DE LA ZONA METROPOLITANA… / 26
TOMAN RADIO Y TV… / 26
NORMALISTAS EXIGEN APARICIÓN CON VIDA DE LOS 43 ESTUDIANTES
AVANZA PROYECTO DEL CORREDOR URBANO EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6301
Martes
27
Septiembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
EN LA CIUDAD DE MÉXICO… / 26
Se reúne Velasco con Osorio Chong
$5.00 PESOS / 24
nAcuerdan reforzar acciones conjuntas de seguridad en la entidad nProfundizaran el trabajo conjunto entre el Gabinete de Seguridad Nacional, el Gobierno del Estado, ayuntamientos, así como con los gobernadores de la región Sur-Sureste del país
CUMPLE SECAM CON ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS EN CHENALHÓ /3
Manuel Velasco beneficia a 500 familias de La Independencia con proyectos de traspatio
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA… / 26
Inicia retiro del comercio ambulante informal: Fernando Castellanos José Ángel Gómez Sánchez l El Ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez trabaja para que de forma voluntaria o con la ley en la mano, los comerciantes ambulantes decidan retirarse e irse a los espacios que se les ha preparado advirtió Fernando Castellanos Cal y Mayor,
“Esta misma semana habremos de instalar una mesa de trabajo en el centro de la ciudad en donde vamos a convocar y a invitar de manera muy respetuosa a todos los comerciantes que de manera informal han ocupado los espacios públicos, las banquetas”.
SE COMPROMETE PEÑA A AMPLIAR PESQUISAS SOBRE IGUALA /17
2
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Anuncian torneo de futbol a favor de la donación de órganos
Embarazadas de Chiapas reciben vitaminas para evitar complicaciones
nJaguares de Chiapas, aliado del Ceetraech para sensibilizar a la sociedad sobre este acto de humanidad
En el marco de la Semana Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Ceetraech) y el Club Jaguares de Chiapas anunciaron el torneo de futbol siete “Campeones de Vida”. Ante medios de comunicación, la titular del Ceetraech, Ingrid Lizeth Villaseñor Fraga, recalcó la importancia que tiene el deporte como promotor de la cultura de la donación, sobre todo en los jóvenes, quienes ven en los jugadores profesionales, modelos a seguir. “El Club Jaguares de Chiapas juega un papel importante para alcanzar este objetivo, ya que es necesario impactar en la sociedad sobre la acción de donar nuestros órganos a pacientes para quienes esto significará una segunda oportunidad de vida”, dijo Villaseñor Fraga. El torneo relámpago será en categoría libre, iniciará el viernes 30 de septiembre y se desarrollará durante el sábado y domingo, 1 y 2 de octubre, en las instalaciones de la escuela de futbol del Club Jaguares, donde se espera la participación de 16 equipos. La premiación reconocerá el esfuerzo de los equipos participantes y se llevará a cabo el 2 de octubre a las 12:00
horas, con la presencia de jugadores del equipo de los chiapanecos. En uso de la palabra, el arquero de los Jaguares de Chiapas, Liborio Sánchez, reconoció al Ceetraech por la promoción de la cultura de donación altruista de órganos, por lo que invitó a la sociedad a participar en el evento deportivo pero, sobre todo, a decir sí a la donación. “Yo creo que es una noble causa, ayudemos a la gente a que tengan una esperanza de vida y que la sociedad se una y apoye al Ceetraech”, afirmó el responsable de la meta de la selva chiapaneca. Javier “El Chuletita” Orozco, otro de los jugadores que se suma a esta causa, hizo la invitación a los jóvenes a que participen y demuestren que el deporte es una forma de fomentar el amor al prójimo. Con acciones de esta índole, el Ceetraech cumple la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello, de promover entre la sociedad chiapaneca el decir sí a la donación de órganos, pues sólo con el apoyo de todos se hará realidad la esperanza de muchas personas que requieren trasplantes, de continuar con su vida.
Directora:
Alumnas y alumnos de tres planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), representarán a Chiapas en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016, a realizarse del 30 de octubre al 1 de noviembre en la Ciudad de México. Como resultado de la Feria de Ciencias e Ingenierías Chiapas 2016, convocada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), tres de los seis planteles que presentaron proyectos fueron seleccionados. Los trabajos elegidos son los titulados “Gel dermatológico con función antiséptica y cicatriz a partir de plantas endémicas” del plantel 82-Taniperla; “Cultivo aéreo del maracuyá como alternativa ecológica de techo verde” del plantel 145-Tuxtla Sur; y
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Daniel de Jesús Pérez González
ventiva, con económicos y mejores resultados. Exhortó a las mujeres y adultos mayores a que incluyan en su dieta diaria la ingesta de suplementos vitamínicos, para fortalecer la salud, y en caso de requerirlo, acercarse a las delegaciones para obtener los beneficios de las diferentes campañas de salud de los grupos vulnerables. Destacó los tratamientos personalizados para los bebés que nacieron con alguna discapacidad, con el fin de estimular los procesos básicos de maduración y aprendizaje y así favorecer su crecimiento y desarrollo integral en el Centro de Rehabilitación del DIF estatal.
Cobach representará a Chiapas en Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández
Chiapas
En la entidad se entregaron suplementos multivitamínicos a más de 20 mil chiapanecas de 59 municipios para evitar malformaciones congénitas en embarazadas, como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En un comunicado, se informó que la finalidad es “coadyuvar a la disminución de los índices de malformaciones congénitas discapacitantes perinatales y fortalecer el estado de salud de las mujeres de Chiapas”. Señaló que es de suma importancia cuidar la salud reproductiva de las mujeres, reducir los riesgos antes, durante y después del embarazo, así como trabajar la salud de forma pre-
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
“Productos alternativos a la producción del café” del plantel 237-26 de octubre. Asimismo, se contó con la participación de otros trabajos, como: “Reutilización de Unicel” del plantel 01-Terán; “Diseño de una cortadora de envases PET para disminuir el impacto ambiental” del plantel 201San Vicente la Mesilla; y “Propuesta de un material didáctico para la enseñanza-aprendizaje del tema, niveles de organización de la materia en la asignatura Biología I” del plantel 219-Los Cacaos. Cabe destacar que el objetivo de este tipo de ferias es generar proyectos orientados a la investigación y a la resolución de problemas locales, regionales y nacionales, fomentando el interés por la ciencia y la tecnología a través de proyectos de inventiva.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Manuel Velasco beneficia a 500 familias de La Independencia con proyectos de traspatio nManuel Velasco hizo entrega también de 2 mil 602 paquetes de fertilizantes a productores
La Independencia, Chiapas l El gobernador Manuel Velasco Coello junto al subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, entregó apoyos a más de 2 mil productores agrícolas del municipio de La Independencia. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Miguel Prado de los Santos y el presidente municipal, Fernando Hernández López, el mandatario destacó que con los 2 mil 602 paquetes de fertilizantes entregados, se impulsa la producción al contar con insumos en tiempo y forma para que tener una mejor cosecha. Velasco Coello también otorgó 17 proyectos para la reactivación económica del traspatio familiar en beneficio de 498 familias como parte del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), con lo que podrán implementar granjas avícolas y un vivero de café, que contribuye en la sana alimentación de sus familias y la generación de ingresos para sus hogares. “Mi compromiso es seguirlos apoyando con programas como el PESA que entregamos a mujeres y a hombres que van a poder duplicar su producción, apoyarlos con más paquetes de fertilizantes, apoyarlos con más insumos agrícolas, y que ustedes tengan la certeza de que tienen un gobierno que los apoya”, subrayó. Finalmente, explicó que a través de la credencialización que realiza la Secretaría del Campo, se busca garantizar la transparencia en los programas que se entregan en beneficio del sector.
4 Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Investigadores de tres continentes…
Participan en Simposio sobre Dosimetría de Estado Sólido organizado por la UNACH
Con el objetivo de dar conocer los avances recientes en los diferentes temas de la dosimetría de estado sólido y sus aplicaciones, así como propiciar la integración de la información nacional e internacional sobre esta materia, el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP) de la Universidad Autónoma de Chiapas y la Academia Mexicana de la Ciencia, organizaron el XVI Simposio Internacional sobre Dosimetría de Estado Sólido. Este evento que se desarrolla en las instalaciones de la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Univer-
sitaria, cuenta con la participación de 125 expertos de Arabia Saudita, Qatar, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Cuba, España, Reino Unido y Estados Unidos, así como de diversas instituciones de investigación y salud de nuestro país. Durante el evento de inauguración, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández indicó que el encuentro es resultado de la intensa colaboración de destacadas personas de ciencia, que busca mejorar el grado de especialización de quienes trabajan en este campo y la formación de científicos jóvenes, a tra-
vés de la inclusión de los estudiantes de disciplinas relacionadas con la dosimetría de estado sólido. Acompañado del coordinador general del MCTP, Arnulfo Zepeda Domínguez, comentó que la importancia de los estudios sobre física radica en las aplicaciones que estas tienen en distintas disciplinas, que han contribuido al desarrollo de otras ciencias y de la humanidad en general. Expresó también que esta reunión forma parte de las acciones más representativas de la agenda de trabajo
del MCTP, realizada en el marco de su nombramiento como centro categoría dos por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Finalmente, dijo que el evento, que se desarrolla desde el año 1988 sobre el tema de la dosimetría, es un trabajo constante que persigue un objetivo claro, con el respaldo de distintas instituciones que buscan extender el conocimiento sobre ello. Por su parte, el investigador y miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia, Juan Azorín Nieto, especificó que durante los cuatro días de actividades se realizarán Cursos de nivelación sobre “Dosimetria de Estado Sólido Aplicada un Física Medica”, “Física de las Nuevas Modalidades en radiodiagnóstico”, “Protección radiológica en radiodiagnóstico” e “Introducción al Método de Monte Carlo y al Código MCNP”. Dentro de este programa, se contemplan diversos temas a tratar, como materiales termoluminiscentes, aplicaciones de la dosimetría en radioterapia, radiodiagnóstico, medicina nuclear, protección radiológica y monitoreo ambiental; cuyas consideraciones finales llevarán a la selección de conferencias y ponencias magistrales, los cuales formarán parte de un número especial de la revista Applied Radiation and Isotopes.
Egresado de la UPChiapas…
Comparte con alumnos y docentes su experiencia de trabajar en el extranjero Suchiapa; Chiapas l Fue una buena y enriquecedora experiencia estudiar en la Politécnica de Chiapas, en donde tuve mucho apoyo de los profesores y también de la Universidad para trabajar en diversos proyectos y participar en varios eventos y actividades que me sirvieron para tener mayor interés e involucrarme en la investigación, dijo Gustavo Adrián Ruiz Sánchez, Ingeniero Mecatrónico egresado de la UPChiapas, al convivir con estudiantes y docentes. Al narrar su experiencia como estudiante en el extranjero, Ruiz Sánchez, destacó que en Corea del Sur se fomenta una cultura de la competencia en el estudio y en el uso de las bibliotecas, lo que permite a los estudiantes tener mejor desempeño académico para generar investigaciones innovadoras y el desarrollo de nuevas tecnologías. Agregó que actualmente está trabajando en Corea, en una empresa startup en la que aplica no sólo los conocimientos adquiridos en la maestría sino mucho de lo aprendido
en la Politécnica de Chiapas, basada en una formación teórica-práctica, “la Visión por computadora, que es mi área de maestría, permite mezclar muchos campos de acción. Gustavo Ruiz estudió becado la Maestría en Ciencias de la Computación en la Universidad Yonsei, una de las más antiguas y prestigiosas de Corea del Sur. Al respecto, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, dijo que es un orgullo para la Politécnica de Chiapas que sus egresados sean seleccionados y becados para realizar posgrados en universidades con programas científicos y tecnológicos de vanguardia, porque con ello se demuestra que en Chiapas hay talento y vocación científica. Como parte de su formación profesional, Gustavo Adrián Ruiz Sánchez, realizó una estadía en la Ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos, como parte del Programa de Capacitación Académica y Profesional “Gobernadores”; posteriormente, fue seleccionado para realizar una es-
tadía en el Laboratorio de Robótica y Mecatrónica (RML) del departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad George Washington y formó parte de la primera generación de estudiantes chiapanecos en participar en el Campeonato Mundial de Robótica VEX–Clean Sweep, obteniendo el primer lugar en la ciudad de Dallas, Texas, Estados Unidos. La Universidad Politécnica de Chiapas, tiene una planta docente
que cuenta con posgrados que les permiten tener los conocimientos, las competencias y las herramientas pedagógicas para conducir la preparación de los alumnos de acuerdo al modelo la Universidad, y el idioma inglés es requisito indispensable para titularse como Ingeniero en las diversas carreras que ofrece: Mecatrónica, Desarrollo de Software, Biomédica, Agroindustrial, Energía, Tecnología Ambiental, Petrolera y Tecnologías de Manufactura.
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
L
es llegó el agua a los aparejos, y ahora a sacudirse, pero solo, porque su partido ya le dijo adiós. Eso pasa con la deshonestidad o mejor dicho en la corrupción; resulta que en su partido el PRI ya no lo quieren ver ni en pintura menos como miembro distinguido. Se trata del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte que en la tarde noche de este lunes, le cerraron la puerta los que antes lo apoyaron, y que ahora lo dejaron libre para que se defienda solo ante las acusaciones de malversación de fondos del erario jarocho. Esa es la trama tricolor, ahora cuando las cosas no marchan bien y su futuro se ve ennegrecido por las acciones presidenciales, por las acciones de su máximo dirigente como lo es, o como le llaman al Presidente Peña Nieto los tricolores, ya no quieren un elemento “gacho”, que digo “gacho”, “gachisimo”, en sus filas que les provoque críticas, y es mejor darle “cran” para que lo reviertan en aplausos y hurras por estar metiendo la escoba en su patio. La comisión Nacional de Justicia Partidaria, que seguramente nunca se había reunido, y los que eran nombrados no sabían para qué, si un acto así nunca iba a suceder. Pero dicen que a todo santo se le levanta su capillita. Ahora se tuvieron que sentar para sacar aun distinguido gobernador, la primera vez en su historia que esto
PRI suspende derechos a Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz.
sucede de las filas del partido mal llamado en una época de la Revolución Mexicana. En un hecho inédito y poco más de una hora de sesión, “para que tanto brinco, estando el suelo tan parejo”, si ya sabían cuál era su misión, le dieron salida a Duarte de Ochoa, y otros más de sus colaboradores. No apareció en la lista su suegro el chiapaneco de la Rial Academia Fraylescana, que también ha sido acusado de embolsarse una cosita de nada como es Tony Macías.
A veces la historia tiene momentos increíbles, como es el hecho de que la primera expulsión que hace el PRI, lleve el nombre de Fernando Elías Calles, seguramente nieto de Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, el «Jefe Máximo de la Revolución. Mire usted, da cosa, como se dice, se le enchina uno la piel cuando lee uno declaraciones tan mentirosas como la que emitió el líder priista en el Senado, Emilio Gamboa. Dijo que para seleccionar
Gobierno de Manuel Velasco Coello… Cumple con la entrega de insumos agrícolas en Chenalhó nEntregan más de dos mil 900 paquetes tecnológicos a productores de maíz
Chenalhó, Chiapas l Como parte de la instrucción que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello, de dar un mayor impulso y fortalecimiento al sector agropecuario de Chiapas, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable 2016 a productores del municipio de Chenalhó.
Esta entrega de más de 2 mil 900 paquetes tecnológicos, corresponde al compromiso que el Ejecutivo Estatal tiene con el Agro chiapaneco, para proporcionar los programas y herramientas necesarios que permitan elevar la productividad y mejorar la calidad de vida de los productores. Antonio García Solano, presidente del Grupo de Campesinos Pobres del Estado de Chiapas, reconoció el tra-
bajo del gobernador Velasco Coello para respaldar al sector productivo de la entidad, asimismo mencionó que el beneficio está llegando directamente a manos de los productores y por ello refrendan su compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno Estatal para impulsar el desarrollo del campo. Cabe mencionar que estos apoyos consistentes en bolsas de urea,
5
a los magistrados del TEPJF se buscan hombres y mujeres probos, con trayectoria personal y profesional impecable. Sopas, por la desfachatez, pareciera ser una divisa de la política, cuando es practicada por priistas, sobre todo cuando fueron criados y maiceados en Los Pinos y el Congreso, entre ellos le llaman una carrera política. Además, dijo que la elección será objetiva y escrupulosa, que confiaba plenamente, en que las decisiones de los senadores estarán al margen de rasgos partidistas o de grupo, siempre respondiendo a la imperiosa necesidad de que los nuevos magistrados estén cobijados bajo los principios de honorabilidad, honradez y justicia. Le hacen al filósofo con su viejo discurso tricolor, si no se elige a personas de bien, no se respetará la ley. Los nuevos magistrados deben garantizar el respeto irrestricto a la voluntad popular y al compromiso con México. Órale… A poco no, además de dar risa, encabrona esta diarrea discursiva de algunos priistas, porque seguramente hay otros más probos. Los magistrados señor senador, llegan por órdenes del presidente en turno, y si alguien lo sabe hasta su mismísimo fondo es usted, señor Senador de la República. Por eso no les cree uno. sulfato, bombas y molinos, se han entregado mano a mano, en tiempo y forma, a los verdaderos hombres y mujeres del campo, coadyuvando con esto al desarrollo agropecuario y paz social en esta parte de la región del estado. Es de resaltar que con el programa Maíz Sustentable que la actual administración efectúa a través de la dependencia del Campo, se cumple con uno de los objetivos establecidos por la Federación de contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares por medio de los apoyos otorgados a productores agrícolas, el impulso de la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación de las personas, fortaleciendo de esta manera el programa de la Cruzada Contra el Hambre. De esta manera, el gobierno de Manuel Velasco Coello cumple con su compromiso de apoyar a los productores de maíz, sin distingos y transparentemente, para lograr la reactivación del Agro y con ello posicionar a Chiapas como el granero del sureste mexicano.
6
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
niños que perdieron clases… Será UNACH sede de Para Cursos de regularización Cátedra de la ANUIES académica en Icatech
La Universidad Autónoma de Chiapas será la sede de la Cátedra de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Ética para el Desarrollo Sostenible, los días 10 y 11 de octubre, informó el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. En conferencia de prensa, indicó que las sedes de este evento académico serán el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” y la Biblioteca Central Universitaria, en donde se contarán con ponencias de destacadas personalidades del ámbito nacional e internacional. En este sentido, indicó que dentro de estos dos días de actividades se contará con la presencia del director del Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, de la Universidad de Chile, Fernando Lolas Stepke; el ex presidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón Crespo y la directora general del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), con sede en Guatemala, Carolina Siu Bermúdez. Agregó que también participarán de esta Cátedra el doctor Honoris Causa de la UNACH, José Ángel Córdova Villalobos; el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero; el investigador del Centro de Estudios Monetarios para Latinoamérica, Manuel Aguilera Gómez y el rector de la
Universidad de las Américas, Luis Ernesto Derbez Bautista. Puntualizó que también disertarán conferencias el coordinador del Centro de Estudios China-México, Enrique Dussel Peters; el secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, César Iván Astudillo Reyes; el director del Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, Alfonso Fernández-Miranda Campoamor, el presidente Nacional del Comité de Bioética y el secretario de Salud Federal, José Narro Robles, entre otras personalidades. Acompañado del secretario auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales y del coordinador general del CEMESAD, Gonzalo López Aguirre, refirió que el legado del doctor Manuel Velasco Suárez ha trascendido su tiempo y al país. “El doctor Manuel Velasco Suárez no fue únicamente un icono nacional, sino, universal, quien nos dejó un legado desde los puntos de vista académico y de investigación, distinguiéndose por el humanismo y el altruismo”, sostuvo el rector Ruiz Hernández. Concluyó que la ANUIES valoró la importancia del doctor Manuel Velasco Suárez en distintos campos de la ciencia médica, razón por la cual diferentes personalidades han respondido a la convocatoria para formar parte de esta Cátedra.
La tarea básica del Icatech es brindar capacitación productiva de calidad a las personas mayores de 18 años, pero eso no limita la posibilidad de apoyar con cursos de regularización a los niños de Chiapas del nivel básico que en el pasado y el presente ciclo escolar perdieron 120 días de clases. Por tal motivo el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Enoc Hernández Cruz, instruyó a todos los directores de las unidades de capacitación para que organicen a partir de la próxima semana, cursos de regularización académica para niñas y niños del nivel básico. Este esfuerzo adicional de los instructores del Icatech contemplará
las materias de matemáticas, inglés, francés, computación, español e historia, entre otras materias. Al reunirse con todos los directores y jefes de los departamentos de vinculación, académicos y delegados administrativos de las unidades de capacitación de todo el estado, el titular del Icatech destacó que esta jornada de regularización académica es una instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello, que se cumplirá al pie de la letra a la mayor brevedad. Por tal motivo se invita a todos los padres de familia que se acerquen a las instalaciones del Icatech en toda la entidad para recibir información y poder inscribir a sus hijos en las materias que les sean de interés, se indicó.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
A
nalistas de economía estiman que el próximo año la gasolina Magna y Premium se estará pagando arriba de los quince y dieciséis pesos por litro. México estará importando una cantidad impresionante de combustible y ante la anticipación de liberar la compra de gasolina no hay más que apechugar el alza del producto y a seguir esperando las bondades de la dichosa reforma energética. Aún resuenan los comentarios sobre la reunión realizada el fin de semana dónde los integrantes del partido del tucán decidieron cerrar filas y enfocarse a un solo objetivo triunfar en el 2018. Con la finalidad de construir nuevas vías que hagan un partido más ciudadano, más incluyente, abierto a todos los simpatizantes, a través del fortalecimiento de su militancia, para reavivar la confianza de la gente, se llevó a cabo la presentación de la renovación del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas. Ello en el marco de la Asamblea Estatal Ordinaria de su Consejo Político Estatal. En el encuentro en donde se dieron cita legisladores locales y federales, consejeros políticos, coordinadores distritales, operadores y militantes, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Ramírez Aguilar pronunció un mensaje a toda la militancia en donde como primer punto reconoció que si bien es cierto el Partido Verde ha tenido errores, también tiene la capacidad de reconocerlos, de renovarse y de poder hacerlo mejor, “Por eso hoy estamos aquí, para impulsar el cambio, para reinventarnos, para ser más ciudadanos, más transparentes y más trabajadores”, exclamó. “Hoy debemos renovarnos porque eso es lo que nos hace ser políticos, tener la capacidad de reinversión y en este nuevo rumbo que hoy inicia fortalecernos desde dentro, para formar cuadros más ciudadanos que representen los intereses de la gente”. Qué bueno. En un desayunadero político compartieron el pan y la sal tres funcionarios del gabinete educativo. Puntual a la cita llegaron Roberto Domínguez Castellanos, Eduardo Campos Martínez y Eduardo Zenteno Núñez. En otro comedero muy temprano se encontraron Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad Pú-
Fernando Castellanos, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
blica y Protección Ciudadana y Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil. Tenían prisa porque muy rápido desayunaron y se fueron debieron haber hablado del intercambio de respaldo del personal de ambas dependencias sobre todo ante contingencias provocadas por el exceso de lluvias. Los trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno han permitido que en Tuxtla Gutiérrez se cierre el paso a la delincuencia organizada, nos comentó ayer el presidente Fernando Castellanos, “lo digo con toda la franqueza y la sinceridad no hay ningún organismo de la delincuencia organizada, ningún cártel operando, no hay levantones, no hay secuestros ni homicidios dolosos, no hay cobros por derecho de pisos y si hablamos de temas de inseguridad no nos podemos comparar con Acapulco, Matamoros, Villahermosa, Chihuahua, Tijuana todavía hoy Tuxtla a pesar de que hay brotes de delincuencia común podemos seguir diciendo que somos una de las capitales más seguras del país. El edil reconoció que, si hay delincuencia común, “robo a casa habitación, asalto a transeúntes, y robo a comercio”. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez desde el viernes pasado viene sosteniendo mini informes en distintas colonias y ejidos de la capital y el próximo 30 de septiembre estará entregando el primer informe de su gobierno y el 3 de octubre en el centro de convenciones enviará un mensaje a la población de que ha hecho y lo que falta por hacer. Un éxito resultó el desarrollo del medio maratón que organizó la 7ª Región Militar, como lo habíamos
anticipado más de tres mil participantes acudieron al evento deportivo realizado. Como parte de la instrucción que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello, de dar un mayor impulso y fortalecimiento al sector agropecuario de Chiapas, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable 2016 a productores del municipio de Chenalhó. Esta entrega de más de 2 mil 900 paquetes tecnológicos, corresponde al compromiso que el Ejecutivo Estatal tiene con el Agro chiapaneco, para proporcionar los programas y herramientas necesarios que permitan elevar la productividad y mejorar la calidad de vida de los productores. Antonio García Solano, presidente del Grupo de Campesinos Pobres del Estado de Chiapas, reconoció el trabajo del gobernador Velasco Coello para respaldar al sector productivo de la entidad, asimismo mencionó que el beneficio está llegando directamente a manos de los productores y por ello refrendan su compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno Estatal para impulsar el desarrollo del campo. Los apoyos consistentes en bolsas de urea, sulfato, bombas y molinos, se han entregado mano a mano, en tiempo y forma, a los verdaderos hombres y mujeres del campo, coadyuvando con esto al desarrollo agropecuario y paz social en esta parte de la región del estado. Es de resaltar que con el Programa Maíz Sustentable que la actual administración efectúa a través de la dependencia del Campo, se cumple
con uno de los objetivos establecidos por la Federación de contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares por medio de los apoyos otorgados a productores agrícolas, el impulso de la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación de las personas, fortaleciendo de esta manera el programa de la Cruzada Contra el Hambre. El titular de la Secretaria de Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutiérrez, Ahmed Jamil Gómez Choel advirtió que el Ayuntamiento aplicara multas y sanciones corporales a quienes saquen a destiempo la basura a la vía pública. Quién sea sorprendido tendrá un arresto de 36 horas además de multas económicas como lo marca el bando de gobierno y el área jurídica del municipio, ”Hay varios puntos que a deshoras están sacando la basura y eso ocasiona el tape de algunas alcantarillas, se va a aplicar la sanción que estipula el bando con la nueva reglamento que está ahorita por aprobarse, hemos detectado y hemos consignado varios vehículos que están tirando basura de manera clandestina en terrenos baldíos y se han puesto a disposición, aproximadamente llevamos alrededor de 7 personas que hemos consignado”. El Consejo Nacional de Fomento Educativo presentará a partir de hoy martes la exposición fotográfica sobre su 42 aniversario. La cita es en el vestíbulo del Congreso del Estado a las once de la mañana, estarán presentes diputadas y diputados, así como Raúl Bonifaz Moedano delegado en Chiapas del CONAFE. El pasado sábado en el domo del Isstech más de dos mil personas de las 15 regiones de Chiapas llegaron para felicitar en ocasión de su cumpleaños al diputado federal por el distrito 1 con sede en Palenque, Leonardo Rafael Guirao Aguilar. Católicos, evangelios y hasta ateos estrecharon la mano del festejado, también comités de la fundación Guirao y de Mocao se dieron cita, no hubo bebidas alcohólicas sólo refresco de cola y barbacoa. Entre los asistentes algunos presidentes municipales, Lalo Carreta y el rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández, así como el secretario de la sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mercedes Vision Van el vehículo futurista que cambiará la humilde furgoneta de reparto para siempre Ciudad de México l Mercedes Benz ha construido una gran cantidad de vehículos de alta tecnología con el concepto de lujo siempre presente en cada uno de ellos, pero ahora está aplicando la última tecnología para un tipo diferente de vehículo. El Mercedes Benz Vision Van pretende mostrar cómo las palabras de moda en la industria tecnológica automotriz, tales como la conectividad y los sistemas de propulsión eléctricos se pueden aplicar a los vehículos comerciales. La Mercedes Vision Van es parte de una nueva estrategia llamada antelación, a través de la cual Mercedes espera llegar a ser no sólo un fabricante de vehículos, sino también un proveedor de “soluciones de sistemas holísticos.” Parece que la humilde furgoneta de reparto que todos conocemos, está a punto de convertirse en un vehículo de última tecnología. La Mercedes Vision Van posee un estilo elegante y cuenta con un sistema de propulsión totalmente eléctrico. El motor eléctrico produce 75 kilovatios (100 caballos de fuerza) y 199 libras-pie de torque. La velocidad máxima está limitada a 80 kilómetros por hora (50 mph), pero Mercedes dice que la furgoneta puede alcanzar los 120 kilómetros por hora (74 mph) con el limitador desactivado. La Mercedes Vision Van fue diseñada en torno a su sistema de propulsión eléctrica, por lo que tiene un piso completamente plano y un extremo frontal más corto, dejando más espacio para la carga, y de esta forma reduciendo los costos de operación por concepto de transporte de carga. Para hacer más grande el espacio de carga, Mercedes ha creado un sistema automatizado de bastidores y estantes para acelerar la carga y descarga. Los paquetes se colocan en bandejas de que corren paralelas a la línea central de la furgoneta, y estas se pueden retirar cuando sea necesario
sin la intervención humana. Todo el sistema es controlado desde una nube, y se puede integrar con el sistema de gestión de paquetes de una empresa de mensajería. Además de eliminar el engorroso trabajo de clasificación de los paquetes, la Mercedes Vision Van también viene equipada con un par de drones, que pueden llevar cada uno una carga de 2,0 kilogramos (4,4 libras) en un radio de 10 km (6,2 millas). Mercedes dice que los drones realizaran las entregas en aquellas zonas en las cuales el tráfico de vehículos sea restringido o de difícil acceso. Lamentablemente, la Mercedes Vision Van es solo un concepto, por lo que no llegara a la fase de desarrollo, no obstante, Mercedes continuará el desarrollo de algunas de sus características de alta tecnología como parte de su programa de soluciones futuras. Por otro lado el sistema de estantes automatizado que estaría incorporado en la Mercedes Vision Van, se pondrá a prueba en un programa piloto, y Mercedes está investigando diferentes maneras de utilizar la conectividad para aumentar la eficiencia de los servicios de entrega.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Científicos de la UNAM Morelos crean bioplástico Ciudad de México l A partir de brindar como alimento un subproducto de la industria azucarera a la bacteria Azotobacter vinelandii, un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, campus Morelos, han obtenido un bioplástico con diversas aplicaciones industriales, entre ellas en el área médica, donde puede utilizarse en implantes y en ingeniería de tejidos. El desarrollo se encuentra en proceso de la obtención de una patente y ha dado pie a la creación de una spin off, es decir, una empresa de base tecnológica que participa de las ganancias económicas con la propia UNAM. Sobre la constitución de la empresa Biopolymex, el doctor Carlos Peña Malacara, investigador del IBt y parte medular del desarrollo científico, explica que la compañía surge en 2010 como una sociedad mercantil, fundada por académicos de diversas instituciones de la UNAM. La empresa se crea a raíz del interés en la producción de un plástico biodegradable, llamado PHB, el cual se obtiene en los laboratorios del IBt y por el potencial industrial que el mismo representaba. “Los usos son amplios, desde la fabricación de vasos o platos con la cualidad de que se degradan como la composta, hasta en la creación de prótesis. El principal beneficio es ambiental, y muchos países lo asumen como responsabilidad, por ejemplo, en Francia está por echarse a andar la iniciativa de prohibir el uso de plástico sintético, y sólo se usarán bolsas fabricadas de bioplásticos derivados de productos vegetales. “En la industria automotriz el producto del IBt se puede emplear en sustitución de partes; mientras que, en biomedicina se hacen pruebas para el desarrollo de tejidos, empleando células de riñón, de piel o del corazón; incluso se ha conside-
NOTARIA
20
rado para trasplantes. Son materiales totalmente biocompatibles”, enfatiza el doctor Peña Malacara. Azúcar + bacteria = bioplástico La bacteria Azotobacter vinelandii se alimenta muy bien de azúcares, principalmente sacarosa, glucosa y fructosa y en el IBt se utiliza la melaza de caña, que es un sustrato económico y contiene mucha azúcar; el proceso de cultivo se realiza en reactores para la generación del biopolímero, y la producción de plástico puede llegar a ser hasta de 35 gramos por litro de cultivo. En colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el equipo científico del IBt ha realizado pruebas con células del riñón, las cuales se acoplan perfectamente, dadas las características biológicas y fisicoquímicas de este tipo de membranas. En tanto que, para la obtención del bioplástico han establecido algunos nexos comerciales con agricultores de caña de azúcar del estado de Puebla, quienes están ligados a los ingenios azucareros de la región. En abril del 2016, el doctor Peña Malacara presentó el biopolímero y la empresa Biopolymex en el foro “Innovation Match”, realizado en Guadalajara, Jalisco, evento organizado por el Centro Kappa de Conocimiento S. C. y en el que se presentaron más de 600 proyectos de investigaciones de mexicanos radicados en 34 países. Al respecto, el biotecnólogo de la UNAM señala que interactuar con jóvenes mexicanos que estudian fuera del país fue muy enriquecedor. “Muchos jóvenes asistentes mostraron interés en aprender a crear bioplásticos con el objetivo de la exportación. Igualmente nos contactaron empresarios con la intensión de producir industrialmente nuestro producto, y con quienes aún mantenemos contacto.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
El Palo que Habla Jorge ManduJano
“El Gallito Inglés” vuelve a las andadas
P
asaron ya seis años de la partida de Don Armando Jiménez. ¿Les dice algo el nombre? Pos no. ¿“El Gallito Inglés”? —Pos sí, pero no a todos los valedores. ¿El autor de Picardía Mexicana? ¡¡¡Pos cómo jijueputa que no!!! (más de tres millones de ejemplares del condenado manifiesto ése). El lenguaje mexicano está de fiesta. La palabra justa, las variantes dialectales (el caló es una de ellas), saltan desde lo más profundo de sus clósets y advienen las transparentes vitrinas, para decirle al señor Armando Jiménez que, en resumidas cuentas, “sigue siendo una pistola allí donde está”. La Picardía Mexicana no es sólo un referente en la historia escrita (y acaso olvidada) del habla de un México acaso olvidado. Meterse a lo “más sucio”, a los mingitorios, a las cloacas de un México que perdía a poetas en las cantinas, como a Ramón López Velarde. A músicos, como Guty Cárdenas, y a niñas inolvidables, como Pita Amor, no era empresa fácil. Así recogió puntualmente una envidiable antología de “groserías” que logró bien guardar en un libro que, a su vez, causó escozor en la llamada Liga de la Decencia, y en la Iglesia misma. “Mi papá conocía a dos o tres que habían intentado publicar algo similar a su libro y que habían acabado en la cárcel, así de grave era la censura en ese momento.
Libro Picardía Mexicana referente histórico de un México olvidado, escrito por Armando Jiménez.
Ese era uno de los grandes miedos de mi papá, entonces se le ocurrió que una manera de ampararse era buscar eruditos en los diferentes campos del conocimiento, opiniones que pidió a la crema y nata de la cultura de entonces”, declaró hace unos días al diario Excélsior Armando Jiménez hijo. La primera edición de Picardía Mexicana apareció el 15 de septiembre de 1960. Cincuenta y seis años después de su aparición, con más de 150 reediciones, y cerca de los 4 millones de ejemplares, Editorial RM publica
ahora una versión facsimilar, que fue presentada la noche de este lunes en la pulquería La hija de los apaches, en la ciudad de México. En 1994, en mitad del ajetreo por el alzamiento zapatista, conocí a ese hombre famoso: tan famoso como humilde (a ratos): Don Armando Jiménez Farías. Creo haber compartido con él su versión del mundo. Su pasión por los viajes de una singular manera, tan soberbia como onírica: adonde fuera, retrataba contexto, más que sitio de interés turístico. Luego
Retos del Poder Judicial…
Capacitar a más periodistas en el nuevo modelo de justicia penal: Rutilio Comitán, Chiapas l Alrededor de 100 periodistas han sido capacitados sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), a través del Poder Judicial de Chiapas en sus distintas sedes, informó el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. Como parte de los retos que presenta esta reforma, el Poder Judicial ha emprendido un programa de capacitación intenso para que toda la sociedad conozca a cabalidad el funcionamiento del NSJP y cuenten con las herramientas legales necesarias para el mejor desempeño de su profesión, en referencia a este nuevo esquema de aplicación de justicia. El magistrado presidente Rutilio Escandón indicó que el gremio pe-
volvía a su búnker a olvidarse de todo: le importaba lo que había dejado pendiente por referir. Lo demás era mala literatura. Y sí que conocí a Don Armando Jiménez. Tanto así, que nos llegamos a pelear por el jabón, las toallas, el Nescafé y demás parafernalia doméstica: fueron años de compartir una casa adonde pergeñaba sus textos desde el amanecer y hasta la madrugada del día siguiente. Fue mi suegro por algunos años, pues. Ahora, cada vez que alguien lo refiere, los ojos se me llenan de agua, y vuelven a los días y a las noches de hasta entonces; en que, con él, amamos la vida con desenfado. Desde las baldosas del otrora “defectuoso”, hasta las deshoras de los Diálogos de San Andrés. Desde la sintaxis que estorbó en veces la crónica, hasta las horas y deshoras que se desveló hasta jubilar la noche. Amaneceres como sentencia, cuando había que volver… y regresar para empezar de nuevo. Los amaneceres y los días; y la vida toda comida como una sandía gigante. Ahora que se publica la réplica idéntica —dirían en mi pueblo— de la Picardía Mexicana, vuelvo los ojos al querido viejo, y pienso en el niño que fue, y en la justa hora que se dijo a sí mismo: “Es hora de dormir, Armando”. Y se quedó dormido para siempre. Sea, pues. riodístico ha respondido bien a esta propuesta del Tribunal Superior de Justicia, por ello continuará impulsando esta capacitación para consolidar esta labor y que los profesionales de la comunicación estén bien preparados para asumir todo lo que implica este sistema acusatorio. Asimismo, reconoció que hace tres años Chiapas estaba estancado en el tema, la infraestructura y capacitación no era lo suficiente para abarcar a todos los distritos judiciales, pero fue con el apoyo del mandatario estatal Manuel Velasco Coello, que se le dio rumbo a esta nueva etapa en la impartición de justicia, garantizando a las y los chiapanecos un sistema confiable y con sentido más humano. El titular del Poder Judicial señaló que aún se espera otro curso para este sector en el municipio de Ocosingo e invitó a aprovechar esta oportunidad que se da gratuita y en un solo día.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Indignante!. Noruega planea eliminar el 70% de los lobos del país
Ciudad de México l Las últimas estimaciones arrojaron que habían 68 lobos en Noruega. Y si bien se trata de pocos ejemplares, el “país verde”, conocido internacionalmente por sus políticas públicas en favor del medioambiente y sus especies, autorizó matar a más de la mitad de los lobos que habitan ahí, lo que se traduce en exterminar a 47 lobos. Pese a que se trata de una especie en peligro de extinción en ese país, las autoridades tomaron la decisión luego de escuchar las quejas de un grupo de ganaderos, quienes reclamaron por los daños que causan la presencia de los lobos en los rebaños de ovejas.
“Eliminar al 70% de la población de lobos no es digno de una nación verde… No se ha visto algo igual desde hace cien años, cuando la política era de exterminar a todos los grandes carnívoros. Se trata de una masacre en masa” aseguró Nina Jensen, secretaria general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Noruega. Para grupos animalistas se trata de una medida radical, ya que, según estiman, el daño causado por los lobos entre los rebaños es mínimo. Además aseguran que el número de estos animales que el gobierno planea matar es superior al de cualquier año desde 1911.
Ahorra hasta 50% de tinta con Ecofont, la fuente ecológica
Ciudad de México l Las impresiones que hacemos a diario no sólo usan papel, sino que también utilizan tinta. ¡Mucha tinta![…] Las ideas más atractivas son simples: ¿Cuánta tinta se puede eliminar de una letra sin que esta pierda su legibilidad? Tras extensas pruebas con todo tipo de formas. Los mejores resultados se obtuvieron usando círculos pequeños. Después de largas horas (y café) se obtuvo una tipografía que gasta hasta 50% menos de tinta por impresión. De descarga gratuita y de uso gratuito. EcoFont es lo que necesitas en caso de imprimir varias cuartillas para al-
gún trabajo escolar, ya sean ensayos, investigaciones, reportes o análisis sobre algún tema determinado. Esta fuente es muy parecida a la Arial, por lo cuál es completamente legible y cómoda, probablemente el único problema es que a partir de los 14 puntos comienza a notarse enormemente esos huecos, pero recordemos que fue pensado en 12 puntos como máximo y para grandes textos. Los responsables de su creación son Spranq, quienes la ofrecen completamente gratis, ingresa al enlace de abajo y descarga la tipografía que te resultará muy práctica.
Palomas Con “Mini-Mochilas” Monitorean la Contaminación en Londres
Ciudad de México l Londres es una metrópoli en constante crecimiento con una población de alrededor de 8,6 millones de habitantes. Esa expansión está inevitablemente ligada a la contaminación del aire, con vehículos que congestionan las calles de la ciudad. Pero no se preocupe; las palomas de la capital británica están aquí para salvar el día. Las aves están siendo objeto de un uso por la compañía británica Plume Labs, que ha creado un programa llamado Pigeon Patrol U.K. Esta es la forma en que funciona, la empresa coloca correas con sensores de calidad del aire a una bandada de palomas del gran Reino Unido, las que a su vez se elevan por los cielos de la capital para controlar los niveles de dióxido de nitrógeno. El primer pájaro designado tomó vuelo, junto a una bandada de palomas de carreras, de Brick Lane en el este de Londres. El diminuto sensor en la parte posterior pesaba apenas 25 g, lo que permite que la paloma pueda moverse libremente. Otra paloma lleva un rastreador GPS en miniatura con el fin de trazar la ruta.
Si usted se pregunta cómo es la calidad del aire en su vecindario, puede twittear a @PigeonAir para hacer una solicitud para una lectura de la calidad del aire y el índice de contaminación en tiempo real. Eso sí, no toque a las aves si ve que alguna toma un pequeño descanso para comer un poco de pescado y patatas fritas que encuentre en su vecindario. El fundador de Plume Labs, Pierre Duquesnoy, afirma que la idea proviene de la utilización de las palomas como soportes de información en la primera y segunda guerra mundial. Duquesnoy también comentó sobre el elemento práctico de la selección de las aves para la tarea, señalando que sus velocidades son tan altas como 80 mph y sus bajas altitudes de vuelo las hacen idóneas para esta labor. El aumento de la contaminación del aire de Londres es un importante problema de salud, que al parecer contribuye a la muerte de miles de residentes de la ciudad cada año. Una de las principales razones de utilizar palomas es que pueden detectar fuentes de emisión de gases ilegales en cualquier parte de la ciudad.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
A una semana del ciclo escolar… Casi al cien por ciento trabajan escuelas publicas: Eduardo Velázquez Hernández
Eduardo Velázquez Hernández, subsecretario de educación.
José Ángel Gómez Sánchez l A una semana del inicio del ciclo escolar 2016-2017 casi en un cien por ciento de las escuelas públicas se trabaja con normalidad, informó Eduardo Velázquez Hernández, subsecretario de educación, “Estamos trabajando con normalidad, y también la normalidad entra lo que nosotros conocemos como pequeños incidentes que hay, tenemos algunas escuelas con sus propias características que tienen sus propios problemas y que lo van superando con el seguimiento que hacemos a través de la estructura”. El funcionario dijo que dentro de pequeños problemas destaca la salud de algunos docentes, “Algún maestro que tuvo un percance en la carretera, algunos que tienen algunas cuestiones de salud, y que por eso no han podido llegar a sus centro de trabajo, en la parte estatal son mínimos”. Entrevistado durante el homenaje al lábaro patrio informó que el Instituto de Infraestructura Física Educativa tiene recursos para construir un nuevo espacio de la escuela secundaria fede-
ral Moisés Sáenz ubicada en Potrero Mirador de Tuxtla Gutiérrez, “tenemos que esa escuela presenta problemas estructurales Protección Civil ya dictaminó que hay que abandonar el edificio, que los alumnos y maestros se deben de ir a otro inmueble, algunos padres de familia están con la idea de que no debe ser así, pero aquí debemos de hacer caso a los expertos, si alguien con experiencia dictamina no hay que ocupar un espacio porque tiene un riesgo pues bueno hay que hacerle caso”. Aseguró que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas cuenta con los recursos para la construcción de un nuevo edificio, “no es una escuela estatal es federal pero por ser un tema importante debe tener los recursos para la construcción de la escuela”. Explicó que mientras la obra se realice los alumnos y maestros tendrán una sede alterna para el desarrollo de clases, “está habilitado un espacio para que los alumnos inicien clases en un edificio alterno, prestado en lo que el Inifech construye el nuevo”.
11
Fernando Castellanos y Martha Muñoz…
Ponen en marcha programa de salud bucal infantil “Por tu Sonrisa”
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, encabezaron la firma de convenio de colaboración con la Asociación Dental Mexicana (ADM) para la puesta en marcha del programa de promoción a la salud bucal “Por tu Sonrisa” que tiene previsto atender a 10 mil niños de la capital chiapaneca. Teniendo como marco las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Las Granjas, Castellanos Cal y Mayor destacó la implementación de “Por tu Sonrisa” como la mayor campaña de salud bucal infantil realizada en Tuxtla Gutiérrez que, dijo, se suma a la intensa cruzada médica que el ayuntamiento tuxtleco ha llevado a diversas colonias, barrios y ejidos de la ciudad. “Es significativo que estemos iniciando esta campaña en Las Granjas, una de las colonias con mayor nivel de marginación en Tuxtla, porque es justo ahí donde la promoción a la salud con campañas de calidad son más necesarias. Estoy convencido que vamos a lograr muchas sonrisas sanas en los niños y niñas de nuestra ciudad, y en eso las madres de familia serán pieza importante”, expresó. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz, aseguró que la implementación en
la capital chiapaneca de la campaña “Por tu Sonrisa”, que ya ha dado buenos resultados en otras partes del país, es de suma importancia porque permite unir voluntades con el fin de dar atención a un tema tan relevante como es la salud bucal de los niños. “Por eso la importancia de campañas como la que estamos poniendo en marcha este día. Una cruzada médica que llegará directamente a las escuelas de Tuxtla, con personal capacitado, para enseñar a nuestros niños los hábitos de salud bucal que seguramente les servirán para el resto de su vida”, expresó. Finalmente, Muñoz de Castellanos precisó que serán en total 10 mil niñas y niños de 32 instituciones educativas los que serán beneficiados mediante estas brigadas especializadas en las que, aseguró, la contribución de los padres de familias y los maestros serán esenciales para que lo enseñado en las escuelas trascienda a los hábitos cotidianos. En este importante evento estuvieron presentes el doctor Manuel Sergio Martínez Martínez, presidente del Consejo Nacional de la Asociación Dental Mexicana; la doctora Fabiola García, coordinadora del Programa Escolar “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes” de la empresa Colgate-Palmolive; la Directora General del Sistema DIF Tuxtla, Verónica Tego; así como representantes de la Secretaría de Educación y la Unicach.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Arte chino contemporáneo llega a San Ildefonso
Exhibirán obra póstuma de Teodoro González de Léon
Ciudad de México l Un total de 151 piezas, que muestran lo milenario y lo contemporáneo, así como la fusión de ambos, integran la exposición Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China, que será inaugurada hoy martes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Así lo anunciaron en conferencia de prensa la Consejera Cultural de la Embajada de China en México, Zhuang Lixiao; la directora de San Ildefonso, Bertha Cea, y el director del Museo Nacional de Arte de China, Wu Weishan. Así como Alesha Mercado, secretaria de Comunicación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; Gabriela Eugenia López, directora de Comunicación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; y Ery Camara, coordinador de Exposiciones de San Ildefonso, entre otros. La representante de la embajada china en México recordó que esta muestra, que estará hasta el 19 febrero de 2017, se enmarca en la celebración del Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe y los 45 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países, que se cumplen el 14 de febrero próximo. Wu Weishan destacó que se trata de una muestra que refleja lo más contemporáneo del arte en su país, que está ahora mucho más abierto al Occidente, pero sin perder las raíces de la china milenaria. Lo anterior, a través del concepto de Xieyi, que significa plasmar lo que siente el corazón, donde se guarda la tradición, abundó, al subrayar que el arte en China
Ciudad de México l La última obra plástica realizada por el recién fallecido arquitecto Teodoro González de León (1926-2016), una escultura de un cubo hecho en madera de 6x6x6 metros, será inaugurada el próximo jueves 29 de octubre, a las 19 horas, en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, como parte del homenaje nacional que se le rinde al destacado creador mexicano, adelantó María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes. Durante la presentación de la Guía Teodoro González de León, en ese recinto museístico, la funcionaria dijo que dicha escultura estará instalada en el patio central del Museo Tamayo. “Es la última obra plástica que el arquitecto diseñó para que fuera presentada ahí con motivo de sus 90 años”. Se trata de un cubo transitable por el público, detalló Xavier Guzmán Urbiola, subdirector general del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA. “El cubo transitable es una sección de un juego que a él le gustaba hacer en una serpentina desenredada. Esa escultura, a una escala mucho menor, él la ejecutó en espacios privados. En esta ocasión cuando le propusimos
tiene sus bases en la filosofía de Confucio y de Lao tse, lo que no se debe perder de vista en el recorrido. Mientras que Ery Camara destacó que a partir de la apertura de China, en 1978, el arte del país asiático tomó más elementos del de Occidente, sin perder su historia, lo que se podrá ver a lo largo de la muestra, compuesta por obras contemporáneas y otras que retoman la tradición. La exposición Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China será inaugurada el martes 27 de septiembre y permanecerá abierta en el Antiguo Colegio de San Ildefonso hasta el 19 de febrero de 2017, con un total de 151 obras. La muestra está dividida en tres segmentos: “Dimensiones múltiples”, que muestra trabajos en aguada en tinta y color en el arte contemporáneo, e “Integración China-Occidente y la expresión Xieyi en el arte contemporáneo de China”. Mientras que el tercero se titula “Cantos de Idilio: obra del arte popular de China”. Además, como parte de la exposición fue organizado el coloquio “China en el espejo de Occidente”, a realizarse el 28 de septiembre en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. La conferencia magistral, “El arte chino dentro del diálogo entre la cultura china y la Occidental”, correrá a cargo de Wu Weishan, y tendrá también la participación de Shan Hui, editor en jefe de “Fine Arts Magazine”, y Silvia Seligson, curadora del Museo Nacional de las Culturas, entre otros.
Glúteos desnudos compiten por el prestigioso premio de arte Turner Londres l Un modelo de tren y un par de nalgas desnudas de hombre compiten por el prestigioso premio Turner del arte británico. El lunes se inauguró en la galería londinense Tate Britain una muestra de los cuatro finalistas. Esta incluye las esculturas de chatarra de Michael Dean, los collages de Helen Marten, el modelo de un tren cubierto de graffiti de Josephine Pryde y las esculturas surrealistas de Anthea Hamilton, que incluyen un trasero masculino de
10 metros de altura. Fundado en 1984 y otorgado anualmente a un artista residente en Gran Bretaña y menor de 50 años, el premio suele provocar debates acalorados sobre el valor del arte moderno. El premio, que lleva el nombre del paisajista decimonónico J.M.W. Turner, proyectó al estrellato al alfarero Grayson Perry, el escabechador de tiburones Damien Hirst y el director de “12 Years a Slave”, Steve McQueen.
hacer una escultura visitable, transitable, lo que hizo, de esa serie o juego matemático, sacó un cubo y cambio la escala y materiales”, explicó Guzmán Urbiola. Eduardo Vázquez Martin, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, comentó que se tiene proyectado, junto con el músico Mario Lavista y como parte del reconocimiento nacional, rendirle un homenaje a partir de ese otro gusto y afición que tenía González de León, que fue el de la música. “En fecha próxima estaremos celebrando y evocando al arquitecto escuchando música”. La Guía Teodoro González de León, explicó Miquel Adriá, reúne 40 de las obras arquitectónicas más destacadas que se encuentran en la Ciudad de México y en el país, centradas en lo que es la obra pública del reconocido arquitecto, que incluye su propia casa, en la colonia Condesa. Dividido por zonas: centro, poniente, sur e interior de la República, El libro es una herramienta muy útil para “poder entender los procesos, los lenguajes y los conceptos (de manera cronológica) que han dado forma a la gran obra colectiva que es la ciudad”.
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nReformas del PVEM lo nuevo está por venir
C
ambiar o morir, renovarse o desaparecer, reformar o hundirse; son los términos que el pasado fin de semana la copula del PVEM utilizo en su convención estatal donde surgió la nueva forma de hacer política de este partido político que tiene como bastión nuestra entidad. Y es que luego de los triunfos obtenidos en el proceso electoral del 2105 donde gano mucho, pero perdió bastante sobre todo en las redes sociales y en los tribunales, así como también sumo diputadas y diputados que no están acordes a los lineamientos y reclamos de la sociedad, aunado a enfrentas sociales muy serias como son los casos de Chamula, Oxchuc y Comalapa; Chenalho; entre otros, municipios donde la violencia ha sido el símbolo. Ahora el dirigente estatal de este partido Eduardo Ramírez Aguilar replantea el construir nuevas vías que hagan del partido verde un partido más ciudadano, más incluyente, abierto a todos los simpatizantes, a través del fortalecimiento de su militancia, para reavivar la confianza de la gente, para esto propuso un partido más ciudadano, incluyente y renovado. ¿Pero cómo renovar un partido que en el pasado proceso electoral fue señalo de diversas anomalías que si se hubiera aplicado la ley le hubiese valido la perdida de registro y hasta la cárcel a varios de sus dirigentes a nivel nacional? En ese tenor es importante el mensaje del dirigente estatal Eduardo Ramírez Aguilar quien ante la militancia reconoció que “el Partido Verde ha tenido errores, pero que también se tiene la capacidad de reconocerlos, de renovarse y de poder hacerlo mejor, hoy estamos aquí, para impulsar el cambio, para reinventarnos, para ser más ciudadanos, más transparentes y más trabajadores”. Desde nuestra perspectiva, creemos que el partido Verde, tiene la oportunidad de renovarse y de buscar las mejores vías para enfrentar los procesos electorales del 2018, en el tenor de que la política en nuestra nación y en nuestra entidad debe de buscar nuevos mecanismos, que los acerquen a una sociedad ya cansada de las posturas de los políticos y sobre todo de la soberbia y el enriquecimiento inexplicable de muchos de ellos, así como del despilfarro que realizan; ahí está el caso reciente de Leonardo Rafael Guirao, diputado federal del PVEM, quien el pasado sábado en costosa fiesta de cumpleaños se destapo como aspirante a la gubernatura. “Hoy inicia una nueva etapa, en
Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal del PVEM, dijo que su partido será más ciudadano, más incluyente, y renovado.
donde buscaremos a quienes verdaderamente representen los intereses de la gente, ya no más amiguismos y compadrazgos, se cierra ese ciclo del partido, porque para fortalecer nuestra democracia interna, el terreno debe ser parejo para todas y todos” dijo Ramírez Aguilar a los verdecologistas; luego entonces lo bueno está por verse, así las cosas. Entrega más apoyos al agro el gobernador de Chiapas Allá en Jitotol, el Gobernador Manuel Velasco Coello entrego el pasado fin de semana 614 paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable, con una inversión superior a los 2 millones de pesos, para beneficiar a las mujeres y hombres que hacen producir la tierra en este municipio. “Apoyamos a quienes trabajan la tierra, a los productores y productoras, porque si a ustedes les va bien, le va bien al campo de Jitotol, le va bien al campo de Chiapas y le va bien a México”, enfatizó el mandatario, que estuvo acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas. Velasco Coello señaló que, con esta entrega, que se realizó en tiempo y forma, se fortalecerá la actividad de 2 mil hectáreas de la región, pues las y los productores recibieron directamente los insumos y fertilizantes que necesitan para sacar adelante sus cosechas. Así las cosas. Construyendo el nuevo Tuxtla. Algo que me ha llamado la atención en los últimos días, es sin duda la forma como el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor se encuentra informando sobre las acciones de su primer año de gobierno a todos los tuxtlecos. Fernando Castellanos es un alcalde cercano a la gente por eso ha emprendido un recorrido por las diversas colonias, donde ofrece un mensaje claro y realista nada triunfalista; y aun-
que por ahí hay muchos enfermos de mente y corazón que critican lo hecho y que señalan las acciones no han sido suficientes en lo que va de su gobierno. A mí en lo particular me queda claro que Castellanos Cal y Mayor no está vendiendo espejitos a nadie con frases trilladas como; agua para todos, todos los días”, “la transformación de la ciudad”, “un nuevo horizonte”, y demás frases demagógicas que solo sirven para elevar egos. Hoy por el contrario en este ayuntamiento se le deja en claro con trabajo que la ciudad está tomando rumbo, esto luego de que por décadas Tuxtla ha estado en el abandono. Fernando Castellanos se sacó la rifa del tigre como presidente municipal de una ciudad con tantos problemas, pero la voluntad de los tuxtlecos es más grande que cualquier problema y estoy seguro en este trienio, tal como lo dice el propio alcalde, se sentarán las bases para que los que vengan den continuidad a su proyecto de ciudad y entonces se pueda presumir de acciones realmente relevantes. Por el momento hay que quedarnos con el orden que se ha empezado sentir en nuestra capital, sin duda como tuxtleco me siento tranquilo, por fin un presidente municipal está dando signos de que se pueden hacer las cosas de forma diferente, con orden, transparencia y anteponiendo los intereses de la ciudadanía. Así las cosas. Inicia el foro estatal en el IEPC. Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos que implica la obligación constitucional y jurisprudencial de hacer valer el principio de la paridad de género, este lunes inicio el foro estatal “Democracia Paritaria”, organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Este evento será el primero de ocho foros que llevan por nombre: “Diálogos para fortalecer el marco constitu-
cional y legal del proceso electoral en Chiapas 2017-2018”; que tienen como finalidad crear un paquete de reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana. El foro “Democracia Paritaria”, cuenta con la presencia y ponencia de la Dra. Flavia Freidenberg del Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM; el Dr. Santiago Nieto Castillo Titular de la FEPADE; la Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas, Consejera Electoral del IEDF; la Lic. Pamela San Martín Ríos y Valles, integrante del Consejo General del INE y la Dra. Inés Castro Apreza del CESMECA-UNICACH. Así las cosas. De mi archivo. Como parte de la instrucción que ha dado el Gobernador Manuel Velasco Coello, de dar un mayor impulso y fortalecimiento al sector agropecuario de Chiapas, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable 2016 a productores del municipio de Chenalhó. Esta entrega de más de 2 mil 900 paquetes tecnológicos, corresponde al compromiso que el Ejecutivo Estatal tiene con el Agro chiapaneco, para proporcionar los programas y herramientas necesarios que permitan elevar la productividad y mejorar la calidad de vida de los productores… Fue una buena y enriquecedora experiencia estudiar en la Politécnica de Chiapas, en donde tuve mucho apoyo de los profesores y también de la Universidad para trabajar en diversos proyectos y participar en varios eventos y actividades que me sirvieron para tener mayor interés e involucrarme en la investigación, dijo Gustavo Adrián Ruiz Sánchez, Ingeniero Mecatrónico egresado de la UPChiapas, al convivir con estudiantes y docentes… Alrededor de 100 periodistas han sido capacitados sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), a través del Poder Judicial de Chiapas en sus distintas sedes, informó el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas… Trabajar en mejores accesos para automovilistas y peatones, es una de las políticas de este Gobierno en materia de infraestructura, destacó el alcalde, Neftalí Del Toro Guzmán, durante una gira de supervisión en la colonia Procasa… victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Simojovel…
Supervisan autoridades municipales pavimentación de calles
Francisco Coutiño/Simojovel, Chiapas l Definitivamente, el tener una buena coordinación y comunicación entre representantes sociales y autoridades nos permite, brindar un servicio optimo a toda la sociedad, somos un equipo muy comprometido y estamos procurando cumplir con todos y cada uno de los compromisos signados en campaña, así se expresó el presidente municipal de Simojovel Ángel Iván Hidalgo Morales durante el recorrido de supervisión de pavimentación de calles de la cabecera municipal de Simojovel. Acuerpado por regidores propietarios, el edil se trasladó hasta el lugar de trabajo con el objetivo de supervisar y comprobar la calidad y el trabajo realizado en la obra de pavimentación con concreto hidráulico, realizado con mezcla de recursos estatales y federales, a la vez de sostener dialogo con los representantes de los barrios beneficiados, esto, para conocer cada uno de los puntos de vista sobre dicha obra. En este sentido Hidalgo Morales, reafirmó su compromiso de trabajar
con ahínco y responsabilidad, pues es necesario brindar un servicio de calidad y de buena voluntad, pues es el ejemplo que ha brindado el Gobernador Manuel Velasco Coello, y debemos como autoridades municipales, cumplir con esa responsabilidad y esa muestra de voluntad. Durante el recorrido de supervisión, los representantes de barrio, agradecieron la presencia de Iván Hidalgo Morales y de su comitiva, pues, han visto y comprobado que son personas que, si saben cumplir con sus compromisos, pues esto le dará más presentación e higiene a la población en si. Asimismo, los beneficiados hicieron saber a las autoridades municipales su eterno agradecimiento hacía Manuel Velasco Coello, un gobernador sensible, que le ha dado mucho a Chiapas y Simojovel no podía ser la excepción, por lo que pidieron al munícipe ser el encargado de dar los agradecimientos sinceros al Gobernador Manuel Velasco Coello, esto, por ser un hombre que sabe cumplir con hechos a su pueblo Chiapaneco.
En el municipio de El Bosque...
Piden a la Fepade investigar actos de campaña anticipadas Francisco Coutiño/El Bosque, Chiapas l Habitantes de los barrios Santa Lucia y Guadalupe dieron a conocer su inconformidad en contra de las autoridades municipales, al sindicarlos de corruptos y de pretender perpetuarse en el poder, utilizando recursos del erario público para seguir encubriéndose tal y como fuera una organización delincuencial. Y es que de acuerdo con Miguel López Gómez, vecino y representante del barrio Santa Cecilia, el actual
alcalde de El Bosque Martín Díaz Gómez, fungió como tesorero municipal en la pasada administración, realizando millonarios desvíos en contubernio con Humberto López Pérez, ex alcalde, derrotando al PRI en base a la compra de votos. López Gómez sostuvo que después de acumular una gran riqueza, el ahora alcalde Martín Díaz Gómez, renunció a la tesorería y se postuló a la presidencia municipal, buscando primeramente en el PRI, sin éxito, pidió oportunidad en el
Favorecen diplomados índices de eficiencia terminal en Ingeniería
Laura Matus l El Diplomado en Ingeniería, que permitió la titulación de 27 estudiantes, “incide positivamente en el esfuerzo de nuestra universidad para ofrecer profesionistas con alta formación técnica y humanista e indeclinable compromiso social” afirmó el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos y toma de protesta a los nuevos profesionistas, celebró su entusiasmo e interés por seguirse capacitando y felicitó a docentes y directivos por impulsar la superación académica en la UNICACH. Los egresados del tercer Diplomado en Ingeniería obtuvieron títulos profesionales como ingenieros Topógrafos e Hidrólogos, en Geomática, Ambientales, Topógrafos y Fotogrametristas y en Desarrollo Sustentable. Radaí Sánchez de los Santos, egresada del diplomado señaló que más que una licencia para ejercer una profesión, la UNICACH les ha proporverde ecologista, luego en el PRD, Nueva alianza, pero por su fama de corrupto y delincuente no le dieron cabida en esos partidos políticos, únicamente Enoc Hernández Cruz, le dio la oportunidad. En base a los recursos desviados, con el apoyo de Humberto López y Orlando Martínez Sánchez pudo comprar la alcaldía, y con ello dicen los inconformes proteger a su compadre y conociendo ya los pasos para lograr en triunfo, pretende hacer lo mismo con Orlando Martínez Flores. Por las acciones que viene cometiendo éste último, el representante de barrio Jesús Díaz Jiménez pidió a la FEPADE investigar los actos de campaña anticipados que vienen realizando estos grandes
cionado “algo realmente transcendente e insustituible, algo que nunca nos podrá ser sustraído, el asomo de una certeza que nos permita alcanzar nuestra realización como personas libres, autónomas capaces de conquistar nuestro lugar y ganarnos la vida”. Con este programa de Diplomados, la Facultad de Ingeniería ha beneficiado a 74 egresados, que optaron por esta vía para obtener su título profesional, por lo que continuarán ofreciendo está alternativa que incide en los indicadores de eficiencia terminal mencionó el director de dicha Facultad, José Armando Velasco Herrera. Detalló que la Facultad de Ingeniería es una de las más grandes de la UNICACH, representa el 20 por ciento de la matrícula universitaria, y además de Tuxtla Gutiérrez, tiene presencia en los municipios de Villacorzo, Reforma, Palenque, Mapastepec, Huixtla, Ocosingo (Nueva Palestina) y Motozintla, mediante diversos programas educativos. corruptos. Orlando Antonio Martínez Sánchez es presidente de la fundación Guirao, ex tesorero municipal y se encuentra realizando visitas a las comunidades indígenas, repartiendo dinero a las autoridades ejidales pues a decir de Cristóbal Ruiz Jiménez, le fue entregada la nada despreciable suma de seis millones de pesos de manos del alcalde Martín Díaz Gómez. Aseguran que Orlando Antonio Martínez Sánchez patrocinó un torneo de basquetbol, entregando premios de hasta veinte mil pesos, lo cual sorprende a los pobladores, pues cuando no se había aliado al Jolote y al loco, rentaba casa y trabajaba como auxiliar en el registro civil.
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Starbucks anuncia apertura de centro para apoyar a caficultores de Chiapas
15
Palenque será cede del Encuentro Estatal Indígena 2016
nParticiparán 19 municipios en las disciplinas de Basquetbol y Futbol Soccer.
Ciudad de México l La cadena de cafeterías Starbucks informó que tiene planeada la apertura de un Centro de Apoyo al Caficultor en México, la cual tendrá su sede San Cristóbal de las Casas, Chiapas. De acuerdo con la cadena fundada en Seattle, el objetivo de dicho centro será proporcionar entrenamiento en las zonas cafetaleras, además de dar apoyo agrícola a los productores de la región. Asimismo, la compañía donará un árbol de café por cada taza de café Chiapas que venda en Estados Unidos y México durante el Día Nacional del Café, el próximo 29 de septiembre, con el objetivo de ayudar a los caficultores que han sido impactados por la plaga de la roya. Craig Russell, vicepresidente ejecutivo global de Starbucks, explicó que se tiene un ambicioso objetivo de plantar 20 millones de árboles y al celebrar el café de esta entidad mexicana, el lugar donde nació su programa de abastecimiento ético hace más de una década. “He visto de primera mano la de-
vastación que la roya de café ha tenido en los productores, así como el impacto que está teniendo la distribución inicial de estos árboles de café y me siento muy honrado en la forma en que este programa ayudará a mejorar el sustento de vida de estos caficultores”, señaló Russell. Por su parte, Daniela Ortiz, directora de Starbucks México, consideró que la mejor manera de enaltecer el café mexicano es involucrarse de manera directa con los caficultores del país, colaborando con ellos para garantizar la sostenibilidad del café. Por ello, como parte de dicha campaña, Starbucks comenzará a ofrecer café de grano entero de Chiapas en 13 mil tiendas en los Estados Unidos, para honrar su compromiso de promocionar el café de Chiapas, tanto en el mercado local como en el extranjero. De acuerdo con la compañía, México ha sido una región clave de abastecimiento de café para Starbucks por casi 20 años, y en Chiapas inició los estándares de abastecimiento ético. Fuente: www.sdpnoticias.com
Ezequiel Gómez García l La Secretaria de la Juventud Recreación y Deporte, en Coordinación con el ayuntamiento de Palenque lanzaron de manera oficial el encuentro Estatal Indígena 2016 que se llevara a cabo en el municipio de Palenque del 29 de septiembre al 2 de octubre en las disciplinas de basquetbol y futbol soccer. En rueda de medios, el secretario de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD) José Luis Orantes Constanzo acompañado del presidente municipal de Palenque Carlos Morelos Rodríguez, explico que en el Encuentro Estatal Indígena participarán 19 municipios que estarán buscando su pase al certamen nacional. “Para este año el Estatal Indígena sufre una modificación al realizar el clasificatorio en Palenque en dos de los cuatro deportes que serán futbol y basquetbol que reunirá a 32 equipos de cinco regiones del estado reuniendo a más de 400 jóvenes de poblacio-
nes con asentamiento indígenas” Las instalaciones deportivas que serán sede de los eventos están listos y la ciudad de Palenque cuenta con la infraestructura hotelera para recibir a las delegaciones de deportistas, dijo el Alcalde. “De nuestra parte cuente con todo el apoyo nuevamente les digo nos sentimos motivados por este encuentro donde vamos a tener la visita de 19 municipios y quiero decirles a través de estos medios que Palenque los recibe con los brazos abiertos” Los deportistas de los 19 municipios representan las regiones Altos, Selva, Norte, Bosque, Mezcalapa y Sierra. En el 2015 Chiapas finalizo en la cuarta posesión del medallero del nacional celebrado en el estado de Campeche completando su mejor participación de su historia en estos juegos. Chiapas es actualmente subcampeón nacional en las categorías varonil y femenil de basquetbol, voleibol y atletismo.
Nace en Chiapas primera niña africana
Tapachula, Chiapas l En Chiapas, en el municipio de Tapachula, nació la primera niña hija de la pareja de africanos Magdala Brazzabill y Jean Marc, quienes buscarán llegar a los Estados Unidos. A ocho días de su nacimiento en Tapachula, los papás originarios de El Congo, acudieron al registro civil 03 para realizar los trámites de registro de la menor, para luego buscar
continuar su viaje hacia los Estados Unidos. El padre de la menor, Jean Marc, explicó que tuvieron que salir de África por falta de trabajo y en busca de oportunidad, además, tuvieron que caminar por dos meses, pasar por varios países como Colombia hasta llegar México. Indicó que ahora el objetivo de la familia es continuar su viaje, por lo
que esperaban salir por avión hacía Mexicali, luego ingresar a Estados Unidos, en donde esperan lograr el asilo o refugio para vivir como la familia que ahora son. Por su parte la oficial del registro civil 03 de atención a migrantes, Fabiola Solórzano Ley, indicó que es la primera ocasión que se registra a un menor de padres africanos. Remarcó que a diario atienden a
personal mexicano, así como a centroamericanos que acuden a registrar a sus hijos, sin embargo, por primera ocasión dieron identidad a una menor de origen africano. Enfatizó que el trámite de expedición de acta de nacimiento para niños nacidos en Chiapas, es gratuito hasta un año de edad, esto sin importar la nacionalidad de los padres. Quadratín
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Oaxaca
O
axaca, que se pronuncia “Oajaca”, es la ciudad capital del estado que lleva el mismo nombre. Ubicada a 470 kilómetros de la ciudad de México, ofrece un excelente clima templado todo el año, gracias a una altitud de mil 500 metros sobre el nivel del mar. Pero más que sus motivos climáticos, son su cultura y la calidez de su gente los principales motivos para viajar y dejarse envolver por el universo oaxaqueño. Rica en historia y cultura, Oaxaca es un fascinante destino donde confluyen civilizaciones milenarias, arquitectura colonial y tradiciones vivas. Fundada como ciudad novohispana en 1529, esta tierra ya conocía civilizaciones zapotecas e incluso asentamientos prehistóricos. A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra la zona arqueológica de Monte Albán, que fue el sitio militar y religioso más importante del valle de Oaxaca. La ciudad tuvo su esplendor entre los años 500 A.C. y 800 D.C. El estado de conservación de la zona arqueológica es tan bueno que permite imaginar la actividad diaria en sus calles, las ceremonias en sus templos, o los juegos de pelota. Esa cumbre, desde donde los zapotecas dominaron el panorama ante cualquier invasión enemiga, hoy es el mejor lugar para tomar las mejores fotografías de la zona. Monte Albán es la zona arqueológica más importante del estado, sin em-
bargo hay otras que merecen tu visita, como Mitla, Yagul y Dainzú. La capital del estado mantiene su esencia colonial. Una caminata te lanzará a imaginar la vida del virreinato. Su plaza principal (o Zócalo, como la llamamos en México), está flanqueada por la catedral y edificios que datan del siglo XVI, han sido exquisitamente restaurados y hoy son soberbios hoteles, restaurantes, galerías y museos. Para conocer Oaxaca a fondo, no te limites a los lugares turísticos. Los mercados y las fiestas populares son el pulso real de cualquier sociedad y en Oaxaca esto es más que cierto. Ahí podrás encontrar chocolate artesanal, mole (una famosa salsa parte prehispánica, parte colonial), chapulines (saltamontes), que son una de las botanas más populares en esta zona del país, el
queso típico de la zona (que se deshebra y funde), huaraches (sandalias indígenas) y especias locales. Si hay alguna época propicia para visitar la ciudad es sin duda verano. La Guelaguetza, fiesta en que comunidades de las siete regiones del estado vienen a ofrecer no lo mejor, sino lo más excelso de sus danzas y costumbres. La fiesta ocurre los dos últimos lunes de cada julio. Otros importantes festejos son el Día de Muertos y la Noche de los Rábanos. La comida regional merece un apartado especial. Las tlayudas (una enorme tortilla servida con frijoles, tasajo o carne de res y queso, entre otras delicias), el mole (salsa que mezcla recetas prehispánicas y coloniales) o los controvertidos chapulines, aderezados con sal, ajo o chile, son algunos de los
retos gastronómicos oaxaqueños que encontrarás. El complemento a la comida es una buena bebida espirituosa. El mezcal, primo del tequila, goza de gran aceptación dentro del país. En Oaxaca podrás visitar fábricas artesanales y conocer el proceso de destilación de la bebida, además de degustarlo y llevar a casa un poco del espíritu de esta tierra. Pero si quieres llevar a casa algo más duradero, una excelente opción serán los multicolores textiles oaxaqueños, cuya belleza los ha hecho famosos en todo el mundo. Nada atrás se coloca el barro negro. Las piezas realizadas en este material conservan tradiciones que datan de siglos atrás. Todas ellas las encuentras en pequeños pueblos a corta distancia de la capital del estado.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se compromete Peña a ampliar pesquisas sobre Iguala
Cartagena de Indias, Colombia l En el marco de su presencia en este país donde ayer se firmarán los Acuerdos de Paz donde fungirá como testigo, el presidente Enrique Peña Nieto se refirió a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa a dos años de ocurridos los sucesos: “reitero el firme compromiso del Gobierno de la República para llegar hasta sus últimas consecuencias en la investigación que sigue su curso, y que ha contado con la participación de organismos internacionales, sobre todo la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.” En un mensaje a medios que ofreció Peña Nieto, aseguró que el gobierno federal ampliará las investigaciones a través de la Procuraduría General de la República a efecto de que estos hechos
queden realmente esclarecidos. Asimismo, “que todos los responsables de los muy lamentables hechos ocurridos, que han significado la desaparición de 43 jóvenes estudiantes, se llegue hasta las últimas consecuencias, se deslinden las debidas responsabilidades, se dé con los responsables, involucrados y participantes del crimen organizado, de instituciones o miembros de las autoridades municipales, policía municipal, y todos aquellos señalados como presuntamente responsables”. Enfatizó en que la CIDH tiene abierto el espacio, para conocer, para que coadyuve en los trabajos que correspondan a la autoridad responsable de llevar a cabo la investigación, que es la Procuraduría General de la República.
Casi dos mil maestros en proceso de ser cesados: Nuño
Ciudad de México l Casi dos mil maestros se encuentran en proceso de ser cesados en distintos estados del país, debido a que no acudieron a dar clases, indicó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Luego de participar en la cuarta edición del Foro Forbes: Economía 3.0, detalló que ya están en marcha las notificaciones a los maestros, quienes, de acuerdo con el proceso legal, tienen 10 días hábiles para explicar el motivo por el que faltaron, y en los casos que proceda se dará la baja y luego la sustitución correspondiente. En entrevista, indicó que “los maestros que están en proceso de ser cesados son cerca de dos mil. Son mil 200 en el caso de Oaxaca, y estamos hablando de 500 en el caso de Chiapas, 80 en el caso de Michoacán y más o menos 20 en el caso de Guerrero”. Durante su participación en el foro, el funcionario destacó que se debe ser muy consistente y tener una gran claridad en el caso de la reforma educativa, en donde se avanza con firmeza. En ese sentido, añadió, la relación con los gobiernos locales se vuelve fundamental, ya que donde existe una buena coordinación de inmediato se dan los resultados y los avances son mayores. En un hotel de Paseo de la Reforma Nuño Mayer recordó que se realizan procesos de diálogo regionales en mesas formales tanto en Michoacán como en Oaxaca, mientras que en Guerrero se avanza, aunque no como
mesa formal. Precisó que los temas que se están atendiendo son de índole local, como adeudos y regularización de maestros, y destacó que en ninguno de los casos se trata el tema de la abrogación o cambios a la reforma educativa. El secretario de Educación insistió en que la reforma educativa es fundamental para el futuro del país y de los niños, por lo que se debe avanzar y profesionalizar; además, agregó, es un tema en el que no se tiene facultad. Así mismo, destacó que este año se ha dado un incremento importante en la inversión realizada a las normales del país, de casi 200 por ciento, en particular a la rural de Ayotzinapa. Recursos destinados para atender distintos rubros, como la infraestructura y otros rezagos. Abundo que también se continúa avanzando en la evaluación de muchos de los egresados de Ayotzinapa, quienes han hecho su evaluación y se mantienen pláticas con ellos. En otro tema, mencionó que ya prácticamente todas las escuelas del país funcionan al 100 por ciento, como las de los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El foro, que inicio ayer con la participación del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribeña, reunirá a más de 30 líderes empresariales nacionales e internacionales que analizarán los retos en materia de economía y negocios, como el empresario Roberto Hernández, entre otros personajes.
Insta Osorio Chong a erradicar barreras contra mujer indígena Ciudad de México l Las barreras y prácticas retrógradas que pesan sobre la mujer indígena deben ser erradicadas, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien agregó que esos objetivos se lograrán “con el despertar de conciencias, el compromiso decidido del Estado y la fuerza de la participación social”. Al inaugurar el evento de Alto Nivel: Empoderamiento de Mujeres Indígenas y Jornadas de Acceso a la Justicia, en el que no hubo acceso a los medios de comunicación, el funcionario dijo que la marginación y pobreza condenan a las mujeres a una vulnerabilidad triple: condición social, identidad cultural y género. Las mujeres no han tenido el lugar que les corresponde política, eco-
nómica y socialmente, situación aún más grave en los casos que viven las comunidades indígenas, señaló el funcionario, quien añadió que la vida y dignidad de las personas, es un bien fundamental que debe protegerse y defenderse con todas las capacidades del Estado, indicó la Secretaría de Gobernación en un comunicado. “No basta con condenar la violencia, es imperativo actuar juntos para terminar con ella. El llamado es a seguir trabajando por un México las mujeres puedan realizarse a plenitud”, sostuvo. En el evento realizado en el salón Morelos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Osorio exhortó a los funcionarios y representantes de la sociedad civil presentes a ser agentes de cambio y motor “para establecer nue-
vas formas de convivencia sustentadas en valores como el respeto, la tolerancia, la inclusión y, desde luego, en la igualdad efectiva entre la mujer y el hombre”. Por su parte, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Miguel Ruiz Cabañas explicó que el sector de mujeres indígenas es un pilar de esfuerzos para alcanzar la igualdad de género y que las políticas públicas con perspectiva de género son esenciales para integrar una sociedad con derechos. La representante de la ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García, destacó que México ha sido y es un actor de responsabilidad global para que los derechos de las mujeres indígenas se reflejen en los consensos de su Cancillería e instituciones nacionales.
En tanto que, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, señaló que es indispensable erradicar la violencia, la exclusión y la discriminación que atentan contra los derechos humanos, el patrimonio y el entorno de las mujeres y niñas indígenas. Agregó que, en éste contexto, en coordinación con el Instituto Federal de Defensoría Pública, se han promovido las Jornadas de Revisión de Expedientes de Mujeres indígenas Privadas de su Libertad. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, Embajadora Carmen Moreno Toscano, reconoció que existe una mayor conciencia para atender con carácter incluyente e intercultural las necesidades de las mujeres en general.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Auditorías electrónicas facilitan cumplimiento de obligaciones fiscales: SAT
Ciudad de México l Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició con las revisiones electrónicas y prevé cerrar el año con las primeras tres mil. El organismo recaudador destacó que el uso generalizado de la factura electrónica, las bases de datos institucionales y la información que recibe la autoridad tributaria por parte de dependencias y otros contribuyentes, hacen posible que las auditorías se lleven a cabo a través de medios electrónicos de principio a fin. Señaló que una ventaja sustentada en la ley es que estas revisiones, conocidas también como auditorías electrónicas, se hacen a rubros específicos y no sobre toda la contabilidad como sucede en las tradicionales. Además, los tiempos de dicho procedimiento se reducen de un año y medio a tan solo cuatro meses aproximadamente, disminuyendo tiempos y costos al contribuyente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, subrayó. En un comunicado, apuntó que con las revisiones electrónicas la comunicación entre autoridad y contribuyente se vuelve más eficiente y el proceso más transparente, al utilizar el Buzón Tributario. Con esto, el contribuyente puede atender la auditoría sin necesidad de acudir a las oficinas del SAT, y sin que sea necesario que los auditores se presenten físicamente en las instalaciones de las empresas, comentó. Precisó que quienes sean sujetos de las revisiones electrónicas tienen la posibilidad de tramitar un acuerdo conclusivo con el apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, desde el momento en que se inicia la revisión y hasta antes de la notificación de la resolución definitiva. Para tener acceso a las facilidades
que brinda el Buzón Tributario, entre ellas las revisiones electrónicas, es recomendable que los contribuyentes activen el uso del mismo y así establecer un canal confiable y seguro de comunicación con el SAT, lo cual podrán hacer en la página www.sat.gob.mx. Mencionó que con la automatización de los procesos fiscales a través de herramientas tecnológicas, el SAT se mantiene a la vanguardia en la facilitación de los procedimientos a los contribuyentes.
Ajuste al gasto para 2017 es necesario y suficiente: Meade Kuribreña
Ciudad de MéxiCo l El ajuste al gasto por 239.7 mil millones de pesos propuesto para 2017 es el más relevante en la historia moderna y es “necesario y suficiente” para mandar señales de certeza y estabilidad, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En entrevista tras participar en el Foro Forbes. Economía 3.0, consideró que la duda hoy es si el Congreso estará a la altura de ese reto en términos de aprobarlo y si el gobierno tendrá la capacidad de implementarlo, sobre lo cual “que no quepa la menor duda que seremos capaces”. Aseguró que el presupuesto planteado para 2017 preserva la capacidad de seguir creciendo y generando condiciones para que aprovechen mejores oportunidades. “Si se cambia, si flaqueamos en
las señales en términos de mandar certidumbre, eso es lo que sería nuestro mayor riesgo; hoy es en la certidumbre donde encontramos nuestra mejor palanca para seguir incluyendo espacios de inclusión y de prosperidad”, enfatizó. Respecto a las actuales condiciones del mercado cambiario, ante la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el funcionario federal sugirió no perderse en la coyuntura del corto plazo, toda vez que aún faltan 44 días y tres debates antes de esos comicios. Reiteró que las autoridades financieras mexicanas estarán “pendientes y vigilantes” del comportamiento del mercado cambiario, pero insistió en que la principal medida a la mano de la dependencia a su cargo es mandar un paquete económico que ofrezca certidumbre.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Marchan en Guerrero y Oaxaca por los 43 de Ayotzinapa
Ciudad de México l A dos años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, se llevaron a cabo movilizaciones en los estados de Guerrero y Oaxaca. En Acapulco, Guerrero, Aproximadamente 500 alumnos y maestros de las preparatorias populares de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) marcharon por el Bulevar de las Naciones, en la zona Diamante, en solidaridad con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en hechos violentos registrados en Iguala, el 26 de septiembre de 2014. Los alumnos y mentores exigieron que los planteles de las preparatorias sean reconocidos oficialmente, ya que sólo cuentan con el reconocimiento de la Uagro, en lo relativo al plan de estudios. Durante los actos de protesta realizados, cerraron negocios, centros comerciales, tiendas departamentales (de ropa, colchones, electrónica y telefonía celular, entre otros), ubicados en multiplaza Las Palmas en la zona Diamante. En esta entidad más de 15 mil jóvenes estudian en dichas preparatorias, ubicadas en zonas con altos índices de marginación. Son los padres de familia quienes aportan el dinero para las reparaciones de la infraestructura en los planteles escolares, y el pago de salarios a maestros. En el municipio de Iguala, Contingentes de la Ceteg y del Movimiento Popular de Guerrero y de la UAG marcharon en esta ciudad en donde hace dos años fueron levantados en forma violenta 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa; ejecutados tres más, y asesinados tres civiles también. Los contingentes efectuaron un mitin en donde cayeron muertos dos estudiantes la noche del 26 de septiembre, y colocaron una ofrenda en el lugar donde fue ejecutado y desollado el estudiante Julio César Mondragón, la madrugada del 27 de septiembre. En la marcha participaron colonos de Iguala, estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN)
y maestros que denunciaron que el alcalde del PRI, Esteban Albarrán, ordenó desde temprana hora de ayer lunes que grupos, al parecer vinculados con la delincuencia organizada, resguardaran las instalaciones del palacio municipal. En Oaxaca, jóvenes adheridos a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) marchan en la capital para exigir justicia. Los alumnos de las 11 escuelas normales que existen en la entidad partieron de crucero de Trinidad de Viguera, sobre la carretera federal 190 Oaxaca – México, con rumbo al zócalo de la ciudad. A su paso, exigieron la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos en el municipio de Iguala, Guerrero, cuando realizaban actividades para recaudar fondos, con el fin de trasladarse a la Ciudad de México para participar en la marcha conmemorativa del 2 de octubre. Los normalistas de esta entidad exigen castigo a los autores materiales e intelectuales de lo que consideraron “un crimen de estado encubierto” -dicen- por el ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. El artista plástico Francisco Toledo lamentó que a dos años de la desaparición de los estudiantes no se sepa aún la verdad de lo ocurrido, a pesar de que “alguien debe saber; hay alguien que sabe lo qué pasó, pero no sabemos por qué mantiene la boca cerrada”.
El Chapo Guzmán es torturado en prisión, dice abogado
Ciudad de México l Un abogado del capo del narcotráfico mexicano Joaquín “El Chapo ” Guzmán aseguró que su cliente recibe en la cárcel un trato equivalente a la tortura. El letrado José Refugio Rodríguez dijo que el equipo legal de líder del cártel de Sinaloa presentó pruebas de un supuesto trato abusivo en la cárcel federal en las afueras de Ciudad Juárez fronteriza con El Paso, Texas. “Los tratos inhumanos y crueles son tortura“, aseguró Rodríguez. Los abogados de Guzmán ya habían alegado antes que a su cliente no se le permite dormir, convivir con otros presos ni recibir suficientes visitas. Sostienen que eso le causa ansiedad y que ha elevado su presión arterial a niveles peligrosos. El gobierno alega que las medidas especiales de seguridad son necesarias después de que Guzmán se fugara el año pasado de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, cerca de la capital mexicana, a través de un túnel de un kilómetro y medio de longitud al que entró desde la ducha en su celda. Esa fue su segunda fuga de prisión. Después de que Guzmán fue capturado en enero las autoridades penitenciarias lo despertaban cada pocas horas para pasar lista, pero luego suavizaron ese procedimiento. De forma paralela, los abogados presentaron recursos con los que buscan impedir la extradición de Guzmán a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y
armas, lavado de dinero y homicidio. Un tribunal de la Ciudad de México abordó el lunes dos amparos contra las dos órdenes de extradición que existen contra Guzmán, pero el magistrado de turno postergó su decisión. Andrés Granados, otro de los abogados de Guzmán, dijo que la sentencia podría tomar entre un mes y medio y tres meses y que no será en firme porque quedaría una última posibilidad de que cualquiera de las partes la recurriera. Lo que Granados consideró “un hecho” es el traslado de Guzmán a la cárcel del centro del país de la que fue sacado en mayo para ser llevado a la de Ciudad Juárez alegando que se iban a hacer remodelaciones en el centro penitenciario para incrementar la seguridad. “Ya ordenó el juez que se regrese al penal del Altiplano. Es un hecho”, señaló el abogado quien argumentó que el traslado a Juárez fue irregular. La ley mexicana anima a que los presos estén recluidos cerca de donde se desarrollan sus audiencias pero los reos considerados de máxima peligrosidad pueden participar en ellas a través de video conferencias, con lo que esta consideración tiene menos importancia. Aunque un juez determinó que Guzmán debía volver al penal del Altiplano un funcionario federal que pidió el anonimato por no estar autorizado a dar declaraciones indicó que la fiscalía ha recurrido esa sentencia.
Acuerda PRI suspensión de derechos partidistas a Javier Duarte Ciudad de México l La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI acordó la suspensión de derechos de militante al gobernador de Veracruz, Javier Duarte y seis de sus colaboradores, dada la gravedad de las acusaciones y la afectación a la imagen del partido. En un hecho inédito y luego de más de una hora de sesión, los integrantes de dicha instancia dieron procedentes a trámite las denuncias en contra de Javier Duarte de Ochoa, Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel Deantes Ramos, José Antonio Chara Mansur
Beltrán, Arturo Bermúdez Zurita, Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez. El presidente de la Comisión, Fernando Elías Calles detalló que se llevó a cabo una revisión minuciosa y una ponderación escrupulosa de los antecedentes, las condiciones jurídicas y de los elementos con que se cuenta, para dar trámite a las denuncias interpuestas por los militantes del partido contra el mandatario estatal y colaboradores de su gobierno, con militancia priista.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Firman Santos y FARC acuerdo de paz
Cartagena, Colombia l El presidente de Colombia y el líder de las FARC firmaron ayer lunes un histórico acuerdo de paz, con el cual buscan poner fin a más de medio siglo de conflicto armado que deja decenas de miles de muertos y millones de desplazados en la nación sudamericana. En una ceremonia en la que el jefe rebelde Rodrigo Londoño, alias Timochenko, pidió perdón a las víctimas del conflicto, el mandatario Juan Manuel Santos dijo que ahora los colombianos tendrán frente a sí el desafío de votar por la esperanza de nuevos tiempos o de volver al sufrimiento del pasado. Tras su formalización, el acuerdo de paz enfrentará ahora una nueva prueba el 2 de octubre, cuando la gente acuda a votar en un plebiscito, aunque las encuestas han señalado que la mayoría lo respaldaría. “Todo acuerdo de paz es imperfecto”, reconoció Santos, aunque aseguró que “este que hemos logrado es el mejor posible”. Santos abrió su discurso reconociendo el valor de sus adversarios. “Hoy cuando comienzan su tránsito a convertirse en un movimiento políticos sin arma, como jefe de estado de la patria que todos amamos le doy la bienvenida a la democracia. Cambiar las balas por los votos, las armas por las ideas”, dijo Santos. También reconoció a las víctimas y agradeció a los militares, quienes en estos años fueron la primera línea en la guerra y pusieron muchas de las víctimas. “No más muertos, ni jóvenes mutilados por una guerra absurda”, agregó el mandatario en su discurso que exhortó a los colombianos a asistir al plebiscito el domingo que viene y avalar los acuerdos ahora firmados. El jefe de Estado colombiano y el líder rebelde firmaron el acuerdo con
un “balígrafo”, una pluma adaptada a partir de una bala usada en la guerra, en una ceremonia que comenzó con un coro de mujeres afrodescendientes alabando la paz y concluyó con uno de niños que entonaron el Himno a la Alegría. “Que nadie dude que vamos hacia la política sin armas”, aseguró poco antes Timochenko”, ante miles de asistentes a una ceremonia en esta ciudad del Caribe colombiano. “Nosotros vamos a cumplir y esperamos que el gobierno cumpla”, añadió. El acuerdo busca que las FARC abandonen las armas, se incorporen a la vida política como fuerza civil y se logre un resarcimiento de las víctimas. La guerra interna colombiana dejó más de 220 mil muertos, miles de desaparecidos y millones de campesinos desplazados a las ciudades. “ Formalmente el camino que trajo a los colombianos a este punto comenzó a fines de 2012 cuando representantes de las FARC y el gobierno se sentaron a una mesa de diálogo inicialmente en Noruega y luego en Cuba. Sin embargo, Santos dijo la víspera que los primeros sondeos informales comenzaron al menos un par de años antes. El 2 de octubre los colombianos tendrán la posibilidad de rechazar o avalar en un plebiscito el acuerdo que busca terminar con la guerra interna. Según la última encuesta disponible 54 por ciento de los colombianos le dará su voto al “sí” en el plebiscito, frente a un 34 por ciento del “no”. El 12 por ciento de los consultados desconocía el tema o se abstuvo de responder, de acuerdo con el estudio realizado por la firma Cifras y Conceptos la semana pasada. Para que el acuerdo de paz sea refrendado se necesitan poco más de 4.5 millones de votos de los 35 millones de ciudadanos aptos para sufragar.
Rumbo a la Casa Blanca… Primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump se centra en ataques
Nueva York l La candidata demócrata Hillary Clinton se enfrenta a su contraparte republicana, Donald Trump, en el primer debate presidencial rumbo a las elecciones del 8 de noviembre por la Casa Blanca, desde la Universidad de Hofstra, en Nueva York. El encuentro, considerado como histórico y que se espera bata récords de audiencia, es el primero de los tres cara a cara en los que los dos candidatos medirán fuerzas antes de los comicios del próximo 8 de noviembre. En el debate, moderado por el presentador de la cadena televisiva NBC Lester Holt, está previsto abordar asuntos de seguridad nacional, prosperidad económica y otros asuntos clave sobre el futuro del país. El primer segmento trató sobre prosperidad trabajos, la realidad económica, el crecimiento de empleos. Hillary Clinton respondió que la cuestión central es la clase de país que se quiere tener. “Quiero que invirtamos en el futuro de los estadunidenses, en tecnología, en energía limpia y crear trabajos. Tenemos que hacer que la economía sea más justa, eso implica aumentar el salario mínimo”. He escuchado sobre las dificultades que han tenido ustedes para mejorar la situación de sus familias. Es muy bueno estar frente a Donald Trump para saber quién puede o no realmente llevar las riendas de la presidencia”, aseguró la candidata. Por su parte Donald Trump respondió que su trabajo será llevar más dinero a los países. Estamos devaluando nuestra moneda, tendremos una buena pelea para sacar a los países como China a quien hemos ayudado a reconstruir, tenemos el ejemplo con México que muchas empresas se van y miles de empleos de están yendo de nuestro país. Tenemos que recuperar nuestros trabajos y parar que las compañías salgan del país y evitar estos despidos”, dijo el republicano quien añadió que la construcción de fábricas en México es como “la octava maravilla del mundo”. Trump exigió la renegociación de tratados comerciales de Estados Unidos y dijo que la creación de empleos prosperará en un gobierno suyo debido a sus
planes de impuestos bajos y menos regulaciones. Preguntado sobre cómo devolvería los empleos al país, Trumo respondió que lo primero que se tendría que hacer es no dejar que las empresas salgan de Estados Unidos, “si crees que puedes hacer sus galletas o tus aires acondicionados sin pagar impuestos, estás mal, nuestro principal interés es detenerlos de que se vayan del país”. Asimismo Hillary Clinton dijo que la economía de Estados Unidos esra otra hace ocho años “eso fue en gran parte por las fallas en el cobro de impuestos a los más ricos, nueve millones perdieron sus empleos, millonarios como Trump”. Donald fue uno de los que se aprovechó de la crisis inmobiliaria”, aseguró la ex secretaria de Estado. En el segundo segmento se trató el pago de impuestos. Clinton reiteró que una de las razones fundamentales por las que tuvo lugar aquella crisis, “la peor desde la Gran Depresión”, recordó, fue a causa de un sistema impositivo como el que quiere promover el magnate, centrado en recortar los impuestos a los más ricos. Hillary y Trump se enfrascaron en una discusión sobre los impuestos. La demócrata Clinton dijo que su rival republicano está promoviendo una versión “Trumpeada” de la así llamada “economía del goteo”, una filosofía enfocada en aplicar recortes fiscales para los ricos para que luego ese dinero se traspase a otros sectores. Pidió incrementar el salario mínimo federal, gastar más en proyectos de infraestructura y garantizar un sueldo igual para las mujeres. El candidato presidencial republicano, Donald Trump, se comprometió hoy a publicar su declaración de impuestos contra la voluntad de sus abogados pero solo si su rival, la demócrata Hillary Clinton, divulga los correos electrónicos de sus servidores privados. Publicaré mis impuestos, en contra de los deseos de mis abogados, cuando ella publique los 30 mil correos que borró”, dijo Trump, aprovechando para contraatacar a Clinton por el uso que hizo de servidores de correo electrónicos privados para asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fernando Alonso, a seguir con el impulso en Malasia
Ciudad de México l El piloto español Fernando Alonso indicó que el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, que se disputará el próximo fin de semana, es una de las citas favoritas de los pilotos en el calendario del Mundial. “He ganado esta carrera en tres ocasiones, tengo buenos recuerdos. Buscaremos seguir con el impulso de las últimas carreras para conseguir un buen resultado ahí de nuevo este año”, señaló.
Este año el circuito de Sepang ha cambiado la superficie. El piloto de McLaren cree que será interesante ver cómo responden los coches a los cambios. Además, comentó que las condiciones meteorológicas pueden tener un gran papel. “Anticipamos una carrera complicada por el calor y la humedad; la combinación de curvas lentas y rápidas y rectas largas, pone a prueba cada pieza del paquete y al piloto”.
Ochoa perdió y recibe goles como nunca Ciudad de México l Después de un par de años de sufrimiento en el Málaga, Guillermo Ochoa no se puede quejar de actividad en el Granada, pero ahora vive el peor promedio de goles recibidos en su carrera desde que está en Europa. El mexicano sigue padeciendo los errores de su defensa y esta vez perdieron 3-1 ante el Alavés en el Estadio Mendizorroza por la sexta jornada de la Liga, lo que lo convierte en el guardameta más goleado con 15 anotaciones. Desde el minuto 53 comenzó la debacle cuando Edgar Méndez, tras pase filtrado de Camarasa, marcó el 1-0; al 67’ el propio Camarasa fusiló a Ochoa para ampliar el marcador. Finalmente, en tiempo de compensación, Deyverson aprovechó que el zaguero Vezo volvió a fallar pues devolvió sin fuerza el balón a Ochoa
y el delantero aprovechó para enfilar y conseguir el 3-1. Kravets descontó al 78’ gracias a un centro por derecha a media altura. Con estos resultados Guillermo Ochoa padece uno de sus peores promedios de goles recibidos desde que llegó a Europa con el Ajaccio francés. En su primera temporada con el club galo cerró la temporada con un promedio de 1.59 por juego, en el segundo año fue de 1.31 y hasta la tercera temporada aumentó a 1.9 goles por juego. Actualmente en la Liga de España, y en tan solo seis partidos, el promedio de gol encajado del mexicano es de 2.5 producto de los 3 goles ante el Alavés, 2 más del Athletic, 2 del Betis, 2 del Eibar, 5 de Las Palmas y 1 del Villarreal. En la Liga, el Granada enfrentará al Leganés en la Jornada 7 y al Atlético de Madrid en la octava fecha.
Chicharito y Marco Fabián, en el 11 ideal de la J5 de Bundesliga
Ciudad de México l Jornada redonda para los mexicanos en la Bundesliga, ya que tanto Chicharito como Marco Fabián fueron incluidos en el 11 Ideal de la quinta fecha del campeonato alemán. Javier Hernández marcó ‘HatTrick’ en la victoria del Bayer Leverkusen 3-2 ante el Mainz y fue el jugador con el puntaje más alto de todos los condecorados (19). El sitio oficial de la Bundesliga destacó del delantero: “Logró su segundo triplete y solamente necesitó de cuatro tiros a portería”. Marco Fabián de la Mora anotó en el empate 3-3 del Eintracht Frankfurt en casa ante Hertha Berlín, lo que le valió 12 puntos en valor dentro del once estelar. Acerca del mediocampista, el portal señaló: “Tuvo tres disparos a la portería, creó más oportunidades que
cualquier otro jugador y consiguió su segundo tanto de la temporada”. CHICHARITO TAMBIÉN ES ‘JUGADOR DE LA SEMANA’ Formar parte del 11 Ideal no fue la única condecoración que Javier Hernández Balcázar recibió de parte de la Bundesliga, ya que también fue electo como el Mejor Jugador de la semana. Con un abrumador 84% de las preferencias, el mexicano resultó ganador del premio gracias a sus tres dianas en la victoria del Leverkusen en cancha del Mainz. “Hubo actuaciones impresionantes en esta semana, pero después de su ‘Hat-Trick’ heróico en Mainz, era obvio que habría solamente un ganador para el premio de Mejor Jugador de la semana en la Bundesliga”, señaló el portal oficial de la Liga de Alemania.
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
UNAM lanza programa para evitar embarazos en adolescentes
nLa Casa de Estudios realizó encuestas que arrojaron los índices sobre la vida sexual de los jóvenes, embarazos no deseados y abortos practicados Ciudad de México l El Programa de Prevención de Embarazo Adolescente será realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la semana próxima en el nivel bachillerato, con el objeto de generar una cultura para disminuirlos y revertir el problema de salud pública y así evitar los riesgos que implica para la seguridad de las menores. Cuestionarios sobre conocimiento y comportamiento sexual serán aplicados a estudiantes de nuevo ingreso de las nueve Escuelas Nacionales Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH). Una encuesta realiza a dos mil 388 estudiantes —62.3por ciento mujeres y 37.7 por ciento hombres— de entre16 y 19 años, en la Facultad de Medicina, en julio pasado, demostró que la edad promedio de inicio de vida sexual es de 16.5 años, con una moda de dos parejas sexuales hasta las edades mencionadas. “Nos queda claro que los jóvenes deben estar perfectamente informados del beneficio de qué tipo de anticonceptivo deben utilizar”, expuso. De las alumnas encuestadas que
poseen una vida sexual activa, 18 señoritas aseguran haber estado embarazadas y, de éstas, 14 ya se habían practicado un proceso de aborto; si bien los resultados arrojaron índices menores,
las autoridades educativas, de salud y el hogar deben de redoblar sus esfuerzos para erradicar la tasa. Se llegó a la conclusión de que existen diferencias en información, econo-
mía y sociedad entre alumnos y alumnas de bachillerato que vuelven a ciertos sectores más propensos a realizar prácticas de riesgo, ya que 11 de las 18 embarazadas provenían del CCH, cinco de la Escuela Nacional Preparatoria y dos de escuelas privadas. El Programa de Prevención de Embarazo Adolescente busca dotar a los jóvenes sobre la información correcta para utilizar métodos anticonceptivos adecuados y, por ende, prevenir y disminuir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS); pero, sobre todo, que no trunquen sus proyectos de vida. Enrique Fajardo, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, recalcó que lo que la Casa de Estudios busca “Es ser el primer lugar en muchas cosas, pero no embarazos no deseados; por eso estamos ocupados y preocupados por estas cifras y por otras (…) En México existen alrededor de dos millones de nacimientos por año; la quinta parte, algo así como 400 nacimientos por año, son en mujeres menores de 19 años”, Al año hay 10 mil nacimientos entre madres menores de 14 años a nivel nacional, 30 al día. Por su parte, Arturo Cardona Pérez, director del Instituto Nacional Perinatología de la Secretaría de Salud (SS), destacó que en el país hay 123 millones de mexicanos, de los cuales 24 millones son adolescentes y uno de cada cuatro ya tiene una vida sexual activa. Fuente: (Excélsior).
Náuseas y vómito durante embarazo son señal de buen desarrollo
nUna investigación demostró que existe una relación entre los malestares y un menor riesgo de aborto involuntario Atlanta l Se cree que las náuseas durante el embarazo son señal de que este avanza bien, esta teoría fue validada por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, quienes encontraron evidencia de la relación entre el malestar y un menor riesgo de aborto involuntario. La investigación, divulgada en la revista JAMA Internal Medicine, halló que la náusea y el vómito que experimentan las mujeres durante el embarazo y que generalmente desaparecen alrededor del cuarto mes de gestación, protegen al feto contra las toxinas y patógenos en los alimentos y bebidas. Nuestro estudio evalúa los síntomas desde las primeras semanas de embarazo, inmediatamente después de la concepción, y confirma que existe una asociación protectora entre la náusea y el vómito y un menor riesgo de pérdida del embarazo”,
agregó Stefanie N. Hinkle, autora del estudio e investigadora de la Subdivisión de Epidemiología del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD) de los NIH. El 57.3 por ciento de las mujeres indicó sentir náusea y el 26.6 por ciento informó experimentar náusea con vómito y de acuerdo con los investigadores las mujeres que experimentaron estos síntomas tuvieron entre 50 y 75 por ciento menos probabilidades de tener una pérdida del embarazo, en comparación con aquellas que no tuvieron ni náuseas ni vómito. Los investigadores analizaron datos de mujeres que tuvieron una prueba de embarazo positiva y llevaron registros diarios sobre si tuvieron náusea y vómito de la segunda a la octava semana de su embarazo. Fuente: (Excélsior).
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
‘Imagine’ en la voz de varias celebridades por la UNICEF
Obama y DiCaprio hablarán de cambio climático
Ciudad de México l El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lanzó una nueva campaña titulada ‘#IMAGINE a better future for all children’ o ‘#IMAGINA un mejor futuro para nuestros hijos’, para recalcar la importancia de proteger a los miles de niños que viven en zonas de guerra, enfermedades, hambruna, pobreza, falta de educación y más. Para enmarcar esta campaña realizaron un video con la famosa canción del ex Beatle John Lennon, ‹Imagine›, un clásico de la música y por supuesto un himno para aquellos que buscan la paz a nivel mundial. La canción compuesta por Lennon y Yoko Ono en 1969 fue interpretada por diversos artistas como Shakira, Neymar, Idris Elba, Katy Perry, Priyanka Chopra, Will.i.am, incluso el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, partes de la grabación original de Lennon y hasta una participación desde la Estación Espacila Internacional. El video estuvo a cargo del Dj fran-
Washington l El presidente de EU, Barack Obama, y el actor Leonardo DiCaprio dialogarán sobre la lucha contra el cambio climático, el próximo 3 de octubre, durante un festival de “ideas, arte y acción” que acogerá la Casa Blanca. El festival pretende emular el “espíritu de innovación” del conocido certamen de cine, música y tecnología “South By Southwest” (SXSW), uno de los escaparates más importantes de la industria cultural de EU y que se celebra anualmente en la ciudad de Austin (Texas), según detalló la Casa Blanca. Bautizado como “South By South Lawn” (SXSL), el festival se celebrará el 3 de octubre en la residencia presidencial y tendrá como acto destacado la conversación de Obama con DiCaprio sobre la “importancia de proteger el único planeta que
cés David Getta y de Yoko Ono, quienes también incluyeron gente de todo el mundo que enviaron videos, un total de 140 personas de diferentes países se unieron a esta campaña, desde niños hasta jóvenes, profesionistas, deportistas, toda persona que busque un futuro mejor para los infantes. Invitamos a gente de todo el mundo a prestar sus voces por los niños, gente de 140 países respondió La canción es acompañada por imágenes de niños que viven en zonas de guerra, pobreza extrema, refugiados huyendo, niños viviendo en las calles, que resulta en un video realmente inspirador y conmovedor. Al final el mensaje es simple ‘Un niño refugiado, un niño migrante, es un niño. Por todos los niños’. Esta campaña se presentó en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde temas como los refugiados, la pobreza, la guerra, los migrantes y los niños fueron fundamentales en la agenda de varios líderes mundiales. Fuente: (Excélsior).
Angelina Jolie y Brad Pitt sí tienen acuerdo prenupcial Aunque Angelina Jolie y Brad Pitt contrataron a prestigiados abogados para su divorcio, al parecer no habrá problema en la repartición de los bienes porque sí firmaron un acuerdo prenupcial. Según TMZ, los actores tienen 12 propiedades en común: a Pitt le corresponden siete y a Jolie, dos. Las tres restantes son una mansión en Nueva Orleáns, un departamento en Nueva York y un viñedo en Francia, No se sabe si dentro de estas propiedades está la isla en forma de corazón que supuestamente le regaló Angelina al actor en 2013 por su cumpleaños número 50. El problema de “Brangelina” no es el dinero, sino la custodia de sus
seis hijos: tres adoptados -Maddox (Camboya), Pax (Vietnam) y Zahara (Etiopía)- y tres biológicos -Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne-, ya que la actriz solo quiere permitir a Pitt que los visite, pero él no está de acuerdo. Ha trascendido que la posible causa del divorcio fue una discusión que la familia sostuvo en pleno vuelo privado, donde Brad, presuntamente en estado de embriaguez, gritó y fue violento con los niños, lo que motivó la decisión de Jolie para separarse. Al respecto, el FBI confirmó que reúne información para investigar al actor por abuso verbal y físico de uno de sus hijos, Maddox, de 15 años. Fuente: (El Sol de México).
tenemos para las futuras generaciones”, de acuerdo con la Casa Blanca. Después de la conversación, los asistentes al evento podrán ver el nuevo documental de DiCaprio sobre cambio climático, “Before The flood”. El actor, ganador de un Oscar, lleva años promoviendo el combate al cambio climático, al igual que Obama. Dentro del festival habrá foros sobre el uso de las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos globales actuales, el desarrollo de alimentos más accesibles y saludables, y la innovación en ciudades y comunidades locales, entre otros temas. Además, habrá actuaciones musicales de la mano de The Lumineers, Sharon Jones & The DapKings y DJ Beverly Bond. Fuente: (Excélsior).
24
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Relanzamiento del Partido Verde en Chiapas Viernes 23 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
nUn partido más ciudadano, incluyente y renovado es el nuevo reto del Partido Verde en Chiapas, así lo señaló su dirigente estatal Eduardo Ramírez Aguilar
Con la finalidad de construir nuevas vías que hagan un partido más ciudadano, más incluyente, abierto a todos los simpatizantes, a través del fortalecimiento de su militancia, para reavivar la confianza de la gente, se llevó a cabo la presentación de la renovación del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas. Ello en el marco de la Asamblea Estatal Ordinaria de su Consejo Político Estatal. En un encuentro en donde se dieron cita legisladores locales y federales, consejeros políticos, coordinadores distritales, operadores y militantes, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Ramírez Aguilar pronunció un mensaje a toda la militancia en donde como primer punto reconoció que si bien es cierto el Partido Verde ha tenido errores, también tiene la capacidad de reconocerlos, de renovarse y de poder hacerlo mejor. “Por eso hoy estamos aquí, para impulsar el cambio, para reinventarnos, para ser más ciudadanos, más transparentes y más trabajadores”, exclamó. Ante un nutrido grupo de militantes, Eduardo Ramírez señaló que hoy debemos renovarnos porque eso es lo que nos hace ser políticos, tener la capacidad de reinversión y en este nuevo rumbo que hoy inicia fortalecernos desde dentro, para formar cuadros más ciudadanos que representen los intereses de la gente. Tras haber recepcionado y saluda-
do de mano en mano a la militancia, el líder del Verde en Chiapas resaltó que esta fecha es un parteaguas entre el antes y el despues del Partido Verde en Chiapas. El nuevo reto –dijo- es cambiar de rostro, a uno más social y más incluyente, en donde se impulsen a las mujeres y a los jóvenes. Por ello y de cara a la militancia y a las mujeres anunció: hacemos el compromiso de garantizar el 80 por ciento de presidentas en la renovación de los Comités Directivos Municipales. De la misma manera el secretario general del partido se comprometió para que las y los jóvenes militantes sean tomados en cuenta y aparezcan en las próximas planillas del Partido Verde para renovar a miembros de los Ayuntamientos. Durante un extenso mensaje Eduardo Ramírez Aguilar también destacó que como parte de este nuevo proceso de renovación, la unidad al interior debe ser indestructible, por ello dijo: “donde están los militantes más olvidados, ahí estaremos dándoles la mano, oyéndolos, trabajando juntos y reafirmando nuestro compromiso de ser un gran equipo y una gran familia”. “Hoy inicia una nueva etapa, en donde buscaremos a quienes verdaderamente representen los intereses de la gente, ya no más amiguismos y compadrazgos, se cierra ese ciclo del partido, porque para fortalecer nuestra democracia interna, el terreno debe ser parejo para todas y todos”, exclamó.
En la parte final de su mensaje el líder verde ecologista, pidió a los legisladores, consejeros, coordinadores, operadores y militantes ponerse de pie para hacer un compromiso real de trabajar a ras de tierra con y por la militancia, con y por la gente, porque “hay que revivir el ánimo de aquellos que perdieron la confianza en nosostros, demostrandoles que más que un color, hoy somos un ejército de soldados dispuestos a partirnos el alma por Chiapas”. Como parte de las nuevas acciones del partido se presentaron los 4 ejes estratégicos sobre los cuales se fundará la nueva identidad del Partido Verde en Chiapas, como son: Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Turismo y Herencia. Aunado a ello y como parte del proceso de renovación, se presentó la Coordinación de Estrategias Digitales, la cual tendrá la finalidad de difundir en la “Red”, todas las acciones, basadas en los 4 ejes estratégicos, que realicen los Comités Directivos en cada uno de sus municipios; toda vez que en esta nueva era del Internet, las Redes Sociales, son el mejor canal para dar a conocer las acciones ciudadanas, en este caso del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas. En el marco de esta Asamblea y como otra línea de acción, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta de la Red Estatal de Presidentes Municipales Verdes; la Red Estatal de Síndicos y Regidores Verdes; la Red Estatal
de Mujeres Ambientalistas; la Red Estatal de Jóvenes Ecologistas y los nuevos Coordinadores Distritales, ello con la única finalidad de trabajar de manera más coordinada y organizada para fortalecer sus estructuras. En representación de la nueva Red Estatal de Presidentes Municipales Verdes, Fernando Castellanos Cal y Mayor emitió un mensaje en donde manifestó estar seguro y convencido que unidos y comprometidos, todos los que conforman esta Red, siempre y cuando trabajando en lo que a cada uno le corresponde, se tendrá de nuevo la confianza de los chiapanecos. Castellanos Cal y Mayor reconoció la energía y el espíritu transformador del dirigente estatal, quien –dijo- es el único que marcará la pauta, las reglas y el camino que el partido debe seguir en Chiapas. Es importante destacar la participación especial del Senador por el Partido Verde Ecologista, Luis Armando Melgar Bravo, quien reconoció la iniciativa del dirigente estatal Eduardo Ramírez Aguilar, de renovar el Partido Verde a través de el fortalecimiento de la militancia con acciones más ciudadanas.
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Organizado por el IEPC…
constitucional, que se magnificaron los ejemplos de violencia olvidándose que los derechos humanos son universales y están por encima de los usos y costumbres. “Chiapas es un claro ejemplo de lo que pasa cuando no se respetan las candidaturas en el registro, por eso este foro es ideal para trabajar en el tema pues lo que urge es tipificar en una ley cuales son los actos de acoso y violencia de genero. Estaría muy bien que Chiapas tuviera una ley al respecto y con los trabajos de hoy se desarrollará una propuesta para conocer las vías de denuncia y sus sanciones”, expresó Freidemberg. Posteriormente se desarrolló un panel de expertos que contó con la participación de Dr. Santiago Nieto Castillo Titular de la FEPADE; la Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas, Consejera Electoral del IEDF; la Lic. Pamela San Martín Ríos y Valles, integrante del Consejo General del INE y la Dra. Inés Castro Apreza del CESMECA-UNICACH, para dar pie al inicio de las mesas de trabajo.
Todos los panelistas concordaron en que se debe promover el liderazgo femenino y que tiene que ser desde el ámbito local, que se elaboren nuevas normas que garanticen la no violencia hacia las mujeres, tipificando de manera penal como un grave delito para que bajo ninguna circunstancia exista violencia de genero. Después se formaron mesas de trabajo que discutieron temas como: La violencia política y el protocolo para su atención; el liderazgo político de las mujeres; paridad en la administración publica; democracia partidaria con la perspectiva de genero y registro paritario. Las conclusiones fueron: que se debe desarrollar una mayor difusión y capacitación sobre la paridad de genero y la no violencia política hacía la mujer; así como crear un observatorio integrado por mujeres y que el Instituto de Elecciones debiera crear un protocolo de actuación que ponderé a la mujer indígena. Finalmente María del Carmen Alanís Figueroa, Magistrada del TEPJF, ofreció la conferencia: “Mujeres indígenas y violencia política de genero”; en la que expuso los sucedido en los casos de Oxchuc y Chenalhó; aseverando que en la Sala Superior se tutelan los derechos de las personas y que todas sus sentencias se cumplen, pero para hacerlo primero tienen que existir las condiciones para salvaguardar la integridad de las presidentas municipales de dichos municipios. Asimismo señaló que los partidos políticos están obligados a hacer valer la no violencia de genero, aseverando que este fenómeno viene desde la elección interna de las asociaciones políticas y externo a los Consejeros Electorales del IEPC, a incluir entre su paquete de reformas la eliminación del sistema mixto de partidos, por considerarlo inconcebible. “Cuando algo no se sanciona esta permitido y sí en Chiapas no hay sanciones seguiremos en lo mismo, no solo se trata de tipificar la violencia de genero, sino que se necesita de una legislación puesto que la condición de mujer y los roles de genero de ningún modo comprometen las habilidades para ejercer un cargo publico”, puntualizo la magistrada del TEPJF.
ción, en materia de transporte, serán sometidas a consideración del órgano técnico, tal como lo establece la Ley estatal. Asimismo, agregó que el Gobierno del estado atiende peticiones que tienen que ver con el fortalecimiento de infraestructura educativa y para la
atención de la salud en la región. Por último, el secretario general de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de privilegiar el diálogo como la mejor vía para encauzar, por las vías legales e institucionales, la solución a sus añejas demandas.
Culmina con éxito el foro Democracia Paritaria
Se desarrolló el foro “Democracia Paritaria” organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), cumpliendo con el objetivo de elaborar un documento previamente discutido y analizado durante el foro, para crear un paquete de reformas que garanticen la no violencia política contra las mujeres e igualdad de oportunidades de genero. Este evento “Democracia Paritaria” fue el primero de ocho foros titulados “Diálogos para fortalecer el marco constitucional y legal del proceso electoral en Chiapas 2017-2018”, y se inició con en el foro de paridad por ser uno de los temas con mayor atención regulatoria y jurisprudencial en el país. En ese sentido Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC, inauguró el foro invitando a las mujeres a no rendirse en su lucha por la igualdad de genero y les garantizó que en las consejeras y consejeros electorales tienen un aliado, porque como funcionarios electorales tienen la responsabilidad de ga-
rantizar los derechos político electorales de todas y todos los ciudadanos. “Deseo hacer un reconocimiento a todas aquellas mujeres valientes que han dado duras batallas por los derechos y libertades de todas, las conquistas históricas en los últimos tiempos en esta materia en nuestro país son un justo reconocimiento a su esfuerzo, unión y perseverancia, esta es la ruta y aún falta mucho recorrido. Por todos los derechos para todas ,ni un paso atrás”, expresó el Consejero Presidente. En ese marco la doctora Flavia Freidenberg, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), expuso en conferencia magistral aspectos alarmantes sobre la participación de la mujer en las actividades políticas del país, mencionado que en México solo el 12% de los alcaldes son mujeres. Asimismo señaló que la violencia política contra las mujeres siempre ha existido, pero fue hasta ahora cuando la paridad de genero se hizo un principio
25
Gobierno del estado…
Mantiene diálogo con OCEZ-Región Carranza En nombre del Gobierno del estado, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que mantiene abierta una mesa institucional, mediante la cual se atienden diversos planteamientos expuestos por la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza. Al respecto, el responsable de la política interna del estado indicó que en reunión de trabajo, en la que estuvo presente una comisión representativa de la OCEZ-RC, se revisaron
sus planteamientos consistentes en diversos apoyos. Gómez Aranda indicó que con el respaldo del Gobierno de la República se ha podido avanzar en el cumplimiento de compromisos, sobre todo en lo referente a apoyos para el campo, relacionados con insumos para la siembra y cosecha de maíz, seguro catastrófico, construcción de caminos saca cosechas, entre otros. Por otra parte, el secretario general de Gobierno explicó que las solicitudes presentadas por la organiza-
26
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Se reúne... Ciudad de México l El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien acordó reforzar acciones conjuntas de seguridad en la entidad. Velasco reconoció la atención que el Gobierno Federal ha brindado a la frontera sur para fortalecer los temas de seguridad y derechos humanos de los migrantes centroamericanos. En el encuentro celebrado en la Ciudad de México, tanto Osorio Chong como Velasco Coello coincidieron en que la coordinación es el camino correcto para poder lograr mayores niveles de seguridad. Por esta razón, acordaron profundizar el trabajo conjunto entre el Gabinete de Seguridad Nacional que encabeza el Secretario de Gobernación, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, así como con los gobernadores de la región Sur-Sureste del país. De manera particular, para ir avanzando en la profesionalización y certificación de las policías. Por su parte, el Gobernador de Chiapas expresó que se trabaja con la Federación para tener una policía más capacitada, con mayor equipamiento y mejores sueldos, pero al mismo tiempo, apuntó que se intensifica la coordinación con el Secretario Osorio Chong para fortalecer los programas de prevención. Finalmente, Manuel Velasco reconoció el apoyo que el titular de SEGOB ha brindado para construir una frontera sur más segura, más ordenada y, sobre todo, más humana.
Inicia... José Ángel Gómez Sánchez l El Ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez trabaja para que de forma voluntaria o con la ley en la mano, los comerciantes ambulantes decidan retirarse e irse a los espacios que se les ha preparado advirtió Fernando Castellanos Cal y Mayor, “Esta misma semana habremos de instalar una mesa de trabajo en el centro de la ciudad en donde vamos a convocar y a invitar de manera muy respetuosa a todos los comerciantes que de manera informal han ocupado los espacios públicos, las banquetas”. El presidente municipal dijo que lo primero que realizarán será un padrón de todos los que venden diversos productos en la vía pública, “sobre los giros, las mercancías, las calles, avenidas, las banquetas que ocupa el comercio de manera irregular y poder en base a estrategia determinar la logística para retirarlos”. Manifestó su confianza en que no habrá necesidad de usar la fuerza pública pero si hay resistencia se aplicará la ley para retirar de la calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez a los ambulantes, “La última de las opciones que habremos de tener en este gobierno para el combate al comercio informal habrá
de ser el uso de la fuerza pública, pero tampoco la descartamos, porque si hoy estamos ofreciendo un proceso voluntario, amigable, en el que el gobierno municipal brindará opciones en sus diferentes áreas debemos ser serios”. Desde la explanada del parque central el munícipe advirtió que su gobierno no permitirá que algunos quieran pasarse de listos, “Tampoco vamos a permitir que nadie le tome el pelo a esta administración, y que con las facilidades que les vamos a dar nos quieran superar o rebasar la voluntad que tiene el gobierno municipal en la reubicación de los ambulantes”. ”En una primera etapa el retiro del comercio ambulante e informal vamos por 8 cuadras, estas cuadras habrán de ocupar desde la cuarta poniente a la cuarta oriente y de la cuarta sus a la cuarta norte, este va a ser el primer polígono donde vamos a aplicar toda la fuerza institucional para el retiro de los comerciantes”. Agregó. Para ellas y ellos el ayuntamiento pone dos espacios como una oferta, “el primero es el tianguis urbano Santo Domingo que está listo para recepcionar a casi 200 vendedores, que ya está al cien por ciento para iniciar un proceso de ocupación y además con servicios públicos municipales estamos haciendo y depurando un padrón de todos los locales de los 11 mercados públicos que están desocupados, abandonados, en desuso para que puedan ser parte del proceso de reubicación”. Se ha venido trabajando con diversas instancias, “nos apoya la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, el Ejército Mexicano en materia de pólvora y pirotecnia, en donde estará con nosotros Protección Civil Estatal y Municipal, la Procuraduría General de la República, el Cisen, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. Castellanos Cal y Mayor dijo que se han visto otras opciones, desde programas sociales, apertura en la bolsa de empleo y la reubicación en los espacios para que este proceso de retiro de las calles no es con la idea de ir con una acción punitiva en contra de quiénes verdaderamente se ganan el pan de cada día, sino por lo contrario este será un intercambio de voluntades del ayuntamiento como de quiénes hoy ocupan las banquetas del centro”. Lo que ofrece el ayuntamiento será la última llamada, “la última oportunidad que de manera institucional y bondadosa habrá de dar este ayuntamiento para que limpiemos el primer cuadro de la ciudad, habremos de estar relanzando junto con la coordinación de política fiscal y encabezándolo la Secretaria General del Ayuntamiento esta mesa de trabajo“. Por otra parte recordó que para mantener finanzas sanas todos los funcionarios de primer nivel y directores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez seguirán a medio sueldo confirmó el presidente municipal, “Desde el principio de la administración no podíamos traer
el mismo ritmo de gasto, tuvimos que tuvimos bajarnos el sueldo a la mitad todos los funcionarios públicos, tuvimos que quitar los lujos con los que contaban síndicos, regidores, secretarios, directores todos tenían celular, vehículos, choferes del ayuntamiento y empezamos a cerrar las fugas y a cerrar las llaves donde el dinero se estaba gastando en los funcionarios y no en la gente”. La reorganización administrativa realizado llevó a que en días pasados se haya logrado la reforma al reglamento de administración pública municipal, “en donde ya ponemos orden en cada una de las áreas, y la gente que cobraba sin trabajar se han tenido que ir conforme a las posibilidades de detectarlos”. Dijo que la deuda pública heredara es superior a los 700 millones de pesos mientras que la deuda privada a proveedores y contratistas está arriba de los 300 millones de pesos, “calculo sin tener una cifra exacta actualizada que la deuda pública y privada puede estar alrededor de los mil millones de pesos, es manejable si nosotros no gastamos de más, si no cometemos los errores del pasado y nosotros estamos administrando deudas, pagando deudas de los ex alcaldes y aun así estamos aquí, de pie, firmes y haciendo muchas cosas”. ”Hoy puedo decirles que a pesar del grave problema financiero en el que se encontraba Tuxtla Gutiérrez hoy tiene finanzas sanas, hemos hecho obras, hemos hecho acciones, hemos implementados programas sin adquirir un solo peso de deuda pública, cosa que en las últimas 4 administraciones se adquirieron deuda pública y hoy Tuxtla Gutiérrez es el municipio más endeudado del estado de Chiapas, pero yo estoy seguro que en materia de finanzas tenemos una capital diferente a lo que nos encontramos hace un año”.
Avanza... Ezequiel Gómez García l El corredor urbano de la zona metropolitana que comprende el mejoramiento de la imagen de los bulevares Belisario Domínguez y Ángel Albino Corzo, son rehabilitados para dar paso a las nuevas necesidades de la capital del estado Tuxtla Gutiérrez. El proyecto que inicio en marzo de 2014 va avanzando paulatinamente y a esta fecha ya se tiene concluido la modernización desde la 14 poniente hasta la ex fuente Mactumatzá sobre el lado poniente de la Ciudad. Ahí la Secretaria de Obras Públicas y Comunicaciones, realizo trabajos de ampliación de la superficie de rodamiento, la confinación de la vialidad para el transporte público y la implementación de la ciclovía, además de un sistema de luminarias con tecnología de última generación y áreas verdes. Además de la instalación de nuevos drenes pluviales, modificación de aceras para crear estacionamientos alternos y senderos peatonales con estructura de reposo con internet gratos y botones de pánico para garantizar la
seguridad en la zona. El 12 de septiembre de este año las autoridades estatales arrancaron con la segunda etapa de la modernización y trabajaran en cuatro etapas para evitar afectar a los comerciantes de la zona la primera etapa inicio desde el boulevard 28 de agosto y concluye a la altura de la Facultad de Ingeniería de la UNACH sobre el carril sur del boulevard y se proyectó para concluir en noviembre. La obra correspondiente al magno proyecto de infraestructura, denominado “Corredor Urbano de la Zona Metropolitana”, en lo que corresponde al lado oriente de la ciudad en el boulevard Ángel Albino Corzo la obra está concluida desde la 11 oriente hasta la 16 oriente. Falta por concluir de acuerdo al proyecto de la 17 oriente a la Diana Cazadora y sobre el poniente de la ciudad llegara hasta la carretera para esta obra se proyectó en 2014 una inversión superior a los mil 500 millones de pesos.
Normalistas... Gaspar Romero/Excelsior l Normalistas de la Escuela Rural Mactumatzá, tomaron ayer por la mañana las instalaciones del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, del gobierno de Chiapas, como parte de las acciones y exigencia de la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Isidro Burgos de Ayotzinapa. Los estudiantes normalistas, llevaron a cabo mensajes en la estación de radio y televisión y por la tarde realizaron una marcha. AYOTZINAPA A DOS AÑOS La noche del 26 de septiembre de 2014 una seria de ataques coordinados en Iguala, en el estado de Guerrero, dejaron un total de 180 víctimas, incluidos los 43 estudiantes cuyo paradero aún se desconoce, otro que lleva dos años en coma y seis personas asesinadas, según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los estudiantes fueron atacados por policías municipales vinculados con el crimen organizado y supuestamente entregados al cartel local Guerreros Unidos que los hizo desaparecer, aparentemente, con la complicidad o inacción de otros cuerpos de seguridad, militares y autoridades. La primera versión oficial -calificada por el ex fiscal general Jesús Murillo Karam de “verdad histórica”- aseguraba que los 43 jóvenes fueron quemados en un basurero y sus cenizas arrojadas a un río cercano, pero aunque se localizó e identificó un resto óseo de un estudiante la tesis fue rechazada por los expertos internacionales por falta de pruebas sólidas y por estar basada en testimonios de personas presuntamente torturadas. Recientes hallazgos de la propia fiscalía también cuestionaron alguno de sus puntos.
Chiapas
Martes 27 de Septiembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Secuestran a hijo del alcalde de Sitalá cuando se dirigía a la escuela
Un menor de cinco años, hijo del Alcalde de Sitalá, Chiapas, Marco Antonio Núñez Jiménez, fue secuestrado esta mañana. La Procuraduría de Justicia del Estado informó que abrió una investigación por el caso en esa localidad, ubicada al norte de la entidad. En un comunicado explicó que el menor era llevado por su padre a la es-
cuela cuando ocurrió el plagio. Según el testimonio del Edil, cuatro sujetos lo interceptaron y se llevaron a su hijo a bordo de un vehículo Tsuru color blanco sin placas de circulación. La dependencia aseguró que se implementó un operativo en busca del infante por carreteras y municipios aledaños.
Con el programa Alcoholímetro…
Aplica PGJE más de dos mil pruebas en 20 municipios
Durante la semana del 18 al 24 de septiembre, se aplicaron un total de dos mil 563 pruebas en el programa Alcoholímetro implementado en 20 municipios de la entidad, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En este sentido, el procurador Raciel López Salazar indicó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa del gobernador Manuel Velasco Coello. “El Programa Alcoholímetro busca salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias chiapanecas y gracias a la participación activa de la ciudadanía a través del fortalecimiento de la cultura de la prevención se han obtenido resultados positivos durante su implementación en Chiapas”, apuntó. López Salazar dio a conocer que en lo que va del año se han aplicado un
total de 78 mil 932, de los cuales 77 mil 678 son conductores responsables. El titular de la Procuraduría de Chiapas informó que los municipios donde opera el programa Alcoholímetro son: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Arriaga, Berriozábal, Jiquipilas, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla. Finalmente, el abogado de las y los chiapanecos detalló que el grupo interinstitucional que participa en el programa está integrado por elementos de la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ayuntamientos Municipales, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y la Asociación Estatal de Padres de Familia.
27
Labor de Fiscalía de Secuestros permite localización de menor sustraído en Sitalá
En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la localización, sano y a salvo, de un menor de cinco años que fue sustraído la mañana del lunes en el municipio de Sitalá. De acuerdo a la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Secuestro, instancia que encabezó las investigaciones, el menor fue localizado en la comunidad Corralito Pedernal municipio de Pantelhó; luego que se sumaran a su búsqueda efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Ayuntamiento Municipal y Ejército Mexicano, así como la destacada participación de la población de la localidad. La dependencia estatal señaló que la sustracción se registró la mañana de este lunes cuando el niño era llevado a la escuela primaria Emiliano Zapata, ubicada en el barrio San Pedro. A una cuadra de la escuela, donde el menor cursa el primer año de primaria, él y sus familiares fueron interceptados por un vehículo tipo
Tsuru en color blanco, sin placas de circulación, con franjas de color negro, del cual descendieron tres personas del sexo masculino y uno más permaneció al volante, vestidos con playera negra y pantalón azul. La Fiscalía Especializada abundó que a las 18 horas del mismo lunes, efectivos del grupo interinstitucional localizaron el vehículo involucrado en la sustracción, en un tramo de terracería de la comunidad Corralito Pedernal, en el municipio de Pantelhó; a dos horas del lugar de los hechos. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado reconoció la labor de quienes participaron en los operativos de búsqueda del niño, quien fue localizado a menos de 24 horas de su desaparición. Actualmente, el pequeño se encuentra de nuevo con sus familiares, tras ser revisado por médicos y personal especializado de la Procuraduría, quienes confirmaron su buen estado de salud. Además, las autoridades continúan con las investigaciones con el objetivo de lograr la captura de todos los implicados, quienes serán llevados ante la justicia.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6301
Martes
27
Septiembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS