Martes 02 de Septiembre

Page 1

Entrega Miguel Osorio Chong, el Segundo Informe de Peña al Congreso Pág. 03

Alfaro reconoce a Ramón Guerrero por la aprobación que recibió de los ciudadanos de PV Pág. 05

A PV le ha ido bien y le irá mejor, afirma Andrés González Palomera

Pág. 06

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 02 de Septiembre del 2014

Consulta Ciudadana precendente en PV

Año 7 No. 2486

El Alcalde Ramón Guerrero cumple, al someterse a consulta ciudadana de REVOCACION DE MANDATO

Edición Digital Puerto Vallarta T

En balacera, un muerto y tres heridos en PV Pág.02

Superaron expectativas de participación en Consulta Ciudadana Pág.03

Ramón Guerrero aprobado por los ciudadanos de Puerto Pág. 04 Vallarta Nayarit

Truena Roberto Sandoval contra malos funcionarios

Pág. 07

Jalisco

Muere José Ramírez Acuña Pág. 08

Nacional

Mueren peces y animales en río de Veracruz por derrame de petróleo

Pág.10

Dos sistemas en Golfo y Pacífico amenazan con ser ciclones Pág. 10 Negocios

Crecen remesas 8.4% en julio

El Alcalde Ramón Guerrero cumple con promesa de campaña, al someterse a consulta ciudadana de REVOCACIÓN DE MANDATO, sienta importante precedente. Este Ejercicio Democrático independientemente de las distintas opiniones de algunos sectores de la población, obligará a los subsecuentes alcaldes a que su gestión administrativa sea eficiente, honesta y cumpla con lo que ofrece en campaña. Dirán algunos que fue un show o consulta manipulada, será el sereno, lo importante es que el ciudadano tenga la oportunidad de revocar o ratificar el mandato de la autoridad en turno, si esta resulta corrupta, prepotente, arrogante y que en lugar de servir se sirva. Puerto Vallarta ya ha sufrido en repetidas ocasiones decepciones de sus gobernantes, ojalá este EJERCICIO DEMOCRÁTICO ASI COMO LLEGÓ, SE QUEDE COMO UNA OBLIGACIÓN. Pág. 03

Articulistas de hoy:

Pág. 18

Seguridad

Ligan a ‘Papá Pitufo’ con grupo criminal Pág. 21

Pascal Beltrán del Río* José Cárdenas* Jorge Fernández Menéndez* Leo Zuckermann* Andrés Oppenheimer* Román Revueltas Retes* María Amparo Casar


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 02 de Septiembre del 2014

En balacera, un muerto y tres heridos en PV del área y elementos de bomberos.

Los lesionados son Federico Ortega Avalos, de 18 años, Nitzia Fabiola Rodríguez Guzmán, de 23, y Fausto Alvarado González, de 22, vecinos de la calle Golondrina. Afortunadamente no son graves sus heridas.

1935.- Fallece Manuel Bartolomé Cossío, pedagogo y crítico español de arte. 1937.- Fallece Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos. 1938.- El Gobierno italiano acuerda la expulsión de los judíos en seis meses. 1940.- Nace Regis Debray, escritor político francés.

1952.- Nace Jimmy Connors, tenista estadounidense. 1965.- Unidades paquistaníes avanzan hacia la zona india de Cachemira. 1969.- Dos ordenadores de la Universidad de California en Los Angeles (Estados Unidos) intercambian datos a través de una red informática por primera vez en la historia. 1970.- El Parlamento de India anula los privilegios de los 279 maharajas. 1976.- Aparicio Méndez toma posesión de la presidencia de Uruguay. 1987.- El cardenal Miguel Obando es elegido presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación de Nicaragua. 1989.- El Gobierno de Hungría autoriza el éxodo masivo hacia la RFA, vía Austria, de miles de alemanes del Este en espera.

Sí a Ramón Guerrero 93.4%

Fueron 15 mil 549 votos que representan el 100% de participación ciudadana, un total de 14 mil 575 dijeron si a la permanencia del alcalde, que es 93.4 %.

1933.- Italia y la URSS firman un acuerdo de no agresión.

1966.- Nace Salma Hayek, actriz mexicana.

La Policía Municipal informó que recibió un reporte sobre detonaciones de arma de fuego por las calles Felipe Ángeles y Pavo Real, envió patrullas

Guerrero

1929.- Fallece Paul Leni, cineasta alemán.

1964.- Nace Keanu Reeves, actor estadounidense.

En el lugar quedó el cuerpo sin vida de Vicente Santos Alcántara, (alias El Yuca), de 26 años, y tres lesionados fueron llevados a diferentes hospitales, incluyendo una mujer embarazada.

Demetrio

1923.- Nace Harry Pross, profesor y escritor alemán.

Para el ataque usaron armas calibre 45, 10 mm y 7.62, de fusil de asalto AK-47.

Puerto Vallarta.- Hombres armados que tripulaban dos camionetas dispararon contra un grupo de personas que tomaban cervezas afuera de un depósito en la colonia Paso Ancho, al sureste de la cabecera municipal de Puerto Vallarta, con saldo de un muerto y tres heridos.

Puerto Vallarta.- Ramón Martinez, se queda.

1918.- I Guerra Mundial: El Ejército alemán retrocede en el frente occidental.

1941.- II Guerra Mundial: La aviación británica bombardea Berlín.

Noticias PV

Por Mauricio Lira Camacho

1910.- Fallece Henri Rosseau, pintor francés.

De los atacantes se dijo que tripulaban una camioneta Hilux gris y una Suburban blanca. En el lugar quedó una camioneta RAM 150 color blanco, con más de 15 impactos.

" Entre los lesionados se encontraba una mujer embarazada".

" Participaron 15 mil 549 ciudadanos, 14 mil 575 votaron a favor, votaron en rechazo 649, votos nulos 327, el porcentaje de aceptación fue de 93.4%".

Efemérides

o revocar mandato del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez. El director de desarrollo social, Arturo Dávalos Peña agradeció la participación de los ciudadanos, mientras que la profesora, Hortensia García García, destacó esta fue una jornada ejemplar.

1990.- El Ejército soviético comienza su retirada de la RDA con la salida de la Octava División Blindada de Neuruppin. 1991.- Fallece Alfonso García Robles, pacifista mexicano, premio Nobel de la Paz 1982.

Probabilidad de Tormenta

Sin embargo, el presidente municipal, Ramón Guerrero, dijo que hoy con este ejercicio, se cambió la vida política y social en Puerto Vallarta.

Quienes rechazaron fueron 649 que representa el 4.8%, nulos fueron 327 votos, que equivalen a 2%.

Hoy es un día festivo, el cual jamás nadie olvidará ya que por vez primera vez en la historia, un presidente municipal, se somete a la valoración de los ciudadanos y que estos decidieran si se quedaba o se iba como alcalde.

Fue Enrique Tron, representante de los empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, el encargado de dar los,resultados de la jornada de la consulta ciudadana de este domingo, para ratificar

Ante cientos de ciudadanos y servidores públicos reunidos en el partió central de la presidencia municipal en el centro, el munícipe destacó sentirse orgulloso de poder cambiar la historia.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32 °C Máxima 23 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Superaron Expectativas de Participación en Consulta

03

A Puerto Vallarta le ha ido bien y le irá mejor, afirma Andrés

" Gracias a las gestiones del Gobernador Aristóteles Sandoval, este año se etiquetaron 6 mil 480 millones para el municipio, dentro del Plan Nacional de Infraestructura Gobierno del Estado". " El presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, adelantó que este domingo, fueron superadas las expectativas de participación de la ciudadanía, en la jornada de la consulta ciudadana * Votaron 15 mil 549 personas, 94% dijo si al alcalde 4% rechazo y 2% de los votos fueron nulos". Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- En la consulta ciudadana de este domingo, votaron 15 mil 549 personas, lo que representa un 94% de los ciudadanos quienes dieron su apoyo a Ramón Demetrio Guerrero Martinez, 4% quienes emitieron su rechazo y 2% nulos. En general, esto representó que fue menos del 50% de participación. Estos datos fueron a dados a conocer por personal de logística del evento una vez que llegaron al ayuntamiento de Puerto Vallarta, el total de casillas. Estos datos recopilados, fueron analizados por el alcalde y empresarios, quienes dieron fe los acontecimientos. Superaron expectativas en la jornada dominical de consulta ciudadana, para ratificar mandato del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez. Antes del evento donde darían a conocer cifras oficiales y el resultado de la jornada dominical en el municipio de Puerto Vallarta, fue entrevistado por medios de comunicación. Dijo que en primer lugar fue una jornada muy intensa y tranquila, hoy fue cambiada la historia en Puerto Vallarta, dijo el alcalde. El alcalde esperaba una participación de hasta 7 mil ciudadanos electorales, la sorpresa fue que al final de cuentas la cifra alcanza entre los 15 mil y los 17 mil.

Quienes fueron de manera voluntaria a participar en este momento, los empresarios llevan a cabo dar de de los hechos. En ese sentido, comentó el presidente municipal, Ramón Guerrero, tampoco hubo desorganización en la realización de esta jornada de consulta ciudadana celebrada estén domingo. Sustentó que la movilización y organización de los comicios fue exitoso, si se toma en cuenta que instalaron los 52 centros de votación debidamente instalados este domingo, lo que conlleva al conteo de actas y escrutinio. Respecto a la tendencia y participación de esta jornada, aseguró lo que tiene es que superaron en mucho las expectativas. Dijo sentirse orgulloso por la cantidad de participantes, satisfactorio cumplir de esta manera, señaló. De esta manera se estarán sentando las bases para construir un mejor futuro para Puerto Vallarta. Jornada tranquila, en donde los ciudadanos acudieron libremente a emitir sus votos. Respecto a la existencia de un audio en poder de este medio en donde se involucra al suboficial mayor administrativo, Héctor Gallegos de Santiago, con un tema que lo involucra con acarreo, dijo desconocer dicho material. “Desconozco la existencia de ese materia, si es así que el responda efectivamente lo hizo, aunque no creo”, asegura. Respecto a que el ayuntamiento organizó este evento incluso la transportación y conteo de votos, siendo juez y parte, pregunta en rueda de prensa con el alcalde, este contestó que los presidentes de casillas no fueron servidores públicos, quienes dieron de los hechos fueron empresarios, dijo finalmente.

Prensa Puerto Vallarta.- “A dos años de gobierno del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, a Puerto Vallarta le ha ido bien y le irá mejor, gracias a las importantes gestiones del Gobernador Aristóteles Sandoval, que están plasmadas en el Plan Nacional de Infraestructura 2014 para Jalisco, en donde este se etiquetaron recursos por más de 50 mil 842 millones de pesos, de los cuales 6 mil 480 millones son para nuestro municipio”, afirmó en Andrés González Palomera. En ocasión del Segundo Informe Presidencial, el representante del Gobernador en Puerto Vallarta, señaló que el gobierno del primer mandatario de la nación, ha sido claro y contundente, porque además marca una nueva etapa en la administración pública federal, que detonará en grandes beneficios para las familias jaliscienses, ya que en tan solo 20 meses se aprobaron 11 reformas transformadoras, que le darán certeza en el rumbo económico del país. Andrés González Palomera, refirió que Puerto Vallarta recibirá 12 de cada 100 pesos que entregue la federación para proyectos

estratégicos en Jalisco, a través del Plan Nacional de Infraestructura, anunciado por el Presidente de la República el pasado mes de abril, por lo que “sin duda alguna el Presidente Enrique Peña Nieto le cumple al municipio, ya que su compromiso es consolidarlo como un destino turístico de calidad mundial”, indicó. El funcionario estatal detalló que de los 6 mil 480 millones de pesos para Puerto Vallarta, el propio Gobernador Aristóteles Sandoval, explicó que han sido etiquetados 500 millones de pesos para la rehabilitación del Centro Histórico; 145 millones de pesos para el desarrollo turístico-regional; 2 mil millones para el libramiento de Puerto Vallarta; 700 millones de pesos para la terminal portuaria de pasajeros y 3 mil 135 millones para modernizar la carretera federal 200, en el tramo Tuito-Melaque. “Estas obras eran ya una demanda social histórica para Puerto Vallarta, y no fue hasta que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Aristóteles Sandoval, le apostaron a invertir en estos grandes proyectos de infraestructura y además los programas de desarrollo social, para que más beneficios lleguen a la gente, que sin duda cambiarán la imagen y las expectativas del municipio”, destacó finalmente el representante del Gobernador, Andrés González Palomera.


Lleva el gobierno municipal apoyo alimentario a familias vulnerables

04

Alfaro reconoce a Ramón Guerrero por la aprobación que recibió de los ciudadanos de Puerto Vallarta

" Necesario generar más espacios para alejar de los vicios y de las actividades nocivas a nuestros niños y jóvenes, reconoce el representante del Gobernador en Puerto Vallarta". "El director de Desarrollo Social fue el encargado de entregar este beneficio a más de 100 familias que se encuentran en situación vulnerable" Prensa Puerto Vallarta.- Por instrucciones del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el gabinete social conformado por las dependencias de Desarrollo Social, Sistema DIF y Participación Ciudadana, atendió la petición de más de 100 familias dentro del programa de ‘Alimentación Emergente’ en las colonias de El Pitillal centro, Bobadilla, Villas Río, Leandro Valle y El Calvario. El director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, encabezó la entrega de este beneficio a las familias, quienes atraviesan situaciones de emergencia por pérdida de empleo, enfermedad o bien, padecen de alguna discapacidad. Dávalos Peña, los visitó en sus domicilios para hacerles llegar el apoyo y explicarles que si bien el paquete alimentario es solo una ayuda, las familias pueden accesar a muchos otros programas como el

de Casa Digna, Mujeres Jefas de Familia, apoyo a adultos mayores, además de los esquemas que promueve el sistema DIF como becas a menores en edad escolar o con discapacidad, becas para ingresar al centro de capacitación para cursar alguno de los talleres que aquí se imparten, así como descuentos médicos. “Con el compromiso del presidente Ramón Guerrero de trabajar por los que menos tienen, sabemos la difícil situación en que viven muchas familias; este apoyo es temporal, lo que queremos es darles herramientas para que obtengan un trabajo, en el futuro abran un negocio y cuenten con ese sustento familiar”, destacó el funcionario. El director de Desarrollo Social, habló asimismo de los beneficios que ofrecen los talleres que se imparten a través del programa HÁBITAT, en la delegación de Ixtapa, en la colonia San Esteban y la agencia de Mojoneras, donde cientos de mujeres y hombres ya se capacitan para ser productivos a su comunidad. Para informes e inscripciones a este programa los teléfonos de atención son 28 11334, 22 6 80 80 en la Unidad Municipal Administrativa.

Familias de Las Palmas tendrán agua potable en su casa "Al iniciar 3 obras de ampliación. 80 Fa- estar del gobierno del estado, ha sido im-

milias de Las Palmas tendrán agua potable en su casa" Prensa

Puerto Vallarta.- En beneficio de más de 300 habitantes de la Delegación de Las Palmas, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, dio el banderazo de arranque a tres obras de ampliación del servicio de agua potable, las cuales tendrán una inversión cercana a los 940 mil pesos En ese sentido, el titular de la paraestatal manifestó que atender los rezagos de la zona rural y llevar los mismos servicios de calidad que hoy disfrutan miles de vallartenses, es una prioridad para el organismo y una instrucción del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval. Resaltó que trabajar apegado a las líneas fundamentales de salud, agua y bien-

portante para contribuir con nuestra “gotita de agua” a favor de un pueblo típico y privilegiado de la región, con habitantes que – dijo- no pueden permanecer desatendidos. “Seapal es una institución que representa a todos los vallartenses, sin embargo por alguna razón había enfocado sus esfuerzos a la zona urbana del municipio, en esta nueva administración, nosotros queremos cambiar esta dinámica, queremos extender el bienestar a todas las familias de Puerto Vallarta”, manifestó César Abarca previo a realizar el banderazo que dio inicio a los trabajos en la calle Leona Vicario de esa delegación. Señaló que el llevar a cabo obras pequeñas en lugares donde los servicios quedaron en rezago, no representa ingresos económicos para Seapal Vallarta, sin embargo, estableció que resulta fundamental atender estas solicitudes, ya que el organismo no puede funcionar como cualquier

Prensa Puerto Vallarta.- Enrique Alfaro, presidente de Alianza Ciudadana y líder moral de Movimiento Ciudadano,felicitó públicamente al presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, por el resultado aprobatorio obtenido en la jornada de la Consulta Ciudadana de Ratificación de Mandato que se efectuó, por primera vez en la historia de la ciudad, el día de ayer domingo 31 de agosto de 2014. “Hoy Ramón Guerrero cumplió su palabra y le dio la cara a los ciudadanos. Gobernar no es sencillo y sé que ha sido un reto difícil, por eso me da mucho gusto que los vallartenses respalden a su gobierno ratificándolo”, escribió en un mensaje público. Y dejo una pregunta al aire: “Si fuera cierto todo lo malo que se dice del gobierno de Ramón, ¿Por qué los ciudadanos buscan su continuidad?, reflexionó Alfaro Ramírez. En total fueron 15,549 votos los que emitieron los ciudadanos de Puerto Vallarta, quienes manifestaron estar de acuerdo con las políticas públicas y los programas de gobierno implementados por la actual administración municipal y cuyos trabajos encabeza Ramón Guerrero Martínez. "La respuesta no puede ser otra, los vallartenses se sienten cercanos a su presidente municipal y comprueban día a día que las promesas de campaña se están cumpliendo, que se trabaja por las familias que menos tienen y

que se hace un gobierno con cercanía y sensibilidad", desatacó por su parte el Diputado Ricardo Rodríguez Jiménez, quien junto con sus compañeros de bancada impulsa en el Congreso del Estado la Ley de Participación Ciudadana. La aprobación a "El Mochilas" fue casi absoluta. Dijeron que sí, 14 mil 575, que constituyen el 93.74 por ciento de los votantes; que no, 647, que representa el 4.16%; mientras que 327 votos, 2.10% fueron considerados nulos. Los resultados de la Consulta de Ratificación de Mandato en la ciudad de Puerto Vallarta fueron muy positivos, si tomamos en cuenta que gobiernos de la zona metropolitana de Guadalajara, con mayores niveles de exposición mediática por su cercanía con la capital del estado, han efectuado esta práctica democrática y en cuya primera edición el municipio de Tlajomulco con 416,000 habitantes imprimió 70,000 boletas y se lograron 17,951 votos, de los cuales aprobaron 17,087; mientras que en la consulta de Puerto Vallarta, que tiene 250,000 habitantes y emitieron 40,000 papeletas, se convocó a casi 16,000 ciudadanos. La jornada transcurrió sin sobresaltos y fue considerada histórica por los profesores que participaron como observadores y avalada por organismos empresariales como la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahia de Banderas, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Puerto Vallarta, Confederación Patronal Mexicana COPARMEX, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados CANIRAC y la Asociación Mexicana de Ex Presidentes Empresariales.


Es Gianni Ramirez el nuevo presidente del PRI-Tepic

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 01 de Septiembre del 2014

Truena Roberto contra malos servidores públicos ¡Ya era hora! cuando un servidor público llega a un cargo de elección popular, se olvida de los compromisos que hizo cuando fue a tocar las puertas para buscar votos y si la gente llega a pedir alguna gestión o apoyo material, ni siquiera le abren las puertas “y por ello he encontrado mucho desánimo de la estructura priista y el coraje de la gente porque se le ofrece mucho en las campañas electorales, pero luego nada se les cumple”.

"El mandatario estatal reconoció que muchos funcionarios “no traen la camiseta bien puesta”, que ofrecen mucho en las campañas electorales, pero luego nada cumplen". NNC Tepic.- Los priistas de Tepic no están solos, tienen a un Presidente de la República amigo y un Gobernador que estará al pendiente de que los funcionarios hagan bien su trabajo, porque los hay quienes no atienden bien a la estructura y quienes incluso que ni la puerta le abren a quien los busca para una atención, olvidando de sus raíces, de dónde provienen, olvidándose de que atrás de un cargo o de una elección, hay un gran compromiso de cuando se tocó una puerta en busca del voto ciudadano. Lo anterior fue informado por el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, admitiendo que hay funcionarios que se olvidan de que “somos una gran familia, la cual necesitamos fortalecer día y noche para sacar adelante a la capital y al estado. Pero para eso se necesita atender siempre a esa gente que se le toca la puerta en campañas electorales, porque esa gente tiene necesidad de un terreno para su familia, una computadora para su hijo, una inscripción en la escuela, una atención médica o una atención en cualquiera de los tres niveles de gobierno, pero no se da”. Dijo que hay gente que lo da todo por su Partido diariamente, pero reconoció la falta de sensibilidad de sus funcionarios, por lo que se buscará que nadie más esconda la cara frente a un ciudadano tepicense o nayarita y si en lo personal no atiende a la gente en su oficina, se debe a que se la pasa en el territorio, porque allá es “donde me hicieron diputado, presidente municipal y gobernador, por eso no estoy en el escritorio, pero lo digo con honestidad, reconozco que muchos funcionarios no traen la camiseta bien puesta”. Pero, dijo más adelante el mandatario nayarita,

Aseveró que ha quedado demostrado el pasado 6 de julio, que el PRI sigue siendo el Partido más fuerte en el estado de Nayarit, ya que se recuperaron municipios que estaban en manos de la oposición, como Santiago Ixcuintla, Ruiz, El Nayar, La Yesca y todo el sur del estado, pero también “ganamos 14 de los 18 distritos locales electorales, aunque ahora tenemos 16 legisladores, de los cuales el 50 por ciento son hermosas mujeres, las cuales seguramente aportarán mucho a esta Legislatura para beneficio de los nayaritas”. El gobernador Roberto Sandoval dijo también que de los 138 regidores que hay en los 20 ayuntamientos, 107 son del PRI, recordando al mismo tiempo que en breve platicará con los alcaldes y la alcaldesa para que no cometan el error de llegar al cargo y olvidarse de sus responsabilidades y compromisos, porque como lo ha señalado el Presidente Enrique Peña Nieto en sus mensajes, se debe escuchar, comprometerse y producir, por lo que en Tepic “reflexionaremos cada uno de los errores, de las fortalezas, pero para ello necesitamos tener funcionarios federales, estatales y municipales que apoyen los reclamos de la gente”. Para ello, indicó el gobernador de la gente que responsabiliza al nuevo dirigente municipal del PRI, para que junto con los priistas señalen las anomalías o la falta de atención a la estructura, porque debe cumplirse la responsabilidad de atención a la gente, para lo cual, se comprometió a dialogar con el gobierno federal en caso de que alguna delegación no esté atendiendo como debe hacerlo en la entidad y en los municipios, buscará, al igual que en las dependencias estatales, “que toda la estructura de su Partido tenga la debida atención con las puertas abiertas”. Finalmente, manifestó que los servidores públicos y los políticos, deben atender a la gente los 365 días del año y no esperar una o dos semanas antes de una elección para ir a tocar puertas esperando el voto ciudadano de quien no recibió una sola atención, por lo que todos los tepicenses y los nayaritas deberán encontrar en el priismo el apoyo para recibir la atención que se merecen en todo momento y a cualquier hora “por eso en Tepic para acabar con los malos funcionarios, será el responsable Gianni Ramírez”, concluyó.

" Con la presencia de los principales cuadros priistas del estado, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en su calidad de líder moral del partido tricolor, tomó protesta a Gianni Ramírez, como nuevo presidente de Tepic PRI". NNC Tepic.- Durante su discurso, la mañana de este domingo, el mandatario estatal aseguró que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se trabaja día con día en mejorar porque es el partido de la gente, para que sirva más y mejor a la sociedad. "Seguimos trabajando por tener un Estado próspero, un estado diferente al que encontramos cuando llegamos, vemos otras cosas y vienen otras que no solo veremos sino que sentiremos porque seguimos trabajando por nuestra gente y por nuestro Estado”, comentó.

cuperación de Ruiz, de Amatlán de Cañas, de Compostela. De veinte municipios ganamos dieciséis municipios; a pesar de todo, el PRI sigue siendo el partido más fuerte en el estado y en nuestro gran México. Pero también ganamos catorce de dieciocho diputados locales”, expresó. Ante la presencia de los integrantes del comité estatal, de dirigentes locales, militantes y simpatizantes del partido, Gianni Ramírez asumió el cargo y se comprometió a redoblar esfuerzos para consolidar la fuerza electoral del revolucionario institucional en la capital del estado.

Afirmó que el PRI sigue siendo el partido más popular en el estado y el país, por lo que exhortó a todos los simpatizantes a que continúen transformando a México. Y aprovechó para agradecer a los nayaritas por darle la confianza a los representantes del partido tricolor.

“Es un reto que me llena de orgullo, tener la oportunidad de conducir los esfuerzos priistas en nuestra capital; lo hago con la convicción y el compromiso y que junto con el trabajo de todos ustedes, llevaremos al PRI al lugar que le corresponde, como el partido histórico de Nayarit. Lo haremos con firmeza, con la decisión inquebrantable de recuperar la confianza de todos los ciudadanos tepicenses. El PRI sigue y seguirá siendo el más grande y el mejor partido de México, por una simple y sencilla razón: tenemos un liderazgo de Enrique Peña Nieto; tenemos liderazgo, Roberto Sandoval Castañeda”, expuso.

“Vemos con orgullo la recuperación de Bahía de Banderas, la recuperación de Santiago, la recuperación de La Yesca, la recuperación de El Nayar, la recuperación de Jala; la recuperación de Ixtlán, la re-

Luego del acto de toma de protesta, el Gobernador de la Gente aprovechó para dar una audiencia, donde por más de tres horas escuchó y les dio respuesta a cientos de nayaritas que se le acercaron.


Desarrolla Semarnat Huertos Comunitarios en Nayarit

"Lo anterior fue informado por Roberto Rodríguez Medrano, delegado de esta dependencia federal, quien precisó que las y los beneficiarios, aparte de recibir un jornal por su trabajo serán apoyados para la compra de herramientas". NNC

Tepic.- Como parte del Programa de Empleo Temporal (PET), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Nayarit, instalará 11 Comités en zona urbana del municipio de Tepic, con el objetivo de desarrollar proyectos productivos consistentes en huertos comunitarios, con una inversión que asciende a cerca de 90 mil pesos cada uno de los proyectos.

Rodríguez Medrano afirmó además, que los proyectos que se desarrollan en la zona urbana de Tepic, se realizan en coparticipación con la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), quien aporta al personal técnico para brindar la asesoría necesaria a cada comité. Agregó que el objetivo final de este programa es que las personas beneficiadas desarrollen capacidades para la producción de alimentos para autoconsumo o comercialización, en los dos meses en que se calcula se desarrollen estos 11 proyectos.

Lo anterior fue informado por Roberto Rodríguez Medrano, delegado de esta dependencia federal, quien precisó que las y los beneficiarios, aparte de recibir un jornal por su trabajo serán apoyados para la compra de herramientas necesarias para la implantación de dichos huertos.

Gobierno de la Gente presente en la Conferencia Nacional del Trabajo

06 FIBBA: Se mantiene Nayarit como líder nacional en playas certificadas

" El Gobierno de la Gente da resultados en el cuidado y protección al medio ambiente, protegiendo al bañista, teniendo playas con mejor calidad, servicios, armonía con el medio ambiente NNC Tepic.- Un representante del Gobierno de la Gente asistió a la auditoría Blue Flag en la Playa Certificada Nuevo Vallarta Norte, cuya evaluación se realizó por parte del personal de Pronatura México A. C en compañía de personal del Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA) y Turismo. La auditoría inició con un recorrido revisando las instalaciones del club de playa de FIBBA, inspeccionando la calidad de la arena y los letreros respectivos a Blue Flag, enseguida se llevó a cabo la revisión de documentos en base a los criterios que exige, como educación ambiental, calidad de agua, instalaciones, gestión ambiental, seguridad y servicios lo cual se cumplió satisfactoriamente. Nayarit permanece como líder nacional

"El Secretario del Trabajo en el Estado, Federico Gutiérrez Villalobos acudió al encuentro, donde se dio a conocer que el principal objetivo económico para el gobierno federal es el de mejorar los ingresos de las familias mexicanas." NNC Tepic.- El Gobierno de la Gente participó en la Segunda Sesión de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo y la Tercera Reunión de Directores del Servicio Nacional de Empleo, celebrada en la ciudad de Manzanillo, Colima, presidida por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida. El Secretario del Trabajo en el Estado, Federico Gutiérrez Villalobos acudió al encuentro, donde se dio a conocer que el principal objetivo económico para el gobierno federal es el de mejorar los ingresos de las familias mexicanas, y que la forma de hacerlo es propiciando las condiciones que permitan el crecimiento económico, detonando la

productividad con beneficios compartidos.

Como resultado del trabajo recientemente se logró certificar la playa el Borrego en San Blas, platanitos y Costa Capomo en el municipio de Compostela, sumándose el hotel Palladium en el municipio de bahía de banderas. Con esta auditoría realizada por personal de PRONATURA da como resultado, que Nayarit suma un total de 10 playas certificadas por la norma 120 y con un galardón Blue Flag que es un reconocimiento de talla internacional. El Gobierno de la Gente da resultados en el cuidado y protección al medio ambiente, protegiendo al bañista, teniendo playas con mejor calidad, servicios, armonía con el medio ambiente, protección y educación ambiental.

Vibró el Auditorio de la Gente con Ana Gabriel

" Con un lleno total, Ana Gabriel, logró que miles de nayaritas se dieran cita en Gutiérrez Villalobos informó que el gobierno el Auditorio de la Gente, para disfrutar federal y los Secretarios del Trabajo de todas de un concierto de primer nivel que las entidades, firmaron un pronunciamiento rebasó todas las expectativas" para propiciar un debate serio, responsable y legal sobre el salario mínimo y los ingresos NNC de los trabajadores. “Brindo mi total respaldo al contenido del documento y a que se lleve a Tepic.- Gracias al apoyo del Gobierno cabo un debate sobre el tema en los términos de la Gente, que alienta el desarrollo de marcados por la mayoría de los estados del eventos deportivos y musicales de nivel país, la federación y los sectores productivos. nacional e internacional, la noche del El Gobierno de la Gente, continuará pasado sábado tuvo lugar con absoluto impulsando políticas públicas que beneficien éxito el magno concierto de la cantante a los trabajadores nayaritas y sus familias”, sinaloense, cuyo marco fue un Auditorio destacó. de la Gente lleno en su totalidad. Los Secretarios del Trabajo de todas las entidades determinaron por unanimidad promover el diálogo tripartito entre gobierno, empleadores y sindicatos y ampliarlo a los sectores interesados, además de solicitar a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), establecer mesas de trabajo con los estados interesados.

en el tema de certificación y playas limpias, un trabajo de equipo del Gobierno de la Gente en coordinación con dependencias federales, municipales, prestadores de servicio, y la asociación de hoteles y moteles han logrado mantener las 6 playas certificadas.

Tras más de 15 años de su última presentación en Tepic, la cantante ofreció un concierto con música variada -donde sobresalieron las melodías acompañadas del mariachi-, estilo que consiguió la euforia de más de 12 mil personas reunidas en el Auditorio de la Gente, que como siempre lució

espectacular, y el ambiente fue de fiesta y regocijo de principio a fin. Al interpretar sus más grandes éxitos, que una y otra vez fueron coreados por los asistentes, Ana Gabriel se ganó el corazón de éstos, a quienes agradeció su entusiasmo por regalarle, comentó, una noche llena de amor donde todo el esfuerzo desplegado valió la pena, para complacer a un excelente público que lo merecía todo. El Gobierno de la Gente seguirá promoviendo eventos deportivos y apoya la presentación de espectáculos de primer nivel, para el disfrute de todos los nayaritas, por lo cual el próximo 23 de octubre tendrá lugar el concierto del cantante mexicano Alejandro Fernández, para lo cual los boletos ya están a la venta y es previsible que la respuesta de locales y visitantes sea similar a la que tuvo Ana Gabriel el pasado sábado, donde el éxito fue total.


Denuncian a tequilera por el derrame de vinaza en Cajititlán

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 02 de Septiembre del 2014

Muere ex alcalde de Zapopan José Ramírez Acuña

" Descarta alcalde de Tlajomulco que la situación tenga relación con la mortandad de peces en la laguna que se ha presentado en estos días". Por Victor Hugo Ornelas Tlajomulco.- El municipio de Tlajomulco a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República en contra de la empresa conocida como Tequila Reserva del Señor, a la cual responsabiliza de verter en la laguna de Cajititlán vinaza, un producto que resulta contaminante. " A través de redes sociales diversos personajes de la política han expresado su pésame por el fallecimiento del primer edil zapopano ocurrido esta madrugada ". Milenio Guadalajara.- En la madrugada de hoy murió el panista José Cornelio Ramírez Acuña, quien fuera presidente municipal de Zapopan en el periodo de 1998 al 2000. Hermano de Francisco Ramírez Acuña quien fue alcalde de Guadalajara y gobernador

La denuncia, de la cual MILENIO JALISCO posee una copia, fue interpuesta el pasado 26 de agosto y en ella se especifica que la empresa con domicilio en el kilómetro tres de la carretera Cuexcomatitlán – Cajititlán, descarga residuos industriales en el vaso lacustre, lo cual podría significar También Enrique Alfaro y el alcalde de Puerto una infracción a la norma oficial Vallarta, Ramón Guerrero, lamentaron el falleci- mexicana Nom 001-SEMARNAT-1996 que hace referencia miento. a las descargas en cuerpos de agua. del estado. A través de redes sociales han expresado su pésame diversos personajes de la política del fallecimiento de José Cornelio Ramírez Acuña. Por ejemplo el diputado local Guillermo Martínez Mora señaló: “Más que un ejemplo a seguir y un excelente ser humano, hoy partió un gran amigo. Descanse en paz José Ramírez Acuña”.

Declaran contingencia ambiental por mortandad de peces en Jalisco

La Jornada

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) del gobierno de Jalisco emitieron una contingencia ambiental por la mortandad de peces en la Laguna de Cajititlán de la especie conocida popularmente como popocha. La titular de la Semadet, Magdalena Ruiz Mejía, informó hoy que estableció un mando único para la atención de la contingencia ambiental de la Laguna de Cajititlán, donde hasta este domingo se habían extraído 33.6 de toneladas de peces muertos. Señaló que este fenómeno “no puede ser en ningún momento ni natural ni cíclico y eso se ha dicho desde el año pasado”. Dijo que como parte de las medidas dirigidas ante la contingencia ambiental, “hay dos brigadas de esta dependencia, así como más de 30 personas que colaboran con los pescadores para el retiro de peces de forma manual”. Mencionó que además se dispuso de una ambu-

lancia y presencia del personal de la Secretaría de Salud Jalisco en el lugar.

Aunque el municipio no tiene registros sobre cuánto tiempo la empresa ha realizado esta práctica que resulta ilícita, se explicó que fue a través de una denuncia del regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián Salinas, y posterior reporte de vecinos de la empresa, como tuvo conocimiento de la situación, la cual pudieron corroborar a través de una inspección con fecha del 23 de julio pasado.

A su vez el director de Vigilancia y Control de la Proepa, David Cabrera Hermosillo, subrayó que se mantiene trabajo coordinado con Conagua, PGR y Profepa para que se agilicen los procedimientos instaurados para la revisión de las plantas de tratamiento. Destacó que este domingo se recabaron muestras de agua y peces muertos para que sean analizados por la CEA y corroborar junto con el InsEn dicha inspección, que cotituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), que rrió a cargo de la Dirección de la muerte de los peces se debe a las mismas causas Medio Ambiente y Ecología y que que las ocasiones anteriores. se registró en al acta de hechos con folio 1767, el municipio deLa Laguna de Cajititlán se encuentra en el muni- tectó catorce camas de composcipio de Tlajomulco de Zúñiga, en la zona metropo- ta, a las cuales se les vierte una litana a 25 minutos de Guadalajara por la carretera cantidad aproximada de 10 mil a Chapala. Este vaso lacustre cuenta con una gran litros de vinaza cada una, en el variedad de peces entre los que se encuentran mojarra, carpa, charal y tilapia, entre otros. Durante este año han ocurrido cuatro eventos similares en la laguna de Cajititlán, ubicada en el municipio de Tlajomulco, y desde el primer momento se advirtió de parte del IJCF que la muerte de los peces era atribuible a la falta de oxígeno en el agua.

mismo predio se localizaron dos cisternas subterráneas con desagüe a un canal pluvial. La dependencia dio cuenta también de un tanque de almacenamiento y dos cisternas más expuestas al aire libre con capacidad de retención de 25 mil litros cada una, ambas saturadas de vinaza y con escurrimiento a un arroyo contiguo que desemboca en la laguna de Cajititlán. Ante lo anterior, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología procedió con la clausura de los contenedores y la aplicación de sanciones que posteriormente el juez municipal, Oscar Manuel López Zavala calificaría en una suma que oscila los 390 mil pesos. “La denuncia es parte de una serie de acciones que se tienen que hacer cuando nuestro objetivo es cuidar nuestras cuencas, en este caso Cajititlán”, mencionó el alcalde Ismael del Toro y explicó que el permiso para que el subproducto sea regado lo otorga la Comisión Nacional del Agua (CNA), y aunque la empresa sí cuenta con dicho permiso, señaló que el municipio en sus facultades no permitirá que la laguna se vea afectada, por lo que ahora la intención es que la tequilera opere en otro predio alejado de la cuenca de Cajititlán. No obstante, el mandatario indicó que no tienen datos que puedan indicar que el derrame de vinaza pueda tener relación con la muerte de peces conocida como Mojarra de Lama o Popocha que en el año ha afectado a más de 13 toneladas de esta especie. En la denuncia firmada por el director de Ecología, el municipio solicita a la Procuraduría General de la República, “se realice una minuciosa investigación a efecto de que se sancione a quien o quienes resulten responsables”


Aún hay contingencia ambiental en Laguna de Cajititlán

"Este domingo fueron extraídas 33.6 de toneladas de peces muertos; se recabaron muestras de agua y peces muertos para ser analizados". Milenio

Guadalajara.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) reporta que hasta la tarde de este domingo se habían extraído 33.6 de toneladas de peces muertos de la Laguna de Cajititlán, luego de que estableció un mando único para la atención de la contingencia ambiental que se presenta en ese lugar. La Semadet junto con la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (Proepa) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) dio a conocer las medidas tomadas hasta el momento. “Trabajamos de manera coordinada con todos los actores involucrados para que esta contingencia se estabilice de manera positiva. Dadas las implicaciones tanto de calidad ambiental como de salud pública, ésta ya tiene la categoría de contingencia ambiental en la laguna de Cajititlán”, explicó Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Semadet, quien añadió que el fenómeno no puede ser en ningún momento ni natural ni cíclico y eso se ha dicho desde el año pasado.

del personal de la Secretaría de Salud Jalisco en el lugar. Por su parte el director de Vigilancia y Control de la Proepa, David Cabrera Hermosillo, explicó que se mantiene un trabajo coordinado con Conagua, PGR y Profepa para que se agilicen los procedimientos instaurados para la revisión de las plantas de tratamiento. Informó que el día de hoy se recabaron muestras de agua y peces muertos para que sean analizados por la CEA y corroborar junto con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) que la muerte de los peces se debe a las mismas causas que las ocasiones anteriores. Además la Profepa también informó que se han revisado las plantas de tratamiento en el lugar, en cuanto al manejo integral de los lodos, sin que hasta el momento el ayuntamiento pueda acreditar que les da un manejo adecuado, por lo que anunció que se realizan procedimientos administrativos que podrían concluir con sanciones para la instancia operadora para el saneamiento de aguas residuales.

El miércoles pasado la dependencia dio a conocer que la mortandad de peces en ese momento calculada en el retiro de 13 toneladas de especies muertas, lo que exigía estudios rigurosos. Ruiz Mejía detalló la presencia de dos brigadas de la secretaría a su cargo, así como más de 30 personas colaborando con los pescadores para el retiro de peces de forma manual. De la misma forma se dispuso de una ambulancia y presencia

Llevan a Jalisco 2 heridos en explosión

08 Competir Guadalajara ¿sin el PVEM? Según los resultados, si en 2012 el PRI no se hubiera coaligado con el PVEM en la competencia por la gubernatura de Jalisco, no hubiese conseguido la mayoría frente a MC; pues se contabilizaron 965 mil 470 votos para el tricolor en todo el estado, en contraparte al millón 161 mil 622 votos que obtuvo el candidato naranja. Aristóteles Sandoval ganó la gubernatura debido a una muy oportuna alianza con el PVEM, que en todo el Estado sumó 51 mil 99 votos, más otros 292 mil 897 votos en coalición (con el PRI). De tal forma que en la gubernatura, la coalición PRI-PVEM llegó a un total de un millón 309 mil 466 votos, lo que le permitió ser mayoría frente a Enrique Alfaro, por apenas por 147 mil 844 votos.

oportuna coalición con el PVEM le dio al PRI 53 mil 185 votos más, con los que hizo mayoría y superó al PAN para erigirse vencedor.

Aunque eso ocurrió en la suma total de votos en todo Jalisco, no hay que perder de vista que en la ZMG la candidatura de Aristóteles contó, gracias a la alianza, con todos los votos de la coalición PRIPVEM que llegaron a 663 mil 977 votos. Aún así, Enrique Alfaro lo superó en la ZMG con 810 mil 943 votos, y con ello aventajó a Aristóteles en la boleta para gobernador por 146 mil 966 votos de diferencia. Incluso, en la elección para alcalde a Guadalajara, el PRI (como PRI únicamente) obtuvo menos votos que el PAN. Acción Nacional consiguió 274 mil 922 votos, mientras que el tricolor sumó 268 mil 970 sufragios. Nuevamente, la

Ante el difícil panorama, parece un grave error subestimar una nueva coalición entre el PRI y el PVEM en Guadalajara. Sobre todo porque ahora el PRI no tiene otro candidato tan popular como lo fue Aristóteles en la pasada elección. Además, porque con todo y el carisma de Aristóteles, la coalición con el Verde y los asesores (que son los mismos), en la boleta a gobernador el PRI perdió en 2012 la elección en Guadalajara. Hoy el rival será el mismo (Alfaro), pero, curioso, los tricolores intentan apostar a un experimento donde incluso subestiman al PVEM, que fue su otrora oportuno aliado.

Los resultados más recientes de elecciones locales nos señalan que un partido que compite solo en una contienda electoral muy cerrada, difícilmente le gana a su adversario. El 21 de mayo de 2014, Integralia Consultores publicó que de las 31 elecciones para gobernador y el DF, realizadas en el periodo 2009-2013, sólo en dos casos consiguieron el triunfo los candidatos postulados por un solo partido: las 30 restantes se ganaron en coalición (**El Financiero; “Coaliciones no garantizan el cambio”; 21/May/2014).

La tremenda corte :De la Baja a la Alta

Reforma Guadalajara.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que de los cinco heridos en la explosión en el alojamiento de oficiales de comercio exterior de la Aduana de Piedras Negras, Coahuila, dos fueron trasladados a Guadalajara, Jalisco, para recibir atención médica especializada por la gravedad de sus lesiones. Los otros tres oficiales afectados, según un comunicado del SAT, fueron trasladados a hospitales de Coahuila del ISSSTE e IMSS, donde reciben atención médica especializada y se conoce que su condición es estable. "El SAT lamenta profundamente la pérdida de la vida de nuestra compañera Ana Griselda Vázquez

Duque, oficial de comercio exterior, destacada servidora pública de esta institución y a quien las lesiones recibidas ocasionaron su deceso", mencionó la dependencia. Agregó que el SAT ofrecerá el apoyo institucional a los oficiales que resultaron lesionados, así como a sus familias. "Conforme se conozca más información del incidente, el SAT la dará a conocer", agregó el comunicado. El boletín informó que la explosión se registró a las 7:45 horas e inmediatamente autoridades se trasladaron al lugar de los hechos para terminar de extinguir el fuego y establecer un perímetro para resguardar el lugar.

“Con orgullo les comparto que fui elegido, por mis compañeros, Vicepresidente del Senado. Desde aquí sigo trabajando por Jalisco y por México”, así tuiteó el senador y delegado priista en Baja California Sur, Arturo Zamora luego de que ayer se realizara una sesión preparatoria al inicio del periodo ordinario de sesiones donde se votó para elegir a la nueva Mesa Directiva, la cual la presidirá el perredista Luis Miguel Barbosa Huerta. :De Liconsa a la SGG A los que se vio muy metidos en la charla el sábado en la Plaza Andares fue al secretario de Gobierno, Ricardo El Chino López y al delegado de Liconsa, Raúl Juárez Valencia. El tema que los tenía tan concentrados podría confirmarse hoy con la eventual llegada del ex dirigente estatal priista a fines de la década de los 90, a la subsecretaría de gobierno, que dejó vacante el propio Chino, cuando el gobernador lo nombró titular de la SGG a la salida de Zamora.

:Ni el IMSS ni SGG Cuentan que antes de Juárez Valencia, se contempló para esa posición a David Hernández, quien hace meses perdió la disputa por la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social. Sin embargo el dos veces diputado federal no pudo asegurar que se mantendría en el cargo todo lo que resta del sexenio, ya que podría aspirar nuevamente a alguna diputación, por lo que mejor le dieron las gracias en Palacio de Gobierno. :Almaguer vs Mancera Además de estar decidido a buscar la candidatura del PRI a la alcaldía de Guadalajara, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Eduardo Almaguer, parece estar dispuesto también a combatir aquí la propuesta de Miguel Mancera, jefe del Gobierno del Distrito Federal para incrementar el salario mínimo, ya que consideró es un falso debate, pues sólo es una propuesta de palabra y no con una explicación técnica.


Periódico el Faro

Nacional

Defecto de construcción causó derrame: Grupo México

Martes 02 de Septiembre del 2014

Mueren peces y animales en río de Veracruz por derrame de petróleo

"Derrame de petróleo en el río Hondo, del municipio Tierra Blanca en Veracruz." DPA

Veracruz.- Autoridades de un municipio de Veracruz denunciaron este domingo un nuevo derrame de petróleo por una presunta toma clandestina que contaminó un río y dejó varias especies de animales muertos, días después de otro derrame registrado en el norte del país. "Son más de seis kilómetros los que han sido afectados y en donde hay mortandad de especies", denunció Franco Osorio, director de Seguridad Pública del municipio de Tierra Blanca, a unos 100 km de la capital veracruzana. El funcionario aseguró que el derrame tiñó de rojo el agua del río Hondo y ocasionó "la muerte de numerosas especies como anguilas, tortugas, conejos, ratones y diversos peces de la región".

por los daños.

La alcaldía de Tierra Blanca tuvo que cerrar un tramo carretero por el derrame mientras que ganaderos y agricultores han tenido que trasladar a otras zonas a sus animales para evitar que tomen agua contaminada. Hace dos semanas, el derrame de petróleo provocado por una toma clandestina en un oleoducto ocasionó la contaminación del río San Juan, que baña campos agrícolas de la región mexicana de Nuevo León. Sólo unos días antes, una mina contaminó con 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico el río Sonora, en el que se considera que es "el peor desastre ambiental" del sector minero en los últimos años en México y por el que la empresa podría enfrentar sanciones que ascienden a varios millones de dólares.

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró el jueves en un comunicado que había controlado un derrame de crudo "provocado por una toma clandestina", presuntamente por parte de elementos del crimen organizado, en el poliducto Minatiitlán-México y que se estaban realizando operaciones de limpieza en 1.2 km de área afectada. "La toma clandestina quedó eliminada y el ducto reparado", afirmó el jueves la empresa petrolera. Osorio dijo este domingo que Pemex "no quiere reconocer la totalidad de las afectaciones" y anunció que su alcaldía interpondrá una denuncia contra la firma petrolera para que haya una reparación

Dos sistemas en Golfo y Pacífico amenazan con ser ciclones

"Provocarán lluvias abundantes en gran parte del país; se esperan precipitaciones intensas en Chiapas y Oaxaca" DPA

Ciudad de México.- En el sur del Golfo de México se ubicará una zona de baja presión asociada a la onda tropical número 25, la cual presenta potencial de desarrollo ciclónico, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicho sistema enviará abundante humedad que generará temporal de lluvias muy fuertes a intensas puntuales con actividad eléctrica y granizo en el litoral del Golfo de México, sureste y oriente del país, así como la Península de Yucatán y lluvias torrenciales en Chiapas. Provocará, además, aumento en el oleaje de uno a tres metros de altura y vientos con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en costas de la Península de Yucatán, Tabasco y gradualmente en las de Veracruz. En el Océano Pacífico se presentará otra zona de inestabilidad con potencial ciclónico, al sur de las costas de Guerrero, y aportará aire húmedo,

hacia el occidente, sur y porciones del centro del territorio. Esas condiciones reforzarán el potencial de lluvias muy fuertes a intensas con actividad eléctrica y granizo en dichas regiones y posibles lluvias torrenciales en Oaxaca, además de aumento en el oleaje de uno a tres metros de altura y vientos con rachas de hasta 45 kilómetros por hora desde las costas de Chiapas hasta Michoacán. La zona de inestabilidad que fue generada por una línea de convergencia y la presencia de aire húmedo de ambos litorales, continúa afectando partes de noroeste, norte, occidente y centro del país. Lo anterior provocará potencial de lluvias en esas zonas que podrían ser fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit, Guanajuato, Tlaxcala, Morelos y Distrito Federal. El aire cálido que se encuentra en noroeste, norte y noreste de la nación, mantiene una ola de calor con temperaturas máximas de 35 a 45 grados centígrados en dichas regiones.

" La empresa minera lamentó el accidente ocurrido el 6 de agosto y las afectaciones causadas a las poblaciones rivereñas y al medio ambiente". Milenio Ciudad de México.- Grupo México reconoció que un defecto en la construcción en el sello de una tubería del sistema Tinajas 1 fue la que provocó el derrame de ácido al Río Sonora el pasado 6 de agosto. “Reconocemos que, entre otros factores, una causa relevante de estos hechos fue un defecto de construcción en el sello de una tubería del sistema Tinajas 1, que forma parte de las obras en construcción para una nueva planta de proceso de cobre y que fue contratada y encomendada a una firma contratista especializada de la región, denominada TECOVIFESA. Sin prejuicio de los anterior, la empresa no soslayará su compromiso de reparar las afectaciones ambientales provocadas por el derrame de nuestros materiales”. A través de un desplegado publicado hoy, dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, la empres reitera su compromiso “de cum-

plir con México y con los objetivos de su gobierno especialmente, en este momento, en la atención de los efectos y consecuencias de este lamentable accidente. “Una vez superada la fase crítica de la contención del derrame, iniciamos, hace 10 días, los trabajos de reparación y limpieza de las áreas afectadas con la intervención de cerca de mil 200 personas, organizadas en cuadrillas, privilegiando contratar habitantes de las zonas afectadas”, señala el documento. Grupo México señaló que los trabajos de limpieza los realizan nueve empresas especializadas en construcción y reparación. “Estableceremos a la brevedad, ventanillas para facilitar la pronta solución de las reclamaciones por los daños materiales sufridos por la población afectada por el accidente”. La minera reiteró que desde el 6 de agosto notificó el derrame vía telefónica, por medios electrónicos y mediante escrito formal a la autoridad y “comenzaron de inmediato las acciones de contención de la solución acidulada de sulfato de cobre, en colaboración con autoridades y expertos”.


Tribunales exhiben a juez nombraron nuevos accionistas y se revocaron poderes.

10

Entrega Osorio el Segundo Informe de Peña al Congreso

De acuerdo con indagatorias de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, la SEIDO, ese documento se deriva de la privación ilegal de la liberad del casinero Arturo Cardona Calderón. Incluso, a raíz del secuestro, la dependencia federal aseguró la empresa y otorgó medidas cautelares a fin de que no surtiera efectos jurídicos el acta. " Magistrados federales de dos instancias contradicen al titular del Juzgado Segundo de lo Penal en el Estado, Raymundo Martínez, quien mantiene en prisión a los dueños originales del disputado casino La Fortuna". Por Javier Estrada Ciudad de México.Dos tribunales colegiados, un magistrado estatal y hasta el Ministerio Público de la Federación, exhiben a un juez penal de Nuevo León que mantiene en la cárcel a los dueños del disputado casino La Fortuna. Existen resoluciones en segunda instancia e investigaciones ministeriales que niegan la representación legal que ostenta un grupo de despojadores encabezado por el juez suspendido, Luis Armando Jerezano Treviño, para apropiarse del centro de apuestas. Sin embargo, el titular del Juzgado Segundo de lo Penal, Raymundo Martínez González, no ha tomado en cuenta esos argumentos y se ha empeñado en mantener en el penal de Cadereyta a los casineros Arturo y Pedro Cardona Calderón, y Jesús Andrés González González. Dos abogados que operan con Jerezano Treviño y uno de sus cómplices han promovido quejas para intentar tumbar sentencias de jueces de Distrito, que cuestionan la personalidad jurídica que el grupo ostenta sobre la operadora del casino. Pero los magistrados federales de dos instancias diferentes resolvieron el pasado 11 de julio a favor de los casineros presos. En primer lugar, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Nuevo León, declaró infundada una queja de Jerónimo Garza Chaib, uno de los operadores de Jerezano Treviño. El recurso fue interpuesto para revocar la sentencia interlocutoria de un incidente de falta de personalidad jurídica, dictada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, en el juicio de amparo 623/2012. El cómplice del juzgador impugnó la resolución del recurso presentado contra Jesús Andrés González González, uno de los representantes legítimos de Recreaciones de Habilidad y Destreza, S.A. de C.V. Para acreditar su personalidad, el empresario mostró la escritura pública número 17 mil 208, en la que se le nombra como apoderado general. En cambio, la contraparte exhibió la escritura pública número 15 mil 91, que mostraba el acta de una supuesta asamblea general de la compañía en la que presuntamente se

Los magistrados advirtieron que el operador presentó copias de la misma escritura con diferencias en fechas y número de acciones transmitidas: mientras una supuestamente fue protocolizada en Monterrey, otra fue elaborada en San Pedro. " En un acto de 15 minutos, el presidente de la Mesa Directiva, Silvano Aureoles, recibió el documento en el Salón de Protocolo del edificio E del Palacio Legislativo de San Lázaro."

reconoció la visión y el trabajo del Congreso de la Unión para darle a México una nueva plataforma constitucional, institucional y legal para alcanzar el desarrollo de las familias mexicanas.

En segundo lugar, el Tribunal Colegiado en Por Fernando Damián, Daniel Materias Administrativa y Civil de Coahuila, Venegas y Angélica Mercado con sede en Saltillo, también dio la razón a los casineros presos. Ciudad de México.-El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ante ese órgano, Erick Garza Treviño, abogado Osorio Chong, entregó esta tarde al de Jerezano Treviño, impugnó la resolución Congreso de la Unión el Segundo del Juzgado Primero de Distrito en Coahuila, Informe de Gobierno del presidente quien no otorgó la personalidad jurídica que Enrique Peña Nieto. reclamaba dentro del juicio de amparo número 416/2011. En un acto de 15 minutos, el perredista Silvano Aureoles, El litigante promovió una queja administrativa presidente del Congreso General, por el incidente donde reclamó una supuesta recibió el documento, acompañado falta de personalidad de Francisco Sergio por su correligionario Miguel Barbosa, Jiménez Escobar, otro de los socios verdaderos como presidente del Senado de la de La Fortuna que tiene representación legal. República.

“Con responsabilidad, el Legislativo ha puesto el bien de la nación por encima de cualquier otro interés; desde el Ejecutivo, por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, actuamos con determinación, buscando el consenso y los acuerdos, siempre con respeto a las ideas de todos”, puntualizó.

Por ello, declararon infundada la queja y concluyeron que las autoridades ministeriales debían resolver la validez del documento, ya que es materia de controversia legal en instancias federales y estatales.

El abogado quiso demostrar con dos documentos fraudulentos ser el legítimo representante legal y apoderado general de la operadora del casino.

Durante la ceremonia celebrada en el Salón Protocolo C del Palacio de San Lázaro, Osorio Chong hizo también entrega de la iniciativa presidencial de Ley General para la Protección de Lo quiso acreditar mediante las escrituras los Derechos de las Niñas, los Niños públicas 6 mil 858 y 15 mil 91, ambas derivadas y los Adolescentes con el carácter de del secuestro investigado por la SEIDO. preferente. Los integrantes del Tribunal Colegiado El responsable de la política interna resolvieron, por unanimidad, que era infundado el recurso de queja presentado contra la sentencia de primera instancia. “Los documentos que presentó Erick Garza Treviño no le generaron mayor convicción al juez de Distrito por ser discrepantes y estar cuestionadas en la vía legal, es un criterio jurídicamente válido y que se comparte por este órgano colegiado”, concluyeron. Pese a todo esto, el grupo de casineros sigue en prisión.Mientras dos tribunales federa otorgaron la razón a los dueños de La Fortuna, el Poder Judicial del Estado también resolvió a su favor otras dos apelaciones.El magistrado de la Undécima Sala del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, José Eugenio Villarreal Lozano, fue el encargado de estudiar los recursos donde, de nuevo, se impugnó la representación legal del casino.Por un lado, revocó la resolución del juez Segundo de lo Penal, Raymundo Martínez González, en una apelación interpuesta por los casineros dentro del proceso iniciado contra ellos por el delito de despojo de cosas inmuebles agravado.

Celebró así la concreción de las reformas estructurales como producto de un gran acuerdo nacional. El diputado presidente Silvano Aureoles refrendó a su vez la voluntad del Poder Legislativo para trabajar en bien de México e hizo votos por el fortalecimiento de los lazos de colaboración entre los poderes en beneficio de todos los mexicanos. Al término del acto, Osorio Chong se retiró del Palacio de San Lázaro, mientras Aureoles y Barbosa volvieron al recinto para reiniciar la sesión de Congreso General.


39 12

Mover… ¿y conmover?

Una concertacesión AMN.- En 1999, Jorge G. Castañeda publicó su libro La Herencia, en el que reveló, como testigo presencial, una vergonzosa concertacesión política entre Carlos Salinas y Cuauhtémoc Cárdenas, este último considerado por muchos mexicanos como un impoluto político, como un genuino apóstol de la democracia, como un luchador social. Las concertacesiones en las catacumbas del poder fueron unos de los sellos distintivos del salinato. ¿Pero qué es una concertacesión?Pues un nauseabundo enjuague de corrupción en el que a conveniencia, tú me das y yo te doy. Castañeda da cuenta de que para sofocar la ira de Cárdenas, porque Salinas le robó la silla presidencial en las elecciones de 1988, hubo cuando menos dos reuniones secretas entre ambos personajes, en las cuales se negociaron dos prerrogativas fundamentales: primera, que Cárdenas contaría con todo el dinero para conformar el PRD, y segunda, que en 1997 se le otorgaría la regencia del gobierno de la capital de la República, que había sido uno de sus sueños políticos y motivo de su rabieta que lo llevó a encabezar la división priista en 1987, junto con Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, que había sido la maestra de economía de Carlos Salinas, Pedro

Aspe, entre otros. Dicho movimiento disidente, encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, resquebrajaría al PRI. Lo exhibió como un partido antidemocrático, corrupto, un partido de asesinos, en fin, que el PRI era el perro rabioso al que había que darle el tiro de gracia. Y claro que el ingeniero Cárdenas aceptó el ofrecimiento de Carlos Salinas, y miles de perredistas o cardenistas en el país se quedaron chiflando en la loma, porque su caudillo ya había arreglado su asuntito. Caería de la gracia de muchos de sus seguidores que esperaban, incluso, tomar las armas para llevarlo al poder. Ese es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Un político, que como todos los políticos, tienen su historia negra. Un político, que como todos los politicastros, tiene un precio y se corrompe fácilmente en un sistema político corrupto y corruptor. Ese es el ingeniero Cárdenas, que a sus 80 años, busca como líder moral que es, dirigir nuevamente al partido fundado por él y para él, y para lo cual Salinas le dio todo el dinero y todas las facilidades para conseguirlo. Ese es el ingeniero Cárdenas. Y que el ingeniero Cárdenas pa’ acá y que el ingeniero Cár-

José Cárdenas @JoseCardenas1

denas pa’ allá, y que el ingeniero Cárdenas pa’ acullá, y que el ingeniero Cárdenas es casi una deidad. Pero el ingeniero Cárdenas es igual que usted y yo, de carne y hueso, que va al baño, y como mercenario del poder que es, siempre estará a las vivas para lucrar con el poder. Y volverá a lucrar con el poder, una vez que en Octubre próximo se convierta otra vez en jerarca del partido suyo, suyito y de su propiedad. Recordaré que los fundadores del PRI, Plutarco Elías Calles y el general Lázaro Cárdenas del Río, el tata del inge, fueron los únicos que sabían todos los secretos del sistema político priista, y el general Cárdenas fue hasta el último día de su vida, el gran gurú del partido tricolor.

Sin caer, ni por mucho, en los odiosos excesos del viejo priismo, Enrique Peña Nieto se presentará este martes en calidad de triunfador; con la tarea bien hecha. Será el día del Presidente. La agenda completa de grandes reformas será suficiente para presumir una eficacia política inédita en el proceso de construcción de acuerdos. Los cambios salieron en el tiempo proyectado; se vencieron mitos y tabúes; se sacudió perversas imposiciones del poder político. No es poca cosa. Este martes, Peña Nieto tendrá la gran oportunidad de coquetear con la seductora idea del parteaguas histórico… el antes y después del gran periodo reformista, y buscar la comprensión social de los esfuerzos políticos que aún no se reflejan en la vida cotidiana. Esta vez, el ambiente es propicio.

El general Cárdenas sabía que el PRI se conformó con cuatro facciones políticas: la carrancista, la obregonista, la callista y la socialista. Entre esas cuatro facciones se rotaba el poder presidencial para que cada seis años no hubiese, mediante las pistolas, arrebatos del poder. Cárdenas sabía a qué facción política le tocaba bailar en Los Pinos, y también sabía cómo funcionaba la entonces invencible maquinaria electoral priista, por cierto, creada por él.

A diferencia de sus predecesores, pocos escatiman al Presidente de la República su calidad de interlocución. La izquierda moderna lo reconoce; las máximas figuras del PRD no dudarán en tomarse la foto con él. Tampoco el mandatario podrá regatear el trabajo opositor, al cual mucho le debe la causa presidencial. Si las leyes salieron fue por el diálogo; si hubo condiciones para negociar una Reforma Hacendaria y otra Energética fue gracias a la iniciativa perredista de firmar el Pacto por México. El Presidente se lleva las dianas, pero el mérito es de todos. Hasta el marco de la “celebración” será el deseado por el inquilino de Los Pinos. El año pasado debió conformarse con una carpa colocada en los jardines de la residencia oficial. Ahora el mensaje a la nación tendrá como marco el Palacio Nacional con toda su historia… y enorme carga de simbolismos. Pero nadie debe deslumbrarse con la aprobación de las 11 reformas estructurales. Los

cambios legales en el papel deben ser cimiento de una nueva etapa de desarrollo… para mover a México. Eso nos vendieron desde el oficialismo, y eso debiese ocurrir pronto. Para el gobierno federal se agotaron los pretextos. Llegó el momento de poner las reformas en acción, y dar resultados, no sólo en el ámbito energético o en la apertura de telecomunicaciones. Pero aún hay saldos pendientes. Pese a los esfuerzos oficiales, el crimen no cede; los delitos de alto impacto se mantienen por las nubes, sobre todo secuestro y extorsión. A la fecha no desaparecen las turbulencias por el lento crecimiento y su desesperante consecuencia ante la falta de empleos. Otro gran pendiente es la transparencia y el combate a la corrupción. El compromiso presidencial se ha incumplido. La casa de cristal de la función pública aún no se construye y la impunidad mantiene intactos transas, moches y mordidas… problemas hereditarios, casi genéticos, según el Presidente. do.

El lastre aún pesa demasia-

Mientras, para el miércoles, el segundo tercio del mandato peñanietista arrancará con un juego de licitaciones, cifras, kilómetros y construcciones, para impulsar el programa de infraestructura más ambicioso de los años cercanos. Ese día, en el Museo Nacional de Antropología, Peña Nieto habrá de anunciar el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México… entre otras cosas. Para mover a México, el Presidente habrá de comenzar por mover la economía, el combate a la inseguridad… y conmover a la sociedad. ¿QUE QUÉ?: Que a partir de ahora comenzarán las jugadas cruciales en el ajedrez político. Que de entrada se especula un enroque: César Camacho iría a San Lázaro y Manlio Fabio Beltrones al PRI; que descarte usted a Aurelio Nuño… y que se reciben apuestas.


13

Corrupción: no está padre Pascal Beltrán del Río @beltrandelriomx

Con la misma ansiedad con la que los hipsters peregrinan al Mercado Roma los fines de semana, la clase política se ha montado toda junta en el carro de la lucha contra la corrupción. Si la moda fuera que ser corrupto ha dejado de estar padre —ojo: ahora padre se conjuga con el verbo estar, no ser—, yo mismo me sumaría al entusiasmo que manifiestan los diputados y senadores, a pesar de que las tendencias suelen darme urticaria. Por desgracia, no es así. No veo, en las súbitas profesiones del principio de honestidad, una actitud muy distinta a la que lleva a los políticos a cambiar de restaurante o ponerse calcetines de colores chillantes. Me encantaría que los hechos me desmintieran, pero no veo otra cosa, en este caso, que la adopción de un discurso políticamente correcto. Es decir, uno que los posicione mejor en las encuestas de opinión pública y les reporte votos en la próxima contienda electoral. Hace unos meses, ese discurso tenía que ver con evitar la violencia en los estadios —¿se acuerda?— o salvar a los animales de los tratos crueles. La clase política ha cedido ante el espectáculo. No son los principios los que cuentan sino la percepción. Hoy, por diversos factores, los políticos creen que deben verse sensibles ante el fenómeno de la corrupción y aportar ideas —es decir, aparecer en los medios— que hagan ver su voluntad de combatirlo. Pero no se trata de combatirlo en serio, igual que no se trataba de evitar que los aficionados salieran lesionados en los estadios. Déjeme decirle por qué. Si hubiera una verdadera voluntad de combatir la corrupción, lo primero que harían los legisladores es transparentar absolutamente todo el dinero público que fluye en el Congreso de la Unión. De acuerdo con datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Congreso mexicano es uno de los cinco más caros del mundo, entre un total de 202 parlamentos revisados por la organización. Además de tener una burocracia inflada, que rebasa los siete mil, la Cámara de Diputados y el Senado tienen un presupuesto repleto de discrecionalidades. El sueldo de los legisladores tiene compensaciones, como apoyos para “gestoría”, que ascienden a más de 50% de sus ingresos. A eso se suman subvenciones ordinarias y especiales a las bancadas de los partidos —que no requieren de comprobación— y que el año pasado ascendieron, sólo en el caso de los diputados, a mil 152 millones de

pesos entre marzo de 2013 y marzo de 2014. De acuerdo con la consultoría Integralia, el presupuesto del Congreso de la Unión pasó de ocho mil 36 millones de pesos en 2002 a 12 mil 382 millones de pesos (a precios constantes de junio de 2014). De esa última cifra, seis mil 795 millones de pesos corresponden a la Cámara de Diputados y tres mil 722 al Senado. El resto es el presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación. Es decir, uno de cada seis pesos erogados por la Cámara de Diputados —que, por cierto, se fija su propio presupuesto— se fue, durante el último año, en subvenciones a las bancadas. ¿Cómo creer en las declaraciones de los legisladores sobre la lucha anticorrupción cuando el presupuesto del Congreso se maneja con altos grados de opacidad? Los liderazgos parlamentarios afirman que durante el periodo de sesiones que comienza mañana retomarán el tema de la Comisión Nacional Anticorrupción, que duerme en comisiones de la Cámara de Diputados desde febrero pasado. Eso está muy bien. Y se entiende que el proceso de creación de dicha Comisión — que debe sustituir a la Secretaría de la Función Pública— se complicó, por obra de la Reforma Política, a causa de la construcción de la Fiscalía General autónoma que, a su vez, sustituirá a la PGR. Lo que no se entiende es que los legisladores pugnen por iluminar la calle mientras su propia casa se mantiene a oscuras. Durante años, el Partido de la Revolución Democrática ha hecho suya la bandera de la lucha contra la deshonestidad en el uso de los recursos públicos. ¿No sería tiempo — ahora que dos militantes suyos encabezan las dos Cámaras del Congreso de la Unión— que el PRD encauzara, mediante el diputado Silvano Aureoles y el senador Miguel Barbosa, la demanda de transparentar los gastos del Legislativo? Esa sería, sin retórica, una muestra del avance democrático del que hablaba la semana pasada el dirigente perredista Jesús Zambrano al aludir al hecho de que dos perredistas presiden las Cámaras. ¿Por qué no llama el PRD a Aureoles y Barbosa a presentar una iniciativa para hacer públicos todos, absolutamente todos los gastos del Congreso? De esa manera, la aseveración, de quien esto escribe, de que los legisladores se suben al carro de la lucha anticorrupción como una simple moda quedaría hecha añicos. Y el Congreso tendría la autoridad moral para demandar al Ejecutivo —y al Judicial, que no canta mal las rancheras— que sea transparente.

Peña: un tercer año de nueve meses Jorge Fernández Menéndez @J_Fdz_Menendez

El presidente Peña Nieto llega a su Segundo Informe de Gobierno con el enorme desafío de relanzar su gobierno para transformar en hechos el profundo ciclo renovador aprobado en los últimos 20 meses. Para convertir leyes en hechos, para transformar objetivos políticos y económicos en aspiraciones y percepciones positivas en la sociedad. La agenda del tercer año es en realidad la de los próximos nueve meses, porque mucho estará en juego en las elecciones del primer domingo de junio. La agenda presidencial para el tercer año tendrá que ser enfocada desde otra perspectiva, diferente a la utilizada hasta ahora, por la sencilla razón de que los objetivos son diferentes. El primer punto es la economía. De la misma forma en que ella no ha crecido, tampoco lo han hecho los salarios y los empleos. No se puede pedir apoyo para las reformas estructurales si la gente ha visto disminuir sus ingresos y en muchos casos no termina de ver, de percibir, un futuro mejor. Ya habrá tiempo de ahondar en el tema, pero no se puede festejar que se aumentó la recaudación en 6.3% global: 18.3% producto del IVA; 5.2% del ISR y 45.6% del IEPS, sin asumir que esos recursos se retiraron de la economía cotidiana: son miles de millones de pesos que pasaron de los bolsillos de la gente a las arcas del gobierno. Puede existir justificación para la medida, pero no se puede pedir, al mismo tiempo, a trabajadores y empresarios que estén satisfechos con la misma. De la misma forma que el presidente Peña parece haber comprendido que las posiciones originales de su gobierno de oponerse al aumento del salario mínimo eran un error político y social, sería un acierto que atendiera antes de fin de año el descontento fiscal: no alcanza con decir que no habrá nuevos impuestos. Hay que revisar algunos de los capítulos fiscales aprobados el año pasado por razones políticas, pero también porque muchas de las objeciones son sensatas y razonables. La política económica debe ser ortodoxa, responsable y también socialmente sensible. Una cosa no está peleada con la otra. De la mano con ello, los planes de infraestructura y todo lo derivado de las reformas en energía y telecomunicaciones deben detonarse en la forma más rápida posible. Todo indica que la administración federal está en ese camino. Habrá adelantos importantes en esta misma semana,

y el ritmo, la velocidad de implementación, será tan importante como el contenido. También los temas de seguridad pública, la otra gran preocupación de la gente, están bien encaminados, aunque falta mucho por hacer. El problema aquí es mayor porque además de realizar una tarea de apagafuegos se deben construir instituciones, donde, incluso con los mayores esfuerzos, no siempre se puede partir de cero cuando el cuerpo social está contaminado, como se puede comprobar hoy en día en Michoacán. Pero las instituciones ahí están, construyéndose, y más temprano que tarde habrá resultados de fondo si se persiste en esa política. Otro ejemplo es Tamaulipas, donde se han puesto en sintonía la administración federal con el gobierno de Egidio Torre y no sólo se comienzan a atacar efectos, sino también causas. Hay que verse en el espejo de Ciudad Juárez, considerada hasta hace unos años una de las dos o tres ciudades más inseguras y violentas del mundo, hoy con índices de seguridad estables, mucho más bajos y donde en el último año no hubo un solo secuestro. No es resultado de una operación de coyuntura, sino de una estrategia seguida por años por autoridades federales y locales. Profundizada en los últimos meses y ahí están los resultados. El objetivo institucional en seguridad debería ser, en esta etapa, instaurar el mando único policial en cada estado por acuerdos políticos como hasta ahora, pero también en forma legal. El mando único es una exigencia y una prioridad en todos los estados: por supuesto que hay fuerzas locales que pueden, por buenas o malas razones, oponerse, pero, con la misma firmeza con que se plantea el gobierno actuar en otros ámbitos, debería hacerlo en este. Hay mucho más: se debe comprender, por ejemplo, que para imponer la Reforma Educativa, las leyes no alcanzan y que se subestimó a la Coordinadora como el principal enemigo de esas reformas (Elba Esther Gordillo no era enemiga de la reforma; su problema era otro), entre otras razones porque no se detectó a tiempo que el operador y beneficiario de las acciones de la CNTE lo tenían en casa. Hay que avanzar en el tema de la corrupción y la transparencia. Y lograr que para 2016 el nuevo sistema de justicia sea una realidad, que hoy está aún lejana pese a que llevan seis años aprobadas las reformas respectivas. Porque con un sistema que permite que entre 95% y 98% de los delitos denunciados queden impunes, a la larga, todo lo demás, termina.


39 14

Respuesta de Tenorio a mi artículo sobre el FCE Leo Zuckermann @leozuckermann

Reproduzco la carta que me envió el historiador de la Universidad de Chicago, Mauricio Tenorio, a propósito de la columna que escribí sobre si se justifica o no la existencia del Fondo de Cultura Económica (FCE): “Una de dos: o a) espero tus próximas columnas llamando al cierre de la UNAM, el CIDE, el Colmex, Conaculta y etc, porque, tienes razón, todo en la cultura puede dejarse a la competencia, comercial e intelectual, no beneficia a la mayoría de los taxpayers. O b) los libros, la cultura, algo de la educación, son un comodity algo peculiar, y requiere de un cuidado especial, así cual la PBS, la BBC, como el cine francés y los libros franceses, todos de alguna manera ‘subsidiados’ por el Estado. “Si lo primero, no creo estar del todo de acuerdo, pero me gustaría que llevarás tu argumento a sus consecuencias últimas. Tengo para mí, que antes que el FCE debería eliminarse el SNI (Sistema Nacional de Investigadores), los creadores nacionales, los premios estatales a todo tipo de labor (incluyendo periodismo, my friend, ¿qué hace el Estado premiando a sus críticos?), el subsidio a las academias y al Colegio Nacional, el pago público a asesorías y pláticas de comunicólogos y sabiondos nacionales, el Conacyt que paga becas inútiles —yo nunca he tenido ni he aceptado una beca ni SNI nacional—. Todo eso no sirve más que para reproducir un literati y una opiniología nacional de invernadero que no ha probado ser si quiera igual de perfumadas que las flores de otros países, crecidas al intemperie. “Si b), entonces estamos donde empezaste: estás con Chucho (Jesús Silva-Herzog Márquez) y dilo. Lo mejor sería un FCE lo más independiente posible de partidos, es una tristeza lo que está pasando con el FCE, y entonces habría que conocer el mercado de libros e ideas. Asumir que el que lee es clase alta y media es y no es una tautología, porque en el feudal y desigual México el que lee accede a la clases medias, aunque sea pobre, aunque no tenga el poder adquisitivo tuyo o mío. Pero la no lectura es patrimonio de pobres y muy pobres y de ricos y muy ricos. No leer es de todos, como leer es de todos. Mi periodiquero, al que le compró revistas y periódicos cada que estoy en México, me recomienda libros y le regalo libros, aunque me pide que no lea tanto porque acabaré como mi padre, a quien conoció, un distinguido médico que murió de Alzheimer, según mi periodiquero, por leer mucho. Pero él lee libros, quiere acceso a libros. Mis cuates de la UAM, maestros, albañiles, plomeros, leen, Leo, quieren leer, saben leer… en efecto, somos muy pocos, pero no somos todos como ‘el nosotros’ que tú utilizas, Leo. El FCE está muy mal llevado ahora, y podría

cumplir mejor su labor, pero El alma romántica y El sueño o las traducciones de Hegel o las traducciones de Buarque de Hollanda o Freyre o mis propios libros en el FCE (tres, ninguno subsidiado), no tienen ningún subsidio, se venden y vendieron poco, pero cumplen su círculo normal, se reeditan cada tanto. Los libros infantiles dan dinero. Lo que cuesta y se subsidia es todos esos libros que los directores políticos del FCE producían y ahora vuelven a producir o esos homenajes idiotas y pretenciosos a Paz o a quien toque, o ese subsidio o todos esos libros grillados por nuestros propios cuates que han publicado conferencias o malas tesis doctorales o recolecciones de sus artículos de periódico… eso es subsidio, eso es gasto, eso es inútil, eso es un mal uso de algo así como el FCE, no la maldad de que exista algo así como el FCE. “En fin, para los que leemos libros el cierre del FCE no sería más que uno más. Contra lo que crees, no quedan muchas editoriales donde se pueda publicar algo más que best sellers. Yo he publicado en el FCE, The University of California Press, The University of Chicago Press, Paidós y Tusquets. Todas estas editoriales apenas sobreviven vendiendo libros, no best sellers, no están subsidiadas, pero les cuesta mucho publicar libros, y Paidós y Tusquets han sido comidos por Planeta y pronto venderán sólo los libros que tú quieres ver, esos que en el mercado pueden vender mínimamente 50 mil ejemplares. “El cierre del FCE no le afectaría a la mayoría de los mexicanos, como no le afectaría que dejaran de darse becas y premios a todo aquel que ejerza opinión en México, como no le afectaría a la mayoría de los mexicanos el cierre el CIDE y del Colmex. Pero estamos en lo que estamos: usar el FCE para que hable el Presidente, es una estupidez, debería funcionar de otra manera, debería ser lo que es, una editorial importante en el mundo de habla hispana, y nada más. Para los que leemos es lo mejor, aunque nosotros no tenemos ningún valor, claro, pero, si aceptas que leer es un valor en sí, entonces… “Pero espero puedas pronto ser coherente y lógico y decir lo que sigue, que yo mismo lo creo cada vez más: leer no sirve para nada, tanto libro para minorías, basta y sobra con las editoriales comerciales, el mercado de libros y el internet. Bueno, pues dilo, igual tienes razón, yo soy de ese otro mundo y moriré leyendo y agradeciendo eso que Gabriel Zaid llamaba el milagro del encuentro de un libro, cualquiera, con su lector. No estarías solo en esa posición —leer no sirve mucho— la mayoría de la opiniología nacional tendría suficiente con el Oxford Book of Quotation on line y el Google”. Hasta acá la carta de Tenorio. Mañana mi respuesta.

Venezuela hacia la importación de petróleo Andrés Oppenheimer @oppenheimera

No es un secreto para nadie que la gestión económica del gobierno populista de Venezuela es un desastre, pero nunca me hubiera imaginado que haya llegado al punto de obligar a Venezuela — el país con las mayores reservas petroleras del mundo— a importar petróleo. Por extraño que parezca, el presidente Nicolás Maduro planea empezar a importar petróleo por primera vez para mezclarlo con el crudo pesado venezolano y evitar que las exportaciones petroleras del país sigan cayendo, según informó días atrás la agencia de noticias Reuters, citando un documento interno de la compañía petrolera estatal de Venezuela, PDVSA. Resulta que la producción venezolana de crudos livianos se ha venido abajo desde que el difunto presidente Hugo Chávez asumió la presidencia en 1999, y el país necesita desesperadamente crudo liviano para mezclarlo con su petróleo extra pesado de la Faja del Orinoco, y poder exportarlo. Sin esa mezcla, el crudo extra denso de la cuenca del Orinoco es demasiado pesado para transportarlo. El ejemplo de la industria petrolera de Venezuela, que representa un 95 por ciento de las exportaciones totales del país, debería usarse en las escuelas de todo el mundo como un caso de manual de lo que ocurre cuando un gobierno populista empieza a usar los recursos naturales del país para regalar subsidios y ganar votos, sin invertir en mantenimiento e innovación. Tal como ocurrió con la industria azucarera en Cuba, el chavismo ha destruido la gallina de los huevos de oro en Venezuela. En 1999, cuando Chávez asumió la presidencia, PDVSA tenía 51,000 empleados y producía 63 barriles de crudo diarios por empleado. Quince años más tarde, PDVSA tenía 140,000 empleados, y producía 20 barriles de crudo diarios por empleado, según reportó el 14 de agosto la agencia de noticias France Press. Las exportaciones netas de petróleo de Venezuela han caído desde 3.1 millones de barriles por día en 1997 a 1.7 millones de barriles diarios en el 2013, según datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. Intrigado sobre cómo es posible que el país con las mayores reservas petroleras del mundo esté por importar petróleo, llamé a Evanán Romero,

un ex viceministro de Energía y Minas de Venezuela y ex director de PDVSA. Romero me dijo que Venezuela necesita desesperadamente acelerar sus exportaciones petroleras para conseguir ingresos, porque el gobierno está quebrado. La inflación ha superado un índice anual del 60 por ciento, y será el país latinoamericano de menor crecimiento económico este año, según el Banco Mundial. Pero para aumentar sus exportaciones de petróleo, Venezuela necesita mezclar su crudos pesados de la cuenca del Orinoco con crudos importados más livianos, porque el país ya no produce suficiente crudos livianos. La producción de crudos livianos ha caído debido a falta de inversión, el abandono de la exploración de zonas de crudos livianos y la nacionalización de empresas que solían contribuir a la producción de crudos livianos. Las empresas petroleras extranjeras que operan en Venezuela no han querido invertir en instalaciones para diluir y mejorar los crudos pesados y hacerlos exportables, por temor a las expropiaciones, o porque no creen que sea un buen negocio mientras el gobierno solo les permita poseer una minoría accionaria. Entonces, aunque el gobierno ya había empezado a importar productos refinados para mezclar con sus crudos pesados, ahora se verá obligado a comprar crudos livianos a Argelia, según el documento de PDVSA citado por Reuters. ¿Por qué Maduro no puede ofrecer mejores condiciones — como por ejemplo un 50 por ciento de las acciones — a las empresas petroleras extranjeras, para alentarlas a invertir en plantas para diluir y mejorar los crudos pesados?, le pregunté a Romero. “Porque están atrapados en su populismo y en su nacionalismo”, respondió Romero, agregando que la estatización del petróleo es el eje del credo chavista. “La ideología los mantiene atrapados”. Mi opinión: Lo que hace que los planes venezolanos de importar crudo sean aún más asombrosos, es que PDVSA solía ser un modelo mundial de una empresa estatal bien manejada. Recuerdo que a principios de la década de los noventa, cuando gran parte de Latinoamérica tenía gobiernos pro libre mercado que querían privatizarlo todo, escribí un artículo sobre el hecho de que PDVSA era una empresa estatal exitosa que desafiaba el pensamiento privatizador del momento.


39 15

Las plurifalacias

¿Quieren ganar más dinero? No estábamos enterados… Román Revueltas Retes Si ya celebramos unas elecciones, y ganaron quienes tenían que ganar —es decir, los que obtuvieron la mayor parte de los votos emitidos por unos ciudadanos que expresaron así muy claramente su voluntad— entonces, ¿para qué diablos organizamos “consultas populares” cuando hemos ya otorgado facultades, a nuestros gobernantes y a la gente que nos representa en el Congreso bicameral, para que hagan y deshagan como les venga en gana, digo, dentro de los límites que determinan las leyes y el simple sentido común? No estoy cuestionando un derecho recién adquirido, ni tampoco impugnando las potestades que ejerce el pueblo soberano pero la responsabilidad de llevar los asuntos públicos, con perdón, no se puede mercantilizar, cada que toca, con el pretexto de que los temas son de interés nacional siendo que el fantasma del populismo está siempre ahí, a la vuelta de la esquina, para reclamar airadamente sus inviables prebendas.

De tomarnos de verdad en cuenta a los habitantes de este país, no pagaríamos impuestos. Digo, ¿a quién le gusta que su plata se la lleve Hacienda? De la misma manera, si consultáramos a los infantes y acatáramos escrupulosamente sus deseos, no asistirían siquiera a la escuela. Pero resulta, miren ustedes, que nunca nos han preguntado sobre un montón de asuntos —los límites de velocidad en las carreteras, el monto de las infracciones, el voltaje de la red de electricidad o el color de los uniformes de la policía— y que, a pesar de ello, estamos obligados a acatar leyes y reglamentos. ¿Dónde está, pues, la diferencia entre ejercicio razonable (y legítimo) de la autoridad y el empleo abusivo del poder como para determinar cuándo corresponde consultarnos nuestra opinión? Y, ¿ahora que nos van a preguntar si hay que subir el salario mínimo —y que, como es de esperarse, responderemos que sí— ocurrirá entonces que el Gobierno aumentará los sueldos, en automático, siendo que ya sabe que son bajos, que no alcanzan y que todos los mexicanos queremos ganar más? Por favooor…

Ferriz de Con: lo privado y lo público Fernando Mejía El pasado fin de semana, el ombudsman de Noticias MVS, Gabriel Sosa Plata, emitió la recomendación hecha a dos periodistas de la emisora 102.5 FM, perteneciente a esa empresa, quienes en julio y agosto de este año transmitieron información relativa a la vida privada de Pedro Ferriz de Con, periodista de larga trayectoria en diversos medios. El documento (http://noticiasjson.blob.core. windows.net/cdn/pdf/RecomendacionCoberturaFerrizdeCon.pdf) es relevante en el contexto de la permanente discusión sobre el respeto a la vida privada como un derecho (ya reconocido por el artículo sexto de la Constitución): ¿dónde acaba lo privado y empieza lo público?, ¿cuándo un acto de la vida privada incide en lo público y es objeto de tratamiento periodístico? Interés periodístico El 8 de julio, Luis Cárdenas, conductor de la segunda emisión de Noticias MVS, se refirió en ese espacio informativo a una nota aparecida en el periódico Basta! sobre una presunta “relación extramarital” de Ferriz. Acerca de la nota (http://www.diariobasta. com.mx/basta/nota.php?id=6259), Cárdenas escribió en su sitio de internet: “Pedro Ferriz de Con fue captado en varias fotografías abrazando a una mujer afuera de un hotel que ofrece habitaciones en 390 pesos… Ferriz se ha vendido como un modelo de familia, presume en varias ocasiones su matrimonio de

más de tres décadas... es una persona que vende a su auditorio el modelo de un hombre de principios éticos que se van a la basura con las acciones de su vida diaria, por lo tanto es un hombre que engaña a su público, es un tartufo. Para mí, ese es un tema de interés público” (http://www.luiscardenaslopez.com/ el-desliz-de-ferriz/). “Hipocresía moral” Casi un mes después, en un programa cuyo título remite a Juan Orol, Charros contra gánsters, también de MVS, se transmitió el audio de una conversación privada entre Ferriz y “una mujer de 30 años”, evidentemente producto de intervención telefónica (https://www. youtube.com/watch?v=W2CL4gTpMoA). Ana Vives, quien se encargó de presentar el audio, afirmó que se lo hicieron llegar “unas fuentes bien bonitas”. José Luis Guzmán, uno de los conductores de Charros contra gánsters, respondió así a la pregunta del ombudsman, sobre el criterio editorial para transmitir el audio: “Básicamente, el de que Ferriz de Con no solo es un periodista de éxito, sino un personaje público y líder de opinión que se ha convertido en figura mediática por su participación en un esfuerzo conocido como Teletón, donde, basado en su ‘legitimidad y valores morales’, se siente con derecho a solicitarnos dinero argumentando lo más políticamente correcto que hay. Mi intención fue poner en evidencia la hipocresía moral del aludido”.

María Amparo Casar @amparocasar

El tema no es si la todavía sin estrenar figura de la consulta popular está siendo utilizada por los partidos para hacerse publicidad, tener banderas de campaña populares y atraer votos. Todo esto es cierto y, además, válido. Tampoco lo es si el PRI plantea la consulta popular para reducir el tamaño del Congreso con el fin de opacar la planteada por el PRD en materia energética. También es cierto. Si el PRI quiere un Congreso más pequeño no tiene más que retomar la iniciativa que planteó en febrero de 2010. Los argumentos de entonces son idénticos a los que el líder del PRI, César Camacho, ha estado difundiendo en la última semana y deben analizarse por sus méritos. Dice el PRI que el escenario electoral de hoy es radicalmente diferente al que se vivía cuando se consideró necesario abrir los cauces institucionales a la oposición, facilitándole el ingreso a los órganos de representación, ya que se encontraban en una situación de extrema debilidad y sin posibilidades reales de competir frente al partido oficial dominante en ese momento de la historia. Argumenta que, en consecuencia, hay que pasar de una visión en la cual se buscaba privilegiar la representatividad a una en la que se persiga una mayor agilidad y eficacia de las cámaras legisladoras. Aquí, la primera falacia. No hay evidencia empírica que sustente la idea de que la representatividad esté reñida con la agilidad y la eficacia: ni por el número de iniciativas que son aprobadas ni tampoco por su calado o profundidad. Escuchar esta argumentación en boca del PRI que lleva meses vanagloriándose de su capacidad para sacar adelante una ambiciosa agenda legislativa en un contexto de gran pluralidad y con un altísimo nivel de consenso resulta paradójico cuando no demagógico. O es que ahora ya no valoran la pluralidad. Lo mismo ocurre con el argumento de que las cámaras se harían mucho más manejables, en el sentido de facilitar la toma de decisiones y la construcción de mayores consensos porque “el elevado número de legisladores puede llegar a retrasar —o en un caso extremo a impedir— los acuerdos”. No creo que nadie compre la idea de que discutir entre 400 diputados en lugar de 500 haga alguna diferencia. En todo caso, si el propósito fuera el de lograr mayor eficacia sin alterar la representatividad que mejor modifiquen la Ley Orgánica del Congreso y el Reglamento Interior del

Congreso para agilizar los procesos o sancionar la inacción legislativa. Y qué decir de la tercera falacia. Sostienen que la reducción del tamaño del Congreso aumentaría la calidad de la representación políticaparlamentaria porque al reducirse el número total de curules, “el mercado político estaría más competido, con la consecuencia de que únicamente podrían llegar a ocupar dichos cargos aquellas personas consideradas como más valiosas por la ciudadanía, bien sea por su preparación, por sus conocimientos técnicos, por su experiencia o por su representatividad social”. ¿De veras? Si ese es el objetivo que mejor pongan a competir a los candidatos de cada partido a través de listas abiertas en la boleta. Y, la cereza del pastel: se reducirían los costos de los órganos de representación. De este tipo de promesas ya estamos curados los mexicanos. Obviamente, la propuesta no viene acompañada del ofrecimiento de reducir 20% del presupuesto de la Cámara de Diputados o de 25% del Senado. Si quieren reducir el gasto, bastaría con desaparecer las partidas de subvenciones ordinarias y especiales que en el último año han sumado más de mil 200 millones. Aquellos que favorecen la reducción del número de legisladores —no necesariamente del PRI— también han argumentado que los plurinominales son legisladores que no representan a nadie, no fueron electos por nadie y no rinden cuentas a nadie. Otra falacia. La única diferencia es que son elegidos de manera distinta. Argumentar que no tienen representatividad es tanto como decir que los más de 14 países presidencialistas de América Latina que tienen sistemas de representación proporcional ¡no son representativos! Otra vez, si lo que se quiere es que el ciudadano vote directamente por ellos lo que puede hacerse es recurrir a las listas abiertas para que el ciudadano escoja a su diputado de entre un abanico de nombres presentados por el partido. Para cada uno de los argumentos que presenta el PRI para reducir el tamaño del Congreso hay fórmulas alternativas que logran los mismos propósitos sin alterar la representatividad del sistema electoral que ha resultado benéfica para la estabilidad política y que ha funcionado por más de tres décadas. Pero si estas alternativas no les gustan hay otra solución todavía más fácil. Reducir el número de diputados, pero mantener la proporción vigente que asigna a 60% de los diputados por el principio de mayoría relativa y a 40% de manera proporcional.


16

Boletines de Gobierno Convenio para impulsar la igualdad Inauguración del Banco de México laboral y la no discriminación

Por Staff Presidencia La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) firmaron un Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Acciones en Materia de Igualdad Laboral y no Discriminación. Con este convenio se concertarán acciones de fomento a la igualdad laboral y no discriminación en los centros de trabajo, además de trabajar en la integración de un sólo Proceso de Certificación, la Guía de Acción Contra la Discriminación “Institución Comprometida con la Inclusión”; el Modelo de Equidad y Género, y la Norma Mexicana

para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres. En lo que va del año, la STPS ha realizado 5 mil 700 acciones de promoción, difusión y asesoría a organizaciones públicas y privadas para que cumplan con los requisitos establecidos en la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres. Actualmente el sector femenino representa el 38% de la población económicamente activa del país y suman más de 6 millones de trabajadoras dentro del sector formal de la economía. El 22.3% de los hogares mexicanos, 1 de cada 4, están encabezados por una mujer.

Inauguración de la construcción del segundo piso de la Autopista México – Puebla

Por Staff Presidencia El Banco de México (Banxico) tiene el objetivo prioritario de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y, de esta forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos. El Banco de México abrió sus puertas el 1 de septiembre de 1925; su creación cerró un largo periodo de inestabilidad y anarquía monetaria. El establecimiento del Banco de México se hace realidad gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani, y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles.

Agradezco la hospitalidad y las atenciones del Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y del Gobernador de California, Edmund G. Brown, durante mi estancia en este estado.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno de Puebla dieron el banderazo de inicio a la construcción del Segundo Piso de la Autopista México – Puebla, cuya inversión es de 10 mil millones de pesos en beneficio de más de un millón 500 mil personas y pretende concluirse a más tardar en el 2016. Esta obra permitirá agilizar el traslado de la producción y el tránsito de más de 11 mil vehículos al día. Con la construcción

de los 13.3 kilómetros del segundo piso se avanza en el objetivo de transformar a México en una plataforma logística global que aproveche su ubicación geográfica entre Asia y Europa, y se convierta en un gran centro de producción. El Segundo Piso tendrá una altura de 7 y 19 metros, con claros de 40 metros promedio. Con las 52 mil 500 toneladas de acero que se emplearán, se podría construir cinco veces la Torre Eiffel y con los 267 mil metros cúbicos de concreto.

Al recién creado Instituto se le entregó, en exclusiva, la facultad de crear moneda, tanto mediante la acuñación de piezas metálicas como a través de la emisión de billetes. Como consecuencia de lo anterior, se le encargó regular la circulación monetaria, las tasas de interés y el tipo de cambio. Asimismo, se convirtió al nuevo órgano en agente y asesor financiero y banquero del Gobierno Federal.

México tiene en California un sólido aliado

Por Enrique Peña Nieto

Por Staff Presidencia

Así pues, el Banco de México se inauguró en solemne ceremonia, el acto fue presidido por el primer mandatario, Plutarco Elías Calles, y al mismo concurrieron los personajes más sobresalientes de la política, las finanzas y los negocios de esa época.

Además, estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno de California y los demás estados, para ofrecerles a los migrantes mexicanos mayores facilidades de integración y mejores condiciones de vida.

Ésta fue mi primera Visita de Trabajo a California y ha sido un encuentro fructífero, con resultados positivos para ambas sociedades.

Por ello, nos comprometimos a seguir trabajando para hacer de nuestra frontera una zona moderna, segura y ágil. Es indispensable agilizar los flujos de bienes y personas en la frontera.

Por ejemplo, la posición de México en la Reforma Migratoria es muy clara: Con respeto a la soberanía de Estados Unidos, queremos contribuir y apoyar la construcción de acuerdos que la permitan hacer realidad.

México tiene en California un sólido aliado. La interacción de nuestras sociedades, las alianzas entre nuestros sectores empresariales y educativos, así como la cooperación entre autoridades, así lo demuestran.


Drones, lo nuevo en el estuche de herramientas de los arqueólogos

Periódico el Faro

Collage

Martes 02 de Septiembre del 2014

Alegría y sonoridad en colorido desfile mariachero

Beckmann Presidente del Consejo de la Cámara de Comercio y Roberto López Lara Secretario General de Gobierno fueron los encargados de cortar el listón inaugural en medio de una lluvia de papeles de colores en el templete ubicado frente a Palacio de Gobierno. “Agradezco a las autoridades por tener un evento seguro y familiar” destacó Francisco Beckmann en su discurso. Por su parte el edil de Guadalajara Ramiro Hernández felicitó la organización de la Cámara de Comercio por promover las tradiciones del mariachi y la charrería.

" A las diez de la mañana arrancó el Desfile Dominical de la vigésimo primera edición del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en el Centro Histórico de Guadalajara". Sandra Rivera Ciudad de México.- A las diez de la mañana arrancó el Desfile Dominical de la vigésimo primera edición del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en el Centro Histórico de Guadalajara. El General de Brigada de la quinta región militar Víctor Manuel González Pérez, Jesús Enrique Ramos Ruiz Secretario de Turismo de Jalisco, Ramiro Hernández Presidente Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara, Francisco

"Arqueólogos alrededor del mundo, que han dependido desde hace tiempo de las herramientas clásicas de su profesión, como la pala de jardinería y el peso de plomada, ahora están recurriendo Las coreografías que realizó el escuadrón a la tecnología moderna de los motorizado de la Secretaria de Movilidad abrieron drones para defender y explorar las actividades del desfile bajo el lema “Con el sitios en peligro". corazón al rojo vivo”. EFE En cambio Roberto López en representación del Gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval dio la bienvenida a las delegaciones procedentes de diversas partes del mundo.

Las agrupaciones de mariachi procedentes de diversos municipios, estados y países transitan por la avenida 16 de septiembre y Alcalde desde la avenida la Paz interpretando los tradicionales sones y fusiones de géneros musicales como el tango y cumbia. También destaca la participación de grupos de ballet folclóricos que realizan espectaculares coreografías.

Riñones en venta: un viaje de Israel a Costa Rica

" A través de intermediarios, la israelí Ophira Dorin pagó más de seis cifras por un viaje todo inluido, incluso el riñón que le fue trasplantado". AFP Ramat, Gan, Israel.- Aparte del precio de seis cifras, lo asombroso fue la facilidad con la cual Ophira Dorin pudo comprar un riñón. Hace dos años, mientras enfrentaba la desalentadora perspectiva de pasar años en diálisis, Dorin se dispuso a encontrar un intermediario de órganos que pudiera ayudarle a eludir la larga lista de espera para trasplantes de Israel. De apenas 36 años de edad, tenía un empleo prometedor en una compañía de software y soñaba con formar una familia. Durante cinco años, Dorin había manejado su enfermedad renal controlando su dieta, pero había superado gradualmente su resistencia. Incapaz de encontrar un donador compatible entre familiares y amigos, enfrentaba una batalla diaria contra las náuseas, el agotamiento y la depresión.

Un intermediario que comerciara con órganos humanos podría parecer algo difícil de encontrar. Pero la madre de Dorin empezó a hacer investigaciones en el hospital donde trabajaba, y al poco tiempo la familia tenía tres nombres: Avigad Sandler, un exagente de seguros sospechoso desde hace tiempo de ser traficante; Boris Volfman, un joven migrante ucraniano y protegido de Sandler;

e Yaacov Dayan, un astuto hombre de negocios con intereses en bienes raíces y mercadotecnia. Los hombres estaban, según se enteró The New York Times durante una investigación sobre el comercio mundial de órganos, entre los operadores centrales del incontrolable mercado clandestino de riñones de Israel. Durante años, se habían embolsado enormes sumas por organizar trasplantes en el extranjero para pacientes que eran contactados con donadores extranjeros, como demuestran documentos judiciales y gubernamentales. Los intermediarios sostienen que operan legalmente y no ayudan directamente a los clientes con los órganos. Eludiendo la condena internacional y una vigilancia cada vez más estricta, han trasladado hábilmente sus operaciones por todo el mundo cuando cualquier destino les cierra las puertas.

Perú.- Un pequeño helicóptero controlado a distancia zumbó sobre las antiguas ruinas en la cima de una colina aquí, tomando cientos de fotografías. Debajo, muros de piedra construidos hace más de mil años por la civilización moche daban paso a una red de paredes de adobe erigidas apenas recientemente por lo que funcionarios dijeron eran especuladores de tierras. “Este sitio está amenazado por todas partes”, dijo Luis Jaime Castillo Butters, el viceministro de patrimonio cultural de Perú mientras piloteaba la aeronave teledirigida. Arqueólogos alrededor del mundo, que han dependido desde hace tiempo de las herramientas clásicas de su profesión, como la pala de jardinería y el peso de plomada, ahora están recurriendo a la tecnología moderna de las aeronaves teledirigidas para defender y explorar sitios en peligro. Y quizá en ninguna parte el cambio está ocurriendo más rápidamente que en Perú, donde Castillo ha creado una fuerza aérea de naves teledirigidas para mapear, monitorear y salvaguardar los tesoros antiguos de su país. Las aeronaves teledirigidas marcan “un antes y un después en la arqueología”, dijo Castillo, quien también es un prominente arqueólogo y uno de una docena de expertos que explicarán el uso de los llamados “drones” en una

conferencia en San Francisco el año próximo. En el remoto noroeste de Nuevo México, los arqueólogos están usando aeronaves teledirigidas equipadas con cámaras de toma de imágenes térmicas para rastrear los muros y pasadizos de un asentamiento de mil año de antigüedad en el Cañón de Chaco, ahora sepultado debajo de la tierra. En Medio Oriente, los investigadores las han empleado para vigilar contra los saqueos. “El sondeo aéreo en el sitio está permitiendo la identificación de nuevos pozos de saqueo y determinar si alguno de los hoyos de los saqueadores ha sido visitado de nuevo”, dijo Morag Kersel, arqueóloga de la Universidad DePaul en Chicago que es parte de un equipo que usa las aeronaves teledirigidas en Jordania e Israel. Perú, con su asombrosa concentración de riqueza arqueológica, es repentinamente suelo fértil para probar esta nueva tecnología. El país se ha vuelto un sitio de moda para la investigación conforme los arqueólogos en Medio Oriente y otras partes ven su trabajo interrumpido por la intranquilidad. INVASIÓN EXTRANJERA, UN PROBLEMA Pero en Perú encuentran otro tipo de conflicto. Aquí, luchan por proteger el patrimonio arqueológico del país de los ocupantes ilegales y los traficantes de tierras, que a menudo se apropian de las propiedades a través del fraude o las conexiones políticas para lucrar con los crecientes valores de los terrenos. Expertos dicen que cientos, quizá miles, de sitios antiguos están en peligro por esa invasión.


Los 10 Arquitectos más admirados

18

El británico Norman Foster fue el más nombrado en el ranking. En el Museo Smithsoniano de Arte Americano, en Washington DC, Foster diseñó una cubierta de cristal.

El segundo sito es de Renzo Piano, arquitecto italiano, ganador del Premio Pritzker. El Centro Pompidou de París revolucionó los espacios culturales.

Tadao Ando, japonés nacido en Osaka, ocupa el tercer sitio. Una imponente fachada alberga el CRGS, en la capital de Nuevo León.


19

Zaha Hadidi ocupa el cuarto sitio. Para los Juegos Olímpicos de Londres, Zaha diseñó el Centro Acuático.

Santiago Calatrava ocupa el quinto sitio. El edificio Turning Torso enrosca el paisaje de Malmö, en Suecia.

Peter Zumthor está en la sexta posición. En Colonia, Alemania, diseñó el Museo Kolumba.


20 Teodoro González de León está en la séptima posición. En 1988, González de León y Abraham Z a b l u d o v s k y rediseñaron el Auditorio Nacional.

En el lugar ocho está Richard Meier. Con un trazo que apunta hacia el cielo, construyó en Italia un edificio para la firma

En la novena casilla se encuentra Rem Koolhaas.

Los 10 primeros lugares los completa Frank Gehry.

Una intrépida geometría baña al Educatorium en Utrecht, en Sala de conciertos Walt Disney en Los Ángeles. Holanda.


Vende Heineken filial Empaque de México

Periódico el Faro

Negocios

Martes 02 de Septiembre del 2014

Crecen remesas 8.4% en julio

ciones, la décima sexta consecutiva, a 6 millones 778 mil, una cantidad que ayudó a compensar el dato negativo en el valor promedio de los envíos. Durante el séptimo mes, el valor promedio de la remesa registró una pequeña contracción anual de -0.01 por ciento, para ubicarse en 294.4 dólares. Hasta julio pasado, la remesa promedio ha observado cuatro meses con descensos a tasa anual: de 0.79 por ciento en abril, de 1.17 por ciento en mayo y de 1.90 por ciento en junio.

" Los ingresos por remesas familiares subieron 8.43 por ciento en julio e hilaron su décimo segundo incremento a tasa anual, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico)". Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.- En el mes de referencia, los envíos de dinero que hicieron a su familias los mexicanos que trabajan en el exterior, principalmente en Estados Unidos, ascendieron a mil 996 millones de dólares. La cifra reportada por el Banxico estuvo por arriba de la anticipada por el consenso, el cual había vaticinado mil 954.4 millones de dólares. El valor de las remesas familiares se derivó de un alza de 8.44 por ciento en el número de opera-

Aunque el avance en el mercado laboral de Estados Unidos no convence a la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), en los últimos meses, el comportamiento en las remesas familiares ha mostrado una tendencia positiva. De este modo, en los primeros siete meses del año, los flujos de remesas acumulan 13 mil 621.4 millones de dólares, un valor 7.5 por ciento más alto que el registrado en el mismo lapso del año anterior. Así, el incremento en el valor de la captación de remesas de este año contrasta con la reducción sufrida en el mismo periodo de 2013, cuando bajó 7.6 por ciento. Pero eso no es todo, ya que la cifra de avance logrado por las remesas en los primeros siete meses de 2014 se ha convertido en el mejor resultado para el indicador en periodos comparables en los últimos ocho años.

Acusan Alcaldes: SHCP los ahorca "Alcaldes del País acusan que la Secretaría de Hacienda (SHCP) tiene retenidos los fondos para los municipios". Por Verónica Ayala Ciudad de México.- A unos días de que inicie la discusión del Presupuesto 2015 y a cuatro meses de que concluya el actual ejercicio fiscal, asociaciones de Ediles denunciaron un retraso por parte de Hacienda en los recursos federales etiquetados para este año. Renán Barrera, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, que agrupa a ayuntamientos panistas, señaló que se trata de una problemática generalizada que afecta prácticamente a todos los municipios. El fondo para fronteras tenía estimados mil 500 millones y, hasta junio, no se había entregado ni un peso. Una de las bolsas de recursos que año con año aumenta es la de Programas Regionales, que para el primer semestre tenía asignados 9 mil 16 millones de pesos, de los cuales sólo se habían repartido 4 mil 141, es decir, menos de la mitad de lo comprometido. "Desconocemos las razones. Hacienda no da un argumento de peso o sólido. No tenemos una razón que nos permita saber por qué el atraso",

manifestó Barrera, Presidente Municipal de Mérida. "Perdemos el 50 por ciento de nuestra Administración esperando recursos y obras que son para los ciudadanos y que no se pueden realizar por estas trabas y podemos caer en subejercicios y nos pueden sancionar, es decir, estamos con el reloj de arena invertido en contra de los ayuntamientos", añadió. Los apoyos provienen de fondos de distribución municipal del Presupuesto que los Ediles gestionan con diputados. De acuerdo con datos de Hacienda al 29 de agosto, de una muestra de 12 estados con un total de 552 municipios, solo al 33.82 por ciento le han transferido los recursos asignados del Ramo 23, es decir, una tercera parte, quedando pendiente los apoyos al 66.19 por ciento de los ayuntamientos. "Es un tema que nos está afectando mucho a los municipios, es un tema generalizado, que abarca a municipios de todos colores y tamaños", agregó Barrera. "En 2013 teníamos una problemática similar porque no llegaban los recursos, en Mérida recibimos los recursos a finales de noviembre, prácticamente ya al cierre fiscal, ya con un nuevo Presupuesto aprobado".

"El fabricante holandés de cerveza Heineken acordó vender a Crown Holdings su filial en México Empaque por mil 200 millones de dólares en efectivo, anunciaron ambas empresas". Negocios/Staff La Haya, Holanda.- La operación se espera quede terminada a fines de año. Empaque es uno de los principales fabricantes mexicanos de latas de aluminio, cápsulas de botellas y botellas de vidrio para la industria alimentaria. Crown Holdings seguirá suministrando latas y botellas a Heineken, lo que asegurará un flujo de liquidez estable a su nueva filial, precisó el grupo estadounidense. Empaque, empresa con sede en Monterrey, espera este año ventas por valor de 700 millones de dólares y un flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) de 150 millones de dólares. La compañía posee dos fábricas de latas y otra de botellas de vidrio, con un personal de mil 500 empleados. La adquisición convertirá a Crown Holdings en el segundo mayor fabricante norteamericano de latas, con una producción anual de 24 mil millones de unidades. A nivel mundial, Crown pro-

ducirá ahora 62 mil millones de latas cada año, es decir una de cada cinco. Por su lado, Heineken dijo que vender las operaciones de empaque le permitirán enfocar plenamente sus recursos en la cerveza, marketing y venta de su portafolio de marcas de cerveza de clase mundial. Jean-Francois van Boxmeer, presidente y director ejecutivo de Heineken, dijo que están confiados en que Empaque florecerá bajo su nuevo propietario. "Queremos agradecer a cada uno en EMPAQUE por su excelente desempeño en estos años, y deseamos éxito en los negocios en el futuro", expresó. Moelis & Company UK y Gibson Dunn & Crutcher actuaron como asesores de Heinken en la operación. La venta de Empaque generaría una ganancia fiscal de unos 300 millones de euros, indicó la empresa. Empaque fue adquirida por Heinken en 2010 como parte de la compra de Femsa Cerveza y está conformada por tres actividades: Famosa, que fabrica latas de aluminio en tres plantas ubicadas en Monterrey, Toluca y Ensenada; Sivesa, que elabora botellas de vidrio y cuenta con una planta embotelladora en Veracruz; y Sisa, una mina de arena de silicato, también en Veracruz.


Peso inicia septiembre con el pie izquierdo; dólar termina en $13.09

22 En un entorno de escasa actividad, predomina la venta en Bolsa Mexicana

dades. Pero el volumen negociado no superó los 100 millones de acciones, fue de 96.8 millones de títulos, mientras que el volumen de transacciones fue de 78 mil 688 operaciones. Sin embargo, la lectura de esta caída en los precios tiene que ver más con la carencia de una guía para la jornada, ante el cierre de los mercados de Nueva York, debido a la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos.

"El precio del dólar frente al peso subió en primer día de operaciones del mes, aunque el movimiento es poco significativo por el bajo volumen operado debido al feriado en Estados Unidos por el Día del Trabajo". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En una sesión caracterizada por la ausencia del referente del mercado de Estados Unidos, por el feriado del Día del Trabajo, las posiciones en pesos experimentaron cambios poco significativos, acompañadas con un bajo volumen operado. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el lunes en 13.09 unidades a la venta. En el día, el peso perdió 2.0 centavos, semejante a 0.15 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 13.30 pesos. El ingreso de divisas a México proveniente del ingreso de remesas familiares sigue mejorando, lo que tiende a

incrementar la confianza en el peso. Durante el pasado julio, se registró una entrada de ingresos por remesas de mil 996 millones de dólares, lo que representó un incremento de 8.4 por ciento. Con este comportamiento se hilaron 12 meses consecutivos con variaciones positivas. En lo que falta del año, es posible que los ingresos por remesas mantengan un comportamiento positivo, como resultado de la recuperación observada en la economía estadounidense. Las cifras dadas a conocer en China y la zona euro referentes a la actividad manufacturera apuntan a que estos países podrían tomar medidas adicionales de estímulo económico.

"La bolsa mexicana empezó la semana y el nuevo mes con números rojos, al presentar un retroceso de 0.42 por ciento, debido a una combinación de toma de utilidades, datos manufactureros débiles en Europa y Asia y mercados cerrados en Estados Unidos". EFE Ciudad de México.- Este lunes la bolsa de valores mexicana concluyó la sesión con una contracción de 0.42 por ciento, con lo cual el índice se colocó en 45 mil 438.04 uni-

un 4.7 por ciento tras el anuncio de que uno de sus nuevos fármacos podría reemplazar medicamentos que han sido cruciales para tratar enfermedades cardíacas en los últimos 25 años. Las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE), que tiene previsto reunirse esta semana, podría anunciar nuevas medidas de estímulo, influyeron positivamente en el mercado, dejando en segundo plano los débiles datos en China y las tensiones entre Rusia y Occidente por Ucrania.

" Los inversionistas permanecen cautelosos ante los rumores de que el Banco Central Europeo, que tiene previsto reunirse esta semana, podría anunciar nuevas medidas de estímulo". EFE La mayoría de las bolsas europeas finalizaron operaciones con ligeras ganancias luego de haber cotizado cerca de un máximo de un mes previamente en la jornada, impulsadas por especulaciones sobre fusiones en el sector de medios británicos y por la fuerte alza de los títulos de la farmacéutica Novartis. Novartis fue uno de los grandes impulsores de las bolsas y sus valores ganaron

1,288.06 Dólar EE.UU. (USD)

Sin embargo, los malos datos a la vez proveen un entorno propicio para que los bancos centrales mantengan o incrementen sus estímulos monetarios. En ese sentido será importante la reunión del BCE del próximo jueves. Es por ello que las bolsas de Asia y Europa concluyeron con saldos positivos en su mayoría.

Bolsas europeas, con ligeras ganancias; acción de Novartis sube 4.7%

La existencia de liquidez y bajas tasas de interés en algunas naciones puede influir para que los capitales sigan fluyendo hacia naciones como México, lo que puede ayudar al peso a tener un mejor desempeño o, por lo menos, a resistir mejor posibles turbulencias en el plano internacional.

Precio del Oro hoy hoy en Estados Unidos

Esto es, ante la falta de incentivos provenientes de EU, los participantes pusieron su atención en los indicadores económicos publicados en Europa y en Asia, en especial a los referidos a la actividad manufacturera, los cuales en su mayoría resultaron inferiores a los pronósticos de los analistas.

Así, el índice principal de la bolsa de Londres, el FTSE-100, subió hoy al cierre un 0.08 por ciento, hasta ubicarse en las seis mil 825.31 unidades, mientras que el índice IBEX-35 de la bolsa de Madrid avanzó un 0.16 por ciento, en las 10 mil 746.50 unidades, impulsada por el alza en las acciones de empresas como Repsol, Inditex, Banco Santander, BBVA o Iberdrola. Por el contrario, el índice CAC-40 de la bolsa de París, retrocedió 0.03 por ciento, que dejó a su principal indicador, en las cuatro mil 379.73 unidades. A esta tendencia se unió el índice FTSEMIB de Milán que retrocedió un 0.51 por ciento, en las 20 mil 345.85 unidades, seguido del PSI de la bolsa de Lisboa, que cedió un 0.57 por ciento, en las cinco mil 909.10 unidades.


Periódico el Faro

Seguridad

Atrapan a líder zeta en Tamaulipas, NL y Coahuila

Martes 02 de Septiembre del 2014

Encuentran campo de entrenamiento zeta en Veracruz

"Fué capturado Mario Alberto Arce Moreno, presunto líder de Los Zetas. " Rubén Mosso México.- Fuerzas federales capturaron en Nuevo Laredo a Mario Alberto Arce Moreno, presunto líder de Los Zetas que operaba en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. " Tres presuntos delincuentes murieron durante una balacera con agentes federales y otros 33 supuestos criminales fueron detenidos; el gobierno estatal vinculó a policías municipales con el crimen." Milenio Ciudad de México.- Fuerzas federales se enfrentaron a presuntos delincuentes y desarticularon un centro de entrenamiento del grupo criminal Los Zetas, que operaba en el municipio de Acultzingo, Veracruz. Durante la balacera, murieron tres presuntos zetas y fueron capturados otros 33 integrantes de ese grupo criminal, informó en un comunicado el gobierno de ese estado. El campo de adiestramiento fue ubicado e intervenido en el Rancho San Pedro, de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de

Acultzingo. Los elementos de la Policía Municipal de Acultzingo que debían cubrir el primer turno de este lunes "no se presentaron por temor a ser detenidos, pues son señalados de proteger a esa banda criminal", indicó el gobierno veracruzano. En el Rancho San Pedro fueron aseguradas armas de fuego, chalecos antibalas y equipo utilizado en el adiestramiento a elementos de un grupo de la delincuencia organizada. Los detenidos y el equipo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Ejército Mexicano y Secretaría de MarinaArmada de México (Semar).

Por Alondra Avila Estado de México.- El secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, indicó que aumentaron a 16 los detenidos por los secuestros en Valle de Bravo, ocurridos en los últimos días. Sobre las siete víctimas rescatadas indicó que ya se encuentran en sus hogares y que la procuraduría mexiquense continúa con las investigaciones para castigar a los responsables. Acerca de los detenidos, señaló que algunos de ellos tienen antecedentes penales. Si les enseñara las fotos verían que hay algunos que no han delinquido por primera vez".

Labores de inteligencia realizadas por Policía Federal, Procuraduría General de la República y las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional detallan que Los Zetas amenazaron a Sergio Luévano, presidente municipal de Hidalgo, Coahuila, para que retirara de cualquier acción operativa al Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE).

Arce Moreno, quien fue detenido junto con tres personas más, es señalado como presunto responsable ordenar el ataque al GATE, equipo especial de la Dijo que se están haciendo los trabajos de Comisión Estatal de Seguridad inteligencia y en breve la procuraduría dará los resultados, aunque se presume que en total son 30 los involucrados en los diferentes hechos.

Van 16 detenidos por secuestros en Valle de Bravo

" El secretario general del Edomex, José Manzur Quiroga, indicó que las siete personas liberadas ya se encuentran en sus hogares y que la procuraduría continúa con las investigaciones."

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que cuenta con información de que dicho grupo criminal amenazaba a la población de esas entidades para que no apoyaran las tareas de fuerzas federales y estatales.

El funcionario estatal subrayó que lo más importante es que todas las víctimas están en su casa, "de que se va a castigar a los responsables no tengan ninguna duda pero en lo que estamos trabajando es en preservar la vida de las personas que ya están en sus casas". Finalmente, dijo que por el momento no hay cifras de más secuestros. Gendarmería permanecerá indefinidamente en Valle de Bravo La Gendarmería Nacional inició este miércoles operaciones en la zona de Valle de Bravo, en donde permanecerá por tiempo indefinido, al tiempo que hará labores en zonas colindantes con Guerrero y Michoacán.

de Coahuila, el pasado 21 de agosto. La CNS indicó que Mario Alberto es presuntamente responsable de distribución de droga y tráfico de migrantes, además de brindar seguridad a las células de Los Zetas en los municipios coahuilenses de Hidalgo y Guerrero, así como en Colombia, Nuevo León, y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Junto con el dirigente zeta fue detenida Lorena Carballo Vázquez, Alejandro Aguirre Pino y Fernando Manuel Reta, de 18 años. La CNS señaló que, derivado de las investigaciones de la Policía Federal, se pudo conocer el paradero de Arce Moreno en un domicilio de Nuevo Laredo. Un grupo de operaciones de la Policía Federal y la Policía Estatal Acreditable pusieron en marcha el operativo en el que se detuvo, sin realizar un solo disparo, a Mario Alberto Arce Moreno, quien es originario del municipio de Hidalgo y a quien señalan como uno de los principales líderes delictivos que ha generado gran parte de la violencia en esos estados.


MichoacĂĄn y Tamaulipas, retos de PeĂąa en seguridad

24



Periódico el Faro

Internacional

Reporta ONU mil 420 muertes en agosto en Irak

Martes 02 de Septiembre del 2014

Hombre armado mata a 3 niños y hiere a 5 más dentro de escuela en China

del centro de China, indicó la prensa oficial. El hombre, llamado Chen, se suicidó tirándose de un edificio, después del ataque en una escuela de Shiyan, en la provincia de Hubei (centro), según la agencia oficial Xinhua. El atacante "falleció en el acto", dijo la agencia sin más detalles.

" Un miembro de la guardia de honor sostiene una bandera roja en el marco de la ceremonia de bienvenida para el primer ministro de Rumania, Víctor Ponta, en Pekín." AFP Pekín.- Un hombre armado con un cuchillo mató este lunes a puñaladas a tres niños e hirió a cinco más y a un profesor, al atacar una escuela primaria

"Refugiados iraquíes Los seis heridos fueron hospitalizados, indicó procedentes de la región de Xinhua, precisando que dos de ellos se encuentran Sinjar abordan un autobús para cruzar el río Tigris en la localidad graves. de Fish khabour, Irak." El hombre llevó a cabo el ataque "porque no pudo matricular a su hijo" en esa escuela, dijo el canal AP local de televisión Shiyan Television en su cuenta de Sina Weibo, la versión china de Twitter, sin dar Bagdad.- El número de iraquíes muertos por la violencia se más detalles. redujo ligeramente en agosto Un oficial de policía se negó a dar información, comparado con el mes previo, limitándose a decir que sus colegas estaban con unos mil 420 fallecidos, investigando el caso en el colegio. Este lunes fue informó la ONU el lunes. el primer día de clase en muchas partes de China. La misión de Naciones Unidas En los últimos años hubo en China varios ataques en Irak dijo en un comunicado violentos contra niños. En 2010 hubo cinco a que la cifra de muertos incluye colegios, en los que murieron 15 niños y fueron mil 265 civiles y 155 integrantes de las fuerzas de seguridad del heridas más de 80 personas.

Bombardeos del gobierno sirio dejan 42 niños muertos: Ong

"volcán “Bardarbunga”, el 29 de agosto de 2014."

Reykjavik.- Las autoridades de Islandia decretaron este domingo el máximo nivel de alerta, rojo, tras producirse una nueva erupción, si bien de escasa magnitud, del volcán Bárdarbunga. El sismológo Martin Hensch dijo que está saliendo lava por una grieta de unos 1.5 kilómetros de largo al norte del glaciar Vatnajökull, aunque hasta el momento no se ha formado una nube de cenizas, que podría afectar al tráfico aéreo.

AFP Beirut.- Al menos 42 niños resultaron muertos en bombardeos aéreos perpetrados por el régimen sobre varias provincias sirias en las últimas 36 horas, indicó este domingo el Observatorio sirio de Derechos Humanos (OSDH). La mayoría de los niños murió en las provincias de Alepo (norte) y de Idleb (noroste), precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahmane,

La agencia indicó que las cifras es el número "absoluto mínimo" de decesos y no incluyen los fallecimientos en la provincia occidental de Anbar ni otras partes del norte de Irak que han estado retenidas por los milicianos por meses. Agregó que las "cifras reales podrían ser significativamente mayores". El julio se reportaron mil 737 fallecimientos y en junio 2 mil 400 mientras los milicianos sunitas entraban al país, la mayor cifra desde abril de 2005.

Decretan máxima alerta en Islandia por erupción de volcán Bárdarbunga

DPA

" Residentes trasladan un cadáver hallado entre los escombros luego de un bombardeo en Siria, el 29 de agosto de 2014."

país. Agregó que hubo mil 370 heridos.

La corriente de lava tiene unos tres kilómetros de largo, un kilómetros de ancho y un grosor agregando que varios de ellos perecieron víctimas de un metro, indicó Hensch. de barriles de explosivos, un arma denunciada por "Mientras la corriente no llegue al esa organización. glaciar, es poco probable que se Uno de esos barriles cayó este domingo en la produzcan explosiones de vapor o ciudad de Hobait, en la provincia Idleb, matando una fuerte expulsión de cenizas", al menos a cinco niños y cinco adultos, precisó la explicó el científico. Debido al mal tiempo no puede entrar en fuente. operación en este momento un En tres años y medio, el conflicto en Siria, donde la avión de reconocimiento para emergencia del insurgente Estado Islámico debilitó que aporte datos más precisos. a la rebelión ante el régimen, dejó más de 191 mil muertos según la ONU y llevó a unos 9 millones de El nivel de alerta rojo significa habitantes a huir de sus casa, casi 50 por ciento de que una erupción es inminente o ya se está produciendo y que la población.

existe el riesgo de que el volcán expulse una gran cantidad de cenizas. Una pequeña área alrededor del volcán fue declarada zona de exclusión aérea hasta una altura de unos mil 800 metros, por lo que no afecta a los vuelos comerciales, indicó un portavoz de la autoridad aeroportuaria islandesa. Los aeropuertos de la isla permanecen abiertos. Una pequeña erupción registrada el viernes en la misma área ya había motivado a las autoridades islandesas a decretar el nivel de alerta rojo, que pocas horas después fue rebajado a naranja. El Bárdarbunga es uno de los mayores volcanes del mundo y forma parte de los 30 volcanes activos en Islandia. En el centro del Bárdarbunga se encuentra un cráter de 700 metros de profundidad y un diámetro de varios kilómetros que está cubierto de una capa de hielo glaciar de unos 850 metros. Hace cuatro años, la erupción del volcán Eyjafjallajákull paralizó el tráfico aéreo en amplias partes de Europa durante varios días. Se cancelaron más de 100 mil vuelos.


EU plantea coalición mundial contra el EI

coincidiendo con la cumbre de la OTAN prevista para el 4 y 5 de septiembre. “No permitiremos que el cáncer del EI se extienda a otros países. El mundo puede afrontar esta plaga y al final vencerla”, aseguró, y recordó que el EI tiene objetivos “genocidas”.

" El secretario de Estado, John Kerry, solicita mediante una colaboración en NYT “una respuesta unitaria” para acabar con “la plaga” de los yihadistas". Agencias Washington, Bagdad.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, abogó por formar una coalición mundial para luchar contra los yihadistas del Estado Islámico (EI), que aumentan su dominio en Siria e Irak. En una columna publicada en el diario The New York Times, Kerry pidió una “respuesta unitaria liderada por Estados Unidos y la coalición de naciones más amplia posible” contra el EI. Intentará, junto con el secretario de Defensa, Chuck Hagel, formar esta coalición

26

Cancelan cientos de cuentas de WeChat en China

pietaria, Tencent, de las cuales 46 habían sido cerradas permanentemente y otras 311 de forma temporal, con suspensiones que oscilan entre los siete y los 90 días. Las presuntas faltas que han llevado al cierre de las cuentas incluyen la difusión de publicidad ilegal, alterar la unidad étnica, difamar o violar la privacidad, tal y como apunta un comunicado de la Oficina de Información de Internet del Gobierno, que cita a Tencent y a su vez es publicado por Xinhua.

El presidente Barack Obama admitió esta semana que su país, que bombardea a los yihadistas en el norte de Irak, no tiene “todavía una estrategia” para luchar contra los extremistas en Siria. Kerry afirmó que Obama presentará un plan durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en septiembre. Las monarquías del Golfo (Arabia Saudí, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar y Omán), que se declararon listas a actuar “contras las amenazas terroristas”, pidieron “más detalles” sobre la coalición.

" Las cuentas de la aplicación de mensajería han sido inhabilitadas a causa del incumplimiento de la legislación que regula su uso, aprobada el mes pasado".

El rey saudí Abdalá advirtió que Occidente será el próximo objetivo de los yihadistas si no se actúa rápidamente: “Alcanzarán Europa en un mes y América en otro mes” si no se les frena.

Pekín.- Cientos de cuentas del popular servicio de mensajería instantánea chino WeChat, un servicio ampliamente utilizado por los usuarios de teléfonos smartphone en China y en otros países de la región; han sido inhabilitadas temporal o indefinidamente por la compañía pro-

Los 28 jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) aseguraron ayer desde Bruselas que están decididos a contribuir en la lucha contra el EI.

Huir hacia tierras mexicanas, una esperanza en Siria

EFE

" Un estudiante guineano que escapó a la vigilancia sanitaria en su país y que podría haber entrado en territorio senegalés antes del cierre de la frontera".

Dakar, Monrovio- La epidemia de Ébola, que ha dejado ya más de 1,500 muertos en el oeste de África, afectó a un quinto país, Senegal, donde el ministerio de Salud anunció un primer caso: un estudiante guineano que escapó a la vigilancia sanitaria en Guinea. En Nigeria, donde el jueves se registró un sexto deceso, 160 personas fueron colocadas bajo observación en Port Harcourt, sur del país. Es la primera vez que las autoridades sanitarias de Nigeria toman ese tipo de medidas fuera de Lagos, sudoeste del país.

Por Segio Villafuerte Ciudad de México.- . Desde una muy discreta y austera vivienda en la Colonia del Valle, Saíd recuerda hoy los días que pasó en el infierno. Sus ojos reflejan tristeza, ira y frustración por el vuelco que dio su vida hace menos de dos años, cuando aún era un próspero corredor de bienes raíces y vivía feliz con su esposa y sus cuatro pequeños hijos en Duma, su ciudad

natal, en Siria. Desde hacía tiempo, todos los días y a todas horas la guerra civil sonaba a metralla y explosiones cercanas. Nadie sabe quién lanzó aquella bomba. Lo único que Saíd sabe es que el estallido lo dejó aturdido por horas. En medio de la sangre y el dolor, no sentía las piernas. Herido de gravedad, milagrosamente salvó la vida (su sobrina Rim murió durante un bombardeo). Luego de que aquel fruto malogrado de la primavera árabe que inició a principios de 2011, el conflicto los había alcanzado y la muerte ahora rondaba tan cerca de ellos en Duma como en Damasco, Homs o Alepo…

El comunicado de la Oficina de Información de Internet del Gobierno describe que las cuentas cerradas son sólo "la primera remesa", lo que sugiere que más serán identificadas y penalizadas, destaca Xinhua.

Senegal, quinto país africano afectado por el ébola

AFP

"Herido y con una familia que mantener y ante un panorama de desolación y muerte en su país, Saíd ha llegado al Distrito Federal, donde desde hace décadas vive su hermano. Busca un nuevo comienzo"

La decisión de Tencent sucede a la puesta en marcha de una regulación que obliga a los administradores de estos perfiles a utilizar su nombre real y a "respetar las leyes, regulaciones, el sistema socialista, los intereses nacionales, los derechos legítimos de los ciudadanos, el orden público y la moralidad".

Senegal cerró sus fronteras con Guinea el 21 de agosto, pero el joven, buscado por las autoridades sanitarias en Conakry al estar en contacto con enfermos de ébola, podría haber llegado a territorio senegalés antes del cierre de la frontera, según las explicaciones de la ministra senegalesa de Salud. Nigeria se había convertido en julio en el cuarto país afectado por la enfermedad, tras la llegada de un viajero procedente de Liberia, y desde entonces han muerto seis personas. La epidemia, declarada a principios de año en Guinea antes de propagarse también a Liberia y Sierra Leona, es la más grave desde la de fiebre hemorrágica en 1976 en República Democrática del Congo (RDC), donde reapareció en agosto

por séptima vez. Según el último balance el 26 de agosto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ébola ha dejado 1,552 muertos entre los 3,069 casos registrados. En concreto, 694 personas fallecieron en Liberia, 430 en Guinea, 422 en Sierra Leona y seis en Nigeria. Los servicios sanitarios guineanos informaron el miércoles de la desaparición "de una persona infectada con el virus del Ébola que habría viajado a Senegal", precisó la ministra senegalesa de Salud, Awa Marie Coll Seck. "La persona ha sido localizada en el hospital de Fann (en Dakar). Se trata de un joven guineano que fue puesto en cuarentena", dijo. Los resultados de las pruebas dieron positivo y el paciente se encuentra en "un estado satisfactorio", indicó Seck, quien precisó que "se ha reforzado el dispositivo para evitar que se propague la enfermedad". Tras varias falsas alertas, el caso del joven representa el primer caso confirmado en Senegal, país limítrofe con Guinea. Según la ministra de Salud, este guineano estudiante en una universidad de Conakry había desaparecido tres semanas antes de que los equipos de vigilancia sanitaria guineanos alertaran a Senegal. "Estamos retomando todo el itinerario y revisando a todas las personas que permanecieron en contacto" con el paciente, indicó Seck sin dar más detalles. Senegal cerró sus fronteras terrestres el pasado 21 de agosto con Guinea a causa de la epidemia, más de tres meses después de haberlas reabierto.


Guardado es titular en triunfo del PSV Eindhoven

Periódico el Faro

Deportes

Martes 02 de Septiembre del 2014

Duro aprendizaje para México en el Mundial de Basquetbol

AP

Con el marcador a favor del PSV y sin muchas complicaciones ante su rival, el local Adam Maher logró firmar el 2-0 instantes previos al cierre de partido, para consumar la victoria.

Ciudad de México.- PSV Eindhoven donde milita el lateral mexicano Andrés Guardado, derrotó 2-0 a Vitesse, en duelo de la cuarta fecha de la Liga de Holanda, con lo que se afianza la cima de la clasificación.

Este fue el cuarto triunfo consecutivo de los “granjeros” en la Eredivisie para sumar 12 puntos, manteniéndose a la cabeza de la tabla, mientras que el “vitas” se encuentra en la parte baja con tan solo una unidad.

Tras un primer tiempo lento y sin anotaciones, Luuk De Jong fue el encargado de abrir el marcador en el minuto 48 de tiempo complementario, en partido que se realizó en el Philips Stadion.

Después de que la semana pasada Andrés Guardado firmó contrato con el PSV Eindhoven, este domingo debutó y vio acción 76 minutos, además de arrancar como titular, oportunidad que le dio el estratega Philipp Cocu.

" El ‘Principito’ juega 76 minutos ante el Vitesse, en la victoria de los ‘granjeros’ que los mantiene en la cima de la Eredivisie" " Gustavo Ayón, figura del equipo mexicano, reconoce que para los jugadores han sido golpes duros las derrotas ante Lituania y Eslovenia". Notimex Las Palmas.- Con dos derrotas sucesivas, el comienzo en el Mundial de Basquetbol fue un duro aprendizaje para México, ausente de la competencia durante 40 años, aunque no tira la toalla, aseveró hoy aquí la estrella del equipo, Gustavo Ayón. Ayón explicó que las dos derrotas de México, contra Eslovenia este domingo y el sábado ante Lituania, se debieron a la fortaleza de los dos rivales. Lituania obtuvo medalla de bronce en el pasado

mundial, mientras que Eslovenia es una de las mejores selecciones del viejo continente. En este sentido, el jugador lamentó también la desconcentración del cuadro nacional en algunas fases de los dos partidos que le valió al equipo un castigo muy severo en puntos. Sobre los tres partidos que le faltan a México en este mundial, Australia, Corea del Sur y Angola, estimó que a priori serán menos duros, aunque nunca fáciles, por tratarse de rivales menos fuertes. Respecto al próximo partido de México, el martes contra Angola, un rival directo para la clasificación a la siguiente fase, Ayón se mostró convencido de que México debe ganar el partido como sea.

Carlos Vela anota en remontada de la Real ante el Madrid

" El delantero mexicano firma el cuarto tanto de los de San Sebastián que remontan para imponerse a los merengues por marcador de 4-2". Notimex

San Sebastián.- El mexicano Carlos Vela ayudó con un gol para que su equipo, Real Sociedad, firmara gran voltereta ante Real Madrid, al que derrotaron por 4-2 en Anoeta, donde afrontaron la segunda fecha de la Liga de España. Iñigo Martínez (35), David Zurutuza (41 y 65) y Vela (75), fueron los autores de la remontada, luego que Sergio Ramos (5) y el galés Gareth Bale (11) adelantaran a los suyos desde temprano. Con la victoria, la Real escaló hasta la octava posición con tres unidades, mientras el equipo “blanco” se

quedó con tres puntos y cayó al décimo sitio de la general. El Madrid no tardó demasiado en apoderarse del balón y, ante la ausencia del portugués Cristiano Ronaldo, el colombiano James Rodríguez, Bale y el francés Karim Benzemá se encargaron de comandar el ataque. La estrategia pareció funcionarle al italiano Carlo Ancelotti, quien vio a su equipo arriba en el marcador 2-0 antes del cuarto de hora, resultado con el que parecieron no conformarse, ya que se mantuvieron al frente, sin embargo, ya no estuvieron finos en sus remates. Para los 35 minutos, los “txuri urdin” lograron meterse al partido gracias a Iñigo, quien no desperdició el descuido de la zaga para marcar tras un corner.


Real Madrid confirma la llegada del 'Chicharito' Hernández

AFP y DPA Madrid.- Real Madrid confirmó la llegada de Javier Chicharito Hernández, luego de que el delantero se sometiera a las pruebas médicas. Según un comunicado oficial, el equipo español y el Manchester United llegaron a un acuerdo para la cesión del jugador, quien queda vinculado al club durante la presente temporada. El Real Madrid se reserva una opción de compra del jugador. Chicharito Hernández tiene programada una conferencia de prensa en el Santiago Bernabéu este lunes a las 16:30 hora local. El técnico del Real Madrid, Carlo An-

celotti, pidió al club la contratación de un delantero y sus dirigentes eligieron a Hernández, quien no contaba en los planes del técnico del Manchester United, el holandés Louis van Gaal. Hernández, de 26 años, será el cuarto mexicano que vista la camiseta del Real Madrid tras José Ramón Sauto, José Luis Borbolla y Hugo Sánchez. El delantero lucirá probablemente el dorsal número 14 que dejó libre el centrocampista español Xabi Alonso, fichado por el Bayern Múnich. En las últimas semanas la prensa española especuló con la posibilidad de que el Real Madrid contratara al colombiano Radamel Falcao o al español Alvaro Negredo, pero finalmente eligió a Hernández.

El 'Piojo' felicita a 'Chicharito' por ir al Real Madrid

" El técnico de la Selección le deseó lo mejor mediante la red social Twitter". El Informador

Ciudad de México.- Miguel Herrera está contento. Uno de sus delanteros en la Selección Nacional, Javier Hernández, llega al Real Madrid para sorpresa de todo el mundo y en su cuenta oficial de Twitter lo celebró. "El Piojo" felicitó a "Chicharito" por su fichaje con la entidad blanca y destacó la gran oportunidad que tiene enfrente. "Llegar al Real Madrid es una gran oportunidad para @CH14_, a quien le deseo lo mejor de los ¡éxitos!", escribió el estratega del Tri. En meses pasados, cuando el futuro de Hernández estaba en vilo, Herrera era uno de los cítricos más fuertes hacia el Manchester United por la inactividad del canterano de Chivas.

28


29

Va Broxton de Cincinnati a Milwaukee líderes de la División Central en la Liga Nacional, se hicieron de los servicios del pitcher Jonathan Broxton. El relevista viene de los Rojos de Cincinnati a cambio de dos jugadores que aún no se determina quienes serán. Broxton, de 30 años, tiene récord de 4-2 en ganados y perdidos con 1.86 de efectividad y siete salvamentos en 51 presentaciones. El equipo busca que el relevista sea el preparador del cerrador venezolano Francisco Rodríguez.

AFP Estados Unidos, Cincinnati.- En la recta final de la temporada, los Cerveceros de Milwaukee,

Broxton, quien ganará 9 millones de dólares en 2015 con una opción 9 millones para el 2016, se unirá a Milwaukee este lunes y podrá ser elegible para la postemporada ya que fue adquirido antes del 1 de septiembre.

Liga De la Rosa otra derrota AP Estados Unidos, Arizona.- El pitcher mexicano Jorge de la Rosa sumó su segundo descalabro en forma consecutiva, en la derrota de los Rockies de Colorado 6-2 ante los Diamantes de Arizona.

Su trabajo a la ofensiva fue respaldado por Aaron Hill, quien bateó de 4-3 con dos carreras impulsadas y dos anotadas.

Supera Trout su marca de jonrones

Trout condujo a su equipo a completar una barrida en la serie de cuatro juegos ante Oakland, aumentando a cinco juegos su ventaja sobre Atléticos en la cima de la División Oeste de la Liga Americana. Matt Shoemaker lanzó pelota de cinco hits al colgar siete ceros y Chris Iannetta conectó un jonrón y acumuló tres hits para Los Ángeles.

4-3 6-5 12-8 2-3 0-3 3-2 6-2 9-6 8-1 15-5 5-3 6-2 1-7 1-0

Yankees Phillies Twins Reds Red Sox Rangers Tigers Cubs Athletics Brewers Nationals Rockies Dodgers Marlins

JUEGOS MLB / MARTES 02 DE SEPTIEMBRE

La victoria fue para Chase Anderson (8-6), quien llegó a ocho victorias en la campaña.

Con su bambinazo, Trout superó los 30 jonrones que disparó en el 2012, y aún le quedan partidos para seguir aumentando su cosecha personal.

Diamondsbacks

Braves

El zurdo lanzó seis entradas completas de siete imparables y cuatro carreras, dos de ellas producto de un cuadrangular en la séptima entrada, inning que marcó su salida del montículo sin retirar ningún out. Además regaló tres bases por bolas y recetó cinco ponches.

Estados Unidos, Los Ángeles.- Mike Trout impuso una marca personal al llegar a 31 jonrones en la temporada, para llevar a los Angelinos de Los Ángeles a vencer 8-1 a los Atléticos de Oakland.

Blue Jays Mets Orioles Pirates Rays Astros White Sox Cardinals Angels Giants Mariners Padres

De la Rosa (13-10) inició el mes de agosto con dos derrotas, después enderezó el camino y ligó dos triunfos, pero volvió a las andadas y cerró el mes con dos descalabro en fila.

AFP

RESULTADOS MLB / LUNES 01 DE SEPTIEMBRE

Scott Kazmir (14-7) sólo pudo sacar cuatro outs para Oakland, que anotó su primera carrera desde el jueves gracias al sencillo de Josh Reddick ante Mike Morin en el séptimo.

Orioles Indians Yankees Braves Marlins Rays Cubs Royals Twins Astros Cardinals

Rockies Athletics Dodgers Padres

Reds Tigers Red Sox Phillies Mets Blue Jays Brewers Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks


S贸lo para fan谩ticos Vivian Kindle

30


Periódico el Faro

Espectáculos

Filtran fotos de Jennifer Lawrence desnuda

Martes 02 de Septiembre del 2014

Fallece la actriz María Eugenia Llamas, 'La Tucita'

Guadalajara para instalarse a vivir con su hija Maru Lozano Llamas, luego de haber vivido por tres años en Tepoztlán, Morelos. Al poco tiempo de su arribo se quejó de dolores en su columna vertebral por lo que fue internada en Zapopan, donde murió aproximadamente a las 21:00 horas. A la intérprete le sobreviven sus tres hijos Luzma, Maru y Fernando, así como tres "Además de Lawrence, otras celebridades de Hollywood nietos. fueron víctimas de presuntos "hackers" que filtraron imágenes de ellas desnudas". Excelsior

Notimex Ciudad de México.- La actriz María Eugenia Llamas, La Tucita, famosa por su participación en películas con Pedro Infante, murió la noche del domingo en el hospital Chapalita en Zapopan, Jalisco, a la edad de 70 años, debido a un paro cardiorrespiratorio. Por medio de un comunicado se informó que la actriz había llegado el día sábado a la ciudad de

Estrenará Festival de Colorado cinta donde Gael García encarna al periodista Bahari

Notimex Ciudad de México.- Rosewater, el filme con el que el comediante televisivo estadunidense Jon Stewart hace su debut como director, será presentado esta semana en el Festival de Cine Telluride de Colorado. La cinta está basada en la verdadera historia del

periodista canadiense-iraní Maziar Bahari, y es protagonizado por el mexicano Gael García Bernal. La aparición de Bahari en el show televisivo de Stewart en 2009 precipitó su encarcelamiento por cinco meses por parte del gobierno iraní.

Ciudad de México.- Una serie de presuntas fotografías eróticas de la actriz Jennifer Lawrence fueron filtradas durante las últimas horas en redes sociales, lo que podría tratarse de una campaña en contra de varias actrices de Hollywood por parte de hackers, al ser reveladas, también, imágenes de otras celebridades. Pero la protagonista de Los Juegos del Hambre y ganadora de un Oscar por la cinta El lado

bueno de las cosas, ha sido la más afectada, ya que de ella se difundieron 10 fotos, al menos, donde aparece desnuda y en poses sensuales, en la mayoría de ellas. Algunas de estas fotografías, se presume que fueron tomadas por ella misma con su smartphone –las llamadas selfie-, por lo cual pudo ser víctima de hackers. Este domingo también fueron publicadas imágenes de actrices y celebridades, mostrando su cuerpo desnudo o semidesnudo; las afectadas son Kate Upton, Victoria Justice, Ariana Grande, Kirsten Dunst, Hope Solo, Krysten Ritter, Yvonne Strahovski, y Teresa Palmer.


Familiares de Joan Rivers mantienen la esperanza de que mejore

" Melissa Rivers, hija de la comediante, dijo que su familia "mantiene los dedos cruzados" para que la actriz hospitalizada por un paro cardíaco se recupere". Reuters Nueva York.- La hija de la comediante Joan Rivers dijo el domingo que los miembros de su familia "mantienen los dedos cruzados" para que mejore, luego de que fuera hospitalizada en grave estado tras sufrir un paro cardíaco, según un comunicado del hospital. Rivers, de 81 años, ha permanecido internada desde el jueves, cuando sufrió un paro luego de que dejara de respirar momentáneamente durante una cirugía de sus cuerdas vocales en una clínica de Manhattan, dijeron su familia y funcionarios del hospital. Hasta el momento, no hay un comunicado actualizado sobre el estado de salud de Rivers. Rivers es considerada pionera para las mujeres en la comedia stand-up. Nacida en Brooklyn y graduada del Barnard

Notimex Ciudad de México.- El actor estadunidense Richard Gere, ganador del Globo de Oro por el filme "Chicago", festejará este domingo su cumpleaños número 65 a la espera de estrenar las cintas "Franny" y "Time out of mind". El actor interpreta en "Franny" a un filántropo hedonista que se involucra en la vida de una pareja de recién casados con el propósito de recrear sus años de juventud. Desde la década de los 80, Richard Tiffani Gere, quien nació el 31 de agosto de 1949 en Filadelfia, Pensilvania, en el seno de una familia de clase media y de creencias metodistas, fue

Pedro Fernández engalanará fiestas patrias en Campeche

College, participó en la escena de clubes de comedia de Nueva York en la década de 1960. En 1983, Rivers obtuvo uno de los lugares más importantes del rubro cuando el conductor de The Tonight Show, el ya fallecido Johnny Carson, la eligió como su habitual presentadora invitada. Pero su subsecuente corto periodo como presentadora de un programa nocturno de entrevistas en el canal Fox en 1986 provocó un distanciamiento con Carson que duró hasta la muerte de este en el 2005. Rivers pasó entonces a ser presentadora de un programa diurno que ganó un premio Emmy, The Joan Rivers Show, y más recientemente encontró un nicho en el circuito de programas de premiaciones, utilizando su humor mordaz para destacar los pasos en falso de las celebridades de Hollywood. Rivers, conocida por su afición a la cirugía plástica y con la reputación de ser una incesante trabajadora, también ha protagonizado junto a su hija el reality show de WE TV Joan & Melissa: Joan Knows Best?

Richard Gere cumplirá 65 años con dos películas en puerta " El artista ha servido como un incansable promotor de numerosas causas humanitarias y de derechos humanos".

32

presidente fundador del Tibet House Nueva York, institución que presidió de 1987 a 1991. Su primera pasión fue la música, por lo que desde pequeño aprendió a tocar varios instrumentos, en especial el piano y la trompeta, y se dedicó a componer para los festivales organizados por el colegio al que acudía. Luego inició sus estudios de Filosofía y Arte Dramático en la Universidad de Massachusetts, pero tras dos años de carrera decidió abandonarla para convertirse en actor, ámbito en el que se estrenó con un pequeño papel en la Princeton Playhouse y en el Seattle Repertory Theater. No obstante su incursión en el mundo de la interpretación, Gere no olvidaba la música y formó un grupo de rock que fracasó, aunque años más tarde tuvo la oportunidad de trabajar en musicales como "Grease" (1993).

"El cantante mexicano y el español Jas Devael, engalanarán las fiestas patrias, donde también se celebrará la tradicional Feria de San Román 2014." Excelsior México.- El cantante mexicano Pedro Fernández y el español Jas Devael, engalanarán las fiestas patrias en Campeche, donde también se celebrará la tradicional Feria de San Román 2014, cuyas actividades comenzarán el 4 de septiembre. La directora de Acción Cívica de la Secretaría de Cultura, Juanita Rodríguez Delgado, detalló que los actos por el 204 aniversario de la Independenciade México, iniciará desde el sábado 13 de septiembre. Ello, agregó, con la conmemoración de la Gesta Heroica de Chapultepec, luego guardia de honor y ofrenda floral por el 102 aniversario luctuoso de Justo Sierra Méndez. Indicó que el domingo 14 de septiembre, habrá una ceremonia en memoria de Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó, y el 15 las actividades arrancarán con la presentación del ensamble de la marimba El Pregonero y Maderas que cantan, así como el Gran Ballet Folclórico del Estado. Ese mismo día se presentará Jas Devael, acompañado de mariachi. En su concierto dará a conocer su nueva producción discográfica titulada El consentido, con la cual expresa, a través de su gran habilidad para la interpretación, su amor por la música mexicana.

Después de la entrega de la Bandera Nacional en el Palacio Municipal de Campeche, a la escolta de la 7ª Zona Naval y de la ceremonia de exaltación del CCIV aniversario de la Independencia de México, se presentará el cantante Pedro Fernández. A la par de la ceremonia cívica, también se celebra en Campeche la tradicional Feria de San Román 2014, cuyas actividades inician el jueves 4 de septiembre con la coronación de la reina Cinthya del Carmen Tiburcio Sonda y la Chiquitita San Román, Diana Cecilia Díaz Nah. La velada será amenizada por Myriam Montemayor, ex integrante de La Academia. La feria culmina el domingo 22 de septiembre con la Solemne Procesión del Cristo Negro. La directora de Cultura Municipal, Iliana Pozos Lanz, dijo que durante estas fiestas se instalarán stands de Lotería Campechana, la Feria del panadero campechano, Exposición de productos campechanos y la Exposición Artesanos Michoacanos en Campeche. Asimismo, se realizará el tradicional desfile de jaraneros para posteriormente arrancar con la XIV Magna Vaquería Peninsular. El desfile de jaraneros partirá de las puertas de la iglesia de San Román y se llevará a cabo de la calle Bravo hacia la Prolongación de la calle 8, avenida 16 de Septiembre y culminará en la Plaza de la República, donde se realizará la magna vaquería.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 02 de Septiembre del 2014


Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva

www.elfaromx.com Ilumina Tu Criterio @faromx


ยกEstamos de regreso!

Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.