Viernes 12 de Septiembre

Page 1

Camioneros sin educación, ni equipo para minusválidos en PV

Pág. 04

Vínculo Político; Raúl Gracia, es señalado como “enemigo político” de Hernán Belden Pág. 15

Se levantarán restricciones a empresas en el uso de dólares en efectivo, informa Luis Videgaray de SCHP

Pág. 05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 12 de Septiembre del 2014

Edición Digital

#CuentasPublicas

Priistas y panistas, los más cuestionados

Puerto Vallarta T

Turistas denuncia deplorable estado del icono de Mismaloya Pág.02

Inspeccionará reglamentos ciber cafes y maquinistas

Pág.03

Acusa Peri Cuevas, que políticos se paran el cuello con programas sociales Pág. 03 Nayarit

Es compromiso de todos los priistas de recuperar la capital

Pág. 05

Jalisco

Aristóteles no ve elementos para juicio político contra su Pág. 07 padre

Nacional

López Obrador le hizo una “grosería” al Senado: Barbosa

Pág.09

‘Odila’ provocará lluvias intensas en cuatro estados Pág. 10 Negocios

Ifetel inicia investigación por poder sustancial en tv de paga Las gestiones municipales priistas son líderes en estos manejos dudosos con 5 mil 408 millones 902 mil 607 pesos en su historial. La Auditoría Superior del Estado observó más de 5 mil 408 millones de pesos ejercidos en los municipios gobernados por el PRI. Pero son las gestiones del PAN las que siguen sin solventar la mayor cantidad de recursos -969.5 MDP- según las cuentas públicas fiscalizadas del 2007 al 2011. Los municipios que han sido gobernados por alcaldes emanados del PRI han generado los mayores montos presupuestales con observaciones por irregularidades, de acuerdo a los archivos de cuentas públicas de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), en el periodo 2007-2011. No obstante, son las administraciones municipales del PAN las que mantienen sin esclarecer el destino de las bolsas más grandes de recursos públicos en el estado, y que no han solventado en su aplicación ante la misma ASEJ.

Pág. 03

Articulistas de hoy:

Pág. 17

Seguridad

Los escondites de los narcos Pág. 20

María Amparo Casar * Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Jorge Fernández Menéndez* Enrique Aranda* Juan José


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Turistas denuncian deplorable estado en icono de Mismaloya

Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- En lamentables condiciones, por falta de supervisión y mantenimiento, se encuentran áreas de visita en Mismaloya, considerado un icono para disfrutar por parte de los turistas, principalmente en la zona de El Set de la Iguana. Varias familias asiduas a la zona tuvieron un desencanto, luego de conocer como está hoy esa zona. Manifiestan en escrito entregado a este medio, así como en entrevista, que la zona donde se filmó importante película hace varias décadas, hoy sea un lugar en total abandono. Hace unos días al hacer un recorrido en la agencia municipal de Mismaloya, varias familias pudieron percatarse de la falta de mantenimiento y supervisión que hay en la zona, principalmente en el set donde se filmó emblemática película de La Iguana, que dio proyección hace varias décadas a Puerto Vallarta, ante el mundo. En entrevista con denunciantes, estos dijeron que es lamentable siendo un icono del municipio ante el turismo nacional e internacional, hoy en día exista un severo descuido. En una de las playas más visitadas en este destino turístico, la contaminación es evidente. Dijeron que son familias de Puerto Vallarta, quienes visitan Mismaloya desde hace varias décadas, y que hoy lamentablemente las circunstancias son adversas.

1631.- La escuadra española, mandada por Oquendo, derrota a la holandesa, capitaneada por Hauspater, en combate naval cerca de Pernambuco (Brasil). 1764.- Muere Jean Philippe Rameau, musicólogo y compositor francés. 1821.- El Gobierno de Buenos Aires suprime "La Gaceta", fundada en 1810 para sostener la Revolución de Mayo. 1827.- Se funda en la ciudad chilena de Valparaíso "El Mercurio", el más antiguo de los diarios de Chile, que aún se edita.

La zona está en pleno descuido, da lástima primero porque en el área de estacionamiento carece de limpieza.

1847.- Comienza la heroica defensa del castillo de Chapultepec, durante la invasión de México por Estados Unidos.

Al querer cruzar a la playa de Mismaloya, el camino es prácticamente imposible.

1888.- Nace Maurice Chevalier, cantante y actor francés.

No hay acceso turístico en donde el visitante pueda disfrutar sin suciedad y contaminación.

1902.- Nace Juscelino Kubitschek, expresidente brasileño.

Existe un río entre ambas playas, el resultado es que de un lado existe un conocido hotel y del otro, ya no hay paso principalmente para aquellas personas adultas. " Turistas locales asiduos a esa playa denuncian el deplorable estado en que se encuentra la zona."

Efemérides

Los denunciantes afirman que hacia la imagen de La Iguana de El Set, el camino está totalmente destruido, en franco deterioro y sobre todo en malas condiciones y con un olor deplorable. Aún así, se observa que el agua está literalmente contaminada, su color lo delata, se visualiza un verde que no es común. Afirman, que da mucha lástima el estado de la playa la cual tiene un espacio reducido para disfrutar por parte de los visitantes. Recordaron los visitantes que hace tiempo esta playa de Mismaloya, tuvo graves problemas de erosión y actualmente registra cada vez menos visitantes.

1911.- El Gobierno de España reconoce a la República de Portugal. 1929.- Estado de sitio en Paraguay por un movimiento comunista. 1923.- Rhodesia del Sur se adhiere a la corona británica. 1931.- Un ciclón causa la muerte de más de 700 personas y centenares de heridos en la Honduras británica (actual Belice). 1943.- Un comando de las SS al mando del capitán Skorzeny libera a Benito Mussolini de su prisión en el Gran Sasso (en los Apeninos). 1944.- La Comisión Consultiva Europea (Gran Bretaña, la URSS y EEUU) firma el Protocolo de Londres, que estipula la división de Alemania en zonas de ocupación y en el "territorio de Berlín". 1946.- El cadáver de Mussolini, robado cuatro meses antes, es encontrado en Pavía.

Los restauranteros, comerciantes y lancheros ya resienten todos estos efectos cada día de manera más grave.

1949.- Se proclama en Bonn la República Federal Alemana. Theodor Heuss es elegido presidente y Konrad Adenauer, canciller federal.

Dijeron que aprovechan este espacio para dar a conocer esta grave inquietud, con la más reciente visita al lugar.

1953.- La guerrilla liberal colombiana acepta la amnistía del gobierno del general Rojas Pinilla, tras cuatro años de lucha.

En Mismaloya da lástima observar el pésimo estado en que se encuentra la zona.

1959.- La URSS lanza el Lunik II, segundo cohete soviético a la Luna.

Un rio contaminado , no hay acceso digno de pasar a la playa, lleno de suciedad, el camino a la iguana destruido, está sin mantenimiento, el muelle ya no existe.

Probabilidad de Tormenta

Cabe destacar que este lugar es promovido entre los Turistas y se requieren de más espacios dignos para que los visitantes regresen, pero como están las cosas, refieren, esto no sucederá, por lo menos ahora, concluyen.

33 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Camioneros sin educación, ni equipo para minusválidos Sin embargo, y a pesar de que prácticamente el 100% del parque vehicular revisado a un costado del edificio de la UNIRSE, de los camiones urbanos pasó la prueba la realidad en las calles y avenidas es otra. Este jueves por la mañana, un camionero de los azules, sin número económico, conducido por un chofer bastante obeso y mal encarado, hizo la parada a un usuario joven acompañado de uno mayor discapacitado quien llevaba silla de ruedas, a la altura de la tienda Ley.

" La gran mayoría de los choferes de camiones urbanos, carecen de educación para atender a usuarios minusválidos, sobre todo del equipo para transportarlos como es debido". Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- La gran mayoría de los choferes de camiones urbanos, carecen de respeto y educación por usuarios, que lamentablemente tienen capacidades distintas. Además, las unidades tampoco cuentan con el equipo necesario indispensable, para su mejor transportación. Esta semana hubo revista de personal de la secretaría de movilidad del gobierno del estado, hacia las unidades azules de los camiones urbanos llamados de la unión de permisionarios y los verdes, de la alianza de transportistas. El objetivo, según las autoridades, revisar a fondo el estado legal de las unidades y en lo operativo.

Al hacer la parada y preguntarle al chofer si el camión lo llevaba por el Cuale este asintió por lo que de inmediato, el joven lleno de tatuajes subió sudando copiosamente primero lo hizo con varias bolsas de despensa de dicha tienda, al colocarlas en un asiento vacío tardó varios minutos en bajar y subir a sus acompañante y además de la silla de ruedas. En todo momento el chofer no tuvo la iniciativa, como se los han enseñado en cursos de capacitación, una óptima atención de servicio. A duras penas, la silla y los dos pasajeros pudieron acomodarse, en un camión en el que afortunadamente no había demasiadas personas a bordo. En todo este tiempo, los pasajeros comentaban la falta de iniciativa del conductor para ayudar y lo deficiente que son los camiones urbanos, pues no todos tienen la oportunidad de ofrecer mejoras en sus instalaciones a las personas que usan y abordan camiones para transportarse, cuando estos son minusválidos ciegos o débiles visuales.

Intensa lluvia por “Odile” deja serias afectaciones en PV

"De la misma manera se confirmó que cayeron dos rayos en la zona de Marina Vallarta, no hubo lesionados. Mientras tanto, en Jardines del Puerto, se registraron algunas inundaciones, en la carretera federal 200 cayó una enorme roca del tamaño de un auto compacto y un hombre intentó cruzar el arroyo de “La Virgen”, con su vehículo pero fue rescatado".

todos ellos con inundaciones, derrumbes y encharcamientos.

Por Lorena Moguel

“Fue una de las tormentas más fuertes que hemos tenido en esta temporada. Nosotros seguimos atentos en todo el municipio, desde Boca de Tomatlán, hasta Boca de Tomates. Las afectaciones que se registraron fueron principalmente en la vía pública, la afectación en casas fueron pocas… hubo encharcamientos en Jardines del Puerto, en La Floresta, a la altura de El Tecualeño, donde se desbordó un poco el canal, pero no afecto demasiado en Portales”.

Puerto Vallarta.- Desde las 18:30 hasta las 22:30 horas aproximadamente de este miércoles 10 de septiembre del 2014, se registró una intensa lluvia en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, pero en el caso de esta ciudad, se confirmó hubo “ligeros” daños en diversos puntos, como derrumbes, árboles caídos, encharcamientos y el rescate de una persona que intentó cruzar el arroyo de La Virgen, con su vehículo.

De la misma manera, un hombre intentó pasar con su camioneta el arroyo de La Virgen, a la altura de la Tecualeña, y fue arrastrado, pero gracias a la pronta intervención de los cuerpos de rescate, el hombre logró salvarse.

Todo lo anterior, derivado del paso de la tormenta tropical “Odile”, “esta lluvia forma parte de los efectos que está generando en su trayectoria hasta esta zona del país”, así lo dijo el Sergio Ramírez López, titular de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta.

Así lo confirmó a NoticiasPV, Ramírez López, quien refirió que trabajaron de inmediato con las bombas para mitigar los efectos de inundaciones en la zona de Jardines del Puerto. En el caso de las avenidas “Francisco Villa” y “Medina Ascencio”, confirmó que hubo encharcamientos. Los arroyos aumentaron el nivel de agua, como fue en el caso de Mismaloya y el río El Pitillal.

Entre los puntos de afectación destacan: la colonia Jardines del Puerto, Portales, la avenida Francisco Villa, avenida Medina Ascencio, la carretera Federal 200 a la altura del hotel Dreams, Los Tamarindos en Ixtapa, Portales,

Indicó que llevaron a cabo el rescate de una persona, quien de forma imprudente trató de cruzar con su vehículo el arroyo de La Virgen, a la altura de la Tecualeña, “la persona esta bien, pero su unidad salió afectada”.

03 Inspeccionará reglamentos ciber cafés y “maquinitas” " El objetivo es comprobar que se cumple con los cambios y adiciones del Reglamento para el Ejercicio del Comercio, en torno a la regulación especial de estos negocios". NNC Puerto Vallarta.- Tras la aprobación y publicación hace algunos meses en la gaceta oficial de las modificaciones y adición a los artículos 43 y 58 del Reglamento para el Ejercicio del Comercio, referentes a la regulación de establecimientos con renta de computadoras e internet, cibers y videojuegos, la Dirección General de Inspección y Reglamentos de Puerto Vallarta, que dirige Jorge Quintero Alvarado, informa que en los próximos días iniciarán los operativos de revisión a los negocios con dichas actividades comerciales con el fin de comprobar que se cumpla con los lineamientos marcados por la normativa municipal. De esta forma los establecimientos conocidos como cibers o con renta de videojuegos, deberán cumplir con los siguientes puntos: Los propietarios y operadores de dichos negocios, deberán anunciar la prohibición de acceso a contenidos de violencia y pornografía para toda persona. Dichos anuncios serán en forma impresa y claramente visibles en el interior del establecimiento, en los gabinetes o muebles de soporte de cada equipo de cómputo, así como de forma electrónica en la página de inicio y/o en el escritorio de cada computadora. Se deberá instalar un sistema informático que impida la reproducción de material y el acceso a páginas con contenido sexual, pornográfico o con cualquier tipo de violencia.

Los establecimientos deben ubicar un área de computadoras para uso exclusivo de menores de edad, con restricción de contenidos no aptos para su edad. El encargado de dichos establecimientos deberá ser una persona mayor de edad. El horario de funcionamiento de los videojuegos es de 9 de la mañana a 9 de la noche. En lo que respecta a los ciber, el tiempo de permanencia para los menores de edad es de 9 de la mañana a 9 de la noche; y para los adultos de las 9:00 a las 22:00 horas. No se deberá permitir la entrada a personas en notorio estado de ebriedad o ingiriendo bebidas alcohólicas, ni se permitirá la venta de cigarros en el lugar. Los establecimientos con renta de videojuegos deberán contar con el visto bueno del director de la escuela ubicada en el área aledaña al domicilio, en un radio mayor de 100 metros y menor de 200 metros, así como de la asociación de padres de familia de dicho centro educativo, esto en torno al tipo de videojuegos y el contenido de violencia que pudiera ofrecer el mismo. En este último punto, será la Dirección General de Inspección y Reglamentos con el aval de la Procuraduría de la Defensa del Menor del DIF Municipal, la autoridad competente para determinar los videojuegos que por su contenido de violencia, no sean aptos para ofrecerse en este tipo de establecimientos. El incumplimiento a estas medidas, derivará en las sanciones marcadas por los reglamentos municipales.


Coordina Seapal acciones preventivas ante “Odile”

04

Este viernes 12 de septiembre no puedes perderte “Los Olvidados” de Luís Buñuel

una afrenta de Luis Buñuel a México. Duró sólo cuatro días en cartelera por considerarse que el público no estaba preparado para recibir la crudeza de sus escenas; sin embargo, fuera del país, se le hizo justicia y recibió numerosas distinciones, entre las que destaca el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes.

Prensa Puerto Vallarta.- El Director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió la tarde de este jueves ante Gerentes, Subgerentes y Jefes de Departamentos del organismo, para coordinar medidas preventivas en torno a la tormenta tropical “Odile” que avanza por las costas del pacifico mexicano. Previamente, por instrucciones de Abarca Gutiérrez, se realizó una reunión de trabajo entre los departamentos que componen la gerencia operativa, durante la mañana del mismo día, en la que responsables de Calidad del Agua, Recolección de Aguas Residuales, Saneamiento, Producción y Distribución de Agua Potable hicieron un análisis de sus áreas de oportunidad y puntos por resolver, para estar preparados ante cualquier eventualidad relacionada con el meteoro. Al respecto, Manuel Acosta Padilla, Gerente Operativo del sistema indicó que si bien la intención de estas acciones no es alarmar a la población, para Seapal Vallarta es importante estar preparados en todos los frentes de trabajo, para tener listos equipos, herramientas, vehículos y recursos humanos en caso de ser necesario. En ese contexto, detalló que el Departamento de Producción de Agua Potable, que tiene a su cargo el mantenimiento y operación de todas las bombas en cárcamos y estaciones de rebombeo de aguas negras, llevan a cabo revisiones a las plantas de luz de emergencia de estos dispositivos, las cuales son necesarias para su funcionamiento en caso de falla eléctrica. Con ello –dijo- constatamos que las bombas estén en estado óptimo de funcionamiento y sus niveles de combustible estén conforme a lo establecido, además, hizo énfasis en la prevención del personal, en dado caso de intervenir en el abastecimiento de las mismas.

Agregó que el Departamento de Calidad del Agua, estará monitoreando las corrientes que bajan de los Ríos Mascota, Mismaloya y Cuale, lugares en donde el sistema posee Plantas Potabilizadoras, lo anterior para conocer a detalle las condiciones de operación de las mismas y mitigar cualquier riesgo a los trabajadores y daños a las instalaciones. Estableció que los departamentos de Distribución de Agua Potable y Recolección de Aguas Residuales, quienes se encargan de realizar las reparaciones a la infraestructura hidráulica y sanitaria de manera respectiva en la ciudad, si las condiciones del clima lo exigen, cerrarán las excavaciones de los lugares donde se lleven a cabo estas labores y reforzarán la señalización. Acosta Padilla recalcó que dichas tareas se realizan únicamente como parte de una cultura de la prevención, máxime que Seapal Vallarta forma parte del Comité Municipal de Protección Civil, al ser un organismo que abastece de servicios básicos a la ciudad. Finalmente exhortó a la ciudadanía a replicar estas acciones en sus casas de manera cotidiana “revisando que nuestros fluviales en las azoteas o los patios, estén libres de basura u objetos sólidos que puedan obstruir el paso del agua, para que esta no se aglomere en grandes cantidades, provocando inundaciones dentro de nuestros hogares”, concluyó.

" Fin del ciclo “Discriminación, Pobreza, Marginación” de “Cinito Cine Debate” en el Centro Cultural Cuale". Prensa Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura invita a la clausura del ciclo “Discriminación, Pobreza y Marginación” de “Cinito, cine debate”, este viernes 12 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Cuale, de manera gratuita, con un título clásico de la filmografía internacional: “Los Olvidados”. Esta historia es de manufactura mexicana española realizada en 1951, escrita y dirigida por Luis Buñuel, que junto al guionista Luis Alcoriza, encontraron en México los elementos naturales de una sociedad estratificada e injusta para realizar una película inspirada en el “Neorrealismo Italiano”, sin perder la característica surrealista que le identificó al realizador originario de Calanda en sus primeros trabajos en España. Los Olvidados fue filmada en 1950 y el público mexicano la tomó como

Su historia se ubica en los barrios marginales de la ciudad de México, en los límites de una sociedad avanzada con buena calidad de vida y el cordón de miseria que le rodea. El Jaibo, interpretado por Roberto Cobo “Calambres”, es un joven inadaptado que se fuga de una escuela correccional y busca a Pedro, en la piel del actor Alfonso Mejía, para continuar con sus fechorías. El reparto de este inolvidable largometraje se complementa con Stella Inda, Miguel Inclán y Alma Delia Fuentes. La orfandad, la maldad, los complejos, la injusticia, están inmersos en las líneas argumentales de esta trama, donde más de algún crítico ha calificado el filme como “cine de la crueldad”. Aún así, Luis Buñuel no oculta su condición de militante de la escuela surrealista, al utilizar la música, la fotografía y situaciones irónicas para situar al espectador al límite del llanto o la risa, como en el resto de su filmografía, donde destacan títulos como “Viridiana”, “El Perro Andaluz”; “El Ángel Exterminador” y “Ese oscuro objeto del deseo” Los Olvidados ocupa el lugar número dos dentro de la lista de las 100 Mejores Películas del Cine Mexicano. No puedes perderte la oportunidad, no sólo de disfrutar los ochenta y ocho minutos de intensidad cinematográfica que contiene la película, sino también de participar en el debate posterior, como en todas las ediciones de “Cinito, cine debate” que volverá la próxima semana con un nuevo ciclo.


Busca Bernardo Carbonell ocupar la Comisión de Hacienda y Presupuesto

Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Se levantarán restricciones a empresas en el uso de dólares en efectivo en el propio decreto", anunció.

Desde hace 4 años, la banca no acepta depósitos de más de 14 mil dólares al mes de personas morales, con el propósito de prevenir el lavado de dinero y otras operaciones con recursos de procedencia ilícita. Videgaray no dio más detalles sobre las condiciones que deberán cumplir las empresas para poder acceder a este beneficio en el uso de efectivo en dólares.

"Desde hace 4 años, la banca no acepta depósitos de más de 14 mil dólares al mes de personas morales, con el propósito de prevenir el lavado de dinero y otras operaciones ilícitas. " Reforma México.- El Ejecutivo federal firmará mañana un decreto para levantar las restricciones en el uso de dólares en efectivo por parte de las empresas, dijo Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en su comparecencia en el Senado.

Por otro lado, el funcionario minimizó el impacto de la reforma fiscal, que elevó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento en la zona fronteriza, sobre la economía de la región. De acuerdo con el funcionario, la diferencia entre la inflación registrada en frontera respecto de la del resto del País es apenas 0.14 por ciento superior, por lo que no puede señalarse que la reforma fiscal ha generado un aumento importante de los precios en la región. Además, dijo, el aumento de los precios se ha dado en rubros distintos al de los alimentos.

El decreto beneficiará principalmente a las empresas de la zona fronteriza y permitirá agilizar su operación, agregó.

"Hay que reconocer el reto y el esfuerzo adicional de las familias de la región y hay que ser objetivos en el análisis de los datos", insistió.

"El día de mañana, el Presidente de la República firmará el decreto en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, que permitirá eliminar el límite en el uso de los dólares en efectivo para las empresas que cumplan con las obligaciones que se señalan

El funcionario mencionó que en términos de generación de empleo y prestaciones laborales, éstos crecieron en el primer trimestre del año más en la frontera que en el resto del País.

Es necesario el compromiso de todos los priístas para recuperar la capital

" De lograrse la unidad y bajo el liderazgo de Gianni Ramirez en las próximas elecciones locales el Partido Revolucionario Institucional logrará recuperar la alcaldía capitalina ". Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.- Bernardo Rodríguez Naya, ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional, en entrevista opinó que con Gianni Ramírez como líder del PRI en el municipio de Tepic, en las próximas elecciones locales el Partido Revolucionario Institucional logrará recuperar la alcaldía de Tepic. Sin embargo, Rodríguez Naya refirió que para ganar Tepic es necesario que todos los priístas se comprometan con el pueblo: “nosotros necesitamos que todos estemos comprometidos, los que queremos a Tepic nos debemos de comprometer a verlo crecer, necesitamos comprometernos todos y cooperar, evitar el amontonamiento de la basura porque en la actualidad una serie de servicios impide que se desarrolle nuestra capital”. Al cuestionarle a Rodríguez Naya porqué se perdió Tepic, el de la voz explicó que para el PRI la capital del estado siempre ha sido muy difícil: “hay muchas cosas, acuérdense que Tepic siempre ha sido difícil, hace muchos años fue el primer

municipio que se perdió a nivel nacional y creo que la gente cada vez exige más sus derechos y está en sus derecho de exigir”. El ex diputado local del PRI, comentó que para gobernar un municipio más que dinero se necesita voluntad: “yo creo que es cuestión de voluntad, el ayuntamiento tiene otro tipo de ingresos también y solo es cuestión que con esos recursos se paguen los servicios y los ciudadanos cooperen y con eso salimos adelante”. Antes de concluir la entrevista, Bernardo Rodríguez Naya felicitó al nuevo líder del PRI en Tepic: “simplemente felicitar a Gianni por este conducto y agradecerles la entrevista”.

" Estamos trabajando y tratando de construir los acuerdos para poder encabezar transparencia, nos interesa también obviamente Hacienda y Presupuesto, Seguridad y Justicia”, aseguró". Por Fernando Ulloa Pérez México.Manuel Bernardo Carbonell Ortega, diputado local de Movimiento Ciudadano, declaró que como parlamentario aspira a ocupar la Comisión de Transparencia, Hacienda Presupuesto, o la comisión de Seguridad y Justicia. “Estamos trabajando y tratando de construir los acuerdos para poder encabezar transparencia, nos interesa también obviamente Hacienda y Presupuesto, Seguridad y Justicia, pero vamos a tratar de empujar hasta donde se pueda porque como ustedes saben algunas Comisiones son las más solicitadas por nuestros compañeros diputados y diputadas”. Al cuestionarle, al diputado local qué le hacía falta a Nayarit para

mejorar en el tema de seguridad pública, el parlamentario local respondió: “bueno yo creo que hay muchas cosas que se han hecho muy bien, hay que reconocerlo, pero tenemos nosotros que impulsar medidas que garanticen que sigan caminando como se están dando y abonar en la medida que se pueda con buenas prácticas y si es necesario tomarlas de otro lado para aprovecharlas e implementarlas en Nayarit, son parte de los acuerdos que hay que trabajar”. Cuando le preguntamos, sí era necesario mantener las corporaciones policiacas bajo el Mando Único en el municipio de Tepic, Manuel Bernardo Carbonell contestó: “yo tengo una opinión muy particular al respecto, eso ya ha quedado definido y además aclarado por quienes deben de participar directamente y la posición del señor gobernador ha quedado clara y en la medida que nosotros podamos abonar para que la seguridad continúe en Nayarit, así lo haremos por supuesto”.

Todos somos responsables de las inundaciones en Tepic: Candy Yescas "La diputada local del PRI considera que una de las razones por las que recientemente se inundó la capital del estado, fue porque la sociedad arroja la basura a las calles. ". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Candy Yescas Blancas, diputada local del PRI considera que una de las razones por las que recientemente se inundó la capital del estado, fue porque la sociedad arroja la basura a las calles. “A mí me tocó pasar la situación aquí en Tepic, pero estoy muy sorprendida como las alcantarillas de nuestra bella ciudad de Tepic estaban sorprendentemente llenas de basura, yo creo que esa situación nos invita a todos los ciudadanos para que

hagamos conciencia porque luego tenemos resultados como lo que tuvimos en la ciudad de Tepic, yo los apoyo en todo lo que una diputada puede hacer por los ciudadanos, yo soy diputada de todo el estado y ojala y que muy pronto los ciudadanos afectados logren salir adelante”. Reiteró, que por las últimas inundaciones en la ciudad de Tepic todos son responsables: “no hay justificación de ningún sentido y yo he estado muy atenta sobre todo en el Facebook como hay golpeteo, que sí los trabajadores, que sí el presidente, que sí el gobierno, no, no, no, yo creo que esto es responsabilidad de todos y si algo pasara como lo vivimos nosotros en San Blas con el huracán Kena solo existimos los seres humanos para salir adelante”.


Inaugura Gobierno de la Gente sala de robótica en el Museo Interactivo

06

Acuerdan Vecinos de Valle Dorado Denunciar Planta Asfaltadora Ante la PROFEPA " También exigirán al nuevo alcalde, José Gómez, aplique la reglamentación municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología. Donde está la planta asfaltadora es suelo de uso agrícola no industrial, así lo establece el Plan de Desarrollo Municipal de Bahía de Banderas ". Por Paty Aguilar / Noticias PV

"El director del COCYTEN, Pavel Plata Jarero, indicó que esta sala es el futuro y muy pocos museos la tienen; ayudará a todos los niños en fortalecer su área cognitiva, así como su área motriz.".

Nayarit al presentar los 12 robots que tienen entre sus funciones tomar objetos así como realizar giros o avanzar con sus llantas sin chocar, gracias a los sensores programados con los que cuentan.

NNC

“La intensión es que los niños y niñas jueguen, aprendan y se diviertan, al armar, programar y poner en acción los robots”, informó la señora Ana Lilia de Sandoval, quien estuvo acompañada de la directora del DIF Nayarit, Zaira Rivera Véliz y la directora de los SEPEN, Leticia Pérez García.

Tepic.- El Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit se coloca a la vanguardia en la promoción y acercamiento de la ciencia y la tecnología a los niños y jóvenes, gracias al intenso trabajo que realiza el Gobierno de la Gente, aseguró la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del DIF Nayarit, al inaugurar la nueva sala de robótica. “Sólo existen ocho salas de este tipo en el país, y la del Museo Interactivo es la más innovadora de todas”, indicó la titular del DIF

“La educación y las nuevas tecnologías van de la mano como proveedores de conocimientos que contribuyen a generar capacidades, por lo que el Gobierno de la Gente con esta sala le apuesta a la formación educativa bajo los nuevos instrumentos tecnológicos”, agregó la esposa del Gobernador Roberto Sandoval.

Dragado del Mololoa da seguridad a las familias afectadas por lluvias Roberto Sandoval Castañeda, giró instrucciones para que se iniciara el dragado del Mololoa, para lo cual se gestionaron recursos por el orden de los 4.5 millones de pesos ante la Federación. NNC Tepic.- Vecinos de la colonia Ruinas de Jauja de la ciudad de Tepic, agradecieron el inmediato apoyo del Gobierno de la Gente una vez que el pasado fin de semana esta zona de la ciudad se inundó tras una fuerte tromba, producto del desbordamiento del río Mololoa, lo cual anegó una gran cantidad de casas del citado asentamiento, con lo que se dañaron muebles, enseres domésticos, ropa y otras pertenencias.Tras estos hechos el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, giró instrucciones para que se implementara un operativo permanente para limpiar calles y casas, se posibilitara el tránsito vehicular y se garantizara la seguridad y alimentación de las familias, además de

iniciar el dragado del Mololoa, para lo cual se gestionaron recursos por el orden de los 4.5 millones de pesos ante la Federación.Los apoyos comenzaron a llegar de inmediato, señaló Alma Rosa Sánchez Hernández, quien dijo haber recibido camas, colchones, despensas y zapatos para los integrantes de su familia. “Nos está apoyando, está trabajando verdaderamente. Me trajeron un colchón, les dieron zapatos a mis hijos, nos han traído despensas y nos dijeron que nos iban a traer los colchones que nos hacían falta. Si nos cae otra tormenta igual, ya no va a ser lo mismo lo que nos caiga de agua, ya se va a ir más rápido y ya no se va a desbordar el río. Les diría que nos siguieran apoyando”, expuso. Por su parte Arali Ochoa, directora del jardín de niños de la colonia, informó que dicho plantel resultó totalmente inundado con el temporal del pasado sábado, por lo que el mobiliario y material escolar se dañaron en su totalidad y las clases se tuvieron que suspender durante la actual semana.

Bahía de Banderas.- Bajo la amenaza de lluvia, la tarde noche de este miércoles 10 de septiembre 2014, un buen número de vecinos y padres de familia de la primaria Héroes del Bicentenario y del Jardín de Niños Alí Chumacero de Valle Dorado, llevaron a cabo una reunión informativa en relación a las molestias que ha generado la planta asfaltadora que con sus emanaciones de humo contamina el medio ambiente de esta delegación y fraccionamientos circunvecinos, así como la molestia sanitaria que ha provocado en sus habitantes, principalmente en niños y adultos mayores. Las aportaciones de los vecinos sobre cómo hacer que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto fueron diversas. Hubo exposiciones en relación a la

normatividad federal en materia ambiental, en la necesidad de denunciar los hechos ante las autoridades estatales de este rubro, pero también se informó que tales denuncias ya se hicieron en años anteriores sin tener resultados dado que la planta sigue funcionando, contaminando el ambiente y poniendo en riesgo la salud de los habitantes de esta zona. Una de las madres de familia leyó un oficio debidamente sustentado para presentarlo como denuncia ante la PROFEPA, documento que luego de haber sido escuchado, se acordó presentarlo ante dicha autoridad con copia a las demás secretarías federales y estatales correspondientes para su conocimiento y causa. Asimismo, se acordó también que una comisión de vecinos y padres de familia acudan a la presidencia municipal a entrevistarse con el nuevo alcalde, José Gómez Pérez, para entregarle una queja formal y solicitud de intervención inmediata a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, con la finalidad de hacer valer la normatividad municipal establecida en el Plan de Desarrollo Municipal y demás Reglamentos correspondientes.


'Odila' provocará lluvias intensas en cuatro estados

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Aristóteles no ve elementos para juicio político contra su padre

“Desafortunada declaración del Gober, en defensa de su padre” " Dijo que cualquier ciudadano puede participar en las actividades que quiera en su tiempo libre. Leonel Sandoval es señalado de actos proselitistas. ". Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- Luego de que ayer un grupo de abogados solicitaran juicio político en contra del magistrado Leonel Sandoval Figueroa, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, declaró que no ve elementos para que éste prospere.

cipar en las actividades que deseen en su tiempo libre, primero; y segundo, como gobernador también ser garante de que todo ciudadano libre acuda a las instancias que imparten y procuran justicia para hacer cualquier denuncia que crean en detrimento o en afectación en su persona o en sus derechos”, destacó.

Notimex

“Lo único que les pudo decir es que estarán las instituciones correspondientes que habrán de valorar las pruebas que se aporten, a lo que finalmente, bueno, de mi parte no veo elementos. Pero esto tendrá que ser respetuoso a las decisiones que tomen las instituciones”, respondió.

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continúa la zona de vigilancia en cuatro estados por los efectos e intensas lluvias que se esperan como resultado de la tormenta tropical Odila.

La agrupación ha denunciado que el magistrado ha descuidado su trabajo en el Supremo Tribunal de Justicia, para hacer proselitismo a través de la organización Movimiento Aristóteles Sandoval (MAS).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este fenómeno causará en las próximas horas potencial de precipitaciones intensas en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Sin embargo, el mandatario estatal defiende lo que su padre o cualquier otro ciudadano hagan sus horas libres. “Todos los ciudadanos tienen la libertad de parti-

Un muerto y cinco heridos tras choque en Arandas

" El accidente se registró en la carretera que conduce a la delegación de Santa María del Valle, un Tsuru se impactó contra una camioneta de tres toneladas. ." Por Gustavo González

Arandas.- El choque entre un auto compacto y una camioneta de tres toneladas dejó como saldo un occiso y cinco heridos, entre ellos uno grave, en hechos ocurrido en el municipio de Arandas la tarde del martes, en la carretera que conduce a la delegación de Santa María del Valle. Dos maestros que laboraban en primarias de Santa María del Valle, habían terminado su turno laboral, abordaron su automóvil con dirección a la cabecera municipal de Arandas, donde tienen su residencia. Los educadores viajaban a bordo de un Nissan Tsuru en color gris, pero a pocos metros de la población se encontraron de frente con una camioneta Ford de tres toneladas. Tras el impacto, la camioneta terminó volcada y fuera de la cinta asfáltica, quedando con heridas regulares sus cuatro tripulantes, un hombre y tres menores, que fueron llevados a un hospital de Arandas aunque sus nombres no fueron dados a conocer y sólo se pudo conocer que eran vecinos de un rancho conocido como La Purísima, cerca-

" La tormenta tropical causará lluvias en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. El Centro Nacional de Huracanes de EU dijo que se espera que gane fuerza y se convierta en un huracán el viernes."

no a la zona.

Dentro del Tsuru, el cual quedó totalmente destrozado, quedaron prensados sus ocupantes Silvestre Cruz Orozco y su acompañante Inocencio Sánchez Silva. Rescatistas de Arandas, luego de cortar varias secciones del vehículo con las quijadas de la vida, pudieron rescatar con vida pero graves de salud a ambos educadores, sin embargo Inocencio Sánchez falleció mientras era trasladado a un hospital, en tanto que Silvestre Cruz fue trasladado a un nosocomio de Guadalajara, donde su estadose reporta como delicado.

Señaló que a las 01:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical se ubicó a unos 305 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 385 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. Agregó que el meteoro mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a cuatro kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95. El Meteorológico indicó que Odila también provocará lluvias fuertes en zonas de Nayarit, Sinaloa, Distrito Federal, Tlaxcala y Morelos, así como de menor intensidad al sur de Baja California Sur.

Además de incremento de oleaje en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, por lo que la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del fenómeno deberá extremar precauciones, así como a la población que se encuentre en la zona playera. Ello debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar de hasta de un metro de altura por arriba de lo normal. Por lo anterior, el SMN informó que se estableció una zona de alerta por los efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima. El organismo enfatizó que las lluvias constantes durante los últimos días han reblandecido el suelo en varias regiones, por lo que no se descartan deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, además de inundaciones o saturación de drenajes en zonas urbanas. Por ello, exhortó a la población a evitar intentar cruzar ríos o arroyos, ya que a pesar de que no se ven peligrosos, las corrientes pueden arrastrar personas o vehículos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que se espera que Odila gane fuerza y se convierta en un huracán el viernes.


La segunda edición de Pintura Fresca sale de Guadalajara

" La iniciativa que comenzó en 2012 y ha logrado unir la labor de cerca de 140 artistas se extiende a Tlajomulco y ha sido beneficiada por el fondo Proyecta. " Por Arllete Solano y Enrique Vázquez

Guadalajara.- Yamir Ali Yedet, arquitecto de profesión y promotor cultural de vocación revive luego de un año y medio de letargo el festival Pintura Fresca y se lanza a hacer su edición II. Se trata de una iniciativa que consiste en la realización de “intervenciones urbanas, un poco de street arte y dinámicas colectivas para la apropiación del espacio”. Las condiciones han cambiado mucho desde que comenzó en 2012 con recursos propios y un patrocinio en especie de Pinturas Prisa. En este momento la iniciativa la cobijó la Secretaría de Cultura de Jalisco como parte de las propuestas beneficiadas dentro del programa de apoyos Proyecta y le otorgaron 150 mil pesos. Otro aspecto novedoso es que ha comenzado a intervenir espacios en otros municipios aledaños a Guadalajara. “Empecé 2012 con 75 bancas, en las que participaron cerca de 140 artistas, también hicimos murales. Este año las bancas son las mismas, hay menos, se han robado unas, otras las han quitado, otras el gobierno ha dispuesto de ellas no sé todavía para qué pero hubo esta remodelación en Chapultepec y levantaron como 12, en realidad hay como 20 bancas menos que en el proyecto pasado”. Yamir narra que la idea es intervenir este año 60 bardas, de las cuales ya ha hecho 14, además de que ha organizado dos exposiciones con obra de estudio de los integrantes del colectivo: Miguer, Jazer, Octavio Alegría y Esther del Prado, Pit Delgado, Arax Manali, Camil Cortés, Migue, todos nombres reconocidos y respetados entre la comuna de artistas urbanos. A la cadena de aliados, Yamir agrega la lista de barrios y lugares intervenidos, como “Santa Tere, San Agustín en Tlajomulco, la zona de Chapu”, según comenta el promotor quien añade que al término de cada intervención realizan alguna actividad. “Los murales que estamos realizando en Cajititlán y otros sitios de Tlajomulco los entregaré este mes y me parece que lo haremos con una función de danza relacionada con el tema del mural. En otras ocasiones hemos tenido concierto con raperos,

todo depende del contexto social en donde se encuentre el mural a inaugurar”, dice Yamir. Como arquitecto, Yamir comparte que, “el propósito que he perseguido ha sido encontrar alguna forma de rehabilitar la ciudad con el arte. El ejercicio de la intervención de las bancas, fue entrañable. Tomamos bancas abandonadas debido al crecimiento de la ciudad, investigamos quién las hizo, cómo es que cayeron en el abandono y ha sido muy reconfortante saber que ahora la gente las utiliza y se toma fotos en ella por la forma en cómo están decoradas”. Para mayor información los interesados pueden consultar las páginas en Facebook Cabezas Cuadradas y Festival Pintura Fresca. Claves Para fijarse - Mobiliario urbano, se intervinieron 75 bancas incialmente - Algunas se encuentran sobre Calzada Independencia - Federalismo, Chapultepec y Avenida México - Federalismo desde Morelos hasta Circunvalación - López Mateos entre calle Colomos hasta Avenida México - Sobre avenida México de Yaquis hasta Chapultepec - En la Calzada Independencia se localizan dos cerca del cruce con Fidel Velázquez - En Circunvalación Agustín Yánez hay tres - Murales hay 14y se encuentran en avenida Alcalde esquina Angulo - En Santa Tere en Ghilardi y Angulo - Fuera de Guadalajara pueden encontrarse algunos en San Agustín, San Sebastián, Chula Vista, en la cabecera municipal y en Cajititlán

08

Jalisco gana oro para México en clavados

" La dupla jalisciense de Rodrigo Diego y Adán Zúñiga se cuelga la medalla dorada en el Mundial Juvenil Penza 2014. " El Informador

Guadalajara.- Rodrigo Diego se quedó con la espina clavada tras concluir tercero en trampolín individual. Ya con el descanso suficiente y la adaptación a los horarios rusos, el jalisciense demostró una vez más que está entre los mejores del mundo, pero esta vez lo hizo acompañado. Los clavadistas tapatíos Rodrigo Diego y Adán Zúñiga lograron la mañana de ayer la medalla de oro al ganar la prueba de sincronizados desde el trampolín de tres metros, con una puntuación de 329.61 unidades en el Mundial Juvenil de Penza, Rusia 2014. “Adán y yo tenemos mucho tiempo trabajando juntos, hace dos años en Australia se nos había negado la medalla y hoy (miércoles) con el de oro estamos más que satisfechos”, declaró el tapatío al finalizar su participación. La plata fue para los rusos Nikita Nikolaev e Ilia Molchanov quienes sumaron 307.80 puntos, y el bronce fue para los ingleses Sam Thorton y James Heatly con 305.88 unidades. “Me siento muy feliz de poderme llamar campeón mundial, y qué más felicidad de estar con Adán Zúñiga y con todo lo que ha pasado en el año es lo mejor, me siento motivado por lo que sigue y quiero seguir así”.

En la justa de hace dos años en Adelaide, Australia, la pareja mexicana de Rodrigo Diego y Adán Zúñiga se quedó con las ganas de una presea, al finalizar en el octavo lugar, con un acumulado de 292.05 puntos, muy lejos de los 338.85 de la dupla inglesa, compuesta por Jack Laugher y Thomas Daley. Los jaliscienses no dejaron de trabajar y ayer tuvieron su revancha. “Me da alegría escuchar el Himno Nacional y sobre todo poner el nombre de México en todo lo alto”, comentó el ahora campeón mundial juvenil desde Penza, Rusia. Rodrigo Diego suma este oro al bronce que logró en trampolín individual; el jalisciense lamentó la falta de descanso y el no adaptarse al horario de Rusia, pues considera que lo frenaron en su búsqueda por el oro; pero va por más. “Todavía me falta la prueba individual de un metro, será algo nuevo porque nunca en un Mundial he competido en esta altura, no sé cómo estén los demás competidores pero tengo mucha confianza en que se puede dar un buen resultado y daré lo mejor de mí como en las dos anteriores”. Por su parte, Adán Zúñiga Ornelas se dijo feliz por el título mundial, pese a que por momentos lo dominaron los nervios, “pero Rodrigo me dio mucha confianza, nunca dejamos de hablarnos y ayudarnos mutuamente, y el poder sacarnos la espinita de hace dos años me sirvió como motivación”, dijo el clavadista tapatío, multimedallista en Olimpiadas Nacionales para Jalisco.


Periódico el Faro

Nacional

El vínculo político

Viernres 12 de Septiembre del 2014

Priistas y panistas, los más cuestionados

" Se cumplen dos años del homicidio de Hernán Belden y Raúl Gracia es señalado en testimonios ministeriales como antagonista político del diputado panista, pero aún así el senador no ha rendido su declaración ante la Procuraduría" Por Hugo Gutiérrez Ciudad de México.- El senador y uno de los principales liderazgos del PAN en Nuevo León, Raúl Gracia, es señalado en testimoniales de la investigación del homicidio de Hernán Belden como “enemigo político” de éste. "La Auditoría Superior del Estado observó más de 5 mil 408 millones de pesos ejercidos en los municipios gobernados por el PRI. Pero son las gestiones del PAN las que siguen sin solventar la mayor cantidad de recursos -969.5 MDP- según las cuentas públicas fiscalizadas del 2007 al 2011 ." Por Luis Herrera Ciudad de México.- Los municipios que han sido gobernados por alcaldes emanados del PRI han generado los mayores montos presupuestales con observaciones por irregularidades, de acuerdo a los archivos de cuentas públicas de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), en el periodo 2007-2011. No obstante, son las administraciones municipales del PAN las que mantienen sin esclarecer el destino de las bolsas más grandes de recursos públicos en el estado, y que no han solventado en su aplicación ante la misma ASEJ. Primero, las observaciones: las gestiones municipales priistas son líderes en estos manejos dudosos con 5 mil 408 millones 902 mil 607 pesos en su historial; es decir, de todo el gasto municipal fiscalizado en Jalisco que recibió estos señalamientos, la mitad se atribuye a esa fuerza política (47 por ciento). En este periodo el PRI tuvo a su encargo 91 municipios (44 de éstos coaligado a Panal), lo que significa que genera en promedio 59 millones 438 mil 490 pesos en inconsistencias por cada Ayuntamiento que encabeza. En segundo lugar se encuentra el PAN, los Ayuntamientos que presidió merecieron observaciones de la ASEJ por 4 mil 573 millones 416 mil 860 pesos: es responsable de 39 de cada 100 pesos cuestionados en las cuentas públicas a nivel municipal. Como el PAN estuvo al frente de 127 gestiones

Familiares del diputado asemunicipales en este periodo, promedió en cada una de éstas 36 millones 11 mil 156 pesos con proble- sinado declararon ante el Minismas en su ejercicio detectados por el ente fiscali- terio Público que Gracia fue un opositor, dentro del PAN, a la cazador. rrera política de Belden. En tercer lugar está el PRD; con su manejo preSin embargo, el funcionario supuestal en los 19 municipios que encabezó (11 con el PT), la izquierda tiene en su haber mil 395 albiazul no ha rendido su declamillones 571 mil 399 pesos con deficiencias halla- ración en torno al homicidio del das por la ASEJ (el 12 por ciento del total); su pro- diputado panista. medio de gasto irregular por cada gestión es mayor Incluso, existen mensajes en al del PRI y el PAN, pues asciende a 73 millones el Blackberry del legislador ase451 mil 126 pesos. sinado, en los que éste habla de En cuarto lugar está el PVEM; sus alcaldes son una reunión con Raúl Gracia, a responsables de manejos dudosos sobre 179 mi- principios de agosto de 2012 en llones 977 mil 222 pesos en la decena de Ayunta- Querétaro, sólo para limar aspemientos que lideró (un promedio de 17 millones 997 rezas políticas entre ambos. mil 722 pesos). Esos mensajes están regisY en quinto lugar, Convergencia, nombrado Mo- trados en su teléfono, al cual la vimiento Ciudadano en 2011, con 48 millones 262 fiscalía tuvo acceso. mil 730 pesos de su cosecha en las tres alcaldías El 6 de agosto de 2012, Belque ganó en 2009 (un promedio de 16 millones 87 den escribe desde su Blackberry mil 577 pesos). a una persona muy cercana a él. De esta manera se desglosan los 11 mil 606 Le dice que se encuentra en millones 130 mil 821 pesos que fueron señalados en su aplicación en todo el ámbito municipal por la la ciudad de Querétaro para asisASEJ de 2007 a 2011; ahora bien ¿cuántos de es- tir a la sesión plenaria de legisladores electos del PAN. tos pudieron ser solventados posteriormente? En este siguiente análisis los gobiernos del PAN resultan ser los peores en Jalisco: hasta hoy no han esclarecido el uso que le dieron a 969 millones 522 mil 903 pesos y que la sociedad les confió, lo que lleva a esa fuerza política a concentrar el 67 por ciento de toda la bolsa de recursos municipales sin aclarar ante la ASEJ.

Pide que le avisen al exalcalde de Monterrey, Adalberto Madero, que no podrá asistir a una reunión pactada con anterioridad.

Y Belden revela que allá, en Querétaro, tuvo un encuentro En segundo lugar están los gobiernos priistas, privado con el entonces senador con 312 millones 191 mil 698 pesos sin comprobar electo del PAN, Raúl Gracia. en su aplicación (el 22 por ciento del total), y en “Ya estuve con él un buen tercer lugar el PRD, con 143 millones 758 mil 901 rato. Al parecer está conmigo”, pesos (el 10 por ciento). escribe Belden, no muy convencido.

Desde el día de las elecciones de 2012, Belden sabía que Juan Carlos Ruiz, exsecretario del Ayuntamiento de Monterrey en la administración de Fernando Larrazabal y cercano a Gracia, sería el coordinador de la bancada panista en el Congreso de Nuevo León, donde él tendría que seguir su línea política. Además, Raúl Gracia también estaba invitado a la reunión del 7 de septiembre en San Pedro. Cita a la que también asistirían el alcalde de ese municipio, Ugo Ruiz, el operador y último hombre que habló con Belden, Edelmiro Sánchez, y el diputado secuestrado unos momentos antes de esa reunión. Ugo Ruiz declaró ante el Ministerio Público y también el oscuro operador panista, Edelmiro Sánchez. Éste último en dos ocasiones. Pero el senador Gracia es el único que asistiría a esa cita que no ha declarado. En la reunión tratarían el tema de posiciones políticas y se realizaría en la oficina de transición de la administración municipal de San Pedro, localizada muy cerca del Ayuntamiento. Además de Ugo Ruiz y Edelmiro Sánchez, han declarado ante el Ministerio Público: Mauricio Fernández Garza, exalcalde de San Pedro; Víctor Fuentes, diputado federal panista; Víctor Pérez, alcalde de Santa Catarina, y José Valentín López, secretario de Seguridad Pública de ese Municipio. También Luis Susarrey, exsecretario de Participación Ciudadana de San Pedro, y el exdirector del C-4 sampetrino, Francisco González Aleu. Aunque se ha especulado que un grupo de la delincuencia organizada dio muerte a Belden, familiares del legislador han declarado ante la fiscalía sobre el ingrediente político como posible móvil del homicidio.


López Obrador le hizo una “grosería” al Senado: Barbosa Garita, que condujera a la comitiva de Morena con los senadores, pero ya Batres se había apoderado del micrófono.

'Odila' provocará lluvias intensas en cuatro estados

10

Mientras Batres hablaba ante la prensa, la petista Martha Palafox se acercó al oído del tabasqueño para notificarle que del otro lado de la mampara lo aguardaban los senadores y el ex jefe de Gobierno del DF respondió con un "ahorita voy".

" Desde el día anterior ya estaba pactado el protocolo, pero el tabasqueño y la comitiva de su partido, Morena, decidieron hacer un acto aparte." Por Angélica Mercado y Omar Brito Ciudad de México.- La dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entregó ayer al Senado 2.7 millones de firmas para sustentar la consulta en materia energética. Solo que el acto se enredó y terminó con reclamos a Andrés Manuel López Obrador por desdeñar y ofender a las instituciones, una vez que el tabasqueño evitó un encuentro ya pactado con la Mesa Directiva. Molesto, el presidente del Senado y coordinador del PRD, Miguel Barbosa, acusó que la decisión de los solicitantes de hacer su propio acto con medios, en vez de encontrarse con la Mesa Directiva que los aguardaba en un salón contiguo, fue un desdén y una grosería a la institución, postura que secundaron los coordinadores Emilio Gamboa y Jorge Luis Preciado. Conforme lo marca la Constitución y la Ley Federal de Consulta Popular, las solicitudes de consulta popular deben entregarse en alguna de las dos cámaras del Congreso de la Unión antes del 15 de septiembre, por lo que Morena solicitó al Senado la realización del trámite y todavía ayer por la mañana se revisó el protocolo. De acuerdo con el senador Barbosa, estaba pactado que López Obrador y el dirigente de Morena, Martí Batres, se encontraran con la Mesa integrada por senadores de todos los partidos para recibir las firmas y dirigir los discursos. Para ello, en las salas 5 y 6 se colocó un micrófono. Se personalizaron con un círculo en el piso los lugares que ocuparían los legisladores y los invitados y antes de las 11 de la mañana los priistas Arturo Zamora y Lilia Merodio ya ocupaban su lugar, al igual que los perredistas Dolores Padierna, Alejandro Encinas, Luis Sánchez y Mario Delgado, la petista Martha Palafox, así como Porfirio Muñoz Ledo, que fue convidado a presenciar la ceremonia. Sin embargo, al arribar al recinto legislativo e ingresar por la puerta de empleados, personal del Resguardo Parlamentario condujo a López Obrador y su comitiva a la sala donde estaba congregada la prensa y las cajas apiladas en libreros, en vez de la sala donde aguardaban los senadores. El secretario técnico de la Mesa, Felipe Zermeño, instruyó hasta en dos ocasiones al secretario de Servicios Parlamentarios, Arturo

Pasaron más de seis minutos y al concluir el discurso de Batres, Garita se acercó al ex jefe de Gobierno. "Pasemos para allá", lo invitó. López Obrador dio dos pasos hacia la puerta, pero le devolvió una sonrisa al funcionario y se volvió al micrófono, tomó del brazo a Claudia Sheinbaum y la colocó para que ésta continuara con los discursos. Al percatarse de ello, los senadores, encabezados por Barbosa, La tormenta tropical causará lluvias decidieron retirarse. en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. El Centro Nacional de En su turno, López Obrador dijo que con Huracanes de EU dijo que se espera la entrega de las 2 millones 712 mil 285 que gane fuerza y se convierta en un firmas, Morena quiere que se le pregunte huracán el viernes. a los mexicanos si están de acuerdo en que se otorguen contratos o concesiones a Notimex particulares en materia de energéticos y luz. "Si se impone esta reforma energética, si se niega el derecho que tienen los mexicanos a participar en esta consulta para decidir sobre un tema fundamental, se estaría dando un golpe de Estado", aseveró, tras lo cual emplazó al Poder Judicial a actuar con independencia, sin argucias legaloides para desechar esta solicitud de consulta popular. Por separado, Barbosa expresó su molestia al asegurar que el protocolo con Morena estaba pactado, "pero hoy al parecer decidieron hacer un acto distinto a aquel en el que estuviera el presidente del Senado y los integrantes de la Mesa Directiva".

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continúa la zona de vigilancia en cuatro estados por los efectos e intensas lluvias que se esperan como resultado de la tormenta tropical Odila. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este fenómeno causará en las próximas horas potencial de precipitaciones intensas en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Señaló que a las 01:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical se ubicó a unos 305 kilómetros —Sí, sí estoy molesto —refirió Barbosa, al al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, acusar que los solicitantes decidieron irse Michoacán, y a 385 kilómetros al sur por la libre y que, al parecer, "el respeto a las de Manzanillo, Colima. instituciones no es su fuerte. La cortesía entre los políticos debe ser un valor en este tiempo". Agregó que el meteoro mantiene un —¿Está molesto?

Advirtió que la Mesa Directiva no permitirá un trato así en su propia casa, porque es la casa del pueblo "y hay que actuar con dignidad, y lo que vinieron a hacer los solicitantes fue una grosería al Senado, un desdén". En tanto, en conferencia de prensa posterior, el coordinador priista, Emilio Gamboa, coincidió en que fue una grosería, ya que si Andrés Manuel pidió asistir al Senado para entregar las firmas, "lo mínimo que debió haber hecho es respetar al Senado". Antes de marcharse del Senado, se le preguntó a López Obrador sobre la acusación y dijo que lo importante es que ya se entregaron las firmas. —¿Dice el presidente del Senado que es un desaire? —Pero venimos a entregar las firmas. Eso es lo más importante y ya se logró. —¿Es una grosería al Senado? —No, de ninguna manera.

desplazamiento hacia el noroeste a cuatro kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95. El Meteorológico indicó que Odila también provocará lluvias fuertes en zonas de Nayarit, Sinaloa, Distrito Federal, Tlaxcala y Morelos, así como de menor intensidad al sur de Baja

California Sur. Además de incremento de oleaje en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, por lo que la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del fenómeno deberá extremar precauciones, así como a la población que se encuentre en la zona playera. Ello debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar de hasta de un metro de altura por arriba de lo normal. Por lo anterior, el SMN informó que se estableció una zona de alerta por los efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima. El organismo enfatizó que las lluvias constantes durante los últimos días han reblandecido el suelo en varias regiones, por lo que no se descartan deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, además de inundaciones o saturación de drenajes en zonas urbanas. Por ello, exhortó a la población a evitar intentar cruzar ríos o arroyos, ya que a pesar de que no se ven peligrosos, las corrientes pueden arrastrar personas o vehículos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que se espera que Odila gane fuerza y se convierta en un huracán el viernes.


En 45 días debemos iniciar obras de aeropuerto: Núñez

39 11 Denuncia penal a Grupo México; Profepa alista más sanciones contra la minera

En entrevista con Carlos Puig en MILENIO Televisión, Núñez Soto aclaró que "estos proyectos toman entre 12 y 15 años", pero consideró que "México debe hacerlo más rápido". Confirmó que el resto de los proyectos arquitectónicos se darán a conocer y serán reconocidos.

" El director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México dijo que el país tiene que terminar más rápido el nuevo aeropuerto que los 12 o 15 años que se prevén para este tipo de proyecto". Milenio Ciudad de México.- El director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto, confirmó que a partir de este miércoles se tienen 45 días para iniciar la construcción del nuevo aeropuerto capitalino. "Tenemos 45 días para empezar la construcción como lo marca la legislación", dijo.

Tras la decisión tomada por un grupo de expertos para dar como ganadores a Norman Foster y a Fernando Romero, Núñez aseguró que "se buscó el proyecto que mejor resultara para el país" y no contaron "relaciones familiares ni de amistad". "En el proyecto participaron 8 parejas de arquitectos y firmas de ingeniería (...) Sí se van a dar a conocer el resto de los proyectos que se contemplaron para el aeropuerto (...) Vamos a conocer todas las propuestas arquitectónicas y se les hará un reconocimiento (...) Durante ocho meses el comité de expertos evaluó los proyectos y con 16 criterios se fueron calificando", dijo. Núñez Soto explicó que hasta el momento no se ha cercando la zona pero, dijo, "habrá que hacerlo". El encargado de la nueva terminal aérea informó que para la construcción habrá entre 15 y 20 mil trabajadores 24 horas diarias.

Línea 12: dos años en boca de todos

Te presentamos algunas frases de los políticos involucrados en el proyecto de la Línea Dorada, que este jueves cumple seis meses de operar parcialmente.

" La PGR informará de la probable responsabilidad de los directivos de la empresa, dijo el procurador ambiental". Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia penal contra la minera Grupo México por la crisis ambiental que causó en Sonora, tras el derrame de tóxicos en ríos. En conferencia de prensa, Guillermo Haro, titular de la Profepa, explicó que “hemos entregado ya a la PGR los dictámenes de todas las instituciones y dependencias involucradas”. La investigación indica, dijo, que el derrame ocurrió por la falla de una contratista de la minera que no la supervisó. Mencionó que el próximo lunes, de acuerdo con sus investigaciones, se podrían anunciar nuevas medidas de seguridad que pudieran implicar la clausura provisional o definitiva de otras instalaciones de la mina Buenavista del Cobre. “La PGR informará de lo que resulte de la denuncia penal y de la probable responsabilidad (de los) directivos de la empresa”, expuso. Profepa presenta denuncia penal contra la minera El derrame tóxico es atribuible en su totalidad a Grupo México señala. Además del daño ambiental provocado en el río Sonora y la cuantificación de daños que se haga del mismo, Grupo México podría perder definitivamente la concesión de la mina Buenavista del Cobre por otras irregularidades, que incluyen daños a la salud de sus empleados y violaciones a la ley minera, así como las consecuencias penales que podrían enfrentar directivos del grupo. “Presentamos de inmediato también la denuncia penal, hemos entregado a la PGR los dictámenes de todas las instituciones y dependencias involucradas, hemos entregado

también el peritaje que confirma que el fallo, en el llamado tubo, en la tubificación que presentó, y el derrame se produjo por una falla técnica, totalmente atribuible a la empresa contratista y a la propia minera, quien tiene la obligación de revisar el trabajo de quienes están a su servicio. “La Procuraduría General de la República está trabajando en los dictámenes, está tomando declaraciones y seguramente informará en su oportunidad de lo que resulte de la denuncia penal y de la probable responsabilidad de los presuntos responsables, directivos de la empresa”, reveló Guillermo Haro, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de detallar que otras dependencias federales evalúan el funcionamiento de la mina, que cuenta con ocho concesiones en tres mil 600 hectáreas. Dijo que desde ayer se incrementaron las revisiones a Buenavista del Cobre por parte de las secretarías del Trabajo y de Economía, así como de la Cofepris, para valorar “con objetividad, con apego a derecho, una posible suspensión, provisional o definitiva, de las concesiones de la minera Buenavista del Cobre”. Lo anterior independientemente del juicio por responsabilidad ambiental que se interpondrá en días próximos ante un Juez de Distrito, una vez que se tenga la cuantificación de los daños que podría derivar en el pago para la reparación de los mismos, por cientos o miles de millones de pesos por parte de Grupo México. Haro detalló que ya se cuenta con los dictámenes de los daños a la flora y fauna, así como de calidad del agua, en por lo menos nueve de 22 muestreos realizados por Conagua en el caudal del río Sonora, donde hay niveles por encima de las normas, principalmente de arsénico. Actualmente, sobre la mina pesan dos clausuras temporales parciales luego del incidente y de que concluyó la revisión en otras ocho áreas de la empresa.


39 12 En México, la elección más cara del mundo

Un presidente reprobado AMN.- Enrique Peña Nieto va a penas en su segundo año de gobierno, y a pesar de que el capitalismo salvaje lo ubica como un presidente reformador, el 60 por ciento de la población del país lo reprueba en materia económica y otros rubros. ¡Un presidente reprobado! Sí, 6 de cada 10 mexicanos lo reprueban en materia económica. Y es que la economía neoliberal, tachada por el papa Francisco como la “economía de la muerte”, no se ve en las mesas, ni se siente en las panzas y los bolsillos de los más fregados -que son los que ponen la escenografía electoral y pagan impuestos-, pues los únicos que están de acuerdo con esa infame macroeconomía son los empresarios que “rara, rara vez pagan impuestos”, según el borrachín Felipe Calderón, y que son apapachados con muchos privilegios fiscales por el gobierno. Una encuesta realizada por el centro público estadounidense de investigación social -Piu Riserch Center- ha revelado que el 52 por ciento de los mexicanos también reprueban las reformas peñistas, y en particular la energética, pues sólo el 37 por ciento están de acuerdo en que se haya

abierto el zaguán a los buitres extranjeros del petróleo en Pemex y la electricidad. Sí, la reforma estrella del Gobierno, la energética, que abre la industria de la electricidad y los hidrocarburos al capital privado y extranjero, tras 75 años de nacionalización, también es rechazada por una mayoría de mexicanos. ¿Qué nos dice este fenómeno sociopolítico? Pues que la popularidad de Peña Nieto se ha desplomado, está por la lona, a pesar de las cuentas alegres que cacarea ya con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. Pero además, el 79 por ciento de los mexicanos reprueban a Peña Nieto en materia de combate al crimen y corrupción, a pesar de que en honor a la verdad, el inquilino de Los Pinos ha comenzado a poner orden en tantísimo desorden, que imperaba por ejemplo en Michoacán, que estaba convertido en tierra de nadie. Hace unos días, Peña Nieto, entrevistado por el periodista mexicano León Krauze, declaró: “Yo sí creo que hay un tema cultural lamentablemente que ha provocado corrupción en todos

los ámbitos, tanto privados como públicos. Y no es un tema exclusivo del orden público”, lo cual no gustó nada a observadores y analistas políticos de México y el extranjero. La declaración presidencial salió contraproducente. En otras palabras, a Peña Nieto le sale el tiro por la culta por lo que haga o lo que diga. Recientemente, Peña Nieto declaró que las reformas que han concluido “tendrían un costo político”. ¡Y ya lo tuvieron! Y es que los mexicanos saben que Peña Nieto ha hecho muchas reformasque no se traducen en bienestar para la población. Es decir, que hay mucho ruido y pocas nueces. Los números no mienten, si Peña Nieto quiere situarse nuevamente en los cuernos de la Luna, en materia de popularidad, tendrá que hacer algún milagro, y todo indica que ese no ocurrirá en la economía, pues Luis Videgaray ha advertido que “no habrá variación en el rumbo económico en mucho tiempo”, lo cual indica que no habrá crecimiento, empleo, pero sí más miseria. Sí, más amarga medicina que terminará por matar al enfermo.

Joaquín López Dóriga El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su proyecto de presupuesto para 2015, en el que habrá elecciones federales intermedias (Cámara de Diputados) y 17 elecciones locales; de ellas, nueve para gobernadores. El monto de su partida para el año que viene es el más alto del que se tenga registro desde la fundación del IFE, con 18 mil 572 millones de pesos, que hace a nuestra democracia la más cara del mundo. En 2009, las pasadas elecciones intermedias, el IFE ejerció un presupuesto de 12 mil 801 millones de pesos, 3 mil 730 millones para los partidos y 8 mil 450 para su operación; en 2012, con elección presidencial, el presupuesto subió a 15 mil 953 millones de pesos, de los que 5 mil 292 fueron a los partidos y 10 mil a la operación del instituto. Y para 2015, de los 18 mil 572 millones de pesos aprobados, 5 mil 355 serán para los partidos y 13 mil 217 para el INE. Es decir, el presupuesto IFEINE pasó de 2009 a 2012 de 12 mil a casi 16 mil millones de pesos, un 30 por ciento más; y de 2012 a 2015 irá de esos casi 16 mil millones de pesos, a 18 mil 600, un incremento de 16 por ciento. Pero la comparación se tiene que hacer de intermedia a intermedia, de 2009 a 2015, donde el salto en el costo de las elecciones va de 12 mil 180 millones de pesos a 18 mil 592, un 55 por ciento más. Ahora, si tomamos el monto del presupuesto de la elección de 2009 entre el número de votantes, el costo promedio

por elector es de 346 pesos, 26 dólares al tipo de cambio de 13 pesos. Pero sí el costo se hace con la base del padrón electoral de 77 millones 800 mil ciudadanos inscritos, el costo promedio por cada uno es de 153 pesos, lo que, visto de otro modo, significa que el costo para el erario por cada ciudadano que no votó fue de 192 pesos, por donde se vea, el voto más caro del mundo y la elección, le decía, más cara del mundo. Retales 1. Terminal. Ahora resulta que la Terminal 2 del Aeropuerto Benito Juárez se está hundiendo y rescatarla costará mil millones de pesos, la mitad del costo total de la obra inaugurada hace seis años; 2. Limbo. El futuro de la Secretaría de la Función Pública, que vive un limbo político y está a cargo del subsecretario Julián Olivas Ugalde, podría dar un vuelco si prospera la iniciativa de la Fiscalía Anticorrupción. De lo contrario, pasará como subsecretaría a Hacienda, a cargo de Luis Videgaray; y 3. Alianza. Cuando se suman dos perdedores el resultado es perder. Esa es la riesgosa apuesta que está haciendo el PRI con el PAN, para las elecciones del año que viene en el Distrito Federal y, más aún, para las de jefe de Gobierno en 2018. Esos dos partidos no existen en la Ciudad de México, nunca han existido y así, aliados, solo sumarán sus carencias, su perderperder. Nos vemos el martes, pero en privado


13

Habla “pirata al acecho”

La oferta de Beltrones

José Cárdenas

María Amparo Casar

Si México está en movimiento, Andrés Manuel López Obrador, también. El líder fáctico del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se cuida; arma con pinzas de cirujano su discurso opositor. No está de regreso quien nunca se ha ido. Hábil como siempre, elude el choque frontal; como el caballo del ajedrez, come de lado; deja muy clara su irremediable sana distancia con el perredismo de Los Chuchos preponderantes. Jura que no dijo lo que dijo, pero el supuesto denuesto a la plana mayor del Sol Azteca agitó las aguas y lo puso de nuevo en el torbellino de las pasiones políticas… y en las noticias de primera plana. El “mesías tropical”, como lo llama el historiador Enrique Krauze, dice que con la tribu de Jesús Ortega y Jesús Zambrano no hay pleito, sólo desconfianza; minimiza los dichos del Chucho menor. La mira del arma de El Peje apunta más alto. ¿Para qué distraerse con figuras chaparras, cuando el objetivo de Andrés Manuel es acabar con la mafia del poder? La verdad es que le importa, y mucho, su imagen ante la feligresía de la izquierda. El mote de “pirata al acecho”, endilgado por el mandamás perredista, ciertamente lo incomoda. López Obrador no se ubica como un factor de ruptura; si dejó al PRD fue por la traición de quienes pactaron con el gobierno, “no por México, sino contra México”, aclara. En apariencia, sólo en apariencia, apunta sus baterías al poder corruptor del PRIAN; denuncia la trampa, el despilfarro y el tráfico de la pobreza. Señala la compra de una aeronave de lujo para el secretario de la Defensa Nacional y desempolva el viejo asunto del nuevo avión presidencial. Mañosamente, adjudica a Enrique Peña Nieto el “gasto ofensivo” de siete mil 500 millones de pesos para comprar la aeronave —sin contar otros mil para remodelar el Hangar Presidencial—, cuando la compra del nuevo TP01 fue autorizada desde el sexenio pasado. El discurso lopezobradorista es verdad a medias; truco y maña. El tabasqueño niega ser pescador en río revuelto. Ese trabajo es de otros, quienes desde la estructura de Morena sí juegan a aprovechar —y provocar— una desbandada perredista. Quienes reniegan de la ruta marcada por la Nueva Izquierda dominante no tienen mu-

cho a donde ir. Al PRI y PAN, imposible. A Movimiento Ciudadano o al PT nunca, porque no son “cosa” seria. Sólo queda peregrinar por el sendero de Morena. Algo es seguro, el nuevo partido ofrece certeza. A diferencia del PRD, Morena es monolítico. Andrés Manuel López Obrador concentra y distribuye el poder según sus cálculos; Martí Batres, presidente formal, sólo es un operador; la voz cantante es única y no admite coros ni sombras. Curiosamente, ese peso completo acerca al tabasqueño a lo que más desprecia. Morena es el partido de un solo hombre, al igual que México fue país de un solo hombre con Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz o Carlos Salinas de Gortari… los grandes villanos favoritos de El Peje. Como sea, el tabasqueño se mueve, comienza a acomodarse donde más le gusta; asume el papel provocador que una y otra vez le ha dado jugosos réditos; se vende como mártir; se ubica como la conciencia de la patria, como el único verdadero opositor al sistema corrupto, ante el chaquetazo perredista. Lanza sus obuses contra Los Pinos y también contra la “Agencia de Noticias Chong”, es decir, el Bucareli News; viste de enemigos a Peña Nieto, al secretario de Gobernación, y a todo lo que huela a poder priista, y al mismo tiempo vigila de reojo lo que ocurre en sus antiguos territorios. López Obrador no lo reconoce, pero sabemos lo listo que está para recibir a las ovejas descarriadas, en la pradera de la izquierda impura. FIRMES LAS FIRMAS: Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres, Elena Poniatowska y Javier Jiménez Espriú, presentarán hoy ante el Senado más de dos millones y medio de firmas recabadas para solicitar la consulta ciudadana contra la Reforma Energética. De aprobarse la iniciativa, el 7 de junio próximo –día de la elección federal– Morena nos hará esta pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros, en materia de producción y refinación de petróleo, petroquímica, gas y en la industria eléctrica nacional… sí o no?

Al ser nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Manlio Fabio Beltrones hizo un anunció importante: una nueva política de transparencia y rendición de cuentas para la Cámara de Diputados. Con esta promesa puede acabarse con esa realidad que tan bien refleja el dicho de: “En casa del herrero azadón de palo”. En efecto, el Congreso ha sido bueno para exigir transparencia y rendición de cuentas al Poder Ejecutivo a través de la primera Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en 2002 y, sobre todo, a través de la Auditoría Superior de la Federación. Año con año al aprobar la Cuenta Pública se aprovecha para leerle la cartilla por todas las observaciones que le hace el auditor superior de la Federación. No se puede decir que la exhibición de las miles de observaciones realizadas tengan mayores consecuencias, pero cuando menos nos permite enterarnos de las “anomalías” en el ejercicio del gasto y en el cumplimiento de los objetivos de los programas gubernamentales. Pero esta exigencia no se la ha aplicado a sí mismo el Congreso. No fue sino hasta la reforma de 2013 que se convirtió en sujeto obligado a documentar todo acto que derive de sus facultades y funciones. Por fin adquirimos el derecho a pedir cualquier tipo de información sobre el Congreso y sus integrantes y ellos la obligación de darla a conocer. En particular el diputado Beltrones se ha comprometido a que en un plazo de 45 días el Comité de Administración presente un proyecto para fortalecer la transparencia en el ejercicio del gasto de la Cámara baja e impulsar la revisión y actualización de la normatividad que regula el actuar de la Cámara de Diputados, “con el fin de establecer las bases que permitan a ésta y a las siguientes legislaturas contar con instrumentos jurídicos que brinden certeza, agilidad y transparencia al quehacer administrativo y legislativo de la Cámara”. Dijó que la Cámara tiene que ser ejemplo de transparencia para seguir legislando con autoridad absoluta. Tiene razón y habría que tomarle la palabra en sus dos promesas: la de transparentar y la de eficientar. De otro modo se antoja irremontable la tarea de represtigiar al Congreso, cuyos integrantes son los servidores públicos peor evaluados (BGC, Agosto 2014). Para transparentar no sólo se debe saber cuánto cuesta la Cámara de Diputados. De eso ya tenemos noticia. Para el año que corre se le otorgó un presupuesto de más de seis mil 700 millones, para 2015 la cifra subirá a más de siete mil 300 millones. Lo importante es saber a quiénes y a qué

partidas y rubros se destinan esos recursos; cuánto gana realmente cada diputado “de a pie” y cuánto los que desempeñan un puesto de dirección en los muchos órganos en los que se divide la Cámara, una vez que se le suman todas las prestaciones; a dónde van las llamadas subvenciones ordinarias y extraordinarias, por qué los líderes de las fracciones parlamentarias pueden gastar a modo los recursos que se les asignan. Tienen que transparentar el destino del gasto de esos más de dos mil 400 millones (casi un tercio del presupuesto) que se esconde en la partida Servicios Generales. Lo mismo va para el Senado cuyo presupuesto será de cuatro mil 300 millones. Países como Chile reportan una página por legislador en la que, además de sus datos generales, se informa el monto de la dieta, las percepciones por concepto de asignación para desempeño legislativo, arriendos y telefonía, el gasto en pasajes aéreos, la asistencia a pleno, el sentido de la votación del legislador y su participación en foros internacionales. Adicionalmente se presenta la declaración patrimonial y la “declaración de intereses” de cada legislador. Este tipo de datos se obtienen en México ya sea por la investigación de aquellos que nos dedicamos al estudio del Congreso o a través de la labor periodística. Necesitan explicar por qué hay 500 diputados y un ejército burocrático de más de tres mil trabajadores; decirnos qué otras actividades tienen o han tenido los legisladores, cuántos y quiénes son los cabilderos; qué justifica que haya 56 comisiones ordinarias y 35 especiales. Necesitan exponer la razón de por qué año tras año la Auditoría Superior les hace las mismas observaciones y se dan el lujo de ignorarlas. Se antoja urgente aumentar la transparencia, pero también la eficiencia. Sobre todo (vaya, como recomendación en esta tarea a la que se ha comprometido el presidente de la Junta de Coordinación), debería revisarse la estructura de apoyo a la labor legislativa y los recursos que a ella se destinan. Los parlamentos con mayores capacidades institucionales son los que dedican una importante proporción de sus recursos a la creación y sostenimiento de cuerpos profesionales independientes (a-partidarios) para cubrir la gran diversidad de áreas que un parlamento contemporáneo debe atender. A diferencia de otros congresos, el mexicano no cuenta con ese tipo de apoyo ni a nivel de los grupos parlamentarios ni a nivel de las comisiones. Un Congreso fuerte no es uno con muchos recursos sino uno que los emplea racionalmente.


39 14

El alcohólico va por su segunda copa Leo Zuckermann Lo que más me preocupa del gobierno actual es el abandono de la regla de “déficit cero” de las finanzas públicas. En su lugar, ahora tenemos una nueva política de Balance Estructural que nos recuerda a la historia bíblica de “José el soñador”: la idea es que, en años de vacas gordas, el gobierno ahorre para, en años de vacas flacas, gaste y estimule el crecimiento económico. Suena bien. Pero hay un problema de secuencia. El bíblico José convenció al faraón de ahorrar recursos en años de abundancia para cuando llegara la escasez. Eso hicieron y funcionó bien. El ahorro permitió que la población egipcia no pasara hambrunas. El problema es que, en México, el gobierno está implementando este mecanismo al revés, es decir, en tiempos de vacas flacas prometiendo que, cuando engorden, ahorrarán para llenar el hueco. A diferencia de los tiempos de la Biblia, ahora hay mercados financieros que permiten endeudarse para hacer eso. Y el gobierno de Peña le ha metido duro a la tarjeta de crédito. El año pasado solicitó, y el Congreso le autorizó, un déficit, medido en Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), equivalente a 4.1 del tamaño de la economía, es decir, del Producto Interno Bruto (PIB). Todavía no conocemos el tamaño del endeudamiento que finalmente incurrió el sector público durante 2014 porque no ha terminado el año. Pero lo que sí sabemos es que el gobierno federal ha solicitado un nuevo déficit, medido en RFSP, de otros cuatro puntos más del PIB para 2015. Eso significa otro incremento más a la deuda pública. ¿Para qué quieren endeudarse si este año han recibido más ingresos por el incremento que hicieron a los impuestos el año pasado? Pues por una tragedia que está ocurriendo a las finanzas públicas: la estrepitosa caída en la producción petrolera nacional. Recordemos que alrededor de un tercio de lo que gasta el sector público en México se financia del petróleo. Pero resulta que, de acuerdo al paquete económico que envió el Ejecutivo al Congreso, la producción de crudo se reducirá “de dos millones 620 mil de barriles diarios a dos millones 400 mil”. Esto “generará un boquete en las finanzas públicas por 91 mil 500 millones de pesos,

los cuales serán cubiertos con una mayor contratación de deuda por parte del gobierno federal”. De acuerdo al gobierno, este déficit, una vez más, es “transitorio” con el objetivo de “suavizar la trayectoria de gasto” y evitar una caída en el crecimiento económico. A fin de cuentas, si la Reforma Energética funciona, prevén que, a finales del sexenio, el país estará produciendo un promedio de tres millones de barriles diarios por lo que podrán pagar, entonces, la deuda. En suma, el paquete económico que envió Hacienda al Congreso es una nueva promesa que, cuando vengan los años de vacas gordas, ahorrarán para pagar el endeudamiento contratado durante los años de escuálidas. Pero, entre que son peras y manzanas, el futuro promisorio sigue sin llegar y en el presente se está recurriendo cada vez más a la tarjeta de crédito. Habría otra alternativa para cubrir la reducción en la producción petrolera: bajar el gasto público. Pero esto no cabe en la cabeza de un gobierno que le ha apostado a una política keynesiana para reactivar a la economía. Además, es inconcebible un recorte de gastos en un año electoral como será 2015. Es una lástima porque estoy seguro de que el gobierno podría encontrar 91 mil 500 millones de pesos de gastos superfluos para cubrir el faltante. Se trata de 2% de los cuatro billones 676 mil 237 millones de pesos que pretenden gastar en 2015, de acuerdo al Presupuesto de Egresos propuesto por el Ejecutivo. El gobierno de Peña Nieto prefiere la tarjeta de crédito que la tijera en los gastos justificándose con la historia de “José el soñador”. Pero este sueño puede acabar en una pesadilla. Como bien dice Héctor Aguilar Camín, los gobiernos en México han demostrado ser adictos a la deuda pública lo cual ha terminado en crisis económicas catastróficas. Por eso, como si fueran alcohólicos, tendrían que reconocer su problema y dejar de beber. En este caso: déficit cero: gastar lo que ingresa. El problema es que el gobierno de Peña, como dice Aguilar Camín, ya se echó su primera copita. Y van por la segunda…

La Línea 12, la derrota de Ebrard

Jorge Fernández Menéndez

Ayer se anunció que entre más de 30 de sancionados, Enrique Horcasitas, hasta marzo director del proyecto Metro, fue castigado con 20 años de inhabilitación para ejercer algún cargo público, por las evidentes deficiencias en la construcción de la Línea 12 del Metro capitalino, al mismo tiempo que se dio vista a la Procuraduría de Justicia capitalina por presuntos delitos al haber aceptado la entrega de una obra sin concluir. La Línea 12, llamada en algún tiempo la Línea Dorada que resultó serlo por el coste que tuvo: 24 mil millones de pesos, siete mil más de los presupuestados (sólo para dimensionar lo que ello implica: la Línea 12 terminó costando el equivalente a la cuarta parte del próximo aeropuerto capitalino, sin duda la obra más compleja y costosa de las últimas décadas) y desde hace meses está paralizada la mitad de su operación por fallas graves en su construcción y planeación. Según el informe de Systra, la empresa francesa que evaluó la Línea 12, se puede concluir que “la línea tuvo una serie de fallas en la planeación, en el diseño y construcción de la vía, y también de la operación”. Uno de los mayores problemas es que “no se inscribe correctamente el bogie en la vía y hay un problema de interfaz rueda-riel en las curvas menores a 350 metros”. ¿Por qué? Porque las vías fueron construida de un tamaño diferente al de los ejes de los trenes: el proyecto de construcción no coincidió con el de los trenes e incluso los andenes resultaron varios metros más largos que éstos. La diferencia entre la construcción terrestre y los trenes es tanta que, según la empresa que evaluó los daños, “el peso del tren induce esfuerzos extraordinarios a las vías, deteriorándolas y reduciendo su vida útil”. En total se detectaron 11 mil grandes y pequeñas fallas en la construcción de la Línea Dorada, misma que fue entregada sin estar concluidas las obras, y está detenida parcialmente desde marzo pasado, cuando se comprobó que los trenes circulaban con una grave amenaza de descarrilamiento. Enrique Horcasitas, que desde abril de 2009, fue designado director general del órgano desconcentrado Proyecto Metro del Distrito Federal por el entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, fue señalado como el principal responsable de las fallas del Línea 12. Su hermano es Luis Horcasitas, miembro del Comité Ejecutivo de ICA y responsable de la Unidad

de Construcción Civil de la Línea 12, una de las tres empresas constructoras, lo cual creó un claro conflicto de intereses. Pero, además, siendo el suyo un cargo técnico, pero también eminentemente político y financiero, las responsabilidades podrían ir, en el curso de las investigaciones, aún mucho más allá. Las sanciones, algunas de las cuales, como la de Horcasitas, devendrán en procesos judiciales, se dieron a conocer inmediatamente después de que se tuvieran los resultados del proceso interno del PRD y si bien una cosa no tendría por qué estar directamente relacionada con la otra, lo cierto es que se da en el contexto de una abrumadora derrota de Ebrard, que apenas alcanzó 2% de los votos de los delegados, y de un notorio fortalecimiento político de Miguel Ángel Mancera. En ese tejido nadie podrá decir que las sanciones se utilizaron para influir en el voto perredista pero, por otra parte, resultará evidente que no se trata de un intento de chantaje político respecto al tema. El resultado electoral deja a Ebrard, que ha sido particularmente despectivo con el actual gobierno capitalino en las últimas semanas, prácticamente con un pie fuera del PRD, aunque con un resultado tan pobre, incluso, sus márgenes de negociación con Movimiento Ciudadano se estrechan dramáticamente, pero las sanciones de la Línea 12 le pegan a sus principales operadores y dejan abierta la posibilidad de que las investigaciones escalen hasta lo más alto de la pasada administración capitalina, incluyéndolo. Y el tema Horcasitas no involucra sólo al Metro, sino a muchos negocios inmobiliarios desarrollados en el pasado sexenio. El problema no es la inhabilitación, es el proceso judicial en ciernes: ¿aceptará Horcasitas asumir solo la responsabilidad? Esa es la verdadera pregunta. El factor Manlio En el texto de ayer, cuando hablamos de Manlio Fabio Beltrones creí haber sido muy explícito con respecto a cuál debería ser el destino político del actual líder de los diputados priistas: la dirigencia del PRI, cuando la deje César Camacho. Hay quienes han querido leer que en realidad su destino tendría que ser Gobernación. Por supuesto que no es así: decíamos ayer y reiteramos hoy, que si hay una posición que no parece ser negociable en la actualidad para el presidente Peña, es la de Bucareli y la de su titular, Miguel Ángel Osorio Chong.


39 15

El PAN de ayer y hoy Juan José Rodríguez Prats Que si falta un responsable, haya otros muchos para sustituirlo y estén siempre abiertos los caminos para enmedar errores y destacar hombres nuevo y nuevas aptitudes. Manuel Gómez Morin Lo mejor del PAN está en sus orígenes. Su creación, en el apogeo del nacionalismo autoritario, fue una hazaña ciudadana. Su trayecto es una historia de abnegación y de lucha por la democracia pero, lo más importante, la vinculación de política y ética. Se hablaba de ejercer de manera diferente el poder. Desafortunadamente, cuando llegó la alternancia, el partido no supo actuar conforme a sus principios. El libro de Luis Felipe Bravo Mena es un magnífico repaso histórico. Sin embargo, es tibio en su condena a la corrupción y parco en la descripción de la actual crisis panista. Cita un documento del difunto grupo Panistas por México: “Negar o ignorar algunos hechos acontecidos o supuestos no honra nuestro pasado ni hace viable nuestro futuro común”. Desde luego, hay un PAN diferente desde su arribo al poder. Nunca se definió una relación de respeto entre los gobiernos emanados de sus filas y los órganos del partido. Bravo Mena, siendo dirigente, habló de una vinculación democrática, pero nunca definió en qué consistía. La descomposición del partido se originó hace algunos años, pero el responsable de solapar los actuales escándalos de corrupción tiene nombre y apellido: Gustavo Madero Muñoz, quien se equivoca al culpar a los medios por señalar nuestros males. El PAN jamás le ha tenido miedo a la crítica y mucho menos a la verdad. La corrupción ha envenenado al partido. Se dice que no ha habido denuncias. Bastaría asomarse a las actas del Consejo y del CEN para desmentir esta afirmación. Los órganos colegiados del partido tienen una historia de espléndido debate y de confrontación de ideas, pero para su conformación actual prevalecieron la exclusión y la facción. Los consejeros vitalicios infructuosamente claman por retornar a la doctrina, pero nadie responde. ¡Qué triste

que, en un partido acostumbrado a la confrontación de ideas, prevalezca la lucha de intereses! Los mayores señalamientos de corrupción recaen en panistas que han apoyado a Gustavo Madero. No es coincidencia, pues se ha resistido a las investigaciones, protegiendo e impulsando a quienes han sido denunciados. Bravo Mena distingue en su libro entre la cultura panista y quienes simplemente forman parte de su padrón. Afirma que Efraín González Morfín se fue del PAN… por panista. Desafortunadamente no es el único caso, la disminución del padrón se corresponde con un profundo desánimo al percibir su alejamiento de la doctrina. El primer deber del presidente de una institución es cuidarla, protegerla, hacerla respetable. La dirigencia, sin embargo, ha permitido que se le atropelle desde fuera y desde dentro. Ante este escenario, ¿qué hacer? Lo de siempre: acudir a las bases. En la década de 1940, había unos 30 panistas recorriendo el país y sembrando ideas. Esa es la tarea. Sí hay panistas con cultura panista y por ellos vale la pena hacer el esfuerzo. En algo tiene razón Madero, se ha perdido la capacidad de indignación en los mexicanos, pero más grave es esa pérdida entre los panistas. Se requieren voces que denuncien, pero que también asuman compromisos para impulsar el retorno a la doctrina. Ahí es donde nos gustaría confirmar la congruencia de Bravo Mena y de muchas figuras notables que hoy cometen el más grave pecado político, el de la omisión. El más sonoro reclamo de la sociedad mexicana es el combate a la corrupción. Peña Nieto habla de una nueva ética, ¿qué es eso? No hay más ética que la concebida hace dos mil 400 años por los mejores talentos griegos. Lo dicho después son simples pies de página. El PAN, a sus 75 años, no requiere de una nueva ética, sino de una renovada voluntad para rescatar las viejas ideas porque no hay mejores. Que no nos maree la neurosis de la escaramuza. Es preciso regresar a la brega de eternidad.

Madero, la terca realidad… Enrique Aranda Más tardó el cuestionado administrador de turno en Acción Nacional, Gustavo Madero, en pronunciar su condenatoria sentencia contra medios y comunicadores responsables —junto con el gobierno (federal), dijo— de difamar y/o calumniar “con pedazos de verdad” a liderazgos de su partido, protagonistas de la escalada de escándalos que, hoy, mantienen al PAN en estado de (auténtica) postración, que la terca realidad en obligarle a tragarse sus palabras… Y esto, no sólo por la andanada de críticas y el explícito rechazo que desde el interior del panismo merecieron sus palabras sino, esencialmente, porque apenas unas horas después de clausurada la sesión del Consejo en que las pronunció, Excélsior daba a conocer ya las primeras imágenes del Rancho Pozo Nuevo de Padrés, en Bacanuchi, Sonora, propiedad del gobernador Guillermo Padrés Elías, “constructor” junto con sus homólogos de Puebla y Baja California de la reelección del chihuahuense y, a decir de habitantes de aquella entidad, de una riqueza inexplicable. Más evidente se hizo la incongruencia de Madero cuando, además de las crónicas sobre la propiedad ubicada en uno de los municipios más afectados por la peor tragedia ambiental de que se tenga memoria en el país: la contaminación de las aguas de los ríos Sonora y Bacanuchi por el derrame de miles de litros de tóxicos de la mina Buenavista del Cobre, quedó al descubierto que la misma opera con absoluta normalidad gracias a las aguas, limpias obvio, de “su propia presa”: El Titánic, una obra edificada en esas tierras entre finales de 2011 y 2012.

A ello, en el brevísimo plazo de 48 horas, habría de sumarse la denuncia que, ante la irregular multiplicación de casinos en Benito Juárez, la única delegación encabezada por un panista —su aliado (político) Jorge Romero, el cacique blanquiazul en el DF— hiciera el diario capitalino Reforma… más los cotidianos desfiguros y escándalos que un día sí y otro también protagoniza el (des)coordinador senatorial Jorge Luis Preciado y que, diría alguno de los suyos, por recurrentes ¡ya ni noticia son! Pero, insistamos, ¡no hay peor ciego..! Asteriscos * Otra vez, el panista Miguel Márquez se topó contra quienes, en Guanajuato, exigen la no legalización de la práctica criminal del aborto. Ayer, una decena de jóvenes miembros del grupo “Salvando Vidas”, irrumpió durante la inauguración del Congreso de Programas Innovadores para Mejorar la Calidad de Vida, que sería inaugurado por la secretaria Rosario Robles, de Desarrollo Social, para demandarle congruencia y repudiar la presencia ahí, que finalmente no se dio, de la funcionaria federal. * Lo dicho: el ajuste de cuentas entre el actual jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y su antecesor Marcelo Ebrard apenas comenzó. La sanción de 54 exdirectivos del Metro, por las irregularidades que obligaron a suspender el servicio en la otrora Dorada Línea 12, la inhabilitación de 33 de ellos encabezados por Enrique Horcasitas, es apenas la punta de la hebra… Al tiempo.


16

Boletines de Gobierno Presentaci贸n de Cartas Credenciales


17

Boletines de Gobierno Mayor certeza a usuarios del servicio de energía eléctrica

Siete beneficios de CREZCAMOS JUNTOS

Por Staff Presidencia Con los siguientes siete grandes beneficios, CREZCAMOS JUNTOS le da valor y un nuevo sentido a la formalidad: Por Staff Presidencia La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) firmaron un convenio de colaboración para establecer una agenda pública conjunta en beneficio de las y los consumidores del servicio de energía eléctrica. El convenio firmado contempla, entre otros, los siguientes objetivos específicos: Brindar confianza al usuario sobre las verificaciones de medidores y la correcta

facturación del servicio eléctrico. Lograr un sistema de atención eficiente a los usuarios. Se promoverán mecanismos conjuntos de atención eficiente y expedita a solicitudes, inconformidades, quejas o reclamaciones. Mayor colaboración institucional. Facilitar la cooperación en materia de protección al usuario con la de suministro y venta de energía eléctrica. Promoción de información en materia de consumo de energía eléctrica sustentable, así como de los derechos y obligaciones de los usuarios.

Por un México en Paz, con mayor seguridad

Por Staff Presidencia Las acciones y políticas públicas del Gobierno de la República buscan construir un nuevo México: un México en Paz, Incluyente y con Educación de Calidad; un México Próspero y con mayor Responsabilidad y Liderazgo Global. Durante su Segundo Informe de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que 84 de los 122 delincuentes más peligrosos, ya no representan una amenaza para la sociedad, lo que permite reducir la violencia en nuestro país.

De acuerdo a los datos anuales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2013 se registraron 12.5% menos homicidios que en 2012; con ello, la tasa por cada 100 mil habitantes se redujo de 22 a 19, en el primer año de esta administración. Las cifras más recientes, de las procuradurías y fiscalías estatales, indican que en los primeros siete meses de 2014, ocurrieron 27.8% menos homicidios dolosos que en el mismo periodo de 2012.

PRIMERO. Acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS, para el dueño del negocio y sus empleados. Para acceder a estos beneficios, recibirán descuentos en sus cuotas de seguridad social, durante 10 años. En los primeros dos, sólo pagarán la mitad de estas cuotas. SEGUNDO. Tendrán una pensión para el retiro, igual a la que hoy tienen los trabajadores afiliados al IMSS. Al incorporarse a este esquema, los beneficiarios ingresarán automáticamente al Sistema de Ahorro para el Retiro, brindándoles mayor tranquilidad en el futuro. TERCERO. Tendrán crédito para su vivienda. Los beneficiarios de CREZCAMOS JUNTOS, con tan sólo 8 meses de aportar sus cuotas al INFONAVIT, y mediante un programa de la Sociedad Hipotecaria Federal, podrán solicitar un crédito hipotecario con tasas de interés bajas. CUARTO. Tendrán descuentos en el pago del Impuesto sobre la Renta, durante

10 años. Quien se decida a ser formal, en el primer año, recibirá un descuento del 100% en el pago del ISR. En el segundo año, será del 90% y así sucesivamente. QUINTO. Apoyos económicos a pequeños empresarios. A través del Instituto Nacional del Emprendedor, más de 120 mil pequeños empresarios recibirán un apoyo directo desde 4 mil pesos, para que puedan comprar herramientas, equipo o capital de trabajo para su negocio. SEXTO. Créditos para los negocios y sus empleados. Los negocios que se incorporen a la formalidad, podrán recibir un crédito de la Banca Comercial, por un monto desde 5 mil hasta 300 mil pesos, a tasas preferenciales. Esto, gracias a las garantías que otorgará Nacional Financiera. Por su parte, los trabajadores de estos negocios, contarán con crédito al consumo, a través del INFONACOT. SÉPTIMO. Acceso a los programas de capacitación en el trabajo. Los trabajadores que decidan incrementar su especialización y productividad, ahora podrán aprovechar a los programas institucionales de capacitación que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Consumo de café no influye en deshidratación, afirman

Periódico el Faro

Collage

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Preguntas para joder al vecino 8. ¿Cómo celebraron los jugadores de la selección de futbol de Colombia su victoria a domicilio de 5-0 sobre Argentina en 1992? 9. ¿Cuál fue la peor parte de aquella victoria mítica de cafetaleros contra ches? 10. ¿De dónde fue despedido Walt Disney antes de ser famoso? Respuestas 1. Los Juegos de Invierno de Sochi, en Rusia, donde se invirtieron casi 38 mil millones de euros. " ¿Cómo celebraron los jugadores de la selección de futbol de Colombia su victoria a domicilio de 5-0 sobre Argentina en 1992? Aquí los detalles del fiestón". Por Juan Alberto Vázquez Ciudad de México.- 1. ¿Cuáles son los juegos deportivos más caros de la historia? 2. ¿Cómo calificó el entonces viceprimer ministro ruso, Boris Nemstov, los Juegos Invernales de Sochi? 3. ¿Cuál es el tiempo récord para armar de manera correcta el cubo de Rubik? 4. ¿Cuáles son los países europeos que más desigualdad económica reportan? 5. ¿Quién acuñó el acrónimo BRIC para referirse a Brasil, Rusia, India y China, países emergentes en donde existían posibilidades de hacer negocios? 6. ¿En qué acrónimo ubican a México los economistas? 7. ¿A qué países nombran los economistas e inversores como los PIGS?

2. Como “un festín sin precedentes para ladrones”. 3. Pertenece a un niño chino que logró armarlo en 11.84 segundos durante el último campeonato mundial. 4. Letonia y España. 5.- El economista Jim O`Neill en el 2001. 6. Se le cataloga dentro del grupo MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía), países considerados el relevo de los BRIC, donde han caído los fondos de inversión. 7. A Portugal, Italia, Grecia y España, países del sur de Europa con problemas de déficit. 8. Con un fiestón donde corrió champaña hasta acumular una cuenta de 12 mil dólares que pagó un narco local menor. 9. Las celebraciones en las calles que terminaron con la cifra de 76 muertos y 912 heridos. 10. Trabajaba de caricaturista en el diario Kansas City Star, donde le dieron las gracias por participar bajo el argumento de que “le faltaba imaginación y no tenía buenas ideas”.

Adolescentes que fuman mariguana, más expuestos a fracaso escolar: estudio AFP

Ciudad de México.- Los adolescentes que fuman regularmente mariguana están mucho más expuestos al fracaso escolar que los otros, según los resultados de una investigación publicados el miércoles en la revista médica The Lancet Psychiatry. Los adolescentes de menos de 17 años de edad que fuman cannabis todos los días tienen 60% más de riesgos de no terminar sus estudios secundarios que los que no fumaron nunca mariguana.

más fácil para los jóvenes el acceso a esa droga", sostuvo Richard Mattick, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia), uno de los autores de la investigación. El cannabis es la droga ilegal más extendida en el mundo. Recientes estadísticas indican que en ciertos países los jóvenes empiezan cada vez más temprano a consumirla. El estudio publicado en The Lancet se basa en datos colectados por tres investigaciones entre jóvenes de Australia y Nueva Zelanda.

Asimismo, los que fuman diariamente esa substancia tienen siete veces más riesgos de cometer una tentativa de suicidio, y ocho veces más de riesgos de utilizar otras drogas posteriormente, según el estudio.

Los científicos trataron de poner en paralelo la frecuencia del consumo de mariguana entre los jóvenes de menos de 17 años y sus comportamientos en la vida posteriormente. Los criterios retenidos fueron el éxito escolar, la utilización de drogas ilegales, la dependencia al cannabis, la depresión y las tentativas de suicidio.

"Estos resultados caen en el momento oportuno ya que varios estados norteamericanos y países de América Latina tomaron el camino de la despenalización del cannabis, lo que podría tornar

Una relación "clara y consistente" fue encontrada entre la frecuencia de la utilización de cannabis antes de los 17 años y la mayoría de los criterios retenidos, señala The Lancet.

"Beberlo puede servir para el acondicionamiento físico de los deportistas". El Informador Armenia, Colombia.- El café no genera deshidratación y beberlo puede servir para apoyar el acondicionamiento físico de los deportistas de alto rendimiento, dijo hoy una experta que asiste en la ciudad colombiana de Armenia a una conferencia internacional sobre el grano. "Los resultados indican que el café, cuando es consumido con moderación por hombres habituados a la cafeína, contribuye al total de líquidos requeridos y no tiene un efecto perjudicial en el equilibrio de líquidos", explicó la investigadora de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) Sophie Killer. La experta realizó en 2013 un estudio a 50 hombres sedentarios de edades entre 18 y 46 años para comprobar si el café, la segunda bebida más consumida del mundo occidental, tiene efectos diuréticos. Killer participa en la XXV Conferencia Internacional sobre Ciencia del Café, que se llevará a cabo hasta el viernes en Armenia, organizada por la Asociación para la Ciencia y la Información sobre el Café (ASIC, por su sigla en inglés) y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. La especialista insistió en que es falso el mito popular que asegura que el consumo de una taza de café debe estar acompañado de

un vaso de agua, para evitar una deshidratación. Pero advirtió que "el café no debe ser usado como única bebida hidratante, ya que lo que se ha comprobado es que mantiene la hidratación necesaria para el cuerpo". En la investigación, que buscaba medir el agua corporal total, los participantes consumieron en promedio 2,5 litros de diferentes bebidas durante tres días consecutivos y al final se concluyó que el café "no causa bajo ninguna circunstancia un desbalance o detrimento en la salud de las personas o en la hidratación". Según la experta, una persona necesita consumir al día entre uno y tres litros y medio de líquido para mantenerse hidratada. "Cuatro vasos de café contribuyen a una buena hidratación", agregó. Igualmente, destacó el efecto positivo de la cafeína y el café para los deportistas de alto rendimiento, porque "van a colaborar en el desempeño, efectos cognitivos, mejoras en el tiempo de reacción y en la toma de decisiones e incrementar actividad de los músculos". Aunque advirtió que un consumo excesivo de esta sustancia puede prender las alarmas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que mantiene a la cafeína en una "lista de verificación" por las ventajas que le puede dar a los atletas.


Burger King lanza hamburguesa negra en Japón " Premium Kuro Black Burger tiene el pan, la catsup y el queso negros" El Informador Ciudad de México.- Como si fuera una broma para Halloween, la cadena de comida rápida Burger King lanzará en breve una nueva hamburguesa, la Premium Kuro Black Burger. ¿Qué tiene de particular? Tanto el pan como la catsup y el queso serán negros.

Según, el rotativo se usa carbón vegetal de bambú para teñir el pan, mientras que para la catsup, se usó tinta de calamar. Pese lo curioso de este nuevo producto, la cadena de comida rápida garantiza un gran sabor.

19 'Odio a las chicas de Ibiza', joven regala a su novio playera para alejar mujeres

El lanzamiento será el 28 de septiembre, fecha en la que conmemoran su quinto aniversario en el Sol naciente.

El diario "Daily Mail", informó que el nuevo producto es para celebrar los cinco años del arribo de la cadena de hamburguesas al mercado nipón. Aunque bien podría ser por que su eterna competidora McDonalds lanzó el mes pasado en China dos hamburguesas, una negra y una blanca. La Premium Kuro Black Burger tendrá un costo de 790 yenes (97.57 pesos).

¿Cómo se compara el nuevo iPhone 6 frente a la competencia?

" Te presentamos las especificaciones de los nuevos dos teléfonos de Apple, así como las de los principales teléfonos que luchan por liderar en el mercado de la alta gama"

martes dos nuevos teléfonos: el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.

Excelsior

Ambos tienen una pantalla más grande, son más delgados y tienen componentes superiores comparados con los del iPhone 5s.

Ciudad de México.- Apple anunció este

Pero, ¿cómo se compara con la competencia?.

" Abbie Bartlett regaló a su novio Leon Connolly una playera para garantizar su buen comportamiento en un viaje a España, lo que causó revuelo en redes"

de mi por favor).

Excelsior

Abbie Bartlett, de 20 años, regaló a su novio Leon Connolly, de 24, esta playera para garantizar su buen comportamiento en su viaje a las islas de España.

Londres.- Una joven de Newcastle, Reino Unido, mandó a hacer una playera especial para su novio en la que incluye varias fotos de los dos juntos y un texto bastante peculiar, por no decir enfermizo: 'I love my girlfriend Abbie, I hate the girls in Ibiza, so please stay away from me' (Amo a mi novia Abbie, odio a todas las chicas de Ibiza, así que aléjense

Imágenes del joven usando la playera fueron subidas a las redes sociales, lo que provocó que cientos de personas comentaran y le dieran “me gusta” a las fotos. Esto preocupó a la joven novia, quien aseguró que podría tener un efecto opuesto al buscado, pues la “fama” podría atraer a varias mujeres que lo vean como un reto.


Periódico el Faro

Negocios

Promociona México en el extranjero la reforma en telecomunicaciones

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Ifetel inicia investigación por poder sustancial en tv de paga

de la Federación el extracto del acuerdo por el que decidió iniciar la investigación " a fin de determinar la existencia de agentes económicos con poder sustancial en los mercados de audio y video asociado a través de redes públicas de telecomunicaciones con dimensión nacional, local, estatal y/o regional".

Por Miriam Posada García

Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes realiza una gira internacional para atraer el interés de la comunidad financiera internacional en el mercado de telecomunicaciones de México, promover los beneficios y ventajas de la reforma constitucional, enAl momento de determinar agentes económicos tre ellos las declaratoria de agenpreponderantes el Ifetel no entró al segmento de tetes económicos preponderantes. levisión restringida, al argumentar que el mandato constitucional era identificar a un solo prepondeDurante la gira de trabajo que rante en el sector de telecomunicaciones y uno en realiza en el marco de la Semana radiodifusión que fueron el grupo de interés econóInternacional de Negocios Satelimico encabezado por América Móvil, y el de Grupo tales en París, Francia, el subseTelevisa respectivamente. cretario de Comunicaciones José Ignacio Peralta anunció la realización de una presentación por diferentes países, antes de que concluya el año, para promover los trabajos por realizar por mandato legal que son oportunidades de negocio. Este mercado es conocido como el de la televisión de paga o restringida y puede ser satelital, por cable o microondas. Es diferente al de la televisión abierta comercial, legal y tecnológicamente porque la televisión abierta se ubica en el sector de radiodifusión y la restringida en telecomunicaciones.

Por Miriam Posada García Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones inició una investigación por poder sustancial en el mercado de televisión de paga, en el que Televisa concentra cuatro empresas de televisión de paga y una de satelital. El regulador dio a conocer en el Diario Oficial

El IFT publica nueva política para transición a TV digital

" Detalla los requisitos para el 'apagón analógico' y la penetración en zonas de escasos recursos". El Informador Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Política para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, que establece las reglas que los concesionarios y permisionarios deberán seguir para concluir la transmisión de las señales analógicas a más tardar el 31 de diciembre de 2015. En el documento, el organismo detalla los requisitos para el apagón analógico, como alcanzar un nivel de penetración de receptores y decodificadores aptos para recibir señales digitales en 90 por ciento o más de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en cada área de cobertura. También establece los mecanismos y coordinación entre el IFT y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que esta última proporcione la información relacionada a los hogares de escasos recursos definidos por la Sedesol. Señala que entre los datos que deberán ser entregados están el número de hogares por área de cobertura donde se realizan las transmisiones analógicas, en los que se entregaron receptores y el porcentaje de penetración con receptores o decodificadores digitales, en cada área de cobertura donde se realicen transmisiones analógicas. Aclara que una vez cumplidos dichos requisitos y para otorgar certeza y seguridad jurídica a los concesionarios y permisionarios de televisión, dictaminará si en el área de cobertura ya se realizan transmisiones digitales.

De igual forma, determinará la fecha y hora de la terminación de transmisiones analógicas correspondiente, la cual deberá darse en un día hábil considerando entre la fecha de su determinación y la realización de éste, para efectos de información al público, un plazo de cuando menos cuatro semanas.

Peralta Sánchez afirmó que el Estado mexicano ya abrió las posibilidades de invertir en México en este sector; ahora, les corresponde a las empresas interesadas determinar el plan de inversión, y será el movimiento del propio mercado el que definirá a Expone que para la determinación de la fecha los participantes. de la terminación de transmisiones analógicas, el Instituto podrá tomar en cuenta la existencia de Indicó que existe un marcaprocesos electorales. do interés de compañías francesas, suecas, españolas, que ya El organismo precisa que una vez efectuada la operan en el mercado nacional, terminación de transmisiones analógicas, los con- además de empresas estadunicesionarios y permisionarios de televisión sólo po- denses, japonesas y chinas que drán usar el canal digital, Destaca que para la multiprogramación (sistema que permite transmitir más de un canal de programación en el mismo canal de transmisión), los concesionarios y permisionarios que quieran hacer uso de ésta deberán cumplir lo previsto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en los lineamientos en la materia que se emitan. Expone que para garantizar la continuidad del servicio de televisión, se estableció la obligación de los concesionarios y permisionarios de replicar con sus transmisiones de televisión digital el área de cobertura de sus señales analógicas, para lo cual podrán usar equipos complementarios de zona de sombra. El IFT realizará las acciones necesarias para mantener debidamente informada a la población sobre la transición, especificando fecha y hora en que se realizará la terminación de las transmisiones analógicas, tarea para la cual podrá coordinarse con dependencias de la administración pública.

desean introducirse en México. El subsecretario de Comunicaciones enumeró los programas previstos a desarrollarse en la presente administración con montos de inversión y procedencia de los recursos. Así, mencionó, la Red Troncal, la cual cuenta con 25 mil kilómetros de red de fibra óptica en operación, y para su crecimiento a 60 mil kilómetros requiere una inversión de 750 millones de dólares. Habló de la Red Compartida que es la red inalámbrica que se transmitirá a través de la banda de 700 megahertz, y estima un requerimiento de 10 mil millones de dólares, refirió. Esta inversión será de carácter público-privada en donde la aportación del Estado será el espectro radioeléctrico y la forma de llevarla a todo el país será proporcionada por empresas privadas; debe iniciar este año y entrará en operación en 2018, precisó. José Ignacio Peralta Sánchez acentuó que la posibilidad de generar un mercado en materia de telecomunicaciones en México es producto de la reforma constitucional, que con la figura del preponderante y la regulación asimétrica abrió la posibilidad de invertir en este sector con reglas


Participación de Larrea en TV abierta crea suspicacias

21

Permiten a Banorte cobrar a Oceanografía

neoyorquiuvieran un se esperarelevancia pendientes mulo de la

barrera de las 17 mil n alza del

ó el martes bía un 0.31 unidades, o del mernto, en las

valores del o, encaberia pesada s Chevron el gigante .

Por Victor Fuentes " Germán Larrea es parte del Consejo de Administración de Televisa, empresa que fue señalada como agente económico preponderante en el sector de telcos, por lo que su participación en la licitación por una de las cadenas de TV abierta preocupa a los expertos que ven probable un conflicto de intereses." Por Ana Martínez Ciudad de México.- La participación de Germán Larrea en el proceso de licitación por una de las dos nuevas cadenas de televisión abierta preocupa a los especialistas del sector debido a los vínculos del empresario con Grupo Televisa. Larrea es parte del Consejo de Administración de la televisora que fue calificada como agente económico preponderante en radiodifusión por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en marzo pasado. La solicitud de opinión favorable en materia de competencia económica presentada por Larrea (presidente de Grupo México y dueño de Cinemex) ante el IFT para participar en el proceso de licitación deberá ser sometida a un escrutinio exhaustivo por parte del órgano regulador, coincidieron los expertos. “La autoridad regulatoria debe hacer un escrutinio muy detallado para validar las solicitudes de los diferentes postores. A menos que Larrea tenga una explicación legalmente robusta, puede enfrentar dificultades para participar”, dijo Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit. El IFT cuenta con un plazo de 180 días a partir del 4 de septiembre del presente año para analizar las solicitudes de opinión favora-

ble y emitir un veredicto al respecto. Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), explicó que no hay una violación directa a las bases de licitación, las cuales establecen que quedan fuera de consideración los concesionarios que tengan más de 12 Megahertz. “Sin embargo, es una violación de Larrea a sus obligaciones de lealtad como miembro del Consejo de Televisa y en la práctica internacional incumple con su deber fiduciario pues representa los intereses de dicha televisora. Lo tiene prohibido de manera expresa”, consideró. Según información de Forbes México, son siete empresarios los que se apuntaron para buscar participar en la licitación de las dos cadenas de televisión abierta: Germán Larrea, Mario Vázquez Raña, Manuel Arroyo, Ariel Picker, Olegario Vázquez Aldir, Francisco Aguirre y Luis y Anuar Maccise. Para Homero Ruíz, analista de Signum Research, existe un claro conflicto de intereses entre Larrea y Televisa, pues el empresario posee información privilegiada de la televisora que detenta el 65 por ciento de participación en el mercado de televisión abierta, que le dan una posición aventajada frente a cualquier otro postor. “Larrea pudo tener acceso a planes de inversión, crecimiento de la empresa, estrategias comerciales, regulatorias y alternativas para salir de la preponderancia. Además, la ubicación precisa de las torres de radiodifusión y estado actual del mercado publicitario en cada plaza” apuntó Soria.

Ciudade de México.- Banorte se convirtió en el primer acreedor de Oceanografía que logra quitarse de encima la orden judicial que impide canalizar a bancos los pagos que dicha empresa recibe de Pemex Exploración y Producción. Un tribunal federal concedió a Banorte una suspensión contra la orden del juez Felipe Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil de Oceanografía, quien el 13 de junio instruyó a Pemex para canalizar directamente a la empresa los pagos por sus servicios, en vez en enviarlos a bancos acreedores. El Octavo Tribunal Colegiado en Materia Civil concedió el 27 de agosto la suspensión provisional en favor de Banorte, y en consecuencia, el juez Sexto de Distrito de la misma materia, Enrique González Meyenberg, otorgó el 5 de septiembre una suspensión definitiva, por la que el banco tiene que pagar una garantía de 5 millones de pesos ante posibles daños a Oceanografía. Banorte prestó 40 millones de dólares a Oceanografía, y al igual que otros acreedores bancarios más importantes, como Banamex, lo hizo por medio de esquema complejo basado en la creación de un fideicomiso al que fueron cedidos todos los derechos de cobro de la empresa por servicios prestados a Pemex. "Oceanografía no sólo incumple con el pago de sus obligaciones, a grado tal que puede ser declarada en concurso mercantil, sino que ahora además se le restituyen flujos que ya no le pertenecen y que no deben ser considerados como parte de la

masa concursal", afirmó Banorte en su amparo contra la orden de Consuelo Soto. El tribunal colegiado estuvo de acuerdo, al revocar la negativa inicial de González Meyenberg para suspender la medida dictada por su colega. "Los derechos de cobro cedidos a la fiduciaria, derivados de los contratos de prestación de servicios sujetos a ajustes de precios que Oceanografía celebró con Pemex, en principio y para los efectos de la suspensión, no constituyen parte de la masa concursal, precisamente porque fueron cedidos en propiedad a la fiduciaria", afirmaron por unanimidad los magistrados del tribunal. Banamex promovió un amparo similar, pero en su caso, González Meyenberg negó la suspensión definitiva el 3 de julio, y su sentencia está a revisión ante el Tercer Tribunal Colegiado Civil. Este banco prestó a Oceanografía 6 mil 500 millones de pesos, de los que solo mil 188 millones están soportados por contratos en curso con Pemex. No es la primera vez que las medidas dictadas por el juez Consuelo para proteger a una empresa en concurso son revocadas por sus superiores. En abril de 2013, un tribunal colegiado declaró ilegal y criticó duramente la orden de Consuelo de mantener congelada por tiempo indefinido la etapa de conciliación del concurso de Mexicana de Aviación, lo que postergó durante años la declaración de quiebra.


Peso lateral a la esperada de catalizadores que le den dirección una resistencia clave ubicada en 13.30 pesos en el mercado de mayoreo. El dólar perdió fuerza el jueves, debido a que en los Estados Unidos se reportó un dato débil en el mercado laboral.

" El dólar cerró en 13.206 pesos en el mercado de mayoreo, resistiendo un dato negativo en materia de empleo en Estados Unidos y una lenta recuperación en el sector industrial de México". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En el mercado internacional de divisas, la demanda de dólares se enfrió como respuesta a un dato débil en materia de empleo publicado en los Estados Unidos. Esta situación hizo que las posiciones en pesos no experimentaran grandes cambios. El denominado dólar spot cerró el jueves en 13.206 unidades a la venta, lo que significó para el peso un marginal retroceso de 0.07 por ciento, con base a datos reportados por el Banco de México. El comportamiento del tipo de cambio en los últimos días se ha asemejado al de un carro en la montaña rusa. A pesar de la volatilidad, destaca el hecho de que hasta ahora se ha respetado

22

Wall Street se recupera tras dos sesiones a la baja; Dow Jones sube 0.30% Los operadores en el parqué neoyorquino arrancaron la jornada sin que tuvieran un rumbo claro en un día en el que no se esperaban grandes datos económicos de relevancia y en el que los inversores seguían pendientes del futuro de las medidas de estímulo de la Fed.

Las solicitudes por seguro de desempleo se ubicaron en 315 mil, por arriba de las 300 mil esperadas. Este comportamiento, por el momento, enfrió un poco la expectativa de que la Reserva Federal pueda acelerar el ritmo del retiro de los estímulos monetarios. En el frente interno, la actividad económica en México muestra una débil recuperación, lo que tiende a disminuir el potencial de apreciación del peso. El Inegi anuncio que la producción industrial creció 2.1 por ciento en términos reales a tasa anual en el pasado julio, mayor al 0.3 reportado en igual periodo del año anterior, pero menor al 2.3 por ciento estimado de acuerdo a una encuesta realizada por Bloomberg. Por sectores, se observa un comportamiento mixto. La actividad minera reportó una caída de 1.7 por ciento a tasa anual. En tanto que la construcción sigue mostrando un mejor desempeño, al subir 3.5 por ciento. Las manufacturas, mas ligadas a la actividad exportadora, aumentaron 3.4 por ciento en el pasado julio. Se espera que en lo que resta del año, la actividad industrial pueda mejorar su desempeño.

El Dow Jones recuperaba la barrera de los 17 mil puntos, al cotizarse en las 17 mil 068.83 unidades, para cotizarse en alza del 0.30 por ciento. " Las acciones estadounidenses se recuperaban brevemente desde su peor caída desde el 5 de agosto, en una jornada con pocos incentivos por volver al mercado." EFE Media hora después de iniciadas las operaciones el mercado de Wall Street revertía las perdidas con el Dow Jones encabezando las ganancias, impulsadas por algunos valores de referencia que muestran un desempeño positivo.

participación en Iusacell. También perdieron acciones como Walmex, Alfa y Femsa, con bajas respectivas de 0.61, y 0.71 por ciento para las últimas dos.

Además, varios otros factores perjudicaron a los mercados: números rojos durante casi todo el día en las bolsas neoyorquinas y un incremento en las tensiones geopolíticas en el conflicto entre Ucrania y Rusia y en Medio Oriente.

"La bolsa mexicana se vio afectada por 2 frentes: un entorno internacional adverso y caídas en títulos de empresas mexicanas de peso en la muestra del índice de precios". EFE

EFE Las cotizaciones del oro extendieron su tendencia negativa a mínimos de 7 meses en el mercado de Nueva York, desestimualdas por la apreciación del dólar frente a las principales divisas, así como por las expectativas de una política monetaria menos expansiva en Estados Unidos. El contrato del oro para entrega en diciembre perdió 0.5 por ciento para intercambiarse en mil 239.50 dólares la onza, después de

caer a un mínimo intradía de mil 235.30 dólares, su menor cotización desde el 23 de enero. El precio del metal dorado se ha desplomado 11 por ciento desde el 17 de marzo, cuando repuntaron hasta mil 392.60 dólares, en ese momento su mayor cotización desde el 9 de septiembre de 2013. En el mismo mercado, el contrato de la plata para diciembre descendió 1.7 por ciento hasta 18.59 dólares, luego de caer a un mínimo de la sesión de 18.57 dólares, su menor valor desde el 28 de junio de 2013. Las expectativas de un aumento de las tasas de interés antes de lo previsto en Estados Unidos y los planes del Banco Central Europeo (BCE) de más estímulos monetarios han contribuido.

Más de la mitad de los treinta valores del Dow Jones se situaban en negativo, encabezados por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1.45%), las petroleras Chevron (1.41%) y Exxon Mobil (0.84%) y el gigante del entretenimiento Disney (0.8 %).

Tercer día de bajas en la BMV; Wall Street rescata saldos mixtos

Oro pierde brillo, cierra en mínimos del año; plata, en piso de 14 meses

" Las expectativas de un aumento de las tasas de interés antes de lo previsto en Estados Unidos y los planes del BCE de más estímulos monetarios han contribuido en la reciente racha alcista del dólar y la caída de los metales preciosos".

El selectivo S&P 500, que cerró el martes con su mayor caída en un mes, subía un 0.31 por ciento, hasta las mil 994.68 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq avanza 0.67 por ciento, en las cuatro mil 582.58 unidades.

La bolsa de valores mexicana hiló este jueves su tercera caída consecutiva, después de que el lunes de esta semana alcanzara un nivel récord sin precedentes. Al término de la sesión, el índice reportó una reducción de 0.48 por ciento, con lo cual se estableció en 45 mil 672.60 unidades. Cambiaron de manos 189.1 millones de acciones, por medio de 139 mil 472 operaciones. Además, la mayoría de las emisoras que entraron a remate concluyeron con pérdidas, entre ellas estuvieron varias de peso en la muestra del índice de la Bolsa. Por ejemplo, los casos de AMX, que disminuyó 0.53 por ciento, y Televisa, con baja de 1.09 por ciento, en este caso después del anuncio de la víspera de la venta de su

Persisten los temores por la probabilidad de que la Fed pudiera modificar su mensaje en el sentido de anticipar un incremento en sus tasas de referencia tan pronto como el primer semestre del año que viene. La reunión de la Fed está programada para el próximo martes y miércoles. En la NYSE, el índice Dow Jones disminuyó 0.12 por ciento a 17 mil 049 puntos, en contraste, en la misma bolsa, el promedio Standard & Poor’s subió 0.09 por ciento a mil 997.45 unidades. En la bolsa Nasdaq la ganancia fue también pequeña, de 0.12 por ciento a 4 mil 591.81 puntos.


Periódico el Faro

Seguridad

Hieren de gravedad a regidor del municipio de Tiquicheo, Michoacán

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Los escondites de los narcos

" Fuerzas Rurales buscan a 'La Tuta' en la sierra, donde puede estar oculto; hubo otros capos que usaron un clóset, el drenaje o una casa en otro estado." El Informador Guadalajara.- Desde hace nueve días la Fuerza Rural de Michoacán busca en la sierra a Servando Gómez, 'La Tuta', líder de Los Caballeros Templarios, pues según autoridades, ahí puede estar escondido.

Alberto Gutiérrez, 'El Comandante cinco', integrante de la Fuerza Rural, dijo que unos mil 400 elementos se desplazaron en grupos de 350 para cercar al capo, quien posiblemente esté oculto en la sierra. "Sabemos que estamos cerca de agarrarlo, pero hay que aceptar que es muy astuto, porque no se mueve con mucha gente. Creemos que anda solo", explicó. Otros capos se ocultaron en roperos, drenaje o casas en otros estados para no ser capturados, como los siguientes: El clóset Fuerzas federales sacaron del clóset a Dionisio Loya Plancarte, 'El Tío', segundo en la estructura del grupo criminal de Los Caballeros Templarios. El 27 de enero, el templario fue detenido cuando estaba escondido en un armario con un menor, en Morelia, Michoacán, informó el entonces secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido. Contra 'El Tío' existe una averiguación previa por delincuencia organizada y contra la salud, además, se le vincula en 14 expedientes ministeriales por su probable participación en diversos hechos delictivos. Desde el 29 de enero está preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. El drenaje Después de escapar escondido en un carrito de lavandería del penal de Puente Grande, Jalisco, Joaquín 'El Chapo' Guzmán encontró otra forma de ocultarse y huir de las autoridades. Los marinos buscaban a 'El Chapo' hasta en el drenaje; alzaban las coladeras en calles de Mazatlán, Sinaloa, pues obtuvieron información de que el capo escapaba por medio de túneles conectados al desagüe. El líder del cártel de Sinaloa fue detenido por un grupo de élite de la Secretaría de Marina en el condominio Miramar, en Mazatlán, el 22 de febrero.

Ese día fue internado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México. 'El Chapo' es acusado de delincuencia organizada y delitos contra la salud. La sierra No sorprende que policías busquen a 'La Tuta' en la sierra michoacana, pues ahí se escondía Nazario Por Ernesto Martínez Elorriaga Moreno, 'El Chayo', líder de Los Templarios y Morelia.- Esta madrugada el fundador de La Familia Michoacana. regidor del municipio de Tiquicheo, El 9 de marzo, a 13 kilómetros de la carretera Ismael Gutiérrez fue gravemente municipal de Tumbiscatío, Michoacán, fuerzas lesionado después de recibir al especiales de la Marina y Sedena ubicaron a 'El menos ocho impactos de arma de Chayo'. Le ordenaron entregarse; respondió a fuego, informaron fuentes de la balazos contra los militares, quienes repelieron la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tras señalar agresión y lo mataron. que el funcionario municipal de El gobierno de Felipe Calderón anunció el 9 de la región de Tierra Caliente fue diciembre de 2010, que tenían indicios de que trasladado de emergencia a una Nazario Moreno había muerto durante una balacera clínica de Huetamo donde se en Apatzingán, Michoacán, luego de más de tres horas de tiroteo con la Policía Federal. Las autoridades ya no lo buscaban: se ocultó atrás de la muerte.

encuentra en delicado estado de salud. Los hechos ocurrieron aproximadamente a la una de la mañana, cuando Gutiérrez Reyes se encontraba en su domicilio, cuando varios sujetos armados entraron y le dispararon en repetidas ocasiones. Los agresores huyeron y no se sabe nada de su paradero ni del móvil del atentado.

Sospechan que 'El Azul' está vivo

Otro estado El 14 de enero, el gobierno federal implementó una estrategia de seguridad en Michoacán, para detener a integrantes de Los Caballeros Templarios, por lo que Enrique 'Kike' Plancarte Solís, uno de los líderes, huyó y se ocultó en Querétaro. Fuerzas federales desplegaron un operativo en el municipio de Colón para ubicar al capo michoacano. El 30 de marzo, fue localizado en la calle, le marcaron el alto, pero respondió a balazos. Las autoridades repelieron la agresión y lo hirieron, pero murió cuando era trasladado a un hospital. Estaba acusado de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, homicidio y robo, según la PGR. Reforma Ciudad de México.- Aunque existe la versión de la muerte del capo Juan José Esparragoza "El Azul", las autoridades no tienen confirmación de ello e, incluso, hay imágenes de una persona parecida a él. REFORMA tuvo acceso a las imágenes de las cámaras de vigilancia del Hospital Real San José de Zapopan, donde presuntamente murió el líder del Cártel de Sinaloa. En una secuencia del domingo 8 de junio, a las 20:06 horas, una persona con cierto parecido con Esparragoza ingresa al área de

urgencias. El hombre de bigotes camina a la distancia con un libro en la mano izquierda, hasta llegar al mostrador, donde toma una silla giratoria que está al frente. Una doctora se le acerca, intercambia unas palabras y luego se retira, mientras las demás empleadas continúan con sus labores. En algún momento, este hombre se coloca sus lentes. El sujeto parece tener un tono de piel menos oscuro que el capo sinaloense, aunque la iluminación del interior y la baja resolución de las imágenes pudieron alterar estos datos generales.


Presumirán colmillo del escuadrón canino

Por Arturo Sierra México.- El grupo especial canino del Sistema Penitenciario del DF realizará exhibiciones de habilidades, como detectar drogas, armas y explosivos, en Expo Can 2014. El Subsecretario del sistema, Hazael Ruíz Ortega, explicó que en el evento, a realizarse del 12 al 21 de septiembre en el World Trade Center, participarán 10 de los 28 canes con los que cuentan.

"La Unidad K9 cuenta con 28 perros en total y durante la Expo Can participarán 10 de ellos; el personal a cargo de nuestros canes también dará pláticas de la labor que realizan estos animales y estarán en un stand que se les asignó para dar al público información de control y sistemas de seguridad", abundó. Para afinar su participación en el evento especializado, los perros fueron entrenados durante un lapso de 3 meses.

Suma cargos ex funcionaria de Granier

Por Carlos Mari

Villahermosa.- La Procuraduría General de Justicia fincó el delito de ejercicio abusivo de funciones y extorsión en contra de Clisceria Rodríguez Alvarado, ex directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) durante la administración del ex Gobernador Andrés Granier. La funcionaria pidió a un constructor que ganó una licitación que remodelara su oficina, construyera la de su esposo y aportara material para la construcción de una iglesia. Además, la ex funcionaria pidió apoyos en especie y económicos para regalos en las posadas de la dependencia, ya que de no acceder a sus peticiones, "no le daría contratos de obra y lo vetaría con las demás dependencias estatales". Rodríguez Alvarado fue aprehendida el 29 de octubre del 2013 por los cargos de ejercicio indebido del servicio público, en la modalidad de pandilla, por haber emitido un cheque sin fondos por 25 millones de pesos de CEAS a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a partir de la averiguación previa 186/2013. Ahora, según la Procuraduría Estatal, se trata de la averiguación 117/2014, por la cual la Jueza Penal del Centro le giró orden de aprehensión el pasado 25 de agosto por los delitos de ejercicio abusivo de funciones en agravio del erario y el servicio público, y el de peculado, en perjuicio del constructor Óscar Montejo Acosta. La Procuraduría refirió que en la indagatoria se demostró que Rodríguez Alvarado extorsionó a Montejo Acosta a partir de que ella y familiares fueron sus avales en una licitación

pública nacional para la obra denominada "Reforzamiento de líneas de conducción para mejoramiento del Sistema de Agua Potable". "El involucrado (Montejo Acosta) celebró contrato de póliza de fianza con la empresa Afianzadora ASERTA, S.A. de C.V. y a su vez, Clisceria Rodríguez avaló con bienes propios, de su esposo José Alfredo Contreras Álvarez y su progenitora Delia Aidé Alvarado de Rodríguez y/o Delia Alvarado Sánchez, la garantía que la empresa otorgó al contratista. "Con este acto jurídico, la entonces directora general de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco (SAPAET), hoy denominado CEAS, obtuvo beneficios económicos propios y para terceros con los cuales tenía vínculos afectivos, ya que derivado de la adjudicación del contrato de obra que hiciera Óscar Montejo Acosta, empezó a exigirle construcciones personales", indicó la autoridad. La Procuraduría reveló que entre los favores que solicitó la ex funcionaria al constructor, sobresale la construcción de la oficina de su esposo, José Alfredo Contreras Álvarez y la petición de apoyos materiales de construcción para el templo Misión Cristiana Internacional.

24

Pide EU a México fortalecer seguridad ante yihadistas

" Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en el país, dijo que ese grupo de islamitas radicales, identificados como terroristas, representan una amenaza para el mundo. Por Rubén Mosso Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, dijo que los yihadistas representan una amenaza para el mundo, por lo que es necesario mejorar las medidas de protección entre nuestro país y el suyo. En conferencia de prensa resaltó que este grupo de islamitas radicales, identificados como terroristas, buscan hacerle daño a todas las sociedades, no sólo al pueblo estadunidense. "Mi presidente (Barack Obama) ha indicado anoche, la amenaza de los

radicales, de los terroristas, es una amenaza constante para todos en el mundo. "Y debemos trabajar para mejorar nuestras medidas de protección por cada sociedad; y la colaboración día por día entre las fuerzas de ley en México y EU son muy importantes, porque estos radicales, si son yihadistas u otros, buscan maneras de hacernos daño a nuestras sociedades; debemos continuar esta fuerza (entre México y EU) para continuar la protección de nuestras sociedades", expresó. Acompañado del gobernador de Chihuahua, César Duarte, el embajador aprovechó para aplaudir el papel que ha jugado ese estado en materia de juicios orales y prisiones certificados, el cual va a la vanguardia en nuestro país.

Aprehenden a servidora por liberar a reos en Santa Martha

" La Policía de Investigación detuvo a Janet Luengas Rodríguez, quien proponía a los reclusos tramitar su libertad a cambio de dinero. " Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría capitalina cumplimentó orden de aprehensión contra una mujer que se desempeñaba como técnica penitenciaría en el penal de Santa Martha Acatitla, y que con otros tres funcionarios, es probable responsable de liberar a siete sujetos internos en dicho penal. En un comunicado, la dependencia precisó que mediante oficio de colaboración, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a Janet Luengas Rodríguez en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, y la trasladaron al Reclusorio Preventivo Oriente, donde quedó a disposición del juez 21 Penal. Consta en la averiguación que esta mujer, junto a los otros servidores públicos, aprovechó sus funciones, nivel y conocimiento del sistema

penitenciario para localizar expedientes de reclusos que llevaran suficiente tiempo en el penal o que pudieran obtener su libertad, sin importar el delito por el que fueron procesados. Una vez que ubicaban las carpetas, Luengas Rodríguez citaba a los presos en las oficinas jurídicas de dicho penal, donde les proponía tramitar su libertad en poco tiempo a cambio de una suma de dinero, detalló la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De esa manera, los otros servidores públicos se encargaban de integrar expedientes con información, firmas y sellos falsos, con lo que dichos sujetos obtuvieron su libertad. De los siete individuos que quedaron libres por este procedimiento ilícito, se ha logrado reaprehender a José Luis Solache Hernández, procesado en los juzgados 25 y 16 por robo calificado, y a Gerardo Sahid Figueroa Díaz, por el delito de robo calificado.


Periódico el Faro

Internacional

Cameron implora a escoceses: no dividan a nuestra "familia de naciones"

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Vamos a "degradar y, en última instancia, destruir" a ISIS: Obama

"El primer ministro británico, David Cameron, este miércoles".

de las elecciones previstas para mayo de 2015.

Reuters

Varios sondeos de opinión han mostrado un aumento en el apoyo a la independencia en las últimas semanas, asustando a los mercados financieros y planteando el mayor desafío interno a Reino Unido desde la independencia de Irlanda hace casi un siglo.

Londres.- El primer ministro británico, David Cameron, imploró este miércoles a los escoceses que rechacen la independencia y mantengan "intacta" la familia del Reino Unido, en un intento por detener el firme ascenso del apoyo secesionista antes de una votación del 18 de septiembre.

" El presidente de EU anunció ataques aéreos en Siria e Iraq, así como una coalición internacional contra los yihadistas sunitas".

estadounidenses luchando en suelo extranjero", mencionó el mandatario. "No vamos a ser arrastrados a otro campo de guerra como Iraq".

Por Tom Cohen/CNN

Objetivo: "degradar y destruir" a ISIS

Washington, Estados Unidos.- Es hora de terminar con ISIS en Iraq y Siria, expresó este miércoles el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un discurso televisado a nivel nacional en territorio estadounidense.

"Nuestro objetivo es claro: Vamos a degradar, y en última instancia, destruir a ISIS, a través de una estrategia integral y sostenida de lucha contra el terrorismo", comentó.

El mandatario habló de que Estados Unidos encabezará una "amplia" coalición internacional para luchar contra los yihadistas que son una "amenaza terrorista", conocidos como ISIS, ISIL o Estado islámico. Y en otro punto de su mensaje dijo que se llevarán a cabo ataques aéreos contra objetivos de ISIS en Siria e Iraq.

El mandatario requirió el apoyo del Congreso de EU para unificar los esfuerzos en la lucha contra el grupo militante ISIS. "Le demostramos al mundo que podemos ir juntos en una estrategia que permita resguardar la vida de nuestros ciudadanos y apoyar a nuestros socios internacionales", destacó. Más elementos y recursos

"He dejado en claro que voy a perseguir a todos los terroristas que amenacen a nuestro país, donde quiera que estén", dijo el presidente. Estados Unidos llevará a cabo una "campaña sistemática de ataques aéreos" contra ISIS, agregó.

El presidente informó sobre el envío de otros 475 asesores militares a Iraq, lo que aumentará a un total de 1,000 elementos del ejército de Estados Unidos, aunque aclaró que el personal adicional no participará en labores de combate.

"Eso significa que no vamos a dudar en tomar acción contra ISIS en Siria, así como en Iraq. Este es el principio central de mi presidencia: si tú amenazas a Estados Unidos, no vas a encontrar un lugar seguro para esconderte”, dijo el mandatario.

Obama también anunció este miércoles que enviará 25 millones de dólares en ayuda militar a las fuerzas de Iraq, incluyendo los combatientes kurdos en el norte que luchan contra los extremistas de ISIS. La ayuda podría incluir municiones, pequeñas armas y vehículos, así como educación militar y entrenamiento, dijo la vocera del Departamento de Estado, Marie Harf.

"Un constante, incesante esfuerzo" "Esta campaña de lucha contra el terrorismo se libra a través de un esfuerzo constante, implacable para sacar a ISIL (o ISIS) dondequiera que exista, utilizando nuestro poder aéreo y nuestro apoyo a las fuerzas de socios sobre el terreno", dijo Obama. Al mismo tiempo, dejó en claro que la estrategia difiere de ser una nueva guerra en Iraq, menos de tres años después de que él retiró las fuerzas de combate de ese país. "No va a involucrar a las tropas de combate

En una señal de pánico al interior de la élite británica gobernante, Cameron y el líder de la oposición Ed Miliband suspendieron su sesión semanal de interpelaciones políticas para visitar Escocia el miércoles y pedir a los escoceses que no rompan su unión de 307 años con Inglaterra. "No queremos que esta familia de naciones se despedace", dijo Cameron, de 47 años, en un artículo de opinión publicado en el diario Daily Mail. "Reino Unido es un país precioso y especial", sostuvo. Pero Cameron templó la emoción con una clara advertencia: "Si Reino Unido se rompe, se rompe para siempre". Cameron ha estado hasta ahora en gran parte ausente del debate después de admitir que con su contexto político e ideario de centroderecha no es la mejor persona para persuadir a los escoceses, que normalmente son más izquierdistas que los ingleses. Pero si Escocia vota a favor de la independencia, el trabajo de Cameron estará en riesgo antes

Cameron, Miliband y el líder liberaldemócrata Nick Clegg visitan Escocia el miércoles, en un evento que el líder nacionalista Alex Salmond describió como una señal de pánico que podría ser contraproducente. Tras el referéndum, Reino Unido y Escocia se enfrentarían a 18 meses de conversaciones sobre cómo hacer el reparto de todo, desde el petróleo del Mar del Norte y la libra esterlina, hasta la integración en la Unión Europea y la principal base nuclear británica submarina de Faslane. Además del dinero, las armas nucleares y el petróleo, las incertidumbres incluyen el curso de las elecciones de 2015, la estructura de Reino Unido, símbolos del Estado como la bandera "union Jack" y el papel de la monarquía. Las naciones británicas han compartido la misma monarquía desde que Jacobo VI de Escocia se convirtió en Jacobo I de Inglaterra en 1603. La unión formal creó el Reino de Gran Bretaña en 1707, conocido hoy como el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que incluye a Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales.


EU sigue de pie y orgulloso 13 años después del 11-S: Obama

''Seguimos adelante, porque como estadunidenses no cedemos ante el temor'', dice el mandatario de Estados Unidos. El Informador Washignton.- El presidente Barack Obama guardó un momento de silencio en recuerdo de las víctimas del 11 de septiembre de 2001 y sostuvo que Estados Unidos sigue "de pie y orgulloso" tras los ataques que costaron la vida a unas tres mil personas. "Seguimos adelante, porque como estadunidenses no cedemos ante el temor", dijo Obama en tono sombrío ante familiares de las víctimas congregados en un acto celebrado alrededor de los muros del edificio del Pentágono, golpeado por uno de los aviones secuestrados. Obama, quien anunció anoche una ofensiva contra los yihadistas y celebró el sacrificio de los soldados estadunidenses y de sus familias, recordó que en tres meses terminarán la fase de combate en Afganistán. "Trece años después de que mentes pequeñas y penosas conspiraron para rompernos, Estados Unidos sigue de pie y orgullosa", dijo Obama, escoltado por el secretario de defensa Chuck Hagel y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey. La conmemoración de los ataques en Washington fue simultánea al acto de recordatorios póstumos celebrados en Nueva York y Pensilvania. Aunque Obama resaltó el estoicismo del público estadunidense tras los ataques terroristas, un nuevo sondeo revela un creciente temor de su población a ser víctima de un nuevo ataque.

La encuesta CNN/ORC encontró que un 53 por ciento de los estadunidenses cree que es probable que Estados Unidos sufra un ataque alrededor del aniversario, un incremento de 14 puntos porcentuales en relación con el nivel de 39 por ciento en 2011. "Es probable que el cambio obedezca a las nuevas preocupaciones por ISIS, toda vez que siete de cada 10 estadunidenses creen que el grupo tiene operativos para cometer un acto de terrorismo en cualquier momento", dijo su director de encuestas, Keating Holland. Anoche el presidente Barack Obama anunció una estrategia para golpear y destruir al Estado Islámico (EI) antes Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS) en Siria y Bagdad, a través del uso de ataques aéreos pero sin la presencia de tropas terrestres en operaciones de combate. La encuesta muestra ciertamente que el terrorismo es en este momento la preocupación número dos de los estadunidenses, sólo superada por las preocupaciones en torno a la economía. De hecho, la población estadunidense siente en proporciones crecientes que puede ser víctima en lo personal de un atentado. Cuatro de cada diez encuestados reconocieron que viven con el temor de que ellos mismos o sus familiares se conviertan en víctimas en cualquier momento. Además de su participación en el acto póstumo en el Pentágono, Obama guardó un momento de silencio en la Casa Blanca, en compañía del vicepresidente Joe Biden y de la primera dama Michelle Obama.

26

Se unen árabes a lucha de Estados Unidos contra Estado Islámico

Agencias Jiddah, Arabia Saudita.- Diez estados árabes, incluido Arabia Saudí, han acordado adherirse a la campaña de Estados Unidos contra el Estado Islámico. El acuerdo fue resultado de una reunión entre el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y Ministros árabes en la ciudad saudí de Jeddah. En un comunicado conjunto, EU, Egipto, Irak, Jordania, Líbano y seis estados del Golfo Pérsico acordaron poner fin al flujo de fondos y combatientes con destino al Estado Islámico, y reconstruir las comunidades "brutalizadas" por el grupo. El Presidente Barack Obama anunció ayer una nueva estrategia para erradicar al Estado Islámico que, dijo, implica la ampliación de bombardeos en Irak contra posiciones yihadistas, posibles ataques en Siria y una coalición regional de apoyo. Dicha estrategia fue criticada este jueves por el Gobierno ruso, que dijo que si Estados Unidos inicia operaciones militares en Siria sin el consentimiento del Gobierno de ese país o de la comunidad internacional estaría violando la ley internacional. "Si no fuera porque lo que está pasando en Ucrania es muy serio, me atrevería a decir que da risa que Rusia hable de derecho internacional", declaró Kerry al respecto. Como parte del plan, el Gobierno estadounidense pidió a los líderes árabes per-

miso para usar más bases en la región y realizar sobrevuelos de naves de combate sobre sus territorios. También urgió a que los medios regionales, especialmente las cadenas qataríes Al Jazeera y Al Arabiya, y que las mezquitas divulguen mensajes contra los extremistas. Para minar los recursos financieros del grupo, Washington también solicitó reforzar medidas contra el contrabando de petróleo e interceptar las contribuciones de donantes privados. Mientras tanto, en una señal esperanzadora de consenso en medio de la división sectaria que se ha diseminado por Medio Oriente y que alimentó las filas del Estado Islámico, el reino suní de Arabia Saudí dijo que podría abrir una Embajada en Irak (con Gobierno chií) luego de décadas de desconfianza mutua. Los saudíes, que apoyan a otros movimientos armados suníes en la guerra civil de Siria pero consideran al Estado Islámico como un grupo terrorista, también prometieron ayudar en la campaña de Obama proveyendo campos de entrenamiento para combatientes moderados sirios. Por su parte, Irán, la principal potencia chií de Medio Oriente y aliado del Presidente sirio, Bashar al-Assad, dijo tener profundas reservas sobre la nueva coalición liderada por Estados Unidos, y puso en duda que ésta luche para "erradicar las causas del terrorismo", por el cual responsabiliza a estados árabes suníes como Arabia Saudí.


Periódico el Faro

Deportes

Viernes 12 de Septiembre del 2014

Absuelven a Pistorius de cargo de homicidio premeditado

" La jueza sudafricana Thokozile Masipa determinó que el Estado no pudo probar que el atleta fuera culpable." Reuters Pretoria.-La jueza sudafricana Thokozile Masipa determinó el jueves que el Estado no pudo probar que el atleta Oscar Pistorius fuera culpable de homicidio premeditado, luego de haber matado a tiros a su novia Reeva Steenkamp el año pasado.

"El Estado no ha probado más allá de dudas razonables que el acusado es culpable de homicidio premeditado. Simplemente no existen hechos suficientes que respalden esa versión", sostuvo. La fiscalía había indicado que Pistorius mató a Steenkamp el 14 de febrero del año pasado luego de una acalorada discusión. La ex estrella olímpica y paraolímpica dijo que disparó a su novia en un trágico accidente tras confundirla con un intruso en su casa.

Libra Pistorius cadena perpetua

" La jueza sudafricana Thokozile Masipa determinó que el Estado no pudo probar que el atleta fuera culpable." Reuters

Pretoria- Una jueza sudafricana descartó hoy que el excampeón paralímpico Oscar Pistorius matara con premeditación a su novia Reeva Steenkamp, aunque todavía falta saber si decide condenarlo por homicidio involuntario o lo absuelve. De haber sido hallado culpable de homicidio voluntario, Pistorius podría haber sido condenado a cadena perpetua en las cárceles sudafricanas, conocidas por su brutalidad. "La fiscalía no probó más allá de la duda razonable que el acusado sea culpable de asesinato con premeditación", afirmó la jueza Thokozile Masipa, aunque subrayó que le pareció que Pistorius no decia la verdad. Sin embargo, el atleta, de 27 años, todavía puede ser condenado a una pena de cárcel si es declarado culpable de haber matado de forma involuntaria a su novia de 29 años el día de San Valentín de 2013 en su casa de Pretoria. Una eventual pena de prisión no será pronunciada hasta dentro de tres o cuatro semanas, después de otro miniproceso en el cual la defensa podría alegar circunstancias atenuantes como su invalidez.

La juez subrayó que Pistorius había afirmado desde el inicio del juicio haber creído que su vida estaba amenazada por un ladrón cuando disparó a través de la puerta del baño a su novia. Masipa había descartado poco antes testimonios clave de la acusación, rechazando apoyarse en recuerdos fragilizados por el carácter "falible" de la memoria humana. Durante el juicio, que se prolongó seis meses, varios vecinos explicaron que se habían despertado la noche del drama por disparos, gritos y alaridos de una mujer. Por ejemplo, el testimonio de Michelle Burger, residente de la casa adyacente, fue "rechazado en su totalidad", según la juez, dada la distancia importante (más de 100 metros) a la que se hallaba. Pistorius se mostró la mayor parte del tiempo con la mirada fija, concentrado en la lectura en voz alta del veredicto. En dos ocasiones, no obstante, rompió a llorar. Pistorius fue motivo de gloria nacional durante muchos años en Sudáfrica. A su sonrisa seductora se agregaban sus extraordinarios triunfos deportivos, considerados un desquite para un joven amputado de ambas piernas bajo las rodillas a los 11 meses de edad.

LIGA MX JORNADA 8


Avanza EU caminando a Final del Mundial

AP Madrid, España.- Estados Unidos no falló este jueves en Barcelona y derrotó 96-68 a Lituania para pasar a la Final del Mundial de basquetbol, donde el domingo enfrentará al rival que salga del otro cruce de Semifinales que disputan el viernes Serbia y Francia. Una vez eliminada la anfitriona España el miércoles por el equipo francés, a los estadounidenses se les presenta una oportunidad dorada de conquistar mundiales consecutivos por primera vez en su gloriosa historia. Kyrie Irving, con 18 puntos, y James Harden y Klay Thompson, con 16 cada uno, lideraron nuevamente el triunfo de Estados Unidos, invicto en sus ocho partidos disputados en el torneo y gran favorito, aún más sin el temible equipo español. Lituania tuvo ocasión de vengarse de la derrota sufrida a manos estadounidenses en la Semifinal de Turquía 2010, cuando el equipo europeo se llevó la medalla de

bronce, pero los 15 puntos por cabeza de Mindaugas Kuzminskas y el poste de los Raptors de Toronto, Jonas Valanciunas, tampoco bastaron en esta ocasión. Tras arrollar a México en Octavos de Final y necesitar un solo periodo de buen juego para finiquitar a Eslovenia en Cuartos, Estados Unidos se presenta invicto y difícilmente batible al choque decisivo, pues no pierde un partido oficial desde 2006, cuando cayó en Semifinales del Mundial de Japón ante Grecia. Su peor clasificación fue en 2002, cuando acabó sexto ejerciendo de país anfitrión. Bajo el timón de Mike Krzyzewski, ha ganado 51 de sus 52 cotejos, siendo su único lunar el revés sufrido ante el conjunto heleno; y su margen de victoria en el torneo actual no baja de los 21 puntos. Lituania no fue la excepción y, pese a oponer notable resistencia durante los 20 primeros minutos, acabó cediendo tras el descanso, cuando encajó un parcial de 33-14 en el tercer cuarto.

Pedirá FMF certificar a DT's de Liga MX Por Luis Homero Echeverría

Ciudad de México.- Que los directores técnicos en el futbol mexicano no sólo vivan de su nombre y se actualicen para buscar la certificación. El presidente de la FMF, Justino Compeán, avisó que se pedirá a los entrenadores de los clubes profesionales en el País un proceso de actualización que se certifique y así tengan el mejor aval para ejercer su profesión. Lo anterior, lo comentó el directivo durante la presentación del Sistema de Certificación de Futbol del Sector Amateur. "En la rama profesional también ya vamos a pedir la certificación de los técnicos, tenemos que actualizarnos. Un técnico no puede quedarse en que tuvo el curso hace 'N' número de años y ya no se actualizó sino nada más en la práctica. "Ahora vamos a pedir, con el consentimiento de la Liga MX, el que haya una con-

tinuidad de certificación para que todos los técnicos y auxiliares estén mejor capacitados", sostuvo Compeán. Con ello se buscará que los clubes tengan directores técnicos mejor preparados y con títulos debidamente certificados. Por ahora, la tarea se enfocará en el Sector Amateur a través del naciente Sicefut, con la coordinación entre la FMF, la Comisión Nacional del Deporte y la Universidad del Futbol. Será la Secretaría de Educación Pública, a través de la Conade, la que otorgue el certificado laboral, no académico, a directores técnicos, auxiliares, preparadores físicos y directores deportivos de Ligas y equipos amateurs que entren al Sistema y decidan contar con el aval para su actividad deportiva. Para ello se impartirán cursos en línea de actualización y también se evaluará a quienes puedan ser certificados sólo por el tiempo que han ejercido su trabajo.

28

Diseñan avión para deportistas

Con la intención de que los constantes y largos viajes de los deportistas profesionales sean provechosos y lo más cómodos posibles, Nike y la empresa Teague diseñaron un avión especial que podría contar con diversas zonas para sacarle provecho a los desplazamientos de los deportistas de alto rendimiento. La aeronave todavía no se construye pero al menos está aterrizada la propuesta de diseño, la cual tiene cuatro objetivos específicos: recuperación, circulación, sueño y actividades mentales. Por si fuera poco, también habría una "zona de nutrición", la cual sería una cocina pero con más caché. Con la intención de que los constantes y largos viajes de los deportistas profesionales sean provechosos y lo más cómodos posibles, Nike y la empresa Teague diseñaron un avión especial que podría contar con diversas zonas para sacarle provecho a los desplazamientos de los deportistas de alto rendimiento. La aeronave todavía no se construye pero al menos está aterrizada la propuesta de diseño, la cual tiene cuatro objetivos específicos: recuperación, cir-

culación, sueño y actividades mentales. Por si fuera poco, también habría una "zona de nutrición", la cual sería una cocina pero con más caché. El área de recuperación propone aparatos que ayuden a diagnosticar y tratar lesiones. El aspecto de circulación busca fomentar la actividad física durante los vuelos para que la sangre se traslade de forma óptica y las cicatrices sanen rápidamente. En cuanto al "sueño", el avión tendría amplias camas para los deportistas para que no duerman sentados y con el cuello chueco como se acostumbra. Por último, la aeronave contaría con un espacio para "actividades mentales clave" así como con un reproductor y pantalla grande para reproducir videos de los equipos rivales.


29

Retoman Reales cima

El derecho ponchó a ocho y permitió sólo dos hits en siete capítulos, para encaminar a Kansas City a una blanqueada de 3-0 sobre los Tigres de Detroit. El bullpen de Kansas City siguió con la misma tónica, y entre Kelvin Herrera y Wade Davis, quien se apuntó el salvamento, tiraron dos capítulos en orden con tres chocolates. Salvador Pérez y Lorenzo Cain impulsaron las dos primeras rayitas con sencillos en el cuarto inning, mientras que Alcides Escobar remolcó la del seguro en el noveno rollo sobre Joakim Soria.

Cancha/Staff Estados Unidos, Detroit.- James Shields le devolvió el liderato de la Central a los Reales.

El mexicano hizo su reaparición con los felinos, luego de ir a la lista de lesionados con una dolencia en el abdomen. Soria lanzó un acto y toleró un imparable y una anotación.

Completan Orioles barrida a Boston AP

Estados Unidos, Boston.- Wei-Yin Chen lanzó pelota perfecta hasta el sexto inning, Adam Jones contribuyó a darle una ventaja cómoda desde principio del partido y los Orioles de Baltimore vencieron 10-6 a los Medias Rojas el miércoles para completar la barrida en la serie de tres encuentros.

Chen (15-4) retiró a los primeros 16 bateadores que enfrentó antes de que Dan Butler sacudiera un doblete contra el ``Monstruo verde'' para su primer imparable en las mayores. El zurdo concedió una carrera y tres hits, abanicó a cuatro y no dio pasaportes para mejorar su foja a 12-2 en sus últimas 21 salidas.

Caleb Joseph descargó jonrón productor de dos carreras e impulsó tres para Baltimore, que logró su undécima victoria en 14 partidos. El venezolano Carlos Rivero logró su primer cuadrangular en las Grandes Ligas y Xander Bogaerts también pegó vuelacercas, pero eso no impidió que los Medias Rojas perdieran su cuatro partido al hilo.

Pega McCutchen jonrón de campo

Estados Unidos, Filadelfia.- Andrew McCutchen pegó el primer jonrón de campo de su carrera y los Piratas de Pittsburgh protegieron su ventaja en la contienda por el comodín de la Liga Nacional al vencer el miércoles 6-3 a los Filis de Filadelfia. Los Piratas comenzaron el día con juego y medio de ventaja sobre Atlanta y Milwaukee en la lucha por el segundo comodín. Pittsburgh ha ganado seis de sus últimos siete encuentros. Iba abajo 3-2 en el quinto inning cuando Mc-

Indians Tigers Phillies Nationals Blue Jays Reds Red Sox Mets Brewers White Sox Mariners Dodgers

3-12 9-5 4-6 2-1 8-0 0-5 0-4 3-2 4-6 5-4 4-1 9-4

Angels Royals Pirates Braves Cubs Cardinals Orioles Rockies Marlins Athletics Astros Padres

JUEGOS MLB / VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

Los Orioles lograron una delantera de 8-0 en el quinto inning y al final mantuvieron su ventaja de más de 10 juegos en el liderato de la División Este de la Liga Americana.

AFP

RESULTADOS MLB / JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE

Cutchen conectó un batazo contra la barda de jardín central. La esférica rebotó hacia el callejón entre el derecho y el central, y lejos del guardabosque Ben Revere. McCutchen aceleró, y el actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional anotó de pie para igualar la pizarra. Russell Martin pegó cuadrangular solitario a los asientos de jardín central en ese mismo episodio. Vance Worley (7-4), canjeado por los Filis al final de la temporada 2012, ganó en su regreso a Filadelfia. El bullpen de los Piratas se combinó para lanzar cuatro entradas sin hit, y Mark Melancon llegó a 28 salvamentos.

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox


as City hay que se poe en su prin jefe, Andy equipo que ampaña del pasada loda, en donte frente a ando.

das claves pero las duen su línea bert ya no spondido a a selección speran que ampo Alex quipo, más xtensión de os días.

se confía que, espede que en y como ens pudo disn y se conistrador del trabajo de año pasaos y que de se espera rtalezas de

30


S贸lo para fan谩tico Megan Retzlaff

31


Periódico el Faro

Espectáculos

Vicente Fernández inicia presentaciones en el Auditorio Nacional

Viernes 12 de Septiembre del 2014

JLo y Avril Lavigne, nuevas víctimas de 'hacker'

serie de fotos prohibidas por las redes sociales. La cantante estadunidense JLo aparece frente a un espejo, con diminuta ropa interior, de espaldas y tomándose una selfie. De la canadiense, en tanto, se filtraron dos imágenes: una de espaldas, con lencería erótica; la otra de frente, con un gato de peluche. A finales de agosto, la actriz estadunidense Jennifer Lawrence fue víctima de piratas informáticos que filtraron imágenes comprometedoras de la artista en internet y causaron revuelo en las redes sociales.

" El cantante ofrece el primero de 12 recitales en el inmueble de Reforma; es recibido con una ovación de pie". Daniel Cervantes Ciudad de México.- Una ovación de pie, de casi un minuto, fue lo primero que vio Vicente Fernández al entrar al escenario del Auditorio Nacional, flanqueado por un mariachi de 13 elementos. Su sola presencia enloqueció a los asistentes, que prácticamente ocuparon las cerca de 10 mil butacas del inmueble. “Vengo con el corazón en la mano y lleno de melancolía por ser las últimas fechas que trabajo aquí en la capital”, dijo con voz ligeramente entrecortada.

" En las últimas horas comenzaron a difundirse una serie de fotos prohibidas por las redes sociales de ambas cantantes". Excelsior

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hicieron para que volviera a estar con ustedes, ¡mil gracias!”, agregó tras interpretar “De un rancho a otro”.

Ciudad de México.- Jennifer Lopez y Avril Lavigne se unen a la lista de famosos que han sido presas de un hacker por la filtración de imágenes íntimas que circulan en la red. En las últimas horas comenzaron a difundirse una

Defiende Ortiz de Pinedo su paternidad

Reforma

Ciudad de México.- Jorge Ortiz de Pinedo negó que él y su hija Mariana se hayan practicado una prueba de ADN a petición de sus hijos Óscar y Pedro Ortiz de Pinedo, como lo afirmó una revista de circulación nacional. La publicación dio a conocer un reportaje en el que se mencionaba que el actor se había sometido a un examen de paternidad y que éste había indicado que él no era el padre de Mariana., y que por tanto había retirado el apoyo económico a ésta. Sin embargo, Ortiz de Pinedo desmintió a la revista y expresó, a través de un comunicado, su molestia por la falsa información. "Es una asquerosa mentira lo publicado por TVnotas, jamás nos hemos sometido a un examen de ADN mi hija y yo, ninguno de sus hermanos pidió tal acción. "No es justo que se pongan en entredicho los lazos sanguíneos entre nosotros. Esta lamentable mentira está originando cuestionamientos innecesarios, escarnio, burlas para mi familia", externó el también productor en su mensaje. Ortiz de Pinedo aclaro que se reservará el derecho de tomar medidas legales para exigir a la revista

que desmienta la información o, en su caso, presente pruebas de sus afirmaciones. También negó que el escándalo se trate de algo armado para promover el próximo estreno de su obra Una Familia de Diez.

Arriba de El Charro de Huentitán, colgadas del techo, dos pantallas adornadas como si fueran marcos para fotografía, se sumaban a las dos laterales tradicionales y a la central que, como todas, seguían de cerca sus movimientos. Chente demostró que lejos está aquella operación de fines de 2012 para extirparle un tumor canceroso en el hígado. Aquella vez canceló su gira, alejándose por casi un año. Ayer ofreció el primero de 12 recitales en el inmueble de Reforma. Si con “Hermoso cariño” hizo corear a los asistentes, con “Cien años” arrancó un alarido al recordar que Pedro Infante la hizo éxito. “Seguiré dando lata, hasta que Dios me recoja”, exclamó

llevándose la mano al pecho. El cantante que se quitó el sombrero, se acercó a la orilla del piso que han tocado otras figuras de la música y estrechó la mano de una mujer que se acercó primero tímida y después rápido para llevarse el recuerdo sensorial. No se olviden de su amigo El hombre de 74 años aprovechó el concierto para pedir por su amigo, Joan Sebastian, enfermo de cáncer. “Ya sabía yo que estaba enfermo, pero cuando llegué me dijeron que había cancelado hoy todo por sus quimioterapias. “Ahora pido que no se olviden de él y, así como lo hicieron conmigo, hagan un Padre Nuestro por mi amigo”, dijo. Luego caminó a un lado del otro del escenario, quedándose parado por algunos instantes en uno de los costados, mirando al público, para interpretar “Lástima que seas ajena”, “Por tu maldito amor”, sin olvidar “Cara bañada”. Llevaba apenas una hora de concierto cuando se quedó sin su moño blanco de charro, al desanudarlo y entregárselo a una mujer de la primera fila. Después pidió al equipo de producción le quitara la pistola que portaba en el cinto. “Además, no voy a pelear, para qué quiero eso”, bromeó. Siguió de buen humor con sus músicos, que comenzaron los acordes de “Aunque me duela el alma” y él decidió quedarse quieto, mirándolos, arrancando la carcajada de todos. “Vicente, te amo”, se escuchó una voz masculina entre las butacas del segundo piso, a unos 100 metros del escenario.


33

Atrapados en sus personajes Se protege Angelina de la infidelidad

Reforma México.- Algunos actores han alcanzado la fama con ciertos papeles, que, sin embargo, les han hecho sombra en su trayectoria.

Reforma México, DF.- Todo fue amor y felicidad en la boda de Angelina Jolie y Brad Pitt, pero eso no significa que la pareja no haya contemplado lo que pasaría en caso de que su matrimoAl interpretar a Luke Skywalker en "Star Wars", Macaulay Culkin alcanzó el éxito al darle vida a nio no resulte como esperan. Mark Hamill se convirtió en una leyenda del cine; Kevin McAllister en "Mi Pobre Angelito 1 y 2" y Antes de intercambiar votos, los sin embargo, no ha conseguido un solo papel que aunque participó en más películas, el público lo recién casados firmaron un acuerdo se le equipare. identifica hasta la fecha por dicho personaje. prenupcial que beneficiaría más a la actriz en caso de que su esposo cometa infidelidad. "Si Brad se involucra con otra mujer mientras estén casados, ella (Jolie) tendrá la custodia total (de sus seis hijos)", dijo una fuente a la revista Star. "Ellos dijeron que tener un acuerdo prenupcial es la mejor manera de proteger a sus hijos". La pareja, quienes se casaron por separación de bienes, tiene una fortuna en conjunto de 425 millones de dólares, de los cuales 240 son de

Linda Blair ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz de Christopher Reeve se volvió mundialmente Reparto por su papel de Regan en "El Exorcista", conocido por haber interpretado a Superman, pero ni aun así logró que su carrera despuntara pero nunca pudo quitarse la capa del superhéroe. después. Actuó incluso después del accidente que lo dejó

Pitt y 185 de Jolie. Según el acuerdo, en caso de divorcio, cada uno tomará su parte inicial de la fortuna, mientras que lo que hayan generado como pareja será canalizado a un fideicomiso para sus hijos, cuyas ganancias serán divididas en seis partes iguales, para cada uno de los menores. Además del acuerdo prenupcial, Jolie y Pitt oficializaron sus respectivos testamentos, los cuales indican que, en caso de fallecer, todas sus propiedades pasarían a manos de Maddox, Zahara, Pax, Shiloh, Knox y Vivienne, aunque también contemplaron una cantidad para labores benéficas. "(Algunos fondos) Irán a orfanatos en los países donde adoptaron a sus hijos (en Vietnam, Camboya y Etiopía)", dijo el informante. Otra parte de su fortuna iría a parar a fundaciones de investigación contra el cáncer, indicó Star.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 12 de Septiembre del 2014


ilumina tu criterio @faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva www.elfaromx.com


ยกEstamos de regreso!

Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.