Taller Emprender desde Cero - Fundación Volver a Empezar Coordinador: Fernando Vecchio Área: Alejandro Boeykens
20 datos y estadísticas que demuestran el poder e influencia de las redes sociales. Los Social Media ya forman parte del plan de marketing de la mayoría de las empresas. Según el último informe Social Media Marketing Industry, el 79% de los marketers ya ha integrado las redes sociales dentro de su estrategia de marketing global. Como prueba de su influencia y efectividad, Hubspot recoge una serie de datos, cifras y estadísticas correspondientes a diferentes y múltiples estudios e investigaciones. Datos de valor que sin duda ponen de manifiesto la relevancia e importancia de este tipo de medios.
En Estados Unidos los usuarios de internet destinan el 27% de su tiempo online a las redes sociales. Los usuarios móviles de Estados Unidos invierten el 15% de su tiempo conectados a los Social Media. Las redes sociales generan aproximadamente el doble de leads que otras acciones de marketing como el mailing, acciones de PPC, telemarketing o las ferias. La tasa de conversión de estos leads generados gracias a las redes sociales es un 13% más elevada. El 21% de los marketers afirma que las redes sociales han ganado especial importancia dentro de su estrategia de marketing en los últimos 6 meses. El 62% de los marketers dedica al menos 6 horas semanales a actualizar sus perfiles sociales. El 92% de los participantes en el estudio de Social Media Today tiene registrado el perfil de su empresa en Facebook. 3 de cada 4 marketers indica que Facebook es especialmente relevante para su estrategia de captación de leads. Facebook también influye a la hora de aumentar el tráfico web. Las empresas que consiguen más de 1000 Me gusta reciben unas 1.400 visitas más al día. El 49% de los marketers se decantaría por Facebook si solo pudiera elegir estar en una red social. Más de la mitad de las empresas (52%) ha conseguido clientes a través de Facebook, el 43% en LinkedIn y un 36% en Twitter. 1 de cada 3 empresas en Facebook asegura que puede medir el ROI de su estrategia Las publicaciones de Facebook registran su máximo alcance durante los primeros 30 minutos de vida. El 85% de los fans de una marca la recomiendan a sus contactos. Twitter es una red social especialmente indicada para los asiduos a la tecnología. El 59% de sus usuarios reconoce que ha visitado la web de alguna empresa B2B de este sector, una tasa notablemente superior al 40% de la media.
De la charla “El poder de los datos” por Fabian Spabentti Monclus - Software Architect TNM Programming & MBX Eventos Brasil
1
Taller Emprender desde Cero - Fundación Volver a Empezar Coordinador: Fernando Vecchio Área: Alejandro Boeykens Los usuarios recurren a las redes sociales como canal de atención al cliente, y demandan una respuesta ágil por parte de la marca. El 25% de los usuarios de Twitter o Facebook que se dirige a una marca espera que la empresa le responda en el plazo máximo de una hora. Las mujeres son especialmente activas en redes sociales. El 48% de ellas suele consultar regularmente los perfiles sociales de sus marcas preferidas, frente al 43% de los hombres. El 23% de los marketers tiene previsto aumentar su presupuesto destinado a blogging y Social Media este año, lo que supone un 9% más que el año anterior. Las redes sociales son una fuente de información fiable para los usuarios. Casi la mitad (46%) tiene en cuenta la información que obtiene a través de los Social Media a la hora de tomar una decisión de compra.
GLOSARIO DE TERMINOS Leads En e-marketing, cuando un usuario después de una búsqueda en internet llega a una página web y rellena un formulario de solicitud de información, a esto le llamamos lead. PPC Pago por clic o Pay-Per-Click en inglés, es un modelo de publicidad en internet, en el que el anunciante paga sus anuncios a la web que los presenta mediante una tarifa basada en el número de clics que se hagan en el anuncio Social Media Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales1 (social media en inglés), son plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información Tasa de conversión. (conversion rate, ratio de conversión) La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes a un sitio web que realizan una acción determinada. Esa acción puede ser una suscripción, una compra, una registración de membrasía, una descarga o cualquier otra actividad similar. Landing page La landing page puede ser parte de nuestra página Web principal. Normalmente, éstas, están sumergidas en la navegación de la página y su aparencia suele ser igual o muy parecida al resto de páginas de la página web. La única diferencia está en el hecho que este tipo de páginas suelen ser las que se han trabajado/optimizado para aparecer en los principales puestos de los buscadores, de modo que son las puertas de entrada del tráfico a nuestra página Web.
De la charla “El poder de los datos” por Fabian Spabentti Monclus - Software Architect TNM Programming & MBX Eventos Brasil
2
Taller Emprender desde Cero - Fundación Volver a Empezar Coordinador: Fernando Vecchio Área: Alejandro Boeykens Marketer El término marketer hace referencia a toda persona formal o informalmente relacionada con la producción y venta masiva de un producto, servicio o de sí misma. Ya sea el presidente del consejo, gerente de mercadotecnia, gerente de ventas, dueño de una pequeña empresa, profesional independiente, político, buscador de empleo o cualquier persona interesada en influir sobre las masas consumidoras ROI Es un valor que mide el rendimiento de una inversión, para evaluar qué tan eficiente es el gasto que estamos haciendo o que planeamos realizar. Existe una fórmula que nos da este valor calculado en función de la inversión realizada y el beneficio obtenido, o que pensamos obtener. ROI = (beneficio obtenido - inversión) / inversión B2B En el lenguaje de ventas y mercadotecnia, el término 'negocio a negocio', también llamado B2B (en inglés, business-to-business), es una forma de describir las transacciones que toman lugar de una compañía que lleva a cabo actividades comerciales con otra compañía. El consumidor en estas transacciones es siempre otro negocio, es decir otra empresa. Cuando una compañía vende sus productos y servicios al consumidor individual, en la jerga de mercadotecnia se hace referencia a B2C (en inglés, business-toconsumer) o 'negocio a consumidor'.
De la charla “El poder de los datos” por Fabian Spabentti Monclus - Software Architect TNM Programming & MBX Eventos Brasil
3