INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Consejo de Facultad Decano Secretaria
• • • •
Representante de los Estudiantes Representante de los Egresados Representante de los Docentes Decano
• CARLOS HERNÁN MÉNDEZ DÍAZ
• ANA MARÍA ESPINOSA
Componentes Académicos Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
• Bloque F
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lenguas Extranjeras
• Bloque E
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales
• Bloque B
Componentes Académicos Departamento • Sede Centro Carrera 26 de Idiomas Créditos Académicas Módulos de Proficiencia
• Ciudadela Universitaria
• Bloque E
EVOLUCIÓN ACADÉMICA EVOLUCIÓN DOCENTES TIEMPO COMPLETO PROGRAMA 1972 Licenciatura en Educación Física
2004
2009
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lenguas Extranjeras
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales, Modalidad A Distancia
AÑO 2005
Lic. En Educación Básica con énfasis 2 en Educación Física Lic. En Educación Básica con 1 Énfasis en Lengua Extranjera Lic. En Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales (Distancia)
AÑO 2012 7 4 1
FUENTE: Bienestar Institucional y Gestión Humana
CONSOLIDADO ESTUDIANTES MATRICULADOS PROGRAMAS 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 ACADÉMICOS Lic. En Educación Básica con énfasis en 307 316 328 319 307 293 265 262 279 268 273 274 291 Educación Física Lic. En Educación Básica con Énfasis en 56 76 76 90 87 103 125 133 141 121 150 146 157 Lengua Extranjera Lic. En Educación Básica con Énfasis en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25 50 66 81 Ciencias Sociales (Distancia) TOTAL ESTUDIANTES 363 392 404 409 394 396 390 395 420 414 473 486 529 FUENTE: Admisiones y Registro Académico
EVOLUCIÓN ACADÉMICA DESERCIÓN ACADÉMICA POR PERIODO FACULTAD DE EDUCACIÓN Periodo
Lic. En Educación Lic. En Educación Lic. En Educación Básica con Énfasis Básica con Énfasis en Básica con Énfasis en Educación Física Lengua Extranjera en Ciencias Sociales
2002-1 2002-2 2003-1 2003-2 2004-1 2004-2 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 FUENTE: SPADIES
15,00% 16,00% 20,31% 27,85% 17,95% 27,00% 20,83% 29,17% 21,95% 12,87% 6,19% 14,79% 10,14% 10,26% 8,92% 5,11% 6,90%
4,00% 11,76% 37,78% 28,57% 31,48% 18,87% 16,42% 11,36% 20,00% 9,80%
RENOVACIÓN DE REGISTROS CALIFICADOS PROGRAMA
MODALIDAD
ESTADO
VIGENCIA
DOCUMENTO
Licenciatura en Educación A Distancia – Fin de Registro Calificado – 7 años Básica con Énfasis en Ciencias semana Resolución Sociales Aprobada
Resolución 10170 de Diciembre 15 de 2009
Licenciatura en Educación Presencial Básica con Énfasis en Nocturno Educación Física, Recreación y Deporte
- Registro Calificado – 7 años Resolución Aprobada
Resolución 7533 de Agosto 31 de 2010
Licenciatura en Educación Presencial Básica con Énfasis en Lenguas Nocturno Extranjeras
- Registro Calificado – 7 años Resolución Aprobada
Resolución 11925 de Diciembre 16 de 2011
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
CONFERENCIAS DEL CAMPO INVESTIGATIVO Y DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN
Reconocimiento Primer Puesto Saber Pro 2011
Primer Puesto en Uno de los campos de formación del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCEVA es el Entrenamiento Deportivo, y es precisamente el componente destacado a nivel Nacional en el examen de estado de calidad de la educación superior (Saber Pro), realizado por el Ministerio de educación Nacional y el ICFES.
Reconocimiento Primer Puesto Saber Pro 2011
El estudiante de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte BORISH JULIAN RODRIGUEZ RUBIANO del semestre 12, obtuvo a nivel nacional el primer puesto en la Prueba Saber Pro con un puntaje de 129.2
FORTALECIMIENTO LABORATORIOS Dotación Francés
Laboratorio
de
Lenguas
Extranjeras
en
FORTALECIMIENTO LABORATORIOS Fortalecimiento Laboratorio de Fisiología del Ejercicio
VI Festival de Cultura y Civilizaci贸n Dirigido a: Estudiantes y docentes de Lenguas Extranjeras y la comunidad de la regi贸n centro vallecaucana
Créditos Académicos en la Modalidad Deportiva y Deporte de Competición Torneo Nacional Universitario Copa Loyola
Torneo Zonal Universitario de Ascundeportes Juegos Nacionales de Ascundeportes Juegos Internos: Juegos Intersemestres UCEVA Juegos Interfacultades
Proyección Social Práctica profesional docente en la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lenguas Extranjeras
Consolidado 2010-2012 Modalidad
Practicantes
Beneficiarios
% Practicantes
% Beneficiarios
Inglés
78
2303
69,64%
66,10%
Francés
32
478
28,57%
13,72%
Administración Educativa
2
703
1,79%
20,18%
112
3484
100,00%
100,00%
Total
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
Proyección Social Práctica profesional docente en la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes Consolidado Año 2002 - 2012 Modalidad
Practicantes
Beneficiarios
% Practicantes
% Beneficiarios
Administración Deportiva
6
3535
0,6%
9,0%
Discapacidad
98
800
10,5%
2,0%
Docencia
408
18642
43,8%
47,6%
E. Formación Deportiva
158
4177
17,0%
10,7%
Entrenamiento
68
4597
7,3%
11,7%
Investigación
65
3527
7,0%
9,0%
Salud
126
3752
13,5%
9,6%
3
120
0,3%
0,3%
932
39150
100,0%
100,0%
Recreación
Total
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
Proyección Social Micro enseñanzas en la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes 2010-2011 Consolidado 2010-2012 Modalidad
Practicantes
Beneficiarios
% Practicantes
% Beneficiarios
Futbol
44
569
4,3%
9,2%
Discapacidad
145
489
14,1%
7,9%
Natación
56
236
5,4%
3,8%
Voleibol
47
245
4,6%
3,9%
Recreación
78
835
7,6%
13,5%
Baloncesto
45
237
4,4%
3,8%
Danzas
123
596
11,9%
9,6%
Fútbol-Sala
490
2954
47,5%
47,6%
Tenis de Mesa
1
9
0,1%
0,1%
Porrismo
1
21
0,1%
0,3%
Yudo
1
12
0,1%
0,2%
1031
6203
100,0%
100,0%
Total
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
Festivales Escolares Deportivos
DANZA
VOLEIBOL
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
NATACIÓN
FÚTBOL
DISCAPACIDAD
Proyección Social PROYECTO
Día Mundial del Atletismo, en conmemoración de los 40 años del programa de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
ACTIVIDAD
XVII Celebración mundial mes del Atletismo, I Circuito 14 Horas de Relevos UCEVA
FECHA LUGAR RESPONSABLE PARTICIPANTES FINANCIACIÓN
OBSERVACIONES
25 y 26 de Mayo de 2012 Ciudadela Universitaria-Uceva DTC Lohover Duque Sandoval 258 personas $3.500.000 Recorrido: 1.702 kilómetros y 600 metros Asistencia: Dr. Germán Vargas Lleras, Ministro de Vivienda Dr. Andrés Villamizar, director nacional de protección Dr. Felipe García, Director Derechos de Autor Teniente Coronel José Herling Tovar, Jefe de Seguridad
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
SEMILLEROS
Semillero en Sicomotricidad y Deporte:
Efecto de un programa Sistemático de Educación Física Sobre
La Agilidad y Las Capacidades
Coordinativas en Niño/as de Edad Escolar Temprana.
Semillero de Investigación en Sociología y Filosofía de la Educación:
Indagar diversos fenómenos educativos y pedagógicos bajo la perspectiva de la sociología y la filosofía
de la educación.
Semillero Discapacidad Carlos Alberto Potes Roldan:
Formar líderes
que puedan aportar desde las diferentes disciplinas, desarrollando teorías que
contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación de Discapacidad. Logros Deportivos: Campeonatos Departamentales con el estudiante Andrés Felipe Serna
SEMILLEROS
Semillero de Investigación de “Lenguaje y Didáctica”:
Grado de Alfabetización Académica Promovida por Medio de Las Tareas de Escritura en el Programa de Lenguas Extranjeras
XIV Encuentro Nacional y VIII Internacional de Semilleros de Investigación - NEVIA - 2011 – REDCOLSI
GRUPO DE INVESTIGACIÓN NOMBRE
Educación y Currículo • Generar un conjunto de procesos investigativos que cualifiquen y apoyen los programas de pregrado y postgrado de la facultad de ciencias de la educación de la UCEVA.
OBJETIVOS
• Fortalecer las líneas de investigación, mediante procesos pertinentes con el desarrollo humano situado en la región Centro-norte-vallecaucana. • Contribuir a la consolidación de una comunidad académica que estudie en una constante dinámica de intercambio de ideas entre investigadores de diferentes contextos, el campo de la educación, la pedagogía y el conocimiento especifico de cada uno de los programas de la Facultad, en función del desarrollo humano de las regiones.
REGISTRO
COL0038899201207041555
CLASIFICACIÓN
D. Obtenida en 2010-09-01 y vigente a la fecha
INVESTIGADOR LÍDER
Primer Líder: María Elisa Álvarez
PARTICIPANTES
Segundo Líder: Carlos Hernán Méndez Díaz
FINANCIACIÓN
Institucional
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN NOMBRE CÓDIGO
AUTORES
EDICIÓN E IMPRESIÓN FINANCIACIÓN
Los Referentes Educativos Teóricos y Pedagógicos del proyecto Educativo Institucional ISBN: 978-958-8519-11-1 María Benilda Cobo Jhon Jairo Lozano Alejandro Ortega Hurtado Néstor Alonso Sánchez Poemia, su casa editorial, calle 3 Oeste No. 18-43 Institucional
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
NOMBRE
CÓDIGO AUTORES
EDICIÓN E IMPRESIÓN FINANCIACIÓN
Estimación del Índice de Masa Corporal, Medida del perímetro Abdominal y de la Actividad Física, un estudio en Adultos entre 18 y 65 años de edad, residentes en la ciudad de Tuluá ISBN: 978-958-8519-01-2 Joel Alberto Rojas Jaramillo Lohover Duque Sandoval Carlos Hernán Méndez Díaz Poemia, su casa editorial, calle 3 Oeste No. 18-43 Institucional
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
PUBLICACIONES Revista Babel
Revista Atleta
200 ejemplares cuarta edici贸n Julio de 2011 ISSN-1794-3760
300 ejemplares Marzo de 2012 Revista 23 y Edici贸n Especial Cuarenta A帽os ISSN-1692-8458
Departamento de Idiomas Población Beneficiada por Niveles IDIOMA
No. Beneficiados
Inglés 1 Ingles 2 Inglés 3 Ingles 4 Francés 1 Francés 2 Italiano 1 TOTAL FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
92 38 33 15 9 2 3 192
Módulos de Proficiencia Módulos de Proficiencia Consolidado 2005-2012 CONSOLIDADO MÓDULOS DE PROFICIENCIA Nº % NIVEL ESTUDIANTES PARTICIPACIÓN Nivel 1
1767
40,1%
Nivel 2
1172
26,6%
Nivel 3
836
19,0%
Nivel 4
633
14,4%
TOTAL
4408
100,0%
14,4% Nivel 1
40,1%
Nivel 2 Nivel 3
19,0%
Nivel 4
FUENTE: Facultad de Ciencias de la Educación
26,6%
Educación Continuada Diplomado en Docencia Universitaria
Diplomado en Periodización y Planificación en el Deporte
Programa de Formación Docente en Pedagogía y Didáctica para el Desarrollo de Competencias en las Ciencias Sociales y Humanas
PROYECCIÓN Elaboración de los estándares Docencia Universitaria
de
la
Especialización
en
Fortalecimiento académico en posgrados para los egresados de la institución y profesionales de la región.
Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Se atienden expectativas sociales, como:
La promoción del deporte y el ejercicio como complemento formativo de un ser integral y persona de bien en la sociedad, Atender procesos investigativos que generen nuevos conocimientos en el campo del deporte y el ejercicio en los campos del entrenamiento deportivo y la condición física saludable.
PROYECCIÓN Centro de Acondicionamiento Físico UCEVA
Autoevaluación con Fines de Acreditación en Alta Calidad