Sábado 13 de Septiembre

Page 1

Las lluvias de ‘Odile’ mojarán las fiestas patrias en casi todo el país. CONAGUA Pág. 04

Mejoramiento del Régimen para operaciones con dólares en efectivo y cierre de Garitas Pág. 15

Garantizan autoridades municipales, la seguridad en estas fiestas patrias en PV

Pág. 05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 13 de Septiembre del 2014

Edición Digital

Los temas “incómodos” de la agenda legislativa

Transparencia y Corrupción

Puerto Vallarta T Alcaldes del Quinto Distrito entregarán buena cuentas: Rafa González Pág.02

Tránsito municipal balizó el Libramiento y avenida Las Peñas

Pág.03

“Acercar programas estatales a la gente, nuestro encargo” Pág. 03

Nayarit

Hay confianza en el proyecto de José Gómez

Pág. 05

Jalisco

Mantienen compromiso con Chapala Pág. 07

Nacional

Protesta AN por cuentas de Ivonne Ortega

Pág.09

Pacta Congreso con IP combate a corrupción Pág. 10 Negocios

La corrupción y la falta de transparencia son decisiones sistémicas que toman conscientemente los actores políticos. Es indispensable pensar en la articulación de un conjunto de instituciones que afronten el problema. La Red por la Rendición de Cuentas propone su Programa Especial de Rendición de Cuentas (PERC) con una visión integral que incluye desde la prevención hasta la sanción. Si el Presidente considera que la corrupción es un problema cultural, tiene el deber de proponer, exigir y echar a andar una solución compleja que, hoy por hoy, no está en el proyecto de fiscalía anticorrupción que está congelado en el Poder Legislativo. Revisemos algunas de las noticias de la semana. La primera que parece alentadora es el anuncio de la Contraloría del Distrito Federal con relación al desastre de la Línea 12 del Metro. 33 funcionarios inhabilitados, multas que suman cientos de millones de pesos.

Pág. 03

Articulistas de hoy:

Régimen de dólares previene lavado. EPN Pág. 17

Seguridad

Sanciona EU a 3 abogados mexicanos Pág. 20

Joaquín López Dóriga* Leo Zuckermann* José Cárdenas* Pascal Beltrán del Río * Carlos Puig* Jorge Fernández Menéndez *


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Las lluvias de 'Odile' mojarán las fiestas patrias en casi todo el país

Efemérides 1912.- Muere Justo Sierra, poeta y político mexicano. 1941 - Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica, Premio Nobel de la Paz 1987. 1944.- Segunda Guerra Mundial: Unidades militares soviéticas llegan a la frontera de Checoslovaquia. 1949.- La ONU acuerda poner bajo su control la ciudad de Jerusalén. 1955.- El canciller de la RFA, Konrad Adenauer, acuerda con los soviéticos en Moscú el establecimiento de relaciones diplomáticas y la repatriación de 9.626 prisioneros de guerra alemanes. 1956.- Nace Alain Ducasse, cocinero francés. 1966.- El segregacionista Johaness Vorster, nuevo primer ministro de Sudáfrica. 1970.- Se clausura la Exposición Universal de Osaka (Japón), que fue visitada por casi 65 millones de personas. 1971.- Nace Stella McCartney, modista británica. 1975.- El famoso cuadro de Rembrandt "La ronda de noche", expuesto en el Rijksmuseum de Amsterdam, sufre daños de consideración al ser acuchillado por un desequilibrado mental. 1987.- La milicia chií Amal y los guerrilleros palestinos acuerdan poner fin a la guerra de los campos libaneses, que costó la vida a 3.500 personas durante tres años. 1993.- Firma en Washington de la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó. Isaac Rabin y Yaser Arafat se dan la mano en un gesto propiciado por Bill Clinton.

" Al menos 26 estados tendrán lluvias en los siguientes días; se espera que el 15 de septiembre la tormenta 'Odile' sea huracán categoría III" CNN México.- Ahora que se acercan las fiestas patrias la tormenta tropical Odile, el Frente Frío número 2, la Onda Tropical 29 y la Depresión Tropical 16 podrían hacerte dar un grito... pero por las complicaciones que generan las lluvias. Según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Odile podría convertirse en huracán categoría I para el viernes, el día 14 será categoría II y para el día 15 aumentará a III. Al menos 26 estados tendrán afectaciones y sufrirán por lluvias intensas y fuertes debido a la interacción de Odile con los demás fenómenos metereológicos, informó la Conagua este jueves durante conferencia de prensa. Continuarán las lluvias intensas en algunas regiones de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima. Para el Distrito Federal, Estado de México, Nayarit, Morelos, Puebla, Querétaro, Guanajuato e Hidalgo

se prevén lluvias fuertes. Odile se encuentra hasta la tarde de este jueves frente a las costas del Pacífico mexicano en el estado de Michoacán, pero mantiene su movimiento hacia el noreste. Frente a Manzanillo, Colima, se convertirá en huracán, según el pronóstico. La tormenta se ubicaba 380 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 390 kilómetros al sur de Manzanillo. Presenta vientos máximos sostenidos de 95 km por hora y con movimiento hacia el oeste a 4 km/hr. Para este viernes también está prevista la llegada del Frente Frío número 2 por el norte del país, lo cuál provocará lluvias en los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Sonora principalmente.

1994.- La Conferencia sobre Población celebrada en El Cairo aprueba el programa demográfico de la ONU para veinte años, con reservas del Islam y El Vaticano. 1995.- Las fuerzas croatobosnias toman 1.500 kilómetros cuadrados de Bosnia central y controlan el baluarte serbio de Jajce. 1996.- Referéndum constitucional en Marruecos. Apoyo del 99,56 por ciento al sistema bicameral y al sufragio directo para la Cámara de Representantes. 1999.- Una bomba estalla en los bajos de un edificio en Moscú y causa 118 muertos, en el tercer atentado en Rusia en una semana. 2000.- El sucre, moneda de Ecuador, es sustituida por el dólar estadounidense.

Del lado del Golfo de México, la Onda Tropical 29 generará lluvias "intensas" en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo.

Probabilidad de Tormenta

La Depresión Tropical 16 se encuentra en el Pácífico, pero más alejada de las costas nacionales por lo cual no representa mayor riesgo al territorio mexicano.

33 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Alcaldes del Quinto Distrito entregarán buena cuentas: Rafa González

continuar construyendo una agenda común con todos los Presidentes sin distinciones partidistas o ideológicas, lo hemos demostrado como en el caso de Puerto Vallarta, en donde hemos mantenido una relación de colaboración, armonía y respeto con el alcalde Ramón Guerrero, por el bienestar de los vallartenses”, subrayó.

" PRIMERO QUE LE EXHIJA A SU HERMANO CHAVA GONZÁLEZ QUE ACLARE LOS DESVÍOS QUE SEGÚN EL AUDITOR GODOY DE LA ASDJ, AÚN NO COMPRUEBA DESVIOS POR MAS DE 65 MDP DE LAS CUENTAS PUBLICAS AÑOS 2010 Y 2011, Y QUE EL CONGRESO DEL ESTADO SE HA MOSTRADO OMISO O COMPLICE DE ESTAS ANAMOLIAS Y NO ACTÚA". Noticias PV Puerto Vallarta.- “Los alcaldes de los 14 municipios del Quinto Distrito, entregarán buenas cuentas a los ciudadanos, ya que la mayoría ha gobernado con transparencia y con un alto espíritu de servicio, enfocándose hacia las principales necesidades de la gente”, aseguró el diputado federal Rafa González. Entrevistado en el marco de su asistencia al Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Talpa de Allende, de quien destacó su gran disposición para trabajar en equipo, “siempre dijimos que trabajaríamos de la mano con los ayuntamientos, reconocemos ampliamente el extraordinario papel de nuestro amigo Héctor “Güero” Palomera, por su gran empeño y dedicación, principalmente por llevarle beneficios a los ciudadanos”, afirmó el legislador federal. Rafa González, igualmente reconoció el desempeño de Yesi Pulido, Presidenta Municipal de San Sebastián del Oeste, quien ayer también rindió su Segundo Informe, externando su satisfacción al ver el excelente trabajo que está realizando al convertir en realidad proyectos innovadores, lo cual ha sido posible gracias a su energía, trabajo y amor que tiene por su municipio, que se ha traducido en la gestión de obras educativas, deportivas y culturales. El legislador vallartense, afirmó que es gratificante cuando los beneficios están llegando a donde se requieren y sobre todo se vuelven una realidad tangible y palpable para los ciudadanos, “nos motiva a trabajar con mayor empeño, a

03 Tránsito municipal balizó el Libramiento y avenida Las Peñas

Rafa González, recordó que hizo el compromiso de ser un diputado cercano a la gente y realizar permanentes giras de trabajo por municipios del Quinto Distrito, trabajando en equipo con los alcaldes, con quienes refrendó su amplia disposición para continuar siendo un gestor permanente de recursos ante la federación y el estado, para que puedan cumplir con sus planes de gobierno. El representante popular, señaló que los hechos y acciones de gobierno de los 14 Presidentes, de los cuales destacó que están dando cuenta pormenorizada en sus informes, contribuirán a mejorar la calidad de vida de los habitantes, indicando que muchas de las obras realizadas el pasado 2013 y en lo que va del 2014, tenían años de haber sido solicitadas, pero apenas hasta ahora fueron realizadas, para lo cual también fue fundamental el decidido impulso que el Gobernador Aristóteles Sandoval ha dado a la colaboración y a priorizar al ciudadano sobre la política, “nuestro Gobernador es un ejemplo de lo que significa el respeto a la autonomía municipal; ha sido un gobierno de puertas abiertas, de diálogo directo con los alcaldes y de total respaldo a las solicitudes que le han realizados, en Puerto Vallarta se están desarrollando obras históricas, obras que se construyen sin color”, externó. Finalmente comentó que continuará tocando puertas en México y realizado un intenso cabildeo en la Cámara de Diputados en San Lázaro, para etiquetar mayores recursos para los municipios del Quinto Distrito, “la gestión de recursos no ha sido tarea fácil, todos los diputados quieren llevar recursos a sus municipios, pero estamos cumpliendo, y así lo haremos hasta el último día de esta encomienda que la gente me otorgó”, subrayó finalmente el legislador Rafa González.

" Estamos cumpliendo con los vecinos, trabajamos en la prevención de accidentes y para ello es importante la señalización vial”, mencionó Jesús Rodríguez Campoy, subdirector de Vialidad". Noticias PV Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, continua cumpliendo con sus compromisos, por ello después de la rehabilitación de las calles y avenidas de Puerto Vallarta, la Subdirección de Vialidad se encarga del balizamiento de las mismas para una mayor seguridad. Jesús Rodríguez Campoy, subdirector de Vialidad, señaló que después del reencarpetamiento del libramiento y la rehabilitación en concreto de la avenida Las Peñas, donde hace unos días más de 300 vecinos hicieron una comida en agradecimiento al presidente municipal por estas obras, se llevó a cabo el balizamiento con la finalidad de prevenir accidentes y organizar mejor el tránsito vehicular.

“Estas acciones forman parte de las medidas de prevención para evitar accidentes, es importante la señalización porque son de apoyo para el conductor, por ejemplo con estas lluvias las personas que conducen pueden observar sí van por el carril correcto, si van a la velocidad permitida; es decir, nos ayuda a que haya menos incidentes”, expresó Rodríguez Campoy. Destacó que en el Libramiento se especificó el área donde los autobuses deben de hacer su parada, ubicada en la misma avenida y su cruce con Belice, a la altura del puente peatonal que utilizan los estudiantes de la secundaria que está en el área. “Estamos cumpliendo con los vecinos, trabajamos en la prevención de accidentes y para ello es importante la señalización, asimismo agradecemos la comprensión de los automovilistas y la ciudadanía ante las complicaciones que se presentan en la circulación vial durante estos trabajos”, detalló el funcionario.


“Acercar programas estatales a la gente, nuestro encargo”

" El Gobernador Aristóteles Sandoval, está atento y vigilando que cumplamos con la función que nos fue encomendada”, aseguró su representante en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera." Noticias PV Puerto Vallarta.- “El Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, nos ha encargado mucho que salgamos a las escuelas, a las colonias populares; con los diferentes sectores, para que la gente sienta de cerca el apoyo del gobierno estatal”, afirmó Andrés González Palomera. En encuentro con estudiantes y directivos del Instituto Tecnológico Superior –ITS(Tec Vallarta), a donde hace unos días acudió a instalar el módulo para el refrendo de Bienevales, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, enfatizó que parte de esa responsabilidad es bajar y accesar a los diferentes programas estatales, en beneficio de la población vallartense. Indicó que el mandatario jalisciense, se ha encargado de vigilar de manera constante y permanente, “que todos estemos cumpliendo con la función que nos fue encomendada, y parte de esa responsabilidad que estamos realizando, es acercar los programas sociales que tiene el Gobierno del estado para Puerto Vallarta”. González Palomera reiteró que ha estado trabajando en esa dinámica, siguiendo al pie de la letra las indicaciones del Gobernador, acudiendo a las escuelas de todos los niveles, desde preescolar, primaria, secundaria y universidad, “para coordinarnos, hacer equipo y caminar juntos para resolver la problemática de cada uno de los planteles educativos del municipio”, subrayó.

El representante del Gobernador refrendó que por su conducto, el gobierno estatal está abierto a atender las inquietudes y necesidades de la población, de los trabajadores, empresarios, maestros, estudiantes, de todos los ciudadanos, para darle solución a los problemas, en el ámbito de su competencia. Dijo que las oficinas de la UNIRSE, donde se concentran todas las dependencias estatales, están ahí a disposición de la gente, al igual que su despacho, pero que la nueva política del gobierno de Aristóteles Sandoval, no es trabajar detrás de un escritorio, sino salir a la calles, a las colonias, a las escuelas para que la población sienta de cerca al Gobierno del estado. Andrés González Palomera, apuntó que la educación es uno de los sectores con los que el mandatario estatal está muy comprometido, destinando más recursos para el mejoramiento de la infraestructura educativa, con apoyos para los estudiantes a través de programas como el de Bienevales, con el que en este ciclo escolar se estarán beneficiando alrededor de 12 mil 500 jóvenes con boletos de transporte público gratuito. Asimismo, mencionó que recién concluyó la entrega de 55 mil mochilas con útiles escolares, también gratis, para alumnos de todas las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria del municipio. “Queremos que ustedes sientan ese apoyo, que estamos con ustedes en ese desarrollo tan importante que realizan, para verlos convertidos en los profesionistas que requiere nuestra sociedad”, apuntó González Palomera.

04

Policías vallartenses rescatan a niña que pretendía lanzarse de la azotea de una escuela

" El profesor de su escuela le llamó la atención por su mala conducta y ello provocó que se molestara, a tal punto que se subió a la azotea de uno de los salones y amenazaba con lanzarse". Prensa Puerto Vallarta.-La pronta intervención de los oficiales de la Policía Preventiva evitó que una niña de apenas nueve años de edad, se lanzara de la azotea del salón de clases en la escuela primaria Alfredo V. Bonfil de la colonia Alta Vista, luego de que se molestara porque el profesor le llamó la atención. Se trata de una niña que se encuentra internada en el albergue Santa Esperanza y ayer por la mañana se encontraba en su hora de recreo en la escuela primaria y de pronto el profesor le llamó la atención por su mala conducta y ello provocó que se molestara, a tal punto que sin que los educadores se dieran cuenta, se subió a la azotea de uno de los salones y amenazaba con lanzarse, ante la vista atónita del resto de los escolares. La llamada de alerta se recibió en

el 066 y de inmediato se trasladaron oficiales de la Policía Preventiva bajo las órdenes del subdirector Rigoberto Espinoza Valadez, así como la unidad de atención intrafamiliar, quienes subieron de manera cautelosa hasta el sitio donde se encontraba la niña y dialogaron con ella hasta que lograron convencerla de bajar. Una vez que se logró llevar a la niña a un área segura, sin que presentara ningún tipo de lesión, únicamente una crisis emocional, pues según refiere se encuentra internada en el centro Santa Esperanza debido a que su mamá la abandonó, situación que la deprime de tal forma que hoy la orilló a intentar quitarse la vida. De este caso se le dio vista al Sistema DIF Municipal para que se le brinde toda la atención necesaria y evitar que la menor de edad reincida en su intentó por quitarse la vida, asimismo se le dio aviso al agente del Ministerio Público de la fiscalía del Estado en donde se encentra una denuncia en contra de la progenitora por el abandono de la pequeña, para que se tomen las acciones correspondientes.


Garantizan autoridades municipales la seguridad en estas fiestas patrias

05

Seapal reconoce e impulsa el deporte entre sus trabajadores

Prensa “A partir de este sábado, los cuerpos de seguridad y prevención del municipio implementarán un operativo coordinado, para que los vallartenses disfruten de estas fechas con tranquilidad". Prensa Puerto Vallarta.- Para garantizar la seguridad de los vallartenses y sus visitantes durante los festejos patrios, la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, implementaran un operativo de vigilancia en el centro de la ciudad y sus cuatro delegaciones, donde se llevarán a cabo distintas actividades. Este dispositivo comenzará en las primeras horas del sábado 13 de septiembre y para ello, se establecerá un Puesto de Comando de Incidentes, desde donde se coordinaran las acciones a realizar por parte de los cuerpos de seguridad y rescate, así como de otras dependencias de gobierno, como el Sistema DIF y la Dirección de Inspección y Reglamentos. El día 13 de septiembre, será la ceremonia cívico-militar en conmemoración a los niños héroes, a las 9 de la mañana en la delegación de El Pitillal y por la tarde, a las 18.00 horas, la coronación de la Reina de Fiestas Patrias en los arcos del Malecón, por lo que se tendrá vigilancia de la Policía Preventiva y paramédicos de Bomberos, que contaran con una ambulancia para cualquier contingencia. Para el día 14, se tendrá la presencia de elementos de las diferentes corporaciones en la zona centro, en donde en punto de las 11:00 horas se realizará el tradicional desfile charro, en el que además de las asociaciones locales, participarán siete delegaciones de Bolivia, Ecuador, Chile, Brasil, Colombia, Venezuela y México; por lo que la vigilancia se extremara por parte de los cuerpos de rescate, para atender a los asistentes y evitar problemas de insolación. El lunes 15 de septiembre, se reforzarán las tareas de vigilancia y prevención para que la ciudadanía que acuda a la celebración del grito de Independencia, los cuales se estiman entre 4 mil y 6 mil personas, puedan disfrutar de esta festividad en calma y con seguridad. Al igual que el año pasado, no se permitirá el acceso de botellas de vidrio, armas, objetos punzo cortantes u objetos que pudieran representar un riesgo para los asistentes. Para el espectáculo de juegos pirotécnicos,

se implementarán medidas preventivas, sobre todo en la zona de la quema de pirotecnia, por el personal de Protección Civil y Bomberos que permanecerá alerta para evitar cualquier accidente y riesgos al a población. En el desfile cívico militar del día 16, los elementos de la comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, estarán atentos para cuidar de la seguridad y bienestar de las familias asistentes. En el desfile, la corporación tendrá una participación representativa, toda vez que la mayor parte del personal (600 elementos) estará cuidando el orden y la tranquilidad de los habitantes que se den cita a los eventos que se llevarán a cabo en las diferentes colonias del municipio. Los oficiales Protección Civil Municipal realizarán inspecciones en giros comerciales y puestos de venta de comida con manejo de gas LP, para verificar que cuenten con instalaciones en buen estado y se cumpla con las medidas de seguridad necesarias. En este dispositivo se trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado, la Octava Zona Naval y Cuadragésima Primera Zona Militar, con la finalidad de que los festejos se lleven a cabo un ambiente de sana diversión y seguridad. Habrá cambios viales en el centro de la ciudadLa Subdirección de Vialidad Municipal, anunció que durante estas fiestas patrias habrá cortes viales y cambios a la circulación en calles del centro de Puerto Vallarta y en sus diferentes delegaciones. Éste sábado, se restringirá el paso vehicular en el primer cuadro de la delegación de El Pitillal, con motivo de la ceremonia cívica a los Niños Héroes en la plaza principal, poco antes de las 9 de la mañana normalizándose el paso cerca de las 10:30 horas, por lo que se recomienda utilizar vías alternas como la avenida González Gallo para ingresar a las colonias de la parte alta. El domingo 14, se tendrán cambios a la circulación desde temprana hora por el desfile charro, que iniciará antes de las 11 de la mañana. Este día el transporte público, llegará hasta la calle Panamá, para retornar por calle Perú; en la zona sur, los camiones se desviarán hacia la calle Constitución, para seguir por Lázaro Cárdenas hasta Aguacate y continuar por Basilio Badillo. Para los vehículos particulares, se habilitará la calle Juárez en dos sentidos hacia Agustín Rodríguez y Constituyentes.

Puerto Vallarta.- Como una manera de continuar fomentando y contribuyendo a la sana convivencia, elesparcimiento y la salud entre los colaboradores, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, reconoció a quienes toman la estafeta y llevan la mística del esfuerzo del organismo a las canchas deportivas. Lo anterior en el marco de la reunión mensual del mes de septiembre, en donde el titular de la paraestatal resaltó la destacada participación de quienes con entrega y corazón, se alzaron con el trofeo de campeón del Torneo de Futbol “Rodolfo Macedo” de la Liga de las Leyendas, para jugadores de más de 50 años de edad. Ocho trabajadores del organismo fueron parte de este representativo que venció en la final por amplio margen al conjunto de La Colonia Emiliano Zapata, en el torneo que marcó el debut de Seapal Vallarta en la competencia. “Les reiteramos nuestra alegría por el título logrado, son un gran ejemplo de constancia y disciplina para todos los que somos parte de la

familia Seapal, hoy nos demuestran que a cualquier edad se pueden emprender retos y luchar hasta lograr metas; hoy se suma un trofeo más a las vitrinas del organismo”, manifestó César Abarca. Por otra parte, hizo un reconocimiento a las mujeres que tomaron la iniciativa para formar la selección de voleibol, la cual integra jugadoras de diversas áreas del sistema y que actualmente se prepara para afrontar duelos amistosos con miras a debutar en ligas municipales y representar en un futuro próximo, al organismo en competencias a nivel estatal. Sobre dicha iniciativa Abarca Gutiérrez comentó “me siento muy contento que sean los trabajadores los que tienen el interés de hacer cosas diferentes y romper esquemas; sigan empujando costumbres de sana convivencia y armonía, tienen todo el respaldo de esta administración para fomentar el deporte y la salud y representar dignamente al organismo”. Finalmente Abarca Gutiérrez, manifestó que estos logros e iniciativas, son una motivación para los demás trabajadores del organismo “y reitero, todos ustedes son un orgullo para Seapal Vallarta y eso hace que uno lleve la camiseta bien puesta porque somos una familia con el objetivo de servir a los vallartenses”, concluyó.


El suicidio puede evitarse desde el seno familiar

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Hay confianza en el proyecto de Gobierno de José Gómez

Gómez representa para sacar adelante al municipio más importante del estado de Nayarit en materia económica y de turismo; lo mismo ha sucedido con organizaciones como la CTM y la CROC quienes han depositado su confianza en el alcalde electo para hacer que los trabajadores aquí representados, logren mejorar sus condiciones de vida.

"Bueno, depende de quién lo diga, LA ELECCION DE BAHÍA, HA SIDO MUY CUESTIONADA Y DUDOSA, son los costos que se pagan cuando imponen candidato que no es seleccionado por el pueblo, Si NO IMPOSICIONES DEL GOBERNADOR RSC y SU FISCAL VEYTIA.” " Por José Rodríeguez /Noticias PV Bahía de Banderas.- Bahía de Banderas, Nay.“Hay confianza en el proyecto de Gobierno de José Gómez” así lo ha señalado el propio alcalde electo al señalar que a lo largo de estos últimos meses, se ha reunido con distintos sectores de la sociedad como son empresarios, líderes sociales, organizaciones y población en general quienes han manifestado su respaldo y apoyo al proyecto de Gobierno que se ha estado preparando para ponerlo en marcha desde el primer día de trabajo del Noveno Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

De igual manera se ha reunido con líderes ejidales que con el grupo de Regidores electos que estarán dentro del cabildo a partir del próximo miércoles; y en cada reunión José Gómez ha dejado claro que el verdadero motivo de encabezar un proyecto tan importante como lo es la Presidencia de Bahía de Banderas, es sin duda alguna impulsar un verdadero desarrollo económico y social para la población de este municipio. Este mensaje ha sido tan tajante que ha despertado el interés de todos los actores políticos y sociales adhiriéndose a su proyecto rápidamente por lo que José Gómez llegará fortalecido no solo por ellos, sino por la población en general quien deposito su voto de confianza el pasado 6 de julio. Con estrategias bien definidas, programas estructurados y de importante alcance y el diálogo como una de sus herramientas de trabajo, José Gómez Pérez ya está preparado para comenzar a trabajar y se espera que desde el primer día, de indicaciones para que se inicien los trabajos de las primeras acciones y obras como sinónimo de lo que será un Gobierno Ejemplar.

Razonable y responsable: Propone Roberto 7% de aumento al SUTSEMEl

Tepic.- El Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, planteó una nueva relación laboral con la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), al proponer el incremento del 7 por ciento global al salario de los agremiados al organismo. En conferencia de prensa, dijo que esta propuesta se hizo con base en un análisis de la situación financiera por la que atraviesa el Gobierno del Estado y con el firme propósito de darle certidumbre a los trabajadores de nómina durante

Por Fernando Ulloa Pérez

Benigno Ramírez Espinoza, resaltó que para evitar más muertes a consecuencia de los suicidios es necesario que todos los ciudadanos trabajan más al interior de sus hogares, lo mismo que en los diferentes planteles escolares: “como universidades, preparatorias, secundarias y primarias porque vemos que en la historia existen datos de que se han suicidado niños de hasta diez años de edad”.

Tepic.Benigno Ramírez Espinoza, diputado local del PRI, en entrevista reveló que los casos de suicidios en el estado de Nayarit se han convertido en tema de salud pública. Sin embargo, explicó que a diferencia del año pasado hasta el día de hoy se han registrado menos casos de suicidios entre la población nayarita. Refirió, que en la actualidad existen tres salas de atención a pacientes con crisis depresivas, lo que ha permitido salvar cientos de vidas.

Especificó, que de acuerdo a estadísticas, después de que un paciente depresivo vive una crisis éste intenta acabar con su existencia: “no es hacer prototipo de la atención a la

Grupos de empresarios le han tendido la mano a José Gómez conscientes del compromiso que José

NNC

prevención del suicidio, no, es atención a la crisis que es mucho más importante porque después de una crisis hay un intento de suicidio y cada 40 segundos hay un suicidio a nivel mundial”.

Recordó, que al inicio de la administración de Roberto Sandoval no había un lugar donde se atendieran a las personas que presentaban conductas suicidas.

Gómez Pérez afirmó que se han tomado en cuenta a prácticamente todos los sectores sociales para conformar el plan de trabajo que se aplicará a partir del 17 de septiembre en la Administración 2014-2014, ya que el compromiso es Trabajar por el Bienestar de Todos como lo señala el mensaje que el Noveno ayuntamiento tendrá como sello distintivo en los próximos tres años de Gobierno.

" Esta propuesta se hizo con base en un análisis de la situación financiera por la que atraviesa el Gobierno del Estado y con el firme propósito de darle certidumbre a los trabajadores".

"Benigno Ramírez Espinoza señaló que los problemas de ansiedad y depresión se deben de trabajar al interior del seno familiar y de ser necesario buscar ayuda profesional".

los próximos tres años, asegurando de esta manera el pago puntual de sus quincenas. “Si continuamos con la misma dinámica de otros gobiernos de firmar a la ligera, en un año y medio tendríamos que cerrar Palacio de Gobierno, no habría manera ni de pagar; entonces tendríamos enojados a los trabajadores del estado, que parece que ahora están enojados con nosotros porque no les pagamos a los municipios”, lamentó, y afirmó que, de seguir así, vamos rumbo al caos”. En el mismo tenor, advirtió que “es tiempo de poner orden al caos, es tiempo de poner orden a la relación institucional, es tiempo de: cada quien en su cancha, es tiempo de finanzas sanas, es tiempo de responsabilidad, es tiempo de que se busquen soluciones a corto plazo y que este gobierno salga sin deuda en tres años”.

El entrevistado explicó, que los suicidas presentan síntomas de ansiedad, delirios de persecución e insensibilidad: “y más que nada trastornos de la personalidad que exige al paciente que haga una acción más peligrosa, el trastorno de personalidad es más que una simple crisis de ansiedad”. El diputado del PRI, reiteró que los problemas de ansiedad y depresión se deben de trabajar al interior del seno familiar y de ser necesario buscar ayuda profesional: “y decirles que la prevención del suicidio y atención a crisis, tiene que hacerse a diario y a cada segundo”.


Huracanes Odile y Polo ponen a Nayarit alerta La amenaza de “Polo”

"El director del COCYTEN, Pavel Plata Jarero, indicó que esta sala es el futuro y muy pocos museos la tienen; ayudará a todos los niños en fortalecer su área cognitiva, así como su área motriz". NNC Tepic.- Alerta máxima para el estado de Nayarit declara la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ante la presencia de “Odile” que amenaza con convertirse en huracán en las próximas horas. Según pronósticos, se esperan para éste sábado y domingo fuertes lluvias que podrían alcanzar los 70 milímetros, mismas que estarían ocasionando inundaciones en gran parte del estado. De igual forma la Conagua advirtió a sobre la formación de una nueva tormenta tropical que podrían complicar la situación en la capital de estado.

“Este fenómenos lo tenemos a 150 kilómetros, de lo que viene siendo el municipio de San Blas, el día de mañana esperemos que en las próximas horas se convierta en huracán categoría uno y que estará afectando al estado de Nayarit entre los días sábado y domingo -provocando fuertes lluvias y fuertes inundaciones en todo el estado, hacer un llamado principalmente a los municipios que colindan con el mar, que estén muy atentos a los oleajes, -si pueden- evitar meterse al mar, a la navegación porque tendremos oleaje hasta de tres metros, entonces para estar muy al pendientes, de nuestra parte estaremos informando a través de boletines por nuestra página de internet en un periodo de cada dos horas, por si les interesa estar checando paso a paso en: www.Conagua.gob y ahí se van a centro meteorológico nacional y ahí aparece la situación actual de este fenómeno natural denominado “Odile” que es el número 15 de la temporada de huracanes 2014”.

Para enfrentar los efectos del huracán, señaló Villagrán Bernal, pero sobre todo para tomar acciones preventivas, esta tarde de miércoles, minutos después de las cinco, el Consejo de Protección Civil en Nayarit estará sesionando de manera permanente a fin de estar preparados y dar respuesta puntal a las necesidades que surgen en materia de protección civil. “También informales que el Centro Meteorológico hace unas horas acabamos de ver en los satélites otro fenómeno natural, lo que complicaría la situación de vulnerabilidad para el estado, que ahorita es una depresión que se espera que en las próximas horas se convierta en tormenta también frente a las costas del Pacifico, principalmente sobre el estado de Guerrero, sería el numero 15 y llevaría como nombre “Polo” entonces pues la información es oportuna para estar al pendiente de esta fenómeno del que estaremos informando su trayectoria, la preocupación es porque esta tormenta ésta muy cerca o pagada de “Odile”, entonces estar muy al pendiente de los llamados a todas las personas que nos ven y escucha por estos medios, recordar que se esperan fuertes lluvias de hasta 70 milímetros, muy cercanas a las que se registraron el pasado sábado 6 de septiembre –que- fueron por arriba de los 100”, concluyó.

Por Dagoberto Fuentes Tepic.- José Antonio Bautista Crespo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios, Instituciones Descentralizadas, Estatales y Empresas Privadas del Estado de Nayarit (SITEM), externó que la postura de Águeda Galicia Jiménez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), en cuanto a exigir más del 25% de aumento a prestaciones y salario de los trabajadores agremiados al mismo, está fuera de la realidad. Indicó que dicha postura es incongruente e

Festejarán en grande el Día del Charro en Nayarit

" Este domingo 14 de septiembre se festejará el Día del Charro en Nayarit y la Unión de Asociaciones Charras que preside Juan Francisco “Pillín” Rivera dio a conocer las actividades que tendrán para ese día". NNC Tepic.- A las 10:30 de la mañana se celebrará una misa en el Santuario de Guadalupe ubicado en el centro de la capital nayarita, posteriormente elementos de las distintas asociaciones charras realizarán un desfile por las principales avenidas de Tepic rumbo al Lienzo Charro del Parque de La Loma. Ahí realizarán una competencia entre los equipos Rancho El Quevedeño, Rancho Las Cuatas, Valle de Matatipac y Charros de Nayarit, a partir de las 12 del día con entrada gratuita para todas las personas.

manera culminar nuestros festejos por el Día del Charro”, comentó Rivera. El directivo agradeció el apoyo que ha brindado el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda hacia los charros de Nayarit, “en estos dos últimos años han pasado cosas extraordinarias en este estado, el año pasado el Nacional que dejó una vara muy alta para quien le toque en este año y para futuras ediciones. Hoy es una gran realidad el Lienzo Charro de La Loma, ha sido rescatado para la práctica de nuestro deporte nacional, pero también para que las nuevas generaciones puedan iniciarse ya que se abrió una escuela sin costo para los interesados”, subrayó.

“Al terminar esta competencia realizaremos un coleadero abierto, solamente estamos pidiendo atuendo charro para poder participar y de esta

Ligan a ex miembro de Sedesol con lavado

por el narcotráfico mexicano en Los Ángeles.

Incongruente e irresponsable; Ya perdió piso Águeda Galicia: SITEM José Antonio Bautista Crespo, Secretario General indicó que Galicia Jiménez actúa por capricho sin importarles su fuente de trabajo ni el daño que le generan a la sociedad a la cual deberían servir .

07

Cerca de mil agentes federales y policías lanzaron el operativo denominado Fashion Police en 70 puntos del distrito de la moda de la ciudad californiana en el que fueron incautados 65 millones de dólares en efectivo y de cuentas bancarias.

" Luis Ignacio Muñoz Orozco, ex funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el sexenio de Felipe Calderón y ex dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Culiacán, fue involucrado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa".

irresponsable por parte de Galicia Jiménez, considerando las condiciones en que se encuentran los gobiernos municipales e incluso el estatal –que ha estado respaldando financieramente a los municipios-, en buena medida ante las exigencias desbordadas de sindicatos como el SUTSEM, que actúan por capricho o consigna, sin importarles su fuente de trabajo ni el daño que le generan a NNC la sociedad a la cual deberían servir.

Tepic.- Luis Ignacio Muñoz Orozco, ex funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el sexenio de Felipe Calderón y ex dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Culiacán, fue involucrado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.

“Ya se ha hecho una mala costumbre esta situación, del pedir, el pedir, el pedir por parte del sindicato mayoritario y la cacique, no viendo la cuestión real de la disponibilidad que existe de los recursos y de los presupuestos, pues sabemos que a nivel nacional hubo un aumento del 4% al salario mínimo. Claro, hay prestaciones a los burócratas que exceden a lo que marca la ley, pero ya hablar de esos porcentajes es una cuestión que sale de toda Fuerzas del orden estadounidenses lógica y de toda congruencia”, comentó. desmantelaron ayer un sofisticado esquema de lavado de dinero utilizado

Las autoridades de EU implicaron en el caso a tres residentes de Culiacán, Sinaloa, entre ellos Muñoz Orozco, quienes se encuentran prófugos. El ex funcionario de Sedesol, uno de los más cercanos a Heriberto Félix Guerra, ex titular de la dependencia, y las otras dos personas conspiraban para lavar dinero para el Cártel de Sinaloa a través de empresas que vendían fundamentalmente ropa infantil, según las indagatorias. El destinatario de las transferencias en México era el negocio con base en Sinaloa María Ferré SA, del cual es dueño Muñoz Orozco. Las tiendas de ropa ubicadas principalmente en Culiacán continúan operando de manera normal. Información de empleados de una de las sucursales indicaron que el empresario visitaba muy poco los negocios y dijeron desconocer el presunto vínculo con el crimen organizado.


Magistrados quieren 44 mdp para decir adiós “Que lindura de Magistrados”se resisten a dejar el Hueso.

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Mantienen compromiso con Chapala

" Luis Aceves, director de operación del organismo estatal, señala que existe la política de respaldar la operación de los sistemas en los que se ha invertido dinero público". Por Agustín del Castillo

Guadalajara.- La Comisión Estatal del Agua (CEA) aseguró ayer que mantendrá su compromiso con el saneamiento de la cuenca directa del lago de Chapala, por medio de trece plantas de tratamiento que operan al cien por ciento dentro del mayor lago del país. Luis Aceves Martínez, director de operación de plantas de tratamiento del organismo estatal, aseguró que dentro de la subcuenca existen 20 instalaciones, de las cuales están funcionando 15. Precisó que en Ocotlán, el aumento de capacidad de la planta de tratamiento principal deja fuera otras tres plantas que están en proceso de baja; por lo cual no hay un daño al medio ambiente, pues el agua del Rincón de la Arboleda, Hacienda del Rincón y Odis, que suma un volumen máximo de 26 litros por segundo, es objeto de saneamiento de la planta de nodos activados con aereación extendida que existe en la cabecera, con capacidad de 300 litros por segundo.

También explicó que las plantas de tratamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos, con excepción de la que existe en la cabecera municipal, viertan hacia la cuenca alta del río Santiago. En Jocotepec, la planta de Protrerillos tampoco va a la cuenca directa del lago; se debe agregar a la contabilidad, la cabecera municipal de la Manzanilla de la Paz, la cual se ubica en los contrafuertes de la Sierra del Tigre, pero vierte hacia el Lago de Chapala (por cierto, tampoco opera).

" Esto luego de que la reforma electoral los dejó sin trabajo; incluyeron horas extras, haber de retiro y los sueldos que hubieran cobrado por cumplir con el periodo que fueron electos."

El funcionario subrayó que existe la política de respaldar la operación de los sistemas en los que se ha invertido una cantidad importante de dinero público; en especial, en el caso de Lago de Chapala, por ser la principal fuente de abastecimiento de agua del ZMG, además de un importante espacio natural y Por Sonia Serrano Íñiguez turístico con presencia de una gran comunidad de extranjeros residentes. México.- Los magistrados electorales ya sacaron cuentas de cuánto quieren por dejar el cargo e hicieron llegar su propuesta a los poderes Ejecutivo y Legislativo: alrededor de once millones de pesos para el presidente, Jesús Reynoso Loza, y unos nueve millones para cada uno de los demás magistrados.

En el caso de Poncitlán, de las 6 instalaciones de tratamiento, tres vierten hacia la cuenca del río Santiago (Cabecera municipal, Cuitzeo y San Jacinto) y no hacia el lago, aunque todas están sin operar.

Comparecen 10 choferes de Pemex

En el listado que se tiene de adeudos, incluyen conceptos como horas extras, a pesar de que su labor no tiene un horario fijo, por el que pretenden recibir alrededor de 140 mil pesos. Además, piden que se les pague un “haber de retiro” y todo lo que hubieran cobrado de sueldo y prestaciones en caso de cumplir con el periodo para el que fueron electos. La petición de los magistrados será evaluada por los diputados locales, para determinar la forma en que se calcula la liquidación, así como por el Ejecutivo, que tendría que aportar los recursos. Los magistrados del Tribunal Electoral fueron nombrados por un periodo de cuatro años, que abarca del 28 de mayo de 2012 hasta el 27 de mayo de 2016. Con base en este nombramiento, pretenden que se les pague una liquidación completa.

" Asistieron este jueves a la SEIDO y mañana acudirán los restantes." Por Henry Saldaña Guadalajara.- Diez de los 19 conductores de pipas de Pemex que fueron relacionados con el robo de combustible el pasado 19 de julio, comparecieron en las instalaciones de la Procuraduría General de la República luego de que fueran citados por la Sub-

Los magistrados quedaron fuera del cargo como consecuencia de la reforma electoral federal, en la que se determinó que los tribunaprocuraduría Especializada en Delincuencia Orga- les de la materia en los estados nizada (SEIDO). debían desincorporarse del Poder Judicial. El abogado defensor de los 19 sindicalizados de la paraestatal José Luis Guízar Abarca mencionó que En Jalisco, la reforma fue apropara este viernes acudirán los 9 restantes. bada por el Congreso local, sin definir el futuro de los integrantes Por su parte el defensor mencionó que luego de que del que fuera Tribunal Electoral rindieran la declaración ante la SEIDO, los choferes del Poder Judicial de Jalisco (TEdesistieron de su paro laboral.

PJEJ). Los magistrados enviaron un escrito a los diputados y al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para pedir que se les reasignara materia, lo que no sucedió. Los nuevos integrantes del Tribunal Electoral para Jalisco serán electos por los senadores. Para la conformación de los tribunales en las entidades se lanzó una convocatoria. De los magistrados locales, se inscribieron para buscar un espacio Luis Antonio Corona Nakamura, José Guillermo Meza García y Gonzalo Julián Rosa Hernández. Por su parte, el presidente del tribunal, Jesús Reynoso Loza y el magistrado Rubén Vázquez decidieron no hacerlo. En Jalisco tampoco se ha definido qué sucederá con la liquidación de los consejeros electorales, luego de que la reforma también provocó la extinción de los órganos locales. Por qué se van La reforma electoral federal determinó que “los órganos jurisdiccionales electorales locales no estarán adscritos a poderes judiciales de las entidades federativas”. Al adecuar la legislación local a la federal, el Congreso del Estado determinó que el Tribunal Electoral dejaría de estar adscrito al Poder Judicial. Los magistrados electorales enviaron un oficio a los poderes Legislativo y Judicial, para pedir que se les reasignara materia, dentro del mismo Tribunal de Justicia del Estado, lo que no sucedióLos magistrados electorales Luis Antonio Corona Nakamura, José Guillermo Meza García, José de Jesús Reynoso Loza, Gonzalo Julián Rosa Hernández y Rubén Vázquez, fueron nombrados por un periodo de cuatro años, que abarca del 28 de mayo de 2012 hasta el 27 de mayo de 2016.


Aprueba Tepa unirse a la Fuerza Única Regional

Alcalde se muestra satisfecho por las modificaciones planteadas por el municipio para suscribir el convenio. Por Gustavo González Tepatitlán.- Regidores de Tepatitlán aprobaron de forma unánime para que el municipio se integre a la Fuerza Única Regional (FUR), en una sesión extraordinaria de cabildo celebrada este viernes por la mañana.

Días atrás, el presidente municipal de Tepatitlán, Jorge Eduardo González Arana, había señalado que las platicas con el gobierno del estado ya estaban avanzadas, donde el secretario general, Roberto López Lara, ya había aceptado los términos que proponía el municipio en cuanto al número de elementos y sus sueldos y que sería cuestión de que el gobernador Aristóteles Sandoval autorizara el nuevo convenio. Fue así que el municipio llegó a un entendimiento con el gobierno del estado en el transcurso de la semana, por lo que se convocó a una sesión extraordinaria de cabildo, donde aparte de votar a favor de que el municipio suscriba el acuerdo, se aprobaron asignaciones de recursos procedentes del Subsemun para la compra de patrullas y armamento. González Arana destacó que se pudieron lograr algunas modificaciones al convenio inicial propuesto por el gobierno del estado, como el que sean solamente 20 elementos municipales los que se vayan a la Fuerza Única, en lugar de 31, que sea el mismo gobierno de Jalisco el que se haga cargo de cualquier conflicto laboral que pueda surgir con los oficiales que sean dados de baja de la corporación municipal y que sean

contratados ahora por la Fuerza Única.

09

Muere hombre tras forcejeo con policía en Tlajomulco

El municipio dejará de recibir en participaciones el equivalente de los sueldos de los 20 policías, aunque presidente dijo que se buscará cubrir las vacantes dejadas por los oficiales que se vayan a la FUR. También, de acuerdo con el alcalde, se estipuló que la base regional de la Fuerza Única se instale en Tepatitlán, para lo cual ya se están viendo terrenos donde pueda construirse el cuartel. Una vez aprobado por los regidores, las autoridades municipales planean reunirse de nueva cuenta con la Secretaría General de Gobierno para suscribir el convenio, lo cual se estima que se lleve a cabo en los primeros días de la siguiente semana. De acuerdo con el presidente municipal, la Fuerza Única Regional es para combatir delitos de alto impacto, sin embargo el primer edil asegura que Tepa no adolece de este tipo de ilícitos, calificando de hechos aislados los enfrentamientos y asesinatos que se han dado en el transcurso de su administración.

" Junto a un cómplice asaltaban una casa en la colonia La Noria " Por Juan Levario Guadalajara.- Dos hombres asaltaban una casa en la colonia La Noria, en Tlajomulco de Zúñiga, y cuando escapaban de los policías uno de los sospechosos recibió un balazo que lo mató por forcejear con uno de los oficiales. El cadáver del hombre señalado como asaltante quedó a la entrada de una casa deshabitada en la esquina de la calle Estrella del Mar Norte y Paseo Hacienda La Noria, hasta donde acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado para

iniciar la indagatorias Adán Domínguez, titular de la policía municipal, explicó que el policía que presuntamente disparó su arma durante el forcejeo quedará a disposición de la Fiscalía para esclarecer si hizo uso adecuado de la fuerza, además que se le iniciará un procedimiento en asuntos internos para investigar los hechos. Según versiones de vecinos, los delincuentes atracaron en la zona y uno de ellos alcanzó a escapar hacia los cerros, siendo perseguido por un policía; el difunto habría atacado al policía con un machete antes del forcejeo, aunque el oficial resultó ileso.

Gobernador y alcalde abordan problemática en Cajititlán

" Tras el diálogo, acordaron unificar las mesas de trabajo, ya que una es coordinada por el estado y otra por el municipio " Por Montserrat Mauleón Lee

Guadalajara.- Los gobiernos estatal y municipal de Tlajomulco llegaron a acuerdos, por lo que el alcalde del municipio, Ismael del Toro anunció que regresan a las mesas técnicas de trabajo en las que se estudia el motivo de la muerte de alrededor de 197 toneladas de peces en la laguna de Cajititlán. El gobernador del estado se comprometió también a compartir la inversión con el municipio en las obras del colector perimetral y la planta de tratamiento de aguas residuales. Alrededor del mediodía de hoy, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval e Ismael del Toro se reu-

nieron, junto con el secretario general de gobierno, Roberto López Lara y funcionarios de la Comisión Nacional de Agua, de la Comisión Estatal del Agua, y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tras el diálogo, acordaron unificar las mesas de trabajo, ya que una es coordinada por el estado y otra por el municipio; se concluirán y realizarán más estudios técnicos que los expertos analizarán para conocer la causa de la mortandad de peces y "nadie hablará de los resultados técnicos hasta que todo este concensuado y se hará de manera conjunta. Mi enojo fue que el gobierno salió a dar resultados de un dictamen sin sustento", se refiere al anuncio que hicieron de que la contaminación fue la causa de la contingencia. Además, la Conagua tendrá la titularidad del grupo de trabajo.


Periódico el Faro

Nacional

Elige Senado a nuevos miembros del TEPJF

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Pacta Congreso con IP combate a corrupción

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El pleno del Senado eligió a Gabriela Villafuerte Coello, Felipe de la Mata Pizaña y Clicerio Coello Garcés como nuevos magistrados de la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El dictamen de la Comisión

"Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, se reunieron para abordar el tema con Gerardo Gutiérrez Candiani ." Milenio Ciudad de México.- El Congreso de la Unión y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pactaron que desde el Poder Legislativo se impulsará el combate a la corrupción. En una reunión en la que participaron el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani; el del

Senado, Miguel Brabosa; y el de San Lázaro, Silvano Aureoles; acordaron instalar una mesa de trabajo para generar propuestas al respecto.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El pleno del Senado aprobó la creación de una Comisión Especial de seguimiento a la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. A propuesta de la Junta de Coordinación Política, la nueva instancia legislativa podrá citar a com-

La elección se llevó a cabo a través del voto directo y secreto de los senadores, que fue depositado en una urna, en la última etapa de la sesión ordinaria de este jueves.

Exigen a SHCP crecimiento y austeridad

A través de Twitter, Silvano Aureoles confirmó que buscan con el Consejo Coordinador Empresarial "impulsar en todos los sectores el combate a la corrupción". Barbosa, Aureoles y Gutiérrez Candiani desayunaron en el Club de Industriales este viernes. En el encuentro también participó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón.

Crea Senado comisión para aeropuerto

"Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, se reunieron para abordar el tema con Gerardo Gutiérrez Candiani ."

de Justicia fue avalado por 89 votos a favor, por lo que los candidatos fueron respaldados por mayoría calificada.

parecer a funcionarios y solicitar la información que considere necesaria a las dependencias públicas relacionadas con el proyecto. La Comisión quedó integrada por nueve legisladores, de los cuales 3 son del PRI, 2 del PAN, 2 del PRD, uno del PVEM y uno del PT.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Senadores del PAN, PRD y PT reclamaron al Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la falta de crecimiento económico, la caída en materia de competitividad, el endeudamiento y la ausencia de medidas de austeridad en el gasto del Gobierno. Durante la comparecencia del funcionario, en el marco de la glosa del Segundo Informe del Presidente Enrique Peña Nieto, los legisladores condenaron que la Administración pública goce de recursos, mientras las familias los pierden con el pago de impuestos o en el desempleo. Desde la tribuna, a nombre de las bancadas del PAN y PRD, los senadores Francisco Búrquez y Mario Delgado, exigieron a Videgaray reducir el gasto del aparato gubernamental.

La presidencia será rotativa, cada seis meses e iniciará con un priista.

"Apretarse el cinturón para reducir el gasto público", reclamó el panista.

La instancia deberá entregar un informe a la Mesa Directiva y a la propia Junta, y se extinguirá cuando el pleno del Senado así lo determine.

Y es que según el perredista, los funcionarios han preferido endeudar al País antes que reducir

el gasto que ejercen las dependencias, donde se gastan millones en campañas mediáticas. "Mejor aumentar el déficit en lugar de apretar el cinturón. Mejor apretar a los mexicanos que reducir los spots en televisión. En los informes entregados no se menciona una sola vez la palabra austeridad", aseveró el ex secretario de Finanzas del DF. Los legisladores coincidieron en señalar que lo único que crece en el País es un Gobierno que actúa con voracidad para cobrar impuestos al sector productivo. "Prefieren finanzas públicas sanas, incluso a costa de una economía desahuciada. El Gobierno ha recaudado más, pero la economía afianzó su letargo. ¿Por qué no crecemos si gastamos más? Porqué gastamos mal y a destiempo", afirmó Delgado. Tras exigir una reducción en los impuestos, el PAN recordó a Videgaray que la economía que debe crecer es la de las familias y no la del gasto público, donde se gesta la corrupción y el despilfarro.


11 Protesta AN por cuentas de Ivonne Ortega Un cartucho de gas lanzado por agentes la ex Gobernadora y la ex Alcaldesa Angélica Araujo Lara; que el pueblo los juzgue", advirtió. poblanos mató a Alberto Tehuatle: CNDH Refirió que el desempeño de Ortega Pacheco se caracterizó por el dispendio de recursos para pomposas fiestas, sobreexposición de su imagen, publicidad y desvío de recursos en varias dependencias.

Ex Gober de Yucatán. “Así se las gasta el PRI, apoyando a políticos corruptos Por Pedro Diego Ciudad de México.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) abandonó hoy la sesión plenaria del Congreso local, en rechazo a la aprobación de la Cuenta Pública 2011, correspondiente al penúltimo año de la gestión de Ivonne Ortega Pacheco. Los siete legisladores panistas, en señal de protesta, dejaron en el recinto a sus compañeros del PRI, PRD y PVEM. Reclamaron la negativa de la fracción priista de suspender la discusión de la Cuenta Pública de 2011, debido a que no hubo el tiempo suficiente para estudiarla con responsabilidad. Víctor Hugo Lozano Poveda, vicecoordinador del grupo blanquiazul, cuestionó el procedimiento y el resultado del informe de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), en particular respecto a la administración de la ex mandataria. "Ahora, los diputados que consideraron que las cuentas están perfectas, entonces tendrán que explicarle al pueblo y rendirle las cuentas de

Además, citó el sobreendeudamiento y la crisis que dejó en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). Los representantes de Oposición alegaron que no avalarán esta falta de transparencia y de opacidad, y anunciaron que agotarán todas las instancias posibles para que se cumpla cabalmente con la ley. La ASEY, argumentaron, se limitó a ofrecer un simple informe en el que prácticamente las 192 instancias sujetas de aprobación: municipios, Gobierno del Estado, los poderes Judicial y Legislativo, organismos independientes e instituciones descentralizadas, resultaron sin observaciones. A su vez, la coordinadora del PAN en la Cámara, Sofía Castro Romero, acusó "fast track" y pidió que el dictamen se regresara a la Comisión de Vigilancia para un mejor análisis, pero su propuesta fue desechada por el PRI, PRD y PVEM. Expuso que al menos a los integrantes de su fracción sólo se les otorgó cinco días para revisar los 192 dictámenes del año 2011. "Es verdaderamente sorprendente el resultado reportado por la ASEY, pues en todos los casos se reportan expedientes limpios, lo que significa que los entes fiscalizados cumplieron al 100 por ciento todo lo establecido en las normas", indicó.

La madre del menor exige justicia para su hijo y la destitución de Moreno Valle Por Emir Olivares Alonso Ciudad de México.- La muerte del niño José Luis Alberto Tehuatle Tamayo, quien sufrió una herida en la cabeza durante el desalojo de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Puebla, fue consecuencia del impacto de un cartucho de gas lacrimógeno usado por los uniformados contra los manifestantes, no por un cohetón que hubiese lanzado alguno de los quejosos, como afirmaron las autoridades poblanas, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Propondrán diputados analizar la concesión de Grupo México Atenco corrupción: Peña

Solicitarán al gobierno le aplique ‘‘una sanción ejemplar penal y administrativa’’. Por Enrique Méndez y Roberto Garduño

México- La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el derrame de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi propondrá ‘‘analizar los términos de la concesión’’ otorgada al Grupo México, que maneja la mina de Cananea, en tanto la empresa de Germán Larrea no cumpla con los damnificados, la regulación ambiental y garantice condiciones de seguridad en su operación. La instancia legislativa también solicitará al gobierno federal ‘‘una sanción ejemplar, tanto penal como administrativa, en contra de la empresa minera Grupo México’’, una vez que los diputados de todos los partidos corroboraron la semana pasada que la

Ayer, la CNDH dio a conocer las conclusiones de la investigación que realizó por los hechos del pasado 9 de julio sobre la carretera Atlixco-Puebla, subsidiaria Buenavista del Cobre mintió sobre municipio de Ocoyucan, que además el origen del derrame y escondió el hecho al dejaron nueve personas gravemente menos dos días. lesionadas, entre ellos dos menores de edad, también por los cartuchos de gas empleados por la fuerza pública. La comisión especial de San Lázaro revela, en un documento de trabajo que servirá para Al presentar ante los medios la elaborar el informe final que será entregado el recomendación dirigida al gobernador 17 de septiembre a la Junta de Coordinación de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Política (Jucopo), que el tubo del cual se titular de la CNDH, Raúl Plascencia derramaron 40 mil metros cúbicos de sulfato Villanueva, apuntó que durante el de cobre ‘‘no ha sido arreglado’’, esto es, la operativo los policías incurrieron en fuga continúa. Entre las propuestas incluidas uso "excesivo y negligente" de la en el documento que servirá de base del fuerza, además de que funcionarios informe final, del que La Jornada tiene copia, de la Procuraduría General de Justicia se plantea constituir un fideicomiso tripartito del Estado (PGJE) no preservaron el entre el gobierno federal y estatal, así como lugar de los hechos y lo alteraron. Grupo México, para que puedan pagarse las indemnizaciones a 24 mil 48 habitantes Las acciones de los empleados de afectados de los municipios de Arizpe, ambas dependencias estatales se Banámichi, Huépac, Aconchi, Baviácora, San tradujeron en diversas violaciones a Felipe de Jesús y Ures. las garantías fundamentales, como los derechos a la vida y la libertad de reunión, a la seguridad e integridad personal, la legalidad, la seguridad jurídica y el trato digno, a la verdad de la información y "a todos aquellos derechos que el orden jurídico mexicano reconoce a las personas en su calidad de víctimas del delito y del abuso del poder". De acuerdo con el ombudsman, estas faltas son atribuibles a funcionarios de la de la PGJE y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, incluido su titular Facundo Rosas,

quien estuvo al frente del operativo. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la PEP desalojaron en forma violenta a pobladores de San Bernardino Chalchiuapan que bloqueaban los dos sentidos de la autopista Atlixco-Puebla para demandar que el servicio del registro civil se reintegrara a las juntas auxiliares municipales. El ombudsman refirió que hubo dos manifestaciones previas por el mismo motivo y aun cuando el gobierno estatal tenía identificado que la tercera protesta podría tornarse violenta, no se emprendieron las "acciones necesarias para atender adecuadamente la citada manifestación, agotar el diálogo y tratar de resolver de manera pacífica el conflicto social". Sin embargo, en la recomendación no hay ningún señalamiento contra el gobernador Moreno Valle. La investigación de la CNDH indica que en el operativo participaron 426 policías: 392 escuderos, 20 escopeteros y 14 granaderos, y que entre los últimos 34 pudo recaer la responsabilidad directa de accionar el arma no letal que causó la muerte del niño Tlehuatle Tamayo. Los investigadores de la CNDH documentaron que cuatro manifestantes detenidos durante los hechos sufrieron malos tratos y les hicieron imputaciones indebidas, por lo que fueron liberados. Además, 49 policías resultaron lesionados.


En 45 días debemos iniciar obras de aeropuerto: Núñez

39 12 Denuncia penal a Grupo México; Profepa alista más sanciones contra la minera

En entrevista con Carlos Puig en MILENIO Televisión, Núñez Soto aclaró que "estos proyectos toman entre 12 y 15 años", pero consideró que "México debe hacerlo más rápido". Confirmó que el resto de los proyectos arquitectónicos se darán a conocer y serán reconocidos.

" El director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México dijo que el país tiene que terminar más rápido el nuevo aeropuerto que los 12 o 15 años que se prevén para este tipo de proyecto". Milenio Ciudad de México.- El director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto, confirmó que a partir de este miércoles se tienen 45 días para iniciar la construcción del nuevo aeropuerto capitalino. "Tenemos 45 días para empezar la construcción como lo marca la legislación", dijo.

Tras la decisión tomada por un grupo de expertos para dar como ganadores a Norman Foster y a Fernando Romero, Núñez aseguró que "se buscó el proyecto que mejor resultara para el país" y no contaron "relaciones familiares ni de amistad". "En el proyecto participaron 8 parejas de arquitectos y firmas de ingeniería (...) Sí se van a dar a conocer el resto de los proyectos que se contemplaron para el aeropuerto (...) Vamos a conocer todas las propuestas arquitectónicas y se les hará un reconocimiento (...) Durante ocho meses el comité de expertos evaluó los proyectos y con 16 criterios se fueron calificando", dijo. Núñez Soto explicó que hasta el momento no se ha cercando la zona pero, dijo, "habrá que hacerlo". El encargado de la nueva terminal aérea informó que para la construcción habrá entre 15 y 20 mil trabajadores 24 horas diarias.

Línea 12: dos años en boca de todos

Te presentamos algunas frases de los políticos involucrados en el proyecto de la Línea Dorada, que este jueves cumple seis meses de operar parcialmente.

" La PGR informará de la probable responsabilidad de los directivos de la empresa, dijo el procurador ambiental". Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia penal contra la minera Grupo México por la crisis ambiental que causó en Sonora, tras el derrame de tóxicos en ríos. En conferencia de prensa, Guillermo Haro, titular de la Profepa, explicó que “hemos entregado ya a la PGR los dictámenes de todas las instituciones y dependencias involucradas”. La investigación indica, dijo, que el derrame ocurrió por la falla de una contratista de la minera que no la supervisó. Mencionó que el próximo lunes, de acuerdo con sus investigaciones, se podrían anunciar nuevas medidas de seguridad que pudieran implicar la clausura provisional o definitiva de otras instalaciones de la mina Buenavista del Cobre. “La PGR informará de lo que resulte de la denuncia penal y de la probable responsabilidad (de los) directivos de la empresa”, expuso. Profepa presenta denuncia penal contra la minera El derrame tóxico es atribuible en su totalidad a Grupo México señala. Además del daño ambiental provocado en el río Sonora y la cuantificación de daños que se haga del mismo, Grupo México podría perder definitivamente la concesión de la mina Buenavista del Cobre por otras irregularidades, que incluyen daños a la salud de sus empleados y violaciones a la ley minera, así como las consecuencias penales que podrían enfrentar directivos del grupo. “Presentamos de inmediato también la denuncia penal, hemos entregado a la PGR los dictámenes de todas las instituciones y dependencias involucradas, hemos entregado

también el peritaje que confirma que el fallo, en el llamado tubo, en la tubificación que presentó, y el derrame se produjo por una falla técnica, totalmente atribuible a la empresa contratista y a la propia minera, quien tiene la obligación de revisar el trabajo de quienes están a su servicio. “La Procuraduría General de la República está trabajando en los dictámenes, está tomando declaraciones y seguramente informará en su oportunidad de lo que resulte de la denuncia penal y de la probable responsabilidad de los presuntos responsables, directivos de la empresa”, reveló Guillermo Haro, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de detallar que otras dependencias federales evalúan el funcionamiento de la mina, que cuenta con ocho concesiones en tres mil 600 hectáreas. Dijo que desde ayer se incrementaron las revisiones a Buenavista del Cobre por parte de las secretarías del Trabajo y de Economía, así como de la Cofepris, para valorar “con objetividad, con apego a derecho, una posible suspensión, provisional o definitiva, de las concesiones de la minera Buenavista del Cobre”. Lo anterior independientemente del juicio por responsabilidad ambiental que se interpondrá en días próximos ante un Juez de Distrito, una vez que se tenga la cuantificación de los daños que podría derivar en el pago para la reparación de los mismos, por cientos o miles de millones de pesos por parte de Grupo México. Haro detalló que ya se cuenta con los dictámenes de los daños a la flora y fauna, así como de calidad del agua, en por lo menos nueve de 22 muestreos realizados por Conagua en el caudal del río Sonora, donde hay niveles por encima de las normas, principalmente de arsénico. Actualmente, sobre la mina pesan dos clausuras temporales parciales luego del incidente y de que concluyó la revisión en otras ocho áreas de la empresa.


13

El gobernador preso de su presa

El callejón de Ebrard

Joaquín López Dóriga

Pascal Beltrán del Río

Dos cosas son coincidencias; tres, conspiración.Florestán En su programa Punto de partida, Denise Maerker presentó el jueves un reportaje de Fátima Monterrosa en que documentó la presa que Guillermo Padrés construyó en el rancho familiar durante su gestión como gobernador de Sonora. Ese documento periodístico provocó una violenta, políticamente hablando, reacción del gobernador panista, que lo llevó a desconocer a los delegados federales de Semarnat, Profepa y Conagua, a los que, de paso, responsabilizó del desastre ambiental de la mina Buenavista del Cobre, y acusar al procurador federal de Protección al Medio Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, de haberlo juzgado sin tener siquiera una inspección a su presa. A esto respondió anoche el gobierno federal en dos vías: los titulares, de Conagua, David Korenfeld, y el propio Haro. El primero anunció que hoy se hará una visita a esa presa, que se construyó en el rancho del gobernador entre 2010 y 2012, que ya aparece en los planos satelitales, para verificar: 1. Si tiene el permiso para la ocupación de zona federal; 2. Si se cuenta con concesión o permiso de cauces de aguas nacionales, en especial sobre el arroyo El Manzanal y, en especial, del río Bacanuchi, afluente del río Sonora; 3. Si cuenta con el permiso para construir una obra en zona y cauces federales; 4. Si tiene concesión para el uso de aguas nacionales superficiales; y, 5. Determinar si no hay afectaciones a terceros y de riego en la ruta del río.

Korenfeld advirtió que si hay anomalías, primero, se clausurará la presa; segundo, se liberará el agua a los usuarios que así tengan derecho; y, tercero, en caso de no tener permiso, se destruirá. Sobre el desconocimiento de los tres delegados federales, el vocero Eduardo Sánchez le respondió al gobernador que esa es una facultad exclusiva del Presidente de la República, es decir, se quedan. RETALES 1. MINA. Fuerte y claro el mensaje enviado ayer por el gobierno federal a Grupo México: ha iniciado una demanda penal en la PGR, los daños podrían ser por miles de millones de pesos y se considera la suspensión de temporal a definitiva de la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, autora del desastre ambiental. Si ya no entienden es que no quieren; 2. BATEO. Miguel Mancera bateó con eficacia y rapidez el debate público planteado por Marcelo Ebrard en torno a los 33 funcionarios y ex funcionarios de la Línea 12 y el proceso penal abierto contra 15 de ellos por supuesto uso de documentos falsos y desvío de recursos. Ebrard no ha sido mencionado en este caso; y 3. AL DIABLO. Muy atentos, los integrantes de la Mesa Directiva del Senado, encabezados por su presidente, Miguel Barbosa, esperaban a Andrés Manuel López Obrador con sus 2.7 millones de firmas para la consulta sobre la reforma energética, y les dio esquinazo en su propia casa.

¿Y ahora, gobernador Moreno Valle? Carlos Puig Desde el primer minuto después de la refriega entre policías y manifestantes en la que resultó herido el niño Luis Alberto Tehuatlie, el aparato de comunicación, justicia y operación política del gobernador Moreno Valle se dedicó a demostrar que las fuerzas de seguridad poblanas no habían sido responsables de la herida que mató a Luis Alberto. Documentos, páginas web anónimas, fotografías, esquemas, estudios, peritajes, análisis, videos… Toda la maquinaria para exonerar a un grupo policiaco, a un gobierno. Presionaron a la PGR para que hiciera un peritaje a modo, pero la PGR se negó. Y al final lograron un “dictamen de mecánica de lesiones”, elaborado por el analista de medicina forense Mario Arturo Álvarez Torrecilla, de la Policía Científica de la Policía Federal, que indicaba que no había evidencia alguna para afirmar que había sido causado por un proyectil que tuviera la corporación poblana. Que había sido un cohetón.

Recuerdo un Asalto a la Razón en el que después de escuchar de voz del procurador poblano, Víctor Carrancá, una larguísima lista de argumentos que, según él, probaban que ellos no habían sido los responsables, Carlos Marín preguntó: ¿Y entonces, quién sí fue? Porque no se había hecho una investigación para eso. No hubo mucha respuesta. Unos días después, Carrancá le aseguró a Ciro Gómez Leyva en radio que un grupo ajeno a los pobladores de Chalchihuapan, “que ya está plenamente identificado, fue el responsable de la herida de muerte que sufrió José Luis Alberto”. Eso fue hace mes y medio y usted acierta si piensa que no hemos sabido nada más ni del grupo ni de Carrancá ni del asunto ni, por cierto, del gobernador, que huye de los medios como de la peste. Ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dijo que el menor Tehuatlie Tamayo, de 13 años, fue lesionado por un proyectil lanzado por la policía.

Como miembro del PRI que fue durante muchos años, Marcelo Ebrard no puede desconocer que el sistema político mexicano funcionó durante muchas décadas con base en una serie de reglas no escritas, que no han perdido su vigencia a pesar de las alternancias que se iniciaron hace un cuarto de siglo. En la disputa pública con su sucesor, Ebrard quizá haya perdido de vista que el predecesor en el cargo no ha ganado jamás una partida así. Como los pleitos son de dos, es probable que Miguel Ángel Mancera también tenga parte de la culpa. Pero el jefe de Gobierno es él, no Ebrard. Fue Lázaro Cárdenas quien expulsó del país a Plutarco Elías Calles. No fue al revés. Fue Carlos Salinas de Gortari quien se puso en huelga de hambre y luego tomó la ruta del exilio en Canadá e Irlanda, no Ernesto Zedillo. Al predecesor le toca ser discreto casi hasta el mutismo, como lo fue Álvaro Obregón durante los cuatro años de la Presidencia de Calles. El de Navojoa cerró la boca pese a que detestaba a los más connotados miembros del equipo de gobierno de su paisano, como Luis N. Morones, Gonzalo N. Santos y Aarón Sáenz. Cuentan que cuando Calles se preparaba para entregar el poder a Obregón, poco antes de que éste muriera asesinado, el de Guaymas quiso dar un consejo a quien lo precedió y ahora pretendía sucederlo. Sin embargo, Obregón lo paró en seco: “Plutarco, estoy seguro de que tienes buenas ideas, pero yo también las tenía cuando ibas a ser Presidente y me las callé”. Además de olvidar las reglas básicas que se aplican al predecesor respecto de su sucesor, Marcelo Ebrard parece haber pasado por alto que él es de los políticos definidos por el cargo que ocupan y no de los que hacen el cargo. Entre éstos últimos pienso en Manlio Fabio Beltrones, Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Ninguno de ellos ha necesitado tener un puesto para atraer reflectores. Casi cualquier cosa que dicen es retomada por los medios. Hoy veo, por ejemplo, a Beltrones y no me parece muy distinto a cuando estaba en la banca, a principios del sexenio de Vicente Fox. El sonorense estaba dedicado a su consultoría, pero tenía la misma soltura política de quien hoy coordina a los diputados federales del PRI.

Es evidente que Ebrard pensó que al dejar la Jefatura de Gobierno su estrella no se apagaría. Sin embargo, ha batallado desde entonces para encontrar su lugar en el tablero político. Decidió no buscar una senaduría en 2012, lo cual hubiera sido un paso natural en su carrera, y terminar completo su periodo en el GDF. Difícilmente alguien se le hubiera atravesado a la hora de nombrar al coordinador del PRD en esa Cámara. Pero Ebrard ha sido, sobre todo, un operador, no un líder. Y alguien así no puede sobrevivir largo tiempo en política sin cargo. Su otra opción era buscar la presidencia del PRD, pero para ello necesitaba de la venia de la corriente mayoritaria, Nueva Izquierda. Los llamados Chuchos le cerraron la puerta argumentando que cuando pudo ser candidato presidencial, Ebrard bajó los brazos ante López Obrador. El domingo pasado, su corriente, Movimiento Progresista, sacó sólo 2.34% de los votos en la elección de consejeros del PRD. No sé si la conferencia de prensa de ayer, en la que Ebrard hizo un llamado a Mancera a discutir públicamente el tema de la Línea 12 del Metro, haya sido un nuevo intento de mantenerse vigente. Quizá debería reflexionar en que lo hecho hasta ahora en ese sentido, desde que dejó el Gobierno del DF, no ha resultado… como retar a un debate sobre la Reforma Energética al presidente Enrique Peña Nieto, en julio del año pasado, cosa que no tuvo eco. El escándalo público que ha representado el cierre de la Línea 12, y las fallas que se han descubierto a partir de la puesta en operación de la vía, han afectado a Ebrard más allá de lo que diga o deje de decir Mancera. La Línea 12 fue un proyecto concebido por Ebrard para apuntalar sus posibilidades de convertirse en candidato a la Presidencia. Por eso, y porque él era la máxima autoridad en el Distrito Federal cuando fue construida e inaugurada, él tiene que cargar hoy con la responsabilidad de su cierre. El Proyecto Metro, que encabezaba el inhabilitado Enrique Horcasitas, fue criatura suya. Las fallas descubiertas, salvo las que tienen que ver con el mantenimiento de la vía después del 5 de diciembre de 2012, son atribuibles a él antes que a nadie.


39 14

El peligro de la Reforma Energética mexicana Leo Zuckermann Mucho se oyó que México debía imitar el modelo brasileño de apertura petrolera. Mucho se presumió el éxito de Petrobras para incrementar la producción de crudo. Pero ojalá el nuevo modelo mexicano no termine como el de Brasil: en un enorme escándalo de corrupción que está poniendo en entredicho la apertura de ese sector al capital privado. Es lo peor que nos podría ocurrir a aquellos que estamos a favor de la Reforma Energética: que todo este esfuerzo acabara en una piñata que beneficiara a grupos empresariales allegados al gobierno y en multimillonarios sobornos para obtener los jugosos contratos para explorar y explorar campos petroleros. Ya me estoy imaginando a los críticos de la reforma regodeándose, con razón, de que nos lo habían advertido. Si la apertura petrolera termina como en Brasil, todas las reformas orientadas a una mayor presencia del mercado en la economía perderán su legitimidad. Los ganadores serán aquellos que insisten en mantener el monopolio del Estado en sectores económicos estratégicos.

comisión por cada contrato firmado con Petrobras”. Estamos hablando de muchos millones de dólares. Ya se conocieron los nombres de algunos de los involucrados. Son varios e incluyen a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado. Los legisladores habrían participado en el esquema a cambio de votar iniciativas presentadas por la Presidenta. “En total, serían decenas de políticos de cinco partidos, de los cuales tres integran la terna de partidos que apoyan al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff”. También estarían involucrados ministros, como el titular de las Minas y Energía, y gobernadores. Además se ha revelado la investigación de empresas que habrían incrementado “las facturas de obras contratadas por la compañía pública [Petrobras] para pagar sobresueldos a políticos”. Entre ellas están constructoras que han donado millones de reales para la campaña presidencial de Rousseff. En fin, un escandalazo.

Por eso vale la pena seguir de cerca y aprender de lo que está ocurriendo en Brasil. En febrero, cuando las campañas presidenciales comenzaban a calentarse (el mes que entra habrá elecciones para ver si se reelige o no la actual presidenta Dilma Rousseff), se hizo público “el soborno que habría pagado la multinacional holandesa SBM Offshore, que alquila barcos-plataformas a las empresas del sector petrolero, a funcionarios de la compañía brasileña”. En marzo vino otro escándalo “sobre la compra en 2006 de una refinería en Pasadena, Estados Unidos, y que trajo grandes perjuicios a la estatal”.

Como suele ocurrir en épocas electorales, se hace pública la mugre de los políticos que andan compitiendo por el poder. Y qué bueno que así sea. Para eso sirve la democracia. El problema es que, con estos sonados casos de corrupción, se pone en entredicho el valor de las reformas orientadas a fortalecer el mercado y permitir la participación del sector privado en áreas donde antes no podía invertir. Naturalmente surgen, entonces, la voces a favor de regresar a esquemas estatistas. Es el caso del candidato presidencial Aécio Neves que, según las encuestas, va en tercer lugar. Ha dicho que quiere “reestatalizar Petrobras para devolvérsela a los brasileños”.

Pero la verdadera bomba cayó la semana pasada cuando la Policía Federal brasileña comenzó a informar sobre las investigaciones a Paulo Roberto Costa, exdirector de Abastecimiento de Petrobras. Después de trabajar 35 años en esa empresa, en 2012 creó Costa Global, “una consultoría que mediaba en negocios entre Petrobras y sus proveedores”. Al parecer, se trataba de un coyote como lo conocemos en México. Costa ha revelado que políticos y partidos estaban implicados en una extensa red de lavado de dinero y sobornos. Se ha dicho que habrían recibido “el equivalente a tres por ciento de

Sigamos de cerca esta historia, y aprendamos de ella, para evitar que nos vaya a pasar lo mismo aquí en México. Es importantísimo, aunque el gobierno lo trate de minimizar alegando que se trata de un tema cultural, el combate a la corrupción. México requiere instituciones fuertes que blinden la Reforma Energética de las tentaciones humanas de llevarse un mochecito de contratos multimillonarios. Debemos evitar, a toda costa, algo parecido a lo que está pasando con Petrobras. Lo que está en juego es mucho: la legitimidad del proyecto reformista de Peña Nieto.

Lavaderos: los 64 millones del narco

Jorge Fernández Menéndez

Nadie debería asombrarse por qué en pleno Distrito de la Moda de Los Ángeles se esté lavando dinero de narcotraficantes mexicanos en Estados Unidos, mucho menos que en todas esas operaciones de lavado de dinero, los dólares nunca hayan salido, en realidad de ese país. Tampoco de las cantidades: sin duda 64 millones de dólares, mitad en efectivo, mitad en ropa, es mucho dinero, pero para la magnitud de las operaciones oscuras que existen entre ambos países, es una cantidad menor. Vamos a recordarle una vieja historia de lavado de dinero que involucra a México y marcó la historia del siglo XX. El 5 de junio de 2009 murió en Miami a los 92 años Bernard L. Barker. ¿Quién era Barker? El hombre que en 1972, recibió cuatro cheques por 89 mil dólares, una fortuna en esos años, de un banco mexicano como pago parcial para llevar a cabo una operación de espionaje en las oficinas del Comité Nacional Demócrata, localizadas en el edificio Watergate, en Washington, hecho que, año y medio después, conduciría a la renuncia de Richard Nixon a la Presidencia de Estados Unidos. Los cheques, según una amplia investigación de la revista Time, habían sido expedidos por el Banco Internacional de México (luego Bital y hoy HSBC), fueron emitidos por el abogado empresarial mexicano, Manuel Ogarrio Daguerre, quien, a su vez, los recibió de la Compañía de Azufre de Veracruz, subsidiaria de Gulf Resources and Chemical Group, propiedad de Robert H. Allen, encargado en Texas de las finanzas del comité para reelegir a Nixon. De acuerdo con Time, Allen recibió recursos provenientes de contribuciones que hicieron diversas empresas y personalidades de Texas para la reelección de Nixon, y Allen depositaba esos recursos en la cuenta de la Compañía de Azufre de Veracruz que, a su vez, los depositaba en una cuenta bancaria de Manuel Ogarrio. El abogado enviaba el dinero a Houston, de donde era enviado a Washington y, posteriormente, transferidos a una cuenta bancaria de Barker en Miami, en un complejo engranaje financiero diseñado para borrar cualquier pista y que sirvió para financiar el caso Watergate, pero también en muy buena medida al partido republicano y la reelección de Nixon. Es un buen ejemplo para demostrar, primero, la antigüedad de los mecanismos de lavado de dinero existentes entre México y Estados Unidos; segundo, lo sofisticados que pueden ser esos mecanismos, y tercero cómo involucran a todo tipo de personajes, desde los más altos a los más bajos.

Pero cuando hablamos de dinero del narcotráfico o del crimen organizado nadie sabe, con certidumbre, de cuánto dinero hablamos, asumiendo, además, que el crimen organizado es uno de los principales capítulos del proceso de lavado de dinero, pero ni remotamente el único. Hace 18 años entrevisté al entonces zar antidrogas de los Estados Unidos, Barry McCaffrey. Allí me dijo lo mismo que sus sucesores me podrían haber dicho hoy: McCaffrey hablaba de utilidades de 57 mil millones de dólares y me decía que 90% de esos recursos quedan en el sistema financiero de Estados Unidos. ¿Cuánto saben, 18 años después, los gobiernos de ambos países? La última investigación oficial que se ha divulgado sobre el tema la presentaron en 2010, John Morton, secretario adjunto para investigación de Migración y Aduanas de Estados Unidos, y el entonces embajador Carlos Pascual, cuando dieron a conocer el Estudio Binacional de Bienes Ilícitos. Según el documento, dijo Morton, el narcotráfico en Estados Unidos genera para los cárteles mexicanos entre 19 mil y 29 mil millones de dólares, y buena parte de ese dinero se lava, regresa a territorio mexicano. “Cierta información obtenida indica que no más de la mitad del dinero llega a las entidades financieras por conducto de las organizaciones criminales; otra información indica que es un cuarto del numerario”, dijo Morton, al presentar el estudio en el que participaron instituciones financieras de México y Estados Unidos. Pero una diferencia de diez mil millones de dólares en los ingresos es demasiado, como lo es decir que de esa cantidad van al mercado financiero la mitad o una cuarta parte. El embajador Pascual también dijo que el reingreso de ese dinero a México se da a través de envíos hormiga, con personas que trasladan entre cinco y diez mil dólares. En parte es así, pero si estamos hablando de cifras superiores a los diez mil o 20 mil millones de dólares al año, tendríamos un movimiento de millones de personas realizando esa tarea. Es absurdo. Son explicaciones insuficientes, bien intencionadas, pero a todas luces insuficientes. Por eso, con toda su espectacularidad, con sus más de mil agentes involucrados, con esos 64 millones de dólares ese operativo en LA no deberían sorprendernos. Lo que sí nos debería sorprender es que no se descubrieran más casos de este tipo, quizás porque como me dijo McCaffrey hace 18 años, 90 centavos de cada dólar se quedan, finalmente, en el propio sistema financiero estadunidense.


39 15 Corrupción, transparencia bla, bla, bla...

María Marván Laborde Desde que el Presidente tuvo la feliz ocurrencia de decir que el problema de corrupción era un problema cultural, y que todos escuchamos que, por ende, carecía de solución, las disertaciones sobre la corrupción pueblan páginas enteras y los políticos no se cansan de hacer promesas políticamente correctas. Revisemos algunas de las noticias de la semana. La primera que parece alentadora es el anuncio de la Contraloría del Distrito Federal con relación al desastre de la Línea 12 del Metro. 33 funcionarios inhabilitados, multas que suman cientos de millones de pesos. La severidad de los castigos a los funcionarios públicos contrasta con el silencio de la Contraloría en lo que hace al consorcio de constructoras responsables de la construcción, conformado por ICA, Carso y Alstom. Si analizamos la lista de irregularidades, hay fallas de ingeniería, malas decisiones financieras, abogados torpes que no revisaron la autenticidad de algunos documentos; no hay manera posible de presumir la inocencia de las empresas implicadas ni de los ejecutivos que en ellas laboran. Dice el dicho: “Se necesitan dos para bailar tango”. 2) Esta semana tenemos la promesa de transparencia y rendición de cuentas por parte de Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; simultáneamente Miguel Barbosa, presidente del Senado de la República, nos asegura que el Senado será una caja de cristal. ¡Por fin! ¡Habrá transparencia en el Congreso! Ver para creer, cuando en 2011 acudimos al Senado los comisionados del IFAI, presidido por Jacqueline Peschard, a entregar el informe de 2010, el presidente del Senado, a la sazón el propio Manlio Fabio Beltrones, comprometió en la mesa que daría la instrucción a Banobras para abrir el fideicomiso de la construcción de su nueva sede. Huelga decir que esa instrucción jamás llegó. Hasta hoy es inescrutable a los ciudadanos ese montón de dinero. 3) El compromiso por la transparencia debería estar explícito en la discusión del Presupuesto. En este sentido, adquiere relevancia el escándalo de los moches causado por el reparto patrimonialista del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal hace un año. No deja de causar sorpresa la respuesta de la Secretaría de Hacienda; para que no se repita el escándalo disminuyó esa partida de cinco mil millones de pesos (diez millones por diputado para el municipio de su preferencia) a sólo dos mil millones para

2015. Es decir, en lugar de introducir cláusulas de transparencia al proceso de toma de decisiones y al ejercicio del gasto, se les da menos; pero la distribución de estos recursos públicos quedará bajo el mismo manto de oscuridad. 4) La propaganda gubernamental que anuncia las carretadas de inversión extranjera que entrarán al país en virtud de Reforma Energética no se cansan de repetir en los spots la palabra transparencia. Sin embargo, no se tomaron medidas legales consideradas indispensables por expertos para prevenir posibles actos de corrupción. No se contempla por ningún lado la figura de la responsabilidad penal de las empresas a pesar de las sugerencias hechas en tiempo y forma por Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana. 5) Los anuncios de desarrollo de infraestructura hechos la semana pasada son, por decir lo menos, impresionantes. Un megaaeropuerto para el cual ya se adquirieron más de cuatro mil hectáreas por la Federación, trenes rápidos del DF a Toluca y a Querétaro, además del transpeninsular Yucatán-Quintana Roo, billones de dólares de inversión en desarrollos que trascienden el sexenio. ¿Qué constructoras se encargarán de estos desarrollos? Es difícil imaginar que no vayan a participar ICA y Carso. ¿Acaso no son precisamente estas empresas las implicadas en el fiasco de la línea dorada? ¿Será por esto que las constructoras no han resultado inhabilitadas en la investigación de la contraloría del DF? Conclusión: la corrupción y la falta de transparencia son decisiones sistémicas que toman conscientemente los actores políticos. Es indispensable pensar en la articulación de un conjunto de instituciones que afronten el problema. La Red por la Rendición de Cuentas propone su Programa Especial de Rendición de Cuentas (PERC) con una visión integral que incluye desde la prevención hasta la sanción. Si el Presidente considera que la corrupción es un problema cultural, tiene el deber de proponer, exigir y echar a andar una solución compleja que, hoy por hoy, no está en el proyecto de fiscalía anticorrupción que está congelado en el Poder Legislativo. Nobleza obliga: La semana pasada acabé mi artículo deseando estar equivocada con relación a la elección del PRD. Para fortuna del país, me equivoqué, haré un balance de la misma una vez que el INE entregue resultados finales el 19 de septiembre.

Moreno Valle y Padrés Francisco Garfias El escenario estaba montado en la representación del gobierno de Puebla, en Reforma Lomas, para transformar en verdad incontrovertible lo que hoy aparece como una mentira oficial. Buscaban convencer que las lesiones que provocaron la muerte del menor José Luis Tehuatlie, 13 años, fueron causadas por un “cohetón” lanzado por “infiltrados” en la manifestación del 9 de julio en Chalchihuapan. Era una tarde gris de finales de julio pasado. Frente a la rectangular mesa donde nos sentaron habían instalado una pantalla. Allí nos mostraron un video tan mal editado, que sólo se veían manifestantes que lanzaban cohetones y agredían a “indefensos” policías. Cero represión ni un macanazo siquiera. Querían transformar a los victimarios en víctimas. En el centro de la mesa estaba Rafael Moreno Valle. Al gobernador de Puebla se le veía ansioso, desconcertado, molesto. Cada una de sus palabras intentaba convencer que efectivamente habían sido los “infiltrados” quienes lanzaron el cohetón que mató a José Luis. Mostró cilindros que utilizó la policía. Habló de su alcance. Argumentó que era imposible que hubiesen lesionado al menor ubicado, según la versión oficial, a muchos metros de distancia. Enseñó una foto de José Luis cargando una manta, en medio de la supercarretera Atlixco, donde se produjo el enfrentamiento. Quería mostrar que el menor sí participaba en la manifestación. En otro video se observaba a la muy humilde Elia Tamayo, madre de José Luis, en su declaración ante el Ministerio Público, la mujer describía cómo el famoso “cohetón” le había destrozado la cabeza a su hijo. La versión oficial. Pero apenas salió del MP, Elia cambió su declaración. Dijo que los policías habían lesionado a su hijo. “La manipularon”, aseveraban. ¿Quién?, preguntábamos. “La diputada del PRD, Roxana Luna. Ella llevó a los “infiltrados”, acusaban. La CNDH, que encabeza Raúl Plascencia Villanueva, dio a conocer el informe sobre los hechos ocurridos en Chalchihuapan. Concluye que José Luis fue alcanzado por un cilindro de gas lanzado

por la policía en la manifestación. Un desmentido a la versión del gobierno poblano. Había dudas sobre la imparcialidad del ombudsman. La lleva muy bien con Moreno Valle. A finales de agosto pasado, el gobernador de la entidad asistió al bautizo del salón de usos múltiples de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, que lleva el nombre de “Raúl Plascencia Villanueva”. No es todo: la Escuela Libre de Derecho de Puebla ofrece la cátedra que también lleva el nombre del ombudsman. Plascencia, además, es profesor honoris causa y docente de posgrado de esa casa de estudios. Plascencia, Plascencia, Plascencia... Tanto cachondeo al titular de la CNDH no sirvió de mucho. El informe contradice la versión oficial: “No fue lesionado por alguna explosión u onda expansiva por la acción de un cohetón”. Peor: “Existen elementos suficientes para observar que las lesiones fueron producidas con alguno de los 54 proyectiles de largo alcance irritante calibre 37/38 milímetros utilizados por elementos policiales...”. La policía estatal incurrió en la aplicación “excesiva y negligente” del uso de la fuerza pública en el desalojo de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, asevera la CNDH. El informe de Plascencia, sin embargo, tampoco convalida la versión de los manifestantes de que la policía utilizó “balas de goma” en el enfrentamiento y que una de ellas pegó en la cabeza del menor. Sugiere, eso sí, presentar denuncias contra Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública del estado y el procurador Víctor Carranca. Si en diez días no cumplen, se solicitará la presencia de ambos funcionarios ante el Senado. El obmudsman, por cierto, anda en campaña de reelección. La primera reacción del gobierno de Puebla ya se produjo. En un comunicado informa que notificó a la CNDH la “aceptación total” de las recomendaciones. Y nombró a José Antonio Pérez Bravo como fiscal especial para el caso. El comunicado admite:


16

Boletines de Gobierno Mejoramiento del R茅gimen para operaciones con d贸lares en efectivo y cierre de Garitas


17

Boletines de Gobierno Medidas de protección por temporada de lluvias

¿Qué es Declaralab?

Por Staff Presidencia

Por Staff Presidencia El Sistema Nacional de Protección Civil adopta las medidas de protección pertinentes en cada entidad federativa que pudiera verse afectada por los distintos fenómenos hidrometeorológicos. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las siguientes recomendaciones: Atender las indicaciones de las autoridades estatales y locales de protección civil. Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia. Guardar documentos importantes en bolsa de plástico. En caso de ser necesario evacuar zonas de riesgo y acudir al refugio temporal si su vivienda no es segura. Si vive cerca de un río o laguna vigilar el nivel del agua. Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen.

Permanecer en el hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó. Identificar el refugio temporal más cercano y la ruta para llegar a él. Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas; inundaciones, crecientes en ríos y respuesta rápida, así como observar los niveles de los ríos de respuesta lenta y las presas de la región. Conservar informado.

la

calma

y

mantenerse

Declaralab es un programa electrónico creado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), que permite declarar, bajo protesta de decir verdad, las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo. Actualmente hay registradas un total de mil 761 empresas. El programa tiene como objetivo que las empresas realicen una autoevaluación para cumplir con la normatividad laboral en seguridad y salud del trabajo, de manera sencilla, accesible, oportuna y auto programable, ya que permite verificar las

disposiciones reglamentarias aplicables en la materia. Dicha autoevaluación se puede realizar en cualquier momento, por lo que no queda sujeto a un horario en particular, lo cual no interfiere en el desarrollo de otras actividades de interés para el centro de trabajo. Otros de los beneficios de este sistema, es que cuenta también con una asesoría virtual, la cual ayuda a identificar aquellos puntos de las normas aplicables a cada centro de trabajo y otorga plazos de cumplimiento flexibles para el patrón.

Aumento del 16% en exportaciones de tequila

Dar especial atención a niños y personas de la tercera edad. Extremar precauciones al conducir en carreteras y caminos rurales; en caso de ser necesario buscar rutas alternas. Evitar salir de casa. Ante cualquier indicio de corrimiento, inclinación de postes de electricidad, luminarias, árboles, agrietamientos en suelo o viviendas, favor de reportarlo de inmediato a la autoridad de protección civil de su comunidad.

Por Staff Presidencia De acuerdo con un informe preliminar de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), las exportaciones de tequila aumentaron un 16% en el primer semestre de 2014, en comparación con el mismo periodo de 2013. Fueron comercializados alrededor de 86 millones 174 mil litros, cifra que representa una variación de 12% si se compara con el mismo periodo de 2013. Este producto es comercializado a 90 destinos internacionales, entre los que destacan:

Estados Unidos, Rusia, Lituania, España, Reino Unido, Panamá, Japón, Alemania, Francia, Brasil, China y Australia, entre otros. Cabe destacar que las exportaciones de tequila 100% agave a China aumentaron en 158% durante el primer semestre del año. Desde 1999 el agave tequilero (materia prima de esta bebida) fue el primer producto mexicano en obtener esta distinción. Las entidades que cuentan con Denominación de Origen son: Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.


Mexicanos, 15% de "socios" que buscan sexo en página de Internet

Periódico el Faro

Collage

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Birria: sabor tapatío para este mes

y Tlaquepaque; sin embargo, también existe la versión zacatecana, que se prepara con carne de carnero, acompañada de salsa de jitomate, chile picante, cebolla, cilantro y otras especias. En Tlaxcala e Hidalgo es más conocida como barbacoa; la diferencia es que se hornea en un hoyo bajo la tierra envuelta en pencas de maguey.

" En Jalisco el debate del origen está entre Atequiza y Tlaquepaque; sin embargo, también existe la versión zacatecana". El Informador Ciudad de México.- Carne de chivo, borrego adobada y especiada, horneada cuidadosa y lentamente, de preferencia en horno subterráneo, acompañada o no con un caldo denso, es la birria. La carne se sirve en un plato hondo, bañada con la salsa que resulta de su cocción y se puede acompañar con cebolla cruda picada, salsa roja de chile de árbol, limón y tortillas de masa recién hechas. De manera genérica, la birria se conoce como un caldo de diferentes carnes, entre ellas res, borrego, carnero, cerdo y conejo. El chile con el que se adoba se prepara con varias especias, por ejemplo pimienta, tomillo, laurel, orégano, jengibre y mejorana, además de ajonjolí, jitomate, ajo y cebolla, y chile guajillo seco. En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la palabra birria se define como una persona o cosa de poco valor o importancia; sin embargo, para describir al platillo se dice que se relaciona con el verbo berrear, que hace referencia a los sonidos que emiten los chivos y borregos, que son básicos en su elaboración. En todo el país Los primeros registros de la receta son del siglo XVII; como tantas otras, recibió la influencia de los ingredientes traídos por los españoles, en este caso la carne del viejo mundo, sin dejar a un lado las técnicas prehispánicas para hornear. Aunque algunos atribuyen su origen a Jalisco, y otros a Zacatecas, lo cierto es que cada región tiene su propia receta y la más conocida es la tapatía. En Jalisco el debate del origen está entre Atequiza

Sin duda, después de un día de fiesta, el sabor picoso de la birria ayuda para quienes se pasaron de copas; uno de los lugares más tradicionales en la ciudad para ir a probarla es La Polar. Este lugar se instauró hace más 70 años cuando sus dueños, de Ocotlán, Jalisco, abrieron una pequeña cervecería. En 1986 se convirtió en restaurantebar, hoy cuenta con dos salones y una terraza donde hay música en vivo. Ya sea en algún estado del país, en La Polar, en Garibaldi o en casa, la birria es uno de los platillos ideales para acompañar las fiestas o curar los estragos de éstas durante la mañana siguiente. Receta Birria jalisciense Al Estilo del Chef Yuri de Gortari 30 PORCIONES D 6 kilos de carne de chivo D 4 chiles anchos asados, desvenados y hervidos D 6 chiles guajillos asados, desvenados y hervidos D 5 chiles moritas asados, desvenados y hervidos D 1 litro de pulque D 5 pimientas negras D 8 dientes de ajo asados y machacados D 1 cucharadita de orégano D 1 kilo de jitomates asados D ½ taza de vinagre D 1 rajita de canela D 2 trocitos de jengibre seco D ½ tablilla de chocolate D 2 cucharadas de ajonjolí tostado D ½ cucharadita de cominos D Sal gruesa al gusto D 5 hojitas de laurel D Cebolla finamente picada 4 HORAS DE PREPARACIÓN Moler el chile ancho, guajillo, morita, pulque, pimientas negras, ajo, orégano, jitomate, vinagre, canela, jengibre, chocolate, ajonjolí, cominos y sal al gusto. Vaciar a la carne con la mezcla anterior y dejarla marinar toda una noche. Ponerla a hervir por tres horas agregando el laurel. Servir caliente y con la cebolla.

"Las mujeres representan 44 por ciento de los inscritos en Ashley Madison en todo el país". Por Ángeles Cruz Martínez México.- Silver Foxes se les llama a los hombres de 65 años, en promedio, que buscan relaciones extramaritales con mujeres 30 años menores que ellos, mismas que encuentran en páginas de Internet como Ashley Madison. En el último año, los usuarios de este servicio en México aumentaron hasta representar en la actualidad 15 por ciento de los 850 mil inscritos. En su mayoría son jefes o dueños de su propio negocio, sin problemas económicos y que tampoco tienen entre sus objetivos dejar a sus familias. Más de 80 por ciento de los "socios" de la página no quieren tal separación, sino "sólo" salir de la rutina, y en el caso de los adultos de 65 años –a quienes también se identifica como la Generación Viagra–, tener las relaciones sexuales que ya no hay dentro de su matrimonio, reveló una encuesta de la empresa. Ashley Madison, con presencia en México desde hace dos años, no promueve las relaciones extramaritales, sino la certeza de la seguridad y discreción para quienes han decidido tenerlas, explicó Víctor Hermosillo, director de la página en el país. Mujeres y hombres a partir de 28 y 32 años, respectivamente, con menos de tres años de matrimonio y dos o más hijos, es el perfil de los infieles, y éstos aumentan de manera constante. A diario se inscriben unas 750 personas, en promedio. "La infidelidad es una conducta que ha acompañado al ser humano a lo largo de la historia. No somos monógamos por naturaleza, y aunque no a todos les interesa ser infieles, los hay, y lo hacen en cualquier circunstancia. El advenimiento de las tecnologías de la comunicación facilita la búsqueda", explicó Hermosillo. Asimismo, llamó la atención sobre la situación de las mujeres. Mientras a escala global ellas

representan 33 por ciento de los "socios" de Ashley Madison, en México son 44 por ciento del total. La ciudad de Puebla reporta la mayor cantidad de inscritas, en una medición por tasa per cápita. Le siguen las ciudades de Pachuca, Hidalgo; municipio de Naucalpan, estado de México; Monterrey, Nuevo León; el Distrito Federal; Guadalajara, Jalisco, y el estado de Tamaulipas. Las encuestas realizadas entre los "socios" también han encontrado que los infieles lo han sido siempre, y más de 85 por ciento de quienes entablan alguna conversación a través de Internet con otra persona en Ashley Madison la concluyen con uno o más encuentros sexuales. Sólo 14 por ciento se quedan en la plática en la web y nunca llegan a conocerse en persona. Utilizan la página como válvula de escape para los temas que no pueden hablar con su pareja formal. Hermosillo comentó que la mayor actividad de los "socios" de Ashley Madison se da los lunes y martes, después del fin de semana familiar; al término de periodos vacacionales y, de manera señalada, el 2 de enero y el 15 de febrero, después del Día del Amor y la Amistad. Respecto de las mujeres, el empresario indicó que 40 por ciento son amas de casa que inician su actividad en la página alrededor de las 9 de la mañana y concluyen a las 13:30, mientras los hombres entran entre 11:30 y 12:00 horas y después de la comida, a partir de las 16 horas. Para las 11 de la noche se termina el movimiento en el ciberespacio. La misma dinámica siguen los Silver Foxes, aunque llama la atención que cuando las relaciones sexuales dentro del matrimonio se terminaron a causa de disfunción eréctil, los medicamentos que la controlan han sido el "impulso" que esos hombres necesitaban para recuperar su apetito sexual, el cual con frecuencia ya no puede ser satisfecho dentro del matrimonio.


Seis alimentos que no debes comer antes del sexo

19

Casos de Sida aumentarán con matrimonio igualitario

" Esa fue la opinión de la presidenta del DIF Durango al cuestionarle sobre la reciente aprobación en Coahuila. Señaló que el concepto de unión se ha degenerado. " Por Luis Alatorre " No todas las comidas son aptas para cualquier momento del día, en base a esta reflexión es que te contamos los alimentos que NO debes comer antes del sexo." NNC Ciudad de México.- Seguro tendrás clara la lista de alimentos recomendados para tener más energía sexual, incrementar la libido, sentirte menos agotada… Bien, de igual forma existen alimentos que producen el efecto contrario o que, por diversas razones, es mejor no consumir antes de tener relaciones sexuales. 1. Frijoles Nadie duda de su poder nutritivo; pero en este caso, no es lo que más importa. Es un alimento que produce inflamación y gases, algo que podría resultar muy incómodo a la hora de practicar sexo.

3. Queso Este alimento es seguramente inesperado para ti; pero también está incluido en la lista y es porque, aunque poco se hablar al respecto, el queso también deja un aliento fuerte y desagradable que perdura horas. 4. Carne roja El consejo es debido a que demora mucho en digerirse; con lo cual tu energía se irá directo al estómago, provocándote sueño y cansancio y muy pocos deseos de mantener sexo. 5. Papas fritas Las grasas trans que tiene este famoso alimento no son nada recomendables para la circulación sanguínea; también reduce el índice de testosterona y como si fuera poco, gracias a su alto contenido en sal, puede provocar que la erección no sea prolongada.

2. Ajo

6. Menta

Contiene almidón, con lo cual también podía hincharte; por otra parte, puede que su intenso sabor se quede impregnado en tu lengua y sea el responsable de que tu aliento no huela precisamente a menta fresca.

Los alimentos o golosinas como los caramelos que contienen menta no son una buena idea si piensas tener sexo; produce una disminución en los niveles de testosterona, algo que podría reducir el deseo sexual.

Prueban autobús británico de dos pisos para el Metrobús Por Pedro Domínguez Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó el autobús británico de doble piso que realizará pruebas para incorporarlo al servicio de Metrobús en la ciudad. En el bosque de Chapultepec y acompañado del embajador de Reino Unido, Taylor Duncan, el mandatario capitalino explicó que se verificará la funcionalidad y operatividad para ver si es viable sumarlo a la red de transporte. Y a partir de hoy tendrá recorridos de prueba por la Línea 4.

"Esperamos poder pintar de rojo uno de estos buses y que la Ciudad de México pueda contar en donde se determine que es la parte más apropiada para su desarrollo y funcionamiento un bus de doble piso. Ganaríamos mucho en comodidad y por supuesto seguimos avanzando en la relación amigable con el medio ambiente", dijo. El Director General de Metrobús, Guillermo Calderón, detalló que el vehículo es fabricado por la empresa Alexander Dennis y tiene capacidad para transportar 128 pasajeros, 83 de ellos sentados.

Gómez Palacio, Durango.- A decir de la presidenta del DIF en Durango, Tere Álvarez del Castillo, la nueva legislación de Coahuila de permitir la unión entre personas del mismo sexo, sólo alienta que otros lo hagan y el concepto de unión se ha degenerado. Indicó que se asumen figuras legales que no corresponden con la naturaleza de hombre-mujer y con ello un posible incremento de

enfermedades como el SIDA. Hizo ver que si bien este proyecto no es nuevo, el tema no deja de ser complicado y difícil, finalmente hay que respetar las inclinaciones en este tipo de uniones, sin embargo, sostuvo que lo dicho por ella en otras ocasiones en el sentido de que la naturaleza es muy sabia y que hay una degeneración del concepto. "Apostarle a esto, es alentar a que otros lo hagan. Creo que a veces cuando tienes un problema hormonal lo puedes tratar también como un problema de salud, pues está fuera de lo que es la naturaleza propia del ser humano, pero ese es punto de vista muy personal”, dijo.

Muere niño de 3 años en consultorio dental

" Familiares del menor señalan que la dentista le suministró una sobredosis de anestesia en un procedimiento de ortodoncia. " Por Luis Alatorre

Saltillo, Coahuila.- En Saltillo, Coahuila, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró de manera preventiva un consultorio médico dental, en el murió un niño de tres años de edad por sobredosis de anestesia. El comunicado, informó que el consultorio que se encuentra en la clínica “Cáritas-Lafón”, en la colonia Ampliación Morelos, que ofrece atención médica pediátrica de diversas especialidades. Además, se detectaron violaciones a la legislación sanitaria. Cofepris informó que verificará toda la clínica para revisar el cumplimiento de la legislación sanitaria, y destacó que en la presente administración

federal se han inspeccionado 731 consultorios privados y suspendido 112.

De acuerdo con los familiares del niño Brian Eduardo Estrada Carrizales, la dentista Yésica Elizabeth Martínez Cortés habría incurrido en negligencia médica, pues supuestamente le suministró una dosis fatal de anestesia en un procedimiento de ortodoncia. Agregó que agentes de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila (PGJE) resguardaron el consultorio e investigan los hechos.


Periódico el Faro

Negocios

Peña eliminará el viernes límites a uso de dólares en efectivo

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Régimen de dólares previene lavado.-EPN

con las medidas requeridas y establecen requisitos que permiten evaluarlas de mejor manera. La Secretaría de Hacienda, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, llevará a cabo la supervisión para impedir transacciones ilícitas. Esto sin afectar a las empresas y a quienes trabajan honestamente".

Por Miriam Posada García Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el nuevo régimen para operaciones con dólares en efectivo para las empresas garantiza la prevención del lavado de dinero. Expuso que podrán ser beneficiarios de esto aquellas personas que cumplan con tres requisitos: que justifiquen la necesidad de operar con más de 14 mil dólares al mes; que las empresas tengan tres años de constituidas, y que acepten un monitoreo estricto de sus actividades. El Primer Mandatario aseguró que esta medida es una respuesta a peticiones de banqueros, empresarios y ciudadanos durante 20 meses de Gobierno, por lo que estas acciones, sostuvo, incrementarán la productividad y competitividad de la zona fronteriza. "Habrá mayor eficiencia en la prevención de lavado de dinero para salvaguardar la integridad del sistema financiero mexicano", señaló. "Las nuevas medidas obligan a los bancos a verificar periódicamente que las empresas cumplan

Por Marcela Ojeda Peña también realizó vía remota el cierre de nueve garitas: 3 en Sonora, 2 en Nuevo León, una Ciudad de México.- El Seen Coahuila y 3 en Tamaulipas. cretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis VidegaAfirmó que esta era la última etapa que faltaba ray, anticipó que este viernes el de ese plan, que tiene la intención de facilitar los Presidente Enrique Peña Nieto flujos en servicios y turismo. firmará en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, el decreto que Insistió que las seis reformas económicas apro- permitirá eliminar los límites en el badas en los últimos meses poco a poco darán re- uso de dólares en efectivo para sultado, e incluso, dijo, la actividad industrial creció las empresas que cumplan con en un 2 por ciento. las obligaciones que se señalan en el propio Decreto. En tanto, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseveró que el paso en los flujos fronterizos En su comparecencia ante también ha mejorado, al eficientar trámites en adua- la Cámara de Senadores para nas, así como la eliminación de semáforos en 18 profundizar sobre el Paquete aeropuertos. Económico (PE) 2015, Videgaray puntualizó así que las nuevas reEn agosto pasado, Hacienda sometió a la Comi- glas para el uso de dólares, parsión Federal de Mejora Regulatoria el proyecto para ticularmente para las empresas modificar esta disposición que permitirá a las entidades financieras recibir dólares en efectivo siempre y cuando se establezcan mecanismos de control de identidad y se justifiquen las transacciones. Por otro lado, el Presidente recordó que en esta entidad se aplica desde hace unos meses un plan de seguridad, el cual, sostuvo, ha dado resultados al disminuir la incidencia delictiva.

en la región fronteriza, se darán a conocer mañana. Con la finalidad de mitigar el riesgo en el ingreso de divisas producto de operaciones ilícitas, en 2010 el gobierno federal impuso una restricción a la recepción de dólares de Estados Unidos a la banca mexicana, Anteriormente, Hacienda reconoció que se han observado efectos positivos y negativos con dicha medida, por lo que realizó la petición para eliminarla que envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para modificar el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito en agosto pasado.

Toyota llama a revisión a 140 mil camionetas Tundra

El Mandatario fue escoltado por una patrulla federal y por seis camionetas Pick up de militares.

Bancomer, Banamexy Santander lideran reclamaciones: Condusef

" En el primer semestre del año, el monto total por las 810 sanciones impuestas a bancos fue de 18.8 millones de pesos, según el reporte de la Comisión". EFE

Ciudad de México.- BBVA Bancomer, Banamex y Santander concentraron el 72 por ciento de las reclamaciones al primer semestre del año en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El monto de las 810 sanciones impuestas a los bancos fue de 18.8 millones de pesos. BBVA Bancomer encabezó la lista de sanciones con 280, seguido de Banamex con 261 quejas y HSBC 128, por lo que concentraron el 82 por ciento

de las sanciones impuestas a los bancos y el 80 por ciento del monto total de las sanciones. El producto de tarjeta de crédito que ofrecen los bancos es el que tiene la menor calificación en promedio de 6.72 con respecto a los productos que se integran en el Buró de Entidades Financieras. De las 18 instituciones evaluadas en tarjetas de crédito siete resultaron reprobadas: Santander, HSBC, Banamex, Scotiabank, Famsa, Banorte, BBVA Bancomer, dijo Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef. El buró cuenta con información de tres mil 162 entidades, es decir el 72 por ciento del total de instituciones registradas en el Sipres, que incluyen la información de 45 bancos, 11 Afores, 23 Sofomes reguladas y tres mil 79 Sofomes no reguladas.

EFE Detroit, Michigan.- Toyota llamó a revisión cerca de 140 mil camionetas modelo Tundra debido a que una moldura de plástico puede interferir con las bolsas de aire laterales. La revisión afecta las versiones Crew-Max y Double Cab que se vendieron en Estados Unidos, México y Canadá del modelo 2014. La compañía informó el jueves que la moldura que cubre los postes centrales puedo haberse colocado de manera incorrecta y podría evitar que las bolsas tomen la forma deseada

al inflarse. Toyota señaló que desconoce si ha habido accidentes o lesiones a causa del problema. Los distribuidores inspeccionarán la moldura y la remplazarán en caso necesario. La revisión cubre a 130 mil Tundras en Estados Unidos, 10 mil en Canadá y 200 en México, informó Toyota en un comunicado. Los propietarios de los vehículos serán notificados de la revisión por correo electrónico.


Más de ocho mil funcionarios sancionados en primer semestre: SFP

21

Comisión del Senado elige a comisionados de CRE

a semana meses, al a Reserva elevar anrés.

500 retrorse en mil umula una una racha

Jones cae unidades; e 0.62 por

nce de las por ciento n desde el erta publi" La SFP informó que se aplicaron 10 mil baba, dona con una 016 sanciones durante el primer semestre de este año, lo que representa un aumento de casi el 50 por ciento respecto a las que se aplicaron en 2011, 2012 y 2013." Notimex Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Internos de Control aplicaron 10 mil 016 sanciones a ocho mil 791 servidores públicos en el primer semestre de 2014, lo que representa casi 50 por ciento más que en los últimos tres años. Durante el mismo lapso, pero en 2011 se emitieron cuatro mil 751 sanciones a tres mil 889 funcionarios, en 2012 se fijaron cinco mil 571 sanciones a cuatro mil 284 servidores, y para 2013 se ejecutaron cinco mil 500 sanciones a cuatro mil 564 empleados públicos en dicho periodo. En su comunicado, la SFP enfatizó que de esta forma, el gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto mantiene y mantendrá una política responsable y eficiente para castigar a los funcionarios que incurran en conductas indebidas. Asimismo, conjuntamente con la Auditoría Superior de la Federación, las contralorías estatales y entidades de fiscalización locales, se han establecido programas, acuerdos y criterios dirigidos a mejorar el ejercicio gubernamental; con ello, se logra una coordinación, para asegurar a la ciudadanía servicios transparentes, responsables y de calidad.

Por otra parte, la SFP dio a conocer que ha registrado avances importantes en el fortalecimiento y consolidación de la fiscalización, toda vez que en el periodo comprendido de enero a junio de 2014, practicó mil 473 auditorías, visitas de inspección y seguimiento a las dependencias y entidades de la APF. Adicionalmente, se realizaron 66 auditorías a programas federalizados ejecutados en los estados, municipios, Distrito Federal y sus demarcaciones territoriales. De esta forma, se han practicado un total de mil 539 actos de fiscalización, en el periodo citado, lo que representa un avance del 48 por ciento, respecto de los tres mil 187 actos programados para el presente ejercicio fiscal, indicó la dependencia. Destacó que de enero a diciembre de 2013, se realizaron un total de dos mil 605 actos de fiscalización, de las cuales dos mil 479 auditorías se practicaron a las dependencias de la APF y 126 a las entidades federativas, municipios, Distrito Federal y delegaciones. En cuanto a las irregularidades detectadas en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, la Dirección General de Controversias y Sanciones Públicas de la SFP y los OIC´s recibieron 822 inconformidades, de las cuales se resolvieron 281 casos; de 328 solicitudes de sanción, procedieron 71, y de 275 peticiones conciliatorias, se lograron soluciones en 157 casos, de los cuales 66 fueron por acuerdo de voluntades.

" La designación de Marcelino Madrigal Martínez, Cecilia Monserrat Ramiro Ximénez y Jesús Serrano Landeros será sometida a la aprobación del pleno del Senado." EFE Ciudad de México.- La Comisión de Energía del Senado avaló la madrugada de este jueves los nombramientos de Marcelino Madrigal Martínez, Cecilia Monserrat Ramiro Ximénez y Jesús Serrano Landeros como nuevos comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Las designaciones deberán ser sometidas a la aprobación del pleno del Senado. Los nombramientos son resultado de tres ternas que propuso el presidente Enrique Peña Nieto al Senado el 9 de septiembre. Para la designación, los nueve candidatos comparecieron ante la comisión dictaminadora donde se les preguntó cómo sería su desempeño como comisionados del órgano regulador de energía. Madrigal Martínez, Ramiro Ximénez y Serrano Landeros fueron elegidos por 11 votos a favor de los miembros de la Comisión de Energía que elaborará el dictamen respectivo

que se discutirá y votará en el pleno camaral. En su exposición, Madrigal Martínez dijo que para tener una red de transmisión que crezca son necesarias tarifas que busquen la recuperación de costos y que sean sencillas y transparentes, según un comunicado del Senado. A su vez, Ramiro Ximénez dijo que “la CRE debe perseguir tres objetivos fundamentales: la seguridad energética del país; la creación, promoción y regulación de los mercados de electricidad, hidrocarburos y petrolíferos, así como la competitividad de los precios de todos estos a nivel regional”, según el documento. Jesús Serrano Landeros “hizo notar la necesidad de que la CRE garantice un adecuado funcionamiento del mercado eléctrico, a fin de evitar distorsiones y acaparamiento como los observados en California, que costó miles de millones de dólares a los usuarios”, de acuerdo con el comunicado. La Comisión Reguladora de Energía tiene como fin garantizar la competencia legal en los proyectos, así como la regulación de cerca de 10 mil permisionarios de gasolinas asentados en el país, entre otras funciones.


22

Peso pierde 1.40% en la semana; dólar cierra en $13.2395

Wall Street aumenta caída; S&P 500 acumula merma semanal de 1.3%

acumular registros negativos en la semana por primera ocasión en más de un meses, al persistir las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar antes de lo previsto sus tasas de interés.

" El tipo de cambio, después de haber estado bajo presión de alza en buena parte de la jornada, terminó en el mínimo del día". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Renovados temores por un alza anticipada en las tasas de interés en los Estados Unidos influyeron para que el tipo de cambio pusiera a prueba una resistencia clave ubicada en 13.30 pesos a la venta en el mercado de mayoreo. De acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró en 13.2395 unidades a la venta, lo que se reflejó en un retroceso para el peso de 3.35 centavos, semejante a 0.25 por ciento. El precio del dólar alcanzó un máximo no visto desde el pasado 7 de agosto. Durante el periodo que va del 8 al 12 de septiembre, la moneda nacional

El amplio Standard & Poors 500 retrocede 0.70 por ciento para colocarse en mil 983.34 unidades. En la semana acumula una caída de 1.3 por ciento, para cortar una racha de cinco semanas en alza.

acumuló una pérdida de 1.40 por ciento. Con este comportamiento, cortó una racha ganadora de dos semanas consecutivas. El peso estuvo bajo presión de baja, en buena parte, debido a temores de una aceleración en el retiro de los estímulos monetarios en los Estados Unidos, lo que se reflejó en presiones alcistas en los rendimientos de los instrumentos del mercado de deuda. La tasa de rendimiento del bono de EU a 10 años registró un incremento de 0.06 puntos para colocarse en 2.61 por ciento en su mayor nivel desde el pasado 7 de julio. En los próximos días, las tasas de interés podría mantenerse bajo presión de las alza en los Estados Unidos. De ser así, se reflejaría de manera negativa en el peso. En este escenario, una resistencia importante para la tasa del bono estadounidense a 10 años se encuentra en 2.7 por ciento.

" Las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar antes de lo previsto sus tasas de interés desestimula el apetito por el riesgo en los mercados accionarios." EFE Los descensos aumentan a unas horas del cierre en el mercado de Nueva York, para

dor de la Bolsa se dio gracias a la influencia positiva de varias acciones de elevada capitalización que cerraron con ganancias apreciables, ya que en realidad el balance entre las emisoras que subieron y las que perdieron fue claramente negativo: de 111 emisoras que tuvieron cotización, subieron 38, pero 62 se fueron a la baja, las restantes 11 no variaron.

"Ganancias en acciones de las llamadas triple A determinaron un incremento en el promedio de precios de la Bolsa, ello a pesar de un saldo negativo en el balance de emisoras operadas. En Wall Street los bajas fueron generalizadas". EFE

EFE Las cotizaciones del oro extendieron su racha negativa a mínimos de 8 meses en el mercado de Nueva York, al persistir la renuencia por las compras de metales preciosos, por la permanente apreciación del dólar y las expectativas de alzas de tasas en Estados Unidos. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en diciembre descendió 0.6 por

ciento para cerrar en mil 231.50 dólares la onza, después de caer a un mínimo intradía de mil 228.10 dólares, su menor cotización desde el 10 de enero. El precio del metal dorado se ha desplomado 11.5 por ciento desde el 17 de marzo, cuando repuntaron hasta mil 392.60 dólares, en ese momento, su mayor cotización desde el 9 de septiembre de 2013. La cotización del metal dorado, que en lo que va del año aún acumula un rendimiento de 2 por ciento, después de incluso sumar hasta una ganancia de 16 por ciento a mediados de marzo --en el clímax de la crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania--, encuentran un soporte en mil 204 dólares, y una resistencia en mil 251 dólares.

En la sesión sobresale el avance de las acciones de Yahoo!, que suben 3.1 por ciento a 42.57 dólares, su mayor cotización desde el 11 de enero de 2006, previo a la oferta publica del portal chino de comercio, Alibaba, donde la firma estadounidense cuenta con una participación del 22%

Bolsa mexicana: avances en el día no impiden pérdidas en la semana

Oro se desploma a piso de 8 meses; anota merma de 11% desde techo del año

" Las cotizaciones de la onza del oro extendieron sus caída hasta los mil 228 dólares, su menor cotización desde el 10 de enero, por la fuerte racha alcista del dólar y las expectativas de alzas de tasas de la Fed".

El promedio industrial Dow Jones cae 0.57 por ciento a 16 mil 952.70 unidades; mientras que el índice Nasdaq cae 0.62 por ciento a cuatro mil 563.21 enteros.

Este viernes la bolsa de valores de México logró sobreponerse a un entorno hostil, pérdidas de cierta consideración en los mercados de Nueva York, lecturas mixtas en Europa, y noticias positivas de la economía en Estados Unidos, pero que fueron eclipsadas por los temores que se incrementaron respecto a un más pronto incremento en las tasas de interés de referencia por parte de la Fed. No obstante, el índice de precios de la BMV concluyó con un avance de 0.28 por ciento a 45 mil 804.60 unidades. El movimiento se produjo con un volumen de 198.4 millones de acciones, y 122 mil 540 operaciones. El saldo semanal fue de baja de 0.93 por ciento, luego de 5 semanas de avances. Pero lo que pasó es que el saldo gana-

Entre las acciones sobresalientes estuvieron Alfa, que repuntó 2.62 por ciento; Walmex, 1.54; Femsa, 1.55; AMX, 0.89 y Gméxico que ganó 1.10 por ciento. Por un lado precios castigados luego de 3 días de pérdidas, y por otro, continúa demanda real por títulos que se perciben todavía atractivos a la luz de las reformas estructurales. Los números positivos en Estados Unidos fueron el de las ventas minoristas de agosto, un incremento de 0.6 por ciento sobre un dato previo que se revisó hacia arriba, de 0.0 a 0.3 por ciento. Además, un incremento en el índice de la confianza de los consumidores de 82.5 a 84.6 puntos. En ambos casos mejor a lo previsto. Sin embargo, la contraparte es que el dinamismo de la economía de EU podría acelerar un cambio en la política monetaria de la Fed, lo que se reflejó en las bajas en las bolsas de Nueva York. También influyó la noticia de nuevas sanciones aplicadas a Rusia, por parte de Estados Unidos. En la NYSE, el índice Dow Jones retrocedió 0.36 por ciento a 16 mil 987.51 unidades, mientras que el promedio S&P 500 se redujo en 0.60 por ciento a mil 985.54 puntos. En la bolsa Nasdaq la reducción fue de 0.53 por ciento a 4 mil 567.60 unidades. Los saldos semanales fueron negativos en 0.87, 1.10 y 0.33 por ciento, en el mismo orden.


Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Sanciona EU a 3 abogados mexicanos ligados a 'narcos' dependencia.

Adelantó que el Ministerio Público Apuntó que González Parada sobornó y ayudó a citará a declarar al presidente administrar activos y propiedades obtenidas de municipal de Silao, Enrique manera ilícita por ambos capos. Benjamín Solís Arzola, y al director de comunicación social, González Hernández y Aviña Bribiesca, hijo y yerno José Cruz Oliva. "En Guanajuato respectivamente de González Parada, así como no se toleran ni quedan impunes González Linares administraban propiedades de actos criminales que atentan los narcotraficantes y tenían puestos oficiales en la contra la libertad de expresión", compañía de bienes raíces Bona-Habitat, también sentenció Carlos Zamarripa. sujeta a sanciones.

" El Departamento del Tesoro congeló los bienes en EU de tres abogados de Guadalajara, por sus presuntos vínculos con Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza, alias "El Azul." Notimex Washington- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy sanciones económicas contra tres abogados mexicanos vinculados a una compañía propiedad de los narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza, alias "El Azul". Indicó que los abogados de Guadalajara, José Aviña Bribiesca, Ignacio González Hernández y Janette Iliana González Linares actuaron a nombre de Juvencio Ignacio González Parada, asesor durante muchos años del exlíder del cártel de Guadalajara y del fundador del cártel de Sinaloa.

Atienden a la agredida por edema El Departamento del Tesoro recordó que ambos cerebral narcotraficantes son prófugos de la justicia y tienen cargos por narcotráfico en Estados Unidos. Solís Arzola comentó que no ha sido citado a declarar. "Tengo Apuntó que Caro Quintero es buscado también por que analizar la situación y en su acusaciones de secuestro, tortura y asesinato del momento emitir un comunicado. ex agente de la DEA Enrique Camarena. Quiero ser muy respetuoso de la investigación. No tengo Las penalidades por violar la ley estadunidese van información oficial", apuntó. desde cargos civiles hasta multas de más de un millón de dólares. En tanto, la periodista Karla

Silva Guerrero recibe atención Para empleados corporativos el castigo podría ir sicológica y médica, pues se desde 30 años de prisión hasta multas por cinco le diagnosticó edema cerebral millones de dólares, mientras las empresas pueden (acumulación de líquido en el ser multadas hasta por 10 millones de dólares. El Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o encausamiento de Caro Quintero y Esparragoza.

cerebro), que le provoca dolores, náuseas, vómitos y alteraciones de la vista. El martes, en Silao, al grito de ¡Solís Arzola, Karla no está sola!, unos 100 reporteros realizaron una marcha y encararon al alcalde, Enrique Benjamín Solís Arzola. También hubo movilizaciones en Morelos y Colima. El periódico El Heraldo se edita en la ciudad de León y cuenta con instalaciones en de Silao. Karla Janeth Silva Guerrero, de 24 años de edad y licenciada en comunicación, se desempeña como corresponsal en esa localidad. Cubre la fuente del gobierno municipal, por lo que sus trabajos abordan exclusivamente asuntos relacionados con el trabajo del alcalde y de otros funcionarios de la administración local.

Atracan Bancoppel de Plaza Independencia

Las sanciones incluyen el congelamiento de activos en Estados Unidos de los designados o de aquellos bienes controlados por estadunidenses, así como la prohibición a ciudadanos de este país a realizar transacciones con los tres abogados. "La designación de hoy fue tomada en coordinación cercana con la DEA (la agencia antidrogas) y con autoridades mexicanas y es parte de una esfuerzo mayor para sancionar organizaciones mexicanas del tráfico de drogas", indicó un comunicado de la

Señala PGJE a jefe de la policía de Silao por agresión a reportera " El funcionario está prófugo; habría pagado a tres Valero García, Luis Gerardo Hernández Valdenegro golpeadores, dos de ellos ya detenidos"

Guanajuato- El director de seguridad pública del ayuntamiento de Silao, Nicasio Aguirre Guerrero, es uno de los autores intelectuales de la amenaza y la golpiza propinada a la periodista Karla Janeth Silva Guerrero, en represalia por criticar a la administración local, informó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado PGJE), Carlos Zamarripa Aguirre. Señaló que el funcionario y ex policía ministerial, quien se encuentra prófugo, pagó a tres hombres para que el 4 de septiembre agredieran a la reportera del periódico El Heraldo en su redacción de Silao. "Una de las líneas de investigación es su trabajo periodístico", precisó el fiscal sobre el móvil de la agresión. Indicó que los golpeadores son Joaquín Osvaldo

y José Samuel Ornelas. Los dos primeros fueron detenidos la madrugada del jueves y el tercero huyó Reveló que después de analizar videos, retratos hablados y denuncias, "obtuvimos referencias de estas personas".

Por Juan Levario Guadalajara.- Aproximadamente 65 mil pesos en joyería y efectivo se llevaron dos sujetos que asaltaron una sucursal bancaria de la tienda departamental Coppel de Plaza Independencia el mediodía de este viernes. Según primeros reportes, en el atraco contra el Bancoppel participaron dos hombres de aspecto cholo, uno de ellos con un tatuaje en el cuello, quienes

con armas de fuego amenazaron a los empleados para llevarse los bienes monetarios y las alhajas. Fueron unos 50 mil pesos en efectivo y 15 mil pesos en joyería lo que lograron llevarse los asaltantes poco antes de las 12:00 horas; después escaparon en una motocicleta sin que pudieran ser capturados los sospechosos, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


No es ‘El Americano’ quien aparece con ‘La Tuta’: PGJE

24

Queda firme prisión a Vallejo Mora

Por Abel Barajas Por Quadratín Morelia, Michoacán.- Luis Antonio Torres, 'El Americano', no es quien aparece en un video con Servando Gómez Martínez, 'La Tuta', líder de Los Caballeros Templarios, informó José Martín Godoy Castro, procurador de Justicia de Michoacán. En rueda de prensa, el funcionario estatal dijo que 'El Americano' ya fue reinstalado como elemento de la Fuerza Rural Estatal.

Godoy Castro explicó que tras realizarse el análisis respectivo a la grabación se determinó que no es 'El Americano' quien aparece en el video: se trata de un líder criminal que operaba en Tumbiscatío.

Ciudad de México.- Un juez federal determinó que la formal prisión dictada a Rodrigo Vallejo Mora por el delito de encubrimiento ha quedado firme, debido a que no fue impugnada por su defensa.

"Al comprobar que no se trata de 'El Americano', él regresó a sus actividades como elemento de la Fuerza Rural en Buenavista", dijo el procurador estatal.

Raúl Angulo Garfias, Juez Décimo Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales del Distrito Federal, informó que "ha causado estado" su resolución dictada el 27 de agosto, en la que determinó asumir la competencia para instruir el juicio en la causa penal 85/2014.

Caen in fraganti tres 'pozoleros' en Morelos

Por David Monroy y Cynthia Valdez

Morelos y Sonora.- La Fiscalía General de Morelos confirmó la detención de tres sujetos cuando disolvían en un bidón lleno de ácido a un hombre, presunto militante del PRD, a quien habían secuestrado el domingo pasado en el municipio de Tetecala. Ese día, José Carmen Ortiz Villanueva, quien supuestamente formaba parte de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), se encontraba en una de las mesas receptoras de votos que fue instalada para la jornada electoral interna del PRD, cuando varios sujetos llegaron directamente por él y se lo llevaron. De acuerdo con la fiscalía, vecinos de la colonia El Charco, del municipio de Tetecala, avisaron a autoridades que varios hombres sometían a otro, a quien llevaban atado de manos y vendado de los ojos, y se metieron a un rancho. Se implementó entonces un operativo policiaco y militar, el rancho fue acordonado y los efectivos de seguridad localizaron a la víctima al interior de un bidón de 200 litros lleno con ácido, al cual lo habían introducirlo para deshacerlo. Se percataron que del cuerpo ya se habían desprendido algunos pedazos de tejido; sin embargo, la persona fue reconocida por la ropa que vestía. Durante el operativo fueron detenidos tres sujetos, presuntos responsables del secuestro y el homicidio del perredista, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común. El lugar del hallazgo está muy cerca de donde

fue levantado Víctor Tapiq, ex alcalde de Tetecala, quien recientemente cumplió un año desaparecido. En enero de 2009 la Policía Federal y el Ejército detuvieron en Tijuana a Santiago Meza López, quien se declaró como “el pozolero de El Teo”, líder del cártel de los Arellano Félix. Confesó que su labor consistía en deshacer en ácido los cadáveres de víctimas de su grupo delictivo y que disolvió a unos 300. ACCIDENTE EN SINALOA Mientras, en Guasave, Sinaloa, cinco personas murieron calcinadas al desplomarse una avioneta tipo Cessna 206, en las inmediaciones del ejido Batamote la mañana de este martes. Entre los muertos se presume que se encuentre el presunto narcotraficante Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro, y Jesús González Peñuelas, El Chuy González, considerados líderes de la célula de los Beltrán Leyva que opera en el norte de Sinaloa, conocida como Los Mazatlecos.

El mes pasado, el Juez Cuarto de Distrito en Procesos Penales de Toluca le dictó la formal prisión al hijo del ex Gobernador michoacano Fausto Vallejo y se declaró incompetente para llevar el proceso, razón por la cual lo remitió a Angulo

Garfias, quien asumió la competencia del proceso porque los hechos que le imputan ocurrieron en el Distrito Federal. Es decir, el encubrimiento a Servando Gómez "La Tuta", líder de Los Caballeros Templarios, ocurrió cuando Vallejo se negó a declarar en las oficinas de la SEIDO, en la capital del País, sobre el lugar en el que se reunió con el capo, encuentros que fueron videograbados. De acuerdo con una tarjeta informativa del juez Angulo, divulgada por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el 10 de septiembre certificó que habían transcurrido los tres días hábiles que le otorga el artículo 368 del Código Federal de Procedimientos Penales para que las partes se inconformaran, sin que ello haya ocurrido.

Incautan 4 mil 500 tragamonedas Por Antonio Baranda

Ciudad de México.- El Gobierno federal aplica desde la primera semana de julio un operativo nacional para decomisar y destruir las máquinas tragamonedas prohibidas por la ley. A la fecha, las autoridades han asegurado 4 mil 578 de estos aparatos en mercados, tianguis y establecimientos mercantiles como farmacias, tiendas de abarrotes y locales de videojuegos. REFORMA publicó el miércoles que las tragamonedas ilegales generan en nuestro País un ingreso aproximado de 28 mil 800 millones de pesos cada año, es decir, unos 85.7 millones diarios. Según estimaciones de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (DGJS), hasta el año pasado existían en toda la República entre 70 mil y 75 mil de estos minicasinos. El programa contra las tragamonedas inició con acciones simultáneas en el Distrito Federal y el Estado de México, consideradas dos de las

entidades con mayor incidencia de este fenómeno.

Se han realizado operativos en demarcaciones como Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Villa Victoria, en el Edomex, así como en la Delegación Gustavo A. Madero del DF. El 8 de julio, por ejemplo, se clausuró un casino ilegal en la Colonia Providencia de esta demarcación, donde estaban instaladas 18 máquinas tragamonedas ilegales. En el "Programa para eliminar las máquinas tragamonedas", participan la DGJS, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, así como autoridades locales de seguridad y justicia. Se puso en marcha, de acuerdo con la Segob, en atención a diversas voces ciudadanas, en especial de padres de familia, que demandaron proteger a los sectores vulnerables, como son los menores de edad. La ilegalidad de estos dispositivos radica en que no están autorizados, son juegos de azar que funcionan con dinero en efectivo y entraron al País de contrabando.


Periódico el Faro

Internacional

Banqueros se suman al no a la independencia de Escocia

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Multitud en Barcelona exige el derecho a decidir

Cataluña, región que desde hace siglos reivindica su identidad y donde desde hace décadas aumenta el clamor por la independencia. Ahora, en la Unión Europea (UE) se mira con interés y optimismo lo que pueda ocurrir el próximo jueves en Escocia, como una manera de zanjar el camino para lograr la construcción de un Estado propio sin desvincularse de la UE. En su discurso, la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, exigió al presidente de Cataluña, Artur Mas, que cumpla su palabra y ponga las urnas en las calles el próximo 9 de noviembre. Reclamó "unidad" a los partidos políticos catalanes. Foto "La independencia ya no se proclama desde el balcón: se gana en las urnas", sostuvo la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell. Una marea roja y amarilla avanzó por las céntricas calles de Barcelona con la consigna de votar en un referendo independentista.

" En breve alusión a la marcha, Rajoy afirma: "la unidad es un activo". Por Armando G. Tejeda Madrid.- Un millón 800 mil personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se congregaron este jueves en las calles de la capital catalana para formar una inmensa V con los colores de la bandera de la región –amarillo y rojo– y así exigir, una vez más, que se respete su derecho a decidir. El rotundo éxito de la convocatoria allana el camino a la consulta independentista del próximo 9 de noviembre, a la que se opone frontalmente el gobierno español, del conservador Mariano Rajoy, quien hoy ni siquiera compareció ante la prensa y lanzó un mensaje en el que no se refirió de manera directa a la masiva movilización. Cataluña, con siete millones de habitantes y un estatuto de autonomía dependiente del Estado español, mantiene vivo el clamor independentista impulsado hace tres años, cuando el Tribunal Constitucional español rechazó su nuevo estatuto competencial y desde Madrid se cerraron las puertas a un nuevo modelo de pertenencia. Al sumarse el triunfo del conservador Partido Popular (PP) en 2012, con un discurso antinacionalista catalán, se formó la Asamblea Nacional Catalana (ANC), integrada por la sociedad civil que lucha por alcanzar la independencia por la vía de una consulta democrática. Al conmemorarse el Día Nacional de Cataluña, las calles de Barcelona fueron colmadas por una inmensa marea humana que formó una V, en alusión al clamor popular por "votar". El éxito de la manifestación superó las expectativas de los convocantes, al salir a las calles un millón 800 mil personas, según la Guardia Urbana, cifra que el gobierno español rebajó a 550 mil. En cualquier caso, se logró el objetivo: llenar de banderas amarillas y rojas la avenida Diagonal y la Gran Vía de les Corts Catalanes, hasta dibujar la citada consonante, que también supone un mensaje a Madrid: la V de la victoria. Una V de 11 kilómetros. El sentido de la movilización se resumió en un gesto con el que culminó la protesta: un adolescente de 15 años depositando un voto en una urna. Ese es el reclamo y el mensaje que se quiso lanzar desde

"Trescientos años después, hemos dejado de celebrar derrotas militares para ser un país que construye una victoria pacífica. La voz del pueblo está por encima de lo que opine un tribunal partidista de Madrid", advirtió Forcadell en alusión a una previsible resolución del Tribunal Constitucional español anulando la ley de consultas que impulsa el Ejecutivo regional. Y recordó: "la independencia ya no se proclama desde el balcón: se gana en las urnas; este es el momento de las decisiones excepcionales. Hemos llenado las calles y el 9-N llenaremos las urnas: votaremos y ganaremos, es decir, decidiremos en libertad si queremos seguir formando parte del Estado español o ser un Estado libre y soberano". Mas, quien participó en un acto solemne para celebrar el Día Nacional de Cataluña, criticó el "inmovilismo" del gobierno español y le preguntó: “ante este hecho tan palpable, ¿dónde está su iniciativa política? Enrocarse no es tener iniciativa. Estamos ante la inmovilidad y el no a todo.

"Según encuesta, gana terreno opción de seguir en el Reino Unido". Ap, Afp y Reuters Edimburgo- Al continuar el apoyo del sector empresarial en favor del voto por el no a la independencia de Escocia, los bancos británicos Royal Bank of Scotland (RBS) y Lloyd’s Banking Group anunciaron este jueves que se llevarán sus sedes a Londres de imponerse el sí en el referendo previsto para dentro de una semana. Más aún, el Fondo Monetario Internacional (FMI) opinó que el triunfo independentista será una fuente de "incertidumbre" económica. El ministro de Escocia, Alex Salmond, se mostró triunfalista al afirmar hoy en esta capital que la región "está a punto de hacer historia. Los ojos del mundo están puestos en Escocia", dijo ante periodistas de medios internacionales.

“Escocia votará sí el próximo jueves (...) Como país estamos redescubriendo la confianza, como nación estamos encontrando nuestra voz”, "Los problemas políticos se resuelven haciendo celebró. política, no amenazando con las leyes", sentenció, hizo estas y reiteró que se firmará un decreto para aprobar la Salmond ley de consultas y entonces se seguirán los pasos declaraciones al día siguiente de que el primer ministro británico, establecidos para votar el 9 de noviembre. David Cameron, imploró a los escoceses "mantener intacta" la familia de Reino Unido. "Podemos ganar y vamos a ganar. Los escoceses son los que mejor capacitados están para resolver los problemas de Escocia", agregó Salmond. Según el más reciente sondeo divulgado hoy por los diarios The Times y The Sun, el respaldo para que Escocia siga integrando Gran Bretaña ha recuperado terreno y supera a quienes apoyan el separatismo, según la encuestadora YouGov. El RBS, que tiene su sede en Edimburgo desde 1727 y 11 Mas también pidió "respeto" a los miles de catalanes mil 500 empleados en Escocia, advirtió en un comunicado que se que están contra la independencia.

irá a Londres si gana el sí porque "hay mucha incertidumbre sobre el referendo escocés, que podría tener consecuencias en los ámbitos fiscal, monetario, legal, en el sistema de regulación y de calificación del banco". Los inversores celebraron este anuncio con un aumento del precio de las acciones del RBS, que evitó la quiebra durante la crisis financiera de 2008 gracias a la ayuda del Tesoro británico. También Lloyd’s informó que contempla "establecer nuevas entidades legales en Inglaterra" si Escocia se independiza. Esta empresa, que también fue en parte nacionalizada para ser salvada de la quiebra, tiene en Escocia a 16 mil de sus 87 mil empleados del Reino Unido. La campaña por el no recibió el miércoles un fuerte impulso cuando algunos de los más importantes personajes de la industria petrolera, entre ellos el director del poderoso grupo British Petroleum (BP), Bob Dudley; el magnate petrolero escocés, Ian Wood, y el director de Shell, Ben van Beurden, rechazaron una eventual independencia de Escocia. Por si fuera poco, el FMI advirtió que "uno de los principales efectos en lo inmediato (de la independencia de Escocia) será la incertidumbre en la transición hacia una situación monetaria, financiera y presupuestaria potencialmente diferente", afirmó el vocero de la entidad, Bill Murray. El diario económico Financial Times, cuyos análisis económicos eran citados a menudo por Salmond, y The Scotsman, desaconsejaban este jueves en sus editoriales la independencia de Escocia.el Times dijo que "los argumentos en favor de la unión son abrumadores" y "el camino a la secesión no tiene sentido", mientras que para The Scotsman, que tiene una circulación de unos 30 mil ejemplares diarios, "lo mejor para los intereses de Escocia es no crear división, sino seguir en la unión y usando sus ventajas para mantener el éxito".


Brasil tendrá las elecciones más disputadas desde 1989

mesiánico y su formidable capacidad de prometer redimirnos de todos los males, surgió como un huracán. De salida atropelló al amorfo candidato del PSDB, Aécio Neves, se le coló a Dilma Rousseff en la intención del voto para la primera vuelta, y, para terminar de asustar a los simpatizantes de Rousseff y llenar de ánimo una desanimada oposición, llegó a librar una gran ventaja sobre la actual mandataria en la ahora inevitable segunda vuelta.

Podría cambiar de manera radical todo el escenario político Por Eric Nepomuceno Río de Janeiro.- Las elecciones generales del 5 de octubre son, hoy por hoy, las más disputadas desde 1989, cuando se retomó el derecho a votar. Y también las más sorprendentes, las que mandan al espacio la polaridad entre el PT de Lula da Silva y el PSDB de Fernando Henrique Cardoso y, para cerrar la lista, son las elecciones que podrán cambiar de manera radical todo el escenario político brasileño. Si hace poco más de un mes alguien hubiera dicho eso, seguramente sería conducido, con la debida delicadeza, al manicomio más cercano. Gracias a una tragedia –la muerte en un accidente aéreo de Eduardo Campos, del PSB, uno de los postulantes–, todo cambió de la noche a la mañana. La nueva candidata del partido, Marina Silva, con un discurso plagado de contradicciones y con vacíos de mucha sonoridad y ningún contenido, con su aire

Pasado el primer momento, en que se mostraron atónitos y sin rumbo ni brújula, los estrategas de la candidatura de Rousseff decidieron reaccionar y adoptaron el peligroso camino de los ataques destinados a desconstruir (el término en portugués es intraducible pero comprensible) la imagen de Marina Silva. Y, al menos en un primer momento, lograron su objetivo, pues dejó de crecer en los sondeos y –lo más importante– Rousseff logró borrar la ventaja de su rival en la segunda vuelta. Si antes esa diferencia oscilaba entre ocho y diez puntos, en los sondeos de esta semana se redujo a un empate. Faltan tres semanas para que las urnas confirmen lo esperado: una segunda vuelta durísima entre Rousseff y Silva. Las fragilidades de Marina Silva son reforzadas por sus contradicciones. Si la capacidad de ataque de la presidenta se da mediante un discurso duro y contundente, la defensa de la evangélica se reduce, al menos hasta esta semana, a acusar a su adversaria de proferir inverdades (ella evita la palabra mentiras), sin aclarar cuál es la verdad. De todas formas, el electorado de derecha y centroderecha sigue muy alineado con Silva. Será ella, sin ninguna duda, la heredera de los votos conservadores y neoliberales de Aécio Neves.

26

Mi hijo fue una “molestia” para EU: madre de James Foley Agencias

Washington- La madre del periodista estadunidense James Foley, ejecutado por el Estado Islámico (EI), dijo que sintió que el caso de su hijo había sido una "molestia" para el Gobierno de Estados Unidos. Diane Foley contó en una entrevista emitida el jueves por la cadena CNN que se le advirtió a su familia que podría ser acusada si intentaba recaudar dinero para pagar el rescate de su hijo. También les dijeron que no se intercambiarían prisioneros por Foley, y que el gobierno no llevaría a cabo ninguna acción militar, explicó la madre. Se les pidió que no hablaran con la prensa y que "confiaran en que se harían cargo de ello".

grupo yihadista. Una semana después publicaron otra grabación en la que se veía la decapitación de otro reportero norteamericano, Steven Sotloff. Foley había cubierto las guerras de Afganistán, Libia y Siria para la AFP o el GlobalPost, entre otros. Fue capturado por hombres armados en el norte de Siria en 2012. "A Jim le habría entristecido. Jim creyó hasta el final que su país le ayudaría", dijo la madre del reportero. "Nos dijeron que confiáramos en que sería liberado de alguna manera, de forma milagrosa", dijo Foley. "Y no lo fue".

"Como estadunidense, me sentía avergonzada y chocada", dijo Foley. "Creo que nuestros esfuerzos para liberar a Jim fueron una molestia " para el Gobierno estadunidense, añadió. "Se puede decir que no parecía entrar en nuestros intereses estratégicos". La muerte del reportero freelance, de 40 años, se hizo pública el 19 de agosto en un vídeo difundido por el EI en el que se ve cómo lo decapitan. El EI dijo que su ejecución era una respuesta a los ataques aéreos de Estados Unidos contra las posiciones de este

Detienen a talibanes que intentaron matar a Malala

rueda de prensa en la sede del ejército en Rawalpindi, cerca de Islamabad. La detención de los 10 hombres fue posible gracias a una operación conjunta del ejército, la policía y los servicios de inteligencia en el marco de la ofensiva que las fuerzas armadas paquistaníes llevan a cabo contra los Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y otros grupos extremistas en el noroeste del país, fronterizo con Afganistán.

" JEl ejército paquistaní detuvo a 10 hombres implicados en el intento de asesinato de la estudiante y activista por los derechos de las niñas a la educación, Malala Yousafzai, en 2012". AFP Islamabad, Pakistán.- El ejército paquistaní anunció que detuvo a los insurgentes que intentaron matar a la estudiante paquistaní Malala Yousafzai en el noroeste del país en 2012, en un ataque reivindicado por los talibanes. Los talibanes dispararon en la cabeza a la joven militante, que entonces tenía 15 años y que logró recuperarse y prosiguió su lucha en defensa del derecho de las niñas a la educación, ganándose así un amplio reconocimiento internacional. "El grupo que participó en el ataque a Malala Yousufzai ha sido detenido", anunció el general Asim Bajwa en una

El equipo formaba parte del TTP y el plan para asesinar a Malala procedía del actual líder del grupo, el molá Fazlulá, añadió el general Bajwa. Los asaltantes abrieron fuego contra Malala y varios de sus compañeros en octubre de 2012, cuando se encontraban en un minibús a la salida de Mingora, en la región de Swat, de donde el ejército había expulsado a los talibanes tres años antes. Tras sobrevivir al ataque, Malala fue trasladada al Reino Unido para recibir tratamiento, donde vive ahora con su familia. Su valentía fue reconocida por personalidades e instituciones de todo el mundo. Desde su salida de Pakistán, Malala ha participado en muchas conferencias internacionales en las que ha defendido la paz y la educación de los niños y pedido a los líderes mundiales que reduzcan su gasto militar y "¡enviar libros y no armas!" a los países pobres.


Periódico el Faro

Deportes

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Ronaldinho es presentado como jugador de Querétaro

" Esta mañana fue la presentación oficial del jugador brasileño como nuevo elemento de los Gallos Blancos del Querétaro; en el medio tiempo del duelo ante Puebla será presentado con la afición" La Afición Ciudad de México.- Ronaldinho Gaúcho fue oficialmente presentado ante los medios de comunicación como nuevo jugador de los Gallos Blancos del Querétaro, el astro brasileño ya firmó un contrato que lo liga con la institución queretana por los próximos dos años. "Darles las gracias por la bienvenida, estoy contentísimo de estar aquí. Espero darles muchas alegrías", expresó el astro brasileño en conferencia de prensa. Además el ex jugador del Barcelona mencionó sus razones para venir a la liga mexicana. "Conozco muy bien el futbol mexicano. Mi hermano jugó aquí y tengo muchos amigos mexicanos que juegan aquí... mi hermano ha hablado con el Presidente (del Querétaro), después yo he hablado con él y me siento muy a gusto. Siempre he vivido de la misma forma, en todos los equipos de Brasil he salido campeón y espero continuar de la misma forma aquí, conquistando títulos ", comentó el jugador sudamericano. Por otra parte, el también ex jugador del Paris Saint Germain negó que él viniera a México solo porque se le cerraron la etapa de fichajes en otros países.

"He tenido posibilidades (de fichar) con equipos casi de cualquier parte del mundo y, como he explicado antes, me conquistó (la liga mexicana), bueno... siempre he tenido ganas de vivir aquí y también he venido para continuar mis historia aquí en México", mencionó. Además, Ronaldinho también definió su actualidad como futbolista profesional. "Soy un jugador con mucha ambición. Como si estuviera empezando una vez más. Estoy como siempre he estado con los clubes que pasé y, como hable antes, quiero hacer historia con el club", enfatizó 'Dinho'. En otro orden de ideas, el ex futbolista del Atlético Mineiro comentó que espera un nivel muy alto de la liga mexicana, ya que "de ahí salen jugadores a todo el mundo". Después del acto oficial celebrado en la Ciudad de México, el jugador fue trasladado a la ciudad de Querétaro para realizarse los respectivos exámenes médicos. El club de la Liga MX anunció previamente, que la presentación ante su afición se realizará al medio tiempo del duelo que disputarán contra el Puebla en el marco de la jornada ocho del torneo Apertura 2014. Adolfo Ríos, director deportivo del club Querétaro, dijo ayer que a Ronaldinho le darían al menos cinco minutos de juego en dicho encuentro.

LIGA MX JORNADA 8


Acude Herrera a Congreso sobre Mundial

28

Pistorius, culpable de homicidio culposo "Una persona razonable habría previsto la posibilidad de que quienquiera que estuviera detrás de la puerta podría morir a causa de los disparos, y habría tomado medidas para evitar las consecuencias. El acusado en esta cuestión no tomó en cuenta esas consecuencias", afirmó la jueza. Podría competir en Paraolímpicos de 2016 AFP Pretoria.- El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius fue declarado culpable de homicidio culposo de su novia Reeva Steenkamp, veredicto que le podría dar una larga pena en prisión.

Cancha / Staf Panamá.- El técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, participó en el Congreso que organizó FIFA sobre el Mundial 2014 para analizar temas del torneo que se realizó en Brasil. La reunión de dos días se llevó a cabo en Panamá con representantes de 45 asociaciones de Concacaf y Conmebol. Ahí, Herrera se encontró con el entrenador mexicano, Raúl Arias, quien es miembro del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, y convivió con estrategas como Jorge Luis Pinto y Reinaldo Rueda. Los directores técnicos realizaron un estudio de lo que fue la Copa del Mundo y coincidieron en catalogar la última edición como la mejor que han visto en sus carreras e incluso como aficionados. "El calor reinante en Brasil había suscitado cierta inquietud, pero al final vimos partidos muy intensos entre equipos que se dejaron la piel por conseguir la victoria", ex-

presó Herrera en la sesión, de acuerdo a un comunicado que proporcionó FIFA.

Seguirá en libertad bajo fianza hasta que se dicte la sentencia, el 13 de octubre.

"Brasil 2014 fue fantástico. Lo viví como aficionado y estoy convencido de que fue el mejor de la historia, porque nos ofreció un futbol alegre y muy ofensivo", comentó por su parte el colombiano Francisco Maturana, quien es miembro de la Comisión de Futbol de FIFA.

Un día después de absolverlo del cargo de asesinato, la jueza sudafricana Thokozile Masipa afirmó que Pistorius había actuado con negligencia al disparar cuatro balazos contra la puerta cerrada del baño de su casa, hecho ocurrido en 2013.

El ex timonel de Costa Rica, el también colombiano Jorge Luis Pinto, alabó la organización y destacó la evolución en la táctica de las selecciones participantes.

Oscar Pistorius puede volver a competir después que cumpla con el castigo que le imponga la justicia en Sudáfrica por matar a su novia, informó el viernes el Comité Paraolímpico Internacional. Craig Spence, vocero del comité, dijo que "después que cumpla con su sentencia y si quiere competir, y si es seleccionado por el Comité Paraolímpico Nacional de Sudáfrica, puede competir en competencias del CPI en el futuro''. Pistorius ganó seis medallas de oro en tres Juegos Paraolímpicos, y en Londres 2012 se convirtió en el primer atleta si piernas que corre en unos Juegos Olímpicos

Llega Rodrigo a tres medallas en Mundial

"Hemos visto una evolución táctica con respecto a 2010, pues el juego se ha hecho más directo. Se ofrecieron propuestas diferentes, los equipos arriesgaron mucho más y también fueron capaces de reaccionar a situaciones diferentes en el juego. "He asistido como espectador a ocho Mundiales y la organización de Brasil 2014 fue sencillamente soberbia", consideró Pinto.

Es Serbia rival de EU en la Final

Por Alejandro Peña Guadalajara.- El clavadista tapatío Rodrigo Diego está imparable en el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados 2014 que se celebra en Penza, Rusia.

AFP España, Madrid.- Serbia se clasificó para la Final del Mundial de basquetbol tras derrotar a Francia este viernes por 90-85 en un partido vibrante en Madrid. Los serbios tenían controlado el partido en el minuto 30 (61-46), pero los franceses se metieron en el partido a base de triples hasta colocarse a tres puntos en el último minuto, pero los balcánicos acabaron sentenciando desde la línea de tiros libres.

El máximo anotador del encuentro fue el francés Nicolas Batum con 35 puntos (su máxima anotación como jugador Bleu), aunque el más decisivo fue el serbio Milos Teodosic, autor de 24 puntos, tres rebotes y tres asistencias. Ayer, los estadounidenses derrotaron 96-68 a Lituania. La Final será el domingo en punto de las 14:00 horas, en Madrid. El duelo por el tercer lugar será el sábado a las 11:00 hrs.

Este viernes, durante su tercera competencia de la justa, "Rorro" ganó su tercera presea, ahora la de plata en la prueba de trampolín un metro individual, en la categoría Grupo A 17-18 años. Luego de que en las eliminatorias se ubicó en el primer sitio, ya durante la Final el jalisciense de 17 años terminó en la segunda posición, con un acumulado

de 511.25 puntos. La medalla de oro le correspondió al colombiano Alejandro Arias, con 531.20 unidades, y el bronce al chino Huang Bowen, con una puntuación de 510.30, apenas 0.95 menos que el mexicano, en tanto que el regiomontano Juan Celaya acabó en el séptimo sitio con 475.70 puntos. Con esta plata, Rodrigo Diego acaba su buena participación en este Campeonato Mundial, ya que el martes obtuvo el bronce en el trampolín 3 metros individual, y el jueves la de oro en trampolín 3 metros sincronizados, junto con el también tapatío Adán Zúñiga.


29

Pega McCutchen jonrón de campo

ventaja en la contienda por el comodín de la Liga Nacional al vencer el miércoles 6-3 a los Filis de Filadelfia. Los Piratas comenzaron el día con juego y medio de ventaja sobre Atlanta y Milwaukee en la lucha por el segundo comodín. Pittsburgh ha ganado seis de sus últimos siete encuentros. Iba abajo 3-2 en el quinto inning cuando McCutchen conectó un batazo contra la barda de jardín central. La esférica rebotó hacia el callejón entre el derecho y el central, y lejos del guardabosque Ben Revere.

AP Estados Unidos, Filadelfia.- Andrew McCutchen pegó el primer jonrón de campo de su carrera y los Piratas de Pittsburgh protegieron su

McCutchen aceleró, y el actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional anotó de pie para igualar la pizarra. Russell Martin pegó cuadrangular solitario a los asientos de jardín central en ese mismo episodio.

Yanquis sorprenden 5-4 a Tampa Bay

AP

Estados Unidos, Negocios.- Chris Young rompió el intento de Alex Cobb de lanzar un partido sin hit, el venezolano Martín Prado pegó un jonrón de dos carreras justo tras la salida de Cobb en el octavo inning y los Yanquis vencieron el jueves 5-4 a los sorprendidos Rays de Tampa Bay.

los Tigres de Detroit en 1952. Seis serpentineros se combinaron para lanzar un encuentro sin hit por los Astros de Houston en el Bronx el 11 de junio de 2003. El pitcher ganador fue Shawn Kelley (3-5), mientras que Jake McGee (4-2) cargó con la derrota.

El cubano Yunel Escobar pegó dos vuelacercas y empujó las cuatro carreras de los Rays. Un doble de Young con un out en el octavo episodio puso fin al intento de Cobb de convertirse en el primer pitcher visitante en lanzar un partido sin hit en el Yankee Stadium desde que Virgil Trucks lo hizo por

Barrida al doble

Estados Unidos, Cleveland .- El novato T.J. House lanzó siete entradas con precisión y el dominicano Carlos Santana bateó un cuadrangular e impulsó las dos carreras para que los Indios de Cleveland completaran el jueves una barrida de los Mellizos de Minnesota en una doble cartelera al vencerlos 2-0 en el segundo encuentro. Santana también conectó un cuadrangular en el primer partido para apoyar otra buena salida de Corey Kluber en un triunfo por 8-2.

Indians Tigers Phillies Nationals Blue Jays Reds Red Sox Mets Brewers White Sox Mariners Dodgers

3-0 1-0 2-0 6-2 5-4 1-4 2-4 3-2 4-6 5-4 4-1 9-4

Angels Royals Pirates Braves Cubs Cardinals Orioles Rockies Marlins Athletics Astros Padres

JUEGOS MLB / SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE

Young remató con un cuadrangular de tres anotaciones en la parte baja de la novena entrada para que los Yanquis culminaran una remontada de cuatro carreras y dejaran a los Rays sembrados en el terreno. Nueva York se llevó dos partidos de tres en la serie.

AP

RESULTADOS MLB / VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

Cleveland se acercó en la competencia tanto por el título de la División Central de la Liga Americana como por el boleto comodín. Los Indios están 3 juegos y medio detrás de Detroit por el segundo puesto comodín, y visitan a los Tigres para una serie de tres partidos a partir del viernes. House (3-3) contuvo a Minnesota a cuatro hits, ponchó a ocho y no concedió ningún pasaporte. Brian Shaw lanzó el octavo episodio y Cody Allen el noveno para su salvamento 20.Santana suma 27 vuelacercas, con lo que igualó una marca personal en su carrera. Su cuadrangular en la cuarta entrada fue el único error de Ricky Nolasco (5-11)

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox


as City hay que se poe en su prin jefe, Andy equipo que ampaña del pasada loda, en donte frente a ando.

das claves pero las duen su línea bert ya no spondido a a selección speran que ampo Alex quipo, más xtensión de os días.

se confía que, espede que en y como ens pudo disn y se conistrador del trabajo de año pasaos y que de se espera rtalezas de

30


S贸lo para fan谩tico Taciane Ribeiro

31


Morgan Freeman estará en la nueva versión de ‘Ben-Hur’

Periódico el Faro

Espectáculos

Los estudios están cerca de confirmar los nombres de los actores que encarnarán al protagonista y su gran enemigo, Messala. Según la publicación, el británico Tom Hiddleston ha sido contactado al respecto para uno de esos papeles.

Sábado 13 de Septiembre del 2014

Canto con más pasión que un chaval de 20: Julio Iglesias

" El actor dará vida a Ildarin, el hombre que enseña al esclavo Ben-Hur las claves para convertirse en un campeón de las carreras de cuadrigas". EFE

" El cantante, que tendrá un programa especial en la televisión estadunidense, realizará una gira por Brasil, donde aseguró sentirse rejuvenecido al cantar". EFE Río de Janeiro.- El cantante español Julio Iglesias que comenzará este sábado una gira por Brasil, comentó que los asistentes podrán ver a "un cabrón de 70 años que canta con más pasión que un chaval de 20" además aseguró que "rejuvenece" al interpretar sus temas. "Cuando no canto me aburro muchísimo y creo que lo más importante es la pasión y exigirse lo máximo a uno mismo. Si pierdes eso, ya no te queda nada", aseguró el artista, que cumplirá 71 años el próximo 23 de septiembre, al responder sobre su secreto para mantenerse vigente en su profesión. Según comentó el cantante, un productor de una televisión estadunidense le ha acompañado durante el último mes y se espera que el año que viene se lance un especial de tres horas que se emitirá para la pequeña pantalla norteamericana. Además del especial televisivo, también tiene previstas colaboraciones con artistas estadunidenses con una carrera mucho más corta que la suya, como Justin Timberlake y Bruno Mars. La fama de galán ha sido una constante que ha acompañado a Julio Iglesias y en los últimos tiempos ha surgido en internet un tipo de humor gráfico, denominado "meme", en el que se bromea sobre esta faceta del cantante. "¿Cómo no los voy a conocer? Siempre me las mandan mis amigos. Yo me muero de risa con esas cosas", aseguró Iglesias de forma distendida. El cantante no escondió su afición por "las mujeres de verdad, las que valen la pena. Profundas, inteligentes y valientes" y afirmó que le hace gracia que le pregunten sobre su fama de seductor a su edad. El artista, cuya gira por Brasil se extenderá hasta el 19 de octubre, dijo que afronta este nuevo reto con "ilusión infinita" ya que no cree que le sea posible

La cinta llegará a las salas en febrero de 2016 con un guión de Keith Clarke ("The Way Back") revisado por John Ridley ("12 Years A Slave") y basado en la novela de Lew Wallace "Ben-Hur: A Tale Of The Christ", publicada en 1880.

Los Ángeles.- Morgan Freeman es el primer nombre confirmado del reparto de la nueva versión del clásico 'Ben-Hur', que preparan los estudios MGM y Paramount, informó Deadline.

"De momento solo puedo decir que será épico y profundamente emotivo", dijo en mayo Roma Downey, productora de este "remake" de la monumental cinta de William Wyler ganadora de 11 premios Oscar.

Freeman, de 77 años, dará vida a Ildarin, el hombre que enseña al esclavo Ben-Hur las claves para convertirse en un campeón de las carreras de cuadrigas.

Aquel filme fue protagonizado por Charlton Heston en su papel más recordado, el de un aristócrata judío que sufre la traición de un amigo romano.

El rodaje de la cinta, dirigida por Timur Bekmambetov ("Wanted"), repetir un recorrido con este tipo de magnitud e se prevé que arranque a intensidad, aunque aclara que este recorrido "no comienzos del próximo año en será la despedida de los escenarios". Europa.

"Lógicamente, hay gente que se pregunta por qué vamos a tocar una película tan querida y exitosa, pero hay generaciones que no conocen la historia. Y los efectos visuales de hoy día nos permitirán

Durante estas presentaciones, que arrancan en Brasilia este 13 de septiembre, Julio Iglesias compartirá escenario con algunos artistas brasileños de renombre, como Bruno y Marrone y Alexandre Pires, con quienes dijo que se siente "encantado" de poder actuar por el "aprecio y cariño" que les tiene.

Dicen que Martin revela galán en revista

"Es un país en el que la gente es muy cariñosa y tiene un sentido musical genial. He cantado muchísimo en su idioma y no es que vaya a renegar de otros pero, para mí, es un país de los que diría que está metido en mi alma para siempre", dijo con relación al público brasileño. La gira de Julio Iglesias pasará por cuatro ciudades entre el 13 y el 27 de septiembre, período en el que Reforma ofrecerá cinco conciertos (repetirá en Sao Paulo) y el 19 de octubre cerrará el ciclo de espectáculos en México.- Luego de que surgieran especulaciones sobre una Fortaleza. posible relación entre Ricky En Sao Paulo actuará el 19 y 20 de septiembre, Martin y el nadador olímpico Ian mientras que el concierto en Río de Janeiro será Thorpe, Peter Ford, periodista el 26 de septiembre, tres días después de cumplir de espectáculos aseguró que el cantante compartirá los detalles los 71 años. de su noviazgo en exclusiva, El cantante visitará en octubre las ciudades de informó Daily Mail. Balneario de Camboriú, Curitiba, Porto Alegre, Passo Fundo, Ribeirao Preto, Santos y Jaguariúna, De acuerdo con un mensaje en las que ofrecerá espectáculos con entradas cuyo publicado en Twitter este viernes precio oscila entre los 23 y los 273 dólares. Socarrón y mordaz, Julio Iglesias no se corta a la hora de hablar sobre su futuro: "Termino en Brasil y luego me voy a Estambul, Dubái, India, Nueva Zelanda, y el 12 de diciembre canto en la Ópera de Sydney para cerrar el año". "A partir de ahí, ni puta idea de lo que voy a hacer. No porque no me apetezca hacer nada, sino porque no sé qué es lo que me apetece hacer" aseguró. Julio Iglesias ha obtenido a lo largo de su carrera musical numerosos premios y reconocimientos y en el año 2013 logró entrar en el libro Guinnes Récords por ser el artista latino que más discos ha vendido en el mundo con más de 300 millones de copias.

por el reportero de Entertainment, la revista pagó al boricua y al atleta por una entrevista. "Tiempos felices para Ricky Martin y Ian Thorpe. Ellos están por compartirlos con el mundo, por un contrato con la revista", escribió. "Ian Thorpe aparecerá en dos páginas de la revista junto a su novio. Un contrato de 500,000". Sin embargo, el representante del músico negó que dicha información sea cierta y comentó que su cliente y el deportista ni si quiera se conocen personalmente. Hace unos meses, Martin felicitó en redes sociales a Thorpe por revelar que es homosexual, lo que ocasionó rumores de un noviazgo entre ambos.


'A Jolie le gustaba el dolor' velas.

33

Le hace a todo con 'La Dictadura...'

"A ella le gustaba el dolor", expresó en entrevista. La mujer, quien fue niñera de la intérprete de Maléfica cuando ésta tenía tres años, en la década de los 70, también contó que la adolescencia de su protegida tampoco fue fácil, pues sus compañeras de la secundaria la molestaban por su físico. "Se burlaban de ella por sus labios. Ella tenía hombros anchos y largas piernas, se movía como gacela", contó. Rundle aseguró que ella tuvo que llevar a la adolescente al hospital durante su etapa de anorexia.

Reforma México.- Angelina Jolie no sólo sufrió de anorexia durante su infancia, sino que además ella misma se ocasionaba dolor, informó Radar Online. De acuerdo con Cis Rundle, quien fuera amiga de Marcheline Bertrand, madre de la actriz, está metía los dedos en la cera caliente de las

Rememoró el besó en los labios que Jolie le dio a su hermano James durante la ceremonia de los Premios Óscar en 2001, y dijo que no se debió a un incesto, como mencionaron algunos medios, sino a una muestra de apoyo, pues ese día su madre, quien murió de cáncer de ovario en 2007, recibió su primera quimioterapia.

Reforma México, DF.- Además de ser el escritor, el director y el productor de la película, pues ahora estoy involucrado a tope en lo que es la distribución de la misma".

"Nadie en el mundo sabía que ellos pasaron El cineasta contó que la distintodo el día en el hospital. Para ellos fue como: ción de su película le cayó como 'mira dónde estamos ahora', pero el mundo vio gloria, aunque aclaró que también lo un incesto. Ellos sólo se tenían el uno al otro". toma con reserva.

Venden fotos de boda en dls. 2 millones

"Es muy difícil pensar que las películas pueden competir entre sí como si fueran deportes o atletismo, pero creo que si algún valor tienen los premios, es que ayudan a la promoción y a la difusión de las películas", comentó. Protagonizada por Damián Alcázar, La Dictadura Perfecta, cuyo título se desprende de la famosa frase del escritor peruano Mario Vargas Llosa sobre el gobierno en México del Partido Revolucionario Institucional, narra cómo, mediante un videoescándalo que involucra al "Gober Vargas", un político con aspiraciones presidenciales, la principal televisora del país busca distraer a la población de un error cometido por el Presidente en turno. El director, quien en sus últimas películas ha presentado un México con una clase política totalmente corrompida, calificó su visión del país como satírica y ácida, en un momento desolador y desesperanzador de la historia.

Reforma México.- Brad Pitt y Angelina Jolie recibieron 2 millones de dólares por fotografías de su boda que vendieron a las publicaciones People y Hello!, según NY Daily News. De acuerdo con el sitio, ambas revistas se unieron para aportar dicha suma en conjunto. Luego de casi una década de relación, la pareja contrajo nupcias el 23 de agosto en Francia.

"(Son) retratos sobre un tiempo y una realidad, el tiempo es el que me está tocando vivir y la realidad, por Aunque son reservados en cuanto a su priva- desgracia, es la que me ha estado cidad, ésta no es la primera vez que los actores tocando vivir", dijo el nacido en la calucran con su vida personal. En 2006, vendieron pital mexicana, en 1962. en 4 millones las primeras fotos de su hija Siloh, cantidad que destinaron a beneficencia. "Siento que nos hemos metido en un tobogán en el que supimos en En 2008, se rumoró que consiguieron 14 mi- qué momento arrancó pero que no llones de dólares de People por fotografías de vemos cuándo va a acabar". sus gemelos Vivienne Marcheline y Knox Leon.

Así como la temática se repite, Según Celebrity Networth, la fortuna en con- Estrada volvió a convocar a Alcázar, junto de la pareja asciende a los 385 millones de con quien había trabajado en otras dólares. cinco películas, para que diera vida al "Gober" Carmelo Vargas.

"Casi todos los directores que yo admiro mucho han tratado de encontrar a su actor fetiche", explicó, y como ejemplo citó a Akira Kurosawa con Toshiro Mifune, John Ford con John Wayne, y a los mexicanos "El Indio" Fernández con Pedro Armendáriz, o Ismael Rodríguez con Pedro Infante. "He tenido la suerte de haberme encontrado con uno de los mejores actores no solamente de México, sino del mundo, y sería yo muy güey si lo dejo ir", agregó con un tono pícaro, "es mi amigo, es un hombre al que admiro mucho, es un hombre muy comprometido. Creo que el trabajo con Damián siempre ha enriquecido las películas". Juntos han trabajado en Bandidos, en 1991; Ámbar', de 1994; La Ley de Herodes, 1999; Un Mundo Maravilloso, en 2006; y El Infierno, de 2010. Pese a ser una sátira con un ambiente y personajes parecidos a los de la actualidad en el País, el mexicano destacó que realizó su filme con plena libertad, sin represalias por poner a un mandatario bien parecido, que recuerda a Enrique Peña Nieto. "He estudiado mucho sobre la materia porque sé que me he metido en temas un poco delicados y complicados, pero la libertad de expresión está consagrada en nuestra Constitución, es un derecho que está por encima de todos los demás. "Esto de poner y hacer una sátira de un Presidente se hace todos los días, en los países que son democráticos de verdad, no en los que pretenden llamarse así como título nobiliario". México ha sido nominada a los premios Goya en 15 ocasiones, los últimos cuatro años de manera consecutiva, y ha ganado en dos: El Callejón de los Milagros, de Jorge Fons, y Lo Que Importa Es Vivir, de Luis Alcoriza.


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 13 de Septiembre del 2014


ilumina tu criterio @faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva www.elfaromx.com


ยกEstamos de regreso!

Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.