Daña el Turismo a las Islas Marietas: SEMARNAT Pág. 03
Sin incidentes la jornada de consulta ciudadana. Aprueban Vallartenses Administración de Ramón Guerrero Pág. 05
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 01 de Septiembre del 2014
Ofrece “limpiar” al
Año 7 No. 2486
país de la corrupción ¡Que buen chiste del Coordinador de la Bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa!
Edición Digital Puerto Vallarta T
Se realizó Consulta de Ratificación de Mandato en PV Pág.02 Toman Protesta el Nuevo Secretario General y Contralor Social del Ayuntamiento
Pág.03
Alcalde Instruye Clausura de Antena en Independencia
Pág. 03
Nayarit
Sin dinero, el ayuntamiento de Tepic; embargan cuentas Pág. 07 Jalisco
Sin legislación, personal ni dinero para juicios Pág. 10 Nacional
Adornan playas de Cancún con palmeras.
Pág.12
‘Necesario que los políticos se amarren las manos’ Pág. 13 Negocios
Nuevo aeropuerto tendrá tres veces
Al concluir la V reunión plenaria de senadores del PRI y del PVEM en esta ciudad, el coordinador del grupo parlamentario priista, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que con los “avances” logrados en los primeros 20 meses de gobierno ahora vienen una serie de modificaciones a diversos ordenamientos legales para “acelerar” el desarrollo del país. Además, anunció que también alistan un paquete de iniciativas en materia de transparencia que incluye reformas a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Entre los 17 puntos “necesarios” para avanzar en la “transformación” de México, Gamboa Patrón enunció también otro paquete de reformas en materia de energías renovables y de la Ley General de Educación, en particular la parte correspondiente a la violencia escolar (bullying). Pág. 12
Articulistas de hoy:
Pág. 25
Seguridad
Ligan a ‘Papá Pitufo’ con grupo criminal Pág. 28
José Cárdenas* Enrique Villarreal Ramos* Francisco Garfias* Yuriria Sierra* Ivonne Melgar* Eduardo R. Huchim* María Amparo Casar* Jorge Fernández
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Se realizó Consulta de Ratificación de Mandato en Puerto Vallarta
Efemérides 1906.- Nace Joaquín Balaguer, siete veces presidente de la República Dominicana. 1922.- Nace Vittorio Gassman, actor italiano. 1923.- Terremoto en Japón e incendios masivos: 140.000 muertos en Tokio, Yokohama y entornos. 1924.- Gonzalo Córdoba asume el poder en Ecuador en un ambiente de agitación social y militar. 1929.- Atentado nazi con bombas en el edificio del Reichstag (Parlamento) en Berlín. 1932.- Tropas peruanas toman el puerto colombiano de Leticia en el Amazonas y provocan una guerra no declarada. 1934.- José María Velasco Ibarra es elegido presidente de Ecuador por amplia mayoría. 1935.- Nace Seiji Ozawa, director de orquesta japonés. 1940.- Carlos Alberto Arroyo del Río asume la presidencia de Ecuador. 1946.- Los griegos aprueban en referéndum la restauración de la monarquía (69% de votos). 1948.- Galo Plaza Laso, presidente de la República de Ecuador. 1949.- Se prohíbe el uso monetario del oro y la plata en Argentina. 1951.- Eva Duarte de Perón renuncia a la candidatura a la vicepresidencia de Argentina, propuesta por la CGT. 1956.- El argentino Juan Manuel Fangio, campeón mundial por cuarta vez consecutiva de automovilismo en Monza (Italia). 1957.- Nace Gloria Estefan, cantante estadounidense nacida en Cuba. 1962.- Inauguración del puente más largo de América del Sur, sobre el lago Maracaibo, en Venezuela. 1969.- El coronel Muamar el Gadafi y jóvenes oficiales de la izquierda del Ejército derrocan en Libia al rey Idris, e instauran el Consejo Supremo de la Revolución. 1970.- Muere Francois Mauriac, escritor francés, Premio Nobel 1952. 1971.- El emirato de Qatar se declara independiente, y deja de ser protectorado británico.
Por Jazmin Cámara Puerto Vallarta.- Desde las 8 de la mañana fueron abiertos los centros de votación ubicados en varias colonias de Puerto Vallarta; los ciudadanos podrán votar hasta las 6 de la tarde. Como lo anunció apenas el jueves el alcalde Ramón Guerrero Martínez, el proceso de la consulta de ratificación de mandato ha comenzado, esperando que 40 mil personas salgan a votar a favor o en contra de su permanecía a la cabeza del gobierno municipal. En Jalisco, Puerto Vallarta es el segundo municipio que lleva a cabo este “ejercicio gubernamental”, pues el primero en abrir brecha a nivel nacional fue Tlajomulco con Enrique Alfaro como alcalde. En el caso de este municipio, fue promesa de campaña de Guerrero Martínez, el consultar a los ciudadanos en este sentido.
Para Puerto Vallarta es la primera vez que un presidente municipal realiza este ejercicio, sin embargo el proceso ha sido criticado por actores políticos, incluso durante la sesión convocada el sábado a las 7 de la noche y que se extendió hasta las 6 de la mañana de este domingo, los ediles de oposición manifestaron su opinión al respecto; considerando que al no haber reglamentación oficial se preste a no ser una consulta real, pues no interviene ningún órgano electoral y el gobierno es “juez y parte”; de igual forma reclamaron no haber sido involucrados. Ante esto el alcalde indicó que se está sentando el precedente con el ejercicio de hoy, y que esto dará pie a que Puerto Vallarta deje instituido a través del pleno como una obligación para los futuros presidentes municipales. Cabe mencionar que será después de las 6 de la tarde cuando se den a conocer los resultados de la consulta.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1974.- El general Anastasio Somoza es reelegido presidente de Nicaragua.
Probabilidad de Tormenta 31 °C Máxima 23 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Toman Protesta el Nuevo Secretario General Alcalde Instruye Clausura de y Contralor Social del Ayuntamiento
Antena en Independencia
" En sesión ordinaria de ayuntamiento, Ramón Guerrero instruyó al titular de reglamentos, Jorge Quintero, la clausura inmediata de los trabajos que se llevan a cabo para la instalación de una antena de telefonía en la colonia Independencia". Por Mauricio Lira Camacho Por Brenda Montiel Puerto Vallarta.- Este sábado en sesión ordinaria Víctor Manuel Bernal Vargas y Jesús Fernando Peña Rodríguez tomaron protesta como Secretario General de Ayuntamiento y Contralor Social, respectivamente. Bernal Vargas se venía desempeñando como Contralor Social, hasta que paso a ser encargado de despacho de la Secretaria General, supliendo a Antonio Pinto Rodríguez, quien dejó el
cargo sin rendir un informe de actividades. Por otra parte Peña Rodríguez fungía como Director de Patrimonio Social pasa a suplir a Bernal Vargas en la Contraloría social. Antes de la votación la ahora regidora del PRD, Susana Mendoza Carreño y los regidores del PRI, Adrián Méndez y Miguel Ángel Yerena Ruiz, hicieron el uso de la voz para solicitar al alcalde que se entregue un informe de entregarecepción de los cargos involucrados en este movimiento.
Daña el turismo a las Islas Marietas: SEMARNAT "Las autoridades están buscando la forma de habilitar más elementos para la vigilancia ambiental, debido a que los turistas que visitan la zona dejan basura por todos lados". NNC Tepic.- El director de las Islas Marietas, Jorge Castrejón, está buscando la forma de habilitar más elementos para la vigilancia ambiental, debido a que los turistas que visitan la zona descuidan mucho el medio ambiente y dejan por todos lados residuos de desechos sólidos (basura), por lo que se está dialogando con los prestadores de servicio del lugar, porque también les atañe este problema, para que respeten el lugar y entre todos lo cuiden. Lo anterior fue informado por el delegado de la SEMARNAT en Nayarit, Roberto Rodríguez Medrano, quien explicó que los turistas deben tener cultura para visitar las Islas Marietas, toda vez que aun cuando hay varios espacios a los que pueden llegar, la mayoría solo quiere ir a la playa del amor, “pero todos los días se recolectan grandes cantidades de basura que tiran quienes llegan a lugares que deberían cuidarse”. Por tal motivo, dijo el funcionario federal que se está en pláticas con los prestadores de servicios, porque también tiene que conservar en buen estado lo que es para ellos su fuente de trabajo,
“por ello estamos buscando incrementar los vigilantes ambientales o incluso cerrar la playa una semana al año o cada seis meses, de ser necesario”. Ejemplificó que si anteriormente en ese destino turístico se recibía un promedio de 40 personas diariamente, en la actualidad se reciben 500 y aunque el incremento en la generación de ingresos para los prestadores de servicio es buena y podría mejorarse “también lo es que debemos hacer un llamado a los visitantes para que sean respetuosos del entorno ambiental de la Isla, porque en ese lugar hay varias playas que pueden visitarse, pero la mayoría solo quiere ir a una de ellas denominada ‘La Isla del Amor’, por lo que se buscará educar a la gente que visita ese lugar para que se mantenga en buenas condiciones y que el medio ambiente no se deteriore”. Rodríguez Medrano manifestó que se buscará incrementar el número de vigilantes en la región porque no sería buena medida el cierre a los visitantes, pero si se considera que continúa el problema ecológico, entonces no quedará más que remedio que tomar medidas un poco drásticas, “aunque buscaremos otros métodos porque sabemos que los prestadores de servicio ya tienen definido el ingreso que reciben y para ello tendremos que trabajar más con la educación ambiental, en donde también el gobierno del estado nos está apoyando”.
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, instruyó al titular de reglamentos, Jorge Quintero, clausure los trabajos en donde se instala de manera irregular la antena de telefonía en la colonia Independencia. En respuesta a los vecinos de esa demarcación quienes se manifestaron es sesión de ayuntamiento, los que llegaron a las 7 pm de este sábado en sesión de ayuntamiento, fue hasta las 2:40 am que el alcalde instruyó primero al titular de ecología y ordenamiento territorial y al de reglamentos, se investigue hasta sus últimas consecuencias y se proceda a la clausura de esta obra. Primero habría comentado que se clausuraría si había presuntas irregularidades, sin embargo, ante la presión que se ejerció de quienes han padecido los estragos de esta irregular obra, Guerrero, fue claro al señalar que nadie de su administración lucrará con negocio alguno. Esto porque en la sesión ordinaria de ayuntamiento, el edil panista Humberto Muñoz Vargas,
había hecho el señalamiento que el servidor público de nombre Francisco Altamirano otorgó un permiso para esta obra, junto con 14 más. Al hacer uso de la voz, el alcalde dijo a las amas de casa de la colonia Independencia, estén tranquilas pues en este momento, en sesión de ayuntamiento siendo poco más de las dos de la mañana, gira instrucciones para que estos trabajos queden clausurados. Antes la regidora del PRD, Susana Carreño envió mensaje al regidor de Movimiento Ciudadano, para que se pusiera ejemplo de ordenamiento, luego de que se propuso en sesión ordinaria de ayuntamiento, la propuesta de llevar a cabo la creación del instituto municipal de planeación de Puerto Vallarta, por sus siglas, IMPLAN. Propuesta del edil de MC, Luis Munguía, la cual fue turnada para su estudio y dictamen a las comisiones de ordenamiento territorial, reglamentos y puntos constitucionales. En esta sesión de ayuntamiento, el edil Munguía había hecho la acotación de que existen regidores que toda acción ven mal, por lo que pidió celeridad, aquí lo más importante es sacar adelante proyectos en beneficio de la ciudadanía, dejando los apasionamientos a un lado, en clara referencia a lo que había expresado Susana Carreño en el sentido de que no todas las comisiones trabajaban al mismo ritmo.
04 Desaparecen dos hombres de El Pitillal; Un Perro de Pelea Atacó a Estudiantes suponen fueron “levantados” de la Pesquera
" Dos sufrieron mordidas otros cayeron al suelo luego del susto *Paramédicos los auxiliaron y el animal fue llevado al centro de acopio". "Sus familiares ya interpusieron la denuncia ante el Agente del Ministerio Público, pero no hay ni pista, ni rastro del paradero de Luis Donalgo Jiménez Aceves y Juan González. Hay resignación en los familiares y desean saber dónde los dejaron." Noticias PV Puerto Vallarta.- Luis Donaldo Jiménez Aceves y Juan González, desaparecieron de la delegación de El Pitillal, desde el pasado lunes 25 de agosto del 2014, alrededor de las 20:30 horas, situación que fue denunciada ante las autoridades judiciales a fin de que inicien con una investigación al respecto, pero hasta el momento no hay indicios del paradero de estas dos personas. La información la ofrecieron sus familiares, vía electrónica, quienes incluso enviaron fotografías donde aparecen estos dos hombres, de quienes temen hayan sido secuestrados e incluso privados de la vida, sin embargo los consanguíneos mantienen la esperanza de que se encuentren vivos. No obstante, a cinco días de la desaparición de estos hombres, los familiares esperan que los presuntos secuestradores se
comuniquen con ellos o bien proceder a la resignación y les digan dónde los dejaron. Los familiares de Luis Donaldo Jiménez Aceves, argumentaron que éste tiene un depósito de cerveza en el centro de El Pitillal. Vive en la calle 20 de noviembre y le dijo a su familia que iría a cerrar su negocio, junto con su ayudante, Juan González. Desde ese lunes, ya no se sabe nada de su paradero. Incluso marcan a su celular y manda a buzón. Entre los datos recabados se sabe que Jiménez Aceves también se dedica a la compra- venta de oro y plata, motivo por el cual también hay sospechas de que haya sido privado de su libertad, al igual que su ayudante, pero lo más angustiante para la familia es que nadie se ha reportado con ellos para pedir algún rescate. De tal suerte, de que ya están resignados, pero piden clemencia para saber dónde los dejaron. Del caso, no hay mayores datos ofrecidos por las autoridades competentes, sino que se suma a la larga lista de las estadísticas de las personas desaparecidas en este puerto.
Noticias PV Puerto Vallarta.- Seis estudiantes de la pesquera resultaron heridos luego de que un agresivo perro de pelea los atacó, cuando estos salían de clases. El perro estaba afuera del plantel educativo cuando atacó a la primer jovencita, la cual para protegerse corrió hacia dentro de la escuela y ahí el perro comenzó a atacar a los estudiantes que estaban a su paso. Entre los heridos se encuentran cuatro mujeres y dos jóvenes, algunos de ellos con mordeduras del perro y otros solo con golpes tras caer en el caos que armó dicho animal. Los hechos sucedieron al filo de las 13:20 horas, tiempo en el que elementos de la policía, tránsito y paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, acudieron hasta dicho plantel educativo luego de ser informados que dentro se encontraba un perro bastante agresivo, el cual ya había mordido a varios estudiantes. En el sitio los paramédicos comenzaron a atender a los menores heridos entre los que se encuentran Daniel, Alejandra Joseline y otros cuatro que fueron retirados rápidamente del lugar. Dos jovencitas presentaban mordeduras de consideración, una de ellas en el brazo y la otra en la pierna, por lo que de inmediato fueron subidas en una ambulancia y trasladada hasta el hospital CMQ premier para una mejor atención médica. Mientras paramédicos atendían a los otros lesionados que solo presentaban rasguños y dos de ellos golpes tras haberse caído, policías y agentes viales se hicieron cargo de acorralar al animal, el cual se metió al salón de juntas de los maestros y ahí los oficiales lo encerraron. Luego de brindarle les servicios pre
hospitalarios a los jóvenes, estos fueron llevados hasta el mismo hospital para une mejor atención médica. Fue necesario que elementos de protección civil y bomberos se presentaran en el sitio y con el equipo adecuado lograron amarrar al animal y sacarlo de la escuela para después entregarlo a personal del centro de acopio haciéndose cargo Mario Ramírez. Sobre cómo sucedieron los hechos, se supo que una jovencita salió de clases y se dirigía a su casa, misma que al ir saliendo de la escuela y caminando sobre la calle fue atacada por el animal y para evitar ser mas herida, corrió como pudo hasta el interior de la escuela, hasta donde la persiguió el can y ahí, entre los gritos y empujones de los alumnos, comenzó a agredir a los antes mencionados. Personal del centro de acopio animal comentaron que se harían cargo del animal, al cual tendrían en observación durante 10 días hasta que apareciera su dueño y al no aparecer, por la agresión y con los respectivos partes médicos de las personas lesionadas, el caso sería presentado ante un juez especial quien determinaría si el animal tendría que ser sacrificado. El director del plantel Juan Carlos Santos Esparza, dijo que por lo pronto los jóvenes se encontraban en un hospital privado y estaban dando aviso a los padres. Dijo que el animal se encontraba a las afueras del plantel y que son cosas que a cualquier persona le puede pasar. Comentó que están tratando de localizar al dueño del perro, ya que este portaba un collar y no se miraba descuidado, sin embargo, hasta la tarde de ayer no se lograba saber quién era el dueño y el porqué estaba suelto en la calle. Los gritos de los alumnos y el caos que se generó tras haber resultado agredida la primera jovencita incitaron al animal a seguir mordiendo ya que entró en estado de pánico y posiblemente lo que buscaba era una ruta de escape, pero al sentirse acorralado y en peligro su naturaleza optó por atacar.
Emite Ramón Guerrero su voto para la ratificación de mandato La señora María de Jesús Ibarra resaltó que este gobierno sí trabaja en las colonias más retiradas del centro de la ciudad y con hechos demuestran lo que prometieron, al arreglar las calles que llevaban años descuidadas, con la entrega de zapatos, uniformes y seguros escolares a los niños, el apoyo del programa Casa Digna, entre otros.
" “Para mi este presidente sí está trabajando y se merece que le demos el sí”, enfatizó la señora María de Jesús Ibarra". Prensa Puerto Vallarta.- Rodeado de vecinos de la colonia San Esteban, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, participó en la Consulta Ciudadana de Ratificación de Mandato, “para dar continuidad a los trabajos que beneficien a las familias que más lo necesitan”.
" Ningún incidente se registró la jornada de la consulta ciudadana de ratificación de mandato, donde se instalaron 52 centros de votación, contaron con 40 mil boletas y fue el INE quien ofreció el apoyo de mamparas y tintas. Se estima que la consulta costará a la comuna 180 mil pesos".
Siguen Igual
Ahora fueron las unidades RG 40 y 41, sorprendidos por el lente de este medio informativo. Tomadas en día y hora hábil. A pesar de las denuncias públicas, se desconoce porque la autoridad municipal no emite recomendaciones o sanciones, pues se trataría de desvío de recursos.
Puerto Vallarta.- Trabajadores del área de reglamentos, siguen igual. Hasta en parejas se van al cine o por despensas a la tienda Soriana de la delegación de El Pitillal.
APRUEBAN VALLARTENSES ADMINISTRACIÓN DE RAMÓN GUERRERO
Los centros de votación cerrarán a las 18:00 horas y conforme avanza la jornada la participación de los ciudadanos que desean continuar apoyando la labor de Guerrero Martínez ha ido en aumento.
Reiteró que este es un hecho sin precedentes, que marcara la pauta en Puerto Vallarta, para que los presidentes que vengan más adelante, se sometan a este procedimiento a la mitad de su gobierno y le den el poder de decidir a los ciudadanos.
Por Mauricio Lira Camacho
Sin incidentes la jornada de consulta ciudadana
“Antes los presidentes sólo se enfocaban en el centro en el lugar bonito, donde todos los turistas llegan, estaban olvidadas muchísimas colonias, ahorita ellos empezaron a ayudar a las colonias que más lo necesitaban, por un lado con la luz pública y por otro apoyando con las casas, porque de verdad ayuda a quienes lo necesitan, para mi este presidente sí está trabajando y se merece que le demos el sí”, enfatizó la ciudadana.
“Invito a los ciudadanos a participar, estamos cambiando la historia, este un ejercicio democrático y le da la oportunidad a la población de ratificar su gobierno, para que continuamos trabajando”, destacó el primer edil.
" El gobierno municipal acaba de pasar por una "amarga" experiencia, respecto a la situación de utilizar los vehículos oficiales, cuando un funcionario atropelló a varios jóvenes de la Pesquera... se creyó iban a corregir pero... siguen igual".
05
El área de reglamentos es una de las más golpeadas en este gobierno municipal del que se sigue repitiendo el mismo esquema de no hacer buen uso de las unidades.
Noticias PV Puerto Vallarta.- Este domingo antes de las 9:00 de la mañana quedaron instalados los 52 centros de votación ubicados en los diferentes puntos de Puerto Vallarta y los ciudadanos comenzaron a llegar a las casillas para ejercer su voto de manera libre y responsable, para aquellos que aún deseen participar tendrán
hasta las 18:00 horas de este día. Tal y como se dio a conocer en días pasados ante más de dos mil liderazgos, se lleva a cabo la Consulta Ciudadana para la Ratificación de Mandato, un ejercicio sin precedente en esta ciudad, en el que se convoca a los ciudadanos de Puerto Vallarta a que den su aval al trabajo que realiza el alcalde Ramón Guerrero Martínez, y deciden con su voto la ratificación. Docentes, integrantes de la iniciativa privada y observadores vigilan el proceso. Se invita a la población a que haga suyo este mecanismo de participación social que contribuye en la construcción de comunidades más democráticas
Dedican a Ramón Guerrero el ‘Primer Campeonato Nacional de Ajedrez Puerto Vallarta 2014’
06
Andrés González, un incansable promotor del deporte
"Necesario generar más espacios para alejar de los vicios y de las actividades nocivas a nuestros niños y jóvenes, reconoce el representante del Gobernador en Puerto Vallarta". Prensa
"Por su notable gestión al frente del gobierno municipal. La competición se llevó a cabo este fin de semana en el Hotel Rosita". Prensa Puerto Vallarta.- Este sábado 30 de agosto, a las 9:30 en el Hotel Rosita, se inauguró el ‘Primer Campeonato Nacional de Ajedrez Puerto Vallarta 2014’, edición que será dedicada al presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, por su notable gestión al frente del gobierno municipal. La Liga Municipal de Ajedrez de Puerto Vallarta, con el apoyo del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud, hizo una exitosa convocatoria a asociaciones, clubes y ajedrecistas de todo el país, que se dieron cita en esta ciudad el sábado y domingo, para competir en un certamen que contará con una bolsa de 60 mil pesos en premios. El sistema de competencia fue estilo suizo a cinco rondas, bajo las leyes del organismo oficial de ajedrez FIDE. Contó
con un tiempo de reflexión de 90 minutos, más 30 segundos de incremento por jugada para cada participante durante toda la partida, en relojes electrónicos, o 2 horas para toda la partida en relojes mecánicos.
Cinco rondas definiero a los ganadores de cada categoría: fuerza mixta, maestros, Al hacer entrega de balones de fútbol avanzados, aficionados, juvenil sub. 18 para su equipo, al señor Carlos Evencio mixta e infantil sub. 14. Además de premios en efectivo, para la rama infantil y juvenil habrá regalos como tablets, relojes y estuches de ajedrez. Conocido como el deporte ciencia, el ajedrez nació en la edad media como un juego de estrategia guerrera y en Puerto Vallarta cuenta con un nutrido grupo de competidores, que se unieron para formar la Liga Municipal de Ajedrez. Se espera que esta cita nacional se repita año con año y forme parte de los atractivos de la ciudad.
Prensa Puerto Vallarta.- Con un reconocimiento a brigadistas y responsables de los programas ‘Patio Limpio’ y Vectores de la Región Sanitaria número 8, a cargo de la doctora Karina Navarro Cabrera, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, clausuró este viernes los trabajos de la Segunda Semana Nacional de Lucha Contra el Dengue. En un acto celebrado en la escuela
primaria José Baumgarten Joya, de la comunidad de Las Mojoneras, a nombre del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, González Palomera elogió el esfuerzo de las autoridades sanitarias en el combate y prevención de esta enfermedad, lo que ha dado resultados favorables con acciones conjuntas para la erradicación del mosquito transmisor. Ahí, Andrés González hizo un público reconocimiento a los brigadistas del programa ‘Patio Limpio’, así como el de Vectores, a los responsables de cada una de estas áreas, que junto con la titular de la Región Sanitaria número 8, Karina Navarro, “han hecho un gran trabajo, de manera coordinada, para combatir el dengue y otras enfermedades en Puerto Vallarta”.
Indicó que desde su encargo, realiza gestiones ante las instancias correspondientes para dotar de áreas deportivas debidamente equipadas, en algunas zonas del municipio, y de esa manera ir abatiendo poco a poco el rezago que tiene Puerto Vallarta en ese aspecto. Comentó que de forma personal, desde hace tiempo ha venido apoyando a diferentes clubes y organizaciones deportivas,
Moderniza Seapal línea de agua potable en Mismaloya
Carretera Estatal.Padilla Viorato, indicó que la sustitución de esta línea era inminente a corto o mediano plazo, en virtud del mal estado en que ya se encontraban las tuberías construidas con material de Asbesto-Cemento y de las fugas que se presentaban debido a sus constantes rupturas, mismas que estimó se incrementarían paulatinamente en los próximos años.
El Hotel Rosita se encuentra ubicado en Paseo Díaz Ordaz 901, en el centro de esta ciudad.
Lucha contra el dengue en PV, da resultados: Andrés
"El representante del Gobernador, clausuró los trabajos de la Segunda Semana Nacional de Lucha Contra el Dengue, en la escuela José Baumgarten Joya de Las Mojoneras".
Puerto Vallarta.- “El deporte es una de las herramientas que debemos aprovechar como sociedad y gobierno, para orientar a nuestros niños y jóvenes a una vida más saludable, pero sobre todo, alejarlos de los vicios y otras actividades nocivas que les pueden generar problemas, tanto a ellos como a sus familias”, expresó Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta.
Rodríguez, el funcionario estatal recordó que el deporte ha sido una actividad a la que ha estado ligado a lo largo de su vida, y desde hace varios años ha sido un incansable promotor de las diferentes disciplinas deportivas, por lo que ahora que tiene a su cargo esta responsabilidad gubernamental y con el apoyo decidido del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, continuará respaldando esta práctica y a quien así lo requiera. González Palomera reconoció que existen muchas carencias y necesidades en materia de infraestructura deportiva en las colonias y delegaciones de municipio, donde los niños y jóvenes no cuentan con espacios adecuados para practicar deporte, que les permita además mantenerse ocupados en actividades sanas y de convivencia, alejados de vicios y otro tipo de ambiente que solo les causa problemas tanto a ellos, sus familias y a la sociedad en general.
Prensa Puerto Vallarta.- Con el objetivo de continuar modernizando la infraestructura hidráulica de la ciudad, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, realizó este martes el entronque final para la incorporación de una nueva línea de distribución, la cual dota de agua potable al poblado de Mismaloya y beneficiará a más de mil habitantes de esta zona. Lo anterior lo informó Alejandro Padilla Viorato, jefe del Área de Distribución de Agua Potable del organismo, quién precisó que la reposición de esta línea se llevó a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado de Jalisco y con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en el marco de los trabajos para la revitalización de la Red
Sobre las labores que implicaron la instalación de 350 metros lineales de tubería de 10 pulgadas de PVC, en la calle 5 de Mayo, entre calle Puebla y el Zoológico Vallarta, detalló que Seapal aportó la totalidad del material necesario para ejecutar esta obra. En ese contexto, señaló que la inversión necesaria para los trabajos estaba fuera de presupuesto y no se tenía programado asignar recursos, pero destacó la importancia de la ejecución de dicha obra, ya que permitirá mejorar el servicio para los pobladores de esa localidad. Finalmente, el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, resaltó la coincidencia y la capacidad de apertura del Gobierno del Estado, quienes –dijo- plantearon la situación y el organismo decidió entrarle de manera contundente, para que una vez terminada la obra de remozamiento a la carpeta asfáltica, “podamos garantizar la vida útil y el buen funcionamiento de dicha línea por más de 30 años”.
Investigan si Layín "robó poquito" o fue broma
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 01 de Septiembre del 2014
El Toro debe quincenas a empleados del municipio
La retención de fondos fue solicitada por el Sutsem en respuesta al adeudo que el ayuntamiento tiene con sus empleados de base, y que según Galicia Jiménez asciende a casi 200 millones de pesos, en perjuicio de cerca de 3 mil de sus agremiados entre activos y en retiro. El adeudo es por concepto de prestaciones especiales ganadas por el sindicato, como apoyos escolares, deportivos, para renta y pagos por cumpleaños, entre otros.
"Dejó de pagar su quincena a miles de empleados públicos, Sin dinero, el ayuntamiento de Tepic; embargan cuentas. Adeuda a integrantes del Sutsem casi 200 millones de pesos ". Por Myriam Navarro Tepic.- Un embargo a las cuentas del ayuntamiento de Tepic dejó sin el pago de sus quincenas a miles trabajadores municipales de esta capital –lo mismo a sindicalizados que a los de lista de raya–, además que se suspendieron los pagos a proveedores, informó en un comunicado el Departamento de Comunicación Social de la alcaldía. El embargo fue promovido por la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Sutsem), Águeda Galicia Jiménez, ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, que ordenó el congelamiento de dichas cuentas. En un boletín, se acotó que "en tanto no se levanten los embargos, no se podrá cumplir con el pago de salarios a los trabajadores jubilados, activos, pensiones alimenticias y proveedores". El ayuntamiento se negó a precisar el monto que se le retuvo en las cuentas que mantiene con las instituciones bancarias Banamex y Banorte.
José Antonio Bautista Crespo, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Estado y Municipios (Sitem), que rivaliza con el Sutsem en la representación de los burócratas, afirmó en otro comunicado que la organización que Águeda Galicia encabeza "está provocando que la ya de por sí difícil situación financiera que sufren todos los ayuntamientos del país, no solamente el de Tepic, se agrave de manera alarmante, al grado que no pueda operar debidamente". La situación propició el desabasto de gasolina para los vehículos del ayuntamiento, entre ellos de la policía municipal y vial, así como de protección vivil. No obstante, el director de Seguridad Pública, David Pérez Landeros, aseguró que sus efectivos cuentan con combustible suficiente para seguir patrullando la ciudad. Águeda Galicia advirtió antes de que se ejecutara el embargo que ella llevaría hasta las ultimas consecuencias sus acciones para presionar a que antes que concluya la gestión del actual alcalde priísta Héctor González Curiel, el 17 de septiembre, les pague y no herede la deuda a Leopoldo Domínguez González, del Partido Acción Nacional, quien asumirá el poder ese mismo día. Se buscó a González Curiel para conocer su posición en cuanto al embargo, pero no se le encontró en la alcaldía ni se le vio en actos oficiales recientes, a los cuales envió representantes.
Por Myriam Navarro Tepic.- El auditor del Órgano de Fiscalización Superior de Nayarit, Roy Rubio Salazar, dio a conocer que el Congreso de la Unión le envió una solicitud de información para conocer qué hay de cierto en las declaraciones del hoy presidente municipal electo de San Blas, Hilario Layín Ramírez Villanueva, quien a principios de junio pasado, al iniciar su campaña, dijo haber robado, "pero poquito", cuando fue alcalde de esa misma demarcación en el periodo 2008-2011. El entonces candidato independiente se desdijo días después, con
el argumento de que "fue una broma". Rubio Salazar anunció que informará al Congreso, y en caso de que haya algo que cuestionar, no importará si Ramírez Villanueva ya es presidente municipal en funciones, deberá responder por las irregularidades que se pudieran encontrar. Añadió que actualmente trabaja en el análisis y revisión de las cuentas públicas de los 20 ayuntamientos de Nayarit, que tendrán nuevos alcaldes a partir del 17 de septiembre.
Pronostican lluvias torrenciales en estados de sur y sureste del país " Dos ondas tropicales afectan al Pacífico y al Caribe, esta último con posibilidad de que evolucione a depresión o tormenta tropical". Notimex Ciudad de México.- La onda tropical número 24 se ubicará frente a las costas de Michoacán y Guerrero, provocando potencial de lluvias muy fuertes a intensas sobre occidente, sur y porciones del centro del país, y serán puntuales intensas en Oaxaca. Asimismo, la onda tropical número 25 se extenderá en la Península de Yucatán, causará un temporal de lluvias intensas a torrenciales en sureste y oriente del país, así como en la Península de Yucatán, es posible que evolucione a depresión o tormenta tropical, por lo que se mantiene en estrecha vigilancia. Hacia el sur de las costas de Oaxaca y Guerrero se presentará una posible zona de baja
presión proveniente del Océano Pacífico, aportará aire húmedo en sur, centro y oriente del territorio nacional, reforzará el potencial de precipitaciones intensas a torrenciales sobre dichas regiones. Una zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia continuará afectando a noroeste y norte del país, ocasionará potencial de lluvias puntuales fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo sobre esas regiones. Una ola de calor mantendrá temperaturas máximas entre 35 y 45 grados centígrados sobre noroeste, norte y noreste de la nación. Por región, se prevé que en el Pacífico Norte haya cielo despejado por la mañana, con incremento de nubosidad por la tarde y noche, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Sinaloa y Nayarit, temperaturas muy calurosas y viento de noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
Violencia Afecta a Familias de Bahía y la Policía no Atiende Llamadas de Auxilio
08 Policía Nayarit rescató a las familias de la violencia: Armando Palafox " Palafox refirió que cuando el municipio no puede garantizar la seguridad de los ciudadanos el gobierno del estado asume esta responsabilidad y de no ser así son los militares y la marina quienes hacen frente a los delincuentes Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Hugo Armando Palafox Ramírez, presidente de la sociedad mexicana de criminología en Nayarit, considera que si los elementos de la Policía Nayarit se retiran de las calles de la ciudad, se incrementaran los actos de violencia y atracos en la capital del estado.
"Mi hijo casi mata a mi nuera, llamamos varias veces a Seguridad Pública, nunca llegaron a detener a mi hijo, encerró a mi nuera, a sus hijos y nosotros nada podíamos hacer, nos decían que las patrullas estaban descompuestas que iba a llegar una que andaba en el Guamúchil, pero no llagaron, reportó una madre desesperada".
nosotros sin poder acercarnos para ver que había pasado. Ya en la mañana vi a mi nuera, golpeada y no llevó a su niña a la escuela, le pregunté por qué no la había mandado y me respondió –no, es que no tengo ganas- Pues claro, cómo, mire con un cinto la agarraba del buche, anda toda marcada, le dio cintarazos en las piernas y los trae marcados” comentó.
Por Paty Aguilar
Asimismo, la señora mencionó que le pidió a su nuera que demandara a su hijo “Yo le dije a mi nuera que levante una denuncia contra mi hijo, pero dice que tiene miedo que le haga algo a ella o a su familia. Yo ya me enfadé, son puros maltratos hacia su padre, a nosotros, hubiera visto todo lo que nos gritó anoche” narró muy angustiada.
Bahía de Banderas.- “Mi hijo casi mata a mi nuera, llamamos varias veces a Seguridad Pública, nunca llegaron a detener a mi hijo, encerró a mi nuera, a sus hijos y nosotros nada podíamos hacer, nos decían que las patrullas estaban descompuestas que iba a llegar una que andaba en el Guamúchil, pero no llagaron” reportó una madre desesperada a este medio de comunicación. Sobre lo que ocurrió con su hijo la noche anterior, la señora señaló “Estaba endiablado, se droga, quebró los vidrios de los cuartos donde ellos viven y mi nuera anda golpeada, hablamos anoche a la policía municipal para que vinieran por él y nunca llegaron y nosotros sin poder meternos porque ya ha agarrado cuchillos para darle a mi esposo, a mis hijos. Yo no me podía dormir, me acosté a las dos de la mañana, después de que me acosté no me podía dormir pensando en que la niña estaba muerta, mi nuera también, mire puras tonterías de esas y la policía no vino que porque las patrullas no sirven” así narró lo que vivió una madre desesperada la noche de este miércoles 27 de agosto 2014, ante la violencia de su hijo contra su propia familia y la desesperación de que no tuvo respuesta por parte la policía municipal de Bahía de Banderas cuando se hicieron varias llamadas pidiendo auxilio. La señora visiblemente molesta y asustada porque su hijo pudiera cometer un homicidio contra su esposa y sus hijos, con rabia contenida comentó que entonces para que estaba tanto policía si no pueden ayudarlos cuando los necesitan “mire yo les dije muchas cosas (a cabina de la DMSP) los ofendí, si la verdad los ofendí, yo estaba muy desesperada, escuchaba los gritos de dolor de mi nuera hasta que todo quedó silencio y
Se trata pues de una historia familiar como de muchas otras que hay en el municipio que requieren del apoyo de Seguridad Pública, del apoyo de otras instituciones gubernamentales. Las peticiones de auxilio diario de violencia intrafamiliar se registran en la Dirección de Seguridad Pública y no se les da seguimiento, no se canalizan a otras instituciones para su intervención, se trata de dependencias de seguridad y justicia que solo son de membrete, no responden a las necesidades de la sociedad, no se buscan soluciones, no les importa el bienestar de las familias de Bahía de Banderas. Las tragedias familiares que se registran en nuestro municipio son el resultado de la falta de atención, de respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales y estatales e instituciones correspondientes, esa es nuestra triste y lamentable realidad.
Destacó que fue el gobierno de Roberto Sandoval quien “a través de la Policía Nayarit” regresó la paz social y la seguridad a las familias de la entidad: “el gobierno del estado a través de la Policía Nayarit tuvo que tomar las riendas de funciones de los municipios porque algunos de ellos no podían con la encomienda, entonces es una labor encomiable la que hizo la policía pero en rescate de los ayuntamientos
entendámoslo así porque la función era del ayuntamiento”. Resaltó, que fueron los elementos de la Policía Nayarit quienes lograron someter a los delincuentes: “entonces la primera idea de que la Nayarit estuviera funcionando fue y es aplaudible porque logro controlar la delincuencia en el estado y sobre todo en la capital”. Hugo Armando Palafox, comentó que son los ayuntamientos quienes deben de asumir la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos tal y como lo establece la constitución en el artículo 115: “pero también la misma constitución dice que en caso de que no puedas con la inseguridad por cualquier motivo, podrás pedirle apoyo al estado para resolver ese problema, entonces esa situación hasta ahorita yo la percibo institucional de parte del señor gobernador de decir; retiro la policía para efecto del articulo 115 entre la nueva policía del ayuntamiento a hacerse responsable de lo que por ley le corresponde”.
Vista de túnel ha provocado miles de muertes
" Francisco Ocampo actualmente paramédico de Protección Civil y Bomberos en el estado de Nayarit explicó que la mayoría de los conductores al conducir por periodos prolongados fijan la vista al frente y no ponen atención a los costados." Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Con más de 25 años de experiencia como paramédico en el estado de Nayarit, Francisco Ocampo, reveló que hasta el día de hoy ha atendido más de mil accidentes automovilísticos. Refirió, que uno de los eventos que le marcaron su vida como paramedico ocurrió en el año de 1992 cuando viajó como elemento de apoyo a la ciudad de Guadalajara Jalisco para participar en el rescate de las personas que habían quedado sepultadas vivas debajo de los escombros después de las históricas
explosiones en la Perla Tapatía. Francisco Ocampo, comentó que otro de los acontecimiento que lo sorprendió como socorrista fue el que recientemente se registró en una autopista del estado de Nayarit, en donde como consecuencia de un fuerte choque entre dos vehículos 7 personas perdieron la vida. Aseguró que una de las causas por las que se registran mortales accidentes en las carreteras del país, es porque el conductor tiene visión de túnel: “por lo general el automovilista tiene el problema que tiene visión de túnel únicamente va al frente”. Francisco Ocampo recomendó a la sociedad en general, que en caso de que se encuentren una persona lesionada a consecuencia de un accidente, bajo ninguna circunstancia la muevan del lugar, pues dijo que al hacerlo podrían provocarle la muerte.
09
Proyectos turísticos no se improvisan: Raúl Rodrigo Pérez Hallan sin vida a 4 en un " El funcionario reveló que en los próximos años se remodelaran diferentes edificios históricos en la capital del estado". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- El Secretario de Turismo en el estado de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez en entrevista reveló que sostendrá un trato de respeto con los 20 presidentes municipales de Nayarit, incluido el del municipio de Tepic: “el estado tiene muchos retos y necesitamos trabajar unidos para seguir avanzando a pasos agigantados”.
estado tiene considerado remodelar varios edificios históricos, entre los que destacó la fábrica textil de Bellavista: “que va a traer muchísimo turismo porque es una fábrica textil que es reconocida a nivel mundial y que fue cuna de movimientos revolucionarios, además del rescate del centro histórico que está haciendo el gobierno de la gente, además del proyecto hacia el cerro de San Juan, el río Mololoa y otros tantos proyectos que tenemos en la capital van a permitir que Tepic se siga transformando”.
Al cuestionarle, si se ha reunido con algún alcalde electo, Rodrigo Pérez respondió: “con ningún alcalde me he reunido, pero estamos esperando que tomen protesta para empezar a trabajar lo que ya venimos trabajando y las instrucciones del gobernador Roberto Sandoval han sido muy claras y son las de trabajar con objetivos claros y no con ocurrencias, pero si con planes y proyectos bien centrados en la población”. Rodrigo Pérez, refirió que el gobierno del
Penan ejidatarios por pago de tierras expropiadas por la SCT desde 2004
motel de Culiacán
" Hombres originarios de Durango y una de las dos mujeres están identificados; al parecer se intoxicaron con bióxido de carbono". Agencias Culiacán.- Los cuerpos de dos hombres y dos mujeres, que al parecer fallecieron intoxicados por bióxido de carbono, fueron localizados en una de las habitaciones del motel El Moro, que se ubica por la carretera Internacional México 15, en la salida norte de la ciudad. La información de las autoridades señala que los varones fallecidos fueron identificados como José Roberto González León y Valentín Uriel Urías Félix, de entre 20 y 25 años, ambos originarios del estado de Durango. Una de las mujeres fue identificada de manera extraoficial con el nombre de Yarely Guadalupe Lizárraga Liera, de aproximadamente 35 años, mientras que la otra está sin identificar.
" Los manifestantes aseguraron que el día 4 de septiembre acamparán en la ciudad de Mazatlán y el día 5 saldrán a manifestarse ejidatarios de los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- La mañana de hoy viernes, decenas de hombres y mujeres que se dijeron de los ejidos de las Lumbres, Las Pilas, Omatlán, Pescadero y Providencia del municipio de Rosa Morada Nayarit se manifestaron por las calles de Tepic para exigir que les pegue la SCT lo que les debe desde el año 2004. Los manifestantes revelaron, que sus tierras
les fueron expropiadas por el gobierno federal para la construcción de la autopista Tepic Villa Unión y hasta la fecha nos les han cubierto el adeudo. Sobre el tema, el señor Ernesto Pérez Virgen quien se identificó como el asesor de los afectados anunció que los días 4 y 5 de septiembre estarán presentes en la ciudad de Mazatlán Sinaloa para manifestarse en un evento público al que asistirá el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Refirió que el día 4 de septiembre acamparán en la ciudad de Mazatlán y el día 5 saldrán a manifestarse ejidatarios de los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit.
En el lugar se estableció que los cadáveres fueron descubiertos alrededor de las 9:30 horas de ayer, en la habitación número 16 por empleados del motel, quienes de inmediato reportaron el hecho a las autoridades locales. Una pareja quedó sin vida sobre la cama, mientras que el otro varón
quedó en la puerta de la habitación y la segunda mujer murió a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado, color negro, la cual tiene placas SE67782, del estado de Durango. De manera preliminar, las autoridades que acudieron al lugar informaron que al parecer las causas del deceso de las dos parejas fue intoxicación por bióxido de carbono, al dejar encendida la camioneta en la que llegaron al motel. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado arribaron al lugar para levantar algunas evidencias, así como el agente del Ministerio Público, quien dio fe del hecho. Después de algunos minutos, el representante social ordenó que los cadáveres fueran llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para practicarles los estudios de ley correspondientes y determinar las causas de su deceso. FALLECIDOS * José Roberto González León * Valentín Uriel Urías Félix ORIGINARIOS: AMBOS ESTADO DE DURANGO
DEL
* Yarely Guadalupe Lizárraga Liera * La otra mujer está sin identificar
Banda de narcos echa de poblado de Jalisco a 20 familias nahuas
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Sin legislación, personal ni dinero para juicios orales
" Está en la mayor zona natural protegida de la entidad, cerca de una estación científica universitaria". Por Juan Carlos G. Partida Guadalajara.- La asociación civil Red Jalisciense de Derechos Humanos (RJDH) dio a conocer que 20 familias nahuas que habitaban el poblado Rincón de Manantlán, dentro del ejido Ayotitlán, municipio de Cuautitlán, al sur de Jalisco, fueron desplazadas por un grupo de delincuentes armados el pasado primero de agosto. " El presidente del Supremo Tribunal de Justicia confía en que las dificultades para el arranque del sistema penal serán resueltas antes del 1 de octubre". Juan Levario Guadalajara.- Falta un mes para el arranque del sistema penal acusatorio en Jalisco y están pendientes el nombramiento de los jueces, la aprobación de tres leyes indispensables para el desarrollo de los procesos y continúa la construcción de la casa de justicia en Zapotlán El Grande. Las tres condiciones deben cumplirse para iniciar el 1 de octubre próximo con los juicios adversariales orales en el complejo judicial de Ciudad Guzmán, indicó Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, recordando que desde el año 2008 el entonces presidente Felipe Calderón emitió un decreto para la transición al nuevo sistema penal. “Este decreto empezó en junio de 2008 y termina en junio de 2016, empezamos en octubre en Ciudad Guzmán y así sucesivamente, y terminamos en febrero de 2016. Creemos que vamos bien y estamos seguros que vamos a empezar en octubre”, enfatizó. “En el decreto que se publicó en 2008 por el ex presidente Calderón, dice que no podemos entrar a este sistema si no están actualizadas todas las leyes. Lleva el Congreso 14 y faltan 3, dentro de las tres hay una muy importante para nosotros que es el Código Penal y la Ley Orgánica del Poder Judicial. Estamos trabajando a marchas forzadas”, advirtió el presidente del Supremo Tribunal. Respecto al nombramiento de los jueces procesales, Vega Pámanes recordó que ni siquiera se ha aprobado el presupuesto que solicitaba el Poder Judicial para sufragar el nombramiento de nuevos jueces por lo que, de no autorizarse la petición de un
Óscar González Gari, quien incremento, se verían obligados a reasignar jueces encabeza la RJDH, dijo que una ya nombrados para hacerse cargo de las nuevas banda de narcotraficantes llegó a salas. la ranchería, destruyó las viviendas, cortó árboles y se apoderó Explicó Vega Pámanes que, además de las sa- del sitio para tener un lugar donlas para procesos penales, están proyectando la de operar dentro de la intrincada construcción de cuatro salas en la Ciudad Judicial sierra de Manantlán. No precisó para procesos mercantiles. adónde se dirigieron los nahuas, sólo que se refugiaron con paSegún el presidente del Supremo Tribunal, en rientes en diversas comunidades Jalisco se planeó la construcción de salas diseña- de Cuautitlán. das exactamente de acuerdo a las necesidades de los juicios orales: “Lo más importante aquí es que ya En la zona, talamontes satenemos la ruta, ya sabemos cómo se van a cons- quean maderas preciosas desde truir las casas de justicia en Ciudad Guzmán, en hace décadas y se trafica con Lagos, en Puerto Vallarta, en todo el estado, ya sa- hierro extraído de minas clandesbemos cómo va a estar el edificio de Puente Gran- tinas en poder de la delincuencia de. Ya está el modelo, el proyecto técnico, todo, ya organizada, que envía el mineral solamente falta que se vayan construyendo”. a Manzanillo, Colima, para exporTambién dijo Luis Carlos Vega que el Poder Judicial del estado, en conjunto con los de otras entidades, están buscando la implementación de la firma electrónica para agilizar la transmisión de exhortos, que suelen incluir expedientes enteros para el desahogo de pruebas y de notificaciones, buscando que los procesos de segunda instancia se realicen completamente a través de internet, aunque no especificó en qué fecha se esperan resultados.
tarlo a China.
“Para forzar a la gente a dejar sus casas y parcelas, los sicarios detonaron armas de grueso calibre constantemente y la amenazaron diciéndole que los terrenos eran parte de la plaza del cártel de (Miguel) Jalavera. La gente se asustó y se retiró, pues dicen que el gobierno se vendió con JalaveLas condiciones ra. Por eso el sujeto no había sido denunciado hasta hoy”, refirió el El 1 de octubre es el arranque proyectado de activista. sistema penal acusatorio con juicios adversariales orales en Zapotlán El Grande Rincón de Manantlán se encuentra dentro del área núcleo Un juez de control y 3 jueces de proceso, más de la reserva de la biosfera que un número aún no determinado de jueces de ejecu- es la sierra de Manantlán, en el ción de penas están pendientes de aprobación municipio de Cuautitlán, la mayor 14 leyes requerían modificaciones en Jalisco para adecuar el marco legal al nuevo sistema y faltan tres, entre ellas la reforma del Código Penal
superficie natural protegida en el estado, con una extensión de 139 mil 577 hectáreas. Muy cerca de la hoy desaparecida población, donde también se talaron árboles para ampliar el área ocupada por delincuentes, se encuentra la estación científica Las Joyas, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dedicada al monitoreo y estudio biológico y ambiental. Protección “El jefe de la banda es conocido como Miguel Jalavera Peinado, tiene su centro de operaciones en El Chante, municipio de Autlán, desde donde incursiona con sus sicarios a poblados de la sierra de Manantlán. Los sicarios que acompañan y protegen al capo son 16 sujetos, entre ellos Alejandro Michel, hijo de un conocido talamontes apodado El Cazango y el comandante de la policía de El Chante, Gustavo Martínez Baltasar”, sostuvo González Gari. La RJDH señaló que desde 1997 han desaparecido o han sido asesinados indígenas que se han opuesto a la presencia de bandas armadas, entre ellos Librado Elías Jacobo, quien era agente municipal; Fidel Ayala Cruz, en 1999; Arturo Hernández, en 2001, y Freddy Rodríguez Preciado, en 2011, junto con su hermano Fermín, quien se encuentra desaparecido desde entonces. El caso más reciente ocurrió en mayo de 2013, cuando se dio muerte a Manuel Florentino Herrera Zabalza. "Al enterarse de la delicada situación de sus hermanos nahuas, los dirigentes del Frente Regional Pro-Manantlán y Cuenca del Marabasco AC decidieron ir a la ciudad de México para denunciar los hechos el pasado 26 y 27 de agosto", agregó González Gari.
Un padrón lleno de comuneros postizos que ver con esas tierras” (Proceso 1690). Los socios incómodos
11 Proepa emite contingencia en Cajititlán, se registra de nuevo muerte de peces
En diciembre de 2011, José Casillas Martínez, dijo a la reportera Gloria Reza que la “renuncia pública” del perredista no tuvo ningún efecto legal. Según él, el Tribunal Unitario Agrario (TUA) no ha emitido ninguna sentencia para darlo de baja (Proceso Jalisco 372). Al parecer en el caso de Sandoval la situación es similar, pues sigue apareciendo en las listas de comuneros. Casillas refirió que originalmente el asunto se discutía ante el TUA Distrito 15 (expediente 684/2008) a petición de un grupo de comuneros que presentaron una demanda el 8 de febrero de 2008, en la cual argumentaban que las tierras fueron asignadas a gente ajena a la comunidad. Hoy, el caso se dirime en el TUA Distrito 16 (expediente 942/2012).
"Pese a que el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Ixcatán, Felipe Larios Avelar, está decidido a depurar el padrón de “comuneros postizos”, entre los que destacan el actual gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el exdirigente nacional del PRD Jesús Ortega Martínez, no dice para cuándo".
“La chamba del RAN es registrar (las propiedades) y que las incorporaciones (de sus integrantes) estén apegadas a derecho; que reúnan los requisitos. Pero el registro no quita ni pone comuneros ni ejidatarios”, dice Casillas al reportero.
Aun cuando prometieron salirse de la comunidad indígena de San Francisco Ixcatán, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el expresidente nacional del PRD Jesús Ortega Martínez todavía aparecen en el censo de comuneros de esa población, situada en el municipio de Zapopan. El profesor de secundaria José Casillas Martínez, quien fue secretario general del Comisariado de Bienes Comunales en el periodo 2011-2014, comenta al reportero que los nombres de ambos se incluyen en cada asamblea. En su edición del 22 de marzo de 2009, Proceso publicó la lista de políticos locales y de la Ciudad de México incluidos como comuneros en el Registro Agrario Nacional (RAN) desde el censo de 2008, certificado el 10 de junio de ese año; además destacó que el padrón menciona a la comunidad de Ixcatlán, cuando en realidad se llama Ixcatán. Después de que Proceso informó sobre ese tema, Ortega Martínez declaró de manera pública que renunciaría a sus tierras; incluso envió una carta a ese semanario en la cual expuso: “Tomé recientemente la decisión de renunciar a mi condición de comunero, pero mantener mi apoyo a la comunidad indígena San Francisco Ixcatlán (sic)” (edición 1691). Días antes, Sandoval Díaz comentó a un reportero de este semanario que probablemente alguien utilizó su nombre para meterlo al padrón de comuneros: “Voy a exigir una investigación al respecto. No me sorprendería que alguien esté sembrando nombres. Yo jamás firmé nada ni acepté nada, pero voy a mandar las cartas que sean necesarias para deslindarme de ese asunto, porque no tengo nada
Milenio Guadalajara.- Personal de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PROEPA) activó un plan de contingencia en la laguna de Cajititlán luego que este sábado la cooperativa de pescadores notificó una nueva mortandad de peces similar a la ocurrida apenas el miércoles pasado en el mismo lugar.
Jorge Covarrubias/Proceso Guadalajara.- Lo cierto es que gente extraña se enquistó en los registros de esa comunidad – certificados por el Tribunal Unitario Agrario desde junio de 2008– y hoy se ostentan como propietarios de decenas de hectáreas, amparados por José Blas Poblano y sus hijas, los verdaderos dueños de la región.
" Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente activó un plan de contingencia luego de que la cooperativa de pescadores notificó nueva mortandad de peces".
Personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial acudió al lugar para coIncluso aclara que es más fácil hacerse comu- rroborar la muerte de peces en el nero o ejidatario que darse de baja. En relación vaso lacustre, en el municipio de con los casos de Sandoval Díaz y Ortega Martí- Tlajomulco, por lo que tras connez, se violentó el artículo 15 de la Ley Agraria, numeral II, según el cual para ser ejidatario se requiere “ser avecindado del ejido correspondiente, excepto cuando se trate de un heredero”.
firmar el hecho declaró la contingencia. Brigadas de la SEMADET se trasladarán el día de hoy al lugar para coordinar el retiro de los peces muertos y dirigirlos a un depósito con las características adecuadas. Apenas el miércoles pasado, la SEMADET emitió un comunicado donde señalaba que la muerte de peces de ese día exigía estudios rigurosos para determinar las causas reales de la continua muerte de los organismos. Este domingo, tanto la SEMADET, como la Unidad Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) trabajarán de manera coordinada para la remoción de los animales muertos y su disposición final.
Partidos quedan en deuda con la participación ciudadana
Lo cierto es que ninguno de ellos ha vivido en la región de Ixcatán. En sus notas de archivo, los comuneros consignan que Ortega Martínez ingresó al padrón en la asamblea del 25 de noviembre de 2001 a petición de Aydeé Josefina Poblano Ramos, hermana de Adriana Fabiola, quien fue presidenta del Comisariado de Bienes Comunales y presidenta del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal en el gobierno de Marcelo Ebrard (2006-2012). En la minuta de ese encuentro se incluye el testimonio de Aydeé Josefina, quien justificó la inclusión de Ortega Martínez y otros políticos en el padrón de comuneros de San Francisco Ixcatán: “Compañeros –expuso–, en virtud de la buena voluntad, honestidad y trabajo que nos han demostrado, tanto en apoyo político, profesional, económico y moral, yo les propongo que elevemos a comuneros a los CC. Érick Alfredo Guerrero Márquez, Jorge Joaquín Martínez Ramos y Jesús Ortega Martínez, para demostrarles la buena disposición y agradecimiento por lo ya mencionado (sic), comprometiéndolos para que nos sigan apoyando en todas las formas posibles, ya que de aprobarse (su ingreso) serían uno más de nosotros y haríamos un solo frente para lograr el máximo desarrollo de nuestra comunidad” (Proceso Jalisco 372).
" Al aprobar la reforma electoral, decidieron dejar de lado la creación de nuevas figuras y la reducción de requisitos para que los jaliscienses participen en las decisiones del estado".
Delgadillo García, aceptó que los partidos políticos quedaron en deuda. Sin embargo, señaló que ya hay un proyecto de ley que ella impulsará para que se apruebe este mismo año.
Por Sonia Serrano Iñiguez
La legisladora por el partido Movimiento Ciudadano señaló que lo ideal sería que se apruebe una nueva ley, separando el tema del electoral en el Código. Afirmó que ya hay un trabajo avanzado, que contiene las propuestas de todas las fuerzas políticas. Consideró que será un ejercicio importante para saber cuáles partidos sí están a favor de la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.
Guadalajara.- Aunque todos los partidos políticos presentaron propuestas para crear nuevas figuras de participación ciudadana o hacer más accesibles las que ya existen, al aprobar la reforma política se pusieron de acuerdo y dejaron de lado el tema. Lo más que se logró fue señalar en la Constitución que habrá una ley de la materia, pero se rechazó la posibilidad de fijar un plazo para que se apruebe. De esta forma, hoy los jaliscienses celebrarán el día de la participación ciudadana con tres figuras que son prácticamente inaccesibles y con el voto en las elecciones como única opción para opinar. La presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso del Estado, Verónica
Joaquín Portilla Wolff, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Poder Legislativo, afirmó que no se puede considerar que el tema esté cerrado, porque la restricción de reformas electorales en cuanto a los plazos no aplica. El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que además existe el compromiso de la Junta de Coordinación Política para que la reforma se apruebe.
Periódico el Faro
Nacional
Adornan playas de Cancún con palmeras
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Gamboa ofrece “limpiar” al país de la corrupción ¡pone la muestra!
" El dirigente nacional del PAN rechazó que la reforma político electoral garantice los resultados de las elecciones de 2015 como dijo ayer el secretario de Gobernación". Por Pedro Diego Cancún.- Más de 11 kilómetros de playas en Cancún serán restaurados con palmeras mediante el "Programa de Forestación de Duna Costera" que arrancó esta mañana. ¡Que buen chiste del Coordinador de la Bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa! Por Noé Zavaleta Boca del Río, Veracruz.- Al concluir la V reunión plenaria de senadores del PRI y del PVEM en esta ciudad, el coordinador del grupo parlamentario priista, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que con los “avances” logrados en los primeros 20 meses de gobierno ahora vienen una serie de modificaciones a diversos ordenamientos legales para “acelerar” el desarrollo del país. Uno de los puntos torales de dichas reformas será, dijo, el combate a la corrupción, aunque no explicó de qué manera piensan lograrlo. “Para el próximo periodo ordinario de la Cámara alta será vital “limpiar al país” de la corrupción, “combatirla”, puntualizó. Además, anunció que también alistan un paquete de iniciativas en materia de transparencia que incluye reformas a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Entre los 17 puntos “necesarios” para avanzar en la “transformación” de México, Gamboa Patrón enunció también otro paquete de reformas en materia de energías renovables y de la Ley General de Educación, en particular la parte correspondiente a la violencia escolar (bullying). Asimismo, buscarán hacer modificaciones a los marcos legales en materia migratoria, de las fuerzas armadas y protección civil. A 20 meses del regreso del PRI a Los Pinos, el senador priista subrayó que México ya está de nuevo “en los niveles” que teníamos antes. “El Presidente Peña ha regresado a México su peso específico” (sic), hoy tenemos proyectos de gran calado en infraestructura ferroviaria, portuaria y carretera, una mayor eficiencia en la generación de electricidad y una política fiscal sin incremento de ningún impuesto”, dijo. Y remató: “Tenemos un Presidente valiente, con capacidad y talento, con visión de estado”.
La acción, con fines ambientales y de imagen turística, implicará en una primera etapa la plantación de dos mil ejemplares hasta llegar a un total de 12 mil en los próximos cinco o seis fines de semana. El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Eduardo Mariscal de la Selva, informó que la resiembra abarcará desde Punta Cancún hasta Punta Nizuc. Los organizadores mencionaron que familias del municipio y de
la ciudad podrán acudir y "adoptar" una palmera, que llevará adjunto el nombre plastificado del participante. "El Gobierno municipal busca concientizar a la sociedad, sobre todo a las nuevas generaciones, sobre la importancia de cuidar las playas, su flora y fauna y de los beneficios que conlleva tener esta barrera natural", explicó el funcionario. Además de embellecer los arenales, abundó, para mantenernos en la preferencia de los turistas tanto nacionales como internacionales, funciona para aminorar el impacto de los fenómenos meteorológicos en la localidad. En esta primera convocatoria, ciudadanos y grupos de la sociedad civil, así como empleados del Ayuntamiento de Benito Juárez, asistieron alrededor de las 9:00 horas al inicio de los trabajos. La entrega de las unidades se efectuó en el kilómetro 11 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera.
13
‘Necesario que los políticos se amarren las manos’: Edna Jaime, directora general de México Fracasa estrategia contra mariguana para vencer a la corrupción? Por ejemplo, en Estados Unidos, por las leyes, los mexicanos no incurren en tantos actos de corrupción como en México…
" El combate a la corrupción debe surgir de la sociedad civil y los órganos fiscalizadores deben ser autónomos, afirma". Por Héctor Figueroa Ciudad de México.La corrupción en México es uno de los factores que detiene el crecimiento económico y no es una situación de índole cultural, sino un lastre del antiguo régimen político que mantiene atado el desarrollo del país y coopta a la clase política, sostiene Edna Jaime Treviño, directora general de México Evalúa, centro de análisis de políticas públicas. En entrevista con Excélsior, afirma que hoy no se ve que dentro de las prioridades del gobierno federal esté el combate a la corrupción, aunque considera esta tarea como impostergable si se quiere que las reformas estructurales reditúen beneficios a la población y al país. Dice que la estrategia para combatirla tiene que venir de la sociedad organizada, pero con el respaldo del sector político para que con leyes se le sancione eficazmente, por lo cual se requiere que los órganos fiscalizadores sean totalmente autónomos. —¿Cuáles son las causas de la corrupción en México? ¿Es un problema cultural? —El problema de la corrupción tiene muchos orígenes. Me parece que el que sea grave en el país tiene que ver con nuestro pasado político. Nuestro viejo régimen tenía a la corrupción como moneda de cambio. Era parte del arreglo. Había control, uno muy vertical, había disciplina y a cambio de eso había un intercambio, el cargo público como una manera de tener rentas indebidas, era parte de esta máquina que funcionaba y se aceitaba por ello. “Es un problema que nos ha acompañado por mucho tiempo, lo que no quiere decir que no se pueda resolver. Si el Estado mexicano tuviera los instrumentos, los mecanismos para prevenirla, detectarla y sancionarla, podríamos si no resolverlo completamente sí reducirlo a una expresión manejable. “La perspectiva de México Evalúa es que nosotros creemos que hay que generar capacidades institucionales en el Estado para prevenirla, controlarla y sancionarla. Y en el Estado actual ni la prevenimos ni la detectamos oportunamente y tampoco la sancionamos. Entonces debemos plantear un agenda de cambios institucionales para fortalecer los controles anticorrupción del Estado mexicano.” —¿Es más importante el andamiaje legal
—Se requiere un andamiaje legal para prevenirla, para crear consecuencias para quien viole la ley. El ejemplo es muy elocuente: un mexicano que cruza la frontera no es un mexicano que le cambiemos su manera de pensar; simplemente cuando cruza la frontera sabe y reconoce una consecuencia a la infracción de la ley. De nuestro lado sabemos que infringir la ley no tiene consecuencias y eso crea comportamientos muy distintos. —¿Quiénes participan en la cadena de corrupción? Empresarios, funcionarios, ciudadanos, ¿todos se benefician, les reditúa Por Alfredo Valadez Rodríguez algo o el ciudadano es víctima? —En el corto plazo, si un ciudadano se pasa un alto, con una mordida lo dejan ir, le está redituando en el corto plazo. Es un sistema que a todos les da, pero que en el agregado nos quita a todos, de manera muy patente. Me parece que la potencia de las políticas públicas se ve mermada justamente por el fenómeno de la corrupción. No tenemos cuantificado el fenómeno justamente por ser oculto, pero podemos hablar de casos muy concretos donde la corrupción está mermando la efectividad de las políticas públicas, la eficacia del Estado. Y puede estar también detrás del bajo desempeño de nuestra economía, pues México no logra dar el salto porque sus políticas públicas se debilitan por la corrupción, y todos participamos en el tema, y en casos donde claramente pueden verse afectados particulares. —¿De dónde tiene que venir este esquema para enfrentar y frenar la corrupción? ¿de los políticos, de la sociedad civil? ¿Ésta está débil? —De ninguna manera, yo creo que las organizaciones de la sociedad civil tenemos instrumentos que no teníamos antes. Me parece que se ha emparejado mucho la cancha. Antes había una asimetría enorme entre las capacidades de los gobiernos y las capacidades de organizaciones de la sociedad civil. Siempre va a existir esa asimetría. No son comparables los recursos de la administración pública con los de la sociedad civil, pero creo que hemos generado capacidad de análisis, capacidad para hacer contrapeso. Me parece que tenemos instrumentos que no teníamos antes, como las redes sociales, instrumentos que democratizan. Yo creo que es un buen momento para la organización de la sociedad civil y por supuesto que podemos encabezar esta agenda.
Ciudad de México.- La erradicación de cultivos de mariguana es una práctica de nunca acabar y, a decir de especialistas, académicos y legisladores, un rotundo fracaso. En un documento solicitado vía transparencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que, del 1 de enero de 2006 al 10 de diciembre de 2013, ha erradicado cultivos de mariguana con una superficie de mil 305 kilómetros cuadrados, lo que equivale a casi todo el territorio del Distrito Federal. Los soldados hallaron y erradicaron cultivos del enervante en mil 113
municipios en 31 estados, añade. Sin embargo, expertos critican que esta política de erradicación carece de metas claras. Eduardo Guerrero, experto en seguridad, sostuvo que la erradicación es una estrategia mediática que conviene a los gobiernos de México y Estados Unidos, pero que no impacta en los cárteles. "Las pérdidas que sufren por la erradicación son bajas. Ellos pueden rápidamente ampliar la superficie cultivada o también pueden trasladar los cultivos a parcelas más pequeñas y aisladas", indicó.
Catea PGR las oficinas de minera en Cananea " De acuerdo con funcionarios de la dependencia, las revisiones fueron solo en áreas administrativas y forman parte de las diligencias ministeriales." Por Felipe Larios, Daniel Venegas y Alma Paola Wong Sonora y México.- La Procuraduría General de la República realizó un cateo en las instalaciones de la mina Buena Vista del Cobre, en Cananea, responsable del derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico a los ríos Bacanuchi y Sonora, ocurrido el pasado 6 de agosto.
De acuerdo con funcionarios de la PGR, los cateos fueron solo en áreas “Creo que un punto de quiebre va a ser cuando administrativas y forman parte de las el estado de cosas sea tan costoso que a los diligencias ministeriales. políticos les convenga cambiarlo. ¿A que me refiero? Este país está creciendo por debajo Trabajadores de la sección 65 del de lo estimado. Va a tener que asumirlo el Sindicato Nacional Minero aseguraron Presidente, asumir que hay un problema en que elementos de la procuraduría el ejercicio del gasto y tendrá que resolverlo ingresaron en al menos seis oficinas. si quiere que su administración sea exitosa, si quiere que sus reformas lleguen a buen puerto; Informaron que el operativo inició entonces llegamos al punto que la corrupción por la mañana con el ingreso de seis en este país está siendo tan costosa que vehículos con elementos de la PGR. vamos a tener que hacer algo pronto. Y la clase departamentos asegurados política, los tomadores de decisión, tienen que Los son Ecología, Seguridad, Gerencia, tomar cartas en el asunto.” Ingenieros, Contraloría y Gerencia.
Las puertas 1 y 2 del complejo continuaron bloqueadas por trabajadores de la sección 65 del sindicato, mientras que los elementos de la PGR permanecieron en las instalaciones. De acuerdo con trabajadores de dicha sección, el personal de la empresa fue desalojado por la PGR por la puerta 10. En tanto, un grupo de inconformes protestó frente a las oficinas de la empresa Grupo México para exigir el cierre de la minera en todo el país. El pasado 18 de agosto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó ante la PGR una denuncia penal contra Buena Vista del Cobre, de Grupo México, por su presunta responsabilidad en el derrame. Dos semanas después de la denuncia, la Secretaría de Medio Ambiente dio a conocer que pese a que el derrame ya es considerado el “peor desastre” ambiental provocado por la industria minera de México, las autoridades carecen de las atribuciones para clausurar totalmente las operaciones de Buena Vista del Cobre.
39 14
PRI confía en apoyo de los ciudadanos Avalan compra de autos y para reducir 'pluris'
se los asignan
" Laura Elena Herrejón Caballero confió en que se conseguirá cerca de un millón 605 mil firmas necesarias para solicitar la consulta popular sobre la reducción de legisladores plurinominales." Notimex México, DF.- La priista Laura Elena Herrejón Caballero confió en que el partido tricolor conseguirá sin problema cerca de un millón 605 mil firmas necesarias para solicitar la consulta popular sobre la reducción de legisladores plurinominales. La secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN del PRI sostuvo que la convocatoria promovida por esa fuerza política es bien vista por la población, la que ya no puede sólo sentarse a ver lo que sucede en el país, sino actuar y estar en la toma de decisiones. Durante su gira de trabajo por Sonora, aseguró que lo más interesante del ejercicio que promueve su partido para reducir el número de plurinominales es que se pretende una participación activa y efectiva de los
ciudadanos de todo el país. Acompañada por Natalia Rivera, secretaria General del Comité Directivo Estatal de Sonora, llamó a no dejar en manos de otros las decisiones que definen a este país” si lo que se quiere es tener una mejor calidad de vida y lo mejor para nuestros hijos. Luego de resaltar el interés del dirigente nacional priista, César Camacho, por ir por las firmas ciudadanas más que por las de la estructura del partido, dijo que con ello se consolida la decisión de trabajar de la mano de los mexicanos para definir el destino del país. El PRI, recordó, retoma una propuesta del presidente Enrique peña Nieto, que plasmó en un libro que publicó cuando estaba en campaña; “de hecho él hablaba de reducir sólo el número de diputados, pero ahora se retoma esa idea y vamos por los 32 senadores de representación proporcional”.
México, DF.- En los últimos siete años, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha clausurado en México 77 minas por irregularidades en su operación. Del total de casos, detalló, 69 fueron cierres totales y ocho parciales. El funcionario refirió que entre las irregularidades graves detectadas en las minas está la falta de permisos para operar, e incumplimientos en el sistema de control y detección de fugas. Pese a la magnitud del problema que puede generar un percance en una mina, reconoció que la Profepa no tiene capacidad para inspeccionar a todas las empresas. "No se puede ver a todas en un mismo año. En primer lugar, se inspecciona a las empresas que
Por Claudia Salazar Ciudad de México.- REFORMA publicó que, un año y medio después de optar por la renta de unidades, la Cámara baja volvió al esquema de adquisición de autos. En 2013, aprobaron rentar 130 vehículos modelo Corolla, los cuales repartieron en forma proporcional entre las bancadas, comisiones y áreas administrativas. El pago de 57 millones de pesos por la renta de la flotilla a la empresa Casanova Rent concluirá en agosto de 2015.
Al optar por este esquema, el Comité de Administración dijo que tendrían ahorros por conceptos de Enfatizó que la convocatoria promovida por el mantenimiento, cobertura de seguros PRI es bien vista por la gente, y remarcó que y trámites como la verificación “vamos por la voz de los ciudadanos, para que vehicular. ese ejercicio tenga el mayor sustento posible”. Al concluir la 62 Legislatura, por cada uno de los 130 vehículos rentados la Cámara habrá pagado 440 mil pesos.
Clausuran 77 minas en 7 años
Por Evelyn Cervantes
" Integrantes del Comité de Administración de la Cámara de Diputados se autoasignaron tres de los cinco vehículos que compró el órgano legislativo."
no se han visitado recientemente; enseguida, a las que se detectó una irregularidad grave en una visita anterior, y en tercer lugar, a las empresas mineras que tienen problemas para el cumplimiento de medidas ordenadas", explicó. A nivel nacional existen mil 252 empresas mineras que son susceptibles de inspección, y de esa cifra, sólo 576 han sido inspeccionadas en lo que va de la actual administración federal. "De estas mil 252 empresas, y de las 576 que nosotros estamos inspeccionando (en esta administración), una de cada 20 tiene algún problema grave", señaló. Sobre el percance registrado el pasado 6 de agosto en la minera Buenavista del Cobre, en Cananea, indicó que en el pasado han atendido casos de derrames de lixiviados, pero no en la dimensión en la que ocurrió aquí.
Mediante un acuerdo del Comité de Administración, en junio pasado se aprobó la compra de nuevas unidades modelo 2014, con características
similares a las 130 rentadas. De acuerdo con el acta del comité, se autorizó la compra porque ya no cuentan con ninguna unidad "en condiciones óptimas de funcionamiento" que pudiera ser susceptible de asignar para un legislador. Conforme a ello, la Cámara baja hizo las gestiones para adquirir el modelo Corolla LE, con precio de 269 mil 890 pesos cada uno, con IVA incluido. La adquisición de los cinco vehículos salió en un millón 349 mil pesos. En un acuerdo posterior, los autos se otorgaron a los legisladores que autorizaron la adquisición. Sin mencionar los nombres, se señala que las unidades serán entregadas a los representantes del PRI, el PAN y el PRD en el Comité de Administración. Quienes se quedaron con los automóviles son el perredista Guillermo Sánchez, presidente del Comité de Administración; el priista Manuel Añorve y el panista Martin López, quien será relevado del cargo por su propia bancada. Las otras dos unidades fueron asignadas al diputado petista Manuel Ladrón de Guevara y a la dirección general del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, a cargo de Rafael Arestegui Ruiz.
Cate
El segundo año de Peña Nieto en imágenes
39 16
El 5 y 6 de septiembre de 2013 el presidente Enrique Peña Nieto participó en la cumbre del G-20, donde sostuvo reuniones con los líderes de Francia, Italia, China y Rusia.
Los niños triquis, ganadores del Mundial de Baloncesto, fueron a Los Pinos el 25 de octubre de 2013. Peña Nieto prometió mejorar las instalaciones donde entrenan.
La siguiente semana de esa cumbre, Peña Nieto promulgó en Los Pinos las leyes secundarias de la reforma educativa, en medio de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
El presidente Enrique Peña Nieto acudió a los funerales de Nelson Mandela, quien murió el 5 de diciembre de 2013. Durante el evento, conversó con Bono, vocalista de la banda irlandesa U2, y con la actriz sudafricana Charlize Theron.
Tras el paso del huracán Manuel, en septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto realizó ocho visitas a Guerrero para supervisar los trabajos de reconstrucción.
El 15 de diciembre de 2013, comenzó una gira de trabajo de cuatros días por Turquía, la primera de un mandatario mexicano desde 1928, cuando se establecieron relaciones entre ambos países.
39 17
Enrique Peña Nieto en la Cumbre de Líderes de América de Norte, el 19 de febrero en Toluca, junto con el primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente de Estados unidos, Barack Obama.
El 19 de junio Peña Nieto inauguró la IX Cumbre Alianza del Pacífico, en Punta Mita, en la que participaron los mandatarios de Perú, Chile y Colombia.
El 27 de mayo, en Palacio Nacional abanderó a la Selección Mexicana de Futbol previo al Mundial de Brasil 2014.
El día 7 de julio, puso en marcha el programa Frontera Sur para salvaguardar los derechos de los inmigrantes que ingresan a México.
El 14 de julio, promulgó la Ley Federal de Telecomunicaciones. El presidente Enrique Peña Nieto se reunió, el 7 de junio, con el papa Francisco en el Vaticano donde lo invitó a visitar el país.
Durante su visita de Estado a España, el 9 y 10 de junio, el presidente Peña y su homólogo Mariano Rajoy firmaron 21 acuerdos de cooperación.
Recibió en Los Pinos, el 6 de agosto, a las delegaciones que participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing y en los campeonatos mundiales de basquetbol y voleibol.
Lo que Pe単a promete de las reformas... y sus adversarios cuestionan
18
39 19
Desastre mayúsculo; sanciones minúsculas
La Máscara Tarasca AMN.- El 1 de mayo de 1934, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano nació en pañales de seda en Los Pinos. Sería el primer chiquillo que jugaría y comería con nuestros impuestos en la casa presidencial hasta 1940. Fue el tercero de un total de más de quince hijos engendrados por el general Lázaro Cárdenas con distintas mujeres. Cada que el general llegaba con un nuevo chilpayate a Los Pinos, su esposa Amalia Solórzano solía preguntarle: “¿y ahora ese chiquillo de quién es, Lázaro?”. El presidente respondía: “es otro hijo de la patria”. La cuestión es que a partir de 1987, Cuauhtémoc Cárdenas, después de muchos años de vivir del presupuesto, se convertiría en una especie de nuevo apóstol de la democracia mexicana. Por aquellos años, su madre le pidió al presidente Miguel de la Madrid que le diera una chamba como regente o director de Pemex. El presidente le respondió que “Pemex no es propiedad de ninguna familia”, y no le dio nin-
guno de los dos huesos. La familia Cárdenas Solórzano montó en cólera, y Cuauhtémoc encabezaría el movimiento disidente en el PRI, que vino a fracturar la estructura priista desde la cúspide hasta los cimientos. Cimbró al PRI, que a partir de ahí dejó de ser el del carro completo y de todas todas en las elecciones mexicanas. Como fundador del Frente Democrático Nacional -el papá del PRD-, la llamada máscara tarasca se convirtió en el moderno Nicolás Zúñiga y Miranda, al postularse tres veces al hilo a la presidencia de México.Se asegura que ganó estrepitosamente en el 88, pero Salinas se le atravesó y se la arrebató al más puro estilo Jalisco. Recordaré que Nicolás Zúñiga y Miranda fue aquél comparsa que le disputaba siempre la presidencia de la República a Porfirio Díaz. ¿Por qué hago historia del Cuatemochas? Mire usted. Cuauhtémoc quiere ser otra vez líder nacional
José Cárdenas @JoseCardenas1
del PRD, pero ya lleva más de un año deshojando la margarita, y todavía no dice ni que sí, ni que no, sino todo lo contrario. ¿Será por su avanzada edad? No, mire usted, acuérdese usted que “más sabe el Diablo por viejo que por Diablo”. Cuauhtémoc decidirá seguramente en la víspera de las elecciones internas perredistas en octubre, si es o no es el jerarca nacional de unidad del Sol Azteca. Se trata un factor sorpresa para evitar que haya desbandada de perredistas hacia la casa del viejito ese llamado López Obrador, quien le debe toda su carrera política al Cuatemochas. Por lo pronto, Carlos Navarrete, que no es mal político, hace que hace campaña por todo el país, pero en el momento en que Cuauhtémoc diga “va de nuez”, en ese momento se deberá sentar para dejar bailar a su jefe que es el único que garantiza que el PRD no se hunda ni divida rumbo a las elecciones en el 2015. Aunque usted no lo crea.
¿Cuánto valen 40 millones de pesos? Para usted y para mí una fortuna. Según el INEGI, una familia promedio, con un ingreso mensual de 12 mil pesos, necesitaría ahorrar 278 años sin darse el lujo de comer, para acumular semejante cantidad. Pero si hablamos del grupo minero más grande del país, 40 millones son cacahuates. De ese tamaño absurdo es la sanción que será aplicada a Grupo México, como consecuencia del desastre, humano y al impacto ecológico, provocado por la mina Buenavista del Cobre, en el estado de Sonora. De acuerdo con especialistas, se trata de la peor catástrofe ambiental en toda la historia minera del país. El derrame tóxico contaminó, y contamina, con 40 mil metros cúbicos de plomo, fierro, cobre, manganeso, aluminio, arsénico, níquel, plomo y zinc, más de 260 kilómetros de los ríos Sonora y Bacanuchi; afecta directamente a 22 mil personas, y asesta un golpe mortal a la ganadería y la fertilidad agrícola de siete poblaciones de la sierra sonorense, lo cual ha provocado denuncias, protestas y la toma de alcaldías. “La reparación del daño (…) costaría cientos o miles de millones de pesos”, asegura Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “El personal de la mina provocó el desastre por la falla en el amarre de un tubo de polietileno; se trata de un fenómeno conocido como tubificación ocurrido en una de las piletas de lixiviados, y por la falta de una válvula en la pileta de demasías. Esta falla — aseguró el funcionario federal— es imputable a la empresa”… tanto como la mentira al señalar que el derrame había sido causado por las lluvias excesivas de las últimas semanas… La negligencia cuesta poco; las sanciones económicas no son nada para un consorcio que el año pasado ingresó siete mil 276 millones de dólares, es decir, 100 mil millones de pesos (poco menos). Según el secretario Guerra
Abud, el problema no es la autoridad sino las leyes. Pone en evidencia los mínimos alcances de la recién estrenada Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, (17/julio/2013). La legislación, que se aplicará por primera vez, contempla multas de risa, “para pagar el derecho a contaminar”, acota Sinaí Guevara de Greenpeace. Además, la ley queda corta al no otorgar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente facultades para clausurar un complejo entero sin importar el daño causado. Para el gobierno federal, el verdadero costo para Grupo México consistirá en resarcir los daños… aunque todos sabemos que los ríos no podrán ser limpiados ni con todo el dinero del mundo, y las afectaciones a productores de la zona no podrán ser remediadas con indemnización alguna. “50 mil días de salario mínimo, máxima sanción económica para quien viole la ley ambiental, no regresan la vida”, lamenta Gustavo Alanís Ortega, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. El mayor castigo para la empresa de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, está en los mercados financieros, donde las pérdidas ya rondan los 20 mil millones de dólares, es decir, 4% del valor total del consorcio. Aun así, el daño financiero es minúsculo, comparado con la dimensión mayúscula del crimen ambiental. Total, si en Sonora el río suena, es que agua puerca lleva. Lo sucio, queda claro. La noticia es de alto impacto en todos los medios de comunicación. Se cuestiona a las instancias federales por sanciones insuficientes a la empresa, así como los intereses económicos que hay detrás del derrame tóxico. Por lo pronto, mientras Grupo México, propietario de la mina Buenavista del Cobre, es crucificado, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, anuncia una inversión inmediata de 100 millones de pesos para reactivar la economía de las poblaciones afectadas por el desastre ecológico, los cuales, aclara, “serán cubiertos por el consorcio acusado; nos dieron su palabra”…
20
'Si estoy aquí es por Cárdenas': Silvano
Reducir pluris, clamor nacional Enrique Villarreal Ramos Al anunciar que el PRI propondrá una consulta popular para la reducción de los plurinominales, su presidente, César Camacho recordó que dicha propuesta fue un compromiso de campaña de Peña Nieto, y la justificó para reducir el gasto público, facilitar acuerdos, eficientar y mejorar la calidad del trabajo legislativo, “garantizando la pluralidad como valor inherente de la democracia”. La pregunta a consultar el próximo 7 de junio será: ¿estás de acuerdo en que se modifique la Constitución, para que se eliminen 100 de los 200 diputados federales plurinominales y los 32 senadores de representación proporcional?”. El PRI deberá reunir antes del 15 de septiembre, más de un millón y medio de firmas, para solicitar al Congreso la realización de la consulta. Esta, se suma a la promovida por el PRD y Morena sobre la Reforma Energética (cada uno por separado), y a la panista, relativa al salario mínimo. La reacción a la propuesta priista de sus rivales fue la esperada. La calificaron como “electorera” (para posicionarse), “distractora” y “golpeadora” (quitar reflectores a las otras consultas y evitar que prosperen), y “autoritaria” (reducir la pluralidad a favor del PRI)… Anticiparon que no prosperará: la reducción de las pluris es un tema prohibido de ser objeto de consulta popular, por ser “electoral”, tal como lo estipula el 35 constitucional. Más allá del alegato jurídico que la Corte deberá dirimir, hay tres importantes diferencias entre las consultas de la izquierda y la priista. Primera: las interrogantes izquierdistas violentan principios constitucionales como es la legítima participación de la IP en la vida económica, es decir, atentan contra la esencia del capitalismo de Estado que nos rige. En cambio, la pregunta del PRI es relativa a las dimensiones del Congreso, a reducir el número de legisladores que llegan por “dedazo” partidario, pero no cuestiona el principio de democracia representativa. Segunda:
las preguntas izquierdistas afectan a la rectoría del Estado, otro principio constitucional, ya que si se impide la participación del sector privado nacional y extranjero en el mercado energético, no se podrán explotar recursos que son vitales para los ingresos públicos. Por el contrario, la propuesta priista aspira a fortalecer al Estado, pues si se reduce el costo de la democracia, se podrán destinar más recursos para atender los candentes rezagos sociales. Tercera diferencia: mientras que las preguntas perredistas son muy polémicas, la consulta priista es ampliamente aceptada. Por ejemplo, en 2011 un conocido periodista entregó al Congreso cuatro millones de firmas que reprueban la existencia de pluris. En gran medida la impopularidad de los legisladores se debe a que su elevado costo —cada uno recibe, sumando salario y otros “extras”, más de 300 mil pesos mensuales, sin incluir en esa cifra boletos de avión, bonos adicionales, etcétera—. No se corresponde a la utilidad requerida por la ciudadanía, que los ve como una “pesada carga”, como se califica a lo relacionado con los partidos y las elecciones (sólo el presupuesto del INE fue de más de 11 mil millones en 2014 y ahora pide 18 mil…). No se trata sólo de dinero. Cuando imperaba un sistema autoritario los plurinominales justificaron su existencia para fortalecer a las minorías, al grado que en conjunto lograron ser mayoría y empujar la transición democrática. Pero 200 pluris generan incentivos para el surgimiento de partidos-negocio, y lleguen arribistas de la política, más preocupados en el lucro personal, que en las minorías que dicen representar. Así como más diputados no implican necesariamente mejor representatividad, más partidos no significan mayor pluralidad. Entretelones Felicidades a Excélsior Televisión por su primer año de vida.
Francisco Garfias @panchogarfias
¿Cuauhtémoc, Navarrete, Marcelo o Sotelo? Silvano Aureoles escuchó pasmado los nombres de los aspirantes, abiertos u ocultos, a presidir el PRD. Sorpresivamente dio color por donde andan sus quereres. “No quiero descartar la posibilidad de construir un gran acuerdo que le ayude al PRD a salir fortalecido. Los cuatro que mencionas merecen todo mi respeto. Algunos tienen más en su haber que otros. Pero si yo estoy aquí ahora es porque, siendo estudiante aún, me sumé al proyecto del ingeniero Cárdenas”. —¿Apoyas su candidatura? —Más que tomar partido en este momento, quiero contribuir. Es fácil
lastimar. Carlos es mi amigo querido de muchos años. Reconozco sus virtudes. Veo en el ingeniero un liderazgo que debemos de cuidar. Sin duda, Cárdenas tiene autoridad para convocar no sólo a los del PRD, sino a sectores democráticos del país. A los otros dos los conozco menos. ¿Le quedan dudas de con quién está el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados? A mí no. Aureoles, por cierto, arruinó los sueños del diputado del Partido Verde, Tomás Torres, primer vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien lo cubrirá en sus ausencias temporales. El perredista trae aspiraciones de ser gobernador de Michoacán. Tomás no oculta sus esperanzas de quedarse en la presidencia de la Mesa Directiva cuando los tiempos le exijan al aspirante registrarse como candidato.
Maquiaelba y Napito Yuriria Sierra @YuririaSierra
Una triste realidad es que la justicia —y no sólo en México— se va del lado de quien mejor le saca provecho a las leyes. O a su ausencia. O a sus vacíos, aquellos huecos que dan oportunidad a un entendimiento confuso que deja de ser así, cuando llega alguien a aclarar lo que se quiere decir, aunque no sea precisamente la intención con la que aquella ley se haya redactado. Y es así. O al menos eso pienso cuando veo a personajes con tremenda letra escarlata en la frente, pero que a pesar de ello logran salir victoriosos de líos legales que, pensamos, evidencian su culpabilidad. Ayer fue una de esas ocasiones y por partida doble. Los abogados del diablo deben estar de plácemes. Primero, Maquiaelba. La defensa de la exlíder magisterial consiguió que se estudie a fondo la principal acusación en contra de Elba Esther y que llevó a su captura. O sea, que vean si está bien planteado o no su caso por delincuencia organizada y lavado de dinero. Uno de los recursos que Maquiaelba ha utilizado es la falta de claridad con respecto al lavado de dinero del que se le acusa, su defensa está pidiendo a las autoridades que detallen
la actividad ilícita que daría origen a este delito. Y ahí, podría estar la trampa para la fiscalía y la esperanza para Gordillo. Además, recordemos que en unos meses estaría cumpliendo 60 años, edad que le daría la posibilidad de la reclusión domiciliaria, si es que es no se cae el caso, que es lo que busca hacer su abogado, Marco Antonio del Toro. Y si ésa podemos considerarla una victoria, la que de plano es la medalla de otro fue la que obtuvo la defensa de Napoleón Gómez Urrutia, ¡Napito!, lograron la cancelación de su última orden de aprehensión, la misma que dio origen a la ficha roja que apenas hace unos día había emitido la Interpol en todo le mundo. Los magistados que estudiaron el caso, declararon inconstitucional dicha orden, la que obligaría a Napito a responder por un desvío de 55 millones de dólares provenientes de un fideicomiso de jubilados del sindicato minero. Con tal cancelación Gómez Urrutia podrá regresar a nuestro país — del que huyó porque nada debía, dice, pero algo habría temido— cuando se le de la gana y pasearse por aquí con la misma desvergüenza con la que decía ayer en redes sociales que esta resolución confirmaba que “la verdad y la justicia” siempre habían estado de su lado.
39 21
El código peñista del poder Ivonne Melgar @ivonnemelgar
En la espera de que las promesas de un mejor futuro se hagan realidad en la vida cotidiana de los mexicanos, hay dos certezas que marcan el segundo corte de caja del primer gobierno federal del PRI en la alternancia: capacidad de operación política y control en el ejercicio del poder. Y es que en su regreso a la Presidencia de la República, el partido del otrora viejo régimen ha sabido combinar la disciplina de los suyos en torno a las decisiones del Ejecutivo con amplios márgenes de negociación para construir acuerdos con el PAN y el PRD. Los resultados están a la vista: Enrique Peña logró concretar en 20 meses las reformas que desde hace dos décadas sus antecesores señalaron como imprescindibles para trazar la ruta del crecimiento perdido. En ese proceso de confección de cambios constitucionales para Pemex, CFE, la competencia electoral y la competencia económica, particularmente en el sector de las telecomunicaciones, el Presidente, su equipo y representantes en el Congreso han conseguido ir acuñando un nuevo código que da pauta incluso el comportamiento de los interlocutores de la oposición. Nada mejor para ilustrar este fenómeno que la forma en que se operaron las designaciones de los perredistas Silvano Aureoles Conejo y Miguel Barbosa como presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y del Senado, respectivamente. Sin motines de por medio, ambos políticos de izquierda, coordinadores de sus fracciones en los dos primeros años de la LXII Legislatura, siempre tuvieron claro que el principal acuerdo debía realizarse con sus contrapartes del PRI: Manlio Fabio Beltrones, en San Lázaro, y Emilio Gamboa, en la Cámara alta. Si bien discursivamente el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, exalta la condición inédita de que dos cuadros de su partido tendrán simultáneamente la máxima representación parlamentaria, en los hechos el visto bueno de la cúpula perredista no fue determinante para conseguir el aval del gobierno federal. Porque en este nuevo código, el requisito indispensable para aspirar al cargo fue contar con el respaldo de Los Pinos. Y sólo cuando ello se garantizó, hubo entonces que cubrir el trámite del apoyo formal del partido. Aquí vale subrayar que si bien Aureoles Conejo negoció con Los Chuchos la presidencia de San Lázaro para unos cuantos meses como parte de su campaña a la gubernatura de Michoacán, a cambio de ya no insistir en la candidatura de unidad de Cuauhtémoc Cárdenas para dirigir el PRD, en el caso de
Preocupa la integración de los órganos
Barbosa el cabildeo prescindió de la intervención de Zambrano, con quien la relación es tensa y distante.
Eduardo R. Huchim
Y es que en el nuevo código, el ejercicio del poder implica fijar las condiciones de cuando éste, como en el caso legislativo, debe compartirse. No en balde los perredistas se conformaron con una presidencia breve y aceptaron un acuerdo que deja la puerta abierta para que el Partido Verde la asuma de manera automática cuando el michoacano se vaya, recayendo en el ahora primer vicepresidente de la cámara, Tomás Torres Mercado.
“No queremos sabihondos”, sino personas honestas, capaces e imparciales: Corral; en el Estado de México dominan candidatos cercanos al PRI: Bernardo Barranco; la preocupación de los partidos de oposición comenzó con la convocatoria."
Porque en el nuevo código hay premios a los aliados que cumplen su palabra y castigo para los que rompen las reglas. Así, la toma de tribuna y el bloqueo al recinto en la sesión para aprobar la Reforma Energética, en diciembre pasado, descarriló las aspiraciones de Aleida Alavez Ruiz de presidir San Lázaro. Ni las promesas de que estaría a la altura del cargo le quitaron el veto priista a la vicepresidenta de la Cámara y líder de los diputados de Izquierda Democrática Nacional (IDN) del profesor René Bejarano. Esta mecánica ventilada por los protagonistas de las negociaciones establece una diferencia crucial con los sexenios del PAN, cuando la oposición armaba sus equilibrios en el Congreso echándole montón a los panistas. Basta recordar que el 1 de septiembre de 2007, en la entrega del primer informe del presidente Felipe Calderón, la titular de la Mesa Directiva, la entonces diputada del PRD, Ruth Zavaleta —ahora en la bancada del partido Verde— abandonó el recinto para evitarse la molestia de coincidir con quien su partido llamaba “el espurio”. Con ese antecedente debemos dimensionar el giro que hoy se observa cuando Aureoles Conejo y Barbosa declaran insistentes que serán respetuosos de la investidura presidencial y que acudirán a cuantos eventos se ofrezcan. Y que tendrán un comportamiento institucional y republicano. Nada qué ver con el “estoy a dieta” de Rosario Robles cuando como jefa de Gobierno del DF fue invitada a cenar a la residencia presidencial por Ernesto Zedillo. Ni con el cubreboca con el que Marcelo Ebrard llegó a la reunión de emergencia por el brote de influenza, pretextando que darle la mano a Felipe Calderón era un riesgo sanitario. Y no es que en el nuevo código la descortesía sea un pecado. Aunque claro que las formas cuentan. El asunto de fondo es que se sigue al pie de la letra la máxima de Varys, el consejero de los rumores del trono de hierro en la serie estadunidense Games of Thrones, uno de los programas favoritos en Los Pinos: “El poder reside donde los hombres creen que reside. Ese es el gran truco”.
@EduardoRHuchim
La integración de los organismos públicos locales electorales (OPLEs) es motivo de preocupación de algunos partidos políticos y de la sociedad civil. Temen que a los consejos estatales lleguen funcionarios que han sido cuestionados por su parcialidad –particularmente a favor del PRI- en la organización de comicios anteriores. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que designará a los 126 consejeros de 18 OPLEs entre los días 23 y 24 de septiembre. La inconformidad de los partidos de oposición surgió desde la aprobación del modelo de convocatoria para el proceso de selección, en la sesión del INE del 20 de junio de este año. Y los hechos parecen estar materializando los temores. Brillantes y corruptos En esa sesión, el senador panista Javier Corral, consejero del Poder Legislativo en el Consejo General del INE, expresó: ¿Cómo se garantizan en la función electoral los principios de legalidad, de certeza, de independencia, de imparcialidad, de máxima publicidad y de objetividad? Se garantizan a través de órganos constituidos por personas que entrañan o encarnan, en términos de sus biografías personales, valores, actitudes, aptitudes, conocimientos, capacidades vinculadas con esos principios. Necesitamos asegurarnos que en la función electoral los hombres y las mujeres que vengan a cumplir esta delicada e importante función estén vinculados en su biografía personal con esos principios. Si no, vamos a volver a repetir el problema del que queremos salir: autoridades locales comprometidas con la parcialidad, con posiciones tendenciosas hacia partidos o autoridades locales. La convocatoria plantea una selección basada fundamentalmente en un examen de conocimientos; y nosotros no queremos personas que sepan mucho, sino que tengan atributos, actitudes, capacidades y valores de independencia e integridad personal; no queremos a los más sabihondos, con las más altas calificaciones. Nos interesa que sean personas honestas, que tengan cualidades
organizativas, deliberantes, dialogantes, que puedan, incluso, ser investigados en términos de sus niveles de relación con partidos políticos, con autoridades, con empresas de televisión, medios de comunicación. La convocatoria tiene el enorme error de hacer del examen de conocimientos la criba mayor del universo de selección. Es el error fundamental, el examen de conocimientos no mide cualidades de carácter ético. Hay mucha gente que sabe mucho. Muy técnicos pero muy corruptos. Yo conozco a muchos de los que más saben en el servicio público y son personas que no se respetan en su integridad personal porque actúan de manera deshonesta aunque saben mucho. He dicho en varias ocasiones: ¡Qué brillantez!, pero agrego: Qué lástima que con esa brillantez pongan sus conocimiento al servicio de las peores causas. El requisito eliminado Otros integrantes del Consejo General del INE –la consejera Pamela San Martín, los representantes Camerino Márquez (PRD) y Rogelio Carvajal (PAN), entre ellos- también se opusieron a algunos contenidos de la convocatoria, en particular a la no inclusión de la restricción a participar en el proceso a integrantes o ex integrantes del servicio profesional electoral. La consejera San Martín lo expresó así: Mi mayor desacuerdo con la convocatoria tiene que ver con una cuestión que el senador Corral manifestó hace unos minutos, que es la determinación que se adoptó de eliminar uno de los requisitos que habían establecido en ley, que consiste en no ser ni haber sido miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional durante el último proceso electoral en la entidad. Las razones de mi desacuerdo, si bien las he discutido en otros espacios con mis colegas consejeras y consejeros, tiene que ver con que el Instituto, en específico este máximo órgano de dirección, no reconozca la existencia del Servicio Profesional Electoral Nacional, siendo que la Constitución y la ley son claras y establecen la rectoría del servicio de carácter nacional al INE. Esta situación hace vulnerable la convocatoria y, en consecuencia, al procedimiento de selección y designación de los consejeros de los organismos públicos locales. La convocatoria fue impugnada por PAN y PRD y algunos ciudadanos, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la ratificó.
39 22
Las plurifalacias María Amparo Casar @amparocasar
" Si el PRI quiere un Congreso más pequeño no tiene más que retomar la iniciativa que planteó en febrero de 2010. Los argumentos de entonces son idénticos a los que el líder del PRI, César Camacho, ha estado difundiendo en la última semana y deben analizarse por sus méritos." El tema no es si la todavía sin estrenar figura de la consulta popular está siendo utilizada por los partidos para hacerse publicidad, tener banderas de campaña populares y atraer votos. Todo esto es cierto y, además, válido. Tampoco lo es si el PRI plantea la consulta popular para reducir el tamaño del Congreso con el fin de opacar la planteada por el PRD en materia energética. También es cierto. Si el PRI quiere un Congreso más pequeño no tiene más que retomar la iniciativa que planteó en febrero de 2010. Los argumentos de entonces son idénticos a los que el líder del PRI, César Camacho, ha estado difundiendo en la última semana y deben analizarse por sus méritos. Dice el PRI que el escenario electoral de hoy es radicalmente diferente al que se vivía cuando se consideró necesario abrir los cauces institucionales a la oposición, facilitándole el ingreso a los órganos de representación, ya que se encontraban en una situación de extrema debilidad y sin posibilidades reales de competir frente al partido oficial dominante en ese momento de la historia. Argumenta que, en consecuencia, hay que pasar de una visión en la cual se buscaba privilegiar la representatividad a una en la que se persiga una mayor agilidad y eficacia de las cámaras legisladoras. Aquí, la primera falacia. No hay evidencia empírica que sustente la idea de que la representatividad esté reñida con la agilidad y la eficacia: ni por el número de iniciativas que son aprobadas ni tampoco por su calado o profundidad. Escuchar esta argumentación en boca del PRI que lleva meses vanagloriándose de su capacidad para sacar adelante una ambiciosa agenda legislativa en un contexto de gran pluralidad y con un altísimo nivel de consenso resulta paradójico cuando no demagógico. O es que ahora ya no valoran la pluralidad. Lo mismo ocurre con el argumento de que las cámaras se harían mucho más manejables, en el sentido de facilitar la toma de decisiones y la construcción de mayores consensos porque “el elevado número de legisladores puede llegar a retrasar —o en un caso extremo a impedir— los acuerdos”. No creo que nadie compre la idea de que discutir entre 400 diputados en lugar de 500 haga alguna diferencia. En todo caso, si el propósito fuera el de lograr mayor eficacia sin alterar la representatividad que mejor modifiquen la Ley Orgánica del Congreso y el Reglamento
Interior del Congreso para agilizar los procesos o sancionar la inacción legislativa. Y qué decir de la tercera falacia. Sostienen que la reducción del tamaño del Congreso aumentaría la calidad de la representación política-parlamentaria porque al reducirse el número total de curules, “el mercado político estaría más competido, con la consecuencia de que únicamente podrían llegar a ocupar dichos cargos aquellas personas consideradas como más valiosas por la ciudadanía, bien sea por su preparación, por sus conocimientos técnicos, por su experiencia o por su representatividad social”. ¿De veras? Si ese es el objetivo que mejor pongan a competir a los candidatos de cada partido a través de listas abiertas en la boleta. Y, la cereza del pastel: se reducirían los costos de los órganos de representación. De este tipo de promesas ya estamos curados los mexicanos. Obviamente, la propuesta no viene acompañada del ofrecimiento de reducir 20% del presupuesto de la Cámara de Diputados o de 25% del Senado. Si quieren reducir el gasto, bastaría con desaparecer las partidas de subvenciones ordinarias y especiales que en el último año han sumado más de mil 200 millones. Aquellos que favorecen la reducción del número de legisladores —no necesariamente del PRI— también han argumentado que los plurinominales son legisladores que no representan a nadie, no fueron electos por nadie y no rinden cuentas a nadie. Otra falacia. La única diferencia es que son elegidos de manera distinta. Argumentar que no tienen representatividad es tanto como decir que los más de 14 países presidencialistas de América Latina que tienen sistemas de representación proporcional ¡no son representativos! Otra vez, si lo que se quiere es que el ciudadano vote directamente por ellos lo que puede hacerse es recurrir a las listas abiertas para que el ciudadano escoja a su diputado de entre un abanico de nombres presentados por el partido. Para cada uno de los argumentos que presenta el PRI para reducir el tamaño del Congreso hay fórmulas alternativas que logran los mismos propósitos sin alterar la representatividad del sistema electoral que ha resultado benéfica para la estabilidad política y que ha funcionado por más de tres décadas. Pero si estas alternativas no les gustan hay otra solución todavía más fácil. Reducir el número de diputados, pero mantener la proporción vigente que asigna a 60% de los diputados por el principio de mayoría relativa y a 40% de manera proporcional. Tendríamos entonces 240 diputados de mayoría y 160 plurinominales. Esta propuesta logra el popular propósito de reducir el tamaño del Congreso sin alterar la proporcionalidad. Claro, tiene un pequeño defecto: no favorece al partido mayoritario.
PRD: el futuro o los demonios Jorge Fernández Menéndez @J_Fdz_Menendez
Si no se deja devorar por su principal enemigo, que son sus luchas y divergencias internas, el PRD podría aprender de lo que le está sucediendo en estos días: comprobaría que tiene muchas formas de incidir en la política nacional, más allá de arrebatos personalistas o de una oposición cerrada al diálogo. Tres estampas retratan esa realidad, esas posibilidades y los demonios internos que los atenazan. La primera es el debate sobre los salarios mínimos. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera ha logrado, por primera vez, colocar en la agenda nacional un tema que ha hecho girar en torno a ella al gobierno, al PRI y al PAN. La propuesta de aumentar los salarios mínimos, en la presentada por Mancera de 67 a 82 pesos para crecer gradualmente hasta 171 pesos, desvinculándolo de otras variables y ordenanzas, no sólo es acertada y posible, sino que además terminó arrastrando la propuesta del PAN de llevar el tema a una consulta popular (Gustavo Madero asegura que ya han alcanzado casi dos millones de firmas en apoyo a esa consulta) y al propio gobierno federal que, en un principio pareció oponerse a la propuesta, con la publicación de un acuerdo firmado por autoridades, líderes empresariales y sindicales en el que enfatizaban que ese aumento debía devenir de la productividad, pero que en los últimos días ha cambiado radicalmente su discurso, tanto que esta misma semana, Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo, dijo, primero, que la propuesta en realidad era de la plataforma electoral del presidente Peña, y luego calendarizó los tiempos para implementarla. En septiembre para desvincular al salario mínimo de otras variables y en noviembre para fijar un incremento. Todas son acciones positivas y que pueden respaldarse mutuamente. Pero el PRD debería tomar en cuenta que es la primera vez, en muchos años, que logra a través de una propuesta como la de Mancera (que paradójicamente no es, por lo menos aún no, militante del PRD, aunque sí su principal activo político) colocar un tema en la agenda para que lo hagan suyo los demás partidos y el gobierno federal. Es un logro político. Como lo es que, finalmente, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, vayan a presidir las mesas directivas de las cámaras de diputados y senadores. Es la primera vez que eso sucede y ello deviene, sin duda, de la responsabilidad mostrada tanto en el Pacto por México como, en el caso de am-
bos coordinadores, en los debates legislativos. Con acuerdos o desacuerdos, tanto Aureoles como Barbosa, tuvieron una actuación seria y destacada en el proceso, cumplieron sus compromisos, y antes supieron llegar a ellos. Ahora presidirán ambas cámaras, con apoyo del PRI y del PAN. Se deben destacar dos cosas: primero, que ambos representan corrientes encontradas dentro del PRD: Aureoles respalda a Nueva Izquierda y a la candidatura de Carlos Navarrete. Barbosa, que rompió hace poco con Nueva Izquierda, es del frente que han formado las demás corrientes en contra de Navarrete, e incluso apoya en Michoacán la candidatura de Raúl Morónen contra del propio Aureoles. La decisión de PRI y PAN de respaldarlos a ambos, implica que esos partidos y el gobierno quieren dar una señal de que no intervendrán en la lucha interna del partido y de que tienen confianza de que ambos dirigentes no llevarán esa lucha a la presidencia de las cámaras. No son mensajes menores y Aureoles y Barbosa deberán (no dudo que lo harán) estar a la altura de esos acuerdos y compromisos que trascienden la lucha partidaria. Una tercera estampa lleva más a pensar en los demonios internos del perredismo. Tiene razón, Francisco Garfias al escribir, días atrás que la foto del acto del frente que quiere impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia del PRD parecía tomada en blanco y negro: Cárdenas junto a Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez es la foto de los años de la corriente democrática, de la ruptura con el PRI en 1987. Pero remembranzas aparte, no me gusta ver a un político como Cuauhtémoc de la mano con la corriente de René Bejarano y Dolores Padierna (o del propio Porfirio y no hablemos de Leonel Godoy) que ahora hablan de Cárdenas como el único hombre que podría unir al PRD, cuando durante años fueron sus mayores enemigos internos, los que llevaron casi al ostracismo para abrirle espacios a López Obrador y a sí mismos. Cárdenas sí es una carta de unidad, pero dudo mucho de que esos sean los actores que permitan, quieran o puedan, instrumentarla. En realidad juegan la carta de Cárdenas para unirse entre ellos y tener un papel más protagónico en la elección interna. Quizás muchos sigan siendo actores en el futuro, pero las alianzas de Cárdenas serían más fructíferas en torno a los sectores que construyen acuerdos, desde Miguel Mancera (con el que trabaja y tiene una muy buena relación personal y política) hasta la propia Nueva Izquierda. Cárdenas junto a Bejarano no es una buena foto.
23
Boletines de Gobierno Convenio para impulsar la igualdad laboral y la no discriminación
Por Staff Presidencia La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) firmaron un Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Acciones en Materia de Igualdad Laboral y no Discriminación. Con este convenio se concertarán acciones de fomento a la igualdad laboral y no discriminación en los centros de trabajo, además de trabajar en la integración de un sólo Proceso de Certificación, la Guía de Acción Contra la Discriminación “Institución Comprometida con la Inclusión”; el Modelo de Equidad y Género, y la Norma Mexicana
para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres. En lo que va del año, la STPS ha realizado 5 mil 700 acciones de promoción, difusión y asesoría a organizaciones públicas y privadas para que cumplan con los requisitos establecidos en la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres. Actualmente el sector femenino representa el 38% de la población económicamente activa del país y suman más de 6 millones de trabajadoras dentro del sector formal de la economía. El 22.3% de los hogares mexicanos, 1 de cada 4, están encabezados por una mujer.
La Reforma Energética permitirá la generación de más empleos
En el primer semestre de 2014, se registró 9,733 MDD de inversión extranjera directa
Por Staff Presidencia
inversiones.
De enero a junio de 2014, México registró 9 mil 733 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa que provino de 2 mil 582 sociedades con participación de capital extranjero.
Y por sector, las manufacturas recibieron 6 mil 985 MDD; servicios financieros, 1,979 MDD; comercio, 1,202 MDD; minería, 854 MDD; construcción 612 MDD; e información en medios masivos presentó una disminución de 3,711 MDD. El resto de los sectores recibieron 1,812 MDD.
Por país de origen, España aportó 2 mil 544 MDD; Países Bajos, 1,952 MDD; Bélgica, 1,261 MDD; Estados Unidos, 1,007 MDD; y Japón, 696 MDD; otros 68 países más aportaron 2 mil 273 MDD. Por tipo de inversión, 8 mil 511 MDD por reinversión de utilidades, 2 mil 178 MDD de cuentas entre compañías y una disminución de 956 MDD de nuevas
Las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones a la alza en los trimestres sucesivos.
Por Staff Presidencia
•
Con la Reforma Laboral, beneficios concretos a favor de las mujeres
La Reforma Laboral establece beneficios específicos a favor de las mujeres y madres trabajadoras, entre ellos: •
• Por Staff Presidencia La Reforma Energética permitirá la generación de más empleos bien pagados y tarifas de energía eléctrica más bajas para el 2016. En promedio se generarán en el país 500 mil empleos adicionales para el 2018 y 2.5 millones más para el 2025; además se logrará generar suficiente energía eléctrica para satisfacer las necesidades del país, cuidando el medio ambiente.
Actualmente la cobertura nacional en acceso a energía eléctrica es del 98%, por lo que la meta principal es que los dos millones de mexicanos que aún carecen de este servicio, tengan acceso a ésta. Así también la ampliación del Sistema Nacional de Gasoductos permitirá sustituir el combustóleo que hoy se usa en centrales de generación de energía eléctrica para que utilicen gas natural, que es 4 veces más barato y 68% menos contaminante que el combustóleo.
•
Prohíbe al patrón exigir a las trabajadoras certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo. Prohíbe al patrón despedir trabajadoras por estar embarazadas, por cambio de estado civil o por tener a su cuidado hijos menores. Legaliza la práctica de distribuir las semanas de descanso pre y postnatal, con el objeto de que las madres puedan permanecer más tiempo al lado de su hijo.
•
• •
Establece la modalidad para los reposos por lactancia, consistente en reducir una hora la jornada de trabajo durante los seis meses siguientes al nacimiento. Para el pago de las pensiones alimenticias, se establece la obligación de los patrones de apoyar a la autoridad jurisdiccional, informándole cuando el trabajador deje de prestar sus servicios en el centro de trabajo. Prohíbe el trabajo de mujeres en periodos de gestación o de lactancia, en caso de contingencia sanitaria. Prohíbe a patrones y los trabajadores realizar actos de hostigamiento o acoso sexual, e incluye dichas conductas como causales de rescisión de la relación de trabajo.
Periódico el Faro
Negocios
SHCP captará 253 mil mdp extras en 2015; alista paquete económico
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Nuevo aeropuerto tendrá tres veces la capacidad del AICM
sición 12 mil 500 hectáreas en la zona contigua al AICM y que en septiembre se tomará la decisión sobre el nuevo aeropuerto. Hasta ahora, se ha contratado a empresas expertas en ingeniería, pronto se designará el arquitecto del proyecto y se realizará una licitación para dividir la obra entre diferentes consorcios, detalló otra fuente con conocimiento del caso.
"El nuevo aeropuerto que se anunciaría en septiembre, triplicará la capacidad del AICM, pues contará con tres pistas y una terminal, las cuales se podrían ampliar después. El aerodrómo requerirá de una inversión de hasta 140 mil mdp y se concluiría en cinco años". EFE Ciudad de México.- La próxima semana se presentará el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, que en su primera fase tendrá tres pistas y una terminal, con lo que triplicará la capacidad actual del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues podrá hacer operaciones simultáneas. Empresarios relacionados con la obra que pidieron no ser citados, dijeron a El Financiero que el proyecto se construirá en un periodo de entre cuatro y cinco años, pero al cierre de la presente administración se pondrá al menos una parte en operación. “Saldrá con tres pistas que pueden funcionar de manera simultánea y con una terminal y se podrá ampliar a más pistas en el futuro”, detalló uno de los directivos consultados. El proyecto podría anunciarse incluso, durante el Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con la agencia Bloomberg. La inversión que requerirá el aeropuerto será de 120 mil a 140 mil millones de pesos, estimó uno de los empresarios entrevistados. Los terrenos a usarse para el inmueble están a 5 kilómetros al norte del AICM, en Nabor Carrillo y son lo suficientemente grandes para que en etapas siguientes se construyan hasta seis pistas y una terminal más. “En el AICM no puedes hacer operaciones simultáneas y aquí de entrada vas a poder hacer tres simultáneas, ni siquiera dos, ya es una capacidad enorme y luego habrá más”, agregó. Ayer, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, mencionó que el gobierno federal tiene a su dispo-
Aunque hace unos meses se señaló que se había decidido ampliar el AICM, el proyecto parece más un nuevo aeropuerto, pues las actuales instalaciones se convertirían en vías para conectar con el nuevo inmueble y tendrán otros usos, como un centro de convenciones. La estadounidense Parsons trabaja en la ingeniería del proyecto, pero rechazó dar información del diseño, pues el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México le pidió referirle preguntas de medios. Un experto en ingeniería destacó que pese a las complicaciones de la tierra sobre la que se construirá, es posible hacerlo, pues incluso en Japón el aeropuerto se edificó sobre una isla artificial. El Financiero consultó al AICM, pero no recibió respuesta. DESPEGA Inicialmente, el nuevo aeropuerto tendrá tres pistas y una terminal, pero podrá crecer hasta seis pistas y dos terminales. Pistas: 3 Terminal: 1 Potencial: 6 pistas, 2 terminales Inversión: 120-140 mil mdp Ubicación: 5 kms al norte del AICM
"Luis Videgaray confía en que los recursos ayuden a paliar la menor producción de petróleo". Por Leticia Robles de la Rosa Veracruz.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó a los senadores del PRI que el paquete económico 2015 tendrá ingresos extras por 253 mil millones de pesos provenientes de la Reforma Fiscal. Afirmó que el alza en la captación de impuestos permitirá compensar la caída de la producción petrolera. Videgaray explicó que los ingresos provenientes de la recaudación fiscal para 2015 es de un billón 959 mil millones de pesos, es decir, 253 mil millones de pesos más que este año. “La plataforma de producción de petróleo se ha reducido en los últimos meses, mientras que el precio ha registrado una tendencia decreciente”, dijo. La diferencia estimada a la baja de ingresos petroleros para 2014 es de 75 mil 300 millones de pesos y para 2015 de 110 mil 600 millones. da
Habrá más dinero: Hacien-
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, informó a los senadores del PRI que el paquete económico 2015 tendrá ingresos extras por 253 mil millones de pesos provenientes de la reforma fiscal, lo cual permitirá detener la caída de la producción petrolera, a fin de garantizar la estabilidad macroeconómica. Adelantó que el total de los ingresos provenientes de la recaudación fiscal para el 2015 será de un billón 959 mil millones de pesos, que implican 253 mil millones de pesos más que este año. Advirtió que “la plataforma de producción de petróleo se ha
reducido de forma inesperada en los últimos meses, mientras que el precio ha registrado una tendencia decreciente”, la diferencia estimada a la baja para este 2014 es de 75 mil 300 millones de pesos y para el 2015 de 110 mil 600 millones de pesos por este fenómeno. Luis Videgaray expuso a los senadores que el proceso de reformas permitió que la gente esperara y ahora lo que debe transmitirse es esa seguridad y certidumbre. “Por supuesto que no habrá nuevos impuestos y demás. La gente no lo cree, pero con el paquete fiscal queremos mandar esa señal; no habrá modificación a la ley del ISR, IEPS y demás tasas impositivas. Los cambios son pocos y tienen que ver más con las Reformas Energética y de Telecomunicaciones”. De acuerdo con la información a la cual tuvo acceso Excélsior sobre el contenido de la plática que Videgaray tuvo con los senadores del PRI, comandados por Emilio Gamboa, lo más importante que se plasmará en el paquete económico del próximo año será la certidumbre para los inversionistas y la contratación de empleos. Retos de la Ley de Ingresos Dijo que la Ley Federal de Ingresos 2015 enfrenta diversos retos, entre ellos una reducción abrupta en la producción de Pemex, eso es un problema; el factor en favor es que el país tiene una mayor recaudación con la reforma hacendaria. Otro reto es que en Pemex se tiene el problema de que para 2014 hay una reducción de su producción con un impacto de 14 mil millones de pesos. Esto hace la necesidad de reforzar la pertinencia de la Reforma Energética, pues ayudará a las finanzas públicas; para el año próximo,
o del West entrega en o 1.5 por il, el cierre La ganano para este
Videgaray: no se duplicará lucha anticorrupción
ara entrega 03.19 dólares Europa que el Gos rusas haos rebeldes rra separalos aliados ganaba un " Dice la senadora Arely Gómez que el tituó un 2.7 por lar de Hacienda confirmó que la nueva fiscalía tendrá todo el poder del MP."
or de petróopa y satisanda euroal avance, na pérdida nistro y a la na pasada, más de un mo nivel en ad de la denistro.
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto busca unificar los esfuerzos en la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, porque tendrá todo el poder del Ministerio Público para investigar, perseguir y castigar a los culpables, y no es correcto duplicar acciones en este objetivo, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Durante su participación en la reunión plenaria de los senadores del PRI, Videgaray fue interrogado por Arely Gómez, secretaria de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, sobre las expectativas del gobierno federal sobre la propuesta presidencial para crear la Comisión Nacional Anticorrupción y el surgimiento de la Fiscalía anticorrupción. De acuerdo con la senadora, el titular de la
Secretaría de Hacienda dejó en claro que desde la perspectiva federal, la nueva Fiscalía, que surge en el marco de la Reforma Política que otorgó la autonomía a la PGR y la convirtió en Fiscalía General, cumple con el perfil diseñado originalmente por el mandatario federal, con el componente importante de ser Ministerio Público; es decir, contará con la fortaleza jurídica necesaria para combatir este delito.
26
Beltrones destaca logros de Peña Nieto, rumbo al Segundo Informe
Recordó, sin embargo, que corresponde a la Cámara de Diputados tomar la decisión sobre el futuro que se espera para la propuesta de la Comisión Nacional Anticorrupción, porque está como minuta aprobada por el Senado de la República al final del año pasado. Así, será en función de la decisión de los diputados federales que se determinará el futuro de la Secretaría de la Función Pública, que de acuerdo con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, debe desaparecer una vez creado el órgano nacional anticorrupción; incluso no tiene un titular formal, sino un encargado de despacho, en espera de esa transición. En entrevista, Gómez González explicó que, efectivamente, uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto es el combate a la corrupción, y era crear un órgano anticorrupción; en su momento, desde el inicio, fue de las primeras iniciativas que él entregó al Senado de la República, que la aprobó y la mandó a la Cámara de Diputados. Posteriormente, recordó la senadora, se registró el cambio de la PGR a una Fiscalía General de la República, como órgano autónomo, y que ya prevé que haya un fiscal anticorrupción totalmente autónomo, igual que va a existir el fiscal para delitos electorales. Esto es, dos nuevas fiscalías totalmente autónomas.
Aumenta el turismo internacional
" Los priistas esperan una nueva etapa en la administración de Enrique Peña Nieto, en la que se instrumentarán las reformas, afirmó el coordinador del revolucionario Institucional en San Lázaro". EFE Ciudad de México.- El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que en 20 meses se han aprobado reformas que marcan un parteaguas en la vida del país y se abre una nueva era en el desarrollo nacional. . Beltrones Rivera aseguró, a través de un comunicado, que hay grandes oportunidades y retos para México y que es necesario fortalecer la transparencia y aplicación eficiente del gasto, por lo que la Cámara de Diputados será ejemplo de control y racionalidad del gasto. En espera del Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los priistas esperan una nueva etapa en su administración, en la que se instrumentarán las reformas que abrirán una nueva era en el desarrollo nacional.
" La cantidad de pasajeros en vuelos aumentó 9.7% durante el primer semestre del año, respecto a igual periodo de 2013." El Informador Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que en el primer semestre del año, la llegada de turistas internacionales al país superó los 14.2 millones. La balanza turística nacional presentó un saldo positivo de cuatro mil 092 millones de dólares, monto récord registrado para un periodo enero-junio. De acuerdo con lo reportado por el Banco de México (Banxico), el ingreso de divisas por
visitantes también registró un máximo histórico, al llegar a los ocho mil 435 millones de dólares, comparado con igual periodo del año pasado. El número de visitantes internacionales aumentó 2.8% respecto al primer semestre de 2013, al alcanzar una cifra de 39.4 millones. Respecto al número de pasajeros vía aérea, éste aumentó 9.7% en el primer semestre de 2014 comparado con igual periodo de 2013, cuando fue de 24.1 millones de usuarios movilizados. En tanto, la llegada de pasajeros en vuelos nacionales superó los 15.3 millones, lo que representó un incremento de 9.1% comparado con enero-junio de 2013.
“Estamos listos para comenzar las tareas inmediatas del año legislativo que se inicia el 1 de septiembre, al recibir el Informe del presidente y después realizar la glosa del mismo, además de prepararnos para abordar el análisis de la propuesta del paquete económico para 2015, que recibiremos a más tardar el 8 de septiembre”, dijo. Recordó que el paquete está integrado por los Criterios Generales de
Política Económica, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año entrante, los cuales serán clave para la puesta en práctica de las reformas constitucionales aprobadas en la presente legislatura. “De ahí la relevancia que tendrá para la glosa del Informe presidencial la comparecencia de los funcionarios federales que considere necesarios la Cámara de Diputados, dando por descontada la presencia obligada del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, en la discusión del paquete económico”. expuso. “Los temas presupuestales bajo sus responsabilidad tienen relación directa con la aplicación de las transformaciones que se establecen en las reformas constitucionales y sus reglamentos respectivos”, advirtió el diputado federal. Aseguró que la discusión y aprobación de un presupuesto orientado al aliento del crecimiento con equidad y con acciones que se encaminen al fortalecimiento del salario y a la satisfacción de las necesidades sociales, es un reto en el que la Cámara de Diputados habrá de acompañar al Ejecutivo federal en los mejores términos de la colaboración institucional entre los Poderes de la Unión. Agregó que será indispensable fortalecer los mecanismos de transparencia y aplicación eficiente del gasto para asegurar su mayor rendimiento en beneficio de la población, y anunció que propondrá que la Cámara de Diputados ponga el ejemplo en cuanto al presupuesto que le corresponde ejercer.
Peso avanza 1.02% en agosto; dólar cierra en $13.07
27 Buena semana para futuros del WTI; gana 2.5%
En Nueva York, el crudo ligero del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre avanzaron 1.41 dólares, o 1.5 por ciento, a 95.196 dólares el barril, el cierre más alto desde el 20 de agosto. La ganancia semanal fue de 2.5 por ciento para este contrato.
"Analistas proyectaron que los suministros de petróleo podrían exceder a la demanda este año, mientras que los dos contratos referenciales de crudo en Londres y Nueva York se dirigen a su segundo declive mensual". "El tipo de cambio del peso con el dólar presentó un retroceso, aunque no pudo romper a la baja una linea de resistencia, ubicada en 13.04 unidades en operaciones de mayoreo". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El viernes, los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, a contracorriente de la fortaleza del dólar observada en el contexto internacional.
En operaciones intradía, el tipo de cambio tocó el viernes un soporte intermedio de 13.04 unidades a la venta en operaciones de menudeo, sin contar por el momento con la fuerza suficiente para romperlo a la baja. Cabe destacar que un soporte más significativo se encuentra en 12.92 pesos. El avance del peso registrado en la última jornada de la semana adquirió una mayor relevancia porque se dio en un contexto de un fortalecimiento del dólar en el mercado internacional.
El denominado dólar spot cerró en 13.07 unidades a la venta de acuerdo a información publicada por el Banco de México. En el día, el peso ganó 1.25 centavos, equivalente a 0.10 por ciento.
El billete verde ganó 0.21 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. Con este comportamiento, escaló a su mejor momento en 13 meses.
En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió por debajo de 13.30 pesos.
Los catalizadores del alza de dólar fueron, por un lado, datos económicos mixtos reportados en el principal socio comercial de México, aunque con un sesgo positivo y, por otro, por la demanda de cobertura derivada por el conflicto en Ucrania, sobre todo frente al fin de semana largo, por el feriado del Día del Trabajo en los Estados Unidos.
Agosto fue de fiesta para los participantes del mercado cambiario nacional. El peso acumuló en este periodo una ganancia de 1.02 por ciento.
Onza de oro avanza a máximo de una semana
El contrato del oro para entrega en diciembre aumentó 0.5 por ciento para cerrar en mil 290.40 dólares por onza, después de escalar a un techo intradía de mil 297.60 dólares, su mejor cotización desde el 20 de agosto. El avance de la cotización del oro estuvo asociado a la acusación del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, quien afirmó que Moscú desplazó tropas al sureste de Ucrania para apoyar a rebeldes prorrusos.
"Las tensiones entre Rusia y Ucrania renovaron el interés por las compras de metales preciosos". EFE Las cotizaciones del oro escalaron a un máximo de una semana en el mercado de Nueva York, después de que el aumento de las tensiones entre Ucrania y Rusia renovó el interés por las compras de refugio, como los metales preciosos.
Como resultado, la OTAN llamó a sus miembros a una reunión de emergencia para enfrentar la crisis, mientras que Francia y Alemania amenazaron con aplicar nuevas sanciones comerciales al gobierno del presidente Vladimir Putin. La cotización del oro, que en lo que va del año acumula una ganancia de 7.3 por ciento, ha sido sostenida por las especulaciones entorno al recrudecimiento de las tensiones en Europa del Este y Medio Oriente.
EFE Los precios del crudo WTI repuntaron al final de la sesión y lograron su primera ganancia semanal en más de un mes ante las especulaciones de que la recuepracnió en la economía estadounidense mejora la demanda de combustible.
Los precios del crudo Brent para entrega en octubre suben 73 centavos a 103.19 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, debido a que el Gobierno en Kiev dijo que las tropas rusas habían entrado al país en apoyo a los rebeldes prorrusos, intensificando una guerra separatista y provocando alarma entre los aliados occidentales de Ucrania.El Brent ganaba un 0.9 por ciento esta semana y cayó un 2.7 por ciento en el mes. Rusia es el mayor abastecedor de petróleo, carbón y gas natural de Europa y satisface cerca de un tercio de la demanda europea por esos combustibles. Pese al avance, el Brent se encamina a anotar una pérdida mensual debido a un amplio suministro y a la debilidad de la demanda. La semana pasada, el referencial europeo se hundió más de un 12 por ciento y alcanzó un mínimo nivel en 14 meses debido a que la debilidad de la demanda llevó a un exceso de suministro.
¿Qué esperan los mercados para la semana del 1 al 5 de septiembre?
a fábricas de julio, y el reporte económico conocido como Libro Beige. Además, las ventas de autos de agosto. El jueves, la encuesta ADP de los empleos generados durante agosto en el sector privado. La estadística semanal de las solicitudes de seguro por desempleo. Los indicadores trimestrales de productividad y de costos laborales unitarios. El índice ISM de actividad en el sector servicios de la economía. Para el viernes, la tasa de desempleo de agosto, y el número de nuevos puestos de trabajo generados en el mes.
" Esta semana los mercados pondrán su atención en las cifras significativas de la economía que se publicarán en Estados Unidos, aunque las tensiones internacionales seguirán vigentes, de manera que el ciclo alcista estará un tanto acotado". EFE Ciudad de México.- Este lunes comienza la primera semana de septiembre, y los mercados empezarán a medio gas, debido a que todos los mercados financieros de Estados Unidos estarán cerrados por la celebración del Día del Trabajo. De manera que en la práctica la jornada de hoy será de trámite en los mercados del resto del mundo. Pero el resto de la semana habrá bastante información hasta culminar el viernes con los indicadores más importantes de cada mes, los números del empleo de Estados Unidos. Vayamos por partes, mañana martes, el índice ISM de actividad manufacturera en EU durante agosto, y el gasto en construcción de julio. Para el miércoles, los pedidos
Por lo demás, esta semana retoman su actividad algunos representantes de la Fed: el jueves, hacia medio día, dará un discurso Loretta Mester, presidenta de la Fed de Cleveland. Ya por la noche hablarán Jerome Powell, gobernador de la Fed, y Narayana Kocherlakota, de la Fed de Minneapolis. Para el viernes, a media mañana, Charles Plosser de la Fed de Filadelfia, y ya por la tarde, Eric Rosengren, presidente de la Fed de Boston. En otros lejanos continentes también habrá información, para este lunes, antes de la apertura, se conocerá ya el índice PMI de manufacturas de China, el que calcula la Federación China de Logística y Suministros. También se conocerá el mismo reporte, pero el que publica la agencia Markit. En Japón, también el reporte PMI de manufacturas de Markit. Este mismo indicador se divulgará en Alemania, Francia y la Eurozona. Además, en Alemania, el PIB al segundo trimestre. El martes, la inflación al productor en la Eurozona. A media semana, el indicador PMI Composite para Japón, China, Alemania, Francia y la Zona Euro. El jueves, sobretodo, los anuncios de política monetaria de Japón, Inglaterra y el BCE.
Periódico el Faro
Seguridad
54 gasolineras en Neza laboran sin licencia
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Ligan a 'Papá Pitufo' con grupo criminal
integrante de "Los Viagras", una célula criminal que opera en la región de Tierra Caliente. Se le ve armado, con fornituras y vistiendo una playera blanca con la leyenda ""Tancítaro Unido por la Paz de Uruapan". Por momentos, "Nico" solamente escucha el diálogo de Beltrán con los pobladores, luego graba con su teléfono celular a un habitante que cuestiona al movimiento armado y luego toma la palabra para conducir la reunión.
" Un video vincula a Estanislao Beltrán, alias "Papá Pitufo", ex líder de autodefensas y actual mando de la Fuerza Rural Estatal, con un grupo delictivo conocido como "Los Viagras." Por Adán García Ciudad de México.- En la grabación, difundida en redes sociales, Beltrán aparece junto a Nicolás Sierra Santana, quien es señalado de encabezar dicho grupo criminal, junto con sus hermanos, todo originarios de Buenavista Tomatlán. "Nuevamente se demuestra que Los Viagras están infiltrados en la FR (Fuerza Rural) y en su tiempo en algunas autodefensas que se dejaron sobornar", se lee en cuentas de Facebook y Twitter, afines a las autodefensas. Las imágenes muestran el momento en que autodefensas liderados por Beltrán ingresaron en mayo pasado a La Mira, Municipio de Lázaro Cárdenas. "A nosotros no nos interesa controlar nada, nos interesa la libertad de nuestras familias", dice Beltrán ante pobladores Detrás de él aparece quien es identificado como Nicolás Sierra Santana, alias "Nico", supuesto
Sierra advierte a los habitantes que los pueblos dominados por Los Caballeros Templarios "En total hay 69 gasolineras en el reaccionan con movilizaciones cuando llegan los municipio, pero sólo 15 están en los registros del ayuntamiento, autodefensas. por lo que las otras funcionan de "Tenemos que avanzar en coordinación ¿Qué es manera irregular." coordinación para que no pase este problema? Tenemos que mandar la Federal, la Estatal o Emilio Fernández Ministerial al frente. Se para ahí y dialogamos Nezahualcoyotl, México.todos", indicó. Durante esta semana, el clausuró seis Durante su intervención, "Nico" hace referencia a una ayuntamiento reunión que habría sostenido con el Comisionado estaciones de gasolina que federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo operaban sin la licencia que otorgan las autoridades locales, Castillo, sin dar más detalles. informó el subdirector de En páginas de Facebook afines a las autodefensas, Reglamentos municipal, Omar se señala que "Nico" y sus hermanos Carlos, Maceda Luna. Mariano y Rodolfo o Sergio Sierra están vinculados con la producción de drogas sintéticas De acuerdo con el funcionario, el segundo municipio y son responsables de asolar poblados mediante en más poblado del país hay 69 extorsiones, secuestros y homicidios. gasolineras, pero sólo 15 están Carlos Sierra apareció, además, en un video que en los registros del ayuntamiento, fue difundido el pasado lunes, recibiendo órdenes por lo que las otras funcionan de del líder templario Servando Gómez Martínez, "La manera irregular. Tuta". “La suspensión de los En ese video también se observa a un hombre con negocios se debió a que la rasgos parecidos a los de Luis Antonio Torres, "El actual administración no tenía Americano", otro mando de la Fuerza Rural Estatal antecedentes de la licencia legal y quien ayer acudió a declarar en calidad de testigo de funcionamientos de esos ante el Ministerio Público, afirmando que él no negocios, la cual incluye los dictámenes de Protección Civil y aparecen en dicha grabación. de Ecología, así como la licencia de uso de suelo, que es muy importante por el impacto que generan”, dijo.
Capturan a tres mujeres "halcones" en Valle de Bravo " En sus declaraciones, las acusadas se identificaron como informantes de la Familia Michoacana; dos de ellas son menores de edad."
la corporación.
En sus primeras declaraciones a la policía informaron que eran "informantes de la Familia Michoacana", y al menos una es originaria de Guerrero.
De las seis estaciones, cuatro se encuentran en el centro del Informó que los elementos no llegaron a los municipio y dos en la zona norte. cursos de capacitación a los que fueron enviados en Tlaxcala, mientras que otros simplemente se Las gasolineras a las que marcharon. se les suspendió de manera temporal su funcionamiento En entrevista, indicó también que la Gendarmería están ubicadas en la avenida Nacional que llegó ayer a Valle de Bravo Chimalhuacán número 54 y calle permanecerá de forma indefinida en la región. 12 número 163, en la colonia Estado de México; avenida El día de ayer, al menos 350 elementos de la Gendarmería Nacional ingresaron a este municipio turístico, el cual se ha visto afectado en las últimas tres semanas por secuestros.
El secretario de seguridad ciudadana (SSC), Damian Canales, informó que a casi dos semanas de que iniciaron los dispositivos de seguridad en 13 municipios del sur de la entidad, un total de 80 policías que desertaron han sido dados de baja de
Los gendarmes asumieron el control de la seguridad y "peinaron" la serranía del poblado, donde los plagiarios escondían a sus víctimas, además de terminar de sellar las entradas a la demarcación.
Por Teresa Montaña Estado de México.- En el primer día de operaciones de la Gendarmería Nacional en Valle de Bravo, tres mujeres fueron detenidas (dos menores de edad) en la zona serrana conocida como Pinal del Marquesado.
Chimalhuacán 189, colonia Agua Azul y avenida Carmelo Pérez número 13, colonia La Perla, en la zona centro. Así como las que se encuentran en Valle de Lerma número 193, colonia Valle de Aragón y en avenida Hacienda de Presillas lote 1, manzana 13, colonia Impulsora Popular Avícola, en la zona norte. Maceda Luna señaló que personal de Protección Civil realiza revisiones en esos lugares para determinar en qué condiciones operan, si se detecta que alguna pone en riesgo a la población se procederá a la suspensión de inmediato. Aclaró que existen normas nacionales e internacionales para que las gasolineras funcionen porque la concesión es otorgada por el gobierno federal. Al iniciar la actual administración en enero del 2013, las autoridades supieron que eran 69 las estaciones de gasolina que funcionaban en Nezahualcóyotl, y en la actual gestión no se ha otorgado autorización para la construcción de alguna nueva. “Cuando se realiza una suspensión, los encargados deben solicitar una garantía de audiencia para arreglar el papeleo”, dijo. Los seis negocios que fueron clausurados reiniciaron actividades luego de cubrir las respectivas multas que se les impusieron.
Profeco inspecciona 110 gasolineras; 74 tienen irregularidades
29 Pastor asesina a su pareja de 14 años por celos por celos le rompió el cuello.
El cuerpo de la joven fue encontrado el 26 de agosto, en un camino en al frente del rancho El Güicho, a la altura del kilómetro 27 de la carretera libre Tijuana-Tecate. La víctima es Adriana Sánchez Beltrán, de 14 años, quien tenía el cuello quebrado, golpes en la cabeza y más de 90 lesiones con un desarmador en todo el cuerpo. " El hombre de 31 años, le rompió el cuello a la joven, después de que la encontrara teniendo relaciones con otra persona". Excelsior
" El Edomex fue la entidad con mayor número de aparados inmovilizados con sellos de sanción de esta procuraduría, mientras que en el DF inmovilizaron 302, en Jalisco 222, en Veracruz 180 y en Colima 127". Por Rebeca Jiménez Naucalpan, México.- En los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Naucalpan se ubican las gasolineras con mayor número de anomalías, como el expedir litros incompletos de combustible, detectadas por la Procuraduría Federal del Consumidor en el primer semestre de este año, derivado de denuncias y como parte del programa nacional de verificación y vigilancia 2014. El reporte publicado este 11 de agosto por la Profeco, de los resultados de las visitas de verificación a gasolineras de todo el país, el Estado de México fue la entidad con mayor número de aparados inmovilizados con sellos de sanción de esta procuraduría, cuyos inspectores detectaron 346 instrumentos con irregularidades, mientras que en el DF inmovilizaron 302, en Jalisco 222, en Veracruz 180 y en Colima 127. La Profeco inspeccionó 110 gasolineras en territorio mexiquense en el primer semestre de este año y de acuerdo al reporte en 74 de ellas encontró irregularidades como el contar con instrumentos mal calibrados, mangueras con fugas y la expedición de litros incompletos, en
promedio con 10% menos. En el reporte de inspección a gasolineras del Estado de México, la Profeco inspeccionó 15 gasolineras del municipio de Ecatepec y por lo menos en 12 encontró irregularidades; en Tlalnepantla inspeccionó nueve y en cinco de ellas inhabilitó mangueras; en Nezahualcóyotl supervisaron siete estaciones de servicio y en tres de ellas encontraron irregularidades.
El detenido, confesó ante los medios, que mató a su pareja por celos, ya que la encontró sosteniendo relaciones sexuales con un menor de edad.
México.- José Baltazar Hernández Molina, de 31 años, es pastor de una iglesia cristiana en Baja California, fue detenido por el homicidio de su novia de 14 años de edad, a quien
El hombre tomó por la fuerza a la joven y la subió a su pick up, en donde empezó a cachetearla. Cabe señalar que la menor le había pedido irse a vivir juntos, pero él no quiso.
" La detención ocurre durante recorrido de vigilancia de rutina del GATE".
una camioneta Chrysler, color gris, sin placas de circulación, en la que viajaban tres personas.
El Informador
Al percatarse de la cercanía de la policía el chofer de la unidad pisó el acelerador para huir del lugar sin conseguir su propósito ya que fue alcanzado kilómetros más adelante.
Caen tres hombres armados en Coahuila
En Naucalpan inspeccionaron seis y en cinco de ellas colocaron sellos, donde destaca la estación 2855, “Servicio Boulevares”, donde inspectores de Profeco colocaron sellos en 12 mangueras. En Cuautitlán Izcalli, Profeco inspeccionó cinco gasolineras y en cuatro de ellas los inspectortes inmovilizaron mangueras; tan sólo en la estación de autoservicio 8243, “Galigas S.A. de C.V” detectaron irregularidades en 18 mangueras. En Huixquilucan inspeccionaron la estación 5151, “Servicio La Herradura”, donde colocaron sellos en tres mangueras ; mientras que en la gasolinera 8656 llamada “Integrantes del Ejido de San Cristóbal Texcalucan, S.C de R.L, de 17 mangueras inspeccionadas encontraron irregularidades en una. Por denuncias la Profeco inspeccionó además cuatro gasolineras de Tecámac, tres de Texcoco, tres en Toluca y otras tres en Coacalco.
Saltillo, Coahuilia.- En la Carretera Federal número dos "La Ribereña", agentes del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) aprehendieron a tres sujetos, uno de ellos menor de edad, originarios de los estados de Tamaulipas y Nuevo León, porque traían fusiles de asalto, pistolas, droga y equipo de radiocomunicación. La Comisión Estatal de Seguridad informó en un comunicado de prensa que los arrestados, quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), son Eduardo "N" de 20 años de edad, originario del municipio de Anáhuac, Nuevo León; Joel "N", de 22 años, con residencia en Nuevo Laredo Tamaulipas y un menor de 17 años, del Ejido La Unión, también de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Refirió que elementos del GATE efectuaban un recorrido de vigilancia de rutina en la Carretera "La Ribereña" tramo Piedras Negras-Nuevo Laredo, y a la altura del kilómetro 73 vieron
Tras ser detenidos, los efectivos del GATE los revisaron y luego inspeccionaron la unidad donde encontraron cuatro armas y 64 cartuchos hábiles: Dos son fusiles de asalto, un AK-47 y un R-15 con 20 cartuchos hábiles cada uno; y dos armas tipo escuadra, calibre nueve milímetros con cargadores abastecidos, con 15 y nueve cartuchos hábiles. Les hallaron también dos radios de comunicación, una repetidora y media docena de paquetes con marihuana. El trío aseguró pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada; por eso, junto con lo asegurado y la camioneta, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la PGR, a quien compete integrar la averiguación previa penal para que los arrestados rindan cuentas ante la ley.
Periódico el Faro
Internacional
Se aplicarán más sanciones a Rusia si no arregla el conflicto ucranio en 7 días: UE
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Irak lanza ofensiva para recuperar una ciudad sitiada por milicianos
Tampa, Florida, informó que naves estadunidenses destruyeron un edificio ocupado por los milicianos musulmanes, así como vehículos y armas. Con el de hoy suman 115 los ataques lanzados desde el 8 de agosto, cuando Washington comenzó con estas acciones en apoyo del gobierno iraquí. En el plano diplomático, el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, anunció hoy que Washington usará la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de la semana entrante para tratar de formar una nueva coalición internacional que responda unificadamente al EI y evite su propagación en otros países.
"Estados Unidos bombardea edificios supuestamente ocupados por el Estado Islámico, Irak lanza ofensiva para recuperar una ciudad sitiada por milicianos. Anuncia John Kerry que buscará integrar una coalición internacional para combatir a los yihadistas. La Jornada Kirkuk.Las fuerzas armadas iraquíes, con apoyo de milicias y civiles kurdos, lanzaron hoy una ofensiva sobre comandos de la organización religiosa-militar Estado Islámico (EI), las cuales sitiaron desde el 18 de junio la localidad de Amerli, en un intento por recuperar la región del norte de Irak sin la ayuda directa de la aviación estadunidense, que ha bombardeado la zona desde principios de agosto. Los soldados gubernamentales avanzaron hacia el sur de Amerli y los kurdos armados –conocidos como peshmergas– se desplazaron hacia el norte, cerrando una pinza contra el EI, el cual ha buscado matar de hambre y sed a los residentes musulmanes chiítas de la localidad, a quienes consideran herejes. Al caer la noche, las tropas gubernamentales, con respaldo de helicópteros y aviones iraquíes, no habían logrado capturar la ciudad y la situación era de total incertidumbre, porque los habitantes de Amerli –así como representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU)– temían que el EI desatara una matanza de chiítas, ante la imposibilidad de desbaratar el cerco militar. Las fuerzas armadas iraquíes no dieron a conocer los detalles de la operación sobre Amerli ni se tienen datos precisos sobre la cantidad de peshmergas involucrados en el asalto sobre las posiciones del EI, pero Karim Nuri, portavoz de los milicianos kurdos, aseguró que son miles los combatientes de la provincia autónoma del Kurdistán iraquí que participan en los combates. En la misma región, pero lejos de Amerli, la fuerza aérea estadunidense bombardeó sitios donde los combatientes del EI se establecieron después de haber sido expulsados de la presa de Mosul, a principios de este mes. El Comando Central de Estados Unidos, con sede en
Pese a las embestidas aéreas, el EI no ha dado señales de buscar la retirada de la región norteña de Irak. Por el contrario, hoy desafió nuevamente la autoridad de este país y de la vecina Siria, al proclamar la formación de una provincia a la que denominan "valiato" (término originado del imperio Otomano, provincia cuyo gobernante se conocía como valí), que no respeta la frontera política de estos dos estados reconocidos por la ONU. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que afirma tener informantes en el terreno, manifestó que el EI integró en un "valiato" las ciudades de Bukamal, en el este de Siria, y Al Qaim, en el noroeste de Irak, así como pequeñas poblaciones ubicadas en la zona, a la que en conjunto llamaron Al Furat, que en árabe significa Éufrates, el nombre del río que, junto con el Tigris, baña Irak de oeste a este, hasta unirse en el sureste y desembocar en el golfo Pérsico.
" Ucrania, en el umbral de una guerra a gran escala, dice Poroshenko." AFP y DPA Bruselas.- Los dirigentes de la Unión Europea (UE) dieron hoy una semana de plazo a Moscú para que revierta el curso de la situación en Ucrania, so pena de mayores sanciones. En tanto, el gobierno ucranio advirtió que la región oriental del país está en el umbral de una "guerra a gran escala" con Moscú. El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, indicó al término de la cumbre extraordinaria de mandatarios europeos que los 28 líderes convinieron adoptar "mayores medidas" si Moscú no da un giro a la situación.
Para ello pidieron a la Comisión Europea, brazo ejecutivo del bloque, que prepare nuevas Respuesta a la creación del califato sanciones contra los sectores ya castigados por la UE, las cuales Esta nueva medida política se deriva de la decisión "estarán listas en una semana". del EI de proclamar un califato con capital en Raqqa, Siria, que reclama el reconocimiento de La UE decidió en julio castigar la autoridad religiosa y política de todo el mundo cuatro sectores económicos de musulmán. Rusia y prohibió a Moscú vender tecnología con doble uso –civil y "El EI asegura que así rompe las fronteras creadas militar– restringiendo el acceso a por los acuerdos Sykes-Picot", dijo Abdel Rahman los mercados del sector financiero en referencia a los acuerdos de la diplomacia público ruso, prohibiendo el franco-británica sobre el reparto del Medio Oriente comercio de armamento y a finales de la Primera Guerra Mundial. El nuevo vedando la venta de tecnología califato se extiende desde Aleppo, en el oeste de Siria, hasta la provincia iraquí de Dilaya, y su líder es Abu Bakr Bagdadi. Desde que el EI apareció en la guerra civil siria, que comenzó en 2011 a raíz de la llamada Primavera Árabe, las acciones de la organización islámica armada se han caracterizado por su crueldad, forzando la conversión religiosa de sirios e iraquíes o ejecutándolos a sangre fría si se niegan. El OSDH, que tiene su sede en Londres, afirmó hoy que unas 300 mujeres yazidíes (miembros de una religión precristiana y premusulmana con más de tres mil años de antigüedad) que fueron capturadas en los últimos dos meses en territorio iraquí fueron obligadas a profesar el islam y luego se les vendió para ser tomadas en matrimonio por sunitas de Aleppo y Raqqa, en Siria.
para la prospección y explotación de petróleo no convencional. El presidente ucranio, Petro Poroshenko, se presentó en la reunión de los mandatarios europeos para informarles de la situación en el este de Ucrania, denunciar la presencia de miles de soldados y tanques "extranjeros" en esa zona y solicitar ayuda técnica y militar. "Estamos muy cerca de un punto de no retorno. Éste es una guerra a gran escala, que ya está sucediendo en los territorios controlados por los separatistas", manifestó. Aseguró que tanques rusos devastaron una pequeña localidad en la frontera común. "Hoy estamos hablando del destino de Ucrania, mañana podría ser el de Europa", añadió. La presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, uno de los países bálticos que defiende una posición de firmeza inquebrantable frente a Moscú, afirmó que Rusia está "prácticamente en guerra con Europa". Moscú reiteró hoy la versión que ha manejado desde hace varias semanas, de que no hay tropas rusas en Ucrania, a pesar de la captura de militares rusos por fuerzas ucranias y los informes de funerales militares celebrados en secreto en Rusia.
La telaraña de mentiras de Putin
Senegal, quinto país africano afectado por el ébola
"Un estudiante guineano que escapó a la vigilancia sanitaria en su país y que podría haber entrado en territorio senegalés antes del cierre de la frontera". AFP
Dakar, Manrovia.- La epidemia de Ébola, que ha dejado ya más de 1,500 muertos en el oeste de África, afectó a un quinto país, Senegal, donde el ministerio de Salud anunció un primer caso: un estudiante guineano que escapó a la vigilancia sanitaria en Guinea.
" La enormidad de la destrucción del vuelo MH17 debería llevar a Putin a retroceder en su política de fomentar la guerra en el este de Ucrania". The Economist Ucrania.- En 1991, cuando colapsó el comunismo soviético, pareció como si el pueblo ruso pudiera tener al fin la oportunidad de convertirse en ciudadanos de una democracia occidental normal. La desastrosa contribución del presidente Vladimir Putin a la historia de Rusia ha sido poner a su país en un camino diferente. Sin embargo, muchos en todo el mundo, a través del interés propio o el autoengaño, han estado poco dispuestos a ver a Putin como realmente es. El derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, el asesinato de 298 personas inocentes y la profanación de sus cuerpos en los campos de girasoles del este de Ucrania es, sobre todo, una tragedia de vidas segadas y para los que se quedan lamentándolo. Sin embargo, también es
Líderes separatistas se jactaron de ello en redes sociales y lamentaron su error en mensajes interceptados por el espionaje ucraniano y autentificados por Estados Unidos. El presidente de Rusia está implicado en su crimen por partida doble. Primero, parece que el misil fue suministrado por Rusia, sus operadores fueron capacitados por Rusia y, después del ataque, el lanzador fue llevado de regreso a Rusia. Segundo, Putin está implicado en un sentido más amplio, porque ésta es su guerra. Los ejes de la autoproclamada República Popular de
una medición del daño que Putin ha causado. Bajo su mandato, Rusia se ha convertido de nuevo en un lugar en el cual la verdad y la falsedad ya no se distinguen y los hechos se ponen al servicio del gobierno. Putin se presenta como un patriota, pero es una amenaza para las normas internacionales, para sus vecinos y para los propios rusos, quienes están intoxicados por su estilo histérico de propaganda antioccidental. El mundo necesita hacer frente al peligro que representa Putin. Si no se le enfrenta hoy, seguirá lo peor. Putin ha culpado de la tragedia del MH17 a Ucrania; sin embargo, es el autor de la destrucción del avión. Evidencia circunstancial digna de un alto tribunal lleva a la conclusión de que separatistas pro-rusos dispararon un misil tierra-aire desde su territorio a lo que probablemente pensaron que era un avión militar ucraniano.
Donetsk no son separatistas ucranianos sino ciudadanos rusos que son, o fueron, miembros de los servicios de espionaje de Rusia. Su ex colega, Putin, ha pagado la guerra y los ha armado con tanques, vehículos de transporte de personal, artillería y, sí, baterías de misiles tierra-aire. Los separatistas tiraron del gatillo, pero Putin tiró de los hilos. La enormidad de la destrucción del vuelo MH17 debería llevar a Putin a retroceder en su política de fomentar la guerra en el este de Ucrania. En vez de ello, ha perseverado, por dos razones.
En Nigeria, donde el jueves se registró un sexto deceso, 160 personas fueron colocadas bajo observación en Port Harcourt, sur del país. Es la primera vez que las autoridades sanitarias de Nigeria toman ese tipo de medidas fuera de Lagos, sudoeste del país. Senegal cerró sus fronteras con Guinea el 21 de agosto, pero el joven, buscado por las autoridades sanitarias en Conakry al estar en contacto con enfermos de ébola, podría haber llegado a territorio senegalés antes del cierre de la frontera, según las explicaciones de la ministra senegalesa de Salud.
31
grave desde la de fiebre hemorrágica en 1976 en República Democrática del Congo (RDC), donde reapareció en agosto por séptima vez. Según el último balance el 26 de agosto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ébola ha dejado 1,552 muertos entre los 3,069 casos registrados. En concreto, 694 personas fallecieron en Liberia, 430 en Guinea, 422 en Sierra Leona y seis en Nigeria. Los servicios sanitarios guineanos informaron el miércoles de la desaparición "de una persona infectada con el virus del Ébola que habría viajado a Senegal", precisó la ministra senegalesa de Salud, Awa Marie Coll Seck. "La persona ha sido localizada en el hospital de Fann (en Dakar). Se trata de un joven guineano que fue puesto en cuarentena", dijo. Los resultados de las pruebas dieron positivo y el paciente se encuentra en "un estado satisfactorio", indicó Seck, quien precisó que "se ha reforzado el dispositivo para evitar que se propague la enfermedad".
Nigeria se había convertido en julio en el cuarto país afectado por la enfermedad, tras la llegada de un viajero procedente de Liberia, y desde entonces han muerto seis personas. La epidemia, declarada a principios de año en Guinea antes de propagarse también a Liberia y Sierra Leona, es la más
Rescatan a cascos azules en Siria
Reuters Naciones Unidas.- Casi tres decenas de integrantes de fuerzas de paz de la ONU de Filipinas que habían estado rodeados desde hacía días por militantes islamistas en el lado sirio de los Altos del Golán fueron rescatados durante un tiroteo, informaron funcionarios de Naciones Unidas. Autoridades de Filipinas han dicho que los 72 filipinos que pertenecen a las
fuerzas de paz de la ONU están seguros. Según reportes, otros integrantes filipinos de las fuerzas de paz siguen atrapados por los militantes, que han estado combatiendo contra el Ejército sirio en los Altos del Golán. Otros 44 miembros de las fuerzas de paz provenientes de Fiji se encuentran asediados por militantes en las cercanías desde el jueves.
Periódico el Faro
Deportes
Dos eventos más de UFC para 2015
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Jugadoras en lencería protagonizan batalla campal
" El peruano Raúl Pacheco se impuso por segundo año consecutivo en el Maratón de la Ciudad de México 2014, al cruzar la meta tras invertir 2h18'27", tiempo extraoficial". Por Adrián Basilio
Ciudad de México.- Un organizador propició que Raúl Pacheco se desconcentrara y tuviera que apretar el paso para ganar el Maratón de la Ciudad de México 2014 pese a que iba en primer lugar. El fondista peruano se confundió de recorrido antes de entrar al túnel del Estadio Olímpico Universitario por atender indicaciones de alguien que movió una valla, propiciando que perdiera unos segundos y que los corredores africanos que venían tras él imprimieran un mayor cierre.
recorrido capitalino.
Sin embargo, ambos destacaron el impulso de la gente que pese al clima se apostó en las calles para verlos pasar. Ganadores Maratón de la Ciudad de México 2014 Varonil 1.- Raúl Pacheco (Per) 2h18'25" 2.- Abrha Milaw (Eti) 2h18'27" 3.- Kenneth Mungara (Ken) 2h182" Resultados femeniles MCM 1.- Amare Shewarge (Eti) 2h 41'21" 2.- Diane Nukueri (Ken) 2h 41'32" 3.- Gladys Tejeda (Per) 2h 41'40"
" En conferencia en la capital del país, el presidente de la empresa de artes marciales mixtas anunció que para el año que viene, México albergará dos eventos más". Por Carlos Herrera Luyando Ciudad de México.- El 15 de noviembre del presente año, UFC llega a México por primera ocasión; el presidente de la compañía, Dana White, junto con otros nueve peleadores, estuvieron en la Ciudad de México para dar a conocer parte de la cartelera estelar.
"Faltando un kilómetro dejé el pelotón y faltando como 300 metros había un señor ahí que abrió la valla y con su mano estirada, entonces pensé que había cambiado el recorrido pero no fue así y me dijo que por acá. Fue un poco desesperado, pero presioné más y entré al estadio", relató el corredor andino. Tanto Pacheco como la campeona etíope Amare Shewarge dijeron que la lluvia que cayó durante casi la mitad del recorrido les afectó a todos provocando cambiar la estrategia que tenían para encarar e
Boletos agotados para UFC 180 en México
Al ser cuestionado sobre los planes de UFC en un futuro en México, White contestó que en el 2015 habrá dos eventos más pero que todavía no conoce los detalles de estas funciones: "no
sabemos cuando, lo estamos planeando". En todo momento, Dana se mostró emocionado por la función del 15 de noviembre y también afirmó que la primera temporada de The Ultimate Fighter Latinoamérica es de las mejores que ha vivido: "la temporada es maravillosa. Es lo que esperé. Está dentro de mi Top 3". Con años de experiencia, ha sido testigo de múltiples realities pero cuenta que desde el primer día, supo que iba a ser diferente: "he hecho esto un millón de veces: ver los ojos de estos chicos, la actitud, hablar con ellos. Amo a los peleadores hispanos. Es una experencia diferente a las que ya había tenido, esta es mejor".
Fulmina Dillashaw a Soto en UFC 177
Soto, que sustituyó a Barao de última hora en este combate, no puso las cosas fáciles para el monarca del peso gallo; pues la resistencia que opuso ante los insistentes ataques y derribos de Tj a punto estuvo de enviar el combate a decisión unánime. Peleas preliminares:
" El de California se impuso en el útlimo round con una patada que dejó sin reacción a su contrincante, Tj se llevó el título gallo de la UFC". La Afición "Poco menos de ocho horas faltaron para que las entradas para la función de Artes Marciales Mixtas en el Distrito Federal se terminaran". La Afición Ciudad de México.- Los boletos para el evento UFC 180, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en la Arena Ciudad de México, se agotaron en menos de 8 horas. De acuerdo con UFC, los aficionados abarrotaron las taquillas de la Arena, al igual que el pago en línea. También, UFC 180 marcó otro récord al ser el evento que más rápido ha vendido las entradas desde que se inaguró el recinto y establecerán un nuevo récord
de asistencia. Jamie Pollack, gerente general de UFC en América Latina declaró: "Estamos muy contentos de que en un abrir y cerrar de ojos hemos vendido los boletos; es una prueba de que la Ciudad de México está lista para su primer evento de UFC". Las entradas constabandesde los 350 hasta los 7 mil pesos. La cartelera principal del evento de artes marciales mixtas contará con el combate entre el campeón de los completos Caín Velásquez contra Fabricio Werdum; además, se efectuarán las Finales del reality The Ultimate Fighter Latinoamérica.
Ciudad de México.TJ Dillashaw y Joe Soto llevaron al límite su combate por el título gallo del UFC en el evento estelar que ambos protagonizaron en el Sleep Train Arena en Sacramento, California. A pesar de las complicaciones que Joe Soto impuso sobre Dillashaw, éste último logró noquear a su adversario sobre el final del quinto round (2:37) con una patada al rostro que dejó sin respuesta al de Porteville.
Chris Wade derrota a Cain Carrizosa por sumisión (Round 1; 3:48). Anthony Hamilton derrota a Ruan Potts por TKO (Round 2; 0:43). Derek Brunson derrota Lorenz Larkin por decisión unánime. Yancy Medeiros derrota a Damon Jackson por sumisión (Round 2; 3:06). Carlos Ferreira derrota a Nijem por TKO (Round 2; 3:07). Bethe Correia derrota a Shayna Baszlier por TKO (Round 2; 3:04). Tony Ferguson derrota a Danny Castillo por decisión unánime
33
A media luz, Rayados vence 1-0 al Querétaro RESULTADOS LIGA MX JORNADA 7
" Con un contragolpe mortal y un Juan de Dios Ibarra imbatible, el Monterrey alcanzó en puntos al Superlíder Ámérica, al vencer por la mínima diferencia a los Gallos Blancos. En un partido que fue suspendido más de 30 minutos por un apagón" Por Jaime Garza Querétaro.- Los Rayados hilvanaron su tercer triunfo al hilo, llegaron a 16 puntos, y un +6 en su diferencia de goleo, pero aún se mantienen como sublíderes de la competencia, por debajo del América (16 unidades y +9) que este sábado recibirá a Pumas. En el primer tiempo, Querétaro y Monterrey alternaron la posesión del balón y ambos gozaron de ocasiones claras para anotar, pero fueron los dirigidos por Carlos Barra quienes resultaron más certeros.
Rayados mejoró en su accionar colectivo en relación a su último partido contra Puebla. Hasta el minuto 42 en que se pusieron en ventaja en el marcador, merodearon el área de los Gallos, pero les había faltado precisión en el último toque. Aunque al arranque fue el Querétaro el que pisó fuerte el área rayada. Al 5', Danilinho voló su remate de derecha ante un buen achique del portero Juan de Dios Ibarra. Dos minutos después, Rayados respondió con un trazo de larga distancia bien medido del central colombiano Stefan Medina al atacante chileno Humberto Suazo, pero el Chupete erró en su definición al impactar de volea con toque suave por encima del arquero Edgar Hernández. Esa fue la primera ocasión que desaprovechó el visitante.
Se le escapa la victoria al Atlas
" Atlas es víctima de sus propios errores y no pasa del empate 1-1 en casa ante Santos". El Informador Guadalajara.- Atlas emocionó a su gente, la llevó al límite de la desesperación con sus fallas defensivas, pero a fin de cuentas repartió puntos con Santos, al empatar 1-1 en la cancha del Estadio Jalisco. En el cierre de la jornada sabatina de la fecha 7 del Apertura 2014, los Zorros mantuvieron su tercer lugar general al llegar a 14 puntos en el torneo. Tomás Boy volvió a sacudir su cuadro inicial al dejar en la banca a sus estelares en el ataque, el brasileño Maikon Leite y el paraguayo Luis Caballero. En su lugar aparecieron Enrique Esqueda y Edy Brambila, ambos con su gran oportunidad de la temporada. Sin embargo, los conceptos del Atlas no cambiaban, demasiada elaboración de las jugadas, poca sorpresa y nula llegada. Bajo esa premisa, ni Esqueda ni Brambila podían marcar diferencia.
Salvo un disparo del “Negrito” Medina que desvió un zaguero y al que Oswaldo le hizo una gran atajada, Atlas no tuvo oportunidades claras en el primer tiempo. Cuando terminaba la primera mitad, al minuto 39, Erpen regaló de manera inexplicable una pelota en la salida, situación que puso a Quintero frente a Vilar, quien aguantó el esférico y en el momento justo soltó al “Chuletita” Orozco, quien a segundo poste empujó uno de los goles más fáciles de su carrera, para el 0-1 en favor del Santos. En el complemento Boy mantuvo a sus titulares, incluidos Brambila y Esqueda, que habían pasado desapercibidos en la primera mitad. Atlas volvió más intenso y eso fue suficiente para empatarle a un Santos comodino, que se mantenía jugando al error del adversario. Al 60’ el equipo tapatío empató con lo único que no había intentado en el juego. Brambila sacó un bombazo a las afueras del área de pierna derecha para meter la pelota en el ángulo superior izquierdo y así vencer a Oswaldo y empatar el cotejo.
34
Jonrón de Bautista da triunfo a Toronto Azulejos de Toronto derrotaron el sábado por 2-0 a los Yanquis de Nueva York. Un doble de Mark Teixeira en el cuarto inning fue el único hit que permitió Hutchison (9-11), quien además ponchó a nueve y otorgó dos boletos. Aaron Sánchez retiró a los seis bateadores que encaró para conseguir su primer rescate en las mayores, y los Azulejos ganaron apenas por octava ocasión en 25 partidos en agosto, para poner su marca en la temporada en 68-67.
AFP Toronto, Canadá.- Drew Hutchison lanzó siete innings en blanco, José Bautista bateó de vuelta completa por cuarto partido consecutivo y los
Bautista sacudió un jonrón de dos carreras en el primer inning frente a su compatriota dominicano Michael Pineda (3-3). Es la segunda ocasión en su carrera que Bautista batea vuelacercas en cuatro partidos al hilo, después de hacerlo entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2009. Además, Bautista se convirtió en el cuarto jugador de los Azulejos que llega a los 100 jonrones en el Rogers Centre, un cuarteto que redondean el puertorriqueño Carlos Delgado (175), Vernon Wells (124) y Joe Carter (121).
Vuelve el 'Mariachi' al triunfo AP Estados Unidos, Baltimore.- El pitcher mexicano Miguel González (7-7) regresó al triunfo y este viernes logró su séptima victoria de la temporada, luego de que los Orioles de Baltimore se impusieron 9-1 a los Mellizos de Minnesota. González lanzó durante siete entradas completas en las que toleró cuatro hits, una carrera, producto de un cuadrangular solitario en la séptima entrada, además regaló una base por bolas y recetó seis ponches. En su regreso al diamante, el pasado 24 de agosto tras estar en la lista de lesionados de 15 días, el "Mariachi" perdió ante los Cachorros de Chicago, pero ahora en su segunda aparición después de lesión tal parece que ya se recuperó. Chris Davis respaldó el triunfo del tapatío al pegar un gran slam en la cuarta entrada, para encabezar un rallie de cinco carreras.
Brian Matusz lanzó sin problemas las entradas 8 y 9 para los Orioles. La derrota fue para Trevor May (0-4), de los Mellizos.
RESULTADOS MLB / DOMINGO 31 DE AGOSTO
Blue Jays Whites Sox Cardinals Pirates Orioles Braves Astros Rays Royals Mets Cardinals Diamondsbacks
Padres
Angels Giants Mariners
2-0 6-3 1-5 3-2 3-2 0-4 2-0 7-0 2-3 2-7 0-2 2-1 2-0 3-1 1-3
Yankees Tigers Cubs Reds Twins Marlins Rangers Red Sox Tigers Phillies Rockies Dodgers Athletics Brewers Nationals
JUEGOS MLB / LUNES 01 SEPTIEMBRE
Blue Jays White Sox Cardinals Pirates Orioles Braves Astros
Yankees Tigers Cubs Reds Twins Marlins Rangers
Avanza Sharapova a cuarta ronda del US Open
AP
seis ocasiones.
Nueva York.- La rusa María Sharapova avanzó a la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos tras vencer de forma cómoda en el estadio Arthur Ashe a la alemana Sabine Lisicki con parciales de 6-2 y 6-4.
La alemana tuvo algunos destellos de su buen juego, lo que quedó demostrado con sus tres servicios as, y llegó a estar adelante en el segundo set, pero no le alcanzó para vencer a su oponente.
En lo que fue el último partido de la jornada de este viernes, la rusa, quinta sembrada de la competición, consiguió 62 por ciento de sus primeros servicios y pese a no lograr ningún servicio as, rompió el servicio de su rival en
Ahora Sharapova, quien ganó esta competencia en 2006, enfrentará en la siguiente ronda a la danesa Caroline Wozniacki, ex número uno del mundo y décima sembrada.
Avanza Federer a tercera ronda del US Open
nglesa el 566 elemente 207 por cien562 futboextranjepaña, que su trabajo duce con o de 500
ados se en Méxi-
s que le entos, los y, Tigres y es de juco, con el
a 11 elellá de las huel Guzo Pizarro, ubén; los o Arévalo, Villa; y los Gómez y va mueso Ferretti rjados en
edarse en a ciudad, l país: los Humberto go Rojas ados Cé-
AP Nueva York.- El suizo Roger Federer, segundo preclasificado, avanzó sin brillar el viernes por la noche a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos de tenis, al vencer al australiano Sam Groth por 6-4, 6-4 y 6-4. En un partido disputado en el estadio principal de Flushing Meadows ante una multitud volcada a su favor, Federer no mostró un gran nivel, pero le bastó su talento en los momentos claves para doblegar a un valiente rival, de 26
años y 104º del ranking que participó por primera vez en el US Open. El exnúmero uno mundial buscará ahora el pase a octavos de final ante el español Marc Granollers, que sorprendió al croata Ivo Karlovic (N.25) en un luchado partido a cinco sets. Federer, campeón en el US Open en cinco ocasiones consecutivas entre 2004 y 2008, ha ganado tres torneos en lo que va del año, además de llegar a la final de Wimbledon y otros cuatro certámenes.
35
S贸lo para fan谩ticos
36
Periódico el Faro
Espectáculos
"Escogí el camino equivocado a la gloria", dice el asesino de John Lennon
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Chris Brown regresará a la corte para audiencia
que sería un tercer intento por lograr un acuerdo de culpabilidad y resolver un caso de agresión que data de octubre del 2013. De acuerdo con documentos de la corte, el cantante iba a comparecer en la Corte Superior de Washington el viernes para una audiencia, pero no pudo llegar porque estaba de viaje. La audiencia se "Mark David Chapman intentó reprogramó para el martes por la mañana. por octava ocasión salir de la Bill Miller, vocero de un fiscal federal, confirmó que cárcel, pero las autoridades Brown tendrá que presentarse en la corte. Pero consideran que puede violar la ley de nuevo". rechazó hacer declaraciones sobre el caso.
"El rapero estadunidense busca un acuerdo de culpabilidad y resolver un caso de agresión que data de octubre del 2013". EFE Washington.- Chris Brown tiene previsto presentarse a una corte de Washington para lo
En enero y junio Brown rechazó acuerdos de culpabilidad por un cargo menor de agresión. En el momento del incidente Brown estaba bajo libertad condicional en California por el ataque de 2009 a su entonces novia Rihanna.
Por Alan Duke/ CNN
Las balas que mataron al Beatle, John Lennon, fueron entregadas a Mark David Chapman por un policía de Atlanta que era su amigo, dijo Chapman a una junta El abogado de Brown, Stuart Sears, rechazó hacer de libertad condicional mientras argumentaba a su favor; por declaraciones sobre el caso. octava ocasión, para salir de prisión.
Lanzan tráiler de la cinta 'Rosewater’ de Gael García
Chapman dijo que vendió una pintura de Norman Rockwell para financiar el asesinato, que describió como “muy bien pensado”. Involucró una “planeación increíble y un acoso absolutamente increíble”. Chapman, de 59 años, disparó cinco balas a Lennon afuera del Hotel Dakota de Nueva York la noche del 8 de diciembre de 1980. Pero después de 34 años de eso, Chapman encontró a Dios, según lo que testificó a tres comisionados de libertad condicional de Nueva York el 20 de agosto. “Encontré mi paz en Jesús”, dijo Chapman. “Lo conozco. Me ama. Me ha perdonado. Me ayudó en mi vida como no tienen idea”. También dijo a la junta de libertad condicional que era “un idiota” por matar a Lennon “y escoger el camino equivocado a la gloria”.
" La película aborda la historia de un periodista que fue detenido durante las elecciones del año 2009 en Irán por supuesto espionaje". Excelsior Ciudad de México.- Dieron a conocer el traile de la película “Rosewater” protagonizada por Gael García Bernal. La cinta se baasa en un hecho real. Bernal interpreta al periodista iraní-canadiense
Pero la “luz brillante de la fama, de la infamia, notoriedad” era Maziar Bahari, quien acudió a las elecciones de irresistible, añadió. Irán en 2009 y fue detenido durante 118 días, al ser acusado de espionaje para incitar a los iraníes a Octava petición para su liberación cuestionar los resultados de sus comicios. El testimonio de Chapman la La película es dirigida por el comediante Jon semana pasada fue su octava Stewart, integrante del programa “The Daily Show”. petición para su liberación desde que se volvió elegible bajo la sentencia 20 años a cadena La cinta llegará a las salas de cine de Estados perpetua por su condena de Unidos el próximo 7 de noviembre. asesinato en segundo grado. Los comisionados libertad condicional
negaron como lo
hicieron siete veces antes; en 2000, 2002, 2004, 2006, 2010 y 2012. En la decisión se dijo que la junta encontró una “probabilidad razonable de que (Chapman) no viva y permanezca en libertad sin violar la ley de nuevo” y que su liberación “sería incompatible con el bienestar de la sociedad y menospreciaría la naturaleza seria del crimen como para socavar el respeto a la ley”. La transcripción de la audiencia y la decisión fueron publicadas este miércoles. Los comisionados le preguntaron a Chapman por qué decidió asesinar a Lennon y cómo llevó a cabo el asesinato. “Estaba confundido”, les dijo. “Necesitaba mucha atención en ese momento, y me descargué con él”. Chapman, quien tenía 25 años en ese momento, dijo que su vida “se hundió a un estado depresivo” y bebía. “Solo lo vi como mi salida, ya sabes, una forma perezosa de salir de mi depresión. Fue una decisión terrible, pero sabía lo que hacía”. La decisión se tomó a una edad temprana La idea de matar a Lennon comenzó cuando leyó un libro sobre los Beatles cuando era niño, una época en la que se “sentía excluido”, dijo. "Simplemente me dije, qué pasaría si lo mataras”, dijo Chapman. “Recuerdo eso, y entonces la idea simplemente se me abalanzó de que esto era algo que iba a tener que hacer. Se aferró a mí y no se fue”. Reconoció a la junta que tuvo varios “objetivos alternativos” para asesinar, aunque los nombres fueron redactados en la transcripción publicado. Los comisionados señalaron que todos los exobjetivos ahora ya están muertos.
Al Pacino presenta dos películas en Muestra de Cine de Venecia
comedia dramática que explora los años de la decadencia y en cuya realización Pacino participó también como coproductor.
38
Mame es un reto "Podíamos pensar que soy chica para el personaje, pero una mujer de 38 años sí puede tener un sobrino que tenga 25 años. No es algo totalmente irreal y no tengo ningún problema por saber que la vida pasa y que estoy creciendo.
"El texto me gustó mucho desde el inicio, cuando pensábamos en una posible adaptación... El personaje del actor es un hombre envejecido que cae en la neurosis y la confusión. Los actores de teatro se pueden sentir exhaustos de hacer por años lo mismo", consideró.
" El actor de 74 años se dijo más intencionado que nunca a mantenerse en los sets". El Informador Venecia, Italia.- Sin intención alguna de retirarse de los sets pese a sus 74 años de edad, el actor estadunidense Al Pacino presentó hoy en la 71ª Muestra de Cine de Venecia las películas 'The Humbling' y 'Manglehorne', en las que interpreta a personajes en el ocaso de sus vidas. A diferencia de esas interpretaciones, el actor se dijo más intencionado que nunca a mantenerse en los sets y contento de que le lleguen aún buenos papeles. "Mientras sientas que conectas con el papel que te ofrecen sigues en la brecha", declaró el actor en una de las dos multitudinarias ruedas de prensa en las que estuvo presente. En 'The Humbling' (La Humillación), basada en la novela homónima de Philip Roth, Pacino interpreta a Simon Axlr, un veterano actor teatral que establece una relación con una mujer homosexual mucho más joven. En plena crisis artística decide retirarse a una casa aislada en el bosque para llevar una vida más tranquila. Dirigida por Barry Levinson y presentada fuera de la sección de concurso, la cinta es una
Resaltó que en la adaptación Barry Levinson logró incluir un humorismo que en la novela no existe. En 'Manglehorn', presentada en Venecia 71, la principal sección de concurso de la Muestra y dirigida por David Gordon Green, Pacino interpreta al herrero de un pueblo de provincia con antecedentes penales que vive obsesionado por el recuerdo de 'Clara', su gran amor. Es un hombre solitario que se siente más cercano a su gato que a las personas que lo rodean, que prefiere consolarse con el trabajo y la rutina cotidiana, pero que establece amistad con una mujer que trabaja en el banco del pueblo, lo que le plantea la posibilidad de un nuevo amor.
México.- Itatí Cantoral nunca vio a Silvia Pinal actuar en Mame, en los años 70, pero reconoce que la actriz es el referente por excelencia de ese musical.
Consideró que uno de sus personajes más famosos, 'Michael Corleone', de 'El Padrino', estaba "seguramente deprimido", pero dijo sentirse muy afortunado de su vida y no arrepentirse de nada.
"Gracias a Dios y, afortunadamente, es la diva que tenemos viva, la única. Es un reto y un orgullo tener un personaje que marcó. Que tenga la oportunidad de interpretarlo me da un compromiso muy grande, pero también tengo muchas ganas de hacerlo.
"El diagnóstico es mucha debilidad a causa de la anemia y a que ha comido muy poquito pero estamos esperando que coma bien para que se ponga fuerte. Está contento, bueno, no mucho por estar en el hospital, pero está de buen humor", afirmó Gerardo Aguirre.
Ciudad de México.- Luego de que el 25 de agosto fuera hospitalizado por deshidratación, el actor Rubén Aguirre permanece internado y se
Por Fidel Orantes
Y ahora que ella protagonizará la obra, está consciente de que tiene un gran desafío por delante para igual y superar el éxito que tuvo la matriarca de la dinastía Pinal.
encuentra débil pero de buen humor, reveló su hijo Gerardo Aguirre.
El informador
"La cantante estadunidense estrena este miércoles el primer 'single' de su más reciente material titulado '1989'.
La interpretación de esos dos personajes dio pie para que el actor hablara de la depresión. "Posiblemente yo he estado alguna vez deprimido, pero no me he dado cuenta", ironizó.
Rubén Aguirre está débil pero de buen humor, afirma su hijo
" El actor continúa en observación para descartar complicaciones de salud".
"Me llena de emoción saber que tengo la experiencia de poder, con tranquilidad, abarcar un musical como Mame, porque tengo las tablas y el conocimiento de otros musicales", agregó la actriz.
Dijo que le pareció muy interesante la idea de encarnar a un actor famoso que pierde la confianza en su talento y decide cambiar de vida para convertirse en una persona común, quien "también tiene sus problemas".
Por el momento, el actor continúa en observación para descartar complicaciones en su salud. "Está un poquito delicado y esperando que agarre fuerza para poderse mover. Seguramente el fin de semana lo va a pasar en el hospital y luego ya sabremos", explicó el hijo del comediante, quien diera vida a "El profesor Jirafales" en el "Chavo del 8". Con respecto a la diabetes que padece el actor, quien fue internado el pasado lunes en un hospital de la Ciudad de México, Gerardo Aguirre señaló: "En eso está controlado. Sigue ahí con sus antibióticos y sus curaciones".
"Pensar en Silvia Pinal me llena de respeto y, por supuesto, es un reto. Como cuando interpreté un personaje que tenía Liza Minnelli. Todo mundo pensaba en Cabaret y Liza (musical que Cantoral protagonizó). Era para mí era algo muy grande". La hija del fallecido Roberto Cantoral regresa a los musicales, después de más de cinco años, para interpretar a la bohemia tía Mame, quien de pronto debe hacerse cargo de su sobrino de 10 años.
En un principio, Mame iba a ser protagonizada por Verónica Castro, quien decidió dejar el proyecto por diferencias con la producción. Sin embargo, Cantoral aseguró que tiene muy buena relación con el productor. "Me pareció que Ricardo Ortega (productor) es un hombre muy decente. Tenemos firmado un contrato. Yo solamente voy a estar hasta febrero", señaló. Bajo la dirección de José Soler y las coreografías de Stéphane Boko, quien ha colaborado para el Cirque du Soleil, la actriz prepara su debut para el 10 de octubre. La ex pareja de Eduardo Santamarina ya comenzó los ensayos para el montaje, en el que compartirá créditos con Mónica Huarte, Dalilah Polanco y Marco Uriel, entre otros. "Me fascina entrenarme. Es muy bonito hacerlo para un trabajo. Soy una mujer que siempre está estudiando porque me gusta mucho, siempre estoy tomando clases", mencionó. Recién llegada de Colombia, donde grabó la teleserie ¿Quién Mató a Patricia Soler?, agregó que es casi seguro que también participe en el próximo proyecto de Emilio Larrosa, con quien colaboró en Hasta Que El Dinero Nos Separe. "De los productores más exitosos y reconocidos, que le han dejado muchísimo a México, de los contemporáneos, sin lugar a dudas es don Emilio Larrosa. El rey de la telenovela mexicana", dijo Cantoral sin dar más detalles.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 01 de Septiembre del 2014
Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva
www.elfaromx.com Ilumina Tu Criterio @faromx
ยกEstamos de regreso!
Muy pronto en FM