El
queso
ingredientes
es que
uno no
de
los
pueden
faltar en tu nevera. Aprende a hacer queso fresco casero en pocos minutos.
Queso Casero
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM
Queso Casero El Queso El queso es una verdadera tentaciรณn para los amantes de la buena mesa. Desde el humilde "queso y vino tinto" que inmortalizaron los franceses hasta las alternativas mรกs refinadas, un buen queso es siempre motivo para celebrar. Fabricarlo en casa, es muy fรกcil. Para una primera experiencia, les sugerimos comenzar por un queso prensado de contextura blanda. El queso es uno de los ingredientes que no pueden faltar en tu nevera. Aprende a hacer queso fresco casero en pocos minutos.
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM
Ingredientes: 2 litros de leche pasteurizada. La leche de larga duración no es recomendable porque no cuaja. 120 mililitros de jugo de limón o vinagre blanco Sal al gusto ají seco, orégano, pimiento, cilantro o lo que quieras, para darle un sabor original a tu queso
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM
Modo de Preparación: 1- En una olla espaciosa de acero inoxidable, agrega la leche y lleva a fuego bajo, revolviendo suavemente hasta calentar. Cuando se formen unas burbujas pequeñitas a los bordes, retira del calor, Agrega el jugo de limón o el vinagre, coloca la tapa o un paño por encima, y deja reposar unos 20
a 30 minutos. Pasado el tiempo
revuelve muy suavemente, para integrar sin incorporar aire, y deja reposar por 30 minutos más.
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM
2- El siguiente paso es colar: retira el suero en la mayor cantidad posible con una cuchara de madera o plástico, y luego puedes verter toda la mezcla en un colador ataviado con gasa de pañal o tela de quesos, suspendido sobre un contenedor para recolectar el suero que drena.
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM
3- Una vez que se haya escurrido todo el suero y tengas una pasta cremosa pero más compacta, amásala un poco para darle la forma que quieras a tu queso.
4- Agrega en este punto la sal y los sabores especiales que quieras. 5- Coloca la masa de queso en un recipiente plástico de manera muy compacta. Si el recipiente tiene agujeros en el fondo, sería ideal para que el suelte el suero que queda en el queso. Con una cuchara aplatasta y tapa. Si no
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM
tienes un recipiente con orificios, puedes hacerlos tú mismo con un clavo caliente.
6- Lleva a la nevera por más de 12 horas. Lo ideal sería dejarlo por 24 horas.
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM
7- Sacar de la nevera, desmoldar y consumir.
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM
¿Qué hacer con el suero que se extrae de la preparación del queso?
Para que el Cabello crezca Fuerte y Brillante El suero, un subproducto de la elaboración del queso, se ha usado para prevenir la caída del cabello, fortalecerlo y ayudarlo a crecer más rápidamente. Frecuentemente vendido como suplemento alimenticio para ganar peso y crear masa muscular, el uso externo de suero líquido puede estimular los folículos capilares. Mezcla una yema de huevo, miel y suero líquido para formar una pasta. Masajea la mezcla en tu cuero cabelludo y envuelve una toalla tibia alrededor de tu cabeza para ayudar a que las proteínas penetren. Espera 20 minutos y enjuaga con agua caliente para obtener un cabello brillante y sano.
WWW.FACILDEHACERMANUALIDADES.WEEBLY.COM / MANUALIDADESIDEASYRECICLAJE.BLOGSPOT.COM