acreditación abet
ingeniería global “nuestro desafío es liderar la formación de ingenieros de clase mundial, capacitados para desempeñarse con éxito en un mundo complejo e interrelacionado, con amplio dominio de la tecnología, espíritu emprendedor, vocación innovadora y facilidad para interactuar con personas, empresas e instituciones de diversas culturas”
facultad de ingeniería y ciencias
síguenos en: facultad de ingeniería y ciencias uai @ingenieriauai facultad de ingeniería y ciencias uai
ingenieria@uai.cl diagonal las torres 2700, peñalolén, santiago padre hurtado 750, viña del mar, valparaíso ingenieria.uai.cl www.uai.cl
¿en qué etapa estamos?
¿qué es abet? ABET es una organización reconocida en los Estados Unidos que certifica los programas de educación superior pertenecientes a las ramas de ingeniería, tecnología, computación y ciencia aplicada. Desde 2006, el organismo se abrió a acreditar programas fuera de los Estados Unidos. En Chile son muy pocas las
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL ABET
carreras que cuentan con esta certificación.
La carrera de Ingeniería Civil Industrial se ha sometido
¿por qué es importante y cómo benef iciará a los estudiantes de ingeniería? La acreditación ABET facilitará la movilidad académica y profesional internacional de los titulados de Ingeniería Civil Industrial.
voluntariamente al proceso de acreditación internacional ABET. En una primera etapa, la Facultad de Ingeniería y Ciencias hizo entrega del Informe de Auto-evaluación requerido por ABET. La siguiente fase del proceso consiste en una visita que realizará la comisión acreditadora de ABET a las sedes de la UAI de Santiago y Viña del Mar durante octubre.
Esta certificación es un sello de calidad mundial y garantiza profesionales altamente calificados para
¿qué busca la acreditación?
desempeñarse en un mundo exigente y globalizado.
¿con qué certif icaciones cuenta actualmente ingeniería uai?
La acreditación busca asegurar que un programa cumpla con las normas de calidad establecidas por ABET, las que
En 2014 la carrera de Ingeniería Civil Industrial fue acredi-
son sumamente exigentes. Por otra parte, certifica que la
tada por la Agencia Acreditadora Qualitas por un período
carrera cuenta con un plan de mejoramiento continuo en
de 6 años.
el tiempo.
El título de Ingeniero Civil Industrial otorgado por la Universidad Adolfo Ibáñez, está registrado y es reconocido por el Colegio de Ingenieros AG.
conoce los tres objetivos
Esta acreditación garantiza una formación
educacionales del programa
ingenieril de calidad y certifica que el ingeniero
de ingeniería civil industrial:
UAI al término de su carrera será capaz de:
Formar profesionales que utilizan conocimientos y herramientas de ingeniería y la gestión de empresas para tomar decisiones Fomentar el aprendizaje continuo y sistemático en las personas que les permita entender, adaptarse e impulsar los cambios Contribuir a la formación de ejecutivos de empresas, emprendedores o directivos de instituciones públicas o privadas que agregan valor a las organizaciones mediante el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, teniendo en cuenta los valores éticos y el entorno social.
comunicarse efectivamente.
diseñar y conducir experimentos, como también
para comprender el impacto de las
ingeniería.
que optimizan el diseño y el funcionamiento de procesos, organizaciones y sistemas.
aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e
científicos, tecnológicos y económicos que experimenta la sociedad global.
analizar e interpretar datos.
diseñar un sistema, componente o proceso que cumpla con las necesidades requeridas, considerando restricciones realistas.
trabajar en equipos multidisciplinarios.
identificar, formular y resolver problemas de ingeniería.
comprender la responsabilidad ética profesional.
tener una formación amplia necesaria soluciones de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social. comprometerse con un aprendizaje permanente.
conocer de temas contemporáneos. usar técnicas, habilidades y
herramientas modernas de ingeniería necesarias para la práctica ingenieril.