Presentación uach año cultural 2018

Page 1

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Cultura UACh Historia y vocación

Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio

SOCIEDAD AMIGOS DEL ARTE. Fundada el 11 de octubre de 1942 “por un reducido grupo de amantes de las bellas artes, pudo colocarse desde un comienzo a la vanguardia de las instituciones valdivianas” (SURARTE n° 1, 1969).

El Instituto de Extensión Artística “Carlos Acharán Arce” (1955) Exposición “Folklore Indígena”, 1958. Archivo DM

Investigación DID-UACh. “El rol de las universidades chilenas en el desarrollo cultural de sus territorios de influencia. La Universidad Austral de Chile y su trayectoria de Extensión Cultural como caso”. F. Poblete B.


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Detalle Memoria Centro de Documentación, 1960. Colección Archivo Secretaría General UACh

Cultura UACh Historia y vocación • Purey • Los Lagos Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio • Panguipulli • Lanco • San José • Huellelhue • Pullinque • Futrono • Puerto Nuevo • Corral • Máfil • La Unión • Quinchilca • Lago Ranco • Isla Huapi • Llifén • Barrio Corvi


Cultura UACh Historia y vocaciรณn

Cuadernos de Teatro, SURARTE nยบ 2, 1970. Colecciรณn Biblioteca Central

SURARTE nยบ 3, junio 1971. Colecciรณn Biblioteca Central


Programaciรณn Cultural UACh 2017 Cuenta


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Programación Cultural UACh 2017 Cuenta

Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio

289.160

65.715

921


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Programación Cultural UACh 2017 Cuenta

Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio


Direcciรณn Museolรณgica UACh 2017


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Museo de Arte Contemporáneo 2017

Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio


Estudiantes y comunidad educativa en los museos 2017

PĂşblico General

Estudiantes


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Orquesta de Cámara de Valdivia 2017

Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio


BAFUACh y Coro UACh 2017


Cine Club UACh 2017


Salas Auditorium CECs

Programación 2017 37 Estrenos para Latinoamérica 16 Estrenos Mundiales Audiencia 2017 Incremento de público en un 46,3%

Lunes 0

Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo 276

155

303

250

188

0

Meeting Point Diurno/Nocturno (6 Días)

TOTAL 1172

2962

Aula Magna

500

1313

1012

1581

1611

729

324

7070

Lord Cochrane

895

423

502

742

554

1211

850

5177

Paraninfo

90

169

150

257

200

126

131

1123

Cine Club

57

254

622

424

421

164

71

2013

Félix Martínez

132

153

750

292

260

126

26

1739

CinePlanet 3

0

98

192

253

269

337

0

1149

CinePlanet 4

215

396

643

288

839

488

195

3064

CinePlanet 5

0

122

254

130

350

160

88

1104

CINEMAS Escuelas/cárcel/cine club costa

0

0

0

3496

3299

2688

0

9483

0

66

61

15

42

0

0

184

1889

3270

4341

7781

8095

6217

1685

36240

TOTAL


Inauguración Año Cultural UACh 2018 19 y 20 de abril


Inauguración Año Cultural UACh 2018 19 de abril







Inauguración Año Cultural UACh 2018

20 de abril


Programaciรณn Cultural UACh 2018


Charlas y Lanzamiento de

Conciertos y Festivales

Libros

Abril: Festival de Instalación de Software Libre

Abril: Charla Intuir la Geografía de Chile desde la Catástrofe, lo Sagrado y la Memoria.

Junio: Ciclo de Conciertos Alumnos Artes Musicales y Sonoras

Junio: Charla y Concierto Guitarrista Andrés Pantoja.

Agosto: Concierto Violinista Biliana Voutchkova

Agosto: Charla y Lanzamiento Libro Contra el Tiempo.

Noviembre : V Festival Relincha

Octubre: Lanzamiento Libro Humedales Contra elTiempo. - Charla Dr Rodrigo Sigal - Charla Compositor Guillermo Eisner

Diciembre: Fin Ciclo de Conciertos.

Noviembre: XV Seminario Taller[Sur]

Septiembre: Coloquio Variaciones sobre la Imagen Técnica -Taller Contra el Tiempo

Seminarios y Workshops Agosto: Workshop Interrupciones de lo Invisible

Producciones Audiovisuales Mayo: Documentales de Iñaki Moulian y Jorge Garrido

Noviembre: Workshop Cine, Tiempo y Política

Octubre: Laboratorio Audiovisual y Muestra Interactiva Contra el Tiempo

Octubre: Seminario Lo Verosímil -Seminario Normativa Urbana y Borde Costero

facebook.com/fa

instagram.com/fa

Coordinador de Vinculación: Emil Osorio Schmied


Conservatorio de Música Las actividades de la Temporada 2018 de Conservatorio de Música contemplan conciertos, intervenciones, actividades académicas, etc. Dedicados a la comunidad y en su gran mayoría son con entrada liberada. Este año la temporada inició en marzo y culminará en enero del 2019, se contemplan un centenar de actividades, donde se destacan:

• Ciclo de Conciertos al Mediodía. • Ciclo de Mujeres Pianistas, Inés Gebhard.

• XXI Encuentro de Música Chilena Contemporánea (24, 25 y 26 de octubre). • Niños Tocan para Niños.

• Boutique de la Música. • VI Encuentro Internacional de flauta traversa, Flauteando en el Río.


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Facultad de Filosofía y Humanidades • Talleres de comunicación radiofónica para alumnos del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco. Proyecto de Vinculación con el Medio. Prácticas Prof. Claudio Valdés. en Instituto de pedagógicas establecimientos en convenio Comunicación Social.

• XIX Concurso de Proyectos de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades-2018. Coordinación de Extensión y Vinculación Facultad. Apoya proyectos presentados por equipos de estudiantes de pre y posgrado, como también de funcionarios de la Facultad, bajo un criterio de triestamentalidad. El objetivo central de este concurso es estrechar los vínculos con la comunidad valdiviana y regional a través de los proyectos favorecidos.

• Charlas y Talleres de la Facultad de Filosofía y Humanidades dirigidos a la comunidad valdiviana y regional. Coordinación de Extensión y Vinculación Facultad.


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Facultad de Ciencias • Encuentros ConCiencia: tardes de cultura, cerveza y conversación. Para comunidad valdiviana, 1 vez al mes a las 19 hrsPrácticas en Club de La Unión: en establecimientos en convenio pedagógicas 24 de abril “Por qué estudiar los meteoritos? / 16 de mayo “Basura, playas mi gobierno y yo – lo que falta para tener las playas más limpias del mundo” / 26 de junio “Cuando la furia no encuentra palabras y la soledad duele: conductas suicidas en adolescentes y jóvenes”.

• Fotografía submarina: el arte de investigar bajo el agua. 19 de abril a las 10 horas en Cine Club UACh. Para escolares y público interesado.

• FungiFest: 3er Festival de hongos de Valdivia. 03, 04 y 05 de mayo en hall Facultad de Ciencias UACh. Facebook: FungiFest.

• Taller “Microplásticos: el viaje oceánico de la basura” Semana 07 al 11 de mayo, taller para profesores y para escolares en Laboratorio Calfuco.

• 2do Encuentro Científico Tecnológico Escolar: Helveciencia Austral. 14, 15 y 16 de noviembre, hall Facultad de Ciencias UACh.


PAR Explora de CONICYT Los Ríos “El Año de Los ¿Por Qué?” • Academia Docente Explora. Anual. • Antimateria: Capacitación docente. Juegos de mesa educativos para celebrar el Día de la Ciencia en mi Colegio en la Semana de la Ciencia. • Exposiciones itinerantes. Anual. Se presentarán: exposiciones fotográficas Tierra de Ranas y Ojo de Pez, exposición de alas en gran formato Ornithes, exposición museológica Descubriendo el Sur de Chile y una cuarta exposición sorpresa. • Feria Provincial de Ciencia. 22 y 23 de agosto. Lanco. • Congreso Regional Explora. 26 al 28 de septiembre, Valdivia. • Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. 8 al 12 de octubre. • Concursos: o Quinto Concurso Fotográfico Ojo de Pez. o Interviene Los Ríos invita a artistas, agrupaciones o entusiastas a presentar intervenciones urbanas sobre ciencia o Explora el Cine invita a estudiantes de 5° básico a 4° medio a producir micrometrajes de 60 segundos sobre la curiosidad para ser exhibidos en el FICValdivia.


Dirección de Vinculación con el Medio • Programa de talleres semestrales para estudiantes y público general. Mayo-julio / octubre-diciembre.

• Escuelas de temporada Escuela de Invierno. 9 al 13 de julio / Escuela de Verano. Enero 2019

• Casa Luis Oyarzún. Exposiciones. Enero a diciembre.

• Casa Luis Oyarzún. Conversatorios, charlas, encuentros, lanzamiento de libros. Enero a diciembre.

vinculación.uach.cl Facebook.com/vinculacionUACh

Issuu.com/extensionuach Coordinador Comunicaciones: Víctor Godoi; victorgodoi@uach.cl


Colección Patrimonio Institucional.

Rescate de la herencia histórica, intelectual y literaria de autores ligados a la Universidad.

Colección Austral Universitaria. Divulgación social de la ciencia de las áreas

de producción del conocimiento en la UACh.

Colección Biblioteca Luis Oyarzún.

Breviarios de reflexión crítica sobre el libro, la lectura y la autoría como soportes culturales vigentes del conocimiento.

Colección Biblioteca Hugo Campos.

Se orienta a la difusión científica mediante un formato ameno de breviarios, dirigidos a todo público.

www.edicionesuach.cl @edicionesuach

/edicionesuach/ CONTACTO PRENSA: cesaraltermatt@uach.cl


Cine Club UACh • Cartelera anual.

Películas con un alto valor artístico y cultural, destacando la producción cinematográfica actual e independiente, así como también obras clásicas, teniendo como uno de sus objetivos prioritarios la difusión del cine nacional e iberoamericano en sus diferentes formatos y temáticas.

• Sexta Muestra “Valdivia Audiovisual”.

Espacio de promoción bianual que reunirá las obras

realizadas en la región durante los últimos dos años.

• Programa de Formación de Audiencias.

Actividades orientadas al público infantil, juvenil y a

toda la comunidad en general.

Muestras “La literatura en el cine”/ “XI Ciclo de Cine Ecológico”/ Ciclo “Robótica y tecnología del mañana/ Ciclo de Cine e Historia/ Cine foros escolares en comunas de la Región de Los Ríos/ Muestra El nuevo cine latinoamericano/ Ciclo de jazz, cine y personas: el relato histórico del jazz en el cine, desde el documental a la ficción biográfica/ Ciclos de cine infantil en vacaciones de invierno y verano para la formación y el entretenimiento de los más pequeños.

• Cartelera de documentales de Miradoc y DocsBarcelona del Mes, el 20° Festival de Cine Europeo, la 12ª Muestra de Cine + Video Indígena.


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Dirección Museológica • Exposición Permanente. Historia del sur austral de Chile. Museo de Frutillar, Museo Philippi y Museo Histórico y Antropológico. Enero a

diciembre.

Prácticas pedagógicas en establecimientos en convenio

• Exposiciones temporales y talleres: ciencia, arte y patrimonio. Museo Philippi. 23 de abril al 27 de mayo de 2018/ Museo Histórico y Antropológico. Octubre-Noviembre.

• Feria del Trueque y Año Nuevo del Sur. Museo de Frutillar, Museo Philippi y Museo Histórico y Antropológico. 21 al 23 de junio.

• Día del Patrimonio, Día Internacional de los Museos y Día Nacional del Patrimonio para niños y niñas. Museo Philippi. 27 de mayo/ Casa de la Cultura de Máfil. 28 de mayo/ Museo Histórico y Antropológico. Octubre.


Museo de Arte Contemporáneo • Programa exposiciones artistas locales, nacionales e internacionales. Abril - octubre.

• Talleres y visitas guiadas para establecimientos educacionales e instituciones sociales. Visitas guiadas semana de la educación artística 15 al 19 de mayo. Día del Patrimonio 27 de mayo. Talleres musearte en Invierno. 10 y 12 de julio. • Feria de Arte. IV Feria del MAC Valdivia / Julio. • Charlas & Conferencias magistrales. Abril – Septiembre


Orquesta de Cámara de Valdivia • Serie de Orquesta: se compone por ocho programas con 15 o más músicos en escena, incluyendo al elenco estable y músicos invitados, a cargo del Director musical o destacados invitados. Entrada pagada y posibilidad de abonarse. • Serie de Cámara: se compone por seis programas con entre tres y nueve músicos sobre el escenario, en espacios céntricos o de fácil acceso. Entrada liberada.

Además, durante el año la Orquesta ofrece más de 50 presentaciones gratuitas para la comunidad escolar y general de la zona sur del país. PARA MAYOR INFORMACIÓN


24-25 de Enero: FICValdivia en Verano. Bandas de la Región de los Ríos y exhibición de cine latinoamericano al aire libre. Museo de Sitio Castillo de Niebla. Entrada liberada.

26 de Mayo: FICValdivia en Otoño. Cine patrimonial en 16mm. Museo de Sitio Castillo de Niebla. Entrada liberada.

10 de Julio: Conmemoración 10º Aniversario de la Muerte de Guido Mutis. 12-13-14 de Julio: FICValdivia en Invierno. Exhibición de cine chileno. Teatro Lord Cochrane. Entrada Liberada.

8-14 de Octubre: 25º FICValdivia. Noviembre: FICValdivia en Primavera. Exhibición de los mejores films chilenos del 25º FICValdivia en la Provincia del Ranco. Entrada Liberada. 29 de Noviembre: Día del Cine Chileno. Exhibición de los mejores films chilenos del 25º FICValdivia. Teatro Lord Cochrane. Entrada Liberada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.