5 minute read

Ejercita tu vida y corazón

Es muy común hacer ejercicios, pero generalmente la gente ignora los amplios beneficios que se obtienen. Estos beneficios son a corto y a largo plazo. No importa la edad, sexo o lugar todo el mundo debe hacer ejercicio. El ejercicio es universal y debe realizarse en toda la familia, cambiando el estilo de vida.

El ejercicio físico es la realización de actividad corporal de forma planificada, estructurada y repetitiva y es esencial para el mantenimiento de la salud, contribuyendo a la prolongación de la vida y mejorando su calidad. Si practicamos ejercicio con regularidad obtendremos muchos beneficios, no solo para la salud cardiovascular sino también en el aspeco músculo esqueléticas. fácil, común y mucho más económico, debe ser moderado. Con caminatas progresivas, y con el descanso en los intermedios de esos 5 días. Medir la intensidad del ejercicio que se hace con la escala de Borg, la cual se valora del 0 al 10, donde 0 es no estoy cansado, 6 moderadamente cansado y 10 estoy muy cansado. Las personas que hacen ejercicio de alto rendimiento deben valorar que algunas actividades, pueden tener o hacer algún Además, es benficioso para lidiar con algunos cán- daño en nuestro organismo, se debe cuidar la funcionabilidad ceres, sobre todo si llevamos una dieta adecuada. y la estructura de nuestro corazón y la elasticidad de nuesCon el ejercicio te sientes bien, el cuerpo al hacer ejer- tras arterias. Esto puede suceder a largo plazo realizando cicio secreta endorfinas y esto va hacer que tengamos una el deporte que tan sano es, en determinados aspectos quizá sensación de mejor estado de ánimo, ocasionamos por no tener un control, un disminuyendo el estrés, y va hacer que daño y un perjuicio que puede tener serias queramos paracticar más ejercicio. consecuencias sino se hace adecuadaEl estrés en tu cuerpo puede provo- mente. Por ejemplo, después de ultra car muchos signos y síntomas como son dolor de cabeza, fatiga, dolor en LA ACTIVIDAD FÍ- maratones, campeonatos largos, ejercicios muy pesados e intensos, se puede presenel pecho, tensión o dolor muscular, SICA DISMINUYE tar en días posteriores, alteraciones esalteración del sueño. Te puede causar ansiedad, inquietud, falta de motiLA MORTALIDAD tructurales y rítmicas del corazón. Y esto va por la descompensación de minerales, vación, irritación, enojo, tristeza, y Y AUMENTA LA potasio, que ha alterado estructuralmente el estrés en el estado de ánimo actúa aumentando el consumo de comidas, EXPECTATIVA DE la célula cardiaca. Por lo que no se debe caer en sobre entrenamiento. arrebatos, drogadicción, consumo de tabaco, aislamiento social entre otros. VIDA. MEJORA Quiero arrancar con la actividad física, ¿qué debo hacer? Todo esto puede liberarlo y mejorarlo TODO DE MANE- Se debe clasificar al tipo de paciente o con el ejercicio. Ejercitándote disminuyen las cifras RA PROGRAMADA persona que desea iniciar a hacer ejercicios, si eres sano y vas a hacer ejercicio, de tensión arterial de 7-10 mmHg y así Y PROGRESIVA. donde creemos que todos somos sanos, y es más eficaz el tratamiento antihi- puedes tener enfermedades silentes. Por pertensivo que puedas tener. Mejora lo cual debemos hacer un chequeo con el la actividad de funcionamiento de la cardiólogo, para recabar datos o anteceinsulina, logrando mejores controles de dentes del paciente y los familiares. Toda la glucosa en sangre. persona que se considere sana y desea hacer ejercicios debe Ayuda a que nuestras células trabajen mejor, disminuyen- hacerse un chequeo con un cardiólogo. do así el riesgo de presentar cáncer. Como mejorando nues- Es importante enfocarnos en todos los factores de riestro físico y observarnos más jóvenes, pues molecularmente go que tenga el paciente, como por ejemplo dislipidemias y ayuda y evita que una molécula del ADN se active o desactive obesidad, donde la meta es que baje de peso y baje los lípidos, más rápido. para disminuir estos factores de riesgo. Disminuye el colesterol de baja densidad y mejora el co- Otro grupo es el paciente que ya está enfermo, el cual debe lesterol de alta densidad, reduciendo los eventos cardiovas- hacer ejercicio de moderada a baja intensidad, y supervisaculares isquémicos, como el infarto, y en pacientes que han do por cardiólogo rehabilitador, realizando una evaluación tenido algún evento cardiovascular baja en un 17-35% después exhaustiva para poder programar ejercicios que no sean del ejercicio. deletéreos. Ayuda a que nuestras articulaciones se fortalezcan, al Tener en cuenta que si eres fumador no debes hacer actiigual que los músculos y ligamentos, manteniendo una mejor vidad física porque el tabaquismo provoca alteraciones en las capacidad física ayudando así a nuestra salud. arterias, y no deja que estas se dilaten con facilidad, y cuando Cual ejercicio queremos hacer, aeróbico (resistencia) y se hace actividad física se necesita que las arterias se dilaten, anaeróbico (de fuerza), el tiempo debe ser de 30 – 60 con un y lleven más sangre a los órganos implicados en el ejercicio, promedio de 30-40 minutos 5 días a la semana, la intensidad, provocando aumento de presión. si es caminata, es lo que más se recomienda pues es lo más

Dra. Rafaelina Concepción. Cardióloga. Internista. Rehabilitadora Cardiaca | Miembro de la Sociedad Dominicana de Cardiología |Miembro de la ANCAM, México | Actual Encargada Educación Médica Continuada SODOCARDIO | Pasada Presidente Capítulo Norte SODOCARDIO.

Enfermedades cardíacas y vacunas para los adultos

C

ada año miles de adultos contraen enfermedades que se pueden prevenir con vacunas; algunos de ellos son hospitalizados y otros incluso mueren. Las personas que tienen enfermedad cardíaca y las que han tenido un accidente cerebrovascular están en mayor riesgo de tener problemas graves por ciertas enfermedades. Vacunarse es una medida importante para mantenerse sano.

POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE SE VACUNE

Las enfermedades cardíacas pueden hacer que le sea más difícil luchar contra ciertas enfermedades o que tenga mayor predisposición a complicaciones graves con otras enfermedades.

Algunas de las enfermedades que se pueden prevenir con vacunas, como la influenza (gripe), pueden aumentar el riesgo de otro ataque cardiaco. Las vacunas proporcionan la mejor protección contra las enfermedades que se pueden prevenir. Vacunarse es una de las maneras más seguras en que usted puede proteger su salud, incluso si está tomando medicamentos recetados. Los efectos secundarios de las vacunas generalmente son leves y desaparecen solos. Es muy raro que se produzcan efectos secundarios graves.

VACUNARSE

Quizás vea al cardiólogo regularmente, o a su proveedor de atención primaria. ¡Cualquiera de ellos puede ayudar! Si su profesional de la salud no ofrece las vacunas que usted necesita, pídale una remisión para poder ponérselas en otro lado.

Fuente: https://www.cdc.gov/vaccines/adults/rec-vac/health-conditions/heart-disease-sp.html

This article is from: