“No se puede volver a un modelo autoritario aislado de la gente”: Ramón Guerrero Pág. 06
Los vallartenses disfrutaron del tradicional desfile cívico – militar
Activan alerta de Guerrero a Jalisco por ‘Polo’: CONAGUA
Pág. 06
Pág. 17
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 17 de Septiembre del 2014
204 ANIVERSARIO INDEPENDENCIA DE MÉXICO Grito de Independencia, Distrito Federal, Jalisco, Puerto Vallarta
Edición Digital Puerto Vallarta T Ante cientos de Vallartenses, Ramón Guerrero da el Grito de Independencia
Pág.03
Dipuados legislaran a favor de ratificación revocación mandato
Pág.03
El mar de Vallarta alcanza a dos turistas; rescatan sus cuerpos Pág. 04
Nayarit
Miles de nayaritas celebran en “santa paz” el Grito de la Independencia Pág. 05 Jalisco
Aristóteles da el Grito de Independencia
Pág. 07
Nacional
Fuerzas Armadas recorren el Zócalo
Pág.10
Arriba Osorio Chong a BCS para evaluar daños de ‘Odila’ Pág. 10 Negocios
La noche del 15 de septiembre del 1810 pasó a la historia como uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, ya que en esa fecha tuvo lugar el “Grito de Independencia”, hecho protagonizado por el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, Guanajuato. Hidalgo, como muchos otros mexicanos, adoptó los ideales independentistas que desde 1809 se extendían por el país a través de grupos liberales. Uno de estos, el de Querétaro, encabezado por el corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz. Varios oficiales del Regimiento de Dragones de la Reina, entre ellos Ignacio Allende, Ignacio Aldama y Mariano Abasolo se unirían algún tiempo después a los conspiradores de Querétaro.Durante la madrugada, Hidalgo tocó la campana de la iglesia para convocar al pueblo y al reunirse la multitud en el atrio de la parroquia se inició la lucha en pos de la Independencia de México.
América Móvil buscaría obtener hasta 17,500 mdd por venta de activos
Pág. 17
Seguridad La PGR decomisa media tonelada de medicamento en El Santuario
Pág. 02
Articulistas de hoy:
Jorge Fernández Menéndez* José Cárdenas* Jorge Ramos Ávalos* Enrique Aranda * Ivonne Melgar* Denise Dresser*
Pág. 20
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
Diputados Legislarán a Favor de Ratificación o Revocación de Mandato
Efemérides 1828.- Fecha de la primera Constitución chilena, redactada por personas de tendencia liberal. 1843.- Inauguración de la Universidad de Chile, de la que fue primer rector el venezolano Andrés Bello. 1861.- Enfrentamiento armado entre tropas nacionales argentinas y las de Buenos Aires, que vencen a las primeras, lo que supone un importante avance hacia la unificación del país. 1868.- Pronunciamiento del almirante Topete, en Cádiz, al que se unen Prim y Serrano, inicio de la revolución llamada "La Gloriosa". 1879.- El patriota cubano José Martí es detenido en La Habana acusado de conspiración contra España. 1921.- Nace Virgilio Barco, ex-presidente de Colombia. 1923.- Disolución de las Cortes en España. Se constituye el Directorio Militar, en sustitución del provisional, formado tras el golpe de Estado del general Primo de Rivera. 1929.- Nace Stirling Moss, campeón automovilista británico. 1931.- Nace Anne Bancroft, actriz estadounidense. 1939.- Tropas soviéticas invaden Polonia y al día siguiente ocupan las provincias orientales del país. 1944.- II Guerra Mundial. Comienza la batalla de Arnhemm (Holanda), que duró hasta el día 25 y supuso el último éxito del Ejército alemán, así como un fracaso del general británico Montgomery. Murieron más de 1.400 soldados.
El diputado de MC, Ricardo Rodríguez, dijo que tomando ejemplos de municipios, como Tlajomulco y Puerto Vallarta, legislarán a favor de ejercicios democráticos para la ratificación o revocación de mandatos en el futuro, para próximos gobiernos incluido el de Jalisco Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Pondrán candados, que próximos gobiernos por ley, a mitad de su gestión, se sometan al ejercicio democrático de la ratificación o revocación de mandato. El diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Rodríguez, dijo que tomando ejemplos de municipios, como Tlajomulco y Puerto Vallarta, legislarán a favor de ejercicios democráticos para la ratificación o revocación de mandatos en el futuro, para próximos gobiernos incluido el de Jalisco.
con estos se haga historia en obra pública, ahí se confirma que el gobierno va bien. Además añadió, que cuando ustedes como ciudadanos ven lo quejaos en materia de turismo, muy de la mano con la agenda verde, que ha hecho Guerrero Martínez, se comprueba que es un gobierno que va bien. La responsabilidad de que a Puerto Vallarta le vaya bien, es de todos junto con la ciudadanía, del congreso del estado y del gobierno de Jalisco. El congreso apoyará a Puerto Vallarta en materia de presupuestos, porque con lo poco que han tenido han hecho mucho. Dijo que si el congreso le da un empuje con presupuesto, se hará mucho, conminó al gobierno Jalisco, a sumar esfuerzos.
El gobierno de movimiento ciudadano en Puerto Vallarta, el cual encabeza Ramón Demetrio Guerrero Martinez, son un ejemplo a nivel estatal y nacional.
Finalmente, señaló que estuvo en Puerto Vallarta hace dos semanas en el proceso de ratificación de mandato, proceso que pocos gobiernos se atreven hacer a nivel nacional.
Normalmente pasa que cuando uno está en casa, no se da cuenta de las cosas buenas que suceden.
Jalisco es líder con municipios emanados del instituto político de movimiento ciudadano.
Y solamente se da la percepción, en el caso de las comparaciones con los demás, dijo.
Los próximos gobiernos municipales en Puerto Vallarta estarán obligados moralmente en hacer estos ejercicios.
Cuando ustedes como ciudadanos revisan las acciones que se hacen en seguridad social y como son, imitadas por otros gobiernos, esa es muestra de que el gobierno va bien. Cuando ustedes ven que el recurso público, que siempre tiene los mismos presupuestos pero que
Este ejercicio será legislado en el congreso estatal, los diputados con estos ejemplos de gobiernos de movimiento ciudadano, queremos obligar a todos incluso el del estado, a someterse a procesos de ratificación de mandato, independientemente de partido político, dijo finalmente
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1946.- Estalla la Guerra Civil en Grecia. 1948.- Es asesinado en Jerusalén el conde Folke Bernadotte, representante de las Naciones Unidas ante árabes y judíos. 1960.- Estados Unidos acepta la soberanía titular de Panamá sobre la zona del Canal. 1967.- Nace Michael Johnson, atleta estadounidense. 1970.- Estalla la Guerra civil en Jordania con un ataque del ejército a las guerrillas palestinas. 1975.- El huracán Eloísa asola las Antillas. 1978.- El presidente egipcio, Anwar el Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin, firman en Camp David dos acuerdos para la paz en Oriente Medio. 1980.- El ex-presidente de Nicaragua Anastasio Somoza Debayle, es asesinado en Asunción, la capital de Paraguay.
Probabilidad de Tormenta 33 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Ante cientos de vallartenses Ramón Guerrero da el Grito de Independencia
el representante de la Octava Zona Naval para honrar a los héroes que dieron patria y libertad a nuestra nación. “¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva Galeana!, ¡Viva Matamoros!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva Puerto Vallarta!, ¡Viva Puerto Vallarta!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, fue la arenga pronunciada por el alcalde, que hizo sonar la campana como lo hiciera el cura Hidalgo al llamar al levantamiento de las armas y enseguida ondeo la bandera nacional.
Autoridades recordaron el episodio encabezado hace 204 años por el cura Miguel Hidalgo y Costilla para dar inicio a la lucha por la libertad de México. Noticias PV Puerto Vallarta.- Ante una plaza de armas repleta de vallartenses y visitantes, este lunes 15 de septiembre, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio el Grito de Independencia para conmemorar este episodio nacional encabezado hace 204 años por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en Dolores Hidalgo. Tras ser abanderado por elementos del Ejército Mexicano, el primer edil salió al balcón principal de la presidencia en punto de las once de la noche, acompañado por el comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar, el General de Brigada D.E.M. Raúl David Guillen Altuzar y
Las gloriosas notas del himno nacional resonaron en cada uno de los rincones del centro de la ciudad, para dar paso al espectáculo multicolor de juegos pirotécnicos preparado para esta ocasión mientras los asistentes al evento coreaban al unísono ¡Viva México!, ¡Viva Puerto Vallarta!.
03 No Más Decisiones Unilaterales que Afecten a Puerto Vallarta CON CLARO MENSAJE ADMINISTRACIONES ANTERIORES DEL PRI. Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- El alcalde se compromete a que no habrá en el futuro, gobiernos municipales que tomen decisiones unilaterales, sin que haya participación ciudadana. No más decisiones unilaterales que afecten a Puerto Vallarta. Con un claro mensaje a la forma y fondo con el que anteriores administraciones decidieron el futuro en la reconstrucción del malecón de Puerto Vallarta, el alcalde Ramón Guerrero hizo el anuncio de la creación del patronato del centro y la creación del instituto municipal de planeación. Así lo subrayó en su segundo informe de gobierno, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martinez. Dijo ante cientos de ciudadanos reunidos en el hotel Krystal, quiero decirles que vamos por más. Una vez conformado el Patronato del Centro Histórico, iremos al Estado y a la Federación, de la mano de los empresarios y de los organismos de representación, a pelear por más recursos. Señaló nuestra prioridad será la transformación económica del centro, la preservación de la identidad y la imagen, la conclusión de los proyectos ejecutivos del Plan Maestro.
Hoy también, gracias a la buena voluntad y visión de todos y cada uno de los integrantes del cabildo, estamos creando figuras de participación ciudadana inéditas, de las cuales dependen temas fundamentales para nuestra ciudad. Me refiero al Patronato del Centro Histórico y corredor turístico y al Instituto Municipal de Planeación. A partir de estas dos figuras, no habrá gobierno que se atreva a gobernar de espaldas a los ciudadanos, dijo en su mensaje el munícipe. Se acabaron las decisiones unilaterales; La nueva forma de definir las políticas y las acciones que relancen a Puerto Vallarta será junto con la sociedad. Temas como la movilidad, la reactivación económica del centro, la promoción del destino y el ordenamiento ecológico territorial, entre otros, contarán con voces expertas, con representaciones institucionales y sobre todo, con la visión clara de que por encima de partidos, de políticos y de sellos de gobierno, debe prevalecer el bien superior que es nuestra ciudad. Por una parte, responde al deseo de muchos vallartenses de dejar atrás las épocas autoritarias en las que se sufrían las ocurrencias de quienes, desde palacio municipal, imponían sus visiones e intereses sin tomar en cuenta a los ciudadanos, concluyó en este tema.
El mar de Vallarta alcanza a dos turistas; rescatan sus cuerpos
La primera víctima es un joven de 21 años, del segundo se desconoce su identidad El Informador Puerto Vallarta.- Ambos caminaban cerca del mar cuando las olas los golpearon y arrastraron al Océano. Murieron y sus cuerpos fueron rescatados por expertos guardavidas. Los dos decesos quedaron registrados durante el fin de semana. El primero fue un joven de 21 años que vacacionaba en el puerto junto con su esposa y madre; el segundo era un vendedor de plata cuya identidad hasta el momento es desconocida. Saúl Pilar, la primera de las víctimas, se acercó a una formación rocosa para ver las olas reventar, hasta que una de ellas se impactó con mayor fuerza en ellas y lo aventó al mar. Varias personas se arrojaron después para tratar de rescatarlo, pero éste ya había sido "jalado" por la corriente
y no lograron dar con el turista. Para entonces el hecho había sido reportado, pero cuando los grupos de asistencia acudieron Saúl ya había fallecido ahogado. Del otro deceso hay pocos datos. Testigos del hecho mencionaron a las autoridades que el hombre caminaba por la playa y fue aventado por una fuerte ola que lo hizo estrellar contra el muro de un hotel. Ya sin resistencia debido al impacto, el cuerpo fue arrastrado mar adentro. Para extraer los cuerpos, los rescatistas vallartenses solicitaron apoyo de Protección Civil Jalisco y de la Octava Zona Naval. A las 18.30 de este lunes encontraron al vendedor; después al joven originario de Guadalajara. Sus restos fueron entregados al Ministerio Público, quien a su vez solicitó los peritajes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
04 Identifican a uno de dos ahogados por fuerte oleaje de “Odile”
En esta búsqueda se contó con el apoyo de Protección Civil del Estado y la Octava Zona Naval, mismos que hicieron recorridos tanto en Jet Sky, en embarcaciones de rescate ligero, así como barridos en las zonas donde fueron vistos por última vez y fue así que a las 18:30 horas lograron ubicar primero al vendedor de playa, luego al joven tapatío, cuyos cuerpos fueron abordados a la embarcación de la Marina y llevados hasta el muelle de la API. Noticias PV Puerto Vallarta.- Luego de que NoticiasPV diera a conocer la desaparición y hallazgo de las dos personas muertas por el fuerte oleaje provocado por el huracán “Odile”, después de las 21:30 horas de este lunes 15 de septiembre del 2014, autoridades locales confirmaron los datos de una de las víctimas. Se trataba del joven Saúl Pillar Jiménez, de 21 años de edad, originario de Guadalajara, quien disfrutaba de sus vacaciones en Puerto Vallarta junto con su madre y su esposa. Lamentablemente, la segunda persona aún no ha sido identificado, sólo se sabe que es un vendedor ambulante de playa. Y es que, después de varias horas de intensa búsqueda, Guardavidas de Bomberos lograron localizar los cuerpos de dos personas que en diferentes hechos fueron arrastrados por la fuente corriente del mar. El reporte llegó al número de emergencias. Personal del hotel Sheraton reportó que uno de sus huéspedes había sido arrastrado por las olas y se extravió en el mar. De inmediato lo identificaron como Saúl Pillar Jiménez, de 21 años de edad, originario de Guadalajara, quien disfrutaba de sus vacaciones en Puerto Vallarta junto con su madre y su esposa. Al estar en la playa del hotel Sheraton, caminó por el espigón hasta la punta y desde ahí veía como reven-
taban las olas, hasta que una de ellas lo golpeó y derribó. Al darse cuenta de lo ocurrido unas personas se lanzaron al mar para rescatarlo, pero la corriente se lo llevó y fue imposible localizarlo; se dio parte a los cuerpos de rescate, quienes iniciaron la búsqueda por parte de guardavidas buzos y en una embarcación. Durante la búsqueda, los cuerpos de rescate fueron alertados sobre otra persona arrastrada por la fuerte corriente, pero esta vez a la alta del hotel Pelicanos, de la víctima se desconocen sus datos generales, pues lo único que saben, es que era vendedor de plata y al ir caminando por la orilla de la playa llegó una fuerte ola y lo aventó, golpeándolo contra el muro del hotel y luego lo arrastró mar adentro. Ante ello, se solicitó el apoyo de Protección Civil del Estado y la Octava Zona Naval, para realizar recorridos tanto en Jet Sky, en embarcaciones de rescate ligero, así como barridos en las zonas donde fueron vistos por última vez y fue así que a las 18:30 horas lograron ubicar primero al vendedor de playa, luego al joven tapatío, cuyos cuerpos fueron abordados a la embarcación de la Marina y llevados hasta el muelle de la Administración Portuaria Integral, donde ya se encontraba el Agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Los vallartenses disfrutaron del tradicional desfile cívico – militar
El presidente municipal, Ramón Guerrero, autoridades militares y navales, presidieron esta celebración en la que participaron instituciones educativas, funcionarios públicos, elementos navales y militares, y charros vallartenses Prensa Puerto Vallarta.- Cientos de personas disfrutaron este martes del tradicional desfile cívico – militar que conmemora el 204 aniversario del inicio de la lucha de independencia, mismo que fue presidido por el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, el comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar, General de Brigada D.E.M.
nuestra sociedad. Los jóvenes del Pentatlón Deportivo Militarizado, también se hicieron presentes en esta conmemoración, seguidos por los poco más de 200 elementos de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Bomberos, Protección Civil y Guardavidas, que refrendaron su compromiso con la comunidad vallartense.
Raúl David Guillen Altuzar; y el contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila, de la Octava Zona Naval.
Los integrantes de la Octava Zona Naval y la Cuadragésima Primera Zona Militar, causaron admiración entre los asistentes por su disciplina, gallardía y espíritu de servicio a México. Correspondió a la Asociación de Charros de Puerto Vallarta cerrar con broche de oro esta columna, realizando diversas suertes charras con las que hicieron gala de la gran tradición y arraigo de éste que es reconocido como el deporte nacional por excelencia.
La apertura de este desfile estuvo a cargo de los más de 600 alumnos de secundaria y bachillerato que participaron en esta conmemoración acompañados por las escoltas y bandas de guerra de cada institución, en una muestra de respeto y fomento de los valores patrios en
El desfile se realizó de forma satisfactoria y en completo orden, de acuerdo a los protocolos militares, privilegiando la convivencia de la comunidad y exaltando los valores y el amor patrio.
05
06
"No se puede volver a un modelo autoritario Trabaja DIF Vallarta-ANSPAC aislado de la gente": Ramón Guerrero en rescate de valores
En promedio 500 mujeres trabajan durante el ciclo 20142015 temas de superación y desarrollo integral. Prensa Puerto Vallarta.- En el marco del mensaje por su Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, destacó que en Puerto Vallarta se trabaja para regresar la voz a los ciudadanos, para aquellos que en gobiernos anteriores sufrieron el olvido, el rezago, y señaló que “el regreso al pasado es inadmisible”, al tiempo que subrayó la cercanía que su gobierno ha tenido con los ciudadanos. “Somos un gobierno sensible, un gobierno cercano a la gente, un gobierno que ve por los que menos tienen, un gobierno austero; un gobierno que hace más con menos”. En estos dos años de trabajo se han instituido nuevas dinámicas de participación que desde hace tiempo demandaba la comunidad y exige la democracia. En la ciudad se destaca la consulta ciudadana de ratificación de mandato, mecanismo con el cual el ciudadano decide la permanencia de los gobernantes y que fue inspirada en la exitosa gestión de Enrique Alfaro Ramírez al frente de Tlajomulco. Con ese mismo espíritu de empoderamiento de las personas, por primera vez en la historia de Puerto Vallarta, más de 15 mil personas votaron en
un proceso supervisado por los propios ciudadanos; el 94% de éstos decidieron ratificar, lo que le da una legitimidad y aprobación al trabajo. “De ahora en adelante, gobierno que venga deberá someterse a la evaluación del pueblo”, apuntó. Ramón Guerrero Martínez recalcó que él sólo es el portavoz, las decisiones fundamentales las toman los habitantes, por eso se crearon figuras de participación ciudadana inéditas como el Presupuesto Participativo, en el cual, los vallartenses decidieron a qué obras se destinaban sus impuestos; el Patronato del Centro Histórico y Corredor Turístico, y el Instituto Municipal de Planeación, configurados por 70 % sociedad y sólo 30 % de gobierno. “Se acabaron las decisiones unilaterales. La nueva forma de definir las políticas y las acciones que relancen a Puerto Vallarta será junto con la sociedad”. En la visión que tenemos de nuestro modelo de política social creemos que a la ciudad le conviene tener familias sin preocupaciones primordiales y es de donde surgen políticas públicas y programas de gobierno con Casa Digna, mochilas con uniformes y zapatos, y Beca Estudiantil, entre otros.
Prensa Puerto Vallarta.- Con el objetivo de promover la superación integral de las mujeres y en general de las familias de Puerto Vallarta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Asociación Nacional Pro Superación Personal (ANSPAC) trabajan con aproximadamente 500 mujeres en el rescate de valores y el desarrollo del potencial humano. Coordinadas por Adriana Gómez Funes, las mujeres realizan semana a semana tareas que les permiten mejorar la comunicación en sus familias pero sobre todo el desarrollo personal. A través de talleres, pláticas e intercambio de experiencias las mujeres se nutren de diversos conocimientos, los cuales buscan fortalecer a las familias. Con motivo del 40 aniversario de ANSPAC a nivel nacional y 23 años en Puerto Vallarta, se han propuesto como meta para este año el fortalecer el amor y la unión de las familias.
“Lo que buscamos es promover la superación integral de la persona, basada en la convicción de que sólo quien desarrolla continuamente todo su potencial humano puede ser constructor, en su familia y en su comunidad, de un mundo nuevo y mejor”, expresó Gómez Funes. Subrayó que el trabajo del rescate de valores de las mujeres lo hacen de la mano con ANSPAC Guadalajara, a través de las señoras Alicia Pelayo de Gutiérrez y María Nieves Paytuvi de Flores. “Surge la asociación con la intención de renovar y llevar a la vida diaria la práctica de los valores y principios morales y espirituales basados en el amor al próximo, ayudando en la formación integral de la persona para lograr su propia superación y por consiguiente, la de quienes la rodean”. Cabe reiterar que las personas interesadas en sumarse al programa pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Municipal o a cualquiera de los 25 grupos establecidos en las colonias del municipio.
PAC s
En Puerto Vallarta los festejos patrios transcurrieron en un ambiente de cordialidad y seguridad
07
Avanzan obras de agua potable y drenaje en Volcanes de La Montaña
“A finales del pasado mes de agosto, recibimos en nuestras oficinas a un grupo de vecinos preocupados por llevar una mejor calidad de vida a sus familias, 3 días después acudimos a la colonia Volcanes de la Montaña para darles la buena noticia que su anhelo por tener agua potable y drenaje era una realidad. El primer día de septiembre las obras que brindarán una vida más digna a decenas de familias ya habían dado inicio”, contextualizó el director del organismo.
Prensa
El trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales y militares arrojó buenos resultados Prensa Puerto Vallarta.- En ambiente de cordialidad y sana diversión transcurrieron los festejos patrios en Puerto Vallarta. El tradicional grito de independencia, los desfiles, presentaciones artísticas y culturales, así como las ceremonias cívicas que se efectuaron desde la mañana del sábado hasta hoy martes, se desarrollaron en calma y sin registro de algún incidente grave. Tanto en el centro de la ciudad, como en las delegaciones donde simultáneamente se hicieron festejos; elementos de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, hicieron recorridos y patrullaje para vigilar y garantizar la integridad de las personas y sus bienes. Vigilancia adicional con protocolos especiales, merecieron las zonas en las que hubo pirotecnia, en donde se colocaron vallas de seguridad, y afortunadamente no se presentaron incidentes como quemaduras o incendios.
Para el correcto desarrollo del operativo, se instaló un Puerto de Comando de Incidentes, desde donde autoridades municipales trabajaron junto con personal de Protección Civil del Estado, la 41 Zona Militar y la Octava Zona Naval; en la coordinación de acciones para garantizar el orden y la pronta atención de los servicios que fueron requeridos. Protección Civil Municipal realizó recorridos de verificación a los puestos de venta comida para asegurarse que contaran con las medidas de seguridad que el caso supone por el manejo de gas y quemadores. En la zona del malecón se colocaron puestos de control para evitar que se ingresara con envases de vidrio, palos o algún objeto que en determinado momento representara un riesgo para los asistentes. Dos ambulancias, un camión motobomba de bomberos y una unidad de rescate ligero estuvieron listos por sí se hubiese prestado alguna situación que requiriera auxilio y atención.
Puerto Vallarta.- A menos de 3 semanas de adquirir el compromiso de llevar agua potable y drenaje a la colonia Volcanes de la Montaña, el director del Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, informó que el organismo ha comenzado las obras de ampliación, las cuales ya tiene un importante avance en las calles Sajama y Krakatoa. Al respecto, el titular de la paraestatal, indicó que atender las necesidades de la población, dar una respuesta rápida a sus peticiones y seguir gestionando recursos para continuar llevando agua potable, salud y bienestar a más vallartenses, es una prioridad para la administración que encabeza.
plantel. Ahí, ambos funcionarios presenciaron una sencilla pero emotiva ceremonia, representada por alumnos de esta institución, para recordar el pasaje histórico de los héroes que lucharon por su patria y la independencia de este país.
La Policía Preventiva realizó constantes recorridos para inhibir que hubiera pleitos, o se diera algún acto vandálico.
Prensa Puerto Vallarta.- A 204 años del inicio de la lucha de Independencia de nuestro país, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, resaltó que en esta fecha los mexicanos rendimos homenaje a los próceres que con decisión, valor y sacrificio “sentaron las bases de una república fuerte, y gracias a ello, hoy somos una nación libre, una nación democrática”. Así lo señaló durante la ceremonia de conmemoración del inicio de este movimiento insurgente. Acompañado por el comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar, el general de brigada D.E.M. Raúl David Guillen Altuzar; el contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila, de la Octava Zona Naval; la regidora Guadalupe Anaya y el
director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña; el alcalde rindió honores a la memoria de los héroes mexicanos que dieron patria y libertad a nuestra nación.
Indicó que gracias a ese compromiso asumido hace 204 años, “somos hoy en día un país que aprendió a respetar las diferencias y las diferentes opiniones que existen, los puntos de vista; para construir una gran familia, un pueblo que vive con alegría por encima de cualquier contradicción”. Detalló que aunque en la actualidad el contexto mundial no es de movimientos de independencia, la lucha continúa en aras de “lograr una sociedad que se desarrolle en armonía, en equidad y que desde luego, tenga justicia social. En el marco de estas celebraciones, de estos festejos patrios, podemos asumir el compromiso de generar certeza a las nuevas generaciones, aprovechando este momento de oportunidad para adoptar el proyecto de país que nos permita mantener la fuerza de nuestra república”.
Sobre los trabajos que beneficiarán a más de ochenta habitantes de esa colonia, precisó que se trata de la incorporación de 209 metros lineales de tubería de PVC para la introducción del servicio de agua potable y de una cantidad similar de metros lineales de tubería de PVC de drenaje sanitario, los cuales suman una inversión superior a los 310 mil pesos.
Con Andrés González, llegan apoyos a escuelas
Recuerdan autoridades el inicio de la lucha de Independencia de México
Ramón Guerrero reflexionó que el movimiento insurgente sentó las bases para la construcción de un país libre y democrático
En ese sentido, Abarca Gutiérrez reiteró que esta obras son el claro ejemplo del compromiso del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval por atender rezagos con prontitud en el municipio, situación que –dijo- hemos asumido con responsabilidad y sensibilidad, acudiendo a donde están los problemas para conocer de primera mano las necesidades de los habitantes.
Prensa Puerto Vallarta.- Continuando con la encomienda del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, de atender y resolverlas inquietudes y necesidades de los diferentes sectores de la población, Andrés González Palomera, visitó este lunes diversos planteles educativos, donde hizo entrega de apoyos y equipos solicitados para el mejor aprendizaje de los estudiantes. Acompañado del director de la Delegación Regional de Servicios Educativos –DRSE- costa norte, Roberto Palomera Preciado, el representante del Gobierno del Estado en el municipio, inició a temprana hora el recorrido en la Escuela Secundaria No. 78 de la colonia Magisterio, lugar en el que en presencia de directivos, padres de familia, maestros y alumnos, entregó cuatro copiadoras y una impresora multiusos, para actividades propias del
Posteriormente, el representante del Gobernador y el titular de la DRSE, se trasladaron a la Escuela Primaria Fausto Prieto, de la colonia Joyas del Pedregal, para entregar un equipo de cómputo y una impresora, hecho que atestiguaron también padres de familia, maestros, alumnos y directivos de esta institución educativa. Poco después, Andrés González Palomera, acudió a la Escuela Primaria José Baumgarten Joya, de la colonia Mojoneras, donde acompañado del director de la DRSE, hizo entrega de 28 sillas para el aula de cómputo, dando así cumplimiento a un compromiso personal que hizo recientemente con la directora de ese plantel, Susana Valladolid, quien a nombre de alumnos, maestros y padres de familia, agradeció este importante apoyo.El representante del gobierno estatal en Puerto Vallarta, aprovechó para informar que este tipo de apoyos no serán los únicos que seguirán llegando a todas las escuelas del municipio a través de su gestión, ya que reiteró el compromiso del mandatario jalisciense, de buscar atender y resolver las necesidades de los planteles educativos, para garantizar mejores condiciones de aprendizaje a los estudiantes.
Por Tepic le entramos al bache y que se aclare, no es mi compromiso: RSC
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
El jueves se definen las Comisiones de la XXXI Legislatura: Jorge Segura
El líder cameral especificó, que actualmente se están analizando las propuestas por quienes integran los diferentes grupos parlamentarios “y ahí precisamente vamos a entrar a las negociaciones” Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic.- Jorge Segura López, diputado presidente de trigésima primera legislatura en el estado de Nayarit, dio a conocer que será el próximo jueves 18 del presente cuando quedaran integradas las diferentes comisiones.
del PAN y del PRD, el de la voz respondió: “ahorita nada, te digo solo existen las propuestas y el jueves analizamos todo ese asunto y ahí precisamente ya se definen”. Jorge Segura, dijo que la designación de las Comisiones se realizaran en el marco del respeto: “si, no tiene que ser de otra manera”.
Especificó, que actualmente se están analizando las propuestas por quienes integran los diferentes grupos parlamentarios “y ahí precisamente vamos a entrar a las negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios y ya estaremos en su momento ya definidas y ya informaremos quiénes van en cada una de ellas”.
NNC
Al cuestionarle, qué comisiones piden los diputados
Miles de nayaritas celebran en “santa paz” el Grito de la Independencia
Al menos 700 elementos de la Policía Estatal resguardaron la Plaza Bicentenario, donde se colocaron vallas y filtros para evitar que las personas introdujeran objetos prohibidos. Por Oscar Gil
Tepic.- Vigotes, zarapes, banderas, trompetas, sombreros, y sobre todos muchas ganas de gritar, bailar, cantar y pasarla bien… fueron tan solo algunos de los ingrediente principales que dieron vida y el toque perfecto para que casi 10 mil nayaritas celebraran el grito de independencia de México en su aniversario número 204. El tradicional festejo inicio desde temprana hora….la plancha de Plaza Bicentenario y la avenida México de Tepic, pronto se fue poblando…La música y la danza el imán de las personas para iniciar con la algarabía del festejo. En un abrir y cerrar de ojos, las manecillas del reloj principal de Palacio de Gobierno anunciaban la cercanía el momento cubre…Los nayaritas ansiosos esperaban impacientes la presencia y figura del mandatario nayarita salir del balcón central…. El sonar de los tambores del ejército mexicano anticipaban el grito de independencia….En punto de las once de la noche apareció el mandatario nayarita bandera en mano: “Mexicanos, Viva los Héroes que nos dieron Patria y Libertad, Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Aldama, Viva Allende, Viva Morelos, Viva Hidalgo, Viva Nuestra Independencia, Viva Nayarit, Viva México, Viva México!!!!. Acto seguido le acompañaron en el balcón al gobernador del estado Roberto Sandoval Cas-
En este acto el Gobernador de la Gente aprovechó para anunciar que desde este lunes se abrió al tránsito la calle Durango en la zona centro de la ciudad, una obra más a concreto hidráulico con una duración aproximada a los 50 años.
tañeda su esposa y sus dos hijos, lo mismo que los presidentes de los poderes legislativo y judicial, Jorge Segura y Pedro Antonio Enríquez Soto, respetivamente, así como también los titulares del Ejerció y la Marina. A pesar de la amenaza de lluvia, el cielo dio tregua para disfrutar de la pirotecnia que lucio en su máximo esplendor…. El cielo se ilumino de luces artificiales…las bandas de música en vivo y los artistas motivaron e invitaron siempre a bailar… El cierre del festejo no pudo haber sido mejor que con el deleite de una Gran Cena Mexicana a base de platillos típicos, que como ya es tradición ofreció el gobierno de la gente completamente gratis…Tras aguantar largas filas, al final valió la pena- según versión de los comensales que no dejaron de corear las cancones de Joaquín Lira y artistas invitados hasta altas horas de la noche.
Tepic.- Con el propósito de dar solución a la problemática que se vive en la capital del estado ocasionada por los baches, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda puso en marcha un programa emergente de bacheo en las principales calles de Tepic, y ofrecer de esta manera, vialidades en mejores condiciones para la circulación vehicular. En este sentido hizo hincapié que las acciones de bacheo y otros servicios públicos son responsabilidad de los ayuntamientos, no del Gobierno del Estado, quien enfoca esfuerzos en temas como son: salud, educación, seguridad y grandes obras. “A Tepic le ha ido muy bien, más de 3 mil 500 millones de pesos en tan sólo tres años, con estos recursos hemos hecho bulevares, avenidas, reactivado el Centro
Histórico; pero eso no es todo, vemos una ciudad con muchos baches; hoy estoy haciendo el trabajo de los alcaldes, porque veo con tristeza que muchas calles están desbaratadas, entonces implementaremos una reconstrucción de nuestra ciudad con el tema del bacheo”, explicó. En su mensaje el mandatario estatal dijo que no puede ser omiso ante la situación que guardan las calles de Tepic, “lo que estamos haciendo que se aclare, no es nuestro compromiso, -enfatizó-, pero como buenos ciudadanos hacemos un esfuerzo, no nos sobra el dinero, también tenemos problemas en el Gobierno, pero el día de hoy quiero hacer todo el esfuerzo, no lo habíamos hecho antes por lo del huracán y las lluvias que se habían venido, pero estamos ahorita con varios millones de pesos listos para poder meterle nuevamente a nuestra capital”. En este acto el Gobernador de la Gente aprovechó para anunciar que desde este lunes se abrió al tránsito la calle Durango en la zona centro de la ciudad, una obra más a concreto hidráulico con una duración aproximada a los 50 años.
Lo invertido en Santa María rebasa fácilmente los 500 mdp: Adahán
NNC
Santa María del Oro.- Intenso ritmo de trabajo en el cierre de trienio ofrece a Santa María del Oro su presidente municipal, Adahán Casas Rivas, quien está poniendo en marcha obras, inaugurando otras y supervisando las que están en proceso. En forma global la inversión en tres años rebasa fácilmente los 500 millones de pesos, como les dijo a los habitantes de Tequepexpan y Colonia Moderna: “Todo logrado con el respaldo firme y solidario del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien se ha convertido en el más grande impulsor de Santa María del Oro”, comentó.
Cabe señalar, que para las comunidades sus visitas han resultado días de fiesta en donde Adahán Casas convive con las familias en un ambiente de unidad y de alegría, acompañado de su esposa Lorena Cortez, presidenta del DIF Municipal y de sus cercanos colaboradores. La gente, por su parte, también recibe con aprecio al presidente municipal electo Procopio Meza Nolazco, quien en estos eventos se compromete a proseguir con el ritmo de trabajo productivo donde se realizan obras y acciones de beneficio directo para la población, lo que permite elevar la calidad de vida de los moradores.
09
Roberto Sandoval vigoriza la Seducción en verde y azul seguridad en Tepic
El presidente municipal, Héctor González Curiel, agradeció la entrega de seis nuevas patrullas NNC
Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, trabajan unidos por la seguridad de las familias fortaleciendo infraestructura, equipo y vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de la capital nayarita. De tal forma un paquete de unidades móviles fue entregado este lunes, con lo que se refuerza la seguridad y protección de los habitantes de esta ciudad; la policía municipal estará más cerca de los ciudadanos en barrios, colonias, ejidos y comunidades.
al Gobernador del Estado por brindar aliento y firmeza a las acciones de seguridad convirtiendo a Nayarit en una de las entidades más seguras del país.
Por su parte, al saludar el respaldo que el mandatario estatal y el Presidente Municipal les han proporcionado, el secretario municipal de Seguridad Pública, Daniel Pérez Landeros, informó que el costo global de las unidades es de 3 millones de pesos y aseveró que este equipamiento recibido permitirá más capacidad de respuesta ante la delincuencia además de robustecer las medidas preventivas que le corresponden al gobierno municipal
El alcalde Héctor González Curiel, acompañado del síndico municipal Roberto Ruiz y de los regidores del XXXIX Ayuntamiento de Tepic, entregó 6 flamantes y nuevas patrullas completamente equipadas que de inmediato salieron a trabajar. Aquí, González Curiel expresó su agradecimiento
NNC Nayarit.- Un joven vecino de la Colonia Rubén Jaramillo, de Mazatlán, que fue reportado como desaparecido por sus familiares la semana pasada, fue localizado sin vida el pasado fin de semana pasado en los límites de Sinaloa y Nayarit. El infortunado fue identificado por sus familiares como Érick Manjarrez Montaño, de 18 años. Fue el pasado viernes que familiares del joven acudieron a esta redacción para reportar la desaparición de Manjarrez Montaño, argumentando que éste había salido desde el miércoles anterior de su domicilio y ya no había regresado. Fue hasta el fin de semana que los familiares del joven recibieron el reporte de que su cuerpo sin vida había sido localizado sin vida con varios impactos de bala, en los límites entre Sinaloa y Nayarit, según información proporcionada por El Sol de Nayarit en su página de internet. El medio digital detalla que los familiares de la víctima acudieron ante las autoridades nayaritas para reclamar el cuerpo y poderlo trasladar a su ciudad de origen, para darle cristina sepultura.
Nayarit.- Con la idea de abarcar una amplia ruta por Nayarit, aterrizamos en el aeropuerto de Tepic y avanzaremos hacia el sur para luego regresar por la terminal aérea de Puerto Vallarta y así ahorrar kilómetros de carretera. Luego de visitar Mezcaltitán y San Blas, nos dirigimos a Jala, famoso por los enormes elotes que producen los suelos volcánicos en esta región. Una escala en la que los locales hacen énfasis, para probar el chicharrón de pescado, es la laguna de Santa María del Oro, consejo que desde luego no pasamos por alto. Una hamaca invita a la siesta al lado de las aguas índigo, pero será en otra ocasión. Después del crujiente entremés seguimos a Jala, faltan unos 40 kilómetros. Apenas pasando el arco de bienvenida, la carretera de asfalto se convierte en un camino empedrado que va muy bien con las casonas centenarias. En la mayoría de ellas predomina el blanco contrastado con colores brillantes.
Hallan asesinado a joven desaparecido La víctima era buscada por sus familiares en Mazatlán; lo encuentran muerto a balazos en los límites de Sinaloa y Nayarit
Por Rogelio Elizalde
Según el medio informativo, Manjarrez Montaño fue privado de la libertad por hombres armados en las cercanías de su domicilio. Además, junto a este joven otros seis hombres de la Colonia Benito Juárez de este puerto habrían sido levantados, así como uno de la Colonia Olímpica, pero eso no ha sido confirmado por las autoridades locales. VÍCTIMA Érick Manjarrez Montaño Edad: 18 años Domicilio: Mazatlán
Colonia
Rubén
Jaramillo,
en
De lo poco que sabíamos de Jala, además de que está en la pugna por convertirse en Pueblo Mágico, es que cada año realiza una feria (dicen que muy animada) para premiar al elote más grande de la región, así que no perdonamos y en el primer puestito probamos las dos variedades, el hervido con mayonesa y el asado con chile molido. Ya entrados en gastos, también nos llevamos pan de elote. Con la idea de abarcar una amplia ruta por Nayarit, aterrizamos en el aeropuerto de Tepic y avanzaremos hacia el sur para luego regresar por la terminal aérea de Puerto Vallarta y así ahorrar kilómetros de carretera. Luego de visitar Mezcaltitán y San Blas, nos dirigimos a Jala, famoso por los enormes elotes que producen los suelos volcánicos en esta región. Una escala en la que los locales hacen énfasis, para probar el chicharrón de pescado, es la laguna de Santa María del Oro, consejo que desde luego no pasamos por alto. Una hamaca invita a la siesta al lado de las aguas índigo, pero será en otra ocasión. Después del crujiente entremés seguimos a Jala, faltan unos 40 kilómetros. Apenas pasando el arco de bienvenida, la carretera de asfalto se convierte en un camino empedrado que va muy bien con las casonas centenarias. En la mayoría de ellas predomina el blanco contrastado con colores brillantes. De lo poco que sabíamos de Jala, además de que está en la pugna por
convertirse en Pueblo Mágico, es que cada año realiza una feria (dicen que muy animada) para premiar al elote más grande de la región, así que no perdonamos y en el primer puestito probamos las dos variedades, el hervido con mayonesa y el asado con chile molido. Ya entrados en gastos, también nos llevamos pan de elote. Estamos a escasos kilómetros de la frontera con Jalisco, lo más al sur que planeamos llegar. Ahora conducimos en dirección al Pacífico, sin olvidar un helado de garrafa en Ixtlán del Río, un pueblo con forma de pasillo a lo largo de la carretera libre. Poco menos de dos horas después, el mar se asoma en el horizonte. Pasamos de largo Rincón de Guayabitos, un popular destino de playa, aunque sí paramos en un puesto de fruta a probar la jaka, excéntrica para nosotros, pero un clásico de la zona. El exterior verde y duro no atrae mucho, pero, una vez abierta, cambia el panorama: la textura suave seduce y la dulzura envicia, tanto así que se exportan toneladas a Estados Unidos. Llegamos a San Pancho (aunque en los mapas y en las leyes diga San Francisco, nadie lo llama así) y aunque la avenida que nos recibe se llama Tercer Mundo no nos desanimamos, ya que aguarda una playa de surf con hoteles boutique, un club de golf, otro de polo, y buena oferta de comida nacional e internacional. La playa se siente rústica, con ramas y naturaleza que la hacen ver despeinada y natural, detalle que los surfistas parecen ignorar pues no salen ni un minuto del agua. Las olas permiten buenas suertes y saltos, pero quien quiera nadar tranquilamente tendrá que esperar un rato a que se calmen. Sayulita es la prima popular y sofisticada de San Pancho. En distancia no las separan ni 10 kilómetros, pero en look y atractivos parecen países distintos, hasta en el idioma. En Sayulita los negocios se anuncian en inglés así sean de tacos de pescado, ni hablar de las galerías de arte, tiendas de artesanía y de las inmobiliarias. Güeros y güeras envueltos completos en su traje de surfista, muchos provinientes de Colorado (hay un vuelo directo Denver- Puerto Vallarta), prefieren esta opción, donde se sienten como en casa. Las escuelas de surf ofrecen maestros bilingües; las casas y hoteles, de construcciones que recuerdan a la idea hollywoodense de México, se rentan por meses, una gran propuesta para escapar del frío invernal.
Remiten a 84 conductores por Alcoholímetro en fiestas patrias
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles de Septiembre del 2014
Aristóteles da el Grito de Independencia
La SSPDF informó que durante las remisiones sólo un vehículo fue remolcado al corralón, pues el conductor no iba acompañado
El gobernador de Jalisco encabeza la celebración de las Fiestas Patrias El Informador Guadalajara.- El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz conmemoró el aniversario de Independencia con el tradicional grito en el balcón de Palacio de Gobierno.
Notimex México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) activó la zona de alerta desde Zihuatanejo, Guerrero, a Cabo Corrientes, Jalisco, debido a que la tormenta tropical Polo, en el océano Pacífico, se intensificó. En un reporte, la Conagua detalló que este fenómeno meteorológico se localiza a 460 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de hasta 85, y desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora. Indicó que con el pronóstico actual se prevé que
México.- Durante la noche de este lunes 15 y la madrugada del 16 de septiembre, 84 personas fueron remitidas al Centro de Sanciones Administrativas por rebasar los límites de alcohol permitidos.
Tras una breve entrevista, un total de 82 hombres y dos mujeres fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, en la que superaron el límite de alcohol permitido, que es de .40 miligramos de alcohol por litro de sangre.
En los pasillos de Palacio de Gobierno, se colocaron De las 7:00 a las 19:00 horas de puestos de raspados, papas, palomitas y churros. este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal Adentro, un show de música; afuera, fuegos artifi- instaló cuatro puntos de revisión, ciales.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que durante las remisiones sólo un vehículo fue remolcado al corralón, pues el conductor no iba acompañado por alguien que pudiera llevárselo.
Sólo una de cuatro escuelas usa apoyos para calidad
Difusión incipiente, temor de fiscalizaciones y hasta pereza de docentes inhibe el acceso a 80 mil pesos por centro educativo El Informador Guadalajara.- Fabiola Zúñiga está encantada con el centro preescolar público donde inscribió a su hija durante dos años, luego de hacer el primero en colegio. Los temores de que su nivel educativo se redujera fueron infundapara las siguientes horas se presenten lluvias in- dos, y el más pequeño de sus hitensas en Oaxaca y Guerrero, y muy fuertes en jos también entró al mismo jardín Michoacán. Asimismo, la tormenta tropical Odila de niños. continúa desplazándose sobre la península de Baja California hacia el nor-noroeste a 15 kilómetros por Ella atribuye la decisión al cariño hora, y se ubica a 65 kilómetros al sureste de Bahía de las maestras, al liderazgo de de Los Ángeles, Baja California, y a 135 al oeste- la directora, la participación de los suroeste de Bahía de Kino, Sonora. padres de familia y al apoyo del Programa Escuelas de Calidad Explicó que Odila continúa provocando vientos fuer- (PEC), que recibe este kínder en tes con rachas de hasta 100 kilómetros por hora y la Colonia Tabachines, en Zapooleaje de dos a cuatro metros de altura en las cos- pan. tas de la península de Baja California, en Sonora y en Sinaloa. Pero esta situación no es la norma en Jalisco, donde este programa federal no ha echado raíces a Además, expuso, continúan activas las zonas de pesar de que existe desde hace alerta por tormenta tropical en la costa occidental más de una década, lo que provode la península, desde Puerto San Andresito, Baja ca que se pierdan oportunidades California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja de mejorar las condiciones de California. aprendizaje de los niños.
Activan alerta de Guerrero a Jalisco por 'Polo'
La Comisión Nacional del Agua indicó que puso en alerta a la zona costera que va desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, debido a que dicho fenómeno meteorológico se fortaleció.
Por Luis Pérez Courtade
Después, de las 19:00 horas del lunes a las 6:00 horas de este martes, 15 puntos con 12 elementos estuvieron en operación.
En el edificio, fueron invitados funcionarios estata- Policías capitalinos condujeron a les, políticos y empresarios y se ofreció una degus- 82 hombres al "Torito” y dos mutación de antojitos mexicanos. jeres a la “Vaquita".
Acompañado por su esposa, Lorena Arriaga; el mandatario entonó el himno nacional. Después, recordó a los héroes de México: ¡Viva José María Morelos, viva Josefa Ortiz, viva Ignacio Aldama, vivan los héroes jaliscienses, viva la independencia. Viva Jalisco. Viva México! Al gobernador de Jalisco lo acompañaron en el balcón principal el diputado del PAN, Elías Iñíguez en representación del Poder Legislativo, y el titular del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes y representantes de la milicia. Luego de ondear la bandera nacional, el gobernador de Jalisco entregó el lábaro patrio a militares, dentro de Palacio.
con 16 elementos cada uno.
Sólo 24 de cada 100 escuelas y 27 de cada 100 estudiantes en Jalisco cuentan con este apoyo durante el actual ciclo escolar, aunque implica un aumento respecto al registro de hace una década, cuando en el ciclo 20052006 la cobertura fue de 16 de cada 100 escuelas y 22 de cada 100 niños, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto se explica por la falta de difusión, el temor de maestros y directivos a ser fiscalizados, y la percepción de que el monto recibido no justifica un aumento de las tareas de docentes y directores, de acuerdo con expertos, funcionarios y representantes magisteriales y de padres de familia. La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEJ) reporta dos mil 95 escuelas apoyadas y tiene una meta de dos mil 500 para el próximo ciclo. La complicación en los trámites —que se ha simplificado con el tiempo— y el desconocimiento del programa son algunos de los factores que las autoridades han comenzado a solucionar, señaló Daniel Alejandro Vargas, director de Programas Estratégicos de la SEJ.
A prisión, hombre que proyectó pornografía infantil a padres
La PGR confirma que incurrió en delitos en materia de trata de personas El Informador Guadalajara.-Realizaba una exposición en la que proponía un campamento para niños, pero por error proyectó un video de pornografía infantil; los padres de familia estaban presentes y lo denunciaron. Hoy está en prisión y señalado por la Procuraduría General de la República (PGR). A través de un comunicado, la fiscalía federal confirmó que el presunto responsable, Víctor Hugo Herrera, sí es responsable de almacenar material pornográfico, por lo que definió llevarlo a prisión. Será un juez en materia penal quien resuelva si, en definitiva, el señalado incurrió en esa falta. La PGR sugiere, además, que el delito de referencia está "previsto y sancionado en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos".
Víctor Hugo fue aprehendido afuera de una escuela en la colonia El Colli Urbano; su "error" molestó a los presentes y éstos lo retuvieron hasta que la Policía llegó. Los oficiales a su vez lo entregaron a las áreas de investigación; en este caso la PGR, y hoy se definió que debe permanecer en reclusión. En las investigaciones, los agentes de la dependencia federal verificaron el contenido de una laptop, una tableta electrónica, un celular y una memoria USB. Víctor Hugo seguirá su proceso penal en el complejo carcelario de Puente Grande. SABER MÁS La denuncia de este caso permitió la captura de una persona en posesión de pornografía infantil; por ello, la PGR invita a denunciar a cualquier hora y cualquier día, al teléfono 01800-0085400; o bien, en el correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx.
11
A falta de ley: reglamentos antidiscriminación
Normativas municipales contra la discriminación ponen el ejemplo al Congreso de Jalisco, que mantiene congeladas sus iniciativas de ley. Experto consultado por Reporte Indigo aplaude los proyectos de Guadalajara y Zapopan y critica las omisiones del poder legislativo Por Jonathan Ávila Guadalajara.- La discriminación en el estado de Jalisco ha sido un tema estancado a nivel estatal desde hace más de una década. Así lo afirma Gerardo Moya García, académico del Centro de Formación Humana del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Occidente (ITESO), y miembro del Colectivo Jalisco Incluyente. De la misma forma, aplaudió la reciente presentación de un Reglamento Municipal Antidiscriminación en el municipio de Zapopan, al igual que la aprobación del mismo en la capital tapatía. Las polémicas por discriminación más recientes se han dado en el municipio encabezado por Héctor Robles Peiro, quien tomó acciones en los casos denunciados desde las redes sociales, aunque se reconoció la ausencia de una reglamentación en la materia. El 2 de julio pasado, el Ayuntamiento de Zapopan clausuró por actos discriminatorios la cafetería del Centro Médico de Puerta de Hierro, luego de que en febrero de este año despidieron a Yuri Alejandra Delgado Luévano por su preferencia sexual. Zapopan actuó bajo el artículo 28 fracción XIV del Reglamento de Comercio y Servicio del municipio, donde se prohíbe negar el servicio por raza, sexo o nacionalidad.
Esa misma tarde el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, se comprometió en crear un reglamento para combatir la discriminación. Sin embargo, a más de dos meses en que el alcalde zapopano afirmó la creación del mencionado reglamento, no fue éste sino la fracción edilicia de Movimiento Ciudadano (MC) quien a inicios de septiembre presentó la esperada propuesta. “Este es un cuerpo normativo que va a proteger la manera en la que alguna persona, que se sienta discriminada, pueda proceder con un procedimiento muy ágil que se está encajado dentro de las propias dependencias del gobierno municipal para poder sancionar, con amonestaciones y multas económicas a las personas o negocios que practiquen la discriminación por cualquiera de las variables que se presenten”, explicó Augusto Valencia López, regidor por MC que presentó la iniciativa en cabildo. Las quejas, de acuerdo con lo propuesto en la iniciativa, se podrán realizar en módulos de defensoría que se distribuirán en el municipio, en atención ciudadana o la dirección de desarrollo social y humano de Zapopan, de igual forma se podrán presentar vía telefónica o vía web, en un micrositio en la página del Ayuntamiento. Después de presentada la queja, se canalizará a la dirección correspondiente por la naturaleza de la demanda y de esa forma iniciará una investigación, la cual deberá realizarse en un plazo de 30 días hábiles. Dependiendo de la gravedad y afectación en el acto discriminatorio se impondrá una amonestación, recomendación o una sanción económica que va de cinco a mil salarios mínimos, según la propuesta.
Periódico el Faro
Nacional
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
México festeja el 204 aniversario de la Independencia Luces, juegos pirotécnicos y espectáculos musicales para conmemorar el Grito de Independencia de México
Soldados, marinos y helicópteros, presentes en el desfile
Arriba Osorio Chong a BCS para evaluar daños de 'Odila'
El secretario de Gobernación encabeza un grupo del Comité Nacional de Emergencias integrado por los titulares de la Conagua, SCT y Turismo, entre otros.
por el Huracán #Odile", informó el funcionario federal en su cuenta de Twitter, @osoriochong.
Notimex Ciudad de México.- al municipio de Los Cabos, en Baja California Sur, para evaluar daños y coordinar las acciones de recuperación tras el paso del huracán 'Odila' que azotó la entidad ayer. "Arribando a Los Cabos, Baja California Sur con integrantes del Gabinete del Gobierno de la República para evaluar daños y afectaciones
Estiman 30 mil varados en Los Cabostras el huracán Por Mauricio Torres México.- Cerca de 30 mil turistas varados y totalmente incomunicados, debido a que no hay líneas telefónicas ni vías de salida aérea, terrestre o marítima, se encuentran en Los Cabos desde hace casi 20 horas, tras sufrir el impacto del huracán "Odile". Durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, celebrada esta mediodía, se presentó una evaluación parcial, debido a que la comunicación está totalmente cortada por los daños que causó el huracán a la infraestructura carretera, telefónica y de CFE. Personal del Gobierno federal que se encuentra en Baja California Sur para atender la emergencia informó que Los Cabos se encuentran al 43 por ciento de ocupación hotelera, lo que indica que hay alrededor de 30 mil turistas varados en este destino internacional, la mayoría extranjeros, por lo que se requiere restablecer urgentemente los servicios aeroportuarios para que regresen a sus destinos. "De los 30 mil turistas que tenemos estimados en Los Cabos, 26 mil extranjeros y 4 mil mexicanos, se resguardaron en hoteles para pasar el meteoro. Los Cabos se encontraba al 72 por ciento antes de la llegada del huracán, muchos alcanzaron a retirarse antes de la llegada del huracán, ahora está en un 43 por ciento", se indicó en la reunión. De acuerdo al reporte, en Los Cabos está severamente afectada la infraestructura turística, pues los hoteles sufrieron muchos daños, que aún no se ha podido cuantificar.
Ricardo de la Cruz, representante del Gobierno federal para atender la emergencia por "Odile", urgió a los directivos y encargados de cada dependencia, como Pemex, CFE, Telmex y SCT, s agilizar el restablecimiento de los servicios básicos. Por su parte, el Gobernador de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, informó que hasta el momento, no se tienen reportes de personas muertas. Se degrada 'Odile' a categoría 1 La Conagua informó que el huracán "Odile", que se encuentra en Baja California Sur, se degradó a categoría 1. En su cuenta de Twitter, Conagua informó que el meteoro se encuentra aproximadamente a 100 kilómetros al sur de Loreto. "El Huracán #Odile presenta vientos de 150 km/h con rachas de 190 km/h con desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h", informó la dependencia. Protección Civil de la Secretaría de Gobernación mantiene alerta roja por el fenómeno en el centro de BCS, noreste de Sinaloa y sureste de Sonora.
13
Saquean tiendas en Los Cabos
La Policía Federal alista puente aéreo en Los Cabos
Se establece un puente aéreo para evacuar a los turistas que se quedaron varados por el paso del huracán ''Odile'' El Informador
Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal (PF) partieron del aeropuerto de Mazatlán, Sinaloa, a las zonas afectadas de la Península de Baja California Sur tras el impacto del huracán "Odile", que se degradó a tormenta tropical la madrugada de hoy martes. "Vamos hacer el intento, no hay ninguna aeronave que hasta el momento haya hecho contacto en el aeropuerto de Los Cabos", dijo Urbano Fernández Núñez, coordinador de operaciones aéreas de la PF.
Boeing 727 pueda aterrizar en el aeropuerto de Los Cabos.
39 14
Declaran desastre natural en BCS por ‘Odila’
Ayer lunes, la Secretaría de Turismo informó que se establece un puente aéreo para evacuar a los turistas que se quedaron varados por el paso del huracán. Señaló que con aviones de las Fuerzas Armadas y de líneas aéreas comerciales, trasladarán a diversos puntos de manera gratuita a los visitantes nacionales y extranjeros afectados, desde los aeropuertos de Los Cabos y La Paz.
Notimex
Los agentes pernoctaron en el puerto de Mazatlán debido al mal tiempo, y ahora se alistan para establecer el puente aéreo en Los Cabos. Se esperaba que las condiciones climáticas mejoren la mañana de este martes y el avión
Burócratas de a millón
México.La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró en desastre natural a Baja California Sur y en emergencia a varios municipios de Tamaulipas debido a que resultaron con afectaciones por lluvia severa. En uno de los documentos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalla que se declara como zona de desastre los municipios de Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé, del estado de Baja California Sur, por la ocurrencia de lluvia severa del 3 al 6 de septiembre de 2014. En otro se indica que la dependencia
Por Rafael López Ciudad de México.- El gobierno federal prevé una nómina con percepciones anuales mayores a un millón de pesos para 41 mil 989 burócratas, que representa un gasto de 58 mil 793 mdp para el próximo año, de acuerdo con el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) 2015. Una revisión de los Analíticos de Plazas hecha por MILENIO de cada secretaría arroja que en Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) están 57 de cada 100 servidores públicos con dichas ganancias, lo que representará un gasto de 31 mil 874.9 millones de pesos (54.2 por ciento del total) del erario. De aprobarse la propuesta del Ejecutivo, el dinero que recibirán los altos mandos de las diferentes dependencias será mayor a la suma de los presupuestos de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (43 mil 935 mdp), Trabajo y Previsión Social (5 mil 384 mdp) y de Turismo (7 mil 344 mdp). Del total de servidores públicos, 304 tendrán un sueldo mayor a los 3 millones de pesos anuales, entre ellos el Presidente, secretarios
y subsecretarios de Estado, así como el oficial mayor. Además, 4 mil 524 funcionarios percibirán entre dos y 2.9 millones, mientras que otros 37 mil 161 burócratas ganarán por lo menos un millón durante el próximo año. Las percepciones ordinarias brutas que se desglosan en el Proyecto de Egresos constan de sueldos y salarios, así como de diferentes prestaciones de seguridad social, medidas de protección al salario, seguros a las personas, fondos y seguros de ahorro para el retiro; también hay otras condiciones de trabajo, como contratos colectivos o remuneraciones especiales. EMPRESAS PRODUCTIVAS Para encontrar los datos relacionados con Pemex y CFE se necesita buscar dentro del Analítico de Plazas de la Secretaría de Energía, por ser catalogadas como subsidiarias de dicha cartera. En la CFE habrá 12 mil 817 burócratas con percepciones mayores al millón de pesos (la cifra más alta entre las distintas dependencias), de los cuales seis obtendrán más de 3 millones de pesos y 320 habrán reunido a lo largo de un año entre 2 y 2.9 millones.
declaró en emergencia a los municipios de Aldama, González, Llera, Victoria y Xicoténcatl, de Tamaulipas, por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 3 y 4 de septiembre. Las declaratorias de desastre natural y emergencia se expiden a fin de que dichas entidades puedan acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales. En otro documento, la dependencia dio por concluida la declaratoria de emergencia para el municipio de La Paz, en Baja California Sur, emitida por la presencia de lluvia severa, ocurrida del 23 al 25 de agosto de 2014.
39 15 De la Sedesol al cártel de Sinaloa Jorge Fernández Menéndez
El grito de la madrugada AMN.- ¿Qué conmemoramos este mes los mexicanos? Póngase cómodo porque le voy a contar. En 1810, cuando estalló la guerra de Independencia para acabar con tres siglos de tiranía, había en México poco más 10 mil esclavos indígenas y africanos que vivían a pan y agua. La tierra estaba en poder de poco más de 3 mil 700 terrateniente, entre ellos, preponderantemente, la Iglesia católica. Había en el territorio azteca, según el censo poblacional de 1804, un total de 5 millones 764 mil 700 habitantes, de los cuales, unos 80 mil eran españoles, que durante la conquista violaron a nuestras mujeres indígenas, masacraron a los indios, se apoderaron de sus tierras, y a través de la religión católica, los sometieron a su imperio. Sólo el 2 por ciento de la población sabía leer y escribir. Prácticamente, los hombres y las mujeres, salvo la gran élite burguesa española, no tenía derecho alguno. Ni los hombres ni las mujeres tenían derecho a votar y menos a ser elegidos para algún cargo político. Tampoco había derecho a reunirse o asociarse.
El valor de un hombre y una mujer indígena era inferior al de una vaca, un caballo, un burro o un buey. Los indígenas de aquél México oprimido tenía el estatus de herramientas parlantes. Contra toda esa tiranía, en 1810, en Guanajuato, se rebelaría el cura Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor. Le seguirían otros valientes padres de la patria que ofrendaron su vida para acabar con aquél México feudal. El México que hoy tenemos es producto de una larga cadena luchas sociales, la mayoría de ellas ganadas por el pueblo a la tiranía opresora. Esa es la aparente libertad que hoy conmemoramos los mexicanos. El grito de Independencia es un suceso que para los mexicanos ha quedado emocionalmente grabado, quizá con la misma fuerza que el de la toma de la Bastilla, entre los franceses. Espero que hasta los niños de hoy lo sepan, pero lo dudo, porque los gobiernos tecnofondomonetaristas de la globalización impe-
rial nos despojaron a los mexicanos del civismo y la historia, para romperle la columna vertebral al nacionalismo mexicano. Pero para aquellos que no lo saben, habrá que recordar que el cura Hidalgo pronunció el grito de Independencia la madrugada del domingo 16 de septiembre de 1810, a las 5 de la mañana, en el atrio de la parroquia de Dolores, y ante una concurrencia de medio millar de individuos, conformados, en su mayoría, por sencillos habitantes, hombres y mujeres de humildísima condición. Desde 1812, cuando se reprodujo el grito de Hidalgo, en Huichapan, Hidalgo, a cargo de Ignacio López Rayón, se llevaba a cabo la madrugada del 16 de septiembre. Sólo que desde el inicio de la dictadura porfirista, el archicondecorado general Porfirio de la Cruz Díaz Mori, que cumplía años el 15 de septiembre, prefirió no desvelarse o desmañanarse, y optaría por dar el grito a las 11 de la noche. El dictador iba con el horario de las gallinas. Insana costumbre que hasta hoy se sigue ¡Compatriotas, viva el México de las libertades, y no permitamos jamás la tiranía!
El operativo en Los Ángeles que desarticuló una red de lavado de dinero del cártel de Sinaloa ha tenido un ingrediente mucho menos divulgado de lo que debería: el principal inculpado es el propietario de las tiendas María Ferré, una importante empresa sinaloense, con 32 sucursales en todo el país, que fue fundada en 1992 por el empresario Luis Ignacio Muñoz Orozco, un hombre que fue presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Culiacán y más tarde fue jefe de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social federal, con Heriberto Félix Guerra como titular de esa dependencia el sexenio pasado. Muñoz Orozco era, según distintas fuentes cercanas a ambos, el principal operador de esa secretaría durante el periodo de Félix Guerra. Concluido el sexenio, Muñoz Orozco se dedicó exclusivamente a actividades empresariales. Dos preguntas son claves en todo esto: primero, ¿cuándo comenzó la relación de Muñoz Orozco con el cártel de Sinaloa? Ya veremos que, según la investigación, comenzó desde antes de que concluyera el sexenio. Y segundo ¿en qué influyó esa relación en las actividades de la propia secretaría o en su ámbito de influencia? La operación Fashion Police comenzó en octubre de 2012, según la información divulgada por la Corte de Distrito de Los Ángeles. El 13 de septiembre de ese año, un distribuidor estadunidense del cártel de Sinaloa “perdió” 100 kilos de cocaína. En venganza y para que pagara por esa pérdida, fue secuestrado y llevado a un rancho en las afueras de Culiacán. Estuvo varias semanas retenido y torturado, mientras le pedían a su familia 140 mil dólares de rescate, como pago por la cocaína perdida. El 14 de diciembre de 2012 la familia pagó al cártel de Sinaloa 100 mil dólares que fueron entregados en la sucursal de la tienda Q.T. Fashion de la calle East 12th Street en Los Ángeles, a su propietario, Sang Park. El propio Park contó el dinero del rescate en efectivo en la trastienda del local. Más tarde, según el expediente, Sang Park se comunicó con Daisy Estrada Corrales, de la tienda María Ferré y por medio de un correo electrónico le informó cómo deberían distribuirse los 100 mil dólares en compra de mercancía de ropa para esa empresa. Se rea-
lizaron 28 depósitos en efectivo a favor de María Ferré, que iban desde los ocho mil dólares hasta pequeñas cantidades de menos de mil, que la empresa sinaloense recibió ese 2012. Más tarde, a la familia de la víctima se le exigió los 40 mil dólares que faltaba para el pago de la droga perdida, que también fueron recibidos por la tienda de Luis Ignacio Muñoz. Después de ese pago y de varios meses de secuestro, el operador del cártel fue liberado. Pero a partir de allí, informadas las agencias de seguridad estadunidenses, comenzó el seguimiento de las operaciones de varias cadenas de tiendas, vía los depósitos en efectivo que todas ellas realizaban hacia la empresa María Ferré a través de la compra y venta de ropa. Esos depósitos iban desde los 90 mil hasta cantidades menores a diez mil dólares. Se tienen registrados decenas de movimientos e intercambios de moneda, de dólares contra pesos, de pesos contra dólares, desde junio de 2012 hasta septiembre de 2013. Dentro de la investigación también se descubrió que María Ferré intercambiaba etiquetas de ropa con origen en China, por etiquetas de Estados Unidos, lo que es una falsificación y también un grave delito fiscal. Según la explicación de la Corte de Los Ángeles, el mecanismo era relativamente sencillo: un intermediario del cártel hacía arreglos para que los dólares obtenidos por venta de droga en Estados Unidos les fueran entregados a vendedores con negocios en el Distrito de la Moda de Los Ángeles. Una vez que los productos enviados a México eran vendidos, los comerciantes mexicanos entregan el dinero adeudado en pesos al intermediario, quien a su vez hacía el pago al cártel, completando el ciclo de lavado. En el operativo Fashion Police fueron detenidas nueve personas e incautados 65 millones de dólares en efectivo y mercancia (unos 32 milllones eran en efectivo). Fueron acusados Jong Hack Park, alias Andrés Park, de 56 años, de la empresa La Canadá-Flintridge; Sang Jun Park, de 36 años, de La Crescenta, y José Isabel Gómez Arreola, alias Chabelo, de 49 años. Todos ellos fueron detenidos y están bajo custodia.
16
Error; no tener Plan B Jorge Ramos Ávalos El dilema para los inmigrantes indocumentados es éste: el presidente Barack Obama ha roto dos promesas para legalizarlos y ha deportado a más de 2 millones de extranjeros. Sin embargo, él es el único socio que tienen y su única esperanza a corto plazo. No hay más. Obama tiene un problema de credibilidad con los latinos. El pasado 30 de junio -ante el bloqueo de la reforma migratoria por los republicanos en el Congreso-, el Presidente prometió, en un fuerte discurso en la Casa Blanca, que antes del fin del verano tomaría una "decisión ejecutiva" para ayudar a millones de indocumentados. Bueno, esa promesa no se cumplió. Pospuso la decisión hasta fin de año por pura politiquería: no quería afectar negativamente a los candidatos del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre. Así son los juegos del poder. Entiendo el razonamiento, pero no lo justifico. La Casa Blanca insiste en que es un problema de tiempos y que lo importante es que el Presidente sí cumplirá... pero más tarde. Ojalá. El problema es que, hasta el momento, el Presidente no ha sido un socio efectivo para los inmigrantes latinos. No cuestiono sus buenas intenciones pero sí su estrategia y de resultados. Les falló al incumplir su promesa de presentar una reforma migratoria en su primer año de gobierno. Luego, ha deportado a más inmigrantes y separado a más familias que cualquier otro presidente norteamericano. Y, ahora, vuelve a romper su palabra al retrasar medidas migratorias urgentes. Tenemos que reconocer dos cosas. La primera es que los verdaderos enemigos de una reforma migratoria han sido los republicanos -en particular el temeroso y pasivo líder de la Cámara de Representantes, John Boehner. Los republicanos entenderán muy tarde -y sólo con derrotas electorales- que no pueden ser un partido antiinmigrante y, al mismo tiempo, conseguir el creciente y vital voto latino. Si siguen así, las votaciones de 2016 van a ser una pesadilla para los republicanos. La segunda cosa que debemos reconocer es que los hispanos no teníamos un Plan B para lograr la reforma migratoria. Fuimos muy ingenuos. Poner toda la confianza en la Casa Blanca y en algunos demócratas no fue suficiente. Debimos de haber aprendido
de la historia de otros grupos -gays, mujeres, de derechos civiles, judíos y cubanoamericanos- para crear coaliciones bipartidistas y promover acciones concretas para lograr acuerdos realistas. Ése es nuestro error y ahora estamos pagando las consecuencias: dependemos de la voluntad y buena fe de una sola persona. Ninguna causa puede tener éxito así a largo plazo. Ahora dependemos de que el presidente Obama quiera ayudar a cerca de 6 millones de indocumentados, igual que tan valientemente hizo con más de medio millón de dreamers o estudiantes indocumentados. Obama podría ser, todavía, nuestro mejor aliado. Pero ¿qué pasa si en lugar de beneficiar a millones -con un permiso de trabajo y evitando su deportación- decide tímidamente ayudar a muchos menos? ¿Qué pasaría si una crisis internacional -como en Siria- o un acto terrorista cambia, retrasa aún más o elimina la posible decisión presidencial? No podríamos hacer nada. Incluso, si, a pesar de todo, Obama actúa (en noviembre, en diciembre o cuando él quiera), cualquier decisión que tome sería temporal, cuestionada legalmente por los republicanos y pudiera ser revocada por el próximo presidente en 2017. Por eso necesitamos un Plan B. La reforma migratoria y el progreso de la comunidad latina no deben depender de que alguien nos haga un favor. Ya estamos grandecitos para eso. Tenemos que aprender de este fracaso -y es un gran fracaso, no hay otra forma de llamarlo. Tenemos dos grandes ejemplos a seguir: el líder de los campesinos, César Chávez, y los dreamers. Ellos nunca se dieron por vencidos, lucharon contra el miedo, actuaron con creatividad, se enfrentaron cara a cara con los poderosos, argumentaron inteligentemente sus ideas y explicaron con claridad que su triunfo era, también, un triunfo para todo el país. Esta vez perdimos y hay que reconocer nuestro error. No le podemos echar la culpa a nadie más. Sin embargo, estoy seguro de que EU, tarde o temprano, tratará a otros inmigrantes con la misma generosidad con que me ha tratado a mí. Ésta es mi convicción. Pero el cambio lo tenemos que generar nosotros. Nadie más lo hará.
Contra desmadre, despadre José Cárdenas Al góber de Sonora se le quitó lo “padre”. Dos “soplamocos” —rapapolvos, diría mi abuelita— y un grito bien gritado bastaron para hacerlo recular. Desde su feudo norteño, Guillermo Padrés asumió que su poder virreinal podía más que el poder real; intentó expulsar a los delegados federales de varias instituciones que operan en Sonora. ¿El panista no entiende la diferencia entre lo federal y lo estatal? Ante el desmadre, despadre. Primero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recetó al gobernador iracundo una cucharada de amarga medicina. Si los delegados federales son personas non gratas en tierra sonorense, el señor gobernador tampoco es bienvenido en el Palacio de Cobián… y para el ardor, pomada. Por lo pronto, los delegados federales nombrados por el Poder Ejecutivo se quedan donde están; no van a ninguna parte. El Presidente de la República enfrenta el berrinche del góber panista con la receta infalible del “estate quieto”; le manda una comisión de intervención política de alto nivel, encabezada por el secretario del Trabajo, los subsecretarios del Medio Ambiente y Sagarpa, el titular de Cofepris y el procurador federal de Protección al Ambiente. Le echa montón, pues. Los enviados presidenciales respirarán en la nuca del mandatario estatal de aquí a que se resuelva el tema del derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en el río Sonora y su afluente, el Bacanuchi… y, de paso, echarán un ojo al escandaloso caso de la presa construida en terrenos del “ranchito” propiedad del señor gobernador. Desde luego, el gobierno federal también investigará la probable sociedad de Padrés con Germán Larrea y el Grupo Minero México. Recuerde que el señor Padrés, el señor Larrea, y los jefes de la mina Buenavista del Cobre, inventaron un
diluvio para justificar el derrame de los tóxicos al río. Como no hay diluvio que hasta ahora haya arrojado tal cantidad de veneno, lo único que queda es la sospecha de que el señor Padrés es abogado defensor del señor Larrea. Ahora falta demostrar que Grupo México construyó la presa que apresa a Padrés, a cambio de protección, al estilo mafioso… es una posibilidad. Ante estas muy probables relaciones peligrosas agregue usted la amenaza legal derivada precisamente de la construcción de la presa. El gobernador podría haber violado la Ley de Aguas Nacionales y el artículo 27 de la Constitución al apropiarse —a la mala— de cuatro millones de metros cúbicos de agua del río, pues al parecer nunca pidió permiso ni concesión alguna. Y eso no es todo. La torpeza del panista, quien al verse descubierto ordenó el desfogue de la instalación hidráulica, podría ser parte del crimen ecológico cometido hace más de un mes. Al parecer, en su afán de deshacerse del líquido del delito, los encargados del Pozo de los Padrés decidieron devolverlo al río contaminado. La sospecha abruma. Quizá por ello, el viernes por la noche, don Guillermo aparentemente entró en razón. Dio la bienvenida a los enviados presidenciales y garantizó todo el apoyo de su administración a los esfuerzos del gobierno federal; negó ruptura alguna. Habrá quien diga que el gobernador duerme tranquilo arropado por el fuero constitucional, pero la protección de la ley tiene caducidad. A este paso, la soberbia del sonorense podría marcar el destino de la contienda electoral a decidirse el primer domingo de junio. Sin querer, queriendo, Guillermo Padrés le está haciendo la chamba a los hambrientos tiburones priistas quienes han decidido recuperar a toda costa el control estatal perdido precisamente por la soberbia y negligencia de otro gobernador que fue suyo, Eduardo Bours, incinerado por el crimen insoluto de la guardería ABC, ¿recuerda? BORREGAZO: Quien cocina es cocinero… ¿y quien recula?
39 17
Ahora... política verde
Adiós a la autonomía
Enrique Aranda
Denise Dresser
Lo dicho: el derrame de poco más de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre que contaminó, de manera grave, el caudal de los ríos Sonora y Bacanuchi, y puso en riesgo la vida de poco más de 25 mil sonorenses de siete municipios, fue aprovechado por la autoridad para enviar un clarísimo mensaje de que, en adelante, la preservación del ambiente constituirá una prioridad para el gobierno. Y si, tal como advertimos en nuestra pasada entrega —Desde la impunidad... empresarial, 07/09/2014— la administración federal dejó en claro que, si bien la nueva legislación (en especial la energética) abrirá y/o ampliará las posibilidades y alternativas de inversión para nacionales y extranjeros, todo evento que acabe afectando el ambiente tendrá un alto costo: la rehabilitación plena del daño causado, la pérdida de concesiones en caso de probada irresponsabilidad o mala fe e, incluso, el procesamiento penal de los responsables... Al mediodía de ayer, en el marco de un encuentro encabezado por el secretario Juan José Guerra Abud, de Medio Ambiente, cobijado por el consejero jurídico y el vocero de la Presidencia, Humberto Castillejos y Eduardo Sánchez, ofreció una primera evidencia de lo expuesto, al anunciar la creación de un fideicomiso por dos mil millones de pesos, íntegramente financiado por subsidiarias del Grupo Mexico de German Larrea, y que manejara un comité técnico constituido a propuesta del gobierno, para la reparación del daño ambiental causado y la afectación que, de manera directa o indirecta, se causó a la
población de la norteña entidad. El asunto, con ello, parecería zanjado... pero no lo está. Menos, habría que destacar, cuando de manera “coincidente” no se ha hecho pública la decisión del titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, de cancelar la reunión que, para hoy viernes, tenía prevista con el gobernador sonorense Guillermo Padrés que, es acusado de desviar caudales hacia “su presa” El Titanic, y del uso en su beneficio de los mismos, en el rancho Pozo Nuevo de su propiedad, arremetió contra el gobierno federal que, a primera vista, parece dispuesto a ni pasar por alto ni la indebida remoción de sus delegados por parte del panista ni las acusaciones que hizo en su contra... Asteriscos * En el emblematico Palacio de Bellas Artes, donde la Orquesta Sinfonica Nacional, bajo la dirección de José Guadalupe Flores, ofrecerá un concierto de gala, Acción Nacional conmemorará, el miércoles, el 75 aniversario de su fundación. Será este uno más de los muchos eventos que con tal motivo ha preparado el comité organizador de los festejos que lidera Cecilia Romero Castillo, expresidenta del CEN blanquiazul. * Más pronto de lo que muchos pensamos, la recién aprobada Reforma Energética comienza a dar frutos. Ayer, en el marco de un encuentro con el titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el mandamás en Pemex, Emilio Lozoya Austin, anunció las primeras tres megainversiones derivadas de aquella, por más de 5000 millones de pesos.
Diputados: ¡ya móchense! Ivonne Melgar Ahora que voces del PAN y del PRD coinciden con el señalamiento presidencial de que el combate a la corrupción es un asunto de índole cultural, resulta urgente desmontar los usos y las costumbres que esta práctica adquiere en y desde el uso del poder. Por supuesto que importa erradicar la tradición de la mordida morrallera que carcome a las policías de todos los niveles. Pero la urgencia de fondo es una limpia de las corporaciones ahora infiltradas por los intereses del crimen organizado, mientras los gobernadores de todos los signos partidistas figuran indolentes y omisos. Claro que es imprescindible que todos abonemos en la valoración del mérito. Pero para cerrarle la llave al camino fácil a los mirreyes de la política hay que ponerle candados al despilfarro del dinero público y sus tolerados monumentos, en un país de auditores miopes y contralores de ornato. Ayer fue la Estela de Luz, ahora es la Línea 12 del Metro. En 2012 fue el exgober-
nador priista Andrés Granier con el saqueo a Tabaso. Hoy son la presa y el acueducto del panista Guillermo Padrés en Sonora, donde las instancias teóricamente encargadas de la sustentabilidad de los ríos le han dado vía libre a empresas que prefieren pagar multas de risa que cumplir con la ley. Y qué decir de las cuentas bancarias de 400 millones de pesos de titulares de juzgados, en un poder donde todo es posible, menos renunciar a los haberes de retiro. La cosa pública apesta y sus protagonistas lo admiten: hay que reformar las instituciones para un combate a la corrupción que actualmente no es tal. Sobrediagnosticado por la academia y las organizaciones civiles, el robo de los recursos del erario es nuestro pan de mesa: sea en la ordeña de la gasolina en los ductos de Pemex, en la abultada nómina magisterial o en las siempre evitables licitaciones y sus inmediatos y reglamentarios sobreprecios.
Adiós a lo prometido. Adiós a lo celebrado. Adiós a aquello que debíamos celebrar y que ahora comenzaremos a extrañar. La autonomía de órganos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Instituciones creadas para ser un vigilante del Estado, una valla de contención ante los intereses privados, una salvaguarda capaz de cobijar -y hacer valer- los derechos ciudadanos. Instituciones diseñadas para regular, transparentar, intervenir, decidir, sancionar. Ahora en riesgo de volverse comparsas del poder en lugar de su contrapeso. Ahora en una situación en la cual su credibilidad está siendo cuestionada, su autonomía está siendo acechada, su capacidad para hablar en nombre de la sociedad está en entredicho. Otra conquista ciudadana en peligro. Porque la clase política se llena la boca exaltando la "autonomía", pero hace todo para debilitarla. Porque todos dicen querer transparencia y competencia y regulación, pero en un sector que no sea el suyo. Y por ello presenciamos la selección de comisionados del IFAI que no deberían estar allí, o leyes secundarias que le arrebatan al IFETEL los dientes que debió haber tenido. Demostrando de esa manera que los órganos "autónomos" no lo van a ser tanto. Que la aplaudida autonomía resulta incómoda para intereses políticos. Para intereses empresariales. Para aquellos que quieren seguir recibiendo privilegios fiscales, gozando posiciones monopólicas, obstaculizando la competencia, evadiendo la transparencia. De no ser así, cómo explicar posicionamientos recientes, votaciones cuestionables, decisiones que van en contra de lo que el IFAI y el IFETEL deberían promover. Como la mayoría de los comisionados que integran el órgano de transparencia, votando para no presentar una acción de inconstitucionalidad contra la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. Para no pedir que la Suprema Corte se pronunciara sobre temas tan controvertidos como la geolocalización de personas vía sus teléfonos celulares y el almacenamiento de comunicaciones privadas de particulares -por empresas de telecomunicaciones- durante dos años. Para ignorar la exigencia de más de 200 organizaciones sociales preocupadas por el derecho a la privacidad y la protección de datos personales. El IFAI
contribuyendo así a la vulneración de derechos humanos fundamentales. Actuando en contra de directrices mundiales que protegen las comunicaciones personales de la intervención estatal, protegen la vida privada, protegen al ciudadano del espionaje del gobierno. El IFAI rehusándose a enviar un asunto espinoso a la Suprema Corte, donde debió haber sido discutido, aireado, sopesado, votado. El IFAI a contrapelo de su razón de ser, sucumbiendo frente al argumento gubernamental envuelto -tramposamente- en la bandera de "la seguridad pública" y "el combate al crimen organizado". El IFAI ayudando a que el Estado pueda espiar no sólo a presuntos secuestradores sino también a opositores, periodistas críticos, activistas, defensores de derechos humanos. Cualquiera que busque ejercer su derecho a disentir. O qué decir de la votación reciente en el IFETEL, en la cual dos comisionadas valientes -Adriana Labardini y María Elena Estavillo- plantearon una demanda similar. Llevar una demanda de inconstitucionalidad a la Suprema Corte por aquello que la Ley Federal de Telecomunicaciones le quitó al organismo al que pertenecen. Las atribuciones que le arrebató. La capacidad de decisión que le cercenó. El poder regulatorio que le restó. Y basta con leer la versión estenográfica de la sesión del 3 de septiembre para constatar la pobreza argumentativa de quienes se negaron a apoyarlas. Ninguno dijo por qué la exigencia de que la Suprema Corte se ocupara del tema no procedía. Ninguno explicó por qué esa exigencia era riesgosa o contraproducente. Ninguno expuso por qué el Tribunal Supremo no debía ocuparse de un asunto crucial para las facultades del IFETEL. Más bien se congratularon de lo bien que quedó la ley, aunque les atara las manos. Demostrando así la abdicación voluntaria a sus facultades. La reticencia a asumir su papel a plenitud y el valor civil que eso implicaría. El adiós que la mayoría de los comisionados están dispuestos a decirle a la autonomía que se les dio y por la cual tanto peleamos. Dice el escritor J.M. Barrie: "Nunca digas adiós, porque adiós significa irse e irse significa olvidar". Y no debemos olvidar para qué existe la autonomía del IFAI y del IFETEL: para que sirvan al interés público y no al revés.
18
Boletines de Gobierno DesďŹ le Militar Conmemorativo de la Independencia de MĂŠxico
19
Boletines de Gobierno ¡Viva México!
Por Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el 204º Aniversario del inicio de la gesta independentista con la tradicional ceremonia del Grito de Independencia. Desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto rindió homenaje a los héroes que nos dieron Patria y Libertad: “Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Allende. Viva Aldama. Viva Galeana. Viva Matamoros. Viva Guerrero. Viva la Independencia Nacional. Viva México. Viva México. Viva México”. Posteriormente, el Primer Mandatario, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, y de sus hijos, presenció los juegos pirotécnicos con que concluyó la ceremonia popular conmemorativa del aniversario de la Independencia de México. A la ceremonia asistieron los representantes de los Poderes de la Unión; el Gabinete Legal, Ampliado y Staff del Gobierno de la República; Legisladores; Presidentes de Partidos Políticos Nacionales; Cuerpo Diplomático acreditado en México; agregados Militares y Navales; representantes de los sectores empresarial, académico, intelectual, artístico, religioso y deportivo del país, así como dueños de medios de comunicación e invitados especiales.
Polo y Odile continuarán provocando vientos fuertes, y oleaje en zonas costeras
Por Staff Presidencia La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que se prevén lluvias intensas en áreas de Oaxaca y Guerrero, por la tormenta tropical Polo, por otro lado la tormenta tropical Odile mantendrá precipitaciones intensas en la Península de Baja California y Sonora. Debido a la tormenta tropical Polo se activa zona de alerta de Zihuatanejo, Guerrero a Cabo Corrientes, Jalisco. Debido a que las lluvias constantes reblandecen el suelo, podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales. La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la ciudadanía a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua. gob.mx
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
Conoce 10 de los volcanes más fotogénicos del mundo
4. Fuji, Japón La forma sagrada del monte Fuji ha estado cautivando a la humanidad durante más de 2,000 años. De hecho, es la atracción turística número uno de Japón, y la imagen icónica de la montaña se puede encontrar en todo desde camisetas hasta tazas de café. Más de 200,000 personas escalan este apreciado símbolo nacional de 12,300 pies (3,749 metros) cada año.
De Estados Unidos a Japón, y también en Sudamérica, aquí te presentamos a los volcanes más espectaculares alrededor del planeta Por Leslie Patrick No es de sorprenderse que los escenarios peligrosos también sean los más fotogénicos. Y eso incluye a los volcanes, que han sido noticia importante. Hace poco, un hombre temerario fue mencionado en las noticias por practicar rapel en la zona de un volcán. Mientras que, en Islandia, un piloto apareció en los titulares por desviar su avión para darle a los pasajeros una mejor vista del Bardarbunga mientras éste hacía erupción. Turistas captaron asombrosas imágenes de la erupción del monte Tavurvur en Papúa Nueva Guinea a finales del mes pasado. Ningún volcán debería ser tomado a la ligera. Si se activan, pueden presentarle a los escaladores retos más complicados que malestar por la altura o fatiga. 1. Kilauea, Hawai, Estados Unidos Olvídate de las playas bañadas por el sol, de los surfistas y de las faldas de hierba, las islas hawaianas son el hogar de uno de los espectáculos
de luz más impresionantes del planeta.
Debido a que es tan concurrido está bien equipado para los excursionistas cansados.
Ubicado en el Parque Nacional de los Volcanes de 5. Montañas Virunga, África del Hawai en la costa sur de la Gran Isla, el Kilauea es Este el volcán más activo del mundo. No, no es un ovni. 2. Kawah Ijen, Java Oriental, Indonesia
Esas extrañas nubes que se Un inmaculado lago turquesa corona el cráter de ciernen sobre los ocho picos de esta montaña espectacular de 9,100 pies (2,773 metros), en Java Oriental.
la cadena de volcanes de las montañas Virunga en las fronteras de Ruanda, Uganda y el Congo se llaman "nubes en capuchón" y le dan a estas montañas un aura extraña y sobrenatural. 6. Licancabur, Bolivia La laguna de color turquesa que se encuentra al fondo del volcán Licancabur de 19,400 pies (5,913 metros) parece ser parte de otro mundo. Esta parte de Bolivia abarca la frontera con Chile y alberga una de las mayores planicies de sal de América del Sur. El terreno polvoriento se parece más a un paisaje lunar que cualquier otro lugar en la Tierra, y la Laguna Verde, de tonos brillantes y nombre apropiado, brilla como un espejismo en el intenso calor.
Pero aunque el color tropical del agua puede parecer atractivo, contiene ácido sulfúrico. Aunque el Kawah Ijen no está en erupción actualmente, su intranquilidad se puede sentir debajo de los pies a medida que el vapor sisea al salir de respiraderos ocultos en la superficie del cráter. 3. Villarrica, Chile ¿Qué podría ser más fotogénico que un lago burbujeante con lava ardiente? 7. Monte Etna, Italia Con una altura de 9,300 pies (2,834 metros), el Villarrica es uno de los pocos volcanes que En 2013 se incorporó a la lista de permanecen activos en el mundo. lugares declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, el El lago de lava hirviente en su cráter es una de las Etna es el segundo volcán más atracciones turísticas más populares del sur de los activo del mundo y el más alto de Andes. Europa. 8. Arenal, Costa Rica El Arenal se ve bastante bien a pesar de tener 7,000 años de edad. Como el volcán más activo de Centroamérica y uno de los 10 volcanes más activos del mundo, el Arenal es conocido por sus continuos flujos de lava y gases calientes, y por contener algunas de las rocas más jóvenes sobre la faz de la Tierra. 9. Mayon, Filipinas
En la isla filipina de Luzón, a 206 millas (332 kilómetros) al sureste de Manila, se encuentra uno de los volcanes más activos del mundo. 10. Cotopaxi, Ecuador Cotopaxi puede ser difícil de pronunciar, pero, según Jacquie Whitt, confundadora de Adios Adventure Travel, no es tan difícil de escalar. "No se necesita experiencia, pero debes contratar a un guía autorizado y alquilar crampones, un piolet y un arnés si quieres llegar a la cima", dice. Sorprendentemente, considerando la altura, es posible llegar a la cima de esta particular parte de los Andes en solo un día.
Periódico el Faro
Negocios
IP asegura que hay que hacer ajustes al paquete económico de 2015.
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
América Móvil buscaría obtener hasta 17,500 mdd por venta de activos dijeron personas con conocimiento del asunto
La empresa también está lanzando la venta a Bell Canada y China Mobile Ltd., de acuerdo con una de las personas. La venta incluirá la infraestructura de América Móvil en una franja de estados de norte a sur a lo largo de la costa este de México, dijeron dos personas, que pidieron no ser identificadas porque el proceso es privado.
La venta incluiría la infraestructura de la compañía de Carlos Slim en una franja de estados de norte a sur a lo largo de la costa este de México. EFE Ciudad de México.- América Móvil SAB ha contactado pretendientes potenciales, incluyendo AT&T Inc. y SoftBank Corp., para vender los activos a lo largo de la costa este de México, mismos que podrían valer hasta 17 mil 500 millones de dólares,
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE refirió que será fundamental el análisis y enriquecimiento del paquete económico para el 2015 y hay que laborar en la reingeniería del gasto Los activos podrían ser valorados en cinco a público, para que sea cada vez siete veces las ganancias antes de intereses, im- más eficiente y transparente. puestos, depreciación y amortización de 2 mil 500 millones de dólares, dijeron las personas, lo que imEFE plica un valor de hasta 17 mil 500 millones dólares. América Móvil aún no ha pedido a licitación porque Ciudad de México.- El sector la información preliminar no proporciona suficientes privado señaló que en estas sedetalles para una empresa para hacer una oferta, manas será fundamental el análidijeron dos personas. sis y enriquecimiento del paquete económico para el 2015, "porque América Móvil, controlada por Carlos Slim, bus- tenemos que seguir trabajando ca la venta de activos en su mayor mercado para para corregir puntos que no son apaciguar a los reguladores. La compañía con sede favorables para la formalización, en la Ciudad de México acapara el 70 por ciento del la competitividad, la inversión, el mercado de telefonía móvil local y 80 por ciento de crecimiento y la creación de más los teléfonos fijos. y mejores empleos.".
Revela CNBV multas por más de tres mdp a personas físicas
Asimismo, hay que laborar en la reingeniería del gasto público, para que sea cada vez más eficiente y transparente, con una tendencia decidida a aumentar la inversión productiva por sobre el gasto corriente, subrayó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). También expuso que la implementación de las reformas tiene que evitarse que haya espacios y vacíos, porque éstos pueden ser proclives para prácticas corruptas y el mayor riesgo para una ejecución eficaz de los cambios estructurales. Advirtió que la falta de cum-
Las sanciones fueron aplicadas hace cinco años contra personas físicas e instituciones financieras por hacer uso de información privilegiada y violar la Ley del Mercado de Valores. EFE Ciudad de México.- Por hacer uso de información privilegiada y violar la Ley del Mercado de Valores, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó por más de tres millones de pesos a integrantes de consejos de administración y apoderados de emisoras. Las sanciones dadas a conocer públicamente este lunes, fueron aplicadas hace cinco años, esto debido a los procesos de inconformidad que pueden seguir las personas físicas e instituciones financieras por las multas que se les aplican. De acuerdo con el reporte de la CNBV, Noel González Cawley, fue sancionado en 2008 en su
carácter de director general de una emisora porque divulgó un evento relevante que se consideró indujo a error al público inversionista, por ello se le aplicó una multa por dos millones 8 mil 870 pesos, una de las más altas en el segmento de personas físicas. Por su carácter de apoderado del fondo de recompra de una emisora, celebró una operación con uso de información privilegiada y fue multado con 420 mil 720 pesos, Adeodato Carbajal Orozco. Guillermo Barroso Montull, también fue sancionado por más de 366 mil pesos, debido a que como miembro del Consejo de Administración de una emisora, no informó a la CNBV de conformidad con la normatividad aplicable, la celebración de seis operaciones con acciones de la misma emisora. También porque realizó una operación de compra-venta de valores por la que se consideró una operación de simulación.
plimiento de las leyes que se han emprendido en la historia del país, ha sido precisamente el factor que ha hecho fracasar o acotar el potencial de los procesos de cambio de la nación. En su mensaje semanal, dijo que en el último tercio de 2014, es clave para apuntalar una plataforma eficiente para la implementación de las reformas, por lo que hay que trabajar con visión, con tanto sentido práctico, como compromiso. En ese sentido, señaló que en el Congreso de la Unión está pendiente la discusión, enriquecimiento y aprobación del paquete de reformas que deberán dar pie a un sistema sólido para combatir la corrupción y la impunidad, asunto es de alta prioridad. Sostuvo que el ciclo reformador estará incompleto sin ese paso para renovar la vida pública, contando con instrumentos como una Comisión Nacional Anti Corrupción, autónoma y con facultades y recursos para ir en serio por un cambio en este desafío de todos los mexicanos; así mismo la fiscalía anti-corrupción que dependerá de la Procuraduría General de la República (PGR). Gutiérrez Candiani hizo un llamado a todos los órdenes y poderes de gobierno a comprometernos en la lucha contra la corrupción.
22
GM pagará compensación por 19 muertes Cancela Air France vuelos a México asociadas con fallas en el encendido
ue el dólar ses, lo que como una ondinense orte de los
hange (NyWTI subier en 92.92 un 1.8 por
dió un 0.6 dólares el
Por Alan Miranda
a el crudo tubre, que para cerrar sa ICE FuAnteriormente, la automotriz había recono. Más temril, el nivel cido sólo 13 muertes asociadas con una pieza defectuosa en el sistema de encendido, que 12. podía provocar que la posición de "marcha" se corriera, deteniendo los vehículos e inutilizando las bolsas de aire. EFE General Motors Co pagará una compensación por 19 muertes relacionadas con una falla en el interruptor de encendido, según el abogado que supervisa el proceso, más de las 13 que el fabricante de autos había reconocido anteriormente como consecuencia de la pieza defectuosa ahora retirada. El abogado externo Ken Feinberg aún está revisando los reclamos de muertes y heridas ocurridas debido al riesgo de que el interruptor de encendido instalado en 2.6 millones de autos de General Motors pueda correrse de la posición de "marcha", deteniendo los vehícu-
los e inutilizando los airbags. Miembros del Congreso y defensores de la seguridad han criticado a GM por reconocer sólo 13 muertes provocadas por esa pieza y algunos críticos citaron que hubo más de 100 casos. La viceadministradora del fondo de las víctimas, Camille Biros, dijo que expandir el número a 19 era el resultado de haber tomado en cuenta más evidencia, como fotos de accidentes. "El estándar que GM usó para su determinación fue un estándar de ingeniería. Nosotros tenemos estándares más liberales que estamos aplicando", dijo Biros.
Ciudad de México.- Debido a una huelga de pilotos, Air France suspendió los vuelos de la ruta París-México-París para este lunes 15 y martes 16 de septiembre, informó la Oficina de Prensa de la aerolínea en México. Esto afecta a poco más de mil pasajeros, pues en cada uno de los cuatro tramos suspendidos, el avión puede transportar a 270 personas. "A los pasajeros les invitamos a no presentarse directo en el aeropuerto, sino a visitar siempre nuestro sitio actualizado www.airfrance.com. mx para conocer el estado de su vuelo", indicó la aerolínea. Los usuarios afectados serán
México.- Interjet, Aeroméxico y VivaAerobus cancelaron sus vuelos programados para hoy y mañana hacia y desde La Paz y Los Cabos, debido a que los aeropuertos de esas ciudades dejaron de operar por el mal tiempo originado por el huracán "Odile".
Biros no identificó a las familias de las vícReuters timas a las que se les ofrecerá compensación y dijo que la oficina de Feinberg aún no había Ciudad de México.- El presidendeterminado el monto en dólares. te del grupo español El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, falleció el domingo en un hospital madrileño. Álvarez convirtió una empresa familiar en la mayor cadena de almacenes del país,
En este sentido, ambas aerolíneas ofrecieron cambiar horarios de vuelo sin costo alguno, siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos. Ninguna de las dos se comprometió a cubrir los costos adicionales en transportación, alojamiento ni alimentación. Interjet Los viajeros que cuenten con boletos para viajar a estos destinos recibirán la opción de tomar el siguiente vuelo disponible, condonando todos los cargos correspondientes, los cuales aplicarán hasta el 22 de septiembre de este año, dijo la aerolínea mediante un comunicado. "En caso de que el pasajero no cuente con alguna fecha de vuelo, se podrá programar a la última fecha publicada en el itinerario, sin aplicar el cargo por cambio pero cobrando la diferencia de tarifa en caso de existir; los cambios posteriores se aplicaran con todos los cargos", dijo la empresa.
La aerolínea añadió que no procederán los reembolsos, ni cubrirá costos adicionales derivados por las afectaciones del mal clima, como transportación, alojamiento o cualquier otro gasto. Finalmente, dijo que para mayor información los usuarios deberán comunicarse a los teléfonos 11-02-55-11, desde el Distrito Federal, y al 01800-01-23-45, desde el interior de la República.
Álvarez, de 79 años, murió de una "crisis cardiaca inesperada" en la clínica Puerta de Hierro, donde ingresó el pasado miércoles por una insuficiencia respiratoria, de acuerdo con información de El Corte Inglés.
Isidoro Álvarez asumió la presidencia de El Corte Inglés en 1989, convirtió a esta firma como el mayor Aeroméxico grupo de grandes almacenes de EsEn el caso de Aeroméxico, los pasajeros que paña. tengan boletos podrán cambiar fecha de salida, En 2013, la empresa generó venregreso o vuelo, siempre y cuando se solicite entas de 14 mil 200 millones de euros, tre hoy mañana y el periodo de viaje sea del 17 esta firma es considerada un referenal 20 de septiembre de este año. te de la economía española, ya que "(Los cambios) aplican sólo para boletos emi- emplea a 93 mil trabajadores y tiene tidos al 15 de septiembre de 2014 y fechas an- presencia en buena parte de España teriores. No deberán aceptarse boletos emitidos y también en Portugal. después de esta fecha", dijo la aerolínea en un comunicado.
Grupo Aeroméxico dijo que, debido a que en septiembre hay una ocupación menor que durante los meses del verano, probablemente haya más espacio disponible para a recibir pasajeros afectados. De cualquier modo, Air France informó que permitirá posponer vuelos sin costo alguno y mantendrá informados a sus clientes mediante mensajes de texto, correos electrónicos y redes sociales.
Murió el presidente de El Corte Inglés
Cancelan vuelos; ofrecen cambiar horario Negocios/Staff
reubicados en vuelos operados por otras aerolíneas. En los primeros lugares están KLM, que forma parte del mismo conglomerado que Air France, y Aeroméxico, que opera la misma ruta y tiene código compartido con la compañía francesa. Otras opciones son los otros integrantes de la alianza Skyteam.
Nacido en Asturias en 1935, Álvarez se incorporó a la cadena familiar siendo muy joven y tras concluir sus estudios de Económicas y Empresariales fue nombrado consejero de la sociedad en 1959.
Agregó que no cobrará cargos por reexpedición ni por diferencias de tarifa, y que los cambios deberán ser en la misma cabina - es decir, aquellos que compraron boleto en clase turista no podrán cambiar a primera clase. Si el pasajeEl empresario forjó la expansión ro decide no utilizar el servicio, el boleto cuenta de El Corte Inglés tras la compra en con un año de vigencia, añadió la empresa.
1995 de la cadena rival Galerías Preciados y la diversificación del grupo en hipermercados, supermercados y agencias de viaje, entre otros. Una de las últimas apariciones públicas del veterano empresario fue en la junta de accionistas en agosto, cuando el grupo anunció una mejora de un 6.2 por ciento en su beneficio neto consolidado, hasta 174,3 millones de euros. La muerte de Álvarez, al que la Casa Real definió el domingo como "un orgullo patrio" y "el empresario que hizo feliz a los españoles", se produce en la misma semana del fallecimiento del presidente de Banco Santander SAN.MC, Emilio Botin, a consecuencia de un infarto también a los 79 años. El año pasado, Santander pagó 140 millones de euros por una participación del 51 por ciento en la financiera de El Corte Inglés, la primera en créditos al consumo en España con más de 10.5 millones de clientes de su tarjeta de crédito y 6.600 millones de euros de negocio en 2012. Recientemente el grupo nombró a Manuel Pizarro, expresidente de la energética Endesa, como segundo de Álvarez, aunque varios miembros de la familia participan en la gestión del grupo, que tiene tiendas y supermercados en España y Portugal.
Peso en compás de espera, dólar cierra en 13.23
23
Cierres mixtos en precios del crudo; WTI, mantiene soporte de 92 dólares
WTI se recuperaba después de que el dólar cayó desde un máximo de 14 meses, lo que aumenta el atractivo del petróleo como una inversión, en tanto que el crudo londinense Brent cerró en baja sobre el soporte de los 96 dólares.
" Tipo de cambio en operaciones intradía volvió a respetar una resistencia intermedia ubicada en 13.25 pesos, a la espera del resultado de la reunión de la Fed.". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Tipo de cambio en operaciones intradía volvió a respetar una resistencia intermedia ubicada en 13.25 pesos, a la espera del resultado de la reunión de la Fed.La publicación de cifras mixtas en los Estados Unidos contribuyó a enfriar las expectativas de un incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal antes de lo anticipado por el mercado, lo que ayudó para que el peso no experimentara variaciones significativas. El dólar, con liquidación a 48 horas cerró el lunes en 13.23 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un marginal avance de 0.07 por ciento, de acuerdo a cifras publicados por el Banco de México.
La moneda nacional cortó una racha de dos sesiones en terreno negativo, en donde había acumulado una caída 0.33 por ciento. Los participantes del mercado cambiario nacional no movieron demasiado sus posiciones en pesos, a la espera del resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. La expectativa es que el banco central de los Estados Unidos anuncie una nueva reducción en la compra de bonos por un monto de 10 mil millones de dólares. En tanto que, la búsqueda de los participantes de los mercados, se orientaría a encontrar pistas de cuando se puede dar un incremento en la tasa de fondos federales, actualmente en el rango de 0.0 a 0.25 por ciento. En el arranque de la semana, la publicación de cifras económicas mixtas en Estados Unidos y la ausencia de algunos participantes en el mercado nacional, no le pudieron dar una dirección más definida a la paridad del peso con el dólar.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), los precios del crudo ligero WTI subieron un 0.7 por ciento, para cerrrar en 92.92 dólares, después de caer hasta un 1.8 por ciento durante la sesión. " Más temprano, los contratos cayeron ante los débiles datos sobre la producción industrial de China, el mayor consumidor mundial de energía, que generan más dudas sobre el panorama para la demanda de crudo en momentos en que hay abundantes suministros." EFE Los precios del convenio para el petróleo
En la sesión previa, el WTI perdió un 0.6 por ciento, para ubicarse en 92.27 dólares el barril. En tanto que el convenio para el crudo petróleo Brent para entrega en octubre, que expiró hoy, cayó un 0.5 por ciento, para cerrar en 96.65 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Más temprano tocó los 96.21 dólares el barril, el nivel más bajo desde el 2 de julio de 2012.
BMV con marginales cambios al mediodía; peso se deprecia 0.14% EFE
La bolsa mexicana opera con marginal alza en las operaciones de media sesión, con un desempeño positivo entre los principales componentes del índice de precios y cotizaciones (IPC).
Onza de oro rebota ligeramente de mínimos de 8 meses en NY "El mercado accionario sigue el desempeño de Wall Street, donde el Nasdaq retrocede un 1.15% y Standard & Poor´s 500 baja un 0.15%, en reacción a las cifras económicas en China y atento a la reunión de la Fed del martes y miércoles".
El IPC gana un 0.08 por ciento, en las 45 mil 834.49 unidades, con las acciones de Transportación Marítima Mexicana (TMM A) encabezando las ganancias con un repunte del 26.34 por ciento. En la misma línea le siguieron los títulos de Femsa, Walmex y Gruma con una ganancia alza del 1.23, 1.18 y 1.02 por ciento, respectivamente. Por el contrario, ceden los papeles del corporativo Fragua, grupo financiero Santander y Alpeka retroceden 2.42, 1.62 y 1.19 por ciento, en ese orden.
Wall Street, con figuras mixtas; pendiente de la reunión de la Fed
" El precio del metal dorado se ha desplomado 11.5 por ciento desde el 17 de marzo, cuando repuntaron hasta mil 392.60 dólares, en ese momento, su mayor cotización desde el 9 de septiembre de 2013". EFE Las cotizaciones del oro avanzaron ligeramente desde mínimos de ocho meses en el Commodity Exchange (Comex); en lo que operadores calificaron de rebote técnico o compras de oportunidad. El contrato del oro para entrega en diciembre ganó 0.3 por ciento a mil 235 dólares la onza, después de caer a un mínimo intradía de mil 226.30 dólares,
su menor cotización desde el 9 de enero. El precio del metal dorado se ha desplomado 11.5 por ciento desde el 17 de marzo, cuando repuntaron hasta mil 392.60 dólares, en ese momento, su mayor cotización desde el 9 de septiembre de 2013. La cotización del metal dorado, que en lo que va del año aún acumula un rendimiento de 2 por ciento, después de incluso sumar hasta una ganancia de 16 por ciento a mediados de marzo --en el clímax de la crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania--, encuentran un soporte en mil 204 dólares, y una resistencia en mil 251 dólares.
"Los mercados financieros operan dentro de un estrecho margen de fluctuaciones, a la espera de la conclusión el miércoles de la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos". EFE Wall Street opera con figuras mixtas a media jornada, previo a la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos. En la sesión sobresale el avance, ciertamente moderado de las acciones de Apple, con 0.6 por ciento a 102.27 dólares, después de anunciar una preventa récord de iPhones 6 en las primeras 24 horas. El promedio industrial Dow Jones subía 18.29 puntos, o un 0.11 por ciento, para co-
locarse en 17 mil 007.38 unidades, mientras que el amplio S&P 500 cae 0.15 por ciento a mil 982.34 enteros. El tecnológico Nasdaq, en tanto, baja 1.03 por ciento a cuatro mil 515.34 unidades.
Periódico el Faro
Seguridad
Cierran negocios por inseguridad
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
La PGR decomisa media tonelada de medicamento en El Santuario Reforma
dijo la empresaria
Ciudad de México.- Al menos 100 negocios de diversas zonas de este puerto cerraron en demanda de acciones efectivas de las autoridades contra la inseguridad.
"No hemos visto que haya avances, han anunciando que viene la Gendarmería, que viene la PFP, el que le cambien el nombre a los elementos de seguridad no nos ha traído seguridad ni al Municipio ni al Estado", sostuvo la empresaria.
Esta mañana la presidenta de locales y restaurantes de la Avenida Costera Miguel Alemán, Laura Caballero Rodríguez, bajó las cortinas de su negocio y con ella otros comerciantes más.
Aseguraron medicamento que se encontraba en condiciones insalubres no apto para el consumo humano EL Informador Ciudad de México.- Tras una llamada anónima, personal de la Procuraduría General de la República decomisó media tonelada de medicamentos de procedencia ilícita en la zona de El Santuario, en Guadalajara. El operativo se llevó a cabo hacia las 10:00 horas de este domingo. Elementos de la dependencia acudieron al número 519 de la calle Hospital. El reporte alertaba de que se comercializaba medicamento del Sector Salud por lo que acudieron con una orden de cateo concedida por un Juez Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención
de Comunicaciones. El Ministerio Público Federal, la Policía Federal Ministerial y la Policía Municipal encontraron y aseguraron 500 kilogramos de medicamento caduco, controlado y del Sector Salud, "además de que se encontraba en condiciones insalubres no apto para el consumo humano", detalló la PGR mediante comunicado.
Por Miguel García Tinoco Morelia.- Durante las primeras horas de este martes fue localizado en Morelia, Michoacán, un vehículo deportivo marca BMW incendiado, y en el interior del mismo un hombre calcinado. Los hechos se reportaron en el fraccionamiento Villas de la Loma, cuando vecinos de la zona reportaron a las corporaciones policiacas que un vehículo se incendiaba sobre la calle Privada de la Lima, esquina con Avenida Juan Pablo II. Elementos de bomberos municipales sofocaron el incendio, y al momento de revisar la cajuela localizaron el cadáver de un joven de entre 25 a 30 años de edad.
Al cuestionarles sobre el cobro de cuotas, los empresarios dijeron que es un tema que ya han discutido con las autoridades y no hablarían más por temor a represalias
Reportan plagio de cuñado de Mireles
Las autoridades entregaron el medicamento al Fiscal de la Federación para que integre la averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsables. La PGR invita a la población a que denuncie cualquier ilícito al teléfono del Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (Cedac), al 01 800 00 85 400, o al correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx.
Calcinan a un joven dentro de un BMW en Morelia
La víctima fue localizada en la cajuela del vehículo, que se incendió en el fraccionamiento Villas de la Loma
"Estamos anunciando que 100 negocios en Acapulco vamos a bajar nuestras cortinas en demanda de seguridad, en demanda al Gobernador Ángel Aguirre Rivero y al Presidente Municipal Luis Walton Aburto",
Los locatarios pegarán pancartas con un mensaje de auxilio a las autoridades para que atiendan sus demandas.
Por Adán García
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, México.- Un cuñado de José en espera de ser identificado y reclamado por sus Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas de Michoacán, familiares. preso desde el pasado 26 de junio, fue presuntamente secuestrado. El supuesto plagio de Juan Carlos Marín Pérez habría ocurrido en la población de Agostitlán, en esta entidad. Talía Vázquez, abogada de Mireles, dio a conocer hoy el secuestro a partir de un diálogo que tuvo el fin de semana con el activista michoacano. "Mireles preso, su cuñado secuestrado y Virrey en calma. El Dr nos pide dejar el miedo y enfrentar a los delincuentes de forma organizada", anotó en su cuenta de Twitter.
Según la versión de Vázquez, el plagio ocurrió el 9 de septiembre y dos días después perdieron contacto con los plagiarios. Marín Pérez está casado con Patricia Míreles Valverde, hermana menor del ex vocero del Concejo General de Autodefensas. El activista se encuentra preso desde su detención en el penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora. Las autoridades lo acusan de portación de armas prohibidas y de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Hasta esta mañana no se ha emitido alguna versión oficial sobre el caso y tampoco se conoce si fue presentada denuncia penal.
Confiscan casi 3 millones de dólares en narcótico en Laredo
Oficiales de aduana y protección fronteriza en Laredo Texas interceptaron 21 violaciones de la inmigración este fin de semana Por Juan Manuel Reyes Cru Texas.- Oficiales de aduana y protección fronteriza en Laredo Texas, confiscaron casi 3 millones de dólares en narcótico e interceptan 21 violaciones de la inmigración este fin de semana. Los federales, dieron a conocer que el pasado sábado 13 de septiembre, en el puente número uno, conocido como La Puerta de las Américas, a un ciudadano americano de 28 años, residente en Austin Texas, le descubrieron 22 paquetes de droga, con características de la cocaína con valor de 1.7 millones de dólares y un peso aproximado de 30 kilogramos. La droga iba oculta en una camioneta Chevy
Silverado 2002. Un segundo cargamento de droga fue descubierto el sábado 14 de este mes en el puente dos, Juarez-Lincoln, cuando los oficiales de CBP, enviaron parta una segunda revisión secundaria un auto Chevy 2002Malibu, conducido por un ciudadano mexicano masculino de 35 años, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Los oficiales descubrieron 36 paquetes que contenían un total de 38 libras de metanfetamina. El valor estimado de la calle para este tipo de narcótico es de 1.2 millones de dólares “la confiscación de la droga y el trabajo impecable de nuestros agentes es el espejo para descubrir acciones ilegales del narcotráfico y brindar seguridad de la frontera”, dijo José Misenhelter, director portuario de Aduanas y Protección fronteriza en Laredo.
Aseguran 200 kilos de droga en Morelos
25
Resiste pasajero un asalto y lo matan
Por Rubén Zermeño
murió por un impacto en el abdomen.
Ciudad de México.- Un pasajero de la Ruta Indios Verdes-Ecatepec murió al ser baleado cuando se oponía a un asalto en el kilómetro número 2 de la carretera México-Pachuca.
"Llegaron los paramédicos a atender al occiso pero ya no lo alcanzaron con vida, presentaba herida de bala por oponerse a entregar sus pertenecías, por su vestimenta creemos que es un custodio de una empresa de seguridad privada", comentó un uniformado de Tlalnepantla.
Alrededor de las 8:00 horas, tres sujetos armados entraron para asaltar a las personas que iban a bordo de la unidad 279, a la altura de la Colonia San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla. "Sólo vi que el camión se paró en seco, se escucharon gritos y un par de balazos, salieron tres personas corriendo y luego todos los demás que iban en el camión, me asomé y había mucha sangre", narró un mujer que presenció el atraco. Según versiones de los policías que llegaron al lugar, el fallecido tenía aproximadamente 30 años de edad y
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) admitió que en el país operan nueve cárteles de la droga y que siete de ellos controlan 43 células criminales o pandillas.
Cuernavaca.- Elementos del Ejército mexicano y de la Comisión Estatal de Seguridad ubicaron una camioneta que transportaba 200 kilos de mariguana, en la zona oriente de la entidad. "Los hechos se registraron cuando se reportó al número de emergencias 066 que en la carretera local Tecajec-Yecapixtla, a la altura del paraje Campo la Capilla se encontraba volcada una camioneta. "Por lo anterior, se trasladaron al lugar los elementos y al llegar encontraron una
camioneta marca Chevrolet, tipo Pick up color negra, con placas de circulación SG-72384 del Estado de Puebla, sobre unas piedras a un costado de la carretera, la cual transportaba un tinaco", informó la Comisión Estatal de Seguridad (CES). "Encontrando al interior del tinaco 105 paquetes envueltos en cinta canela que contienen vegetal verde con las características de la marihuana", detalló la CES. "Los paquetes, con un peso de 200 kilogramos aproximadamente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal".
Los policías no pudieron precisar sí los asaltantes consumaron el robo. Dos horas después del crimen, llegaron al lugar peritos y personal del Servicio Médico Forense para levantar el cuerpo.
La Procuraduría General de la República ubica 9 cárteles; controlan 43 pandillas
Por Julio Ramírez
Reforma
La zona fue acordonada por miembros de la Policía Federal de Caminos y de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla, quienes señalaron que el chofer de la unidad sin placas huyó momentos después del asalto.
Las nueve organizaciones criminales, cuya existencia reconoce la Procuraduría, son los cárteles del Pacífico, Arellano Félix, La Familia Michoacana, Carrillo Fuentes, Beltrán Leyva, Los Zetas, el cártel del Golfo, Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación. En una solicitud de información pública, la dependencia reconoció que el cártel del Golfo es el que más ramificaciones tiene, con 12. Los Zetas cuentan con nueve escisiones criminales, mientras el del Pacífico posee ocho pandillas vinculadas con el cártel, y la organización de los Beltrán Leyva, seis.
Las organizaciones operan en 23 estados, siendo Guerrero la entidad con más presencia de cárteles, con cuatro, seguido de Baja California y Chihuahua, con tres cada uno. Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación son los dos únicos cárteles que no tienen pandillas vinculadas con su organización. Además son los grupos delictivos que tienen más presencia en diferentes estados, con nueve cada uno. La Procuraduría General de la República (PGR) afirma que en México operan nueve cárteles de la droga que se conforman en 43 células criminales. Las nueve organizaciones criminales cuya existencia reconoce la Procuraduría son el cártel del Pacífico, Arellano Félix, La Familia Michoacana, Carrillo Fuentes, Beltrán Leyva, Los Zetas, el cártel del Golfo, Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Periódico el Faro
Internacional
Mueren 500 migrantes en naufragio
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
El dilema monetario, dolor de cabeza para Escocia económico.
Si Escocia no puede conservar su sitio en bloque monetario actual, podría tratar de encontrar un sitio en otro.
Si Escocia se independiza, la decisión más importante a tomar será si conserva la libra esterlina o si adopta alguna otra moneda Por Nina dos Santos Londres.- A pesar de todas las advertencias acerca de la viabilidad de la independencia de Escocia, es fácil entender por qué emociona tanto a sus ciudadanos la oportunidad de reclamar la soberanía de su país. Después de todo, Escocia es culturalmente distinta al resto de las islas británicas. Para los escoceses de entre 16 y 17 años (que podrán votar por primer vez), la oportunidad de crear su propia identidad escocesa luego de tres siglos de dominio principalmente inglés ciertamente debe tener su propio atractivo romántico. Sin embargo, el movimiento por la independencia de Escocia se reducirá al dinero: principalmente a la moneda que usarán como país independiente. Escocia tiene cuatro opciones y cada una conlleva riesgos e incertidumbres. Quienes quieren que el país vote "Sí" a la independencia han dejado en claro que desean conservar la libra con la anuencia de Reino Unido con la intención de que el país permanezca dentro de una unión monetaria estable y que tenga la facultad de tomar decisiones relativas a las tasas de interés. Sin embargo, el gobierno británico ha rechazado tajantemente esta idea, al igual que el Banco de Inglaterra, que seguramente estará renuente a ser el salvavidas de los enormes bancos escoceses sin tener injerencia en sus carteras de inversión. Una Escocia independiente podría usar la moneda de Reino Unido sin su consentimiento, de forma muy parecida a Panamá, que usa el dólar estadounidense, y de forma parecida a Irlanda, que alguna vez se adhirió a la libra. Sin embargo, esta estrategia está llena de peligros. ¿Por qué? Porque Escocia no tendría injerencia en los costos de los préstamos que pueden no coincidir con su ciclo
Si el país va por su cuenta, podría incorporarse al euro; sin embargo, Bruselas dejó en claro que AFP Escocia tendría que solicitar su membresía a la Unión Europea y hacer fila detrás de países como Roma.- Hasta 500 migrantes Serbia y Kosovo. murieron en un naufragio la semana pasada en el Más aún: los agitadores independentistas de las Mediterráneo, informó la provincias semiautónomas de España, como Organización Internacional para Cataluña, no ayudarían a que el gobierno español las Migraciones (OIM). se muestre muy a favor de conceder a Escocia un sitio en la Unión Europea. Además (y en vista de Dos palestinos rescatados el las situaciones que hemos visto en países como jueves por un carguero italiano España), nadie sabe si el euro siga existiendo para explicaron a la organización cuando Escocia logre unirse al club. que había unas 500 personas a bordo de su embarcación, cuyo Tal vez la mejor opción para una Escocia próspera, naufragio cerca de Malta fue a la larga, sea crear su propia moneda. Se han provocado según ellos por los sugerido diversas opciones, tales como revivir el traficantes. ryal (moneda que se acuñó para conmemorar el casamiento de la reina María) o la reintroducción Las autoridades italianas del groat, moneda que circuló durante la época de abrieron una investigación. Jaime III. "Si estas informaciones se El tener su propia moneda no solo dará a los confirman, sería el naufragio escoceses la identidad totalmente independiente más grave de estos últimos años, que ansían, sino que también les daría la flexibilidad máxime al no tratarse de un económica que necesita un Estado naciente. accidente sino de un homicidio en masa", denunció la OIM. Sin embargo, sería complicado establecer su valor. Es más, el pueblo escocés tendría que estar Los dos palestinos llegaron el convencido de su valor auténtico. Además, con sábado a Pozzallo, en el sur de casi 200,000 millones de dólares (casi 2 billones, Sicilia, y fueron interrogados 600,000 millones de pesos) de deuda en juego, los mercados tendrían que confiar en la planeación fiscal del país para otorgarle préstamos con tasas de interés aceptables.
separadamente. Explicaron haber partido de Damietta, en Egipto, con otras 500 personas, entre sirios, palestinos, egipcios y sudaneses. Según su versión, los traficantes obligaron varias veces a los clandestinos a cambiar de embarcación, y el miércoles les pidieron saltar a un barco más pequeño y al parecer más precario. Cuando los pasajeros se rebelaron, los traficantes, que se hallaban en otro barco, embistieron la popa de la embarcación de los migrantes, que se hundió. Los dos palestinos fueron rescatados un día mas tarde. "Otros nueve supervivientes fueron rescatados por barcos griegos y malteses, pero parece que todos los demás perecieron", declaró Flavio Di Giacomo, portavoz de la OIM en Italia.
Huracán 'Edouard' alcanza categoría tres en el Atlántico
Sea como sea, el valor de la nueva moneda escocesa sería extremadamente débil al principio y afectaría los bolsillos de la gente conforme los El Informador bienes se encarecen. Miami.- ''Edouard'' se convirtió Por eso, empresas como Standards & Poor's y la este martes en el primer huracán Société Générale francesa insinuaron que aunque de categoría tres en la escala el voto por el "Sí" podría crear una Escocia exitosa Saffir-Simpson de la temporada a largo plazo, lo más probable es que por ahora se en el Atlántico de 2014, informó el Centro Nacional de Huracanes presente una recesión rápida y aguda. (CNH) de Estados Unidos. Al menos cinco de los principales bancos desarrollaron planes de contingencia para mudar a El fenómeno alcanzó vientos sus entidades hacia el sur y la gestión de miles de máximos de 185 kilómetros por hora y su centro se ubica millones de dólares está en juego. en el centro del Atlántico a 675 Lo irónico es que se supone que el dinero y la kilómetros al este del territorio política van de la mano, pero cuando se trata del británico de las Bermudas. futuro de Escocia como país independiente, tal vez ''Edouard'' se desplaza en vayan en direcciones opuestas. dirección norte-noroeste a 20 kilómetros por hora y seguirá en esa trayectoria el resto de la semana, por lo que no hay
amenaza para tierra firme, según el reporte del CNH a las 11:00 horas locales (15:00 GMT) ''Edouard'' es la quinta tormenta de la temporada de 2014 y el primer huracán "mayor" (vientos de categoría 3 en la escala SaffirSimpson de cinco niveles) que se forma en la cuenca atlántica desde ''Sandy'', que en octubre de 2012 devastó la costa este de Estados Unidos.
El meteoro ''Michael'', que en 2012 se desplazó en aguas abiertas del Atlántico en un trayecto similar al de ''Edouard'', es el otro único huracán "mayor" en esa cuenca en las últimas tres temporadas, de acuerdo con The Weather Channel.
EU lanza ataque aéreo contra el EI cerca de Bagdad
El Informador
Washington- Estados Unidos lanzó este lunes en Iraq su primer ataque aéreo contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el suroeste de Bagdad, informó una fuente oficial del Departamento de Defensa.
a las fuerzas iraquíes y kurdas que luchan sobre el terreno contra los extremistas islámicos.
27
Hillary Clinton lidera preferencias electorales en EU
chusetts, Elizabeth Warren, con 11 por ciento y el vicepresidente Joe Biden con 8.0 por ciento, según la encuesta de la cadena CNN/ORC realizada entre votantes en el estado de Nueva Hampshire.
Hasta ahora la ofensiva estadounidense contra el EI en Iraq, que comenzó el pasado 8 de agosto, se había limitado a posiciones de los yihadistas en el norte del país. Rand Paul encabeza las preferencias electorales del lado republicano con miras a los comicios presidenciales de 2016.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el pasado miércoles que la operación militar contra el EI se ampliaba a Siria y se intensificaría en Iraq con más ataques aéreos para apoyar
Notimex
Descubren drogas en auto diplomático del Vaticano
Abordo se encontraban dos hombres de nacionalidad italiana; se presentan como choferes y aseguran que la droga no les pertenecía El Informadpr
Ciudad del Vaticano- El Vaticano quedó de manera involuntaria envuelto en un caso de tráfico de drogas internacional luego que autoridades francesas descubrieron cuatro kilogramos de cocaína y 150 gramos de cannabis en un coche diplomático de un cardenal. Todo ocurrió la mañana del pasado domingo durante un control común en una carretera de Chambéry (Saboya), cuando agentes de aduana detuvieron un vehículo con placas de la Santa Sede. A bordo se encontraban dos hombres de nacionalidad italiana de 30 y 41 años. Tras el descubrimiento de su carga ellos
se presentaron como choferes simples y aseguraron que la droga no les pertenecía. Según las primeras investigaciones, el vehículo resultó ser propiedad del cardenal argentino Jorge María Mejía, el bibliotecario emérito de la Santa Iglesia Romana, de 91 años y cuyo estado de salud es delicado. Por su parte el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, reconoció el arresto de los italianos pero aclaró que ninguno de ellos es empleado de la Sede Apostólica. Según pudo reconstruir la prensa italiana, el secretario del cardenal Mejía habría enviado el vehículo para una revisión y los traficantes, viendo la oportunidad, intentaron sacar provecho de la placa diplomática esperando no ser detenidos en su recorrido.
Washington.- La demócrata Hillary Clinton y el republicano con tendencias libertarias Rand Paul encabezan las preferencias electorales con miras a la elección presidencial en Estados Unidos del 2016, reveló hoy un sondeo. Clinton obtuvo el 60 por ciento de respaldo de votantes registrados en el padrón electoral, seguida muy de lejos por la senadora por Massa-
Otros posibles precandidatos demócratas recibieron un menor respaldo al responder si la elección primaria en Nueva Hampshire se realizara en este momento, incluyendo al gobernador de Massachusetts, Deval Patrick (4.0 por ciento) y los gobernadores de Nueva York, Andrew Cuomo y Martin O’Malley con sólo 1.0 por ciento. Por el lado republicano los votantes se pronunciaron por Paul (15 por ciento), por el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, por el ex candidato a la vicepresidencia Paul Ryan (10 por ciento) y por el gobernador de Nueva Jersey, Chis Chistie y el ex candidato presidencial Mike Huckabee (9.0 por ciento). Paul es favorito del ala conservadora republicana conocida como el Partido del Té, que coincide en políticas económicas con el Partido Libertario en términos de reducción de impuestos y del tamaño y alcance de las capacidades del Estado,
Unos 30 países se unen para combatir al Estado Islámico El Informador Paris, Francia.- Una treintena de países participantes en la conferencia sobre la paz y la seguridad en Iraq se comprometieron a apoyar la lucha de Iraq contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) “por todos los medios necesarios”. El Gobierno iraquí lamentó la ausencia de Irán en la reunión. Más tarde, Estados Unidos lanzó su primer ataque aéreo contra este grupo extremista al Suroeste de Bagdad. El apoyo, según el comunicado difundido al término del encuentro “contempla una ayuda militar apropiada, correspondiente a las necesidades expresadas por las autoridades iraquíes y dentro del respeto del derecho internacional y de la seguridad de las poblaciones civiles”. “Daesh (acrónimo árabe del EI) constituye una amenaza para Iraq, pero también para toda la comunidad internacional”, afirma la declaración conjunta adoptada por una treintena de países que participaron en la reunión, incluidos 10 países árabes. Los participantes afirmaron que se asegurarán de la aplicación de las decisiones tomadas por la conferencia, “en particular en el marco de las Naciones Unidas y en ocasión de reuniones de alto nivel que se realizarán en paralelo de la Asamblea General” de la ONU. La conferencia de París tuvo lugar en un contexto dramático a raíz de la decapitación el sábado del británico David Haines, tercer rehén al que el EI da muerte en menos de un mes, después de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff.
El ministro iraquí de Relaciones Exteriores, Ibrahim al Jaafari, señaló que “Daesh cometió en los últimos meses matanzas, crímenes que pueden ser calificados de genocidio, purificación étnica y religiosa”, al tiempo que lamentó la ausencia de Irán en el cónclave. Irán considera ilegítima una coalición internacional cuyo objetivo es, según las autoridades de Teherán, derrocar al régimen sirio. Horas después del término de la conferencia, Estados Unidos lanzó en Iraq su primer ataque aéreo contra el EI al Suroeste de Bagdad. Hasta ahora la ofensiva estadounidense contra los yihadistas en este país, que comenzó el pasado 8 de agosto, se había limitado a posiciones de los yihadistas en el Norte de Iraq para proteger a su personal o por razones humanitarias. El presidente Barack Obama anunció hace una semana que la operación militar contra el EI se ampliaba a Siria y se intensificaría en Iraq con más ataques aéreos para apoyar a las fuerzas iraquíes y kurdas que luchan sobre el terreno contra los extremistas islámicos. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, subrayó que la militar es sólo una de las dimensiones de la acción que prepara la coalición formada para combatir a los yihadistas. El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, anunció que su país lanzará una nueva serie de programas para localizar a los yihadistas que se encuentran en su territorio. Los programas consisten en crear redes a nivel local para localizar lo más rápido posible a elementos peligrosos.
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
Peláez apoya la renovación de Mohamed en el América
Notimex
Ciudad de México.- Más allá de que América ha caído en un pequeño bache con tres partidos sin ganar en el Torneo Apertura 2014, el presidente deportivo Ricardo Peláez, afirmó que apoya una renovación del argentino Antonio Mohamed al frente de las Águilas.
Concacaf, pero que todo se definirá en casa en la última fecha. América viajó a puerto Rico con un equipo mezcla de elementos jóvenes y algunos del primer equipo para encarar este duelo que se celebrará el próximo miércoles a las 19:00 horas.
Explicó que aunque son tres juegos los que suman sin ganar en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, es una realidad que siguen como primeros de la clasificación, con la confianza de que podrán enderezar el camino. Destacó que les “ha faltado concretar y hay conciencia, somos el equipo que más goles ha anotado y que mejor que corregir este mal momento en esta posición”. Finalmente, admitió que el partido frente al Bayamón es vital en sus aspiraciones para avanzar a cuartos de final de la Liga de Campeones de la
Ya hay fecha para Monterrey-Chivas
" La Liga MX dio a conocer el nuevo horario del partido que se tuvo que suspender el sábado pasado debido a la lluvia"
la cancha, el partido entre Rayados y el Rebaño Sagrado, correspondiente a la jornada 8 del Apertura 2014, fue suspendido.
La Afición
Con muchos problemas, ambos equipos intentaron jugar, pero les fue imposible, incluso el detonante para tomar esta decisión fue la posible lesión que habría sufrido Hiram Mier al disputar el esférico frente a un rival. Era el minuto 15, cuando el árbitro Miguel Ángel Ayala paró el encuentro.
Ciudad de México.- El partido entre Monterrey y Chivas, suspendido por lluvia el sábado pasado, fue reprogramado para el sábado 15 de noviembre a las 17:00 horas en el estadio Tecnológico, informó la Liga MX en un comunicado. Como se recordará, debido a las condiciones de
El partido se encontraba empatado 0-0, cuando el nazareno detuvo las acciones.
Quiere Ronaldinho compensar en la cancha
29
Treviño envía carta arrepentido por su “estupidez” La Afición
Notimex Querétarop.- La estrella brasileña Ronaldo de Assis Moreira "Ronaldinho" declaró que la única forma de corresponderle su cariño al público queretano será dando resultados en el campo de juego. "Ahora espero poder hacer dentro del campo lo mejor para poder compensar toda esta alegría y el cariño que me están dando", dijo en declaraciones difundidas por Gallos Blancos en su página web. "Sólo puedo agradecer por el cariño de toda la gente en la calle, en el hotel. La que trabaja en el club me ha tratado muy bien". De su primer entrenamiento en las ins-
talaciones del Centro Gallo de Alto Rendimiento, "Dinho" comentó que está feliz por la actitud de sus compañeros. "Es bueno tener compañeros que tienen la misma cultura, gustamos de las mismas cosas, no sólo he platicado con los brasileños, sino que todos se han acercado conmigo para platicar y estoy muy contento con ellos".
Ciudad de México.- Carlos Manuel Treviño, el político que insultó a Ronaldinho llamándolo "simio", envió una carta al club Querétaro, misma que publicó en su cuenta de Twitter, ofreciendo una disculpa por la "estupidez" que cometió al realizar un comentario de tal índole. En la carta, Treviño explica que el viernes pasado "ante la desesperación de no poder llegar a mi trabajo por el tráfico que existía alrededor del estadio La Corregidora, hice un descuidado, desafortunado y absolutamente imprudente comentario en la red social Facebook que no refleja mi forma habitual de conducirme; estoy consciente de que mis palabras ofendieron a muchos". En otro párrafo, el ex funcionario del gobierno queretano reiteró sus disculpas para Ronaldinho "de quien espero de corazón me perdone por el gravísimo error que cometí y del que estoy sinceramente arrepentido".
La carta está firmada por Carlos Manuel Treviño Núñez y va dirigida a Ronaldinho, al club Querétaro, a los medios de comunicación y a la población en general.
El astro brasileño dijo que está en constantes pláticas con su nuevo entrenador Ignacio Ambriz. "Hemos hablado un poco y cada día vamos hablando más para saber cómo son los entrenamientos y para saber cómo me voy sintiendo en cada práctica".
Sudáfrica, Johannesburgo.- Oscar Pistorius puede volver a competir por Sudáfrica, siempre y cuando su participación en pruebas de atletismo no interfiera con lo que dictamine una jueza.
El futbolista Yasser Corona expresó hoy que hay mucha molestia, rabia y enojo por la actitud racista del político panista Carlos Manuel Treviño Núñez contra el brasileño Ronaldinho, recién contratado por el club Querétaro. "Nos causó mucha molestia, mucha impresión, además de que en un país tan mestizo como lo es México alguien pueda discriminar y tener actos racistas.
Reitero el profundo arrepentimiento de mi estupidez, mandé la carta de disculpa al Club @Club_Queretaropic. twitter.com/vrdAaBOsMo — carlos trevino (@carlostrevino7) septiembre 15, 2014
Dan aval para que Pistorius compita
AP
Afirman que Ronaldinho sólo se ríe ante insulto.
La misiva concluye con una disculpa pública para "TODOS (sic) a quienes haya lastimado".
La verdad que nos sorprendió mucho eso, nos causó mucha molestia, rabia y enojo", reiteró. Compartió a la salida del entrenamiento que "hoy lo platicábamos con 'Dinho' y él solamente se ríe. Que le ha tocado vivir este tipo de experiencia en todas partes del mundo y no pasa nada. Lo toma de la mejor forma posible".Por su lado, en un comunicado el club expresó que "rechaza determinantemente todas las formas de racismo y discriminación" y pidió la intervención de las autoridades respectivas para "llegar hasta las últimas consecuencias de ley".
Pistorius, quien el mes próximo conocerá su sentencia luego que se le halló culpable de matar en forma imprudente a su novia, podría competir en cualquier momento que lo decida, pues el Comité Olímpico Sudafricano no prohíbe en su regulación que alguien con un antecedente penal pueda representar al país. "En su condición actual, él tiene la libertad de competir", dijo el director general del Comité Olímpico y de la Confederación Deportiva de Sudáfrica, Tubby Reddy. Pero Pistorius podría pasar años en prisión por el delito de homicidio culpo-
so, a raíz de la muerte de su novia Reeva Steenkamp. La ley sudafricana no contempla una sentencia mínima por este delito, por lo que también es posible que el atleta reciba una condena suspendida y no vaya a la cárcel. Pistorius, quien carece de ambas piernas, fue el primer atleta con esa condición que compitió contra deportistas no discapacitados en unos Juegos Olímpicos. Siempre y cuando su participación en las competiciones no quede impedida por el fallo de la jueza, el deportista podrá correr en representación de Sudáfrica. La sentencia se anunciará el mes próximo. De no ir a prisión, Pistorius sólo tendría que cumplir con los criterios normales de clasificación para competir. Reddy desestimó los reportes de que integrantes del Comité Olímpico Sudafricano se reunieron esta semana para discutir si Pistorius podía participar en pruebas oficiales.
30
Potencias sin Playoffs
de hace 21 años, pero esta campaña está a punto de suceder. Desde que comenzó la era del Comodín y las Series Divisionales en 1995, tanto Nueva York como Boston han sido asiduos invitados al beisbol de octubre. En ese lapso, los Mulos acumulan 17 viajes a los Playoffs y 5 títulos de Serie Mundial, mientras que los patirrojos presumen 10 postemporadas y 3 campeonatos en el Clásico de Otoño.
Por Emmanuel Millanes Ciudad de México .- Una postemporada sin Yanquis ni Medias Rojas es algo que no pasa des-
AP
Sin embargo, con los Medias Rojas ya eliminados, los Yanquis, que sumaron una racha de 13 años seguidos pasando a Playoffs (1995-2007), buscarán evitar que la situación de no tener Playoffs dos años seguidos se repita por primera vez desde 1993. En 1994, el calendario fue interrumpido por la huelga de peloteros.
Suma Jeter regalos pero no hits
Estados Unidos, Nueva York.- Una cesta con cangrejos pescados en la bahía de Chesapeake, así como un mazo. Un gorro de capitán náutico. Y una donación por 10 mil dólares para financiar las actividades de su fundación que organiza actividades para niños. En la recta final de su carrera en las Grandes Ligas, Derek Jeter recibió otra tanda de obsequios en su último juego en el Estadio Camden Yards de Baltimore.
el orden ofensivo como en su posición, pese a que inicia la penúltima semana de la temporada con 24 turnos seguidos sin batear de hit. Su promedio al bat en la campaña se ha desplomado a .250. En septiembre, con los Yanquis tratando de evitar quedar fuera de Playoffs en año consecutivos por primera vez desde 1992 y 1993, Jeter registra un bochornoso promedio de .116.
Y acto seguido se fue de 4-0 como segundo al bat de los Yanquis de Nueva York, que se dejaron remontar en la parte baja del noveno inning para sucumbir la noche del domingo por 3-2 ante los Orioles y debilitar aún más sus tenues posibilidades de clasificarse a los Playoffs. El capitán de los Yanquis sigue intocable tanto en
Anda Kershaw en plan grande
AP Estados Unidos, San Francisco.- Clayton Kershaw superó en el duelo de pitcheo al venezolano Yusmeiro Petit para liderar las mayores con 19 victorias, y los Dodgers de Los Ángeles se impusieron este domingo 4-2 a los Gigantes de San Francisco. Los Dodgers se colocaron tres juegos arriba de San Francisco, en la punta de la División Oeste de la Liga Nacional. Kershaw (19-3) mejoró sus credenciales para obtener el premio al Jugador Más Valioso del Vie-
jo Circuito, así como un tercer trofeo Cy Young, al brindar otra actuación sobresaliente. El zurdo admitió siete hits, ponchó a nueve rivales y expidió un pasaporte en ocho innings. Kershaw mejoró su efectividad a 1.70, la más destacada de las mayores, y afianzó a los Dodgers en la punta de su división. Matt Kemp sacudió su vigésimo vuelacerca, mientras que el dominicano Juan Uribe y A.J. Ellis remolcaron una carrera cada uno para respaldar la estupenda faena de Kershaw. Buster Posey y el emergente Matt Duffy pegaron sencillos productores por San Francisco.
RESULTADOS MLB / MARTES 16 DE SEPTIEMBRE
Orioles Braves Mets Rays Cubs Royals Twins Astros Rockies Diamondbacks Angels Padres
5-2 2-4 5-6 1-0 1-0 4-3 6-8 3-1 3-11 6-2 8-1 1-0
Blue Jays Nationals Marlins Yankees Reds White Sox Tigers Indians Dodgers Giants Mariners Phillies
JUEGOS MLB / MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE
Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins
Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox
S贸lo para fan谩tico Alysson Holt
31
Hijo de Robert Downey Jr. se declara culpable
Periódico el Faro
Espectáculos
Miércoles 17 de Septiembre del 2014
Nueva York conquista Miss America 2015
Indio Downey también agradeció al juez por ingresarlo a un programa para tratar sus adicciones. AP Los Ángeles.- El hijo del actor Robert Downey Jr. se declaró culpable de posesión de cocaína y fue sentenciado a un programa para tratar sus adicciones, del cual no debe ser expulsado o el caso quedaría en su expediente penal.
Kira Kazantsev recibió la corona en el Boardwalk Hall. AP Nueva Jersey.- La señorita Nueva York, Kira Kazantsev, fue nombrada como la nueva Miss America en la tercera victoria consecutiva del estado de Nueva York en el concurso emitido por televisión a nivel nacional. Kazantsev recibió la corona en el Boardwalk Hall de
Mientras el actor observaba en la corte, Indio Downey, de 21 años, agradeció al juez de la corte superior Keith L. Schwartz por Atlantic City de manos de la Miss America -y Miss permitirle entrar al programa y se comprometió a seguir el consejo Nueva York- saliente, Nina Davuluri. del juez de seguir las indicaciones Kazantsev cantó la canción de Pharrell Williams del tratamiento y buscar apoyo de "Happy" sentada sobre el escenario con las piernas su padre si es necesario. cruzadas y llevando el ritmo con un vaso de plástico "Agradezco esta oportunidad y en el suelo. deseo aprovecharla al máximo", Cuando se le preguntó en qué asunto querría que las dijo Indio Downey al juez. mujeres senadoras de Estados Unidos presionaran a sus homólogos masculinos, mencionó las lucha Robert Downey escuchó con atención durante la audiencia y contra las agresiones sexuales en el Ejército. asintió cuando Schwartz exhortó a su hijo a ser cuidadoso con las amistades que elige. El actor nominado al Oscar no habló durante la audiencia.
Jennifer Lawrence será anfitriona en Gala del Met La actriz fue elegida debido a su elegancia para vestir, así como por su carisma en escena. Milenio México, DF.- La actriz Jennifer Lawrence fue elegida como coanfitriona de la Gala del el Museo Metropolitano de Arte de Diseño (Met), publicó la edición digital de Us Weekly. La publicación señala que Lawrence fue elegida debido a su carisma, pero sobre todo a la elegancia que tiene al vestir, convirtiéndose en un ícono de la moda actual. Su estilizada figura y reconocimiento en escena también la ayudaron para obtener esta distinción, que se llevará a cabo en mayo próximo. El evento de beneficencia, que ha distinguido a personalidades del diseño como Alexander McQueen, es organizado por el Instituto de Diseño Textil y la revista Vogue. En esta edición 2015 el evento llevará por nombre 'Chinese Whispers: Historias del Este en el Arte el cine y la moda'.
El abogado de Indio Downey, Blair Berk, dijo que su cliente ya ha pasado 70 días internado en un programa de rehabilitación y planeaba completar otros 20 días. No se le requerirá que se presente nuevamente en la corte si cumple con las reglas del programa para drogas y su sentencia será
desestimada en 18 meses si no se mete en más problemas. Indio Downey fue arrestado bajo sospecha de poseer cocaína durante una revisión agentes de tránsito en junio en West Hollywood. Iba como pasajero en un auto y nadie más fue arrestado en el incidente. "Estamos agradecidos por la intervención del Departamento de Policía, y creemos que Indio puede ser otra historia exitosa de recuperación en vez de una moraleja por su mal ejemplo", dijo Robert Downey tras el arresto de su hijo. Los problemas de drogas de Robert Downey hicieron que estuviera en prisión y rehabilitación, también que perdiera papeles. Ahora es uno de los astros con mayores ingresos tras encabezar la trilogía de "Iron Man" de Marvel y en "The Avengers". Schwartz mencionó el papel de Robert Downey como superhéroe y le dijo a Indio Downey que debería respetar a su padre y buscar su consejo mientras trata de lidiar con sus adicciones. El juez también le dio a Indio Downey un brazalete naranja que dice "mantente sobrio y limpio", que el menor de los Downey llevaba puesto en su muñeca derecha al salir de la corte. Padre e hijo aparecieron juntos en la película de 2005 Kiss Kiss Bang Bang.
Mick Jagger musicaliza el Festival de Cine de Deauville
la empresa Jagged Production, ante una sala de prensa repleta.
33
Emociona a Belinda concierto en el zócalo
"En la época, él brindaba cinco shows diarios. Yo estaba impresionado, sobre todo por su manera de controlar al público", recordó Jagger. Ya lanzada al público en Estados Unidos a comienzos de agosto, la película fue proyectada en Deauville por primera vez en Europa. El 24 de setiembre estará en las pantallas de toda Francia. La dirección es del actor y realizador Tate Taylor, quien en 2011 se ilustró con The Help. El músico estuvo en el pre estreno de la cinta 'Get on up' de James Brown, coproducida por el integrante de los Rolling Stones. AFP Francia.- El músico, compositor y cantante británico Mick Jagger actuó el Festival de cine estadunidense de Deauville (norte de Francia) en ocasión del pre-estreno de Get on up, un biopic (película biográfica) de James Brown, coproducida por el integrante de los Rolling Stones.
"Todo los que sé hacer es contar bellas historias, y aparte de su música James Brown es un personaje increíble, que te inspira", explicó Taylor. En esta biografía cinematográfica, particularLa cantante subió un video desmente bien lograda, James Brown está encarna- pués de la prueba de sonido para su do por Chadwick Boseman, conocido sobre todo presentación en la Plaza de la Conspor sus papeles en series de televisión estadu- titución. nidenses. Milenio Ciudad de México.- La cantante Belinda está lista para presentarse en el zócalo capitalino cuando concluya el tradicional grito de independencia.
La víspera del discernimiento y entrega de premios de la cuadragésima edición del festival, la velada fue de corte musical con estas dos leyendas asociadas, que tienen en común sus ricas trayectorias, longevidad en los escenarios y su condición de hombres de negocios. "Siempre admiré a James Brown. Cuando tenía 20 años lo vi por primera vez en el Apollo (Teatro de Harlem, barrio negro de Nueva York)", declaró la estrella de rock, también propietario de
Investigan muerte del padre de Nicole Kidman
A través de su cuenta de Insta-
Se han convertido en padres de una niña, aún no han revelado el nombre de la pequeña
Gargurevich, de origen peruano, Mendes dijo que pasar por la vicaría no entraba en sus planes.
Eva Mendes y Ryan Gosling ya son papás El Informador
Los Ángeles- La actriz Eva Mendes de 40 años, dio a luz el viernes pasado a una niña, la cual concibió junto a su novio, el actor Ryan Gosling.
Cabe resaltar que la pareja había mantenido la noticia con total hermetismo, pero en julio se dio a conocer que Mendes estaba embarazada, cuando ya tenía siete meses de gestación.
AFP Singapur.- El padre de la actriz Nicole Kidman murió este viernes en Singapur, mientras que los medios de comunicación australianos señalaron que falleció cuando visitaba a la hermana de la actriz ganadora del Oscar. Antony Kidman, psicólogo clínico en la Universidad de Tecnología de Sídney, falleció tras
Eva y Ryan comenzaron a salir en 2011, cuando ambos se reunieron en el set de la película "The place beyond the pines", la cual se estrenó en 2012. La pareja se ha caracterizado por su discreción, incluso durante el embarazo, que ella El rotativo Sydney Morning Herald dijo que llegó a negar en un programa de teAntony Kidman visitaba a su hija Antonia en Sin- levisión en febrero. gapur, donde, según medios australianos, murió por una "caída". En 2009, cuando mantenía una relación con el productor George Nicole Kidman, de 47 años, es una famosa actriz australiana, que ganó el Oscar en 2002 a la mejor interpretación femenina por su papel de Virginia Woolf en "Las Horas". ser trasladado a un hospital público. Las autoridades de Singapur informaron, por su parte, de la muerte "hacia las 09:54 de un hombre de unos 80 años" y precisó que "la policía está investigando esta muerte no natural".
La cantante expresó: "Saliendo del ensayo que hermoso encontrarlos! Gracias por el apoyo! Nos vemos mañana!! Viva México!!!!" En el evento también se presentarán: Reik, Joan Sebastian, Los Tigres del Norte, Banda MS.
De acuerdo con la revista "US Weekly", la pareja aún no ha revelado el nombre de la pequeña, ni detalles sobre el nacimiento.
Antony Kidman falleció a consecuencia de una caída durante un viaje a Singapur; autoridades del país asiático investigan "la muerte no natural
gram compartió un video en el que aparece la emoción de la intérprete y la de sus seguidores, quienes la acompañaron en este ensayo.
"No creo que me case. Tengo 35 años pero me siento como una niña. En los (años) 60 o los 70 a esa edad estabas acabada, pero yo siento que aún estoy creciendo. Y los bebés... por ahora no", apuntó. Mendes y Gosling volvieron a colaborar recientemente en el debut del actor tras las cámaras, "Lost River", que se estrenó en el Festival de Cannes.
o
ng
Famosos celebran a México
Actores y cantantes no dejaron pasar el momento para expresar el orgullo y alegría que provocan las fiestas mexicanas, y en sus redes sociales publicaron fotografías donde manifiestan el gusto por la celebración, éstas son algunas.
34
Juan Gabriel celebra a México en Las Vegas
De blanco y chaleco rojo brillante, el cantante se muestra recuperado durante su presentación El Informador Ciudad de México.- Juan Gabriel se mostró recuperado durante su presentación en Las Vegas, para dar el grito de ¡Viva México! De blanco y chaleco rojo brillante, el “Divo de Juárez” cantó toda la noche y acompañado de los "mexicanos que se fueron", el brindis y los
“vivas” no pararon. El mariachi se encargó de ponerle el toque mexicano a la celebración en el Axis dentro del hotel Planet Hollywood en Las Vegas. Acompañado de sus músicos, quienes vestidos para la ocasión acompañaron al cantante, Juan Gabriel bailó y zapateó haciendo gala de su repertorio, visiblemente recuperado de salud luego de las complicaciones que padeció meses atrás.
Alejandro celebra las fiestas patrias en Las Vegas
El artista hizo dueto con su hija Camila, con quien interpretó “Hoy tengo ganas de ti Notimex Guadalajara.- Alejandro Fernández ofreció el domingo un concierto en la ciudad de Las Vegas, con motivo de la celebración del 204 aniversario de la Independencia de México. El show se realizó ante la presencia de más de 12 mil personas que corearon cada canción que Fernández interpretó durante su presentación. Una de las sorpresas más grandes fue Camila Fernández, una de las hijas gemelas del intérprete, quien debutó en los escenarios por primera
vez al hacer dueto con su padre “Hoy tengo ganas de ti”. Con una voz privilegiada, Camila se mostró apasionada en su interpretación, para cautivar al público y dejar a más de uno sin aliento. El Potrillo tomó el escenario para dar inicio al grito de la independencia ¡Vivan los Héroes Nacionales! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva México! Alejandro Fernández hizo su aparición entre el público enfundado en un traje de charro negro, con una botonadura de plata, que lleva las iniciales de su padre Vicente Fernández. Las banderas y el papel picado en
Peri贸dico el Faro
Cartones
Mi茅rcoles 17 de Septiembre del 2014
ilumina tu criterio @faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva www.elfaromx.com
Muy pronto en FM