Diagnostico de distrito -LINCE (GRUPO 4) .pdf

Page 1

GRUPO 4

• Beltrán Jaramillo, Araceli

• Bermudez Amaro, Gianella

• Cachay Sánchez, Fatima

• Cervantes Jorge, Franklin

• Zavalaga Legua, Juan

TALLER DE DISEÑO VI

• Mg. Arq. Giovanna Marielee Rosado

Daviran

• Mg. Arq. Omar Angelo Wincho

Chilquillo

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Universidad Privada del Norte

Sede Comas

2023-1

Lima, Perú

20% 20% 20% 20% 20%

DIAGNÓSTICO

GENERAL DEL DISTRITO

DIAGNÓSTICO

PARTICULAR DEL DISTRITO

TIPOLOGÍAS DE CENTRO EDUCATIVO

REFERENTES ARQUITECTÓNICOS

Ubicación céntrica con respecto a Lima Metropolitana

PUNTOS CLAVESDE ENFOQUES URBANOS

Intenso flujo vehicular y peatonal

Incremento de población distrital

Mayor ejecución de proyectos inmobiliarios

Distrito urbanamente consolidado

Parques como patrimonio invalorable

Tipo de suelo, relieve plano Favorable para la cimentación en construcción

Áreas de recreación pública

Reducción de área verde por habitante

EDUCACIÓN

Ayudaría a reducir la tasa de educación y nivel económico bajo del distrito.

SECTOR SALUD

GRÁFICO

Pocos hospitales o clínicas de atención general o especializada

36% 11% 5% 3% 67% 33%

Ayudaría a la reducción de enfermedades incidentes como faringitis aguda.

NIVEL SOCIOECONÓMICO ÁREAS VERDES 81% 13% 6% 85% 15% 60% 40% ROBO AL PASO AGRESION SEXUAL SECUESTRO AGRESION FISICA PROFESIONALES, CIENTIFICOS E INTELECTUALES VENDEDORES COEMRCIALES NIVEL SOCIOECONOMICO B NIVEL SOCIOECONOMICO C

ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO

•Beltrán Jaramillo, Araceli

•Cervantes Jorge,

Franklin

CÁTEDRA •Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna •Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar

L-23
Poca presencial de centros educativos de nivel regular y avanzado. GRUPO 4
•Bermudez Amaro, Gianella
•Cachay Sánchez, Fatima
DIAGNÓSTICO GENERAL DE LINCE TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
•Zavalaga Legua, Juan
Mantenimiento de diseño paisajístico PROBLEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA
SALUD SECTOR EDUCACIÓN
Distrito totalmente urbano
PRINCIPALES ACIVIDADES ECONÓMICAS
PARQUES ALAMEDAS PLAZAS
En conclusión, Lince se destaca por ser un distrito urbano altamente residencial y sus áreas verdes publicas como centro de unidad Así mismo, los puntos clave en donde hay que enfocarse seria en el sector educación y salud
FUENTE: Elaboración propia

101 2%

Lince cuenta con 112 centros educativos, de las cuales 11 con de gestión pública y 101 de gestión privada

Se realizó un mapeo del distrito de Lince donde hay una minoría de centro de educación superior

Lince presenta menores proyectos educativos, lo cual implica que la población escolar se dirija a otros distritos a estudiar

Se propone un centro de educación básico regular y superior universitario

CENTROS

ETAPA.

Algunos centros de educación básica pública no se encuentra con una buena infraestructura

ETAPA. MODALIDAD. NIVEL. GESTIÓN.

ANÁLISIS URBANO

GRÁFICO-TÉCNICO

GRÁFICO

FUENTE: Elaboración propia

GRUPO 4

•Beltrán Jaramillo, Araceli

•Bermudez Amaro, Gianella

•Cachay Sánchez, Fatima

ETAPA. MODALIDAD. NIVEL. GESTIÓN. N°

TÉCNICO PRODUCTIVA (CETPRO) 0 18 18

DESERCIÓN

•Cervantes Jorge, Franklin

•Zavalaga Legua, Juan

DIAGNÓSTICO

12% 28% 23% 7% 2% 28% ABANDONO ALCOHOLISM O VIOLENCIA SEXUAL EMBARAZO PANDILLAJE BULLYING PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PEDAGOGICA TECNOLOGICA ARTISTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA SUPERIOR 1 0 0 9 0 0 0 6 0 0 1 9 0 6 0
N° C.E.. TOTAL C.E. SUPERIOR POSTGRADO UNIVERSITARIA NO UNIVERSITARIA 25% 29% 28% 18% 3 a 5 años 6 a 11 años 12 a 16 años de 17 a 24 años L-24
TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
ESPECIFICO DE LINCE
EDUCATIVOS EN EL DISTRITO DE LINCE 2018 PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA PRIVADA INICIALCUNA-JARD. INICIALJARD. PRIMARIA SECUNDARIA ´BASICO ALTERNATIVO (CEBA) BASICO ESPECIAL (CEBE) BÁSICA REGULAR BÁSICA 0 4 2 23 3 20 4 1 8 1 7 0 0 4 25 23 22 8 0
N° C.E.. TOTAL C.E. FUENTE: INEI . Censo 2017
MODALIDAD. NIVEL. GESTIÓN.
ASISEN
CENTRO EDUCATIVO
VARONES QUE
A UN
C.E. PÚBLICA PRIVADA
C.E.. TOTAL
ESCOLAR GRUPO DE EDAD NO
DE ENSEÑANZA SI ACTUALMENTE ASISTE DE 3 A 5 AÑOS DE 6 A 11 AÑOS DE 12 A 16 AÑOS DE 17 A 24 AÑOS 18% 82% 4% 96% 6% 94% 41% 59% TIPO DE GESTIÓN 10% 90% PUBLICA PRIVADA 25% 29% 28% 18% 3 a 5 años 6 a 11 años 12 a 16 años de 17 a 24 años
ASISEN
EDUCATIVO TIPO DE GESTIÓN CÁTEDRA
Mg. Arq .Rosado Daviran,
Mg Arq.
Chilquillo, Omar
POBLACIÓN QUE ASISTE A UN CENTRO
MUJERES QUE
A UN CENTRO
Giovanna •
Wincho

UNIVERSIDAD CENTRAL ETAPA 1

ARQUITECTOS: Taller Architects + Taller de Arquitectura de Bogotá

AREA: 26174 m²

UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

AÑO: 2019

ANÁLISIS URBANO

GRÁFICO-TÉCNICO

Intervención realizada para la Universidad Central de Bogotá, el cuál se localiza en una zona altamente densa; a partir de ello se realiza la propuesta que cumple con:

Estrategias aplicadas al nuevo proyecto

Propuestas urbanas de accesibilidad

Materialidad A-temporal = Estabilidad en el tiempo

Posible propuesta de materialidad

Utilización de ambientes para socializar

Espacios comunes de encuentro

L-26
GRUPO 4
•Beltrán Jaramillo, Araceli •Bermudez Amaro, Gianella •Cachay Sánchez, Fatima •Cervantes Jorge, Franklin
ANÁLISIS SISTEMA VIAL TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
•Zavalaga Legua, Juan
Mg. Arq
CÁTEDRA •
.Rosado Daviran, Giovanna
Mg Arq.
Wincho Chilquillo, Omar

UNIVERSIDAD DE BIRMINGHAM

ARQUITECTOS: BDP

AREA: 4800 m²

UBICACIÓN: Birminghan – Reino Unido

AÑO: 2019

ANÁLISIS URBANO

GRÁFICO-TÉCNICO

El proyecto tiene como finalidad permitir y fomentar la enseñanza y el aprendizaje de Vanguardia. De igual forma la finalidad como edificio es mitigar los desafíos planteados por el numero de estudiantes y aumentar la calidad de espacios de aprendizaje.

Estrategias aplicadas al nuevo proyecto

Vvariedad de espacios

Simplicacion de acceso

Propuesta de accesos jerarquizados

GRUPO 4

•Beltrán Jaramillo, Araceli

•Bermudez Amaro, Gianella

•Cachay Sánchez, Fatima

Topografía inclinada

CÁTEDRA

Utilización de la topografía con la circulación

•Cervantes Jorge, Franklin

•Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna

•Zavalaga Legua, Juan ANÁLISIS SISTEMA

•Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar

L-27
DE DISEÑO VI
2023 - 1
VIAL TALLER
CICLO

EDIFICIO INTERFACULTATIVO GENERADO DE ENERGIA

ARQUITECTOS: UNStudio

AREA: 8844 m²

UBICACIÓN: Delft, Países Bajos

AÑO: 2022

GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO 4

•Beltrán Jaramillo, Araceli

•Bermudez Amaro, Gianella

•Cachay Sánchez, Fatima

Se creo un diseño que admite diferentes tipologías educativas y métodos de enseñanza con ¡un edificio generador de energía cuyo objetivo es lograr la adaptabilidad y el bienestar con el usuario. Un campus saludable , para las personas y además cuenta con buen aislamiento y sistema de almacenamiento de calor y frio

Estrategias bioclimáticas aplicadas

Utilización de paneles solares

•Cervantes Jorge, Franklin

•Zavalaga Legua, Juan

Transparencia como estrategia de diseño

Ventilación e iluminación natural

Conexión de espacio = Definir el espacio

Conexión de espacios

L-28
ANÁLISIS URBANO
ANÁLISIS SISTEMA VIAL TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
Mg. Arq .Rosado
Mg Arq. Wincho
CÁTEDRA •
Daviran, Giovanna •
Chilquillo, Omar

LINCE 15046

TERRENO

ENTORNO

• El terreno elegido se encuentra en una zona apta la construcción y no presenta una pendiente pronunciada

• Podemos encontrar zonas de equipamiento urbano como el centro Digesa , la comisaria de Lince y el Colegio Melitón Carvajal

Comisaria de Lince Dirección de Salud

Ambiental Colegio

emblemático

Melitón

Carvajal

DATOS GENERALES

Presenta zonas de áreas verdes y recreativas

Bajo índice de delincuencia. Cercanía a la comisaria de Lince El terreno se encuentra en zona de educación básica.

ESTADO DEL TERRENO

Vía expresa del metropolitano

Av. Prolongación de Iquitos

No presenta trafico No presenta mucho trafico

Presenta poco trafico Transito moderado Transito moderado

Accesible al transporte publico / privado. Buen estado de calles y vías

ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO

•Beltrán Jaramillo, Araceli

•Bermudez Amaro, Gianella

•Cachay Sánchez, Fatima

•Cervantes Jorge, Franklin

•Zavalaga Legua, Juan

CÁTEDRA

•Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna

•Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar

CRITERIO

DE ELECCIÓN DEL TERRENO

L-29
ACCESIBILIDAD
4
TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
Ha
51,565.73
918.38 m 5.1
ELEGIDO
Av. Militar Av. José Gálvez Av. Fco. Lazo

DATOS GENERALES

Alta actividad de comercio Metropolitano

Índice de delincuencia controlado

Cercanía a centros médicos públicos y privados

ENTORNO ESTADO DEL TERRENO

• El terreno propuesto se encuentra en una zona apta la construcción y no presenta una pendiente pronunciada

• Podemos encontrar zonas comerciales como Metro , el Centro comercial

Arenales y además la Escuela nacional de control

Centro comercial

Risso

Poco trafico vehicular y genera conexión con los distritos San Isidro y Miraflores

Policlínico

Risso

No genera congestión vehicular. Alta actividad comercial

Buen estado de calles y de vías

Optima accesibilidad al transporte publico y privado

Escuela de control

L-30 ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO 4 •Beltrán Jaramillo, Araceli •Bermudez Amaro, Gianella •Cachay Sánchez, Fatima •Cervantes Jorge, Franklin •Zavalaga Legua,
Juan
ELECCIÓN DEL TERRENO TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
CRITERIO DE
AV. AREQUIPA 20
14,372.08 m² 482.27 m 1.4 Ha
ACCESIBILIDAD
AV. AREQUIPA AV. ARENALES
CÁTEDRA •Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna •Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar

Av. Juan Pardo de Zela 500

ENTORNO

• El terreno elegido se encuentra en una zona apta la construcción y no presenta una pendiente pronunciada

Municipalidad de Lince

DATOS GENERALES

• Podemos encontrar equipamiento como la Municipalidad de Lince , la Cooperativa Petroperú y el Colegio Dalton

Cooperativa Petroperú Colegio Dalton

Cercanía a la Municipalidad de Lince

Bajo índice de delincuencia

Actividad predominante : Comercio Zonal

Poco trafico vehicular

No genera congestión vehicular. Alta actividad comercial zonal

Buen estado de calles y de vías

Poca

accesibilidad al transporte

L-31 ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO 4 •Beltrán Jaramillo, Araceli •Bermudez Amaro, Gianella •Cachay Sánchez, Fatima •Cervantes Jorge, Franklin •Zavalaga Legua, Juan CRITERIO DE ELECCIÓN DEL TERRENO TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
m² 482.27 m 1.4 Ha ACCESIBILIDAD
14,372.08
AV. MILITAR AV. FCO. LAZO
ESTADO DEL TERRENO
CÁTEDRA •Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna •Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar
AV. FCO. LAZO

ACCESOS

TABLA DE PONDERACIONES

DATOS GENERALES

L-32 ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO 4 •Beltrán Jaramillo, Araceli •Bermudez Amaro, Gianella •Cachay Sánchez, Fatima •Cervantes Jorge, Franklin •Zavalaga Legua, Juan PLANO UBICACIÓN PROPUESTA 2 TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
CRITERIO CRITERIO CRITERIO PUNTAJES PROPUESTA 1 PROPUESTA 2 PROPUESTA 3 Zonificacion Consolidación de terreno Zona Urbana 2 2 2 Zona de expansion urbana 0 0 0 Uso de suelo Comercio Metropolitano 2 2 2 Otros Usos 1 1 0 Educacion Superior 2 0 0 Educacion basica 2 1 0 Vialidad Servicios Basicos Electricidad 2 2 2 Gas 2 2 2 Desagüe 2 2 2 Accesibilidad Via Principal 2 1 1 Vía Secundaria 2 2 2 Transporte Transporte Formal 2 2 2 Transporte Informal 1 1 1 Equipamiento Urbano Distancia a equipamientos Cercania Inmediata 2 2 2 Cercania Media 2 1 2 Cercanía Nula 2 1 1 Morfologia Forma de terreno Regular 0 2 2 Irregular 2 0 0 Numero de frentes 1 frente 0 0 0 2 frentes 0 0 0 3 frentes 0 0 0 4 frentes 2 2 2 Topografia Plano 2 1 1 Pendiente 1 0 0 TOTAL 37 27 26 PERU – LIMA LINCE – LIMA LINCE – SECTOR IV
PROPUESTA ELEGIDA : PROPUESTA 01
USO DE SUELO
AV. Paseo de la Republica • Av. Pról.. Iquitos
AV. Paseo de la Republica • Av. Pról.. Iquitos • Elevación mas baja : 172mm • Elevación mas alta : 187mm Área del terreno : 52,052.62 m² Perímetro : 922.80 m Zonificación : Educación Básica –Superior 0 : No cuenta con 1 : Cuenta con poco 2 : Si cuenta con CÁTEDRA •Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna •Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar
TOPOGRAFIA •

51,565.73m² 918.38

trafico vehicular donde esta ubicado la municipalidad de Lince .

Ha

PARADEROS FORMALES

Via de doble doble carril en ambos

sentidos

Paradero del Metropolitano Excelente accesibilidad Mal estado de vías y aceras Ubicación céntrica CÁTEDRA •Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna •Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar

Optima accesibilidad al transporte publico y privado

Nivel Socioeconomico Viviendas 86%

13% 1% UNIFAM. MULTIFAM. QUINTA

2 Parque Duomont Comisaria de Lince

73 años DE ANTIGÜEDAD EN SU EDIFICCIÓN E1Educación Basica ESTACION JAVIER PRADO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TERRENO Contaminación Acústica

42

m 1300 alumnos 2009 AMPLIACION REMODELACION

L-33 ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO 4 •Beltrán Jaramillo, Araceli •Bermudez Amaro, Gianella •Cachay Sánchez, Fatima •Cervantes Jorge, Franklin •Zavalaga Legua, Juan MICRO ANÁLISIS –PROPUESTA ELEGIDA TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
4
SECTOR
INSTITUTO EDUCATIVO MELITON CARBAJAL 1070
5.1
Falta de mantenimient o de calles y de vías Ubicación del Terreno
FUENTE:www2.congreso.gob.pe/Sicr/MesaDire ctiva/sipfr.nsf/5A69D8D142713A24052577C90
072EB52/$FILE/FujimoriFujimorirOCT2010.pdf
aulas CONGESTION VEHICULAR TRAMOS DE CICLOVIA 1
ACCESIBILIDAD 1 2
L-34 ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO 4 •Beltrán Jaramillo, Araceli •Bermudez Amaro, Gianella •Cachay Sánchez, Fatima •Cervantes Jorge, Franklin •Zavalaga Legua, Juan PROGRAMA ARQUITECTÓNICO TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1 ZONA SUB-ZONAS AMBIENTES AFORO APROX. # AMBIENTES AREA(M2) SUBTOTAL (M2) A D M I N I S T R A C I Ó N SECRETARIA GENERAL Recepción 5 1 15 m2 15m2 Secretaria 2 1 10 m2 10 m2 CORDINACIÓN Personal Académico 25 1 40 m2 40 m2 Admisión 3 1 15 m2 15 m2 Dirección General 4 1 15 m2 15 m2 BIENESTAR ESTUDIANTIL Servicios Estudiantiles 20 2 40 m2 80 m2 SSHH ADMINISTRATIVO Servicios Higienicos 6 2 15 m2 30 m2 ZONA SUB-ZONAS AMBIENTES AFORO APROX. # AMBIENTES AREA(M2) SUBTOTAL (M2) E D U C A T I V A AULAS Aulas tipo I (Teoría) 30 25 65 m2 1625 m2 Aulas Tipo II (Multimedia) 30 8 82 m2 656 m2 Sala de Tutorias 10 5 20 m2 100 m2 LABORATORIOS Y TALLERES Laboratorio de ciencias 35 4 90 m2 360 m2 Laboratorio de Computo 35 4 90 m2 360 m2 Loza deportiva + vestidores 40 1 450 m2 450 m2 Almacén 3 2 15 m2 30 m2 SERVICIOS HIGIENICOS SSHH Hombres 12 4 25 100 m2 SSHH Mujeres 12 4 25 100 m2 SSHH Discapacitados 2 2 12 24 m2 205 m2 3805 m2
CÁTEDRA •Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna •Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar
FUENTE:www.minedu.gob.pe/p/pdf/guia-ebr-jec-2015.pdf
L-35 ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO GRUPO 4
Beltrán Jaramillo, Araceli
Bermudez Amaro, Gianella
Cachay Sánchez, Fatima
Cervantes Jorge, Franklin
Zavalaga Legua, Juan PROGRAMA ARQUITECTÓNICO TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1 ZONA SUB-ZONAS AMBIENTES AFORO APROX. # AMBIENTES AREA(M2) SUBTOTAL (M2) C O M P L E M E N T A R I A BIBLIOTECA Consulta y recepción 20 1 35 m2 35 m2 Sala de lectura 90 1 250 m2 250 m2 Hemeroteca 20 2 50 m2 100 m2 Almacén 2 2 15 m2 30 m2 SALA DE USOS MULTIPLES Salón 100 1 250 m2 250 m2 Plataforma 25 1 100 m2 100 m2 Vestibulo 30 1 60 m2 50 m2 Almacen 4 1 30 m2 30 m2 ZONA SUB-ZONAS AMBIENTES AFORO APROX. # AMBIENTES AREA(M2) SUBTOTAL (M2) S E R V I C I O S G E N E R A L E S CAFETIN Cocina 5 1 15 m2 15m2 Dispensa 2 1 5 m2 5 m2 Área de Mesas 30 1 45 m2 45 m2 ESTACIONAMIENTOS Estacionamientos 30 30 12.5 m2 375 m2 SERVICIOS Maestranza 6 2 30 m2 60 m2 Cuarto de Bombas 4 1 25 m2 25 m2 Cuarto Electrógeno 4 1 25 m2 25 m2 Cuarto de Limpieza 4 2 20 m2 40 m2 Tópico 5 1 20 m2 20 m2 610 m2 845 m2 CÁTEDRA •Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna •Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar FUENTE:www.minedu.gob.pe/p/pdf/guia-ebr-jec-2015.pdf

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO GENERAL

FUENTE:www.minedu.gob.pe/p/pdf/guia-ebr-jec-2015.pdf

ANÁLISIS URBANO

GRÁFICO-TÉCNICO

GRUPO 4

•Beltrán Jaramillo, Araceli

•Bermudez Amaro, Gianella

•Cachay Sánchez, Fatima

•Cervantes Jorge, Franklin

•Zavalaga Legua, Juan

L-36
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1
AMBIENTES ADMINISTRACIÓN SECRETARIA GENERAL 205 m2 CORDINACIÓN BIENESTAR ESTUDIANTIL SSHH ADMINISTRATIVO EDUCATIVA AULAS 3805 m2 LABORATORIOS Y TALLERES SERVICIOS HIGIENICOS SERVICIOS GENERALES CAFETIN 610 m2 ESTACIONAMIENTOS SERVICIOS COMPLEMENTARIA BIBLIOTECA 845 m2 SALA DE USOS MULTIPLES AREA LIBRETOTAL M2 5465 m2 ALUMNOS EN SU TOTALIDAD MAESTROS PADRES DE FAMILIA
ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
COMPLEMENTARIOS
Mg. Arq
Mg Arq.
ZONA SUB-ZONAS
ZONA DE
ZONA
ZONA SERVICIOS GENERALES ZONA
CÁTEDRA •
.Rosado Daviran, Giovanna •
Wincho Chilquillo, Omar

FUENTE:www.minedu.gob.pe/p/pdf/guia-ebr-jec-2015.pdf

ANÁLISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO

GRUPO 4

•Beltrán Jaramillo, Araceli

•Bermudez Amaro, Gianella

•Cachay Sánchez, Fatima

•Cervantes Jorge, Franklin

•Zavalaga Legua, Juan

CÁTEDRA

•Mg. Arq .Rosado Daviran, Giovanna

•Mg Arq. Wincho Chilquillo, Omar

CRITERIOS

DE DISEÑO

L-37
TALLER DE DISEÑO VI CICLO 2023 - 1

• De acuerdo al todo el análisis realizado en el distrito de Lince hemos encontrado puntos favorable comenzando de su como la accesibilidad teniendo a las vías principales y arteriales que en su mayoría se encuentran en un buen estado, seguidamente por su infraestructura urbana de acuerdo equipamiento que este distrito tiene presenta un déficit para ofrecer ya que no atiende a las necesidades de los usuarios teniendo como uno problema el área verde ya que no se alcanzael promedio teniendo en 3.81m2 por habitante mientras que el mínimo exigido por la OMS que es de 9.00m2

• En cuanto al tipo de suelo en cual se encuentra en la ZONA 1, esto quiere decir que es apta para construir ya que posee afloramiento rocoso en todo esta zona específicamente. Asu vez presenta un relieve plano ondulado lo cual ayuda a que las edificaciones se puedan cimentar correctamente.

• De acuerdo a su zonificación se que analizo que la gran parte del sitio se encuentra con un eje residencial principalmente teniendo un 68% seguidamente del comercio del tipo vecinal, zonal y comercial lo cual ayuda a que el distrito tenga mayor afluencia de personas.

• https://bitacorasobrearquitectura.blogspot.com/2016/09/lince-urbsaneugenio-aproximacion-al.html

• https://bitacorasobrearquitectura.blogspot.com/2017/11/linceaproximacion-al-analisis-urbano-ii.html

• https://distrito.pe/distrito-lince.html

• https://docplayer.es/191569473-Propuesta-del-plan-de-desarrollourbano-del-distrito-de-lince.html

• https://www.gob.pe/13530-historia-del-distrito-de-lince

• https://issuu.com/maytepascualguevara/docs/analisis_urbano_lince

• www.imp.gob.pe/es/recursos/Zonificacion/ORDENANZAS°%201015MML.pdf

• https://linceando.wordpress.com/2013/10/20/conoce-la-historia-delince/

• https://meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/lin ce_per%c3%ba_3936428

• https://mapas.deperu.com/lima/lima/lince/

• https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemode lled/lince_per%c3%ba_3936428

• www.minedu.gob.pe/p/pdf/guia-ebr-jec-2015.pdf

• http://sigrid.cenepred.gob.pe/docs/PARA%20PUBLICAR/CISMID/Infor me_Lince.pdf

• http://observatoriochirilu.ana.gob.pe/sites/default/files/Ficha%20T% C3%A9cnica%20N19%20Lince.pdf

• https://www.weather-atlas.com/es/peru/lince-pronostico-del-tiempoextendido

GRUPO 4

Beltran Jaramillo, Araceli

Bermudez Amaro, Gianella

Cachay Sanchez, Fatima

Cervantes Jorge, Franklin Zavalaga Legua, Juan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.