1 minute read

Herramientas para incrementar la productividad empresarial

Mambo, consultora especializada en transformación cultural organizacional, recomienda tomar en cuenta los siguientes factores endógenos para incrementar la productividad en las empresas:

•Gestión de Talento Humano: generar y mantener el compromiso de los trabajadores con la empresa es uno de los elementos más importantes hoy en día. Para lograr esto los empleadores deben promover buenas condiciones laborales, flexibilidad, feedback continuo e implementar procesos de capacitación acorde a las necesidades de la organización.

Advertisement

Además, el reconocimiento a los méritos de los trabajadores, promover horarios flexibles y crear un espacio de trabajo en condiciones óptimas generan un buen ambiente laboral, fortalece la cul- tura corporativa y desencadena compromiso y proactividad.

•Inversión tecnológica y digital: las empresas que lideran los rankings en ventas, producción y empleabilidad apuestan por la inversión tecnológica de utilidad para el ámbito de producción y también para la mejora de procesos administrativos internos.

Las herramientas digitales ayudan visiblemente a agilizar la gestión empresarial, pues muchas de ellas están enfocadas en la comunicación con clientes, gestión de proyectos, redes sociales, software de contabilidad y almacenamiento de archivos, que a la hora de acelerar los procesos administrativos son de utilidad para cualquier sector empresarial.

•Gestión de cliente interno y externo: las empresas que se enfocan en la gestión de sus clientes internos y externos tienen la oportunidad de brindar una mejora continua que permite conocer las necesidades directas del cliente para implementar procesos participativos que satisfagan sus necesidades.

•Responsabilidad Social Corporativa: hoy en día la incorporación de técnicas y mandamientos de Responsabilidad Social Corporativa como herramienta que aumenta el impacto positivo en las empresas, es crucial no solo a la hora de incrementar la buena percepción y reputación corporativa, sino que se traduce en un factor real a la hora de incidir positivamente en el ámbito de los derechos humanos, buenas prácticas de trabajo y empleo, protección de la salud, intereses de los consumidores y cuidados del medio ambiente.

This article is from: