Viernes 05 de Septiembre

Page 1

DIPUTADOS DEBEN INFORMAR DE CUENTAS PÚBLICAS, informa Cynthia Cantero del ITEI Pág. 08

Construcción de Aeropuerto del DF generará 160 mil empleos: EPN Pág. 19

Afecta huracán ‘Norberto’ siete estados: CONAGUA

Pág. 06

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 05 de Septiembre del 2014

LA GASOLINA DE LA IMPUNIDAD La impunidad reina cuando se trata de tomas clandestinas.

Edición Digital Puerto Vallarta T

Analizan concesiones o arrendamientos

Pág.02

Calles invadidas por puestos semi fijos con venta de comida Pág.03 Reclaman a Agustín Álvarez falta de incumplimiento para apoyar a vendedores

Pág. 04

Nayarit Protestan y suspenden clases en escuelas afectadas por planta asfaltadora en Valle Dorado Pág. 07 Jalisco

Diputados deben publicar cuentas públicas Pág. 08

Nacional

Ejecutivo presenta ternas para órganos energéticos

Pág.10

Navarrete: ni yo ni el PRD somos enemigos de Morena Pág. 10 Negocios

Foster y yerno de Slim diseñarán nuevo aeropuerto del DF

El año pasado se descubrieron dos mil 163 tomas clandestinas para el robo de combustible de Pemex. Significa que ha habido un crecimiento, no en el robo de gasolina, que nadie sabe exactamente a cuánto asciende, sino en el descubrimiento de tomas clandestinas, de mil 493 por ciento en los últimos nueve años. Son cantidades formidables y constituyen una de las mayores mermas que tiene Pemex en su accionar cotidiano. Los daños que causa este tipo de explotación son enormes: por supuesto económicos, pero también sociales y ecológicos. Los derrames provocados por las tomas clandestinas están asolando muchas regiones del país y se repiten en todos los estados, el más reciente en Nuevo León, pero también en Jalisco, en Quintana Roo, en Tamaulipas, en Tabasco, en Puebla, en Sinaloa, en prácticamente todos los estados ha habido derrames y accidentes, de mayor o menor gravedad.

Pág. 12

Articulistas de hoy:

Pág. 18

Seguridad

Ligan a ‘Papá Pitufo’ con grupo criminal Pág. 21

Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Francisco Garfias* Pascal Beltrán del Río*¨Carlos Puig* Román Revueltas Retes* Ciro Gómez


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Analizan concesiones o arrendamientos Es parte del análisis que hicieron integrantes de las comisiones de turismo y desarrollo económico municipales. Uno de los principales objetivos que persiguen con estas reuniones es atacar directa y de manera frontal, los diversos asuntos que han sido heredados de anteriores administraciones municipales, en el tema de las concesiones que sin fecha o periodicidad de los contratos, se establecen entre particulares y gobierno con particulares. Haciendo creer a los locatarios que son dueños de los locales y no es así, sino el propio gobierno municipal. " No hay nada definitivo, en reunión de comisiones de Turismo y Desarrollo económico, analizan diversas vertientes para garantizar certeza jurídica y legal a locatarios de zocos en Puerto Vallarta". Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- La disyuntiva es el término de las concesiones o la figura de los arrendamientos a locatarios de mercados públicos en el municipio de Puerto Vallarta.

La tarea es titánica, pues lo que se persigue es garantizar certeza legal a los posesionarios y decir que no son dueños de los locales. Es regularizar la situación de los locales comerciales que existen en los diversos mercados municipales. Bajo esta premisa, luego de varias reuniones que han sostenido un grupo de ediles, se dio la ponencia del síndico, Roberto Ascencio Castillo, para establecer los pros u contras de proceder ante locatarios y definir una situación clara, concesiones o arrendamientos.

Calles Invadidas por Puestos Semifijos con Venta de Comida Así como en avenida Luis Donaldo Colosio, frente a las instalaciones del sistema para el desarrollo integral de la familia. Las denuncias fueron hechas por regidores integrantes de las comisiones de turismo y desarrollo económico. En las que participaron, entre otros, los ediles Agustín Álvarez del PVEM, Humberto Muñoz del PAN, Susana Carreño del PRD, Jesús Anaya del PAN, Candelaria Villanueva de movimiento ciudadano y Guadalupe Anaya de Movimiento Ciudadano, así como del síndico, Roberto Ascencio Castillo. " La denuncia fue hecha en reunión de la comisión de turismo y desarrollo económico, en la que se propuso que hicieran un recorrido con mucho sigilo para evitar pitazos desde el interior de la comuna". Por Maurcio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Alunas vialidades en el municipio de Puerto Vallarta, están siendo inundadas por una gran cantidad de puestos semifijos con venta de comida. Principalmente, en la avenida Las Palmas, cerca de la central camionera y del centro internacional de convenciones.

Efemérides 1920.- Álvaro Obregón es elegido presidente de México. 1921.- Inauguración en Buenos Aires del Teatro Cervantes. 1929.- El jefe del Gobierno francés, Arístide Briand, propone a la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa. 1931.- El Tribunal Internacional de La Haya declara la unión aduanera de Alemania y Austria. 1936.- La estadounidense Beryl Markham primera mujer que sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste. 1940.- Nace Raquel Welch (Raquel Tejada), actriz estadounidense, de padre boliviano. 1942.- II Guerra Mundial: Los aliados bombardean El Havre y Bremen. 1944.- Firma del tratado de constitución del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo). 1945.- El emperador Hiro Hito inaugura el Parlamento del Japón. 1951.- México termina el proceso de nacionalización del petróleo con la compra de la compañía 'Charro' (EEUU). 1957.- Sublevación en Cienfuegos (Cuba) contra Fulgencio Batista por 200 marinos y un grupo de simpatizantes del Movimiento 26 de Julio: 600 ejecuciones. 1960.- El poeta Leopoldo Sedar Senghor es elegido presidente del Senegal. 1961.- Representantes de 24 países celebran en Belgrado la primera Conferencia de Países No Alineados. 1965.- Nace César Rincón, torero colombiano. 1977.- EEUU lanza la sonda espacial 'Voyager I' para observar Júpiter y Saturno. 1981.- Inaugurado el primer Congreso del sindicato polaco Solidaridad: Lech Walesa es confirmado presidente. 1986.- Asalto del Ejército paquistaní a un avión de la Pan American secuestrado en Karachi por un comando armado: 17 muertos y cien heridos. 1989.- La Federación Internacional de Atletismo desposee al atleta canadiense Ben Johnson por dopaje de su plusmarca mundial (Roma, 1987) y convierte a Carl Lewis en plusmarquista mundial.

Se dijo que cuando entró en funciones la presente administración que preside Ramón Guerrero, el compromiso era retirar los puestos de comida rápida sobre la avenida Las Palmas que lleva a la central de camiones y al centro internacional de convenciones. Al principio algunos fueron retirados, sobre de aquellos que eran propiedad o estaban de encargo por funcionarios públicos de la anterior administración municipal. Sin embargo, últimamente regresaron más, de ahí viven hoy en día ex funcionarios que reciben una renta por sus negocios, es una entrada extra.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Probabilidad de Tormenta 31 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Reclaman a Agustín Álvarez, Falta de Cumplimiento para Apoyar a Vendedores nación, hacienda y de participación ciudadana, en donde lamentablemente no se ha cumplido.

"Ahora fue al regidor del verde ecologista, a quien reclaman falta de responsabilidad, para hacer cumplir un acuerdo, que se refiere en apoyar a vendedores, a quienes nunca se les construyeron locales en explanada del Benito Juárez". Por Maurcio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Agustín Álvarez Valdivia ahora está en el ojo del huracán, por no haber acatado el cumplimiento de un acuerdo edilicio, el cual busca apoyar a los vendedores a quienes se les prometió la construcción de locales en la explanada Benito Juárez, pero que solamente los engañaron. Este reclamo, fue hecho en la sesión de las comisiones de turismo y desarrollo económico, las cuales preside el regidor del partido verde ecologista. Se dijo que hubo un acuerdo en el mes de marzo del 2013, y a estas alturas del 2014, todo quedó en el papel. Se refieren a un acuerdo que pasó por la comisión de turismo, desarrollo económico, gober-

a quienes se les prometieron en la parte baja del Según se dio a conocer, el eminmueble del estacionamiento publico en el mapleado municipal Everett Cuitlálecón II. huac Ruvalcaba Chávez, pagó la No es sorpresa que en las arcas del munici- cantidad de 50 mil pesos de fianza pio actual, haya dispendio en gastos onerosos y y 5 mil pesos por su libertad, luego no le den prioridad en ayudar a la gente necesi- de ser detenido por el delito de lesiones. tada. En este acuerdo, se informo que el ayuntamiento se les regresarían a los vendedores pagos realizados.

Parte de lo que pide el congreso es que los ayuntamientos tengan esa oficina en ese mismo sentido y en todo caso, se discutan los puntos para enriquecerla.

Puerto Vallarta.- El Congreso del Estado, hizo un exhorto al gobierno municipal de Puerto Vallarta, para la instalación y operación de una ventanilla única, para licencias de comercio y de construcción. El objetivo, reducir trámites burocráticos. Lo anterior se dio a conocer en reunión de los regidores integrantes de las comisiones de turismo y desarrollo económico. Existe un exhorto del congreso del estado, para que el municipio establezca una oficina de

Sin embargo, no se dio a conocer qué sucedió con su situación en el Ayuntamiento de esta ciudad, pues al momento del accidente atropelló a los menores con un vehículo oficial.

Ellos estuvieron con ese acuerdo con las cantidades de dinero, de los locales que nunca les construyeron, ese dinero ingresó a las arcas Se dijo que el agente del Mimunicipales, pero nadie sabe qué pasó al resnisterio Público acudió al hospital, pecto. en donde verificó con el personal Este acuerdo es el numero 113 el cual pasó médico el estado de salud de los por el pleno edilicio, se le recordó al presidente menores, determinando que solo de la comisión de turismo y desarrollo económi- uno de ellos se iba a quedar internado, siendo una jovencita que fue co, Agustín Álvarez. la que resultó más lastimada, en El acuerdo es resarcir ese daño, hoy se les tanto que el resto fue dado de alta, por lo que el fiscal procedió a fijar una fianza, en base a las lesiones que presentó la niña.

atención única para trámites de licencia de comercio y construcciones municipales.

Por Maurcio Lira Camacho

Empleado del Ayuntamiento Pagó 55 mil Pesos de Fianza

"Se trata del joven de Desarrollo Social que atropelló a los estuLa ante pasada administración (con Javier diantes de la Pesquera" Bravo), prometió a las personas quienes desean Noticias PV salir de la economía informal, que tienen sus puestos en la zona del centro. Puerto Vallarta.- El empleaLes ofrecieron que les iban a construir sus do del departamento de Desarrolocales, les pidieron el pago de enganche y men- llo Social, del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, que el pasado mes sualidades. La gente lo dio, pero vio pasar al menos dos de agosto arrollara y lesionada a 6 estudiantes de la escuela La Pesadministraciones, y no les han pagado. quera, ya obtuvo su libertad bajo Se dijo en esta reunión, que en ese acuerdo caución, luego de pagar una fianel compromiso es el de pagar a los vendedores za.

Exhortan al Gobierno, Ventanilla Única para Licencias de Comercio y de Construcción

"En reunión de sesiones, se informó del exhorto del congreso del estado al municipio de Puerto Vallarta, para la instalación de una oficina de atención única para trámites de licencia de comercio y construcciones municipales".

03

Como se recordará, fue el pasado lunes 25 de agosto del 2014, cuando cuatro niñas resultaron lesionadas, una con heridas de gravedad, así como un niño lesionado, fue el resultado de un accidente registrado sobre la avenida Prisciliano Sánchez, luego de que una camioneta se subiera al camellón central de esa avenida y arrollara a los menores estudiantes de la escuela La Pesquera.

En este contexto, hizo uso de la voz el regidor del PRI, Adrián Méndez, quien señaló que lo que pide el congreso es algo distinto a lo que se expone en la reunión de las comisiones de turismo Luego de registrarse este acciy desarrollo económico. dente, los estudiantes lesionados fueron llevados a recibir atención El sistema de apertura rápida de empresas médica al hospital San Javier, es facilitar el trámite de ciertos giros, que así lo permitan para hacerlo exprés. Fomentar la activación económica de los contribuyentes, lo que pide el congreso del estado básicamente es una ventanilla única. Porque el trámite de una licencia de construcción, se dijo en reunión de la comisión, no puede ser exprés. Es una ventanilla única para trámites, en este caso enfocada en los trámites para la obtención de las licencias. Tanto de funcionamiento de giro comercial, como de licencias de construcción, sería interesante ver, un sistema de obtención expedita y pronta de este tipo de documentos, sin embargo, es un proceso distinto.

mientras que el conductor responsable y la camioneta quedaban en calidad de detenidos y a disposición del agente del Ministerio Público. Este accidente se registró por la tarde del pasado lunes 25 de agosto, luego de que los estudiantes de la escuela La Pesquera, salieran de clases y cuando se dirigían hacia sus domicilios los alumnos de nombres Marisol Contreras, Norma Anahí Rodríguez Sánchez, Elizabeth Páez Zambrano de 14 años, estudiante de tercero D y Lizet Guadalupe Leónidas Solís de 11 años de edad, estudiante de primero C, cruzaron los carriles de la avenida Prisciliano Sánchez y se quedaron parados sobre el camellón central. En esos momentos, sobre los carriles que van de El Pitillal, hacia la Aurora, circulaba una camioneta Nissan, tipo Frontier, de color blanco, con placas de circulación número JN-44-365 del Estado de Jalisco, marcada con las siglas DS 43, perteneciente al departamento de Desarrollo Social, del H, Ayuntamiento de Puerto Vallarta, misma que era conducida por quien dijo llamarse Everett Cuitláhuac Ruvalcaba Chávez. El conductor de esta camioneta, cruzó los semáforos de la avenida Grandes Lagos y luego perdió el control del vehículo y se subió al camellón central y atropelló a las niñas estudiantes, quienes resultaron con golpes contusos en diferentes partes de sus cuerpos. Las cuatro niñas quedaron regadas sobre el mismo camellón, lugar hasta donde arribaron varias unidades de la policía municipal y del departamento de tránsito, quienes resguardaron al área hasta la llegada de las ambulancias de bomberos y de la Cruz Roja, así como de Protección Civil del Estado, coordinándose los paramédicos para atender a los estudiantes lesionados, mismos que luego de recibir los primeros auxilios, fueron llevados a la clínica San Javier Marino.


‘Mujeres en Movimiento’ llega a Las Palmas

"Exitosa convocatoria del Instituto de la Mujer, donde se ofrecieron talleres, dinámicas y charlas contra le violencia familiar y la equidad de género" Prensa

Puerto Vallarta.- Con la asistencia de más de cien personas, el programa ‘Mujeres en Movimiento’ se realizó con éxito en la delegación de Las Palmas, a quienes se ofrecieron asesorías jurídicas, psicológicas y nutricionales de forma gratuita; dinámicas que fomentaron la convivencia familiar y entre los vecinos y charlas para educar en la equidad de género y erradicar la violencia familiar. En esta jornada de atención, en la que el Instituto Municipal de la Mujer acerca sus servicios a la población, así como los

diferentes programas de desarrollo que el gobierno que preside Ramón Guerrero promueve para el bienestar de los vallartenses, se impartió la conferencia ‘Sé un líder’ por parte de la titular del Instituto de la Mujer y gracias al apoyo de empresas comprometidas con este proyecto como Liverpool, Sheló Nabel y Vianney, se otorgaron más de 20 certificados de regalo a jefas madres de familia.

04 “Feos, sucios y malos “, clásico del cine Italiano en el Centro Cultural

De igual forma con el respaldo de Laboratorios Similares, se realizaron de manera gratuita, pruebas para comprobar el nivel de calcio, electrocardiogramas, hemoglobina y diabetes, y las mujeres recibieron el curso preventivo sobre Cáncer Cervicouterino. “Mujeres en movimiento” continuará visitando las diferentes colonias, para llevar sus actividades a todas las familias vallartenses.

Fortalecen Desarrollo Social y DIF el apoyo alimentario para niños en edad

"Arturo Dávalos Peña expresó a nombre del presidente municipal su compromiso de seguir trabajando por las familias en situación vulnerable" Prensa Puerto Vallarta.- Como parte de la estrategia para combatir la desnutrición y fomentar el rendimiento escolar en menores de preescolar y primaria, se llevó a cabo la primera reunión informativa del programa de ‘Desayunos Escolares’ por parte de las autoridades que conforman el gabinete social dentro del gobierno municipal de Puerto Vallarta, encargado de promover y hacer llegar a la población este tipo de programas. El director general de Desarrollo Social, Arturo Davalas Peña y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Magaly Fregoso, dieron la bienvenida a los más de 70 directores de los planteles que participan en el programa y a los padres de familia que conforman los distintos comités escolares, ante la presencia del titular de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DERSE) Roberto Palomera y la directora regional del Sistema DIF, Renata Picazo. En el presente ciclo escolar, este esquema que opera a nivel municipal el Siste-

ma DIF y es derivado del gobierno estatal, cuenta con 2 mil 799 beneficiados, siendo estos, niños que fueron detectados a través de sus profesores con bajo peso o problemas de aprendizaje derivados de su escasa o mala alimentación. Con el reporte de estos menores ante la Subdirección de Educación, que depende de la Dirección General de Desarrollo Social, y la visita directa del personal de DIF Puerto Vallarta, es como DIF estatal selecciona a los menores que tienen el perfil para ser apoyados con un guiso preparado en su escuela, o bien un desayuno frío que consta de leche, galleta integral y una pieza de fruta fresca. Dávalos Peña, expresó a nombre del gabinete social, su compromiso de trabajar por las familias en situación vulnerable, tal como lo ha venido haciendo el gobierno municipal al implementar programas como el de Casa Digna y el de Uniformes con Mochilas y Zapatos. “La tarea es clara, y me da mucho gusto que nos acompañe el titular de la DRSE y la delegada de DIF regional, porque en conjunto con el equipo del DIF es cómo podemos sacar este reto adelante; necesitamos niños bien alimentados y con energía para aprender. Como gobierno buscamos precisamente darles las herramientas para que desarrollen sus capacidades”, expresó el director de Desarrollo Social.

" Este viernes 05 de septiembre a las 17:00 horas, dentro del ciclo “Discriminación, Pobreza, Marginación". Prensa Puerto Vallarta.- “Cinito, Cine Debate”, la iniciativa que promueve el Instituto Vallartense de Cultura para poner al alcance de todos el cine de autor, llega este viernes al auditorio del Centro Cultural Cuale con una historia desgarradora, dentro del ciclo “Discriminación, Pobreza, Marginación”. A la pantalla llega “Feos, Sucios y Malos”, película italiana del año 1976, dirigida por Ettore Scola, con las actuaciones de Nino Manfredi, Francesco Anniballi, María Bosco y Alfredo D ́Ippolito. Acreedora del premio a la mejor dirección en el Festival de Cannes, cuenta la historia de una familia que radica en la periferia de Roma. Cuatro generaciones viven hacinadas en una pequeña casa, bajo el dominio del patriarca, Giacinto, que les oculta

el dinero y el único remedio para salir adelante es el robo y la prostitución. Es una comedia de ironía y sarcasmo. Los familiares descubren que la marginación ha sido inducida por el patriarca, lo que les llevará a tomar decisiones disparatadas. Con humor negro se destaca el egoísmo y la codicia. El director y coguionista de esta cinta, Ettore Scola, es uno de los exponentes de la denominada “Comedia a la italiana”, y se considera un heredero del “Neorrealismo”, con grandes influencias de los directores Rossellini, Zavattini y De Sica. Después de la película, como ya es costumbre, habrá un pequeño debate con los asistentes para compartir las impresiones sobre la historia del patriarca Giacinto. Todas las entradas a los filmes de “Cinito, Cine Debate”, son gratuitas.


Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Toman Secundaria y Suspenden Clases una Semana Padres de Familia de Sayulita

Protestan y Suspenden Clases en Escuelas Afectadas por Planta Asfaltadora en Valle Dorado

a la hora que los niños están en clase hasta las tres de tarde provisionalmente mientras se busca una solución, sin embargo, la arquitecta le aclaró que todo estaba en regla en relación a la fábrica, pero le aclararon que ellas desconfiaban de los dictámenes del gobierno y le aclararon que no querían que el asunto se politizara porque lo que quería era la salud de sus hijos y sus familias.

"Padres de familia y vecinos determinaron llevar a cabo acciones de protesta e inconformidad durante este fin de semana". Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- Padres de familia de las escuelas donde los niños diariamente inhalan humo de la planta de asfalto ubicada muy cerca de Valle Dorado, decidieron manifestarse su repudio y su inconformidad en contra de los propietarios de dicha planta de las autoridades de los tres niveles de gobierno que han hecho caso omiso a su petición de reubicar la fábrica de asfalto, vecinos se unieron a la protesta de tal manera que desde la carretera 200 a la altura del crucero de Nuevo Vallarta, realizaron una marcha protesta que culminó en las instalaciones de los planteles educativos, Jardín de Niños Alí Chumacero y la primaria, Héroes del Bicentenario donde determinaron suspender las clases por el resto de la semana para tratar este asunto con las autoridades pertinentes y los propietarios de la asfaltadora. Antes de iniciar la marcha, se reunieron a un costado de restaurant Marlín del crucero donde una de las madres de familia, les informó que junto con la presidenta de padres de familia, tuvieron acercamiento con una de las propietarias de la asfaltadora, la arquitecta, Mónica Saldaña, quien les hizo saber que no podía ir a hablar con ellos porque tenía temor dado que todavía no toma posesión como Síndico Municipal. Informó que la Mónica Saldaña, les había propuesto que su hermano, Ramón Saldaña, estaría con ellos, ya él era el representante de la empresa, misma que tiene más socios, en esta reunión, dijo, se acordó que por el momento la fábrica no va a trabajar

Los asistentes a la manifestación le aclararon a la madre de familia que no se trataba nada más de los alumnos de la escuela, sino también en general de las familias de Valle Dorado, ya que dicha asfaltadora estaba trabajando de noche desde las doce de la noche hasta las 6 de la mañana, por lo que pidieron que no se dejaran engañar, asimismo se les recordó que una alumna de Valle Dorado que resultó ganadora de la niña gobernadora le dijo al gobernador, Roberto Sandoval, sobre el problema que tenía con la asfaltadora y el mandatario estatal no hizo nada al respecto, es por ello que no tenían confianza de que fueran a tomar cartas en el asunto, por tal motivo debían solicitar de manera determinante que esa planta debe reubicarse. De esta manera se despertó la inconformidad contra Mónica Saldaña y las madres de familia que trataron de conciliar con ella ya que consideraron que la reubicación de la planta se debía de dar por la salud de todos, incluso se comentó que esa planta está ubicada en una zona donde el uso de suelo es agrícola y no industrial, tan solo por eso, si no le importa al gobierno nuestra salud, dijeron, tan solo por eso, debían de clausurarla. El delegado, Oswaldo Rivera, que estaba presente, salió en defensa de Mónica Saldaña, al señalar que ella solo estaba dando una propuesta la cual no necesariamente sería aceptada, sin embargo, dijo habría que escuchar. Los ánimos se caldearon por un momento, sin embargo, la mayoría decidió iniciar la marcha y proseguir con lo planeado, solicitar de manera tajante la reubicación de la planta. La marcha inicio en este crucero luego se internaron por la calle Valle México hasta llegar a las instalaciones de las escuelas afectadas donde se tomó el acuerdo de suspender las clases durante el fin de semana hasta solucionar el problema con los propietarios de la asfaltadora y las autoridades correspondientes.

" Exigen padres de familia a SEPEN complete la plantilla de los docentes y el personal administrativo". Por Paty Aguilara Bahía de Banderas.- Luego de llevar a cabo una reunión de padres de familia en la secundaria Revolución Mexicana de la comunidad de Sayulita, donde por parte de la dirección fueron informados que el profesor de Inglés sería retirado del plantel, a quien por ciento se le paga su salario del bolsillo de los padres de familia porque los SEPEN no cumplen, la Sociedad de Padres de Familia, encabezados por el señor, Simón Cibrián, decidieron tomar las instalaciones de la escuela con el fin de exigir a los SEPEN a que completara la plantilla de profesores y la del personal administrativo, carencia de trabajadores de la educación que esta secundaria viene arrastrado desde hace varios años. La acción de inconformidad se inicio a las seis de la mañana de este miércoles 3 de septiembre 2014. Al arribar al lugar, observamos al presidente de la Sociedad de Padres de Familia realizando una llamada telefónica precisamente con el supervisor de la zona escolar de secundarias generales. Al término de su llamada, informó a este medio de comunicación que

ya habían hecho solicitudes a los SEPEN para que les enviaran profesores de inglés, de diseño gráfico, prefecto, trabajadora social, atención psicológica y más personal, pero no hay respuesta. Asimismo, dio a conocer que el plantel cuenta con 211 alumnos. Posteriormente, Simón Cibrián se dirigió a los padres de familia presentes para informarles que el supervisor estaría con ellos a las once de la mañana, puesto que saldría de Tepic para escucharlos de viva de voz, ya que dicho profesor acababa de tomar el puesto y no estaba enterado de la problemática. Afectivamente, el supervisor se reunió con ellos, escuchó atentamente los reclamos de los padres de familia, sin embargo, les hizo saber que necesitaba algunos días para resolver el problema tras realizar la gestión ante los SEPEN, les dijo que para el próximo miércoles les tendría una respuesta, sin embargo, los padres de familia le hicieron saber que las clases no se reanudarían hasta entonces o cuando los SEPEN atendiera la solicitud, por tal motivo decidieron suspender clases para regresar hasta el próximo miércoles en el ánimo de atender el plazo que les dio el Supervisor, profesor, Héctor Miramontes, para satisfacer la necesidad de más personal para atender de manera integral a los alumnos.


Transformaremos a Bahía con más apoyo a la Educación: José Gómez

A VER SI NO QUEDA EN SIMPLE PROMESA COMO SU CUÑADO RAFA

06 Levanta PJE la restricción impuesta a cuentas bancarias municipales

lleve a cabo acto alguno tendiente a ejecutar el laudo emitido en el Juicio ?Laboral 62/2013 y su acumulado 71/2013.

nivel básico.

Gómez Pérez afirmó que “muchas veces las escuelas carecen de instalaciones dignas en el área de baños y es difícil para los niños poder hacer uso de ellos ya que están deteriorados, por eso, vamos a rehabilitar o si no tienen baños, vamos a construir baños nuevos en todas las escuelas públicas de nivel básico. Los niños, los hijos de todos ustedes que diariamente van a la escuela, merecen tener unos baños dignos” dirigiéndose a su equipo de trabajo.

"Baños dignos y bebederos para los niños de primaria en escuelas públicas. Se dotará de calzado escolar a todos los alumnos de nivel básico". Por José Rodríguez Bahía de Banderas.- Transformación con mayor Apoyo a la Educación es otro de los compromisos que José Gómez realizó en campaña mientras caminaba por calles y colonias de todo el municipio de Bahía de Banderas. Hoy este compromiso se vuelve latente cuando en las mesas de trabajo, el alcalde electo José Gómez destacó la importancia de tener baños dignos y bebederos en todas las escuelas públicas de

De igual manera, solicitó que se contemplen en los expediente técnicos que sustentarán estas obras, la colocación de bebederos “para que los niños puedan tomar agua sobre todo porque el municipio se ubica en una zona de mucho calor, y de igual manera, si las escuelas no tienen aljibes para contener el agua limpia para beber, también lo vamos a dotar de él porque los niños de Bahía se lo merecen”. Gómez Pérez señaló que se está poniendo especial cuidado en la programación de estas obras para priorizar las más urgentes y comenzar de manera inmediata con las reparaciones, para después continuar a buen ritmo hasta cumplir con el objetivo establecido.

Afecta huracán ‘Norberto’ siete estados

Por consiguiente, se obligó a la autoridad laboral a levantar la restricción sobre las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Tepic.

" Se presentó el Juicio de Protección de Derechos Fundamentales, contra los actos del pleno del mencionado Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y se obligó a la autoridad laboral a levantar la restricción sobre las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Tepic". NNC Tepic- Ante el indebido embargo de cuentas bancarias del Ayuntamiento de Tepic, el gobierno municipal se vio obligado a buscar los recursos legales en contra del exceso de poder de la autoridad laboral, en este caso el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, por lo que ante la Sala Constitucional- Electoral del Poder Judicial en el estado de Nayarit, se presentó el Juicio de Protección de Derechos Fundamentales, contra los actos del pleno del mencionado Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tepic, Nayarit. Como resultado de ello, este miércoles fue concedida la SUSPENSIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DEL ACTO RECLAMADO, a efecto ?de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no

Todo ello con la finalidad de que el gobierno municipal de Tepic continúe con el correcto ejercicio de las funciones que le corresponden como entidad pública. De esta forma el ‘Toro’ González Curiel y su equipo jurídico – con el apoyo de la ley-, propinan otro duro revés a las ambiciones desmedidas de la dirigente del SUTSEM Águeda Galicia Jiménez y a sus ‘aliados incondicionales’ del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tepic, Nayarit, dado que las cuentas bancarias del Ayuntamiento (cuya paralización para afectar a los trabajadores gestionó la propia dirigente) sean descongeladas. Queda la satisfacción a Héctor González Curiel, al término de su administración que va a entregar el trienio con obras por 3 mil millones de pesos en tres años, y será el tiempo el que lo juzgue dado que deja obras y acciones muy importantes para la capital. Además, con el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval cimentó una transformación impresionante, igualmente con el respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Cambian uso de suelo para construir carretera a San Blas " Cabe mencionar que se analizó de manera favorable esta obra impulsada por el Gobernador Roberto Sandoval y no hubo observaciones que limiten el desarrollo de la misma". NNC " El fenómeno, que ayer se convirtió en huracán categoría uno, provoca lluvias en Michoacán, Jalisco y Colima, Durango, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit”. Milenio México.- El huracán 'Norberto', que ayer en la tarde ascendió a categoría I en la escala Saffir Simpson, ocasionará lluvias en las próximas horas en nueve estados del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El fenómeno, explicó el organismo en un comunicado, se ubicaba a las 04:00 de la mañana 265 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y 230 kilómetros al sur-sureste de Isla Socorro, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/hr, rachas de hasta 155 km/hr, y desplazamiento hacia el noroeste a 9 km/hr. Se mantiene la zona de vigilancia desde San

Evaristo, hasta Puerto San Andresito, ambos Tepic.- Con el fin de evitar el deterioro en Baja California Sur. y la degradación que provoca el uso irracional y desmedido de los Las bandas nubosas de 'Norberto' favorecen recursos en el medio ambiente de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en puntos Nayarit, el Gobierno de la Gente, en de Jalisco, Colima y Michoacán, muy fuertes coordinación con el Comité Técnico (de 50 a 75 mm) en áreas de Nayarit, Sinaloa, para la dictaminación y validación del Baja California Sur y Durango, así como proyecto denominado “Estudio Técnico oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura y Justificativo”, realizaron la Novena vientos de hasta 65 km/hr en las costas de reunión de análisis en las instalaciones esas entidades. de la Comisión Forestal de Nayarit. Las principales lluvias generadas por 'Norberto' en las últimas horas se registraron en Isla Socorro, Colima (171.4 mm) y Sierra Manatlán, Jalisco II (89.4 mm).

En esta importante reunión se llegaron a diversos acuerdos para evitar que se continúe el deterioro al medio ambiente, además de reparar los daños que se han estado provocando a lo largo del En tanto, la baja presión remanente de tiempo. 'Dolly' ha ocasionado lluvias en La Servilleta, Tamaulipas (165.0 mm); Temamatla, San El comité técnico autorizó el cambio Luis Potosí (123.6 mm); Tempoal Veracruz, de uso de suelo, para la construcción Veracruz (110.4 mm) y Berriozabal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (86.5 mm).

de la carretera Tepic-San Blas, comprendiendo a partir del tramo 13 al 17. Cabe mencionar que se analizó de manera favorable esta obra impulsada por el Gobernador Roberto Sandoval y no hubo observaciones que limiten el desarrollo de la misma. Con estas acciones a favor de los recursos naturales, el Gobierno de la Gente se mantiene al pendiente de que se preserve el medio ambiente y se recuperen más áreas verdes.


Avenida México tendrá corredor gastronómico

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Diputados deben publicar cuentas públicas

" Cynthia Cantero dijo que esa es la respuesta que dio el Itei ante la consulta que hizo el Congreso". Por Sonia Serrano Iñiguez

Guadalajara.- Para la presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública, Cynthia Cantero Pacheco, la respuesta que dio a través de su página web el auditor superior Alonso Godoy Pelayo, de que él no transparentará la información sobre cuentas públicas, podría basarse en la opinión que emitió el órgano que ella encabeza, acerca de que es una obligación del Congreso del Estado.

de que no dispongan de la misma, señaló, tendrían que solicitarla al Itei. MILENIO JALISCO dio a conocer que las cuentas públicas, a pesar de que son información fundamental, no se publican. El Congreso del Estado señala que le toca a la Auditoría, mientras que Alonso Godoy se niega a darlas a conocer.

Cantero Pacheco señaló que ya recibieron la respuesta tanto del Congreso del Estado como de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), sobre las observaciones que hizo el Itei de la información fundamental que no publican, pero no han terminado de revisarla.

" El proyecto, avalado por el Ayuntamiento tapatío, comenzará a operar en 2015 entre las avenidas L. Mateos y Juan Palomar y Arias". El Informador

Sobre la publicación de las cuentas públicas, explicó que el Congreso del Estado hizo una consulta sobre quién debía dar a conocer la información, a lo que el Itei respondió que es su obligación. En caso

Jalisco convoca a revertir imagen negativa global por Cajititlán La víspera, Tlajomulco de Zúñiga mencionó que los señalamientos de contaminación en exceso en Cajititlán tendrían un trasfondo político, con miras a descalificar a un municipio gobernado por miembros de un partido de oposición. En este caso: Movimiento Ciudadano. Gonzalo Sánchez pidió que se discuta "sin regateos" que existe un problema allí, y que debe aceptarse que la muerte de más de cuatro millones de peces, "sólo por sentido común", no es un tema natural, cíclico o normal.

" Suman 112 toneladas de peces muertos; Ejecutivo estatal llama a Tlajomulco a conciliar y hallar soluciones inmediatas". El Informador Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- La imagen de Tlajomulco, Jalisco y México entero se ha visto afectada a nivel global por la muerte sin control de peces de la especie conocida como "popocha" en la Laguna de Cajititlán. Este miércoles se extrajeron 30 toneladas más de fauna muerta del vaso, por lo que en total son ya 112, razón por la que el vocero del Gobierno del Estado, Gonzalo Sánchez, llamó a revertir la situación con el apoyo de todas las autoridades. El funcionario estatal lanzó un llamado a la "cordura" al municipio de Tlajomulco, para que se dé finalmente un paso a la solución y tanto los expertos de la localidad como los del Estado colaboren y no trabajen por separado para frenar y solucionar la "grave" situación que impera en ese cuerpo de agua.

Este problema de contaminación tiene causa, y de acuerdo con el Estado, es la "sobrecarga poblacional" que ha atravesado Tlajomulco en los últimos años. El agua de residuo que se descarga a Cajititlán hoy no es la misma que la de hace 10 años. "Reconozcamos que los ojos de todos (...) no estarían puestos en Cajititlán, Jalisco y México si la muerte de peces se diera por causas cíclicas", agregó, insistiendo en la petición de reconocer el problema, pues mientras eso ocurre "más peces siguen muriendo". Dijo que el gobernador ha instruido a sus áreas de Gobierno para que se instale una mesa técnica con académicos y grupos de trabajo para ayudar a resolver el tema en el corto plazo. "En este momento esa es la única prioridad; las diferencias políticas y personales no tienen cabida en estos temas". Sobre los pescadores de Cajititlán, confirmó que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) les entregó apoyos económicos esta tarde, para asistirse en tanto se recupera el cuerpo de agua y, con ello, sus ingresos.

Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara sólo espera el aval del Gobierno del Estado para que, antes de que concluya el año, comiencen las obras para construir la primera etapa del Corredor de la Avenida México. Se trata de un corredor gastronómico y comercial que replicará lo que hoy sucede en el camellón de la Avenida Chapultepec, pero con una dinámica gourmet. El proyecto es apoyado por los comerciantes de la zona. Javier Gutiérrez Rodríguez, coordinador de control de gestión de la Presidencia municipal, afirmó que este proyecto implica una renovación urbana de las banquetas, que incluye ensanchamientos de las zonas peatonales que no implican reducción de carriles en las vialidades. En todo caso, habrá “un ordenamiento del espacio. Y haremos lo posible por ofrecer un estacionamiento acorde a la dinámica de la zona”. De acuerdo con el proyecto ejecutivo, al que este medio tuvo acceso, existe una proyección de dos años en los que se asegura que la velocidad de rodamiento de los automotores disminuirá a menos de dos kilómetros por hora, pero el flujo automotor será mayor. Esto se explica de la siguiente manera: “Los automóviles dejarán de pararse para buscar estacionamiento e inte-

rrumpir el tráfico”. En el proyecto se contempla un espacio de carril de convivencia, que será el utilizado por el transporte público y las bicicletas. Ese carril hoy es utilizado por automovilistas que se estacionan en línea amarilla, mientras que en las banquetas se crearán cajones para evitar “que los vehículos se estacionen en lugares prohibidos”. La renovación no contempla rehabilitación ni repavimentación con concreto de las vialidades. En el camellón se plantea una reforestación con árboles de talla grande, pero que no sean frondosos. Los senderos para transitar serán más angostos que el camellón de Avenida Chapultepec, pero tendrá pasos preferenciales para los peatones, “parecidos a los de la zona 30” que ya se construyen en el primer cuadro de la ciudad. La inversión del proyecto ronda los 24 millones de pesos. Esta obra conforma el paquete de proyectos focalizados que tiene el Ayuntamiento tapatío en el Fondo Metropolitano, que de manera global podrían alcanzar los 158 millones de pesos en 2014. Ahora la cuestión es acelerar el proceso en que la Federación envíe el dinero, a través del Gobierno del Estado. El calendario de obras que establece el proyecto ejecutivo contempla 20 semanas de trabajos, pero las fechas aún no han sido definidas. Los comerciantes de la zona han pedido al Ayuntamiento que las obras tengan un “descanso” durante temporada navideña.


Tras persecución aseguran una finca con autopartes robadas

"Elementos de la policía de Guadalajara lograron recuperar una camioneta con reporte de robo". El Informador

Tonalá.- Una mujer detenida, auto partes aseguradas y una camioneta con reporte de robo recuperada fue parte de una persecución por parte de elementos de la Policía de Guadalajara, al Oriente de la zona metropolitana. La Policía tapatía, informó que fue arrestada Adriana Cabrera Robles, de 27 años de edad, por los hechos.

Mientras que su pareja logró escapar a través de las azoteas de las casas contiguas. Ante esta situación, los policías tapatíos y tonaltecas encontraron autopartes dentro de la casa, incluso algunas dentro de un refrigerador. Por el caso, acudió un agente del Ministerio Público para iniciar con las investigaciones del caso.

" En coordinación con la Conagua, analizan la totalidad de las circunstancias con el fin de evitar que se atente contra la integridad del ecosistema."

Sin embargo, este miércoles, agentes preventivos de la policía observaron circulando dicho automotor, en el cruce de Fernando Solís y Malecón, en la citada colonia por lo que les marcaron el alto.

El Informador

Sin embargo, el sujeto que conducía el automotor intentó escapar por lo que se inició una persecución, la cual terminó en una finca de la colonia Jalisco, en el municipio de Tonalá. Los policías tapatíos solicitaron la ayuda de sus homólogos tonaltecas, ya que habían asegurado la camioneta en una finca de la calle Juanacatlán al cruce con San José de Gracia, lugar donde fue

Acotan lista de candidatos a consejeros locales del INE Entre las mujeres que siguen dando pelea por ocupar un cargo están: las actuales consejeras Virginia Gutiérrez y Olga Patricia Vergara, además de la ex consejera Rosa del Carmen Álvarez, también aparece Erika Ruvalcaba quien fungió como titular de la Unidad de Transparencia del Congreso local, en la pasada Legislatura y la asesora de la Comisión de Asuntos Electorales, Alejandra Celis.

El Informador Guadalajara.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la lista de los aspirantes al cargo de consejeros en las diferentes entidades que obtuvieron calificación aprobatoria en una de las pruebas que se aplicaron a los interesados en ocupar el cargo. En el caso de Jalisco, fueron 26 mujeres las que aprobaron el examen de conocimientos, pero luego de llevar a cabo la prueba en la que las candidatas debían elaborar un ensayo de manera presencial ante representantes del INE, la lista se redujo a 14.

La Profepa apoyará investigaciones por muerte de peces de Cajititlán

detenida Adriana.

De acuerdo con mando de la dependencia municipal, la noche del martes fueron informados del robo de una camioneta Chevrolet blanca, con placas JH-55300, la cual había sido hurtada en el cruce Jesús Carrillo y Jorge del Moral en la colonia Insurgentes.

" En el caso de Jalisco, son 14 las mujeres que siguen dando pelea por ocupar un cargo".

08

Guadalajara.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que apoyará en el ámbito de su competencia y en el marco del aprovechamiento sustentable de los ecosistemas acuáticos, las investigaciones del caso de mortandad de peces de la especie conocida como "popocha", ocurrida en la Laguna de Cajititlán en Tlajomulco de Zúñiga. La dependencia informó por medio de un boletín que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), analizan la totalidad de las circunstancias con el fin de evitar que se atente contra la integridad del ecosistema, tomando en cuenta que esta última dependencia se encarga de los aspectos técnicos, legales y administrativos que debe cumplir todo tipo de descarga a los cuerpos de agua de jurisdicción federal.

En el caso de los hombres, 29 aspirantes haPersonal adscrito a esta probían obtenido una calificación aprobatoria en el examen de conocimientos, la lista se redujo a 24; curaduría en Jalisco realizó un es decir solo cinco no presentaron un ensayo idó- recorrido por la Laguna, en coordinación con integrantes del Instituto neo. Jalisciense de Ciencias Forenses Entre los que siguen en la carrera para ser (IJCF) y la Comisión Estatal del electos están los consejeros, Juan Alcalá Dueñas Agua (CEA), quienes tomaron y Rubén Hernández; además de los actuales funcionarios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Francisco Javier Fernández, Luis Rafael Montes de Oca, Gabriel Mota, Marcelino Pérez, Moisés Pérez Vega, Mario Ramos, entre otros. Los que aprobaron esta parte de la evaluación deben prepararse para las entrevistas a las que serán convocados los aspirantes al cargo de consejeros estatales, que se llevarán a cabo en la Ciudad de México. El Senado de la República elegirá a los perfiles que ocuparán el cargo de consejeros en cada uno de las entidades del país.

muestras del agua, así como de lodos y peces muertos para realizar los análisis correspondientes. A pesar de que esta es la segunda ocasión que se registra la mortandad de un volumen importante de peces en dicho cuerpo de agua en los últimos años, hasta el momento no se cuenta con elementos de carácter científico que demuestren que el deceso de ejemplares es producto de la toxicidad del agua. Agregó que ya verificó que en la Laguna no existen especies de flora y fauna silvestres enlistadas en algún estatus de protección en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Finalmente se añadió en el documento que una vez que se concluyan las investigaciones iniciadas y se tengan los resultados de los análisis realizados por el IJCF y la CEA, la Profepa, aplicará, de ser el caso, las sanciones administrativas correspondientes y ordenarán las medidas correctivas necesarias para minimizar las afectaciones al embalse. Asimismo, dijo que mantendrá la vigilancia en la zona, en coordinación con las demás autoridades federales, con el propósito de verificar que se realicen acciones de limpieza y saneamiento de la Laguna de Cajititlán.


Periódico el Faro

Nacional

Navarrete: ni yo ni el PRD somos enemigos de Morena

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Ejecutivo presenta ternas para órganos energéticos

" El aspirante a la dirigencia nacional del PRD dijo que de llegar a la presidencia de su partido no perderá el tiempo en enfrentamientos con Morena". Milenio

"En la propuesta, que será presentada este jueves al Senado, se propone como consejeros independientes a Luis Tellez, Mario Molina, Federico Reyes Heroles y Carlos Elizondo, entre otros." Notimex Ciudad de México.- El Ejecutivo federal presentará este jueves al Senado las ternas para ocupar los cargos de comisionado en la Comisión Nacional de Hidrocarburos y en la Comisión Reguladora de Energía, y quienes cumplen los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. En el caso de la CNH se trata de dos ternas, una integrada por Arturo Martínez Salas, actual director general adjunto de lo Contencioso de la Secretaría de Energía (Sener), por Ulises Neri Flores, director general de Medición de la CNH y Sergio Pimentel Vargas, consejero Jurídico adjunto de la Presidencia. La segunda terna la conforman Héctor Acosta Félix, asesor del Tecnológico de Monterrey para la Oficina de la ONU, Gaspar Franco Hernández, director general de Explitación de la CNH y por Gabriela González Rodríguez, secretaria Ejecutiva de la CNH. En el caso de la CRE se presentan tres ternas, la primera la conforman la coordinadora de Políticas de Transformación Industrial de Hidrocarburos de la Sener, Rosanety Barrios Beltrán, por la asesora del Comisionado de la CRE, Guadalupe Ortíz Alonso y por la investigadora del Centro Mario Molina, Cecilia Ramiro Ximénez. La segunda terna la integran Santiago Creuheras Díaz, director general de Eficiencia Energética de la Sener, Edmundo Gil Borja, director general de Distribución y Almacenamiento de Energía Eléctrica de la misma dependencia y por Jesús Serrano Landeros, director general de Generación, Conducción y Transformación de la Secretaría de Energía. Ello, a fin de que el pleno de cada Comisión sea integrado por siete comisionados, nombrados por un máximo de siete años en forma escalonada, informó la Sener en un comunicado. De igual forma, dijo, en los siguientes días, el

Ejecutivo Federal enviará al Senado de la República sus postulaciones unitarias para ocupar el cargo de Consejero Independiente en los Consejos de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); así como en el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. En el primer caso se trata de cinco nombramientos: José Borja, consejero de Pemex; Jaime Lomelín, consejero de Grupo Peñoles; Carlos Elizondo Mayer Serra, profesor investigador del CIDE, Octavio Pastrana, socio principal de ICTNEO Infraestructure y Alberto Tiburcio, jubilado. Mientras que los otros casos se requieren únicamente cuatro, para CFE: Luis de la Calle, director de la consultora De la Calle, Madrazo Mancera; Filemón Flores, ingeniero, Mario Molina, presidente del Centro Mario Molina y Enrique Zambrano CEO de Proeza.

Ciudad de México.- Carlos Navarrete, aspirante a la presidencia nacional del PRD, dijo que no ve a Morena como un enemigo y en caso de llegar a la presidencia del Sol Azteca no perderá su tiempo en enfrentamientos con el partido de Andrés Manuel López Obrador. "Ni yo ni el PRD somos enemigos de Morena. No sé si morena quiere vernos como enemigos a nosotros. (De llegar a la dirigencia del PRD) no voy a perder el sueño ni el tiempo en enfrentamientos con Morena", dijo.

En entrevista con Carlos Puig en MILENIO Televisión confirmó que en la elección del próximo domingo, en la que los perredistas votarán 31 mil cargos -entre ellos los consejeros nacionales-, espera que sus aliados obtengan el 60 Para miembros independientes del Comité del por ciento de los votos. Fondo Mexicano del Petréoleo al rector del ITAM, Arturo Fernández, al ejecutivo de Cemex Carlos "Yo tengo una coalición. En la Garza, al consejero presidente de Transparencia primera minoría a Nueva IzquierMexicana, Federico Reyes Heroles y al presidente da, en la segunda minoría a Alterde la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Tellez. Mientras que para las Comisiones la ley mandata que se propongan ternas, en el caso de los Consejeros Independientes se requieren candidaturas unitarias. Dichos Consejeros o Miembros Independientes no tendrán el carácter de servidores públicos y deberán actuar con imparcialidad, en beneficio y mejor interés de la Institución. Las candidaturas propuestas incluyen a distinguidos científicos, académicos, empresarios y economistas de nuestro país, resaltó la Sener. Lo anterior, dijo, en cumplimiento al Transitorio Cuarto de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, y los Transitorios Quinto de las leyes respectivas de las Empresas Productivas del Estado. El Senado deberá ratificar el nombramiento en un plazo improrrogable de 30 días naturales siguientes a la recepción del nombramiento.

nativa Democrática Nacional, en la tercera minoría a Foro Nuevo Sol y en la sexta minoría a Vanguardia Progresista. Mi expectativa es que estemos arriba del 60 por ciento de los votos", dijo. Comentó que el próximo 7 de septiembre los aspirantes a la dirigencia (él, Carlos Sotelo y Marcelo Ebrard) sabrán "quién es quién" y se podrá perfilar el que será elegido por los consejeros nacionales el próximo 5 de octubre. Dijo que de ser elegido convocará a Marcelo Ebrard, a Cuauhtémoc Cárdenas, a Miguel Ángel Mancera, "porque ninguno puede dirigir sin sus liderazgos, sus legisladores y sus figuras". Dijo que la nueva etapa del partido deberá anclarse en una "oposición de izquierda enérgica y exigente frente al gobierno, señalando omisiones y excesos". Entre sus metas electorales para 2015 dijo que espera que el partido se mantenga como la primera fuerza política de la izquierda en la Cámara de Diputados y dijo que el PRD tiene posibilidades de ganar la gubernatura de Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y la de San Luis Potosí.


Estiman en 800 MDP los daños por derrame en el Río Sonora

que preside Marco Antonio Bernal Gutiérrez, informaron que de acuerdo con el análisis que realicen luego de esta visita por la zona afectada, podrían solicitar la cancelación de la concesión sobre derechos de explotación de la mina Buenavista del Cobre a Grupo México.

10

Nuevo escándalo en el PAN: ahora acusan sobornos

En voz del diputado Bernal, la Comisión expresó la necesidad de endurecer la legislación en el tema para que la reparación del daño sea parte de la multa.

" Podría pedir reparación del daño y la cancelación a Grupo México de la concesión sobre la mina Buenavista del Cobre". El Informador Hermosillo, Sonora.- La Comisión Especial Río Sonora de la Cámara de Diputados federal informó que los daños calculados al momento oscilan en 800 millones de pesos (MDP), por lo que consideró una incongruencia la multa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de 40 millones de pesos por el derrame de tóxicos a los ríos Bacanuchi y Sonora. Los legisladores de la Comisión Especial

Sostendrán un encuentro con los alcaldes de los municipios afectados y realizarán un recorrido por la ribera del Río Sonora para constatar daños desde Ures hasta Cananea, donde se encuentra la mina Buenavista del Cobre, causante de la contaminación en el Río Sonora. Mientras, Roberto Romero López, secretario de Gobierno de Sonora, anunció que ya fue presentada una demanda colectiva en contra de Grupo México y la División Jurídica del Estado prepara dos más por instrucción del gobernador Guillermo Padrés, ante el derrame que afectó el Río Sonora.

" Acusan a Preciado de ofrecer 500 mil pesos a cambio de voto; él lo niega; el legislador José Martínez dice que el coordinador lo invitó a una fiesta con prostitutas." ¡QUÉ RARO, si son puritanos!

Por Leticia Robles de la Rosa “Ya basta de que Grupo México evada su responsabilidad en el derrame que afecta la Ciudad de México.- Un nuevo vida de más de 22 mil sonorenses”. escándalo estalló ayer en el interior del grupo parlamentario del PAN, cuando el ahora exvicecoordinador José María Martínez acusó a su coordinador, Jorge Luis Preciado de haberle ofrecido medio millón de pesos en diciembre pasado a cambio de que respaldara las iniciativas del agente del Ministerio Público Federal, quien se presidente Enrique Peña Nieto y del inconformó por la sentencia que dictó un juez PRI. federal en materia de extinción de dominio, que le ordenó devolver una vivienda en la que Además, Martín Orozco aseguró ante presuntamente se vendía mariguana. sus compañeros que Preciado lo

Suprema Corte fija límite a la extinción de dominio

La PGR impugnó el artículo 50 de la Ley Federal de Extinción de Dominio, que ordena la devolución de bienes, siempre que en la causa penal se haya resuelto la inexistencia de los elementos del cuerpo del delito.

" Al resolver un amparo de la dependencia, determina que los bienes deberán devolverse cuando no se compruebe el delito y en todos los casos se tendrá que atender el principio de buena fe". Por Rubén Mosso México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asestó un revés a la Procuraduría General de la República (PGR), pues la dependencia tendrá que devolver las propiedades que llevó a juicio de extinción de dominio, cuando en el proceso penal que se le sigue a los dueños no se compruebe el cuerpo del delito. El criterio sentó un precedente, ya que éste podrá ser aplicado en juicios de extinción que también entabla la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la cual, al igual que otras dependencias locales, busca extinguir de manera total los bienes, pese a lo que suceda en el juicio penal que se inicia contra los presuntos delincuentes. El fallo derivó de un amparo que promovió el

Los ministros determinaron que dicho precepto es constitucional, pues ambos procesos están sujetos a la demostración del hecho del ilícito con base en la prueba del cuerpo del delito, por lo que debe atenderse siempre el principio de buena fe. La Primera Sala solo reconoció que la PGR sí tiene legitimación para promover juicios de amparo directo en juicios de extinción de dominio, ya que además de ser parte del litigio, representa a las víctimas. La extinción de dominio busca arrebatar a los delincuentes las propiedades, bienes, joyas u otros objetos que adquirieron producto de sus actividades ilícitas, y el dinero que se obtiene por éstos es usado para la reparación del daño de las víctimas.

invitó a una fiesta con sexoservidoras, y dijo que no es posible que el grupo parlamentario tenga un liderazgo que se dedica a promover estas fiestas y que construye castillos.

De inmediato, Jorge Luis Preciado rechazó las acusaciones y eso generó un intercambio de fuertes palabras, de acuerdo con el relato de diferentes senadores del PAN, quienes no quisieron ser identificados, porque hay un acuerdo de que el tema no salga a la luz. Excélsior preguntó a Jorge Luis Preciado sobre el incidente, que generó se prolongara la reunión previa del grupo parlamentario, pero el coordinador guardó silencio al escuchar la pregunta y cuando este diario le preguntó qué contestó ante la acusación de José María Martínez, Preciado respondió: “eso no es cierto” y se retiró.

En febrero de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzó a delimitar las actuaciones de las autoridades en este tipo de casos, como ocurre en el DF.

Como ocurre siempre en días de sesión del pleno, los grupos parlamentarios realizaron sus reuniones previas, donde se ponen de acuerdo en los temas que impulsarán en el pleno.

El pleno ordenó al GDF notificar personalmente no solo a los afectados, sino también a las víctimas, terceros perjudicados y ofendidos, cuando pretenda iniciar un juicio para extinguir los bienes que obtuvieron o usaron delincuentes.

De acuerdo con el relato recabado por Excélsior, Jorge Luis Preciado aprovechó la reunión para anunciar a los senadores que iba a proceder a realizar un cambio en la organización

de la bancada, pero que prefería que estuviera José María Martínez, hasta ayer vicecoordinador, pero ante el retraso en el arribo del panista jalisciense, Preciado informó a los senadores que había destituido a Martínez como vicecoordinador y en su lugar nombró a Fernando Herrera. José María Martínez ya sumaba varias ocasiones que no asistía a las reuniones del grupo parlamentario, a pesar de ser el vicecoordinador. Ayer estaba en su oficina y no había ido a la previa, cuando uno de sus compañeros le avisó del anuncio de Jorge Luis Preciado. José María se presentó en la reunión y reprochó a Preciado la forma en que procedió. Reproches y disputas Le reprochó que haya hecho el anuncio en su ausencia y que no respaldara sus propuestas como legislador. Explicó a sus compañeros que esa actitud de Preciado se debía que estaban distanciados desde diciembre, a raíz de que Jorge Luis Preciado le ofreció medio millón de pesos a cambio de aceptar las propuestas del PRI, lo cual rechazó y lo motivó a dejar el grupo de negociación de la reforma constitucional en materia político-electoral. Jorge Luis Preciado reaccionó de inmediato. Le dijo a José María Martínez que mentía, que él no le ofreció medio millón de pesos, sino que le pagó un millón de pesos por unos cuadros que le compró, ante lo cual José María Martínez le dijo que no era cierto; que le había ofrecido medio millón para ceder ante las posiciones del PRI y del gobierno federal. El reproche de José María Martínez generó que otros senadores tomaran la palabra para reprochar a Preciado esta actitud, la cual calificaron de reprobable y criticarlo por su estilo de hacer política, siempre con poco tacto; siempre más atento a satisfacer sus aficiones personales que atender el trabajo del grupo; en acudir a sus fiestas y soslayar los problemas internos.


39 11

La gente sentirá los cambios: Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob La gasolina de la impunidad

" El titular de Gobernación dice que, al observar los beneficios de las reformas, los mexicanos apoyarán al partido del presidente en 2015" Redacción AN México, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que en 2015 la gente va a apoyar “al partido del Presidente”, porque va a sentir en sus bolsillos los cambios que está impulsando el gobierno federal. “Estoy convencido de que la gente va a observar que las reformas le van a transformar sus condiciones. Y que entonces eso puede ayudar a un partido político que hoy gobierna este país, y que puede enseñar que es a partir de atreverse, de ser serio y contundente en lo que necesita el país, que es un partido que debe de seguir en el gobierno. Entrevistado por Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Osorio Chong consideró que no hay que tenerle miedo a la consulta popular y dejar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida si hay condiciones para someterla a la ciudadanía, y si eso sucede será bienvenida. Expresó que en México ha cambiado la forma de hacer política porque hoy se construyen acuerdos y hay posibilidad de hacer alianzas con el único objetivo de que al país le vaya mejor. “Podemos pensar diferente, podemos ser de distintos partidos políticos, pero al final todos perseguimos el objetivo de que a México le vaya mucho mejor, y hoy todos estamos pensando así. El responsable de la política interior comentó que durante el Informe se vivió un hecho histórico, porque las dos Cámaras son presididas por representantes de la izquierda. “La izquierda en México preside las dos Cámaras, ahí estaban representantes de la derecha, del Partido Acción Nacional, pensando diferente, pero algo muy importante es que el Presidente le da su lugar a todos los partidos.

políticas tuvieron mucho que ver. Comentó que pese a que se manipuló la Reforma Hacendaria y se hicieron campañas muy fuertes en contra del Presidente de la República en la frontera, el Ejecutivo federal seguirá tomando decisiones que cambien las condiciones de vida de los mexicanos. Comentó que los resultados de las reformas estructurales se verán reflejados en el corto, mediano y largo plazos en el bolsillo de los mexicanos. A la pregunta de que la baja aceptación del presidente Enrique Peña Nieto pueda afectar al PRI en las elecciones de 2015, el secretario de Gobernación comentó: “La mejor forma de ayudar el Presidente a su partido es transformando al país, es validando que sabe gobernar y lo sabe hacer bien. Sobre la estrategia en el combate a la inseguridad, el funcionario federal afirmó que aún no hay nada que celebrar, pero se está avanzando y el gobierno federal seguirá trabajando sin importar el costo político.

Por José Fernández Menéndez Ciudad de México.- El año pasado se descubrieron dos mil 163 tomas clandestinas para el robo de combustible de Pemex. Significa que ha habido un crecimiento, no en el robo de gasolina, que nadie sabe exactamente a cuánto asciende, sino en el descubrimiento de tomas clandestinas, de mil 493 por ciento en los últimos nueve años. Son cantidades formidables y constituyen una de las mayores mermas que tiene Pemex en su accionar cotidiano. La mayor parte de las tomas clandestinas se han detectado en Tamaulipas: el año pasado casi 400. El crimen organizado en la región se financia del robo y la comercialización de combustible, mucho más que de sus otras actividades, desde el secuestro hasta la extorsión. Cerrar la

llave de ese financiamiento es clave para las autoridades, como lo fue en Michoacán cerrar el flujo de recursos que provenía de la explotación y exportación de mineral de hierro por parte de Los Templarios. Los daños que causa este tipo de explotación son enormes: por supuesto económicos, pero también sociales y ecológicos. Los derrames provocados por las tomas clandestinas están asolando muchas regiones del país y se repiten en todos los estados, el más reciente en Nuevo León, pero también en Jalisco, en Quintana Roo, en Tamaulipas, en Tabasco, en Puebla, en Sinaloa, en prácticamente todos los estados ha habido derrames y accidentes, de mayor o menor gravedad. El más grave, sin duda, la explosión en San Martín Texmelucan, en Puebla, que dejó decenas de muertos y heridos.

“Estamos avanzando, no hay nada que celebrar, sino solamente observar que estamos en la ruta correcta; ahí están las estadísticas que nos hablan que ha disminuido la comisión de cada uno de los delitos. Comentó que el robo a casa habitación bajo 19 por ciento y la extorsión 20 por ciento. “En el tema de secuestro hay una contención; quiere decir que ya no están cometiéndose más, y que va en una disminución poco a poco.” La Gendarmería, dijo, es una corporación que está preparada para enfrentar todo tipo de delitos, es muy profesional, y se suma al esfuerzo del Estado. Miguel Ángel Osorio Chong expresó cuáles son sus mayores preocupaciones como secretario de Gobernación. “Que se evite seguir construyendo, sí me preocupa, pero estamos ocupados en el tema.

Destacó que el gobierno federal seguirá construyendo con el Congreso de la Unión y con los partidos políticos.

“En materia de seguridad, lo van a sentir, vamos a seguir en la disminución de todos los índices en los diferentes delitos, vamos a seguir avanzando, es una ocupación del gobierno de la República.

Osorio Chong reconoció que no fue fácil ponerse de acuerdo en las reformas estructurales; fueron dos años de reuniones en las que los dirigentes de las principales fuerzas

“Hoy estamos construyendo una sociedad totalmente diferente, paso a paso, con pasos firmes” concluyó el secretario de Gobernación.

La Gendarmería tendrá en esa labor, por lo menos en Tamaulipas, una de sus primeras responsabilidades, pero en esa lucha participan también el Ejército, la Marina y las emergentes fuerzas de seguridad locales. Pero aún se está muy lejos de haber cortado el flujo de recursos provenientes del robo de gasolinas. Para ello se deben descubrir las tomas clandestinas, pero también a sus consumidores, que en ocasiones son simples conductores, pero en otros se trata de empresas importantes y establecidas. Si se roban miles, posiblemente millones de litros de gasolina, alguien los comercializa, pero también

alguien los compra y los utiliza. Y eso incluye desde ciertas gasolineras hasta empresas productivas. Ese es el círculo que se debe romper para acabar con una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado, por lo menos en todo el Golfo de México. Pero también se debe acabar con esa práctica porque pocas son tan nocivas para el medio ambiente: los derrames, como decíamos son continuos, la gente que vive cerca de las tomas clandestinas está en peligro, la calidad de vida se deteriora.


39 12

Informe en palacio

Cañonazos de grueso calibre AMN.- “Nadie aguanta un cañonazo de 50 mil pesos”, solía decir el manco de Celaya, Álvaro Obregón Salido. Esa era la infame filosofía de corrupción del sonorense y también de Venustiano Carranza, quien a través de su eminencia gris, don Luis Cabrera, se dedicó a cañonear con 50 mil del águila, de aquellos, a todos los generales trompudos que acudieron en noviembre de 1914, a la convención militar de Aguascalientes, en la que el varón de Cuatro Ciénegas, Coahuila, sería ratificado como el encargado del Poder Ejecutivo Federal y jefe del Ejército Constitucionalista; como el gran vencedor en la Revolución Mexicana y sin haber soltado un solo tiro. Por cierto que al Ejército Constitucionalista, el vulgo lo bautizó como el ejército con sus uñas listas. Esa monumental corrupción exhibe a México, como una de las naciones más corruptas del mundo. Habrá que decir que la corrupción está en el ADN del sistema político mexicano. Ese sistema político es por naturaleza, corrupto y corruptor.

La corrupción ha sentado sus reales en casi todos los estratos sociales, pero, sobre todo, entre la clase política, empresarial y prácticamente en todos los cuerpos policiacos y militares. Cuando estaba en su apogeo el blah, blah, blah por la reforma estrella del régimen peñista, el diputado Ricardo Monreal y otros legisladores revelarían que en sus cuentas bancarias personales aparecieron, como por arte de magia, unas goteritas por 17 millones de pesos, supuestamente por apoyar e incluso por no apoyar las reformas peñistas. ¡Esas no son goteritas, son cañonazos de grueso calibre! Fue la primera vez que se deslegitimaba a las reformas emprendidas por Enrique Peña Nieto. Y hoy, un nuevo escándalo de corrupción campea en el En plena sesión de la Cámara Alta, el senador panucho por Jalisco, José María Martínez, tras ser destituido como vicecoordinador parlamentario, acusó a Jorge Luis Preciado, coordinador de la bancada panista, de haberle ofrecido casi medio millón de pesos e invitarlo a una fiesta con prostitutas, a cambio de su voto favorable a la reforma energética, con la cual el pria-

nismo entregaba al capitalismo salvaje el petróleo mexicano. La misma acusación sería formulada por Martín Orozco, senador panista por Aguascalientes. La acusación es grave, porque le echa un velo de misterio a dicha reforma y la exhibe como una reforma corrupta, igual que el resto de las emprendidas por el llamado presidente reformador, según el capitalismo salvaje. Cuando un sistema político es corrupto y corruptor, el dinero se usa para corromper, comprar conciencias y votos de diputados, senadores, gobernadores y hasta periodistas deslenguados. Esa filosofía la saben muy bien los priistas. En sus buenos tiempos, salpicaban a todo mundo. Los panistas y demás opositores al PRI, sólo aprendieron a estirar la mano. Cuando han estado en el poder, sólo corrompen a sus amigos y familiares cercanos. Por ello, Fox y Calderón no pudieron sacar a flote las reformas que en dos años ha sacado Peña Nieto. El chiste está en saber para qué sirve el dinero: ¡para dar cañonazos de grueso calibre!

Joaquín López Dóriga ¿Y después de poner la otra mejilla, qué sigue…? Florestán Ayer fueron todos a Palacio Nacional, todos los invitados, claro, y no quedó un solo asiento vacío, lo que era común en los eventos de los presidentes panistas en donde había ocasiones en que hasta los secretarios del gabinete llegaban tarde. En el patio central, a la convocatoria del presidente Enrique Peña Nieto, acudieron gobernadores, sin faltar uno solo, dirigentes de partidos políticos, ex funcionarios, empresarios, dirigentes de los organismos cúpula, sindicales y de burócratas; embajadores, jerarcas de las iglesias, escritores, conductores, deportistas, cantantes, artistas. Desde dos horas antes comenzaron a llegar los primeros por el temor del tránsito o de las filas, para ocupar la plancha del Zócalo como estacionamiento, una falta de respeto y, peor, un error inexplicable. El Presidente de la República, en reporte de gobierno, destacó el tema de las reformas, dentro de éstas la energética con un llamado a que domine la transparencia, responsabilidad que es de todos los mexicanos para evitar historias como las que ya vivimos en épocas pasadas, escandalosa e impunemente, con los bancos, con los ingenios, con las carreteras concesionadas, con los ingenios azucareros que han ido a manos privadas, los han reventado, tomando los particulares sus utilidades y socializando las pérdidas entre todos los mexicanos, reto éste a superar en el tema energético, pues de nada servirá, al contrario, una reforma

de ese calado y con los costos de la energética, si vamos a ser víctimas todos los mexicanos de lo que ya hemos sido, negociazo en el que unos muy pocos, ganan y todos los demás perdemos y aún seguimos pagando. De lo más reconocido en el mensaje presidencial es la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, del que hoy se anunciará al ganador del concurso, las cuatro líneas del Metro, pasando por los nuevos ferrocarriles, de esos que todos los gobiernos han anunciado y ninguno ha cumplido. En fin, que ayer fue un día de cosechar y de celebrar en Palacio Nacional y ahora vendrán los días duros de realizar, cuando este gobierno iniciará, dentro de 97 días, su tercer año. RETALES 1. ESTACIONAMIENTO. El presidente Peña Nieto ordenó anoche que se eximiera públicamente a Miguel Mancera de la responsabilidad de que se utilizara la plancha del Zócalo como estacionamiento de los invitados a Palacio, y que se asumiera la responsabilidad de lo que provocó un gran enojo; 2. NUEVOS. Solo los bisoños siguen hablando, en la víspera de cada Informe, de cambios en el gabinete presidencial. Nunca un Presidente ha anunciado un relevo en su Informe; y 3. CAMPAÑA. La ya precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, las elecciones son 2016, Hillary Clinton, viene a México y tendría una entrevista en Los Pinos.


13

¡A volar se ha dicho!

El guiño de Manlio

José Cárdenas

Francisco Garfias

El Presidente quiere dejar su marca en la historia. No le basta el legado político de las reformas y su eventual impacto en el crecimiento nacional. Como todo político, Enrique Peña Nieto aspira a dejar una marca tangible, un símbolo palpable que perdure por varias generaciones. La construcción de la primera etapa del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue el principal anuncio del 2º Informe de Gobierno. “El nuevo aeropuerto será el mayor proyecto de infraestructura de los últimos años, de nuestro país y del mundo, es un acto de responsabilidad con México para impulsar su desarrollo”, afirmó el Presidente de la República. Será un proyecto de largo aliento y profundo impacto económico. La decisión presidencial demoró casi dos años; en unas cuantas horas conoceremos pelos y señales. La magna obra está proyectada para ser inaugurada en 2018… justo a tiempo para el cierre triunfal del régimen peñanietista. La promesa es enorme: seis pistas y capacidad suficiente para mover a 120 millones de pasajeros al año —cuatro veces más que la actual terminal aérea, cuya edad ronda los 63 años—; será construido en terrenos cercanos al actual; saldrá del DF; quedará asentado en territorio mexiquense, ¿donde más?... y costará algo así como 120 mil millones de pesos, cubiertos en 60% con presupuesto federal, y el 40% restante con lo recaudado por el cobro de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional del Agua echarán montón a una obra compleja que deberá edificarse sobre el lago de Texcoco; la operación del nuevo aeropuerto no debe afectar el área de regeneración hidráulica ubicada al oriente de la capital. Tiradores para construir la megaobra, hay varios. El tamaño del proyecto atrae a gigan-

tes como ICA, CARSO, la española OHL, Pinfra y SOM (Skidmore, Owings & Merrill), mismas que buscarán alianzas para entrarle al toro. Ninguno puede solo con un paquete de ese tamaño. En la puja entran al menos siete proyectos arquitectónicos. El primero, respaldado por el grupo de Carlos Slim, presentado hace unos meses por Sir Norman Foster —uno de los más admirados del mundo— y el mexicano Fernando Romero, quien diseño el Museo Soumaya y la Plaza Mariana de la Basílica de Guadalupe. El segundo diseño en pugna pertenece al mexicano Enrique Norten y su despacho TEN, quien entraría en sociedad con SOM, responsable de una veintena de proyectos en Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa. En la lista de aspirantes no descarte a Teodoro González de León, Francisco Serrano, Víctor Legorreta, Javier Sordo Madaleno y Francisco López Guerra. El proyecto arquitectónico del nuevo aeropuerto también será una pelea de pesos completos. Pero más allá de escoger al mejor constructor, y al mejor arquitecto, el gobierno exorcizó primero a los fantasmas del pasado. Contrario a lo ocurrido hace casi 13 años, cuando el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, y alrededores, convirtieron en pesadilla el sueño de Vicente Fox, esta vez los terrenos para construir la nueva terminal aérea ya están en manos del gobierno… y no se esperan conflictos agrarios. Aún así, los aguerridos “atencos” alzan la voz, echando mano a sus machetes, como queriendo pelear… no perdonan a Enrique Peña Nieto por el encarcelamiento del líder Ignacio del Valle, acusado de secuestro, y encarcelado en 2006 por el exgobernador mexiquense. (Del Valle salió del penal federal de máxima seguridad del Altiplano, cuatro años y siete días después). Sí ¡a volar se ha dicho!, es porque la debilidad de Fox, en Peña Nieto es fortaleza, interpretando el apunte de Jorge Fernández en su columna Razones, de ayer, aquí en Excélsior.

Modernizar el formato para que el Presidente de la República regrese al Congreso de la Unión a rendir su informe anual de gobierno, como exige un país que se presume democrático, no es prioridad para la bancada del PRI en San Lázaro. “Eso ya le toca a la siguiente Legislatura”, nos dijo el diputado Manuel Añorve, brazo derecho de Manlio Fabio Beltrones. El mismísimo coordinador de los diputados del tricolor ya no tenía el entusiasmo mostrado la víspera, cuando habló de la necesidad de contar con un formato que incluyera preguntas y respuestas, para así contar con una “Presidencia moderna”. Nos topamos con Manlio en el hotel Four Seasons. Le preguntamos sobre el tema. Su actitud era otra. Nada qué ver con la generosa y larga explicación que dio la víspera para destacar la necesidad de que se retome el diálogo directo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, suspendido en el sexenio de Felipe Calderón con el argumento de que la izquierda lo utilizaba para denostar al Presidente. El político sonorense se limitó a hacer un guiño de ojo y siguió su camino. El contraste era absoluto. ¿Qué pasó? Lo dejamos a su imaginación. Si tomamos en cuenta las reacciones de los dos priistas podríamos deducir que el 3º Informe de Gobierno del presidente Peña será una réplica de los dos primeros. Entrega por escrito en el Palacio Legislativo. Mensaje con invitados y aplausos en Palacio Nacional. ¿Para qué exponer al Presidente a interpelaciones y posicionamientos críticos de los opositores? “Pero qué necesidad…”, diría el clásico Juan Gabriel. Los dos perredistas que vimos ayer en Palacio Nacional flanqueando al primer mandatario, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, ya hicieron suya la idea de que en los años por venir regrese el primer mandatario a presentar su Informe en el Congreso de la Unión.

de ese partido, de cara al 2º Informe. “Sólo se presumieron reformas de orden político-legislativo. Hubo pocos logros, y lo que despertó entusiasmo fue el anuncio del aeropuerto, pero no un resultado del gobierno. Eso me habla de que lo más aplaudido todavía no se hace, que es poco lo que se está informado”, dijo al salir del evento. Madero se sentó en primera fila. Muy cerca de los hijos de Peña. Justo delante de Diego Fernández de Cevallos y Ricardo Anaya, secretario general del PAN, invitados especiales. El que no se paró por el Palacio Nacional fue Jesús Zambrano, presidente del PRD. Era demasiado para un partido en el que aún militan radicales de la izquierda que no aprueban la postura de la cúpula frente al gobierno federal, ni le perdonan el acercamiento al que obligó el Pacto por México. El PRD está en vísperas de elecciones internas. Zambrano nos explicó: “No era un acto estrictamente oficial-republicano. Sabía que iba a ser de autoelogios y de promesas de un mañana mejor. En todo caso allí estaba la representación institucional y política con Silvano y Barbosa. Se cuidaron las formas y el respeto entre poderes”. ■ Y mientras en Palacio Nacional se daban cita los mil 200 invitados del Ejecutivo —gobernadores, coordinadores parlamentarios, empresarios, notables—, en San Lázaro se desarrollaba la primera sesión del periodo ordinario de sesiones que arrancó el lunes pasado con sesión de Congreso General. El diputado del PVEM, Tomás Torres, primer vicepresidente de la Mesa Directiva, suplió sin mayores problemas a Silvano Aureoles en una sesión donde destacó la aprobación unánime de un punto de acuerdo que exige sanciones ejemplares para la minera Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, por el derrame de sustancias contaminantes en el río Sonora.

¿Y el México que se atrevió a cambiar?

“Va en serio…”, nos dijo el propio Manuel Añorve, con rostro adusto, en un intento de convencer de que esta vez sí procederán en contra el Grupo México, de Germán Larrea, que también operaba la mina Pasta de Conchos, sinónimo de tragedia, cuando hace ocho años quedaron allí sepultados 65 trabajadores.

■ La imagen de los dos perredistas junto a Enrique Peña no escapó a los colaboradores de Gustavo Madero. “Borraron al PAN del escenario”, se quejaron en el CEN del blanquiazul, al tiempo que nos mandaron una síntesis de la postura del jefe nacional

El Poder Legislativo tomó cartas en el asunto del río Sonora. Otra vez formó una comisión especial de seguimiento del caso. Nunca dan resultados, pero hay que dar la impresión de que los diputados se movilizan para ayudar a las víctimas.

Pero podemos apostar a que, con la composición actual de las cámaras, no habrá modificación alguna de formato.


39 14

Intimidad Pascal Beltrán del Río Suena paradójico, pero lo cierto es que en el debate de los asuntos públicos es necesario un abordaje más profundo a escala global del derecho a la privacidad. No creo exagerar en este punto. El mundo debiera poner la defensa de la intimidad como una prioridad —igual que el combate a la pobreza y la desigualdad, o los efectos del cambio climático—, sobre todo en el contexto de un desarrollo tecnológico tan acelerado y frente al que no hemos tenido la suficiente capacidad para prevenir o enfrentar sus dinámicas perversas. El progreso en la industria de la computación y sus derivados ha traído, sin duda, beneficios indiscutibles como instrumento de cambio social y político. Cada vez más personas de todos los estratos socioeconómicos tienen acceso a dispositivos móviles con acceso a internet que facilitan su vida cotidiana y que, en forma paralela, les brindan la oportunidad de expresar su sentir y tener una presencia pública por medio de las redes sociales, que ya sobradamente han demostrado su eficacia como medio de control social sobre los gobernantes. Sin embargo, esta democratización cibernética también es aprovechada por quienes buscan sacar provecho de sus semejantes, sea por delinquir, por el placer que les provoca infligir daño o por cualquier otra oscura motivación que cruce la mente de quienes se escudan detrás de una computadora para agredir y vulnerar. Esta especie de terroristas virtuales aprovecha que hoy en día buena parte de nuestra vida transcurre en el ciberespacio. El buzón de correo electrónico almacena las bitácoras de nuestras jornadas laborales y las experiencias cotidianas que compartimos con nuestros seres más cercanos. Redes como Facebook y Twitter son a la vez el diario y el álbum de fotografías que hacemos públicos, aun cuando elijamos quiénes deseamos que los vean. Los servicios de mensajería instantánea, como WhatsApp, lleva y trae diálogos triviales o delicados, pero que en cualquier circunstancia son personalísimos. La facilidad con la que utilizamos estas aplicaciones nos impide reflexionar que toda esta información ya no es exclusivamente nuestra, sino que forma parte también de lo que los expertos en electrónica llaman “la nube”. Este espacio virtual, que podría describirse como el equivalente a un inmenso disco de capacidad prácticamente infinita, es el depositario de buena parte de nuestras vidas. Esto en sí no es malo, si se le ve como el precio a pagar por las facilidades que nos brinda el internet. Pero se necesita estar consciente de que, como muchas otras tecnologías en desarrollo, las nubes no son perfectas, están expuestas a muchas fallas de seguridad y son blanco constante de hackers que buscan vulnerarlas con propósitos no siempre claros.

Se trata de una discusión compleja con múltiples aristas. Las revelaciones del monitoreo casi omnipresente de la NSA puso sobre la mesa la responsabilidad de los gobiernos de salvaguardar el derecho a la privacidad de los ciudadanos. Pero es claro que mucho hay que hacer cosas a escala microsocial, en el ámbito familiar y escolar, en los que aún no se ha dado una discusión exhaustiva sobre el rol protagónico de la tecnología en nuestras vidas y sus riesgos. Esa responsabilidad pasa también porque cada persona sea el mejor vigía de su propia intimidad, al tomar consciencia de lo que implica transmitir fotografías con contenido erótico por medios electrónicos, y sabiendo con quién comparte los passwords de sus archivos en la nube. Se necesita, pues, una nueva materia de educación básica, habida cuenta de que nuestros niños ya nacen casi sabiendo manejar tablets. Y justo en lo que tiene que ver con los menores, una parte de este debate se dará próximamente en el ámbito legislativo mexicano con el envío de la iniciativa preferente de Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que entre otros puntos relevantes incluye el respeto a su intimidad personal y familiar. Más allá de ver cómo evoluciona el proceso legislativo, sería saludable que de esta discusión no sólo emergiera un catálogo de castigos y sanciones (necesarios, sí, por la magnitud del enemigo) sino el fomento de una cultura que necesariamente pasa por platicar con nuestros hijos en casa, de preferencia dejando el celular a un lado. Apuntes al margen Ayer, en el mensaje de su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto anunció acciones, realizadas y por realizar, para el Distrito Federal: nuevo aeropuerto, ampliación de cuatro líneas del Metro, segundo piso conectado con la autopista a Cuernavaca… incluso el regreso de la Fórmula 1 a la capital. No dejó mucho para que informe el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el próximo 17 de septiembre. Foto histórica, la del Presidente flanqueado por dos perredistas, Silvano Aureoles y Luis Miguel Barbosa, presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente. Sin duda, una muestra de civilidad democrática. Sin embargo, sería mejor que el Ejecutivo fuera a San Lázaro, donde reside la Soberanía, a rendir cuentas. Así sucedía hasta 2006, cuando un grupo de legisladores decidió tirar el agua sucia con todo y niño. Pésimo espectáculo, el del Zócalo convertido en estacionamiento de muchos asistentes al acto de ayer en Palacio Nacional. El problema es que algunos tienen doble vara para criticar: cuando la emblemática plaza estuvo ocupada durante semanas por maestros que defendían prebendas —no la libre expresión—, no se escucharon, de parte de aquellos críticos, cuestionamientos semejantes.

¿Ya acabamos, señor Presidente? Carlos Puig Me sorprendió del mensaje de ayer del presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su segundo Informe de gobierno la sensación de fait accompli, de tarea terminada. Del uso excesivo del pasado y del futuro resuelto. Cito unos párrafos: “El proceso reformador no fue sencillo. Debieron superarse múltiples dificultades, intereses y resistencias. Lo importante es que México no se detuvo y el impulso transformador siguió su curso. Ahora, al poner las reformas en acción, sus efectos, resultados y beneficios, comenzarán a verse y sentirse en todo el territorio nacional. “Hoy, México ya está en movimiento. Si algo nos tiene que quedar muy claro es que éste NO es el país de antes, éste es el México que ya se atrevió a cambiar”. Ni siquiera los dos anuncios relevantes de ayer —el nuevo aeropuerto y el cambio de reglas y nombre para Oportunidades— parecen destinados a concitar el entusiasmo de muchos. Aun cuando el Presidente habló del “México actual; el que no tiene miedo a cambiar; el México que cree en lo que somos; que confía en su ciudadanía, cada vez más activa, propositiva y vigilante”, lo hizo para elogiarla por lo hecho —haberse “atrevido a cambiar”— y no para convocarla

al complicado futuro. El discurso de ayer pareció el de fin de fiesta y no el de inicio de labores. Intuyo además que es un defecto de discurso, no de sustancia. Aurelio Nuño me dijo hace unos días en la tele que hay 36 acciones concretas de “reformas en acción” de aquí a final del año. Si prefirieron dosificarlas hirieron al discurso de ayer y creo que desperdiciaron una oportunidad enorme frente a todas las cámaras, con todos los reflectores. A diferencia de otros, yo pienso que no está mal que una vez al año el Presidente tenga la oportunidad de sí informar, sí hacer recuentos; pero hablar a la nación y plantear una visión, convocar a una misión, plantear una meta y alentar a una épica. El Presidente eligió ayer hacer durante larga hora y media un recuento de carreteras, trenes y ampliaciones de líneas de Metro. El sentido general del mensaje fue, ya cumplimos, ahora nos queda querer mucho a México y esperar que las reformas nos traigan la prosperidad. Terminados los aplausos se fueron todos a sus coches que habían ocupado la plancha del Zócalo, lo que se convirtió en LA noticia de la tarde. Eso, mejor que otra cosa, describe el discurso de ayer.


39 15

El Congreso amurallado Román Revueltas Retes O sea, que ¿ya nunca va a comparecer el jefe del Ejecutivo ante los muy inquisitivos e inquisitorios miembros del Honorable Congreso de la Unión para rendir cuentas, como dios manda, y explicar por qué hizo lo que hizo, por qué gastó alegremente los fondos del erario, por qué tomó algunas decisiones y dejó de tomar otras, por qué viajó a tierras lejanas habitadas por aborígenes exóticos, por qué hizo pactos diabólicos con extraños enemigos, por qué decretó leyes que nunca se habían podido tramitar y por qué, en lo particular y en lo general, tiene ciertas ideas y ciertos propósitos? En mis tiempos, los señores diputados y los señores senadores de los partidos de doña oposición sabían guardar las formas y, cuando tocaba que el señor presidente de Estados Unidos (Mexicanos) se apareciera por ahí, en la calle de Donceles primeramente (hace ya muchos años), y en el inmueble de San Lázaro segundamente (luego de que fuera edificado el magno recinto), se acomodaban dócilmente a la realidad de las cosas y se sometían estoicamente al más

acendrado ritual de nuestro antiguo presidencialismo, a saber, esa pomposa, aparte de triunfal, presentación de logros inmarcesibles y metas acabadas que, envuelta en una atmósfera solemnísima y de lo más respetuosa, terminaba siendo una suerte de consagración absoluta de su persona en un régimen que, justamente, rendía todavía tributo incondicional a los herederos de los caudillos revolucionarios. Ocurrió, sin embargo, que se engallaron los legisladores de nuestra belicosa izquierda y que, montados en su macho, decidieron impedirle el paso al máximo representante de uno los Poderes de la Unión. Así nada más, por sus pistolas y sin sentido alguno de lo que significa el Estado moderno. A partir de ahí, el tal “informe” no es una obligación establecida en los usos y costumbres de la República sino una oportunidad, para los rijosos, de mostrar músculo y de marcar perrunamente su territorio. Ni hablar, luego entonces, de que algún día ocurra un verdadero debate entre los Poderes.

El nuevo aeropuerto, demasiado bueno para ser cierto Ciro Gómez Leyva Estamos ante la obra de infraestructura más importante de la época contemporánea, dijo el director del proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez. Y por lo expuesto ayer será difícil llevarle la contra. Comencemos por el tema de la tierra. Ayer publiqué aquí que el Frente en Defensa de las Tierra alistaba de nuevo los machetes, bajo la premisa de que el nuevo aeropuerto se edificaría en el mismo lugar del fracasado proyecto de 2001-2002 y ellos no venderían una hectárea. Tuve oportunidad de preguntarle al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, cómo resolverían la situación. Me respondió con lo mismo que el presidente Peña Nieto expresaría horas más tarde: las 4 mil 600 hectáreas del polígono donde estará el aeropuerto fueron adquiridas ya por el gobierno federal.

Esa compra no anula un eventual conflicto con algunos grupos de Atenco y Texcoco, pero ya no será por las tierras. Por lo demás, el proyecto es muy impresionante: el número de personas que podrán ser transportadas; los 160 mil empleos de inicio, mayoritariamente para trabajadores del oriente del Valle de México; un esquema lógico y creíble de financiamiento; un bello y modernísimo diseño arquitectónico; reforzamiento al doble de los mantos acuíferos; un bosque de 700 hectáreas; las palabras del gobernador Eruviel Ávila: gracias por hacerle justicia al oriente; las de Miguel Ángel Mancera: un triunfo de la cooperación y la coordinación.

En fin. Demasiado bueno para ser cierto. Pero el proyecto arranca muy bien. No recuerdo una puesta en escena parecida.

Nuevo AICM, la apuesta de crecimiento Marco Antonio Mares

La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es la apuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto a que México, en virtud de la aprobación de las reformas económicas, iniciará un ciclo de alto y sostenido crecimiento económico. Se trata de un proyecto transexenal, porque se concluirá en su totalidad en un horizonte de 50 años, con una inversión que rondará 120 mil millones de pesos. La intención es atender la demanda de transporte de carga y pasajeros que generarán las reformas económicas, en particular la energética. La construcción de un nuevo aeropuerto se planteó en los últimos 50 años y con mayor fuerza en el sexenio foxista, aunque al final desistió ante la oposición de los macheteros de Atenco. El anuncio se realiza inmediatamente después de que se han aprobado las más importantes reformas económicas, que reiteradamente ha señalado el discurso gubernamental, y detonará el crecimiento económico de México a una tasa de entre 5 y 6 por ciento anual por un largo plazo. El modelo que se usará corta de tajo con el esquema privatizador que imperó en el pasado reciente y que mantiene hoy en particulares a la mayoría de los aeropuertos del país. Será una terminal del gobierno

mexicano. El nuevo AICM será una concesión operada por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que encabeza Manuel Ángel Núñez, que utilizará el flujo de caja del actual y del nuevo aeropuerto, más colocaciones de deuda y aportaciones gubernamentales para financiar el proyecto. El AICM registra un flujo de 8 mil 300 millones de pesos, 55 por ciento de los cuales proviene de la recientemente aumentada tarifa de uso aeroportuaria (TUA) que pagamos los pasajeros. En 20 años, el gobierno mexicano registrará el retorno de sus inversiones y la deuda que se adquiera no será pública, sino de la nueva terminal, que competirá con los más grandes y eficientes aeropuertos del mundo. Es simbólicamente la puerta de entrada a la nueva era del crecimiento económico de México. Ojalá. Saldos - El modelo de licitación de las dos cadenas de televisión ha generado preocupación; el Ifetel, encabezado por Gabriel Contreras, tiene sobre sí la mirada escrutadora de inversionistas y expertos. Ojalá que el órgano regulador ¡no se equivoque! En paralelo, habrá que ver cómo resuelve la desincorporación de activos de América Móvil. Ya veremos.


39 16

• Los integrantes de la Industria de radio y televisión nos sentimos muy orgullosos de ser una vez más testigos y protagonistas de este periodo de reformas de gran trascendencia para el futuro de México: Tristán Canales. • Desde sus orígenes, la radio y televisión han sido parte fundamental del proceso de integración nacional de todos los mexicanos: Alejandro García Gamboa. Con el lema La Fuerza viene del interior, concesionarios de radio y televisión de todo el país se reúnen del 3 al 5 de septiembre en la ciudad de Cancún, para celebrar su 85 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, CIRT. Durante la Ceremonia de Inauguración, Tristán Canales Najjar, Presidente del Consejo Directtivo de la CIRT, destacó que esta Convención se realiza en un momento de profundas transformaciones para México, producto de la visión y liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto “un hombre de Estado que ha entendido con toda claridad que para resolver los problemas más profundos de México, había que llevar adelante grandes y costosos cambios que se traducirán en beneficios concretos para todos los mexicanos”. Añadió que la CIRT expresa públicamente su más amplio reconocimiento a todos los miembros del Estado Mexicano, que han hecho posible que México transite por esa ruta. Y agregó: “los integrantes de la Industria de radio y televisión nos sentimos muy orgullosos de ser una vez más testigos y protagonistas de este periodo de reformas de gran trascendencia para el futuro de México”. En todos estos procesos, enfatizó Tristán Canales, “nuestra Industria ha jugado un papel maduro y responsable, porque en las discusiones y elaboración de estas trascendentes reformas, todos los partidos, todas las fuerzas políticas y todos los actores involucrados, tuvieron voz y encontraron en nosotros un espacio de expresión”. Sobre la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión, expresó que representa un gran avance para nuestra Industria, que permitirá certeza jurídica, competencia plena y que cada vez haya más y mejores servicios para los mexicanos. Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, Alejandro García Gamboa, señaló que México tiene una radiodifusión comprometida y responsable: “El espectro que nos han concesionado lo hemos utilizado en la construcción de una gran Industria que ha sido parte fundamental del proceso de integración donde hemos sido un factor elemental en la unidad, progreso y solidaridad de los mexicanos”. “La CIRT, cada vez más consolidada y cada vez más unida, ha logrado en sus más de 70 años de vida institucional, el respeto de la sociedad a través de una presencia nacional concentrada en un Consejo Directivo y en un Consejo Consultivo. Juntos, dijo García Gamboa, defendemos nuestros intereses y juntos trabajamos por nuestro futuro, con un sólo compromiso que es naturalmente servir a México”.


17

Boletines de Gobierno Con PROSPERA las familias tendrán Presentación del Programa PROSPERA más y mejores oportunidades

Por Enrique Peña Nieto El propósito de la Política Social de Nueva Generación que estamos construyendo es combatir la pobreza con eficacia y apoyar a grupos vulnerables. Por ello, hoy presenté los detalles del Programa PROSPERA, con el que OPORTUNIDADES crece, evoluciona y se transforma. Con el Decreto que crea la Coordinación Nacional de PROSPERA, este Programa de Inclusión Social será la principal estrategia para combatir la pobreza en México. Todas las familias que están en OPORTUNIDADES seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy,

pero ahora además contarán con nuevos beneficios. Así, PROSPERA construye un puente entre la política social y el dinamismo económico, que estamos impulsando con las reformas; y de esta manera, nos movemos hacia un México más Incluyente y Próspero. Ahora sus beneficiarios contarán con nuevas herramientas y apoyos adicionales para poder utilizar las capacidades adquiridas, en actividades productivas que les den un mayor ingreso. Con PROSPERA, las familias mexicanas tendrán más y mejores oportunidades.

Beneficios del Programa PROSPERA

Por Staff Presidencia •

EDUCACIÓN. Los jóvenes de PROSPERA podrán beneficiarse con becas para estudios universitarios o técnicos superiores. Además, recibirán un estímulo especial, de 4 mil 890 pesos, para inscribirse a la universidad. SALUD. Las familias de PROSPERA tendrán facilidades adicionales para afiliarse al Seguro Popular o al Seguro Médico Siglo XXI, y el Paquete Básico Garantizado de Salud crece al doble. De 13 servicios médicos básicos ─o intervenciones─, ahora cubrirá 27

NUTRICIÓN. Con PROSPERA, Las mujeres embarazadas o en lactancia, y los niños de 6 meses a 5 años, recibirán nuevos suplementos alimenticios. INCLUSIÓN FINANCIERA. A través de la Banca de Desarrollo, se facilitará el acceso de más de 6 millones de mujeres beneficiarias, a diversos servicios financieros, como préstamos con tasas promedio de 10% anuales, seguro de vida, cuentas de ahorro, entre otros. INSERCIÓN LABORAL. Cuando los jóvenes de PROSPERA busquen un trabajo.

Conoce los 4 proyectos de transporte masivo en el Valle de México que impulsa el Gobierno de la República

Por Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto anunció que el Gobierno de la República sumará esfuerzos con los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México, para construir importantes proyectos de transporte masivo: La extensión de la Línea 4 del Metro, de Martín Carrera, en el Distrito Federal, a Ecatepec, Estado de México. La extensión de la Línea “A” del Metro, de la Paz a Chalco, Estado de México.

La extensión de la Línea 9, de Tacubaya a Observatorio, en el Distrito Federal. La extensión del Metro, de Mixcoac a Observatorio. Estos cuatro proyectos de transporte masivo en el Valle de México, tendrán una extensión de 43.5 kilómetros, y mejorarán la calidad de vida de 9 millones de personas. Esto significa que el Sistema de Transporte Colectivo Metro tendrá un crecimiento de casi 20%.


Tiene ocho años, es mexicano y una estrella

Periódico el Faro

Collage

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Sony presenta QX1 y QX30, lentes adaptables al smartphone Es capaz de realizar unos 440 disparos y la grabación de vídeo la puede realizar con calidad 1080p. Este accesorio se venderá con un adaptador para smartphone que permitirá moverlo, lo que facilitará la toma de instantáneas desde ángulos complejos o "selfies" sin que haya que separar QX1 del smartphone. Su peso es de 158g, aunque hay que considerar que este aumentará dependiendo del lente que añadas. El precio será de 399 dólares solo el "Iván Reséndiz forma parte del cuerpo aunque se podrá adquirir en un paquete coro de los Niños Cantores de con lente intercambiable. Viena".

" Se venderá con un adaptador que permitirá moverlo sin separarlo del teléfono". El Informador Ciudad de México.- Sony mostró varios gadgets en lo que va de IFA#2014, entre ellos el QX1 y QX30, el primero permite usar lentes intercambiables compatibles con las DSLR de Sony con montura E (NEX) o A. Cuenta con un sensor de 20.1MP APS-C, procesador de imagen BIONZ X, ISO 100-16000, flash integrado, capacidad para tomar fotos en RAW, grabación de video Full HD a 30fps así como conectividad Wi-Fi y NFC para conectarlo con tu teléfono inteligente.

En cuanto al QX30, utiliza el mismo sensor y lente que el QX1 pero con un zoom óptico de 30X y hasta 60x usando ClearImage Zoom de Sony. Cuenta con un sistema de auto-enfoque permite captar sujetos en movimiento. Incluye el procesador Bionz X así como la estabilización óptica SteadyShot. La grabación de vídeo puede ser hasta 1080p y 60 fps, y algo también interesante: una ráfaga de hasta 10 fps. Su precio será de 349 dólares. Para ambos modelos Sony ofrece la aplicación Playmemories 5.0 con la que podrán tomarse fotos o video con una mano, así como administrar todo el contenido de la cámara. El uso de la aplicación no será indispensable ya que podrás tomar fotos con ambos modelos sin necesidad de conectarlos al smartphone.

Imágenes para vestir las calles

" De la mano de la Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara y el Grupo Comex, llega el programa Arte en tu ciudad a la unidad habitacional Mariano Otero". El Informador

Guadalajara, Jalisco.- Con el objetivo de continuar con las mejoras y la recuperación de espacios públicos en Guadalajara, la Colonia Verde Valle será el nuevo punto donde opere el programa “Arte en tu ciudad”, en el que participa el gobierno municipal a través de la Secretaría de Promoción Económica junto a la empresa Comex para, en conjunto con los vecinos, intervenir artísticamente la Unidad Habitacional Mariano Otero, conjunto de edificios multifamiliares que serán remozados y pintados por un equipo de seis artistas. El titular de la dependencia municipal, Pedro Ruiz Gutiérez, indicó que la intervención es de carácter “estratégico” y se proyecta para los 15 edificios del complejo (ubicado en la confluencia de las avenidas de Faro y Las Rosas, a espaldas de Expo Guadalajara), de los cuales sólo cinco contarán con un mural; cada edificación consta de 16 departamentos donde habita un promedio de 750 personas, por lo que el impacto social se calcula en 240 departamentos y más de 11 mil beneficiarios. El proyecto “Arte en tu ciudad” comenzó en 2013

con el propósito de generar un impacto positivo y aceptación en diferentes colonias de la ciudad, favoreciendo la transfromación del entorno público en beneficio de sus habitantes; así, esta colaboración entre gobierno municipal e iniciativa privada ha significado también una alianza entre estos sectores y parte de la comunidad artística. Jaime Álvarez Michel, Embajador de Buena Voluntad del Grupo Comex, explicó que la empresa —a través de su plataforma Comex Urbano—“brindará soporte técnico y supervisará la aplicación” de sus productos, además de patrocinar los ocho mil 500 litros de pintura y materiales que se requieren para las intervenciones.

El Informador Guadalajara, Jalisco.- Con ocho años de edad, Iván Reséndiz ya cuenta con una experiencia laboral incomparable en el mundo de la música, pues tiene poco más de un año en las filas del coro de los Niños Cantores de Viena que se presentan hoy a las 20:30 horas en el Teatro Diana. Su participación por el legendario coro fundado en 1498 ha sido “una experiencia genial, inolvidable”, dijo vía telefónica para este medio. Sobre cómo se enroló en las filas de la agrupación, rememora el cantante “fui la audición con una canción, pasé una semana allí y me quedé”, comentó. Ser parte de los Niños Cantores incluye la formación musical en Viena, con una dinámica de estudio para profundizar en el arte. Esto

significa una vida fuera de México, con el aprendizaje de otro idioma: “Me ha gustado mucho estar allá; es algo diferente”, dijo en referencia a la ciudad y el idioma. A México vuelve cada seis meses, aproximadamente. De su estancia en Viena rescata de manera principal la influencia de su maestra, gracias a ella tiene la preparación que se conjuga posteriormente con las indicaciones del director del coro. Tras su paso en la agrupación, Reséndiz planea convertirse en un músico profesional. Para el joven Iván Reséndiz, la oportunidad que brinda pertenecer al coro infantil más reconocido del mundo es inigualable: “con el coro viajamos y damos conciertos en diferentes partes del mundo como Guatemala, Honduras, Costa Rica”, y por supuesto México, con conciertos en ciudades como: Toluca, Querétaro, Monterrey y Guadalajara”.

Se debe tener una postura recta para evitar dolor de cóccix " Especialistas recomiendan adoptar una postura completamente recta al sentarse".

el dolor del cóccix durara más de dos meses o empeora, se debe acudir al médico.

El Informador

De acuerdo con un comunicado, el cóccix es la estructura ósea al final de la columna vertebral que sujeta el piso pélvico, y que el dolor de esta parte del cuerpo es conocido como coccidinia.

Guadalajara, Jalisco.- Pese a que el dolor del cóccix pasa por sí solo en pocos meses y no requiere tratamiento médico en la mayoría de los casos, especialistas en la materia recomiendan adoptar una postura completamente recta al sentarse. Integrantes de la Mayo Clinic de Rochester, Minnesota, aconsejaron además que al sentarse el paciente no arquee la espalda, sino la apoye bien contra la silla, con las rodillas alineadas con las caderas, los pies fijos en el piso y los hombros relajados. Sin embargo, advirtieron que si

El cual, precisa, por lo general es un dolor sordo en el cóccix o alrededor de éste, que puede tornarse más fuerte o intenso después de permanecer sentado o de pie durante un largo tiempo, luego de orinar o de defecar. Existen muchas causas posibles para el dolor del cóccix, pero por lo general deriva de alguna lesión sufrida a consecuencia de una caída o por un traumatismo ocurrido durante el nacimiento.


Es el fundador y presidente del estudio Foster + Partners, creado en Londres en el año 1967, con presencia, actualmente, en todo el mundo y con oficinas en más de veinte países. Foster + Partners ha diseñado decenas de proyectos de alto perfil alrededor del mundo, incluyendo el aeropuerto de Pekín y el Estadio de Wembley, en Londres. También diseñó el puente más alto del mundo, que se eleva a 243 metros sobre el río Tarn en Francia. Así será el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, a cargo de Norman Foster y Fernando Romero.

" Ve proyectos del despacho de uno de los diseñadores del nuevo aeropuerto del DF" Ciudad de México.- El arquitecto británico Norman Foster es uno de los encargados de construir el futuro aeropuerto de Ciudad de México, junto al mexicano Fernando Romero. Nacido en Manchester en 1935 y con estudios de licenciatura y maestría en Arquitectura, Foster ganó en 1999 el mayor premio de la arquitectura: el Pritzker.

El proyecto ganador, ubicado en un terreno de 555,000 m2, se basa en la máxima conectividad, en brindar cortas distancias de recorrido y hacer los mínimos cambios de nivel. Su diseño tiene una escala monumental inspirada en la arquitectura y el simbolismo mexicano y busca minimizar el impacto ambiental al involucrar sistemas de construcción de acuerdo a las condiciones del terreno. Está pensado para alcanzar el certificado LEED Platinum, calificándolo en el futuro como el primer y más sustentable aeropuerto del mundo. El objetivo del concurso era revolucionar el diseño de los aeropuertos, así como la experiencia de viajar; la creación de un edificio y la infraestructura que no sólo llevará a cabo durante el siglo XXI, pero que también se manifestará como un icono para México.

Durante el evento especial para la presentación de las futuras obras mexicanas dentro de la administración actual de México, se han comunicado algunos de los detalles La estructura es liviana e ideal para las del próximo nuevo aeropuerto internacional condiciones del terreno, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental. de la Ciudad de México. Está basada en la repetición, en ser Como preámbulo a la noticia del proyecto rápida y económica de construir; todas ganador, en la primavera de este año, estas ideas necesarias reflejadas el Gobierno Federal de México lanzó el en un sistema prefabricado, casi concurso internacional por invitación para el auto edificable y sin la necesidad de desarrollo de la más grande infraestructura andamios. aeroportuaria en América Latina, el nuevo unión de especialistas aeropuerto internacional de la Ciudad de La México. El concurso tuvo la participación internacionales y la innovación duplas entre despachos mexicanos y oficinas y construcción local permitirá la de prestigio internacional. La colaboración, construcción de un edificio con entre el más importante arquitecto experto en considerable altura, poseyendo un aeropuertos y ganador del Pritzker, Norman tercio de masa y tres veces el claro de Foster, FR-EE Fernando Romero EntrepisE un aeropuerto típico. y NACO -Netherlands Airport Consultantsha sido la ganadora de dicha competencia internacional.

La arquitectura del proyecto ganador toma como concepto uno de los símbolos más prominentes de México, el águila posada sobre un nopal florecido devorando a una serpiente. Conceptualmente, un jardín de cactáceas recibirá a quienes lleguen a la terminal, la guía de acceso se construirá con elementos que simbolicen a la serpiente y el techo de la entrada evocará al águila con sus alas abiertas en vuelo, en una estructura ligera. Concebido por el equipo de ingeniería de Foster + Partners, el proyecto revoluciona el diseño de aeropuertos, una única terminal encerrada dentro de una membrana ligera continua, casi aerodinámica, que abarca las paredes y el techo en una sola línea fluida, evocadora del vuelo en esencia.

“Este diseño es pionero de un nuevo concepto para la expansión de un aeropuerto, que cumplirá con nuevos niveles de eficiencia y flexibilidad, será hermoso. La experiencia para los pasajeros será única. Su diseño ofrecerá el más flexible acercamiento posible para dar cabida a los cambios internos y un aumento en su capacidad.

El equipo está trabajando con grupos de investigación ambiental e ingenieros especializados para asegurar que el aeropuerto de la Ciudad México tenga la certificación LEED Platinum; para ello el inmueble incluye prácticas sustentables como el máximo aprovechamiento de la luz del sol, la recolección del agua de lluvia y la utilización sistemas de ventilación naturales. Flexible en funcionamiento, su diseño anticipa el aumento previsto del número de pasajeros para 2028 y más allá, y su desarrollo tiene la intención de ser catalizador para la regeneración de la zona circundante.

México realmente se ha apoderado de la iniciativa de invertir en su aeropuerto nacional, comprendiendo su importancia económica y social, así como su planificación para el futuro. No habrá nada que se le parezca en el mundo” Norman Foster


Foster realizó la renovación del edificio del Reichstag, Berlín, Alemania en 1999.

Participó en el proyecto del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, Chek Lap Kok, Hong Kong, China (1992 – 1998)

Tiene experiencia en aeropuertos, de 1981 a 1991 se encargó del edificio Terminal en Aeropuerto de Londres-Stansted, Londres, Reino Unido.

Otro de sus proyectos fue el Museo Nacional Zayed de Abu Dhabi.

En 1999, Foster inauguró uno de los proyectos más emblemáticos de Berlín: la Cúpula del Reichstag.


Periódico el Faro

Negocios

¿Quiénes son Lord Foster y Fernando Romero?

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Construcción de Aeropuerto del DF generará 160 mil empleos

tular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la presentación del proyecto. Se espera que la construcción inicie este mismo año y culmine en 2020, según Manuel Ángel Núñez, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, cuando el aeropuerto comenzaría a operar con tres de las seis pistas presupuestadas, y capacidad para 50 millones de pasajeros anuales. Una vez que el nuevo aeropuerto llegue a su mayor capacidad, podrá manejar hasta 120 millones de pasajeros al año.

" Para los expertos, la obra será una palanca de desarrollo para todo el país". El Informador Ciudad de México.- Para los expertos, el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será una palanca de desarrollo para todo el país y el nodo aeronáutico más importante de América Latina. Para el Gobierno federal se trata del mayor proyecto de infraestructura de los últimos años. Y cómo no, si generará más de 160 mil nuevos empleos y recibirá una inversión calculada en 120 mil millones de pesos, que provendrán del flujo de caja de la actual terminal así como de una posible emisión de bonos. “La capital del país contará con un aeropuerto de calidad mundial”, dijo Gerardo Ruiz Esparza, ti-

“Estoy consciente de que se trata de un proyecto transexenal y que esta administración no tendrá tiempo suficiente para poner en operación el nuevo aeropuerto, pero lo importante es que México cuente con un aeropuerto de clase mundial”, subrayó el Presidente Enrique Peña Nieto. La nueva terminal aérea se construirá en terrenos contiguos al actual, en el Oriente de la Ciudad de México, y tendrá una superficie de cuatro mil 600 hectáreas. El Gobierno eligió, de entre ocho propuestas presentadas, la de los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero para la realización del proyecto ejecutivo. El edificio tendrá forma de una monumental “X”, inspirada en las alas abiertas del águila de la Bandera Mexicana, dijeron los realizadores.

Foster y yerno de Slim diseñarán nuevo aeropuerto del DF

"El Gobierno prevé invertir en la nueva terminal aérea 120 mil millones de pesos (unos nueve mil 167 millones de dólares)". El Informador

Ciudad de México.- El arquitecto británico Norman Foster y el mexicano Fernando Romero serán los encargados de construir el futuro aeropuerto de Ciudad de México, con un presupuesto de nueve mil millones de dólares y que cuatriplicará la capacidad operativa del actual, informó una fuente diplomática. "Ya se ha producido la adjudicación del encargo del proyecto constructivo a Fernando Romero y a Norman Foster", señaló la fuente, que prefirió no dar más detalles sobre la propuesta. Al ofrecer el martes un mensaje a la nación con motivo de la entrega de su segundo informe de gobierno, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que este miércoles será presentada la iniciativa, esperada desde años por la sociedad mexicana y que se edificará en un terreno aledaño al actual aeropuerto capitalino. El proyecto "ya está listo" y será la mayor obra

de infraestructura de los últimos años en México e incluso una de las "más grandes del mundo", pues contará con seis pistas y permitirá el tránsito de 120 millones de pasajeros anuales, indicó el mandatario. El Gobierno prevé invertir en la nueva terminal aérea 120 mil millones de pesos (unos nueve mil 167 millones de dólares), según detalla el informe gubernamental sobre el segundo año de mandato de Peña Nieto (2012-2018). En 2007, el aeropuerto de Ciudad de México fue remodelado y ampliado con la terminal 2 después del fracaso de un proyecto para construir uno nuevo en la localidad de San Salvador Atenco, pero ya está cerca del límite de su capacidad, que es de 32 millones de usuarios. Foster, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009, es considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura de vanguardia a nivel internacional. Entre sus obras destacan la renovación del edificio del Reichstag alemán, los aeropuertos de Hong Kong y Beijing, o el Centro de Artes Visuales de Sainsbury en Norwich (Inglaterra).

"El arquitecto británico Norman Foster y el mexicano Fernando Romero realizarán el diseño del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México que anunció ayer el Presidente". Por Alejandra Arteaga Ciudad de México.- El arquitecto Norman Foster, ganador del premio Pritzker, es reconocido por el diseño de edificios hightech, por los que ha recibido más de 400 premios internacionales, mientras que Romero es el autor del nuevo Museo Soumaya y el recientemente estrenado Acuario Inbursa en Plaza Carso. Fernando Romero El mexicano Fernando Romero es autor del Museo Soumaya, la plaza Mariana y el acuario Inbursa, entre otros, y arquitecto de cabecera del hombre más rico del mundo, Carlos Slim. En el año 2000, el arquitecto regresó de Europa luego de haber colaborado con Jean Nouvel y Rem Koolhaas, dos arquitectos ganadores del Premio Pritzker, considerado el Nobel de Arquitectura. Romero, egresado de la Universidad Iberoamericana, trabajó junto al francés Jean Nouvel, según información de Forbes, pero en 1995 se mudó a Holanda como alumno del arquitecto Rem Koolhaas en la Office for Metropolitan Architecture, una asociación internacional de arquitectura. En 2005 Romero empezó el diseñó del nuevo museo Soumaya, que alberga parte de la colección de arte de la fundación Carlos Slim, padre de su esposa Soumaya Slim. En mayo de 2011, Carlos Slim inauguró el Museo Soumaya, localizado en la Plaza Carso, y agradeció a su yerno Fernando Romero por el diseño high-tech y la estructura compleja del recinto. La empresa de Romero se encargó también del diseño del Acuario Inbursa de la Ciudad de México, construido bajo tierra a un lado del Museo Soumaya y que fue inaugurado por Slim y el Jefe de Gobierno el 30 de junio de 2014.

El arquitecto tiene otros proyectos en la Ciudad de México. Estuvo a cargo del diseño de la construcción del Centro Internacional de Convenciones de San José del Cabo, inaugurado en 2012 para la Cumbre del G20 que se llevó a cabo 18 y 19 de junio en Baja California Sur. También diseñó, en colaboración con el arquitecto Juan Pablo Maza, de la ampliación del Museo Experimental El Eco de la UNAM, que fue reinaugurado en 2007. Romero, quien en 2010 abrió una oficina de FR-EE en Nueva York, ha ganado los premios Honorary Fellowship del Instituto Americano de Arquitectos, el Bauhaus Award y el premio de la Sociedad Mexicana de Arquitectos. Entre sus proyectos internacionales destacan el nuevo edificio del Museo Mexic Arte Museum, en Austin Texas, y el diseño de la Capilla de Miami, en Florida. Norman Foster El británico Norman Foster es uno de los más reconocidos arquitectos del mundo por el diseño y construcción de edificios de high-tech, por los que ha sido condecorado con más de 400 premios internacionales, y el Premio Pritzker de arquitectura en 1999. Luego de graduarse del departamento de Planificación Urbana y Paisaje de la Universidad de Manchester, Foster ganó la Beca Henry Ford para estudiar una maestría en Arquitectura en la Universidad de Yale, en Estados Unidos. En 1967, el arquitecto fundó en Londres la empresa Foster and Partners, encargada de proyectos internacionales como el Aeropuerto de Pekín, el Metro de Bilbao y el nuevo estadio Wembley de Londres. Foster, ganador del Príncipe de Asturias de las Artes en 2009, diseñó el Aeropuerto Internacional de Pekin, el más grande del mundo, que se encuentra en la isla de Chek Lap Kok, así como la nueva terminal de Kai Tak Cruise, construida en lugar del aeropuerto de Hong Kong, y la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá.


nes de los ra entrega barril, o 1.1 cotizacioa York, tras miércoles.

dólares el ajo desde ño los preo. En tane cedió 94 a cotizarse CE de Lon6 meses el dólares al

onado por ituto Ameostraron el rudo cayemana al 29 es. Por su ción de Inmó que los Oklahoma, s en Estaarriles.

22

Rusia y China incrementan sus compras de tequila

El nuevo Santa Fe que parirá el aeropuerto

comprador del tequila mexicano, tuvo una variación de 27% en el periodo enero-julio de 2014, Rusia registró un importante aumento en el consumo de la bebida, con un incremento de 70% en el mismo lapso.

" Rusia registró un aumento de 70% en el consumo de la bebida, afirmó la Sagarpa." El Informador Ciudad de México.- Que las exportaciones de tequila crezcan puede no parecer novedad. En el primer semestre del año, por ejemplo, aumentaron 16% en comparación con el mismo periodo de 2013, al sumar 568.8 millones de dólares. Pero que las ventas a Rusia y China hayan crecido es una mejor noticia. De acuerdo con un informe preliminar de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), mientras el valor de las exportaciones hacia Estados Unidos, principal

Las buenas nuevas no acaban allí. De acuerdo con un reporte del Consejo Regulador del Tequila (CRT), las exportaciones de tequila 100% agave a China aumentaron en 158% durante el primer semestre del año.

La noticia de negocios ayer fue el anuncio de los detalles de la obra del nuevo aeropuerto capitalino.

flujo y deuda”, acotó Federico Patiño, quien llevará la ingeniería financiera del proyecto.

El CRT indicó que sus socios reportaron ventas a este destino por 39 mil 214 litros, lo que representa más del doble, en comparación con el mismo lapso en 2013.

Antes de la reunión, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, adelantó algunos datos de esta obra “que se terminará en el siguiente sexenio”. Entre los puntos reveladores fueron

La nueva empresa es una paraestatal del gobierno federal y cuyo principal activo será el aeropuerto actual que con su actual flujo (en buena parte por el TUA a los pasajeros que genera unos 300 mdd de ingresos al año) apoyará financieramente la obra. De los 10 mil mdd que costará la obra, 6 mil se buscarán captar en los mercados. “Habrá fondeo de corto plazo según avance la obra y de largo plazo con una emisión de bonos a 30 años”, dijo Patiño.

En el mercado chino se comercializaron cinco variedades de tequila 100% agave: de añejo se exportaron más de mil litros; blanco, 24 mil 462; extra añejo, 280; joven, 10 mil 261, y reposado tres mil 207. A partir de que se derribaron las barreras de normatividad en aquel país para el ingreso del tequila, en junio de 2013, se incrementaron en 104% las exportaciones con ese destino, indicó el director de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila, Francisco Soltero. La producción de tequila en 2013 fue de 260 millones de litros. Esta industria está conformada por 154 empresas, que generan 30 mil empleos directos al año.

¿Qué es un aeropuerto sustentable?

" Según expertos el nuevo aeropuerto deberá aprovechar el agua residual, usar materiales amigables con el ambiente y contar con iluminación natural." Por Adriana Anguiano/Milenio Ciudad de México.- Para que el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sea sustentable deberá aprovechar el agua residual y pluvial, minimizar el impacto ambiental por la construcción del inmueble y usar materiales que no contengan mucho carbono, aseguró el ingeniero Ulises Treviño, presidente Fundador del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable A.C. En entrevista con Milenio Digital, dijo que para ser sustentable, un proyecto de tal dimensión debe estar planeado, diseñado, construido y operado bajo los siguientes criterios: Eficiencia energética Generar energía eléctrica en el edificio permitirá reducir el uso de combustibles y la emisión de gases de efecto invernadero. Eficiencia en el uso del agua Bajo consumo de agua y aprovechamiento de esta sistemas que permitan tratar y reutilizar el agua residual y de lluvia. Reducción al impacto Ambiental Treviño consideró que un proyecto de tal magnitud representa un alto impacto para el medio ambiente, sin embargo debe tratar de conservarse la flora y la fauna de la zona en la que se construirá el edificio, utilizando material con baja concentración de carbono y separando los residuos sólidos que genere el inmueble.

Bárbara Anderson

El también director General de Bioconstrucción y Energía Alternativa, SA de CV dijo que la construcción de un aeropuerto sustentable no debería elevar de manera importante los costos de la edificación. "Un proyecto sustentable no debe de suponer un sobrecosto importante; en caso de que lo hubiera estaríamos hablando de que ese sobrecosto habría de retornar entre tres y cinco años en promedio, pero si hubiese un diferencial debiese de ser mínimo", dijo. Certificado LEED Platinum El aeropuerto anunciado por el Presidente busca conseguir la certificación LEED Platinum, máxima distinción a los edificios sustentables por lo que deberá cumplir ocho prerrequisitos y conseguir 80 puntos, según Jorge López de Obeso, presidente del consejo de EA Energía y Arquitectura, empresa dedicada a brindar asesoría para obtener la certificación LEED. En 1988, el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council) creó LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), sistema de certificación de edificios sostenibles. "Entre los prerrequisitos más importantes destaca la reutilización de 20 por ciento del agua que empleen en el edificio, aunque por la magnitud del proyecto se le podría solicitar que recicle la totalidad del líquido; también le pueden pedir contar con eficiencia energética 10 por ciento mayor al promedio, aunque podrían pedirle que su iluminación sea cien por ciento natural y tenga controles de ganancias térmicas en la fachada y sistemas de acondicionamiento térmico como calefacción o aire acondicionado", dijo López de Obeso.

1) Un bosque que fue tiradero “Así como Santa Fe, queremos que el bordo oriente se convierta en un área de alto valor”, dijo Miguel Ángel Núñez, ex gobernador de Hidalgo y CEO de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. El plan incluye un área que será “el mayor bosque metropolitano, dos veces el tamaño de las tres secciones de Chapultepec”, aseguró Ruiz Esparza. Allí se sumarán centros de estudios, de negocios, áreas de recreación y deportivas. “Una zona de esparcimiento, como Santa Fe, que puede generar ingresos que por mucho cubran los costos del aeropuerto”, agregó el secretario. Además se duplicará la superficie de las lagunas. De mil 700 a 2 mil 700 hectáreas. 2) Se paga solo “Es una obra autosustentable, la mayor parte de la obra sea autofinanciada por los ingresos del propio aeropuerto”, explicó Ruiz. “Se pagará con

El gobierno estima que en dos décadas se cubra toda la inversión. 3) Un director de orquesta internacional El gobierno tiene pensado contratar a un ingeniero maestro que lleve este proyecto de manera integral. “Necesitamos un experto mundial que dirija la obra”, dijo Esparza. La idea es contratar a una empresa multinacional que coordine las obras “con empresas constructoras locales”. Las obras empiezan esta semana: una parte de las primeras obras hidráulicas y de drenaje (no dieron datos de la empresa que lo hará) que demandarán los primeros 16 mil mdp del proyecto. Twitter: @ba_anderson

Aprueba Ifetel nueva política para la transición a la tv digital

" El Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó la nueva política para la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) que será la guía para lograr el apagón analógico en todo el país a más tardar el 31 de diciembre del año próximo". Por Miriam Posada García

México.- El nivel de penetración de señal digital con el que se deberá cumplir en este nuevo lineamiento, será de 90 por ciento más de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social en cada área de cobertura, es decir, 90 por ciento de los empadronados por la Sedesol deberán tener un decodificador o televisor digital para que se pueda apagar cada zona. El Ifetel se coordinará con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) –encargada de los receptores digitales– para que le proporcione al instituto la información relacionada a los hogares de escasos recursos defi-

nidos por Sedesol. La información que necesita el Ifetel para determinar si ya hay condiciones para apagar una región consiste en el número de hogares por área de cobertura donde se realizan las transmisiones analógicas. Número de hogares en los que se haya entregado receptores aptos para recibir transmisiones digitales, por área de cobertura donde se realicen transmisiones analógicas; y el porcentaje de penetración con receptores o decodificadores digitales en los hogares, en cada área de cobertura en donde se realicen transmisiones analógicas. El Ifetel explicó que para otorgar certeza y seguridad jurídica a los concesionarios y permisionarios de televisión radiodifundida, en la Política TDT estableció que cuando el instituto determine que se han satisfecho los requisitos mencionados, este órgano regulador acordará sobre la fecha del apagón analógico, resolución que se hará pública a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).


Peso pierde 0.43% por fortaleza del dólar en mercado internacional de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió cerca de 13.40 pesos.

23

WTI extiende caídas; pierde 4% en el año

Unidos en línea con las estimaciones de los analistas. El contrato del WTI para entrega en octubre cedió 1.09 dólares por barril, o 1.1 por ciento, a 94.45 dólares en las cotizaciones de la Bolsa Mercantil de Nueva York, tras cerrar con alza de 2.66 dólares el miércoles.

En los Estados Unidos se dieron a conocer datos fuertes en materia del sector servicios, productividad no agrícola y una disminución en el saldo en el déficit de la balanza comercial, entre otros.

"Tipo de cambio del peso con el dólar cierra en el máximo del día de 13.144, con lo que se corre el riesgo de romper un congestionamiento al alza". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- La flexibilización de la política monetaria en la zona euro y datos económicos mejor a lo esperado en los Estados Unidos, fueron los catalizadores que impulsaron el alza del dólar, situación que también afectó negativamente al peso. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el jueves en 13.144 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 5.65 centavos, equivalente a 0.43 por ciento. En las denominadas operaciones

Un mejor desempeño económico en el principal socio comercial de nuestro país, a la larga, es buena para el sector exportador de México y para la generación de divisas. Sin embargo, en el corto plazo, están contribuyendo a impulsar al dólar en el mercado internacional, lo que afecta negativamente al peso de forma coyuntural. Otro de los factores que contribuyó al reacomodo de divisas, fue el anuncio del Banco Central Europeo de reducir a sus principales tasas de interés y de su intención de facilitar recursos para el crédito. El escenario de menores tasas de interés en la zona euro y del retiro de estímulos monetarios en los Estados Unidos, son factores que impulsan el alza del dólar. Esta situación podría limitar el potencial de apreciación de monedas como el peso, e incluso, como sucedió en la jornada, provocar episodios de debilitamiento.

El precio del oro sube un 0,07% a 1.270,30 dólares

"Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron en 545.000 barriles en la semana al 29 de agosto, a 361 millones de barriles, su primera caída en cinco semanas". EFE Los precios internacionales del petróleo se replegaban este jueves tras las fuertes ganancias de la sesión anterior, tras el inesperado recorte en las tasas de interés en la zona euro, las esperanzas de que las conversaciones de paz en Ucrania puedan impulsar el panorama de la demanda en Europa y una caída en los inventarios de crudo en Estados

de la economía en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión, el promedio de precios de la Bolsa reportó un incremento de 0.57 por ciento al ubicarse en 46 mil 313.40 puntos, ya consolidándose por arriba de los 46 mil, y con un objetivo psicológico en los 50 mil puntos. El volumen negociado fue de 278.1 millones de acciones y 148 mil 209 transacciones. Entraron a remate 115 emisiones, de las cuales 67 incrementaron sus precios, 43 perdieron y 5 no variaron.

EFE

dólares. Rentabilidad del oro El oro sube un + 5,59% en 2014. Rentabilidad a 1 año = - 10,49%. Rentabilidad a 3 años = - 31,73%. Rentabilidad a 5 años = + 28,42%.

El precio del petróleo era presionado por datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API) que mostraron el miércoles que las existencias de crudo cayeron en 545.000 barriles en la semana al 29 de agosto, a 361 millones de barriles. Por su parte, la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) informó que los inventarios de crudo en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los contratos en Estados Unidos, cayeron en 385.000 barriles.

Hila bolsa mexicana segundo récord histórico en lo que va del año

" La bolsa mexicana concluyó este jueves con ganancias, a contracorriente de las reducciones en los mercados de Nueva York. El optimismo interno por los nuevos proyectos y las reformas, y un contexto externo favorable, fueron los factores de impulso".

El jueves, 10:00 horas CEST, el oro ha operado a 1.270,30 dólares, subiendo unos 0,84 dólares, un 0,07%, frente a los 1.269,46 en el cierre del miércoles en Nueva York. La cotización del oro ha operado con un máximo intradía de 1.272,86 dólares y un mínimo intradía de 1.269,50

Los futuros cerraron en 92.88 dólares el 2 de septiembre, su cierre más bajo desde el 14 de enero. En lo que va del año los precios han disminuido un 4 por ciento. En tanto que el crudo Brent para octubre cedió 94 centavos, o un 0.9 por cietno, para cotizarse en 101.83 dólares en el mercado ICE de Londres. El Brent tocó mínimos de 16 meses el martes, antes de recuperarse 2.43 dólares al cierre del miércoles.

El optimismo continuó predominando en el mercado accionario nacional, ello a pesar de que hacia el final de la jornada las bolsas de Nueva York se dieron la vuelta, y sus ganancias matutinas se convirtieron en pérdidas. Desde luego, el principal factor de impulso en la plaza mexicana es el optimismo prevaleciente por la consecución de las reformas estructurales, y por la perspectiva de nuevas inversiones. Pero en realidad la bolsa se benefició también de un entorno favorable derivado de los cambios anunciados en la política monetaria del BCE, que incluye un sorpresivo recorte en sus tasas de interés de referencia, y un programa de compra de activos en posesión de la Banca. A ello habría que agregar un repunte en el indicador de actividad en el sector servicios

Las acciones de AMX jugaron un papel decisivo, repuntaron 2.90 por ciento a su mejor nivel en dos años. Un incremento de Alfa de 1.86 por ciento también respaldó al índice de la Bolsa. Cabe asentar que este día las acciones de las empresas aeroportuarias tuvieron una jornada de ganancias de excepción. Mientras tanto, en la NYSE, el promedio Dow Jones cerró con una disminución marginal de 0.05 por ciento a 17 mil 069. 58 unidades. Por su parte, el índice S&P 500 terminó con un declive de 0.15 por ciento en mil 997.65 puntos. Hasta el momento está vigente el máximo del 29 de agosto de 2 mil 3.37 unidades. En la bolsa Nasdaq la caída fue de 0.22 por ciento a 4 mil 562.29 enteros.Al final predominó una postura precavida a la espera de las cifras del empleo que se divulgarán mañana en Estados Unidos.


Periódico el Faro

Seguridad

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Accidentes de tránsito dejan una persona muerta

falleció poco después, hacia las seis de la tarde, mientras recibía las atenciones médicas. Poco antes de este hecho, una carambola se registró en avenida Agustín Yáñez, en Guadalajara, al cruce con Francisco de Quevedo. Un automóvil Ford Fiesta JJL-9314 circulaba por la primera vía rumbo al poniente cuando al llegar al cruce con la segunda intentó dar vuelta a la izquierda; sin embargo, en el sentido contrario transitaba un auto Volkswagen negro, placas GRM-4786 de Guanajuato, el cual terminó por impactar al Fiesta que se presume hizo "corte de circulación", detalló la autoridad en la zona.

" Los incidentes ocurrieron esta tarde en la Zona Metropolitana de Guadalajara" El Informador Guadalajara.- Una tarde llena de accidentes de tránsito en la Zona Metropolitana de Guadalajara ha dejado como saldo una persona fallecida y dos más con lesiones en distintos hechos. El más grave de ellos ocurrió hacia las cinco de la tarde. Una camioneta Ford pick up Courier roja circulaba sobre avenida López Mateos en los carriles que van de norte a sur. Sin detallar las autoridades las causas de los hechos, el vehículo perdió el control y fue a chocar contra el poste de un puente peatonal a la altura del paso a desnivel del Periférico, lo que provocó que el conductor quedara prensado dentro de la camioneta. Protección Civil de Zapopan acudió al lugar para realizar la extracción de la persona que se hallaba grave. Tras algunos minutos lo liberaron para trasladarlo a la Cruz Verde de Las Águilas, donde

Y a las 18:00 horas se presentó una colisión y camioneta volcada sobre Ramón Plancarte y Dionisio Rodríguez. Un Pontiac Matiz blanco placas JLN-7003 circulaba hacia el oriente por esta última calle cuando al llegar a Ramón Plancarte se cruzó una Ford Ranger roja, placas JF-56-764. Pese a las características de los autos, el que se volteó fue la camioneta, lo que provocó además que derramara su combustible. Tampoco hubo personas lesionadas.

El martes pasado ocurrió el más reciente aseguramiento en una empresa en Guadalajara, en donde tras, una denuncia anónima, perros entrenados encontraron 9.1 kilogramos de mariguana en dos cajas de cartón y distribuida en cinco paquetes. El envío, que tenía como origen Guadalajara y destino San Luis Potosí, fue entregado al Ministerio Público Federal para iniciar la averiguación previa.

Guadalajara.- Con la llegada de dos equipos de perros detectores la Procuraduría General de la República (PGR) ha aumentado los operativos de revisión en las empresas de paquetería en el Estado, lo que, aunado a las denuncias anónimas, ha resultado en varios decomisos de droga en los

Ciudad de México.- Un tráiler que impactó un puente en los carriles centrales del Viaducto Tlalpan entorpece el tránsito, rumbo a la carretera MéxicoCuernavaca. El accidente ocurrió alrededor de la medianoche, antes de llegar al cruce con Insurgentes Sur, en Tlalpan. El tractocamión, cargado con 20 toneladas de paquetería, también golpeó a otro tráiler, por lo que

ambos vehículos permanecen parados en el sitio. Policías preventivos desviaron la circulación desde la altura del Estadio Azteca, por lo que los vehículo tuvieron que hallar alternativas para reintegrarse a la arteria. Mientras bomberos realizaban maniobras para retirar la carga del camión de paquetería, cuya caja se fracturó en el accidente, al menos 10 tráileres permanecían varados en espera de que se libere la circulación.

Se quema maderería en la colonia Patria Nueva

A las cinco y media una camioneta volcó en el cruce de las calles Manuel Payno y la 60, hecho donde resultaron con lesiones la mujer que conducía y una menor de edad de un año. Ambas fueron trasladadas a la Unidad de Servicios Médicos Municipales Ruiz Sánchez de Guadalajara.

últimos meses, informó el vocero de la Delegación Jalisco de la dependencia federal, Ulises Enríquez.

El Informador

Por Ricardo Moya

La colisión provocó que el Volkswagen se fuera contra dos vehículos que estaban estacionados, una X-Trail placas JKM-3526 y un Jetta placas JLC-2551. No resultaron personas lesionadas en el aparatoso hecho.

Aumentan operativos en paqueterías contra narcotráfico

" Sólo en agosto pasado hubo tres decomisos de mariguana que iba de Guadalajara a San Luis Potosí."

Complica accidente tránsito en Tlalpan

Además de las empresas de paquetería, la Delegación Jalisco de la PGR también participa en la detección de sustancias ilegales en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, expuso Enríquez. El vocero explicó que además de las denuncias anónimas, los decomisos también se han dado en operativos de búsqueda que se aplican aleatoriamente en las empresas de mensajería y paquetería: “El agente del Ministerio Público también va a los lugares cuando recibe una denuncia apoyado por la Agencia de Investigación Criminal, pero básicamente montamos operativos aleatorios”.

El Informador Guadalajara.- Un local de venta de madera ubicado en la colonia Patria Nueva al sur del municipio de Guadalajara, fue consumido por el fuego. Los hechos ocurrieron este jueves, en el establecimiento instalado en el cruce de Concepción Loera y Reyes Heroles, punto a donde acudieron bomberos tapatíos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, así como paramédicos de la Cruz Verde y Cruz Roja para atender el siniestro. No se reportaron personas intoxicadas. Pasó más de una hora para que el incendio fuera controlado, ya que la estructura del techo de la empresa colapsó. "Empezó todo muy rápido, y las llamas se elevaron como unos 10 metros y era mucho el humo (...) nosotros nos salimos de la casa para no intoxicarnos, porque era mucho humo", explicó María, vecina de la zona. Se necesitaron más de 35 "tragahumos" y más de 10 pipas con agua para controlar el siniestro. De acuerdo con versiones preliminares, se

presume que el incendio ocurrió debido a un corto circuito, en las instalaciones de la fábrica de muebles. Presuntamente, un vecino utilizó un "diablito" para tomar la corriente eléctrica y realizar trabajos de herrería. Esta situación será investigada por autoridades municipales y estatales. Incendios negocios

que

terminan

con

• El 11 de abril de 2014, 20 camiones de carga se quemaron cuando estaban en una pensión ubicada en Camino Real a Colima y la calle Bahía de Todos los Santos, en la colonia Parque de Santa María, en Tlaquepaque. • El 14 de mayo de 2013, más de 15 mil tarimas de madera se quemaron en un incendio, que se registró, en la colonia Valle de la Misericordia del municipio de San Pedro Tlaquepaque. • El 16 de diciembre de 2012, un incendio terminó con tres bodegas que eran utilizadas, como ferreterías, y dicho negocio ubicado en la vía El Salto, vía El Castillo.


Periódico el Faro

Internacional

Abdicación de Juan Carlos sería por divorcio de Sofía

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Perseguirá EU a yihadistas 'hasta las puertas del infierno'

lo que, aseguró, dio paso a la unión de los países que ahora buscan “limpiar el país de la profanación del EI”. “Si desean una guerra mundial contra el terrorismo, pues que parta desde Iraq”. El pasado 10 de junio, el Estado Islámico se tomó el control de Mosul, y a partir de entonces extendió su conquista a otras regiones en el Norte del país, a la vez que declaró un califato en los territorios de "El diario italiano La Repubblica Siria e Iraq bajo su dominio. dio a conocer la separación e inminente divorcio de los ex Llaman a crear frente mundial contra el EI reyes de España."

" Confirman la autenticidad del video de la decapitación del periodista Steven Sotloff." El Informador Washington.- Tras comprobar la autenticidad del video en el que los yihadistas decapitaron al periodista Steven Sotloff, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su país perseguirá “hasta las puertas del infierno” al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Iraq para que responda por esta muerte y la de James Foley. “Cuando alguien lastima a estadounidenses, no retrocedemos, no olvidamos, cuidamos a quienes están de luto y cuando eso acabe, ellos deben de saber que los vamos a seguir hasta las puertas del infierno, hasta que respondan ante la justicia”. La Casa Blanca confirmó la autenticidad del video que muestra la decapitación de Sotloff por un verdugo del EI , y el presidente estadounidense, Barack Obama, prometió que “se hará justicia”. Joe Biden, el presidente Barack Obama (desde Estonia), y el primer ministro británico, David Cameron, coincidieron en que no se dejarán “intimidar por los terroristas”, al referirse a las decapitaciones de los periodistas norteamericanos Foley y Sotloff. Respecto al rumor de que las ejecuciones de ambos se habían producido una detrás de la otra, por la similitud entre ambas y el tono de voz del verdugo que parece tener el mismo acento británico, el Departamento de Estado indicó que los videos “no fueron tomados al mismo tiempo”. “Cuando estos bárbaros repitieron con Steven lo que hicieron con (James) Foley, quien es de Nueva Hampshire, pensaron que eso iba a doblegar la determinación de Estados Unidos, atemorizarnos, intimidarnos, pero si creen que los estadounidenses van a ser intimidados, no nos conocen muy bien”, manifestó Biden. En Miami, Florida, la familia de Sotloff señaló que el periodista de 31 años, era una persona normal que se debatía entre una vida tranquila y su trabajo en países en conflicto en el mundo árabe, donde se dedicó a “dar voz a quienes no la tienen”. Por otra parte, el primer ministro saliente iraquí, Nuri al Maliki, pidió a la comunidad internacional que su país sea el punto de partida de una “guerra mundial” contra el terrorismo de los yihadistas del EI. “El mundo se dio cuenta del peligro que reviste el EI, ya saben que su amenaza no tiene fronteras”,

Estados Unidos llamó a crear un frente internacional contra los yihadistas en Iraq y Siria, al tiempo que Excelsior Francia y Gran Bretaña examinaban la posibilidad Madrid.- El diario italiano La de una acción militar. Repubblica dio a conocer la “Sabemos que si se nos une la comunidad separación e inminente divorcio internacional, podemos seguir reduciendo la esfera de los ex reyes de España, Juan de influencia del EI, su eficacia, su financiamiento, Carlos y Sofía, acelerada desde sus capacidades militares”, declaró el presidente la abdicación del monarca.

Barack Obama, refiriéndose a los yihadistas del El rotativo, basado en que no Estado Islámico (EI). se ha visto a los padres del rey La Casa Blanca también indicó que se reunirá juntos desde la proclamación de con los aliados de la OTAN para “desarrollar Felipe VI, asegura que la pareja una coalición internacional para establecer una real española ya tenía bastante tiempo separada, sin embargo estrategia”. se mantuvo unida para guardar La Unión Europea dijo que estaba “más las apariencias y que la Casa comprometida que nunca a respaldar los esfuerzos Real no se viera afectada por un internacionales para luchar contra el Estado escándalo. Islámico” y Francia mencionó la posibilidad, si es necesario, de una respuesta militar “en el respeto Según el diario el divorcio no del derecho internacional” para luchar contra el EI. EL DATO Refuerzos Tras la difusión del video de la ejecución de Sotloff, EU anunció el envío de otros 350 soldados a Iraq, donde desde el 8 de agosto está llevando a cabo una ofensiva aérea contra los yihadistas. Italia entrega armas a kurdos La ministra de Defensa italiana, Roberta Pinotti, aseguró que su país entregará armas a las fuerzas kurdas que combaten a los yihadistas en el Norte de Iraq. El armamento se otorgará antes del 10 de septiembre.

ha sido anunciado oficialmente para no opacar el recientemente iniciado reinado de su hijo Felipe y su esposa, Letizia, pero asegura que pronto se realizará la notificación a través de un comunicado. La reina Sofía pasó la mayor parte de sus vacaciones en Mallorca sin su esposo. Él, por su parte, viajó a la toma de posesión del presidente colombiano Juan Manuel Santos el 8 de agosto pasado y no se supo su ubicación desde ese momento y hasta el fin de semana pasado, cuando acudió al Mundial de Basquetbol, en Granada. Sin embargo ni Sofía, ni Juan Carlos y mucho menos la Casa Real española han hecho un anuncio oficial o se han proclamado en torno al tema.

Ucrania y Rusia acuerdan un cese al fuego que genera esceptisismo

"Mientras que el presidente de Ucrania dijo que la tregua es amplia, el gobierno de Rusia rechazó esa versión y Obama expresó sus dudas."

Por Matthew Chance y Laura Smith-Spark / CNN

México.- El presidente de Ucrania anunció un acuerdo de alto el fuego con Rusia este miércoles, mientras el presidente estadounidense Barack Obama Pinotti recordó que el arsenal será enviado al saludó con escepticismo Gobierno regional del Kurdistán, luego que en la tregua, y Moscú le restó agosto pasado el Parlamento aprobó esa medida y importancia. dijo que se analizan otras formas de cooperación y apoyo a las autoridades de Iraq. Obama, en una visita a Estonia, dijo que estaba consciente del “Tras haber alcanzado el consenso de las acuerdo. Sin embargo, dijo que autoridades de Bagdad, están en proceso era demasiado pronto para ver si de perfeccionamiento final las actividades todas las partes lo seguirían. diplomáticas, organizativas y logísticas” a fin de entregar el material solicitado. Cualquier esfuerzo de alto al fuego no ha funcionado hasta Una parte de las armas que serán enviadas son ahora, dijo, "ya sea porque excedentes de material nacional y el resto fue Rusia no lo ha apoyado o porque confiscado a la motonave maltesa Jadran Express, fingió no estar controlando los interceptada en el Canal de Otranto en 1994 con separatistas", en el este de un cargamento destinado a la guerra en la ex Ucrania. Yugoslavia. "Habiendo dicho eso, si Rusia

de hecho está dispuesta a dejar de financiar, armar, entrenar y en muchos casos unirse a actividades de las tropas rusas en Ucrania, y se toma en serio una solución política, es algo que todos deseamos", agregó Obama. Desde mediados de abril, las fuerzas ucranianas han estado luchando contra los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania. El gobierno de Kiev y Occidente dicen que los rebeldes son apoyados por Moscú, lo que es negado por el Kremlin. La oficina del presidente ucraniano Petro Poroshenko dijo que él y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, había aceptado el alto el fuego después de una llamada telefónica. "La conversación dio lugar a un acuerdo sobre el régimen de alto el fuego en el Donbas (región este de Ucrania). Las partes llegaron a la comprensión mutua sobre las medidas que faciliten el establecimiento de la paz", dijo un comunicado de la oficina de prensa presidencial.


Islamistas libios roban once aviones comerciales en Trípoli, EU teme ataques

" Según el diario británico Daily Mail, el grupo Amanecer Libio se apoderó en agosto de las aeronaves, estacionadas en el aeropuerto de Trípoli, y que podrían ser usados en ataques similares al 11-S. ". Milenio Ciudad de México.- Rebeldes islamistas libios robaron once aviones comerciales que estaban estacionados en el aeropuerto de Trípoli, según detallan varios medios en sus ediciones digitales.

aérea del país africano por parte del grupo islamista Amanecer Libio.

26

Brote de ébola en Congo es distinto al de África Occidental

Desde hace dos semanas, según la información del Daily Mail, el gobierno estadunidense ha emitido alertas sobre el deterioro de la autoridad gubernamental en Libia, y sobre el posible uso de los aviones en actos terroristas para 'conmemorar' los trece años de los ataques en Estados Unidos.

El diario británico Daily Mail asegura que oficiales estadunidenses temen que estos aparatos sean usados para llevar a cabo en la región ataques similares a los del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington. Los aviones, operados por dos aerolíneas estatales libias, desaparecieron en agosto tras la toma de la principal terminal

Mueren 18 personas por atentados con coches bomba en Afganistán "Las explosiones ocurrieron casi al policía.

mismo tiempo en la ciudad de Ghazni, y fueron seguidas por al menos tres horas de combate, de acuerdo con versiones de testigos." Notimex Kabul.- Al menos 18 personas murieron y 70 resultaron heridas tras un ataque con dos coches bomba contra la sede de la policía y de la Dirección Nacional de Seguridad (NDS) en la ciudad de Ghazni, en el sur de Afganistán.

Fuentes oficiales consultadas por la cadena qatari de noticias Al Yazera alertaron que el número de muertos podría aumentar. Los equipos de rescate buscan más víctimas bajo los escombros. En un mensaje, Zabiullah Mujahid, un portavoz talibán, anunció que el grupo armado es el responsable del ataque.

El gobernador de la provincia de Ghazni, Musa Khan Akbarzada, señaló que se encontraron los cuerpos de ocho milicianos después del enfrentamiento con la

Ayudar a países afectados por ébola costará 600 mdd: ONU "Funcionarios de la OMS informaron 41 por ciento en Sierra Leona a un máxiReuters

El costo de entregar suministros de ayuda a los países más necesitados de África Occidental para controlar la crisis del ébola será de al menos 600 millones de dólares, dijo el miércoles a periodistas el doctor David Nabarro, coordinador de Naciones Unidas para la enfermedad. Más del 40 por ciento de los casos de ébola en África Occidental, donde comenzó la epidemia en marzo, han ocurrido en los últimos 21 días, dijeron funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), otra señal de que el brote está superando rápidamente los esfuerzos por contenerlo. La tasa general de mortalidad es de 51 por ciento, y va desde un rango mínimo de

Agencias Análisis avanzados de laboratorio han confirmado que el brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) es distinto y ha surgido de forma independiente al que tiene lugar en África Occidental. "Los resultados son definitivos: el brote en la RDC constituye un hecho distinto e independiente, sin relación con el brote en África Occidental", anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS). Agregó que "estos resultados son tranquilizadores porque excluyen la posibilidad de que el virus se haya propagado del oeste al centro de África", como se temía al principio.

Las explosiones ocurrieron casi al mismo tiempo en la misma zona, y fueron seguidas por al menos tres horas de combate, de acuerdo con versiones de testigos.

que el 40 por ciento de los contagios de dicha enfermedad se dieron en los últimos 21 días. ."

" La Organización Mundial de la Salud confirmó que el brote de este virus en la República Democrática del Congo es distinto al de África Occidental. ".

mo de 66 por ciento en Guinea, reportó la OMS. La tasa de mortalidad refleja los graves problemas con el manejo de los casos, la prevención y el control de la infección, además de medidas médicas y de salud pública deficientes. En Sierra Leona, la capacidad médica de Freetown es tan inadecuada que los pacientes con ébola están siendo trasladados a instalaciones en Kenema, que están sobrepasadas. En tanto, un brote de ébola surgido en la República Democrática del Congo no está relacionado con la epidemia aparecida en Guinea, dijo a periodistas la directora general de la OMS, Margaret Chan. El Gobierno estadounidense "ha sido un gran apoyo" a los esfuerzos de la OMS, declaró, agregando que el organismo también ha sido respaldado con apoyo logístico, médico o de otro tipo por naciones como China, Sudáfrica, Suiza, Reino Unido, Francia, Kuwait y Canadá.

Esta conclusión proviene de los análisis virológicos realizados a muestras del virus del ébola que circula en la RDC y que corresponde a la cepa conocida como "Zaire", antiguo nombre de ese país y del río cerca del cual por primera vez se descubrió esta enfermedad en 1976. Ese año hubo sendos brotes, prácticamente simultáneos, en ese país y en Sudán del Sur (Sudán en ese entonces). La cepa identificada ahora es nativa de la RDC, indicó la OMS en un comunicado. Los análisis de confirmación fueron realizados en el Centro Internacional de Investigaciones Médicas de Gabón, una institución colaboradora de la OMS. El primer caso de este brote en el Congo está relacionado con la preparación de carne de un animal salvaje para su consumo. Se trataba de una mujer embarazada que luego contagió al personal sanitario que la atendió, a familiares y a quienes participaron en su entierro, tras su fallecimiento el pasado 11 de agosto. Las autoridades de salud congolesas están haciendo ahora un seguimiento de 160 contactos para intentar contener la transmisión del virus, que ha causado 53

casos y provocado la muerte de 31 personas en el país. Por su parte, los decesos por ébola en África Occidental se elevan a mil 552, de un total de tres mil 69 casos desde el pasado marzo. Las víctimas se concentran en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, con contados casos en Nigeria y un caso en Senegal. El brote en RDC es el séptimo en ese país y la manera en que se ha producido replica el patrón de los anteriores, con la introducción del virus en los humanos tras el contacto con carne infectada de animal salvaje (murciélago de la fruta o mono), tras lo cual empieza a transmitirse de persona a persona. Se ha detectado que la actual cadena de transmisión está ocurriendo en tres lugares y que la zona del brote inicial es muy remota: a mil 200 kilómetros de Kinshasa, sin rutas pavimentadas hacia esa ciudad. "Estamos perdiendo la batalla": MSF La agencia Médicos sin Fronteras (MSF) dijo que el mundo está "perdiendo la batalla" contra el ébola y llamó a dar una respuesta mundial a un desastre biológico global y brindar ayuda y personal en el oeste de África. "Seis meses con la peor epidemia de ébola de la historia, el mundo está perdiendo la batalla. Los líderes no logran tomar las medidas adecuadas contra esta amenaza transnacional", dijo la presidenta de MSF internacional, Joanne Liu, en un sesión informativa en la sede de la ONU en Nueva York. "El anuncio (de la OMS) del 8 de agosto de que la epidemia constituye 'una emergencia de salud pública que preocupa internacionalmente' no llevó a adoptar medidas decisivas y los estados se mantienen en una coalición global de inacción". Liu llamó a la comunidad internacional a financiar más camas para formar una red regional de hospitales de campo, despachar personal entrenado y desplegar laboratorios móviles en Guinea, Sierra Leona y Liberia.


Periódico el Faro

Deportes

Argentina le falta al respeto a Alemania

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Férrea lucha por la titularidad en el Tri Será dura, porque el mismo Herrera ha señalado los duelos que se disputarán en cada entrenamiento. En la portería, obvio, peleará Guillermo Ochoa con Moisés Muñoz. Todo hace indicar que para Chile el portero del Málaga será el titular.

" El 'Piojo' fomenta la competencia interna al mezclar jugadores experimentados con las novedades en su primer llamado tras el Mundial Brasil 2014". El Informador San José, Estados Unidos.- Ya sea que se venga de Europa, de lugares como Eindhoven, Madrid, Porto o Pachuca, Monterrey o Toluca, todos tienen que pelear por un lugar en el once titular de la Selección Mexicana de Futbol en la era de Miguel Herrera. Lo dijo “El Piojo” antes de anunciar su convocatoria para los duelos ante Chile y Bolivia: “Aquí todos comienzan de cero, todos tienen que pelear por un lugar” y ellos, los jugadores, lo han notado así, lo han visto así desde el primer entrenamiento. “Veo que los nuevos tienen hambre de jugar –dice un experimentado Francisco Javier Rodríguez—, pero yo también tengo hambre, y mucha, por seguir aquí. La pelea interna estará muy dura, y estoy preparado para eso”.

En la lateral derecha Paúl Aguilar tendrá que enfrentarse al defensa del Pachuca, Rodolfo Pizarro. “Vengo a cumplir las expectativas que tiene de mí el profe. Quiero quedarme mucho tiempo en la Selección”, dijo Pizarro. Por la izquierda, Miguel Layún le hará la batalla a Miguel Ponce. Los tres centrales titulares serán “El Maza”, Hugo Ayala, quien entró por Carlos Salcido, y Oswaldo Alanís. Los “suplentes” señalados son Miguel Herrera, Hiram Mier y Luis Venegas, un “novato” de 30 años con el Tri. “Sí, creo que me tardé algo en llegar a la Selección, pero quiero aprovecharlo, quiero mostrarme, a lo mejor este es mi momento”, dijo el central del Atlas. La contención estará disputada por José Juan Vázquez y Antonio Ríos. En la media cancha, por la derecha, Héctor Herrera luchará con Javier Aquino y por la izquierda, Andrés Guardado lo hará con Marco Fabián. “No importa dónde juegues, lo importante es demostrar por qué te llamaron”, dice Fabián.

"Ángel Di María se luce en la victoria de 4-2 al hacer tres asistencias y un gol. ‘Tata’ Martino debuta con el pie derecho. Los teutones son humillados en casa" AP Ciudad de México.- Una exhibición de Ángel Di María condujo a la nueva Argentina de Gerardo 'Tata' Martino, a cumplir con la victoria ante Alemania, a la que batió por 2-4 en el encuentro amistoso disputado en Düsseldorf. Di María, que no pudo estar en la final de Brasil debido a problemas musculares, sentó cátedra. Marcó un gol y firmó las asistencias de los otros tres. Fue el jugador decisivo de una Argentina que no extrañó al

ausente Lionel Messi. El resultado puede resultar algo engañoso en un partido que se mostró desde el comienzo bastante abierto, con muchas llegadas de parte de ambos equipos y en algunas de ellas con ocasiones claras. En el minuto 7, el portero argentino Sergio "Chiquito" Romero se lució por primera vez en el partido al parar un remate a quemarropa de Mario Gómez, que había quedado sólo frente a él después de un gran pase de Christoph Kramer. Casi a vuelta de correo, Argentina tejió un contragolpe que culminó con un remate de Ángel Di María por encima de la portería.

Adelante la lucha será entre Erick Torres, Javier Orozco, Giovani Dos Santos y Oribe Peralta.

Centros, dolor de cabeza de Chivas

" El Guadalajara pone énfasis en el trabajo de asistencia y remate con sus carrileros y delanteros". El Informador

Guadalajara, Jalisco.- Muy lejos quedaron las épocas de grandes centradores en el Guadalajara, desde tiempos de Raúl “Willie” Gómez, Manolo Martínez, Jesús Arellano, Ramón Morales o Ramón Ramírez. Tal parece que desde hace cinco años, la creación de jugadas ofensivas y centros al área para que sean rematados son el actual dolor de cabeza para el Rebaño, puesto que ni Alberto Medina, Omar Arellano, Marco Fabián ni, hoy en día, Édgar Solís, Sergio Nápoles y mucho menos Jesús “Chapo” Sánchez, son capaces de enviar buenos centros al área. Actualmente, los delanteros Aldo de Nigris, Omar Bravo, Carlos Fierro e incluso los zagueros centrales Néstor Vidrio, Jair Pereira, Carlos Salcido o Jorge Enríquez, específicamente los hombres que van bien por alto en Chivas, sufren los estragos de no tener hombres eficientes en cuanto al envío de balones al área, de ahí que sea parte de la crisis de resultados que vive actualmente el chiverío. De eso ya es consciente el cuerpo técnico que comanda Carlos Bustos, el argentino trata de corregir esos errores, pero simplemente no encuentra la buena labor por las bandas. Ayer, en la parte final de la práctica en Verde Valle, Bustos ordenó trabajo de centros y definición, en donde Jesús Sánchez

y Omar Esparza eran los indicados para centrar por derecha; mientras que por izquierda hicieron lo propio Sergio Nápoles y Édgar “Tepa” Solís. En el centro del área, esperaron los envíos Aldo de Nigris, Omar Bravo, Carlos Salcido, Jorge Enríquez, Alberto “Guamerucito” García y Carlos Fierro. El trabajo consistió en el envío de 120 centros al área, 60 de cada perfil, 30 de cada elemento encargado de hacerlo. De esos 120 centros al área, sólo 10 fueron malos, centros pasados o muy bajos, cuatro por izquierda y seis por derecha, siendo Jesús “Chapo” Sánchez el que peores centros envió.

APERTURA 2014 JORNADA 8 VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

Querétaro Veracruz Santos

19:30 20:30 21:30

Puebla Atlas León

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE

Cruz Azul Monterrey Pachuca Chiapas U. de G.

17:00 19:00 20:06 21:00 21:00

Toluca Guadalajara Tijuana Morelia América

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE

UNAM

12:00

Tigres


28

Octava victoria de Miguel González con Orioles zález logró la noche del miércoles su octava victoria de la temporada en toda la ruta, al imponerse Orioles por blanqueada de 6-0 a Rojos de Cincinnati, en el estadio de Baltimore. Miguel González (8-7) lanzó pelota de cuatro hits en el primer juego completo de su carrera, con ocho ponches, un hit y una base, y contó con el apoyo de su ofensiva que bateó tres jonrones ante el derrotado Dylan Axelrod. David Lough y Jonathan Schoop batearon cuadrangulares solitarios y uno más de Chris Davis con un corredor en base en el cuarto capítulo para colocar la pizarra 4-0.

El Informador Ciudad de México.- El mexicano Miguel Gon-

El triunfo fue el octavo en 10 juegos para Orioles, líderes del Este de la Liga Americana, durante una estadía que concluye la noche del jueves, cuando Baltimore intente completar la barrida en la serie de tres juegos sobre Rojos.

Liga De la Rosa otra derrota

RESULTADOS MLB / JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE

Padres Astros Twins Royals Cubs Rays Marlins Cardinals Indians Yankees Athletics Rockies Dodgers Braves

1-6 4-1 11-4 4-1 6-2 7-4 3-4 1-0 7-0 5-1 1-2 9-2 5-8 7-4

Diamondbacks Angels White Sox Rangers Brewers Blue Jays Mets Pirates Tigers Red Sox Mariners Giants Nationals Phillies

JUEGOS MLB / VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE

Cancha / Staff Estados Unidos, Denver- El pitcher regio Jorge de la Rosa y los Rockies de Colorado acordaron un extensión de contrato por dos años más y 25 millones de dólares. De la Rosa, de 33 años de edad, ha ganado 11 millones de dólares en cada una de sus últimas dos temporadas y con sus 12.5 millones para las campañas de 2015 y 2016, se convertirá en el lanzador

mexicano mejor pagado de la historia con un total de 75 millones en su carrera. El zurdo tiene récord de 13-10 en ganados y perdidos con un 4.26 de efectividad en este 2014. De la Rosa ya sufrió una operación "Tommy John" y ha lanzado siete temporadas con los Rockies, pero antes estuvo con los Cerveceros de Milwaukee y Reales de Kansas City.

Orioles Indians Yankees Braves Marlins Rays Cubs Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics

" Los Halcones arrancaron la defensa de su título con un aplastante 36-16 sobre Green Bay, en el inicio de la campaña 2014-15 de la NFL." Cancha/Staff Estados Unidos, Seattle.- Los Halcones Marinos de Seattle le sacaron brillo a su corona de la NFL, al derrotar en casa en el primer partido de la temporada regular por 36-16 a los Empacadores de Green Bay. Steven Hauschka logró los primeros tres puntos de la temporada con una patada de 35 yardas a favor de Seattle. Halcones Marinos y Empacadores comenzaron

Reds Tigers Red Sox Phillies Mets Blue Jays Brewers Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners

una lucha de poder a poder, pero cuando el reloj marcaba 3:41 para terminar el segundo periodo, con el tanteador empatado a 10 unidades, los campeones despertaron. Comenzó con una anotación de Marshawn Lynch, siguió otro gol de campo de Hauschka, un error de Aaron Rodgers provocó una tacleada en su propia zona de anotación y otra vez Lynch marcó para poner el marcador 29-10 a favor de Seattle. Rodgers con un pase de anotación de tres yardas para Randall Cobb quiso revivir a los suyos, pero Russell Wilson conectó con Derrick Coleman un pase de 15 yardas para dejar el marcador final de 36-16.


S贸lo para fan谩ticos Alexis Ren

29


Periódico el Faro

Espectáculos

Yahir ya está listo para cantar en Teatro Diana tocando, los duetos, los temas inéditos, los tracks anteriores, la fusión de los tributos a Roberto Carlos y Camilo Sesto, cambia un poco el orden de los temas, metemos otras canciones que no quedaron el disco, estamos tocando de 23 a 24 melodías", confiesa el cantante en entrevista exclusiva para esta casa editorial.

Viernes 05 de Septiembre del 2014

Las actrices mejor pagadas de la TV "Se presentará el 20 de septiembre a las 20:30 horas". El Informador

Reforma La revista Forbes reveló su lista de las actrices mejor pagadas de la televisión, en la que sobresalen Sofia Vergara, Mariska Hargitay y Kaley Cuoco.

Kaley Cuoco ocupa el tercer peldaño con 11 millones de dólares, pero eso podría cambiar ya que ahora gana un millón por cada capítulo de "The Big Bang Theory".

Guadalajara.El público tapatío podrá disfrutar de los éxitos de Yahir este próximo 20 de septiembre en punto de las 20:30 horas en el Teatro Diana, el cantante ya está más que listo para su encuentro con los seguidores que lo han acompañado a lo largo de 12 años de carrera. El ex académico llega con su tour "Zona preferente" para demostrar por qué sigue siendo una de las máximas figuras del pop mexicano. "Zona Preferente es el último disco que hice, y es un álbum que vino a cambiar mucho de todo lo que teníamos en el concierto, en la producción del show, musicalmente hay muchos arreglos, encontramos en este disco el equilibrio perfecto, es muy especial lo que estamos

Mariska Hargitay, la famosa detective de "La Ley y El Orden: Unidad de Víctimas Especiales", se hizo de 13 millones de dólares entre junio de 2013 y junio de 2014.

Una de las sorpresas que le prepara Yahir a su público tapatío es un dueto con la ganadora de "Bailando por un sueño" y vocalista de Playa Limbo, María León, con la tapatía cantará el tema "Si te encontrara tras cien años" que se incluye en "Zona preferente". Y para el cantante es un honor compartir escena con esta intérprete que también vive su mejor momento.

modelo australiana Iggy Azalea, que sustituye al rapero cubano Pitbull en esta nueva versión de la canción 'Booty'.

"Lo se deja ver en todo su esplendor junto a la cantante Iggy Azalea, que sustituye al rapero cubano Pitbull en esta nueva versión de la canción ‘Booty’". Ellen Pompeo, famosa por la serie "Grey's Anatomy", también logró la misma cantidad. En la sexta plaza aparece Amy Poehler, que actúa en la comedia "Parks & Recreation", por la que ganó 7 millones de dólares, mientras que en la séptima figura Mindy Kaling, con 6,5 millones gracias a su papel en "The Mindy Project", y en la octava, con 6 millones, Kerry Washington ("Scandal"), Courteney Cox ("Cougar Town") y Zooey Deschanel ("The New Girl").

"Este disco ha sido un encuentro fuerte, me encanta notar esa evolución y yo quiero aprender más y quiero verme en 10 años más tocando cosas mucho más perronas, ha sido una buena experiencia este disco, es un parámetro para ver cómo andamos". Yahir llegará al Diana con 10 músicos y un repertorio que abarca desde sus inicios en "La Academia hasta la actualidad.

Jennifer Lopez sube la temperatura con ‘Booty’

Julianna Margulies, recién premiada con el Emmy por "The Good Wife", ganó 10 millones de dólares, aunque comparte la cuarta posición.

Sofía Vergara se convirtió por tercer año consecutivo en la actriz de televisión mejor pagada, con 37 millones de dólares

Y es que este su álbum recopilatorio "Zona preferente" sigue cosechando éxitos pues ya está en la radio su cuarto sencillo "Fu ella, fui yo".

EFE Miami.- La cantante y actriz Jennifer Lopez garantiza subir la temperatura con el video de la nueva versión del tema 'Booty' (trasero), del que dio a conocer un adelanto hoy a

través de su canal de YouTube y en el que la cantante neoyorquina La nueva incorporación de este año a la lista es muestra de manera sensual la Claire Danes en el noveno puesto, con ganancias parte más famosa de su anatomía. de 5 millones de dólares, gracias a su papel de Carrie Mathison en la exitosa serie "Homeland". En JLo se deja ver en todo su el último lugar de las actrices mejor pagadas de la esplendor junto a la cantante y televisión estadounidense, según la citada revista.

En el adelanto se ve a una JLo más sensual que nunca junto a Azalea. Dos artistas muy distintas, tanto en estilo musical como en físico, que demuestran cómo hacer arder la pista de baile al ritmo de frases como 'Big, big booty' (Gran, gran trasero) o "Let me show you how to do it" (Déjame enseñarte cómo se hace). Siguiendo el estilo que marcaron Rihanna y Shakira en el video del tema "Can't Remember to Forget You", JLo y Azalea bailan juntas y se muestran con movimientos lentos, muy eróticos y ligeras de ropa. La cantante neoyorquina ya lanzó el 13 de junio pasado un adelanto del vídeo de la versión original del tema, que cuenta con la colaboración de Pitbull, y en el que se la veía moviendo las caderas junto con otras cuatro mujeres de curvas generosas en el que afirmaba "¡Menéalo!".


Fallece Gustavo Cerati

31

Muere la presentadora Joan Rivers

"Joan Rivers murió a los 81 años, luego de permanecer una semana en el hospital debido a un paro respiratorio." Milenio " El cantautor argentino falleció este jueves a los 55 años de edad; el deceso del músico fue confirmado en sus redes sociales". Milenio México.- Gustavo Cerati falleció este jueves a los 55 años de edad, tras permanecido en estado

de coma, desde el accidente cerebro vascular del que fue víctima en mayo de 2010. La noticia fue confirmada en las redes sociales del intérprete. Así es como aparece: En el día de la fecha lamentamos compartir con ustedes esta noticia..

México.- La comediante y presentadora del programa estadunidense Fashion Police JoanRivers falleció este jueves en un hospital de Nueva York donde se encontraba ingresada, indicó su hija en un comunicado. "Es con gran tristeza que anunció la muerte de mi madre, JoanRivers. Falleció en paz a las 1:17pm rodeada de su familia y amigos cercanos", señaló Melissa Rivers. Apenas ayer Rivers fue retirada de cuidados intensivos para ser "mantenida cómoda". La semana pasada, el jueves, la comediante recibió soporte vital tras dejar de respirar momentáneamente y sufrir un paro cardíaco durante una cirugía de sus cuerdas vocales en una clínica cercana el 28 de agosto. Rivers fue

'Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio'. Dr. Gustavo Barbalace Director Médico de la Clínica ALCLA Despediremos a Gustavo a partir de las 21hs. en la Legislatura Porteña, Julio Argentino Roca 595, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Les agradecemos el respeto y la consideración conque siempre acompañan a nuestra familia." Mientras tanto, su hijo Beni Cerati respondió con un 'No', a quien le pidió que le dijera que la muerte de su padre era una mentira. @mar65_ No. — Benito Cerati (@BenitoCerati) septiembre 4, 2014 Cerati es considerado un ícono del rock ar-

gentino y latinoamericano. Fue vocalista, guitarrista y compositor de la icónica banda Soda Stereo, una de las agrupaciones más influyentes de su época.

conocida por su

humor mordaz y alguna vez se autodescribió como una "chica de póster de cirugía plástica" y se reía acerca de sus numerosas intervenciones. Rivers quería ser actriz pero se involucró en la comedia después de escribir escenas para el programa de televisión "The Ed Sullivan Show". Luego desarrolló una carrera en el "stand-up" y trabajó como presentadora invitada habitual en "The Tonight Show" de Johnny Carson, en NBC. Cuando comenzó su propio talk show nocturno en 1986, en la cadena rival Fox, provocó un distanciamiento con Carson que duró hasta la muerte del presentador en el 2005. El show de Rivers fue cancelado después de siete meses. Rivers también fue presentadora de un programa diurno que ganó un premio Emmy, "The Joan Rivers Show", y luego de "Fashion Police", donde comenta las elecciones desafortunadas de las celebridades de Hollywood en la alfombra roja.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 05 de Septiembre del 2014


ilumina tu criterio @faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva www.elfaromx.com


ยกEstamos de regreso!

Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.