Interiorismo para espacios pequeños

Page 1

Interiorismo para Espacios pequenos Ideas de diseño para espacios pequeños Simplemente porque tengas un espacio no significa que el diseño de tu interior tenga que ser monótono, aburrido y apagado. Utiliza el espacio que tengas para sacar beneficio de lo que has conseguido. Un elemento clave para hacer buen uso de un espacio pequeño es doblar el trabajo que hace en todo.


INTERIORISMO & ESPACIOS CHICOS CÓMO DECORAR UN LOFT PEQUEÑO

Una de las soluciones habitacionales más económicas son los lofts, es decir, apartamentos de uno o dos ambientes que nos permiten vivir cómodamente sin gastar demasiado. Para ayudarte en la decoración de un loft o de un apartamento de dimensiones chicas, vamos a darte algunos consejos sobre cómo decorar un loft pequeño. Definir y dividir el espacio Esto es lo primero que debes hacer para poder cuantificar el espacio que tienes. Luego es necesario pensar en dónde colocarás las diferentes “habitaciones". Para esto debes pensar en la mejor distribución para las zonas según la función que cumpla el espacio que allí quieres disponer, por ejemplo separar lo que es el dormitorio del espacio de estar, procurando que el dormitorio quede en una zona más reparada e íntima y el estar un área más luminosa. Esa separación se puede hacer con biombos, separadores o todos aquellos muebles que sirvan para delimitar delicadamente.


Elegir un estilo Esto es fundamental porque un estilo determinado le dará coherencia al loft. Puedes optar por un estilo minimalista, en donde todo el mobiliario es rectilíneo y contemporáneo, o por un estilo más clásico que combine objetos del vintage con el retro. Puedes dejarte llevar por tu imaginación para elegir un estilo, lo fundamental es mantener una coherencia general más allá de que puedas crear tus propios detalles en los pequeños ambientes. Debes caracterizar cada zona ya sea con un color o con una temática pero hacerlo en concordancia con un determinado estilo. Colores Como el espacio es pequeño lo que se recomienda es optar por una paleta de tonos claros o utilizar el blanco y darle a este toques de color. Esta es una manera muy efectiva de crear una sensación de amplitud en el espacio reducido y evitar el agobio y el encierro que de por sí genera una habitación pequeña.


Anímate a probar y ten en cuenta de elegir mobiliario pequeño que esté en concordancia con las dimensiones del loft. De esta manera te asegurarás no utilizar espacio en vano y aprovechar cada rincón de manera eficiente y funcional. Si quieres conocer más tips para decorar espacios pequeños, puedes hacer click en el enlace y seguir incorporando técnicas para aprovechar espacios. CONSEJOS PARA APROVECHAR EL ESPACIO EN BAÑOS PEQUEÑOS Si hablamos de baños pequeños, debemos aprovechar el espacio sin perder el buen gusto. Los siguientes son algunos tips que debemos tener en cuenta para decorar un baño pequeño. Cabina de ducha PIOTR ANTONAW - RF - THINKSTOCK Una cabina de ducha nos ayuda a ahorrar espacio y a no perder calor durante el baño. Son ideales para colocar en una esquina y, como son herméticas, nos permiten ducharnos tranquilos, sin pensar en que vamos a mojar todo el piso del baño. En el mercado existen modelos con sistema de hidromasaje y demás accesorios…¡muy buenos! Lavabos esquineros JUPITERIMAGES - RF - THINKSTOCK Los lavabos esquineros permiten optimizar el espacio y colocar toallas o productos de baño en la parte inferior. Es bueno elegir lavabos que vengan incrustados en muebles pequeños ya que son los más útiles para espacios reducidos. Inodoros montados a la pared


IAN NIXON - RF - THINKSTOCK Este tipo de inodoros crean una sensación de más espacio ya que no tienen base en el piso, sino que se montan a la pared y hacen que el baño luzca más moderno. Teniendo en cuenta esto, percibimos cuán importante es el incorporar mobiliario especial en espacios pequeños, y cómo nos ayuda el saber qué elegir para optimizar los pequeños rincones de nuestro baño y volverlo más espacioso.

9 formas de hacer que tu casa se vea más grande ¿Te gustaría vivir en una casa más amplia? Si no estás en condiciones de mudarte, entonces lleva a la práctica las posibilidades que te proponemos hoy, no te pierdas estas 9 formas de hacer que tu casa se vea más grande.

9# Pisos en diagonal Sin importar el material que escojas, la instalación del mismo debe ser en diagonal, de ésta manera se logra un efecto óptico que hace que el ambiente se vea más amplio de lo que realmente es.

8# Seguir la línea de la pared Otro truco genial para que una habitación se vea más grande que seguro no conocías, es el de instalar las tablas de madera de tu piso de modo paralelo a la pared más extensa de la estancia en la que deseas colocarlo.

7# Un piso para toda la casa


Si colocas el mismo piso en toda la casa, lograrás incrementar la impresión de amplitud, ya que al no haber distinciones ni cortes entre un diseño o color, parece que el lugar es más amplio.

6# Revestimiento a lo grande Escoge cerámicos o azulejos para revestir las paredes que sean como mínimo de 12 pulgadas de tamaño, ¡cuánto más grandes mejor!

5# Aprovechar los espacios verticales Si instalas estanterías de forma estratégica sin recargar las paredes, conseguirás más sitio de almacenamiento para evitar armarios o muebles en el piso.

4# Colocar muebles empotrados Son una solución perfecta, dan una impresión de profundidad además de no interferir con el espacio disponible.

3# Más ventanas Si estas reformando tu casa o bien puedes optar por colocar más ventanas, ¡hazlo! Es perfecto, no solo porque de ésta forma ahorrarás en energía eléctrica y tendrás más ventilación sino porque las ventanas siempre dan la sensación de que los ambientes son más grandes.

2# Imágenes en lugares estratégicos


Si tienes uno, entonces cuelga una imagen al final de él en donde haya una pared o puerta. Procura que la imagen sea grande y llamativa, acorde a la decoración de tu hogar. Si es una pared coloca un cuadro o mural, si es una puerta entonces tendrás que poner algo más liviano como un vinilo decorativo, poster o similar.

1# Decorar con colores brillantes Además de los recomendados tonos claros para ambientes pequeños, también utiliza los colores brillantes para crear la ilusión de que una habitación es más grande.

¿Cómo dividir espacios sin levantar paredes? MARIAPOGONY/ISTOCK/THINKSTOCK Esta es la era de las habitaciones multifuncionales, es decir, de los espacios que sirven a más de un propósito. Pero, para lograr este tipo de habitaciones, ¿quién quiere el polvo y el desorden que suponen construir una pared? Y es que con un ritmo de vida tan frenético, es preferible adoptar medidas más sencillas. Entonces, el verdadero enigma es: ¿Cómo dividir espacios sin levantar paredes? #1 Cortinas Las cortinas encierran muchas ventajas: son tan económicas, como fáciles de colocar y logran marcar espacios bien definidos. Además, tienes la posibilidad de abrirlas o cerrarlas a tu antojo. Esto significa que si necesitas más luz o aire, podrás correrlas. Contrariamente, si quieres más privacidad, siempre tendrás las posibilidad de cerrarlas. Información recomendada: Cómo elegir un buen diseño de cortinas.


#2 Estantes Para separar ambientes, también puedes valerte de una biblioteca o estantería. Estas constituyen, sin duda, la alternativa más intelectual. Ahora bien, si te decides por esta opción, trata de matizar la monotonía de los libros con algún adorno llamativo. Y si quieres evitar el tan temido "efecto bloque", procura elegir muebles que no toquen ni el techo, ni las paredes laterales de la habitación. #3 Puertas corredizas Las puertas corredizas están de moda. Gracias a ello, en el mercado hay una gran disponibilidad de diseños y colores. Por tanto, no tendrás problema para elegir el modelo que mejor se adecue a tu hogar. Puede que no sean la opción más económica, pero las puertas corredizas te ofrecerán algo que ninguna otra alternativa podrá darte: intimidad absoluta, es decir, libertad total de miradas indiscretas, malos olores y sonidos molestos. Estas son algunas alternativas para dividir espacios sin levantar paredes. Cuéntanos, ¿con cuál embellecerás tu casa?

Consejos para decorar habitaciones pequeñas MAXAL TAMOR/ISTOCK/THINKSTOCK Deja de lamentarte porque te ha tocado vivir en una casa de dormitorios pequeños. La falta de espacio no tiene por qué limitar tu creatividad para aprovechar las superficies. Pon en práctica éstos consejos para decorar habitaciones pequeñas y transforma tu dormitorio en un ambiente acogedor, pero con sensación de amplitud. Tips para un dormitorio cálido y acogedor


Si lo que estás buscando es el escondite perfecto, necesitas un dormitorio que dé la sensación de estar envuelto en un capullo de calor y seguridad. Para ello debes implementar los siguientes tips: Usar colores cálidos en las paredes y la cama. Ejemplos de ello son los rojos, dorados, terracotas y marrones.  Disponer una gran cantidad de cojines, mantas y cortinas. GEORGE MAYER/ISTOCK/THINKSTOCK  Usar telas con patrones florales y combinarlos con colores sólidos en las cortinas y sábanas.  Distribuir diferentes accesorios para darle a la habitación tu estilo personal.  Asegurarse de que el dormitorio tenga una gran capacidad de almacenamiento. No debes dejar que las cosas estén desordenadas porque en poco tiempo tu pequeño refugio se convertirá en un caos total. 

Cómo conseguir un dormitorio abierto y fresco Si planeas que tu habitación dé la sensación de un espacio abierto, bien ventilado y fresco, debes tener en cuenta los siguientes puntos: Usar colores fríos en las paredes como azules, verdes y púrpuras para generar una mayor sensación de espacio.  Procurar tener ventanas y si es posible que estas sean lo más simples posibles. Si no posees paneles transparentes o ventanales, debes pintar los marcos de las ventanas de blanco para generar la sensación de frescura. R:KROOOGLE/ISTOCK/THINKSTOCK  Mantener el esquema de colores, los patrones de telas y colchas a un mínimo de tonos. La presencia de una misma tonalidad genera calma y mayor sensación de orden y limpieza. 


Tener pocos accesorios para la decoración. Es preferible el uso de una o dos piezas grandes, en lugar de numerosas piezas pequeñas o colecciones de objetos pequeños.  Asegurarse de tener todo ordenado y en su sitio ya que nada altera más la sensación de frescura que montón de ropa sobre la cama, o una mesita de luz llena de cosas. Decorar un espacio reducido puede llegar a resultar un desafío, pero con estas ideaspara dormitorios pequeños esperamos que puedas responder a este reto con estilo y además generando espacios confortables y atractivos. 

7 formas de conseguir más almacenamiento en casa ISTOCK/:BOPAV/THINKSTOCK Es raro encontrar a alguien conforme con el espacio que tiene en casa, sobre todo cuando la vivienda en la que vivimos es de alquiler, por lo general siempre falta sitio en donde guardar más cosas. Por eso hemos preparado unas cuántas soluciones para ti, mira estas 7 formas de conseguir más almacenamiento en casa. Cómo ganar más espacio de almacenamiento #1 Sillas, sillones y bancos En cualquiera de estos tres formatos, puedes comprar o diseñar un asiento que al levantarlo cuente con una cavidad para guardar cosas, de ésta forma no necesitarás de un mueble o espacio adicional, sino que aprovecharás algo que utilizas a diario. #2 Debajo de la escalera y las esquinas


Cuando la escalera tiene espacio muerto debajo de ella, puede construir pequeñas puertas e incluso cajones para aprovecharlo, también las esquinas y rincones; lo más probable es que tengas que hacer una obra a medida para utilizar esos sitios, pero vale la pena, de lo contrario queda inutilizado. #3 Reforma los gabinetes de cocina La mayoría de las alacenas o armarios de cocina poseen un interior alto, con lo cual gran parte del espacio queda desperdiciado; puedes agregar más estantes para aprovechar el espacio. ISTOCK/SARAH BOSSERT/THINKSTOCK #4 Obtén más almacenamiento debajo de la cama Consigue más almacenamiento en tu dormitorio; hazte con cajas o recipientes plásticos grandes y guarda en ellos todo lo que necesites, lo tendrás ordenado y libre de polvo. #5 Aprovecha los espacios altos Una buena idea para implementar en el armario alto de un dormitorio, es colocar bastidores (soportes para botellas de vino) de esos que se utilizan para las mini bodegas y colocar en ellos los zapatos. Como puedes utilizar el alto total del espacio disponible, este será muy bien utilizado. #6 Utiliza soportes y ganchos Coloca ganchos de diferentes tamaños para colgar diferentes objetos. Por ejemplo, en la cocina puedes colgar los utensilios que usas a diario, o en el baño colgar el secador de cabello, toallas, entre otras cosas. #7 La trasera de las puertas


En la parte trasera de las puertas puedes colgar percheros y ganchos donde colgar cosas. Por ejemplo, detrás de la puerta de tu dormitorio puedes colgar tus carteras y bolsas, o tus cinturones y pañuelos. Y tú ¿qué otras formas de conseguir almacenamiento en casa conoces? ¡Aporta tus trucos, queremos conocer cómo obtienes más espacio en casa!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.