CFE… / 26
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO… / 26
INICIA EL DOMINGO HORARIO DE VERANO: GISELA NEGRÓN
SEGUIRÁ BUSCANDO EL DIALOGO CON LOS DIVERSOS GRUPOS INCONFORMES
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6418
Jueves
30
Marzo 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS / 15
/3
Con más y mejor infraestructura impulsan la calidad educativa en Chiapas: MVC nEn Comitán, el Gobernador entregó aulas en la primaria “Ricardo Flores Magón” y calles en los barrios El Puente Hidalgo y El Cedro n“Nuestro compromiso es que las escuelas de Chiapas cuenten con infraestructura de calidad, por eso trabajamos en rehabilitar, construir y equipar nuestros planteles educativos”, expresó CON MEJORES CALLES MEJORAMOS EL ENTORNO DE LOS TUXTLECOS: FERNANDO CASTELLANOS COLUMNAS
El Palo que Habla JORGE MANDUJANO / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
EN LA CIUDAD DE MÉXICO… / 26
Fallecio el escritor Juan Bañuelos a los 84 años Ciudad de México l El escritor Juan Bañuelos, quien formó parte del grupo La espiga amotinada, falleció este miércoles a los 84 años de edad en la Ciudad de México, debido a complicaciones respiratorias, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). De acuerdo con el Instituto, los
restos del poeta chiapaneco serán velados a partir de las 22:00 horas en la funeraria J. García López, ubicada en la colonia Juárez. “En nombre de la familia Bañuelos, estamos consternados por la pérdida de mi padre. Fue una persona que aportó tanto a la literatura mexi-
PROCURADURÍA DE CHIHUAHUA SOLICITA A INTERPOL FICHA ROJA CONTRA CÉSAR DUARTE / 17
2
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Segob y Secretaria de Gobierno…
Brindaron curso de Fortalecimiento de Capacidades de Organizaciones de la Sociedad Civil José Ángel Gómez Sánchez l Representantes de fundaciones y organizaciones civiles participaron en el curso denominado “Fortalecimiento de Capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil” que organizo la Secretaria de Gobernación y la Secretaria General de Gobierno del Estado en Tuxtla Gutiérrez. En su discurso el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó el desarrollo del curso, “nosotros estamos convencidos que el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil es fundamental porque permite que los programas y apoyos institucionales fluyan de manera correcta, propia y transparente, la efectividad del gobierno es acompañada por la sociedad, la democratización de los apoyos sociales debe ser una tarea permanente”. Dijo que la entrega de apoyos no debe tener distingos partidistas, “ni mucho menos distingos de color o de tránsito político es por ello que la tarea permanente debe llegar a todos los rincones del estado, y a cada una de las organizaciones”. En tanto el Director General Adjunto en la Unidad para Atención de las Organizaciones Sociales de la SEGOB, Rogelio Álvarez Soto, explicó que el objetivo es dar información a los diversos grupos “para vincularlas, hay que hacerles llegar información de cómo son esos programas, cuáles son las reglas de operación donde se les puede apoyar la idea es tener un vínculo donde puedan tocar y tener ese espacio para conseguir respaldo”. Subrayó la visión del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello por el respaldo para la realización de este encuentro, “han demostrado gran sensibilidad para el desarrollo de este curso dirigido a los representantes de fundaciones, este tipo de cursos se vienen haciendo en distintos estados, porque estamos convencidos que la única oportunidad de la sociedad organizada es de esta manera, en la medida que tengamos organizaciones mejor preparadas estaremos construyendo un mejor país, estaremos propiciando que la población reciba servicios de mejor y mayor calidad”. En su discurso de inauguración, el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas pidió a los representantes de estas fundaciones a ser transparentes y rendir cuentas de lo que gestionan y reciben, “y poder servir mejor a México y a Chiapas, por eso este día es trascendental porque se van a tocar temas importantes, de cómo tener mejores opciones para acceder a este servicio, en responsabilidades fiscales, de que siempre atendamos a las normas”.
El Magistrado Presidente explicó a los participantes lo que van a conocer como acceder a proyectos productivos, en asuntos de salud, asistencia social y responsabilidad fiscal, “es así como de frente, de manera transparente, seria, auténtica la sociedad civil a través de sus organizaciones y el estado mexicano hacen este tipo de reflexiones para poder servir de una mejor manera a México”. En su oportunidad el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la importancia de este curso, “que gusto que se celebre este curso aquí en Tuxtla Gutiérrez, porque queda claro que la única manera de resolver problemas y demandas es uniendo la fuerza y hacer sinergia entre las tres instancias de gobierno, pero sobre todo con el esfuerzo y las capacidades de la sociedad civil”. Ante representantes de más de 300 fundaciones civiles y organizaciones pidió tomar la palabra a SEGOB, “Tocaremos muchas veces la puerta de la Secretaría de Gobernación para conseguir más y mayores recursos y apoyos para estas organizaciones que de manera altruista trabajan para Chiapas y para los chiapanecos y que puedan servir mejor a México”. Dijo que el activo más importante de un país y estado es su gente, “su sociedad y sus organizaciones civiles, es por ello que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría General de Gobierno nos hemos coordinado para hacer este curso, todos sabemos la gran importancia que revisten estas organizaciones para la vida pública como factor de equilibrio social y gobernabilidad democrática, tanto que el gobierno del estado reconoce su tarea”. Los temas abordados fueron: Proyectos Productivos para el Desarrollo Local; Convocatoria Pública Anual para la Autorización de Recursos Presupuestarios y Patrimoniales a Proyectos de Inversión; Obligaciones Fiscales de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Requisitos para Obtener y Mantener la Autorización de Donataria. En el presídium estuvieron Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política; Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Carolina Solé, directora del DIF Chiapas; Adolfo Guerra Pérez, rector de la UNICACH; Ovidio Cortázar Ramos, Secretario de Economía; Ramón Montiel Mejía, subdirector de la Secretaría de Gobernación.
Directora:
Acapulco, Guerrero l En el marco del Tianguis Turístico Acapulco 2017, que se realiza en el estado de Guerrero, Chiapas fue galardonado con el reconocimiento Excelencias Turísticas, por la recién aprobada Ley de Turismo del Estado de Chiapas. El reconocimiento fue organizado por la empresa turística y cultural Grupo Excelencias, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en conjunto con el Grupo Editorial Águeda, explicó la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas. Dicho galardón se otorga internacionalmente desde 2005, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados al turismo, y a partir de este año, se realiza dicha premiación en su versión nacional y dentro del programa del Tianguis Turístico. En esta primera ocasión, los reconocimientos fueron otorgados al Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Turismo estatal, por la avanzada construcción en la nueva Ley de Turismo del estado que logró transformar la legislación en la materia, empoderando al sector como un nuevo referente en la democratización de la toma de decisiones a favor de México y del estado de Chiapas. Asimismo, se otorgó al presidente Enrique Peña Nieto por las políticas públicas implementadas a favor del turismo en México; al Congreso de la Unión por el programa impulsado por la Comisión de Turismo “Embajadores de México”; a la diputada federal Gretel Culin Jaime, presidenta de la Comisión de Turismo en la LXIII Legislatura de Cámara de Diputados; y a la diputada Luisa Alpizar Castellanos, presidenta de la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Al respecto, el secretario de Turismo del Estado de Chiapas, Mario Uvence Rojas, detalló que las acciones de la Secretaría a su cargo fueron orientadas hacia un claro objetivo, ya que Chiapas es un producto turístico integral, completo, diverso, donde la naturaleza ha sido extraordinariamente pródiga y las culturas se notan por doquier. “Todo esto había que llevarlo a un evento específico: legislar en la materia. De nada sirve tener un estado tan pujante y tan potencialmente rico, como es Chiapas, si no hacemos lo que se está haciendo ahora, que el turismo se convierta, desde el punto de vista de la ley, en la actividad económica preponderante de la entidad, con todo lo que esto conlleva: legislación para el financiamiento, la participación ciudadana, para que la promoción no esté sujeta a los vaivenes de la política, sino que tenga una política de estado que permita que haya continuidad en los planes y en los proyectos turísticos, y lo más importante, que se está democratizando la toma de decisiones”, apuntó. Uvence Rojas manifestó que con esta nueva ley además de crear el Comité Intersecretarial para el Desarrollo del Turismo del Estado, se constituyó el consejo ciudadanizado que tomará las decisiones en materia turística, por lo que las políticas serán ciudadanas. Esto significa que como sucede en el ámbito federal, en el gobierno de Manuel Velasco Coello se está reconociendo en el turismo una de las actividades económicas preponderantes, con lo cual el estado se ubica entre las 10 entidades más visitadas del país, con una visitación mayor a los cinco millones 600 mil turistas anuales. A pesar de dificultades económicas, situaciones sociales e incidentes que a veces afectan la actividad, lo que prevalece es la extraordinaria maravilla que es la entidad, lo que hace de Chiapas un producto turístico integral.
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Recibe Chiapas reconocimiento en Tianguis de Acapulco por Ley de Turismo
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Con más y mejor infraestructura impulsan la calidad educativa en Chiapas: MVC nEn Comitán, el Gobernador entregó aulas en la primaria “Ricardo Flores Magón” y calles en los barrios El Puente Hidalgo y El Cedro n“Nuestro compromiso es que las escuelas de Chiapas cuenten con infraestructura de calidad, por eso trabajamos en rehabilitar, construir y equipar nuestros planteles educativos”, expresó
Comitán de Dominguez, Chiapas l Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa en favor de la niñez chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la rehabilitación de la primaria “Ricardo Flores Magón”, en el municipio de Comitán de Domínguez. Acompañado del presidente municipal, Mario Antonio Guillén Domínguez y el director general del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, el Gobernador ase-
guró que continuará impulsando la construcción de más espacios dignos en las escuelas de la entidad. “Estoy muy contento de estar con mis amigas y amigos de Comitán para inaugurar la primaria ‘Ricardo Flores Magón’, una escuela completamente reconstruida que cuenta con aulas nuevas, oficinas para la dirección, servicios y cancha deportiva”, apuntó. El jefe del Ejecutivo subrayó que mejorar los espacios educativos es indispensable para que las niñas y
niños estudien en escuelas seguras, y el cuerpo docente tenga un lugar adecuado para trabajar. “Nuestro compromiso es que las escuelas de Chiapas cuenten con infraestructura de calidad, por eso trabajamos en rehabilitar, construir y equipar nuestros planteles educativos”, expresó. Velasco Coello felicitó a la comunidad educativa de esta institución, así como a madres y padres de familia, por no haberse dado por vencidos en la petición de mejores instala-
ciones, “hoy cuentan con una escuela renovada”. En otro momento, el mandatario chiapaneco inauguró calles con concreto hidráulico en los barrios El Puente Hidalgo y El Cedro, en este último también se realizó la rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario, así como el mejoramiento del alumbrado público. Finalmente, dio inicio a las obras del Periférico, el cual contará con pavimentación con concreto asfáltico.
4 Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Rector de la UNACH…
Refrenda su compromiso de atención a la comunidad universitaria
Tapachula, Chiapas l El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, visitó la Escuela de Medicina Humana del Campus IV, donde hizo entrega de nombramiento de Temporalidad a docentes de la Escuela, celebró reuniones con jefes de grupos e integrantes del Cuerpo Académico y realizó un recorrido por las instalaciones de esta unidad académica. Acompañado del secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar y del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, el rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, refrendó su compromiso de trabajo y gestión, en acciones que fortalezcan el crecimiento de la Escuela de Medicina Humana. “Ante la separación de la Escuela de Medicina del Campus de Tuxtla, se trabaja intensamente para llevarlo al proceso de calidad, en donde hay que dar atención a diversos rubros como es el plan de estudios y la infraestructura, en esta última el proyecto de la Escuela de Medicina ya está autorizado a través del Fondo de Aportaciones
Múltiples (FAM)”, sostuvo. Por otro lado, Ruiz Hernández indicó que en dos años, se han concluido diversas obras en Tapachula, como son el edificio de la Escuela de Humanidades, el edificio de la Escuela de Lenguas y el equipamiento en las Instalaciones de la licenciatura de Ingeniero en Sistemas Costeros que está en su
etapa final y próximo a inaugurarse. La máxima autoridad universitaria destacó también que en dos años, se ha aumentado la matrícula de alumnos en más del 12 por ciento, se han puesto en marcha diez nuevas licenciaturas, lo que permite a un mayor número de jóvenes acceder a la educación profesional. En estos encuentros, donde el rec-
En la Politécnica de Chiapas…
Imparten taller para la búsqueda de Patentes
Suchiapa, Chiapas l El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) capacitó a investigadores y estudiantes de ingeniería y posgrado de
la Universidad Politécnica de Chiapas con el taller “Búsqueda de patentes”, con el fin de motivar el desarrollado de proyectos que involucran el registro de
nuevas invenciones. De manera teórico - práctica, se orientó a los asistentes sobre el procedimiento para efectuar búsquedas de
tor Carlos Eugenio Ruiz Hernández escuchó y atendió las peticiones del plantel, estuvo también acompañado por el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar; el secretario Técnico de Rectoría, Porfirio Cruz Sánchez y el director de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV, Maximiliano López García. información en bases de datos especializadas de manera correcta, que dicha información pueda ser de utilidad previa al desarrollo del proyecto. El taller fue impartido por la Supervisora de Invenciones de la Oficina Regional Sureste del IMPI, Gabriela Pérez Ramírez, quien subrayó la importancia de los documentos de patentes de invención como fuente de información tecnológica. Detalló que de la información recabada se podrán analizar datos que permitan evaluar la forma más adecuada de proteger los proyectos a desarrollar y/o implementar, además de conocer tecnologías existentes y quiénes las realizan. Así también, se abordaron temas como las actividades del IMPI, importancia de la propiedad intelectual, invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales, circuitos integrados, secretos industriales, signos distintivos como marcas, avisos, nombres comerciales y denominaciones de origen, universo de los documentos de patentes, estrategias de búsqueda de documentos de patentes y analizar los documentos obtenidos contra la invención a proteger.
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
El Palo que Habla Jorge ManduJano
A Carlos Navarrete o puedo seguir escribiendo. Así debiera comenzar esta tercera entrega. Algo (o alguien) me manda las frases a otro párrafo. Más allá de que —a ratos— se me dan las sintaxis alrevesadas, ahora no puedo seguir. Qué tal eso. Avanza la noche en el corazón de San Roque, donde todas las noches de toda la vida se escuchan voces y cánticos y llanto y un nada confiable hasta mañana. Aquí en San Roque suceden las historias más hermosas del mundo. ■■■ La semana pasada escribí sobre La Niña de Sanborns. Quedamos en que, en un segundo piso, en el ahora tenebroso pasillo que da a los lockers y los baños, terminaba por seguir, y perseguir, a las y los trabajadores de ese gran tiendota, cuya primera sede tuvo por cándida morada la llamada Casa de los Azulejos o también conocida como La Casa de los Condes, sobre las frías anchuras del Centro Histórico de la gran Ciudad de México. Un espacio memorable, en tanto Villa y Zapata se vieron por vez primera, luego que sus teletipistas (de lujo, por cierto): Renato Leduc, para el del Norte, y Juan de la Cabada, para el del Sur), los unieran en un “desayuno”, con pan y chocolate, olvidados de la violencia cabalgada abierta las 24 horas. Esa grosería de edificación tiene su muy particular historia: “La leyenda corre. Se cuenta que la remodelación de este edificio fue debida a una frase que don Rodrigo de Vivero y Aberrucia expresó a su hijo. El padre, además de haber escrito un “Tratado de economía política”, varios “Discursos” y una “Relación” respecto del naufragio al que sobrevivió cuando venía a establecerse a la Nueva España, fue nombrado Conde del Valle de Orizaba. Un día, cansado de que su hijo Nicolás no tuviera mayor actividad que la parranda y el desmán, derrotado expresó: “Hijo, tú nunca harás casa de azulejos”. Nicolás Diego de Velasco reaccionó y, años después, mandaría a rehacer aquella casa con los mosaicos y la cantera enramada que hasta la fecha la caracterizan. Los descendientes del Conde de Orizaba residieron allí hasta 1871. Por su importancia y ubicación estratégica, el inmueble participó de varios sucesos históricos: aparece en la acuarela que retrata la entrada de Iturbide en 1821 con el Ejército Triga-
N
Foto / Mercedes España
rante; fue escenario del asesinato de uno de los descendientes de don Rodrigo durante el Motín de la Acordada (asesino que públicamente fue ejecutado enfrente, en la Plaza Guardiola); en el porfiriato fue sede del Jockey Club (al que Gutiérrez Nájera dedicó un largo poema); durante la Revolución Mexicana fue sede de la Casa del Obrero Mundial y propagandista del muralismo mexicano (en la pared que lleva al segundo nivel se hallan los murales Omnisciencia, de José Clemente Orozco, y Pavorreales, del artista europeo Pacologue). A partir de 1917 se inauguró el restaurante propiedad de los hermanos Walter y Frank Sanborns: desde entonces, los azulejos, la cantera labrada, los barandales de hierro forjado, los guardapolvos revestidos de talavera, las columnas, vigas de madera y el elevador han sido anfitriones de una larga lista de comensales sobre los que bien valdría hacer una larga historia.” La primera tienda se abrió en San Francisco 6, en lo que hoy es el Centro Histórico, y después inauguraron otras dos sobre la misma calle. Posteriormente, en 1919, Frank, que se quedó al frente del negocio, compró el inmueble de la calle de Madero. Cerró las tres tiendas y concentró su operación en un solo local, majestuoso: la Casa de los Azulejos. En 1985, cuando ya había 35 tiendas con 6,500 empleados, el Grupo Carso, de Slim, compró la cadena Sanborns, con lo que se mexicanizó la empresa. En la actualidad tiene 104 tiendas y 18 mil empleados, con 62 sucursales en el Distrito Federal y 42 en provincia. Hablar de Sanborns “es hablar de nuestro país, de nuestra historia, de nuestras costumbres, de nuestra tradición, de nuestra herencia. Sanborns es México”, puntualiza una edición especial por el aniversario número 100 de la tienda. Y pregunta: “¿Quién no
tiene una historia donde Sanborns sea el protragonista principal?”. Decía el buen Carlos Monsiváis: “Sanborns no era un café más, era el café a donde iba todo el México institucional a desayunar. Recuerdo haber visto a Novo, a López Mateos, a Tamayo... Sanborns representaba la combinación de un México que quiso americanizarse con el México de las instituciones. Era un sitio de encuentro con atmósfera de respetabilidad”. ■■■ Volviendo al tema de La Niña de Sanborns, el de aquí, de Tuxtlita La Bella, he hablado con muchas y muchos trabajador@s de esa incuestionable seducción que abre a la Plaza Boulevard. Don José (“Pepito”, para el escribidor), vallet del baño de caballeros desde la génesis del único sitio donde venden los cuadrados chiclosos de nuez, ahora se apunta a la “discutisión” y añade la hipótesis de la niña “violada y muerta de un golpe en la cabeza con una piedra de demolición”, muy cercas de donde antes quedaba la Conasupo. CORTE A… Cuando construían la parte de arriba del restorán, la “de atrás”, uno de los albañiles que, por obvias razones, trabajaban el turno de la noche, llevó a su niña con él, en tanto su madre estaba en espera del segundo bebé. En una de las ominosas distracciones, la niña cayó desde la segunda planta y se perdió sobre el aún fresco “colado”. Años más tarde, Don Felipe Consospó atendió un grave problema de fuga del drenaje que pasaba por debajo de la mismísima barra del bar del Sanborns. De hecho, no sólo se advertía la humedad que avanzaba sobre la zona de los comensales, sino que el olor fétido llegó a ser tan insoportable, que la gerencia terminó por retirar los muebles del bar hacia la zona del restorán, para permitir un mejor margen de maniobra. En la búsqueda del origen de la fuga, los muchachos de Don Felipe trabajaban en la parte alta para recorrer las tuberías y establecer un diagnóstico. En lugar de bajar a entregar resultados, terminaron yéndose. El motivo: alguien les escondió sus herramientas y terminó por desaparecerlas. ■■■ A un lado de las raras escalinatas para ingresar al Sanborns, se halla el llamado “Andén”. Se trata del acceso para todas y todos los trabajadores de la empresa, y quienes no tienen permitido, por protocolo, entrar por la puerta
principal. Lo del “andén”: éste se abre cada 30 minutos (tanto para quienes entran, como para quienes quieren salir). Así que hay que esperar, en ambos sentidos, como esperando el tren, tal cual Penélope. En fin. De allí su bendito nombre. Por ahí entran quienes a diario te sirven los famosos Tacos Fritos del Sanborns, las Enchiladas Suizas, las Tostadas de Pata o los tan insufribles pasteles de chocolate Por allí entran también las mujeres que te atenderán más tarde en los baños. Los vendedores de libros, la que te pesa los chiclosos de nuez, las variadas semillas para llevártelas al bar; la que te vende las bolsas de “imitación piel”, la güera de las joyas más bellas del orbe. Por allí transita ese cardumen humano que, a ratos, se nos pierde de vista mar adentro. Pero por allí salen, también, quienes ya tramitaron su jornada. Quienes no quieren hablar sino dormir. También adviene de la trastienda una suerte de muchachada rebelde, incansable, quien, a estas alturas del país, convoca a la delincuencia amorosa. A trazarse por lo que resta de la noche sobre la ciudad, “a cazar fantasmas”, “a tatuar el humo”. Pues es por allí, por donde el trovador Vicente Rodríguez se topa con el “maestro de obra” del trabajo del bar. Su respuesta: La Niña del Sanbors corrió a sus chalanes. Les robó pieza por pieza de su herrramienta, hasta apanicarlos. Tuvo que quedarse solo, hasta que sintió un calosfrío que lo obligó a partir a casa. El mismo que, más tarde, terminó por asistirlo hasta el camposanto. Doña Lulú no tiene miedo: La señora Lourdes (doña Lulú), encargada del baño de mujeres, confiesa al “investigante”: -“No sólo las señoras. Acababa de llegar “una nueva” a trabajar. Y, al final de la chamba, le pidió a una señora de la cocina que la acompañara hasta que se cambiara frente a los lockers. Total, que, mientras que la señora se metió en el baño, ella intentó sacar sus cosas del vestidor. En ese momento comenzó a cantar una niña. Se metieron a ver de dónde el canto, y nunca dieron con ella… y ya no volvieron a aquí, por temor a toparse con el triste canto de La Niña de Sanborns. Esta historia continuará… Voz en off No temas adonde vayas, que has de morir donde debas: letrero en la parte trasera de un camión de volteo en La Habana.
6
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Campus IV…
Egresan profesionistas con Título en mano de la Facultad de Contaduría Pública
Tapachula, Chiapas l Con la presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se llevó a cabo la ceremonia de graduación con Título en Mano, de las licenciaturas en Contaduría y Sistemas Computacionales, de la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV, acto celebrado en el Auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). Acompañado de autoridades universitarias de la Administración Central, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó su beneplácito por la calidad de las licenciaturas que se ofrecen en esta Facultad, mismas que han sido reconocidas a nivel nacional, generando mayores beneficios para sus alumnos. En este sentido, Ruiz Hernández invitó a los nuevos profesionales a continuar estudiando y cursar un posgrado de reconocimiento nacional, a fin de seguir con la preparación profesional
que es necesaria actualmente. Al dirigirse a los padres de familia de los egresados, reconoció el aporte que brindaron a sus hijos durante su etapa de formación profesional, “sus hijos necesitan su apoyo, siéntanse orgullosos de ellos”, subrayó. Por su parte, el director de la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV, Raúl Ventura Ibarias, exhortó a los egresados a aprovechar las oportunidades de posgrado que tiene la Universidad y prepararse para hacer frente a las problemáticas sociales y económicas de la región y del país. Durante este acto, se contó con la presencia del secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón; el director general de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar; el secretario técnico de Rectoría, Porfirio Cruz Sánchez y el director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión, Pedro René Bodegas Valera.
Carlos Molano…
Continúa como único regidor del sureste con 3de3
A casi un año de que presentara su “3 de 3”, Carlos Molano Robles, se mantiene como el único regidor del sureste de México que se sumó a dicha iniciativa y presentó públicamente sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, expresó que sigue creyendo que esta iniciativa, promovida a nivel nacional por la organización Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad, “es elemental en la tarea de restaurar la confianza de la sociedad en sus servidores públicos y hacerlo fue un acto de congruencia con nuestra propia identidad ciudadana y con el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas” Como se recordará, “3 de 3” fue una de las propuestas más contro-
vertidas de las leyes anticorrupción aprobadas a mediados del año pasado, cuando se le quitó el carácter obligatorio a la presentación de las declaraciones. Al respecto, Molano Robles comentó que “en lo particular, al ser una iniciativa ciudadana que debe de formar parte de las buenas prácticas que se esperan de parte de los servidores públicos, asumí la responsabilidad de sumarme y de fomentar su realización, lo que he venido haciendo durante este último año”. A la fecha, de acuerdo a datos del portal tresdetres.mx, 926 servidores públicos de todo el país han presentado sus declaraciones en la plataforma, de los cuales 53 son regidores y Carlos Molano se mantiene como el único de Chiapas y de la región Sureste de México en haberlo hecho.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
A
l mediodía de este miércoles circuló la noticia que mañana jueves 30 de marzo se dará un enroque en el gabinete legal y ampliado de Manuel Velasco Coello. Aunque no hay nada oficial se comenta que el Contralor General del Estado, Miguel Agustín López Camacho entregará la estafeta a un nuevo funcionario. Estaremos al pendiente para informar si es cierta la información y quién será el que sustituya al oriundo de Tapilula que a decir verdad ha realizado un gran trabajo en la secretaria de la Función Pública y hoy Contraloría General del estado. Dos golpes al hilo para que impone el estado de derecho en Chiapas. Antier fue el desbloqueo de diversos tramos carreteros en distintas regiones del estado y ayer desalojaron a grupos de invasores de terrenos en Venustiano Carranza. Muy bien por el gobernador Manuel Velasco Coello y sobre todo por el Caballero de la Política, don Juan Carlos Gómez Aranda por decidirse a meter al redil a quien quebranta el estado de derecho. Ayer el Secretario General de Gobierno nos dijo en una entrevista exclusiva que habrá diálogo, pero no se va a ceder a caprichos, ni a presiones. Será una garantía en Chiapas la aplicación de la ley y no se permitirá más bloqueos ni invasiones aseguró el encargado de la política interna. Sin duda que estas acciones harán que quienes habían cancelado su viaje a Chiapas o estaban indecisos por visitarnos no duden y decidan venir con la familia a conocer y disfrutar de las maravillas naturales, arqueológicas, ciudades coloniales, ríos, cascadas, puertos, lagunas, bosques, volcanes, reservas, y nuestra extensa gastronomía. Felicidades don Juan Carlos porque era lo que pedían a gritos los diversos sectores que si trabajan y se rompen el lomo para llevar el sustento a casa y que por unos cuantos truncaban sus comercios. Se espera que no sea una llamarada de petate y que la aplicación de la ley haya llegado para quedarse como en los tiempos “Del Imperio de la Ley”. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informo que con apoyo de las Bases de Operaciones Mixtas multiplicaran en los 4 puntos cardinales el operativo rastrillo que busca inhibir la comisión de delitos en la capital chia-
Secretario General de Gobierno dijo en una entrevista que habrá diálogo, pero no se va a ceder a caprichos.
paneca, “son parte de la BOM Base de Operaciones Mixtas en la que se integra la Marina, el Ejercito, la Procuraduría, PGR, y la policía municipal y estamos atacando los polígonos donde hemos tenido el mayor número de incidentes de delitos que son del fuero común que generan impacto en la sociedad son tres los principales delitos que hoy estamos combatiendo robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a comercio”. El diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Arturo Penagos Vargas informó que como parte de su compromiso de representante popular por el distrito oriente echará a andar “Semana Santa en Tu Colonia” durante 13 días, ”llegaremos a varias colonias de Tuxtla Gutiérrez con varias albercas, brincolines, música para poder hacer la fiesta de Semana Santa, para que puedan convivir como familia, y los niños puedan convivir en su colonia, vamos a llegar a bañarnos en las albercas con diferentes vecinos y con varios niños y bueno invitamos a todos los papas que quieran asistir que nos acompañen y que hagamos de esto una verbena popular en donde festejemos la Semana Santa y recordemos la buena enseñanza que nos dio Cristo”. La delegación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Chiapas y la Comisión Federal de Electricidad signaron un convenio de colaboración. Se trata de que personal de CFE asesorará y revisará equipos e instalaciones de las empresas afiliadas a CANACINTRA para detectar si tienen fugas de energía, corregirlas y así ahorrar recursos económicos. Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de Canacintra dijo que es necesario este tipo de alianzas, “para poder saber de primera
mano que es lo que está pasando con la Comisión Federal de Electricidad, de toda la energía que se produce en el país del cien por ciento de esa energía el 65 por ciento lo consumen los industriales de la transformación por tal motivo nosotros somos estratégicamente para Comisión Federal de Electricidad o para la suministradora de servicios básicos un cliente muy bueno potencial”. Mientras el Gerente Divisional Comercial Sureste de CFE, Rafael Martínez Bernal, COMENTO “este diagnóstico le va a permitir conocer al industrial cómo se está usando la energía dentro de su empresa. ¿Qué hábitos? incluso por horarios pueden ser diferidos y en eso obtener beneficios económicos y que para el industrial no va a tener ningún costo”. El próximo sábado a las 13 horas se instalará el segundo periodo ordinario de sesiones de la Quincuagésima Sexta Legislatura. La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida en esta ocasión por el diputado Rodulfo Muñoz Campero, convocó al pleno
parlamentario a la instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura. Asimismo, la Mesa Directiva en funciones aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la renuncia presentada por el ciudadano Ervin Leonel Pérez Alfaro, para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Mover a Chiapas del Ayuntamiento de La Trinitaria, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano Miguel Alexander Rodríguez Ochoa. El señor Fox, Mario Antonio Guillén Domínguez superviso ayer la sustitución de topes por reductores viales en el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de las Casas, frente a la ranchería Chacaljocom sin duda que servirá para mejorar el tránsito vehicular en ese tramo de modernización de la vía de comunicación. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Samsung lanza el nuevo Galaxy S8
Ciudad de México l Samsung Electronics Co Ltd presentó en público su teléfono móvil de referencia Galaxy S8, mientras lucha por recuperar el liderazgo que perdió ante Apple Inc tras la vergonzosa retirada de su fallido dispositivo Note 7s. Con una de las mayores pantallas curvas jamás hechas, el esperado S8 es el primer teléfono premium del gigante tecnológico sudcoreano desde la debacle del Note 7 en octubre, que le restó 5 mil 480 millones de dólares en beneficios y ayudó a que Apple superara a Samsung como el principal fabricante mundial de móviles en el cuarto trimestre. Dos versiones del Galaxy S8 -conocido de forma interna con el código Dream- fueron presentadas en un evento ante los medios en Nueva York, con pantallas curvas de 15.75 y 14.73 centímetros, las más grandes hasta la fecha para los teléfonos móviles premium de Samsung. Los aparatos, que saldrán a la venta el 21 de abril, son algo más grandes, pero comparables en anchura con sus predecesores, ya que Samsung eliminó casi todos los marcos alrededor de la pantalla para maximizar el área de superficie. El S8 incluye el nuevo servicio de
inteligencia artificial de Samsung, Bixby, que funciona con un sistema de asistente por voz similar al Siri de Apple. También hay una nueva aplicación de reconocimiento facial, que permite que los usuarios desbloqueen los dispositivos con solo mirarlos. Samsung espera que la actualización del diseño y las nuevas herramientas -nada revolucionario, pero centrado en facilitar la vida a los consumidores- sean suficientes para reactivar las ventas en un año que Apple podría introducir grandes cambios en sus iPhones con ocasión de su décimo aniversario, incluidas las pantallas curvas que se han convertido en un emblema de Galaxy. El S8 es crucial también para la imagen de Samsung como un fabricante fiable de dispositivos móviles. El Galaxy Note 7s, afectado por casos de autocombustión, tuvo que ser retirado en octubre, apenas dos meses después de su lanzamiento. La firma respondió implementando nuevas medidas de seguridad en sus baterías, después de que una investigación interna halló que la causa de los problemas del Note 7s procedía de dos proveedores diferentes de estas fuentes de energía.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Ciudad de México l Por más de cuatro décadas y con el fin de promover el desarrollo científico que ofrezca bienestar a los mexicanos mediante un impacto en su calidad de vida, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) lanza su convocatoria 2017 del galardón que impulsa los proyectos dedicados a la investigación de alimentos y bebidas para consumo humano. Para respaldar el desarrollo académico de la ciencia alimentaria, se reconoce el esfuerzo con un estímulo económico de un millón 130 mil pesos en premios. Por ello invita a participar a profesionales y estudiantes que hayan realizado proyectos de investigación en ciencia y tecnología de alimentos en México a concursar en las categorías: estudiantil en ciencia y tecnología de alimentos; profesional en ciencia de alimentos; profesional en tecnología de alimentos y la nueva categoría investigación en alimentos y su impacto en la nutrición. La convocatoria de esta edición número 41 también llama a las instituciones de educación superior y centros de investigación a que presenten candidatos para la cátedra Coca-Cola para jóvenes investigadores en ciencia y tecnología de alimentos 2017. La alianza entre la Industria Mexicana de Coca-Cola, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) e instituciones de investigación del país, ha permitido el reconocimiento al trabajo de la ciencia y tec-
NOTARIA
20
nología de los alimentos de más de mil científicos e investigadores que generan conocimiento y, principalmente, mantienen el compromiso y responsabilidad social. Es por ello que el reconocimiento se centra en las áreas de química y fisicoquímica de alimentos y sus interacciones bioquímicas, la toxicología de alimentos, nuevos métodos de análisis de alimentos, aspectos ambientales y sustentables del procesamiento de alimentos, así como el manejo y empaque de alimentos y los nuevos desarrollos, procesamiento mínimo y tecnologías emergentes en alimentos, entre otros ámbitos. Ejemplo de esto son las investigaciones ganadoras en 2016: una de ellas es la que explora la diversidad bacteriana del queso Cotija artesanal madurado mediante el estudio del material genético o la que evalúa el efecto de una dieta basada en alimentos prehispánicos sobre alteraciones metabólicas, cognitivas y en la microbiota intestinal causadas por una dieta alta en grasa saturada y azúcar. Con el PNCTA se reconoce la labor científica mexicana en busca de obtener alimentos que beneficien la salud de la población mexicana, por lo que para esta edición, el registro e inscripción de los trabajos participantes se realizará de manera electrónica en el sitio web del premio: www.pncta. com.mx hasta el 30 de junio de 2017 a las 23:59 horas. Los resultados se harán públicos el 2 de octubre próximo.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
La Voz de la Coalición Guadalupe RamíRez Rojas* GRaciela FReyeRmuth enciso**
E
l Sistema Nacional de Salud (SNS) mexicano es un sistema fragmentado y la función de su rectora, la Secretaría de Salud (SS), enfrenta dificultades y retos, ya que cada institución del SNS posee cierta independencia para definir e implementar sus políticas y programas, su manejo financiero o establecer mecanismos de coordinación. Además, los propios programas de salud, por ejemplo el materno-infantil, no siempre están alineados con precisión a los programas de acción específicos definidos por la SS. Esto incluye a todas las instituciones del SNS, sea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) o Seguro Popular (SP), o los Servicios Estatales en Salud (SESA). Aún más, desde el proceso de descentralización de los servicios de salud, que culminó en la década de los años 90 del siglo XX, la función rectora de la SS enfrenta el enorme reto de integrar una respuesta coherente y eficiente entre las instituciones que componen el SNS, toda vez que las entidades federativas funcionan como entidades autónomas y, en su mayoría, no cuentan con mecanismos de rendición de cuentas y transparencia ni siquiera similares a la Federación. Por otro lado, el Gobierno federal, particularmente la Presidencia de la República y algunos gobiernos estatales, han mostrado gran voluntad política para la disminución de la mortalidad materna, de acuerdo con los compromisos internacionales; hechos que determinan la existencia de un espacio de oportunidad para el funcionamiento y la incidencia del Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM). ANTE LAS BRECHAS, ESTRATEGIAS La segmentación del SNS ha favorecido brechas en el acceso a la provisión de los servicios, lo cual ha motivado la creación de estrategias que permitan el aprovechamiento de la infraestructura existente y la prestación de servicios de salud a través de convenios y acuerdos de colaboración interinstitucional. Estos mecanismos están encaminados a fortalecer la rectoría del sector y por tanto forman parte de la Reforma del Sector Salud. La pauta fue marcada el 2 de octubre de 2001 con la celebración del
Memorando de entendimiento para la optimización del SNS, firmado por las principales instituciones públicas: SS, IMSS e ISSSTE, cuyo compromiso sería el desarrollo de acciones basadas en la planeación conjunta, con la finalidad de aprovechar recursos humanos, técnicos e infraestructura existentes para otorgar la prestación coordinada de servicios de salud a fin de garantizar su acceso a los usuarios. Posteriormente, en marzo de 2003 se firmó el Convenio General de Colaboración Interinstitucional en Materia de Prestación de Servicios de Salud o Convenio de Prestación de Servicios de Salud, a fin de establecer las bases, términos y condiciones para mejorar el aprovechamiento de la infraestructura existente. Un hito en la reforma del SNS fue la creación del SPSS en mayo de 2003, configurándose como el mecanismo financiador mediante el cual el Estado proveerá la garantía del acceso oportuno a la salud establecido en 1983 en el Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es decir, habían transcurrido 20 años sin que se diera cumplimiento a este derecho estipulado en la Carta Magna, a una población que no contaba con seguridad social. En octubre de 2006 se firmó el Acuerdo de Colaboración Interinstitucional en Materia de Prestación de Servicios de Salud entre la SSA
y el ISSSTE por medio de servicios diagnósticos y tratamiento médico. La modalidad de colaboración por parte del ISSSTE fue otorgar servicios a los beneficiarios del SPSS. En los padecimientos incluidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, en unidades hospitalarias de alta especialidad. Y por parte de los hospitales regionales de alta especialidad de la SS, a derechohabientes del ISSSTE. Un segundo hito fue la firma del Convenio AEO, en mayo de 2009 por parte de la SSA, IMSS e ISSSTE y en 2013 se incorporó el IMSS-Prospera. El Convenio AEO constituye una estrategia pionera ya que provee acceso universal, al menos en emergencias obstétricas, a cualquier mujer, sin importar su afiliación institucional, de manera gratuita e inmediata, cubriéndose este costo por las instituciones participantes. La estrategia del Convenio AEO constituye los denominados servicios no planificados al atender situaciones de emergencia. En 2010, representantes del IMSS, ISSSTE, SS, Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales y Hospitales de Alta Especialidad, Comisión Nacional de Protección Social en Salud y Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES) integraron una comisión de trabajo para identificar y diseñar herramientas que permitiesen un proyecto de intercambio de servicios bajo un marco de colabora-
ción en servicios planificados, es decir, aquéllos no considerados como emergencias. El 12 de mayo de 2011 se firma el Acuerdo General de Colaboración para el Intercambio de Servicios o Acuerdo de Intercambio de Servicios Planificados que incluía un anexo con un catálogo con tarifas para servicios auxiliares diagnósticos. APRENDIZAJE Y HOMOLOGACIÓN La aplicación del Convenio AEO ha dejado grandes enseñanzas, aunque no fue sino hasta 2011 que se inició su utilización, ya que requirió la homologación de las intervenciones y costos para poder realizar el pago de los servicios, estableciendo la pauta para constituir el resto de los acuerdos y convenios de colaboración en el sector. El aprendizaje incluye herramientas de trabajo como: un manual de lineamientos para el intercambio de servicios; costo homologado de servicios; acuerdos marco para desarrollo de convenios de adhesión según intervenciones; incorporación de procesos de acreditación entre firmantes; medidas de transparencia y rendición de cuentas, así como vigilancia del cumplimiento de la operación de dichos acuerdos mediante el establecimiento de comisiones para el seguimiento a su operación. Es importante destacar que el Acuerdo de Intercambio de Servicios Planificados y el Convenio AEO son la base jurídica y normativa de nuevos contratos -por ello debemos vigilar su funcionamiento muy de cerca- ahora celebrados bajo el nombre de Acuerdo de Universalización de Servicios de Salud en alineación con la política de universalización del sector salud. Dicha política está descrita en el Plan Sectorial de Salud 2012-2018 y viene perfilándose desde la década de los años ochenta por la SS. Su objetivo radica en avanzar en la construcción de un SNS Universal bajo la rectoría de esta última, para eliminar las barreras y problemáticas que se enfrentan con la fragmentación y segmentación actuales. *Investigadora del Observatorio de Mortalidad Materna en México **Profesora investigadora del CIESAS-Sureste ***El Observatorio de Mortalidad Materna en México es parte de la Coalición por la Salud de las Mujeres, una red de organizaciones civiles con trabajo en salud y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México cuenta con el mayor número de especies de tarántulas Ciudad de México l La República Mexicana cuenta con el mayor número de especies de tarántulas en el mundo, aseguró Rodrigo Orozco Torres, responsable de la Unidad Medio Ambiental (UMA) Tarántulas de México. “Actualmente tenemos el número uno a nivel mundial en número de especies y no hemos ni rascado la superficie de la situación. Hace tres años éramos el segundo lugar, ahorita le ganamos a Brasil por mucho”, advirtió. El especialista explicó que en México se crían los artrópodos en cautiverio desde el año 2002, para así cubrir la demanda de tarántulas como mascotas y evitar un desequilibrio ecológico cuando son retiradas de sus ecosistemas. “Empecé a criar tarántulas con el objetivo de tener de 10 mil a 12 mil tarántulas anuales y lo cumplí a los cinco o seis años”, expuso el investigador, encargado de la unidad
ambiental ubicada en Guadalajara, Jalisco. Entre las especies que se encuentran en ese centro, dijo, están la Brachypelma smithi, Brachypelma emilia y la Brachypelma klaasi, esta última nativa del estado de Jalisco y la más grande del país. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, indicó que una tarántula puede vivir en cautiverio hasta 30 años, y una sola hembra tener hasta mil crías, de las cuales sólo nueve sobreviven hasta la edad adulta. Orozco Torres destacó que las tarántulas son útiles en el ecosistema, pues pueden eliminar las plagas de diferentes insectos. “El peor enemigo de las tarántulas es la ignorancia. El objetivo de la UMA es reproducir tarántulas mexicanas en cautiverio y también desmitificar todo lo que erróneamente se cree de ellas”, enfatizó el criador.
Ingenieros mexicanos…
Crean “laboratorio viviente” que produce biogás y electricidad Ciudad de México l A fin de fusionar la participación ciudadana con el uso de nuevas tecnologías para lograr el cuidado del medio ambiente, un grupo de investigadores egresados de la UNAM, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECITI) implementaron un sistema en el que comerciantes del mercado público situado en la Delegación Milpa Alta de la Ciudad de México separan y recolectan sus residuos orgánicos para llevarlos a una planta de tratamiento que, a partir de estos, genera energía eléctrica, biogás y composta utilizable en cultivos de la zona. El ingeniero industrial Rubén Jahir Mojica Hernández, director del proyecto científico-social denominado “laboratorio viviente” explicó que éste se conforma por diversos procedimientos. Primeramente, los productores realizan la correcta separación de los residuos orgánicos generados dentro del Centro de Acopio Nopal Verdura de Milpa Alta. Posteriormente, los desperdicios recaudados son enviados a un contenedor de trituración, para luego pasar a un digestor que es un recipiente hermético de cuatro metros de diámetro
ría.
y ocho metros de altura que a través del uso de una sepa de microorganismos realiza el procesamiento biológico de los residuos. Para que el dispositivo trabaje correctamente se necesitan ciertas condiciones de presión, así como nivel de acidez (pH), y debido a que el digestor es considerado termofílico, requiere de 50 a 70 grados centígrados de temperatura para funcionar adecuadamente y que las bacterias alojadas en el recipiente puedan degradar los residuos para generar biogás. “El sistema cuenta con un mecanismo de calentamiento que obtiene energía de dos fuentes, la primera es
de unos colectores en forma de cilindro que permiten guardar la energía del Sol y transportarla hacia el digestor para hacerlo funcionar. Además, cuenta con un respaldo que consiste en una caldereta que quema el biogás que genera la misma máquina para mantener la temperatura en días sin luz solar”, subrayó Mojica Hernández. Cabe señalar que el digestor crea dos productos, uno es el biogás, el cual se canaliza a un moto-generador que lo quema y produce electricidad para dosificarla al mismo centro de acopio y que además se piensa aprovechar para utilizarlo en una tortille-
El segundo es un lodo biológico que se crea gracias a que las bacterias alojadas en el digestor se alimentan de la parte sólida de los desechos y dejan un “caldo de nutrientes”, tipo composta, que después de someterse a un proceso de deshidratación, está listo para usarlo en el mejoramiento de los suelos en cultivos de productores de la misma entidad. Finalmente, Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente (SUEMA), que es la empresa que implementó el “laboratorio viviente” está integrada por un equipo multidisciplinario de sociólogos, ingenieros, biólogos, químicos que permiten atender desde los aspectos tecnológicos hasta los de inclusión social. Actualmente la empresa cuenta con veinte solicitudes de protección para los proyectos desarrollados, registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, de las cuales cuatro de ellas se encuentran en la etapa de examen de fondo, por lo que en próximas fechas se estarán otorgando los títulos de concesión de estas. Además, se ingresarán otras ocho solicitudes de sus proyectos más recientes.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
P
ues eso de que uno de los Porkys pueda salir libre por la interpretación humanitaria del juez en torno al caso, suena a tráfico de influencias. Javier Fernández, el padre de Daphne, la ya exhibida chica en éste caso infame, en una entrevista radiofónica no da crédito al fallo del juez Anuar González Hemadi, quien concedió un amparo a Diego Gabriel Cruz Alonso, integrante de “Los Porkys de la Costa de Oro” en puerto de Veracruz, quien podría ser liberado. Sin que se use mucha neurona, y ante un caso sumamente sonado no solo en Veracruz, sino en el mundo y que ameritó la intervención de la autoridad española para detener allá aun fugitivo del caso, pues se vuelve a po-
ner en evidencia la justicia mexicana, a perjuicio de la víctima de una violación tumultuaria. Lo dicho por el padre en el sentido de que “Hay mala intención de este juez, es doloso, por supuesto que sí hay algo más, no te puedo asegurar si fue amistad, si fue dinero, no lo sé, pero el documento que él emite es un documento indignante, es ofensivo”, y que ya el juez de la causa analizará para ver si procede por difamación, es una verdadera postura exhibicionista, que busca traer imagen a este juez sin sensibilidad. Y es que el juez de referencia estableció que, pese a las pruebas presentadas contra Cruz Alonso, y que éste confesó su participación en el abuso sexual contra Daphne, todo –ahora- fue
incidental. O sea que no debió pasar lo que pasó, pero como pasó se debió a la misma inercia y no a la mala intención de hacer lo que se hizo ¿O cómo? Porque si el juez plantea “que son roces incidentales”, determina con este amparo que no hay elementos suficientes o pruebas fehacientes sobre el abuso sexual. Y es que el juez dice que no había intención, cuando se dio el suceso; es decir hay culpabilidad ¿Qué más buscar? Evidencia y culpable ahí están, pero para el juez no es suficiente. Como huele eso a impunidad, hijoeputes pura… extorsión, dinero de por medio, a eso en México se le llama, justicia, para los que más tienen, y para los que menos tienen, no hay nada.
Legisladora infantil…
Rinde informe de su participación en el 10º Parlamento de las Niñas y Niños 2017 La diputada Infantil por el Distrito Electoral IX de Chiapas, Paloma Thanair Lara Lacunza, presentó ante la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez que preside la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, su Informe de Actividades correspondiente al 10º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017. El evento que se realizó en la Sala Mural del Congreso Estatal, congregó a representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), Secretaría de Educación de Chiapas (SE) y Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como alumnos, padres de familia y directivos de las escuelas participantes. Ante ellos, la diputada infantil Paloma Thanair Lara, detalló su participación en el encuentro nacional en el que estuvo
presente el presidente de la República Enrique Peña Nieto, y en donde -como parte de la agenda de trabajo de la legislatura infantil- manifestó su posicionamiento en torno a los derechos de los niños; la importancia de impulsar la equi-
dad y la no discriminación, problemas a los que se enfrenta la niñez de México. Asimismo, sostuvo que el acceso a la educación es una de las prioridades que deben ser atendidas para garantizar un mejor futuro para las nuevas generacio-
11
Anuar González Hemadi, juez quien concedió un amparo a integrante de los Por-
nes. Por su parte, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, al dar la bienvenida a los asistentes al acto protocolario, sostuvo que para la Sexagésima Sexta Legislatura, los derechos de las niñas y los niños, son un tema primordial, por ello - indicó- desde la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez trabajamos con el objetivo de proporcionar herramientas para el pleno ejercicio de sus derechos. No dudó en felicitar a la legisladora infantil por significarse como la voz de los niños del Distrito 09, y de la niñez chiapaneca, ya que, desde la máxima tribuna del país, planteó sus principales necesidades y demandas. El 10º Parlamento de las Niñas y Niños de México, es un evento organizado por el INE con el Congreso de la Unión y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la finalidad de fomentar la participación cívica, que los niños conozcan el espacio público para elegir a sus representantes y proponer nuevas leyes.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Salón de la Plástica resalta legado del pintor mexicano Federico Cantú
Ciudad de México l El pintor, escultor y muralista mexicano Federico Cantú es una figura fundamental del arte en México, que exploró disciplinas y fusionó elementos y estilos, dentro y fuera del país, lo que le permitió dotar de una nueva lectura al arte nacional, ponderó Cecilia Santacruz, coordinadora general del Salón de la Plástica Mexicana (SPM). En declaraciones en ocasión de la mesa-homenaje que se realizo en el Palacio de Bellas Artes al pintor, en el 110 aniversario de su natalicio, Santacruz consideró que su formación en el extranjero y su estancia en París permitió a Cantú aportar a la plástica nacional nuevas formas y motivos. Santacruz reconoció al pintor como un artista muy activo que incorporó a su trabajo el arte monumental, llevándolo al pueblo y sumando esos elementos de la arquitectura al entorno, que es lo más importante de su trabajo.
A 110 años de su nacimiento, la obra de Cantú se mantiene vigente pues muchas de sus piezas son parte del imaginario social de los mexicanos y permanecen aún en los íconos que quedaron después de tantos años, afirmó Santacruz, quien será moderadora en la sesión, en la que participarán Leticia López Orozco, Adolfo Cantú y Luis Rius Caso. Federico Cantú Garza nació el 3 de marzo de 1907, estudió a los 14 años en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Coyoacán, y radicó en Europa y Estados Unidos, entre 1924 y 1934. Su estancia en la Grande Chaumière y la Academia Colarossi en París derivó en el tratamiento de temas históricos y religiosos, que desarrolló en algunas de sus obras. Formó parte de la Escuela Mexicana de Pintura, etapa de producción plástica que se dio al concluir la Revolución, en un esfuerzo por reconstruir
Presentan en exposición una mezcla de historia y cultura Ciudad de México l Compuesta por una instalación, escultura y video como parte de un ejercicio de reflexión sobre las relaciones entre Cuba, España y Estados Unidos, se presenta en el Centro Cultural de España en México la exposición “Transaction Boundaries”. Esta muestra se centra en la apertura de las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Cuba el pasado agosto del 2015, para revisitar importantes ejemplos de estrategias de resistencia contra mecanismos de poder y explotación a lo largo del país cubano. El trabajo de los artistas Elena Lavellés y Artur Silva, se centra en la exploración de las actuales relaciones de poder entre Estados Unidos y Cuba a través de cuestiones de representación,
historia y supervivencia cultural. Elena Lavellés vive y trabaja entre Nueva York, CdMx y Madrid. Sus principales medios de trabajo son instalación, video, fotografía y dibujo, siempre basados en un amplio proceso de investigación tanto teórica como el de campos enfocados al análisis de estrategias de resistencia cultural y social, en diferentes contextos geográficos. Artur Silva es un artista originario de Brasil, actualmente trabaja en Los Ángeles y forma parte de la residencia artística The Reef. Sus principales intereses son los símbolos coloniales que mantienen en el presente su notoriedad en el continente americano y su apropiación en actos de resistencia. (Fuente: El Sol de México)
Bob Dylan recogerá finalmente su premio Nobel, pero no dará discurso
Ciudad de México l El Nobel de Literatura Bob Dylan, que se hizo esperar durante meses, aceptó finalmente recoger este fin de semana en Estocolmo su diploma y su medalla de manos de la Academia Sueca, pero sin ofrecer el tradicional discurso de recepción. “La buena noticia es que la Academia Sueca y Bob Dylan han acordado reunirse este fin de semana” en Estocolmo, donde el cantante estadounidense debe dar un concierto, escribió la secretaria permanente de la Academia, Sara Danius, en su blog. El galardonado tenía previsto dar dos conciertos en la capital sueca el sábado y el domingo, pero hasta ahora no había revelado sus intenciones para con la Academia, que no cesó de contactarlo con la esperanza de tener noticias suyas. “La reunión será pequeña e íntima y ningún medio estará presente, solo asistirán Bob Dylan y los miembros de la Academia, conforme a los deseos de Dylan”, precisó Danius. Sin embargo, queda pendiente la cuestión del discurso de recepción, también llamado “lección del Nobel”, que todos los premiados deben dar en los seis meses siguientes a la ceremonia de entrega de premios, en este caso antes del 10 de junio. Este discurso es el único requisito para recibir los 8 millones de coronas (839 mil euros, 870 mil dólares) que acompañan al premio. Pero según Danius, no será el caso de Dylan. “No se pronunciará ningún discurso Nobel. La Academia tiene razones para pensar que se enviará una versión grabada”, explicó
Danius. El autor de “Blowing in the Wind” o “Mr. Tambourine Man” gana cómodamente su vida gracias al éxito de su música en más de medio siglo de prolífica carrera y nunca habla de dinero. “No va con él” El único galardonado que no ha dado la lección del Nobel fue el francés Jean-Paul Sartre, que rechazó el premio en 1964. Este filósofo que rehusaba honores y distinciones no recibió la generosa suma prometida. “A veces se envían lecciones del Nobel grabadas, la última de ellas fue la de la laureada con el Premio Nobel de Literatura, Alice Munro, en 2013“, recordó Danius. La novelista canadiense, de 82 años, no pudo viajar a Suecia debido a una salud muy frágil. Estocolmo es la primera parada en la gira europea de Bob Dylan, de 75 años, con ocasión del estreno de su triple álbum de versiones de Frank Sinatra. El 10 de diciembre, en el tradicional banquete del Nobel en la capital sueca, Dylan transmitió su discurso de agradecimientos, leído por la embajadora estadounidense en Suecia, en el que confesaba su sorpresa por ver su nombre al lado de autores como Rudyard Kipling, Albert Camus o Ernest Hemingway. La actitud de Dylan desde que se concedió el premio, y especialmente su obstinación en no decir nada al respecto durante un concierto en Las Vegas ofrecido el mismo día, no ha dejado de confundir, pero va en sintonía con su carácter discreto. (Fuente: El Sol de México)
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
E
n Chiapas allá cerca de la frontera con Centro América y con la presencia del secretario de Gobernación y serio pre-aspirante a ser el candidato del PRI y partidos que se le junten; a la presidencia de la republica Miguel Ángel Osorio Chong dio inicio a la Jornada Social Itinerante para la atención integral de la población de la Frontera Sur, esto con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno que unidos serán el factor principal para fortalecer las acciones para impulsar el desarrollo y crear mayores oportunidades que atenderá las necesidades de 18 municipios fronterizos que albergan a un millón 300 mil habitantes. Acompañado del gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello que para complacencia de sus detractores al parecer ya dejo atrás sus aspiraciones a ser candidato a la presidencia de la Republica; el sí aspirante Osorio Chong destacó que la Federación trabaja en la atención integral del pueblo chiapaneco, así como de las y los migrantes que llegan a México, sin distinción ni discriminación alguna, y muestra de ello, dijo, son estas jornadas itinerantes; esto mientras los lectores del Oráculo tan comunes ella en la costa de Chiapas y herederos de los brujos del pasado auguraban que el chino Nativo del estado de Hidalgo en esos justos momentos ya se estaba destapado como Candidato a la presidencia de la Republica; cuando sabido es que estos lectores del futuro no le atinan ni a los resultados del futbol, mucho menos aciertan en sus vaticinios en la política. Miguel Ángel Osorio Chong en esta su visita territorio chiapaneco pero hoy como nunca abrió suspicacias sobre su futuro, dejo saber qué; Desde hace tres años y medio que se echó a andar este programa en la frontera sur se les recibe diferente, se les atiende, porque mientras unos no entienden en el norte, otros acá sí entendemos que quienes están en el sur y en Centroamérica son nuestros hermanos, vivimos como familia, nos integramos, nos queremos y queremos desarrollarnos juntos, sin diferencias; esta política migratoria es ejemplo a nivel mundial, aquí no hay barreras ni divisiones, aquí construimos juntos porque somos familia” Mientras que el joven el gobernador ya descalificado por los brujos y brujas a la presidencia de la republica Manuel Velasco Coello;
Miguel Ángel Osorio Chong dio inicio a la Jornada Social Itinerante para la atención integral de la población de la Frontera Sur.
resaltó que hoy junto al secretario Miguel Ángel Osorio Chong y con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, Chiapas y México están construyendo una frontera sur más segura, más ordenada, pero sobre todo más humana, “desde Suchiate quiero reiterar que México cuenta con la fortaleza de su frontera sur, una frontera donde se están construyendo los cimientos para que se viva una nueva etapa de progreso, pero sobre todo con una visión humanista”. ojalá y todo sea para bien, y es que ya es necesario que a nuestra entidad le vaya bien ya que solo así le irá bien a los chiapanecos, mientras que, al chino hidalguense, ojalá los augurios de los brujos y chamanes y uno que otro charlatán se hagan realidad, así las cosas. Reinician las labores en el Congreso. Luego de que la Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida en esta ocasión por el diputado Rodulfo Muñoz Campero, debido a la ya acostumbrada ausencia del diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente congresista; esta comisión permanente como mar-
can los protocolos convocó al pleno parlamentario a la instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura, evento que se llevará a cabo el día sábado 01 de abril a partir de las 13:00 horas. Se espera que en acto estén presentes ya los 39 diputados que si trabajan a excepción del famoso Willy Ochoa que por meses se ha ausentado de los trabajos por los que recibe una buena dieta, pero en fin cada quien, con su moral y sus buenas costumbres, que todo sea para bien, así las cosas. Municipios. En cumplimiento a una de las demandas más sentidas de la colonia San Pedro Progresivo, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la pavimentación de la calle Cañón del Sumidero, obra que había sido solicitada desde hace 15 años y que administraciones municipales anteriores no habían cumplido. Al cortar el listón inaugural, Fernando Castellanos dio a conocer que este 2017 es un año positivo en obra pública, ya
que se hará la inversión más importante en la red de abastecimiento de agua potable y bombeo de los últimos 10 años. “Se trabaja en la cartera y priorización de proyectos en rubros, principalmente como pavimentación de calles, obras de drenaje y agua potable, recuperación de espacios púbicos como parques y canchas deportivas, iluminación y alumbrado público. Que allá en Tapachula Todo se encuentra listo para la presentación de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tapachula en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario, el próximo sábado 1 de abril a partir de las 19:00 horas, con un concierto homenaje al “Divo de Juárez” Juan Gabriel. Al dar a conocer los pormenores de dicha presentación, la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denise López Espinal, expresó que por instrucciones del edil Neftalí Del Toro Guzmán, se fortalece la vinculación con diversos grupos, a efecto de que los tapachultecos puedan disfrutar de espectáculos y presentaciones de calidad totalmente gratuitos, así las cosas. De mi archivo. En Chiapas y en la Frontera Sur se hacen los esfuerzos necesarios para convivir en armonía con el innegable y creciente fenómeno migrante, se trabaja para un tránsito controlado y con respeto a los derechos humanos, no obstante, a la población también le preocupa la reactivación de las pandillas maras, sostuvo el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Al abordar el tema de migración y tras recorridos por municipios de las regiones Costa y Soconusco, el legislador chiapaneco destacó el papel de autoridades y población ante el fenómeno social que obliga a miles de familias a separarse, a alejarse de su sitio de residencia por buscar mejores condiciones de vida… El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) capacitó a investigadores y estudiantes de ingeniería y posgrado de la Universidad Politécnica de Chiapas con el taller “Búsqueda de patentes”, con el fin de motivar el desarrollado de proyectos que involucran el registro de nuevas invenciones… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs
L
VER os obispos de Chiapas convocamos a matrimonios de las tres diócesis a un encuentro, en Tapachula, para reflexionar sobre la realidad de las familias, meditar lo que expone el Papa Francisco en la Exhortación La alegría del amor, y hacer algunas propuestas para impulsar la pastoral familiar. En un ambiente muy fraterno, se compartieron diversas situaciones que afectan a los esposos y a los hijos, como alcoholismo, migración, marginación de la mujer, machismo, pobreza, influencia negativa de los medios de comunicación y de las tecnologías modernas, etc. Se amplió la mirada a un nivel global, a partir del capítulo II de la Exhortación del Papa. Así mismo, se sintieron muy iluminados y fortalecidos por el capítulo IV, el central del documento, en que se expone qué es amar, según la Palabra de Dios. Se analizó también el capítulo VIII, para tener caminos seguros sobre cómo abordar los casos difíciles, que cada día se multiplican más, como los divorciados vueltos a casar, los que sólo conviven sin vínculos institucionales, las nuevas formas de pareja, etc. Finalmente, se reflexionó sobre el capítulo IX, la espiritualidad matrimonial y familiar. Se concluyó con mucho ánimo y el compromiso de acompañar más a las familias, para que vivan y gocen su vocación sagrada. Por otra parte, las noticias diarias nos hablan de fosas que se encuentran con muchos cadáveres de personas desaparecidas y desconocidas; asaltos y crímenes por todas partes; leyes que destruyen los cimientos de las familias; consumo y trasiego de drogas; terrorismos y guerras, etc. Todo ello nos indica que, o no hay familia donde se pueda vivir en paz y armonía, donde se eduque a los hijos en valores humanos y sociales, y por ello los jóvenes se afilian a grupos criminales que les dan dinero y cierta identidad; o las familias se dispersan, se deshacen y no se asegura la estabilidad emocional y económica de los hijos; o familias incompletas, con ausencia de padres que indiquen caminos educativos; o familias que deben emigrar o estar mucho tiempo fuera del hogar por cuestiones de trabajo; o familias que, por las deportaciones de los Estados Unidos, quedan incompletas, abandonadas a su suerte. En síntesis, las familias están muy expuestas a la fragilidad. Y a esto hay que agregar las telenovelas con tantas escenas eróticas, que presentan la infidelidad conyugal como lo más normal, invitando a hacer lo mismo. Ante esta realidad, como Iglesia, no podemos quedarnos en lamentos y críticas; debemos ofrecer la luz del Evangelio y alentar una más incisiva pastoral familiar.
PENSAR El Papa Francisco ha dicho: “La familia atraviesa una crisis cultural profunda, como todas las comunidades y vínculos sociales. En el caso de la familia, la fragilidad de los vínculos se vuelve especialmente grave porque se trata de la célula básica de la sociedad, el lugar donde se aprende a convivir en la diferencia y a pertenecer a otros y donde los padres transmiten la fe a sus hijos. El matrimonio tiende a ser visto como una mera forma de gratificación afectiva que puede constituirse de cualquier manera y modificarse de acuerdo con la sensibilidad de cada uno. Pero el aporte indispensable del matrimonio a la sociedad supera el nivel de la emotividad y el de las necesidades circunstanciales de la pareja. Como enseñan los Obispos franceses, no procede del sentimiento amoroso, efímero por definición, sino de la profundidad del compromiso asumido por los esposos que aceptan entrar en una unión de vida total” (EG 66). “La Iglesia quiere llegar a las familias con humilde comprensión, y su deseo es acompañar a cada una y a todas las familias para que puedan descubrir la mejor manera de superar las dificultades que se encuentran en su camino. No basta incorporar una genérica preocupación por la familia en los grandes proyectos pastorales. Para que las familias puedan ser cada vez más sujetos activos de la pastoral familiar, se requiere un esfuerzo evangelizador y catequístico dirigido a la familia, que la oriente en este sentido” (AL 200). “La pastoral familiar debe hacer experimentar que el Evangelio de la familia responde a las expectativas más profundas de la persona humana: a su dignidad y a la realización plena en la reciprocidad, en la comunión y en la fecundidad. No se trata solamente de
presentar una normativa, sino de proponer valores, respondiendo a la necesidad que se constata hoy, incluso en los países más secularizados, de tales valores” (AL 201). ACTUAR Si queremos salvar nuestra patria y que las cosas cambien para bien, el desafío es ayudar a que las familias sean sólidas, que no se deshagan, que crez-
can en el verdadero amor y eduquen en valores humanos y cristianos. Sin esto, el panorama será cada vez más desolador. Y si se hacen leyes contra la familia, ¡a dónde iremos a parar! ¡De la familia depende el país! No lo destruyamos más. Sin familias, ni más policías ni más ejércitos podrán frenar la delincuencia.
4a pte nte 537 terán
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Con mejores calles mejoramos el entorno de los tuxtlecos: Fernando Castellanos nEste 2017 es un año positivo en obra pública, reitero el municipe
En cumplimiento a una de las demandas más sentidas de la colonia San Pedro Progresivo, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la pavimentación de la calle Cañón del Sumidero, obra que había sido solicitada desde hace 15 años y que administraciones municipales anteriores no habían cumplido. Al cortar el listón inaugural, Fernando Castellanos dio a conocer que este 2017 es un año positivo en obra pública, ya que
se hará la inversión más importante en la red de abastecimiento de agua potable y bombeo de los últimos 10 años. “Se trabaja en la cartera y priorización de proyectos en rubros, principalmente como pavimentación de calles, obras de drenaje y agua potable, recuperación de espacios púbicos como parques y canchas deportivas, iluminación y alumbrado público”. Asimismo, explicó que la pavimentación en la esta colonia se realizó con con-
creto hidráulico y comprendió la instalación de tubería hidrosanitaria, de agua potable, la construcción de guarniciones y banquetas. Los vecinos de la colonia agradecieron al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y a Fernando Castellanos Cal y Mayor, pues tuvieron que esperar más de 15 años para ver consolidada y concluida esta obra. Esta obra también beneficia a los colonos de Jardines del Pedregal, Loma
Bonita, Francisco Villa, San Fernando, así como a las mujeres, niños y adultos mayores que reciben los beneficios que ofrece el Centro Desarrollo Comunitario de la colonia San Pedro Progresivo. Finalmente, refrendó el compromiso de continuar redoblando esfuerzos y sumando voluntades, con el firme objetivo de traer más obras que permitan la consolidación del desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
Empresarios chiapanecos…
Conversan con Rutilio Escandón
El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, recibió la visita de los integrantes del Consejo Empresarial Chiapaneco, quienes realizan estos encuentros con los funcionarios para encontrar posibles soluciones a la problemática que aquejan a la población, no exclusivamente en el sector empresarial. Los empresarios manifestaron al magistrado presidente su deseo de lograr un estado en paz, con seguridad y justicia, donde no haya cabida al retroceso y sí espacios para crecer desde cualquier ámbito y darle mejores condiciones de vida a los537 menores de 4a pte nte terán edad. Por eso el motivo de su visita a la casa de la justicia, y fue Francisco Lazos quien enunció varios puntos que requieren una atención pronta por parte de las autoridades, ya que dada la situación actual que atraviesa el país, la sociedad debe procurar este contacto permanente con las instituciones públicas, a fin de juntar fuerzas, conocimientos y salir de cualquier adversidad. Rutilio Escandón agradeció la vi- Penal y cómo se ha desempeñado en sita de este Consejo Empresarial que la entidad; destacando que si toda la mostró su interés también por cono- población se une será más fácil tener cer más del Nuevo Sistema de Justicia mejor calidad de vida
“Tengamos una visión amplia de las condiciones que tenemos y trabajemos desde cualquier trinchera por el presente y futuro que tendremos, y
como servidores públicos ejerzamos con honestidad y transparencia nuestro encargo por Chiapas y por México”, finalizó.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Metepec
María. Es de hacer notar la belleza del barandal de madera del coro, los arcos conopiales y las pinturas murales que conserva este pequeño pero admirable convento. Por otro lado, en las inmediaciones de Metepec existen parajes muy gratos e ideales para efectuar almuerzos campestres y días de campo, así como también, deliciosas fondas para degustar los antojitos más representativos del lugar. Información relevante acerca de Metepec En el marco de la invasión estadounidense acontecida en 1847, las tropas invasoras se hicieron con la ciudad de Toluca. Como consecuencia de ello, los poderes mexiquenses se trasladaron a Metepec. De tal modo que, aun cuando solo fue por un breve periodo de 1848, Metepec fue la capital del Estado de México. Actividades a realizar en Metepec
A
l sur de Toluca, a unos siete u ocho kilómetros de la capital mexiquense, se encuentra la encantadora comunidad de Metepec. El nombre de este pueblo significa en náhuatl “sobre el cerro de los magueyes”. Se trata de un típico poblado del Estado de México, con la proyección, colores, olores y sabores del México Antiguo, el que se nos presenta, por ejemplo, en las cintas de Emilio el Indio Fernández. Ya en la autopista que conduce desde la Ciudad de México a Toluca, aparecen señalizaciones para llegar a este sitio sin tener que transitar por la capital de esta entidad del país. Metepec es un pueblo alfarero por excelencia. Quienes visitan este magnífico pueblo mexiquense, por lo general resultan asombrados por las ver-
daderas obras de arte que realizan los maestros alfareros del lugar. Basta con pasear por pintorescos barrios como Santa Cruz, San Mateo, San Miguel, Coaxustenco y Santiaguito, en algunas de las muchas tiendas de artesanías que allí se localizan, para hallar antojables piezas: soles y lunas, calaveras, candeleros, imágenes sacras, coronas para celebrar el adviento y muchas otras más. Por otra parte, Metepec siempre ha tenido una enorme relevancia para las comunidades indígenas que habitan la región. Tal es el caso de las etnias matlatzinca y otomí. De hecho, en lengua matlatzinca a Metepec se le nombra Nepinta-Tuhi, que significa “el lugar de los habitantes de la tierra del maíz”. En cambio, los otomíes nombran a Metepec como Ntaguada.
Qué visitar en Metepec Los turistas que busquen lo más atractivo de Metepec, no deben perderse el antiguo convento franciscano que se levanta en este sitio. Si bien el templo y su fachada ya no conservan mucho del siglo XVI- por varias modificaciones a lo largo del tiempo-, en conjunto con el atrio, conforman un grupo arquitectónico de gran interés. Se ha determinado que en fechas previas a 1569, los religiosos franciscanos construyeron en Metepec un convento dedicado a San Juan Bautista. En el interior de la iglesia, sobresale una representación de este mismo santo y una antigua pintura en donde se representan almas que son rescatadas por San Nicolas de Tolentino y la Virgen
Otros monumentos de gran atractivo que se encuentran en el municipio de Metepec y que recomendamos conocer, son por ejemplo, la capilla de la Purísima Concepción- edificio que se ubica en San Miguel Totocuitlapilco- y el templo de San Sebastián- en el pueblo homónimo-. Ambas construcciones comparten el hecho de que fueron edificadas en el siglo XVI. En cambio, edificios de Metepec que datan del siglo XVII son el templo de San Bartolomé, en la población de San Bartolomé Tlaltelulco y la capilla de San Nicolás, así como el templo de San Miguel en el mencionado pueblo de San Miguel Totocuitlapilco. Por lo que se refiere a los edificios del siglo XVIII que pueden visitarse en este municipio mexiquense, destacan la capilla de la Virgen de Guadalupe, en la comunidad de San Gaspar Tlahuelilpan, la capilla de San Sebastián, en la población homónima, y el bello templo de Santa María Magdalena en el pueblo de Santa María Ocotitlán. Es aconsejable recorrer Metepec y las comunidades que integran su municipio, para empaparse de sus inagotables tradiciones, referencias históricas y tesoros turísticos.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Procuraduría de Chihuahua solicita a Interpol ficha roja contra César Duarte
César Duarte ex gobernador de Chihuahua.
Ciudad de México l La Procuraduría del estado de Chihuahua solicitó a la Interpol la Notificación Roja en contra del ex gobernador de dicha entidad, César Horacio Duarte Jáquez, quien es acusado del delito de peculado. A través de un comunicado notificó
a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales y a la Interpol de la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos en contra de Duarte Jáquez. Se espera que dicha notificación aparezca en las próximas 24 horas.
Migración, tema “más emblemático” de Mesoamérica: Peña San José de Costa Rica l La migración representa la agenda ‘’más emblemática’’ de la región y frente a ese fenómeno todos los países de Mesoamérica deben velar por el absoluto respeto a los derechos humanos, estableció el presidente Enrique Peña Nieto. Y planteó también: ‘’Si queremos atender las causas de la migración, debemos ir al fondo del problema, a su origen, que es la falta de oportunidades’’. Durante su participación en la sesión plenaria de la Cumbre de Tuxtla que tiene lugar en esta capital centroamericana, el presidente Peña hizo un llamado a los países de la región para fortalecer a este mecanismo de cooperación y ‘’cumplir la promesa de un mejor futuro’’ e impulsar la prosperidad regional. De nuevo abordó el tema de los nuevos términos de los vínculos de México con Estados Unidos a partir de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. ‘’México aprecia y ve con optimismo que esta redefinición del marco a la relación entre ambos países, habrá de transitar habrá de transitar de manera positiva a partir del diálogo que es justamente lo que hemos venido promoviendo, trabajando e impulsando, y haciendo de él, el
mecanismo que nos permita superar cualquier diferencia y construir una relación positiva entre ambas naciones’’, aseguró. De acuerdo con Peña Nieta, ‘’los jefes de Estado debemos actuar con visión de futuro y asegurarnos de que prevalezca siempre el interés general a los habitantes de la región, por encima de cualquier consideración’’. Estos países, dijo, tienen la responsabilidad de trabajar juntos ‘’por una convivencia positiva, constructiva y de beneficio recíproco. Para abonar a una buena vecindad, es indispensable que cada nación asuma la parte que le corresponde en el desarrollo integral de sus sociedades y de la región’’. (Fuente: La Jornada)
Balean a periodista en Poza Rica; su estado es grave Xalapa, Ver l Armando Arrieta Granados, jefe de redacción del periódico La Opinión, editado en la ciudad de Poza Rica, fue agredido con disparos de arma de fuego. Su estado de salud se reporta como grave. La agresión ocurrió alrededor de las 02:00 horas de este miércoles cuando llegaba a su domicilio. Según las primeras versiones, cuando el periodista se disponía a cerrar el portón del estacionamiento de su vivienda, fue agredido con arma de fuego. El periodista recibió al menos cuatro impactos de bala, y debió ser trasladado al hospital del Seguro Social, donde se le prestan servicios médicos. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública implementan un operativo para dar con el agresor. De inmediato no había detenidos.
De acuerdo con la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), se han registrado cinco agresiones, cuatro amenazas de muerte, un asalto a domicilio y un asesinato en lo que va del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. El pasado 19 de marzo, fue asesinado a balazos el periodista Ricardo Monlui Cabrera, cuando salía de un restaurante de la ciudad de Yanga, en la zona centro del estado de Veracruz. El agresor continúa prófugo de la justicia. Antes, el 24 de marzo de 2017, Israel Hernández Sosa, reportero del diario Imagen, recibió un impacto de bala mientras cubría un enfrentamiento entre miembros del sindicato de Tenaris–Tamsa en Boca del Río, Veracruz. (La Jornada)
Foto tomada del Facebook de Armando Arrieta Granados, periodista y jefe de redacción del periódico ‘La Opinión’, baleado en Poza Rica, Veracruz.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inversión extranjera Directa, Entrega BdeM al gobierno remanente igual a 1.5% del PIB la de mayor dinamismo Ciudad de México El Banco de Mé- Requerimientos Financieros del Sector xico entrego 321 mil 653.3 millones de Público (SHRFSP) para el ejercicio fisen el país, afirma la SE pesos, equivalente a aproximadamen- cal 2017, con lo cual se acelera el procel
Ciudad de México l La Inversión Extranjera Directa (IED) que captó el sector financiero durante los últimos 17 años sumó 69 mil 509 millones de dólares, cifra que representa 15 por ciento de los flujos totales en dicho, ya que de cada diez dólares, 1.5 se orientaron a esa actividad económica, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Economía. Los datos muestran que el sector financiero ha captado mayor inversión que otros rubros clave de la economía: Así, durante el periodo de referencia, la IED en el sector financiero resultó 47 veces mayor a la observada en el agro, mientras que en relación a lo que captaron los servicios educativos fue 194 veces mayor, e incluso frente a la IED dirigida a los servicios de salud y de asistencia social, en el renglón financiero fue 306 veces superior. Al respecto, Marcos Chávez, economista e investigador del Colegio de México, explicó que el impulso de la Reforma Financiera ha contribuido de forma importante para generar inversiones a ese sector debido a que en principio se impulsaría la banca de desarrollo nacional, lo cual implica una oportunidad para el sector bancario, toda vez que el sector público requeriría crédito del sector privado para financiar los proyectos y las obras de infraestructura. Agregó que con esa Reforma Estructural, además de promover el crecimiento económico, al crear mayores oportunidades de desarrollo en sectores económicos estratégicos, se espera mayor flexibilidad en su operación. Oscar Ortiz, socio líder de la Industria de Servicios Financieros de la consultoría Deloitte comentó que uno de los ejes de la reforma que permitió el ingreso de mayores flujos es el generar certeza jurídica e incrementar la competencia. “Se ha avanzado significativamente en la regulación a los bancos y casas de bolsa, incluso e las sociedades de inversión, lo que da certeza de que el sistema no tiene huecos que puedan afectar su capitalización y rentabilidad.” El cumplimiento de la ley y de las regulaciones en el sector permite que haya más crédito y más barato, aún con las últimas alzas que se han presentado las tasas de interés, dijo. Los especialistas coincidieron en que la certeza jurídica permitirá cumplir los contratos mercantiles y los regímenes que faciliten el otorgamiento y ejecución de garantías, lo que ayuda a reducir sus riesgos y en consecuencia prestar más a menores
tasas de interés. Chávez dijo que un factor que ha contribuido al flujo de IED a ese sector es la competencia, toda vez que la entrada de más participantes genera mayor infraestructura y oferta de servicios financieros como: hipotecas y crédito automotriz. Según las estadísticas, en los últimos cuatro años la IED que captó el sector fue la mitad de los recursos totales, es decir, de 2012 a 2016 los flujos sumaron 156 mil 26 mdd, es decir, 50.5 por ciento del total. (Fuente: El Sol de México)
te 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al gobierno federal por concepto de su remanente de operación, correspondiente al ejercicio fiscal 2016, confirmó la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP ). De conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), el gobierno federal utilizará dichos recursos de la siguiente forma: i) al menos el 70 por ciento a la amortización de la deuda pública del gobierno federal contratada en ejercicios fiscales anteriores o a la reducción del monto de financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario, o bien, una combinación de ambos conceptos; ii) el monto restante para fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del gobierno federal. La recepción y uso del remanente de operación se verá reflejada en una mejora adicional en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) y en el Saldo Histórico de los
so de consolidación fiscal. Teniendo en cuenta que las condiciones en los mercados financieros internacionales y nacionales pueden cambiar ante la incertidumbre que prevalece en la economía global, el gobierno federal considerará todas las herramientas a su disposición para elegir aquellas que le permitan utilizar el remanente de operación para continuar incrementando la eficiencia del portafolio de deuda, seguir mejorando el perfil de vencimientos y mejorar la posición financiera del gobierno federal. El gobierno de la República informará de manera oportuna los detalles de las operaciones en las que se utilicen los recursos del referido remanente conforme estas tengan lugar. Adicionalmente, en los Informes Trimestrales sobre la Situación Económica y las Finanzas Públicas que se presentan al H. al Congreso de la Unión se dará cuenta de la aplicación específica de los recursos del remanente de operación, así como de la reducción que éste genere en el SHRFSP al cierre del año. (Fuente: La Jornada)
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Promete Osorio Chong recuperar la paz en Colima
Colima, Colima l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, prometió recuperar la paz en Colima, al igual que, dijo, se hizo en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, pero aseguró que las fuerzas armadas deben de tener un plazo para salir de esas entidades. Durante la firma de un convenio de colaboración en materia de seguridad entre Colima y esas entidades, en el puerto de Manzanillo, el funcionario federal destacó que las instituciones deben superar las cuestiones electorales, los cambios de administración, la poca profesionalización de sus corporaciones policiacas y fortalecer la colaboración entre las entidades. Asistieron los gobernadores de Colima, Ignacio Peralta; Michoacán, Silvano Aureoles y Jalisco, Aristóteles Sandoval. El de Guanajuato, Miguel Márquez, no acudió. Dejó en claro que tiene que haber un plazo para la salida del Ejército y la policía federal en estas entidades “para que no importa quién llegue a nivel municipal y estatal, sino que haya un compromiso institucional. Una corporación certificada y evaluada, así tenemos que ir en nuestro camino, es por el bien y la tranquilidad y la paz, y la
seguridad”. “(Este) acuerdo por la seguridad es compartir información, sumar esfuerzos y articular acciones que fortalezcan al estado de derecho donde confluye Colima, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Las entidades comparten situación geográfica, la mejor manera de hacerle frente a la delincuencia es hacerlo de manera conjunta”, detalló. Aseveró que en Michoacán se realizó una estrategia que ha funcionado para recuperar la tranquilidad “ya se puede transitar por sus carreteras, visitar Tierra Caliente, Morelia, salir por las calles en la noche (…) El reto era enorme, sigue siendo importante, pero las condiciones han cambiado, Michoacán hoy es otro”. En Guanajuato, continuó, hace un par de meses había el robo de hidrocarburos y asaltos en carreteras “hoy los militares están encargados y se ha reducido hasta un 60 por ciento el robo en vías. Las carreteras están vigiladas y estamos hacia abajo en delitos”. En Jalisco, mencionó que hay dificultades, con destinos turísticos con mucha generación de empleos “y el reto se veía difícil desde Guadalajara y los 7 municipios conurbados. Hoy hay una diferencia enorme entre lo que en-
Detienen en EU a fiscal de Nayarit Tepic, Nayarit l El gobernador de esta entidad, Roberto Sandoval, confirmó la detención del Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, en San Diego, Estados Unidos, por presunto tráfico de drogas. Sandoval dijo que no puede asegurar que cometió los delitos por los cuales se le señala, pero sostuvo que su gobierno brindará todas las facilidades para coadyuvar en la investigación correspondiente.
Al frente de la Fiscalía quedará como encargado Carlos Alberto Rodríguez Valdéz, informó el mandatario, al dar un mensaje de ocho minutos donde no se permitieron preguntas a los comunicadores. Lo acompañó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto, y el presidente del Congreso local, Jorge Segura López. (Fuente: La Jornada)
Identifican a dos implicados en el caso de Miroslava Breach Ciudad de México l La Fiscalía General de Chihuahua tiene identificados al conductor del vehículo que se utilizó en el asesinato de la corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach, y al que escribió el mensaje en la cartulina que se dejó en la escena del crimen; todavía no ha logrado identificar al asesino material y continúa investigando a quién lo ordenó. Durante una reunión con la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento a las agresiones a periodistas, el fiscal César Augusto Peniche explicó a los legisladores que si bien la ejecución de la colaboradora de esta casa editorial “rompe con algunos ‘patrones tradicionales’ de la delincuencia organizada”, en el domicilio donde se encontró el vehículo se recabaron evidencias que permiten conectar a quien elaboró la cartulina, corroborar la identidad del conductor y dispositivos electrónicos en cuyo contenido se detectó información con amenazas a la corresponsal. Estos elementos, dijo, permiten consolidar la hipótesis de que el asesinato está vinculado a la labor periodística de Miroslava Breach. El diputado Virgilio Caballero (Morena) le preguntó si alguna de las órdenes de aprehensión giradas contra el ex gobernador César Duarte está vinculada con el crimen. El fiscal respondió que no. Peniche sostuvo que la información de la familia donde se encontró el Chevrolet Malibu que utilizaron los homicidas apunta a que “son originarios de la sierra, donde Miroslava también es originaria”. Cuestionado por los legisladores respecto de que el “modelo” utilizado para su ejecución no se asemeja a
la forma en que actúa el crimen organizado, esto es, que se utilizó un auto con placas y sin reporte de robo, Peniche señaló que en las actividades de la delincuencia organizada hay ciertos niveles y que cuando utilizan automóviles sin placas o robados se trata generalmente de acciones de narcomenudeo. Explicó que una de las conclusiones de la Fiscalía es que si las personas vinculadas al asesinato viajaron en un vehículo con placas y que éste no recogió al asesino, sino que éste huyó a pie, se debe a que no quisieron vincularlo con el delito. No obstante, refirió que tanto la preparación del crimen como su ejecución fue grabado por dos cámaras, una ubicada frente al domicilio de la reportera de La Jornada, y otra en una calle perpendicular donde el auto aguardó a que se cometiera el asesinato. Con las grabaciones se pudo reducir la búsqueda a la marca el vehículo, al modelo y al año y tras revisar en el padrón vehicular sólo había 12 con esas características, además de que se pudo corroborar que se trataba del utilizado para trasladar a los asesinos por una calcomanía en el medallón y un tallón en una de las salpicaduras. (Fuente: La Jornada)
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
UE no quería que el día del ‘Brexit’ llegara: Merkel Berlín l La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó ayer que el Gobierno del Reino Unido haya activado el artículo 50 del Tratado de Lisboa que inicia el proceso de separación del país de la Unión Europea (UE) y, sin embargo, describió al bloque como “una historia de éxito que se mantiene”. “Alemania y otros países miembros de la UE hubiésemos deseado que este día nunca hubiese llegado. Perdemos a un socio fuerte e importante pero el día de hoy también es un nuevo punto de partida”, señaló la mandataria. Merkel confía en que la relación con Reino Unido siga siendo buena y que la isla continúe siendo un socio cercano a la Unión Europea. Este es también el deseo que le transmitió la primera ministra británica, Theresa May, en el transcurso de una llamada telefónica, explicó. El Gobierno alemán aseguró sentirse “bien preparado” para encarar las negociaciones que se inician una vez que Reino Unido ha puesto en marcha de forma oficial el Brexit. “El Gobierno alemán está bien preparado para este proceso y se va a poder posicionar en todas las cuestiones que surjan”, indicó la viceportavoz del Ejecutivo germano, Ulrike Demmer, durante una comparecencia rutinaria ante la prensa celebrada en Berlín. La vocera señaló que una vez que se ha activado el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, los restantes 27 países miembros de la UE van a definir cuáles son sus intereses y objetivos y
abordarán las líneas maestras que regirán el proceso de negociaciones que se avecina. “Uno no debe olvidar, sin embargo, que Reino Unido sigue siendo un socio, un socio en la Alianza del Atlántico Norte (OTAN), un socio como país de Europa y, en ese sentido, hay muchos desafíos conjuntos que superar”, agregó. Por su parte, desde el Ministerio de Exteriores de Alemania precisaron que ahora la “máxima prioridad y la más importante” es salvaguardar el proyecto común europeo. “El mercado único, todo lo que hemos logrado, debe defenderse con ahínco. Este debe de ser el leitmotiv durante las negociaciones”, declaró el portavoz del departamento de Exteriores, Martin Schäfer. El Gobierno británico presentó ayer la solicitud oficial de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Con ello queda abierto el camino para la negociación del Brexit, nueve meses después de que el 52 por ciento de los británicos votasen en referéndum a favor de abandonar la UE. (Fuente: La Jornada)
Naciones Unidas l El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó el asesinato de dos investigadores miembros de su Grupo de Expertos sobre la República Democrática del Congo (RDC), originarios de Estados Unidos y Suecia. En un comunicado, Guterres expresó su tristeza tras confirmar que los restos del estadunidenses Michael Sharp y la sueca Zaida Catalán fueron descubiertos el lunes por las fuerzas de paz de la Misión de la ONU en la RDC fuera de la ciudad de Kananga en la provincia de Kasai Central. Sharp y Catalán habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 12 de marzo, así como otras cuatro personas. Un intérprete congoleño así como un chofer y dos acompañantes del equipo continúan desaparecidos, según la ONU.
“Michael y Zaida perdieron sus vidas buscando entender las causas del conflicto y la inseguridad en la RDC para contribuir a la paz de ese país y de su gente. Vamos a honrar su memoria al seguir apoyando la inestimable labor del Grupo de Expertos y toda la familia de la ONU en la RDC”, dijo Guterres. El titular de la ONU destacó que la causa de sus muertes será determinada después de un examen más minucioso, y confío en que las autoridades congoleñas lleven a cabo una investigación completa sobre este incidente. La ONU realizará también una investigación. “En caso de actos delictivos, la ONU hará todo lo posible para garantizar que se haga justicia. Insto a las autoridades congoleñas a que continúen la búsqueda de los cuatro ciudadanos congoleños que acompañaron a nues-
La aprobación de Trump cae al 35%, según encuesta de Gallup
Washington l La aprobación de Donald Trump cayó hasta un nuevo mínimo, el 35 por ciento, la más baja de un presidente estadunidense durante su primer año de mandato, según reveló hoy una encuesta de la firma Gallup. El ex presidente Bill Clinton registró un mínimo del 37 por ciento de aprobación durante su primer año, en 1993, mientras que los de Barack Obama y Ronald Reagan fueron del 49 por ciento y los de Jimmy Carter, George W. Bush y George H. W. Bush del 51 por ciento. Sin embargo, la aprobación de cuatro ex presidentes a lo largo de sus mandatos alcanzó mínimos por debajo del 35 por ciento de Trump. La de George H. W. Bush cayó hasta el 29 por ciento, la de Carter hasta el 28 por ciento, George W. Bush tuvo
tros colegas”, afirmó Guterrres. De acuerdo con el organismo civil Human Rights Watch (HRW), los expertos fueron secuestrados mientras investigaban violaciones a gran escala de derechos humanos en la región, que es rica en minerales y que ha sido escenario de violencia reciente. Ida Sawyer, directora para África Central de HRW, declaró que Sharp y Catalán “perdieron la vida en busca de la verdad, la justicia y el fin de la violencia y el abuso que sufrieron los congoleños en la región de Kasai y más allá”. Sawyer pidió también que se lleve a cabo de manera urgente una investigación internacional e independiente sobre estas muertes y desapariciones, así como sobre la violencia más amplia en la región de Kasai para ayudar a poner fin a los abusos allí y llevar a los
un mínimo del 25 por ciento, mientras que Richard Nixon registró un 24 por ciento antes de dimitir en 1974. Gallup monitorea diariamente la aprobación de los mandatarios estadunidenses a través de sondeos realizados con entrevistas a mil 500 personas y con un margen de error del 3 por ciento. La máxima aprobación registrada por Trump desde que llegó a la Casa Blanca de acuerdo con Gallup fue del 46 por ciento el 24 y el 25 de enero, a los pocos días de tomar posesión del cargo. Precisamente hoy, Trump bromeó sobre estos datos durante una gala con la primera dama, Melania Trump, cuya aprobación es mucho más alta que la del presidente. “Tiene que darnos el secreto”, exclamó.
responsables ante la justicia. Mientras tanto, el grupo civil Enough Project (proyecto basta), que se encarga de identificar situaciones de atrocidades en el mundo, informó que el cuerpo del intérprete desaparecido, Betu Tshintela, también ya ha sido encontrado sin vida. “Michael y Zaida contribuyeron de manera esencial a la lucha contra la impunidad por los abusos contra los derechos humanos y la búsqueda de la verdad en el contexto del conflicto armado en la RDC”, aseveró el organismo. Agregó que sus desapariciones y muertes se producen en un momento en que la libertad y el acceso de los investigadores de derechos humanos son cada vez más limitados en la RDC. (Fuente: El Sol de México)
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pelea de Canelo contra Chávez Jr. se verá en cines de EUA
Denver, Estados Unidos l La esperada pelea entre los mexicanos Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. llegará a las pantallas de cine en Estados Unidos el próximo 6 de mayo, así se anunció ayer miércoles. Con la totalidad del boletaje de la T-Mobile Arena agotado y la venta de lugares para ver la pelea en circuito cerrado en Las Vegas, miles de personas podrán ver la batalla en vivo y en directo en las salas de cine. Así lo confirmaron Fathom Events, Golden Boy Promotions y HBO Pay Per View, además de anunciar que la venta de boletos comenzará el 7 de abril en línea y en los cines, cuya ubicación se dará a conocer el mismo día. “Además de observar todas las acciones dentro del ring de cerca y personalmente, los asistentes al evento recibirán un exclusivo mini poster conmemorativo de la pelea”, agregan
en el comunicado. “No hay nada como ver a estos guerreros -’Canelo’ Álvarez y Julio César Chávez Jr.- enfrentarse en la pantalla grande”, dijo John Rubey, jefe ejecutivo de la casa distribuidora de cine, quien remató: “Es como tener una experiencia real de ringside en su cine local rodeado por otros aficionados”. El dos veces monarca mundial, Saúl Álvarez (48-1-1, 34 KOs) se medirá con el ex monarca Chávez Jr. (50-2-1, 32 KOs), a 12 asaltos en peso pactado en las 164.5 libras en una de las peleas más importantes del año. El tapatío, actual campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), conquistó el cetro en su última aparición, el 17 de septiembre pasado tras vencer a Liam Smith, mientras que Chávez Jr. superó el 10 de diciembre al alemán Dominik Britsch.
“Desproporcionada”, sanción a Messi: Barcelona
Ciudad de México l El Barcelona condenó la decisión de la FIFA de imponer una suspensión de cuatro partidos internacionales a su delantero Lionel Messi por insultos contra un juez de línea en un partido que la selección argentina jugó contra Chile en la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia. Messi fue castigado con la suspensión y una multa de 10 mil francos suizos (10 mil 069.48 dólares) por la comisión disciplinaria de la FIFA y se perderá tres de los cuatro encuentros remanentes de la eliminatoria que todavía tiene que disputar Argentina de cara al Mundial de 2018, tras no poder jugar en la derrota por 2-0 el martes frente a Bolivia. “El FC Barcelona expresa su sorpresa e indignación ante la actuación de oficio de la Comisión Disciplinaria de la FIFA para sancionar al jugador Leo Messi, tras el partido clasificatorio de la Copa Mundial de la FIFA Argentina-Chile”, dijo el club. “El Club considera injusta y totalmente desproporcionada la sanción
de cuatro partidos finalmente impuesta al jugador argentino”, sostuvo. “Por último, el FC Barcelona quiere reiterar su apoyo a Leo Messi, deportista ejemplar por su conducta dentro y fuera de los terrenos de juego”, agregó. El jugador de 29 años también se perderá los partidos de Argentina fuera de casa contra Uruguay y en casa frente a Venezuela y Perú. El cinco veces jugador del año a nivel global podrá volver a ser convocado para el último partido de las eliminatorias sudamericanas contra Ecuador, que tendrá lugar el 10 de octubre. Argentina está en quinto lugar en su grupo para el Mundial, un punto debajo de los puestos de clasificación automática. Los cuatro primeros equipos se clasifican directamente para el Mundial, que se celebrará en Rusia el próximo año, y el equipo que ocupe el quinto puesto disputará un repechaje contra un conjunto de Oceanía para ganar su cupo a Rusia.
En Liguilla podría variar el estilo de Chivas: Matías Almeyda Guadalajara, Jalisco l Lo vivido en las últimas Liguillas al frente del Guadalajara ha dejado un aprendizaje en Matías Almeyda, pues una fase en donde avanzan ocho equipos para pelearse entre sí el título del torneo y que un equipo con menos méritos deportivos que otros, puede erigirse como campeón, si las circunstancias le favorecen; es de llamar la atención y de aprender para aprovechar las condiciones que la fase final del torneo mexicano presenta para los que anhelan la corona. El estratega de Chivas admitió que podría mostrar ciertas variantes espe-
cíficas a su estilo de juego estando en Liguilla, pero nunca sacrificar el planteamiento que le ha caracterizado para llegar hasta donde se encuentra actualmente: en el superliderato. “No voy a descubrir nada nuevo, pero sí tomaría otro tipo de recaudos”, dijo ayer miércoles, para luego bromear: “por ahí, en el primer partido, depende en dónde me toque, lo haría totalmente defensivo y el segundo partido sería totalmente ofensivo”, sostuvo. Ya después, en un tono más serio, sí reconoció que podría cambiar algo en
el camino. Sin asegurarlo, admite que se debe estar “abierto para los cambios”, aunque no lo descartó del todo. “Los protagonistas reales son los jugadores. Si yo entreno toda una temporada jugando de una manera, no creo que sea muy diferente una Liguilla a lo que pueda llegar a jugar. Podría variar algo, porque uno tiene que estar abierto para cambios, pero no algo radical, no lo creo. Hoy por hoy, creo que no, pero veré que sucede”, externó el técnico. Finalmente, rechazó creer en la polémica estadística de “la maldición del
superlíder”, algo que Almeyda considera más bien como una superstición, pese a estar sustentada por las matemáticas y que apunta al equipo que entra como primer lugar en la Liguilla salir eliminado. “¿Qué se yo?, los respeto, yo creo en Dios y yo no puedo creer en supersticiones, pero depende de lo que crea cada uno en su vida y cómo vive y qué desea y está bien. No creo, ojalá hubiese sido líder desde que llegué a México, me hubieran puteado muchísimo menos”, dijo, para cerrar el tema.
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El 95% del éxito en el cuidado de la diabetes depende del paciente
Al año se reportan 20 mil nuevos casos de tuberculosis
Para que el paciente con diabetes mellitus tipo II alcance sus objetivos glucémicos debe estar informado, y ahí juega un papel muy importante el médico tratante, quien debe convertirse en su cómplice, pues debe escucharlo para entenderlo y ser un guía que contribuya a la concientización. Así lo señaló el doctor Jorge Yamamoto Cuevas, endocrinólogo adscrito a la Policlínica para la Atención de Diabetes (Padim, por sus siglas en inglés). El especialista puntualizó que 95 por ciento del cuidado de la diabetes depende del propio paciente, ante lo cual la educación debe estar dirigida y centrada en comportamientos de autocuidado, y que además esto podría reducir la carga global de la enfermedad. “Hoy, el sistema de salud invierte al año 3 mil 430 millones de dólares en la atención de la diabetes y se calcula que por cada 100 pesos que se invierten en el tratamiento y control de esta condición, 52 de ellos provienen de la familia o del propio paciente”, agregó el especialista. “Los gastos se agravan ante complicaciones como insuficiencia renal, ceguera, amputaciones de miembros inferiores, entre otros. La diabetes es un trastorno metabólico complejo que requiere centrar su atención en la individualidad del paciente”. Igualmente representativo es el alto porcentaje de enfermos que en algún momento abandonan su tratamiento, a mediano o largo plazo, en buena medida se debe a que el médico tampoco
El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Jesús Felipe González Roldán, alertó que cada año se reportan en el país 20 mil nuevos casos de tuberculosis. Al presidir la ceremonia en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis2017, destacó que de 1990 a la fecha se ha reducido 76 por ciento esta enfermedad, debido al trabajo conjunto de las instituciones de salud. Destacó que el tratamiento para
sabe educar al paciente, indica el doctor Yamamoto Cuevas, pues “no sabe advertirle que los cuidados son para toda la vida y que se evitarán muchos problemas derivados de la diabetes en otros órganos si se siguen con rigor el tratamiento y las indicaciones más allá de las médicas, las cuales tienen que ver con los hábitos de vida”. El endocrinólogo hace hincapié en que se calcula que solo el 26.43 por ciento de los médicos relacionados con el cuidado de la diabetes han recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos. “En Padim desarrollamos un concepto de tratamiento que abarca sesiones informativas para los pacientes con el objetivo de que ellos aprendan a llevar el control de su enfermedad”, dijo el especialista. Sobre la iniciativa de mejorar la preparación que debe tener el mismo médico general señala que en nuestros días la cantidad de información que se genera en torno a la diabetes es abismal, entonces ya queda en cada quien el interés por superarse. Fuente: (La Jornada).
combatir la tuberculosis ha registrado un éxito de 90 por ciento, pero lamentablemente se siguen presentando casos nuevos. González Roldán hizo ver la necesidad de fortalecer la atención a los casos de resistencia al medicamento, dado que se registran 260 al año. Exhortó a la población en general para que, ante la presencia de tos y flemas con más de 15 días de duración, acudan a las más de 20 mil unidades de salud para recibir orientación y atención. Fuente: (Notimex).
Consejos para el buen dormir nLos adultos necesitan entre siete u ocho horas de sueño cada 24 horas Debido a que hoy en día muchas personas pasan largas jornadas de trabajo, y después no pueden dormir, pero no todo está perdido, aunque el insomnio sea su principal problema. Los seres humanos están programados para estar despiertos durante el día y dormidos en la noche; sin embargo, hay algunas medidas que se pueden tomar para ayudar a que el cuerpo se ajuste y consiga conciliar el sueño. Especialistas de la Fundación Mayo Clinic recomiendan acostarse y levantarse todos los días a la misma hora, incluso cuando no se trabaje, porque eso permite que el cuerpo se adapte.
Cambiar el horario de sueño en los días en que no se labora hace mucho más difícil ajustarse a la rutina y menos probable que logre dormir todo lo necesario a medida que avanza el tiempo. También se sugiere adecuar la habitación, esto es, cubrir las ventanas con persianas o cortinas oscuras, a fin de obstruir el paso de todo tipo de luz externa y claridad, así como usar un antifaz en los ojos para dormir. Es importante mantener una alimentación balanceada y disminuir la ingesta de alcohol, porque aunque parezca que la bebida alcohólica hace más fácil conciliar el sueño, también hace más difícil
permanecer dormido. La actividad física con regularidad ayuda a conciliar el sueño y el ambiente propicio para éste debe ser tranquilo, si otros familiares están en casa, se les debe pedir que respeten su necesidad de dormir. Los teléfonos y otros dispositivos electrónicos se deben mantener apagados o en silencio, para que no perturben el sueño. La mayoría de los adultos necesitan entre siete u ocho horas de sueño cada 24 horas, aunque algunas personas logran funcionar bien con cinco horas o menos. Pero cuando no se duerme lo sufi-
ciente, la salud se puede afectar, ya que genera irritabilidad y dificultad para concentrarse; y con el tiempo, también se puede correr más riesgo de sufrir problemas de salud, tales como hipertensión, enfermedad cardíaca y diabetes. Fuente: (Notimex).
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El reggaetón carece de valor musical y poética: Pablo Milanés Ciudad de México l El reggaetón, uno de los géneros más populares del momento y que genera millones de ganancias a la industria de la música, carece de valor musical como poético, opinó Pablo Milanés. Me parece asqueroso. No tiene ningún valor musical, ni poético, ni orquestal, ni nada. Me parece que su valor es nulo, y no sólo de ese ritmo, sino de la música que se está escuchando porque hay una gran falta de valores”, precisó. Milanés, quien es uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, consideró que en la música popular “se están creando valores superfluos y artificiales que duran poco”. Y al otro día se crean otros supuestos valores que no duran nada y que no valen nada. Para mí, la música popular nunca había tenido una crisis tan profunda como la tiene ahora en todos los sentidos”, aseveró. En cambio, dijo, respeta a los autores que no son aceptados en las disqueras trasnacionales, aquellos que venden poco porque no están de moda debido a que su calidad poética no es la que se usa. Hay millones de autores que andan por ahí pasando hambre. A ellos, los respeto porque no son los que están sonando en este momento”, señaló durante su visita a México con motivo del concierto que este 31 de marzo ofrecerá en la capital, al lado de su hija Haydée Milanés. El creador de clásicos como Yolanda, Yo no te pido y El breve espacio, comentó que a sus 74 años disfruta la vida pese a las complicaciones que ha tenido con su salud y
no obstante las desazones que acontecen a diario en el mundo, creadas tanto por los seres humanos como por la naturaleza. La vida hay que vivirla y gozarla porque es un momento que nos da la muerte y hay que aprovecharlo. Sabines, el gran poeta y amigo mexicano, decía que la vida es solamente un momento que nos brinda la muerte”, apuntó. En charla con la prensa, destacó que desde el siglo XIX la música en su natal Cuba se mantiene gracias a los músicos que se crean allá y a quienes forman a los nuevos talentos. “Eso ha bastado para que existan músicos de tremenda calidad durante más de siglo y medio, lo cual se ha vuelto una tradición que no muere
pese a cualquier situación social. Sobrevive y se supera cada día”. Pablo Milanés confirmó que trabaja en un disco hablado en inglés porque “si todo el mundo, está haciendo su estándar norteamericano, yo también lo voy a hacer”. Indicó que hizo las bases de diez canciones que seleccionó y ahora comienza a colocar las voces. “Son diez estándares de las más escuchadas canciones de la música norteamericana”, pero prefirió no revelar los nombres, por ahora. Luego de que se ha puesto de moda llevar a la televisión la vida y obra de varios artistas famosos, como es el caso de su compatriota Celia Cruz, entre otros, el cantautor rechazó que le interese platicar su caso. “No me gusta que me convoquen
para ese tipo de trabajos. Me desagrada porque no estoy dispuesto a trabajar en ese sentido, pero si lo hacen, tampoco me disgusta aunque claro, sin mi intervención, sin que yo tenga que hacer algo”. Tras darse a conocer que en Ciénaga de Zapata, Cuba el Conjunto Artístico Comunitario Korimakao ensaya una obra dedicada al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, para estrenarla el 18 de abril, con temas de Milanés y Silvio Rodríguez, el cantante expresó estar de acuerdo en que se incluya su repertorio. “Me parece bien porque hubo una época en que creí en esas canciones, que fueron leales y sinceras; si las utilizan me parece notable y aceptable. Fueron canciones que interpreté en los años 60, en los clubes nocturnos de La Habana con un pequeño grupo de jazz. Yo me las sabía todas y también las cantaba en inglés, antes de la Nueva Trova porque formaba parte un movimiento cultural muy fuerte que había en Cuba”, recordó. Este 31 de marzo, Pablo Milanés y su hija ofrecerán un concierto en El Plaza Condesa de esta ciudad. Será para presentar el disco “Amor” de Haydée Milanés, en el que une su voz la de su padre a través de 11 canciones compuestas por el cubano entre los años 60 y 80. Confío en que será una noche mágica, llena de muchas emociones. Nosotros la disfrutaremos mucho y espero que eso mismo podamos transmitírselo al público, que reciban la energía de la música y nuestra alegría”, destacó Haydée. Fuente: (Notimex).
Funeral de George Michael se realiza en ‘privado’ con familia Londres l El funeral por el cantante británico George Michael se celebró hoy, tres meses después de fallecer el pasado 25 de diciembre, en una ceremonia «pequeña y privada» con familiares y amigos cercanos, confirmó su publicista, sin dar detalles. En un comunicado divulgado hoy, la familia del músico londinense agradeció a los seguidores de Michael de todo el mundo sus mensajes de “amor y apoyo”, al tiempo que los medios locales divulgaron que el servicio se llevó a cabo en el
cementerio del barrio de Highgate (norte de Londres), donde vivía el cantante. Según el tabloide británico Daily Mail, la ceremonia se celebró a las 14.00 GMT. El ex componente del grupo Wham! murió por «causas naturales», según reveló el pasado día 7 el juez forense a cargo del caso. En concreto, el artista, que fue hallado sin vida en su residencia de la localidad de Goring-on-Thames, en el condado inglés de Oxfordshire,
por su pareja, el libanés Fadi Fawad, falleció por una “cardiomiopatía dilatada con miocarditis”, según los resultados de las pruebas practicadas al artista en una segunda autopsia. La primera autopsia que se le realizó arrojó el pasado diciembre resultados “no concluyentes”, por lo que se dispusieron nuevos test. Desde el principio se descartaron circunstancias “sospechosas” en el deceso del popular músico, autor de conocidos temas como Careless Whisper o Faith, y la policía de
Thames Valley, responsable del área de Goring-on-Thames, consideró entonces que el fallecimiento era “inexplicable, pero no sospechoso”. Michael, cuyo nombre real era Georgios Kyriacos Panayiotouuna, vendió durante su prolífica carrera más de 100 millones de álbumes por todo el mundo y fue una de las estrellas más reconocidas del mundo del pop de las décadas de los 80 y 90, primero como integrante de Wham! y luego en solitario. Fuente: (Excélsior).
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mujeres en Movimiento exigen justicia para Emma Gabriela nErrores e injusticias culminaron en asesinato La agrupación Mujeres en Movimiento exigió al Estado Mexicano, a través de una petición de change org, justicia ante el asesinato de Emma Gabriela Molina, cometido el lunes 27 de marzo en Yucatán, frente a sus hijas e hijo. Emma, quien luchó durante 2 años por recuperar a sus tres hijos, secuestrados por su padre, Alberto Medina (ex funcionario de Tabasco), fue injustamente secuestrada y encarcelada, dice la petición. Sin embargo, logró demostrar su inocencia y recuperar su libertad, acompañada de diputadas federales y locales de Movimiento Ciudadano desde el inicio, tanto en Tabasco como en Jalisco. Señala Mujeres en Movimiento que
“indigna y preocupa que en un estado donde la impunidad y la violencia contra las mujeres va en franco incremento, el gobierno no brinde la seguri-
dad que requiere un caso tan delicado como fue el de Emma, donde claramente se cometieron muchos errores e injusticias”.
Nobel Alternativo para la activista egipcia Mozn Hassan La defensora egipcia de los derechos de las mujeres, Mozn Hassan, quien tiene prohibido dejar su país y se enfrenta a la posibilidad de ser condenada a 25 años de cárcel, recibió el sábado 25 de marzo, el Premio Right Livelihood en una ceremonia privada en El Cairo. En 2016, Mozn Hassan y su organización “Nazra para estudios feministas” fueron distinguidas con el premio sueco, más conocido como “Nobel Alternativo”, “por afirmar la igualdad y los derechos de las mujeres en un contexto en el que son objeto de continua violencia, abuso y discriminación”. Sin embargo, Hassan no pudo asistir a la ceremonia de premiación en Estocolmo el pasado mes de noviembre debido a la prohibición de viajar que las autoridades egipcias impusieron sobre ella y otros destacados activistas. Asimismo, su patrimonio y el de Nazra fueron congelados como parte de una investigación en curso dirigida a varias ONG egipcias que recibieron financiamiento externo. En su discurso de aceptación del premio, Hassan declaró: “La decisión de la Fundación Right Livelihood Award de celebrar esta ceremonia en El Cairo es realmente significativa, ya que demuestra que el aprecio y la solidaridad pueden alcanzarte pese a las restricciones para viajar. Hoy en día, sentimos que el trabajo de las feministas egipcias, especialmente después de 2011, es visto y valorado por
diferentes actores en todo el mundo”. La ceremonia, celebrada a bordo de “Le Pacha”, contó con la asistencia de 150 personas, en los que asistieron líderes de la sociedad civil egipcia, y componentes del parlamento europeo y egipcio. Al presentar el premio, la presidenta de la Fundación Right Livelihood Award, Monika Griefahn, dijo: “Mozn Hassan y ‘Nazra para estudios feministas’ son la expresión más actual de una larga línea de líderes del movimiento feminista egipcio, que ha desempeñado un papel muy importante en la configuración del progreso de la nación hacia la igualdad de género”. “Las actuales sanciones contra Mozn Hassan y Nazra no sólo son injustas, sino que además interfieren en su importante misión de fortalecer a las mujeres en Egipto y en toda la región del Medio Oriente”, agregó Griefahn, que pidió que los cargos contra Mozn Hassan sean eliminados. Como oradora en la ceremonia, Lynn Boylan, integrante del Parlamento Europeo en representación del partido Sinn Féin, dijo: “En todo el mundo ocurre que quienes se sienten amenazados por mujeres fuertes tratan de minimizarlas e insultarlas. Sin embargo el feminismo nunca podrá ser derrotado porque cada generación seguirá produciendo mujeres fuertes y valientes hasta que logremos la plena igualdad de género”.
A su turno, Cecilia Magnusson, miembro del Parlamento sueco, dijo: “Todavía hay asignaturas pendientes en Suecia en materia de igualdad, pero es importante que acompañemos a aquellas personas que luchan en países donde todavía hay mucho por hacer”. Para Bärbel Höhn, representante del Bundestag alemán: “También hemos tenido que luchar duro por nuestros derechos en Alemania. Se necesitó un cambio en la sociedad, un cambio en la mente de los hombres, que no estaban dispuestos a renunciar a su poder. Pero es un hecho: una sociedad que no valora las habilidades de la mitad de su ciudadanía, las mujeres, es una sociedad que no puede alcanzar los mejores resultados y está desperdiciando oportunidades”. Mozn Hassan y la organización Nazra son las terceras premiadas de Egipto, tras la iniciativa de desarrollo SEKEM impulsada por Ibrahim Abouleish y Hassan Fathy, conocido como “el arquitecto de los pobres” y galardonado en la edición inaugural del Premio Right Livelihood, en 1980. “NAZRA PARA ESTUDIOS FEMINISTAS” Mozn Hassan fundó “Nazra para estudios feministas” en 2007. Durante la revolución egipcia de 2011, Nazra documentó una alarmante cantidad de agresiones sexuales contra las mujeres que participaban en las protestas en la Plaza Tahrir, y ayudó a coordinar el apoyo a las so-
Por eso, la organización política apela “a que en su papel de salva guarda de la seguridad de las mujeres, y en el entendido de que se crearon leyes que nos protegen como ciudadanas, sea desde las instancias correspondientes que se haga justica a Emma Gabriela Molina Canto, quien lamentablemente ya no está con nosotros”. E invita la organización Mujeres en Movimiento “a la sociedad civil a hacer de manifiesto su repudio ante este fatal acto, y que la muerte de Emma no sea en vano. Basta de pagar con la vida. Basta de tanta violencia feminicida ante la mirada impávida del estado”. brevivientes. Como parte de una coalición de grupos feministas, Nazra presionó para que los derechos de las mujeres fueran incluidos en la Constitución de 2014 y el Código Penal de Egipto. Exitosamente también promovieron la creación de una unidad especial de la policía egipcia dedicada a combatir la violencia contra las mujeres. A través de las Academias de Participación Política de Mujeres, ellas capacitan a las mujeres para que asuman cargos electivos, desde los colegios profesionales al parlamento. Desde mayo de 2016, una orden de la Fiscalía General Egipcia impide a Mozn Hassan salir del país. En enero de 2017, su patrimonio y el de Nazra fueron congelados bajo el Caso 173 de 2011, comúnmente conocido como “financiación extranjera de ONG”. De ser condenada, enfrenta una pena de hasta 25 años de prisión. Tres relatores especiales de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han condenado estas arbitrarias medidas. RIGHT LIVELIHOOD AWARD Right Livelihood fue creado en 1980 para honrar y apoyar a organizaciones y personas valientes que proponen soluciones visionarias y ejemplares a las causas profundas de los problemas globales. Conocido también como “Premio Nobel Alternativo”, lo han recibido hasta la fecha 166 personas y organizaciones a lo largo de 68 países. Además de la entrega anual del galardón, la Fundación Right Livelihood Award apoya el trabajo de las y los laureados, en particular de aquellos que corren peligro debido a la naturaleza de sus actividades.
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sin renunciar al diálogo, se aplica la Ley para evitar bloqueos: Gobierno de Chiapas
nCon acciones coordinadas, este miércoles se restituyó a sus legítimos dueños el Rancho El Manantial, en Venustiano Carranza y se evitaron bloqueos en Palenque y Villaflores
El Gobierno del Estado reiteró su disposición de seguir trabajando por la vía del diálogo para atender las necesidades de los ciudadanos y resaltó que ante cualquier diferencia, por más compleja que esta sea, debe privilegiarse la paz social y respetar la Ley para no afectar los derechos de los demás. Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que el Gobierno del Estado es y será siempre respetuoso de la libre expresión de las ideas, pues es un derecho de los ciudadanos manifestarse, pero advirtió que seguirá actuando conforme a la Ley para evitar que se lesione la integridad de las personas o el libre tránsito de los ciudadanos. Por ejemplo, indicó Gómez Aranda, el Gobierno del Estado implementó en días pasados un operativo de desalojo en coordinación con autoridades federales y municipales, mediante el cual se recuperó un predio en Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva del Parque Nacional Cañón del Sumidero. En este sentido, el responsable de la política interna explicó que por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello se reforzó la presencia de la policía en la entidad para actuar con mayor rapidez, como en el caso del bloqueo que por momentos se suscitó en el kilómetro 46 de la carretera Tuxtla-San Cristóbal, en donde se instrumentó un exitoso operativo para liberar la vía. Además, utilizando el recurso del diálogo, se restableció el libre tránsito en el tramo carretero Altamirano-Comitán-Crucero Cuxuljá, así como en la vía que conduce de Palenque a Ocosingo, a la altura del crucero Shupa. El responsable de la política interna informó que la mañana de este miércoles se instrumentó un operativo
conjunto con instancias federales, estatales y municipales, para restituir a sus legítimos dueños el Rancho El Manantial, en Venustiano Carranza, donde se detuvieron a ocho personas en el lugar de los hechos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno indicó que la acción rápida de la policía evitó en las últimas horas varios intentos de bloquear carreteras, tanto en la caseta de cobro Tuxtla-San Cristóbal y durante la madrugada de este miércoles en la de Ocuilapa, así como en los municipios de Palenque y Villaflores, garantizando el libre tránsito de personas, medicinas y mercancías, así como el desarrollo de la actividad económica, particularmente en materia de turismo, servicios y transporte.
25
Comisión Permanente del Congreso…
Convoca a la instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones
La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida en esta ocasión por el diputado Rodulfo Muñoz Campero, convocó al pleno parlamentario a la instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura, evento que se llevará a cabo el día sábado 01 de abril a partir de las 13:00 horas. Asimismo, la Mesa Directiva en funciones aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la renuncia presentada por el ciudadano Ervin Leonel Pérez Alfaro, para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Mover a Chiapas del Ayuntamiento de La Trinitaria, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano Miguel Alexander Rodríguez Ochoa. Durante la sesión, la Comisión Permanente envió a la Comisión de Hacienda –para su estudio y dicta-
men- los oficios turnados a esta soberanía popular por los ayuntamientos de Tapachula, Amatán y Tonalá en la que manifiestan las siguientes disposiciones: Oficio del Ayuntamiento de Tapachula donde solicita la desincorporación de un predio que ocupa la escuela Secundaria General “Matías de Córdova y Ordóñez”, para enajenarlo –vía donación- a favor de la Secretaría de Educación. Oficio del Ayuntamiento de Amatán, Chiapas donde solicita la desincorporación de un predio para enajenarlo –vía donación- a favor del IMSS quien lo destinará a la prestación del servicio de Salud en las instalaciones de la Unidad Médica Rural. Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, donde solicita la desincorporación del patrimonio municipal de tres terrenos para enajenarlos –vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos.
26
Chiapas
Jueves 30 de Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Fallecio... Ciudad de México l El escritor Juan Bañuelos, quien formó parte del grupo La espiga amotinada, falleció este miércoles a los 84 años de edad en la Ciudad de México, debido a complicaciones respiratorias, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). De acuerdo con el Instituto, los restos del poeta chiapaneco serán velados a partir de las 22:00 horas en la funeraria J. García López, ubicada en la colonia Juárez. “En nombre de la familia Bañuelos, estamos consternados por la pérdida de mi padre. Fue una persona que aportó tanto a la literatura mexicana y, en particular, a la literatura que defiende los derechos indígenas”, comentó Cecilia Bañuelos, hija del poeta. Señaló que “evidentemente es una gran pérdida para nosotros en el plano personal, pero también en el plano de la literatura mexicana. Era un amante de su nación y de su entidad, de la naturaleza, le cantaba y hacía poesía dedicada a la cultura”. El autor, quien estudió en las facultades de Derecho, Filosofía y Letras y en la de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, formó parte del grupo integrado por cinco poetas mexicanos que en 1960 publicaron el volumen colectivo La espiga amotinada. Las obras Puertas del mundo, de Juan Bañuelos; La voz desbocada, de Óscar Oliva, La rueda y el eco, de Jaime Augusto Shelley, Los soles de la noche, de Eraclio Zepeda, y El descenso, de Jaime Labastida, conformaron el volumen. Jaime Labastida expresó su pesar por la muerte de Juan Bañuelos. “Fuimos amigos desde 1957. Fue un amigo entrañable, puedo decir mi hermano. Los que constituimos La espiga amotinada ya nos estamos yendo: primero Eraclio, ahora Juan. Me duele muchísimo, no tengo palabras”. Bañuelos fue miembro fundador del Ateneo de Chiapas, así como un destacado coordinador de talleres de poesía de la UNAM y de las universidades de Guerrero, Querétaro, Sinaloa y Chiapas. Su obra fue traducida al checo, polaco, húngaro, noruego, sueco, búlgaro, rumano y alemán. Fue reconocido con el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 1968 por Espejo humeante; el Premio Chiapas en la rama de Arte 1984 por su destacada aportación a la lírica de México. También obtuvo el Premio Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer 2001 por El traje que vestí mañana, así como el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio de Poesía José Lezama Lima por A paso de hierba. Entre la obra de Bañuelos se encuentra Puertas del mundo, en La espiga amotinada (1960); Escribo en las paredes en Ocupación de la palabra (1965); Espejo humeante (1969); No consta en actas (1971); Destino arbitrario (1982) y Donde muere la lluvia (1992). (La Jornada)
Inicia... José Ángel Gómez Sánchez l En gran parte del país iniciará el próximo domingo 2 de abril, el Horario de Verano 2017; con él, se busca aprovechar más la luz natural y ahorrar energía eléctrica aseguran autoridades del sector. La Comisión Federal de Electricidad a través de su coordinadora en Chiapas de Comunicación Social, Gisela Negrón Baños hace un exhortó a los consumidores de uso doméstico a revisar sus instalaciones y hacer un buen uso de la energía, “para que no se incremente el pago del servicio en el horario de verano”. La funcionaria federal recordó que la vigencia del horario de verano será del dos de abril al veintinueve de octubre, “en todo ese tiempo el subsidio se abre 50 kilowatts horas más para que podamos hacer un uso eficiente de la energía”. “No queremos que la población pague más, sino al contrario que hagan un uso eficiente ¿por qué? Porque al haber un uso eficiente y menos uso de energía eléctrica contribuimos también a disminuir en la emisión de gases contaminantes entonces esto también contribuye al cuidado del medio ambiente nosotros lo que queremos es que la gente aprenda a utilizar correctamente los aparatos”. Apuntó. Pidió cambiar algunos hábitos, “como no planchar a diario o a cada rato, cuando cambiemos esos hábitos vamos a ver una disminución de nuestros recibos”. Explicó que en el Horario de Verano los relojes se adelantan una hora, “y se recomienda que antes de irse a dormir el sábado uno de abril haga el cambio para despertar con el nuevo horario”. La vocera de Comisión Federal de Electricidad también recomendó dar mantenimiento a los equipos de aires acondicionados, “revisar que las puertas de los refrigeradores sellen correctamente, no usar en demasía los hornos de microondas, no dejar conectados los cargadores de telefonía móvil”. El Horario de Verano es para casi todo el territorio Nacional, menos en municipios fronterizas del norte como: Ensenada, Mexicali, Rosarito, Tecate y Tijuana, de Baja California Norte; Ascensión, Ciudad Juárez, Coyame, Guadalupe, Manuel Benavides, Ojinaga, de Chihuahua; Ciudad Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza, de Coahuila; Anáhuac y Los Aldamas, de Nuevo León; Camargo, Ciudad Mier, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Heroica Matamoros, Nueva Ciudad Guerrero, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, de Tamaulipas en estas ciudades el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre. Esta medida se toma desde el 2009 para que las ciudades fronterizas no estén desfasadas con los horarios vigentes en Estados Unidos. Mientras que los estados de Sonora
y Quintana Roo tienen un solo huso de horario durante todo el año. Así que ya lo sabe si tiene equipos de aire acondicionado dele mantenimiento y regule a cierta temperatura y use el automático para que este se apague antes de que usted despierte y así ahorrara algunos kilowatts hora.
Seguirá... José Ángel Gómez Sánchez l El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda confirmó que seguirá buscando el dialogo con los diversos grupos inconformes, “seguiremos recurriendo al recurso del dialogo para convencer a las organizaciones de que no es violentando el orden público la manera de hacer valer sus derechos por legítimos que sean”. El encargado de la política interna del estado advirtió que no se permitirán más bloqueos, “de tal suerte que todo aquel que bloqueé será primero conminado para dejar libre el paso y para no afectar a la ciudadanía, a los turistas que en esta época masivamente vienen a Chiapas y vamos a actuar siempre con el recurso del dialogo, pero también con la aplicación de la ley”. “la exigencia y la demanda de la sociedad es que prevalezca el estado de derecho y ese es nuestro compromiso”. Abundó. Dijo que en Chenalhó tras el desalojo de los grupos que bloqueaban carreteras se mantiene paz, “En Chenalhó prevalece la paz social, y se está recuperando la normalidad de la vida pública y social”. Consideró indispensable que la unidad prevalezca en aquella demarcación política, “y estamos trabajando todos los sectores para que la paz social sea duradera, de tal manera que Chenalhó se en rute en la normalidad para resolver sus verdaderos problemas que es la pobreza, la falta de oportunidades en ese sentido estamos trabajando”. Reconoció que ante el próximo periodo de vacaciones por Semana Santa se deben dar las condiciones de seguridad para los visitantes locales, na-
cionales y extranjeros, “y eso estamos trabajando intensamente para aplicar el estado de derecho”. Comentó que en las manifestaciones hay demandas legítimas que quieren hacerse escuchar de esa manera, “pero también hay demandas ilegitimas que no vamos a permitir que se expresen violentando el orden público, afectando a las familias, a la economía y poniendo en riesgo a nuestros visitantes, el gobierno del estado ha tomado y seguirá tomando la determinación de usar el recurso del diálogo pero aplicaremos la ley porque eso es lo que demandan los chiapanecos”. Respecto a las invasiones de tierras que se registran en distintas regiones del estado, el Secretario General de Gobierno señaló, “hoy (ayer) mismo se están haciendo algunos desalojos de predios invadidos en algunas regiones de Chiapas y así seguiremos trabajando”. Lo que Chiapas necesita es aplicación de la ley, “lo desean los chiapanecos que impere un clima social, de respeto entre todos para que exista un clima propicio para el trabajo y el desarrollo”. Al asegurar que durante el quinto año de gobierno de Manuel Velasco Coello lejos de aflojar el paso se camina con más firmeza que nunca, “el gobernador ha hecho un llamado muy enérgico a sus colaboradores, este año es de mucho esfuerzo, de mucho trabajo más ante la escases de recursos económicos, se tuvo que recortar algunos programas, hay un entorno social, político y económico en el mundo difícil por eso don Manuel Velasco exige mayor entrega, mayor compromiso y mejores resultados porque repito los chiapanecos quieren trabajar tranquilamente, que su esfuerzo se vea reflejado y eso es lo que hace el gobierno de Chiapas”. En la entrevista el ocupante del segundo cargo en importancia destacó la reciente visita a Chiapas del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “está claro que tenemos una frontera sur muy importante para la seguridad nacional pero también para encontrar oportunidades para el trabajo, el desarrollo”.
Chiapas
Jueves 30 Marzo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Garantizan justicia en Carranza…
Recupera grupo interinstitucional predio invadido
Venustiano Carranza, Chiapas l La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que esta mañana elementos del grupo interinstitucional encabezaron un operativo de desalojo en el predio “El Manantial” que permanecía invadido desde diciembre de 2015 en el municipio de Venustiano Carranza La dependencia estatal señaló que estas acciones forman parte de una serie de compromisos asumidos con los legítimos propietarios y la sociedad civil de Venustiano Carranza, quienes solicitaron se aplicara el estado de derecho. Durante el operativo participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Asimismo, acudieron representantes de Protección Civil, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y cuerpos de socorro.
Cabe destacar que, en atención al protocolo de desalojos se solicitó a los ocupantes desalojaron el predio, por lo que posteriormente se procedió a la entrega del inmueble a sus legítimos propietarios. Durante la ocupación, el grupo invasor se posesionó de terrenos, ganado y cultivos de caña, así como diversas viviendas de “El Manantial”. Derivado de estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la Carpeta de Investigación 0012-0750303-2015 por el delito de Despojo, siendo detenidos cinco personas. Los detenidos responden a los nombres de Juan “N” de 25 años, Luis “N” de 45 años, Roberto “N” de 23 años, Fredy “N” de 18 años y Antonio “N” de 38 años. De esta forma, el grupo interinstitucional reitera el compromiso adquirido con la ciudadanía de privilegiar el diálogo y el cumplimiento de las leyes en todo el territorio chiapaneco.
27
Procuraduría de Chiapas…
Participa en Encuentro Binacional entre México y Guatemala Tapachula, Chiapas l Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) participaron en el encuentro Binacional Guatemala-México “Hacia la Erradicación de la Trata de Personas en la Frontera”, en la ciudad de Tapachula. En representación del procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, la fiscal Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, Adriana Rebollo Nucamendi, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado por continuar trabajando exhaustivamente para combatir el delito de trata de personas en todo el territorio chiapaneco. Acompañada de la secretaria Técnica de la Comisión Intersecretarial en Materia de Trata de Personas de la Secretaria de Gobernación, Marisol Ramírez Reyes, la funcionaria estatal destacó que el combate a la trata de personas es un tema que trasciende las fronteras y que une a las naciones por encima de cualquier diferencia cultural, ideológica y religiosa. “La trata de personas es el segundo delito más redituable para el crimen, vulnera todos los derechos de más de 21 millones de víctimas en todo el mundo, amenazando a la humanidad, incluyendo a los migrantes en situación vulnerable” subrayó. Rebollo Nucamendi resaltó que en Chiapas se han modernizado los procedimientos y protocolos de legalidad, homologando la legislación local con la federal, contando con instrumentos jurídicos e institucionales únicos a nivel nacional y avalado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Es importante destacar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Procuraduría de Chiapas han impulsado estrategias basadas en la prevención, protección y en perseguir los delitos de trata de personas, certificando a operadores de la Justicia Penal en Materia de Trata de Personas, siendo la primera certificación en su tipo en toda la república mexicana. Por otro lado, desde su creación la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas ha logrado el rescate de 666 víctimas, 327 personas se han consignado ante los jueces, obteniendo 85 sentencias condenatorias por el delito de trata y 62 sentencias dictadas. Durante su intervención, la secretaria Técnica de la Comisión Intersecretarial en Materia de Trata de Personas de la Secretaria de Gobernación, Marisol Ramírez Reyes, hizo público su reconocimiento al
procurador Raciel López Salazar por trabajar constantemente a favor de la protección de víctimas del delito de trata de personas y la persecución de este delito, colocando a Chiapas como el estado con mayores acciones realizadas para combatir este flagelo a nivel nacional. “Este encuentro logró reunir a autoridades y organismos internacionales, estatales y municipales, haciendo todos sus mayores esfuerzos para participar en estos trabajos culturales, académicos, de arte y aprendizaje a través de las presentaciones en materia de prevención del delito. Durante las actividades, participaron más de 800 estudiantes de nivel bachillerato y universitario de diversas escuelas ubicadas en la ciudad de Tapachula. Los adolescentes fueron beneficiados con la presentación de la obra de teatro “El Silencio de la Noche” a cargo de servidores públicos de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad. Con la presentación de la obra de teatro, se tiene como principal objetivo presentarles un panorama de la situación vulnerable que atraviesan en la actualidad los niños, niñas y adolescentes; y de esta forma evitar ser víctimas del delito de trata de personas en sus diversas modalidades. En el encuentro se contó con la asistencia del cónsul General de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, de la coordinadora de enlace e implementación de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Nayeli Sánchez Estrada y de la coordinadora de Sub Oficina Tapachula y Coordinadora Nacional del Programa Mesoamérica de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Claudette Wallis. Asimismo, de la cónsul General de Nicaragua en Tapachula, Namibia Fuentes González, cónsul de Ecuador, Ernesto Tituaña, el fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Carlos Alberto Montesinos García, el fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez y de la diputada María de Jesús Olvera Mejía, secretaria general de la CTM en Chiapas. Además del primer regidor del Ayuntamiento de Tapachula, Alejandro Marín de la Torre; el subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Víctor Moguel Sánchez; la presidenta de organización “Por la Superación de la Mujer” A.C. y del director del albergue de migrantes “Belén”, el padre Flor María Rigoni.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6418
Jueves
30
Marzo 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS