Actividades Desarrollo Centro Cultural Moravia Noviembre 2010

Page 1

Un centro para la proyección cultural, el mejoramiento de la educación y el desarrollo comunitario de los habitantes de la Comuna 4

Centro de

Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM

Centro de

Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM

Un espacio en la Zona Norte de Medellín para la convivencia, el desarrollo de la imaginación y la igualdad de oportunidades El emprendimiento es una opción de desarrollo personal y comunitario, con la cual la Secretaría de Desarrollo Social y su CEDEZO Moravia contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Comuna 4.

Memoria vigésimo noveno mes de actividades del CDCM: Arriba: Festival de Capoeira 2010 / Chirimia tradicional, grupo cultural tradicional representante del patrimonio inmaterial del municipio de Girardota / Apertura de la exposición del maestro Rogelio Salmona en el marco de la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura, asistieron el arquitecto Marco Montes, la arquitecta María Elvira Madriñán, viuda del maestro, y Carlos Uribe director del CDCM. Centro: Competencia de breakdance con B-Boys y B-Girls de diferentes barrios de Medellín con la presencia de Karim Barouche de Francia en cooperación con la Alianza Francesa de Medellín y Cuatro Elementos / Invitados de Asociaciones Culturales Latinoamericanas participantes en el evento Plataforma Puente de visita en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia en el marco de Ciudad Abierta. Abajo: Taller trazos de libertad en el marco del Festival de Capoeira 2010 / Participantes en el taller de tejeduria en actividades del Festival de Navidad: Doris Bertel Rodriguez del barrio Moravia, Luz Adiela Marín del barrio Campo Valdes y Yailu López Presiga del sector El Bosque / Taller de talla en madera de los procesos de formación CDCM. Fotos portada: CEDEZO Moravia y archivo Centro de Memoria Barrial CDCM.

Informes: Paseo Urbano Carabobo diagonal al sitio Cuatro Bocas Calle 82 A N° 52-25 Teléfonos: 213 60 10, 213 28 09 y 212 64 62 ext. 101 - 104 - 108

www.comfenalcoantioquia.com

Fundaciones cooperantes en el CDCM: Los programas de educación comunitaria e identidad y memoria se realizan con el apoyo de las siguientes fundaciones:

Agradecimientos especiales a las entidades que aportaron para hacer este sueño realidad: Fundación Proantioquia, Fundación Conconcreto, Fundación Argos y Fundación Fraternidad Medellín.

www.conexionciudad.com

www.medellindigital.gov.co A

G

E

N

D

A

N

O

V

I

E

M

B

R

E


2 Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

Enfocado hacía los emprendedores de la Comuna 4, manejamos varias estrategias para lograr este objetivo, como son las asesorías, charlas y talleres, capacitaciones, eventos que apalanquen la comercialización, de forma gratuita y el acceso al crédito por medio del Banco de las Oportunidades con una tasa del 0.91% para crear o fortalecer su negocio.

Por esto, desde el CEDEZO Moravia, ubicado en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, nuestro principal objetivo es apoyar a las personas que tengan un negocio o idea de negocio y desean desarrollarlo.

La Alcaldía de Medellín, bajo la Línea 3 del Plan de Desarrollo del Municipio, plantea los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal [CEDEZOS] que son espacios diseñados con el propósito de articular iniciativas orientadas al apoyo del emprendimiento, la generación de ingresos, el desarrollo y la consolidación de fami y microempresas en la ciudad.

Equipo de trabajo CEDEZO Moravia

EDITORIAL

El ser emprendedor implica tener ideas innovadoras, ser organizado, investigar, planear, logrando así tener documentados y previstos todos los aspectos necesarios y vitales dentro del proyecto o idea a emprender. El compromiso, la perseverancia y la disciplina, son trascendentales en el desarrollo de la idea y la puesta en marcha de la misma. La creatividad es necesaria, ya que la utilizaremos como el arma que define nuestro producto o servicio, y que la forma como ofrecemos, mostramos y mejoramos nuestro negocio sea diferente a todos los demás. El liderazgo es el motor a la hora de emprender, pues con este viene ligada la actitud proactiva, el empuje, fuerza en la toma de decisiones, la confianza en sus ideales, tener la capacidad de guiar hasta un punto y meta especifica, fortalecer nuestra idea de negocio o unidad productiva.

Generalmente vemos el emprendimiento como aquella actividad en la cual se está dispuesto en asumir un riesgo económico, pero visto desde un punto de vista más optimista, es allí donde tenemos la oportunidad de identificar necesidades latentes, organizar los recursos disponibles y recurrir a la creación de nuevas estrategias para poner el proyecto en marcha; teniendo en cuenta esto, podemos decir que el ser emprendedor es una combinación de valores, actitudes y aptitudes que permiten el logro de nuestros objetivos, necesarios para llegar a ser un empresario.

El emprendimiento es una opción de desarrollo personal y profesional, dentro de todos los escenarios con los que nos enfrentamos día a día, teniendo la posibilidad de generar riqueza y empleo dentro de la comunidad en la que nos encontramos.

Existen una serie de mitos alrededor del emprendimiento, los cuales han sido paradigmas creados sobre el pasar de los años gracias al poco éxito de ideas o negocios, pero que en el fondo tienen explicación y solución. Dentro de los más comunes están el desconocimiento del sector en el que se va a desenvolver el negocio o la ausencia de capital. Ambos son válidos a la hora de dar explicación al poco éxito en el mundo empresarial pero que a su vez tienen solución, por ejemplo buscando asesoría, investigando el sector por medio de la recolección de información, diversificando las posibilidades de capitalización y endeudamiento, el objetivo es identificar creativas formas de conseguir recursos.

VALORES DE UN EMPRENDEDOR

El emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos, nuevas propuestas; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado.

EDITORIAL

PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE 2010 CDCM MORAVIA

Programación totalmente gratuita / La Alcaldía de Medellín y COMFENALCO Antioquia ya pagaron por usted, a través de los impuestos de los ciudadanos y de la reinversión en aportes de los trabajadores afiliados. Esta programación puede tener variaciones y estar sujeta a cambios.

HORARIOS Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:45 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:45 p.m. Domingos y festivos de 9:00 a.m. a 4:45 p.m. Todos los días del año excepto 25 de diciembre y 1 de enero

VISITAS GUIADAS Recorrido por los diferentes espacios, servicios y programas del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona y su entorno antrópico. Con grupos establecidos: Grupos escolares, universitarios, culturales, empresariales y artísticos. Previa inscripción de lunes a viernes, a partir de las 10:00 a.m. Con grupos de conformación libre: Todas las personas de la zona, la ciudad y turistas. No requiere inscripción. Lunes a sábado 10:00 a.m. Domingos y festivos 12:00 m.

DANZA RITUAL DE ORIGEN AZTECA ENTORNO A LA SIMBOLOGÍA FEMENINA General / Viernes 12 / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona Con la abuela Margarita Núñez García Álvarez, Indígena descendiente Maya–Chichimeca, Región Jalisco, México, vocera de lo femenino frente a los temas de amor, tierra, transformación y vida.

RECORRIDOS URBANOS ''De regreso a la Casa de todos'' es una carrera de observación para investigadores y personas que deseen conocer más de la historia y los procesos de hábitat urbano del barrio Moravia y reconozcan la trasformación de la Zona Norte y de la Ciudadela Nuevo Occidente como nuevos escenarios de convivencia y cultura comunitaria.

Con grupos de entidades culturales y académicas, empresarios, periodistas, instituciones educativas, fundaciones, organizaciones sociales y comunitarias y grupos de investigación:

Previa inscripción de lunes a viernes, el recorrido se realiza de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

EVENTOS ESPECIALES DEL MES

Coordinan: Carlos Uribe, director CDCM y Marlin Franco, promotora comunitaria

EN EL MARCO DEL MES DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

La violencia contra las mujeres es un obstáculo para la igualdad, el desarrollo y la paz de los pueblos, impidiendo que las mujeres disfruten de sus derechos humanos y libertades fundamentales. IV Conferencia Mundial Sobre las Mujeres, Beijing 1995.

Vamos Mujer, Corporación para la vida Mujeres Que Crean, Asociación Luna Llena, Unión de Ciudadanas de Colombia regional Medellín y Concertación por la Niñez de la Zona Nororiental. Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

ENCUENTRO CULTURAL MUJERES ARTESANAS DE LA VIDA, CONSTRUCTORAS DE PAZ General / Sábado 20 / 4:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona

CONVERSEMOS ENTRE NOS-OTRAS General / Jueves 25 / 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona Jornada de reflexión sobre la auto-agresión ¿Cómo agredo y me dejo agredir? Organizan: Ruta Pacífica de las Mujeres regional Antioquia, Corporación Con-Vivamos, Corporación

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

3


FESTIVAL INTERNACIONAL DE MIMOS Y CLOWNS DE MEDELLÍN “MIMAME” General / Sábado 27 / 4:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona Obra: Reyes por accidente, Grupo: los Internashonal Prodan. País: Chile Sinopsis: La obra trata sobre la vida de dos clowns encargados de la limpieza y mantenimiento de un teatro. Su vida transcurre en una cierta rutina hasta que se encuentran con un hecho que cambiará sus vidas. Este hecho se produce cuando encuentran un billete ganador de la lotería, esto traerá un cambio de rumbos ya que se ven envueltos en un viaje de sueños, luchas y donde se verán por sobre todo enfrentados a sus propias naturalezas.

Obra: Show de Doctor Yaso País: Venezuela La Asociación Civil Doctor Yaso, es una organización sin ánimo de lucro, cuyo propósito general es aliviar el sufrimiento de niñas y niños pacientes de los hospitales, a través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (payaso), respetando el estado de la niña y niño, los deseos de la familia y el entorno hospitalario. Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

Como forma de solucionar los conflictos entre los sectores Choco Chiquito, Moravia y El Oasis, se consolidó desde la no violencia y el desarme un encuentro deportivo y simbólico desde el disfraz, como elemento para la paz. Este evento integrará a estos dos sectores y hará memoria de un proceso de convivencia Organizan: Habitantes de Moravia, El Oasis y Choco chiquito. Apoyan: Comfenalco Antioquia. Red Cultural de Moravia

Obra: Lo mejor de Wendy Ramos País: Perú Wendy Ramos es una reconocida actriz, docente, maestra del arte del clown, ha dado importantes conferencias en el campo del clown hospitalario, y hace parte de los doctores de la Bola Roja, una reconocida organización mundial.

DÍAS DE MORAVIA VIERNES 26 DE NOVIEMBRE Alborada Comunitaria Hora: 4:00 a.m. a 7:00 a.m. / Diferentes sectores de Moravia.

Acto simbólico precedido por la comunidad, actos culturales: grupo de niños, grupo de jóvenes, show humorístico / 5:00 a 8:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona del CDCM.

Torneo relámpago de fútbol, tenis de mesa, porrismo y ajedrez Eliminatorias / 9:00 a.m. a 4:00 p.m. / Canchas de colegios.

SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE Muestra empresarial Hora: 11:00 a.m. a 6:00 p.m. / Carabobo Norte entre Jardín Botánico y Parque Explora / Participación de 9 colectivos empresariales y alrededor de 40 unidades productivas de Fénix.

Inauguración y protocolo Días de Moravia con la presencia del Alcalde de la ciudad de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo

4

Con el fin de promover el cuidado del medio ambiente desde la primera infancia, se consolidará un pacto de amor con la naturaleza entre las familias, las instituciones educativas, los hogares infantiles, las asociaciones de padres de familia y el CDCM, el cual será refrendado dentro de cinco años en el mismo lugar y con las mismas personas. Esto en el marco de los programas de formación en educación ambiental Eco Guardianes. Encuentro deportivo y simbólico por la Convivencia 7 noviembre / 3:00 p.m. / Cancha Ppal. de Moravia

General / Domingo 28 / 3:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona

Oferta interinstitucional 11:00 a.m. a 5:00 p.m. / Oferta y atención descentralizada de los servicios interinstitucionales.

Pacto de amor con la naturaleza Jueves 25 / Auditorio Rogelio Salmona / 1:00 a 4:00 p.m. / Familiar

Coordinan: Yeison Henao, promotor de cultura y Ángela Fernández, analista administrativa CONCIENCIA & CON DEBATE General / Lunes / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre Espacio para confrontar y debatir con argumentos un tema de interés desde varios puntos de vista Ciclo: No a la Violencia Contra las Mujeres Lunes 08 La Violencia contra las mujeres no te hace campeón. Conferencista: Luz Stella Ospina, Corporación Vamos Mujer. Lunes 22 Ley 1257 de 2008: Para la sensibilización, prevención y sanción de las formas de violencia contra las mujeres: Un enfoque cultural. Conferencistas: Liliana María Pérez, Unión de Ciudadanas de Colombia. Lunes 29 Campaña para prevenir las violencias sexuales: mi cuerpo es su límite. Conferencista: Omaira López, Corporación para la vida Mujeres que Crean. Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

Habitantes de Moravia y toda la ciudadanía / Viernes 26, Sábado 27 y Domingo 28 / Diferentes horarios y escenarios DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE Muestra empresarial 11:00 a.m. a 6:00 p.m. / Carabobo Norte entre Jardín Botánico y Parque Explora / Participación de 9 colectivos empresariales y alrededor de 40 unidades productivas de Fénix. Torneo relámpago de fútbol, tenis de mesa, porrismo y ajedrez Premiación / 9:00 a.m. a 4:00 p.m. / Cancha central de Moravia.

Torneo relámpago de fútbol, tenis de mesa, porrismo y ajedrez Eliminatorias / 9:00 a.m. a 4:00 p.m. / Canchas de colegios.

Concurso de sancochos 8:00 a.m. a 1:00 p.m. / Distintos sectores de Moravia

Orquesta 6:00 a 10:00 p.m. / Cancha de Moravia.

Inscripción de concursantes por sectores y premiación a cargo de un jurado seleccionado por la comunidad.

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

PROGRAMAS PERMANENTES

Programación Alterna ! Tomas recreativas del Inder ! Actividades de los Semilleros Infantiles de Participación ! Programación cultural y académica del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. ! Actividades del programa Adulto Mayor de la Secretaría de Bienestar Social. ! Actividades con discapacitados. ! Actividad con el Área Metropolitana con el tema del cerramiento de El Morro y Jardines. Organiza: Secretaría de Desarrollo Social –Gerencia de Moravia. Apoyan: INDER, Secretaría de Bienestar Social, Área Metropolitana, Comunidad de Moravia, Juntas de Acción Comunal, Secretaría de Cultura Ciudadana, COMFENALCO Antioquia -Centro de Desarrollo Cultural de Moravia-.

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

5


EN PÚBLICO APRENDEMOS General / Martes / 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

CINE POR LOS BARRIOS DE LA COMUNA 4 General / Miércoles 24 / 7:00 p.m. / La Herradura

Programa de formación de públicos

Presentación de películas y documentales para el mejoramiento de la convivencia, la participación y la opinión pública en los barrios. Tema: Pervivencias Coordina: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. Apoya: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

Ciclo: Espacios para las Mujeres - Artesanas de la Vida y Constructoras de Paz. Martes 02 La Ruta Pacífica de las Mujeres y la Negociación pacífica de los conflictos. Invitados: Ruta Pacífica Antioquia Martes 09 Lo femenino, realizarse con amor. “Soy el amor, del sol y la tierra…” Invitada: La abuela Margarita Núñez García Álvarez, Indígena mexicana descendiente Maya – Chichimeca.

LA CULTURA EN ESCENA General / Viernes / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre Programación cultural especializada para grupos de ciudad, donde se fomenta la formación de públicos y la proyección de nuevos grupos artísticos. Coordina: Marlin Franco Aguirre, promotora comunitaria

Martes 16 Por el derecho a vivir dignamente, no más abuso ni explotación sexual. Invitados: Concertación por la Niñez de la Zona Nororiental.

Viernes 05 Conversatorio Rompiendo el Silencio. Invitadas: Madres de la Candelaria y música en vivo con los grupos Grito de Bogotá y BDK, género hardcore.

Sábado 20 En el marco de No a la Violencia Contra las Mujeres, Encuentro Cultural Mujeres artesanas de la vida y constructoras de paz Con – Vivamos.

Domingo 28 13° Festival Internacional de Mimos y Clowns Mímame, lo mejor de Wendy Ramos de Perú y Show de Doctoryaso de Venezuela.

Martes 23 Mujeres, pacifismo y antimilitarismo: Mujeres de Negro contra la guerra. Invitados: Ruta Pacífica Antioquia.

Viernes 12 Danza en el marco del evento No a la Violencia Contra las Mujeres, danza ritual azteca, en torno a simbología femenina.

Sábado 27 13° Festival Internacional de Mimos y Clowns Mímame, grupo clowns Los Internacional Prodan de Chile.

Apoya: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

Martes 30 Recuperando la vida: experiencias de elaboración de duelos. Invitados: Corporación Con-Vivamos.

Viernes 19 Teatro, Corporación Barra del Silencio, grupo Sainete Algarabía, obra $500 por la de atrás.

Apoya: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

Viernes 26 Danza: Grupo Diosas Agher, montaje El Secreto de las Diosas.

FESTIVAL CULTURAL INFANTIL Infantil / Domingos / 3:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

Programa cultural y divertido de formación de públicos dirigido especialmente a los niños de la Comuna 4.

FESTIVAL FAMILIAR SABATINO General / Sábados / 4:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre Programa cultural de formación de públicos donde se da prioridad a los grupos barriales y zonales. Sábado 06 Danza, grupo Sol Naciente de Necloclí. Sábado 13 Música, grupo Black Power, género hip hop.

6

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

Domingo 07 Circo, Producciones Crismar, perteneciente a la Corporación Circo Vivo de Medellín. Domingo 14 Danza: Baile moderno, salsa, mambo, chachachá, bachata, rock and roll Domingo 21 Títeres, Obra Cleta en Cachivachilandia, grupo Aeroteatro

RED CULTURAL COMUNA 4 Sábados / General / 12:00 m. / Centro de Memoria Barrial Proceso de formación generador de competencias básicas en gestión y promoción cultural. Apoyan: Red Cultural de Moravia, CDCM, COMFENALCO Antioquia y Secretaría de Cultura Ciudadana.

HABLEMOS DE MI BARRIO General / Sábado 20 / 2:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre Espacio de participación y opinión pública sobre temas de interés zonal Tema: Cerramiento de El Morro: ¿oportunidad para hacer memoria e identidad cultural? y ¿generación de procesos de convivencia entre vecinos? Invitados: Habitantes Reubicados en La Montaña, La Aurora, Las Flores, La Huerta, La Herradura, Los Álamos I y II, Habitantes por sectores de El Morro, Juntas de Acción Comunal Área Metropolitana Valle

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

7


PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR DÍAS de Aburrá,Gerencia de Moravia, Museo Pedro Nel Gómez, Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín EDU, Departamento Administrativo de Planeación. Coordina: Yeison Alexander Henao, promotor cultural. Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

RE-DESCUBRIRNOS General / Sábado 20 / General / 5:00 p.m. / Sector Choco chiquito y El Oasis tropical del barrio Moravia Propiciar encuentros entre los habitantes reasentados y los habitantes del barrio Moravia, para que se piensen y re-descubran. Actividad: Proyectos de vivienda de interés social Álamos I y II Coordina: Yeison Alexander Henao, promotor cultural Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

UN, DOS, TRES… POR LOS NIÑOS Infantil / Jueves 11, 18 y 25 / 1:30 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona Espacio semanal de diversión y acercamiento a las múltiples expresiones artísticas de la población infantil entre los 2 y 5 años de edad. Invitados: Hogares infantiles, centros infantiles de la zona de influencia del CDCM Tema: Los niños en escena Coordina: Yeison Alexander Henao, promotor cultural. Apoyan: Red Cultural de Moravia, Ludoteka INDER Moravia, Programa Buen Comienzo y Escuela de Música Moravia El Bosque.

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / Lunes y miércoles / 5:00 p.m. y 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona Presentación de ciclos de películas de los mejores directores de la historia del cine y de filmes comprometidos con temática sociales de interés para las comunidades locales. Los Festivales de cine Sinfronteras y el Festival de Cine Colombiano también forman parte de la programación cada año. Coordina: María Fernanda Hernández Ciclo: Cuál sexo débil.

Lunes 1 (Festivo) LEO MI BARRIO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. CARICATURA CREATIVA TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLUB DE LECTORES NAVEGANTES

Martes 2

Miércoles 03 Ella en mi cuerpo, él en el mío Nick Hurran / Reino Unido / 2006 / 95 min

EN PÚBLICO APRENDEMOS Charla: La Ruta Pacífica de las Mujeres y la negociación pacífica de los conflictos Invitadas: Ruta Pacífica Antioquia TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTAS

Lunes 08 Este cuerpo no es el mío Tom Brady / USA / 2002 / 104 min Miércoles 10 Juno Jason Reitman / USA-Canadá / 2007 / 95 min Miércoles 17 Pequeña Miss Sunshine Jonathan Dautin, Valerie Faris / USA / 2006 / 101 min Lunes 22 Ponte en mi lugar Mark Waters / USA / 2003 / 97 Miércoles 24 Tomates verdes fritos Jon Avnet / USA / 1991 / 120 min

Jueves 4

Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia Viernes 5

EXPOSICIONES

Memoria visual de la transformación urbana y social de este hábitat que cumple 40 años de existencia por el derecho a la ciudad. Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia

8

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

10:00 a.m. 10:00 a.m.

General Infantil

10:00 a.m.

Infantil

12:00 m.

Docentes I.E. de la Comuna 4 Infantil Padres de familia

Aula de capacitación 03

Parques de la C.4 LEO MI BARRIO TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, DE VIAJE Comedor Sociedad San Vicente de Paúl. AL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Barrio Sevilla Corredor de cuentos LA HORA DEL CUENTO I.E. Fco. de Miranda, TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ S. Julio Arboleda Miércoles 3 MÁGICO” Corredor de los TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ cuentos 2º piso MÁGICO” Aula capacitación 03 CLUB DE LECTURA EN IMÁGENES Auditorio Rogelio CINEMA MORAVIA Película: Ella en mi cuerpo, él en el mío, dirige Nick Salmona Hurran

Lunes 29 8 mujeres Francois Ozon / Francia / 2003 103 min

MORAVIA; 40 AÑOS POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN LA LENTE DE UNA FOTÓGRAFA EXCEPCIONAL GIOVANNA PEZZOTTI General / Inauguración viernes 12 / 12 al 28 de Noviembre / 7:00 p.m. / Sala de Exposiciones 2do piso

LA HORA DEL CUENTO TALLER DE IMPRENTA MANUAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLUB DE LECTURA EN I.E. CON APOYO DE LA IMPRENTA MANUAL TALLER DE ESCRITORAS

Parques de la C.4 I.E. Gente Unida Moravia I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Corredor de cuentos I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, EL JUEGO DE LA PALABRA TALLER DE IMPRENTA MANUAL DE APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN CLUB DE LECTURA EN IMÁGENES

Corredor de cuentos I.E. Gente Unida

4:00 p.m. 4:00 p.m.

Adultos, Padres Familia I.E. Fco de Miranda Jóvenes y adultos

5:00 p.m.

General

6:00 p.m.

Jóvenes y adultos

10:00 a.m. 1:00 p.m.

General Infantil

2:00 p.m. 2:00 p.m.

Infantil Infantil

3:00 p.m.

Infantil

6:00 p.m. 7:00 p.m.

Comunidad Hip-Hop Jóvenes y adultos

2:00 p.m. 2:00 p.m.

Infantil Juvenil

I.E Francisco Miranda 2:00 p.m.

Adultos de la C.4

Aula capacitación 03

6:00 p.m.

Comunidad Hip Hop

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA CULTURA EN ESCENA Conversatorio: Rompiendo el silencio y música en vivo con los grupos Grito de Bogotá y BDK, género hardcore. Invitadas: Madres de la Candelaria

I.E. Agustinianos

1:00 p.m.

Infantil

Corredor de cuentos I.E. Agustinianos Auditorio Rogelio Salmona

2:00 p.m. 3:00 p.m. 7:00 p.m.

Infantil Infantil General

LA HORA DEL CUENTO RED CULTURAL COMUNA 4

Corredor de cuentos Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 12:00 m.

Infantil Adultos

4:00 p.m.

General

Acceso principal

10:00 a.m.

General

Acceso principal

2:00 p.m.

General

Auditorio Rogelio Salmona

3:00 p.m.

General

Cancha principal de Moravia

3:00 p.m.

General

Sábado 6 FESTIVAL FAMILIAR SABATINO Danza, grupo Sol Naciente de Necloclí

Domingo 7

2:00 p.m. 2:00 p.m.

HÁBITOS SALUDABLES Rumba aeróbicos HÁBITOS SALUDABLES Ritmos y movimientos caribeños. Salsoteca FESTIVAL CULTURAL INFANTIL Circo Producciones Crismar, perteneciente a la Corporación Circo Vivo de Medellín ENCUENTRO DEPORTIVO Y SIMBÓLICO POR LA CONVIVENCIA

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

9


Lunes 8

Martes 9

LEO MI BARRIO CLUB DE LECTORES NAVEGANTES CINEMA MORAVIA Película: Este cuerpo no es el mío, dirige Tom Brady CONCIENCIA Y CON DEBATE Conferencista La Violencia contra las mujeres no te hace campeón, Conferencista: Luz Stella Ospina, de la Corporación Vamos Mujer

Parques del sector I.E. Agustinianos Auditorio Rogelio Salmona Auditorio Rogelio Salmona

LEO MI BARRIO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. CARICATURA CREATIVA TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLUB DE LECTORES NAVEGANTES

Parques de la C.4 I.E. Gente Unida Moravia I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. Miranda, S. Julio Arboleda Corredor de cuentos I. E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

LA HORA DEL CUENTO TALLER DE IMPRENTA MANUAL, EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLUB DE LECTURA EN I.E. CON APOYO DE LA IMPRENTA MANUAL TALLER DE ESCRITORAS EN PÚBLICO APRENDEMOS Charla: Lo femenino realizarse con amor. “Soy el amor, del sol y la tierra…” Invitada: La abuela Margarita Núñez García Álvarez, Indígena mexicana descendiente Maya – Chichimeca. TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTAS

Miércoles 10

Jueves 11

Viernes 12

Aula de capacitación 03

Parques de la C.4 LEO MI BARRIO TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, DE VIAJE Comedor Sociedad San Vicente de Paúl. AL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Barrio Sevilla Corredor de cuentos LA HORA DEL CUENTO I. E Fco. de Miranda, TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ S. Julio Arboleda MÁGICO” Corredor de los TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ cuentos 2º piso MÁGICO” Auditorio Rogelio CINEMA MORAVIA Salmona Película: Juno, dirige Jason Reitman

9:00 a.m. 5:00 p.m. 5:00 p.m.

General Docentes General

7:00 p.m.

General

10:00 a.m. 10:00 a.m.

General Infantil

10:00 a.m.

Infantil

Lunes 15 (Festivo) LEO MI BARRIO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. CARICATURA CREATIVA TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLUB DE LECTORES NAVEGANTES

Martes 16 12:00 a.m. 2:00 p.m. 2:00 p.m.

Docentes I.E. de la Comuna 4 Infantil Padres de familia

4:00 p.m.

Adultos, Padres Familia I.E. Fco. de Miranda Jóvenes y adultos

5:00 p.m.

General

4:00 p.m.

6:00 p.m.

EN PÚBLICO APRENDEMOS Por el derecho a vivir dignamente, no más abuso ni explotación sexual. Invitados: Concertación por la Niñez de la Zona Nororiental TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTAS

Jóvenes y adultos Miércoles 17

10:00 a.m. 1:00 p.m.

General Infantil

2:00 p.m. 2:00 p.m.

Infantil Infantil

3:00 p.m.

Infantil

7:00 p.m.

Jóvenes y adultos

LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, EL JUEGO DE LA PALABRA TALLER DE IMPRENTA MANUAL DE APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN CLUB DE LECTURA EN IMÁGENES

Corredor de cuentos I.E. Gente Unida

2:00 p.m. 2:00 p.m.

Infantil Juvenil

I.E. Francisco Miranda Aula capacitación 03

2:00 p.m.

Adultos de la C.4

6:00 p.m.

Comunidad Hip Hop

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA CULTURA EN ESCENA Danza ritual azteca, en torno a simbología femenina INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA GIOVANNA PEZZOTTI

I.E. Agustinianos

1:00 p.m.

Infantil

Corredor de cuentos I.E. Agustinianos Auditorio Rogelio Salmona Sala de exposiciones 2do. piso

2:00 p.m. 3:00 p.m. 7:00 p.m.

Infantil Infantil General

7:00 p.m.

General

LA HORA DEL CUENTO RED CULTURAL COMUNA 4

Corredor de cuentos Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 12:00 m.

Infantil Adulto

4:00 p.m.

General

Acceso principal

10:00 a.m.

General

Acceso principal

2:00 p.m.

General

Auditorio Rogelio Salmona

3:00 p.m.

General

Jueves 18

Viernes 19

Sábado 20

Sábado 13 FESTIVAL FAMILIAR SABATINO Música, grupo Black Power, género hip hop HÁBITOS SALUDABLES Rumba aeróbicos Domingo 14 HÁBITOS SALUDABLES Ritmos y movimientos caribeños. Salsoteca FESTIVAL CULTURAL INFANTIL Danza: Baile moderno, salsa, mambo, chachachá, entre otros

10

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

TALLER DE IMPRENTA MANUAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS LA HORA DEL CUENTO CLUB DE LECTURA EN I.E. CON APOYO DE LA IMPRENTA MANUAL TALLER DE ESCRITORAS

Parques de la C.4 I.E. Gente Unida Moravia I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Corredor de cuentos I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 10:00 a.m.

General Infantil

10:00 a.m.

Infantil

12:00 m.

Docentes I.E. de la C.4

2:00 p.m.

Padres de familia

2:00 p.m. 4:00 p.m. 4:00 p.m.

Infantil Adultos, Padres Familia I.E. Fco. de Miranda Jóvenes y adultos

5:00 p.m.

General

Aula de capacitación 03

6:00 p.m.

Jóvenes y adultos

10:00 a.m. 1:00 p.m.

General Infantil

2:00 p.m.

Infantil

2:00 p.m. 3:00 p.m.

Infantil Infantil

7:00 p.m.

Jóvenes y adultos

Parques de la C.4 LEO MI BARRIO TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, DE VIAJE Comedor Sociedad San Vicente de Paúl, AL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Barrio Sevilla I.E. Fco. de Miranda, TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ S. Julio Arboleda MÁGICO” Corredor de cuentos LA HORA DEL CUENTO Corredor de los TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ cuentos 2º piso MÁGICO” Auditorio Rogelio CINEMA MORAVIA Película: Pequeña Miss Sunshine, dirigen Jonathan Salmona Dautin - Valerie Faris UN, DOS, TRES POR LOS NIÑOS LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, EL JUEGO DE LA PALABRA TALLER DE IMPRENTA MANUAL DE APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN CLUB DE LECTURA EN IMÁGENES

Auditorio Corredor de cuentos I.E. Gente Unida

1:30 p.m. 2:00 p.m. 2:00 p.m.

Infantil Infantil Juvenil

I.E. Francisco Miranda Aula capacitación 03

2:00 p.m.

Adultos de la C.4

6:00 p.m.

Comunidad Hip Hop

LEO MI BARRIO LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA CULTURA EN ESCENA Teatro, Corporación Barra del Silencio, grupo Sainete Algarabía, obra $500 por la de atrás

Parques de la C.4 Corredor de cuentos I.E. agustinianos Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. 6:30 p.m.

General Infantil Infantil General

LA HORA DEL CUENTO RED CULTURAL COMUNA 4

Corredor de cuentos Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 12:00 m.

Infantil Adultos

2:00 p.m.

General

Auditorio Rogelio Salmona

4:00 p.m.

General

Sector Chocó chiquito y El Oasis tropical

5:00 p.m.

Jóvenes y Adultos

Acceso principal

10:00 a.m.

General

Acceso principal

2:00 p.m.

General

HABLEMOS DE MI BARRIO Tema: Cerramiento de El Morro: ¿oportunidad para hacer memoria e identidad cultural? y ¿generación de procesos de convivencia entre vecinos…? FESTIVAL FAMILIAR SABATINO EN EL MARCO DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Encuentro cultural Mujeres artesanas de la vida y constructoras de paz Con - Vivamos REDESCUBRIRNOS Proyectos de vivienda de interés social Álamos I y II

HÁBITOS SALUDABLES Domingo 21 Rumba aeróbicos HÁBITOS SALUDABLES Ritmos y movimientos caribeños. Salsoteca

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

11


¡EN NOVIEMBRE GRANDES EVENTOS PARA TI Y TU FAMILIA! Centro de

Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM

Conversatorio rompiendo el silencio, participan: Grupos de Hardcore y las Madres de la Candelaria / viernes 5

Moravia; 40 años por el derecho a la ciudad. En la lente de una fotógrafa excepcional Giovanna Pezzotti / viernes 12

de Moravia Grupo Sol Naciente del municipio de Necoclí / sábado 06

2010

Días de Moravia / viernes 26, sábado 27 y domingo 28

Grupo Diosas Agher, montaje El Secreto de las Diosas / viernes 26

13° Festival Internacional de Mimos y Clowns Mimame / domingo 28 Danza ritual azteca con la abuela Margarita, indígena descendiente Maya / viernes 12

Danza: grupo Kasino del barrio Aranjuez / sábado 14


Lunes 22

Martes 23

3:00 p.m.

CLUB DE LECTORES NAVEGANTES LA HORA DEL CUENTO CINEMA MORAVIA Película: Ponte en mi lugar, dirige Mark Waters CONCIENCIA & CON DEBATE Conferencia: Ley 1257 de 2008: Para la sensibilización, prevención y sanción de las formas de violencia contra las mujeres: Un enfoque cultural. Conferencista:Liliana María Pérez, Unión de Ciudadanas de Colombia

I. E. Agustinianos Corredor de cuentos Auditorio Rogelio Salmona Auditorio Rogelio Salmona

Maestros I.E. de la C.4 12:00 m. Infantil 2:00 p.m. 4:00 a 7:00 p.m. General

LEO MI BARRIO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. CARICATURA CREATIVA TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLUB DE LECTORES NAVEGANTES

Parques de la C.4 I.E. Gente Unida Moravia I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Corredor de cuentos I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 10:00 a.m.

General Infantil

10:00 a.m.

Infantil

12:00 m.

Docentes I.E. de la C.4

2:00 p.m. 2:00 p.m.

Infantil Padres de familia

4:00 p.m. 4:00 p.m.

Adultos, Padres Familia I.E Fco. de Miranda Jóvenes y adultos

5:00 p.m.

General

LA HORA DEL CUENTO TALLER DE IMPRENTA MANUAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLUB DE LECTURA EN I.E CON APOYO DE LA IMPRENTA MANUAL TALLER DE ESCRITORAS EN PÚBLICO APRENDEMOS Charla: Mujeres, pacifismo y antimilitarismo: Mujeres de Negro contra la guerra Invitadas: Ruta Pacífica Antioquia TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTAS

General

Parques de la C.4 Corredor de cuentos Comedor Sociedad San Vicente de Paúl. Barrio Sevilla I.E. Francisco de Miranda, S. Julio Arboleda / I.E. Fe y Alegría Luis Amigó Corredor de los cuentos 2º piso Barrio la Herradura Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 2:00 p.m. 1:00 p.m.

General Infantil Infantil

2:00 p.m.

Infantil

PACTO DE AMOR CON LA NATURALEZA UN, DOS, TRES POR LOS NIÑOS LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, EL JUEGO DE LA PALABRA TALLER DE IMPRENTA MANUAL DE APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN CLUB DE LECTURA EN IMÁGENES

Infantil

7:00 p.m. 7:00 p.m.

General Jóvenes y adultos

Auditorio Auditorio Corredor de cuentos I.E. Gente Unida

1:00 p.m. 1:30 p.m. 2:00 p.m. 2:00 p.m.

Familiar Infantil Infantil Juvenil

I.E. Francisco Miranda Aula capacitación 03

2:00 p.m.

Adultos de la C.4

6:00 p.m.

Comunidad Hip Hop

LEO MI BARRIO LA HORA DEL CUENTO TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA HOMENAJE AL PINTOR VÍCTOR HUGO CARTAGENA, HABITANTE DEL BARRIO MORAVIA LA CULTURA EN ESCENA Danza: grupo Diosas Agher, El Secreto de las Diosas

Parques de la C.4 Corredor de cuentos I.E. Agustinianos Sala de exposiciones

10:00 a.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. 6:00 p.m.

General Infantil Infantil General

Auditorio Rogelio Salmona

7:00 p.m.

General

LA HORA DEL CUENTO

Corredor de los cuentos Centro de Memoria Barrial

10:00 a.m.

Infantil

12:00 m.

Adulto

RED CULTURAL COMUNA 4

4:00 p.m.

General

Acceso principal

10:00 a.m.

General

Acceso principal

2:00 p.m.

General

Auditorio Rogelio Salmona

3:00 p.m.

General

LA HORA DEL CUENTO CINEMA MORAVIA Película: 8 mujeres de Francois Ozon CONCIENCIA & CON DEBATE Campaña para prevenir las violencias sexuales: Mi Cuerpo es su límite Conferencista: Omaira López, Corporación para la Vida Mujeres Que Crean

Corredor de cuentos Auditorio Rogelio Salmona Auditorio Rogelio Salmona

2:00 p.m. 5:00 p.m.

Infantil General

7:00 p.m.

Públicos específicos

LEO MI BARRIO TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS LA HORA DEL CUENTO CLUB DE LECTURA EN I.E. CON APOYO DE LA IMPRENTA MANUAL TALLER DE ESCRITORAS

Parques de la C.4 I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Corredor de cuentos I.E. Fco. de Miranda, S. Julio Arboleda Centro de Memoria Barrial Auditorio Rogelio Salmona

10:00 a.m. 10:00 a.m.

General Infantil

2:00 p.m. 4:00 p.m. 4:00 p.m.

Infantil Adultos, Padres Familia I.E Fco. de Miranda Jóvenes y adultos

Martes 30

5:00 p.m.

General

Aula de capacitación 03

6:00 p.m.

General

EN PÚBLICO APRENDEMOS Charla: Recuperando la Vida: Experiencias de elaboración de duelos Invitados: Corporación Con-Vivamos. TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTAS

PROMOCIÓN Y ANIMACIÓN DE LA LECTURA Coordina: César Hernández, promotor de lectura

3:00 p.m.

Sábado 27

Auditorio Rogelio Salmona

FESTIVAL FAMILIAR SABATINO 13° FESTIVAL INTERNACIONAL DE MIMOS Y CLOWNS MÍMAME, grupo clowns Los Internacional Prodan de Chile

HÁBITOS SALUDABLES Rumba aeróbicos HÁBITOS SALUDABLES Domingo 28 Ritmos y movimientos caribeños. Salsoteca FESTIVAL CULTURAL INFANTIL 13° FESTIVAL INTERNACIONAL DE MIMOS Y CLOWNS MÍMAME, lo mejor de Wendy Ramos de Perú y Show de Doctoryaso de Venezuela

Lunes 29

Jóvenes y adultos

TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ MÁGICO” CINE POR LOS BARRIOS CINEMA MORAVIA Película: Tomates verdes fritos, dirige Jon Avnet

14

7:00 p.m.

6:00 p.m.

TALLER DE IMPRENTA MANUAL “EL PEZ Miércoles 24 MÁGICO”

Viernes 26

Sábado 27

Aula de capacitación 03

LEO MI BARRIO LA HORA DEL CUENTO TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, DE VIAJE AL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Jueves 25

Infantil

Auditorio Rogelio Salmona

FESTIVAL CULTURAL INFANTIL Domingo 21 Títeres, Obra Cleta en Cachivachilandia, grupo Aeroteatro

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

HORA DEL CUENTO Infantil / De lunes a viernes / 2:00 a 6:00 p.m. / Sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. / Corredor de los cuentos 2do piso CDCM. Lectura en voz alta de libros infantiles y lectura silenciosa. LEO MI BARRIO General / Martes 02, 09, 16, 23 y 30 / Miércoles 03, 10, 17 y 24 / Viernes 05, 12, 19 y 26 / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Parques de la Comuna 4.

Club de lectura dirigido a docentes de las instituciones educativas de la Comuna 4 para el enriquecimiento cultural en el campo de la literatura por medio del disfrute de obras representativas de la literatura universal y local que propicie el intercambio de ideas, comentarios y reflexiones acerca de las mismas. CLUB DE LECTURA EN IMÁGENES Jóvenes y adultos / Comunidad Hip-Hop / Miércoles 03, 10, 17 y 24 / Jueves 11 y 25 / 6:00 a 8:00 p.m. / Aula 03 CDCM. Disfrutaremos obras representativas de la literatura universal y local cuya estética haga eco con nuestro entorno, desde una perspectiva literaria y cinematográfica, haciendo un paralelo de las diferentes formas de contar historias.

Lecturas itinerantes por los parques del sector. CLUB DE LECTORES NAVEGANTES Adultos / Docentes / Martes 02, 09 16 y 23 / 12:00 m. a 2:00 p.m. / I.E. Francisco Miranda, Sección Julio Arboleda Adultos / Docentes / I.E. Agustinianos / Lunes 01 y 08 / 5:00 a 7:00 p.m.

TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTAS Jóvenes y adultos / Martes 02, 09 16, 23 y 30 / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / Aula 03 CDCM. Espacio de comunicación, construcción y confrontación de experiencias creativas de

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

15


PROGRAMAS PERMANENTES DE FORMACIÓN escritura, con referentes de la literatura universal y local cuya estética motive la creación literaria bajo la tutoría de un escritor local reconocido. Coordina: Oscar Castro García TALLER DE ESCRITORAS Jóvenes y adultos / Martes 2, 9 16, 23 y 30 / 4:00 a 6:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial CDCM. Espacio de comunicación, construcción y confrontación de experiencias creativas de escritura, con referentes de la literatura universal y local cuya estética motive la creación literaria bajo la tutoría de un escritor local reconocido. Coordina: Oscar Castro García TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Niños / I.E. Francisco Miranda, Sección Julio Arboleda / Martes 02, 09 16 y 23 / 10:00 a.m. a 12:00 m. Niños / I.E. Agustinianos / Viernes 05 y 12 / 1:00 a 3:00 p.m. La hora del cuento, como actividad de animación a la lectura está orientada a contribuir en el desarrollo del plan lector de las instituciones educativas TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. DE VIAJE AL PAÍS DE LAS MARAVILLAS. HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Niños / Sociedad San Vicente de Paul / Miércoles 03, 10, 17 y 24 / 1:00 a 3:00 p.m. La hora del cuento, como actividades de animación a la lectura orientada a contribuir en el desarrollo del plan lector de las instituciones educativas. TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. CARICATURA CREATIVA HORA DEL CUENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Niños / I.E. Gente Unida Moravia / Martes 02, 09 16 y 23 / 10:00 a.m. a 12:00 m. Talleres de ilustración y escritura creativa, como actividades de animación a la lectura orientada a contribuir en el desarrollo del plan lector de las instituciones educativas. TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. EL JUEGO DE LA PALABRA Adolescentes / I.E. Fe y Alegría Luis Amigo / Jueves 04, 11, 18 y 25 / 2:00 a 4:00 p.m. Taller de animación a la lectura que busca promover la convivencia y la lectura por medio de estrategias

16

de comunicación entre ellas la conformación de una emisora escolar. TALLER DE IMPRENTA MANUAL, EL PEZ MÁGICO Niños / I.E. Francisco Miranda sección, Julio Arboleda / Miércoles 03, 10, 17 y 24 / 2:00 a 3:00 p.m. / I. E. Fe y Alegría Luis Amigo / Miércoles 3, 10, 17 y 24 / 3:00 a 4:00 p.m. / Corredor de los cuentos 2do piso CDCM Actividades de animación a la lecto-escritura por medio de la imprenta manual, orientadas a motivar la iniciación lectora y escrita en estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación, que culmine con la creación de libros hechos a mano. TALLER DE IMPRENTA MANUAL, EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Adultos / Padres de familia / I.E. Francisco Miranda, sección Julio Arboleda / Martes 02, 09, 16 y 23 / 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Club de lecto-escritura con apoyo de la imprenta manual dirigido a Padres de familia de las instituciones educativas de la Comuna 4 para el enriquecimiento cultural en el campo de la literatura por medio del disfrute de obras representativas de la literatura universal, la producción de textos y su concreción en libros hechos a mano. TALLER DE IMPRENTA MANUAL, APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN Adultos de la Comuna 4 / I.E. Francisco Miranda / Jueves 04, 11, 18 y 25 / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / Corredor de los cuentos CDCM. Actividades de animación a la lecto-escritura por medio de la imprenta manual orientada a motivar la iniciación lectora y escrita en estudiantes del proyecto de alfabetización “Leer y escribir la realidad para ser libres” de la Fundación bienestar humano. Coordina: Cielo Holguín

MÚSICAS PARA LA PIEL

Ciclo de formación octubre - diciembre 2010 ARTES DANZARIAS Danza Contemporánea Danza Motriz Creativa II Danza contemporánea Ballet Clásico Ensayos grupos de proyección Danza contemporánea Danza Contemporánea Baile Populartropical Merengue y porro I Baile popular – tango II Baile Populartropical Merengue y porro II Baile Populartropical Merengue y porro III Baile PopularTango Danza árabe III Danza folklórica afrodescendiente Break – Dance II Break – Dance

Oct.12

Dic.14

20 horas

Oct.9

Dic.11

20 horas

Salón de Danza Sábado 10:00 -11:45 a.m. Jóvenes a partir de 14 años Salón de Danza Martes 8:00 - 10:00 a.m. Mujeres de 16 años en adelante Grupos específicos Salón de Danza Sábado 12:00 m. - 2:00 p.m. Zona Barrial – Salón de Danza Martes 2:00 - 6:00 p.m. Grupo de proyección Salón de Danza Miércoles 6:00 - 8:00 p.m. Jóvenes 16 – 26 años

Oct.9

Dic.11

20 horas

Oct.12

Dic.14

20 horas

Oct.9

Dic.11

20 horas

Oct. 12

Dic 12

20 horas

Oct.13

Dic.22

20 horas

Salón de Danza Sábado 2:00 - 3:45 p.m.

Adultos

Oct.9

Dic.11

20 horas

Salón de Danza Sábado 4:00 - 5:45 p.m.

Adultos

Oct.9

Dic.11

20 horas

Salón de Danza Domingo 9:00 - 10:45 a.m. Jóvenes a partir de 14 años

Oct.10

Dic.12

20 horas

Salón de Danza Domingo1:00 - 2:45 p.m.

Niños de 7 a 10 años

Oct.10

Dic.12

20 horas

Salón de Danza Martes 6:00 - 8:00 p.m.

Oct.12

Dic.14

20 horas

Salón de Danza Dom. 11:00 - 12:45 p.m. Salón de Danza Domingo 3:00 - 4:45 p.m.

Grupo de proyección CDCM Niños de 7 a 10 años Adultos

Oct.10 Oct.10

Dic.12 Dic.12

20 horas 20 horas

Sábado 8:00 - 10:00 a.m. Auditorio Salón de Danza Viernes 6:00 - 8:00 p.m.

Jóvenes Jóvenes

Oct.9 Oct.15

Dic.11 Dic.17

20 horas 20 horas

Niños de 7 a 10 años

Oct.9

Nov.20

20 horas

Niños de 11 a 14 años

Oct.12

Nov.23

20 horas

Niños de 7 a 10 años

Oct.9

Nov.20

20 horas

Oct.9

Nov.20

20 horas

Salón de Danza Martes 10:00 a.m. 12:00 m. Salón de Danza Sábado 8:00 -10:00 a.m.

I. E Francisco Miranda Aula de apoyo. Niños de 7 a 10 años

ARTES VISUALES Fotografía II Escultura Dibujo artístico básico Técnicas de pintura, soportes y procedimientos Cerámica

Galería espejo Sábado 9:00 a 12:00 m. de agua Taller de Artes Martes 5:00 a 8:00 p.m. Plásticas Artes Pládticas Sábado 9:00 a 12:00 m. Taller de Artes Plásticas

Sábado 2:00 a 5:00 p.m.

Jóvenes

Taller de Artes Plásticas Taller de Artes Plásticas Galería espejo de agua Artes plásticas

Jueves 9:00 a 12:00 m.

Adultos

Oct.14

Nov.25

20 horas

Miércoles 6:00 a 8:45 p.m. Adultos

Oct.13

Nov.24

20 horas

Cine escuela Cine escuela

Coordina: Ángela Fernández, analista administrativa

Acuarela

RUMBA AERÓBICOS General / Domingos 07, 14, 21, 28 / 10:00 a.m. / Acceso principal

Cómics en Plastilina Pintura al óleo

Viernes 5:00 a 8:00 p.m.

Niños de 7 a 10 años

Oct.15

Nov.26

20 horas

Lunes 6:00 a 8:45 p.m.

Jóvenes de 16 a 26 años

Oct.11

Dic.13

20 horas

Auditorio

Martes 10:00 a 12:00 m.

Oct.12

Dic.14

20 horas

Auditorio

Miércoles 10:00 a 12:00 m.

Niños Instituciones Educativas Jóvenes Instituciones Educativas Comuna 4

Oct.13

Dic.22

20 horas

Rumba aeróbica y taebo RITMOS Y MOVIMIENTOS CARIBEÑOS General / Domingos 07, 14, 21, 28 / 2:00 p.m. / Acceso principal Porroteca y salsoteca

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

CINE ESCUELA

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

17


ARTES ESCÉNICAS

INGLÉS

Salón de Danza

Jueves 6:00 a 8:45 p.m.

Jóvenes

Oct.14

Nov.25

20 horas

Nivel III

Miércoles 6:00 a 8:00 p.m. Lunes 6:00 a 8:00 p.m. Sábado 12:00 m. a 2:00 p.m. Jueves 4:00 a 6:00 p.m.

Niños de 7 a 10 años Jóvenes 16 a 26 años Niños de 7 a 10 años

Oct.13 Oct.11 Oct.9

Dic.22 Ene.3 Dic.11

20 horas 20 horas 20 horas

Nivel I

Teatro

Patio Central Salón de Danza Taller de Artes Plásticas Salón de Danza

Niños de 7 a 14 años

Oct.14

Dic.16

20 horas

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Clown

I. Educativa

Lunes 2:00 a 5:00 p.m.

Niños de 7 a 10 años

Oct.11

Dic.13

20 horas

Expresión Corporal (Teatro) Capoeira Capoeira I Títeres

ARTESANÍAS Empaques I

Taller de Artes Plásticas Tejeduría en fibras Taller de Artes naturales I Plásticas Papel mache y Taller de Artes modelado II Plásticas Talla en Madera II Taller de Artes Plásticas Talla en Frutas y Taller de Artes Verduras I Plásticas

Lunes 2:00 a 5:00 p.m.

Jóvenes y adultos

Oct.11

Dic13

20 horas

Jueves 5:00 a 8:00 p.m.

Jóvenes y adultos

Oct.14

Nov.25

20 horas

Viernes 2:00 a 5:00 p.m.

Oct.15

Nov.26

20 horas

Jueves 1:00 a 4:00 p.m.

Adultos mayores, jóvenes y adultos Adultos mayores

Oct.14

Nov.25

20 horas

Martes 2:00 a 5:00 p.m.

Adultos

Oct.12

Nov.23

20 horas

MAQUILLAJE ESCÉNICO Manicure y pedicure II Manicure y pedicure I Manicure y pedicure II Maquillaje para efectos especiales

Taller de Artes Plásticas Taller de Artes Plásticas Taller de Artes Plásticas Taller de Artes Plásticas

Domingo 9:00 a 12:00 m.

Jóvenes y adultos

Oct.10

Nov.21

20 horas

Miércoles 9:00 a 12:00 m.

Jóvenes y adultos

Oct.13

Nov.24

20 horas

Lunes 9:00 a 12:00 m.

Jóvenes y adultos

Oct.11

Dic.13

20 horas

Miércoles 3:00 a 6:00 p.m. Jóvenes y adultos

Oct.13

Nov.24

20 horas

MÚSICA Técnica vocal

Aula Cap. 1

Técnica vocal

Aula Cap. 1

Guitarra

Aula 4

Guitarra

Aula 4

Miércoles 6:00 a 8:00 p.m. Para músicas Urbanas (Hip Hop, Rock...) Lunes 6:00 a 8:00 p.m. Para músicas Urbanas (Hip Hop, Rock...) Sábado 8:00 a.m. a Niños 10 a14 años 9:45 p.m. Debe tener instrumento

Oct.13

Dic.22

20 horas

Oct.11

Ene. 3

20 horas

Oct.9

Dic.11

20 horas

Sábado 10:00 a.m. a 12:00 m.

Oct.9

Dic.11

20 horas

Jóvenes y adultos Debe tener instrumento

FORMACIÓN EN CONVIVENCIA Gestores de Convivencia Crianza sana Gestores de Convivencia

18

Aula 2

Sábado 2:00 a 4:00 p.m.

Adultos

Oct.9

Dic.11

20 horas

Nuevo Occidente Instituciones Educativas

Sábado 10:00 a 12:00 m.

Adultos

Oct.9

Dic.11

20 horas

Viernes 6:00 a 9:00 p.m.

I.E Fe y Alegría

Oct.15

Nov.26

20 horas

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

Apoyo a la formulación de Proyectos Ambientales comunitarios (PROCEDA)

Aula capacitación 4 Aula capacitación 4

En espacios del Hogar Comunitario

Martes y Jueves 6:30 a 8:30 p.m. Miércoles y viernes 6:30 a 8:30 p.m.

Jóvenes a partir de los 16 años Jóvenes a partir de los 16 años

Oct.12

Ene.6

52 horas

Oct.13

Ene.14

52 horas

Hogar infantil Balancines

Oct.11

Oct.20

20 Horas

Viernes 9:00 a 11:00 a.m. Artesanos CDCM

Oct.15

Nov.26

20 horas

Jueves 6:00 - 8:00 p.m.

Oct.14

Dic.16

20 horas

Lunes a Viernes 9:00 a 12:00 m.

APOYO A EMPRENDIMIENTOS CULTURALES Emprendimiento Elaboración de proyectos culturales

Taller Artes Pl. Taller de artes plásticas

PROGRAMACIÓN INTERINSTITUCIONAL Intercambio de saberes, con entidades e instituciones local, regional, nacional e internacional que permiten la reflexión pedagógica, frente a modelos de formación que buscan la participación comunitaria y la construcción de cultura ciudadana. PARQUE EXPLORA Semillero de Biodiversidad – Explora Crew / AMAZONAS / Noviembre Feria ambiental / Área Metropolitana / Octubre 1 / Plaza de Luces de Cisneros. NEXO-MIRANDA Dibujo / Estudiantes I.E. Francisco Miranda / Sábados/ 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Artistas de la Comuna 4

PACTO DE AMOR CON LA NATURALEZA Con el fin de promover el cuidado del medio ambiente desde la primera infancia, se consolidara un pacto de amor con la naturaleza entre las familias, las instituciones educativas, los hogares infantiles, las asociaciones de padres de familia y el CDCM, el cual será refrendado dentro de cinco años en el mismo lugar y con las mismas personas. Esto en el marco de los programas de formación en educación ambiental. PACTO: nos comprometemos a educar a nuestros hijos para que respeten y cuiden la naturaleza y para que sea ciudadanos consientes y comprometidos con el entorno de la Comuna 4 y el de la ciudad como el espacio que habitamos.

CENTRO COLOMBO AMERICANO – DESEARTE PAZ Laboratorio 25 / Auditorio Rogelio Salmona

Con la firma de este pacto asumimos los siguientes compromisos: ! Respetar toda forma de vida. ! Reutilizar, reciclar y reducir el consumo de objetos desechables. ! No contaminar las fuentes de agua ni desperdiciar el agua disponible para nuestro consumo. ! No comprar ni tener animales silvestres en nuestros hogares ! Contribuir con la siembra y cuidado de los árboles y jardines de la Comuna 4

CUIDADELA NUEVO OCCIDENTE Break Dance / Capoeira / Talla en Madera / Gestores de Convivencia / Apoyo a Proyectos Ambientales / Manicure y pedicure / Baile popular / Sandra Alvarez A, Gestora Cultural, Gerencia Social Ciudadela Nuevo Occidente, Alcaldía de Medellín.

Para ratificar este “pacto de amor por la naturaleza” asistiremos con nuestros hijos al concierto “El llamado de la Lluvia” el 25 de noviembre de 2015 a las 3.00 p.m. al Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, en donde haremos música con los palos de lluvia que le han sido entregados a nuestros hijos.

SANKOFA Laboratorio de danza afrocontemporánea / Miércoles / 6:00 a 8:00 p.m. Laboratorio de danza afrocontemporánea / Domingo / 3:00 a 5:00 p.m.

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

19


LUDOTEKA INDER

Informes: 213 27 68

Actividades permanentes en lúdica y juegos para niños y niñas DÍA TEMA

ACTIVIDAD

HORA

No hay servicio

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

1

Mantenimiento, planeación

2

Jugueteando: creciendo Juntos Taller navideño

4:30 p.m.

EDAD

Menores de 6 años

3

Entorno Familiar

Tema: Consecuencias de la mala alimentación. 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

4

Abuela cuenta cuentos

La Gran Mamá hace el Mundo

4:30 p.m.

Menores de 6 años

4

Taller

Elaboración vela navideña

6:00 p.m. a 7:30 p.m.

7 a 10 años

5

Viernes de la Salud

Tema: Costumbres Navideñas

4:30 p.m.

Menores de 6 años

6

Club Ecológico

Tema: Mi Mascota

10:30 a.m. a 12:30 p.m. 6 a 10 años

7

Integración Familiar

Actividad especial

2:00 p.m. a 2:30 p.m.

8

Mantenimiento, planeación

No hay servicio

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

24 a 36 meses

Todas las edades

9

Jugueteando: creciendo Juntos Taller navideño

4:30 p.m.

Menores de 6 años

10

Entorno Familiar

Tema; Vacunas, Crecimiento y Desarrollo

2:00 p.m. a 4:00 p.m.

24 a 36 meses

11

Abuela cuenta cuentos

Horacio y la alegría

4:30 p.m.

Menores de 6 años

11

Taller

Muñeco de nieve

6:00 p.m. a 7:30 p.m.

7 a 10 años

12

Viernes de la Salud

Tema: decoración navideña

4:30 p.m.

Menores de 6 años

PUNTO COMÚN MORAVIA El Centro de Navegación Punto Común Moravia de la Fundación EPM, ofrece a la comunidad una sala dotada de 19 computadores, fotocopiadora, impresora, Scanner, Fax, creada para personas como tu, que sienten la necesidad de acceder al conocimiento y a las nuevas tecnologías de la información de forma fácil y económica. Nuestro objetivo principal es el acceso con equidad al conocimiento a través de las TIC´S, para niños y adultos.

HORARIOS CENTRO DE NAVEGACIÓN PUNTO COMÚN Lunes: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

TIPS INFORMÁTICOS Para guardar un archivo de sonido de un CD en la PC Basta con tener una unidad lectora de CD y el programa que se instala con Windows, Windows Media. Dentro de este programa (en la cesión 9.0) insertar un CD en la unidad lectora, en la parte derecha seleccionar el botón "Copiar desde CD", seleccionar el sonido que se desea guardar y pulsar en "copiar música" , se convertirán al formato wma que ocupa poco espacio.

Viernes: 8:00 a.m. - 8:00 p.m. Sábados: 11:30 a.m. - 6:00 p.m.

13

Club Ecológico

Tema: Animales de la calle

10:30 a.m. a 12:30 p.m. 6 a 10 años

13

Ludocalle

Juegos Callejeros

4:00 p.m. a 5:30 p.m.

Todas las edades

14

Integración Familiar

Actividad especial

2:00 p.m. a 2:30 p.m.

Todas las edades

15

Mantenimiento, planeación

No hay servicio

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

¿Diferencia entre un buscador y un directorio?

16

Jugueteando: creciendo Juntos Taller navideño

4:30 p.m.

Menores de 6 años

17

Entorno Familiar

Tema: Automedicación

2:00 a 4:00 p.m.

24 a 36 meses

18

Abuela cuenta cuentos

La abuela roquera

4:30 p.m.

Menores de 6 años

18

Taller

Tarjeta Navideña en Fommy

6:00 p.m. a 7:30 p.m.

7 a 10 años Menores de 6 años

En un buscador se buscan palabras claves, es decir si uno escribe vaca va a dar resultados de Sitios que posean la palabra vaca, es decir el animal vaca; un lugar en algún lugar del mundo que se pueda llamar así; alguien que le puso vaca a un hotel, etc. En cambio en un Directorio para buscar el animal vaca habría que ir a la sección fauna y flora, fauna vaca, y si está bien realizado el directorio habría solo link de esto.

19

Viernes de la salud

Socialización del tema: Niño Dios y Papá Noel

4:30 p.m.

20

Club ecológico

Los Insectos

10:30 a.m. a 12:30 p.m. 6 a 10 años

21

Integración familiar

Actividad especial

2:00 p.m. a 2:30 p.m.

22

Mantenimiento, planeación

No hay servicio

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

23

Jugueteando: creciendo Juntos Taller navideño

4:30 p.m.

Menores de 6 años

24

Entorno Familiar

Tema: prevención de accidentes

2:00 a 4:00 p.m.

24 a 36 meses

25

Abuela cuenta cuentos

Aquello que tanto quería Susana

4:30 p.m.

Menores de 6 años

25

Taller

Elaboración de faroles

6:00 p.m. a 7:30 p.m.

7 a 10 años

26

Viernes de la salud

Entre café y palabras

4:30 p.m.

Menores de 6 años

27

Club ecológico

Rec. y significado de los animales navideños

10:30 a.m. a 12:30 p.m. 6 a 10 años

Todas las edades

27

Ludocalle

Juegos Callejeros

4:00 p.m. a 5:30 p.m.

Todas las edades

28

Integración familiar

Actividad especial

2:00 p.m. a 2:30 p.m.

Todas las edades

29

Mantenimiento, planeación

No hay servicio

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

30

Jugueteando: creciendo Juntos Taller navideño

4:30 p.m.

Informes: 212 92 57

(En el horario de 4:30 a 8:00 p.m. no hay servicio de Internet. Se está dictando Curso en este horario).

Martes: 8:00 a.m. - 8:00 p.m. Miércoles: 8:00 - 9:15 a.m. y 12:00 - 8:00 p.m. (El servicio es suspendido de 9:15 a.m. a 12:00 m. por motivo de aseo de la sala)

Jueves: 8:00 a.m. - 8:00 p.m. (En el horario de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. solo hay disponibilidad de 9 equipos para el uso de internet)

(En el horario de 10:00 a 11:30 a.m. no hay servicio de Internet. Se está dictando curso en este horario).

Domingos:11:00 a.m. - 3:00 p.m. Festivos: 11:00 a.m. - 3:00 p.m. OTROS SERVICIOS Fotocopias: $100 Impresiones: Cd: $900 Scanner: Fax: $500 Hojas kimberly: Carpetas kimberly: $300

$250 $300 $200

CURSOS Informática, Word, Excel, Power Point, internet, todos con un valor de $25.000 (cada curso). Información sobre inscripciones, en la sala de Internet “Punto Común”. Bachillerato virtual. Valor Mensualidad: $ 5.000 Matriculas permanentes jueves de 1:00 a 6:00 p.m.

Luego igualmente en un buscador se podría escribir aclarando animal vaca o entre comillas para una frase exacta y no para que estén las palabras separadas "vaca animal" o vaca+animal-hotel. En este último caso el más suma el menos resta. No todos los buscadores admiten lo último explicado.

Menores de 6 años

Juego y Aprendizaje: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. Jugueteando: de martes a viernes para niños de 0 a 6 años de 4:00 a 5:30 p.m. Ludo Encuentro: de martes a viernes para niños de 7 a 10 años de 6:00 a 7:30 p.m. Nota Importante: los niños menores de 5 años siempre deben ingresar a la ludoteka acompañados de un adulto.

20

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

21


ESCUELA DE MUSICA MORAVIA-EL BOSQUE SOY MÚSICA, SOY PAZ, SOY RED DE ESCUELAS DE MÚSICA DE MEDELLÍN INICIACIÓN MUSICAL Público: Niños y niñas entre los 7 y 14 años Día: Martes Lugar: Aula de capacitación 2 Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m. - 2:00 a 6:00 p.m. Director: Juan Carlos Barrientos Jiménez

CLASES PERMANENTES DE INSTRUMENTOS DE VIENTOS

SEMILLERO EN FLAUTA Lugar: Aula de capacitación 2. Días: martes, jueves y viernes. Director: Juan Carlos Barrientos Jiménez

Oboe Willintong Ospina, Facilitador / aula 3 Hora: lunes 10:00 a 11:00 a.m. y viernes 4:00 a 6:00 p.m.

TÉCNICA VOCAL Maestra de grupo: Patricia Cardona Hora: miércoles 8:00 a 10:00 a.m. - 2:00 a 4:00 p.m.

Fagot Sandra Milena López, Facilitador / aula 4 Hora: Jueves 4:00 a 6:00 p.m.

ENSAMBLE BANDA Director: Juan Carlos Barrientos Jiménez Hora: jueves 7:00 a 9:00 p.m. Lugar: Auditorio ENSAMBLE BANDA PRINCIPAL Director: Juan Carlos Barrientos Jiménez Hora: martes 7:00 a 9:00 p.m. Lugar: Auditorio LENGUAJE I, II Y III Director: Juan Carlos Barrientos Jiménez Día: Miércoles y jueves Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 a 6:00 p.m. RITMO Y MOVIMIENTO Día: miércoles Lugar: Salón Multipropósito Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 a 6:00 p.m. Facilitador: Julian Alberto García

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

¿Qué son los Cedezo? Flauta traversa Diego Alejandro Marín, Facilitador Hora: miércoles 8:00 a 10:00 a.m. 2:00 a 5:00 p.m. Aula 3 y Terraza

Clarinete Julián Santiago Toro, Facilitador / Aula: 4 Hora: miércoles 8:00 a 12:00 m. y 2:00 a 6:00 p.m. Trompeta Alexander Mckausland, Facilitador Hora: viernes 8:00 a 10:00 a.m. y 2:30 a 5:30 p.m. Terraza Saxofón alto Carlos Julio Martelo, Facilitador / aula 3 Hora: martes 8:00 a 10:00 a.m. y 2:00 a 5:00 p.m. Tarde en la terraza Corno francés Gloria Villegas Hora: viernes 8:00 a 10:00 a.m. y 4:00 a 6:00 p.m. Aula: 4 Trombón Carlos Antonio Medina, Facilitador Hora: Martes 8:00 a 10:00 a.m. y 2:00 a 5:00p.m. Aula: 4

Informes: 213 27 68

CEDEZO MORAVIA

Son Centros de Desarrollo Empresarial Zonal – Cedezo, los cuales ofrece múltiples servicios y opor tunidades a los emprendedores y microempresarios de Medellín y sus corregimientos con el fin de fortalecer sus iniciativas empresariales.

Monto máximo: $5.150.000 Tasa de interés: 0.91% mensual Plazo: 36 meses Para personas que vivan Medellín del Estrato 1,2 y 3 Mayores informes en el Cedezo

ASESORÍAS

Este programa es liderado por el Banco de los Pobres, El Banco de las Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social. MAYORES INFORMES 385 7330 – 213 0045 Calle 82A 52 23 Centro de Desarrollo Cultural de Moravia cedezomoravia@culturaemedellin.gov.co

ATENCIÓN ENTIDADES RED DE MICROCRÉDITO

CONÉCTATE Si eres emprendedor o empresario... Ahora en el Cedezo puedes encontrar el servicio de computadores con acceso a internet, para desarrollar tu plan de negocios, hacer cotizaciones, revisar tu correo, contactar clientes, etc. Este servicio es gratuito. BANCO DE LAS OPORTUNIDADES El Banco de las Oportunidades es un programa de la Alcaldía de Medellín, que presta dinero a las personas para crear o fortalecer su negocio.

INDUCCIÓN

Te invitamos a visitar nuestra página web: www.culturaemedellin.gov.co

RED CULTURAL DE MORAVIA

Informes: 213 28 16

Tuba y Barítono Hora: jueves 2:00 a 6:00 p.m.

SOMOS

Percusión Yeffer Andrés Zoo, Facilitador / Aula: Salón de percusión. Hora: viernes 8:00 a 10:00 a.m. y 2:00 a 5:00 p.m. Semillero Hora: viernes 8:00 a 10:00 a.m. y 2:00 a 4:00 p.m. Balcón, piso 2 Información: Escuela de Música Moravia – El Bosque Teléfono: 2131309 Director: Juan Carlos Barrientos J.

22

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

RED CULTURAL COMUNA 4 Sábados / General / 12:00 m. / Centro de Memoria Barrial Proceso de formación generador de competencias básicas en gestión y promoción cultural. Apoyan: Red Cultural de Moravia, CDCM, COMFENALCO Antioquia y Secretaría de Cultura Ciudadana. AERÓBICOS General / Lunes, miércoles y viernes / 8:00 a 8:45 p.m. / Plazoleta de acceso al CDCM

Actividades de la Red Cultural de Moravia en alianza con la Ludoteka INDER.

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. La Casa de Todos

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.