Expreso chiapas 26:04:17

Page 1

MANOS DE MUJERES Y HOMBRES… / 26

/ 24

ENSARTAN LA FLOR DE MAYO Y LO OFRENDARON A SAN MARCOS

CONVIVE Y RECONOCE ERA A LOS VOCEADORES

JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6431

Miércoles

26

Abril 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

GRACIAS A PREVENCIÓN… / 3

$5.00 PESOS / 15

Chiapas fuera de los 10 estados con más has afectadas por incendios forestales: MVC nSe refuerzan acciones con los tres órdenes de Gobierno y los comités de prevención en toda la entidad n“En Chiapas se encuentra la fuerza de tarea más grande del país para combatir incendios forestales”, dijo el mandatario

FORO ALCALDES DE MÉXICO, RECONOCE A FERNANDO CASTELLANOS 25SAT DE TUXTLA GUTIÉRREZ… / 26

REPORTA BUENA AFLUENCIA EN DECLARACIONES DE CONTRIBUYENTES JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

POR QUEBRANTAR LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA… / 26

Destituye Sedesol a cuatro de Prospera en esta capital México l La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que cuatro funcionarios de la Coordinación del Programa de Inclusión Prospera, en el estado de Chiapas fueron destituidos por quebrantar los principios de transpa-

rencia. Se trata de Héctor Augusto Rivera Ordoñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez, a quienes se les atribuye su participación en convocar, mediante presio-

ENTRE ACUSACIONES, CONCLUYE DEBATE DE CANDIDATOS AL GOBIERNO DE EDOMEX / 17


2

Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Otra de tantas

L

uego de que el vídeo dado a conocer por El Universal se hizo de inmediato viral, las defensas de Morena reaccionaron, aunque sorprendidas. Y es que no hay que rebatir: en éste se ve a la diputada local veracruzana Eva Cadena recibir 500 mil pesos en fajos de billetes de un particular, con la encomienda de que se los entregue a An-

drés Manuel López Obrador como apoyo. Sorprende porque el mismo tabasqueño ha señalado que por esa vía no es, pero para su aun diputada en el legislativo veracruzano, pues sí, y lo hizo. Es claro el audio en que la voz femenina señala que “El medio millón es para Andrés Manuel”. Ella afirma

que se lo dará en propia mano. Luego de eso el escándalo. Hace años pasó lo mismo, cuando el empresario de la construcción Carlos Ahumada le da también fajos de dinero a René Bejarano y este pide ligas para poder manejar los billetes. Desde entonces se le conoce como “el señor de las ligas”, que es el precedente de que en México a este tipo de

personajes se le llame “Lord” y a las damas, “Lady”. Es un video de 3 minutos, 16 segundos, pero con el suficiente tiempo para sembrar que Morena, también tiene en su seno, a corruptos, en algo que no debió gustarle nada, al tabasqueño. Y menos por tratarse de tan poco dinero, que en campaña es nada.

Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ha educado a 26 mil 907 personas

Rutilio Escandón Cadenas…

Autoridades Estatales de Protección Civil dieron a conocer que a la fecha, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, se ha educado a 26 mil 907 personas: 8 mil 344 mujeres y 18 mil 563 hombres, logrando así la formación y profesionalización en materia de Protección Civil. A través de la Escuela se imparte la Maestría, Licenciatura y Carrera Técnica en Protección Civil, cursos de capacitación, diplomados y talleres; además ha capacitado a personal de dependencias estatales y municipales, así como a empresas privadas donde se les imparte cursos como: Seguridad y emergencia escolar, Evacuación de inmuebles, Conformación de brigadas de protección civil, Curso de inducción a la protección civil, Prevención y combate de incendios y Primeros auxilios. Gracias a estas acciones de preparación y educación, se fortalecen las capacidades de las personas, empresas e instituciones, en la prevención

En la sede del Poder Judicial del Estado integrantes del Frente Único de Esfuerzo Rural, Social y Agropecuario, presentaron ante el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, su organización y forma de trabajo con presencia en las 15 regiones del estado. Le informaron al magistrado presidente que su interés en dar a conocer este Frente se debe a que quieren constituirse en la voz y la fuerza de las organizaciones sociales en Chiapas, para que unidos logren el desarrollo integral, conservando su identidad; además de comprometerse con los derechos humanos y el desarrollo sustentable del campo. Asimismo, este grupo que reúne a 80 organizaciones dedicadas a la ganadería, acuacultura, agricultura, dieron a conocer su iniciativa y participación para combatir la corrupción y hacer más eficiente la labor de las instituciones gubernamentales, por lo que como primer paso decidieron

de riesgos de desastres y atención de emergencias ocasionadas por fenómenos naturales, con lo que se da cumplimiento a la Política Pública de Prevención, impulsada por el Gobierno del Estado. Por ello, la Escuela Nacional de Protección Civil en Chiapas implementa una educación basada en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, que comprende cuatro etapas: Identificación y Análisis de Riesgos, Reducción de Riesgos, Atención a Emergencias y Recuperación, con las que se garantiza la profesionalización de los alumnos para brindar una atención eficiente y oportuna, que permite que en Chiapas la prevención dé resultados positivos en beneficio de la sociedad chiapaneca. En este sentido, se hace una cordial invitación a toda la población a inscribirse en la Maestría y Licenciatura en Protección Civil, la cual iniciará clases la próxima generación en el mes de septiembre.

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

Mantenemos apertura con todas las organizaciones civiles

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

acercarse al Tribunal Superior de Justicia para actuar siempre en el marco de la ley y dar certidumbre a sus actividades productivas. El magistrado presidente Rutilio Escandón afirmó que en la casa de la justicia caben todos y por eso son bienvenidas las colaboraciones que abonen a la transformación de la justicia en la entidad, y el empezar una relación de trabajo con el Frente Único de Esfuerzo Rural, Social y Agropecuario demuestra la apertura que se ha tenido, comprometiéndose a que cualquier representación social será escuchada y tomada en cuenta. “Más de 40 años de trabajo que tengo me ha dado la satisfacción de estrechar la mano con personas que quieren un mejor estado, porque soy un convencido de que la transformación de todo un país es posible con la presencia y motivación de toda la sociedad”, finalizó.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Gracias a prevención…

Chiapas fuera de los 10 estados con más has afectadas por incendios forestales: MVC

nSe refuerzan acciones con los tres órdenes de Gobierno y los comités de prevención en toda la entidad n“En Chiapas se encuentra la fuerza de tarea más grande del país para combatir incendios forestales”, dijo el mandatario

La Estrategia de Manejo Integral del Fuego 2017, puesta en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello, así como la coordinación interinstitucional y el uso de la nueva tecnología satelital, permitieron que Chiapas se encuentre fuera de los 10 estados con mayor número de hectáreas afectadas por incendios forestales. Luego de conocer este reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el mandatario estatal señaló que gracias a las acciones de prevención, se logró mantener a la baja en un 95 por ciento la superficie afectada por este tipo de siniestros que históricamente se han presentando en Chiapas, a pesar del pronóstico meteorológico adverso, ocasionado por la presencia del fenómeno de El Niño. Sin embargo, reiteró el llamado a la población de contribuir en la reducción de incendios forestales, pues aquellos que se sorprendan causando algún daño ambiental y poniendo en riesgo a la gente serán acreedores de multas y sanciones, e incluso la cárcel, tal como lo estipula la Ley Estatal de Protección Civil. “Una vez más hago el llamado a la ciudadanía a evitar incendios, pero

también a denunciar a quien los provoque; debemos tener claro que la conservación del medio ambiente es responsabilidad de todos, por eso, la sociedad y los tres órdenes de gobierno debemos continuar trabajando de manera coordinada, solo de esa forma podremos combatirlos y prevenirlos”, expresó Velasco Coello. El jefe del Ejecutivo también destacó la labor y el compromiso de los 40 mil voluntarios que coayuvan en la reducción de impactos negativos, así como las acciones que se realizan en el Centro de Monitoreo de Protección Civil, donde las 24 horas del día, hay personal monitoreando los incendios forestales para que sean combatidos de manera permanente. “En Chiapas se encuentra la fuerza de tarea más grande del país para combatir incendios forestales; utilizamos tecnología de punta para que las autoridades los atiendan con mayor prontitud, sofocándolos antes de que se extiendan”, apuntó. Al respecto, el Sistema Estatal de Protección Civil aseguró que seguirá trabajando con los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en toda la en-

tidad chiapaneca, quienes de acuerdo al Programa Preventivo de Protección Civil han recibido capacitación para esta temporada de estiaje. De igual forma con las dependencias federales y estatales involucradas, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Marina, Protección Civil estatal y municipal, Secretaría de Campo, Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales. Cabe señalar que a principio de año se implementó una campaña de promoción y difusión a través de la radio, televisión, redes sociales y medios impresos, para hacer conciencia en la población sobre las repercusiones que origina el ocasionar quemas y las sanciones que esto conlleva. Como parte de las acciones de prevención, Chiapas cuenta con un Procedimiento Estatal de Alerta por Incendios PROCEDAIN, el cual consta de un semáforo de colores que se actualiza diariamente, para dar a conocer las regiones más vulnerables a incendios, tomando en cuenta valores de veloci-

dad del viento, humedad y temperatura. Se han hecho recorridos interinstitucionales con unidades vehiculares oficiales, para disuadir a los propietarios, ejidatarios o dueños de terrenos o predios, de que utilicen el fuego como método de limpieza sin tener la autorización de la autoridad correspondiente. A través de los ayuntamientos y comisariados ejidales, se realizan reuniones de sensibilización para evitar que lleven a cabo el uso del fuego en la limpieza de terrenos, así como para promover la denuncia. La Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Ambientales, ha implementado acciones de sanción y encarcelamiento a personas que han provocado incendios en la entidad. El Gobierno del Estado cuenta con aeronaves para la detección y monitoreo, donde se coordina la realización de cuatro sobrevuelos semanales y para el ingreso de personal combatiente, equipo y víveres; además de drones que sirven para identificar quemas e incendios, toma de decisiones para el combate efectivo de los brigadistas en campo y la evaluación de las afectaciones.


4 Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

nSe realizará del 26 al 28 de abril en San Cristóbal de las Casas

Crecen vínculos de la UNACH

La ciudad de San Cristóbal de las Casas, será la sede del Foro Internacional de Derechos Humanos, “Transformaciones Constitucionales: Fundamentos, Contenidos y Experiencias en la Enseñanza de los Derechos Humanos”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas con distintas instancias del 26 al 28 de abril. Sobre el tema, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, informó que este magno evento se realizará en conjunto con la Secretaría de Gobernación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. También participan la UNAM, la Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Instituto de Investigación y Estudios en Cultura de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Chile de los Derechos Humanos, el Instituto de Justicia Procesal Penal y Escuela de Derecho Pon-

Con el fin de propiciar el intercambio académico de estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, suscribió un acuerdo de trabajo con la Escuela Bancaria y Comercial, (EBC), Campus, Chiapas. El convenio que fue firmado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la directora de la EBC, Campus Chiapas, Leticia Guadalupe Arévalo Cañas, estipula el intercambio de experiencias de docentes-investigadores, en el contexto de los programas educativos entre ambas instituciones, así como el desarrollo de proyectos de investigación en áreas comunes. Al dirigirse a los presentes en la Sala Carlos Fuentes de la Biblioteca Central Universitaria, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández destacó la trayectoria y tradición de la EBC, a lo largo de 88 años de fundación, distinguiéndose por formar profesionales de calidad en el ámbito de los negocios y la administración. Acompañado del secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar y el secretario Auxiliar de Relaciones Interinsti-

Organiza UNACH el Foro Internacional de DDHH

ciano Arriaga, el CIESAS y la Cátedra UNESCO-UNAM. Acompañado del director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera y la encargada de la Dirección de la Facultad de Derecho de la UNACH, Delina Margarita Náñez Córdova, precisó que el foro tiene como objetivo favorecer el encuentro y diálogo entre los diferentes actores implicados en la defensa de los derechos humanos. “La meta es crear un espacio que permita intercambio enriquecedores de ideas, conocimientos y experiencias, estos intercambios deben permitir una mejor cooperación entre los distintos actores, ya sean locales, nacionales, regionales o mundiales, que desemboque en un reforzamiento de las redes de solidaridad”, matizó. Añadió que en este Foro se espera la asistencia de alrededor de 2 mil personas que proceden de distintas latitudes, quienes serán testigos de las disertaciones de 35 ponentes de reconocido prestigio.

nAbre el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández nuevos espacios de cooperación con la EBC, Campus Chiapas tucionales, Iván Camacho Morales, subrayó que, en ese aspecto, hay puntos de coincidencia, valorando que la Universidad oferta licenciaturas similares en distintas regiones de la entidad. De la misma manera, expresó que es un compromiso institucional establecido en el Proyecto Académico, de trabajar bajos los criterios de la calidad de los programas de estudios e incrementar los lazos de cooperación con diferentes sistemas educativos, para generar beneficios a la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado. En tanto, la directora de la EBC, Campus Chiapas, Leticia Guadalupe Arévalo Cañas, indicó que la institución que dirige, a través de este convenio suma esfuerzos para formar profesionales comprometidos con su carrera y el entorno donde se desenvolverá. De este evento, fueron testigos el encargado de la Secretaría Administrativa de la UNACH, Erick Emmanuel Luis Gijón; la directora General Investigación y Posgrado, María Eugenio Culebro Mandujano; el director de Asuntos Jurídicos, Beimar Palacios Arreola, además de docentes y administrativos de la EBC.

Inaugura rector de UNICACH Congreso Odontológico nDestaca la importancia de la actualización profesional en dicha área El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez inauguró las actividades del XVIII Congreso de Actualización en Especialidades Odontológicas 2017, en el Teatro Universitario ante estudiantes, egresados y profesionales de la odontología que participan en este evento de actualización profesional. En el evento organizado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de la Zona Centro de Chiapas dijo hoy la UNICACH goza de prestigio social gracias a la calidad y pertinencia de su programas educativos, que constan de 30 licenciaturas y 20 posgrados. Indicó que la licenciatura en Ci-

rujano Dentista que ofrece la UNICACH desde hace 35 años, es uno de los pilares de la calidad educativa

universitaria y referente en la formación de odontólogos en la entidad. Por ello celebró que el Colegio de

Cirujanos Dentistas de la Zona Centro de Chiapas, presidido por Nelly Sánchez Escobar, realice este tipo de actividades en la UNICACH y propicie la actualización profesional del gremio odontológico. La presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas de la Zona Centro destacó la importancia de la formación y actualización continua, particularmente cuando inician en la practica profesional. Destacados ponentes como Jorge Matsubara Koyama, Luis Karakowsky Kleiman, Alejandro Podolosky Geluda y Adriana Jacome Estrada imparten conferencias sobres temas diversos a partir de este martes 25 de abril al 27 del mismo mes.


Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

T

odavía no es el tiempo oficial de campañas electorales en Chiapas y por lo menos media docena de aspirantes a la gubernatura del estado andan en plena maniobra electorera. Con un altísimo costo con cargo al erario público. No hay quien les diga que no deben hacerlo y si hubo quien les advirtió, no han hecho caso Esa tropilla de políticos, de una colorida gama de partidos, ignora los principios de la honestidad o les vale poco los instrumentos legales que determinan los tiempos de promoción electoral. La honestidad es esa dignidad que tiene que ver con la honradez, la verdad, la decencia, el recato y la justicia. Muchas veces las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan prendidos en ellas; los grandes la rompen, se decía antes de la era cristiana. Presumimos vivir en una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos, sin embargo, este precepto constitucional no llega a esos que aspiran ungirse con el cargo de mayor importancia política en la Entidad. Viven permanentemente en temporada de promesas que evidentemente no van a cumplir porque no los obligan a hacer lo que no saben hacer. La actual generación de políticos chiapanecos y que ostentan un cargo de representación popular, son los herederos de quienes

tienen al país en la ruina. No deberíamos ser tan ingenuos para pensar que, si han tenido oportunidades para influir desde sus respectivas tribunas y no lo han hecho, ¿cómo es que de la noche a la mañana son cabeza de movimientos o fundaciones creadas al amparo del erario público y en donde sus audiencias son llevadas y traídos bajo amenaza o con menosprecio de la necesidad que padecen? Siguiendo los pasos de quien los antecede en el cargo de mayor jerarquía política en el estado, suponen que la publicidad puede darle la imagen que no tienen. Cuando la efigie no es más que solo una representación de una carencia por la deshonestidad que

esconden. Una vez más como en el anterior proceso, calles y veredas, paredes y sitios de promoción, aparecen invadidas, contaminando el ambiente visual, imágenes espectaculares de estos tipos que tienen como fortaleza la promesa que nunca cumplirán. Esas presentaciones que presumen ante concurrencias múltiples llevadas y traídas con falsas promesas, deberían dar vergüenza o pena. Esos mítines con gente soportando el sol o la lluvia, el tiempo y el espacio, pudieran permitir la convivencia si estos políticos entendieran que, aquellos son seres humanos que están ahí por la necesidad propiciada por quienes detentan el poder en la actualidad y son cautivos de programas con estructuras

populistas que buscan conservar la miseria para ser clientes electores el día de las votaciones. Todavía no es tiempo de elecciones la ley de la materia parece lejana para la voracidad de estos creadores de fundaciones y destapes anticipados de campañas electoreras, que como lobos hambrientos se lanzan a la conquista de conciencias y voluntades para mantener el ego y las oportunidades que se propicia en un régimen que tiene vacíos lamentables de poder en todos los ámbitos. Ofrecer no empobrece, tampoco en estos dar, los aniquila. Las migajas que se entregan a un pueblo hambriento y con necesidades propiciadas por la pobreza extrema, es de lo más canalla y estos políticos, en lugar de ser exaltados deberían ser sindicados como atracadores del erario público. Trasgresores de la ley y por ende malos políticos. La demagogia los viste de líderes cuando la distancia entre lo que son y liderazgo es muy grande. Desgraciadamente los que menos tiene parecen no darse no darse cuenta de cuánto y cómo son manipulados. La voluntad de los electores tiene memoria, quizá escasa y pudiera reaccionar en contra de estos abusadores en las próximas elecciones. Sería lo deseable en busca de fortalecer los procesos democráticos en nuestro país.

Jesús Orantes respalda carta abierta de ex presidentes del PRI en Chiapas nCorrupción y turbios manejos en el PRI por Albores Gleason El expriísta y líder moral de los cañeros de Chiapas, Jesús Alejo Orantes Ruiz, externó su apoyo para sumarse a la carta abierta que hicieran del conocimiento público varios ex presidentes del PRI en Chiapas. Jesús Alejo Orantes Ruiz, fue claro y contundente al señalar, que apoyaba la manifestación hecha por la misiva en donde dejó en claro que su renuncia al PRI, fue por la gran corrupción y turbios manejos que ha realizado el Senador Roberto Albores Gleason. Por lo cual, señaló que no hay razón alguna para que siga al frente, ya que estatutariamente Albores Gleason tiene vencido su período y la militancia está totalmente abandonada. Además, enfatizó que el PRI en Chiapas es puro cascarón como su propio edificio y que junto con la complicidad de Juan Sabines Guerrero han acabado con toda esperanza de dicho partido político. En un encuentro de cordialidad y respeto, el ex priísta y líder moral de los cañeros chiapanecos, refrendó su amistad y afecto al actual secretario del campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien a su vez agradeció el afecto y amistad de Orantes Ruiz y expresó que la política es para sumar y no para dividir.

5


6

Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Necesaria participación de la mujer en la política en Chiapas: Enoc Hernández nEl trabajo responsable define el perfil de nuevos liderazgos regionales en el estado nAnte más de cinco mil personasen en 3 eventos Enoc Hernández Cruz, concluyó su gira por el Soconusco

Chiapas transita hacia escenarios políticos y sociales donde la mujer es revalorada y su figura de liderazgo gana espacios en áreas de vital importancia, por lo que las instituciones deben garantizar su participación activa Así lo expuso Enoc Hernández Cruz, dirigente de la Asociación Civil Yo Quiero tener un Millón de Amigos, al tomarle protesta a Olvita Palomeque Pineda, como presidenta de la asociación en Huixtla. En este marco, Hernández Cruz dijo que es el tiempo de aprovechar y respaldar la capacidad de las mujeres para administrar los destinos de los municipios en Chiapas porque tienen el carácter, la capacidad, la dignidad y el deseo de trabajar en favor de la ciudadanía con lealtad y compromiso. Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, la diputada Ale-

jandra Cruz Toledo y de la regidora del Ayuntamiento de Tapachula Judith Morales, dijo estar en contra de quienes usan y manipulan a las mujeres, para después sustituirlas por un hombre cuando han ganado un espacio de representación popular. Posteriormente, en un espacio de diálogo con la gente, coincidido y se comprometió con la demanda ciudadana para urgir la pronta terminación de la Clínica de la Mujer, la activación de apoyos en insumos para los productores de café y caña, además de insumos para los pescadores. Además, se reconoció el esfuerzo del gobernador Manuel Velasco Coello, por la rehabilitación y pavimentación del acceso a la cabecera municipal de Huixtla que por varías años estuvo intransitable “era una vergüenza para las familias de Huixtla cómo estaba la

entrada al pueblo y hoy esa obra ya se está realizando “ así como se denuncian las irregularidades también se debe reconocer cuando se escucha, se atiende y se resuelve la petición de la gente “, aseveró

Finalmente, hizo entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores que solicitaron estos apoyos que son distribuidos de manera gratuita por esta asociación civil. (ASICh)


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

A

h que don Manuel Andrés López Obrador no entiende que los tentáculos de la corrupción llegan a todos los niveles incluyendo a sus simpatizantes e integrantes de su primer equipo antes en el PRD hoy de MORENA. En el pasado cuando era Jefe de Gobierno nada o muy poco dijo de los videoescandolos dados a conocer por “Brozo” el payaso tenebroso. Aún se recuerda como Rene Bejarano metía los fajos de dinero que le daba Carlos Ahumada para lo que se le ofreciera al PEJE, igual Carlos Imaz metiendo en bolsas de papel cientos de dólares sin olvidar a su secretario de Finanzas Gustavo Ponce que apostaba con recursos públicos en uno de los mejores y más caros casinos de las Vegas Nevada en Estados Unidos. Desde el 2004 cuando evidenciaron al señor de las ligas, este no quiso o se rehusaba a hablar del tema y fue hasta el 28 de mayo de 2013 cuando de acuerdo a datos publicados en el portal Sinembargo.mx, el esposo de Dolores Padierna comentó el tema en una entrevista realizada por Humberto Padget. “Por AMLO me la comí todita, no lo hice para mi beneficio personal, sino para ayudar a muchos y pagué por ellos. Soy leal y no traicione”. Cita textual de Rene. Y recientemente a la ex candidata de MORENA a la alcaldía de las Choapas, Eva Cadena que la cacharon pasando la charola y recibiendo medio millón de pesos para el PEJE será que se la va a comer solita sin que acuse al dueño de la Chingada. Yo creo que sí, pues así opera el presidente del partido Movimiento de Renovación Nacional. Aquí el asunto no es si es mucho o poco los 500 mil pesos recibidos para ayudar a AMLO lo interesante es que evidencian que el hombre de Macuspana no le cae nada mal dinero en efectivo. “Por eso no usa tarjeta de crédito ni de débito” escribió el ex presidente Felipe Calderón. La FEPADE investigará este caso cuyo titular dice que de encontrase elementos doña Eva podría pasar de 5 a 15 años en la mansión del delito, a ver si se sostiene con agallas para no delatar a su jefe, o dobla las manitas y canta los nombres de quién o quienes le pidieron paga pa’ la campaña. Y más aún Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN denunció que la candidata de MORENA y el ex alcalde de Texcoco operador del tabasqueño quitaron ilegalmente 13 millones de pesos de la nómina a trabajadores de aquel ayuntamiento mexiquense para mandarlos al grupo político del cercano a Manuel Andrés. El queretano mostró pólizas de los cheques firmados por la delfina del Me-

Aumenta la guerra sucia contra AMLO.

sías Tropical y aumenta la ebullición de la guerra sucia por la gubernatura del Estado de México primero y en el 2018 para la grande para ver quién será el inquilino de Los Pinos. Al senador del PRI, Roberto Albores Gleasón le han dado una tunda marca lloraras en redes sociales, medios electrónicos y prensa escrita. ¿Será que hay datos de que el diablito es puntero en las encuestas de ahí las críticas al comiteco? Desde el jueves, viernes, sábado, domingo, lunes, martes y los días que siguen le estarán atizando con todo para descarrilar la posible candidatura del partidazo y el verde. Mal el trato que le dieron elementos de seguridad privada a dos colegas y que fue aprovechado por sus contrincantes para hacerlo cera y pabilo y la acusación de que las beneficiadas de programas sociales como Próspera fueron obligadas a acudir al informe legislativo el pasado sábado, las investigaciones están abiertas y seguirán su curso por mientras ya rodaron las primeras 4 cabezas. Se trata de Héctor Augusto Rivera Ordoñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez quienes, a decir de la Sedesol, fueron destituidos de los cargos que desempeñaban en la Coordinación del Programa de Inclusión Prospera, en el estado. Se les atribuye su participación en convocar, mediante presiones, a beneficiarias del mencionado programa a un evento político realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el sábado pasado. Dicha medida se determinó como resultado de las investigaciones realizadas con base en los reportes de las propias beneficiarias de Prospera, que conforman la Contraloría Social, y las informaciones difundidas por algunos medios de comunicación.

La Secretaría de Desarrollo Social reitera que en la operación y administración de los programas sociales se conduce y conducirá con apego a la ley, a fin de evitar que en lo sucesivo se repitan este tipo de acciones. De la misma forma se seguirá fortaleciendo en todo el país los mecanismos de control y vigilancia, a través de los Comités de Contraloría Social que desarrollan tareas de seguimiento y vigilancia de los recursos que reciben las titulares. Ex trabajadores del ayuntamiento de San Juan Chamula se manifestaron ayer en el Congreso en demanda que las autoridades les paguen los adeudos de salarios que les tienen. Por la celebración de San Marcos los legisladores no laboraron desconozco si los hermanos chamulas fueron atendidos por alguna comisión que haya ordenado Eduardo Ramírez Aguilar o Carlos Penagos Vargas. Petróleos Mexicanos concluyó la contratación de un programa anual de coberturas petroleras que permitirá proteger su balance financiero ante posibles caídas del precio de la mezcla mexicana de exportación por debajo del establecido en la Ley de Ingresos de la Federación. Por primera vez en once años, Pemex cuenta con un programa propio de coberturas, lo que favorecerá el cumplimiento de sus compromisos de operación e inversión y brindará mayor certidumbre a sus ingresos ante la posible disminución del precio de los hidrocarburos. La estrategia de cobertura para el presente año consistió en la protección parcial de los flujos de efectivo de la empresa, considerando un volumen máximo de 409 mil barriles diarios para los meses de mayo a diciembre, a un precio de 42 dólares por barril, de acuerdo con el nivel aprobado por el H. Congreso de la Unión para 2017. La cobertura contratada brinda a Petróleos Mexicanos una protección si el precio promedio mensual de la mezcla mexicana se ubica entre 42 y 37 dólares por barril. Este es el rango que corresponde a los escenarios más probables de precios a la baja. Si el precio se ubica por debajo del límite de 37 dólares, Pemex recibirá el monto máximo de protección contratada. La inversión asociada a esta operación fue de 133.5 millones de dólares. Este tipo de coberturas es común entre las grandes petroleras del mundo, con lo que Pemex continúa alineando su estrategia con las mejores prácticas internacionales. Asimismo, esta medida se suma a los esfuerzos de disciplina financiera contenidos en el Plan de Negocios 2017-2021, el cual tiene como eje central la rentabilidad y el compromiso de cumplir

con la meta de balance financiero. La cobertura contratada por Petróleos Mexicanos se complementa con la contratada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mientras esta última asegura los ingresos petroleros del gobierno federal, la de Pemex protege el balance de la empresa. El Fideicomiso de Riesgo Compartido organismo desconcentrado de SAGARPA tiene abierta sus ventanillas del programa denominado “productividad y competitividad 2017” para aquellos grupos de trabajo que quieran participar en el Desarrollo Productivo Sur Sureste informó el gerente de FIRCO, Víctor Manuel Zepeda Gómez, ”Esta se encuentra abierta hasta el 28 de abril con el objeto de recibir proyectos para aquellos productores de las ramas productivas del café, palma de aceite, cacao por lo cual se entregan incentivos con el objeto de aumentar la productividad más que techo financiero lo que hacemos es recibir solicitudes y se propone ante la Unidad Responsable y se va asignando en la medida que éstas sean elegibles”. Primero fue CANACINTRA que preside Juan Pablo Cañaveral que anuncio la semana pasada en abandonar la iniciativa “alcalde ¿Cómo Vamos? y el lunes fue la CANACO que dirige Oscar Gabriel Corzo Tovilla quién dijo no a ese esquema. Y es que para muchos empresarios pareciera que la actitud de Enoch Gutiérrez Cruz, presidente del Centro Patronal de Chiapas deja mucho que desear. Creo que el dueño de joyería Gutiérrez se inclina en querer politizar el proyecto, y siempre se comporta un tanto pesadito el señor empresario como si fuese una lumbrera en los asuntos de su gremio. Por eso la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla envió una carta dirigida a Enoch Gutiérrez Cruz, presidente del Centro Patronal de Chiapas, en la cual informa que por no estar de acuerdo con la metodología y la forma cómo se hace la evaluación, abandonan la iniciativa “alcalde ¿Cómo Vamos?” El documento firmado por Oscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la CANACO en Tuxtla, detalla la razón del retiro de la cámara de esta iniciativa, “Consideramos que la visión sobre algunos temas evaluados y, sobre todo, las formas de evaluarlos, no son afines a las de nuestro organismo, lo que nos motiva a informarle nuestra decisión de retirar a CANACO de alcalde ¿Cómo Vamos?”, cita el escrito. Es todo gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diseñan prototipo de inyección sin agujas Ciudad de México l A fin de innovar en el método de aplicación de vacunas y disminuir el porcentaje de enfermedades transmitidas por el uso de agujas, un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), diseñó el prototipo de un dispositivo que utiliza tecnología láser para disparar líquidos a una alta velocidad y perforar la piel sin dolor. El doctor Rubén Ramos García, especialista en óptica y líder de la investigación explicó que el dispositivo funciona gracias al uso de un láser infrarrojo, cuyo haz de luz se enfoca en una solución especial a base de agua para aumentar su temperatura. “Básicamente se logra que el líquido rebase el punto de ebullición y llegue a 300 grados centígrados; el fenómeno se produce tan rápido que el agua no tiene tiempo de hervir y se genera el llamado ‘súper calentamiento’, en el que la solución se transforma en vapor de manera explosiva en aproximadamente 20 a 50 micro segundos. De ese modo se forma una burbuja que se expande y desplaza el líquido objetivo hacia afuera de un contenedor”, describió el especialista. Cabe señalar que para lograr que el fluido salga disparado del prototipo se adaptó un pequeño canal, mismo que al reducir su diámetro aumenta la velocidad de escape hasta 100 metros por segundo. Debido a la velocidad del fenómeno, para lograr observar a detalle la forma del chorro y analizar la rapidez de salida del líquido expulsado por la burbuja, se ha utilizado una cámara ultra rápida que hace entre 100 mil y medio millón de tomas por segundo.

Además, se realizan pruebas de penetración de los chorros con un material llamado agar, sin embargo, aún deben realizarse pruebas en piel de cerdo y humana. “La capa externa que nos protege del medio ambiente se llama ‘stratum corneum’ y tiene diversos grosores según la parte del cuerpo, desde 10 hasta 100 micrómetros. Con los 100 metros por segundo logrados hasta ahora, en un solo disparo se puede penetrar hasta medio milímetro, hemos llegado a dos milímetros de profundidad con 5 disparos, lo cual es ideal para suministrar vacunas, inyectar insulina para personas con diabetes o incluso hacer tatuajes”, apuntó Ramos García. A decir del también físico matemático egresado del Instituto Politécnico Nacional, el prototipo tiene una dimensión de un metro en cada uno de sus lados debido a sus componentes actuales, pero se busca cambiar el láser utilizado por uno de fibra, el cual tiene el grosor de un cabello. Así se logrará un dispositivo más compacto y fácilmente manejable. Asimismo, debido a que el prototipo funciona con calor y algunos medicamentos no deben someterse a grandes temperaturas, actualmente también se trabaja en un diseño en el que se separe térmicamente la medicina del líquido caliente para evitar daños en el fármaco. La investigación lleva cerca de dos años de comenzada, se busca una protección intelectual internacional para la misma y es realizada por un equipo multidisciplinario de científicos del INAOE y la BUAP por el doctor Juan Pablo Padilla y los estudiantes Carla Berrospe, Aletvia Cuetlach y Rafael Zaca.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Kitty Hawk hace el sueño realidad de coche volador

Ciudad de México l A los seres humanos le tienta eso de imaginar cómo será el futuro. Lo ha hecho siempre. Configurar el lugar donde pasará el resto de su mortal existencia es apasionante. Así que imaginemos por un momento cómo será el coche del futuro. En plena era de los vehículos conectados, el mayor sueño sigue siendo un transporte aéreo a nuestro alcance. Y la última idea de Larry Page, fundador de Google y presidente de Alphabet, va por esa senda. En un video difundido para mostrar sus virtudes, el empresario ha presentado Kitty Hawk, un prototipo de máquina voladora cuya primera versión comercial pretende vender a finales de año. Por ahora, únicamente está diseñado para moverse (o planear) por el agua, no así por tierra, según las primeras informaciones. No tiene ruedas, funciona con un motor eléctrico y únicamente tiene capacidad para transportar una sola persona, pero puede ser una muestra más del desafío de la industria en perfilar vehículos más ecológicos que «vuelen» como una postal de ciencia-ficción. Y, para ello, el «padre» de Google ha invertido la friolera de cien millones de dólares. Más cerca de un drone que de un coche, esta máquina dispone de dos flotadores y el piloto se monta en la misma posición que lo haría en una motocicleta. Está alimentado por ocho rotores y el sistema de despegue y aterrizaje es vertical al igual que un helicóptero. Tiene

NOTARIA

20

un peso de cien kilogramos y funciona a una velocidad de aproximadamente 40 kilómetros por hora. No requiere de permiso de conducir y, según la firma americana, se aprende a pilotar en cuestión de dos horas. Nuestra misión es hacer que el sueño de volar individual una realidad. Creemos que todo el mundo tendrá acceso personal y un nuevo mundo se abrirá sin límites», señalan fuentes de la compañía de Kitty Hawk en un comunicado. La compañía, con sede en Mountain View (California), pretende hacerlo viable en cuestión de un año. La idea se suma a otros proyectos similares que intentan convencer de las posibilidades y potencialidades de los vehículos voladores como uno de los sistemas de transporte del futuro. Y, por ahora, son varias las empresas que buscan desarrollar máquinas voladoras similares, entre ellas, el fabricante de aviones europeo Airbus llamado Vahana, una «startup» eslovaca llamada AeroMobil que ha inventado un biplaza, Terrafugia que hizo lo propio con un diseño con alas movido por gasolina, la firma alemana Lilium o Uber Elevate, una iniciativa de la compañía de transporte que ha ideado un servicio para transportar pasajeros por el aire. Los gobiernos ya están estudiando cómo regular los aviones no tripulados y los vehículos sin conductor, pero antes habrá que articular ciertas actualizaciones en materia de legislación, seguros o códigos viales.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Guardabosques de la Reserva “El Triunfo”…

Vitales para la conservación de áreas naturales protegidas José Ángel Gómez Sánchez l Diez guardabosques institucionales trabajan en la Reserva de la Biosfera “El Triunfo” que se ubica al sur del Estado, en la sierra Madre de Chiapas. Esta Reserva decretada el 13 de marzo de 1990, con una superficie de 119 mil 177 hectáreas que abarcan los municipios de Villa corzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Siltepec, Acacoyahua, Mapastepec, Pijijiapan, Monte Cristo de Guerrero y Escuintla ha sido de vital ayuda para que, en la Costa, Frailesca, Sierra, Metropolitana y otras regiones cuenten con agua. En palacio federal me encontré a 3 de los 10 guardabosques y al señor Adolfo Carvajal Gómez, le pregunté la importancia de su responsabilidad, “Lo que estamos tratando de hacer es detener la cacería, los incendios forestales, la contaminación de los cuerpos de agua y sobre todo la tala de árboles”. “El Triunfo alberga a nivel nacional uno de los remanentes más importantes de bosques lluviosos o mesofilos”. Agregó el guarda parque. Decir que la selva, el bosque y los vegetales de la parte alta y media de la Sierra Madre de Chiapas actúan como una especie de esponja que capta el agua de las lluvias y la humedad proveniente del Océano Pacífico. De acuerdo a estudios desde ahí se originan un gran número de ríos y arroyos permanentes que abastecen dos vertientes principalmente; por una parte, a la vertiente del Golfo a través de importantes cauces como el Río Grijalva y retenedores del agua durante su curso, como es el caso de la presa La Angostura. Se observa en la expli-

cación de su portal de la Reserva de la Biosfera El Triunfo. Los guarda parques dicen que en la zona son apoyados por 64 brigadistas comunitarios, “que evitan la caza, tala, contaminación y extracción de flora y fauna de una de las regiones donde aún se preservan los bosques de niebla”. Agrega Ismael Santos Hernández. “Me siento contento porque cuidamos los animales y como le acaba de decir Adolfo vemos que no haiga tala, para que así la gente vaya respetando un poco lo que es el Triunfo”. En la reserva “El Triunfo” se observan especies como el pavón, quetzal, jaguar negro, puma, tapir, armadillo y otras especies de vital importancia porque son dispersoras de semillas, añade Benjamín Salas Pinto, “Tratamos de cuidar a los animales que más están en peligro de extinción nosotros nuestro trabajo es eso de cuidar los animales, que no haya tala”.

Invita Cobach a su alumnado a participar en el concurso “Mi Botarga Cobach 2017” El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), convocó a su alumnado a participar en el concurso “Mi Botarga Cobach 2017”, con la finalidad de fortalecer su identidad como chiapaneco. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que la convocatoria está dirigida a las y los alumnos del colegio que cursen del 1º. al 5º. semestre en cualquiera de los 337 planteles que integra este subsistema educativo. Hernández Bielma destacó que el diseño de la imagen deberá ser origi-

nal y creativo, la cual hará referencia a la diversidad cultural o bien a la fauna regional del estado; la propuesta que resulte ganadora se convertirá en la botarga que represente a la institución en eventos culturales y deportivos. La calificación será el día 12 de mayo en las oficinas centrales del colegio y el resultado será publicado el 24 de mayo, en la página web de la institución. Para mayores informes en www.cobach.edu.mx y en el Departamento de Actividades Culturales, Deportivas y Ecológicas, al teléfono (01 961) 61 425 55 Ext. 62022.

9

Martha Muñoz de Castellanos… Fortalecemos nuestras raíces zoques con la “Ensarta de Flor de Mayo”

En un ambiente de fiesta y tradición, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, en compañía de tuxtlecas y tuxtlecos, celebró este martes la tradicional “Ensarta de Flor de Mayo”. Esto, dijo, como parte de las líneas de acción para conservar y fomentar nuestras raíces zoques. Desde muy temprano adultos mayores, mujeres, hombres, niñas y niños, se concentraron en palacio municipal para elaborar ramilletes, coronas y follajes, así como para bailar al ritmo del pito y el tambor y disfrutar de exquisitos tamales y el delicioso pozol de cacao. Como parte de la tradición, caminaron con cohetes, parachicos y música, en calles del centro de la ciudad, hasta llegar a las puertas de la Catedral donde ofrendaron la “Ensarta de

Flor de Mayo” en honor a San Marcos, santo patrono de Tuxtla Gutiérrez, que se celebra cada 25 de abril. “Nos sentimos muy orgullosos de celebrar esta gran fiesta de raíces zoques que nos identifica como tuxtlecas y tuxtlecos, por eso seguiremos trabajando para rescatar, conservar y difundir nuestras tradiciones”, expresó la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, en representación del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor. Martha Muñoz, acompañada de funcionarios municipales, agradeció a hombres y mujeres de Tuxtla Gutiérrez que año con año reviven esta festividad, así como al Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, y a cada una de las instituciones que hacen posible esta cultural celebración.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Las nubes, posible vía para salvar a la Gran Barrera de Coral

Hallan en cenote yucateco fósil de caracol de millones de años

Sidney l Científicos australianos exploran con detenimiento nuevas vías para salvar a la Gran Barrera de Coral, que está muriendo debido al calentamiento de las aguas marinas en que se desarrolla. Una de esas vías es el aumento de la capacidad de reflexión solar de las nubes sobre la Barrera, a fin de enfriar el agua marina y evitar el nocivo blanqueamiento. La reflexión de la luz solar de las nubes se aumenta haciéndolas de más extensión, lo que permite que el mar bajo ellas tenga menor temperatura, explicó Daniel Harrison, del Grupo de Tecnología Oceánica de la Universidad de Sydney. Puede parecer poco creíble, pero nuestros cálculos iniciales apuntan a que es posible y podría funcionar, señala el científico a la Australian Broadcasting Corporation (ABC). Los más recientes estudios señalan que la Gran Barrera de Coral, que se extiende por unos dos mil kilómetros frente a la costa noreste de Australia, está dañada en dos tercios y ha llegado a un punto crítico.

Mérida, Yucatán l Personal especializado en actividades subacuáticas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) de la entidad halló lo que parecer ser un fósil de caracol que data de la época del Mioceno-Plioceno, con aproximadamente 5 a 23 millones de años de antigüedad, en el cenote del municipio de Kinchil. Durante la exploración subacuática del cenote, personal del Departamento de Manejo de Sistemas Kársticos reportó que el objeto encontrado pertenece a una colonia de coral pétreo masivo; mide aproximadamente 90 centímetros de diámetro y está a cuatro metros de profundidad, adosado al techo del área de entrada a una caverna, en la zona sur del cuerpo de agua. Debido a la naturaleza kárstica del estado, cuyo suelo es calcáreo y está formado por fósiles de organismos marinos, es común encontrar conchas, caracoles, fragmentos de esponjas marinas e incluso pequeñas colonias de coral; sin embargo, este descubrimiento destaca por el tamaño, además de su buen estado de conservación. Según el comunicado de la Seduma, la importancia de estos hallazgos radica en que los expertos en el tema los estudien con la finalidad de indagar sobre el pasado remoto de la península de Yucatán. El cenote se localiza entre los municipios de Kinchil y Celestún, en un rancho privado, y tiene una extensión aproximada de 25 metros de ancho por 30 metros de largo, así como una profundidad que va de un metro, en la zona de aguas abiertas, a 35, en la parte de la caverna subacuática. La exploración del lugar fue realizada en tres etapas, en las que se contó con la participación de los espeleobuzos Erick Sosa Rodríguez, de

Otras soluciones se han considerado, como el bombeo de agua fría a la Barrera cuando suba demasiado la temperatura, pero modificar las nubes para aumentar su capacidad reflejante de la luz del Sol, es la más factible. Los científicos estiman que se puede hacer que la temperatura baje entre uno a dos grados cuando la Barrera sufre los efectos de la elevación del termómetro originada por el fenómeno de El Niño, lo que prevendría buena parte del daño. Observaciones aéreas realizadas a principios de este 2017, indican que la Gran Barrera de Coral enfrenta el segundo año consecutivo de amplio y serio blanqueamiento, que se da cuando dos tercios ya están afectados. En 2016 la parte norte de los arrecifes fueron las más dañadas por el calor excesivo, y ahora se observa que la afectación va hacia la parte central. Pero Harrison advierte que el aumento de la capacidad reflejante de las nubes sobre la Barrera es solo temporal, porque una solución real es la reducción de las emisiones de carbón.

Seduma, y Arturo Mora, acompañados por Mónica Torre, integrante del Círculo Espeleológico del Mayab, y la restauradora Cristina Sanmartín. Los cenotes –ríos subterráneos de agua dulce– son de gran relevancia en la biodiversidad, pues albergan gran cantidad de fauna. Entre las especies encontradas en los alrededores y dentro del cuerpo de agua están el halcón peregrino (Falco sp.), pájaro toh (Eumomota supersiliosa), bolsero o yuya (Icterus sp.), chachalaca (Ortalis vetula), iguana espinosa (Ctenosaura acanthura), guayacón endémico (Gambusia yucatana), bagre de cenotes (Rhamdia guatemalensis) y abanderado (Poecillia sp.). Asimismo, hay sardina de cenote (Astyanax sp.), mojarra (Ciclasoma urophtalmus y Torictus sp.), dama blanca (Typhliasina pearsei), que está en peligro de extinción, langostino endémico (Creaseria morleyi), sujeto a protección especial, cangrejo de cenote endémico (Typhlatya pearsei), camaroncito blanco endémico (Antromysis cenotensis) y un isópodo (Creaseriella anops), entre otros.

Cada año hay récords en temperaturas mayores: investigadora Ciudad de México l Cada década vemos que el aumento de temperatura es mayor, los récords que se rompen son más frecuentes, y cada año se pueden registrar hasta 12 días con temperaturas cálidas que superan los registros previos, señaló Matilde Rusticucci, investigadora de la Universidad de Buenos Aires. Como resultado de esto la temperatura global ha aumentado significativamente mientras que las lluvias se han radicalizado y los días con pre-

cipitación extrema también aumentaron, explicó al presentar la ponencia Clima actual y futuro, como parte del La UNAM y los desafíos de la Nación: Cambio Climático. Apuntó que en 2016 hubo un récord histórico de aumento de temperatura y fue el año más caliente desde que se mide, con 1.1 grados por encima de la era preindustrial. Antes, el aumento gradual era de 0.85 grados, pero desde hace 50 años hay un aumento sostenido.

“Ese fenómeno es inequívoco e irreversible a escala humana; también ocasiona cambios en las lluvias, que en un promedio global disminuyen más de lo que aumentan, pero también hay más eventos extremos en el planeta, como sequías, inundaciones y temperaturas máximas más elevadas”. Añadió que por ello se han elaborado proyecciones y que son los que se usan para determinar las metas a fijarse para reducir las emisiones de

gases de efecto invernadero, los cuales son los responsables del calentamiento global. En su intervención, Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc), explicó el proceso que se llevó en el planeta para el establecimiento de los Acuerdos de París, y recordó que cuanto más perturbemos el clima, los impactos serán más severos, penetrantes e irreversibles.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

M

uy aparte de los esquemas sindicales y el manipuleo que desde la sección 50 puedan hacer sus dirigentes con las autoridades del sector, aparece que la minuta de trabajo firmada por las autoridades de la Secretaría de Gobierno, cuyo titular, Juan Carlos Gómez Aranda, llegó al campamento de las huelguistas de hambre en esas fechas, no se ha cumplido en lo mínimo y contrariamente, la dependencia estableció un convenio con el sindicato en días pasados, en el que especifica que gradualmente se irán cumpliendo los planteamientos sindicales y de cobertura laboral y abastecimiento, pero como que eso deja en el limbo a éstas trabajadoras que, arriesgaron su salud en aras de sus derechos laborales pisoteados. No es nuevo lo que hace la sección 50 al negociar con el gobierno, y minimizar la disidencia. Lo vemos en casi todos los sindicatos del país ligados a un corporativismo que, por medio de la concertasesión, ha dañado tanto la mejoría laboral y las condiciones de trabajo de los que, de alguna u otra forma, trabajan en dependencias del gobierno estatal o federal, incluyendo las empresas descentralizadas como la CFE o PEMEX, entre tantas otras empresas paraestatales descentralizadas del gobierno pero que cuentan con sindicatos. La herencia de ese control sindical tiene años, data de 1947, generado durante el sexenio de Miguel Alemán, gobierno que buscó impulsar un proceso de industrialización convocando a la iniciativa privada nacional y extranjera, la que, para llegar, solo pidió que “era necesario garantizar un panorama de estabilidad para los posibles inversionistas”. Esa estabilidad no era otra cosa que controlar a los sindicatos y obvio disminuir las posibles demandas de los trabajadores en general, por lo que se es-

Juan Carlos Gómez Aranda, secretaria de Gobierno de Chiapas.

tableció lo necesario para atraer a esos líderes por medio del corporativismo, que a los hizo dirigentes permanentes al reelegirse múltiples veces, amarrándolos con federaciones de sindicatos y éstas a la vez las afilió a la CTM, brazo obrero del PRI, pero por otra parte, distribuyó mercedes y privilegios, desde otorgarle regidurías hasta gubernaturas, y para ello no tenían cabida los sindicatos independientes. Tampoco las disidencias, salvo fueran de gran magnitud, como es el caso de la CNTE, agrupación magisterial

que a casi cuatro décadas de “lucha”, poco logra y mucho desgasta a sus seguidores en al menos cinco estados del país. Dado que se dio la negociación entre el sindicato oficial del sindicato de salud en Chiapas, y el gobierno del estado, las nueve enfermeras dicen que se quedaron en el limbo, sin respuestas a la minuta firmada, y desde luego sin que desde esa oficina de Gómez Aranda les expliquen qué sucede, o viene, porque de acuerdo a su denuncia, no les han cubierto los acuerdos.

Mucho se dijo que hay mentes manipuladoras tras las enfermeras, que un antiguo dirigente nefasto y demás descripciones, quiere retornar por sus fueros y que no tiene escrúpulos para ello, en busca de un cargo de mando en el sector. Y puede ser hasta cierto, pero lo también cierto es que el gobierno estatal firmó un acuerdo con estas mujeres, y no les ha cumplido hasta la fecha, por lo que van a reiniciar su estrategia de lucha que, esperemos no sea otra jornada de huelga, porque puede causarle daños irreversibles.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ofrecerán concierto en Bellas Artes por centenario de Violeta Parra

Ofrece Universidad Iberoamericana maestría en cine

Ciudad de México l En conmemoración por el centenario del natalicio de la cantautora chilena Violeta Parra, el Cuarteto Latinoamericano ofrecerá el concierto Gracias a Violeta el próximo viernes en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. “Esta música le sigue hablando a la gente; es una música de una carga emotiva tremenda y sigue denunciando la injusticia social y la falta de oportunidades”, explica Álvaro Bitrán, integrante de la agrupación. El cuarteto de cuerda se completa para este recital, además de Arón, por Saúl (violín) y Álvaro Bitrán (violonchelo), Javier Montiel (viola), y la participación en la voz de Javiera Parra, nieta de la compositora de Gracias a la vida. El músico adelanta que se interpretarán ocho temas de Violeta Parra, en transcripción para voz y cuarteto de cuerdas, con arreglos de Guillermo Rifo y Javier Montiel, que integrarán un disco que estará disponible el próximo verano. “Yo crecí con la música de Violeta Parra. Tres de los integrantes del cuarteto, los hermanos Bitrán, somos chilenos y llegamos al México después del golpe, hace cuarenta y tantos años, pero esta música siempre nos fue muy cercana. Emocionalmente nos representa mucho. Poder interpretarla ahora es un privilegio” dice Bitrán.

Ciudad de México l La Universidad Iberoamericana lanzó de manera oficial en la Cineteca Nacional, la convocatoria para la Maestría en Cine, la cual tendrá una duración de dos años y cuyo plan de estudios es considerado como el más completo en el ámbito académico-práctico, por el maestro José Gutiérrez Razura, coordinador de la maestría. El objetivo es que los estudiantes e interesados en el cine, sin importar su procedencia, edad o trayectoria, desarrollen un proyecto fílmico, entre una película de ficción, un documental, guion de largometraje o serie televisiva. “Lo que se busca es encontrar fórmulas de producción más económicas de las que ahora existen. La Universidad Iberoamericana cuenta con el equipamiento suficiente. De alguna forma lo más costoso se encuentra solventado, la parte de cámaras, sonido, posproducción, estudios, por ejemplo. En lo que insistiremos es en la búsqueda de soluciones para un cine sustentable. Dicha Maestría en Cine, dice Gutiérrez Razura, “es resultado de 60 años de experiencia en la enseñanza del cine. Desde 1957 la Ibero fundó el Instituto de

Y concluye: “Yo no sé cuánto conozcan los jóvenes en México la música de Violeta, pero es un repertorio vasto, muy rico y que merece ser escuchado. Nuestro acercamiento pone un granito de arena en darle vigencia y acercarlo a la juventud”. El Cuarteto Latinoamericano realizará el concierto Gracias a Violeta el viernes 28, a las 18 horas, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Cultura Cinematográfica, hoy desaparecido, para dar paso a un área de cine dentro de la licenciatura en comunicación, de la cual han egresado realizadores como González Iñarritu, Gerardo Tort, Carlos Carrera y Arriaga, Eugenio Caballero, entre otros”. La Maestría en Cine, explicó a La Jornada el docente Manuel Alejandro Guerrero Martínez, director del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, “tendrá un costo de 314 mil pesos”. “Si uno calcula que desde el principio tiene la posibilidad del filmar y que el costo de cuatro días de filmación de un cortometraje tiene un promedio en el mercado de 370 mil pesos, resulta sí que un estudiante tiene su corto y su maestría”. Durante la presentación de la Maestría en Cine, se aprovecho la ocasión para rinder homenaje al profesor emérito Jaime Ponce Baradika, pro su 46 años de docencia. La convocatoria concluye el 8 de mayo. Informes respecto del proceso de admisión en el correo: joser.gutierrez@ iebro.mx

Reconocerán a la moda con el galardón Princesa de Asturias Madrid, España l La moda merece un premio y qué mejor que un Princesa de Asturias que la reconozca, por fin, como una de las grandes artes. Elio Berhanyer, decano de los diseñadores españoles, concurre a este premio con humildad, “no me han elegido a título personal, represento a todos mis compañeros, a la moda de España”. Ya lo decía Balenciaga, un buen modisto debe ser “arquitecto” en sus bocetos, “escultor” en la manera de abordar la forma, “pintor” para resolver los problemas del color, “músico” para armonizar los elementos y “filósofo” en la mesura. “La moda tiene su ADN en la cultura de todos los pueblos”, dice el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba, durante el desayuno “60 minutos de moda con EFE Estilo”.

“La ropa es el DNI de cada persona, es nuestra seña de identidad, nos define, no viste igual un banquero que un agricultor”, afirma Elio Berhanyer, quien reconoce que la moda “somos todos, no veo a nadie desnudo”, añade el diseñador que a sus 88 años conserva intacto su humor. La idea de proponer a Elio Berhanyer como candidato al Premio Princesa de Asturias de las Artes surge de la presidenta de la Asociación de Diseño y Moda de Asturias (Adyme), Teresa Laso, quien considera que “la moda es arte, cultura y sociología”. La candidatura cuenta con el apoyo y la colaboración de ACME y sus socios, entre ellos Ágatha Ruiz de la Prada, que celebra esta elección como si fuera para ella, al tiempo que recuerda sus comienzos de profesión, cuando compartía conocimientos y pasión con Berhanyer, ve-

cino de taller. Por primera vez, “un grande” de la moda opta a este premio internacional, una manera de “poner en valor la industria, de colocarla en el sitio que merece”, explica Teresa Laso. Más reivindicativa se muestra Ágatha Ruiz de la Prada, quien apunta que Elio Berhanyer, junto a los diseñadores Fortuny, Balenciaga, Pedro García y Pertegaz, es uno de los “grandes”, creadores que, a sus 88 años, no cesa de luchar y defender la moda como “cultura”. Sí, efectivamente, los reconocimientos son importantes, “ni Elio Berhanyer ni la moda necesitan premios para vivir”, aunque “son necesarios para que se valore y se reconozca”, asegura Modesto Lomba. Un premio de esta magnitud supondría un gran “respaldo” añade Elio

Berhanyer, quien asegura que la moda es “nuestra historia”, al tiempo que recuerda que el vestuario de la obra de teatro “Don Juan Tenorio” lo realizó Salvador Dalí en 1949; y la del ballet “El Sombrero de Tres Picos” la dibujó Pablo Picasso en 1919. Aunque Berhanyer está convencido de que el primer diseñador fue Zurbarán, “el pintor extremeño se inventó los trajes de las santas y creó vestidos que no existían”. Berhanyer ha vestido a la reina Sofía y a primeras damas de todo el mundo cuando solo existía la alta costura. “Es una pena que la alta costura se haya extinguido, permitía un contacto directo con la mujer, un concepto distinto al que se maneja en el prêt-àporter”, se lamenta el cordobés, quien opina que “la moda no ha cambiado tanto”.


Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

S

e hizo justicia y desde la ciudad de México la SEDESOL dio a conocer el cese fulminante de un tal Héctor Augusto Rivera Ordoñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez fueron destituidos de los cargos que desempeñaban en la Coordinación del Programa de Inclusión Prospera, debido al acarreo de señoras de ese programa que lamentablemente fueron engañadas por sus vocales de que de no asistir al acto priista perderían ese derecho que les otorga el gobierno federal, tomando una atribución que no les corresponde. Hay que decir que no es nada nuevo el acarreo de las beneficiaras de los programas del gobierno federal, no hace muchos meses se realizó esta misma practica en un acto que encabezó Andrés Manuel López Obrador en lo que fuera el parque Morelos, hoy Parque Bicentenario donde también se vieron los mismos transportes y la misma forma de acarrear a las mujeres por parte de ese programa federal. Y así ha sido desde hace muchos ayeres el uso de estas damas acarreadas a diversos actos políticos tanto gubernamentales como sociales y políticos que usan el programa PROSPERA como botín de sus intereses, solo que ahora fue el PRI y había que exhibirlo y denostarlo públicamente; pero como decíamos esto pasa con todos los partidos políticos que usan a estas mujeres como punta de lanza para llenar sus actos. No es nada nuevo eso de acarrear a las señoras, baste recordar que antes eran las viejas líderes de colonias como Chayo Farrera, Estela Dávila, Doña Minga y otras más son las que por años acarrearon señoras de colonias como las Granjas o el Kilometro Cuatro y lo mismo sirvieron al PRI que al PRD que al PAN, así que esa práctica no es nada nueva, solo que ahora se usa el chantaje de un programa federal para acarrearlas. Así que eso de acarrear señoras no es nada nuevo lo hacen todos los partidos desde hace muchos años, recodemos que en los partidos los seguidores son pocos o nulos y que siempre en sus actos han tenido que recurrir al acarreo sobre todo de mujeres, ¿alguien lo duda? así las cosas. Kike a la cárcel por no pagar deuda institucional. La detención del alcalde de Cintalapa Enrique Arreola Moguel ya estaba cantada, hace aproximadamente dos meses la síndico de ese municipio lic. Lilia Guadalupe Natarén Gómez fue detenida y encarcelada por la misma

Tras acarreo en informe de actividades de Albores Gleason, Prospera cesa a varios coordinadores.

situación que hoy lo está el presidente municipal. Claro ella como representante legal del municipio y pago sus horas de detención sin chistear... La dama me había comentado que el alcalde Enrique Arreola Moguel había caído en desacato por no presentarse voluntariamente a la PGR por que se dice protegido por el PRI y por un diputado priista; a purgar la pena de 36 horas dictadas por un juez federal por eso fue detenido por elementos policiacos federales. Esto es por causa de una demanda de orden civil que se ventila en un juzgado federal por una demanda interpuesta por una empresa a la cual el ayuntamiento se niega a cumplir con el pago, porque según su pretexto es que el adeudo es de una administración anterior por lo que no la quiere reconocer. Olvidando que las deudas son de las instituciones en este caso el ayuntamiento y no de las personas, en fin, así las cosas. Rinde ERA homenaje a los voceadores en su día. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado convivió con voceadores de Tuxtla, a quienes les reconoció la importancia de su labor para mantener informada a la sociedad. En el marco del Día del Voceador, que se celebró el pasado 20 de abril, Ramírez Aguilar se comprometió a ser un gestor oportuno de sus necesidades primordiales para mejorar la calidad de vida de las y los voceadores y de sus familias. Al compartir el pan y la sal con los amigos voceadores, quienes son personas de trabajo y esfuerzo todos los días, Ramírez Aguilar escuchó cada una de las necesidades y demandas,

por lo que les reiteró su apoyo no solamente como diputado, sino también como su amigo. “Ustedes son los encargados de que la noticia de las actividades que nosotros realizamos llegue a la ciudadanía, por ello mi pleno y total reconocimiento por la labor que realizan día a día, a pesar de las inclemencias del tiempo, que nunca faltan”, manifestó Ramírez Aguilar. Acompañado del diputado Carlos Penagos, Eduardo Ramírez los motivó a que sigan organizándose, toda vez que de manera organizada es más fácil acceder a ciertos programas o apoyos. Más propuestas del Senador Albores. En el marco de su Informe de Acciones, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se pronunció contra el malgasto de los recursos públicos, por lo que planteó un sistema de transparencia total que garantice se conozca cómo se usa cada peso y cada centavo. Albores Gleason motivó a las y los chiapanecos a unirse a la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” que busca reactivar el crecimiento económico del estado, a través de la instalación de industrias y la creación de empresas en todas las regiones de la entidad. La propuesta que busca declarar a Chiapas como estado económico especial plantea a su vez un sistema a través del cual todos los ciudadanos conozcan cómo se ejercen los recursos públicos. Recordó que desde el Senado de la República se han impulsado más recursos públicos para beneficios de las familias, con finanzas públicas sanas y estabilidad económica, así como mayores restricciones para el

endeudamiento de los estados y municipios, así las cosas. Municipios y algo más. El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, fue reconocido por el Foro Alcaldes de México, gracias a los avances que su administración ha tenido en temas de transparencia, innovación tecnológica y mejora regulatoria. Durante el Foro Alcaldes de México, Fernando Castellanos fue reconocido y premiado gracias a la exitosa aplicación de tecnologías electrónicas para eficiente la labor que desarrollan las distintas áreas del Ayuntamiento capital. En este sentido, destacaron que con la Aplicación Tuxtla Digital, se acercan varios servicios para denuncias y atención inmediata ante diversos apoyos que brinda la administración tuxtleca, toda vez que es una herramienta que permite a la ciudadanía estar más cerca de su gobierno, canalizando sus necesidades y manteniéndose informado sobre las acciones del Ayuntamiento de una manera dinámica y abierta… El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, acompañado de autoridades civiles, militares y educativas, encabezó el 154 Aniversario del Natalicio del Dr. Belisario Domínguez Palencia, en un evento cívico donde se recordó el legado del ilustre político chiapaneco. Al pronunciar el discurso Oficial, el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre, recordó que dicho personaje nació el 25 de abril de 1863 en la ciudad de Comitán, Chiapas, donde sus padres, de ideología liberal reconocida, sentaron las bases de lo que en el futuro sería su carrera política… Como parte del Programa Alianza del Pacífico y de las estrategias de movilidad e intercambio, la Universidad Politécnica de Chiapas recibió al estudiante de la Universidad Nacional de Colombia, William Giovanni Cortés Ortiz, para realizar su estancia de investigación de doctorado, durante seis meses, en el área de Energías Renovables… El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, respaldó la iniciativa de reforma que busca garantizar por ley que en cada estación migratoria del país haya un traductor de lenguas indígenas a fin de evitar la violación a sus derechos humanos como reiteradamente ha ocurrido… victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia


14

Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En la Politécnica de Chiapas…

Reciben a estudiante para estancia doctoral

Suchiapa, Chiapas l Como parte del Programa Alianza del Pacífico y de las estrategias de movilidad e intercambio, la Universidad Politécnica de Chiapas recibió al estudiante de la Universidad Nacional de Colombia, William Giovanni Cortés Ortiz, para realizar su estancia de investigación de doctorado, durante seis meses, en el área de Energías Renovables. En entrevista, William Cortés comentó que esta estancia es parte del doctorado en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Materiales que está cursando en la Universidad Nacional de Colombia, en el grupo de investigación Aprovechamiento Energético de Recursos Naturales (APRENA), por lo que su investigación se ha enfocado en buscar cómo aprovechar biomasa residual e hidrocarburos como el metano para obtener productos químicos de interés comercial, empleando procesos catalíticos. Destacó que eligió a la Universidad Politécnica de Chiapas porque cuenta con la infraestructura y equipamiento necesario para el área de investigación; destacando que tiene dos equipos específicos como son el de Difracción de Rayos X y el Microscopio Electrónico de Barrido (SEM), que son fundamentales para caracterizar materiales. “En la maestría evalué unos catalizadores para obtener un producto químico que se llama furfural, a par-

tir de residuos de cascarilla de arroz. Con base en ese trabajo catalítico inicial, empecé el doctorado con el ánimo ahora de sintetizar unos materiales, pero para evaluarlos en una reacción en fase gaseosa. Para hacer dicha síntesis es necesario definir qué componentes deben tener los materiales, en qué proporciones y bajo qué condiciones, ya que influirán en el rendimiento del proceso”, explicó. Señaló que la estancia de investigación doctoral la realiza con el apoyo de la beca de movilidad Alianza del Pacífico en la cual están involucrados México, Colombia, Perú y Chile. William Giovanni Cortés Ortiz, quien además es docente de la materia de Química en la Universidad El Bosque en Colombia, destacó la importancia de participar en las diferentes convocatorias de movilidad a fin de aprovechar los apoyos para el desarrollo de la investigación científica y la aplicación del conocimiento. La Universidad Politécnica de Chiapas forma parte de plataforma Alianza del Pacífico, iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú; con el objetivo de construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía.

Se reorganizan trabajadores de salud; ante incumplimiento de autoridades

Luis Ruiz/ASICh l Trabajadores de salud, incluyendo las nueve enfermeras que se mantuvieron en huelga de hambre en semanas anteriores, se reorganizan para fortalecer su lucha ante el incumplimiento de las autoridades oficiales a sus demandas firmadas y que se dieron a conocer públicamente. María de Jesús Espinosa de los Santos, vocera del movimiento y una de las mujeres que estuvo en huelga de hambre en el campamento de la dignidad que mantienen enfrente del hospital Rafael Pascacio Gamboa, hizo un llamado a reforzar la lucha que llevan a cabo por las violaciones a las garantías individuales. Reveló que ya realizan la logística paras llevar a cabo otras actividades, lo cual no reveló. Dijo que por incumplimiento de las autoridades oficiales con la comparsa de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, los indigna más como trabajadores, sobre todo que los dirigentes sindicales están vistos que defienden los intereses del gobierno

y personales. Exhortó a sus compañeros trabajadores a analizar la situación porque el Sindicato se ha extraviado en sus funciones de velar por los intereses de sus agremiados. Asimismo, reveló que las nueve enfermeras que se mantuvieron en huelga de hambre durante una semana, continúan bajo revisión médica. Ella de manera personal en recuperación lenta, pero a la vez indignada por el incumplimiento a los compromisos firmados el 12 de abril. Cabe anotar que el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda firmó compromisos con los trabajadores del surtimiento de medicamentos, material y equipos en los hospitales y centros de salud. Asimismo, al 21de este mes depositaría los primeros 222 millones de pesos, por prestaciones laborales. También, se daría la reinstalación de 15 trabajadores que habían sido cesados por participar en el movimiento de protesta.

4a pte nte 537 terán


Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Foro alcaldes de México, reconoce a Fernando Castellanos

nPor avances que su administración ha tenido en transparencia, innovación tecnológica y mejora regulatoria El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, fue reconocido por el Foro Alcaldes de México, gracias a los avances

que su administración ha tenido en temas de transparencia, innovación tecnológica y mejora regulatoria. Durante el Foro Alcaldes de

4a pte nte 537 terán

México, Fernando Castellanos fue reconocido y premiado gracias a la exitosa aplicación de tecnologías electrónicas para eficientar la labor

15

que desarrollan las distintas áreas del Ayuntamiento capital. En este sentido, destacaron que, con la Aplicación Tuxtla Digital, se acercan varios servicios para denuncias y atención inmediata ante diversos apoyos que brinda la administración tuxtleca, toda vez que es una herramienta que permite a la ciudadanía estar más cerca de su gobierno, canalizando sus necesidades y manteniéndose informado sobre las acciones del Ayuntamiento de una manera dinámica y abierta. Asimismo, detallaron que a través de la Ventanilla única Digital y el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (Sare) en Tuxtla Gutiérrez, se facilita el trámite de documentos necesarios para la vivienda, personas y negocios, el cual evitará que los ciudadanos tarden horas en obtener sus diligencias, con el fin de poder obtener la Factibilidad de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento en un lapso no mayor a 3 días hábiles, Licencias de Construcción, Permisos para la Instalación de Anuncios que no requieran estructura, Constancias de Residencia entre otros. Finalmente, en el Foro también se reconoció a otros Ayuntamientos como Monterrey, Pachuca, Nuevo Laredo y Tlalnepantla.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

idea de fundar un lugar en donde convivan dos valores básicos de la vida en sociedad: el respeto y la solidaridad. La idea central de este pueblo, que mezcla lo mejor de una campiña europea con lo mejor de México, es hacer los sueños realidad y que cada uno de sus habitantes disfrute de la vida al máximo, por lo que ofrece lo mejor de dos mundos, la tranquilidad de un pueblo pacífico y las comodidades de las mejores urbes. Este pueblo construido con materiales naturales para estar en armonía con la naturaleza celebra constantemente eventos, los cuales podrán servir de pretexto para acudir a él y en el que te puedes hasta hospedar un par de días en su hotel boutique. ¡Sin duda no te arrepentirás de visitar este lugar! Tips viajeros

P

Val’Quirco ocos podrían creer que en México existe una campiña de estilo europeo repleta de árboles, arquitectura medieval junto

a una reconfortante zona de restaurantes con comida internacional. Sin embargo, esto es hoy una realidad en Val’Quirico

Val’Quirco, es un desarrollo inmobiliario que es a la vez pueblo, un sitio turístico creado para satisfacer a visitantes y habitantes, que nació con la

Para llegar a este pueblo debes tomar la autopista Puebla-México hasta llegar a la salida a Xoxtla y luego de 1.5 kilómetros encontraras la entrada a Val’Quirico a la izquierda. El aire puro siempre será una gran idea para hacerte sentir excelente, por lo que te recomendamos dar un paseo en bicicleta o recorrer las calles de este lugar caminando lo que te permitirá tomar cientos de fotos y estamos seguros que no te costará trabajo encontrar el escenario ideal para tomarte una selfie. Come en alguno de sus restaurante, podrás deleitarte con mariscos, asados y alguno que otro postre Termina la tarde disfrutando de un helado o tomando alguna copa alguno de sus bares.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Entre acusaciones, concluye debate de candidatos al gobierno de Edomex

Toluca, Mex l En medio de acusaciones y señalamientos se desarrolló esta noche el primer debate de los candidatos que contienden por el gobierno del Estado de México. La única que salió sin ninguna herida fue la independiente Teresa Castell, quien se dedicó a reprochar a los partidos por los malos gobiernos que han llevado al estado a la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Josefina Vázquez Mota del PAN lució agresiva desde el arranque del ejercicio acusando al candidato del PRI, Alfredo del Mazo de los males que tiene el estado provocados por los miembros del tricolor que han gobernado a la entidad durante más de 80 años. También tundió a Delfina Gómez de Morena al acusarla de “robar” el 10 por ciento del salario de los empleados del ayuntamiento de Texcoco, cuando fue alcaldesa de esa localidad para entregar el dinero al Morena. El señalamiento no tuvo respuesta de la maestra, quien solo se limitó a decir que la atacaban porque en las encuestas y en la campaña le ha ido “superrequetebien”. Juan Zepeda, del PRD, se asumió como el candidato que puede revertir la inseguridad en el estado; del Mazo como el más preparado para gobernar y resolver los problemas de la entidad y el petista, Oscar González como el más honesto. González prometió que de ganar metería a la cárcel al gobernador Eruviel Ávila por lo que “ha robado” y al presidente Enrique Peña Nieto “por dejar al estado como lo dejó”. Participaron seis de los siete can-

didatos que obtuvieron su registro, pues al independiente Isidro Pastor se le retiró su candidatura hasta en tanto se coteje la validez de las firmas de respaldo ciudadano que presentó para alcanzar su nominación. Durante las últimas 48 horas, los candidatos del PRI, PAN, PRD, Morena, PT y la independiente Teresa Castell, se concentraron en sus bunkers de campaña para prepararse para el debate. El debate tuvo una duración de 90 minutos y fue moderado por el periodista Javier Solórzano. Se dividió en tres bloques, además de la presentación y cierre de cada uno de los candidatos. Los temas que discutieron fueron Seguridad Pública, Procuración y Administración de Justicia; Combate a la Corrupción y Desarrollo Social. Los más recientes estudios de opinión marcan un empate técnico entre el candidato del PRI, Alfredo del Mazo y la abanderada de Morena, Delfina Gómez. Las instalaciones del IEEM, donde se realizó el debate, estuvieron sitiadas por manifestantes, como Anoymus y simpatizantes de Isidro Pastor, quien realiza una huelga de hambre en la explanada exterior del Instituto. Decenas de policias vestidos de civil resguardaron el interior de las instalaciones del Instituto. Los propios actores han calificado a estos comicios como los más competidos de la historia. El segundo debate obligatorio que organizará el IEEM se desarrollará el próximo 9 de mayo.

Peña Nieto envía propuestas de 18 magistrados del TFJA a Senado

Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado los nombramientos de 18 magistrados anticorrupción, a unos días que termine el periodo ordinario. En la propuesta destacan los nombramientos de tres magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y 15 más de la sala especializada. En el documento se destaca que los nombramientos, que forman parte del Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y que debe estar completo antes del 19 de julio, son primordiales. En la Tercera Sección de Sala Superior, encargada de resolver recursos de apelación de las salas especializadas, el mandatario propuso a: Álvaro Castro Estrada, magistrado de la 12 sala regional metropolitana del TFJA. Jesús Rojas Ibáñez, secretario de Estudio y Cuenta y coordinación de la

ponencia del ministro de la SCJN. María Zaragoza Sigler, magistrada de la Sala Regional de la Tercera sala metropolitana de la Ciudad de México. Para magistrados en las cinco salas especializadas se propuso a: Javier Armando Abreu Cruz Verónica Aguilera Orta Ana Yadira Alarcón Márquez David Alejandro Alpide Tovar Carlos Antonio Alpizar Salazar Miguel Guillermo Aragón Lagunas Gerardo Alfonso Chávez Chaparro Alejandro Víctor Jesús Díaz de León Carrasco Hortesia García Salgado Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez Luis Eduardo Iturriaga Velasco José Luis Stein Velasco Victor Mariel Soulé Marco Antonio Palacios Ornelas Claudia Rosana Morales Lara.

Reportera de ‘Proceso’ se traslada a EU para proteger su vida Ciudad Juárez, Chih l Patricia Mayorga Ordoñez, corresponsal de la revista Proceso en Chihuahua y del Diario de Juárez, se trasladó a un punto indeterminado de Estados Unidos, ante el clima de inseguridad que se vive en la entidad. Desde el pasado 23 de marzo, cuando fue asesinada Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua y colaboradora del Norte de Ciudad Juárez -que cerró el pasado 2 de abril- el gobierno del estado asignó a Mayorga Ordoñez escoltas de la Policía Estatal Única; sin embargo, el 4 de abril decidió cruzar a Estados Unidos para proteger su vida. No obstante, Mayorga continúa

colaborando con Proceso. En medios periodísticos se lamentó que la periodista tuviera que salir del país “porque las autoridades no ofrecen garantías para realizar su trabajo, no hay condiciones de seguridad que garanticen su vida”. También trascendió que se ha solicitado al gobierno del estado, encabezado por el panista Javier Corral Jurado, la información que tienen sobre la investigación de las amenazas contra Mayorga Ordoñez, pero a la fecha no ha dado una respuesta. En los últimos años, dos periodistas del Diario de Juárez fueron asesinados: Armando Rodríguez Carreón, en noviembre de 2008, y Luis Carlos Santiago, en septiembre de 2010.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Robusto, permanente y constante, el crecimiento de México: Meade

Ciudad de México l El crecimiento de la economía mexicana es “robusto, permanente y constante” a lo largo de los últimos años, pese al contexto internacional complejo, aseguró José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, en una ceremonia con empresarios en el Palacio Nacional. “Cuando uno pondera todo lo que nos ha pasado en la economía mexicana, la verdad es que el crecimiento que hemos alcanzado apunta a que algo estructural cambió, que le dio mayor fortaleza”, comentó Meade, al reunirse con representantes del capítulo México de la Organización de Jóvenes Presidentes (YPO, por sus siglas en inglés), integrada por empresarios de varias partes del mundo. Después de años de un bajo desempeño, a raíz de la gran recesión que siguió a la crisis financiera de 2008-2009, el crecimiento de las economías en varias partes del mundo comienza a dar sorpresas positivas, dijo Meade. La mejoría de la actividad económica obedece a que a partir de 2017 y luego de nueve años de cifras negativas, el entorno económico internacional mejora en las diferentes regiones del planeta y las principales economías comienzan a mostrar signos de recuperación. Estados Unidos, Europa y Japón, sostuvo, tienen un crecimiento más vigoroso del que se pensaba a finales del año pasado y muestran signos de recuperación, dijo Meade. En América Latina también se empieza a ver un mejor entorno, agregó. “El crecimiento en México durante los últimos años ha sido permanente, robusto y constante. Vale la pena poner en dimensión que, relativo al contexto que he-

mos atravesado, ha sido un crecimiento bastante sorprendente”, puntualizó Meade Kuribreña. La economía mexicana se mantiene razonablemente robusta derivado de las acciones que se han implementado, como las reformas estructurales y la capacidad del sector privado para dar balance a las fuentes de crecimiento, como el consumo y las exportaciones, apuntó. (Fuente: La Jornada)

SAT devuelve más de 10 mil mdp a contribuyentes cumplidos Ciudad de México l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que hasta ayer martes 1.3 millones de contribuyentes que ya presentaron su Declaración Anual 2016 han recibido 10 mil 440 millones 990 mil 180 pesos en saldos a favor de Impuesto Sobre la Renta. Estas cifras son resultado de la respuesta que los contribuyentes mostraron ante las facilidades que este año se pusieron a su disposición para presentar la Declaración Anual, destacó el organismo recaudador. En un comunicado, expuso que gracias a lo anterior, de cada 10 contribuyentes que resultaron con saldo a favor, a seis se le ha devuelto en promedio siete mil 900 pesos en cinco días. Recordó a todos los contribuyentes que el saldo manifestado en la declaración podrá variar derivado de la revisión que realice el SAT a la información proporcionada o la obtenida de terceros. Las personas que obtuvieron saldo a favor pueden consultar el esta-

tus de su devolución, en el Buzón Tributario o en la opción de Trámites del portal sat.gob.mx, ingresando con su contraseña. Para mayor información, los interesados pueden llamar a MarcaSAT 627-22-728 desde la Ciudad de México y 01-55-627-22-728 para el resto del país, y en el portal sat.gob.mx ingresar en los video chat o chats para recibir asesoría. Asimismo, pueden consultar las redes sociales en twitter.com/satmx, facebook.com/satmexico, o acudir a las oficinas del SAT que trabajan esta semana hasta las 17:00 horas y el próximo sábado en horario de 09:00 a 14:00 horas. (Fuente: La Jornada)


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Aumentan ejecuciones 70% en primer trimestre del 2017: Semáforo Delictivo

Detienen a implicado en desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Ciudad de México l Al menos cuatro mil 322 ejecuciones cometidas por el crimen organizado se han registrado en los tres primeros meses del 2017, que significa un aumento del 70% en comparación con el mismo periodo del año pasado, indicó la Organización No Gubernamental Semáforo Delictivo. Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, afirmó que si 2016 fue un mal año en materia de seguridad, “2017 pinta mucho peor”. Precisó además que los homicidios aumentaron 29% en 30 estados y 75% de los homicidios son ejecuciones del crimen organizado.

Amealco, Querétaro l Detienen en Querétaro a otro implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Walter Alonso de Loya alias “La Medusa” fue asegurado la noche del lunes por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Amealco, a quien autoridades federales le atribuyen participación directa en la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero. Al momento de su detención se encontraba con otro sujeto de nombre Erasto Bonfil, los cuales se desplaza-

Guerrero, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guanajuato son los estados que concentran el 60% del total de los homicidios dolosos. Asimismo, ocho delitos de alto impacto subieron sus cifras: robo a negocios, 47%; extorsión, 30%; homicidio doloso, 29%; lesiones dolosas, 21%; secuestro, 18%; robo de auto, 13%; violación, 6%; y robo a casa-habitación, 3%. Baja California Sur es la entidad en la que más se ha disparado la violencia, ya que la tasa de homicidios aumentó 600% y ha llegado a su vecino, Baja California. (Fuente: El Sol de México)

ban sobre la carretera estatal 300 a bordo de un vehículo tipo Chevrolet, por lo que al momento de efectuar una revisión, los uniformados les localizaron armas de fuego de uso exclusivo del ejército. Los detenidos fueron entregados a la Procuraduría General de la República en la delegación de Querétaro, donde se encuentran rindiendo una ampliación de su declaración bajo un fuerte dispositivo de seguridad, y se prevé que sean trasladados a la Ciudad de México en próximas horas. (Fuente: El Sol de México)

Ex gobernador Reynoso Femat transfirió 5.5 mdd a bancos de EU San Antonio l El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, transfirió durante su administración unos 5.5 millones de dólares para adquirir propiedades en San Antonio, según documentos recién liberados en una Corte Federal del sur de Texas. Las autoridades federales de Estados Unidos presentaron una demanda de decomiso de activos en 2014 contra cuatro casas, dos lotes baldíos y una propiedad comercial, que presuntamente Reynoso Femat adquirió en el área de San Antonio, a través de prestanombres. Las acusaciones, contenidas en la demanda, permanecieron clasificadas hasta la semana pasada, cuando una versión redactada fue archivada en una corte federal en San Antonio, reveló hoy el periódico The San Antonio Express News. La demanda indica que el ex gober-

nador panista, quien a principios de este mes fue sentenciado en México a dos años y 10 meses de prisión por el delito de peculado, transfirió durante su administración (2004-2010) dinero de las arcas públicas del estado de Aguascalientes a bancos estadunidenses. El ex gobernador utilizó luego ese dinero para adquirir bienes raíces en el área de San Antonio, que fueron colocados a nombre de su hijo Luis Armando Reynoso López. “A partir de 2008, Reynoso Femat y su hijo, Reynoso López, conspiraron juntos, y con otros, para desviar el dinero ilegalmente proveniente del estado mexicano de Aguascalientes a través de instituciones financieras en México, a cuentas bancarias que establecieron en Estados Unidos”, señala la demanda. De acuerdo con el San Antonio Express News, los dos lotes baldíos, que

conforman un total de 26 hectáreas, y el edificio comercial aún están a nombre de Reynoso López, según muestran los registros de propiedades. Las cuatro casas fueron trasladadas a una compañía de responsabilidad limitada dirigida por Reynoso López en 2012. La demanda repite los cargos hechos por las autoridades estatales en Aguascalientes de que Reynoso Femat robó millones de dólares del estado a través de un contrato incumplido para la compra de equipos médicos y la venta de bienes inmuebles estatales. El dinero utilizado para comprar los bienes raíces de San Antonio fue transferido desde el banco de Reynoso Femat en Cancún, México, y una cuenta en Inter National Bank en McAllen a cuentas del banco BBVA Compass en Estados Unidos, según los documentos judiciales. Sin embargo, a pesar de la deman-

da de incautación de bienes, ni el ex gobernador ni su hijo han sido acusados en Estados Unidos. Aunque Reynoso Femat sí está incluido entre varios ex gobernadores mexicanos bajo investigación de autoridades en el sur de Texas. Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador del estado fronterizo de Tamaulipas, quien fue arrestado este mes en Italia, enfrenta cargos federales en Brownsville, acusado de lavado de dinero mediante compras de bienes raíces en Kyle, San Antonio y el Valle del Río Grande. Eugenio Hernández, otro ex gobernador de Tamaulipas, enfrenta también cargos de lavado de dinero en una Corte Federal de Corpus Christi y es considerado fugitivo. Además, el ex gobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres López, también está acusado en Corpus Christi y es un fugitivo. (Fuente: La Jornada)


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Trump, dispuesto a Al menos 20 muertos por aplazar negociación ataques turcos a Siria e Irak para el muro

Washington l El presidente Donald Trump ha abierto la puerta a postergar a septiembre la negociación para financiar la construcción del muro en la frontera con México ante el rechazo de los legisladores demócratas y algunos republicanos a incluir una partida en el presupuesto federal que ha de aprobarse esta semana. Según informaron ayer medios estadunidenses, fue el propio Trump el que expresó esa disposición el lunes en un encuentro con periodistas de medios conservadores. El mandatario quería introducir en los presupuestos una partida de mil 400 millones de dólares para la financiación del muro fronterizo este año. Sobre Trump se cernía la amenaza de ver cómo a los 100 días de llegar a la Casa Blanca, que se cumplen el sábado, sufría una derrota en el Congreso que además conllevaría un cierre del Gobierno federal de Estados Unidos al no salir aprobados los presupuestos. Esto no significa que abandone su idea de que el Congreso libere fondos para la financiación de la construcción del muro, su propuesta electoral estrella junto con la expulsión de los inmigrantes indocumentados, sino sólo que posterga la negociación. Los demócratas y también algunos republicanos se oponen a ello. Ningún miembro del Congreso, ni demócrata ni republicano, de los cuatro estados fronterizos con México apoya la petición de mil 400 millones de dólares por parte Trump para levantar la barrera fronteriza, según publicó el Wall Street Journal la semana pasada. La parálisis del gobierno es una situación en la que se suspende la prestación de los servicios públicos con la excepción de los que se consideran esenciales y deja por lo tanto a muchos trabajadores de la administración federal en casa por no poder pagar su salario. El último cierre tuvo lugar en 2013, cuando Washington quedó paralizado 17 días ante el enfrentamiento entre el entonces presidente, Barack Obama, y la oposición republicana. (Fuente: La Jornada)

Beirut l Turquía lanzó ayer martes varios ataques aéreos en Siria e Irak que mataron a más de veinte combatientes de las fuerzas kurdas, implicadas en la lucha antiyihadista y que tienen el apoyo de Estados Unidos. El ataque en Siria, contra posiciones kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG), en el noreste de este país asolado por la guerra, es uno de los más sangrientos llevados a cabo por Turquía, que califica de “terrorista” a esta milicia. El lunes las Fuerzas democráticas sirias (FDS) -una alianza árabe-kurda formada en gran parte por miembros de las YPG- entraron en la localidad de Tabqa, camino hacia Raqa, capital de facto del grupo Estado Islámico (EI) en Siria. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) 18 personas murieron en los bombardeos en torno a la localidad siria de Al Malikiya, cerca de la frontera turca. “Quince combatientes de las YPG y tres miembros de un centro médico murieron”, indicó la oenegé. Según las YPG, que confirmó que hubo víctimas pero sin dar un balance, los aviones turcos llevaron a cabo antes del amanecer un ataque “contra una base que alberga un centro de comunicación para la prensa e instalaciones militares”. Turquía considera las YPG como “grupo terrorista” porque están aliadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, separatistas kurdos turcos), su gran enemigo interno. Turquía dice querer trabajar con sus aliados para reconquistar Raqa pero excluyendo a las YPG. Según el OSDH, se trata de los primeros ataques turcos en Siria desde que Ankara anunció el marzo el fin de su campaña militar “Escudo del Éufrates”. Esta operación lanzada en agosto buscaba, según Turquía, luchar contra el grupo Estado Islámico y también combatir a las YPG. La aviación turca llevó entonces ataques contra las fuerzas kurdas en el norte de Siria,

entre ellas las FDS, respaldadas por Estados Unidos. “Inaceptable” En el vecino Irak, el ejército turco también bombardeó grupos armados locales que estarían vinculados al PKK pero mató, al parecer por accidente, a seis miembros de las fuerzas de seguridad kurdas iraquíes (peshmergas), según un responsable de estas últimas. Este ataque turco en la región de Sinjar (noroeste de Irak) es “inaceptable”, dijeron las autoridades del Kurdistán iraquí autónomo. El ejército turco confirmó bombardeos en Irak y en Siria para “destruir escondites de los terroristas que tienen por blanco a nuestro país”. “Las operaciones continuarán con la misma determinación hasta la neutralización del último terrorista”, agregó en un comunicado. En otro de los frentes de la guerra en Siria, doce personas murieron el martes en bombardeos aéreos contra una localidad rebelde de la provincia de Idlib (noroeste), según el OSDH. Un primer bombardeo, probablemente ruso, se produjo en la localidad de Duwaylé y “provocó la muerte de doce personas” según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. “Una segunda escuadrilla atacó después un dispensario médico en Kafr Takharim, en el momento en que llegaba el convoy que transportaba a las víctimas del bombardeo de Duwaylé”, añadió. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Siria es el país más peligroso del mundo para el personal médico. La guerra de Siria, que comenzó en 2011 con la represión sangrienta por parte del régimen de las manifestaciones que pedían reformas democráticas, se volvió más compleja con la implicación de milicias, potencias regionales e internacionales y grupos terroristas. Desde entonces ha dejado más de 320 mil muertos y ha obligado a más de la mitad de los 22 millones de sirios a abandonar sus hogares. (Fuente: El Sol de México)


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tras 16 penales, Eintracht de Fabián avanzó a la final de Copa

Ciudad de México l Marco Fabián va de alegría en alegría con el Eintracht, que ayer martes venció en penales al Borussia Moenchengladbach, para avanzar a la final de la Copa alemana. El mexicano fue titular y disputó los 120 minutos del tiempo regular más la compensación, además de que acertó su penal, el cuarto para el 4-4. Los 90 terminaron 1-1 y llegaron los tiempos extra en que tampoco se definió el juego. De hecho, ambos cuadros requirieron de 16 penales porque ninguno falló ninguno de sus respectivos seis iniciales. Cuando los penales iban 6-6, Andreas Christensen falló para el Gladbach, pero luego también erró Guillermo Varela por parte del Frankfurt. Sin embargo, Djibril Sow volvió a fallar para el Borussia y así llegó el definitivo, acertado por Branimir Hrgota.

El Frankfurt luchó contra todo porque fue visitante y el estadio del Borussia lució un lleno imponente. A pesar de eso, se fue adelante al 15’ con gol de Taleb Tawata mediante un remate de zurda. Sin embargo, en el tiempo añadido del primer tiempo cayó el 1-1 firmado por Jonas Hoffman con un disparo a la base del poste. Aunque fue en la serie de penales, Fabián anotó por cuarto partido consecutivo para el Eintracht, luego de los marcados al Bremen y Dortmund, así como el doblete contra el Augsburg del último fin de semana. El Frankfurt disputará la final contra el ganador de la otra semifinal entre el Bayern Munich y Borussia Dortmund a disputarse hoy miércoles, con la final ya programada para el 27 de mayo en el Olímpico de Berlín.

Dos torneos o formato UEFA, opciones para nueva eliminatoria en Concacaf

Ciudad de México l Con el adiós al Hexagonal para el proceso hacia el Mundial de Qatar 2022, Concacaf ya trabaja en el nuevo esquema, cuyo objetivo principal es que las selecciones tengan más oportunidades de pelear por uno de los 3.5 boletos disponibles para esa Copa. Actualmente, la eliminatoria de Concacaf tiene cinco rondas, de las cuales las tres primeras son de eliminación directa; es decir, a una serie de ida y vuelta donde el ganador avanza y el derrotado debe pensar en el siguiente ciclo aún y cuando restan más de dos años para el Mundial. Es en estas tres primeras rondas donde se eliminan la mayoría de los seleccionados caribeños, por su pobre posición en el ranking FIFA. Sin embargo, el objetivo del nuevo formato es que los caribeños tengan mayores opciones de pelear por un boleto al Mundial y no solo dos partidos, por lo que ya se trabaja en una eliminatoria que podría incluir dos torneos, muy similar a lo que sucederá con la nueva Concachampions.

“Se estudia un torneo arriba y uno abajo. Se va a hacer una clasificación con miras a que todos los países de Concacaf tengamos mayor oportunidad de poder buscar una plaza para estar en un Mundial” describió a Mediotiempo Jorge Rajo, presidente de la federación de El Salvador y miembro del Consejo Ejecutivo de Concacaf. Por su parte, Jorge Salomón, presidente de la federación hondureña planteó la posibilidad de que la eliminatoria también sea con un formato similar al de UEFA, donde todas las selecciones jueguen entre 10 y 12 partidos a lo largo de dos años en una fase de grupos que entrega los boletos a los mejores. “Es uno de los esquemas que se plantean para el nuevo formato de la eliminatoria. Es un formato interesante, importante, quedarían más equipos en competencia con opciones de ir al Mundial, no solo seis”, detalló. “Va agarrando forma, faltan algunos ajustes y para agosto o septiembre ya va a estar más estudiado para presentarlo en público”.

Pelea Canelo-Chávez Jr. romperá récords de audiencia: CMB Ciudad de México l El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. romperá récords y que el vencedor será el nuevo referente mexicano en el pugilismo mundial. “El ganador del 6 de mayo se llevará la estafeta del boxeo mundial, será el referente y nuevo ídolo”, dijo Sulaimán Saldívar, quien la víspera presentó el cinturón huichol que se adjudicará el vencedor de dicho combate en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. La pelea, que se estima será vista por más de 50 millones de espectadores en México, pues será transmitida por las dos televisoras más importantes, impondrá una nueva marca de audiencia y espera que supere el millón de ventas en pago por evento. “Va a romper todos los récords en

México de audiencia sin duda alguna, es una pelea interesante, nivelada, buena, le veo los elementos para que sea clásica, pero eso va a depender de ellos, deben subir y demostrar su trabajo. Espero que rebase el millón”, agregó. Además de comentar la calidad

pugilística de ambos y el trabajo que han realizado en sus respectivos campamentos, “Canelo” en San Diego, California, Estados Unidos, y el “Junior” en el Centro Ceremonial Otomí, en el Estado de México, destacó la presencia del entrenador Ignacio “Nacho” Beristáin con el segundo.

“Fue atinado traer a Beristáin a la esquina, le da mucha disciplina y orden al campamento, trabajo y mucha credibilidad, el ‘Junior’ se ha puesto las pilas, lo ha demostrado al irse al Otomí. Estoy contento con la labor de los dos, sobre todo porque ponen a México muy en alto”, concluyó.


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Elaboran útero artificial Senado aprueba crear Nacional de Cáncer para bebés prematuros Registro nEl proyecto tendrá una base poblacional y se inteWashington l Un grupo de investigadores está en proceso de crear un útero artificial para mejorar la atención de bebés nacidos prematuramente, y los ensayos con animales indican que esta incubación acuosa simula tan bien el seno materno que podría funcionar. En la actualidad, los neonatos prematuros que pesan 500 gramos son conectados a máquinas de respiración y otros artefactos dentro de las incubadoras. El Hospital Infantil de Filadelfia busca una solución menos traumática que brinde a los prematuros más pequeños algunas semanas más en un ambiente uterino, tratándolos más como fetos que como neonatos con la esperanza de incrementar sus probabilidades de una supervivencia sana. Los investigadores crearon un contenedor transparente lleno de líquido para simular la flotación del feto en el líquido amniótico dentro del útero materno y lo conectaron a una placenta mecánica que oxigena la sangre. En ensayos con animales, corderos extremadamente prematuros parecían crecer normalmente en el sistema durante tres a cuatro semanas, informaron los investigadores el martes. “Comenzamos con un pequeño feto que es bastante inerte y pasa la mayor parte del tiempo durmiendo. A lo largo de cuatro semanas, vemos a ese feto abrir los ojos, tener landa, respirar, na-

dar”, dijo la doctora Emily Partridge, autora principal del estudio publicado en Nature Communications. “Es difícil describir lo asombroso que es verlo”, dijo en una entrevista. Faltan entre tres y cinco años para iniciar los ensayos con seres humanos, aunque el equipo ha iniciado las discusiones con la Administración de Alimentos y Medicamentos. “Tratamos de extender la gestación normal”, dijo el doctor Alan Flake, un cirujano fetal que encabeza el proyecto y lo considera un puente provisorio entre el seno materno y el mundo exterior. Los hospitales tratan cada vez más de salvar a los prematuros más críticos, los nacidos antes de las 26 semanas de gestación e incluso los que se encuentran en el límite de la viabilidad, las 22 a 23 semanas. La pre madurez extrema es una de las causas más principales de mortalidad infantil, y los sobrevivientes suelen padecer parálisis cerebral u otras discapacidades graves. La idea de tratar a los prematuros en incubadoras llenas de líquido puede parecer extraña, pero es lógica desde el punto de vista fisiológico, dijo la doctora Catherine Spong, especialista en medicina fetal en los Institutos Nacionales de Salud. “Es un primer paso novedoso y prometedor”, dijo Spong, quien no participa del proyecto. Fuente: (La Jornada).

grará de la información proveniente del Sistema Nacional de Información Básica en materia de salud

Ciudad De México l El pleno del Senado de la República aprobó la minuta que propone incorporar un capítulo intitulado -Del Registro Nacional de Cáncer-, el cual tendrá una base poblacional y se integrará de la información proveniente del Sistema Nacional de Información Básica en materia de salud. Con esta modificación a la Ley General de Salud, remitida al Ejecutivo federal, la Secretaría de Salud (SSA) deberá establecer, promover y coordinar el nuevo Registro Nacional de Cáncer, el cual será materia de salubridad general. En la misma sesión, aprobó una

reforma a la ley para sancionar el tráfico, adulteración y el comercio ilícito de productos de tabaco, con sanciones de hasta nueve años de cárcel y de 100 a mil días de unidades de medida y actualización. La iniciativa aprobada por unanimidad de 85 votos a favor, remitida a la Cámara de Diputados, adiciona en la Ley el Título Octavo, denominado De los delitos, en los artículos 56 y 57 de dicha Ley. Con esta adición se busca, incluso, frenar actividades como la venta tabaco que entra al país de manera ilegal, principalmente de países como China o Vietnam. Fuente: (Excélsior).

Impulsa IMSS la prevención y atención de la obesidad Ciudad De México l Con las acciones que ha llevado a cabo el Instituto Mexicano del Seguro Social para prevenir y tratar la obesidad, miles de derechohabientes han sido beneficiados en la prevención y tratamiento de la obesidad. En Jalisco, por ejemplo, Más de siete mil personas han sido beneficiadas con el programa PrevenIMSS en sus centros de trabajo y de éstas, a mil se les detectó obesidad y a dos mil 500 más sobrepeso. De acuerdo con esta institución, la mala alimentación y el sedentarismo son los principales factores que provocan enfermedades crónicas como la diabetes. El IMSS realiza esta estrategia de acercamiento con los lugares de trabajo para que los empleados tengan acceso a los servicios de medicina preventiva. Fuente: (Excélsior).


Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Universal rodará una película sobre la vida de Madonna

Tras contraer “infección mortal”, Elton John se recupera

Los Ángeles l El estudio Universal Pictures rodará Blonde Ambition, una película sobre la vida de la artista estadunidense Madonna, informó ayer The Hollywood Reporter. El proyecto cuenta con Michael De Luca y Brett Ratner como productores y la debutante Elyse Hollander como guionista. El libreto de Hollander ocupó en 2016 el número uno en la denominada Black List, la lista de Hollywood que sigue la pista a los guiones más atractivos aún sin adaptar. La historia se centrará en la juventud de Madonna, en concreto a comienzos de la década de 1980, cuando la artista comenzó a trabajar en su primer álbum de estudio y empezó a descubrir las dificultades que afrontan

El cantante británico Elton John se recupera en su casa tras haber permanecido doce días en el hospital tras una infección que lo mantuvo dos días en terapia intensiva. Sir Elton John adquirió una “dañina e inusual bacteria” durante su gira en Sudamérica y su salud empeoró durante un vuelo de regreso a Reino Unido tras presentarse en Santiago de Chile. “Infecciones de esta naturaleza son raras y potencialmente mortales”, señala un comunicado de su agente. Sin embargo, no especifica el tipo de infección que adquirió el prolífico músico. El cantante, quien cumplió 70

las mujeres en ese negocio, al mismo tiempo que disfrutaba de su floreciente vida amorosa y de sus primeros coqueteos con la fama. Madonna se trasladó desde Michigan a Nueva York en 1978 buscando un futuro dentro del mundo de la danza y el baile, aunque pronto descubrió su amor por cantar y componer canciones. Probó en una banda de rock y pasó poco después al dance y al pop, los pilares en los que se basaría su primer álbum, lanzado en 1983 con sencillos como Holiday, Borderline o Lucky Star. Hollander trabajó previamente como asistente del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu durante el rodaje de Birdman. Fuente: ( Excélsior).

Will Smith formará parte del jurado del Festival de Cannes El cantante y actor estadounidense Will Smith formará parte del jurado de la sección oficial de la 70 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que presidirá el director español Pedro Almodóvar, anunció ayer la dirección del certamen. El jurado se completa con la actriz estadunidense Jessica Chastain, el director italiano Paolo Sorrentino, el realizador coreano Park Chan-wook, la actriz china Fan Bingbing y la directora alemana Maren Ade. También formarán parte del jurado-que se encargará de decidir qué película gana la Palma de Oro al mejor largometraje y el resto de principales premios- la actriz y directora francesa Agnès Jaoui y el compositor galo Gabriel Yared. “El jurado se compone de ocho

personalidades del séptimo arte viniendo como es tradición del mundo entero. Cuatro mujeres y cuatro hombres rodearán a Pedro Almodóvar durante las deliberaciones en torno a las películas de la competencia”, resaltó la dirección del certamen en un comunicado. Los miembros del jurado revelarán el palmarés el domingo 28 de mayo durante la ceremonia de clausura, al término de la cual se proyectará el filme premiado con la Palma de Oro en presencia del equipo de la película. El Festival de Cannes celebrará este año su 70 aniversario, uno de los más especiales de los últimos años. Comenzará el 17 de mayo y concluirá el día 28 de ese mes. Fuente: (Notimex).

años en marzo, se recupera en su casa y ha cancelado su gira en los próximos dos meses incluyendo su residencia en Las Vegas “The Million dollar Piano”. “Soy muy afortunado de tener a los fans más increíbles y leales, por lo que me disculpo por haberlos decepcionado”, señaló el cantante. Hoy trascendió que el intérprete fue dado de alta de un hospital el pasado sábado y se encuentra “descansando en su casa como le aconsejó su médico”. Su próxima presentación será el 3 de junio en el estadio de Twickenham de esta ciudad. Fuente: (Notimex).


24

Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Convive y reconoce ERA a los voceadores nEn el marco del día del Voceador, les reconoció la importancia de su labor para mantener informada a la socieMartes 25 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

dad

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado convivió con voceadores de Tuxtla, a quienes les reconoció la importancia de su labor para mantener informada a la sociedad. En el marco del Día del Voceador, que se celebró el pasado 20 de abril, Ramírez Aguilar se comprometió a ser un gestor oportuno de sus necesidades primordiales para mejorar la calidad de vida de las y los voceadores y de sus familias. Al compartir el pan y la sal con los amigos voceadores, quienes son personas de trabajo y esfuerzo todos los días, Ramírez Aguilar escuchó cada una de las necesidades y demandas, por lo que les reiteró su apoyo no solamente como diputado, sino también como su amigo. “Ustedes son los encargados de que la noticia de las actividades que nosotros realizamos lleguen a la ciudadanía, por ello mi pleno y total reconocimiento por la labor que realizan día a día, a pesar de las inclemencias del tiempo, que nunca faltan”, manifestó Ramírez Aguilar. Acompañado del diputado Carlos Penagos, Eduardo Ramírez los motivó a que sigan organizándose, toda vez que de manera organizada es más fácil acceder a ciertos programas o apoyos. Por su parte, los voceadores agradecieron a Eduardo Ramírez la oportunidad de haber convivido con él, de brindarle su tiempo para escuchar sus principales demandas y vivencias.


Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Albores Gleason… Propone sistema para dar a conocer cómo se ejercen los recursos públicos

En el marco de su Informe de Acciones, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se pronunció contra el malgasto de los recursos públicos, por lo que planteó un sistema de transparencia total que garantice se conozca cómo se usa cada peso y cada centavo. Albores Gleason motivó a las y los chiapanecos a unirse a la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” que busca reactivar el crecimiento económico del estado, a través de la instalación de industrias y la creación de empresas en todas las regiones de la entidad. La propuesta que busca declarar a Chiapas como estado económico especial plantea a su vez un sistema a través del cual todos los ciudadanos conozcan como se ejercen los recursos públicos. Recordó que desde el Senado de la República se han impulsado más recursos públicos para beneficios de las familias, con finanzas públicas sanas y estabilidad económica, así como ma-

yores restricciones para el endeudamiento de los estados y municipios. Destacó la aprobación de reformas que impiden actos de corrupción y desvío de recursos, para que los préstamos a estados y municipios sean destinados realmente para las necesidades de la gente. Puntualizó que las modificaciones contemplan que los Congresos locales podrán aprobar sólo con mayoría calificada la contratación de nuevos créditos, y en este sentido hizo un reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco quien, dijo, no sólo no ha aumentado la deuda pública del estado, sino que la ha reducido. Finalmente reiteró la invitación a todos los chiapanecos a unirse a esta causa a través de sus redes sociales o ingresando a la página web: www. senadoralboresgleason.com para enriquecer la iniciativa ciudadana y lograr generar empleos e ingresos, reactivar la economía y que México invierta más en Chiapas.

25

Juan Carlos Gómez Aranda…

El ejemplo de Belisario Domínguez llama a trabajar duro por las mejores causas

Comitán l Durante la ceremonia cívica por el CLIV Aniversario del natalicio del Doctor Belisario Domínguez Palencia, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el legado que dejó a los chiapanecos el máximo héroe civil de México por ser referente de valor, compromiso democrático y de actuación pública de cara a la sociedad. Acompañado por el Presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, de diputados locales, funcionarios estatales, del Poder Judicial y representantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, el responsable de la política inter-

na aseguró que en tiempos en los que Chiapas y México viven un profundo proceso de transformación, se vuelve imprescindible mantener en alto los valores y el sacrificio patriótico que enarboló don Belisario Domínguez. Por ello, añadió el funcionario, el Gobernador Manuel Velasco Coello sigue impulsando el ejemplo del prócer chiapaneco en la defensa de las instituciones, con un Gobierno que escucha, atiende y cumple, privilegiando el respeto a los derechos humanos, garantizando un clima de libertades y de respeto a las Leyes ante quienes piensan diferente, poniendo por delante la tolerancia, la capacidad de diálogo y de respuestas para resolver conflictos. Gómez Aranda aseguró que el mejor homenaje que puede hacerse a un mexicano de estatura ética y política de alcance universal como es Don Belisario Domínguez, es seguir trabajando por las mejores causas, como ha sido convicción del Gobernador Velasco Coello al impulsar mejores condiciones de vida para los chiapanecos. Por su parte, el presidente municipal de Comitán describió al ilustre chiapaneco como formador de grandes ideales científicos, sociales, literarios y filosóficos, por lo que hizo un llamado a seguir su ejemplo, al expresarse libremente y siendo responsables todos los días en cada uno de nuestros actos. Finalmente, el secretario general de Gobierno reiteró que para proteger los avances democráticos en Chiapas y en nuestro país, el Gobernador Manuel Velasco ha dicho a todos sus funcionarios que deben trabajar duro para alcanzar más rápido soluciones a las viejas y nuevas demandas de la sociedad, siempre cerca de la gente.


26

Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Destituye... México l La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que cuatro funcionarios de la Coordinación del Programa de Inclusión Prospera, en el estado de Chiapas fueron destituidos por quebrantar los principios de transparencia. Se trata de Héctor Augusto Rivera Ordoñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez, a quienes se les atribuye su participación en convocar, mediante presiones, a beneficiarias del programa a un evento político realizado el sábado pasado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La dependencia federal señaló que la medida se determinó como resultado de las investigaciones realizadas con base en los reportes de las propias beneficiarias de Prospera, que conforman la Contraloría Social, y las informaciones difundidas por algunos medios de comunicación. Reiteró que en la operación y administración de los programas sociales se conduce y conducirá con apego a la ley, a fin de evitar que en lo sucesivo se repitan este tipo de acciones. La Sedesol añadió que a través de Comités de Contraloría Social, que desarrollan tareas de seguimiento y vigilancia de los recursos que reciben las titulares, se seguirá fortaleciendo los mecanismos de control y vigilancia en todo el país. (Notimex)

Ensartan... José Ángel Gómez Sánchez l Como hace 28 años cada 25 de abril con música de marimba “Soy Buen Tuxtleco” cientos de manos de mujeres y hombres hizo realidad la tradición de la ensarta de flor de mayo en honor a San Marcos. En el patio central del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se dieron cita las personas de la tercera edad, adultos y jóvenes para ensartar miles de flores de mayo. La Jefa del Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio, Martha Alaminos Arévalo, dijo que la instrucción del presidente es preservar la tradición, “Ya tenemos 28 años como presidencia que se le entrega la ofrenda a en Catedral de San Marcos y contamos con personas de la tercera edad que es una fiesta en la que ellos participan y hacen las ensartas”. Con hilo y agujas capoteras las tuxtlecas y tuxtlecos hicieron largas cadenas de ensarta de flor de mayo para conmemorar el Día del Santo Patrono, “Los joyo naques y el zomé es una fiesta que bueno corresponde mucho al pronto inicio de lluvias aunque se celebra aquí desde hace como 400 años una cosa de esas por el día de San Marcos como Santo Patrono de Tuxtla Gutiérrez pues debe de ser también de origen prehispánicos teniendo que ver con los ciclos agrícolas”. La mayoría de los asistentes acudieron vestidos con atuendos de los anti-

guos zoques, huipil, rebozos y trenzas. En punto del medio día encabezado por la señora Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del DIF municipal, los peregrinos partieron a dejar las ofrendas a la Catedral de San Marcos y ahí en la iglesia el Arzobispo, Fabio Martínez Castilla ofreció la misa. “En aquel tiempo se apareció Jesús a los once y les dijo vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura. El que crea y se bautice se salvara, el que se resista a creer será condenado”. Se escuchó decir a un sacerdote que se encargó de la primera lectura. Ante cientos de creyentes que llenaron la Catedral, el arzobispo, Fabio pidió a la grey católica renovar su fe, “Y que nos guste Tuxtla, ¿No desearíamos una Ciudad de Tuxtla más limpia? Sí, cuidémosla, amemos nuestra ciudad, amemos nuestras Diócesis, amemos nuestras parroquias, amemos nuestra Diócesis, San Marcos es patrono”. Durante la misa ofrecida el jerarca católico dijo que “Dios quiere a los católicos con un corazón resucitado y vigoroso”. “Jesús ha resucitado y nos quiere a todos con un corazón resucitado porque la resurrección del señor es nuestra alegría, nuestra paz y es nuestra fortaleza el señor nos quiere a todos con un corazón resucitado”. Remarco desde el púlpito. “La feria de San Marcos nos trae a todos una identidad, una identidad aquí a nosotros en Tuxtla, una identidad de pertenencia, San Marcos nos hace ser familia y por eso estamos aquí reunidos en familia porque tenemos un patrón que es San Marcos”. La presidenta del DIF municipal, Martha Muñoz de Castellanos secundó el llamado del jerarca católico, “Yo creo que está en todo lo correcto es un compromiso que debemos de tener todos los tuxtlecos y tuxtlecos para beneficio de la sociedad, me da mucho gusto que este año haya venido más gente, la verdad no entramos y eso nos da mucho gusto porque quiere decir que queremos rescatar nuestras tradiciones y nuestras costumbres”. Ensartas de flor de mayo, corona de rosas, incienso, velas y veladoras colmaron el altar de San Marcos.

Reporta... José Ángel Gómez Sánchez l El Administrador de Servicios del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Tuxtla Gutiérrez, Gabriel García Alegría informó que desde la apertura de la plataforma digital para la realización de la declaración de personas físicas registra buena respuesta, “hay una excelente respuesta pero destaco que hay menos contribuyentes aquí en palacio federal, debido a que ha habido mucha difusión y las facilidades que hay para presentar la declaración anual 2016, muchos han optado declarar desde sus hogares y oficinas”. En entrevista dijo que el SAT se ha ocupado y preocupado por la tecno-

logía, “y ha venido innovando lo que quiere decir que el contribuyente realiza sus trámites fiscales a través de sus equipos de cómputo que tienen en casa”. El servidor público federal invitó a quiénes aun no realizan este trámite a hacerlo, “si tienen alguna duda los invito a que acudan a las oficinas para orientarlos en cómo presentar su declaración, la campaña termina hasta las 20 horas del día 2 de mayo y estaremos dando el servicio hasta esa hora”. Recordó que quién no presente su declaración en las fechas que abarca la campaña no será multado o sancionado, “de ninguna manera porque las nuevas resoluciones de este año indican que tienen todo el año para hacerlo, pero es mejor que lo hagan cuanto antes ya que algunos contribuyentes al hacer su declaración pueden tener saldo a favor”. Decir que a nivel nacional la Secretaria de Hacienda y Crédito Público ha

devuelto más de ocho mil millones de pesos a un millón 200 contribuyentes, el horario de atención de lunes a viernes es de 08:30 a 17:00 y este sábado 29 de abril abrirán de 08 am a 14 horas. No es necesario la firma electrónica para hacer la declaración únicamente se requiere la contraseña, “a quienes si se les pide la firma electrónica aquellos contribuyentes que tengan un saldo a favor o una devolución superior a los cincuenta mil pesos”. Concluyó. Algunos contribuyentes como Alfredo Morales Salinas ven con buenos ojos el sistema que ha puesto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la declaración de personas físicas, ”Es importante porque es un derecho que tenemos como ciudadanos, también conocer nuestras obligaciones, son obligaciones y derechos que todos tenemos, porque ahora sí que es un dinero que si no lo reclamamos le queda al gobierno”.

Alumnos toman instalaciones de la UNICACH, denuncian cuotas excesivas

Rodolfo Flores l Alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en esta ciudad, tomaron las instalaciones de la facultad de Artes y Humanidades, posteriormente las de CU. Fue este martes por la madrugada en que decenas de alumnos cerraron e impidieron la entrada de la facultad de Humanidades a sus compañeros y maestros de las carreras de artes e historia. En un primer momento, docentes de estas carreras dieron a conocer a través de una entrevista que esta movilización más bien es un complot para pedir la salida del rector de la UNICACH. “Los alumnos no nos informan que es lo que piden, no tienen un pliego petitorio a diferencia del movimiento del 2013 que era todo el grueso de los estudiantes, en esta

ocasión son cerca de 50 alumnos que después de una reunión general de docentes, toman la facultad”, expuso Daniel Correa Enriquez, profesor investigador de la universidad. Fue cerca de las 15:30 horas en que otro grupo de estudiantes se sumó y tomó las instalaciones de Ciudad Universitaria ubicadas en el Libramiento Norte. En este punto los jóvenes denunciaron que las cuotas son excesivas, así como el deterioro de las instalaciones de la universidad por el descuido de las autoridades universitarias. Así en este escenario la facultad de Humanidades y CU, permanecerán tomadas por tiempo indefinido, los alumnos se negaron a dar una declaración sobre sus necesidades y demandas concretas. (ReporteCiudadano)


Chiapas

Miércoles 26 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

OCEZ RC exige desmantelamiento a grupo paramilitar Luis Ruiz/ASICh l En la víspera de reunirse este miércoles con autoridades de gobierno, la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza denunció que en estos últimos días han sufrido hostigamiento y la provocación constante de grupos de choques en el campamento que mantienen en El Cascajal. Jonatán del Carmen González Pérez, nuevo coordinador de la OCEZ-RC dijo que un grupo de encapuchados vestidos de negro bloquean carretera extorsionando a los transportistas. Los encapuchados llegan a la altura del campamento, de una colonia cercana llamada Los Cerritos. Este grupo es parte del autodenominado grupo de paramilitares de la zona cañera dirigidos por Valdemar García, Nelson Goicochea, Eduardo Villanueva y otros. Señala que este grupo paramilitar ha participado en los desalojos y desplazamientos, con el respaldo de la policía sectorial y del gobierno del estado, donde fueron víctimas más de 200 familias que hoy se encuentran acampadas en el tramo carretero antes mencionado del municipio de Venustiano Carranza. González Pérez exigió al gobierno de Manuel Velasco Coello el castigo inmediato y el desmantelamiento a este grupo paramilitar, por tratarse de una amenaza para la sociedad y la estabilidad política en la región. Asimismo, esperan que con la comisión encargada para darle seguimiento y solución a sus demandas, puedan este miércoles concretizar los compromisos que se dieron en la audiencia del 20 de abril, donde el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda designó como responsables al secretario del Transporte, Mario Carlos Culebro y

27

En cada periodo vacacional…

Aumenta aforo vehicular en carretera Ocozocoautla-Las Choapas

José Ángel Gómez Sánchez l Durante los últimos 5 años en cada periodo vacacional ha habido un aumento de al menos un 30 por ciento del aforo vehicular en la carretera de cuota Ocozocoautla-Las Choapas informó Fernando Álvarez Larios, “nos da gusto que año con año, vacaciones tras vacaciones siempre hay un repunte en el cruce de vehículos”. El gerente en Chiapas de Caminos y Puentes Federales y Anexos (CAPUFE) dijo que en las vacaciones de Semana Santa hubo un incremento del 3.5 por ciento de aforo, “Lo cual es muy favorable como lo hemos dicho anteriormente se ha ido aumentando este aforo considerable en esta temporada vacacional esta vez tuvimos un 3.5”. ”En su máxima capacidad promediando todos los días en la temporada alta estamos poniendo casi 16 mil 200 vehículos a diario, repito es promediando todo tuvimos muy buen aforo”.

Destacó que poco a poco los conductores han tomado conciencia de respetar los señalamientos, “no abusar de la velocidad, no manejar cansado, menos si consumió alcohol de ahí que hayan disminuido los accidentes carreteros en Semana Santa podemos decir que tuvimos saldo blanco”. Aseguró que el estado de la carretera de Ocozocoautla-Las Choapas se encuentra en buenas condiciones para transitar, “detuvimos los trabajos de mantenimiento pero ya se volvieron a activar a partir del lunes para tenerla siempre en las mejores condiciones”. Fernando Álvarez Larios dijo que ante el puente de mayo se han preparado para garantizar las mejores condiciones, “porque sabemos que así como muchos nos vienen a visitar muchos chiapanecos aprovechan para ir a ver a sus familias a Veracruz, Tabasco, Campeche, y hasta Yucatán y Quinta Roo”. Concluyó.

Policía Municipal…

Asegura a delincuente denunciado en “Chat” Elementos de Seguridad Pública logran asegurar a un sujeto por el delito de robo a transeúnte en la colonia Potinaspak, por medio de una denuncia realizada en el Chat de comerciantes con la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron sobre la 5ª poniente y 21ª avenida norte, donde fue asegurado un sujeto que se identificó como Jairo Elias “N” de 38 años de edad. Luego de ser identificado por la parte agraviada el presunto delincuente fue trasladado ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6431

Miércoles

26

Abril 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.