Ayto. de PV invita a la comunidad a participar en el Foro de Alcoholismo
Pág. 05
AUDITOR RESPONDE QUE NO TRANSPARENTARÁ “Esa declaración ya no sorprende a nadie, se tapan con la misma cobija Congreso y ASEJ”
El Presidente Enrique Peña Nieto ve gran potencial en Nayarit: RSC
Pág. 05
Pág. 06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Pemex Jalisco:
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 04 de Septiembre del 2014
no sanciona a trabajadores #RoboHidrocarburos, la autoridad se muestra omisa respecto al asunto
Edición Digital Puerto Vallarta T
Jalisco, Colima y Michoacán, en alerta por ‘Norbert’ Pág.02
Los 5 aeropuertos más rentables de México Pág.03
Lea Michele presume bikini en Puerto Vallarta
Pág. 04
Nayarit
Representarán nayaritas a México en Feria de Ciencia
Pág. 07
Jalisco
Tamez Guajardo renuncia al PAN Pág. 08
Nacional
Peña enviará al Congreso iniciativa preferente de protección a la infancia Pág.10
La corrupción, desafío para las reformas de Peña Pág. 10 Negocios México cae por segundo año en ranking global de competitividad del WEF Del 2007 al 2014 ningún trabajador de la empresa ha sido sancionado por involucramiento en la sustracción ilegal de combustibles en el estado, a pesar de que las indagatorias apuntan a venta de información y protección de grupos criminales. La PGR ha señalado que la operación de los grupos criminales para sustraer los productos de Pemex requiere necesariamente de información interna de la empresa. “Viene la gente de Pemex y nos dice ‘es tu responsabilidad’, oye, espérame, creo que es responsabilidad de todos” señaló Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco Fiscal del Estado de Jalisco.
Pág. 03
Articulistas de hoy:
Pág. 18
Seguridad
Cae jefe Templario en Michoacán Pág. 21
José Cárdenas* Carlos Puig* Federico Reyes Heroles * Pascal Beltrán del Río* Jorge Fernández Menéndez* Francisco Garfias * Jesús Ortega Martínez* Aristégui
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Jalisco, Colima y Michoacán, en alerta por 'Norbert'
El Informador Puerto Vallarta.- Por la proximidad de la tormenta tropical Norbert, que esta mañana se localizaba a 285 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo, mantiene en alerta a las autoridades, especialmente al Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC). La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió alerta
1922.- Muere Georges Sorel, sociólogo francés. 1933.- Golpe de Estado en Cuba: Ramón Grau San Martín impone el Gobierno de Fulgencio Batista. 1941.- Segunda Guerra mundial: comienza el bombardeo de Leningrado y 900 días de asedio. 1942.- Ataque aéreo soviético contra Budapest y Konigsberg. 1946.- El radical Gabriel González Videla es elegido presidente de Chile por muerte de Juan Antonio Ríos.
verde para los estados de Colima, Michoacán y Jalisco.
1958.- El derechista Jorge Alessandri gana las elecciones presidenciales de Chile.
Debido a ello, se están emitiendo recomendaciones a la población, a fin de que tome previsiones ante la probabilidad de que lluvia y viento continúen los próximos días.
1964.- El democristiano Eduardo Frei es elegido presidente de Chile con un 55% de los votos.
"La tormenta tropical presenta una amplia zona de nubosidad que mantiene la posibilidad de lluvia y viento en el estado durante los próximos días", precisó el SEPC.
" Por la tormenta tropical, autoridades emiten recomendaciones a la población".
Efemérides
Mediante comunicados en medios locales, principalmente electrónicos, así como en las redes sociales, Protección Civil está recomendando medidas como no acercarse a corrientes de ríos ni de arroyos, ante el crecimiento de los caudales. Asimismo, dio a conocer que mantiene un constante contacto con las unidades municipales, especialmente las costeras, a fin de que se permanezcan en alerta ante los fuertes oleajes que se tienen pronosticados. Por su parte, la Capitanía de Puerto en Manzanillo notificó oficialmente el cierre de la navegación a embarcaciones menores.
Lea Michele presume bikini en Puerto Vallarta
fotografías en bikini, luciendo una hermosa y atlética figura. A principios de año, Lea presentó la canción You’re Mine con la cual rindió tributo a su pareja sentimental Cory Monteith, quien se suicidara el 13 de julio del año pasado.
1965.- Muere Albert Schweitzer, teólogo, misionero y musicólogo francés, premio Nobel de la Paz 1952. 1981.- El general Celso Torrelio Villa sustituye a Luis García Meza como presidente de Bolivia. 1982.- China abandona oficialmente el maoísmo en el Congreso comunista chino celebrado en Pekín. 1986.- Yaser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU e implícito derecho a la existencia del Estado de Israel. 1989.- Asesinado por grupos ultraderechistas Jecar Negheme, alto dirigente de la izquierda Revolucionaria de Chile. 1990.- Primera reunión de los primeros ministros de las dos Coreas en 45 años. 1992.- Muere Luis Cardoza y Aragón, escritor e historiador guatemalteco. 1993.- Inauguración de la nueva catedral de Managua (Nicaragua). 1997.- Muere Aldo Rossi, arquitecto italiano. 998.- La compañía estadounidense Google es constituida. 1999.- El líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yaser Arafat, y el primer ministro de Israel, Ehud Barak, firman en Sharm el-Sheik (Egipto) el acuerdo de aplicación de 'Wye Plantation' de retirada israelí de Cisjordania en tres fases. 2001.- El Gobierno de Guatemala declara el estado de 'calamidad pública' por hambruna. 2002.- El músico israelí Daniel Barenboim y el escritor de origen palestino Edward Said (EU) comparten el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Probabilidad de Tormenta
" La protagonista de 'Glee' arribó a las paradisiacas playas de Puerto Vallarta, Jalisco acompañada de varias amigas para celebrar su cumpleaños".
31 °C Máxima 24 °C Mínima
Excelsior Puerto Vallarta.- La actriz Lea Michele, estuvo de visita en México con motivo de su cumpleaños número 28. La protagonista de Glee arribó a las paradisiacas playas de Puerto Vallarta, Jalisco acompañada de varias amigas donde destacó “un viaje maravilloso”. A través de su cuenta de Twitter presumió varias Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Los 5 aeropuertos más rentables de México "En el primer semestre del año, los aeropuertos de Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara, Tijuana y Guanajuato, pertenecientes al Grupo Aeroportuario del Norte, se ubicaron como los más rentables del país, alcanzando un margen Ebitda de hasta 72%". EFE México.- Ante un mayor volumen en llegadas de pasajeros internacionales con más dinero para gastar, así como la efectividad de las estrategias para captar ingresos más elevados por la vía comercial; los aeropuertos de Los Cabos, Puerto Vallarta y Guadalajara se ubicaron entre aquellos que lideraron la rentabilidad del sector en México al primer semestre del 2014. Estas terminales aéreas reportan un margen promedio de flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés) del orden de 72 por ciento en el caso de Los Cabos, del 71 por ciento el de Puerto Vallarta y 68 por ciento el de Guadalajara. Incluso, superaron la rentabilidad que reportaron aeropuertos internacionales como el Heathrow, de Londres y de grupos aeroportuarios como Copenhagen Airports, en Dinamarca, y el Fraport AG, de Alemania, que al mismo periodo del presente año observaron márgenes de flujo operativo del 57, 54.6 y 31 por ciento, respectivamente. También superaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que en 2013 alcanzó un margen EBITDA de alrededor de 24 por ciento.
Pablo Arizpe, analista del Banco Invex, indicó que la alta rentabilidad de estos aeropuertos son resultado de una mayor participación de los ingresos no aeronáuticos, provenientes de rentas de locales, publicidad, estacionamientos y salas VIP, entre otros conceptos. “Los Cabos es el aeropuerto número uno en ingresos no aeronáuticos de GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico), han hecho remodelaciones considerables, se puede decir que es una nueva terminal y esto se dio porque se enfocó en ese tipo de ingresos”, agregó Arizpe. En el primer semestre del 2014, Los Cabos tuvo un ingreso no aeronáutico de 199 millones 236 mil pesos, un incremento de 17.2 por ciento, respecto a igual periodo del año anterior, según el reporte trimestral de GAP. En el ranking, los aeropuertos de Tijuana y Guanajuato se colocan en la cuarta y quinta posición, al reportar márgenes EBITDA del 67 y 65 por ciento, respectivamente, al primer semestre del año. Estos cinco aeropuertos más rentables provienen de un grupo de 16 aeropuertos privados, previamente elegidos por los grupos aeroportuarios para difundir sus resultados financieros. Valeria Romo, analista de Monex Casa de Bolsa, destacó que los cinco aeropuertos más rentables pertenecen a GAP, lo cual no es fortuito ya que este grupo ha reportado durante los últimos años una alta productividad por un mayor enfoque a mejorar sus ingresos en el área comercial.
Otro factor que ayudó a estos aeropuertos fue un crecimiento en el número de turistas internacionales, los cuales al tener un mayor poder adquisitivo y mayor permanencia en México, gastan más en compras en el aeropuerto que los pasajero nacionales. “Todos estos aeropuertos han reportado tasas de crecimiento del tráfico total de pasajeros, sobretodo en los internacionales. El extranjero en promedio gasta más que el nacional, eso te eleva el ticket promedio”, dijo Romo. En el caso específico de los aeropuertos de Guanajuato y Tijuana, una mayor generación de vuelos, así como el dinamismo que ha cobrado la industria automotriz y maquiladora han impulsado el volumen de pasajeros nacionales que
viajan con motivos de negocios, añadió Romo. Sin embargo, en los últimos cinco años, la rentabilidad del aeropuerto de Los Cabos se redujo, al pasar de 76 por ciento en el primer semestre de 2009, a 72 por ciento en el mismo periodo de este año. Lo mismo sucedió con el aeropuerto de Guadalajara, el cual tuvo una reducción, del 69 por ciento en la primera mitad de 2009, al 68 por ciento en igual lapso de 2014. En contraste, Puerto Vallarta tuvo una alza en su margen de 54 por ciento en el primer semestre del 2009, al 71 por ciento en el 2014. Tijuana también lo aumentó del 54 por ciento al 67 por ciento y Guanajuato del 51 al 65 por ciento, en el mismo lapso, revelan los datos de GAP.
“Diferentes ángulos” pintura, fotografía y escultura en el Museo Naval
"La exposición permanecerá abierta al público hasta el 12 de septiembre" Prensa
Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura y la Universidad Álica de Bahía de Banderas,presentan la exposición “Diferentes Ángulos”, en el Museo Naval de Puerto Vallarta.
trando las obras de escultura, pintura y fotografía creadas por Ángela
04 Realizan cambios al interior del gobierno municipal
Ramón Guerrero Martínez, designó aNicolás Urrutia Gordián como nuevo director Jurídico del ayuntamiento, quien a partir de la próxima semana sustituirá a José Santiago Leal Amador, que se integrará como asesor jurídico al despacho de la presidencia.
Nataly Rivera, Cristina Yamel, Cecilia García, Moisés Hernández y Héctor Mariscal.
La Oficialía del Registro Civil, que ocupaba Urrutia Gordián, quedará a cargo de Irwin Ramírez Castillejos, quien se venía desempeñando al frente del Fideicomiso de Puerto Vallarta.
La muestra se inauguró el pasado 30 de agosto por parte de la profesora de la carrera de Artes Plásticas, Isela Mariscal Hernández, quien es reconocida por su obra y su trabajo como promotora del arte en la ciudad. Se contó con la presencia del escultor Mathis Lidice, autor de la escultura “Los Milenios” que adorna el Malecón a la altura del Hotel Rosita.
" Los ajustes se concretarán a partir del próximo lunes y vendrán a fortalecer el trabajo que se realiza en beneficio de Puerto Vallarta y su gente". Prensa
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 12 de septiembre, mos-
Convoca el ayuntamiento al ‘Premio Municipal del Deporte 2014’
Puerto Vallarta.- En uso de sus atribuciones el presidente municipal,
Invitan a la comunidad a participar en el Foro de Alcoholismo " El encuentro busca llevar una visión más amplia sobre esta enfermedad, sus efectos y consecuencias en la salud, el ámbito laboral y social" Prensa
"Las propuestas se recibirán hasta el 17 de octubre de parte de asociaciones, clubes, organismos y fuentes informativas vinculadas profesionalmente con el deporte vallartense" Prensa Puerto Vallarta.-El Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través del Consejo Municipal del Deporte convoca a asociaciones y clubes reconocidos, Organismos Públicos que desarrollen actividades en beneficio del deporte, así como a las fuentes responsables de la información deportiva (prensa, radio o televisión), a presentar sus propuestas al ‘Premio Municipal del Deporte 2014’, con el cual se reconocerá a aquellas personas que hayan sobresalido de manera individual, así como a equipos y personas morales, que de forma destacada proyectaron a nuestra ciudad a nivel regional, estatal, nacional e internacional. El galardón se entregará en las siguientes categorías: deportista individual general, deportista adaptado general, por equipo, entrenador, promotor y comunicador. Los requisitos a cubrir para el registro de candidatos son: una carta propuesta emitida por alguna asociación, organismo, promotor deportivo, entrenador, así como
por las fuentes responsables de la información deportiva. Ser mexicano de nacimiento o naturalización, curriculum deportivo con copia de documentos que lo avalen, fotografía tamaño infantil, copia de identificación vigente y se deberá llenar la hoja de registro oficial, la cual estará disponible en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte. Asimismo, se solicitará una carta de residencia no mayor a seis meses. La fecha límite para la recepción de propuestas, será el próximo 17 de octubre. El jurado estará integrado por el Consejo Directivo del Deporte, que se reunirá entre los días 20 al 31 de octubre para la revisión de propuestas y definición de ganadores, para lo cual, se analizará la relevancia, trayectoria y resultados de cada candidato. A más tardar el 31 de octubre, el secretario del consejo emitirá los nombres y documentación de los ganadores. El estímulo para el vencedor es de 52 mil pesos, que se distribuirá de acuerdo a las categorías antes mencionadas. Para mayores informes y registros, deberán dirigirse a las oficinas de la Unidad Deportiva Alfonso Díaz Santos, ubicadas en la colonia Bobadilla; en horario de 8:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.
Dichos cambios se concretarán a partir del próximo lunes, como parte de una reestructuración institucional indicada por el Presidente Municipal, con el propósito de fortalecer el trabajo que se realiza desde el gobierno municipal, bajo la óptica de brindar mejores resultados en beneficio de Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta.- Con la participación de autoridades municipales, el próximo 12 de septiembre, se llevará a cabo en esta ciudad el Foro de Alcoholismo organizado por la comunidad de Alcohólicos Anónimos del Área Nayarit Dos Bahía de Banderas – Puerto Vallarta, el cual tiene la finalidad de llevar un mensaje claro a la comunidad sobre esta enfermedad, sus efectos, y fortalecer la labor que los profesionales en temas médicos, de seguridad o de atención social, realizan para la prevención y tratamiento de la misma. “Los foros de alcoholismo tienen el objetivo de que las personas que son conocedoras del problema como médicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadoras sociales, regidores de salud, puedan dar una visión más amplia a la comunidad acerca de la enfermedad de alcoholismo. Es dar a conocer como es la enfermedad, como progresa y cuáles son las consecuencias”, señaló al respecto José Alfredo López Alonso, coordinador del comité de área en esta
región. Precisó que este foro está abierto a toda la población que desee participar, y en él, se abordarán temas de gran interés a través de ponentes como el coordinador de COMUSIDA Vallarta, Fernando Martínez, quien hablará sobre las repercusiones del alcoholismo en la sexualidad; la regidora Candelaria Villanueva Sánchez, presidenta de la comisión de salud, expondrá el tema: ‘Un problema de carácter social’, así como el efecto que esta enfermedad tiene en el ámbito laboral. Este foro se llevará a cabo en el salón de actos múltiples de la CTM y es parte de los trabajos previos del VII Congreso de Área, que se desarrollará en este destino del 19 al 21 de septiembre, en el que se espera la asistencia de cerca de dos mil personas provenientes de los estados de Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guanajuato pertenecientes a la Región Centro Poniente de esta asociación. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas de este comité, ubicadas en Río de la Plata No. 341, colonia López Mateos, o bien comunicarse al teléfono 225 2012.
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Representarán nayaritas a México en Feria de Ciencia
Anuncia FOVISSSTE nuevos créditos de vivienda para Nayarit: Vallarta
Letras de Tepic, viajarán a Brasil con el proyecto ‘Iluminación Inteligente’; ellos fueron ganadores de la fase estatal y segundo lugar nacional, lo que les permitió obtener el boleto para la justa internacional.
"Emanuel Rojas, Javier Alejandro y Mario Castillo, alumnos de la Preparatoria Ciencias y Letras de Tepic, viajarán a Brasil con el proyecto “Iluminación Inteligente". NNC Tepic.- Estudiantes nayaritas de nivel medio superior representarán a México en la Feria Internacional de la Ciencia, a realizarse en Brasil, del 21 al 23 de septiembre del presente año. Emanuel Rojas, Javier Alejandro y Mario Castillo, alumnos de la Preparatoria Ciencias y
“Nuestro proyecto de iluminación inteligente consiste en la aplicación de la tecnología LED, como un beneficio para el ahorro de la energía eléctrica; el diodo de emisor de luz consume menos energía que el foco incandescente, ya que utiliza el 10 por ciento de lo que utiliza la energía eléctrica e ilumina grandes espacios”, detalló Emanuel Rojas.
"Jorge Vallarta Trejo, delegado en Nayarit, dio a conocer que del 1 de septiembre al 28 de noviembre del presente año esta dependencia federal ofertara nuevos créditos".
“Nos sentimos orgullosos de representar al estado y al país, y estamos emocionados porque traspasamos fronteras; buscamos que, con este tipo de proyectos, más jóvenes se interesen por la ciencia y la tecnología”, señaló por su parte Mario Castillo. “Pequeñas ideas pueden transformar el mundo, así que invitamos a todos aquellos que tengan una idea, un proyecto como tal, a que lo realicen y participen en este tipo de convocatorias; agradecemos al Gobierno de la Gente por esta oportunidad, así como a nuestros maestros, padres y autoridades educativas, por todo el respaldo para este viaje”, concluyó Javier Alejandro.
Tepic.- Jorge Vallarta Trejo, delegado del Fovissste en Nayarit, dio a conocer que del 1 de septiembre al 28 de noviembre del presente año esta dependencia federal ofertara nuevos créditos.
Por Fernando Ulloa Pérez
Sobre el tema, el delegado federal especificó: “por medio de un correo y oficinas centrales nos dieron a conocer que en una reunión efectuada por nuestro vocal ejecutivo a nivel nacional, que es el licenciado José Reyes Baeza, en conjunto con el Secretario de Hacienda y Crédito Publico licenciado Luis Videgaray y la gente de Hipotecaria Nacional, rescataron un remanente de 6 que permitirá la incorporación de 45 mil hectáreas mil millones de pesos a nivel al riego”, mencionó el Presidente de la República en su Segundo Informe. En este acto protocolario, realizado en Palacio Nacional, el mandatario estatal felicitó al Presidente de México por los logros obtenidos en su segundo año de administración y le agradeció los recursos destinados a Nayarit.
Ve el Presidente Enrique Peña Nieto gran potencial en Nayarit: Roberto
nacional que tendrían que haber sido ejercidos por Fovissste en este año. Eso en qué nos viene a favorecer, nos viene a favorecer en que cerca de 60 mil gentes que quedaron rezagadas en el sorteo que se llevó en noviembre del 2013 que se le llama sorteo 2014, pues tiene la oportunidad de ejercer su crédito, Fovissste por primera vez en la historia ejercerá extraordinariamente a lo que venía haciendo cada año 12 mil o 14 mil créditos según lo que sea más conveniente y lo que sea ajustado a los 6 mil millones que se ejercerán por medio de la Hipotecaria Nacional. Vallarta Trejo, reveló que pueden aspirar a un crédito Fovissste las personas que en noviembre del 2013 se registraron para participar en el tradicional sorteo: “todas las gentes que se registraron en noviembre 2013 y que no fueron favorecidas con el sorteo, o que no salieron acreditados puede acercarse a las oficinas del Fovissste para qué, para que pueda salir sorteada, para que pueda ejercer su crédito, recordemos que estos 12 mil créditos van a ser como ejercen sucesivamente, entonces entre mayor número de nayaritas acudan a las oficinas de Fovissste pues tendremos mayor éxito”. Jorge Vallarta Trejo, aclaró la fecha para solicitar este beneficio será del 1 de septiembre al 28 de noviembre del presente año.
Los líderes del transporte no tienen vergüenza y menos “llenadera”: AOR
“Agradezco a un gran amigo de los nayaritas todos los beneficios que le ha otorgado a nuestro estado, pero sobre todo quiero hacer hincapié en que Enrique Peña Nieto ha sido el único presidente que vio el gran potencial que tenemos los nayaritas para producir alimentos”, manifestó. "El mandatario estatal felicitó al Presidente de México por los logros obtenidos en su segundo año de administración y le agradeció los recursos destinados a Nayarit". Agencia Guadalajara.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, asistió a la ceremonia durante la cual el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dirigió un mensaje a la nación, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó el Canal Centenario como uno de los grandes logros que se están realizando en su sexenio. “Como parte del apoyo al campo, también se ha tecnificado el riego en más de 250 mil hectáreas de cultivo, incrementándose su productividad. Ejemplos de ello son la modernización del distrito 1 en Aguascalientes y el Canal de Riego 4 de Abril en Baja California. Este año también inició la construcción del Canal Centenario en Nayarit,
“Es el único Presidente que se dio cuenta de la gente buena y trabajadora que habita este estado —agregó—, y es por eso que construye aquí la obra hidroagrícola más importante de su sexenio: El Canal Centenario, obra que a su terminación dará la soberanía alimentaria que tanto necesita nuestro país”.
"Esperamos que el gobernador del estado consciente de la situación económica del pueblo y consciente que los transportistas no han hecho mejoras que la tarifa se mantenga”, señaló Armando Ortiz Rodríguez". Por Oscar Gil Tepic.Es totalmente vergonzosa la actitud que ahora asumen líderes transportistas en Nayarit, ya que estos no tienen llenadera ni vergüenza para solicitar incremento en las tarifas del transporte público urbano, denunció en entrevista Jorge Armando Ortiz Rodríguez, coordinador general del Movimiento Acción Social en el estado, al opinar sobre el tema.
Asimismo, dijo que Enrique Peña Nieto ha sido un hombre valiente, que se ha atrevido a cambiar la historia del país, y afirmó que las reformas creadas recientemente mejorarán las condiciones de vida de todos los mexicanos; asimismo, aseveró que ha enfrentado los retos en materia de salud, empleo, seguridad, desarrollo económico y educación.Tras reconocer que Nayarit se ha visto benefi“Nosotros creemos que los ciado con el programa Nacional de Infraestructura lideres transportistas no tiene 2014-2018, Roberto Sandoval manifestó: “El agravergüenza y no tienen harta, decimiento y felicitación de los nayaritas a nuestro amigo Enrique Peña Nieto, que le está cumpliendo con responsabilidad y compromiso a nuestro estado y al país”.
porque hace menos de un año que se les concedió un aumento a la tarifa de cinco seis pesos en una gran cantidad de unidades que alegaban ser de las rutas PREMIER, y lo cierto es que solo una cantidad mínima eran camiones nuevos y la mayoría eran PREMIER patito, que les habían dado solo una manita de gato, el compromiso cual fue?, que progresivamente iban ir renovando el parque vehicular y que para estas fechas todos los camiones de Tepic serian de modelo recientes, qué es lo que pasó, que después de ese arranque en el cambio de unidades no hubo más, no se ha visto que cada mes entren diez camiones o cinco camiones, fue solo- me parece- una jugada de los transportistas para conseguir algo y mejorar sus ingresos sin darle realmente al pueblo nada a cambio”.
06
Con grandes expectativas se levanta la veda del camarón en Nayarit
En menos de dos horas asesinan a cuatro personas en Culiacán
se levantará la veda de camarón en la entidad. Especificó, que se tiene contemplado levantar alrededor de 3 mil toneladas de camarón de diferentes tallas y con ello reactivar la economía de las familias que viven de la pesca en el estado. Resaltó, que en la actualidad el precio por kilo de camarón es bueno: “es bueno, es bueno, te digo que no hay producción de las granjas camaroneras suficientes que abastezcan el mercado y esto nos va a permitir seguir cuidando el recurso pesquero”.
"Abelino Márquez dijo que se tiene contemplado levantar alrededor de 3 mil toneladas de camarón de diferentes tallas y con ello reactivar la economía". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Abelino Márquez, asesor de Pesca y Acuacultura de las federaciones cooperativas en Nayarit, dio a conocer que el próximo viernes 5 de septiembre a las 6 de la mañana
El de la voz recomendó, a los pescadores que respetan la veda camaronera: “yo recomendaría que cuidemos el recurso que tengamos mucho cuidado de no violar la ley, ni los reglamentos, que acatemos las disposiciones del gobierno federal, que hagamos entre todos un trabajo en armonía, en común acuerdo, que las cosas salgan bien, les deseo éxito a todos los pescadores rivereños que capturan camarón de estero y en hora buena ojala que sea una excelente " En una jornada entre las 5:50 y 7:30 temporada”. de esta mañana se ha hecho el reporte de cuatro personas muertas, entre ellos una mujer.
Quedó “El Toro” a deber a los tepicenses: Lozano
NNC Culiacán, Sinaloa.- En menos de dos horas, cuatro personas, entre ellos una mujer, fueron asesinados con disparos de armas de fuego en distintos puntos de Culiacán. La jornada de violencia inició a las 5:50 horas, al momento en que vecinos de la colonia 16 de Septiembre, reportaron que por la calle Tercera y Sagitario, habían asesinado a una mujer con ráfagas de "cuernos de chivo".
Para las 6:20 horas, los uniformados se trasladaron a la calle Ernesto Dammy esquina con Mariano Arzuela, en el fraccionamiento Nakayama, donde los oficiales hallaron a un joven asesinado a balazos. Diez minutos después, los agentes recibieron el llamado de que acudieran a la carretera Culiacán-Imala, ya que antes de llegar al fraccionamiento Floresta, hombres armados mataron a un hombre y le aplastaron la cabeza con un vehículo. Un último llamado, fue recibido a las 7:30 horas, ya que en un inmueble de la calle Martín Luis Guzmán, en el fraccionamiento Nakayama, asesinaron a un hombre en la sala de su casa.
Resalta Roberto el apoyo de Peña Nieto a micro empresarios nayaritas " El mandatario nayarita resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno de la Gente y el gobierno de la República para la creación de micros, pequeñas y medianas empresas, que permitan a los nayaritas mejorar sus condiciones de vida. " Creo yo que el trabajo del presidente municipal, desde mi perspectiva como ciudadano, creo que se pudo hacer mucho más”, externó José Luis Lozano Garate, ex diputado local del PANAL”. Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- A 15 días de que concluya el trienio de Héctor González Curiel, José Luis Lozano Garate, ex diputado local del Partido Nueva Alianza, opinó que el presidente municipal de Tepic, le quedó a deber al pueblo.
Sin embargo comentó, que ojala y la próxima administración municipal logre cambiar la imagen urbana de la capital del estado: “tendrán que hacer el trabajo doble los alcaldes, específicamente Tepic y algunos otros municipios porque bueno la ciudad está muy deteriorada”. Al cuestionarle al parlamentario, qué calificación le daría a Héctor González Curiel como alcalde, el de la voz respondió: “creo yo que el trabajo del presidente municipal desde mi perspectiva y como ciudadano creo que se pudo hacer mucho más”.
medianas empresas, que les permitan a los nayaritas mejorar sus condiciones de vida.
Tepic.- Con el propósito de crear nuevas empresas sociales y generar empleos en Nayarit, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de la Directora del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Narcedalia Ramírez Pineda, entregó apoyos por un monto total de 17.5 millones de pesos a emprendedores de los 20 municipios del estado.
“Por eso felicito a INAES, por contribuir a la economía de nuestro estado; hoy n Nayarit les agradece, porque estamos convencidos de que los nayaritas somos gente grande, que no ocupamos nada regalado, que no ocupamos que nos regalen dinero, solamente un empujoncito para que nuestras empresas y para que nuestro desarrollo y capacidades de las mujeres, de los hombres, de los campesinos, de los profesionistas y muchos de ustedes, logren salir adelante y conviertan su familia y su patrimonio económico; la esperanza que muchos, pero muchos, estamos esperando”, comentó el jefe del Ejecutivo en el estado.
El mandatario nayarita resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno de la Gente y el gobierno de la República, por medio del INAES, ya que de esta forma se da cumplimiento a uno de los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto, el de generar condiciones para la creación de micros, pequeñas y
Los montos entregados van desde los 300 mil pesos hasta más del millón de pesos; son 17 millones y medio los que en esta ocasión se otorgaron en apoyo a empresas de diferentes giros, como lecherías, purificadoras de agua, granjas camaroneras, pastelerías y laboratorios dentales, entre otros.
NNC
Aprueban en comisiones reformas al Código Penal de Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Tamez Guajardo renuncia al PAN " El ex alcalde de Zapopan deja el partido tras 44 años de militancia". El Informador
Terminó diciendo que a la gente buena del PAN Jalisco le desea suerte, pero a los malos justicia, y adjuntó la carta de su renuncia.
Guadalajara.- El ex alcalde de Zapopan, Macedonio Tamez Guajardo anuncia mediante su cuenta oficial de Twitter su renuncia al Partido Acción Nacional.
" Entre los cambios se determinó que los delitos graves que establece la Constitución Política, no podrán dirimirse en juicios orales".
Luego de 44 años de militancia, Tamez dijo que se va 'con tristeza de saber que cada vez estaba más alejado de la praxis diaria' de ese partido. Mediante la red social pide respeto a sus compañeros por la decisión que tomó 'en uso de mi libertad política y mis principios personales', publicó.
El Informador
Suman 82 toneladas de 'popochas' extraídas de Cajititlán La secretaria de Estado incluso llamó a la "seriedad" y pidió al municipio (que recientemente rompió lazos institucionales con el Gobierno del Estado) que tanto los especialistas de la localidad como los del Estado busquen una solución conjunta y rápida a la problemática ambiental de la laguna.
" La Semadet confirma que la causa exacta fue asfixia por exceso de desecho orgánico". El Informador Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Son ya 82 toneladas de peces muertos conocidos como "popochas" los que han extraído las autoridades de la Laguna de Cajititlán. Y tras concretarse los peritajes de la CEA (Comisión Estatal del Agua) y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), se ha confirmado que la causa exacta fue asfixia por exceso de desecho orgánico. De acuerdo con estudios que resultaron de 10 muestras tomadas entre octubre de 2013 hasta agosto pasado, fue el exceso de contaminación por descarga de agua residual lo que originó la muerte masiva de fauna marina. Una hipótesis que ya anticipaba el Ayuntamiento de Tlajomulco, instancia que advierte a su vez que es la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien debe tomar su parte de responsabilidad en el hecho. Hoy fue un día de pleito entre autoridades municipales y estatales por causa de la contingencia ambiental (según la titular de Semadet, Magdalena Ruiz Mejía, 82 toneladas de peces muertos sí deben considerarse una alerta) decretada desde el fin de semana. Mientras el municipio defendió que detrás de la atención del Estado a la problemática en Cajititlán había una connotación política, Medio Ambiente del Estado aseveró que tanto esta como otras situaciones similares deben ser abordadas bajo ese mismo protocolo.
Ya la Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado una investigación; de hecho, el mismo delegado en Jalisco, Gerardo Vázquez Alatriste, está involucrado en su integración. Las pesquisas de la fiscalía federal iniciaron después que un grupo de ejidatarios de Tlajomulco presentaran una denuncia penal contra el municipio por descargas clandestinas que, afirman, no han sido atendidas. Por la mañana, el alcalde Ismael del Toro mostró extrañeza porque otros temas como la contaminación del agua en el Río Ayuquila (que también ha dado cifras altas de peces muertos), los lixiviados desbordados en vertederos de Zapopan y la atención a la macrorrecomendación del Río Santiago, no han atraído tanta atención de la autoridad estatal y federal como en este caso. A ello, Magdalena Ruiz respondió que todos los temas se han atendido con puntualidad; incluso que han sido abordados bajo una política ambiental "real" que se implementa "por vez primera" en Jalisco. Política que les permite obtener "variables" completamente distintas a los porcentajes del Ayuntamiento de Tlajomulco. Lo anterior porque, mientras el municipio defiende que siete de cada 10 litros que entran a Cajititlán son tratados; las "variables" de la Semadet, Proepa (Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente) y CEA les indican que la cifra real es de sólo tres litros limpios por cada 10. La titular de Semadet insistió en que el tema es delicado y debe involucrar a ambas instancias para asegurar resultados positivos e inmediatos. Antes, Ismael del Toro defendió que el tema de muerte "cíclica" de peces en la zona de afectación había sido aceptado incluso por la Semadet a través de un comunicado hecho público hace un año.
Guadalajara.- A cuenta gotas, diputados locales avanzan en las reformas necesarias para implementar el nuevo sistema penal acusatorio que incluye la figura de juicios orales. Los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron reformas al Código Penal una de las reformas necesarias para el nuevo sistema de justicia. El presidente de esa comisión legislativa, Hernán Cortés Berumen explicó que entre los cambios "se establece que los delitos graves que establece la Constitución Política, no serán objetos de ser mediados por lo que no podrán dirimirse en juicios orales". Por ello, los legisladores locales establecieron en el Código Penal que habrá prisión preventiva oficiosa en los actos de lenocinio, corrupción de menores, pornografía, prostitución infantil, trata de personas, violación, robo de infante, tráfico de menores y secuestro. El pleno debe aprobar cuatro leyes para contar con las normas necesarias y pueda ser posible la implementación del sistema de justicia penal en menos de 28 días.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, la próxima semana serán avaladas en comisiones. Las normas que deben aprobar primero en comisiones y luego en el pleno son: Ley de Justicia para Adolescentes, Ley de Seguridad Pública y Ley de Administración de Bienes.
Iniciativas por analizar en el Legislativo • Código Penal: Adecuaciones del Código Penal del Estado de Jalisco con el Código Nacional de Procedimientos Penales. Aprobada en Comisión de Puntos Constitucionales. • Ley de Justicia para Adolescentes: Adecuación de la Ley de Adolescentes con el Código Nacional de Procedimientos Penales. • Ley de Seguridad Pública: Adecuaciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Jalisco con el Código Nacional de Procedimientos Penales. • Ley de Administración de Bienes Asegurados y Decomisados: Tiene por objeto regular la administración de los bienes asegurados, decomisados o abandonados en los procedimientos penales en concordancia con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
08
Tiene Jalisco 30 mil pruebas rápidas AUDITOR RESPONDE QUE NO TRANSPARENTARÁ "esa declaración no sorprende a nadie, para detección de VIH nunca lo ha hecho, se tapan con la "Cualquier persona puede solicitar esta prueba en los centros de salud de la SSJ. Es gratuita y recibirá consejería previa y tras el resultado. ". Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Para los meses que restan de este año, Jalisco tiene disponibles 30 mil pruebas de detección rápida de VIH, anunció el secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco (Coesida), Ariel Eduardo Campos Loza.
de riesgo, por lo que muchas personas reciben el diagnóstico tardíamente, y recordó que cualquier individuo que sostenga relaciones sexuales sin protección puede estar riesgo de adquirir el virus.
misma cobija Congreso y ASEJ"
La prueba de detección rápida es aconsejable para quienes desean saber si tienen el virus en su cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna, y para no vivir con la incertidumbre tras relaciones sexuales de riesgo.
El funcionario comentó que cualquier persona puede solicitar esta prueba en los centros de atención médica de la Secretaría de Salud estatal (SSJ), la cual es gratuita. Además recibirá consejería previa y posterior al resultado del examen. El secretario técnico del Coesida confía en que aumente la población interesada en practicarse este tipo de prueba y explicó que no había demanda, porque no había oferta. Hoy, la prueba está disponible no solo para mujeres embarazadas, sino para cualquiera persona.
" En sus argumentos, en lo publicado en la página, expone que “la fiscalización superior no es competencia de la ASEJ”, sino del Congreso del Estado."
Campos Loza dijo que hay poca percepción
Gobierno de Jalisco atribuye muerte de peces a descargas urbanas
la causa más probable y directa es la recepción de descargas y el mal funcionamiento de la planta”. Además, dijo que existe un informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde se confirma la contaminación mediante el estudio químico de los valores que componen el vaso y la deficiencia de oxígeno en el mismo. Añadió que existe una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), que la Proepa ha dado los dictámenes de seguimiento solicitados.
" Achaca además la mortandad en la laguna de Cajititlán al mal manejo de plantas de tratamiento operadas por el municipio de Tlajomulco". Notimex Guadalajara.- De acuerdo con estudios técnicos, la laguna de Cajititlán, ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, es un cuerpo de agua que se encuentra contaminado por la recepción directa de las descargas urbanas y el mal funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, afirmaron dependencias estatales. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) del gobierno de Jalisco dieron a conocer los estudios y resultados de los trabajos que cada una ha llevado a cabo durante un proceso de saneamiento de la cuenca. Añadieron que desde el domingo pasado y hasta ayer martes se han extraído 82 toneladas de peces muertos de dicha laguna, cifra que significa más de 3 millones de ejemplares retirados sin vida. El director de Vigilancia y Control de la Proepa, David Cabrera Hermosillo, aseguró que tienen pruebas de que la laguna de Cajititlán es un vaso lacustre contaminado y que “nos hacen afirmar que
Por su parte, el director de operación de plantas de tratamiento de la CEA, Luis Aceves Martínez, destacó que de acuerdo con el estudio se determinó que las plantas de tratamiento no son suficientes para el tratamiento de aguas residuales y que llegan directamente a la laguna de Cajititlán. Respecto al manejo de lodos o residuos posteriores al tratamiento de las plantas, el director general de Protección Ambiental de la Semadet, Guillermo Gómez Pedrozo Michel, detalló que el gobierno de Tlajomulco tiene en funcionamiento las plantas desde hace cuatro años. Sin embargo, afirmó, apenas la semana pasada presentó el registro del trabajo, pese a que éste debe ser entregado desde el principio, y dijo que el plan de manejo tiene deficiencias, por lo que la información que presenta el gobierno municipal no está completa. La titular de la Semadet, Magdalena Ruiz Mejía, reiteró que el saneamiento de la cuenca debe hacerse de una manera interinstitucional y que todos los actores involucrados deben unirse a la agenda de saneamiento y remediación. Por ello, pidió la unión coordinada de todas las autoridades, incluyendo al gobierno de Tlajomulco, para incorporarse en la política ambiental del estado que coordina la dependencia a su cargo.
Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Mientras los diputados siguen sin animarse a pedir al auditor superior que entregue la información sobre las cuentas públicas o la dé a conocer directamente, Alonso Godoy Pelayo ya les respondió a través de su página web que no lo hará. En el apartado sobre transparencia, en lo que se refiere a la información sobre la fiscalización en el estado, el auditor superior señala que “se insiste, la fiscalización superior no es competencia de la ASEJ si no (sic), del Congreso del Estado por conducto de su asamblea y comisiones, auxiliados por la Unidad de Vigilancia”. El presidente de la Mesa Directiva, Clemente Castañeda Hoeflich, había señalado que la Junta de Coordinación Política definiría cómo se entregaría la información a los ciudadanos, ya que es una obligación prevista en la ley. Sin embargo, ni siquiera han abordado el tema, a pesar de que el plazo que les fijó el Instituto de Transparencia e Información Pública venció el 20 de agosto pasado. MILENIO JALISCO dio a conocer que, a pesar de que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Jalisco prevé que los datos sobre la revisión de las cuentas públicas son información fundamental, no se publican. La obligación para el Poder Legislativo sería entregar la información, sin necesidad de que el ciudadano la solicite. En la página web del Congreso, cuando se intenta consultar la información, remite a la página de la Auditoría Superior. Por su parte, el órgano fiscalizador sostiene
que la ley no aplica para ellos. Al evaluar el cumplimiento de la entrega de información fundamental el 28 de julio pasado, el Itei determinó que la Auditoría Superior no cumplía con la entrega de información en materia de fiscalización. La presidenta del Itei, Cynthia Patricia Cantero, señaló que en ese momento que “el Congreso del Estado funda y motiva que no le corresponde informar acerca de estas obligaciones y que son atribución de la Auditoría, y la Auditoría señala que tampoco son de su competencia. Creemos que será necesario el diálogo entre ambas autoridades para resolver en definitiva en quién recae la obligación de publicar la información relacionada con el tema específico de la fiscalización, con el fin de salvaguardar el derecho de los ciudadanos a estar informados”. El plazo que tenían para cumplir venció, sin que se haya definido quién publicará la información. En la página web de la Auditoría Superior, se cambió el texto a través del cual se eludía el cumplimiento de esta obligación, que antes señalaba que “a esta entidad no compete esta facultad, ya que quien realiza la fiscalización superior es el Congreso del Estado por la Unidad de Vigilancia”. Actualmente, además de aclarar que la fiscalización no es una función de la Auditoría Superior, pues es sólo “el órgano de apoyo del Poder Legislativo”, agrega que la obligación de dar a conocer la información es del Congreso del Estado, la cual “no es una facultad delegable”. Las cuentas públicas contienen el informe de gastos que presentan todos los sujetos que reciben recursos públicos, así como los señalamientos que hace la Auditoría Superior y el dictamen que emite el Congreso del Estado aprobando o rechazándolas.
Periódico el Faro
Nacional
Suspenden clases por paso de 'Dolly'
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Peña enviará al Congreso iniciativa preferente de protección a la infancia
" La propuesta que llegará al Senado plantea crear procuradurías que ayuden a los menores sujetos a procesos administrativos o penales" Notimex
Ciudad de México.- Por primera vez desde que asumió la presidencia mexicana hace 21 meses, Enrique Peña Nieto enviará una iniciativa preferente al Congreso, en la que planteará crear una nueva Ley General para Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Durante un acto público al mediodía de este lunes, el mandatario anunció que el documento será remitido al Senado esta misma tarde, tras el inicio del primer periodo ordinario de sesiones del tercer y último año de la actual Legislatura. Como iniciativa preferente, cada cámara tendrá un plazo máximo de 30 días para dictaminarla y votarla. En los periodos anteriores, Peña Nieto había declinado utilizar esta figura para evitar afectar los ritmos de trabajo de los legisladores, según ha explicado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— a tomar medidas para garantizar la protección de los derechos de los menores. El segundo eje es la creación de procuradurías encargadas de apoyar a niños y adolescentes sujetos a procesos administrativos o penales.
" Ante el impacto de la tormenta tropical "Dolly" en las próximas La última vertiente consiste en establecer me- horas, autoridades de Tamaulipas didas para que los menores crezcan en entornos y Veracruz anunciaron la suspensin violencia, es decir, para combatir el bullying, un sión de clases". problema que durante los últimos meses ha captado la atención pública por casos difundidos a través Por Luis Hernández de redes sociales. Peña Nieto dijo que su propuesta incorpora planteamientos de otros partidos políticos, por lo que confió que generará consenso en las cámaras y será aprobada en los tiempos establecidos para procesar una iniciativa preferente.
El documento, que todavía no se hace público, tiene tres "vertientes" fundamentales, dijo Peña Nieto este lunes. La primera es obligar a las autoridades de los
Cárcel por fomentar violencia ante niños; Peña Nieto anuncia iniciativa
" La propuesta presidencial también castiga el bullying y crea una procuraduría federal de protección a menores" Por Leticia Robles de la Rosa
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó al Congreso de la Unión una iniciativa preferente en la que sanciona la omisión ante el bullying y multa hasta con 18.8 millones de pesos y castiga hasta con cuatro años de cárcel a quien fomente la cultura de la violencia, lesione los derechos de privacidad de los menores o cometa apología del delito. Por primera ocasión, el mandatario usó su derecho constitucional a una iniciativa preferente, en la cual propone la creación de una procuraduría federal de protección a los menores, así como el nacimiento del Sistema Nacional de Protección, instancias que se coordinarán con el DIF. La propuesta del Ejecutivo federal fue entregada ayer al presidente del Congreso General, Silvano Aureoles, por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y turnada al Senado. La iniciativa deberá ser aprobada por el Congreso a más tardar el 30 de octubre. Se penalizará bullying con 18 mdp Plantea sancionar a funcionarios y profesores que no avisen que un niño está siendo objeto de agresión en la escuela. El presidente Enrique Peña Nieto presentó ayer al Congreso de la Unión una nueva Ley, con carácter preferente, para proteger a los niños, que casti-
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció la suspensión del servicio educativo en la zona sur de Tamaulipas, así como en los municipios de San Fernando y Soto la Marina. "Con el fin de resguardar la integridad física de los integrantes de la comunidad educativa, la Secretaría de Educación de Tamaulipas informa de la suspensión del servicio educativo el día 3 de septiembre en los municipios de la zona sur de Tamaulipas y en la región de la cuenca GuayalejoTamesí", se informó en un comunicado.
"Además de Soto la Marina y San Fernando por si cambia la trayectoria, por motivo de la entrada del fenómeno meteorológiga la omisión frente al bullying e incluye multas de co 'Dolly'", precisó el documento. hasta 18.8 millones de pesos y hasta cuatro años de cárcel a quien fomente la cultura de la violencia, La dependencia destacó que lesione los derechos de privacidad de los menores en el resto de la entidad la prestao difunda apología del delito. Por primera ocasión, ción del servicio educativo no se el Presidente de la República hizo uso de su deresuspende, salvo en los casos en cho constitucional a una iniciativa preferente para los que accesos, alrededores o proponer la creación de la Procuraduría Federal de infraestructura escolar presenten Protección a los Niñas, Niños y Adolescentes, así riesgos a la integridad física de la como el nacimiento del Sistema Nacional de Proteccomunidad. ción, que serán instancias que se coordinarán con el DIF. Se solicitó a directivos, docentes y padres de familia actuar Ordena que los padres, tutores o quien ejerza responsablemente, estableciendo la patria potestad de los menores estarán obligacomo prioridad e integridad física dos a garantizar su alimentación, el desarrollo de su de los integrantes de la comunipersonalidad y el ejercicio de sus derechos; hacer dad escolar. que concurran a la escuela, fomentarles el respeto a todas las personas, protegerlos contra toda forEn Veracruz, ante la alerma de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso, ta roja emitida por el paso de la venta, trata de personas y explotación; abstenerse tormenta "Dolly", el Gobernador contra cualquier atentado contra su integridad físiJavier Duarte, anunció que se ca o mental o actos que menoscaben su desarrollo suspenden las clases del día de integral y evitar conductas que puedan vulnerar el mañana, en todos los niveles de ambiente de respeto y generar violencia.Advierte educación del Estado. que los servidores públicos federales, personal docente de instituciones de educación y empleados o A través de Twitter, el Mandatrabajadores de establecimientos al control, admitario estatal exhortó a la poblanistración o coordinación de aquéllas, incurrirán en infracción cuando en el ejercicio de sus funciones o actividades o con motivos de ellas, se abstengan de hacer del conocimiento de las autoridades competentes los casos de niñas, niños y adolescentes que sufran o hayan sufrido cualquier forma de violación a sus derechos.
ción veracruzana a estar atenta a las indicaciones que emita la Secretaría de Protección Civil, en tanto dilate la alerta. "Mañana se suspenden clases en todo el estado de #Veracruz por Tormenta Tropical #Dolly. Sigan recomendaciones de @ spcver.2", difundió Duarte. Alberto Silva Ramos, coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, precisó que la instrucción de Duarte fue para todos los niveles educativos. Cambia 'Dolly' de dirección Aunque se esperaba que entrara por La Pesca, Tamaulipas, la tormenta tropical "Dolly" cambió de dirección hacia el sur de ese estado y ahora se pronostica que entre por Tampico entre las 20:00 y 22:00 horas. "De continuar con su actual velocidad y dirección, el centro del ciclón podría impactar tierra esta noche en el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas", informó la Comisión Nacional del Agua, a través de la página del Sistema Meteorológico Nacional. Con este cambio, se prevé que el área metropolitana de Monterrey ya no reciba las lluvias tan intensas que que estaban pronosticadas inicialmente, las cuales sí impactarán al sur de Nuevo León. "Las bandas nubosas de la tormenta tropical 'Dolly' en el Golfo de México favorecen el potencial de lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí. "Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Nuevo León, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Hidalgo Tabasco y Campeche, y fuertes en Guanajuato y Querétaro, con oleaje de 2 a 4 metros de altura desde Campeche hasta Tamaulipas", establece su portal de internet.
Inunda lluvia vías en Polanco y Santa Fe
" La lluvia de esta tarde inundó diversas vialidades en Polanco y Santa Fe, y afectó el tránsito en otros puntos de la Ciudad". Reforma Ciudad de México.- Durante un recorrido, se observaron encharcamientos en el Puente de la Morena, Avenida Parque Lira y su continuación hacia Arquímedes, ya en Polanco, aunque para las 17:50 horas la precipitación había cesado. Sobre Alencastre y Prado Sur el tránsito también es muy complicado. Además, en Mariano Escobedo a la altura de Ejército Nacional, cayó un árbol, lo que abona a que el tránsito sea lento. Conductores que transitaban por Polanco tuiteaban que no podían avanzar porque la lluvia les impedía ver las calles. En Bosque de Radiatas, un estacionamiento se inundó hasta cubrir la mitad de algunos vehículos. La lluvia también pegó al Estado de México, donde una granizada en Interlomas dejó una inundación de 40 centímetros en Bulevar Interlomas, dejando tres autos varados al cruce con Magnocentro. Pasadas las 20:00 horas, el Sistema de Aguas reportaba 105 encharcamientos en el DF, que ya son atendidos. Otras vialidades afectadas fueron Paseo del Pedregal, Bulevar de la Luz y el Camino a Santa Teresa, en Tlalpan, donde hubo encharcamientos de hasta 10 centímetros que provocan circulación lenta. También los cruces de San Antonio y Periférico, así como en Periférico y Gran Canal, al norte, donde se registran anegaciones importantes, las cuales ya son atendidos por bomberos y equipos vactor. Asimismo, en la zona de la Condesa hubo encharcamientos, como en Nuevo León, Ámsterdam, Michoacán, Sonora, Culiacán, por lo que el tránsito fue muy pesado. Tras pasar la lluvia, tramos de Nuevo León, División del Norte y el cruce con Viaducto, hasta el entronque con Cuauhtémoc, estaban sin luz.
10
Mensaje presidencial, realista y autocrítico: Aureloes
" Afirma que las iniciativas aprobadas pueden ser el detonante del desarrollo del país."
También hay acumulación de agua en el Eje 3 Sur, a la altura de la Colonia Condesa; en El Informador el Anillo Periférico y Paseo de la Reforma, además de la carretera, a la altura de Ciudad de México.- El mensaje Cuajimalpa, en la zona del puente de Conafrut. del Presidente Enrique Peña Nieto con motivo del Segundo Informe de El tránsito permanece afectado en las avenidas Gobierno fue realista, autocrítico Fray Servando Teresa de Mier, Cuauhtémoc, en algunos momentos y con un San Antonio Abad, Paseo de la Reforma y reconocimiento al Poder Legislativo Avenida del Taller. por la aprobación de las reformas estructurales, estableció Silvano En un recorrido se observó tráfico intenso en Aureoles Conejo. los eje 4, 5, 6 y 7 Sur, Patriotismo, Revolución, Circuito Interior. Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Algunos automovilistas entrevistados comentaron que desde la zona de Mixcoac hasta la altura de Viaducto se tardaron una hora de recorrido. " En su Segundo Informe de A las 21:10 horas continuaba lloviendo en este Gobierno, el presidente Enrique Peña trayecto. Nieto anunció la puesta en marcha de diversos proyectos de infraestructura, También hay un árbol caído en Acueducto de como el nuevo aeropuerto de la Guadalupe, sin afectaciones a vehículos. Ciudad de México, noticia que fue recibida con beneplácito por el sector El Jefe de los Bomberos, Raúl Esquivel, reportó empresarial." movilización de vulcanos en Lago Chapala, en la Colonia Anáhuac, por inundación. El Informador
Diputados afirmó que las iniciativas recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión pueden ser el detonante del desarrollo del país, pero eso aún no se refleja en hechos tangibles, en mejores condiciones de vida, más ingresos y mayores empleos. "Coincido en que ese es el reto que tiene ahora el gobierno federal, ya disponiendo de los instrumentos, de las herramientas legales e incluso de más recursos, porque el presidente habla de un incremento en los ingresos de más de 10 por ciento comparado con el ejercicio anterior", apuntó.
Peña apuesta por más infraestructura
Una intensa lluvia, acompañada de relámpagos, también se registró en la colonias Doctores y Buenos Aires, en Cuauhtémoc, aunque no se tienen reportes de inundaciones es estas zonas.
México.- Con un saludo y deseo de éxito a los presidentes perredistas de las dos cámaras del Congreso, el pesidente Enrique Peña Nieto inició su mensaje del Segundo Informe de Gobierno, en gran parte enfocado en En la Delegación Benito Juárez, la precipitación el futuro desarrollo de infraestructura entorpeció el tránsito vehicular en vías en el país. como Gabriel Mancera y los Ejes 5 y 6, sin afectaciones graves. Formalizó el anunció de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad El Sistema de Aguas de la Ciudad de México de México; diversos proyectos de reporta que llovió en Azcapotzalco, Miguel transporte para el Valle de México, Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro entre ellos la ampliación de cuatro Obregón, Venustiano Carranza, Milpa Alta y líneas del Metro; la transformación del Cuajimalpa. programa Oportunidad en Prospera, entre algunos de los anuncios más Las lluvias ocasionaron charcos al interior de relevantes. las estaciones Centro Medico y Chabacano en la Linea 9 del Metro. El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá En el trayecto del transbordo de la linea 3 a la 9, en Centro Médico se registraron cuatro goteras, de acuerdo con el personal de limpia. "Cada que llueve se mete el agua y de inmediato nos ponemos a secar con los trapeadores, el problema es cuando la lluvia sigue", comentó la trabajadora Concepcion.
seis pistas y podrá transportar 120 millones de pasajeros al año, cuatro veces la capacidad del actual, informó el presidente. “Hoy anuncio que el gobierno federal construirá un nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ya está listo el proyecto, que se prevé tenga seis pistas para transportar a cerca de 120 millones de pasajeros al año, cuatro veces la capacidad del actual”, señaló. El proyecto será dado a conocer hoy. Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, señaló que los empresarios están optimistas con los anuncios. Gerardo Gutiérrez Candiani, del CCE, dijo que en el caso del aeropuerto, el sector privado esperó por décadas el anuncio. “Es importante que participen todas las empresas mexicanas en estos proyectos tan importantes que se están haciendo a nivel federal”, dijo Gutiérrez Candiani sobre los proyectos de infraestructura anunciados por el gobierno.
39 11
Deudas pendientes…
Cabo suelto AMN.- En 1993, México firmaría con EEUU el Tratado de Libre Comercio - TLC-, que se convertiría en el más injusto e infame tratado comercial con el cual nuestro país quedaba prácticamente anexado a Gringolandia. El TLC sería la tumba de la pequeña y mediana empresa mexicana, la gran generadora del empleo, y sería la ruina de más de 20 millones de campesinos mexicanos. México y EEUU quedaban obligados a ajustar todas sus leyes y ordenamientos comerciales al TLC. Los gringos lograron que incluso la constitución mexicana quedara por debajo el TLC, y muchas leyes secundarias servirían de tapete a los gringos. En las discusiones del TLC quedaría pendiente de negociar una ley gringa llamada de antidoping, que data de la época de Al Capone, allá por 1930, y que se ha convertido en un veneno contra productos mexicanos exitosos en Norteamérica, como el aguacate, el jitomate sinaloense, las hortalizas y el azúcar.
A Jaime Serra Puche y Herminio Blanco, los principales negociadores del TLC por México, los gringos les prometieron que dicha ley sería reformada. Todo quedó en promesas. Hoy, ese perverso cabo suelto se ha convertido en el principal violador del TLC por parte de EEUU. Ese error garrafal ha ocasionado una demanda norteamericana contra México, ante la Organización Mundial del Comercio, pues los Halcones de Washigton exigen imponer cuantiosas multas e impuestos al azúcar mexicana. EEUU produce anualmente 7 millones de toneladas de azúcar y requiere de 10 millones de toneladas para su consumo interno. México produce anualmente 5 millones de toneladas de azúcar, y para cubrir la demanda norteamericana, vende al mercado estadounidense 1 millón 300 mil toneladas anuales. O sea que México les hace un favor a los gringos de cubrir un déficit, y ahora ellos se ponen
José Cárdenas @JoseCardenas1
perros. Esto quiere decir que si México estuviese violando el TLC, al introducir azúcar por encima de la producción norteamericana, entonces habría motivo para que prosperase una demanda antidoping por comercio desleal. No es el caso. Pero cínicamente, los norteamericanos, están aplicando la ley antidoping que imperaba hace casi un siglo en EEUU. Por cierto que Norteamérica vende al país 1 millón de toneladas de fructuosa anual que consume la industria refresquera nacional, y por las cuales EEUU no paga aranceles, es decir, impuesto alguno. Como usted puede ver, los gringos se quieren pasar de listos, y aquí encontramos una razón más para presumir que el TLC fue como meter a unos hambrientos coyotes en un gallinero. ¿Se imagina usted el resultado? Una catástrofe.
Pasadas las reformas comienzan las apuestas. Sin los “grandes” temas de por medio, el Congreso se alista para un segundo tiempo, menos glamoroso pero igual de importante. Las cabezas perredistas del Senado y la Cámara de Diputados se empeñan en aprovechar la inercia de la buena voluntad política. La dinámica de los acuerdos podría mantenerse por lo menos hasta diciembre. Miguel Barbosa y Silvano Aureoles buscan desde ya integrar la agenda común de los grandes asuntos pendientes… sobre todo los llamados temas ciudadanos. De entrada está el combate a la corrupción. La ley pospuesta por la urgencia de sacar los cambios fiscales, energéticos, en telecomunicaciones y hasta electorales, no puede esperar. Las tres fuerzas mayoritarias, PAN, PRD y PRI (con todo y rémoras) parecen coincidir. El asunto es la primera bolita de los rosarios de buenos propósitos elaborados durante las plenarias de la semana pasada… diez “ave marías”, por cada “padre nuestro”. Urge poner en blanco y negro promesas y compromisos… No hay mayor peligro para la gran Reforma Energética que la corrupción cínica y rampante. Con miles de millones de dólares de por medio, con intereses monumentales y la codicia desbordada de los tiburones petroleros, la ausencia de un marco normativo es invitación al suicidio. La tentación es canija… y cuando viene tapizada de billetes verdes, peor. Si bien es cierto que, como dice el Presidente, la práctica del moche y la mordida tiene un componente cultural cuya memoria se pierde, también es verdad que no podemos apostar a la educación y la buena fe para combatirla. Si así fuera, más valdría encomendarnos a todos los santos para esperar un cambio por la vía divina, pero eso quién sabe si ocurra… en este caso, los milagros no existen. La corrupción aquí y en China se castiga con la ley. Procedi-
mientos concretos, atribuciones claras de cada servidor público y castigos ejemplares deben ser establecidos de una vez por todas. La función pública debe ser ejemplo, y los traidores deben purgar penas especialmente rigurosas. Eso, sólo en el papel, en la práctica, el cambio debe ser de fondo; a nadie le sirven las mejores leyes si nadie las aplica. El reto verdadero no es encontrar a los tramposos, eso es fácil, se trata de acabar con la impunidad, de cortar de tajo el mayor incentivo para hacer trampa… La corrupción es el primer pendiente y va de la manita con el tema de la transparencia, reto mayor para los propios partidos acostumbrados a actuar sin limitantes, a hacer lo que les place sin ningún interés en rendir cuentas, como ocurre sistemáticamente en el propio Congreso con las famosas y misteriosas partidas extraordinarias. Si la lógica priva, hablaremos de ambas reformas en los próximos meses, pero habrá que esperar el anuncio de las dos iniciativas preferentes que prepara el Presidente de la República. Ahí comenzará la presión por imponer agendas y marcar el paso… Ya veremos si la unión se mantiene y las prioridades coinciden, mientras escala otro conflicto que arrodilla a la SEP ante la Sección XXII de la CNTE que acosa con poder supremo e incontenible, no sólo al gobernador de Oaxaca. EN CADENA: A partir de este martes comienza el embarazo que dentro de nueve meses dará a luz dos nuevas cadenas nacionales de televisión digital. Ambas deberán estar “al aire” el 31 de diciembre de 2015. ¿Quiénes le tiran a lo que se mueve?... aquellos con posibilidad de invertir 830 millones de pesos y una garantía de seriedad de 415 millones más. Suenan varios nombres: Francisco Aguirre Gómez, de Grupo Radio Centro; Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Imagen Multimedia; Anuar Maccise Dib, de Grupo Mac Multimedia; Manuel Arroyo Rodríguez, del diario El Financiero; el empresario Roberto Alcántara Rojas… y quienes se acumulen esta semana. No menciono a Carlos Slim, quien muestra su interés en la TV de paga.
12
¿Quién mató a Ruiz Massieu? Carlos Puig @puigcarlos
Provocado por Héctor de Mauleón, me di un chapuzón en los archivos de una historia que, creo, marcó como pocas el México que vivimos hoy. En marzo de 1995, la Procuraduría General de la República presentó un pliego de consignación en el que afirmaba tener pruebas suficientes de que en algún momento del mes de marzo de 1993 se habían reunido los hermanos Carlos, Raúl y Adriana Salinas de Gortari con su padre, Raúl Salinas Lozano, y habían decidido que era necesario “eliminar físicamente” a José Francisco Ruiz Massieu. Matarlo. En marzo de aquel año Carlos Salinas era el Presidente de México que planeaba el asesinato de quien había sido su cuñado, padre de sus sobrinas y seguramente próximo presidente del Congreso. El Ministerio Público federal le dijo al juez que el móvil era que Ruiz Massieu “estorbaba el proyecto salinista”. Decía más el “representante social”: sostenía que el dinero para financiar el asesinato de Ruiz Massieu era entregado al organizador del atentado, el diputado Manuel Muñoz Rocha, por Justo Ceja en bolsas de dinero. Esos intercambios se hacían en casa de Raúl Salinas de Gortari. Ceja era el secretario privado del Presidente de México, Carlos
Salinas. Más aún: unos meses después, a partir de nuevos descubrimientos, la Procuraduría General de la República le dijo al juez que Raúl Salinas de Gortari había asesinado y enterrado clandestinamente a Muñoz Rocha con la ayuda de elementos del Ejército mexicano y el ex presidente había premiado a esos militares por su ayuda en el delito. Esa fue la teoría oficial, la única teoría que contempló con seriedad el Estado mexicano alrededor del asesinato, el 28 de septiembre de 1994, de quien estaba a ocho semanas de ser líder de la mayoría en la Cámara de Diputados y uno de los hombres más poderosos del país. Poco a poco la teoría del gobierno mexicano se fue haciendo pedazos. Nada quedó de lo que el gobierno mexicano quiso probar más que el ridículo de quienes lo propusieron. El resultado de mi inmersión está en la revista Nexos de este mes. (www.nexos.com. mx). Lo que no me puedo quitar de la cabeza es la pregunta de si el país puede avanzar en serio si no se explica ese pasado reciente. Si esa falta de ajuste de cuentas con nuestro pasado no nos la cobrará el futuro. Si sobre tal grotesca, por impune, judicialización de la política se puede construir algo semejante a la justicia.
Ante los ojos de Maquiavelo Federico Reyes Heroles Con esa sonrisa apenas insinuada, los ojos pequeños, la vista aguda, Maquiavelo nos preguntaría: ¿Y cómo llegaron allí? ¡Eso es lo que importa! Después de una parálisis en asuntos de fondo de alrededor de quince años, de pronto el mundo voltea asombrado, hasta el tabú petrolero lograron vencer. Tecleo sin conocer el texto del informe, pero la línea argumentativa se la hemos escuchado desde hace meses. Apuesto: Peña Nieto llegará a felicitar a los legisladores y al país por las reformas logradas. “Los logros de Peña son nuestros”. “... los de este gobierno” —reclama el coordinador de los senadores del PAN— “...son los del Legislativo”. Y la expresión delata un relevante cambio de lectura: la oposición también es gobierno, el Legislativo es gobierno. Por fin, ambos Poderes caminan juntos persiguiendo fines superiores a los rencores partidarios. El informe del Ejecutivo será del Legislativo, coincide Gustavo Madero. Mejor que explique qué ha hecho con el gasto, con el crecimiento, con la generación de empleos, con la calidad de la educación. Descalifica así cualquier injerencia del Ejecutivo en los cambios impulsados de los que él fue actor destacado. Jesús Zambrano va más
lejos, sin importar las cifras que ofrezca el gobierno a los organismos internacionales, esta administración está reprobada. La Reforma Energética va a hundir al país. Pero entonces, más allá de la Reforma Energética en la cual no darán su brazo a torcer, qué decir de la importante participación del PRD en las reformas cobijadas por el Pacto por México, incluso en la energética. Las mezquindades merodean. El asunto es más interesante. Hay lecciones para México. Primero, el valor de las palabras.- Fin a los denuestos sistemáticos. Vicente Fox y sobre todo Felipe Calderón, no actuaron como políticos profesionales. No quisieron reconocer a la primera fuerza opositora sin la cual no podrían impulsar los cambios. Por la mañana le arrojaban al PRI toda la responsabilidad de 70 años de corrupción y mal gobierno y por la tarde querían negociar. La tentación de acabar con el PRI envenenó el ambiente. Peña Nieto ha cultivado el trato respetuoso sin filtración de odio o ánimo de venganza presentes por 12 años. En ese ambiente se negociaron las reformas. Esa es en parte aportación de EPN. No recuerdo en él una sola palabra ofensiva para referirse a la oposición o a los expresidentes. Por el contrario en su discurso abunda la primera persona del plural: “Hemos logrado...”
Un mundo sin policía Pascal Beltrán del Río
@beltrandelriomx
Si me preguntaran cómo quisiera que fueran las relaciones multilaterales, diría que sería deseable que las naciones fueran gobernadas por gente sensata, que pensara en la paz y el progreso de la humanidad, y las diferencias entre Estados se resolvieran siempre mediante el arbitraje. Pero, ¿sabe qué?, un mundo así no existe. Se le intentó construir después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial —cuyo comienzo cumplió ayer 75 años—, y la mejor solución que se encontró para asegurar la paz fue un equilibrio entre dos superpotencias nucleares. La lógica era que ni Estados Unidos ni la Unión Soviética se atreverían a iniciar un conflicto armado porque hacerlo significaría acabar con la vida. Cuando está a punto de cumplirse un cuarto de siglo del derrumbe del Bloque Socialista, el mundo vive una etapa muy peligrosa de su historia. Con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial, se ha hecho ver que está apareciendo una inestabilidad que recuerda mucho el ambiente previo a los hechos bélicos desatados en 1914. Yo no creo que la historia se repita mecánicamente, pero sí hay algo que —casualmente o no— hace que el vecindario internacional se parezca a lo que ocurría hace cien años. Me refiero a la ausencia de una superpotencia que haga las veces de policía del mundo. En 1914, el imperio británico comenzaba a mostrar signos de agotamiento, aunque su irrelevancia tardaría aún tres décadas en manifestarse por completo. Por su parte, EU apenas iba en ascenso como superpotencia. En algún momento entre 1870 y 1900, había rebasado a Gran Bretaña como la principal economía del mundo. La Armada Real británica, que había dominado los mares por 300 años, fue reducida significativamente después de la Primera Guerra Mundial, lo que dio paso al crecimiento de la Marina estadunidense como la más grande del mundo, cosa que finalmente ocurrió al terminar la Segunda Guerra Mundial. A partir de entonces, Estados Unidos tuvo las fuerzas armadas más robustas del orbe, cuya única competencia llegarían a ser las de la Unión Soviética, durante la cresta de la Guerra Fría.
Hoy el poderío económico estadunidense está a la baja. Y, como le ocurrió a Gran Bretaña a finales del siglo XIX, este año EU será rebasado —por China— como la principal economía del mundo. Esto, de acuerdo con el Banco Mundial. ¿Perderá pronto también su estatus como principal potencia militar? Está por verse. Puede decirse, por ahora, que EU parece estar en retirada como policía mundial, algo que también le ocurrió a Gran Bretaña. Desde hace algunos años, las amenazas estadunidenses de poner en paz al vecindario —así sea sólo para asegurar sus propios intereses— son de menos en menos creíbles. Y si no, que les pregunten a los sirios. Para quienes han denunciado por años al imperialismo estadunidense, esto podría parecer una buena noticia. Pero no hay indicación alguna de que la retirada de Washington de las zonas de conflicto vaya a ser llenada por una forma armoniosa y equilibrada de convivencia entre las naciones. Al contrario, la ONU parece cada vez más impotente frente a los conflictos armados. Y las posibilidades de guerras entre países, que hace unos años se suponía que eran cosa del pasado, han resurgido peligrosamente. Son varios los especialistas que creen que el conflicto entre Rusia y Ucrania terminará en una guerra entre ambos países. Y en ese escenario, el recordatorio que hizo al mundo el presidente ruso Vladimir Putin de que su país sigue siendo una potencia nuclear resulta escalofriante. Por si fuera poco, en Asia y en África los conflictos religiosos y étnicos van en ascenso. El más terrible de ellos es el que protagoniza la organización yihadista de Estado Islámico —que quiere crear un califato en Siria e Irak—, pero no olvidemos las acciones de sus socios africanos de Boko Haram, que tienen sometidas al terror a regiones de Nigeria, Camerún, Níger y Chad. Por muy indeseable que sea la idea de un policía mundial, la ausencia de una superpotencia que asuma esa tarea puede dar lugar a un planeta caótico, como lo estamos empezando a ver. El mundo multipolar que surgió después de la Guerra Fría, y supuestamente generaría equilibrios en las relaciones internacionales, jamás llegó a cumplir las expectativas de paz y progreso. Ahora bien, no se puede inventar una superpotencia. Y el resto de los países, particularmente los más fuertes, jamás ceden alegremente el control a otro.
39 13
El aeropuerto como símbolo José Fernández Menéndez @J_Fdz_Menendez
Si mal no recuerdo, eran los últimos días de julio de 2002 y estaba en el despacho del secretario de Gobernación, Santiago Creel a la espera de una entrevista programada días antes, cuando el propio Creel, se acercó a decirme que el presidente Fox había decidido cancelar la construcción del nuevo aeropuerto, luego de casi un año de conflictos ininterrumpidos provocados por el llamado Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, relacionados con grupos partidarios muy radicales, desde el EZLN hasta los derivados del EPR, que se habían opuesto desde el primer día a esa obra. Recuerdo que platicando con Creel coincidimos en que sería un durísimo golpe político para la administración Fox. Pero nunca imaginé la magnitud que ese golpe tendría para el primer gobierno federal de alternancia. Ese primero de agosto de 2002, la administración Fox quedó marcada y, en los hechos, ya no pudo avanzar en casi ninguno de sus proyectos estratégicos. Retrospectivamente, el mal manejo técnico y político fue evidente, pero, sobre todo, la incapacidad de reacción gubernamental mostró a un gobierno pasmado ante los hechos. Un año antes, el 22 de octubre de 2001, el presidente Fox había anunciado la ampliación del aeropuerto y decretado la expropiación de miles de hectáreas, en tres municipios, que servirían, junto con terrenos que ya eran propiedad federal, para el proyecto. Pero el proceso fue muy desaseado en muchos ámbitos. Se había decidido pagar apenas 7.20 por metro cuadrado y cerca del doble en tierras de riego, sin negociar y sin consultar con las comunidades y ejidos. Es verdad que muchas de esas tierras eran improductivas, pero se hablaba de un proyecto que tendría, se dijo entonces, hasta 300 mil millones de pesos de utilidades. Muchas de esas comunidades terminaron aceptándolo, sobre todo cuando más tarde, ya al calor de las manifestaciones, decidieron aumentar las indemnizaciones, pero en la agenda de los entonces llamados macheteros de Atenco, los integrantes del FPDT, que encabezaba Ignacio del Valle, no había espacio para la negociación: desde el 23 de octubre de 2001 se sucedieron las manifestaciones, cada una más violenta, que incluyeron muchos de los artificios (cohetones, machetes, violencia desmedida de los manifestantes, secuestro de funcionarios) que estamos viendo hoy en distintas zonas del país y grupos con los mismos, o parecidos,
andamiajes políticos de aquellos. El clímax de la violencia fueron unas jornadas en las que se quemaron camiones, se cerraron autopistas, se secuestró a trabajadores de la CFE y del gobierno mexiquense, se los amarró a postes en pleno Atenco y se amenazó, frente a todos los medios de comunicación, los hechos fueron trasmitidos en vivo, con quemarlos. La situación duró horas, y no hubo intervención de la fuerza pública. La imagen que quedó fue la de un gobierno inerme ante los manifestantes. Pero el primero de agosto de 2002 cuando se dio carpetazo al proyecto no concluyó la historia. Las manifestaciones de estos grupos y las provocaciones continuaron durante años. Hasta que entre el 3 y 4 de mayo de 2006, en pleno proceso electoral y con parte de la llamada Otra Campaña que realizaban fuerzas afines al EZLN, hubo tomas de carreteras en Texcoco y diversos enfrentamientos en Atenco, con una comunidad a su vez cada vez más dividida, que concluyó con el desalojo de los integrantes del Frente y numerosos detenidos, entre ellos Ignacio del Valle. El operativo fue encabezado por el almirante Wilfrido Robledo, en ese entonces, jefe de las fuerzas de seguridad en el Estado de México y el gobernador era un Enrique Peña Nieto que comenzaba su administración. Durante el resto de la misma, el entonces gobernador Peña no tuvo que volver a vivir situaciones tan extremas como esas. Casi exactamente 12 años y diez meses después que Fox, el presidente Peña presentará, mañana, oficialmente el nuevo proyecto de aeropuerto. Será casi en el mismo lugar al propuesto por el gobierno foxista, pero hay diferencias centrales: primero y principal, todas las tierras involucradas ya están en manos del gobierno federal; no hay por lo tanto conflictos agrarios de importancia pendientes; tercero, ya hubo una operación política y administrativa intensa para evitar sorpresas, esos acuerdos incluyen al gobierno capitalino (en 2001, López Obrador, no sólo no apoyó a Fox sino que alentó a los grupos de Atenco), al del Estado de México, y a muchas otras dependencias y sectores productivos y sociales. Cuarto, se irá sobre un proyecto ya definido. Es un gran proyecto económico que involucrará unos 140 mil millones de pesos en la construcción y detonará el desarrollo de una amplia zona geográfica del Estado de México y el DF. Pero no nos engañemos, será, entre muchas otras cosas, un símbolo, una señal política, imposible de ocultar. Si hace 13 años fue muestra de debilidad ahora se buscará que lo sea de fortaleza.
Una democracia sin diálogo real entre Poderes Francisco Garfias @panchogarfias
mínguez. Nunca dialogó ni con diputados ni con senadores ni siquiera de su partido, en la sede del Congreso.
Un cuarto de hora duró la entrega al Congreso del Segundo Informe de Gobierno del presidente Peña. Lo recibió el sonriente perredista, Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, de manos de Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
Uno de los legisladores que en aquel entonces levantó la mano en el Senado para modificar el formato del informe, a fin de eximir al Presidente de la República de la obligación de asistir al Congreso es Manlio Fabio Beltrones.
No hubo diálogo. Menos interlocución abierta entre los poderes Ejecutivo y Legislativo Fue un acto, valga la expresión, descafeinado.
El hoy coordinador de los diputados del PRI ya modificó su opinión. Cree que ya existen las condiciones para que el Presidente presente su Informe de Gobierno en el Congreso.
El Presidente dará este martes su mensaje a la nación en Palacio Nacional, frente a un auditorio conformado por sus invitados. No escuchará interpelaciones ni posicionamientos de opositores. Pero sí muchos aplausos. Lo hemos visto en los últimos siete años.
“Valdría la pena que este presidencialismo moderno que hemos estado construyendo con las reformas pudiera incluir la presentación de este informe, mediante un formato que incluyera la posibilidad de preguntas y respuestas”, dijo.
No es difícil adelantar que el mensaje va a girar en torno a las reformas estructurales alcanzadas en el Congreso en lo que va de su administración. Hablará de los beneficios que, según el discurso oficial, éstas traerán al desanimado pueblo de México: crecimiento, inversiones, empleo, bienestar, reducción de la pobreza. No faltará la mención al ya desaparecido Pacto por México, laboratorio real de las famosas reformas. Y es que lo que empezaba a ser un diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo —algo común en las democracias— en los albores de este siglo, tuvo que suspenderse allá por 2006. El pretexto fue la izquierda y sus ruidosas manifestaciones. Cada que el Presidente rendía su informe, San Lázaro era un búnker —bajo control absoluto del Estado Mayor presidencial— cercado por los grupos más radicales de la izquierda.
“Éste es un tema sobre el cual no hemos logrado acuerdos”, reconoció. Y más: “Para ello se necesita que los grupos parlamentarios, o los partidos políticos, lleguen a un acuerdo, que estoy convencido que debe ser de lo más fácil después de lo difícil que nos ha resultado construir otras reformas mucho más profundas”. ■Peña, por cierto, llega a su Segundo Informe con una tendencia negativa en las encuestas, según Consulta Mitofsky, que encabeza Roy Campos. La última evaluación de la gestión del Presidente de la República que hizo esa casa encuestadora refleja que después de la evaluación que en mayo pasado hicieron los ciudadanos de su Presidente —subió un punto—, en agosto retomó la tendencia negativa: 47% lo aprueba y 51% lo reprueba.
Éstos habían transformado el “Día del Presidente” —besamanos incluido en los regímenes priistas— en el “Día de denostar al Presidente”. Había bloqueos, gritos, mentadas, pedradas…
Ya que estamos en el tema: la evaluación de los alcaldes (44%) y de los gobernadores (51%) en agosto son las más bajas obtenidas en cualquier mes de este siglo. “Denota (sic) un desacuerdo hacia todos los niveles de autoridad”, escribe Mitofsky.
En su último Informe, Vicente Fox ni siquiera pudo ingresar al salón de sesiones. Entregó el documento en el vestíbulo y se fue.
Diputados y senadores andan mucho peor. Sólo 37% está de acuerdo en la forma que trabajan los diputados y 33% con la de los senadores.
En la era Calderón se modificó la Constitución. El Legislativo modificó la Constitución y dispensó al Ejecutivo de la obligación de asistir a la apertura de la sesión del Congreso para dar su informe.
La inseguridad y la crisis económica (27%) son las preocupaciones que siguen presentes entre los mexicanos, variando poco respecto a 2013.
Felipe no fue al Congreso más que como convidado de piedra a la entrega de la Medalla Belisario Do-
La tendencia ha sido la disminución de las menciones de seguridad y el incremento de las económicas, puntualiza la encuesta. ¿Por qué será?
39 14
¿Hombre de Estado o jefe de partido? Jesús Ortega Martínez @jesusortegam
El Ejecutivo federal ha presentado su informe anual para, con ello, cumplir con su obligación constitucional. Con seguridad aparecerán los escritos lisonjeros de los “periodistas del Presidente” y de “los nuevos soldados del PRI”. Ante estos intentos de recuperar al anacrónico presidencialismo esperaría que Peña Nieto cerrara los ojos a esas plumas y oídos a esas voces engañosas, porque no hay mucho que celebrar de esta primera parte de su gestión. Es incuestionable, por ejemplo, que: — Continúa el estancamiento de la economía. — Continúa presente la violencia en un buen número de regiones y estados del país. — Continúa vigente la inseguridad pública en varias entidades de la República y el único cambio notable en este asunto es
meramente de carácter mediático (algunos de los medios de comunicación han adoptado la política de no informar del crecimiento de los crímenes y delitos, y ello es, seguro, resultado de cabildeo de alguna oficina gubernamental). — Continúa el crecimiento del desempleo, especialmente entre los jóvenes. — Continúa el crecimiento de la economía informal y sobre todo... — Continúa creciendo la desigualdad económica. Nuestro país es, entre todos, uno de los que presentan grados de desigualdad extremos. La pobreza crece y el ingreso nacional se concentra cada vez en menos individuos. Esto es la realidad a pesar de que ningún Presidente de la República, en los últimos 50 años, había contado —desde el punto legislativo y de políticas públicas— con tantas y diversas reformas (casi todas de carácter estratégico) que debieran permitir desde ya, cambios verdaderamente profundos para la nación.
Empresa de Pancho Colorado, ligada a los ‘Zetas’, operaba en Canadá… y en Pemex Carmen Aristégui @aristeguicnn Francisco “Pancho” Colorado, un polémico empresario sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos, por conspirar para lavar dinero del cartel de “los Zetas”, logró asociarse con compañías canadienses por millones de dólares para participar en licitaciones lanzadas por Pemex. Además, su empresa “ADT Petroservicios” participó en concursos de Pemex al menos hasta enero de este año 2014, mediante una empresa subsidiaria llamada “MTTM servicios petroleros”. Hasta el momento, sólo se sabía que “Pancho” colorado se había involucrado en un blanqueo de dinero para “los Zetas”, mediante la compra-venta de caballos cuarto de milla, y que “ADT petroservicios” había sido vetada por el gobierno estadunidense. A dos años de que colorado se entregó a las autoridades de Estados Unidos, “ADT Petroservicios” está activa y la principal compañía canadiense con la que se asoció se declaró en bancarrota… En el año 2009, esta empresa se asoció con la canadiense “Xtreme Energy Group”, para la entrega de cinco equipos de perforación que costarían casi mil 200 millones de pesos, más de 90 millones de dólares, de acuerdo con documentos de la licitación pública internacional de Pemex.
Noticias MVS tuvo acceso a una presentación en diapositivas elaborada por el director de “Xtreme Energy”, Brian Gibbs, en la cual menciona que para ganar contratos en Pemex, es necesario cultivar relaciones. En una de sus láminas explica: “Es importante primero construir relaciones, después cultivar estas relaciones por razones de negociación”. Y añade: “Es importante tratar de negociar con los tomadores de decisiones —usualmente hay varios niveles— y puede consumir mucho tiempo si no estás negociando con alguien que tiene el poder de tomar la decisión final“. “ADT Petroservicios” funcionaría como intermediario, pues la canadiense “Xtreme Energy” fabricaría los equipos en Canadá, en la región petrolera de Alberta. Pemex dio a “ADT Petroservicios” un anticipo de 60 millones de pesos, unos 4.6 millones de dólares, los cuales se depositaron, también como adelanto, al fabricante “Xtreme Energy”.Pero esta compañía canadiense entregó sólo tres equipos y poco después, se declaró en quiebra. “ADT Petroservicios” demandó a “Xtreme Energy”; sin embargo, en México, ambas empresas siguen juntas para apelar la sanción impuesta por Pemex y el pago completo del contrato, de acuerdo con el informe anual 2013 de los litigios que sostiene Pemex.
Inclusión, prosperidad, paz José Fernández Menéndez @J_Fdz_Menendez
El mensaje del presidente Peña Nieto, con motivo de su 2º Informe de Gobierno, cumplió a cabalidad el objetivo que se proponía: relanzar su administración, establecer con claridad los objetivos de la nueva etapa que se abre después del ciclo de reformas estructurales y políticas aprobadas en los últimos 21 meses. En ese sentido es un mensaje irreprochable. Si hubiera que definir las líneas de trabajo que plantea el Presidente en su mensaje, habría que remitirse a tres palabras: inclusión, prosperidad y paz; fáciles de escribir y decir, difíciles de alcanzar. La inclusión va más allá de la social, es también, y destacadamente, política: el presidente Peña no dejó de señalar una y otra vez, a los partidos, al Congreso, a la Corte y a otros actores sociales y políticos (incluso en algunos temas a anteriores administraciones) como parte de un proyecto global. Es una decisión inteligente pero, por sobre todas las cosas, es una forma de contraponerse al ambiente de confrontación que existió en las últimas administraciones, sobre todo con el Congreso y con otras fuerzas políticas, en forma manifiesta con el PRD y la izquierda. Es simbólico, pero la política se articula en torno a símbolos, y ver a un presidente como Peña, flanqueado por dos dirigentes perredistas (más suelto Silvano Aureoles, más tenso Miguel Barbosa, presidentes de ambas cámaras), anunciar obras conjuntas con el jefe de Gobierno capitalino (el tema del salario mínimo y el aeropuerto ser capitalizados por Mancera), o tener sentados en primera fila a los dirigentes de los partidos, no son símbolos menores. La operación política del gobierno gira en torno a la inclusión y, por lo menos hasta ahora, la misma ha sido exitosa. La prosperidad y la paz son más complejas. Quizás en términos de prosperidad futura los del nuevo aeropuerto, la principal obra de infraestructura planteada para este sexenio, y el cambio de Oportunidades por Prospera, son temas centrales y que escenifican lo que se busca. El aeropuerto, lo decíamos ayer, es una obra enorme, pero también es un símbolo político (que se relaciona, igualmente, con la inclusión): se hará casi en el mismo lugar donde se planteó y fracasó hace trece años, pero ahora con un terreno social, económico y político, ya acordado, diametralmente diferente al de entonces y con un proyecto ya terminado, listo para echarse a andar. La transformación de Prospera
por Oportunidades debe ser algo más que un cambio de nombre. Como está planteado, Prospera es un programa social que mantiene todos los estímulos y apoyos de Oportunidades, pero que buscará incorporar la política social con la productividad y la educación. Siempre se habla de la dicotomía de regalar pescado o enseñar a pescar: y entre esos extremos ha oscilado nuestra política social. Ahora lo que se intentará será integrar los extremos: que haya pescado y que se enseñe a pescar. En ese sentido es un programa muy ambicioso, con una gama muy amplia de compromisos. Pero como no se hacía desde Solidaridad, es muy lógico que todas esas políticas puedan englobarse bajo un mismo programa y concepto. Se incorpora también en este capítulo, el de la prosperidad, todo lo referente a las reformas estructurales, pero sobre todo la energética. En ningún otro tema el Presidente fue tan enfático y tampoco en algún otro planteó expectativas tan altas como en el futuro de la energía. Sin duda, y así debe ser, es la principal apuesta sexenal y es la que si se logra que esté ausente de corrupción y burocratismo, será la carta más promisoria para el futuro del país. Con todo lo positivo, en estos temas, quizá faltó más énfasis en capítulos de la economía ciudadana: los precios de los servicios, el tema fiscal, el de los salarios, no estuvieron ausentes, pero podrían haber tenido mayores espacios y precisiones. La paz va de la mano con la seguridad. Sin duda hay avances: ha disminuido el número de asesinatos y ajustes de cuentas, también el de robo y extorsiones, aparentemente el de secuestros (existen diferencias entre los números oficiales y de algunas ONG), sobre todo en algunas plazas, pero, más allá de eso, se está avanzando en dos temas capitales: la creación de instituciones de seguridad, especialmente en los estados, y en el proceso de unificación de policías en torno al mando único, un proceso que se deberá fortalecer para consolidar, como lo reconoció el propio Presidente, las tendencias existentes hasta ahora. Tres propósitos, tres objetivos, la inclusión, la prosperidad y la paz, cuyos frutos reales, si se alcanzan, se recogerán globalmente, incluso pasando este sexenio, y que constituyen una agenda posible, viable y deseable. Una agenda que tiene que pasar, también, necesariamente, por la vida cotidiana: la inclusión, la prosperidad, la paz de la gente en su día a día, en su casa, con su familia, en su comunidad, en su escuela y su trabajo.
15
Boletines de Gobierno Se prevé alcanzar las 600 mil Nuevo Aeropuerto Internacional de toneladas en exportación de aguacate la Ciudad de México
Por Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció en su Segundo Informe que el Gobierno Federal construirá un nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ya que desde hace décadas ha sido necesario contar con nuevas instalaciones. Actualmente el Aeropuerto muestra una saturación que restringe la comunicación entre las entidades del país, limita la conectividad de México con el mundo; frena el comercio y las inversiones; y genera demora para los usuarios.
Por Staff Presidencia El Presidente dio a conocer que ya está listo el proyecto del nuevo aeropuerto que contará con seis pistas, para transportar a cerca de 120 millones de pasajeros al año; cuatro veces la capacidad del actual.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) prevé alcanzar las 600 mil toneladas en exportaciones de aguacate, esto es un 20% más que en el ciclo anterior.
Este proyecto no solo beneficia a la zona metropolitana más grande del país, sino que será el punto de encuentro entre mexicanos de todas las regiones, y la más importante puerta de México al mundo. Además, el nuevo aeropuerto será el mayor proyecto de infraestructura de los últimos años en nuestro país, e incluso, uno de los más grandes del mundo.
Datos de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) indican que cinco de cada 10 aguacates son mexicanos; por otro lado se duplicó el consumo de aguacate en Estados Unidos y se amplió su presencia en países como China, Reino Unido, Alemania, España, Singapur y Bélgica.
Alianza PYME, en beneficio de las empresas mexicanas
Por Staff Presidencia Alianza PYME es un nuevo programa de financiamiento y servicios integrales en beneficio de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de nuestro país. Se establece a través de Nacional Financiera (NAFIN) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), y en colaboración con uno de sus principales aliados en atención a PYMES, Banco Santander. Este programa de financiamiento permitirá
duplicar el saldo de cartera a PYMES mexicanas a través de Banco Santander en los próximos 3 años, para alcanzar un saldo de 120 mil millones de pesos en beneficio de más de 100 mil empresas. Las PYMES mexicanas contarán con acceso a créditos desde 100,000 hasta 12 millones de pesos a tasa de interés fija y con créditos de hasta 40 millones de pesos para PYMES importadoras o exportadoras a tasas competitivas.
El aguacate muestra números a la alza,
al pasar de la exportación de seis mil toneladas en 1997-1998, a 600 mil este año, lo que significa un crecimiento de 100 veces en 17 años. Esta actividad productiva, tan sólo en el estado de Michoacán, genera 300 mil empleos y cada semana salen 10 mil toneladas a los mercados de 21 países. En el último reporte de la SAGARPA, al primer semestre del año, las exportaciones de aguacate mexicano aumentaron 29%, en comparación al mismo periodo de 2013, y las ventas totales de este producto alcanzaron los 794 millones 446 mil dólares de enero a julio de 2014, con un volumen estimado en 353 mil toneladas.
México Sin Trabajo Infantil
El café puede ayudarte a sonreír y más en los 5 estudios de la semana
Periódico el Faro
Collage
Jueves 04 de Septiembre del 2014
No te hagas Güey; lanzan campaña contra consumo de alcohol en menores "Los beneficios del café van más allá de despertarte en la mañana, además, la comida chatarra podría dañarte más de lo que crees".
daño que solo añadir algunos kilogramos.
Por Jen Christensen/ CNN
Un café normalmente hace feliz a cualquier trabajador de oficina. Pero ahora hay otra razón para sonreír por ese café en la mañana.
Aquí está un resumen de cinco estudios médicos publicados esta semana que podrían darte nuevas pistas sobre tu salud, mente y cuerpo. Recuerda, la correlación no es causa; así que si en un estudio se encuentra una conexión entre dos cosas, no significa que una cause la otra. La comida chatarra hace algo más que solo engordar Todos sabemos que la comida chatarra no es buena para ti. Hay una razón por la que la llaman “chatarra”, ¿verdad? Pero en un nuevo estudio se sugiere que comer alimentos llenos de químicos y altos en grasa, sodio y azúcar también podría reducir tu interés en comer alimentos más saludables. " El objetivo de la campaña es la prevención y concientización del consumo de alcohol entre los menores de edad". Excelsior Ciudad de México.- El grupo Cerveceros de México, que reúne a empresarios y productores del sector, lanzó la campaña “No te hagas Güey”, que tiene como objetivo la prevención y concientización del consumo de alcohol entre los menores de edad. En un comunicado, informó que el consumo de alcohol en jóvenes menores a 18 años es uno de los tres principales problemas que preocupan a la Organización Mundial de la Salud y a las instituciones en México. 7 consejos para padres de familia Fomenta una comunicación sana en la que puedan expresarse de manera positiva para que les hagas ver los riesgos que corren al consumir bebidas alcohólicas a temprana edad. Brinda a tus hijos la atención necesaria. No la suplas por objetos o permisos que sean innecesarios; no hay nada que sea más importante que el tiempo de calidad. Hazle saber a tus hijos que cuentan con tu apoyo ante cualquier situación, así tendrán la confianza para hablarte de sus problemas. Brinda la confianza necesaria a tus hijos para que aprendan a decir no y que no se sientan amenazados o presionados socialmente. Si tu hijo tiene curiosidad por las bebidas
alcohólicas, tómate el tiempo de explicarle las consecuencias que esto conlleva y por qué su cuerpo aún no está preparado para ingerirlas. Pon atención a comportamientos anormales que detectes en tus hijos y no refuerces conductas negativas o adictivas. Conoce el entorno en el que se desenvuelven tus hijos (amigos, escuela, lugares). Así podrás estar alerta ante cualquier situación anormal. El presidente del organismo, Arnulfo Treviño, mencionó que dicha iniciativa consiste en tomar acciones que contribuyan a prevenir el consumo de alcohol a través de actividades específicas, como la celebración del Día del Consumo Responsable. Refirió que de tal forma, la campaña "No Te Hagas Güey" se implementará en medios digitales, radio, espectaculares, vallas, centros de consumo, puntos de venta y comunicación interna de las empresas aliadas. La organización aclaró que la campaña, en la que también participan la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), así como diversas cadenas de tiendas de conveniencia, tendrá un alcance a nivel nacional. Cerveceros de México, integrado por Beer Factory, Calavera, Cuauhtémoc Moctezuma, Grupo Modelo, Josefa, Minerva y Primus, entre otras firmas, recomienda evitar vender alcohol a los menores, mientras que los padres de familia deben hablar con sus hijos sobre el tema.
El nuevo estudio publicado en Frontiers in Psychology involucró a dos grupos de ratas que apropiadamente fueron llamadas Chow y Cafeteria. Los científicos alimentaron a ambos grupos con comida típica de rata, pero el grupo llamado Cafeteria también recibió acceso adicional a alimentos humanos altamente procesados. Su dieta incluía galletas, pasteles, dim sum (un platillo chino) y pasteles de carne. Yum. O eso pensaron las ratas; tanto que después de dos semanas los científicos se percataron de que las ratas que comían la comida chatarra perdieron su deseo de comer algo diferente. Esencialmente eran adictas a la comida chatarra; sus cuerpos dejaron de responder al impulso normal de buscar una dieta más balanceada. Este fue un estudio en ratas, no en humanos, pero sugirió a los científicos que comer una dieta rica en alimentos procesados y grasosos puede hacer más
Beber café puede ayudar a tu sonrisa
En un estudio publicado en Journal of Periodontology se encontró que los hombres que bebían café tenían una pequeña pero significativa reducción en la cantidad de dientes con pérdida de hueso periodontal. En el estudio se analizaron a 1,152 hombres que eran parte de un Estudio Dental Longitudinal de Veteranos y que recibieron una revisión entre 1968 y 1998. Los científicos dicen que les gustaría analizar a una mayor población para ver si los efectos son los mismos en las mujeres. Más padres llevan a vacunar a sus hijos Aunque todavía hay una parte de la población que se preocupa por el daño que las vacunas podrían hacer, la mayoría de los padres llevan a vacunar a sus hijos, según el reporte más reciente de Morbilidad y Mortalidad Semanal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). En el estudio de los centros de salud se encontró que más del 90% de los padres llevan a sus bebés a vacunar para protegerlos contra la polio, hepatitis B, varicela y sarampión, paperas y rubéola. Por supuesto, todavía hay espacio para mejorar. A los CDC les gustaría que todos los niños fueran vacunados. También hubo una reducción en la cantidad de padres que llevan a sus hijos a recibir los refuerzos y las vacunas en el segundo año de la vida de sus hijos. Esa segunda ronda normalmente incluye una vacuna que protege al niño contra el tétanos, tosferina y difteria, llamada la vacuna DTPa.
Cae México 10 lugares en IED en TIC
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 04 de Septiembre del 2014
México cae por segundo año en ranking global de competitividad del WEF " El Foro Económico Global ubicó a México en el lugar 61 de 144 países evaluados, seis lugares menos que el año pasado, pues el país sufrió retrocesos en casi todos los sectores evaluados, principalmente en mercado laboral, instituciones, entorno económico y desarrollo de mercados financieros". EFE Ciudad de México.- Por segundo año consecutivo México retrocedió en el Ranking de Competitividad del Foro Económico Global (WEF, por sus siglas en inglés), al ubicarse en el lugar 61 de un total de 144 países evaluados. En el reporte del año anterior se posicionó en el sitio 55 y en el lugar 53 en 2012. En la mayoría de los 12 grandes rubros que se consideran para evaluar la competitividad el país registró retrocesos, principalmente en mercado laboral, instituciones, entorno económico y desarrollo de mercados financieros.
SUIZA ES EL MÁS COMPETITIVO De acuerdo al informe, el país más competitivo continúa siendo Suiza, que por sexto año consecutivo se ubicó a la cabeza del ranking global. Singapur permaneció en segundo lugar y Estados Unidos mejoró su posición por segundo año consecutivo, escalando dos posiciones al tercer lugar gracias al avance en su marco institucional y el marcador en innovación. Finlandia y Alemania cayeron un sitio cada uno y se ubicaron en este año en 4 y 5 lugar, respectivamente. De la región de Latinoamérica, Chile ocupó el lugar 33, ascendiendo un escalón respecto al año anterior; Costa Rica se situó en el número 51 y Brasil en el 57. Debajo de México estuvieron Perú y Colombia en las posiciones 65 y 66, respectivamente.
De acuerdo con los resultados del informe, los factores más problemáticos para hacer negocios en el país, son, en orden de importancia, la corrupción, la regulación fiscal, ineficiencia gubernamental o burocracia, la inseguridad y el acceso al financiamiento.
Algunas de las economías emergentes más grandes continúan enfrentando dificultades en la mejoría de su competitividad. Arabia Saudita (24), Turquía (45), Sudáfrica (56), Brasil (57), México (61), India (71) y Nigeria (127), todas cayeron en su ranking. China fue el único que logró ascender una posición a lugar 28 y permaneció con el ranking más alto de las economías BRICS.
El rubro donde sale peor evaluado México es en crimen organizado, ya que se posicionó en el lugar 140, de un total de 144 países; es decir, sólo hay cuatro países con una peor posición. En los costos para las empresas por la inseguridad ocupó el sitio 135.
Países europeos golpeados fuertemente por la crisis económica, como España (35), Portugal (36) y Grecia (81), han hecho avances significativos para mejorar sus mercados y la asignación de recursos productivos.
"En un año, México cayó 10 lugares en inversión extranjera directa en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), al pasar de la posición 16 a la 26, de 144 países, de acuerdo con el Foro Económico Mundial". Por Vania Guerrero México.- Mientras que en el Índice de Competitividad Global del 2013 México tenía una calificación de 5.3 -en una escala del 1 al 7- en ese rubro, este año bajó a 5.1. El Segundo Informe de Gobierno, presentado el lunes por la Presidencia de la República, no proporcionaba información respecto a la inversión privada en telecomunicaciones. De acuerdo con analistas, era atribuible a los malos resultados obtenidos debido a la incertidumbre causada por el retraso en la emisión de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. Al menos en seis rubros más, en materia de preparación en
tecnología y uso de telecomunicaciones, México también retrocedió lugares con respecto a 2013. Entre estos destacan el uso de banda ancha y las suscripciones a telefonía móvil y fija. En uso de banda ancha el País bajó cuatro lugares en un año -del 69 al 71 de 144-, a pesar de que aumentaron las suscripciones al pasar de 10.9 por cada 100 habitantes a 11.1. Por su parte, en el caso de telefonía fija, México cayó dos lugares, al pasar de 17.4 suscripciones por cada 100 habitantes a 16.8. Mientras, en el caso de telefonía móvil, se avanzó un lugar, del 112 al 111, incluso a pesar de que el número de suscripciones bajaron de 86.8 por cada 100 habitantes a 85.8. Los tres primeros lugares en IED en ese rubro lo ocupan Irlanda, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, respectivamente.
Esperan mil mdd para nuevas gasolineras
" La apertura de venta de gasolina prevista en la reforma energética, derivará en inversiones hasta por mil millones de dólares en nuevas estaciones, calculó la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes)". Por Karina Suárez Ciudad de México.- Víctor Manuel Luqueño Jasso, presidente de la Asociación, explicó que la reforma energética permitiría la apertura de hasta mil nuevas estaciones de gasolina en el País cada año. La reforma energética permitirá dentro de dos años la llegada de nuevas marcas de gasolinas, lo que según Luqueño Jasso, se reflejará en nuevos puntos de venta. "Estamos perfectamente capacitados para el cambio, para el cambio de bandera si así lo requiere el sector.
"Vamos a competir solamente con cambio de bandera, tecnológicamente no nos pueden enseñar nada, ni tenemos nada que pedirle a ninguna trasnacional", dijo durante la presentación de Expo Gas 2014. Según el empresario podrían llegar al País de 10 a 20 nuevos competidores en gasolinas, empresas europeas, americanas y sudamericanas. El empresario agregó que la reforma energética permitirá a las estaciones de servicio el ofrecer gas natural, celdas eléctricas y gasolinas. Al respecto del robo de gasolinas, el titular de la Ampes, aseguró que todos los equipos abastecidos por ellos cumplen con la normatividad para abastecer litros exactos de gasolinas. Actualmente existen en servicio en el País más de 10 mil 600 estaciones de servicio.
so se acedel discura, también ron y conómicos de a mañana, a industria s, apoyancuperación ego, ayudó e la Bolsa, ás directas reformas e como un es una rede un día ando no se mercados aldo claradel número en proporen, influyó rica Móvil, e está dantivos, pero rtunidades ntarse, por
Reajustan crecimiento de 2.56 a 2.47: Banxico
18 Informalidad cuesta a México 30% del PIB
Banxico, en un intervalo de 2 a 2.8 por ciento. Adicionalmente, la debilidad de los mercados interno y externo y de la economía mundial, la política fiscal que se está instrumentando y la inestabilidad financiera internacional también son señalados entre los factores de riesgo para la economía mexicana en los próximos meses.
" Por octavo mes consecutivo consideran a la inseguridad como principal factor que frenará la economía; Ve por Más agrega conflictos armados en el mundo como riesgo." Por Silvia Rodríguez Ciudad de México.- Una vez más, los especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) disminuyeron su estimación de crecimiento para este año, y por octavo mes consecutivo consideraron que la inseguridad es el principal factor que frenará la economía, en línea con la opinión de Ve por Más, grupo financiero que agregó los conflictos armados en el mundo como elementos de riesgo. De acuerdo con la encuesta del banco central levantada en agosto, los especialistas estiman que el producto interno bruto (PIB) aumentará 2.47 por ciento en 2014, por debajo del cálculo de 2.56 por ciento considerado en julio, y del 2.7 por ciento previsto por el gobierno.
Pese a ese contexto, el informe del Banxico mostró que los especialistas ven menos probable que en los próximos cuatro trimestres se observe una reducción en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad, con respecto al trimestre previo; es decir, disminuyó la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral desestacionalizada del PIB real. Para 2015, la previsión de crecimiento se mantuvo prácticamente sin cambio, en un nivel de 3.16 por ciento, desde el dato anterior de 3.15. Referente al nivel de precios, luego de siete meses de haber disminuido sus pronósticos, los especialistas consultados por el Banxico aumentaron sus previsiones de crecimiento, pues la expectativa para la inflación general al cierre de 2014 pasó de 3.78 por ciento a 3.82, mientras que para la inflación subyacente —que excluye el precio de los bienes agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno— el pronóstico fue de 3.40 por ciento, desde el 3.36 estimado en la encuesta previa.
No obstante, la previsión de los expertos se mantiene dentro del rango estimado por el
Por último, los analistas económicos anticipan que la tasa de referencia permanecerá hasta el segundo trimestre de 2015 en niveles cercanos al objetivo actual de 3 por ciento; y del tercer trimestre de 2015 al segundo de 2016 esperan en promedio una tasa objetivo mayor a la actual, indicó el reporte del banco central.
" La primera etapa se construirá en 5 años, las pistas tendrán capacidad para recibir un avión Airbus A380, informó el coordinador del Comité de Infraestructura del Colegio de Ingenieros."
del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual se edificará en la zona contigua al actual, contará con seis pistas y atenderá a 120 millones de pasajeros al año, cuatro veces más que el actual.
" Marco Antonio Ponce, delgado en Yucatán de la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente dijo que la informalidad es preocupante." Por Braulio Carbajal Mérida, Yucatán.- El elevado nivel de informalidad que existe entre los mexicanos cuesta al país 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), señaló Marco Antonio Ponce, delgado en Yucatán de la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Al participar en la inauguración del XIII Encuentro Nacional de Microfinanzas, el funcionario destacó que la informalidad en México es grande
y preocupante, toda vez que su costo anual asciende a 4 billones 900 mil millones de pesos. Ponce resaltó que es una muestra del fuerte impacto que tiene en la economía del país, dado que tiene un impacto directo en la recaudación de impuestos, la cual es inferior a la de países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y de América Latina. El funcionario público destacó que la inclusión financiera de los habitantes del país es un factor clave para erradicar la informalidad, y con ello, concretar los retos planteados de crecer a un mejor ritmo y de forma incluyente,
Nuevo aeropuerto se construirá Cerveceros quieren erradicar en dos etapas consumo de alcohol en jóvenes Notimex
Ciudad de México.- La construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se haría en dos etapas, informó el coordinador del Comité de Infraestructura de Transporte del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Jorge de la Madrid Virgen. Dijo que la primera etapa tardará en construirse cinco años y contaría con tres pistas de aterrizaje con capacidad para recibir un avión Airbus A380, considerado el más grande del mundo. La segunda etapa iniciaría después de estos cinco años, y consideraría las últimas tres pistas para sumar un total de seis, y la zona idónea para la obra sería en el vaso de Texcoco, comentó. “Ya hay trabajos previos para la construcción, y consisten en la capacidad de captar agua de lo que llaman depósitos o vasos reguladores y en esa zona hay tres que están siendo ampliados, y se espera que ya se terminen”, informó a Notimex. Este martes, en su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto confirmó la construcción
Por ello, de la Madrid Virgen explicó que las pistas del nuevo aeródromo sería de aproximadamente de cuatro a cinco mil metros de longitud cada una, una terminal entre ellas, así como la torre de control, estacionamientos, plataformas, entre otros. El proyecto tendrá una inversión de 120 mil millones de pesos y también considera la sustentabilidad ambiental, permitiendo nuevas opciones de conectividad que hasta ahora se han visto limitadas. Además de que no requerirá terrenos adicionales a los disponibles, los cuales son propiedad del gobierno federa
" Se unieron 14 empresas del ramo para lanzar la campaña ‘No te hagas güey’. En 2011, el 42.9 por ciento de los jóvenes probó alguna bebida alcohólica" Por Miriam Ramírez Ciudad de México.- Arnulfo Treviño, presidente de Cerveceros de México dijo que a los 12 años los adolescentes prueban por primera vez el alcohol, lo cual es preocupante. El también directivo en Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma informó que para erradicar el consumo de alcohol entre los adolescentes 14 cerveceras se sumaron a la campaña “No te hagas güey”. Treviño detalló que en 2011, el 42.9 por ciento de los jóvenes probó alguna bebida alcohólica. Este porcentaje fue mayor comparado con 2008 cuando se ubicó en 31.7 por
ciento. "La solución la tenemos todos, y la ley es muy clara, no se les debe vender alcohol a menores", reiteró. Añadió que este esfuerzo se enfoca a tres audiencias principales como son los menores de edad, padres de familia, así como los puntos de venta como tiendas de autoservicio. La iniciativa que pretende erradicar el consumo de alcohol en los menores, inicia en este mes de septiembre y se espera reforzar durante 2015, una campaña donde además participan organismos como la Cofepris y la Secretaría de Salud. Cerveceros de México que integra a 14 empresas de la industria cervecera, es el principal exportador de cerveza en el mundo y genera 55 mil empleos directos.
Peso gana 0.21% apoyado por datos fuertes en EU
19 BMV alcanza máximo histórico por primera vez desde enero de 2013
el índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores volvió a marcar un máximo histórico de cierre. Al final de las operaciones, el indicador más relevante del mercado nacional ganó 0.49 por ciento para terminar en los 46 mil 049.33 puntos, un nivel sin precedentes.
"El tipo de cambio corta dos sesiones en terreno negativo, aunque no muestra fuerza suficiente todavía para poner a prueba la barrera psicológica de los 13 pesos". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, como resultado de una mejor perspectiva del sector exportador de México, apoyado por el impulso proveniente del comportamiento de la economía norteamericana. De acuerdo con información publicada por el Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 13.0875 unidades a la venta. En el día, el peso avanzó 2.75 centavos, equivalente a 0.21 por ciento. La moneda nacional puso un alto a dos sesiones en terreno negativo, en donde había acumulado una pérdida de 0.34 por ciento. En operaciones de menudeo o de
ventanilla, el dólar se vendió en alrededor de 13.30 pesos. Desde temprano el peso se vio apoyado por datos reportados en Estados Unidos en materia de pedidos de fábricas y del comportamiento del sector automotriz en el principal socio comercial de México. Los participantes del mercado cambiario nacional también se vieron impulsados a mejorar sus posiciones en pesos, después de la Fed dio a conocer su informe económico, conocido como el Beige Book.
La caída en la actividad económica y de la inflación en la zona euro no parece encontrar un fondo. Un indicador del sector servicios se ubicó en 53.1 en agosto, por debajo de lo esperado. En tanto que las ventas minoristas cayeron 0.4 por ciento en julio, una cifra más baja de lo estimado.
cifras de la economía estadounidense, que en conjunto, restaron brillo al metal dorado como una opción de inversión.
EFE Las cotizaciones del oro y la plata se replegaron el martes a mínimos de dos meses y medio, penalizadas por una sostenida apreciación del dólar, así como por la publicación del positivas
EFE Ciudad de México.- Luego de 19 meses,
El contrato del oro para entrega en diciembre descendió 1.7 por ciento –su peor caída desde el el 14 de julio-- para cerrar en mil 265 dólares la onza, después de caer a un mínimo intradía de mil 263.10 dólares, su menor cotización desde el 17 de junio. El dólar repuntó a un máximo de un año frente a la canasta de las seis principales monedas, apoyado por la señales de mejoría de la economía estadounidense, que aumentan las expectativas de que la Reserva Federal comience a normalizar su política expansiva. La onza troy de oro se desplomó 28 por ciento el año pasado por la expectativas de que la Fed comenzaría a retirar sus estímulos monetarios. En el mismo mercado, el convenio de la plata con liquidación en diciembre descendió 1.7 por ciento para cerrar en 19.152 dólares la onza, después de caer a un mínimo intradía de 19.11 dólares, su menor cotización desde el 10 de junio.
Sin embargo, el proceso de reformas estructurales iniciado el año pasado y concretado en el primer semestre del periodo en curso aparece como un factor de impulso para el rally bursátil que hoy se corona con el primer máximo histórico de 2014 y el primero desde hace 19 meses.
Wall Street recorta ganancias; S&P mantiene niveles de 2,000 puntos
más de un mayor optimismo por una posible solución al conflicto entre Ucrania y Rusia. El Dow Jones, principal indicador de la bolsa, avanza un 0.22 por cento, en las 17 mil 104.48 unidades. Destacan el avance en las acciones de la farmacéutica Merck, que ganaba un 1.56%, seguida de la aseguradora United Health, con el 1.02%
Del contenido del informe se desprende que persistirá una política gradualista en el retiro de los estímulos económicos en los Estados Unidos.
Onza de oro y plata se repliegan a mínimos de 2 meses y medio
"La reciente apreciación del dólar ha restado brillo a los metales preciosos como una alternativa de inversión, en medio de señales de mejoría de la economía estadounidense y de expectativas una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos".
"El mercado accionario mexicano rompió por primera ocasión el máximo histórico vigente desde hace 19 meses; el proceso de reformas aparece como determinante".
Desde el 28 de enero de 2013 el mercado accionario mexicano mantenía su nivel de 45 mil 912 unidades como punto sin precedente para el cierre del principal indicador; de hecho, desde ese nivel bajó a poco menos de 38 mil puntos apenas en marzo.
" El Dow Jones, principal indicador de la bolsa, avanza un 0.22 por cento, en las 17 mil 104.48 unidades. El S&P 500, por su parte, que desde la semana pasada viene anotando niveles históricos al cierre, opera con una marginal alza del 0.04 por ciento, manteniendo los niveles de 2 mil 003.27 unidades. Por el contrario, el índice Nasdaq reporta pérdidas del 0.37 por ciento, en las cuatro mil 581.41 unidades ". EFE
El S&P 500, por su parte, que desde la semana pasada viene anotando niveles históricos al cierre, opera con una marginal alza del 0.04 por ciento, mantendiendo los niveles de 2 mil 003.27 unidades. Por el contrario, el índice Nasdaq reporta pérdidas del 0.37 por ciento, en las cuatro mil 581.41 unidades, con las acciones de Apple y American Airlines cayendo 3.31 y 3.56 por ciento. Los títulos de Apple reaccionaban al lanzamiento de su rival Samsung de dos nuevos teléfonos móviles, días antes de que Apple presentara otros productos, incluidos el iPhone6.
Las acciones que cotizan en Nueva York recortan las ganancias del inicio de sesión, con el índice Dow Jones y S&P con ligeros avance pero con retrocesos en el índice Nasdaq arrastrado por las caída en las acciones de Apple y América Móvil.
El mercado bursátil de Nueva York había comenzado al alza tras conocer versiones sobre un posible alto el fuego en Ucrania, una crisis que ha venido impactando periódicamente en las operaciones financieras de los mercados financieros de Nueva York.
El emrcado principales indisubiendo ubían este miércoles tras el inicio de la sesión, impulsadas por datos positivos en el sector servicios de China y en los pedidos de bienes a las fábricas en Estados Unidos que mostraron una cifra récord en julio, ade-
Sin embargo, el anuncio fue seguido con noticias contradictorias al respecto y Wall Street comenzó a recortar las ganancias iniciales o a entrar en el terreno negativo en el caso del Nasdaq
Periódico el Faro
Seguridad
Apelará PGR amparo concedido a Gómez Urrutia
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Cae jefe Templario en Michoacán
"El primero de ellos manifestando al momento de la detención ser el jefe operativo del grupo criminal Los Caballeros Templarios en esta ciudad y puerto", dice un reporte de la PGJE. A los detenidos les encontraron una pistola calibre 38 súper, otra calibre 9 milímetros y una escopeta recortada calibre 12, todas abastecidas.
" Germán González Castañeda, alias "El Escorpión" y presunto jefe operativo de Los Caballeros Templarios en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue detenido este martes" Por Adán García Morelia.- En el operativo también fue aprehendido uno de sus cómplices, identificado como Margarito González Bautista, alias "El Chef". Ambos dijeron ser ex militares y ahora integrantes del cartel michoacano, según reportes preliminares de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE).
También les incautaron 38 cartuchos útiles de calibres compatibles a las armas que portaban y " La Procuraduría apelará el aproximadamente 6 gramos de cocaína. amparo que fue concedido al líder del sindicato minero; están Los detenidos dijeron ser originarios de Veracruz. revisando todo el proceso." De acuerdo a las autoridades, en el operativo Notimex participaron elementos de la Policía Ministerial y de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado. Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) apelará el amparo y la protección de la justicia federal que concedió a Napoleón Gómez Urrutia el cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, informó el director de la Agencia de Investigación Criminal de esa dependencia, Tomás Zerón.
La detención fue realizada en la tenencia de Buenos Aires, perteneciente al Municipio de Lázaro Cárdenas.
Tras discusión; mujer le clava unas tijeras en la cabeza a su pareja
Entrevistado luego de la inauguración de la Asamblea Contra el Crimen Organizado en Latinoamérica, que se lleva a cabo en Playa del Carmen, Quintana Roo, precisó que “estamos revisando todo el proceso”. Respecto al evento, aseveró que la delincuencia está rebasando fronteras, por lo que el intercambio de información entre los países es de vital importancia para combatir ese fenómeno. A su vez, Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal, informó
que en el evento se discutirán diversos temas en materia de seguridad y surgirán ideas que permitan hacer frente a los delincuentes y con ello disminuir la violencia en los países de la región. En tanto, Marcos Antonio Vásquez, miembro del Comité Ejecutivo de Interpol por América, destacó que el objetivo es coordinar esfuerzos en la lucha contra las organizaciones criminales, mediante sistemas operativos eficientes. En el evento participan los jefes de las policías de Bolivia, Canadá, Costa Rica, Colombia, Chile, Curazao, Ecuador y El Salvador. Además, de España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México. Entre los temas que se abordarán se encuentran el tráfico de droga en aeropuertos, estructuras criminales, tráfico de personas, operaciones con recursos de procedencia ilícita y tráfico de armas, entre otros.
Zeferino Torreblanca va al MP a declarar sobre crimen de diputado
"El exgobernador declaró por espacio de diez horas, sobre el asesinato del diputado Armando Chavarría." Por Rolando Aguilar " La pareja discutía, cuando la mujer tomó las tijeras y amenazó con hacerle lo mismo a su bebé de cuatro meses en Coahuila." Excelsior Ciudad de México.- Una ama de casa, le clavó a su pareja unas tijeras en la cabeza, y amenazó con hacerle lo mismo a su bebé de cuatro meses de edad. En Monclova, Coahuila, la mujer atacó al hombre, quien pidió apoyo a las autoridades. El bebé no resultó herido.
Chilpancingo.- Este martes, Alejandra Martínez Valdez, de 24 años, discutía con el exgobernador de Guerrero, su pareja Miguel Israel Palacios Bernal, de 28, en la Zeferino Torreblanca Galindo, por espacio de diez horas colonia El Pueblo. presentó su declaración de manera personal ante la Procuraduría General de Justicia Martínez Valdez tomó unas tijeras y se las clavó en del Estado de Guerrero sobre el la cabeza a su compañero, para luego amenazar caso del asesinato del diputado Armando Chavarría, también con lesionar de la misma forma al hijo de ambos. se presentaron a declarar el ex La mujer fue detenida y consignada al Ministerio procurador de Justicia David Público, mientras su pareja permanece en el Augusto Sotelo Rosas y otro ex funcionario de averiguaciones hospital, el menor quedó a cargo de una vecina.
previas de la Procuraduría. El ex gobernador ya había presentado dos veces su declaración por escrito sobre este caso, sin embargo, en el mes de agosto se dieron a conocer unas supuestas declaraciones de un comandante de la policía ministerial que implicaban al ex gobernador, en el asesinato de Armando Chavarría Barrera. Unos días después de estas declaraciones, el comandante de la policía ministerial Trinidad Zamora Rojo fue privado de su libertad por un comando armado y su cuerpo, desmembrado, fue dejado en las afueras de la Procuraduría de Justicia en Chilpancingo.
Sí ha bajado el secuestro en México, afirma Alejandro Martí
" El presidente de México SOS respaldó las cifras del presidente Enrique Peña Nieto, respecto a plagio y extorsión". Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- Alejandro Martí, presidente de México S. O. S. respaldó las cifras de Enrique Peña Nieto: sí han bajado los secuestros y las extorsiones como lo enarbolara el Ejecutivo en su Segundo Informe de Gobierno, aunque claro quedan muchas cosas por hacer para restituir plenamente la seguridad y certidumbres ciudadanas.
pro de políticas públicas que permitan a todos los mexicanos salir sin ningún contratiempo a las calles, a las péquelas y medianas empresas crecer, a los estudiantes centros académicos estables y sin ningún atisbo de violencia. Los dos charlaron con los reporteros al final del informe gubernamental. Alejandro Martí califico de “muy positivo” los anuncios de Enrique Peña Nieto en torno a la modernización del Sistema Penal Acusatorio y recalcó que muchas organizaciones civiles pueden aportar más para mejorarlo.
Por su parte, María Elena Morera, responsable de Causa en Común, subrayó que la baja en ambos delitos es relativa, por lo que urgió en
Morera recalcó por su lado que el trabajo en otros delitos como el robo y los homicidios se tiene que multiplicar para que los 32 estados tengan seguridad pública y ciudadana sin cortapisas.
"Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas y Baja California; se trasladan por tierra y aire"
las acciones de seguridad en la frontera sur, afirmó el secretario de gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.
Excelsior
Dijo que el arribo se dio a solicitud correspondiente del gobierno de Chiapas. Además de que demuestra un compromiso de parte del Presidente de la República con el estado”
Gendarmes llegan a 7 estados del país
México.- Los efectivos de la Gendarmería Nacional tienen presencia al menos en siete estados de la República, de acuerdo con un recuento hecho por Excélsior. En Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas y Baja California se ha reportado la presencia de uniformados de esta división de la Policía Federal de reciente creación. En Tijuana, Baja California, más de 300 integrantes de la Gendarmería Nacional llegaron para realizar operativos de seguridad en la frontera, principalmente contra el tráfico ilegal de armas, drogas y personas. El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, informó que dichos elementos policiacos reforzarán la seguridad en los puntos del estado, como las zonas montañosas de Tecate, en donde ocurren varios secuestros de migrantes. Los elementos de la Gendarmería, que ya se encuentran concentrados en un hotel de esta ciudad serán desplazados a las zonas donde se perpetran mayores delitos de alto impacto contra los migrantes, ya sean secuestros o trata de blancas. En Tapachula, la llegada de elementos de la Gendarmería permitirá el fortalecimiento de
21
Caen cuatro homicidas de familia baleada en Ecatepec
" La PGJEM informó que cuatro sujetos fueron detenidos por el homicidio de tres personas y lesiones a otras cinco, el pasado 14 de agosto". Por Dalila Ramírez Toluca.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Jaime Gómez Sánchez, dio a conocer la detención de cuatro sujetos quienes están relacionados con el homicidio de tres personas y lesiones a otros cinco miembros de una misma familia, en hechos ocurridos el pasado 14 de agosto en Ecatepec.
Las investigaciones revelaron que los agresores eran vecinos de la familia y los hechos se habrían derivado de rencillas y peleas constantes entre los miembros de ambos bandos, por lo que el día de los hechos, los agresores se introdujeron por la fuera al domicilio y balearon a las ocho personas, dando muerte a tres de ellos. Los detenidos son Benjamín Castillejos Rangel, de 34 años; William Rangel Jiménez, de 24 años; Fabián Rangel Jiménez, de 19 años y José Andrés Buena Vista Alemán, de 45 años, quienes fueron ingresados a un penal de Chiconautla.
Asesinan a periodista en su casa en Chihuahua
En la ciudad, 100 gendarmes arribaron al Aeropuerto Internacional de Tapachula a bordo de un avión Boeing XC-OPF, al mando del capitán piloto aviador Bruno Serrano Espinosa. Otros viajaron por tierra y en su traslado a la frontera sur, un centenar de elementos de la Gendarmería de la Policía Federal (PF) pernoctaron en Oaxaca. Los agentes llegaron a un hotel de la zona norte de la capital y ayer mismo reanudaron su viaje. En Irapuato, Guanajuato, los elementos de la corporación vigilan algunos puntos de la ciudad y realizan patrullajes. El Estado de México fue la primera entidad en que se reportó la llegada de elementos de la Gendarmería Nacional ante la ola de secuestros reportada por las autoridades estatales. En Tamaulipas, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmaron el arribo de un contingente de 400 oficiales de la División de Gendarmería de la Policía Federal al estado.
" Víctor Pérez trabajaba para una publicación irregular de tintes políticos y de opinión". El Informador Ciudad Juárez, Chihuahua.- Un reportero de la revista “Sucesos” fue asesinado la tarde de este miércoles en el interior de su domicilio, por dos hombres que ingresaron al inmueble y le dispararon a corta distancia, confirmó la Fiscalía estatal. Se trata de Víctor Pérez Pérez, de 41 años, quien se desempeñaba como periodista de la publicación, que se edita de forma irregular en esta frontera y maneja contenidos políticos y artículos de opinión. El periodista era hermano de Candelario Pérez, quien de igual
forma colaboraba en la revista y fue asesinado en mayo de 2008. Según los primeros reportes, el crimen ocurrió la tarde de este miércoles en una vivienda ubicada en la colonia Luis Echeverría, luego de que dos sujetos irrumpieron y le dispararon con una pistola calibre .9 milímetros. Pérez quedó gravemente lesionado y fue trasladado con vida hasta un hospital cercano, donde falleció momentos después. Elementos de la Policía Municipal detuvieron cerca de la vivienda a una persona que aparentemente participó en la agresión, sin embargo, no se ha informado oficialmente si efectivamente está relacionado con el incidente.
Periódico el Faro
Internacional
Cae la popularidad de Nicolás Maduro
¿Pues qué esperaban los venezolanos de un loco?
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Jet militar se estrella en Libia El Informador
Libia.- Habitantes de la ciudad de Tobruck, en Libia, puedieron captar el momento en que un jet militar perteneciente a las fuerzas del general libio disidente Jalifa Haftar cayó sobre un edificio, esto debido a una falla en el sistema hidráulico. En Facebook circula un video que muestra cómo el jet cae en picada hacia una zona de edificios, y termina estrellándose en el suelo, lo que dejó como saldo dos muertos, el piloto del jet y un niño civil de la zona. De acuerdo con el responsable de los servicios de seguridad de Libia, el jet estaba realizando un vuelo de exhibición cuando ocurrió la avería que terminó por hacerlo caer.
" En redes sociales circulan videos del momento del accidente que dejó dos fallecidos."
EFE Tokio.- En plena caída de popularidad el primer ministro nipón, Shinzo Abe, llevó a cabo hoy su primera remodelación de Gobierno en 20 meses, en la que mantuvo los puestos clave pero aumentó a cinco las mujeres en su gabinete. Abe, que no había relevado a un solo ministro durante más de 600 días batiendo un récord en la política nipona, decidió hoy mantener seis carteras y renovar doce, en lo que según sus palabras marca el inicio de la segunda etapa de su Gobierno. No ha habido grandes sorpresas y el líder conservador, que llegó al poder en diciembre de 2012, ha decidido conservar a cuatro de los pesos pesados del Ejecutivo, considerados sus más estrechos colaboradores.
AFP
Caracas.- La profundización de la crisis económica, titubeos en políticas públicas y varias SABER MÁS iniciativas polémicas hicieron perder en pocos meses más Un avión de las fuerzas del general Haftar se de 15 puntos de popularidad al estrelló el pasado viernes 29 de agosto en el este de presidente venezolano Nicolás Libia, tras bombardear zonas de grupos islamistas Maduro. y aunque declararon que se trató de una falla en la aeronave, el grupo yihadista Ansar Asharia aseguró Una encuesta de Datanálisis que abatieron el avión con un misil. muestra que 80% de la población
Primer ministro de Japón remodela gabinete; apuesta por mujeres
" Shinzo Abe, que sufrido una caída de popularidad, mantiene seis carteras y renueva doce, en las que cinco mujeres tomaron el mando, algo no visto desde 2002."
"El Presidente ha perdido entre 15 y 18% en encuestas; analistas creen que titubea al resolver la crisis."
considera que la situación del país es negativa y que la popularidad del heredero del fallecido Hugo Chávez cayó a 35%, mientras que Hinterlaces, una encuestadora considerada afín al chavismo, afirma que Continuarán el ministro de Finanzas, Taro Aso; el ha perdido 18 puntos en nueve de Revitalización Económica, Akira Amari; el de meses. Exteriores, Fumio Kishida; y el jefe de Gabinete y portavoz, Yoshihide Suga, "soldados veteranos" de “Hay una correlación directa la difícil política japonesa, como los calificó Abe. entre la percepción de crisis económica y la caída en la También seguirán en sus cargos el ministro popularidad de Maduro, no sólo de Educación, Hakubun Shimomura, y el de por lo que ha hecho, sino por Transporte, Akihiro Ota, del partido budista Nuevo lo que no ha hecho, resolver la Komeito que forma la coalición de Gobierno junto al escasez y la inflación. Y por lo Liberal Demócrata (PLD). que ha dicho que va a hacer y no hace. La percepción de la gente Entre los nuevos nombramientos femeninos es que el gobierno está perdido”, destaca el de Yuko Obuchi, hija del antiguo primer explicó Luis Vicente León, ministro Keizo Obuchi, que ha sido nombrada presidente de Datanalisis. ministra de Economía, Industria y Comercio, y que a sus 40 años se convierte en la más joven del Aunque no existen cifras oficiales Ejecutivo. actuales, el deterioro de la calidad de vida es evidente: Un cargo importante ya que Obuchi, que ya salvo los productos de precios ocupaba cargos de responsabilidad en el Gobierno controlados, todo cuesta más de Abe, será la responsable del poderoso METI que ayer pero menos que nipón, donde se deciden las políticas industriales mañana, y es frecuente ver en de la tercera economía del mundo y donde se supermercados estantes vacíos deberá fraguar el incierto futuro energético del país. o no encontrar durante meses Las otras cuatro mujeres del Gabinete son Midori Matsushima, nueva ministra de Justicia; Eriko Yamatani, responsable de la cartera para el secuestro de ciudadanos nipones por Corea del Norte; Sanae Takaichi, ministra de Administración e Interior, y Haruko Arimura, ministra de Activación de la Mujer. El aumento de la presencia femenina se enmarca dentro de los esfuerzos de Abe para llevar a cabo un lavado de imagen de su partido y cumplir su compromiso de promover el raquítico protagonismo de la mujer en la sociedad nipona, donde la supremacía masculina es arrolladora.
productos como café, azúcar o papel higiénico. En el último índice divulgado en mayo por el gobierno, la inflación anualizada rozó 61%, la mayor del hemisferio americano, mientras que en marzo el Banco Central registraba 19 rubros de consumo básico con “serios problemas de abastecimiento”. La patronal Fedecámaras estima que “probablemente el año terminará con una caída de 4% a 5%” del PIB. Al gobierno le llueven además las críticas por el colapso del sistema hospitalario, el aislamiento aéreo debido a una millonaria deuda con las compañías, o la corrupción incrementada por el estricto sistema de control de cambio. Pero Maduro ha respondido con titubeos, anunciando en los últimos meses acciones en ese sentido, pero sin concretarlas, también debido a las posturas enfrentadas entre las distintas facciones del chavismo. Hace casi tres meses, viene anunciando un “sacudón revolucionario”, una reestructuración del gobierno que ha aplazado en varias ocasiones. “Hay un tema de verosimilitud. Anuncia acciones, anuncia medidas, esas medidas no llegan, cuando dice que va hacer una cosa recula, hecha para atrás, como con (un aumento en los precios de) la gasolina”, opina Oswaldo Ramírez, director de ORC Consultores.
EU manda 350 militares a Irak para protección de su personal
"Asimismo, 55 militares que están en Bagdad desde junio abandonarán Irak aunque estarán preparados para actuar en otras contingencias de seguridad en la región si es necesario", añadió el Pentágono.
" Luego de la revelación de un video en el que se ve a un segundo periodista estadunidense siendo decapitado, Obama decidió mejorar la seguridad". EFE Washington.- Estados Unidos enviará 350 militares más a Irak para proteger sus instalaciones y personal en Bagdad sin que asuman en ningún caso un rol de combate, informó la Casa Blanca. Con este nuevo envío el personal militar de la nación en Irak ya sumará más de un millar, una presencia reforzada desde que estalló la actual crisis con los yihadistas del Estado Islámico (EI) hace un mes.
23
Ataca EU al líder del grupo extremista Al Shabab en Somalia; 6 muertos Al Shabab había atacado el lujoso centro comercial Westgate Mall en Nairobi, Kenia, con un saldo de al menos a 67 personas muertas hace un año y Estados Unidos tenía como objetivo a los planificadores de ese sangriento asalto.
El anuncio del nuevo envío de soldados a Irak llegó unas horas después de que el Estado Islámico (EI) reivindicara el supuesto asesinato de un segundo periodista estadunidense, Steven Sotloff, y difundiera su presunta decapitación en un vídeo que el Gobierno de Estados Unidos investiga para comprobar su autenticidad. Apenas trece días después de que el EI hiciera público un vídeo que mostraba la decapitación del periodista estadunidense James Foley, la organización de inteligencia Site, que sigue la pista a los movimientos de grupos yihadistas, publicó presuntas imágenes del asesinato de Sotloff a manos de un terrorista del EI. En el vídeo, titulado "Un segundo mensaje a Estados Unidos", el verdugo de Sotloff atribuye su muerte a los ataques selectivos del Gobierno estadunidense contra posiciones del EI en Irak, y amenaza de muerte a un tercer rehén, el británico David Cawthorne Haines.
Está "cerca el divorcio" de los reyes Juan Carlos y Sofía
Después del ataque estadunidense la noche del lunes, milicianos islámicos enmascarados detuvieron a decenas de residentes sospechosos de espiar para Estados Unidos y registraron las casas cercanas, dijo un residente. " Un avión no tripulado bombardea el lugar donde se encontraba el cabecilla de la milicia, Ahmed Abdi Godane; se desconoce si fue abatido en la incursión". AP Mogadiscio.- Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron el lunes por la noche una operación contra extremistas islámicos de la red Al Shabab en Somalia, informó el Pentágono. El dirigente principal de la milicia somalí se encontraba en uno de dos vehículos alcanzados por fuego estadunidense el lunes por la noche, dijo un miembro del grupo extremista islámico el martes.
Un funcionario de inteligencia somalí de alto rango dijo que un avión no tripulado de Estados Unidos atacó al líder del grupo extremista cuando salía de una reunión de los cabecillas de la organización. Godane, también conocido como Mujtar Abu Zubeyr, es el líder espiritual del grupo y bajo su dirección los milicianos somalíes forjaron una alianza con Al Qaeda. El funcionario somalí, que habló bajo condición de anonimato ya que no estaba autorizado a discutir el asunto con la prensa, dijo que la inteligencia indica que Godane "podría haber sido abatido junto con otros milicianos".
La UE anunciará el viernes sanciones a Rusia; va contra empresas que Moscú retire sus tropas.
Funcionarios europeos propusieron nuevas y duras sanciones sobre compañías rusas para privarlas de capital y tecnología, como castigo por la intervención de Moscú en Ucrania, donde se acusa a Rusia de estar preparando una fuerza de 'invasión'.
" Las medidas podrían ser conocidas el miércoles y aprobadas el viernes; analiza más restricciones financieras para las compañías rusas". Reuters "El diario italiano La Repubblica revela en una nota titulada "Divorcio vicino" una próxima separación de los monarcas españoles después de que los padres de Felipe VI pasaron separados sus ..." DPA Roma.- Después de que los reyes JuanCarlos y Sofía pasaran separados sus vacaciones de verano, el diario italiano La Repubblica afirma hoy que el divorcio de los padres del rey Felipe VI de España podría estar cerca. Según el rotativo romano, que cita a "los cronistas más expertos de la casa real" sin dar más detalles, se espera "un comunicado de la Zarzuela con el anuncio -si no del divorcio- de la separación definitiva". JuanCarlos, de 76 años, y Sofía, de 75, llevan casados más de 50 años, desde
mayo de 1962. "Divorcio vicino", titula el rotativo, en una nota en la que afirma que la abdicación de JuanCarlos en junio en su hijo Felipe "ha acelerado una separación que se producía ya de facto", y apunta a la ausencia de éste en las tradicionales vacaciones de la familia real en Mallorca, a donde sí viajó Sofía. El rey Felipe VI es el hijo más joven del matrimonio, del que nacieron también las infantas Elena y Cristina. El matrimonio de JuanCarlos y Sofía estuvo en la picota en los medios españoles cuando se supo que el entonces monarca estaba acompañado por la noble germano-danesa Corinna zu Seyn-Wittgestein cuando se rompió la cadera durante una cacería en África en abril de 2012.
Bruselas.- Los gobiernos de la Unión Europea tomarán una decisión sobre el paquete de nuevas sanciones contra Rusia para el viernes, dijo el martes la ministra italiana de Relaciones Exteriores, Federica Mogherini, ante el Parlamento Europeo. Mogherini, que será la próxima encargada de política exterior de la UE, dijo que la Comisión va a presentar un paquete reforzado de sanciones contra Rusia por su invasión militar en Ucrania. Los líderes de la UE eligieron el sábado a Mogherini para que suceda a la británica Catherine Ashton cuando deje el cargo en octubre en una cumbre en la que señalaron que la implicación directa de militares rusos en la guerra en el este y sur de Ucrania obliga a aumentar las sanciones impuestas hasta ahora, a no ser
Los países occidentales acusan a Rusia de estar enviando columnas de tropas armadas a Ucrania, donde tras cinco meses de guerra la iniciativa cambió la semana pasada a los rebeldes prorrusos, que están avanzando ahora hacia un importante puerto. Según la ONU, la guerra, en la que separatistas prorrusos combaten para poner fin al control de Kiev sobre su región, ha cobrado la vida de más de 2 mil 600 personas y ha desplazado a cerca de un millón de sus casas en el este de Ucrania. Los líderes europeos pidieron el sábado a la Unión Europea (UE) nuevas sanciones para castigar a Moscú, que podrían ser conocidas el miércoles y aprobadas el viernes. Estados Unidos también planea nuevas sanciones, pero busca mantener la unidad de Occidente al no adelantarse a sus aliados europeos. Al abordar el martes las nuevas propuestas, diplomáticos europeos describieron un número de medidas -principalmente técnicas- que tendrían el efecto combinado de complicar a las compañías de Rusia, cuya economía está fuertemente controlada por el Estado, en su búsqueda de financiamiento exterior.
Periódico el Faro
Deportes
Australia sorprende a Lituana; resultados del Mundial de Basquet
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Dolorosa caída de México ante Australia; mañana se juega su pase
" La Selección Mexicana de basquetbol pierde 70-62 en su cuarto partido del Mundial en España ".
“Boomers”, como también se le conoce al quinteto de la isla continente.
Excelsior y AP
Un triple de Orlando Méndez, colocó el pizarrón 2825 a favor de México y el entrenador Andrej Lemanis quemó un tiempo fuera para córtarle el ímpetu a los 12 Guerreros con 5:45 en el reloj del primer medio.
Ciudad de México.- México tuvo una dolorosa caída en el Mundial de Basquetbol, tras perder 70-62 ante Australia en lo que es su cuarto partido del torneo, lo que lo pone al borde de la eliminación y con aún esperanzas de avanzar a Octavos. México suma tres derrotas y un triunfo. Con este resultado, el Tricolor se ubica en el cuarto lugar del Grupo D con cinco puntos. Pasan las cuatro mejores selecciones de cada grupo. Este jueves, México enfrentará a Corea del Sur en su último partido con la condición de ganar, si quiere avanzar a la siguiente fase. Por Australia destacaron Aron Baynes con 17 puntos y Ryan Broekhoff con 12. Por México destacó Gustavo Ayón con 11 tantos; Jorge Gutiérrez y Orlando Méndez con 10 cada uno. Australia ganaba 14-7 con 4:14 restando en el primer cuarto, mientras Aron Baynes dominaba a placer ya con 10 puntos en ese momento para los “Aussies”. Hernández comenzó el día como terminó ayer y hundió su primer triple con menos de tres minutos restando en el periodo para colocar 16-13 la pizarra a favor de los oceánicos, quienes ya tenían en la cancha a sus tres NBA: Baynes, Matthew Dellavedova y Dante Exum. Con una espectacular bandeja por parte del hombre de los Brooklyn Nets, Jorge Gutiérrez, México se puso 19-20, respirándole en la nuca a los australianos; aunque el periodo concluyó 22-19 a favor de los
Quedaban 2:19 por jugarse en el primer medio y el entrenador Sergio Valdeolmillos pidió un tiempo fuera para reordenar las tropas tras tres posesiones fallidas, aunque a ese punto preservaba la ventaja por 31-29 en el marcador. México al medio tiempo daba una digan pelea ante Australia cayendo apenas por un punto (33-32). La segunda mitad empezó con un ritmo vertiginoso, pero para Australia, que logró 10 puntos por apenas dos de México, pero una falta antideportiva sobre David Andersen, un codazo sobre Gutiérrez que trataba de atacar a la canasta, enderezó el rumbo para los de Valdeolmillos y despertando a ambos equipos, en un amago de pleito. Pero los 12 Guerreros recortaron un déficit de nueve a cinco tantos con un tiro libre de Ayón para ponerse 40-45. Un triple desde el costado derecho por parte de Ryan Broekhoff, puso el marcador 50-40 a favor de los Boomers; Valdeolmillos quemó un tiempo muerto para frenar el empuje australiano. Con una clavada a dos manos de Nate Jawai, Australia sacó 16 de ventaja en la recta final del tercer cuarto, poniendo la pizarra 57-41, con otro mal tercer cuarto de México, tal y como sucedió ante Lituania y Eslovenia, en las dos derrotas previas. Con 10 minutos por jugarse, Australia se frotaba las manos con un marcador de 59-45 al final del tercer periodo, con una selección mexicana que no cuajó en este lapso del partido y aventaja 59-45.
" El conjunto oceánico obtiene un triunfo inesperado por marcador de 82-75; en otro cotejo, Eslovenia doblega 82-75 a Corea del Sur "
Anotación por cuartos:
AP
Lituania 20 8 28 19 -– 75
Ciudad de México.- Australia obtuvo este martes un inesperado triunfo en el Campeonato Mundial de Basquetbol al derrotar a Lituania por 82-75, en partido del Grupo D efectuado en la Gran Arena Canaria.
En el último juego de este sector, de la mano de Gorafn Dragic, quien encestó 22 puntos, Eslovenia mantuvo su paso perfecto en este certamen al vencer a Corea del Sur, por marcador de 89-72.
Parte del éxito del conjunto australiano se debió al hecho de que acertó 50 por ciento de sus tiros de tres puntos, ya que metieron siete de 14, lo que les enfiló a este inesperado triunfo. Por Australia (2-1) sus mejores anotadores fueron Joe Ingles, quien encestó 18 puntos, Aron Baynes colaboró con 14, Matthew Dellavedova contribuyó con 13 y Brad Newley finalizó con 10. Por Lituania (2-1) sólo dos de sus jugadores pudieron destacar a la ofensiva, Renaldas Seibutis, quien anotó 21 unidades, en tanto Darjus Lavrinovic terminó con 14.
Total Australia 30 17 15 20 -- 82
Por Eslovenia (3-0) también destacaron a la ofensiva Domen Lorbek, quien encestó 14 unidades, Zoran Dragic y Alen Omic aportaron 13 cada uno, mientras Jure Balazic concluyó con 11. Por Corea del Sur (0-3) el único de sus integrantes que pudo terminar su actuación ofensiva con cifra de doble dígito fue Jonghyung Lee quien terminó con 12 puntos. Anotación por cuartos: Total Corea del Sur 21 18 17 16 -- 72 Eslovenia 19 21 30 19 –- 89
Vergara no traería a Hugo a Chivas
En el pasado, Sánchez Márquez ha culpado al dueño del chiverío de ser el principal responsable de que se le destituyera como técnico nacional en el 2008. "Que lástima que no reconozca que se fue por malo (del Tri) y no porque yo lo eché", aclaró Vergara. Al referirse a su equipo, que está metido en una crisis de cuatro partidos sin ganar y sin anotar goles, el empresario reveló que aprovecharán la semana previa al duelo ante Leones Negros para darles ayuda sicológica a sus delanteros.
Por Ramón Estrada Guadalajara, México.- A menos de 24 horas de que Hugo Sánchez manifestara que jamás dirigiría a Chivas, Jorge Vergara le respondió al "Pentapichichi" "Ni en sueños ni en pesadillas contraría a Hugo Sánchez para Chivas, ni para ningún equipo, así que ni se preocupe porque nunca lo vamos a llamar", contestó el empresario en entrevista radial con Raza Deportiva de ESPN.
"Me estoy ayudando de gente que nos permita solucionar este problema y lo vamos a solucionar, el domingo tenemos que demostrar, sí o sí, ganar; sí o sí, meter goles, y por supuesto darle otra actitud y otra experiencia al partido del domingo", mencionó Vergara. ¿Al hablar de ayuda para los jugadores, hablas de sicólogos?, se le preguntó. "Estamos trabajando con gente muy capacitada y muy profesional para poder solucionar los bloqueos que hay para que puedan meter el balón a la portería", respondió el propietario del chiverío.
Lo que dicen en España de Javier Hernández
pañas, pero “siempre es una amenaza para el rival”. El sitio Sport.es muestra la ilusión de Hernández tras haber llegado al conjunto merengue. Utiliza fragmentos de la conferencia que dio el mexicano. Mundodeportivo.com menciona que “Chicharito Hernández: un delantero que no molesta”. Indica que Javier era el indicado para el cuadro blanco. “Un ‘nueve’ con gol, pero que aceptara el papel de suplente, de recambio de Benzema y que tuviese la suficiente calidad como para incomodarse”.
" Voces encontradas en torno al fichaje del mexicano al cuadro merengue. Unos dicen que será suplente de lujo, hay quienes dicen que la romperá". Excelsior Ciudad de México.- Voces encontradas opinan en España sobre la llegada del mexicano Javier “Chicharito” Hernández al Real Madrid. Algunos diarios españoles dicen que estará en el banquillo blanco, otros destacan sus cualidades, ex jugadores no creen en el mexicano, pero Hugo Sánchez sí. A continuación te presentamos lo que dice la prensa española del tapatío.
El sitio elmundo.es destaca las palabras de Hernández sobre “Aprovecharé cualquier oportunidad”. La página 20minutos.es hace eco de las palabras del mexicano: “Es una oportunidad, cualquiera no puede estar aquí". Por otra parte, al ex jugador del Real Madrid y Manchester United, Michael Owen, no le agradó el fichaje del mexicano al club merengue y manifestó su postura en su cuenta de Twitter. "Seguramente Javier Hernández no lo puede creer. No puede tener un juego en Manchester United y aún así se va al Real Madrid", publicó Owen en la red social. Por su parte, el que sí cree en el mexicano, es el también exjugador del Real Madrid, Hugo Sánchez. Dio mensaje de apoyo.
El sitio Marca.com lo calificó como “Chicharito, un suplente de lujo”. Asimismo, menciona que “el Real Madrid ya tiene al centro delantero que tanto anhelaba el madridismo”.
"Estoy contento que otro mexicano esté en un equipo como el Real Madrid, por supuesto que ha salido ganando, si dejar el Manchester United es difícil, el hecho que vaya al Real Madrid, es subir escalones", declaró Sánchez.
Por su parte, as.com destaca las cualidades del mexicano: “Rapidez, agresividad, desmarque, asistencia y gol”. Admite que CH14 no tuvo muchas oportunidades con el Manchester United en las dos últimas cam-
"Va a estar en el mejor (equipo) de los últimos tiempos, eso, por supuesto, es muy meritorio, felicidades a 'Chicharito', ojalá y tenga suerte", añadió el “Pentapichichi”.
LIGA MX JORNADA 8
25
26
Inicia Gallardo mes con derrota bre con una derrota, la octava de la temporada, tras caer los Cerveceros de Milwaukee 7-1 ante los Cachorros de Chicago. Gallardo (8-8), quien ligó tres salida sin victoria, una de ellas sin decisión, trabajó cinco entradas completas en las que toleró ocho imparables y siete carreras, dos de ellas sucias y dos más por un cuadrangular. Además, el michoacano regaló dos bases por bolas y retiró a cuatro jugadores de los Cachorros por la vía del ponche. Chicago le cayó encima al mexicano desde el primer inning con un rallie de cuatro carreras, Cerveceros respondió con una en la tercera. AFP Estados Unidos, Chicago.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo arrancó el mes de septiem-
La ofensiva de Chicago volvió al ataque en el quinto capítulo con tres carreras más, dos de ellas por el cuadrangular de Arismendy Alcántara.
Es Kershaw líder en ganados AP Estados Unidos, Los Ángeles.- El pitcher Clayton Kershaw se convirtió en el primer pitcher en llegar a las 17 victorias en la temporada.
apuntarse el salvamento, el 39 de la temporada, la derrota fue para Doug Fister (12-6), de los Nacionales.
RESULTADOS MLB / MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE
Orioles Indians Yankees Braves Marlins Rays Cubs Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics
Dodgers Padres
Kershaw ligó su tercera victoria en el triunfo de Los Dodgers de Los Ángeles 4-1 sobre los Nacionales de Washington.
Kershaw lanzó ocho entradas completas, en las que toleró tres imparables y una carrera, producto de un jonrón solitario en la séptima entrada. Regaló dos bases y recetó ocho ponches. Kenley Jansen respaldó el triunfo de Clayton al
Reconocen a Ellsbury y Holliday
Orioles Indians Yankees Braves Marlins Rays Cubs Royals Twins Astros Cardinals
Rockies Athletics Dodgers Padres
Estados Unidos, Nueva York.- El jardinero central de los Yanquis, Jacoby Ellsbury, y el toletero de los Cardenales, Matt Holliday, han sido nombrados Jugador de la Semana en la Liga Americana y Nacional, respectivamente. Ellsbury, quien es reconocido con esta distinción por segunda vez en su carrera, bateó .522 (23-12) con un doble, un triple, cuatro jonrones, nueve empujadas, seis anotadas y dos bases robadas en seis juegos.
Reds Tigers Red Sox Phillies Mets Blue Jays Brewers Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks
JUEGOS MLB / JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE
Abajo de Kershaw, en el liderato de juegos ganados, se encuentran Madison Bumgarner, de los Gigantes de San Francisco, y Johnny Cueto, de los Rojos de Cincinnati, ambos con 16 victorias.
AFP
5-4 2-4 4-9 0-4 6-8 2-8 7-1 2-1 3-6 8-3 6-4 7-12 5-6 4-1 2-1
Holliday tuvo 13 remolcadas, con cuatro cuadrangulares, un total de bases alcanzadas de 24, un porcentaje de slugging de .889 y bateó .370 en siete partidos, para la séptima ocasión en su carrera que es reconocido como Jugador de la Semana. Ambos peloteros serán claves para sus equipos en las series que inician hoy; Yanquis ante Boston y Cardenales contra Pittsburgh.
Reds Tigers Red Sox Phillies Mets Blue Jays Brewers Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks
a Inglesa el n 566 eleamente 207 .6 por cienn 562 futboan extranjespaña, que n su trabajo reduce con rso de 500
Monfils no necesita de entrenador entienda mi personalidad". Salvo un arrebato en el segundo set, en el que esencialmente le obsequió el game cuando su rival sacaba, Monfils supo administrar el rumbo del partido y fue letal al disponer de las oportunidades de quiebre de servicio: capitalizó tres de cuatro, mientras que Dimitrov sólo pudo aprovechar una de siete. Pero Monfils tiene peculiaridades que le hacen distinto, como beber Coca-Cola durante los descansos: "Es que entran las ganas de beber Coca-Cola, así de simple". El Informador Nueva York.- Gael Monfils lleva año y medio sin un entrenador. Parece que así es mejor. Admirado por su innato talento para entretener con sus asombrosos tiros y su prodigiosa capacidad atlética, el francés Monfils doblegó el martes 7-5, 7-6 (6), 7-5 al búlgaro Grigor Dimitrov para clasificarse a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su carrera. "Creo que tal vez debo seguir así", dijo Monfils a pie de pista en el estadio Arthur Ashe sobre su condición de tenista que navega por el circuito sin entrenador. "Lo mejor es tener alguien que te oriente. Y lo necesito", reflexionó después en una rueda de prensa. "Pero no es fácil estar en sintonía con alguien... tiene que ser alguien que sea estricto conmigo, pero que al mismo tiempo
Vigésimo preclasificado, Monfils no ha cedido un solo set en cuatro partidos en el último Grand Slam de temporada, en cuya siguiente ronda jugará con el ganador del choque entre el suizo Roger Federer y el español Roberto Bautista Agut, que jugaban en la sesión nocturna. Con 28 años cumplidos el lunes, Monfils no ha podido avalar con sobresalientes resultados la espectacularidad de su juego. Llegó a ser el número siete del mundo en 2007 y su mejor actuación en un Grand Slam fue en 2008, cuando alcanzó las semifinales del Abierto de Francia.
uedarse en e la ciudad, n el país: los , Humberto drigo Rojas lizados Cé-
US Open WTA New York United States
Pero esta es la primera vez en la que consigue meterse en los cuartos de final de dos Slams en una misma temporada, ya que lo logró en el último Roland Garros. La previa oportunidad que alcanzó esta etapa en Flushing Meadows fue en 2010.
Federer avanza a cuartos en Nueva York AFP Nueva York.- Federer, que busca su sexto título en un US Open, eliminó en tres sets de 6-4, 6-3, 6-2 al español Roberto Bautista Augut, mientras Berdych borró de la cancha con un 6-1, 6-2, 6-4 al austriaco de sólo 20 años Dominic Thiem, 45º de la ATP.
Djokovic con el escocés Andy Murray, y el suizo Stan Wawrinka con el japonés Kei Nishikori.
US Open ATP New York United States
Antes, Monfils había sorprendido al número 7 del torneo, el búlgaro Grigor Dimitrov, y el croata Marin Cilic al francés Gilles Simon por yados se 5-7, 7-6 (7/3), 6-4, 3-6, 6-4. en MéxiFededer y Monfils se cruzarán en cuartos de final, y lo mismo harán Berdych y el croata des que le Marin Cilic, mientras que por el otro lado de la mentos, los llave se miden el número uno mundial Novak ey, Tigres y teles de juxico, con el lo.
n a 11 eleallá de las Nahuel Guzdo Pizarro, Rubén; los dio Arévalo, Villa; y los ez Gómez y ueva muesrdo Ferretti forjados en b.
27
La china Peng Shuai a semifinales
AFP Nueva York.- La china Peng Shuai, no preclasificada, derrotó el martes a la suiza Belinda Bencic, de 17 años, por 6-2, 6-1 en el Abierto de Estados Unidos para avanzar a su primera semifinal de Grand Slam. Peng lo logró en su intento número 37 en un torneo grande. Solo cinco tenistas tuvieron más intentos antes de quedar entre los cuatro mejores. Peng, que ocupa el puesto 39 en el escalafón del mundo, fue un modelo de consistencia. Por su parte Bencic fue la más joven tenista en avanzar a cuartos de final en Flushing Meadows desde que otra joven suiza, Martina Hingis, ganó el título a los 16 años en 1997.
Bencic es entrenada por la madre de Hingis, Melanie Molitor, y en el segundo set recibió una advertencia por recibir ayuda desde el palco donde estaba su entrenadora
S贸lo para fan谩ticos Shelby Billingham
28
Periódico el Faro
Espectáculos
Justin Bieber y sus problemas con la ley
Jueves 04 de Septiembre del 2014
Demian Bichir, María Rojo e Isela Vega, en FICG en LA Hollywood, tendrá su gala el próximo viernes.
La pequeña muestra proyectará algunas películas y dará inicio con la gala de apertura con "Las horas contigo".
" El evento se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre, con la proyección de cortometrajes como 'Solidaridad'" El Informador Los Angeles, Estados Unidos.- Demian Bichir, María Rojo e Isela Vega asistirá a la apertura del Festival de Cine de Guadalajara en Los Ángeles, informaron hoy aquí organizadores. El evento cinematográfico, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en el Teatro Egipcio de
A este evento se ha confirmado la asistencia, además de Eduardo Manzano, Elpidia Carrillo, Cassandra Ciangherotti, Julio Bracho, Arcelia Ramírez y la directora Catalina Aguilar Mastretta, entre otros.
"Encara nuevos cargos tras haber sido arrestado por manejo imprudente y asalto".
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles FICG en LA, es presentado por la Universidad of Guadalajara, Foundation in USA y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Toronto, Canadá.- Justin Bieber enfrenta nuevos cargos tras haber sido arrestado por manejo imprudente y asalto luego de un choque entre una minivan y un vehículo todo terreno que llevó a un altercado físico en Ontario, Canadá.
En el festival, el actor nominado al Oscar, Demian Bichir, por su papel en "A better life", recibirá el premio Árbol de la vida por su trayectoria. El evento de cine también anunció que se proyectará el cortometraje "Solidaridad", al cual asistirá a la apertura su protagonista Elpidia Carrillo y su director Dustin Brown. El festival concluirá el domingo con la gala, en donde se exhibirá "El último trago".
Ballet de Kiev montará 'Carmen', 'Las Sílfides' y 'Sherezada'
El Informador
La policía provincial de Ontario dijo hoy que el incidente ocurrió el viernes por la tarde cerca de Stratford, la ciudad natal del cantante canadiense. Estos cargos al astro pop de 20 años se suman a una serie de problemas con la justicia. Aquí un repaso. Además de sus problemas legales en Estados Unidos, el cantante Justin Bieber también tuvo un incidente en su natal
" El Ballet Nacional de Ucrania es una de las compañías más famosas y prestigiosas del mundo".
por la cantidad de objetos y materiales que se utilizan es imposible traerlo todo a México, explicó.
El Informador
"Desafortunadamente no podemos traer toda la escenografía de las tres coreografías; sin embargo, lo que traemos lo hacemos ver muy especial, son cosas muy específicas para hacer que el show "Anoche escenifica su gira 'Moonshine Jungle Tour' en la brille", indicó. Arena Ciudad de México; repite Viktor Ishchuk comentó que tanto él como el elenco hoy y el viernes y sábado se se sienten entusiasmados por la presentación presenta en Monterrey". y por el recinto en el que actuarán. "Sabemos que el Centro Cultural es uno de los teatros más Notimex importantes de la Ciudad de México, esperamos que todos se lleven una buena impresión, trataremos de Ciudad de México.- En su debut en el país, el cantante hacer lo mejor para que eso pase", expresó. estadunidense ganador del En esta ocasión, el Ballet Nacional de Ucrania, Grammy, Bruno Mars conquistó como también se le conoce, se presentará con anoche la Arena Ciudad de México 30 bailarines, entre los que figuran como solistas con un recorrido por sus éxitos Olesia Schaitanova, Irina Surneva, Kateryna dentro del llamado Moonshine Kozanchenko, Viktor Ishchuk, Sergii Sidorsky y Jungle Tour. Ruslan Bentsianov. “Bienvenidos al Moonshine” fue la Asimismo, el bailarín destacó que el Ballet de primera frase que dijo el anfitrión Kiev, una de las compañías de danza clásica más quien permaneció oculto por importantes del mundo, busca difundir el esplendor una sábana negra que cubría el escenario, mientras sonidos de de esta expresión artística. selva se escucharon y juegos de luces hacían lo suyo en el recinto "El objetivo principal de la compañía es enseñar en su primer concierto en el país, la belleza que tiene Ucrania en cuanto a cultura y el segundo es hoy para luego ballet, sobre todo la grandeza del Ballet de Kiev", viajar a la Sultana del Norte donde actuará este viernes y sábado en apuntó.
Ciudad de México.- Por primera vez, el Ballet de Kiev presentará en conjunto las obras "Carmen", "Las Sílfides" y "Sherezada", en dos únicas funciones el próximo 3 de octubre en el Centro Cultural Teatro 1, de esta ciudad. En entrevista telefónica, Viktor Ishchuk, director y primer bailarín del Ballet, confió "que el espectáculo sea un éxito y que a la gente le guste, porque es un espectáculo que nunca antes se había presentado en México". "Sherezada" es una "obra mágica; un espectáculo muy expresivo", mencionó el bailarín al ser interrogado sobre estas tres grandes obras de los siglos XIX y XX. "Carmen" es un espectáculo muy conocido en todo el mundo, dijo, "es una historia española muy dramática", mientras que "Las Sílfides", comentó, "es una pieza clásica con música muy hermosa". Subrayó que las coreografías se presentarán completas, con las piezas originales: "'Carmen' tiene una duración de 25 minutos, 'Las Sílfides' de 30 minutos y '"Sherezada", de 40 minutos". Las tres puestas en escena cuentan con una escenografía y un vestuario espectacular, aunque
Canadá, donde fue arrestado el viernes pasado. Bieber fue detenido después de un choque entre el vehículo todo terreno que conducía y una minivan, por lo que ahora enfrenta cargos por su manera peligrosa de conducir y agresión. El incidente ocurrió el viernes por la tarde en el condado de Perth, en Ontario, justo donde el cantante fue captado en un todo terreno junto a Selena Gómez. Después del choque se habría registrado un altercado físico entre el cantante y el otro conductor involucrado. Bieber fue liberado pero tendrá que aparecer en la corte a finales de este mes, indicó TMZ, lo que podría traerle más problemas pues está en libertad condicional luego de haber arrojado huevos contra la casa de un vecino en Los Ángeles, Estados
Bruno Mars se erige como el nuevo rey en la selva del pop la Arena Monterrey. Segundos después la manta se desplomó y apareció el intérprete, quien sonriente pudo ver a sus 22 mil fans, los cuales ansiaban verlo, cifra de acuerdo a los organizadores. De inmediato arrancó esta fiesta con su tema Moonshine junto a su banda The Hooligans, que incluyó trompetas, guitarras eléctricas, batería y teclados; así como con efectos que aumentaron la emoción de los presentes: fuegos artificiales, pirotecnia, lluvia de papeles e incluso explosiones. “Estoy contento de estar aquí, para cantarles y ponerlos a sacudirse y bailar”, declaró el cantante quien acaparó la miradas de todos con temas como Runaway Baby, Billionaire, Show Me, Money (That's What I Want), entre otras piezas.
A Joan Rivers la mantienen viva con aparatos, confirma su hija
30 Claudia Alende lleva ventaja para ser Miss Bumbum 2014
"La representante del estado de Paraná es una de las favoritas de los votantes e, incluso es comparada con la actriz Megan Fox ." Excelsior Añadió que la familia está muy agradecida por el apoyo recibido. Joan Rivers fue trasladada al Hospital Mount Sinai en Manhattan el jueves pasado.
México.- Claudia Alende, candidata a Miss Bumbum 2014, es una de las favoritas para llevarse el título como el mejor trasero de Brasil.
Nueva York.- La familia de Joan Rivers confirmó que la comediante está conectada a aparatos que la mantienen con vida tras sufrir un paro cardiaco la semana pasada durante un procedimiento en el consultorio de su médico.
La comediante y comentarista de alfombras rojas de 81 años se ha mantenido bastante activa como presentadora de Fashion Police en el canal E! y como estrella del reality de WEtv Joan & Melissa: Joan Knows Best?
La representante del estado de Paraná acumula más del 30 por ciento de los votos, por encima de
Su hija, Melissa Rivers, dijo en un comunicado este martes que "en este momento" su madre está conectada a aparatos de soporte vital.
Melissa Rivers dijo que sabe que su madre estaría conmovida por la ola de amor que ha recibido.
" Melissa Rivers dice en un comunicado que 'en este momento' su madre está conectada a aparatos de soporte vital". AP
'Cantinflas' se embolsa 3,2 mdd durante su estreno en EU
Office Mojo, la cinta de Sebastián del Amo llegó a 382 salas y promedió unos 8 mil 400 dólares por cada una de ellas desde su estreno el viernes hasta este lunes, colocándose en el decimotercer lugar de la lista de mayores ingresos durante el largo fin de semana del Día del Trabajo. Protagonizada por el español Óscar Jaenada cuenta la vida del célebre humorista mexicano a lo largo de una trama que se centra en la producción del largometraje Around The World In Eighty Days (La Vuelta al Mundo en 80 Días), con el que el artista dio el salto a Hollywood en 1956. Hace un año la comedia mexicana Instructions Not Included, de Eugenio Derbez debutaba con 10,4 millones en 347 salas.
" La cinta protagonizada por el español Óscar Jaenada llegó a 382 salas y promedió unos 8 mil 400 dólares". EFE Los Angeles.- Cantinflas, la película biográfica sobre el actor mexicano Mario Moreno, debutó en Estados Unidos con una recaudación de 3,2 millones de dólares y el mejor promedio entre el número de salas donde se exhibe y los espectadores que atrajo. Según cifras del portal especializado Box
El primer puesto de la lista fue para Guardians Of The Galaxy con 22,2 millones de dólares. La cinta de James Gunn se coloca así como la película de mayor recaudación del año en territorio estadounidense, superando la barrera de los 260 millones impuesta previamente por Captain America: The Winter Soldier. En el segundo lugar aparece Teenage Mutant Ninja Turtles, con Megan Fox al frente, con 15,7 millones de dólares. El filme retoma la historia de los personajes de cómic creados por Peter Laird y Kevin Eastman desde sus orígenes, y los sitúa en el centro de una trama orquestada por un grupo mafioso que persigue hacerse con el control de Nueva York.
Ana Paula Souza (Distrito Federal) y Ana Flavia Magalhaes (Goiás). Las dos últimas bellezas llevan menos del 10 por ciento. Alende fue la primera finalista en ser anunciada y de inmediato se desató una serie de comparaciones con la actriz Megan Fox. En noviembre se elegirá a la ganadora como Miss Bumbum 2014. El año pasado, Daiane Macedo fue la ganadora del famoso concurso en Brasil.
‘César Chávez’, de Diego Luna, va a Londres "El filme será presentado en el Festival de Cine Independiente Raindance, que arranca el próximo 24 de septiembre ." Notimex Londres, Inglaterra.- La película César Chávez, de Diego Luna, se presentará por primera vez en Inglaterra como parte del Festival de Cine Independiente Raindance, que se inaugura el próximo 24 de septiembre en el centro de esta ciudad. El filme, a cuya premier se espera que acuda el actor John Malkovich, narra la historia de César Chávez, líder sindical de origen mexicano, quien de manera pacífica validó los derechos laborales de miles de trabajadores agrícolas en California. Durante el lanzamiento del programa oficial de la edición número 22 de la muestra, Elliot Grove, su director y fundador, señaló que el cine mexicano es popular por su energía. "Los mexicanos están conquistando Europa con todo este talento. Las historias son muy originales, la actuación es maravillosa, y es como la comida mexicana: los
condimentos no son tan picantes y te hacen sentir bien", expresó. Señaló que los cineastas nacionales exploran una temática extrema, técnicas distintas de narrativa, y que las obras son extremadamente entretenidas. "Siempre están empujando las fronteras del cine y la manera de contar una historia", afirmó el cineasta canadiense, quien se instaló en Londres hace más de dos décadas. Durante la sección oficial de México en la serie de proyecciones se presentarán un total de 15 cintas entre las que se encuentran A Los Ojos, de Victoria y Michel Franco; Edén, de Elise Durant, y González, de Christian Díaz. Como parte del jurado se encuentra el mexicano Eugenio Caballero, ganador del Oscar 2007 por el Diseño de Arte del filme El Laberinto del Fauno. El Festival Raindance, que en su momento presentó el estreno de la famosa producción El Proyecto de la Bruja de Blair, abrirá una oficina en el País, en enero de 2015, como parte de los festejos del Año de Reino Unido en México.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 04 de Septiembre del 2014
ilumina tu criterio @faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva www.elfaromx.com
ยกEstamos de regreso!
Muy pronto en FM