![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
TEXTOS CONSTREŇIDOS A CARACTERES DE PERÍODOS O GRUPOS DADOS: COMPUESTOS
Reactividad química de los caracteres
Es de esperar que la combinación elemental de caracteres, es decir, aquella que proviene de utilizar (hacer reaccionar) caracteres correspondientes a un solo grupo o período, produzca compuestos léxicos elementales de características singulares, si bien limitadas dado el pequeño número de caracteres –sobretodo vocales- que componen un grupo o período. Si bien es posible extender la formación de estos textos a un bloque entero, es de esperarse que la singularidad disminuya de manera inversamente proporcional al número de caracteres involucrados. Entonces, la combinación binaria de caracteres, es decir aquella que consiste en utilizar caracteres de dos grupos y/o períodos para formar un texto, sería en principio el equilibrio necesario para producir compuestos léxicos de características suficientemente singulares pero sin las limitaciones de los compuestos elementales. Comenzaremos ejemplificando con compuestos del bloque L, luego el bloque C, luego compuestos elementales, y finalmente compuestos binarios.
Advertisement
Compuestos Léxicos Blocales
A continuación se ejemplifica un compuesto L: LA VIL HIENA VIENE MAÑANA Y MI ALTEZA TIENE HIEL EN LA TINA. AMAN LA ELITE Y LA VANA VENA FENIL.
Puede observarse que no hay verbos en infinitivo (por ausencia de la R), ni palabras en plural (por ausencia de la S), ni masculino (ausencia de la O). A continuación se ejemplifica un compuesto C: CORRO DURO POR SURCOS JUGOSOS. BORRO USOS POCO PUROS.
Tampoco hay verbos en infinitivo (por ausencia de las vocales A, E, I) ni sustantivos femeninos (ausencia de A).
Compuestos Léxicos Elementales
Los compuestos elementales, que son aquellos formados por caracteres pertenecientes a un solo período (fila) o a un solo grupo (columna) pueden dividirse en los de tipo P, los de tipo C, y los de tipo L. Estos últimos dos son homogéneos (es decir, están formados por sólo caracteres del bloque L o el C), mientras que los de tipo P son heterogéneos (es decir, están formados por caracteres de ambos bloques L y C). Es de esperar que los compuestos homogéneos muestren propiedades diferenciadas respecto de los heterogéneos, particularmente respecto de lo visual, y también en cuanto a las limitaciones lingϋísticas debidas a que los períodos tienen un máximo de 7 caracteres, pero los grupos un máximo de sólo 5, y varios de ellos no cuentan con vocales. A continuación se muestran los compuestos elementales, describiendo las propiedades de cada uno de ellos.