Expreso chiapas 27:10:162

Page 1

INSTITUTO ESTATAL DEL CAFÉ EN CHIAPAS… / 26

RUTILIO ESCANDÓN… / 26

REVALORIZA EL ROL DE LA MUJER CHIAPANECA

PRODUCCIÓN DEL AROMÁTICO “HA EMPEZADO SU RECUPERACIÓN” JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6322

jueves

27

Octubre 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS

ACUSAN PARTIDOS POLÍTICOS… / 26

En redistritación electoral, el INE ignoró condición política y geográfica n Con la propuesta actual del INE se podrían generar problema de gobernabilidad en las regiones, denuncian representantes de partidos políticos ante el IEPC n Mauricio Mendoza Castañeda, representante del PVEM, señaló “No se pueden quitar cabeceras de distrito de más de 20 años, al menos en Chiapas, en donde los municipios indígenas se basan en usos y costumbres EN LA TRINITARIA… / 3

/ 15

Más proyectos productivos e insumos agrícolas para reactivar el campo: MVC n Con inversión de 6 mdp, el Gobernador entregó paquetes de Maíz Sustentable

REFUERZA FERNANDO CASTELLANOS COMBATE A REZAGOS SOCIALES EN TUXTLA GUTIÉRREZ COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

SENADO APRUEBA LEY DE INGRESOS Y PAQUETE FISCAL 2017 / 17


2

Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Chiapas, pionero en certificación de competencias laborales: Inafed

Chiapas fue reconocido como pionero a nivel nacional por el impulso a la profesionalización y capacitación de los servidores públicos, esto en el marco de la entrega de más de 80 certificados de Competencias Laborales a Secretarios Municipales de la entidad. Al asistir en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, sostuvo que la entrega de estos certificados, consolida la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para brindar una mayor y mejor atención a la ciudadanía. El funcionario estatal explicó la importancia de la profesionalización del servicio público, incluida en el Plan Estatal de Desarrollo donde el mandatario estatal trazó las directrices para el desarrollo social sustentable de Chiapas, con una visión incluyente cimentada precisamente en la profesionalización del servicio público y en la planeación de acciones. Al hacer entrega de estos certificados de Competencias Laborales a Secretarios Municipales, Zepeda Bermúdez dijo ser un convencido de la capacitación como herramienta para el mejoramiento de la administración pública y se congratuló porque existan 400 solicitudes esperando turno para ingresar a este proceso generando así competencias que permitan servir mejor a nuestro país. En este sentido, la directora de Capacitación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Nayibe Domínguez, resaltó que Chiapas es pionero en este proceso de certificación nacional, a través del Instituto de Administración Pública (IAP), siendo el primer estado donde se hace esta entrega, abriendo la oferta a más capacitaciones de competencias, como es el caso de los registros civiles, instancias de la mujer, áreas de contraloría social y protección civil,

Comprometidos con la educación inicial en Chiapas

que en breve habrán de tener la convocatoria. “Veo con beneplácito el compromiso del estado, siéntanse orgullosos de sus instituciones y del gran esfuerzo que están haciendo y reiterarles la invitación a que sigamos sumando esfuerzos para administraciones públicas efectivas que sirvan para generar bienestar en sus poblaciones”, manifestó. De igual forma, el director General Adjunto de Promoción del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública, Juan Carlos Erreguerena Albaitero, reiteró que Chiapas es ejemplo a nivel nacional por esta certificación a sus servidores públicos, haciéndolos más competentes para ejercer sus funciones, lo que da seguridad y confianza a la ciudadanía. En tanto, Zepeda Bermúdez, reconoció el apoyo del Inafed, por impulsar las capacidades técnicas de las y los servidores públicos municipales y que con la participación de universidades, centros educativos, e instituciones como el IAP, se haya desarrollado una agenda con los municipios para fortalecer los principales aspectos de la administración pública. Gracias a este trabajo conjunto dijo, muchos ayuntamientos tienen objetivos programáticos mejor diseñados, ejecutan sus actividades de manera más eficiente y han logrado grandes avances en el control y la sistematización de la información. Al concluir, exhortó al funcionariado público en general a mantener los preceptos de honradez y lealtad en el ejercicio de sus funciones para mejorar la atención a la población. En este evento, estuvieron presentes, Harvey Gutiérrez Álvarez, presidente del Consejo Directivo del IAP Chiapas y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor.

Directora:

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) decidió realizar tomas fotográficas relativas a la Educación Inicial en cuatro países Vietnam, Líbano, Turkistán y México, y en el marco del Convenio de Colaboración suscrito con el CONAFE en el año de 2013, Chiapas fue elegido para grabar en el Municipio de Zinacantán las actividades del Programa de Educación Inicial (para niñas y niños de cero a cuatro años de edad) que se desarrollan conjuntamente con la Secretaria de Educación de la entidad. En este sentido, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, (CONAFE) institución educativa del gobierno federal responsable de llevar educación comunitaria a las localidades indígenas y rurales ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación, apoya con programas compensatorios en educación inicial a los gobiernos estatales como es el caso de Chiapas. En el intercambio de experiencias con el grupo de New York (sede de la UNICEF), las promotoras de educación inicial y personal del DIF estatal, se destacó que la niña (o) para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión y que diversas investigaciones señalan que el período de los primeros tres años de vida es fundamental para el desarrollo humano y constituye además una etapa en la que los niños pequeños

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

UNICEF-CONAFE…

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

son particularmente vulnerables a sufrir daños o a no lograr desarrollar plenamente sus potencialidades. (La plasticidad cerebral que tiene lugar en esa etapa es asombrosa y el cerebro de los niños se desarrolla a un ritmo sin precedentes). La Coordinadora del programa Educación Inicial en esta Zona de los Altos, Gloria Nelly Sánchez Gutiérrez, señaló que la crianza es el arte de cuidar, formar y acompañar a una niña o un niño en la aventura de la vida. “Tenemos que criarlos y educarlos sin humillaciones ni miedos, cuidarlos con ternura y por ello buscan involucrar a las madres, padres, abuelas y cuidadores, para enriquecer los programas: hay que tomar en cuenta sus costumbres y cultura para lograr una educación de calidad”. Los programas relacionados con la primera infancia y las familias fracasan si no son culturalmente pertinentes y no consideran los patrones locales de crianza relativos al cuidado de niñas y niños. Por ello, es necesario buscar medidas de apoyo apropiadas y respetuosas de las particularidades culturales de las familias, para prevenir la separación y la institucionalización, o promover la re vinculación familiar. El reto consiste en buscar el nexo entre los niños y su realidad cultural y familiar y singular, para abordar los programas desde su propio estilo de vida, sus necesidades específicas, su cosmovisión y sus costumbres.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En la Trinitaria…

Más proyectos productivos e insumos agrícolas para reactivar el campo: MVC nCon inversión de 6 mdp, el Gobernador entregó paquetes de Maíz Sustentable nBenefició a 514 familias con 18 proyectos productivos para el traspatio familiar

La Trinitaria, Chiapas l Para reactivar el campo en La Trinitaria, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó proyectos productivos para el traspatio familiar y paquetes de Maíz Sustentable para incrementar la producción agrícola en 70 comunidades de este municipio. Desde el ejido Lázaro Cárdenas, el mandatario chiapaneco otorgó 4 mil paquetes de dichos insumos agrícolas con un monto de inversión superior a los 6 millones de pesos, además de 18 proyectos, en beneficio de 514 familias, con una inversión de 3 mi-

llones 183 mil pesos. Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; y el dirigente de la organización Podemos Hacer, Ervin Pérez Alfaro, Velasco Coello explicó que los apoyos beneficiarán de manera directa a las familias que producen el campo en La Trinitaria. En este sentido, el Subsecretario de Desarrollo Humano de la Sedesol reconoció el esfuerzo y la coordina-

ción que existe entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo (Secam) con las diferentes organizaciones sociales para impulsar los programas agrarios que detonan el desarrollo del campo. Por su parte, José Antonio Aguilar Bodegas agregó que dicha entrega se dio a partir de la gestión que hizo la organización Podemos Hacerlo, a fin de mejorar las cosechas de maíz y otros productos agrícolas y se logre incrementar la producción para que Chiapas siga siendo el mayor productor de granos en el sureste de

México. El titular de la Secam dijo que a la fecha son 2 mil los campesinos que han sido credencializados a través de la dependencia en el municipio de La Trinitaria, con lo que son beneficiarios directos de los distintos programas que se tienen. Finalmente, el dirigente de la organización Podemos Hacerlo agradeció en nombre de los comisariados ejidales y campesinos la “histórica entrega” realizada en beneficio de las comunidades de este municipio productor de maíz.


4 Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Inauguran evento latinoamericano de emprendedurismo e innovación en Chiapas nParticipan investigadores, especialistas y emprendedores de diferentes países Con la participación de investigadores, especialistas y emprendedores de diferentes países de Latinoamérica como Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Perú, República Dominicana y México se llevó a cabo la inauguración de los trabajos del X WORKSHOP de la Red de EmprendeSur denominado “Emprendedurismo e Innovación, Bases para un Desarrollo Regional Inclusivo”. A la ceremonia de inauguración asistió en representación del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el Secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos; así como el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el presidente de la Red Emprende Sur, Pedro Vera Castillo y el Delegado Federal de la Secretaría de Economía Juan Carlos López Fernández. El secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, quien fue el encargado de declarar el acto inaugural, destacó en su discurso que los gobiernos estatal y federal han invertido recursos para impulsar el emprendimiento en los jóvenes, de tal manera que les permita tener una vida mejor. En su intervención, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, subrayó

que la Politécnica de Chiapas se honra en ser la sede de uno de los eventos más importantes en el tema de emprendimiento de América Latina y el Caribe, ya que es una oportunidad para reunir diferentes visiones y buenas prácticas en la materia, al tiempo de ser una gran ocasión para establecer vínculos de cooperación internacional que permitan generar sinergias, que coadyuven a lograr el objetivo de incrementar la competitividad y brindar oportunidades de desarrollo para los jóvenes. Por su parte el presidente de la Red Emprende Sur, Pedro Vera Cas-

tillo señaló la necesidad de formar a las nuevas generaciones en la cultura del emprendedurismo y la innovación como una nueva forma de ser que les permitirá ser agentes de cambio para un mundo mejor, creando nuevos emprendimientos o innovando al interior de las empresas y organizaciones. Abundó que el emprendedurismo y la innovación son considerados como herramientas que deben empoderar a las comunidades y minorías carentes, para ser parte del desarrollo y el progreso multidimensional. En su participación, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fer-

nando Castellanos Cal y Mayor, dio la bienvenida a los asistentes deseándoles éxitos en los trabajos y reconoció a la Universidad Politécnica de Chiapas por fomentar este tipo de eventos y la participación de los jóvenes que contribuyen a desarrollar sus habilidades. El X WORKSHOP se lleva a cabo del 26 al 28 de octubre en esta ciudad capital, y congrega a académicos, investigadores, gestores de programas de emprendimiento e incubadoras de empresas de 11 países, con el fin de abrir un espacio de encuentro, debate y reflexión sobre la problemática del emprendedurismo y la innovación. En la organización de este evento participaron integrantes de la Red Estatal de Incubadoras en el estado de Chiapas (Universidad del Valle México, Campus Tuxtla; Escuela Bancaria y Comercial; Incubadora Evvoc Effort; Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas; Centro de Incubación de Empresas de la Universidad Tecnológica de la Selva; Centro Universidad Empresa (CEUNE) de la Universidad Autónoma de Chiapas; Incubadora INCUSUR de la Universidad del Sur; Oficina de Servicios Externos e Incubadora, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; la Universidad Lindavista; y la Incubadora de Empresas Círculo de Innovación de la Universidad Politécnica de Chiapas, así como la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Inicia actividades Congreso internacional organizado por la UNACH nDestaca la participación de Investigadores de España, Perú y México Con la presencia de expertos e investigadores de España, Perú y México se realiza el Cuarto Congreso Internacional de Investigación Perspectivas en la sociedad del Conocimiento, Conocimiento local e indígena y la diversidad lingüística, organizado por la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas. Este evento que tiene como objetivo fortalecer los lazos de comunicación y colaboración entre grupos de investigadores, se desarrolla los días 26 y 27 de octubre en el marco de la Quinta Feria Internacional del Libro Chiapas– Centroamérica. El Congreso cuenta en su programa de trabajo con conferencias magistrales, mesas de trabajo, mesas redondas y ponencias sobre temas como la inclusión digital, la educación, la aplicación de las tecnologías de la información y las organizaciones en la sociedad del conocimiento. Al declarar la apertura de estos trabajos y ante los presentes en el au-

ditorio los Constituyentes, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que la calidad de la educación transita también por la socialización del conocimiento, por lo que este tipo de eventos son de gran importancia para la consecución de esta meta. Acompañado del director de Educación Indígena, Marco Antonio Morales Vázquez, que acudió con la representación del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, indicó que la Universidad está enfocada a la generación de nuevo conocimiento, a la socialización del mismo, pero sobre todo que este conocimiento sea aplicable y contribuya a la resolución de las problemáticas que la sociedad chiapaneca plantea. De igual forma, reconoció el trabajo que la Facultad de Contaduría realiza en este aspecto, pues cuenta con la acreditación de todas las licenciaturas evaluables, además de una a nivel internacional, lo que demuestra el interés que todos sus integrantes tienen para dar cumplimiento a este

tema que es uno de los ejes principales del Proyecto Académico 2014– 2018. En este marco, el director de la Facultad, Manuel de Jesús Moguel Liévano, exhorto a los alumnos y profesores a sumarse al proyecto de mejora continua de la Universidad, a través de una participación apasionada de cada uno de sus quehaceres cotidianos. “La UNACH busca consolidarse como una universidad socialmente responsable, al atender aspectos como mayor inclusión de los alumnos, calidad educativa a través de programas acreditados y la transparencia y rendición de cuentas propios de líderes educativos honestos”, declaró. Finalmente, el docente y presidente del comité organizador, Adolfo de Jesús Solís Muñiz, informó que este congreso está organizado por los miembros de los Cuerpos Académicos Tecnología, Sociedad, Educación y Organizaciones; Estudio de las Or-

ganizaciones y Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías de la Información. También dio a conocer que se cuenta con la presencia de ponentes de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Salamanca, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrojevo, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Centro de Ciencias sociales y Humanas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, entre otras instituciones de educación superior del país. Atestiguaron esta inauguración el miembro de la Junta de Gobierno, Gerardo Chávez Gómez; el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón; el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Luis Gijón y la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano.


Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

La unión hace la fuerza Yolanda Pardo

U

nacional y global. Pero como siempre, hay quienes están de acuerdo y otros en contra de este tipo de plataformas. En este caso, existen polémicas por sus fundadores que a decir de sus detractores, no se sabe que intereses ocultos los animan al hacer este tipo de peticiones “supuestamente” acordadas por mayoría de sus miembros, ciudadanos del mundo. Lo que sí podemos comprobar, es

que la unión hace la fuerza, porque Avaaz, con aproximadamente 40 millones de miembros si ha tenido logros como en asuntos del cambio climático, como el principio del fin de los combustibles fósiles. Ha luchado por los derechos humanos y de animales y logró parar en Argentina, la construcción de una gran planta industrial de Monsanto, el gigante de la industria química, cuyo

modelo de agricultura, está transformando la faz de la tierra en enormes monocultivos de especies individuales que degradan nuestro hábitat. Está actuando con campañas y lo necesario para ayudar a los refugiados que escapan de sus países por conflictos bélicos y algo ha hecho, aunque mínimo, contra la pobreza En donde son dudosas sus acciones es en lo referente a corrupción de gobernantes o políticos y sobre conflictos y paz, en los cuales, dicen varios ex miembros, sólo les reditúan beneficios a los intereses particulares de algunos de sus cofundadores de quienes afirman, no son tan claros con sus ideales y le sacan sus trapitos al sol. Pero bueno, existen tantos puntos de vista como personas en el planeta y por lo menos, los objetivos de Avaaz por un mundo mejor son loables. Quienes se quejan por todo y no actúan, son más reprobables que quienes haciendo o tratando de hacer algo por cambiar lo que debe cambiar, intentan realizar lo que creen es procedente y se avocan a la tarea, aunque a veces se equivoquen.

Plaza

Quedan 4 días para que termine el Horario de Verano

EX

P

RES

5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla Gutíerrez, Chiapas.

P

RES SO

un año, con un consumo promedio de 289 kWh al bimestre. ESTADOS QUE NO PARTICIPAN Los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el horario de verano, por lo que no deberán atrasar los relojes. Asimismo, se excluye a los 33 municipios de la franja fronteriza, ahí el horario de verano concluye el domingo 6 de noviembre. ¿EN QUÉ FECHA SE VOLVERÁ A IMPLEMENTAR EL HORARIO DE VERANO? El próximo año se deberá adelantar el reloj una hora la madrugada del 2 de abril de 2017 y atrasarlo la madrugada del 29 de octubre de 2017. ¿CÓMO ACOSTUMBRARTE RÁPIDAMENTE AL NUEVO HORARIO? Si eres de las personas que se van a la cama siempre a la misma hora es más probable que el nuevo horario te afecte. Para evitarlo sigue estos sencillos tips: Empieza desde hoy a acostarte 15 minutos después. Duerme una siesta de 20 minutos durante el día. ¡Sólo 20! Ejercítate durante la mañana o tarde. Caminar 30 minutos te ayudará a dormir mejor. Cena poco para que puedas dormir sin problemas.

SO

Ciudad de México l Será el próximo domingo 30 de octubre a las 2:00 de la madrugada cuando se realice el cambio del Horario de Verano y los relojes regresen sus manecillas 60 minutos. Lo más recomendable es que antes de irte a dormir (el sábado por la noche) hagas el cambio en tu reloj, recuerda que en el smartphone y otros dispositivos electrónicos el cambio se hace en forma automática. Según datos de la Secretaría de Energía (Sener) durante 2016 la aplicación del Horario de Verano permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de 1,030.40 gigawatts hora (GWh). Desde 1996 se aplica el horario de verano en México y en este 2016 se cumplen 20 años de su implementación. El cambio de horario en México se realiza con el objetivo de promover el ahorro de energía, así como con fines económicos, además de evitar toneladas de bióxido de carbono en la atmosfera. Se evitó la emisión de 468 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmosfera, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de mil 313 mil barriles de petróleo. Esta cifra es equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 593 mil casas habitación durante todo

San José

EX

na golondrina no hace verano, reza el popular refrán, pero sólo unas cuantas más, sí. La petición de un individuo puede quedar en el olvido, pero la de millones de personas logra respuestas y traspasa fronteras. Tal es el caso de Avaaz, que significa voz o canción en muchos idiomas, es una red global de campañas de 44 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el planeta, modelen los procesos de toma de decisiones. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo y su equipo tiene ubicaciones en 18 países y maneja 17 idiomas. Esta red ha logrado muchas victorias relacionadas con temas que atañen al bienestar del planeta y sus habitantes, con sólo el poder de la firma de sus miembros y a veces, sus donativos. Avaaz pone en marcha campañas instantáneas para abordar las crisis que pasan en cualquier parte del planeta y cerrar brechas entre el mundo que tenemos y el que queremos, eso dicen sus fundadores y que además las peticiones ciudadanas de esta plataforma, empodera a los ciudadanos para crear y ganar campañas a nivel local,


6

Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En Villacorzo…

Inaugura Enoc Hernández Acción Móvil ICATECH

Cumple el ICATECH con la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello de llevar la capacitación a todos los rincones del Estado, esto al inaugurar la Acción Móvil Villacorzo, expresó el director general Enoc Hernández Cruz ante grupos de egresados de distintos talleres en ese municipio. Con la presencia de la presidenta del DIF municipal de Villacorzo, Julia Rivero de Utrilla, así como de Martín Solís Pereyra, delegado regional del DIF, el funcionario estatal resaltó el esfuerzo que se realiza en el instituto por llevar estos beneficios a toda la población chiapaneca, inaugurando en días pasados las acciones móviles de Huixtán y Arriaga. Al entregar constancias de capacitación con validez oficial ante la SEP, así como Kits de herramientas básicas

a egresados del curso de Corte de Cabello Básico, destacó que la instalación de las acciones móviles permiten a los habitantes de esos municipios a poder tener los beneficios del ICATECH sin tener que gastar tanto en trasporte, además con el trabajo coordinado con el DIF local los resultados son aún mayores. Actualmente este inmueble cuenta con los cursos de Belleza y Preparación de Alimentos, pero en próximos días se irá equipando para ofertar más cursos, dijo Enoc Hernández Cruz, director del ICATECH. A este evento también asistió Caleb López López, subsecretario de gobierno, así como distintos directivos del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH).

jóvenes de la UNACH…

Participan en acciones a favor de la lucha contra el cáncer de mama

Jóvenes de distintas licenciaturas de la Universidad Autónoma de Chiapas, participaron de una rodada y caminata en favor de la lucha contra el cáncer de mama, que se realizó al interior del Campus I de esta Casa de Estudios. En las primeras horas de este miércoles, reunidos frente a la Facultad de Arquitectura, los alumnos montados en sus bicicletas, portando pancartas y globos rosas, alusivos a quienes se encuentra en la lucha contra esta enfermedad, partieron rumbo a la colina universitaria, llevando un mensaje a toda la comunidad estudiantil y la sociedad en general. Previo al inicio de la ruta, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se dirigió a los jóvenes, a quienes convocó a ser portavoces de las políticas de prevención de esta enfermedad, que anualmente afecta miles de personas en el mundo. En su mensaje, hizo hincapié en el compromiso institucional de la Universidad, para difundir dentro de sus

Campus que se ubican en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado, las tareas y acciones que las autoridades federales y estatales en la materia, llevan a cabo, para que más personas conozcan las características de este padecimiento y lo relevante de detectarse de manera temprana. Acompañado del director general de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera y la coordinadora general de la Universidad Virtual de la UNACH, Leticia del Carmen, manifestó que anterior a este evento, se han efectuado conferencias, pláticas y se han instalado módulos de información, donde en conjunto con instituciones médicas se ha abordado lo relativo a esta enfermedad. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de Salud, cada año se detectan más de un millón 300 mil casos nuevos de esta esta enfermedad en todo el mundo, mientras que ocurren 458 mil decesos provocados por esta causa.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

E

l IMSS tiene viabilidad financiera al menos hasta el 2019, cuando la presente administración llegó, sólo le quedaba de vida hasta el 2015 por sus pasivos financieros y hoy no sólo ha crecido en atención e infraestructura, sino que TIENE VIGENCIA aseguró Mikel Andoni Arreola Peñaloza. Creo que tiene razón don Enrique Peña Nieto al haber afirmado “que ningún Presidente de la República se levanta para joder a los mexicanos”. Es cierto ha habido errores, pero éstos se han reconocido y se van a solventar y los beneficios de las Reformas Estructurales se van a sentir cuando después del 2018 ya no funja como Jefe del Ejecutivo. La propuesta del Ejecutivo Federal para que la ex procuradora Arely Gómez asuma la Secretaria del Sistema Nacional Anticorrupción obtuvo el apoyo mayoritario del Senado y del Congreso de la Unión. Además del nombramiento del nuevo titular de la PGR, que recayó en Raúl Cervantes. Gerardo Pensamiento Maldonado y otros notarios de la Asociación que preside sostuvieron una reunión con la diputada local de Mover a Chiapas, Alejandra Toledo. Seguramente hablaron de algunas modificaciones a la Ley. Vamos a esperar para informar a detalle. El director del Centro de la SCT Chiapas, Mario Jesús Lazzeri Lozano se reunió en un desayunadero político con el presidente de la CMIC, José Luis Acosta González alias “Lipón”. Por cierto, me dicen que el mexiquense ya detectó de donde y quien paga los madrazos que le han recetado en los últimos días tanto a él como a su secretario particular. Es fuego amigo las patadas y zancadillas debajo y encima de la mesa y estos tienen nombre y apellido. El diputado local del PRI, José Rodulfo Muñoz Campero dice que no da entrevistas porque está caliente el asunto; no supo explicar a qué asunto se refiere, asegura que si se mueve le vuelan la cabeza saber qué quiso decir. Pero confirma que los legisladores locales y hasta federales les tienen prensada la cabeza, cola y el cuerpo entero, mire que no dar entrevistas y argumentar esas cosas dejan mal parado al representante popular. Pobre los tapachultecos, pero eso sí, sube fotos acompañados de sus líderes como Ochoa Reza y Roco. Pa que pictes. Después de casi 4 años sin verla en Tuxtla ayer salude de lejos a Mar-

Raúl Cervantes, nuevo titular de la PGR.

vin Arriaga, dicen que andaba en España, la verdad lo ignoro, pero de a poco se van mostrando que bueno. El Presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor ya está de regreso en la capital tras su viaje a Miami y dicen que ayer constató la destrucción de botellas vacías de licor para contrarrestar la venta de licor adulterado, era, y es buena nota, lástima que cerquen o maniaten al Jefe de la Comuna. No se sabe porque retrasan la información y uno se entera por otros contactos, por ejemplo, la firma con la Secretaría de Educación signada el viernes pasado la publicaron o boletinaron hasta el martes. A la diputada federal, María Elena Orantes López le han tupido y feo en columnas e información general, la acusan que, con su informe como presidenta de la Comisión de protección Civil, “se colgó de los logros del gobierno federal, estatal y municipal” para destacar avances en esta materia y aseguran que se “destapó” como candidata a la grande para Chiapas. A mi juicio la oriunda de Tapilula jamás ha negado sus aspiraciones de aparecer otra vez en la boleta a gobernador en el 2018, si cada quien hace su lucha porque no la señora di-

putada federal que al igual que sus hermanos paso parte de su infancia en el barrio Niño de Atocha y en el mirador muy cerca de Casa de Gobierno. Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se encuentra en Ensenada Baja California, participa en la reunión nacional de ombudsman mexicanos. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se mantiene atento a denuncias de ciudadanos por la proliferación de bares y cantinas en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo en el lado sur poniente aseguró Gloria Luna Ruíz. La Secretaria General del Ayuntamiento dijo que la facultad de otorgamiento de permisos es de la Secretaria de Salud Estatal y el municipio capitalino únicamente se encarga del cumplimiento de horarios, sin embargo encausan las denuncias al respecto para buscar soluciones, ”Desafortunadamente no tenemos la facultad de poder regular el tema de los permisos de las cantinas, de los antros de los centros botaneros, nosotros lo único que podemos hacer ahí son los horarios, estuvimos en pláticas con la Secretaría de Salud para que viendo la urgencia de que el Ayuntamiento pudiera tener completamente toda la

facultad de organizar y de regir este tema, que no proliferen estos centros que finalmente alteran el orden sobre todo en lugares donde viven familias donde hay niñas y niños, ver la viabilidad de que podamos firmar el convenio ante la Secretaria de Salud y también es una reforma que se hace ante la propia ley y nosotros manejarlo como se hacía antes”. El secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera debería de pedirle la renuncia al director de COFEPRIS, el doctor Rafael de Jesús Domínguez Cortés, pues en lugar de hacer honores a su segundo apellido se pasa de mudo… y descortés. Quién sabe qué terror tiene a los medios porque nunca de los nunca se atreve a dar entrevista y explicar lo que realiza. Si se le solicita una entrevista argumenta que debe ser autorizada por el titular de prensa de la Secretaría de Salud, y si se dirige uno a esa área contestan que están a la espera de que el doctor de fecha y hora, el chiste es que ni una ni otra cosa y pasan los días, las semanas, los meses y hasta los años. Pa que pucta con esta clase de servidores públicos. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Así es el nuevo MacBook Pro

Ciudad de México l Justo un día después de conocerse que los beneficios e ingresos anuales de Apple han caído por primera vez en 15 años, los de Cupertino dan la cara este jueves para presentar sus nuevos MacBook Pro. Y lo hacen después de cuatro años en los que sus portátiles no han sido renovados. Más vale que sorprendan si quieren levantar las cifras. Se trata del segundo evento del otoño, el cuarto en lo que va del año. El pasado 7 de septiembre se presentaron los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, Apple Watch Series 2 y los AirPods. En junio, iOS 10 macOS Sierra, la actualización de watchOS y tvOS. Y en marzo, Tim Cook dio a conocer el nuevo iPad Pro de 9,7” y el iPhone SE. A lo largo de estos días, se ha ido rumoreando con que los nuevos MacBook Pro incorporarán una segunda pantalla táctil, con tecnología OLED, ubicada en la parte superior del teclado. Y parece que así va a ser. Tal y como ha publicado «MacRumors» en una nueva imagen filtrada que parece ser el nuevo MacBook Pro, este contará al final con esa segunda pantalla

táctil, bautizada como «Magic Toolbar», con lector de huellas Touch ID, que, tal y como se ve en la imagen, podrá utilizarse para hacer pagos con Apple Pay. La «Magic Toolbar» se sitúa en la barra superior donde se ubican las teclas de función. Así, parece que hay otra novedad: la desaparición de la tecla ESC. Esta fotografía del nuevo portátil de 13 pulgadas, tal y como cuenta «MacRumors», ha sido posible gracias a la última actualización de MacOS Sierra (10.12.1) que parece que se le ha escapado a Apple. Se deduce también que, en cuanto a diseño, parece que la compañía no ha innovado demasiado. La fotografía deja ver un MacBook Pro muy similar al modelo anterior, aunque se rumorea que serán más finos y ligeros y que podría llevar altavoces en los laterales del teclado. Aunque los puertos no se ven, es probable que Apple elimine ciertas entradas. Veremos si se atreve o no a eliminar el puerto para los auriculares, como ha hecho con el iPhone 7S.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Veracruzanas ganan concurso por bastón inteligente para ciegos

Ciudad de México l Dos estudiantes de Veracruz ganaron la edición 26 del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, por diseñar un bastón que alerta de obstáculos y ayuda a personas ciegas a desplazarse. Las alumnas ganadoras con el bastón fueron Xóchitl Cruz Martínez y Perla Bautista Martínez, del Plantel 51 la Constitución Profesor ‘Rómulo Bache Azuara’, de Veracruz, quienes participaron en la modalidad de prototipo tecnológico. El proyecto llamado ‘Bastón con ojos electrónicos’ muestra un prototipo capaz de percibir sonidos y vibraciones, gracias a sus sensores de distancia por ultrasonido, circuitos, pilas, reguladores y motor vibrador, entre otros aditamentos. De este modo, el bastón modificado alerta a las personas con discapacidad visual de los obstáculos, de acuerdo con el comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

NOTARIA

20

Además, el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física premió las categorías de prototipo de uso didáctico, tecnológico y experimental. En la modalidad de aparato didáctico, el proyecto ganador fue para estudiantes del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior del Estado de Guanajuato por su proyecto ‘Aqua-electric’, que permite comprender los principios básicos de la electricidad. Mientras que el trabajo de José Paredes Jaramillo, de la Escuela Preparatoria Regional ‘Enrique Cabrera Barroso’, de Puebla, resultó ganador en la modalidad de experimento, con su proyecto que permite obtener gráficas de posición, velocidad y aceleración de una esfera. La presente edición fue caracterizada por proyectos de mejor calidad, resaltó el coordinador de la sección de Enseñanza de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), José Ramón Hernández. (Fuente: La Jornada)

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

En redistritación electoral, el INE ignoró condición social y geográfica de Chiapas: partidos políticos nCon la propuesta actual del INE se podrían generar problema de gobernabilidad en las regiones

Abdy Rivas l El Instituto Nacional Electoral (INE) no tomó en cuenta las condiciones sociales, políticas, culturales y geográficas de las regiones de Chiapas, en el proceso de redistritación electoral, lo cual puede generar un problema de gobernabilidad, así lo señalaron representantes de los partidos PVEM, PRD, Mover a Chiapas y Chiapas Unido ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). En rueda de prensa Mauricio Mendoza Castañeda, representante del Verde Ecologista, Samuel Castellanos señaló que el PRD, Mercedes León, representante del partido Chiapas

Unido y William Hernández Cruz de Mover a Chiapas, dijeron que al INE le faltó sensibilidad al privilegiar un algoritmo matemático poblacional para la nueva redistritacion local electoral. “No se pueden quitar cabeceras de distrito de más de 20 años, al menos en Chiapas, en donde las condiciones de los municipios sobre todo los originarios, se basan en usos y costumbres, lo que generaría inconformidad y una descomposición social en los municipios”, explicó Mauricio Mendoza Castañeda, representante del PVEM. Aunque el INE tiene conferida una facultad por mandato constitucional

federal en este tema, ha sido poco sensible y absurdo en cuanto a los criterios de reedistritacion en Chiapas, pues si bien es cierto Chiapas no es como cualquier estado del Centro o del Norte, toda vez que su realidad social es otra y merece que se escuche y tome en cuenta a la población. Mercedes León, representante del partido Chiapas Unido dijo que quizás en escritorio pueda resultar factible pero en la realidad es otra, no se puede sacrificar a algunos municipios solo por cumplir con estándares matemáticos, por ello exhortamos al Instituto Nacional Electoral (INE), para que los consejeros recorran los municipios

de Chiapas, a fin reconsiderar su propuesta. Samuel Castellanos, del PRD, también convocó a los consejeros para que vengan y recorran los municipios, ya que no puede hacerse una redistritacion ligera obedeciendo únicamente a criterios matemáticos. Finalmente, William Hernández Cruz , representante de Mover a Chiapas, dijo que lo que menos necesita Chiapas son conflictos sociales, “estamos en una recomposición social y una redistritacion de ese tipo, no traería buenos resultados, por el contrario traería conflictos sociales en los municipios”.

Rectora de universidad nicaragüense…

Expone el estado de la educación superior en su país nSeñala que atienden a más de 39 mil jóvenes En Nicaragua hemos iniciado un proceso de transformación curricular en educación media y en paralelo un reforzamiento de la enseñanza de la matemática, la lengua y la literatura con el apoyo de las instituciones miembros del consejo Nacional de Universidades (CNU), comentó la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN – Managua), Ramona Rodríguez Pérez, durante su ponencia “La educación superior en Nicaragua”, desarrollada en el marco de la Quinta Feria Internacional del Libro Chiapas – Centroamérica. Refirió que el esfuerzo está enfocado a elevar la calidad de la educación y de los procesos, ante el panorama de exigencia global que en la materia existe, además de que esto se encuentra plasmado como una ley, lo que ha llevado a la realización de evaluaciones institucionales y de acreditación, por lo que han establecido alianzas estratégicas que les permitan entrar a los procesos de eva-

luación y acreditación de carreras. Rodríguez Pérez resaltó que es un alto compromiso, dado que a nivel nacional las universidades nicaragüenses atienden a una población estudiantil de 120 mil jóvenes, a los cuales hay que sumarles los que se encuentran en las instituciones particulares. Especificó que la UNAN – Managua, constituida como institución independiente en abril de 1982, atiende

a más de 39 mil estudiantes a través de 74 carreras de grado y 87 programas de posgrado entre especialidades, maestría y doctorado, presentes en los departamentos de Managua, Estelí, Carazo, Chontales y Matagalpa. De igual forma, expuso que la Máxima Casa de Estudios nicaragüense cuenta con una planta académica de 863 profesores de tiempo completo, así como mil 232 colabora-

dores, que se desempeñan en el área administrativa. Aseveró que para la consecución de las metas de acreditación y evaluación la Universidad participa de forma activa en instancias nacionales e internacionales, como el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), la Asociación Iberoamericana de Postgrado (AUIP), la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, así como otras redes y asociaciones dedicadas a la formación e investigación. Finalmente dijo que la institución a su cargo se encuentra inmersa en diversos procesos de cambio como la modernización de la gestión universitaria, la internacionalización del currículo, la implementación de la educación en línea, el fomento de la innovación y el emprendimiento como eje transversal en los programas de estudio y el desarrollo curricular basado en competencias.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Concentración de CO 2 supera todos los registros históricos

Ciudad de México l El planeta ha entrado en la era de las 400. Por primera vez desde que los humanos pisan la Tierra, se ha superado la cifra de 400 partes por millón de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Este gas es el principal responsable del calentamiento global que está acercando un cambio climático cada vez más irreversible. El mayor problema es que una vez liberado, se tardarán milenios en rebajar esa concentración. En mayo de 2013, los periódicos del mundo se hacían eco de una noticia preocupante. Por primera vez un observatorio, el que la agencia estadounidense NOAA tiene en el volcán hawaiano de Mauna Loa captaba una concentración de 400 ppm. (partes por millón) de dióxido de carbono en el aire. Para hacerse una idea, en los inicios de la Revolución Industrial había 278 ppm. Era una concentración que representaba un balance natural entre la atmósfera, los océanos y la biosfera. Pero la creciente quema de combustibles fósiles, primero carbón y después petróleo, alteró ese balance. El registro de 2013, sin embargo, fue puntual, localizado y temporal. En los meses siguientes la cifra bajó. Pero, según anuncia hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en 2015 la marca de las 400 ppm. fue generalizada, global y sin que los cambios estacionales hicieran que el CO2 se apeara de ahí. El umbral de las 400 ppm se superó por primera vez en 2013, en un observatorio de Hawái

“El año 2015 marcó el inicio de una nueva era de optimismo y acción climática con el acuerdo de París sobre el cambio climático. Pero también hará historia por marcar una nueva era del calentamiento global con la realidad de este récord en la concentración de gases de efecto invernadero”, lamenta en una nota el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. Taalas pone en la misma frase los dos hitos climáticos del año pasado porque será difícil cumplir los objetivos del primero (que la temperatura no suba más de dos grados a finales de siglo) con una concentración de CO2 tan elevada. “El verdadero problema es el dióxido de carbono, que permanece en la atmósfera durante milenios y aún más en los océanos. Si no atajamos las emisiones de CO2, no podemos luchar contra el cambio climático ni mantener el ascenso de la temperatura por debajo de los dos grados respecto a la de la era preindustrial””, sostiene el secretario general de la OMM. Durante la última década, la cantidad de CO2 en la atmósfera se había mantenido cercana a las 400 ppm., pero sin superarlas. Para los climatólogos de la NOAA, la gota que ha colmado el vaso ha sido el fenómeno climático El Niño, que tuvo su máximo a mediados del año pasado. Su impacto, en forma de sequías en amplias zonas tropicales, redujo la capacidad de las selvas para absorber CO2. Pero El Niño ya ha pasado y la cifra de las 400 ppm sigue ahí.

En México…

Quieren romper paradigmas y tener “ciudades hechas a mano” Quito l Más de 14,000 muertes al año por enfermedades respiratorias y 16,000 por accidentes viales en México son algunas de las cifras que han desatado las alarmas en ciudadanos que quieren romper paradigmas y vivir en ciudades “hechas a mano”, donde peatones, ciclistas y automovilistas vivan en armonía. Así lo aseguró, en Quito, Jorge Cáñez, de la liga peatonal de México, al aprovechar la Conferencia de las Naciones Unidas para la Vivienda y el Desarrollo Urbano Habitat III, para informar sobre el VI Foro Mundial de la Bicicleta, que tendrá lugar en abril próximo en su país. “Vivimos en ciudades tan contaminadas que, por ejemplo, solo en México 14,000 personas mueren al año por enfermedades respiratorias y el principal culpable son los vehículos motorizados”, comentó. Agregó que en su país “16,000 personas mueren al año por colisiones viales”. “Este tipo de ciudades nos está matando, tenemos que cambiar ese paradigma y construir ciudades hechas a mano”, dijo en referencia al lema de la cita que se desarrollará entre el 19 y 23 de abril próximo. La idea, apuntó, es que haya ciudades no motorizadas, “activas, donde con nuestra propia energía nos podamos mover: caminando, en bicicleta”. El foro, que cumplirá en México su sexta edición tras los realizados en Brasil (3), Colombia y Chile, tiene un fuerte acento latinoamericano, pero esperan que se expanda mundialmente, según Jenny Zapata, una de las organizadoras del encuentro. Cáñez dijo a Efe que uno de los principales problemas que afrontan los ciclistas es la inseguridad vial. “Hemos dado un libertinaje total a los vehículos motorizados, que van a gran velocidad, que ocupan toda la calle, les hemos dado muchísimo espacio, mientras, los que nos movemos de la forma más democrática y sustentable posible, no tenemos un espacio en las calles”, se lamentó al rechazar la falta de infraestructura. Consideró que la infraestructura para bicicletas crea, además, cultura de respeto. Para él, el uso de bicicletas es la forma “más inteligente” de moverse, pues se ahorra dinero, se hace ejercicio, se circula más rápido en

horas pico y no se contamina. Zapata esperaba que en el desarrollo de la nueva agenda urbana que trata el Habitat III, el tema del ciclismo “hubiera tenido un rol mucho más activo”, pero, sin duda -dijo- el énfasis que se le está dando en el marco de la seguridad vial y de las ciudades más habitables “es ya un gran avance”. Cáñez, que cuestionó que en la nueva agenda urbana no se menciona que se debe, en su opinión, “racionalizar el uso de vehículos motorizados en las ciudades”, opinó que la “bicicleta va a ser el transporte más eficiente en el futuro” en las urbes. Puso en el tapete el caso de Ámsterdam, que estuvo “secuestrada por los automóviles”, hasta que en los años sesenta hubo varias “luchas sociales” para cambiar el paradigma y ahora más del 40 % de la población se mueve en bicicletas, aseguró. Los activistas esperan que el foro sea un espacio para tender redes y no solo para que ciclistas hablen con ciclistas o con peatones y para ello plantean conferencias, exhibiciones y espacios de diálogo para construir planteamientos. Quieren que la cita se convierta en un espacio donde “entre todos” se pueda repensar las ciudades “en favor de la gente”, pues apuestan a “dejar de pensar en construir para los autos” y crear ciudades “hechas a mano”. “Lo hecho a mano es algo que haces con cuidado, con amor y a la medida y bajo esta premisa queremos hacer propuestas para que las ciudades sean a la medida de sus ciudadanos”, dijo Zapata a Efe. En el foro también se hablará de la necesidad de que las urbes sean “densas” y “compactas” y no expandidas pues estas últimas ocupan el uso de vehículos, anotó Cáñez, quien destacó que más de la mitad de personas en ciudades latinoamericanas usan transporte público, por lo que promueven la “multimodalidad” en la movilidad. “No somos automovilistas, no somos ciclistas, no somos peatones, todos somos personas”, dijo Cáñez al recalcar que si se entiende ese concepto “no habrá divisiones”. Insistió en que una “ciudad hecha a mano”, no es una motorizada, “no hecha para las máquinas de acero sino una para los seres humanos”.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

L

Javier Duarte, de Ochoa, ex gobernador de Veracruz continua prófugo de la justicia.

a frase presidencial de que él no se levanta a diario para joder a México, refiere a que no es como los gobernadores que, si lo hicieron, con sus estados, y otros que la verdad nada más no levantan lo necesario ante la crítica de sus gobernados. Tenemos claro que lo que falle es responsabilidad del mandatario en turno, en éste caso Peña Nieto, sea el funcionario que sea y en lo general, en el exterior, se cuestiona el gobierno del mandatario como sucedió con el caso de los 43 de Ayotzinapa, suceso ocurrido en un gobierno perredista que en el mundo es lo de menos: señalan al gobierno de México y quien lo preside es él.

Lo que surja, casi todo malo, es responsabilidad del mandatario; si un funcionario de su gabinete no rinde, él lo nombró, no el pueblo. Pero seguir insistiendo que es como una disculpa ni al caso, esto por sus aliados. Las políticas públicas que fallan, al final son su carga, su estigma: la sociedad no dice mal hacienda o educación, cuestionan la política de Peña Nieto, y a lo mejor por eso, fue claro y fuera de protocolo señaló que no se levanta con la idea de joder a México. Desde luego que no, pero si falla alguno de sus funcionarios, la responsabilidad recae en su gobierno. ¿O qué pasó con la demora para arrestar a Javier Duarte de Ochoa?

Zoé Robledo invita a la comunidad latina a ejercer su derecho a votar en Estados Unidos El voto de la comunidad latina puede ser determinante en el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, en particular para evitar que Donald Trump sea vencedor, afirmó el senador Zoé Robledo. “Hay 24 millones de latinos que son elegibles para votar, en la elección de 2012 sólo votaron 11; si votan más latinos, es probable que sean los protagonistas del resultado de la elección, para eso hemos estado impulsando desde México la campaña “Diles que Voten”, manifestó. El legislador por el estado de Chiapas reiteró su rechazó pleno hacia el candidato republicano Donald Trump, el cual ha manifestado desde diferentes plataformas y “hoy es una expresión distinta desde el arte, desde el artivismo con diferentes técnicas que buscan mandar mensajes muy

contundentes de lo que representa la amenaza de Donald Trump para México y los mexicanos”. El senador chiapaneco afirmó: “es necesario que los ciudadanos que

tengan un vecino, un familiar o algún conocido que radique en Estados Unidos les inviten a que participen en la contienda electoral del país norteamericano. Desde Chiapas, Veracruz,

11

Ya prófugo lo buscan por todos lados; lo mismo con Guillermo Padrés; las fugas se las achacan a su gobierno, no a la PGR. Y así podemos irnos buscando justificaciones, motivos que orillan a aplicar mal las políticas, pero sobre todo la ley. Ante eso es muy difícil decir que no lo jode a México; la gente cree que sí. De alguna manera sabe eso Peña, y por desde luego se vio obligado a decir lo que dijo ante empresarios, que como todos se sorprendieron de la expresión, que por primera vez se escucha en un presidente de México. No lo dijo directo, pero sí, estamos jodidos. Guanajuato o desde cualquier estado del país, todos debemos llamar a nuestros familiares y amigos con posibilidad de votar en Estados Unidos a que lo hagan y manifiesten su rechazo por las palabras y posiciones que Donald Trump ha asumido contra México” “La campaña “Diles que Voten” pretende que los 24 millones de latinos que son elegibles para votar lo hagan el próximo 8 de noviembre”, señaló Zoé Robledo. El taller “Diles que voten. El arte vs. Donald Trump”, abierto a todo el público fue impartido por el artista chiapaneco Enrique Díaz, y contó con la participación de los senadores los senadores Mariana Gómez del Campo, Jorge Luis Preciado, Héctor Flores y Jesús Casillas. “Al expresar a través del arte un mensaje, político y artístico, estamos haciendo algo muy sencillo pero muy directo. El artista apoyó a los participantes con materiales y pinturas preparadas para la elaboración de los carteles.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La Ciudad Vieja de Jerusalén se mantiene en lista de la Unesco

París l La Unesco aprobó ayer miércoles una resolución para mantener la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus muros en la lista del patrimonio de la humanidad en peligro y que critica a Israel por negar el acceso de los expertos a los lugares santos de la ciudad para verificar su conservación. El documento se refiere al lugar en Jerusalén -que los judíos llaman el Monte del Templo- solamente por su nombre árabe de Noble Santuario, una decisión semántica aprobada por la Junta Ejecutiva de la Unesco la semana pasada y que mereció la condena de Israel y sus aliados. La embajadora de Estados Unidos, Crystal Nix Hines, calificó la decisión de “inflamatoria” y dijo en un comunicado a la Associated Press que “estas resoluciones unilaterales y politizadas dañan la credibilidad de Unesco”. Entre los 21 países miembros del

Comité de Patrimonio Mundial, 10 países votaron a favor de la resolución, dos en contra y ocho se abstuvieron. Israel, Estados Unidos y Palestina no son miembros del comité. Israel suspendió las relaciones con la Unesco hace varias semanas debido a una resolución similar. La resolución es la más reciente de una serie de medidas de la Unesco que el estado judío considera muestra de un arraigado prejuicio antiisraelí en las Naciones Unidas, donde los países árabes y sus partidarios superan de lejos en número a Israel y sus aliados. La Ciudad Vieja de Jerusalén está en la lista de la Unesco de sitios en peligro desde 1982. La lista de Patrimonio Mundial de la Unesco es conocida en el mundo por destacar los lugares de importancia histórica y cultural. (Fuente: La Jornada)

Ofrenda de muertos a Diego Rivera, Frida Kahlo y Juan O’Gorman

Ciudad de México l El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo abrió ayer su tradicional ofrenda de Día de Muertos, que este año estará dedicada al propio recinto por sus 30 años como museo y al 130 aniversario de Natalicio de Diego Rivera (1886-1957). Paulina Ramírez, investigadora del recinto, explicó que la muestra, abierta al público hasta el 7 de noviembre, privilegia la figura de Diego Rivera por su importancia para el arte en México y el mundo, pero también incluye a Frida Kahlo, considerada una de las artistas latinoamericanas más representativas a nivel internacional, y a Juan O’Gorman, arquitecto y muralista, y quien diseñó este espacio”. La tradicional ofrenda, de tres niveles (cielo, tierra e inframundo) también incluirá los cuatro elementos: fuego (velas), tierra (semillas y frutos), agua (vasos con agua) y

aire (papel picado). Además, habrá objetos específicos en torno a los personajes homenajeados, como el alcatraz para Diego, la siempreviva para Frida y garra de león para O’Gorman, quienes estarán representados con fotografías y su semblanza. Destacó que como sus casas son parte del festejo, habrá mamparas con fotografías contemporáneas, en blanco y negro, de las tres construcciones, en las que “posarán” al frente sus respectivos dueños. Las casas, de estilo funcionalista, fueron construidas entre 1931 y 1932. A O’Gorman se le considera un arquitecto innovador y extraordinario pintor que dejó un gran legado a la cultura mexicana. Tampoco faltarán las populares calaveritas, versos que hablarán de los tres creadores y las tres casas. (Fuente: El Sol de México)

Museo Nacional de San Carlos presenta obra de Lucas Cranach Ciudad de México l El Museo Nacional de San Carlos presenta por primera vez en México una exposición dedicada a Lucas Cranach, pintor que revolucionó el Renacimiento alemán y que representa al cisma con El Vaticano que encabezó Martín Lutero. Es un hecho extraordinario, pues la delicadeza de las piezas, muchas de ellas maderas, dificulta el traslado de las obras realizadas a finales del siglo XV y a principios del XVI. Integrada por 25 piezas, provenientes de dos museos internacionales, el de Arte de Filadelfia y el Nacional de Bellas Artes de Cuba, de co-

lecciones nacionales y del propio San Carlos, la exposición Lucas Cranach: sagrada emoción, será inaugurada el viernes 28 de octubre, en el recinto ubicado en Puente de Alvarado 50, en la colonia Tabacalera. Cranach se especializó en el retrato, las escenas religiosas y temas mitológicos, lo que le permitió desarrollar el desnudo femenino a manera de un canon estético, informó el museo. A la par con las obras de Cranach, también se exhiben creaciones de seguidores y contemporáneos. Entre los salones del recinto algunos nombres son Alberto Durero, Bartolomeo

Bruin y su hijo Lucas Cranach El Joven. “Esta generación de artistas germanos apostó por el naturalismo, con un franco ahínco por la fidelidad de la forma, incluidos avances en perspectiva”. El trabajo de este grupo contrastó con la libertad plástica de los modelos italianistas. Carmen Gaitán Rojo, directora del museo, anunció en conferencia de prensa que también esta muestra inaugura el primer catálogo en línea, que permitirá a todo el público consultar y conocer con más detalles los componentes de las exhibiciones. (Fuente: La Jornada)


Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nForo Chiapas multifuncional

M

e deje llegar al Foro Chiapas para disfrutar por unas cuantas horas de la fiesta charra en ese nuevo coso, que tanta polémica ha levantado, pero que sin duda es un nuevo escenario en el que los chiapanecos podremos disfrutar de diversos espectáculos, es un lugar cómodo, al aire libre y con buena visibilidad desde todos sus ángulos, con sanitarios limpios y con un constante movimiento de visitantes, que lo mismo consumen alimentos que les son ofertados por mujeres y hombres que se distinguen por sus playeras que a las espaldas dicen Barras y que caminan por las tribunas, o que acuden a los puestos instalados en pasillos y otros espacios donde están presentes diversos locales que ofertan comidas y algunas otras cosas. En Chiapas pese a que lo traten de negar muchas personas, hay desde hace muchos ayeres tradición en cuestiones de charrería, baste ver que en muchas comunidades de nuestra entidad en las fiestas patronales junto con el tradicional grupo de música se celebra el famoso Jaripeo que no es otra cosa que una diversión que consiste en montar a pelo potros bravíos, hacer ejercicios con lazo y realizar otras actividades propias de la vaquería, similares a las que realizan los charros que hoy visitan nuestra entidad. Hay también diversos grupos charros esparcidos por toda la geografía estatal, como ejemplo están los equipos charros llamados; Cristo negro A.C. Capilla de Tuxtla A.C. Rancho san Antonio A.C. Rancho San Rafael A.C. Ciudad Real A.C. y otras más que están activas en estos momentos en el encuentro charro. Destacan también las escaramuzas locales; Valquirias, charra de Chiapas Las Tercas Charra de Chiapas Aámbar» Patronas de Tapachula, entre otras que les iremos presentando. Pero la actividad charra no solo se da en nuestra ciudad y es que el próximo viernes a partir de las 20:30 horas el Centro de Convenciones Casa Mazariegos en la gélida ciudad de San Cristóbal de la Casas se celebrara el tradicional Baile de Reinas que encabezará SGM Melissa Alejandra I, soberana de la charrería federada en México y los Estados Unidos, esto permitirá que esa ciudad reciba un buen número de turistas y charros que seguro quedaran encantados de esa ciudad chiapaneca. Poco a poco a trote lento la fiesta charra está cumpliendo con sus

Fernando Castellanos Cal y Mayor entregó obras de Piso Firme y Cuartos Rosa a familias de las colonias Las Casitas y Kilómetro 4.

expectativas de dejar beneficios económicos a nuestra entidad, al menos ayer pudimos constatar que los charros y sus familias están por estas tierras, eso no se puede negar y que, si bien es cierto que al medio día no se llena el coso charro, si se pudo ver que la salida y llegada de personas es constante. Así las cosas. Sesionan las comisiones del Servicio Profesional y Asociaciones Políticas la sesión de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, encabezada por la Consejera Electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, analizó la ruta para la incorporación al Servicio Profesional Electoral (SPEN) a través del concurso interno. En este sentido se aprobó el tabulador de salarios para los trabajadores que formarán parte del SPEN El cambio del tabulador fue ajustado de acuerdo a que en el momento en que se hace la restructuración referente a las plazas del servicio profesional, se tomaron plazas con diversos montos y en virtud de que cada puesto tendría la misma carga de funciones, fue necesario homologar la misma percepción de salarios para todos. La Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, está integrada por los Consejeros Electorales: Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes; y Teresa de Jesús Alfonso Medina, titular de la Unidad Técnica del Servicio Profesional Electoral quien funge como Secretaria Técnica. Por su parte la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, dio cuenta de sus actividades, entre la

que destacan las mesas de trabajo solicitadas por los representantes de los partidos políticos, con la finalidad de resolver dudas y capacitarse para emprender la mejor ruta rumbo al proceso electoral del 2018 en Chiapas. La Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, está integrada por los Consejeros Electorales: Manuel Jiménez Dorantes, Jesús Pineda de la Cruz, y Alex Walter Díaz García; y José Manuel Decelis Espinosa, como Secretario Ejecutivo en sustitución de Jorge Humberto Gutiérrez Gordillo, Encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas. Así las cosas. Chiapas estado trasparente. Que según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) Chiapas es uno de los estados del país que mayor avance ha registrado en materia de transparencia presupuestal. Esto se dio a conocer cundo dicho instituto presento su más reciente estudio sobre la calidad de la información presupuestal que ofrecen las entidades federativas, mismo que reveló que en cuatro años Chiapas avanzó 23 posiciones en la Tabla Nacional, ya que cerró el 2012 en el lugar 29 de los 32 estados de la República, mientras que para el año 2016 avanzó notablemente al ubicarse en la sexta posición nacional. IMCO detalla que Chiapas solo cumplía en 2012 con el 39 por ciento de los puntos que evalúa el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), pero destaca que cuatro años después ya cumple con el 97 por ciento de los criterios de transparencia analizados en 10 rubros de gasto gubernamental. Cabe destacar que el IIPE-2016 del

Instituto Mexicano para la Competitividad es un índice que estudia las buenas prácticas presupuestales y contables de los gobiernos estatales, así como la eliminación de barreras para que la ciudadanía acceda a la información de las finanzas públicas. Así las cosas. Municipios Como parte del trabajo que se lleva a cabo en la capital chiapaneca para erradicar el rezago en materia de calidad y espacio de la vivienda, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor entregó obras de Piso Firme y Cuartos Rosa a familias de las colonias Las Casitas y Kilómetro 4. El mandatario capitalino señaló que estas acciones elevarán la calidad de vida de los habitantes beneficiados, pues contribuyen a disminuir los índices de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel. Al comprobar el avance de las obras en diversas colonias, habitantes del sur- poniente de esta ciudad señalaron que el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, lleva las obras a las comunidades que más lo requieren, respondiendo con infraestructura de calidad a las familias que por muchas décadas permanecieron en el olvido. La habitante de la colonia “La Aviación”, Sonia Rodríguez Yáñez, expresó que la obra de pavimentación mixta de calles en el camino viejo a Mazatán. De mi archivo. Con la participación de investigadores, especialistas y emprendedores de diferentes países de Latinoamérica como Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Perú, República Dominicana y México se llevó a cabo la inauguración de los trabajos del X WORKSHOP de la Red de Emprende Sur denominado “Emprendedurismo e Innovación, Bases para un Desarrollo Regional Inclusivo”. A la ceremonia de inauguración asistió en representación del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el Secretario de Economía, así como el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el presidente de la Red Emprende Sur, Pedro Vera Castillo y el Delegado Federal de la Secretaría de Economía Juan Carlos López Fernández… victormejiaalejandre@hotmail. victormejiaa@gmail.com, com, cel. 9611510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu. com/victormejia


14

Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs

S

VER e acerca la memoria de nuestros difuntos. Es lamentable que la moda pagana y comercial del Halloween se vaya difundiendo tanto, en vez de nuestras tradiciones tan llenas de contenido, no sólo sentimental, sino humano, familiar, social, cultural, religioso y trascendente. En mi programa semanal de radio Pregúntale al Obispo, me han llegado estas y otras preguntas: ¿Es pecado celebrar el día los muertos? Nuestros padres están muertos, pero mis hermanas los visitan cada 8 días y nos han dicho que es malo; ¿es cierto? ¿Es posible volver a reencarnar en otro cuerpo, al morir? ¿La Iglesia permite la incineración? Varias personas optan por conservar en su casa las cenizas de sus seres queridos difuntos, al menos durante el novenario posterior a su muerte, o en forma permanente. Aducen el cariño y la gratitud; dicen que quieren sentirlos muy cercanos y que no los pueden olvidar. En algunas comunidades indígenas, sepultan a sus muertos en la propia casa, sea en el patio, o en alguna de las habitaciones. PENSAR El Papa Francisco, en Amoris laetitia, dice: “A veces la vida familiar se ve desafiada por la muerte de un ser querido. No podemos dejar de ofrecer la luz de la fe para acompañar a las familias que sufren

en esos momentos (253). El duelo por los difuntos puede llevar bastante tiempo. En algún momento del duelo hay que ayudar a descubrir que quienes hemos perdido un ser querido todavía tenemos una misión que cumplir, y que no nos hace bien querer prolongar el sufrimiento, como si eso fuera un homenaje. La persona amada no necesita nuestro sufrimiento, ni le resulta halagador que arruinemos nuestras vidas. Tampoco es la mejor expresión de amor recordarla y nombrarla a cada rato, porque es estar pendientes de un pasado que ya no existe, en lugar de amar a ese ser real que ahora está en el más allá. Su presencia física ya no es posible, pero si la muerte es algo potente, «es fuerte el amor como la muerte» (Ct 8,6). El amor tiene una intuición que le permite escuchar sin sonidos y ver en lo invisible. Eso no es imaginar al ser querido tal como era, sino poder aceptarlo transformado, como es ahora. Jesús resucitado, cuando su amiga

María quiso abrazarlo con fuerza, le pidió que no lo tocara (cf. Jn 20,17), para llevarla a un encuentro diferente (255). Nos consuela saber que no existe la destrucción completa de los que mueren, y la fe nos asegura que el Resucitado nunca nos abandonará. Así podemos impedir que la muerte envenene nuestra vida, que haga vanos nuestros afectos, que nos haga caer en el vacío más oscuro (256). Una manera de comunicarnos con los seres queridos que murieron es orar por ellos. Dice la Biblia que «rogar por los difuntos» es «santo y piadoso» (2 M 12,4445). (257). No desgastemos energías quedándonos años y años en el pasado. Mientras mejor vivamos en esta tierra, más felicidad podremos compartir con los seres queridos en el cielo. Mientras más logremos madurar y crecer, más cosas lindas podremos llevarles para el banquete celestial” (258). En cuanto a la cremación y depósi-

to de las cenizas, la Congregación para la Doctrina de la Fe acaba de indicar: “Siguiendo la antiquísima tradición cristiana, la Iglesia recomienda insistentemente que los cuerpos de los difuntos sean sepultados en los cementerios u otros lugares sagrados. Cuando razones de tipo higiénicas, económicas o sociales lleven a optar por la cremación, la Iglesia no ve razones doctrinales para evitar esta práctica, ya que la cremación del cadáver no toca el alma y no impide a la omnipotencia divina resucitar el cuerpo. La cremación no está prohibida, a no ser que haya sido elegida por razones contrarias a la fe cristiana. Las cenizas del difunto, por regla general, deben mantenerse en un lugar sagrado, es decir, en el cementerio o en una iglesia. No está permitida la conservación de las cenizas en el hogar. Para evitar cualquier malentendido panteísta, naturalista o nihilista, no sea permitida la dispersión de cenizas en el aire, en la tierra, en el agua o en cualquier otra forma” (Ad resurgendum cum Christo). ACTUAR Conservemos nuestras tradiciones del “día de muertos”, porque nos dan identidad, historia, valores y trascendencia. Que no nos domine el mercado, con sus ofertas engañosas. Oremos por nuestros difuntos. El altar tradicional en algunos lugares, con sus fotos, velas, flores y ofrendas alimenticias, es un signo de que los experimentamos cercanos, espiritualmente. ¡En Cristo, hay vida y resurrección!

Smapa En Tuxtla…

Suma esfuerzos para incrementar acciones en la red sanitaria En avance al programa para optimizar el funcionamiento de la red sanitaria, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (Smapa) suma esfuerzos y continúa, con el apoyo del camión “Vactor”, con las acciones de mantenimiento y desazolve de la infraestructura sanitaria de la ciudad. Ante las necesidades de atención de los reportes realizados por la ciudadanía, el Smapa incrementó su fuerza de trabajo, al agregar un equipo hidroneumático “Vactor”, que se suma a los tres existentes, para agilizar los trabajos en la red, que comprenden desde mantenimiento y desazolve de drenajes, hasta sondeos en

líneas principales, albañales y pozos de visita, así como succión de aguas negras. En este sentido, diariamente y dentro del programa de manteni-

miento por la temporada de lluvias 2016, a partir del 5 de Octubre a la fecha, las cuadrillas del Smapa han atendido un total de 125 mil 928 metros lineales de tubería sanitaria y eje-

cutado la succión de mil 830 metros cúbicos de aguas negras. Cabe destacar que estas acciones son el resultado de las medidas implementadas por la actual administración del Smapa para dar atención a una de las problemáticas más recurrentes que afectan a los tuxtlecos, debido a la antigüedad de la red sanitaria. Asimismo, el Smapa refrenda el compromiso de la administración municipal con la ciudadanía, toda vez que a pesar de la situación técnica y financiera del Organismo Operador, se realizan esfuerzos para poder atender los reportes diarios de los tuxtlecos, así como brindar el servicio que merece la población.


Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Refuerza Fernando Castellanos combate a rezagos sociales en Tuxtla Gutiérrez

Como parte del trabajo que se lleva a cabo en la capital chiapaneca para erradicar el rezago en materia de calidad y espacio de la vivienda, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor entregó obras de Piso Firme y Cuartos Rosa a familias de las colonias Las Casitas y Kilómetro 4.

El mandatario capitalino señaló que estas acciones elevarán la calidad de vida de los habitantes beneficiados, pues contribuyen a disminuir los índices de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel. El presidente Castellanos reiteró a los habitantes de estas colonias, el respaldo de su administración para

reforzar el trabajo que se lleva a cabo mediante una conjugación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, para optimar la atención a los sectores vulnerables. Habitantes de estas colonias agradecieron a Fernando Castellanos por atender una demanda añeja, por lo que reconocieron ser el primer alcalde

en llegar y convivir con ellos. Por último, el presidente municipal manifestó su agradecimiento al respaldo de los colonos de estas demarcaciones y puntualizó que se reforzará el trabajo que se ejecuta en su gobierno para brindar atención puntual a quienes más lo necesitan y elevar su calidad de vida.

Bernabé Barragán Aguilar…

Advierte riesgo de comprar cosméticos piratas

José Ángel Gómez Sánchez l El empresario chiapaneco de una línea de cosméticos, Bernabé Barragán Aguilar advirtió de “riesgos en la salud” con la compra de éstos artículos en el mercado negro o productos piratas, “hay mucho cosmético en el mercado importado y vamos a llamarlo así marca patito que no pasa ninguna regulación y a veces entra de contrabando y si es un riesgo para la salud de quién la usa, yo exhorto a quien lo usa a tener mucho cuidado siempre manejar marcas reconocidas”. El director general de la empresa “El Mundo de la Fantasía” exhorto al público consumidor adquirirlos en sitios legalmente establecidos, “cuyas empresas compramos nuestros productos en el mercado nacional y extranjero que pasan las normas oficiales”. Aseguró que quiénes se dedican a este giro, son garantía de productos sanos, “Nosotros manejamos cosméticos nacional e importado, el nacional obviamente son fabricas reconocidas que tienen todos los in-

dicadores de la Cofepris bien plasmados y el importando que es muy importante ahí, nosotros importamos directamente pero también pasa por todas esas regulaciones son marcas registradas lleva todo el control de calidad”. El empresario que da empleos a 120 trabajadores manifestó su confianza en que al cierre de este año vean un mejor porvenir en el horizonte, “porque cuatro meses nos vimos perjudicados con el paro de maestros, y aun así sostuvimos nuestra base trabajadora pero hoy vemos con optimismo que las cosas pueden ser mejores y por eso nos hemos preparado para el mercado global”. Estimó que la temporada de los festejos de “Día de Muertos” será de gran auxilio económico, “porque son fechas en que las niñas, niños, jóvenes y adultos usan nuestro producto de ahí nuestra confianza en que tengamos un repunte, luego viene el buen fin, el novenario de la Virgen de Guadalupe, las pre y posadas, navidad y año nuevo”.

Bernabé Barragán Aguilar, empresario chiapaneco de una línea de cosméticos.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Bernal

P

erdido en el tiempo, este pequeño pueblito que ha sido reconocido como mágico por la belleza de sus construcciones y por su colorido, que alberga leyendas y paisajes de ensueño. La palabra Bernal es de origen árabe y significa peñasco. Gracias a su singular Peña y al rescate de la imagen urbana, en febrero de 2006, se le otorgó la categoría de Pueblo Mágico. San Sebastián Bernal es el nombre completo del pueblo que alberga al tercer monolito más grande del mundo, después del Peñón de Gibraltar y el Pan de Azúcar de Brasil. las calles adoquinadas, el paisaje y las artesanías en Bernal hacen que el tiempo se detenga para poder admirar deshilados, cobijas y manteles hechos en telares con 100 años de antigüedad. Fue fundado en 1642 por varias familias españolas que tomaron posesión de esas tierras, cuenta con bellas edificaciones que datan del siglo XVIII y XIX que conservan estilos arquitectónicos de singular belleza. Antiquísimos balcones floridos y faroles dan vida a este pueblito mágico en el que encantadoras tiendas de artesanías exhiben espectaculares y laboriosos manteles y cobijas elaborados en telares de 100 años de antigüedad. Sitios de interés en Peña de Bernal El Castillo Este inmueble de tipo virreinal, construido en el siglo XVII, es uno de los más importantes en la historia

política de Bernal. En su torre frontal se distingue un bello reloj de origen alemán, el cual fue colocado para conmemorar el inicio del siglo XX. Actualmente, este edificio alberga las oficinas de la Delegación Municipal. Capilla de las Ánimas Esta capilla, también conocida como las Animitas, data del siglo XVIII y fue edificada en honor de todas las ánimas del purgatorio. Su atractivo diseño se debe a las pequeñas dimensiones de su atrio y altar. Cuenta con un teatro al aire libre y un parque donde los visitantes pueden tomar, además de un descanso, magníficas fotografías. Capilla de la Santa Cruz La capilla dedicada a la Santa Cruz, a quien los bernalenses veneran con gran devoción, fue construida entre los siglos XVIII y XIX. La tradición marca

que los peregrinos deben llegar al atrio de rodillas bajo el sol, como pago de una deuda celestial. Templo de San Sebastián Mártir Su construcción inició en 1700 y concluyó en 1725. No tiene un estilo definido; sin embargo, en la torre campanaria se puede apreciar la mano del artista indígena. Además, recientemente fueron colocados varios vitrales dignos de admirar. Actividades en Peña de Bernal Peña de Bernal Este monolito de aproximadamente 350 metros de altura y 10 millones de años de antigüedad, es considerado como el tercero más grande en el mundo, después del Peñón de Gibraltar en España y del Pan de Azúcar en Brasil. Por su altura e importancia histórica, esta peña representa el lugar idóneo si te gusta la escalada y el rappel.

Recorridos Turísticos Peatonales Una excelente manera de disfrutar Bernal es recorrer sus hermosas calles, visitando las primeras casonas construidas durante el siglo XVII. La Oficina de Turismo ofrece dos recorridos; el primero, relata la historia del pueblo y la geología de la peña; el segundo, narra la fundación de Bernal y la procesión de las Ánimas. Artesanía y Gastronomía de Peña de Bernal La economía de Bernal se basa en la producción artesanal y en el turismo. Una de las expresiones de las manos bernalenses son los artículos de lana elaborados rústicamente en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores. De igual forma, destacan los típicos dulces de leche y la fruta cristalizada. Deléitate con los platillos preparados en cazuelas de barro y fogones rústicos, como las gorditas martajadas con chile rojo, las deliciosas enchiladas serranas con cecina, los nopales santos o la barbacoa de borrego tapada con pencas de maguey. Información Relevante de Peña de Bernal El hospedaje y servicios son múltiples, si deseas quedarte en Bernal o en Tequisquiapan, hay muchas opciones de comida y el clima casi siempre es muy agradable. Para escalar la Peña de Bernal, prepárate para llevar ropa y zapatos cómodos.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Senado aprueba Ley de Ingresos y paquete fiscal 2017

Secuestran a hija de general de Justicia Militar

Ciudad de México l El Senado de la República aprobó esta noche la Ley de Ingresos y el paquete fiscal para el 2017, sin cambio alguno y la remitió al Ejecutivo federal para su promulgación. La mayoría PRI-PAN no permitió ninguna modificación, ni debatió con perredistas y petistas, quienes criticaron la miscelánea fiscal. Lo aprobado “es para joder a México”, advirtieron los senadores Mario Delgado y Luis Sánchez , del grupo parlamentario del PRD, al parafrasear lo declarado un día antes por el presidente Enrique Peña Nieto. “Nos está jodiendo a todos los mexicanos”, insistió Delgado, quien aludió al efecto brutal que tendrán “los gasolinazos”, una deuda que supera los 51 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y obliga a destinar más recursos al pago de los intereses que a la inversión productiva. “Joder a Pemex es joder a México”, recalcó a su vez, el senador Sánchez y el coordinador del PT, Manuel Bartlett, advirtió que es muy claro que el gobierno federal busca destruir a Petróleos Mexicanos. Aludieron ambos a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, en la que se mantiene el peso de los impuestos a la ahora empresa productiva del Estado, mientras se favorece fiscalmente a las petroleras extranjeras. Hay un trato inequitativo, resaltó el senador Sánchez y señaló que la Ley de Ingresos no establece pago de derechos a las contratistas trasnacionales por la extracción de petróleo. El senador del PRI, Manuel Cavazos Lerma defendió el paquete económico. Enumeró una serie de razones, entre ellas, dijo, que “flexibiliza los precios de las gasolinas y el diésel, a través de un proceso de transición gradual, ordenado y por regiones”.

Ciudad de México l Una hija del general de Justicia Militar, Luis García Arévalo -quien ocupaba en 2014 la subdirección de Justicia Militar- fue secuestrada ayer por la tarde, cuando transitaba en la autopista México-Querétaro. Fuentes oficiales y extraoficiales confirmaron la información y agregaron que de acuerdo con los datos disponibles, el auto en el que viajaba la joven fue interceptado por una camioneta blanca, de donde descendieron unos individuos que la amagaron y la obligaron a subir a dicho vehículo. Según información preliminar, el

Sin embargo, Bartlett lo desmintió, aludió al incremento que habrá a la gasolina el próximo año, en que se pretende recaudar más de 284 mil millones de pesos por ese concepto. Por su parte, el senador del PAN, Ernesto Cordero, exigió a los diputados “no usar como botín” los más de 33 mil millones de pesos que se asignaron para obras, los llamados “moches”. Exigió que esos recursos mejor se destinen a los programas en que hubo recorte, como el Seguro Popular. El senador Delgado le propuso votar en contra de la Ley de Ingresos, para eliminar la bolsa en que está esa partida, pero no aceptó. Otro panista, Víctor Hermosillo, criticó también que en el presupuesto del 2017 siga la costumbre de los “moches”. Él sí votó en contra del paquete económico del próximo año. “El país no crece, las pensiones son una bomba de tiempo, ya empiezan a dar sus primeros signos de alerta, suben 100 mil millones de pesos cada año”, recalcó. La ley de Ingresos Fiscales y el paquete fiscal fueron aprobados con 79 votos a favor y diez en contra. No pasó ninguna de las reservas presentadas por perredistas y petistas. Las minutas fueron turnadas al Ejecutivo para su promulgación.

hecho ocurrió alrededor del kilómetro 100 de la autopista, y se sabe que cuando tuvieron conocimiento de los hechos, las autoridades federales tomaron cartas en el asunto. El general García Arévalo ascendió al grado de general brigadier en 2013; en 2014, ya como subdirector de Justicia Militar, participó en la inauguración del Diplomado ‘Sistema Acusatorio y sus Implicaciones Teórico-Prácticas’, dirigido a personal militar, el cual se desarrolló en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Información de la Jornada).

Peña Nieto inicia visita de Estado en Colombia Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto inició anoche una gira de tres días por Colombia donde realizará visita de Estado y participará en la XXV Cumbre Iberoamericana. El mandatario estará el jueves en Bogotá donde la mayor parte de las actividades con su homólogo Juan Manuel Santos tendrán lugar sobre todo en el Palacio de Nariño. En el documento donde la Presidencia informa al Senado de la visita del presidente Peña a Colombia se consigna que esta ocurre cuando el país sudamericano ‘’vive un ca-

pítulo único en su historia’’, porque el resultado del plebiscito del pasado 2 de octubre ‘’plantea el reto de abrir nuevas vías que posibiliten los consensos necesarios para así terminar definitivamente con el conflicto armado’’. La presencia de Peña Nieto en aquel país, indica el documento, ‘’permitirá refrendar el decidido compromiso de México por acompañar al pueblo colombiano en los esfuerzos de construcción de esta paz estable y duradera que redunde en una mayor prosperidad y bienestar para este país y toda nuestra

región’’. Como primer acto el jueves el mandatario mexicano colocará una ofrenda floral ante el busto del libertador Simón Bolívar. Con su esposa Angélica Rivera se trasladará enseguida al Palacio Nariño donde tendrá lugar la ceremonia oficial de bienvenida y una reunión privada con el presidente Santos. Pasarán después a otro encuentro donde participarán las comitivas de ambos jefes de Estado. Luego de esa actividad asistirán al Salón de Conferencias del mismo recinto donde firmarán docu-

mentos sobre acuerdos bilaterales y dirigirán un mensaje a los medios de comunicación de México y Colombia. El presidente Santos ofrecerá un almuerzo en honor de Peña Nieto quien, al término de la misma se reunirá con presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados. Al término de ese encuentro, acudirá a la alcaldía mayor de Bogotá donde tendrá un encuentro con Enrique Peñalosa Lodoño de quien recibirá las llaves de la ciudad y será declarado huésped ilustre de la capital colombiana.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

México, mejor país de AL para hacer negocios: Banco Mundial Ciudad de México l El Banco Mundial (BM) dio a conocer los resultados de su informe anual “Doing Business 2017: Igualdad de Oportunidades para Todos”, en el que México se ubicó como la nación mejor clasificada de América Latina y el Caribe, al situarse en el puesto número 47, no obstante que esto implica un retroceso de nueve escaños respecto al trigésimo octavo lugar que alcanzó el año pasado. Tras evaluar a 190 economías, el organismo multilateral ubicó a México en el sitio número 47, seguido de Colombia en el lugar 53 y Perú en el 54, mientras que al otro extremo, en la posición número 187, está Venezuela. A nivel global, Nueva Zelanda ocupó el primer lugar, seguido de Singapur, Dinamarca, Hong Kong, Corea del Sur, Noruega, el Reino Unido, Estados Unidos (EU), Suecia y Macedonia. El BM destacó que las 32 reformas adoptadas el último año por 22 países de América Latina y el Caribe para mejorar el clima de negocios superó a las 24 reformas registradas en el periodo anterior. Sin embargo, en el caso de México, los resultados reflejan que en el último año perdió elementos para favorecer el desarrollo de los negocios. Nuestro país retrocedió en los seis elementos considerados para analizar la facilidad para abrir una empresa, como el pago de impuestos, la apertura de negocios, los permisos para la construcción, la protección a inversionistas y el acceso a insumos como electricidad. De acuerdo a la última edición del estudio, los rubros que más afectaron la evaluación de México fue el de la apertura de negocios, toda vez que retrocedió 21 sitios al posicionarse en el puesto 93, desde el 72 reportado el año anterior. Y lo anterior, porque abrir un negocio en México se necesitan, en promedio, 8.4 días, cubrir 7.8 trámites y un costo equivalente al 17.8 por ciento del ingreso per cápita del país, mientras que en Nueva Zelanda (el mejor calificado en el estudio), se necesita sólo un procedimiento, menos de un día y un costo de únicamente el 0.3 por ciento de su ingreso per cápita. Entre tanto, el BM subrayó que abrir una empresa en América Latina ahora lleva un promedio de 32 días, en comparación con los 55 días de hace cinco años. Sin embargo, también destacó que poder cumplir con la normativa tributaria aún es complejo, dado que el tiempo que un empresario local suele tardar en pagar impuestos es equivalente a 343 horas de trabajo al año (43 días laborables), en comparación con el promedio mundial de 251 horas (31 días laborables).

Además, las economías de la región también presentan un menor rendimiento respecto de procesos posteriores a la declaración tributaria, entre ellos la fiscalización y la devolución del IVA. En este contexto, el director del Grupo de Indicadores Globales del BM, Augusto López Claros, puntualizó que para mejorar su clima de negocios, es fundamental que las autoridades de América Latina y el Caribe sigan elimi-

nando obstáculos para las economías. Por otra parte, el reporte subraya que el año pasado, la mayoría de las reformas se dieron en el área del pago de impuestos, seguida de comercio transfronterizo y apertura de empresas. Detalló que Brasil llevó a cabo tres reformas, –más que cualquier otro país en la región–, incluyendo la implementación de un sistema eléctrico para la importación de bienes, el cual redujo

el tiempo necesario para cumplir con la documentación requerida. Asimismo indicó que Argentina, Bolivia, República Dominicana y Ecuador realizaron cada uno dos reformas. El BM destacó que entre los 137 países que en 2015 adoptaron 283 reformas, los diez que lograron mayor progreso fueron Brunéi, Kazajistán, Kenia, Bielorusia, Indonesia, Serbia, Georgia, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. (Fuente: El Sol de México)


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cervantes asume la PGR

Ciudad de México l El senador con licencia Raúl Cervantes rindió protesta ante el pleno del Senado como titular a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR). Antes, el pleno lo ratificó en el cargo por 82 votos a favor, tres en contra y una abstención. Fue un procedimiento acelerado, ya que en menos de 24 horas se recibió la propuesta del Ejecutivo y se ratificó al nuevo funcionario. Antes de protestar a su nueva asignación, el legislador se comprometió a no escatimar esfuerzos para resolver los casos de Ayotzinapa, Tlataya, Tanhuato, Nochixtlán y reconoció que su nombramiento está llamado a convertirlo en el fiscal general de la República. Durante la comparecencia, de poco más de hora y media, a pregunta expresa sobre la posibilidad de que su nombramiento sea transexenal, Cervantes Andrade respondió que parte de su función será trabajar en la transición de la PGR en Fiscalía General de la República, “para que a futuro las víctimas del delito sean atendidas con profesionalismo, pertenencia y prontitud”. La intención, dijo, es generar una ley “que tenga la potencia, credibilidad y funcionalidad de lo que México necesita” en materia de procuración de justicia”. Al responder a la perredista Angélica de la Peña, dijo que en la ley habría un transitorio para permitir que una vez transformada esa procuraduría, él pase a la nueve fiscalía, los próximos nueve años. Explicó que cuando el presidente Enrique Peña Nieto lo invitó a encabezar la PGR, la reflexión que hizo con el ejecutivo federal fue que “sin autonomía y una ley adecuada, no hay ningún interés de que se pueda ejercer una buena impartición de justicia”. Durante su discurso inicia, Cervantes Andrade pidió a sus compañeros legisladores “ llevar a cabo un amplio

proceso de consulta y debate abierto, para que a partir de diagnósticos amplios y certeros, que cuenten con los insumos necesarios”, se proponga “ el mejor diseño organizacional, administrativo y funcional de la Fiscalía General para crear su futura ley orgánica”. Es necesario involucrar, dijo, “a la sociedad civil, académicos, investigadores, especialistas nacionales e internacionales, servidores públicos dedicados a la procuración e impartición de justicia, medios de comunicación y legisladores, a fin de construir el mejor modelo de fiscalía que le permita llevar a cabo su misión”. Se requiere, insistió, crear una Institución de Estado. “Una institución profesional, eficaz, eficiente, abierta, confiable y firme. Lo más importante es contar con un sistema de procesos que garanticen las investigaciones científicas, sistemáticas, imparciales, expeditas, que den lugar a acusaciones sólidas y creíbles, con independencia de quien sea el titular de la fiscalía”. El senador con licencia insistió en que en su nuevo encargo dará continuidad “para encontrar la solución más satisfactoria posible, a los grandes casos pendientes, entre los que se encuentran los de Ayotzinapa, Tanhuato, gobernadores, Nochixtlán. desaparecidos, Tlatlaya, por citar algunos”. Lo importante, recalcó, “será intensificar la investigación, sin escatimar esfuerzo alguno”. Cervantes Andrade recalcó asimismo ante quienes han sido sus compañeros los últimos cuatro años asume el compromiso de desempeñar sus nuevas funciones como titular de la PGR, “ con estricto apego a los principios y normas jurídicas, con eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y escuchando todo el tiempo las voces de la sociedad, renunciado ex-ante a cualquier aspiración político-electoral”. (Fuente: La Jornada)

CIDH analiza visitar a El Chapo en la cárcel para verificar su estado

Ciudad de México l El abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, José Refugio Rodríguez, dio a conocer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya analiza visitar nuestro país para verificar las condiciones en que se encuentra el líder del cártel de Sinaloa. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el coordinador de la defensa legal del capo señaló: “Nos fue informado extraoficialmente como que ya había algo proyectado, que ya se estaba analizando la posibilidad de esta visita, entonces como no tenemos certeza qué está pasando, es el objeto de nuestra visita para ir a ver los avances”. Además, indicó que la esposa de “El Chapo”, Emma Coronel, ratificará este día en Washington, D.C., la denuncia en la CIDH por la violación a los derechos humanos de Guzmán Loera. Precisó que no es una nueva queja, sino la que ya habían presentado

en junio pasado. “Lo que hacemos es una visita para ver en qué estado se encuentra la queja y al mismo tiempo estamos aportando una inspección que se hizo por un Juzgado de Distrito en el que se da fe que Joaquín se encuentra aislado en el interior del Cefereso número 9 y junto con eso, estamos adjuntando las diversas entrevistas que ha dado Renato Sales”, comisionado nacional de Seguridad. Rodríguez reiteró que la familia está preocupada por la salud de “El Chapo” y subrayó que no mienten sobre las condiciones en que se le mantienen en la cárcel. Emma Coronel Aispuro presentó el lunes una queja ante la CNDH en la que dice temer por la salud de su esposo. Asimismo, la defensa del líder del cártel de Sinaloa dio a conocer un examen psicológico donde especialistas afirman que padece tres trastornos producto de “tratos crueles en el penal”. (Fuente: El Sol de México)

Regresa la CIDH para dar seguimiento a caso Ayotzinapa Washington, DC l La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció un viaje a México del 9 al 12 de noviembre, para implementar los mecanismos de seguimiento de la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, hace dos años. La CIDH indicó que en la visita a México se realizará la presentación pública de un plan de trabajo, para sostener reuniones bilaterales con actores clave para garantizar su funcionamiento y sostendrán encuentros con los familiares de las víctimas de Ayotzinapa. La intención de la visita es darle verificación del cumplimiento de las recomendaciones que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El mecanismo es coordinado por el relator de la CIDH para México, Enrique Gil Botero, que cuenta con el respaldo de los especialistas técnicos de la Secretaria Ejecutiva de la CIDH. “La primera visita contará con la participación del presidente de la CIDH, James Cavallaro y del secretario ejecutivo, Paulo Abrao. Por medio de un comunicado de prensa, la CIDH, órgano jurídico de la Organización de los Estados Americanos (OEA), informó que durante la visita la delegación realizará actividades en la Ciudad de México y Ayotzinapa.

El Plan de Trabajo del mecanismo tendrá una duración de 12 meses e incluirá labores de recopilación, información y documentación sobre el caso. El plan también incluirá la frecuencia con que se pretenden realizar las visitas regulares a México y por el tiempo que resulte necesario. “La CIDH tiene expectativa de que las recomendaciones del GIEI sean debidamente cumplidas y el mecanismo sirva para dar seguimiento al progreso en la implementación de las mismas”, apuntó en una declaración por escrito el presidente de la CIDH. El establecimiento de un mecanismo de Seguimiento fue acordado entre los peticionarios de la medida cautelar y el Gobierno de México y el 29 de julio pasado, fue decidido por la CIDH mediante una resolución. La medida establece que el objetivo es dar seguimiento a las recomendaciones formuladas por el GIEI en sus dos informes, así como en el marco de la medida cautelar, principalmente la resolución 42/16. A partir de dicha decisión, la CIDH y el Gobierno de México sostuvieron conversaciones sobre la financiación del mismo. El 9 de septiembre de 2016, la CIDH y el Estado mexicano finalizaron un acuerdo sobre la integridad de los recursos necesarios para poner en marcha el mecanismo.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EU se abstiene en condena de ONU a bloqueo a Cuba Naciones Unidas l Estados Unidos se abstuvo por primera vez en 25 años de votar una resolución de Naciones Unidas que condena el embargo a Cuba y a la que siempre se había opuesto. La histórica decisión de cambiar su voto ocurre después de que el gobierno del presidente Barack Obama ha insistido en que el embargo debería ser suspendido como parte de la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana. El voto de abstención probablemente enfrentará a la administración de Obama con el Congreso estadunidense, liderado por los republicanos, quienes apoyan el embargo que su país impuso a Cuba hace 55 años a pesar del restablecimiento de relaciones diplomáticas. Un total de 191 países de los 193 que constituyen la Asamblea General de las Naciones Unidas votaron a favor el miércoles de la resolución que condena el embargo a la isla. No hubo votos en contra. Israel también se abstuvo. Las decisiones de la Asamblea General no son vinculantes pero reflejan la opinión mundial. Esta resolución, que se vota cada octubre, ha dado voz a Cuba para denunciar el embargo internacionalmente. Antes del voto la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas Samantha Power anunció que su país se abstendría. “Estados Unidos siempre ha votado contra esta resolución. Hoy Estados Unidos se abstendrá”, había anunciado poco antes la embajadora estaduni-

dense ante la ONU, Samantha Powers, haciendo estallar al recinto en un largo aplauso. Power dijo de que a pesar de que Estados Unidos sigue “muy preocupado con las violaciones a los derechos humanos” que se cometen en Cuba, su país cree que hay mucho por hacer de forma conjunta. La Asamblea General de la ONU se pronuncia cada año, desde 1992, sobre una resolución que denuncia el bloqueo económico a la isla, y hasta ahora, Estados Unidos siempre había votado en contra del texto, a veces secundado por Israel. La abstención de Washington de esta ocasión está línea con los llamados del presidente Barack Obama al Congreso estadunidense -de mayoría opositora-, para levantar el embargo, en el marco de la normalización de las relaciones bilaterales. (Fuente: La Jornada)

Siria y Rusia bombardean a civiles sitiados en este de Alepo: ONU Naciones Unidas l El coordinador de la ONU para asuntos humanitarios, Stephen O’Brien, denunció ayer miércoles que los ejércitos de Siria y de Rusia bombardean a civiles en el este de la ciudad de Alepo, que está sitiada y sin acceso para la ayuda internacional. En sesión del Consejo de Seguridad, O’Brien alertó del riesgo de que las personas que logren sobrevivir a los bombardeos en Alepo, que describió como la ofensiva militar más intensa de la guerra civil en Siria, mueran por falta de alimentos. “Están siendo bombardeados civiles por las fuerzas siria y rusa, y si sobreviven, morirán de hambre el día de mañana. Las tácticas son tan obvias como injustificables”, indicó. “Haz la vida intolerable, y haz la muerte probable. Empuja a la gente del hambre a la desesperación para que se rindan”, declaró, resumiendo los aparentes objetivos del ataque. El funcionario de la ONU indicó que ninguna ayuda humanitaria de la ONU ha logrado entrar en los últimos cuatro meses al este de Alepo, sitiada por el gobierno de Siria, y que la comida es tan escasa que los pobladores deben sobrevivir con un plato de arroz al día. Destacó que en menos de un mes, la campaña militar en el este de Alepo ha causado la muerte de al menos 400 personas y heridas a dos mil individuos, muchos de los cuales son menores de edad. O’Brien deploró que las fuerzas aéreas sirias y rusas hayan lanzado panfletos que urgen a la población del este de Alepo a abandonar la ciudad o que

de lo contrario “serán aniquilados” porque la comunidad internacional los ha abandonado para que “solos enfrenten su final”. “Esto no es un mundo que podamos aceptar. Todas las partes y sus patrocinadores deben poner un fin a estas tácticas medievales”, pidió O’Brien. Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin, señaló que O’Brien no tenía ninguna prueba de que fuerzas rusas bombardearan civiles en el este de Alepo. Mientras tanto, Bashar Jaafari, representante permanente de Siria ante la ONU, calificó a los gobiernos de países de Occidente de “hipócritas” que denunciaban la ofensiva en Alepo cuando lanzaban ellos mismos una campaña militar en la ciudad iraquí de Mosul. Jaafari declaró que ambas ofensivas tenían el mismo propósito: combatir a los grupos armados como el Estado Islámico (EI). (Fuente: La Jornada)

Protestas en Venezuela terminan con 20 heridos y 39 detenidos Caracas l Al menos 20 personas resultaron heridas y 39 fueron detenidas en incidentes registrados ayer en el marco de la manifestación llamada “Toma de Venezuela”, convocada por la oposición para exigir un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro. La agrupación defensora de los derechos humanos Foro Penal precisó que 10 personas resultaron lesionadas en el estado de Mérida, mientras que en el occidental estado de Zulia hubo tres heridos de bala. El coordinador del grupo, Alfredo Romero, señaló que uno de los heridos en Zulia recibió un tiro en el abdomen, por lo que fue sometido a una operación quirúrgica y su condición

es “muy grave”. La oposición advirtió que en el estado de Aragua, grupos armados atacaron la manifestación en la capital local, Maracay. El líder opositor Henrique Capriles, principal impulsor del referéndum y de la jornada de protesta, denunció que “hay heridos en varios estado por órdenes de Maduro”. En contraste, la manifestación en Caracas transcurrió en paz, con asistencia de miles de personas que se congregaron en la autopista Francisco Fajardo. La demanda de los manifestantes es que se reactive el proceso del referéndum, suspendido por órdenes

de varios tribunales que admitieron la denuncia del oficialismo sobre un presunto fraude con firmas anteriormente recogidas. La autopista fue colmada en gran parte por opositores vestidos con camisas blancas que ondeaban banderas tricolores y pancartas en favor del suspendido referéndum contra Maduro. La denominada “Toma de Venezuela” se convocó para este 26 de octubre, debido a que en esta fecha debía comenzar la recolección de firmas de electores para activar el referéndum. Entre los participantes en la protesta estuvieron los dirigentes opositores Henrique Capriles y el jefe de

la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. Capriles dio a Maduro un plazo de una semana para que restituya el hilo constitucional o de lo contrario llamará a una marcha al presidencial Palacio de Miraflores. Ramos señaló por su parte que el 3 de noviembre próximo irá a Miraflores de “manera pacífica” para notificarle a Maduro la decisión de la Asamblea Nacional de iniciar un juicio político en su contra por su responsabilidad en la crisis que vive Venezuela. Maduro replicó que no permitirá la llegada a Miraflores de la oposición, a la que calificó como un grupo “violento y golpista”.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Chivas vence al América en penales 4-3 y es finalista de Copa MX

“Estoy al nivel” de los mejores de F1: ‘Checo’ Pérez

Ciudad de México l De manera por demás dramática, Chivas de Guadalajara logró su pase a la final de la Copa MX, al vencer al América en serie de penales 4-3, tras empatar 1-1 en tiempo reglamentario de un partido intenso y disputado, que se celebró en el estadio Azteca, el cual registró prácticamente un lleno. El ecuatoriano Michael Arroyo adelantó al cuadro de casa, al minuto 20, pero Alan Pulido marcó el tanto del empate, al 70, con lo cual se de-

Ciudad de México l Consciente de que ganar un campeonato en Fórmula 1 depende de múltiples factores, el principal un auto ganador con el que no cuenta, Sergio Pérez aseguró que como piloto está al nivel para coronarse, aunque al quedarse en Force India eso no sucederá el año próximo. De hecho, casi descartó la posibilidad de subir al podio el domingo en el Gran Premio de México, excepto que le favorezcan condiciones de lluvia, percances o abandonos de los Mercedes, Red Bull o Ferrari que son

nTras empatar 1-1 en tiempo reglamentario Jugadores de Chivas celebran la última anotación de la serie de penales. Foto Víctor Camacho

cretó la definición desde los once pasos. En la tanda penal, el argentino Paolo Goltz falló su disparo, algo que secundó Alana Pulido, lo que le dio a Osmar Mares la oportunidad de mandar todo a “muerte súbita”. Sin embargo, Antonio Rodríguez, con la punta del pie, alcanzó a desviar el balón para darle a Chivas el boleto a la final y ponerle un asterisco más a los festejos de los capitalinos por sus cien años.

más poderosos. Afectado por una gripe que espera superar a tiempo para los ensayos del viernes en el Hermanos Rodríguez, Checo no alineó en la cascarita que jugaron su compatriota Nico Hulkemberg, Esteban Gutiérrez, el español Carlos Sainz y el ruso Daniil Kvyat frente a celebridades y futbolistas retirados > como el español Carles Puyol, Manuel Negrete, Miguel España y Óscar Conejo Pérez, un encuentro a beneficio del programa de futbol callejero de la Fundación Telmex. (Fuente: La Jornada)

Carlos Vela, tercer extranjero con más partidos en la Real Sociedad Ciudad de México l Carlos Vela no es solo un jugador más en la Real Sociedad, el mexicano, además de ganarse la simpatía de los aficionados, también hizo historia el pasado fin de semana cuando disputó el encuentro ante el Alavés. El mexicano cumplió 203 partidos vistiendo la camiseta de los Txuri-Urdin, superando al canterano francés Antoine Griezmann y quedando solo por detrás de Darko Kovacevic, que sumó 286 y a Claudio Bravo con 237. Esta temporada, el ariete tricolor no podrá superar a ninguno de estos, ya que, si juega todos los encuentros, debería permanecer una temporada más con la Real para superar al arquero chileno. El delantero termina contrato el próximo 30 de junio de 2018, si completara este y concluyera jugando todos los encuentros igualaría a Claudio Bravo con ocho temporadas y superaría a Kovacevic al superar los 286, convirtiéndose en el extranjero con más minutos jugados portando la camiseta donostiarra.


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Aquí los trastornos digestivos en bebés, generados por fórmulas lácteas

nEspecialista del IMSS enumera los problemas de salud que los productos acarrean: dolor abdominal, gases, distención... Hermosillo, Sonora l Gases, intolerancia a la lactosa, distención — afección en la que el abdomen (vientre) se siente lleno y apretado— y dolor abdominal son algunos de los padecimientos que puede generar el suministro de fórmulas lácteas a bebés, en sus primeros seis meses de vida. De manera errónea, la mayoría de las madres y padres consideran que la mejor opción es alimentar a los recién nacidos con fórmulas lácteas”, advirtió Daniel Pérez Medina, coordinador de Salud Pública de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora. Pérez Medina añadió que, bajo ninguna circunstancia, es benéfico para los bebés proporcionarles estos preparados modificados y adicionados con determinados nutrientes que prometen un mejor desarrollo físico y mental de los menores; comentó… Existe una gran cantidad de pro-

ductos, marcas y líneas de leche como sustituto, pero al final esto resulta más caro, tanto por su costo al adquirirlas, como en las consecuencias que le puede traer al recién nacido”, tras verse en la necesidad de acudir con el médico especialista: el pediatra. El médico subrayó que las conse-

cuencias van desde reacciones alérgicas, hasta ciertas alteraciones en su sistema inmune; enalteció a la leche materna como el alimento por excelencia para los bebés, ya que ésta contiene aminoácidos especiales que fortalecerán las defensas del recién nacido. El problema de las fórmulas modi-

ficadas no es su consumo, sino la absorción de sus nutrientes por parte del organismo del lactante (…) La lactancia materna debe ser exclusiva en los primeros seis meses de vida y, posteriormente, complementaria hasta los dos años”, abundó. La recomendación se basa en que, en dicha edad, los sistemas digestivo y respiratorio experimentan una etapa de importante maduración; por ende, Pérez Medina reiteró que, si el menor es alimentado con leche materna, éste es menos propenso a sufrir enfermedades. La lactancia materna trae beneficios a corto y largo plazo: genera un sello metabólico al proporcionarla en los primeros minutos de vida del bebé. Evitando las fórmulas lácteas, disminuyen las probabilidades de que se generen alergias o alteraciones asociadas a la inmadurez de su sistema inmune”, dijo. Fuente: (Excélsior).

Estilo de vida saludable, método para reducir la pérdida de memoria Un programa de gimnasia cerebral integral que incluya factores como una buena alimentación, hacer ejercicio, socializar más y aprender cosas nuevas cada día, puede ser un método eficaz contra la pérdida de la memoria. De acuerdo con la directora regional de Actividades y Programas de Memoria en Belmont Village, Fernanda Maor, suele ser muy común la idea de que realizar ejercicios como “Buscapalabras” es un camino eficaz para ejercitar la memoria. Pero si siempre se hace el mismo trabajo mental, dijo, “no se involucra al cerebro en todos los aspectos y no se están construyendo reservas cognitivas, por lo que se tienen que desarrollar habilidades nuevas o desde otras perspectivas”. Al respecto, la especialista refirió que existen pruebas de investigaciones científicas que sugieren que construir reservas cognitivas puede ser un factor de protección contra la pérdida de la memoria, y lo más importante, se pueden construir a cualquier edad. Destacó que en el cerebro existen millones de neuronas en el cerebro, las cuales no funcionan separadamente, sino que necesitan comuni-

carse entre ellas a través de sinapsis, las cuales se ven comprometidas ante enfermedades como Alzheimer. De tal forma, los neurotransmisores necesarios para enviar estos mensajes comienzan a desaparecer, por lo que muchos medicamentos se enfocan en mejorar este proceso de comunicación, para que sea mucho más efectivo. En los programas de gimnasia cerebral integral también se da gran relevancia al sentido de vida, “porque en ocasiones las personas con

demencia avanzada no tienen idea de qué día es, o que deberían hacer, pero saben que deberían de estar haciendo algo”. La especialista apuntó que para ello es esencial tener una rutina, ya que muchas veces los pacientes no reconocen a sus familiares, por lo que es difícil mantener su dignidad en alto o que sientan que aún son útiles y pueden hacer cosas por ellos mismos. Y aunque no se puede modificar el número de neuronas y sus sinapsis, se puede estimular el grado de eficiencia

y la flexibilidad del cerebro para procesar información. Asimismo, la gimnasia cerebral se debe conjugar con ejercicio, el cual es un factor crucial para aminorar o incluso mantener en el mismo nivel la pérdida de memoria, así como una buena alimentación, donde se ha descubierto que la dieta mediterránea es la mejor para la pérdida de memoria. Belmont Village es una empresa dedicada a la atención de pacientes con deterioro cognitivo, el cual brinda programas de gimnasia cerebral integral, el cual tiene como objetivo mantener y mejorar el estado psicológico de los pacientes. Además de proveer oportunidades de aprendizaje que signifiquen un reto para las personas, reforzar su propósito de vida, así como contar con un esquema que sea medible y evaluable en aspectos como socialización o capacidades físicas. Cabe destacar que la compañía estadounidense tiene pensado abrir un nuevo complejo en Santa Fé a inicios del próximo año, el cual estará conectado con el Centro Médico ABC, así como cinco centros más en la Ciudad de México para 2021. Fuente: (Notimex).


Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Esta es la razón por la que Maluma se salió de las redes

Thalía

responde a quienes la llamaron #LadyTrump Tras la polémica que surgió al revelarse unas fotografías de 2014 en donde se ve a Thalía disfrutando del helicóptero de Donald Trump. Ayer la cantante respondió a través de su cuenta de Facebook a las críticas de quienes la llamaron #LadyTrump por supuestamente apoyar al candidato republicano. Thalía dejó en claro que no respalda al candidato, que su viaje lo realizó años atrás antes de las declaraciones y obviamente de la candidatura de Trump. Recalcó que está orgullosa de ser mexicana y que nunca apoyaría a alguien que hable mal de su gente y de su país. Fuente: (El Sol de México).

Ciudad De México l El cantante y compositor colombiano Maluma no ha dejado de presumir en su perfil de Instagram de las muchas satisfacciones que le ha brindado su actual gira por toda Latinoamérica que hace dos días disfrutó de una multitudinaria acogida en Venezuela. De acuerdo con Caracoltv.com, el reguetonero tampoco ha tenido reparo alguno en confesar que tantos conciertos le han dejado física y mentalmente “agotado”, hasta el punto de cortar toda comunicación con sus fans a través de la esfera virtual. Hoy y mañana desconectado totalmente. El agotamiento ya me pasó factura y necesito dormir. Se les quiere y solo les pido que me entiendan y me manden buena energía”, publicó en su perfil de Instagram junto a una captura de pantalla de su móvil que contenía este mensaje. No resulta sorprendente que el famoso músico haya decidido hacer una pausa ahora que tiene unos días libres por delante tras meses exhibiendo su potente directo tanto en América Latina, como en Estados Unidos y España, pero teniendo en cuenta también que la publicación

de su primer sencillo junto a Shakira parece ya inminente y a buen seguro le tocará asistir a su compatriota en las labores promocionales. “Hola @omaardleon! Has sido de los primeros en resolver mi acertijo. Como ya sabes mi nuevo single se llama ‘Chantaje’ y Maluma es mi invitado. La canción saldrá muy pronto, no dudes en compartir esta noticia en primicia. Gracias por tu apoyo, un beso muy grande. Shakira”, reza el mensaje dirigido a una de las internautas que resolvió el misterio sobre el nuevo tema que la de Barranquilla planteó a sus seguidores de las redes sociales. Al margen de las dificultades que tiene para gestionar todos sus compromisos profesionales y evitar al mismo tiempo que le cuesten la salud, lo cierto es que Maluma tendría más de un motivo para sentirse satisfecho por su exitosa gira mundial, ya que durante su visita a España, además de recibir una calurosa acogida por parte de su legión de seguidoras, podría haber tenido tiempo también para cultivar la estrecha relación que le une a la bailarina de origen japonés Akemi Nakamura. Fuente: (Excélsior).


24

Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Alerta SMN por ‘tormentas fuertes’ en 15 estados Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ciudad de México l Tormentas diversas con intervalos de chubascos se pronostican para esta noche en por lo menos 15 entidades del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su más reciente reporte detalló que para las próximas horas se prevén tormentas fuertes en algunas regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Además, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, así como lluvias escasas en la Ciudad de México. Los meteorólogos informaron que el huracán Seymour comenzó a debilitarse y ahora tiene categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localiza en el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 320 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 95 km al oeste de Isla Socorro, Colima. Este meteoro se desplaza al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de hasta 250 kilómetros por hora, sin que genere efectos para el territorio nacional.

Para el jueves los meteorólogos pronostican tormentas locales muy fuertes en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. También se esperan lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Campeche; lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro, Guerrero y Yucatán, así como lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. A ello se sumarán temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las regiones altas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, y en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. El SMN exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internethttp://smn. conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua.

Ayuntamiento de Tuxtla…

Rinde homenaje al gran creador Luis Alaminos Guerrero

Con la inauguración de la muestra Retrospectiva, en la galería de Rectoría de la Unicach, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, por medio del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, arrancó con las actividades del Primer Festival Luis Alaminos Guerrero, para homenajear a este gran creador. Veintiocho obras de colecciones privadas conforman la exposición, un exquisito recorrido visual en cuya presentación, el artista Julio Pimentel Tort expresa: “(…) la exclusividad en el uso de un solo medio material debe entenderse como una declaración de contemporaneidad, a la que se le suman los elementos formales de la imaginación y realización artística que corresponden a su contexto histórico”. En la inauguración, el promotor de teatro, Eduardo Marcial Corzo, indicó que Luis Alaminos aunque nació en España pero tuxtleco de corazón,

fue maestro de artes plásticas por la UNAM; durante 40 años promovió la enseñanza artística y fue maestro de una generación de creadores; por otra parte, dirigió alrededor de 60 obras teatrales e incluso ganó el Premio Nacional de Teatro con la puesta en escena “La rebelión de los colgados”. En el arranque del Festival donde asistieron artistas, académicos, familiares de Alaminos, promotores culturales y público interesado en las expresiones artísticas, el director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Carlos Vázquez Salazar, mencionó que las actividades de este homenaje continúan, por lo que pidió consultar en Tuxtla Cultural en Facebook, pues el homenaje se torna enriquecedor al contemplar las distintas disciplinas del Premio Chiapas, como teatro, la promoción cultural y las artes plásticas.

Pacientes con cáncer de mama se benefician con jornada quirúrgica en Hospital “Gómez Maza” En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” llevó a cabo con éxito la Jornada Quirúrgica Onco-Mama, la cual benefició a 14 pacientes diagnosticadas con cáncer mamario, considerado la primera causa de mortalidad en la población femenina. El especialista adscrito a dicho Hospital, Víctor Martín Ralda Gómez, mencionó que el principal objetivo de estas cirugías es la realización de la biopsia del seno, retirando completamente los nódulos mamarios para posteriormente enviar a patología y con mayor certeza descartar o confirmar un cáncer mamario. “Son cirugías con el objetivo de diagnosticar a las pacientes con probabilidad de cáncer de mama y las patologías benignas que van relacionadas a ello, ya sea para descartar o dándole continuidad con su trata-

miento médico”, explicó. Apuntó que para la selección de pacientes beneficiadas, fueron calificadas mediante estudios que mos-

traran características de cáncer de mama, mujeres que se encuentran en un rango de edad de 35 a 60 años. Subrayó que estos casos clínicos

llegan al área de consulta externa del servicio de oncología mamaria del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”. Actualmente las 14 pacientes intervenidas se encuentran completamente estables y continúan con su tratamiento médico. Cabe mencionar que el número de casos de cáncer de mama se haincrementando a nivel nacional; del 60 al 70 por ciento de mujeres que acuden a los servicios de oncología ya se encuentran en etapas localmente avanzadas. En esta jornada quirúrgica participaron 30 trabajadores de la unidad hospitalaria, entre médicos residentes, enfermeras, camilleros y personal de intendencia, encabezados por los cirujanos oncólogos Víctor Martín Ralda Gómez y Martín de Jesús Mota Gutiérrez, con la asistencia de los anestesiólogos Héctor Raúl González Pech y Ana Lucia Cortes Ruiz.


Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Proceso jurídico en caso Chamula, apegado a Derecho

25

Sesionan en el IEPC comisiones del Servicio Profesional y Asociaciones Políticas

nDan cuenta de actividades multidisciplinarias realizadas

Al recibir una comisión representativa, integrada por ex presidentes municipales, ex diputados y del Concejo de Ancianos del municipio de Chamula, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de profundizar y agilizar las investigaciones en torno al asesinato del ex presidente Domingo López González, a fin de que todos los responsables sean llevados ante la Justicia. En este sentido, el responsable de la política interna indicó que en el caso de las personas vinculadas a proceso por lo ocurrido el pasado 23 de julio, la autoridad judicial privilegia que este sea apegado a Derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, en tanto que la Procuraduría General de Justicia del estado continua con las indagatorias para que este tipo de actos no vuelvan a repetirse, como fue la instrucción del Gobernador Velasco.

Por su parte, los integrantes de la comisión representativa, encabezada por Pedro Jiménez Pérez, Pascual Díaz López y Luis Gómez Gómez, manifestaron la confianza del pueblo Chamula en que se hará justicia y no habrá impunidad para aplicar la Ley en contra de todos los responsables. Finalmente, el secretario general de Gobierno destacó el trabajo coordinado que se está realizando para recuperar la paz y reconstruir el tejido social en el municipio de Chamula, en donde se mantiene firme el compromiso de respaldar a todos sus habitantes para que puedan resolver sus necesidades y ver hacia adelante. Cabe destacar que en esta reunión estuvo presente la Subprocuradora General de Justicia, María Susana Palacios García; el Coordinador de Subsecretarías Regionales de la Secretaría General de Gobierno, Gustavo Moscoso Zenteno y el Subsecretario de Gobierno Región Altos, Pedro Gómez Gómez, entre otros funcionarios.

Las Comisiones Permanentes de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional; así como la de Asociaciones Políticas, realizaron sesiones ordinarias y presentaron los avances y estrategias de trabajo que tienen por objetivo activar la participación ciudadana. Durante la sesión de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, encabezada por la Consejera Electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, se analizó la ruta para la incorporación al Servicio Profesional Electoral (SPEN) a través del concurso interno. En este sentido se aprobó el tabulador de salarios para los trabajadores que formarán parte del SPEN El cambio del tabulador fue ajustado de acuerdo a que en el momen-

to en que se hace la restructuración referente a las plazas del servicio profesional, se tomaron plazas con diversos montos y en virtud de que cada puesto tendría la misma carga de funciones, fue necesario homologar la misma percepción de salarios para todos. Asimismo, dieron cuenta sobre los avances realizados en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde destacan cursos y talleres impartidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a todo el personal del Instituto de Elecciones, señalando que los trabajos continúan hasta la realización del concurso interno. La Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, está integrada por los Consejeros Electorales: Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes; y Teresa de Jesús Alfonso Medina, titular de la Unidad Técnica del Servicio Profesional Electoral quien funge como Secretaria Técnica. Por su parte la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, dio cuenta de sus actividades, entre la que destacan las mesas de trabajo solicitadas por los representantes de los partidos políticos, con la finalidad de resolver dudas y capacitarse para emprender la mejor ruta rumbo al proceso electoral del 2018 en Chiapas. La Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, está integrada por los Consejeros Electorales: Manuel Jiménez Dorantes, Jesús Pineda de la Cruz, y Alex Walter Díaz García; y José Manuel Decelis Espinosa, como Secretario Ejecutivo en sustitución de Jorge Humberto Gutiérrez Gordillo, Encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas.


26

Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Producción... José Ángel Gómez Sánchez l El Director General del Instituto Estatal del Café en Chiapas (INCAFECH) Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo aseguró en entrevista que la producción del aromático “ha empezado su recuperación” tras los primeros años que por la roya cayó la cosecha del aromático. Afirmó que las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto y del estado, Manuel Velasco Coello redundan en que “se le de vuelta a esta problemática de la caída en la producción del grano”. Tras reconocer que no era nada fácil buscar una salida a la merma en la producción del aromático hoy las cosas “pintan diferente” por lo que hay confianza dijo “de que vamos en el camino correcto, lo que el Presidente Peña y el gobernador Velasco han venido impulsando de fortalecer a los cafetaleros en el 2012 cuando fueron afectados por la roya”. Bajo esas circunstancias consideró de que “hay una expectativa muy grande, y un optimismo en los cafetaleros y por supuesto en nosotros también porque vemos hoy que los cafetales se van recuperando, los impactos más fuertes de la roya se vieron y se sintieron en el ejercicio cafetalero 2013, 2014 y 2015 pero ya en el ejercicio 2015-2016 hay una recuperación importante del café”. Estos datos permiten asegurar que hay una producción de al menos “un millón 500 mil sacos de café, y es una realidad de que se está recuperando de manera importante y creo que se debe a que hemos venido trabajando con los cafetaleros en todos los temas, pero principalmente matas resistentes a la roya y de alta producción del aromático”. Sin arriar campanas al vuelo el director del Incafech pronosticó que en el 2018, “Porque si seguimos en este mismo sentido, en el 2018 deberemos de llegar en la producción de dos millones 500 mil quintales; es decir no solamente recuperarnos a los dos millones 200 mil que traíamos en el 2012, antes de los efectos de la roya sino que pudiéramos estar por arriba de ese volumen”. Mucho tiene que ver dijo “por las variedades escogidas como el catimor, el Costa Rica 95, salchimor son variedades que a los 2 años son muy productivas”. La cafeticultura recupera la grandeza que significa para Chiapas, “pues de esta actividad dependen 250 mil familias, es decir más de un millón de personas, son 180 mil productores del grano que trabajan en 253 mil hectáreas de café, por lo que si a alguien se debe de apoyar es a Chiapas”. Por eso cabildean en el Congreso de la Unión que autoricen recursos en el paquete de egresos para infraestructura cafetalera, como “patios de secado, tanques de fermentación de lavado y despulpadoras”.

Revaloriza... Tonalá, Chiapas l Las mujeres, las niñas y niños deben ser la prioridad de todo gobierno, y en Chiapas con el gobernador Manuel Velasco Coello, está siendo una realidad el apoyo y respaldo a este sector, por lo que las demás instituciones están en la sintonía de aplicar esta misma política. Así lo afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, al tener un encuentro con 600 mujeres de Tonalá, quienes escucharon todos los beneficios y el trabajo que se ha hecho para

hacer valer la igualdad de género en la impartición de justicia. El magistrado presidente destacó que lo logrado en su administración ha sido resultado de una correlación con el Poder Ejecutivo, ya que gracias al liderazgo del gobernador las y los chiapanecos disfrutan hoy del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), un sistema confiable y eficaz. “Me siento feliz de estar rodeado de tanta mujer trabajadora, honrada, y les digo acá que tienen un Poder Judicial que las ampara y defiende sus derechos humanos”, aseveró. Rutilio Escandón externó a las mu-

jeres tonaltecas su compromiso por seguir trabajando por ellas y la paz en Chiapas, hacer de la justicia un derecho que tenga toda la sociedad sin arbitrariedades, corrupción o engaños, porque quien trabaja en el servicio público debe tener la conciencia que es una encomienda que se debe cumplir de principio a fin. El titular del Poder Judicial del Estado entregó reconocimientos a 20 destacadas mujeres que han aportado al desarrollo económico, las artes, educación, cultura, servicios comunitarios y en la salud en dicho municipio.

Estados decidirán si hay ‘puente’ para este Día de Muertos Ciudad de México l Para las celebraciones de Día de Muertos, los gobiernos de los estados decidirán si hacen puente, siempre y cuando garanticen los 185 o 200 días de ambos calendarios del ciclo escolar vigente, aclaró el secretario de educación pública, Aurelio Nuño. En la víspera de estos festejos, el titular de la SEP destacó que la nueva flexibilización del calendario escolar permite terminar con imposiciones burocráticas que afectaban la diversidad cultural del país. Por ello, en esta ocasión son los estados quienes tomarán la decisión de hacer puente o sólo ausentarse el 2 de noviembre como lo marcan los calendarios escolares. Cada estado festeja estas fechas de diferente manera y por lo mismo pueden optar por hacer cambios; sin embargo, aclaró que están obligados a que se cumplan los días estipulados del ciclo escolar como lo establece la SEP. Entrevistado luego de inaugurar la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación. CLASE 2016. Transformando el aprendizaje en México, Nuño Mayer comentó que para las vacaciones de diciembre los estados fijaron los días de asueto y esto lo hizo la SEP para respetar la di-

versidad cultural y las necesidades climatológicas, pues esto es parte de la pluralidad del país y con ello no estar sujeto a reglas burocráticas que no reconocen esta diversidad que tiene el país. OFRENDA DÍA DE MUERTOS La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) explicó que los altares para los muertos como los conocemos en la actualidad son un reflejo del sincretismo del viejo y nuevo mundo. Son una mezcla cultural donde los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras; y los indígenas agregaron el sahumerio con su copal, la comida y la flor de cempasúchil. Se recibe a los muertos con elementos naturales, frugales e intangibles, además se incluyen las estelas de olores y fragancias que le nacen a las flores, al incienso y al copal. El agua, sal, velas o veladoras, copal, incienso, flores, petate, izcuintle, pan, gollete y cañas son algunos elementos imprescindibles que deben llevar las ofrendas para conservar su encanto espiritual. ( Información de Notimex)

Por prestación indebida del servicio público…

Radican queja de oficio contra la Secretaria de Seguridad Municipal

Con fecha 24 de octubre de éste año, la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó de oficio la queja CEDH/0705/2016 en contra de la Secretaría de Seguridad Municipal de Tuxtla Gutiérrez por la prestación indebida del servicio público. La queja se originó después de que, en medios de comunicación y redes sociales, se hicieran públicas las declaraciones del titular de dicha dependencia donde al ser entrevistado sobre el caso de una joven, posible víctima de violación, señaló que “la víctima de violación sexual, consumía bebidas alcohólicas y salía de su vivienda en horarios pasados de la noche…” (sic).

En ese sentido, el Organismo Protector de los Derechos Humanos se encuentra realizando las investigaciones, acciones y gestiones necesarias para que se protejan y salvaguarden los derechos de la agraviada y se evite la revictimización de la misma. Al respecto, Sauza Marín señaló que “Es necesaria la transverzalización de la perspectiva de género en las Instituciones públicas, pues permitirá que las mujeres tengan acceso a sus derechos en un marco de igualdad” y agregó que la Visitaduría de la Mujer está en la disponibilidad de trabajar en equipo para hacer posible el respeto de los derechos de las mujeres y se encuentra vigilante de los mismos frente a cualquier violación.


Chiapas

Jueves 27 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Imparte PGJE plática sobre la implementación “Taxi Confía”

nEstas actividades se realizan como parte del programa integral en prevención: Raciel López Salazar

27

En primer día de reclutamiento…

Tratan de ingresar más de mil jóvenes a la Policía Federal

Bernabé Barragán Guzmán, encargado de reclutamiento de la Policía Federal.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) impartió una plática informativa sobre la implementación de la iniciativa “Taxi Confía”, así como los mecanismos de denuncia, dirigida a personal de la Fiscalía Electoral. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar, dio a conocer que estas acciones se realizan como parte del programa integral en prevención que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello en beneficio de la ciudadanía. La dependencia indicó que dichas actividades estuvieron dirigidas por la Dirección de Fuerza Ciudadana, con el propósito de concientizar y sensibilizar al personal que labora en las diferentes áreas de la institución.

En este marco, se expuso que la iniciativa Taxi Confía tiene el objetivo trasladar a los ciudadanos más vulnerables, como mujeres víctimas de violencia, adultos mayores y personas discapacitadas, a instituciones de procuración de justicia, asistencia familiar y rehabilitación. Así también, se abordó la forma en la que funcionan los mecanismos de denuncia del Centro Especializado de Denuncia Fuerza Ciudadana, que opera las 24 horas, los 365 días del año, entre los que destaca la línea gratuita 01 800 426 26 66. Finalmente, se exhortó a los servidores públicos a ser representantes de la cultura de la denuncia y prevención del delito, para fortalecer la seguridad, prevención y justicia en el Estado.

José Ángel Gómez Sánchez l En lo que fue el primer día de reclutamiento para ingresar a la Policía Federal, más de 100 jóvenes se acercaron a la Coordinación Estatal de la Policía Federal en Chiapas ubicado en Tuxtla Gutiérrez para tratar de ingresar a una de sus 4 áreas que ofertan”. Jóvenes de Chiapas y de otras entidades como Sonora, Sinaloa, Ciudad de México, Puebla y Tabasco se presentaron ayer ante el llamado de la convocatoria de la Policía Federal para ingresar a Seguridad Regional, Investigación, Perfil de Proximidad y Perfil de Reacción. En entrevista, el encargado de reclutamiento de la Policía Federal, Bernabé Barragán Guzmán dijo que “Afortunadamente va muy bien, el trabajo que han hecho los compañeros de aquí de Chiapas es inmejorable, hemos tenido una importante respuesta hoy que es el primer día de los jóvenes que quieren ingresar a la Policía Federal”. Consideró que es una inmejorable oportunidad para las y los jóvenes de pertenecer a la Policía Federal, “Es una oportunidad muy importante de desarrollo profesional porque pueden hacer toda una carrera policial, es un empleo muy digno, muy bien remunerado que les da la oportunidad de irse desarrollando profesionalmente”. Son cuatro mil quinientas plazas que brindará la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional de Seguridad, “los invitamos a que se acerquen al área de reclutamiento y pertenezcan a las fuerzas de seguridad y le sirvan a su país”. Mujeres y hombres destacan la oportunidad que brinda el gobierno federal para conseguir una plaza de Policía Federal, como lo explica, María Fernanda Cupir Ballester, oriun-

da de Villahermosa Tabasco, “Escogí de perfil de proximidad y pues hay que aprovechar la oportunidad que nos brindan”. En tanto Viviana Domínguez Guillén de Tapachula comentó, “Opino que es una gran oportunidad para nosotros los jóvenes de que nuestro país nos está dando la oportunidad de ingresar y formar parte de la seguridad del país”. En ese sentido, Claudia Albores Coutiño del municipio de Huixtla hizo votos para que logre ingresar a la Policía Federal, “Estamos aquí emocionados por la convocatoria de la Policía Federal y esperamos que sea un hecho nuestro ingreso”. Mientras provenientes de los Mochis Sinaloa, David Alejandro Sánchez Leyva, dijo tener confianza de pasar el filtro, “Esperamos aprovechar la oportunidad para poder seguir adelante”. En la convocatoria se detalla los documentos en original y copia que deben presentar los interesados como: Certificado Médico, Acta de Nacimiento, Cedula del RFC, CURP, Cartilla Militar Liberada, Comprobante de Estudios, Comprobante de Domicilio, Licencia de Conducir e Identificación Oficial, entre otros. La etapa de reclutamiento concluye hasta el viernes 28 de octubre para aquellos jóvenes que acudan al llamado de la Policía Federal deberán acreditar una edad mínima de 18 años y máxima de 37 años, ser mexicano, no tener sobre peso, no tener antecedentes penales, tener Habilidades de Manejo, no consumir sustancias psicotrópicas o estupefacientes, demostrar disponibilidad de horario y de cambio de lugar de residencia, los tatuajes y perforaciones están permitidos pero en áreas no visibles excepto gendarmería.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6322

Jueves

27

Octubre 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.