Informe Jurídicas al Consejo Directivo

Page 1


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y HUMANISTICAS- PROGRAMA DE DERECHO Presentación Administrativa de la Facultad

Evolución de la Oferta Académica (Docentes, estudiantes, programas)

Registros Calificados

Investigación (semilleros, grupos, proyectos, publicaciones

Extensión (Educación Continuada) y Proyección Social (Eventos de Importancia)

Proyecciones De La Facultad De Ciencias Juridicas Y Humanisiticas


PRESENTACIÓN FACULTAD.

ADMINISTRATIVA

DE

LA

La facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas de la Unidad Central del Valle del Cuaca, está compuesta administrativamente de la siguiente manera: El Decano. Una Secretaria Una líder de Programa Un líder de Proyecto Así mismo, El Consultorio Jurídico está adscrito a esta dependencia y administrativamente se compone de la siguiente manera: Un Director Un Coordinador Académico Una Secretaria.


EVOLUCIÓN DE LA OFERTA ACADEMICA (Docentes, Estudiantes y Programas)

En la siguiente evolución de la la Facultad de Humanísticas Derecho, así;

tabla se presenta la oferta académica de Ciencias Jurídicas y – Programa de

Tabla 1. Estudiantes: Año 2009

Año 2010

Año 2011

Año 2012

740

757

816

Año 2010

Año 2011

Año 2012

69

69

765

Tabla 2. Docentes. Año 2009

c


Ahora bien, en cuanto a la oferta de programas académicos en pregrado se está estructurando las condiciones de calidad del programa en Psicología, orientado en su malla curricular a la Psicología Jurídica, documento elaborado por JHON PABLO MARIN YUSTI, HILDA PEÑA DE URRIAGO. En cuanto a la oferta de posgrados se debe advertir que está Facultad es la única que en la actualidad ofrece una especialización. En efecto desde el año 2009 se obtuvo registro calificado de la Especialización en Derecho Constitucional, la cual se ha venido ofertando cada año, así: Tabla No. 3 Estudiantes Especialización Año 2010 33

Año 2011 28

2012 44

Así mismo, se elaboraron las condiciones de calidad de las Especializaciones de Derecho Laboral y Seguridad Social, Administrativo y Derechos Humanos. Estos programas de posgrado se presentaran en los próximos días a consideración de este cuerpo colegiado para su aprobación y creación.


REGISTRO CALIFICADO En cuanto al proceso de Registro Calificado del programa de Derecho se termino la Autoevaluación, arrojando de manera general que se debe implementar planes de mejoramiento en divulgación del PEI, mecanismos de participación de estudiantes en semilleros y grupos de investigación, incrementar la planta de Docentes de Tiempo Completo, estamento de egresados.

Igualmente, se estructuro el documento de justificación de cambios al plan de estudios del programa de Derecho, el cual fue revisado por un PAR amigable, quien ha manifestado que el documento está bien estructurado y sustentado.


INVESTIGACION (Semilleros, Grupos y Publicaciones) Tabla No. 4 Investigación en el Programa

No. hace 6 años

No. actual (2012)

Grupos de investigación

1

1

Semilleros de investigación

1

3

Publicaciones

0

8

La restructuración de las líneas de investigación del programa se ajustó a las nuevas políticas Institucionales desde el Proyecto Educativo Institucional y del plan Institucional de Investigación y Proyección Social. El trabajo desarrollado en las líneas ha permitido realizar hasta la fecha 8 publicaciones de libros como:


Convivencia, manejo de normas y Cultura Democrática en Tuluá; PARQUE BOYACA lugar de Alteridad e identidad; Normatividad Jurídica del Patrimonio Cultural en Colombia; La violencia en el Centro del Valle del Cauca; Aproximaciones al Derecho de la Cultura en Colombia; a partir del 2010 se han publicado los siguientes libros:

• • • •

“El pánico económico y su tratamiento en la legislación Colombiana”. “Eficacia del Derecho y el Conflicto Económico en el Sistema de Salud. “Los Abogados en la Administración Pública Nacional” “La Responsabilidad Internacional de los Estados”.

Conviene señalar, que además de las publicaciones antes mencionadas, también se han elaborado 11 ponencias sobre derecho procesal, presentadas por el Semillero de Investigación en Derecho Procesal, en el Congreso que realiza anualmente el Instituto Colombiano de Derecho Procesal; De otro lado, el semillero de Derechos Humanos en 2011 participó de los encuentros Departamental y Nacional de Semilleros de Investigación, que realiza la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RED COLSI. En 2012, este Semillero participó nuevamente del Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, obteniendo la clasificación para participar del Encuentro Nacional que tendrá lugar en octubre de próximo. Es de precisar, que el Semillero de Derecho Procesal, también participará del Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, al obtener la clasificación en el Encuentro Departamental, con un puntaje de 97, sobre 100. Finalmente, el Grupo de Investigación de la facultad DERECHO, CULTURA Y SOCIEDAD, es el único grupo de investigación que esta mejor clasificado en COLCIENCIAS, en categoría “C”


EXTENSIÓN Y PROYECCION SOCIAL No. actual (2012)

Aspectos y Proyectos comunitarios

50 

5 cohortes Esp. Derecho Constitucional.

3 Jornadas de Actualización en Derecho.

I congreso en Derechos Humanos.

3 jornadas de Derechos Humanos.

Educación continuada: Diplomados, Seminarios, Jornadas  de Derecho, Especializaciones, conferencias, curso

4 Diplomados en Conciliación.

1

Diplomado

en

Derechos

Humanos

Y

Perspectivas de Paz. 

1 Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social.

Fuente: Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas- Consultorio Jurídico.


Una de las preocupaciones constantes de la Institución es mantener una permanente relación con el sector externo y ello se traduce en las acciones que construyen en los programas académicos, prueba de ello se puede evidenciar en la evolución que en esta materia ha tenido el programa a través del consultorio jurídico en lo que se destaca los proyectos comunitarios, como Formación de Competencias en Derechos Humanos en la Uceva, Formación en Valores y Cultura de Paz en Instituciones Educativas, Formación en Valores y Cultura de Paz en Instituciones Carcelarias, Formación en Derechos Humanos en Instituciones Penitenciarias, atención Psicológica, Jornadas de Actualización en Derecho entre otras, y proyectos de educación continuada. (Archivo de gestión Consultorio jurídico y del Programa.


PROYECCIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y HUMANISITICAS

Para los próximos cuatro años se tienen las siguientes proyecciones. - Ofertar el Programa de Psicología. - Ofertar especializaciones en Derecho Laboral y seguridad Social, Administrativo, derechos Humanos, Derecho Penal, Derecho Comercial y Contratación Estatal. - Acreditación de Alta Calidad del Programa de Derecho. - Aumentar los Docentes de Tiempo Completo. - Categorizar el grupo de Investigación DERECHO, CULTURA Y SOCIEDAD, en nivel “B” como mínimo. - Buscar la Indexación de la revista Socio-Jurídica. - Continuar con las Jornadas de Actualización en Derecho - Institucionalizar el Congreso Internacional de Derechos Humanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.