Diario Crónica

Page 1



POLITICA

Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

03

EL CONGRESO RATIFICO RECLAMO POR MALVINAS

Senadores y diputados nacionales sesionaron en Ushuaia y denunciaron la militarización impulsada por Gran Bretaña El Congreso ratificó ayer desde Ushuaia el imprescriptible reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y la vocación de diálogo de la Argentina para resolver la disputa con Gran Bretaña, potencia colonialista a la que denunció por la militarización e introducción de armas nucleares en el Atlántico Sur. Lo hizo a través de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados que sesionaron conjuntamente en la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, aprobando un proyecto de declaración de fuerte contenido crítico hacia las flagrantes actitudes de Inglaterra, que desconoce sistemáticamente las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que la sigue instando a sentarse con la Argentina a una mesa de negociaciones. El texto consensuado se hizo en base a presentaciones que hicieron el Frente para la Victoria, la UCR, el socialismo, PRO, Nuevo Encuentro y el interbloque FAP, y probablemente será aprobado por la Asamblea Legislativa del 1º de marzo,

“VERGÜENZA AJENA” El diputado Carlos Kunkel se refirió al grupo que firmó un documento cuestionando la postura oficial sobre las Islas Malvinas y afirmó que ve con “vergüenza ajena a supuestos intelectuales que trabajan a sueldo de la corona inglesa”. Desde Ushuaia, donde participó del plenario de las comisiones de Exteriores del Congreso, Kunkel dijo que “vemos con un poquito de vergüenza ajena a supuestos intelectuales argentinos que no encuentran otra forma más digna de ganarse la vida, están trabajando a sueldo de la corona inglesa para tratar de negar los derechos de los argentinos sobre nuestro territorio”, en alusión a los firmantes del comunicado publicado el miércoles pasado.

TELAM

cuando la presidenta Cristina Kirchner inaugure el nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso. La delegación de parlamentarios arribó en un vuelo a Ushuaia pasadas las 13 y fue recibida por la gobernadora Fabiana Ríos, tras lo cual sus integrantes rindieron un homenaje a los caídos en la guerra de 1982. Posteriormente se dirigieron al hotel Las Hayas, donde deliberaron y firmaron el dictamen conjunto.

El texto fue consensuado entre las distintas representaciones políticas presentes Presididos por el diputado Guillermo Carmona y el senador Daniel Filmus, los legisladores reafirmaron “la vocación por el diálogo y la paz” de la Argentina, con el firme propósito de recuperar por esa vía “el ejercicio de la soberanía sobre esos territorios, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme al derecho in-

Presencia en el G-20

HISTORICA. Así fue la sesión de la que tomó parte la gobernadora Fabiana Ríos ternacional”. Diputados y senadores advirtieron a la comunidad internacional por “la militarización e introducción de armas nucleares en el Atlántico Sur, por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en violación de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (resolución Asamblea General ONU 41/11)”.

Además de instar a Gran Bretaña a cumplir con las resoluciones de la Asamblea General de la ONU a fin de alcanzar una solución pacífica sobre la disputa de soberanía en Malvinas, adelantaron que harán llegar el texto de la declaración a todos los parlamentos, en particular a los de la región, y a los foros y organismos internacionales correspondientes.

Participaron de las deliberaciones más de 30 diputados y 11 senadores nacionales de distintos bloques. Se registró la ausencia de algunos integrantes de las bancadas del Frente Peronista (disidentes), aunque estuvo Alfredo Atanasof, y del GEN, que es parte del Frente Amplio Progresista, bajo diferentes argumentaciones.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, realizó ante los miembros presidentes del Parlamento del G-20 un reclamo para que Gran Bretaña acepte la resolución 2065 de Naciones Unidas que determina “retomar el diálogo bilateral entre ambas naciones y la inmediata desmilitarización del Atlántico Sur” . Domínguez representó a la Argentina, por pedido expreso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la cumbre de presidentes de parlamentos del G20, realizado en Ryad, Arabia Saudita, donde resaltó que “quiero nominar en este ámbito parlamentario global la decisión irrenunciable de Argentina de defender la unidad territorial de nuestro país con las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur”.

Boudou encabezó homenaje a José de San Martín El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, destacó que “en un mundo de turbulencias, la Argentina ha encontrado el camino del crecimiento con desarrollo del mercado interno y de la obra pública”, y agregó que “estamos luchando muy fuertemente por la independencia económica”. El titular del Senado se expresó durante el homenaje al General José de San Martín en Yapeyú, provincia de Corrientes, en el 234º aniversario de su nacimiento, donde estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el gobernador correntino, Arturo Colombi. Boudou sostuvo que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner tiene “una política clara de inserción en el mundo y una estrategia de integración social, política, cultural y económica con los países de la región”. En este sentido, el vicepresidente hizo hincapié en

el trabajo que realizó al frente de la Unasur el ex presidente Néstor Kirchner, que ayer habría cumplido 62 años, y señaló que “fue uno de los líderes que creó el espacio político y económico de todos los sudamericanos”.Asimismo, recordó que el fallecido ex mandatario “le devolvió a todos los argentinos independencia económica y la posibilidad de definir sus propias políticas en beneficio del pueblo”. Acompañado por ex combatientes de Malvinas, Boudou sostuvo que “San Martín es uno de los grandes símbolos de la lucha contra el colonialismo, porque nos indicó que nuestro lugar en el mundo es junto a nuestros hermanos latinoamericanos”. “Estamos recuperando el sentimiento de patria, y esa recuperación de Latinoamérica es el cumplimiento de un sueño de todos los héroes de la gesta emancipadora”, concluyó.

Por su parte, el intendente de Yapeyú, Marcelo Rolando, afirmó que San Martín “fue nuestro héroe máximo”

en la lucha por la libertad sudamericana. “Estoy orgulloso y emocionado,y esto me hace estar aún

más comprometido con la comunidad y la revalorización de sus principios y su lucha”, concluyó el jefe comunal. PRENSA VICEPRESIDENCIA

DESFILE. Boudou y Colombi en el palco oficial en la ciudad de Yapeyú


POLITICA

04 / Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012

Recordaron a Néstor Kirchner CRISTINA VISITO EL MAUSOLEO EN EL DIA DEL CUMPLEAÑOS DEL FALLECIDO EX MANDATARIO Fue un día especial para Cristina Fernández: visitó el mausoleo construido en el cementerio de Río Gallegos para recordar a Néstor Kirchner, que ayer hubiera cumplido 62 años. Decenas de dirigentes oficialistas rindieron homenaje al ex presidente a través de las redes sociales. La Presidenta había llegado el viernes a Río Gallegos, y ayer recibió la visita de su par paraguayo Fernando Lugo. Mientras se mantiene al tanto de todo lo sucedido en la tragedia ferroviaria de Once y en contacto permanente con sus funcionarios, ayer llegó al cementerio municipal poco después de las 11 junto a familiares y allegados. El mausoleo permaneció luego abierto para los visitantes, que se acercaron en algunos casos en comitivas para dejarle un recordatorio al ex presidente.También se observaron ofrendas florales del bloque de Diputados del Frente para la Victoria y del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. La mandataria tiene previsto quedarse en esta capital provincial hasta maña-

HOMENAJE. De la Presidenta, Máximo y su novia. na, cuando se dirigirá a Rosario para encabezar un acto en el Monumento a la Bandera al cumplirse 200 años del primer izamiento del pabellón nacional. En tanto, dirigentes kirchneristas y justicialistas recordaron a Kirchner en la red social Twitter. “Mi sentido y profundo homenaje al gran Presidente y compañero de lucha, Néstor Kirchner, que me honró con su amistad y me confió grandes responsa-

bilidades”, escribió el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y añadió que “su vida y su obra son la fuerza y energía motivadora para Cristina y todos los que integramos su equipo”. Por su parte, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, indicó que “el hombre, el amigo, aquel que siempre tendió su mano cuando lo necesitábamos. ¡Néstor Vive!, los sanjuaninos lo llevamos dentro”.

Inician reunión del G-20 en México

FORTALECER LAS CADENAS DE VALOR

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, arribó a la capital mexicana, donde los ministros de finanzas del G-20 discutirán medidas para combatir la crisis financiera mundial, y la crítica situación que atraviesa Europa. Integra la delegación la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont. En la reunión de ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales preparatoria de la cumbre de jefes de Estado, la Argentina propondrá una mayor participación de los países emergentes en el Fondo Monetario Internacional (FMI) e impulsará cambios en los mecanismos de canje de deuda, con el propósito de preservar a los países del accionar de los denominados “fondos buitre”, según fuentes gubernamentales. Por otra parte, y como lo viene haciendo en las últimas reuniones financieras internacionales, la Argentina cuestionará el rol de las calificadoras de riesgo y su responsabilidad en las crisis internacionales. En el encuentro la Argentina defenderá la promoción de medidas contra la volatilidad de los precios de los commodities,en tanto estén ligadas a la promoción de la oferta alimentaria y pedirá la regulación de mercados financieros, indicaron las fuentes. En cuanto a la creación de un nuevo mecanismo para la resolución de los países en crisis, la posición que llevará adelante Lorenzino está relacionada con “el vacío legal que existe para la reestructuración de deudas soberanas”.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó que el modelo de producción se construyó sin depender del endeudamiento espúreo y, por el contrario, el país renegoció su deuda como hoy pretenden hacerlo Grecia y España, en plena crisis europea. Giorgi visitó la localidad Cordobesa de Leones, donde inauguró oficialmente, la 56º Feria Nacional del Trigo, se reunió con empresarios y recorrió la muestra del sector agroindustrial, consignó un comunicado de la cartera industrial. En ese ámbito, la ministra dijo que “premonitoriamente, con Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández) a la cabeza, Argentina se paró frente al mundo y renegoció su deuda porque era la única manera de volver a poner de pie al país. Hoy lo vemos en países como Grecia y España”. Giorgi destacó que “gracias al modelo de crecimiento con inclusión social,Argentina tomó el camino de la reindustrialización e implementó las políticas activas en términos sociales más importantes de América latina”. También manifestó que se va haciendo realidad la premisa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de industrializar la ruralidad y señaló que para eso “tenemos que seguir fortaleciendo las cadenas de valor traccionadas por nuestra competitividad natural”.

REFLEXIONES SOBRE LA TRAGEDIA DE ONCE Por

Lucas Carrasco La magnitud de la tragedia de Once habla de situaciones límites, y si no se tratara de una tragedia, situaciones récord. Pero el problema es que estos números sirven para el análisis, pero la tragedia familiar, social, de quienes pierden un ser querido, en el marco de una situación que era evitable, es, nunca mejor dicho, indecible. Y la secuela de los heridos graves, y la secuela psicológica de quienes abordaban ese tren, será, en el universo insondable que es cada persona, prácticamente imposible de cuantificar. La tragedia ocurrió y pronto estuvieron bomberos, ambulancias, rescatistas, policías y trabajadores ferroviarios intentando controlar los daños, ya de por sí, descomunales. Al otro día, el Ministerio de Desarrollo Social de Alicia Kirchner abrió una línea de ayuda y contención a los damnificados. Hasta hoy continúan trabajando en los hospitales intentando salvar víctimas.

Los empresarios no tienen riesgo, sino sencillamente ganancias aseguradas Nótese que en ninguna de las acciones narradas intervino la concesionaria privada de los trenes. Simplemente, el “empresario” considera que estos recurrentes accidentes -que, por factores que determinará la Justicia, derivaron en una tragedia catastrófica- no ameritan que tenga equipos especializados para intervenir, sobre todo teniendo en cuenta el deplorable sistema ferroviario que ese “empresario” mantiene. Hay que poner entre comillas la palabra empresario, porque se trata, por llamarlo de algún modo amable, de administradores de los bienes públicos. Los empresarios generalmente tienen “riesgo empresario”. Eso es lo que define la posición del capital en el marco de, precisamente, el capitalismo. Pero el sistema ferroviario heredado del menemismo no tiene nada de capitalista. Los empresarios no tienen, sencillamente, riesgo,

sino ganancias aseguradas y distribuidas por el estado. No suena muy neoliberal, al estilo de cómo hablan en la tele los economistas neoliberales, pero sí suena al neoliberalismo y al rol del estado que funciona en la realidad. Por eso es el gobierno nacional el responsable de la tragedia ocurrida, y el mismo gobierno nacional actúa en los efectos de esa tragedia, dando por sentado esa responsabilidad. No es lo mismo un accidente que una tragedia o que una “masacre” (en algunos diarios opositores usan este término desmesurado: masacre es el asesinato masivo de personas y, aunque eventualmente la Justicia pueda encontrar dolo, no hay tipo penal disponible -ni Argentina ni en el mundo- que amerite esa desmesura. Esto es periodismo, no un juicio en Tribunales, pero semejante licencia poética agota las palabras para, por ejemplo, un par de páginas después hablar de Siria o Afganistán: ahí ocurren, efectivamente, masacres a diario). Un accidente tiene componentes de error “técnico” y/o humano, pero priman en las causales los factores del azar. Una tragedia es más grave. Hay un accidente dentro de causales que potencian los efectos de un accidente; todos los elementos de la situación se juntan en el momento y lugar exactos para desatar la tragedia. Es lo que ocurrió. Resta, y es el papel de la Justicia, derivar responsabilidades civiles y eventualmente penales. Pero, mientras tanto, el gobierno actúa controlando los daños. Llama la atención que el concesionario privado se haya, lisa y llanamente, borrado. Se trata del principal responsable. Claro, no le importa; a lo sumo, deberá afrontar un proceso jurídico largo y seguramente costoso. Pero no se juegan la vida los “empresarios” como sí se la juegan a diario los clientes cautivos que tienen que viajar en condiciones miserables. Como sabe cualquier usuario, de lo único que se encarga metódicamente el “empresario” es de que todos paguen su boleto. Así tengan que viajar “como ganado”. La metáfora es recurrente, en ese tren se “viaja como ganado”. No es cierto.

Sea por las medidas paraarancelarias que en Europa la legislación llama fitosanitarias, o por lo que sea, las vacas viajan mejor. Viajan aseguradas, enjauladas, y los encargados de su viaje de destino trágico procuran disminuir los riesgos de eventuales robos o accidentes. No parece el caso del concesionario de esta línea de tren.

Los clientes cautivos del servicio viajan en condiciones miserables Los efectos políticos de esta tragedia hicieron aflorar los peores instintos de oportunismo, como era de esperarse por parte de una oposición de derecha que, de pronto, se volvió estatista. Además de ecologista, anti multinacionales, casi socialistas, ahora también es estatista. No va a llamar la atención que un día de estos aparezca alguien muy parecido al Che Guevara en Hora Clave y sea, nomás, Mariano Grondona, que se dejó la barba. Para “seguir corriendo por izquierda al gobierno”. Muestra la tragedia, también, los alcances del estado neoliberal, las deudas pendientes, el límite de un sistema de transportes que, a cambio de pasajes baratos para que los trabajadores puedan trasladarse hasta su trabajo (lo cual implica que se paguen menos salarios y, de ese modo, se concentre aún más la actividad, el trabajo, la ganancia y la riqueza). Claro que el pasaje barato también implica que los trabajadores mal pagos, o “en negro” o los desocupados y estudiantes puedan trasladarse. Por supuesto, pero ese esquema, comenzado cuando la emergencia social del 2003, necesita de correcciones, “sintonía fina” (en un contexto donde volvió a bajar la desocupación y se acerca a lo que técnicamente se denomina como ocupación plena), las condiciones del servicio son lamentables. Y el concesionario demuestra, además de que es un cretino que no tiene el menor apego por la vida de sus clientes cautivos, que es un completo y total inútil.


GREMIALES/ECONOMIA

Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

05

LAS PARITARIAS POR DENTRO TELAM

En estas negociaciones no sólo se discuten salarios, sino condiciones laborales, de género, seguridad e higiene Por

Mariano Boettner Las negociaciones paritarias, en las que los sindicatos acuerdan nuevas condiciones laborales con los empleadores, no incluyen solamente la disputa por un aumento porcentual en el salario. En ocasiones, ciertas variables pueden terminar de definir una negociación: mayor cantidad de contribuciones empresariales a la obra social del gremio, acuerdo sobre cantidad de horas de trabajo,seguridad e higiene en el trabajo, entre otros puntos. Según los datos que recabó el Ministerio de Trabajo en su último informe sobre negociaciones colectivas, correspondiente al tercer trimestre del año pasado, las cláusulas salariales se negocian en 8 de cada 10 acuerdos colectivos. Pero algunos contienen acuerdos de otro tipo:un 36% sobre relaciones laborales, 17% sobre condiciones de trabajo, 5% sobre higiene y seguridad, y un 2% sobre igualdad de género.

En cuanto al apartado relaciones laborales, algunos gremios acuerdan con los empresarios sumas no remunerativas (es decir que la patronal no realiza aportes jubilatorios sobre esos montos), pero que a cambio sean transferidos a un fondo de capacitación o a la obra social del sindicato.

Cada vez más se incluyen las temáticas de género dentro de las negociaciones Los puntos a acordar sobre las condiciones de trabajo, según el sondeo de la cartera laboral, pueden ser horarios de trabajo, especificación de tareas, viáticos, bono productividad, antigüedad, presentismo, licencias, e incluso hay casos en los que se negocia establecer una “paz social”, es decir, que las dos partes se comprometen a mantener una “tregua” mientras dure el convenio acordado.

Por poner un ejemplo, el año pasado el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), acordó una jornada laboral de 36 horas semanales, distribuidas en cuatro días de 7 horas y uno de 8. Hay casos en los que este tipo de variables influye decisivamente en la suerte de una discusión paritaria. Carlos Bonjour, secretario general del la Unión de Trabajadores Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), ejemplifica en diálogo con “Crónica”: “Supongamos que yo pido un aumento salarial del 28%. Si puedo cerrar por un 25% pero acordar un medio punto porcentual por antigüedad, cierro”. Otro item a la hora de negociar, aunque en menor cantidad de casos, tiene que ver con condiciones de seguridad e higiene. Sirve para especificar los elementos de higiene personal, quién se encarga de proveerlos y obligaciones a los trabajadores. La Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (AP-

PROTAGONISTAS. Hugo Moyano y Carlos Tomada, dos actores clave. TA), por ejemplo, acordó la obligación de los empleadores de entregar sordinas, gafas de protección UV, guantes para el manejo de hidrocarburos y cascos con sordinas para operaciones de engan-

Docentes ratifican medidas de fuerza La negociaciones salariales con los docentes se empantanan, y ya hay varios sindicatos que llamaron a realizar paros. La conducción de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó que hará un paro nacional el 6 de marzo en las escuelas del país, en protesta por la falta de acuerdo en la paritaria nacional. El Ministerio de Educación ofreció un piso salarial de 2.800 pesos para el maestro de grado sin anti-

güedad con un cargo, pero los educadores reclaman una mejora de esa pauta para el haber mínimo. El secretario general de UDA, Sergio Romero, ratificó además la realización de una jornada nacional de protesta el martes 28, cuando inician el ciclo lectivo la mayoría de las jurisdicciones. Romero había hecho este anuncio tras la fallida reunión del jueves último, en la que los cinco sindica-

tos de representación en todo el país rechazaron por segunda vez el mismo ofrecimiento salarial. El plenario de secretarios generales del gremio docente bonaerense Suteba ratificó ayer cuatro días de paro y la suspensión del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires, tras rechazar la oferta salarial del gobierno de Daniel Scioli. De esta manera, los docentes realizarán TELAM

MEDIDAS. Los gremios impulsaron paros ante la falta de acuerdo.

una jornada nacional de protesta el martes -cuando estaba previsto el inicio del ciclo lectivo- y miércoles próximos, y luego desarrollarán otro paro de 48 horas, en fecha a decidir, en la semana del 5 al 9 de marzo. El jefe de Suteba, Roberto Baradel, dijo que espera “una nueva convocatoria” del gobierno bonaerense para “seguir negociando una nueva propuesta salarial”, dado que reclaman un salario de 3.100 pesos para el cargo inferior de la pirámide. Los docentes bonaerenses rechazaron la oferta del gobierno provincial de un salario inicial del maestro de 2.800 pesos en marzo. Otras jurisdicciones también anunciaron medidas de fuerza. Docentes de Córdoba no iniciarán las clases el martes dado que realizarán un paro de 24 horas en rechazo a la oferta de un 25%. Los santafecinos pararán el 28 y 29 en rechazó de la oferta de un 21% de aumento. Además, los docentes mendocinos pararán el martes y los jujeños se declararon “en alerta y movilización”.

che. En gremios industriales suele acordarse también controles médicos a los trabajadores por ruidos excesivos. Por otra parte, cada vez es más frecuente que se incluyan cláusulas de equidad de

género, para de esta forma eliminar diferencias discriminatorias entre trabajadores y trabajadoras y otorgar derechos como la estabilidad laboral durante el embarazo o un extra para guardería.

“EL GOBIERNO EXIGE CUMPLIR LAS LEYES” El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que “el gobierno no amenaza, sino que exige el cumplimiento de las leyes, defiende los intereses de todos los argentinos y que sea correcto el nivel de exploración y explotación de gas y petróleo para que el mercado esté debidamente abastecido”. De Vido refutó así declaraciones de Antonio Brufau, CEO de YPF, quien según publicó el matutino Clarín, señaló en la reunión de directorio a la que le fue impedido el ingreso a los representantes del Estado Nacional que “YPF recibe amenazas con dudoso fundamento legal”. “Lo que nosotros requerimos es el correcto nivel de exploración y explotación de gas y petróleo para que el mercado esté debidamente abastecido con recursos provenientes de los yacimientos nacionales”, señaló De Vido en un comunicado. Remarcó “que las propias provincias vienen planteando en el marco de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) la caída en la producción

de hidrocarburos por los incumplimientos de las empresas petroleras, principalmente de Repsol-YPF”. Asimismo, el ministro señaló que “lo único dudoso es el proceder de la gestión de Repsol en YPF, caso contrario no se entiende por qué en otras ocasiones no pusieron ningún reparo a la participación de funcionarios en las reuniones de directorio de la empresa, mientras que el jueves pasado les impidieron el ingreso, justamente cuando se presentaba el informe de producción de gas y petróleo del 2011”. “Para nosotros -añadióera importante la presencia del viceministro de Economía y del secretario de Energía, teniendo en cuenta los pobres resultados de esa campaña, que de continuar obligaría al país a tener que volver a importar hidrocarburos, lo que implica un mayor esfuerzo fiscal, menores ingresos para las provincias y la afectación de puestos de trabajo en el sector”, añadió. Por otra parte, De Vido explicó que “nuestras intimaciones por los incumplimientos de Repsol YPF tienen encuadre legal y están debidamente justificadas”.


NOTICIAS DEL MUNDO

06 / Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012

Preocupación por sorpresiva internación de Mandela SU VICE DESMINTIO QUE FUESE OPERADO DE URGENCIA Y CONFIRMO QUE ESTA MUY BIEN DE SALUD

AP

JOHANESBURGO.- El gobierno sudafricano informó que el ex presidente Nelson Mandela, de 93 años e internado en el hospital con molestias abdominales, fue sometido a un diagnóstico con óptimos resultados, y será dado de alta a más tardar mañana. El presidente sudafricano, Jacob Zuma, informó de que “Mandela está estupendamente” y se halla “completamente consciente”. Los médicos que lo atienden “se encuentran satisfechos con su estado”, que aseguran “es el que se espera de un hombre de su edad”. El gobierno había desmentido previamente que el ex presidente hubiera sido sometido a una interven-

ción quirúrgica, tal como habían informado previamente medios británicos citando fuentes oficiales.

Según el Telegraph de Londres, habría sido intervenido por una hernia Según el ultraconservador “Telegraph” de Londres, el anciano líder sudafricano, de 93 años, habría sido sometido a una operación a consecuencia de una hernia. El presidente Zuma ya había asegurado, en un comunicado en Facebook, que Mandela simplemente se

sometió a un “procedimiento de diagnóstico”. “Nos alegra que esté fuera de peligro y quiero agradecer a los médicos su trabajo duro y su profesionalismo”, añadió. El ex presidente de Sudáfrica y figura legendaria de la resistencia contra el régimen racista del apartheid ingresó a un hospital de la ciudad de Johannesburgo por dolores abdominales, pero “está bien y no ha sido internado de urgencia”, dijeron fuentes del gobierno sudafricano. “No fue una hospitalización de emergencia, estaba planeada”, explicó Mac Maharaj, portavoz del gobierno del presidente sudafricano, Jacob Zuma.

BERLUSCONI VOLVIO A ZAFAR ROMA.- Basándose en una consideración técnica, un tribunal de Milán desestimó los cargos por corrupción contra el ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en un caso de soborno para encubrir actividades de su financiera. La décima sección penal del tribunal de Milán adujo que en el caso que se le sigue por una acusación de soborno al abogado británico David Mills para proteger a la financiera Fininvest “no hay necesidad de proceder”, dado el largo tiempo transcurrido desde el momento de los hechos. La fiscalía había solicitado cinco años de cárcel para Berlusconi, acusándolo de haber pagado a Mills 600.000 dólares para que prestase falso testimonio en dos procesos, que resultaron favorables al magnate italiano, durante la

década de 1990. Berlusconi, negó los cargos. Berlusconi, que no asistió al juzgado, emitió una declaración a través del dia-

rio Il Giornale, propiedad de su familia, donde afirma que el caso Mills fue “sólo uno de los numerosos inventados contra mí”. EFE

FELIZ. Berlusconi fue a la cancha a ver al Milan.

INCOGNITA. Mandela, de 93 años, es considerado una figura sin igual en Sudáfrica.

Quiere incendiar la Casa Blanca Mohamad Reza Nagdi, jefe de los voluntarios islámicos de Irán, propuso incendiar la Casa Blanca como represalia por los hechos ocurridos en Afganistán. Aseguró que sólo se podrá perdonar a los Estados Unidos si ahorca a sus altos mandos militares. “Los musulmanes no aceptamos las disculpas de los Estados Unidos (por la quema de ejemplares del Corán) porque comete muchos errores militares. Eso no es aceptable”, aseguró. Para el jefe de los basij, voluntarios radicales islámicos militarizados y armados, “sólo incendiar la Casa Blanca puede aliviar la herida”.

EL DUQUE, INOCENTE PALMA DE MALLORCA.- El duque de Palma, Iñaki Urdangarín, esposo de la infanta Cristina y yerno del rey Juan Carlos, proclamó su inocencia ante el juez que lo investiga en el marco del primer caso de corrupción vinculado a los negocios millonarios de un miembro de la Corona española. El ex atleta de 44 años protagonizó la imagen que la familia real española nunca hubiese querido ver al ingresar a pie

a los juzgados de Palma de Mallorca, donde debía declarar entre gritos de “la monarquía es una porquería”. Como estaba previsto, Urdangarín arribó a los tribunales en auto, al que los manifestantes arrojaron unos cuantos huevos. Sin embargo, a las puertas de los juzgados el duque de Palma se bajó del vehículo y se acercó a la prensa para defender su inocencia. “Quiero demostrar mi inocencia”. AFP

CON TODO. Los manifestantes expresaron su bronca.


INFORMACION GENERAL/NOTICIAS DEL MUNDO

/ Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

7

OTRA MUERTE EN

EL SARMIENTO Una mujer fue atropellada por una formación cuando cruzó, con sus auriculares puestos, la barrera de Lope de Vega

PERICIAS. Personal de bomberos y policías trabajan en el lugar del accidente. Una mujer de entre unos 30 y 35 años murió anoche en la barrera de Villa Luro, en Lope de Vega, cuando una formación de la línea Sarmiento la embistió. La joven perdió la vida en el acto.

Según trascendió, la mujer regresaba hacia su casa con sus auriculares puestos que habrían impedido que escuchara la señal sonora emitida por la locomotora. La fuerza del impacto hizo que el cuerpo de la mujer

fuera arrastrado durante más de diez metros hasta finalizar en el césped. La víctima fatal, cuyos datos filiatorios aún no trascendieron, vestía un buzo blanco y jeans. Su muerte se produce justa-

VICTIMAFATAL. El cuerpo de la mujer yace sobre el césped. Fue arrastrado 10 metros. mente cuando el país llora la pérdida de 51 vidas en un siniestro ferroviario que puso bajo la lupa, una vez más, el estado de los trenes de esa línea. Operarios de la empresa concesionaria de trenes TBA aseguraron

que, en este caso, las vías funcionaban a la perfección. Hasta el momento, los investigadores manejan como hipótesis la posibilidad de un accidente, descartando el suicidio en virtud del

modo en que fue encontrado el cuerpo. Al cierre de esta edición, personal de la Policía Federal requisaba el lugar y trasladaba el cuerpo hacia la morgue judicial para proceder a su identificación. AP

Tragedia en la Antártida BRASILIA.- Al menos dos militares brasileños murieron y otro resultó herido después de que se declarara un incendio en la base de investigación que Brasil tiene en la Antártida, informaron fuentes oficiales. El ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorín, confirmó la muerte de dos militares que previamente habían sido dados por desaparecidos en el siniestro, según la estatal Agencia Brasil. “En un acto de heroísmo, estuvieron justamente en el lugar de mayor riesgo, en una tentativa de contener el incendio y no lo consiguieron. Todos los investigadores y funcionarios civiles fueron rescatados y se encuentran en el continente, en Chile”, señaló. El siniestro causó además heridas al sargento Luciano

Gomes Medeiros, quien está fuera de peligro y fue trasladado en un primer momento a la estación polaca de Arctowski para recibir los primeros cuidados, según un comunicado de la Marina.

“En un acto de heroísmo, estuvieron en el lugar de mayor riesgo”, dijo Amorín Posteriormente, Medeiros y el resto de personal destacado en el lugar fueron llevados en helicópteros a la base chilena Eduardo Frei, desde donde viajaron a la ciudad de Punta Arenas (Chile). Los quince integrantes del batallón responsable del

mantenimiento y operaciones de la base, que permanecieron en el lugar empeñados en las tareas de extinción, tuvieron que abandonar los trabajos debido a las condiciones meteorológicas. Está previsto que el destacamento regrese a Comandante Ferraz, a unos 130 kilómetros de la Antártida continental, cuando el tiempo mejore, para evaluar los daños. Amorín quien lamentó “profundamente” la pérdida de vidas, añadió que el incendio dejó abundantes daños y que el material de la base y el equipamiento quedaron destruidos. La Fuerza Aérea de Brasil envió un Hércules C-130 a Punta Arenas para repatriar al personal destacado en la base, según una nota del Ministerio de Defensa.

LAMENTABLE. El incendio se adueñó de la base y se cobró la vida de dos militares. Un navío de la Marina de Brasil partió hacia Comandante Ferraz, donde embarcaciones de las fuerzas ar-

gentinas y polacas y helicópteros chilenos prestaron apoyo en las tareas. Medios brasileños infor-

maron que el incendio se inició debido a una explosión, lo cual no fue confirmado por fuentes oficiales.


TRAGEDIA EN LAS VIAS

08 / Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012

“Vamos a despedirlo con una tristeza infinita”

LA FAMILIA DE LUCAS MENGHINI REY PIDIO TRANQUILIDAD Y PAZ PARA DAR EL ULTIMO ADIOS AL JOVEN Una vez que las esperanzas de encontrarlo con vida se vieran truncadas cuando su cuerpo apareció en el cuarto vagón del tren, los familiares de Lucas Menghini Rey pidieron “tranquilidad y paz” para despedirlo y solicitaron que los ayuden “a hacerlo solos, entre quienes lo queríamos”. En un comunicado difundido ayer por la mañana, los padres y las hermanas de Lucas manifestaron la necesidad de hacer “respetar este momento tan sagrado”, y adelantaron que “el próximo lunes leerán una carta para cerrar este capítulo”.

“Ninguna imagen vale violentar un momento tan sagrado. Entiéndannos” “Se nos fue Lucas, nuestro hijo, hermano, sobrino, nieto, padre y amigo, y no alcanzó toda la fuerza que tuvimos, apoyados desde mucho lugares, para buscarlo y encontrarlo”, comienza el escrito de la familia.“Vamos a despedirlo con una tristeza infinita, pero bañada por la luz que nos deja, y pasamos los días más difíciles de nuestra vida, y nos espera la soledad de no encontrar nunca más

LA MUSICA, COMO FORMA DE HOMENAJE

LUCAS. Luego de casi tres días de búsqueda, fue hallado sin vida. su sonrisa, esa que salía fácil, cercana y adorable”, continúa. Por eso, pidieron “con toda sinceridad y de corazón que nos ayuden a hacerlo solos, entre quienes lo queríamos. Dénnos la tranquilidad de no tener que escondernos, de no tener que evitar las cámaras y de no tener que correr para subirnos a autos”.

“Ninguna imagen vale violentar un momento tan sagrado. Entiéndannos”, enfatiza el comunicado. “En los próximos días, probablemente el lunes, leeremos un comunicado en un lugar a confirmar para cerrar este capítulo, pero para abrir otros”. “Pero por hoy, sábado, -por ayer- les rogamos que contribuyan a la

paz en la que queremos celebrar una vida tan corta como feliz. Lu, Luquitas, el Chimu, el Menghi, nuestro amadísimo atorrante se lo merece”, destacó. La carta está firmada por el padre de Lucas, Paolo Menghini, su madre, María Luján Rey, y su hermana Lara Menghini Rey y Paz Menghini Dorola.

PADUA RECORDO A UNO DE SUS HIJOS El profundo dolor, el silencio y la memoria caminaron por las calles de la localidad de San Antonio de Padua junto con los cientos de vecinos que quisieron participar de la último adiós a Lucas Menghini Rey. Una multitud respondió a la convocatoria por Facebook organizada por los familiares y amigos de la última víctima en ser hallada dentro de la formación siniestrada. Sin embargo, el respetuoso homenaje fue dedicado a la totalidad de las vidas que se perdieron durante la tragedia ferroviaria del miércoles pasado. Los vecinos de Padua respondieron y cumplieron el pedido de los familiares de

Lucas que, ante todo, reclamaron silencio, respeto y evitar que la marcha se convirtiera en una manifestación con tintes políticos, especialmente luego de los desmanes provocados por un grupo ajenos a su círculo que el jueves por la noche protagonizaron destrozos en la estación Once. Así se manifestó María Luján cuando elevó su voz para recordar que debía proteger a su nieta, Paz, la hija de Lucas, para no sumar más dolor al que ya tienen. Con velas, en silencio y con dolor, San Antonio de Padua recordó y homenajeó a uno de sus hijos. A Lucas, el músico de “Las Chimeneas”. El pibe del call center.

TELAM

Conmocionados por la pérdida de Lucas Menghini Rey, sus amigos decidieron rendirle homenaje de la manera en la que el joven mejor se expresaba: con música. En efecto, ayer a la mañana se reunieron en un centro cultural de la localidad de San Antonio de Padua, donde le dedicaron una larga lista de canciones. También la música fue elegida como la forma de despedirlo desde Canal 7, donde trabaja el padre de Lucas, que realizó un video sobre la base de un tema interpretado por el propio chico. El lugar elegido por sus amigos fue el centro cultural Casa Frida, ubicado en Olivera y Agrelo, a pocas cuadras de la estación de trenes, según indicó el padrino de la hija de Lucas, Alejandro Britos. Allí, la Policía Bonaerense y personal municipal montaron un amplio vallado con

el fin de preservar a los familiares de la presencia de la prensa, en expreso cumplimiento del pedido de los familiares del joven que trabajaba en un call center y formaba parte de la banda de folk-rock Los Chimeneas. Por su parte, el presidente del directorio de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, expresó el “profundo dolor y pesar de todos los trabajadores” de la Televisión Pública por el fallecimiento de Menghini Rey y de todas las víctimas de la tragedia ferroviaria. “Hacemos llegar nuestras condolencias al padre y a la madre de Lucas, a toda su familia, y a todas las familias de las víctimas”, indicó Bauer a través de un comunicado. Durante la jornada de ayer, entonces, las fotos en sepia de Lucas tocando su guitarra ilustraban la letra de la canción que él mismo interpretaba.

FIGURA EN LA LISTA DE HERIDOS, PERO NO SABEN DONDE ESTA

SILENCIO. Los vecinos peregrinaron con velas.

Cuando todo parecía indicar que con el hallazgo del cuerpo de Lucas Menghini Rey se cerraría la tragedia de la estación de Once, apareció un nuevo eslabón en esta trágica historia ya que la familia de Alberto José Ojeda asegura que el joven viajaba en el tren siniestrado y que desde el miércoles nada saben de él. El hombre, de 26 años, oriundo de Chaco,“viajaba de Moreno hacia Once y caminaba unas cuadras hasta la panadería donde trabajaba. Intentamos

comunicarnos con su teléfono pero no contesta”, aseguró su hermano Bernardo quien viajó desde su provincia natal para encabezar la búsqueda. Sin embargo, Bernardo desconoce el nombre de la panadería en la que trabajaba Alberto, de modo que la búsqueda se torna difiícil. Ojeda, desde hace cuatro años vive en Moreno, es de tez morena y mide 1,80 metros. Su nombre figura en la lista de los heridos pero se desconoce el centro asistencial al que fue derivado.


TRAGEDIA EN LAS VIAS

Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

DE PASAJERA A RESCATISTA

Mónica es enfermera y el día de la tragedia viajaba en los últimos vagones. Ayudó en el operativo de manera espontánea, a pesar de estar lastimada

MONICA. Es parte del programa Argentina Trabaja”. Por

Gabriel Arias La tragedia en la estación de Once dejó varios muertos y heridos, pero también, varios héroes anónimos que a pesar de no ser médicos, policías o bomberos, decidieron dar su ayuda a aquellos que se encontraban en inferioridad física o shockeados por el brutal accidente. Es el caso de Mónica Braña, enfermera y miembro del programa Argentina Trabaja (es tallerista de salud), que dejó de lado su propio dolor para ayudar al prójimo en medio del desastre. En diálogo con “Crónica”, Mónica -de 33 años y oriunda de la localidad de Marcos Paz-contó lo que vivió el miércoles pasado. “Subí en la estación Merlo y me quedé en uno de los últimos vagon e s. C u a n d o l l e g a m o s a Once, en el momento del impacto, todas las personas cayeron encima unas sobre otras”, contó Mónica. “Ví a

Maquinista y TBA: cruce de acusaciones El audio de una conversación entre el conductor de un tren de la línea Sarmiento y su torre de control fue el disparador de un cruce de acusaciones entre el maquinista Marcos Antonio Córdoba y la empresa TBA, donde cada parte responsabiliza a la otra de la tragedia. En la grabación en cuestión, que fue publicada por un sitio de internet, se escucha la voz de un motorman diciendo “tengo los frenos largos así, yo no te aseguro nada”, en alusión al mal funcionamiento de la formación.El audio,en principio, fue adjudicado al propio Córdoba que, según trascendió, declaró ante el juez Claudio Bonadío que intentó frenar en dos ocasiones sin tener éxito. De inmediato, la empresa negó que la voz perteneciera al maquinista del tren siniestrado y aseguró que se trataba de una estrategia de sus compañeros para defenderlo. En efecto, desde la firma del Grupo Cirigliano indicaron:“Ayer hubo una serie de llamados a la torre denunciando fallas en los trenes, que después grababan con celulares para mandar a los medios,es una maniobra de los sindicatos”. No obstante,consultado por “Crónica”, el líder de los gremialistas ferroviarios del Sarmiento, Rubén “El Pollo” Sobrero, señaló que “evidente-

mente la voz del audio no es la de Córdoba, y esa conversación no es del día de la tragedia. En la que escuché hablaba el guarda 75, que es del turno tarde”. Sobrero ahondó en el tema: “Es evidente que esa conversación existió, y que pudo haber sido cualquier día, porque el deterioro es tal que ninguna formación está totalmente en condiciones de ser operada.Todas tienen desperfectos. Nosotros hicimos un sinfín de denuncias sobre el estado del material del Sarmiento.Y lo mismo pasa en todas las líneas ferroviarias”. En tanto, Córdoba, de 28 años, el maquinista del tren de Once, fue excarcelado en la noche del viernes tras prestar declaración ante Bonadío que dispuso su liberación, incluso cuando el fiscal Federico Delgado se opuso a la medida. Por su parte, el vocero de La Fraternidad, Horacio Caminos, confirmó que Córdoba fue indagado por el juez federal Claudio Bonadío, a quien explicó en qué circunstancias ocurrieron los hechos. Por su parte,otro dirigente de La Fraternidad, Serrano, se negó a brindar información sobre Córdoba porque dijo que “está atravesando un fuerte estrés”. Según dirigentes de La Fraternidad,la grabación que tiene el juez en su poder habría sido manipulada.

OPERATIVO. Se sumó al resto de los rescatistas. una persona que tenía una fractura en la pierna y otra con una lesión en la ceja, y como soy enfermera decidí dar una mano. A medida que iba caminando en el andén, me iba dando cuenta de que la situación era cada vez peor”, recordó. Entonces, ayudó: “Sacaba a las personas, de la mejor manera que pude, para que el personal del SAME luego los pudiera atender”, describió. Mónica sabe que, al igual que ella, muchos otros trabajadores que iban camino a sus empleos, también hicieron como ella y se sumaron al operativo de rescate para ayudar a los verdaderos involucrados. “Fue un gran esfuerzo en conjunto de todos, y por ahí lo tomé más personal porque tenía que ver con lo que es mi profesión, con lo que aprendí y con la trayectoria que tenemos como organización social de estar siempre al frente. En ese momento no pensé en el golpe en mi pierna, las personas

que estaban ahí necesitaban ser atendidas”, recordó. “Hubo muchos otros que, como yo, ayudaron a los damnificados a ser trasladados hacia los hospitales”, agregó.

“Era desesperante ver la escena: los chiquitos y los adultos amontonados” “Era desesperante ver la escena: los chiquitos y los adultos en medio del amontonamiento... una situación fea, horrible, pero creo que las cosas salieron bastante bien. Hay familias destruidas, no tengo palabras para esas personas, podría haber sido cualquiera de nosotros. Por eso respeto lo que están viviendo muchas personas, respeto el dolor de las personas que evidenciaron esto”. Hay que resaltar que Mónica estuvo en el opera-

tivo que se realizó en la cancha de Huracán en marzo del año pasado, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un multitudinario acto. En aquella oportunidad, Mónica se sumó con la función de evitar que los presentes se descompensaran. “Generalmente viajo a Capital Federal una o dos veces por semana, porque el trabajo nuestro es en el distrito. A mí me toca en la localidad de Marcos Paz, y una vez por semana nos juntamos con la gente del Ministerio de Desarrollo Social del programa Argentina Trabaja, donde hacemos una evaluación de todo lo que venimos trabajando en cada zona”, contó Mónica, y concluyó: “Ahora es tiempo de buscar a los responsables, esto tiene que quedar en la memoria y no tiene que volver a pasar. Hay que entender que las cosas tienen que cambiar, y me parece que es un proceso que se podrá ir dando de a poco”.

09

CORDOBA. Aquí, en el momento de su rescate.


INFORMACI0N GENERAL

10 / Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012

Donantes vivos para trasplantes de pulmón LA ALTERNATIVA, DE CARACTER EXCEPCIONAL, FUE INCORPORADA A LA LEY El Ministerio de Salud actualizó la norma sobre trasplante pulmonar, incorporando la posibilidad de trasplante con donante vivo como una alternativa más de tratamiento para los pacientes que se encuentran más apremiados en la lista de espera nacional. El Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) precisó que la actualización de la normativa sobre trasplante pulmonar se realizó mediante el decreto 239, publicado el 22 de febrero en el Boletín Oficial. Además, hizo hincapié en que, más allá de la modificación, la posibilidad de realizar el trasplante con donante vivo podrá ser considerada sólo como una instancia excepcional, siendo la última opción para pacientes en situación clínica de urgencia y luego de haber agotado las alternativas del donante cadavérico. En el país, desde 1992 los trasplantes de pulmón sólo se realizaban con donante cadavérico. El Incucai, como organismo responsable de la creación, revisión y actualización de los criterios y alternativas para la procuración y trasplante de órganos y tejidos, y a fin de garantizar las diferentes opciones de tratamiento sustitutivo para los pacientes en lista de espera, comenzó a trabajar en 2010 en la posibilidad de incorporar el donante vivo de pulmón en la normativa argentina. Pero destacó que esa opción es tomada “como una posibilidad más de tratamiento en situaciones específicas, para los pacientes en lista de espera para este tipo de trasplante”. Esta nueva práctica se implementará en el marco de una estricta reglamentación dictada por el Incucai

que contemple criterios de selección de donante y receptor, requisitos para la habilitación de establecimientos y profesionales y modelo de consentimiento informado para donantes y receptores en relación a esta práctica. Asimismo, a partir de diciembre de 2010 el Incucai puso en vigencia los nuevos criterios de asignación para trasplante de pulmón, en los cuales se otorga prioridad en lista de espera para pacientes con fibrosis pulmonar por enfermedad fibroquística del páncreas. El titular del Incucai, Carlos Soratti, indicó que “el marco normativo sobre donación y trasplante abarca todo el territorio nacional, y es uno de los grandes pilares sobre los que se sostiene el sistema procuración de órganos en nuestro país”.

Esta práctica se implementará bajo una reglamentación dictada por el Incucai Soratti precisó que “el mismo se actualiza periódicamente, en función tanto de los avances tecnológicos como de la experiencia de los equipos de trasplante y es resultado de la labor conjunta del Instituto con las comisiones asesoras específicas de cada órgano, las cuales funcionan permanentemente”. El Incucai será quien determine los criterios técnicos para la selección de donantes y receptores, así como también las condiciones que deberán reunir los establecimientos y equipos de profesionales para poder llevar a cabo la práctica.

MELLIZAS. Las hermanas Oviedo fueron pioneras en el pedido.

“ORGULLOSA DE SER UN REFERENTE” Los padres de Maribel y Marisol Oviedo, las mellizas cordobesas que padecen fibrosis quística fueron pioneros en la lucha pública por la modificación de la normativa que se hizo realidad a partir de un decreto presidencial. Ante la gravedad del estado de salud de sus hijas y el retraso de la aparición de los órganos compatibles con ellas, Ernesto y Mariana Oviedo decidieron pedir incluso permiso a la justicia para realizar esta práctica en el país. Final-

SANTORAL La Iglesia recuerda hoy a San Alejandro. Nació hacia el año 250. Tuvo siempre un carácter apacible y bondadoso que de modo especial demostraba con los débiles y menesterosos. Era un hombre de paz, llevaba dentro de sí un espíritu conciliador como consecuencia de la caridad.

EVANGELIO

mente, las chicas viajaron a Brasil para hacer en ese país el tratamiento costeado por el Estado nacional y el provincial. El 18 de enero pasado, Maribel recibió el trasplante de lóbulos pulmonares donados por sus padres. Desde el Hospital Casa de Misericordia, de Porto Alegre, y en declaraciones al diario cordobés La Voz del Interior, la adolescente aseguró: “Me siento orgullosa por ser una referente de esto y espero poder ayudar más”, sostuvo. El Espíritu llevó a Jesús al desierto, donde fue tentado por Satanás durante 40 días. Vivía entre las fieras, y los ángeles lo servían. Después de que Juan Bautista fue arrestado, Jesús se dirigió a Galilea. Allí proclamaba la Buena Noticia de Dios, diciendo: “El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia”. Palabra del Señor

Mc 1, 12-15 Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Marcos.

Consultas: evangelio@cronica.com.ar

Por monseñor Jorge Eduardo Lozano

Miembro de la Comisión de Pastoral Social y obispo de Gualeguaychú

RAMOS HECHOS CENIZAS Los cristianos hemos comenzado el Tiempo de Cuaresma. Son 40 días que van del Miércoles de Ceniza al Domingo de Ramos. El número 40 evoca momentos importantes en la historia del Pueblo de Dios: 40 días duró el diluvio,40 años para atravesar el desierto desde Egipto a la Tierra Prometida,y también 40 días ayunó Jesús en el desierto después del Bautismo y antes de comenzar su vida pública. Como vemos, son momentos muy importantes de cercanía con Dios, de peregrinación,de llamado a la conversión.Si miramos con calma la propia vida, vamos a encontrar cosas que tenemos que cambiar. El miércoles pasado se realizó el Rito de las cenizas. Ellas se obtuvieron de la quema de los olivos que se bendijeron el Domingo de Ramos del año pasado. Se simboliza así que, con las mismas ramas que usamos para aclamar a Jesús, ahora las imponemos sobre nuestras cabezas en señal de penitencia.Así expresamos la necesidad de conversión. La Iglesia nos vuelve a leer la enseñanza de Jesús en el Sermón de la montaña: rezar al Padre que ve en lo secreto, hacer ayuno sin hipocresía y dar limosna para ser solidarios con los pobres. (Mt 6, 1-18) Este primer domingo de Cuaresma rezamos viendo a Jesús tentado en el desierto después de ayunar 40 días. En su victoria nos fortalecemos y apoyamos nosotros, sometidos a diversas pruebas. Todos los años el Papa escribe un mensaje para la Cuaresma. Esta vez como lema propone un pasaje de la Carta a los Hebreos: “Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras”. (Hb. 10, 24). El Santo Padre nos alienta a no encerrarse cada uno en su mundo,sino estar atentos a lo que pasa a los demás. Lamentablemente nos dice que “con frecuencia prevalece la actitud contraria: la indiferencia o el desinterés, que nacen del egoísmo, encubierto bajo la apariencia del respeto por la “esfera privada”. Debemos mirar a los hermanos, estar atentos porque sabemos que Dios los ama infinitamente.Nos recuerda Benedicto XVI que la Palabra de Dios “nos pone en guardia ante el peligro de tener el corazón endurecido por una especie de ‘anestesia espiritual’ que nos deja ciegos ante los sufrimientos de los demás”.“¿Qué es lo que impide esta mirada humana y amorosa hacia el hermano? Con frecuencia son la riqueza material y la saciedad,pero también el anteponer los propios intereses y las propias preocupaciones a todo lo demás.” No podemos “hacernos sordos al grito del pobre”. Que tengamos un santo tiempo de Cuaresma. Recemos especialmente por quienes murieron en el accidente de la estación de trenes de Once,y por sus familiares y amigos. ¡Cuánto dolor! ¡Cuánta confusión! Recemos juntos, entonces. Para que gestos de alivio y consuelo lleguen a quienes hoy sufren por esta causa.






INFORMACION GENERAL

TELEVISION

Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

15

OTRO EXITOSO FIN DE SEMANA LARGO Cerca de 700.000 turistas se desplazaron hacia distintos puntos del país

7 en 1 AMERICA - 15.00 8.30 11.00 13.00 14.30 15.00 17.30 19.00 20.30 22.00 23.00

6.00 6.30 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00 14.00 15.30 16.30 16.45 19.10 21.15 23.15 0.45 1.45

6.00 6.30 7.00 7.15 7.30 8.00 8.30 10.00 10.30 12.00 13.00 15.00 16.00 16.45

ILLUSION PARK EL ASCENSO CINE DE AMERICA: “El gato con botas” PACHU Y PABLO 7 EN 1 SECRETOS VERDADEROS AMERICA NOTICIAS PONELE LA FIRMA EN LLAMAS EL SHOW DEL FUTBOL

INDUSTRIAS ARGENTINAS DESDE LA TIERRA NACION ZONAMBULA EL CALAMO Y EL MENSAJE LA SANTA MISA Y EL ANGELUS AMIA, EL LEGADO TV AUTOMOVILISMO PARA TODOS ESPECIAL DE COCINEROS ARGENTINOS ECOS DE MI TIERRA DEPORTES PARA TODOS FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: Racing-Banfield FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: Boca-Newell’s FUTBOL-NACIONAL B: Spor tivo Desamparados-River 6, 7, 8 VISION 7 EL REFUGIO DE LA CULTURA

21.00 23.00 0.00 1.00

DORAEMON, EL GATO COSMICO BARNEY BOB, EL CONSTRUCTOR POCO YO CAROZO Y NARIZOTA PREVENIR PAKA PAKA EL CHAVO ANIMADO EL CHAVO SABOR ARGENTINA EL CHAVO CRUSOE BRIGADA A FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: Godoy Cruz-Tigre FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: Vélez-Arsenal IMPACTO 9 BAJADA DE LINEA PROYECTO EL ALUVION CSI

7.00 9.00 11.45 16.30 18.45 20.15 21.45 23.30 1.15

HOGAR SHOPPING CLUB Z-TV LOS SIMPSONS CINE: “Un verano en pantalones” CINE: “Dr. Dolittle IV” CINE: “Una noche en el museo” CASADOS CON HIJOS CINE: “Kungfusion” GRAN HERMANO, LA CASA EN VIVO

8.30 9.15 10.00 11.00 13.00 14.30 18.15 19.30 21.15 22.30 0.30

PANAM CORAZON PIÑON FIJO EL GARAJE LA MAÑANA EN EL TRECE DEMOLIENDO TELES CINE SHAMPOO: “La casa de Saddam” CINE SHAMPOO: “Vida salvaje” CINE TOP: “Entrenando a papá” DOMINGO DE HUMOR SOÑANDO POR BAILAR, LA GALA SOLO PARA REIR

19.00

Pasado el exitoso fin de semana puente de Carnavales, que dejó recaudaciones millonarias en los principales atractivos turísticos del país, llegó la inmediata réplica de tres días de descanso, con motivo del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Argentina. El feriado excepcional permitió el desplaza mien to de cer ca de 700.000 tu ris tas, de acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Turismo de la Nación, incluso cuando el inicio de clases apremió a varias familias en su regreso a casa. La ciudad entrerriana de Gualeguaychú y Corrientes fueron las más visitadas.

“Será un verdadero éxito, en consonancia con lo que fue esta temporada, que superó todas las expectativas en los distintos destinos” Según un relevamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, se espera que en el actual fin de semana largo haya un gran movimiento turístico, aunque con índices inferiores a lo que fueron los cuatro días de asueto por los Carnavales. De todos modos, se prevé el desplazamiento de más de 700.000 turistas. Al respecto, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, manifestó que “este último fin de semana de febrero será un verdadero éxito, en consonancia con lo que fue esta temporada, donde se han superado todas las expectativas en los distintos destinos, demostrando que el turismo es una industria consolidada en nuestro país”. Además, desde la cartera de Turismo se señaló que el gasto turístico total será superior a los 950 millones de pesos, y que el 89 por ciento de los turistas viajará por la Argentina. Si bien los principales atractivos turísticos del país registraron un movimiento considerable de reservas hoteleras y de consumo en el sector gastronómico, Gualeguaychú y Corrientes fueron los lugares más elegidos por los vi si tan tes del fin de se ma na lar go y se

GUALEGUAYCHU. Con el impulso del carnaval, una de las más elegidas. vieron colmadas. En efecto, agentes turísticos de la ciu dad en tre rria na ase gu ra ron a “Cró ni ca” que “es tá to do col ma do. Las 10.000 plazas hoteleras están completas, al igual que los nu me ro sos cam pings y ca sa particulares que alquilan sus habitaciones. En las playas no entra nadie más, y como en el fin de semana largo pasado, está todo desbordado. Es increíble cómo se consolidó la ciudad en estas fechas”. Por su parte, Adrián Guidice, director de Turismo de la ciudad de Corrientes, comentó a este diario que “muchísimas personas vinieron en los últimos días. Si bien no lo hicieron de la misma manera que la semana pasada, por el fin de semana puente, se registró en la ciudad un gran movimiento turístico que no sólo es argentino; recibimos también gran cantidad de visitantes provenientes de Paraguay y Brasil. Año a año Corrientes aumenta su caudal de turistas gracias a las políticas que permiten este gran impulso” concluyó.

RESTRICCION VEHICULAR PARA CAMIONES DE GRAN PORTE Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito durante el próximo recambio turístico, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerdan que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en rutas nacionales del país y en los accesos a la ciudad autónoma de Buenos Aires, tanto esta tarde desde las 18 y hasta las 23.59, como mañana en el mismo horario. Los transportes de leche cruda, de animales

CIUDAD DE BUENOS AIRES

MAX 26° MIN 18° Nubosidad variable.

vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos siniestrados, cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos quedan exceptuados de la medida.

MAR DEL PLATA

MAX 20° MIN 14° Nubosidad variable.

CRONOGRAMA DE SERVICIOS PUBLICOS Con motivo de celebrarse mañana el Día del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Argentina, el gobierno porteño difundió el cronograma de servicios públicos para la Capital Federal. aHospitales: funcionarán las guardias y el SAME aEscuelas: cerradas aCementerios: las inhumaciones se realizarán de 8 a 12 en el lugar de destino a Rentas: cerrada aCGPC: cerrados a Registro Civil: cerrados aRecolección de residuos: normal aEstacionamiento: se permite el estacionamiento general de vehículos el lunes 27 en las avenidas, exceptuando 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones, Intendente Cantilo, Teniente General José Luis Dellepiane, Luis Huergo, Eduardo Madero y calzadas centrales de Leandro N. Alem, Paseo Colón y Sáenz. Del mismo modo se permitirá el estacionamiento junto al cordón de la acera derecha en las calles donde habitualmente está prohibido los días hábiles en horarios determinados. El sistema de estacionamiento medido no rige durante los dos días feriados. Se mantendrá vigente la veda en los sectores donde la prohibición de estacionar rige las 24 horas. aControles de alcoholemia: se montarán operativos similares al de los fines de semana aLogística, Defensa Civil y Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: en servicio

CORDOBA

MAX 28° MIN 16° Probabilidad de chaparrones


POLICIALES

16 / Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012

Triple crimen, sin culpables LA FAMILIA DE LA MUJER Y SUS DOS HIJOS ASESINADOS LE APUNTAN AL MARIDO DE ELLA, SOBRESEIDO La impotencia de la familia Fuño Rodríguez, por la ausencia de culpables en el brutal crimen de Lilian y sus tres hijos, quienes fueron asesinados a golpes en su casa, puede llegar a su fin con el inicio del juicio. El único imputado es Antonio Orlando Cajal, marido y padre de las criaturas, sindicado como el autor material del “triple homicidio agravado por el vínculo”. Actualmente, el hombre se encuentra en libertad, pero formará parte del debate que se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 4, de Morón. Lilian Fuño Rodríguez (26) y sus hijos Brian (6) y Rocío (4), fueron asesinados a fierrazos el 2 de noviembre de 2009, en su casa de la localidad bonaerense de Morón, en General Juan José Valle 540. La mujer, además, estaba embarazada de ocho meses y en días daría a luz a un varoncito de nombre Leandro. Cajal es el único imputado por la masacre, aunque a raíz de un fallo favorable de la Cámara de Apelaciones del distrito fue sobreseído en la causa, tras pasar 10 meses detenido. El juicio comenzará el martes 28 de febrero y se extenderá durante cuatro jornadas. Durante las audiencias declararán familiares de Fuño Rodríguez, policías y peritos que participaron de la investigación. El debate estará a cargo del TOC 4 de Morón, integrado por los jueces Carlos Torti (presidente), Rodolfo Castañares y Pedro Rodríguez (vocales), en tanto que el fiscal será Hernán Alarcón. La familia Fuño espera encontrar allí un poco de justicia para paliar tanto dolor. El principal sospechoso de los familiares de las víctimas es Cajal. Ellos manifiestan que el vínculo con Lilian, a quien conocía desde hace 8 años, siempre fue conflictivo.

“Una relación de idas y venidas, él desconfiaba que el hijo que esperaba Lilian sea suyo. Pero matar así a dos angelitos, que ni siquiera hablaban una mala palabra, no puede quedar impune”, sostuvo Demetria, la abuela de los pequeños, antes de estallar en llanto. Dos años y medio después del múltiple homicidio, no hay ningún culpable. “Es increíble, hoy no hay nadie preso. Nosotros no tenemos dudas de que fue Cajal, por las mentiras y contradicciones que dijo durante este tiempo. De un principio, la investigación fue mala, nunca a fondo. El fiscal Tavolaro fue el que investigó, hizo el mismo desastre que en el caso de Candela”, sostuvo Roberto, otro de los hermanos de la mujer embarazada.

“Es increible, dos años y medio y no hay nadie preso” Los atroces asesinatos del lunes 2 de noviembre habrían ocurrido por la mañana, aunque se descubrieron por la tarde, cuando el padre de los chicos llegó a su casa tras regresar aparentemente de una jornada laboral. El hombre, de 29 años, le pidió a un vecino permiso para saltar el paredón de su propiedad y

poder ingresar a su casa, porque, según testimonió, no tenía llaves y no lo atendía nadie. Los cadáveres estaban desparramados en diferentes sectores de la vivienda. En el hall de la puerta de entrada, entre juguetes, yacía Brian. En la cocina estaba Lilian, quien preparaba el almuerzo al ser atacada, y en una habitación la pequeña Rocío que miraba la televisión. Todos presentaban fuertes golpes en la cabeza, con un objeto contundente, por lo que sus rostros quedaron desfigurados. El ahora imputado declaró que su familia había sido víctima de un robo y que en ese momento él se encontraba trabajando, dato confirmado por el matrimonio propietario del inmueble donde estaba pintando. “En la casa estaba todo ordenado y solamente faltaba un equipo de música sin parlantes. Nadie comete un homicidio semejante para llevarse eso. El acusado limpió la escena del crimen, se bañó y después salió, pero cometió una serie de errores que van a surgir en el juicio. Estaremos en condiciones de que lo condenen a prisión perpetua”, aseguró Miguel Racanelli, abogado de la familia materna de las víctimas. Lilian era la menor de ocho hermanos y había comentado a sus familiares los maltratos frecuentes que recibía por parte de su pareja.

LOS TRES, ASESINADOS A FIERRAZOS. Lilian, con sus hijos, Brian y Rocío.

RECLAMAN JUSTICIA. La familia de las víctimas del triple crimen de Morón.

“TIA, VA A VENIR EL RATON PEREZ”

LILIAN EMBARAZADA. Cuando la mataron.

“Brian venía contando los días para que llegue su cumpleaños, quería estrenar sus zapatillas de Ben 10. Ese fin de semana me había dicho ‘tía, encima se me está moviendo un diente y va a venir el Ratón Pérez’”, recordó Patricia sobre las últimas palabras que escuchó pronunciar a su sobrinito Brian. El sospechado por el crimen es el padre de los niños, Antonio Cajal, quien fue detenido en base a distintas pruebas cotejadas por el fiscal. “Las pericias determinaron que la puerta no estaba forzada. El trabajaba como pintor y cuando llegó a la tarde se encontró con la escena, gritó y se acercaron los vecinos. Esta basura dijo que habían entrado a robar y los mataron, pero el fiscal no le creyó nada. Fue detenido, con lo que el caso quedó cerrado, pero a los 10

meses terminó sobreseído porque las pruebas no eran suficientes. El fue el último que los vio con vida”, señaló Patricia, quien agregó que “ese día Lilian supuestamente lo iba a dejar”. Los investigadores descartaron de inmediato el robo y confirmaron que el asesino trapeó la escena del crimen. En septiembre de 2010 Cajal quedó en libertad, por lo que fue recibido en la casa de su madre en Ituzaingó. Respecto al proceder del asesino, hay indicios contradictorios. La casa contigua a la que habitaban era propiedad de Cajal, pero se la alquilaba a un tío. Ese día, al no tener las llaves intentó entrar a su domicilio a través de la vivienda de otra vecina, desde donde trepó el paredón lindante. Tal vez lo hizo para “no despertar sospechas y ar-

mar su coartada”, creen Demetria, la mamá de Lilian, y sus hijos. La familia denuncia que el fierro con el que golpearon a la joven embarazada y sus nenes nunca fue hallado. “La policía encontró la escalera limpia y los cuerpos tirados; el asesino se fue bañado. Pero nadie escuchó un grito. A los tres los sorprendieron, no les dieron tiempo a nada y los atacaron por la espalda”, comentó Patricia. Según su relato, cuando los efectivos de la Comisaría 1º de Morón llegaron, Cajal “estaba muy frío, ni una lágrima por la muerte de la familia”. Un antecedente trágico. El hoy fallecido Orlando Cajal, padre del hombre de 29 años, sindicado como el autor material de la masacre de Morón, habría matado a su amante en un crimen pasional ocurrido años atrás.


POLICIALES

Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

17

4,5 TONELADAS DE MARIHUANA TELAM

Fue secuestrada en un campo agricultor de Capilla del Señor. Estaba en un galpón cercano a una escuela rural Cosecha de droga. Un cargamento de más de cuatro toneladas y media de marihuana fue secuestrado ayer, en un operativo efectuado en un campo agricultor del partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación. El hallazgo de la droga fue realizado ayer a la mañana por efectivos de Gendarmería Nacional Argentina y de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales Campo de Mayo, en la localidad bonaerense de Capilla del Señor, cabecera del partido de Exaltación de la Cruz. Según le informó a “Crónica” el subsecretario de Delitos Complejos y Lucha Contra la Criminalidad Organiza-

da de la Nación, Miguel Angel Robles, los investigadores de Gendarmería encontraron la marihuana, en un galpón situado en las inmediaciones de una escuela rural, ubicado a la altura del kilómetro 28,50 de la ruta 193.

No hubo detenidos aunque hay varias personas identificadas En ese lugar los gendarmes hallaron al menos 4.500 kilogramos de marihuana, acondicionada y compactada en forma de “ladrillos”, aunque por la magnitud del cargamento, al cierre de esta edi-

ción aún contaban la droga y no descartaban que se tratara de una cifra mayor. Además, Miguel Angel Robles dijo que “se espera el hallazgo de más panes (de marihuana) ocultos”, por lo que consideró que el procedimiento “fue todo un éxito en el combate contra el narcotráfico”. Si bien no hubo detenidos en el operativo, Robles informó que “hay varias personas identificadas”, cuya detención podría ordenar inminentemente la Justicia. “La investigación que nos llevó directo al allanamiento se viene efectuando desde un tiempo atrás y luego de varios procedimientos antidrogas en la zona, nos llevó hasta el campo en cuestión”, agregó Robles.

IMPRESIONANTE. Los ladrillos incautados, como mosaicos, en un campo. Según dijo el subsecretario, la marihuana era ingresada al país “desde la provincia de Misiones, pasaba por varios puntos del conurbano bonae-

Dos agentes penitenciarios, heridos en violento asalto en su vivienda de La Plata Quién no recuerda aquella película donde Diego Torres gritaba desesperado: ¡Guardias!, pidiendo auxilio ante los presos que iban a violarlo. Esta vez, los que la pasa-

ron muy mal fueron justamente dos agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense, quienes resultaron heridos tras el violento asalto del que fueron víctimas en su vivienONLINE 911

PATRULLERO. Frente al lugar del hecho.

da, de la localidad de Villa Elvira, partido de La Plata, confirmaron fuentes policiales y judiciales al sitio online 911. Minutos después de las 15 de ayer, los jóvenes, de 28 años, estaban ingresando a su casa, cuando fueron encañonados por dos malvivientes, que ingresaron por la fuerza y redujeron a las víctimas. Los asaltantes maniataron a los dueños de casa y los golpearon. “Uno de ellos fue hospitalizado con profundos cortes en la cara y la cabeza”, detallaron fuentes de la investigación. Hasta el momento, no se logró establecer qué elementos de valor fueron robados, ya que las víctimas sufrieron una

crisis nerviosa. La pareja logró desatarse por sus propios medios y llamaron al 911. El personal policial asistió a los dueños de casa y uno de ellos fue trasladado en ambulancia hasta el Policlínico Provincial General San Martín. Los investigadores se entrevistaron con vecinos de la zona y uno de ellos, que habría presenciado el ataque, aportó las descripciones de los sospechosos, quienes habrían escapado en una moto. Personal de la comisaría Octava de la capital bonaerense quedó a cargo de la investigación de campo, bajo las directivas del juez de Garantías en turno, Fernando Mateos.

rense, para luego ocultarla en el galpón de este campo agricultor”, donde se acopiaba “tapada a oscuras con lona”, para luego comenzarse desde

allí su distribución. Ayer informamos que un cargamento de unos 400 kilogramos había sido incautado en accidente fatal.

500 KILOS DE FIDEOS Tres empleados de una fábrica de pastas robaron 500 kilos de fideos, en un insólito episodio ocurrido en Santiago del Estero. Los delincuentes fueron detenidos. El robo sucedió en la ciudad de La Banda. Allí, la conocida fábrica de fideos Tío Nico fue víctima de un importante robo, en el que empleados se

llevaron cerca de 500 kilos de mercadería. Personal de la seccional 12 actuó en torno al hecho y logró detener a tres empleados de la empresa y se investigan los pormenores. También detuvieron a un agente de seguridad privada que habría actuado en complicidad con el resto de los sospechosos. DIARIO PANORAMA

ROBO INSOLITO. Los empleados detenidos.


POLICIALES

18 / Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012

Policías rechazaron la propuesta del gobierno EL AUTOACUARTELAMIENTO CONTINUA EN MISIONES Y SIGUEN SUMANDOSE EFECTIVOS A LA PROTESTA DIARIO EL TERRITORIO

MISIONES.- La protesta policial continúa in crescendo. Los uniformados en lucha consideraron insuficiente la propuesta ofrecida por el gobierno de mejorar en los haberes de bolsillo de la fuerza en un 27 por ciento, que incluye un 40 por ciento de aumento promedio al básico y tras el rechazo en la Asamblea producida a última hora del viernes se lo comunicaron ayer por la mañana en una reunión al subsecretario de seguridad de Misiones, Julio Lenzken. El cónclave de los policías fue tenso ya que a la poca gimnasia gremial de los uniformados se le sumó la confusión que produjo el anuncio simultáneo a los representantes de los efectivos y a los medios mediante la con-

ferencia de prensa del ministro Jorge Franco conjuntamente con el vicegobernador Hugo Pasalacqua, secundados por el ministro de Estado General y de Coordinación de Gabinete, Ricardo Adolfo Escobar y el diputado oficialista Eduardo Morales Lezica. La simultaneidad de ambos acontecimientos llevó que muchos efectivos autoacuartelados tomaran esto como una “propuesta aceptada” e hicieron reclamos airados y expresaran a viva voz su disconformidad. Una vez realizadas las aclaraciones del caso la asamblea se reencauzó con un amplísimo consenso en rechazar la propuesta gubernamental por considerarla insuficiente y no acorde con las pretensiones.

Las negociaciones ahora estarán a cargo de una grupo de “representantes de las unidades” eufemismo utilizado para sustituir al nombre del cuerpo de delegados, que se utilizan en gremios y sindicatos, para evitar irritar la epidermis oficial tan sensible a una hipotética sindicalización de la fuerza policial. Desde el gobierno confían que las negociaciones arribarán, más tarde o más temprano, a buen puerto y que hay “signos esperanzadores” de arribar a un consenso razonable, confió un influyente miembro del entorno gubernamental al diario TerritorioDigital.com. Los efectivos lograron una adhesión al reclamo del 100%, con apoyo de todas las comisarías.

ASAMBLEAAGITADA. Donde repudiaron el aumento salarial ofrecido.

HABLO LA HERMANA DE LA ESCLAVA

SOFIA ENCISO. Estuvo cautiva siete años.

HUBO VENGANZA POR CRIMEN EN LA CAVA El asesinato de Maximiliano Luna del cual dimos cuenta en nuestra edición de ayer, sucedido en la villa La Vaca, ubicada en el partido de San Isidro, comenzó a tejer una historia sangrienta de venganza contra la banda de “Los Silva”. Un amigo de “Maxi” en su intento de hacer justicia por mano propia molió a golpes a un familiar del temeroso clan y lo remató utilizando un inodoro. Durante la jornada de sábado, dos familiares, uno de ellos de 15 años, de “Los Silva” concurrieron a la comisaría para llevar comida a dos de los detenidos del clan

por la muerte de Luna, pero allí se cruzaron con un grupo de amigos de Luna que no dudaron en increparlos reclamando por la muerte de su amigo, lo que derivo en una pelea en las cercanías de la comisaría. Uno de los familiares de “Los Silva” fue apuñalado, buscando refugio en la comisaría, en tanto que el menor de 15 años no pudo evitar escapar y fue molido a golpes por tres amigos de Luna, que sin medir su bronca recogieron un inodoro tirado en un baldío que utilizaron como arma mortal destrozando su cabeza.

La hermana de la víctima contó el calvario que vivió su hermana, Sofía Enciso, la joven que estuvo cautiva durante 7 años por su esposo, el “matatigres” Oscar Enríquez, quien fue detenido el jueves, en la localidad bonaerense de Guernica, hecho que informamos ayer. “Está muy angustiada, triste, shockeada. Se quería ir y él no la dejaba. Una vez se quiso escapar y la apuñaló en la cola. Le pegaba hasta dejarla inconsciente”, relató en un programa radial Rocío, la

hermana de la víctima. Rocío contó que Enríquez “parece ser una buena persona. Es muy amable con la gente, pero después conocés su verdadera cara”. La historia desgarradora del calvario que vivió la joven, quien tuvo cuatro nenas de entre 1 y 6 años con el acusado y permaneció prácticamente encerrada en su domicilio, es escalofriante. En 2005, Sofía intentó escaparse nuevamente. Pero él le tiró un balazo que le rozó la rodilla.

“Vivía hostigándola psicológicamente. Ella no vivía con sus hijos, porque él la amenazaba. Las tenía en otra casa. Ella se quería matar”, dijo Rocío. “Una vez fui a la casa y me echó. Yo no sabía que mi hermana estaba así. El me hizo pensar que ella no quería ver a la familia. Las nenas están asustadas, muy nerviosas. Una de ellas tiene ataques de pánico”, continuó la joven. Sofía ya está en libertad. Pudo prestar declaración en la causa que pesa sobre su marido y se reunió

con sus hijas y el resto de la familia. “La vi durante media hora, pero ella no habla. Todavía no cae. Hasta el día de hoy está temblando”, concluyó su hermana. En tanto, Enríquez quedó detenido acusado de privación de la libertad de su mujer, desde abril de 2005. Sobre el ahora detenido pesaba una orden de captura, por ser el presunto jefe de una banda de narcotraficantes, conocida como “Matatigres”, informaron fuentes policiales a Online-911.

CADAVER EN ALJIBE DE COLEGIO SANTIAGO DEL ESTERO.- En el departamento santiagueño de Loreto, una docente encontró un cadáver en avanzado estado de putrefacción en el aljibe de una escuela. La directora Teresita Escobar de Paz suponía sería un día normal de comienzo de actividades en la Escuela Nº 996, de la localidad de Pozo Ciego, en el departamento Loreto, pero este se transformó rapidamente en un caso policial.¿Crimen, accidente o suicidio? La directora llegó a la institución y luego de ingresar al patio escolar sintió un fuerte olor nauseabundo.

Fue así que se dirigió hasta donde provenía el mismo, encontrando en el aljibe un cuerpo. Alarmada por el macabro hallazgo dio aviso a la comisaría 27ª de Loreto, por lo que efectivos de esa dependencia y peritos de criminalística llegaron hasta el lugar. Una vez retirado el cuerpo del lugar pudieron establecer que se trataba de Omar Ariel Paz, mayor de edad y con residencia en el paraje Rosiyuyoj, también del departamento Loreto. Debido a que a simple vista no se advertían heridas, más el tiempo que Paz

llevaba fallecido hasta que lo encontraron, se dispuso el traslado del cuerpo hacia

la morgue judicial en el Hospital Independencia para su autopsia. DIARIO EL LITORAL

EL CADAVER. Frente al pozo de agua demolido.


POLICIALES

Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

19

“HAY UNA TRADICION EN QUEMAR MUJERES” Los porqué de la seguidilla de femicidios que se inició con el caso Wanda Taddei TELAM

Por

María Helena Ripetta Son 42 las mujeres que fueron asesinadas quemadas por sus parejas o ex parejas en los últimos dos años, según la estadística de la asociación la Casa del Encuentro. Hubo otros momentos culturales donde se usó el fuego contra las mujeres. Antes en la India las viudas eran quemadas vivas junto al marido muerto. En la Edad Media se quemaba en la hoguera a las supuestas brujas. “Hay una tradición en quemar mujeres, tanto en Oriente como Occidente. El hecho de quemar es el nivel máximo de hostilidad destructiva, aniquiladora, que tiene una raíz cultural. Las mujeres no lo hacen, no es frecuente encontrar una mujer que rocié con alcohol y prenda fuego a otro”, dice Irene Meler, doctora en psicología y coordinadora del Foro de Psicoanálisis y género de la APBA. “Las mujeres eran quemadas en la hoguera en la Edad Media porque expresaban una sabiduría diferente a la permitida eran consideradas un peligro y un mal ejemplo para el resto de la sociedad, el poder del saber estaba en manos de los varones representantes de instituciones, dueños de la vida y de la muerte, por esta razón elegían este método ejemplificador para que nadie se atreviera a cuestionar el orden que estaba establecido y este sentido algunas mujeres eran peligrosas por eso se las marcaba a fuego, borrar

QUEMA DE BRUJAS. Era común en la Edad Media.

Los indicadores previos

CASO EMBLEMATICO. Vázquez, en reconstrucción del crimen de Wanda. su existencia y demostrar el poder eran la clave en esos momentos históricos”, explica Fabiana Túñez, coordinadora de la Casa del Encuentro. “El caso de Wanda Taddei se convirtió en un emblema de una modalidad de femicidio que si bien ya existían antecedentes, tuvo una amplia difusión e impacto también por lo mediático del presunto asesino Eduardo Vázquez ( ex baterista de callejeros ) desde allí han aumentado los casos de mujeres incineradas por sus parejas. Podemos observar cómo se multiplicaron los argumentos de accidentes hogareños o intentos de suicidio, y en casi todos los casos los agresores apenas se queman las manos, pero también como las familias de las víctimas hablan de antecedentes

de relaciones conflictivas con violencia verbal, psicológica y física”, agrega Ada Beatriz Rico, directora del

En la India las viudas eran quemadas. Las brujas también Observatorio de Femicidios. Da la sensación que al quemarlas no dejan rastros, pero Túñez sostiene:“El fuego podría llegar a borrar algunas pruebas pero no todas, y si se investiga bien se puede encontrar los indicadores para un juicio y una posterior condena”, sostiene Túñez. ¿Por qué se elige esta forma de matar?” “Eligen ésta y otras modalidades con el único objetivo

de controlar, dominar y poseer . Esta además cuenta con el agregado de la fantasía del agresor de dejar la marca de su propiedad, serás mía o de nadie”, dice Rico. El martes comienza el juicio a Vázquez, esperan que sean ejemplificador? “Si la justicia hace el trabajo que tiene que hacer, hablar desde su lugar expresando que tipo de conductas no son aceptadas y son sancionadas con el máximo de rigor que permite la ley. Demostrar a los potenciales agresores que el crimen perfecto no existe, y de esta forma evitar el efecto impunidad, ya que existen muchos casos como el Fátima Catán o Aldana Torcheli. Son 42 víctimas de femicidio por esta modalidad que esperan justicia”, señala Túñez.

Los hechos que desencadenan asesinatos tuvieron indicadores previos, la violencia de género no es algo que se produce de un día para otro. “Comienza al principio con violencia psicológica: celos, control, descalificación, humillación, amenazas, luego pasa a la fase de la violencia física o sexual y en algunos casos pueden llegar al femicidio por distintas modalidades”, explica Fabiana Túñez, de la Casa del Encuentro -¿Cómo se frena a un agresor? -Es importante poder detectar los indicadores, como el objetivo del agresor es controlar, nunca se sentirá satisfecho y siempre buscará profundizar ese dominio. Por eso, cuando detectamos estas violencias, tenemos que romper con el vínculo de violencia, por los ciclos de la violencia se repiten cada vez con mayor intensidad. -¿Qué tiene que ha-

cer una víctima? -Decirle a la víctima que trate de hablar, de comunicarse con su entorno, para pedir ayuda, que no es amor si ejercen violencia hacia nosotras y buscar por todos los medios no justificarlo, no sentirse culpable, no aferrase a la fantasía que si nosotras accedemos a todos sus reclamos él cambiará. Lo fundamental es pedir ayuda para fortalecernos y posteriormente hacer la denuncia y con ella iniciar el camino de salida de ese vínculo. Tenemos derecho a una vida libre de violencia y se puede salir -¿Qué puede hacer la familia o los amigos para ayudarla cuando ella no puede salir de la situación de violencia? -Estar cerca. Fundamentalmente no juzgarla ni culpabilizarla, porque en estos casos existe un solo responsable y es el varón agresor. Intervenir siempre.

Acusado de incendiar a su novia no quiere declarar El joven acusado de haber quemado a su novia de 17 años en Wilde se negó nuevamente a declarar al ser indagado por un fiscal, tras el cambio de carátula a homicidio agravado que se dio tras la muerte de la chica. Se trata de Juan Gabriel Franco (23), quien el jueves pasado fue trasladado nuevamente a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Avellaneda y se negó a declarar por segunda vez ante el fiscal del caso, Alejandro Rojas. El fiscal Rojas tuvo que

volver a indagar a Franco porque con la muerte de Aldana Torchelli (17), ocurrida el lunes pasado por la noche, la imputación cambió de “tentativa de homicidio” a “homicidio agravado por ensañamiento”, delito que prevé una pena de prisión perpetua. Si bien el fiscal esperaba que, ahora que se agravó su situación, Franco diera alguna versión de lo sucedido, lo concreto es que el novio de la víctima volvió a negarse a declarar por consejo de su defensor oficial.

Franco permanecerá detenido a la espera de que el fiscal reúna distintos elementos -testimonios, pericias y autopsia-, con los que evaluará su situación procesal y si pide ante el juez de garantías su prisión preventiva.

Es la segunda vez que no quiere hablar El hecho ocurrió el 14 de este mes, alrededor de las 22.30, en una habitación

donde Franco y Torchelli convivían, en un PH ubicado en Mansilla 6718 de Wilde, partido de Avellaneda. Los vecinos escucharon una discusión y los gritos de la joven envuelta en llamas y llamaron a la policía. Antes de perder el conocimiento,Aldana llegó a decirle a los policías que si bien ella misma se había rociado con alcohol en el medio de una discusión de pareja, cuando estaba por bañarse, Franco se acercó con un encendedor y la prendió fuego. En la causa hay testimo-

nios del entorno de la pareja que destacan que la chica era algo “desequilibrada” porque celaba mucho a su novio.

Antes del incidente, ella perdió embarazo La madre de la víctima, Miriam, confirmó a la prensa que la pareja tenía peleas por celos, aunque sólo verbales, y contó que, antes del incidente, Aldana

había perdido un embarazo de su novio. La adolescente fue atendida en primera instancia en el Hospital de Wilde donde determinaron que tenía gravísimas quemaduras en el 75 por ciento del cuerpo, distribuidas en la cara, el cuello, el tórax, el abdomen, los genitales, brazos y piernas. Al día siguiente, la chica fue derivada al Hospital San Martín de La Plata, especializado en paciente quemados, donde tras seis días de agonía, Aldana falleció el último lunes.


GUIA

DE CINE Y TEATRO CINES ZONA CENTRICA ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (martes cerrado) VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS: 14.40, 18.10 y 21.40 hs. SELKIRK (El verdadero Robinson Crusoe): 16.40 y 20.10 hs. S/R. ABALLAY: 14.30 y 20.15 hs. PENUMBRA: 16.30 y 22.10 hs. P/16. UN AMOR: 18.15 hs. P/13. YATASTO: 14.20 y 20 hs. NOVIAS, MADRINAS, 15 AÑOS: 16.10 y 18.50 hs. ANTES DEL ESTRENO: 17.20 hs. FLAMENCO FLAMENCO: 21.50 hs. ARTEPLEX CENTRO. Diagonal Norte, Pte. R. Sáenz Peña 1150. Av. Corrientes 1145. Tel.: 4382-7934. EL ARTISTA: 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.40 hs. P/13. (Sala “Losuar”) HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.25, 15.45, 18.05, 20.25 y 22.45 hs. S/R. (Sala “Lorraine”) LOS DESCENDIENTES: 14, 16.10, 18.25, 20.35 y 22.50 hs. P/13. (Sala “Loire”) BAMA (“Buenos Aires Mon Amour”-Cineclub/Sala “Godard”-Hotel Elevage) Maipú 960. Tel.: 15-55072733. Ent.: $ 20. EL EXTRAÑO SR. HORTEN (Noruega) Dir.: Bent Hamer. Domingo y lunes: 15 hs. NORBERTO, APENAS TARDE (Argentina) Dir.: Daniel Hendler. Domingo y lunes: 16.30 hs. FLAMENCO, FLAMENCO (España) Dir.: Carlos Saura. Domingo y lunes: 18 hs. YATASTO (Argentina) Dir.: Hermes Paralluelo. Domingo y lunes: 19.40 hs. EL AMOR DE TONY (Francia) Dir.: Alix Delaporte. Domingo y lunes: 21.20 hs., miércoles: 20.30 hs. CANCIONES DE AMOR (Francia) Dir.: Christophe Honoré. Hoy: 22.40 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 49535405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) MEDIANERAS (Argentina) Dir.: Gustavo Taretto. Hoy: 18 hs. LA CARRERA DEL ANIMAL (Argentina) Dir.: Nicolás Grosso. Hoy: 20 hs. EL ESTUDIANTE (Argentina) Dir.:Santiago Mitre. Hoy: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6, jub.: $ 4) PENUMBRA: 13, 18.20 y 23.20 hs. P/16. SELKIRK (El verdadero Robinson Crusoe): 14.45 y 20 hs. S/R. NORBERTO, APENAS TARDE: 16.30 y 21.40 hs. S/R. LAS ACACIAS: 12.40, 16 y 21.20 hs. S/R. LA MALA VERDAD: 14.15 y 23 hs. P/16. DOMINGO DE RAMOS: 17.40 hs. P/13. MIA: 19.20 hs. P/13. NOVIAS, MADRINAS, 15 AÑOS: 13.10 y 21.50 hs. S/R. YATASTO: 14.25 y 19.45 hs. P/13. LA CARRERA DEL ANIMAL: 16.20 y 23.10 hs. P/13. MOACIR: 18 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 4371-3050. EL ARBOL DE LA VIDA (EE.UU.-2011) Dir.: Terrence Malick, con Brad Pitt, Sean Penn y Jessica Chastain. Cine “Club Núcleo“. Hoy: 10 hs. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. EL ARTISTA: 14.30, 16.25, 18.20, 20.15 y 22.10 hs. P/13. EL TOPO: 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. P/16. MONUMENTAL. Lavalle 780/836. Tel.: 4393-9008. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.30, 14.35, 16.40 y 18.45 hs. (En castellano); 20.50 y 22.55 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (subtitulado) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13. STAR WARS (Episodio 1): 12.20, 14.55, 17.30 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 20.05 hs. (En Castellano); 22.40 hs. (subtitulada) S/R. PODER SIN LIMITES: 12.40, 14.25, 16.10, 17.55, 19.40, 21.25 y 23.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 12.50, 15.15, 17.40 y 20.05 hs. P/13. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.40, 14.40, 16.40, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/16. LA DAMA DE NEGRO: 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16.

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 13, 15 y 16.40 hs. (En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 18.40 y 21.40 hs. P/13. JACK Y JILL: 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. S/R. EL ARTISTA: 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. J. EDGAR: 16.10 y 20.30 hs. P/13. AL BORDE DEL ABISMO: 14.20, 18.40 y 23 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 14.10, 16.10, 18.20, 20.10 y 22.10 hs. P/13. MEDIANOCHE EN PARIS: 14.10 y 18 hs. S/R. HABEMUS PAPA (El Psicoanalista del Papa): 16 y 19.50 hs. S/R. MEDIANERAS: 22 hs. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 16.10 y 20.10 hs. (3-D) S/R. LA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS: 18.30 hs. (3-D) S/R. CABALLO DE GUERRA: 13.40 y 22.30 hs. P/13. SALA LEOPOLDO LUGONES. Corrientes 1530. Teatro San Martín (Piso 10). Tel.: 0800-333-5254. Ent.: $ 12 (est. y jub.: $ 5) Ciclo “Sergio Leone: Clásicos restaurados“. ERASE UNA VEZ EN AMERICA (EE.UU./Italia-1984) Dir.: Sergio Leone. Hoy: 14.30 y 19.30 hs.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto). Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) PODER SIN LIMITES: 13.50, 15.50, 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 11.30 hs. (En castellano) S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.40, 14, 16.10, 18.30 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. LA DAMA DE NEGRO: 11.10, 13.40, 16, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. EL ARTISTA: 12.40, 15, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 12, 14.20, 16.25, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. P/16. CABALLO DE GUERRA: 11, 16.30 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 14 y 19.30 hs. P/13. EL TOPO: 11.30, 14.25, 17.10, 20 y 22.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. P/16. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11, 13.50. 16.45, 19.45 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/13. JACK Y JILL: 11.15, 13.20, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12, 17 y 19.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 14.10 hs. (3-D/En castellano); 21.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. (3-D/subtitulada) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11, 13.40 y 16.30 hs. (3-D/En castellano); 19.30 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 11.15, 13.20, 16, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13

PALERMO CINEMARK. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.30, 14.10, 16.50 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (3-D) P/13. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.40, 13.50, 16, 18.10 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. PODER SIN LIMITES: 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.40, 14.40, 16.40, 18.35, 20.30 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/16. EL TOPO: 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11.50, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 14, 17 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13. EL ARTISTA: 12.20, 14.50, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. P/13. JACK Y JILL: 12.10, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12 y 14.20 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 20.10 hs. (martes sin función) P/16. LOS DESCENDIENTES: 13, 18.15 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. P/13. STAR WARS (Episodio 1): 15.25 hs. (3-D) S/R. LA DAMA DE HIERRO: 20.40 hs. S/R. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 20 (Est. y jub.: $ 10) BRINDIS AL AMOR (1953) Dir.: Vincente Minnelli, con Fred Astaire y Cyd Charisse. Hoy: 14 hs. INVITACION AL BAILE (1956) Dir.: Gene Kelly, con Gene Kelly, Diana Adams. Hoy: 16 hs. TIERRA ADENTRO. Dir.: Daniel Hendler Ulises de la Orden. Hoy: 18 hs. MOACIR. Dir.: Tomás Lipgot. Hoy: 20 hs. CONOZCO LA CANCION. Dir.: Alain Resnais. Hoy: 22 hs. hs.

PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.10, 14.20, 16.25, 18.35, 20.45 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. STAR WARS (Episodio 1): 16.35 hs. (3-D) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.50, 19.30 y 22.25 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (3-D) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 13.20, 16.10, 19.10 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. P/13. PODER SIN LIMITES: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.30 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. P/13.

EL TOPO: 13.30, 16.30, 19.25 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. CABALLO DE GUERRA: 13.10 y 19 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. EL ARTISTA: 13.35, 18.10 y 22.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. JACK Y JILL: 15.45, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 13.15 hs. (En castellano) S/R. LOS DESCENDIENTES: 16.20 y 22.10 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 15.50 y 20.25 hs. P/16.

LOS DESCENDIENTES: 14, 17.50, 20 y 22.10 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 16.10 hs. (En castellano) S/R. LOS MUPPETS: 13, 18.20 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. EL GATO CON BOTAS: 15, 16.40 y 22.20 hs. (En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 13.10, 15, 16.50, 18.40, 20.30 y 22.20 hs. (En castellano) S/R.

BELGRANO

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.10, 14.30, 16.50, 19.10 y 21.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0 h. (En castellano) S/R. PODER SIN LIMITES: 11.50, 14, 16, 18, 20 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.15 hs. P/13. JACK Y JILL: 11.35, 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11, 14 y 16.50 hs. (3-D/En castellano); 19.40 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.10, 13.20, 15.30, 17.40 y 19.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (3-D) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 13.30, 16.35, 19.25 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 11.35 y 19.40 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 14.40, 17.10 y 22.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.30, 14.40, 16.45, 18.50, 20.55 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. EL TOPO: 13.35, 16.25, 19.15 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. (Sala “Premium”) LA DAMA DE NEGRO: 20.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. (Sala “Premium”) EL ARTISTA: 12.35, 15.15, 17.55 y 22.45 hs. P/13. (Sala “Premium”)

CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800222-2463. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.30, 14.30, 16.30, 18.40, 21 y 23.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.30, 13.30, 15.40, 17.50, 20.10 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.15, 19.40 y 22.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 11.35 y 16.50 hs. (3-D/En castellano); Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. (3-D/subtitulada) S/R. PODER SIN LIMITES: 12.20, 14.20, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. JACK Y JILL: 11.50, 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. S/R. CABALLO DE GUERRA: 14, 19 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 11.40, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/16. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.45, 13.45, 15.50 y 18 hs. (En castellano) S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 12, 14.10 y 17 hs. (En castellano) S/R. EL ARTISTA: 20 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 22.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/13.

ADROGUE

BOULOGNE

CINEMARK (Shopping Adrogué) Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 14.20 y 20.05 hs. (3-D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 12, 14.40, 17.20 y 19.55 hs. (3-D/En castellano); 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.55, 15.15, 17.30, 19.45 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.10 hs. (En castellano) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11.40, 14.15, 16.50, 19.35 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. PODER SIN LIMITES: 12.10, 14.05, 16.15, 18.20, 20.25 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. P/13. JACK Y JILL: 12.10, 14.15, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. S/R. CABALLO DE GUERRA: 19.10 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 13.10 y 15.15 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 12.15, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. LOS DESCENDIENTES: 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. LOS MUPPETS: 12.05, 14.30 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 11.45, 17.10 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. P/13.

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 12, 17.20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.40 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. PODER SIN LIMITES: 13.30, 15.40, 17.40, 19.50 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.20, 14.20, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/16. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 13.40 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. JACK Y JILL: 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 15.50 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/16. LOS MUPPETS: 13 y 15.30 hs. (En castellano) S/R.

ARTEPLEX. Av. Cabildo 2829. Tel.: 4781-6500. LOS DESCENDIENTES: 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.55 hs. P/13. EL ARTISTA: 13.10, 15.05, 17, 18.55, 20.50 y 22.45 hs. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. S/R. J. EDGAR: 13, 15.25, 17.50, 20.15 y 22.40 hs. P/13. EL AMOR DE TONY: 14.05, 15.45, 17.25, 19.05, 20.45 y 22.25 hs. P/16. MULTIPLEX. Obligado y Mendoza. Tel.: 4781-8183 (Reserv. Tel.: 0810-888-cine/2463) EL ARTISTA: 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 12.30, 15 y 17.30 hs. (En castellano); 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. (subtitulada) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 12.50, 15.25 y 18 hs. (En castellano), 22.30 hs. (subtitulada) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 20.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. CON EL DIABLO ADENTRO: 13.10, 18 y 22.55 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. P/16. CABALLO DE GUERRA: 15 y 19.55 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 12.55, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.35 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. P/13. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13. CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. EL ARTISTA: 12.10, 14.10, 16.20, 18.30, 20.45 y 23 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. EL TOPO: 12.05, 14.45, 17.25, 20.10 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. LOS MUPPETS: 17.15 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE HIERRO: 15 hs. S/R. CABALLO DE GUERRA: 12.10, 19.15 y 22.05 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 12, 14.35, 17.15, 20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 12.05, 14.20, 18.20 y 23.15 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 16.40 hs. (En castellano) S/R. HISTORIAS CRUZADAS: 20.40 hs. P/13. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 15.30 hs. (En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 12.50, 17.40 y 20.20 hs. (3-D) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 12.15, 14.50 y 17.20 hs. (3-D/En castellano); 20 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12, 14, 18.20 y 20.25 hs. (3-D/En castellano) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 16.10 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13 CON EL DIABLO ADENTRO: 12.30, 14.30, 16.30, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/16. PODER SIN LIMITES: 12.25, 14.20, 16.20, 18.30, 20.30 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13. EL ARTISTA: 12.50, 17.30 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 14.15 y 19.20 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 12.10, 17.10 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/16. LOS DESCENDIENTES: 15.05 y 19.40 hs. P/13.

VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. EL ARTISTA: 14.25, 16.30, 18.25, 20.25 y 22.20 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 12.10 y 20.05 hs. (3-D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 17.25 hs. (3D/En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.15, 14.35, 17, 19.40 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. INMORTALES: 15 y 22.55 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/16. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.40, 14.40, 16.40, 18.40, 20.40 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. PODER SIN LIMITES: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/13. JACK Y JILL: 12.20, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 13.50 y 16 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 18.10, 20.20 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/16. LOS MUPPETS: 14.50 hs. (En castellano) S/R.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875.

SAAVEDRA

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CON EL DIABLO ADENTRO: 11, 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. JACK Y JILL: 12, 14, 16, 18, 20.10 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.50 hs. (3D/En castellano) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 12.40 y 20.20 hs. (3-D) P/13 STAR WARS (Episodio 1): 17.30 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12, 14.10, 16.40, 19.15 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11.40, 14.15, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 11.20, 13.20, 15.20 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 19.20 y 22.15 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 11.50, 13.50, 16.10, 18.15, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. PODER SIN LIMITES: 11.30, 13.40, 15.50, 17.50, 20 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. INMORTALES: 20.30 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R.

QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA. (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) INMORTALES: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11.15, 14, 16.45, 19.30 y 22.15 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 11.15, 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. PODER SIN LIMITES: 11.45, 13.45, 16, 18, 20.10 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. JACK Y JILL: 11.30, 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. S/R. CON EL DIABLO ADENTRO: 11.10, 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11, 15.45, 18, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12.30, 15.05, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.10 hs. (3-D/ En castellano) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 12, 14.20 y 19.40 hs. (3-D) P/13 STAR WARS (Episodio 1): 16.40 hs. (3-D/En castella-

no); 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11, 13, 15, 17, 19 y 21.10 hs. (En castellano) S/R. ROBO EN LAS ALTURAS: 23.15 hs. Sáb. trasn. 1.35 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 11.05, 13.05, 15.05 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 19.15 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. EL GATO CON BOTAS: 11.20, 13.15, 15.15 y 17.15 hs. (En castellano) S/R. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 19.15 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13.

TORTUGUITAS

MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LA DAMA DE HIERRO: 11, 13.20, 15.40 y 18 hs. S/R. LOS DESCENDIENTES: 20.30 y 23.05 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.35 hs. P/13. EL TOPO: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. P/16. EL ARTISTA: 11.20, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13. PODER SIN LIMITES: 11, 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20.10 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. P/16. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11, 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 12, 15.20, 18.30 y 21.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/13. JACK Y JILL: 11.30, 13.40, 15.50, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.10, 13.20, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (En castellano) S/R. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.35 hs. P/13. LOS MUPPETS: 11.10, 13.30, 15.50 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 20.40 y 23.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. P/16. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.30, 14.10 y 17 hs. (3-D/En castellano); 19.50 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 11, 13.10, 15.20, 20.40 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 STAR WARS (Episodio 1): 14.20 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. (3D/subtitulada) S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 11.30 y 16 hs. (En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 13.40, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R.

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Av. Gaona y Vergara. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) PODER SIN LIMITES: 11.50, 14, 16.05, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.05 hs. (3D/En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 20.20 hs. (3-D) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 11, 15.50, 18.05 y 23.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.35 hs. (3-D) P/13 VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.30, 13.50, 16.15, 19 y 21.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11, 13.40, 16.30, 19.20 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.15, 14.20, 16.30,

18.40, 20.50 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. P/16. JACK Y JILL: 11.15, 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. S/R. LA DAMA DE NEGRO: 11.20, 13.35, 15.50, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/16. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.15, 14.30 y 16.45 hs. (En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 19 y 22.05 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.

MORENO HOYTS GENERAL CINEMA (Nine Shopping) Victorica y Aut. del Oeste. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACK Y JILL: 11, 13, 15, 17, 19, 21 y 23.15 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.10, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 20.40 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1.35 hs. P/16. PODER SIN LIMITES: 11, 13, 15, 17.10, 19.20, 21.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.45 hs. (2-D) P/13. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.15, 13.35, 16, 18.25, 20.45 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D/En castellano) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 11, 13.40, 16.30, 19.20 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EL GATO CON BOTAS: 12.30, 14.40 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 19 y 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 13.20, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30 hs. Sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. LA DAMA DE NEGRO: 11.10, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com STAR WARS (Episodio 1): 12.30 hs. (3-D/En castellano); 22.35 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 15.05, 16.55, 18.50 y 20.45 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.55, 14.45, 16.35 y 18.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 20.15 y 22.35 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.35 hs. (3-D) S/R. LOS DESCENDIENTES: 14.10, 18.10 y 20.25 hs. P/13. CON EL DIABLO ADENTRO: 12.25, 16.25 y 22.45 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.35 hs. P/16. EL ARTISTA: 14.20, 16.20 y 20.15 hs. P/13. JACK Y JILL: 12.20, 18.20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs. S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 18.55 hs. (En castellano) S/R. TAN FUERTE Y TAN CERCA: 12.05, 14.15, 16.35, 20.45 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13.

TEATROS ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. Informes: 0800-666-5151. DAS RHEINGOLD (El Oro del Rhin, de “El Anillo del Nibelungo“) de Richard Wagner. Dir. Musical: Alejo Pérez. Dir. de escena: Marcelo Lombardero. Intérpretes: Homero Pérez, Enrique Folger, Martín Muehle, Carlos Bengolea, Héctor Guedes, Ricardo Seguel, Hernán Iturralde, Emiliano Bulacios, Christian Peregrino, Adriana Mastrángelo, Alejandra Malvino. Viernes 16 y sábado 17: 20.30 hs., domingo 18: 18 hs., jueves 22 y viernes 23: 20.30 hs., domingo 25 de marzo: 18 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boleteria) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. ORQUESTA FILARMONICA DE BS AS Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Solista: Nadia Salerno Sonnenberg (violín) Prog. Alberto Williams: Primera obertura de concierto; Dmitri Shostakovich: Concierto para violín Nº 1 en La menor, Op. 77; Richard Strauss: Sinfonía Doméstica, Op. 53. Jueves 8 de marzo: 20.30 hs. LA PASION SEGUN SAN MARCOS Basada en “El Evangelio según San Marcos”, “Los Salmos”, “Las Lamentaciones de Jeremías” y poesía española. Encargo de la “Internationale Bachakademie” por el 250° aniversario de la muerte de Bach. Música de Osvaldo Golijov. Dir. músical: María Guinand; Coro Schola Cantorum (Venezuela); Orquesta “La Pasión” (metales y percusión) y Orquesta Estable del Teatro Colón (cuerdas) Intérpretes: Biella Da Costa, Jessica Rivera, Luciana Souza, Reynaldo González-Fernández, Giaconda Cabrera y Manolo Mairena. Miércoles 14, jueves 15 y sábado 17: 20.30 hs., domingo 18 de marzo: 18 hs. Visita Guiada. En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 20 (residentes) u$s 15 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. EL BURGUES GENTILHOMBRE de Moliére. Con Enrique Pinti, Lucrecia Capello, Gustavo Garzón, Andrea Bonelli, Liliana Pécora, Mariano Mazzei y elenco. Traducción, versión y dir.: Willy Landín. Miércoles a domingo: 20.30 hs. (Sala “Martín Coronado”) Pl.: $ 60. (mié.: $ 30) LOS HIJOS SE HAN DORMIDO de Daniel Veronose. Versión de “La gaviota”, de Antón Chejov, con Fernan Mirás, María Onetto, Marcelo D’Andrea, Roly Serrano, Marcelo Subiotto, María Figueras y elenco. Dir.: Daniel Veronese. Miércoles a domingo: 21 hs. (Sala “Casacuberta”) Pl.: $ 60. (mié.: $ 30) SALOME DE CHACRA Con Manuel Vicente, Osqui Guzmán, Stella Galazzi y Lorena Vega. Dramaturgia y dir.: Mauricio Kartun. Miércoles a domingo: 21 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 45. (mié.: $ 25) LAS 8 ESTACIONES Música: Petéris Vasks. Ballet Contemporáneo del


TSM. Coreog. y dir. artística: Mauricio Wainrot. Martes: 20.30 hs., viernes: 14 hs., sábado y domingo: 17 hs. (Sala “Martín Coronado”) Pl.: $ 60. (vie.: $ 15) PRESIDENTE ALVEAR. Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. EL CORDERO DE OJOS AZULES de Gonzalo Demaría. Con Leonor Manso, Carlos Belloso y Guillermo Berthold. Dir.: Luciano Cáceres. Miércoles a domingo: 21 hs. Pl.: $ 60. (mié.: $ 30) Próxima semana. SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. GOLPE DE AIRE Con Andres D´Adamo, Lautaro Delgado, Silvia Oleksikiw, Germán Rodríguez y Raquel Sokolowicz. Dramaturgia y dir.: Marcelo Mininno. Jueves a domingo: 21 hs. Pl.: $ 55. (jue.: $ 30) NACIONAL CERVANTES. Libertad 815. Tel.: 48164224. MATEO de Armando Discépolo. Con Horacio Acosta, Mario Alarcón, Max Berliner, Roberto Carnaghi, Paloma Contreras, Rita Cortese, David Masajnik, Iván Moschner y Agustín Rittano. Dir.: Guillermo Cacace. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala “María Guerrero”) Loc.: $ 50 (jue.: $ 40) 4D OPTICO Con Elisa Carricajo, Gerardo Chendo, Héctor Díaz, Gaby Ferrero, Rafael Ferro, Andrea Garrote, Laura Paredes y Julieta Vallina. Dramaturgia y dir.: Javier Daulte. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs., domingo: 20 hs. (Sala “Orestes Caviglia”) Loc.: $ 50. (jue.: $ 40) EL TESTAMENTO DE LEONARDO Dramaturgia, actuación y dir.: Rubén Rodríguez Poncetta. Inspirado en “Apunte de cocina de Leonardo Da Vinci“. Voz en off: Horacio Peña. Dir. musical: Ka Verne. Viernes y sábado: 18.30 hs., domingo: 18 hs. (Sala “Luisa Vehil”) Loc.: $ 50. APOLO. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. EN EL CUARTO DE AL LADO (o “la obra del vibrador”), de Sarah Ruhl. Con Luciano Cáceres, Gloria Carrá, Esteban Meloni, Victoria Almeida y Gipsy Bonafina. Dir.: Helena Tritek. Miércoles a viernes: 21 hs., sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. EXCALIBUR “Una leyenda musical”, de Pepe Cibrian y Angel Mahler. Con Juan Rodó y gran elenco. La historia del joven Rey Arturo y Merlín en un mundo mágico de fantasías y aventuras, donde todo es posible. Miércoles, jueves y viernes: 20.30 hs., sábado: 19 y 22.30 hs., domingo: 16 y 20 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. Vta. Tel.: 5236-3000. L’AMICO FRITZ-CAVALLERIA RUSTICANA de Pietro Mascagni. Con Darío Sayegh, Eugenia Fuente, Sabrina Cirera, Sonia Stelman... Dir. musical: Antonio Russo. Dir. escénica: Ana D’Anna. “Juventus Lyrica” (Subtitulado electrónico en castellano). Viernes 23: 20.30 hs., domingo 25: 18 hs., jueves 29 y sábado 31 de marzo: 20.30 hs. BANFIELD TEATRO ENSAMBLE (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lomas de Zamora) Tel.: 43922011. HARD BOP Quinteto: Juan Cruz de Urquiza (trompeta) Carlos Michelini (saxo alto), Paula Shocrón (piano), Sebastián de Urquiza (contrabajo) y Pablo Díaz (batería). Hoy: 21 hs. Bono contrib.: $ 35 (est. y jub.: $ 25) BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. FIN DEL MUNDITO Con Demián Candal. Dramaturgia y dir.: Gerardo Chendo. Domingo: 20 hs. Ent.: $ 45. BROADWAY Av. Corrientes 1155. Tel.: 4382-2201. POR AMOR A SANDRO El musical de América. Con Natalia Cociuffo, Fernando Samartín (Sandro), Cristian Giménez, Leo Bosio, Déborah Turza y gran elenco. Música original: Julian Vat. Libro: Daniel Dátola. Coreog.: Gustavo Carrizo. Sonido: Gastón Briski. Luces y dir.: Ariel Del Mastro. Miércoles a domingo: 21 hs. (Sala I) CUATRO COLAS Y UN FUNERAL de Marcos Guerra. Con Marcelo De Bellis, Toti Ciliberto, Belen Francese, Virginia Gallardo, Sandra Villarruel, Lola Bezerra y Alberto Martín. Dir.: Carlos Evaristo. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21.30 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. (Sala II) CELCIT. Moreno 431. Tel.: 4342-1026. Su FRIDA “Viva la vida”. Danza-teatro. Con Maria Laura García, Giancarlo Scrocco, Daniela Velázquez y Marcela Figini. Cía. “Duggandanza”. Idea y dir.: Teresa Duggan. Domingo: 20 hs. Ent.: $ 60. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 hs., viernes: 23 hs., domingo: 18 hs. Ent.: $ 70. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sábado: 23.59 hs., domingo: 20 hs. Ent.: $ 60. EL SUEÑO DE LOS ELEFANTES Grupo “Siete Elefantes”. Concierto con ojos vendados. Dir. y composición: Paco Cabral-Josefina Casco-Alejo Duek-Matías Tozzola-Manuel Vidal. Domingo: 18 y 20 hs. CENTRO CULTURAL BORGES. Viamonte (esq.

San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. UN AMOR DE TANGO de Marisé Monteiro y Manuel González Gil. Con Guillermo Fernández, Alicia Vignola, Luís Longhi, Federico Mizrahi y gran elenco1. La verdadera historia de “Madame Ivonne” (Enrique Cadícamo) Dir. Musical: Federico Mizrahi. Dir.: Manuel González Gil. Jueves y domingo: 20 hs. Loc. desde: $ 80. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lunes: 20 hs. Loc. desde: $ 80. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amores urbanos. Martes: 20 hs. Loc.: $ 70. CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. MOLLY BLOOM Monólogos de Cristina Banegas. Basado en el capítulo con el que culmina “Ulises”, de James Joyce. Dir.: Carmen Baliero y Cristina Banegas. Viernes y sábado: 22.30 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala “Solidaridad”) Loc.: $ 80. POLENTAITUM pta.: “Milongas de la Ribera”. Vanesa Turon (piano), “Lechuga” Beckerman (percusión), “Pata” Corbani (percusión) y Germán Pontoriero (bajo-voz-percusión). Invitados: Patricia Bouzas (glosas) y Soledad del Carril (baile). Tango. Miércoles: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) Loc.: $ 30. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. FABIO ALBERTI en: Políticamente Incorrecto. Un show for export con lo peor de lo nuestro! Viernes: 22.30 hs., sábado: 21 hs. CIUDAD CULTURAL KONEX. Sarmiento 3131. Tel.: 4864-3200. EXHIBICION (Diálogo en la oscuridad) Cerrá los ojos, dejá que miren tus otros sentidos. Martes a domingo: 17 a 22 hs. Ent. desde: $ 50. 20.30 hs. Ent.: $ 30. ONDA VAGA pta. su nuevo CD “Espíritu Salvaje”. Hoy: 20 hs. Ent. desde: $ 30. Ultima presentación. LA BOMBA DE TIEMPO Grupo de tambores, 12 percusionistas improvisan y culminan con un baile de tambores. Dir.: Santiago Vázquez. Fiesta, baile... Invitados: Mariano Martos (bajo) y Luiz Gabriel Lópes (guitarra/Brasil). Lunes: 19 hs. Prohibida. Menores de 18 años. (Patio/Sala E) COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789. JOHN ZORN El genial saxofonista y compositor se presenta junto a su grupo Masada: Dave Douglas (trompeta), Greg Cohen (contrabajo) y Joey Baron (batería). Por primera en Bs. As. Jueves 15 marzo: 21 hs. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Miércoles 21 de Marzo: 21 hs. COLONIAL. Av. Mitre 141 (Avellaneda) Tel.: 42011646 / 4229-9990. LOS WACHITURROS Vení y… “Tirate un paso” con el grupo del momento! Jueves 15 de marzo: 21 hs. COMPLEJO CULTURAL 25 DE MAYO. Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: 4524-7997. SALUN Cía. Circense “Brink”. Cowoys, bandidos, sheriff y cantineras cuentan una historia divertida con rutinas circenses. Hoy: 17 hs. Pl.: $ 10. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. TU AUSENCIA ANIMAL de Analía Sánchez y Ezequiel Matzkin. Con Analía Sánchez. Dir.: Ezequiel Matzkin. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Viernes: 23.30 hs. Ent.: $ 60. DEL GLOBO. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel: 48163307. LOS KAPLAN Con Jorge D´Elía, Marta Bianchi, Ricardo “Chino” Darín, Cristina Fridman y elenco. Dramaturgia y dir. Eva Halac. Hoy: 20.30 hs. Despedida. DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. PEZONES MARIPOSA de Bernardo Cappa y Laura Nevole. Con Lorenzo Quinteros, Fernando De Rosa y Dario Levy. Dir.: Bernardo Cappa. Sábado: 22.30 hs. (Sala “Carlos Somigliana”) Pl.: 60. EL SECUESTRO DE ISABELITA Con Soledad Martínez, Gabriel Kipen y elenco. Libro y dir.: Daniel Dalmaroni. Sábado: 22.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) Pl.: $ 60.

Música: Gerardo Gardelin. Coreog. y dir.: Alejandro Ibarra. Lunes: 21 hs.

Pérez. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.

EL DUENDE. Aráoz 1469. Tel.: 4831-1538. EL CIRCULO (Brooklyn Boy), de Donald Margulies. Con Lizardo Laphitz, Néstor Ducó, Bernardo Forteza, Cecilia Chiarandini, Cristina Dramisino y Francisco Prim. Dir.: Agustín Alezzo y Nicolás Dominici. Viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 19 hs. Ent.: $ 60.

SALA COLETTE (Complejo La Plaza). Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346 / 15-4083-3145. CON EL AMOR ALCANZA Actores: Olga Petrini y Leandro Pérez. Músicos, cantantes y bailarines. Para que la música y la palabra, te acaricien el alma… Libro, actuación y dir.: Eduardo Caballero. Domingo: 21 hs.

EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 48627400. OJOS VERDES de Amancay Espindola. “Todo este mundo se toca con los otros… ¿No cree? Con Estela Garelli y Mariano María Zubiri. Dir.: Ana Alvarado. Domingo: 21 hs.

SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4775-2877. LOS AMADOS ptan.: El Danzón. Una noche de fiesta para bailar y glamorosas mesitas para brindar o cenar. Cantante invitada: Daniela Horovitz. Idea y dir. gral.: Alejandro Viola. Viernes y sábado desde: 21 hs. Ent. desde: $ 90.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. EL DILUVIO QUE VIENE de Pietro Garinei & Sandro Giovannini. Con Juan Durán, Natalie Pérez, Julia Calvo, Pablo Nápoli, Juan Bautista Carreras, Teresa del Rio y gran elenco. Dir. musical: Martín Bianchedi. Dir. vocal: Gabriel Giangrante. Coreog.: Rubén Cuello. Dir.: Manuel González Gil. Producción: Chino Carreras-Juan Durán. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20.30 hs. MANON de Jules Massenet. Producción: Laurent Pelly. Dir. musical: Favio Luisi. Con Anna Netrebko (Manon), Piotr Beczala (Chevalier des Grieux), Paulo Szot (Lescaut) y David Pittsinger (Comte des Grieux). Duración: 4 hs. En vivo directamente vía satélite desde The Metropolitan Opera House, de New York (pantalla HD) Sábado 7 de abril: 13 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. CACHO CASTAÑA “Todavía puedo”. Jueves 15 y sábado 17 de marzo: 21.30 hs. I.F.T.. Boulogne Sur Mer 547. Tel.: 4962-9420/156002-4300. LA COCINA DE LOS DRAMATURGOS Monólogo apasionante sobre textos de Carla Conti y Eduardo Bourguignon. Con Nora Franco. Domingo: 19 hs. Ent.: $ 40. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. FLAMENCO, FURIA Y PASION Ballet Flamenco. Rodrigo González (guitarra) y músicos en vivo. Montse Ruano (al cante) 15 artistas en escena, 10 cuadros que componen este espectáculo. Jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. ROCIO DEL CIELO (“La novia de España”) pta.: “Viva Madrid”. Un emotivo homenaje a “Dona Olga Ramos”. Un paseo por el Schotis, el cuplé, la revista, la copla y la comedia musical! Domingo: 19 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. EL REPORTERO de Chino Volpato y Diego Arandojo. Con Fabián Vena, Eduardo Blanco, Moro Anghileri y Omar Vitulio. Dir.: Héctor Díaz. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) YO TAMBIEN SOY LA MUJER… de Ernesto Peralta, de Jacobo Langsner. Con Guillermo Moledous, Natacha Córdoba, Ana Carolina Villanueva, Emiliano Ferreira y Eleonora de Rueda. Dir.: Emiliano Samar. Domingo: 20 hs. Pl.: $ 60. (Sala II) MAMARRACHO “10 años de carne de crítica”. Con Francisco Pesqueira y Claudio Pazos. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. Pl.: $ 80. (Sala I) LA RURAL (Predio Ferial de Buenos Aires) Av. Sarmiento 2704. Tel.: 4777-5557. OPERA PAMPA Un espectáculo único! Más de 50 bailarines y jinetes en escena. Música: Lito Vitale-Lucho González. Coreog.: Mabel Pimentel-Oscar Murillo. Libro y dir.: Héctor Berra. Martes a sábado: 20.30 hs. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. AMAPOLA ¿Como puedes tu vivir tan sola? Con Sabrina Lara, Carolina Pofcher, Gimena Racconto y Vanina Ramírez. Dramaturgia y dir.: Ricardo Racconto. Domingo: 21.30 hs. Ent.: $ 50. MARGARITA XIRGU. Chacabuco 875. Tel.: 43008817 / 4307-0066. DESCONCIERTO EN HOLLYWOOD “La parodia musical a los clásicos del cine “. Con Mariana Jaccazio y Jorge Priano. Libro y dir.: Rubén Roberts y Carlos González. Sábado: 20.45 hs., domingo: 20 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. Teatro al aire libre… MUCHO TANGO... Y POCAS NUECES! Versión libre de Héctor Presa sobre la novela de William Shakespeare. Con Héctor Presa, Gabriel Velázquez, Andrés Granier y elenco. Dir.: Héctor Presa. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Ent.: $ 40. (mié. y jue. $ 30)

EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. TOUCHE... DOC de Susana Torres Molina. Con Laura López Moyano, Mirta Bogdasarian y Ricardo Saieh. Dir.: Elvira Onetto. Sabado y domingo: 21 hs. Ent.: $ 50.

N/ARTAZA. Av. Corrientes 1743 (1° Piso). Tel.: 54312985. CHICOS CATOLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, Dario Barassi, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21 y 23 hs.

EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 49632568. PERDON POR SER TAN PUTA de Gonzalo Demaría. Con Mariana Jaccazio y elenco.

REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. EL ARCO DE TRIUNFO de Pacho O`Donnell. Con Nacho Gadano, Victoria Onetto, Ana María Castel, Miguel Jordán y Ariel

SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. EN EL NOMBRE DE RAQUEL de Myrtha Schalom y Mariel Rosciano. Con Mariel Rosciano. Dir.: Gabriel Rovito. Lunes: 21 hs. Ent.: $ 50.

TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 4777-7976. VOLVIO UNA NOCHE de Eduardo Rovner. Con Herminia Jensezian, Mariano Karamanian, Belén Santos y elenco. Dir. musical: Juan Manuel Bevacqua. Dir.: Herminia Jensezian. Domingo: 20 hs. Ent.: $ 55.

Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

INFANTIL REGIO. (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Vta. tel.: 4772-3350. UNA GAVIOTA AFORTUNADA Basada en la novela “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”, de Luis Sepúlveda. Grupo de titiriteros del Teatro San Martín (Dir.: Adelaida Mangani). Dir.: Mabel Marrone. Sábado y domingo: 16 hs. Pl.: $ 15.

DE LA RIBERA. Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.: 4302-9042. EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO (…La Opereta), de Javier Villafañe. Versión y dir.: Daniel Spinelli. Sábado y domingo: 15.30 hs. Pl.: $ 15.

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sábado y domingo: 17.30 hs. (Sala “Solidaridad”) Loc.: $ 50.

MUSEO ENRIQUE LARRETA. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: C. NICIENTO de Héctor Presa. Música: Angel Mahler. Actuación y dir.: Marcos Mercado Arias. Domingo: 18 hs.

SALA COLETTE. (Complejo La Plaza). Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL SHOW DE BLANCANIEVES Y PETER PAN. Divertimiento interactivo y musical. Grupo: “Alas”. Dir.: Gustavo Bernal. Sábado y domingo: 17 hs. Ent.: $ 40.

VARIEDADES & RECITALES BARIFARRA. Medrano 476. Tel: 4982-0048/2201. La noche más divertida!! CENA-SHOW-BAILE Cumples y festejos... Canilla libre. Sector para parejas. Precio especial a grupos. Viernes y sábado: 22 hs.

BAR MAGICO. Carlos Calvo 1631. Tel.: 43047212/9336. (www.barmagico.com.ar) MAGIA SHOW!! Asombrese con los mejores magos del mundo. Tres shows cada noche mientras saborea nuestros exquisitos platos. Una noche inolvidable! Viernes y sábado desde: 21 hs. Ent.: $ 50. (Show. Incluye una consumición)

BORIS CLUB DE JAZZ . Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Domingo: 20 hs.

CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. MARINA LUPPI (voz) + Leonardo Andersen (guitarra) + Aníbal Domínguez (flauta). Música de raíz folclorica. Hoy: 21 hs. Ent.: $ 35.

CANDILEJAS. Estados Unidos 1500. (Monserrat) Tel: 4304-0885/3241. ABEL CORDOBA Carlos Morel, Fernando Rodas, Alicia González, Fabio Santana, Virginia Verónica, Marcelito Rey, Alberto “Toto” Fontán. Con Rodolfo Cabrera (bandoneón) y Eduardo Masetti (bajo). Dir. musical: Adrián Oronel. Tango-Danza: Florencia & Pedro-Selena & José. Canto y conduc.: Laura Bogado. Sábado: 22 hs.

ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488.

CENA-SHOW Quinteto de Tango. 2 cantantes, 3 parejas de baile. 15 artistas en escena. Lunes a domingo: 21 hs. Café Concert. Artistas invitados. Viernes y sábado trasn.: 0 h. Almuerzo tanguero. 2 cantantes, parejas de baile... Domingo: 13 hs.

CORRIENTES. Corrientes 1760. Tel.: 493-7918 EL PRECIO de Arthur Miller. ¿Cuántos estas dispuesto a pagar? Con Arturo Puig, Selva Alemán, Pepe Soriano y Antonio Grimau. Dir.: Helena Tritek. Martes a domingo: 21.30 hs.

GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Viernes y sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop, ‘80, latina... Exc. may. de 25 años.

ENRIQUE CARRERAS. Entre Ríos 1828. Tel.: 4942753. HUMOR EN 3D Con Sergio Gonal, Carlos Sánchez, María Luján Telpuk, Luly Drozdek, Mareke y Bárbara Kucharski. Hoy: 22 hs.

JAZZ & POP. Paraná 340. Tel.: 4372-2302. JAM SESSION Alvaro Torres (piano), Jorge “Negro” González (contrabajo) y Quintino Cinalli (batería). Domingo: 21.30 hs. LA AURORA DEL TANGO. Corrientes 3600 (esq. Billinghurst) Tel.: 4865-2873/4. Cena-Show! MARIA GARAY Abael Córdoba, Diego Solís, Ana Medrano, Patricia Vel, Raúl “Tanguito” Cobián, Luis Romano, Alejandro Cortés… Melódico: Betty Russo-Julio Irigoyen. Bailan: Mónica y Néstor. Conducción: Liliana Soler. Sábado: 22 hs. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. LIVI BIANCO pta.: “Desconcierto show”. Fado, Tango, Bolero, Bossa y Samba de Carnaval Carioca. Invitada: Marilia Campos. Martes: 21 hs. LA CASA DE ANIBAL TROILO. Carlos Calvo 2540. Tel.: 4308-1003/04. Donde el tango… vive! CenaTragos-Show. Ricardo Marín pta.: DANIEL OLIVERA El fueye del gran maestro Carlos Galván, Hernán Frizzera, Yasmín Ventura, Fabio Santana, Mario Cobles, Eduardo Suárez, Walter Galarza (El gaucho). Tango-Danza: Elina Conte-Emiliano Alcaraz. Dir. musical: Mony López-Carlos Galván. Sábado: 22 hs. LA ESQUINA DE GARAY. Av. Garay 2301 (Esq. Pichincha). Tel.: 4308-0006. CARLOS BERGESIO Sandra Chebriau, Jorge Bloise, Ruben Oliva. Desde Italia: Aldo Perricone. Humor: Calígula. Pareja de baile: Amílcar y Claudia. Actuación y dir.: Carlos La Rosa. Sábado: 21.30 hs. (Cena-ShowMilonga: $ 140) LA PEÑA DEL COLORADO. Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. Cantina-Parrilla-Comidas típicas, vinos… LOS NEGROS DE MIERCOLES Luis Mina (voz líder)... Recorren la herencia “Afro” y adelantarán su primer CD! Martes: 21.30 hs. Ent.: $ 30. LOS 36 BILLARES. Av. De Mayo 1265. Tel.: 53536670/4381-5696. TANGO-DANZA Bailarines Florencia Zárate Castilla y Guido Palacios. Un recorrido coreográfico por la historia del tango. Con el trío Los Ciudadanos del Tango: “Coco” Fernández (piano), Rodolfo Cabrera (bandoneón) y Alfredo Bellomo (bajo) Canta: Marcelo Rey. Martes y miércoles: 21 hs. Ent.: $ 40. NICETO CLUB. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... UNDERTONES (Lado A) Silver City (en vivo!) + Get Nuts (Live set!) + Arcade + Keem vs Poli + Cisco. Hoy trasn.: 0 h. Ent.: $ 40. THE NEW SHIT (Lado B) DJs: Patokai, The Crystal Ship, Catnapp Camanchaca, The Invaders, Idiotronic. Hoy trasn.: 0 h. Ent.: $ 40. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. SOLEDAD LIEBESKIND (voz). Con Alan Zimmerman (piano), Juan Manuel Bayón (contrabajo) y Sebastián Groshaus (batería). “Homenaje a Billie Holiday”. Hoy: 21.30 hs. Ent.: $ 60. VELMA CAFE. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. BRAZILIAN JAZZ NIGHT en “Living Jazz Bar”. Mabel Minuchín-Diego Mastrostefano (voces), Esteban Rotunno (batería), Alejo Scalco (Teclados-Dir. Musical), Facundo Ciminelli (bajo) y Juane Costa (guitarra). Martes: 21 hs. Ent.: $ 50.

GUEMES. Güemes 2955. Tel.: 451-2725. EXTRAÑOS EN UN TREN de Alfred Hitchcock. Con Gabriel Goity, Ludovico Di Santo, Pompeyo Audivert, Martina Guzman, Alejo Garcia Pintos y Adriana Aizemberg. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado y domingo: 21 y 23 hs. LOS 39 ESCALONES de John Buchan’s y Alfred Hitchcock. Con Fabián Gianola, Laura Oliva, Fabián Mazzei y Nicolás Scarpino. Dir.: Manuel González Gil. Lunes y martes: 21.30 hs.

LIDO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3301. 8 MUJERES de Robert Thomas. Con María Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Cecilia Dopazo, Katja Aleman, Juana Repetto, Mónica Villa e Hilda Bernard. Dir.: José María Muscari. Martes a domingo: 21.30 hs.

MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744. EXCITANTE Con Miguel Angel Cherutti, Nito Artaza, Marcos “Bicho” Gómez, Adabel Guerrero, Jesica Cirio y la actuación de Carmen Flores. Dir.: Marcos Gómez. Martes a domingo: 21 y 23.30 hs. FREDDIE de Ricardo Arauz. Con Hernán Piquín. Dir. coreografía: Laura Roatta. Lunes: 21 y 23.30 hs. Despedida.

NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. TOC TOC (“Trastorno Obsesivo Compulsivo”), de Laurent Baffie. Con Mauricio Dayub, María Fiorentino, Eugenia Guerty, Diego Gentile y elenco. Dir.: Lía Jelín. Jueves a domingo: 20.30 y 23 hs.

ROXY. San Luis 1750. Tel.: 494-2950. CAMINO NEGRO de Oscar Viale y Alberto Alejandro. Con Rodolfo Ranni, Luciano Castro y Romina Ricci. Dir.: Rodolfo Ranni. Hoy: 22.30 hs. Ddespedida.

TRONADOR. Santiago del Estero 1746. Tel.: 4959372. LA REVISTA DE BUENOS AIRES…! Con Moria Casan, Raúl Lavié, Valeria Archimó, Chiqui Abecasis, Fátima Florez, Stefania Xipolitakis, Andrea Rincón, Lorena Liggi y elenco. Dir.: Moria Casan. Diariamente: 21.30 y 23.45 hs. (Martes descanso) Pl.: $ 90.

ATRACCIONES

ANAMORA CRUCERO. Darsena B (Puerto) Tel.: 4890310. Disfruta Mar del Plata desde el mar... UN CRUCERO DE PLACER! Tres cubiertas, bar a bordo. Embarque: 11.30, 14, 16 y 18 hs. (duración del paseo: 1 h 10’) Mayores: $ 79. Menores de 11 años: $ 40.

AQUASOL (Parque Acuático). Ruta 2 km. 386. Tel.: 460-0119/0802. Domingo y lunes: 11 a 19 hs. TU MEJOR DIA DEL VERANO! Toboganes Gigantes y atracciones acuáticas para toda la familia, Solarium, Lokers, Novedades: “Extreme Ice” y “Pistas Rápidas!” Pileta gigante con olas. Patio de comidas, áreas de picnic, Tirolesa, Lago con canoas, Río Amazonas, Fogones, estacionamiento sin cargo. (Traslado sin cargo desde Plazas Colón y España) Hasta 3 años s/cargo. Menores de 12 años y mayores de 65 años: $ 85; Mayores $ 125; Menores de 12 años residentes y mayores de 65 años residentes $ 55; Mayores residentes $85.

MAR DEL PLATA AMERICA. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. DOS DE ORO “Mucho mas que un cuatro de copas”. Con Hugo Varela y Cacho Garay. Hoy: 21.15 y 23 hs. Despedida.

CIRCO RODAS. Martínez de Hoz-Puerto. Tel.: 155440275. 100% Argentino! El Circo del mundo Ver para creer!. El péndulo de la muerte único en el mundo, con 7 motos. Dir. artística: Diego Bonelli. Diariamente: 19 y 21.30 hs.

ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. BARBIERISIMA! Con Carmen Barbieri, Zulma Faiad, Germán Kraus, Beto Cesar, Claudia Albertario, Andrea Ghidone, Andrea Estevez y elenco. Dir.: Santiago Bal. Jueves a domingo: 21 y 23.30 hs.

LA CASA ENCANTADA. Corrientes 2155. Diversión y asombro! “Donde la ley de gravedad no se cumple”... Recorrido guiado para todas las edades. Diariamente: 20 a 1 h. Ent.: $ 18 (menores de 4 años gratis)

BRISTOL. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3301. DON ARTURO ILLIA de Eduardo Rovner. Con Luís Brandoni, Miguel Habud, Pala Trucchi, David Di Napoli, Andrea Cantoni, Fabián Bagnato, Alejandro Cuesta, Adrian Di Stefano y Pepe Marini. Dir.: Héctor Gióvine. Martes a domingo: 21.30 hs.

SERVIAN. Av. Juan B. Justo y Edison (Puerto) “Enciende tus sueños“ CIRCO-MUSIC HALL Unico! Sorprendentes atracciones. Dir. artística: Flavio Mendoza. Domingo y lunes: 18.30 y 21.30 hs. Lunes despedida.


ESPECTACULOS

22 / Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012

Velada cargada de emociones, esta noche, en la 84 entrega de los Oscar. La preferida de la Academia como mejor filme: “El artista”, tributo a la industria de Hollywood, años del periodo mudo, en franca competencia con “La invención de Hugo Cabret”, del gran Martín Scorsese. “Los descendientes”, “Medianoche en París” y “El juego de la fortuna”, en escalones más abajo para la obtención de las estatuillas más importantes. La carta argentina: la actriz Berenice Bejo, radicada en Europa, apuesta fuerte como mejor composición de reparto por “El artista”.

“EL ARTISTA”, LA PREFERIDA La película interpretada por la argentina Berenice Bejo es la preferida por la academia, junto a “La invención de Hugo Cabret”, del maestro Martín Scorsese. Meryl Streep es otra de las candidatas por su labor en “La dama de hierro”, así como también Gary Oldman por “El topo” MEJOR PELICULA

The Artist

El juego de la fortuna

Caballo de guerra

El Arbol de la vida

Medianoche en Paris

Michel Hazanavicius

BENNETT MILLER

STEVEN SPIELBERG

TERRENCE MALICK

WOODY ALLEN

DIA

Historias cruzadas

Tan fuerte, tan cerca

La invención de Hugo Cabret

Los descendientes

TATE TAYLOR

STEPHEN DALDRY

MARTIN SCORSESE

ALEXANDER PAYNE

MEJOR DIRECTOR

HORA

26 02 T

21:30 hs. TN

Martin Scorsese

Michel Hazanavicius

Alexander Payne

Terrence Malick

Woody Allen

LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET

EL ARTISTA

LOS DESCENDIENTES

EL ARBOL DE LA VIDA

MEDIANOCHE EN PARIS

Demián Bichir

Brad Pitt

Gary Oldman

George Clooney

Jean Dujardin

UNA VIDA MEJOR

EL JUEGO DE LA FORTUNA

EL TOPO

LOS DESCENDIENTES

EL ARTISTA

MEJOR ACTOR

MEJOR ACTRIZ

Michelle Williams

Glenn Close

Meryl Streep

Rooney Mara

Viola Davis

MI SEMANA CON MARILYN

ALBERT NOBBS

LA DAMA DE HIERRO

MILLENIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES

HISTORIAS CRUZADAS

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Nick Nolte

Kenneth Branagh

Jonah Hill

Christopher Plummer

Max von Sydow

EL ULTIMO GUERRERO

MI SEMANA CON MARILYN

EL JUEGO DE LA FORTUNA

LOS PRINCIPIANTES

TAN FUERTE, TAN CERCA

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Berenice Bejo

Octavia Spencer

Janet McTeer

Melissa McCarthy

Jessica Chastain

EL ARTISTA

HISTORIAS CRUZADAS

ALBERT NOBBS

LA BODA DE MI MEJOR AMIGA

HISTORIAS CRUZADAS


ESPECTACULOS

Buenos Aires, Domingo 26 de Febrero de 2012 /

RITO: “MARCELO ESTA BIEN” Le confirmó a “Crónica”que su esposo sufrió una trombosis y que se encuentra ahora en su casa Por

Pablo Silva Las redes sociales esta vez no mataron a nadie, pero internaron con un accidente cerebro vascular (ACV) al marido de la vedette María Eugenia Rito, Marcelo Salinas. Crónica charló con la bailarina que desmintió el cuadro y aclaró que su marido sólo sufrió una trombosis en la pierna. “Me quieren matar antes, pero voy a averiguar quien inventó esto”, dijo Salinas. Durante toda la jornada de ayer circuló por las redes sociales y algunos portales que el empresario Salinas, marido de Ritó, había sufrido un ACV y estaba internado en una clínica de Palermo con un cuadro preocupante agravado por una infección. Todo fue mentira. “Mi marido esta muy bien, esta al lado mío tomando algo y nada que ver lo que dicen. No sé quien fue el tonto que tiró esto, pero mi marido va a averiguar quien

tiró esto por internet. Si es cierto que estuvo internado, en el Sanatorio La Trinidad, pero a causa de una trombosis en la pierna”, explicó la vedette, enojada por la versión que circuló.

El abogado sufrió un problema de salud, que a decir de su esposa, nunca tuvo gravedad “Nos fuimos un mes de vacaciones a Punta del Este, que fue donde se golpeó la pierna y desde ahí se le empezó a hinchar la pierna. Tenía un coágulo en la pierna que se detonó en el avión cuando viajo a Holanda, después de nuestras vacaciones. Estuvo en La Trinidad cinco días, iba a verlo, le dieron inyecciones coagulantes y fue solo eso. No iba a salir a dar lástima por esto, no es mi intención para nada, pero sí aclarar que todo es un invento”, sostuvo.

Ritó aprovechó la charla con Crónica para expresar sus deseos laborales para este 2012. “Mi idea este año es no trabajar, no tengo ganas. Tengo ganas de viajar y apenas le digan a mi marido que puede empezar a viajar por negocios, me subo al avión con él”, afirmó. La vedette y Salinas llevan casi 7 años de matrimonio y siempre se han mostrado como una pareja muy unida, desde aquella fastuosa fiesta en la Sociedad Rural con muchos invitados de la farándula y del mundo empresario. Salinas acompañó siempre a la vedette en sus participaciones en el Bailando, pero con perfil muy bajo. El abogado también incursionó en la producción teatral,participó en la última revista donde actuó su esposa.

23

CORTITAS DE LA

FARANDULA ● La panelista de mayor experiencia del panel de “Intrusos”, Marcela Tauro, pasará a formar parte del staff de “Animales sueltos”. La conocida periodista de espectáculos confirmó que estará dos veces por semana en el ciclo que conduce Alejandro Fantino. El propio Jorge Rial autorizó a su compañera para que se sumara a este proyecto. ● Ayer por la tarde hizo su debut Nicolás, el hijo de Leo Mattioli, en la pantalla de “Pasión de sábado”. El heredero del León santafesino entonó “Gata malvada”, de autoría de su padre, para el deleite de las fanáticas.

E

EXCLUSIVO MAL MOMENTO. Marcelo se recuperajunto a Eugenia.

● La modelo Rocío Guirao Díaz se casó por iglesia con su pareja, el empresario, Nicolás Paladín. La ceremonia contó con pocos invitados para darle el marco de íntima. Feliz, la flamante esposa decidió compartir su sensación con sus seguidores en Twitter: “Nos casamos por iglesia en una ceremonia más que intima, mañana bendición con amigos y fiesta”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.