PORTFOLIO FACUNDO VALLE
FAPYD - UNR ROSARIO, ARG.
FADU - UDELAR MONTEVIDEO, UY. +54 9 3416 051719 vafarq.fv@gmail.com www.vafarq.com
6PROYECTOS PORTFOLIO FACUNDO VALLE
14|15|16
ÍNDICE 04_CV FACUNDO VALLE FAPyD UNR - FADU UdelaR
06_ÍCONOS MUDOS
WORKSHOP - SPINA/BANCHINI
08_ANALÓGICO + DIGITAL
CURSO FORMACIÓN DOCENTE
12_DYE LANE MONTEVIDEO
PUBLICACIÓN - A05 TALLER SCHEPS
18_CARTOGRAFÍAS IMAGINARIAS WORKSHOP - FUSCO/ROIS
20_ESTACIÓN ROSARIO SUR
UNIDAD2 - PA2 TALLER CHAJCHIR
26_BIBLIOTECA DEL PARANÁ
WORKSHOP (1er PREMIO) - IX BIAU
CONOCIMIENTOS Idiomas
Español (nativo), Inglés (fluido)
Sistemas Softwares/Informática
Adobe Illustrator CC, Adobe Photoshop CC, Adobe Lightroom, Adobe Acrobat, Autodesk AutoCAD 2D/3D, Autodesk 3dsMAX, Rhinoceros, Grasshopper, Google SketchUp, Vray, Microsoft Office Suit
SEMINARIOS/WORKSHOPS 2013
Ciclo de Conferencias Zaha Hadid Architects - Una Arquitectura - Rosario, Argentina Urban Sketchers Rosario - Exhibición - Rosario, Argentina
2014
Seminario Internacional de Arquitectura, Diseño del Paisaje y Urbanismo - Workshop - Rosario, Argentina Modelado Digital - Estudio MOT - CABA, Argentina Caravana Gráfica 3 - Chile IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo - Rosario, Argentina IX BIAU Workshop - PRIMER PREMIO - Rosario, Argentina Visualización Digital - LIG Arquitectura - Rosario, Argentina
2015
Cartografías Imaginarias - Workshop Fusco/Rois - Rosario, Argentina Intercambio Estudiantil - FADU UdelaR - Montevideo, Uruguay ESCALAR 2015 - Publicación - FADU UdelaR - Montevideo, Uruguay
2016
Curso Formación Docente - FAPyD UNR - Rosario, Argentina Concurso Nacional SCA Barrio Orma - Estudio Garaffa - Rosario, Argentina Superficies Mínimas - Workshop Carbajo/Banchini - Rosario, Argentina Íconos Mudos - Workshop Spina/Banchini - Rosario, Argentina Caravana Gráfica 5 - Brasil 04
FACUNDO VALLE Edad: 25 Fecha de Nacimiento: 15.07.1991 Nacionalidad: Argentino
Dirección: Pasaje Mario Casas, 1061. Rosario, Santa Fe - Argentina Teléfono: +54 9 341 6051719 Email: facuvalle91@gmail.com / vafarq.fv@gmail.com Web: www.vafarq.com
FORMACIÓN
1993 - 2009: Colegio San Bartolomé. Rosario, Santa Fe - Argentina Educación Polimodal, Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones; C.A.English Cursado 2003 - 2006: Alliance Française 2 - Alliance Française 3 2005 - 2008: Preliminary English Test - First Certificate in English 2009: Pasantía en Estudio Biscayart-Rumieri 2010 - 2016: Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño, UNR - Rosario, Argentina Cursando 6to año de la carrera ARQUITECTURA 2013 - 2016: Colaborador en Cátedra Rainero (ex Armando Torio) 2016 - 2017: Colaborador Curso de Aprestamiento Universitario (CAU) 2016 - 2017: Colaborador en Cátedra Rois 2015 - 2017: Consejero Estudiantil 2015: Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, UdelaR - Montevideo, Uruguay Intercambio Estudiantil 2015: Publicación Escalar 2015 - Taller Scheps (https://issuu.com/tallerscheps/docs/escalar_4_5_2015_a4_low)
CIUDADES
2010 - 2016: Latinoamérica ARGENTINA: Bahía Blanca, CABA, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, San Luis, Santa Fe BRASIL: Río de Janeiro, Sao Pablo, Porto Alegre CHILE: Santiago de Chile, Valparaiso, Viña del Mar URUGUAY: Atlántida, Barra de Valizas, Cabo Polonio, La Paloma, La Pedrera, Montevideo, Punta del Diablo, Punta del Este
HERRAMIENTAS
Sistemas Hardwares/Informática
HP Pavilion dv6 - IntelCore I7 720QM / 6GB RAM / 931GB HDD Sony External Hard Drive - 931GB HDE Canon EOS Rebel T3 - Canon EFS 18-55mm / Yongnuo Speedlite YN568EX II 05
Ícono. Práctica proyectual basada
en búsquedas formales a partir de operaciones geométricas digitales. La resultante formal transgrede los procesos proyectuales tradicionales en búsqueda de un ícono emergente que atiende a tres conceptos; forma, espacio y luz.
ÍCONOS MUDOS
WORKSHOP SPINA/BANCHINI ROSARIO, ARG. 2016 06
07
08
Analógico-Digital.
Prácticas proyectuales definidas por operaciones geométricas analógicas y digitales. El paso del modelo analógico al modelo digital y viceversa permite, confeccionar, visualizar y experimentar geometrías complejas, obteniendo diferentes resultados morfológicos.
ANALÓGICO + DIGITAL CURSO FORMACIÓN DOCENTE ROSARIO, ARG. 2016
09
10
11
DYE LANE MONTEVIDEO
PUBLICACIÓN - A05 TALLER SCHEPS MONTEVIDEO, UY. 2015 12
13
Multi-Escalar. ¿Qué ocurriría con el
Puerto de Montevideo, si se ejecuta el proyecto para el Puerto de Aguas Profundas en el departamento de Rocha, planteado ya desde los años 60? ¿Seguiría siendo viable el mismo? ¿Debería trasladarse por completo? ¿Qué ocurriría con ese sector, si quedara desafectado de la actividad portuaria? Producto de su ubicación sucede hoy que no sea una realidad, pero es indiscutible el deseo de Uruguay de obtener un Puerto de Aguas Profundas, lo que afectaría directamente al actual Puerto de Montevideo. Sector que quedará vacante en pos de una recualificación y reanimación, con el objetivo de, no sólo mantener la identidad de todo el área involucrada, sino también, como una oportunidad para potenciarla a través de la configuración de un nuevo sistema de espacios públicos significativos e inclusivos.
14
15
16
17
Infraestructura-Paisaje. Práctica proyectu-
al de amplia escala con el objetivo de brindar una segunda ronda circunvalatoria para el acceso a Rosario, Santa Fe – Argentina. Propone intervenciones fraccionadas y sectorizadas con fuerte rigor en el impacto paisajístico de las mismas, trazando límites de hasta dónde llega lo construido y hasta donde llega lo natural.
CARTOGRAFÍAS IMAGINARIAS WORKSHOP FUSCO/ROIS ROSARIO, ARG. 2015 18
19
20
ESTACIÓN ROSARIO SUR
UNIDAD2 - PA2 TALLER CHAJCHIR ROSARIO, ARG. 2014 21
Más-Menos Cero. Practica proyectu-
al de múltiples escalas, implantada en el sur de la ciudad de Rosario, Santa Fe – Argentina. La estación no sólo atiende a la movilidad y accesibilidad entre provincias, sino que a su vez opera a escala barrial. Por debajo del nivel 0, se ubica un amplio abanico de programa que va desde, el acceso a la estación misma, hasta todo lo que refiere a comercios y espacios públicos, incluyendo estacionamientos. Por encima, una cascara estructural envuelve 300mts de andenes con diversas entradas y salidas en diferentes sectores. El proyecto en ningún momento corta el barrio a la mitad, sino que actúa de manera inversa, conectando tanto por debajo del nivel 0, como por encima, un lado de la estación con el otro. A su vez, la jerarquización de vías permite un tráfico fluido y diferenciado de vagones de carga y pasajeros.
22
23
24
25
26
BIBLIOTECA DEL PARANÁ WORKSHOP (1er PREMIO) - IX BIAU ROSARIO, ARG. 2014
27
Al Río. Concurso para estudiantes, en el
marco de la IX BIAU Rosario – 1er PREMIO. Proyecto de biblioteca que se implanta en la barranca de dicha ciudad, en el parque más visitado por sus habitantes, sobre el sector costero. Liberar el plano del parque es una de sus premisas, al igual que vincular el equipamiento con el hecho barranca. Con el objetivo de producir diversas experiencias en el usuario, propone una sucesión de ocultamientos y revelaciones que hacen foco en los diferentes encuadres paisajísticos que brinda el río Paraná. El hecho de dejar las edificaciones pre-existentes sólo como llamadores, produce en el usuario una experiencia completamente inesperada, al acceder a la parte inferior, por debajo del nivel 0, donde se encuentra el edificio requerido en sí.
28
29
30
31
14|15|16
6PROYECTOS PORTFOLIO FACUNDO VALLE
6PROYECTOS PORTFOLIO FACUNDO VALLE
FAPyD UNR | FADU UdelaR