TALLER DE GIMNASIA KINÉSICA PARA ADULTOS MAYORES
Relator(a) : María Inés Leal Profesión (Oficio) : Kinesióloga
E-mail : mariaines.leal@uach.cl Cupo Máximo: 15
Horario: Martes y jueves de 12:00 a 13:00 hrs. Los inscritos deben acudir a una evaluación previa, que se realizará en el mismo Centro Universitario de Rehabilitación. Se les avisará vía telefónica el día y hora de su evaluación. Lugar: Centro Universitario de Rehabilitación UACh, Rudloff Nº 1650, sector Regional. Duración del taller: 12 sesiones Inicio de clases: Martes 17 de mayo.
DESCRIPCIÓN Resumen: Este taller busca integrar a la comunidad de adultos mayores de Valdivia a la Universidad Austral y a la actividad física a través de su Escuela de Kinesiología. Se trabajará de acuerdo a las capacidades individuales de cada alumno y se llevará a cabo un sondeo antropométrico donde se determinarán factores de riesgo cardiovascular. Se complementará con una asesoría sobre alimentación saludable a cargo de una profesional del área de la nutrición. Objetivo(s) del taller: ü Pesquisar principales alteraciones motoras y físicas de los adultos mayores de la comunidad. ü Mejorar condición física y calidad de vida de los adultos mayores a través del ejercicio. ü Entregar educación en salud en ámbitos físicos y nutricionales. ü Generar un cambio en el estilo de vida de los adultos mayores que signifique un avance positivo en la mantención de sus capacidades físicas relacionadas con la salud. Materiales por alumno: ü Buzo, zapatillas, toalla de mano y una botella con agua
TALLER DE ESCULTURA PARA ESTUDIANTES Relator(a) : Jorge Castillo- Roxana Andueza Profesión (Oficio) : Escultor E-mail : jorgecastilloescultor@gmail.com
Cupo Máximo: 13 Horario: Miércoles de 16:00 a 18:00 hrs. Lugar: Taller de esculturas UACh, General Lagos 2050 Duración del taller: 9 sesiones Inicio de clases: Miércoles 4 de mayo.
DESCRIPCIÓN Resumen: Este taller tiene como finalidad enseñar a los alumnos la técnica de la escultura en terracota, material inicial para cualquier proyecto escultórico que se quiera ejecutar, estimulando y desarrollando su capacidad creativa a través del arte. Las sesiones se desarrollarán en forma teórico – práctica con clases personalizadas, ejemplos y demostraciones en vivo. Objetivo(s) del taller: ü Aprender sobre la historia de la escultura y su desarrollo a lo largo del tiempo.
Conocer y dominar el trabajo en terracota, su origen, uso, amasado, modelado y procesos finales de una obra escultórica. ü
TALLER FOTOGRAFÍA PATRIMONIAL – NIVEL BÁSICO SUPERIOR Relator(a) : María Francisca Jara Profesión (Oficio) : Artista Visual/fotógrafo E-mail : mfran.jarag@gmail.com Cupo Máximo: 15 Horario: Martes de 18:00 a 19:30 hrs. Lugar: Sala de conferencias Casa Luis Oyarzún Duración del taller: 10 sesiones Inicio de clases: Martes 10 de mayo.
DESCRIPCIÓN Resumen: Este taller teórico-práctico está orientado a que el participante que ya maneja conocimientos básicos sobre la captura de imágenes, incorpore a su quehacer y ponga en práctica otros recursos técnicos y conceptuales para la elaboración de registro fotográfico orientado a la puesta en valor del patrimonio local. Objetivo(s) del taller: ü Desarrollar habilidades asociadas a la fotografía mediante la práctica avanzada de la disciplina. ü Poner en valor el patrimonio local por medio de la práctica fotográfica vinculada a la creación de proyectos visuales de interés personal y profesional ü Incentivar al participante en el uso de la fotografía como herramienta de registro y comunicación visual.
Requerimientos y materiales por alumno:
ü Manejar conocimientos básicos sobre fotografía digital, tales como: velocidad de obturación, diafragma, EV, ISO y balance de blancos. ü Cámara digital (cualquier modelo), notebook o netbook. ü 80% de asistencia a clases y salidas a terreno.
TALLER DE LENGUA Y CULTURA MAPUCHE Relator(a) : Claudia Inglés Hueche Profesión (Oficio) : Profesora intercultural E-mail : claudia.inglesh@gmail.com Cupo Máximo: 25 Horario: Jueves de 16:00 a 17:30 hrs. Lugar: Por confirmar Duración del taller: 10 sesiones Inicio de clases: Jueves 12 de mayo.
DESCRIPCIÓN Resumen: El propósito de este taller teórico-práctico es generar un proceso de identificación y conocimiento de la cultura mapuche a través de su lengua, aprendiendo y practicando la conversación en nivel básico.
Se consideran 2 salidas a terreno para conocer lugares significativos de aprendizaje de la cultura mapuche y participar de actividades en comunidades mapuche lafkenche.
Objetivo(s) del taller: ü Valorar la cultura mapuche a través de su lengua. ü Comprender los procesos de comunicación de la lengua mapuche a nivel básico para la interacción entre las personas. ü Analizar cada saludo, formal e informal, en el proceso de desarrollo de la persona. ü Conocer en terreno la importancia de la práctica cultural en comunidades mapuche lafkenche. ü Visitar una ruca cultural lafkenche y un huerto medicinal mapuche. ü Participar del we tripantu en una comunidad lafkenche. Materiales por alumno: ü Cuaderno de apuntes y lápiz
TALLER DE ESCULTURAS PARA ADULTOS Relator(a) : Jorge Castillo Profesión (Oficio) : Escultor E-mail : jorgecastilloescultor@gmail.com Cupo Máximo: 20 Horario: Jueves de 16:00 a 20:00 hrs. Lugar: Taller de Esculturas UACh, General Lagos 2050. Valor mensualidad: $20.000
DESCRIPCIÓN Resumen: Este taller está dirigido a adultos y adultos mayores, quienes podrán aprender el noble arte de la cerámica y la escultura, además de nociones de la historia del arte en general y de la escultura en particular. Es un taller libre, donde cada alumno crea sus propios diseños con la asesoría del profesor. Objetivo(s) del taller: ü Aprender a ejecutar esculturas en distintos materiales, iniciándose en modelado de terracota. ü Conocer, mejorar y reciclar distintas materias primas como la madera, piedra y acero. ü Aprender nociones de dibujo como apoyo para realizar obras tridimensionales.
Materiales por alumno: ü A partir del 2º mes, cada alumno debe comprar la terracota que utilizará.
TALLER DE TEJIDO EN TELAR MAPUCHE Relator(a) : Yasna Lobos Manquel Profesión (Oficio) : Licenciada en antropología/ Artesana E-mail : yasnalobos@gmail.com Cupo Máximo: 15 Horario: Jueves de 17:00 a 19:00 hrs. Lugar: Yungay 800 Valor: $40.000 DESCRIPCIÓN Resumen:
Los participantes de este taller aprenderán a armar un tejido con el urdido y la trama circular, para elaborar un diseño nuevo cada sesión, trabajo que deberá ser continuado en su casa. En cada sesión se revisará el trabajo anterior y se comenzará con el siguiente. El taller se realizara a través de clases prácticas y personalizadas, donde se avanza en el conocimiento de cada participante de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje.
Objetivo(s) del taller: ü Rescatar y difundir la cultura mapuche entre los y las participantes, a través de la práctica
del tejido en telar. ü Incorporar elementos teóricos acerca de la simbología del tejido en telar mapuche. ü Practicar el mapudungun en el taller. ü Lograr incorporar nociones básicas del proceso de hilado, teñido y tejido a telar mapuche. ü Desarrollar la capacidad creativa de cada participante a través de la práctica de la textilería mapuche con ñimín.
Materiales por alumno: ü 200 grs. de lana de oveja por cada sesión. ü 1 telar Mapuche. * Los materiales se pueden comprar en el comercio o directamente con la relatora del taller. Contactarla al fono 89148923
• Todos los talleres, excepto el de Tejido en telar mapuche y Escultura para adultos, son gratuitos para estudiantes UACh y adultos mayores (1 taller por persona). • Los talleres de Lengua y Cultura Mapuche y de Fotografía patrimonial, tienen un valor total de $30.000 para público general. • Inscripciones y consultas al mail contactotalleres@uach.cl o en Yungay 800.