares que suelen ser más propias de las mujeres que de los varones. Por ejemplo, la especial atención femenina hacia los otros, que se expresa de un modo particular, aunque no exclusivo, en la maternidad. Reconozco con gusto cómo muchas mujeres comparten responsabilidades pastorales junto con los sacerdotes, contribuyen al acompañamiento de personas, de familias o de grupos y brindan nuevos aportes a la reflexión teológica. Pero todavía es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia. Porque el genio femenino es necesario en todas las expresiones de la

vida social; por ello, se ha de garantizar la presencia de las mujeres también en el ámbito laboral y en los diversos lugares donde se toman las decisiones importantes, tanto en la Iglesia como en las estructuras sociales” (103). “Las reivindicaciones de los legítimos derechos de las mujeres, a partir de la firme convicción de que varón y mujer tienen la misma dignidad, plantean a la Iglesia profundas preguntas que la desafían y que no se pueden eludir superficialmente. El sacerdocio reservado a los varones, como signo de Cristo Esposo que se entrega en la Eucaristía, es una cuestión que no se pone en discusión, pero puede volverse particularmente conflictiva si se identifica demasiado la potestad sacramental con el poder. La configuración del sacerdote con Cristo Cabeza no implica una exaltación que lo coloque por encima del resto. En la Iglesia las funciones no dan lugar a la superioridad de los unos sobre los otros. De hecho, una mujer, María, es más importante que los obispos. Aquí hay un gran desafío para los pastores y para los teólogos, que podrían ayudar a reconocer mejor lo que esto implica con respecto al posible lugar de la mujer allí donde se toman decisiones importantes, en los diversos ámbitos de la Iglesia” (104). ACTUAR Debemos convertirnos, cambiar nuestras actitudes, para dar a la mujer el lugar que Dios quiere para ella tanto en la familia y en la comunidad, como en la estructura y vida de la Iglesia.

Fiscalía General del Estado…

Se reúne con presidentes municipales para fortalecer prevención y seguridad Tonalá, Chiapas l Para continuar con el fortalecimiento de las acciones en materia de seguridad y prevención, la Fiscalía General del Estado (FGE) se reunió con los presidentes municipales de Tonalá, Escuintla, Pijijiapan y Arriaga. A través del Programa Regional de Seguridad y Prevención que coordina la Fiscalía General del Estado, se llevan a cabo de manera continua reuniones de seguimiento, avances y resultados en los diferentes municipios de la entidad. En virtud de lo anterior se reunieron, en la ciudad de Tonalá, el Fiscal de Distrito Istmo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores; el coordinador

general de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez Tovar; el presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila; de Escuintla, Mauro Cruz Jabalois; de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco; la regidora de educación en representación del presidente municipal de Arriaga, María Euge-

nia López Vázquez y los coordinadores de Prevención del Delito y Directores de Obras Públicas. Es importante resaltar que identificaron una disminución importante en la incidencia delictiva en Escuintla, Pijijiapan y Tonalá, debido a los trabajos coordinados,

sin embargo, también reconocen la necesidad de seguir estableciendo más y mejores mecanismos de actuación, acordando dentro de ello participar de manera más puntual en la recuperación de espacios públicos. También coincidieron en la relevancia de involucrarse cada vez más en acciones preventivas y no reactivas, por lo que se comprometieron a redoblar esfuerzos para que las diversas intervenciones que se efectúen puedan llegar a más personas, priorizando la atención en población infantil y adolescentes, además focalizar las atenciones con perspectiva de género.


Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Organismo internacional reconoce la restauración del Museo de San Cristóbal de Las Casas

nLa restauración ejecutada por el Gobierno del Estado, es el primer proyecto mexicano en ser reconocido por la calificadora arquitectónica Luego que la calificadora arquitectónica americana, Congress for the New Urbanism (CNU) reconociera la restauración del antiguo Palacio Municipal de San Cristóbal de Las Casas, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, señaló que el reconocimiento internacional evidencia la calidad y funcionalidad de los proyectos de desarrollo que se impulsa en la entidad. El funcionario explicó que el CNU reconoció a los a los ganadores de sus premios anuales “Charter Awards” otorgados a la excelencia internacional en diseño arquitectónico, paisajismo y urbanismo que ayudan a construir comunidades equitativas, sustentables, conectadas, saludables y prósperas. En esta categoría fue premiada la restauración del Palacio de San Cristóbal de Las Casas, luego que el Gobierno del Estado encabezara las acciones para rescatar el edificio y convertirlo en un museo socialmente responsable. Betancourt Esponda dijo que dicho reconocimiento evidencia que los proyectos de obra pública son acciones

ejecutadas con los más altos estándares de calidad y en apego a las normativas más estrictas. En el caso de la restauración de la antigua presidencia, se realizó con un enfoque social, pues armonizó la necesidad de espacios culturales con las de eficientar los servicios municipales. En dichas acciones, que encabezó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) junto al grupo “C Cubica Arquitectos”, se recuperaron los colores en paredes, pisos y forma-

ciones originales del edificio, a fin de recobrar su estado original, y adicionándolo de elementos conceptuales contemporáneos. El también llamado Museo de Artes e Historia de Chiapas es un proyecto ambicioso que contiene el archivo municipal, sala de exhibición, oficina de turismo, sala de cabildo para los actos solemnes y la oficina del alcalde para las ceremonias protocolarias, además de múltiples salas de exposiciones y sitios comunes.

El espacio posterior al edificio, una plaza árida y abandonada, se transformó en un área multiusos que además es un punto de reunión del turismo y la sociedad civil en general. Cabe destacar que la CNU reconoció a 16 proyectos profesionales y académicos provenientes de Estados Unidos, México, España y Sudáfrica; y la restauración del antiguo Palacio Municipal de San Cristóbal es el primer proyecto mexicano en ser reconocido.

Se mejora el ambiente de negocios en municipios de Chiapas Durante la Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado, se llevó acabo la firma de 23 convenios de colaboración entre la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Gobierno del Estado y ayuntamientos municipales, en la capital chiapaneca. En este marco, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, tuvo a bien elevar a rango constitucional la política pública de mejora regulatoria, ya que con esto la Constitución Política del Estado de Chiapas y Ley de Mejora Regulatoria para el estado y sus municipios, permite mejorar el ambiente de negocios y la percepción ciudadana, generando empleos, provocando una derrama económica que beneficia a la población. En este sentido, el director de Análisis de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Ramón Archila Marín anunció que actualmente Chiapas es la entidad que cuenta con más Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (Sares) en operación a nivel nacional, con 22 ayuntamientos; agilizando la expedición de las licencias de funcionamiento de bajo riesgo; 18 de ellos han sido certificados con el Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresa (Prosare). Al hacer uso de la palabra, el repre-

sentante de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Eduardo Esteban Romero Fong, explicó que se trabajará en colaboración con el municipio de Tapachula en la simplificación de la expedición de la Licencia de Construcción, abonando a los trabajos que realiza la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales con la Ventanilla Única de Gestión Empresarial. Subrayó que la ZEE en Puerto Chiapas traerá estímulos competitivos, agilizará la operación de las empresas, inversión en infraestructura en los municipios dentro de la zona de influencia, mejoramiento del entorno urbano, social y cultural. Por último, el director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Octavio Toledo Clausse agradeció el esfuerzo que realizan los 22 ayuntamientos y reconoció el trabajo que los enlaces municipales del Sistema de

Apertura Rápida de Empresas realizan, “sin ellos todos estos buenos resultados no fueran posibles”. Cabe mencionar que se trabaja en colaboración con más de 56 dependencias de gobierno en la actualización y publicación del Registro de Trámites y Servicios, que cuenta con mil 172 cédu-

las informativas para el ciudadano en el portal de Gobierno del Estado. En cuanto a la Ventanilla Única de Gestión Empresarial (Vuge), se han atendido un total de 848 trámites empresariales, 177 para servicio social y 53 sociedades mercantiles gestionadas, beneficiando a más de dos mil personas. En este evento estuvieron presentes el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez, Romeo Pedrero; la diputada Presidente de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión del Congreso del Estado, María Eugenia Pérez Fernández, así como representantes de Cámara Empresariales, entre otros.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

E

Tapalpa

n medio de un maravilloso paisaje de territorios boscosos, el pueblo jalisciense de Tapalpa aparece con la belleza de lo sencillo y natural. Su nombre, derivado del náhuatl, significa “tierra de colores” o bien, “lugar ubicado en lo alto”. Uno de los municipios más relevantes del sur de Jalisco, Tapalpa mantiene la apariencia de las antiguas comunidades agrícolas y ganaderas. Sus características particulares lo perfilan en un excelente destino para la aventura, la recreación y el descanso. Tanto si te gustan los paseos por los pueblos típicos mexicanos como se eres aficionado a los vuelos en parapente, Tapalpa es un destino turístico que no puedes dejar pasar. Tapalpa se distingue por sus casas de blancas fachadas y rojos techos de dos aguas, su ambiente provincial y sus admirables parajes naturales, en donde la fragante vegetación, motivan al disfrute, la contemplación y el descubrimiento. Qué visitar en Tapalpa Lo primero que sugerimos visitar en Tapalpa, son sus pilas, los cuales, son antiguos contendedores de aguas en donde los habitantes del lugar aún se surten del vital líquido. Lo más curioso de ellas es que todavía ostentan sus nombres originales, por ejemplo, la Pila de las Culebras, del Tecolote,

del Perro y La Colorada. Cada una de estas denominaciones populares, se encuentra asociada a leyendas del lugar acerca de amores, odios, castigos y traiciones. Luego, se debe conocer la Parroquia de San Antonio de Padua. Fue edificada con estilo neoclásico, en 1650, por un grupo de franciscanos. La construcción es de ladrillo y se levanta sobre un gran terraplén, que sirve para compensar la inclinación de la ladera sobre la cual se despliega. El interior de este templo exhibe una nave central abovedada a manera de cañón, con arquerías en los costados que soportan el techo del coro y los pasillos. En el cos-

tado oeste de la iglesia, existe una explanada delimitada por arquerías, que evoca la imagen de un acueducto. En el centro de esta explanada, destacan dos fuentes de cantera. También son recomendables, lugares cercanos a Tapalpa como Las Piedrotas (o el Valle de Enigmas) en donde resultan fascinantes las formaciones rocosas que allí se encuentran, en un entorno de bosques y arroyos. Los Frailes, por su parte, son formaciones pétreas, un tanto más elevadas que las anteriores, que se localizan en lo alto de una elevación montañosa. Este es un sitio idóneo para quienes gustan de los deportes extremos.

Otros dos sitios, muy agradables de visitar por estos rumbos son: Atacco, en donde existen vestigios de una iglesia franciscana y que, en su tiempo, se constituyó en el primer núcleo colonizador del lugar, y Salto del Nogal, una cascada preciosa de 105 metros de altura, reconocida como la más alta de Jalisco. Además, el entorno de Salto del Nogal rebosa de hermosos bosques de pino y encino. Las barrancas en donde se enmarca esta cascada formidable, son perfectas para el montañismo y el alpinismo. Sitios de interés Pilas Para abastecerse de agua, los habitantes de Tapalpa llenan sus baldes en las fuentes comunales que aún conservan su tradicional uso y son conocidas por sus nombres originales: De las Culebras, del Perro, del Tecolote y La Colorada. Parroquia de San Antonio Construida en estilo neoclásico en el año de 1650 por los franciscanos, fue consagrada al patronazgo de San Antonio de Padua en 1683 por el obispo de Guadalajara, don Juan de Santiago y León Garabito. Sus características incluyen el empleo del ladrillo como material de fabricación y su ubicación sobre un terraplén que nivela la inclinada ladera de la colina sobre la que se extiende. En el interior se presenta una nave central abovedada en forma de cañón, con arquerías laterales que sostienen la techumbre de los pasillos laterales y el coro. En el lado oeste del templo se presenta una amplia explanada enmarcada por una arquería que recuerda la forma de un acueducto, en cuyo centro se localizan dos fuentes de Información relevante acerca de Tapalpa Tapalpa es un lugar de gran diversidad botánica: allí crecen abundantes oyameles, madroños, fresnos, granjenos y sauces. También proliferan diferentes clases de hongos y orquídeas. Además, en el marco de las fiestas patrias, han llegado a visitar Tapalpa más de 10,000 personas. Durante esos días, se celebra la antigua tradición conocida como el “Combate de las flores”, la cual es muy interesante desde un enfoque turístico. Otro dato valioso, nos dice que, en Tapalpa, se fundó la primera fábrica de papel en esta parte de México. Lo anterior aconteció en 1840, aunque esta fábrica solo duró 70 años. Artesanía La economía de Tapalpa se sustenta principalmente en el turismo, para el cual se encuentra listo un singular repertorio de la producción artesanal del lugar, como muebles y adornos de madera; textiles de lana hechos a mano como cobijas, jorongos y morrales en una variada combinación de colores; huaraches; artículos y adornos de madera tallada; trabajos típicos de barro; entre otros.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reitera EPN compromiso para reducir riesgos por desastres naturales

SAT va contra consumidores de gasolinas robadas Ciudad de México El Serl

Cancún l La vulnerabilidad de los países frente a los desastres naturales se ha agravado por el cambio climático, admitió el presidente Enrique Peña Nieto, y tras alertar por el hecho de que el 90 por ciento de las muertes por desastres naturales ocurren en países de bajos y medianos ingresos, el mandatario ratificó el compromiso de México con los países, principalmente de El Caribe, para ser solidario y respaldar todas las políticas derivadas de la Plataforma Global sobre Reducción del Riesgo de Desastre 2017, cuyos trabajos inauguró ayer. ‘’Es imperativo que la disminución de las afectaciones humanas y materiales, que hemos logrado en muchos de nuestros países, también se alcancen en naciones menos favorecidas’’, planteó. A su vez, la vicesecretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Amina Mohammed, señaló que los costos por desastres naturales en el mundo son de 520 mil millones de dólares anualmente. Aquellos, alertó, pueden llegar a arrasar prácticamente a países de renta baja, como ocurrió con el terremoto de 2010, que prácticamente consumió el 110 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Reconocido por la ONU como un país donde se han dado ‘’grandes avances’’ en materia de alertas sísmicas y riesgos meteorológicos, México es anfitrión por primera vez de los trabajo de esta Plataforma y donde se trabaja con base en el llamado Marco de Sendai. En la ceremonia inaugural, el presidente Peña resaltó las condiciones de riesgo bajo las cuales vive la población y donde una cuarta parte de la misma está en lugares bajo amenaza de enfrentar ciclones y una tercera parte es vulnerable a sismos o terremotos. ‘’Tan sólo de 2012 a la fecha se han presentado al menos 166 situaciones de desastres de diferentes magnitudes en el país. Frente a ello, los mexicanos hemos hecho de la protección a la vida, la mayor de nuestras prioridades y de la prevención un pilar fundamental de nuestro Sistema Nacional de Protección Civil’’, dijo también. Reiteró el sentido de solidaridad del país con el mundo entero, y particularmente con El Caribe. En este foro, dijo, México dejará constancia de su compromiso de dar seguimiento a las políticas que de aquí se deriven, ‘’para fortalecer las capacidades institucionales y disminuir los riesgos de desastres’’. (Fuente: La Jornada)

vicio de Administración Tributaria investiga empresas clientes de estaciones de servicio bajo sospecha de comprar y vender gasolina robada, para romper la cadena delictiva y fincar responsabilidades, reveló el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Osvaldo Santín Quiroz. Las investigaciones son diversas, tienen que ver con los operativos que hemos estado realizando, y lo que estamos buscando es qué empresas han tenido operaciones con estas estaciones de servicio donde se pueda presumir que hayan consumido, comprado combustible robado, o bien, que estén también comprando o vendiendo facturas”, dijo. En entrevista, informó que, adicionalmente, Pemex realiza investigaciones orientadas a conocer si el consumo de combustibles realizado por algunas empresas coincide o no con la naturaleza del negocio, y si es consistente con las operaciones que realizan. Desde el punto de vista de Pemex, estamos identificando quiénes pueden justificar su nivel de consumo de combustibles dada la naturaleza de su negocio, y a partir de ahí también estamos iniciando investigaciones para confirmar la consistencia de lo que reportan como combustible comprado y su consumo razonable para su nivel de operaciones”, aseveró. El SAT, brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargado de recaudar im-

Conago se pronuncia por garantizar libertad de expresión a periodistas en México Ciudad de México l Los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) plantearon la posibilidad de excluir de los Códigos Penales estatales -que todavía los mantengan vigentes- los delitos de injuria, difamación y calumnia para evitar que la libertad de expresión de los periodistas en México sea coartada. En lo que va del año, van seis comunicadores asesinados. Durante la primera reunión de los grupos de trabajo que conforman la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conago, los representantes de los estados encargados de atender el tema de la Defensa de pe-

riodistas también analizan los acciones de coordinación para la protección de este gremio. Y es que en lo que va de este año seis comunicadores han sido asesinados en diferentes estados de la República, en tanto que uno más, originario de Michoacán, fue “levantado” y hasta el momento se desconoce su paradero. Durante el encuentro que se realiza en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la comisión de Combustibles y Energía Eléctrica, trata el tema del endurecimiento de las penas y prisión preventiva en contra de quienes roben o desvíen gasolinas o diésel

así como fluidos de energía eléctrica, con el objetivo de erradicar este delito que en las últimas semanas se ha incrementado principalmente en los estados de Veracruz y Puebla, con los llamados huachicoleros. En lo que respecta al tema de armas, el grupo de la Conago busca impulsar la aprobación de la Ley respectiva que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados después de que fuera votada a favor en el Senado de la República. El grupo encargado de revisar Sistema Penal Acusatorio, afina detalles para la presentación de lo que considera debe modificarse para mejorar

puestos y de administrar los ingresos tributarios del gobierno federal, no ha estimado la pérdida recaudatoria por IEPS e IVA aplicados a gasolina robada. “No tenemos la estimación”, respondió Santín Quiroz a una pregunta sobre cuánto se ha dejado de recaudar por ese concepto. EMPRESAS FANTASMA Al respecto, el jefe del SAT informó que el organismo a su cargo tiene identificadas a 70 mil empresas bajo sospecha de simular operaciones y expedir facturas presuntamente apócrifas por más de 900 mil millones de pesos, con posibles fines de defraudación. Tenemos identificado que estas empresas han facturado operaciones superiores a los 900 mil millones de pesos, no obstante, ese no es el monto de defraudación, en virtud de que esas facturas no tienen necesariamente una contraparte que pretenda deducirlas, es decir, todavía no tenemos una estimación precisa de cuál podría ser el impacto de evasión”, sostuvo. Excélsior el funcionamiento de este mecanismo jurídico, entre lo que destaca la búsqueda de la concesión de prisión preventiva para algunos delitos violentos. En Seguridad Interior y Mando Único discuten sobre la Ley de Seguridad Interior para regular la actuación de la las Fuerzas Armadas en funciones de apoyo a la Seguridad Pública y en lo que toca a materia de Mando Policial, revisan el sistema de Mando Único y Mixto, para definir cuál será la mejor propuesta por entidad federativa. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el inicio de los trabajos en los que participan los representantes de las 32 entidades federativas.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Inflación en primera quincena de mayo llega a 6.17%

Ciudad de México l En la primera quincena de mayo de 2017 la inflación medida a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de (-)0.34 por ciento, así como una tasa anual de 6.17 por ciento, nivel prácticamente el doble de la meta establecida por el Banco de México de 3 por ciento, informó ayer por la mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación alcanzada en los primeros 15 días del quinto mes del año se compara desfavorablemente con la alcanzada en el mismo periodo de 2016 cuando fue de (-)0.48 por ciento quincenal y de 2.53 por ciento anual. El índice de precios subyacente presentó un incremento quincenal de 0.15 por ciento y a tasa anual de 4.75 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente disminuyó (-)1.80 por ciento, alcanzando de este modo un alza anual de 10.71 por ciento. Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.26 por ciento quincenal y los de los servicios 0.06 por ciento. Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios mostraron un crecimiento quincenal de 0.23 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron (-)3.03 por ciento como resultado de la entrada en vigor del esquema de tarifas eléctricas

de temporada cálida en 10 ciudades del país. (Fuente: La Jornada)

Hay condiciones para subir a $92 salario mínimo: Coparmex

Ciudad de México l El dirigente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, sostuvo que existen condiciones propicias para que este año el salario mínimo pueda ubicarse en los 92 pesos que se tienen como parámetro mínimo de bienestar para personas ocupadas en la economía formal. Indicó que hay acercamientos de las organizaciones obreras, empresariales y representantes del gobierno para alcanzarlo. Señaló que este tema es de una importante envergadura pues consideró que desde la perspectiva de Coparmex

existe la convicción de que cualquier persona ubicada en la economía formal debe tener asegurado un ingreso que le aseguren las condiciones mínimas para satisfacer sus necesidades. De Hoyos consideró que los factores que hay en torno a la posibilidad de este nuevo salario mínimo favorecen para que este mismo año se pueda alcanzar esa percepción mínima de 92.70 pesos. Confió en que en las próximas semanas se pueda alcanzar los acuerdos y pueda haber anuncios importantes. (Fuente: La Jornada)


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Fallas al reconstruir el asesinato de Valdez Ciudad de México l En la reconstrucción del asesinato de Javier Valdez, realizado por peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) e integrantes de las policías Científica y Federal, se incurrió en fallas. Se alteró la colocación de los registros de evidencia que se recolectaron; en las fotografías del 15 de mayo no aparece ninguna herida por disparos en la espalda del periodista, a la altura del omóplato, como lo señala el peritaje oficial. Ubicaron al personaje con que se recreó en una posición distinta a como quedó el cuerpo del periodista, primero al ubicarlo con las piernas abiertas en compás y con la nariz directa al suelo; el cadáver tenía el lado derecho de la cara hacia el suelo y la cabeza hacia ese lado, mientras que la representación la ubicó de frente al piso. Especialistas forenses con reconocimiento internacional –que solicitaron el anonimato, ya que colaboran con la PGR en diversos casos– revisaron a solicitud de La Jornada las imágenes elaboradas por la procuraduría, tanto en la recreación del homicidio como en la presentación computarizada, y a diferencia de los peritos oficiales, las fuentes consultadas consideraron que las piernas de Javier Valdez quedaron juntas debido a que fue arrodillado antes de que dispararan a su cabeza; su cuerpo cayó en posición lateral y el sombrero no se desplazó sobre el piso. Las evidencias Javier Valdez Cárdenas fue asesinado el pasado 15 de mayo, a las 12 horas, en la avenida Vicente Riva Palacio, entre Epitafio Osuna y General Ramón F. Iturbe, en la ciudad de Culiacán. Las imágenes tomadas por distintos medios de comunicación muestran que las señalizaciones de los puntos donde los especialistas sinaloenses localizaron las evidencias fueron modificadas para la recreación. El indicio que los forenses marca-

ron con el número 1, aparece atrás de los pies de Javier Valdez y cargado a la derecha. Mientras que en la reconstrucción ese marcador se colocó atrás de los pies y cargado al lado izquierdo. Durante la recreación los indicios 1, 2, 3 y 4 fueron colocados casi horizontalmente atrás de los pies y al lado derecho del cadáver. En las imágenes captadas el pasado 15 de mayo, esas evidencias fueron ubicadas de la siguiente manera: la primera a la altura de los tobillos y las demás en diagonal hacia los pies del informador. El indicio marcado con el número 5 por los peritos oficiales fue ubicado hacia la rodilla y pantorrilla, mientras que en la colocación de los especialistas sinaloenses la marca fue ubicada a la altura de las costillas de Javier Valdez. La evidencia número 7 fue colocada por los peritos de la Fiscalía de Sinaloa frente y muy cerca de la cabeza, mientras que los forenses de la PGR y de la Policía Federal la colocaron hacia la derecha y alejada. Las evidencias 9 y 10 están en puntos distintos a los que fijaron los forenses de Sinaloa. Los especialistas consultados se-

ñalaron que en el nuevo sistema de justicia penal una prueba pericial de este tipo tiene que realizarse con apego a los registros y no se llevó a cabo de esa manera, ya que las evidencias se cambiaron de lugar y ello modificaría el resultado de la prueba, así como las distancias y posiciones en que fueron percutidos los casquillos. La piernas y la cabeza Los peritos sinaloenses fijaron el cuerpo del corresponsal de La Jornada y cofundador del semanario Ríodoce con las piernas prácticamente juntas, aunque la extremidad izquierda un poco contraída, y los pies están hacia el lado izquierdo del cuerpo. En tanto, los peritos de la PGR y de la Policía Federal realizaron la recreación y el personaje utilizado para ello concluyó con el compás abierto. Los especialistas consultados señalaron que en este apartado, la PGR estableció que en la recreación la víctima cayó con la nariz directa al piso, y los brazos quedaron con las manos como si se posicionara para realizar lo que comúnmente se conoce como largatijas y con los codos un tanto abiertos y hacia arriba. Mientras que la fijación del cave (sic) refiere que los

brazos quedaron más abajo del cuerpo y totalmente pegados al piso. Los peritajes de la PGR refieren que el cadáver pudo haber sido movido por los socorristas, pero las imágenes del 15 de mayo permiten –dijeron las fuentes consultadas– observar que solamente revisaron en el cuello si aún tenía signos vitales, sin mover el cadáver. Respecto de si el informador fue arrodillado, los especialistas consultados refirieron que no tendría por qué existir alguna lesión en las rodillas o en otra parte de los restos, porque no anduvo por el piso en esa posición, y en todo caso en el pantalón debieron quedar rastros adheridos en la zona de las rodillas. Por ello, dijeron, se explica que al haber sido impactado por un disparo en un costado de la cabeza el cuerpo cayera hacia un lado –como se aprecia en las imágenes–, y quedó con las piernas extendidas. En tanto, en la reconstrucción de hechos la víctima quedó con todo el rostro en el suelo y el sombrero en una posición distinta a la que muestran las imágenes ya que, según los peritajes oficiales, la víctima mantuvo el sombrero en su lugar. Los disparos en la espalda Los especialistas consultados señalaron que no existe evidencia en las imágenes de un disparo en la espalda –a la altura del omóplato– del informador, como lo señalaron los peritos oficiales, y que mostraron en una imagen creada por computadora y en la reconstrucción del homicidio. Existe evidencia de un disparo que provocó lesiones a la altura de la nuca, pero dijeron que no se nota sangre debido a que esta escurrió por el cuello hacia el piso. Asimismo, fuentes de la Fiscalía sinaloense señalaron que durante el levantamiento del cadáver no existió evidencia de un disparo en la espalda, pero sí de una lesión en el lado derecho a la altura de la axila.

Crea Michoacán Fiscalía para agresiones a periodistas y activistas Morelia, Michoacán l En la cabecera municipal de Apatzingán, el gobernador Silvano Aureoles anunció la creación de una Fiscalía Especial que atienda los casos del gremio periodístico y de los defensores de derechos humanos, luego de una reunión con familiares del director del canal de televisión local de Nueva Italia, Salvador Adame, secuestrado el pasado 18 de mayo por un grupo armado. El mandatario estatal se comprometió a dar apoyo a los familiares del periodista y llegar hasta las últimas consecuencias en la

investigación, además de impulsar una ley de protección a periodistas. Los familiares de Adame le pidieron agilizar las investigaciones para dar pronto con el paradero del periodista. En la reunión estuvieron presentes reporteros y trabajadores de medios locales de la región de Tierra Caliente, quienes denunciaron ser víctimas de amenazas. Estuvieron presentes directores y mandos de instituciones de seguridad del estado y de la federación. (Fuente: La Jornada)


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Miles de personas protestan en Bélgica contra Trump y la OTAN

Bruselas l Miles de personas se manifestaron ayer en Bruselas contra la cumbre de la OTAN que se celebra hoy jueves y en protesta por la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, en Bélgica. Amnistía Internacional (AI), el movimiento Stop NATO y una decena más de organizaciones convocaron una marcha de protesta que reunió en la capital belga a miles de manifestantes en un recorrido circular desde la estación del Norte hasta el centro de la ciudad. Durante la marcha, cien activistas de AI quisieron “darle la bienvenida” al presidente Trump en su primer viaje a Europa disfrazados de estatua de la libertad. La directora de AI ante las instituciones comunitarias, Iverna McGowan, declaró a Efe que ese disfraz es un “símbolo importante” de los inmigrantes que llegaron en su día a EEUU y como representación de la “justicia, igualdad y libertad”. McGowan instó a los líderes europeos a “no volver a la oscura historia” cuando los gobiernos del viejo continente “facilitaban las operaciones de la CIA”. “El sentimiento de solidaridad que hay en esta manifestación es inspirador, si algo tenemos que agradecer al presidente Trump es hacer que la gente se dé cuenta cómo de importante es levantarse y exigir nuestros derechos”, manifestó la activista. Una de las participantes en la protesta reconoció que había asistido para luchar por los “derechos de la mujer, por el medio ambiente, por la paz y contra el racismo”. “En mi opinión, el mundo en el que

vivimos no necesita una organización como la OTAN, por lo que no entiendo por qué tienen que invertir en más presupuesto militar”, dijo la manifestante. El recorrido se llenó de pancartas con mensajes de paz y contra la guerra, la OTAN, el racismo y el sexismo en una manifestación que discurrió en un ambiente pacífico y distendido que contó con una colorida atmósfera de música y disfraces. La organización Stop NATO también movilizó a muchas de las personas que se congregaron en la manifestación, que quisieron “mostrar claramente” al presidente norteamericano que “no es bienvenido”. La organización denuncia que durante cada cumbre de la OTAN se “presiona” para gastar más en armas para el ejército y para “invertir en patrullas fronterizas”, mientras que al mismo tiempo “levantan muros” para impedir la entrada a los refugiados que ellos mismos “crean a través de sus guerras”. El lema de Stop NATO, “Invierte en paz, no en guerra”, es un mensaje contra el anuncio del aumento del presupuesto militar estadounidense en 55 millones de euros, las intervenciones de los ejércitos y la discriminación racial o sexual, así como un alegato en favor de la “conservación del planeta y los derechos humanos”. En ese sentido, Trump insistirá durante la cumbre en que los países miembros de la OTAN presenten sus planes para cumplir con el compromiso de gasto en Defensa del 2 % del PIB nacional para 2024, un acuerdo que decidieron en 2014. (Fuente: El Sol de México)

Reforma sanitaria de Trump dejaría sin cobertura a 23 millones de personas

Washington l La reforma sanitaria del presidente de EU, Donald Trump, que desmontaría la de su predecesor, Barack Obama, y fue aprobada en la Cámara de Representantes, dejaría sin cobertura a 23 millones de ciudadanos en la próxima década, indicó la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). La cifra es ligeramente inferior a los 24 millones de personas estimadas previamente, y supondría un reducción del déficit presupuestario en 119.000 millones de dólares, por debajo de los 150.000 millones calculados con anterioridad. Aunque Trump vendió la aprobación en la Cámara de esta propuesta, que revoca la reforma sanitaria de 2010 de Obama, como su primer gran logro político, parece difícil que pueda salir adelante en su votación en el Senado. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, aseguró que los datos confirman el objetivo de la propuesta, que “es reducir el déficit y las primas que deben pagar los pacientes”. El nuevo análisis de la CBO, un órgano no partidista del Congreso, hace aún más complicado que los republicanos del Senado, que son mayoría pero están expuestos a distritos más amplios y por lo tanto más moderados, aprueben el proyecto de ley que pasó el trámite de la Cámara Baja el pasado 4 de mayo.

Los republicanos están tradicionalmente más centrados en la reducción del peso presupuestario del gasto en salud que en la ampliación de la cobertura médica. Poco antes de conocerse estas cifras, el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, mostró sus dudas de que puedan obtener una mayoría simple para aprobar la reforma sanitaria de Trump. La Cámara de Representantes votó hace tres semanas sin contar con el informe de la CBO, algo poco habitual, y McConnell subrayó que el Senado aguardaría a conocer estos datos para avanzar en la elaboración de su propia versión de la reforma sanitaria. Desde la oposición demócrata, se recalcaron las consecuencias negativas para los ciudadanos, ante la pérdida de cobertura de sanitaria para millones de personas. “El devastador análisis deja claro las pésimas consecuencias para las familias trabajadoras y los mayores en todo el país”, afirmó por su parte Nancy Pelosi, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes. La Casa Blanca, por su parte, ha rechazado las estimaciones del CBO por considerarlas poco fiables y que históricamente han fallado en predecir el futuro. (Fuente: El Sol de México)


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Manchester United ganó la Europa League y vuelve a la Champions

Friends Arena, Solna, Suecia l El Manchester United se proclamó campeón de la Europa League tras superar 2-0 al Ajax Amsterdam en la final de ayer miércoles en Solna, con lo que pudo dedicar el trofeo a las víctimas del atentado que el lunes se cobró la vida de 22 personas en su ciudad. Ese sangriento ataque a la salida de un concierto de la estadounidense Ariana Grande marcó el ánimo en los últimos días de preparación de la final, que se decidió con los goles del francés Paul Pogba (minuto 18) y del armenio

Henrikh Mkhitaryan (48’). El Manchester United, que acabó la recién terminada Premier League en sexta posición, consiguió así un boleto para la próxima Champions League. La última vez que los Red Devils jugaron la máxima competencia de clubes en Europa fue en la campaña 2015-16, cuando se quedó en la fase de grupos. Con el triunfo del United en Solna, el futbol inglés podría tener cinco representantes en la fase de grupos de la próxima Champions, en caso de que el Liverpool supere la ronda de play-off.

Hamilton y Vettel encaran duelo en Mónaco por la cima

Ciudad de México l La afable rivalidad entre Lewis Hamilton y Sebastian Vettel será puesta a prueba este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco, un circuito donde los pilotos son exigidos al máximo. Después de cinco carreras esta temporada, Vettel encabeza el campeonato mundial de la Fórmula Uno con seis puntos de ventaja sobre Hamilton. Cada uno ha ganado dos carreras y disfrutan de la que ha sido su primera pulseada por el título. Vettel ganó cuatro campeonatos mundiales consecutivos con Red Bull (2010-13), cuando Hamilton estaba lejos en su bólido McLaren. Después que el británico se mudó a Mercedes al año siguiente, Vettel empezó a tener problemas con Red Bull y no le fue mucho mejor en sus dos primeras temporadas con Ferrari en 2015-16.

Aunque totalizan 99 victorias en la F1, este es el primer año en el que Hamilton y Vettel realmente compiten en igualdad de condiciones. La rivalidad ha sido apasionante, y es un cambio de escenario para Hamilton al competir con un piloto de otro equipo, en vez de su propia escudería. En los tres últimos años, la principal competencia de Hamilton fue el otro piloto de Mercedes, Nico Rosberg, quien se retiró después de ganar el campeonato de 2016. Esa rivalidad usualmente acaparó la atención de la prensa. Mónaco, un sinuoso circuito callejero de 3,4 kilómetros donde se paga caro cualquier error. Ante la mirada de ricos y famosos, y frente a lujosos yates y un famoso casino, la clasificación es más importante que en cualquier otro lugar.

Final C2017, el inicio de una alianza entre Televisa y Azteca Ciudad de México l En poco más de dos semanas, Televisa y TV Azteca habrán compartido dos de las transmisiones más importantes que tendrán a lo largo del 2017. El hecho de que TV Azteca decidiera compartir la señal de la pelea que tuvieron Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. fue apenas el inicio de una negociación que tiene como fin el conformar una alianza entre el duopolio televisivo ante los embates que tendrán para el siguiente año. El segundo capítulo de dicha negociación es la final de ida del Clausura 2017 entre Tigres y Chivas, misma que ayer miércoles se anunció que será transmitida por la cadena del Ajusco en un hecho inédito en los torneos cortos y que contará con la narración de Christian Martinoli y los comentarios de Luis García, más allá de que Televisa tendrá su transmisión como en

cada partido de los felinos. La intención para que el duopolio esté comenzando a compartir transmisiones es fortalecerse ante el empuje que los competidores como Imagen TV o los propios canales de televisión de paga como Fox Sports,

ESPN o Claro Sports han comenzado a realizar por obtener los derechos de la Selección Mexicana tras el 2018 o a la posibilidad de que la Liga MX sea la que distribuya los derechos de los 18 equipos de la primera división. Ya en el pasado TV Azteca trans-

mitió un partido que parecía exclusivo de Televisa. Fue la semifinal de la Copa MX Apertura 2016 entre América y Chivas en el Estadio Azteca, aunque en ese entonces fue porque el torneo, en su fase final, estaba abierto a que cualquier televisora transmitiera los partidos, por lo que los del Ajusco aprovecharon para llevarla en sus canales. Otra ocasión en que una Final fue transmitida por ambas cadenas fue el juego por el desempate de la Final de 1985 entre América y Pumas, en ese entonces por Televisa e Imevisión, que luego mutó en TV Azteca. Será a lo largo del siguiente semestre cuando ambas televisoras continúen con su intención de compartir transmisiones de eventos deportivos importantes y de esa forma fortalecerse tanto en posicionamiento como económicamente.


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cifras preocupantes en prevalencia de diabetes: Narro

Tabaquismo y obesidad pueden provocar derrame cerebral

Ciudad de México l El secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que en los datos sobre prevalencia de diabetes “encontramos cifras muy preocupantes”, así como en el incremento de la epidemia de obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes. Narro habló en la inauguración del Congreso Internacional de Obesidad y Diabetes, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por su parte, el director general de la Unidad Especializada de Ciencias Médicas de la Sedena, Emmanuel Martínez Lara dijo que el porcentaje de diabetes entre los elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos es del 10 por ciento (actualmente suman más de 250 mil los efectivos) y que ésta es la principal causa de muerte, junto con las complicaciones derivadas de ésta, en el Hospital Central Militar. En el evento, al que acudieron los secretarios de Educación Pública, de Marina y de la Defensa Nacional, Aurelio Nuño, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz y general Salvador Cien-

Ciudad de México l El tabaquismo, la obesidad, las diabetes, la hipertensión arterial y el colesterol elevado aumentan el riesgo de una Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), conocida como infarto, derrame o embolia. Cuando esto ocurre, el tiempo que pasa antes de llegar al hospital puede hacer la diferencia entre la vida o la muerte, ya que de las 15 millones de personas que mueren cada año en el mundo por esta causa, cinco millones fallecen durante las primeras horas. Mientras que una cifra similar permanece con secuelas graves que generan gastos catastróficos para sus familiares e instituciones de salud que las atienden. Fernando Flores, neurólogo vascular adscrito a la Clínica de Enfermedad Vascular Cerebral en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, hizo ver la importancia de que la población conozca los factores de riesgo y sepa identificar los signos y síntomas de una embolia. Conocer los síntomas permite a los médicos actuar con rapidez para evitar la discapacidad y la muerte prematura del paciente, expresó en el marco de la campaña nacional de Enfermedad Vascular Cerebral que se conmemora este 25 mayo. Generalmente, los infartos cerebrales se asocian con secuelas angustiantes y permanentes, ya que no sólo afectan el movimiento, sino también

fuegos Zepeda, Narro Robles destacó que si bien el país muestra avances en materia de creación de infraestructura, empleo, desarrollo económico, etc., en materia de salud el país enfrenta una epidemia de sobre peso y obesidad entre nuestra niñez y juventud. Situación que es delicada ya que esos factores son detonantes de enfermedades como diabetes, hipertensión, así como de enfermedades cardio y cerebro vasculares. Narro comentó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino de 2016, aumentó de sobrepeso entre adolescentes mujeres, particularmente de las jóvenes rurales al pasar de un 69 por ciento a un 75 por ciento en el período 2012-2016. Uno de cada tres niños de 5 a 11 años tiene sobrepeso, 4 de cada 10 adolescentes de 14 a 19 años de edad presentan obesidad y 13 por ciento de los hombres del país tienen diabetes, pero uno de cada cuatro lo desconoce. Fuente: (La Jornada).

Mejora IMSS sus niveles de satisfacción entre los usuarios Ciudad de México l La nueva Encuesta Nacional de Satisfacción a Usuarios de Servicios Médicos del IMSS arrojó datos que confirman el aumento a 82 por ciento en la satisfacción de los usuarios de los servicios médicos que proporcionan. Los derechohabientes calificaron entre excelente y bueno el servicio de hospitalización, al incrementar su porcentaje en dos puntos para pasar de 82 a 84 por ciento. El servicio de cirugía subió un punto porcentual, de 86 a 87 por ciento, comparado con la anterior encuesta realizada en noviembre de 2016.

En el mismo sentido, el surtimiento completo de medicamentos alcanzó su máximo histórico, al pasar de 93 a 95 por ciento. Por otro lado, la Encuesta, realizada por una empresa externa al Instituto, arrojó que el buen trato bajó un punto porcentual y se ubicó en 90 por ciento, al igual que la atención de los servicios de Urgencia, que bajaron dos para situarse en 71 unidades. Estos resultados se obtuvieron durante la Encuesta realizada del 17 al 28 de abril a 24 mil 757 derechohabientes de todo el país.

la memoria, el pensamiento, la comunicación, las emociones y por supuesto, la calidad de vida de quienes los presentan», agregó. Aproximadamente la mitad de los pacientes que sobreviven a esta condición de salud queda con un mayor o menor grado de incapacidad funcional y un tercio de ellos precisa ayuda de sus familiares o cuidadores para realizar sus actividades básicas, mencionó en un comunicado. Indicó que si bien se tiene una ventana de aproximadamente cuatro horas y media desde que ocurre un accidente cerebrovascular hasta que se llega a los servicios de urgencias, es fundamental acortar todavía más el tiempo de espera en recibir atención neurológica. Fuente: (Notimex).


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cuarón, un triunfador en Hollywood con alma de ‘obrero’

CANNES, Francia l Aclamado por el cine y la crítica por películas como Gravity o Y tu mamá también, el cineasta mexicano Alfonso Cuarón dejó claro que no se considera más que “un obrero” del cine, que durante muchos años ha estado ligado a esa industria más por necesidad que por vocación. La clase magistral que ofreció en el Festival de Cannes, un honor compartido en esta 70 edición solo con el estadunidense Clint Eastwood, repasó una carrera en la que, dijo, hacer películas fue en ocasiones una escapatoria para superar baches económicos sucesivos. Eso es algo que me ha lastrado”, dijo ante una audiencia que aplaudió desde su primer salto a Hollywood con ‘A Little Princess’ (1995) hasta títulos que prefirió olvidar, como la adaptación de la novela de Dickens ‘Great Expectations’ (1998). Nunca recomendaría a nadie mi trayectoria como modelo. Está llena de inseguridades”, admitió un director que solo por ‘Gravity’ (2013), protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney, atesora siete Premios Oscar, seis Bafta y un Globo de Oro. Distendido, Cuarón hizo más hincapié en sus tropiezos que en sus logros, y admitió que prefiere no volver a ver sus películas: “Para algunos como Alejandro (González Iñárritu) son como sus hijos. Para mí, más bien como una ex mujer. Las quiero mucho, les di todo lo que pude, ellas también, pero hemos pasado página y nos queremos a distancia”. Tras sentirse vendido con proyectos como Great Expectations, -”me dejé seducir por las personas equivocadas, me estaba quedando sin dinero y necesitaba un trabajo”- Cuarón señaló hoy que volvió a rodar a México para recuperar su esencia y volver a enamorarse del cine. Para entonces, afirma, ya formaban parte de su vida dos personas que han marcado su carrera, los también cineas-

tas Iñárritu y Guillermo del Toro, que ayer le acompañó en la platea con complicidad evidente y refuerzos puntuales a su relato. Cuarón, que de pequeño se colaba en los históricos estudios Churubusco, y que vio en el cine la manera de mantenerse tras haber tenido a los 20 años a Jonás, el primero de sus tres hijos, dice estar sorprendido de algunos de los proyectos que han llegado a su puerta. Entre ellos, Harry Potter and the Prisoner of Azkaban (2004), que le valió las bromas constantes de Diego Luna y Gael García Bernal, protagonistas de Y tu mamá también, hasta que Del Toro le obligó a leer los libros de esa exitosa saga para que aceptara dirigirlo. Me gusta mucho trabajar con niños”, admitió el cineasta, que lidió en esa cinta con unos jovencísimos Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint. Cuarón, cuya carrera incluye Children of Men (2006), dice disfrutar cuando llena sus filmes de «limitaciones”, como apostar por un solo punto de vista, “porque elimina buenas posibilidades, pero crea un lenguaje interior consistente”. Aunque el festival le honró ayer con esa “masterclass”, su paso por el certamen se limita a Paris je t’aime, filme colectivo que abrió la sección oficial Una Cierta Mirada en 2006, y a su participación como jurado dos años después. Y con su presencia, reforzó una delegación mexicana encabezada este año también por Iñárritu, que presenta una instalación de realidad virtual; Michel Franco, que ha llevado a Una Cierta Mirada Las hijas de Abril, o Del Toro, que ayer pronunció un discurso en la celebración del 70 aniversario del certamen. No estoy seguro de si a Cannes le gustan de verdad los filmes mexicanos, lo que sí le gusta es cómo nos divertimos”, bromeó sobre los mariachis con los que anoche sorprendieron al resto de invitados en la cena de gala. (Notimex).

Piqué quiere boda con Shakira y también concebir una niña

Ciudad de México l La mediática relación del futbolista catalán Gerard Piqué y la cantante colombiana Shakira podría sellarse con una boda y un tercer hijo, que él sueña sea una niña. En una entrevista para el programa italiano Pomeriggio Cinque, el defensa blaugrana reveló que tiene previsto pasar algún día por el altar, aunque sin precisar cuándo ni dónde. “Sí, sí, en un futuro sí”, respondió con una tímida sonrisa a la pregunta de si pensaba casarse algún día con la madre de sus dos pequeños hijos, Sasha y Milán, de cinco y dos

años, respectivamente. “La verdad es que nos quedan muchos, pero bueno una hija sí me gustaría tener. Y veremos... tres o cuatro, ¡o cinco! Pero es mucho trabajo”, agregó nervioso. El integrante del club Barça y seleccionado de España también hablo sobre la paternidad. “Intento ser un gran papá, como todo el mundo. Paso con ellos (Sasha y Milán) mucho tiempo, juego con ellos e intento que aprendan a tomar sus propias decisiones para que sean independientes, y sobre todo que lo pasen bien y tengan una infancia feliz”, dijo Piqué. Fuente: (Excélsior).

Irina Shayk reaparece en la alfombra roja de Cannes Madrid l Irina Shayk estaba deseando volver al Festival de Cine de Cannes. Así lo hizo saber hace un par de días en su cuenta de Instagram y ese día por fin ha llegado. Desde que dio a luz a su primera hija, la modelo rusa no se ha dejado ver por ningún evento público y ha esperado al afamado festival para sacar sus mejores galas y derrochar sensualidad por la alfombra roja. Enfundada en un espectacular diseño de Versace color amarillo, uno de los tonos de la temporada, la modelo rusa posó de nuevo en la red carpet de la que fue la auténtica protagonista. Completó el look con unas sandalias de pulsera amarillas en el mismo

tono del vestido. A su look no le faltaba detalle. Y como si quisiera emular a las divas de Hollywood, Irina Shayk soltó su melena, que peinó con unas ondas muy sofisticadas, y se decantó por un maquillaje en tonos suaves y labios rosas, elaborado por L’Oréal Paris, la firma de la que es embajadora. Tal y como se podría apreciar en la imagen de hace unas semanas en bikini, la prometida de Bradley Cooper, que es una de las modelos más icónicas del festival, ha recuperado totalmente la figura después de convertirse en madre por primera vez de Léa de Sena. Fuente: (Excélsior).


Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

OSC y 58 medios construirá agendas para proteger a periodistas

ONU crea canal de comunicación para seguridad de periodistas

Como respuesta a la violencia contra la prensa, un grupo de 58 medios y organizaciones civiles convocaron a la sociedad a participar en la construcción de una agenda con objetivos de corto y mediano plazo para proteger al gremio periodístico. A través de la página agendadeperiodistas.mx las agrupaciones convocantes proponen organizar una discusión en torno a seis mesas para compartir experiencias y definir qué es necesario hacer, quién debe hacerlo y cómo organizarse para exigir que se haga. Entre los promoventes de esta iniciativa están medios como Aristegui Noticias, Proceso, The New York Times en Español, la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, LopezDoriga. com y Lado B. También están organizaciones cómo Fundar Centro de Análisis e Investigación, el Centro de Comunicación Social, Social TIC, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, el Observatorio Nacional Ciudadano y Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca. También participan Artículo 19, Animal Político, SinEmbargo.MX, el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación de la UNAM, el Programa de Periodismo de la Universidad Iberoamericana y el Programa de Periodismo del Centro de Investigación en Docencia Económica, entre otros. Las mesas de trabajo serán sobre Riesgo, atención en casos críticos y respuestas inmediatas; Alternativas para combatir la impunidad; Organizaciones sociales y vías para fortalecerlas;

En un momento en que la situación es muy peligrosa para las y los periodistas en numerosos países, el secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, anunció la creación de un canal de comunicación con organizaciones de defensa de la libertad de prensa, destinado a incrementar la seguridad de periodistas en situaciones de emergencia. Es, señala en un comunicado el organismo internacional, una medida concreta a favor de la seguridad de las y los periodistas, que busca también una mejor coordinación de las instancias de la ONU en esta área. Este nuevo canal de comunicación, que será “directo y permanente”, se originó luego de que en febrero pasado Guterres se entrevistó con Reporteros sin Fronteras (RSF), el Comité para la Protección de los Periodistas (Committee to Protect Journalists, CPJ) y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (World Association of Newspapers and News Publishers, WAN-IFRA), organismos que se expresaron en nombre de una coalición internacional que trabaja a favor de la seguridad de las y los periodistas. Desde que se adoptó el Plan de Acción de las Naciones Unidas, en 2012, han sido asesinados en el mundo 508 periodistas y personas que trabajan con periodistas, según datos de RSF. En la mayoría de los casos la impunidad sigue siendo la norma. En los últimos 10 años sólo se ha hecho justicia en 3 por ciento de los casos de asesinato de periodistas, según estudios del CPJ. PUESTO DE PROTECTOR RSF, CPJ y WAN-IFRA desarrollaron la campaña de sensibilización #ProtectJournalists que promueve la creación del puesto de protector de los periodistas en la ONU y la adopción de una legislación internacional para la seguridad de los periodistas. Esta coalición de organizaciones participa en las discusiones, junto con los representantes del Secretario General, para que este nuevo modo de comunicación permita una movilización eficaz de las más altas instancias de la ONU en caso de emergencia. En las consultas también se aborda cómo llevar a cabo una mejor coordinación

nEmpresas convocan a otro foro

Solidaridad gremial y derechos laborales; Reacciones de seguridad pública; y El significado social de las agresiones contra periodistas. Esta es una de las respuestas a los crímenes que ocurrieron este mes cuando asesinaron a los periodistas Javier Valdez Cárdenas (Sinaloa); el atentado a la subdirectora del Semanario El Costeño de Autlán, Sonia Córdova (Jalisco); y el secuestro de Salvador Adame Prado, director de Canal 6TV (Michoacán). Además el 23 de marzo fue asesinada la corresponsal de La Jornada en la capital del estado de Chihuahua, Miroslava Breach, cuando salía de su casa. OTRO FORO Ante estos ataques a la prensa otro grupo de medios nacionales hoy publicaron en sus páginas un desplegado titulado Basta ya donde se lee: “Que la manifestación de ideas no sea objeto de ninguna inquisición es un principio irrenunciable de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico”. En este desplegado firmado por medios como La Jornada, RíoDoce; TV Azteca, La Razón, Organización Editorial Mexicana, Grupo Expansión, Grupo Milenio, El País, El Sur, Cuartoscuro, EFE y Grupo Imagen se anuncia que en breve se convocará a una serie de foros para acordar medidas para enfrentar las amenazas y ataques a la labor periodística. Este pronunciamiento también fue firmado por algunos medios que convocaron a participar en agendadepeirodistas.mx y por medios internacionales como El Comercio, El Mercurio, El Nacional, La Nación, O Globo y PEN México.

nOSC piden un puesto especial con el mismo fin

entre los fondos, los programas y las instituciones de la ONU, como lo recomienda el Plan de Acción de las Naciones Unidas. MEDIDAS INMEDIATAS Las organizaciones informaron que Guterres les expresó su voluntad de que se tomen medidas inmediatas para mejorar la seguridad de las y los periodista que trabajan en el lugar de los hechos y que sus colaboradores más cercanos trabajan en este sentido. Le dijo también que, en una segunda fase, continuará estudiando su propuesta inicial de crear el puesto de Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la seguridad de los periodistas. Esta propuesta es apoyada por una gran coalición internacional conformada por numerosos medios de comunicación, periodistas, ONG y personalidades públicas”, señaló Christophe Deloire, secretario General de RSF. “Apreciamos mucho su compromiso en esta área y celebramos su decisión. No podremos encontrar soluciones a los mayores problemas a escala mundial, como la cuestión medioambiental o la lucha contra el extremismo, sin el trabajo de los periodistas”, añadió. “En un periodo en que las amenazas contra periodistas alcanzan un nivel sin precedentes en el mundo, agradecemos la decisión del Secretario General, que demuestra su voluntad de defender la importancia de la prensa a escala internacional con la creación de este canal de comunicación permanente destinado a situaciones de emergencia”, afirmó el director del CPJ, Joel Simon. RSF y otros miembros de la coalición #ProtectJournalists definirán un procedimiento para recabar información en caso de emergencia y comunicarla a la Secretaría General de la ONU En las próximas semanas RSF realizará una consulta con las organizaciones de defensa de la prensa que actúan a escala internacional y local, para establecer cuál es el mejor método para dar a conocer este tipo de situaciones al Secretario General lo más rápido posible.


Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Poder Judicial…

Se engalana con la visita de artesanos chiapanecos

Por su aportación y disposición para exhibir y difundir las artesanías chiapanecas, el Poder Judicial del Estado fue sede de la entrega de apoyos para impulsar la producción y salud ocupacional, que realizó la Casa de las Artesanías y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

La directora del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana, agradeció que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas acudiera como invitado especial a este evento, ya que siempre ha mostrado un gusto por lo que hacen las manos de artesanos y ha procurado que este

Poder sea tomado en cuenta para promover la cultura del estado. Asimismo, reconoció que cuando existe una buena relación interinstitucional se originan grandes resultados, y el apoyo que recibieron alrededor de 387 artesanos provenientes de Chiapa de Corzo, Zinacantán,

25

Venustiano Carranza, Oxchuc, Tuxtla Gutiérrez, entre otros; es muestra del empuje que está dando el gobernador Manuel Velasco Coello a todos estos artistas que trabajan para mejorar sus ingresos, pero sobre todo rescatan lo bello de sus tradiciones. En su intervención, el titular del Poder Judicial del Estado dijo que cualquier dependencia gubernamental debe acoger a los pueblos indígenas por ser el esfuerzo y sustento de la diversidad cultural y lingüística de la entidad, por eso consideró un acierto impulsar la producción y salud ocupacional de las y los artesanos. “Reconozco el trabajo y acciones del Instituto Casa de las Artesanías y de su directora, quien ha mostrado el compromiso con el bienestar de toda esta gente que elabora hermosos productos, siendo parte representativa de Chiapas a nivel mundial”, mencionó. Y aseguró, que para el Tribunal Superior de Justicia constituye una importante labor contribuir con este espacio y fomentar así, las artesanías, cultura, el folclor y color de toda la población pluricultural que se tiene. Atestiguaron esta entrega, el director de Operación del Fonart, Francisco García Ferreira, las diputadas Cecilia López Sánchez y Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández; la subsecretaria de Comercio de la Secretaría de Economía, Esperanza Zepeda Coutiño y la directora de CONFIA Chiapas, Araceli López Trejo.

De alta SS a 14 lesionados por explosión en La Trinitaria nSólo cuatro personas permanecen hospitalizadas

Respecto al estado de salud de las 18 personas que ingresaron la noche de ayer a hospitales de la Secretaría de Salud en Comitán por presentar lesiones a causa de la explosión de juegos pirotécnicos en el municipio de La Trinitaria, la dependencia estatal informa que 14 de ellas han sido dadas de alta tras valorarse como estables y fuera de peligro. En tanto, cuatro personas permanecen bajo observación médica en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán, entre ellas una menor de edad que fue trasladada el día de hoy vía ambulancia aérea al Hos-

pital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, para recibir atención especializada. En atención a las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, instruyó a la Jurisdicción Sanitaria III de Comitán dar seguimiento a la aplicación de los protocolos de atención médica que se activaron para dar respuesta a esta situación específica. En este sentido, personal médico y de enfermería brinda la atención necesaria a los heridos que permanecen en las unidades de salud, para su pronta recuperación.


26

Chiapas

Jueves 25 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

IEPC... José Ángel Gómez Sánchez l El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, (INE) en Chiapas, José Luis Vázquez López, dijo que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) está haciendo el trabajo “Que por Ley le corresponde hacer”. En respuesta a la pregunta insistente que le hizo un colega sobre la posibilidad de que el INE organice los comicios del 2018, comentó, “En este momento todo está preparado para que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas lleve a cabo la elección que por ley le corresponde”. Y es que después de ofrecer una conferencia de prensa conjunta con Oswaldo Chacón Rojas sobre la realización el próximo 31 de mayo de la mesa denominada “Los Diálogos para una Cultura Cívica Chiapas” el delegado del INE abundó en el tema de lo que debería pasar para que el Instituto Nacional Electoral lleve a su cancha el proceso local (que arranca en octubre), “La ley especifica con mucha claridad que con la debida antelación el Órgano Electoral de Chiapas puede solicitar que el Instituto asuma la elección o eventualmente el INE en el transcurso de la elección podrá asumir algunas partes de la elección”. “El Órgano competente para organizar las elecciones locales en Chiapas es el IEPC, efectivamente la ley electoral prevé que el Instituto Nacional Electoral entre, pero reiteró implica que se cumplan determinadas condiciones”. Agregó. El Instituto Nacional Electoral y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana han preparado “Los Diálogos para una Cultura Cívica Chiapas” a realizarse el próximo 31 de mayo en Tuxtla Gutiérrez y a partir del 1 al 16 de junio habrán mesas en cada uno de los 12 distritos federales El titular del INE en Chiapas, José Luis Vázquez López y del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas invitaron a la población en general, académicos, profesionistas, estudiantes, ONGS, grupos políticos y religiosos a participar en estos diálogos. Al respecto, el Vocal Ejecutivo del INE, detalló que las líneas de acción que integran este eje han sido diseñadas “Para configurar espacios donde se privilegia la interacción e intercambio y discusión de ideas y posiciones entre múltiples actores en un marco de franqueza, respeto y tolerancia”. Se necesita dijo que la gente dialogue, “Que diga lo que tenga que decir frente a otros y es una manera que el Instituto está realizando, llevando a cabo para que haya una cercanía, un conversatorio que permita ir acercando a los diferentes personalidades y líderes de opinión en situaciones que nos son comunes a todos como son los problemas públicos”. En su oportunidad, el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC)

Oswaldo Chacón Rojas, señaló la importancia de ”Atender uno de los principales ejes de la estrategia nacional de la cultura cívica que es fomentar la participación ciudadana, el involucramiento, el interés ciudadano en las cuestiones públicas, generar espacios de reflexión de discusión para que la gente entre ellos discutan los temas que es de interés común”. Ante representantes de distintos medios de comunicación reconoció de que no se pueden organizar elecciones si éstas no son acompañadas de una política de estado, “de una política pública que promueva un mayor fortalecimiento en la construcción ciudadana del país, partimos del diagnóstico que hay que reconocer que hay grandes déficits en materia de la calidad de la ciudadanía en nuestro país que tenemos que atajar de manera conjunta y paralela al reto de organizar elecciones”. Chacón Rojas afirmó que esta tarea es inédita en el país, “Es inédita, nunca lo habíamos tenido en la historia de México, de ahí su importancia y trascendencia para que a través de su conducto estimados trabajadores de los medios la gente pueda participar en esta jornada de diálogos de cultura cívica”. Pueden participar organizaciones sociales, cámaras empresariales, instituciones educativas, dependencias de los tres gobiernos, organizaciones de mujeres, jóvenes, la convocatoria es plural e incluyente. También estuvieron presentes la Consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Laura León Carballo y el Vocal de Capacitación Electoral y Capacitación Electoral del INE, Jorge Anaya Lechuga.

Sismo... Gaspar Romero/Excélsior l Un sismo de más de 5.4 grados en la escala de Richter, se sintió en buena parte del estado de Chiapas, cuyo epicentro de acuerdo con el Sismológico Nacional fue a 62 kilómetros al noroeste del municipio de Cintalapa. Protección en Chiapas informó que iniciaron los protocolos de emergencia con el fin de que en los 122 municipios se realicen acciones de supervisión, debido a que hasta el momento no se registran daños. Incluso en las presas hidroeléctricas también se activaron los protocolos de emergencias tras registrarse el sismo. Cabe hacer mención que es el segundo sismo que se registra en menos de cuatro días ya que el pasado sábado se dejó sentir un movimiento telúrico.

Chiapas... El secretario de la Defensa Nacional, , emitió un reconocimiento a Chiapas por el trabajo que se hace en materia de seguridad, acciones que han permitido que la entidad sea una de las más seguras del país.

Al respecto, el general Cienfuegos destacó el desempeño que el fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, viene realizando en Chiapas desde su cargo como Procurador General de Justicia del Estado “estoy seguro que su desempeño seguirá siendo como hasta hoy, profesional y comprometido con el bienestar de los chiapanecos”.

Cabe mencionar que este reconocimiento coincide con el informe realizado por la organización ciudadana “Semáforo Delictivo”, la cual en su reporte correspondiente al primer trimestre del 2017, revela que Chiapas es una de las entidades con menor número de incidencias en delitos de alto impacto a nivel nacional.

Excelente labor de la SSyPC…

Brinda Equinoterapia a niños del Sureste del país

José Ángel Gómez Sánchez l Entre los objetivos y metas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) no está nada más salvaguardar la integridad y los bienes de la población al evitar todo tipo de ilícitos cometidos en contra de la sociedad en general, aseguró el titular Jorge Luis Llaven Abarca. El titular de la SSyPC, dijo que desde hace años se busca a través del Centro de Equinoterapia, “generar una mejor calidad de vida de las personas con problemas neurológicos y físicos a través de rehabilitación”. Informó que el primer trimestre del año 2017, el agrupamiento de caballería benefició con 878 terapias, “a un total de 248 niños de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz”. El encargado de la seguridad en la entidad destacó “que aun cuando el estado de Chiapas se encuentra dentro de las entidades con menor proporción de personas con discapacidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es fundamental ofrecer un tratamiento alterno y gratuito”. De esta forma pacientes con parálisis cerebral infantil, síndrome de Down, Autismo, Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH), síndrome de Lenox, por

ejemplo, pueden alcanzar una mejor calidad de vida. Jorge Luis Llaven Abarca indicó que las actividades en el centro de terapia, inician desde temprana hora, “Donde el grupo de expertos de la policía montada, realizan las sesiones, basados en el calor que emiten los caballos y las vibraciones del galope, lo que proporciona en el paciente rehabilitación neurológica y física”. Invitó a solicitar información y conocer las instalaciones del centro, ubicado en la colonia Paso Limón del municipio de Tuxtla Gutiérrez, en donde especialistas valoran la aplicación de la terapia, de acuerdo al diagnóstico médico que presente cada paciente. El servidor público estatal resaltó la labor que realiza la Policía al interior del centro de equino terapia, “ya que nos demuestran que con la misma firmeza y compromiso con el salvaguardar el orden y la seguridad de la ciudadanía, también tienen un lado humano que no es muy difundido y que hace la diferencia en la vida de muchas familias”. “Para la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, es un orgullo ver que varios de los niños que atienden han logrado caminar por sí mismos, luego de un arduo trabajo, que requiere de mucha paciencia y constancia”. Concluyó.


Chiapas

Jueves 24 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

27

Tromba daña 90 casas en Las Margaritas : PC

Fuertes ráfagas de viento provocaron daños en 90 viviendas, desprendieron techos de lámina, tiraron bardas y estructuras metálicas en el municipio de Las Margaritas. Personal de Protección Civil de Salud se encargan de evaluar los daños y dar atención médica a las personas que lo requieran. Los daños mayores se reportan en los barrios de Sacsalum, Pozo Blanco, Shoyojá y San José Las Palmas, dio a conocer Mariano Gonzá-

lez, delegado regional de Protección Civil en la región Sierra. Dan a conocer la caída de espectaculares, uno de ellos sobre un automóvil estacionado en una gasolinera, el conductor de la unidad y su acompañante resultaron ilesos. Personal de Protección Civil Municipal, elementos de la Policía Estatal Preventiva y personal del Mando Único trabajan en la evaluación de los daños.

Accidente en la sierra madre…

Autobús no cumplía con la norma, coordinador de la PF Chiapas

José Ángel Gómez Sánchez l El Coordinador de la Policía Federal en Chiapas, Jesús Martínez Hernández informó que la Norma Oficial 068 que regula el transporte de pasaje indica que la vida única de una unidad dedicada a esta actividad es de 10 años por eso calificó de “desgracia” la volcadura de una unidad con sobrecupo, “Es una verdadera desgracia, es un accidente indeseable, las consecuencias son graves tenemos oficialmente registrados 18 personas fallecidas”. En entrevista dijo que el vehículo que volcó en la sierra madre el pasado domingo es de 1997, “Ya no cumplía las especificaciones adecuadas por la antigüedad del vehículo”. El comisario indicó que el peritaje arroja que son al menos 4 factores que originaron el accidente, “Uno de los factores es el vehículo, el otro factor es el humano, el otro favor es el climatológico y el otro factor es el camino”. “En esta ocasión la falla humana al permitir transportar un cupo mayor al que está permitido, las condiciones del camino y del propio vehículo pues son determinantes para el hecho que ocurrió”. Agregó.

Martínez Hernández indicó que el camión de pasaje no tenía permiso, “hacia trabajo de turismo, pero no regulado ya es un vehículo que es utilizado por un grupo en especial de adventistas, fuera del uso ya no puede prestar el servicio regular de turismo”. Explicó que el conductor de 28 años de nombre, Bonifacio Hernán-

dez Otero está sujeto a una investigación, “Él está sujeto a un proceso y el agente del ministerio público es quién determina, la parte de nosotros corresponde nada más al dictamen técnico”. La capacidad máxima del ómnibus marca dina modelo 1997 placas de circulación 074RM8 es de 40 pasajeros, “Si estamos hablando de un

primer momento cuando resultaron 35 lesionados más 14 fallecidos, estaba en el rango con el chofer en 50 personas arriba de la unidad más aparte los equipajes”. A decir del Coordinador de la Policía Federal los vehículos que rebasan la Norma Oficial deben ser retirados a la circulación, “Y ya se procede a una sanción administrativa y los propietarios deben realizar gestiones en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para tratar de recuperar su unidad, pero definitivamente deben ser retirados”. ¿Sin embargo Comisario, seguimos viendo por las carreteras federales y estatales que circulan éstos vehículos que sobrepasan los límites? “Bueno, son vehículos que en su momento pasan a una inspección si está en nuestras manos procedemos”. Contestó. Recomendó a los diversos grupos que salen a pasear o a realizar actividades religiosas que contratan un autobús, “tomar en cuenta las condiciones del vehículo y del propio conductor, y quienes salgan de paseo dos, tres o más días que lo hagan en unidades seguras”. La curva donde se salió la unidad debe ser pasada a 30 kilómetros por hora, y de acuerdo al peritaje el conductor llegó a la misma a más de 60 kilómetros, si a eso se le suma la lluvia, la pendiente, el sobre cupo, la antigüedad del camión fueron los motivos de que se desbarrancara a una altura de 90 metros.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6450

Jueves

25

Mayo 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.