Manual señaletico Miraflores

Page 1

Candia, Pari, Geraldine Yinger Marilyn Martino Teran, Jose Eduardo Ortiz Silvera, Erick Gianmarco


Manual de Sistema de Señaletica

2

Introducción Historia y Descripción del Distrito Lista de los Lugares Turísticos Objetivo del Proyecto Detalles Técnicos Color Tipografía Pictografía Módulos y Señales Fichas Señaléticas

4 6 7 7 7 7

Clasificación de las señaleticas

10

Mockups

22

8 9


Manual de Sistema de SeĂąaletica

Distrito de Miraflores - manual de sistema de seĂąaletica

3


Introducciòn El distrito de Miraflores se encuentra dentro del conurbano de la ciudad de Lima, con una extensión de 9,62 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 89,060 habitantes. Este distrito ocupa el segundo puesto en el Índice de Desarrollo Humano de los distritos del Perú Limita al norte con el distrito de

4

San Isidro, al este con los distritos de Surquillo y Santiago de Surco, al sur con el distrito de Barranco y al oeste con el Océano Pacífico en la Costa Verde. Gracias a sus parques hermosos y a la vista al mar, es el distrito con más atracción, visitado y transitado por personajes reconocidos del país y el extranjero.


Historia y Descripción del Distrito La demarcación del suelo virreinal comenzó durante la era hispánica (incluyendo la conquista) señalándose encomiendas, reparticiones, obispados y diócesis; corregimientos, intendencias, partidos. En la República existían los departamentos y provincias; los distritos aparecen recién durante el régimen de Simón Bolívar. Sólo en 1834, según lo recogido por Tarazona en su Guía de Forasteros del Perú, se mencionan los distritos. El origen del nombre: San Miguel de Miraflores Todas las órdenes religiosas tenían sus santos predilectos, a los que generalmente veneraban en las capillas laterales de sus templos. La orden “militar” de la Merced tenía entre sus preferidos al Arcángel San Miguel, uno

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

5


de los tres arcángeles bíblicos, que “con la espada flamígia expulsó a Lucifer del Cielo y a Adán y Eva del Paraíso”. Así, Fray Miguel de Orenes fundó en 1535 la Basílica de Nuestra Señora de la Merced, tomando por titular al arcángel San Miguel, sobre cuatro solares en la quinta cuadra del Jirón de la Unión de Lima. Se considera que esta congregación fue la primera en construir su sede en Lima. En estas tierras los mercedarios dividieron sus posesiones en potreros, dándoles nombres distintos a cada uno de ellos, para poder criar su ganado y sembrar

6


menestras y verduras necesarias para el sustento de su enorme convento limeño. A uno de esos potreros lo bautizaron con el nombre de San Miguel de Miraflores y es allí donde, a comienzos del siglo XVII, trasladaron a los primitivos miraflorinos que ancestralmente vivían en el Malecón Balta, junto a la bajada del mar. Esta población se extendía entre la huaca “Cerro de Arena”, ya desaparecida, que se encontraba cerca del actual Parque del Amor y el llamado “Palacio Quemado”, rancho de la millonaria india Catalina Huanca que se ubicaba en los terrenos del actual edificio San Nicolás, al inicio de la Bajada a los Baños, esquina de Scheel (Schell) con Diagonal. El distrito recibe su nombre de la Cartuja de Miraflores fundada por Juan II en 1442 cerca de la ciudad amurallada de Burgos.

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

7


Lista de lugares Lista de Los Lugares Turísticos 1.

Centros turísticos:

• • • • • •

Casa Museo Ricardo Palma Museo Amano Casa Museo Raúl Porras Barrenechea Museo Histórico Aeroespaciales del Perú Museo Enrico Poli Casa Museo de García Alvarado

2.

Centros de Servicio:

• Calle las Pizzas • Feria de Antigüedades San Miguel Arcángel • Indian Market

8

del distrito • • • • • • • •

Parroquia Virgen Milagrosa Parroquia Nuestra Señora de Fátima Parroquia Santa Rita de Casia Parroquia Alemán San José Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Nuestra Señora de la asunción Parroquia Santa María Reina Capilla Jesús Hostia

3.

Centros Recreativos:

• Parque • Parque • Parque • Parque • Parque


Objetivo del P royecto Este manual de señalética tiene como objetivo facilitar la ubicación de los habitantes del distrito de Miraflores, de una forma dinámica con una estética única, además de implementar las señalizaciones correspondientes para la mejor ubicación de estos también se generará un aporte informativo para que ellos puedan conocer más de su distrito y sus principales atracciones turísticas, generando así un grado de cultura y conciencia mayor.

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

9


Detalles Tecnicos

10


Color C : 41.82 % M: 7.49 % Y : 100% K : 0%

C : 96.18 % M: 38.78 % Y : 19.93% K : 0%

C:0% M: 47.64 % Y : 92.64% K : 0%

C : 93.95 % M: 1.74 % Y : 20.03% K : 0%

C:0% M: 20.98 % Y : 94.88% K : 0%

8

C : 0% M: 0 % Y : 0% K : 100%

C : 96.1 % M: 0 % Y : 100% K : 0%

Distrito de Miraflores - manual de sistema de seĂąaletica

11


Tipografìa Los colores utilizados en las señales son los propuestos en el logo, añadiendose el negro y amarillo. Se utilizará el color azul para las señales de servicio, el amarillo para los informativos y el color verdes para los recreativos. Se escogio la topografia amarillo regular pues es muy dinamica y se busca generar un ambiente divertido y acogedor para los visitantes.

Amarillo

12

Violina


Pictograma Los pictogramas lineales siguen un estilo grafico tridimensional. para su una grilla de 10 de alto x 10 de ancho. Los pictogramas realizados no pues se adaptan a estar en las piezas de color colido que ya manejan los variaran segun la señalizacion, pero siempre mantendran su mismo centro)

construcción se usará cuentan con un fondo totems (estas medidas la tipografia es violina.

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

13


14


Clasificación de las señaeticas A. ORIENTADORAS B. INFORMATIVAS C. DIRECIONALES E. RECREATIVO

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

15


A. Orientadoras Tiene como objetivo ubicar a las personas en el entorno.

Clorinda de Turne

Mapa de ubicación

Parques Baden Powell

Parques Guillermo Correa Elías

Parq de M

Tendrá el nombre, el logo y el mapa de ubicacion del parque.

Parque Itzhak Rabin

Parque John F. Kennedy Parque El Faro

Parque Antonio Raimondi

Material: Caja de acrilico de 1.5 cmde espesor con froma de caja con 10 cm de ancho, con base de aluminio adherido al suelo. Gráfica: , impreso en ploter.

Parques

Anclaje: Ubicado a 20 cm de las veredas, con 4 tornillos de tierra de 10 cm. Juegos Infantiles

Dimensiones: 180 x 85 cm

16

Zo Eje


Mapa de Ubicaciòn Clorinda Matto de Turner

a Matto er

Clorinda Matto de Turner Parques Baden Powell

Parques Guillermo Correa Elías

Parques Baden Powell

Parque Francisco de Miranda Parques Guillermo Correa Elías

Parque Manuel Villavisencio

que Francisco Miranda

Parque Francisco de Miranda

Parque García Calderón

Parque Manuel Villavisencio Parque García Calderón Parque Ramón Castilla

Parque García Calderón Parque Itzhak Rabin

Parque aRaul Rivet

Parque John F. Kennedy

Parque Ramón Castilla

Parque El Faro

Parque Reducto n.˚2

Parque Antonio Raimondi

Parque Pablo Arguedas

ona de ercicio

Parque Itzhak Rabin

Parque Manuel Villavisencio

Parque John F. Kennedy

Parque Ramón Castilla

Parque El Faro

Parque aRaul Rivet

Parque Reducto n.˚2

Parque Antonio Raimondi Parque aRaul Rivet

Parque Reducto n.˚2

Parque Pablo Arguedas

Parque Pablo Arguedas

Biblioteca

Teatro

Usted esta aquí

Iglesia

Tienda de artesanias

HuacaM

useo

Casa de Ricardo palma

Totems Informativos

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

Casonas

17


0.85m

Hospital Central FAP

10cm

Hogar de la Madre

Clínica y Hospital Hogar de la Madre

Hospital Belisario Suarez(Essalud)

Clínica Anglo Americana Módulo Santa Cruz

Consulado de Filipinas Hospital Víctor Larco Herrera

Embajada de Qatar

Embajada de Belgica

Hospital Suares

ESSALUD

Red Hostilaria

Consulado de Colombia

Hospital EsSalud Suaréz Angamos

Consulado de Sri Lanka

Embajada de la República de Azerbaiyan

Embajada de Britanica

Embajada de Brasil Representación de la FAO en el Perú

Embajada de Canadá Asistencia Publica

Policlinico Chequeos Larco

1.80m

Embajada de Australia

Hospital Casimiro Ulloa

Clínica Higuereta Oncosalud

Dirección de Bienestar Policia Nacional del Perú Embajada del R. Paises Bajos

Hospitales y Clínicas

Embajas y Consulados Nacionales e Internacionales

18

Comizaria

Zona segura

Casetas de Serenasgo

Tòpico


B. Informativas

Tiene como objetivo brindar la información necesaria a las personas de lo que hay en su entorno. 1. Tótem para Iglesias, casonas, parques conmemorativos y ferias de artesania. Seran 3 diseños, divididos por parques, iglesias y casonas. Tendrá el nombre del lugar, el pictograma, la descripción en español e ingles y un con un código QR donde pueden obtener mas informacion y videos. Material: 2 placas de acrilico de 1.5 mm con froma de arco en la parte superior de 5 cm de diámetro, base de tótem de aluminio con canal para luces led de 220v y base de anclaje de fierro 50 x 20 cm y 1 cm de espesor. Gráfica: Vinil autoadhesivo, impreso en ploter. Anclaje: Ubicado a 20 cm de las veredas, con 4 tornillos de tierra de 10 cm. Dimensiones: 220 x 35 cm; 220x 50 cm y 170x 85 xcm

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

19


0.85m

Parroquia Virgen Milagrosa; y se encuentra localizada, en el Parque Central inicialmente, esta iglesia, no presentó ninguno de los dos nombres que

HORARIO DE MISAS: De lunes a viernes: 9 a.m.; 7 p.m. Sábado: 12 m., 6 y 7 p.m. Domingo: 7, 9:30 (misa de niños y padres de familia), 11 a.m.; 12 m; 6, 7 y 8 p.m.

1.70m

20

10cm


0.85m

10cm

0.655m

1.70m Atención: HORARIO DE MISAS: De lunes a viernes: 9 a.m.; 7 p.m. Sábado: 12 m., 6 y 7 p.m. Domingo: 7, 9:30 (misa de niños y padres de familia), 11 a.m.; 12 m; 6, 7 y 8 p.m. PÁRROCO: Padre Jesús Gilberto García Matta

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

21


0..35m

1.70m

22


0..35m

1.50m

Distrito de Miraflores - manual de sistema de seĂąaletica

23


0..40m

1.80m

24


C. Direccionales Tiene como objetivo mantener en circulación a las personas entorno. 1. Tótem direccionales. 2. Carteles direccionales. Tendrá una flecha de dirección, el pictograma, el nombre y el logo. Material: 2 placas de acrilico de 1.5 mm con froma de arco en la parte superior de 5 cm de diámetro, base de tótem de aluminio con canal para luces led de 220v y base de anclaje de fierro 50 x 20 cm y 1 cm de espesor. Gráfica: Vinil autoadhesivo, impreso en ploter. Anclaje: Ubicado a 20 cm de las veredas, con 4 tornillos de tierra de 10 cm. Dimensiones: 220 x 35 cm

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

25


0..55m

0..25m

Avenida Óscar R. Benavides Lorem ipsum

Óscar R. Benavides Avenue

1.90m

26


Distrito de Miraflores - manual de sistema de seĂąaletica

27


0..30m

1.90m

28


E. Reguladoras Advierten y progen al usuario contra el peligro 1. Cajas luminosas

Gráfica: Vinil autoadhesivo, impreso en ploter.

Tendrá el pictograma, texto y en los tótems llevará el logo.

Para las prohibiciones - Ubicado a 60 cm de las veredas, con 4 tornillos de tierra de 10 cm.

Material:

Dimensiones:

Para las normas - 2 placas de acrilico de 1.5 mm con froma de arco en la parte superior de 5 cm de diámetro, base de tótem de aluminio con canal para luces led de 220v y base de anclaje de fierro 50 x 20 cm y 1 cm de espesor.

Para las normas - 220 x 35 cm Para las prohibiciones - 100 x 50 cm.

Para las prohibiciones - Caja de acrílico de 1.5 mm con un vértices superiores redondeados de 0.5 cm de diametro, base de aluminio con canal para luces led de 220v y base de anclaje de fierro de 50 x 20 cm y 1 cm de espesor.

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

29


0..40m

65cm

30

AyĂşdanos a conservar el parque limpio

2cm


Mockups

:nóicnetA :SASIM ED OIRAROH .m.p 7 ;.m.a 9 :senreiv a senul eD .m.p 7 y 6 ,.m 21 :odabáS soñin ed asim( 03:9 ,7 :ognimoD 21 ;.m.a 11 ,)ailimaf ed serdap y .m.p 8 y 7 ,6 ;m :OCORRÁP otrebliG súseJ erdaP attaM aícraG

Distrito de Miraflores - manual de sistema de señaletica

31


rroquia Virgen Milagrosa; y se encuentra localizada, en el Parque Central mente, esta iglesia, no presentó ninguno de los dos nombres que ahora

HORARIO DE MISAS: De lunes a viernes: 9 a.m.; 7 p.m. Sábado: 12 m., 6 y 7 p.m. Domingo: 7, 9:30 (misa de niños y padres de familia), 11 a.m.; 12 m; 6, 7 y 8 p.m.

32


Distrito de Miraflores - manual de sistema de seĂąaletica

33


AyĂşdanos a conservar el parque limpio

34


Distrito de Miraflores - manual de sistema de seĂąaletica

35


Distrito de Miraflores - manual de sistema de seĂąaletica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.