Programa LXX Aniversario
1
Programa LXX Aniversario
PRESENTACIÓN La Facultad de Humanidades, el 17 de Septiembre de 2015, cumple LXX años de haber iniciado sus labores al servicio de la educación superior en el país. Hoy, recordamos al Doctor Juan José Arévalo Bermejo, quien hizo realidad el sueño de un buen número de intelectuales, al fundar esta Unidad Académica en el año 1945, según Punto DECIMOSEXTO, del Acta 78 de sesión celebrada por el Consejo Superior Universitario en septiembre de ese año. La Facultad de Humanidades ha contribuido al Desarrollo de la Educación en Guatemala al formar profesionales para laborar en diferentes instituciones. Sus egresados también han destacado en ramas de la sociedad guatemalteca, como funcionarios de gobierno, administradores y políticos. El Dr. Juan José Arévalo Bermejo advirtió la necesidad de crear una Facultad en la cual se propiciara el desarrollo del pensamiento humanista y, ahora que cumple 70 años de fundación, corresponde el honor de dirigirla al Maestro Walter Ramiro Mazariegos Biolis, cuya administración responde a las demandas de formación educativa en el ámbito nacional. Esta Facultad atiende a todos los estudiantes con necesidad de superación universitaria, en el área de educación. Su cobertura abarca todo el país. De ahí se le puede encontrar en cabeceras departamentales, municipios y aldeas, para ofrecer sus servicios educativos a 37,000 estudiantes en 44 carreras a nivel de grado y Postgrado. En este último nivel, sirve el Doctorado en Filosofía y en Educación. Por su esfuerzo constante por la excelencia académica, hoy saludamos a la Facultad de Humanidades con el programa de festejos para conmemorar su LXX Aniversario.
2
Programa LXX Aniversario
Programa de Festejos del LXX Aniversario de Fundación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala Del viernes 18 al viernes 25 de Septiembre de 2015
VIERNES 18 Acto inaugural 09:00 horas
-Ceremonia en la que izarán las banderas de Guatemala, de la Universidad de San Carlos y de la Facultad de Humanidades, el docente, estudiante, y trabajador administrativo y de servicios destacados en el 2015. -Discurso del señor Decano de la Facultad de Humanidades M.A. Walter Ramiro Mazariegos Biolis
-Entrega de distinciones al profesor, estudiante y trabajador destacados en el 2015.
-Entrega de distinciones a profesor, trabajador administrativo y trabajador de servicios con más años de labores en la Facultad de Humanidades Centro cultural de la Facultad de Humanidades Edificio S4, Ciudad Universitaria, zona 12
13:00 horas
Las Tumbergias eventos y celebraciones 48 calle 16-56 Avenida Petapa, z.12
Almuerzo de aniversario SÁBADO 19 Actividades deportivas 07:00 horas
-Torneo de futbol masculino, con participación de los equipos campeones y subcampeones de los Juegos Nacionales de la Facultad de Humanidades, y los equipos de las Jornadas de Sábado y Plan Diario Campos de futbol del Roosevelt
3
Programa LXX Aniversario
-Torneo de basquetbol femenino, con participación de los equipos de campeonas y subcampeonas de los Juegos Nacionales de la Facultad de Humanidades, y los equipos de las Jornadas de Sábado y Plan Diario. Canchas campus de la USAC
Conferencia 09:00 horas
- “Historia de la Facultad de Humanidades” Impartida por el Lic. Francis Ramón Polo Sifontes Aula Magna Universidad de San Carlos de Guatemala “IGLU”
Actividad cultural 10:00 horas
-Presentación del coro de Estudiantes del Departamento de Arte y grupo musical
Aula Magna de la Universidad de San Carlos de Guatemala “IGLU”
Exposiciones
11:00 horas
-Inauguración de la exposición de pintura y escultura de artistas de Quetzaltenango y estudiantes del Departamento de Arte de la Facultad de Humanidades -Inauguración Nutriexpo “Festival del Maíz” por estudiantes del Plan Sábado en los cursos de la Licda. Sonia Ricarda Lemus -Recorrido de autoridades Centro Cultural de la Facultad de Humanidades y Parque Edificio S-4
4
Presentación 11:30 horas
Premiación 13:00 horas
Programa LXX Aniversario
-Presentación del Mimo Juan Estuardo Tacun Pérez Centro Cultural Facultad de Humanidades -Premiación de torneos de futbol y basquetbol, con la presentación de bellezas de las Sedes Departamentales y de las Jornadas de la Facultad de Humanidades; y la participación de deportistas destacados a nivel nacional
Área de parqueo Facultad de Humanidades 13:30 horas -Elección de la diosa del Maíz de la Facultad de Humanidades
Parqueo Facultad de Humanidades
14:00 horas
-Almuerzo con profesores de la Jornada de Sábado, bellezas de las sedes departamentales y de las jornadas de la Facultad de Humanidades e invitados especiales
Salón 101 Facultad de Humanidades
14:30 horas
-Música bailable Área de parqueo Facultad de Humanidades
Actividad social
DOMINGO 20 Deportes 08:00 horas
Coordina Comisión de Deportes y Sección de Idiomas con apoyo de ECTAFIDE -Zumba Área de parqueo Humanidades
de
la
09:00 horas -Caminata familiar de 3 kilómetros Campus de la USAC
5
Facultad
de
Programa LXX Aniversario
10:00 horas -Carrera del Humanista de 6 kilómetros Campus de la USAC
Conferencia 09:00 horas
- “Los profesores humanistas en el momento de la fundación de la Facultad de Humanidades” impartida por la Dra. Artemis Torres, Directora de la Escuela de Historia de la USAC Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades
Actividad cultural 10:00 horas
Exposición
11:00 horas
Presentación
-Presentación artístico-cultural universitario, de la USAC Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades
del
grupo
-Presentación de la exposición de pinturas y esculturas de artistas de Quetzaltenango y estudiantes del Departamento de Arte de la Facultad de Humanidades
11:30 horas
-Presentación de video de obras artísticas Centro Cultural de la Facultad de Humanidades
13:00 horas
-Almuerzo con docentes, e invitados, de la Jornada de Domingo Salón 101 Edificio S-4
Actividad social 14:00 horas
-Música bailable Área de parqueo Facultad de Humanidades
6
LUNES 21 Deportes
08:00 horas
Conferencia 09:00 horas
Exposición
Programa LXX Aniversario
Cuadrangular de futbol y baloncesto, estudiantes jornada matutina plan diario. Instalaciones deportivas campus central USAC “Didáctica de la poesía y el teatro” por la Maestra Gloria Hernández. Aula Magna “José Rölz Bennett” de la Facultad de Humanidades
11:00 horas
-Presentación de la exposición de pinturas y esculturas de artistas de Quetzaltenango y estudiantes del Departamento de Arte de la Facultad de Humanidades Edificio de S-4 de la Facultad de Humanidades 10:30 y 17:00 horas -Conversatorio sobre artes visuales y propuestas artísticas actuales, con artistas de Quetzaltenango y profesores del Departamento de Arte. Centro Cultural de la Facultad de Humanidades
MARTES 22 Homenajes 09:00 horas 10:00 a 10:15 horas
-Alborada con el Mariachi “Los Tejanos” Centro Cultural de la Facultad de Humanidades
10:30 horas
-Homenaje a jubilados, ex Secretarios Académicos, ex Secretarios Adjuntos, ex miembros de Junta Directiva, profesores, personal administrativo y de servicios, con 25 años de labores en la Facultad
-Café
Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades
7
Programa LXX Aniversario
11:30 horas 12:00 horas
Presentación de Libro “Palos de Ciegos”, del autor Licenciado Mario René Matute Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades Homenaje al Fundador de la Facultad de Humanidades Develación de placa con el nombre del Dr. Juan José Arévalo Bermejo, frente a salón de sesiones de Junta Directiva y entrega de diploma a sus hijos: señora Silvia Arévalo y señor Martín Carlos Eduardo Arévalo
Área de Secretaría
12:30 horas
-Recepción. Almuerzo para homenajeados e invitados Centro Cultural de la Facultad de Humanidades
17:00 horas
Taller de cultura tradicional aplicado a la Educación Superior, impartido por el Dr. Aníbal Chajón. Salón 208, edificio S4, Facultad de Humanidades
MIÉRCOLES 23 Conferencias 09:00 horas
-“La enseñanza aprendizaje del Idioma Español y la Literatura” a cargo del Dr. Carlos Augusto Velásquez Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades
Conferencia 16:00 horas
- “Gestión del conocimiento en las universidades” a cargo de la Dra. Leticia Artiles, de nacionalidad cubana Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades
8
Programa LXX Aniversario
JUEVES 24 Actividad cultural 17:00 horas
- Presentación del Grupo Folklórico Magia, Color y Aventura
Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades
VIERNES 25 Conferencia 09:00 horas
-“Bibliotecas digitales 2020” impartida por la Maestra Lourdes Feria, de nacionalidad Mexicana
Aula Magna “José Rölz Bennett” Facultad de Humanidades
Actividad recreativa 10:00 horas
-Actividades para personal docente, administrativo y de servicios, dirigido por personal de ECTAFIDE Instalaciones deportivas de la USAC
9
Programa LXX Aniversario
Decanos Lic. José Rölz Bennett Lic. Manuel Luis Escamilla Lic. Luis José Mata Gavidia Lic. Hugo Cerezo Dardón Lic. José Daniel Contreras Reinoso Lic. Guillermo Putzeys Álvarez
Lic. Reyes Antonio Pérez Rojas Lic. Raúl Osegueda Palala Lic. Oscar Jaime López Castillo Lic Eleazar Augusto Monroy Mejía Lic. Mario Alfredo Calderón Herrera M.A. Walter Ramiro Mazariegos Biolis
Miembros de Junta Directiva de 1945 a 2015
VOCAL PRIMERO
Dr. Thomas Irving Sr. José Joaquín Pardo Dr. Antonio Román Durán Dr. Jaime Barrios Peña Lic. Héctor Humberto Samayoa Guevara Lic. Félix Hernández Andrino Lic. Guillermo Putzeys Álvarez Lic. Luis Luján Muñoz Licda. Margarita Alzamora Méndez Lic. Oscar Jaime López Castillo Lic. Luis Roberto Lara Roche Lic. Urbana Francisco Toledo Sigüenza Licda. Elsa Margarita Morales Anléu Lic. José Teodoro Ramos Suchité Lic. Jorge Heriberto Estrada Castillo
VOCAL SEGUNDO
Lic. Manuel Luis Escamilla Lic. José Mata Gavidia Lic. José María Alemán García Lic. Guido Barrientos M. Lic. José Daniel Contreras Reinoso Lic. Francisco Albizurez Palma Dr. Otto Gilbert Almengor Lic. Julio Fernando Cruz Burgos Licda. Enriqueta Díaz de Rodas Lic. Rubén Homero Jerez Mejicanos Lic. Julio César Díaz Maldonado Licda. Aída Aldana de Insausti Lic. José María Galindo Soto Lic. Erbin Fernando Osorio Fernández M.A. José Bidel Méndez Pérez
VOCAL TERCERO Lic. José Joaquín Pardo Lic. Isidro Lemus Dimas
Lic. José Daniel Contreras Reinoso Lic. Carlos Chinchilla Da Broi Licda. Emilia Chinchilla P. de Madrid Licda. Albertina Saravia Enríquez Lic. Eduardo Díaz Reyna Licda. Josefina Antillón Milla Lic. Ricardo Serrano Córdova Lic. Julio Cruz Burgos Licda. Elsa Margarita Morales Anleu Lic. Ramiro de León Rodas Licda. Ana Rosario Mejía Hernández Lic. Francis Ramón Polo Sifontes
VOCAL CUARTO
Prof. Manuel Antonio Santos Prof. Felix Hernández Andrino Prof. José Ernesto Calderón Taracena Prof. Hugo Antonio Guzmán Profa. Elisa Fernández R. Prof. Pedro Noubleau Profa. Lina Ruiz y Ruiz Profa. Margarita Carrera de Weber Profa. Albertina Saravia Enríquez Profa. Josefina Antillón Milla Profa. Isabel Espiñeira de Sabbagh Profa. Rosa Mirella Quintana Arévalo Profa. Edelmira Lucía Ramazzini Profa. Lucy Davis de Gómez Prof. Raúl Aquiles Marroquín Prof. Mario Pellecer Badillo Prof. Samuel Alfredo Monzón Prof. Benjamín Jacobs Profa. Vilma Chavarría Osorio Prof. Virgilio Alvarez Profa. Concepción Aguilar Prof. Rubén Amilcar Antonio Farfán
10
Programa LXX Aniversario Prof. Oscar Ernesto Carrera Calderón Prof. Ricardo Peña Nieto Profa. Margarita Alzamora de Polasek Prof. Francisco Way Medrano Prof. Roberto Ortiz Profa. Julia Urrutia de García Prof. Juan Luis Molina Loza Prof. Oscar González Prof. Edgar Ruano Prof. Oskar Aguilar Hecht Prof. Luis Salazar Prof. Mario Márquez Prof. Álvaro Cano Pérez Profa. Aura Marina Herrera Prof. Julio César Zelaya Medrano Prof. Sarvelio Efraín Tello Prof. Bienvenido Argueta Hernández Prof. Mario Alfredo Calderón Herrera Prof. Carlos Francisco Guerra Obando Prof. Danilo López Pérez Prof. Mario R. Aguilar Burgos Prof. Ricardo Rabanales Prof. Oscar Hugo López Rivas Prof. Ricardo López Contreras -Prof. Marco Tulio Martínez Mendizábal Prof. Rudy Mauricio Chapeta García Profa. Sandra Patricia Pérez Espinoza Profa. Zamira Yubitza Santiago Vargas Profa. Jackeline Martínez García Prof. Mynor Amilcar Pec Gómez Profa. Isabel Eunice Rojas Castillo
Prof. Marco Antonio Urízar Prof. Leonel Ferrari Leonardo Prof. Oscar Guillermo Sáenz Archila Prof. Jairo Rafael Alarcón Rodas Prof. Milton Alfredo Torres Valenzuela Prof. Hever Rubín Villatoro Cabrera Prof. Francisco José Hernández Molina Prof. Julio R. Chinchilla Alonzo Prof. Oscar Hugo López Prof. Byron Armando Cruz Alonzo Prof. Daniel Alarcón Osorio Prof. Elwis Fernando Palomo Ramírez Profa. Blanca Odilia González García Prof. José Luis Rodríguez Letrán Prof. Carlos Manuel Fonseca Penagos Prof. Juan Carlos Arias Profa. Mayra Damaris Solares Salazar Prof. Eléazar Francisco Mota Guevara Profa. Adriana Paola Flores Hernández Profa. Karla Lisseth Valdez Hernández
VOCAL QUINTO
Prof. José Daniel Contreras Reinoso Prof. Carlos González Orellana Prof. Héctor Samayoa Guevara Prof. Felix Hernández Andrino Prof. Severo Martínez Nieto Prof. Ricardo Ramírez Prof. Luis Luján Muñoz Prof. José René Mendoza Jonama Prof. Mario Llerena Estrada Prof. Arcadio Madrid Amaya
Secretarios Académicos
Secretarios Adjuntos
Lic. Enrique Chaluleu Gálvez Prof. Edelberto Torres Lic. Daniel Contreras Reinoso Lic. Gilberto Pineda Valdés Lic. Luis Cardoza y Aragón Lic. Pablo Lacayo Parrales Licda. Josefina Antillón Milla Lic. Miguel Ángel Mazariegos Montúfar Lic. Urbano Francisco Toledo Sigüenza Lic. Ricardo de Jesús Moscoso Chigua Lic. Rubén Homero Jerez Mejicanos Licda. Sonia Lucrecia Ortiz Montiel Lic. Sarvelio Efraín Tello Lic. Carlos Francisco Guerra Obando Dra. María Iliana Cardona Monroy de Chavac
Lic. Eduardo Díaz Reyna Lic. Guillermo Enrique Zepeda López Lic. Olga Chea Franco Dra. Iris Anabella Mendoza Leiva Lic. José María Galindo Soto Lic. Mariano Federico Ramírez Lic. Marco Tulio Martínez Mendizábal Lic. Etán Godínez Castañón Lic. Luis Ernesto Chanchavac Morales M.A. Walter Ramiro Mazariegos Biolis Licda. Lubia Magalí Guerra Sagastume Licda. Mayra Damaris Solares Salazar
11
Programa LXX Aniversario
12