Expreso chiapas 25:08:16

Page 1

MAESTROS DE LA CNTE… / 26

MAÑANA CIERRE DE REGISTRO… / 26

RODOLFO CALVO, ASPIRA A RECTORÍA DE LA UNICACH

LIBERAN 4 BLOQUEOS ENELIOTUXTLA HENRÍQUEZ /LA JORNADA

JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6284

Jueves

25

Agosto 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS

PARA COMBATIR EL HACINAMIENTO… / 26

Invierten más de mil mdp en Chiapas: Sergio Lobato nEn la presente administración se han edificado 20 mil acciones de vivienda nEstas acciones permitirán que familias vulnerables cuenten con viviendas dignas /3

Diálogo con escuelas abiertas: Velasco

/ 13

n El Gobernador entregó certificados del programa Bienestar Piso Seguro a más mil familias de Tonalá

Desde el Congreso gestionaremos apoyos para voceadores: ERA / 15

Asiste Fernando Castellanos al cierre de Feria de San Roque PEÑA NIETO CONVERSARÁ CON JÓVENES POR CUARTO INFORME DE GOBIERNO /20


2

Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial ¿Hacia a dónde? Minimizar que no todas las escuelas están en paro no es el punto. Lo es que no hay solución al conflicto, en espera ¿de qué? Cuando existen posibilidades de solución se vislumbran los caminos y se hace lo posible para llegar a ese estadio de negociación.

Pero no se observa en éste caso, en que se implican otras consideraciones de mayor valía, pues si cae la reforma educativa, puede caer la energética, en caso de que se impulse una protesta por el tabú petrolero y la idea de que se está entregando el país al extranjero, y eso chocaría tremendamente con el

proyecto de sexenio que es la apertura en el panorama energético, que no comprende solo petróleo, sino energía eléctrica, eólica, minera, entre otras de menor escala. Pero y ¿la fiscal? Mucha fue la polémica entre empresarios con la 3de3, que incluía pro-

LXVI Legislatura…

Nombran a nuevo consejero de la Judicatura del Poder Judicial de Chiapas

La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar aprobó por unanimidad, la propuesta de los Grupos Parlamentarios integrados en la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Sexta Legislatura, por lo que nombró y tomó la protesta de rigor al ciudadano Octavio Macías García, como consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas. En el transcurso del orden del día, la Comisión Permanente aprobó al Poder Ejecutivo la desincorporación de un predio ubicado en el predio denominado “Adalman” del municipio de Palenque, Chiapas, para enajenarlo -vía donación- a favor del Instituto de Salud quien lo destinará a la construcción del Hospital Ge-

neral de Palenque, mismo que contará con 90 camas. En ese mismo sentido, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la desincorporación -vía donación- de un predio propiedad del ayuntamiento de Tapalapa, Chiapas, ubicado en la Ribera Mazono a favor de la escuela de Telebachillerato 118 “Ricardo Enoch Cancino Casahonda”. Finalmente, fue aprobada la solicitud del ayuntamiento de Tapalapa, Chiapas para desincorporar del patrimonio municipal un predio y enajenarlo -vía donación- a favor de la escuela primaria indígena “Francisco I. Madero” predio ubicado en la ribera 20 de noviembre de dicho municipio.

Directora:

nEs importante fortalecer la profesionalización en todos los ámbitos de los afiliados a la cámara, resalto José Luis Acosta González José Ángel Gómez Sánchez l La delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) inauguró cursos de capacitación denominado “Supervisión de Obra”. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Luis Acosta González, destacó la importancia de continuar fortaleciendo la profesionalización en todos los ámbitos, de empresarias y empresarios afiliados a este organismo, “Un curso muy importante, la supervisión de obra es un factor determinante tanto para el éxito como para el fracaso de un proyecto”. Expuso que un gran número de problemas estructurales y de servicio en las construcciones pueden no ser atribuibles a deficiencias en el diseño o de materiales, “sino al mal desempeño de la supervisión, de ahí la importancia y el interés de fortalecer esta competencia y garantizar la calidad en la ejecución de las obras en nuestro estado”. En este sentido, Acosta González subrayó que la supervisión siempre debe ser preventiva, “el empresario de la construcción siempre debe ir un paso adelante”. Apuntó. El dirigente de los constructores en la entidad, dio a conocer que estos trabajos tienen como objetivo que el auxiliar en la supervisión de obras cuente con las herramientas necesarias, “para verificar que se cumplan las especificaciones de construcción y se apeguen a los requisitos técnicos y de calidad que indique el proyecto”. El dirigente de este organismo, refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en el rubro de la construcción que impulsa en los 122 municipios de la entidad, en beneficio de la población chiapaneca. El curso de capacitación “Supervisión de Obra” está dirigido a Auxiliares de Supervisión, Auxiliares de Residente y personal que actualmente realiza trabajos de gabinete relacionados con la industria de la construcción. Durante estos trabajos, se abordan los temas “Inducción al puesto”, “Importancia del trabajo”, “Relaciones humanas en el grupo de trabajo” y “Productividad”. El curso se llevará a cabo del 22 al 26 de agosto en la Sala de Capacitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Diseño Grafico:

Chiapas

Inauguró CMIC cursos de capacitación

Victor Hugo Pérez González

Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

piedades, impuestos e intereses obvio en las inversiones, que tenían que transparentarse y, se hecho para abajo. Pero ese punto es interno, no externo como la energética que es del interés de los grandes inversionistas. Por eso está difícil que caiga la educativa.

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Diálogo con escuelas abiertas: Velasco El Gobernador entregó certificados del programa Bienestar Piso Seguro a más mil familias de Tonalá n

Tonalá, Chiapas l Durante una gira de trabajo por el municipio de Tonalá, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que se retome el diálogo con todas las escuelas abiertas y los maestros dando clases. Para el mandatario estatal el que haya escuelas cerradas afecta gravemente a las niñas y los niños que deben estar en las aulas estudiando. Mencionó que en su recorrido por municipios de la Costa, pudo escuchar los testimonios de madres y padres de familia quienes de común acuerdo con los docentes arrancaron el nuevo Ciclo Escolar para que los estudiantes no perdieran clases. Asimismo relató la historia de mamás y papás preocupados y desesperados porque las escuelas de sus hijas e hijos se mantienen cerradas. Por esa razón, ante más de 3 mil

personas, Velasco entregó certificados del programa Piso Seguro e hizo un nuevo llamado para que no se abandone la vía del diálogo y al mismo tiempo se regrese a clases en la totalidad de los plantes del estado. Reiteró que nada justifica la afectar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes que merecen estar en las aulas junto con sus compañeros de clase y sus maestros queridos. “Nosotros como Gobierno siempre hemos estado abiertos al diálogo y esperamos que se les abran las mesas de diálogo a las y los maestros para que sean escuchados y se pueda resolver cualquier diferencia por difícil que parezca, pero es importante que las niñas y los niños regresen a clases”, aseguró el mandatario estatal. En compañía del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-

sol), Miguel Prado de los Santos; del senador Roberto Albores Gleason; del diputado federal Diego Valera y del alcalde José Luis Castillejos Vila, el mandatario entregó mil 150 certificados de Bienestar Piso Seguro. Señaló a que a través del programa Piso Seguro, en el que colaboran los tres niveles de gobierno, se construyen los pisos firmes de concreto para sustituir a los de tierra en beneficio de sus moradores. Con ello, dijo Velasco, se mejoran las condiciones de vida de las familias de este municipio de la costa chiapaneca, se reducen las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, entre otras. Por su parte el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Miguel Prado de los Santos subrayó que se construirán más de 50 mil Pisos Seguros en 40 municipios del estado,

para que más familias tengan acceso a una lugar más digno para vivir. Igualmente, el senador Albores Gleason añadió que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha dado como resultado que miles de familias chiapanecas mejoren sus condiciones de vida y se avance hacia el desarrollo integral del estado. Señaló que desde el Congreso de la Unión y el Senado de la República se han realizado acciones para mejorar el bienestar de los chiapanecos y ese también ha sido el denominador común entre el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello. Finalmente, el alcalde José Luis Castillejos Vila agradeció al mandatario estatal el apoyo entregado a mujeres y hombres de este municipio para que puedan mejorar su nivel de vida.


4 Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Rinden homenaje a la memoria de Carlos Maciel Espinosa

Michoacano de nacimiento, chiapaneco por adopción y unachense por convicción, Carlos Maciel Espinosa es para todos quienes forman parte de la Universidad Autónoma de Chiapas, parte esencial del génesis de esta institución educativa. A 16 años de que la Biblioteca Central Universitaria fuera investida con su nombre, en reconocimiento a las diversas aportaciones realizadas para la creación de esta universidad, la Dirección de Desarrollo Bibliotecario realizó la conferencia “La Biblioteca Central Universitaria y Don Carlos Maciel Espinosa”. Durante esta ponencia, dictada por el cronista universitario, Agustín López Cuevas, se rememoraron los principales actos de filantropía realizados por este empresario, los cuales demostraron su compromiso con la juventud y la educación de Chiapas, no solamente durante los años 60, sino de todos los tiempos. “De estas aportaciones, nació la mayoría del patrimonio material con que la UNACH cuenta, lo que permitió la creación de espacios emblemáticos como lo es esta biblioteca, construcción para la cual también destinó un considerable monto”, explicó. Ante los miembros de la familia de Carlos Maciel Espinosa, destacó que estas donaciones, apoyadas por las gestiones realizadas por el patronato creado ex profeso, fueron los grandes catalizadores para que la primera universidad de Chiapas viera la luz. Asimismo, afirmó que la comunidad universitaria tiene memoria para reconocer a los grandes hombres, como lo fue el originario del municipio de Chavinda, Michoacán; en vida fue reconocido con el nombramiento de Doctor Honoris Causa en el año 1993, bautizando, además, con su apellido el edificio que se encuentra sobre la Avenida Central y Segunda Calle Poniente, en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, posterior a su fallecimiento, esta biblioteca que diariamente recibe alrededor de 2 mil usuarios, también lleva su nombre, mientras que recientemente ha sido

instituido el Premio Carlos Maciel al Servicio Social Universitario. En este marco, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, resaltó que todos quienes han estudiado una licenciatura en la UNACH, deben ser conscientes del valor histórico que este hombre tiene para la educación superior en nuestro estado, pues gracias a sus aportaciones, generaciones de profesionales han egresado y egresarán de esta institución. Anterior a la entrega de un reconocimiento a los miembros de la familia Maciel, apuntó que el legado y patrimonio que este reconocido personaje estableció en la Universidad, debe ser honrado con el trabajo continuo en el tema educativo, pero también en las aportaciones a la cultura y el desarrollo de la entidad, a través de las distintas dependencias universitarias que la conforman. Durante su participación, su nieto Carlos Gerardo Maciel Cárdenas, luego de la lectura de un pensamiento escrito por su abuelo en el año 1997, en donde rememora las razones por las que apoyaba la creación de esta universidad, agradeció el reconocimiento que la Máxima Casa de Estudios del estado realiza poniendo siempre en alto el nombre y apellido de este gran benefactor. Previo a este acto, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández acompañado de integrantes de la Administración Central, depositaron una ofrenda floral en el busto del benefactor de la Universidad, que se encuentra en el acceso principal de la Biblioteca Central Universitaria, “Carlos Maciel Espinosa”. Este evento fue atestiguado por el director de Educación Superior, Bissael Pimentel Avendaño, en representación del Secretario de Educación Roberto Domínguez Castellanos; el secretario Permanente de la Junta de Gobierno, Rafael Chirino Ovando; el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón y el director de Desarrollo Bibliotecario, Arturo Sánchez López, entre otras personalidades de la administración universitaria.

UNICACH, referente en la formación de odontólogos nEntrega rector constancias a 19 egresados de diplomado en Cirugía Bucal

Por su calidad la licenciatura en Cirujano Dentista de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) es un referente en la formación profesional de odontólogos en el Sureste del país afirmó el rector, José Rodolfo Calvo Fonseca, durante la ceremonia de clausura del diplomado de “Actualización Profesional en Cirugía Bucal para el Odontólogo de práctica General”. En el mismo acto dio la bienvenida a 108 alumnos que inician la Especialidad en Endodoncia, ambas actividades académicas se desarrollan gracias al programa de cooperación que la UNICACH mantiene con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dijo que la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública cuenta con capital académico y técnico a la altura de las mejores facultades del país, la calidad educativa de la licenciatura en Cirujano Dentista está respaldada por el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de Educación Superior (CIEES) y la acreditación otorgada por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO). Calvo Fonseca aseguró que el compromiso y esfuerzo de docentes, alumnado y personal administrativo de la Facultad permiten que se alcance indicadores favorables, como el de eficacia terminal que indica que 9 de cada 10 estudiantes de odontología concluyen sus estudios profesionales, como el caso de los 19 egresados del diplomado en “Actualización Profesional en Cirugía Bucal para el Odontólogo de práctica General”. Indicó que desde hace cuatro años brindan diplomados a los odontólogos de Chiapas y otras entidades del sureste, con el apoyo de instructores altamente calificados de la UNAM, conjugándose “el capital intelectual de la UNAM y la UNICACH, concurriendo el interés de superación profesional en la salud bucal”. El director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, Alberto Ballinas Solís, el coordinador de Diplomados, Humberto Díaz Coutiño y el secretario académico de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, Ramiro Franklin Bernal, estuvieron presentes en la ceremonia.


Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

nEl movimiento magisterial ¿está perdiendo gas?

U

na mirada a vuelo de pájaro sobre lo que está sucediendo con el movimiento magisterial que comenzó el 15 de mayo prácticamente, es bueno decirlo, aunque lo llenen a uno de improperios, va bajando de tono, no tiene ya los mismos impacto que tuvo cuando comenzó con su beligerancia que a través de estas semanas con la pasividad que ha tomado el gobiernos, lo ha mermado. Luego de varias reuniones sin resultado el Presidente Peña Nieto por fin sacó las garras, y les envió un mensaje, adiós al diálogo con los maestros de la CNTE. O retornan a sus aulas o no hay nada. Y esto poco a poco va siendo un tornillo que aprieta al magisterio, a pesar de que sigue con algunas acciones. La entrada en vigor del ciclo escolar ha despertado a los padres de familias y al resto de la sociedad, que permanecía vigilante. A tal grado y vale la pena mencionarlo que el movimiento ha llevado a que miles de padres de familias saquen a sus hijos de las escuelas en problemas para inscribirlos en escuelas privadas. El Diario EL FINANCIERO ha publicado un interesante reportaje, sobre lo que está provocando el movimiento magisterial, que es esto, precisamente la privatización de la educación. Michoacán es el estado donde el paso de la pública a la privada es dramático superando de la ciudad de México. Los padres no quieren que sus hijos pierdan clases… Datos de la Secretaría de Educación Pública y del censo de maestros, alumnos y escuelas, revelan que estudiantes en las escuelas particulares mantiene una constante nacional por debajo del uno por cien-

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

to… Pero en Estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca el aumento de niños en escuelas privadas fue superior a tres puntos porcentuales de un ciclo escolar al siguiente. Los motivos por el cual están cambiando de escuelas públicas a privadas es porque los padres saben que en las privadas no tendrán problemas de que se queden sin clases como ocurre en las públicas. De acuerdo a la organización civil, mexicanos primero, la resistencia de la CNTE no es el único factor que propia este cambio, pero si es uno de los que más han motivado a los padres de familia a cambiar de escuelas a sus hijos…Para muchos analistas, esto demuestra que el movimiento magisterial, está provocando la privatización de la educación… La posición del gobierno es otra de las causas por la que el paro magisterial ha comenzado a decrecer. La posición del Presidente de que no habrá diálogo

si no regresas a sus aulas los ha puesto contra la pared. Y ha sido reforzado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien aclaró que los líderes de la CNTE “tienen que regresar a clases, no tienen otra opción, ya lo dijo el señor Presidente”. Esta es la posición del gobierno, no hay más. Osorio Chongo, habló a su llegada a una comida con diputados y senadores del partido verde, en un hotel de la ciudad de México. Luego de esta declaración ya no contestó a más preguntas de la prensa… Mientras que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que sostendrá un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial para hacer un diagnóstico sobre los daños causados por las manifestaciones de la CNTE y diseñar programas de apoyo fiscal y de créditos a las empresas. Inclusive el panorama que arrojó el movimiento en los estados en donde

Capacitamos a jóvenes sobre defensa de los DH: Rutilio

nEn el tribunal está trabajando para hacer más efectiva la administración e impartición de justicia, recalco el magistrado Uno de los compromisos adquiridos por el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha sido el apoyar con capacitación a abogados, estudiantes y distintos sectores de la sociedad. Y a un mes de que entrara en funciones la Asociación de Jóvenes Abogados y de que el magistrado presidente les tomara la protesta de ley, el Tribunal Superior de Justicia cumple con una petición hecha por estos profesionales, al impartirles el curso sobre derechos humanos y protocolos

de la Corte. El magistrado Rutilio Escandón señaló que el tribunal está trabajando para hacer más efectiva la administración e impartición de justicia, pero un rubro al que se le ha dedicado atención es el de la capacitación y profesionalización, y más en materia de derechos humanos, que tan necesario es promover para que todas las niñas, niños, adolescentes y adultos defiendan en cualquier situación y estén vigentes en todas las regiones del Estado. Mencionó que el Poder Judicial co-

labora en todas las acciones que creen conciencia del respeto a los derechos fundamentales de toda persona, y el que las y los jóvenes profesionistas quieran aprender más sobre sus criterios y lo puedan transmitir al resto de la sociedad. En este curso impartido por la directora de Equidad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial, Esther García Ruiz, a dicha asociación, se abordaron conocimientos teóricos y ejemplos prácticos para salvaguardar los derechos humanos

se ha arraigado nos dicen muchos: En Guerrero estudiantes normalistas de Ayotzinapa bloqueados la autopista de El sol quemaron llantas por la falta de resultados en tornos a las investigaciones de la desaparición de sus 43 compañeros. El bloqueo duró poco menos de una hora. En Michoacán Silvano Aureoles, gobernador del estado, dijo que 200 vehículos están retenidos por los normalistas, en la meseta purépecha… Seguirán dijo buscando el diálogo para recuperar las unidades… En Oaxaca. los maestros mantienen cortes de la circulación en dos casetas de peaje y en 13 diferentes puntos carreteros...cuatro de los 13 son de manera parcial... Y en Chiapas la CNTE, mantiene bloqueados los accesos a Tuxtla la capital, y según el vocero, el 90 por ciento de los maestros de Chiapas participan en las protestas. En tanto Roberto Domínguez Castellanos, aseguró que son 11 mil las escuelas abiertas o sea un 61 por ciento de los más de 18 mil centros educativos del estado. Aunque se habla de paro generalizado Castellanos, aseguro que, en las zonas indígenas, y otros de la costa, como Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, las escuelas están abiertas…. Este miércoles en el municipio de Zinacantán, el Gobernador Manuel Velasco llegó a la escuela primaria Melchor Ocampo, entregó útiles escolares a los 550 niños y niñas que estudian ahí, y se sumó al llamado del gobierno federal, para que los maestros retornes a clases. Si lo analizamos pues, resulta que no son los mismos escenarios de hace apenas quince días.


6

Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En Chiapas…

Se aplicará la Encuesta Nacional de Adicciones 2016

En Chiapas, se aplicará la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2016, ejercicio que permitirá conocer la magnitud del problema de consumo de sustancias psicoactivas en el país y por ende en la entidad. Al respecto, la subdirectora de Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Aurora Franco Núñez, sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Secretaría de Salud de Chiapas. En este encuentro, se determinó que personal de cartografía del INSP estará en la entidad del 29 de agosto al 5 de septiembre para establecer la logística de campo en las comunidades donde habrá de aplicarse la muestra. El comisionado estatal contra las Adicciones de la Secretaría de Salud de Chiapas, Óscar Alejandro Melo Ramírez, subrayó que la realización de esta investigación sobre adicciones, a realizarse del 26 de septiembre al 3 de octubre, es de suma importancia porque proporciona información valiosa respecto a la epidemiología del uso de diferentes sustancias y aporta datos necesarios para la planeación y evaluación de programas dirigidos a atender este problema. Se destacó que a diferencia de la última ENA realizada en 2011, donde en Chiapas sólo se aplicó en cabeceras municipales, este año se efectuará en

comunidades urbanas y rurales del estado, a personas de 12 a 65 años de edad. A través de encuestas realizadas en viviendas se desarrollarán secciones confidenciales, que consisten en la entrevista tradicional, esto es la aplicación de un cuestionario de persona a persona; la entrevista audio-casi, que es un cuestionario confidencial por medio de auriculares; y lo novedoso de la ENA 2016 es la inclusión de la toma de una muestra de saliva con la finalidad de conocer la predisposición del organismo a algún tipo de sustancia adictiva. La ENA permite conocer los patrones y niveles de uso de sustancias adictivas, tales como tabaco, alcohol y drogas, así como su distribución por grupos de edad, sexo y escolaridad; también posibilita la evaluación del grado de conocimiento que tiene la población sobre estos problemas, su actitud hacia los mismos, entre otros aspectos. Cabe mencionar que la ENA 2016 es coordinada por el INSP, la Comisión Nacional contra las Adicciones y el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, con la colaboración de la Comisión Estatal contra las Adicciones de la Secretaría de Salud del estado para su aplicación en Chiapas.

Frente al Parque Caña Hueca…

Ejecutarán obras de Dren Pluvial en vía vehicular El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó que el viernes 26 de agosto la prolongación de la Quinta Avenida Norte, en el tramo que comprende desde el puente colgante (antigua Fuente Mactumatzá) hasta el reloj floral, se mantendrá cerrada con motivo a la segunda etapa del dren pluvial que se construye en el Callejón Zapata, justo a la altura del estacionamiento número cinco del Parque Recreativo Caña Hueca. De acuerdo al proceso constructivo del Dren del Anillo Norte, se ha finalizado la primera etapa en el Callejón Zapata, y como parte del inició de la segunda etapa el día viernes se va a hacer un cruce de tuberías entre el Callejón Zapata y el Parque Deportivo Caña Hueca para trabajar durante la noche del viernes y todo el día sábado para liberar accesos el día domingo por la mañana. La Secretaría Municipal de Obras Públicas informó que se instalará nueva tubería de 60 pulgadas para el Dren Pluvial que desembocará en el cauce del Río Sabinal, para eliminar de forma definitiva las inundaciones que afectan a los habitantes y comercios de la Avenida Central y el Bule-

var Belisario Domínguez. Cabe hacer mención que, en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, la administración que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor pretende evitar anegaciones y reducir los riesgos para la población, en apoyo directo a los trabajos de Protección Civil en temporada de lluvias. A los deportistas de Tuxtla Gutiérrez se les informa también que no habrá acceso a esa zona de Caña Hueca durante 30 días, tiempo que durará la instalación de la nueva tubería que forma parte del dren pluvial, por lo que se exhorta utilizar las otras partes del parque recreativo.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

E

l Presidente Enrique Peña Nieto anunció cambios en el formato de la presentación del informe de gobierno. En lo que será 4º informe de gobierno, el Jefe del Ejecutivo Federal sostendrá una reunión con jóvenes. Atrás quedaran el presidencialismo caudillismo cuando no rendía cuentas si no que llegaba a lucirse con sus cuentas y cuentos dijo en su cristalazo en Radio Fórmula, Rafael Carmona. En lugar de invitados especiales, empresarios y demás en esta ocasión el Jefe del Ejecutivo sostendrá una reunión en Palacio Nacional con jóvenes provenientes de los 32 Estados del país. Y los cambios en el gabinete se darán hasta después del informe tiene que oxigenar su equipo para cerrar a tambor batiente y recuperar algo de popularidad. Durante la comida que sostuvo el Presidente Enrique Peña Nieto con diputados federales del PRI y del Verde Ecologista se habló de apuntalar la Comisión Nacional Anticorrupción y de otros temas. Según diarios de circulación nacional se tocó el tema de blindar las Reformas Estructurales para que transciendan el sexenio y no la mochen, modifiquen o contra reformen las próximas bancadas en el Senado y Congreso de la Unión. También los legisladores, (sobre todo donde hubo elecciones a gobernador) le pidieron al mandatario revisar el comportamiento de delegados federales que en lugar de permanecer neutrales en los comicios jugaron con dados cargados para beneficiar a las alianzas que realizó el PAN y el PRD. Hay el compromiso de analizar quién está comprometido con la administración Peñista, y, quienes no se salen del barco, pero operan desde ahora para que azules y amarillos venzan a los tricolores en los próximos comicios. ¿Será que por eso le dieron las gracias a Carlos Pedrero Rodríguez como delegado de Sagarpa? porque jugo a favor de los azules. Y eso sin contar que la administración actual recibió y tiene en sus filas a miles de panistas en puestos claves en todas las Secretarías o delegaciones de los 32 Estados y que no los pueden mover porque significaría millones de pesos perdidos en demandas. Quizás sabían en el PAN NACIONAL que en el 2012 entregaría el Po-

Enrique Peña Nieto, Presidente de México anuncio cambios en el formato de su informe de gobierno.

der de ahí que se blindaron con estos jefes de áreas, de departamentos y mandos medios y que ahora y mañana trabajan o trabajaran en favor de Margarita Zavala, Ricardo Anaya o quién sea el abanderado de ese partido, o la alianza que se forme. Se preguntan en el Solín los que saborean cebada. Incluso en el CISEN dejaron varios simpatizantes de Acción Nacional que hasta hoy operan en ese importante Centro de Inteligencia. La tarde ayer en el anexo de la torre Chiapas, José Antonio Coello Villatoro sostuvo una reunión con directivos distribuidores de Gas L.P. Ahí el delegado de la Profeco en Chiapas pidió a los empresarios cumplan con el 10 por ciento de descuentos en el precio del litro y kilo de gas licuado. Los representantes de las distintas gaseras como VENDOGAS, GRUPO DINAMICA, GASA, RAMAGAS y GAS COM, aseguraron que han acatado los precios publicados en el Diario Oficial de la Federación. El delegado se puso a disposición del gremio y aseguro que la Profeco está en favor de que se respeten los derechos de los consumidores. El gobierno federal y del estado tiene listo el inventario de libros de texto, así como útiles escolares que serán entregados de manera gratuita una vez que inicien las clases. Los libros y útiles del nivel básico serán entregados en las manos de las

niñas y niños una vez que haya las condiciones adecuadas; el material se encuentra en las diversas regiones y zonas escolares para distribuirlas en las cerca de 18 mil escuelas del nivel básico y del nivel medio informó la dependencia. En preescolar serán 378 mil 62, de los cuales se ha distribuido el 65%; en primaria 5 millones 672 mil 588, distribuidos 30 %; en secundaria 1 millón 53 mil 69, 35 %; libros de educación indígena 1 millón cinco mil 387, 39 %; Telesecundaria un millón 864 mil 101, 25%; Telebachillerato 47 mil 370, 100%; Primaria y Secundaria en Braille y Macro tipo 8 mil 706 que hacen un total de 10 millones 030 mil 515 libros de texto gratuito. Y lo que dice la CNTE de que los libros y útiles escolares lo tendrían que comprar los padres de familia resulta ser otra mentira pues todos son y serán entregados de manera gratuita. Lo que sí es verdad, es que la Coordinadora está propiciando que crezca la matrícula escolar en las escuelas particulares, y en consecuencia la privatiza, es decir lo que rechaza en el discurso lo propicia con sus actos. Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán pasaron de un crecimiento de 1 por ciento a un 10 por ciento. Padres y madres de familia con muchos esfuerzos pagan en colegios las clases que los paristas se resisten a cumplir en los inmuebles públicos, pero eso sí se sabe que muchos huelguistas tienen a sus hijos e hijos estudiando en las escuelas de paga, cómo la ven estimados lectores. Circula un video donde se observa caer al gobernador, Manuel Velasco Coello. Al entregar útiles escolares en la escuela primaria Melchor Ocampo del municipio de Zinacantán la emoción y alegría de los pequeñines fue tal que se acercaron demasiado al mandatario todos lo querían saludar y tocar y fue así que el gobernador perdió el equilibrio y cayó, pero de inmediato se puso de pie y siguió con la entrega de útiles escolares. Yo recuerdo una caída que tuvo el general Absalón Castellanos Domínguez en un municipio norteño, en aquella ocasión subió tanta gente al templete que las tarimas no aguantaron, se vino abajo y cayó el ex gobernador, pero rápidamente Jorge López el jefe de ayudantía de aquella época se encaramó para sacar al exmandatario. Jorge Enrique Pedrero y Luis

Manuel García Moreno firmaron un convenio de colaboración para fortalecer acciones de Protección Civil. El presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles, A.C., y el Secretario de Protección Civil respectivamente signaron el convenio con la finalidad de realizar acciones encaminadas a la salvaguarda de la población chiapaneca y su patrimonio. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que este pacto fortalece la profesionalización a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas, que será fundamental para el personal de la ADACH, A. C., sobre el adecuado funcionamiento de los establecimientos, y acciones de prevención que permitan brindar seguridad a la población. Resaltó que se logra sensibilizar sobre la realización de simulacros, fundamentales para estar mejor preparados y para saber cómo actuar en situaciones de emergencia, debido al compromiso de ambas partes para seguir trabajando en el fomento de la prevención, asumiendo la corresponsabilidad en materia de Protección Civil. Abusados los divorciados y aunque se vuelvan a casar, juntar con otra pareja sentimental jamás deben olvidar de sus responsabilidades como pasar la pensión a sus hijos. Nadie se salva y si hay demanda la chota llega y cumple con la orden del juez y se los lleva a chirola. Allá en Puebla el futbolista profesional Cristian “El Hobbit” Bermúdez le echaron el guante y lo trasladaron al reclusorio norte de la Ciudad de México. Lo bueno es que los agentes esperaron a que el futbolista terminara su entrenamiento con el equipo camotero en las instalaciones de los Olivos. El abogado de la ex esposa informó que el ex jugador de jaguares desde el 2014 no paga la pensión a sus dos menores hijos de cinco y siete años que procreó con María Fernanda Hernández y ahora hasta le tendrá que pagar demás y llorar para que la perdone. Muchos se muestran renuentes y muy machitos para no pagar lo que les corresponde, pero cuando ya los lleva la justicia la carita de espantados que reflejan, así muy abusado deben de andar los que gustan emular a Gabino Barrera. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

México, a la vanguardia en implantes de hueso de caballo en humanos

Monterrey l México es el país más avanzado en América Latina en implantación de hueso de equino para sanar fracturas y lesiones en seres humanos, señalaron hoy especialistas en la materia. Destacaron que, inclusive, pacientes de Estados Unidos acuden con doctores de este país para realizar el procedimiento, ya que en algunos casos resulta hasta un 65 por ciento más económico que en el vecino país del norte. La directora de la firma Alternativa Medica Integral, Lorena Tirado Pérez, destacó que dichos implantes se practican en 62 naciones a nivel global, y México es líder en la región latinoamericana. Cada año, indicó la representante de la compañía especializada, se llevan a cabo alrededor de mil procedimientos en la República Mexicana y la tendencia es que duplique en el corto plazo. Refirió que el material de equino proviene de Italia, único país en el mundo que produce este tipo de hueso para injertarlo en humanos. México cuenta con permisos de las autoridades federales de la salud. Este tipo de implantes, apuntó, se realiza con una garantía del 100 por ciento de aceptación y adaptación al sistema óseo, cero infecciones y una recuperación total del paciente. Explicó que la resistencia de un injerto, cuña, lámina o membranas de

hueso de caballo, en cualquier parte del sistema óseo humano, puede soportar hasta 300 kilogramos de pesos. Además, señaló, ocho meses después de la operación el paciente puede sacarse una radiografía para comprobar la desaparición total del problema. Por su parte, el especialista en estos procedimientos, el doctor Jorge Alberto Ponce García, detalló que el implante de equino sirve para realizar correcciones de pie plano, cuñas para rodillas, columnas y pómulos. También ayudan en las reconstrucciones maxilofaciales, lesiones en el cráneo, implantación de membranas de pericardio e injertos de matriz ósea, añadió. Manifestó que el hueso de equino, tratado mediante un proceso biotecnológico de “desantigenización enzimática”, se puede implantar en cualquier parte ósea del cuerpo humano. “Todas las personas de cualquier edad pueden ser candidatos a este tipo de intervenciones no invasivas, ya sea por trauma, neuro u ortopedia”, dijo. El especialista indicó que una gran parte de los casos atendidos en este país son por fracturas, particularmente de la cadera, en adolescentes y personas de la tercera edad. Comentó que algunas personas con este tipo de problemas en México no se someten a los implantes de hueso de equino por cuestiones religiosas o por temor a consecuencias negativas.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Máximo acercamiento visual Venus-Júpiter el 27 de agosto

Ciudad de México l El astrónomo y académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa, indicó que el próximo sábado 27 acontecerá el máximo acercamiento visual de Venus y Júpiter, considerado como uno de los mejores espectáculos astronómicos de este año. En entrevista, el especialista comparó este fenómeno natural con el de “la Estrella de Belén”, concepto bíblico que hace referencia a una triple conjunción de planetas (Venus, Júpiter y Marte) , los cuales estaban tan cerca uno del otro que dan la impresión de formar un solo astro. Resaltó que ambos planetas (Venus y Júpiter) tendrán una separación de 0.06 minutos de arco, por lo que en la bóveda celeste “estarán relativamente cerca el uno del otro”. Agregó que el fenómeno se apreciará a simple vista, con una duración de cerca de una hora, e iniciará minutos después del ocaso solar. Indicó que curiosamente, ambos planetas estarán en la cabeza de la llamada “constelación de la Virgen”, por lo que será notable el simbolismo.

NOTARIA

20

“Para muchos llamará la atención e incluso, lo podrían comparar con la estrella de Belén, fenómeno astronómico que marcó el natalicio de Jesucristo”, reiteró. Ese día (27 de agosto) que el Sol estará en la constelación de León; aparecerá a las 6:41 horas y desaparecerá a las 19:18 horas Mencionó que minutos después aparecerán los planetas protagonistas, los cuales se ocultarían una hora después, cuando cada uno empiece a desaparecer por el horizonte. Remarcó que Venus tendrá una magnitud lumínica de -3.9 y estará 92.3 por ciento iluminado, por lo que será el astro más brillante de la bóveda celeste. De hecho, Venus es el tercer astro más brillante del cielo nocturno, con una intensidad, tomando en cuando que mientras más negativo la brillantez es superior. La magnitud del Sol es de -26 y el de la Luna es de -12, en su fase de llena. Detalló que en el caso de Júpiter, tendrá una brillantez de -1.7 de magnitud y desaparecerá a las 20:29 horas.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Guardarropa reducido, ahorrador, antiestresante y exitoso Yolanda Pardo

L

a clásica frase de la mayoría de las mujeres “no tengo que ponerme” puede estar llegando a su fin, si toman conciencia de que la mayoría de las prendas que tienen en su guardarropa o está pasada de moda, o no les queda o ni siquiera saben que las tienen por tanta cantidad que se esconde entre una y otra, porque realmente ya ni cabe en el armario. Cuánto dinero nos gastamos en prendas de vestir que luego no nos gustan, no las usamos y hasta olvidadas cuelgan de los ganchos aún con las etiquetas de la tienda en donde fueron adquiridas y eso realmente es un desperdicio ahora que los actuales tiempos dictan ahorro y austeridad en gastos. Cuando viajamos nos damos cuenta que todo lo que necesitamos en semanas, cabe en una maleta o en un diminuto closet de hotel, lo que nos facilita seleccionar el vestuario del día rápidamente y sin complicaciones. Algunas mujeres solucionan el exceso de vestuario sustituyéndolo poco a poco por prendas en blanco y negro, una combinación siempre elegante y adaptable para cada ocasión sólo con accesorios de colores brillantes o no, y así están seguras de no “meter la pata” en cuanto a moda, como la clásica vestimenta de la afamada diseñadora Carolina Herrera, una blusa blanca, generalmente camisera y un pantalón o falda negra, que dicho sea de paso,

son las prendas básicas por excelencia. A la larga este binomio, puede resultar aburrido y es el pero que le ponen sobre todo las latinas quienes se inclinan más por colores vivos y brillantes, pero también hay solución. Los expertos en moda e imagen recomiendan 12 prendas básicas, que incluyen las ya mencionadas y a las que agregan una gabardina, un par de vestidos, sin faltar el negro clásico, unos jeans, pantalones de colores neutros y otras tantas blusas con estampados o monocromáticas, y dos sacos que

combinen. A este guardarropa se puede ir agregando una o dos prendas de súper moda en primavera y en invierno. Pero lo trascendente de un vestuario básico, actualmente llamado guardarropa cápsula, y lo más curioso, es que cada vez, las personas adineradas y exitosas de todo el mundo, se están inclinando por él, ya que sus ventajas son muchas, entre ellas, que no tienen que preocuparse por decisiones tan simples como elegir las prendas que usarán y enfocarse en cosas más im-

portantes en su ámbito laboral. Otras ventajas de este estilo de “outfit” son: se emplea menos tiempo en elegir la ropa y habrá más espacio y menos caos en el closet, ya que todo lo que está ahí es fácilmente localizable. Además que se experimenta menos estrés y gasto de energía, al tener la confianza de que se estará siempre bien vestido o vestida, porque se tienen menos cosas pero de mejor calidad. Opciones más reducidas pero mayor seguridad de que cada prenda es perfecta. Finalmente, la escritora Alice Gregory de Nueva York afirma que usar lo mismo todos los días, es una forma fácil y económica de sentirse famosa, el mismo traje refleja madurez, estabilidad y valores. Ahorramos y estaremos a la moda sin complicaciones con un sello muy personal, optando por el guardarropa básico o cápsula que los millonarios y exitosos han empezado a usar. Es una buena decisión emularlos en este sentido y tal vez, algún día, sin sentirlo, seremos uno de ellos. Así que a empezar desechando del clóset todo lo que no nos hemos puesto en años, lo que ya no nos queda o simplemente lo que ya no nos gusta, para donarlo a instituciones y al mismo tiempo, ayudamos a otras personas que si lo necesitan. Una muy buena idea. ¿Se animan?

Jorge Betancourt Esponda…

Reporta avances en la conclusión de drenes pluviales en Tuxtla Ezequiel Gómez García l El secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda, dio a conocer que la instalación de los drenes pluviales en la zona poniente de la ciudad está a punto de concluir y con esto iniciara la II etapa de la imagen del Boulevard Belisario Domínguez. “Estamos haciendo tres drenes que estamos a punto de concluir en la colonia Jardines de Tuxtla donde llevamos un 80 %, el dren de la 16 poniente que lleva un avance del 65 % y el dren de Zapata con un 70 % de avance habiendo construido estos tres ya nos va permitir trabajar con mayor tranquilidad sobre el boulevard Belisario Domínguez, Dijo. Agregó que para a mediados del mes de septiembre, se reiniciarán las obras de mejoramiento de la segunda etapa de la imagen urbana del Boulevard Belisario Domínguez desde la ex fuente Mactumatzá al Boulevard 28 de agosto con fecha de inicio el próximo 16 de septiembre concluyendo la primera etapa el 30 de octubre. Betancur Esponda, sostuvo que el dren que se instala en la colonia Jardines de Tuxtla ya está funcionado y con las lluvias que se han precipitado en la capital se comprobó que el grado de la captación Jorge Betancourt Esponda, secretario de Obras Públicas y Comunicaciones. de agua del nuevo dren es muy importante.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Primer crucero de lujo atraviesa el Polo Norte por deshielo del cambio climático Ciudad de México l En Nome, un pueblo de 3,700 habitantes en el extremo oeste de Alaska, los comerciantes celebraban el domingo la llegada del crucero de lujo Crystal Serenity y sus más de 1,000 pasajeros con alto poder adquisitivo. La nueva ruta de esta embarcación es más bien una manera de hacer negocio con algo tan preocupante como el cambio climático. Los 1,070 pasajeros y 655 empleados van a bordo estos días del primer crucero en atravesar el paso del Noroeste, la conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico a través del Ártico. La ruta fue, durante siglos, un paso inquebrantable por el hielo, pero que desde 2000 el calentamiento global ha ido debilitando. Por entonces, algunos se abrieron camino en ese paso innavegable: primero con embarcaciones con máquinas para romper el hielo, después

algunos barcos turísticos, pero nunca un crucero de las dimensiones del Crystal Serenity. Este crucero será el primer gran barco que trasladará a pasajeros desde el Pacífico hasta el Atlántico, viajando por la parte superior de Cana-

Biólogos alemanes crean ratones transparentes e invisibles

Ciudad de México l Un equipo de biólogos y bioquímicos de la Universidad de Múnich (Baviera, Alemania) liderado por Chenchen Pan ha aprendido a ‘decolorar’ cualquier parte del cuerpo de los animales para lograr que sean invisibles cuando se sumergen en alcohol y otros fluidos que modifican el índice de refracción de los tejidos epiteliales. El método uDISCO que habían logrado los especialistas en los últimos años permitía volver invisibles algunos tejidos vivos —como las células de todo el sistema nervioso—, pero al final destruía sus moléculas de manera irreversible. Este colectivo ha desarrollado y modernizado el procedimiento, lo cual también evita extirpar del cuerpo del animal el órgano que desean volver transparente, y lo han bautizado como uDISCO.

De este modo, los investigadores del centro alemán pueden decolorar el cuerpo entero de un animal en pocas horas con su nuevo sistema y la ayuda de tres reactivos: un alcohol llamado terbutanol, una mezcla de benceno y otros alcoholes llamada BABB y difenil éter con pequeñas cantidades de vitamina E, que resulta clave en el proceso, debido a que impide que los otros dos alcoholes destruyan las sustancias que activan el cambio. Para demostrar su correcto funcionamiento, los autores de esta nueva manera de obtener tejidos animales transparentes lograron destacar únicamente el tejido cerebral y los sistemas nerviosos de varios ratones y ratas. En el futuro, podrán acelerar el estudio de otras partes de los organismos animales que aún guardan secretos para la ciencia.

dá.

“Nunca nadie había planificado un crucero con tantas diligencias y en tanto detalle como Crustal Cruises hizo con este viaje en particular”, dijo el capitán, Birgir Vorland, a la emisora pública KTOO, en Alaska, donde

se inició la ruta. La embarcación tiene detectores de hielo, dos expertos en rutas heladas venidos de Canadá y un barco que lo escorta por si entra en problemas. También ha usado helicopteros para monitorear la zona. Preocupación por la fauna Para las organizaciones ambientales el despliegue de la industria de los cruceros no es algo positivo. “Este viaje simboliza el riesgo de que cruceros a gran escala operen en el Ártico. Su fauna única ya está afectada por el calentamiento y el deshielo, y la llegada de megacruceros en esta parte del mundo podría aumentarlo”, dijo Rod Downie, un directivo del grupo ambientalista WWF en un comunicado. El viaje dura un mes y está considerado de lujo. El billete más barato a bordo cuesta 20,000 dólares; el más caro 120,000 para aquellas cabinas que incluyen mayordomo.

Organización Meteorológica Mundial…

“No lo esperábamos”: 2016 en camino a ser el año más cálido de la historia

Ciudad de México l Las temperaturas de récord registradas en los primeros meses de 2016 han sorprendido a los científicos, pese al reconocimiento generalizado de que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos, sostiene David Carlson, director del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). De seguir así, 2016 se convertiría en el año más caluroso desde que existen mediciones. Según Carlson, varios factores han acelerado el cambio climático: las temperaturas registradas en la primera mitad del año, principalmente en el hemisferio norte, el derretimiento temprano y acelerado del

hielo marino del Ártico y los “nuevos máximos” en los niveles de dióxido de carbono. “No lo esperábamos” “Lo que más me preocupa es que no esperábamos estos saltos de temperatura. Predijimos un calor moderado para 2016, pero nada que ver con los aumentos de temperatura que hemos visto”, afirma el director del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas de la OMM. Carlson apunta que, además de la subida de temperatura generalizada, que podría poner en peligro a personas, animales y sistemas de agua, se han multiplicado fenómenos extremos como las inundaciones, “convirtiéndose en la nueva norma”.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

C

aja de resonancia de todos los problemas que se transforman en manifestaciones o toma de sus accesos, calles y plaza pública, Tuxtla Gutiérrez ha padecido intermitentes situaciones de caos vial o urbano provocado por los inconformes. Problemas agrarios, gremiales, estudiantiles, transportistas y hasta empresariales, se han visto durante el año en la explanada de la plaza central de la capital chiapaneca, en una constante que se observa con dudas, no por el motivo de los inconformes, sino por la falta de respuesta de la autoridad. Y hablamos de asuntos de corte estatal, no federal. Sin embargo, la presencia del mo-

vimiento magisterial parece diluir lo que hay rezagado, los enormes problemas sociales que arrastra Chiapas desde hace sexenios, y que no parecen mejorar y contrariamente, se sienten como comprimidos por lo que hoy es mediático, mientras la marginación y el desplazamiento social crece, y se acomoda para nuevos momentos de inconformidad. No hay recursos para solventar la misma ministración de las dependencias, menos para pagar sus compromisos, algunos de meses, muchos meses, generando más inconformidad ahora en los que generan empleo, riqueza. Esta situación sino de ingobernabilidad es de zozobra económica y eso no fue generado por la CNTE.

Al Son que me toquen… No se puede negar que existe interés en los padres de familia porque sus hijos tengan una mejor vida que la de ellos, y en los casos de los que no tuvieron la oportunidad de contar con una buena educación, se vuelve tema de vida, un proyecto de familia para con los hijos. Bajo esa superior premisa de la familia y por lo tanto de la sociedad encontramos un laberinto de declaraciones y razonamientos en pro y en contra de lo que sucede con la educación en el país, que no es poca cosa, como para mantener un enfrentamiento de acciones y sanciones por parte de la CNTE y la SEP. Finalmente, el perjuicio está hecho,

11

pero, además, reiterado que en ambos lados hay pésimo ejercicio de la educación para con los alumnos en México. Ni negar que tanto en la CNTE como en el SNTE hay vicios y corrupción. Ni negar que, al hacer la redacción de la Reforma Educativa, los creadores observaron el riesgo, y lo midieron. No es nada que no esperaran, es decir la reacción de la CNTE no los tomó por sorpresa, y el desgaste en la disidencia ha sido enorme y como se observa, no han logrado nada para su causa. Solo perjuicio para civiles; el gobierno no ha perdido nada, no ha concedido nada. Ese es el corte hasta el momento.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Recogen en suite sinfónica el virtuosismo de Paco de Lucía Ciudad de México l La suite sinfónica Xpu Ha (nombre maya que significa “donde nace el agua), basada en la obra del guitarrista y compositor Paco de Lucía, quien falleció en 2014, tendrá su estreno mundial en México este noviembre. Será el 18 de ese mes, en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), con la batuta del director huésped Miguel Romea, y el día siguiente en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, anunciaron. Consta de tres movimientos y la finalidad fue crear una obra a partir de la música del artista, expresó en conferencia de prensa Miguel Ángel Arenas Capi, productor español e impulsor de ese proyecto. Al respecto, señaló: Están las piezas claves de su obra más conocida y otra menos difundida. También se dará a conocer aquí el documental La búsqueda, de 92 minutos, escrito, dirigido, producido y editado por Curro Sánchez, hijo del homenajeado, aunque la fecha no se ha definido. Para Arenas, descubridor de talentos, habría sido difícil hacer una obra de Paco si no contamos su mundo. La orquestación del primer movimiento de Xpu Ha, obra que parte de formas compositivas llamadas falsetas, se encargó al compositor José Miguel Évora, quien conoció al guitarrista Antonio Sánchez Pecino, padre de Paco de Lucía, a quien está dedicado. Capi se refirió a ese movimiento onírico como un mundo de armonías más que de melo-días, de sensaciones. La madre de Paco, la risueña doña Lucía, protagoniza el segundo movimiento, a cargo de Jesús Bola, el cual comienza con las primeras bulerías, género de acompañamiento de cantar, hasta que Paco de Lucía las convierte con melodía. Pasa a unas seguidillas que compuso al morir su progenitora. El tercer movimiento, orquestado por Javier Lozada, alude al mundo, ya que Paco de Lucía era un artista globalizado de los siglos XX y XXI. Su obra pasó por el jazz, el pop y Hollywood. Según Romea, lo más relevante de ese proyecto es la obra del guitarrista y la orquesta, porque ellos van a revivir la música del compositor, con el reto ante las dificultades del virtuosismo. El director huésped recordó que mucha de la música de Paco de Lucía la creó en México, donde vivió 30 años en las costas de Quintana Roo. Agregó que Paco de Lucía fue capaz de transformar los estilos, abrirlos,

sin perder la conexión con la emoción. Por eso la dificultad del trabajo. Cada uno de los movimientos tiene una intención y simbología. Están construidos en forma de poema sinfónico y eso significa que cada uno posee una estética especial. El director artístico Miguel Romea dijo que todo el mundo va a reconocer la música de Paco, pero también se darán cuenta de cómo la orquesta la catapulta, la eleva a una dimensión, no digo mejor, pero sí diferente. Se podrá escuchar la música de Paco con el tratamiento que tenía de las armonías, de los temas. Difusión a escala mundial María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), recordó que Paco de Lucía se presentó con gran éxito en la sala principal del máximo recinto cultural del país en octubre de 2013, cuatro meses antes de su muerte a causa de un infarto. La funcionaria hizo notar que gracias al guitarrista se logró que el 16 de noviembre de 2010 el flamenco fuese declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Eduardo Vázquez Martín, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, relató que hace dos meses Miguel Ángel Arenas Capi se acercó a esa dependencia capitalina para proponer que fuera esta urbe donde se efectuara el estreno mundial de la suite sinfónica Xpu Ha, acto que se inscribe en la celebración de la OFCM por 38 años de trayectoria. El productor adelantó que en los próximos tres o cuatro años se harán unas 300 representaciones en diferentes coliseos de la música en el mundo.

Con catarsis escénica regresa a México el Ballet Nacional Dominicano

Ciudad de México l El Ballet Nacional Dominicano (BND) compartió con el público mexicano una serie de reflexiones a través de su montaje “Guara ar iu filin”, una catarsis escénica, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque (CCB). Reflexiones universales, tales como ¿Por qué hemos dejado a un lado el sentir? ¿Por qué tenemos sentimientos ocultos y no los exteriorizamos? ¿Tenemos la capacidad de mirar atrás y hacer una pausa para reflexionar acerca de nuestras emociones y sensaciones?, y otras más que mueven al ser humano de todas las latitudes. El BND es la máxima institución de danza en la República Dominicana, y desde 1981, se ha dado la tarea de congregar a lo mejor de esa disciplina en su país. Por su aporte invaluable, ha sido merecedor de los máximos reconocimientos artísticos de esta nación, y goza de prestigio internacional. Dirigido por la maestra Mercedes Morales, el BND presentó la víspera la coreografía “Guara ar iu filin”, de Francisco Centeno, originario de Costa Rica, pieza que tanto para ella como para la compañía en pleno tiene una relevancia importante porque retrata parte de su idiosincrasia, como dominicanos y latinoamericanos. Centeno sintió la necesidad de exponer como extranjero la particularidad de la cultura de República Dominicana a través del movimiento, consecuentemente, esta obra aborda el tema del amor y el desamor, así como el mirar hacia atrás y hacer una pausa para darle el tiempo a aquello que realmente se necesita sentir. El autor de la pieza considera que la sociedad actual está en un momento que ha dejado a un lado el sentir, el pensar en lo que se quiere emocionalmente, por eso cree que todo mundo necesita encontrar esa parte que se

deja de lado cuando los intereses son otros; lo cierto es que los asistentes sintieron moverse sus conciencias. Con esta obra, el público hizo una pausa y reflexionó sobre las emociones y sensaciones del ser humano, especialmente en torno a la doble moral con que se viven las relaciones amorosas en este continente. Hay que reflexionar sobre esas emociones que todo ser humano tiene ocultas y no exterioriza, es la consigna en la escena. El Ballet Nacional Dominicano fue fundado en 1981 con la integración de los bailarines profesionales egresados de las dos principales escuelas de ese país, que pertenecieron a las profesoras Clara Elena Ramírez y Magda Corbett. A la fecha ha recibido a más de 50 profesores, bailarines y coreógrafos internacionales. Con eso ha afianzado vínculos con otros países, lo que se refleja en sus giras por México, Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Venezuela, Surinam, Colombia, España, Perú, Cuba y Costa Rica a donde sus 20 bailarines han presentado parte de su repertorio que incluye clásicos tradicionales, creaciones neoclásicas y contemporáneas. Mercedes Morales fue miembro fundador del Ballet Clásico Dominicano, hoy Ballet Nacional Dominicano, y ha destacado como primera bailarina en los roles del repertorio clásico como “El lago de los cisnes”, “Romeo y Julieta”, “Don Quijote” y “Carmen”, cosechando sonados éxitos por su extraordinaria técnica. Por su parte, el coreógrafo Francisco Centeno inició sus estudios en el Taller Nacional de Danza en San José, Costa Rica, ha colaborado con la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica y ha dirigido la Compañía Nacional de Danza de El Salvador y la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié, de ese mismo país.


Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Desde el Congreso gestionaremos apoyos para voceadores: ERA

En un emotivo evento para reconocer al Sindicato Único de Voceadores de Tuxtla, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se comprometió a gestionar diversos apoyos para mejorar la calidad de vida de los voceadores de la capital chiapaneca. En vestíbulo del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez, acompañado del diputado Carlos Penagos y el subsecretario metropolitano Jovani Salazar, manifestó que se gestionarán apoyos como seguros de vida, atención del Seguro Popular, así como dar atender cada una de sus demandas planteadas ante el Poder Legislativo. En este sentido, pidió al representante del Sindicato Único de Voceadores de Tuxtla, Uvensio Vázquez Pérez, que todos los voceadores del estado se organicen para que así se puedan ampliar estos beneficios a otros municipios del estado. “Ustedes son los encargados de que muchas de las actividades parlamentarias impresas en periódicos y revistas lleguen a la ciudadanía, por ello mi pleno y total reconocimiento por la labor que realizan, a pesar de las inclemencias del tiempo que nuca

faltan”, manifestó Ramírez Aguilar. Por su parte el secretario general del Sindicato, Uvensio Vázquez Pérez, dijo que es la primera vez que un grupo de voceadores es tomado en cuenta por el Congreso del Estado,

por lo que agradeció esta oportunidad que sirve también para expresar sus principales demandas. En el evento en donde también estuvieron presentes Silvia Lilián Garcés, Fidel Álvarez Toledo, Límbano

Domínguez, Alberli Ramos Hidalgo, integrantes de la Comisión Permanente, se entregaron diplomas a los voceadores por la ardua labor que realizan día a día en las calles de Tuxtla Gutiérrez.


14

Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Por bloqueos de la CNTE…

Desplome de la actividad turística en Chiflón

Autoridades, académicos y alumnos de la UNACH…

Celebran 10 años del nacimiento las licenciaturas en Física y Matemáticas

nEl evento fue presidido por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Ezequiel Gómez García l La Administración del centro ecoturístico Cascadas del Chiflón, reporta al cierre de periodo vacacional de verano 2016, un descenso del 70 % de turismo, atribuyen la baja de visitantes a los conflictos magisteriales que mantiene la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación “Lamentablemente pues, estuvo un poquito regida por los plantones y manifestaciones, si hemos quedado un poquito corto, pero hemos venido trabajando muy duro o como comunidad en publicitarnos, darnos a conocer por varios medios para que la gente no deje de venir” Hilario administrador del centro

ecoturístico, comento que el número de visitantes que se recibió en la temporada vacacional de verano fue de un promedio de 400 personas por día, cuando el año pasado en el mismo periodo el número de visitantes fue de mil 200 diariamente. La baja actividad turística provocado por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afecto a la economía de los prestadores de servicios. Durante el periodo vacacional de verano por los menos 20 grupos de turistas internacionales cancelaron su estancia en Cascadas del Chiflón representado perdidas por varios miles de pesos.

SE VENDE TERRENO Extensión 20 por 20

Dirección 16 Sur Poniente esquina 18 Poniente Sur Colonia Belén. Atrás de la Delegación de la PGR. Celular 9612466540 y 9612332193

Autoridades, académicos, alumnos y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chiapas, encabezados por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, celebraron el 10º aniversario del inicio de clases de las licenciaturas en Física y Matemáticas. Durante el acto que se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, que se ubican en Ciudad Universitaria, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández ponderó la calidad académica de sendas carreras, la cual se distingue por tener dentro de su plantilla de docentes a 18 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SIN). Acompañado del secretario general de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, expresó su reconocimiento a todos los integrantes de la Facultad, que han formado parte de la historia de estos programas académicos a lo largo de una década. Puntualizó que hoy las nuevas generaciones tienen como opción estas carreras que responden de manera pertinente a los requerimientos de la sociedad, donde podrán desarrollarse con las herramientas necesarias y la infraestructura que se requiere. Subrayó que a la par de estas carreras, en este semestre se abrieron las licenciaturas presenciales en Ingeniería Física y Matemáticas Aplicadas, además de que pueden cursar posgrados, que por su calidad cuentan con el aval del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, Sendic Estrada Jiménez, señaló que históricamente el desarrollo del conocimiento científico en las áreas de la Física y las Matemáticas, siembran las bases para el desarrollo económico y social de los estados que le apuestan a esto sin cortapisas. Recordó que las licenciaturas en

Física y Matemáticas surge en el seno de la Facultad de Ingeniería en el año 2006, año en que el actual rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se desempeñaba como secretario académico de la UNACH, razón por la que tuvo un papel importante para la implementación de estos programas académicos. “En cuanto a los profesores, debemos decir que en coordinación con el maestro Elí Santos Rodríguez, fundador y gestor de estas licenciaturas, iniciaron actividades exclusivas para esta licenciatura, Rosario Soler, Elizabeth Rodríguez y Rafael Baquero, con la colaboración de Jorge Luis Camas”, concluyó. Asimismo, la ex alumna de la licenciatura en Física, Sara Coutiño de León, externó que estas carreras abrieron una nueva brecha en la entidad, y agregó que es a través de la ciencia y la tecnología como se contribuye a mejorar la calidad de vida de la sociedad. Tras los discursos oficiales, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, entregó reconocimientos a Elí Santos Rodríguez, María del Rosario Soler Zapata y Jorge Luis Camas Anzueto, por ser los primeros Profesores de Tiempo Completo que formaron parte de la creación de las licenciaturas en Física y Matemáticas. De este acto conmemorativo fueron testigos, el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Emmanuel Luis Gijón: la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano; el coordinador General del Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP), Arnulfo Zepeda Domínguez y el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar. También estuvieron presentes académicos e investigadores del CINVESTAV-IPN, del Centro de Investigaciones Ópticas, de la Universidad de Modena y Regio Emilia y del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT).


Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Asiste Fernando Castellanos al cierre de Feria de San Roque

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió por parte de los integrantes del Patronato de la Feria Tradicional de San Roque, un reconocimiento por su gran apoyo al embellecimiento del parque de este barrio, lo cual demuestra su compromiso por el rescate de los espacios públicos, a favor de la niñez y la juventud chiapaneca. Agradecido con los habitantes de este importante barrio ubicado en el corazón de la capital chiapaneca, Castellanos Cal y Mayor recordó que por cuarto años consecutivos tuvo el honor de ser padrino de esta importante feria que conmemora a San Roque el 16 de agosto y cierra con la celebración a San Bartolomé el día 24. “Me siento muy contento y honrado de estar en uno de los barrios más

tradicionales que tiene Tuxtla, los he estado acompañando desde que era diputado local y quiero resaltar que está es la única feria a nivel nacional que se hace con cero consumo de bebidas alcohólicas y también es digno de mencionar la unión y organización de los vecinos que hacen posible esta fiesta”. Acompañado del diputado local, Carlos Penagos Vargas y del delegado del Inapam en Chiapas, Fernando Gutiérrez Sirvent, hizo mención especial al Patronato de la Feria San Roque por la organización de esta celebración que además de ser religiosa, recupera la tradición zoque tuxtleca. Asimismo, Fernando Castellanos destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que nos identifican como capitalinos, siempre antepo-

niendo el orden y la sana convivencia familiar. Finalmente, hizo un recorrido por las instalaciones de la Feria, donde escuchó varias peticiones de los vecinos,

Con inversión de 20 mdp…

Arrancan trabajos de modernización en calzada de Hombres Ilustres José Ángel Gómez Sánchez l Con una inversión de 20 millones de pesos dieron arranque los trabajos de modernización y rehabilitación de la Calzada de los Hombres Ilustres de la Revolución en Tuxtla Gutiérrez, en donde se respetarán todos y cada uno de los árboles y arbustos que están inventariados ante notario público y además se les ha asignado un número. Los trabajos que se realizaran en 418 metros cuadrados de lo que será remodelación de la Calzada de los Hombres Ilustres de la Revolución Mexicana que arrancaron el pasado lunes. El Director del Instituto Tu-

xtleco de Arte y Cultura, Carlos Vázquez Salazar, pidió valorar en su justa dimensión este esfuerzo que realiza el Ayuntamiento que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor, “porque es un espacio natural que a lo largo de los años ha sufrido modificaciones, y quiero aclarar mucho en este tema, es como cuando no hay nada y después hay eso es lo que va a pasar en la Calzada de los Hombres Ilustres”. Y es que luego de algunas voces de instituciones, académicos, ambientalistas y colectivos, de mejorar ese espacio será realidad, “Vamos a contar con una Calzada de

los Hombres Ilustres que será segura, que va a tener buen mobiliario para que gente que venga pues hoy hay pocas bancas, estamos implementando cosas de seguridad, algo que es muy importante es que la obra va a mejorar 70 por ciento la absorción del agua ya que esta zona se inunda mucho”. La idea es contar con un espacio digno para el arte, la cultura, la lectura y será un sitio de esparcimiento con buena iluminación, “Hay mucha gente que no tiene para ir a las plazas, a los cines y este será un espacio donde podrá venir toda la ciudadanía para tener ofrecimientos de cultura”.

por lo que giró órdenes a los integrantes de su Administración, tomar cartas en el asunto, principalmente para redoblar los patrullajes por la seguridad de los habitantes de este barrio. “De modo que vamos a mejorar el día a día de todos quienes llegan a los museos, al jardín botánico, al teatro a convivencia infantil y tendremos mejoras para todas la ciudadanía”. Agregó. La empresa constructora tiene un plazo de 150 días para entregar la obra y existe un inventario de cada árbol y arbusto con numeración que será respetado, algunos que están de bajo de mucha sombra será reubicados, pero ninguno talado. Al inicio de la obra son 50 trabajadores, pero en la la etapa de más apremio serán 150 obreros que desarrollarán la remodelación en la zona, “Ahorita como inicio de obra estamos generando únicamente un turno debido a que no queremos afectar mucho a los museos pero ya tal vez en la hora pico si vamos a empezar a dos turnos”. Explicó el director de la empresa constructora Marshall.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Guerrero, Coahuila

G

uerrero es un pintoresco Pueblo Mágico del Estado de Coahuila, localizado a 38 kilómetros al sur de la ciudad de Piedras Negras, siguiendo la carretera federal número 2. Su principal atractivo se relaciona con el turismo cultural, por los varios edificios históricos que posee, muchos de los cuales fueron edificados hace doscientos años y aún se levantan nobles y admirables. De igual manera esta comunidad norteña se perfila como un imán para el turismo cinegético por las vastas extensiones de rancherías con poblaciones de venado cola blanca. En la actualidad, tras haber sido declarado como Pueblo Mágico, Guerrero se ha proyectado como un excelente destino para los aficionados al turismo cultural, en buena parte por las ruinas franciscanas que atesora, las cuales datan de 1700, como la Misión de San Bernardo, un auténtico tesoro arquitectónico. Pero además, Guerrero también ofrece a los visitantes un teatro al aire libre, varios centros recreativos, una casa de la cultura en donde se organizan exposiciones artísticas y otros sitios de interés. Los turistas que se animen a disfrutar de esta interesante

población coahuilense también encontrarán imperdible su cementerio, con tumbas de principios de 1800, extraños ataúdes y referencias de históricos personales, como la bisabuela de Francisco I Madero, cuyos restos reposan en el lugar. La iglesia local es pequeña pero antigua y valiosa, por las numerosas anécdotas que tiene. La campana de este templo es de 1851. En un diminuto cuarto abandonado existen representaciones pictóricas de santos que, por sus características, podrían datar del siglo XVII o quizás del XVIII y están consideradas como un invaluable patrimonio artístico. El mayor atractivo de Guerrero es la Misión de San Bernardo, lugar clave en el proceso de colonización de Texas. Fue construida en 1702 y tuvo una enorme influencia en el siglo XVIII en el proceso de colonización que se llevó a cabo en lo que actualmente es el territorio de Texas, puesto que allí se instalaron temporalmente quienes fueron los primeros colonizadores al norte del Rio Bravo y que con el tiempo llegaron a fundar la ciudad de San Antonio. Otros de los atractivos que nos ofrece este fascinante Pueblo Mágico

de Coahuila son el lago El Bañadero, el cual es excelente para la diversión y el ecoturismo, el Parque La Pedrera, para disfrutar de la naturaleza y los almuerzos campestres y el Templo de San Juan que data del siglo XVIII, una joya arquitectónica de la región. En el campo gastronómico, sobresalen el machacado, el chorizo, la carne asada, los tamales, el pan de maíz, la fritada y los deliciosos frijoles rancheros. De la producción artesanal de Guerrero destacan los llaveros tejidos de talabartería. Ferrocarriles El municipio de Guerrero no cuenta con estación de ferrocarril. Las vías más cercanas están ubicadas en la ciudad de Piedras Negras, las cuales se encuentran conectadas a la red nacional de ferrocarril, teniendo así acceso a las fronteras, puertos y ciudades más importantes del país. En dicha ciudad, el servicio de transporte de carga es proporcionado por la empresa privada Ferrocarril Mexicano (Ferromex). En los alrededores de Guerrero se practican actividades cinegéticas como la caza de paloma y de venado cola blanca. A continuación se presentan datos generales del municipio.

Monumentos históricos Arquitectónicos: El panteón de Guerrero, fundado en el siglo XVIII, el templo de San Juan, que data del año 1780, las ruinas de la misión de San Bernardo, fundada en 1702, la hacienda fundada en 1886 por Lázaro Benavides que es usada como escuela; el panteón de Guadalupe, del siglo XIX, el panteón de Congregación San José, del siglo XVIII y la hacienda El Saucillo, del siglo XIX, actualmente en ruinas. Fiestas, danzas y tradiciones: Se festejan las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre y la del 5 de mayo. Además, se efectúa una cabalgata y jaripeo tradicionales por el aniversario del ejido Guerrero. Próximamente se instituirá la fiesta del Santo Patrono, San Juan Bautista, el 24 de junio; actualmente se efectúa una procesión. Como atractivo turístico, cuenta con la misión de San Bernardo, lugar de donde salieron en 1716 las expediciones que fundaron lo que ahora es el territorio de Texas, que perteneció a nuestro estado hasta 1847. Parque la Pedrera, lago El Bañadero, Centro Histórico, casas antiguas del siglo XVIII y XIX.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Vía de diálogo continúa abierta, reitera SG a CNTE

Ciudad de México l La Secretaría de Gobernación (SG) dijo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que sigue abierta la vía del diálogo y una vez retomadas las conversaciones se podrán negociar objetivos “legalmente posibles”. Confió en que pronto la totalidad de maestros vuelvan a las aulas, a fin de retomar las pláticas temáticas en esta dependencia, relacionadas con asuntos políticos, sociales y educativos. Señaló que no hay “bloqueos generalizados”, y pidió que las cosas se tomen con calma, sin precipitarse, ante este conflicto. “Seguimos esperando que vuelva la totalidad de los contingentes a las aulas para reiniciar el diálogo. Estamos seguros que, con mucho gusto, ahora que reiniciemos las clases, por parte de los maestros, podemos lograr objetivos que son posibles legalmen-

te”, dijo el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda. Aseveró que no ha habido bloqueos generalizados sino personas que están en algunos lugares paradas. Entonces, comentó, “tomemos las cosas con calma, no nos precipitemos, dejemos las cosas se generen y tengamos la esperanza de que exista compatibilidad entre las partes para que pueda haber una resolución a los planteamientos”. Señaló que, pese a la suspensión del diálogo (debido a los paros laborales en escuelas de algunas entidades, especialmente de Oaxaca y Chiapas) él sigue en comunicación con los líderes de la CNTE. Miranda fue entrevistado en Gobernación al término de una reunión privada con integrantes del Frente Amplio Morelense, que exige la destitución del gobernador de esa entidad Graco Ramírez.

Peña Nieto conversará con jóvenes por Cuarto Informe de Gobierno

Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto informó a través de un video en redes sociales que con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno conversará con jóvenes de todo el país sobre los avances en su administración, así como las grandes transformaciones impulsadas para construir el México del futuro. En la grabación, publicada en su cuenta de Facebook, el mandatario detalla que este año la entrega del Cuarto Informe de Gobierno es distinta. Cumpliré con el mandato de presentar mi informe ante el Congreso de la Unión por escrito, pero al mismo tiempo es mi deseo sostener un encuentro con jóvenes de todo el país, representantes de diferentes sectores de nuestra sociedad, con quienes pueda tener una conversa-

ción, con quienes pueda compartir lo que el gobierno ha venido haciendo durante estos cuatro años”, menciona. Destaca que en esta conversación es un espacio para saber y conocer, de manera directa, los avances del gobierno. Lo más importante ha sido el haber logrado cambios y reformas que se habían pospuesto por varias décadas, cambios que no había sido posible alcanzar y lograr, y hoy estamos en la tarea de instrumentar esos cambios”, explica. Asimismo, precisa que en la página de la Presidencia se va a subir una versión ejecutiva del Cuarto Informe de Gobierno y en el sitio www.gob.mx/informe una “versión completa que está representando al Congreso de la Unión”.

200 mil familias viven en zona de riesgo: Protección Civil Ciudad de México l La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación (Segob) reconoció que no existe un censo de viviendas que estén construidas en laderas o cauces de ríos en el país, por lo que es difícil evitar que se presenten tragedias como sucedió tras el paso de “Earl” a principios de este mes. En conferencia de prensa, Luis Felipe Puente, titular de la CNPC, detalló que no existe registro porque estos asentamientos se ubican en áreas serranas, alejadas de las cabeceras municipales, principalmente en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas. Yo te podría decir que hay más de dos mil o tres mil zonas de riesgo, con más, lo digo abiertamente, de 200 mil familias en todo el país que viven en zonas de riesgo”, detalló Hemos insistido a los titulares de

protección civil de cada uno de los estados y municipios que se acerquen a estas comunidades, que apa-

rentemente no tiene riesgo en cierta temporada del año”, agregó. Explicó que estos poblados, don-

de no viven más de 30 familias, se han asentado en zonas irregulares, zonas de laderas y en las partes bajas de los ríos. Por tal motivo no son viviendas de carácter urbano que puedan ser identificadas por la Sedatu que construye y analiza lo que es la vivienda de carácter urbano, son y lo he dicho y lo vengo reiterando, las alcaldías las que tienen que visitar a sus comunidades y determinar en las zonas de montaña donde el Atlas de Riesgo de carácter estatal, les ha notificado riesgos en condiciones que permita que la población en esta zona tenga mucho mayor resguardo”, resaltó. Destacó que se está insistiendo para llevar a cabo programas de reforestación de las laderas por parte de las propias comunidades para evitar el deslizamiento de tierra.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

SAT audita a 5 gobernadores; uno de ellos es Javier Duarte

Javier Duarte, gobernador de Veracruz.

Ciudad de México l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza auditorías a cinco gobernadores del país, reveló Aristóteles Núñez, jefe del organismo, en una entrevista radiofónica. El funcionario sólo precisó que se audita al mandatario de Veracruz, Javier Duarte, por “presuntos actos irregulares” según una denuncia presentada por un particular y por discrepancias detectadas en sus ingresos declarados entre 2011 y 2014. No precisó el monto que se investiga porque insistió que todavía son “hechos de presunción”. También se investiga a cinco colaboradores del gobierno de Duarte, pero Núñez abstuvo de decir cuáles son los otros cuatro gobernadores investigados fiscalmente. Aclaró que las auditorías se iniciaron en el SAT por las atribuciones que le confiere la ley sin que haya habido orden o “consigna” para hacerlo por parte del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, o del presidente Enrique Peña Nieto. En el caso de Veracruz, el jefe del SAT señaló que por las llamadas empresas “fachada” o fantasmas con las que el gobierno estatal tuvo contrataciones y de 10 funcionarios que inicialmente se vincularon al caso, sólo cinco están siendo auditados porque al resto no se le detectó irregularidades fiscales en sus ingresos.

El gobierno toma medidas para estabilidad: Guajardo

Ciudad de México l El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, consideró que el gobierno federal toma las medidas necesarias para alcanzar la estabilidad en el país. Al cuestionarle sobre los resultados de los análisis elaborados por las calificadoras extranjeras en torno a México, el funcionario ponderó la política económica de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. “Lo que tenemos que tener claro es que se están tomando las accio-

nes necesarias para lograr la estabilidad… Con las medidas asumidas por el gobierno se dará un reforzamientos de la imagen de México”. El funcionario acudió a la sesión plenaria de los diputados y senadores del PVEM donde refirió que los datos aportados por la ANTAD que refieren un crecimiento de 13 por ciento de las ventas en tiendas de autoservicio, y el incremento de 16 por ciento en la compra de automóviles, son muestras de que la economía del país continúa avanzando.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Segob confirma hallazgo de fosas clandestinas en Veracruz

Víctimas piden creación de fiscalía para caso Nochixtlán

Veracruz, Veracruz l El subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, confirmó el hallazgo de cuerpos en las fosas clandestinas ubicadas en un paraje al norte del municipio de Veracruz, durante una reunión con las madres del Colectivo Solecito Veracruzano. Durante el encuentro, efectuado en las instalaciones de la Fiscalía General del estado, en el distrito judicial número 16 de este puerto, el funcionario federal indicó que ya fue enviado otro equipo de especialistas de la policía científica, para que efectúen el “proce-

Ciudad de México l El comité de víctimas de Nochixtlán pidió ayer miércoles al gobierno la creación de una fiscalía especial para investigar los hechos ocurridos el 19 de junio en esa comunidad de Oaxaca, que dejaron ocho muertos y cientos de heridos luego de un enfrentamiento entre policías y pobladores que protestaban en contra de la reforma educativa, impulsada por la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Sara Hernández presidenta del comité, dijo en una conferencia de prensa celebrada en la sede de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que aquel día los habitantes de Nochixtlán “no salieron a buscar las balas. Las balas del gobierno llegaron a ellos. Por eso es responsabilidad del gobierno atender el mal que nos llevó”.

samiento” de cada una de las fosas y los cuerpos encontrados en ellas. “Efectivamente: hay confirmación positiva; incluso de algunos restos completos. Se incrementó el número de integrantes de la policía científica y vienen elementos para explicar cómo se está trabajando, y ver si son suficientes o se necesita más”, explicó. Campa Cifrián afirmó que buscarán que la identificación de los cuerpos se realice lo más pronto posible, a través de la comparación genética entre las muestras de ADN que tienen los familiares y la base de datos de desaparecidos en el país, en poder del gobierno.

“Aquel día nos agarraron en desventaja”, aseguró Héctor López Rodríguez, miembro del comité. “Pero ahora sí estamos preparados”, continuó, y sostuvo que la población de Nochixtlán se ha organizado para resistir a una eventual repetición de la operación policíaca del 19 de junio. «No buscamos confrontación, ni violencia, sino solución a nuestros planteamientos», entre los que está la cancelación de la reforma educativa. Enrique Enríquez, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, dijo que la Coordinadora respalda a los pobladores de Nochixtlán y solicitó que en las investigaciones intervengan organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que envió un grupo de investigadores a indagar sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Segob se reunirá de nuevo el martes con opositores a Graco Ramírez Ciudad de México l La Secretaría de Gobernación (SG) tomó el caso Morelos y prometió reunirse de nueva cuenta el martes próximo con los opositores al gobernador, Graco Ramírez, quienes piden la destitución del mandatario. En caso de que no se atienda su petición, advirtieron, el movimiento se radicalizará. “La demanda de ahora es muy clara: sale Graco porque ya no es posible (su permanencia); nos ha ofendido a todos. Pedimos juicio político y el gobierno de conciliación, de lo contrario no habrá condiciones y entonces sí estarían obligando a la radicalización de la sociedad y a grupos que ya no vamos a poder contener”, dijo Javier Sicilia. El poeta Sicilia es uno de los integrantes de la comisión de dirigentes sociales e integrantes de grupos civi-

les que se reunió ayer con el subsecretario de Gobierno de la SG, Luis Enrique Miranda. El encuentro se prolongó por más de dos horas y ahí se acordó una nueva cita, el martes entrante al medio día, para que los inconformes documenten sus dichos en contra del gobernador Ramírez. En la reunión participaron los senadores Ravindranath Salazar y Fidel Demédecis, ambos llegaron al Poder Legislativo bajo las siglas del PRD, el mismo partido del gobernador morelense. Los legisladores dijeron que promoverán, apenas inicie el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, el juicio político contra Graco Ramírez. El mandatario estatal dio una conferencia de prensa el martes en la cual

habló de una “confabulación” y “ataque político” del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y del Rector de la Universidad Autónoma de Morelos, Alejandro Vera, otras dos de los personajes abiertamente opositores a la gestión del gobernador. Al respecto, Sicilia dijo: “Ahí están las fosas de Tetelcingo, crímenes de los que Graco es el responsable directo porque es el gobernador; ahí encontramos personas que ya estaban siendo buscados (como desaparecidos) y estaban ahí enterrados. Por tanto (las declaraciones del gobernador) son una cortina de humo, una estupidez, a ese nivel reduce la realidad del estado. Por lo pronto, los miembros del denominado Frente Amplio Morelense entregaron al subsecretario Miranda un informe sobre las fosas de Tetel-

cingo. “Esos son los temas. Si hubiera gobernabilidad en el estado, para qué andaríamos aquí, pero como ese gobernador nos ha ofendido a todos...¿a poco la iglesia o la universidad nos iba a poder poner aquí (en la protesta) a todos? Son muchos agravios a la sociedad en general”. Aquí, en Gobernación, no se van a procesar los temas sino la salida de Graco Ramírez y la creación de un gobierno de conciliación, dijo. “Por eso vamos a venir aquí el martes con pruebas muy precisas de violaciones a los derechos humanos”. Los grupos sociales promueven también un plebiscito para que los ciudadanos muestren su opinión acerca del tema, toda vez que los resultados de una consulta como esa no tendrían carácter vinculante (de acatamiento obligatorio).


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Gobierno de Colombia y FARC firman histórico acuerdo de paz

Ciudad de México l Tras casi cuatro años de discusiones, el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC llegaron a un acuerdo de paz que pone fin a cinco décadas de conflicto armado, se anunció ayer miércoles. Las partes dijeron que el acuerdo busca “el fin del conflicto y una paz duradera”. El arribo a un acuerdo se vislumbró a comienzos de agosto cuando las partes presentaron una suerte de hoja de ruta que guiará el cese del fuego bilateral, el cual entrará en vigencia desde el mismo momento en que se firme el acuerdo definitivo. El cese al fuego significa el fin de los enfrentamientos entre el Estado y las FARC. Ahora, el gobierno colombiano debe informar al Congreso para que convoque a un plebiscito, en el cual los colombianos dirán si respaldan o no el acuerdo. El anuncio se hizo desde La Habana. Ayer por la mañana, el presidente colombiano Juan Manuel Santos había dicho que esperaba dar al país una noticia histórica porque “todos debemos estar muy contentos porque hoy es un día muy especial”. En tanto, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño o “Timochenko”, comentó al espacio informativo Nueva Colombia Noticias que “esta mañana iniciamos la cuenta regresiva en función de cerrar los acuerdos de paz”. Añadió que quería compartir con el pueblo colombiano la buena nueva. “Los invito a todas y a todos a que nos acompañen a seguir haciendo esfuerzos por conquistar la paz con justicia social”. La víspera en las redes sociales circularon fotografías de las delegaciones en Cuba poniendo a punto el acuerdo final. La imagen fue difundida por el equipo de paz del gobierno, que la acompañó con la frase “se acerca el día… Vamos camino a la paz”. Se espera que apenas haga el anuncio oficial al país, el jefe de Estado informará oficialmente al Congreso para que convoque a un plebiscito en el que los colombianos dirán si apoyan o no los acuerdos alcanzados en la isla. “Este es un gran momento histórico para el país. Acabar una guerra tan dura es toda una hazaña”, indicó a The Associated Press monseñor Luis Augusto Castro, arzobispo de Tunja y presidente de la Conferencia Episcopal de

Colombia. El prelado agregó que es clave que en adelante se desarrollen en el país campañas pedagógicas para que los colombianos tengan claro qué fue lo que se acordó en la capital cubana. También de histórica calificó la noticia el ex alto comisionado para la paz Víctor Ricardo, quien hizo hincapié en que durante 60 años el Estado trató de derrotar sin éxito a las guerrillas por la vía militar y que como no lo pudo hacer acudió la negociación. Los diálogos han tenido una férrea oposición entre los seguidores del ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010). La proximidad de la clausura exitosa de la mesa de diálogo en La Habana se avizoró a comienzos de agosto cuando las partes dieron a conocer una suerte de hoja de ruta que guiará el cese del fuego bilateral que entrará en vigencia desde el mismo momento en que se firme el acuerdo definitivo y que en la práctica significará el fin de los enfrentamientos entre el Estado y las FARC. También se establecieron a inicios de mes los mecanismos de monitoreo para el fin de las hostilidades que correrán a cargo de Naciones Unidas y grupos de observadores internacionales y el funcionamiento de 23 zonas y ocho puntos a los cuales arribarán de manera transitoria los guerrilleros mientras se realiza el proceso de abandono de las armas. Asimismo se estableció que la recolección y almacenamiento del armamento en poder de las FARC se desarrollará en tres fases a los 90, 120 y 150 días de la firma de la paz. Desde fines de 2012 la administración de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llevan adelante en Cuba el proceso para tratar de poner fin a más de medio siglo de conflicto armado interno. Hasta ahora las delegaciones han llegado a acuerdos en temas clave como una reforma agraria, la participación de los rebeldes en política, la lucha conjunta contra el narcotráfico, el resarcimiento de las víctimas, el blindaje jurídico y político a los puntos que se acuerden en la negociación, la forma en que los actores del conflicto armado pagarán por sus crímenes, el cese bilateral y definitivo del fuego y el abandono de las armas por parte de los rebeldes.

Van 159 muertos tras terremoto en Italia: Mateo Renzi

Roma l El primer ministro italiano, Matteo Renzi, dijo ayer que son “al menos 159 los muertos” y 368 las personas heridas tras el terremoto que en la madrugada afectó a varios pueblos del centro del país. “Italia es hoy una familia golpeada, pero que no se detiene”, dijo Renzi, durante una comparecencia desde Rieti donde acudió para seguir la emergencia, en la que precisó que esas cifras se referían a las víctimas de las localidades de Amatrice y Accumoli. El terremoto de 6.2 grados se sintió a las 03:36 hora local (01:36 GMT), y fue seguido de varias réplicas, la más fuerte de ellas de 5.5 grados, a las 04:34 hora local (02:34 GMT), reportados a menos de 10 kilómetros de profundidad. La regiones más afectadas son las de Lazio y Umbria, y en espacial en las localidades de Amatrice, Accumoli, Pescara del Tronto y Norcia, donde más daños se reportan y donde se concentran las mayores tarea de rescate. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, canceló su viaje a París para reunirse con el presidente francés François Hollande, a fin de seguir las labores de rescate en el centro del país. En su cuenta de Twitter, el premier escribió horas antes que se estaba en contacto con todas las zonas afectadas, como en Amatrice. El gobierno italiano evitó dar una cifra de víctimas, y en un primer comunicado llamó a la movilización ante lo ocurrido y a ponerse en contacto con los cuerpos de emergencia para atender cualquier caso.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Todo está listo para el sorteo de fase de grupos de Champions League

Ciudad de México l El Real Madrid regresa al bombo 1 gracias a la conquista de la Undécima Copa de Europa en la última edición de la Liga de Campeones, en el sorteo de la fase de grupos que se celebrará hoy jueves a las 12 del día (tiempo de México) en el Forum Grimaldi de Mónaco y en el que habrá cuatro equipos españoles. El futbol español no podrá repetir lo vivido hace un año, cuando comenzó la Liga de Campeones con cinco representantes por primera vez en la historia. La eliminación del Villarreal en la serie previa ante el Mónaco lo impide y serán cuatro los que buscarán el título. Entre los 32 participantes de la competición más importante a nivel de clubes del mundo estará el Real Madrid, vigente campeón que recupera su lugar en el bombo 1 tras comenzar el pasado curso en el 2. Estará acompañado por el Barcelona, campeón de LaLiga, y los campeones de las otras seis ligas con mejor coeficiente UEFA: Leicester, Bayern de Múnich, Juventus, Benfica, París Saint Germain y CSKA de Moscú. En el bombo 2 quedarán el último finalista, el Atlético de Madrid, y el

Sevilla, vigente campeón de la Liga Europa que también asciende un bombo respecto a la pasada temporada, con equipos alemanes como Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen, el potente Manchester City de Pep Guardiola y el Arsenal como representantes del fútbol inglés, el Nápoles italiano y el Porto de Iker Casillas, que puede regresar al Santiago Bernabéu o al Camp Nou. El año pasado la UEFA modificó el sorteo con un cambio de sistema para la elección de cabezas de serie que se mantiene. El bombo 1 ya no lo integran los ocho equipos con mejor coeficiente, sino que lo forman el defensor del título y los campeones nacionales de las siete Ligas más importantes. Para la composición del resto de bombos sí que se atiende al coeficiente, lo que provoca la presencia en los dos últimos de algún equipo del nivel del Tottenham inglés, Olympique de Lyon francés, Mónaco o PSV Eindhoven holandés, que puede complicar el grupo en el que caigan. La fase de grupos de la Liga de Campeones arrancará el 13 y 14 de septiembre y la final se disputará en Cardiff (Gales) el 3 de junio.

Detienen a Hobbit Bermúdez por pensión alimenticia Ciudad de México l El jugador del Puebla, Christian “Hobbit” Bermúdez, fue detenido ayer miércoles después del entrenamiento con su club, con base en una orden de aprehensión por el delito de incumplimiento de pago de una pensión alimenticia, según publicó el diario Reforma. De acuerdo a fuentes del club Camotero, el volante entrenó con normalidad y fue después de ello cuando lo detuvieron agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, quienes lo trasladaron al Reclusorio

Norte de esta ciudad. El pago exigido es de 3.6 millones de pesos y se especificó que el delito es grave y no tendría el beneficio de quedar libre provisionalmente bajo caución. Sin embargo, este tipo de conflictos pueden solucionarse si ambas partes llegan a un arreglo en el pago exigido. Bermúdez jugó todavía el domingo pasado en el Cuauhtémoc contra el América, donde incluso marcó un gol en el 2-2.

Quien puso en el cargo a Castillo debe decidir si se va: dirigentes

Ciudad de México l Mientras los diputados Jesús Álvarez López y Renato Molina Arias habían pedido la renuncia de Alfredo Castillo al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desde marzo pasado, los titulares de las federaciones nacionales de Atletismo, Antonio Lozano, y de Boxeo, Ricardo Contreras, dijeron que el mal está hecho y que si permanece o se va la decisión corresponde a quien lo puso en el cargo. A su regreso al país , Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), comentó que la renuncia de Castillo sólo compete al Presidente de la República porque así lo determina la ley, y que quizá lo dijo como una forma de ver los resultados que se dieron en Río. Luego de que por la mañana de ayer el aún titular de la Conade mencionó en un programa de televisión que su renuncia estaba sobre en la mesa, los legisladores entrevistados explicaron que desde hace seis meses –durante la segunda comparecencia del funcionario en el recinto legislativo–, le pidieron que dejara el puesto por las diferencias que ha creado con algunos titulares de federaciones deportivas del país. Que le tome la palabra quien se la tenga que tomar, ya sea Aurelio Nuño (secretario de Educación Pública) o (Enrique) Peña Nieto (presidente de México), porque sería lo mejor que le puede pasar al deporte y a los atletas nacionales, comentó Álvarez López. Agregó que es necesario analizar detenidamente lo que está pasando, ya que sería un error que Castillo siga al frente de la Conade, aunque no descartó que comparezca ante los diputados o senadores para que dé respuesta a muchas situaciones que no les quedan claras a los legisladores y a la población en general, pero ante el pleno y no en comisiones”, donde lo

han apapachado y cobijado integrantes de otras bancadas. Dijo que deberá explicar qué ha sucedido con las auditorías a 19 asociaciones deportivas y si se descubren actos de corrupción sus titulares tienen que ser sancionados, pero de no ser así, Castillo quedará en evidencia, en una más de sus equivocaciones, aparte de todo lo que pasó durante los Juegos Olímpicos de Río con su novia y los magros resultados obtenidos por la delegación mexicana. Molina Arias expuso que le ha comentado a Castillo que es “un mal funcionario y que lo han nombrado sólo por ser amigo de Enrique Peña Nieto, y “le recordé que desde que estuvo en el estado de México en el caso de la niña Paulette, y luego en Michoacán como comisionado, que se supone que iba a poner orden, sólo dejó dudas, además de que no conoce nada de deportes. En los lugares donde ha estado sólo ha creado dificultades. Ahora ofrece disculpas, pero creo que no es necesario que lo haga. Mejor que presente su renuncia irrevocable y no que lo deje a consideración de Peña Nieto. De su lado, Ricardo Contreras comentó: Está claro que este señor (Castillo) no se irá. Los resultados están a la vista. Lo evidente no se puede ocultar; hubo tres federaciones que colaboraron con 60 por ciento de las medallas (de Río), que fue a las que les retiró apoyo. Precisó que la gente del deporte está fastidiada de esta situación que sólo perjudicó a los atletas. Antonio Lozano indicó que al atletismo ni beneficia ni perjudica la permanencia de Castillo en la Conade, porque la federación a su cargo es autosuficiente y que la decisión de cesarlo corresponde a los involucrados en el asunto.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Caldos tradicionales mexicanos tienen compuestos antioxidantes Los caldos tradicionales mexicanos tienen un alto contenido de compuestos bioactivos antioxidantes, así lo sugiere una investigación que realiza María Teresa Sumaya Martínez de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sumaya Martínez detalló que analizó 15 tipos de caldos, donde halló una actividad significativa de antioxidantes. “Por ejemplo, le ponemos cebolla y ajo al caldo de pollo, lo comemos porque nos hace bien y sabe rico, además, sin pensarlo estamos consumiendo un extracto donde se solubilizaron los compuestos bioactivos que tienen actividad antioxidante”, mencionó la especialista en biotecnología. “Desde hace siete o 10 años surgieron en el mercado bebidas comerciales que dicen presentar actividad antioxidante como el jugo de granada y el de arándano, pero aquí hemos hecho análisis y no tienen tanta actividad antioxidante, sólo son una fuente de muchos azúcares simples, hipercalóricos”, agregó. El estudio reveló que un caldo de frijol negro tiene cinco veces más actividad antioxidante que el caldo promedio de pollo o de res, gracias a los compuestos bioactivos disueltos en la sopa. También, en otro proyecto, la especialista usa las propiedades an-

tioxidantes de la canela, el cilantro, el tomillo y el perejil, como aditivos en alimentos, a fin de reducir la formación de compuestos tóxicos y alargar la vida de anaquel de algunos alimentos como la carne de cerdo.

“Estas especias, además de dar sabor y olor a los alimentos, tienen otras propiedades funcionales que son las de mi estudio: actividad antioxidante y antimicrobiana, entre muchas otras”, refirió la especialista.

Restricciones en la dieta demoran el envejecimiento precoz Las restricciones en la dieta demoran el envejecimiento precoz, extienden la esperanza de vida y protegen contra daños en el ADN, según un estudio que pública hoy la revista `Nature`. Los científicos de la Universidad de Rotterdam (Holanda), que realizaron la investigación usando ratones, descubrieron que al establecer restricciones de un 30% en la comida que los animales consumían se triplicaba su esperanza de vida y se suprimían numerosos síntomas que aceleran el envejecimiento. Además, los expertos encontraron que los ratones sujetos a una dieta retenían un 50% más de células nerviosas que aquellos que podían ingerir tanto como quisieran. El director del estudio, Jan Hoeijmakers, y su equipo, afirmaron que algunas terapias, basadas en los efectos de las restricciones dietéticas, podrían ser usadas para tratar síndromes progeroides, enfermedades genéticas que causan envejecimiento prematuro y neurodegeneración.

Algunos de estos síndromes progeroides están causados por defectos en la maquinaria de reparación del ácido desoxirribonucleico o ADN, lo que conduce a un daño persistente en el mismo y acelera el envejecimiento. Los investigadores advierten de que todavía está por confirmar si los efectos derivados de establecer limitaciones en la dieta de los ratones se pueden trasladar también a los seres humanos. Fuente: (Info7).

“Que al integrarlas en una carne — además de darle sabor, si se integran en condiciones adecuadas— pueden alargar la vida del producto en un anaquel”, aseguró. Fuente: (Notimex).


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Historia de Britney Spears será llevada a la televisión en 2017 La vida de la cantante estadounidense Britney Spears se plasmará en “Britney”, una película para televisión que emitirá la cadena Lifetime, informó ayer la edición digital de The Hollywood Reporter. La joven Natasha Bassett (“Hail, Caesar!”) será la encargada de dar vida a la célebre artista en una cinta que es descrita por el canal como “la tumultuosa verdadera historia” de su ascenso a la fama, su durísima caída y posterior resurrección. El filme seguirá la pista de la cantante desde sus inicios en Luisiana, pasando por su relación con Justin Timberlake y sus dificultades a la

hora de encajar el divorcio de sus padres. También se analizarán sus matrimonios con Jason Alexander y Kevin Federline y las posteriores batallas por la custodia de sus hijos, unos sucesos que la colocaron en el ojo del huracán de los tabloides. Anne-Marie Hess será la encargada del guión, mientras que Leslie Libman se pondrá tras las cámaras. El rodaje comenzará el 19 de septiembre y se espera que la película vea la luz en 2017. Spears lanza este viernes “Glory”, su noveno disco de estudio. Fuente: (El Sol de México).

¿Will Smith pagó 2 mdd para ocultar a su amante gay?

Will Smith está metido en tremendo escándalo: el portal Radar Online reveló que el actor es homosexual y pagó una fortuna para mantener en secreto su relación con su amigo Duane Martin. El caso se destapó en un Corte de Estados Unidos, ya que Duane y Tisha Campbell se declararon en quiebra en enero pasado por 15 millones de dólares, pero durante el proceso las autoridades les pidieron que entregaran su computadora personal porque dudaban del estado real de sus finanzas. Ahí comenzó todo: la pareja se negó a entregar la computadora, a menos que se firmara un acuerdo de confidencialidad sobre su contenido. En un informe del 26 de mayo, señalaron que el equipo tiene material personal que es confidencial y que incluye a otras figuras públicas con respecto a asuntos privados, no financieros. Declararon que esa información no tiene relación con el caso y que “es muy buscada por los tabloides”. Radar Online señala que tuvo acce-

so al informe, donde se indica que Will y su esposa Jada Pinkett-Smith dieron a la pareja casi 2 millones de dólares para que protegieran sus activos. Pero se especula que esta “ayuda” no fue benéfica, sino sirvió para que Duane se quedara callado y evitar que se hicieran públicos los videos y fotografías comprometedores de ellos. Ahora, gracias a maniobras legales, el archivo que podría revelar al verdadero Will Smith está bajo reserva. Siempre han existido rumores sobre la sexualidad de Will y Pinkett e incluso la revista Star publicó en 2011 algunas fotografías del actor con su amigo Duane disfrutando de unas vacaciones en la isla de Trinidad, sin sus esposas, y días después fueron vistos en el Art Basel de Miami, nuevamente solos. Además, se dice que el primer matrimonio de Will Smith con Sheree Zampino acabó cuando ella lo encontró teniendo relaciones con otro hombre. Fuente: (El Sol de México).

‘El Aro 3’ estrena su primer tráiler

Ciudad de México l El día de ayer Paramount Pictures dio a conocer el primer tráiler de El Aro 3, cuyo título original es Rings y marca el regreso de una de las historias de terror más exitosas de los últimos años. La cinta dirigida por Javier Gutiérrez, se plantea 13 años después de lo ocurrido en El Aro 2, donde Rachel (Naomi Watts) supuestamente había

derrotado a Samara. Sin embargo, Samara está de regreso y causará terror por medio de un video viral en Internet, dejando atrás el típico VHS de las dos primeras entregas. La cinta está protagonizada por Laura Wiggins, Aimee Teegarden y Johnny Galecki, y su estreno está programado para octubre de este año.


Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Estrategia 30-100: millones de viajes seguros y uso de silbato antiacoso

Chile: leyes deficientes e insuficientes para proteger derechos de las mujeres

nPreparan segunda etapa

Tamara Vidaurrázaga Aránguiz/Santiago, Chile (Cimacnoticias/SEMlac) l “El Estado violenta cuando no permite interrumpir el embarazo de una niña producto de una violación”, señaló Gloria Leal, directora Ejecutiva de la Fundación Instituto de la Mujer, al referirse a los embarazados forzados de niñas ante la prohibición total del aborto en el país. Esa es una violencia institucional que atenta contra los acuerdos internacionales firmados y ratificados por Chile en el marco de la entrega del Primer Informe Sombra de Chile para el seguimiento que realiza la Organización de Estados Americanos (OEA) de la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la mujer “Belém do Pará”. Este fue uno de los temas a los que se refirieron 11 organizaciones feministas y de mujeres: la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, Litigación Estructural para América del Sur (Leasur), Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer, el Observatorio contra el Acoso Callejero (OCAC), el Colectivo contra la Violencia Gineco-Obstétrica, la ONG Raíces, la Red contra la Violencia hacia las Mujeres, Corporación humanas, Corporación MILES Chile, y la Casa de Memoria José Domingo Cañas; coordinadas por la Fundación Instituto de la Mujer en el informe señalado. El texto fue enviado al Mecanismo de Seguimiento para la Implementación de esta Convención MESECVI, que fue firmada en Chile en 1994, ratificada en 1996 y que además ha sido ratificada por 32 de los 34 países miembros de la OEA; sin embargo, no es cumplida fielmente por Chile. LEY, DEFICIENTE E INSUFICIENTE “La actual ley chilena contra la violencia intrafamiliar en su Artículo 1 plantea que la ley tiene como objeto prevenir, sancionar, erradicar y otorgar protección a la víctima, pero desde un enfoque familiarista, deficiencia que -aún a 11 años de la Ley de Violencia Intrafamiliar- no incorpora los distintos tipos de violencia que vivimos las mujeres, ni a la diversidad de mujeres, y mucho menos los distintos espacios donde se vive, puesto que solo se refiere al mundo del hogar”, señaló a SEMlac la Directora Ejecutiva del Instituto de la Mujer. Leal Suazo agregó que “falta incorporar el espacio público como la calle, los medios de transportes, el trabajo, e incluso la violencia ejercida por los medios de comunicación que cada día naturalizan la violencia con sus prácticas y publicidad sexista”. El informe denuncia múltiples violencias que no son enfrentadas eficientemente por parte del Estado y hace referencia a las mujeres privadas de

Anayeli García Martínez y Cristina Acuña Roeder(Ciudad de México(Cimacnoticias) l A 121 días de que inició la “Estrategia 30-100 contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y espacios públicos”, el Gobierno de la Ciudad de México y su Instituto de las Mujeres capitalino (InmujeresCDMX) aseguran que se lograron 200 millones de viajes seguros, se reforzó la seguridad en el sistema de transporte y se entregaron 39 mil 313 silbatos para que las mujeres alerten de una posible agresión Estos resultados de la estrategia, anunciada el pasado 25 de abril, fueron dados a conocer este día por la titular del InmujeresCDMX, Teresa Incháustegui Romero, y por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en una ceremonia en donde se explicó qué se ha hecho, pero sin referencia a su posible efecto en la incidencia de acoso sexual. Ante funcionarias de la administración pública local, de jóvenes beneficiarias del Programa Prepa Sí, y de personal de ONU Mujeres en México, tanto el Jefe de Gobierno como la titular de Inmujeres hicieron un balance de la estrategia que, como se recordará, fue presentada al día siguiente de que cientos de mujeres tomaron las calles para protestar por los casos de abuso sexual callejero, entre estos el de la periodista Andrea Noel, agredida sexualmente en la capital del país el 8 de marzo pasado. Anunciaron también la segunda etapa, que incluye la aplicación “Vive Segura” para teléfonos móviles y la conformación de la Comisión Interinstitucional del Programa CDMX “Ciudad Segura y Amigable para Mujeres y Niñas”. EL BALANCE Al referirse a la entrega de silbatos

para alertar sobre abusos, una de las acciones que ha generado más críticas, el Jefe de Gobierno informó que se han entregado 39 mil silbatos y están por distribuir 100 mil más. Aseguró que la medida “nos hizo muy famosos en todo el mundo” y que, tras la efervescencia, “se empezó a ver que sí lo estaban aceptando las mujeres”. En ello coincidió Incháustegui, quien agregó que sí tiene efecto disuasivo en el metro, donde la forma más generalizada de violencia sexual consiste en el tocamiento o manoseo en las partes pélvicas, glúteos, senos y piernas de las mujeres. Mancera también aseguró que los policías que se desplegaron para la seguridad de las usuarias del transporte no se van a retirar de sus tareas. Y habló también del refugio para mujeres, que anunció como novedoso, pero que reconoció que empezó a implementar cuando era procurador de la ciudad y que ya está en operación. SIGUIENTE ETAPA Sobre la siguiente etapa de la “Estrategia 30-100 contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y espacios públicos”, el Jefe de Gobierno mencionó la aplicación para teléfono móvil “Vive Segura”, para hacer un llamado de emergencia al 066, que está a cargo del Centro de Atención de Emergencias de la Ciudad y donde se reportarán lugares inseguros, sitios sin alumbrado, senderos peligrosos o donde hay mayor incidencia de acosos. Asimismo se dio a conocer la conformación de la Comisión Interinstitucional del Programa CDMX “Ciudad Segura y Amigable para Mujeres y Niñas”, conformada por InmujeresCDMX, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, ONU Mujeres, e integrantes de la sociedad civil.

libertad, a las lesbianas, trabajadoras sexuales, niñas, las estudiantes, mujeres mapuche, entre otras. Entiende la violencia contra las mujeres y niñas como una cuestión que sucede en los ámbitos público y privado y en sus distintas formas, complejidad no contemplada en la legislación chilena. Herminda González, presidenta de la Fundación Margen, indicó a SEMlac que “para nosotras es muy importante participar de este Primer Informe Sombra de la Convención Belém do Pará, pues nos da la posibilidad de denunciar todos los abusos y la violencia institucional que vivimos las trabajadoras sexuales; para que se nos reconozca que somos mujeres, que existimos en este territorio y que no tenemos que ser violentadas”. Añadió que es relevante “contar al mundo la represión policial que vivimos el día a día con las compañeras, cuando los policías abusan de su autoridad y se llevan a compañeras a las comisarías y las hacen desnudarse, o en los servicios de salud pública, donde las compañeras son atendidas para su control de salud sexual siendo mal atendidas”. LEYES IGNORAN TIPOS DE VIOLENCIA Además de la criminalización de los abortos en Chile, el informe denuncia la inexistencia de legislación respecto de la violencia gineco-obstétrica o el acoso callejero; así como de regulaciones actuales para la criminalización de la protesta social con abusos por parte de la fuerza pública, de la que han sido víctimas estudiantes y mujeres e infancia mapuche, expuestas a torturas por parte de la policía, como desnudos forzados y humillaciones en las comisarías. La sociedad conyugal contempla que el varón, por defecto, es el administrador de todos los bienes del matrimonio, incluidos los que la mujer herede; y dentro de la ley de violencia intrafamiliar no está contemplada la que viven las lesbianas por parte de parejas mujeres, denunciaron. Tampoco existen estadísticas respecto de los femicidios/feminicidios totales, puesto que solo se contabilizan los que caben en la ley, o sea, aquellos íntimos y perpetrados a mujeres mayores de edad; ni se lleva conteo de femicidios/feminicidios frustrados, cuestión relevante si se quiere comprender la magnitud que alcanza la violencia extrema en el país. Para Gloria Leal, “Chile sigue en deuda con las mujeres, los poderes del Estado legislan leyes, pero estas carecen de presupuesto adecuado para cubrir todas las necesidades de las mujeres que viven violencia, no existen programas de reparación, incluso el Estado no protege a los hijos e hijas de las mujeres asesinadas y muchas veces le entrega la tuición al padre femicida/feminicida.


Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Difundirá IEPC sentencia que restituye a Rosa Pérez como munícipe en Chenalhó

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordó en sesión extraordinaria y de manera unánime, dar cumplimiento a la resolución SUP-JDC-1654/2016 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consistente en dar difusión a la sentencia que ordena la restitución inmediata de Rosa Pérez Pérez en la presidencia municipal de Chenalhó. El Organismo Público Electoral Local (OPLE), deberá realizar diversas acciones para difundir el resumen oficial de la sentencia en tzotzil, lengua materna hablada por los habitantes del municipio referido y a través de los medios de comunicación que tengan cobertura en esta región de Los Altos de Chiapas. Para ello el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) realizará la traducción correspondiente. En ese sentido las Consejeras y Consejeros Electorales del IEPC, se pronunciaron a favor de la sentencia del TEPJF argumentado que asienta un precedente en Chiapas a favor del combate a la violencia y discriminación de género, ya que esta resolución es una oportunidad para generar acciones políticas de sensibilización y construcción de la cultura cívica en las comunidades indígenas. Por lo tanto y para dar cumplimiento a la resolución se instruyó al Secretario Ejecutivo del IEPC solicitar al INALI la entrega de la traducción del resumen oficial de la misma; y a la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, el catálogo de localidades y el número de electores por localidad del municipio de Chenalhó. Asimismo el IEPC elaborará, a través de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, un programa que establezca la logística para realizar la fijación del resumen de la resolución en el municipio referido, a través de un grupo de funcionarios que den cumplimiento a esta acción. Además se solicitará el Instituto de Comunicación Social (ICOSO) del Gobierno del Estado, información sobre las emisoras de radio y televisión de su red que tengan cobertura en el municipio referido, y al recibir el resumen de la resolución traducido a lengua tzotzil se remitirá a ICOSO para su difusión en las emisoras con cobertura en la región. En otro asunto del Orden del Día, el Consejo General del IEPC, aprobó el proyecto de acuerdo con motivo de la vista emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), en contra del ciudadano Fernando Castellanos Cal y Mayor y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sobre supuestos actos anticipados de campaña concernientes al proceso

local electoral 2014–2015. En este sentido el consejero Manuel Jiménez Dorantes sugirió la revisión del asunto sobre la resolución del hecho juzgado para que el Consejo General brinde al asunto la mayor congruencia y aborde las causales de improcedencia. Más adelante el consejero Alex Walter Díaz García, hizo un resumen sustancial del proyecto de resolución y solicitó se incorpore un paquete de recomendaciones de precisión a la interpretación. Por su parte el consejero electoral Jesús Pineda de la Cruz razonó que este asunto es de difícil interpretación y sanción, se apega a dos criterios de análisis para los actos anticipados de campaña. En su intervención, Laura León Carballo, consejera electoral dijo al respecto que es necesario reformar la ley electoral para tener elementos diferentes de apreciación y vigilar la sobreexposición mediática. Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC, afirmó que si bien se pone a consideración del pleno hechos valorados en su momento por el TEPJF, no debe suponerse que el IEPC será ciego, omiso, débil o condescendiente para conocer y, en su caso, sancionar con todo el peso de la ley, futuros actos de actores políticos, sean del partido que sean, que con el afán de tomar ventaja mediática de cara al próximo proceso electoral 20172018 utilicen subterfugios y fraudes a la ley para violentar la normatividad y los principios rectores.

25

Avanza reconciliación entre habitantes de Chamula

En reunión de trabajo con el Comisionado Especial en el municipio de Chamula, Fortino Vázquez Pérez, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, revisó los avances del proceso de reconciliación que instruyó el Gobernador Manuel Velasco Coello, el cual implica también fortalecer los programas y coordinar acciones entre todas las instancias para atender los rezagos en todas sus comunidades. Al respecto, el responsable de la política interna del estado precisó que se mantiene diálogo permanente con todos los actores sociales y los liderazgos de los Tres Barrios -San Pedro, San Sebastián y San Juan- con quienes se ha avanzado en la priorización de necesidades del municipio, con el respaldo de 168 comunidades, quienes se han pronunciado a favor de impulsar mayores beneficios para las familias que más lo necesitan. Por su parte, Fortino Vázquez explicó que como resultado de la suma de esfuerzos que impulsa el Gobernador Manuel Velasco con el Gobierno de la República y con la participación de autoridades constitucionales, tradicionales y representantes de las comunidades, esta misma semana se está trabajando con más de 4 mil 800

beneficiados del programa Prospera, quienes ya reciben sus beneficios. Asimismo y con apoyo del Sistema DIF Chiapas, el Comisionado Especial agregó que se iniciaron actividades en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario de San Juan Chamula, en donde se beneficia a hijos de madres trabajadoras y de escasos recursos económicos, con servicios de atención pedagógica, psicológica y nutricional, así como de educación inicial y preescolar. Luego de analizar las acciones realizadas, Gómez Aranda exhortó al funcionario estatal a redoblar esfuerzos para alcanzar más rápido las metas que se han trazado para el municipio de Chamula, que contribuyen también al cumplimiento de un objetivo superior que ha pedido el Gobernador Velasco resolver: superar la pobreza y los rezagos ancestrales que persisten en la entidad. Por último, el secretario general de Gobierno reiteró que la instrucción del Gobernador Manuel Velasco a su Gabinete, es hacer un solo frente con todas las instancias, particularmente con el Gobierno de la República, para resolver de fondo la deuda histórica que México y Chiapas tienen con sus pueblos y comunidades indígenas.


26

Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Invierten... José Ángel Gómez Sánchez l En la presente administración se han invertido en Chiapas más de mil millones de pesos, para la edificación de 20 mil acciones de vivienda, “y así se combate el hacinamiento en la entidad” aseguró Sergio Lobato García. El delegado de la Sedatu consideró que son detalles contundentes, “y si multiplicamos 20 mil por cinco beneficiados estamos hablando de más de 100 mil habitantes que se han beneficiado en Chiapas con una inversión superior a los mil millones de pesos y seguimos dándole adelante no hay porque escatimar esfuerzos”. “Queremos revertir los indicadores y que Chiapas siga avanzando y transformándose con la guía del gobernador Manuel Velasco y el respaldo del Presidente Peña”. Agregó. Dijo que estas acciones permitirán que familias vulnerables cuenten con viviendas dignas y “sin duda daremos buenos resultados durante el censo que realizará el Inegi del 15 de octubre al 15 de noviembre de este año cuyos datos y resultados servirá al Coneval para medir los indicadores de marginación y pobreza extrema del estado”. Comentó que tienen la instrucción presidencial de que trabajar a lado de la ciudadanía, “y sobre todo fortalecer las instituciones a lado de Enrique Peña Nieto que ha hecho de México una transformación real y en Chiapas se ven resultados“. Respecto al programa hábitat en breve darán a conocer los montos de las inversiones, “creo que podríamos llegar a más de 200 millones de pesos en estos dos programas algunos de ellos ya los iniciamos otros estamos por iniciarlos pero quiero decirte que el Presidente Enrique Peña Nieta está apoyando mucho a la delegación para que no obstante a las limitaciones que hay se cumplan con las metas programadas”. Por otra parte recordó que la semana pasada la Secretaria de Desarrollo Urbano, Territorial y Vivienda (Sedatu) Rosario Robles Berlanga en compañía del gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de 115 viviendas, “Del programa Sedatu-Fonhapo a la organización Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, en la comunidad del Escalón del municipio de San Cristóbal de las Casas, y de manera simbólica entre 220 acciones de cuarto rosas”. Dijo que el compromiso con los municipios y con el gobierno del estado es que a la brevedad llevaran a cabo la conclusión de más de diez mil acciones de cuartos rosas con una inversión de 430 millones de pesos, “y para poder cumplir con esa meta de combatir el hacinamiento daremos mejores condiciones de vida y sobre todo de vivienda digna a las familias que tienen algún rezago en materia de pobreza”. Respecto al planto de tres días que realizaron la UNTA frente a la delegación de la Sedatu en Chiapas comen-

tó, “Los amigos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas tomaron un acuerdo nacional de que durante 48 horas mantendrían un plantón afuera de las delegaciones, nosotros estamos trabajando formalmente”. “Tuvimos una reunión con ellos donde retomamos compromisos de trabajos pero son acuerdos nacionales sin interrumpir las actividades de la delegación”. Aseguró que en la Sedatu se trabaja para todos sin distingo de colores o partidos, “Hoy cumplimos instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto y de la Secretaria, Rosario Robles de que en México se necesita crean un país incluyente, un México próspero que se busque el bienestar de los mexicanos revirtiendo los indicadores de pobreza o de marginación que siguen imperando en algunos municipios y comunidades de Chiapas”.

Liberan... Elio Henríquez/La Jornada l Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación retiraron la noche del miércoles los bloqueos colocados en cuatro puntos de Tuxtla Gutiérrez, incluyendo los accesos oriente y poniente, para exigir la abrogación de la reforma educativa. Dirigentes de la sección 7 informaron que los docentes, que fueron apoyados por estudiantes normalistas y miembros de organizaciones sociales dejaron libre el paso a las 18 horas. Explicaron que durante 34 horas sólo se permitió el paso de vehículos particulares y de transporte público, no así de camiones de carga de empresas trasnacionales. Recordaron que además de las dos entradas principales a la capital, los inconformes cerraron el miércoles a las 9 horas el libramiento norte, a la altura de las instalaciones de la empresa Coca Cola y el boulevard poniente de entrada a la ciudad. Los dirigentes consultados informaron que para este jueves está programada la toma de centros comerciales y de las oficinas de la Secretaría de Educación de Chiapas y de la Subsecretaría de Educación Federalizada. Los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), están en paro de labores desde el 15 de mayo pasado para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Rodolfo... José Ángel Gómez Sánchez l Este viernes 26 de agosto se cierra la convocatoria expedida por la Junta de Gobierno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas para registro de aspirantes a la Rectoria de la Unicach. “Desde el momento que sacamos la convocatoria todo se lleva con tranquilidad, y en eso confiamos de que sea un proceso ejemplar, los alumnos,

administrativos y docentes esperaban la convocatoria y ahora van a proponer a los candidatos”. El Rector encargado de la Unicach, Rodolfo Calvo Fonseca confió en que el proceso se desarrolle en paz y con civilidad, “la próxima semana los aspirantes a ocupar la rectoría de la Unicach serán examinados y valorados, revisaran sus alcances académicos”. El doctor recordó que el día de los festejos de la gesta Heroica de los Niños de Chapultepec se sabrá quién será la mujer o el hombre que se electa como rector, “El día martes 13 de septiembre van a dar resultados quien es el próximo rector o rectora de la Universidad y pues nosotros le estamos dando seguimiento y estamos como encargado hasta el día 13 llevaremos 47 días de encargado de la universidad”. Dijo que es uno de los que se inscribirá para alcanzar la nominación de la Junta de Gobierno, “Vamos a parti-

cipar en esta contienda, creo que cubro todos los requisitos, conozco mucho la Universidad, mi octavo libro habla de la calidad educativa, así que mañana o el viernes me estaré inscribiendo para poder participar”. “Creo que como encargado de la Rectoría hemos hecho un buen trabajo, hemos dado seguimiento a todos los puntos pendientes que dejo el ingeniero Roberto Domínguez y que por cierto avanzo mucho nuestra universidad en su gestión y estuve como Secretario General tres años y diez meses por lo consiguiente tengo mucho conocimiento de toda la Universidad”. De ser el elegido dará continuidad a los trabajos que se han venido realizando hasta ahora, recientemente firmó un acuerdo para una nueva sede de la Unicach que se ubicaría en un municipio de la Frontera Sur y mantendrá el contacto con el sector administrativo, académico y los alumnos, “que es la parte toral e importante de la Universidad”.

Se impulsan más de 700 empleos para San Cristóbal de Las Casas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l Como parte de las acciones de fortalecimiento a las estrategias laborales impulsadas por el Gobierno del Estado, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, inauguró la “Segunda Feria de Empleo San Cristóbal de Las Casas 2016”. Durante el evento efectuado en las instalaciones del Centro Integral de Capacitación y Negocios (CICAN), del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Zorrilla Rabelo agradeció el respaldo del presidente municipal, Marco Antonio Cancino González, por su colaboración para unificar esfuerzos a fin de fortalecer estos mecanismos que permiten atender la demanda laboral de los sectores, principalmente, del ramo turístico, de servicio y financiero de la región Altos. De igual forma, el titular de la Secretaría del Trabajo agradeció también a los representantes de las 37 empresas participantes, así como a las nueve instituciones de educación media superior y universidades por presentar, en este aforo su oferta institucional. Destacó que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), seguirá desarrollando los eventos de ferias de empleo como herramientas para acercar los servicios de vinculación a todos los rincones del Estado ofertando espacios ocupacionales de calidad en favor de la población chiapaneca. “Las ferias de empleo son importantes porque convergen en un mismo lugar las empresas y buscadores de empleos y son herramientas que acercan las posibilidades de encontrar un empleo con ingreso seguro”,

expresó. Cabe señalar que se habían ofertado inicialmente 400 vacantes, sin embargo, la empresa Samsung Mexicana de Tijuana instaló por primera vez, un stand ofertando 300 más, proponiéndose alrededor de 709 vacantes al cierre del evento. El Secretario del Trabajo, pidió a los representantes de la empresa de origen surcoreano ser portadores de la invitación a sus directivos acerca de la posibilidad de instalar una fábrica en Chiapas, otorgándoseles todas las facilidades para generar las condiciones necesarias. “Solamente no se puede lo que no se intenta. Solamente no sale adelante aquel que no quiere. Las plazas y las vacantes ahí están”, expresó, al tiempo de exhortar a los buscadores de empleo a tomar la iniciativa para cumplir sus metas.Se impulsan más de 700 empleos para San Cristóbal de Las Casas Finalmente, Zorrilla Rabelo se comprometió con su equipo de trabajo acompañar el esfuerzo de las y los chiapanecos hasta culminar el trámite. “Verlos a todos y cada uno de ustedes en una fuente de empleo, manteniendo una buena comunicación para lograr las condiciones de seguridad para que lleven felicidad a sus hogares habiendo encontrado un empleo digno, de calidad y bien remunerado”, puntualizó. También asistieron al evento, Luis González Batani, delegado Federal en Chiapas de Bansefi; Norma Angélica Molina Zúñiga, rectora de la Universidad de los Altos de Chiapas; Edgar Eduardo Largher Cruz, encargado del Despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entre otros.


Chiapas

Jueves 25 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Anuncian notarios XIV campaña del mes del testamento

Gerardo Pensamiento Maldonado, presidente del Colegio Estatal de Notarios.

Cosme Vázquez /ASICh l Gerardo Pensamiento Maldonado, presidente del Colegio Estatal de Notarios anunció la XIV campaña del mes del testamento, la cual arranca en septiembre y se prolongará hasta noviembre, dirigido de la clase media para abajo. La idea es que las familias no hereden problemas, por cuando alguien que posee propiedades cuando muere y no deja testamento, se tienen que realizar procesos legales largos de hasta 15 años y entre los mismos familiares se mueren peleando las herencias. En esta campaña se harán testamentos de las personas que tienen hasta tres propiedades, a efecto que designan a sus herederos universales o legatarios. Hay que planificar a quién dejarle sus propiedades para no heredar problemas. Dijo que el costo por testamento para esta vez se ha acordado de mil pesos más IVA, pero es más barato, toda vez que regularmente un documento de esta naturaleza cuesta de mil 600 hasta dos mil pesos. Hay testamentos

más caros, sobre todo aquellos cuando la gente empieza a repartir sus bienes, esos llegan a costar hasta ocho mil pesos, por lo que se debe aprovechar esta campaña que se lleva a cabo a nivel nacional. Según la dirección de notarías del gobierno del estado, las estadísticas muestran que en 2014 se hicieron 4991 testamentos, en 2015 fueron 4859 y en este año hasta lo que va de agosto van 1588, pero tienen expectativas que rebasen lo alcanzado el año pasado, tomando como referencia lo que se llevaba a agosto. Inclusive, con esta campaña se evita la duplicidad de testamento, toda vez que ahora tienen que cruzar información antes de expedir con el registro nacional. Pensamiento Maldonado destacó que con esta campaña se busca despertar conciencia entre la gente, porque hace una década se hacían de dos a tres testamentos al año, por la poca cultura en el tema, pero ahora la gente acude más con el notario.

27

Un total de 64% de escuelas laboran en Chiapas A tres días del inicio del Ciclo Escolar 2016-2017, el 64 por ciento de los planteles educativos en Chiapas se encuentra laborando con normalidad, informó el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos. La asistencia del alumnado ha crecido paulatinamente desde el primer día de clases, y al tercer día 979 mil 810 niñas, niños y jóvenes regresaron a las aulas, es decir, una asistencia del 14 por ciento más que el primer día del inicio del presente Ciclo Escolar. Domínguez Castellanos reconoció la participación activa de los padres de familia, maestros y comunidad educativa para lograr que se incorporen más escuelas al ciclo escolar, ya que tan sólo este miércoles, 210 planteles educativos pudieron abrir sus puertas gracias al diálogo y la conciliación. Asimismo, como medida adicional para dar continuidad a los estudios de las y los alumnos, la Secretaría de Educación del Estado, en conjunto con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) activó un programa especial donde se impartan diversas asignaturas. El SCHRTyC brinda la señal a través de la Red de EDUSAT, sistema de televisión digital que se transmite vía satélite y pertenece a la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La señal de esta red llega a más

de 36 mil puntos o centros de recepción satelital, entre ellos Chiapas, de los cuales más del 50 por ciento está destinado al nivel de Telesecundaria; el resto de los centros de recepción se distribuyen en escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, Centros de Maestros y Centros Culturales, entre otros. Con esta nueva alternativa, las y los jóvenes estudiantes podrán dar continuidad a sus estudios siguiendo la señal de Canal 10, o vía Internet, pudiendo controlar la información dando pausas o acelerando la transmisión desde algún dispositivo móvil o tableta electrónica. Cabe destacar que la señal de Canal 10 cuenta con 79 repetidoras de televisión distribuidas en el estado de Chiapas, las cuales llegan a más del 77 por ciento de la población total, además de la televisión en línea. Los horarios para seguir las transmisiones en vivo son: de 8:00 a 9:00 horas y de 12:00 a 14:45 horas de lunes a viernes. Domínguez Castellanos felicitó a las maestras y maestros que han trabajado desde el primer momento del inicio de labores educativas, como muestra de su compromiso con la educación de la niñez y juventud chiapaneca, y resaltó que se seguirán buscando medidas alternativas para los alumnos que no han podido iniciar el ciclo escolar debido a que su escuela está cerrada.

En Violencia de Género…

Sostiene PGJE reunión de trabajo con integrantes del Acasac La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento y Solución de Casos de Violencia de Género que preside la Organización Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud A.C. (Acasac) y autoridades estatales en Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar refrendó el compromiso en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello en beneficio de la ciudadanía. La dependencia indicó que estos trabajos estuvieron encabezados por la Fiscal Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Alma Rosa Cariño Pozo en coordinación con la Fiscal Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, Nancy Benítez Rebollo. El objetivo de esta reunión fue

para fortalecer mecanismos de colaboración para la atención de casos de Mujeres y sus hijos que se encuentran en situación de violencia. En el encuentro se contó con la presencia de organizaciones como Colectivo Isitame y Centro de Atención a la Violencia Familiar, así como representantes de la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, Sistema DIF Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas. Además, la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, y Centro de Justicia para las Mujeres.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6284

Jueves

25

Agosto 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.