II Congreso Nacional de Educación CESED
ÍNDICE CONGRESO CESED .................................................................................................................................3 FACULTADES ORGANIZADORAS ............................................................................................................4 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ....................4 FACULTAD DE EDUCACIÓN DE PALENCIA (Uva)................................................................................4 FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN ...............................................................4 SEDE DEL CONGRESO ............................................................................................................................5 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL FEYTS ......................................................................5 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID .........................................................................................................5 VALLADOLID ......................................................................................................................................6 PERSONAS A LAS QUE VA DESTINADO..................................................................................................7 PROGRAMA ...........................................................................................................................................8 PONENCIAS Y PONENTES ....................................................................................................................10 Jueves 6 de febrero de 2020 ...........................................................................................................10 Viernes 7 de febrero de 2020 .........................................................................................................10 Sábado 8 de febrero de 2020..........................................................................................................11 JÓVENES EDUCADORES Y EDUCADORAS INVESTIGANDO ..................................................................12 PÓSTERES ........................................................................................................................................12 NORMAS DE ENVÍO DE LOS RESÚMENES .......................................................................................12 PRESENTACIÓN ...............................................................................................................................13 INSCRIPCIÓN .......................................................................................................................................14 Completa: 100€...............................................................................................................................14 Sin alojamiento: 50€ .......................................................................................................................14 Inscripción por día: 20€...................................................................................................................14 Inscripción estudiantes Uva: 0€ ......................................................................................................14 Contacto ..............................................................................................................................................16 Contacto Ejecutiva CESED ...............................................................................................................16 Contacto Sede Valladolid ................................................................................................................16
pág. 2
II Congreso Nacional de Educación CESED
CONGRESO CESED Desde la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED) tenemos como principal objetivo buscar una mejora en la educación global, desde los niveles de infantil hasta el ámbito de la educación universitaria. Hasta hace poco tiempo, CESED tenía en las Asambleas Nacionales el único punto de encuentro donde trabajar para conseguir todos nuestros objetivos y luchar por mejorar la educación siempre desde el trabajo, el diálogo y la creación de propuestas para llevarlas a niveles superiores (Universidades, Comunidades Autónomas, Conferencia de Decanos, Ministerio de Educación...). Pero, decidimos fomentar otros espacios donde asumir otras competencias y aumentar las posibilidades de mejorar. De esa utopía nacieron dos proyectos: Jornadas de Formación para Representantes de Estudiantes y realizar un Congreso Nacional de Educación, realizando una cada año alternativo. El Congreso Nacional de Educación está diseñado por estudiantes y para estudiantes. Esto eso, un Congreso de Educación diferente, un Congreso enfocado a la realidad que viven las y los estudiantes de las diferentes titulaciones de educación no tanto en las problemáticas dentro de los planes de estudio sino en las problemáticas de cara al futuro. Nuevas tecnologías, educación emocional, comunicación no verbal, innovaciones docentes y pedagógicas, situación y perspectivas de futuro, el sistema de oposiciones en Educación y nuestra propuesta... Diversos temas y competencias que muchas veces no están trabajados en las carreras universitarias pero que consideramos fundamentales a la hora de prepararnos para el futuro y con vistas a mejorar la educación que tenemos en la actualidad tanto a nivel de aula como de preparación del profesional de la educación.
Entendemos que la Educación es un pilar básico en la sociedad y si las y los que nos vamos a dedicar a ello no nos movemos para tener foros de encuentro donde debatir, compartir experiencias, opinar y crear de manera conjunta nuevas formas de afrontar la educación nadie lo va a hacer. Pero para ello necesitamos la ayuda de las instituciones, de empresas, de fundaciones y de todo organismo que quiera colaborar en la construcción de una mejor educación en nuestro país.
pág. 3
II Congreso Nacional de Educación CESED
FACULTADES ORGANIZADORAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID La Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid tiene una amplia oferta de estudios en el ámbito de la educación y el trabajo social. La formación reglada a través de sus títulos universitarios, así como la amplia oferta de cursos de posgrado y de especialización, convierten a este centro en un importante foco de actividad e innovación.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE PALENCIA (Uva) Facultad de Educación de Palencia, Universidad de Valladolid, Campus La Yutera, dedicada, desde hace más de ciento sesenta años, a la formación de maestros y maestras y, en las últimas casi ya tres décadas, a la formación de educadores y educadoras sociales.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN La Facultad de Educación de la Universidad de León, heredera de una larga tradición cultura l, artística y docente, firmemente asentada en n uestra sociedad tiene, como institución al servicio público, el deber primordial de formar profesional y científicamente Maestras y Maestros de Educación Primaria capaces de actuar, como instrumento de transformación social, al servicio de la libertad, la igualdad y el progreso, para la realización más plena de la dignidad humana.
pág. 4
II Congreso Nacional de Educación CESED
SEDE DEL CONGRESO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL FEYTS El centro entró en funcionamiento en octubre de 2001 y fue inaugurado por el Excmo. y Magfco. Sr. Rector D. Jesús Mª Sanz Serna el 8 de mayo de 2002. La Facultad de Educación y Trabajo Social tiene su origen con la fusión de la Facultad de Educación y la Escuela Universitaria de Trabajo Social. Ambos centros universitarios cuentan con una larga historia y una amplia proyección social y académica en el ámbito vallisoletano y castellanoleonés.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID La Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública española, situada en la ciudad de Valladolid. Fue fundada en el año 1241, lo que la convierte en la tercera universidad más antigua de España, por detrás de la Universidad de Palencia y la de Salamanca. de pregrado en
Imparte diversas
estudios oportunidades
profesionales y postgrado en distintas áreas de
conocimiento.
Posee
siete
campus
distribuidos por cuatro ciudades de Castilla y León: Valladolid, Palencia, Soria y Segovia.
pág. 5
II Congreso Nacional de Educación CESED
VALLADOLID
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León. Conserva en su casco antiguo un conjunto histórico compuesto por palacios, casas nobles, iglesias, plazas, avenidas y parques, junto con un patrimonio museístico en el que destacan el Museo Nacional de Escultura, el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano o el Museo Oriental, así como las casasmuseo de José Zorrilla, Colón y de Cervantes. Entre los acontecimientos que cada año se celebran en la ciudad destacan su Semana Santa, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), Pingüinos, el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas "Ciudad de Valladolid" o el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC). No dejes Valladolid sin hacer una pequeña ruta por los mejores bares de tapas de la ciudad. Conoce su gastronomía y enamórate de Valladolid desde un punto de vista muy diferente. Que el frio no te paralice y descubre lo mejor de esta encantadora ciudad.
pág. 6
II Congreso Nacional de Educación CESED
PERSONAS A LAS QUE VA DESTINADO - Estudiantes de Educación Social. - Estudiantes de Pedagogía. - Estudiantes de Educación Infantil y Primaria. - Estudiantes de Máster de Psicopedagogía. - Estudiantes de Máster de Formación del Profesorado. - Estudiantes de Máster relacionados con la Educación. - Egresados de las titulaciones mencionadas anteriormente. - Doctorandos/as de Educación. - Maestras, maestros y docentes de cualquier nivel educativo. - Profesionales de la Pedagogía y la Educación Social. - Cualquier persona interesada en la mejora de la Educación.
pág. 7
II Congreso Nacional de Educación CESED
PROGRAMA JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2020 16.OOH A 18.OOH ACREDITACIONES
Comedor FEYTS
18.OOH A 19.OOH
INAUGURACIÓN DEL II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN CESED
Salón de Grados
19.OOH A 21.OOH
“¡DESPIERTA!, LA EDUCACIÓN YA NO ES LO QUE ERA”
Salón de Grados FEYTS
21.OOH
CENA Y DESPLAZAMIENTOS Restaurante CAMPUS
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 9.OOH A 11.15H TALLERES I,II, III
AOO1/AOO2/AOO3
11.15 A 12.00H
PÓSTER Y COFFÉ
Sala de Estudios FEYTS
12.OOH A 13.30H
EDUCACIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FORMAL
Salón de Grados FEYTS
14.OOH A 15.3OH
COMIDA Y DESCANSO
Restaurante CAMPUS
15.3OH A 16.OOH
PRESENTACIÓN DEL CUENTO “Juan y su lápiz Pintón”. EL CUENTO, RECURSO DIDÁCTICO PARA TRABAJAR EL DUELO EN LA INFANCIA
Salón de Grados FEYTS
16.OOH A 18.OOH
EDUCADORES EN EL MEDIO RURAL
Salón de Grados FEYTS
18.OOH A 18.30H
COFFÉ
Sala de Estudio FEYTS
18.3O A 21.OOH
CINEFÓRUM Y DEBATE CON ACTRICES Y ACTORES DE “Carmen y Lola”
Salón de Grados FEYTS
pág. 8
II Congreso Nacional de Educación CESED
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020 10.OOH A 11.3OH MEDIACIÓN Y BUENAS RELACIONES
Salón de Grados FEYTS
11.3OH A 12.OOH
COFFÉ
Sala de Estudio FEYTS
12.OOH A 13.45H
EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL EN EL AULA
Salón de Grados FEYTS
14.OOH A 16.OOH
COMIDA Y DESCANSO
Restaurante CAMPUS
16.OOH A 17.3OH
LA UNIVERSIDAD A LA CALLE
Salón de Grados FEYTS
17.3OH A 18.OOH
COFFÉ
Sala de Estudio FEYTS
18.OOH A 19.30H
TECHOS DE CRISTAL EN LA UNIVERSIDAD
Salón de Grados FEYTS
20.OOH A 20.3OH
CLAUSURA
Salón de Grados FEYTS
pág. 9
II Congreso Nacional de Educación CESED
PONENCIAS Y PONENTES JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2020 19.OOH A 21.OOH
“¡DESPIERTA!, LA EDUCACIÓN YA NO ES LO QUE ERA”
Dr. Enrique Javier Díez Gutiérrez, Universidad de León. Dr. Juan Ramón Rodríguez, Universidad de León
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 12.OOH A 13.30H
EDUCACIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FORMAL
Dr. Vicente Matía, Universidad de Valladolid Invitado del Colegio Oficial de Educadores Sociales Carlos Moriyón Mojica, Decano de la Facultad de Educación de Valladolid
15.3OH A 16.OOH
PRESENTACIÓN DEL CUENTO “Juan y su lápiz Pintón”. EL CUENTO, RECURSO DIDÁCTICO PARA TRABAJAR EL DUELO EN LA INFANCIA
Raúl S. Aguilar
16.OOH A 18.OOH
EDUCADORES EN EL MEDIO RURAL
Invitado de la Diputación de Valladolid Alba Barrio Martín, Alcaldesa de Grajera Profesor/a del Medio Rural
18.3O A 21.OOH
CINEFÓRUM Y DEBATE Dr. Jesús Aparicio, Universidad de Valladolid CON ACTRICES Y ACTORES DE “Carmen
y Lola”
Zaira Morales (actriz)
Carolina Yuste (actriz)
pág. 10
II Congreso Nacional de Educación CESED
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020 10.OOH A 11.3OH
MEDIACIÓN Y BUENAS RELACIONES
María Ángeles Sobaler Seco, Vicerrectora Estudiantes Universidad de Valladolid Dr. Luis Carro San Cristóbal, Vicedecano de relaciones exteriores de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid Alberto González Reyes, Ex presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación
12.OOH A 13.45H
EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL EN EL AULA
María Lourdes Gutiérrez Provecho, Decana de la Facultad de Educación de León Dra. Davinia Heras Sevilla, Universidad de Burgos Dr. Mariano Rubi Aví, Universidad de Valladolid
16.OOH A 17.3OH
LA UNIVERSIDAD A LA CALLE
Jonathan Rodriguez, representante de FAMPI Dr. Manuel Carabias. Universidad de Valladolid y miembro de Observal
18.OOH A 19.30H
TECHOS DE CRISTAL EN LA UNIVERSIDAD
María del Carmen Alario Trigueros, Decana de la Facultad de Educación de Pelencia y miembro de la Cátedra de Género Dr. Iván Sambade Baquerín, miembro de la Cátedra de Estudios de Género
pág. 11
II Congreso Nacional de Educación CESED
JÓVENES EDUCADORES Y EDUCADORAS INVESTIGANDO Espacio dedicado a las y los jóvenes educadores inmersos en investigaciones, para ello, podrán exponer sus PÓSTER científicos, además dispondrán de un espacio en el programa para intercambiar impresiones con sus compañeros y compañeras.
PÓSTERES Las contribuciones enviadas al II Congreso Nacional de Educación CESED deben ser trabajos inéditos de carácter científico o profesional. Para participar como ponente en el Congreso puede hacerse en la modalidad de Póster. Para ello, debe enviarse un resumen en español e inglés.
NORMAS DE ENVÍO DE LOS RESÚMENES El
envío
de
los
resúmenes
en
español
e
inglés,
se
enviarán
a
vicepresidencia@cesed.org El plazo de envío de las contribuciones comienza el 10 de diciembre de 2019 y finaliza el 1 de febrero de 2020. Cuando se realice el envío del resumen en español e inglés, debe indicarse la preferencia de aquellas personas con autoría sobre el mismo por presentar la comunicación póster, así como el área temática de la misma.
FORMATO DE LOS RESÚMENES •
El título deberá ser breve y claro.
•
El número de palabras para el resumen será entre 300 y 400 palabras máximo. No deben incluirse ni citas ni referencias bibliográficas.
pág. 12
II Congreso Nacional de Educación CESED
•
Se aconseja que el resumen siga la siguiente estructura: Introducción, objetivos, método, resultados y conclusiones. Cuando los trabajos no sean de investigación, se debe especificar la metodología seguida.
•
El número de “Palabras Clave” será de tres a cinco.
•
El título, el resumen y las palabras clave deben ir en español e inglés.
Las comunicaciones enviadas son de libre temática, el fin es conocer las nuevas líneas de investigación de las y los futuros educadores. Antes de enviar los resúmenes en español y en inglés debe revisarse cuidadosamente la redacción y los posibles errores orto-tipográficos.
PRESENTACIÓN Los pósteres serán expuestos en paneles. Podrán escribirse en español, inglés o en ambas lenguas. El tamaño del póster será en formato vertical de 90 cm. de ancho por 120 cm. de alto. Las y/o los autores deberán respetar el formato y tamaño indicado. Al menos una o uno de los autores deberá estar inscrito en el Congreso.
pág. 13
II Congreso Nacional de Educación CESED
INSCRIPCIÓN Completa: 100€ -
Pensión completa
-
Alojamiento 6/7/8 de febrero
-
Coffés
-
Material formativo y Formación
-
Cena del Congreso
Sin alojamiento: 50€ -
Pensión completa (cena 6/7 comida y cena/8 comida)
-
Coffés
-
Material formativo y Formación
Inscripción por día: 20€ -
Comida
-
Coffés
-
Material formativo y Formación
Inscripción estudiantes Uva: 0€ -
Material formativo y Formación o Precio para comidas y coffés (7 y 8 febrero) estudiantes UVa: 25€
•
Las y los asistentes que quieran acudir a la cena del congreso que no estén inscritos en “inscripción completa” que se pongan en contacto con la organización del Congreso (pg. 15)
pág. 14
II Congreso Nacional de Educación CESED
Las inscripciones al Congreso de CESED se realizarán rellenando el formulario de inscripción que encontrarán a continuación, y haciendo el ingreso en la cuenta, poniendo de CONCEPTO el nombre de la Universidad o de la persona participante: IBAN: ES28 0073 0100 5805 9869 6369 BANCO OPENBANK Las inscripciones podrán hacerse hasta el viernes día 31 de Enero de 2020 a las 23:59 horas.
Enlace de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdHyFCZgkOgA32K2xbSnuQarno5ebGRvHtTGvO-sPOJOn9Aw/viewform
Web de CESED: www.cesed.org (encontrarás el enlace a la inscripción)
pág. 15
II Congreso Nacional de Educación CESED
CONTACTO Contacto Ejecutiva CESED -
Ana Castrillo Garcia o Vicepresidencia@cesed.org o 616 66 31 96
Contacto Sede Valladolid -
Marta Águeda Maroñas o sede@cesed.org o 616858494
pág. 16