Grado en Antropología Social y Cultural Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Antropología Social y Cultural
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia.
Tipo de materia: Formación básica (FB) Obligatorias (OB)
Créditos 60 108
Optativas (OP)
48
Prácticas externas (PE)
12
Trabajo fin de grado (TFG)
12
Total
240
La estructura elegida para el título es la de materias y asignaturas.
Las materias propuestas son: 1.
Fundamentos de Antropología (54 c.)
2.
Metodología y técnicas de análisis en Antropología (36 c.)
3.
Cultura y Sociedad (66 c.)
4.
Antropología de género (30 c.)
5.
Fundamentos psicosociales (30 c.)
6.
Fundamentos de Ciencias Humanas y Sociales (24 c.)
7.
Nuevos retos sociales (24 c.)
8.
Trabajo de Fin de Grado (12 c.)
9.
Prácticas externas (12 c.)
Las materias obligatorias, 132 créditos, entre las que se incluye las prácticas de trabajo de campo (experiencias de investigación, intervención o evaluación), las prácticas externas y el Trabajo de Fin de Grado, proporcionan la formación específica imprescindible al alumnado de Antropología Social y Cultural.
Las materias correspondientes a las áreas de Ciencias Humanas, Sociales y Psicológicas se impartirán, en su mayoría, como formación básica en el primer curso (60 créditos). El resto se irá disponiendo de forma entremezclada a lo largo del resto de los cursos.
UVa
Facultad de Educación de Palencia Universidad de Valladolid
1 de 6
Grado en Antropología Social y Cultural Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
Las materias Optativas (48 créditos), que ofrecen posibilidades de ampliación y formación complementaria en diversos ámbitos de interés para la antropología. FB: Formación Básica; OB: Obligatoria; OP: Optativa; TF: Trabajo Fin de Carrera; PE: Practicas externas; MX:Mixto
Denominación del módulo: 1 Fundamentos de Antropología Denominación de materia:
Crd. ECTS 54
Carácter FB
OB
Crd. ECTS
OP
TF
PE
MX
PE
MX
Carácter
1.1 Antropología social y cultural
6
1.2 Teorías antropológicas clásicas
6
OB
1.3 Teorías antropológicas actuales
6
OB
1.4 Antropología de la educación
6
1.5 Antropología política
6
OB
1.6 Antropología del parentesco
6
OB
1.7 Etnología
6
OB
1.8 Antropología económica
6
OB
1.9 Antropología lingüística
6
OB
FB
OP
Denominación de la materia 2. Metodología y técnicas de análisis en Antropología Asignaturas relacionadas con la materia:
FB
OB
Crd. ECTS 6
2.2 Trabajo de campo y análisis
6
2.3 Inglés técnico para la Antropología
6
2.4 Técnicas cualitativas para la Antropología
6
OB
2.5 Etnografía
6
OB
2.6 Técnicas avanzadas de investigación en Antropología
6
3 Cultura y sociedad Asignaturas relacionadas con la materia:
OB FB
OP
FB
CarácterCarácter OB
OP
TF
PE
MX
Crd. ECTS
3.1 Patrimonio y gestión cultural
6
3.2 Antropología de las religiones
6
OP
3.3 Memoria histórica comparada
6
OP
3.4 Patrimonio etnológico y museística
6
3.5 Antropología visual
6
OP
3.6 Arte y antropología
6
OP
Facultad de Educación de Palencia Universidad de Valladolid
TF
FB
Crd. ECTS Crd. ECTS 66
OP
Carácter
2.1 Métodos de investigación en Ciencias Sociales
Denominación de materia:
UVa
36
OB
OB
2 de 6
Grado en Antropología Social y Cultural Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
3.7 Etnomusicología
6
OP
3.8 Patrimonio material e inmaterial de Castilla y León
6
OP
3.9 Culturas populares y globalización
6
FB
3.10 Marco Jurídico de la diversidad cultural y el patrimonio
6
OP
3.11 Cuerpo y cultura
6
OP
Denominación de la materia
4 Antropología de género Asignaturas relacionadas con la materia
Carácter 30
FB
OB
4.1 Género e identidades
6
4.2 Antropología del Género
6
OB
4.3 Antropología de la sexualidad
6
OB
4.4 Género y trabajo
6
OP
4.5 La Perspectiva feminista en la Antropología social
6
OP
5 Fundamentos psicosociales Asignaturas relacionadas con la materia:
30
FB
OB
5.2 Sociología
6
FB
.5.3 Estructura y cambio social
6
OB
5.4 Psicología de grupos y organizaciones
6
OB
5.5 Psicología cultural y colectiva
6
Crd. ECTS Crd. ECTS 24
FB
PE
MX
CarácterCarácter OB
OP
TF
PE
MX
PE
MX
Crd. ECTS 6
FB
6.2 Población y territorio
6
FB
6.3 Historia del mundo actual
6
FB
6.4 Historia de las ideas sociales y los sistemas políticos
6
Denominación de materia:
Crd. ECTS
7 Nuevos retos sociales
24
OP Carácter FB
OB
OP
TF
Crd ECTS
.7.1 Antropología del desarrollo
6
OB
.7.2 Migraciones y relaciones interculturales
6
OB
Facultad de Educación de Palencia Universidad de Valladolid
TF
OP
6.1 Ética y Filosofía política
Asignaturas relacionadas con la materia
OP
Crd. ECTS FB
Asignaturas relacionadas con la materia:
MX
Carácter
6
6 Fundamentos de Ciencias Humanas y Sociales
PE
FB
5.1 Psicología social
Denominación de materia:
TF
Crd. ECTS
Denominación de la materia
UVa
OP
3 de 6
Grado en Antropología Social y Cultural Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
.7.3 Antropología de Castilla y León. Nuevos retos
6
OP
.7.4 Pobreza, exclusión e inclusión social
6
OP
8 Denominación de la materia
Crd ECTS
8.1 Trabajo de Fin de Grado
12
9 Denominación de la materia
Carácter FB
OB
Crd ECTS
.9.1 Prácticas externas
12
OP
TF
PE
MX
PE
MX
Carácter FB
OB
OP
TF
Organización temporal y carácter de las materias Curso
F.Básica
1º
60
Obligatorios
Optativos
TFG
2º
60
3º
36
24
4º
12
24
12
12
108
48
12
12
Total: 240
60
PRIMER CURSO 60 C.
UVa
Practicas Externas C.
SEMESTRE
CARACTER
o
Historia del mundo actual
Primer
FB
o
Antropología social y cultural
Primer
FB
o
Sociología
Primer
FB
o
Inglés técnico para la Antropología
Primer
FB
o
Género e identidades
Primer
FB
o
Ética y Filosofía política
Segundo
FB
o
Población y territorio
Segundo
FB
o
Culturas populares y globalización
Segundo
FB
o
Métodos de investigación en Ciencias Sociales
Segundo
FB
o
Psicología social
Segundo
FB
SEGUNDO CURSO 60 C.
SEMESTRE
CARÁCTER
o
Antropología lingüística
Tercer
OB
o
Teorías antropológicas clásicas
Tercer
OB
o
Estructura y cambio social
Tercer
OB
o
Antropología del parentesco
Tercer
OB
Facultad de Educación de Palencia Universidad de Valladolid
4 de 6
Grado en Antropología Social y Cultural Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
o
Psicología de grupos y organizaciones
Tercer
OB
o
Teorías antropológicas actuales
Cuarto
OB
o
Etnología
Cuarto
OB
o
Antropología del Género
Cuarto
OB
o
Técnicas cualitativas para la antropología
Cuarto
OB
o
Antropología económica
Cuarto
OB
TERCER CURSO 60 C.
SEMESTRE
CARÁCTER
o
Trabajo de Campo y análisis
Quinto
OB
o
Antropología Política
Quinto
OB
o
Etnografía
Quinto
OB
o
Antropología de la sexualidad
Quinto
OB
o
Patrimonio y gestión cultural
Quinto
OB
o
Patrimonio etnológico y museística
Sexto
OB
Cuatro asignaturas a elegir entre:
Sexto
OP
o
Género y trabajo
Sexto
OP
o
Psicología cultural y colectiva
“
“
o
Antropología de las religiones
“
“
o
Memoria histórica comparada
“
“
o
Antropología de Castilla y León. Nuevos retos
“
“
o
Arte y antropología
“
“
o
Patrimonio material e inmaterial de Castilla y León
“
“
o
La perspectiva feminista en Antropología social
“
“
CUARTO CURSO 60 c.
SEMESTRE
CARÁCTER
o
Migraciones y relaciones interculturales
Séptimo
OB
o
Antropología del desarrollo
Séptimo
OB
Cuatro asignaturas a elegir entre:
Séptimo
OP
o
Historia de las ideas sociales y los sistemas políticos
“
“
o
Técnicas avanzadas de investigación en antropología
“
“
o
Cuerpo y cultura
“
“
o
Pobreza, exclusión e inclusión social
“
“
o
Antropología visual
“
“
o
Etnomusicología
“
“
o
Antropología de la Educación
“
“
•
•
UVa
Facultad de Educación de Palencia Universidad de Valladolid
5 de 6
Grado en Antropología Social y Cultural Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
UVa
o
Marco Jurídico de la diversidad cultural y el patrimonio
“
“
o
Prácticas externas
Octavo
PE
o
Trabajo de Fin de Grado
Octavo
TF
Facultad de Educación de Palencia Universidad de Valladolid
6 de 6